16/05/2013

Page 1

INTERNACIONAL

Despliega Nigeria más tropas en estados controlados por Boko Haram Borno, Yobe y Adamaya son escenario de la violencia islamista del grupo afín a la red extremista Al Qaeda

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1284 JUEVES 16 DE MAYO DE 2013

VALOR $7.00

P41

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Analizan proyecto para rescatar de la contaminación al Cañón del Sumidero

LABOR EN LAS AULAS

Es urgente prevenir la contaminación del Río Grijalva: Guillermo Toledo Moguel

P10

FUTBOL América dejó vivo a Monterrey y el pase se decide en el Azteca

Entrega MVC estímulos y reconocimientos en la

celebración del Día del Maestro El gobernador entrega medallas en reconocimiento a sus 50, 40 y 30 años de servicio de la Sección 40 y 7 del SNTE

P8


2

EL SIE7E DE CHIAPAS

Selva Política

Rugidos . . .Que siempre sí!

Cuando ya nadie esperaba una respuesta oficial sobre el caso “Lady-Profeco”, donde la hija de Humberto Benítez Treviño, titular de esa dependencia ordenó clausurar un restaurante de la capital del país, solo por no haberle otorgado la mesa que ella quería, llegó la orden del Presidente Enrique Peña Nieto para que el Procurador sea revelado de su cargo. La decisión ha causado más extrañeza que sorpresa, pues como se recordará, hace unas semanas la Secretaría de Economía de manera oficial informó que en el caso “Lady Profeco” no se había encontrado responsabilidad directa del Procurador Benítez. ¿Qué fue lo que sucedió? ¿Por qué ahora se anuncia el cese del funcionario, cuando ya estaba por olvidarse ese asunto? Ha trascendido que el estado de salud de Humberto Benítez ayudó a tomar la tardía decisión.

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Reconoce el ex Gobernador de Tabasco Tener Propiedades, Miles de Camisas, Cientos de Zapatos… *Michoacán en un Vilo; hay Desorden Social, Inseguridad y falta de Gobierno; hoy Habrá Medidas *El Caso de la Denuncia de Pemex Contra ex Funcionarios, no Será Cancelado. Lo citado ayer en este espacio, sobre la grabación que el programa Telereportaje diera a conocer, respecto a lo revelado por el ex gobernador priista de Tabasco, Andrés Granier en el sentido de que posee mil camisas, 400 pares de zapatos y varias propiedades en Cancún, Tabasco, el DF y Miami, el ex gobernante lo ha reconocido. “Sí es mi voz y, aunque meda rabia reconocerlo, lo acepto. Solo que lo dije porque estaba muy pasado de copas”. El cuestionado y señalado ex gobernador aceptó aclarar lo dado a conocer en ese programa y de todo ello, ha sido enfático al asegurar que no tiene propiedades en Miami. La aceptación tácita de quien gobernara Tabasco recientemente y se señala como responsable de haber endeudado a esa entidad, no ha causado ninguna acción pronta de las autoridades para que sea detenido, investigado y, en su caso sancionado. Con ello el gobernador Arturo Núñez de extracción perredista ha comenzado a faltar a su palabra empeñada cuando tomó protesta como nueva gobernador. En esa ocasión, hace unos 5 meses, Arturo Núñez fue enfático al sostener que habría una auditoría a la administración del químico Andrés Granier y que si se confirmaba el desvío de fondos, se procedería penal-

mente en contra de funcionario saliente. La auditoría se llevó a cabo, se confirmó la responsabilidad del exgobernador, pero el actual mandatario estatal está faltando a su palabra. Y aun así piden, ruegan, imploran y mendigan en tiempos de elecciones el voto ciudadano para que una vez conseguido lo traicionen al incumplir con sus compromisos de campaña. Vaya clase política!!! *********** Los días pasan y en el estado de Michoacán la situación política-social parece complicarse aún más. Pese a que el gobernador con licencia Fausto Vallejo, ha publicado una foto en su cuenta de twitter, recuperándose y acompañado por familiares, las autoridades en funciones nada más “no le hayan la cuadratura al círculo” y las protestas de normalistas que tienen secuestrados a elementos de seguridad siguen sin ser contactados para que depongan su actitud. Casi al mismo tiempo, han surgido nuevos grupos de autodefensa regional, en respuesta a la ola de altísima inseguridad provocada por células del narcotráfico que continúan amenazando y atacando a comerciantes, empresarios y productores agropecuarios o ganaderos. Ayer los grupos del PAN y PRD en la Comisión Permanen-

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•16052013

El cartón

te del Congreso de la Unión han solicitado la desaparición de poderes en esa entidad, sin que por parte del partido Revolucionario Institucional haya una respuesta al respecto. La Secretaría de Gobernación a través del Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón ha dado a conocer que este jueves se pondrá en marcha en esa entidad un programa que termine con la inseguridad y desordenes sociales que ya han expulsado a inversiones y empresas de esa entidad. Veremos… *********** Que el caso de la denuncia presentada por Pemex en Estados Unidos, en contra de ex funcionarios de la pasada administración, entre ellos el ex líder del PAN, César Nava tiene mucho por delante. Ha trascendido que hay una enorme y firme voluntad de ir hasta el fondo de este asunto y resolverlo de la mejor manera a fin de que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto envíe un mensaje positivo al exterior respecto a que su administración va en serio en contra de la corrupción. Ayer aquí citamos que de nada valdrán las reformas constitucionales alcanzadas y las que están por llegar si no se investigan a ex gobernadores señalados como corruptos.

LA FRASE DEL DÍA “Sólo estaba alardeando porque estaba muy pasado de copas…” El ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, luego de que el programa Telereportaje presentara un audio en el que presume su guardarropa de mil camisas, 300 trajes y 400 pares de zapatos, todos de marca.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

SOCIALES Luis Álvarez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Productores intensifican campaña para consumir café chiapaneco

Estado

Editor: Angélica Gallegos

P15

• Jueves 16 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

En el marco del Día del Maestro, el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, reiteró que ningún docente perderá su trabajo ante la entrada en vigor de la reforma educativa. “Quiero reafirmar que mi gobierno tiene muy claro que no hay más reforma educativa que pueda beneficiar a la gente a las niñas, a los niños

y a los jóvenes que una verdadera alianza permanente con los maestros”. Ante unos 800 maestros de la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Velasco Coello resaltó que ningún profesor que cumpla con su obligación de dar clases y de llevar educación a los 122 municipios de Chiapas, será despedido. “Yo soy el primero que va a cuidar que ningún maestro,

ninguna maestra pierda su empleo, mientras yo este durante los seis años hasta el 2018 como gobernador voy a ser el primero en estar pendiente”. Afirmó que se garantizará que los derechos que los profesores han ganado sean respetados. “Por más que se hagan leyes, si no trabajamos siempre de la mano con los maestros y no tenemos una misma dirección para elevar la calidad educativa

FOTO: INTERNET

Ningún maestro será despedido, reitera gobernador

FOTO: CORTESÍA

REFORMA EDUCATIVA

en nuestro estado, de nada sirve que existan estas reformas”. El gobernador de Chiapas subrayó que la educación en la entidad no será privatizada y por el contrario se reafirmará el artículo tercero de la Constitución Política Mexicana, que garantiza la educación gratuita. Agregó que se trabajara para elevar la calidad educativa en Chiapas, intensificando la calidad educativa y dotando a las escuelas de una mejor infraestructura.

Afirma

que la educación en Chiapas no será privatizada

“Sé que en algunas regiones de nuestro estado hay maestros y maestras que dan clases en aulas pequeñas con más de 50 alumnos, ahí vamos a invertir y mejorar la infraestructura educativa, todo de la mano con los maestros”.

INICIA FORMALMENTE TEMPORADA DE LLUVIAS EN EL ESTADO El día de ayer inicio formalmente la temporada de lluvias, por ello el Centro Hidrometeorológico Regional en Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer que debido a la alta presión al Noreste del Golfo de México se brindaran las condiciones estables en Chiapas, Tabasco y Oriente de Oaxaca; en donde se mantiene la probabilidad de chubascos. La temporada de lluvias y ciclones tropicales en el Pacífico finaliza el 30 de noviembre, y la atención se concentra según la Comisión Nacional del Agua, en los Altos y Soconusco de

FOTO: INTERNET

ANA LAURA HERNÁNDEZ I EL SIE7E

Chiapas, en donde se diagnostican lluvias moderadas. Las lluvias ligeras se prevén en las regiones Norte, Bosques, Mezcalapa, Meseta Comiteca, Frailesca y

Sierra Mariscal de Chiapas; Ríos, Chontalpa y Sierra de Tabasco; así como la Mixteca de Oaxaca. Cabe señalar que la tormenta tropical Alvin locali-

zada a unos mil kilómetros al Suroeste de Guerrero, presenta desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste, la cual podría evolucionar a ciclón tropical dentro de las

La atención se concentrará en las regiones Altos y Soconusco siguientes 48 horas. Hasta el momento no se esperan afectaciones hacia la región.


SIE7E DE CHIAPAS 16052013

ESTATAL

UPCHIAPAS

CONFERENCIA MAGISTRAL

Chiapaneco destaca en concurso internacional de Mecatrónica

FOTO: INTERNET

ANA LAURA HERNÁNDEZ I EL SIE7E

Personal de enfermería en Chiapas recibe capacitación NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Con el objetivo de continuar capacitando al personal médico y de enfermería en Chiapas, el Hospital de Especialidades Pediátricas realizó

este miércoles la conferencia magistral denominada “Trascendencia de la investigación multicéntrica en la enfermería”. En este sentido, la subdirectora del nosocomio,

Rosa Elena Burguette Ruíz, destacó la importancia de la labor que desempeñan las y los profesionales de la enfermería, al ser el primer vínculo y el más directo con el paciente. La especialista en el tema mencionó que mediante la investigación multicéntrica en la enfermería, es posible atender debidamente la seguridad del paciente, las dosis y efectos de los medicamentos, las ulceras por presión, atender a enfermo en eventos adversos y prevención de caídas. “Estás áreas son fundamentales en un método científico en el que podemos integrar muchas áreas y siempre estarnos capacitando a través de posgrados”. Resaltó además que el Hospital de Especialidades Pediátricas trabajará en proyectos de investigación a fin de mejorar la atención que se le brinda al paciente.

La Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), dio a conocer que Juan Gutiérrez Aguilar, estudiante de Onceavo cuatrimestre de la carrera de Ingeniería Mecatrónica quedó dentro de los cinco finalistas mexicanos en el concurso Global Impact Competition 2013. Dicho concurso es organizado por la Singularity University, en el que se busca desarrollar una idea que utilice tecnología de punta para impactar positivamente la vida de 5 millones de mexicanos en cinco años. El alumno de la UPChiapas, participó con el proyecto llamado “Realidad Aumentada aplicada a control de mecanismos”, mismo que está desarrollado en la Politécnica de Chiapas, con la asesoría de docentes e investigadores de esa institución. Juan Gutiérrez Aguilar, explicó que el objetivo de este proyecto es ayudar a personas con discapacidad para que puedan ser capaces de trabajar en las industrias aun cuando les pudiera faltar una mano, un brazo, dedos o una pierna, ya que pueden controlar ciertos mecanismos con sus otras extremedidades. “Demostrar que esta idea puede en verdad impactar positivamente en la vida de las personas y además la posibilidad de obtener la beca para ser parte del Graduate Studies Program 2013 (GSP 2013), programa que se imparte en un campus de la NASA en Mountain View, California, fueron las dos grandes motivaciones para participar en este concurso”. Entre sus proyectos a futuro, dijo, se encuentra otra propuesta con visión emprendedora y tecnológica y que sea viable, para que el

Es un estudiante

de Onceavo cuatrimestre de la carrera de Ingeniería Mecatrónica quedó dentro de los cinco finalistas mexicanos en el concurso Global Impact Competition 2013

próximo año tenga mayores oportunidades de ser uno de los elegidos para estar en el Graduate Studies Program, donde 80 líderes tienen la oportunidad de conocer tecnología exponencial y sus prácticas actuales. “Espero que en conjunto con los expertos que colaboran en la Singularity University, se pueda desarrollar el proyecto, dominar las mejores prácticas y formar parte de una red internacional de individuos que se relacionan para crear soluciones a los principales problemas del mundo, tales como Educación, Política, Medio Ambiente, Pobreza, Sustentabilidad, Transporte, Ciencia, Agricultura y Economía, entre otros”. Cabe resaltar que Realidad Aumentada Aplicada al Control de Mecanismos ganó en la categoría de Titanes de LabVIEW del concurso “Reto Académico 2012”, recibió reconocimientos, exámenes de certificación y publicación del proyecto por parte de la Empresa National Instruments y próximamente representará a México en la XIV ExpoCiencias Internacional ESI-2013, en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Singularity University fue fundada en 2009 y está ubicada dentro del Campus de Investigación de la NASA, tiene como objetivo “reunir, educar e inspirar” a la mente joven para facilitar el poder de la tecnología hacia la creación de soluciones a los grandes problemas de la humanidad.

FOTO: CORTESÍA

4


16052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

5

MEJORAS A LA SALUD

IMSS aplicará 52 mil dosis en Tapachula dentro de la 2a Semana Nacional de Vacunación INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- Como parte de las estrategias de intensificar los trabajos en la mejora de la salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició la Segunda Semana Nacional de Vacunación donde aproximadamente se cuenta con 52 mil dosis tan solo en este municipio, lo que sin duda será de gran be-

neficio a la población abierta, por lo que ya visitan los centros educativos desde nivel preescolar hasta preparatoria para poder completar estos cuadros de vacunación bajo el lema es “Cuídalos mucho, quiérelos más: vacúnalos”. La Jefe de Enfermeras de la Unidad Médica Familiar N° 11 de este instituto de salud en Tapachula, Marcia Velia Gómez Hernández expreso

que en esta Segunda Semana Nacional de Vacunación que comprende del 11 al 31 de mayo, se aplicará la vacuna (Sabin) contra la polio en los menores de cinco años; además se vacunará contra la tuberculosis, rotavirus, neumococo, hepatitis B, difteria, Tos ferina, Tétanos, Influenza tipo B y Sarampión. “Nuestra meta son de Vitamina A que se tiene que

FOTO: INTERMEDIOS

Visitan centros educativos desde nivel preescolar hasta preparatoria para completar cuadros de vacunación

lograr 7 mil 800 dosis, la vacuna Sabin son 6 mil 300 en niños de seis meses a los cuatro años de edad, para el albendazol 18 mil 850, se tienen que realizar 3 mil 540 mensajes de salud, para la desparasitación intestinal son 18 mil 850 dosis, además se complementaran los esquemas de vacunación universal como sarampión, rubeola, la triple viral, neuro-

tóxica, rotavirus, asimismo el cuadro de vacunas para mujeres embarazadas”, detalló. La Jefe de enfermeras dijo que es importante recalcar que la aplicación de las vacunas es gratuita, con ello el sector salud busca mantener controlada las enfermedades prevenibles por vacunación; explicó que esta preparación, que puede administrarse mediante una inyección o en algunos casos por la vía oral, genera una respuesta de ataque por medio de estos anticuerpos, lo que contribuye a neutralizar la acción de algún virus o bacteria. Exhortó a la población en general a que se acerque a su centro de salud más cercano para poder beneficiarse de estas vacunas, de esta manera se disminuya la posibilidad de contraer alguna enfermedad y lograr un éxito en esta segunda semana de vacunación de salud, puesto que estas acciones se llevaran a cabo en todas las unidades médicas del Sistema Nacional de Salud, a través de brigadas bien sea del sector público, social y privado

SUPERVISAN FUNCIONALIDAD DE PLAZA SAN JUAN EN TAPACHULA Varios de los comerciantes

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

han cambiado su actividad, sin haberlo reportado, o algunos se encuentran cerrados

FOTO: MARTÍN CLEMENTE

Tapachula.- Autoridades municipales visitaron los locales que se encuentran al interior de la plaza San Juan, para comprobar que estén en funciones, así como verificar que los vendedores cumplan con el giro de venta que reportaron. Sin embargo, en su visita, personal del Ayuntamiento, encontró que en los locales ubicados en lo que antes era el tianguis San Agustín, existe renta de locales, además de varios de los comerciantes han cambiado su actividad, sin haberlo reportado, o algunos se encuentran cerrados. Con una lista en mano, los empleados municipales verificaron el estado en que se encuentran los locales,

incluso, descubrieron que algunos de los comerciantes que tiene locales, también tiene puestos en el mercado temporal San Juan. El personal del Ayuntamiento encontró que varios locales, en especial, con ventas de frutas y verduras, cambia-

ron su giro, antes comercializaban abarrotes y especies, sin reportar el cambio en su licencia de funcionamiento. Asimismo, respecto a los locales 94, 95, 96, así como otros más que no contaban con numeración, detectaron que existen varios espacios

que son rentados por los usufructuarios. Se dio a conocer que varios de los comerciantes que rentan locales, tiene espacios en el mercado temporal San Juan, y en el local que tiene en la plaza San Juan, sólo tiene a trabajadores encargados de vender los productos.

Aunado a esto, también encontraron que varios locales se mantienen cerrados, pero son rentados, o utilizados por los propietarios como bodegas, mientras que el usufructuario venden en la calle, o en el mercado temporal San Juan. Al terminar el recorrido, no se reveló el número de locales detectados con observaciones, sólo se logro saber que las autoridades municipales, buscarán dialogar con los usufructuarios de los locales, para exhortarlos a darles uso a los espacios que se encuentran en la plaza San Juan.


6

ESTATAL

SIE7E DE CHIAPAS • 16052013


16052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

PRODUCCIÓN SUSTENTABLE

Invita Conafor a participar en Mercado Orgánico del proyecto Ecosechas Con el objeto de impulsar y contribuir a la producción sustentable y la valoración de los servicios ecosistémicos, el Proyecto Ecosechas, de Conservación Internacional AC, el Ayuntamiento de Huixtla y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) invitan al público en general a que asistan al Primer Mercado de Productos Orgánicos de la Sierra Madre y Costa de Chiapas, los días 18 y 19 de mayo del año en curso, en el Parque Central Francisco I. Madero del municipio del mismo nombre, a partir de las 08:00 horas . David Olvera Alarcón, gerente de Servicios Ecosistémicos del proyecto Ecosechas, para el Programa México de Conservación Internacional, señaló que actividades como esta, integran los esfuerzos para la conservación de los servicios ecosistémi-

FOTO: INTERNET

REDACCIÓN I EL SIE7E

cos y biodiversidad a escala de micro-cuenca en Chiapas. Dijo que la agricultura orgánica es una alternativa que puede aportar soluciones a problemas como el uso excesivo de químicos, la contaminación de fuentes hídricas, pérdida de fertilidad de la tierra y la

erosión de los suelos, ya que la implementación de sistemas productivos no sustentables son causas comprobadas de efectos negativos en los sistemas alimentarios del mundo entero, “al ser cultivados en tierra fértil y saludable, los alimentos orgánicos tienen un gran

contenido de minerales, vitaminas y muchos más nutrientes. Puntualizó que el mercado será instalado por primera vez en Huixtla, con posibilidad de replicarse mensual o quincenalmente, “los precios serán los mismos que los productos no orgánicos, pero

7

Productores de Pijijiapan

Huixtla, La Concordia, Acapetahua, Mapastepec y Villaflores comercializarán a precios accesibles productos orgánicos libres de fertilizantes químicos.

con mayores ventajas para la salud humana y ambiental”. Los productores participantes provienen de la zona Sierra y Costa de Chiapas (Pijijiapan, Huixtla, La Concordia, Acapetahua, Mapastepec, Villaflores), y comercializarán productos a precios accesibles y libres de fertilizantes químicos. Abundó que, los días 5 y 6 de junio esta actividad se replicará en el Teatro de la Ciudad de Tapachula, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Algunos de los grupos de productores que estarán presentes son: Quesos Pichichi (queso, crema, quesillo, yogurt), Miel La Primavera (miel),3.- Comon Yaj Noptic (café, pan, mermelada, frutas), Maranueztlán (Nuez de la india), CASFA A.C. (café, chocolate, miel, frutas), Productos Bravo (café), Pez Oro (alimentos del mar), Miel 2 de Octubre (miel), Red de Ecoturismo La Encrucijada (paquetes ecoturísticos, artesanías), Blanca Conde, Productos de Chiapas (miel, chocolate, mermelada, entre otros.

TRABAJOS PREVENTIVOS

PC listo para la temporada de huracanes 2013 en el Soconusco INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- En continuidad a los trabajos de organización con otras instancias de gobierno y trabajos preventivos con la población de la región Soconusco iniciados semanas atrás, la Delegación de Protección Civil (PC) dijo estar preparada para la temporada de Huracanes 2013 que da inicio este día, y en la que se esperan 34 ciclones tropicales, afirmó el Supervisor y evaluador regional en instituto de PC para el manejo integral de riesgos de desastres, Francisco Pérez Morales. El funcionario estatal informó que de acuerdo a los pronósticos oficiales, este año será atípico con menor cantidad de precipitaciones, sin embargo la naturaleza merece todo respeto y es mejor estar

Necesaria la participación social para afrontar cualquier contingencia: Francisco Pérez Morales. preparados como instancias de gobierno o como población, ya que Chiapas tiene la característica de tener de los mayores niveles de lluvia a nivel nacional. Pérez Morales indicó que de acuerdo con información meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la temporada 2013 se pronostica un

registro aproximado de 18 ciclones tropicales en el Océano Atlántico, cifra muy superior al promedio histórico, mientras que en el Océano Pacífico el número será ligeramente por arriba de la media, con 14 ciclones. Francisco Pérez explicó que aunque los ciclones regularmente no afectan de manera directa en nuestra entidad

las bandas nubosas asociadas a la circulación de estos sistemas, causan en la mayoría de los casos lluvias torrenciales cuyo valor exceden por lo general los 100 milímetros. “Son éstas las que ocasionan la mayoría de daños en la infraestructura de los municipios y comunidades, es por esta situación que el contar con un plan operativo en el

estado se convierte en una necesidad” citó. El supervisor y evaluador de PC en el Soconusco dijo que dentro de los objetivos específicos del Plan de Contingencias se encuentra el difundir las medidas de preparación y mitigación de estos fenómenos, activar las unidades y consejos de protección civil municipal y regional, para que realicen tareas de preparación y mitigación de riesgos; así como la instalación de un centro de enlaces que albergue a las dependencias que participan en protección civil, además de ejecutar acciones de asistencia humanitaria de acuerdo a las normas mínimas internacionales durante la fase de manejo de eventos adversos, de igual forma implementar durante las primeras 48 horas la evaluación de daños y análisis de necesidades.


8

SIE7E DE CHIAPAS • 16052013

ESTATAL

LABOR EN LAS AULAS

COMUNICADO EL SIE7E

En el marco del Día del Maestro, el gobernador del estado Manuel Velasco Coello se reunió con docentes de la Sección 40 y Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quienes reconoció la labor educativa que realizan para formar día con día a las nuevas generaciones de chiapanecos. En encuentros por separado, el Ejecutivo del estado condecoró a las maestras y maestros activos y jubilados con medallas en reconocimiento a sus 50, 40 y 30 años de servicio, a quienes felicitó y expresó su admiración y agradecimiento por el esfuerzo y dedicación puestos al servicio de Chiapas y de nuestro país. El mandatario refrendó su compromiso para fortalecer el proyecto de educación, y así lograr instalaciones y equipamientos acordes con los tiempos, en pro de aumentar la calidad de la educación en la entidad. En este sentido, enfatizó su convicción de seguir trabajando de la mano con las y los

maestros para elevar la calidad educativa, a través de un diálogo abierto que permita sentar las bases de la preparación de niñas, niños y jóvenes. “Sé que en algunas regiones de nuestro estado hay maestros y maestras que dan clase en aulas pequeñas con más de 50 niños, ahí vamos a invertir para mejorar también la infraestructura educativa, para que los alumnos puedan absorber todo ese conocimiento que tienen ustedes y tengan una mejor preparación”, apuntó. Por ello, el Ejecutivo Estatal los exhortó a seguir privilegiando su labor en las aulas y expresó que el gobierno que encabeza asumirá la responsabilidad que le corresponde para atender al compromiso con la educación. En este día especial, luego de reconocer el esfuerzo y dedicación con el que han formado a generaciones de chiapanecos, el mandatario estatal honró la carrera de destacados maestros entregando la medalla “Profr. Edgar Robledo Santiago” y “Mtro. Ignacio Manuel Altamirano” a docentes con 50 y 40 años de carrera respectivamente. Así como también las medallas “Mtro. Ra-

FOTO: CORTESÍA

Entrega MVC estímulos y reconocimientos en la celebración del Día del Maestro

fael Ramírez” y “Fray Matías de Córdova” a maestros jubilados con 30 años de servicio. En su intervención, Julio César León Campuzano, secretario general de la Sección 40 del SNTE, expresó la disposición para trabajar juntos, gobierno y magisterio, para el propicio desarrollo social de las comunidades y para impulsar la calidad educativa en Chiapas.

Por su parte, el delegado especial de la Sección 7 del SNTE, Juan Manuel Armendáriz Rangel, agradeció la presencia del Ejecutivo estatal para convivir y “reconocer el valor de los grandes aportes que hacen los maestros para la sociedad”. En los eventos mencionados estuvieron presentes Jesús Zúñiga Romero en representación del Presidente Nacional del Sin-

El gobernador entrega medallas en reconocimiento a sus 50, 40 y 30 años de servicio de la Sección 40 y 7 del SNTE dicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre; Josefa López Ruiz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado; Jorge Ross Coello, director general del Isstech; Félix Mendoza Acuña, Delegado del Issste, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, entre otros.

CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL

COMUNICADO I EL SIE7E

El gobernador Manuel Velasco Coello reconoció el trabajo en pro del medio ambiente a favor de la Selva Lacandona que realiza la científica mexicana Julia Carabias Lillo, quien lo acompañó ayer en un recorrido por la reserva de la biosfera de Montes Azules. En esta visita al pulmón más importante del país, la bióloga mexicana informó al jefe del Ejecutivo estatal las acciones realizadas en beneficio del patrimonio natural. Ambos coincidieron en que el reto consiste en la estricta necesidad de elaborar políticas públicas que prevean la conservación del patrimonio natural que debe ser la base del desarrollo económico y social de los municipios que albergan las reservas ecológicas. Velasco Coello sostuvo que la invaluable tarea que la bióloga realiza mediante el laboratorio abierto en la Estación Chajul, en el muni-

cipio de Marqués de Comillas, en la que se protege la biodiversidad y se fomentan alternativas de desarrollo social para los miles de chiapanecos que le habitan, es el fundamento para la creación de diversas políticas públicas enfocadas a estabilizar, conservar y restaurar los ecosistemas de la cuenca del río Usumacinta. Por su parte, Julia Carabias precisó que, ante las crecientes presiones en el cambio del uso de suelo en la cuenca del Usumacinta, es menester el trabajo interdisciplinario mediante el que se establezcan propuestas viables de conservación y recuperación de los ecosistemas naturales, así como de manejo sustentable mediante el fortalecimiento de las capacidades locales. Julia Carabias Lillo es actualmente la directora de Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C, y, junto con el gobernador chiapaneco, fue testigo de la presentación de los Proyectos Ambientales y Sociales de Fomento Social y Ecológico Banamex.

Carabias Lillo respaldó el programa “Educar con responsabilidad ambiental”, que encabeza Manuel Velasco Coello. Dicho proyecto tiene el objetivo elaborar materiales educativos pertinentes para el Sistema Educativo Estatal, así como la capacitación de los docentes y la certificación de escuelas saludables y sustentables en Chiapas. Además reconoció que, Manuel Velasco, es el primer gobernante que desde el inicio de su gestión acudió a la reserva, para establecer un diálogo que beneficiará sin quebranto el patrimonio natural de la entidad, hecho que dijo, da muestra de su gobernabilidad, disponibilidad, interés social y amor por Chiapas. Asimismo, el trabajo del titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Carlos Morales Vázquez, quien desde que tomó la tutela de la dependencia, ha establecido el diálogo y sostenido el interés de aportar al trabajo del

FOTO: CORTESÍA

Reconoce Manuel Velasco labor de la ambientalista Julia Carabias

Ejecutivo los elementos necesarios para llevar por buen puerto la integridad de la reservas chiapanecas. Es importante destacar que la ambientalista formará

parte del Consejo Consultivo Nacional que coadyuvará a impulsar una nueva cultura para la preservación de la biodiversidad con la que cuenta la entidad.


16052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

9

POR LABOR DESTACADA

COMUNICADO I EL SIE7E

Tonalá.-Con un evento cultural, música de marimba, comida, refrescos y bonitos regalos, el alcalde Manuel Narcía Coutiño acompañado de la primera dama, Fernanda Noemí Cortés Vázquez, los regidores, Usaí Manuel Solís, Adolfo Lorenzana Lavariega, Leticia Manzo Sánchez y Alberto Noé Aceituno Tapia, además del subsecretario de Gobierno, Benigno Hernández Hidalgo, festejó en grande a los maestros y maestras en su día, en el majestuoso auditorio ganadero.

“Mi reconocimiento, admiración y felicitación a ustedes que sin duda alguna se han dedicado a forjar buenos estudiantes y excelentes profesionistas, ustedes maestras y maestros que dedican su tiempo y paciencia enseñando a los niños y jóvenes en las aulas, gracias por ese don de servir a la niñez en Chiapas y Tonalá”, fueron las palabras del mandatario municipal al dirigirse a los presentes. En el transcurso del festejo fueron entregados bonitos regalos de manos del alcalde Manuel Narcía, siendo beneficiados decenas de maestros

FOTOS: CORTESÍA

Manaco celebra a docentes con evento cultural

y maestras, quienes agradecieron al munícipe esta noble acción al reconocerlos en este importante día. En ese mismo tenor, Narcía Coutiño acompañado de los regidores Guadalupe Gallegos y Henri Trejo Hernández, acudió a las instalaciones de la palapa de usos

múltiples de Puerto Arista, donde fue invitado especial por parte de la delegación regional de Educación Federalizada, para hacer entrega de las medallas “Rafael Ramírez”, por 30 años de servicios a la educación a maestros y maestras, donde también felicitó a quienes dejaron hue-

llas en niños y jóvenes por 30 años, “de esos maestros quiere México, Chiapas y Tonalá, gente comprometida con la comunidad estudiantil, cabe mencionar que uno de los galardonados con esta medalla fue el profesor José Luis Marroquín Ramírez, secretario municipal del Ayuntamiento.

RECONOCEN A MAESTROS EN SU DÍA “Forjar a los ciudadanos del mañana no es una tarea menor, asumir tal responsabilidad solo lo pueden hacer personas con una sólida vocación de servicio y amor por los niños y jóvenes, esos son los maestros”, expresó el alcalde de Jiquipilas al festejar a los maestro en su día. Reconociendo la noble labor de la enseñanza diaria dentro y fuera de las aulas, los gobiernos municipales de Cintalapa y Jiquipilas, prepararon una emotiva fiesta reconociendo a muchos por sus 25 y 30 años de trayectoria en la docencia. Si bien es cierto, el “Día del Maestro” es una festividad en que se celebra a los maestros, catedráticos, profesores y personas que generalmente trabajan enseñando, logrando ganarse el respeto y reconocimiento de la sociedad en general.

FOTOS:ALBERTO RUIZ

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

Haciendo historia en el caso de México, fue precisamente en 1918 cuando se celebró por primera vez el “Día del Maestro”, siendo presentada la iniciativa por los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca Lobatón, quienes propusieron al presidente Venustiano Ca-

rranza, que fuera establecido un día dedicado a los maestros. Destacando ambas partes municipales, que los grandes genios, los líderes mundiales y los ciudadanos de bien, no serían lo que son sin las valiosas enseñanzas y el ejemplo de grandes educadores que dedi-

caron su tiempo para hacer de este un mundo mejor. Cientos de docentes de todos los niveles educativos de ambos municipios hermanos, fueron celebrados como reconocimiento a su quehacer en bien de la educación del país. Los reconocimientos y regalos no se hicieron esperar para esti-

mular a los docentes tanto vigentes como jubilados con el lema “Por su invaluable y distinguida trayectoria a su labor docente durante su servicio activo a favor de la educación, abriendo senderos en el conocimiento y el saber, forjando el futuro de generaciones de niños y jóvenes de nuestro municipio”.


10

SIE7E DE CHIAPAS 16052013

ESTATAL

CACHAC

ANA LAURA HERNÁNDEZ I EL SIE7E El presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, David Alberto Zamora Rincón, dio a conocer que el organismo que dirige ha hecho un llamado a la autoridad municipal, para que en un acto de congruencia, se devuelva la zona de amortiguamiento ecológico que tenía el sitio conocido como Los Amorosos. Derivado de lo anterior informó que han presentado un escrito dirigido al regidor Filiberto Carlo Trujillo Cordero, solicitando la revocación de uso de suelo, aunque han pasado más de 30 días y aún no han tenido una respuesta al respecto. “El colegio ha estado luchando para que se revierta el cambio de uso de suelo que fue otorgado por el cabildo de administraciones pasadas en el sitio conocido como Los Amorosos y que permitió que en un área de preservación ecológica se autorizara un banco de extracción material pétreo; si no se da marcha atrás a este cambio, se sentarán precedentes jurídicos que permitan modificar el uso de suelo de todo el lugar y con ello, dar por extinto uno de los pocos pulmones ecológicos que aún tiene la capital chiapaneca”. Zamora Rincón explicó que originalmente, el sitio era de reserva ecológica y posteriormente se le hizo el cambio de uso de suelo a sitio de extracción de material pétreo, lo cual es un giro no compatible, y aunque debido a las posturas de alerta de asociaciones civiles e incluso autoridades ambientales, a finales de la administración municipal anterior se determinó la suspensión de actividades para dicho banco de extracción.

Analizan proyecto para rescatar de la contaminación al Cañón del Sumidero REDACCIÓN I EL SIE7E

La Comisión de Ecología del Congreso del Estado que preside el diputado Guillermo Toledo Moguel sostuvo una reunión con Adrián Méndez Barrera, director del Parque Ecológico Cañón del Sumidero, y con representantes de Conagua y Conanp, en la que se analizaron diversas propuestas para evitar la contaminación del Río Grijalva. En el encuentro, Méndez Barrera -quien participó en representación del director de la Región Frontera Sur de Conagua- presentó la Propuesta de Creación de la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS) con la que se pretende prevenir y rescatar de la contamina-

ción no sólo el afluente sino la reserva natural que existe en el parque Nacional. El proyecto presentado pretende que el Poder Legislativo, mediante la coordinación de comisiones conjuntas, emita el decreto por el que se apruebe la creación de JICCAS para que se asigne un recurso anual para los municipios en este rubro y se gestionen recursos federales; asimismo, se incluye el trabajo coordinado con los 15 municipios colindantes a las cuencas. “Esperamos lograr que sea una iniciativa a largo plazo, superando gestiones trianuales y que no dependa de corrientes políticas”, sostuvo el director del Parque Cañón del Sumidero.

Es urgente prevenir la contaminación del Río Grijalva: Guillermo Toledo Moguel Al respecto, el diputado Toledo Moguel señaló la necesidad de que los recursos se etiqueten de manera electrónica para que tengan conti-

nuidad y exista certeza de su aplicación con transparencia y equidad. El legislador por el Partido Verde Ecologista de México dijo que “hay certeza de que se va avanzar, se está sentando un precedente para que el día de mañana dicha propuesta sea aprobada, además que se instaure un presupuesto anual para este proyecto” puntualizo. En la reunión estuvieron presentes los diputados integrantes de la comisión Gloria Luna Ruiz, Vladimir Balboa Damas, así como el subdirector de la Unidad Jurídica de la Región Frontera Sur de Conanp, Federico Méndez Natarén, y en representación de la Conagua, Sergio Zebadúa Alva, entre otros.

ESPERAN SE APRUEBE PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE MESETA DE COPOYA FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Grupos ambientalistas están en espera de que el proyecto de conservación de la Meseta de Copoya sea aprobado por el Congreso del Estado, además de ser publicado en el Diario Oficial para que se concrete un plan que protegerá a Tuxtla Gutiérrez y Suchiapa de riesgos naturales como inundaciones o deslaves, señaló Cinthia Reyes Hartman directora de la Asociación Civil Tierra Verde, Naturaleza y Cultura. Detalló que ambos municipios están contemplados dentro del Atlas de Riesgos del Instituto de Protección Civil del Estado, por lo que con el trabajo que se realice en el corredor de conservación de lo que se considera la Meseta de Copoya, se podrán disminuir

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Necesario restablecer como zona de amortiguamiento ecológico a “Los Amorosos”

los riesgos principalmente en temporada de lluvias. Detalló que desde el 2006 se retomó el proyecto de conservación de la Meseta de Copoya que abarca los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa y Chiapa de

Corzo, por lo que ha inicios del presente año junto con 17 organizaciones se formó una unión para dar continuidad a estos trabajos. “Ahora estamos muy contentos porque en el 2007 se había firmado un convenio entre el munici-

pio y el estado para ampliar el Mactumactzá, ahora podemos verlo ya realizado al firmarse el proyecto de ampliación; estamos muy contentos y las 17 organizaciones estamos muy agradecidas con la voluntad política que ha habido en este inicio de administración para que esto se haya hecho una realidad.” La ambientalista indicó que el siguiente paso es que este proyecto se tiene que pasar ante el Congreso del Estado para su visto bueno, una vez que haya sido aprobado deberá publicarse en el Diario Oficial para que entre en vigencia.

Disminuiría riesgos de inundaciones y deslaves para Tuxtla y Suchiapa


16052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

UNIVERSIDAD

FOTO: CORTESÍA

Ofrece Unicach formación integral en Licenciatura en Desarrollo Humano

REDACCIÓN I EL SIE7E

La formación integral que se brinda al alumnado de la licenciatura en Desarrollo Humano les abre amplias posibilidades en el campo laboral a su egreso, afirmó Víctor Francisco Vesarez Zúñiga, catedrático de este programa

educativo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Explicó que mediante el desarrollo de los trabajos de tesis, el estudiantado de lo que será la primera generación en Desarrollo Humano, ha descubierto un vasto campo donde pueden aplicar sus

conocimientos dependiendo del nivel de sus capacidades e intereses. Detalló que con el fin de generar redes que contribuyan al desarrollo de docentes y alumnos de la licenciatura en Desarrollo Humano, mediante la asignatura de Proyectos de Investigación que

imparte, propició la interacción del estudiantado con líderes en algunas áreas específicas, utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS). Como parte de este ejercicio, el alumnado sostuvo pláticas a distancia con el doctorante en Desarrollo Rural

EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

Oferta Unach Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas a la Educación

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

En atención a las necesidades para la formación profesional, la Universidad Autónoma de Chiapas oferta en la modalidad a distancia la Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas a la Educación, informó la directora de la Facultad de Humanidades, Rosario Chávez Moguel. Explicó que el programa académico de esta licenciatura busca aprovechar y utilizar recursos tecnológicos innovadores en diversos ámbitos como la didáctica, la gestión escolar, la administración, la comunicación interna y externa, entre otros aspectos vinculados con la educación. Chávez Moguel, exhortó a los egresados de las distintas áreas de bachillerato a consultar la página webwww.unach.mx donde podrán acceder a la convocatoria, a fin de que a partir del lunes 20 de mayo y hasta el siete de junio, puedan solicitar la ficha para el examen de admisión en la dirección electrónica www.aspirantes.unach.mx.

Las bases

de la convocatoria se pueden consultar en la página www.unach.mx

De igual forma, invitó a los interesados en cursar este programa académico para que acudan a la Dirección de Desarrollo Académico de la Unach, en Calle Hule 269, fraccionamiento Jardines de Tuxtla o bien se comuniquen al teléfono 01 961 617 80 00, extensiones 1851 y 1853, donde obtendrán mayores informes. Al hablar sobre la importancia de cursar esta licenciatura a distancia, expuso que las instituciones educativas requieren profesio-

Mediante TICS acercan a estudiantes a visiones globales de expertos

nales capaces de analizar, evaluar e implementar proyectos de intervención tecnológica, así como de agentes dinamizadores que promuevan el uso de las tecnologías de información y comunicación como herramientas básicas para la enseñanza y el aprendizaje. Refirió que a través de esta licenciatura se pretende dar una formación que no solo capacite al estudiante en el manejo y aplicación de las Tecnología de la Información y la Comunicación, sino que contribuya, principalmente, a la construcción de una identidad por medio de la práctica profesional innovadora apoyada en las citadas herramientas.

11

de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Gerardo Alberto González Figueroa y con el maestro Gerry La Rue, experto en temas relacionados con el fortalecimiento de las cadenas agropecuarias en América Latina. El docente de la Unicach expresó que las TICS ofrecen a la comunidad universitaria la posibilidad de construir una visión global y suponen un reto en cuando a su manejo responsable. Sobre el campo laboral de los futuros egresados de esta licenciatura, consideró que es amplio puesto que tienen habilidades para impulsar el desarrollo social y “procesos productivos, hasta la organización interna, comercialización y procesos de aprendizaje, el campo laboral demanda estos perfiles que integran, es un campo virgen en el que pueden interactuar”. La licenciatura en Desarrollo Humano se oferta en la Unicach desde el 2010, actualmente está abierta la convocatoria para el ingreso de nuevos aspirantes a este programa educativo, el registro en línea y la convocatoria están disponibles en el portal institucional www. unicach.mx.


12

ESTATAL

SIE7E DE CHIAPAS • 16052013


16052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

13

IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

Garantiza TSJ vigencia de derechos de pueblos indígenas

Ofrecen ritual tradicional a investidura de Rutilio Escandón

En medio de un ritual propio del municipio de Oxchuc y música tradicional con arpa y guitarra, representantes de una comunidad indígena ofrecieron al titular del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, una ceremonia para distinguirlo por su encomienda como magistrado presidente. Con base en sus usos y costumbres, este grupo de origen tseltal vistió con el traje tradicional a Rutilio Escandón, el cual representa a la máxima autoridad de la justicia y su jerarquía. Enseguida le colocaron la faja que dará la fortaleza moral y el aplomo para trabajar sin distingo a nadie.

FOTO: INTERNET

COMUNICADO I EL SIE7E

Después le entregaron una sonaja para los momentos de felicidad y triunfo, y el morral o también conocido como red, simula el objeto donde cargará los encargos del pueblo, sus preocupaciones

y prioridades de trabajo. El sombrero rechazará las fuerzas negativas y dará serenidad ante cualquier situación. En representación de todos, César Gómez López, señaló que es un orgullo tener

como presidente del Poder Judicial a Escandón Cadenas, ya que se ha distinguido por su acercamiento con los pueblos indígenas y ha demostrado el afecto a esta comunidad.

El magistrado presidente agradeció la visita y el reconocimiento a su investidura, y señaló que las costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas serán siempre respetadas en el Tribunal Superior de Justicia. “No duden que sus derechos y garantías están bien resguardados, trabajaremos por ustedes, porque mi único objetivo es hacer justicia y ofrecer un servicio humano en beneficio de la sociedad”, declaró. Asimismo, se comprometió a seguir promoviendo la igualdad de género al interior del Poder Judicial y a realizar su mejor esfuerzo para que durante su administración reciban la atención y apoyo que merecen.

RESPALDAN PROCESOS DE CAMBIOS PARA MAYORES RESULTADOS A LA CIUDADANÍA COMUNICADO I EL SIE7E

Forman parte

de una evolución y planeación del Estado y del propio gobierno, asegura Emilio Salazar FOTOS: CORTESÍA

El coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, sostuvo que las reformas administrativas promovidas por el gobernador Manuel Velasco y que han sido respaldadas en el Congreso del Estado, son un proceso intencional de cambio para mejorar el diseño institucional del sector público. “Estamos reproduciendo sistemas normativos que le dan sentido a los procesos de gestión pública, esos cambios no aparecen de la nada, forman parte de una evolución y planeación del Estado y del propio gobierno, los cuales respaldamos por ser una decisión que redefine una estructura adminis-

trativa que busca generar mayores resultados a la ciudadanía”, dijo. Salazar Farías mencionó que las decisiones sobre los cambios administrativos son tomadas como estrategias para llegar a un futuro deseado, “son eventos que impactan en el diseño institucional de un

aparato gubernamental que tiene como objetivo establecer el orden con normas, valores y comportamientos de un sistema político”. “No estamos reinventando una estructura organizacional de la noche a la mañana, la experiencia, el análisis y la investigación tanto del Poder Ejecutivo y el Legislativo son una fuente indiscutible de los cambios que se vienen realizando y los que están por venir”, indicó.

El diputado Emilio Salazar remarcó que en todo comienzo de una gestión se tienen que realizar cambios en el aparato administrativo y gubernamental para la consecución de todos los objetivos del Estado, “son modificaciones coyunturales que resultan prioritarias y otros son consustanciales a su propia existencia”. “Se trata de acciones encaminadas a mejorar el funcionamiento, operación y capacidad de prestación de servicios a la ciudadanía, no son reformas técnicas las que se han realizado, por el contrario, se trata de un proceso con incidencia política y social, que modifica las relaciones de representación, así como los comportamientos de organismos gubernamentales y del

personal administrativo”, subrayó. El representante popular del PVEM destacó que se seguirán realizando en el Congreso del Estado procesos de largo aliento que conduzcan a una evolución en los modelos económicos y sociales, “más allá de simplificar procedimientos, pretendemos modificar y fortalecer instituciones, que respondan a transformaciones en su entorno social y a la vez influyan en ella”. “Tenemos una amplia gama de modificaciones y arreglos institucionales, así como a las relaciones específicas entre diversos actores y dinámicas que permitan mejorar el trabajo gubernamental, así como la necesidad de mejorar la coordinación intergubernamental en el sector público”, refirió.

COMUNICADO I EL SIE7E

En el marco de la celebración por el Día del Maestro, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, reconoció el trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello por impulsar la educación en Tuxtla y la dedicación, compromiso y el noble trabajo que las y los maestros

tuxtlecos realizan en la aulas a fin de contribuir con el desarrollo integral de las nuevas generaciones. En este marco, el presidente municipal destacó que el gobierno de la ciudad trabaja en unidad con el Gobierno del Estado, que encabeza Manuel Velasco Coello, para garantizar los derechos de las y los maestros de la capital chiapaneca y continuar con las tareas de

mejora continua de los espacios escolares e infraestructura educativa en los que se desenvuelven. Detalló que es momento de rendirles homenaje a las y los maestros de Tuxtla Gutiérrez y de Chiapas, porque todos los días estimulan el desarrollo intelectual de las y los niños, además, contribuyen a formar una ciudadanía capaz de responder a

las exigencias sociales y coadyuvar al progreso y transformación de la capital chiapaneca. “Sin duda tenemos que agradecer a las y los maestros que dedican su vida a permanecer en las aulas, porque son capaces de compartir el conocimiento, la paciencia y las ganas de salir adelante, son quienes forman las bases del futuro de la ciudad y del estado”, destacó.

FOTOS: CORTESÍA

Pondera Samuel Toledo trabajo de unidad de Manuel Velasco


14

SIE7E DE CHIAPAS 16052013

ESTATAL

México vive momentos difíciles en el campo educativo, se están poniendo en marcha políticas educativas encaminadas a la mejora de la escuela, con el fin de elevar la calidad educativa. Utilizar la tecnología como herramienta para mejorar el aprendizaje sería un empuje importante para lograr los resultados educativos que hemos añorado desde hace un buen tiempo. Tomar el camino de la mejora continua de la educación, como lo han hecho muchos países que llevan la vanguardia, sería un respiro salvador para el pueblo mexicano, ya que las aguas están revueltas y urge aterrizar estrategias pedagógicas que den buenos resultados. Reforzar a telesecundaria con tecnologías para la enseñanza aprendizaje sería derramar sustancias de justicia social, ya que esta modalidad de secundaria se ubica eminentemente en el medio rural y allí se encuentran los niños más pobres. El nacimiento de telesecundaria se da en atención a las políticas educativas de cuberturar la demanda de miles de alumnos o por el avance tecnológico de la época, cualquiera que fuere el motivo esta nace con el apoyo de la tecnología (la televisión). Escuela rural catalogada como única promotora del desarrollo social, donde el maestro asumía un papel preponderante en la educación, orientado a incrementar la riqueza de todo tipo de la comunidad, relacionando la educación con la vida social, enseñada a aprender produciendo. Los primeros experimentos se dan con televisión en blanco y negro en 1934, utilizándose para alfabetizar, esta era la tecnología más avanzada en México enfocada a la educación y que son los antecedentes de telesecundaria. En 1951 se trasmiten desde el Hospital Juárez, lecciones de anatomía a estudiantes de la escuela nacional de medicina, la tecnología se hacía presente para educar. Para echar a andar telesecundaria se llevó a cabo una profunda investigación de la tecnología aplicada a la educación, en Estados Unidos, España, Francia, Portugal, etc. La Telesecundaria vendría a resolver la carencia de escuelas y maestros en el medio rural y más que eso, dar la oportunidad a jó-

OPINIÓN

PISTAS EDUCATIVAS ALEJANDRO SOLAR ARREOLA I EL SIE7E

Visión Histórica de las Tecnologías Educativas en Telesecundaria

venes de estudiar el nivel secundaria con el apoyo de la tecnología de la época, la televisión. Se da la fase experimental en 1966, en donceles núm. 100, con 83 alumnos, 4 grupos, 3 con maestro monitor y

1 únicamente apoyado por la tecnología, la televisión. En 1967 se publica en el Excélsior que la televisión era valiosa y eficaz como auxiliar del maestro en la enseñanza. El 2 de enero de 1968 queda

establecido en el sistema educativo nacional telesecundaria por el secretario de educación Agustín Yáñez, la tecnología entraba de manera importante al ámbito educativo. Por su avance con el pre-

sidente Ernesto Cedillo se incorpora la Red satelital de televisión educativa (Edusat) en 1994. Pero antes de la red Edusat funcionó la plataforma analógica en el satélite Morelos II, digitalizada en Solidaridad I. El crecimiento de telesecundaria era acelerado lo cual exigía dar cobertura con señal a todas las escuelas del país, por lo que se distribuyeron antenas parabólicas y decodificadores que aún siguen funcionando. La mayoría de las escuelas telesecundarias cuentan con señal de televisión, además a algunas se les ha dotado de computadoras, cañón proyector, mediatecas interactivas y algunas tienen señal de internet, los cuales deben utilizarse como herramientas de apoyo en la enseñanza - aprendizaje. Se tienen múltiples carencias, por los diferentes contextos, lo complicado de la geografía, la desigualdad social, la crisis económica y la poca efectividad de las políticas educativas aplicadas. Con la efervescencia educativa que se vive en estos días, esperamos se haga justicia con los marginados de nuestro pueblo y se brinde todo el apoyo que se necesita a aquellos que caminan por cañadas y barrancas para ir a la escuela. Es importante revisar y reforzar variables que se han descuidado como son: el compromiso de docentes, autoridades y padres de familia; actualización pedagógica de calidad a maestros, infraestructura digna y la aplicación de la tecnología educativa en el proceso enseñanza aprendizaje de manera operable, por que en muchas escuelas telesecundarias se han instalado centros de cómputos que no funcionan, porque nunca funcionaron o porque no se dió la capacitación adecuada, por que presentaron fallas y la comunidad no tiene los recursos necesarios para repararlos. Si las tecnologías de la información y comunicación cada día hacen el mundo más pequeño, estas que incidan de manera asertiva en la educación y mejorar las condiciones de los que menos tienen. Esta bendita escuela de la montaña, con unas cuantas estampas, con unos cuantos útiles, es la cuna de la patria futura, de la patria consciente y lúcida que necesitamos. Amado Nervo


16052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

ANTE AFECTACIONES POR PLAGA

15

A CAUSA DE HERIDAS

Confirman muere otro accidentado de Kokolté

INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- Ante las afectaciones que se han resentido por la plaga de la roya naranja en el sector cafetalero, el propietario de la Finca Argovia, Bruno Giesemann exhortó a la población en general adquirir productos que se comercialicen en esta entidad, y de esta manera impulsar el consumo de productos elaborados en esta región, como una forma de fortalecer la economía local y el mercado interno. Manifestó que es de suma importancia que los consumidores

adquieran productos netamente de Chiapas, ya que con ello se ayuda a la economía de cientos de familias que se dedican a la producción de café, aclaró que para superar la crisis económica en el estado, es importante que las personas consuman lo hecho en la entidad, de esto depende que los recursos se queden en gran medida y no se vayan a otro lugar. “Tiene un reconocimiento el café chiapaneco por lo que representa en la parte orgánica y lo que se presenta en una buena tasa, lo cual, también nos da seguridad que al cultivo lo podrán

reconocer, además de ser una fuente de ingreso para el estado; Chiapas puede tener el resplandor que tenía en producción de café, una mejor producción y técnicas más desarrolladas y esto genera una mejor remuneración también”, explicó. También indicó que es necesario estimular una sinergia entre todas las autoridades y el sector empresarial, para que juntos se detonen proyectos que beneficien a la población en general; consideró que es importante que la población sepa que hay la preocupación de productores

interesados en los cultivos orgánicos en beneficio de la salud de la población consumidora. Bruno Giesemann añadió que su finca logra cosechar alrededor de dos mil a dos mil 500 sacos de café anualmente, aunque afirmó que es un buen volumen para este aromático grano, ya que solo produce café orgánico, mismo que se logran exportan a países como Estados Unidos y Japón, donde su aceptación es increíblemente buena pues posee un buen sabor, color y textura que es de reconocerse a nivel internacional.

FOTO: INTERNET

INSTALAN MESAS DE TRABAJO PARA ANÁLISIS DE REFORMAS A LEY ELECTORAL DEL ESTADO

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Este miércoles el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Adrián Alberto Sánchez Cervantes, instaló formalmente las mesas de trabajo para el análisis de las propuestas de reformas a la Legislación Electoral, que tiene como objetivo actualizar la ley en la materia para reforzar la

democracia participativa y así evitar elecciones a modo para algún grupo político. Explicó que a través de estas mesas los ciudadanos y partidos políticos podrán dar sus propuestas para mejorar la ley electoral, además de hacer una revisión integral y a fondo del sistema para actualizarlo, pues esto permitirá regular y dirimir de manera pacifica la disputa por el poder público

“Cabe puntualizar que el gran merito de este ejercicio es que por primera vez en Chiapas se da una apertura democrática de estas características, en la que juntos el órgano electoral y los partidos políticos tenemos la convicción de dar nuestro mejor esfuerzo para elaborar una propuesta acorde y de ideas.” Con la presencia de los representantes de los partidos políticos registrados ante el insti-

tuto, el presidente consejero del IEPC, Adrián Alberto Sánchez Cervantes, señaló que en aproximadamente 15 días los partidos políticos deberán presentar las propuestas para reformar la ley electoral del estado, tras consensuar con sus respectivas dirigencias estatales y nacionales. Estimó que en un término de ocho meses debe quedar lista la propuesta de reforma a la ley electoral, misma que será presentada al ejecutivo estatal para su análisis, para posteriormente presentarla al Congreso del Estado para su aprobación. Destacó que en Chiapas se viven nuevos tiempos en que se debe trabajar a través de ideas y no de ocurrencias, con apertura a la realidad de todos los sectores de la población, por lo que el instituto que representa no puede quedar al margen de estos cambios.

Explicó que a través de estas mesas los ciudadanos y partidos políticos podrán dar sus propuestas para mejorar la ley electoral

el fallecimiento de una persona y ocho lesionados

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E FOTO: INTERNET

Productores intensifican campaña para consumir café chiapaneco

En el lugar se reportó

Fuentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) confirmaron este miércoles la muerte de una segunda persona, en un percance automovilístico en que se vieron involucrados habitantes del ejido Kotolté del municipio de Tenejapa. De acuerdo con los datos recabados, el pasado martes por la tarde se registró un accidente automovilístico en el km 27+800 de la autopista San Cristóbal – Tuxtla Gutiérrez, en donde viajaban en caravana habitantes del ejido Kotolté, del municipio de Tenejapa,. En el lugar se reportó el fallecimiento de una persona y ocho lesionados; sin embargo, en el transcurso de este miércoles murió una persona más a consecuencia de las heridas recibidas en el accidente. Es de recordar que el accidente en referencia ocurrió de acuerdo a las autoridades por el exceso de velocidad y el frenado intempestivo de una de las unidades que viajaban hacia la capital chiapaneca, ocasionando el alcance de seis unidades más y la volcadura de un vehículo tipo estaquitas, placas DC-5938, dejando como saldo dos muertos y 8 heridos, según datos de la Policía Estatal Preventiva en San Cristóbal de las Casas. Ante esto los heridos fueron trasladados de inmediato al hospital de las culturas y a una clínica particular de San Cristóbal de Las Casas, en donde aún están siendo atendidos. El grupo de habitantes de la comunidad de Kotolté se dirigía a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para realizar una protesta en contra del presidente municipal de Tenejapa, Esteban Guzmán Jiménez, y de peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado, quienes practicaban diligencias en su comunidad.


16

SIE7E DE CHIAPAS • 16052013

ESTATAL

ÍTACA LUZ MARÍA CERVANTES MÉNDEZ I EL SIE7E

¡Porque hay temas de los que hablamos bajito…!

E

scuchaba en un programa de televisión el comentario de la actriz Leticia Calderón cuando hablo de Luciano su hijo que nació con síndrome de down, esta actriz que merece mis respetos y a la cual admiro escribió el libro: “Luciano un Ángel en mi vida”; donde relata el momento en que nace su hijo los doctores hablan bajito y dudan en darle la noticia, cuando ella solo quería saber si estaba vivo lo demás tendría solución, al enterarse que nació con Síndrome de Down su mayor problema fue no encontrar la información que ella como madre necesitaba, medicamente existe. Pero que haría con ese angelito en sus brazos al llegar a su casa y ella como madre de un niño especial escribe el libro de la vida cotidiana fundamentando de forma multidisciplinaria y redactada con el corazón, ver a Luciano y leer como se superan los retos diarios cuando los diagnósticos son reservados esto nos debe comprometer. Existen situaciones en la vida que aunque las escuchemos, jamás estaremos preparados para enfrentarlo hasta que nos sucede o vivimos de cerca y la principal razón es la ignorancia preferimos ver sin observar y continuar nuestro camino, y generalmente herimos por ignorancia, nos cruzamos la calle, no regresamos a casa de alguien muy querido por no saber que decir y en el afán de no herir evadimos. Pero eso sí, nos estacionamos en lugares donde no debemos, de toda una banqueta obstruimos la rampa de acceso y en lugar de capacitarnos como seres humanos somos nosotros los que volvemos discapacitados a los demás, porque es muy diferente discapacidad que discapacitar. Discapacitar es impedir la realización de una acción o procurar las facilidades para su desarrollo y es aquí donde radica la diferencia entre ignorar y discapacitar, con esto quiero decir que vivimos en un mundo que no nos pertenece en exclusividad sino de forma social es derecho dar las facilidades a partir de 1980 se han desarrollado modelos que permiten su desarrollo estos cambios de actitud han posibilitado cambios dentro de la sociedad les ha permitido potenciar su desarrollo con mayor facilidad, porque a través de la historia hemos encontrado personajes que cambiaron el rumbo de la historia y que dan ejemplos de vida. En la década de 1960 por ejemplo a las personas zurdas se les obligaba a escribir con la mano derecha en algunos casos le amarraban la mano, se decía que tenían una anomalía ya en 1980 se acepta esta cualidad como una característica física y deja de ser anormal de hecho se dice que las personas zurdas son más inteligentes y tiene su razón el mundo está hecho para diestros con esto obligan a esforzarse más en un mundo de diestros, puede ser que

una persona zurda se sintiera discapacitada cuando las bancas de escuela eran con una paleta para escribir y solo existían de lado derecho, hasta que se optó por hacer para zurdos o las bancas que generalmente se usan en la actualidad. De esta forma la sociedad actual ha ido adaptando el entorno los espacios a las necesidades de las personas evitando la exclusión social. Y los zurdos dejaron de ser vistos con una anomalía, como muchos con alguna discapacitado o similar al tener la información adecuada y hacer la adaptación para su desarrollo integral que ha funcionado para personas embarazadas, viviendas y lugares de acceso para personas de la tercera edad, la accesibilidad para que las personas tengan acceso más fácil de forma independiente de sus capacidades, la tecnología ha contribuido a hacer la vida más amable la información y tecnología, encontramos teléfonos, cajeros, teclados en sistema braille, aparatos auditivos. Se han preparado contenidos en la web, el 03 de mayo/2008, la convención de los derechos humanos contribuye a eliminar los obstáculos que antes eran un impedimento y cada día existen más aportaciones para eliminar las barrera existentes sumemos nuestro esfuerzo por eliminar las barreras. Diseño Universal Consiste en la definición de productos y entornos para ser usados por todas las personas al máximo posible, sin adaptaciones o necesidad de un diseño especializado. Este concepto comprende una definición más amplia de lo que se conoce como accesibilidad para personas con discapacidad. Abarca que los entornos, productos y servicios que se ofrecen y usamos en nuestra vida diaria, sumando el acceso a las tecnologías de la información y comunicación; deben estar disponibles para todos en igualdad de condiciones como parte esencial para la adecuada integración de los diversos grupos de la sociedad. Este concepto busca que los entornos desde su diseño, incluyan uno o más de los siguientes principios: •Uso equitativo: que los entornos puedan ser usados por personas con distintas capacidades físicas. •Uso flexible: que los entornos se acomoden a un amplio rango de referencias y habilidades individuales. •Uso simple e intuitivo: que los entornos sean fáciles de entender, sin importar la experiencia, conocimientos, habilidades del lenguaje o nivel de concentración del usuario. •Información perceptible: que los entornos transmitan la información necesaria al usuario para su desplazamiento de forma efectiva, sin importar las condiciones del medio ambiente o sus capacidades sensoriales. •Tolerancia al error: que los entornos minimicen riesgos y consecuencias adver-

sas de acciones involuntarias o accidentales. •Mínimo esfuerzo físico: que los entornos puedan ser usados cómoda y eficientemente minimizando la fatiga. •Adecuado tamaño de aproximación y uso: que los componentes de las construcciones proporcionen un tamaño y espacio adecuado para el acercamiento, alcance, manipulación y uso de los servicios independientemente del tamaño corporal, postura o movilidad del usuario. Ruta Accesible Es la posibilidad de ingreso que tienen todas las personas a servicios y áreas físicas educativas (mediante pisos, andadores, puertas y vanos) contando con todas las facilidades y libertades para desplazarse horizontal y verticalmente y permanecer en el lugar de forma segura; esta ruta será desde cualquier punto de acceso al inmueble incluyendo banquetas, estacionamientos y paradas de transporte público y deberá estar concebida libre de obstáculos y barreras y con características y dimensiones que eficiente la accesibilidad de las personas con discapacidad. Los tipos y elementos considerados en las circulaciones horizontales son: •Pisos y patios •Guías en piso para conducción de personas con discapacidad visual •Pasillos Los tipos y elementos en circulaciones verticales se clasifican en: •Rampas •Escaleras •Elevadores y plataformas Las disposiciones generales para locales y servicios en México consideran que el acceso y circulación deberán ser libres de obstáculos, desde la calle y las áreas de estacionamiento de vehículos hasta las plantas bajas de todos y cada uno de los edificios de planteles escolares. Tecnologías de apoyo. Con tecnología de apoyo se hace referencia a la ayuda técnica tanto en accesibilidad como en movilidad. Ejemplo de ello es el bastón blanco, el andador, la silla de ruedas, perros de asistencia, etc. Se llama Tecnología de Apoyo a todo tipo de equipo, objeto, sistema, producto, maquina, instrumento, programa y/o servicio que puede ser usado para suplir, aumentar, mantener, compensar o mejorar las capacidades funcionales de las personas con impedimento o discapacidad (motriz, sensorial o cognitiva). También es llamada tecnología de “adaptación” o de “ayuda” para la vida independiente, ya que les facilita a los individuos que las utilizan, llevar a cabo tareas que antes eran incapaces de cumplir o tenían grandes dificultades para realizar. Las tecnologías adecuadas y accesibles permiten vivir más y con mayor calidad de vida. Actualmente en muchos casos la innovación

gpo_cervantes@hotmail.com Tel. 6145656

tecnológica de productos y servicios para la salud está vinculada a pensar exclusivamente en el valor económico de su aplicación como lógica ligada a la maximización de la rentabilidad impidiendo que la innovación llegue a la población que la necesita. Asumimos el desafío entendiendo a la Innovación Tecnológica como la aplicación de una idea nueva surgida de las necesidades de las personas y en consecuencia pensada, desarrollada y aplicada para que sea accesible, adecuada y de calidad en beneficio del conjunto. Los siguientes son unos ejemplos de los diferentes tipos de tecnología de apoyo: Accesos y Controles del Medioambiente: botones, teclados especiales, y control remotos que le permite a un estudiante con una discapacidad física a controlar cosas en su ambiente. Esto también incluye cosas que ayuda a personas a moverse por la comunidad, como una rampa, abridores de puertas automáticas y avisos en braille. • Ayudas Para Su Vida Diaria: herramientas especiales para actividades diarias, como cepillarse los dientes o vestirse y asientos de baños diseñados especialmente para los estudiantes que necesitan ayuda con cuidado personal. • Aparatos Que Ayudan Escuchar: audífonos, amplificadores, capciones en la televisión, y teléfonos con teclados que ayuda al estudiante que es sordo o ha perdido su audición. •Comunicación Aumentada/ Alternativa: cartones con ilustraciones, aparatos de comunicación operados por batería, software de comunicación y computadoras que les permiten a los estudiantes que no pueden hablar, o que su hablar no se entiende por otros, para comunicarse. •Instrucción Basada en Computadora: un software para ayudar a los estudiantes con dificultades de aprendizaje en lectura, escritura, matemáticas y otras áreas. •Movilidad: sillas de ruedas, andadores, y bicicletas adaptadas que le permite a un estudiante con una discapacidad física o visual a moverse cuidadosamente a través de la comunidad. •Posición: asientos ajustables, mesas, un aparato para poner a alguien de pie, cuñas y tiras que ayuda a un estudiante con una discapacidad física mantenerse en una buena posición para aprender sin cansarse. •Soporte Visual: libros con letras grandes, libros gravados, magnificadores, software de computadora que habla, y brailles que le permite a un estudiante que es siego o tiene visión baja acceso a información. De ahora en adelante demos la importancia a las áreas de acceso, ya no hablemos bajito seamos una propuesta de bienestar. LA VIDA DA SEGUNDAS OPORTUNIDADES Y SE LLAMA MAÑANA


TREMENDO SUSTO AL CHOCAR

Vehículo fantasma se pasó el alto, chocó y huyó del lugar. P18

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

Editor: José Domingo Pérez • Jueves 16 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

Incendio en bodega TUXTLA

de plásticos HORAS

14:00 Al parecer un corto circuito provocó la conflagración. P19


18

SIE7E DE CHIAPAS • 16052013

CÓDIGO

Intoxicado por amor LA TRINITARIA

COMITÁN

Tremendo susto al chocar

ehículo fantasma se pasó el alto, chocó y huyó del lugar. JUAN OREL I EL SIE7E

FOTO: JUAN OREL

Comitán.- Un percance vial que registró en las inmediaciones de la Central de Abastos dejó con crisis nerviosa a varias personas que viajaban en una camioneta cuando se vieron sorprendidas ante el enérgico impacto. El hecho ocurrió alrededor de las once y media de la mañana sobre la 6ª Avenida Poniente Sur, esquina con la 11ª Calle Sur Poniente, en el barrio de Nicalococ, de esta ciudad. Esto cuando, Manuel de Jesús Aguilar Morales, conductor y varios tripulantes de una camioneta Nissan color gris con placas de circulación DC-84-784 del estado de Chiapas, se vieron sorprendidos cuando circulaba de norte a sur, a bordo del vehículo. Ya que sobre la que calle que conduce de oriente a poniente, un vehículo se pasó la preferencia y los impactó en la parte de-

lantera, y en vez de detener la marcha del automotor, aceleró para huir del lugar. Dejando a las personas ‘espantadas’ ya que sufrieron de una crisis nerviosa siendo necesario el apoyo de una ambulancia de Protección Civil que llegó al lugar a brindar el apoyo requerido, pero no requirieron el traslado al hospital. La camioneta quedó a mitad de la vía, pero ante la llegada de Agentes de Vialidad Municipal ordenaron estacionarla para no interrumpir el tráfico vehicular, y ante la situación, indicaron al afectado, interponer su denuncia ante un fiscal del ministerio público. Ya que había anotado el número de placas del vehículo responsables, siendo esta DC-54-73, por lo que comentó que con estos datos presentaría la denuncia correspondiente.

JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Una persona del sexo masculino fue trasladada de manera urgente al Hospital General de esta ciudad, tras haber ingerido un líquido utilizado para ‘curar’ tomate. El hecho se registró alrededor de las dos de la tarde de ayer, en las inmediaciones de la Colonia Hidalgo, municipio de La Trinitaria. Un campesino del lugar dio parte a las autoridades de la colonia que una persona había robado varios frascos que utiliza para ‘curar’ el cultivo de tomate y sin que diera tiempo de quitárselos, ingirió uno de ellos de manera rápida. El efecto del producto químico en el organismo de Juan Lucas Santizo, de 28 años de edad y originario de Mentón, Guatemala, C.A. fue inmediato. Ya que cayó a unos cuantos metros de donde había sustraído dicho producto, y al ser visto

por el campesino, éste dio aviso de inmediato a Juan Ramírez, agente municipal del lugar. Quien de inmediato solicitó los auxilios médicos, acudiendo en minutos la ambulancia de Protección Civil Municipal de La Trinitaria, cuyos paramédicos especialistas en urgencias médicas dieron los primeros auxilios. Pero debido a que Lucas Santizo, había ingerido la mayor parte del líquido, fue necesario trasladarlo de urgencia al Hospital General “K” María Ignacia Gandulfo, de la ciudad de Comitán, para una atención médica especializada. Al ser una persona de origen extrajera, se dio parte al grupo BETA de Protección a Migrantes, quienes brindaron el apoyo a Lucas Santizo, ya que no cuenta con familiares en éste país. De acuerdo a la versión vertida por esta persona, indicó a las autoridades que tomó el producto químico ante la decepción de ser abandonado por su esposa.

FOTO: JUAN OREL

Tomó líquido para curar tomate


16052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

CÓDIGO

TUXTLA

COMITÁN

Choque por alcance

FOTO:EL SIE7E

FOTO: JUAN OREL

Incendio en bodega de plásticos Pablín

19

REDACCIÓN I EL SIE7E

Tremenda movilización se dejó ver en una de las bodegas del conocido negocio “Plásticos Pablín” sobre la segunda calle poniente entre las avenidas, décima y once sur, debido a un incendio que amenazaba con expandirse. Según contaron algunos empleados, minutos antes de las 14:00 horas de este miércoles, uno de ellos se percató que del almacén salía humo por lo que al percatarse de las llamas corrió a avisarle a sus jefes y demás compañeros. Entre todos, tomaron cubetas con agua y mangueras y empezaron a combatir el incendio que amenazaba con propagarse a la zona en donde tienen guardados varios productos de plásticos por lo que alarmados dieron aviso a los números de emergencias (066). Ante la llamada, personal operativo del Centro Estatal de Comunicaciones, Comando, Control y Cómputo (C4) movilizó a los equipos de rescate y al Heroico Cuerpo de bomberos. Fueron agentes de la policía municipal, que circulaban cer-

Por fortuna, el fuego fue controlado por los propios empleados

ca de la zona los que constaron la deflagración pero al ver que los empleados del negocio ya habían controlado las llamas avisaron —vía radio— que ya no era necesario el apoyo de las corporaciones. Según comentaron las autoridades posiblemente, el fuego inició a causa de un corto circuito en uno de los viejos

cableados que al chamuscarse extendió las llamas a productos inflamables del almacén. Y Añadieron que fue gracias a la pronta respuesta de los trabajadores que se evitó una desgracia mayor pues en el almacén hay objetos que ayudan a la propagación del fuego.

No guardó la distancia entre vehículo JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Un choque entre dos vehículos ocurrió sobre la avenida primavera en el barrio de Yalchivol, cuando un conductor no guardó la distancia entre vehículos y al frenar de manera sorpresiva el de adelante no logró frenar y se estampo en la parte trasera. El hecho se registró alrededor del mediodía de ayer, sobre la avenida la primavera con catorce Calle sur oriente, en el barrio de Yalchivol de esta ciudad. Esto cuando José Julio Olvera González, conducía un vehículo Toyota color gris con placas de circulación DPM-52-11 del estado de Chiapas, sobre la indicada avenida con dirección al sur. Sin embargo, cuando pretendía incorporarse a la calle con dirección al oriente, un vehículo que circulaba detrás de él, terminó estampándose al no guardar la distancia entre cada vehículo.A pesar de ser el responsable, Marco Tulio Altúzar Montejo, exigió el pago de los daños, ya que alegó que Olvera González no puso los direccionales y frenó de manera sorpresiva, chocando y dañando el vehículo Chevrolet Cavalier color rojo con placas de circulación DRE-27-29, de Chiapas.

Ante el llamado de auxilio por parte de la ciudadanía, ya que la vía se vio bloqueada a la circulación vial, acudieron agentes de Vialidad Municipal para atender el incidente. Quienes en su llegada entablaron dialogo con los involucrados a fin de llegar a un convenio armonioso para el pago de los daños, conminándolos a que llegaran a un arreglo. Es por eso que Olvera González, optó por pagar los daños, a pesar de no ser el responsable, pero prefirió el pago antes que perder más tiempo. Es de señalar que Altúzar Montejo, mostró una actitud influyente ya que ante la llegada de los agentes de vialidad los intentó intimidar al argumentar ser amigo de ‘Guayo’ en referencia a Eduardo Castro, Coordinador de Transporte Municipal. Pero de nada le valió ya que posterior al choque y al arreglo entre ambas partes, fue infraccionado al tener la licencia de conducir vencida, pero cuando los agentes le quitaban una de las placas, amenazó nuevamente con llamar a su organización.


20

SIE7E DE CHIAPAS • 16052013

CÓDIGO

NARCOMENUDISTAS

TAPACHULA

Capturan a dos sujetos Detienen a presunto homicida con un kilo de marihuana internacional Se le vincula con crímenes perpetrados en México y Centroamérica COMUNICADO I EL SIE7E

Refuerzan patrullajes coordinados en la zona sur de Tapachula

FOTO: EL SIE7E

Tapachula.- Elementos del grupo interinstitucional destacamentados en la ciudad de Tapachula, detuvieron la madrugada de este miércoles a un sujeto en posesión de un paquete con un kilogramo de mariguana, 12 dosis de cocaína y un arma de fuego calibre 380 abastecida con cinco cartuchos útiles. En la detención, registrada alrededor de las 03:30 horas en la esquina de la 4ª. Sur y 18 Poniente de Tapachula, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Tras su captura, José Antonio López Torres fue puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa donde se dio inicio a la averiguación previa 447/CO49-CT1/2013, por los delitos Contra la salud en la modalidad de Narcomenudeo y Portación de arma de fuego. Al rendir su declaración ante el Ministerio Público investigador, López Torres confesó dedicarse a la comercialización de mariguana y cocaína, y reveló haber perpetrado cerca de 21 homicidios en ciudades de Chiapas y Oaxaca, así como en países de Centroamérica como Guatemala y El Salvador. En este sentido, el delincuente dio a conocer que tan sólo en la ciudad de Tapachula privó de la vida, en diferentes momentos, a tres sujetos a quienes sólo reconocía con el alías de “El Chombo”, “El Tano” y “El Chucky”. Agregó que en el periodo de 2001 a 2003, perpetró el homicidio de tres personas en Ciudad Hidalgo, quienes eran conocidas como “El Ratón”, “El Chino” y “El Rochi”. Más adelante, entre 2006 y 2007 privó de la vida a una persona a quien hirió con un machete cuando viajaba a bordo del tren que transporta a migrantes en territorio oaxaqueño. Según su propia declaración, en Guatemala es investigado por el homicidio de al menos cinco personas durante el periodo 2001-2003, delitos perpetrados en Tecún Umán, así como en las Zonas 1 y 6 de aquel país. Mientras que de 1997 a 1999, en el Departamento de San Miguel, El Salvador, asesinó a cuatro personas con un arma de fuego y en Santa Ana a tres personas más, todas integrantes de la denominada “Mara Barrio 18”. Cabe destacar que, ante la confesión del presunto multihomicida la Procuraduría General de Justicia del Estado ya realiza la investigación y el cruce de información con las autoridades de diversos estados de la República Mexicana, Guatemala y El Salvador, para cumplimentar las diversas órdenes de aprehensión que existieran en contra de José Antonio López Torres. De esta forma, el grupo interinstitucional refrenda su firme compromiso con las familias chiapanecas de continuar velando por su seguridad, por lo que privilegia acciones preventivas y de combate frontal a todas las expresiones de la delincuencia.

COMUNICADO I EL SIE7E

Tapachula.-Con aproximadamente un kilo de al parecer marihuana, diversas dosis de cocaína y un arma de fuego con cartuchos útiles, fueron aprehendidas dos personas en el municipio de Tapachula, por el Grupo de Coordinación en Seguridad. Con base en el reforzamiento de patrullajes coordinados entre autoridades de los tres niveles de Gobierno sobre la zona sur del municipio referido, se logró detectar la presencia de dos individuos, quienes se encontraban en actitud sospechosa e in-

tentaron apresurar su paso al ver a los elementos rondando la zona. Por ello, los uniformados pertenecientes a la Policía Estatal Preventiva, Fronteriza, Ministerial y Municipal les dieron alcance solicitándoles sus generales y una revisión rutinaria. Los jóvenes de 28 y 29 años de edad se identificaron con los nombres de José Antonio López Torres y Jaime Cruz Pérez, a quienes se les aseguró una bolsa con aproximadamente un kilo de al parecer marihuana, 10 carrujos más con el mismo enervante, 13 bolsitas que contenían polvo

blanco, al parecer cocaína y un arma de fuego tipo escuadra calibre 380, con un cargador abastecido con cinco cartucho útiles. Cabe hacer mención, que al parecer ambos se dedican al narcomenudeo, además López Torres, originario de El Salvador, se encuentra relacionado con diversos homicidios en los estados de Chiapas, Oaxaca, Tamaulipas y en los países de Guatemala y el Salvador. Por ello, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente por los presuntos delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y lo que resulte.


PREVÉN VARIOS ESCENARIOS POR ACTIVIDAD DEL POPOCATÉPETL

México.- El investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Hugo Delgado Granados, señaló que la más reciente actividad del volcán Popocatépetl comenzó en diciembre de 1994, y que en los últimos 18 años ha tenido diferentes manifestaciones, como la formación de cuerpos de lava y explosiones que los destruyen. P23

Nacional

Editor: Nayeli Mijangos •Jueves 16 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Redefine Pacto por México su agenda LOS MIEMBROS DEL PACTO ACORDARON TRABAJAR INTENSAMENTE NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Consejo Rector del Pacto por México redefinió su agenda y acordó trabajar intensamente ante los retos que tiene en el futuro. En conferencia de prensa luego más de dos horas de reunión entre los dirigentes de las fuerzas políticas que lo integran, así como los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Hacienda, Luis Videgaray, el presidente del Consejo Rector, César Camacho Quiroz, señaló que el trabajo que el Pacto tiene por delante es enorme en términos cuantitativos y cualitativos. Explicó que se tienen diversos asuntos en proceso, como las legislaciones secundarias que se empiezan a trabajar o

que iniciarán en breve, como las relacionadas con las reformas educativa y de telecomunicaciones. Detalló que ésta última se ha desagregado no sólo en el género telecomunicaciones, sino en materia de competencia económica y lo relacionado con la radio y televisión públicas. Camacho Quiroz destacó que ante este panorama, los miembros del pacto acordaron trabajar intensamente y crear los grupos que se requieran de acuerdo con la necesidad que los temas delicados demanden. El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expuso que además acordaron llevar a cabo algunas reuniones para mantener el ritmo del Pacto por México. Detalló que el 22 de mayo se

reunirán con los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mientras que el día 27 de mayo se instalará una mesa que definirá la agenda que se abordará en materia política y electoral de corto plazo.Ese día se instalará no sólo el grupo de trabajo, sino que se determinará el contenido mínimo de esa mesa político-electoral que en buena medida responde a compromisos del Pacto original y del adéndum del Pacto por México. El líder priista anunció también que el día 29 de este mes, los integrantes del Pacto por México se reunirán con miembros del sector empresarial. Camacho Quiroz resaltó que dentro de esas reuniones en breve dialogarán con los gobernadores de las 15 entidades fe-

derativas donde habrá procesos electorales este año, y el 5 de junio se entrevistarán con los presidentes municipales. Las reuniones que el pacto ha sostenido con mujeres, campesinos y con la CNTE, y las que vendrán, son para tender puentes de comunicación para mostrar sensibilidad y deseos de recibir los puntos de vista de quienes de buena voluntad desean dar su opinión sobre los temas delicados que forman parte del pacto, abundó. De esta forma, puntualizó, se acredita el vigor que tiene el Pacto por México, el cual se ha convertido en el instrumento más eficaz para hacer política, habiéndose construido una especie de neutralidad partidaria en la que impera el interés superior de México.

Señalan que el trabajo que el Pacto tiene por delante es enorme en términos cuantitativos y cualitativos


22

SIE7E DE CHIAPAS • 16052013

NACIONAL

SEPOMEX

COFETEL

FOTO: INTERNET

Aprueban proyecto que simplifica obligación de concesionarios

México.- El Pleno de la Cofetel aprobó el anteproyecto que modifica el acuerdo por el que se integra en un solo documento, la información técnica programática, estadística y económica que los concesionarios y permisionarios de radiodifusión deben exhibir anualmente ante las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT), y de Gobernación. La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) señala en un comunicado que con esta acción de desregulación se proyectan mejoras y una mayor eficiencia en el proceso de información relativa al cumplimiento de obligaciones de la industria de la radio y televisíon. Asimismo, se estima reducir las cargas administrativas para los concesionarios y permisionarios y se favorece la simplificación del cumplimiento anual de las obligaciones de los regulados. Además, añade, se facilita la presentación y procesamiento de información por medios electrónicos y su tramitación a distancia vía Internet, se favorece la reduccion del uso del papel y se optimizan los recursos del Estado. Destaca que en la elaboración de este anteproyecto, la Cofetel contó con el trabajo conjunto de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación. “El documento será enviado a la Comisión Federal de Mejora Regualtoria destacan-

Buscan

una mayor eficiencia en el proceso de información

do que no se impondrán nuevas obligaciones, sino que se facilitará el cumplimiento de las existentes”, indicó. En otros asuntos sobre radiodifusión, el Pleno de la comisión autorizó a Televisión Azteca en Ciudad del Carmen, Campeche, el uso temporal de los canales 31 y 35 para Televisión Digital Terrestre (TDT), en los cuales realizará transmisiones simultáneas de sus canales analógicos como parte del proceso de transición a la tecnología digital. Asimismo, resolvió sobre una solicitud de modificaciones técnicas presentada por Televisión de Puebla para su estación de televisión digital, XHL-TV, Canal 11, en León Guanajuato, a fin de mejorar las condiciones bajo las cuales se ofrece la TDT en dicho estado. De igual forma, se resolvieron las solicitudes presentadas por T.V. de los Mochis, S.A. de C.V. XEWT-TV, Canal 12, y por Mario Enrique Mayans Concha XHBJTV, Canal 45, para la instalación y operación de equipos complementarios de zona de sombra en Rosarito, Baja California. Por último, los comisionados resolvieron sobre el otorgamiento de 29 refrendos de permiso de radiodifusión, de los cuales 26 son de radio FM, uno de radio AM y dos de televisión, incluyendo en ellas una estación de radio comunitaria, tres de universidades y 25 de gobiernos estatales.

Emiten estampilla conmemorativa del Día del Maestro

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Servicio Postal Mexicano (Sepomex) emitió una estampilla conmemorativa por el Día del Maestro, con el fragmento de la obra mural “La importancia de la educación” del artista Pablo O´Higgins. En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señala que la cancelación cuenta con un tiraje de 300 mil estampillas con un costo de siete pesos, que se pondrán a la venta en las oficinas de Sepomex a partir de este 15 de mayo. Las estampillas conmemorativas se utilizan como porte para la correspondencia y envíos, pero son además un producto de colección muy apreciado por los filatelistas. La emisión se acompaña

Destacan que son un producto de colección muy apreciado de un sobre en el primer día de emisión y una hojilla filatélica que contiene el timbre y una breve explicación de la conmemoración. La obra mural “La importancia de la educación” de Pablo O´Higgins se encuentra en la escuela primaria “Gabriel Ramos Millán”, en Santa María

Atarasquillo del municipio de Lerma, en el estado de México. Por decreto publicado en el Diario Oficial el 3 de diciembre de 1917 se declaró Día del Maestro el 15 de mayo, por lo que a partir de 1918, en esa fecha, se realizan diversas festividades que ponen de relieve la importancia y nobleza del papel social del maestro. Las reformas a los artículos 3 y 73 constitucionales publicadas en el Diario Oficial el 26 de febrero de 2013 establecen que el Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria. Ello, mediante la entrega de materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos, con el fin de garantizar el máximo logro de aprendizaje de los educandos.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


16052013

• SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

ESPECIALISTA

Puntualizó

cional de Prevención de Desastres (Cenapred). “En la actualidad observamos un fenómeno más de ese tipo, pero con características particulares, como mayor ascenso de material magmático que puede dar origen al crecimiento del cuerpo de lava que está en el cráter y eventual-

INM

IFAI

Acuerdan México y Canadá agenda sobre migración México.- Representantes de México y Canadá acordaron establecer una agenda sobre temas de interés común como la cooperación migratoria y seguridad fronteriza y regional, informó el Instituto Nacional de Migración (INM). En un comunicado, el INM precisó que ambos países acordaron también trabajar para facilitar los viajes legítimos y, al mismo tiempo, atender la migración irregular mediante capacitaciones conjuntas, intercambio de mejores prácticas y programas de información. En los trabajos en el Antiguo Palacio de Covián, se destacó la importancia del flujo migratorio entre ambas naciones que se reflejó en 2011 cuando ingresaron a México un millón 583 mil 76 canadienses, cifra que se incrementó a un millón 593 mil 726 en 2012. Por eso, ambos países expresaron su disposición para mantener el diálogo y la buena relación que han construido

Deberá Pemex entregar información de reaseguramientos

durante los últimos años en el tema de migración. Para ello, convinieron en impulsar esfuerzos que faciliten el movimiento de los ciudadanos de ambos países de una manera ordenada, legal y segura, incluyendo a los jóvenes, a los turistas y a las personas de negocios. La delegación canadiense estuvo encabezada por el viceministro adjunto del Ministerio de Seguridad Pública de Canadá, Paul MacKinnon, y la embajadora de ese país, Sara Hradecky, entre otros funcionarios. Por la Secretaría de Gobernación asistieron la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, y el comisionado del INM, Ardelio Vargas.

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

mente a una destrucción de dicho cuerpo”, indicó. El vulcanólogo consideró que esa nueva actividad con eyección de material puede tener varios escenarios. “Ésta última puede continuar y luego decaer sin que suceda nada, aumentar la producción de lava y derramarse

por los bordes del cráter, incrementar la emisión con eventual destrucción de los cuerpos de lava con eventos explosivos, incluso un aumento que genere una explosión de magnitud mayor”, visualizó. Puntualizó que el crecimiento del cuerpo de lava puede ser suficientemente grande para que se derrame por los flancos. “Éso lo ha hecho el Popo por miles de años, de hecho, la acumulación es lo que ha permitido la construcción del edificio volcánico, que ocurre a partir de flujos que se desbordan desde el cráter”, expuso en un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Agregó que en estos momentos, la alerta amarilla está en la tercera fase, lo que significa que puede presentar actividad explosiva de intermedia a alta así como crecimiento y destrucción de domos de lava y exhalaciones persistentes de plumas de vapor de agua, gases y cenizas.

México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a Pemex buscar y entregar copia de los contratos de retrocesión que su empresa filial, Kot Insurance Company AG, celebró para contar con pólizas de seguros contra daños en sus operaciones y de sus organismos subsidiarios. Además, el órgano señaló que la mencionada empresa filial de Petróleos Mexicanos (Pemex) también deberá especificar sus actividades de transporte de carga y embarcaciones. El IFAI giró la instrucción después de que un particular solicitó dicha información y la paraestatal, con base a las licitaciones públicas realizadas para este caso, respondió que esa empresa es una filial no paraestatal y no tenía obligación para proporcionar esos datos, declarando la inexistencia de información. Petróleos Mexicanos aseve-

FOTO: INTERNET

México.- El investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Hugo Delgado Granados, señaló que la más reciente actividad del volcán Popocatépetl comenzó en diciembre de 1994, y que en los últimos 18 años ha tenido diferentes manifestaciones, como la forma-

ción de cuerpos de lava y explosiones que los destruyen. Por tanto, la recomendación para la población es mantenerse informada sobre lo que son y lo que hacen los volcanes, estar atenta a las indicaciones de la autoridad para acatarlas, y leer con atención los folletos informativos del Centro Na-

que el crecimiento del cuerpo de lava puede ser suficientemente grande para que se derrame por los flancos

FOTO: INTERNET

Prevé experto varios escenarios por la actividad del Popocatépetl NOTIMEX I EL SIE7E

23

También deberá especificar

sus actividades de transporte de carga y embarcaciones

ró que la documentación de los contratos de retrocesión es información que se encuentra bajo la responsabilidad de Kot Insurance Company AG, pues fue la compañía que celebró los mismos. Al analizar el caso, el Instituto Federal de Acceso a la Información precisó que “en el portal electrónico del sujeto obligado -la paraestatal- se encontró que la mencionada empresa tiene una participación de ciento por ciento de Pemex”.

En la sesión de este miércoles, el IFAI señaló que “en el portal electrónico de Kot Insurance Company AG se observa que el objetivo principal de la misma, consiste en efectuar, mediante las diferentes compañías locales, todo tipo de actividades de reaseguramiento, en exclusividad para su compañía matriz, Pemex”. El IFAI agregó que las licitaciones públicas sobre las cuales pidió información el particular, fueron la Subgerencia de Abastecimiento adscrita a la Gerencia de Abastecimiento de Bienes y Servicios; sin embargo, la solicitud de información no fue turnada a esa área.


24

SIE7E DE CHIAPAS • 16052013

NACIONAL

ADVIERTE SOBRE DAÑOS POR FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS NOTIMEX I EL SIE7E

México.- Los fenómenos hidrometeorológicos de los últimos 10 años afectaron a más de 30 millones de personas y a 10 millones de hectáreas de cultivos, informó el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld.

Durante la inauguración de la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2013, en Nayarit, señaló que las citadas afectaciones también ocasionaron daños por más de 456 mil millones de pesos. El funcionario federal indicó que 70 por ciento de la mitigación de encharcamientos e

inundaciones depende del funcionamiento correcto de los cárcamos de bombeo municipales, y que previo a las primeras lluvias es importante la limpieza de alcantarillas y drenaje. Acompañado por el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, y del coordinador general de Protección Civil de la Secretaría de Go-

bernación, Luis Felipe Puente, el funcionario destacó que se trabaja en la modernización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Dicho trabajo tiene el propósito de tener información completa y oportuna sobre los distintos fenómenos climatológicos que ocurran en el país, a fin de prevenir los efectos en

la población y sus bienes. Informó que la Conagua cuenta con 32 brigadas de Protección para la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), conformadas por personal especializado listo para brindar atención, así como 228 planes de emergencia para zonas urbanas y ríos.


KAREN MELGAR

y José Maximiliano Constantino juntos para toda la vida. P 26

Sociales Editor: Luis Álvarez • Jueves 16 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

AMSF

Festejan a mamá

P28

Silvana Franco celebró su cumpleaños en una conocida pizzería. P 32


r ó a e l e ó s e .

26

SIE7E DE CHIAPAS • 16052013

SOCIALES

JUNTOS PARA TODA LA VIDA

Karen Melgar y José Maximiliano Constantino FERNANDO CASTAÑÓN I EL SIE7E

La noche del sábado pasado, Karen Melgar y José Maximiliano Constantino protagonizaron un momento especial en un conocido lugar de la ciudad, al presentarse en sociedad como marido y mujer. Finalizando una bella etapa de sus vidas y así iniciar una nueva historia de amor, compuesta de felicidad y mucha comunicación. Los invitados fueron testigos del acontecimiento. Formaron un gran

ambiente en la pista de baile a lado de los festejados, quienes recibieron mucho cariño y buenos deseos. La noche se convirtió en un momento memorable para los presentes, ya que se ofreció una estupenda atención combinado de emociones al ver como los novios mostraban su amor. Por eso, desde esta redacción le enviamos un cordial saludo y bendiciones a la feliz pareja. Esperando que mantengan viva la llama del amor que los unió para toda la vida.

Recibieron buenos consejos para que tengan un matrimonio lleno de armonía y felicidad.

Denise Maya y Arturo López.

BODA La noche se convirtió en un momento memorable para los presentes, ya que se ofreció una estupenda atención combinado de emociones al ver como los novios mostraban su amor. Mario Utrilla y Lupita Pascasio.

Cesar Pineda y Claudia Santos.

Georgina de León y Javier Sánchez.

Cesar Espinosa y Lupita González.

Dorian Velázquez y Laura Pérez.


16052013 • SIE7E DE CHIAPAS

Laura Constantino y María Elena Maya.

SOCIALES

27

José González y Nínive Carcaneo.

Con los papás del novio, Jorge Constantino y Boris Guerrero.

Mario Utrilla y Mónica Sánchez.

Kevin Gordillo, Emiliano Álvarez, Maricarmen Álvarez y Lizet Melgar.

Con los papás de la novia, Jorge Melgar y Deisy Álvarez.

Andrea Espinosa y Leonel Díaz.

Belem Castillejos y José Arturo Díaz.

Pamela, Sandra, Axel y Alberto Espinosa.

Con sus hermanos, Georgina Constantino, Ana Laura, Lizet Melgar y Ana Melgar.

María del Carmen Álvarez y Absalón Acuña.


28

SIE7E DE CHIAPAS • 16052013

SOCIALES

EVENTO

Lorena Sosaya y Gladys Thomas.

Candy Albores y Jacqueline Carrasco.

Festejan a mamá

UN DESAYUNO LLENO DE SORPRESAS

Paola Albores, Janeth Ríos, Carmelita Mayorga y Candy Albores.

FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E

Liliana, Olivia Trujillo y Pilar León.

En el marco de las celebraciones por el Día de las madres, señoras de un prestigiado instituto educativo, disfrutaron de una agradable mañana, compartiendo experiencias y vivencias como mamás. Regalos y mensajes le otorgaron a cada una, que se encontraba deleitando de un exquisito plati-

llo acompañado de una tacita de café. Mucho glamour se observo en la reunión, que gracias a los catedráticos se pudo hacer realidad. Formando un ambiente con música y alegría. Abrazos y felicitaciones fueron parte fundamental en la fiesta, la cual seguramente muchas mamás recordaran, ya que homenajearon su labor en el hogar.

Mónica Maza, Marite Brindis y Rosy Orantes.

Folly Cancino y Janeth Ríos.

Angélica Flores, Mabe Monzón, Mariela Ramos, Xcheel Ángeles y Tere Moscoso.

Clara Luz Lugo y Marcela Aguilar.

Wendy Herrera y Xiomara Zenteno.

Vicky Noguera y Georgina Beltrán.


16052013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

E

V

E

N

T

O

Liliana Cobos.

Adriana Rodríguez, Dulce Gómez y Bárbara González.

Fernanda, Samanta y Alejandra disfrutaron del evento.

Rosalía Álvarez, Gloria Elizondo y María Ines García.

Liliana Grajales, Olivia Lara y Gaby Mijangos.

Elisa Pedrero y Adriana Morales.

Verónica Pérez, Pilar Canduela y Marissa Serrano.

Brenda de Coello y Julia Avendaño.

Lucia Morales, Ruth Serrano y Annel Robles.

Alejandra Chong y Alejandra Aquino.

Karla Pedrero y Gaby de la Vega.

Lupita Navarro.

Karla Pedrero y Verónica Rodríguez.

Kenia Ruiz, Adriana Flores y Teté Pedrero.

Claudia Vega y Jenny Manguen.

Yudibeth Casas y Mili Mancilla.

Laura Apan, Magie Penagos, Ana Morales, Zoila López y Maricarmen Ruiz.

Laura de los Cobos, Elena Pariente y Gaby Bustamante.

Lilia López, Nora Alba y Susy Granda.

29


30

SIE7E DE CHIAPAS • 16052013

SOCIALES

Delicatessen Gourmet

Tortitas de carne en salsa verde con frijoles

Ingredientes: Rendimiento: 4 porciones Agua, la necesaria 600 gramos de falda de res 1 hoja de laurel 1 ramita de tomillo ¼ de cebolla 1 diente de ajo 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta Para la salsa: 10 tomates verdes lavados 2 chiles serranos 1 manojo de cilantro lavado 2 dientes de ajo ½ taza de caldo donde se cocinó la carne 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de aceite

Horóscopos ARIES

En la salud, poco tendrás por preocuparte. Sólo deberás intentar rebajar la barriga un poco, pero por el resto, estarás bien. Sigue como hasta ahora. El hecho de tener que trabajar horas extras no es un concepto que hayas acabado de entender. Empieza con ello, ya que tu trabajo hoy requerirá de más horas por tu parte si quieres que se concluya con éxito.

TAURO

Para las tortitas: ½ cebolla blanca rebanada fina 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 1 cucharada de harina 3 huevos 3 cucharadas de aceite para freír 1 cucharada de manteca de cerdo ¼ de cebolla picada 1 diente de ajo picado 1 chile morita 1 hoja de aguacate 4 tazas de frijol bayo, sin caldo 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta Cilantro para decorar

Procedimiento: En suficiente agua hirviendo cocina la carne con la cebolla, ajo, laurel, tomillo, sal y la pimienta. Una vez lista la carne retira del caldo, deja enfriar y deshebra finamente. Para la salsa, licua todos los ingredientes, fríe y sazona. Para las tortitas, en un recipiente profundo mezcla la carne con la cebolla, sazona con sal y pimienta, e incorpora la harina. Bate las claras a punto de turrón y agrega poco a poco las yemas sin dejar de batir. Mezcla el huevo con la carne en forma envolvente. En un sartén caliente coloca el aceite, con una cuchara saca una porción de la mezcla de carne, forma tortitas y fríe por ambos lados, retira y coloca sobre un papel absorbente. Sirve las tortitas baña con la salsa y acompaña con frijoles. Para los frijoles, en un comal caliente tuesta la hoja de aguacate y reserva. En una olla de barro o cazuela calienta la manteca y acitrona la cebolla y el ajo, cuando empiecen a cambiar de color agrega los frijoles, el chile morita, la hoja de aguacate picada y rectifica sazón con sal y pimienta. Déjalos cocinar 5 minutos moviendo de vez en cuando. Sirve en los platos de presentación porciones iguales de frijoles, luego las toritas, baña con la salsa y decora con cilantro.

Carne estilo costa sur

Ingredientes:

Rendimiento: 4 porciones 1 cucharada de aceite 1 ½ kilos de costilla y lomo de cerdo 2 dientes de ajo picados 3 cucharadas de cebolla picada 1 taza de tomate rojo finamente picado ½ taza de tomate verde finamente picado 1 chile serrano en finamente picado 1 chile pasilla picado ¼ cucharadita de pimienta negra 1 cucharadita de sal 2 hojas de laurel 3 ramas de tomillo 2 tazas de agua caliente 4 tazas de arroz blanco cocido para acompañar.

Procedimiento:

Lava y seca muy bien la carne. Fríela en el aceite a fuego lento para que salga la grasa del cerdo. Agrega tomate rojo, tomate verde, ajo, cebolla, los chiles, tomillo, laurel, pimienta, sal y agua. Tapa y cocina alrededor de 30 minutos. Sirve acompañado de arroz blanco.

En la salud, sería importante que pidieras hora para el médico por este pequeño problema que viene molestándote hace días. Estarás más tranquilo cuando sepas que estás bien. En el trabajo, parecerá que tengas un día de mala suerte hoy, ya que las cosas no saldrán como las esperabas. Sé un poco más paciente con ellas, ya que si te pones de los nervios, estas tampoco saldrán como debieran.

GÉMINIS

La salud que tienes está bien, sólo tendrías que ir a hacerte una revisión y un test por posibles alergias. Tener cuidado de la salud es casi obligatorio para ti. En el trabajo, hoy tendrás algún enfrentamiento con alguno de tus compañeros. No sea muy brusco pero defiende tu trabajo, ya que si no, lo hará él con el suyo.

CÁNCER

En la salud, estarás muy cansado a mitad del día y esto se deberá al trabajo; no te preocupes porque todo estará bien. Simplemente descansa todo lo que necesites hoy. En el trabajo, hoy tendrás un día lleno de trabajo, en el que no podrás parar ni un sólo minuto. Tómate las cosas con más calma y pide ayuda si es necesario, puesto que es mucha y nadie podría asumirlo en un día sólo.

LEO

En la salud, estarás perfectamente bien y la gente de tu lado lo verá. Sigue igual y verás que pocas dolencias tendrás. Cuidarse es esencial para la salud. Hoy será un día de lo más gratificante en general, pues todo lo que hagas hoy estará bien hecho y la gente de tu alrededor te agradecerá todo el empeño que pones en ayudarles.

VIRGO

En la salud, ésta está bien. Sólo debes preocuparte de que las cosas sigan como hasta ahora e intentar preocuparte menos por las cosas que no lo merecen. Hoy te ha costado levantarte y esto es augurio de lo que será el día; estarás flojo durante todo el día, hasta mitad de la tarde, pero debes intentar por todos los medios que el trabajo salga adelante.

LIBRA

La salud se verá alterada si no sabes sobrellevar la presión del trabajo. Sería bueno que intentaras descansar bien y hacer un poco de ejercicio, ya que te ayudará en muchos aspectos. En el trabajo, las cosas están muy variables; tanto ves buen futuro como el contrario. Esta es la situación de muchas empresas, por lo que pensar en cambiar de trabajo no será una de las mejores opciones hoy.

ESCORPIÓN

En la salud, el hecho de que te pongas nervioso o te alteres no te ayudará; intenta estar tranquilo y, si es necesario, empieza con clases de meditación. Una carta llegará a ti de una persona que ya no esperabas, en la que te ofrecerá unos cambios en tu vida laboral o personal. No te niegues a lo que te proponga, ya que puede ser un buen cambio para ti.

SAGITARIO

En la salud, te encontrarás de maravilla y esto lo notarás, tanto por dentro como por fuera. Aprovecha este maravilloso día todo lo que puedas, ya que estarás perfecto. Día muy bueno para las relaciones interpersonales, ya sea en el trabajo o en cualquier otro campo. Usa este don hoy y conseguirás todo lo que quieras.

CAPRICORNIO

En la salud no tendrás mayores inconvenientes. Es importante que te sigas cuidando y hagas los ejercicios necesarios para controlar el peso. Si sigues como siempre, estarás bien. En el trabajo, te sentirás algo pesado y con sueño. Intenta levantar los ánimos con un café que te ayude a ponerte en marcha en tus rutinas.

ACUARIO

La salud, no será el tema central de hoy, puesto que tendrás otras cosas en las que pensar. Sin embargo, es aconsejable que sigas como hasta ahora. En el trabajo, hoy será un día en el que no te encontrarás a gusto y esto es posible, ya que alguna nueva oferta que te parece más interesante te llegará. Piensa bien en hacer el cambio, ya que a veces las cosas no son como te gustarían.

PISCIS

En la salud, estarás de maravilla, simplemente debes cuidar de no coger ningún refriado por la época del año. Es importante que tomes las vitaminas necesarias y te alimentes bien. Hoy será un día perfecto para ti, ya que no tendrás problemas con nada en el trabajo; será un día llano, en el que no tendrás preocupaciones.


16052013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

31

E S P E C T Á C U L O S CANTANTE

Acusa su ex a Christian Chávez de intento de asesinato NOTIMEX I EL SIE7E

Ben Kruger, ex pareja de Christian Chávez, ex integrante de RBD, lo acusó de intento de asesinato, luego de que ambos protagonizaran una escena de violencia hace algunos días. El portal TMZ publicó los documentos en los que Stewart-Kruger relata el incidente de violencia doméstica por el que ambos fueron detenidos el mes pasado en su departamento de Beverly Hills. “Me atacó, rompió la puerta del baño, armado con un cuchillo y realizó un intento de asesinato”, precisó Kruger al portal. El joven añadió que él y Christian aun salían, pero ese día dio por terminada la relación, situación que provocó la ira del cantante. “Un argumento verbal causó este problema. Me encerré en el baño cuando llegó la policía”, agregó en su testimonio; pero a pesar de esta acusación, las autoridades no procesaron al ex RBD, ya que Ben no presentó las pruebas suficientes. Hasta el momento, las autoridades

La actriz Kim Kardashian, quien está próxima a convertirse en madre por primera vez, reveló que debido a la retención de líquidos y aumento de peso, ha tenido que comprarse zapatos. De acuerdo con el portal elcomercio.pe, Kardashian dará a luz en julio y los cambios físicos que ha experimentado por el embarazo son cada vez más radicales, al grado que ha tenido que ampliar de forma excesiva su guardarropa y sobre todo comprar calzado, pues sus pies se han hinchado en forma considerable. “Mi doctor me ha dicho que mantenga los pies elevados. ¿Puedes ver lo inflados y grandes que se han puesto? Acabo de encargar un par de zapatos nuevos de una talla más”, precisó Kim a la revista “Grazia”. La novia del rapero Kanye West comentó que sus zapa-

Propina Enrique Iglesias microfonazo en la frente a David Zepeda NOTIMEX I EL SIE7E

continúan la investigación; por lo pronto existe una orden de restricción que le impide a Chávez estar cerca de Kruger a menos de 100 metros de distancia.

Sin embargo, será hasta el próximo 23 de mayo, cuando el juez dicte sentencia y decida si se condena o no al famoso actor.

REVELA KIM KARDASHIAN QUE HA TENIDO QUE COMPRARSE ZAPATOS MÁS GRANDES NOTIMEX I EL SIE7E

ACTOR

tos Louboutins ya casi no le entran, pues la última vez que los uso, ya no abrochó las tiras pues ya no alcanzaban a rodearle su tobillo. A pesar del debate que ha ocasionado por la manera tan ajustada que viste, la actriz aseguró que no piensa cambiar su estilo. “Kourtney me advirtió de que cuando me quedara embarazada la opinión pública estaría más activa que nunca, y que todo el mundo metería mano. Ahora ya veo a qué se refería. Así es como siempre me he vestido, y ahora mismo me pongo cualquier cosa que me quepa”, manifestó. Kim Kardashian dará a luz en el hospital Cedars-Sinai de esta ciudad en julio próximo, por lo que pidió que todo el personal no debe portar ningún teléfono celular mientras ella esté ingresada en el centro médico, debido a que no quiere que se filtre ninguna fotografía a la prensa.

La euforia de Enrique Iglesias hizo que le propinara un microfonazo en la frente al actor mexicano David Zepeda, durante una actuación especial del cantante español en la presentación de la nueva programación de la cadena Univisión en Nueva York. “Sí duele y me sentí un poco mareado”, dijo Zepeda, quien señaló que fue “un accidente, parte del oficio”. Todavía con la marca del golpe en la frente, el actor contó a la televisora que Iglesias estaba cantando este martes cuando pateó el micrófono de pie con mucha euforia y justo le pegó en la frente cuando se encontraba sentado en primera fila. Añadió que lo peor de todo fue que el español se disculpó con otra persona por el incidente y señaló en tono de broma que si no hay disculpa, “le va a llegar la demanda”. El galán mexicano dijo que protagonizará la nueva telenovela “Mentir para vivir”, y que prepara su disco con temas de Carlos Lara. El actor ha subido fotos a Internet de la grabación del álbum junto a Lara en los Estudios Igloo Music, en Los Ángeles, California. Desde el año pasado está en YouTube el video del primer sencillo “Talismán”, y la productora de “Mentir para vivir”, Rosy Ocampo, ha dicho que incluirá temas del sonorense en el melodrama.


32

SIE7E DE CHIAPAS • 16052013

SOCIALES

CELEBRACIÓN

Silvana Franco CUMPLE CUATRO AÑOS

FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E

Con sus papás, Yazmin Deleon y Hueman Franco.

Contentos en la celebración.

Se la pasaron increíble.

Matías y Erick Fonseca.

Omar Balderas y Jenny Urbina.

Arline se llevó muchos recuerdos.

En un ambiente lleno de regalos, dulces y refrescos, la pequeña Silvana Franco se la pasó de lo mejor festejando sus cuatro años de vida en la fiesta que le organizaron sus padres. Silvana vistió de princesa para darle un concepto colorido a la celebración. Partió las piñatas y jugo con sus invitados en la calurosa mañana del sábado.

Arline, Gloria Mía e Isabel disfrutaron del evento.

Sus familiares felicitaron a la cumpleañera.

El evento mantuvo contentos a sus familiares, que se dedicaron a observar y a divertirse con las ocurrencias que realizó un conocido payaso, quien les repartió varios obsequios a los niños con las dinámicas que formo. Una fiesta que seguramente siempre va a recordar Silvana y sus amigos, ya que compartió un día importante de su vida con las personas que más aprecia.

María Franco, Elisa y Verónica Rivadeneira.

La festejada con sus primos, Sazury y Edgar Deleón.


SALEN ENTRENADORES 16052013 •

SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

33

a recibir capacitación. P35

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Jueves 16 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Taekwondo ya cosechó medallas

P38

Guerreros sólo mira hacia adelante. P37


34

SIE7E DE CHIAPAS• 16052013

DEPORTES

LA C O L U M N A

¿A cuántos juegos fuiste tú? ANNETE LEWIS HYPERLINK “mailto:sie7edeportes@hotmail.com”

PHILITA WHEELER ES LA MEJOR Muy bella y todo un ejemplo de una mujer dedicada a la estética del cuerpo femenino, la atleta ha sido el objetivo de muchas lentes debido a su gran capacidad para ejercitarse. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edechiapas@hotmail.com No se publicarán fotos anónimas.

Como cada año todo salía el rumor de la partida de Jaguares, el mal aficionado hizo confianza y llegó al grado de afirmar “no se lo llevan, pura mentira para que vayamos al estadio”; pues bien, hoy que, más que nunca, Jaguares está a punto de partir a otra sede, ahora sí salieron un sinfín de aficionados, todos críticos, todos haciendo señalamientos y por lo regular, lejos de la autocrítica. Jaguares se va a Querétaro, o al menos esa es la información que se ha vertido en los medios; pero, curiosamente en ninguno de los casos se ha citado a alguien de Jaguares, todo el mundo da por sentado que así será y que a partir del Apertura 2013, Jaguares no existiría más y la franquicia se trasladaría a Querétaro, donde dicen quienes adquirirán el equipo, que si hay afición, al menos un poco más que en Chiapas. La franquicia de Jaguares llegó a estas tierras destinado a descender, se había signado un contrato para tener futbol de primera división por cinco años, pero desde el primero pudo quedarse sin ella. Se sobrevivió y no solamente se cumplieron los cinco años, empresarios chiapanecos le entraron al toro y alargaron la estancia a ocho años hasta que Tv Azteca “salvó” una franquicia que, desde 2010, ya anunciaba las intenciones de cambiar de sede. Los últimos tres años de Jaguares en Chiapas han sido así, por un lado parece un proyecto muy sólido, que está ligado de muchas formas a lo extra futbolístico, como la empresa dueña de la franquicia que el sexenio pasado tiró sus tentáculos empresariales por el estado y Jaguares era quizá la mejor forma de entenderlo, aunque no es su principal negocio. En el futbol actual, como en la vida misma, todo tiene un precio y la afición, seamos serios en este tema, en Chiapas nunca se alcanzó a hacer. Hubo buenos intentos, pero siempre se han quedado lejos y más por la apatía de los aficionados al futbol, que se negaron siempre en todo momento a entregar su afición a un equipo de casa. Pretextos como el que no se contara con jugadores chiapanecos (historia de la que se ha hablado muchas veces), y varios otros que servían más para tapar la desidia que para cumplir con una obligación, criticar cuando no se apoya en demasiado fácil y los chiapanecos somos así. Ahora bien, durante la estancia de Jaguares en Chiapas, se disputaron 190 encuentros de local entre fase regular y Liguilla, la pregunta ahora, que Jaguares dicen que ya se va, es ¿A cuántos partidos fuiste tú?


16052013 •

SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

TENIS

Uno de los objetivos para mejorar nivel del tenis es Chiapas es continuar trabajando con los estrategas Ya el pasado fin de semana iniciaron las actualizaciones informales para los entrenadores de la capital principalmente; aunque será en los próximos días cuando se presente una convocatoria oficial para hacer la invitación a los coaches de todos los municipios donde se practica el deporte blanco.

El proyecto Play & Stay fue creado por la Federación Internacional de Tenis (ITF), que, en su afán por difundir el desarrollo y la práctica del Tenis, ideó un nuevo formato de juego.

Salen entrenadores a recibir capacitación

EL PROYECTO PLAY & STAY FUE CREADO POR ITF. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Todo apunta a que la Asociación de tenis del Estado de Chiapas comenzará a trabajar en el tema de capacitar más a sus entrenadores, mismo que con la formación de comités, ahora se dimensionará para ejecutar programas que marca la Federación Mexicana de Tenis, con el objetivo de elevar el nivel en los formadores de los futuros tenistas. Ya el pasado fin de semana iniciaron las actualizaciones informa-

les para los entrenadores de la capital principalmente; aunque será en los próximos días cuando se presente una convocatoria oficial para hacer la invitación a los coaches de todos los municipios donde se practica el deporte blanco. El proyecto Play & Stay fue creado por la Federación Internacional de Tenis (ITF), que, en su afán por difundir el desarrollo y la práctica del Tenis, ideó un nuevo formato de juego. Así fue que la ITF puso en marcha el Play and Stay, una iniciativa

que está enfocada en hacer más simple y ameno el proceso de aprendizaje para quienes dan sus primeros pasos en este deporte, sean niños o adultos. El lema central de esta campaña es “Serve, rally, score” (sirve, pelotea y anota), con lo cual queda de manifiesto el sentido de diversión que se le quiere dar a la práctica del Tenis. Esto último, junto con hacer más agradables los mecanismos de enseñanza, también se desea crear conciencia colectiva respecto a la importan-

cia del deporte en la salud de las personas. El curso Juega al Tenis de la ITF ha sido diseñado para facilitar su uso por las asociaciones nacionales para ayudarles a presentar ideas acerca de cómo utilizar un enfoque basado en el juego con jugadores principiantes. Se puede utilizar de las siguientes maneras: como curso preliminar para aquellos a los que les gustaría asistir posteriormente a un curso para entrenadores de la ITF o nacional de nivel 1.

35


36

SIE7E DE CHIAPAS• 16052013

DEPORTES

OLIMPIADA

Avanzan pugilistas chiapanecos en Tijuana

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

De seis peleas disputadas en el cuarto día de la programación del boxeo de la Olimpiada Nacional 2013, la delegación de Chiapas, consiguió tres triunfos que le permiten a sus representantes continuar en las

gráficas rumbo al medallero. En los combates celebrados la noche del martes, en el Centro de Convenciones en la sede de Rosarito, las pugilistas María Guadalupe Solís y Lizbeth Aguilar, obtuvieron en su primera aparición sendos triunfos en la rama femenil, en tanto, Felipe

Roque que también actuó por primera ocasión, fue el único boxeador de la jornada que se adjudicó la victoria. María Guadalupe Solís, en la división de los 54 kilogramos, sin mayores problemas sobre Diana Fernández de Chihuahua, logró un triunfo indiscutible en el transcurso de los cuatro episodios; imponiendo su técnica y poderío con puntuación a favor de 12-5. En la otra pelea de la rama femenil en los 57 kilogramos, Lizbeth Aguilar cuando apenas transcurrían los primeros minutos del round inicial frente a la jalisciense Ana Jáuregui, conectó una serie de golpes que le permitieron de inmediato dejar fuera de combate a su rival, por la vía del RSC (referí suspende combate). Por otra parte, Felipe Roque incluido en la categoría infantil

mayor sub 17 de los 48 kilos, se adjudicó su primer triunfo, tras derrotar con puntuación de 6-4 al hidalguense, Fernando Espinosa, en una pelea que no presentó mayores problemas para el chiapaneco. En otros resultados de la categoría juvenil mayor sub 22 con apariciones por primera ocasión en la justa olímpica: Angel Loeza en los 52 kilogramos perdió con Cristian Piña de Coahuila con puntuación de 5-12 y en los 56 kilos, Sergio Silvia no pudo avanzar en la gráfica al perder con Julio Muñoz de Guanajuato (4-15). Al concluir la última pelea de la velada boxística de este martes, Carlos Sánchez en la categoría juvenil mayor de los 69 kilogramos en su segunda presentación sucumbió por descalificación al acumular puntos en contra frente al veracruzano, Iván Sánchez.

Los peleadores esperan que se pueda conseguir algún metal en las fechas venideras de este torneo.

Cumple Oliveras su cometido CON ESTE RESULTADO, EL VOLANTE CAPITALINO TIENE EN SU HABER 170 PUNTOS. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La máquina #11 MonsterEnergy logró imponerse sobre el asfalto del autódromo El Dorado Speedway el pasado fin de semana luego de realizarse la quinta fecha puntuable de NASCAR Toyota Series. El piloto Hugo Oliveras, cumplió con los objetivos impuestos para mencionada competencia, los cuales se enfocaban en obtener un Top 5 de carrera y otro más dentro del estado general del campeona-

to, metas que pudieron concretarse luego pits muchas veces, fue una carrera muy de ubicarse durante la mayor parte de peleada, creo que teníamos un auto para la contienden en la pelea por la bande- estar más adelante; finalmente, consera a cuadros, liderando por varios giros guimos un Top 5 que nos sabe muy bien la “Chihuahua 240”, a pesar de sufrir la y nos avanza en el campeonato, ahora pinchadura de un neumático, situación lo más importante es seguir trabajando. que le obligó a entrar a la zona de los fo- Quiero agradecer a la gente MonsterEsos en repetidas ocasiones. nergy, por su apoyo y confianza”, indicó “Estamos contentos, teníamos un Oliveras. buen ritmo de carrera y un gran auto, Con este resultado, el volante capitadesafortunadamente tuvimos un percan- lino tiene en su haber 170 puntos y es ce con las llantas y tuvimos que entrar a quinto en la tabla general; asimismo,

cuenta con grandes posibilidades de entrar al “Chase”, desafío donde los primeros 8 pilotos del campeonato pealarán por el título 2013 de NASCAR México. Por ahora, Hugo Oliveras desea continuar trabajando arduamente con su equipo, y salir en búsqueda de mejores resultados en lo que será la sexta fecha del campeonato de stock cars más importante de nuestro país, evento que tendrá lugar en el óvalo de Aguascalientes los siguientes 25 y 26 de mayo.


16052013 •

SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

37

SEGUNDA LNT

Guerreros sólo mira hacia adelante HA SIDO UN AÑO DE MUCHO APRENDIZAJE, ESTÁ CLARO QUE UNA SEGUNDA DIVISIÓN NO ES LO MISMO QUE UNA TERCERA. que nuestra afición nos respaldó al cien por ciento. Lo que viene tiene que ser mejor, no hay duda de ello, ya conocemos a los rivales, a la división y de a poco vamos encontrando la fórmula para crecer y para lograr el anhelado ascenso”. La última entrada del torneo lo motiva. “Es obvio, contra Santos Los Mochis llenamos la tribuna sombra, qué más quisiera que pudiéramos abrir otra localidad (ríe). Somos un equipo en ascenso, con aspiraciones importantes, con sueños basados en el trabajo, lo estamos haciendo, estamos trabajando para hacer crecer este ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

EL conjunto chiapaneco espera poder consolidar el proyecto y que se involucren más gentes para aspirar a más.

En entrevista con el mandamás del conjunto chiapaneco, éste analizó lo que ha sido estos dos semestres en una nueva división. “Ha sido un año de mucho aprendizaje, está claro que una Segunda División no es lo mismo que una Tercera. El nivel es mucho más difícil, los gastos se incrementan, los compromisos se hacen más fuertes; pero todo sea por el futbol, por este amor que le tenemos al deporte”. Han sido dos torneos buenos, asevera: “jugamos dos Liguillas ante Zacatepec donde quedamos al margen por la posición en la

tabla porque tanto aquí como allá empatamos. Contra Santos, es cierto, perdimos en casa, pero hicimos un tremendo partido en Sinaloa, fuimos mejores, los encerramos en su cancha, a pesar de estar con 10 hombres tuvimos el pase; el arbitraje influyó en el resultado, no nos marcaron un claro penal sobre Eduardo Aguirre y el segundo gol -de ellos- fue en claro fuera de lugar, pero como digo, esto es aprendizaje y de estas cuestiones tenemos que aprender”. Puntualiza las cosas positivas que arrojó este año. “Tuvimos buenos torneos, ahí están los números, accedimos a dos Liguillas, tuvimos el mejor promedio de asistencia en la categoría y lo mejor de todo, es

proyecto que es de chiapanecos, nuestra plantilla está integrada en gran medida por jugadores de nuestro estado, cuerpo técnico y directiva es 100% de Chiapas”. El apoyo de la iniciativa privada y autoridades es esencial, acepta. “Está claro que sí necesitamos del apoyo de los amantes al futbol, que se involucren con este proyecto que ha arrojado buenos números desde su aparición en el futbol mexicano. Con poco hemos hecho mucho, ya me imagino lo que lograríamos con el respaldo de más gente. Espero contar con ese apoyo”.


38

SIE7E DE CHIAPAS• 16052013

DEPORTES

Atletismo vuelve a la actividad

OLIMPIADA

Taekwondo ya cosechó medallas ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Una segunda delegación buscará más metales en esta disciplina, destacando las pruebas de velocidad.

Complicada competencia para López en la prueba que reunió a 17 lanzadoras, destacando en el grupo a la veracruzana, Rosario Álvarez que se presentó con el sello de campeona olímpica nacional del 2012; compitiendo a la vez representantes de Nuevo León, Tamaulipas, Baja California, Chihuahua, Morelos, Yucatán, Quintana Roo y Guanajuato, entre otras entidades. En el comienzo de las pruebas de campo, Alejandra López no pudo avanzar a la final, tras registrar en su tercer lanzamiento una marca de 8.33 metros que no le permitieron meterse de lleno por las peleas del medallero.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Este miércoles se reanudó el atletismo en Olimpiada Nacional 2013, con la presencia de competidores en la categoría juvenil mayor sub 20 y la juvenil superior sub 23, en donde, Chiapas abrió su participación en el lanzamiento de bala con Alejandra López. En el comienzo de las pruebas de campo, Alejandra López no pudo avanzar a la final, tras registrar en su tercer lanzamiento una marca de 8.33 metros que no le permitieron meterse de lleno por las peleas del medallero. Complicada competencia para López en la prueba que reunió a 17 lanzadoras, destacando en el grupo a la veracruzana, Rosario Álvarez que se presentó con el sello de campeona olímpica nacional del 2012; compitiendo a la vez representantes de Nuevo León, Tamaulipas, Baja California, Chihuahua, Morelos, Yucatán, Quintana Roo y Guanajuato, entre otras entidades. A pesar de no lograr su objetivo en su primera actuación, Alejandra López espera una mejor competencia el próximo viernes en el lanzamiento de disco; prueba que podría ser favorable en el camino a las medallas. Por otra parte, para este jueves les corresponde entrar en acción a Luz del Carmen Malo en el lanzamiento de bala en la categoría juvenil superior sub 23 y en disco a Julio César Muñiz en disco en el sector juvenil mayor sub 20.

Frontenis en Ensenada

Para las competencias de la disciplina de frontenis de este miércoles, que se realizan en las canchas cerradas del Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Ensenada, los representantes chiapanecos Jairo y julio león Hernández de la categoría “A” dobles, sucumbió en duelo cerrado ante la dupla de Baja California Alfredo Serrano y Miguel Ángel Grijalva por 23-25. Dentro de la modalidad de mano trinquete individual de la categoría “A”, el frontenistas de Chiapas Francisco Baruc Martínez pierde por 12-15 ante el seleccionado del Estado de Hidalgo, Moisés Juárez, así mismo en la categoría “B” Yunnuen Ramírez Sandoval es doblegado por Ricardo Tapia de Guanajuato.

Con un resultado de tres preseas, es como concluyó la primera parte del calendario de competencias de la categoría infantil, en la modalidad de combate libre, tras conseguir dos metales de plata y una de bronce, en las peleas celebradas en el gimnasio olímpico del Instituto del Deporte de Aguascalientes (IDEA). El estado de Chiapas, volvió a ser figura en el podio de ganadores con la presencia de Baldomero Gutiérrez, en la división middle y Roberto Vidal, en la división heavy middle que se agenciaron las medallas de plata, mientras Maximiliano Peralta en la división fin, se colgó la presea de plata. La plata conseguida por el oriundo de Comitán de Domínguez, Baldomero Gutiérrez se produjo al disputar la final ante Angel García del estado de Zacatecas, en un combate que resultó muy cerrado, donde el chiapaneco en el tercer round, sacó toda la casta para quedar empatados a 5 puntos y decidirse al ganador en punto de oro; luego de dejar en el camino a tres contrincantes más. Por otra parte, Roberto Vidal luego de aventajar al queretano, Luis Manuel Flores se le esfumó el oro al perder su pelea (14-9). A lo largo de los primeros dos rounds Pérez se mantuvo arriba en el marcador, pero en el tercer round en una mala estrategia permitió que su contrincante se le aventajara en las puntuaciones, situación que no le fue favorable al caer en los primeros segundos de las acciones. De igual manera, Maximiliano Peralta que en sus dos combates eliminó con alto marcador a sus adversarios, se quedó a la mitad del camino al conseguir únicamente la medalla de bronce al perder en la serie de semifinales con su rival Mario Haso del estado de Coahuila. Emotivo resultó la actuación de Peralta que con muchos deseos de ser el mejor, desafió con gran coraje al coahuilense, pero la superioridad en los aciertos de los golpes de Haso su objetivo no se cumplió al quedarse con la medalla de bronce al ser derrotado 10-4.

Esperan seguir de esa forma con el resto de las categorías y que se pueda ascender más en el medallero de la justa. La plata conseguida por el oriundo de Comitán de Domínguez, Baldomero Gutiérrez se produjo al disputar la final ante Angel García del estado de Zacatecas, en un combate que resultó muy cerrado, donde el chiapaneco en el tercer round, sacó toda la casta para quedar empatados a 5 puntos y decidirse al ganador en punto de oro; luego de dejar en el camino a tres contrincantes más.


16052013 •

SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

OLIMPIADA

OLIMPIADA

Orozco refrendó su buen momento

Chihuahua se pintó de rosa esta vez ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La clavadista Alejandra Orozco aportó con siete oros y una plata en la categoría sub 19 para el campeonato nacional que obtuvo este lunes Jalisco, en el marco de competencias de esta disciplina en la Olimpiada Nacional 2013 que se desarrolló durante siete jornadas en la fosa del Centro de Alto Rendimiento de Baja California. En la modalidad individual, la subcampeona olímpica en Londres se llevó los metales dorados en la calificación general y por ejecuciones obligatorias en el trampolín de 1 metro, por clavados obligatorios en el trampolín de 3 metros, así como un par en la plataforma de 10 metros. Mientras que en la última jornada correspondiente a la modalidad sincronizados, Orozco Loza se quedó con el triunfo en trampolín de 3 metros junto a Melany Hernández, mientras que tirando desde la plataforma de 10 metros se alzó con la victoria al lado de Alma González. “Estoy muy contenta y agradecida con mi estado y con mis entrenadores, se dio el resultado y me compromete a seguir trabajando, ahora se dieron muchas medallas y eso habla de lo bien que estamos haciendo las cosas”.

La clavadista logró dominar

en Tijuana y sigue con el proceso con el que busca tomar la estafeta de Paola Espinoza.

39

Disputan semifinales este viernes ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con encuentros candentes y muchos goles se dieron las acciones de los cuartos de final de la rama varonil del Torneo de Primarias “Futbolito Bimbo 2013” que realizaron este martes 14 de mayo en las canchas pertenecientes al Colegio la Paz de Tuxtla Gutiérrez, donde el actual campeón del 2012, Camilo Pintado fue eliminado para sorpresa de muchos y rectificación del trabajo de otros. Para los encuentros programados de este martes a partir de las 9:00 horas, en la cancha 2, la escuadra anfitriona del Colegio la Paz con un buen fútbol de conjunto y acompañamiento fue muy superior al rival del representativo de la Marcos E. Becerra que no pudo descifrar el esquema de juego para sucumbir por pizarra de 9 goles por 2. En el segundo cotejo en el mismo horario de las 9:00 en la cancha 3, el turno correspondió a

la selección de la Joaquín Miguel Gutiérrez, quien desde el silbatazo de arranque impuso las condiciones de juego ante el representativo del Colegio Gandhi, quien no sintió lo duro sino lo tupido al perder por paliza de 11 goles por 1. A las 10:00 de la mañana en la cancha 2, un duelo que de inicio fue parejo, pero al transcurrir el tiempo, el equipo del Cebech fue asentándose al terreno de juego, para luego poner contra la pared al rival de la primaria Fray Víctor María Flores, que no supo cómo detener al rival para perder por marcador de 8 goles por 1. Ya en el cierre de los encuentros de los cuartos de final, la selección de Rosario Aragón Coss, fue el “Patito Feo”, pero demostrando su capacidad de juego de su integrantes, para dejar fuera del torneo al actual campeón del 2012, como es la Camilo Pintado que sucumbió con un marcador cerrado de 2-1, para decir adiós al evento.

Dentro de la Copa Bimbo de futbol infantil que espera conocer a sus campeones y representantes chiapanecos. Ya en el cierre de los encuentros de los cuartos de final, la selección de Rosario Aragón Coss, fue el “Patito Feo”, pero demostrando su capacidad de juego de su integrantes, para dejar fuera del torneo al actual campeón del 2012.

La delegación deportiva de Chihuahua que participa en la Olimpiada Nacional 2013 hizo a un lado el color morado obispo y oro, característico de su uniforme, para vestirse de rosa. Los seleccionados chihuahuenses que competirán en las 45 disciplinas deportivas que se desarrollan en Baja California, Aguascalientes, Jalisco y en unos días en Querétaro, junto con entrenadores y directivos de la entidad, se comprometieron a apoyar el programa que emprendió el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y sumarse así a la campaña en la lucha contra el cáncer de mama. Con esta medida, a la que se sumó la medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Laura Sánchez, el objetivo es crear conciencia en las mujeres en el certamen juvenil y sus familiares sobre las acciones preventivas como la autoexploración y la visita periódica al médico para detectar oportunamente este mal, la segunda causa de muerte entre mujeres de 30 a 54 años de edad en todo el mundo. Gracias a esta iniciativa la” nueva piel” de los chihuahuenses ha hecho que integrantes de otras delegaciones deseen intercambiar la prenda de su estado para portar el rosa.

Con esta medida, a la que se sumó la medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Laura Sánchez, el objetivo es crear conciencia en las mujeres en el certamen juvenil y sus familiares sobre las acciones preventivas como la autoexploración y la visita periódica al médico para detectar oportunamente este mal.


40

SIE7E DE CHIAPAS• 16052013

DEPORTES

BOXEO

Mayweather EL pugilista se agenció poco más de 90 millones de dólares únicamente devengados de su actividad deportiva. AGENCIAS I EL SIE7E El púgil invicto Floyd Mayweather Jr., que el pasado 5 de mayo revalidó el título de campeón del peso welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), volvió a ser por segundo año consecutivo el deportista profesional mejor pagado en Estados Unidos según la revista “Sports Illustrated”. Junto a Mayweather Jr. están tres estrellas de la NBA, dos de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), dos golfistas y dos jugadores del beisbol profesional de las Grandes Ligas. Mayweather Jr., de 36 años,

es el deportista

mejor pagado

más conocido como ‘Money Man’, tiene unos ingresos proyectados para el 2013 de 90 millones de dólares, a pesar que no posee ningún contrato publicitario. Sólo por la última pelea del pasado 5 de mayo realizada en Las Vegas (Nevada) ante su compatriota Robert Guerrero, Mayweather Jr. recibió una bolsa fija de 32 millones de dólares, más el porcentaje de los derechos para ver la pelea por la televisión de pago, que superaron el millón de personas que la compraron. Se espera que Mayweather Jr. realice otro combate antes que finalice el año, aunque todavía

no lo tiene decidido ya que sufrió una lesión en la mano derecha al comienzo de la pelea frente a Guerrero que ganó por decisión unánime a 12 asaltos. Le sigue en la lista el alero estrella de los Heat de Miami LeBron James, que tiene proyectado unos ingresos de 56,5 millones de dólares después ganar un salario de 17.545.000 dólares y 39.000.000 de los contratos publicitarios que tiene firmados. El año pasado, James, que ganó por primera vez el título de liga con los Heat, ocupó el quinto puesto de la lista. El mariscal de campo estelar

de los Saints de Nueva Orleans, Drew Brees, de la NFL, con 47,8 millones de dólares, ocupa el tercer lugar después que firmó un contrato multimillonario antes que diese comienzo la pasada temporada y este año cobrará 40 millones de dólares de salario más 7,8 por comerciales. Brees no estuvo en la lista el año pasado y es jugador de la NFL que más gana, seguido por otro mariscal de campo estelar, el veterano Peyton Manning, de los Broncos de Denver, que ocupa el octavo lugar de la lista --el año pasado fue séptimo-- con unos ingresos de 31 millones de dólares.

Junto a Mayweather Jr. están tres estrellas de la NBA, dos de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), dos golfistas y dos jugadores del beisbol profesional de las Grandes Ligas.

Sólo por la última pelea del pasado 5 de mayo realizada en Las Vegas (Nevada) ante su compatriota Robert Guerrero, Mayweather Jr. recibió una bolsa fija de 32 millones de dólares, más el porcentaje de los derechos para ver la pelea por la televisión de pago, que superaron el millón de personas que la compraron.

Manning recibe un salario de 18 millones de dólares y gana también 13 millones por los contratos de publicidad que ha firmado.


ARRESTAN A HOMBRE SOSPECHOSO DE COLOCAR EXPLOSIVOS

Los Ángeles.- La policía de Los Ángeles informó este miércoles que detuvieron a un hombre sospechoso de haber colocado explosivos en túneles por debajo de su casa en esta ciudad.P43

Internacional Editor: Nayeli Mijangos • Jueves 16 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.comw

Despliega Nigeria más tropas en estados controlados por Boko Haram EL ESTADO MAYOR ORDENÓ EL DESPLIEGUE INMEDIATO DE TROPAS EN EL NORTE DE NIGERIA NOTIMEX I EL SIE7E

Londres.- Nuevos contingentes del ejército de Nigeria empezaron a llegar este miércoles a los estados norteños de Borno, Yobe y Adamaya, luego que el presidente Goodluck Jonathan anuncio el estado de emergencia en esa zona del país africano. Los tres estados son escenario de la violencia islamista del grupo afín a la red extremista Al Qaeda, Boko Haram, desde hace varios años, por lo cual el Estado Mayor ordenó el despliegue inmediato de tropas en el norte de Nigeria. Todos los cuerpos de segu-

ridad que participan en estas operaciones han recibido instrucciones para tomar todas las medidas necesarias, en el ámbito de los protocolos de combate, y poner fin a la impunidad de los insurgentes y terroristas. Boko Haram reivindicó el lunes en un vídeo la autoría de los ataques lanzados el 16 de abril en la localidad de Baga y el 7 de mayo en Bama en los que murieron decenas de personas. En un mensaje por radio y televisión, el presidente Goodluck Jonathan señaló el martes en la noche que el grupo extremista plantea una grave amenaza a la unidad nacional y la integridad territorial, de acuerdo

con un reporte del diario nigeriano The Punch. Añadió que ya algunas partes del norte del estado de Borno han sido tomadas por grupos cuya lealtades responden a diferentes banderas e ideologías. En su declaración, Jonathan planteó restaurar la seguridad pública y la seguridad en la zona, a pesar de que el gobierno ha realizado esfuerzos para mediar un acuerdo de paz con los insurgentes islámicos de Boko Haram. El mandatario hizo un movimiento similar en enero de 2012 tras una serie de ataques de la milicia extremista, pero en ese caso el decreto sólo se aplicó a las áreas específicas

del gobierno local en cuatro estados. El presidente señaló que la crisis ha llevado a la pérdida innecesaria de vidas de los nigerianos inocentes, incluidos los miembros de las fuerzas de seguridad. “Los gobernadores y otros titulares de cargos políticos en los estados afectados seguirán para cumplir con sus responsabilidades constitucionales”, comentó. Boko Haram busca la creación de un Estado islámico en el norte de Nigeria, de mayoría musulmana, y la violencia resultante ha costado alrededor de tres mil 600 vidas desde 2009.

Boko Haram reivindicó el lunes en un vídeo la autoría de los ataques lanzados el 16 de abril en la localidad de Baga


42

SIE7E DE CHIAPAS • 16052013

INTERNACIONAL

CIA

ONU

NOTIMEX I EL SIE7E

Naciones Unidas.- México matizó el apoyo que le otorgó a la resolución que condena el conflicto en Siria, aprobada ayer en la Asamblea General de la ONU, por considerar que el texto careció de una más amplia condena a la violencia en ese país. “México votó a favor del proyecto de resolución porque creemos que no es posible permanecer impasibles ante el desarrollo de una crisis de estas magnitudes”, indicó la embajadora alterna de México ante la ONU, Yanerit Morgan. La diplomática aclaró, no obstante, que México considera esencial que se exprese “de manera equilibrada” la responsabilidad tanto del gobierno como de la oposición armada por la violencia y las violaciones al derecho internacional humanitario y los derechos humanos. Morgan citó informes de la ONU que asientan “graves y sistemáticas” violaciones a los derechos humanos, cometidas tanto por autoridades sirias como por grupos de la oposición, y de que ambas partes han perpetrado crímenes de guerra y de lesa humanidad. La diplomática expresó además la oposición de México a que el conflicto se militarice más, por lo que hubiera preferido que la resolución llamara a la comunidad internacional a evitar la transferencia de equipo bélico y de armas a cualquiera de las partes. La explicación del voto de México ocurrió horas después de que la Asamblea General de

Consideraron que el texto careció de una amplia condena a la violencia en ese país la ONU aprobara una resolución que condena el uso de armas pesadas contra la población civil y las “graves, generalizadas y sistemáticas” violaciones a los derechos humanos. Aprobada por 107 votos a favor, 12 en contra y 59 abstenciones, la resolución propuesta por Catar reconoció además a “la Coalición Nacional de las Fuerzas Revolucionarias y la Oposición Sirias como interlocutor representativo efectivo necesario para la transición política”. La resolución aprobada es la segunda condena aprobada por la Asamblea General respecto de la violencia en Siria. La primera fue votada en agosto pasado, aunque logró más votos (133 sufragios) que la discutida hoy. La baja en el apoyo se debe, según diplomáticos, a la creciente complejidad del conflicto en Siria, en que extremistas islámicos que luchan contra el régimen toman cada vez más relevancia y en que posibles crímenes de guerra han sido cometidos por todas las partes en conflicto.

Divulga Casa Blanca correos electrónicos sobre ataque en Bengasi NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- La Casa Blanca divulgó este miércoles más de 100 páginas de correos electrónicos relacionadas con los puntos de discusión oficiales tras el ataque al consulado estadunidense en Bengasi, Libia, el 11 de septiembre de 2012. Congresistas republicanos habían exigido que los documentos fueran desclasificados bajo el argumento de que el gobierno del presidente Barack Obama ocultó información por motivos electorales. Según los legisladores republicanos, el Departamento de Estado habría ordenado eliminar las referencias a un grupo vinculado a la red Al Qaeda y sobre amenazas terroristas previas, contenidas en un informe elaborado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Asimismo, señalaron que ese reporte es el que habría utilizado la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Susan Rice, quien informó a la prensa que el ataque había

Congresistas republicanos habían exigido que los documentos fueran desclasificados sido resultado de las protestas por un video contra el Islam. En uno de los correos, la vocera del Departamento de Estado, Victoria Nuland, expresa su preocupación porque se hiciera pública una advertencia de la CIA sobre la seguridad de las embajada y consulado

en Libia, seis meses antes del ataque en Bengasi. Funcionarios de la Casa Blanca han indicado que los fragmentos de correos electrónicos que los republicanos hicieron públicos representaban de manera inexacta el involucramiento del gobierno en el tema. El pasado lunes, el presidente Obama desestimó el asunto indicando que los correos electrónicos ya habían sido presentados a comités del Congreso desde hace meses y calificó un “circo político” el que se tratara de resucitar el tema para hacer un escándalo. Sin embargo, los republicanos afirman que el gobierno habría mentido sobre los autores del ataque contra el consulado por motivos políticos, ante la cercanía de los comicios presidenciales de noviembre de ese año. En el atentado contra la legación en Bengasi murió el embajador estadunidense en Libia, Chris Stevens, y otros tres diplomáticos.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Matiza México apoyo a resolución de condena a Siria


DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

LOS ÁNGELES

EUA

Prevén pena máxima a hispana por asesinato de novio

43

INFORME

Alemania entre los más seguros, pero con más cibercriminalidad NOTIMEX I EL SIE7E

Determinaron que actuó

con “crueldad extrema”, por lo que podría enfrentar la pena de muerte

Washington.- La estadunidense hispana Jodi Arias, acusada de asesinar a su ex novio Travis Alexander, actuó con “crueldad extrema”, por lo que puede enfrentar una posible condena a la pena de muerte, determinó un jurado de Arizona. De acuerdo con medios de prensa, Arias fue encontrada culpable de asesinato en primer grado la semana pasada, pero si se determinara que existieron condiciones agravantes, quedaría en posibilidades de ser condenada a muerte. La sentencia definitiva se dictaría en los próximos días, debido a que el jurado todavía evalúa evidencias adicionales. Alexander fue encontrado muerto en la regadera de su casa en Phoenix, Arizona con un disparo en la cabeza y al menos 27 heridas de cuchillo, una de las cuales lo dejó casi decapitado. Arias, de 32 años, declaró en el proceso que el asesinato fue cometido en defensa propia y que su ex novio la obligaba a realizar actos sexuales no consensuales. La credibilidad de la joven fue puesta en duda, porque inicialmente declaró a los investigadores que Alexander había sido asesinado por intrusos a su residencia.

Arrestan a hombre sospechoso de colocar explosivos

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Los Ángeles.- La policía de Los Ángeles informo este miércoles que detuvieron a un hombre sospechoso de haber colocado explosivos en túneles por debajo de su casa en esta ciudad. Unas 20 viviendas de la avenida Iroquois en el suburbio de Lakewood fueron evacuadas la víspera durante varias horas hasta que el área fue declarada segura, indicaron voceros del Departamento del Sheriff de Los Ángeles. El incidente comenzó el martes cuando una orden de arresto fue notificada a un sospechoso, cuyo identidad se mantiene en reserva, y quien era supervisado por posesión de arma y tenía arrestos previos por drogas. El sargento Richard Peña narró que el sujeto se negó a salir de su casa y se escondió en un espacio reducido en la parte subterránea de la vivienda, tras ignorar órdenes para salir, la policía dispuso una zona de contención. Luego pidió la presencia de Unidades Caninas de la Oficina Especial de Aplicación, agregó. Las autoridades hicieron varios llamados al sospechoso para que se rindiera, pero fue-

ron ignorados. Después de varias horas, los agentes desplegaron dispositivos no letales y el sospechoso se rindió sin incidentes. Sin embargo, en la búsqueda los agentes encontraron en la casa varias escotillas y accesos ocultos que conducían a un túnel por debajo de la residencia, dijo Peña. Los túneles fueron registrados y se encontró varios artefactos que podrían ser explosivos por lo que residentes del área fueron evacuados y se llamó a los equipos antibombas. Las autoridades afirmaron que no hay peligro para el vecindario, mientras la identidad del sospechoso se mantiene en reserva en espera de una mayor investigación.

Unas 20 viviendas fueron evacuadas hasta que el área fue declarada segura

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Berlín.- El ministro alemán del Interior, Hans Peter Friedrich, informó ayer que el país sigue siendo uno de los más seguros del mundo, aunque aumentaron los robos a viviendas y la cibercriminalidad. Al presentar este miércoles el informe anual de la criminalidad, Friedrich dijo que en este último año los delitos se situaron por debajo del límite de seis millones. En 2012 hubo un retroceso mínimo de 0.1 por ciento, por un total de cinco millones 990 mil 679 crímenes. Bajaron en particular los “crímenes contra la vida”, de 3.4 por ciento, y contra la “autodeterminación sexual” de 2.3 por ciento, en lo que representa una confirmación de una tendencia ya empezada el año pasado, refirió el funcionario en rueda de prensa. Asimismo bajaron los crímenes violentos en 1.0 por ciento, tal y como las lesiones corporales graves en 2.2 por ciento. Con estos datos positivos, Friedrich declaró que “Alemania se encuentra tal y como antes a nivel internacional entre los países más seguros. Sin embargo, cada víctima es una demás”, dijo. “Por esto es necesario que sigamos con atención aquellos ámbitos donde se registró un aumento de la tendencia”. Friedrich denunció en particular un preocupante aumento de los robos a viviendas, que subieron en 8.7 por ciento. “Los estudios demuestran que estas pueden llegar a causar daños psicológicos”, dijo. Como en años anteriores, los robos resultaron ser los crímenes más comunes en Alemania al representar hasta 39.7 por ciento del total de los hechos criminales. El ministro destacó asimismo que las autoridades alemanas se dedican cada vez más a perseguir los delitos de la llamada cibercriminalidad, es decir, la nueva modalidad de cometer delito a través de las modernas tecnologías de comunicación. Con un total de 64 mil casos registrados, la cibercriminalidad batió su récord en 2012. Comparado al año anterior, significa un aumento de 7.5 por ciento.

FOTO: INTERNET

16052013 • SIE7E


IMPULSARÁ FORD USO DE AUTOMÓVILES “VERDES”

México.- Ford Motor Company buscará mejorar su posición a nivel mundial con el impulso de automóviles“verdes”que incluyan mejor rendimiento de combustible, así como reducir el número de plataformas utilizadas para fabricar sus unidades. El director de Desarrollo de Producto de Ford México, Marcos Pérez, comentó que hay muy buenos planes para continuar con liderazgo de Ford en el país con una estrategia basada en calidad, tecnología y la fabricación de automóviles“verdes”, con mejor economía de combustible y mayor seguridad. “México ya está produciendo vehículos híbridos e híbridos conectables, además de las tecnologías más avanzadas de combustión interna, tenemos un sistema conocido como Ecobus que combina tres tecnologías, que mejoran el desempeño de ahorro de gasolina, lo que antes podías hacer con un motor V8 ahora se puede alcanzar con un V6”, afirmó.

Economía

DOLAR COMPRA $12.110 VENTA $12.128

Editor: Nayeli Mijangos • Jueves 16 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

El órgano regulador puntualiza que su participación incluye una consulta pública

Trabajarán Cofetel y SE en norma para televisores y decodificadores

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- La Cofetel y la Secretaría de Economía trabajarán en conjunto para la emisión de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 192 enfocada a garantizar que los televisores y decodificadores que se vendan en México sean aptos para captar señales digitales. En un comunicado, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) señala que el inicio de este procedimiento normativo es necesario para impulsar acciones que garanticen la continuidad del servicio de televisión ante la transición de la tecnología analógica a la digital. El órgano regulador puntualiza que su participación incluye, entre otros aspectos, una consulta pública para recabar las opiniones y comentarios de los interesados para robustecer el proyecto. Asimismo, se encargará de establecer las características técnicas que deberán cumplir los dispositivos idóneos para la recepción de las señales de ra-

SEÑALAN QUE ES NECESARIA LA TRANSICIÓN DE LA TECNOLOGÍA ANALÓGICA A LA DIGITAL diodifusión de Televisión Digital Terrestre (TDT). Señala que estos equipos deberán estar habilitados para procesar las señales que se transmitan con el estándar A/53 de ATSC y contar con la capacidad para recibir señales de video con el estándar A/72. Con ello, se promoverá la certeza de que el equipo que compren los usuarios les servirá para continuar recibiendo el servicio de televisión, al ser compatible

con la TDT. La Cofetel refiere que ante el proceso de transición a la televisión digital en el que está inmerso el país, tiene la facultad de realizar las acciones necesarias para concluir las transmisiones de televisión analógica. Por su parte, corresponde a la Secretaría de Economía (SE) emitir las disposiciones correspondientes para asegurar que todos los receptores de televisión que se distribuyan o comercia-

licen en el país cuenten con la capacidad de sintonizar canales de televisión digital, cuando menos, conforme al estándar A/53 de ATSC. De acuerdo con la política de la TDT, cuyas modificaciones se publicaron el 4 de mayo de 2012 en el DOF, establece que los concesionarios y permisionarios de estaciones de televisión deberán utilizar como mínimo el estándar A/53 de ATSC para la TDT y podrán hacer uso de las mejoras

y desarrollos a éste, incluyendo el uso del estándar A/72. En este sentido, la Cofetel recibió por parte de la Secretaría de Economía la solicitud para que el Pleno de la comisión se pronunciara respecto a la procedencia de trabajar en forma conjunta para la emisión de una norma enfocada a establecer las condiciones que deben reunir los televisores y decodificadores que se venden en nuestro país”.


16052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ECONOMÍA

CONCAMIN

45

DESINVERSIONES

México estaría fuera del recorte de personal de HSBC Holding

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Funtanet, exhortó a todos los sectores sociales y al magisterio a impulsar las leyes secundarias de la reforma educativa, a fin de garantizar educación de calidad en el país y dejar de lado prácticas violentas que dañan a la nación. En el marco de la celebración del Día del Maestro, el líder industrial dijo que “docentes, padres de familia, alumnos y empresarios deben impulsar y vigilar la elabo-

ración de las leyes secundarias de la Reforma Educativa”. Ello con el fin de “garantizar el acceso a la educación de calidad, que eleve la competitividad y productividad, así como el desarrollo del país”. Reconoció la labor de aquellos docentes que se mantienen firmes en su responsabilidad de impartir clases diariamente, privilegiando la educación de sus alumnos por encima de los intereses políticos o gremiales de una minoría. Como empresario dijo estar convencido de que la única manera de lograr el desarrollo es a través de una educación de calidad, así

como el trato digno y pago justo a los maestros. Por eso refirió que los industriales aplauden la apertura al diálogo del Consejo Rector del Pacto por México, que ha puesto la educación por encima de las presiones de un grupo inconforme que desdeña su propia profesionalización. Y al considerar que la mayoría de los maestros están dispuestos a mejorar su preparación, demandó que las agrupaciones inconformes manifiesten sus inquietudes por las vías de la legalidad y el díalogo, evitando la violencia que sólo lacera al país y la calidad educativa.

Expresó que la Reforma Educativa es el fundamento que sienta las bases de un futuro promisorio para los estudiantes, donde la participación de alumnos, maestros, gobierno, iniciativa privada y sociedad civil es fundamental para impulsar las leyes secundarias y programas que garanticen la profesionalización, actualización y evaluación de educadores.

Piden garantizar

educación de calidad en el país y dejar de lado prácticas violentas

FOTO: INTERNET

FACTORES EXTERNOS AFECTARÍAN FORTALEZA DEL PESO FRENTE AL DÓLAR

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- Nuevas noticias sobre un menor ritmo de crecimiento de la economía internacional o el que se intensifique la crisis de

La semana pasada

el tipo de cambio rompió el piso de 12 pesos por dólar por primera vez desde agosto de 2011

la eurozona podría provocar una moderación en el fortalecimiento del peso e incluso podría sufrir correcciones temporales. Ariadna García Vega, especialista de Sala de Inversión América, refirió que la semana pasada el tipo de cambio rompió el piso de 12 pesos por dólar por primera vez desde agosto de 2011, luego de que la agencia Fitch elevara la califi-

cación de la deuda mexicana. Sin embargo, señaló que el tipo de cambio finalizó en 12.10 pesos por dólar, tras el desfavorable dato de la producción industrial local. Comentó que en los siguientes días se espera que el peso mexicano mantenga la volatilidad ante importantes referencias en Estados Unidos que se conocerán esta semana.

Explicó que en el futuro más cercano uno de los factores que mayor presión ejercerá sobre la moneda nacional es la expectativa de que el Banco de México (Banxico) baje la tasa de referencia en 50 puntos base en la Junta de Gobierno del próximo 12 de julio. En su opinión, el mercado descuenta actualmente un ciento por ciento de una posible baja de 25 puntos base en la tasa de referencia del Banxico en la segunda mitad del año. Por el momento, dijo, tanto el reporte trimestral de inflación (publicado el pasado miércoles) como las minutas del Banxico (conocidas el viernes) mostraron un tono bastante pro-inflacionario por parte de la Junta de Gobierno del banco central local. Adicionalmente, señaló, un factor que podría incidir sobre la decisión del Banxico es la postura monetaria de otros bancos centrales, lo que hace pensar que estará inclinado por recortar su tasa de referencia.

México.- México se encuentra exento del plan de desinversiones que realiza el grupo financiero británico HSBC Holding Plc. desde 2011, por lo que no se prevé que su subsidiaria en el país entre en el recorte de 14 mil puestos de su plantilla laboral global. Ello, luego de que este miércoles se informara dicha medida a través de un comunicado, que le generaría ahorros por tres mil millones de dólares en sus costos anuales e incrementaría su rentabilidad hacia el año 2016, tras la venta o cierre de 52 negocios. HSBC México se encuentra en el portafolio de negocios estratégicos del grupo financiero fuera de Londres, junto con Brasil y otros países emergentes, así como entre sus 10 filiales más rentables, de acuerdo con fuentes consultadas por Notimex. De hecho, a principios de este año, el grupo financiero británico anunció una nueva inyección de capital por 500 millones de dólares hacia a HSBC México. Para el director del grupo financiero en México, Luis Peña Kegel, esta inversión es una muestra del potencial de crecimiento y de la expansión positiva en el país de HSBC Holdings plc. “México siempre ha sido muy importante para HSBC Holdings, teniendo la segunda red de sucursales y cajeros automáticos más grande de los 79 países donde tiene presencia la institución, después de Inglaterra, y está dentro de las 10 subsidiarias más rentables”, manifestó en su momento el directivo a Notimex. El Grupo Financiero HSBC México fue uno de los que reportó la utilidad más alta al cierre de 2012, al sumar seis mil 16 millones de pesos, lo que representó un incremento de 139.7 por ciento respecto a los dos mil 510 millones de pesos reportados el año previo.

FOTO: INTERNET

Llaman a maestros apoyar leyes secundarias de Reforma Educativa

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


46

AL CIERRE

SIE7E DE CHIAPAS • 16052013


16052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

47

OPINIÓN Demanda justa de alumnos La situación que vienen padeciendo los alumnos de la escuela preparatoria No. 4 de la ciudad de Tapachula, que demandan la construcción de sus instalaciones, es justa y necesaria, por lo que las autoridades locales han optado por atender esta necesidad. Es loable la actitud del edil tapachulteco, Samuel Alexis Chacón Morales el de atender esta petición y sumarse al clamor de los alumnos y padres de familia para que esta escuela preparatoria tenga sus propias instalaciones. En la pasada administración panista, esta institución educativa fue relegada y no se atendieron sus reclamos, por lo que pasó el tiempo y sus instalaciones cada vez se hacían imposible de construirse, hoy con la llegada a la presidencia municipal de Samuel Chacón, retoma esta demanda y hace suyo el compromiso de buscar los canales adecuados para lograr hacer una realidad las aulas de esta preparatoria en Tapachula. Son muchas las vueltas y la burocracia que ha imperado en esta escuela, desde la pasada administración de Juan Sabines Guerrero se han venido haciendo gestiones, pero hasta hoy en día ha quedado en puros anuncios sin concretarse la construcción de sus instalaciones pese a que ya egresó la primera generación de alumnos y está por egresar la segunda en el mes de julio. En este asunto no se trata de buscar culpables, se trata de resolver el problema y en ello esta avocado el alcalde Samuel Chacón, porque finalmente la gente lo que reclama son acciones concretas, como es la construcción de su edificio en un terreno adecuado que no ponga en peligro a la población escolar. Hay que reconocer la acción del presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, quien bajo de su oficina en el palacio municipal y atendió a los alumnos de la Preparatoria Número 4 y padres de familia que se manifestaron en la explanada externa del palacio municipal, para pedir el cumplimiento de la construcción de las aulas de esa institución educativa. Reiteraron que la escuela lleva cuatro años funcionando, tal es el caso que ya se graduó la primera generación y dentro

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

de poco saldrá la segunda generación, pero de las instalaciones simplemente no hay nada. Ante tal necesidad y las condiciones deplorables en que los alumnos reciben clases, el presidente Municipal, Samuel Chacón Morales, acompañado del secretario de Gobierno Municipal, Luis Enrique Solís Coutiño y del secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán, se comprometió a realizar un recorrido por las instalaciones y tomar cartas en el asunto para realizar un verdadera gestión de la donación del terreno y proceder a la construcción de una escuela digna de los jóvenes estudiantes. Los estudiantes de la Prepa 4 y los padres de familia agradecieron la inmediata atención del edil tapachulteco, Chacón Morales, reiterándole su apoyo y respaldo para realizar estas gestiones y en todas las acciones de este Ayuntamiento, “porque sabemos de las carencias y las condiciones en que recibió el municipio, pero lo vamos apoyar porque ha demostrado su voluntad de servicio hacia la población”. El PRI, un partido fuerte La estructura sobre la que está cimentada el Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo hace ser un partido fuerte con sectores inmersos en la misma sociedad mexicana, que lo fortalecen políticamente. En el caso específico del priismo en Chiapas, ha quedado comprobado que la unidad entre sus militantes, la lealtad y su estructura, lo hacen fuerte para enfrentar cualquier proce-

so electoral. La renovación de sus cuadros y de los comités municipales se hace necesaria para fortalecer el trabajo político con miras a los próximos procesos electorales, urge inyectarle dinamismo y hacer del PRI un partido vivo y actuante. Su fortaleza descansa en sus sectores obrero, campesino, popular y los jóvenes, lo cual permite que este instituto político llegue a los diversos sectores de la sociedad. Esto no todos los partidos lo tienen, en el caso del PRI existe un involucramiento de la misma sociedad que forma parte de esa estructura electoral que lo convierte en el enemigo a vencer de los otros partidos políticos. En Chiapas una vez pasado el proceso electoral, las alianzas que se formaron se desintegran y cada partido político vuelven a sus respectivos trabajos con su militancia y el revolucionario institucional hace lo suyo en sus bases en cada uno de los municipios de Chiapas. El liderazgo de su actual presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Roberto Albores Gleason, fortalece las filas del priismo chiapaneco en cada una de sus reuniones y actos donde la militancia ratifica su lealtad a este partido. En aumento asaltos en la carretera costera Transitar por la llamada carretera costera se ha vuelto un problema de seguridad, toda vez que en los últimos días los asaltos a camiones de pasajeros han cobrado presencia en esta importante vía de comunicación

en la costa chiapaneca. El problema se agrava ante la inoperatividad de las corporaciones policiacas como la Policía Federal Preventiva que no patrulla y se mantienen en las que fueran casetas de cobro, mientras que la delincuencia opera sin que nadie haga algo para evitar este clima de inseguridad en esta zona. En lo que va de este mes, se han registrado cinco asaltos a camiones de “Rápidos del Sur” y de “Aexa”, debido a que los delincuentes se han percatado que los agentes de la federal no realizan su trabajo de vigilancia en la carretera costera. De acuerdo a información recabada los delincuentes que opera en esta región, suben en las terminales de camiones; específicamente, en el tramo de Mapastepec–Huixtla y cometen los asaltos, obtienen el botín y se van como si nada. Los habitantes de Tapachula y de la costa de Chiapas piden que la Policía Federal Preventiva, realice su trabajo y patrulle esta zona para evitar que bandas de asaltantes sigan creando un clima de inseguridad, tanto para el transporte federal como de automovilistas particulares. Tips…Tips… Debido a la misión que realizan para el presente y para el futuro de la nación, la importancia de los maestros en las escuelas públicas y privadas es de alto grado, ya que los niños, los adolescentes y los jóvenes son el país en marcha hacia el porvenir no lejano, dio a conocer el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales. En ese sentido reconoció el

trabajo de los mentores, por ser líderes transformadores y desempeñar un papel importante en cualquier área, porque la formación que tengan los niños y jóvenes a través de un largo proceso educativo, es la importancia de los maestros y sobre todo es clave para que la nación sea digna y próspera****De acuerdo a información enviada a este columnista por parte del Instituto Amanecer, se dio a conocer que en el municipio de Tapachula se pagará este apoyo económico los días 20 y 21 de Mayo, pero será únicamente para aquellos abuelitos que no cobren otro apoyo federal como el de 65 y más, ya que solo podrán hacerlo en un programa no en dos. Esto con la finalidad de apoyar a otras personas que están fuera del programa Amanecer***El presidente del PRI en Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que la política sirve para construir acuerdos para que la gente viva mejor. “Nuestra responsabilidad es trabajar en un clima de unidad y acuerdos para unir fuerzas y entregar buenos resultados en beneficio de todas las familias”, afirmó. El senador por Chiapas y líder estatal habló de la importancia del Pacto por México al destacar que a partir del diálogo y la concertación “es como lograremos los cambios que nuestro país demanda”. En este sentido, Albores Gleason refirió los avances alcanzados en el Congreso de la Unión con la reforma educativa, la reforma laboral y la reforma en telecomunicaciones, como ejemplo de la prioridad del Pacto por transformar a México***La presencia de Ricardo Aguilar Gordillo en la Secretaría de Educación en el estado en nada ha favorecido las buenas relaciones con las dirigencias magisteriales de las secciones 7 y 40 del SNTE, su falta de capacidad para negociar ha provocado que existan movilizaciones y suspensiones de clases en la entidad, en esta dependencia se requiere de una persona que sepa construir acuerdos, conciliador, buen negociador, pero sobre todo concertador y estas cualidades las tiene el experimentado político y académico, Edgar De León Gallegos, una persona que bien podría encajar en este cargo y sacar adelante la problemática educativa en Chiapas, ahí queda la propuesta…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com Celular 9626957927


1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1284 JUEVES 16 DE MAYO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.