16/10/2013

Page 1

Thank you very much ELIMINATORIA CONCACAF

U SA

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1413 MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013

D I Á LO G O

P 32 VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

ZOZOBRA EN SECTORES

Padece Tapachula inseguridad por falta de acciones municipales

Nuevo llamado de MVC a maestros para volver a las aulas Garantiza pleno respeto a derechos y conquistas de docentes

P4

Cuentahabientes de bancos denuncian incremento de asaltos a mano armada; roban mil pesos de una sucursal

INTERNACIONAL

Cancelan republicanos voto para resolver crisis presupuestal

P22

P3


Anuncia realización del Congreso de Investigación Turística Aplicada P10

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Miércoles 16 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

ESPECIE EN EXTINCIÓN

Rescata personal de Profepa a manatí lesionado NOTIMEX I EL SIE7E

Presentaba

una lesión profunda en la parte dorsal superior derecha, presumiblemente provocada por un arpón, y cicatrices en la aleta caudal, al parecer generadas por un motor fuera de borda

FOTO: INTERNET

Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescataron un ejemplar de manatí juvenil que se encontraba lesionado y varado cerca de la Laguna Chacamax, en los límites de los estados de Tabasco y Chiapas. El personal del organismo coordinó el rescate de la especie con apoyo de médicos de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Los Aluxes de Palenque, en respuesta a una llamada telefónica de pescadores del municipio de La Libertad, Chiapas. El animal presentaba una lesión profunda en la parte dorsal superior derecha, presumiblemente provocada por un arpón, y cicatrices en la aleta caudal, al parecer generadas por un motor fuera de borda. “Ante la profundidad de las heridas, y debido a que no se detectó cerca del sitio a la ma-

dre del manatí, el personal de la Profepa en Chiapas consideró que la mejor opción era trasladar al ejemplar a la UMA Los Aluxes con el propósito de que reciba tratamiento hasta su recuperación”, detalló la Profepa en un comunicado. El joven mamífero marino permanecerá en esas instalacio-

nes el tiempo que sea necesario para posteriormente reincorporarlo a su hábitat. Se trata de una cría de 1.36 centímetros de largo, macho, con un peso de 35 kilogramos, de aproximadamente seis meses de edad. El manatí es un sirénido de cuerpo fusiforme, de tres a cuatro metros de longitud

promedio. Es el único mamífero herbívoro. Una característica distintiva de la especie es que posee seis vértebras cervicales, a diferencia de las demás especies de mamíferos marinos que poseen siete. Tiene como hábitat preferencial los ríos, estuarios, manglares, lagunas y zonas costeras

tropicales y subtropicales en el Golfo de México y El Caribe. Respecto a su comportamiento, son animales inofensivos, tímidos y moderadamente sociales. La especie se encuentra en peligro de extinción de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010 y está listada en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Ese acuerdo tiene como finalidad velar porque el comercio internacional de especímenes de flora y fauna silvestres no constituya una amenaza para su supervivencia.

ACTIVAN EMPLEOS TEMPORALES PARA DAMNIFICADOS EN CHIAPAS NOTIMEX I EL SIE7E

La Secretaría de Desarrollo Social destinó un millón 788 mil 520 pesos, a través del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PET), para reactivar la actividad econó-

mica en los municipios afectados por el huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”. El delegado de la dependencia, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, detalló que esos recursos serán para las familias damnificadas de los

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

municipios de Pijijiapan, Mapastepec, Tonalá, Arriaga y Tuxtla Gutiérrez. Señaló que mil 466 personas se beneficiarán con empleos temporales, quienes han realizado acciones de limpieza de sus viviendas y de calles en

30 localidades de los municipios antes mencionados, con lo que se generaron 29 mil 320 jornales. Zenteno Núñez puntualizó que desde el primer momento de las contingencias por las torrenciales lluvias, el gobierno

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

federal trabaja de la mano con las autoridades estatales para apoyar a las familias afectadas.

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


16102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

MARGINACIÓN Y POBREZA

3

ZOZOBRA EN SECTORES

Mujeres pobres, en peligro de no ejercer derechos políticos NOTIMEX I EL SIE7E

Las mujeres en condiciones de marginación y pobreza están en peligro de convertirse en población particularmente vulnerable y susceptible de no ejercitar sus derechos políticos y electorales. Lo anterior fue advertido por la representante de la asociación civil Desarrollo, Género y Ciudadanía (DGC), Marcela Laguna Morales quien señaló que mientras más candidatas haya, se producirá una mayor densidad de mujeres votantes Durante su participación en el foro “Construcción de Ciudadanía y la Participación de las Jóvenes de la Frontera Sur”, en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), reiteró que un mayor número de aspirantes femeninas redundará en más posibilidades de agendas de género en lo electoral y mayor número de mujeres en cargos públicos. Ante académicos, estudiantes y funcionarios del Instituto Federal Electoral (IFE), comentó que si bien los movimientos feministas han logrado el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres en la legislación, esto no garantiza

Mayor número

de aspirantes femeninas redundará en más posibilidades de agendas de género en lo electoral y mayor número de mujeres en cargos públicos

una ciudadanía sustantiva que se traduzca en una mejor calidad de vida y en una democracia participativa. Laguna Morales se manifestó porque se garantice la educación política de las mujeres antes, durante y después de un proceso electoral, así como calificar los procesos mediante la observación electoral con enfoque de género, etnia, juventud y otras diferencias. Asimismo, sugirió, se deben repensar los delitos de género en los procesos electorales, tipificar penalmente y sancionar

como delito grave la compra y coacción de votos para perseguir, sancionar y erradicar esta práctica en las comunidades con mayores índices de pobreza. Además, es necesario “promover el ejercicio pleno de la ciudadanía de las mujeres, incluyendo su participación como candidatas en los procesos electorales y en todas las instancias de toma de decisiones en el renglón político”, agregó Laguna Morales. Por último propuso incorporar a un mayor número de mujeres en cargos de decisión, abrir espacios de participación ciudadana en el ámbito local a las mujeres indígenas y no indígenas, así como transparentar los recursos destinados a los partidos para la promoción de la igualdad de género en las áreas política, pública y electoral.

FOTO: MARTÍN CLEMENTE

FOTO: INTERNET

Padece Tapachula inseguridad por falta de acciones municipales

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

Tapachula.- La inseguridad que padece Tapachula por la incapacidad del alcalde Samuel Chacón Morales de implementar estrategias para garantizar el bienestar y patrimonio de la población mantienen en la zozobra a diversos sectores por el alza que se registra en diversos delitos. Ayer, cuatro sujetos fuertemente armados asaltaron una sucursal bancaria al sur de la ciudad llevándose una fuerte cantidad de dinero en efectivo. De acuerdo al reporte de las autoridad, cuatro hombres ingresaron a la sucursal de Banorte, -ubicada sobre la 4a avenida sur prolongación- y amagaron a personal y cuentahabientes. Los delincuentes despojaron al personal de las cajas de recepción y clientes de una suma superior a los 100 mil pesos. Según el encargado de la sucursal bancaria, los hombres huyeron en una camioneta blanca con rumbo al sur de la ciudad, zona en la que se ubica la comandancia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Cuentahabientes de bancos denuncian incremento de asaltos a mano armada; roban 100 mil pesos de una sucursal De acuerdo a los cuentahabientes, los asaltos a mano armada en diversos puntos de Tapachula se han incrementado resultado de la fallida política de seguridad implementada por el alcalde priista. Ante la incapacidad de la autoridad municipal demandaron el reforzamiento de las tareas de seguridad por parte de cuerpos estatales y federales.


SIE7E DE CHIAPAS 16102013

ESTATAL

ESTRATEGIAS

Trabajo coordinado para lograr un México en tranquilidad: Manuel Velasco COMUNICADO I EL SIE7E México, D.F.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello expresó su total acuerdo con la visión del presidente Enrique Peña Nieto, respecto al trabajo en coordinación con los tres órdenes de gobierno para lograr el México de paz y de tranquilidad al que aspiran todos los chiapanecos y los mexicanos. En el marco de la inauguración del Foro “Sumemos causas por la seguridad, ciudadanos + policías”, realizado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el Ejecutivo Federal subrayó que dar seguridad a las y los ciudadanos es una obligación irrenunciable del Estado mexicano, labor que es fortalecida y enriquecida con la participación de la sociedad civil. Por lo anterior, Peña Nieto destacó que la seguridad pública se ha convertido en el tema más sensible, notorio y de mayor preocupación entre la sociedad mexicana. En este sentido, el gobernador Velasco coincidió que el tema de la seguridad debe ser la mayor prioridad de los gobiernos, ya que dijo al igual que el Gobierno de la República, la administración estatal tiene invariablemente disposición al diálogo, a la apertura y a escuchar a la sociedad civil. Así también, Manuel Velasco se manifestó a favor de continuar con las estrategias planteadas en el marco del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que pone énfasis en la prevención y en una real y efectiva coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, así como en una mayor profesionalización de los cuerpos policíacos para estar a la altura de la responsabilidad que de ellos demandan.

DIÁLOGO

Nuevo llamado de MVC a maestros para volver a las aulas

FOTO: INTERNET

4

Garantiza pleno respeto a derechos y conquistas de docentes COMUNICADO I EL SIE7E

El gobernador Manuel Velasco Coello reitera el llamado a los maestros que se mantienen en paro para que emprendan el regreso a las aulas, al tiempo que refrenda su posición frente al conflicto generado a raíz de la Reforma Educativa. En Chiapas se respetarán los derechos laborales y las conquistas históricas de cada

Ningún maestro que cumpla su deber de dar clases, perderá su empleo, asegura uno de los trabajadores de las Secciones 7 y 40. El gobierno está comprometido con la educación de calidad para las niñas y los niños de Chiapas, por lo que ningún maestro que cumpla con su deber de dar clases perderá su empleo. La posición respecto al conflicto sigue siendo la misma, en el sentido de que debe prevalecer el diálogo; es momento de acuerdos, de colocar en el centro del tema edu-

cativo el compromiso con la niñez y la juventud de Chiapas, de escuchar todas las voces para encontrar la mejor solución y una ruta certera que permita que llegue a su fin el paro magisterial. Cuanto antes, la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal debe establecer un diálogo directo con las y los profesores, para que escuche las demandas del magisterio chiapaneco, las autoridades educa-

tivas federales ya no pueden ser indiferentes a lo que está aconteciendo en la entidad. El Gobierno del Estado reitera su disposición de instalar una mesa de diálogo con los docentes, para coadyuvar a tender puentes y que la SEP se siente a escuchar al magisterio chiapaneco. Así coadyuvaremos a que se consolide un acuerdo que lleve a reiniciar las actividades del ciclo escolar 2013-2014.


16102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

5

IVA

Ante reforma hacendaria, piden beneficios para el sector vulnerable VANESSA PÉREZ I EL SIE7E

La dirigencia estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), respalda la postura en que se busque garantizar un mayor beneficio a las clases medias y populares, ante la aplicación de impuestos que se pretenden con la reforma hacendaria. Ante esto, Óscar Salinas Morga, secretario general de la dicha organización en la entidad, señaló que comparte la visión del mandatario estatal, en que los cambios deben ser progresivos precisamente para proteger la economía de los más vulnerables. Por ello dijo que rechazan las propuestas del incremento que se propone a la aplicación del Impuesto al Valor Agregado

FOTO: VANESSA PÉREZ

Cambios deben ser progresivos precisamente para proteger la economía de los más vulnerables, dice CNOP (IVA) en colegiaturas, vivienda y el incremento del mismo en las franjas fronterizas. “Ésta deberá conservar su

espíritu de lograr que paguen más los que ganan más y nunca al contrario, por ello, considero que es oportuna la petición de reconsiderar dichos puntos contemplados en la misma”, dijo. Aclaró que sí existe el apoyo a las reformas estructurales propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto; sin embargo, hacen una excepción en la aplicación del IVA a las colegiaturas e hipotecas, no debe ser aplicado. Declaró que en la CNOP se mantienen informados y pendientes de las propuestas legislativas y de políticas públicas que presenta el Ejecutivo federal, manifestando su apoyo decidido al cambio estructural que el país necesita, siempre en busca de la equidad y la proporcionalidad.

EN SCLC

Celebran XII Congreso para el estudio y Conservación de las Aves en México San Cristóbal de Las Casas.Desde el 15 y hasta el 18 de octubre, se lleva a cabo en esta ciudad el XII Congreso para el estudio y Conservación de las Aves en México (CECAM), que tiene por objetivo reunir a todas las personas de diferentes instancias que se interesan por el estudio de las Aves. “Es un congreso nacional aunque también tenemos participantes internacionales, tenemos participantes de Estados Unidos y de Canadá, y tenemos un total de 213 contribuciones de personas sobre estudios que han hecho con las aves”, dijo al respecto Katherine Renton, presidenta de la Sociedad para el Estudio y Conservación de las Aves en México (Ciparmex). Añadió que en el congreso también se realizaran talleres de la problemática de la conservación de las aves, buscando estrategias para la conservación de las mismas. “Hay como talleres y cursos de estudiantes, como implementar dife-

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

rentes técnicas para el estudio y conservación de las aves”. Por su lado, José Luis Rangel Salazar, coordinador comité local del congreso, del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), reveló que en Chiapas existe alrededor de 650 diferentes especies de aves. “Este es un alto porcentaje de las especies que hay en el

país que son aproximadamente mil, mil 70 especies de aves, entonces estamos hablando de una alta proporción de las especies que hay en México, ocurren en Chiapas2, mencionó. Calculó que para este congreso participen cerca de 250 personas, entre estudiantes, observadores de aves, entre

otros profesionales que estudian las aves o interesados de entender sobre este tema. “Hay personas que se dedican a observar aves, hay personas que estudian a las aves, la gran mayoría tiene interese de conocer de entender sobre las aves y la relación que hay en las aves y con sus hábitats” concluyo.

Realizaran talleres de la problemática de la conservación de las aves, buscando estrategias para la conservación Es de mencionar que entre otros temas se impartirán las conferencias “Investigación de aves acuáticas: importancia de la 4ta dimensión; Mas vale pájaro en mano, que ciento volando: la inferencia en estudios de campo; Aserraciones tomiales de los colibríes-¿enigma resuelto?”, entre otras.


6

SIE7E DE CHIAPAS 16102013

ESTATAL

CONAFOR

PREVENCIÓN DEL DENGUE

Regresan brigadas de salud enviadas a Guerrero para coadyuvar en atención a contingencia

Preparan a brigadistas para la próxima temporada de incendios en 2014 Para hacer eficientes los trabajos de prevención, control y combate de incendios forestales ISSA MALDONADO I EL SIE7E Brigadistas chiapanecos se alistan para enfrentar la próxima temporada de estiaje 2014, anunció la Comisión Nacional Forestal (Conafor), al dar a conocer la importancia de los trabajos, siendo Chiapas, una de las regiones del país en donde se registran más incendios. Con la finalidad de priorizar la seguridad del personal y hacer eficientes los trabajos de prevención, control y combate de incendios forestales, se capacita a 146 de sus brigadistas oficiales. Durante el mes de septiembre y hasta noviembre, se prepara a combatientes forestales de los 12 campamentos contra incendios forestales, ubicados en Motozintla, Tonalá, Jitotol,

San Cristóbal, Tapachula, Comitán, Tuxtla Gutiérrez, Ixtapa, Cintalapa, Villaflores, Palenque y Ángel Albino Corzo. Al respecto, Sergio García Murillo, jefe de departamento de Protección contra Incendios Forestales de la Conafor, señaló que lo que se busca con la capacitación es hacer eficiente el trabajo y mejorar el uso de las herramientas y los equipos que se emplean, pero sin descuidar la seguridad del personal. En ese sentido, precisó que la capacitación está basada en los cinco cursos programados se enfocan a capacitar a los combatientes forestales. García Murillo, apuntó que será a finales de noviembre cuando inicien las acciones de prevención cultural, tales como visitas a las regiones crí-

ticas, así como la prevención física que consiste en la realización de quemas controladas, la construcción de brechas cortafuego y su mantenimiento. Resaltó, que en 2013 ocurrieron 421 conflagraciones y fueron afectadas 20 mil 669.95 hectáreas de superficie. Los incendios forestales constituyen uno de los factores que afectan la cobertura forestal, teniendo como principales causas de origen: el uso del fuego con fines agropecuarios con un 49.20%, causas no determinadas 18%, cazadores furtivos 11.6%, vandalismo, ilícitos, derechos de vía, quema de basureros y rencillas 8%, colillas de cigarro de fumadores 7.2%, causas naturales 3.6% e intencionales 2.4%.

Luego de que la Secretaría de Salud del estado enviara brigadas al estado de Guerrero para coadyuvar en la atención de la emergencia sanitaria provocada por los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel”, el titular de la dependencia, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, señaló que lograron evitar la proliferación de enfermedades como el dengue que amenazaban la salud de los habitantes de diversas colonias de Acapulco. Explicó que de acuerdo a la estrategia de salud de este estado, las brigadas de salud chiapanecas, se enfocaron principalmente a trabajos de prevención en las colonias Emiliano Zapata, La Postal, Flores Magón, La Frontera, Renacimiento, San Pedro Las Playas y Electricistas, de Acapulco. “Las brigadas regresaron el pasado 7 de octubre y las actividades se enfocaron en estos lugares considerando tres criterios: áreas inundadas, presencia de casos y antecedentes entomológicos.” Recordó que cada brigada de técnicos en salud llevó a cabo acciones de rociado domiciliario con máquinas portátiles para la aplicación de in-

Asegura secretario de Salud que beneficiaron a más de ocho mil habitantes de Acapulco secticida, con lo que se logró una cobertura superior al 80 por ciento en la zona afectada, esto es que fueron nebulizadas dos mil 538 viviendas, siendo beneficiados más de ocho mil habitantes. El funcionario de salud estatal dijo que personal del Programa de Dengue se trasladó al estado de Guerrero por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, para apoyar a la población afectada por la contingencia y en solidaridad con ese pueblo que fue afectado por los fenómenos hidrometeorológicos.

FOTO: INTERNET

FOTO: ISSA MALDONADO

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E


16102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

PRI

Acusan a Albores Gleason de violar estatutos para elección del Movimiento Territorial ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Exdirigente del sector acusa relevo manipulado

FOTO: INTERNET

El exdirigente del Movimiento Territorial (MT), Felipe de Jesús Velasco Aguilar, acusó al senador Roberto Armando Albores Gleason de violar los estatutos en el proceso de elección y de dividir al Partido Revolucionario Institucional (PRI). En rueda de prensa, quien fuera relevado del cargo, acompañado de su abogado e integrantes de la estructura del MT, reveló que en días pasados se realizó el nombramiento de un nuevo dirigente, a pesar de que no se lanzó la convocatoria y su cargo culminaba en el mes de septiembre. “La senadora Ana Lilia Herrera dirigente nacional del Movimiento Territorial le tomó posesión en la ciudad de Huixtla en un evento de carácter analítico sobre la reforma energética. En este evento le tomaron la protesta al dipu-

tado Hugo Mauricio Pérez Anzueto del Distrito XI para mi relevo”, explicó. De acuerdo a la versión de Velasco Aguilar, fue Albores

Gleason quien impuso al nuevo dirigente, como parte de una serie de represalias, en lo que llamó una “venganza” en su contra.

“Una vez más en Chiapas, se vuelven a cometer por parte del senador Roberto Albores, otra arbitrariedad más, sin tan siquiera comunicarme como dirigente del Movimiento Territorial, ni avisar a los Comités Municipales que conforman el Movimiento”, acusó el exdirigente. En ese sentido, enfatizó que el también dirigente estatal

del PRI en la entidad, no ha apoyado las acciones del MT y por el contrario, se ha dedicado a obstaculizar el trabajo político que desarrollan. Denunció que la mayoría de las Comités Municipales del PRI se encuentran sin operar, además de que no se han renovado las dirigencias, cuyo recurso asignado anualmente es de un millón 800 mil pesos. Sobre el actual panorama del PRI, Velasco Aguilar calificó de “inerte”, la estructura estatal encabezada por Albores Gleason. Por ello, de manera enérgica anunciaron que a partir de hoy, las bases priistas le dan la espalda a Roberto Albores Gleason, postura que ya han adoptado las bases de los diferentes municipios de Chiapas. “Queremos que haya un priismo verdadero, un priismo honesto, transparente, que busque los espacios populares”, finalizó Velasco.

RECLAMAN MADRES

Por paro magisterial, SE detiene pago de pensión alimenticia Madres de familia solicitan a la Secretaría de Educación del Estado (SE) el pago inmediato de la pensión alimenticia, ya que es un derecho y que nada tiene que ver con el descuento que le aplican a los mentores en paro de labores. Las inconformes, quienes son las que ejercen la patria potestad de los menores, aseguran que tras el paro magisterial que sigue activo e indefinido, la dependencia no ha liquidado tal obligación que quincenalmente se entrega a las madres que cuentan con una sentencia favorable en contra de algún mentor. Es por ello que acudie-

FOTO: EL SIE7E

VANESSA PÉREZ I EL SIE7E

ron a las oficinas administrativas de la SE, sin obtener alguna respuesta favorable, argumentando parte de los empleados, que las labores están

paradas por temor a ser atrapados en el edificio. Con esto las afectadas afirman que se pone en riesgo la integridad de sus hijos al no

tener el sustento otorgado por un Órgano Jurisdiccional y que la dependencia incumple con la orden de un Juez. “La dependencia estatal está transgrediendo los derechos humanos de los infantes, tal y como lo indica la Convención sobre los Derechos del Niño, en su artículo 3, apartado 1 que señala: “En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá será el interés superior del niño”. Además de que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 3º, párrafo 8o, indica que en todas las decisiones y

actuaciones del estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos. “Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Este principio deberá guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez.” De esa manera y de acuerdo a las leyes, manifestaron que el conflicto entre el interés laboral de los maestros y los descuentos que realiza la administración pública a los mentores faltistas, no debe ser impedimento de ese derecho.


8

SIE7E DE CHIAPAS 16102013

ESTATAL

ORGANIZACIONES

Lanzan campaña para erradicar la

violencia de género


16102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

Ante números alarmantes de asesinatos de mujeres L SIE7E

DO I E LDONA

ntra en co ida, , a ñ e v ó la d sur ntida les arrebat hacia las e a t s ncia nero dirse s en e trado ncia de gé a la Violende expan e p r e sp ntr ole ete nes sinatoienes la vi opular Coas, que pr e s a zacio aña 0 i u p P 7 n q a s i a a a o g h ñ L jeres en C tado. s, Or camp ampa de muie a la C minicidio idos del es feminista zaron la violencia dio p res y el Fe ás escond as Casas, civil, lan radicar la to desde Muje lugares m bal de L sociedad e busca er por cien a a los an Cristó entales y mata!”, qu n un 400 bogadla a e a S l m o o a r d m En ubern po que spara achis ezado misiva, dades, b a No Gdado, el m e se ha di c n a u un ), e , ci la “¡Cui icida, qu Colem mediante ocráticas ctivos y se ( n s i e r m m e ó l fe . Muje es de ia que señal s, co 2010 lectivo de oa Mier, anizacions, colonia la violenc as El Coha Figuer a que org s, barrio ra inhibir mpañ la a a a t c c í r s , p r a s e u o n M lucha s. ranch aña b scurs mbre camp nidades, sumen a la iapaneca , dobles di que encu mar este comu danía, se a de las chn migajas desarrollo s transfor cia, ciudae en contr ngañar coramas de lograremo. iolen ir y v e a , c g r v o s o e j i e o r s j d o i e ejarn desp la m ices re y p reven “Sin da el hamb ctural y el ue firman altos índ mpaña: P jóvenes, contrncia estru as ONG q zcan los s de la ca a las y los inación viole señalan l e se redus objetivo palmente y su culm agentes país”, lograr qu er los tre ón, princi eminicida os como o en sus Para n a conoc la poblaci iolencia f asumam r al Estad vida de diero ientizar a os de la v todos nos ia y exigi roteger la eten los conc los riesg s. Que la violenc ción de p ue se com no sobre minicidioes contra la obliga idad en q a bue ara e d n n f r a o u o n c p d n , a p e no rno la im mpla form gobie os en él si la vida trans iveles cu cabe con l a m a m del nto crea peto tres n ujeres y a e que os porque izar el res l lanzamie d m . s s s o e a l icidi igim en e rant cient feminmos cons ar, no le exigación ga andaron “Esta mos esper es su obl jeres”, dem pode darle que de las mu an recor derechos ales h ue u . c s a o s ñ l a a y des q cas, l camp públi portunida dizan y de la s a c i olít aO ofun n las p l Program lusión, pr ujeres”. ral o r a c i e m c las mo a ex gene , crit nario cistas, “co alidad y l miento de dinadora contra e c s e r n e in ti ra En es sexistas y r la marg n y some rruiz, cooa Coalició aribe, en ó e l á C i i v o l c l e Z de a d e o d s si omin odios onal Ulloa de re tina y lejos ducen la dn Teresa ctora Regimérica La as de epis s repro cuerdo co io y Dire iñas de A son víctim de lo o t r a s N n o e t e y r e a s D rem muje bserv ujere un el inc del O fico de M de cada 10 e t n a up res. emitieroncimos c e j o el Trápas, sie7e e u r de e las m es p Chia ncia. ión, cia hacia NG, quampaña le tamos de c i l a o s e viol dicha C de violen las O n esta c eblos, e truyendo Para icidios y anorama, aron: “Co estros pu rte, cons mundo femin ese p to, señal jeres y nus de mue parir un Ante unciamien e las mu s política tivos para y sus s o n u u a n r q s z e o i i eza pr bierno mos a organ s gob n de trist del o o e l s r g a o i s t l a razó e va resis los m proce d de nado el cote en lo qu manera pie y ativas y a d i n r de men a lle mpu alterno”. “La i cia, nos h das brutal sta a lucha : v e n u o hos i n resar esina ispue njust Derec the e d Y expncias de i mujeres as na rabia d o entr Save insta ás de 70 ién de dig r el C, Colem, artolomé o p o dad MCH) s Fray B a Mujer por mpero tamb D espal l o año, izada”. ento fue r s A.C. (C e Derech ción para Violencia d n a c m a p a o A a g l sa, or onunci e Chia , Centr ción y ión a Casa Cere c l d r a a n g p b e r i l t t e o . E Muj de A JAC, l Xoj Inves otros de la ren, Mele entro de ), Centro enque, CY ía, entre Child s Casas, Cna (CIAMjer de Pal Autonom de La oamerica de la Mu ista por la Latin IF), Casa da Femin (CAV tiva Briga Colec A ISSA M

No

ces n a v a hay

9


10

SIE7E DE CHIAPAS 16102013

ESTATAL

DEL23 AL25 DE OCTUBRE

PARA LOGRAR MAYOR ESTADÍA

FOTO:FERNANDO CANTÓN

FOTO: INTERNET

Se requiere mayor diversidad de actividades ante flujo de turistas a Chiapas

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Aunque Chiapas se encuentra en la mitad del ranking de los 32 estados en cuanto a flujo de turismo, en contraste en materia de ocupación hotelera y estadía promedio es el último lugar, de acuerdo a datos del Centro de Investigación Turística Aplicada (CITA), de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). En ese sentido el coordinador del CITA de la Unach, señaló que lo anterior refleja que las campañas de promoción turística para Chiapas han sido buenos, pero la oferta turística requiere mayor diversificación para que haya más actividades y oportunidades de gasto para quienes visitan la entidad. “Lo que es cierto es que Chiapas tiene muchísimo potencial en todo su territorio y esto significa una oportunidad de mercado bastante importante que para el estado significaría revitalizar su oferta, diversificarla y salir al mercado con algunos productos nuevos como el caso del Soconusco, la Costa y los Valles Zoques, por mencionar algunos pues la oferta es muy amplía.” Por lo que el CITA realiza investigaciones para orientar la materia turística además de firmar los acuerdos y convenios a nivel municipal, estatal y federal e incluso con organismos internacionales. trabaja principalmente en tres líneas de trabajo, el

Preparan especialidad en “Diseño de Productos Turísticos”, para ayudar a diversificar oferta desarrollo, competitividad turística y turismo 2.0; por lo que a través de un convenio firmado con la Secretaría de Turismo Estatal, se realizan proyectos, estudios y capacitación directamente a favor del sector en Chiapas. Dijo que incluso se trabaja en una especialidad en diseño de productos turísticos en coordinación con el Campus IV de la Unach en Tapachula, que podría ser presentada en el mes de enero. Dicha especialidad estará enfocada al turismo de naturaleza, cultural, de reuniones, gastronómico y salud por el agua; con el objetivo de que universitarios, empresarios y funcionarios públicos puedan incorporarse y tengan las herramientas para aumentar la capacidad de oferta turística.

Anuncia realización del Congreso de Investigación Turística Aplicada FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) anunció que en coordinación con el Centro de Estudios Superiores en Turismo (Cestur), de la Secretaría de Turismo Federal, (Sectur), del 23 al 25 de octubre realizará el Congreso de Investigación Turística Aplicada, que tiene como objetivo generar los conocimientos para establecer líneas de acción y decisiones científicos para el impulso de este sector en todo el país. En ese sentido Ernesto Bartoluchi Blanco director del Cestur, señaló que a través de este Congreso quienes se dedican a la investigación turística puedan presentar los avances de los trabajos que realizan en la materia, además de generar un enlace entre universidades y dependencias, que ayuden al desarrollo de este polo económico. “Hemos querido incluir la palabra de investigación aplicada porque creemos que es en este ámbito de la aplicación del conocimiento en donde podemos crear una liga entre las universidades y la industria quienes enfrentan los

Unach en coordinación con Secretaría de Turismo federal, organizarán encuentro con expertos investigadores nacionales e internacionales en tema problemas y requieren soluciones para poder seguir trabajando y aportando al país.” El especialista en investigación de la Secretaría de Turismo, remarcó que el Congreso en referencia fue diseñado de una manera flexible para que sea mejor aprovechado, en

donde habrá por los menos 50 ponencias de expertos en el tema de turismo nacionales e internacionales. De igual forma señaló que habrá una mesa de tesistas para que presenten los avances que tienen en el tema de la investigación turística, además de talleres, conferencias magistrales y plenarias. Entre los temas que se abordarán en los talleres está el de “Agendas de Competitividad”, “Empresas Turísticas Comunitarias”, “Evaluación de Proyectos Turísticos” y “PyMES Turísticas”. Además de que a través de las conferencias algunos de los temas serán “Medición de la Competitividad”, “Sustentabilidad Social y de Medio Ambiente a través del Turismo” “Planificación para la Competitividad”, entre otras más. Abundó que afortunadamente la participación para este Congreso de Investigación Turística Avanzada ha sido muy abundante, por lo que incluso se tuvo que hacer una selección de los materiales que serán expuestos durante el encuentro.


16102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

ESTUDIANTES DE SCLC

11

APOYO AL PARO

Padres de familia confirman que mantendrán tomadas instalaciones de escuela secundaria

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.Integrantes de la Coordinadora del Movimiento Estudiantil Independiente (COMEI), conformada por alumnos de las preparatorias 1 y 2 del estado, el Conalep de ambos turnos, la Escuela de Comercio y Administración (ECA) y el Cobach 58, afirmaron que seguirán apoyando la lucha magisterial hasta que el gobierno federal abrogue la reforma educativa. “Nosotros llevamos 13 días en paro desde que tomamos las escuelas, esto no se debe a rebeldía, o solamente a causar desmanes o un daño a la sociedad, tenemos un fundamento que son las reformas estructurales que nos están imponiendo y que nos dañan”, señalaron. En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Preparatoria de esta ciudad, dijeron que “estamos usando esto

Nos quieren desalojar pero no queremos caer en la provocación, afirman como un medio para demandar y pedir que se deroguen estas reformas, nos encontramos acá por convicción propia y por apoyo de nuestros padres, acá a nadie se obliga a venir. Tampoco hay alumnos alcoholizados, hay una comisión de seguridad que no permite el desorden”. Solicitó a quienes no están a favor de la toma de las escuelas “que se informen por otros

medios, como las redes sociales, lo que realmente está pasando, porque los medios están tergiversando los hechos, que tomen conciencia, que lean la reforma y todo lo que contiene, porque realmente sí nos afecta”. Agradecieron a la población y padres de familia de buen corazón que les han brindado su apoyo y llevado víveres. “Todas las escuelas que pertenecen a la COMEI, que ya mencionamos, están tomadas, estamos en constante comunicación y organización. Hay rumores que nos quieren desalojar, pero no queremos caer en la provocación, no ha habido incidentes, estamos luchando por el bien de la educación”, afirmaron. Los representantes de los alumnos que tienen tomada la escuela preparatoria mencionaron que “esta lucha es trascendental, tenemos un motivo, no vamos a parar hasta que haya una solución de parte del gobierno”.

San Cristóbal de Las Casas.Padres de familia de los alumnos de la escuela secundaria “José Felipe Flores”, ubicada en la zona norte de esta ciudad, aseguraron que mantendrán cerradas las instalaciones de dicha institución ubicada en la ciudad de San Cristóbal de las Casas en apoyo a la lucha magisterial y en contra de las reformas del gobierno de Enrique Peña Nieto. En conferencia de prensa, dijeron que han tenido varias reuniones en las que se ha manifestado el apoyo hacia el paro magisterial. “Por mayoría absoluta decidimos cerrar a la escuela para apoyar a los profesores que están luchando en contra de la reforma educativa, para evitar que se privatice la educación y que se trastoquen los derechos laborales de los maestros”, indicó Gabriel Solís Gutman. Roberto Carlos Trejo Montoya, padre de familia, sostuvo que “la lucha que estamos dando es también en contra de la reforma hacendaria porque nos está pegando durísimo, nos van a cobrar impuestos hasta por tener mascotas, y estamos viendo que las grandes empresas no pagan impuestos, a Televisa que no le cobran lo que debe

ser, mientras a los más pobres el gobierno les cobra más impuestos”. Vicente López Pérez informó que se sumaron a esta inconformidad “porque las reformas que está implementando el Estado vela por los intereses de los que más tienen, sabemos para quienes está destinada la reforma energética, y la sociedad mexicana más marginada es la que menos va a salir beneficiada”. Ignacio Gómez señaló que este movimiento que han emprendido los padres de familia no es para confrontarse con nadie, pero pidieron a las personas que no están informadas, a que no tengan miedo, que se den cuenta de lo que va a pasar con las reformas que está imponiendo el gobierno de Peña Nieto. Los padres de familia mencionaron que también es un acuerdo solicitar que se recuperen las clases. “En la asamblea se acordó que los días que se pierdan de clases vamos a pedirles a los maestros que se recuperen”, comentó otro padre de familia, al informar que también cuentan con el apoyo de los directivos de la escuela secundaria Sentimientos de la Nación – ubicada en las mismas instalaciones, en el turno vespertino- para suspender las actividades académicas.

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

Mantendrán lucha contra reforma educativa hasta que sea abrogada

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

BOLERO RECOGE BOTES DE PLÁSTICO EN EL PLANTÓN MAGISTERIAL LENNYN FLORES I EL SIE7E

Todas las mañanas, don Amado González salía de su casa para llegar a trabajar a la plancha central de Tuxtla Gutiérrez; pintura para zapatos y cepillos han sido las herramientas que lo han acompañado siempre ya que su oficio ha sido bolear zapatos por muchos años. Hasta que un día se topó con una manifestación de maestros,

la cual no sabía de qué se trataba, mucho menos cuánto tiempo duraría y en qué sentido llegaría a afectarlo; inició el movimiento como quizá muchos eventos se han realizado en ese mismo escenario y don Amado González no imaginó cambiar un poco la dirección de sus actividades de manera indefinida. Actualmente, don Amado, bolero capitalino, se dedica a la recolección de botes de plástico

(PET) para venderlos, ya que su trabajo como bolero ha sufrido las consecuencias de la manifestación magisterial; sin embargo, esa situación no es algo que afecte su convicción hacia el apoyo de los maestros, ya que se ha indagado al respecto. Sin palabras rebuscadas, el independiente trabajador afirma que “los maestros están luchando por sus derechos y también están apoyándonos a nosotros

los pobres porque el gobierno quiere poner nuevas leyes que nos afectaran más directamente a la gente humilde como yo”. El hombre de avanzada edad expresó su inconformidad hacia los gobernantes declarando que “los gobernantes tardan seis años trabajando, sin embargo los maestros tardan muchos años trabajando para poder jubilarse y nosotros los pobres nunca nos jubilamos, me gus-

taría que los gobernantes trabajen 30 años para poder jubilarse, a ver si les va a gustar”, dijo. Todos los días don Amado recorre el parque central con una bolsa de plástico sacando de los depósitos de basura los botes de plástico para juntarlos y poderlos vender por kilo para poder llevarse “la papa a la boca” como él dice, mientras termina el paro laboral del magisterio y se desocupa su lugar de trabajo.


12

SIE7E DE CHIAPAS 16102013

ESTATAL

VOTO FEMENINO

TUXTLA

Anuncian acciones de mantenimiento en panteones municipales

ESF: En Chiapas, se impulsa la participación de las mujeres COMUNICADO I EL SIE7E En el marco de la celebración de los 60 años del voto femenino, mujeres de Tuxtla Gutiérrez se reunieron con el diputado Emilio Salazar Farías, donde reflexionaron acerca de la participación política de las mujeres como un derecho que incluye la libertad de pensamiento, de expresión, de organización, de elegir y ser electas, así como de participar en los espacios y procesos donde se toman las decisiones. Las asistentes recocieron junto al diputado Emilio Salazar el impulso del gobernador Manuel Velasco Coello, para que en Chiapas participe el sector femenino en todas aquellas actividades tendientes a influir o incidir en la gestión del estado, en los procesos estratégicos y definitorios de la agenda pública, así como en las deliberaciones sobre asuntos de vital importancia para el interés colectivo. “La participación social y política de las mujeres es considerada como una estrategia central en la construcción de la equidad de género y en la profundización de la democracia, su inclusión, constituye una condición necesaria para que se atiendan sus intereses. Sin la incorporación de su punto de vista a todos los niveles del proceso de adopción de deci-

Existe un cambio

de perspectiva que ha permitido reivindicar y apoyar con decisión a las mujeres

siones, no se podrán conseguir los objetivos de igualdad y desarrollo”, comentó el diputado. En el intercambio de ideas, coincidieron con el diputado Salazar Farías, que en la administración del gobernador Manuel Velasco existe un cambio de perspectiva que ha permitido reivindicar y apoyar con decisión a las mujeres, identificándolas no solo como proveedoras de las necesidades básicas en la familia, sino también en la comunidad, “son reconocidas como un factor de bienestar en el hogar, así como un motor de desarrollo social y económico”.

“En Chiapas existe una nueva visión sobre el papel de la mujer, con un enfoque que tiene como eje integrarlas al desarrollo estatal a través de un conjunto de medidas en el plano legal y en la manera de conformar las estructuras sociales y económicas, asimismo, en las formas privadas de convivencia de las mujeres y hombres, para garantizar un progreso integral más que un espacio político en la democracia”, mencionó el legislador. En la reunión, las mujeres abordaron con mucho interés el tema de generar mayores fuentes de empleo para ellas, sus esposos y familiares, en el cual el diputado Emilio Salazar Farías, explicó que se trabaja en la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, para conformar junto al Ejecutivo del estado, un paquete económico que atienda una mayor inversión en los sectores productivos y se generen más fuentes de empleo.

Como parte de las políticas administrativas encaminadas al rescate de los espacios públicos y al mejoramiento de la imagen urbana de la capital chiapaneca, el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo dio a conocer que el gobierno de la ciudad ha dado inicio a las acciones de mantenimiento de los panteones municipales ante la próxima celebración del Día de Muertos. En este contexto, el mandatario de la capital chiapaneca detalló que el objetivo de estas acciones es brindar una mejor imagen de los camposantos a la ciudadanía que acude a visitarlos en esta tradicional fecha. Toledo Córdova Toledo indicó que mediante la Secretaría de Servicios Municipales, se realizan trabajos de mantenimiento y limpieza al interior de los panteones Jardín San Marcos y Viejo, mediante brigadas pertenecientes a la Dirección de Mercados y Panteones en coordinación con la Dirección de Imagen Urbana. Puntualizó que se están realizando tareas de poda de árboles tanto al interior como al exterior de los cementerios, además de levantamiento de

Para mejoramiento de la imagen urbana, previo a la celebración de Día de Muertos hojarasca y flores muertas, para evitar la acumulación excesiva de basura. En este sentido, destacó que durante las próximas semanas se reforzarán acciones en materia de levamiento de escombro, labores de mantenimiento mediante el pintado las entradas principales, descacharramiento, fumigación, depósito de abate, entre otras acciones. Finalmente, el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo refrendó el compromiso del gobierno de la ciudad con las y los tuxtlecos, para mantener estas acciones de mejora urbana, así como impulsar el desarrollo sustentable de la capital del estado.

FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E


16102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

13

MANIFESTACIÓN

FOTO: LENNYN FLORES

Marchan padres de familia en Berriozábal para pedir regreso a clases

Cerca de 250 padres de familia marcharon la mañana de ayer en el municipio de Berrio-

zábal para pedir a las autoridades envíen maestros interinos que atiendan a los niños de ese lugar, que llevan más de un mes sin clases debido al

DERECHOS LABORALES

Sindicato de Caja Popular “San Juan Bosco” solicita reconocimiento a directivos ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- Miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Caja Popular “San Juan Bosco” (SUTCPSJB), de esta ciudad, solicitaron a los directivos de la empresa que reconozca a esta agrupación sindical y que firme el contrato colectivo de trabajo que les han propuesto, pues “se han negado a hacerlo desde hace varios meses”, acusaron. Indicaron que producto del registro otorgado No. S/2657/2012 en el mes de abril de este año por el Vigésimo Tribunal Colegiado de Distrito, con sede en Tuxtla Gutiérrez, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje propuso la reinstalación de los trabajadores despedidos en forma injustificada en el año 2010. Explicaron que la fecha que dio la Junta para llevarse a cabo la reinstalación es el próximo viernes 18 de octubre, a partir de las 9 horas, en las oficinas generales de la empresa, sitio al que también está convocado el actuario de la Junta Local y la parte patronal de la Caja, para efectuarse la reinstalación.

Señalaron que aceptarán la reinstalación ofrecida por los directivos de la empresa el pasado 24 de septiembre, siempre y cuando no violente sus derechos, aclarando a la base trabajadora que se continúa con el juicio laboral, pues está pendiente de resolver el proceso laboral en la Junta Local, donde los directivos fueron demandados y emplazados a reconocer sus derechos, incluido los sueldos caídos. Precisaron que la reinstalación no es un acto de buena fe del Gerente General, José Antonio Flores López, pues podría ser una salida legaloide para desanimar al sindicato, porque a la fecha no ha aceptado firmar el contrato colectivo que los trabajadores propusieron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Denunciaron que siguen las amenazas, hostigamientos y persecuciones a los trabajadores que han impulsado el sindicato, ya que hace poco directivos de la Caja, a través de un grupo de traidores, demandaron a varios de los dirigentes, por lo que exigen un alto a este clima de acoso de parte del Gerente General.

paro magisterial indefinido. “Pues por el momento ya llegamos aquí al municipio, para pedirle como autoridad municipal que por ahí salió una lista

de maestros interinos, que se contraten algunos en caso de que los maestros de base no regresen, entonces es una pe-

DESARROLLO REGIONAL

Firman Ayuntamiento de Ocozocoautla y CDE programa para mujeres indígenas LENNYN FLORES I EL SIE7E Ayer fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo de Coordinación para la Ejecución del Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas, que celebraron la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el Ayuntamiento de Ocozocoautla de Espinosa. En este acuerdo, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, fue epresentada por Rafael Francisco Gallegos Luna, en tanto que el Ayuntamiento de Ocozocoaut-

A efecto de impulsar

su participación en procesos autogestivos para su organización a través de proyectos productivos

la fue representado por Martín Ramiro Chambé León. Según la publicación en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo tiene por objeto la ejecución del programa, de conformidad con las reglas de operación a efecto de impulsar la participación de las mujeres indígenas en procesos autogestivos para su organización en torno a un proyecto productivo, por lo que se realizará

FOTO: INTERNET

LENNYN FLORES I EL SIE7E

Piden que autoridades municipales soliciten maestros interinos

tición que estamos haciéndole al presidente municipal y él dijo que si va atender esta demanda que estamos haciendo” dijo un padre de familia. Los padres de familia se dijeron inconformes por el paro magisterial que se vive en Chiapas desde hace más de 40 días, aseguraron tener miedo de que pasado el plantón los maestros no quieran recuperar las clases perdidas en las miles de escuelas de Chiapas. Esta marcha inició en la calle central de Berriozábal y terminó en el Palacio Municipal, donde los padres de familia se reunieron con el alcalde para pedirle que de forma inmediata se empiecen las clases en aulas improvisadas y con maestros interinos.

la transferencia de los recursos y en el Plan de Trabajo que presentará el ayuntamiento de Ocozocoautla. El acuerdo fue suscrito con antecedes basados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, concretamente en el Artículo 2º, apartado B que establece la obligación para la Federación, los estados y los municipios de impulsar el desarrollo regional de las zonas indígenas con el propósito de fortalecer las economías locales y mejorar las condiciones de vida de sus pueblos, mediante acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno.


SIE7E DE CHIAPAS 16102013

ESTATAL

Aseguran sie7e casas de empeño por irregularidades NOTIMEX I EL SIE7E Tapachula.- Un grupo interinstitucional coordinado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizaron operativos en el centro de la ciudad, los que concluyeron con el aseguramiento de sie7e establecimientos que operaban como casas de empeño. De acuerdo con un informe sobre los hechos que emitió este martes la dependencia, los responsables de esos negocios no pudieron acreditar la legal procedencia de diversos objetos empeñados. Se estableció que derivado de diversas investigaciones, se detectaron irregularidades en el manejo de los artículos de valor, toda vez que los comercios no cuentan con las facturas correspondientes. Luego de que había elementos suficientes para el despliegue de los uniformados, el Juzgado Primero del ramo penal del Distrito Judicial con sede en Tapachula, ordenó el operativo y los cateos, todo en el marco de la averiguación previa 895/ CO49-CT2/2013, iniciada por los delitos de robo y encubrimiento por receptación. Las empresas aseguradas son: “Prenda Mex”, “Monte Oro”, “Prenda Mex 2”, “El Monte de México Monte Mex”, “Casa Mazatlán”, “Mega Empeños” y “Mega Empeños Dos”. En las diligencias de cateo participaron fiscales del Ministerio Público y peritos, así como elementos de la Policía Especializada de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Protección Civil Municipal. La PGJE dio a conocer que las personas que hayan realizado el proceso de empeño de algún objeto y cuenten con los documentos que confirmen su propiedad, pueden acudir a las oficinas de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa en la ciudad de Tapachula, donde recibirán orientación acerca del procedimiento a seguir.

30 AÑOS DE SERVICIO

Directivos y administrativos del CBTIS homenajean a dos fundadores de la institución FOTO: ALBERTO RUIZ

EN TAPACHULA

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E Cintalapa.- Personal docente y administrativo del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) número 169, rindieron un homenaje a dos trabajadores que se jubilan con 30 años de servicio a la educación. En una emotiva convivencia dentro de la institución, los docentes, administrativos y familiares de los homenajeados, entregaron reconocimiento a su firme compromiso con la educación chiapaneca a Gabriel Reyes Velásquez y José Luis Galindo Briones.

Personas que han dejado un legado importante en el plantel donde forman parte de la historia no solo en la educación sino con el desarrollo, ya que ellos fueron fundadores de este centro educativo. “La constancia y entrega del ser humano en la encomienda que cualquier empresa o institución le dé, son factores primordiales para que se logre un mejor trabajo, desarrollo y éxito de las mismas” dijo José Estander Mondragón Reynoso, director de la institución. Reconociendo que están en el proceso pre-jubilatorio,

siendo celebrados por los 47 trabajadores y la comunidad estudiantil de 874 alumnos de la misma institución. Cabe mencionar que los jubilados ostentaban los cargos de prefectura y bibliotecario, espacios que dejan para otras personas que sean integrados luego de una convocatoria emitida. Mondragón Reynoso, dijo que desafortunadamente en estos momentos no se prestan las condiciones y no son tan favorables como un día normal de clases, pero pese a eso se realizó el emotivo reconocimiento para recordarlos siempre.

Se jubilan con 30 años de servicio el prefecto, Gabriel Reyes Velásquez y el bibliotecario, José Luis Galindo Briones

RINDEN HOMENAJE A TRABAJADORA EN CBTIS 170 TONALÁ OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E Por sus 30 años de servicios entre aplausos y canciones maestros, alumnos y personal administrativos del CBTIS, 170 plantel Tonalá dieron un hasta luego y entregaron reconocimientos a la trabajadora del plantel Manuela Yee Rodríguez, quien por su lealtad estuvo en constante apego desarrollando todo su esfuerzo en esta institución donde vio ingresar y egresar varias generaciones, esto en el marco de la celebración de la fundación de la escuela quien hace unos días cumplió los 30 años. Fue el director del plantel Francisco López Ortiz, y Ariosto Gutiérrez Riley, secretario general de la delegación sindical D263, quienes entregaron reconocimientos a quien por este lapso de tiempo se dedicó a laborar con esmero en beneficio del plantel y del alumnado. Durante el homenaje y de la entrega de reconocimientos, los

Se dedicó

FOTO: OSIRIS SALAZAR

14

maestros organizaron un acto cultural con la presentación de bailables folklóricos y de la región, con la intervención de los alumnos de la escuela, donde la festejada disfrutó de presencia de su esposo, Rafael Pineda Villarreal, e hijos, Rafael y Joshua, del subdirector del plantel CBTIS 170, Ramiro Villanueva Simón, Olman de la Cruz Ponce. López Ortiz dar a conocer una remembranza señalando que doña Manuelita a quien de cariño la conocen así inicio sus labores desde el día 16 de marzo de 1984, siendo el edificio la escuela

primaria 20 de noviembre, aquí se desempeñó como secretaria del departamento escolar y el 24 de julio del año 2000, ocupó el cargo de secretaria de servicios docentes ya en edificio del CBTIS 170, de donde actualmente se despidió. “Doña Manuelita demostró capacidad y lealtad desarrollado su función en beneficio de este plantel, han dejado honda huella en muchas generaciones de alumnos”. Es por eso siempre será recordada entre nosotros, el director por último remarcó también un reconocimiento

a laborar con esmero en beneficio del plantel y del alumnado

público a cada una de las maestras y maestros que anteriormente fueron reconocidas por su gran labor educativa, “porque son un ejemplo de lo que es un maestro dedicado a la enseñanza de sus alumnos”, apuntó. Por su parte Manuela Yee Rodríguez, señaló que esta labor le ha dejado muchas satisfacciones en cuanto a conocer a sus alumnos, “es mucha la satisfacción que da comencé en un medio inicial cuando no se contaba con escuela, donde es mucha la diferencia de hoy por la carencia en ese entonces, pero para nosotros los trabajadores poniéndole empeño para llevar a cabo nuestro trabajo, es muy satisfactorio”, sostuvo.


16102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

ANTE PARO MAGISTERIAL

Continuaremos exigiendo clases: Asociación Estatal de Padres de Familia COMUNICADO I EL SIE7E

Las manifestaciones de los padres de familia continuarán hasta que los maestros tomen conciencia y regresen a sus aulas a impartir clases a los niños y jóvenes que han permanecido en el abandono desde que inició el ciclo escolar, señaló María Elena Brindis Rodríguez, presidenta de la Asociación de Padres de Familia en Chiapas AC, y vicepresidenta del Consejo Nacional. “En Chiapas somos más de 780 mil padres de familia a nivel preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, estatal, educación especial, indígena, estatales, federales y particulares y si lo comparamos con el número de profesores, ellos resultan una minoría”, apuntó. Manifestó estar indignada por el atropello que está sufriendo la ciudadanía chiapaneca, ya que el magisterio que por un lado ha violado el derecho de la niñez y juventud chiapaneca de recibir educación y por el otro han perjudicado enormemente a terceros por la forma en que han realizado sus protestas. “Es momento de decir ya basta, la ciudadanía no puede seguir siendo rehén de una minoría, las autoridades estatales

han llamado al diálogo y se han comprometido a respetar sus derechos laborales, nos consta porque lo hemos escuchado, pero tal parece que los intereses personales están detrás de todo esto”, expresó. Asimismo, aseguró que los padres de familia seguirán manifestándose y detalló que preparan una concentración para los próximos días, en donde marcharán miles de personas abogando para que los maestros tomen conciencia y regresen a sus aulas, porque, dijo, la educación de niños y jóvenes tiene

que estar por encima de todo. “No hay necesidad de que los niños o los padres se amparen, porque tienen derecho, si Chiapas cuenta con un rezago educativo, no podemos permitir que con esta problemática menos podamos salir de éste”, agregó. Finalmente dijo que los profesores que están impartiendo sus clases, están en casas prestadas, canchas, auditorios municipales, por lo que hizo un amplio reconocimiento a los maestros que están haciendo grandes esfuerzos para continuar impartiendo clases.

15

UNICACH

Inicia Festival Internacional de Música Paax Fest REDACCIÓN I EL SIE7E

Artistas de Austria, Croacia, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Hungría, Italia y México

El Festival Internacional de Música Paax Fest Chiapas 2013 inicia el 16 de octubre con el concierto inaugural que ofrecerán la Camerata y Banda de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), agrupaciones dirigidas por los maestros Noelia Gómez y José Miguel Palacios. La cita es a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, en Tuxtla Gutiérrez. La programación continuará hasta el 27 de octubre y cuenta con presentaciones de artistas de talla internacional, procedentes de Austria, Croacia, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Hungría, Italia y México, quienes han preparado conciertos de gran calidad musical. Para los estudiantes de música, profesionales y aficionados se ofrecerán también clases magistrales de violín, viola, violonchelo, contrabajo, piano, canto, guitarra, flauta, clarinete, saxofón, trompeta y trombón; talleres, clínicas de improvisación y conferencias. El reconocido guitarrista Benjamín Verdery, considerado uno de las personalidades más destacadas del mundo de la guitarra clásica, se presentará el 17 de octubre a las 20:00 horas en el auditorio del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines.

El 19 de octubre a las 17:00 horas se presentará en el Centro Cultural Jaime Sabines el violonchelista checo Vladan Koci, con una amplia trayectoria como solista en Japón, Corea, Europa y Estados Unidos. Actualmente es profesor de violonchelo en la New York University de Estados Unidos y en el Conservatorio de Música de Praga. La programación completa del Festival Internacional de Música Paax Fest puede consultarse en la página paaxfestchiapas.unicach.mx. Este festival forma parte del Foro de las Artes Chiapas 2013 que realiza el Centro de Estudios Superiores en Artes del 7 al 31 de octubre. El programa de actividades está disponible en http://artes-unicach.blogspot.mx/2013/09/foro-de-lasartes-chiapas.html. La primera edición del Paax Fest, en 2011, sentó un precedente, pues durante de 17 días el festival ofreció conciertos, cursos de piano, cuerdas, alientos y guitarra, conferencias especializadas y una exposición de instrumentos antiguos entre otras actividades.

FOTONOTA

Alumnos anuncian toma de instalaciones de la Unach Debido a la presunta reelección de Jaime Valls Esponda como rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y en protesta por las reformas estructurales impulsadas por el gobierno federal, los estudiantes de dicha casa de estudios tomaron las instalaciones de Tuxtla Gutiérrez, la noche de ayer. Los universitarios de-

FOTO: EL SIE7E

LENNYN FLORES I EL SIE7E

nunciaron que los portones fueron retirados de la entrada principal, para que quienes no apoyaran las manifestaciones pudieran ingresar a las aulas de clases, por lo que dijeron que colocarían alambrado para mantener la toma de las instalaciones. Al cierre de esta edición, no había un pronunciamiento oficial de parte de la Rectoría sobre estos acontecimientos.


Código Rojo E Editor: Samuel Grajales • Miércoles 16 de Octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TUXTLA

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Al parecer, el hombre murió a causa de su enfermedad alcohólica REDACCIÓN I EL SIE7E

Sin vida en plena vía pública fue como encontraron a un hombre sobre la calle Caoba y esquina Calzada al Sumidero, minutos antes del medio día de este martes. De acuerdo con información proporcionada por la Policía Municipal, el reporte a los números de emergencia (066) fue recibido alrededor de las 11:45 de la mañana. Debido a ello, el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones policiacas y a una ambulancia al lugar de los hechos. En minutos acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes luego de checar el pulso y los signos vitales del hombre determinaron que ya estaba muerto. Por ello, los agentes policiacos pidieron el arribo del fiscal del Ministerio Público y Servicios Periciales para que se hicieran cargo de las diligencias conducentes mientras tanto, lo cubrieron con una sábana. Cerca de la 1:00 de la tarde arribó el Representan Social del Fuero Común junto con los peritos quienes luego de dar fe del hallazgo, levantaron las diligencias y ordenaron el levantamiento del cadáver. En ese inter, vendedores de la cuadra se aglomeraron alrededor del cuerpo el cual reconocieron como el de Ricardo, un enfermo alcohólico. Asimismo se supo que el hombre vivía solo en la Avenida Papaya entre Nance y Chicozapote de la colonia Chiapas Solidario, al norponiente de la capital. Tras las primeras pesquisas, el cadáver fue llevado a la morgue del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Se espera que en las próximas horas, los familiares reclamen el cuerpo, de lo contrario podría terminar en la fosa común.

TUXTLA

Teléfonos de emergencia

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

c v

Atropellan a pea

Intentaba cruzar la carretera cuando fue embestido por u REDACCIÓN I EL SIE7E

Con heridas abrasivas en la cabeza, cuello y rodillas resultó un transeúnte luego de que fuera atropellado por un “cafre del volante” sobre el crucero del Libramiento Norte y carretera a Chicoasén. El Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) recibió una llamada minutos antes de las 3:00 de la tarde en la que reportaban a una persona herida en accidente. De inmediato, movilizaron a los agentes de Tránsito y Vialidad

municipal así como u reportado el percance. Según arrojó el per caminaba de sur a nor vía (de oriente a ponien por un automóvil Chevr Federal, operado por Ad Al ver lo que había automóvil y auxilió al j cuello y rodillas por l emergencia (066).


Encuentran cadáver en vía pública

atón

un automóvil

una ambulancia al lugar en que habían

ritaje, Marco Antonio Abrego Popomeyá rte sobre la carretera cuando al cruzar la nte) del Libramiento Norte fue atropellado rolet Aveo con placas 493-XXC del Distrito drián Iver Corzo Cruz. a ocasionado, Corzo Cruz estacionó su joven pues presentaba heridas en cabeza, lo cual pidió auxilio a los números de

Al poco tiempo acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron los primeros auxilios al herido y le colocaron un vendaje compresivo para evitar que la hemorragia continuara. A pesar de que Marco Antonio necesitaba ser trasladado a un nosocomio, éste prefirió permanecer en lugar para llegar a un acuerdo económico con el automovilista para que se hiciera cargo del gasto médico de sus heridas. Al ver que ambos llegaron a un arreglo, los agentes de Tránsito y Vialidad municipal y los socorristas se retiraron del lugar de los hechos.

TUXTLA

Moto-repartidor embestido El hombre fue atropellado por un automovilista REDACCIÓN I EL SIE7E Con probable fractura en la pierna derecha resultó un joven repartidor luego de ser atropellado por un automóvil sobre la Cuarta Calle Poniente y Avenida Central de esta ciudad. Elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal informaron que recibieron el reporte de los hechos cerca de las 10:00 de la mañana de este martes por lo que se trasladaron al lugar. Al levantar el peritaje, indicaron que Gerardo de la Cruz, de 18 años de edad, circulaba a bordo de una motocicleta Honda Cargo con placas 8-WRA-6 rumbo norte sobre la Cuarta Poniente. De pronto, recibió un tremendo impacto de parte de un automóvil compacto Chevrolet Chevy con matrícula de circulación DRT-8929 del estado de Chiapas tripulado por Yoni quien se dirigía hacia el oriente sobre la Avenida Central. Tras la aparatosa colisión, automovilistas y transeúntes reportaron el hecho de tránsito a los números de emergencia (066) por lo que el Centro Estatal de Comunicaciones, Control, Computo y Comando (C-4) alertó a las corporaciones. Debido al estado en que se encontraba el motociclista, los uniformados solicitaron el pronto arribo de una ambulancia y en cuestión de minutos arribaron paramédicos de Protección Civil (PC) Municipal quienes luego de brindarle los primeros auxilios lo trasladaron al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” para continuar con los servicio médico. Según el informe preliminar de los socorristas —al mando de Víctor Liho— Gerardo presenta una posible fractura en la pierna derecha, de ser así necesitaría ser intervenido quirúrgicamente. Por su parte, luego de las diligencias, los agentes de Tránsito detuvieron al automovilista responsable y los pusieron a disposición del agente Ministerio Público como posible responsable del delito de lesiones en hechos de tránsito. Por ese motivo y mientras se deslindan responsabilidades, ambas unidades fueron remolcadas al corralón en turno por una grúa con plataforma.


DEJA CUATRO MUERTOS INCENDIO DE GASERA EN PUEBLA México.- La Secretaría de Energía (Sener) y Petróleos Mexicanos (Pemex) han brindado apoyo con personal, equipo y pipas, para controlar el incendio que ocurrió en una gasera privada en el Parque Industrial Chachapa, en Puebla. La Sener dio a conocer en un comunicado que en apoyo a las autoridades del estado, dispuso del envío de personal de esta dependencia y equipo técnico y de control de incendios de Pemex al lugar de los hechos, para que participen en los trabajos de auxilio que están llevando a cabo las áreas de Protección Civil y demás autoridades competentes. Recordó que esta tarde ocurrió una explosión en las instalaciones de la planta de distribución de gas L.P. de la empresa Gas Pronto, perteneciente al Grupo Tomza, en el kilómetro 134 de la Autopista México-Orizaba, en el municipio de Amozoc, Puebla. En tanto, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó del cierre total en ambos sentidos en el kilómetro 134 de la México-Orizaba, toda vez que continúan las labores de sofocación, mientras que la ruta alterna se encuentra libre, a partir del kilómetro 127, para reincorporarse en el 141 de Amozoc.

Economía

DOLAR COMPRA $12.9614 VENTA $12.986

Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 16 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

LA PROPUESTA DEL IVA DE 16 POR CIENTO EN LA COMPRA, RENTA Y VENTA DE VIVIENDA Y CRÉDITOS HIPOTECARIOS DAÑARÍA MÁS AL YA DE POR SÍ DEPRIMIDO SECTOR INMOBILIARIO

NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) exhortó a los diputados federales a que aprueben una reforma hacendaria promotora del crecimiento económico y de la generación del empleo, y evitar mayor castigo a los contribuyentes cautivos. El presidente del organismo empresarial, Jorge Dávila Flores, expuso que la propuesta de homologar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las zonas fronterizas, de 11 a 16 por ciento, ocasionará la pérdida de competitividad de las empresas y el desempleo en el lado mexicano. Sostuvo que la pretensión

de gravar las colegiaturas con 16 por ciento de IVA afectaría a la clase media del país, que se esfuerza por enviar a sus hijos a instituciones educativas particulares, además de que el gobierno carece de la infraestructura para atender a los alumnos que automáticamente se irían a escuelas públicas. Asimismo, continúa, la propuesta del IVA de 16 por ciento en la compra, renta y venta de vivienda y créditos hipotecarios dañaría más al ya de por sí deprimido sector inmobiliario. El líder del comercio organizado se pronunció por revisar a fondo la sustitución del Régimen de Pequeños Contribuyentes por el Régimen de Incorporación Fiscal, que se aplicará a personas físicas que realicen actividades empresariales de

enajenación de bienes o prestación de servicios con ingresos anuales de hasta un millón de pesos. En su opinión, ese monto debería elevarse a dos millones de pesos, con el fin de permitir la transición a micro y pequeños contribuyentes para que cumplan sus obligaciones fiscales y se promueva realmente la formalidad. Dávila Flores expuso que el proyecto del gobierno prevé que los dividendos tengan un nuevo gravamen de 10 por ciento, con lo que la carga tributaria para las empresas llegaría a un excesivo 47 por ciento. “Reducir además esquemas de deducción de 100 a 41 por ciento en prestaciones sociales y laborales que otorgan empresas en beneficio de los trabaja-

dores, como vales de despensa, fondos de ahorro, primas vacacionales, entre otras, así como la no deducción de aportaciones complementarias a fondos pensionarios y de jubilación, aumentará la tasa efectiva del ISR de las empresas. “Además, desincentivará las inversiones y perjudicará el nivel de vida de la clase trabajadora”, argumenta el dirigente empresarial. Estima que el proyecto de aumentar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a personas físicas al 32 por ciento, a partir de ingresos mensuales mayores de 41 mil pesos y limitar la deducción de gastos anuales a 47 mil pesos, provocará serios problemas a miles de contribuyentes de la clase media. Igualmente, disminuir la de-

ducibilidad de vehículos de 175 mil a 130 mil pesos, impactará negativamente en las ventas de autos nuevos y dañará severamente al sector automotriz. Por todo lo anterior, Dávila Flores hizo un llamado a los legisladores a que escuchen las voces de la sociedad antes de aprobar la reforma y a que eliminen los aspectos que castigan de más a los contribuyentes cautivos. Asimismo, que diseñen mecanismos para incorporar de manera paulatina a la economía formal a todos aquellos que se encuentran en la ilegalidad, y a que acuerden una reforma integral que impulse la competitividad, el crecimiento, la inversión, el ahorro y el empleo por el bien de México y de su población.

FOTO: INTERNET

Una reforma hacendaria promotora del crecimiento económico: Concanaco


APROBAR REELECCIÓN DE EDILES Y JEFES DELEGACIONALES: CONAMM México.- La Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) pidió al Poder Legislativo que en el marco de la reforma político-electoral que se discute en el Congreso, se apruebe la reelección de presidentes municipales y jefes delegacionales.P21

Nacional Tres mil mdp para contingencia en Guerrero: Sedesol SE TIENEN QUE INVERTIR 120 MILLONES DE PESOS PARA REUBICAR A MUCHAS DE LAS PERSONAS QUE VIVÍAN Y VIVEN EN LUGARES DE ALTO RIESGO POR LAS LLUVIAS NOTIMEX I EL SIE7E Acapulco.- La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, informó que el gobierno federal ha canalizado por lo menos tres mil millones de pesos para atender la contingencia por las lluvias en Guerrero. Durante la Entrega de Apoyos para la Reactivación Económica de la entidad, la cual encabezó el presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que “Guerrero está en pie, y México está en pie, gracias al liderazgo del presidente de la República”. Admitió que enfrentar la contingencia fue una prueba muy dura, “pero supimos poner de frente a lo más importante, la gente”. Anunció que varias secretarías de Estado han sumado una bolsa presupuestal de 470 millones de pesos para atender a los indígenas que habitan en la zona de La Montaña guerrerense, donde se encuentra la población más vulnerable. En tanto, el gobernador de la entidad, Ángel Aguirre Rivero, indicó que los 81 municipios del estado tuvieron afectaciones, se cayeron 120 puentes pequeños, medianos y grandes, lo que significa una inversión de 10 mil millones de pesos, que es el gasto para infraestructura en 10 años.

Afirmó que los daños en Guerrero ascienden a más de 18 mil millones de pesos, por lo que ha considerado necesario modificar los propósitos sustanciales del Plan Estatal de Desarrollo, con una visión integral en materia de Protección Civil, así como elaborar un plan maestro de reconstrucción y prevención. Agregó que se tienen que invertir 120 millones de pesos para reubicar a muchas de las personas que vivían y viven en lugares de alto riesgo por las lluvias. No obstante, los mexicanos reaccionaron con arrojo y coraje durante la contingencia climatológica que afectó a la mayor parte del país, encabezados por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, organizándose de la mejor manera para tener una pronta y mejor capacidad de respuesta ante la difícil situación. Luego de que el Ejecutivo federal pidió a los integrantes de su gabinete dar una breve explicación de los apoyos que entregaron, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, informó que se entregaron 36 apoyos directos de dos programas sociales por un monto superior a seis millones de pesos. Además de que en Guerrero

se reubicarán dos mil casas y se reconstruirán unas cinco mil viviendas. Robles Berlanga informó que este martes la Sedesol entregó recursos para proyectos productivos, y que 21 mil familias ya cuentan con tarjeta de apoyo a damnificados, y seis mil más se están procesando para hacer un total de 27 mil familias. “Los programas de Empleo Temporal para la limpieza de vivienda ascendieron a 50 millones de pesos y beneficiaron a 40 mil personas”, agregó. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, destacó que con el Fondo Emprendedor se tienen hasta este momento censadas cuatro mil empresas en el estado, y que este martes se entregarán 180 apoyos a habitantes de la colonia Luis Donaldo Colosio. Además, se han transferido al Gobierno del Estado de Guerrero 37 millones de pesos y en esta misma semana se entregarán otros 37 millones, para hacer un total de 74 millones de pesos de recursos federales para apoyo a pequeños y micro negocios en el estado. Aparte de los 35 millones de pesos que se autorizaron para sustituir aparatos de tecnología de la información que se hayan dañado con el fenómeno meteorológico.

En tanto, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz esparza, explicó que se canalizan 60 millones de pesos en el Programa de Empleo Temporal, para que la gente pueda trabajar en sus comunidades en la recuperación de caminos, carreteras y calles dañados. Indicó que durante la emergencia se han beneficiado cinco mil trabajadores que han participado en Programa de Empleo Temporal y que a lo largo del año se beneficiarán hasta 30 mil trabajadores con 60 millones de pesos. A su vez, el director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa, informó que de los cuatro mil 594 créditos vigentes, se tienen censados mil 533, en donde se entregaron 700 apoyos de Seguro a Enseres. También se inició la primera etapa de remodelación de 800 viviendas y en dos mil 33 viviendas censadas que no tienen crédito vigente o no tuvieron nunca un crédito, y se entregaron apoyos para rehabilitación y Seguro de Enseres, a través de un fondo de más 50 millones de pesos. En tanto, la directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nu-

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 16 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

via Mayorga Delgado, informó que se entregaron apoyos extraordinarios por 49 millones de pesos para 500 proyectos productivos. Dichos recursos beneficiaron principalmente a las poblaciones de La Montaña guerrerense, cuyo propósito fue reactivar la economía en esa zona. En su turno, el director General del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), José Reyes Baeza Terrazas, destacó que de los más de 850 mil créditos vigentes en el país, en Guerrero hay 23 mil, que tienen un seguro de daños, que se contrató desde el inicio de la amortización del crédito. “Se entregaron 400 cheques de las aseguradoras respectivas, además el seguro comprende la restitución de menaje de casa en caso de pérdida total, de hasta 35 mil pesos. “También comprende un pago de renta hasta por seis meses”, agregó. En tanto, el titular de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, señaló que se entregaron paquetes tecnológicos para quienes salieron afectados, sobre todo en la siembre de maíz, así como para los que perdieron sus animales, con los que se beneficia a 26 mil 500 personas.


20

SIE7E DE CHIAPAS • 16102013

NACIONAL

SUSTENTABILIDAD

Necesaria reforma energética compatible con medio ambiente: diputados

Firmaron

FOTO: INTERNET

un documento que incluye 12 propuestas para lograr ese objetivo.

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- En el marco del foro “Sustentabilidad: Eje fundamental de la reforma energética”, organizado por Globe México, diputados federales del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza firmaron un documento que incluye 12 propuestas para lograr ese objetivo. Al inaugurar el foro, la legisladora María Isabel Ortiz Mantilla, del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que la sustentabilidad ya no significa saber cómo se obtiene más petróleo y de dónde, sino la forma en que se maneje la energía de forma equilibrada para preservar los recursos naturales del país.

Ortiz Mantilla, quien también es presidenta de Globe México, destacó que la sustentabilidad debe ser el eje rector para diseñar un nuevo modelo en la materia, pues “ya no se pueden hacer agendas separadas para generar energía y desarrollar al país sin tomar en cuenta el efecto dramático de la contaminación”. A su vez, la legisladora Yesenia Nolasco Ramírez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), comentó que una reforma de ese tipo no requiere modificar la Constitución y debe incluir a las energías renovables como alternativa de uso y aprovechamiento para transformar el modelo energético. La vicepresidenta de Globe

México advirtió que de no hacerlo, “la economía y el medio ambiente están en riesgo, pues sin acciones contra el cambio climático la caída económica sería de 3.5 a cuatro por ciento, con un costo de seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)”. La diputada Luisa María Alcalde Luján, de Movimiento Ciudadano, señaló que un impuesto al carbón impactará los bolsillos de las familias que ganan menos de cinco salarios mínimos al mes, porque es un gravamen a las gasolinas, por lo que urgió incentivar otras formas de transporte público en el país. En tanto, la legisladora Rocío Adriana Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión Especial

de Prevención, Conservación y en su caso Restauración de Medio Ambiente en las Entidades Federativas donde se ubican las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), propuso evaluar todas las aristas en la producción de energía. La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) demandó no detener la generación de nuevas energías a largo plazo y ser realistas ante la situación que vive México. El presidente de la Comisión Especial de Desarrollo Sustentable, René Fujiwara Montelongo, se pronunció contra la explotación del gas shale y refirió que en Reino Unido se prohibió su explotación mediante el mé-

todo fracking (fractura hidráulica), como se pretende realizar en el país. Eso, señaló el diputado de Nueva Alianza, genera contaminación de ríos y vulnera la seguridad de los ciudadanos, además que no resulta rentable una inversión de esta índole, ya que 80 por ciento de los pozos que pudieran abrirse son inviables económicamente, por los montos de inversión. Al participar con la ponencia: “La explotación del gas shale mediante el fracking a la luz de la reforma energética: un paso contra la sustentabilidad”, la investigadora del Proyecto sobre Industrias Extractivas de Fundar, Centro de Análisis e Investigación, Aroa de la Fuente, dijo que éste no es una alternativa viable para convertirse en reserva energética. “Apostarle al gas shale es profundizar el modelo de explotación de hidrocarburos caduco, y con ello los daños ecológicos y sociales, así como la emisión de gases de efecto invernadero, en detrimento de las energías no renovables”; este gas emitiría 30 por ciento más de metano, porcentaje superior a la contaminación por bióxido de carbono.

SEGURIDAD SOCIAL

De cuatro a sie7e años de prisión a quien desvíe recursos del Sistema de Salud Mayor eficiencia

México.- La Comisión de Salud aprobó reformas a la Ley General de Salud para sancionar con cuatro a sie7e años de prisión y multa de mil a 500 mil días de salario mínimo a la persona que desvíe recursos, numerarios o en especie del Sistema de Protección Social en Salud. El dictamen a una iniciativa que forma parte de la reforma hacendaria y de seguridad social, pretende una mayor eficiencia en los servicios estatales de salud, asegurando que los recursos que se transfieren se usen de la mejor manera y para los fines asignados. También prevé disociar el vínculo entre el financiamiento y la prestación y establece la separación de funciones entre el financiamiento que se debe efectuar por conducto de los Regímenes

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Estatales de Protección Social en Salud y la prestación de servicios. La iniciativa también busca el fortalecimiento de los mecanismos de información y de los marcos de rendición de cuentas. Además se detalla que la protección social en salud es el mecanismo por el cual el Estado garantiza el acceso oportuno, de calidad, sin desembolso, en el momento de utilización y sin discriminación a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que satisfagan de

manera integral las necesidades de los afiliados. En lo particular, se aceptó la reserva propuesta por el diputado Juan Ignacio Samperio Montaño, de Movimiento Ciudadano, al Artículo 469 Bis de la Ley General de Salud, a fin de que la pena mínima de prisión para quien desvíe los recursos del sistema sea de cuatro años y no de dos como se establecía en la iniciativa del Ejecutivo federal. Al explicar el dictamen, el presidente de la Comisión de Salud,

en los servicios estatales de salud, asegurando que los recursos que se transfieren se usen de la mejor manera y para los fines asignados

Isaías Cortés Berumen, expresó que se establece una serie de elementos que permiten consolidar a la SSA como instancia rectora y articuladora del Sistema de Protección Social en Salud. Indicó que define a los Regímenes Estatales de Protección Social en Salud como estructuras administrativas que realizan las acciones que en dicha materia provea la Secretaría de Salud (SSA) o que dependan o sean coordinadas por la encargada de conducir la política en la materia en las entidades. En tanto, los priistas María

de las Nieves García Fernández, Francisco Javier Fernández Clamont, Lizbeth Loy Gamboa Song, Zita Beatriz Pazzi Maza y Leobardo Alcalá Padilla manifestaron que la reforma otorgará transparencia a las entidades para el uso de los recursos en relación a las acciones médicas que deben llevar a cabo. Destacaron que la transferencia podrá ser numeraria o en especie, lo que garantizará el abasto de medicamentos. Además, generará ahorros gubernamentales y eficiencia en el manejo de los recursos en todos los estados. En tanto, los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Antonio Sansores Sastré, Eva Diego Cruz y Martha Lucía Mícher Camarena resaltaron la necesidad de que se puedan fiscalizar los recursos del sistema y que sean ejercidos con transparencia.


16102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

REFORMAS CONSTITUCIONALES

21

FORMACIÓN DE MANDOS

Nuevo modelo de certificación policial para que las corporaciones sirvan: Segob

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- La Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) pidió al Poder Legislativo que en el marco de la reforma político-electoral que se discute en el Congreso, se apruebe la reelección de presidentes municipales y jefes delegacionales. La presidenta de esa agrupación, Leticia Quezada, señaló que la reelección y/o ampliación de los periodos de gobierno es una de las propuestas que presentaron las autoridades locales agrupadas en la Conamm al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En entrevista, la también jefa delegacional en Magdalena Contreras, comentó que lo anterior tiene el propósito de mejorar el funcionamiento de los municipios. “Estamos pidiendo a los legisladores que nos den la posibilidad de acudir ante las comisiones que discuten el tema para exponer los planteamientos y problemática de los presidentes municipales”, señaló. A su parecer, “el municipio está en crisis y débil, pues es

En estos cambios

se requiere dejar atrás el tabú de la no reelección y buscar que ésta, sea de cuando menos un periodo consecutivo

un modelo de gobierno que funciona con muchas dificultades y requiere cambios de fondo, como más recursos, pero también más capacidades en cuanto a competencias y potestades”. Quezada Contreras agregó que en estos cambios se requiere dejar atrás el tabú de la no reelección y buscar que ésta, sí se da, sea de cuando menos un periodo consecutivo. “Quienes servimos desde esta posición nos damos cuenta de que tres años son poco tiempo para desarrollar un proyecto de gobierno, y es necesario que se aproveche la experiencia que adquirimos los primeros años para resolver los problemas de los municipios y dar mejor servicio” señaló. La reelección, dijo la también delegada en Magdalena

Contreras, se convertiría en un ejercicio de rendición de cuentas, ya que para que un presidente municipal o jefe delegacional sea reelecto, debe demostrar a la población que su gestión ha sido eficaz y eficiente. Indicó que “habrá quien no tenga cara para volver a pedir el voto de la gente, pero estoy convencida de que la mayoría podremos solicitar nuevamente la confianza de los electores para concluir proyectos y continuar con políticas públicas exitosas”. Aunado a la eliminación de la prohibición de reelección inmediata se debe establecer un conjunto mínimo de disposiciones que permitan el ejercicio integral de la ciudadanía y de los derechos políticos en el ámbito municipal, abundó. Lo anterior, a través de instrumentos de democracia participativa y rendición de cuentas de los ayuntamientos, por lo que llamó al Poder Legislativo a aprobar las reformas constitucionales y legales que hagan posible la reelección de alcaldes y jefes delegacionales en por lo menos un periodo, puntualizó.

México.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, subrayó que se tiene que entrar a un nuevo modelo de certificación policial para que las corporaciones sirvan, pues “hoy creemos que no debe estar basado todo en el polígrafo”. Al clausurar el foro “Sumemos causas por la seguridad, ciudadanos + Policías”, el funcionario federal enfatizó que debe haber controles internos para determinar de acuerdo con las responsabilidades que se tienen, algunos más rígidos que otros. Recalcó que a este paso, con el modelo que se ha utilizado en la actualidad, nunca se logrará la certificación ciento por ciento, pues es imposible que al policía se le evalúe con las consideraciones que existen. Ello debido a que con esta certificación, “mañana nadie nos va a asegurar que, los menos afortunadamente, se vayan a otro extremo y cometan actos al margen de la ley”. Ante tal situación, anunció que en noviembre próximo entraría en funciones el Instituto de Formación de Mandos de los Cuerpos de Seguridad, que será obligatorio para todos los mandos del país. Explicó que la capacitación tendrá niveles de acuerdo con el mando de una corporación, de una región o un municipio, “pero todos tendrán que pasar por esta capacitación”. Osorio Chong coincidió con el presidente Enrique Peña Nieto en que la transformación de los cuerpos de

seguridad no será fácil o que se pueda hacer de la noche a la mañana, y reiteró que “ni vamos a mezclar la política con el tema de la seguridad, porque ya bastante daño se hizo a este país”. Aclaró que el gobierno federal no está tratando de inventar nuevas instituciones, “creemos en lo que tenemos”, y como ejemplo dijo que aun en el tema de la gendarmería, fue sensible a los planteamientos de la sociedad civil que dijo: “mejor lleven la excelencia a la policía que tienen y después piensen en otra corporación. Y eso hicimos”. Subrayó que nunca se escuchará de su parte acusar a otros actores del incumplimiento de las responsabilidades, y que “aquel que no está haciendo las cosas bien, aquel que no está construyendo como queremos, nos sentamos (a dialogar) para que sucedan las cosas”. En el acto, organizado por la asociación civil Causa en Común, manifestó que cuesta trabajo, “pero no vamos a dejar que nos venzan esos que no quieren que se avance en el tema”. Apuntó que se habla con transparencia y con toda exigencia a los gobiernos de los estados, porque de esta manera se han sentado las bases de esas reuniones y “porque les hemos dicho que les vamos a acercar los instrumentos para que puedan hacer mejor las cosas”.

FOTO: INTERNET

Aprobar reelección de ediles y jefes delegacionales: Conamm

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- A pesar de que la depresión tropical Octave se convirtió en una baja remanente, este miércoles continuará generando precipitaciones que podrían alcanzar niveles de fuertes a muy fuertes en algunas zonas de los estados de Sinaloa y Sonora. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el

frente frío número seis se extenderá en la franja fronteriza norte de Chihuahua y Coahuila, y en interacción con la fuerte entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, generará lluvias de moderadas a fuertes con tormentas eléctricas en el norte y noreste del país. Asimismo una nueva onda tropical, la número 20, se ubicará en Centroamérica y el sur de la Península de Yucatán, cruzan-

do al Pacífico, lo que favorecerá una fuerte entrada de humedad hacia la Península de Yucatán y Chiapas, en donde se esperan lluvias de moderadas a fuertes. En un comunicado, la dependencia indicó que la entrada de aire marítimo tropical producirá nublados con lluvia de moderada a fuerte en el occidente, centro, oriente, sur y sureste del país. Advirtió que las precipitaciones más fuertes de este miérco-

les se presentarán en el norte, sur y occidente, y según el pronóstico, las lluvias más importantes podrían registrarse en Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Coahuila y Nuevo León. También se prevén chubascos aislados con lluvia moderada en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Distrito Federal, Durango, Guanajua-

FOTO: INTERNET

OCTAVE PROVOCARÁ LLUVIAS FUERTES EN SINALOA Y SONORA ESTE MIÉRCOLES

to, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.


Internacional

Cancelan republicanos voto para resolver crisis presupuestal ANTE LA POSIBILIDAD DE SER DERROTADA EN EL PLENO, LA PROPUESTA FUE SUSPENDIDA A SU CONSIDERACIÓN EN LA CÁMARA BAJA NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- El liderazgo republicano de la Cámara de Representantes canceló este día el voto nocturno de un nuevo plan para resolver la crisis presupuestal, aumentando la incertidumbre de que el Congreso logre un consenso antes de que se declare una moratoria. El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, presentó en privado un plan para reabrir el gobierno hasta el 15 de diciembre y elevar el techo de la deuda hasta el 15 de febrero de 2014, a condición de excluir al gabinete y al Congreso de los subsidios

incluidos en la Ley de Salud Asequible. Asimismo propuso posponer durante dos años la entrada en vigor del impuesto a equipos médicos, incluido en la Ley de Salud Asequible y eliminar la prórroga de los impuestos sobre nómina a trabajadores sindicalizados. Pero el plan desató la oposición de los republicanos más conservadores. Ante la posibilidad de ser derrotada en el pleno, la propuesta fue suspendida a su consideración en la cámara baja. Se trata de un nuevo revés para Boehner, quien se ha visto imposibilitado de encontrar un consenso a pesar de que

John Boehner, presentó en privado un plan para reabrir el gobierno hasta el 15 de diciembre y elevar el techo de la deuda hasta el 15 de febrero de 2014

favorece elevar el techo de la deuda temporalmente. Su plan tampoco ha recibido el apoyo de la bancada demócrata, la cual apoya únicamente un proyecto de resolución presupuestal que no incluya condicionamientos relacionados con la ley de salud. Antes, la propia Casa Blanca había rechazado el plan republicano, bajo el argumento de que el presidente estadunidense Barack Obama no recompensaría políticamente a los republicanos. Estados Unidos tiene un plazo que vence el próximo 17 de octubre para elevar el techo de la deuda o declararse en moratoria de pagos de las obligacio-

nes de su débito de 16.7 millones de millones de dólares. El gobierno federal cumplió, por su parte, dos semanas de cierre, la primera parálisis parcial de la burocracia desde 1995. La cancelación del voto sobre la propuesta del líder de los republicanos de la cámara baja aumentó la incertidumbre sobre la posibilidad de encontrar una solución política antes del jueves próximo. Se espera que el Senado, de mayoría demócrata, retome ahora las negociaciones en busca de un acuerdo, las cuales fueron suspendidas esta tarde a raíz del plan de los republicanos de la Cámara de Representantes.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 16 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


16102013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 16102013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

DAÑOS IRREVERSIBLES

CORTE INTERNACIONAL

Condecorará congreso al representante de Nicaragua ante la CIJ

Fueron destruidas

gistrándose réplicas, por lo que les pidió limitarse a vigilar que no haya saqueos del interior de las iglesias. En tanto, el número de personas fallecidas a causa del sismo aumentó a 102, según el propio rotativo filipino, que detalló en su versión electrónica que el movimiento “sólo duró medio minuto, pero la devastación que causó es alucinante”. Se espera que la cifra continúe en aumento conforme avancen los trabajos de rescate. El presidente filipino Benigno Aquino III anunció que este miércoles recorrerá las zonas afectadas.

por el sismo de 7.2 grados Richter que sacudió este martes al país, mientras el número de decesos aumentó a 102

Times, la Policía, el Ejército y los propios ciudadanos se han encargado de remover los escombros de los inmuebles colapsados a causa del temblor, ocurrido la mañana del martes. Sin embargo, Cruz-Angeles pidió a la población no ingresar a lugares donde se corran riesgos ante posibles nuevos movimientos de tierra, pues continúan re-

PIDEN A REPUBLICANOS APROBAR LEY MIGRATORIA ANTE CRECIENTE DESCRÉDITO NOTIMEX I EL SIE7E

El tema migratorio

es en este momento uno de los pocos que podrían alcanzar un acuerdo legislativo bipartidista este año

FOTO: INTERNET

Washington.- Activistas estadunidenses urgieron a los republicanos a aprobar la reforma migratoria, ante la caída del apoyo de los votantes por la manera en que han conducido la crisis por la parálisis del gobierno y el riesgo de una moratoria. Los republicanos “no pueden permitirse empeorar su imagen entre los latinos en (las elecciones de) 2014 y 2016, su mal comportamiento en temas fiscales está haciendo más imperativo que cumplan con la reforma migratoria”, dijo Frank Sharry, director de Americas Voice. Agregó que el tema migratorio es en este momento uno de los pocos que podrían alcanzar un acuerdo legislativo bipartidista este año. Remarcó que Cámara de Representantes ya tiene los votos necesarios para aprobar la reforma al sistema migratorio en Estados Unidos. La aprobación en la cámara

baja es clave para completar el proceso legislativo luego que el Senado aprobó en junio pasado una iniciativa de reforma integral, que incluye una vía para alcanzar la ciudadanía condicionada al reforzamiento de la frontera sur estadunidense. Fracciones republicanas en la Cámara de Representantes han propuesto iniciativas diferentes a la de la cámara alta, que abordan sólo aspectos del

problema migratorio, pero cualquiera de ellas que fuera aprobada tendría que negociarse en el Senado. Sharry recordó que varios sondeos recientes muestran las tasas más bajas de aprobación para los republicanos en el Congreso por su manejo de la crisis presupuestal. Destacó una encuesta del diario The Washington Post y la televisora ABC que reveló el

desplome de la imagen de los republicanos en todos los grupos demográficos, entre ellos 75 por ciento de los hispanos que desaprueban el trabajo legislativo del partido conservador. Asimismo recordó que según la Encuesta de Política Pública (PPP), la estrategia fiscal y el techo de la deuda tiene a los republicanos en “serio riesgo en 29 de 36 distritos que encuestaron. Agregó que en 17 de esos distritos los considera la organización Latino Decisions como de “influencia latina”, por el alto nivel de población hispana y en donde el Partido Republicano actualmente está en el poder, enfrentaría dificultades para su reelección.

Recientemente Argüello se ha destacado por su intervención en los litigios limítrofes que este país mantiene con Colombia y Costa Rica NOTIMEX I EL SIE7E Managua.- La Asamblea Nacional (congreso unicameral) de Nicaragua condecorará con la Medalla en Oro al representante ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Carlos Argüello, por su defensa de la soberanía nacional. El decreto con el que se propuso reconocer la labor de Argüello fue aprobado este martes en forma unánime por los 92 miembros del Legislativo nicaragüense, indicó el diputado liberal Wilfredo Navarro. Argüello ha sido representante de Nicaragua ante la CIJ desde la década de 1980, y durante el gobierno sandinista entabló una demanda contra Estados Unidos por financiar los ataques contra puertos y los daños ocasionados por la ayuda económica a los “contras”. Recientemente, Argüello se ha destacado por representar a Nicaragua en los litigios limítrofes que este país mantiene con Colombia y Costa Rica.

FOTO: INTERNET

Tokio.- Al menos seis iglesias antiguas, declaradas monumentos históricos de Filipinas, fueron destruidas por el sismo de 7.2 grados Richter que el martes sacudió a ese país, mientras el número de decesos aumentó a 102, informaron autoridades locales. La Comisión Nacional de Cultura y Artes de Filipinas (NCCA, en inglés) expresó su preocupación por los “daños irreversibles” en dichos templos, ubicados en la isla Bohol y cuyos muros y techos se aprecian destrozados en el suelo en

fotografías de la prensa filipina. En un comunicado citado por el diario The Manila Times, la NCCA detalló que las iglesias destruidas son San Pedro en Loboc, Inmaculada Concepción en Baclayon, Nuestra Señora de la Luz en Loon, la iglesia de Maribojoc, La Asunción en Dauis y una más en Luay. El comisionado legal de la NCCA, Trixie Cruz-Angeles, lamentó los daños en los inmuebles y opinó que “esta es una pérdida para el país, no sólo para Bohol”, porque se trata de “tesoros culturales nacionales”. De acuerdo con The Manila

FOTO: INTERNET

Destruye temblor seis iglesias patrimonio nacional de Filipinas NOTIMEX I EL SIE7E

23


24

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••16102013

NACIONAL INTERNACIONAL

INVESTIGAN A EMPLEADOS DE AEROPUERTO POR EXPLOSIONES DE HIELO SECO Los Ángeles.- Empleados del aeropuerto Internacional de Los Ángeles, California, son investigados por las explosiones de dos bombas de hielo seco ocurridas el domingo y lunes pasados, informaron autoridades policiales. Michel Downing, del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), indicó que se decidió investigar a los empleados debido a que las explosiones, así como el descubrimiento de una botella sin estallar, se registra-

ron en áreas de la terminal cerradas al público. Downing, quien encabeza el equipo antiterrorismo de la LAPD, confirmó que una de las bombas estalló en un baño de hombres de la Terminal Dos del aeropuerto, mientras que la otra explotó en la Terminal Bradley. En ambos sitios, el público no tiene acceso. Una tercera botella, sin estallar, fue localizada en el acceso 148, también prohibido para los usuarios de la terminal aérea. Downing señaló que aún es

Se decidió investigar

a los empleados debido a que las explosiones, así como el descubrimiento de una botella sin estallar, se registraron en áreas de la terminal cerradas al público FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

prematuro para identificar los motivos de los incidentes, los cuales son investigados por equipos de especialistas.

Por su parte, Laura Emiller, de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en Los Ángeles, indicó que su organismo está

asistiendo a LAPD en la investigación Voceros de LAPD han descartado que estos incidentes pudieran tener vínculos con actos de terrorismo y se especula que más bien podrían estar relacionados con algún empleado inconforme.


16102013 • SIE7E DE CHIAPAS

SS tiene lista su carrera atlética

DEPORTES

Competencia que se llevará a cabo el próximo 20 de octubre P30

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Miércoles 16 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

o f n u i r t l e a p s a e c r s o e d a e i S d a l g s o l a P29

Toledo confía en seguir sumando en casa P 31

33


26

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 16102013

LA C O L U M N A

Necesario un jalón de orejas… ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

SIGUIENDO CON EL FITNESS tras tres imágenes que son cada vez más comunes en nuestra vida cotidiana, mujeres muy metidas en moldear el cuerpo y que recurren a diversos métodos para conseguir sus objetivos.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

Nadie está en contra de cómo se han manejado las cosas en el softbol y beisbol últimamente; sin embargo, al ser estas dos disciplinas en plena etapa de difusión, no alcanzan ni de arranque a estar en desarrollo, lo ideal sería que fueran de la mano, que se buscarán entre ellas dinámicas que pudieran ayudar a los jóvenes que quieren incursionar en esta disciplina y, por supuesto, que vayan de la mano, es fundamental que así sea. Pero ya desde hoy se ha comenzado a avisorar que no habrá manera de reunir voluntades, pues ya desde uno de los bandos se lanzó la advertencia de que, ningún elemento que no esté registrado en la escuela de los “Ocelotes” de la UNACh tendrá lugar para optar a formar parte de un selectivo en beisbol y ahí entramos ya en la polémica. El mensaje es claro, se refiere a quienes hacen softbol y en determinado momento, por diversas circunstancias, no han cedido a los deseos de alguien en específico. Dijeran por ahí, “están viendo que el niño es llorón y le patean la cuna”. El deporte chiapaneco no está para estas poses y será menester de la autoridad en cuestión (la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte; sí, sé que estoy pidiendo mucho), buscar que quien esté elevando la temperatura de este proceso le baje dos rayitas y trabaje en conjunto, pues existen quienes desde antes de la aparición de los “Ocelotes” ya trabajaba en el beisbol infantil y se mantiene entrenando a un grupo de infantes que, como los de dicha institución, tienen el derecho a que las autoridades estatales del “Rey de los deportes”, como los reguladores de la actividad deportiva (insisto, perdón si pido demasiado), comiencen a indicar el proceso. Todos aquellos que practiquen una disciplina deberán optar a tomar parte en procesos selectivos. Ahora bien, que la misma Asociación Estatal informe si existe, quién es su dirigente, su mesa directiva y su proyecto de desarrollo y de no contar con ninguna de las dos cosas, pues ya que sea (perdón de nuevo), la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte la que tire línea de cómo deberá ser el proceso de la Olimpiada Infantil y Juvenil. Por otro lado, está el tema de una prohibición, el de no permitir a quienes practican beisbol en la escuela de los “Ocelotes”, jugar al softbol en la Liga Municipal o dónde pueda. Primer, que quien tomó esa decisión dé un argumento válido para que se pueda, al menos, considerar una opción dicha prohibición y el hecho de que es complicado sujetarse a las reglas y que pueden confundir, no es válido, pues hace apenas un par de semanas dos peloteros chiapanecos fueron firmados por una academia de la Liga mexicana de Beisbol y todos los fines de semana jugaban a la pelota blanda, así que, dudo que este tipo de situaciones pueden salir de alguien que, se supone, a seguido de cerca procesos de olimpiada a menos que, como es una costumbre también en los organismos, involucre temas personales, que tampoco estaría tan descabellado pensarlo desde esa forma.


DEPORTES

16102013 • SIE7E DE CHIAPAS

27

AMERICANO

Dan el kick off en la juvenil ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

En una amena fiesta deportiva que congregó al futuro del futbol americano en Chiapas, se puso en marcha la temporada de la categoría juvenil “A”, en donde 20 equipos representativos de San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez y del vecino estado de Tabasco, desfilaron la noche del domingo en el campo sintético del estadio “Dr. Samuel León Brindis”, en la capital del estado. Autoridades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), y el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, así como del presidente de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA), Octavio Gómez Beltrán, presidieron el arranque de la competencia que congregó a la vez en el graderío a cientos de padres de familia que aplaudieron el desfile de las escuadras participantes.

Previo al saque inicial del primer ovoide, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, señaló que la Cruzada Estatal para el Deporte está haciendo historia, porque hoy vemos a 20 equipos en la liga juvenil, cuando años atrás nada más había 8 equipos. Indicó que esto va creciendo en cada una de las categorías y ello es gracias a las gestiones del subsecretario, José Luis Orantes y del presidente de la Asociación Chiapaneca que se avanza cada vez más; por lo que ahora también se juega por primera ocasión con los “Guerreros” Mayas en la Liga Mayor de la ONEFA. “Estamos creciendo no solamente en la promoción del futbol americano, sino en infraestructura, como es el caso del estadio nuevo de Comitán y en San Cristóbal de las Casas que ya se cuenta con bancas y ahora se construyen baños para un mejor acondicionamiento en la práctica de este deporte”, destacó.

Más adelante, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, pateó el primer ovoide en señal del arranque de la temporada y para dejar listo el escenario del partido inaugural de la temporada juvenil, entre las escuadras de los Dragones Negros de San Cristóbal de las Casas y los Jaguares Negros del IESCH. Cabe precisar que en la presente temporada de la categoría juvenil “A” participan los equipos: Borregos del Tecnológico de Monterrey, Jaguares Negros del IESCH, Pumas del Descartes, Escarabajos del colegio Laureles, Uros del CBETIS 144, Lobos Plateados, Panteras de Coita, Patriotas de la Prepa 1, Halcones del CONALEP, Ocelotes de la UNACH, Tigres Blancos, Búfalos del COBACH 145, Águilas Reales del COBACH 13, Espartanos y Osos del COBACH, plantel 01. Por San Cristóbal de las Casas toman parte: Búhos y Dragones Negros, mientras que por Tabasco: Juchimanes de la UJAT, Panteras y Toloques, respectivamente.

Este fin de semana arrancó la fiesta del deporte de las tacleadas en la capital chiapaneco, esperando conocer pronto al campeón de la categoría.

Previo al saque inicial del primer ovoide, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, señaló que la Cruzada Estatal para el Deporte está haciendo historia, porque hoy vemos a 20 equipos en la liga juvenil, cuando años atrás nada más había 8 equipos.

Indicó que esto va creciendo en cada una de las categorías y ello es gracias a las gestiones del subsecretario, José Luis Orantes y del presidente de la Asociación Chiapaneca que se avanza cada vez más; por lo que ahora también se juega por primera ocasión con los “Guerreros” Mayas en la Liga Mayor de la ONEFA.


28

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 16102013

GANADORES

Recibieron a medallistas del nacional ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Luego de su exitosa participación en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2013, celebrado del 8 al 13 de octubre en escenarios de Tepic, Nayarit, los integrantes de los equipos de básquetbol, voleibol y futbol varonil, así como los representantes de atletismo fueron recibidos en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), por el titular y por el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo. En el recibimiento realizado este lunes en la plaza de “Banderas” de la misma institución, sobresalió la actuación de los representativos de básquetbol en ambas ramas conformado por

jugadoras y jugadores del municipio de Chenalhó, quienes retornaron con la presea de bronce. Por este motivo, el secretario de la Juventud, Recreación y De-

porte, reconoció el esfuerzo y la participación de las y los deportistas indígenas, recordando que hace unos días el gobernador Manuel Velasco Coello estuvo

con ellos en el Encuentro Estatal y ahora regresan con esos importantes triunfos en el máximo evento nacional. “La Cruzada Estatal para el Deporte como lo ha mencionado el mandatario estatal es el impulso para todas y para todos, y hoy regresan triunfantes con preseas en el pecho que es de gran orgullo, mucha satisfacción que sin duda es histórica para Chiapas, esperando continúen manteniéndose en los primeros lugares con gentes tan competitivas”, sostuvo. A nombre de las jugadoras y jugadores, el delegado de los equipos basquetbolísticos y de voleibol, Juan de la Cruz Martínez, dijo que afortunadamente los resultados fueron buenos al concluir en el tercer lugar na-

Ganadores del Encuentro Nacional Deportivo

Indígena fueron recibidos por las autoridades deportivas estatales

cional; conformando una buena selección con deportistas tzotziles que en cada uno de sus partidos sacaron la casta. De la Cruz Martínez, opinó que “Esta participación nos motiva para que las demás comunidades se sigan preparando para las siguientes competencias y con esto sumarnos al proyecto del gobernador Manuel Velasco Coello en destacar el talento que se tiene en las zonas indígenas”.

La próxima carrera de Nascar Toyota Series

será celebrada el 26 y 27 de octubre en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para celebrar la 14ª y penúltima fecha de la temporada.

Peralta con su primer triunfo en NASCAR SE CONVIRTIÓ EN EL VIGÉSIMO CUARTO PILOTO QUE VIO LA BANDERA A CUADROS EN ESTE SERIAL. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E En pleno Desafío 2013 de Nascar Toyota Series han llegado las sorpresas para algunos de los pilotos finalistas y cabe decir que llegan en el mejor momento a falta de dos fechas por finalizar la temporada. En la pasada carrera en Aguascalientes, Rodrigo Peralta ha conseguido su primer triunfo con Nascar Toyota Series y ha

sumado su nombre a la lista de ganadores y se convierte en el piloto #24 en ganar una carrera con el Campeonato. El joven queretano debutó con la categoría estelar el 18 de julio de 2010 cuando en ciudad de Puebla probó el manejo de un Stock Car V8; pasaron sólo 25 carreras para que pudiera saborear las mieles del triunfo. Su paso con la categoría estelar ha cumplido un proceso íntegro

en su desarrollo profesional con NASCAR México. Cabe recordar que Rodrigo Peralta inició con la Serie Stock V6 en 2010, año en el que se proclamó campeón en la categoría de soporte donde tuvo una férrea batalla con Rubén García y Juan Carlos Blum. Sin duda fue una de las temporadas más emocionantes de los últimos años. Hoy en día maneja el auto #24 con el equipo Tame Racing

y en 25 carrera cuenta con un triunfo, tres‘Top-3’, cinco ‘Top-5’ y 11 ‘Top-10’. Como dato curioso, en cada una de las visitas de Nascar Toyota Series a la ciudad de Aguascalientes de este año, en cada una tuvo a un nuevo ganador. En la pasada ocasión fue Rubén García Jr y ahora fue Rodrigo Peralta. La próxima carrera de Nascar Toyota Series será celebrada el 26 y 27 de octubre en la ciudad

de Tuxtla Gutiérrez para celebrar la 14ª y penúltima fecha de la temporada.


DEPORTES

16102013 • SIE7E DE CHIAPAS

29

SEGUNDA LNT

Se escapa el triunfo a los gladiadores

Los chiapanecos consiguieron el del triunfo sobre el final, pero se anuló por presunto fuera de juego que estuvo en el límite

EL COMPLEMENTO FUE PLENAMENTE DE GUERREROS, EL EQUIPO SALIÓ DEL VESTUARIO MUCHO MÁS PROPOSITIVO ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E En caso de haber existido alguna duda de quiénes son los mejores equipos de la Liga Nuevos Talentos de la Segunda División profesional, se disipó con la querella de este lunes por la noche en el estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”. Los Guerreros del Atlético Chiapas frenaron el ímpetu quintanarroense, conjunto que navegó contracorriente sobre la recta final del partido y aprovechó una pena máxima para igualar los cartones por la mínima diferencia (1-1), resultado que mantiene al “equipo del pueblo” en el segundo peldaño de la clasificación general del Grupo I con 23 puntos, nuevamente a dos unidades del líder torneo: Pioneros. Carlos Utrilla se encargó de inaugurar el marcador al minuto 75, mientras que Gerson Cob equilibró numéricamente la disputa desde los once pasos a siete minutos del final.

Orden táctico y correcta ubicación fueron el pan nuestro de ambas escuadras. Bien trabajados de punta a punta. La bola fue y vino cuantas veces quiso de un lado a otro de la cancha, tornando al juego muy ameno, ligero y fugaz. Los primeros 45 minutos transcurrieron relativamente a prisa. En medio campo hubo dominio alterno, pero fue Guerreros quien se encargó de hacer acto de presencia con un disparo de Josafat Tello que besó el larguero. Sin embargo, la respuesta de Pioneros resultó inmediata; cuarenta segundos más tarde estrellaba su descarga en el poste superior. Con las ausencias de tres de sus titulares, dos por lesión y uno más por expulsión, Ignacio Negrete, estratega gladiador, recompuso la táctica. Mandó a Víctor Oseguera, Diego Ruiz, Luis Torres y Angelo Costanzo en la defensa, apoyados por Cristian Acosta y José Luis Ramírez en la recuperación, con Erick Rivera y Carlos Utrilla

abiertos, dejando en esta ocasión a Josafat Tello y Luis Zuart tirados al frente, aunque terminaría el encuentro con tan sólo un hombre en punta. Pioneros comenzó a ganar la posesión de la pelota entrado el minuto 20. A partir de allí, los chiapanecos se plantaron en su mitad de la cancha y detuvieron cualquier embate del rival. Tanto el Atlético Chiapas como su adversario en turno presumieron ritmo y buen futbol. No por nada lideran el campeonato. Segundos previos al silbatazo del entretiempo, Pioneros cobró un tiro libre que desvió estupendamente Carlos Villanueva, cancerbero albiazul, hacia tiro de esquina. Formidable lance sobre su costado diestro para mantener el cero en su cabaña. El complemento fue plenamente de Guerreros, el equipo salió del vestuario mucho más propositivo, y de apoco comenzó a encontrar mayores espacios por las bandas. Fue precisamente por la derecha donde Rivera consiguió el cobro de

un tiro de esquina. Angelo Costanzo centró de pierna zurda y Carlos Utrilla remató de cabeza tras la salida del portero cancunénse… su disparo reventó el palo pero el rebote le benefició para empujar simplemente la esférica hasta el fondo de la red ya con el meta vencido. El Atlético Chiapas presionó desde la salida a los dirigidos por Narciso Morales, una dosis de lo aplicado por ellos mismos durante la primera mitad. No obstante, Pionero agarró mal parada a la zaga “guerrera” en un contraataque, propiciando que el guardameta Villanueva saliera con fuerza desmedida al encontrarse solo frente al ariete contrario llevándoselo entre las piernas. El silbante José de Paz señaló la pena máxima, desde donde Gerson Cob emparejó el resultado al minuto 83. Cuando la contienda parecía desfallecer, José Luis Ramírez, mediocampista de Guerreros, condujo a velocidad poco más de 40 metros en un contragolpe. Su disparo ligeramente des-

viado y con el arco descubierto pareció habilitar a Erick Rivera quien recompuso con una barrida la trayectoria del balón anotando el segundo gol de la noche para “el equipo del pueblo”, pero el Asistente número 1 levantó la bandera y el Central invalidó el gol por supuesto fuera de lugar. En medio de una nueva polémica arbitral, el nazareno decretó la culminación del partido. Los “sansones” del Apertura 2013 reanudarán sus labores con un punto en el bolsillo.


30

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 16102013

CARRERA

SS tiene lista su carrera atlética SE REALIZARÁ UNA FERIA DE LA SALUD CON DIVERSOS MÓDULOS, PRINCIPALMENTE ENFOCADOS A LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Comentó que las inscripciones se podrán realizar

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

El secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dio a conocer la convocatoria para participar en la “Carrera Atlética a favor de la Salud”, competencia que se llevará a cabo el próximo 20 de octubre, en el marco de los festejos del 70 aniversario de la Secretaría de Salud federal y del Día del Médico. En conferencia de prensa Ruiz Hernández informó que la carrera del “Día del Médico” cumple 26 años de realizarse, con el objetivo de promover la actividad física para prevenir enfermedades cardiovasculares y crónico-degenerativas. Detalló que la “Carrera Atlética a favor de la Salud” se dividirá en las ramas varonil y femenil, y las categorías son libre y para personas con capacidades diferentes; constará de dos rutas, una de 5 kilómetros, que cubre del Tecnológico de Tuxtla al Parque de la Marimba, y la otra es de 7.8 kilómetros, partiendo de la Comisión Federal de Electricidad (Plan de Ayala)

del 15 al 18 de octubre en la Secretaría de la Juventud y Deporte Municipal, a través de dos módulos instalados en el parque Caña Hueca y Parque del Oriente, en horario de 9 de la mañana a 12 del día, así como el mismo día de la carrera.

para concluir en el Parque de la Marimba. En ambas la hora de salida es a las 8 de la mañana. Comentó que las inscripciones se podrán realizar del 15 al 18

de octubre en la Secretaría de la Juventud y Deporte Municipal, a través de dos módulos instalados en el parque Caña Hueca y Parque del Oriente, en horario de

9 de la mañana a 12 del día, así como el mismo día de la carrera. Mencionó que las premiaciones serán, para la categoría libre varonil y femenil, de la ruta de 7.8 kilómetros: primer lugar, la cantidad de 4 mil pesos; segundo lugar, 2 mil 500 pesos; y el tercer lugar, 2 mil pesos. Mientras que en la misma categoría pero la ruta de 5 kilómetros, los premios serán: primer lugar, la cantidad de 2 mil pesos; el segundo lugar, mil 500 pesos; y el tercer lugar, la cantidad de mil pesos. En tanto que para la categoría de personas con capacidades diferentes, la premiación será:

para el primer lugar, la cantidad de mil 500 pesos; segundo lugar, mil pesos; y el tercer lugar, 500 pesos. El secretario de Salud señaló que al término de la carrera, en la meta ubicada en el Parque de la Marimba, se realizará una Feria de la Salud con diversos módulos, principalmente enfocados a la prevención de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión arterial y obesidad. Puntualizó que debido a la relevancia de los festejos del sector salud, se llevará a cabo una carrera pedestre de manera simultánea en los municipios sedes de las diez jurisdicciones sanitarias de la entidad.


DEPORTES

16102013 • SIE7E DE CHIAPAS

FUTBOL

Toledo confía en seguir sumando en casa

FUTBOL

El plantel felino reconoce la importancia de ganar ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

El mediocampista dijo que el trabajo les vino bien y que esperan cerrar de buena forma el torneo para estar en la Liguilla

Sin duda los trabajos realizados en tierras tapatías generaron confianza en el campamento felino para afrontar el cierre de campaña, en el cual podrían estar llegando a la liguilla, no obstante, son conscientes que el primer paso a dar será enfrentar a los universitarios, quienes no serán un rival sencillo.

Luego de aprovechar el receso del torneo Apertura 2013 de la Liga Bancomer MX con una concentración en Guadalajara, Jalisco, el cuadro de Jaguares retomó los entrenamientos en el estadio Víctor Manuel Reyna de cara al duelo del próximo fin de semana en el que recibirán a los Pumas de la UNAM en duelo que encausaría al cuadro del sureste hacía la calificación. Sin duda los trabajos realizados en tierras tapatías generaron confianza en el campamento felino para afrontar el cierre de campaña, en el cual podrían estar llegando a la liguilla, no obstante, son conscientes que el primer paso a dar será enfrentar a los universitarios, quienes no serán un rival sencillo. Así lo manifestó el mediocampista Jaguar, David Toledo: “Hicimos un buen trabajo en Guadalajara sabiendo que nos toca un partido complicado con Pumas, el cual se vuelve más complicado pues es un equipo que necesita puntos lo más rápido posible, así que estamos mentalizados que va a ser un partido complicado pero también estamos enfocados en que es una buena oportunidad para sumar tres puntos más en casa”, dijo. Y aunque el cuadro chiapaneco está en los primeros puestos, el medio de contención felino fue claro al mencionar que esta recta final de campaña será difícil, por lo que deberán ir paso a paso para tratar de sumar unidades que les permitan aspirar a obtener el pase a la fase final. Sin duda, ante Pumas la escuadra Jaguar quiere dar un triunfo al público de Chiapas, motivo por el que deberán mantener la esencia de juego, mantener las labores que a lo largo del certamen han realizado y las cuales reforzaron en la última semana de descanso.

31

Por su parte, el originario de Tapachula, Chiapas, Martín Zúñiga señaló la importancia que toma el enfrentamiento ante los universitarios, “Es importantísimo, estamos en zona de liguilla y hay que mantenernos ahí, subir lugares y tratar de sacar los tres puntos; sabemos lo que es Pumas, es un equipo muy intenso, pero vamos a trabajar el partido, vamos a hacer lo que nos diga el Profe y primero Dios el fin de semana saquemos los tres puntos”. Para Jaguares no hay duelo más importante que el que se avecina, por ello deben poner manos a la obra y alistarlo de mejor forma posible, pues a pesar de que el tema porcentual aún está vigente, los chiapanecos piensan en conseguir la meta de calificar. “Nosotros estamos viéndolo positivo, tenemos que obtener los tres puntos si queremos aspirar a la liguilla, el partido más importante es el del fin de semana, hay que pensar en ese y trabajarlo para lograr ganar”. Pumas será un adversario de cuidado, pues ya que “todas sus líneas son muy rápidas, muy intensas, pero el cuerpo técnico hará el análisis para encontrar su punto débil y trabajar en eso” por tal motivo, Zúñiga Barria espera que la afición se dé cita el próximo sábado para que junto a ellos el triunfo pueda conseguirse. “El apoyo de la afición es importante para nosotros, estamos agradecidos con ellos y de alguna u otra manera le hemos respondido, estamos en puestos de liguilla y vamos a seguir demostrándole el agradecimiento hacía ellos, que disfruten el partido porque es importante su apoyo”, concluyó.

En el próximo juego, Martín Zúñiga sabe que los felinos no pueden bajar la intensidad buscando ganar “Es importantísimo, estamos en zona de liguilla y hay que mantenernos ahí, subir lugares y tratar de sacar los tres puntos; sabemos lo que es Pumas, es un equipo muy intenso, pero vamos a trabajar el partido, vamos a hacer lo que nos diga el Profe y primero Dios el fin de semana saquemos los tres puntos”. “Nosotros estamos viéndolo positivo, tenemos que obtener los tres puntos si queremos aspirar a la liguilla, el partido más importante es el del fin de semana, hay que pensar en ese y trabajarlo para lograr ganar”.


32

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 16102013

BRASIL2014

Vergonzoso pase del Tri

1

al repechaje fotos notimex

2

Vs.

PUDO SER MUCHO MÁS HUMILLANTE LA DERROTA PORQUE LOS TICOS FALLARON MÁS QUE LAS QUE ANOTARON AGENCIAS I EL SIE7E De manera vergonzosa y quizás sin merecerlo, la Selección Mexicana podrá ir haciendo maletas para Nueva Zelanda gracias a que Estados Unidos, su tradicional archirrival, esta noche fue el mejor de sus aliados. El Tricolor cayó 2-1 en Costa Rica pero el cuadro de las “Barras y las Estrellas” le hizo el favor de vencer a Panamá en los minutos finales, cuando los verdes ya caían por un enorme precipicio. Así, el equipo azteca firmó el Hexagonal más oscuro de su historia, por el supuesto gran potencial pero en cambio las paupérrimas actuaciones. A pesar del triunfo del viernes pasado que pareció revivir al Tri, esta vez la fragilidad emocional fue nuevamente su sello distintivo. No pudieron sobreponerse a un escenario donde el rival vergonzosamente los superó en intensidad, con un público que se desgarraba la garganta hasta por un saque de banda a favor. La cuestionable presencia de Javier Hernández como titular el

viernes pasado se convirtió en necedad inexplicable en Costa Rica. El “Chicharito” desperdició varias, la primera en que por no definir le marcaron fuera de lugar a Oribe Peralta e invalidaron el gol. De tanta ida y vuelta, sobre todo del local, era extraño que el marcador se mantuviera sin goles cuando se acercaba la media hora de juego. Pero el Tri volvió a ser presa de sus mismos errores: Hugo Ayala no pudo contener un pase de Cristian Bolaños para Bryan Ruiz, quien con la cabeza se acomodó el balón y ridiculizó a Miguel Layún y Rafael Márquez antes de fusilar a Guillermo Ochoa para el 1-0 al 25’. Esa era la primera vez que el cuadro azteca estuvo fuera de toda posibilidad para ir al Repechaje, ya que Panamá vencía a Estados Unidos 1-0. Pero así como Hernández le agradeció a Raúl Jiménez la chilena que le salvó la chamba, esta vez el delantero del Manchester volvía a sentir gratitud hacia Oribe, quien empató con un potente disparo entrando al área, donde le quedó el rebote del arquero luego

de que “Chicharito” no lo pudo driblar en el mano a mano al 28’. Antes héroe y hoy señalado como el mayor de los males, Hernández todavía falló una más al final del primer tiempo, cuando México además se salvó de que le marcaran un penal por una posible falta sobre Bryan Ruiz, cuya salida al inicio del segundo tiempo parecía mermar el potencial local. Pero aún así, un nuevo colapso mexicano llegó al 64’, cuando Álvaro Saborío remató solo en el área un centro de Christian Gamboa que por su tibieza al marcar permitió Torres Nilo. Pudo ser mucho más humillante la derrota porque los ticos fallaron más que las que anotaron. Ruiz desperdició una frente a Ochoa al inicio del juego, además de que Crisitan Bolaños remató al poste al 74’. Con Costa Rica mucho más hambriento para eliminar al Tri que este último por levantarse, el partido importante ya era el de Panamá, que se fue arriba y luego sufrió el empate de Estados Unidos gracias al “mexicano” Michael Orozco.

Pero Luis Tejada, el que iba a ser héroe en el Azteca puso arriba nuevamente a Panamá a siete minutos del Final y a México otra vez eliminado. Cuando en las pantallas del Nacional ya pasaban los rostros estupefactos, llenos de incredulidad y angustia de los mexicanos en la banca, los goles estadounidenses en la compensación en Panamá revivieron por enésima ocasión a un Tricolor que jugará el Repechaje contra Nueva Zelanda en noviembre gracias a los favores ajenos. Al final, el Hexagonal terminó con Estados Unidos, Costa Rica y Honduras clasificados de manera directa, mientras que México finalizó con 11 puntos, por 8 de Panamá y con Jamaica de sotanero.

Honduras consiguió boleto al Mundial

Honduras consiguió el tercer boleto directo de CONCACAF para el Mundial de Brasil tras empatar 2-2 con Jamaica en el último partido del Hexagonal para ambos conjuntos. Los catrachos demostraron

que buscaban asegurar el pase y no esperar una sorpresa pues apenas al minuto 2 abrieron el marcador luego de un tiro de esquina que Brayan Beckeles remató de cabeza al centro del área. Carlos Costly apareció y con un remate de primera intención mandó el balón a guardar a las redes en el 1-0.

Ahoga Panamá aspiraciones mundialistas al caer 3-2 ante EU

Panamá quedó hoy eliminada del Mundial de Brasil 2014 al perder 2-3 con Estados Unidos, al finalizar el hexagonal final de la Concacaf, que clasificó directo a los estadounidenses, Costa Rica y Honduras, y dio el repechaje a México.


16102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE

NO. 573

Tesoros de las Cinco Tierras

Página 36 Los economistas discrepan en la teoría, pero comparten el premio nobel

34

La recopilación de datos en los ayuntamientos genera inquietudes sobre privacidad

35


34

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 16102013

Los economistas discrepan en la teoría, pero comparten el premio nobel BINYAMIN NYTNS

APPELBAUM /

WASHINGTON – El economista Robert J. Shiller describió en 2005 el rápido ascenso en los precios de vivienda como una burbuja y advirtió que los precios caerían 40 por ciento. Cinco años después, con los precios de las casas totalmente en camino de cumplir los pronósticos de Shiller, el economista Eugene F. Fama dijo que aún no creía que hubiese habido una burbuja. “Ni siquiera sé lo que significa una burbuja”, dijo Fama, el autor de la teoría de que los precios de los activos reflejan perfectamente toda la información disponible. “Estas palabras se han vuelto populares. No creo que tengan ningún significado”. A ambos hombres, principales proponentes de puntos de vista contradictorios sobre la racionalidad de los mercados financieros – una disputa con implicaciones importantes para las estrategias de inversión, las regulaciones financieras y la política económica – los juntaron en una unión insólita el lunes, al nombrarlos ganadores del Premio Nobel Conmemorativo de Ciencias Sociales. La influyente teoría de los mercados racionales y eficientes de Fama inspiró el surgimiento de los fondos índice y contribuyó al descenso de la regulación financiera. Shiller, quizá su crítico más influyente, reunió cuidadosamente evidencia del comportamiento irracional e ineficiente, y obtuvo cierta fama al pronosticar la caída de los precios de las acciones en 2000, así como la crisis de la vivienda que comenzó en 2006. Compartirán el premio con un tercer economista estadounidense, Lars Peter Hansen, quien desarrolló un método de análisis estadístico para evaluar teorías sobre los movimientos de los precios que hoy usan ampliamente otros científicos sociales. Se dijo que los tres economistas, que trabajaron independientemente, aclararon colectivamente el funcionamiento de los mercados financieros al mostrar que los precios de las acciones y los bonos se mueven en forma impredecible en el corto plazo, pero con mayor previsibilidad en periodos más prolongados. El comité de los premios dijo que estas conclusiones mostraron que a los mercados los mueve una mezcla de cálculo racional y de comportamiento irracional. Fama y Hansen son catedráticos

en la Universidad de Chicago, conocida como el principal hogar de la economía de libre mercado; Shiller lo es de la Universidad de Yale. Su trabajo “colocó los cimientos para el actual conocimiento de los precios de los activos”, según una declaración de la Real Academia Sueca de Ciencias, la cual otorga el premio anual. No obstante, al honrar conjuntamente el trabajo de Fama y el de Shiller, el comité también subraya cuán lejos está la profesión de la economía en ponerse de acuerdo sobre la respuesta a una interrogante básica y relevante: ¿cómo funcionan los mercados? “Encapsula el estado de la economía moderna”, señaló Justin Wolfers, un economista en la Universidad de Michigan. “Tenemos grandes preguntas importantes que siguen abiertas en gran medida, y tenemos a gigantes que aportan la evidencia a considerar. Y la respuesta resulta ser más complicada que si los mercados son eficientes o ineficientes”. La disputa no es meramente académica. La desregulación de los mercados financieros a principios de los 1980 se justificó con la perspectiva de que los mercados son racionales y eficientes. La complacencia ante el aumento en los precios de la vivienda en los 2000 reflejó, en forma similar, el punto de vista de que los precios son inherentemente racionales. A la inversa, después de la crisis, el trabajo de Shiller y otros proponentes de la economía conductual – la integración

de la psicología a los modelos económicos – ha influido en darle forma a una intensificación de la regulación financiera. Y funcionarios de la Reserva Federal debaten ahora si es posible identificar a las burbujas y cuándo deberían reventarse. A Fama, de 74 años, se lo honró por mostrar en los 1960 que “es extremadamente difícil predecir en horizontes cortos” los precios de los activos. Ha dicho que las semillas de su teoría quedaron plantadas cuando estudiaba la licenciatura en la Universidad Tufts y trabajaba con un profesor que tenía un servicio de pronósticos para el mercado bursátil. Se lo acusó de diseñar y probar planes de proyecciones que, invariablemente, nunca funcionaban. Posteriormente, acuñó el término “mercados eficientes” para describir su perspectiva en cuanto a que no se pueden pronosticar los movimientos en los precios de los activos porque ellos reflejan totalmente toda la información disponible. Básicamente, la teoría asevera que, en palabras del economista Burton Malkiel, “un mono con los ojos vendados que lanza dardos a la página financiera de un periódico podría seleccionar una cartera a la que le iría tan bien como a otra seleccionada cuidadosamente por los expertos”. Se ha validado repetidamente, a veces, con experimentos con monos reales. Y, si bien muchos pronosticadores de Wall Street prosperan, en parte, diciendo

que pueden ofrecer inversiones que superarán constantemente los promedios del mercado, la bien establecida teoría de Fama ha influido en la forma en la que millones de personas invierten ahora, contribuyendo a la popularidad de los fondos índice que tienen canastas de títulos, amplias y diversificadas. Shiller, de 67 años, introdujo una limitación importante a la idea de que los mercados operan eficientemente, a principios de los 1980. Mostró que la volatilidad de los precios de las acciones es mayor que la de los dividendos corporativos. Más aún, encontró que algunas de esas desviaciones irracionales caen dentro de patrones predecibles. Fama está entre los economistas que han documentado desde entonces otros patrones de movimientos de precios predecibles, aunque los explica como una forma de compensación por el mayor riesgo asociado a algunos activos. Shiller, en contraste, ha argumentado que la previsibilidad de los precios refleja patrones irracionales que se repiten en el comportamiento humano, y está entre un grupo de prominentes economistas que tratan de integrar teorías conductuales de la psicología y otras ciencias sociales a los modelos rigurosos de la actividad económica. Un divulgador entusiasta, Shiller escribió en “Market Volatility” (Volatilidad de los mercados), un libro de 1989, publicado por MIT Press, que la aseveración

de que los precios de las acciones son racionales es “uno de los errores más asombrosos en la historia del pensamiento económico”. En cambio, escribió, “la psicología de masas bien puede ser la causa dominante en los movimientos de los precios del mercado bursátil agregado”. Las burbujas son una de las manifestaciones más tangibles del desacuerdo entre Shiller y Fama. Se considera ampliamente que la crisis de la vivienda que comenzó en 2006, como evidencia de que los precios habían subido a alturas irracionales, y que la precisión de Shiller al diagnosticar el problema indica que también podrían identificarse futuras burbujas. Janet L. Yellen, nominada a principios de mes para dirigir a la Reserva Federal, dijo que el banco central necesita reconsidera su punto de vista tradicional de que las burbujas no se pueden detectar y que no deberían reventarse, ni evitar que se hagan demasiado grandes. Sin embargo, Fama, como otros postulantes de la teoría de los mercados eficientes, es displicente respecto a los antecedentes de Shiller como pronosticador y, más en general, de sus aseveraciones de que es posible identificar sistemáticamente las burbujas en los activos antes de un colapso. Al preguntársele en 2010 sobre quienes advirtieron que se caerían los precios de la vivienda, respondió: “Cierto. Por ejemplo, Shiller decía eso desde 1996”. Hansen de 60 años, encontró el lunes que lo habían etiquetado temporalmente como “el más joven”. Lo honraron por desarrollar un “método generalizado de momentos”, una técnica para evaluar la relación entre los factores explicativos, que permite a los científicos sociales trabajar en torno a la ausencia de algunos tipos de información. Dijo que se enteró que había ganado cuando paseaba a su perro. Shiller, en rueda de prensa en Yale, dijo que salió corriendo de la ducha para contestar el teléfono. Tras enterarse de que había ganado, llamó a su hermano en Detroit. — ¿Oíste las noticias? _preguntó. — Sí _dijo su hermano _. Perdieron los Tigres. Fama, al preguntársele si había previsto este momento, dijo: “No quería presumir que ganaría”. Agregó: “Sabía que estaría emocionado, claro”. © 2013 New York Times News Service


35

16102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

La recopilación de datos en los ayuntamientos genera inquietudes sobre privacidad SOMINI SENGUPTA/ NYTNS OAKLAND, California – Las subvenciones federales de siete millones de dólares que se le otorgaron a este ayuntamiento tenían el objetivo de ayudar a impedir ataques terroristas en el puerto lleno de movimiento. En cambio, el dinero será para una iniciativa policial por la cual se recopilarán y analizarán datos de vigilancia de todo el municipio, desde sensores para detección de disparos en los barrios del este de Oakland hasta lectores de placas de vehículos, montados en las patrullas de las colinas exclusivas de la ciudad. El sistema nuevo, cuyo inicio está programado para el próximo verano, es el ejemplo más reciente de cómo los ayuntamientos están recopilando y procesando grandes cantidades de información, conocidas como grandes datos, para la aplicación rutinaria de la ley. Y el sistema subraya cómo la tecnología ha permitido rastrear a las personas en muchos aspectos de la vida. La policía puede monitorear una gran avalancha de publicaciones en los medios sociales para buscar evidencia de actividades delictivas; los organismos del transporte pueden rastrear el pago de peaje cuando los conductores utilizan pases electrónicos, y el Departamento de Seguridad Nacional, como revelaron artículos periodísticos este verano, recogieron registros telefónicos de millones de clientes de teléfonos celulares en Estados Unidos. Como el esfuerzo en Oakland, otras iniciativas para utilizar las nuevas herramientas de vigilancia en la aplicación de la ley se financian con dólares federales. El Departamento de Policía de Nueva York, con ayuda del financiamiento federal, tiene un sistema de grandes datos que vincula a 3,000 cámaras de vigilancia con lectores de placas, sensores de radiación, bases de datos sobre criminales y listas de sospechosos de terrorismo. La policía en Massachusetts ha utilizado dinero federal para comprar escáneres automatizados para placas automotrices. Y la de Texas compró un avión no tripulado con dinero de seguridad interna, algo que el condado de Alameda, del cual forma parte Oakland, también intentó, pero dejó de lado por protestas populares. Quienes propusieron la iniciativa en Oakland, conocidos

formalmente como el centro Domain Awareness, dicen que ayudará a la policía a reducir los notoriamente altos índices delictivos en la ciudad. Sin embargo, los críticos dicen que el programa, que creará un depósito central de la información de la vigilancia, también recopilará datos sobre los movimientos cotidianos y los hábitos de habitantes respetuosos de las leyes, lo cual plantea cuestiones jurídicas y éticas sobre el seguimiento tan estrecho de las personas. Libby Schaaf, una integrante del consejo municipal de Oakland, dijo que debido al alto índice de criminalidad en la ciudad, “es nuestra responsabilidad aprovechar las nuevas herramientas que hay disponibles”. Agregó que el centro podría “dar una descripción bastante detallada de la vida personal de alguien, mismo que podría ser inocente”. Por ejemplo, si la cámara capta a dos hombres en el puerto robándose mercancías y alejándose en un sedán Honda negro, las autoridades de Oakland podrían buscar los lugares donde ha estado el coche en la ciudad en las últimas semanas. Eso podría incluir los semáforos por los que pasó cada mañana y si estuvo con regularidad en los partidos de béisbol Oakland A’s. Para las fuerzas del orden, la extracción de datos es un paso enorme para una recopilación de inteligencia más completa.

Es tradicional que la policía haya hecho detenciones con base en pocos datos; declaraciones de testigos, bitácoras de los lectores de placas, pietaje de cámaras de vigilancia colocadas sobre los cajeros automáticos de los bancos. La nueva capacidad para recopilar y filtrar toda esa información da a las autoridades una perspectiva mucho más amplia de las personas a las que investigan. Para las compañías que hacen las herramientas para los grandes datos, proyectos como el de Oakland son una gran oportunidad de negocios. Microsoft construyó la tecnología para el programa de la Ciudad de Nueva York. IBM vendió herramientas para la extracción de datos a Las Vegas y a Memphis, Tennessee. Oakland tiene un contrato con Science Applications International Corp. o SAIC, para construir sus sistemas. Esa compañía ha ganado la mayor parte de sus ingresos de 12,000 millones de dólares anuales con contratos militares. Conforme se ha caído el presupuesto federal militar, no obstante, la SAIC se ha diversificado hacia proyectos de otras dependencias del gobierno, aunque con sus problemas. El contrato de la compañía para ayudar a modernizar el sistema de nómina del ayuntamiento de Nueva York, utilizando tecnología nueva, como los lectores biométricos, tuvieron como resultado reportes de sobornos. El

año pasado, la compañía pagó al ayuntamiento 500 millones de dólares para evitar un proceso federal. Se cree que la cantidad es la más grande que se haya pagado alguna vez para arreglar querellas por acusaciones de fraude en contratos gubernamentales. La SAIC declinó comentar. Aun antes de la iniciativa, Oakland gastó millones de dólares en cámaras de tránsito, lectores de placas, y una red de sensores de sonido para captar disparos. No obstante, el ayuntamiento tiene uno de los índices de crímenes violentes más elevados de Estados Unidos. Y una auditoría interna, realizada en agosto de 2012, encontró que la policía gastó 1.87 millones de dólares en herramientas tecnológicas que no funcionaron adecuadamente o no se usaron porque sus vendedores habían quebrado. El nuevo centro será muchísimo más ambicioso. Desde una locación céntrica, reunirá datos electrónicamente las 24 horas del día desde diversos sensores y bases de datos, analizará la información y desplegará parte en un tablero con monitores gigantes. El ayuntamiento planea que haya personal en el centro las 24 horas del día. Si sucede algo, los empleados pueden analizar las muchas fuentes de datos para darle pistas a la policía, el departamento de bomberos o la guardia costera. Todavía no está claro cómo se usarían los datos

y cuánto tiempo se guardarían si no hay ningún incidente. El centro recopilará las transmisiones de las cámaras en el puerto, las de tránsito, los lectores de placas y los sensores de disparos. El centro también tendrá integrada una base de datos el verano próximo que permite que la policía ingrese a los reportes de las llamadas al 911. Renee Domingo, el coordinador de servicio de emergencia del ayuntamiento, dijo que después se podrán agregar las cámaras de vigilancia en escuelas, así como los datos de videos del sistema regional ferroviario y de las carreteras estatales. Programas de vigilancia muchísimo menos avanzados han generado resistencia a los niveles locales y estatales. En la Ciudad de Iowa, en Iowa, por ejemplo, se impuso una moratoria a algunos aparatos de vigilancias, incluidos los lectores de placas. El consejo municipal de Seattle obligó a su departamento de policía a regresarle al fabricante un avión no tripulado, financiado federalmente. En Virginia, la policía estatal purgó una base de datos con millones de números de placas, incluidas algunas obtenidas en mítines políticos, después de que el fiscal general estatal dijo que el método de recopilación y almacenamiento de datos viola la legislación del estado. Sin embargo, para un ayuntamiento hambriento de dinero como el de Oakland, la expectativa de más financiamiento federal hace que el proyecto sea particularmente atractivo. El consejo municipal aprobó el programa a finales de julio, pero la indignación popular lo obligó a agregar restricciones. Instruyó a los funcionarios públicos para que elaboren una política en la que se detalle qué tipo de datos podrían recopilarse y protegerse, y cómo podrían utilizarse. El consejo espera que la política de privacidad esté lista antes de que pueda empezar a operar el centro. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles del Norte de California describe al programa como “vigilancia sin autorización judicial” y dijo que “el ayuntamiento podría recopilar y apilar información integral sobre los habitantes de Oakland que no han participado en ningún delito”. © 2013 New York Times News Service


36

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 16102013

Tesoros de las Cinco Tierras

LIESL SCHILLINGER /NYTNS Fue un golpe de suerte, de verdad, que se haya perdido mi equipaje cuando volé a Italia este verano para visitar esos alhajeros que son los pueblos de la “Cinque Terre” – cinco caseríos vertiginosamente pintorescos, en la costa liguria, salpicada con casas en tonos pastel, enclavadas en medio de terrazas en las colinas que caen hasta las aguas del Mediterráneo del color del jade y el lapislázuli. Todo lo que tenía conmigo eran mis ojos y pies. En los siguientes días, sería todo lo que necesitaría. Sin cargas, podía saltar ligeramente a los trenes y senderos, sintiendo pena por los viajeros a mi alrededor que llevaban cargas excesivas, aun cuando lamentaba no tener mis sandalias para excursiones. Había deseado visitar la costa italiana durante años, inspirada, en parte, por las picantes memorias victorianas de una intrépida viajera, llamada Margaret Fountaine, quien escribió “Love Among the Butterflies”, sobre su búsqueda de paisajes sublimes y hombres guapos.

“¡No sorprende que estos naturales sureños sean rápidos y apasionados cuando cada vista a su alrededor tiene tal belleza sensual!”, dijo entusiasmada. Al planear este viaje, mi acompañante y yo padecimos la vergüenza de la selección. ¿Cuál pueblo visitar primero? ¿Cuál después? Y cómo llegar: ¿caminar, por barco o por tren? La maleta faltante facilitó la decisión: la primera noche nos quedamos en Monterosso, esperando llamadas de la aerolínea (que nunca se llegaron). Como a las siete, caminamos colina abajo hasta el centro histórico de Monterosso para ver qué nos proveería la casualidad. El sol aún era abrasador y los muros de piedra a lo largo de la Via Corone radiaban los 90 grados del calor del día. Al hacer una pausa para tomar un aperitivo en el patio del Bar Bagni Alga, que da a las filas de sombrillas playeras verdes y anaranjadas y a los camastros para asolearse, observamos a los intrépidos adolescentes arrojarse al mar desde elevadas salientes en las rocas, salpicando y gritando de alegría.


16102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Revigorizados, reanudamos nuestro paseo hasta la ciudad vieja, pasando por una cancha de “brocce”, donde los hombres mayores jugaban sin premuras, dimos vuelta por una arcada para salir a la Piazza Garibaldi y luego a la Piazza Colombo, buscando la comida perfecta. Sencillamente, había demasiadas opciones – nos tentaban ramilletes de sombrillas en el adoquín, a la izquierda y a la derecha; el aroma a langosta y “aglio e olio” flotaba delirante desde las mesas al aire libre. Nos distrajo un festival de vino en la plaza, pero tras probar media docena de copas del vermentino local, asoleado y juguetón, seguimos una luz color melocotón hasta un callejón seductor, cerca de la Via Roma, y entramos en el Ristorante Al Carugio. Ahí, en cuestión de minutos, nos atendió el corpulento hijo del dueño, y pronto metimos los tenedores en un “fettuccini” con suculentos mejillones, sacados de las aguas de La Spezia, y tiernos “trofies”, la pasta característica de la región, en forma de antorchitas, irresistiblemente resbalosas, con “pesto” (un invento de Liguria, por cierto).

Por casualidad, una mujer a una mesa cercana, Miriam Rossignoli – no sólo nativa de Monterossan, sino también fotógrafa – se ofreció a guiarnos al día siguiente en una caminata por Sentiero Azzurro, el sendero costero entre los pueblos (imaginen los escalones de una pirámide, colocados contra una montaña verde). Ya estaba totalmente reparado el camino entre Monterosso y Vernazza después de un deslave reciente, nos contó Miriam. Sin embargo, el sendero que conecta generalmente a los cinco pueblos se detenía en el siguiente, Corniglia, muy en lo alto de las montañas. Podíamos visitarlos todos por tren, nos aseguró Miriam, o en barco turístico (excepto por Corniglia porque no tiene puerto). Si bien el Sentiero Azzurro estaba bloqueado por el deslizamiento de rocas en el sur de Corniglia, los excursionistas tercos podían recorrer a pie senderos entre Monterosso y Riomaggiore más arriba en las montañas. Nos exhortó a que cuando menos visitáramos el pueblito de Volastra, accesible a pie o en minibús desde Manarola, donde podríamos observar huertos, olivares

y viñedos, cuidados apropiadamente. El comienzo de la senda Sentiero Azzurro estaba justo junto a nuestro hotel, nos dijo. ¿Podría recogernos a la mañana siguiente y guiarnos hasta Vernazza? Aceptamos encantados. Es tal bendición, en “terra incognita”, cuando temes perderte los paisajes correctos, tener un guía local conocedor. De nuevo, al haber andado los caminos escabrosos desde niñita, Miriam se nos adelantó como cabra montesa, totalmente relajada mientras nosotros resollábamos. Nos tardamos tres horas en una caminata que se supone se lleva dos. (Después, me sentí alivia al platicar en un tren local con una tejana de 17 años llamada Claudia, que comentó que también había encontrado desafiante al sendero: “Me siento muy contento de haberlo hecho, pero a la mitad me quería suicidar”, dijo. Exactamente.) Pero, ¡las vistas! Cada vez que nos deteníamos a recupera el aliento, bebíamos del paisaje: cataratas que salpicaban las laderas llenas de pinos, limoneros totalmente cargados de frutos, ramas de olivos con redes de nardos.

37

Por qué, me preguntaba al día siguiente mientras caminábamos hacia el Ristorante Miky en la Via Fegina, pasando junto a parejas que paseaban tomadas de las manos, algunos de mis amigos que han viajado mucho me advirtieron que encontraría algo “turístico” a las nobles Cinco Tierras. (Algo que provino de gente que va con regularidad a Aspen y Las Vegas.) Sí, había turistas, pero la mayoría dispersos en pasadizos zigzagueantes, siguiendo sus caprichos personales. Sentados a una mesa en el patio de Miky, maravillados por el filete de salmonete Monterossan con berenjena, no nos molestaron las familias felices que se sentaron junto a nosotros, rompiendo la delicada corteza de las pizzas sobre los aromáticos boles de “risotto” o las parejas en luna de miel, inclinadas sobre la mesa, mirándose embelesadas. Ni siquiera nos fijamos en los niños que jugueteaban bajo las palmeras al otro lado de la Via Fegina, riendo mientras comían helado. Para nada. © 2013 New York Times News Service


38

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 16102013

Recuerdos cariñosos de dictadores, influenciados después por las lecciones de la historia CHOE SANG-HUN /NYTNS SEÚL, Corea del Sur – Mónica Macías dice ser hija de dictadores. De dos. Su padre fue Francisco Macías Nguema, el primer presidente de Guinea Ecuatorial, cuyo gobierno estuvo marcado por la ejecución de miles de personas. Sin embargo, el hombre que se convirtió en guardián y figura paterna fue todavía más infame: Kim Il Sung, el fundador de Corea del Norte y creador de una distopía orwelliana en la vida real de gulags y control de la información casi total. Macías quedó bajo cuidado de Kim cuando su padre le pidió que supervisara la educación de tres de sus hijos. Como muchos en el tercer mundo durante la guerra fría, el dirigente africano admiraba a Kim. Poco después, derrocaron y ejecutaron al padre de Macías, y Kim cumplió su promesa de educar a sus hijos en algunas de las mejores escuelas de Corea del Norte. Ahora con 41 años, a Macías – quien salió de Corea del Norte al terminar la universidad – le resulta difícil creer que su padre fuera tan “malo” como dice la gente, y ha tenido, en el mejor de los casos, dificultades para conciliar al hombre norcoreano al que vio como un mecenas bondadoso con el dictador que encerró a su propio pueblo. “Si me pregunta sobre Kim Il Sung el político, me opuse a él porque hizo mal”, dijo Macías hace poco, durante una entrevista en coreano, idioma al que considera su lengua materna. “Pero si me pregunta por Kim Il Sung mi padre, siempre estaré agradecida con él por protegerme, alimentarme y educarme. Fue un hombre que cumplió la promesa que le había hecho a un amigo, aún después de muerto”. Desde casi cualquier perspectiva, la vida de Macías fue poco común, en la que casi siempre ha sido una fuereña. Llegó a Corea del Norte a los siete años, una niña africana en uno de los países más homogéneos del mundo. Los niños del barrio le decían “negrita” o “cabeza de oveja”. Y cuando se fue después de 15 años, contó Macías, pensaba, sentía y hablaba como norcoreana en un mundo que consideraba a Corea del Norte como un Estado paria, que vilipendiaba a sus dos “padres” por estar entre los peores dictadores que haya conocido el mundo.

Ese abismo la inspiró para hacer la crónica de su vida en “I Am Monica From Pyongyang” (Soy Mónica de Pyongyang), publicada en coreano, en agosto. La odisea de los niños comenzó en 1970. Ella, junto con una hermana y un hermano – Maribel y Paco – viajaron a Pyongyang, la capital de Corea del Norte, con su madre, quien se sometería a una operación porque se consideraba que sería más segura en Corea del Norte, relativamente más desarrollada. (Al país todavía le iba bastante bien, con su economía controlada por el gobierno, sostenida con el comercio con la Unión Soviética y su apoyo generoso.) Macías recuerda que Kim los recibió amablemente, palmeándole la cabeza, entregándole a cada niño un reloj pulsera Omega que tenía grabado el nombre de él, dándoles un Volvo con chofer. Cuatro meses después, mataron a su padre y la madre regresó a su país a tratar de proteger a su hijo mayor. A los niños Macías los inscribieron en la escuela revolucionaria Mangyongdae en Pyongyang, reservada para los hijos de los más leales al gobierno. Ahí, les enseñaron a disparar rifles Kalashnikov y aprendieron los “pecados” de Occidente y Corea del Sur. Macías extrañaba a su madre y era frecuente que llorara sobre la almohada por las noches, pero sentía que la cuidaban bien.

Recuerda haber visto a Kim cara a cara sólo tres o cuatro veces, siempre antes de empezar a ir a la escuela, pero él estaba al pendiente del bienestar de los niños Macías por medio de su secretariado. “Kim Il Sung nos enviaba regalos en las festividades y boletos para el teatro a fin de año, y solíamos ver la función tres filas atrás de él”, contó Macías. “No nos faltaba nada, aunque nuestros movimientos y contactos con norcoreanos eran bastante limitados”. Recuerda que se asignaba a los estudiantes locales para que espiaran a los extranjeros, pero ella no se ofendía porque era frecuente que los niños norcoreanos trataran de proteger a sus amigos extranjeros para que no los castigaran. Luego, en la universidad, empezó a flaquear la fe de Macías. Al inscribirse en la Universidad de la Industria Ligera de Pyongyang, se mudó a un hotel donde se albergaban estudiantes de países que incluían a China y Siria. Dado que el control estatal de los estudiantes extranjeros era muchísimo menos estricto que el del resto de la población, pudo ver películas estadounidenses como “Rambo” y otras, así como escuchar música sudcoreana que introducían a escondidas los estudiantes nuevos. En una ocasión, cuando ella criticó a un estudiante sirio por sentarse sobre un periódico con la foto de Kim – un delito grave

para los norcoreanos _, éste replicó: “¡Eso es porque sólo has vivido en Pyongyang!”, recordó. Su curiosidad sobre el mundo exterior fue mayor después de una visita de dos semanas a Pekín en 1988, cuando fue a ver a un primo que era el embajador de Guinea Ecuatorial. El primer día, se tropezó con un estadounidense y huyó, asustada por años de exposición a los libros de texto que los describían como demonios sedientos de sangre. Después, dijo, empezó a notar que los estadounidenses y los sudcoreanos a los que veía parecían “tan despreocupados”, en comparación con los norcoreanos. De regreso en Pyongyang, empezó a sentirse inquieta. El espectacular que veía cada mañana desde su ventana exhortaba: “¡El partido decide y nosotros seguimos!”. El primero que notó en Pekín no tenía ningún mensaje político, sólo una hermosa mujer maquillada. De pronto, los norcoreanos sonaban como “personas que leían un guión en un gigantesco plató cinematográfico”. Empezó a hacer más preguntas a los estudiantes extranjeros y, finalmente, decidió que necesitaba irse y averiguar la verdad por sí misma. Conforme se acercaba la graduación, Kim le mandó decir que estaba en libertad de quedarse o irse una vez que completara su formación. Respondió que le gustaría mudarse a España. Partió en 1994, tras

haber tomado clases de español. Los regalos de partida que le dio Kim incluyeron el boleto de avión a Madrid y dinero suficiente para seis meses. No mucho después, tras una breve estadía en Guinea Ecuatorial, se enteró de la muerte de Kim. Paco y ella quemaron incienso en la embajada norcoreana e hicieron una reverencia ante la fotografía de Kim. Ella lloró. “No importa los que otros digan de él, fue una figura paterna para nosotros”, comentó. “Me dijo que estudiara duro y me convirtiera en una mujer con dignidad”. Desde entonces, Macías ha tratado de entender su infancia, así como encontrar su lugar en el mundo. Vivió 10 años en España, luego se mudó a Estados Unidos. Cuando estaba en Nueva York, contó, gente que no conocía sus antecedentes la contrató para trabajar en un jardín de niños. Sin embargo, no se sintió realmente bien sino hasta que se mudó a Corea del Sur en 2007. Hoy día, Macías, soltera, divide su tiempo entre Seúl; Guinea Ecuatorial, donde están sus hermanos, y España, donde viven su madre y su hermana. Se gana la vida exportando textiles sudcoreanos a los otros dos países. Evita las discusiones políticas sobre sus padres. Sin embargo, encontrar su lugar ha implicado lidiar con la reputación de ellos. (Me) “deprimí y lloré por tres días”, cuando se enteró en España de que Kim inició la guerra de Corea y no los estadounidenses “imperialistas” y sus “títeres” sudcoreanos. No les creía a sus amigos españoles cuando le dijeron, pero una visita a la biblioteca demostró que tenían razón. En 2004, nostálgica, regresó a Pyongyang como turista. Se le llenaron los ojos de lágrimas cuando pudo ver la ciudad desde la ventanilla del avión. No pudo viajar libremente ni encontrar a ninguno de sus compañeros de escuela, pero sí localizó a su antigua peinadora, quien le cortó el cabello gratis. Su estilo, notó, no había cambiado en 10 años. “Fue triste ver cómo Pyongyang se paralizó en el tiempo”, comentó, “mientras que yo cambié tanto”. © 2013 New York Times News Service


39

16102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Los retos de una fiel sobreviviente de los siglos en Armenia DAVID M. HERSZENHORN/ NYTNS EJMIATSIN, Armenia – En esta ciudad antigua, metida en un valle que ha sido testigo del ascenso y la caída de imperios, el rey Tiridates III se convirtió al cristianismo y declaró que Armenia era el primer Estado cristiano del mundo. Era el año 301, más de una década antes de que el emperador Constantino pusiera a Roma en un camino similar. Desde entonces, la Iglesia apostólica armenia, cuya principal catedral todavía está en esta ciudad, ha sobrevivido a las conquistas y la dispersión, el genocidio y el ateísmo impuesto por el gobierno durante los años en los que Armenia fue parte de la Unión Soviética. También aguantó siglos de rencores internos, incluido el cisma de 1441 que llevó al establecimiento de una dirigencia rival, ahora con sede en Líbano. Los dirigentes eclesiásticos se reunieron en esta ciudad hace poco para realizar una conferencia de obispos poco común, y parecían estar listos para hacer a un lado a por lo menos algunas de esas diferencias para confrontar un nuevo conjunto de retos: el laicismo arraigado en sus lugares de origen, la asimilación de los fieles en la enorme diáspora armenia en ultramar y un descontento general hacia la religión organizada. “La Iglesia necesita desesperadamente renovarse”, dijo el “catholicós” Aram I, el líder de la facción de la Iglesia basada en Líbano, en entrevista mientras caminaba por el campus de la Santa Sede en esta ciudad. “Y por renovación, quiero decir que la Iglesia tiene que ser receptiva a las necesidades y expectativas del pueblo”. Agregó: “La Iglesia tiene que responder a los retos del mundo contemporáneo”. No obstante, exactamente cómo planea hacer eso la Iglesia sigue siendo elusivo, y algunos escépticos dijeron que la división interna en la dirigencia eclesiástica sigue siendo tan divisoria como siempre, en tanto que disminuye la cantidad de personas que asisten regularmente a la iglesia. La Iglesia tiene más de nueve millones de feligreses en todo el mundo, en su mayoría, fuera de Armenia. Las estadísticas

muestran que más de 98 por ciento de los armenios se considera cristiano, pero sólo ocho por ciento dijo que asiste a los servicios al menos una vez a la semana; datos que indican que la Iglesia sigue batallando para superar el legado de un ateísmo forzado 23 años después de la independencia de Armenia. También ha habido diversas controversias, incluida la renuncia del jefe de la Iglesia en Francia, el arzobispo Norvan Zakarian, por una disputa sobre la exigencia de la dirigencia eclesiástica para reinstaurar a un sacerdote que enfrentaba cargos por agresión sexual. “No está resuelta toda la situación de la división en la Iglesia armenia”, notó un arzobispo que vive en Occidente y solicitó que no se lo identificara para evitar exacerbar las tensiones. “Sí, se trata de un cónclave, pero la Iglesia no está unificada”. Aram reconoció que reclama el mismo título básico que el del “catholicós” Karekin II, el líder que está en Ejmiatsin, que además tiene la designación de patriarca supremo de todos los armenios. No obstante, Aram negó cualquier fisura. “No hay ninguna división en la Iglesia armenia”, dijo. “Somos una Iglesia. Somos un pueblo. Somos una nación. Somos una

misión. Tenemos dos ‘catholicois’, y somos ricos; esto es una expresión de riqueza de la Iglesia”. Por su parte, Karekin dijo a su público de 62 obispos con capuchas negras y túnicas con acentos purpúreos, que habían llegado desde lugares lejanos como Australia y América Latina, que era el momento de estar unidos. “Todas las controversias y divisiones administrativas no nos permitieron realizar reformas unificadas”, señaló Karekin. “Estamos un siglo completo atrasados en la oportunidad de modernizar a la Iglesia”. Agregó: “Llegó el momento para consolidar todas las fuerzas”. Para minimizar la posibilidad de desacuerdos pronunciados en la conferencia, se adoptó una agenda muy apretada: crear prácticas universales para los bautizos y las confirmaciones; discutir la canonización de las víctimas del genocidio armenio en 1915 en reconocimiento del aniversario 100, y planear otra conferencia para el año entrante. En un aparente intento por generar publicidad positiva en torno a la conferencia de obispos, funcionarios eclesiásticos al propagaron como el primer sínodo de su tipo en casi 600 años; un márquetin algo conciso que repitieron ampliamente los medios informativos armenios y el

presidente Serzh Sargsyan en el discurso que pronunció durante la ceremonia de apertura. “Ahora, presenciamos un acto que hará época, en efecto”, dijo Sargsyan. “Durante siglos, debido a circunstancias diferentes, y particularmente en los últimos seis, no fue posible invitar a un sínodo de obispos de la Iglesia armenia”. No obstante, expertos dijeron que eso no es del todo cierto. En el acto de hace casi 600 años, un cónclave en Ejmiatsin en 1441, los dirigentes de la Iglesia decidieron retornar a esta ciudad las oficinas centrales que estaban en Sis, en lo que es hoy Turquía, donde mamelucos egipcios conquistaron el reino armenio de Cilicia. Se eligió a un líder nuevo, Kirako Virapetsy, para remplazar a “catholicos” Gregorio IX, quien estaba enfermo y permaneció en Sis. Sin embargo, cuando murió, funcionarios en Sis eligieron a su propio remplazo. “Se menciona aquí y allá el año de 1441, como para darle mayor importancia y significado”, dijo Hratch Tchilingirian, un experto en la Iglesia que imparte cátedra en el Instituto Oriental de la Universidad de Oxford. Tchilingirian dijo que se realizó un sínodo de obispos en esta ciudad en 1969. Asistieron los clérigos armenios de Estados Uni-

dos, aun cuando fue durante la guerra fría, mientras que los de Líbano se negaron a participar. Contó que en esta ocasión la orden del día parecía no contemplar los problemas difíciles y sí los temas seguros. Por ejemplo, antes del 75 aniversario del genocidio, ambas ramas de la Iglesia emitieron declaraciones sobre la canonización de las víctimas. El arzobispo Aris Shirvanian, el director de relaciones ecuménicas y exteriores del Patriarcado Apostólico Armenio de Jerusalén, dijo que llegar a un acuerdo para canonizar a las víctimas – los primeros santos designados por la Iglesia desde los 1500 – era una prioridad muy importante. “Nosotros, los obispos y arzobispos vivos hoy, somos descendientes del genocidio armenio”, dijo Shirvanian. “Todos nosotros somos sobrevivientes. Ese es el espíritu impulsor detrás de esta reunión”. Cualquiera que sea la agenda, Ejmiatsin, a la que también se menciona por su nombre original, Vagharshapat, sigue siendo el centro de la vida espiritual armenia. Está ubicada a unos 19.3 kilómetros al oeste de la capital, Ereván, entre las montañas bíblicas de Ararat y Aragats. Se pueden ver con frecuencia a sacerdotes vestidos con túnicas negras caminando por el centro de la ciudad. La conversión de Tiridates III en 301, una década antes de que el emperador romano Constantino abrazara al cristianismo, se le atribuye a San Gregorio el Iluminador, el patriarca de la Iglesia apostólica armenia. Se dice que cuando Gregorio vivía en Vagharshapat, la capital de Armenia a la sazón, tuvo una visión. Según lo cuentan los fieles, los cielos se abrieron y bajó resplandeciendo un rayo de luz alrededor de un grupo de ángeles y de un hombre – Jesús _, quien golpeó el suelo con un martillo dorado e hizo que apareciera una estructura en forma de altar en medio de una columna de fuego con una cruz que brillaba encima. Fue en ese lugar que Gregorio supervisó la construcción de la catedral de Ejmiatsin, que significa: “Descendió Jesucristo, el Unigénito”. © 2013 New York Times News Service


40

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 16102013


Sociales Editor: Luis Álvarez • Miércoles 16 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Vanessa Orantes Un gran sueño hecho realidad en la vida de esta guapa mujer chiapaneca P 42

Conmemoran 79 años de creación de “Cri-Cri” con relanzamiento de álbum P 44


42

SIE7E DE CHIAPAS • 16102013

SOCIALES

Lupita Mora, Lupita Rodríguez, Isabel Vázquez y Aurora Ruiz.

Lorena Alvarado con Juan y Leslie Álvarez.

Gaby Orantes y Rosario Zenteno.

NOCHE DE GALA

Vanessa Orantes de Gordillo LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Una noche espectacular, fue lo que se pasó en la presentación de un proyecto muy especial en la vida de Vanessa Orantes de Gordillo, pues desde hace un tiempo venía preparándolo brindar un espacio a los mejores acontecimientos de nuestro estado. En este glamoroso evento pudimos ver a distinguidas personalidades de la capital

chiapaneca, quienes estuvieron presentes para saber sobre este nuevo proyecto. Al término del protocolo, los presentes disfrutaron de los deliciosos bocadillos y posaron para la lente de nuestro diario y engalanar estas páginas. Desde esta mesa de redacción , le enviamos cariñosamente una felicitación, deséandole que las bendiciones sigan siendo derramadas en ella.

Martha de Gordillo y Jorge Gordillo.

En este glamoroso evento pudimos ver a distinguidas personalidades de la capital chiapaneca, quienes estuvieron presentes para saber sobre este nuevo proyecto.

SOCIEDAD Un gran sueño hecho realidad en la vida de esta guapa mujer chiapaneca. Eduardo Gordillo y Vanessa Orantes.


16102013 • SIE7E DE CHIAPAS

S

SOCIALES

O

C

I

E

D

Maricarmen y José Luis Gordillo.

A

D

Leslie Álvarez e Indra Toledo.

Lucia Domínguez y Aidé Pedrero.

Claudia Narváez y Grisel Alfaro.

Shantal, Denise y Rafael Guizar.

Bety Matus, Adriana Hernández y Mariana Ríos.

Carolina Granda y Manuel Treviño.

Alicia Pérez y Ulises Mercado.

Susi Kanter, Karla Velasco, Gladys Trinidad y Martha de Araujo.

Valeria Barba y Andrés León.

Reyna Isla y Angélica Martínez.

Jorge Trejo, Lupita Toledo y María Eugenia Pérez

Carlos Calvo, Ana Clara y Lupita Guillén.

43


44

SIE7E DE CHIAPAS • 16102013

SOCIALES

E S P E C T Á C U L O S

Apoya Jorge Salinas a Conmemoran 79 años de creación familiares de pacientes de“Cri-Cri”con relanzamiento de álbum enfermos de cáncer NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E El actor mexicano Jorge Salinas brindó apoyo a familiares de enfermos con cáncer al donar 100 libros acerca de este mal, en el Hospital General de México. “Debajo de mi piel”, escrito por la psicóloga Mónica Soto-Salmón, es una guía dirigida al familiar de un paciente oncológico. Se trata de un testimonio de vida en el que la autora narra su historia a partir de que su madre fue diagnosticada con cáncer de mama. “Miedo, soledad, angustia, desesperación, ansiedad y envidia son los sentimientos que se experimentan cuando sabes que un ser querido está enfermo de cáncer, sientes que el mundo se te pone en pausa y no sabes qué hacer”, explicó Soto-Salmón durante la presentación de su texto en el Auditorio de Oncología del nosocomio. Indicó que “Debajo de mi piel” ofrece una visión de lo que sucede durante el proceso al tratar este padecimiento, pues el familiar debe lidiar con médicos, quimioterapias, seguro de vida, de gastos médicos y sobre todo, las consecuencias del tratamiento que son muy desgastantes. “A mi mamá le programaron 213 quimioterapias cuando le diagnosticaron cáncer de mama en etapa 4. Le dijeron que le quedaban, a lo máximo, seis meses de vida; incluso, que se fuera a su casa porque no había más qué hacer debido a que ya tenía metástasis. “Sin embargo, nos duró muchos años más, fue una guerrera y por eso me inspiré en ella para escribir este libro y compartirlo con quienes atraviesan por esto

y sepan lo que ocurrirá en la búsqueda de la curación”, explicó ante decenas de personas. En el mismo espacio, el actor Jorge Salinas comentó que por fortuna no ha tenido un familiar que padezca cáncer; sin embargo, considera que sería una bendición de Dios y no un castigo. “Estoy convencido de que se puede aprender de la enfermedad porque es un momento de amor. El 22 de octubre de 2011 me diagnosticaron tromboembolia pulmonar masiva y los médicos me decían que el 98 por ciento de las personas morían a causa de esto, pero yo estuve en el 2 por ciento de quienes sobreviven para contarlo”, relató Salinas. Atribuyó su cura gracias a que comenzó a perdonarse sus fallas y errores: “Los doctores no entendían cómo es que yo estaba mejorando y hoy les digo, que todo viene desde el corazón, del amor que nos podamos tener a nosotros mismos, y yo aprendí de mis tropiezos”. El protagonista de varias telenovelas y películas, recomendó a quienes padezcan cáncer que vivan con amor, que se perdonen, se aferren a la vida y nunca dejen de luchar.

Para festejar los 79 años de la creación de “Cri-Cri, el grillito cantor”, se llevó a cabo el relanzamiento del álbum “Cuentos y canciones de Cri-Cri”, además de diversas actividades. Esto será el preámbulo para celebrar en grande, en 2014, su 80 aniversario, conmemorando el surgimiento del personaje y su obra el 15 de octubre de 1934. Para el próximo año, se tiene planeado el lanzamiento de una nueva producción escénica-discográfica con Mario Iván Martínez, una producción discográfica en España, conciertos con distintos intérpretes y orquestas, y la presentación de una colección de historietas con textos originales de Francisco Gabilondo Soler. Gabsol anunció a través de un comunicado de prensa, las actividades alrededor de la música y del personajes que creó Francisco Gabilondo Soler, quien mediante sus narrativas y composiciones sigue impulsando la alegría, entretenimiento y fantasía a nuevas generaciones de mexicanos e hispanohablantes. Este año, para la conmemoración de los 79 años de creación, se relanzó al mercado “Cuentos y canciones de Cri-Cri”, que salió al mercado en 1963 y se mantuvo en ventas ininterrumpidas durante 46 años. Su creador, Francisco Gabilondo Soler, compuso más de 220 canciones y cuentos para niños a lo largo de casi tres décadas en la radio, creando personajes que disfrutan chicos y grandes. Francisco Gabilondo Soler, nacido en octubre de 1907, es autor de 226 composiciones para niños, así como de textos radiofónicos y cuentos. Grabó 121 de sus canciones. Falleció en diciembre de 1990.

Gabsol SA de CV es una empresa fundada por el autor antes de su deceso, consignada a cuidar, administrar y continuar el interés por la obra de “Cri-Cri” para actuales y nuevas generaciones a través del trabajo de profesionales del arte y el entretenimiento.

Francisco Gabilondo Soler, compuso más de 220

canciones y cuentos para niños a lo largo de casi tres décadas en la radio, creando personajes que disfrutan chicos y grandes.


16102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

45


46

SIE7E DE CHIAPAS •16102013

AL CIERRE

De última hora

Se han presentado 159 en el país: 145 en Hidalgo, nueve en el Estado de México, dos en Veracruz, dos en el Distrito Federal y uno en San Luis Potosí

Manejo adecuado a brote de cólera en México: SSA

HURACAN

Reporta Japón 14 muertos por tifón Wipha Prevén

México.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan, aseguró a senadores que a la fecha ya se tiene “un control adecuado en las entidades afectadas” por cólera y “nos hemos dado a la tarea de reforzar la coordinación dentro y fuera del sector para evitar su posible dispersión”. En esa tarea intervienen la Secretaría de Gobernación para involucrar a todos los niveles de gobierno, y la Comisión Nacional del Agua, a fin de que los organismos estatales y municipales garanticen acceso a agua apta para uso y consumo humano, pues es la mejor medida para evitar la propagación de las enfermedades gastrointestinales, añadió. Al comparecer ante la Comisión de Salud como parte del análisis del Primer Informe de Gobierno, indicó que el diagnóstico oportuno de esa enfermedad se logró gracias a las acciones del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y la Red Nacional de Laboratorios que opera en el país de manera satisfactoria. Confirmó que se han presentado 159 casos de cólera en el país: 145 en Hidalgo, nueve en el Estado de México, dos en Veracruz, dos en el Distrito Federal y uno

que el número de víctimas aumente conforme el clima permita avanzar en los trabajos de auxilio a la población afectada

NOTIMEX I EL SIE7E Tokio.- Al menos 14 personas han muerto en Japón a causa del tifón Wipha, que la madrugada de este miércoles azotó al centro y noreste del país con fuertes lluvias y vientos, informó la agencia japonesa de noticias Kyodo. Las autoridades prevén que el número de víctimas aumente conforme el clima permita avanzar en los trabajos de auxilio a la población afectada y elaborar nuevos balances de los daños en varias ciudades, incluida la capital Tokio y su periferia. La agencia Kyodo reportó viviendas destruidas por deslizamientos de tierra, personas desaparecidas y afectaciones a los servicios de transporte ferroviario y de aerolíneas. De acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón, Wipha azotó a Japón con vientos de hasta 180 kilómetros por hora, equivalentes a un huracán de Categoría 3, aunque se prevé que pierda fuerza durante el transcurso de este miércoles.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

en San Luis Potosí, y de ellos 70 por ciento no ha requerido hospitalización y sólo se ha registrado una defunción asociada, más una insuficiencia renal. En otro tema, la funcionaria destacó que la presencia del VIH/SIDA en México es otra de las prioridades que ocupan a la Secretaría de Salud (SSA) y en ese sentido se mantiene el compromiso de garantizar el acceso efectivo al tratamiento antirretroviral. Aseveró que en la actualidad reciben ese tipo de tratamiento 96 mil 675 personas en el Sistema Nacional de Salud y se han reforzado las actividades de prevención con 350 mil pruebas adi-

cionales al millón 700 mil practicadas en la población clave. La funcionaria federal advirtió que a pesar de los esfuerzos para atender a pacientes por emergencia obstétrica en unidades médicas diferentes a la de su filiación, “lamentablemente siguen ocurriendo sucesos” como los recientemente conocidos. Por ello se giró instrucción a las comisiones Nacional de Arbitraje Médico y Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, así como a las áreas de Calidad de la SSA para que se evalúen los casos, se refuerce la capacidad de respuesta de los servicios estatales de salud y se sancione a quien resulte responsable.

Previamente, la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, titular de la Comisión de Salud, acotó que la atención médica preventiva es una necesidad, pues las enfermedades crónicodegenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad son un problema latente que se puede controlar. A su vez, el senador priista Miguel Romo Medina advirtió que el tema de la prevención es muy importante, ya que reduce la exigencia o demanda de servicios médicos hospitalarios, por lo que de establecerse una nueva política en la materia se evitarán gastos y desviaciones en el Estado mexicano. En su oportunidad, el legislador Francisco López Brito, del Partido Acción Nacional, puntualizó que un componente fundamental en la integración del Sistema Nacional de Salud es el aprovechamiento eficiente de los recursos de todas las instituciones para brindar atención oportuna y cercana posible. En tanto el senador perredista, Fernando Mayans Canabal, precisó que es muy doloroso lo que pasa con el cólera y con el incremento de la tuberculosis en el país, porque “son enfermedades de la pobreza y esa es la verdadera enfermedad que tiene a México en jaque mate”. La legisladora María Elena Barrera Tapia, del Partido Verde Ecologista de México, solicitó a Juan López el número de atenciones que se han dado para reducir la mortalidad infantil y cuál ha sido el costo que ha generado.

ORDENA PÉREZ MOLINA COMBATE A CORRUPCIÓN EN ADUANAS

FOTO: INTERNET

Guatemala.- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dispuso la intervención de la autoridad fiscal y las aduanas para erradicar la corrupción que priva en el sistema. El anuncio fue hecho luego de la habitual sesión de la Comisión Nacional para la Prevención y Combate de la Defraudación Aduanera y el Contrabando (Conacon), encabezada por la vicepresidenta Roxana Baldetti. El mandatario indicó que la intervención se aplicará en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en función del sistema de aduanas, donde las generalizadas prácticas de corrupción perjudican la recaudación fiscal. Aclaró sin embargo que la in-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

tervención en el sistema aduanero tiene el propósito de “desarticular estas mafias que hay en las principales aduanas” y que impiden alcanzar las metas de recaudación y causan un severo daño a las finanzas del país. “Se intervendrá a la SAT específicamente en el tema de aduanas, para lograr mejores resultados en la recaudación de im-

puestos por mercancía que entra al país sin declarar”, aseveró. Pérez Molina puntualizó que la intervención, que implica la presencia de las Fuerzas Armadas durante el proceso, abarcará las cinco principales aduanas del país. Dijo que en las instalaciones aduaneras son “normales” las prácticas de corrupción, como recibir embarques con mercaderías

con valores muy por encima del impuesto que pagan. Con la intervención se procederá a la revisión exhaustiva de los embarques para determinar que la mercancía y el valor declarado sean los correctos. Además, indicó, se tendrá mayor posibilidad de detectar materiales ilícitos como drogas, explosivos y armas, que circulan sin controles por la complicidad de empleados aduanales y grupos del crimen. Los titulares de la SAT, Carlos Muñoz, y de la Intendencia de Aduanas, Claudia Méndez, fungirán como interventores y responsables del proceso. El mandatario informó que no se ha definido el tiempo que durará la intervención, pero insistió en que se mantendrá hasta “desarticular” las prácticas de corrupción y de evasión de impuestos.


16102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e

•Semana pesada en el Congreso por paquete económico •Carlos Slim paga pocos impuestos y gana millones de dólares por minutos •Los 60 millones de pobres en el país, también pagarán impuestos A partir de ayer y durante toda la semana, el Poder Legislativo sesionará todos los días para la aprobación de la Ley de Ingresos antes del 20 de octubre e iniciar el Presupuesto de Egresos, el cual deberá quedar terminado antes del 15 de noviembre. Se prevé un ritmo acelerado entre los legisladores, porque hasta el momento no hay un acuerdo político para establecer las bases sólidas e iniciar la discusión con respecto a cómo quedará el Presupuesto para el 2014. La Reforma Hacendaria acelerará el crecimiento y garantizará la estabilidad económica: un nuevo sistema hacendario, justo, simple, transparente y federalista, eso es lo que reclama la población en su conjunto. De entrada y así dejó entrever el día de ayer, el Impuesto al Valor Agregado en alimentos y medicinas quedará fuera, el IVA en colegiaturas también saldrá; el impuesto sobre los refrescos será de uno o dos pesos; de 10 por ciento será el impuesto para los que coticen en la Bolsa de Valores; el impuesto en los depósitos bancarios desaparecerá, en fin, la gran propuesta hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto, finalmente, quedará mutilada. Sin embargo, se corre el riesgo de que la Reforma Hacendaria no sea de un hondo calado, porque fundamentalmente se le carga la mano al contribuyente cautivo y a los grandes millonarios se les beneficiará. No amplía la base de contribuyentes, no se impulsará la economía formal, con el consecuente aplazamiento del mejoramiento de la calidad de vida de la gente. La propuesta del gobierno federal castigaría a la Ciudad de México en sus ingresos porque, por ejemplo, el pretendido Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los espectáculos

públicos, como conciertos y futbol, le restaría recursos por 400 millones de pesos. Esta propuesta del gobierno federal se reflejaría en el precio del boleto con lo que el consumidor acabaría absorbiéndolo. Con ello se podría desincentivar la gran oferta de conciertos que hay en el Distrito Federal, con el consecuente beneficio económico, turístico y cultural para la administración local y los ciudadanos. Los empresarios del entretenimiento tributan en la Ciudad de México de manera eficiente, pero si se aplica el IVA a los boletos podríamos estar en un mal escenario para todos: público, industria y autoridades. El Distrito Federal ha sido excluido de fondos federales por no ser considerada como una entidad federativa, como el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y sólo recibe aproximadamente 12 centavos por cada peso recaudado, Por ello, en el caso del PRD estará muy atento y vigilante en las próximas negociaciones del presupuesto para el ejercicio fiscal 2014, para proveer de recursos suficientes a la Ciudad de México y pueda cumplir ampliamente con los compromisos del Gobierno del Distrito Federal con todos los habitantes de la metrópoli, porque sus programas y acciones no sólo benefician a quienes viven en el Distrito Federal, sino que alcanza a quienes lo hacen en la zona conurbada en municipios del Estado de México. También hay mucha preocupación porque la Cámara de Diputados no apruebe la propuesta del gobierno federal de gravar con 16 por ciento de IVA los alimentos para mascotas. Resulta increíble que ahora los perros y gatos no sean considerados como seres vivos y parte de las fami-

lias, sino como artículos de lujo. Es algo realmente insensible, porque podría darse el caso de que algunas personas dejen de alimentarlos con comida sana para ellos y baje su calidad de vida. Y si esto sucede tendríamos animales enfermos, con el consecuente impacto en la economía familiar. También las organizaciones civiles que apoyan a animales en situación de calle mermarían sus acciones al no poder solventar los gastos en alimentación. Según datos de Euromonitor, existen en México 27 millones de mascotas (principalmente gatos y perros), y de este universo, 14 millones viven en la calle. En fin, la reforma hacendaria cuenta con muchas aristas y cada instituto político se hace responsable de lo que defiende: el PRI una reforma social, el PRD una reforma de hondo calado y el PAN, una reforma que no le peguen las clases medias con los impuestos de las hipotecas y colegiaturas. Sin embargo, pocos piensan en que en el país hay 60 millones de pobres y finalmente son los que asumen las cargas impositivas aprobadas por el poder legislativo. A nadie le gusta pagar impuestos, principalmente a los que más tienen y si se aprueba una reforma hacendaria que favorezcan a los grandes empresarios pues de que sirve tanto brinco si el piso esta parejo. Nadie absolutamente nadie le ha echado un vistazo de cuánto gana por minuto Carlos Slim --el hombre más rico el mundo, y sin embargo-, es tasado con los mismo impuestos de ciudadano que gana al menos 20 mil pesos al mes, por decir algo. Nuestra economía no ha crecido a la altura de su potencial en los últimos 30 años, a pesar de que año con años nuestros impuestos suben y en contra parte, los salarios se deprimen.

47

Rugidos ¿De Cuál Fumaron? En el marco de la visita que el líder tibetano, Dalai Lama realiza por nuestro país, éste abordó sutilmente el tema del consumo de mariguana, tan discutido en los últimos meses en nuestro país, justo frente a su anfitrión, el ex Presidente Vicente Fox, allá en su Centro Fox de Guanajuato. Como es su costumbre, Fox Quesada aprovechó su encuentro con los representantes de los medios de comunicación y, acompañado por el distinguido visitante, reiteró en la necesidad de que México se atreva y de el paso al frente, aprobando la producción, venta y consumo de la mariguana. Al preguntarle a líder espiritual su opinión sobre esta tendencia que parece viene ganando terreno en el mundo, el Dalai Lama habría comentado que solo sería útil, si esa droga se aplica con fines medicinales.

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “El tema de la seguridad ni resuelto ni agotado…” El Presidente Enrique Peña Nieto, al insistir en que la seguridad es de las más altas prioridades de su gobierno.


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1413 MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.