4 Ángel Torres reconoce aporte de mujeres empresarias y emprendedoras a la economía de Tuxtla 3
9
Encabeza Guillermo Ramos reunión de salutación con juezas y jueces
Tenemos una alianza con el pueblo de México que no se va a romper: Sheinbaum
5
3
EPOC, más presente en la zona Altos del estado
MIÉRCOLES 17 DE ENERO · AÑO 13 · Nº. 4500 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
8
DR. PEPE CRUZ
4
Unidad Móvil de Esterilización Canina y Felina, nuevo servicio de salud PARTIDOS ALIADOS
7
Firma Partido Verde Convenio de Coalición para la Gubernatura de Chiapas
Entrega Rutilio Escandón constancias de capacitación del curso “Cultivo y Gestión de la Calidad del Café” FLOR ESPONDA
3
El reto; propuesta de certeza en el relevo generacional
PRESIDENTE
EN ENTREVISTA
10
Señala AMLO al Issste como uno de los casos más extremos de corrupción
6
Felipe Granda, “un tuxtleco para Tuxtla”
“Debemos trabajar con unidad y firmeza en proyecto de continuidad de la 4T”
4
Editorial Voto de castigo va en disminución
Las seis elecciones presidenciales que habrá en América Latina durante este año mostrarán una desaceleración del voto de castigo que han experimentado gobernantes y partidos oficialistas de la región en los últimos cuatro años, según proyectan los sondeos demoscópicos y opinan los expertos. En los próximos doce meses se celebrarán comicios presidenciales en El Salvador (febrero), Panamá (mayo), México (junio), República Dominicana (primera vuelta en mayo y segunda vuelta en junio), Uruguay (primera vuelta en octubre y segunda vuelta en noviembre) y finalmente Venezuela (diciembre), el único de los seis países donde las presidenciales no estarán acompañadas de legislativas. Este súper ciclo electoral comenzó en 2021 y abarca a los diecisie7e países de América Latina -todos excepto Bolivia- donde han tenido o tendrá lugar elecciones presidenciales, legislativas, regionales y locales para renovar las autoridades políticas. Esta cita con las urnas se viene desarrollado en una coyuntura político económica de especial complejidad debido a las secuelas que dejó en el tejido social y en las arcas públicas la pandemia del coronavirus, la recesión y la erosión de la confianza en la democracia, debido al desgaste de las instituciones y el creciente descontento ciudadano. Las elecciones celebradas a lo largo del pasado año pusieron de manifiesto que los ciudadanos se decantan por opciones que representan una alternativa a la opción política que ostenta el poder, como sucedió en Guatemala con el inesperado triunfo del candidato del Movimiento Semilla, el socialdemócrata Bernardo Arévalo. De hecho, “de las últimas diecinueve elecciones, en dieciocho perdió el partido que estaba en el Gobierno, salvo el caso de Paraguay -con el triunfo de Santiago Peña,
del oficialista Partido Colorado- y salvo la farsa electoral en Nicaragua”, opina Daniel Zovatto, hasta hace dos días director regional de Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA). “La reacción pendular del electorado latinoamericano no tiene que ver necesariamente con giros ideológicos, sino más bien con el voto de castigo al Gobierno de turno”, opina José Miguel Vivanco, del Council on Foreign Relations de Estados Unidos. “Vamos a ver una región más multicolor, más heterogénea, más diversa, sin una ola rosa ni una ola conservadora o de centroderecha, sino con una mayor diversidad de Gobiernos”, considera Zovatto. “Habrá reelección en El Salvador, voto de castigo en Panamá (contra la socialdemocracia, actualmente en el poder) y posiblemente (Luis) Abinader pueda quedarse con la presidencia en República Dominicana, si es que no se le complica”, apunta este politólogo y jurista argentino. Respecto a los comicios en México, donde no existe la reelección presidencial, “podría repetir Morena”, la fuerza política que lidera el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador. “No tiene garantizada la victoria, pero (Claudia) Sheinbaum -exjefa de Gobierno de la Ciudad de México- de momento sigue encabezando las encuestas”, agrega Zovatto. En el segundo semestre del año, las elecciones de Uruguay son “una moneda que está en el aire, mientras que en Venezuela no está claro qué tipo de elección va a haber, si con garantías (democráticas) o sin ellas”, apostilla. Según los expertos, la desaceleración de la alternancia en el poder y el castigo a los oficialismos tiene más que ver con las condiciones particulares de los procesos electorales de 2024 que porque esta tendencia vaya a desaparecer del panorama político de América Latina.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 17 de enero de 2024 · Año 13 · Nº 4500
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES igo de cast s o t o v la El uirá en dismin presidennes eleccio e América d 24 ciales este 20 Latina
Estado
Miércoles 17 de enero de 2024 www.sie7edechiapas.com
PODER JUDICIAL
Encabeza Guillermo Ramos reunión de salutación con juezas y jueces COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Con el objetivo de brindar mejorías en el servicio de impartición de justicia y fortalecer las distintas sedes de esta casa de la justicia, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos, recibió la visita de juezas y jueces de la región Istmo-Costa y Soconusco del estado de Chiapas. Las y los juzgadores aprovecharon la oportunidad de conversar e intercambiar acciones positivas para el desempeño laboral con ética y transparencia en este
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
2024, con el único objetivo de brindar mejorías en los servicios de justicia, con el compromiso de un Tribunal de puertas abiertas para las personas usuarias. En dicha reunión el magistrado presidente Guillermo Ramos exhortó a las juezas y jueces a ponderar la escucha y atención constante a la ciudadanía, a la vez que reconoció el trabajo de todos lo Distritos Judiciales. Asimismo, en este evento, estuvieron presentes las consejeras y el consejero de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán, María de Lourdes Hernández Bonilla y Omar Heleria Reyes.
Rinde frutos trabajo coordinado con ayuntamientos COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
jetivo de que los ayuntamientos se profesionalicen y actualicen con las nuevas herramientas tecnológicas. Tuxtla.- Durante esta administración, En estos proyectos se ha invertido se ha trabajado de manera coordina- un total de 99 millones de pesos del da con los tres órdenes de Gobierno, Programa de Desarrollo Institucional y con base en la Ley de Coordinación Municipal (Prodim), que opera con Fiscal, se suscribieron convenios de recursos del Fondo de Aportaciones colaboración con la Secretaría de para la infraestructura Social MuniciBienestar Federal y 82 municipios, pal (FIMS) transferido a los ayuntapara la ejecución de 201 proyectos, mientos. informó el secretario de Hacienda, Por estas acciones y el trabajo, Javier Jiménez Jiménez. afirmó Javier Jiménez, es como se Entre éstos, destacan proyectos de sigue transformando al estado, por capacitación, de acondicionamiento lo que se debe dar paso a la cone infraestructura física, la adquisición tinuidad en beneficio de las y los de software y hardware, con el ob- chiapanecos.
4
17 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DR. PEPE CRUZ
Unidad Móvil de Esterilización Canina y Felina, nuevo servicio de salud 4
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Con el objetivo de evitar la sobrepoblación canina, que es un problema de salud pública, además de prevenir enfermedades como la rabia, gracias a las gestiones del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, se puso en marcha por primera vez la Unidad Móvil de Esterilización Canina y Felina, la cual recorrerá las comunidades más vulnerables ofertando este servicio de manera gratuita, resaltó el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz. El encargado de la política sanitaria estatal expuso que en el primer día de actividades de esta unidad móvil, se esterilizaron 76 perros y gatos de las colonias aledañas al centro de salud de Santa Cruz de la capital chiapaneca, como resultado de la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno, donde la Secretaría de Salud participa con el personal, equipo e insumos y la sociedad acude como dueños responsables con sus mascotas
para recibir este beneficio. El doctor Pepe Cruz señaló que esta unidad móvil de esterilización es atendida por cuatro médicos veterinarios que cuentan con certificación para realizar este procedimiento. El servicio se dará en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde; después de la cirugía, las mascotas se retiran con dosis de antibióticos de larga acción y medicamento para desinflamar y dolor. Explicó que la esterilización consiste en una operación en la que se retiran los órganos reproductores de los perros y gatos; en los machos se realiza la extirpación de los testículos, mientras que en las hembras se pueden extraer los ovarios y el útero. Las personas interesadas en recibir este beneficio deberán acudir a su unidad de salud más cercana para anotarse en una lista. El secretario de Salud detalló que los requisitos para los propietarios de los animales interesados en la esterilización son los siguientes: agendar fecha en su centro de salud más cercano, en horario
CONSEJERO ESTATAL DE MORENA
Ángel Torres reconoce aporte de mujeres empresarias y emprendedoras a la economía de Tuxtla COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El consejero estatal de Morena, Ángel Torres, se reunió con mujeres empresarias y emprendedoras de Tuxtla Gutiérrez, a quienes reconoció por su aportación al desarrollo económico de la capital chiapaneca y la generación de empleos. Luego de agradecer a Karina Sánchez Zebadúa la invitación a esta reunión, donde escuchó las inquietudes y verdaderas necesidades de mujeres que integran el importante sector empresarial, Ángel Torres apuntó que en la consolidación de la Cuarta Transformación, el cumplimento de los derechos de las mujeres y su participación son fundamentales.
“Sólo de esta manera se podrá avanzar en la construcción de un Tuxtla próspero, justo e incluyente”, expresó el aspirante a la candidatura por Morena a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez En este encuentro, manifestó que la confianza de las y los tuxtlecos se gana únicamente con trabajo real, y enfatizó que es en este sentido que basa su interés y busca la oportunidad de representar a su partido en la contienda por la alcaldía tuxtleca. “Las autoridades municipales tienen la responsabilidad de trabajar en conjunto con el sector privado, por eso, un Ayuntamiento debe estar coordinado, en una línea interna muy fuerte con el sector empresarial”, concluyó el morenista tuxtleco.
de atención de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes; uso obligatorio de cubreboca durante su estancia en la esterilización y ser puntual el día programado. Además de ser mayor de edad y presentar identificación oficial (INE), conocer el historial clínico y ser responsable del manejo de su mascota; deberá llevar a los perros con correa o gatos en caja segura o bolsa de mandado de nylon; permanecer en el área de espera durante el proceso, traer una cobija del tamaño de su mascota, llenar responsiva médica al registro y firmar alta quirúrgica. Mientras que los requisitos para los animales a esterilizar son: ayuno de ocho horas mínimo y máximo de 12 horas; estar sano y no estar en tratamiento médico; hembras no estar en celo, lactando o en el último tercio de gestación; y para el caso de animales braquicéfalos (pug, bulldog, bóxer, entre otros) se debe fir-
mar, previo examen físico general, una responsiva especial de consentimiento informado, misma que se le otorgará en la unidad móvil. También deben tener cartilla de vacunación y desparasitación vigente; edad mínima de tres meses y no haber sido vacunado y/o desparasitado en los últimos 15 días previos a la esterilización. Los animales deben llevarse limpios, secos y libres de ectoparásitos, pero sin bañarlos el mismo día.
CARLOS MOLINA
“Debemos trabajar con unidad y firmeza en proyecto de continuidad de la 4T” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina, llamó a la militancia y simpatizantes a mantenerse trabajando en unidad y con firmeza en el proyecto de continuidad de la Cuarta Transformación, encabezado por la precandidata única a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum. Molina compartió que desde los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación se están recorriendo los municipios, realizando actividades que refuerzan la cercanía con el pueblo. “Nuevamente estamos en las calles, es nuestro terreno, porque en
Morena caminamos con el pueblo, escuchamos y atendemos sus necesidades y demandas, llevando justicia social a través de los diferentes programas sociales”, señaló el joven líder. Posteriormente, agregó que seguirán trabajando de casa en casa, informando sobre los logros que ha alcanzado la Cuarta Transformación y porque la mejor opción es la continuidad con la precandidata única Claudia Sheinbaum. Carlos Molina dejó en claro que nada se logrará a través de la división y la controversia; por ello insistió en la importancia de ser respetuosos de los estatutos, como militancia, siempre anteponiendo los principios de este movimiento.
17 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
ENFERMEDAD
EPOC, más presente en la zona Altos del estado CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET
Tuxtla.- La zona Altos del estado de Chiapas es la más propensa a sufrir enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), derivado del uso de leña y carbón en los humildes hogares. Ángel Alberto Ramos Mora, médico especialista dio expuso que: “El uso de leña es muy común en la zona altos, especialmente en las zonas montañosas, tanto para cocinar, como para calentar agua o hasta para el interior del hogar cuando la temperatura baja de cero grados centígrados, sin embargo,
no es lo más recomendable”. Por el uso de este tipo de combustible, muchos de los efectos negativos, no son a corto plazo, la mayoría de las veces es a largo plazo, por las lesiones que se llegan a presentar en los pulmones, las complicaciones más comunes es el EPOC y enfisema, que son enfermedades a nivel pulmonar que a la larga afectan mucho a la salud. Detalló que, las personas de 40 a 45 años, son el grupo poblacional que más afectaciones presenta por estas enfermedades respiratorias. “Lamentablemente, acuden por un tra-
tamiento médico, cuando ya existen complicaciones, la realidad triste del estado es que no existe la cultura de la prevención, aunque existen muchos factores que influyen en eso”, insistió. Detalló que, una placa de tórax, puede ser de gran ayuda, para detectar cualquier anormalidad, y detectar cualquier proceso obstructivo.
El especialista hizo el llamado a la población a mantener los cuidados preventivos, porque además se corre el riesgo de muerte por asfixia por encender fuego al interior del hogar. Cabe destacar que, la EPOC una de las 10 causas principales de mortalidad en Chiapas, así lo remarcan especialistas en el tema.
CRÉDITOS
Infonavit ha beneficiado a 11 mil 580 chiapanecos CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- De 2019 al 31 de diciembre de 2023, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) delegado Chiapas informó que, se ha beneficiado a 11 mil 580 chiapanecos con la conversión de sus créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida que representa el compromiso del Instituto por acabar con las deudas impagables. Lo anterior representa descuentos al saldo equivalentes a más de 980 millones de pesos. Beneficios para las personas acreditadas: Saldo y mensualidades fijas, teniendo certeza de cuándo se dejará de pagar y olvidándose de los aumentos anuales. Conversión a un modelo de crédito cuya tasa de interés es de entre 1.00% y 10.45%, dependiendo de su ingreso.
La delegación expone que, en tan sólo durante 2023: 3 mil 898 personas acreditadas fueron beneficiadas con la reestructura de su crédito. Esto equivale a más de 144 millones de pesos en descuentos al saldo. “Para aquellas personas interesadas en convertir su crédito y así evitar futuros ajustes anuales, a partir del 17 de enero de 2024 podrán acceder nuevamente al programa de naturaleza permanente. La conversión de los créditos se realiza de forma gratuita desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), en la pestaña Mi Crédito y después en la opción Responsabilidad Compartida”, cita el informe. Además que, las personas acreditadas también pueden acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano a su vivienda para recibir asesoría sobre cómo realizar su trámite, en un horario de 8:30 a 14:30 horas.
PARO INDEFINIDO
Trabajadores del Icheja exigen cese del actual director general RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- “En estos momentos nuestra principal demanda es la salida del actuar director Gustavo Gómez Ordóñez, quien se niega a atender nuestras demandas”, así lo manifestó Guillermo Olivera Sánchez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA). Durante el inicio del paro de labores de manera indefinida por parte de los empleados de esa dependencia, explicó que ese personaje sólo se ha dedicado a hacer política, e incluso utiliza a las figuras territoriales para esas tareas. Desde que esta persona tomó el cargo hace cinco años, recordó que han padecido muchas carencias, “en el 2022 tuvimos una manifestación como la de hoy, se firmó una minuta de acuerdos con él, no la respetó, y siguió igual; por eso exigimos una autoridad nueva”. Puntualizó que se pudo haber solucionado esta situación, sin embargo, comentó que se vieron en la necesidad de accionar para ser escuchados de alguna manera. Lamentó que también les nieguen otros
derechos contemplados en el Contrato Colectivo de Trabajo como: el otorgamiento de la medida de fin de año, pagos de prima y antigüedad por muerte o renuncia, conclusión total de los ascensos escalafonarios, la reinstalación de dos compañeros cesados de forma injusta, entre otras. De hecho, aseveró que hay un problema fuerte con el tema de un adeudo millonario por laudos, pues Gustavo Gómez, agregó, se ha dedicado a despedir personal sin justificación alguna. “Nos van embargar las cuentas, y llegará el momento que ni nuestros salarios nos van a pagar”. De forma intermitente, los empleados inconformes, quienes mantendrán el paro indefinido, bloquearon la 2ª Norte, entre 10ª y 11ª Poniente de esta ciudad, para presionar y que fueran atendidos.
6
17 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
E N E N T R E V I STA 6
Felipe Granda, “un tuxtleco para Tuxtla”
ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Nuestro invitado de esta ocasión, Felipe Granda, ha sido tuxtleco desde siempre, se crió en la zona del mercado, en la sexta sur y primera poniente, hasta que se casó y su esposa lo sacó de ahí, pero dice que conserva a sus amigos, su padre fundó Almacenes Granda, ahí se criaron desde niños; recuerda que su papá era muy dedicado al trabajo y ahí los tenía, cerraban a medio día, a las 3:30 abrían otra vez y hasta las 8 la tienda era su responsabilidad. “Algo muy bonito es que hemos ido viviendo cómo fue avanzando Tuxtla, yo estaba chico, mi papá construye el edificio Granda del mercado, hace un sótano, un pasaje porque así lo vio en CDMX, en ese entonces eran calles que no estaban pavimentadas y la gente no lo entendía, luego se juntó con los vecinos, para construir la mitad la ponía el gobierno y la mitad el dueño, se fueron organizando, logró consensuar y se pavimentó la zona, que luego fue avanzando pero dejó el ejemplo, después vinieron muchas etapas del centro, siempre le tocó innovar y traer cosas modernas, como el primer edificio con escaleras eléctricas, que luego replicó en San Cristóbal, Comitán y Tapachula, llevándolo a todos los municipios”, recordó. Luego, vino la idea alocada de hacer la plaza Galerías Boulevard y fue muy complicado, recuerda que le tocó coordinarlo, ir a buscar a las empresas como Sanborns, Cinemark, Liverpool, ya que para firmar una querían que firmara la otra, un gran estire y afloje, pero necesitaba esas cartas para conseguir el financiamiento bancario, fue la primera construcción en Tuxtla de estructura de acero, nunca se había hecho, tratando siempre de traer tecnología y cosas nuevas a la ciudad, en un año hicieron la plaza para que no les comieran los intere-
ses y empezar a rentar, ya han pasado más de 20 años y se ha mantenido. “Incluso, es de las pocas plazas en el país que siguen siendo de una familia, aunque ya nos han querido comprar, pero nos enorgullece que nos hemos aventado el tiro con ellos y las tiendas, por ejemplo, el último lugar del país a donde llega Parisina es Chiapas, mi papá nos enseñó a mantener los precios bajos, nos mantuvimos para que no nos avasallaran el mercado, siempre hicimos cosas buenas y traemos cosas por hacer”, señaló. Luego, decidió entrar a la política porque veía que no había honestidad, que robaban, lo invitan de un partido a una diputación federal y sacó medalla de plata pero se quedó muy picado, hoy en día, grupos de líderes desde aquella época han caminado a su lado, fue regidor del ayuntamiento, presidente interino, pero considera que no hay quien diga que se ha aprovechado de los puestos, siempre se ha dirigido con honestidad, lo invitan de Morena, gana la encuesta pero por negociación lo mandan a diputado local, una bonita experiencia donde aprendió mucho. “Sobre todo en la Comisión de Hacienda, aprendí a conocer el esquema de manejo del municipio de forma más sana, cómo bajar recursos, cómo ahorrar, no dejé de caminar la ciudad y hemos seguido estando en el ánimo de la gente, fuimos una Comisión de Hacienda diferente, con mis ideas de empresario, había mucho dispendio y como calificamos el presupuesto de egresos de los ayuntamientos, pedí autorización para bajar gastos de viáticos, muchos vivían en hoteles, no iban a su pueblo y se los pagaba el pueblo, el gobernador me dijo una vez: procura bajar el gasto y que se aumentara la inversión a obras, parques, pavimentación, alumbrado, que la obra llegue al pueblo, se la vendíamos bien a los presidentes para hacer un buen trabajo y reelegirse, con muchos trabajamos muy bien, les apoyamos en sus cuentas públicas”, resaltó. Recuerda que antes, todos se peleaban por estar en la comisión, pues la gente piensa que de ellos depende el presupuesto pero no, este ha sido un gobierno muy austero donde se cuidó mucho el recurso, se invirtió en obra, educación, no se pidieron préstamos, ni la intención hubo, al contrario se fueron pagando las deudas, demostrando que se pueden manejar las cosas con honestidad, austeridad y bajando el gasto, es lo que admira del
gobernador, un hombre muy disciplinado; reconoce que el presidente Carlos Morales también ha saneado las finanzas y pagado deudas, su sueño es estar al frente de la ciudad, aquella vez apenas tuvo seis meses donde hicieron mucho pero falta mucho. “La gente necesita seguridad, por muchos años fui presidente de los comités ciudadanos de prevención del delito y adicciones, es un consejo consultivo honorario, hicimos mucho trabajo de prevención de adicciones, alcoholismo, violencia, fui a varios cursos y convenciones y le pedí al gobernador en turno implementar el número de denuncia anónima, que no se le ha dado el uso que debe de ser, miles de ojos de los ciudadanos ayudando a vigilar y hay que tomar con seriedad esa denuncia, tenemos todo, hay que tomar en cuenta a la ciudadanía, muchos quieren participar, vas a las colonias y saben quién roba pero les da miedo, o dicen que hablan y no les contestan ni les dan la atención, no queda rastro pero a veces no los toman en cuenta”, añadió. Asimismo, recordó el programa Vecino Vigilante que implementó en Tuxtla, del que dejó 60 grupos de WhatsApp, inició en la colonia Vistahermosa, ahora hay 400, le han dado seguimiento porque ahí están los comandantes de la zona para que llegue más rápido el auxilio, porque dilata de 30 a 40 minutos, si es que llega, la gente se siente desprotegida, es lo que tienen que hacer, darle mejores salarios a los policías, buen servicio médico, sistema de vivienda, de retiro, de vida, para que se sientan protegidos y hagan su trabajo bien, siendo honestos, meter mucha tecnología, más equipo, darles el apoyo, aplicar el GPS con la policía, incluso no necesitan estar patrullando, sino estar parados en una zona estratégica, las patrullas de noche prender las torretas, que cubren cuatro cuadras a los lados, dos de frente y dos atrás, que la ciudadanía se sienta segura, protegida, pasan cosas que antes no y necesitan poner la atención en eso. “He trabajado mucho, hice más de 2 mil comités en Tuxtla, estoy comprometido con el movimiento, en diferentes colonias, hasta me encargaron cubrir otros seccionales y lo hago, porque tengo la estructura, ahorita la estructura electoral, sabemos hacer el trabajo, tengo un buen equipo, más de 60 mil promovidos, no hemos dejado de caminar, una buena organización por cada zona electoral y vamos bastante bien, es-
pero que se respete la elección de los tuxtlecos, vamos arriba, la gente nos ve bien, con cariño, con afecto, hemos tenido políticos que no son de aquí y solo vienen a robar, he visto presidentes municipales que en tres años han hecho de más dinero que uno estando 30, 40 años, llegan dos horas diarias y no vuelven a poner un pie, es lo que tenemos que evitar, necesitamos un tuxtleco que tenga su proyecto de vida acá en la ciudad, cosas que lo amarren, yo tengo negocios, proyectos, una vida hecha aquí, prestigio, nombre que no vamos a echar por la borda, de la mano de los ciudadanos lograremos que a Tuxtla le vaya bien, no hay nada mejor que eso”. Hace poco, recuerda que cumplió 60 años, ese día estaba en un ejido por Cerro Hueco, y unos amigos le compraron un pastel pero no pudo ir, tenía que pasar a otras colonias, en vez de irse a celebrar, considera que si los de Tuxtla no participan, viene la gente de fuera, se queda con los espacios, saquean, él quiere una mejor ciudad para sus hijos, nietos, amigos, mucha gente está con ellos. “Muchos trámites son complicados y engorrosos para los ciudadanos, debemos facilitar, que no haya tanta burocracia, en otros países solo te piden la identificación y ya, que la gente no dilate horas haciendo un trámite, por eso le gente no quiere vivir, aquí, porque es complicado, hay que acercar servicios a las colonias, Tuxtla ya tiene 800 mil habitantes, un millón con los flotantes, lograr que no vengan al centro, una estrategia de movilidad para desde su colonia hacer trámites, compras, no que la gente quiere salir de aquí, los jóvenes se están yendo darle otra imagen a la ciudad, que es de las capitales del país junto a Tlaxcala de las más amoladas, incluso más que Oaxaca, tenemos que evolucionar, darle otra imagen, se puede con ganas, con la intención y apoyo de los ciudadanos; Eduardo Ramírez trae esa gana de invertir y lo vamos a hacer”, señaló. Ante una guerra de encuestas como la que se vive actualmente, considera que van arriba porque la gente los prefiere, los conoce, a veces hay abuso de gastos de publicidad y es lo que han evitado, se le hace ofensivo para la pobreza y las necesidades que hay, “vamos bien, que nos apoyen, si les preguntan en la encuesta ya saben la respuesta, un tuxtleco para Tuxtla, queremos trabajar y hacer las cosas bien para la ciudad”, finalizó.
17 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
FLOR ESPONDA
El reto; propuesta de certeza en el relevo generacional COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
que aquejan a nuestra comunidad, según la también presidenta de la bancada en MORENA en el Congreso de Chiapas. Tuxtla.- En entrevista, la Diputada Pre- “La gente del Estado de Chiapas ensidenta de la Junta de Coordinación cuentra en los jóvenes una propuesta Política (JUCOPO) en Chiapas, Flor con alternativas distintas, pero también Esponda, reconoció a la nueva gene- llena de experiencias. Es una propuesración de líderes políticos que ofrecen ta de resultados y soluciones creativas, una combinación única de certeza, nuevas opciones para los problemas experiencia y soluciones innovadoras que enfrentamos día a día”, expresó para abordar los desafíos actuales que Flor Esponda. enfrenta la región. Estos líderes emergentes están comEstos nuevos perfiles representan una prometidos con escuchar las necesipropuesta de relevo generacional que dades de la población y trabajar en busca brindar resultados tangibles y so- estrecha colaboración con la comuniluciones creativas a las problemáticas dad para implementar ideas frescas y
estratégicas que impulsen el desarrollo y el bienestar de Chiapas. Así se suman a las acciones que el Presidente Andrés Manuel López Obrador lleva a cabo desde la federación y el Gobernador Rutilio Escandón en el Es-
tado de Chiapas, consolidando con los políticos jóvenes acciones que benefician a las personas que más lo necesitan y dándole sentido a los principios de la 4ta Transformación, finalizó Flor Esponda
PARTIDOS ALIADOS
Firma Partido Verde Convenio de Coalición para la Gubernatura de Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Acompañada de los diputados federales Jorge Llaven Abarca, comisionado del Comité Nacional Electoral del Partido Verde y Roberto Rubio Montejo, delegado nacional, la presidenta de este instituto político en Chiapas, Valeria Santiago Barrientos participó en la Firma de Convenio de la Coalición para la Gubernatura de Chiapas con los partidos aliados nacionales y estatales. En su intervención, Santiago Barrientos destacó que hoy se viven tiempos de unidad y sólo trabajando juntos se consolidará la Cuarta Transformación del pueblo de Chiapas y México, el gran legado del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio
Escandón Cadenas. “Celebramos la firma de convenio de coalición, con la cual el Partido SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Verde Ecologista de México junto a los partidos aliados nacionales y estatales, acordamos que la candidatura a la gubernatura del estado de Chiapas será presentada en unidad, ya que estamos convencidos de que juntos lograremos continuar COMUNICADO-EL SIE7E está organizada la educación en el estado haciendo historia”, declaró. FOTO:CORTESÍA de Chiapas. Por último, la presidenta del Partido Por lo anterior, exhortó a Gualberto NuVerde en Chiapas reiteró su firme compromiso de seguir trabajando Tuxtla.- La secretaria de Educación en camendi Guillén a continuar promoviendo a favor de la coalición “Sigamos Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, la participación de los estudiantes en acHaciendo Historia” que encabezan designó este martes al Gualberto Nuca- tividades deportivas y eventos educativos; Claudia Sheinbaum Pardo y el coor- mendi Guillén y Sonia Armida Molina Solís, a seguir impulsando la cultura física de dinador estatal Eduardo Ramírez como nuevo jefe del Departamento de Edu- calidad hacia la búsqueda del equilibrio Aguilar: “La Cuarta Transformación cación Básica y jefa del Departamento de psico-físico-social como una necesidad también es Verde y vamos a sumar Telesecundaria, respectivamente, pertene- básica del ser humano, a través del aprenesfuerzos para continuar garanti- cientes a la Dirección de Educación Básica dizaje, la práctica y de actividades lúdizando el bienestar y el desarrollo de la Subsecretaría de Educación Estatal. co-recreativas, físico-deportivas y rítmicas de las familias chiapanecas”. Ambos nombramientos fueron entregados expresivas; además de buscar ofrecer es-
Designan a nuevos titulares de Educación Física y Telesecundaria Estatal
por el director de Educación Básica, José Francisco Leyva Vásquez, en representación de la titular de la dependencia, quien señaló que estos cambios se realizaron de conformidad con lo dispuesto en los artículos 18 y 24, Fracción XIX de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas y artículo 14 Fracción X del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, en ejercicio de las facultades que se le confieren a la titular de esta dependencia. Leyva Vásquez destacó que, dichos cambios, se dan con el propósito de mejorar las condiciones del trabajo que se realiza en la Secretaría de Educación para atender la coyuntura educativa que se vive en el país, la cual, marca una pauta y una agenda muy particular a la manera en la que
trategias para la atención de alumnos con necesidades educativas especiales, en la perspectiva de promover el desarrollo de una cultura física para todos. De igual forma, invitó a Sonia Armida Molina Solís a seguir trabajando por la trasformación del sector educativo en la entidad bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana y con la misión de atender a todas las telesecundarias que se encuentran en la entidad. Lo anterior, indicó, porque en Chiapas se busca cumplir de una manera muy puntual y oportuna con la atención de los dos rubros establecidos en la Reforma Educativa mismos que, indicó, son la calidad educativa y la equidad, “y es por ello que, estoy seguro, con estos nombramientos habremos de avanzar en esta ruta”.
8
17 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ECONOMÍA, COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Entrega Rutilio Escandón constancias de capacitación del curso “Cultivo y Gestión de la Calidad del Café” 8
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En la entrega de constancias de capacitación a participantes del curso “Cultivo y Gestión de la Calidad del Café”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que además de brindar a las y los productores los conocimientos y las herramientas para mejorar integralmente las técnicas y los procesos de producción del café, estas actividades contribuyen al bienestar, al fortalecimiento de la economía, la competitividad y al desarrollo sustentable y sostenible de las comunidades rurales. “Felicito a las mujeres y los hombres cafeticultores por el interés y el deseo de capacitarse y actualizarse, porque esto representa dar un paso hacia adelante en la producción de este grano. Chiapas es reconocido en México y en el mundo por ser uno de los principales productores de café de excelencia, por lo tanto, es fundamental estar actualizados en este rubro, pues eso permitirá cumplir con los estándares de gestión de calidad”, apuntó. Tras resaltar el trabajo conjunto que han establecido el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) y el Instituto del Café de Chiapas (Incafech), el mandatario convocó a no detener la marcha y seguir sumando esfuerzos, recursos y voluntades interinstitucionales, para llegar a todos los rincones de Chiapas con este tipo de talleres de capacitación, en beneficio de productores, empresarios y comerciantes de café. Escandón Cadenas recordó que al iniciar este gobierno el Icatech no funcionaba, era una institución abandonada, olvidada y con muchas carencias, pero hoy, dijo, se ha convertido en un verdadero instrumento de apoyo social, al contar con 10 unidades móviles que recorren los municipios para brindar a las personas conocimientos y que puedan emprender su propio negocio. Agregó que a
la fecha se ha capacitado a más de 350 mil personas. La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, reconoció la importancia de estar continuamente capacitados, y explicó que esto es posible gracias a la política de agricultura sostenible que impulsa el gobernador y a la vinculación que existe entre las dependencias de la administración estatal. Asimismo, la titular de la SAGyP felicitó a quienes recibieron la constancia, y reafirmó el compromiso de dar mayor visibilidad a la ardua labor de los hombres y las mujeres del sector productivo primario del estado. En tanto, la directora general del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, dio a conocer que a través del curso “Cultivo y Gestión de la Calidad del Café” se beneficiaron 270 caficultores de Jiquipilas, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Yajalón, a quienes les otorgó las herramientas y los conocimientos profesionales para fortalecer sus habilidades en este tema. Señaló que, gracias al trabajo entre el Icatech, la SAGyP y el Instituto del Café se logró impulsar este curso, único en su tipo a nivel nacional, al abordar varias temáticas del cultivo del café y las buenas prácticas para lograr un producto de calidad y excelencia.
En representación de las y los cafetaleros beneficiados, José Manuel Castellano Pérez agradeció al gobernador Rutilio Escandón por brindar más alternativas para el cultivo y la cosecha de mejores productos. “El cultivo del café es una herencia de nuestros ancestros, y que aprendimos con base a nuestra experiencia, pero con estos cursos elevamos los conocimientos para desarrollar de mejor manera nuestro trabajo, pues es una actividad que es parte de nuestra vida”. Estuvieron presentes: las directoras generales del Incafech, Gabriela Orantes Chavarría; y del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; la diputada presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, María Reyes Diego Gómez; el diputado presidente y la diputada vicepresidenta de la Comisión del Café, Mario Humberto Vázquez López y Karina Margarita del Río Zenteno; las diputadas Citlaly de León Villard, Elizabeth Escobedo Morales, Linda Beatriz Corzo Martínez, y Olga Mabel López Pérez; el representante no gubernamental del Sistema Producto Café en Chiapas, Rigoberto Galindo Velázquez, así como productores y miembros del sector caficultor del estado.
Nacional Miércoles 17 de enero de 2024
www.sie7edechiapas.com
Tenemos una alianza con el pueblo de México que no se va a romper: Sheinbaum COMUNICADO - EL SIE7E Durango.- El único acuerdo que hay en la Cuarta Transformación es con el pueblo de México, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo ante militantes y simpatizantes de Durango, a quienes llamó a unir esfuerzos para continuar con el modelo humanista de la 4T, cuyo segundo piso significa seguir defendiendo los intereses de las mexicanas y los mexicanos. ‘’Nosotros tenemos un acuerdo, una coalición, una alianza que no se puede perder nunca, es la alianza de nuestro movimiento, la alianza con el pueblo de México, con nadie más, nosotros representamos al pueblo de México’’, destacó. La precandidata única de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Presidencia de México, aseveró que contrario a lo que sucede en el modelo neoliberal que la oposición defiende, para el movimiento transformador lo más importante será siempre garantizar una vida de bienestar para todos y todas. ‘’Allá es la corrupción, nosotros la transformación; allá la antidemocracia, aquí la democracia;
allá el autoritarismo, aquí la libertad’’, agregó. Por esta razón, Claudia Sheinbaum hizo énfasis en la importancia de seguir avanzando en la Cuarta Transformación, la cual ha logrado en cinco años reducir la pobreza, acortar las brechas de desigualdad, entre otros éxitos con programas como ‘’Sembrando Vida’’; la construcción de las Universidades Benito Juárez; la pensión para adultos mayores y más, cuyo objetivo es ayudar a quienes menos tienen. ‘’Los mexicanos y mexicanas somos solidarios, somos humanistas, esa es nuestra esencia (..) Nosotros siempre como pueblo hemos luchado por la justicia social y no vamos a renunciar a ello, por eso nosotros damos la mano al que se quedó atrás, por eso nuestro modelo económico se basa en apoyar a quienes menos tienen’’, manifestó. En este mismo sentido, Sheinbaum Pardo recalcó en que bajo el principio de ‘’por el bien todos, primero los pobres’’, la 4T ha logrado transformar la vida de las mexicanas y mexicanos de muchos puntos del país, como sucedió en la Ciudad de México durante su ges-
tión como Jefa de Gobierno, donde el acceso a los derechos universales fueron la base de su administración, a través del otorgamiento del apoyo universal “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar”, así como la construcción de la Universidad de la Salud y la Universidad Rosario Castellanos, donde ahora estudian más 50 mil jóvenes. Finalmente, la precandidata única a la Presidencia de la República por la coalición ‘’Sigamos Haciendo Historia’’, aseveró que con la 4T la igualdad también es una realidad, no solo porque se tiene un gabinete paritario o porque hay más mujeres go-
bernadoras como nunca antes en la historia, sino que también porque con la transformación se logrará que las mujeres sean quienes lideren los destinos de las nación. ’’Que llegue una mujer, también es parte de la transformación y les digo aquí, a las mujeres de Durango, a las jóvenes, a las niñas, a las adultas, a las adultas mayores, si llego yo, llegamos todas, si llega una mujer transformadora, sigue la transformación’’, concluyó. En el encuentro con la militancia de Durango, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Organización y Enlace Territorial, hizo un llamado a la unidad para lograr
que bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum se continúe con la transformación que inició el Presidente López Obrador. ‘’Nada de flaquear, nada de titubear, nada de regresión, porque tenemos que sacar adelante al país (...) Campesinos, trabajadores, maestros, estudiantes, no nos equivoquemos, hoy tenemos que estar unidos, la unidad es lo que nos va a fortalecer, nadie tiene derecho de dividir nuestro movimiento, todos juntos vamos hacia la victoria’’, puntualizó. Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles, reflexionó en que este 2024 hay dos caminos a seguir: el de la Cuarta Transformación y el de la actual oposición neoliberal que vela por los intereses de unos cuantos. ‘’Son dos proyectos, el de sus convenios en lo oscurito que luego se enojan y los hacen públicos, donde se reparten hasta las notarías, que se reparte las oficinas de recaudación, que se reparten las direcciones de las escuelas públicas del país y nosotros con las encuestas, con procesos de participación de la gente, con el pueblo decidiendo’’, comentó.
Al grito de ¡Presidenta! Claudia Sheinbaum es arropada por el cariño de simpatizantes en Durango COMUNICADO - EL SIE7E Durango.- Al ritmo de la música norteña y de la canción ‘’Ya convéncete’’, militantes y simpatizantes de Durango, le dieron una cálida bienvenida a Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata única a la Presidencia de México por Morena, el PT y el PVEM. A su llegada, causando un gran revuelo, quienes se dieron cita en el Aeropuerto Internacional de la entidad, mostraron su apoyo con porras al grito de ¡Presidenta, ¡Es un honor estar con Claudia hoy! , así como con aplausos y cárteles en los que se leían mensajes como ’’Bienveni-
da a la tierra del general Francisco Villa’’. Sheinbaum Pardo fue arropada por el cariño de la militancia
duranguense, entre quienes se destacaron un grupo representativo de la industria cinematográfica de la entidad.
Claudia Sheinbaum llega a Durango en su última semana de precampaña como precandidata única a la Presidencia de México
con el objetivo de encabezar un encuentro con la militancia del estado a las 13:30 horas en la Plaza de Armas de la entidad.
10
17 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
OPERATIVO
Encuentran en Coahuila los restos de un cuarto minero EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano informó este martes del hallazgo de los restos de un cuarto minero de un total de 10 que quedaron atrapados en agosto de 2022 en la mina de carbón El Pinabete, en el norteño estado de Coahuila. “A 25 días desde el inicio de las intensas labores de recuperación de los mineros en El Pinabete, se informa que durante las operaciones llevadas a cabo se logró la localización del cuarto resto óseo”, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) en un comunicado. El descubrimiento ocurrió a las 11:45 hora local (17:45 GMT) tras el operativo coordinado por la CNPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Federal de Elec-
tricidad (CFE). Los primeros dos cuerpos se encontraron apenas el 28 de diciembre tras más de 500 días del accidente del 3 de agosto de 2022, cuando El Pinabete, en el municipio de Sabinas, se inundó tras un derrumbe de una mina contigua abandonada, Conchas Norte. Tras el incidente, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió recuperar los cuerpos en unos meses, pero en junio pasado reconoció que el proceso tardaría hasta 2024. “Las operaciones de excavación continúan en las áreas señaladas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo. El objetivo persiste en localizar e identificar a los seis mineros restantes atrapados en la mina El Pinabete”, apuntó Protección Civil. López Obrador anunció el lu-
nes que visitará el fin de semana Coahuila para coordinar los rescates de esa mina y los de Pasta de Conchos, donde 65 trabajadores quedaron atrapados en una explosión en 2006 y la mayoría de los restos siguen sin recuperarse. “Estamos llevando a cabo traba-
jos para rescatar a los mineros en las dos minas y quiero ir a ver cómo vamos. Son trabajos complejos, pero se ha ido avanzando, pero ya se nos está agotando el tiempo, y voy a eso”, reconoció el mandatario en su conferencia matutina. El derrumbe en El Pinabete re-
activó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, según la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en la mina de ese nombre.
PRESIDENTE
CONTROVERSIA
Señala AMLO al Issste como uno de los casos más extremos de corrupción
Familiares de desaparecidos denuncian “desmantelamiento” de organismos de búsqueda
COMUNICADO - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E
CDMX.- Desde las instalaciones del Palacio Federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que en el sector salud, uno de los casos más extremos de corrupción, fue el Issste donde se metió hasta la médula. A pesar de que van 17 meses de reestructuración institucional no se ha podido terminar porque ha costado mucho enfrentar las resistencias al interior de esa institución. Recordó que, en su momento, el ex presidente Felipe Calderón le entregó su administración a Elba Esther Gordillo, quien lo apoyó en la campaña, “por eso llegó a Miguel Angel Yunes, aunque luego se distanciaron”. En ese sentido, el jefe del ejecutivo federal compartió que cuando llegaron, se encontraron con una institución plagada de “corrupción, conflictos de intereses, fraude, involucramiento de autoridades de ex servidores públicos que habían sido directivos que ahora son propietarios de empresas que dan servicios al Issste. Y continuó “ahora están en desacuerdo con políticas públicas implementadas por el actual gobierno porque se han detectado fraudes hasta por 15 mil millones de pesos”. En este informe, agregó que se redujo a la institución a un cascarón porque “la mayoría de servicios del Issste eran privados, no eran del propio gobierno fe-
Ciudad de México.- El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) denunció este martes, en el marco del sexto aniversario de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, el “desmantelamiento” de los organismos de búsqueda que está llevando a cabo el Gobierno mexicano. A través de un comunicado, la asociación describió el momento actual como “crítico” y advirtió que “el Gobierno federal está desmantelando las estructuras” creadas para “enfrentar esta crisis” En su opinión, el Ejecutivo, está “desgarrando el tejido social” y sembrando una “sensación de desdén hacia las víctimas” con medidas como el cambio en el censo de personas desaparecidas o la reducción de personal en la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). A mediados de diciembre, el Gobierno notificó que había 12.377 personas desaparecidas según su nuevo censo y no 111.000, cifra incluida en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) y que el presidente mexicano había tachado de “manipulado”. Tras la controversia, la titular de la CNB, Teresa Guadalupe Reyes, rectificó poco después para al afirmar que aún están buscando a 92.000 personas desaparecidas, pero insistió en que tiene “diferentes niveles de aproximación”. “El ‘censo’ es un claro intento de debili-
deral, aunque se pensara que sí”. Hasta la elaboración de un caldo de pollo, proporcionar una ambulancia, el servicio de lavado se fue privatizando hasta convertir al Issste en un cascarón. “’¿Que es propiedad del Issste? Las instalaciones, el servicio de médicos y enfermeras, aunque hay procedimientos donde “se le contrata a un integrador y se le contrata, pero el personal es del Issste… la meta es superar el nivel de satisfacción de recetas de los pacientes que actualmente es del 86 por ciento, aunque en muchos casos es del 75 por ciento o 50 por ciento de las medicinas que se requieren en esas recetas”, finalizó.
tar al Rnpdno “, sostuvo el comunicado, que vinculó este cambio al “contexto electoral” que vive México este 2024. También acusó a la Administración de López Obrador de “una falta de preparación y visión para el futuro” al despedir a una parte “significativa” de la plantilla de la CNB, una decisión ejecutada tras la renuncia en agosto de la anterior comisionada, Karla Quintana, en medio de presuntas presiones gubernamentales para modificar el registro y bajar las cifras. Así, el MNDM reprochó a la Administración “regresar a debates ya superados”, lo que supone una “revictimización y desvalorización” de los esfuerzos de las familias de las personas desaparecidas. Ante esta situación, la asociación exigió a los distintos gobiernos que hagan “partícipes” de las tareas de búsqueda, localización e identificación de desaparecidos a las familias, con quien se debe dialogar a partir de un trato “digno y justo”.
11
17 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
SSPC
Los homicidios dolosos caen un 4,18 % en 2023 por debajo de los 30.000 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Los homicidios dolosos en México decrecieron un 4,18 % anual en 2023 hasta los 29.675, lo que representa el tercer año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, reveló este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Los asesinatos en 2023 se comparan con los 30.968 homicidios que la SSPC reportó hace un año para 2022, con lo que esta es la primera vez que la cifra cae por debajo de los 30.000 en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el 1 de diciembre de 2018. La SSPC reportó 81 asesinatos diarios en 2023 comparados con la media de 91 revisada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para 2022, expuso la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Gobierno. Tan solo en diciembre, el Gobierno registró 2.315 asesinatos, una caída interanual de 8,46 % frente a los 2.529 del último mes de 2022. “En el homicidio doloso disminuye un 24,7 % en (la incidencia) mensual desde el histórico en 2018 (cuando comenzó la actual Administración), hay que decir aquí que se trata del diciembre más bajo de los últimos siete años en el caso de los homicidios dolosos”, expresó Rodríguez. La titular de la SSPC también expuso que seis estados concentraron casi la mitad de los asesinatos: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, que acumularon en conjunto 13.091 de los homicidios de 2023. Aunque no detalló el total del año, Rodríguez expuso que en diciembre hubo 62 feminicidios, asesinatos de mujeres por motivo de género, una disminución interanual de 19,48 %. “Este es el feminicidio, que bajó 38,6 % (desde el comienzo del Gobierno), seguimos intensificando las acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia feminicida”, manifestó. Menos delitos del fuero federal y robos La secretaria de Seguridad reconoció aumentos anuales en los delitos federales relacionados con armas de fuego y explosivos (9,3 %) y en los delitos fiscales (27,5 %). Pero enunció decrementos en el contrabando de personas (39,3 %), delitos financieros (25,9 %), crímenes de delincuencia organizada (16,8 %) y delitos cometidos por servidores públicos (2,3 %). “Presentamos la incidencia delictiva del fuero federal, con una reducción (total) de 34,2 % (desde el comienzo del Gobierno), en la mayoría de los delitos del fuero federal hay reducciones importantes”, sostuvo Rodríguez. En delitos del fuero común, el número total de robos decreció un 7,55 % interanual en diciembre hasta los 45.511. La SSPC señaló reducciones anuales en todas las categorías: del 11,9 % en robo en transporte individual, de 10,9 % en asalto a transeúnte, de 9,8 % en hurtos en vivienda, de 9,7 % en robo en transporte público individual y de 8 % en hurto a negocio. “En el caso de los delitos del fuero común, en la mayoría vamos a la baja y seguimos llamando a fortalecer la coordinación con las autoridades estatales. Por ejemplo, en el caso de los robos, el robo total ha bajado en este Gobierno, según los reportes de las fiscalías estatales”, comentó la secretaria. Estas cifras se reportan tras la caída del 7,1 % en homicidios en 2022, cuando México tuvo 30.968 asesinatos luego de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020, seguidos de 33.308 en 2021, según las cifras reportadas entonces por la SSPC.
DELITOS
FGE asegura que las 8 colombianas desaparecidas niegan ser víctimas de un secuestro EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano afirmó este martes que las ocho colombianas desaparecidas y encontradas este fin de semana en Tabasco, estado del sureste del país, niegan ser víctimas de un secuestro u otro delito. En sus entrevistas con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, las mujeres “negaron haber sido secuestradas o retenidas en contra de su voluntad”, aseguró Luis Rodríguez Bucio, subsecretario federal de Seguridad Pública, en la conferencia matutina del Gobierno. Aunque las mujeres estaban ilocalizables desde el 5 de enero, cuando acudieron a una fiesta en el municipio de Cárdenas, el Consulado General de Colombia en Cancún presentó el 12 de enero una denuncia ante la FGE de Tabasco por la presunta desaparición de sus ciudadanas. Las autoridades mexicanas encontraron a las mujeres el sába-
do pasado en un operativo de la FGE de Tabasco con apoyo del Ejército, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Coordinación Nacional Antisecuestro, según relató Rodríguez Bucio. “Todas manifestaron haber ingresado al país de manera legal. Todas se dedican al servicio de acompañamiento y fueron contratadas para una fiesta privada mediante un grupo de WhatsApp. (Dijeron) que por su voluntad permanecieron en el lugar de la fiesta hasta el día de su localización, es decir, el 13 de enero”, aseveró. Sus declaraciones contrastan con las primeras versiones públicas de los hechos, que primero reportó el periodista Ciro Gómez Leyva, quien expuso que las mujeres estaban desaparecidas desde el pasado 5 de enero, cuando un hombre identificado como Saulo David Sánchez, alias ‘El Jaguar’, las llevó a una fiesta privada como ‘escorts’. La denuncia, según el periodis-
ta, la hicieron otras compañeras que aseguraron que las desaparecidas pertenecen a un grupo de entre 50 y 70 mujeres llevadas a México desde Colombia por una red de trata. Incluso, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, agradeció a México “su apoyo” en la red social X (antes Twitter) porque las mujeres fueron “rescatadas” tras ser “retenidas por mafias”, al asegurar que “hay capturados varios delincuentes de la trata”. El subsecretario de Seguridad indicó que en los medios “circuló un audio donde se escucha a una de las presuntas desaparecidas comunicándose con un familiar, pidiéndole rezar por ella y otra de sus compañeras” y “menciona que han sido despojadas de sus celulares por un problema entre líderes de un grupo delincuencial”. Pero después, agregó, “en un video, una de ellas manifestó haber estado bajo los influjos del alcohol y sentimental cuando se comunicó con su familiar en Colombia. Además se mostró sorprendida al saber que estaban siendo buscadas por las autoridades mexicanas”. El funcionario detalló que solo dos de las mujeres tienen vigente su estadía en México, por lo que el Instituto Nacional de Migración (INM) retornará al resto a Colombia por “falsear su declaración de ingreso y realizar actividades remuneradas”.
12
ssss
PUBLICIDAD
17 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional Miércoles 17 de enero de 2024
www.sie7edechiapas.com
Israel y Hamás acuerdan un intercambio de medicamentos para Gaza y rehenes EFE - EL SIE7E
El Cairo/Jerusalé.- El Gobierno catarí anunció este martes que Israel y el grupo islamista Hamás llegaron a un acuerdo para la entrada de medicamentos para los civiles de Gaza a cambio de la entrega de los fármacos necesarios para los rehenes israelíes en el enclave, mientras que Benjamín Netanyahu dio la bienvenida al pacto. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores catarí, Majed bin Mohamed al Ansari, anunció en un comunicado “el éxito de una mediación catarí en cooperación con la amistosa
República de Francia, en la que se alcanzó un acuerdo entre Israel y Hamás, por el que se entregarán medicamentos junto con otra ayuda humanitaria a los civiles de la Franja de Gaza, en las zonas más afectadas y vulnerables”. A cambio, explicó el portavoz a la agencia oficial de noticias catarí QNA, se entregarán los “medicamentos necesarios para los cautivos israelíes en Gaza”. Dichos medicamentos y ayuda “saldrán mañana de Doha con destino a la ciudad de Al Arish” en Egipto a bordo de dos aviones de las Fuerzas Armadas
cataríes, en preparación para su transporte a Gaza, según Al Ansari. Hace cuatro días, la oficina del primer ministro israelí anunció que las partes en conflicto habían llegado a un acuerdo para la entrega de medicamentos para los 136 rehenes israelíes que siguen cautivos en Gaza, pero hasta hoy no se había puesto una fecha a la llegada de los mismos ni Doha se había pronunciado al respecto. Sin embargo, Catar -principal mediador junto a Egipto y Estados Unidos en la guerra de Gaza- no ha detallado cómo se procederá a la entrega de los
medicamentos a los rehenes. Durante la liberación de los rehenes en la tregua de finales de noviembre, fue el Comité Internacional de la Cruz Roja, como mediador, quien se encargó de facilitar el proceso de salida de los cautivos de Gaza hacia Israel. Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que el acuerdo se hizo “de conformidad” según lo establecido entre el servicio de Inteligencia Exterior israelí, Mossad, y Catar. El jefe de Gobierno israelí expresó también “su agradecimiento a todos aquellos que
hayan ayudado en esta tarea”, e insistió en que “los medicamentos lleguen a su destino”. Según concretó, los fármacos fueron comprados por Francia, “según una lista elaborada en Israel de acuerdo con las necesidades médicas de los rehenes”. Los muertos en Gaza desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, rozan los 24.300, un 70 % de ellos niños y mujeres, y unas 8.000 desaparecidos están bajo escombros de edificios destruidos, según las autoridades gazatíes, en un paraje de devastación sin precedentes.
Republicanos refuerzan su ofensiva sobre Nuevo Hampshire EFE · EL SIE7E Washington.- El expresidente Donald Trump y el resto de los aspirantes a la nominación presidencial republicana reforzaron este martes su ofensiva sobre el estado de Nuevo Hampshire, la segunda parada en el proceso de primarias después de los caucus de Iowa. Trump, quien se llevó el 51 % de los votos el lunes en Iowa, compareció en la noche del martes ante sus seguidores en Atkinson (Nuevo Hampshire) visiblemente complacido por haber conseguido la victoria más abultada de la historia en los caucus de ese estado. En dicha cita, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, se situó en segundo lugar con el 21,2 % de los votos, seguido de la
exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora ante Naciones Unidas, Nikki Haley, quien consiguió el 19,1 % de los sufragios. A esta última fueron dirigidos la mayoría de dardos en Atkison del expresidente, quien calificó a Haley como la candidata de los demócratas para “infiltrarse” en las primarias republicanas. “La gente que está detrás de Nikki Haley está a favor de China, a favor de las fronteras abiertas (...) Si Haley gana, gana Biden”, dijo Trump para añadir que su apoyo en Iowa fue “histórico” a pesar de haber sido “perseguido injustamente”. Sus palabras fueron recibidas con los aplausos de sus simpatizantes, vestidos con gorras o agitando banderas con las letras “MAGA”, en referencia al
eslogan de Trump en las campañas de 2016 y 2020: “Make America Great Again” (Hacer Estados Unidos grande de nuevo). En el acto de Atkison, Trump recibió el apoyo del excandida-
to a la nominación republicana Vivek Ramaswamy, que este lunes suspendió su campaña tras recibir poco menos del 8% en los caucus de Iowa. Poco antes de Trump, la propia Haley había dado otro mitín en
Nuevo Hampshire, que aprovechó para perfilarse como la única persona en la carrera por la nominación presidencial republicana que puede vencer al exjefe del Ejecutivo estadounidense. “Necesitamos un nuevo liderazgo para este país”, afirmó Haley, quien argumentó que Estados Unidos requiere dejar atrás “el caos” que sigue por todos lados a Trump, que se enfrenta a cuatro causas penales y 91 cargos. Las encuestas para las primarias del 23 de enero en Nuevo Hampshire tienen a Trump por delante, pero con Haley cerca, gracias en parte al apoyo recibido del popular gobernador del estado, Chris Sununu, quien compareció junto a ella frente a decenas de seguidores.
14
17 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
ESTADÍSTICAS
Población de China se redujo en 2023 por segundo año consecutivo EFE - EL SIE7E
Pekín.- El número de habitantes de China, el segundo país más poblado del mundo, se redujo en unos 2,08 millones el año pasado, según datos oficiales publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de la nación asiática. El dato supone el segundo año consecutivo de contracción, después de que en 2022 la población disminuyese en 850.000 personas, lo que marcó el primer descenso desde 1961, cuando el número de habitantes se contrajo como consecuencia de la fallida política de industrialización del Gran Salto Adelante. Concretamente, China cerró 2023 con 1.409,67 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.411,75 millones que había en el país a finales del año anterior. La disminución de 2,08 millones de personas supone una caída del 0,14 % respecto al año anterior, y confirma la tendencia demográfica negativa que se inició en 2022 y sobre la cual las au-
toridades chinas ya llevan años advirtiendo. El gigante asiático registró el pasado año 9,02 millones de nacimientos, en contraste con los 9,5 millones anotados en 2022 y pese a los esfuerzos de autoridades tanto nacionales
como locales para tratar de aumentar la natalidad. Expertos chinos predijeron el pasado noviembre que el número de nacimientos en China seguiría disminuyendo en 2023 por séptimo año consecutivo, debido al descenso de la canti-
dad de matrimonios registrados en los últimos años y al retraso de la edad de casarse entre los jóvenes chinos. Según los datos oficiales, el número de hombres supera al de mujeres, con una proporción de 104,49 hombres por cada 100
mujeres: el número de hombres se situó en 720,3 millones, mientras que el de mujeres fue de 689,4 millones. Las cifras de la ONE también reflejan un aumento de las muertes, que pasaron de 10,41 millones a 11,1 millones. El gigante asiático permite desde 2021 a sus ciudadanos tener un tercer hijo, aunque la decisión no ha sido acogida con gran entusiasmo por la población, debido tanto a la carga económica que supone la crianza como a la prioridad que se da a la carrera laboral. Durante el XX Congreso del Partido Comunista Chino, celebrado en 2022, el partido gobernante enfatizó que el país necesita un sistema que “aumente las tasas de natalidad y reduzca los costos del embarazo, el parto, la escolarización y la crianza”. En abril pasado, proyecciones de la ONU indicaron que la vecina India pasó a ser el país más poblado de la Tierra tras superar a China.
CRIMEN ORGANIZADO
Ecuador, aún en ‘shock’, sofoca alta violencia y ve repliegue de grupos “terroristas” EFE - EL SIE7E Quito.- Ecuador ha logrado sofocar la violencia y el caos causados la semana pasada por las bandas del crimen organizado, pero sigue en estado de ‘shock’, mientras se considera que se han “replegado” los grupos, catalogados por el Gobierno de Daniel Noboa, como “terroristas”. La escalada de violencia, que dejó más de una decena de fallecidos, comenzó la semana pasada con disturbios en las cárceles y toma de rehenes (ahora liberados), cuando el Gobierno intentaba localizar a José Adolfo Macías ‘Fito’, fugado de una prisión, y líder de “Los Choneros”, banda criminal vinculada al cartel de Sinaloa. La violencia tuvo su nivel más alto cuando el martes pasado un grupo de encapuchados armados tomó por asalto un canal de televisión, hecho que terminó con el arresto de trece personas. “Hay una relación muy estrecha entre la cárcel y la calle. Las cárceles antes eran escuelas del delito, hoy son la oficina del delito”, dijo el experto en seguridad Fernando Carrión, al vincular otros hechos de violencia -como coches incendiados y estallido de artefactos explosivos- con los disturbios en
las cárceles. El grupo ‘Los Choneros’ es uno de los 22 catalogados por Noboa como “terroristas”, contra los que el Estado ha declarado la “guerra”, en torno a la cual el Ejecutivo ha logrado unidad y respaldo institucional, político y social. Población “en shock total” En la conferencia “El estallido armado en Ecuador, situación y perspectivas”, organizado por el peruano Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (Desco), Carrión comentó este martes que los ecuatorianos aún están “en un shock total”. “Nunca habíamos tenido una cosa como esta, no sabemos si salir de la casa, ir a la oficina...”, dijo, antes de precisar que esta semana los ecuatorianos han vuelto paulatinamente al trabajo y, el fin de semana, hubo gente en los parques, centros comerciales y restaurantes.
“Creo que la población nos iremos acostumbrando, iremos generando algunas estrategias para asumir este tipo de cosas: cambiar los senderos, utilizar otro transporte”, entre otros, dijo. Carrión considera que lo ocurrido la semana pasada, “producto del problema carcelario, principalmente, se convertirá en un problema cíclico”. “Ahora fue la cárcel, pronto creo que va a ser la política porque este año tenemos dos elecciones: una que se va a convocar en febrero, porque en febrero de 2025 elegimos nuevamente presidente y Asamblea Nacional; y una segunda elección”, que se convocará posiblemente en abril para un referéndum sobre reformas en la Constitución. La Corte Constitucional analiza las 20 preguntas propuestas por Noboa para la consulta, la mayoría relacionadas con la seguridad. Carrión recordó que 2023 fue el año electoral “más violento de la historia de Ecuador”, pues para los comicios de febrero (locales y consulta popular) fueron asesinados cinco candidatos a alcaldías y dos meses después, se asesinó a un alcalde. En tanto que en las presidenciales fue acribillado el candidato Fernando Villavicencio. ¿Repliegue de “terroristas”?
Para Carrión, en la actualidad hay un “repliegue” de los 22 grupos catalogados como “terroristas” porque “no les conviene la confrontación y porque, además, no están en la lógica de reemplazar o cooptar al Estado. Lo que les interesa es que les dejen obtener los recursos económicos como lo han venido haciendo”. “Pero ese repliegue irá, poco a poco, consolidando otro espacio a partir del cual vayamos a tener un problema parecido al que hemos tenido esta semana”, advirtió al subrayar la importancia de entender el funcionamiento de la “red global del crimen” con ‘holdings’ en América Latina. A esto se suma, lo que considera una “pérdida de soberanía” del Estado sobre su territorio” porque, por un lado, hay “muchos lugares” en Ecuador “que ya no son controlados por el Estado” y, por otro lado, el aumento de las extorsiones donde grupos criminales cobran a la gente por seguridad, da cuanta de una “sustitución del Estado en términos de la seguridad”, alertó. Para Carrión, el apoyo internacional es importante, pero no suficiente, pues se requiere integración regional porque uno de los grandes problemas que tiene América Latina es la violencia.
Deportes Miércoles 17 de enero de 2024
www.sie7edechiapas.com
Proyecto visionario
P16
Los que tienen entrenadores de TKD tras reunirse y planear el 2024 en Chiapas
Asiste a Conferencia
Cowell ya fue presentado
Mónica Anzueto hizo acto de presencia en evento internacional, realizado en Dubai
Es refuerzo de Chivas, en el medio de la polémica por su doble nacionalidad
P16
P18
16
17 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
NATACIÓN
Asisten Anzueto a Conferencia ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Con la visión de mantenerse siempre a la vanguardia en la enseñanza de la natación, El Delfín de Chiapas participa en la Conferencia de la Asociación Internacional de Escuelas de Natación (ISSA) “Dubai 2024”, evento de clase mundial con sede en los Emiratos Árabes Unidos. La profesora Mónica Anzueto Moguel, directora pedagógica de El Delfín y actual Consejera de la ISSA en Latinoamérica, acudió para tomar parte en los cinco días de la reunión mundial, la cual arrancó con el Seminario de Educadores centrado en las metodologías de enseñanza de natación desde bebés hasta adultos, proporcionando valiosas ideas para todos los niveles de experiencia. En este sentido vale la pena mencionar que, como única
asociación internacional de escuelas de natación, la ISSA se dedica a promover la excelencia en la enseñanza a nivel mundial, por lo que este evento reúne a 240 expertos y educa-
dores de todo el mundo para compartir sus conocimientos y experiencias, promoviendo el crecimiento y la innovación en la comunidad de las escuelas afiliadas.
TAEKWONDO
Al asistir a esta reunión, en la que se dieron cita representantes de África, Asia, Europa, Latinoamérica, Norteamérica y Oceanía, El Delfín de Chiapas garantiza el acceso a intere-
santes sesiones de aprendizaje y los modelos de enseñanza más innovadores a través de talleres interactivos, además de contar con la oportunidad de crear nuevas redes de desarrollo profesional junto a otros especialistas y clubes, así como estrategias de negocio y amplio contenido enriquecedor. En el marco de esta participación, la entrenadora chiapaneca recordó que, como es sabido, escuelas de natación como El Delfín de Chiapas ofrecen un espacio fabuloso de bienestar y salud para la comunidad y al asistir a la Conferencia de la Asociación Internacional de Escuelas de Natación (ISSA) “Dubai 2024” se tiene acceso a una emocionante alineación de oradores de clase mundial para adquirir nuevos conocimientos y continuar siendo una institución líder en su ramo no sólo en Chiapas y México, sino a nivel internacional.
NASCAR
Tienen proyección en 2024 Anuncian al Gran Marshall ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E El coordinador de Jaguar Es Deporte, Edgar Tony Abarca Cabrera, sostuvo una reunión de trabajo con entrenadores de taekwondo y artes marciales mixtas para fortalecer el Plan Transformador Chiapas que encabeza el coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, En su intervención, Abarca Cabrera acompañado del presidente de Jóvenes de Chiapas, Edgar Abarca Palma, agradeció la asistencia de cada uno de los presentes y expresó que hay un compromiso serio y responsable de abonar a la continuidad del proyecto de nación, principalmente en el eje de Deporte. “Muy agradecido por la presencia de entrenadores de taekwondo y artes
marciales mixtas aquí en la Casa de Enlace del Senador Eduardo Ramírez, estamos convencidos que tenemos que caminar de la mano y levantar la voz para que nuestras propuestas coadyuven en el Plan Transformador Chiapas e inicie una nueva era en deporte chiapaneco”, declaró. Detalló que se realizarán foros y mesas de trabajo con entrenadores de diferentes disciplinas y municipios para escuchar de manera directa sus necesidades e inquietudes y plasmarlo en un proyecto que abone a la construcción y desarrollo del deporte como motor de transformación social. Finalmente, las y los entrenadores refrendaron su compromiso de sumarse a las tareas y acciones que permitan rescatar el deporte chiapaneco, desde sus áreas de iniciación, formación, inclusión y alto rendimiento.
La NASCAR anunció que el comediante, actor y productor de renombre mundial Gabriel “Fluffy” Iglesias será el Grand Marshall de la carrera inaugural de la NASCAR Mexico Series, ‘King Taco la Batalla en el Coliseo’ a realizarse el domingo 4 de febrero. Este evento será el primero en el calendario de carreras pautado para ese día, seguido por la carrera Busch Light Clash en el coliseo. “Fluffy” dará el comando para iniciar la carrera y seguidamente el mariachi de los Rams interpretará el himno nacional mexicano. “¿Quién mejor para iniciar este evento histórico que un comediante tan reconocido como Gabriel Iglesias?” dijo Ben Kennedy, vicepresidente senior de desarrollo y estrategia de carreras de NASCAR. “Además de contar con una carrera exitosa, Gabriel creció en el sur de California y tiene raíces mexicanas, por lo que nos enorgullece tenerlo como invitado para que le de la orden a los pilotos de encender sus motores y de esta forma iniciar un exitoso día de carreras en el coliseo de Los Ángeles.” Iglesias se ha convertido en uno de los comediantes más exitosos del mundo y recientemente con su gira logró posicionarse como el segundo comediante con mayor número de ventas. Criado en Long Beach, California, es uno de los comediantes más vistos en YouTube con más de 1.1 mil millones de visi-
tas y más de 25 millones de seguidores en las redes sociales. Otros honores distintivos de Iglesias consisten en ser incluido en la edición “Top 40 Comedy Players” del Hollywood Reporter, además de aparecer en la portada de la edición de comedia de Variety y ser uno de los pocos comediantes que alguna vez encabezó y agotó las entradas del Madison Square Garden en Nueva York, Crypto.com Arena en Los Ángeles y la Ópera de Sydney en Australia. También fue el primer comediante en actuar y agotar las entradas del Dodger Stadium en 2022 ante una multitud de 55.000 personas. Iglesias se encuentra actualmente en su gira mundial de comedia ‘Don’t Worry, Be Fluffy’ y presentará un espectáculo especial del día de San Valentín el 14 de febrero en el Kia Forum.
17 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
17
AJEDREZ
Alistan el Apertura 24 ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Tras un 2023 que dejó buenos torneos y cada vez más competidores, la Liga de Ajedrez Tuchtlán tiene listo el comienzo de actividades de este 2024, en el que sobresale el Torneo Apertura 2024, que ya tiene pactada su primera cita, para que todos los ejecutantes de los escaques tengan todo preparado para buscar la mejor estrategia. Desde la dirigencia de la competición municipal, se estabelció que el certamen dará inicio el 25 de febrero en las instalaciones del Centro Cultural “David Gómez Solana” en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para el que ya están convocados los ajedrecistas interesados en tomar parte en este evento, al que asisten grandes exponentes de esta
disciplina.. Con base en la convocatoria que se dio a conocer, el evento tendrá un sistema suizo, basado en rating, con dos partidas
de 30 minutos para terminar la jornada que el calendario marque, asimismo, se informó que se contará con una bolsa de premios de 10 mil pesos.
Para el reglamento, se dio a conocer que será vigente conforme a la FIDE y las normas de la FENMAC, teniendo en el torneo a un Árbitro Oficial para
verificar que el reglamento se aplique conforme se aprecia en la escritura del ajedrez. Así también, el organizador de este torneo dio a conocer que para iniciar con el torneo Apertura 2024 de ajedrez, los interesados deberán de cumplir con un mínimo de 20 integrantes para desarrollar el certamen, destacando que la convocatoria quedó abierta más de un mes antes de la partida inaugural. En cuanto a la premiación, la papelea oficial marca que se debe otorgar un monto de 5 mil pesos en efectivo más trofeo al campeón del torneo, seguido del segundo lugar que se llevará un total de 3 mil pesos y diploma, mientras que, el tercer lugar, es acreedor de dos mil pesos más diploma de participación.
NATACIÓN
JUEGOS
Continúa batalla con CONADE
No darán soporte a estados
ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E En respuesta a la participación de atletas mexicanos en la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, Ana Gabriela Guevara, la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), ha anunciado un aumento en los apoyos económicos. Sin embargo, este incremento no abarcará a los atletas de clavados y natación artística, generando ciertas interrogantes. El aumento en las becas responde a la expectativa de que México tenga un papel relevante en París 2024, reflejando el compromiso de apoyar a los deportistas ya clasificados. Según los estatutos para el ejercicio fiscal de 2024, se establecen montos específicos para los atletas individuales, de prueba compartida y aquellos que obtuvieron plazas en deportes en conjunto. “Para aquellos deportistas que hayan obtenido plaza nominal o con designación oficial emitida por la autoridad deportiva competente, a Juegos Olímpicos o Paralímpicos, se otorgará beca económica deportiva de acuerdo con los montos establecidos en las tablas de los puntos 4.1 a 4.12; con vigencia hasta la culminación de los eventos antes mencionados”, declaró Ana Guevara. Los marchistas Noel Chama, José Luis
AGENCIAS - EL SIE7E
Doctor, la fondista Margarita Hernández, la gimnasta Atzhiri Sandoval, la velerista Elena Oetling y el equipo de salto ecuestre serán beneficiarios de estos aumentos, en reconocimiento a sus logros y clasificación. Sin embargo, los atletas acuáticos, como Kevin Berlín, Randal Willars y Osmar Olvera, no recibirán el mismo respaldo económico. La negación de aumento se fundamenta en la falta de reconocimiento por parte de Ana Guevara y la Conade al Comité Estabilizador, surgido tras la destitución de Kiril Todorov de la Federación Mexicana de Natación.
La directora de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, descartó que haya apoyo para Nuevo León o Jalisco, de solicitar la sede de los Juegos Panamericanos 2027. Guevara rechazó que el gobierno federal vaya a apoyar la intención de recibir los Juegos Panamericanos de 2027, ya que se necesita una fuerte inversión para presentar la candidatura. “Nosotros de manera oficial no lo tenemos y tampoco hemos hecho un pronunciamiento, partiendo de la lógica que ese presupuesto no esta etiquetado para este año y tendría que solicitarlo como extra en caso de que México vaya a participar”, dijo Ana Gabriela Guevara. “No sé cuál va a ser la dinámica de Panam Sports para reasignar esa sede, entiendo que quienes decidan
la participación de esta sede deben tener anuncio del gobierno de México”, agregó. Explicó que hasta el momento no ha tenido la oportunidad de tocar el tema con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que se estaría compromotiendo a una ciudad para recibir los Panamericanos, independientemente de cuál fuera la sede. “El gobierno federal tendría que derogar una gran cantidad de dinero en la candidatura y en la obtención de la sede, ambas son dos ciudades (Monterrey y Guadalajra) grandes del país”, sentenció Guevara. Esta declaracion surge luego de que en días recientes, Samuel García, gobernador de Nuevo León, y el director del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo de Jalisco, Fernando Ortega, propusieran cada uno a su respectivo estado para recibir los Panamericanos 2027, luego de que a Barranquilla le retiraran la sede.
18
17 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
CHIVAS
Cowell fue presentado AGENCIAS - EL SIE7E
Cade Cowell se convirtió en nuevo jugador de las Chivas. A través de sus redes sociales y por un comunicado, el club rojiblanco le dio la bienvenida al delantero mexicoestadounidense, esto luego que el jugador llegara a Guadalajara la madrugada de este sábado para firmar su traspaso a la Liga MX. Procedente del San Jose Earthquakes de la MLS, Cowell abandonó la concentración de la Selección de Estados Unidos en Orlando, Florida, para finalizar su vinculación al conjunto tapatío luego de varios días de rumores sobre su incorporación al club mexicano. Alrededor de las 01:00 horas, Cade Cowell llegó a la Perla Tapatía, proveniente de San José, California, en vuelo directo.
Luego de aterrizar en territorio jalisciense, el nuevo refuerzo de Chivas fue trasladado mediante una camioneta institucional al hotel donde pasó la noche.
La travesía de su llegada fue hermética, dado a que elementos de Chivas se percataron de la presencia de ESPN y decidieron marcharse. Sin embar-
AMÉRICA
go, el seguimiento sobre Cade Cowell continuó y el vehículo se retiró para poder ingresar al jugador por una puerta alterna al hotel.
El futbolista llegó con gran cantidad de maletas, así como con dos acompañantes. Posteriormente, ingresó de manera inmediata al inmueble. El año pasado, el nativo de Ceres, California, participó en el Mundial Sub-20 y lideró al equipo en anotaciones con tres goles. También fue llamado al campamento de entrenamiento del equipo olímpico de futbol masculino de Estados Unidos como preparación para los Juegos Olímpicos París 2024. Cowell, quien fue parte del equipo All-Star de la MLS en 2021, ha marcado 10 goles y 15 asistencias en 104 apariciones en la Major League Soccer desde que firmó un contrato en 2019. La temporada pasada fue incluido en la lista de los mejores jugadores Sub-22 de la Major League Soccer por tercera temporada consecutiva.
CRUZ AZUL
En el Azteca ante Gallos Escobar sin solución AGENCIAS - EL SIE7E El América se quedará en el Estadio Azteca durante el mes de enero y utilizará el estadio Ciudad de los Deportes en la Concacaf, a pesar que el Cruz Azul ya hizo la mudanza al recinto en el que también juega el Atlante. América jugará su partido contra los Gallos de Querétaro en el Estadio Azteca e hizo el anuncio de la venta de boletos para el partido de la jornada 2 del Clausura 2024; además, todavía analiza jugar el partido contra el Monterrey, en febrero, en el mismo lugar. Se espera que el debut en el Estadio Ciudad de los Deportes sea en su debut en el torneo de Campeones de la Concacaf. Cruz Azul hizo la mudanza al inicio del Clausura 2024 y reestrenó el Estadio Ciudad de los Deportes en el juego contra el Pachuca, partido que perdió por 1-0, gracias al gol del venezolano Salomón Rondón. La Máquina Celeste, desde la semana pasada, trabajó en las adecuaciones del inmueble, para recibir el aval de la Liga MX y poder estrenarse en el inmueble que fue su casa antes del 2018. Por su parte, América decidió retrasar la mudanza y disputar sus primeros partidos del Clausura 2024 en el Es-
AGENCIAS - EL SIE7E
tadio Azteca. El cierre del inmueble se tiene programado para el 10 de febrero, después del concierto de la cantante colombiana Karol G, que ya está programado para el inmueble. El estreno del América en el Estadio Ciudad de los Deportes se tiene considerado para la Copa de Campeones de la Concacaf, en el que enfrentará al Real Estelí de Nicaragua, el próximo 14 de febrero. A su vez, Cruz Azul ya tiene programados todos sus juegos de local en el Estadio de la Colonia Nochebuena. El cierre del Estadio Azteca se debe a que será remodelado para la próxima Copa del Mundo, 2026, en la que México será sede, junto con Estados Unidos y Canadá, y se lucha por tener la inauguración del torneo.
Fueron casi cuatro horas las que Juan Escobar estuvo en las instalaciones de La Noria, donde tuvo una reunión con el director deportivo, Iván Alonso. Sin embargo, hasta el momento no se ha definido el futuro del paraguayo en Cruz Azul, mismo que se podría conocer esta misma noche o mañana y que sería una decisión que le dará a conocer Víctor Velázquez, presidente de la institución. “El cariño de la gente, como lo dije desde el día uno, con el que me recibieron. El cariño de la gente, pase lo que pase, si me voy, no estoy asegurando nada, no me voy con los campeonatos ganados, me voy con el cariño de la gente y creo que eso es lo más importante para mí”, externó Juan Escobar a su salida de las instalaciones de La Noria. “Me va a doler bastante, pero como
dije, todavía no sé qué va a pasar, todavía tengo que hablar”, culminó el defensa paraguayo, quien en todo momento estuvo acompañado por su representante, además de que siempre hubo gritos de apoyo de los aficionados para el guaraní. De acuerdo a información que pudo recabar ESPN, luego de la reunión que sostuvieron este lunes, aún no se define el futuro de Juan Escobar, pero se espera que esta misma noche se conozca la decisión que en estos momentos está en manos de Víctor Velázquez. Juan Escobar arribó a las instalaciones de La Noria alrededor de las 11:15. Desde ese momento, el paraguayo recibió el apoyo de la afición a través del grito “Escobar, Escobar, Escobar...”, que retumbó el pasado sábado en el Estadio Ciudad de los Deportes, así como algunos más que le dijeron “’Patrón’, no te vayas”, “Te necesitamos en la defensa”.
17 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
19
BEISBOL
Otro Guerrero a escena AGENCIAS - EL SIE7E
Otro miembro más del clan Guerrero se dirige al béisbol profesional. Vladi Miguel Guerrero, un jardinero/infielder hijo del toletero del Salón de la Fama, Vladimir Guerrero Sr, y medio hermano de la estrella de Toronto Blue Jays, Vladimir Guerrero Jr, acordó un contrato de ligas menores con los New York Mets el lunes. Guerrero, de 17 años, un bateador zurdo de República Dominicana, estuvo entre los jugadores con los que los Mets llegaron a acuerdos cuando se abrió el período de firmas internacionales de 2024. Los Mets también acordaron con el prospecto número 6 en general, el receptor Yovanny Rodríguez; No. 31, el campocorto Yensi Rivas; y el número 41, el jardinero Edward
Lantigua, con 950.000 dólares. Los jugadores nacidos entre el 1 de septiembre de 2006 y el 31 de agosto de 2007 son elegibles para firmar durante el período de este año, que finaliza el 15 de diciembre. Los equipos tienen bonos por firmar que van desde alrededor de $4,65 millones a aproximadamente $7,1 millones; Los bonos por firmar de $10,000 o menos no cuentan contra el tope salarial de un equipo. José Perdomo acordó un bono de $5 millones con los Atlanta Braves el lunes, la cantidad más grande en el primer día del período de firmas internacionales de 2024 y la más alta para un jugador amateur internacional nacido en Venezuela. El campocorto de 17 años fue calificado como el tercer prospecto elegible por MLB.com.
NBA
NFL
Jason Kelce se retiraría James y Davis se imponen AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
El centro estrella de los Philadelphia Eagles, Jason Kelce, les dijo a sus compañeros de equipo en el vestuario posterior al juego del lunes por la noche que se retirará, dijeron fuentes de la liga a ESPN. Kelce, de 36 años, estaba visiblemente emocionado al final de la derrota de los Eagles por 32-9 en los playoffs ante los Tampa Bay Buccaneers. El seis veces All-Pro y futuro Salón de la Fama ha considerado retirarse en las últimas temporadas, pero esta vez sucederá, según fuentes. Kelce se negó a hablar con los periodistas en el vestuario después del partido y dijo: “No muchachos, hoy no”. “Lo amo”, dijo el entrenador de los Eagles, Nick Sirianni. “Es especial y lo amo. Es uno de los tipos más especiales con los que he estado. Siempre
tiene un lugar aquí”. Kelce jugó esta temporada con un contrato de un año y se convertiría en agente libre en marzo. Kelce, seleccionado en la sexta ronda del draft de 2011, ha jugado toda su carrera de 13 años con los Eagles y ha sido uno de los líderes clave de un equipo que ha disputado seis apariciones en postemporada y dos viajes al Super Bowl en las últimas siete temporadas. “Es una leyenda en la ciudad, realmente en la liga”, dijo el mariscal de campo de los Eagles, Jalen Hurts. “No quiero perjudicarle a él ni a las cosas que ha podido hacer y superar. Su viaje hasta donde está ahora no fue fácil. Ha sido algo muy, muy anhelado para él, y cada año desde que estoy aquí, ha sido: ‘¿Vas a volver?’ “Pero él sabe cuánto lo amo y lo aprecio. Sabe cuánto he aprendido de él.
Anthony Davis encestó 27 tantos y capturó 15 rebotes, LeBron James anotó 25 y los Lakers de Los Ángeles derrotaron el lunes 112-105 al Thunder de Oklahoma City, que vio frenada una seguidilla de cuatro victorias. D’Angelo Russell acabó con 14 puntos y siete asistencias para los Lakers, que contuvieron al Thunder en el último cuarto para sumar su sexto triunfo en 18 partidos. Shai Gilgeous-Alexander metió 16 de sus 24 tantos para el Thunder en la primera mitad pese a jugar con un esguince en la rodilla derecha. Los Lakers son responsables de dos de las cuatro derrotas del equipo en sus últimos 16 encuentros. Jalen Williams terminó con 25 unidades, pero Chet Holmgren y Josh Giddey tuvieron problemas en ataque y materializaron apenas 17 tantos entre los dos para Oklahoma, que abrió una gira de cuatro choques contra algunos de los mejores equipos del Oeste. James regresó al equipo tras perderse
el cuarto partido esta temporada debido a una lesión y encestó 17 puntos en la segunda mitad. Una bandeja a 8:53 del final dio a Los Ángeles su primera ventaja de dos dígitos de todo el encuentro al poner el 93-82 en la pizarra. Alec Burks salió de la banca para conseguir 34 puntos y liderar a Detroit a una victoria por 129-117 sobre los Washington Wizards el lunes, dándole a los Detroit Pistons apenas su cuarta victoria de la temporada. Jalen Duren lo secundó con 20 unidades y 19 rebotes y Jaden Ivey aportó 24 unidades, siete rebotes y seis asistencias por Detroit, que se sacudió una racha de siete derrotas. Burks acertó 8 de 12 desde el rango de tres puntos mientras los Pistons (4-36) atinaron casi 56% desde el campo. El juego llegó un día después de que ambos equipos cerraron un intercambio en el que los Pistons acordaron mandar a Marvin Bagley III e Isaiah Livers a los Wizards por Danilo Gallinari y Mike Muscala. Los Pistons también enviarán dos futuras selecciones de draft a Washington.
20
17 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LA COLUMNA
UNA COMPETENCIA MUY SANA
IMAGEN DEL DÍA
La escuela holandesa
De atletismo, o de Países Bajos, vive un auge y entre sus exponentes está Emma Oosterwegel, heptatleta que asciende en el mundo. TENIS
Raducanu afirma tener mejor entorno EFE - EL SIE7E Emma Raducanu (N°296 del ranking WTA) ha sido una de las últimas grandes irrupciones del tenis femenino. La subida maratónica que culminó con ella levantando el US Open con apenas contadas participaciones en el profesiona-
lismo generó un revuelo que excedió incluso al mundo del tenis. Tiempo después las lesiones frenaron su carrera pero finalmente logró recuperarse y regresó a uno de los grandes escenarios del calendario: el Australian Open. “A la Emma que pisó la cancha 12 meses atrás le habían extirpado un quiste
10 días antes. Viajé hasta aquí en una silla de ruedas y comencé a entrenar en los 3 días previos al partido. Ese proceso me llenó de estrés. De hecho, ni siquiera sabíamos si podría jugar”, explicó Raducanu luego de su victoria de primera ronda ante Shelby Rogers (6-3, 6-2) sobre el regreso a los Grand Slams. “Este año tengo más calma. Estoy más tranquila. Muchas cosas se han estabilizado. Me siento mejor, hay menos altibajos alrededor porque las cosas se calmaron”, continuó en relación a esta nueva versión que aparece en los Majors desde que se apartó de la gira abocada a la rehabilitación de diferentes lesiones que incluso la hicieron pasar por el quirófano tres veces. “Es increíble no sentir dolor en las muñecas. Honestamente no sabía si podría llegar a este momento pero es maravilloso jugar sin dolores. He sufrido por tanto tiempo desde la gira norteamericana en 2022 hasta la cirugía”.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Yo sé que si le mencionan un evento de carácter Nacional contra un Estatal, uno pensaría que la convocatoria de aficionados al deporte en cuestión prefiere el nacional, con la oportunidad de presenciar a representativos de buen nivel; sin embargo, el fin de semana pasado coincidieron en Caña Hueca dos eventos, un nacional de basquetbol y un estatal de voleibol. ¿Quién cree usted que reunió a más gente? Sí, no podemos ocultar que el Nacional no tiene tanto arrastre porque los “representativos” de otros estados no traen consigo a sus seguidores, aunque no vino ningún equipo del centro del país hacia el Norte, se espera pues que los seguidores del deporte ráfaga en nuestro Tuxtla, asistieran a presenciar este Nacional, pero debe creerme que fueron únicamente los familiares de los participantes chiapanecos y uno que otro valiente. En el tema del estatal, pues es lógico que la cercanía les permite estar apoyando a los representativos municipales, es decir, el de Chiapa de Corzo, el de Suchiapa, el de Berriozábal y hasta el de Ocozocoautla puede estar siguiendo de cerca, está a no más de 30 minutos y tiene esa facilidad, pero, hablamos de un estatal que tuvo 700 participantes. Sí, cada equipo tiene por lo menos 14 integrantes, números muy parecidos a los de un equipo de basquetbol. Cuándo un estatal de basquetbol juvenil reunió a más de 8 equipos en los últimos años? Y aunque pusiéramos 8 categorías, serían un aproximado de 700 participantes, pero ¿de dónde vamos a sacar ocho categorías? Pues sí, el fin de semana, con menos espacio en el domo de Caña Hueca, el voleibol chiapaneco tuvo una verdadera fiesta, con el inicio de un proceso que, afirman, tocará puerta en el Instituto del Deporte, buscando que se pueda volver a competir en Nacionales CONADE. El Basquetbol no tiene cara para tocar puertas ni de sus mismos afiliados, tras años en los que han sido hasta sede del macro Regional y no se han cansado de acumular fracasos. Con muy poco, porque también atraviesan procesos federativos complejos, el voleibol le demostró el fin de semana al basquetbol que, no se necesita demasiada ciencia para evidenciar trabajo, ni presumir con palabras rimbombantes y proyectos sin fundamento, es simple trabajo y espacios para que los deportistas puedan demostrar su talento.
Código Rojo
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 17 de enero de 2024
Cae ruletero al fondo de un barranco
AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Un trabajador del volante terminó en el fondo del barranco con todo y su unidad, sobre el tramo carretero Tuxtla-Suchiapa a la altura del kilómetro 11+700. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 07:35 horas, cuando elementos
de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la citada vía. Ahí, se indicó que, un transporte público en modalidad de taxi que cubre la ruta Tuxtla-Villacorzo, se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, al llegar a la altura de la ranchería Los Tres Potrillos, el vehículo terminó se salió de la carpeta asfáltica. El automotor de la marca Nissan y tipo Versa volcó en
repetidas ocasiones y finalmente fue detenido contra unos árboles y maleza. Al lugar, arribaron elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos quienes rescataron al masculino y lo trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Dos horas después, una grúa con plataforma se encargó de hacer las maniobras y sacar la unidad que fue remitida al corralón en turno.
22
17 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
Protagonizan accidente y luego vuelcan con su unidad
FGE obtiene sentencia condenatoria por violación en Tila COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo del Órgano Jurisdiccional Sentencia Condenatoria de 5 años y 4 meses de prisión, en contra de Cristhian “N” por el delito de Violación en grado de
tentativa, hechos ocurridos en el municipio de Tila. La Fiscalía de Justicia Indígena informó que el Juez de Enjuiciamiento, Región Tres de Yajalón, emitió el fallo condenatorio en contra del referido imputado por el delito de Violación en grado de tentativa cometido en agravio de una mujer.
AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Una persona lesionada y otra detenida fue el saldo de una aparatosa volcadura suscitada en la zona centro de la ciudad capital. El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la 3a Norte entre 8a y 9a Poniente del barrio Guadalupe. Ahí, se informó que, Adolfo “N”, de 45 años de edad, manejaba en presunto estado de ebriedad y de manera zigzagueante. Sin embargo, al llegar justo a la altura de la 3a Norte entre 8a y 9a Poniente, perdió el control del volante y se estrelló contra una camioneta de la marca Toyota, tipo Hilux, en color blanco que yacía aparcada. Acto seguido, la unidad supuestamente responsable terminó
volcada sobre la carpeta de rodamiento. La unidad volcada de la marca Kia, tipo Sportage y con patentes de circulación del Estado de Chiapas quedaron atrapados. Curiosos que estaban en el lugar, rompieron el parabrisas y por ese espacio se pudieron poner a salvo las dos personas. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo
de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes atendieron a ambos, sin embargo, las contusiones recibidas no ponían en riesgo su integridad física. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno.
Choque en Chamula, deja cuatro lesionados
Detiene a dos hombres por robo con violencia en Pueblo Nuevo Solistahuacán COMUNICADO - EL SIE7E
VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E San Juan Chamula.- Cuatro lesionados y cuantiosos daños materiales es el saldo de un choque de dos vehículos en el paraje Yaaltem y Takitetik, sobre el tramo de Chamula y Chenalhó, cerca del mediodía de este martes. De acuerdo a los datos el conductor de un vehículo Nissan Tsuru de color guinda, rebasaba y no se percato que venia sobre el carril una camión con servicio de pipa, con el que se impacto de frente, dejando lesionados a los que en el viajaban. Ambos conductores con el apoyo de las autoridades de la comunidad acordaron el pago de los daños, y los lesionados fueron llevados al Hospital Básico de Chamula.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte cumplimentó la orden de aprehensión en contra de José “N” y Luis “N” por su probable responsabilidad en el delito de Robo con Violencia y Agravado, cometido en agravio de Karla “N”, por hechos cometidos en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán. La Policía de Investigación de la Fiscalía de Distrito Norte dio cumplimiento al Mandamiento Judicial girado por el Juez de Control.
De acuerdo con la Carpeta de Investigación, el 12 de diciembre del 2023, la víctima se encontraba al interior de su domicilio, ubicado en el Barrio Anastasio, cuando los inculpados y otras personas se introdujeron al domicilio llevándose un vehículo y dinero, mientras los acompañantes se llevaban diversos objetos del domicilio de la víctima, subiéndolos a los vehículos que los inculpados traían, quienes una vez que tuvieron en su poder los objetos, se retiraron del lugar con dirección desconocida.
17 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
17 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
TECNOLOGÍA
LO Q U E LA C I E N C I A S A B E
del impacto del plástico en la salud EFE - EL SIE7E Madrid.- ¿Puede la realidad virtual ser eficaz para combatir las adicciones? Un equipo de científicos españoles demostraron que sí y comprobaron utilizando esta moderna tecnología cómo las situaciones estresantes pueden precipitar el deseo y la búsqueda de sustancias como el alcohol o el cannabis entre los jóvenes que ya presentan un consumo problemático. Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad Francisco de Vitoria experimentaron la realidad virtual como herramienta de prevención del consumo de alcohol y del cannabis entre los jóvenes y a través de un laberinto elevado virtual recrearon un entorno muy estresante para analizar las diferentes respuestas de los jóvenes según sus niveles de consumo. A partir de la premisa de que los acontecimientos estresantes se convierten en situaciones de riesgo que pueden precipitar el consumo de drogas o de alcohol los investigadores recrearon contextos muy estresantes, pero muy controlados, a través de la realidad virtual inmersiva para evaluar la ansiedad. La respuesta de las personas que participaron en los ensayos permitió a los investigadores analizar la respuesta conductual, psíquica, fisiológica (como la frecuencia cardíaca) y hormonal (como el cortisol en saliva) de los jóvenes antes, durante y después de experimentar esa situación angustiosa y agobiante. Dividieron además a las personas que participaron en el ensayo en tres grupos: los que presentan un consumo problemático de alcohol, los que consumen de forma combinada alcohol y cannabis; y un tercer grupo “de control” que no consume esas sustancias. Una conclusión y un porqué Su conclusión: que las diferencias tanto de conducta como fisiológicas que se detectaron podrían utilizarse para detectar individuos jóvenes con riesgo de futuras adicciones graves u otras morbilidades relacionadas con el estrés, y que experimentos similares podrían servir para desarrollar estrategias de prevención centradas en aspectos emocionales, cognitivos, psíquicos y fisiológicos. Porque las etapas de la juventud y la adultez temprana son cruciales ya que conllevan riesgos potenciales de desarrollar comportamientos que acaben resultando adictivos, con importantes repercusiones en la salud física y mental e importantes consecuencias sociales y económicas. Entre los investigadores que participaron en el estudio, la profesora Patricia Sampedro, del Departamento de Psicología Biológica y de la Salud de la Universidad Autónoma de Madrid, incidió en que los eventos estresantes pueden precipitar el consumo de drogas, y valoró que la realidad virtual ofrece una forma única de simular esos eventos en un entorno controlado y seguro. El estudio se enfocó a tratar de identificar cuándo el consumo deja de ser una búsqueda del placer para convertirse en una huida permanente del malestar y del estrés, lo que es propio del mantenimiento de este tipo de acciones. Diferentes respuestas según los niveles de consumo Román Moreno, coautor del estudio y profesor de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad Francisco de Vitoria, explicó que colocaron a los jóvenes sobre una plataforma elevada en forma de cruz con dos extremos sobre un rascacielos, y que ante el miedo innato que suscitan las alturas, se permitió a
los jóvenes explorar libremente durante cinco minutos. Los investigadores ya habían hipotetizado cuáles serían las respuestas, pero Román Moreno aseguró a EFE que el experimento les permitió comprobar las diferentes respuestas de los setenta jóvenes que participaron y comprobar las diferencias entre el grupo que presentaba un consumo problemático de alcohol, los que consumían alcohol y cannabis y el grupo de control. Comprobaron así cómo una situación estresante precipita la búsqueda de sustancias entre jóvenes que presentan ya un tipo de consumo que se puede considerar problemático, aunque todavía no cumpla los criterios de “adicción”, y cómo esta moderna tecnología puede permitir identificar alteraciones en la respuesta al estrés de forma temprana en un entorno controlado. Román Moreno constató además las diferentes respuestas que se detectaron entre los tres grupos de jóvenes que participaron en el experimento y la importancia especial que eso puede tener, “porque nos permite indagar en qué tipo de alteraciones se pueden identificar antes de que se desarrolle una adicción”.
17 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
25
Rutilio Escandón reiteró el llamado a evitar los incendios forestales COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ante el frente frío número 27 que arribó a Chiapas y provocará fuertes ráfagas de viento en la zona costera, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas llamó a la población a extremar precauciones a quienes transitan por el tramo carretero Arriaga- La Ventosa, así como a las personas que viven en las zonas de playa y realizan actividades marítimas, porque se van a registrar oleajes muy fuertes y de hasta cuatro metros y medio de altura. “Estos fuertes vientos pueden causar accidentes, especialmente en la región Istmo Costa, donde se encuentra el tramo Arriaga-La Ventosa y en las zonas de mar, así que por favor hay que tomar en cuenta los llamados preventivos de Protección Civil, porque de esta manera proteges la integridad y la vida, tanto propia como de tus seres queridos”, apuntó. En la Mesa de Coordinación
Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario también dio a conocer que en algunas regiones del estado prevalece la sequía y altas temperaturas, por lo que pidió evitar los incendios forestales y la quema de parcelas porque los fuertes vientos pueden impulsar el fuego y ocasionar graves accidentes. Enfatizó la importancia de erradicar estas prácticas nocivas, porque además de cometer un delito grave, también se afecta al medio ambiente, la ÀRUD \ IDXQD OD IHUWLOLGDG GH OD tierra al reducir la cosechas, y se pone en peligro el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las personas. “La recomendación es evitar este tipo de malas prácticas y en caso de tener la necesidad de realizar la limpieza de las parcelas o predios, hay que acercarse a las autoridades de Protección Civil para recibir asesoramiento y cumplir con los protocolos al hacer uso del fuego para llevar a cabo estas acciones”, manifestó.
26
17 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MORENA
Juntas y juntos transformaremos Real del Bosque: Ángel Torres 26
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ángel Torres, Consejero Político Estatal de Morena, refrendó el compromiso con las familias del Fraccionamiento Real del Bosque, de caminar juntas y juntos por la misma ruta para continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación en la capital chiapaneca. Luego de realizar una brigada casa por casa, escuchando a las familias y entregando folletos informativos acerca del trabajo de la única precandidata de Morena a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, Ángel Torres encabezó una asamblea donde adelantó que viene lo mejor para Real del Bosque, un fraccionamiento que ha estado en el olvido por muchos años, porque hoy, dijo, se trabaja de corazón y por amor al pueblo. Ángel Torres fue recibido con entusiasmo, esperanza y certeza de que
la consolidación de la Cuarta Trans- juntos, encabezados por una mujer lucha por el bienestar y desarrollo formación está en marcha, pues tie- de resultados, como Claudia Shein- de las familias mexicanas, chiapane bases sólidas para que juntas y baum, pueda continuar con esta necas y tuxtlecas.
17 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
SEDE
Realizarán reunión sindical nacional en San Cristóbal VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC.- Con la finalidad de dar a conocer prácticas corruptas y actos de favoritismo persistente en temas sindicales por parte de las autoridades municipales, Diego Carpio, representante en México de la Federación Mundial Sindical, anunció que del 11 al 18 de marzo del presente año, la ciudad será sede de una reunión crucial. En entrevista, informó que San Cristóbal de Las Casas ha sido elegida como sede para albergar a los miembros de la federación con el objetivo de abordar y rectificar las irregularidades y tropelías cometidas por el ayuntamiento local contra una fracción de sus trabajadores. “La Federación Mundial Sindical busca así exponer las prácticas cuestionables y restaurar la equidad en las relaciones laborales. La reunión se presenta como una oportunidad para poner fin a las acciones perjudiciales y asegurar condiciones laborales justas para todos los trabajadores afectados por estas supuestas malas prácticas”, mencionó.
Finalmente, dijo que este encuentro no solo destaca la importancia de abordar las problemáticas sindicales a nivel local, sino también resalta la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades. “San Cristóbal de Las Casas se encuentra ahora en el centro de la atención internacional, mientras la Federación Mundial Sindical busca erradicar la corrupción y promover un ambiente laboral justo para todos”.
PRÓXIMAS ELECCIONES
'HˉQLGR 7X[WOD HV QJHO 7RUUHV COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- No cabe duda que los tuxtlecos ya decidieron por Ángel Torres para la presidencia municipal de Tuxtla. Ángel Torres representa la esperanza, dedicación y trabajo necesarios para llevar a Tuxtla hacia el bienestar y desarrollo. Además, Ángel Torres tiene carisma,
cercanía con las familias y es un defensor apasionado de la unidad, justicia social y prosperidad, como parte de la Cuarta Transformación. Con Ángel al frente del Ayuntamiento de Tuxtla, Eduardo Ramírez en la Coordinación Estatal y Claudia Sheinbaum en la Coordinación Nacional, sin duda será una gran sinergia porque los tres son políticos comprometidos con su pueblo.
ESTATAL
27
EJÉRCITO SE CONFRONTA CON POBLACIÓN
Crece temor en Chicomuselo ante SUHVHQFLD GH JUXSRV FULPLQDOHV RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:INTERNET Tuxtla.- Pobladores que colocaron cercas y vallas para evitar que grupos criminales ingresen a sus comunidades, discutieron este martes con un grupo de militares que intentó ingresar al ejido Nueva América, municipio de Chicomuselo, como una supuesta acción para apoyar a la sociedad en este tema. Sin embargo, en un comunicado, los pobladores explicaron que es urgente que la comunidad internacional “voltee su mirada a nuestros pueblos sufrientes, no sólo por la violencia del crimen organizado, ahora por el ataque de las fuerza armadas que se están violentando con la sociedad civil que ha decidido resguardar sus pueblos por la creciente violencia y enfrentamientos entre cárteles”. Ante esta situación, explicaron que desde ayer mismo cientos de familias comenzaron a abandonar sus localidades, entre éstas Rizo de Oro, Guadalupe Maravillas, Perlas del Grijalva, Resplandor, Retiro y San Isidro, del municipio de La Concordia; Puerto Rico y Chejel, de Socoltenango. Asimismo, explicaron que empezaron a salirse de Julio Sabines, Benito Juárez, Nueva América, Corona del Rosal, Pablo L. Sidar, Raizal, Madero, Nueva Morelia, Limonar, La Lucha, La Unión, San Francisco, La Pinta,
San Ignacio, Sabinalito, Las Flores, San Antonio Ocotal, 20 de Noviembre, Piedra Labrada, Lázaro Cárdenas y la cabecera municipal de Chicomuselo. Recordaron que este lunes por la noche se registró un enfrentamiento entre cárteles de la droga por esta región. “Las fuerzas armadas acusan a la sociedad civil de ser parte de un grupo criminal e irrumpieron al ejido de Nueva América quitando las cercas, con las que se habían asegurado para evitar el ingreso de los cárteles. Tiraron gases lacrimógenos y amenazaron a la población; incluso, señalaron que a algunos los tenían ubicados”. Los pobladores, de hecho, solicitaron dialogar con las fuerzas armadas para explicarles el motivo de la colocación de los cercados, sin embargo, lamentaron que eso no fuera posible. “Se resisten a dialogar y se violentaron contra ellos; la población cuestiona por qué no resguardan los lugares donde se encuentran los grupos criminales y liberan las carreteras que mantienen bloqueadas desde hace más de dos años, pero sí entran a las comunidades donde la gente está organizada para cuidar sus ejidos”.
RIESGO
Advierten sobre posibles inundaciones en SCLC VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC.- Elvira Olvera ha alertado sobre la inminente amenaza de inundación que podría afectar a esta ciudad en caso de que colapse el muro de contención ubicado en el fraccionamiento La Esperanza. En entrevista, destacó que lamentablemente, la situación fue dada a conocer al Ayuntamiento hace ya un año, sin que se haya tomado acción alguna hasta la fecha. “El fraccionamiento La Esperanza, junto con sus residentes, enfrenta una creciente preocupación por la integridad del muro de contención, cuya falla podría desencadenar FRQVHFXHQFLDV FDWDVWUy¿FDV SDUD WRGD OD comunidad”, señaló la señora Olvera, quien ha estado activamente abogando por la atención a este problema. Comentó que se ha cumplido un año desde que se dio a conocer la situación, sin que se hayan implementado medidas efectivas para prevenir el potencial colapso del muro. Los habitantes del fraccionamiento La Esperanza y, por extensión, toda la población de San Cristóbal de Las Casas, esperan una respuesta y acciones concretas por parte de las autoridades municipales. “La omisión en abordar esta problemática
no solo pone en riesgo la seguridad de los residentes, sino que también evidencia una falta de atención y compromiso por parte del ayuntamiento hacia las necesidades urgentes de la comunidad. En medio de esta alerta, la pregunta persiste: ¿Cuánto tiempo más pasará antes de que se tomen las medidas necesarias para evitar una catástrofe?”, concluyó.
28
17 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL GENERAL INTERÉS
CIENTÍFICOS
Idean tecnología para reciclar la ropa usada en lugar de simplemente quemarla 28
AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Cuando sales a correr por el bosque con mallas para correr, el elastano es la razón por la que te quedan tan cómodas. El elastano es un material elástico que permite que el tejido se estire y se adapte a tu cuerpo. Pero cuando las fibras de elastano se mezclan con algodón, lana, nailon u otras fibras, como ocurre con muchas prendas hoy en día, resulta casi imposible reciclar la ropa. Es extremadamente difícil separar las diferentes fibras y, por lo tanto, los materiales de la ropa no se pueden reciclar. Por este motivo, la ropa y otros textiles se encuentran entre los materiales que peor reciclamos. Sólo alrededor del 6% de la ropa que se tira a la basura en los hogares daneses se recicla. En comparación, en Dinamarca se recicla el 32% de todos los envases de plástico. Pero esto puede cambiar, afirma el profesor asistente Steffan Kvist Kristensen del Centro Interdisciplinario de Nanociencia de la Universidad de Aarhus. Junto con varios colegas, está detrás de una nueva tecnología que puede separar las fibras en tejidos mixtos. El trabajo se publica en la revista Green Chemistry . “Hemos desarrollado un método para eliminar completamente el elastano del nailon. Aún no hemos llegado a ese punto con el algodón, porque algunas de las fibras de algodón se descomponen en el proceso. Pero creemos que, con algunos ajustes menores, podemos resolver este problema”, dice y continúa: “En otras palabras, podemos desmontar el tejido para poder reciclar muchos más textiles en el futuro”. No es fácil separar el elastano y otras fibras una vez tejidas. La ropa se confecciona enrollando las fibras principales, como el nailon o el algodón, alrededor de fibras de elastano, que consisten en largas cadenas de moléculas. Las fibras sólo se rompen si rompemos las largas cadenas de moléculas, explica Steffan Kvist Kristensen. “Los numerosos eslabones de la cadena del elastano están unidos por una pequeña molécula llamada diamina. Calentando la ropa a 225 grados Celsius y añadiendo un alcohol específico, hemos encontrado un método para romper los enlaces del elastano. Cuando esto sucede, las cadenas se deshacen y los materiales se separan. “Todo el proceso tiene lugar en lo que en realidad es una gran olla a presión en la que introducimos los textiles. Luego añadimos un poco de alcohol y un poco de base y lo calentamos. Luego lo dejamos cocer durante poco más de cuatro horas, y cuando Vuelve a abrir la tapa, las diferentes fibras se habrán separado.” Cuando los japoneses atacaron Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, Estados Unidos no sólo perdió varios miles de soldados, cientos de aviones y muchos de sus buques de guerra más grandes. El país también perdió acceso a alrededor del 90 por ciento del caucho natural del que tanto dependía. Por eso, al igual que los alemanes, comenzaron a producir caucho sintético . Después de la guerra, la producción de caucho sintético condujo al descubrimiento de una serie de fibras sintéticas derivadas que podrían usarse en textiles. Una de estas fibras era elastano. En 1958, el químico Joseph Shivers inventó el elastano, o spandex, como también se le llama a menudo en los Estados
Unidos. Desde entonces, el elastano se ha ido incorporando cada vez más a nuestra ropa. Debido a que la mayoría de las fibras de la ropa deben ser reciclables, el uso de productos químicos agresivos no es una opción para Steffan Kvist Kristensen y sus colegas. En su lugar, utilizan alcohol y añaden una base de hidróxido de potasio. “Estamos bastante seguros de que el hidróxido de potasio aumenta la reactividad de nuestro alcohol. O eso, o el hidróxido de
potasio rompe ligeramente los enlaces , por lo que es más fácil para el alcohol romperlos por completo”, dice. Se espera que la industria textil adopte la tecnología Hasta ahora, Steffan Kvist Kristensen y sus colegas sólo han experimentado con dos medias de nailon a la vez. Por lo tanto, la tecnología aún no está lista para su implementación a escala industrial. Esto requerirá poder descomponer cantidades mucho mayores de ropa.
17 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS MORTALIDAD
Los tiburones mueren a tasas alarmantes pese a la protección global AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- La mortalidad total por pesca de tiburones aumentó de 76 millones a 80 millones de tiburones por año, a pesar de que la proliferación paralela de legislación protectora para reducir el corte de aletas. Los resultados, publicados en la revista ‘Science’, son producto de un equipo internacional de investigadores que trabajan para comprender las tendencias en la mortalidad de tiburones en 150 países pesqueros y en alta mar. Examinaron las capturas de tiburones de 2012 a 2019, un momento en el que se implementaron muchas regulaciones nuevas, para ver si las medidas de conservación redujeron las pérdidas de especies. También realizaron entrevistas en profundidad con expertos en pesca de tiburones para contextualizar mejor las tendencias actuales en el corte de aletas y las prácticas de pesca de tiburones. En total, el conjunto de datos rastreó el destino de aproximadamente 1.100 millones de tiburones capturados por pesquerías en todo el mundo. Más del 30% de esta captura correspondió a especies actualmente amenazadas de extinción. Si se tienen en cuenta también los tiburones no identificados adecuadamente por especie, la estimación de mortalidad global aumentó a 101 millones de tiburones en 2019. El aumento provino principalmente de la pesca costera de tiburones. Estas actividades representan el 95% de la mortalidad total por pesca de tiburones a nivel mundial en términos del número de tiburones individuales capturados y asesinados. La mortalidad de tiburones en estas pesquerías aumentó constantemente en un 4% entre 2012 y 2019. Esto contrasta con las pesquerías reguladas en alta mar, especialmente en
el Atlántico y el Pacífico occidental, donde la mortalidad de tiburones disminuyó en aproximadamente un 7%. Si bien los investigadores encontraron que las prohibiciones de corte de aletas probablemente redujeron el corte de aletas de tiburón en el mar, estas regulaciones tuvieron poco efecto sobre la mortalidad en general. De hecho, es posible que incluso hayan aumentado las capturas, posiblemente al incentivar el uso pleno de tiburones y crear mercados adicionales para la carne de tiburón y otros productos. Sin embargo, las prohibiciones totales de la pesca de tiburones, a través de medidas protectoras como santuarios de tiburones, pueden tener éxito, lo que destaca una oportunidad para priorizar estas y otras medidas de conservación basadas en áreas. “De nuestro análisis se desprende claramente que tomar medidas enérgicas contra el corte de aletas de tiburón no es suficiente”, afirma en un comunicado la coautora del estudio Echelle Burns, científica de datos de la Universidad de California en Santa Bárbara. “Medidas más específicas que aborden la mortalidad de los tiburones, como prohibir la pesca en ciertas áreas o exigir a los pescadores que liberen especies vulnerables que capturaron accidentalmente, pueden ayudar a proteger más tiburones”, añade. Así, a modo de conclusión, los autores recomiendan combinar protecciones geográficas con regulaciones de pesca para mejorar las perspectivas de los tiburones. Las nuevas políticas deben desalentar específicamente la retención de especies amenazadas y sobreexplotadas y ayudar a reducir la captura incidental de tiburones. También destacan la importancia de la rendición de cuentas de las flotas, las empresas pesqueras y los órganos de gestión para apoyar la implementación exitosa de estas medidas.
INTERÉSESTATAL GENERAL
29
INVESTIGACIÓN
Un monzón inducido orbitalmente propició la expansión humana en Asia AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Un fortalecimiento del monzón de verano inducido orbitalmente propició la dispersión del Homo sapiens de África al este de Asia durante el último interglacial, hace entre 125.000 y 70.000 años. Dirigidos por el profesor AO Hong del Instituto de Medio Ambiente Terrestre de la Academia de Ciencias de China (CAS), los investigadores integraron una recopilación exhaustiva de datos de sitios paleoantropológicos con nuevas reconstrucciones de alta resolución del monzón de verano asiático basadas en datos de loess -depósitos de limo- chinos, modelado continuo del hidroclima del este de Asia y una novedosa simulación del hábitat humano, todo ello abarcando los últimos 280.000 años. Cómo respondieron los ancestros humanos al cambio climático pasado sigue siendo una cuestión clave en la investigación sobre la evolución humana. La variabilidad climática fue un factor clave de la evolución y dispersión humana en África durante el Pleistoceno. Sin embargo, nuestra comprensión GH OD LQÀXHQFLD KLGURFOLPiWLFD RUbital en la dispersión temprana de nuestra especie, Homo sapiens, desde África hasta el este de Asia, se ve obstaculizada por la falta de estudios paleoclimáticos y paleoantropológicos integrados de Asia Para reconstruir la variabilidad de los monzones de verano asiáticos resuelta orbitalmente durante los últimos 280.000 años, los investigadores recolectaron 2.066 muestras en el campo de la sección de paleosuelo de loess de Huanxian, que se acumula rápidamente en la meseta de Loess central de China, para realizar mediciones en el laboratorio. Las reconstrucciones resultantes con una resolución centenaria sin precedentes sugieren que la variabilidad a escala orbital del monzón de verano asiático responde a la acción combinada de cambios en la insolación (el llamado forzamiento externo, es decir, que proviene de
fuera de la Tierra) y el volumen de hielo y el efecto invernadero. concentración de gas (ejemplos de lo que llamamos forzamientos internos, es decir, los que provienen del sistema Tierra), más que a sus acciones individuales. Este argumento está respaldado por las reconstrucciones basadas en modelos del hidroclima de Asia oriental durante los últimos 280.000 años del equipo investigador. “Cuando integramos reconstrucciones paleoclimáticas espaciotemporales basadas en modelos y proxy con compilaciones de datos paleoantropológicos de Asia a lo largo del tiempo y el espacio, descubrimos, para nuestra sorpresa, que H. sapiens se dispersó hacia el este de Asia al mismo tiempo que se LQWHQVL¿FDED HO PRQ]yQ GH YHUDQR DVLiWLFR (VWR VXJLHUH XQD LQÀXHQcia importante del paleomonzón en la dispersión temprana del H. sapiens desde África al este de Asia”, dijo en un comunicado el profesor AO, autor principal del estudio. “En contraste con el fortalecimiento del monzón de verano asiático, el clima en gran parte del sudeste de África empeoró durante el último interglaciar. Es posible que estos cambios hidroclimáticos de Asia y el Sudeste de África actuando juntos estimularon la dispersión temprana de H. sapiens de África al Este. Asia”, dijo el Dr. Thibaut Caley, autor del estudio y paleoclimatólogo de la Universidad de Burdeos, Francia. Por el contrario, la exuberante vegetación del este de Asia en ese momento habría atraído el hábitat del H. sapiens. Para proporcionar más evidencia cuantitativa de los efectos del clima en la dispersión del H. sapiens, el Dr. RUAN Jiaoyang, autor correspondiente del estudio e investigador asistente en el Centro de Física del Clima del IBS, en Corea del Sur, realizó simulaciones por computadora de los hábitats del H. sapiens y descubrió que la ocupación de H. sapiens en el este de Asia fue consistente con un aumento transcontinental en la idoneidad del hábitat simulado.
30
17 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están llamados a renovar 20.375 cargos federales, incluyendo la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Dipu30 tados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.
Movimiento Ciudadano pide 13 debates entre aspirantes a Presidencia de México EFE EL SIE7E FOTO: EFE CDMX.- El precandidato presidencial del opositor partido Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, solicitó este martes al Instituto Nacional Electoral (INE) que durante el periodo de campañas, que inicia el 1 de marzo, organice cada semana un debate entre los aspirantes a la Presidencia de México. De aceptarse la propuesta de MC habría al menos 13 debates en los tres meses -marzo, abril y mayo- que durará la campaña presidencial rumbo a las elecciones del 2 de junio en México. “Estamos acudiendo ante el INE para exigir que haya un debate por semana, que sean muchos más los debates de ideas, propuestas y causas, que tengamos quie-
nes aspiramos a dirigir este país”, declaró el precandidato mediante un video publicado en redes sociales. “La mejor manera de evidenciar quién está preparado para dirigir el país es que nos comparen debatiendo cara a cara, sin ‘teleprompters’, que nos comparen comparando causas, ideas y programas, por eso vamos a esperar más debates”, añadió. La propuesta de 13 debates de Álvarez Máynez llegó un día después de que el INE acordara organizar tres debates entre los candidatos a la presidencia. (O OXQHV HO ,1( GH¿QLy TXH UHDOL]DUi WUHV debates entre abril y mayo con los tres aspirantes de las elecciones presidenciales del 2 de junio. La Comisión Temporal de Debates del organismo autónomo aprobó realizar un primer debate el 7 de abril en la sede central del INE en la capital mexicana, un segundo
CENTCOM
Estados Unidos bombardea de nuevo a los hutíes en respuesta a sus ataques en el mar Rojo EFE EL SIE7E FOTO: EFE Washington.- Estados Unidos bombardeó de nuevo este martes posiciones de los rebeldes hutíes de Yemen en repuesta a sus ataques a buques del mar Rojo que han puesto en jaque el comercio internacional. El Comando Central del Ejército estadounidense (Centcom) informó en un comunicado que con su operativo logró destruir cuatro sistemas de misiles balísticos que los hutíes iban a utilizar contra embarcaciones en el mar Rojo. El ataque estadounidense ocurrió sobre las 4:15 hora local de Saná (1:15 GMT) y se suma a los bombardeos que EE.UU. y el Reino Unido lanzaron la semana pasada contra esta milicia apoyada por Irán. Horas después de que el Ejército estadounidense destruyera los cuatro sistemas de misiles, los hutíes dispararon misiles navales contra
un embarcación que transportaba grano, pero esta pudo continuar su recorrido sin que se reportasen heridos, informó el Centcom. Los hutíes reivindicaron el ataque contra ese buque, el carguero griego Zografia, que se dirigía a Israel a través del mar Rojo, y acusaron a su tripulación de haber rechazado varias “llamadas de advertencia” para que modificaran su ruta. Los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por Irán, han aumentado en las últimas semanas los ataques en el mar Rojo contra barcos que sospechan vinculados a Israel, actuando, según afirman, en respuesta a los bombardeos israelíes de Gaza. Estados Unidos y el Reino Unido lanzaron la semana pasada un ataque contra los hutíes en Yemen por sus ataques en el mar Rojo, una zona esencial para el comercio internacional al ser un paso obligatorio para llegar al Canal de Suez. Los hutíes respondieron el lunes con un misil contra un carguero estadounidense, sin provocar heridos ni daños importantes, y este martes atacaron el buque griego. El consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, anticipó este martes en el Foro de Davos que los ataques hutíes continuarán en el mar Rojo a pesar de los bombardeos de Estados Unidos y el Reino Unido, por lo que pidió una repuesta mundial a estas agresiones.
debate el 28 de abril en los Estudios Churubusco y un tercero en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco el 19 de mayo. Para el primer encuentro, el instituto recogerá preguntas de la ciudadanía en redes sociales y para el segundo las recopilará en plazas públicas. En el último debate, los tres candidatos podrán hacerse cuestionamientos de forma directa. Desde septiembre de 2023, el gobernante
Movimiento Regeneración Nacional (MoUHQD GH¿QLy FRPR VX DVSLUDQWH D &ODXGLD Sheinbaum, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México, mientras que el Frente Amplio por México, con los partidos tradicionales de oposición, eligió a Xóchitl Gálvez. En tanto, el también opositor Movimiento Ciudadano (MC) eligió la semana pasada al diputado Jorge Álvarez Máynez, quien reemplazó al gobernador de Nuevo León, Samuel García.
COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO
México desiste de buscar la sede de los Juegos Olímpicos del 2036 EFE EL SIE7E FOTO: EFE CDMX.- La presidenta del Comité Olímpico Mexicano María José Alcalá, anunció este martes que México retira su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos del 2036 y en vez de eso, se postulará para los Olímpicos de la Juventud del 2032. “La competencia está muy fuerte (para los Olímpicos) y vamos a proponer organizar los Olímpicos de la Juventud, para los que tendríamos una gran posibilidad”, dijo. A finales del 2022, el entonces canciller de México, Marcelo Ebrard y Alcalá informaron que el país, que organizó los Olímpicos de 1968, se iba a postular para ser sede de los del 2036 o los del 2040. Entonces los dirigentes hablaron de las condiciones de México para organizar competiciones de alto nivel, lo cual ha confirmado desde el siglo pasado al ser el escenario de dos Mundiales de fútbol, en 1970 y 1986, y unos Juegos Olím-
picos. México es candidato a organizar los próximos Juegos Panamericanos, luego de que la ciudad colombiana de Barranquilla fue despojada de la sede. Guadalajara y Monterrey han mostrado interés en ser la casa de la justa continental que antes el país organizó en la capital en 1955 y 1975 y en Guadalajara, en el 2011. Alcalá dejó entrever la posibilidad de que el país insista en pedir la competencia de América, lo cual está por ver por las diferencias entre el Comité Olímpico y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes que comanda la medallista olímpica Ana Guevara.
17 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Proponen Diputados Expedir la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Digital *Lamentan que a 9 Meses de Terminar el Sexenio, no Haya Sistema de Salud Público
MIGUEL BARBA -EL SIE7E El diputado Salvador Caro Cabrera (MC) planteó expedir la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Digital, con el fin de proteger los derechos humanos de usuarios de los sistemas de información y comunicaciones cibernéticas, así como reconocer y garantizar los derechos digitales de todas las personas en el ciberespacio. La iniciativa, turnada a las comisiones unidas de Seguridad Ciudadana, y de Gobernación y Población para su análisis, y de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión, cita que otro de los objetivos es instaurar el Sistema Nacional de Seguridad Digital y establecer la Estrategia Nacional. La propuesta del nuevo ordenamiento legal se compone de 40 artículos y cinco transitorios y considera urgente crear dicho Sistema para permitir la coordinación entre los diversos órganos gubernamentales, promover la seguridad y libertad de todas las personas usuarias de internet, y garantizar sus derechos en el ciberespacio. Sustenta que ante el creciente uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), este sistema velará por el derecho de éstas y por los derechos fundamentales de la seguridad digital como la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. El sistema, agrega, estará facultado para coordinar y evaluar las acciones relativas a la política pública transversal de seguridad digital, así como establecer e implementar criterios y lineamientos en la materia, con el fin de proteger los derechos digitales de todas las personas en el ciberespacio y de las instituciones de la administración pública. Estará conformado por el Consejo del Sistema Nacional de Seguridad Digital, la Secretaría del Consejo Nacional de Seguridad Digital y las Visitadoras Generales. Puntualiza que la Secretaría de la Defensa Nacional no forma parte de este Sistema. Respecto al impacto presupuestal, aclara que éste tendrá que ser cuantificado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, toda vez que se requiere una infraestructura institucional para dar base al Sistema Nacional de Seguridad Digital. La propuesta refiere que la Seguridad Digital abarca todo lo que tiene que ver con la protección de datos confidenciales, información biométrica, personal, software, compras y banca en línea, los sistemas de informática gubernamental y otros detalles de la vida moderna que dependen de las computadoras y otros dispositivos inteligentes Además, es uno de los desafíos clave del presente y el futuro, ya que las TIC han crecido como también la dependencia en el ciberespacio, lo que ha generado que los ataques cibernéticos se incrementen de forma significativa, porque a medida que crece la tecnología también crecen las maneras de corromperla. Menciona que actualmente no existe una autoridad que se encargue exclusivamente de establecer una línea de acción con respecto a la seguridad digital de las personas, lo cual ha generado los ataques y violaciones a sus derechos a las TIC, entre ellos el espionaje. --En otro tema, ayer el diputado Mario Riestra Piña (PAN) señaló como inadmisible que a menos de nueve meses de que concluya la administración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no haya un mejor sistema de salud en México, como el de Dinamarca.
En un comunicado el legislador calificó como una burla que el titular del Ejecutivo Federal reitere que el sistema de salud mexicano será uno de los mejores del mundo, cuando se sigue presentando desabasto de medicinas, deficientes servicios de salud y falta de mantenimiento en los diferentes hospitales del país. En el caso de Puebla, dijo, no se ha cumplido con la promesa de iniciar los trabajos de construcción del hospital de Amozoc, inaugurado los trabajos de edificación del Hospital San Alejandro y continúan presentándose problemas de mantenimiento, como goteras, fallas en los elevadores, plagas y falta de consultas médicas en el Hospital de La Margarita. “Vivimos una crisis en materia de salud. Nos han prometido que el sistema de salud se asemejaría a Dinamarca, pero en el estado de Puebla tristemente está todavía mucho más lejos de lo que está a nivel nacional”. “El IMSS en muchos centros de salud de Puebla se ha convertido en una máquina de sufrimiento. Hemos documentado chinches, cucarachas, ratas, elevadores que no funcionan, tuberías fracturadas, ha llovido en los quirófanos, falta de análisis de laboratorio, centros de salud sin agua y muchas otras que no son normales no sólo en Dinamarca, sino también en este país”, refirió el legislador. Riestra Piña acusó que el Gobierno Federal se asume humanista; sin embargo, las autoridades no hacen nada para evitar el dolor y sufrimiento de las personas. “Es imposible que, si en casi seis años no brindaron los resultados necesarios, lo vayan a conseguir en el último semestre de la presente administración. Miente el Presidente cuando asegura que heredará un sistema de salud de primer mundo”. --De salida les informamos que la diputada federal Evangelina Moreno Guerra (Morena) invitó al foro “Yo por las 40 horas laborables”, que se llevará a cabo en Tijuana, Baja California, el próximo 20 de enero, donde estará presente la autora de la iniciativa de ley, la diputada por Chihuahua, Susana Prieto Terrazas (Motena), quien explicará los beneficios y alcances de su propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución Política. Evangelina Moreno indicó que desde las 9:00 horas en el Salón Social Centenario, la diputada Prieto Terrazas explicará los pormenores y los alcances de la iniciativa de ley, que hoy ya se convirtió en dictamen, y según el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, podría subirse al pleno de la Cámara de Diputados en el mes de marzo para su discusión, análisis y aprobación. La diputada abrió la invitación al Gobierno Federal, empresarios, sindicatos, abogados y todas las personas interesadas en el tema, con la finalidad de que tenga una participación en la elaboración complementaria de dicha iniciativa, en virtud de que el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que se realicen más reuniones en busca de consenso, tal como se hizo para lograr que pasaran las reformas de subcontratación y de pensiones. En ese sentido, la diputada por Tijuana pidió a toda la población a que asista al Salón Centenario de Tijuana para “escuchar en qué consiste dicha iniciativa y los impactos que va a tener en la vida laboral de las personas de todo el país”. Al término del foro se caminará rumbo al Palacio Municipal, para apoyar la propuesta “Yo por las 40 horas laborables”, dijo.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos &DQGLGDWD Ȣ)Lˉȣ
Claudia Sheinbaum, precandidata oficialista de MORENA a la presidencia de la República, rehúye una vez más el encuentro con Xóchitl Gálvez, la precandidata opositora que lanza nuevamente la invitación al debate e intercambio de ideas sobre los graves problemas que enfrenta México. Muy “echada pa´´ delante”, Xóchitl Gálvez invitó a la “candidata fifi” –así le llama- a llevar a cabo un encuentro para de cara a los mexicanos, exponer propuestas de solución a los problemas de inseguridad pública, salud y corrupción que está heredando el gobierno del presidente Andrés López Obrador. Ayer martes, ante una nueva invitación, la Claudia Sheinbaum respondió a Xóchitl Gálvez que “no por mucho provocar se crece en las encuestas”. Más allá de caer en una acción de provocación, la candidata del partido oficial debe entender de una buena vez que México requiere de una candidata y futura presidenta –sea quien sea- fuerte, segura, decidida que enfrente y solucione cualquier circunstancia. Huyendo o dando evasivas difícilmente convencerá al electorado de votar por ella.
EL CARTÓN
La frase del día Ȣ+D\ VXˉFLHQWHV FDPDV SDUD OD DWHQFLµQ GH HQIHUPRVȨȣ
El presidente Andrés Manuel López Obrador, al rechazar que exista una situación crítica por casos de enfermedades respiratorias en el país.
MIÉRCOLES 17 DE ENERO · AÑO 13 · Nº. 4500 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
INFRAESTRUCTURA
Rutilio Escandón inaugura cancha de futbol en el Cobach 13 de Tuxtla
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Al inaugurar la cancha de futbol e infraestructura en el Plantel número 13 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), ubicado en al oriente de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que ante la apuesta que este gobierno hace por la educación, continuará la inversión en equipamiento y mejoras en las escuelas de todos los niveles, tal como se ha hecho en esta institución. Acompañado por las y los jóvenes cobachenses, refirió que esta cancha estaba muy deteriorada y contaminada, por ello, al conocer el proyecto para su construcción no dudó en que se llevara a cabo y hoy es un espacio para que el alumnado haga deporte y se ejercite en un lugar digno y agradable, pues, acotó, eso es muy importante para la salud física y mental, y ayuda a estar más receptivos de los
conocimientos que les imparten. “Vamos a seguir invirtiendo, ya equipamos un gran porcentaje de las escuelas y quiero decirles que este año vamos a caminar con más intensidad para alcanzar el 100 por ciento de los planteles educativos del Cobach, que tengan equipos de cómputo, mobiliario, aires acondicionados y proyectores, y que se alcance un gran porcentaje en la comunicación a través de internet”, manifestó. Expresó que el trabajo en conjunto ha permitido estos resultados, por lo que pidió a la comunidad cobachense mantenerse en esa dinámica para seguir logrando los objetivos no sólo a nivel de infraestructura, sino académica, deportiva y cultural. “Hay que prepararnos para continuar dándole calidad a la educación, no hay duda que el Cobach es sobresaliente tiene mucho potencial y eso nos debe exigir ponernos cada vez más a la vanguardia”. Por su parte, el director general del
Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández anunció que, con el respaldo del Gobierno de Chiapas, este año se destinará una inversión de más de 54 millones de pesos, para el equipamiento integral de los centros de cómputo de los 338 planteles, tanto en las zonas urbanas y rurales. Además, puntualizó que hoy el Cobach tiene finanzas sanas y una administración ordenada y eficaz, muestra de ello es que se ha logrado pagar prestaciones laborales en diferentes conceptos y el pago de impuestos, deudas heredadas por las pasadas administraciones; se ha mejorado los salarios de las y los docentes y trabajadores, y las plazas se otorgan de manera transparente, conforme a las normativas y no por amiguismo como antes sucedía. En tanto, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, destacó que este acto da cuenta de los grandes avances en la política educativa que promueve el gobernador a
través del mejoramiento de la infraestructura educativa en el estado. Resaltó el profesionalismo de maestras y maestros, al tiempo de reafirmar la voluntad de trabajar a favor de la juventud cobachense. En representación de la comunidad estudiantil, la alumna Yee Cruz Ximena expresó su gratitud al mandatario estatal por mejorar el plantel y refrendó el compromiso de las y los estudiantes de sumarse al cuidado de las instalaciones y poner en alto al Cobach. “Nuestra escuela cuenta con mejores espacios para estudiar y desarrollar actividades, contribuyendo al bienestar del alumnado”. Finalmente, el presidente del Comité de Madres y Padres de Familia del Cobach Plantel 13, Tuxtla Oriente, Julio Enrique Ruedas Zepeda se sumó a este agradecimiento por impulsar políticas públicas a favor de la educación, a través de estas obras y acciones que garantizan espacios dignos y seguros.