17/08/23

Page 1

Califica AMLO de excesivo el presupuesto del INE para 2024; sugiere reducción

A Chiapas le lloverá sobre mojado, por fenómeno de bandas nubosas

Rutilio Escandón participa en reunión de seguimiento al tema migratorio encabezada por AMLO

Ulises González, un chiapaneco empapado del turismo estatal

JUEVES 17 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4386 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM La 4T llegó para quedarse y hacer justicia social para los que menos tienen Caracoles
ejemplo de autonomía 3
del Poder Judicial 7 La 4T dignifica el trabajo de las y los carteros 25
zapatistas, verdadero
Reconocen pueblos indígenas labor
Se reúne Gobernador representante del Banco de Desarrollo de América Latina
8 3
MORENA
Con Zoé Robledo la zona Norte de Chiapas crecerá
Respalda sindicato petrolero a Adán Augusto
9
TAMAULIPAS 9
5
4 5 6 PODER EMPRENDEDOR DR. PEPE CRUZ A DOS DÉCADAS DE EXISTENCIA

La reparación del daño para las familias de los 40 migrantes fallecidos y 42 sobrevivientes afectados en el incendio ocurrido el 27 de marzo pasado en una estación migratoria de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, norte de México, no puede limitarse a la entrega de recursos económicos, señalaron este miércoles organizaciones no gubernamentales (ONG). Además, precisaron que una reparación efectiva incluye medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición, en lo individual y en lo colectivo. Esto fue señalado este miércoles en un comunicado por el Instituto para las Mujeres en la Migración, la Fundación para la Justicia, Asylum Access México, Albergue Casa Tochan, entre otras organizaciones. El domingo pasado, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que entregaría una indemnización económica a cada una de las 40 familias de las personas que fallecieron, un total de 140 millones de pesos (unos 8,2 millones dólares o 7,5 millones de euros) cifra determinada por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav). Las organizaciones, que trabajan en la defensa de los derechos de las personas migrantes y solicitantes de protección, llamaron a la Ceav “a no seguir ejerciendo sus funciones en la opacidad dentro del proceso de reparación integral del daño” de familiares y sobrevivientes del incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez. También señalaron que esa entrega de dinero “no es una reparación, es sólo una compensación económica, una reparación integral del daño debe ser el resultado de un análisis serio y objetivo que a través de un dictamen de a conocer la Ceav”.

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Agregaron que no es una facultad del INM emitir este dictamen, si no de la Ceav, y desde hace casi 5 meses esta comisión “se ha visto desdibujada de sus funciones y ha dejado al INM ser perpetrador, juez y parte”. En su texto, las ONG indicaron que “si de verdad el Gobierno mexicano quiere realizar una reparación integral del daño, debe solicitar a la Ceav que cumpla con sus funciones y saque al INM de ese proceso”. Además de tomar en cuenta a todas las víctimas y sobrevivientes -a la fecha las 15 mujeres no han sido reconocidas como víctimas-, anunciar medidas de no repetición suficientes y adecuadas, como el cierre de las estaciones migratorias, así como una disculpa pública donde el Estado y que el Comisionado del INM, Francisco Garduño, debería estar separado de su cargo mientras esté abierto el proceso penal en su contra. El pasado 30 de mayo, la Fiscalía General de la República (FGR) de México indicó que un video del incendio en la estación migratoria tenía que mantenerse en secrecía ya que forman parte de una investigación penal en proceso. Mientras que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo estar en desacuerdo con ocultar los videos y prometió que habrá justicia, tras más de cuatro meses del siniestro. Tras la tragedia, una decena de personas han sido detenidas, mientras que a Garduño le fue abierto un proceso judicial porque la FGR lo acusa de omisión de funciones por su rol en los hechos, pero se mantiene en libertad y sin renunciar a su cargo. El presidente López Obrador ha justificado en diversas ocasiones que Garduño permanezca como titular de Migración, aunque ha prometido que no se protegerá a nadie, además de que habrá justicia.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

COCO
TODAS LAS VOCES
Editorial EL
DE
Jueves 17 de agosto de 2023 · Año 12 · Nº 4386 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
La indemnización económica a familias no recompensará en absoluto la vida de los migrantes
¿Qué ha pasado con el tema de migrantes fallecidos en incendio?

Estado

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, ha implementado una política de Tribunal de Puertas abiertas, con la cual se ha atendido a diversos sectores y cultu -

ras que convergen en esta entidad. Es por ello que, en un marco respetuoso, el magistrado Ramos Pérez recibió la visita del secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Guzmán, acompañado de la y los representantes de diferentes pueblos indígenas. Teniendo como sede la Sala de Presidentes de esta casa de la justicia, la y los visitantes expresaron su re -

PUERTAS ABIERTAS

conocimiento a la labor que realiza el Poder Judicial y de su magistrado presidente, quienes son los encargados de la administración e impartición de la justicia en el estado, protegiendo y ponderando siempre los derechos de las comunidades indígenas como parte fundamental de la sociedad chiapaneca.

Durante esta visita, el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, agra -

MORENA

deció en nombre de todas y todos los integrantes de esta gran familia judicial, la distinción y el reconocimiento que le expresaban, y se congtratuló del trabajo constante generado desde sus comunidades, para la convivencia en sociedades más igualitarias y de respeto entre mujeres y hombres, al tiempo que les exhortó a seguir siendo los guardianes de nuestra cultura y nuestras tradiciones.

Con Zoé Robledo la zona Norte de Chiapas crecerá

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Los habitantes de esa región del estado confían en el actual director general del IMSS porque es un hombre disciplinado, comprometido y que representa los principios de la cuarta transformación

Las y los chiapanecos de la zona Norte de Chiapas están convencidos de que, con Zoé Robledo, director del IMSS, su región crecerá, pues es un hombre disciplinado, comprometido, de palabra y que representa los principios de la Cuarta Transformación: no robar, no mentir y no traicionar.

Norma Edith Gutiérrez Sánchez, habitante de esta región de Chiapas, consideró que Zoé Robledo es un hombre que ha dado buenos

resultados en su trayectoria laboral desde Diputado Local, Senador, Diputado Federal, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación y actual director general del Seguro Social.

La ciudadana y activista política hizo hincapié en la cercanía que Zoé Robledo tiene con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien le ha confiado grandes proyectos como la federalización de los servicios de salud en el país, cumpliendo con la promesa de que ningún mexicano se quede sin atención médica.

Norma Edith también dijo que, en Pichucalco, Juárez, Ixtacomitán, Reforma Ostuacán, Solosuchiapa y Chapultenango, municipios de su región, se tiene la coincidencia de que Zoé Robledo es la mejor opción

para Chiapas. Con Zoé Robledo la región Norte tendrá más desarrollo, progreso y educación, por eso cuentan los días

para que sea designado como el coordinador estatal de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas.

Reconocen pueblos indígenas labor del Poder Judicial Jueves 17 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com

La 4T llegó para quedarse y hacer justicia social para los que menos tienen

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Comitán.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, destacó que la Cuarta Transformación ha llegado para quedarse, es la oportunidad de hacer justicia social y ayudar a los que menos tienen, es tiempo de tomar de la mano y estar más cerca del pueblo, por eso estuve feliz de compartir con la población de la Región Meseta Comiteca Tojolabal el arribo de los 10 Convoyes de la Salud que beneficiarán desde niños hasta adultos mayores.

Durante el banderazo a los Convoyes de la Salud, el encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, resaltó que el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, ha marcado el sendero del desarrollo en esta región con la creación del corredor materno-infantil, modelo único en el país, donde se cuenta con un hospital materno, la clínica para la atención de parto humanizado, la casa materna, el centro de vacunología y la red de frío.

Enfatizó que los Convoyes de la Sa-

lud brindarán servicios gratuitos como atenciones médicas y odontológicas, además de estudios especializados, medicamentos y ambulancia de traslado, con la más alta tecnología y personal capacitado, a colonias y barrios de los municipios de Comitán y Las Margaritas, los días 17 y 18 de agosto. Ante el pueblo de la Región Meseta Comiteca Tojolabal, el doctor Pepe Cruz señaló que durante el despliegue de las unidades médicas móviles también se distribuyen brigadas a casa a casa para hacer barridos para identificar a pacientes con enfermedades crónicas, personas postradas y con alguna discapacidad motriz para otorgarles ayudas técnicas como sillas de ruedas, andaderas y bastones.

Por su parte, el presidente municipal de Comitán, Marco Antonio Guillén Domínguez, dijo que tener salud es fundamental para un buen desarrollo social, por ello, recalcó que en este municipio cuentan con un aliado más, ya que con la visita de estos convoyes se dará mayor atención para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

CONGRESO

Aprueba Comisión Permanente desincorporación de predios y remite iniciativas para dictamen

COMUNICADO-EL

SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Comisión Permanente presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el a Ayuntamiento de La Libertad, Chiapas, para desincorporar del patrimonio municipal una superficie de terreno de 8 mil 266.052 metros cuadrados distribuido en 43 lotes para enajenarlos -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos.

Lo anterior, con el objeto de promover el ordenamiento y la regularización de la tenencia de la tierra, de los predios que se encuentran ubicados en la colonia “Chalco” y “Pueblo Nuevo”.

En el desahogo de los puntos del orden del día, la Comisión Permanente manifestó su voto a favor del dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el ayuntamiento de Acala, Chiapas, para prorrogar el plazo para la construcción de una nueva unidad médica familiar de dos, más un consultorio, previsto en el artículo segundo del decreto número 208 de fecha 8 de julio del 2008 emitido por el pleno de la Sexagésima Tercera Legislatura de este Congreso del Estado.

Dicho dictamen fue publicado en el Periódico Oficial número 108, segunda sección, de fecha 6 de agosto del 2008, por el cual autorizó al ayuntamiento de Acala, Chiapas, la desincorporación del patrimonio municipal de una superficie de terreno de 3 mil metros cuadrados del predio denominado “Pénjamo” para

enajenarlo -vía donación- a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social a efecto de destinarlo a la construcción de una clínica predio que se encuentra ubicado en el lado sur de las inmediaciones de Acala, Chiapas.

Como parte de los trabajos de la Comisión Permanente, se dio lectura y turnó a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones:

Oficio del Ayuntamiento de Aldama, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a dos vehículos automotores por encontrarse en estado inservible.

Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Educación; Ley de Salud del y Ley de Protección Civil del estado de Chiapas.

Iniciativa de decreto por el que se reforma la fracción octava del artículo 174 y se reforma el inciso (A) fracción 1, del artículo 175 de la Ley de Educación de Chiapas.

Llama Carlos Molina a cerrar filas y mantenerse en unidad

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), llamó a la militancia guinda y simpatizantes a cerrar filas y mantenerse en unidad, al acercarse el próximo proceso electoral.

En entrevista, el joven líder destacó que en Morena el objetivo es el bienestar del pueblo, a través de la justicia social, lo que se traduce en obra pública que suma al desarrollo de la comunidad, así como la ejecución correcta de los programas sociales, sin intermediarios, que, como ocurría en otros gobiernos, terminaban por adueñarse de los apoyos.

En ese sentido, Molina subrayó que en Morena se camina en común por un proyecto y no por personalidades, y agregó: “estoy seguro que la persona que nos represente tendrá la fuerza y el compromiso para lograr la continuidad de la Cuarta Transformación del país”.

Para concluir, Carlos Molina aseguró que los resultados de esta

nueva forma de gobierno están a la vista, como la reducción de la pobreza, el incremento al salario mínimo, y la ejecución de importantes obras, como el Tren Maya y el corredor interoceánico, por mencionar algunas.

“Vamos avanzando con paso firme, y nos mantendremos así, gracias a la unidad y el compromiso de las mujeres, hombres y jóvenes que hoy nos mantenemos en Morena; no nos van a confundir, ni hacer dudar, porque con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
MORENA

Caracoles zapatistas, verdadero ejemplo de autonomía

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO: RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunció, en el 2003, el nacimiento de los Caracoles Zapatistas en las comunidades autónomas de Chiapas, cada uno coordinado por una Junta de Buen Gobierno, “se ha fortalecido la autonomía y se ha garantizado a todos los miembros de las comunidades el acceso a la salud, a la educación y la justicia”.

El pasado 9 de agosto, los Caracoles cumplieron 20 años, por lo que la Escuelita y Enlace Zapatista destacaron los avances y cambios en sus condiciones de vida debido a la autonomía que han construido en los casi 30 años del levantamiento armado de 1994.

En cuanto a la educación, en territorio zapatista existen escuelas preescolares, primarias y secundarias a las que todos tienen acceso sin cuotas ni selección, imparten una educación crítica. Se enseñan materias

como agroecología para aprender del medio ambiente y cómo vivir en él sin dañarlo, “se están preparando otros niveles de escolaridad punto y aparte abajo”.

Durante sus actividades y pronunciamientos, los zapatistas han destacado que la lucha prioriza el papel de la mujer, por ello, en los Caracoles crearon la Ley Revolucionaria de las Mujeres, pues participan ampliamente como promotoras de la salud, educación, tienen colectivos de trabajo y también de artistas.

“Los cargos públicos y gubernamentales son ocupados equitativamente por hombres y mujeres. En territorio zapatista ninguna mujer ha sido asesinada o desaparecida en los años de la vida en la autonomía”, señalaron.

Para el tema de la salud, en estas dos décadas crearon clínicas que cuentan con consulta general ginecología, optometría, dentista, ultrasonido, análisis clínicos, vacunación y parteras, así también elaboran medicinas de herbolaria, tienen servicio de

SMN

urgencias, hueseras y cirugías mayores cada dos o tres meses.

Este sistema de salud logró erradicar la muerte de niños por desnutrición, por la prevención y a una dieta sana y balanceada compuesta por productos agroecológicos cultivados en las mismas comunidades zapatistas.

Además, “existen promotores de salud que

A Chiapas le lloverá sobre mojado, por fenómeno de bandas nubosas

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:EL SIE7E

Tuxtla.- La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, dio a conocer que, del 15 al 22 de agosto, se esperan acumulados de lluvia de 150 a 200 mm en Chiapas, debido a las bandas nubosas de la depresión tropical Nueve-E.

Este fenómeno se podría intensificar a tormenta tropical, y llevaría el nombre de Hilary, y también, por una baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico.

Precisó que, la depresión tropical Nueve-E mantiene su movimiento hacia el oeste-noroeste, paralelo a las costas de Guerrero, sus bandas nubosas cubrirán Chiapas, Oaxaca y Guerrero, donde ocasionarán lluvias de muy fuertes a puntuales intensas; podría intensificarse en las próximas horas a huracán, esto frente a las costas de Colima y Jalisco.

Por su desplazamiento y el movimiento de las olas generadas por tormentas en el mar, la Secretaria de Protección Civil de Chiapas, mantiene la alerta de Mar de Fondo, con un oleaje de 1.2 a 2.1 metros en todas las costas de Chiapas, “condiciones que aminorarán paulati -

namente en las próximas 48 horas”. Este periodo es en el que se esperan los mayores acumulados, el Pronóstico Meteorológico especial por cuencas para el Sureste Mexicano a 96 horas, detalla que para los vientos de dirección variable y probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en la región, son condiciones que disminuirán a partir del día viernes.

Si bien el posible Huracán Hillary, no tendrá efectos considerables en Chiapas, una nueva onda tropical (Núm. 23) sobre la región, de igual manera la zona de baja presión al sur- sureste del estado, es lo que propiciará las precipitaciones de puntuales fuertes a muy fuertes en la región, es decir, en el rango de los 50-75 mm. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas con descargas eléctricas asociadas a la formación de tormentas, por lo cual los vientos fuertes y posible caída de granizo podrían esperarse.

trabajan sobre la prevención de enfermedades”, dijeron y destacaron otro punto importante en la impartición de justicia, pues para resolver problemas llaman a las dos partes en conflicto hasta conciliar.

“No se acepta dinero y es tan eficaz que incluso los no zapatistas acuden a la Junta de Buen Gobierno a solucionar sus problemas”.

INCREMENTO DE

Población de Tuxtla se siente insegura

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET

Tuxtla.- Tomar medidas como, compartir ubicación en tiempo real, enviar número económico o de placas de taxis o de cualquier tipo de servicio de transporte público, crear claves que sólo los involucrados sepan, entre otros, son las acciones que la población en general implementa como medidas de seguridad ante la creciente inseguridad en Chiapas y particularmente en Tuxtla Gutiérrez.

Y es que, de acuerdo a datos oficiales respecto a la percepción de seguridad de la población chiapaneca, arroja que más de 7 de cada 10 personas se sienten inseguras y poco confían en los elementos de seguridad. Hasta el segundo trimestre del año (hasta junio de 2023) el 71.4 por ciento de la población de 18 años y más que reside en Tuxtla Gutiérrez se siente insegura, mientras que el 79.6 por ciento de la población de 18 años y más que reside en Tapachula se siente así.

Los hechos de violencia han marcado a la población, quienes

deciden destinar de sus propios recursos económicos para ellos mismos sentirse más seguros. Entre los artículos que compran para uso personal se encuentran paralizadores eléctricos de defensa personal o gas pimienta. En tanto, en los hogares deciden instalar cámaras de vigilancia, alarmas o mejorar cerraduras. Por ello, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, en 2021, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 278.9 mil millones de pesos, es decir, 1.55 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual equivale a un promedio de 7 mil 147 pesos por persona afectada por la inseguridad y el delito.

17 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL A DOS DÉCADAS DE EXISTENCIA
VIOLENCIA

Tuxtla.- Ulises Daniel González Gordillo nació en la Ciudad de México, sin embargo su madre es de Comitán, su papá de puebla, y aunque su historia empieza con la licenciatura en piano que estudió en la UNAM, en 2002 fallece su abuelo y la familia se viene a Chiapas, empezaron a ayudar a su mamá con lo que dejó el abuelo en Comitán, y recuerda que desde niño ya tenía varias pasiones: la música, la aviación, los servicios y ayudar a la gente, tuvo la oportunidad de iniciar emprendimientos, como una cafetería en Comitán, ese fue su primer acercamiento con el turismo, ya que en aquel momento por salubridad, las licencias para vender vinos y licores era estricta.

“Si estabas a menos de 200 metros de una iglesia, escuela o edificio gubernamental no te daban esta licencia, solo podías tener el restaurante sin venta de vinos y licores, siendo una ciudad pequeña, con una iglesia cada dos cuadras era muy difícil, recuerdo que hubo un convenio entre la Secretaría de Turismo (Sectur) y salubridad, sacan este distintivo de calidad turística para obtener la licencia de venta de vinos y licores, ese fue mi primer acercamiento formal, ver qué hay que cumplir, certificaciones, normas, nos llegaron a verificar y la pasamos, por cuestiones de socios, personales y familiares ya no pudimos continuar con el negocio”, recuerda. Entonces, conoce a la familia Gómez, dueños de -en ese entonces- Servicios Aéreos San Cristóbal, hoy en día Chiapas Desde el Cielo, pues su otra pasión es la volada: hace la carrera de piloto aviador y se pone a volar, haciendo tours aéreos para sobrevolar los Lagos de Montebello, la cascada El Chiflón, la selva, Yaxchilán, Palenque, Agua Azul ya bien inmiscuido en este ámbito, aunque también en ello tuvo que hacer una pausa.

Un día, un operador que llevó turistas de San Cristóbal a volar con ellos le pide que le rente su camioneta, y ahí empieza la espinita que se convierte en su operadora turística, el emprendimiento más fuerte que tiene, Cepsu, que comienza en enero de 2011, lleva ya 11 años en esto, es una línea turística y ejecutiva; empezaron con una Suburban, pues el segmento era traslados ejecutivos, viene el sexenio pasado y hubo mucha renta

Ulises González, un chiapaneco empapado del turismo estatal

de camionetas por eventos e invitados, la demanda era alta, prestando el servicio ejecutivo y con el mismo tipo de vehículos hacían turismo, la parte ejecutiva va disminuyendo y se dan cuenta de que no es el vehículo adecuado para turismo, empiezan a conocer más gente y los colegas le van diciendo con qué características le conviene comprar, así han ido diversificando la flotilla, hoy tienen desde autos compactos, mini vans, vans de 14 pasajeros, sprinters de 20, personal capacitado y certificado como guías de turista, dice que le han invertido mucho a esto.

“La matriz está en Comitán, pero tenemos bases en Chiapa de Corzo y San Cristóbal, depende de los servicios son los vehículos, en Sancris y Tuxtla tenemos más movimiento por ser la capital y por ser Sancris, pero en Comitán también hay bastante movimiento, más traslados, en el resto sí se venden los paquetes de tours y experiencias… antes de pandemia venía mucho guatemalteco, ahora en Comitán con la tarjeta de visitante regional los limita a la franja fronteriza, yo les rentaba el vehículo, les ofrecía el paquete para conocer Sancris, Tuxtla, en cortesía les daba el estacionamiento para su vehículo y los llevábamos de Comitán a San Cristóbal, a Tuxtla, vienen mucho a hacer compras, además a conocer el Cañón, en Comitán hacen sus compras a granel y se van con la camioneta llena”, describió.

Sin embargo la pandemia mermó mucho, aunado a detalles que hay en la frontera, les han impedido recuperarse, en 2019 recibían a unos 50 mil guatemaltecos, ahorita apenas son sie7e u ocho mil, bajó terrible, la meta es recuperar los 25 mil este año.

“Dentro del crecimiento de la empresa te das cuenta que estar agremiado es muy importante; hace más de cinco años estamos asociados a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Chiapas, siendo socios activos desde entonces, me involucro en la vida activa del consejo y la asociación, hace un año se da el cambio de mesa directiva, buscamos la oportunidad de presidirla y gracias al voto de los socios estamos como presidentes de la asociación; tenemos muchos desafíos pos pandemia, como la seguridad, la parte económica, estamos viviendo una crisis mundial y a México le están repercutiendo, a los que somos

receptivos y vendemos al extranjero, normalmente ofrecemos servicios en dólar, baja el dólar y por el cambio de moneda recibes menos, las agencias que venden para fuera del país, estos viajes están siendo bastante atractivos, la agencia emisora se ve fortalecida por el tipo de cambio, pero para los que son receptivos y le venden al mercado extranjero se vuelve más difícil”, añadió. En la AMAV hay desde agencias convencionales que ofrecen boletaje paquetes, destinos de playa, Europa, XV años, así como agencias receptivas que solo operan Chiapas con o sin transporte, transportadoras y DMC que organizan congresos, convenciones y viajes de incentivo, figuras básicas en la asociación, dijo que una cosa es el turismo de recreación, pero Tuxtla se presta mucho al de reuniones, asimismo Chiapas se presta para viajes de incentivo, para que las empresas manden a sus colaboradores, y el convencional, sin mencionar uno que está creciendo, las operadoras de naturaleza y aventura, un mercado que pos pandemia está creciendo mucho, por las actividades al aire libre, que es lo que más se recomendó, más que museos y otros sitios, ya que Chiapas cuenta con playa, bosques, selva ríos y de todo un poco.

Además, las agencias ya están emigrando a lo digital, hoy en día hay páginas y motores de reservas, ya sea robustos o económicos, donde puedes vender tus productos en línea, lo malo es que con esta era digital y redes sociales cualquier puede ponerte viajes con descuentos del 50 por ciento o promociones al 2x1, lo que hacen es invertir en campañas en Facebook donde suben fotos robadas de otras páginas, es muy fácil clonar una página, descargar un logo y con esto de las redes te metes a perfiles y descargas, incluso si dices “quiero vacaciones” te empiezan a bombardear con publicidad, ofreciendo hoteles en Playa del Carmen, 5 días, 4 noches por 22 mil pesos que incluye parques y hospedajes para toda la familia, por poner un ejemplo. “Los que estamos en el medio, no nos dan los números, una noche te cuesta 15 mil pesos sin incluir parques, es imposible, mucha gente se engancha, los mandas a una página que parece muy real, le dices deposítame en Oxxo y muchos caen en la estafa, ponen números para

llamar y verificar el pago, incluso ya se puede hacer un call center virtual con la tecnología, te hacen todo el cuento de que están checando la disponibilidad, hay datos duros de que se están haciendo 250 estafas por minuto en internet en materia de viajes, la recomendación para todos los viajeros es que antes de comprar no se dejen llevar, sí hay ofertas muy buenas, pero antes de tomarlas que se aseguren de que sea una empresa establecida, con dirección física, registro en Sectur, que les manden un contrato antes de depositar y tratar de que si está afiliada a la AMAV mucho mejor”, recomendó.

También dijo que pueden comunicarse con el presidente de alguna filial o a la nacional para saber si es una empresa asociada, ha habido casos de que le hablan para pedir recomendaciones de agencias de acá, que aunque no son afiliadas, se les apoya porque ya llevan años, para a final de cuentas apoyar al viajero y al consumidor.

“Hay pros y contras, depende del cristal con que se ve… siempre hay que ser muy positivos, del tren maya tengo mis reservas, pero si logra ser tal cual, va a detonar Palenque, me gustaría en una segunda etapa conectarlo con el centro, con Sancris y Tuxtla, en conectividad aérea podemos ser una puerta al mundo maya, un destino atractivo porque tenemos conexión directa con Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y ahora León, ya podremos vender paquetes donde venga el visitante y empiece en Tuxtla, Chiapa, Sancris, Palenque, vas en circuito, y si quieres te vas en tren maya a Campeche, Mérida, Chichén Itzá, terminas en Cancún y de ahí regresar a tu lugar de origen, hay potencial y oportunidad, se necesita tener esta comunicación con el tren maya”, opinó.

Finalizó diciendo que todas las protestas son buenas, siempre y cuando sean con argumentos, cuando no hay un fin común para un solo grupo no vale la pena, cuando hay protesta con propuestas es donde pueden sentarse a la mejor disposición como asociación, con el sector empresarial y civil a apoyar con ideas y proposiciones. Encuéntralos en redes sociales como Cepsu Turismo, o en sus oficinas ubicadas en la primera oriente norte #18 en el centro de Comitán, frente al estacionamiento Ulises.

17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:EL SIE7E

LLAVEN ABARCA ANTE NECESIDADES

La 4T dignifica el trabajo de las y los carteros

Pastores evangélicos de Hidalgo y Veracruz recorrerán municipios de Chiapas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO: RUBÉN PÉREZ

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca atestiguó la Renovación del Parque Vehicular y Entrega de Motocicletas a personal del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Tuxtla Gutiérrez, destacando que hoy en la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador se reconoce y se dignifica la labor de las y los carteros, quienes cumplen una tarea imprescindible para la sociedad.

En este marco, el legislador suchiapaneco agradeció la invitación del mandatario estatal para ser testigo de este

importante evento, que con estas nuevas herramientas permitirá continuar brindando un servicio eficiente y de calidad a la ciudadanía.

“Hoy en la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador se reconoce y se dignifica la labor de las y los carteros, quienes realizan una tarea imprescindible para la sociedad, fomentando una mejor conexión entre personas, empresas y comunidades”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca afirmó que desde la Cámara de Diputados continuará gestionando e impulsando iniciativas que contribuyan al desarrollo y bienestar de todos los sectores de la población, siempre privilegiando a los que menos tienen.

Tuxtla.- Conscientes de que la mayor parte del territorio chiapaneco vive en pobreza o pobreza extrema y que las necesidades son muchas, pastores de iglesias cristianas evangélicas de Hidalgo y Veracruz recorrerán municipios para llevar “la palabra de Dios a la gente”. Obet Ávila, pastor y representante legal de la iglesia cristiana “Ministerios Jesucristo Salva Internacional”, de Pachuca, Hidalgo y Héctor Valdés Altamirano, representante de la iglesia “El Pescador, en la localidad Martínez de la Torre, Veracruz, afirmaron que es importante atender a los niños y niñas, con el objetivo de que las futuras generaciones no se pierdan en temas de violencia. Tras resaltar que recorrerán municipios como Zinacantán, San Cristóbal de Las Casas y Chilón, refirieron que además

de llevar alimentos y juguetes a los menores, también buscarán “sembrar” una esperanza por medio de la Biblia. “Porque vemos que hay mucha gente necesitada, y muchas veces el apoyo que se da es insuficiente, nosotros mismos lo hemos vivido, y por eso invitamos a más personas, empresarios, líderes religiosos, a que se sumen a esta tarea”, comentó Obet Ávila.

Explicó que, en plena pandemia por la covid-19, ellos comenzaron a visitar localidades de esta entidad, “y ahí vimos esa gran necesidad, mucha pobreza, mucha falta de servicios de salud, de una buena alimentación”.

Refirió que durante esa contingencia sanitaria lo único que podía salvar a muchas personas era un milagro, por eso, insistió, se motivaron aún más en llevar el mensaje de Dios a lugares donde hay mucha necesidad, como ocurre en las regiones Altos y Selva de Chiapas.

De hecho, comentó que se coordinan con algunos comedores que le ofrecen alimentos a los niños pobres, sin embargo, confesó que se requiere de más apoyo, “porque, como dije, la necesidad es mucha; nosotros hemos llevado toneladas de apoyo, y nos frustramos porque no alcanza, es insuficiente ante tanta necesidad”.

ÁNGEL TORRES SECRETARÍA DE HACIENDA

Cuidamos el dinero de las y los chiapanecos: Javier Jiménez

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tonalá.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, subrayó que la prioridad de este gobierno es atender la demanda de bienes y servicios de la población, con obras y acciones que mejoren sus niveles de bienestar, al invertir en servicios básicos, educación, salud e infraestructura productiva para continuar en el camino del progreso que merecen las y los chiapanecos.

Durante su visita al municipio de Tonalá, ante representantes de diversos organismos de la sociedad civil y autoridades municipales, el funcionario estatal explicó que el Comité Técnico de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), aprobó que en este municipio se desarrolle el proyecto denominado Programa

Beneficiaremos con mercado público a familias de Tzimol

de Censo, Regularización y Ordenamiento de Ocupantes de la Zona Federal Marítimo Terrestre, el cual tiene aportaciones de los tres órdenes de gobierno.

“Gracias a la disciplina financiera que implementamos en esta administración y a la política pública del gobernador Rutilio Escandón, de no adquirir deuda y no recurrir a empréstitos, la inversión y los programas llegan a Chiapas”, refirió Javier Jiménez Jiménez.

Finalmente, el también coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, señaló que su responsabilidad es cuidar el presupuesto público, que es el dinero de todas y todos los chiapanecos, administrarlo correctamente para que se invierta de la mejor forma en obra pública, en apoyos sociales y en las necesidades básicas del pueblo.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tzimol.- Acompañado de colonos y comerciantes, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, puso en marcha la construcción del Mercado Público Municipal “15 de mayo”, con lo que se reactivará la economía de la Región Meseta-Comiteca-Tojolabal, tal como lo instruyó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

“La construcción del mercado beneficiará a toda la comunidad, sobre todo, a las y los locatarios, quienes por más de 13 años vendían sus productos bajo galeras y en condiciones poco aptas en materia de seguridad y climatológicas”, expresó el funcionario

estatal, quien durante el recorrido estuvo acompañado del alcalde de Tzimol, José Joel Altúzar.

Al explicar que este centro de abasto contará con 90 locales, áreas de comida, sanitarios, luminarias solares, rampas de carga y descarga, áreas verdes, servicios, entre otros aditamentos, el secretario adelantó que iniciarán los trabajos de trazo, nivelación y despalme, para continuar con el proyecto.

En este sentido, el alcalde José Joel Altúzar externó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón, por esta obra de infraestructura social que será digna, segura y de calidad, y que, además, dijo, contribuye al desarrollo de la entidad.

17 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

PALACIO NACIONAL

por AMLO

•El gobernador mencionó que el Gobierno de Chiapas continúa sumando esfuerzos con el Gobierno de México, para garantizar el ejercicio de los derechos de migrantes

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

CDMX.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reunión de seguimiento al tema migratorio, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizada en Palacio Nacional con el objetivo de analizar y fortalecer acciones para privilegiar la atención integral de este fenómeno social, anteponiendo el respeto y protección de las personas migrantes.

Al respecto, Escandón Cadenas mencionó que el Gobierno de Chiapas continúa sumando esfuerzos con el Gobierno de México, para garantizar el ejercicio de los derechos y las libertades de las personas en situación de movilidad que transitan por territorio mexicano. De igual forma, reconoció la política migratoria sensible y humanitaria, impulsada por el presidente López Obrador, para establecer estrategias para una estancia confortable, a través de oportunidades de empleo y aprovechamiento de habilidades, aunado al fortalecimiento de centros y refugios temporales en municipios estratégicos, a fin de brindar asistencia legal, de salud, alimentación y abrigo a

las personas migrantes. “Las mexicanas y los mexicanos nos caracterizamos por ser solidarios y siempre dar la mano a quienes más lo necesitan, por eso, estamos haciendo causa común para garantizar una migración ordenada, segura y regular, siguiendo la estrategia y política impulsada por el presidente López Obrador, basada en el respeto a los derechos humanos para quienes salen de sus países en busca de un mejor futuro”, expresó. Subrayó que, como resultado del trabajo junto con la Federación, se han rehabilitado y modernizado diferentes espacios de alojamiento en las estaciones migratorias y Centros de Asistencia Social en municipios estratégicos de la entidad, con la finalidad de brindar apoyo humanitario, alimentario, médico y asesoría jurídica a migrantes, especialmente, a niñas, niños, adolescentes y mujeres. Por ello, refrendó el compromiso de continuar con el trabajo firme para abonar al desarrollo del país, la preservación de la soberanía y de la seguridad nacional, al tiempo de enfatizar que en Chiapas no se baja la guardia y no hay tregua en el combate contra quienes abusan de la necesidad de las personas migrantes.

17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 ESTATAL
Rutilio Escandón participa en reunión de seguimiento al tema migratorio encabezada

Nacional

www.sie7edechiapas.com

www.sie7edechiapas.com

Califica AMLO de excesivo el presupuesto del INE para 2024; sugiere reducción

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Este miércoles, desde palacio de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de excesivo el presupuesto del Instituto Nacional Electoral para el 2024, que asciende a 37 mil millones de pesos. En la acostumbrada

conferencia de prensa, López Obrador expresó que dicho presupuesto podría ser reducido hasta en diez mil millones de pesos. A pregunta expresa, aseveró que corresponderá a la Cámara de Diputados realizar los ajustes correspondientes.

Dijo que de acuerdo a la información con la que cuenta, sola -

mente en Estados Unidos y en Canadá, el costo por elector es superior al del país, con 21.8 y 9.3 dólares por elector, en tanto que en México asciende a 9.1 dólares. Con ese panorama, el presidente del ejecutivo Federal señaló que el país tiene muchas carencias sociales que deberían atenderse, por lo que sugirió la

posibilidad de reducir el costo electoral en el país. En ese sentido, recordó que su iniciativa de reforma que no fue aprobada pretendía la reducción sustancial del presupuesto destinado a las elecciones en México. Por ello ratificó que el próximo año enviará una iniciativa de reforma en materia electoral para

lograr bajar el costo de los comicios en el país. Compartió que será una iniciativa en paralelo a otra reforma sustancial para que el pueblo elija a los jueces magistrados y ministros del Poder Judicial y agregó que tiene previsto dos o tres reformas más en materia social que no detalló

Respalda sindicato petrolero a Adán Augusto, en Tamaulipas

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- En su gira por el estado de Tamaulipas, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recibió el respaldo del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), durante las asambleas informativas en las ciudades de Reynosa y Tampico. Cabe señalar que el STPRM ha demostrado su unidad con Adán Augusto en esta clase de asambleas a la par de que busca un aumento salarial “más justo” conforme a sus ideales.

En este marco y en otro orden de ideas, al aspirante de la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, expresó que: “Nuestro pueblo ha visto cómo las pensiones, las becas y los apoyos han dignificado la vida de millones de mexicanos, porque cuando no hay corrupción: el dinero alcanza para todos”. Asimismo, López Hernández destacó que el pueblo honesto y trabajador de Reynosa, Tamaulipas, lo recibió con los brazos abiertos para cerrar otra emocionante jornada de

recorridos populares, donde reafirmó el compromiso y la participación activa de miles de compañeras y compañeros que respaldan la Cuarta Transformación.

Finalmente, Adán Augusto respaldó los libros de texto gratuitos y se pronunció sobre controversias políticas. Expuso que existe una politiquería en curso, tramada por algunos gobernantes, jueces, ministros de la Corte, medios de comunicación y mercenarios representantes del conservadurismo, a fin de entorpecer la distribución de libros de textos gratuitos.

Jueves 17 de agosto de 2023

México confirma la muerte de dos connacionales por los incendios de Hawái

EFE- EL SIE7E

Ciudad de México.- La Cancillería mexicana confirmó la muerte de dos mexicanos en los incendios que asolaron la semana pasada a la isla hawaiana de Maui, donde la cifra total de decesos ascendió este miércoles 106. “Comparto con tristeza el fallecimiento de dos personas mexicanas a causa de los incendios en #MauiFires. Personal consular está brindando asistencia y acompañamiento a sus familias. Expresamos nuestro más sentido pésame ante esta trágica situación”, escribió la canciller mexicana, Alicia Bárcena, en la red social X.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló en un comunicado que funcionarios del Consulado General de México en San Francisco están en la isla desde el 12 de agosto y están en contacto con las familias “para brindarles la asistencia y el acompañamiento necesarios”.

Asimismo, la Cancillería afirmó que ya están en comunicación con las autoridades locales para confirmar los procedimientos y protocolos a seguir, a partir de la situación de emergencia que

todavía permea en la isla.

La SRE aseveró que el personal está para brindarles atención directa, emitir pasaportes de emergencia y otros documentos de identidad, así como orientarlas y canalizarlas a los recursos que las autoridades estadounidenses responsables están brindando.

“El Gobierno de México reitera

su compromiso y prioridad de brindar asistencia y protección consular integral a las personas mexicanas en Maui, y transmite sus condolencias a las familias afectadas”, concluyó la SRE. La muerte de los mexicanos se revela mientras este miércoles las autoridades comienzan a revelar las identidades de las víctimas de los

NUEVO LEÓN

incendios más graves que ha vivido Estados Unidos en el último siglo. Las autoridades siguen insistiendo en que es muy probable que la cifra de muertos aumente considerablemente ya que por el momento solo se ha inspeccionado el 32 % del territorio quemado, según los últimos datos oficiales.

A través de un comunicado publicado este miércoles, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, explicó que el presidente estadounidense, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, viajarán a la isla el lunes 21 para reunirse con socorristas, sobrevivientes y funcionarios federales, estatales y locales.

La primera boda igualitaria de dos reos sentenciados se celebra en Monterrey

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- La primera boda igualitaria de dos reos sentenciados de un penal de estado de Nuevo León, norte de México, se celebró este miércoles, informó a EFE la firma H&G abogados, que representó a ambos interesados.

La ceremonia civil de Jonathan “N”, de 25 años, y su ahora esposo Pedro “N” de 26 años, se llevo a cabo en el Penal Norte 1, ubicado en el municipio de Apodaca, conurbado a la ciudad de Monterrey, capital del estado.

“Estas personas están habitando el mismo centro penitenciario que es el Apodaca 1, se trata de dos varones Jonathan y Pedro”, compartió a EFE una abogada de la firma que prefirió el anonimato.

Indicó que ellos le solicitaron su asesoría legal para conocer los trámites para unirse en matrimonio.

La abogado explicó que antes de que le pidieran su apoyo “ellos querían participar en las bodas comunitarias, pero por ser una boda igualitaria no se los permi -

tieron y por ser internos los dos, tampoco se los permitieron”, explicó.

En Nuevo León las bodas igualitarias están aprobadas desde 2019.

La abogada relató que llevó a cabo la petición y se le concedió, además de que contaron con el apoyo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) que les proporcionó los medios para exhortar al centro de justicia penal para facilitar las condiciones y accesos al centro penitenciario. La letrada consideró que esta boda igualitaria sentará un precedente porque “es la primera en un penal estatal de dos reos, sentenciados que residen en el mismo centro de readaptación social”.

“Nos decían que no era una boda igualitaria común sino una boda en la que las dos personas que contraen matrimonio están privadas de su libertad, sentenciadas y habitan el mismo centro

penitenciario. Esto lo hace un poquito diferente jurídicamente las condiciones mediante las cuales se contrae el matrimonio”, especificó. En Nuevo León ya se habían celebrado bodas igualitarias, pero en el Penal Femenil y de una interna con una mujer en libertad. “Yo no tengo quejas ante la autoridad, yo no quiero que lo vean como una nota de homofobia porque no es así, porque a pesar de las condiciones que se tuvieron las personas ya cumplieron con su meta que era el matrimonio de ellos dos”, aseguró.

Manifestó que lo que le gustaría sería exhortar a las autoridades penitenciarias que faciliten de mejor manera las condiciones para este tipo de enlaces civiles.

“En las bodas de heterosexuales (hombre-mujer) se les hace fiesta, va la familia y muchas veces hasta banda llevan y se les permite una comida, lo que es una boda”, recordó la abogada. Por su parte, Rubén Maza, presidente de It Gets Better México, opinó que sí existió un tema de discriminación u homofobia porque a diferencia de las bodas entre parejas heterosexuales tuvieron muchos obstáculos y barreras.

“Incluso se hacen bodas comunitarias y las autoridades penitenciarias facilitan todo este proceso”, comentó.

Agregó que todavía este miércoles que se realizó la celebración se enfrentaron a diversos problemas.

“Había un tema de que no querían pasar al juez del registro civil, estaban preguntando sobre trámites adicionales, había un trato, claramente, diferenciado”, estableció.

17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
CANCILLERÍA

Prevén que Hilary se intensifique el jueves a huracán en costas de Colima y Jalisco

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México prevé que la tormenta tropical Hilary, octavo ciclón con nombre en la temporada y formada este miércoles, se intensifique el jueves a huracán en su paso por las costas de los estados de Colima y Jalisco, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el SMN pronosticó que durante la noche del miércoles y la madrugada de mañana se registrarán lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros (mm)) con descargas eléctricas en Guerrero, Michoacán y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Jalisco, Nayarit y Puebla.

Implementan aranceles temporales de hasta 25 % a importaciones de países sin tratado

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México implementó este miércoles aranceles de hasta 25 % a diferentes productos de industrias estratégicas, que van de la textil a la metalmecánica, de países con los que no tiene acuerdos comerciales para fomentar la producción nacional y beneficiar a más de 206.000 micro, pequeñas y medianas empresas.

“En los últimos años, diversos sectores de la producción y cadenas de suministro de la industria nacional se vieron afectados por la desaceleración económica y el comercio desleal de algunos países, luego de la pandemia por covid-19”, argumentó la Secretaría de Economía en un comunicado.

En este sentido, la dependencia del Gobierno mexicano detalló que establecerá aranceles temporales a la importación de entre un 5 % al 25 % en mercancías clasificadas en 392 fracciones relativas al acero, textil, confección, calzado, aluminio, llantas, plásticos, vidrio y cerámica, entre otros sectores económicos. Además, estima incrementos a productos como el bambú, ins -

trumentos musicales como guitarras o armónicas, bicicletas, paracaídas, entre otros, como “muebles de metal de los tipo utilizados en oficinas”. Esto, explicó la secretaría, “con el fin de brindar certidumbre y condiciones de mercado justas a todos los sectores que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, permitir la recuperación de la industria nacional, fomentar su desarrollo y apoyar el mercado interno”.

La dependencia mexicana justificó que con esta acción se generan condiciones de estabilidad y se evitan distorsiones en el comercio, privilegiando los acuerdos comerciales internacionales adoptados por el país.

Es por ello que los aranceles se implementaron a importaciones provenientes de países con los que México no cuenta con un tratado comercial, buscando fortalecer la integración de los productores nacionales en las cadenas de valor de la industria nacional, así como en aquellas que se detonarán por la relocalización de inversiones o “nearshoring”.

Además, mencionó que esta medida prevé beneficiar a más de 206.000 micro, pequeñas y

medianas empresas mexicanas, mismas que generan más de un millón de empleos en la economía mexicana.

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) reconoció la voluntad del Gobierno mexicano para la reactivación de la producción nacional, desarrollo del mercado interno y la recuperación de sus empleos formales.

Y celebró que se tomaran medidas respecto de las crecientes importaciones de países con los que el país no tiene tratados comerciales y donde sostuvo “se ha detectado el ingreso de mercancías con precios por debajo, incluso, de los costos de materias primas”.

“Muestra del gran compromiso que la secretaria (de Economía, Raquel) Buenrostro tiene ante para realizar el comercio justo y el estado de derecho que requiere para evitar las malas prácticas como el contrabando”, dijo Rafael Zaga Saba, presidente de la Canaintex, en un comunicado.

La industria textil en México representa un 2,7 % del producto interno bruto (PIB) manufacturero y genera más de 1,1 millones de empleos, el 70 % mujeres.

570 km al sur de Manzanillo, Colima.

Además tiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h, vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.

En tanto, un canal de baja presión en el sureste de México, en interacción con la onda tropical número 23, que se desplazará sobre la Península de Yucatán, ocasionará lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas y posibles granizadas en Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como lluvias fuertes en Quintana Roo.

Además, dijo que el sistema también generará rachas de viento de 70 a 90 Kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

“Las precipitaciones que ocasione el ciclón podrían ser con descargas eléctricas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil”, apuntó la nota.

Los efectos mencionados serán ocasionados por la tormenta tropical Hilary, que a las 18.00 horas (00.00 GMT del jueves) se ubicó a 495 kilómetros (km) al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y a

El miércoles, el SMN apuntó que Hilary “podría alcanzar la categoría de huracán, frente a las costas de Colima y Jalisco, con vientos mayores a 119 km/h”.

Según los pronósticos, se espera que, a partir de la mañana del viernes, “Hilary se mueva con dirección a la Península de Baja California y “no se descarta un posible impacto del centro del sistema en el estado de Baja California Sur, durante el fin de semana”

Hasta la fecha se han formado siete ciclones con nombre en la actual temporada de huracanes del Pacífico: Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda y Greg, ninguno con daños en México. El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que 5 impactarían al país. De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ECONOMÍA
SMN
17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Los incendios forestales en Canadá obligan a evacuar la ciudad de Yellowknife

Toronto.- Las autoridades canadienses ordenaron este miércoles el inicio de la evacuación de los alrededor de 20.000 habitantes de Yellowknife, capital de los Territorios del Noroeste de Canadá, ante el avance de las llamas de varios incendios forestales que rodean la ciudad. El Ministro de Medio Ambiente de los Territorios del Noroeste, Shane Thompson, declaró en la noche del miérco -

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

les que aunque la ciudad no está bajo la inmediata amenaza de las llamas, las autoridades quieren que para el viernes todos sus habitantes la hayan evacuado. Thompson explicó durante una conferencia de prensa que las llamas se encuentran en la actualidad a unos 17 kilómetros de Yellowknife y podrían alcanzar los límites de la ciudad durante el fin de semana.

Internacional

www.sie7edechiapas.com

Los muertos por incendios en Maui suben a 106 con solo cinco personas identificadas

EFE - EL SIE7E

Washington.- Los muertos por los incendios que asolaron la semana pasada la isla hawaiana de Maui ascienden ya a 106, mientras que solo cinco han podido ser identificadas, según los últimos datos de la Policía, que comenzó este miércoles a hacer públicas sus identidades.

Las autoridades siguen insistiendo en que es muy probable que la cifra de muertos aumente considerablemente ya que por el momento solo se ha inspeccionado el 32 % del territorio quemado, según los últimos datos oficiales.

El presidente estadounidense, Joe Biden, viajará el próximo lunes a la isla para visitar la zona afectada por los incendios más graves que ha vivido el país en el último siglo.

A través de un comunicado pu -

blicado este miércoles, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, explicó que el presidente y la primera dama, Jill Biden, viajarán a la isla para reunirse con los socorristas, los sobrevivientes y funcionarios federales, estatales y locales.

“En Maui, el presidente y la primera dama serán recibidos por los líderes estatales y locales para ver de primera mano los impactos de los incendios forestales y la devastadora pérdida de vidas y tierras que ha ocurrido en la isla, así como para discutir los próximos pasos en el esfuerzo de recuperación”, explica el comunicado.

A través de un mensaje en la red social X, antes twitter, Biden afirmó este miércoles que apoyará la recuperación de Hawái “durante el tiempo que sea necesario”. Los dos primeros fallecidos

identificados son dos hombres de 74 y 79 años, Robert Dyckman y Buddy Jantoc, originarios de Lahaina, la ciudad más castigada por la tragedia. Otras tres personas más han sido identificadas y sus nombres se darán a conocer cuando se notifique a sus familias.

En una entrevista en CNN el martes por la noche, el gobernador Josh Green afirmó que será “muy difícil” identificar a los muertos e hizo un llamamiento a las familias de desaparecidos a que acudan a proporcionar muestras de ADN.

Para ello se ha habilitado un Centro de Asistencia Familiar en el Centro Comunitario Kahului. Hasta el momento, 41 familiares de desaparecidos han proporcionado muestras de ADN.

La identificación, señaló Green, tardará semanas ya que muchos de los restos encontrados

son irreconocibles y muy pocas veces se encuentran huellas dactilares, por lo que los investigadores deben desarrollar perfiles de ADN y encontrar coincidencias con las muestras de los familiares.

En una rueda de prensa telefónica celebrada el martes, el director de la Oficina de Respuesta en la Administración para la Preparación y la Respuesta Estratégicas (ASPR, en inglés), Jonathan Greene, detalló que el Gobierno estadounidense ha enviado un equipo forense a Hawái para ayudar en la identificación de las víctimas.

El equipo está compuesto por especialistas de distintas disciplinas, como técnicos de laboratorio y de radiología. Los distintos expertos apoyarán la recogida de ADN de las víctimas.

Ese mismo tipo de especialistas

fueron enviados en catástrofes como el huracán Irma en 2017, que golpeó las Islas Vírgenes, Florida y otros estados del sureste estadounidense, o el Sandy en 2012, que mató a 233 personas en ocho países desde el Caribe a Canadá, 159 de ellas en Estados Unidos. El gobernador Green señaló que muchos de los restos humanos encontrados hasta ahora se hallaron en una carretera junto al mar. “Cuando entremos en las casas no estamos seguros de lo que veremos, aunque tenemos esperanzas y rezamos para que no sean grandes números (de fallecidos)”, explicó a CNN. Por otro lado sigue sin confirmarse el número de personas que permanecen desaparecidas por los fuegos que comenzaron a extenderse rápidamente por varias zonas de la isla el pasado 8 de agosto.

Jueves 17 de agosto de 2023

Queman varias iglesias en Pakistán tras acusaciones de blasfemia contra un cristiano

EFE- EL SIE7E

Islamabad.- Varias iglesias fueron quemadas este miércoles en Faisalabad, en el noreste de Pakistán, después de que los habitantes locales acusaran a un joven perteneciente a la minoría cristiana de cometer blasfemia, una grave acusación en el país asiático.

Una turba incendió los lugares de culto, afirmó a EFE un portavoz de la Policía de la zona de Jaranwala, Mohammed Naveed, “en respuesta” a las alegaciones de blasfemia que fueron amplificadas desde algunas mezquitas del vecindario. Según la fuente, los asaltantes también vandalizaron casas propiedad de cristianos, provocando la huida de la localidad de algunos miembros de esta minoría, unos 2,6 millones de personas o el 1,27 % de la población en Pakistán según el último censo.

FINANZAS

El precio del dólar sigue trepando en el mercado informal de Argentina

EFE - EL SIE7E

Buenos Aires.- El precio del dólar estadounidense en el mercado informal de Argentina no cesa de trepar y este miércoles tocó un nuevo valor récord, tras la reciente devaluación del tipo de cambio oficial y el recalentamiento de la inflación.

El denominado dólar “blue” (informal) escaló este miércoles 50 pesos y cerró en un nuevo máximo de 780 pesos para la venta, aunque durante la jornada llegó incluso a comercializarse a 790 pesos por unidad.

Sólo en lo que va de la semana, acumula un alza del 28,9 %.

Por su parte, el precio de la divisa estadounidense en la plaza formal se mantuvo estable este miércoles, en 365,50 pesos para la venta al público en el estatal Banco Nación, donde las operaciones se restringen a

200 dólares mensuales por persona y bajo ciertas condiciones.

A estos valores, la brecha entre la cotización oficial y el denominado “dólar blue” es del 113,4 %.

La presión también continúa sobre las cotizaciones del dólar en los mecanismos financieros para inversores más sofisticados, donde este miércoles el denominado dólar “contado con liquidación” -CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street- cotizaba a un valor récord de 716,47 pesos por unidad, un 2 % más que al cierre de este martes.

Los resultados de las primarias del pasado domingo en Argentina resultaron sorpresivos y abonan la incertidumbre con vistas a los comicios generales de octubre, con el libertario

Javier Milei con un 30 % de los votos, el frente opositor liderado por la dirigente de centroderecha Patricia Bullrich con un 28,27 %, y el oficialismo, que lleva como candidato presidencial al ministro de Economía, Sergio Massa, con un 27,27 %. Un día después de los comicios, el lunes, el Gobierno decidió devaluar un 22 % el tipo de cambio oficial, en un contexto de reservas mone -

tarias netas negativas en el Banco Central y a la espera de que el Fondo Monetario Internacional apruebe la semana próxima nuevos desembolsos para el país suramericano.

“La decisión de devaluar como se hizo, sin ningún tipo de plan, incrementa la incertidumbre en un escenario de alta volatilidad”, advirtió este miércoles el banco CMF en un informe.

El joven cristiano “ha sido acusado de desgarrar las páginas del sagrado Corán y escribir palabras blasfemas contra el profeta Mahoma”, añadió Naveed. Ante la imposibilidad de la Policía de controlar a las turbas, las autoridades afirmaron haber llamado a la unidad policial militarizada Rangers. El espeso humo desatado por los muebles incendiados frente a una modesta iglesia, ante la mirada de decenas de jóvenes, fue una de las imágenes de la jornada de violencia contra la minoría cristiana, lamentó el presidente de la iglesia de Pakistán, el obispo Azad Marshall, en la red social Twitter.

“Me fallan las palabras mientras escribo esto. Nosotros, obispos, curas y personas comunes estamos profundamente doloridos y afligidos”, dijo Marshall, que acusó a las turbas de “profanar” biblias y “torturar y acosar” a cristianos falsamente acusados.

La cabeza de la iglesia paquistaní pidió una intervención inmediata a las autoridades para detener la violencia, mientras que la Policía paquistaní ha registrado un caso contra dos jóvenes cristianos por dañar el Corán e insultar al profeta Mahoma. El delito de blasfemia fue establecido en la época colonial británica y endurecido por el dictador Mohamed Zia-ul-Haq en los años 1980 y conlleva la pena de muerte en Pakistán, aunque nunca nadie ha sido ejecutado por ello.

En el caso más conocido en Pakistán de blasfemia contra un miembro de la minoría cristiana, Asia Bibi fue sentenciada a muerte en 2010 aunque finalmente recibió la absolución del Tribunal Supremo en 2018, desatando protestas multitudinarias.

Las acusaciones de insultar al islam suelen desatar ataques y linchamientos contra las personas supuestamente culpables. Así sucedió el pasado febrero, cuando una turba irrumpió en una comisaría en el este de Pakistán y mató a golpes a un hombre al que acusaban de haber profanado el Corán.

17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
VANDALISMO

Reciben el Regional

No pasa de semifinales “Tano”Ortiz tiene un estigma en el futbol dirigiendo a equipos mexicanos tras eliminación

P17 P18 P16 De Jiu Jitsu Brasileño, que tendrá como sede a Tuxtla el próximo 26 de agosto
Jueves 17 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com
a nadadores
de
Deportes
Apoyan
Para viajar a su participación en el CCCAN, en un acto
reingeniería económica del Indeporte

Buscan mayor participación

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con el objetivo de generar una convivencia familiar, La Delegación Estatal de Cruz Roja Mexicana presentó la Cuarta Edición de la Carrera “Todo México Salvando Vidas” que se correrá el próximo 10 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez en punto de las 6 de la mañana en Caña Hueca. El delegado estatal de Cruz Roja Mexicana, Ángel Tovar Serrano, mencionó que se busca superar la participación de 700 corredores en esta cuarta edición que es cien por ciento familiar, además, que lo recaudado será para el mantenimiento de las ambulancias de las 18 delegaciones en Chiapas.

“Agradecemos a nuestros pa -

trocinadores nacionales como Walmart- Salud, Kleenex, Escudo, Fundación Coppel y Grupo Imagen, así como patrocinado -

res locales como el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Grúas Caba, Galerías Boulvard, Naturalissimo, OXXO, Agua Elec -

trón, OCC, Vips, Domino’s Pizza y Formas y Logos Imprenta, que se puede organizar este evento de gran magnitud que reúne en

promedio a más de 50 mil personas en todo el país”.

Karla Burguete Torrestiana, secretaria general del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en representación del presidente de la capital, dijo que es una carrera que brindará protección a todos los corredores; asimismo, agradeció a la institución por la invitación a ser parte de esta carrera por lo que invita a la población para seguir apoyando a la Cruz Roja Mexicana.

La carrera tiene como objetivo promover estilos de vida saludables, el cuidado de la salud y prevenir enfermedades para favorecer una vida digna y segura. Al ser una carrera familiar fomenta los vínculos afectivos en familia y amigos.

Regional para finales de mes Top Brother imparte curso

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El próximo 26 de agosto se llevará a cabo el Campeonato Regional del Sur de Jiu Jitsu 2023 en las instalaciones del Instituto del Deporte en Tuxtla Gutiérrez, informó Javier Ley Torres, presidente de la Asociación Chiapaneca de la especialidad.

Al respecto, destacó que se espera el arribo de las delegaciones de Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz y Oaxaca: “Se espera una nutrida participación, es un evento grande que cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Jiu Jitsu y tendrá ranking nacional, estamos seguros que habrá un alto nivel competitivo”.

En ese sentido, detalló que el campeonato se efectuará en la modalidad de GI en las categorías infantil, juvenil, adultos y master en las ramas varonil y

femenil: “Ya iniciamos la promoción del evento, estamos promoviendo mucho la participación de las categorías menores, una de las tareas de la asociación es fortalecer nuestro arte marcial y vamos muy bien, creciendo con pasos firmes”.

Agregó “el certamen está programado para el 26 de agosto en las instalaciones del Instituto del Deporte, estamos preparándonos con mucha anticipación para que las competencias se desarrollen en tiempo y forma; y la gente se lleve un buen sabor de boca”.

Finalmente, Javier Ley Torres hizo extensa la invitación a las academias y escuelas para que formen parte de esta fiesta deportiva, que contribuirá al crecimiento y promoción de jiu jitsu en nuestro estado. Los interesados en participar pueden solicitar informes al número 961 213 4422.

Con el propósito de apoyar y fortalecer la seguridad en sí mismas de las mujeres en el sentido que son el punto más vulnerable de la sociedad ante la ola de violencia que se ha estado presentando tanto en la ciudad como otros lugares, la Academia de “Top Brother Chiapas” de Jiu-Jitsu Brasileño, impartió Seminario de Defensa Personal. Divas técnicas de enseñanzas, estuvieron bajo las indicaciones del Head Coach Emilio Gómez Zambrano, CN de Jiu-Jitsu Brasileño, quien compartió sus conocimientos por espacio de más de cinco horas en los tatamis instalados en la escuela del “Árbol” ubicada en la 23ª Poniente Sur # 253, Fraccionamiento Santa Elena de Tuxtla Gutiérrez.

Cabe destacar que la Academia de “Top Brother Chiapas de BJJ, tiene en su existencia más de una década de promover la actividad marcial entre los niños, jóvenes y adultos, para la cual cuenta con la total experiencia de enseñanza pedagógica, psicológica y marcial, ante situaciones de peligro, así como fomentar la salud, valores, respeto y seguridad en sí mismos. Para este seminario de defensa personal, se realizó con prácticas simuladas a lo más próxi -

mo a la realidad, el instructor Gómez Zambrano, en entrevista, indicó que estas enseñanzas fueron encaminadas principalmente a mujeres que sufren cualquier tipo de violencia, psicológica, física, verbal o cualquier situación que las ponga en riesgo ya sea en su casa, calle, escuela, trabajos, entre otros lugares a los que este expuesta. Enfatizó que las técnicas que se expusieron fue la de Agarre, como jalones de cabello, estrangulación y sometimiento, para la cual se pusieron en practica y desarrollo de las habilidades que ayuden a protegerse de una agresión clara, poniendo en juego fuerza, velocidad, agilidad en los movimientos y la capacidad para anticipar las acciones del agresor para controlar la situación de peligro y ponerse a salvo Agregó que para seguir motivando a estas capacitaciones de la practica del Jiu-Jitsu Brasileño, “Top Brother Chiapas”, rifo entre las participantes 5 membresías y 2x1 en las clases, así mismo reveló que a finales de este mes de agosto realizarán un seminario más dirigidos a niños y niñas que deseen participar, enfocado contra el Bullying.

17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
JIU JITSU DEFENSA
CARRERA

Atletas reciben respaldo

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Seis nadadores chiapanecos están tomando parte en el Campeonato Centroamericano y del Caribe 2023, con sede en República de El Salvador, y quienes contaron con el apoyo del Instituto del Deporte que encabeza, Tania Robles Velázquez, refrendando el compromiso que tiene el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, con las y los atletas chiapanecos.

Al respecto, la directora del Indeporte manifestó que si bien no existe una partida presupuestal que permita cubrir pasajes y estancias internacionales, la buena administración de los recursos hace que esto sea posible, más cuando los resultados respaldan a las y los nadadores. Por lo que, lo único que les pidió

es poner todo su esfuerzo en sus respectivas pruebas, que sepan que no están solamente representando a Chiapas, sino a México y que en cada brazada se vea reflejado el resultado de cada entrenamiento; así también les dijo que disfruten este tipo de eventos, donde se conoce a mucha gente y sobre todo otro país y otra cultura. La delegación de nadadores chiapanecos está integrada por: Diego Ángel Montoya Arias, Ana Camila Rodríguez Suriano, Ximena Garay Solís, Daniela Espinosa, Ariadna Sarmiento y José Octavio Pérez Rosales, quienes competirán ante atletas de 20 diferentes países, quienes buscarán dar las mejores marcas en la alberca del Polideportivo de Ciudad Merliot. Es de mencionar que, la clasificación al campeonato de la

Confederación Centroamericana y del Caribe de Aficionados a la Natación (CCCAN), la lograron el pasado mes de abril, en el caso de Ximena Garay Solís competirá en las pruebas de 100 y 200 Dorso, mientras que José Octavio Pérez Rosales asiste para los eventos de 50 y 100 Dorso, así como el 50 Libres.

Respecto a las pruebas de Daniela Espinosa, será en 50 Mariposa, 50 Dorso y 100 Mariposa; en tanto que Camila Rodríguez nadará en los 50, 100 y 200 Dorso; mientras que Ariadna Sarmiento competirá en 50 y 200 Pecho. Por su parte, Diego Montoya Arias es el nadador con más pruebas, al estar registrado para el 50, 100 y 200 Dorso, así como para el 100 y 200 Mariposa, 200 Combinado Individual y el Relevo 4x100 Varonil.

López con optimismo Ahora compiten en Francia

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La octava fecha de NASCAR México Series en San Luis Potosí, dejó claroscuros para el Alpha Racing, luego de que Rogelio López finalizara en el décimo sitio de la carrera, mientras que Eloy Sebastián tuvo complicaciones que lo llevaron a ocupar el sitio 28 de la misma.

Al volante del auto #30 AKRON-YAVAS, Rogelio López intentó ser uno de los pilotos protagonistas, logrando dicho cometido de manera momentánea hasta que los accidentes se comenzaron a dar en la pista más pequeña del país.

A pesar de las complicaciones y luego de sacar su experiencia a flote, el originario de Aguascalientes logró adjudicarse un Top10 general muy valioso de cara a las rondas finales del campeonato.

“Me siento satisfecho más no contento, creo podíamos haber finalizado más adelante, pero lamentablemente las condiciones no lo permitieron. El equipo hizo un buen trabajo y se rescató un resultado interesante, reponiéndonos un poco de lo que sucedió en Monterrey”, comentó López. Cabe señalar que, en cuanto al resultado de su categoría, “Roger” finiquitó la carrera pactada a 200 vueltas, en el noveno puesto y con ello sumó puntos interesantes.

En el otro frente, la suerte no estuvo del lado del coequipero de López, pues

Eloy Sebastián, batalló demasiado en esta octava válida de la temporada donde tuvo que conformarse con el sitio 28 de la general, 13 de la Challenge. En esta carrera, Eloy arrancó muy concentrado y rápidamente se situó dentro de la zona de podio, en el segundo lugar, pero a falta de 13 giros al Óvalo Potosino, la suerte no le sonrió luego de verse inmiscuido en un accidente de carrera, el cual le costó consumar la obra.

AGENCIAS- EL SIE7E

Luego de su sobresaliente actuación en el Campeonato Mundial Berlín 2023, donde obtuvo cuatro medallas y plazas para los Juegos Olímpicos París 2024, la selección mexicana de tiro con arco comenzó su andar en la cuarta etapa del serial de Copas del Mundo, a celebrarse en la capital francesa, del 15 al 20 de agosto. El representativo nacional se presenta en esta competencia sólo unos días después de su hazaña en territorio alemán, donde consiguió su mejor actuación mundialista de la historia, gracias a las tres preseas de plata y una de bronce logradas. Un total de ocho especialistas en arco recurvo y ocho en compuesto representarán a México en la penúltima fecha del prestigioso serial 2023, el cual concluirá el siguiente mes con la Copa del Mundo que se llevará a cabo en Hermosillo, Sonora.

Alejandra Valencia Trujillo, recientemente consagrada subcampeona del mundo y medallista olímpica, lidera la legión de arqueros aztecas que lanzarán con el objetivo de sumar el mayor número de puntos posibles para el ranking mundial de ambas ramas y modalidades, en individual y también por equipos.

También se destacan Aída

Román Arroyo y Ángela Ruiz Rosales, quienes ganaron plaza olímpica en Berlín 2023, así como Andrea Hernández Jeon, Andrea Becerra Arizaga y Dafne Quintero García, medallistas de plata también en la justa que reunió a los mejores arqueros del orbe. Este martes, los especialistas en arco compuesto entraron en acción en la ronda de clasificación dentro de las pruebas individual, equipos y equipos mixtos, las cuales lograron superar para clasificarse a las eliminatorias directas, mientras que los arqueros de recurvo saltarán este miércoles al campo de lanzamiento.

17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
NASCAR TIRO
NATACIÓN

RAYADOS

La maldición de Ortiz

AGENCIAS - EL SIE7E

Las semifinales se han convertido en una misión imposible para Fernando Ortiz en su carrera como entrenador. El ‘Tano’, quien ha caído en sus tres intentos por llegar a la final desde que llegó al futbol mexicano, no pudo romper la racha negativa que tiene en dicha instancia en la Leagues Cup 2023 desde el banquillo de Monterrey, al caer en esta instancia de nueva cuenta.

‘Tano’ Ortiz llegó al futbol mexicano en su faceta como entrenador en el Clausura 2022 para dirigir la categoría Sub-20 del América. Sin embargo, a mediados del certamen, tras el cese de Santiago Solari, tomó las riendas del primer equipo.

Las Águilas, de la mano del ‘Tano’ Ortiz, lograron revertir el momento, terminaron en la cuarta posición de la tabla general y se colaron hasta las semifinales del torneo, donde cayeron contra Pachuca. En la ida, celebrada en el Estadio Azteca, empataron 1-1, pero en la vuelta, los Tuzos liquidaron al América, con un marcador de 3-0 en el Hidalgo.

Luego de los números que presentó en el Clausura 2022, ‘Tano’ Ortiz se ganó la continuidad en el banquillo del América para el Apertura 2022. Las Águilas dominaron la fase regular del certamen. Fueron líderes, golearon 11-2 a Puebla en los cuartos de final, pero nuevamente cayeron en semifinales. Toluca fue el rival en la antesala

de la final. Los Diablos sacaron ventaja en el marcador de 2-1 en la ida, celebrada en el Nemesio Diez. Para la vuelta, en el Azteca, cerró con polémica. Empataron 1-1, pero en la última jugada del cotejo, se anuló una anotación a las Águilas que hubiera significado el pase de los emplumados al duelo por el campeonato. El último partido que tuvo ‘Tano’ Ortiz como director técnico del América fue ante Chivas en las semifinales del Clausura 2023. En la ida, las Águilas se fueron con ventaja de 0-1, pero la perdieron en el Estadio Azteca, donde el Guadalajara revirtió el marcador al imponerse 1-3 y encaminarse a la final, que posteriormente perdieron contra Tigres.

Les caen de sorpresa Duro golpe al City

AGENCIAS - EL SIE7E

Kevin De Bruyne, capitán del Manchester City, se retiró lesionado a los 22 minutos del partido ante Burnley, en la jornada inaugural de la Premier League, en su primera titularidad desde la final de la UEFA Champions League, en la que también debió ser reemplazado en el primer tiempo y se presume que deberá pasar una cirugía para su recuperación

AGENCIAS EL SIE7E

América entrenó en el Nido de Coapa y recibió la visita del dueño Emilio Azcárraga quien estuvo en club por espacio de una hora.

Fuentes comentaron que el propietario de las Águilas llegó por sorpresa al club y tuvo contacto con los jugadores americanistas por espacio de 20 minutos para darles un mensaje de cara a lo que será el partido del próximo fin de semana contra el Atlas y lo que resta del Apertura 2023.

Según las fuentes Emilio Azcarraga Jean expresó algunas molestias que siente con respecto al equipo, pero también tuvo palabras de aliento para los jugadores de cara a lo que se viene en la segunda parte del 2023; al termina su discurso el dueño de las águilas platicó un rato más con los directivos azulcremas y se marchó de Coapa aproximadamente a las 11 de la ma -

ñana. Ya en el tema deportivo los azulcremas tienen; ausencias confirmadas para el fin de semana contra Atlas, Jonathan Rodríguez, Henry Martin, y Sebastián Cáceres no estarán disponibles por lesión mientras que Álvaro Fidalgo se ausentará porque pagará el partido de suspensión que aún adeuda del torneo anterior.

Otra baja americanista que se podría confirmar en las próximas horas es la de Néstor Araujo quien este martes trabajó por separado debido a la molestia en la rodilla derecha, el zaguero tiene pocas posibilidades de jugar ante los rojinegros y en dado caso de no estar disponible André Jardine tendrá que buscar un complemento para Israel Reyes. Los azulcremas trabajarán toda la semana en el Nido de Coapa y será hasta el sábado por la tarde cuando realicen el viaje a Guadalajara para enfrentar al Atlas el domingo por la noche en el Azteca.

Pep Guardiola, técnico del City, confirmó que la mala noticia este martes en rueda de prensa, aunque dejó caer que aún no han decidido qué hacer con el belga.

“Tenemos que tomar una decisión. Estará varios meses fuera. Tomaremos la decisión en los próximos días. Una operación es una operación, serían tres o cuatro meses de baja”, dijo el entrenador español. De Bruyne se marchó retirado en el debut liguero en los primeros minutos de partido y se ha caído de la lista para disputar este miércoles la Supercopa de Europa contra el Sevilla. “La lesión de Kevin es un golpe muy grande, es una gran pérdida. Si está fuera mucho tiempo es un golpe muy duro, pero tenemos que mirar hacia adelante. Tenemos alternativas, pero De Bruyne es irremplazable”, aseguró Pep.

17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
VISITA INGLATERRA

Niños cubanos a LLWS

AGENCIAS - EL SIE7E

Las Pequeñas Ligas han celebrado su Serie Mundial en Williamsport desde 1947. Pero tendrán un invitado nuevo a partir de este miércoles, cuando inicie el torneo.

Cuba participará por primera vez. En marzo, Bayamo doblegó 6-2 a Habana del Este para convertirse en el primer equipo de la isla en clasificarse al torneo. Y es evidente que los jovencitos de Bayamo están felices por su logro. El lunes, a su llegada a un día de campo auspiciado por las Pequeñas Ligas en un colegio al otro lado del Río Susquehanna, un pelotero cubano iba envuelto en la bandera de su país, la única que el equipo ha traído al evento.

Disputarán su primer duelo este miércoles, ante Japón.

“Estamos muy orgullosos de estar aquí, representando a Cuba”, comentó el manager

Vladimir Vargas. “Hay muchos equipos que quieren estar acá, y nosotros lo conseguimos. Es

algo asombroso para nosotros”. Para los cubanos no ha sido fácil llegar a Williamsport, ni den -

tro ni fuera del terreno. Las Pequeñas Ligas se expandieron de 16 a 20 equipos en 2022, lo que implicó añadir a Puerto Rico, Panamá y Cuba en una rotación en que cada zona recibe un pasaje automático para un equipo en el torneo en dos de cada tres años. Al tercer año, compiten para llegar a la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en su región más grande. Este año, el mejor equipo cubano tenía asegurada su participación en el certamen. Las tensiones de la Guerra Fría marginaron a Cuba de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas durante décadas. Más recientemente, cuando los dirigentes del torneo se acercaron a Cuba, el país respondió colocando unos 700 equipos bajo la etiqueta de Pequeñas Ligas.

NFL BASQUETBOL

El curioso caso de Richardson Otra baja del mundial

AGENCIAS - EL SIE7E

El ala-pívot de los Boston Celtics, Kristaps Porzingis, anunció que se perderá la próxima Copa del Mundo de Basquetbol FIBA debido a un problema persistente de fascitis plantar. Porzingis, quien lideraría a Letonia en la Copa del Mundo, que comienza el 25 de agosto en Filipinas, Japón e Indonesia, publicó en sus redes sociales el martes que el resultado de una resonancia magnética reciente llevó a la decisión de no jugar. Señaló que fue una decisión conjunta, tomada con el personal médico y técnico de Letonia y los Celtics.

nes que lo vinculará a Boston hasta la temporada 2025-26 por un total de $96 millones.

La campaña pasada con Washington Wizards, Porzingis participó en 65 juegos, la tercera mayor cantidad que jugó en una sola temporada en su carrera de ocho años en la NBA.

Promedió 23.2 puntos, el mejor de su carrera, mientras acumulaba 8.4 rebotes, 2.7 asistencias y 1.5 tapones.

También disparó un 49.8% desde el campo, las cifras más altas de su carrera y su porcentaje de triples del 38.5% fue la segunda mejor marca de su trayectoria.

AGENCIAS - EL SIE7E

Bryce Young seguía siendo un impresionable chico de secundaria cuando un viaje a un campamento de fútbol americano a Texas Tech condujo a un resultado inesperado.

El primer recluta global del Draft 2023 de la NFL apenas estaba en el octavo grado, pero famosamente dejó Lubbock con una oferta de beca de Kliff Kingsbury, entonces el head coach de los Red Raiders.

No es una historial totalmente exclusiva para Young, tampoco. El desarrollo de los quarterbacks contemporáneos tiende hacia elementos cada vez más jóvenes, con la proliferación de campamentos para pasadores y coaches privados ahora una ocurrencia común entre pasadores de élite de preparatoria.

Luego, está el caso de Anthony Richardson. El recluta de primera ronda y potencial quarterback franquicia de los Indianapolis Colts ha ascendido a los niveles más altos de la posición sin las ventajas que han asistido en el crecimiento de tantos de sus pares.

“Todos tienen su propio viaje”, describió Richardson. “Reconocimiento a aquellos por tener esos recursos y explotarlos. Pero, no sabía mucho de eso. Yo solo estaba jugando al fútbol americano porque amaba jugar al fútbol americano. Ni siquiera sabía que había esos campamentos y todos esos especialistas en técnica”.

Combinen eso con el hecho de que Richardson inició durante solo una temporada universitaria para Florida, y el contraste entre su camino y aquel de otros quarterbacks jóvenes luce más drástico.

Si bien no podrá jugar, Porzingis señaló que estará presente con el equipo y continuará apoyándolos tanto como pueda.

Porzingis fue cambiado a los Celtics esta temporada baja y acordó una extensión de dos años y $60 millo -

Porzingis fue uno de los dos jugadores actuales de la NBA en la lista de 16 hombres que Letonia lanzó a fines de julio para la próxima Copa del Mundo. El otro jugador de la NBA es Davis Bertans, quien fue cambiado al Oklahoma City Thunder durante la temporada baja.

17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

LA COLUMNA ES UN TEMA MESIÁNICO

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Está lista para el gran reto

AGENCIAS - EL SIE7E

Caroline Wozniacki (632ª de la WTA) regresó al circuito luego de varios años de ausencia. Después de lo que fueron sus participaciones en los WTA 1000 de Montreal y Cincinnati, terminó con un saldo de una victoria y dos derrotas, la danesa está preparada para su próximo desafío: el US Open. Esta participación será la primera en el Grand Slam estadounidense luego de cuatro años. La última vez que lo disputó fue en el 2019. Luego de haber pasado las dos primeras rondas, con triunfos ante Yafan Wang y Danielle Collins, la oriunda de Odense terminó cayendo frente a

Bianca Andreescu en sets corridos. Finalmente, la canadiense iba a terminar consagrándose campeona del torneo.

“Estoy muy emocionada de regresar a Nueva York”, comentó la danesa en relación a la posibilidad de disputar el

US Open nuevamente. “Amo jugar ahí. Me gusta la atmósfera, es un torneo especial para mí. Pude jugar bien muchas veces ahí”, agregó. En este punto, es importante aclarar que Wozniacki supo llegar dos veces a la final en el último Grand Slam de la

temporada. En el 2009 perdió en el partido definitorio frente a la belga Kim Clijsters, mientras que en el 2014 Serena Williams iba a ser quien le arruine la posibilidad de levantar el trofeo. Además, en el 2010, 2011 y 2016 pudo alcanzar las semifinales del torneo.

Por otra parte, la excampeona del Abierto de Australia conversó sobre lo que es su vuelta al circuito. “Creo en mí misma y creo que puedo volver en mi mejor nivel. Obviamente, me va a llevar un poco de tiempo para volver a tener el ritmo necesario. Siempre busco la perfección, algo que no es posible en este deporte, pero trabajo duro para jugar mejor y mejor cada día”, señaló.

No, hoy no vamos a hablar del Indeporte, hablamos más aquí que en cualquier panorama donde debiera figurar su directora. Tampoco de Messi, el argentino sigue su camino al título de la Leagues Cup, hasta parece que sus rivales se quitan cuando va a pasar con la pelota, tenía razón su papá cuando afirmó a dirigentes del Barcelona, que Leo buscaba menos presión, solo falta que le pongan alfombra roja. No podemos hablar de “Tláloc” y el agua que está en todas partes, porque paga mucha publicidad en redes sociales y por aquí, en medios tradicionales, “poquititea” de mala forma y quizá no sea tanto él, pero su séquito es selectivo y muy moderno, con operadores y pautadores en redes, que se enfocan en eso y obvian a quienes tienen mayor potencial.

Se trata pues de ese tema en el que está envuelto el parque más emblemático que tiene la capital chiapaneca y no, tampoco vamos a contar árboles y señalar a ambientalistas y los intereses que pueden estar involucrados, porque el tema está polarizado y cualquier situación de ese tipo tiende a parecer enfocada a beneficiar a un bando o al otro. Nada que ver.

Las obras mesiánicas no son novedad, al menos a muchos gobernadores les ha representado un beneficio importante en la inmediatez, después cuando otro dirigente está en el poder, ya no sirve de mucho. Ahora todo parece obedecer a una tendencia nacional, partidista y que pretende con estas obras, justo cuando se enfila la última parte del sexenio, a que con esas obras se puede revivir el buen ambiente entre el electorado, pintando estas obras con el color guinda que ha inundado muchos estados de la República Mexicana; sin embargo, que hasta meses previos a finalizar el sexenio hablen de una “necesidad” de Tuxtla Gutiérrez por estas obras, en las que se van a gastar dinero que pudieron gastarse desde antes, con un proyecto de desarrollo urbano y estudios de los más reconocidos ambientalistas, en los que se pudieran combinar las construcciones que menos afecten al ambiente y estar todos cordiales en ese sentido, no es más que eso, el síntoma principal de que no existían proyecto, que se sentaron en el dinero y que ahora, en el afán de “convencer” que lo hicieron bien, buscan cerrar con estas obras que parecen a la carrera, disfrazadas de desarrollo.

17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
A punto del objetivo España femenil jugará por primera vez la final de la Copa del Mundo y Athenea del Castillo es uno de sus baluartes en esta competencia.

Código Rojo

Nueve lesionados deja volcadura de tráiler en San Cristóbal

AGENCIAS -EL SIE7E

SCLC.- Un tráiler que transportaba cal se volcó a la altura del crucero conocido como San Pablo, que se encuentra sobre la carretera Panamericana, en la salida de esta ciudad hacia Comitán de Domínguez.

Las autoridades informaron que a pesar

de lo aparatoso que fue el accidente no hubo víctimas fatales, únicamente daños materiales.

El tráiler volcado es de color blanco y los lesionados fueron atendidos por distintas corporaciones de seguridad y primeros auxilios.

En un comunicado informaron que los hechos ocurrieron alrededor de las

10:50 horas de este miércoles 16 de agosto cuando el conductor de la pesada unidad perdió el control al quedarse sin frenos, impactando a un total de 7 vehículos, dónde resultaron 9 personas lesionadas, las cuales fueron trasladadas a diferentes hospitales para su atención inmediata.

“Es importante destacar que en las

acciones de rescate participaron paramédicos de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, H. Cuerpo de Bomberos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Tránsito Municipal, los cuales continúan en el lugar de los hechos para realizar labores de limpieza y retiro de escombros para liberar la vía”, concluye el comunicado.

DEPORTES
Jueves 17 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com

Embisten a pareja a bordo de una motocicleta

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Daños materiales valuados por miles de pesos y una dama malherida fue el saldo de un accidente de tránsito registrado sobre la 5.ª avenida Norte y 5.ª Oriente del barrio San Jacinto.

El hecho fue registrado alrededor de las 19:30 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, se informó que, un automotor de la marca Chevrolet, tipo Chevy, en color negro, modelo 2007, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Jorge Eduardo “N”, de 28 años, se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, presuntamente, la unidad motriz particular se pasó la preferencia y terminó estrellándose contra una motocicleta de la marca Italika, tipo TC250, en color negra, modelo 2023, patentes del Estado de Chiapas y maniobrado por Florencio “N”, de 25.

Peritos de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria a Elena “N”, de 36, quien terminó con diversas contusiones en sus extremidades.

Sin embargo, los socorristas indicaron que, la fémina no ameritaba ser llevada a un no -

Sentencia ejemplar de 50 años de prisión por Pederastia en Tuxtla

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer logró obtener del Órgano Jurisdiccional en primera instancia Sentencia Condenatoria ejemplar de 50 años de prisión en contra de José “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Pederastia Agravada hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

La Fiscalía de la Mujer informó que el Juez de Control para

delitos Graves, con sede en Cintalapa, dictó la Sentencia Condenatoria en contra del referido imputado por su responsabilidad penal en el delito de Pederastia Agravada, cometido en agravio de una adolescente de identidad resguardada. De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 08 de marzo de 2020, en la colonia 24 de junio de Tuxtla Gutiérrez el hoy Sentenciado abusó de la seguridad sexual de la víctima de 13 años (en la época de los hechos).

socomio.

Una hora más tarde, los vehículos involucrados fueron remolcados y remitidos al corralón en turno.

Vuelca autobús y deja caos vial por varias horas

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Una aparatosa volcadura de un autobús dejó como saldo, daños materiales valuados por miles de pesos sobre el bulevar Quetzales y Libramiento Sur a la altura de la colonia Buenos Aires.

El hecho fue registrado alrededor de las 21:25 horas, cuando un autobús de la marca Mercedes Benz, propiedad de una empresa de desarrollo y suministro de artefactos eléctricos para unidades automotrices, en color blanco con rojo, número económico 0338, placas de circulación del Esta -

Aprehenden

a una sujeto por feminicidio en Berriozábal

do de Chiapas y conducido por David “N”, de 37 años, se desplazaba sobre la citada vía.

Sin embargo, el chófer aseguró que, una enorme rama se desprendió de un árbol y esto lo hizo perder el control del volante.

El vehículo se impactó contra el andén central y terminó volcando sobre la cinta de rodamiento.

En el punto, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Tras casi 3 horas de maniobras, finalmente el vehículo fue remolcado y remitido al corralón en turno.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra Feminicidio, cumplimentó Orden de Aprehensión en contra de Heber “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Feminicidio cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Mayra Carolina “N”, hechos ocurridos en el municipio de Berriozábal.

En las últimas horas elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Contra Feminicidio dieron cumplimiento al mandamiento aprehensorio ordenado por el Juez de Control y Enjuiciamiento, Región Uno del Distrito de Cintalapa , Chiapas, realizando la detención del referido imputado en el municipio de Chiapa de Corzo.

De acuerdo a la Carpeta de Investigación al medio día del pasado 13 de agosto del año en curso, se encontró el

cuerpo sin vida de Mayra Carolina “N”, al interior de un pozo ubicado en un predio del municipio de Berriozábal. El imputado fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional que definirá su situación jurídica en las próximas horas.

17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

BASE MILITAR MÁS ENIGMÁTICA

Una vida de misterios en el pueblo vecino al Área 51: “Verían cosas inimaginables”

EFE- EL SIE7E

Rachel.- Una furgoneta negra custodia 24 horas una empedrada vereda en las montañas del estado de Nevada (EEUU) por la que coyotes y antílopes campan a su antojo hasta darse de bruces con la entrada de la base militar más enigmática del mundo: su nombre es el Área 51. Hace una década que el Departamento de Defensa confirmó su existencia y especificó que desde 1955 sirve como campo de entrenamiento para la Fuerza Aérea de EEUU, pero ese anuncio llegaba muy tarde, porque unos 50 apasionados de la ufología ya se habían mudado a un pueblo aledaño en los noventa.

Remolques de caravanas y apenas una veintena de casas prefabricadas siguen conformando hoy esa localidad, llamada Rachel, en la que se instalaron principalmente estadounidenses retirados que habían dado con la ubicación de la base y creían que el gobierno analizaba restos de ovnis en su interior. En Rachel, a dos horas y media de Las Vegas por la cinematográfica Extraterrestrial Highway con sus decenas de kilómetros en línea recta, se repite ahora el nombre de David Grusch en cada conversación de sus vecinos.

Se trata del exoficial de Inteligencia de las Fuerzas Aéreas que el pasado 26 de julio aseguró ante el Capitolio que el gobierno lleva años ocultando evidencias de aeronaves extraterrestres y “restos biológicos no humanos”.

“Lo de Grusch no es nuevo. A los que no creen que haya se -

res que nos visitan, les diría que pasen una noche aquí. Verían cosas inimaginables”, advirtió a EFE Michael, encargado del bar y motel Little A’Le’Inn de Rachel, situado a 32 kilómetros de la también conocida como base de Groom Lake. No obstante, la comparecencia de Grusch -como parte de una subcomisión de Seguridad Nacional promovida por demócratas y republicanos- no tenía precedentes en la Cámara de Representantes de EEUU.

Y eso abre el camino a la “superación del estigma” según Jamie, un vaquero de 50 años que, como permite la legislación de Nevada, llegó pistola en ristre al bar del pueblo tras una jornada en su rancho.

“¿Cuánto tiempo llevamos escuchando a la gente hablar de nosotros como los pirados de los alienígenas? Algo está cambiando ahora”, dijo a EFE Jamie, quien se trasladó a Rachel tras investigar el “Caso Roswell”, en el que un objeto desconocido se estrelló contra una granja de

Nuevo México en 1947.

Ese supuesto incidente extraterrestre pasó desapercibido, pero la cuestión adquirió una dimensión inusitada en 1978, cuando el físico nuclear Stanton T. Friedman y otros investigadores culminaron un estudio que sugería que el gobierno de EEUU había escondido los restos del impacto en Roswell alegando motivos de “seguridad nacional”.

Entonces se abrió un prolongado debate social que se intensificó en 2017, después de que el Departamento de Defensa admitiera que llevaba una década trabajando en el programa de Identificación de Amenazas Aeroespaciales Avanzadas para investigar objetos voladores de procedencia desconocida. Una vez aceptada la existencia de estos fenómenos aéreos, que según el Pentágono se han avistado hasta en 650 ocasiones en lo que va de año, las posturas se dividen entre la hipótesis extraterrestre y quienes sostienen que se trata de

aeronaves, globos o radares de los servicios de inteligencia de potencias como China o Rusia. “Quieren que pensemos que son aeronaves extranjeras para seguir escondiendo información y, de paso, justificar misiones en esos países”, manifestó Rosie, una turista del estado de Tennessee, en declaraciones a EFE desde el único motel de Rachel.

Como ella, 55.000 personas más visitan cada año el pueblo para tratar de acercarse lo máximo posible al Área 51 y, aprovechando que el capitalismo se nutre incluso de una de las bases más secretas del mundo para hacer todo tipo de souvenirs, llevarse un pin con forma de alien o una camiseta de naves espaciales. La confrontación sobre los ovnis se ha enconado tanto en los últimos años que, de acuerdo a un estudio de Gallup, aproximadamente 135 millones de estadounidenses avalaban ya la hipótesis alienígena en 2021. Y el eco ha trascendido a la

comunidad científica de EEUU, donde hay importantes personalidades como Avi Loeb, profesor de física teórica de la Universidad de Harvard, que habla abiertamente de “intentos de civilizaciones extraterrestres por establecer contacto” con humanos.

Según manifestó Loeb a EFE, el testimonio de Grusch podría “ofrecer nuevas posibilidades” si tanto él como los otros dos comparecientes en el Capitolio -el excomandante de la Marina David Fravor y el expiloto de la Marina Ryan Graves- aportan “pruebas concluyentes”. En las antípodas se encuentra Seth Shostak, astrónomo de Search for Extraterrestial Intelligence, institución científica impulsada en sus orígenes por Carl Sagan y financiada por la NASA, que fue tajante: “Lo que dijo Grusch es una estupidez”, sentenció a EFE.

El investigador argumentó que se trabaja para detectar posibles “formas de vida fuera de la Tierra”, pero que la referencia de Grusch sobre supuestos restos biológicos no humanos es “ridícula”.

“¿Los ovnis y los extraterrestres solo están interesados en Estados Unidos?, ¿o todos los países están confabulados?, deslizó con sorna Shostak. Cae la noche y la advertencia del camarero Michael parece resonar entre las montañas que rodean Rachel. Mientras, el viento zarandea la bandera de las barras y las estrellas en el tejado del Little A’Le’Inn, porque en EEUU se puede creer en los ovnis e incluso cuestionar a su gobierno pero, ¿por qué cabeza pasaría no ser patriota?

17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

Se reúne Rutilio Escandón con Rene Orellana, representante del Banco de Desarrollo de América Latina

porque además de atender las necesidades más sensibles de la población, también tienen la característica de beneficiar a las comunidades con la generación de empleos, Escandón Cadenas reconoció la importancia de conocer nuevos proyectos que tienen como objetivo contribuir al desarrollo sostenible y el combate a la desigualdad.

“Hoy Chiapas se ha convertido en un estado que brinda certeza y confianza para las inversiones, esto es gracias al esfuerzo que se ha establecido junto a la Federación para garantizar paz y bienestar a la población. Seguiremos sumando esfuerzos y haciendo alianzas con los diferentes sectores para avanzar en la transformación de nuestra entidad y de nuestra región”, apuntó.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con el gerente regional de México y Centroamérica y representante en México de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Rene Orellana Halkyer, donde se dieron a conocer los proyectos que se llevan a cabo para fortalecer la integración de Chiapas y el Sur Sureste con países de Centroamérica. Durante este encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario reconoció que con el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se han consolidado obras visionarias y de alto impacto en materia de infraestructura ferroviaria, aeroportuaria y portuaria, que han permitido detonar las actividades económicas, comerciales y turísticas, lo que se refleja en mayor bienestar y la reducción de la pobreza. Tras destacar que en Chiapas los recursos públicos se invierten en acciones y obras con un enfoque social,

A su vez, René Orellana Halkyer reconoció los grandes logros que ha tenido Chiapas a través de las políticas sociales que impulsan los gobiernos Federal y Estatal, lo que ha generado un impacto positivo, muestra de ello, dijo, es la reducción del 10.6 por ciento de población en condición de pobreza. Tras agradecer la disposición del gobernador Rutilio Escandón, señaló que en esta reunión se compartió información sobre el desarrollo de proyectos de investigación y diagnóstico, en el marco de integración del Sur Sureste y de México, con Centroamérica Asimismo, Orellana Halkyer dio a conocer un estudio sobre corredores logísticos y de integración en el Sur Sureste, concretamente entre Tabasco y Chiapas, que incluye un portafolio de más de 30 proyectos que podrían ser considerados, como parte de todo este desarrollo y planificación que se impulsa en esta región del país. Estuvieron presentes: el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada; y la directora de Integración Regional del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Carolina Rueda.

17 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
GOBIERNO
17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Chiapaneca impone récord femenil nacional en carrera de ultradistancia

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- Con su participación, en el Backyard Ultra Salvajes en Villas del Carbón, Estado de México, el pasado 12 y 13 de Agosto del 2023, Saira Cruz Díaz, originaria de Ocosingo, conocida como Saira Gemela Track, impuso nuevo nacional femenil con 29 vueltas a un circuito de 6.7 kilómetros en 29 horas, sumando de esta manera 194.3km. el evento Backyard sólo para Salvajes, tuvo lugar en el rancho la Ceiba, Villas del Carbón. “Es una experiencia totalmente nueva para nosotros como equipo ya que es un formato de carrera de ultra distancia totalmente diferente a las que hemos hecho antes. Nuestro objetivo: romper el récord nacional femenil mexicano que era de 25 loops (167.5 km)”, dijo al ser entrevistada.

Es de mencionar que esta modalidad de carrera se caracteriza porque los participantes recorren un circuito de aproximadamente seis kilómetros, que deben recorrer en un tiempo máximo de una hora, pero que a la vez deben

hacerlo antes de ese tiempo para tener oportunidad de descansar, recibir asistencia, cambiarse de ropa y calzado, así como para comer.

Este es un desafío donde participan supermujeres o superhombres que son capaces de desafiar los límites de lo humano; en el que se debe tener fortaleza física y mental.

Al cuestionarla, sobre su estrategia y al no haber tenido entrenamientos enfocados únicamente al backyard, aseguró que su estrategia fue “hacer las cosas en equipo, acompañada de mi hermana Yesi Gemela Track, fue pieza fundamental además de estar pendiente de mi salud como médico siguió al pie de la letra las instrucciones de la nutrióloga, y fue mi asistente en todo este proceso, mi equipo de asistencia durante la carrera fueron Fabián, Nelly, Manuel, Eduardo, gracias porque hicieron que esto fuera posible, y estuvieron siempre al pendiente en todos los aspectos desde los ánimos y todo lo que necesitaba. Pero también a mis preparadores físicos Fernando Salazar y Dal Gordillo”. La parte más complicada platicó que al

Piden transparencia en rehabilitación de edificio histórico

pasar las horas el cuerpo va sintiendo el desgaste y la noche es una de las partes más difíciles de superar, por ello cada participante decide en qué momento parar y gana el último corredor que queda en pie, pero saber que mi equipo estaba en meta y me esperaban en cada vuelta, que mi familia y amigos estaban al pendiente eran como una inyección de energía. Refirió sentirse feliz de lograr esta hazaña y poner en alto al estado de Chiapas y de su municipio, Ocosingo y espera poder seguir aportando su granito de arena en el tema deportivo, desea seguir participando y en un futuro próxi-

mo romper su propia marca. Agradeció a quienes han confiado en ella y la apoyan para que ella pueda asistir a estas justas deportivas.

Este formato de deportes la participación de mujeres ha ido en aumento pues de 2022 a 2023 su participación creció 76% y de número de vueltas en el ramo femenil las mujeres corrieron un 108% más que el año anterior. Hasta ahora el equipo mexicano en competencias mundiales ha estado conformado por hombres pero la brecha se acorta para que en el equipo mexicano en algún momento también tenga integrantes mujeres.

SCLC.- El arquitecto Jorge Alberto Ruiz Cacho dio a conocer que es necesario se transparente el recurso a invertir en la rehabilitación del edificio histórico que alberga las oficinas de la Delegación Altos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado, que hace aproximadamente un año colapso parte de su fachada, ya que no están usando el material adecuado para conservación histórica del inmueble y son 15 millones de pesos los asignados para la obra. “Derivado de la característica constructiva del inmueble y que el licenciado secretario de Obras Públicas hizo hincapié que iban a colocar adobe bajo elprocedimiento tipológico del edificio, pero el material utilizado no es acorde con la declaración que hizo el secretario y si existe transparencia en la asignación de la obra entonces por qué en el letrero no le ponen el nombre de la constructora

que está ejecutando los trabajos”. Señaló que con base a eso se debe ver el monto real, “15 millones de pesos es súper exagerado al proceso que se tiene y al método que están llevando, esto no es posible, que los profesionales de la arquitectura e ingeniería quieran tomarnos el pelo de esta manera haciendo este tipo de declaraciones, no tiene la ficha informativa del procedimiento constructivo, o de las mismas características que tiene el inmueble para poderlo hacer”.

“Es un procedimiento de adobloc que se tiene y el ladrillo para nivelar el muro de contención, hay que ver de qué manera están tratando las fracturas que tiene cómo están inyectando esto y con base a esto se pueda hacer una restauración, porque la inversión es muy exagerada, sería importante que el secretario aclarara con la constructora que le asignaron la obra para ver cuál es el alcance de esos 15 millones y qué se le va hacer al inmueble”, agregó.

Por último, dijo que es necesario hacer estudios para ver cómo se encuentra el muro y limpiar las bajadas pluviales y los canales “y considero con eso podría ser suficiente, mientras no tenga fracturas previas de lo que se ejecutó durante este proceso”.

17 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
BACKYARD ULTRA SALVAJES
17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL

ENTREGA DE MOTOCICLETAS

Reconoce Rutilio Escandón labor de carteros del Servicio Postal Mexicano

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Durante la renovación del parque vehicular del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la labor que realizan los carteros para llevar información y mercancías en el estado, por lo que celebró la entrega de estas 43 motocicletas que renovarán este servicio.

“Ustedes están en todos lados y qué bueno que se renueva el parque vehicular porque hacen un gran esfuerzo; llegan, a veces en los momentos más complicados, bajo la lluvia, bajo el sol, cruzando ríos y montañas, pero el correo no se detiene, está hasta en los lugares más apartados, mucho antes de que existiera esta forma de estar cerca de manera digital”, manifestó.

Junto a la directora general del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcena Molina, el mandatario dijo que, aunque Sepomex

está cumpliendo 37 años, la entrega de mensajes data de siglos atrás, no obstante, ha evolucionado y en México es muy exitoso. “El Servicio Postal Mexicano es el más importante medio para llevar información oficial, es el servicio de paquetería y de información que necesitan los servidores públicos y también el pueblo”.

Luego de reconocer el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador a Sepomex, Escandón Cadenas aseguró que, con este apoyo, el correo postal seguirá vigente y continuará modernizándose y consolidándose cada vez más.

A su vez, Rocío Bárcena enfatizó que esto es una muestra del interés del gobierno de la Cuarta Transformación, por ello, en nombre de las y los más de 13 mil empleados postales, reiteró el compromiso de trabajar día a día para seguir ejerciendo esta labor, y continuar siendo la empresa más importante del país en el rubro y la única que cubre todo el territorio nacional.

FITCH RATINGS

EFE/EL SIE7E FOTO: EFE

CDMX.- La calificadora Fitch Ratings estimó este miércoles que el Gobierno mexicano apoye con 15.000 millones de dólares anuales a Petróleos Mexicanos (Pemex), aunque aseveró que la necesidad de más recursos es un riesgo que podría convertir a la empresa estatal en un pasivo para la Administración.

“Pemex podría convertirse en un pasivo neto para el Gobierno, si el apoyo del Gobierno a Pemex supera los ingresos relacionados con el petróleo, en ausencia de una mejora de la posición financiera de Pemex, con una disciplina financiera más estricta en medio de precios más bajos del petróleo”, indicó en un reporte.

En su documento “Cómo impacta Pemex la calificación soberana de México”, Fitch Ratings sostuvo un escenario base de apoyo gubernamental por 15.000 millones de dólares al año, lo que ayudaría a la petrolera, considerada la más endeudada del mundo, a cubrir como mínimo amortizaciones de duda de bonos internacionales.

Pemex tiene amortizaciones de deuda por vencimiento de bonos por 4.100 millones de dólares en 2023, mientras que para 2024 esta cantidad asciende a los 11.200 millones de dólares, en tanto que el Gobierno mexicano ha paliado su deuda con más de 17.200 millones de dólares entre 2018 y 2022.

Sin embargo, la calificadora describió un contexto de condiciones financieras globales más estrictas, acceso restringido

a financiamiento y precios más bajos del petróleo, que podrían generar mayores desafíos de financiamiento para Pemex en el futuro y con ello, aumentar la necesidad de apoyo gubernamental.

Fitch describió que los ingresos relacionados con el petróleo han caído en las últimas dos décadas, al pasar de una representación de 44 % de los ingresos totales de México en 2008 a un promedio de solo el 10 % en los últimos cinco años.

“Esto ha resultado en un beneficio neto aún menor para el Gobierno federal a partir de los ingresos del petróleo, aunque las entradas siguen siendo netamente positivas”, agregó.

En contraste, Fitch consideró que más apoyo no sería “necesariamente negativo” para la calificación crediticia del soberano mexicano, pues indicó que el impacto dependería de cómo el Gobierno acomoda fiscalmente el recurso adicional.

No obstante, tampoco previó que se avecine una reforma fiscal con la que el Gobierno mexicano pueda allegarse de más recursos públicos porque en las próximas elecciones de junio de 2024 “hay una visibilidad limitada en la agenda política de los candidatos presidenciales en el sector energético y Pemex”.

En representación de sus compañeros postales en Chiapas, José Juan López Vázquez resaltó el compromiso, dedicación y voluntad de las autoridades, lo que, apuntó, ha convertido en una realidad la entrega de 43 motocicletas que les permitirá cumplir con la misión, visión y entrega de la mensajería y paquetería nacional e

internacional en toda la entidad; asimismo, invitó al personal a seguir trabajando en unidad y dar su mayor esfuerzo.

Finalmente, el secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García, subrayó que el Sepomex cumple varias funciones que son importantes en la comunicación efectiva en el estado y en el país, es por ello que la renovación del parque vehicular manifiesta el agradecimiento a quienes ejercen este noble oficio. “En este Gobierno se aprecia el trabajo y se mejora este servicio para que sigan entregando información, emociones y sentimientos”, agregó.

Asistieron: la directora de Comunicaciones del Centro SICT, Janette Cosmes Vázquez; el gerente estatal de Chiapas del Servicio Postal Mexicano, Lorenzo Vargas Reyes; el primer regidor y representante del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, José Ranulfo Esquinca Kobeh; así como empleadas y empleados postales.

GOBIERNO DE MÉXICO

Anuncian 13 nuevas Áreas Naturales Protegidas en seis estados del país

EFE/EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- El Gobierno de México anunció este miércoles 13 nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) en seis estados del país, entre ellos, seis parques nacionales y siete áreas de protección de flora y fauna que suman 17.918 hectáreas. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México informó en un comunicado de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de 13 decretos de nuevas ANP, las cuales serán administradas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y tras ello, México cuenta ahora con 200 ANP de carácter federal.

Señaló que este logro histórico responde al acuerdo presidencial por el que se instruye al Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) y a la Semarnat “declarar como Áreas Naturales Protegidas predios con alto valor ambiental para cuidar el medio ambiente y la flora y fauna del territorio en beneficio de todas y todos los mexicanos”. Además, dijo que con estas acciones, Fonatur reafirma su compromiso de preservar el patrimonio natural, histórico y cultural de México.

De esta forma, México cuenta ahora con 200 ANP de carácter federal al sumar 17.918 hectáreas.

Los parques nacionales y las áreas de protección de flora y fauna, quedaron distribuidas de la siguiente manera: En Baja California: parque nacional San Quintín (85 hectáreas).

En Baja California Sur: parque nacional Nopoló (2.076 hectáreas) y parque nacional Loreto II (6.217 hectáreas)

En Sinaloa: área de protección de flora y fauna Juan M. Banderas (2.489 hectáreas).

En Guerrero: parque nacional Vicente Guerrero (723 hectáreas) y área de protección de flora y fauna Hermenegildo Galeana (282 hectáreas).

En Oaxaca: área de protección de flora y fauna Bajos de Coyula (1.923 hectáreas), parque nacional Huatulco II (2.237 hectáreas) y parque nacional Ricardo Flores Magón (1.812 hectáreas).

Mientras que en Quintana Roo: las áreas de protección de flora y fauna Playa Delfines (4 hectáreas), Jacinto Pat (16 hectáreas), San Buenaventura (37 hectáreas), y Cenote Aerolito (10 hectáreas).

La Semarnat destacó en el texto que se retomó la categoría de parque nacional, que se utilizó por última vez el 27 de noviembre 2017 para el decreto del parque nacional Revillagigedo, en el océano Pacífico, por lo que con estas seis se llega a 73 sitios con estas características.

17 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
Se estima que el Gobierno mexicano apoye con 15.000 millones de dólares anuales a Pemex

INTERÉS GENERAL

NASA busca estudiantes que diseñen, construyan y prueben ‘rovers’ para la exploración de la Luna y Marte

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- La NASA busca estudiantes interesados en diseñar, desarrollar, construir y probar ‘rovers’ para la exploración de la Luna y Marte, en el marco del ‘Desafío Rover de Exploración Humana 2024’ puesto en marcha por la organización. Para ello, los estudiantes interesados deberán enviar sus propuestas a la NASA hasta el próximo 21 de septiembre. Para obtener más información, los expertos en desafíos organizarán dos seminarios web el próximo 24 de agosto. Las sesiones virtuales describirán los procesos de propuestas y requieren inscripción previa.

Nuestro ‘Human Exploration Rover ‘ se centrará en una historia inmersiva basada en los casos de uso propuestos por la NASA para rovers tripulados y no tripulados durante las próximas misiones de Artemis, incluida la exploración de regiones permanentemente sombreadas, posicionamiento para recargar baterías, energía e intercambio de datos con otros activos de superficie, y almacenando las muestras recolectadas», ha explicado el responsable de actividades de desafío para la Oficina de Compromiso STEM de la NASA, Vemitra Alexander. Asimismo, ha detallado que los estudiantes «deben determinar por qué un rover autónomo que explora las regiones sombreadas se ha quedado sin contacto y, si es posible, intentar reparar el rover robótico». Al participar en este desafío, la NASA espera que los estudiantes desarrollen una comprensión «más profunda» del contenido y mejoren sus habilidades

de comunicación, colaboración, investigación, resolución de problemas y flexibilidad que los beneficiarán a lo largo de su vida académica y profesional. En concreto, la NASA anunciará en octubre qué equipos están invitados al ‘US Space & Rocket Center’ en Huntsville, Alabama, cerca del Marshall Space Flight Center de la NASA, que tendrá lugar en abril de 2024 para mostrar sus presentaciones. Para celebrar su 30° aniversario, el ‘Human Exploration Rover Challenge’ pide a estudiantes de escuelas secundarias y universidades de todo el mundo que diseñen, construyan y prueben ‘rovers’ ligeros propulsados por humanos en una carrera de obstáculos que simula el terreno lunar y marciano, todo mientras completan la misión. Una vez seleccionados, los estudiantes deben completar meses de revisiones de diseño y seguridad que reflejan el proceso de diseño de ingeniería utilizado por los ingenieros y científicos de la NASA.

Este desafío brinda a los estudiantes la oportunidad de participar en el programa ‘Artemis’ de la NASA , que incluye poner a la primera mujer y la primera persona de color en la Luna. La NASA y los patrocinadores del evento continúan alentando a los estudiantes a superar los límites de la innovación.

El desafío es administrado por la Oficina Regional Sudeste de Compromiso STEM de la NASA en Marshall y es uno de los ocho ‘Desafíos Estudiantiles de Artemis’. La Oficina de Compromiso STEM de la NASA utiliza desafíos y competencias para promover el objetivo de la agencia de alentar a los estudiantes a obtener títulos y carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

ALGO MÁS

QUE PALABRAS

SALVAR Y PROTEGER VIDAS

“Es un deber moral salvaguardar existencias y regenerar savias, favorecer todas aquellas iniciativas orientadas a promover la asistencia humanitaria a quienes sufren todo tipo de abandono. Las políticas excluyentes han de revolverse contra sí y hacerse más poéticas incluyentes”.

VÍCTOR

CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net

Me alegran esas gentes de bien, de palabra auténtica y de obrar coherente, que no tienen otro propósito en sus vidas, que la de donarse a los demás. Realmente, nos necesitamos unos a otros. Hay que generar vínculos, permanecer en guardia con los brazos abiertos, hermanarse previo activar el espíritu reconciliador. Para desgracia de todos, el mundo soporta una crisis humanitaria como jamás, lo que requiere una respuesta solidaria, clemente y un inmediato compromiso, tan afectivo como efectivo, de recursos. Hemos de asimilar la comprensión, si en verdad queremos salvar y proteger subsistencias. No podemos continuar anclados en las guerras de otros tiempos, somos seres de pasión, en permanente evolución. Por eso, a mi juicio, es necesario urgentemente activar otros lenguajes más del corazón que del cuerpo, consensuar posturas para sostener el estado de derecho y sustentar la autocrítica. Por cierto; ahí están los derechos humanos fundamentales, continuamente violados, y así tampoco lograremos forjar nuestro futuro unido.

Florecemos como caminantes, estamos aquí para hacernos el acontecer diario mejor unos a otros, para cooperar entre sí, suceda lo que suceda. Indudablemente, la primera tarea mundial es poner fin a los combates, protegernos y permitir que las organizaciones humanitarias tengan acceso sin restricciones a todas las zonas, donde habiten seres humanos. Quitemos barreras y trabajemos sin descanso por poner fin a la violencia. La destrucción de hogares, por diversas contiendas, tiene que cesar urgentemente.

Hay que hacer familia, sentirse rama de concordia y concebirse como arboleda conjunta. Tenemos que ejercitar el querer y el servir; así como el conjugar el amor de verdad, que es pura donación y entrega. Hoy más que nunca, se requiere injertar un nuevo aire, verse lozano en lugar de hundido en el enfado. Será bueno acariciar con la mirada, levantar el ánimo para cambiar de orientación. Todo esto contribuirá a mejorar la salud espiritual. Sólo así podremos vivir, y desvivirnos por vivir, en gratuidad y en gratitud.

Al fin y al cabo, el mayor gozo está en el buen obrar.

El contexto actual, altamente interdependiente, nos demanda otro brío más fraternal, para conseguir un mundo sin miserias y habitable, o sea hermanado, en el que sea posible derrotar los venenos del odio y la venganza, y que domine la solidaridad a través de los estados de derecho, elevando tanto la decencia como la docencia, por todos los rincones del orbe. Fuera del aliento armónico no hay posibilidad de entenderse ni de atenderse. Ciertamente, los privilegiados tienen que bajarse del pedestal y los ignorados han de salir de sí, para hacer camino y engendrar una sonrisa en sus pasos.

Por consiguiente, es un deber moral salvaguardar existencias y regenerar savias, favorecer todas aquellas iniciativas orientadas a promover la asistencia humanitaria a quienes sufren todo tipo de abandono. Las políticas excluyentes han de revolverse contra sí y hacerse más poéticas incluyentes. Naturalmente, nos merecemos otros liderazgos más conciliadores, que atiendan y entiendan a los que no tienen voz, infundiéndoles valor y esperanza. Sin duda, nos merecemos la visión del viandante avispado para poder discernir.

En cualquier caso, tenemos que aprender a reprendernos, a reconciliarnos entre sí y con los demás, a trabajar con la ilusión de crecer en la verdad, lo que significa promover la lucidez en lo auténtico para que florezca la justicia social en todos los pueblos. De todas estas cuestiones hablamos y hablamos..., pero la realidad es otra bien distinta. Hay gentes que se mueren en vida, por las que no hacemos apenas nada. Cultivemos mucho más el esfuerzo de cada día, sobre todo en recibir, asistir y salvaguardar, a esos análogos nuestros obligados a abandonar sus moradas.

Tampoco podemos continuar bañados por la injusticia. Sabemos que la entereza es crucial para la paz, a pesar de que mostremos indiferencia hacia esas personas que viven en una sinrazón extrema. Pongámonos en acción. Reaccionemos. Activemos la palabra, seamos coherentes con los abrazos, impulsemos el diálogo y no el sonido de los tambores de las absurdas batallas, para que la protección de vidas humanas sea una prioridad en todos los gobiernos. Con adhesión de pulsos, siempre hay expectativa de brotes, incluso en los terrenos más áridos.

17 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
La

Selva política Rugidos

*Toma Protesta el Diputado Migue Rodarte; Sustituye a Santiago Creel Miranda

*Aprueba Diputados 8 Exhortos a Diversas Dependencias y Gobiernos Estatales

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

La presidenta en funciones de la Cámara de Diputados, Noemí Berenice Luna Ayala, tomó protesta al diputado Miguel Humberto Rodarte De Lara, en sustitución de Santiago Creel Miranda, quien solicitó licencia para separarse indefinidamente de sus funciones legislativas a partir del 15 de agosto.

El acto se realizó en las oficinas de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en el recinto legislativo de San Lázaro, luego de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la petición de Creel Miranda.

En entrevista, al término del acto, la diputada Luna Ayala afirmó que esta Mesa Directiva es histórica porque es la primera conformada exclusivamente por mujeres, y es un mensaje claro para los tres Poderes de que las mujeres “hemos llegado a los cargos que por justicia nos merecen”.

En otro tema, ayer la Tercera Comisión de la Comisión Permanente (Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas), presidida por la diputada Alma Carolina Viggiano Austria (PRI), aprobó ocho dictámenes en temas relativos a vehículos híbridos-eléctricos, protección de la biodiversidad, cambio climático, pesca ilegal del pez totoaba, minería, retiro de cables públicos obsoletos en postes, personas con discapacidad y auditorías

La presidenta Viggiano Austria explicó que estos ocho dictámenes atienden 90 proposiciones con punto de acuerdo. Destacó la importancia de su aprobación porque son relacionados con la vaquita marina, zona carbonífera de Coahuila, exceso de cableado de empresas en las calles, animales de compañía, vehículos híbridos y eléctricos, flora y fauna, el calentamiento global y el reciclaje.

Informó que los dictámenes avalados se remitirán a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Participación de diputadas y diputados

El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) dijo estar a favor de los dictámenes referentes al pez totoaba y a la vaquita marina, trabajadores mineros, retiro de cableado, personas con discapacidad, vehículos híbridos, flora y fauna y residuos sólidos urbanos. Mencionó que la Auditoría Superior de la Federación ya incluyó en su programa anual de auditorías a la Universidad Autónoma de Baja California Sur y al municipio de Los Cabos.

La diputada Cecilia Márquez Alkadef Cortes (Morena) destacó la importancia de dar seguimiento a cada uno de estos exhortos; “no olvidemos que la humanidad requiere de una nueva visión más armónica con su entorno, porque esa es parte del objetivo de ser humanos, de reconocernos, de respetarnos, de respetar el ambiente en el que vivimos y de implementar políticas públicas que busquen el bien social”.

Vía telemática, el diputado Román Cifuentes Negrete (PAN) consideró que se debe reforzar la coordinación entre el gobierno federal y las entidades federativas para atender la emergencia del cambio climático y la sequía severa que se presenta en varias regiones del país, así como atender la problemática del agua potable para consumo humano. Se sumó a las demás propuestas que tienen que ver protección de la fauna y derechos.

A través de la plataforma digital, la diputada Lidia García Anaya (Morena) refirió que, en 2022, la ASF puso en marcha las auditorías integrales en una prueba piloto de 15 universidades públicas, y en 2023 las 35 escuelas están programas para realizarles estas auditorías, pero “cambiaron el esquema para hacer en una sola auditoría de todo el prepuesto que reciben”.

Dictámenes aprobados

Un dictamen exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a considerar

No se logró la 4T

en la estrategia nacional de movilidad eléctrica a los vehículos híbridos-eléctricos no conectables, como parte de las tecnologías requeridas para lograr la transición eléctrica en beneficio del medio ambiente. Además, que el gobierno federal y los 32 locales promuevan, fomenten y fortalezcan en la planeación de movilidad, la inversión y desarrollo de la infraestructura para autos híbridos y eléctricos.

Otra resolución solicita a la Semarnat y a sus respectivas homólogas de las 32 entidades a que fortalezcan las acciones para la prevención y protección de la biodiversidad del territorio nacional, así como el establecimiento y administración de las áreas naturales protegidas. También exhorta a la Procuraduría Federal de Protección Ambiental y sus similares en las entidades federativas para que informen sobre el estado que guardan las denuncias por atentar contra la flora y la fauna.

Uno más exhorta al gobierno federal, a través de las dependencias y entidades que integran la administración federal centralizada y paraestatal, así como los gobiernos de las 32 entidades y sus municipios, a fortalecer las acciones y medidas de adaptación y mitigación del cambio climático y dar cumplimiento a los compromisos adquiridos. Asimismo, fortalecer las políticas y acciones para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial. El cuarto dictamen pide a la Comisión Reguladora de Energía a diseñar un plan de colaboración con los gobiernos estatales y municipales, con la opinión de la Comisión Federal de Electricidad, con el objetivo de orientar y apoyar en el retiro de cables públicos obsoletos en postes urbanos que son responsabilidad de los proveedores de servicios de telecomunicaciones, en aras de mejorar la seguridad y apariencia de los espacios públicos.

El quinto exhorta al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad a fortalecer los planes, regulaciones, programas y políticas públicas para garantizar y facilitar el acceso, tránsito, uso y permanencia de las personas con alguna discapacidad a las instalaciones de dependencias de gobierno, hospitales, centros educativos, obras de infraestructura pública, transporte y servicios turísticos. También reconoce que los animales de servicio son parte esencial en la vida y desarrollo de estas personas y llama a los gobiernos de las 32 entidades a garantizar el derecho de las personas y no ser discriminadas por tenerlos.

El siguiente dictamen exhorta a las secretarías de Economía, de Relaciones Exteriores, y Agricultura y Desarrollo Rural, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Marina, a diseñar, implementar y dar a conocer las estrategias diplomáticas y políticas que seguirá el Estado mexicano, a fin de evitar la imposición de un embargo o cualquier sanción económica por parte de Estados Unidos a nuestro sector pesquero, como consecuencia de la pesca ilegal de la totoaba y la vaquita marina en México; también, informar las acciones que se implementarán para evitar la pesca ilegal y la depredación de esta especie marina.

El penúltimo solicita a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a fortalecer las acciones de inspección y vigilancia en las minas de la región carbonífera del estado de Coahuila, a fin que cumplir las normas y respetar los derechos laborales de los trabajadores mineros por parte de los concesionarios y/o patrones e imponer las sanciones correspondientes, principalmente en aquellas minas de carbón de tiro vertical conocidas comúnmente como pocitos, para evitar tragedias como la que ocurrió el pasado 18 de julio en el municipio de Múzquiz, Coahuila. El último dictamen de exhorto está dirigido a la Auditoría Superior de la Federación para que dé cabal cumplimiento a la realización de la auditoría a la Universidad Autónoma de Baja California Sur y al municipio de Los Cabos.

Está más que confirmado que al actual gobierno del presidente Andrés López Obrador, no le interesó escuchar, observar y atender las demandas, quejas y peticiones en torno a la violencia, desapariciones de personas y asesinatos derivados de secuestros y acciones directas de la delincuencia organizada. El presidente de México, mostró una vez más su indolencia y su no empatía para con este tema, ayer durante su conferencia mañanera, cuando a pregunta de uno de los reporteros, sobre la desaparición y asesinato de 5 jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, Andrés López Obrador bromeó al responder tres veces “no oigo” y evitar así, hablar sobre los hechos que han conmocionado a los mexicanos en todo el país. La violencia que sigue sacudiendo al país, permite reflexionar y asegurar que sin haberse avanzado en este tema, la llamada “cuarta transformación de la vida pública del país”, no se logró. Lamentablemente es imposible asegurar que el país es otro, cuando éste se desangra en cada hecho violento y en cada asesinato de los casi cien diarios que registra México a lo largo y ancho de su territorio.

EL CARTÓN

La frase del día

“Son falsos los dichos de que el Gobierno de la CDMX y la Secretaría del Bienestar apoyan mis aspiraciones presidenciales…”

La ex jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al rechazar los dichos del ex canciller Marcelo Ebrard en su contra, el pago de encuestas o el uso de funcionarios en sus aspiraciones presidenciales.

17 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que de acuerdo con el último informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Chiapas es el estado con mayor reducción de pobreza en México, ya que disminuyó 10.6 por ciento de población en esta condición, lo que significa, dijo, que en el Gobierno de la Cuarta Transformación hay más igualdad entre el pueblo chiapaneco. Subrayó que estos grandes resultados son gracias al respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que se traduce en la entrega de los programas de Bienestar, que beneficia a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad; las magnas obras de infraestructura como el Tren Maya, el Transístmico, la Refinería Dos Bocas y la rehabilitación ferroviaria de la Línea K; además del apoyo a las cadenas productivas, entre otras acciones prioritarias .

Explicó que su gobierno ha trabajado junto a la Federación para impulsar proyectos de infraestructura en diferentes rubros, la reconversión y equipamiento de más de 850 unidades médicas, el abastecimiento de medicamentos que surten al 100 por ciento las recetas, la puesta en marcha de programas preventivos de salud, mediante los convoyes que recorren la entidad y las brigadas casa por casa, con la finalidad de identificar enfermedades y brindar atención oportuna a la población que lo requiere.

Escandón Cadenas sostuvo que también se han mejorado espacios educativos, consolidado programas alimentarios como Barriguita Llena, Corazón Contento de Regreso a Casa, que otorga desayunos y comidas a la niñez y juventud en condiciones de pobreza extrema; se ha apoyado a sectores primarios, lo que ha contribuido a la autosuficiencia alimentaria, entre otras políticas sociales; aunado al esfuerzo conjunto para garantizar seguridad, paz y bienestar, la disciplina financiera, el combate a la corrupción y el trabajo honesto.

Enfatizó que, como nunca antes, Chiapas es primer lugar en el país en el avance de diferen-

tes rubros, y señaló que esto se debe a que se ha conjugado la suma de esfuerzos entre los Gobiernos Federal y Estatal, y porque el Gobierno del Estado sigue al pie de la letra las enseñanzas del presidente López Obrador, quien ha demostrado ser un estadista y visionario que trabaja todos los días para sacar adelante las legítimas aspiraciones del pueblo.

“Estamos muy contentos porque los datos del Coneval nos demuestran que vamos bien, que la estrategia de primero los pobres está dando buenos resultados. Esto quiere decir que la población que estaba en condiciones de mayor pobreza ahora sí tiene la capacidad económica para enfrentar la vida, a través del acceso a servicios de salud, educación, alimentación y otros apoyos que le dan la oportunidad de solventar las nece- sidades básicas”, apuntó.

En el marco de la Mesa de Coordinación

Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario también informó que van a continuar las lluvias en gran parte del territorio estatal, por lo que pidió atender medidas preventivas, alejarse de ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, extremar precauciones al transitar por las carreteras y en caso de emergencia trasladarse a los refugios temporales. Finalmente, el gobernador señaló que el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, de protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, trabajan en unidad para salvaguardar el patrimonio, la integridad y la vida de las y los chiapanecas, ante esta temporada de lluvias.

JUEVES
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
17 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4386 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
En Chiapas disminuyó 10.6 % la pobreza; es el estado con mayor reducción en México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.