2
EDITORIAL
www.sie7edechiapas.com.mx
17 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Las fuerzas armadas del país volvieron a demostrar fortaleza, unidad y lealtad durante el desfile militar. *Llama Vicente Fox a todas las fuerzas política a aprovechar el momento político para apuntalar el avance del país. *Urge endurecer las leyes que sancionan a quienes sirven y trabajan para el crimen organizado.
E
l desfile militar que se lleva a cabo en el Distrito Federal y en cada una de las capitales de los estados, permitió nuevamente ayer mostrar a la sociedad en general la unidad y fortaleza de las fuerzas armadas, especialmente en momentos difíciles como los que vive el país cuando desde los tres niveles de gobierno se sigue combatiendo al crimen organizado. La parada militar que en la capital del país se lleva a cabo ante el presidente de México y, en los estados ante los gobernadores y los representantes del poder legislativo y judicial, demostró fortaleza, unidad y lealtad de las fuerzas armadas para con
las autoridades civiles. Ante el próximo cambio de administración federal y el papel desempeñado por las fuerzas armadas a lo largo y ancho del país, han comenzado a escucharse voces desde el Senado de la República y Cámara de Diputados, respecto a la necesidad de que estos valientes hombres continúen salvaguardando las calles, colonias, municipios y estados del territorio nacional. Ya el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, adelantó al respecto que su compromiso es que el Ejército y la Marina regrese a los cuarteles, pero ello, sostuvo, será definitivamente de manera gradual. Y es que los último golpes asestados a los cárteles
:: EL CARTÓN
de droga, al ser detenidos a verdaderos capos por parte de las fuerzas armadas, permite suponer que su presencia es ya necesaria. *************** Con la experiencia a su favor y la visión distinta de las cosas que ofrece haber sido presidente de México, ayer el exmandatario Vicente Fox llamó a todos los grupos políticos del país a hacer a un lado los intereses partidistas y trabajar en un mismo sentido a favor del país. Fox Quesada ve en el cambio de gobierno federal la gran oportunidad de consolidar el desarrollo nacional que bien que mal se ha registrado. Sin hacer a un lado problemas
Rugidos ¿Reforma a favor? Para muchos dirigentes de sindicatos nacionales, la reforma laboral no tiene mucha razón de ser. En los hechos, algunos de ellos lo que proponen es simplemente aplicar a cabalidad la actual Ley Federal del Trabajo. Empeñarse en intentar acabar con la autonomía sindical y los derechos sindicales conquistados a lo largo de años de lucha podría no ser muy recomendable. ¿Qué es lo que buscan los empresarios y el actual Gobierno Federal con su propuesta de reforma laboral? Tener mecanismos legaloides para poder despedir con mayor facilidad a los trabajadores? ¡Hombre, si es así que comience el cierre de empresas!
serios, el guanajuatense llamó a atender el desafío de frenar la pobreza, generar un mayor número de empleos y reducir sustancialmente la inseguridad pública. Los comentarios del expresidente tienen que ver con el anuncio del excandidato perdedor a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, respecto a su separación del PRD, PT y PC para buscar crear su propio partido político. Fox Quesada al igual que muchos actores políticos del país ven en dicho distanciamiento una gran oportunidad de avanzar en las reformas que exige el país y los programas que necesita, sin que haya alguien como Andrés Manuel López Obrador que a todo dice que no. Por cierto, que como se lo dijimos aquí meses atrás, la propuesta de expulsar a Vicente Fox del PAN se quedó solo en malos deseos de un grupos de panistas a los que les dolió que el guanajuatense haya dicho que Enrique Peña Nieto ganaría la elección presidencial, cosa que así sucedió. **************** Significativamente revelador es el informe de operacio-
:: LA FRASE DEL DÍA “El país seguirá en la mediocridad si no se aprueban las reformas...” Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI en la Cámara Baja, al referirse al reto de alcanzar las modificaciones a la LFT.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO Sergio Ramos
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
nes que la Procuraduría General de la República dio a conocer, el cual abarca del 2006 al 2011, mismo que precisa que solo 1 de cada 3 presos por narcotráfico es sentenciado. Algo debe estar sucediendo en el importante y determinante paso de conformar la averiguación previa y sustentar con firmes elementos todas y cada una de las acusaciones que pueden llevar a juzgar a los delincuentes detenidos. Si no se enmiendan los errores en el importante paso de presentar las pruebas, de nada vale la vida y el esfuerzo de miles y miles de elementos de las fuerzas armadas y policías federales, estatales y municipales que a diario combaten el crimen organizado. Ya que al parecer existe el ánimo por parte de todas las fuerzas políticas por avanzar en las reformas que necesita el país, justo sería revisar las leyes que sancionan a quienes tienen una relación con los cárteles de la droga. El endurecimiento de las mismas podría garantizar el castigo para todos aquellos que logran burlan las sanciones a través de las rendijas legales que aun tienen las leyes del país.
Marco Fredy Velázquez López
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de septiembre 2012
ESTATAL
3
Autoridades reportan saldo blanco durante festejos patrios
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la conformación del plan específico de PC para una mayor vigilancia entre la población.
Estatal
PREVENCIÓN
¿sabías qué? REDACCIÓN EL SIE7E Autoridades de los tres órdenes de gobierno reportan saldo blanco durante los festejos de este 15 de septiembre, derivado del operativo donde la tarde-noche de las celebraciones se mantuvieron guardias permanentes en los Centros de Atención de Emergencias Médicas, además de la activación de brigadas médicas, primeros
auxilios, contra incendios y de seguridad para la salvaguarda de las personas. Como parte del operativo, en todo el estado se mantuvo un monitoreo permanente sobre el manejo de fuegos pirotécnicos en donde se inspeccionó que cumplieran con las normas de seguridad necesarias para evitar posibles contingencias. Dentro del operativo de monitoreo autoridades informaron que en Tuxtla Gutiérrez se tuvo una afluen-
cia aproximada de 15 mil personas en el Parque Central. Cabe destacar que en todo el estado no se presentaron incidentes graves que pusieran en riesgo la integridad física de los miles de asistentes ni hechos delictivos que pudieran considerarse como graves. Protección Civil informó que el balance final con el número total de detenidos será dado a conocer durante el transcurso de esta semana.
Respecto a los servicios médicos detalló que sólo hubo necesidad de brindar atención por hechos menores, principalmente cansancio o deshidratación. Cabe destacar que durante los festejos la población demostró una mayor conciencia sobre el tema de la prevención, ya que siguieron las recomendaciones emitidas por el Sistema Estatal de Protección Civil.
Mam, zoque y mochó podrían ser primeras leguas en desaparecer
4
ESTATAL
17 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INSTITUCIONES
CELEBRACIÓN
Con desfile cívico militar celebran un aniversario más de la Independencia de México
“Viva México! ¡Viva Chiapas!”, al unísono con más de 35 mil chiapanecos
El gobernador Juan Sabines junto a los chiapanecos disfrutaron el contingente
El gobernador Juan Sabines dio la arenga tradicional en la capital del estado
COMUNICADO EL SIE7E
La noche de este sábado, más de 35 mil chiapanecos acompañaron a una sola voz a dar el grito de dolores al gobernador Juan Sabines Guerrero en Palacio de Gobierno de Tuxtla Gutiérrez. Acompañado del gobernador electo Manuel Velasco, quien acudió como invitado especial, Juan Sabines Guerrero desde el balcón dio la arenga tradicional “Viva México”, “Viva Chiapas”. Los hombres de los héroes que nos dieron patria y libertad se escucharon en el Parque Central de la capital chiapaneca; una vez que en Palacio Nacional, el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa diera el Grito de Independencia.
COMUNICADO EL SIE7E
El gobernador Juan Sabines Guerrero acompañado de representantes militares y de cientos de familias chiapanecas reunidas a lo largo de la Avenida Central en Tuxtla Gutiérrez, presenciaron el desfile cívico-militar como cada 16 de septiembre, para conmemorar el CCII aniversario del inicio de la Independencia de México. “Hoy como garantes de la seguridad nacional manifestamos a todos los mexicanos que las instituciones armadas encargadas de salvaguardarla integridad y soberanía de nuestro país se encuentran organizadas, equipadas y adiestradas para cumplir con sus misiones eficientemente”, acotó el teniente Mauricio Hernández. El desfile fue protagonizado por unidades representati-
vas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Armada de México, instituciones de seguridad pública estatales y municipales, planteles educativos, instituciones civiles y la asociación de charros del estado, especial presencia tuvieron los elementos de la Secretaría de Marina destacamentados en la zona naval de Puerto Chiapas. Tanto la Marina como el Ejército Mexicano presentaron el equipo que despliegan cada vez que Chiapas ha tenido algún desastre natural, en los que las fuerzas castrenses apoyan a través del plan DNIII-E. Mientras que en el desfile cívico participaron instituciones educativas, de protección civil, el honorable Cuerpo de Bomberos, las secretarías de Seguridad Pública del estado y municipal, así como charros y escaramuzas. Durante 60 minutos el contingente deleitó a chicos y grandes, incluso en el aire con
avionetas y helicópteros de Gobierno del Estado. Al término, el jefe de Estado Mayor de la 31 zona militar, general Héctor Aragón Zapata rindió el parte de novedades. “Por el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, sie7e banderas de guerra, un general 21 jefes, 70 oficiales, mil 39 elementos de tropa, 100 integrantes del servicio militar nacional y 36 representantes del 16 cuerpo de infantería de defensas rurales, 26 binomios canófilos, un grupo de artillería; por la Secretaría de Marina Armada de México una bandera de guerra, dos capitanes, 21 oficiales y 176 elementos de clases y marinería, dos embarcaciones rápidas, una cocina de campaña y 11 vehículos asimismo una escolta indígena, 600 miembros de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mil 850 integrantes de planteles educativos; señor gobernador este parte se rinde sin novedad”.
Tras pronunciar los nombres de los héroes nacionales, como Miguel Hidalgo y José María Morelos, el mandatario agradeció al pueblo de Chiapas que en esta ocasión y como ha sido en los últimos años abarrotó la plaza del zócalo capitalino. Familias enteras acudieron a los festejos del CCII aniversario del inicio de la Independencia de México. La noche resplandeció con la descarga de juegos pirotécnicos, además que los asistentes pudieron disfrutar de la actuación de la reina de la cumbia “La Sonora de Margarita” y del cantante Alberto Vázquez. Cabe destacar, que la celebración transcurrió en un ambiente festivo y seguridad en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de septiembre 2012
ESTATAL
5
PROTECCIÓN CIVIL
Erupción volcánica en Guatemala no afecta con ceniza a Chiapas El coloso se halla a una distancia en línea recta de 155 km al municipio de Tapachula.
REDACCIÓN EL SIE7E
Autoridades estatales de Protección Civil mantienen monitoreo permanente sobre las condiciones actuales del Volcán de Fuego en Guatemala en coordinación con el Instituto Nacional de Vulcanología, Meteorología e Hidrología del Gobierno de Guatemala (Insivumeh), el cual informó que la ceniza volcánica recorrió cerca de 140 kilómetros con ceniza,
muy poco perceptible para la población.Tras las erupciones volcánicas que se presentaron el pasado 13 de septiembre en el Volcán de Fuego en el vecino país de Guatemala, el Sistema Estatal de Protección informa que hasta el momento no se ha presentado caída de ceniza volcánica en Chiapas, esto debido a la distancia del volcán a nuestro estado así como a las condiciones meteorológicas que se presentan actualmente.
De acuerdo con el reporte meteorológico emitido el día 14 de septiembre, el Insivumeh informó que la velocidad del viento en las inmediaciones fue de 0.2 km/hr con lo cual no se cumplieron las condiciones para que las cenizas llegaran al estado de Chiapas. “A pesar de esta situación no se bajó la guardia y se mantuvo un monitoreo permanente con los más de dos mil 400 comités comunitarios, unidades municipales y regio-
nales de Protección Civil en todo el estado”, afirmó PC en un comunicado. Cabe aclarar que para que se dé el escenario de caída de ceniza ligera en Chiapas debe de cumplirse la permanencia de un viento dominante con velocidad mayor a 25 km/hr con dirección oeste durante más de 5 horas, así como una explosión volcánica máxima. El Volcán de Fuego es un estratovolcán basáltico situado entre los departamentos de
Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, al centro-sur de Guatemala, a una distancia al municipio de Tapachula, Chiapas, en línea recta de 155 km. En 1974, el Volcán de Fuego registró la erupción más voluminosa de su historia, desde el año 1932. Comenzó a las 04:00 horas del 19 de octubre, con pequeñas emisiones de cenizas volcánicas desde su cumbre y liberó flujos de ceniza y basálticos.
6
ESTATAL
17 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PARADERO
Procurador evade hablar sobre caso Mariano Herrán Salvatti
Sin confirmar la liberación del exzar antidrogas por supuesta exoneración de cargos penales.
ARZOBISPO
Reforma al Artículo 24 no afectará educación laica
Asegura que sólo privilegia la decisión de ejercer algún tipo de religión. TANIA BROISSIN EL SIE7E A la Iglesia Católica no le interesa incluir en las escuelas públicas la religión, aseguró el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López, tras aclarar que la reforma a los Artículos 24 y 40 de la Carta Magna brinda mayor respeto a los derechos humanos, en donde prevalece la decisión de ejercer algún tipo de religión. Aclaró que la propuesta de la reforma no fue presentada por la Iglesia Católica sino por organizaciones religiosas, quienes lucharon para velar por el respeto para aquellos que profesan algún tipo de religión. Mencionó como ejemplo que en las escuelas hay maestros que castigan a niños por no hacer honores a la bandera, pero ahora estas acciones estarán prohibidas por la ley, lo cual otorga la modificación del mencionado artículo. El arzobispo dijo ser respetuoso ante las manifestaciones de otras iglesias, como la que realizó el Foro Cívico Laico −quienes pedían a los diputados no aprobar dicha reforma− pues indicó, no conocieron a bien el contenido de la propuesta
TANIA BROISSIN EL SIE7E Se niega el titular de la Procuraduría General del Estado (PGJE), Raciel López Salazar, a dar información sobre Mariano Herrán Salvatti, quien presuntamente ya fue exonerado de todos los cargos penales de los que era acusado desde 2009. Abordado por diversos medios de comunicación al término del desfile cívico-militar del 16 de septiembre, el procurador sólo se limitó a decir que existen los procesos y acción penal contra el exzar anti-
drogas, pero no aceptó o negó la presunta liberación de la que se ha especulado a últimas fechas. “Ya el juez decidirá lo conducente, nosotros en su momento recabamos las pruebas necesarias para el caso, pero ya los tribunales decidirán qué es lo que sucedió o sucederá durante el proceso”, comentó. Mariano Herrán Salvatti, exprocurador de Justicia en el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía, fue detenido por delitos de asociación delictuosa, peculado, ejercicio ilegal del servicio público y abuso de confianza en agravio del patrimo-
nio del estado y de la sociedad. El 24 de febrero de 2009 fue llevado al penal El Rincón en Nayarit; el gobierno del estado dijo entonces que el traslado se debió a que al exprocurador le fue encontrado un escrito donde ofrecía a un grupo desconocido “su alma, ciencia, sapiencia y contactos para salir de la cárcel”. Hace unos meses se supo que Herrán Salvatti se encontraba en arraigo domiciliario bajo el cuidado de su hijo para atender sus padecimientos crónicos degenerativos, debido a su delicado estado de salud.
que se hacía en las leyes. Ante la falta de información a las demás religiones, Cabrera López reprobó la falta de interés o conocimiento de los diputados para explicarles cuáles serían los beneficios que se tendrán con dicha reforma. “Tratamos de acercarnos al Poder Legislativo antes de que la aprobaran para que se explicara cómo nos beneficia a todos, pero nunca fuimos atendidos porque el presidente de la Mesa Directiva estaba muy ocupado”. Agregó también que con estas modificaciones los actores religiosos no podrán hacer actos públicos de expresión con fines políticos de proselitismo o propaganda política, esto a pesar de que la Constitución Política Siglo XXI local menciona que los líderes de iglesias no pueden ser postulados para candidatos a gobernador. “Esta reforma no afecta a una sola religión, los beneficios son que hay una ampliación de culto y devociones, que nadie puede utilizar los actos públicos con fines políticos, respeta los tratados internacionales vigentes en los países, de forma especial en los más desarrollados”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
OPERATIVO
Rescata FEDCCI a menor en un bar
Luego de una denuncia ciudadana detectaron que la menor era escondida de los operativos al disfrazarla de cocinera.
17 de septiembre 2012
Construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales iniciará en 2013 Se dará prioridad a los municipios de Catazajá, Reforma, Chiapa de Corzo, San Cristóbal, Tapachula, Acacoyagua, Cacahoatán, Chicoasén y Villaflores.
Será hasta el 2013 cuando dé inició la construcción de 150 plantas de tratamiento del aguas, cuyos proyectos ya están validados para construirse, informó Natalia Morales Velasco, directora del Instituto Estatal del Agua. Informó que la dependencia a su cargo tiene alrededor de cuatro mil 854 millones para estas obras, las cuales se construirán primeramente en los municipios de Catazajá, Reforma, Chiapa de Corzo, San Cristóbal, Tapachula, Acacoyagua, Cacahoatán, Chicoasén y Villaflores, dado a que es en estos lugares donde se registra un alto índice de contaminación por aguas residuales sin tratar; por lo que con las plantas de tratamiento lo que se busca es recuperar el
a consumir bebidas embriagantes con los clientes asiduos al establecimiento, localizado sobre el libramiento oriente-poniente de esta ciudad fronteriza.
TRIBUNA EL SIE7E En una verificación de rutina agentes Anti-trata de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes (FEDCCI) rescataron del bar “Las delicias”, ubicado a las afueras de la ciudad, a una menor de 17 años de edad y nacionalidad mexicana, víctima del delito de trata de personas. El operativo se realizó luego de recibirse una denuncia ciudadana que daba cuenta que en el bar se explotaba y se obligaba a una mujer menor a consumir bebidas embriagantes con los clientes asiduos al establecimiento,
localizado sobre el libramiento oriente-poniente de esta ciudad fronteriza. La FEDCCI detuvo en el lugar al encargado, de nombre Carlos Pérez Rizo, de nacionalidad mexicana, quien enfrenta cargos por los delitos de trata de personas y corrupción de menores; por lo que después de integrarse la investigación fu consignado al Cereso 3. En las investigaciones se logró saber que la menor fue contratada como cocinera aprovechándose de su precaria situación económica, pero inmediatamente fue puesta a “meserear” para “fichar” ingiriendo cervezas, de las cuales la mitad del pago que realizaban los clientes iba aparar
a la administración como cuota de consumo. Además que era sometida a jornadas de trabajo de 12 horas, por lo cual recibía a cambio el salario mínimo, contraviniendo así la Ley Federal del Trabajo. Desde su contratación, la menor había sido escondida en la cocina con el fin de evitar ser descubierta por los operativos antitrata. La Fiscalía Especializada mantiene abierta las investigaciones, ya que éstas podrían ampliarse debido a que considera otros hechos relevantes, que pudieran ser de importancia dentro del proceso penal que el inculpado enfrentará desde el interior de la penitenciaría estatal.
7
PRESUPUESTO
HARALD SALIN EL SIE7E
El operativo se realizó luego de recibirse una denuncia ciudadana que daba cuenta que en el bar se explotaba y se obligaba a una mujer menor
ESTATAL
agua que los ciudadanos desechan de los baños. Explicó que ésta se recupera a través de las plantas de tratamiento para evitar que desfoguen en ríos o manantiales sin tratamiento alguno. “Nosotros aseguramos por medio de un monitoreo de laboratorio que el agua que se desecha y se devuelve a los manantiales de los ríos sea un agua ya acondicionada con los reglamentos. No es agua bebible pero es un agua que ya no contamina, este es el proceso que se lleva a cabo por medio de la sanación del agua potable”. Al respecto, adelantó que aún están sin ejercer 4.6 millones de pesos para el fortalecimiento de los espacios de cultura del agua que se tiene previsto se inviertan en 25 municipios del estado de Chiapas.
8
ESTATAL
17 de septiembre 2012
LITROS COMPLETOS
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Consumir gasolina sólo
en establecimientos
con verificación “Profeco 2012”
Ante el persistente incremento en el costo de los combustibles y reportes constantes por decenas de automovilistas. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
Ante el persistente incremento en el costo de los combustibles y las especulaciones sobre presunta venta de litros de menos de las gasolineras de Chiapas, Cecilia Franco Zapata, delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)del estado, reiteró el llamado a la población a consumir en gasolineras que cuentan ya con el sello de verificación “Profeco 2012”. Varias han sido los reportes expuestos por decenas de automovilistas sobre la denominada “ordeña de gasolina” en los expendios de Tuxtla Gutiérrez. Ante tal caso, Franco Zapata aseguró que la Profeco ha dispuesto incrementar los operativos para mantener una vigilancia mayor a las diferentes empresas gasolineras de la ciudad. Apuntó que desde principios de este año dicha dependencia federal ha mantenido los operativos debido a sospechas ciudadanas relacionadas con la venta de cantidades de gasolina inferiores a las señaladas por las máquinas despachadoras de combustible. En este sentido, Franco Zapata solicitó a la población revisar que los establecimientos cuenten con las calcomanías actualizadas “Profeco 2012”, pues de lo contrario recomendó consumir en gasolineras que tengan semejante distintivo de inspección oficial. “Aquí el llamado es a los consumidores para estar atentos y verificar por su propia cuenta sobre los establecimientos que ya han sido revisados y constatados de que despachan las cantidades exactas. Las gasolineras revisadas son rotuladas con una calcomanía de 2012 y eso es lo que la gente deberá revisar”, expresó. Asimismo, la funcionaria federal pidió a los automovilistas que detecten irregularidades en la venta de litros incompletos asistir a denunciar a las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor para establecer las multas correspondientes. “Solamente con la denuncia podemos facilitar la detección de este tipo de anomalías”, insistió.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de septiembre 2012
ESTATAL
9
MEDIO AMBIENTE
Se secan ríos que nacen en la reserva El Triunfo La región pierde humedad debido al cambio climático, asegura Conanp.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Al menos cinco ríos que se originan en la reserva natural de El Triunfo, en la Sierra Madre de Chiapas, continúan disminuyendo dramáticamente sus niveles de agua, por lo que deberán incluirse dentro de poco como afluentes perdidos, señaló Javier Jiménez González, director regional para la Frontera Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Explicó que el caso de Chiapas existen situaciones específicas suscitadas en reservas ecológicas como El Triunfo, donde afluentes que surtían de agua a extensas zonas y varias poblaciones poco a poco han estado desapareciendo o transformándose, desencadenando ya la casi “oficial” desaparición de cuatro ríos. “El cambio climático lamentablemente, aunque para mucha gente todavía es un mito, para quienes estamos de cerca con las
áreas naturales nos estamos dando cuenta de las afectaciones, lo estamos resintiendo y sufriendo en diversos grados de afectación”, expresó. En este contexto, Jiménez González aseguró que las áreas naturales como las existentes dentro de la Sierra Madre se han convertido en un “termómetro fidedigno” de los que está sucediendo en todo el planeta debido al denominado cambio climático. “Lamentablemente en munici-
pios como Mapastepec, Tonalá y Pijijiapan hemos detectado también que muchos ríos que antes eran permanentes ahora solamente presentan corrientes fluviales en la temporada de lluvias y esto es de suma preocupación”, expresó. El también biólogo explicó que lo que ha estado sucediendo durante este acelerado proceso de cambio climático es que las partes montañosas y arboladas donde se originan las corrientes
han estado perdiendo humedad y con estos han disminuido la captación de agua superficial en varios de los afluentes estatales y nacionales. Precisó que dicho efecto está causando que el agua que antes se concentraba en los afluentes ahora se está filtrando al subsuelo, por lo que en un futuro próximo la disponibilidad de agua para consumo humano tendrá que ser extraída de las profundidades a través de pozos.
10
ESTATAL
17 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
LLUVIAS
PROTESTA
PC reporta afectaciones Se manifiestan contra la explotación minera en red estatal de caminos
Debido a los escurrimientos se han generado derrumbes y deslaves sin que haya poblados incomunicados. HARALD SALIN EL SIE7E Hasta el momento los principales daños que han ocasionado las lluvias que se han presentado en el estado de Chiapas se registran en la red de caminos, informó Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos. En entrevista, García Moreno comentó que únicamente se ha solicitado la declaratoria de desastre por las lluvias atípicas ocurridas durante el mes de agosto a la Secretaría de Gobernación para cuatro municipios: Reforma, Pichucalco, Ocotepec y San Cristóbal de Las Casas. “Las afectaciones son por los escurrimientos del agua, hay algunos deslaves, derrumbes hay paso a todas las comunidades; sin embargo, hay que reparar carreteras”. El director de Protección Civil dijo que en lo que va del año no han habido grandes afectaciones en instalaciones escolares, ni hogares, ni oficinas. Por otra parte, recordó a las empresas que construyen plazas o centros comerciales o unidades habitacionales que soliciten sus dictámenes de riesgos para evitar construcciones en zonas de alto riesgo. García Moreno agregó que en lo que va de este año se han presentado alrededor de 900 sismos, por lo que explicó la necesidad de estar preparados ante cualquier
fenómeno natural que pudiese presentarse, por lo que en Chiapas se tiene un monitoreo permanente de los fenómenos naturales. “Estamos promoviendo que cada hogar tenga un plan familiar de protección civil; por ley es obligación de las instituciones de gobierno y también por ley es obligación de los particulares, los propietarios de los inmuebles; un cine o un centro comercial, tener
esquemas de protección civil”. En Chiapas tenemos un inventario de un millón 108 mil hogares, 19 mil 600 escuelas, más de tres mil centros de salud, además de los espacios públicos y privados donde un gran porcentaje de tiendas son de adobe y no cuentan con estructura de concreto ni de acero; por lo tanto, son más vulnerables de tener afectaciones de presentarse un sismo fuerte.
CINTALAPA
en Chiapas
ASICH EL SIE7E Comunidades del estado de Chiapas y Guatemala dieron a conocer la problemática que viven y a la que están expuestas por la presencia de empresas mineras en la región, sobre todo por daños irreversibles que pudieran sufrir. En dicha reunión estuvo el obispo de Huehuetenango, Guatemala, Álvaro Ramazzini, un representante del Frente Amplio Opositor del estado de San Luis Potosí; y una represente de Rivera Cahuaré, del municipio de Chiapa de Corzo. Ahí se manifestaron y se pronunciaron contra minería a cielo abierto y en contra de que hasta el momento se haya otorgado más 26 mil concesiones de explotación minera fundamentalmente por empresas extranjeras. “Nos indigna que ante la pobreza y falta de información, nuestras comunidades tengan que aceptar estos proyectos que ponen en riesgo sus propias vidas, como sucedió en el ejido Grecia y Nueva Morelia de este mismo municipio, donde se puede constatar la disminución de agua en los manantiales y el daño irreparable que se le dio al medio ambiente con la destrucción de árboles”. Informaron que la Iglesia Católica ha realizado diversas acciones a nivel local, regional y diocesano como son jornadas de oración, peregrinaciones de protesta, comunicados, foros, folletos informativos, entre otros, para frenar estos proyectos, rechazar las concesiones mineras y evitar que pongan
en marcha la explotación. Asimismo, hicieron un llamado a los ejidatarios y personas que cuenten con derechos agrarios, para ser conscientes en el daño ocasionado a la tierra, ya que de ella se obtienen productos alimentarios. Por ello, pidieron pleno respeto a Ley Federal del Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente, la Declaración de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el Convenio 169 de la OIT y la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU. De igual forma, pidieron a la sociedad civil nacional e internacional a solidarizarse con las luchas de los pueblos pobres y pronunciarse a favor de la vida; a las organizaciones defensoras del medio ambiente a manifestarse en contra de los proyectos que ponen en riesgo la estabilidad ambiental. Por el respeto a la vida de los pueblos.
Regidores no participan en fiestas patrias 2012 ALBERTO RUIZ EL SIE7E
El tradicional Grito de Independencia en este municipio lució desangelado este 15 de septiembre, gracias a la campaña de desprestigio que sus mismas autoridades municipales se han encargado de hacer con decisiones y acciones reprobables; pues ni los propios regidores asistieron para acuerpar al presidente sustituto, Enrique Valeriana Sainz Hernández. Como en ningún otro año los habitantes de Cintalapa dejaron de participar en las celebraciones patrias como medida de protesta por el descontento que existe
entre pueblo y gobierno; ya que en las últimas fechas se han hecho notar diversas denuncias en contra de las autoridades municipales por deudas, obras de infraestructura truncadas, presuntos desfalcos de recursos del erario y despidos injustificados masivos de sus trabajadores. Cabe destacar que mientras unos cuantos presenciaron el ondeo de la bandera en el parque Rodulfo Figueroa Esquinca, en los alrededores se encontraban colonias inmersas en la inseguridad y basura, ya que los trabajadores de limpia no realizaron sus labores y en los primeros cuadros de la ciudad se desataron varios pleitos callejeros.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INFRAESTRUCTURA
17 de septiembre 2012
ESTATAL
11
BERRIOZÁBAL
Coneculta rehabilita Denuncian falta de espacios culturales servicios y obras
Crearán los museos Textiles del Mundo Maya, De las Migraciones y las Galerías de Arte Contemporáneo. ASICH EL SIE7E La rehabilitación de varios edificios históricos como el Exconvento de Santo Domingo, Teatro de la Ciudad y el propio Centro Cultural Jaime Sabines son, entre otros, los pendientes en materia de infraestructura para la cultura. El presupuesto para la cultura es una necesidad para poder hacer efectivo el intercambio cultural de Chiapas frente al mundo y pensar igualmente desde la continuidad que “hay cosas que no se pueden postergar, ni quitar”, dijo la directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Angélica Altúzar Constantino. Sugirió un presupuesto (2012– 2018) suficiente para que el Coneculta ayude a proyectar a los artistas chiapanecos dentro y fuera del país, y que traiga alternativas artísticas para que “podamos hacer ese intercambio cultural que Chiapas necesita”. Del Exconvento de Santo Do-
mingo de Guzmán, en Chiapa de Corzo, informó que a Coneculta le toca la administración; y el edificio, por ser un monumento histórico, le corresponde al Instituto de Antropología e Historia (INAH). “Dejaremos sobre la mesa la solicitud para que este expediente se pueda meter a la Convocatoria del Programa Federal de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados”. Otros espacios culturales para rehabilitación y que quedarán pendientes para la próxima administración del gobierno son el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, que requiere atención en el techo y aire acondicionado.
También figura el propio Centro Cultural Jaime Sabines, que presenta filtraciones de agua y “dirigir la mirada hacia los museos, cuya mayoría está bien, pero faltaría revisar el resto”. Asimismo, las Casas de Cultura, que varias de ellas se encuentran en casonas viejas que necesitan mantenimiento por efecto de lluvias fuertes y hay que revisar sus edificios. “Cerraremos con la inauguración de los museos Textiles del Mundo Maya, para San Cristóbal de Las Casas; De las Migraciones, en Tapachula; y las Galerías de Arte Contemporáneo, en el Centro Cultural Jaime Sabines. Además de los Festivales Cervantino Barroco y el Internacional de Letras Jaime Sabines; en octubre el primero y en noviembre el segundo”. Aseguró que se entregarán rehabilitados tres espacios culturales: el Centro Cultural Rosario Castellanos, Museo Dr. Belisario Domínguez y el Museo Hermila Domínguez, en Comitán.
POBLACIÓN
Concluyen festejos patrios en Soyaló con saldo blanco JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E
Presididos por Noé Morales Suárez, en su calidad de alcalde, regidores, empleados y habitantes de la cabecera municipal, los festejos patrios se realizaron con respeto y unidad en el 202 aniversario de la Independencia de México. Personal de logística del ayuntamiento fueron los encargados de los preparativos del programa cívico-cultural, donde niños y jóvenes de diferentes centros educativos fueron los principales protagonistas en los diversos actos realizados de manera correspondiente a las celebraciones que iniciaron el pasado 13, con la conmemoración de los Niños Héroes, y que culminaron ayer, con un desfile deportivo y cultural. Grupos de danza folclórica,
fuegos pirotécnicos, jóvenes artistas de la Casa de la Cultura y un grupo musical de la región,
deleitaron a la población durante los festejos que se realizaron con saldo blanco.
públicas de calidad
Habitantes acusan que carecen de alumbrado público y recolección de basura. TRIBUNA EL SIE7E Roberto Castañón Gutiérrez, presidente municipal de esta localidad, es acusado de no atender diversas anomalías que aquejan a la población, como falta de alumbrado público en la cabecera municipal, carencia del servicio del agua entubada, obras mal construidas, ausencia del servicio de recolección de basura, que desde hace días se encuentra suspendido −porque según no hay combustible para los camiones−, entre otros, lo que ha generado inquietud y malestar de los habitantes. Lo anterior fue dado a conocer por Onésimo de la Cruz Vásquez, Idalí López Vásquez y Miguel López Galdámez, vecinos de la zona centro, quienes coincidieron en afirmar que el alcalde no ha podido resolver esta problemática; ya que se ha dejado influenciar por los regidores Orlín Argüello y Pas-
cual Vásquez, quienes manipulan a Ricardo Ramírez Morales, director del agua potable, quien ha desviado el vital líquido del municipio hacia el fraccionamiento Ciudad Maya por supuestos intereses económicos, sin importarle dejar seca a la ciudad. Los quejosos alertaron a las autoridades del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado y pidieron su intervención inmediata, ante la supuesta desviación de recursos de la obra pública por parte del edil, ya que éstas fueron repartidas para su construcción a familiares del alcalde; entre ellas, a Gustavo Gordillo Castañón, hijo de Margarita Castañón, secretaria técnica del Ayuntamiento, es por ello, dijeron, que ante esos nexos, las obras están mal construidas; como la red de drenaje ubicada en la 8a Norte y 1a Oriente que recién estalló, creando un gran foco de infección sin que hasta el momento se haya reconstruido.
12
ESTATAL
17 de septiembre 2012
UNIVERSIDAD
Oferta Unicach posgrado en Ciencias en Salud Pública El 1o de octubre inicia el proceso de selección de aspirantes a ingresar en 2013. REDACCIÓN EL SIE7E La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) abrió la convocatoria de ingreso a la maestría en Ciencias en Salud Pública, programa educativo orientado al desarrollo de habilidades para el diseño de programas de salud, investigación y generación de conocimiento en esta materia. Georgina Rivas Bocanegra, docente de este programa educativo, informó que de acuerdo a esta convocatoria, del 1 al 5 de octubre próximo iniciará el pre-registro de aspirantes en línea, mediante el portal de la Unicach www.unicach.edu.mx. Esta maestría se creó hace seis años para favorecer el conocimiento de la realidad de la entidad en materia de salud, los egresados
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
han contribuido en esta parte con investigaciones relacionadas con la epidemia de Influenza H1N1, pruebas del banco de sangre para la detección de sífilis, rechazo y aceptación de donadores, enfermedades del trabajo, las cuales se pretende reunir y publicar en un libro, precisó. El cuerpo académico de este posgrado está encabezado por su coordinadora, Rosa Margarita Durán García, quien es doctora en Epidemiología, así como por destacados académicos formados en el Colegio de la Frontera Sur y prestigiosas instituciones extranjeras; esta formación es complementada por profesores invitados, la mayoría procedentes de Cuba. Rivas Bocanegra detalló que quienes han cursado este pos-
grado es personal del Instituto de Salud del Estado de Chiapas (Isech) y docentes de la Facultad de Odontología de la Unicach, las líneas de investigación que contempla son: Epidemiología, Migración y Salud, Gerencia de Sistemas de Salud. La maestría en Ciencias en Salud Pública pertenece a la Asociación Mexicana de Escuelas en Salud Pública (AMESP), tiene una duración de cuatro semestres, las clases se imparten los días viernes y sábados, el siguiente ciclo inicia en enero de 2013. Para mayores informes comunicarse al (961) 61 70 440 extensión 4252. El Fortalecimiento a la Investigación y Posgrado es una política instituida en el Plan de Desarrollo Institucional Visión 2025 de la Unicach.
PROFESIONALIZACIÓN
Convoca Unach a participar en
seminario de titulación Buscan facilitar a egresados de Ingeniería Civil y Arquitectura su ingreso al mercado laboral. REDACCIÓN EL SIE7E La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) convoca a egresados y alumnos próximos a egresar, a participar en el seminario Tecnología para el Desarrollo Urbano, que se llevará a cabo a partir del próximo 21 de septiembre en la Facultad de Ingeniería, en Tuxtla Gutiérrez. Al dar a conocer lo anterior, el director de la Facultad, Francisco Alberto Alonso Farrera, manifestó que con la generación de nuevas oportunidades de titulación la administración del rector Jaime Valls Esponda busca que sus egresados cuenten con mayores elementos que faciliten su ingreso al mercado laboral. Indicó que el seminario tendrá una duración de 130 horas y está dirigido a alumnos que cursan el último semestre de las licenciaturas en Ingeniería Civil y Arquitectura, así como a egresados que hayan cumplido con la totalidad de créditos establecidos por ambas carreras.
Los interesados pueden acudir a la Coordinación de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería, en bulevar Belisario Domínguez, Kilómetro 1081, en Tuxtla Gutiérrez, teléfono 01 961 154 82 69, o bien a través del correo electrónico educacioncontinuafi@hotmail.com. Destacó que de acuerdo con el programa académico, entre los temas que se abordarán en el seminario Tecnología para el Desarrollo Urbano, se encuentran: Redacción Técnica, Saneamiento y Ecotecnias, Procesos Constructivos, Infraestructura Hidráulica, Geotecnia y Estructuras, y Desarrollo del Informe Técnico. Los estudiantes interesados deberán presentar historial académico que los acredite como alumnos regulares, en tanto que los egresados deberán cumplir con los siguientes requisitos: solicitud por escrito al director de la Facultad, carta de pasante, certificado de licenciatura y preparatoria, acta de nacimiento y constancia de servicio social.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de septiembre 2012
ESTATAL
13
INDÍGENAS
Mam, zoque y mochó podrían ser
primeras leguas en desaparecer Debido a la drástica disminución de sus hablantes: Inali. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Aunque en Chiapas se catalogan a cinco lenguas indígenas en alto riesgo de desaparecer, son el mam, el zoque y el mochó las primeras lenguas maternas emblemáticas que podrían desaparecer en menos de tres décadas debido a la drástica disminución de sus hablantes, reveló Javier López Sánchez, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali). La funcionaria estatal comentó que, de acuerdo estudios recientes en la entidad aplicados por investigadores especializados en el tema, se detectó que el número de personas cuya lengua materna es el mam, zoque y mochó se ha visto mermada fuertemente durante la última década, pues actualmente su número de hablantes no llega ni a mil personas. En este contexto, López Sánchez precisó que ha sido debido a la falta de interés en aprender su lengua materna, por lo que gran parte de los herederos de estas culturas han preferido utilizar el español como su idioma principal,
contribuyendo así a la disminución de los hablantes es estas lenguas. “Hay muchas circunstancias que han generado esta situación. Lamentablemente las nuevas generaciones ya no quieren seguir con esta herencia cultural de utilizar la lengua como su idioma, debido en gran medida a la influencia que está teniendo su entorno para la realización de sus actividades comerciales o educativas”, expresó. Agregó que como medida para contrarrestar esto, la dependencia bajo su cargo ha dispuesto la implementación de programas especiales para convertir a los hablantes de estas lenguas en maestros de las nuevas generaciones, para evitar que las denominadas lenguas vivas desaparezcan en las siguientes décadas. No obstante, argumentó que ante los datos e información recabada, todo apunta a que las lenguas de gran arraigo en la cultura chiapaneca, mam y zoque, podrían ser las primeras en desaparecer durante las próximas décadas en caso de que las nuevas generaciones indígenas prefieran hacer uso de otras lenguas para comunicarse.
“Hay muchas circunstancias que han generado esta situación. Lamentablemente las nuevas generaciones ya no quieren seguir con esta herencia cultural de utilizar esta lengua como su idioma, debido en gran medida a la influencia que está teniendo su entorno para la realización de sus actividades comerciales o educativas”, expresó Javier López Sánchez, director general del Inali.
14
ESTATAL
17 de septiembre 2012
DECISIÓN
Celebra obispo Arizmendi aprobación de iniciativas en el Congreso Se congratuló por el presupuesto de 3.5 mdp para el Fidecia y la sumatoria de la legislatura local a la reforma del Artículo 24.
“
”
El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, expresó su beneplácito por la decisión de los diputados del Congreso local de no aprobar la solicitud de crear el Fideicomiso para el Cierre e Inicio de la Administración Pública Estatal (Fidecia) por un monto de cinco mil millones de pesos y aprobar sólo un presupuesto de tres millones y medio para tal fin. “Felicito a los diputados que no aprobaron algunos préstamos que se querían hacer con cantidades exorbitantes; si se aprobara un préstamo para la transición
con cantidades modestas, sería correcto, pero lo que se habló de miles de millones −cinco mil millones de esos− era absurdo, no se puede comprometer el futuro de todos los chiapanecos por una situación coyuntural como lo es un cambio de gobierno, no lo amerita”, expuso el prelado en su mensaje dominical en la catedral de esta ciudad. Felipe Arizmendi celebró que no se haya contraído una mayor deuda para así ir avanzando sin compromisos a futuro; “ojalá nuestros legisladores tengan esta buena conciencia y sentido común para poder aprobar lo que consideren pertinente y rechazar
DESARROLLO
Pide organización más programas sociales para combatir pobreza
Reconocen avance con políticas implementadas por Sabines Guerrero pero aún hay rezago, afirman. TRIBUNA EL SIE7E Dentro del marco de la celebración del 202 aniversario de la Independencia de México, cientos de agremiados de la Organización Campesina de Vanguardia en el Estado de Chiapas (Ocvech) realizaron recorrido por las principales calles y avenidas de esta cabecera municipal, para conmemorar a los héroes patrios. El dirigente de esta organización campesina y social, Orbelín Champo Palacios, afirmó que han consolidado una red de mujeres que trabajan desde sus barrios y comunidades en busca de mejor calidad de vida y desarrollo para sus familias y nuestra entidad. En tanto, reconoció los avances en materia de desarrollo social encabezados por el gobernador
Ojalá nuestros legisladores tengan esta buena conciencia y sentido común para poder aprobar lo que consideren pertinente y rechazar lo que no consideren oportuno, venga de donde viniere
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
lo que no consideren oportuno, venga de donde viniere”, sentenció. Además, el líder católico felicitó y agradeció a los diputados que en la misma sesión votaron a favor de las reformas al artículo 24 constitucional, que fueron 29, además de una abstención y 10 votaron en contra; “con esto, Chiapas se suma a los diferentes estados que en el país están aprobando este artículo”, comentó. “Sí nos preocupaba que lo aprobaran porque había muchas presiones de distintas iglesias pero era una mala interpretación de la reforma”, concluyó el religioso.
Juan Sabines Guerrero, gracias a los programas sociales que puso en marcha y que en diversas regiones han beneficiado a agremiados de dicha organización. “Hay desarrollo sustentable pero esto no es suficiente, ya que son décadas de olvido y marginación las que padecimos”, resaltó. Por ello, pidió al gobernador electo Manuel Velasco Coello aplicar su capacidad y la calidad humana para seguir trayendo mejores programas para el desarrollo, la sustentabilidad, la armonía y la paz de los chiapanecos. Dijo que la OCVECH, como asociación civil, pugnará por la dignificación social en materia educativa y de marginación y pobreza que padecen hombres y mujeres de Chiapas, a fin de que se palpe el progreso para mejorar su entorno social.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de septiembre 2012
ESTATAL
15
CLIMA
Pronostican lluvias moderadas a fuertes en sureste del país
En el boletín de lluvias advirtió sobre la posibilidad de intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Chiapas. NOTIMEX EL SIE7E La onda tropical número 13, localizada en el oriente del país, se desplazará hacia el oeste y originará el desarrollo de nublados con potencial de lluvias moderadas y fuertes a muy fuertes, acompañadas por actividad eléctrica en el sureste de México y en la Península de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Por otra parte, precisó que el fenómeno meteorológico Kristy producirá desprendimientos nubosos con potencial de lluvias ligeras en la Península de Baja California y en el noroeste del territorio. El organismo añadió que el frente estacionario débil número 2, en etapa de disipación sobre el norte del Golfo de México, dejará
de afectar al territorio nacional. En tanto, la tormenta tropical Lane, originada a partir de la depresión tropical 12-E del Pacífico, situada a más de mil 800 kilómetros al oeste de las costas nacionales, se alejará sin afectar al país. En su pronóstico por regiones, el SMN reportó que el Pacífico Sur permanecerá con clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas cálidas a calurosas y viento variable de 25 a 40 kilómetros por hora. En el boletín de lluvias, advirtió sobre la posibilidad de intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Chiapas, y de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en el Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
16
ESTATAL
17 de septiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de septiembre 2012
código
17
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
COMITÁN
Voraz incendio consume taller mecánico
Al parecer un corto circuito inició la conflagración.
JUAN OREL EL SIE7E Un voraz incendio provocado presuntamente por un corto circuito acabó con un taller mecánico dejando con pérdidas materiales cuantificadas en varios miles de pesos. El hecho se suscitó alrededor de las 02:50 horas del día de ayer, sobre la 11ª. Calle Sur Poniente, esquina con la 7ª Avenida Poniente Sur (Eje Vial) barrio de Nicalocok en esta ciudad. Mediante llamadas de alerta a los números de emergencia indicaban que sobre la mencionada dirección estaba siendo consumida por las llamas un taller mecánico, y que además varios vehículos estaban a punto de incendiarse. Ante esto, los tragahumos, rápidamente entraron en acción, lle-
gando al lugar las pipas 074, 113 y 216 de Protección Civil, al mando del comandante Armando Ortega Estrada, quienes en una operación rápida controlaron las sofocantes llamas que desprendían del lugar y que amenazaban con prolongarse a las casas aledañas. El propietario del lugar Celerino Sánchez Morales miraba con desesperación cómo el intenso fuego acababa con su patrimonio, al tiempo de dar las gracias a los elementos por evitar una tragedia mayor por controlar el siniestro rápidamente. Se presume que el incendio dio inicio debido a un corto circuito, sin embargo, se propagó porque en el lugar había productos altamente flamables y al final los daños fueron valuados en varios miles de pesos.
18
código
17 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Se estrella vochito contra Chevy No se registraron personas lesionadas, solamente daños materiales. JUAN OREL EL SIE7E La falta de precaución de un conductor ocasionó un percance automovilístico, quien al no respetar los señalamientos viales terminó por pasarse la preferencia impactando a un automotor, que del impacto perdió el control y se fue a estrellar contra la acera peatonal; los daños ascienden a varios miles de pesos. El incidente de tráfico vial se suscitó alrededor de las 03:40 horas del día de ayer, en la esquina de la 2a Avenida Oriente Norte con 1a Calle Norte Oriente, atrás del mercado 1º de Mayo, en esta ciudad. Esto cuando Andrés Santos Chamé, conductor de un vehículo Volkswagen Sedan color celeste sin placas y con engomado DRM14-50, circulaba sobre la 2ª Avenida, con dirección al sur, quien ante la presunta falta de precaucion y al no respetar los señalamientos viales terminó por pasarse la prefe-
rencia vial, siendo impactado por un vehículo Chevy Monza color blanco, con placas de circulación DRM-13-37 del estado de Chiapas, conducido por José Ignacio Pérez Ramírez. Derivado del fuerte impacto, Pérez Ramírez perdió el control de su automotor, yéndose a estrellar contra la acera peatonal, mientras que el vochito daba un violento giro, chocando contra la acera para posteriormente quedar a mi-
tad de la calle con fuertes daños en la carrocería; al lugar llegaron los agentes J.J. de Vialidad, quienes al realizar breve plática con los involucrados, los conminaron a llegar a un acuerdo armonioso, aceptando en esos momentos Santos Chamé cubrir los gastos generados en el incidente, por lo que se solicitó el apoyo de una grúa, para trasladar ambos vehículos a un taller mecánico para su reparación y dar fin al incidente vial.
JIQUIPILAS
Vuelca camión de carga
ALBERTO RUIZ EL SIE7E El conductor de un camión repartidor de jugos fue ingresado de urgencias a dos nosocomios este sábado pasado, luego de que su unidad volcara en Jiquipilas por una presunta falla mecánica. Todo se suscitó pasadas las 19:30 horas del sábado, sobre el kilómetro 19 del tramo carretero Cintalapa-Arriaga de la Carretera Internacional México 190.
La víctima resultó con traumatismo craneoencefálico y diversos golpes en su cuerpo, motivo por el que fue asistido de urgencias y trasladado primeramente al Hospital Integral de Cintalapa y posteriormente al Instituto Mexicano del Seguro Social en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Fue identificado como Ramón Delgado García de 36 años de edad, mismo que maniobraba un camión color blanco, perteneciente a la empresa Jumex, marca
ISUZU y con placas de circulaciónDC83285 del estado de Chiapas. Según el reporte oficial, este asalariado viajaba lleno de mercancía con rumbo a la ciudad de Tonalá, procedente de la capital chiapaneca y en la travesía una llanta estalló ocasionando que perdiera el control y terminara volcado. La Policía Federal dio fe del percance y se encargó de que movilizaran la unidad pesada a un corralón de la ciudad de Cintalapa.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de septiembre 2012
código
19
COMITÁN
Muertos en choque múltiple
Tres vehículos involucrados en accidente ocurrido en el Crucero de la Muerte. JUAN OREL EL SIE7E Una persona del sexo femenino, quien se encontraba en estado de gestación, perdió la vida de manera trágica cuando abordaba un vehículo del servicio público; el cual, al ser impactado por alcance por otro automotor, fue aventada más de sie7e metros, quedando herida y tendida frente a la agencia automotriz Pastrana de Pedrero. El hecho se suscitó alrededor de las 00:50 horas del día de ayer, sobre el bulevar Belisario Domínguez Sur, esquina con la 8ª Calle Sur Poniente, conocido como el Cruce de la Muerte, debido a que en esta lugar se han suscitado una infinidad de accidentes viales, a un costado de la agencia automotriz de la Dodge, en esta ciudad. En el percance se vieron involucrados tres vehículos, dos particulares y uno del servicio público, en la modalidad de taxi. El primer vehículo es un Chevrolet, tipo Chevy, color guinda, con placas de circulación DRH-64-91 del estado de Chiapas, que a la postre resultó ser el responsable y cuyo conductor se dio a la fuga después de lo acontecido. El segundo vehículo es un Volkswagen, tipo Golf, color negro, con placas de circulación DRN-80-85 del estado de Chiapas, conducido por Uver de Jesús Gordillo
Abarca. Y el tercer vehículo es un Nissan, Tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación 68-19BHD, conducido por Víctor Manuel Abadía Abadía, con número económico 0204, del sitio de taxis Cristóbal Colón. Presuntamente la falta de precaución, el exceso de velocidad y el nulo respeto de los señalamientos viales, fueron los causas que ocasionaron el percance vial, esto cuando el conductor del Chevy, quien circulaba sobre la 8ª Calle Sur, con dirección al oriente, se pasó la preferencia del bulevar, cruzando intempestivamente la vía; por lo que fue impactado por el conductor del Golf que llevaba dirección hacía el norte, aun ante la maniobra realizada por el conductor para evitar el choque frontal, siendo esta la primera colisión. Derivado del impacto entre estos dos vehículos, el Golf salió impulsado hacia su derecha, impactando al taxi, que se encontraba subiendo pasaje. En estos momentos Lidia Patricia López Pineda, de 29 años, con domicilio en la Cruz Grande, abordaba el vehículo, por lo que ante el brutal impacto López Pineda salió impulsada unos sie7e metros para quedar herida de muerte sobre una de las jardineras de la agencia automotriz, mientras que el taxi quedaba unos 15 metros adelante del impacto y el Golf sobre la acera peatonal.
Testigos de los hechos rápidamente dieron parte a los números de emergencia, por lo que al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, quienes ante su llegada se cercioraron que el cuerpo de la fémina aún presentaba signos vitales, pero a los pocos segundos su corazón desfalleció, perdiendo la vida cuando recibía la atención médica. Fue necesario el apoyo de paramédicos de Protección Civil, ya que resultó lesionada Yesenia Olvera Gómez, quien fue trasladada al Hospital Regional para su atención médica especializada, así como otra persona más que fue trasladada por la ambulancia de la Cruz Roja. Al fallecer una persona en el accidente, un agente del Ministerio Público arribó al lugar, además de peritos de la PGJE que realizaron las diligencias correspondientes, para posteriormente ordenar levantar y trasladar el cuerpo al Semefo para practicarle la necropsia de ley. El cuerpo fue reconocido por Rafaela Judith López Jiménez, quien dijo ser prima de la occisa, indicando que la persona fallecida tenía tres meses de gestación y laboraba en el Bar Garibaldi. Los vehículos fueron ingresados al corralón, mientras que los conductores quedaron detenidos para realizar las aclaraciones pertinentes y deslindar responsabilidades.
TUXTLA
Muere copiloto al estrellarse contra árbol REDACCIÓN EL SIE7E
El copiloto de una camioneta perdió la vida luego de que la unidad en la que viajaba perdiera el control, derribara un árbol y se impactara contra la base de concreto de una zanja de aguas negras la madrugada de ayer. El accidente ocurrió a las 03:45 horas en el Libramiento Sur, a la altura de la entrada a la colonia Los
Pájaros, cuando una camioneta Estaquita Chevrolet Luv con placas DC86985, que al parecer era conducida por Mauricio Cruz Camacho de oriente a poniente y perdió el control. Su “alocada” carrera lo llevó a que subiera al camellón, derribara un árbol y se incrustara contra la base de concreto de una cuneta de aguas negras. El aparatoso percance provocó que el copiloto perdiera la vida de forma inmediata.
En tanto, el conductor, quien terminó con lesiones graves, fue trasladado por paramédicos al Hospital Regional “Rafael Pascacio Gamboa”. Casi una hora después acudió el fiscal del Ministerio Público, quien ordenó el levantamiento del cadáver al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley. La camioneta fue remolcada al corralón en turno por orden de los agentes de Tránsito y Vialidad municipal para deslindar responsabilidades.
20
código
17 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Lesionados en aparatoso choque
Jetta se subió a una jardinera. JUAN OREL EL SIE7E Dos personas lesionadas y miles de pesos en pérdidas materiales fue el saldo de un percance vial suscitado en la entrada a la colonia Miguel Alemán provocado presuntamente por la falta de precaucion, exceso de velocidad y el nulo respeto de las preferencias viales. El accidente vehicular se registró alrededor de las 02:15 horas del día de ayer, sobre el bulevar Belisario Domínguez Sur, en la entrada a la colonia Miguel Alemán, en esta ciudad. El conductor de un vehículo Volkswagen tipo Jetta color negro, con placas de circulación DRL-8541 del estado de Chiapas, circulaba sobre el bulevar de las Federaciones con dirección al norte, pero al llegar a la entrada de la colonia no tomó sus precauciones e intentó ingresar a la mencionada colo-
nia, para ello, cruzó intempestivamente la vía, siendo impactado en esos momentos por una vehículos Nissan Tipo Tsuru, color gris, con placas de circulación DPK-56-91 del estado de Chiapas, que era conducido por Juan Carlos “N”. Derivado del fuerte impacto, el Jetta giró violentamente para quedar encima de una jardinera dándose a la fuga el conductor, quien según testigos responde al nombre de Esteban, y quien iba acompañado de Abel. En su interior se pudo observar varias latas de cerveza, que daban fe del presunto estado de ebriedad de sus tripulantes. Mientras tanto, el conductor y copiloto del vehículo Nissan resultaron seriamente lesionados, ambos presentaron heridas cortantes en la frente ocasionándoles un profundo sangrado que los dejó con los rostros bañados de sangre, siendo atendidos por paramédicos de la Cruz Roja.
COMITÁN
Riña en el antro Segundo Nivel Juan Orel EL SIE7E
Ante el presunto estado de ebriedad de los asistentes a este centro nocturno, quienes después de disfrutar de la música, el baile y las bebidas embriagantes ocasionaron tremendo zafarrancho en las afueras; con piedras y botellas arremetieron contra un vehículo del servicio público, ante la negativa de prestarles el servicio debido a su condición. El hecho se suscitó alrededor de las 04:23 horas del día de ayer en las afueras del mencionado bar ubicado sobre el bulevar Belisario Domínguez Norte, entre 1ª y 2ª Calle Norte Poniente, en esta ciudad. Esto cuando presuntamente varios sujetos, presuntos militares, salieron en total estado de ebriedad de este centro nocturno, quienes después de disfrutar de la música, el baile y las bebidas embriagantes se enfrascaron en una acalorada discusión con taxistas que se encontraban en el lugar, en espera de pasaje; por lo que los presuntos militares arremetieron con el vehículo Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación 50-01-BHE,
con número económico 0421 del sitio Plan de Ayala, cuyo conductor omitió sus datos personales. Los agresores utilizaron botellas, piedras y cuanto proyectil tenían a la mano, haciendo blanco en la carrocería del taxi, que afortunadamente no lograron quebrar ninguna ventana, ni el parabrisas, resultando solamente con abollones en la parte lateral derecha; los taxistas a su vez se replegaron para no sufrir lesión alguna y cuando intentaron reaccionar sus agresores se daban a la fuga en un vehículo particular, un Volkswagen Jetta, color azul, que tomó dirección con rumbo al sur de la ciudad. Agentes de la Policía Municipal llegaron inmediatamente, pero al no encontrar nada retiraron a todo el que se encontraba en el lugar para evitar otro zafarrancho más.
COMITÁN
Fuerte colisión entre autos compactos YADIRA ÁNGEL EL SIE7E
Dos vehículos sufrieron severos daños materiales cuando uno de los conductores no respetó el señalamiento vehicular y fue impactado por otro, en donde por fortuna nadie sufrió lesiones. El percance tuvo lugar en el cruce de la 13 Calle Sur y 5ª Avenida Poniente, en donde Adolfo Guillén Solórzano circulaba con su vehículo tipo Pointer de color rojo sin placas de circulación, pero no respetó el señalamiento que le marcaba el alto. Adolfo provocó que Luis Alberto Gómez García lo embistiera con su vehículo tipo Caribe color anaranjado, también sin placas de circulación, saldándose en severos daños; sin embargo, fue el Pointer el que resultó más afectado. Agentes de Vialidad Municipal llegaron para atender el percance y determinaron que los vehículos serían enviados al corralón, mientras que en la comandancia se
deslindarían responsabilidades. Por fortuna y pese al impacto de los dos vehículos, nadie resultó lesionado, mientras que por su
parte, vecinos exigieron a las autoridades extremar medidas precautorias para evitar los choques en ese cruce.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de septiembre 2012
nacional
21
Encabeza FCH desfile
militar en Palacio Nacional Estuvo acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina-Armada de México.
En punto de las 11:00 horas, el presidente Felipe Calderón Hinojosa apareció en el balcón central de Palacio Nacional para encabezar el desfile militar conmemorativo del 202 Aniversario del inicio de la Independencia. Estuvo acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván; y de Marina-Armada de México, Mariano Francisco Saynez, y por poco más de dos horas observó, por última vez como comandante supremo, el talento y el valor de las Fuerzas Armadas mexicanas. Ahí, escuchó al general de división Augusto Moisés García Ochoa, director de Administración de la Sedena, comandante de la columna, solicitar permiso para iniciar la parada militar. El mandatario autorizó con un gesto, luego de haber recorrido en un vehículo Hummer descubierto, la plancha del Zócalo, acompañado por los secretarios de Marina y de Defensa para pasar revista a parte de las tropas que participarían en el desfile. En el balcón central también estaban el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza, así como los presidentes de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam y del Senado de la República, Ernesto Cordero. Como es costumbre, el contingente de los zacapoaxtlas abrió el desfile. Para cuando inició la parada militar, miembros del Cuerpo de Ingenieros, armaron en 20 minutos sobre la plancha del Zócalo un puente móvil de tecnología alemana, que el Ejército mexicano está estrenando y que servirá para reponer caminos y puentes luego de huracanes e inundaciones. Después, aterrizaron dos helicópteros de la Marina Armada de Méxi-
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX EL SIE7E
Nacionales
PRESIDENTE
co, luego que varios infantes bajaron a rapel desde las aeronaves suspendidas a unos metros del suelo. En el balcón contiguo al balcón central, la esposa del presidente, Margarita Zavala, observaba la parada militar acompañada por sus hijos Juan Pablo, Luis Felipe y María. Minutos luego de iniciar el desfile, la primera dama se trasladó, también, al balcón central. Uno de los momentos más emotivos fue cuando una docena de paracaidistas uniformados de negro y con una bandera de México al tobillo, descendió sobre la plancha del Zócalo. A lo largo de la exhibición, el presidente abandonó el balcón central para trasladarse al balcón contiguo y convivir con los invita-
dos especiales. Entre las 11:30 y 11:40 horas estuvo con sus hijos, para volver después a su puesto de honor. Posteriormente, entre las 11:45 y las 11:50 horas, se trasladó de nuevo al balcón contiguo para conversar unos minutos con el ex presidente de Guatemala, Álvaro Colom. Durante todo el desfile, sobrevolaron el Zócalo varias aeronaves, entre aviones de combate, de transporte, helicópteros y transportes armados de diferentes tipos. Un contingente de la Policía Federal participó esta vez en la parada militar. Es la tercera ocasión en que a este grupo se le incluye en el desfile y, mientras las tropas pasaban frente a Palacio Nacional,
tres helicópteros de la corporación sobrevolaron el Zócalo. Los Asociación Nacional de Charros hizo su aparición al filo de las 13:00 horas. En total, 150 de ellos, entre hombres, mujeres y niños, desfilaron en sendos caballos, minutos antes también desfilaron los Caporales de la base militar Santa Gertrudis, en Chihuahua. Luego de una hora con 52 minutos, el general Augusto Moisés García Ochoa, comandante del desfile, dio el parte del desfile, el cual concluyó “sin novedad”. Varias cargas de salvas de honor fueron disparadas al final del desfile y después se interpretó el Himno Nacional para concluir el festejo cívico.
¿sabías qué? Ocurren temblores en la Luna. Sí, y en general todos los planetas del Sistema Solar experimentan movimientos sísmicos frecuentes. Los aparatos de medición instalados en la superficie lunar entre 1969 y 1972 los han registrados.
22
IFE
nacional
17 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Habrá nueva delimitación de distritos electorales para 2015
El reajuste debe concretarlo la autoridad electoral cada tres procesos federales.
La Junta General Ejecutiva del Instituto Federal Electoral inició los estudios demográficos para efectuar una nueva distribución de los 300 distritos electorales federales uninominales del país, a fin de que la nueva distribución se aplique en las elecciones federales intermedias de 2015. Tal como lo establece la ley vigente, el reajuste debe concretarlo la autoridad electoral cada tres procesos federales y considerando que el último se efectuó en 2005, previo a los comicios de 2006, es necesario proceder al nuevo ordenamiento que debe estar listo a más tardar en 2014. De acuerdo con los datos del último censo de población, debe buscarse una distribución de tal manera que en cada distrito viva la misma cantidad aproximada de personas, y cuidando que en cada
el plazo legal, el Consejo General del IFE determinó crear un Comité Técnico para el seguimiento y la evaluación de esta redistribución, el cual estará integrado por especialista en demografía. Considerando que el último censo arrojó que en 2010 la población de México llegó a 112 millones 337 mil personas, la redistribución entre los 300 distritos electorales uninominales en que se divide el país implica que cada distrito debe tener más o menos 373 mil habitantes para ser representados por un diputado federal de mayoría. La redistribución hecha en 2005, por ejemplo, atendiendo a los movimientos de la población, se tradujo en una disminución de los distritos correspondientes al Distrito Federal, que quedó en 27, y en el correspondiente aumento de los del Estado de México, que llegó a 40, para reflejar la migración que hubo de una a otra entidad.
entidad del país haya al menos dos distritos electorales federales de mayoría. Desde 1979 se fijó en 300 el número de distritos electorales uninominales para todo el país, cuando la reforma legal de ese año amplió la representatividad de la Cámara de Diputados que hasta ese momento era de 196 distritos. De entonces a la fecha, la división de los distritos se lleva a cabo tomando en cuenta el último censo electoral, por lo que desde 1979 el número de distritos por estado y su integración territorial ha variado en dos ocasiones, una en 1996 y las más reciente en 2005. Además de los criterios referidos, para la delimitación de los distritos se han tomado en cuenta la pertenencia de cada distrito a una sola entidad federativa, la equidad poblacional, la existencia de población indígena, la continuidad geográfica y el tiempo de traslado. Para completar este trabajo en
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
SAGARPA
Atiende PESA a 8 mil 300 comunidades de alta y muy alta marginación en el país
El programa también creció en los últimos cinco años, al pasar de 561 millones, en 2007, a dos mil 550, en 2012.
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E El Gobierno Federal, a través del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) brinda atención a ocho mil 300 comunidades de alta y muy alta marginación, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. De acuerdo con el VI Informe de Gobierno, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) impulsa este programa que contribuye al desarrollo de capacidades de las personas y familias, incrementa la producción agropecuaria, innova los sistemas de producción, desarrolla los mercados locales y genera empleos en las comunidades beneficiarias. Con el desarrollo de este esquema se fortalece la seguridad alimentaria y eleva los ingresos de las personas que habitan en localidades rurales de alta y muy alta marginación. Este año, el PESA ya tiene pre-
sencia en 16 entidades del país, distribuidos en mil municipios de los estados de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas Hasta el primer semestre de 2012 se formalizaron Acuerdos Específicos con estos estados para canalizarles recursos de la Federación por dos mil 212 millones de pesos. La Subsecretaría de Desarrollo Rural de la Sagarpa destacó que en los últimos cinco años, el PESA ha incrementado su cobertura al pasar de tres estados, en 2007, a los 16 que opera actualmente. Además, se amplió el número de municipios y localidades en los que el PESA tiene presencia, al pasar de 380 municipios y dos mil 018 localidades en 2007, a los mil municipios y ocho mil 300 localidades en los que trabaja. En el mismo periodo, el número de personas beneficiadas con este programa aumentó de 278 mil 805
a 900 mil. Respecto al presupuesto total del PESA, este también creció en los últimos cinco años, al pasar de 561 millones, en 2007, a dos mil 550, en 2012. En 2007, este Proyecto trabajó con 66 Agencias de Desarrollo Rural (ADR) y en los últimos dos años la colaboración con las ADR’s aumentó a 280. El PESA es un instrumento de política pública para combatir la pobreza alimentaria mediante el desarrollo de capacidades. Las estrategias que lo conforman permiten que los habitantes en las comunidades beneficiarias transiten de la agricultura de autoconsumo hacia una actividad que les resulte rentable por medio de proyectos productivos con tecnologías sencillas y económicas. Como casos de éxito del PESA se encuentran los municipios de Amatán y Huitiupán, en el estado de Chiapas, donde se impulsó la producción de miel en 30 comunidades.
El Sie7e de Chiapas
PRESIDENTE ELECTO
Libre comercio es el camino para América Latina: EPN
FOTO: INTERNET
HOY inicia su gira en Guatemala pro América Latina.
AGENCIAS EL SIE7E El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, afirma en una entrevista publicada ayer por la revista brasileña Época, que “el libre comercio es el camino para América Latina”, una región que será objeto de su primera gira desde los comicios de junio pasado. “El libre comercio, lejos del proteccionismo, es el camino que
debemos tomar para hacer de América Latina un actor pujante en la economía mundial”, declara Peña Nieto. En el caso de Brasil, sostuvo que es un “socio indispensable en América Latina y un interlocutor sin parámetros en el hemisferio”, con el que pretende “consolidar una relación” que tiene “altibajos”, pero que presenta “grandes oportunidades” debido a la “capacidad comercial” de ambos países. Según el presidente electo,
México “se encuentra en un momento trascendental” que no puede “desperdiciarse” y que debe ser aprovechado para convertir al país “en una de las principales economías del mundo”. Citó en particular: “la amplia red de tratados de libre comercio” que tiene su país y “su privilegiada posición geográfica”, que junto con “importantes depósitos de recursos naturales, como petróleo y metales preciosos, son los baluartes para cimentar el futuro.
17 de septiembre 2012
nacional
23
MICROCERVECERÍAS
Disminuir impuestos a producción de cerveza artesanal: diputada AGENCIAS EL SIE7E En los últimos años la industria cervecera mexicana ha sido impactada por el aumento de precios, impuestos generalizados y condiciones climáticas, aunque quienes padecen más limitaciones comerciales, financieras, de organización y trato fiscal inequitativo son las microcervecerías, denunció la diputada María Fernanda Schroeder Verdugo (PRI). Para proteger a ese sector, propuso reformas al Artículo 2 de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, a fin de establecer una cuota fija por litro de un peso con 60 centavos al impuesto de cervezas elaboradas artesanalmente por fabricantes, cuyo volumen de producción anual llegue hasta a los 200 mil hectolitros. Mencionó que la cerveza artesanal representa menos del uno por ciento del mercado mexicano, pero los pequeños productores estiman llegar al uno por ciento para 2016, es decir, que una de cada 100 cervezas consumidas en México sea producida artesanalmente. El mercado de este segmento productivo en México, agregó, tiene un valor cercano a los 100 millones de pesos, y de mantener su crecimiento de los últimos años esa cifra podría duplicarse. Schroeder Verdugo puntualizó que Baja California, Nuevo León, Estado de México, Puebla, Jalisco, Querétaro, Distrito Federal y Michoacán son entidades que fabri-
FOTO: INTERNET
www.sie7edechiapas.com.mx
can este tipo de cerveza, por lo que se requiere promover esta bebida, a fin de favorecer su exportación y fomentar la actividad económica en esas entidades federativas. Refirió que el trato fiscal para las microcervecerías es inequitativo, en virtud de que una cerveza artesanal es necesariamente más costosa que una industrial, por su elaboración e insumos, entre los que se incluyen ingredientes de mayor calidad y, en ocasiones, de origen orgánico. “Las cervecerías artesanales mexicanas no pueden recibir el mismo trato que los grandes consorcios, puesto que no funcionan en las mismas condiciones. Las cervezas artesanales no gozan del mismo margen de maniobra financiera que sí tienen las grandes compañías, por lo que el IEPS es asumido integralmente por los consumidores”, agregó. Subrayó que este impuesto es una doble carga para las microcerveceras, pues mientras las grandes industrias del ramo pagan 3.5 pesos por litro, las artesanales erogan 8 pesos. La diputada del PRI destacó que apoyar fiscalmente a las microcervecerías y las cervezas artesanales, se generarían empleos, mejores productos y mayor calidad.
IPN
Desarrollan hamburguesas contra insomnio y várices AGENCIAS EL SIE7E Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron una hamburguesa baja en colesterol y alta en fibra, enriquecida a base de flores de colorín, las cuales además de dar un agradable sabor al alimento, tienen propiedades para reducir el insomnio y prevenir las várices. Se trata de un producto desarrollado por los alumnos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
(ENCB), Azul Ruiz Velasco y Jesús Uriel Aguilar Avilez, quienes señalaron que la flor de colorín es un recurso abundante y disponible en México que permite aumentar rendimientos y disminuir costos al elaborar las hamburguesas, a las que denominaron “Colorinesas”. Los jóvenes explicaron que el Erythrina coralloides (colorín) es una especie de árbol ornamental, de hoja caducifolia, de flores rojas comestibles, cuya característica principal es su sabor a carne, de ahí
que la hayan adicionado al producto que elaboraron en la planta de carnes y embutidos de la ENCB. Señalaron que el consumo de esta flor en sustitución de la carne es muy común en el estado de San Luis Potosí. Por ello surgió la idea de utilizar ese recurso para elaborar las hamburguesas. Indicaron que una de las principales ventajas es que el árbol de colorín crece en todos los climas y su disponibilidad es muy grande, pero no se aprovecha.
Incorporar la flor de colorín a la hamburguesa es una alternativa viable porque se obtiene un alimento con sabor muy agradable al paladar, bajo en colesterol, rico en fibra y ayuda a conciliar el sueño a quienes padecen insomnio. Hicieron hincapié en que la flor de colorín tiene otras propiedades, ya que ayuda a prevenir las várices, es antipirético (disminuye la fiebre) y anticonvulsivo, pero continuarán con el proyecto para determinar la
cantidad de colorín que se requiere para ayudar al tratamiento de tales padecimientos. Los jóvenes politécnicos mencionaron que para preparar el producto primero lavan y desinfectan muy bien las flores recolectadas previamente, posteriormente se le da un tratamiento térmico y diseñaron una formulación muy meticulosa para agregar la cantidad precisa a la hamburguesa, a fin de conservar sus propiedades de cohesión y consistencia.
24
nacional
17 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TRABAJANDO.COM
Computadora, factor de enfermedades crónicas DOLORES de espalda, cuello, muñecas, de cabeza y agotamiento, son las afecciones más comunes.
NOTIMEX EL SIE7E Las ocho horas que un profesional pasa sentado frente a la computadora puede significarle daños, muchas veces irreparables para su cuerpo, pues son enfermedades que se van haciendo crónicas a través de los años, resaltó la consultoría Trabajando.com. Los dolores de espalda, cuello, muñecas, de cabeza y agotamiento, son las afecciones más comunes, que nacen a partir de tensiones y de posturas incorrectas que podrían evitarse con acciones tan
simples como sentarse derecho, con la espalda recta y evitar cruzar las piernas, resaltó La consultoría recomendó mantener cierta distancia de la pantalla de la computadora, pues el exceso de brillos o posiciones incómodas a la mirada puede causar molestias muy comunes como dolor de cabeza, visión borrosa, tensiones oculares e irritación de los ojos. Y es que, según un estudio de la Academia Americana de Optometría, el 33 por ciento de los que sufren estas dolencias al trabajar frente a la computadora (conoci-
do como síndrome de la visión de computadora) estará afectado de miopía en el año 2020. Así, para evitar ésta afección es necesario pestañar frecuentemente para descansar los ojos y regular la posición de la pantalla y su inclinación, para que se ubique frente a los ojos del usuario, en una distancia ideal de 55 centímetros e impedir que se adopten posiciones forzosas al mirarla. Por otro lado, el teclado también puede generar molestias a los trabajadores, causando dolores en las articulaciones y/o tendinitis a largo plazo, por lo que es ideal de-
jar una distancia de 10 centímetros o más, para ubicar las muñecas en la mesa y no en el aire para no forzarlas, resaltó Trabajando.com. A su vez, las sillas deben ser ergonométricas, que cuentan con movilidad, regulación del asiento, respaldo reclinable y reposabrazos, para que tanto espalda, brazos y piernas se apoyen de manera correcta, evitando así dolores musculares generados por posturas forzadas. “Las condiciones en las que trabajamos marcan en cada persona tanto su rendimiento diario como a largo plazo, por lo que no sólo
debiera ser una preocupación de cada trabajador sino de la empresa en general”, asegura Margarita Chico, directora corporativa de Comunicación de Trabajando.com México. En cuanto al lugar de trabajo, dijo, es necesario que cuente con luz natural, temperatura y ventilación adecuadas. Así pueden impedirse desgastes físicos y psicológicos. Para esto también es importante descansar algunos minutos y moverse para evitar la rigidez de la musculatura, la sensación de agobio o la desconcentración.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de septiembre 2012
SOCIALES
25
Sociales
Contenta por la llegada de Jacob
¿sabías qué?
Ariadna Moguel
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
:: El Baby Shower estuvo lleno de emociones y diversión con la grata compañía de las invitadas, pasándola de lo mejor a lado de la encantadora anfitriona.
26
SOCIALES
17 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Espectáculos CANTANTE
Madonna “ama” a Gaga :: En un concierto la Reina del Pop recordó a la cantante y mencionó que la imitación
es la forma más alta de adulación. AGENCIAS el sie7e
Madonna volvió a recordar a Lady Gaga en un concierto y le dedicó algunas palabras amables, aunque llenas de ironía. La página radaronline.com relata que durante su concierto del sábado por la noche en Atlantic City, como parte del MDNA Tour, Madonna dedicó a Gaga la canción Masterpiece. Además, la Reina del Pop dijo sobre Gaga: “La amo... la imitación es la forma más alta de adulación”. Madonna también mencionó que pronto compartirá escenario con Gaga, pero no ofreció más detalles del encuentro. Durante mucho tiempo se han señalado las similitudes en estilo y música que existen entre ellas, y mientras que Gaga nunca ha negado que admira a Madonna, no acaba de com-
prender esa admiración. “En cuanto a Lady Gaga no tengo nada que decir de sus obsesiones conmigo, porque
no sé si su conducta tiene su origen en algo que sea profundo o en algo superficial”, mencionó el año pasado.
Gaga en alguna ocasión declaró respecto de su parecido con Madonna: “Ambas somos mujeres −norteamericanas−, empezamos en la escena underground de Nueva York y ambas nos hicimos famosas cuando nos pintamos el cabello de rubio. Creo que lo que Madonna y yo compartimos es que no tenemos miedo”. Pero además de la imagen, el parecido se ha trasladado a la música. Gaga fue acusada de que su canción Born This Way sonaba muy parecida a la de Madonna Express Yourself y, de hecho, la Reina del Pop presenta en su gira una mezcla de ambos temas para evidenciar la similitud. La “batalla de rubias” no sólo se ha quedado entre ellas, pues el cantante Elton John, tratando de defender a su amiga Lady Gaga, declaró que la carrera de Madonna está acabada y parece una “stripper de feria”.
en corto
Pattinson no puede vivir sin Kristen AGENCIAS el sie7e Después de un encuentro bastante emotivo con Kristen Stewart, el actor Robert Pattinson decidió darle una segunda oportunidad, pues se dieron cuenta que “no pueden vivir el uno sin el otro”. La información publicada por The Sun, de la que hacen eco sitios web como dailymail. co.uk y entertainmentwise. com, cita a una persona cercana a la pareja de actores. “Prácticamente decidieron que no pueden vivir el uno sin el otro. Kristen abrió su corazón a Robert y le dijo que sólo había sido un error aislado”. Al parecer los actores han decidido vivir juntos otra vez en Los Ángeles en espera de reconstruir su relación.
ACTRIZ
Jolie concluye en Irak gira en pro de refugiados AGENCIAS el sie7e Angelina Jolie concluyó ayer en Irak una gira por todos los países vecinos de Siria y que están recibiendo a los refugiados del conflicto en ese país, con los que la actriz se entrevistó en sus desplazamientos de los últimos cinco días. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) señaló que Jolie pasó el día de ayer con refugiados sirios en el campamento de Domiz, en el norte de Irak, donde se reunió con altos funcionarios del gobierno autónomo kurdo, incluidos el primer ministro y titular del Interior, quienes también pasaron por la experiencia de ser refugiados. La popular actriz, quien colabora desde hace varios años con
ACNUR para sensibilizar a la opinión pública internacional sobre el drama de los refugiados y ha realizado importantes contribuciones económicas en favor de esta causa, insistió en la necesidad
de que el resto de países colaboren con los vecinos de Siria para que éstos puedan mantener sus fronteras abiertas. Turquía, Jordania, Líbano e Irak han recibido en conjunto a más de 260 mil refugiados de la guerra civil que tiene lugar en Siria, donde la violencia armada estalló hace ya un año y medio, periodo en el que varias organizaciones de derechos humanos afirman que han muerto alrededor de 20 mil civiles. De entre esos países, el caso de Irak es particular porque Siria fue tradicionalmente un país de acogida para los refugiados iraquíes que huyeron de su país desde la Guerra del Golfo, pasando por la etapa de la invasión de Estados Unidos y la violencia interna en la que quedó sumido el país posteriormente.
A ese respecto, ACNUR recordó que unos 30 mil iraquíes han regresado de Siria desde que estalló el conflicto en ese país. Además, se calcula que 1.3 millones de iraquíes están desplazados dentro de su propio país. “Combinado con el nuevo flujo de refugiados sirios y el repentino retorno de sus ciudadanos, la complejidad de la situación y los retos para Irak que han emergido de este conflicto no pueden ser subestimados” , opinó Jolie, citada en un comunicado de prensa distribuido por ACNUR en Ginebra. En vista de esas circunstancias, Jolie destacó “los nobles esfuerzos del Gobierno iraquí para apoyar a los refugiados sirios” , al tiempo que expresó su confianza en que todos aquellos que lleguen en busca de asilo serán bien recibidos.
“Rob considera que Kristen cometió un error muy estúpido. Después de varias pláticas llenas de llanto, lo han arreglado. Rob puede ver lo verdaderamente arrepentida que está Kristen y la ha perdonado totalmente. Realmente se aman”. Apenas hace unos días, durante el Festival de Cine de Toronto, Stewart declaró que todo estaba bien con Pattinson, mientras que de él se comentó que estaba dispuesto a tener una relación meramente laboral con ella. El pasado julio Kristen desató un escándalo luego de que se dieran a conocer imágenes de ella besando y abrazando al cineasta Rupert Sanders.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de septiembre 2012
SOCIALES
27
Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN
Cómo enseño a mi hijo a ser el amor de su propia vida, ¡si yo mismo no lo sé! AGENCIAS el sie7e Primero que nada debemos recordar que hemos nacido para elegir, iniciar y ejecutar todo lo que quieras durante la vida, pero eso sólo es realizable desde la confianza… Te mostramos que con cuatro sencillos pasos podemos trabajar en eso y ¡qué mejor que en familia! 1. Pero… que es la confianza? Bueno, a nuestro parecer, es reconocer que tenemos recursos internos que ni siquiera utilizamos cuando es lo más poderoso que tenemos! Suponemos que la solución a todo está fuera, en nuestro entorno y por lo tanto estamos buscando y buscando eternamente. 2. ¿Confianza en uno mismo o en los demás? La confianza es la misma, lo que vemos en el espejo es lo reflejamos de nosotros mismos en otra persona (lo que te choca te checa). Con un poquito de fe y trabajo logramos lo increíble. 3. ¿Orar o meditar? Orar o meditar es lo mismo si se hace con amor, sintiendo desde el corazón tus deseos. 4. ¿Cómo enseño a mi hijo a que escuche la voz del corazón? Existen infinidad de métodos y te vamos a enseñar uno de ellos para practicarlo juntos. I. Silencio Toma una postura cómoda, espalda recta. Respira, exhala, siente tu cuerpo, conecta tu energía con la energía del corazón. II. Haz una oración, la que más te g Saluda uste o mejor crea tu propio rezo de manera muy sencilla, por ejemplo: “Dios, que me proteges y eres todo amor…, “La energía del universo me guía…, etc. III. Sé responsable y reconoce Este es el momento para la plática más poderosa, reconoce tu necesidad. “Me siento perdido y necesito que me guíen… “Sería estupendo encontrar el valor para tomar tal decisión que afecta mi vida…, etc. IV. Conéctate Imagina que te conectas con
algo superior y divino, los niños aún están conectados, antes de iniciar todo esto pídele que te muestre la manera en que se imagina junto a Dios o el universo. Reconéctate. V. Pide En este momento que sientas esa línea de energía que sale de tu corazón hacia algo superior a ti pide, pide con humildad, pide desde el corazón. VI. Permítete tener paz Siente ese momento de intimidad con tu yo interno, con ese ser divino, toma las manos de tus pequeños con los ojos aún cerrados y disfruta ese momento de paz. Déjate llevar por esa conexión de amor que les puedes transmitir en estado de vigilia o semiinconsciencia. Desvincúlate sin miedo, porque ante el amor más puro no hay nada que temer. VII. Da gracias En ese mismo estado da gracias en tu mente por la oportunidad de estar aquí y ahora de que tus hijos sean maestros en tu proceso de vida. Este es un ejercicio de reconciliación, de amor por la vida. De ahora en adelante cuando veas a tus pequeños a los ojos da gracias interiormente, pero imagina que sonríes por dentro. Esto explícalo a los pequeños y podrás crearles un hábito. Enséñales y aprende tú también a vivir la magia del momento, diles de que se trata la felicidad, “El secreto no consiste en hacer lo que uno quiere, sino querer y amar todo lo que uno hace”, así les muestras por añadidura el valor de las cosas y personas, sobre todo de ellos mismos. Su valor interno, el amor de su vida. Muéstrales a ser responsables de sus palabras, al formar niños asertivos creas adultos exitosos. El lenguaje limpio y convincente es sincero, libre, consciente, creativo y respetuoso. Las buenas palabras concilian y abren los oídos de la otra persona (de tus hijos). Las palabras forman parte de ti y son herencia para ellos.
28
SOCIALES
17 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Baby Shower En la espera de Jacob
Ariadna Moguel
:: La compañía de sus amigas fue parte importante para que la celebración se volviera inolvidable. Carlos Castro EL SIE7E
Rosana Mollinedo, Esperanza y Rosana Borges
El 15 de octubre se tiene programado que nazca Jacob, el futuro niño de Ariadna Moguel, la cual espera con muchas ansias para entregarle su amor a lado de su familia. Pero antes de que eso suceda, Ariadna recibió el cariño de amigas y familiares en su Baby Shower que organizó la tarde del jueves en la residencial Club Campestre. El evento estuvo amenizado con diferentes actividades que divirtieron a todas las presentes y alegraron el corazón de la guapa festejada, recibiendo buenos consejos y, sobre todo, felicitaciones. El color celeste predominó en el Baby Shower, observándose en cada mesa donde estuvo la concurrencia disfrutando de los deliciosos bocadillos y bebidas refrescantes. Agradecida con Dios por brindarle la oportunidad de ser mamá, se mostró Ariadna durante toda la fiesta, donde sus amistades fueron parte importante para que su niño estuviera lleno de buena vibra. Por eso, desde esta redacción le enviamos un cordial saludo a Ariadna por el hermoso momento que pasó en su Baby Shower con las personas que la han apoyado durante ocho meses de gestación. ¡Muchas felicidades!
Lilia Palacios, Katia Elizondo y Lolita de Farro.
Raquel de Solano y Mercedes Kanter.
Contenta por el festejo Ariadna Moguel.
La festejada con Luisa Fernanda y Magie Penagos.
La festejada se la pasó de lo mejor con las dinámicas que se organizaron durante la noche.
Azul de María y Melisa.
Audrey Guerra y Gloria Corzo.
Verónica y Valeria Corzo.
Bety y Mafer Moguel.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de septiembre 2012
Violeta Barragán y Bellita Natarén.
Laura Cortez, Alejandra Solís y Juanita Orozco.
Vanesa y Paula Garza.
Emma Coello y Socorro Moguel.
Gaby Gordillo, Magda López y Clara Luz Soto.
Cinthia Rovelo y Mirian Solís.
Verónica Soto, Ana María Gómez y Ceci Vázquez.
Jellel Ruiz, Alicia Limón y Liliana Trejo.
Chaty Guizar, Saima Ruiz y Mirian de Coss.
Claudia Gómez, Karina de Alba y Sel Bailón.
Sara de Llave y Verónica Domínguez.
Rosana Borges y la festejada.
SOCIALES
29
30
SOCIALES
Aries
17 de septiembre 2012
Horóscopos
21 DE MARZO 20 DE ABRIL Tienes que hacerte el firme propósito de no tomarte tan a pecho las actitudes erróneas de los demás. Hay ciertas luchas de poder a tu alrededor y piensa que a lo mejor es el momento de la retirada, ya que muchas veces, hecha a tiempo, es una victoria.
Géminis
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
No tomes ninguna decisión drástica en los negocios o en el trabajo. Aunque no sea tu estilo y quieras avanzar deprisa en algo nuevo, es mejor frenar algunas cosas e ir con calma, planificando con inteligencia y no a impulsos del corazón.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Vas a planificar bien la semana si te lo propones, aunque es cierto que tendrás que contar sólo con tus medios o con tu esfuerzo para hacerlo. Dosifica bien tus energías, ya que las vas a necesitar. Quizá necesites dormir más y no pedirle tanto a tu organismo.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Los asuntos afectivos pueden tomar un cariz muy divertido. Naturalmente no será nada serio, pero sí quizá un coqueteo que te subirá la autoestima y te hará reír. Aprovecha todos esos momentos sin preocuparte de nada, ligero y con el ánimo abierto a todas las posibilidades.
Sagitario
Tauro
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Es conveniente que pienses detenidamente los movimientos que vayas a hacer durante esta semana. Tendrán que estar muy calculados para que no resulten negativos a tus intereses. Lo cierto es que te juegas mucho en un asunto profesional y que alguien te presiona.
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Hay muchas probabilidades de que te tengas que enfrentar a alguien, porque llega una racha un poco revuelta profesionalmente. Hay tensión, mide bien tu estrategia, ya que se ponen en marcha proyectos que pueden influir en los tuyos, y no lo puedes permitir.
Virgo
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Pon tus miras en tus proyectos más íntimos o personales, aquellos que tengan que ver con mejorar tu entorno o tu hogar. Con poco dinero puedes hacerlo y disfrutar de detalles que no desequilibren tu presupuesto. Buenos augurios, la suerte está de tu lado.
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE No te queda más remedio que levantarte temprano para acudir a esa cita que es importante y a la que no puedes ni debes faltar. Pero todo va a salir bastante bien y después te sentirás muy tranquilo y con la mente despejada para dedicarte a otras cosas.
Delicatessen GOURMET
Chiles en nogada
EL SIE7E Porciones: dos Ingredientes 3/4 de taza aceite de oliva 8 dientes ajo picado finamente 1 cucharada canela molida 500 g de carne de res molida 500 g de carne de ternera molida 1cebolla picada 500 g cerdo molida 1 taza de ciruelas pasas picadas 1/2 cucharadita de clavo de olor molido 6 duraznos, albaricoque cortados en cuadritos 250 g de jamón cocido, picado en cuadritos 1 taza de jerez seco 1 cucharada de mantequilla 3 manzanas cortadas en cuadritos 1 cucharada de mezcla de especias, hierbas de olor 1/2 cucharadita de nuez moscada, molida 1 taza de pasas 2 peras cortados en cuadros 1/2 cucharadita de pimienta molida 1 1/2 tazas de piña, cortada en cuadritos Relleno 3 ramas de tomillo seco 1 taza de vino blanco 2 cubos maggi caldo de pollo, 40% menos grasa, 30% menos sodio 1 cubo maggi caldo de tomate y pollo, 40% menos grasa. 25 chiles poblanos, pelados y desvenados 3 tazas de nuez picada
POSTRE CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Seguirás con conversaciones o comunicaciones relacionadas con ese proyecto o asunto que tienes sobre la mesa. Quizá debas hablar de dinero con claridad y no dejar ningún cabo suelto en este aspecto. Te interesa ser franco, aunque busca tu ganancia.
No te disgustes si alguien te contesta de una manera brusca y pienses que no te mereces esa contestación. Es cierto, pero no pierdas ni un minuto por ello. Ignora esa pequeña agresión y sigue con lo que estés haciendo. Hay cosas en las que no hay que detenerse.
Acuario
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
Es probable que te sientas un poco estresado y que eso influya negativamente en tu humor. Es conveniente que dejes alguna actividad física de lado. Piensa que la semana no ha hecho más que comenzar, así que reparte tus quehaceres poco a poco.
Demuestras que tienes razón en lo que dices en lo profesional. Lo harás de una forma elegante, sin poner en evidencia a nadie y eso alguien te lo va a agradecer mucho. Te sentirás satisfecho interiormente. Por la tarde vas a encontrar un hueco para distraerte o hacer deporte.
2 cubos maggi caldo de pollo, 40% menos grasa, 30% menos sodio 1/4 de taza de jerez seco 7 tomates bola, picados finamente. Chiles 20 claras de huevo 20 yemas de huevo 2 tazas de harina de trigo 1 L de aceite de maíz Nogada 2 latas media crema 1 taza de agua 1 1/2 paquete de queso crema 3 cucharadas de azúcar 5 granadas para decorar 3 cucharadas de perejil picado para decorar Procedimiento: Para el relleno, calienta la mantequilla con el aceite y dora los dientes de ajo con la cebolla. Agrega las carnes y cocina hasta que comiencen a dorar. Incorpora
las pasas y los 16 ingredientes siguientes. Mezcla perfectamente y continúa la cocción de 30 a 35 minutos más; deja enfriar y reserva. Para los chiles, bate las claras a punto de turrón; sin dejar de batir agrega las yemas una por una y reserva. Rellena los chiles con las carnes preparadas y pásalos uno por uno, primero la harina y luego por la preparación del huevo. Fríelos en el aceite caliente, voltea constantemente para que no se quemen, retíralos del fuego y escúrrelos sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa; reserva. Para la nogada licua la media crema con el agua y los 5 ingredientes siguientes. Sirve los chiles a temperatura ambiente y báñalos con la nogada; decora con los granos de granada y el perejil.
Capirotada de leche
EL SIE7E Porciones: cuatro Ingredientes 1 lata de leche evaporada 2 latas de leche condensada 2 cucharadas de vainilla 1 canela en rama 2 yemas de huevo 6 bolillos rebanados 6 cucharadas de aceite de maíz 1/2 taza de pasas Procedimiento: Calienta la leche evaporada con la leche condensada, la esencia de vainilla y la raja de canela; añade las yemas de huevo sin dejar de mover hasta que espese ligeramente. Dora el bolillo en el aceite caliente y escúrrelo sobre papel absorbente. Coloca en un refractario una capa de bolillo; baña con un
poco de la salsa caliente; coloca un poco de pasas y almendras; repite este procedimiento hasta terminar con los ingredientes.
Al final, agrega la salsa sobrante aunque el pan flote, ya que la absorberá; deja enfriar por cuatro horas y sirve.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de septiembre 2012
SOCIALES
31
Cultura MURAL
Rescatarán mural de Otero en el metro Xola :: La obra “Los pueblos no guardan memoria” llevaba una década en el olvido. AGENCIAS EL SIE7E “Los pueblos no guardan memoria” será reinaugurada en la estación de Xola, de la línea 2 del Metro, luego de permanecer 10 años en el olvido, informó su creador, el muralista mexicano Ariosto Otero. El mural, que ya se encuentra montado en la parte superior de la salida sur-norte del Metro Xola de la línea 2, recibe sus últimos detalles y se espera que en dos semanas sea reinaugurado por autoridades de capitalinas y del Sistema de Transporte Colectivo. En entrevista, Otero Reyes explicó que este mural, así como “Monstruos de fin de milenio” y “Los hilados”, estuvieron destinadas para
la Plaza Merced 2000, un espacio comercial proyectado en 1997 y que nunca llegó a funcionar. El pintor dijo que “Los pueblos no guardan memoria” lo rescató de su abandono y deterioro y en seguida
lo sometió a un proceso de restauración; asimismo, señaló que dicha obra permaneció en su taller por espacio de una década hasta que autoridades del Metro le ofrecieron un espacio para exhibirlo en alguna de
sus 175 estaciones y de esta manera sacarlo de su olvido. Según el muralista, la obra se está integrando a la arquitectura del lugar y se espera que en un par de semanas más se encuentre listo. “La obra está realizada de manera poliangular, de integración con unas vigas; de tal manera que para su instalación supere ya esas vigas con un par de cajones para que sigan funcionando como parte del mural”, dijo. El también presidente de la Unión Latinoamericana de Muralistas refirió que a pesar del tiempo que tiene la obra, se trata de un mural que tiene una vigencia, “pues parece como si lo hubiera hecho ayer”. Es, comentó, una donación al pueblo de México, a través del Siste-
ARTE
Artista mexicano iluminará las calles de Filadelfia :: Rafael Lozano-Hemmer presentará una exposición interactiva
en la avenida Benjamin Franklin Parkway. AGENCIAS EL SIE7E El artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer (México, 1967) iluminará las calles de Filadelfia, del 20 de septiembre al 14 de octubre, con una exposición interactiva a lo largo de la avenida Benjamin Franklin Parkway. “Quiero romper estereotipos que los latinos sólo hacemos artesanías o murales”, dijo Lozano-Hemmer en una entrevista telefónica sobre su exposición de arte público “Open Air” (Aire Abierto). “Tengo mucho respeto por los murales pero también es importante demostrar lo que los artistas latinos tienen que decir en esta nueva era tecnológica. Así que desde ahorita ya se puede participar”, afirmó. “Open Air” cuenta con 24 pode-
rosos reflectores que crean figuras dinámicas de luz en el cielo, que reaccionan a partir de mensajes de voz enviados por los participantes por una aplicación móvil o por Internet, a través de openairphilly.net. La aplicación móvil de “Open Air” en “IPhone” sigue los movimientos del usuario por el sistema “GPS”, el tono de voz, las frecuencias y el volumen para determinar los movimientos a la vez que intensifica los reflectores mostrando un espectáculo de luces personalizado. Mientras los mensajes se escuchan en Filadelfia, las luces reaccionan en luminosidad y posición a la frecuencia y amplitud de las grabaciones de voz, que se pueden escuchar por la aplicación móvil, el Internet y parlantes públicos en la ciudad. La prioridad se dará a aplicaciones móviles enviadas localmente
durante la exposición, pero también se pueden enviar mensajes por Internet, que serán archivados y proyectados por las luces si los visitantes les dan una alta calificación. Dependiendo de las condiciones atmosféricas, “Open Air” , patrocinado por la Asociación de Arte Público de Filadelfia, se podrá escuchar a 16 kilómetros del “Parkway” entre las 20:00 y 23:00 hora local. El Centro de Información en el parque “Eakins Oval” estará equipado con estaciones móviles gratuitas y lugares para mirar las luces y escuchar los mensajes. El archivo de voces “Open Air” también incluye mensajes grabados ya seleccionados en “Voices of Philly” que estarán disponibles en Internet y se divulgarán en varios momentos durante la exposición. Lozano-Hemmer ha realizado
anteriormente proyectos participativos como “Array Voice” (formación de voz) en Sidney, Australia; en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 en Vancouver, Canadá, y en las celebraciones del milenio en el Zócalo de la ciudad de México. La directora de la Asociación de Arte Público, Penny Balkin Bach, dijo en un comunicado que LozanoHemmer es reconocido internacionalmente como una figura importante en la fuerza creativa de la tecnología. “Nos sentimos emocionados de traerlo a Filadelfia para crear un trabajo que transforme el cielo de la ciudad, anime al público en esta experiencia única y atraiga la atención internacional a la ciudad”, anotó.
ma de Transporte Colectivo (Metro). El mural plasma el conflicto migratorio, el dominio del Banco Mundial, la transculturización, el mestizaje, los transgénicos, la violencia y las peticiones eternas del pueblo: educación y trabajo; la injusticia y la Conquista, principalmente, fue rescatado de su abandono. Los otros dos murales que formarían parte de la Plaza Merced 2000, son: “Monstruos de fin de milenio”, una obra que a manera de petición lleva una mujer que lucha contra el monstruo de la drogadicción, depredación, pornografía, racismo y embargos. El otro es “Los hilados” en el que Otero Reyes representa el trabajo artesanal de las costureras y la llegada de la modernidad.
32
SOCIALES
17 de septiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
Salud y belleza Cómo aplicar la crema reafirmante AGENCIAS EL SIE7E Si quieres una piel firme y bonita, además de seguir una dieta sana y hacer ejercicio regularmente, es muy recomendable que te apliques alguna crema reafirmante. Eso sí, ¿sabes cómo hacerlo de manera adecuada? Te contamos cómo: • En el abdomen, aplica la crema haciendo movimientos circulares. Si además te das algún que otro pellizquito, contribuirás a mejorar la circulación sanguínea. • En los muslos, tienes que aplicarla desde abajo hacia arriba frotando con ambas manos y ejerciendo un poco de presión con los pulgares. • Los glúteos son uno de los caballos de batalla de muchas mujeres, así que para aplicar la crema, tendrás que hacerlo con movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj hasta que se absorba toda la crema. Empieza desde dentro y acaba en las caderas, de forma que ayudes a activar la micro circulación y potenciar su efecto drenante.
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 DE SEPTIEMBRE 2012
DEPORTES
33
Coita se queda con el título Estatal de Primera Femenil :: Derrotó a Venustiano Carranza 66 a 61 y se coronó campeón de esta categoría por primera ocasión en la Ademeba-Albech. PÁG. 37
Deportes
BASQUETBOL
¿sabías qué?
Ya se habla de una revancha entre el Junior y Maravilla para el 2013 teniendo el Cowboy Stadium como sede para el segundo episodio de esta contienda.
34
DEPORTES
17 DE SEPTIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
El tenis, con menos ropa es mejor
LA COLUMNA
Espacio Rosa Perdió el Junior, pero al final ganó más Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com “Se acabó la farsa”, “el junior es una vergüenza”, eran de las frases que se escuchaban el sábado por la noche, respecto a lo ocurrido en las dos peleas donde las “promesas” del boxeo nacional vieron actividad. Hay muchas lecturas, pero tampoco está por demás reconocer que tanto en las preferencias como en los sondeos que uno puede ir haciendo con los “expertos” en esta disciplina, a pesar de haber caído derrotado, Julio César Chávez Jr. es el gran ganador de la noche en todos los aspectos y buscaremos darle una opinión basada en todo lo que se ha leído en las horas previas. Dinero Pos supuesto que la bolsa de tres millones de dólares que el junior se llevó en esta velada se queda muy por encima de lo que pudo haber ganado el Canelo por boxear y a pesar de los 100 mil dólares al mejor nocaut. Chávez ganó más dinero por boxear y a partir de ahí ya podemos considerarlo entre las grandes bolsas. Álvarez, por su parte, en esa asociación con Óscar de la Hoya, difícilmente podrá, por el momento, aspirar a una bolsa así. Rating Para nadie es un secreto que la pelea más esperada fue la de TV Azteca, pues a pesar de haber sido PPV en vivo, vendió mucho y en el Thomas & Mack center de la UNLV, el lleno fue total. A diferencia de la de Álvarez que no tuvo PPV y en Estados Unidos se transmitió en vivo, gratis, o sea, no hubo ganancia desde esa perspectiva.
:: Jennifer Nicole Lee es una modelo y actriz reconvertida en gurú mundial del fitness después de perder 31 kg y esculpir su cuerpo hasta la perfección. Una de las aficiones de Jennifer es jugar al tenis. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
Pelea Todos sabían lo que iba a suceder con la Álvarez vs. Josesito, el hecho de haber elevado de peso al rival del Canelo ya lo ponían en desventaja; los expertos hablan de un rival a
modo, los cercanos dicen que fue un gran rival. Por su parte, quienes pensaban que el duelo de Chávez podría haber estado “arreglado” se llevaron una sorpresa. Enfrentar a un rival importante le entrega a Chávez credibilidad, el peleador está intentando meterse entre los mejores, le costó una derrota, pero no todas las carreras invictas son aplaudidas y basta con ver la que lleva Álvarez hasta ahora. Credibilidad Quizá el punto más importante. Mientras Chávez la buscó en el cuadrilátero, Álvarez sigue buscándola con el micrófono, pues una vez más, como desde hace unas cinco peleas, afirma estar listo para los mejores, pasa el tiempo y sigue con rivales a modo, situación que le resta bastantes enteros en el tema de la credibilidad. Cotto o Mayweather jr. podrían ser opción para Álvarez, ¿se dará algún día este duelo? Hay derrotas que dan más a ganar y lo de Julio César Chávez Jr. parece apuntar a eso, pues el rival en turno es uno de los mejores libra por libra y el heredero de la dinastía Chávez por fin se lleva a su foja una derrota que no es ante cualquiera. Lo que venga será ganancia, sabe dónde hay que prepararse más y de qué forma, buscando siempre batallas estelares de aquí en adelante. Hay triunfos que no ayudan, como el de Álvarez, pues medirse ante un rival al que lo “engordaron” para estar en peso, ofreciéndole una bolsa decente para caerse con la brisa no dejan muchas cosas positivas. Álvarez deberá encontrar un combate en el que pueda demostrar su nivel y no continuar quedándose en el discurso. Chávez ya lo hizo y todo deberá ser mejor para él ahora… Faltas tú, Canelo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 DE SEPTIEMBRE 2012
DEPORTES
35
BASQUETBOL
Se corona Villacorzo en el Circuito Estatal :: El equipo de Garrobos derrotó 95 a 78 a Jiquipilas en el segundo de la serie y levantó el trofeo de monarca una vez más. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El Circuito Estatal de Basquetbol Varonil de Ademeba – Albech ya tiene monarca, luego de que este fin de semana se disputara el segundo duelo de la serie en la que Villacorzo venció a Jiquipilas para conseguir un título más en este evento, pues los Garrobos están convertidos en los más ganadores de esta justa, en la que una vez más festejaron ser la mejor quinteta. Villacorzo no quiso darle la mínima posibilidad a su rival para aspirar al triunfo y desde que el balón se puso en juego comenzó una labor ofensiva importante, encontrando siempre al mejor ubicado para sumar puntos, mientras que Jiquipilas entró con poca intensidad a este compromiso. Los primeros diez minutos de juego fueron todos de Villacorzo, que supo reflejarlo en el marcador con el que se fueron a la pausa 30 a 13, 17 puntos de ventaja que, por lo visto, en la cancha ya era un abismo gigante. Los de casa quitaron un poco el pie del acelerador, pues en el segundo cuarto solamente anotaron 25 unidades para irse con 55 al descanso del medio tiempo, mientras el rival mantuvo su tónica anotando ahora 21 puntos para arribar a 34. Con 21 puntos de diferencia las cosas lucían muy complicadas para los Águilas Descalzas, pues el principal golpe que le propinó Villacorzo en este duelo fue en lo anímico porque los jiquipiltecos lucían batidos. Los visitantes tuvieron una especie de reacción en el tercer periodo, propiciada más por la confianza que hizo Villacorzo con su ventaja y con un periodo de 29 unidades parecían ponerse a distancia, pues los de casa únicamente consiguieron 25 y de esa forma se encaminaron a un cierre de juego que anunciaba una buena batalla… Pero eso no sucedió. Villacorzo mantuvo el ritmo, permitió encestes de Jiquipilas, pero respondió de inmediato con puntos y eso le fue dando la posibilidad de manejar el tiempo, aunque se rival, desesperado, buscó la forma de darle vuelta al juego. 95 a 78 indicaba el marcador a favor de Villacorzo, cuando sonó el silbatazo que marcaba el final de este encuentro. Villacorzo ganaba el segundo de la serie y el título 2012 del Circuito Estatal de Basquetbol Varonil, que una vez más tuvo buen nivel y del que la Ademeba– Albech ya están planeando su reedición el próximo año, para ver qué quinteta puede arrebatarle el título a Villacorzo, que manda una vez más en esta categoría.
36
DEPORTES
17 DE SEPTIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FUTBOL
Destacan esfuerzo y orden en triunfo
Cruz destacó a sus jugadores.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Los felinos consiguen su segundo triunfo del Apertura 2012.
JAGUARES
Par de zarpazos al Toluca en Tuxtla Gutiérrez :: Jaguares consiguió su segundo triunfo del torneo, ante el líder general del Apertura 2012, con lo que mantiene las esperanzas en esta competición. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Una sólida actuación en todas sus líneas y dos goles del uruguayo Jorge “Japo” Rodríguez, dieron la noche del viernes a Jaguares su segunda conquista del Apertura 2012, ahora a costa del líder general, Toluca. Rodríguez convirtió a los minutos 56 y 79, para dar a los felinos tres puntos más que los colocan con sie7e unidades, mientras que los Diablos Rojos se quedan con 17 puntos y pierden su invicto. Apenas a un minuto de iniciado el partido, Chiapas dio su primer aviso de peligro en una acción de Franco Arizala que, desde la banda derecha, envío centro pasado para el remate potente pero desviado de Elgabry Rangel. La respuesta de los Diablos vino un minuto después, en un tiro de Lucas Silva que pasó a un lado del poste izquierdo de Édgar Hernández. Al 39, Toluca volvió a emplear el recurso del disparo de media distancia, pero esta vez el intento de Juan Carlos Cacho fue demasiado abierto y el marcador terminó 0 a 0 en los primeros 45 minutos. Para el segundo tiempo, el
Chiapas estuvo cerca de liquidar el partido al minuto 67,
en una acción individual de Luis Gabriel Rey, quien condujo la pelota y entró al área, pero no pudo definir ante la intervención de la defensa, que desvió su remate a tiro de esquina.
“Profe” Cruz realizó su primer movimiento, con la salida de Elgabry Rangel y el ingreso de Armando Zamorano, mientras que por Toluca ingresó Jesús Paganoni por Marvin Cabrera y dos minutos después lo hizo Édgar Benítez por Antonio Ríos. Con empuje, Jaguares de Chiapas pudo al fin abrir el marcador al minuto 56, en una acción en la que “Japo” Rodríguez recibió un pase a las espaldas de la defensa, entró al área y disparó a segundo poste, dejando sin oportunidad al portero Talavera para decretar así el 1-0. Chiapas estuvo cerca de liquidar el partido al minuto 67, en una acción individual de Luis Gabriel Rey, quien condujo la pelota y entró al área, pero no pudo definir ante la intervención de la defensa, que desvió su remate a tiro de esquina. Toluca intentó responder y al minuto 71, George Corral evitó un remate a segundo poste de Benítez, que parecía el gol del empate. Jaguares liquidó al fin el partido al minuto 79: La anotación que hizo estallar a las tribunas llegó luego de una falla del arquero Alfredo Talavera, quien no pudo controlar el balón y terminó cediéndolo a “Japo” Rodríguez, que con el arco abierto no desaprovechó.
Un triunfo merecido, que sin duda ayudará a que Jaguares de Chiapas remonte posiciones y que los rivales de arriba no se despeguen tanto, es lo que para José Guadalupe Cruz se alcanzó esta noche con el 2-0 sobre Diablos Rojos del Toluca. “A mí lo más importante aparte de la victoria es la forma en cómo los muchachos se ha comportado en la cancha, así lo visualicé en la semana; han estado a la altura de las circunstancias, hemos merecido ganar porque hemos trabajado fuerte”, afirmó el entrenador. Si bien reconoció que este resultado tampoco es para “echar las campanas al vuelo”, ahora es posible que con dos o tres resultados más puedan acercarse a los primeros ocho de la tabla. “Somos un equipo más competitivo que lo que dicen los números”, aseguró Cruz al tiempo que aseguró que como entrenador siempre intenta hacer su papel y que el equipo rinda lo mejor posible. Cruz recordó que en los torneos anteriores se ha dado esta tendencia de que el equipo no empieza bien, pero aprieta a mitad del torneo y ha logrado calificar así a tres Liguillas. “La verdad –admitió al respecto− no es lo que uno desearía y no solamente por mí, por los jugadores, la institución y la afición que obviamente estamos en deuda porque merecen a su equipo peleando en la parte alta y vamos a ir para allá”. De igual manera, Pepe Cruz resaltó el nivel que han adoptado jugadores como Jorge Rodríguez, Armando Zamorano y Edgar Andrade, quienes a le dan otra dimensión a su futbol. Por último, el técnico felino confirmó el regreso del zaguero colombiano Leiton Jiménez, quien ya fue registrado para lo que resta de la liga e incluso esta mañana tuvo acción con la Sub-20.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 DE SEPTIEMBRE 2012
DEPORTES
37
Las campeonas tuvieron que sufrir, pero al final terminaron con el título.
BASQUETBOL
Gana Coita Estatal de
Primera Fuerza Femenil :: Venció 66 a 61 a Venustiano Carranza en emocionante duelo disputado en Ocozocoautla y que dejó muchas emociones. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Ocozocoautla sufrió demás en la final del Campeonato Estatal de Primera Fuerza Femenil de la Ademeba-Albech, pues cuando parecía que tendría un día de campo en la final de este torneo, tuvo que sufrir para quedarse con los honores en casa, con un rival que tuvo un cierre trepidante y que puso en jaque a las anfitrionas. Luego de ver cómo Berriozábal terminaba por encima de equipos como Tuxtla, con base en un equipo que se esforzó de manera colectiva y que entregó buenos encuentros, las “hamaqueras” consiguieron colarse al pódium, y de paso dejaron lista la cancha para que se disputara la gran final, con los dos equipos invictos buscando el primer sitio. Luego de haber disputado cuatro juegos cada uno, los equipos se dispusieron para poner en marcha la definición y Coita tuvo el arranque que mostra-
ba superioridad, consiguiendo maniatar a Venustiano Carranza, que parecía no tener cómo pelear en este desenlace. Las de casa no lograron hacer click con la grada, pero en la cancha iban consumando buen juego. Cuando llegó el descanso del medio tiempo, Coita iba sobre caballo de hacienda rumbo al título, pero fue en el regreso a la cancha cuando se comenzó a meter en problemas, primero con los conflictos de faltas personales que tuvieron sus elementos, de hecho, uno de sus refuerzos tuvo que abandonar la cancha por acumulación de infracciones y uno más se quedó a una falta, lo que propició que se bajara mucho el nivel de intensidad en la defensa de las de casa, algo que su rival comenzó a aprovechar consiguiendo canastas para ir disminuyendo una ventaja que, en algún momento, llegó a ser hasta de 20 puntos. Para cuando se puso en marcha el último periodo, la ventaja era únicamente de un dígito y Carranza seguía siendo mejor, pues en defensa se ordenó y
en ofensiva siempre encontraba puntos; parecía que a Ocozocoautla se le venía la noche, pero a Carranza no le alcanzó el gas y erró canastas claves en los minutos finales, que pudieron darle hasta la ventaja, pues con menos de dos minutos la ventaja era de únicamente tres puntos; pero de la nada apareció un inesperado tiro de tres puntos que le dio a Coita ventaja de seis unidades y a las Totics les costó volver a anotar en este encuentro, que tuvo un cierre dramático, pero que al final terminó a favor de las de casa con marcador de 66 puntos a 61, repitiendo lo que pasó hace un año en esta misma categoría, con una final trepidante y con muchas emociones. Al final, autoridades de la Ademeba-Albech hicieron entrega de los trofeos correspondientes a los ganadores de los tres primeros lugares, para dar por concluida esta competencia, que desde el jueves comenzó la búsqueda de su campeón y que Ocozocoautla ocupa ese puesto en esta ocasión.
Carranza tuvo buena reacción, pero al final no le alcanzó.
Al final, autoridades de la Ademeba-Albech hicieron entrega de los trofeos correspondientes a los ganadores de los tres primeros lugares.
Un torneo de primer nivel el que se disputó en Coita.
38
DEPORTES
17 DE SEPTIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CHARRERÍA
Torneo Patrio ya tiene líder: Capilla de Tuxtla
:: El equipo consiguió 315 puntos para instalarse como el mejor conjunto de este evento, en el que destacaron varias agrupaciones. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En pleno Día del Charro, el equipo de la Asociación de Charros la Capilla de Tuxtla se erige como líder del Torneo Patrio Dr. Miguel Ángel Pascual Islas 2012 en el municipio de Cintalapa de Figueroa. Fueron 315 puntos los que metieron los charros capitalinos en el lienzo de la Expo Ganadera. Héctor Álvarez estuvo en esta ocasión en la cala de caballo y aportó 24 puntos para su escuadra; Julio Rincón estuvo en los piales en el Circuito Centro Sur el fin de semana pasado
y este viernes repitió en el Valle, pero se fue en blanco. Fito Sasso hasta el momento va como campeón individual en la suerte de colas al cuajar tres con 36 puntos, Héctor Álvarez rescató una y Marco Antonio Borraz hizo buenas tres de 33. Villo Herrera sacó 19 puntos en el jinete de toro a pesar de que el novillo no quiso dar muchos repartos; en la terna en el ruedo Hugo Rincón metió lazo de cabeza de 28 puntos y Julio Concha rindió a la bruta con pial de 26. Villo repitió en jinete de yegua de 11; Jorge Isaac Burguete metió dos manganas a pie para colaborar con 46; misma suerte
corrió Hugo Rincón en las de pie para colaborar con 56. Julio Concha tuvo el compromiso de cerrar con paso de la muerte de 28 para cerrar la cuenta con 315. En la misma charreada, Capillita de Tuxtla metió 217 y Rancho San Pedro queda corto en esta ocasión al acumular únicamente 199; por la tarde San Marcos acumuló 192. Pícaros 206, Caporales de Jiquipilas en su segunda charreada en la historia hace 238. La escaramuza infantil Charra de Chiapas realizó su primer presentación en territorio estatal tras obtener el campeonato nacional en Guanajuato; por la tarde también hizo acto de pre-
Buenas actividades se realizaron en Cintalapa este fin de semana.
sencia la escaramuza Reinas de Sur de Jiquipilas. Como juez estuvo Marco Antonio Domínguez y como apuntadores Ignacio Calimayor y Jesús García. El Torneo Patrio 2012 es organizado por los Pavorreales
de Colima y uno de sus fines es promover el deporte nacional por excelencia en Cintalapa, así como apoyar al candidato Miguel Ángel Pascual Islas en su puja por ganar las elecciones para presidente de la Federación Mexicana de Charrería.
JAGUARES Siguen de venia en categorías inferiores :: La Sub-20 y la Sub-17 entregaron buenas cuentas en sus correspondientes encuentros de este fin de semana ante Diablos Rojos. HARALD SALIN EL SIE7E Los equipos juveniles de Jaguares de Chiapas, de las categorías Sub-17 y Sub-20, tuvieron una productiva Jornada 8 ante las representaciones del Deportivo Toluca. En el primer partido de la jornada, disputado en el campo principal del estadio Zoque, Jaguares Sub-20 igualó 1 a 1 con el Mexiquense. Por la visita abrió el marcador Daniel González al minuto 43, mientras que Antonio “Hulk” Salazar emparejó la cuenta al minuto 58. Con este resultado, la Sub20 felina se mantiene en zona de calificación con 13 unidades, mientras que Mexiquense llegó a 16 puntos. Por su parte, Jaguares Sub17 se impuso 2 goles a 0 a su similar del Mexiquense, con anotaciones del canterano chiapaneco Kevin Gutiérrez, a los minutos 58 y 88. En la tanda de penales, los
Inferiores también tuvo un buen fin de semana en Jaguares.
felinos se llevaron también el punto extra al imponerse 5 goles a 4, tras lo cual los felinos llegan a 14 puntos y se acercan a zona de calificación, mientras que Mexiquense suma 18 unidades. festejos de Una DKDA de Primera, la directiva felina rindió homenaje a la trayectoria del periodista, Oel Francisco Verdugo. Minutos antes del protocolo de la Liga MX y en el terreno de juego, Arturo Villanueva, director general del club, hizo entrega de la placa alusiva al periodista, quien estuvo acompañado por su familia. Oel Francisco Verdugo, quien cuenta con dos décadas de trayectoria profesional, ha laborado en medios como el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía; Ovaciones; Cuarto Poder y Esto de Chiapas; y hace diez años fue quien dio a conocer la noticia de que Chiapas tendría equipo de Primera División con la llegada de Jaguares.
Datos En el primer partido de la jornada, disputado en el campo principal del estadio Zoque, Jaguares Sub-20 igualó 1 a 1 con el Mexiquense.
Por su parte, Jaguares Sub-17 se impuso 2 goles a 0 a su similar del Mexiquense, con anotaciones del canterano chiapaneco Kevin Gutiérrez, a los minutos 58 y 88.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 DE SEPTIEMBRE 2012
SEGUNDA
DEPORTES
39
FUTBOL
Marco Fabián al quirófano
Otra baja para Chivas.
AGENCIAS EL SIE7E
Ocelotes no pudo ante Querétaro y suma otra derrota en Segunda.
Gallos aprovecha su localía ante Ocelotes
:: Los unachenses se quejan del arbitraje, pero terminaron con la derrota en los bolsillos en esta gira de dos compromisos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) salió con las manos vacías de Querétaro, luego de perder por la mínima diferencia frente a los Gallos Blancos y con esto suma su segundo descalabro consecutivo y tercero del torneo. Por segundo partido consecutivo, Ocelotes de la Unach se vio muy rápido abajo en el marcador; al minuto 20, Taylor Díaz se encontraba a centímetros de su marcador y en el intento de hacerse con el esférico, éste rebota en el jugador queretano y se estrella en el antebrazo del jugador felino, increíblemente el árbitro marcaría la pena máxima y así caería el único gol del encuentro, obra de Antonio Méndez. Sólo unos minutos después Édgar Félix es tacleado en el área de Gallos por el último defensa; sin embargo, al árbitro central Reinohold Enrique Ortiz Tienda le temblaron las piernas y no quiso marcar la infracción en favor de Ocelotes y que también incluía la expulsión del jugador queretano. Las acciones continuaron
Las acciones continuaron y Ocelotes adelantó filas para conseguir el gol de la igualada, pero en un par de oportunidades cuando Édgar Marini o Édgar Félix lograban el mano a mano con el arquero. El juez de línea levantaba la ban
y Ocelotes adelantó filas para conseguir el gol de la igualada, pero en un par de oportunidades cuando Édgar Marini o Édgar Félix lograban el mano a mano con el arquero. El juez de línea levantaba la bandera en señal de posición adelantada ante la protesta de la banca universitaria que veía de frente las acciones. La parte complementaria inició con mejores aires para los visitantes, ya que al minuto 57 Édgar Marini es derribado con una patada a la altura del abdomen cuando el balón ya no estaba en disputa y aunque la jugada ameritaba roja directa, el Sr. Reinohold Ortiz sólo disparó el cartón preventivo; afortunadamente para la causa chiapaneca Diego Peña ya había sido amonestado y por consiguiente recibió la cartulina roja. El tiempo fue otro rival para los chiapanecos, ya que cada que el balón abandonaba el terreno de juego los locales se tomaban el tiempo que querían, considerando que los mismos jugadores del club, que no fueron convocados para el encuentro, eran los que hacían labores de recoge balones y se hacían los desentendidos en cada acción.
Fue un triunfo, además de sufrido, costoso. Corría apenas el minuto dos cuando Marco Fabián se lastimó el hombro. Minutos más tarde, luego de intentar seguir en el campo, no pudo más. Abandonó lesionado el Nou Camp de León. El diagnóstico desde el principio era poco alentador. Con el correr de las horas, no mejoró el panorama. Todavía en la ciudad guanajuatense se le realizó un estudio en el que se detectó una luxación de clavícula en el hombro izquierdo. Aunque todavía se le podrían realizar algunos exámenes más, todo parece indicar que el futbolista más talentoso de Chivas no podrá evitar el quirófano. “La luxación la verificamos con un estudio radiológico. Después del partido nos trasladamos a tomarle unas placas radiográficas de la región y sí se ve el daño ligamentario que tiene, que por lo general requiere de un manejo quirúrgico”, explicó el doctor del Rebaño, Narciso López. El Guadalajara derrotó por 2-1 a León, en un partido agónico, que se decidió en tiempo de compensación, con una gran anotación de Rafael Márquez Lugo, en una estupenda ejecución de tiro libre. Pero el precio ha sido muy alto. Marco Fabián chocó con Ignacio González y cayó de mala manera sobre el césped. Quedó tendido sobre el terreno de juego. Recibió atención. Intentó continuar en el partido de la jornada ocho. El esfuerzo fue inútil. Ahora, podría verse alejado de las canchas, por el tipo de lesión, hasta cuatro semanas.
40
DEPORTES
17 DE SEPTIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
BOXEO
“Maravilla” Martínez destrona al Junior
:: El argentino fue superior y ni el último episodio, donde fue a la lona, pudo evitar el triunfo del ahora monarca mundial medio. AGENCIAS EL SIE7E Reaccionó demasiado tarde. Julio César Chávez Jr. tuvo un cierre pletórico en el duodécimo asalto que mandó a la lona al argentino Sergio “Maravilla” Martínez, sin embargo, lo realizado por el pampero a lo largo de los 12 asaltos le permitió alzar de nueva cuenta, por decisión unánime de los jueces, el cinturón de peso Medio del Consejo Mundial de Boxeo, propinando de paso el primer revés al hijo de la leyenda del boxeo mexicano. El primer round, como son la mayoría en el boxeo, se dedicó al estudio, aunque Martínez dio muestra de su poderío de puños al conectar al mexicano en la parte final de los tres minutos.
El hijo de la leyenda no encontró la fórmula del combate. Las combinaciones que lanzó fueron descifradas por el argentino, quien destelló con golpes de jab e izquierdas que cimbraron el rostro del sinaloense. Con la guardia abajo, como ha sido característica de su boxeo, y con gran juego de piernas y cintura, Maravilla se fue apoderando poco del combate. Caminando por todo el cuadrilátero Martínez confundió al pugilista azteca, sin grandes dificultades pudo salir por el lado derecho de Chávez, dejando en claro las tablas boxísticas que posee y evidenciando las carencias técnicas con las piernas de Julito, quien no descifró la estrategia del argentino. En el cuarto round Martí-
nez conectó una izquierda que cimbró la humanidad del sinaloense, los golpes entraron claros y Chávez Jr. sangró de la nariz, su rostro fue lacerado. Sergio arremetió en el último round, confiado de la inminente victoria, fue entonces cuando Chávez lo encontró con un par de poderosos ganchos en el rostro. Mandó a la lona al retador, quien se levantó desconcertado. Se fue hacia el frente, el Jr., lo cimbró de nuevo, sin embargo, Maravilla soportó de pie y la campana lo salvó de la derrota. “Julio dio más de lo que esperaba, mostró un gran corazón”, expresó el sudamericano después de recibir el cinturón verde y oro que lo acredita como el nuevo monarca mundial.
El Sie7e de Chiapas
17 de septiembre 2012
CONAMAR
Decretan alerta en Lago de Coatepeque de El Salvador :: Prohíben consumir alimentos como tilapia, guapote, tigre, ejote, cangrejo, mojarra, caracoles, carpa, butes, burritas y anguila. NOTIMEX EL SIE7E La Comisión de Marea Roja (Conamar) declaró emergencia y veda de consumo de pescado en la zona del Lago de Coatepeque, en el occidente de El Salvador, debido a la coloración del agua azul turquesa por la proliferación de microalgas. La alerta ha restringido desde la víspera consumir alimentos como tilapia, guapote, tigre, ejote, cangrejo, mojarra, caracoles, carpa, butes, burritas y anguila
provenientes del lago, señaló un comunicado de prensa del Ministerio de Medio Ambiente. De acuerdo con la comisión que la integran los ministerios de Medio Ambiente y de Agricultura, el instituto a cargo de dotar de agua potable y Protección Civil, también se ha prohibido la extracción del agua del lago por lo menos dentro de dos semanas. El presidente de la Asociación Nacional de Acueductos Alcantarillados (ANDA), Marcos Fortín, anunció que se extrae líquido de zonas cercanas para abastecer a las comunidades cercanas al lago.
Además, se entregarán alimentos a las familias afectadas por la emergencia, en especial de 12 cooperativas de pescadores compuestas por unas 200 personas. También, las autoridades de salud mantienen una vigilancia epidemiológica de posibles casos de males gastrointestinales, dermatitis y de conjuntivitis. La investigación preliminar del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) atribuyó la coloración al “incremento en la disponibilidad de nutrientes en el lago” en espe-
cial de fósforo, que pudo ser ocasionada por el arrastre de suelos con alto contenido de fósforo y nitrógeno”. La vida promedio del florecimiento de algas se estima de una a dos semanas, por lo que las autoridades se mantendrán en constante monitoreo del lago. Las autoridades aún investigan la toxicidad que se han presentado en dicho lugar. El Lago de Coatepeque, en el departamento occidental de Santa Sana, es uno de los principales atractivos turísticos del país centroamericano.
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué?
FOTO: INTERNET
En 1883 se registró el ruido más fuerte que se ha escuchado en el planeta. Así es, el 27 de agosto de 1883 se escuchó la estruendosa erupción del volcán Krakatoa con una fuerza de 100 megatones, escuchándose hasta 5,000 km de distancia. La fuerza produjo un tsunami de 40 m de altura que destruyó más de 150 aldeas a lo largo de la costa de Java y Sumatra.
42
www.sie7edechiapas.com.mx
INTERNACIONAL 17 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas
FARC
PAPA
Musulmanes y cristianos pueden celebrar juntos la paz: Benedicto XVI :: “Es tradicional en Medio Oriente recibir al huésped de pasaje con atención y respeto, y ustedes lo han hecho. Estoy agradecido a todos”. NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
“A la guerra hay que ponerle fin”: Téllez :: Se prevé diálogo con el gobernador Santos el 8 de octubre. AGENCIAS EL SIE7E La guerrilla de las FARC llegará al diálogo con el gobierno colombiano empeñada en “ponerle fin” al conflicto armado, dijo este sábado en entrevista a la AFP el comandante Ricardo Téllez, quien calificó al expresidente Álvaro Uribe como “uno de los obstáculos para la paz”. Téllez insistió en que la guerrilla quiere que Simón Trinidad, preso en Estados Unidos, integre su delegación en el diálogo que iniciará el 8 de octubre en Oslo con el gobierno de Juan Manuel Santos y reiteró que las FARC buscarán entonces acordar un alto al fuego. “El gobierno considera que no debe hacer un cese al fuego ni una tregua. Nosotros decimos que eso es un inconveniente serio, pero también hemos estado acostumbrados; no es lo mejor y realmente es como un campo minado dialogar bajo fuego”, dijo Téllez a la AFP en La Habana. “Nosotros lo que planteamos
es que a la guerra hay que ponerle fin. Ese es nuestro objetivo. No se trata por lo tanto de una tregua; la tregua, el cese al fuego, el armisticio pudiera ayudar a evitar muertes, pero tampoco va a salvar todo el proceso”, expresó. “Lo importante es terminar el conflicto armado en el país”, insistió Téllez, uno de los cinco negociadores para el diálogo designados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), que creadas en 1964 son la guerrilla más antigua de América Latina. Téllez, cuyo nombre real es Rodrigo Granda, fustigó al expresidente Alvaro Uribe (2002-2010), afirmando que “es un francotirador de la paz” y pidió que el mandatario estadounidense, Barack Obama, que ha apoyado el inicio del diálogo, deje de brindar asistencia militar a Bogotá. “Hay que reconocer que en este momento el señor presidente de los Estados Unidos ha apoyado al gobierno colombiano en cuanto a iniciar conversaciones o diálogos con las FARC. Quisiéramos que esas expresiones sean acompañadas por una conside-
rable rebaja o aniquilamiento de ayuda militar hacia Colombia”, dijo. “Ese sería el mejor aporte de Estados Unidos, que retirará a los asesores militares que tienen en Colombia, que no insista en las bases militares en Colombia, que nos deje a los colombianos arreglar nuestros problemas (...), que nosotros ya estamos creciditos y sabemos cómo hacerlo”, señaló. Afirmó que “para nadie es desconocido que la guerra en Colombia (...) es producto de la intervención norteamericana. En los años 60 se pretextaba la revolución cubana y no se quería que se hiciera una réplica en la parte continental”. Destacó que las FARC fueron creadas por Manuel Marulanda (Tirofijo, fallecido en 2008) en respuesta a la represión a campesinos colombianos en Marquetalia (departamento central de Tolima) y criticó el Plan Colombia, diseñado en 1999 por Washington y Bogotá, por el cual Estados Unidos ha aportado unos 8,000 millones de dólares para la lucha contra el narcotráfico y las guerrillas en el país sudamericano.
El Papa Benedicto XVI aseguró que los musulmanes y los cristianos pueden reunirse para celebrar juntos la paz, pese a los actuales tiempos agitados, como lo hicieron durante su visita apostólica al Líbano que concluyó este día. Durante la ceremonia de despedida, en el aeropuerto internacional Rafic Hariri de Beirut, agradeció la acogida tanto al pueblo libanés el cual, dijo, forma “un rico y bello mosaico”, como a los católicos, los cristianos ortodoxos, y los musulmanes que con su presencia contribuyeron al éxito del viaje. “Es tradicional en Medio Oriente recibir al huésped de pasaje con atención y respeto, y ustedes lo han hecho. Estoy agradecido a todos”, recordó. “Pero a la atención y al respeto habéis agregado un complemento que se puede comparar con una de aquellas especias orientales que enriquece el sabor de las comidas:
FOTO: INTERNET
vuestro calor y vuestro corazón que me han dado el deseo de regresar”, agregó. Antes de la despedida, por la tarde de este domingo, Joseph Ratzinger presidió una celebración ecuménica en la sede del Patriarcado Siro Católico de Charfet, en el cual participaron los líderes cristianos de diversos ritos pero todos fieles a Roma. Según el papa, en el contexto actual del Medio Oriente, caracterizado por la inestabilidad, es cada vez más urgente que los fieles de Cristo den un testimonio unitario para que el mundo crea. Entonces invitó a los líderes cristianos a ser signo de paz que viene de Dios y luz de esperanza, sobre un fondo de violencia y auguró que el Medio Oriente conozca finalmente la paz y la reconciliación. Estos dos fueron los últimos actos públicos del viaje de tres días cumplido por Benedicto XVI en el Líbano. En torno a las 19:00 horas local (16:00 GMT) el papa abordó el avión que lo condujo de regreso a Roma.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
REALEZA
Publicará revista de
Berlusconi fotos de la
princesa Kate en “topless” :: La publicación pertenece a la editorial Mondadori. NOTIMEX EL SIE7E La revista italiana Chi anunció que publicará un reportaje titulado “La regina é nuda “(La reina está desnuda), con fotografías de Kate Middleton, esposa del príncipe William de Inglaterra, en “topless”. La publicación pertenece a la editorial Mondadori, cuyo principal accionista es el conglomerado Fininvest del exprimer ministro italiano, Silvio Berlusconi. Del mismo grupo forma parte la revista francesa Closer, que publicó en días pasados algunas de las fotos de Middleton semidesnuda, por lo que fue demandada por la casa real británica por “violación de la privacidad”. En declaraciones a la prensa local, el director de Chi, Alfonso Signorini, anunció que mañana lunes la revista publicará una edición extraordinaria con el reportaje de 26 páginas que incluye fotografías “inéditas” de Middleton en “topless”. “Se trata de un reportaje que merecía una edición extraordinaria porque muestra en toda su naturalidad la vida cotidiana de una joven y famosísima pareja, moderna y ena-
FOTO: INTERNET
morada”, explicó Signorini. El hecho de que se trate de los futuros reyes de Inglaterra lo vuelve ciertamente más interesante y actual y en línea con una concepción moderna de la monarquía. En síntesis, es una bella imagen común de una pareja fuera de lo común, añadió. El director de Chi dijo que el reportaje incluirá unas 30 fotografías seleccionadas entre más de 200 imágenes, aunque aseguró que “no son escandalosas, ni inpublicables”. Chi fue una de las revistas que
en 1997 publicó fotos de la princesa Diana Spencer muerta, mientras Signorini ha sido bautizado por algunos medios como el “ministro de propaganda” de Berlusconi. En particular entre 2009 y 2011 fue el artífice de varios reportajes con los que intentó “lavar” la imagen del entonces primer ministro, enlodada por los escándalos sexuales y, en particular, por sus presuntas relaciones con las menores Noemi Letizia y Karima El Mahroug, alias “Ruby”.
17 de septiembre 2012
INTERNACIONAL
43
INVESTIGADORES
Crean inyección láser en Corea del Sur :: EL EQUIPO trabaja actualmente con una compañía para producir a bajo costo inyectores intercambiables para uso clínico. AGENCIAS EL SIE7E Investigadores de la Universidad Nacional de Seúl podría revolucionar la manera en que se colocan las inyecciones, pues crearon un sistema que utiliza láser para colocar los medicamentos sin dañar los tejidos. Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur) crearon un sistema que utiliza láser infrarrojo para introducir “la cantidad justa” de medicamento a unos 30 metros por segundo. Este estudio podría cambiar el método para colocar las vacunas u otros tratamientos que implican la perforación de la piel con aguja. De acuerdo con la investigación, la sección del chorro es ligeramente mayor que la de un cabello humano y puede penetrar la piel hasta una profundidad de unos pocos milímetros, sin dañar el tejido. El profesor de ingeniería mecánica y aeroespacial, Jack Yoh, detalló que se ha combinado un pequeño adaptador que contiene el fármaco en forma líquida con un láser que genera una burbuja de vapor de alta presión, que ac-
FOTO: INTERNET
túa como un director de fluido, de tal forma que el mecanismo libera el medicamento a través de una boquilla pequeña. “El microchorro inyector impulsado por el láser puede controlar con precisión la dosis y la profundidad de penetración del fármaco por debajo de la piel. Yo creo que el control a través de la potencia del láser es el mayor avance sobre otros dispositivos” explicó el profesor. El equipo trabaja actualmente con una compañía para producir a bajo costo inyectores intercambiables para uso clínico.
CONFLICTO
Cerca de 50 detenidos por muerte del embajador de EU en Libia :: “Un pequeño número de los atacantes eran extranjeros que llegaron de diferentes lugares, como Malí y Argelia”. NOTIMEX EL SIE7E Cerca de 50 personas fueron detenidas en Libia en relación con la muerte del embajador estadounidense Christopher Stevens el martes pasado en un ataque armado contra el consulado de Estados Unidos en la ciudad libia de Bengasi. En medio de las protestas en el mundo árabe por la difusión de una cinta considerada denigrante del profeta Mahoma y la decisión de Estados Unidos de retirar a su personal no esencial de Túnez y Sudán, las autoridades libias confirmaron ayer las detenciones. “Cerca de 50 personas han sido detenidas en los últimos día por
las autoridades relacionadas con el ataque contra el consulado de Estados Unidos, la muerte del embajador Stevens y otros tres estadunidenses”, afirmó Mohammed al-Megaryef, líder del Parlamento libio. En declaraciones a medios internacionales, el presidente del Congreso Nacional Libio destacó que entre los detenidos hay algunos extranjeros, lo que confirmaría la tesis de que el ataque al consulado fue premeditado, según un reporte de la cadena Al Arabiya. “Un pequeño número de los atacantes eran extranjeros que llegaron a Libia a través de diferentes lugares, como Malí y Argelia”, destacó al Megaryet, tras confirmar que el gobierno libio ya centra su
investigación en relación a un posible complot. De acuerdo con las autoridades libias, el ataque al consulado de Estados Unidos en Bengasi va más allá de la irá desatada entre los musulmanes por la divulgación en Youtube de la cinta contra el Islam. “El ataque fue planeado por extraños, por personas que ingresaron en el país hace varios meses. Desde entonces, se estuvo planeando el asalto”, insistió el líder del Parlamento libio, un día después de que la red Al Qaeda se responsabilizó de los hechos en Bangasi. El ala de Al Qaeda en la Península Arábiga, con base en Yemen, afirmó la víspera en una decla-
ración que el ataque contra el consulado fue por la muerte del número dos de la red, Abu al-Libi, asesinado en junio en Pakistán. “La muerte de al-Libi estimuló el entusiasmo de vengarse de aquellos que se han burlado y atacado a nuestra religión y nuestro profeta”, indicó la organización terrorista, tras exhortar a los musulmanes a continuar con los ataque contra las sedes diplomáticas estadunidenses. La difusión de la cinta “La inocencia de los musulmanes” provocó la ira de los creyentes del islam en varios países del mundo árabe, principalmente en Libia, Egipto, Túnez, Yemen, Irak, Irán, Sudán, Marruecos e incluso en los territorios palestinos.
FOTO: INTERNET
44
ECONOMÍA
17 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Economía
CONCANACO
Dejarán fiestas patrias 14.5 mil mdp :: “El mayor impacto se reflejará en ciudades históricas de Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y en el Distrito Federal”. AGENCIAS EL SIE7E El comercio establecido del país espera durante los días de fiestas patrias una derrama económica de 14 mil 591 millones de pesos, manifestó Jorge Dávila Flores, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco). Aclaró que esa cifra se alcanzará entre el viernes 14 y hoy 17 de septiembre, lo que representará un aumento en las ventas de 22% respecto a un fin de semana normal. “Los giros que más elevan sus ventas en estas fechas son restaurantes, en un 25%; bebidas y tabaco, 20%; hoteles y moteles, 25% y agencias de viaje, 20%”, precisó. En tanto, Manuel Gutiérrez García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), calculó ventas por 60 millones de pesos para dicho sector. Al celebrarse el Día de la Independencia en fin de semana espe-
ra que ayude a obtener mejores resultados, aunado a las promociones que cada restaurante ofrecerá, las cuales son acompañadas por espectáculos para amenizar el momento y hacer más atractivo el lugar. “El mayor impacto se reflejará en ciudades históricas de Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y en el Distrito Federal”, mencionó. Comentó que de obtener resultados positivos, el sector espera un crecimiento de 6% para el año, lo que representaría ingresos por 10 mil millones de pesos en 2012. Gutiérrez García comentó que si bien habrá un repunte en ventas, esta celebración no es una de las más redituables, ya que sobresalen otras como el Día de las Madres. De acuerdo con un estudio de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la ciudad de México (Canacope), ocho de cada 10 capitalinos, prefieren celebrar en casa. Leobardo Sánchez, director general del portal MeQuedoUno.
FOTO: INTERNET
com, comentó que este 15 de septiembre los mexicanos gastarán entre 500 hasta mil pesos en la celebración. Este portal realizó una encuesta a más de 700 usuarios en todo el país, el cual reveló que 50% de los encuestados destinará a la celebración sólo 750 pesos y 30% cree que gastará de 100 hasta 500 pesos. “La economía de las familias hoy en día no es la más optima”, dijo Sánchez, quien reco-
mendó hacer conciencia para prevenir gastos y tratar de no rebasar el presupuesto que se destinará a esta celebración, “ya que de lo contrario su bolsillo podrá dar el grito al finalizar la quincena”. La encuesta reveló que 68% de las personas encuestadas celebrará con una cena o reunión en casa el próximo 15 de septiembre, mientras que 24% acudirá al Zócalo o a la plaza central más cercana a su lugar de residencia.
¿sabías INICIATIVA qué? Necesaria reforma laboral, asegura CEESP :: Debe apoyarse en un ambiente en el que prevalezca el estado de derecho. Los delfines duermen con la mitad del cerebro despierto. Sí, los delfines se enfrentan a un dilema cada día: para los delfines la respiración es un acto voluntario, no reflejo, como ocurre con los hombres. Por esa razón han desarrollado un mecanismo de adaptación al océano que le permite que se duerma sólo la mitad de su cerebro, para seguir viviendo mientras descansan.
AGENCIAS EL SIE7E La mala calidad del empleo y por ende, el bajo nivel de vida de la población, son factores que erosionan la debilidad del mercado interno, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). “Una reforma laboral debe apoyarse en un ambiente en el que prevalezca el estado de derecho, una regulación eficiente y reducidos costos, de tal manera que flexibilice las condiciones de contratación, tanto para empresas como para trabajadores, lo que finalmente redundaría en un estímulo del mercado interno, con todo el beneficio que esto implica en materia de crecimiento, productividad, competitividad e inversión”, consideran los analistas del sector privado.
Sentencia que la meta de un crecimiento económico por arriba del 6% anual se apoya en un mercado laboral eficiente. Para el organismo aglutinado en el CCE, de no consensar acuerdos en materia laboral, “seguiríamos desalentado la creación de nuevos trabajos formales, fortaleciendo el empleo mal remunerado, sin prestaciones y poco productivo a través de una mayor informalidad”. Además, agrega, seguirá sin haber mejoras en la productividad laboral por el hecho de que los incrementos salariales o compensaciones continuarán dependiendo mayormente de la antigüedad y no del desempeño de los trabajadores. Los analistas del CEESP refirió que se ha comprobado que la situación actual del sector laboral no ha contribuido como debiese en el
proceso de crecimiento económico y bienestar de la población, por lo que este es el mejor momento para concretar los cambios que se
FOTO: INTERNET
requieren, aprovechando la disposición que se percibe en la diferentes fracciones políticas por lograr los mejores acuerdos para el país.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
REPORTE
17 de septiembre 2012
ECONOMÍA
45
INTERCAMBIO COMERCIAL
Aumenta 41% fuga de México, principal inversionista datos en las empresas translatino en Sudamérica :: LOS ATAQUES se están dirigiendo en busca de objetivos más selectos, en vez de llevarse únicamente grandes paquetes de datos. NOTIMEX EL SIE7E El número promedio de fuga de datos en las empresas se ha incrementado 41 por ciento en lo que va del año, en comparación con los últimos ocho meses de 2011, reveló un informe de la compañía Symantec. El reporte de Inteligencia de la compañía de seguridad informática menciona que si se comparan ambos periodos, pareciera que los ataques han disminuido y que el promedio de identidades robadas disminuyó. Sin embargo, tal situación se puede atribuir a una serie de fugas “muy grandes” en 2011, lo que generó un alza en el promedio; mientras que para los valores medios de ambos periodos, el robo de identidades aumentó 41 por ciento.
Esto obedece a que los ataques se están dirigiendo en busca de objetivos más selectos, en vez de llevarse únicamente grandes paquetes de datos, resaltó Symantec. En cuanto a los robos de datos en 2012, el reporte detalla que más del 88 por ciento lo realizaron hackers, mientras que el resto de las violaciones han sido resultado de robos o divulgaciones accidentales al público. La compañía dio a conocer que detectó además una serie de estafas por correo electrónico que aparentan provenir de Symantec, pero sólo son un truco para descargar algún tipo de software maligno. Destacó que la exposición de los datos de los clientes puede significar una pérdida significativa de confianza por parte del usuario, e incluso la compañía podría estar violando las leyes sobre la privacidad de datos.
En cuanto a los robos de datos en 2012, el reporte detalla que más del 88 por ciento lo realizaron hackers, mientras que el resto de las violaciones han sido resultado de robos o divulgaciones accidentales al público.
FOTO: INTERNET
:: BRASIL, destino primordial de los capitales mexicanos.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E El intercambio comercial entre México y los países de Sudamérica se ha fortalecido en los últimos años, aunque no exento de diferencias como la ocurrida recientemente con Brasil y Argentina por el Acuerdo de Asociación Económica (ACE) 55. Las empresas mexicanas acumularon inversiones por 56 mil 55 millones de dólares en Sudamérica al término de 2011, lo que representa un incremento de 13 mil 738.9 millones con respecto al año previo, de acuerdo con cifras de los gobiernos sudamericanos y de ProMéxico. Así, los capitales mexicanos en la región aumentaron 32.46 por ciento en ese lapso y Brasil se consolidó como el principal destino con 26 mil millones de dólares, cinco mil más que en 2010, debido a las inversiones de los Grupos Coca Cola-Femsa y Claro en ese país de 195 millones de habitantes. Bajo este escenario, el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, realizará su primera gira internacional por América Latina, donde visitará Guatemala, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú. Para el investigador de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública del Tecnológico de Monterrey, Luis Miguel Pérez Juárez, esta
gira sin duda es una señal positiva para establecer los primeros lazos que serán de gran valor en futuras alianzas formales, tanto económicas como políticas. Por ello, destacó la importancia de que esta gira sirva para tender nuevos puentes de comunicación, pero al mismo tiempo para que México sea nuevamente el “guía” de la región. Y es que de acuerdo con estadísticas de la Cepal, junto con Brasil, México es el principal inversionista translatino en la región, con Chile siguiendo los pasos de las dos mayores economías sudamericanas. Las empresas mexicanas con mayor presencia en las economía sudamericanas son Telmex, Cemex, Bimbo, Mabe y Coca-Cola Femsa, así como Grupo México, Vitro, Casa Saba, Posadas, editorial Televisa y las constructoras ICA, Protexa y Tribasa. El intercambio comercial entre México y Sudamérica creció más de 30 por ciento durante 2010 en relación con 2009, cuando había registrado una caída del mismo rango, indicaron proyecciones oficiales preliminares. Las inversiones de empresas mexicanas en Sudamérica llegaron a 56,055 millones de dólares en 2011, lo que ubica a México entre los tres principales inversionistas privados de Latinoamérica en la región. El principal destino de los capitales mexicanos en el área es Brasil, donde se concentran 26
mil millones de dólares, casi la mitad del total, seguido de Perú (10 mil), Colombia, (siete mil) y Chile (cuatro mil millones de dólares). En opinión de la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, ante el escenario adverso derivado de la crisis de Europa, el problema fiscal que enfrenta Estados Unidos y la desaceleración de la economía de China, los países de América Latina y el Caribe deben aprovechar esta oportunidad. Para ello requieren de una más y mejor integración interregional y en este caso, dijo, México debe reforzar su visión dual, es decir, voltear hacia el norte pero también hacia Latinoamérica y el Caribe, región que este año registrará un crecimiento económico de al menos 3.7 por ciento. Para la Cepal, este es el mejor momento para que México y Brasil concreten un acuerdo de libre comercio que permita consolidar un mejor esquema de comercio intrarregional. Señaló que entre Brasil y México tienen una población de 330 millones de personas y juntos suman 80 por ciento de las exportaciones latinoamericanas. Además de que registran 58 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la región, así que en estos momentos de crisis hay una enorme oportunidad para que piensen en un acuerdo, apuntó.
46
AL CIERRE
17 DE septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
LA 46 DEL SIE7E
(Crónica social)
Prisciliano Nemegyei Rodríguez
¡A la cola! −Aparece desde temprana edad y nos acompañará por siempre. −A raíz del crecimiento poblacional ha extendido su demasía. −A veces nos exaspera en la angustia por llegar a la meta final de una ventanilla.
El mundo actual pareciera atizar su látigo esclavizante en el dolor social o la tortura que los individuos sufren en el tiempo torturador de una cola, buscando lograr un beneficio o cumplir con un derecho que el sistema le impone y él acata.
A
cá, de este lado del planeta, en esta América que nos identifica a todos: pobladores sub-desarrollados. Vecinos del imperio “gabacho”. Pensantes insistentes de nuevas y mejores esperanzas de vida. En la medida que se ha venido saturando el censo de homosapiens, o sea animales racionales, hemos venido conviviendo con el control a la saturación en las colas. En otras partes le llaman filas, coordenadas o replegamiento, y tanto en las instituciones gubernamentales como empresariales privadas comúnmente surgen para sufragar gastos, pagar deudas o recibir beneficios. Las colas aparecen cuando tenemos que pagar la renta del teléfono, los impuestos, la luz o el agua. Cuando tenemos que solicitar una acta de nacimiento, de defunción, matrimonial o de bautismo. Cuando tomamos la hostia en la eucaristía o cuando el gobierno nos da un beneficio de carácter social como los apoyos mensuales a las personas
de la tercera edad, madres solteras y estudiantes becados. Para entrar a una sala de cine, un partido de futbol, corrida de toros o algún teatro y para obtener un producto en oferta. Pero el lugar más visible de las colas son las grandes tiendas que hoy conocemos como supermercados. Aunque no se queda atrás el día electoral para elegir nuestros representantes populares, la cola en los bancos no son la excepción de la regla, hoy son la regla. Para abordar un autobús o en la compra de un boleto de avión, y hasta para ser atendido en los hospitales públicos tanto del ISSSTE o el Seguro social, debemos cumplir la norma de hacer cola. La evolución, por no decir el crecimiento de las economías, enseguida de las poblacionales, ha creado grandes conglomerados y esos han superado la demanda en los servicios. Grandes conocedores de este tema han afirmado que si el ciudadano común sumara el tiempo de su vida en las co-
Las patologías humanas han crecido en esta última década ayudado por la ansiedad en una cola humana o dentro de un vehículo. Es tanto el tiempo que invertimos en nuestra rápida existencia que si le sumáramos al de las colas, con el sueño y la distracción nos quedaría muy poco realmente vivido.
las, se percataría que un tercio de su existencia se fue en el ocio de una fila en la espera. Y aun más si sumamos los tiempos de traslado en automóvil propio, el tiempo diario del sueño, al que ocasiona la cola, podríamos llegar a la conclusión que casi no existimos o mejor dicho vivimos extraviados. “Los tiempos modernos”, que se supone existen para hacernos la vida duradera no tan sólo nos han arrebatado tiempo al gozo y la reflexión, han hecho que los márgenes de enfermedades patológicas como la neurosis o la paranoia vayan en aumento, ante el tiempo consumido en la soledad interna de llegar a la meta de una “ventanilla” para cumplir la vida tediosa que le merece el honroso calificativo de “buen ciudadano”. Pero las colas humanas tienen códigos silenciosos o reglas establecidas en la costumbre. No se puede rebasar al que está de espalda, sólo se puede permitir si hay un reencuentro entre otro conocido que al entablar plática se va
ganando su lugar anticipado, ante miradas de inquietud y señalamientos por los mismos miembros de la cola, aunque nunca falta aquel atrevido que se esconde en la colectividad para gritar: “¡ese colado que haga cola!”. Es emocionante ver la actitud de los individuos y las damas que incluyen una cola: unos juegan nerviosos con el teléfono celular, otros mueven con insistencia un tic nervioso en el pie derecho, otros se muerden el labio inferior y los hay que están al pendiente porque la cola avance en un último intento por robarle al tiempo su valor. Las colas viales del automotor se manifiestan en la insistencia de apretar sórdidamente el botón del claxon o en justificar en una desesperada llamada por el celular el embotellamiento vial, este fenómeno llega al punto del caos si se hace acompañar por una lluvia torrencial o una granizada. Estos son algunos de los avances que el hombre en su ímpetu de avanzar al “desarro-
llo” ha creado a su alrededor y quizá, hoy, es más esclavo de su propio progreso, que antes que este existiera. Por ello ahora corremos con la prisa angustiosa de llegar a ninguna parte o quizá si más rápido al panteón, luego de haber practicado una vida de espera en las colas que le arrebataron un buen tiempo productivo de existencia. Lo peor que nos podría pasar es hacer la última cola inmortal ante el Juez universal que nos esperaría para señalar nuestros pecados y, si estos fueren negativos, faltaría la cola en el infierno, y luego la cola para someternos a la tortura infernal de pecadores. En síntesis, y retornando a la realidad, las colas humanas se han convertido en una necesidad para rebasar el obstáculo de una vida plena, fructífera y equilibrada. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 DE septiembre 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora MÉXICO
Sufren tres de cada cinco adultos mayores agresiones en el hogar En el país hay más de 10.1 millones de personas mayores de 60 años de edad que en muchas ocasiones sufren actos de violencia emocional, física y económica por parte de sus familiares. AGENCIAS EL SIE7E En el país hay más de 10.1 millones de personas mayores de 60 años de edad que en muchas ocasiones sufren actos de violencia emocional, física y económica por parte de sus familiares o por los encargados de su cuidado y manutención, informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al pronunciarse porque se termine con esa discriminación. De acuerdo con estadísticas oficiales, tres de cada cinco adultos mayores padece agresiones de diversa índole en el hogar y la mayoría no lo
denuncia ante las autoridades correspondientes por desconocimiento, miedo o por algún impedimento físico o mental. Además, es frecuente que se les niegue la oportunidad de incorporarse al mercado laboral, lo cual dificulta la satisfacción de sus necesidades básicas de salud, alimenta-
ción, vestido y esparcimiento. De enero a julio de este año la CNDH ha atendido e investigado, 412 quejas por presuntas violaciones de sus derechos fundamentales. La mayoría tienen que ver con la prestación indebida del servicio público, omisiones en la atención en instituciones públicas de salud, obstaculizar o negar las prestaciones de seguridad social, negligencia y deficiencias en el suministro de medicamentos. Para cambiar este panorama es importante redoblar las acciones de educación y capacitación en materia de derechos humanos, a fin de evitar situaciones que vulneran su integridad y bienestar.
ESPACIO CULTURAL
Inauguran Centro Cultural Digital de la Estela de Luz AGENCIAS EL SIE7E
El secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, inauguró el Centro Cultural Digital de la Estela de Luz, conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana. Señaló que ese sitio habla de una nación viva y actuante, que mira hacia el pasado para entender mejor el presente, con la fuerza y capacidad que distingue a México para enfrentar y superar los retos para construir una patria respetada y admirada en todo el mundo por su profundidad histórica, su fuerza artística, cultural y libertades.
En compañía de la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, precisó en un comunicado que con la puesta en marcha las actividades de este centro cultural se cumple con la instrucción de transformar este espacio en un centro de actividades culturales y esparcimiento. Ante miembros de la comunidad cultural de México,
Córdova Villalobos expuso que este centro será un espacio de difusión, educación, producción y contacto cultural, que reunirá a instituciones, artistas, académicos y humanistas dedicados a explorar la relación entre diversas formas expresivas en el mundo digital. El sitio estará abierto de lunes a domingo de 11:00 a 19:00 horas, hasta el 15 de noviembre.
Concesiones, negocio de diputado El gremio del transporte en la modalidad de taxis, colectivos, carga y volteos, entre otros, por enésima ocasión denuncian al actual diputado local Miguel Ángel Gordillo Vázquez, presidente de la Comisión de Transporte en el Congreso del Estado, de estar otorgando concesiones a sus amigos y familiares, por lo que solicitan al gobernador Juan Sabines Guerrero que evite que esta persona siga haciendo un negocio con las concesiones. Miguel Ángel Gordillo Vázquez es señalado de cometer actos de corrupción y abusos de poder, por lo que hoy enfrenta severas acusaciones por el reparto de concesiones del trasporte público. En este penoso caso ahora tiene metida las manos otro miembro del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Raymundo Toledo, secretario del Transporte y amigo de Gordillo Vázquez, por lo que no se descarta que ambos panistas quieran hacer de las suyas en el otorgamiento de concesiones. El gremio del transporte en los municipios de Tonalá, Pijijiapan, Huixtla, Cacahoatán, Tapachula, entre otros, han levantado la voz ante el abuso de poder del diputado panista que está favoreciendo con concesiones a sus amigos, cuando esto se debe de dar en completa transparencia y es necesario un mayor concesionamiento, previo estudio. Los inconformes trabajadores del volante exigieron la intervención del gobernador Sabines Guerrero para que ordene la suspensión de entrega de concesiones del transporte, hasta que exista una total transparencia en este proceso. El diputado panista ha sido señalado de abuso de poder y tráfico de influencia en el cargo que ostenta como legislador local, donde lo único que ha hecho es lograr su beneficio personal. A escasos días de que concluya su periodo legislativo, Gordillo Vázquez enfrenta una serie de señalamientos que ponen en entredicho a su persona, sobre todo, por la forma como ha venido actuando en el puesto de diputado local. Por su parte, Carlos Raymundo Toledo, secretario del transporte del gobierno actual, si pretende lavar su imagen hoy tiene la oportunidad de ver que no se sigan utilizando las concesiones como un negocio y que los beneficiados sean los verdaderos hombres del volante y no los llamados “pulpos”. Tapachula en la anarquía total Una semana anterior a los festejos del Santo Patrono de San Agustín el 28 de agosto, fueron instalados en pleno parque central puestos de fritangas y juegos mecánicos y, pese a que los festejos del Santo Patrono de los tapachultecos ya concluyó, aún en este mes
de septiembre y en plenas fiestas patrias estos puestos siguen instalados sin que haya autoridad que ponga orden y evitar que la imagen de Tapachula siga deteriorándose. Representantes del comercio organizado calificaron como una burla el proceder de las actuales autoridades municipales encabezadas por el títere alcalde, Heriberto Mendoza López, que es un cero a la izquierda y nadie le hace caso. Dijeron los molestos comerciantes que solo falta que estos puestos de feria vayan a continuar hasta el mes de diciembre para festejar las fiestas de fin de año. Finalmente, expresaron que lo bueno es que el primero de octubre entrará una nueva administración municipal, en la que tienen fincadas las esperanzas de que las cosas cambien para bien de todos los tapachultecos, porque hoy prevalece la anarquía y vacío de poder. Tips… tips… Ya ni la jode el alcalde Heriberto Mendoza López con eso de que se anda haciendo rosca con la entrega recepción y, peor aún, no mueve un solo dedo para organizar la entrega del mando municipal en el próximo 30 de septiembre del presente año. Comentan que el edil interino se queja de que no tiene un solo peso para invertirlo en esta acto de protocolo, ¿cómo la ven?, de verdad que está tieso esta alcalde… Donde los alcaldes tienen bien puesta las pilas son en Suchiate y Tuxtla Chico, Miguel Chávez Mérida y Esaú Guzmán Morales, respectivamente, que han mostrado su cooperación para que en la entrega de mando transcurra todo en completa armonía y orden, aquí no se respira miseria, sino buena voluntad… En algunos lugares públicos, restaurantes, cafés y bares, se han observado a personas que portan camisas con el nombre y apellido del gobernador electo Manuel Velasco Coello; no sabemos por qué, ya que las campañas políticas concluyeron el primero de julio pasado, o probablemente estas personas no tengan otra ropa que ponerse, bueno, eso pensamos… Una recomendación para los responsables del programa Amanecer que le otorgan a las personas de la tercera edad, sería bueno que el apoyo económico que le entregan a estas personas mejor lo hicieran a través de una institución bancaria con una tarjeta, ya que cada mes los pobres viejitos madrugan y llevan sol con las extensas colas que hacen y algunos de ellos no aguantan estar parados mucho tiempo y menos con el sol, es solo una sugerencia… El apellido Duque está sonando en una secretaría en la próxima administración, luego les daremos a conocer el nombre completo… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com. Celular: 9626957927.