2
EDITORIAL
17 de OCTUBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Discutirán el asunto de Florence Cassez, el presidente francés F. Hollande y Enrique Peña Nieto. *Cuba libre y sus habitantes también, al cancelar el gobierno los permisos para salir de la isla. *Tensa la situación social de Michoacán, el desalojo en escuelas normales; casi 100 estudiantes detenidos.
L
a gira internacional que realiza el preside electo de México, Enrique Peña Nieto, por la Unión Europea, sigue siendo noticia. Tras su paso por Alemania, España y Gran Bretaña, en donde con toda claridad abordó los difíciles temas de inseguridad pública en México, la necesidad de traer más inversiones al país para ser encauzados en el sector energético y dejar muy en claro que apoya la reforma laboral con transparencia sindical, aunque respetando la autonomía de los gremios, para hoy ha trascendido que el futuro presidente de nuestro país y el mandatario de Francia, Francois Hollande, abor-
darán el caso de Florence Cassez, la francesa presa en nuestro país, acusada de secuestro y sentenciada a casi cien años de prisión. El resultado de la conversación estaría trazando el futuro inmediato de la joven mujer a quien se le relacionado haber participado con el crimen organizado en un sinnúmero de secuestros. De todos los temas relevantes que Enrique Peña Nieto abordó durante su gira por cuatro naciones europeas, sin duda que este último permitirá delinear el carácter e imagen que impondrá a durante su gobierno. No debemos olvidar que el presidente Felipe Calderón hizo a un lado todas las peticiones a todos
los niveles que le llegaron de Francia. Desde Nicolás Sarkozi , hasta los padres de Florence, pasando por grupos defensores de los derechos humanos, le insistieron una y otra vez liberar a la joven francesas o extraditarla. Calderón siempre se negó a hacerlo. A 45 días de que concluya el gobierno panista, Peña Nieto y Hollande podría dar un vuelto al futuro de Cassez. Veremos… ************** Tuvieron que pasar 50 años para que el gobierno cubano, aún en poder de los hermanos Fidel y Raúl Castro, determinará eliminar el permiso de salida de la isla, cerco que impedía a los cubanos abandonarla des-
Rugidos
:: EL CARTÓN
¡Reprobada! ¡Ah, la maestra Elba Esther Gordillo, ni cómo ayudarle! Luego de los señalamientos hechos por la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quien acusó, responsabilizó y señaló a las madres de México que trabajan, ser las responsables de no inculcar los valores a los escolares del país, distintas organizaciones de la sociedad civil la están acusando de misógina. Como si la maestra no tuviera problemas o no fuera cuestionada por su desempeño al frente del SNTE, ayer en un acto que la dejó muy mal parada y, ni duda cabe, hasta reprobada Gordillo Morales criticó el hecho de que la mujer en México salga a trabajar. Ajena a los retos que enfrenta la mujer mexicana que tiene hijos, a Gordillo Morales le gustaría que los padres de familia apoyaran a la tarea que deben desempeñar los maestros a los cuales representa: educar.
de la revolución cubana . Ayer el Gobierno de Cuba anunció la eliminación de ese permiso de salida, medida que entrará en vigor el 14 de enero del año entrante, luego de que se cumplan 90 días de su publicación en el órgano oficial de ese país. Ante tal acontecimiento de gran importancia para la vida de los ciudadanos cubanos, se espera que no haya más solicitudes de asilo político, aventureros escapando en remedos de lanchas o viajeros ilegales, disfrazados que lograban abordar aviones para salir y escapar del régimen cubano, el cual para algunos nos es democrático y para otros sí lo es. Lo más importante de esta apertura que se ha comenzado a dar es el hecho de que los cubanos ahora se sienten libres. Podrán salir o entrar de su país, si así lo desean, situación muy valiosa para todos los hermanos cubanos. Ahora no importa que hayan transcurrido 50 años para terminar con los permisos de salida, lo trascendente es el hecho de que el gobierno ha entendido y quien quiera podrá abandonar su país. *************** La recuperación de tres escuelas normales de Michoacán
:: LA FRASE DEL DÍA “Los del PAN dejamos de beber agua para no movernos de la sesión…” El coordinador del PAN en el Senado, Ernesto Cordero, al instruir a los 38 legisladores de su partido a no ausentarse el día que se vote la reforma laboral.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO
José Domingo Pérez Sarmiento
Petry Castillejos Ramos José Luna
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
por parte de la Policía Federal, las cuales se encontraban ocupadas por alumnos que rechazan las modificaciones por parte de la SEP a su plan de estudios, dejó en claro que el país requiere de mayor orden, alcanzado este a través del diálogo y el entendimiento. Los estudiantes normalistas tenían retenidos a decenas de autos, camiones y tráileres en demanda de que las autoridades educativas atendieran su exigencia de flexibilizar el plan de estudios. No tuvieron respuesta y comenzaron a bloquear las carreteras de la entidad, lo que obligó al gobierno de Fausto Vallejo a utilizar la fuerza pública. En medio de la grave crisis económica y de inseguridad pública que vive Michoacán, lo que faltaba sucedió. La represión en contra de los estudiantes, porque de acuerdo a la autoridad, las instancias de diálogo se habían agotado y era necesario poner orden. Antes de la incursión a las escuelas para su rescate, los alumnos incendiaron cerca de 10 unidades. Por la fuerza, la policía sometió a los estudiantes, de los cuales un centenar quedaron detenidos. A ver cómo solucionan el problema.
Gerardo Guillen Domínguez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
ESTATAL
3
:: Aún no hay un resolutivo definitivo sobre esta situación, asegura encargado de la gerencia estatal.
FOTO INTERNET
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Podría ser para a finales de este mes cuando las oficinas centrales de Caminos y Puentes Federales (Capufe) resuelvan de manera definitiva si las oficinas de la gerencia regional permanecen en Tuxtla Gutiérrez o serán trasladadas a Veracruz como se había señalado, informó Carlos Ortiz Farrera,
encargado de Capufe gerencia Chiapas. El funcionario federal comentó que aún no hay un resolutivo definitivo sobre esta situación, sin embargo, argumentó que dicha problemática se encuentra en análisis en las oficinas centrales donde estudian los beneficios o desventajas de cambiar la gerencia regional de esta dependencia federal. De esta forma, Ortiz Farrera anotó que se tiene previsto un plazo de alrededor de dos
semanas (15 días) para que sea emitida la resolución final, por lo que todo indica que esta determinación estaría dándose durante los últimos días del mes de octubre o los primeros del mes de noviembre. Cabe precisar que hace sólo unos días, de forma preliminar se dio a conocer que la Gerencia del Tramo Chiapas en Tuxtla Gutiérrez realizaría el despido de 10 trabajadores a cambio de la permanencia de Capufe en Chiapas, propuesta que según
había sido avalada por la Dirección General de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe). A decir del sindicato de los trabajadores de dicho organismo en Chiapas, el 50 por ciento de las plazas que desaparecerán serán nominadas desde la sede central de Capufe, por lo que el resto de las liquidaciones corresponderá a la de los empleados que solicitaron ya su finiquito de manera voluntaria.
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
A finales de octubre podría resolverse permanencia de Capufe en Chiapas
Estatal
SCT
¿sabías qué? las antiguas civilizaciones que tenian más poder antiguamente siempre acabaron sufriendo algún tipo de conflicto que mermó su expansion o que las debilitó tanto como para hacerlas desaparecer. La caida de Atenas empieza en primavera de 431 a.C.
4
ESTATAL
17 DE OCTUbre 2012
ENCUENTRO
Se reúne presidente de Guatemala con Juan Sabines y Manuel Velasco
Ciudad de Guatemala, Guatemala.- El presidente Otto Fernando Pérez Molina, recibió en Casa Presidencial, al gobernador Juan Sabines Guerrero y al gobernador electo de Chiapas, Manuel Velasco Coello. En el encuentro se abordaron diversos temas comunes para ambos pueblos, desde el respeto a los derechos hu-
manos de quienes transitan por territorio chiapaneco, los retos de la frontera sur, salud pública, así como el desarrollo económico de esta zona Mesoamericana. En ese marco se resaltó que tanto a los pueblos de Guatemala y Chiapas no sólo los hermanan aspectos culturales e históricos, sino también la necesidad de abordar de manera conjunta las necesidades propias de la región. En esta reunión se ponderó la importancia de darle continuidad a las acciones que se han encaminado, en los últi-
GIRA OFICIAL
Impulsa Chiapas atracción de inversiones en Guatemala Juan Sabines y Manuel Velasco se reúnen con embajador Carlos Tirado Zavala
COMUNICADO EL SIE7E
Destacan acciones para consolidar frontera amiga
COMUNICADO EL SIE7E
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
mos 6 años en Chiapas y en México, para lograr consolidar una frontera amiga. En el marco de la primera gira de trabajo internacional conjunta que realizan el gobernador Sabines y el gobernador electo, Velasco, estuvieron acompañados por el presidente del Congreso chiapaneco, Noé Castañón Ramírez; así como de la presidenta del DIF, Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines y la mamá del gobernador electo, Leticia Coello de Velasco; así como Andrea Hernández Fitzner, secretaria de la Frontera Sur.
Ciudad de Guatemala, Guatemala.- En el marco de la primera gira oficial de trabajo internacional conjunta que realizan el gobernador Juan Sabines Guerrero y el gobernador electo de Chiapas, Manuel Velasco Coello, asistieron a una comida ofrecida por el embajador de México en Guatemala, Carlos Tirado Zavala. En este encuentro estuvieron presentes Fernando Andrade Díaz-Durán, embajador de Guatemala en México; el Embajador José Luis Chea Urruela, comisionado presidencial del Proyecto Mesoamérica; así como Rita Claverie y Carlos Raúl Morales, viceministros de Relaciones Exteriores de Guatemala; y el ministro Mario Alberto Puga Torres, jefe de la Cancillería de la Embajada de México en Guatemala. De igual manera se destacó la presencia de Jorge Briz Abularach, presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala y Rodolfo Luna del Pinal, presidente de Grupo Pharma. Durante esta reunión que se desarrolló en la Residencia Oficial del Embajador, se ponderó
las condiciones de estabilidad y desarrollo, así como la moderna infraestructura que se han consolidado -en los recientes 6 años- y que han convertido a Chiapas en un destino atractivo y rentable para los inversionistas. Evento en el cual participaron también la secretaria de Economía, Claudia Trujillo Rincón y Andrea Hernández Fitzner, secretaria de la Frontera Sur. En un marco de unidad, estabilidad y desarrollo Chiapas impulsa la atracción de inversiones a la entidad que se traduzcan en generación de empleos y mejores condiciones para los chiapanecos. Es preciso señalar que Chiapas ha invitado al gobierno y empresarios guatemaltecos a participar el encuentro comercial y cultural que se enmarcará en la Feria Mesoamericana de Tapachula a desarrollarse en noviembre próximo. Destacó a su vez la presencia de las señoras Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIF Chiapas, y de Leticia Coello viuda de Velasco en este encuentro que forma parte de la primera gira oficial internacional que desarrollan los gobernadores constitucional y electo de Chiapas.
Senado aprueba condecoración de Guatemala para Chiapas COMUNICADO EL SIE7E Este día, el Senado de la República aprobó el permiso para que el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, pueda aceptar y usar la Condecoración de la Orden José Cecilio del Valle, en grado de Gran Collar, que le otorga la Cámara de Comercio de Guatemala. En la sesión, el senador priísta Roberto Albores Gleason señaló que esta Condecoración es una importante distinción que hace el gobierno de Guatemala por la
política eficaz que han tenido los chiapanecos y su gobierno en el tema migratorio. “Dicha política, por ejemplo, ha privilegiado la defensa de los derechos humanos de la población migrante y ha buscado en todo momento tener una frontera digna, sin abusos, ni atropellos”,reconoció el senador. Asimismo, recordó que no es la primera vez que el gobierno de Chiapas, en esta administración, ha sido reconocido con una condecoración sobre el tema migratorio, como la que otorgó en su momento El Salvador, un reconocimiento por respetar los
derechos humanos de los salvadoreños en el estado. Es “un homenaje sobre la política migrante” que el gobierno de Guatemala hará al gobernador Juan Sabines, enfatizó Albores Gleason. Por su parte, el senador perredista Zoé Robledo Aburto destacó que actualmente en Chiapas los migrantes guatemaltecos, en su cruce por el estado, gozan de los mismos derechos que el resto de los ciudadanos chiapanecos. “Por eso la condecoración, que está hoy a discusión, y que otorga la Cámara Comercial guate-
malteca, es en reconocimiento a una batería de políticas públicas, relacionadas con los migrantes; políticas públicas que han buscado que no se criminalice la migración en Chiapas” acotó. Robledo Aburto expresó que las políticas migratorias del gobierno de Juan Sabines han sido de resultados favorables “se ha logrado un nuevo clima que no criminalice a los migrantes y defiende sus derechos”. Y estas políticas de alguna forma han sido bien recibidas por el pueblo y los gobiernos de nuestras naciones vecinas, aseveró. En tanto, el senador panista
Héctor Larios Córdova precisó que con la aprobación del dictamen, el Senado lo único que hace es autorizar la aceptación y uso del galardón, como lo ha hecho prácticamente en todo los casos en la historia y el artículo 37 de la Constitución, que dispone la pérdida de nacionalidad por acceder a condecoraciones extranjeras sin permiso del Congreso o de la Comisión Permanente “es una norma que está totalmente rebasada”. Cabe destacar, que el dictamen fue avalado con 66 votos a favor, 37 en contra y cinco abstenciones.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 DE OCTUbre 2012
ESTATAL
5
CAMPO
Reducido y estancado el presupuesto destinado a producción de café Presidente nacional del Sistema Producto acusa que los 700 mdp etiquetados resultan insuficientes.
TANIA BROISSIN EL SIE7E El presupuesto de egresos que recibirá Chiapas para el rubro del café será de aproximadamente 700 millones de pesos, lo cual no alcanzará para realizar diversos programas y aplicaciones, aseguró el presidente nacional del Sistema Producto Café, Gabriel Barreda Navel.
Aseguró que el presupuesto no ha sido superado desde el 2012, donde se recibió mil 685 millones de pesos, aun cuando en el 2011 fue de 790 millones de pesos. Indicó que se deben tener las designaciones correctas para que esta cantidad cubra con las necesidades importantes de los caficultores de la entidad. Barreda Navel lamentó la poca fijación del Gobierno
Federal para el tema del café, pero dijo que los actores políticos deben de pelear y luchar para la obtención de mejores recursos. Por su parte, el presidente de la Comisión del Café del Congreso de Chiapas, Diego Valente Valera Fuentes, informó que el tema de la designación de recursos para el café todavía no está definido, pero buscarán que sea bueno. “El café es la columna ver-
tebral del estado de Chiapas en el tema económico que beneficia a más de un millón de personas y es importante apoyar este tema”. El integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) argumentó que dentro de los trabajos a cumplirse con los productores del café es conseguir mayores oportunidades de exportación. Valera Fuentes añadió que como legisladores investiga-
rán para saber las necesidades urgentes que tienen y las propuestas de los cafeticultores chiapanecos. Es de mencionar que la pasada Comisión del Café del Legislativo dio a conocer que del presupuesto obtenido en el 2011 se debió aplicar 200 millones de pesos para renovación de cafetales, recurso en proyectos, fondos de garantía y estímulos a la productividad.
6
ESTATAL
17 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
GOBERNABILIDAD
Alcalde electo de Simojovel busca respaldo del grupo parlamentario del PRI
:: Manifestó su disponibilidad para entablar una mesa de diálogo con los inconformes, al tiempo de pedir el respeto al mandato constitucional que se le otorgó en las urnas.
ESCUINTLA
Renuncia regidor, prefiere cargo en su iglesia
:: Participa en sesiones del cabildo con voz más no con voto. MANUEL OZUNA EL SIE7E Regidor renuncia para darle prioridad a un cargo conferido recientemente dentro de su iglesia, será el Congreso del Estado quien dé luz verde a la solicitud de licencia indefinida del quinto regidor priista. Fuentes oficiales revelaron que luego de la solicitud de licencia indefinida presentada por Andrés Gómez Morales en la primera reunión del cabildo, en la que declinaba ostentar el cargo de quinto regidor del ayuntamiento, el Congreso local en días próximos dará su dictamen a lo solicitado. Erasmo Pérez Soto, quien fuera
foto: INTERNET
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E El presidente municipal de Simojovel de Allende no ha tomado posesión de la alcaldía desde el pasado 1 de octubre; ya que las instalaciones del ayuntamiento se encuentran tomadas por grupos de inconformes liderados por exediles e inconformes. En este contexto, el alcalde del municipio indígena de Simojovel, Javier Guzmán Hernández, en reunión con el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó su disponibilidad para entablar una mesa de diálogo con los inconformes, al tiempo de pedir el respeto al mandato constitucional que se le otorgó en las urnas. Denunció que la toma del ayuntamiento y el bloqueo de accesos carreteros y calles,
es encabezado por José Amir Pérez Conde, Francisco Díaz Hernández, Maura Urbina Urbina, Bernardo Hernández López, Clever García Mayorga y el excandidato de las izquierdas a la presidencia municipal, Gilberto Martínez Andrade. Asimismo, aseguró que el médico Clever García Mayorga engañó y amenazó a los habitantes de la cabecera municipal con cortarles la luz y el agua para que se sumaran a este movimiento. “Créanme que voy a gobernar en un Simojovel sin colores ni diferencias, voy a gobernar de manera plural para todos los compañeros, yo estoy en la disposición de encontrar acuerdos antes de que Simojovel se convierta en un Motozintla; no queremos quema de la alcaldía y otras instalaciones, urge que se restablezca el Estado de Derecho, que se aplique la ley”. Demandó la intervención
inmediata del secretario de Gobierno, Noé Castañón León, no sólo para que se dialogue, sino para que se ponga orden, ya que no ha sido posible brindar a la población los diversos servicios que ofrece el ayuntamiento. La diputada del PRI, Claudia Guadalupe Trujillo Rincón, manifestó que “la población ya está desesperada, no se está laborando, no hay gobernabilidad, ya son 15 días en los que no se ha establecido el libre tránsito en el municipio, necesitamos el bien para la población; pedimos nos entreguen su pliego petitorio para la paz de nuestro municipio”. El presidente municipal, Javier Guzmán Hernández, finalmente pidió al grupo parlamentario del PRI el respaldo para las negociaciones con los inconformes, el restablecimiento del orden y la toma de posesión.
registrado como primer regidor suplente, será la persona que tome protesta como quinto regidor, luego de que el Congreso haga oficial la resolución, por lo que de manera interna a Pérez Soto se le conoce como el regidor en funciones y se supo que hasta el momento participa con voz más no con voto en las reuniones del ayuntamiento, además de que las actas de cabildo aún no llevan su firma. Gómez Morales renunció a su cargo dentro del ayuntamiento de Escuintleco debido a que recientemente fue nombrado como integrante del Consejo de Ancianos de la Iglesia Presbiteriana a la que pertenece.
Fuentes oficiales revelaron que luego de la solicitud de licencia indefinida presentada por Andrés Gómez Morales en la primera reunión del cabildo, en la que declinaba ostentar el cargo de quinto regidor del ayuntamiento, el Congreso local en días próximos dará su dictamen a lo solicitado.
foto: manuel ozuna.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
HUELGA
Ofrecen aulas para clases extramuros en la Unicach
:: Gobierno de Chiapas se compromete a garantizar que por ninguna razón será utilizada la fuerza en el actual proceso de diálogo y construcción de acuerdos.
17 de octubre 2012
COMUNICADO EL SIE7E Consecuente con el interés de la sociedad chiapaneca de recibir desarrollo integral a través de la educación, superando los desafíos históricos de rezago, traduciéndolos en calidad y competencias para la vida cotidiana, el Gobierno del Estado ha mostrado su preocupación ante la ausencia de clases en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) que afecta el desarrollo académico de los jóvenes. Ante ello, es menester dar continuidad a la ruta de la calidad educativa que ha alcanzado la institución, por lo que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, proporcionará las aulas necesarias en instituciones alternas para que los alumnos y profesores puedan reiniciar las actividades académicas lo antes posible, atendiendo la puntual petición del Consejo Universitario unicachense. A fin de respetar la diversidad y la pluralidad, propias de
una cultura democrática, lo que alcanza su máxima expresión en los espacios universitarios, donde se construyen de manera creativa, libre y autónoma las ideas, los valores y las prácticas que le dan sentido a la vida personal y colectiva de las comunidades universitarias chiapanecas, el Gobierno de Chiapas se compromete a garantizar que por ninguna razón será utilizada la fuerza en el actual proceso de diálogo y construcción de acuerdos.
Finalmente, el Gobierno del Estado de Chiapas manifiesta que cuidará los intereses de toda la comunidad universitaria hasta alcanzar los consensos necesarios, exhortando al mismo tiempo a los manifestantes a realizar un esfuerzo extraordinario para llegar a los acuerdos que permitan arribar a la normalidad universitaria de la Unicach. Por lo tanto, sólo se intervendría a petición del Consejo Universitario, por alguna afectación o daños a terceros.
es menester dar continuidad a la ruta de la calidad educativa que ha alcanzado la institución, por lo que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, proporcionará las aulas necesarias en instituciones alternas para que los alumnos y profesores puedan reiniciar las actividades académicas lo antes posible, atendiendo la puntual petición del Consejo Universitario unicachense.
7
PODER LEGISLATIVO
Avanza instalación de comisiones en el Congreso del Estado :: Ayer se conformaron las relativas a Energéticos, Desarrollo Metropolitano y Ciencia y Tecnología. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E
foto INTERNET
ESTATAL
Diputados de la LXV Legislatura declararon formalmente instaladas este martes las Comisiones de Energéticos, Desarrollo Metropolitano y Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado. La Comisión de Energéticos, que será liderada por la diputada Alma Rosa Simán Estefan, quien expuso que “en Chiapas se concentra el 30 por ciento del agua superficial de México, contando con los dos ríos más caudalosos del país: Usumacinta y Grijalva”, por lo que urgió a entablar acuerdos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a fin de que a la población chiapaneca sea la primera en beneficiarse, no sólo con las tarifas, sino en la cobertura y la calidad del servicio. En cuanto a la deuda que mantienen la mayoría de los municipios con la CFE, el diputadomMiguel Arturo Ramírez López propuso reunirse con la Comisión de Hacienda para definir con exactitud el adeudo que se tiene, ya que tan sólo de seis años atrás a la fecha la deuda se disparó en un 300 por ciento. Asimismo, se recordó que aunque se están realizando estudios de sustentabilidad e impacto ambiental para la construcción de futuras presas hidroeléctricas, el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, informó que no se construirán más presas mientras CFE no tenga una tarifa preferencial para el estado. Para poder echar a andar todos estos proyectos, el diputado Luis Antonio Castillo pidió se firmen
convenios con la Universidad Politécnica de Chiapas, misma que contempla entre sus planes de estudio la Ingeniería en Energía, esto con el objetivo de trabajar de la mano con estudiantes, investigadores y docentes de dicha universidad. La Comisión de Energía quedó constituida por la diputada Alma Rosa Simán Estefan en la presidencia, Miguel Arturo Ramírez López como vicepresidente, Marco Antonio Cancino González en el cargo de secretario, y como vocales Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, Gloria Trinidad Luna Ruíz, Isabel Ancheita Palacios y Blanca Ruth Esponda Espinosa. Posteriormente, se instaló la Comisión Especial de Desarrollo Metropolitano del Congreso del Estado, presidida también por Simán Estefan, donde manifestó que el reto de esta comisión será hacer leyes que impulsen el ordenamiento de los principales problemas de carácter metropolitano tales como el consumo de agua, la movilidad y el transporte, los desechos sólidos y la generación de basura, vivienda, infraestructura, equipamiento, transporte y el rescate de los espacios públicos. Esta Comisión quedó integrada por la diputada Alma Rosa Simán Estefan en la presidencia, José Antonio Albores Trujillo en la vicepresidencia, Noé Fernando Castañón Ramírez como secretario, y como vocales Gloria Trinidad Luna Ruíz, Domingo Gómez López, Neftalí Armando del Toro Guzmán y Hortencia Zúñiga Torres. Finalmente, alrededor de las 18:00 horas se instaló en la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, a cargo de la diputada de Partido de Acción Nacional, Gloria Trinidad Luna Ruíz.
10
ESTATAL
17 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
San Cristóbal de Las Casas
Cacahoatán
Implementarán nuevo sistema Rinde protesta nuevo para identificación de detenidos Consejo Municipal de Protección Civil
:: Permite la verificación de antecedentes criminales con un mecanismo de toma de huellas dactilares y fotografía biométrica. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Autoridades locales aprobaron ayer por unanimidad de votos la implementación del programa de Sistema Único de Identificación de Detenidos (SUID), que buscará conservar el Convenio en Materia de Seguridad, celebrado entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas. La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, la regidora Adriana Guillén Hernández, explicó que el SUID, que fue aprobado en Sesión Ordinaria de Cabildo, trabaja con un mecanismo de toma de huellas dactilares y fotografía biométrica, que permite la verificación de antecedentes criminales, “evitando que delincuentes que cuentan con mandamientos judiciales, continúen libres por las calles”, mencionó. “De encontrar un registro similar de rostros o huellas, se emite una alarma, y el personal a cargo del sistema se comunica vía telefónica para corroborar los datos del detenido y de ser identificado, la Policía Especia-
FOTO alberto HERNÁNDEZ
lizada es enviada para ejecutar el mandamiento judicial correspondiente”, agregó. Dijo que actualmente el Sistema Único de Identificación de Detenidos opera en las áreas de detenidos de la Policía Estatal, Municipal y Ministerial de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Palenque. La funcionaria municipal aclaró que la instalación y procedimiento del SUID respeta en todo momento los derechos humanos y las garantías individuales del detenido; además, protege
el interés público y otorga certidumbre de justicia a la sociedad, contemplando también otros aspectos que tienen como finalidad mejorar la eficiencia de las instituciones estatales y municipales encargadas de garantizar la seguridad pública, la tranquilidad y la paz social. Finalmente, señaló que dicho convenio será signado en breve por el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, Raciel López Salazar, y el Ejecutivo municipal de San Cristóbal de Las Casas, Francisco Martínez Pedrero.
REDACCIÓN EL SIE7E El día de ayer se llevó a cabo la V Sesión Extraordinaria por Restructuración y la toma de protesta del nuevo Consejo Municipal de Protección Civil por temporada de lluvias y ciclones tropicales, en la que estuvieron presentes Uriel Isaí Pérez Mérida, presidente municipal; Julio César Cueto Tirado, representante del Instituto de Protección Civil del estado en la región del Soconusco; así como también se contó con la representación de las dependencias federales, estatales, municipales y del sector social. En entrevista, Cueto Tirado manifestó que los comités municipales de la región se integran y renuevan para poder determinar acciones dentro de un plan de contingencia que existe para la temporada de lluvias y ciclones tropicales. “La idea es preservar y coordinar acciones en materia de prevención ante cualquier fenómeno perturbador que nos pudiera ocasionar, llámese hidrometereológico, como es en el caso de las lluvias o geológico, como es en el caso de la sismicidad que ha estado constante en la zona”. Detalló que la conformación de este consejo es principalmente con un presidente, secretario
TURISMO
ejecutivo y secretario técnico, y todas las dependencias municipales, estatales y federales; además de todos los directores del Ayuntamiento Municipal. “Ahora la ley invitó a todos los comités comunitarios a participar en estos consejos”. “Seguimos en la temporada de lluvias y recordarles que tenemos algunos lugares donde existen laderas inestables, donde han habido algunos derrumbes propios por la temporada, en comunidades como La Boquilla y Agua Caliente. Recordarle a esa gente que no se arriesguen a la hora de la lluvia, así como a los conductores que no manejen en estado inconveniente, que tomen sus precauciones, porque han habido accidentes que se han atendido en esas zonas; y por otra parte, la sismicidad que se ha venido dando en la región”, concluyó.
FOTO CORTESÍA
Inician preparativos para promover Izapa por predicciones mayas :: Autoridades municipales buscarán el apoyo de instancias privadas para conseguir patrocinios. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E El presidente de la Fundación Dr. Manuel Velazco Suárez, Enoc Hernández Cruz, y el alcalde de Tuxtla Chico, Mario Solís, sostuvieron un encuentro para coordinar esfuerzos e impulsar el turismo de la zona arqueológica Izapa, que será sede de diversos eventos para atraer visitantes en relación a las predicciones mayas sobre el 21 de diciembre de este año.
En este sentido, el alcalde de Tuxtla Chico mencionó que su administración realizará su mejor desempeño para que el atractivo cultural con el que cuenta la localidad pueda ser un detonante para toda la región. En tanto, Hernández Cruz comentó que gestionará ante instancias públicas y privadas, como la Lotería Nacional, el Banco de México y Coca Cola, por mencionar algunos, para que apoyen con la promoción gratuita de la imagen de Izapa. Tras la reunión, realizaron
un recorrido por el Parque de Chocolate, que habrá de servir como recibidor de miles de turistas que serán guiados por un sendero hasta el área de estelas y pirámides, para identificar las adecuaciones necesarias. Finalmente, ambos dijeron que confían en que con el impulso del turismo la zona arqueológica de Izapa se convierta en punto de referencia para visitar y conocer parte de la cultura que este municipio fronterizo tiene para mostrar al mundo.
FOTO : martín clemente
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
ESTATAL
11
UPCHIAPAS
Mala seguridad alimentaria se debe a falta de recursos: especialista :: Si las personas tno tienen acceso físico y económico a alimentos suficientes y nutritivos que satisfagan sus necesidades nutricionales, no podrán llevar una vida sana. cuanto a la generación de alimentos, a la distribución de los mismos y al acceso que se tiene a ellos. En este sentido, estudiantes de Ingeniería en Tecnología Ambiental de la UPChiapas, presentaron materiales de construcción a partir de residuos agrícolas y estudios preliminares de la semilla de tamarindo; asimismo, los alumnos de la segunda generación de la Maestría en Energías Renovables mostraron una estufa ahorradora de leña. Según los encargados del proyecto, fue hecho con la finalidad de eliminar agentes patógenos del agua y de la semilla de moringa para eliminar dureza proveniente del agua. Para complementar las actividades en este rubro, los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial elaboraron alimentos
REDACCIÓN EL SIE7E “No se puede hablar de seguridad alimentaria si las personas no tienen acceso físico y económico a alimentos suficientes y nutritivos que satisfagan sus necesidades nutricionales, de manera que les permitan llevar una vida activa y sana,” señaló Ivonne Sánchez Vázquez, antropóloga social y especialista en Ecología, Desarrollo Rural y Recursos Naturales. Durante una conferencia impartida sobre Seguridad Alimentaria ante estudiantes y docentes de la UPChiapas en el marco del Día Mundial de la Alimentación, la antropóloga realizó un análisis de los factores que hacen que en este momento exista una alerta en
foto: internet
EDUCACIÓN
Omisión de tesis disminuye investigación universitaria: experto :: Debido a utilización de nuevos modelos para la titulación y obtención de posgrados. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
Durante su visita a Chiapas, Mario Alberto Cancino López, doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de México (UNAM), advirtió que debido a utilización de nuevos modelos para la titulación y obtención de posgrados en las universidades del país, la investigación académica ha decrecido alarmantemente en los últimos años. El catedrático lamentó que la implementación de investigaciones mediante el sistema de tesis poco a poco ha perdido terreno ante la necesidad de algunas universidades por alcanzar estándares de titulación y la implementación de otros mecanismos para minimizar a la cantidad de egresados sin título profesional. De este modo, precisó que aunque no se demerita el valor de otras herramientas de titulación universi-
taria que han comenzado a ser utilizadas, la implementación de cursos, diplomados u otros modelos que han mermado gravemente el volumen de investigación que anualmente generaban las instituciones universitarias del país provocan un retroceso en la materia.
foto: internet
“Lamentablemente las universidades están optando por otras estrategias de titulación o realización de posgrados, en muchos casos para combatir los índices de titulación; sin embargo, se está haciendo un gran daño a la investigación académica en Chiapas como en toda la República”, destacó. En este contexto, el investigador calificó como indispensable retomar los modelos que incentivan la elaboración de tesis universitarias debido a que, dijo, durante años han contribuido a forjar nuevos conocimientos en diferentes campos de la ciencia y las artes. “Lo lamentable de todo esto es que a consecuencia de la disminución en la investigación académica también se han reducido los presupuestos que la federación asigna para el apoyo de investigaciones… Finalmente, la baja en los índices de investigación es un asunto que las mismas universidades deberán combatir”, acotó.
frescos, nutritivos y que forman parte de la diversidad de productos agrícolas que se generan en el estado y los exhibieron en las instalaciones; así también, entre sus propuestas, se buscó aprovechar las cáscaras de la fruta como el coco, la sandía y el melón, incluso de elote. Por su parte, egresados de las ingenierías en Energía y Mecatrónica de la Politécnica de Chiapas, dieron a conocer sus empresas a través de las cuales ofrecen sus servicios profesionales. Por ejemplo EnerSur, que vende e instala calentadores solares, sistemas fotovoltaicos, también ofrece cursos y talleres sobre energía; o VargasBots, quienes son desarrolladores de tecnología y venden productos relacionados con robótica, electrónica, seguridad y automatización.
Sección 40 define propuestas para VI Congreso Nacional del SNTE ASICH EL SIE7E El secretario general de la Sección 40 del SNTE, Julio León Campuzano, encabezó una reunión de delegados efectivos que asistirán al próximo VI Congreso Nacional, en donde analizaron los últimos detalles de las propuestas que surgieron en el pasado XX Congreso Seccional y serán discutidas en ocho mesas en el venidero evento, programado hasta ahora a celebrarse en Baja California. Sostuvo que los temas a analizar en el Congreso Nacional son importantes, pero entre los más sobresalientes se encuentra la política educativa de México, la reforma estatutaria, las reformas laborales, política sindical, el fortalecimiento de la educación pública en México y la fortaleza del SNTE. Externó que el magisterio nacional que encabeza la lideresa Elba Esther Gordillo Morales, siempre se ha ponderado el punto para que en México exista la calidad educativa que tanto se exige
por extraños en la educación. Debe brindarse la recomendación que hace la OCDE, de no sólo decir que la educación en México está mal, sino que también el Gobierno Federal debe asumir su responsabilidad y aportar el 8% del PIB que estable esta organización, subrayó. Reconoció que en este gobierno existe una política educativa donde trascendieron, tan es así que los primeros lugares a nivel nacional de la prueba ENLACE en Chiapas, una escuela primaria de la comunidad de Buena Vista, municipio de Siltepec, obtuvo el primer lugar, aun a pesar de las condiciones de la escuela en cuanto a su desfavorable infraestructura. Dijo que se encuentran en la pugna de sumarse a la posición que ha marcado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el apartado que les corresponde, el apartado B, sumándose a la fortaleza que no se debe debilitar al trabajador; al contrario, se le debe garantizar su situación laboral, social y prestaciones, puntualizó.
12
ESTATAL
17 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SALUD
Amamantar reduce un 60 por ciento riesgo de cáncer de mama :: De acuerdo a Conapo, en Chiapas se ha registrado un descenso en esta práctica, principalmente en zonas urbanas. TANIA BROISSIN EL SIE7E Hasta en un 60 por ciento pueden reducirse los riesgos de padecer cáncer de mama en mujeres que amamanten a sus bebés, aseguró Paloma Lerma, integrante de la Liga Internacional de la Leche, que se encarga de fomentar la lactancia. Agregó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado a conocer que la leche materna también representa la disminución del cáncer ovárico y evitar la depresión posparto. Resaltó que Chiapas es de los estados a nivel nacional en que la lactancia materna continúa siendo la principal fuente de alimentación para los recién nacidos. De acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población (Conapo), la entidad también se ha visto afectada, sobre todo en las zonas urbanas,
por la disminución de la lactancia materna en las últimas décadas. La OMS informa que la leche materna reduce la mortalidad infantil y tiene beneficios sanitarios hasta la edad adulta. Además, la lactancia materna protege al bebé de enfermedades crónicas e infecciosas, y enfermedades futuras como el asma, obesidad, diabetes o infarto. El mes de octubre está dedicado a la lucha contra el cáncer de mama. Diferentes dependencias de salud están realizando diferentes actividades de prevención a propósito de la fecha. Por último, Paloma Lerma mencionó que el cáncer de mama es el tipo más común en las mujeres y los antecedentes familiares de la enfermedad, la pubertad temprana, la menopausia tardía y no tener hijos son factores que aumentan las posibilidades de una mujer de desarrollar la enfermedad.
foto: internet
SUBSECRETARÍA
Nombran a nuevo titular de Chiapas Solidario :: Reconoce titular de Sedepas la necesidad de reestructurar tareas y acciones que se realizan en el programa. REDACCIÓN EL SIE7E Con la presencia de subsecretarios y personal administrativo, el secretario de Desarrollo y Participación Social (Sedepas), Alejandro Gamboa López, dio posesión a Romeo Moscoso Loranca como nuevo titular de la Subsecretaría Chiapas Solidario. El titular de Sedepas recordó que el objetivo primordial del Ejecutivo estatal es empoderar al pueblo de Chiapas a través de programas como los ejecutados en la Subsecretaría Chiapas Solidario. “El gobernador Juan Sabines Guerrero ha logrado consolidar el programa Chiapas Solidario, ubicándolo por sus resultados dentro de los principales ejes de su administración. Esto ha provocado que el gobernador electo, Manuel Velasco Coello, pretenda darle continuidad a dicha política pública”, manifestó. Al tiempo, Gamboa López reconoció la necesidad de reestructurar tareas y acciones que en el programa se realizan, con la finalidad de recibir a la próxima administración con una estructura sólida.
“No les pido un último jalón, sino un arrancón para recibir al nuevo gobierno con la cara en alto, seguros de que esta estructura con esencia sabinista ha empoderado al pueblo de Chiapas”. Para ello, dijo, es necesario que todo el personal manifieste ideas que retroalimenten el programa y “juntos realicemos manuales y estrategias que fortalezcan nuestro actuar”.
foto: internet
Por su parte, Romeo Moscoso Loranca agradeció la confianza que en él depositó el gobernador Juan Sabines y el beneplácito de Alejandro Gamboa López para ocupar dicho cargo. De igual forma, se anunció el relevo en la delegación Metropolitana de Chiapas Solidario, quedando como titular Judith Castro Samayoa en sustitución de Yulios Álvarez Gómez.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
ESTATAL
13
14
ESTATAL
17 de octubre 2012
PYMES
Realizarán feria Expo Organízalo :: Participarán 80 empresas de diversos giros. TANIA BROISSIN EL SIE7E Este domingo 21 de octubre se llevará a cabo la primer exposición de micro y medianas empresas denominado Expo Organízalo, donde se espera una derrama económica de 200 mil pesos, informó la organizadora, Claudia Moscoso. Detalló que en esta exposición participarán 80 empresas de diferentes giros, como comidas, salones de belleza, agencias de viajes, salones para fiestas y demás que estén relacionados a los servicios de fiestas y diversos eventos. El evento se realizará este domingo próximo en el estacionamiento del Hotel Hilton Garden y será de 9:00 de la mañana a las 8:00 de la noche, en donde los visitantes resolverán sus demandas. Agregó que en la Expo Organízalo se busca ayudar a quienes tiene negocios, y ampliar su lista de clientes, proyección de su empresa, la cual irá posicionándose. “Aunque el cliente no esté en condiciones de cerrar el trato de forma inmediata, los vendedores tendrán la oportunidad de demostrar las ventajas competi-
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
tivas de su producto”. Añadió que al cliente se le proporcionará descuentos que van desde el 10 y 20 por ciento, y promociones que puedan tener vigencia hasta finales de año. “En noviembre y diciembre son los meses en donde más fiestas se realizan, ya sea porque se cuenta con más facilidades para pagar y un poco más de dinero por el aguinaldo”. Asimismo, indicó que durante todo el día de la exposición, se llevarán a cabo diferentes rifas,
de las cuales van viajes a Cancún, centros de mesa, servicio de filmaciones y comidas. Dijo que para la realización de este evento se realizaron diferentes estudios para saber la problemática de la clientela y las necesidades que tienen los vendedores, en su mayoría, publicidad. Por último, acotó que espera potenciar las ventas de los afiliados a la exposición, realizar las relaciones con los futuros clientes e introducir nuevos clientes.
FOTO: internet
CIENCIA
Realizan 4º Campeonato Estatal de Robótica REDACCIÓN EL SIE7E Con la participación de 144 estudiantes de 16 planteles de instituciones de educación básica, media y superior este martes iniciaron las competencias del 4º Concurso Estatal de Robótica, en las instalaciones del Museo Chiapas, dentro del Marco de la 19ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, evento que se realizará los días 16 y 17 de octubre. El director general del Cocytech, Alejandro Navas Sánchez, comentó en su mensaje que “Uno de los ejes fundamentales del Consejo de Ciencia y Tecnología es la formación de recursos humanos de calidad”, ante alumnos de los diversos planteles educativos participantes, quienes por instrucciones del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero se ha puesto especial énfasis en los jóvenes estudiantes, fomentando en ellos las vocaciones científicas y tecnológicas. Navas Sánchez señaló que expertos investigadores han dicho que en las ciencias, en las tecnologías y en la innovación está la clave del desarrollo para la sociedad, como ejemplo “este concurso de robótica”, siendo ésta una plataforma de impulso a los estudiantes de secundarias, preparatorias y
universidades, quienes ponen a prueba sus conocimientos, habilidades y capacidades en la búsqueda de ser campeones y representar a Chiapas en el Campeonato Mundial de Robótica a celebrarse en noviembre en la ciudad de Aguascalientes, puntualizó. Asimismo, enfatizó que el Consejo de Ciencia y Tecnología ha certificado a expertos como maestros de robótica por la Universidad de Carnegie Mellon en Pittsburg, Estados Unidos, quien es líder en el mundo en esta disciplina; asimismo, dijo que con la Academia de Robótica que opera en las instalaciones del Cocytech, se ha logrado preparar a diversos alumnos, quienes han sobresalido en varios campeonatos, finalizó. Por su parte, Jorge Enrique Hernández Aguilar, director Académico del Cecytech y en representación de las instituciones participantes, reconoció el impulso de las autoridades por este rubro de la tecnología; señaló que la robótica educativa se convierte en un medio de aprendizaje, en el cual participan las personas que tienen motivación por el diseño, programación y construcción de creaciones propias, por lo que dijo que de esta manera se pretende estimular el interés por las ciencias y motivar la actividad teórico-práctica.
UNACH
Lanzan convocatoria para Maestría en Administración :: Entrega de solicitudes y recepción de documentos abierta hasta el 12 de enero. REDACCIÓN EL SIE7E La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a través de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, convoca a profesionistas de áreas administrativas y afines, a cursar la Maestría en Administración con terminales en Tecnologías de la Información, Finanzas, Administración Pública, Dirección de Negocios, Mercadotecnia, Gestión y Planificación Turística y Organiza-
ciones. Los spirantes a cursar este posgrado deberán cumplir con los siguientes requisitos: currículum vitae con documentos probatorios como título y cédula profesional, certificado de estudios profesionales con promedio mayor de ocho, carta de exposición de motivos y acta de nacimiento actualizada. Además, deberán presentar certificado médico actualizado, tres fotografías recientes a color tamaño infantil, constancia de comprensión de lectura en inglés
expedida por la Escuela de Lenguas de la Unach, sostener una entrevista personal y la aprobación del examen de admisión. El director de esta facultad, Rafael Franco Gurría, mencionó que la entrega de solicitudes y recepción de documentos se encuentran abiertas y concluirán el 12 de enero del 2013, mientras que el examen de admisión se realizará el 19 del mismo mes y los resultados se publicarán el día 26 de enero en el portal www.unach.mx. Para mayor información acudir a la Facultad de Contaduría y
Administración, Campus I, teléfono 01 961 615 13 26, extensión 101, en Tuxtla Gutiérrez, o bien
a través del correo electrónico posgrado_unach@hotmail. com.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
ESTATAL
15
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comisión legislativa fortalecerá desarrollo de capacidades
:: Solicitarán mayor presupuesto para esta área. ASICH EL SIE7E La presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Chiapas, diputada Gloria Luna Ruiz, sostuvo que tienen el interés de trabajar para que en el estado de Chiapas se vaya fortaleciendo el desarrollo de capacidades y habilidades a través de la ciencia y tecnología, el financiamiento de proyectos que pueden detonar en grandes oportunidades, en propuestas, proyectos e inventos que puedan darse no solamente a nivel nacional, sino también a nivel internacional. Dijo que el propósito es acercarse con las diferentes instancias de gobierno, a nivel nacional con el Conacyt y el Cocytech en la entidad, que justamente este martes instalaron stand en el Parque Bicentenario, donde se podrán apreciar todas esas oportunidades. Esta Comisión se ha propuesto una visión, una misión y un plan de trabajo; el primer punto es conocer qué situación guarda la ciencia y tecnología en el estado de Chiapas, ver los recursos que tiene, con qué cuenta. Asimismo, ver el presupuesto de egresos de la federación a través de nuestros diputados federales, quienes puedan hacer las gestiones para que Chiapas tenga más recursos en lo general; pero en lo particular, solicitar
en el próximo presupuesto para el estado, para que se tenga una mayor participación en ciencia y tecnología. Señaló que de ello derivarán muchas oportunidades, becas para los alumnos que tengan propuestas, que exista un caudal de oportunidades y sobre todo revisar el marco legal para hacer las propuestas que la materia requiera y ajustarlo en las necesidades de nuestro estado. Dentro de los objetivos que se tienen es promover el desarrollo científico y tecnológico regional como parte de una política de estado, incrementar los recursos financieros para investigación científica y desarrollo tecnológico; eso es muy importante, ya que sin recursos no se podrá avanzar; establecer redes regionales de ciencia y tecnología, entendiéndose como una red de actores que interactúan para el desarrollo de capacidades; establecer consenso sobre las prioridades de la política pública en este tema. Es necesario también una buena coordinación con todos los entes, tanto de las instancias locales como las regionales, nacionales e internacionales. Fortalecer la instancia institucional que se tiene en Chiapas, que es el Cocytech, donde existen datos que se está trabajando y bien; impulsar la participación, el compromiso de los actores para que en la medida de las posibilidades pueden entrar tam-
bién a un futuro financiamiento de algunos proyectos; promover la creación y utilización de espacios e instancias para la difusión
y la divulgación y conocimiento público de la ciencia y tecnología; y por último, impulsar la creación de mecanismos e instrumentos
legales y eficaces para la vigilancia y la rendición de cuentas de los recursos destinados a la ciencia y tecnología.
16
ESTATAL
17 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
VÍSPERA
Honrar a los muertos nos llena de vida
• A pocos días de que se lleve a cabo dicha celebración, las personas acuden a pintar o remodelar las tumbas de sus difuntos. • Para el día 2 se prevé que lleguen más de sie7e mil 500 personas. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Flores de colores, a 10 pesos el manojo, se aprecian desde la entrada del Panteón Municipal “viejo” en Tuxtla Gutiérrez; al entrar se respira un ambiente distinto donde pareciera que los días en honor a los muertos dan vida a los vivos; es un aire distinto, es la víspera del Día de Muertos. Veladoras desgastadas y flores secas, es lo que se aprecia en varias de las tumbas, algunas de ellas bien conservadas, mientras que otras pareciera que han quedado en el olvido, pero el ambiente se respira
igual en cada una de ellas, a la espera de que los familiares lleguen a celebrar a sus difuntos. La tradición de adoración a los muertos es una ocasión para que las personas que han perdido a sus familiares acudan a convivir con ellos, dedicándoles un día especial al llevarles flores y veladoras a sus tumbas como un acto que ratifica que el cariño hacia ellos sigue vigente. La celebración pareciera distante, pero hay quienes ya acuden a cada una de las notas para pintar o mandar a remodelar su tumba, para que las almas las hallen en buenas condiciones el día de su celebración. Poco después del mediodía,
acude el camión recolector de basura a sacar gran cantidad de flores secas que fueron retiradas durante la limpieza del panteón por parte de la administración. “Ya es la víspera del Día de Muertos, como todos los años en estas fechas ya se incrementa la limpieza, levantamos la tierra, basura y flores secas”, explica José Crescencio Zúñiga Flores, administrador de dicho panteón. A simple vista se distinguen con facilidad aquellas tumbas que permanecen abandonadas, cuyas construcciones datan desde el año de 1880, mientras que las más nuevas han sido
creadas desde hace 30 años a la fecha, pero tanto adultos niños y abuelitos acuden a visitar las tumbas. “El mayor incremento se da el día primero, que es donde vienen alrededor de tres mil personas, y para el día 2 concurre el pueblo y personas de fuera. En ese día se estima que lleguen más de sie7e mil 500 personas”, asegura el administrador. Aunque faltan 15 días para una de las celebraciones más coloridas y llena de misticidad en las tradiciones mexicanas; las flores que venden en la entrada ya empiezan a aromatizar la celebración del Día de Muertos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
código
17
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
COMITÁN
Se impacta contra semáforo :: Evitó atropellar a una dama. JUAN OREL EL SIE7E El conductor de una camioneta terminó estrellándose contra el semáforo que controlaba el flujo vehicular, cuando presuntamente una persona se atravesó sobre la vía, y para evitar atropellarla giró el volante y terminó ocasionando el incidente vial. El hecho se suscitó alrededor de las 07:45 horas del día de ayer, sobre el bulevar Belisario Domínguez Norte, esquina con la 5ª Calle Norte Poniente, frente al hotel Flor de María, de esta ciudad. Esto cuando Juan Edi Toledo Cal y Mayor, de 51 años de edad, con domicilio en la ciudad capital del estado, conducía una camioneta Pick Up Ford Lobo, color blanco, con placas de circulación XN-88-593 del estado de Veracruz. Quien conducía sobre la periferia con dirección al sur, pero debido a que una persona del sexo femenino se atravesó sobre la vía –según argumentos del conductor− giró rápidamente el volante de su vehículo, pero debido a la velocidad con la que iba, no dio tiempo a
El hecho se suscitó alrededor de las 07:45 horas del día de ayer, sobre el bulevar Belisario Domínguez Norte, esquina con la 5ª Calle Norte Poniente, frente al hotel Flor de María, de esta ciudad.
una maniobra más, terminando estrellado contra el semáforo, ubicado en el camellón central del bulevar, en la citada dirección; la camioneta quedó a mitad de la vía y el semáforo a punto de derrumbarse. Ante lo sucedido, testigos de los hechos solicitaron el auxilio de Agentes de Vialidad Municipal, quienes llegaron al lugar rápidamente, pero al no haber testigos de los argumentos de Toledo Cal y Mayor, ordenaron trasladar el vehículo al corralón, para posteriormente deslindar responsabilidades, ya que se tendrá que reparar los daños ocasionados al señalamiento vial.
18
código
17 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MAPASTEPEC
Hallan feto en vía pública :: Tenía de 5 a 6 meses de gestación, se presume el aborto fue a las 4:00 de la mañana. MANUEL OZUNA EL SIE7E Habitantes del barrio San Miguel reportaron el desagradable hallazgo de un feto que se encontraba en el interior de una bolsa de plástico, de aproximadamente 6 meses de gestación. La Comandancia Municipal recibió una llamada a las 10:20 de la mañana donde reportaban el hallazgo de un feto sobre el callejón ubicado en la 10ª y 12ª Avenida Sur, atrás de la biblioteca pública Rosario Castellanos. Elementos de la Policía Municipal y Policía Estatal Preventiva arribaron al lugar de los hechos para corroborar lo antes reportado, por lo que de inmediato solicitaron la presencia del fiscal del Ministerio Público. Según datos oficiales, el feto de sexo masculino se encon-
tró en el interior de dos bolsas de plástico, una de color gris y otra de color amarillo, cubierto con papel sanitario; al parecer tenía de 5 a 6 meses de gestación y medía aproximadamente 26 centímetros, se logró saber que el aborto fue provocado a las 4:00 de la mañana, debido a
que el feto no presentaba olor fétido. Dio fe de este lamentable hecho el fiscal del ministerio público, quien giró la orden para trasladar los restos de la criatura al Semefo, y continuar con las investigaciones para dar con el paradero de los padres.
TUXTLA
Intentan robar tienda de celulares :: El ahora detenido quería llevarse su “Amigo” gratis. REDACCIÓN EL SIE7E Luego de intentar abrir un mostrador para sustraer diversos celulares, un sujeto quiso huir de las autoridades y fue detenido a dos cuadras del lugar de los hechos sobre la Avenida Central y 7ª Oriente. Policías municipales informaron que un presunto delincuente, de aproximadamente 32 años de edad, caminaba sobre la Avenida Central, cuando ingresó a un negocio de celulares ubicado sobre la 5ª Oriente. Al entrar sacó una varilla y con ella quiso abrir el cristal del mostrador para sacar del interior algunos celulares. En ese instante, Teresa de Jesús Sánchez Rincón, quien es la empleada del mostrador, llamó por teléfono a las autoridades, por lo que el delincuente se percató y decidió mejor darse a la fuga. Sin embargo, fue detenido dos cuadras adelante por dos
motopatrulleras y llevado ante las autoridades pertinentes. En tanto que Teresa fue lle-
vada ante el Ministerio Público para interponer una denuncia en su contra y sea llevado a prisión.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PICHUCALCO
Capturan a dos presuntos narcomenudistas
:: La Policía Especializada los sorprendió con tres envoltorios de marihuana y dinero en efectivo.
19
Alcantarillas abiertas ponen en riesgo seguridad vial :: Transporte público y privado podrían sufrir accidente.
Una alcantarilla pluvial sin su rejilla se encuentra al asecho del descuido de un conductor, ya que ante el mínimo error, provocará un incidente vial de consecuencias mayores. Esta alcantarilla se encuentra ubicada sobre el bulevar Belisario Domínguez Oriente, en la ciudad capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, frente a la tienda de autopartes Autozone. Se puede ver cómo lo automo-
rias, el primer hombre manifestó que la marihuana era comercializada en diferentes puntos del ejido de Emiliano Zapata, además de que cada carrufo se vendía en 20, 50 y 100 pesos. Por lo anterior, ambos sujetos quedaron a disposición del
código
BULEVAR ORIENTE
JUAN OREL EL SIE7E
MANUEL MORALES EL SIE7E La Policía Especializada, adscrita al distrito de Pichucalco, logró la detención de María Magdalena Álvarez y Gómez Germán Cruz de la Cruz, presuntos narcomenudistas, quienes fueron sorprendidos en posesión de tres envoltorios de marihuana y dinero en efectivo producto de la comercialización. Las dos personas aseguradas durante un operativo implementado en el ejido Emiliano Zapata, donde los agentes especializados presumiblemente se percataron que los individuos realizaban en ese momento la compra-venta de dicho estupefaciente. Al realizarles una revisión, uno de los varones portaba entre sus pertenencias tres envoltorios de hierba verde conocida como marihuana, en tanto a la dama le fue encontrada el dinero producto de la comercialización, dio conocer una fuente policiaca. De acuerdo con las indagato-
17 de octubre 2012
vilistas que circulan por tan importante periferia, tienen que “torear” para no caer en esta alcantarilla pluvial, que tiene como señalamiento un pedazo de bambú. Se recomienda a la autoridades locales tomar cartas en el asunto, antes de que un incidente vial de consecuencias mayores sea provocado por este descuido, ya que bien puede ser un motociclista o automovilista que ante la menor distracción o descuido, caiga en este desagüe y se ocasionen pérdidas económicas, o en su caso lesiones de consideración.
agente del Ministerio Público del fuero común, para que integren la averiguación previa, y en las próximas horas se ejercitara acción penal en su contra por el presunto delito de narcomenudeo en su modalidad de posesión y comercialización.
TUXTLA
Albañiles protagonizan riña callejera :: Se liaron a golpes con empleados de una empresa refresquera. REDACCIÓN EL SIE7E Dos albañiles fueron detenidos la mañana de ayer por autoridades municipales, quienes informaron que minutos antes habían sostenido una riña con empleados de una empresa refresquera en ampliación Francisco I Madero. Policías nunicipales acudieron a la citada dirección sobre la antigua calzada al zoológico, pues fueron avisados por teléfono de que dos albañiles de nombres Guillermo Cruz Pérez, de 32 años de edad, y Octavio Cruz Pérez, de 34, se
encontraban peleando con Jesús Santis Méndez, de 28, y Alexander Penacho Torres, de 25, quienes iban a bordo de un camión con placas CP-06-260 de Campeche, propiedad de la empresa Santorini. Según informaron las autoridades ambos trabajadores del concreto se encontraban realizando una obra sobre la banqueta de una tienda, cuando observaron que la pesada unidad se acercaba, por lo que les indicaron que circularan sobre el carril contrario. Los empleados de la refresquera se negaron y pasaron por enci-
ma de la obra, por lo que los albañiles le lanzaron diversas palabras altisonantes. Los jóvenes empleados estacionaron su unidad y se bajaron para arreglar la situación a golpes, por lo que pronto los cuatros sostuvieron un conflicto por varios minutos. La ciudadanía alertó la situación a los números de emergencia y diversas unidades se amotinaron en el lugar donde detuvieron a Guillermo y Octavio, trasladándolos al Ministerio Público, mientras que Jesús y Alexander fueron puestos extrañamente en libertad.
20
código
17 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PUEBLO NUEVO
COMBATE A LAS DROGAS
Asegura PGR más de 500 litros Desmantelan banda
de precursores químicos :: Los detectaron Tapachula. REDACCIÓN EL SIE7E El Ministerio Público de la Federación, adscrito a la subsede en Tapachula de la Delegación en Chiapas de la Procuraduría General de la República, integra el expediente AP/PGR/CHIS/TGZ-II/463/12, en contra de quien o quienes resulten responsables, luego de asegurar en una empresa de paquetería instalada en Tapachula más de 500 litros de etil fenil acetato. Esta sustancia es considerada como precursor químico en la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas o Comprimidos; y como psicotrópico en la Ley General de Salud. La mencionada indagatoria precisa que como continuación de una investigación anterior, el Fiscal de la Federación, con el apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial, se constituyeron en el domicilio de una empresa de paquetería que se ubica en la colonia centro de Tapachula, donde localizaron y aseguraron 12 garrafas con un total de 575 litros 76 mililitros de etil fenil acetato. Dichos recipientes estaban embalados en cajas de cartón
de asaltantes a comercios :: Operaba en el centro del municipio.
en una empresa de paquetería instalada en con la leyenda “SOYAMEX”, y tenían como destino la ciudad de Guadalajara. El aseguramiento de esa sustancia se derivó de la averiguación previa AP/PGR/CHIS/ ARR/133/2012 integrada y consignada por el Representante Social de la Federación ante un juzgado de la entidad, en contra de una persona, que fue puesta a su disposición por elementos del Ejército Mexicano. Este individuo fue aprehendido a principios de este mes en el puesto de control de Ocui-
lapa, en el municipio de Tonalá, cuando transportaba en un camión más de 700 litros de etil fenil acetato, en recipientes que tenían la misma leyenda y destino que los asegurados en la empresa de paquetería. El Representante Social de la Federación continúa con la integración del expediente AP/ PGR/CHIS/TGZ-II/463/12 para, en su momento, determinar la acción jurídica en contra de quien o quienes resulten responsables del delito contra la salud.
MANUEL MORALES EL SIE7E La Fiscalía de distrito informó de la detención de tres supuestos integrantes de un banda de asaltantes de comercio, que operaba en la zona centro del municipio, a quienes se responsabiliza los recientes robos a tiendas y comercios del primer cuadro de la municipalidad. Tres detenidos, quienes fueron plenamente identificados por las víctimas, la mayoría de los aprehendidos pertenecen a Rincón Chamula, donde fueron capturados por gentes estatales. Según fuente policiaca falta por arrestar a más cómplices de esta peligrosa banda de asaltantes de transeúntes, comercios y turistas que tenía asolada a la población y hoy descansa ante el aseguramiento de estos individuos. El grupo de asaltantes detenidos por la Policía Especializada responden a los nombres de Agustín Rodríguez de la Cruz, alias la Polla; José Marvin Estrada Díaz y Mario Alberto Escobar Juárez, integrantes de la banda Los Pollos. La fuente policiaca indicó que los detenidos estaban rindiendo declaración ante el Ministerio Público, y posteriormente serán enviados a un penal del Cereso número 11. El agravado, Joaquín Trinidad Juárez Álvarez, y la sociedad, esperan todo el peso de la ley para estos bandidos. Por lo que la procuraduría pretende consignar a los tres de-
tenidos por robo con violencia, asociación delictuosa, además se estudia imputarles pandillerismo; si se acreditan todos los ilícitos, podrían purgar penas mayores a 20 años de prisión.
TONALÁ
Se fue de boca por el trago
:: Sexagenario cae de frente resultando herido. OSIRIS SALAZAR El SIE7E Un sexagenario por andar hasta las “manitas” cayó de boca, originando que hasta las placas de su dentadura dejara en el pavimento, por lo que el incidente fue reportado al 066 a las 8:00 de la mañana de ayer por vecinos del barrio San Francisco. En el reporte dijeron que
una persona del sexo masculino se encontraba tirada y sangrando, por lo de manera inmediata el personal de paramédicos de la Cruz Roja se dirigieron al lugar encontrando a conocido taquero hasta las “manitas” de bolo y raspado de la cara. Amadeo Trujillo, quien es un conocido taquero, transitaba sobre la calle López Negrete y Av. Churubusco, y ahí cayó dejando tirada hasta la
placa dental, sin que pudiera levantarse; los elementos de la Cruz Roja inmediatamente le dieron los primeros auxilios. Tras ser atendido por los paramédicos, éste fue llevado a sus familiares, quienes al parecer le han retirado todo el apoyo al sexagenario, y es que los vecinos afirmaron que este tiene su domicilio en la calle Iturbide y Aldama del barrio San Francisco.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
NACIONAL
21
Policía, partidos políticos y MPs,
sectores considerados más corruptos :: Inseguridad, desempleo y corrupción, principales problemas a nivel nacional.
FOTO: INTERNET NOTIMEX EL SIE7E La policía, los partidos políticos y los Ministerios Públicos (MPs) son los sectores que la población mexicana considera más corruptos, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo informó que a nivel nacional, el 91.8 por ciento considera que la corrupción es una práctica “Muy Frecuente” y “Frecuente” en la policía, seguida de los partidos políticos con 88.6 por ciento y los Ministerios Públicos con 81.8 por ciento. Por otro lado, la percepción sobre corrupción es menor en las Iglesias con 29.1 por ciento, el Ejército 28.5 por ciento y la Marina con sólo 19.4 por ciento, precisó de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2011 (ENCIG). Destacó que a nivel nacional, de la población de 18 años y más
que vive en ciudades de 100 mil y más habitantes, 69.2 por ciento considera que la Inseguridad y delincuencia es el problema más importante que aqueja actualmente su entidad federativa. Le sigue el Desempleo con 54.6 por ciento y la Corrupción con 52.5 por ciento, refirió el Instituto con base en la encuesta levantada del 31 de octubre al 15 de diciembre de 2011 en 33 mil viviendas del país. La ENCIG también aborda la percepción sobre las prácticas de corrupción en la realización de trámites y servicios, y las expectativas al respecto de la población del país con 18 años y más que reside en ciudades de 100 mil y más habitantes. Refirió que 34.3 por ciento consideró que el grado de ocurrencia de estas prácticas ilícitas es “Muy Frecuente” en los municipios o delegaciones; un porcentaje similar opinó los mismo con respecto a los gobiernos estatal
y federal, 35.2 por ciento y 37.6 por ciento, respectivamente. El INEGI informó que de 31 trámites y servicios seleccionados a nivel municipal, delegacional, estatal y federal, donde los usuarios manifestaron haber dado soborno o mordida son faltas administrativas (37.1 por ciento), infracción por incidente de tránsito 35.4 por ciento e infracciones al estacionarse (27.9 por ciento). Por el contrario, en trámites como los de acceso a servicios de salud estatal, Inscripción a programas sociales federales y el pago ordinario de luz, la población en general manifestó en un porcentaje alto haber hecho estos sin la necesidad de haber pagado un soborno o mordida. El organismo mencionó que la calificación promedio nacional con respecto a la calidad de los trámites y servicios públicos es de 8.1, ocupando los estados de Sonora y Oaxaca el primero y
último lugar de satisfacción con una puntuación de 8.8 y 7.5, respectivamente. Los trámites mejor evaluados son la “Inscripción al sistema de educación universitaria estatal” con 8.5, así como el “Pago ordinario de luz”, la “Inscripción a educación pública básica” y el “Pago ordinario de agua potable” con una valoración de 8.4. En contraste, los peores evaluados son los “Trámites ante un juzgado o tribunal estatal” con 6.1, la “Solicitud de servicios públicos (como pavimentación o alumbrado público)” con 6.0 y los “Trámites ante el ministerio público” con 5.9 de calificación. Expuso que 67.2 por ciento opina que la calidad de los servicios públicos estatales es “Buena”, mientras que el 67.0 por ciento seleccionó esta opción para los servicios públicos municipales y delegacionales, y 58.7 por ciento para los servicios públicos federales.
Nacionales
INEGI
¿sabías qué? Cortar las pastillas puede ser peligroso. Científicos de la Universidad de Gante, en Bélgica, afirman que esto puede tener “consecuencias clínicas graves” para los pacientes. Las tabletas que tienen un margen pequeño entre una dosis que es terapéutica y una que es tóxica son las más peligrosas.
22
NACIONAL
17 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PLENO
Aprueban reformar la Ley Orgánica del Congreso General :: Buscan que la Cámara de diputados cuente con la Comisión de Desarrollo Municipal.
DIPUTADOS
Exigen al Ejecutivo reparación de daños a víctimas de Rápido y Furioso
:: Manifiestan que el operativo no sólo deterioró la relación con Estados Unidos. AGENCIAS EL SIE7E
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E El Pleno camaral aprobó con 388 votos a favor, tres en contra y 30 abstenciones, reformas al numeral 2 del artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General para que la Cámara de Diputados cuente con la Comisión de Desarrollo Municipal. Asimismo, para que se cambien los nombres de la Comisión de la Función Pública por el de Transparencia y Anticorrupción, conservando sus actuales competencias. La Comisión de Participación Ciudadana será ahora la de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. La iniciativa de reformas que fue considerada de urgente y obvia resolución, señala que la creación de estas instancias legislativas implica precisar sus ámbitos de competencia y delimitarlos en relación con otras comisiones ya existentes. Agrega que la Cámara de Diputados podrá contar, además, con las comisiones ordinarias y especiales que requiera para el cumplimiento de sus funciones.
El diputado Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza (PRI), promovente de la iniciativa, subrayó que las reformas buscan darle mayor flexibilidad al trabajo de la Cámara de Diputados. Corresponderá a la Comisión de Desarrollo Municipal el análisis y dictaminación de todo asunto relacionado con la aplicación de la política nacional de impulso a los niveles de crecimiento económico, social, cultural y político de los municipios del país. En tanto, la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Terri-
torial tendrá a su cargo el análisis y dictaminación de los asuntos relacionados con los procesos de regularización de la tenencia de la tierra en circunscripciones y delimitaciones territoriales urbanas, así como lo relacionado con los programas de modernización catastral y registral y el ordenamiento de sus elementos físicos, económicos y sociales de los centros de población. Las reformas se enviaron a la Cámara de Senadores para continuar con el procedimiento legislativo correspondiente.
En la sesión de ayer, el Pleno aprobó exhortar al titular del Ejecutivo Federal para que garantice la investigación, sanción y reparación de daños por las violaciones a los derechos humanos de las víctimas y sus familiares, afectadas en México por el operativo Rápido y Furioso. El proponente del punto de acuerdo, diputado Manuel Huerta Ladrón de Guevara (PT), explicó que el objetivo es contribuir al cumplimiento de la obligación del Estado de garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos víctimas de la delincuencia, que adquirió armas del fallido operativo de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos del Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos. “La pasividad de las dependencias de seguridad o la opacidad en la información ante los crímenes ejecutados con las armas señaladas, expresan indicios de complicidad al ocultar información e incumplir la obligación de prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos de las víctimas”, sentenció. En tanto, el diputado Marcos Aguilar Vega (PAN) manifestó que el tema del operativo Rápido y Furioso no sólo deterioró la relación con Estados Unidos; además, ha significado la muerte de inocentes por parte de la delincuencia organizada. “Se requiere que las dependencias gubernamentales mexicanas
La senadora del Estado de México argumentó que flujos de efectivo, depósitos en cuentas bancarias, joyería, bienes inmuebles y lujos desproporcionados que provienen de los botines del crimen organizado nacional e internacional son recursos inadmisibles. FOTO: INTERNET
exijan información, así como avances de la investigación, al gobierno estadounidense”, expresó. La diputada Aleida Alavez Ruiz (PRD) subrayó que la exigencia al Gobierno Federal de brindar toda la información relacionada con el mencionado operativo sigue siendo un reclamo social, “que lamentablemente no ha sido escuchado por el titular del Ejecutivo Federal”. Añadió que las investigaciones siguen en Estados Unidos y como parte de los resultados sabemos que dos mil armas se introdujeron al país para los cárteles de la droga; también es conocido que se perdió el rastro de mil 400 armas y sólo han logrado decomisar 710. El diputado Antonio Cuéllar Steffan (PVEM) aseguró que el operativo Rápido y Furioso atentó contra los principios elementales del derecho internacional y evidencia una política inhumana a lo largo de la frontera. “Reprobamos de manera absoluta la conducción del problema por parte del Gobierno mexicano. La reacción diplomática ha sido insuficiente en relación al agravio y la opacidad en la revelación de la información generada resulta inexplicable”, aseveró. El diputado Juan Luis Martínez Martínez (MC) acusó de irresponsable al Gobierno mexicano “porque no ha adoptado las acciones pertinentes para esclarecer todos los pormenores de este tipo de actos injerencistas y sancionar a los responsables; se ha inclinado por el tortuguismo, la impunidad y falta de transparencia”, opinó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
NACIONAL
23
PREVENCIÓN
EN EU
Promulga Felipe Calderón ley contra el lavado de dinero
Detectó sistema electrónico
:: Está diseñada para detectar e investigar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita. AGENCIAS EL SIE7E El presidente Calderón promulgó la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, mejor conocida como la ley contra el lavado de dinero. Desde el inicio de esta administración se tomó la decisión de enfrentar, con todos los recursos del estado, a la criminalidad que se había convertido en la mayor amenaza contra la tranquilidad e integridad de las familias. Se han combatido sus estructuras logísticas y operativas, sin embargo, la lucha por un México seguro requería de dotar de nuevas herramientas al estado mexicano para golpear la capacidad financiera de las organizaciones criminales. En agosto del 2010, y en cumplimiento de uno de los compromisos asumidos por el Ejecutivo Federal en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, el Presidente entregó una iniciativa al Congreso de la Unión que contenía los criterios adoptados por la comunidad internacional para el combate eficaz contra el lavado de dinero, misma que dio lugar a la ley que hoy se promulgó. La ley está diseñada para detectar e investigar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita. El Presidente destacó algunos aspectos de la ley como que prevé restricciones a las que se deberá sujetar la realización de operaciones comerciales y financieras susceptibles de utilizarse para lavar dinero. Para ello se establecen límites al uso de dinero en efectivo en operaciones relacionadas con
identidad de hija del Chapo :: Alejandrina Giselle Guzmán Salazar fue presentada ayer en medio de un fuerte operativo de seguridad. NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
la adquisición de bienes que rebasen las cuantías determinadas por la propia ley. Dentro de estas actividades, se encuentran las vinculadas a la práctica de juegos de apuesta, concursos o sorteos, la comercialización de tarjetas de crédito o prepago, como en el caso de las tiendas departamentales, el otorgamiento de préstamos o créditos como los otorgados por casas de empeño, la construcción, desarrollo o compra-venta de bienes inmuebles, la comercialización de obras de arte y piedras preciosas, así como la adquisición de vehículos, aviones y yates. La ley obliga a los intermediarios no financieros, es decir, a quienes participan en determinadas transacciones económicas, a cumplir con obligaciones como verificar la identidad de sus clientes y usuarios, solicitar información sobre su actividad, ocupación o fuente de ingresos, así como conservar y proteger por cinco años la documentación. Los fedatarios públicos tendrán la obligación de dar aviso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre aquellas operaciones relacionadas con la
constitución de personas morales, la transmisión de acciones o partes sociales, la constitución o modificación de fideicomisos y la compra-venta de inmuebles. La ley también establece nuevas obligaciones a las entidades financieras. Los bancos y las casas de cambio deberán establecer medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos, omisiones u operaciones sospechosas de ser caso de lavado de dinero. Entre otras medidas, deberán presentar reportes periódicos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre las acciones consideradas como vulnerables por la propia ley. La Procuraduría General de la República y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público contarán con mayores facultades y capacidades para recabar información que les permita cortar el flujo de dinero de los grupos delictivos. Se otorga a la SHCP la facultad de realizar visitas de verificación para comprobar si los sujetos obligados cumplen o no con los deberes que les impone la ley. Esta dependencia podrá imponer sanciones de hasta el 100% del valor de las operaciones.
Un sistema de identificación electrónica reveló la verdadera identidad de la hija de Joaquín el “Chapo” Guzmán al intentar ingresar a Estados Unidos, confirmó el agente fronterizo que la detuvo, Alex Vanegas, en un testimonio a la corte. La declaración del inspector Vanegas fue presentada como evidencia en la Corte Federal en San Diego, cuando Alejandrina Giselle Guzmán Salazar fue presentada ayer en medio de un fuerte operativo de seguridad y sin informar sobre la audiencia a la prensa. Vanegas detalló que Guzmán Salazar le presentó un pasaporte mexicano con una visa de visitante que de inmediato notó que era falsa, por lo que llevó a la mexicana a una inspección más detallada. La mujer fue sometida a un sistema de identificación electrónica que compara los iris de los ojos y las huellas dactilares con un banco de datos nacional del Departamento de Seguridad Interior (HSD). El sistema “vinculó a la acusada con antecedentes en el servicio de inmigración”, reveló el agente en su testimonio. Momentos después confesaba a inspectores de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que era hija del “Chapo” Guzmán, que había alterado el nombre en el pasaporte mexicano y que consiguió una visa falsa para intentar llegar a Los Ángeles.
Indicó que en esa ciudad planeaba dar a luz y reunirse con el padre de su hijo. La identidad de la persona con quien Guzmán Salazar planeaba encontrarse en Los Ángeles no ha sido revelada. La versión del inspector Vanegas fue presentada en el tribunal por otra agente representante, Elizabeth Rangel, de CBP. El sistema “Ident” utilizado para la identificación compara en forma automática el iris de los ojos y las huellas dactilares con datos del Departamento de Estado al proporcionar visas, el banco nacional antidelictivo de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y del HSD. Los únicos cargos contra la hija del cabecilla del Cártel de Sinaloa son los de tratar de ingresar a Estados Unidos con una visa falsa. Guzmán Salazar tendrá su próxima audiencia dentro de dos semanas, según la calendarización de la corte federal en San Diego.
FOTO: INTERNET
PRESIDENTE ELECTO
Llega Peña Nieto a último punto de gira en Europa NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, arribó a esta ciudad, último punto de su gira en Europa, en donde fue recibido por el embajador mexicano en Francia, Carlos de Icaza, y el representante del protocolo francés, Eric Jeury. El avión presidencial TP-O1 arribó al Aeropuerto Orly, en donde fue re-
cibido junto con su esposa Angélica Rivera y su coordinador general de Transición Gubernamental, Luis Videgaray Caso. Asimismo el vicecoordinador de Asuntos Internacionales, Emilio Lozaya, y su jefe de Comunicación Social, David López. Peña Nieto adelantó su viaje a esta ciudad, en donde tiene previsto para este miércoles 17 un encuentro con el presidente de la República
Francesa, François Hollande. El jueves 18 será recibido por Irina Bukova, directora general de la Unesco, con lo que concluirá su gira por Europa y por la noche de ese día se tiene previsto su regreso a la Ciudad de México. Además recordó que México es el primer consumidor de este alimento y el quinto productor del mundo, con lo que la industria nacional genera alrededor de 423 mil empleos directos.
24
NACIONAL
17 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CULTURA
Juntos por vez primera Frida y Diego en Canadá
:: EL MURALISTA sDiego Rivera “pintaba para la gente”, la pintora Frida Kahlo pintaba “para sobrevivir”. NOTIMEX EL SIE7E Por primera vez, y durante tres meses, se exhiben juntas en Canadá cerca de 100 pinturas y 60 fotografías de los pintores mexicanos Frida Kahlo (1907-1954) y Diego Rivera (1886-1957). El muralista Diego Rivera “pintaba para la gente”, la pintora Frida Kahlo pintaba “para sobrevivir”. Con estas palabras presenta la Art Gallery of Ontario (AGO) la exposición pictórica “Frida & Diego: Passion, Politics and Painting”, que estará abierta al público del 20 de octubre de 2012 al 20 de enero del 2013. La muestra incluye pinturas y bocetos de los artistas mexicanos, más de 60 fotografías de Nickolas Muray, Lola Álvarez Bravo y Bernard Silberstein y un video de dos minutos, filmado por Nickolas Muray, donde Frida aparece junto a Diego en el patio de su casa. Las pinturas son parte de las colecciones del Museo Dolores Olmedo, la Colección Jacques and Natasha Gelman y de la Galería Arvil.
FOTO: INTERNET
Carlos Phillips Olmedo, director del Museo Dolores Olmedo y del Anahuacalli Diego Rivera, dijo a Notimex que la muestra es importante por ser conjunta y de esta magnitud. “Al presentar juntos a los artistas mexicanos más importantes del siglo XX, estamos dando una historia más completa sobre México, lo que somos como país”, señaló el también director del Museo Frida Kahlo. Esta exposición, sostuvo, “enseña la belleza de nuestro pueblo, los valores que tenemos, nuestro colorido. No somos un país inventado en el último siglo, tenemos una larga historia cultural”. “La cara que mejor podemos enseñar como país son estos valores culturales. Somos un pueblo que tiene una enorme historia y enorme cultura, tenemos grandes valores y somos un gran país”, anotó. Por otra parte, expresó que el trabajo de Rivera “enseña la profundidad de nuestra cultura”, mientras que el de Kahlo “enseña la fortaleza que tiene el pueblo
mexicano y sobre todo de la mujer mexicana”. “Diego absorbía mucha energía, pero como genio daba una enorme energía y sin duda ayudó mucho a que Frida pudiera llegar hasta los 47 años”, declaró. Por su parte, Matthew Teitelbaum, director de la AGO, afirmó que Rivera fue el “más celebrado de los dos artistas, destacado como el gran muralista mexicano”, pero que en décadas recientes, “la fama póstuma de Kahlo ha eclipsado a Rivera como una de las mujeres artistas más icónicas del Modernismo”. De acuerdo con la curadora de la muestra, Dot Tuer, era muy importante exhibir la obra de los artistas en un mismo espacio. “Fue mi decisión exhibir sus obras conjuntamente, porque quería contar su historia como una pareja, su activismo político y sus pasiones”, manifestó. “Con esta exposición los canadienses no sólo pueden admirar las significativas obras de arte del siglo XX en México, sino también ver la historia de ese país y su complejidad”, agregó.
BEBIDA
Desarrolla UAM-Iztapalapa la
primera cerveza de maíz en México :: Éstas conservan la cebada como base de producción. NOTIMEX EL SIE7E Una cerveza que además de refrescar nutre y cuida de la salud, fue creada por investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I), mediante la utilización de granos de maíz rojo y azul como única materia prima. Ramón Verde Calva, jefe del laboratorio de Enología y Alimentos Fermentados, explicó que por medio de un novedoso proceso de malteado de maíz que requirió más de un año de investigación, se creó esta bebida hecha ciento por ciento a
base de ese grano. Aunque en el mercado existen cervezas que contienen maíz como aditivo, éstas conservan la cebada como base de producción, por lo que la bebida desarrollada por biotecnólogos de la UAM Iztapalapa es la primera de su tipo en México. Esta cerveza es de tono rojo, parecido al agua de jamaica, posee un excelente sabor, aroma particular y cuerpo espeso. Además, conserva su gas original, obtenido a través de un proceso de fermentación natural, a diferencia de otras cervezas que son gasificadas, detalló en un comunicado.
Ello, agregó el investigador, se logró a través de someter la cerveza de maíz a diversas pruebas en el laboratorio de Evaluación Sensorial de la UAM-I, en el que se analizan los productos utilizando los cinco sentidos: el gusto, el tacto, el olfato, la vista y el oído. Verde Calva destacó que el valor agregado que tiene la bebida es contener las antocianinas naturales del maíz, las cuales tienen capacidades antioxidantes, por lo que pueden proteger a los consumidores de los rayos del sol, por ejemplo. La cerveza creada en la UAM Iztapalapa también posee el
FOTO: INTERNET
sabor amargo característico de estas bebidas, ya que se utiliza lúpulo para otorgárselo, como lo hacen las grandes cerveceras, aunque los científicos también están probando con chile serrano para lograr esa característica. El especialista de la casa de estudios destacó que la investi-
gación surgió en 2010 por medio de un convenio con el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, cuya idea era proporcionar a los productores de maíz de la capital una opción para mejorar su economía y aumentar el valor agregado del grano.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
SOCIALES
25
Sociales
UN AÑO MÁS DE VIDA
¿sabías qué?
Jorge Enrique Llaven El pasado domingo, en el centro de diversiones infantil Stromboli, se llevó a cabo la celebración del cumpleaños número diez del pequeño Jorge Enrique Llaven.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
17 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cultura
En Tuxtla se presentará el Moscow Circus on Ice EL SIE7E La magia del circo y belleza del patinaje artístico en un espectáculo único, el Moscow Circus on Ice, se estará presentado en Tuxtla Gutiérrez en una única función este jueves 18 de octubre a las 20 horas en el Teatro de
la Ciudad Emilio Rabasa. La audiencia y hasta los expertos en circo quedaron sorprendidos de la transformación de las disciplinas ordinarias de circo. Rutinas de circo combinadas con técnicas de patinaje artístico fueron hechas para sorprender al público. Aparte de
eso, nuevas rutinas fueron creadas. El majestuoso escenario sobre hielo será el lugar donde más de 30 artistas del patinaje ejecutarán sus malabares, payasos, contorsiones y acrobacias que dejarán en el público asistente con muy buen sabor de boca.
Transmutaciones
en rosa
redacción EL SIE7E
El Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas), invita a la presentación de la puesta en escena Transmutaciones en rosa, los días 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de octubre, a partir de las 19:30 horas en la Sala de Artes Escénicas Carlos Olmos. En coordinación con el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, la compañía de danza contemporánea Escénica Obra Negra y alumnos del 7º semestre de Gestión y Promoción de las Artes han preparado una corta temporada de esta obra dirigida por Zaíra Lobato. La compañía se integra por cinco bailarinas: Charis Coello, Mariana Zarate, Azucena de Arco, Montserrat Maza y Zaíra Lobato y para este proyecto han decido colaborar con alumnos del séptimo semestre de la Licenciatura en Gestión y Promoción de las Artes. Transmutaciones en rosa es una obra que habla de cambios, de procesos físicos, químicos y de la alquimia, nosotros, señala, somos eso: transmutaciones infinitas. A decir de Zaíra Lobato: algu-
nas veces he soñado que estoy despierta y cuando estoy despierta me he sorprendido soñando, me rompo y me reconstruyo cada instante, me desconozco constantemente, me busco e interno mis propios ojos que a veces parecen los de otros y es tan complicado llegar al soy y al ser... hay miedo en los pasos que transmuta. Escénica Obra Negra es una compañía joven en constante búsqueda de alternativas expresivas, de espacios, de encuentros, de experiencias, de conocimientos, pero sobre todo de vida. Esta compañía se encuentra en una constante búsqueda de ahondar en las pasiones humanas, de hacerse saber susceptibles a todo y a todos, de explorar sin miedo nuestras etapas, de caer, de tocar tierra y fondo, pero también de flotar, soñar y reír. El cuerpo humano, principal e ilimitada herramienta en la totalidad de nuestro quehacer. La Sala de Artes Escénicas Carlos Olmos se encuentra ubicada en el Boulevard Ángel Albino Corzo número 2151, colonia San Roque, frente a la zona militar. La cuota de recuperación será de 40 pesos. La venta de boletos se realizará el día de los eventos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
SOCIALES
27
Temas de interés CUESTIÓN DE PERCEPCIÓN
NATURALEZA
¿Nos gustan más las ¿Los animales comedias o los dramas? “mienten” por sexo? AGENCIAS EL SIE7E En la naturaleza hacer trampas y engañar para ligar no está del todo mal visto. Según un estudio francés de la Universidad de Lyon publicado en la revista Animal Behaviour, las ranas arbóreas macho (Hyla arborea) más pequeñas se colocan cerca de sus rivales de gran tamaño para que las hembras crean que sus llamadas de cortejo son más potentes de lo que realmente son. Se trata de “tácticas parásitas” en las que los
AGENCIAS EL SIE7E Cuando vas al teatro ¿prefieres la comedia o el drama? Una investigación con participación española ha analizado la demanda de teatro en la sociedad y ha llegado a la conclusión de que mientras la “clase intelectual” prefiere los dramas, la “clase popular” se decanta por las comedias. El modelo empleado identifica claramente tres clases diferenciadas que van al teatro: una clase
“acomodada” que representa el 43,1% de la muestra y se caracteriza por su preferencia por lugares clásicos, que disfruta de todo tipo de obras de teatro y que muestran una mayor disposición a pagar, sobre todo si los comentarios de la crítica son positivos. Por su parte, la clase “popular” abarca más a los jóvenes asistentes (25,4% de la muestra) a los que les interesan sobre todo las comedias, que consultan más las críticas no profesionales y que presentan una baja disposición
anfibios más diminutos, a la hora de competir por las hembras, aprovechan la energía invertida en la llamada por otros machos más grandes para poder ligar. De este modo evitan la desventaja que les supone ser más pequeños a la hora de buscar pareja. Este comportamiento se manifiesta sobre todo al final de la noche, y es menos frecuente al atardecer. Y se potencia cuando una rana pequeña se enfrenta a competidores más “atractivos”, según concluyen los autores de la investigación.
a pagar. Por último, el modelo identifica una clase “intelectual” o “cultural” (31,5%) con una alta disposición a pagar por las producciones teatrales y que tienen especial preferencia por los dramas, así como una opinión más independiente de las críticas. “Es importante resaltar que la clase intelectual no equivale a la clase adinerada”, según ha explicado J.M. Grisolía, coautor del estudio e investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en declaraciones a la agencia SINC.
¿Cuál es el origen del nombre del grupo de pop británico The Beatles? AGENCIAS EL SIE7E Se le ocurrió a uno de sus componentes, Stuart Sutcliffe, originalmente bajista del grupo, que quería que el nombre tuviera un doble significado. Partieron de la palabra beetle (‘escarabajo’ en inglés) y cambiaron una “e” por una “a”, para que aludiera a su ‘ritmo’
(que se traduce como beat en inglés). Al parecer la idea estaba inspirada en uno de los grupos favoritos de Stuart, The Crickets” que habían buscado un nombre con doble significado, ya que cricket es un vocablo inglés que alude simultáneamente a un popular juego británico y a un ruidoso insecto, el grillo.
28
SOCIALES
17 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños UN AÑO MÁS DE VIDA
Jorge Enrique Llaven
Luis Álvarez EL SIE7E El pasado domingo, en el centro de diversiones infantil Stromboli, se llevó a cabo la celebración del cumpleaños número diez del pequeño Jorge Enrique Llaven. Desde varias semanas atrás el festejado, junto a sus amorosos padres Lupita Gómez y Jorge Llaven, venían planeando cómo hacer que el día más bello de su vida la pasara en grande y qué mejor que consentirlo en este lugar, donde llegaron muy puntuales sus amiguitos del colegio, así como sus familiares para compartir la
Ana Nicol.
Jorge Enrique con sus papás Lupita Gómez, Jorge Llaven y sus hermanos, Valentina y Luis Emilio Llaven.
Anette Ruiz.
felicidad que embargó su corazón. Después de llenarlo de besos y abrazos, el divertido show no podía esperar, y es que la temática del cumpleaños fue de los Angry B irds, personajes favoritos de Jorgito. Como en cada celebración, el pastel no podía faltar, y sobre todo las lindas piñatas que venían repletas de dulces y sorpresas con las que la diversión se hizo presente. Desde esta mesa de redacción, le enviamos cariñosamente una sincera felicitación, deseándole que siga recibiendo de dios nuestro Señor sus bendiciones.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
Mía Manuel, René Mazo y Anette Ruiz.
Esaú Pérez y Mauricio Gamboa.
Constanza Coello, Mariana y Raquel Ruiz.
Con una divertida fiesta celebró un año más este pequeñito.
Daniela Ordaz, Mariem Guillén y Verania Casanova.
Itzel y Verónica de Ruiz.
Luisa Ballinas y Cinthia Villalobos.
Sofía Lara.
Mariem Guillén, Elvia Gómez y Jania Moreno. Iván Guzmán y Elsa Monzón.
Jaret Serrano, Rocío Gumeta y David Serrano.
Luis Ordaz y Carlos Gómez.
Liliana y Ricardo Aguilar.
SOCIALES
29
30
SOCIALES
17 de octubre 2012
Horóscopos Aries
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
En el amor, no te pongas a pensar tanto en lo que podrá suceder con tu relación, mejor piensa en lo que has hecho para que exista en ella una buena comunicación.
Hoy, es mejor que no mires hacia atrás para que no tengas malos recuerdos de una persona que te estaba enfermando por dentro y por fuera.
:: Delicatessen GOURMET
Carne mechada
EL SIE7E Ingredientes:
Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO
En el trabajo estás aprendiendo hacer algo que te encanta, pero que en realidad aún no sabes de qué forma complementarlo activamente a tu lugar de trabajo.
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
En el amor, una escena de celos por parte de tu pareja te hará pensar si realmente tu también reaccionarias de la misma forma si estuvieras en sus pies.
Virgo Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Hoy no te sientas frustrado si no logras ubicar realmente lo que sientes por dentro porque en realidad llevas una gran cantidad de sentimientos que no sabes de que tratan.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE
En el amor, no descuides los detalles que pueden encantarle a tu pareja, recuerda que es una parte importante para mantener el amor entre ambos.
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE
En el trabajo eres bien recibido por muchos de tus amigos y colegas,pero hoy estás hablando más de la cuenta y esto te puede traer un grave problema con ellos.
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE
Hoy, tener un mal juicio por una persona que no conoces bien te podrá poner de frente en una discusión que al final te terminará por poner más nervioso.
1 kilo de carne para mechar o deshebrar 1 pimiento rojo 1 ½ cebolla 1 zanahoria 2 ajos 1 tomate triturado Aceite Sal Pimienta hierbas: cilantro, hierbabuena o menta
Procedimiento:
Ponemos a cocer la carne en abundante agua con un ajo, 1/2 cebolla y una zanahoria, apio, hierbas. Cuando esté blandita la retira del agua. La dejamos enfriar. Deshebramos y reservamos. También reservamos una taza del caldo donde cocimos la carne. Preparamos un sofrito con un poco de aceite, agregamos la cebolla, el pimiento, el ajo, todo bien picadito. Añadimos el tomate triturado, la sal y la pimienta, cocinamos un poquito.
Agregamos la carne deshebrada y la taza del caldo que reservamos.
Dejamos cocinar todo junto un poco más.
POSTRE
Postre dulce de mango EL SIE7E
Sagitario
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
En el trabajo, un proyecto a punto de finalizar es tu objetivo para este día y el avance tan grande que puedas obtener de el en el transcurso de las próximas horas.
En el amor no dejes que nadie se meta a opinar en tu vida íntima, ya que solo a ti te importa y esto además puede llegar arruinar parte de tu relación de pareja.
Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
En el trabajo te das el lujo de inventar una nueva forma de planificar tus labores diarias, demás vas a recibir el reconocimiento de tus jefes.
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Háblate de tus sentimientos sin complejo alguno. No te valoras lo suficiente y eso se refleja en tu relación con los demás, pero ha llegado el momento de que te aferres un poco más a ti misma, y de que te des cuenta de que vales mucho más de lo que tú misma crees, y esa persona que comienza a gustarte ha sabido verlo.
Ingredientes: 3 mangos medianos, maduros 250 gramos de leche condensada Almendras picadas (para adornar)
Procedimiento 1. Primero hay que pelar los mangos y los cortamos en dados. Después añadimos los dados de mango y la leche condensada en una olla. Calentamos a fuego suave y vamos removiendo durante aproximadamente unos 20-25 minutos. 2. Estará listo cuando al remover veamos el fondo del cazo. Cuando esté hecho, quitar del fuego y dejar enfriar en el frigorífico para servir frío.
3. Servir en tazas o vasos con trozos de fruta por encima. Tam-
bién puedes agregar frutos secos por encima.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
SOCIALES
31
:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN
Un lugar llamado cero pensamiento
AGENCIAS e sie7e ¿Has visitado este maravilloso lugar? Me gusta observar a las personas. Me llaman sobremanera la atención de quienes con su sola presencia tienen el don de transmitir paz y armonía. He analizado los por qués y he llegado a una conclusión: son personas que practican algún tipo de disciplina que los ayuda a mantener la calma que transmiten a los demás. Son personas que, con frecuencia, tienen encuentros con ellas mismas; encuentros que las llenan de ese Ser Supremo que nos ha creado y que habita dentro de nosotros. Son seres que saben desconectarse del mundo exterior para encontrar el oasis de paz y tranquilidad que llevamos en nuestro interior. En un viaje que realicé al Oriente, sentí una gran emoción cuando entré en los templos budistas y observé a los monjes pronunciar sus oraciones con un fervor y un misticismo impresionantes. No obstante el ruido que los cientos de visitantes hacíamos en sus lugares sagrados, ellos no se inmutaban, ni se distraían, permanecían absortos en ese “trance” que los conecta con su deidad suprema. ¿Has sentido alguna vez la grata y bellísima sensación de ese algo al que yo he llamado «cero pen-
samientos? Es el hecho de tenertu mente tranquila, sin reflexión alguna; es sólo “estar”, sin pensar. ¿Has tenido la dicha de sentir eso? Ese momento te “enfoca” al encuentro con ese Ser Superior que nos ama como somos; que nos entiende sin necesidad de palabras para estar en comunión con Él. Es esa sensación que disfrutan las personas que sumergen su espíritu en los lagos de la meditación, buscan la buena vibra del yoga, recurren a la oración profunda o cultivan otras disciplinas que, con diversos nombres, son sendas que conducen al encuentro del yo interior. Como los pensamientos te rigen, si estos son positivos, puedes tenerlo todo. Pero, si tus pensamientos son negativos, te sentirás y actuarás siempre inconforme con tu yo interno, te sentirás infeliz, como si estuvieras en la peor de las miserias. Puedes ser una mujer bella o un hombre muy atractivo, puedes tener todos los atributos para ser una buena persona: activa, simpática, agradable; pero, si tus pensamientos te alimentan fuerzas negativas desde que te ves en el espejo por la mañana, tu autoestima se sentirá pisoteada y actuarás como esa repulsiva forma de pensar te lo dicta y no como realmente eres. Esa sensación de estar conmigo, sin pensar en nada, la he vivido
plenamente desde hace tiempo, y ha sido tanta su eficacia, que la he aplicado en muchas ocasiones, y con más frecuencia cuando deseo estar conmigo mismo. Insisto en ese momento cuando es tanto el “ruido” de mis pensamientos, que siento que me alejo de mí. De inmediato “regreso” para vivir, para estar en ese presente que comenté en la reflexión anterior, un presente que alimente mi espíritu y llene mi ser. Es ese momento de quietud en el que sientes tu alma, sientes en plenitud la presencia del amor de Dios. ¿Cómo podemos llegar a ese estado, a ese lugar llamado «cero pensamientos»? Es más simple de lo que parece. Y, es tanta mi alegría al poder compartir esto y desear de todo corazón que lo experimentes, que con mucho gusto te guiaré hacia ese lugar en forma práctica y sin complicaciones. Si al principio no lo logras, no te desesperes. El factor constancia y disciplina son fundamentales en este ejercicio. Haz tuyo un lugar tranquilo, lleno de silencio, o aderézalo si así lo deseas con alguna bella música que te estimule. Mantén una posición cómoda y cierra tus ojos e intenta poner tu mente en blanco, vacíala. Puedes visualizar mentalmente algún color que te guste o, simplemente, no pienses en nada.
Obviamente, te asaltarán pensamientos que no guardan relación alguna con ese momento. No intentes huir de ellos; sólo “obsérvalos” y ya. Desaparecerán. Lo que ayuda a superar cualquier circunstancia que nos agobia es dejar que los pensamientos que nos causan tal angustia “se vayan”, desecharlos, no darles cabida n nuestro presente. Si eso ocurre, concéntrate en tu respiración, regúlala, compásala y batallarás menos en retirar esos nefastos pensamientos. Siente las diferentes partes e tu cuerpo, sólo siéntelas “no las pienses”. Después de varios intentos, tú llegarás al lugar de los cero pensamientos», ese lugar de quietud y de paz, donde sólo se está y donde te llenas de energía. Te reconfortará más que varias horas de sueño y hará que te sientas en tu “presente”. Es la sensación de vida más grande que existe. Cuando alguien “vive” en una forma acelerada, obviamente encontrará más largo y tortuoso el camino. Quienes de una u otra forma han experimentado disciplinas que controlan la mente, quienes tienen diálogo frecuente con Dios, no enfrentarán dificultad alguna para explayarse en ese lugar de «cero pensamientos». Deseo que practiques esa simple fórmula que te he explicado, hasta
que llegues a ese lugar “mágico”, a esa sensación que muchas personas han tratado de experimentar por medio de estimulantes y lo único que han encontrado es dependencia y depresión profunda. La mente merece descanso no sólo durante el sueño. Visitar periódicamente ese lugar, te reconfortará de tal forma que sentirás la carga más ligera y llevadera. No es un procedimiento “mágico”. Es algo que está a tu alcance siempre y cuando lo intentes sin perder la esperanza de lograr llegar a ese “lugar”. Lo más común es intentarlo y al ver que el “ruido” exterior no nos deja llegar a ese maravilloso lugar, desistimos. Te pido que no desfallezcas en tus intentos. El esfuerzo y la disciplina serán recompensados gratamente, y cada vez te será más fácil llegar y solamente estar. Si perseveras en este camino, entrarás felizmente y habrás de encontrarte contigo. Quiero que lo logres, porque sé que es algo de mucho valor; y también quiero que compartas esa sensación, para que muchas personas la disfruten. Por más intenso que sea ese “ruido” que nos hostiga con pesados recuerdos e infundados temores, el lugar de «cero pensamientos», nos aísla de su acoso y nos introduce en la placentera virtud de vivir plenamente el presente.
32
SOCIALES
17 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Salud y belleza Cuándo decir sí a las cabellera rubia AGENCIAS el sie7e Desde hace unos días había mencionado algunos consejos básicos para lucir tonalidades rojizas en vuestros cabellos, labios, e incluso en el maquillaje. De la misma forma hoy les ha tocado el turno a las rubias con sus largas y doradas cabelleras. Un estilo totalmente opuesto al de varias chicas, pero sin duda muy admirado y deseado por los hombres. Pues de seguro concuerdan conmigo cuando les digo que las rubias siempre han sido la debilidad de la mayoría de los hombres. Sea como sea, el cabello rubio es también una de las tonalidades más atractivas, sin mencionar una de las más difíciles de mantener. Es por ello que hay que tener en cuenta una serie
de cuidados para presentar siempre una perfecta cabellera. Comencemos entonces con admitir que las rubias no naturales con tintes en su cabello disponen de más detalles a tener en cuenta. Como primer punto, es necesario buscar una coloración rubia no muy importante para no resaltar profundamente las raíces con el crecimiento, de todas formas se apela a realizarse un tinte todos los meses antes de que estas se den a la luz. Se trata por supuesto también de combinar y complementar el cabello con los rasgos faciales, de modo que aquellas con pieles pálidas y blancas irían perfectamente con rubios platinados, o pequeños hilitos dorados, siendo aquellas mas morenas simplemente perfectas para rubios más oscuros o dorados.
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
RÁPIDO
DEPORTES
33
Deportes
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué?
Confirman Copa Freedom para el 27 de octubre Se pondrá en marcha en La Herradura, con Macaaray buscando defender su título previo a la LMFRPro. PÁG. 36
Se esperaba que Ferrari fuera el que se llevara a Sergio Pérez a su equipo, sin embargo, McLaren se adelantó y se hizo del mexicano.
34
DEPORTES
17 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Una belleza con mucho músculo
Se trata de Jamie Eason, una norteamericana que ha sido desde animadora de la NFL, hasta campeona en el tema del Fitness, disciplina que ayuda a desarrollar un cuerpo muy estético, combinado con rasgos demasiado refinados. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.anónimas.
LA COLUMNA
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Finalmente, en el inicio de esta semana se dio a conocer a quien dirigirá los destinos del deporte municipal en este trienio, si es que no hay movimientos antes, y se trata ni más ni menos que de Eliseo Licona, quien en una etapa fue encargado del Indeporte y hasta hace unos meses era el director, pero por situaciones diversas, finalmente dejó dicho cargo y dejó también la dependencia en la que laboró cerca de 20 años; hoy hay un buen reto por delante y veremos qué tan capaz es.
Espacio Rosa La Prodem ya tiene titular en Tuxtla Primero, es bueno mencionar que no existe oficina de deportes más complicada que la de Tuxtla Gutiérrez, porque sus tres antecesores pusieron atención a todo, menos a la primordial causa de que el deporte en la capital chiapaneca siga siendo carreras, carreritas y carrerotas; se les olvidó que Tuxtla tiene deporte de alto rendimiento y que no todos los deportistas en este rubro son atendidos por el Indeporte. Se les olvidó que, al ser la capital del estado, Tuxtla debe ser referente en el tema de-
portivo para el resto del estado, pero para nadie es un secreto que ni siquiera las ligas municipales rinden cuentas. En los tres años que recientemente finalizaron el primer día de octubre, por ahí se buscaron eventos de masificación, para captar a quienes no realizan actividad deportiva, se realizaron eventos que promocionaban disciplinas como el ciclismo recreativo, sin dejar de apoyar lo que se pudiera; pero seguramente nunca se intentó ir más allá en el tema del desarrollo de deportistas para
diversas disciplinas. Otro tema principal es el de los espacios deportivos, pues en Tuxtla Gutiérrez se han quedado pequeños estos, y los que existen se han intentado optimizar de modo que resultan muy complicados de usar en la actualidad, pues entre obras inconclusas y otros temas, no existen los espacios adecuados. A Tuxtla Gutiérrez le hace falta una restructuración en lo que a deportes se refiere, la tarea no es nada sencilla y me atrevo a señalar que, quizá, es el reto más complicado para quien ahora estará al frente del deporte chiapaneco, a quien le deseamos la mejor de las suertes en esta difícil tarea.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
DEPORTES
35
TAEKWONDO
Alistan la Copa Atemexpa
Afinan los últimos detalles.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Se espera delimitar la actividad con la que se competirá en México en este ciclo deportivo.
EVENTO
Chiapas tendrá presencia en Congreso Nacional El evento se realizará en Zihuatanejo, Guerrero, para delinear la actividad deportiva federada en el país. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con el objetivo de brindar las mejores alternativas de solución para eficientar las políticas, procesos, estrategias, acciones y metas de los proyectos de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), realizará del 16 al 18 de octubre el Congreso Nacional del Deporte 2012. Por tal motivo, integrantes del Sistema Nacional del Deporte (Sinade) y los directores de los Institutos de los Deportes del país, se reunirán en Zihuatanejo, Guerrero, en sesión de trabajo para analizar de manera conjunta los alcances y propuestas de solución, así como los acuerdos que beneficien el desarrollo del deporte a nivel nacional. Es por ello que el Instituto del Deporte (Indeporte) hace acto de presencia con el titular de Desarrollo del Deporte, Fermín Rodríguez Carrasco, quien asiste con la representación de la directora general de la dependencia gubernamental, Patricia del Carmen Conde Ruiz.
La agenda de trabajo se puso en marcha este martes 16 de octubre a las 18:00 horas, con el registro y el comienzo de las Sesiones Internas de Coordinación entre Institutos de los Deportes y las Federaciones.
La agenda de trabajo se puso en marcha este martes 16 de octubre a las 18:00 horas, con el registro y el comienzo de las Sesiones Internas de Coordinación entre Institutos de los Deportes y las Federaciones. Los trabajos continuarán el miércoles 17 con las palabras de bienvenida por parte del director general del Instituto del Deporte de Guerrero, Gonzalo Calvo Mejía, y el mensaje alusivo por conducto de Bernardo de la Garza Herrera, presidente de la Conade, así como la inauguración oficial a cargo del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero. Después del protocolo de inauguración, iniciarán las sesiones de trabajo con los temas acordados en la agenda de trabajo. Para el día 18 de octubre a partir de las 9:00 de la mañana, se abrirá la Sesión Plenaria Olimpiada Nacional, en tanto más adelante corresponderá al tema de la Paralimpiada Nacional, que incluye para ambos certámenes sus consideraciones y alternativas, mientras que por la tarde se contempla la lectura de acuerdos, el mensaje final, firma del acuerdo general y la clausura correspondiente.
La edición número cinco de la Copa Atemexpa de Taekwondo ya calienta motores y es que será el próximo 18 de noviembre, cuando se lleve a cabo en las instalaciones del Instituto del Deporte (Indeporte). Al respecto, José Alfredo Custodio, titular de la Escuela Taekwondo Panamericano “Centro”, informó que ya iniciaron los preparativos de la justa deportiva, que se celebrará dentro del marco de 18° aniversario de dicha institución. Destacó que el evento cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) y de la asociación de la especialidad, por lo que hizo extensa la invitación a todas las escuelas de la entidad y de estados aledaños para que formen parte de esta edición, donde se espera acerca de 400 atletas. Ahondó que en la página oficial de la federación ya se encuentra la convocatoria del evento, por lo que indicó que se contará con todos los requisitos para llevar buen término el certamen. En ese sentido, subrayó que ya se tiene confirmada la participación de artemarcialistas provenientes de Campeche, Tabasco y Veracruz. Ya acerca de la actividades, mencionó que se encuentra abiertas todas las categorías, que van desde infantiles hasta adultos dentro de la modalidad de combate libre y ya las competencias darán inicio en punto de las 8:30 de la mañana. En lo que corresponde a la premiación individual, ésta consistirá en medallas alusivas para el primero y segundo lugar y dos terceros. Por su parte, se hará entrega de trofeos e incentivos económicos para las tres mejores escuelas. Además de regalos sorpresas de los patrocinadores. Los interesados en participar puedes solicitar informes en la Escuela Taekwondo Panamericano “Centro”, 9ª Sur Oriente #1991 o a los teléfonos 9616406492 y 01 (961) 6145546. De esta forma, la 5ª Copa Atemexpa ya afina detalles para recibir a un nutrido número de competidores, que ya tienen en mente el camino hacia la Olimpiada Nacional Juvenil 2013.
36
DEPORTES
17 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
RÁPIDO
Confirman fecha de Copa Freedom en Chiapas Macaaray está listo para iniciar la justa en la capital chiapaneca el próximo 27 de octubre en La Herradura. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego de esperar la confirmación de los equipos que verán acción en la 1ª edición de la Copa Freedom de Futbol Rápido, finalmente será el próximo 27 de octubre cuando comience a rodar el balón en la cancha de La Herradura, con tres equipos buscando quedarse con esta competición, que es avalada por la Liga Mexicana de Futbol Rápido Profesional y que se jugará en dos zonas. Macaaray comenzó los entrenamientos este lunes, con un plantel que lucha por hacerse de un lugar en el grupo que disputará esta torneo, que se espera no sea mayor a 15 elementos, de los que se contarán los refuerzos para hacer de este equipo el referente de la zona sur, que contará con Veracruz y Oaxaca para dar inicio a este torneo. Sin embargo, cabe la posibilidad de contar con un equipo de Guatemala, buscando arrebatarle el título a Macaaray, mismo que consiguiera el año pasado venciendo a Crystal Soccer de Xalapa. De esta forma, serán cuatro los
duelos previos que se tengan que disputar por equipo, a visita recíproca, para completar el mejor standing y conocer al equipo que ganará la zona, pues en la zona Centro ya están listos Estado de México, Virmac (puebla) y UNAM, de donde saldrá el otro campeón y se disputará la gran final a un solo compromiso, mismo que será en Tuxtla Gutiérrez. Para cumplir fielmente con este compromiso, la Liga Mexicana de Futbol Rápido Profesional será la que avale el cumplimiento por parte de los equipos que aseguraron su incursión, pues este torneo es previo al inicio de la edición 2013 de la LMFRPro, que promete mucho para su próxima competencia, destacando el interés de varios estados por contar con un equipo y pensar en el crecimiento de esta liga, que también busca expandir sus tentáculos por el Sureste de México. Macaaray se pone a punto para el arranque de la Copa Freedom 2012, misma que ya tiene definida su fecha de arranque y que el balón comience a rodar, demostrando que, el futbol profesional… también es rápido.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
DEPORTES
37
Luis Gabriel Rey expuso que pudo ser un mejor resultado en Guadalajara.
JAGUARES
Aunque fue empate, no los deja satisfechos Los elementos del plantel felino saben que pudo ser mejor resultado, aunque no dejar de sumar tiene su lado positivo para Jaguares. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego del empate cosechado ante Chivas, el goleador de Jaguares, Luis Gabriel Rey, apuntó hacia los últimos cuatro encuentros de la temporada regular, los que desde ahora calificó como “finales”, pues el equipo así deberá jugarlos para conseguir los puntos que les den la calificación. Rey, quien llegó a seis anotaciones en el presente Apertura 2012, quedó insatisfecho por el empate, pues el equipo buscó los tres puntos y estuvo muy cerca de lograrlo. “Hubiéramos merecido un poquito más pero al final el 1 a 1 creo que nos deja a ambos con la posibilidad de seguir peleando”. “Su hubiéramos ganado –agregó el “Canguro”− habría sido mucho mejor y habríamos estado más cerca de la calificación, así que tenemos que seguir trabajando, son cuatro finales que nos tocan y hay que seguir trabajando con todo”. Rey analizó el desempeño de Jaguares ante Chivas y reconoció que la mejor versión del equipo se
vio hasta el segundo tiempo. “El primer tiempo lo regalamos, ellos manejaron la pelota y en el segundo nosotros fuimos más profundos, tuvimos más posibilidades de haber ganado el partido”. Destacó como clave la última acción ofensiva de Jaguares, en el tiro libre de Édgar Andrade que el portero Luis Michel desvió y que pudo significar el triunfo en el Omnilife. “Fue una gran parada, él intuyó bien el disparo y no pudimos llevarnos los tres puntos”, lamentó. Para concluir y ante la racha de seis partidos al hilo sumando (tres triunfos y tres empates), aseguró que la mejora del equipo es reflejo del trabajo, que siempre se ha hecho bien. “A veces creo que las cosas no se dan como uno quiere, pero el equipo siempre ha mantenido la mística y por eso los resultados”, sentenció.
Igualada agridulce “Contento entre comillas”, fue como se manifestó el guardameta
felino, Édgar Hernández, luego del resultado de esta Jornada 13 ante Guadalajara, pues la meta del equipo era llevarse la victoria y estuvieron muy cerca de conseguirlo. “Nos hubiera gustado irnos con los tres puntos por la situación en la que estamos pero bueno, creo que también el rival cuenta, dio un buen futbol y creo que fue importante el resultado”, declaró. Hernández reconoció que Chivas fue un rival difícil pero destacó la propuesta que tuvo Jaguares, de atacarlos en su propia casa y lo cerca que se quedaron de los tres puntos. “Sabíamos que era un equipo complicado y ellos iban a dejar espacios a la vez por la manera que juegan, entonces sabemos que con la gente que tenemos adelante, en cualquier momento íbamos a tener gol”. Después de este resultado, el portero felino enfocará sus energías en Puebla y en mantener su buen momento, ya que en los recientes seis encuentros sólo ha permitido dos goles, es decir, un gol en contra cada 270 minutos.
Elementos del plantel se dijeron inconformes con la igualada.
“A veces creo que las cosas no se dan como uno quiere pero el equipo siempre ha mantenido la mística y por eso los resultados”, sentenció.
El equipo ya se alista para su próximo duelo en el Apertura 2012.
38
DEPORTES
17 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ESEF
Ponen en marcha festejos por aniversario La ESEF estará de manteles largos, pues cumplirá 34 años de existencia y espera realizar diversas actividades en el marco de la celebración. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con la ceremonia de bienvenida a los alumnos de los primeros semestres, la Escuela Superior de Educación Física Prof. Pedro Reynol Ozuna Henning (ESEF), de Tuxtla Gutiérrez, inició su programa festivo con motivo de los 34 años de su fundación. El plantel educativo a cargo del director, Ezequiel Calderón Velázquez, y su cuerpo de catedráticos, han diseñado un amplio programa académico y deportivo con el lema Hacia la Consolidación de la Educación Física, el cual se realizará del 16 al 19 de octubre; incluyendo la organización de Conferencias y Talleres que serán
impartidos por reconocidos y experimentados ponentes. Las actividades del 34 aniversario de fundación se pondrá en marcha este martes 16 de octubre a las 8:00 de la mañana con la bienvenida a los alumnos del primer semestre, evento que se efectuará en el patio cívico de la institución. El programa continuará el miércoles 17 de octubre a las 9:00 de la mañana con la ceremonia de apertura de los festejos y la patada inaugural del estadio de Futbol Rápido, en donde se contempla como invitado de honor al gobernador Juan Sabines Guerrero y autoridades del sector educativo y del deporte, respectivamente. Más adelante, se pondrá en
marcha la primera jornada de Conferencias y Talleres en la sala audiovisual, patio cívico, aulas y las salas de usos múltiples de la propia escuela. Entre los Talleres destaca los Cantos, Juegos y Rondas, que será impartido por el facilitador, Eloy Avelino Martínez; el Proceso de Evaluación en la Educación Física, el cual presentará Luis Coutiño López. Asimismo, se realizará el Taller de Activación Física Escolar, que disertará Rebeca López Ovilla, y las Actividades Incluyentes en Educación Física, por Miguel Olivares Herrera, así como la Conferencia “La Educación Física en niños y jóvenes con NEE” que explicará, Eduardo Rincón Terán. Las conferencias y Talleres continuarán el jueves 18 y viernes 19 de octubre a partir de las 9:00 de la mañana.
Se espera una buena serie de actividades al respecto de los 34 años.
SEGUNDA
Dolorosa derrota de Ocelotes en Veracruz por la mínima El equipo de Ocelotes no tuvo argumentos para abrir una defensa que fue un verdadero reto y terminó cediendo los puntos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) no logró sumar puntos esta semana al perder por la mínima diferencia ante los Tiburones Rojos de Veracruz, en el estadio Luis “Pirata” Fuente. En uno de los primeros 45 minutos más flojos de los felinos en lo que va del torneo, los de casa supieron aprovechar las desatenciones de sus rivales para conseguir la única anotación del encuentro al minuto 12, obra de Manuel Santiago. Para el segundo tiempo, Ocelotes fue más agresivo y comenzó con el dominio de las acciones, Alan Alba mandó el primer mensaje al portero escualo con un disparo de larga distancia que se fue apenas por arriba de la horizontal. La entrada de Julio Díaz y Ceferino Villatoro al terreno de juego le dieron más fuerza al ataque chiapaneco por el lado izquierdo; sin embargo, los Tiburo-
nes estaban con el camión atrás y el contragolpe fue su principal arma en el ataque. A pesar de contar con jugadas importantes de gol en la portería local, ni Édgar Félix, Diego Calderón o Alejandro López, lograron empujar el balón al fondo de las redes y el tiempo comenzaba a ser otro rival para los chiapanecos. Los unachenses, con toda la carne al asador, tuvieron la última oportunidad en la recta final del partido gracias a un saque de esquina en un mar de piernas, Edwin Martínez logra conectar el esférico, mas para su mala fortuna el balón llegó a la posición del arquero. Con nueve jornadas disputadas, Ocelotes permanece en el noveno sitio del grupo, ha dos puntos del octavo lugar, Querétaro, y su siguiente compromiso será en Tapachula recibiendo a la Jaiba del Tampico Madero.
Datos En uno de los primeros 45 minutos más flojos de los felinos en lo que va del torneo, los de casa supieron aprovechar las desatenciones de sus rivales. A pesar de contar con jugadas importantes de gol en la portería local, ni Édgar Félix, Diego Calderón o Alejandro López, lograron empujar el balón al fondo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
DEPORTES
39
TAEKWONDO
Realiza Oriente exámenes en SCLC
Se aprobaron varios atletas.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Los Guerreros se ponen a la orden del técnico para colaborar con el equipo.
GUERREROS
Piñón quiere mantenerse aportando para el Atlético
El jugador trabaja con intensidad, esperando que se pueda sumar un triunfo en casa para ascender más posiciones en la estadística. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Intensa sigue siendo la manera de trabajar de la plantilla de Guerreros del Atlético Chiapas, que desde el lunes reanudó actividades de cara a lo que será el duelo contra Atlante Tabasco, penúltimo en casa a celebrarse este sábado a las 17:00 horas en el estadio Zoque, Víctor Manuel Reyna. El profesor Daniel Mora sigue manteniendo la dinámica del grupo, con sesión que exige a cada uno de los integrantes del equipo, quienes se muestran motivados y dispuestos luego de la importante victoria en Pachuca, Hidalgo. El mayor de todos, quizá, es Jhonatan Piñón, quien marcó el tanto de la diferencia ante la Universidad Autónoma de Hidalgo, que representó los tres puntos para la escuadra chiapaneca. “Te da ánimos para enfrentar el siguiente encuentro y buscando también gol el sábado por la noche”, confesó el atacante, al tiempo de mostrarse contento por su segundo gol de la temporada. “Fue un gol importante porque se lograron los tres puntos y me siento muy contento por haber marcado”. Jhonatan Esau Piñón Solís levanta la mano para mantenerse como titular en el cuadro de Da-
Es por ello que para finalizar, envió un mensaje a la afición, “Que nos apoyen, que nos sigan viendo en el estadio Víctor Manuel Reyna,
creo que vamos por la victoria y por los tres puntos en casa que son importantes”.
niel Mora, para ello deberá trabajar a tope todos los días y mantener la confianza de su entrenador. “He estado regular, la verdad que el profe me tiene confianza y hacerlo bien en el siguiente partido; él se reserva un día antes o el día del partido para decirnos si jugamos o no, pero sé que me tiene confianza y creo que vamos a hacerlo bien”. Sin embargo, este lunes no pudo terminar los trabajos como el resto del equipo, ya que en el duelo contra Hidalgo, el atacante recibió un fuerte golpe en la parte baja de la espalda, “pero nada que nos impida estar el siguiente partido”, aclaró. Guerreros ha mantenido la regularidad ansiada y ya suma tres partidos sin derrota, dos de esos partidos con victoria como visitante y un empate como local; ante ello, Piñón Solís se muestra optimista de cara a la recta final del torneo. “Venimos haciendo las cosas muy bien y por ende se vienen dando los resultados positivos, venimos de ganar, de un empate en casa y creo que el siguiente fin de semana (frente Atlante Tabasco) vamos por la victoria”.
Como parte integral al programa de actividades anual, la Asociación de Oriente Internacional de Tae Kwo Do, aplicará evaluación a artemarcialistas de las escuelas Esperanzas Olímpicas, de Tuxtla Gutiérrez, y San Ramón, de la gélida ciudad de San Cristóbal de Las Casas, que se realizará este miércoles 17 de octubre del presente a partir de las 16:00 horas. Lo anterior fue informado por el Profr. Jorge Francisco González Ríos, presidente Nacional de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, al tiempo de indicar que se reinicia las actividades de valoraciones de grados menores, ya que el fin de semana fue el turno para las escuelas de Frontera. De acuerdo al programa de trabajo, el sinodal González Ríos reveló que por lo que respecta a las valoraciones que se realizarán este miércoles en Tuxtla Gutiérrez, aclaró que es turno para los alumnos del doyang Esperanzas Olímpicas, que dirige el director técnico Profr. Williams de León Molina, 4° Dan, para la cual se espera la presencia de más de 40 aspirantes a cambio de cinta y grado. Por otra parte, aseguró que este mismo miércoles también los “Tatamis” de la escuela Oriente Internacional San Ramón, de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza el Profr. Fernando Borraz Ballinas. Para la cual en su representación estará el Profr. Jesús Omar Alfonso Espinosa, 5° Dan. Dichas evaluaciones, aseguró que iniciarán con los pasos básicos, defensas, pateo con una modalidad y variadas, para seguir con pasos de combate, formas y al final con el combate libre. Agregó que el examen se tendrá la participación de artemarcialistas de las categorías Infantil, Juvenil y Adultos en las cintas blancas, amarillas, verdes, azules y rojas.
40
DEPORTES
17 de octubre 2012
FÓRMULA UNO
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Felipe Massa renueva con Ferrari hasta finales de 2013 El brasileño terminará la próxima temporada en esa escudería, acompañando a Fernando Alonso con el equipo de Maranello. AGENCIAS EL SIE7E La Escudería Ferrari renovó el contrato al piloto brasileño Felipe Massa, por lo que seguirá siendo compañero del español Fernando Alonso durante la próxima temporada. Lo anterior fue dado a conocer por el equipo italiano mediante un comunicado de prensa publicado en su página de Internet, en el que se limitan a informar: “Escudería Ferrari anuncia que ha renovado su contrato con el piloto Felipe Massa hasta el final de la temporada 2013”. Esta información termina con los rumores que suponían que el brasileño terminaría su relación con el equipo italiano debido al mal inicio de temporada, que muy pronto ha quedado atrás debido a que Massa ha ido poco a poco mejorando su rendimiento. La prueba evidente es que el brasileño se encuentra en noveno lugar de la clasificación de pilotos con 81 puntos, luego de conseguir su primer podio de la temporada al terminar segundo en el Gran Premio de Japón, superado por el alemán Sebastian Vettel. Así, Massa seguirá con Ferrari, que resaltó que “la escudería de pilotos para el próximo año está; por tanto, formada por Fernando Alonso y el antes mencionado Massa”. El brasileño forma parte de la escuadra italiana desde 2006, año en que alcanzó el tercer puesto de la temporada de Fórmula Uno; posteriormente, ha tenido altibajos, siendo su mejor resultado en la temporada 2008, cuando alcanzó el segundo lugar, detrás del británico Lewis Hamilton. El piloto brasileño Felipe Massa se dijo contento con la renovación del contrato con Ferrari hasta la temporada 2013, al tiempo que agradeció la oportunidad de seguir en la escuadra italiana y la confianza depositada en él. “Estoy muy feliz de haber alcanzado este acuerdo. Ferrari es mi familia de carreras a lo largo de todo mi tiempo en la Fórmula Uno. Tengo siempre los coches impulsados con motores construidos en Maranello. No me veo conduciendo los coches propulsados por alguien más”, dijo en declaraciones publicadas por Ferrari. Massa dijo que “en primer lugar, quiero agradecer al presidente Montezemolo y a Stefano Domenicali, quienes tuvieron fe en mí y siempre me han apoyado, incluso en los momentos más difíciles. El equipo y también todos los fans pueden estar seguros de que haré todo lo que esté a mi alcance para ayudar a la Escudería a alcanzar los objetivos que se propone cada año”. Por su parte, el director del equipo, Stefano Domenicali, comentó que “estamos encantados de haber ampliado nuestra relación con Felipe por un año más”. “Él ha sido parte de nuestra familia desde hace más de una década y ha demostrado, especialmente en esta parte reciente de la temporada, que es una vez más competitivo al más alto nivel, que es lo que se espera de todos los pilotos que se ponen detrás del volante de un Ferrari”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
internacional
41
Analizarán Peña Nieto y Hollande caso Cassez: cancillería francesa
FOTO: NOTIMEX
EL ASUNTO generó una crisis diplomática entre México y Francia.
Internacional
ACUERDOS
NOTIMEX EL SIE7E El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, y el mandatario francés Francois Hollande, analizarán este miércoles la situación de la francesa Florence Cassez, quien cumple condena en México, confirmaron fuentes oficiales. Voceros de la cancillería francesa corroboraron que el asunto, que generó una crisis diplomática entre México y Francia, será planteado por el presidente francés a Peña Nieto durante un almuerzo de más de una hora de duración en su residencia del Palacio del Elíseo. “Permanecemos plenamente comprometidos al lado de nuestra compatriota. Esperamos que la audiencia (judicial) haga toda la luz sobre este caso para que nuestra compatriota pueda beneficiarse
finalmente de una decisión justa y equitativa”, declaró el portavoz Vincent Floreani. El vocero diplomático recordó que Cassez “ha dicho siempre que era inocente” de la condena reducida a 60 años de reclusión por secuestro a la que fue condenada y sobre la que se pronunciará próximamente en revisión la Suprema Corte de Justicia de México. Según la prensa francesa, la compañera sentimental de Francois Hollande, la primera dama Valérie Trierweiller, también planteará la situación de Cassez a la esposa de Peña Nieto, Angélica Rivera, durante el almuerzo paralelo que ambas mantendrán. El diario local “Le Parisien” reveló la semana pasada que Trierweiller envió recientemente a Cassez un paquete de libros, productos de belleza y chocolates y el men-
saje de que apoya su causa. El presidente socialista de Francia, que tomó protesta en junio pasado, recibió en su primer mes de mandato a los padres de Florence Cassez para abordar la situación de su hija en México, en donde fue detenida en 2005 como presunta integrante de la pandilla de secuestradores “Los zodiacos”. En aquel entonces, Hollande aseveró que Francia estaba “plenamente comprometida” con la francesa de 37 años, encarcelada desde hace casi siete en un reclusorio femenino del Distrito Federal. Ese mismo mes, el primer presidente socialista francés desde 1985 asistió a una exposición de cuadros pintados por Cassez organizada en París. “Fue un gesto muy fuerte. Hay una continuidad del interés por Florence de un presidente al otro
y me alegro por ello”, declaró a medios locales el abogado de la francesa, Frank Berton. De acuerdo con medios locales, el anterior presidente Nicolás Sarkozy, llamaba por teléfono una vez por semana a Florence Cassez a la que le consultó la conveniencia de celebrar en 2010 el Año de México en Francia. Finalmente, el programa cultural del evento fue cancelado por la evolución del caso Florence Cassez que generó un desencuentro entre los gobiernos de México y Francia. El próximo cambio de gobierno en México y sobre todo de dos jueces de la Corte que examina la petición de amparo ha hecho que la familia Cassez renueve las esperanzas, lo mismo que su comité de apoyo, que podría manifestarse este miércoles, según fuentes periodísticas.
¿sabías qué? Las zanahorias no siempre fueron naranjas. La prueba más antigua que se conoce del uso de zanahorias por parte de humanos, en Afganistán, data del año 3.000 a. C. aquellas zanahorias eran de color púrpura por fuera y amarillas por dentro.
17 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
REFORMA MIGRATORIA
DIÁLOGOS POR LA PAZ
Mantendrá Cuba “filtros” tras suavizar restricciones a viajes
Negociadores de las FARC parten a Oslo
FOTO: INTERNET
EL PERMISO de salida cuesta en la actualidad 150 dólares y una carta de invitación 200 dólares.
NOTIMEX EL SIE7E Cuba flexibilizó ayer restricciones de cinco décadas a sus ciudadanos para viajar al exterior, y explicó el alcance de la reforma migratoria aprobada por el presidente Raúl Castro. La punta visible del iceberg en la “actualización” de la Ley de Migración es la eliminación del permiso de salida previo y la “carta de invitación” de un famiiar o amigo, que implicaban costosos y engorrosos trámites. El permiso de salida cuesta en la actualidad 150 dólares y una carta de invitación 200 dólares, mientras el sueldo promedio de los cubanos equivale a 20 dólares mensuales. El levantamiento de las restricciones, una de las decisiones más esperadas por la población, iniciará el 14 de enero de 2013. Es parte del proceso de reformas de Castro para “acualizar” el modelo isleño. A partir de esa fecha, sólo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. También se extenderá a 24 meses la permanencia en el exterior de los residentes en Cuba que via-
jen por asuntos particulares, contados a partir de la fecha de salida del país. La decisión fue aplaudida en sentido general por los cubanos, que agotaron los ejemplares del diario Granma que publicó la resolución, y quienes tiene acceso a internet leyeron el Decreto-Ley publicado en la Gaceta Oficial. Sin embargo, en muchos primó la cautela ante los “candados” establecidos por el gobierno para “filtrar” la salida de connacionales. De acuerdo con el texto oficial, se restringirá la salida del país al personal calificado (profesionales), así como a personas con acceso a información oficial. Otros ciudadanos que “puedan afectar la defensa y seguridad nacional”, verán frustradas sus aspiraciones de viajar allende las fronteras de la nación caribeña. Los filtros quedaron establecidos con la adición de los artículos 23, 24 y 25, a la Ley de Migración (No. 1312) publicada este martes en la Gaceta Oficial de la República y que actualiza la regulación vigente. La “actualización” de la Ley de Migración entrará en vigor a los 90 días de su aparición en la Gaceta Oficial.
Según la publicación, los cubanos residentes en el territorio nacional no pueden obtener pasaporte corriente mientras se encuentren sujetos a varios impedimentos. Para algunas de esas limitaciones, el gobierno invocó “razones de Defensa y Seguridad Nacional” y, según el inciso h, “cuando por otras razones de interés público, lo determinen las autoridades facultadas”. Los viajeros necesitarán una autorización superior en virtud de normas para “preservar la fuerza de trabajo calificada para el desarrollo económico, social y científico-técnico del país, así como para la seguridad y protección de la información oficial”. La reforma migratoria de Castro envió un mensaje a sus adversarios en Estados Unidos y otros países al negar la entrada al país a quienes realicen o participen en “acciones hostiles contra los fundamentos políticos, económicos y sociales del Estado cubano”. La normativa además rechaza el ingreso a la nación de personas con antecedentes de actividades terroristas, tráfico de personas, narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de armas y otros graves delitos.
AGENCIAS EL SIE7E Los representantes del Gobierno de Colombia en el diálogo de paz con las FARC partieron ayer con “optimismo moderado” hacia Oslo, donde empezará la segunda fase de un proceso que esperan culminar “con buenas noticias”. Así lo manifestó el líder del equipo negociador y exvicepresidente colombiano Humberto de la Calle, antes de subir junto a sus otros compañeros en un avión Júpiter de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) que les trasladará hasta la capital noruega. “Bajo el liderazgo del presidente (Juan Manuel) Santos salimos ahora. Lo hacemos con esperanza, con optimismo moderado, no queremos crear falsas expectativas, pero sí creemos que hay elementos estructurales que permiten abrigar la esperanza en la idea de que volveremos con buenas noticias para Colombia”, señaló. De la Calle explicó que a su llegada a Oslo sostendrán en primer lugar una reunión a puerta cerrada con sus interlocutores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Hasta ahora no hay confirmación de la salida de los negociadores de la guerrilla desde Cuba, pero el periodista colombiano Carlos Lozano, cercano a la guerrilla, escribió en su Twitter que ya salieron y que en el grupo no está la holandesa Tanja Nijmeijer, que se incorporará después al diálogo en La Habana “con un salvoconducto”. En la primera reunión a puerta cerrada en Oslo ambos equipos
trabajarán “temas logísticos, en la preparación de la reunión del día 18 y luego de las reuniones en La Habana que comenzarán muy pronto después del regreso de Oslo”, señaló de la Calle. Esta planificación coincide con la anunciada horas antes en un comunicado conjunto divulgado por las partes, en el que además se precisaba que el día 18 habrá una comunicación oficial del contenido de las reuniones en una rueda de prensa. El jefe negociador del Gobierno de Juan Manuel Santos insistió en que esta “fase 2” del proceso de paz que comienza mañana en Oslo “no es una negociación tradicional, no se trata de que el Estado entregue una serie de competencias suyas a cambio de las ideas de las FARC” , lo cual consideró que no sería “digno”. En ese sentido, dejó claro que “no habrá despeje (desmilitarización) ni cese de operaciones” , como ha habido en otros intentos de paz anteriores. “La fase 2 es un proceso tendente a la terminación del conflicto y el comienzo de una transformación social en Colombia, a la cual concurrirán, si esa es la intención de la guerrilla, tanto ella como el Estado para el logro de esa paz que los colombianos anhelan” , detalló. El Gobierno y las FARC asumieron el compromiso de entablar este diálogo de paz el pasado 26 de agosto en La Habana, mediante el llamado “Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”.
FOTO: INTERNET
42 internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de octubre 2012
internacional
43
AUTORIDADES
Construirá Nicaragua cárceles con dinero incautado a los 18 mexicanos LA MINISTRA nicaragüense de Gobernación, Ana Isabel Morales, precisó que se utilizarán 7.2 millones de dólares.
Nicaragua anunció la construcción de al menos cinco cárceles, así como la remodelación de otra, con buena parte de los 9.2 millones de dólares incautados a 18 mexicanos que ingresaron al país fingiendo ser periodistas de Televisa y son procesados por narcotráfico por la Justicia local. La ministra nicaragüense de Gobernación, Ana Isabel Morales, precisó en declaraciones a los periodistas que se utilizarán 7.2 millones de dólares en esos proyectos, que comenzarán en una fecha no revelada. Morales dijo que los planes oficiales prevén la construc-
ción de al menos cinco prisiones, entre ellas una de máxima seguridad para narcotraficantes y miembros del crimen organizado, así como la remodelación de otro recinto similar ubicado a unos 22 kilómetros al norte de Managua. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo en septiembre pasado que parte del dinero incautado al grupo de supuestos narcotraficantes mexicanos se utilizará para comprar equipamiento policial. El grupo de 18 mexicanos fue retenido el pasado 20 de agosto en un puesto de seguridad en la zona fronteriza con Honduras, y la Policía nicaragüense halló 9.2 millones de
dólares, además de rastros de cocaína, en los seis furgones en los que se desplazaban y que tenían logotipos del emporio mexicano de las telecomunicaciones. Televisa ha negado vinculación alguna de los vehículos o los arrestados con la compañía. El próximo 3 de diciembre se celebrará en Nicaragua un juicio a los detenidos, que enfrentarán cargos por presuntos delitos de narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado. La Fiscalía de Nicaragua los acusa de ser un grupo criminal “altamente organizado” dedicado al trasiego de “grandes cantidades” de droga entre Costa Rica y México.
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E
EN ETAPA PREELECTORAL
CONFLICTOS
Lanzan película sobre “caza” de Osama bin Laden
FOTO: INTERNET
Prohíben la entrada de ministros sirios a UE
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E Los ministros del gobierno sirio de Bashar al-Assad tienen prohibido a partir de ayer entrar a la Unión Europea (UE) o acceder a sus bienes en territorio del bloque, según una nueva ronda de sanciones adoptadas contra el país árabe. La decisión fue tomada la víspera por los ministros europeos de Exteriores, aunque los nombres de los afectados se dieron a conocer este martes, con la entrada en vigor de la medida tras su publicación en el Diario Oficial de la UE. Al pactar la iniciativa, las autoridades de la UE consideraron que los miembros del régimen sirio tienen “responsabilidad colectiva” en la represión violenta ejercida
contra la población civil desde hace más de 18 meses. Los cancilleres también juzgaron que los antiguos ministros de al-Assad penalizados cuando estaban en el cargo “aún pueden considerarse como asociados al régimen y a su represión” y, por lo tanto, decidieron mantenerlos en la lista de sancionados. La nueva ronda de restricciones también afecta al empresario Suleiman Marouf, detenedor de pasaporte británico, acusado de apoyar la violencia gubernamental. En total, 28 personas y dos empresas fueron incluidas en la lista de sancionados por su supuesta relación con el gobierno sirio o por vender a Damasco productos que pueden ser utilizados para la represión.
Una película sobre la captura y muerte del líder de la red Al Qaeda, Osama Bin Laden, que será estrenada dos días antes de los comicios presidenciales en Estados Unidos, es motivo de debate sobre su eventual impacto en la jornada electoral. “Seal Team Six”, titulada en español como “Cazando a Bin Laden”, será transmitida el domingo 4 de noviembre por el canal National Geographic, que la había anunciado como una “premier mundial”, aunque en México será presentada el 26 de octubre en las salas de cine. “El anuncio seguro revivirá la controversia sobre si la dramatización de la redada de 2011, tan cerca de la votación, podría ayudar a las posibilidades de reelección del presidente Barack Obama”, señaló Bill Brink, en un blog del diario digital The New York Times. El 2 de mayo de 2011, el mandatario anunció de manera oficial la muerte de Bin Laden, tras un operativo militar realizado por comandos estadunidenses en una residencia en las afueras de Abbottabad, Pakistán. El presidente de The Weinstein Company,
Harvey Weinstein, quien compró los derechos de la cinta llamada inicialmente “Code Name Geronimo”, es un abierto partidario de Obama y ha realizado eventos de recaudación de fondos en su casa en California. Sin embargo, Howard T. Owens, el presidente de National Geographic, dijo a la prensa este mes que la fecha de transmisión fue seleccionada para aprovechar el calendario de programación del otoño, con lo que rechazó una caracterización política. “Más allá de ser comercialmente oportunistas, no estábamos considerando la elección”, dijo. Pero la prensa especializada recordó que el año pasado surgieron las mismas preguntas con una película más ambiciosa, “Zero Dark Thirty”, dirigida por la realizadora de The Hurt Locker, Kathryn Bigelow, que se planeaba estrenar antes de las elecciones del 6 de noviembre. “En medio de un debate partidista sobre si la cinta ayudaría las posibilidades de Obama en las urnas, Sony Pictures, la empresa distribuidora, movió la premier al 19 de diciembre”, escribió Brial Stelter en su blog para The New York Times.
17 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CRECIMIENTO
Infonavit e Interprotección, mejores empresas financieras para laborar NOTIMEX EL SIE7E Entre las mejores empresas para trabajar en el país, pertenecientes al sector financiero, se encuentra el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) e Interprotección, Agente de Seguros y de Fianzas. De acuerdo al ranking de Great Place to Work Institute México, que por primera vez califica a las empresas de ese ramo, las compañías Interprotección, Resuelve tu Deuda y Tu Hipoteca Fácil (THF), respectivamente, son las tres mejores empresas -con menos de mil colaboradores- para laborar en México. Asimismo, las mejores compañías financieras para trabajar -con más de mil colaboradores- son Infonavit, Compartamos Banco y Fideicomisos Instituidos en Rela-
ción con la Agricultura (FIRA). Para el presidente de Great Place to Work Institute México, Jorge Ferrari, dicho rubro desempeña un papel clave en el mercado nacional, por lo que resulta importante observar cuál es la forma en la que buscan mejorar aspectos como la cultura organizacional, lo cual contribuye a que el sector se fortalezca. Asimismo, el organismo menciona en un informe que de acuerdo con las investigaciones que han realizado a nivel global, las compañías con culturas internas fuertes, basadas en la confianza, son más exitosas. Agrega que la confianza es un indicador que funciona para todas las organizaciones, y al incrementarlo pueden mejorar sus resultados de negocio, debido a que la cooperación y la innovación dependen directamente de ella.
FOTO: INTERNET
ECONOMÍA
Economía
44
CAMPESINOS
JUAN RAMÍREZ EL SIE7E
Los mexicanos son el resultado de la mezcla de 35 razas. El 58% del genoma de la población de Sonora tiene un componente mayoritariamente europeo, mientras que el 22%, casi la cuarta parte, de los guerrerenses proviene de genes africanos.
Una de las propuestas fundamentales de la Confederación Nacional Campesina (CNC) al próximo gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto, es el de impulsar la producción agropecuaria para que México recupere su soberanía y autosuficiencia alimentaria y “trabajar hasta el límite de lo posible” para combatir la pobreza y malnutrición en el medio rural. En el Marco del Día Mundial de la Alimentación, el senador Gerardo Sánchez García, dirigente de la CNC, llamó a una alianza de productores del campo e instituciones gubernamentales para fijarse metas y aumentar la producción de maíz, frijol, arroz y trigo, así como en leche y carne de las diferentes especies.
Esto, dijo, es posible de realizar en la medida en que se cumplan cabalmente, en tiempo y forma, los planes y programas de fomento a la producción del campo y se reconozca que a cada aumento de los insumos, corresponde un ajuste en los precios de los productos del campo. Con estas precauciones, apuntó el legislador, sería posible desaparecer las escaramuzas de hambruna en México, de manera particular entre las comunidades indígenas de de las regiones del norte, noroeste, sur y sureste del país., El líder de la CNC lamentó que en el Día Mundial de la Alimentación, instituido por la Organización de las Naciones Unidas cada 16 de octubre desde 1981, cifras oficiales revelen que 28 millones de mexicanos
FOTO: INTERNET
¿sabías Proponen a nuevo gobierno impulsar producción agropecuaria qué?
sufran hambre padezcan pobreza alimentaria y que en total 52 son ubicados como pobres que a final de cuentas carecen de ingresos para comer adecuadamente. Lo peor, dijo, es que países importadores de alimentos como México, se encuentran amenazados por los
repuntes de los precios nacionales e internacionales, haciendo que les resulte más caro alimentar a la población. El país, sostuvo, compra al extranjero alrededor del 50 por ciento de lo que se consume, principalmente maíz, arroz, trigo, soya; carnes y leche.
El Sie7e de Chiapas
FAO
AGENCIAS EL SIE7E
FOTO: INTERNET
La pesca y la acuacultura toman un papel cada vez más importante en el comercio internacional y se espera que esta tendencia se mantenga durante los siguientes años, afirmó el Oficial de Planeación de Pesca y Acuacultura de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Carlos Fuentevilla Finny. Durante su participación en el II Foro Económico de la Pesca y la Acuacultura: Conmemorando el Día Mundial de la Alimentación: “Las Cooperativas Pesqueras y Acuícolas Alimentan al Mundo, el funcionario de la FAO afirmó que la pesca y la acuacultura aportan alrededor del 38 por ciento del comercio agroalimentario mundial. Sostuvo que de ahí la importancia por seguir fortaleciendo al sector y desarrollar políticas públicas de fomento a escala internacional. Latinoamérica, dijo, aporta el 44 por ciento de los productos del mar, por lo que la región es considerada dentro de las principales productoras. Cabe destacar, que de acuerdo con información de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca
45
Anuncia consorcio de Slim nueva cementera en México
DE AHÍ la importancia por seguir fortaleciendo al sector y desarrollar 14 políticas públicas de fomento a escala internacional.
(Conapesca), México está ubicado entre los cuatro principales exportadores de productos acuícolas y pesqueros de América Latina. En su ponencia “Estado actual de la pesca y acuacultura”, Fuentevilla Finny destacó que la organización internacional se encuentra diseñando un esquema para el impulso de esta actividad, principalmente en los países en desarrollo. En ese sentido, comentó que la pesca es una actividad que se debe mantener monitoreada para poder garantizar los niveles de abundancia y no generar una sobre explotación. Además, explicó que es necesario mantener vigiladas las aguas de cada país para evitar la pesca ilegal, que merma la producción. En el México, subrayó, las políticas públicas de desarrollo sustentable han permitido que la pesca en ambos litorales del país se encuentre en niveles estables. Adicionalmente, recomendó que para maximizar el potencial productivo de las pesquerías tradicionales de una manera sustentable, es necesario fortalecer los modelos de obtención de datos, principalmente en la pesca de auto consumo. Aseveró que existen muchos pescadores que son prácticamen-
ECONOMÍA
COMPAÑÍA
Aporta pesca y acuacultura el 38% del comercio mundial
JUAN RAMÍREZ EL SIE7E
17 de octubre 2012
te imposibles de registrar, por lo que están diseñando, en colaboración con los países, nuevos modelos que permitan contabilizar las pequeñas pesquerías, a fin de que las naciones tengan las herramientas necesarias para implementar políticas públicas de desarrollo para el sector. Por su parte, la Oficial Mayor de Pesca de la FAO, Helga María Josupeit, presentó la Aplicación del Código de Conducta para la Pesca Responsable, mediante el cual se integra la sustentabilidad dentro de esta actividad. Explicó que este reglamento, el cual se aplica en la mayoría de los países que integran el organismo internacional, ha permitido aumentar los niveles de pesca sin generar afectaciones al medio ambiente. Indicó que este documento fue impulsado por el gobierno de México y su interés por hacer una actividad rentable y sustentable. Añadió que la FAO presentará el próximo año un código dirigido a las pequeñas pesquerías, a fin de fortalecer su producción con un cuidado al medio ambiente. En este tema, precisó que México tiene experiencia en el tema del desarrollo de cooperativas de pescadores, lo cual ayudará a la creación de la propuesta.
El consorcio privado mexicano Elementia, en parte propiedad del Carlos Slim, anunció que planea colocar acciones en la bolsa mientras ultima la puesta en marcha de una nueva cementera, que será la primera en entrar al mercado local en 70 años. Elementia proyecta hacer una oferta pública inicial en la Bolsa Mexicana de Valores en el mediano plazo, dijo el martes el director de la compañía, Eduardo Musalem, durante la presentación de la firma Cementos Fortaleza. El ejecutivo agregó que aún no han determinado una fecha para la oferta de títulos de Elementia, que también opera empresas productoras de polietileno, cobre y aluminio especialmente para la actividad de la construcción. Su nueva cementera competirá en un mercado que es liderado por la gigante Cemex, una de las mayores del mundo. “Desde hace 70 años que no había una nueva empresa cementera en el mercado (mexicano)”, dijo Musalem. Elementia, con ventas anuales de 1,200 millones de dólares, es propiedad en un 46% de Slim a través de Grupo Carso y en un
54% del empresario mexicano Antonio del Valle, dijo el ejecutivo. Cementos Fortaleza está construyendo una planta con valor de 300 millones de dólares en el central estado mexicano de Hidalgo con capacidad para producir un millón de toneladas por año, y que comenzará a operar en diciembre. En una primera fase, la empresa comercializará su producto en 11 estados del país, principalmente en la región central, a través de pequeños distribuidores. La nueva compañía buscará una participación del 3% del mercado de cemento mexicano, y planea comenzar a vender concreto y agregados para el 2014, detalló Musalem. Elementia cuenta con canteras que garantizarían el suministro de los materiales de construcción a 100 años, dijo por su parte, Antonio Taracena, director general de Fortaleza. Además de Cemex, Fortaleza competirá contra Holcim Apasco, Grupo Cementos de Chihuahua, Corporación Moctezuma, Cementos La Cruz Azul y la unidad mexicana de la francesa Lafarge Antonio del Valle es el principal accionista del conglomerado químico industrial Mexichem.
FOTO: INTERNET
www.sie7edechiapas.com.mx
46
AL CIERRE
17 DE octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 DE octubre 2012
AL CIERRE
47
Reporte Soconusco Rogelio Santiago
Municipios
E
en bancarrota
l presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, volvió a poner el dedo en la llaga que vulnera y ofende a la ciudadanía tapachulteca, ante el descarado saqueo que hicieron tanto los alcaldes Emanuel Nivón y Heriberto Mendoza, así como funcionarios del primero y segundo gabinetazo en la pasada administración panista. Por ello, ante los legisladores federales Antonio Díaz Athié, Hugo Mauricio Pérez Anzueto y Francisco Grajales, dejó ver la crisis que padecen no sólo el municipio de Tapachula, sino también otros ayuntamientos de la región Costa y Sierra, a quienes les entregaron las arcas municipales saqueadas. Nada más en el Ayuntamiento de Tapachula, a la fecha, se han detectado un faltante de más de 500 millones de pesos en las arcas de la Tesorería Municipal, además de falta de pagos por 13 millones a la CFE, pagos vencidos a Telmex por uso de celulares y servicio de Internet; se desconoce dónde quedaron los recursos para pagar el aguinaldo a los trabajadores municipales, sobre todo un enorme adeudo de más de 22 millones de pesos a diversos medios de comunicación. Pero el edil tapachulteco no se detiene en su programa de gobierno y va para adelante, a pesar de toda esta turbiedad financiera de como recibió el ayuntamiento huacalero. Por eso los alcaldes, al igual que Chacón Morales, tienen como meta seguir adelante y buscar soluciones a los graves problemas que enfrentan sus administraciones municipales. Sinergia legislativa federal
Ahora a esperar el trabajo de los legisladores para que los municipios se puedan regenerar con recursos que vengan de los programas del gobierno federal y reactivar la construcción de obras, a través del catálogo que aprueban los diputados en la Cámara del Congreso de la Unión en san Lázaro, ya que se vio el interés y la buena disposición de los diputados federales Antonio Díaz Athié, quien tiene el compromiso con los municipios de la frontera sur; lo mismo ocurre con Francisco Grajales Palacios en los municipios de la Costa, y ni qué decir de Hugo Pérez Anzueto con los municipios costeños y serranos. Hay una gran sinergia legislativa entre esos tres diputados federales para sacar adelante proyectos y programas para poder reavivar los sistemas costeros a lo largo y ancho del litoral chiapaneco en el Océano Pacífico, además de un ambicioso programa de reforestación y cafetalero en sus distritos. Los legisladores Díaz Athié, Grajales Palacios y Pérez Anzueto ofrecieron sus buenos oficios para trabajar a favor de todos los municipios sin mirar colores partidistas, además de hacer las gestiones necesarias para bajar recursos federales a los municipios de la Costa y Sierra. Seguridad ciudadana
en rueda de prensa, donde dijo que es muy importante la colaboración de todos los tapachultecos para hacer frente a la delincuencia, a través de la denuncia ciudadana. Exhortó a los conductores a tener una cultura vial que evite la pérdida de vidas humanas. Gisseman al Consejo de Cuencas El director General de Conagua, José Luís Luege Tamargo, tomó protesta a Bruno Gisseman como nuevo presidente del Consejo de Cuencas de la Costa de Chiapas. Durante la VII sesión ordinaria de ese Consejo, el edil tapachulteco Samuel Chacón Morales le dio la bienvenida a sus homólogos de los municipios ribereños, como a los funcionarios de los tres niveles de gobierno que forman parte del Consejo en la costa chiapaneca. Uriel Pérez impulsa ecoturismo
El alcalde de Cacahoatán Uriel Pérez Mérida, promueve el ecoturismo en su municipio, respaldando el proyecto del santuario de la mariposa blanca en una importante reserva ecológica del ejido El Águila, en donde un grupo de jóvenes originarios del ejido han logrado impulsar la difusión del santuario en las redes sociales, al que ahora se suma el edil priista Pérez Mérida. El lugar cuenta con cascadas La seguridad ciudadana y miradores naturales. Las es un tema de gran impor- mariposas blancas llegan a tancia para el gobierno que ese reservorio en el mes de encabeza Samuel Chacón noviembre y emprenden su Morales, para ello se trabaja vuelo a fines del mes de feen un mapa de sectoriza- brero de cada año. ción dentro de la Secretaría de Seguridad Pública, como en Protección Civil y Vialidad Municipal. Comentarios: Así lo dio a conocer el sereporte_soconusco@ cretario de SPM en Tapachu- hotmail.com. la, Carlos Rosales Amaya, Celular: 962 14 177 40
Reafirma liderazgo Antonio Díaz Athié
Para algunos incrédulos que dudaban del liderazgo político del diputado federal por el XII Distrito, con cabecera en Tapachula, el pasado 11 de octubre fue designado como Secretario Coordinador de Acción Legislativa de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares a nivel federal y legislaturas locales. El senador y secretario General del CEN de la CNOP, Emilio Gamboa Patrón, le extiende el nombramiento, reconociendo con ello la capacidad política y liderazgo del legislador tapachulteco. Con la encomienda de apoyar los trabajos de los militantes, organizaciones, adherentes y de los diputados tanto locales como federales, el legislador federal Antonio de Jesús Díaz Athié fue nombrado como secretario Coordinador de Acción Legislativa del Sector Popular del Partido Revolucionario Institucional de la LXII Legislatura y las legislaturas locales, por lo que el congresista tapachulteco se comprometió a velar por la unidad y respetar los objetivos en beneficio de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). El legislador chiapaneco informó que su nombramiento expedido por el mismo secretario General de Comité Ejecutivo Nacional y senador Emilio Gamboa Patrón, fue firmado el 11 del presente mes, con fundamento en las facultades que otorgan los artículos 83, fracción VIII; 85, fracción VII; y 92 de los estatutos de la CNOP. En este sentido, Díaz Athié refirió que es una gran responsabilidad pero que la recibe honrado para una labor de unidad como escudo y de trabajo como fuerza, en apoyo de sus compañeros de la bancada priista tanto en la legislatura federal como en la de los estados de la República mexicana. Al mismo tiempo, el diputado del tricolor dejó en claro que hay un gran compromiso de la agenda legislativa con lo que será la agenda del presidente electo Enrique Peña Nieto, en un trabajo coordinado para las reformas y la modernización de las instituciones del país, y en acuerdo también con el coordinador Manlio Fabio Beltrones Rivera. El legislador del XII Distrito exaltó el trabajo del secretario General de la CNOP, Emilio Gamboa Patrón, quien ha logrado que la Confederación sea la representante en nuestro partido –el Revolucionario Institucional− de las clases medias urbanas y populares; sector de la sociedad mexicana de mayor movilidad social que influye y forma la opinión pública. Por su parte, el líder de la CNOP en Chiapas, Óscar Salinas Morga, manifestó su beneplácito por este nombramiento en la persona del diputado Antonio Díaz Athié, quien sabrá responder a las expectativas de este importante sector. Los cenopistas aplaudimos esta designación, sobre todo porque se trata de un legislador de la costa que ha demostrado trabajo y un liderazgo natural que le ha valido para ser por segunda ocasión diputado por el XII Distrito electoral federal, que comprende los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico y Tapachula, por lo que además no dudamos de que la frontera sur habrá de tener una mayor relevancia y atención del Gobierno Federal. Trabajaremos por nuestro distrito: Hugo Pérez Anzueto Es lamentable lo acontecido en el municipio de Motozintla, donde grupos de vándalos hicieron destrozos y crearon un clima de violencia, pero qué bueno que se aplicó la ley y se restableció la paz social en este municipio serrano, expresó el diputado federal por el XI Distrito
con cabecera en Huixtla, Hugo Mauricio Pérez Anzueto. Cuestionado sobre la situación que viven los productores de café en el estado de Chiapas, principalmente en esta zona de la Sierra Madre, el legislador federal dijo que buscarán los canales adecuados para bajar recursos y programas que apoyen a los productores de todo el estado, no sólo de esta zona. En cuanto a la problemática que enfrentan con la roya del café, Pérez Anzueto manifestó que elevarán esa inconformidad que existe entre los productores ante la falta de apoyo por parte de la Sagarpa y Concafé, quienes se pelotean uno a otro la responsabilidad de dar recursos para combatir la roya, “existe mucha burocracia en este sector”, dijo. Asimismo, dio a conocer que ante la problemática de deterioro del medio ambiente que prevalece en esta zona serrana, implementarán programas de reforestación, pero además deberá ir de la mano con los habitantes para que adopten una cultura del cuidado del entorno en el que viven. Expresó que como diputados federales no están cruzados de brazos, estamos visitando nuestro distrito y estableciendo mesas de trabajo para la integración de expedientes que nos permitan poder bajar recursos federales para satisfacer algunas necesidades de las comunidades rurales, donde la pobreza aún sigue prevaleciendo. Otra comisión para las tarifas eléctricas Con la creación de la Comisión Especial para la atención de las tarifas eléctricas que presidirá la diputada Magdalena Torres Abarca, esperemos que no vaya ocurrir lo mismo que con la comisión especial para la reconstrucción de los daños ocasionados por el huracán Stan, que solo quedo en eso, en una simple comisión especial que al final de todo no hizo nada. El Punto de Acuerdo avalado por los diputados de los diferentes grupos parlamentarios, incluye también el no permitir la construcción de más presas hidroeléctricas en la entidad, en tanto no se instale una mesa de diálogo y trabajo, donde se analice la posibilidad de establecer una tarifa eléctrica especial y justa para Chiapas. En la exposición de motivos, la diputada Magdalena Torres Abarca, señaló que el elevado costo de las tarifas de energía eléctrica, es uno de los reclamos más sentidos de los chiapanecos contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una demanda que tanto el Poder Ejecutivo y Legislativo han atendido, dijo. Respecto al tema, las diputadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alma Rosa Siman Estefan, que preside la Comisión de Energéticos, y Flor Ángel Jiménez Jiménez, señalaron que a pesar de que Chiapas es uno de los más importantes productores de la energía hidroeléctrica que se consume en el país, los abusos por parte de la Comisión Federal de Electricidad han sido continuos. Durante su participación, enfatizaron que para crear una central hidroeléctrica, “se han inundado miles de hectáreas de tierras de primera y de alta productividad, se han generado desplazamientos humanos y conflictos intercomunitarios”. Por ello, insistieron, “es importante la creación de una Comisión Especial de esta Sexagésima Quinta Legislatura que se aboque al estudio, análisis y generación de propuestas de solución a tan álgido problema”. Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail. com. Celular: 9626957927.