Militancia de Morena a no debe dejarse confundir pero sí mantenerse la unidad 27 9
5
9
Destaca AMLO que ahora se manda obedeciendo al pueblo; sin menospreciar
Mujeres de colonias de la periferia, más vulnerables al cáncer de maman
Sheinbaum se reúne con miembros de diferentes Cámaras de Comercio Internacionales
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4436 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
24
Resumen de la Semana 6 de la NFL 3
LLAVEN ABARCA
8
Desde los municipios se fortalece la continuidad de la Cuarta Transformación
7
DR. PEPE CRUZ
Para transformar la salud comunitaria se aplica modelo de atención integral
Gracias a un gobierno ordenado y eficiente, entregamos buenos resultados al pueblo: Rutilio Escandón CONGRESO
4
Manejo presupuestal con sensibilidad social y responsabilidad: Yamil Melgar
FIRMA DE MINUTA
25
Celebra Gobernador integración de red de apoyo para atender casos de violencia sexual en bachilleratos
MUJERES EMPRENDEDORAS
6
Alejandra, rompiéndola en el mundo de la ferretería
Editorial AMLO reconoce el tráfico de cocaína en la frontera sur de México El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este lunes que narcotraficantes llevan cocaína de Suramérica a Chiapas, estado de la frontera sur de México que afronta una ola de violencia relacionada con el crimen organizado. “Hemos tenido presencia de grupos de narcotraficantes. Bajan ahí (a Chiapas) avionetas con cocaína de Suramérica y tiene que llegar la Guardia (Nacional) pronto porque, si no, los de las bandas, con apoyo de algunos pobladores, protegen a los delincuentes, y por eso se está atendiendo la zona ahí, y hay dos grupos”, expresó. El mandatario señaló en su rueda de prensa matutina que pobladores de la selva Lacandona retuvieron este fin de semana a un grupo de la Guardia Nacional porque querían la intervención de las Fuerzas Armadas, incluyendo el Ejército y la Marina, en la disputa entre los delincuentes. “Un grupo detuvo a estos de la Guardia Nacional porque querían que fueran a tomar, a detener, a un líder de otro grupo a un pueblo con el propósito de que los detuvieran para lincharlos”, comentó López Obrador. “Y los de la Guardia Nacional y un teniente coronel encargado de la operación actuaron muy bien. A pesar de que detuvieron también a marinos, no cayeron en la provocación”, añadió. Los pueblos originarios han advertido este año un clima de “guerra
civil” en Chiapas por los conflictos armados, que han desencadenado homicidios, desapariciones y desplazamientos forzados, en particular en comunidades indígenas y afines al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). La violencia se ha agudizado después de que, en septiembre, habitantes de Frontera Comalapa, en el límite de México con Guatemala, denunciaron el abandono del Estado tras la irrupción de un grupo vinculado al Cártel de Sinaloa. López Obrador ha negado antes que exista una base social de apoyo al narcotráfico en la zona, pero ahora pidió a los habitantes “que no se presten a esas cosas”. “Aprovecho para decirle a la gente que nos ayude, que no se presten a esas cosas, que debe evitarse la violencia, que si hay presencia de la Guardia Nacional es para cuidar al pueblo, no para reprimir al pueblo”, manifestó. Independientemente e indudablemente ligada al aumento del poder del narcotráfico, la violencia ha tomado en México un lugar central en el debate público y ha debilitado al gobierno por su incapacidad para hacerle frente. ¿Quiénes son los actores de esta violencia? ¿Qué relaciones sostienen con otros actores sociales, desde la base hasta el vértice de la pirámide social? ¿Cómo se vinculan estos fenómenos a la cuestión de la ley y la igualdad en la comunidad política?.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 17 de octubre de 2023 · Año 12 · Nº 4436 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES eblos Los pu an arios h origin año o este d i t r e v ad uerra a de “g un clim pas n Chia civil” e
Estado www.sie7edechiapas.com
Martes 17 de octubre de 2023
LLAVEN ABARCA
Desde los municipios se fortalece la continuidad de la Cuarta Transformación COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca asistió como invitado especial al Segundo Informe Municipal del alcalde de Jiquipilas César Hugo Lázaro Rodríguez, en el cual destacó que desde los municipios se fortalece la continuidad de la Cuarta Transformación. Acompañado de los diputados federales Roberto Rubio Montejo y Juan Pablo Montes de Oca, Llaven Abarca agradeció la invitación del presidente municipal para ser testigo de los avances y resultados de esta administración.
“Muy agradecido con la invitación del presidente municipal de Jiquipilas César Hugo Lázaro Rodríguez; hoy se ven los resultados de la transformación de este bello municipio, que se han obtenido gracias a la coordinación y trabajo estrecho con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar proyectos que beneficien a los que menos tienen”, declaró. Por último, Llaven Abarca reiteró su compromiso de gestionar y respaldar iniciativas en la Cámara de Diputados que contribuyan a garantizar la seguridad y el bienestar de hombres y mujeres del campo.
DIPUTADO FEDERAL
Ismael Brito sostuvo reunión con Comités Distritales
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO.CORTESÍA
Tuxtla.- El Diputado Federal, Ismael Brito Mazariegos sostuvo diversas reuniones productivas con los Comités Distritales de su estructura política para agradecer su apoyo y respaldo. En dichas reuniones, Brito Mazariegos destacó la importancia de seguir trabajando por consolidar la 4 transformación de la vida pública del país y del estado, impulsando la unidad y el trabajo coordinado en favor del bienestar y la mejora de las comuni-
dades. Asimismo, el legislador chiapaneo expresó su agradecimiento a los miembros de los comités por su dedicación y compromiso con el servicio público y las diversas causas sociales. “Es fundamental mantener una comunicación cercana y efectiva con nuestros comités distritales. Su labor es invaluable para entender las necesidades de nuestra población y buscar soluciones que beneficien a todos”, afirmó. Esta reunión es parte de una serie de encuentros programados por Bri-
to Mazariegos, con el objetivo de estrechar la colaboración entre su oficina y los comités distritales, promoviendo así una gestión más eficiente y orientada hacia las demandas de la ciudadanía. El representante en la máxima tribuna del país, reafirmó su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el trabajo conjunto, tal como lo han instruido el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para lograr un mejor futuro para las y los Chiapanecos.
4
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CONGRESO
Manejo presupuestal con sensibilidad social y responsabilidad: Yamil Melgar 4
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla .- Con La Cuarta Transformación, el manejo presupuestal se ha hecho con sensibilidad social y con responsabilidad pública, destacó el diputado Yamil Melgar quien reconoció el trabajo del gobernador Rutiio Escandón Cadenas cuya administración ha dado realizado más obras con menos recursos. Para tal fin, sostuvo el diputado por Tapachula se ha hecho una puntual aplicación de los planes y programas hacendarios impulsados por nuestro presidente de la república Andres Manuel López Obrador, que priorizan la racionalización, sistematización y transparencia en la administración pública. En estos cinco años de gobierno, sostuvo el legislador por MORENA y actual presidente de la JUCOPO en el Congreso del Estado, se ha refrendado y fortalecido el compromiso institucional con la transpa-
rencia y la rendición de cuentas, principios que son ejes rectores para todos aquellos que nos enfocamos al servicio público.
Sin duda -reiteró el líder del parlamento- el trabajo realizado ha devuelto la confianza ciudadana en las instituciones. y se ha profe-
VILLAFLORES
sionalizado el servicio público en un gobierno eficiente, innovador, transparente y con amplia sensibilidad social.
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Mariano Rosales inauguró Chiapas sigue destacando por sus resultados a nivel nacional calles en Nambiyuguá COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
ARTURO SOLIS-EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS Villaflores .- El alcalde Mariano Rosales Zuarth en compañía de su hija Valeria Rosales Sarmiento, y vecinos del fraccionamiento Nambiyuguá, inauguró tres calles pavimentadas con concreto hidráulico, resultado de una petición de la comunidad. Mariano Rosales aseguró que en el Ayuntamiento que encabeza, se trabaja diariamente para garantizar un me-
jor nivel de vida para los habitantes de las diferentes colonias de Villaflores, y agradeció al gobernador Rutilio Escandón por todo el apoyo que brinda en la realización de obras públicas para el municipio. Los habitantes del fraccionamiento dijeron mediante entrevistas que Mariano Rosales ha cumplido su palabra, hoy además de las calles, cuentan con luminarias, que también fueron instaladas tras gestiones hechas por los vecinos del lugar.
Tuxtla.- La Secretaría de Hacienda, a través del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (Ceieg), dio a conocer que Chiapas ocupó el primer lugar a nivel nacional en producción de café y palma de aceite. El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, informó que esta información puede ser consultada en www.ceieg.chiapas.gob.mx, en donde encontrarán datos estadísticos y geográficos esenciales para una planeación y orientación estratégica de los recursos públicos. Explicó que la Dirección de Información Geográfica y Estadística de la
Subsecretaría de Planeación, es la que concentra esta información, la cual también arrojó que los tres principales cultivos de árboles frutales en el estado son el plátano, mango y papaya, y ocupan el 4.6 por ciento de la superficie sembrada, con un aporte del 17.2 por ciento del valor de la producción. Javier Jiménez concluyó que, a través del Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica (Seieg), se difundieron 2 mil 18 productos con información útil en los procesos de planeación, proyectos y acciones de organismos del sector público, privado y social; y tan sólo en el 2022 se registraron 228 mil 522 descargas, 89 mil 409 consultas y 54 mil 61 usuarios.
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
MES ROSA
Mujeres de colonias de la periferia, más vulnerables al cáncer de mama ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO/EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con datos del INEGI, en Chiapas fallecen 12 de cada 100 mil mujeres por cáncer de mama, podría parecer una cifra baja, sin embargo muchas de esas muertes se pueden evitar por medio de la detección temprana y hay factores que la impiden, sobre todo para cierto sector de la población femenina. Precisamente con este objetivo, el Módulo de Atención Inmediata (MAI) del ayuntamiento, implementa la campaña rosa del 16 al 20 de octubre, brindando los servicios de área médica, toma de papanicolaou, exploraciones mamarias, colocación de implante subdérmico, pláticas para prevención y detección oportuna, desde hace ya cuatro años, para todas las mujeres que quieran
acudir a aprovecharlos. La doctora María Guadalupe Gutú Coello, que está brindando atención médica, señaló que desde 2015, el cáncer de mama ocupa el primer lugar en morbilidad y mortalidad, y hay algunos factores que han detectado en consulta cuando la enfermedad ya está avanzada o en etapas muy difíciles de tratar, que aqueja más a las mujeres de la periferia de la ciudad. “Obviamente el factor económico, el factor social, la educación, que no están acostumbradas a acudir al médico de manera preventiva, sino que acuden ya cuando tienen la enfermedad; en un estudio que se hizo, el más actual fue en el 2020, hay algunas zonas, por ejemplo el CCI, la colonia Emiliano Zapata donde se reportaron más casos, probablemente por lo mismo del estatus económico”, señaló. Por ello, recomienda realizar la
auto exploración una vez al mes, que consiste en dividir la glándula mamaria en cuatro cuadrantes, iniciar con la axila conforme a las manecillas del reloj, para detectar alguna nodulación, bolita, líquidos, asimetría, esto una vez al mes, por lo regular del séptimo al décimo día después del sangrado menstrual. Por su parte, Gely Pacheco, secretaria para la igualdad de las mujeres, señaló que además de esta campaña que echaron a andar junto a salud municipal, se llevó a cabo
FAMILIARES DE RETENIDOS
este fin de semana el Mercadito Rosa y hay un concurso de fotografía para mujeres, pueden comunicarse al 9616125511 para pedir información e inscribirse. “Para las mujeres que viven lejos, les puede representar más tiempo y gasto de traslado, algunas toman dos rutas si viven lejos, eso impacta en su bolsillo, así como quienes tienen dobles o triples jornadas, el no tener con quien dejar a los hijos, y es que el cáncer no respeta condición”, puntualizó.
ACCIDENTE DE LA R91
Padre de lesionada en Continúa bloqueo para “colectivazo” pide justicia exigir liberación de 8 policías RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Familiares de cinco de los ocho policías retenidos en la localidad de Frontera Corozal, desde el pasado jueves por la tarde, mantuvieron por segundo día consecutivo el bloqueo en el Libramiento Sur oriente, frente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en demanda de que las autoridades hagan algo urgente. Explicaron que, si no es por uno de los elementos retenidos que envió un mensaje a su esposa en donde los tenían, no supieran nada de la integridad de los siete varones y su compañera. En entrevista, María Vázquez Pérez pidió que su hermano Edibaldo, policía estatal desde hace como seis años, sea rescatado, pues teme que algo malo le ocurra, “supimos que estaba ahí, porque como a las 3 de la tarde le llamó a mi mamá, y le comentó que ya no estaría comisionado en Nueva Palestina, sino en Corozal”. Hasta el momento, comentó que no saben nada de él ni de los otros policías, “yo me enteré que estaba retenido allá el viernes, y no sé cómo le hizo, pero le envió un mensaje de celular a su esposa, y que nos movilizáramos”. El miedo creció, contó, luego de que en la SSyPC no les informaran nada, luego los mandaron al municipio de Palenque, donde tampoco tuvieron datos, y no les que-
dó de otra que participar en el bloqueo en esta ciudad tuxtleca. “Tenemos razón de hacer esto, porque en la secretaría no nos dan información; pero sólo nos han dicho que nos fuéramos a nuestras casas, que nuestros familiares están bien, y que nos informarían, pero no nos iremos de aquí hasta que nos den más información”, comentó. Otra cosa que les dijeron, agregó, es que este martes por la tarde las autoridades dialogarán con la gente que mantiene retenidos a los elementos policiacos, “porque según esas personas piden hablar con gobierno federal”. Comentó que su hermano manifestaba más a menudo un poco de incertidumbre ante el clima de violencia que se ha vivido en Chiapas en los últimos tiempos, “por eso nos da miedo que les pase algo”.
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Francisco Javier Ruiz Serrano, cuya hija Berenice Ruiz Ramos, de 24 años de edad, resultó lesionada el lunes 9 de octubre en el accidente entre un auto compacto y el colectivo de la ruta 91 en el que viajaba, informó que ya presentó su denuncia ante la Fiscalía General del Estado y sólo espera que se haga justicia. En una entrevista, detalló que, hasta el momento, la joven se mantiene en terapia intensiva, intubada, es decir en estado grave debido a las lesiones como fractura de tobillo, fémur, y en la parte cervical. “Esperemos que salga bien”. Contó que ese día, Berenice se dirigía a su nuevo empleo en el Laboratorio Estatal de la Prueba de Tamiz, cuando ocurrió el percance a la altura del Libramiento Norte, “siempre utilizaba esa ruta”. De hecho, Francisco comentó que ella tenía un mes que se había mudado de San Cristóbal de Las Casas a Tuxtla Gutiérrez para iniciar con ese trabajo, “tenía poco tiempo, y desde entonces tomaba esa combi porque vivía por Canal 13, donde rentaba un departamento”. El padre pidió que los responsables del accidente paguen por to-
dos los daños ocasionados, pues Berenice podría tener secuelas a futuro, “esperamos que se recupere, no sabemos qué pasará después”. Recordó que una amiga de su hija, química-farmacobióloga de profesión, les avisó del accidente, en el que hasta el momento han fallecido cinco personas, entre éstas un menor de edad. De hecho, este lunes, la Secretaría de Salud informó de la muerte de otra pasajera, Matilde, de 52 años, debido a las lesiones de gravedad que presentaba. Mientras que, además de Berenice, aún hay otras tres personas en el Hospital “Gómez Maza”.
6
ESTATAL
Mujeres
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
6
emprendedoras
Al ej an dr a, ro mp ién do la en el mu nd o de la fe rr et er ía ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Alejandra Arlette Ramos Castrejón es abogada de profesión, sin embargo se dedica al ramo ferretero desde hace años, antes trabajaba en dependencias de gobierno, pero fue parte de un recorte de personal y se vio en la necesidad de buscar empleo, aunque eran mal pagados, los lapsos de tiempo eran súper largos, y como es madre soltera le era difícil atender a sus hijos, por eso decidió emprender en el ramo, porque su hermano es ferretero y constructor. “Al principio se me complicó mucho, me ha ayudado el tema de que es varonil, siempre he estado al frente y la mayoría son varones, es un mundo de productos, no sabía qué hacer en un principio y empecé a preguntar con fontaneros, plomeros, empecé a tener relación con ellos sobre los productos y trabajar con ellos, a su vez yo ofrezco su servicio y se hace el descuento, emprendí por el desempleo, que se me hacía muy difícil trabajar y ver a mis hijos, me costaba desprenderme de ellos, mi hermano me apoyó y me atreví a hacerlo, llevo ocho años y me ha funcionado”, nos contó. Ferretería El Brasilito es una empresa pequeña, están ubicados en el callejón Brasilito 656-A, a unas cuadras del Oxxo, frente a un lavado de autos, ahí se colocó, si bien es difícil emprender, porque no todo mundo está al frente de su negocio, así es difícil saber cuáles son las necesidades de las personas, a veces uno emprende y deja empleados y así es complicado ver qué productos se consumen en esa área, esa es la ventaja de que esté al frente, que puede ver y discernir lo que está pasando. “Lo más difícil fue emprender, los productos de ferretería son caros, el fierro es caro, empecé con una inversión muy pequeña al empezar a vender, eso mismo lo reinvertía, los tres primeros años fueron básicos para reinvertir, lo combinaba con otros trabajos y ese capital lo volvía a reinvertir, no le ganaba hasta que agarró su paso, pero hay que animarse a emprender, es complicado, hay personas que piden prestado, y hay que animarse aunque sea así, porque saben
que va a ser algo sólido y te va a dar seguridad en tu economía, con tu familia y tener algo estable es otra cosa, es como una plaza, pero le tienes que dar mantenimiento, como un bebé, estar atrás del personal, es complicado pero al final va a ser bueno”, señaló. Si pudiera volver a estudiar una carrera, tal vez elegiría comercio internacional o administración, pues le ha servido demasiado, sí utiliza la abogacía pero más para lo administrativo, en cuanto a impuestos, facturas, proveedores y precios, está más enfocada en el comercio, le sirve más lo administrativo, es complicado pero tiene la ayuda de su mamá y entre las dos se ayudan, una va por los niños, la otra se queda en el negocio o viceversa, entre las dos se apoyan, es su mano derecha, van, regresan y ahí están. En redes sociales también los encuentras como Ferretería El Brasilito, pueden preguntar, cotizar, tienen exhibidos sus productos y precios, le puedes preguntar y puede mejorarte el precio, pueden platicarlo, ya que ella siempre está al frente, los encuentras de lunes a
viernes de 8:30 a 5:00 y los sábados de 7:00 a 2:00. “En cinco años me veo con mi negocio, en enero pretendo hacer más inversión, inyectarle y hacer uno más grande, aquí hay ferreteras grandes que nos han ido dando en la torre, pero no tienen el trato directo ni los descuentos, manejamos tarjetas de crédito, meses sin intereses, ahorita vamos a ver un local más grande, estamos viendo si aperturamos otra sucursal o hacemos una más grande porque hay mucha mercancía”, nos adelantó. En esta rama, en cuanto a otras mujeres, solo ha visto a una señora, que es plomera y electricista, tiene entre 50 y 60 años y dice que es súper chambeadora, muy buena y vive por el rumbo, con los demás que son hombres sí ha tenido contacto, son buenos, honrados, dan un buen servicio y se han adherido a su equipo de trabajo. “Mis hijos están en el colegio, cuando son vacaciones trato de meterlos y que estén en el negocio, al más grande lo pongo al frente, él atiende, cobra, la que tiene cuatro años solo hace una revol-
tura de todo, pero mi hijo sí le va agarrando, lo ideal es que los hijos aprendan de un negocio, mi tirada es que ellos también emprendan su propio negocio… y es que emprender cambió muchas cosas, puedo convivir más con la familia, viajo más y hay más ingresos, y a la vez tengo menos tiempo porque es absorbente, pero me los llevo”, dijo. Por eso, su tip es que si tienes un capital, emprendas en el área ferretera, pero más bien, que emprendas en lo que sea que ya quede como algo propio, que no lo dejes, que sigas adelante, esto los debe combinar, pues considera que entre más ingresos hay en una familia hay más estabilidad, mejora en todos los aspectos y da seguridad. “Le agradezco a mi familia que está conmigo al 100 por ciento, a veces suspendemos cosas por estar en el negocio, es esclavizante pero ahí vamos, a salir adelante; a mis hijos les agradezco por el tiempo que se toman de estar conmigo y les diría que le echen ganas, no queda de otra”, finalizó.
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
DR. PEPE CRUZ
Para transformar la salud comunitaria se aplica modelo de atención integral COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Chiapa de Corzo.- Uno de los indicadores para medir el índice de marginación de una localidad, municipio o entidad es el acceso a los servicios de salud, por eso la Secretaría del ramo en el estado ha priorizado la implementación de un modelo de atención integral que permite brindar una mayor cobertura desde el nivel comunitario, señaló el titular de la dependencia, doctor Pepe Cruz. El encargado de la política sanitaria en Chiapas dijo que tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, en la cobertura universal de salud todas las personas tienen el derecho a recibir los servicios, desde la promoción hasta la prevención, el tratamiento y la rehabilitación, por lo que se impulsó un mecanismo de intervención que permite ofrecer acciones preventivas y curativas a la población. Sobre este modelo de atención in-
tegral a nivel comunitario, dio como ejemplo la intervención que se hizo el pasado mes de septiembre en colonias en situación de vulnerabilidad del municipio de Chiapa de Corzo, donde además de la llegada de los Convoyes de la Salud, se realizaron ferias de salud, actividades para el control de vectores y se hizo entrega de apoyos funcionales. El doctor Pepe Cruz apuntó que los Convoyes de la Salud arribaron a la colonia El Refugio para ofrecer servicios médicos especializados, donde también fueron beneficiados pobladores de las colonias aledañas de Pedregal San Ángel, Plan Chiapas, Ruiz Ferro, Trituradora, Jorge Obispo, 19 de Febrero y Santa Bárbara. A la par de esta acción se llevó a cabo la distribución de abate y la fumigación como parte de las actividades para controlar la proliferación del mosco transmisor de dengue. Igualmente, se entregaron ayudas técnicas como sillas de ruedas, andaderas y bastones para mejorar la calidad de
vida a personas con alguna discapacidad. El secretario de Salud estatal indicó que así como en Chiapa de Corzo, tal cual se ha hecho el abordaje en los demás municipios, considerando sus necesidades y problemática en salud
ÁNGEL TORRES
pública, con la finalidad de promover la cultura del autocuidado e incidir en la disminución de enfermedades a través de la participación comunitaria en la prevención, promoción de estilos de vida saludables y el saneamiento básico.
DENUNCIA PÚBLICA
Pronto serán inauguradas más Denuncian estafa en redes sociales vialidades en Tuxtla Gutiérrez con supuestos empleos en la Unach COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
los más de 800 metros lineales del bulevar principal del fraccionamiento Vida Mejor, al norte oriente de Tuxtla Gutiérrez. Tuxtla.- A fin de contribuir a la seguridad, Al realizar un recorrido en la zona, el secreaccesibilidad y mejoramiento de la calidad tario informó que se trabaja en los últimos de vida de miles de habitantes, el secre- detalles, por lo que en próximas semanas tario de Obras Públicas del Estado, Ángel el gobernador Rutilio Escandón Cadenas Torres, informó que pronto estarán listos asistirá a la inauguración de esta importante vialidad que beneficiará a miles de habitantes de más de nueve colonias de la zona. Destacó que la pavimentación con concreto ha terminado, por lo que actualmente se trabaja en la construcción de guarniciones, jardineras, entre otras acciones, tal como lo establece el programa de obra. Asimismo, agregó que se redoblan esfuerzos para que pronto, las y los habitantes del lado norte de la capital puedan disfrutar de esta magna obra. Cabe indicar que con esta obra se brindarán múltiples beneficios en materia de conectividad, movilidad y seguridad, lo que se traduce en el mejoramiento de la calidad de vida con la modernización de vialidades en la capital del estado. Finalmente, el titular de Obras Públicas del estado refrendó el compromiso de la dependencia a su cargo, pues se escuchan y atienden las demandas más sensibles de la población chiapaneca, a fin de contribuir al desarrollo y bienestar del pueblo de Chiapas.
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
tos, ilícitos, así como el número de responsables de esta estafa. Estos actos ilícitos han afectado a Tuxtla.- Tuxtlecos, denunciaron varios aspirantes que, engañados públicamente que, actualmente por la promesa de empleo, han se está cometiendo un tipo de realizado depósitos significativos. estafa con el ofrecimiento de pre- En este escenario hacen un llasuntas plazas laborales en la Uni- mado y exhorto a la comunidad versidad Autónoma de Chiapas chiapaneca a mantenerse alerta y (Unach). a denunciar cualquier intento de De acuerdo con, los afectados, fraude relacionado con ofertas lase ha identificado una serie de borales en la institución, ya que ofrecimientos fraudulentos donde únicamente se hacen contrataindividuos inescrupulosos se ha- ciones por canales oficiales y no cen pasar por intermediarios de por mensajería instantánea como la institución solicitando pagos a WhatsApp o Telegram. cambio de plazas laborales. Es decir, son delincuentes que usurpan identidades y afectan también a la institución, que no ofrece empleos de esta forma. Cabe destacar que, los presuntos puestos corresponden a plazas de docente, auxiliar administrativo, velador, chófer y mantenimiento. Cuyo monto ofrecido en salarios, ronda entre los 6 mil y 13 mil pesos quincenales; por un pequeño monto de 5 mil 700 pesos como supuesto pago al sindicato. Lamentablemente, hasta el momento, se desconoce el número de víctimas por este tipo de ac-
8
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Gracias a un gobierno ordenado y eficiente, entregamos buenos resultados al pueblo: Rutilio Escandón 8
•En la reunión de Gabinete, el gobernador dijo que se están alcanzando las metas establecidas en el PED, por eso en Chiapas hay mayor igualdad económica y social
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En la reunión quincenal de Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció que gracias a una administración pública ordenada y eficiente se están alcanzando las metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), por eso, ahora más que nunca, en Chiapas hay bienestar, progreso, crecimiento del índice de desarrollo humano, reducción de la pobreza y mayor igualdad económica y social. “Sigamos realizando nuestras tareas institucionales con la misma dedicación y convicción, no bajemos la guardia y continuemos haciendo causa común; esto nos ha permitido reducir la pobreza, algo que no sucedía con otros gobiernos. La convocatoria a las y los titulares de las dependencias estatales es a que trabajemos en unidad para entregar buenos resultados al pueblo chiapaneco que ha confiado en nosotros”, apuntó. Subrayó que, a partir de este Gobierno de la Cuarta Transformación, las diferentes instituciones federales en materia educativa han volteado a ver a Chiapas debido a los logros en este rubro, y explicó que ser sede del Foro Nacional de Infraestructura Física Educativa y de la Jornada Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, de-
muestra el interés de conocer los proyectos de éxito que se han establecido para replicarlos en otros estados. En este sentido, el mandatario destacó que, como resultado de las inversiones que se han llevado a cabo para impulsar acciones de construcción, rehabilitación, mejoramiento integral y equipamiento de las escuelas públicas, se garantizan espacios dignos, seguros y de calidad a la niñez y juventud chiapaneca. Agregó que, como nunca antes, se ha priorizado y aumentado el apoyo a las personas que se
dedican a la ciencia y la innovación tecnológica. Al respecto, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, señaló que en lo que va del sexenio se ha brindado atención a mil 227 planteles de todos los niveles educativos, priorizando la construcción de aulas didácticas y servicios sanitarios, por lo que Chiapas está a 0.61 por ciento de llegar a la meta sexenal, lo cual es validado por el Comité Sectorial de Educación. El titular del Inifech anunció que los próximos 9 y 10 de noviembre Chiapas será sede del Foro de Infraestructura Educativa 2023, que se realizará por primera vez en el país y contará con los responsables de la infraestructura física educativa de diversos estados. En tanto, el director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Chiapas (ICTI), Helmer Ferras Coutiño, informó sobre la evaluación de las y los candidatos al reconocimiento al Mérito de Investigación, por primera vez en la entidad y que reconoce la capacidad y talento
para desarrollar ciencia de las y los jóvenes del Cobach, CBTIS y preparatorias del estado. Asimismo, detalló sobre la Semana Nacional de la Ciencia, del 5 al 11 de noviembre, de la cual Chiapas será anfitrión. Igualmente, la Jornada Estatal del Conocimiento, en la que se contará con más de 500 actividades en 40 municipios del estado, relacionadas con divulgación científica y fortalecimiento de la ciencia, así como de tipo cultural y artístico. Durante este encuentro realizado en Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas sostuvo que Chiapas cuenta con una mayor conectividad aérea, muestra de ello es la puesta en marcha del vuelo de Tuxtla Gutiérrez-Villahermosa, al tiempo de resaltar que el próximo mes iniciarán los vuelos comerciales directos desde la capital chiapaneca hacia los municipios de Tapachula y Palenque. Tras explicar que de acuerdo con las diferentes instituciones públicas y privadas se prevé la llegada de nuevas rutas aéreas, el gobernador sostuvo que continúa el trámite de los permisos y las licencias correspondientes para que muy pronto inicien las operaciones de la aerolínea Chiapas Despega de Corazón, lo que potencializará la conectividad de la entidad a nivel local y regional, así como las actividades económicas, comerciales y turísticas que actualmente registran una movilidad de más de 8 millones 300 mil personas al año. A su vez, el director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, Antonio Noguera Zurita, mencionó que se ha mantenido un factor de ocupación del 50 por ciento en el nuevo vuelo Tuxtla-Villahermosa, y convocó a utilizar esta ruta que acerca a los 21 municipios de la zona norte del estado. Asimismo, dio a conocer que a partir del 27 de noviembre empezarán los vuelos Tuxtla-Palenque y Tuxtla-Tapachula.
Nacional Martes 17 de septiembre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Destaca AMLO que ahora se manda obedeciendo al pueblo; sin menospreciar COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- Este lunes desde la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en esta nueva forma de gobierno, “hay que mandar obedeciendo pueblo, y no menospreciar al pueblo”. En ese sentido, López Obrador argumentó que por eso no encuentran la puerta los conservadores, porque no quieren cambiar…” deberían de estar ensayando cómo aprender a respetar al pueblo y si les saliera del corazón, cómo aprender a querer al pueblo”. Al referirse al nombramiento de Alberto Becerra —quien era integrante de Ayudantía— como nuevo titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, en sustitución de Ernesto Prieto, quien buscará la candidatura de Morena a a gubernatura de Guanajuato, el mandatario destacó que hoy se necesita tener respeto por el pueblo y ser una persona preparada y honesta para llegar al servicio público. Sin embargo, los opositores, a quienes volvió a llamar conservadores, “son muy clasistas, muy racistas, y por eso pues no les va bien, porque el pueblo ya se liberó, ya está muy politizado y ya sabe muy bien quién quiere al pueblo, quién lo quiere y quién no, quién nada más fije
quererlo, pero en el fondo lo desparecía. La gente se da cuenta”. En otro tema, el jefe del Ejecutivo dijo que una vez que salió la ex secretaria de Energía, Rocío Nahle, del gabinete, ya no estima que ningún otro integrante de su equipo busque otro cargo de elección popular. “Hasta ahora ya no hay en el caso de secretarios, secretarias, ya sólo que haya una sorpresa, pero ya no, ya nadie va a salir, nos quedamos hasta el final, ya
no hay renuncias pues, ya no van a ir a participar”. Al referirse al nombramiento de Becerra, expresó: “Es una gente de absoluta confianza de nosotros, ha estado trabajando conmigo para que se ahorren la nota (algunos medios), estuvo en ayudantía, es de los jóvenes que me han acompañado y se van formando, que los voy orientando, son como alumnos que recorren conmigo el país, y ya después de un tiempo, pues ya que se prueban que son honestos, que le tienen amor al
pueblo, pues entonces se les promueve”. En ese sentido, el mandatario remarcó que se deben formar cuadros de servidores públicos, y si son jóvenes mejor. “Hay que darles oportunidad a los jóvenes, por el relevo generacional y porque tienen que continuar la transformación y es muy importante el tener cuadros. Parte de la decadencia del fallido modelo neoliberal o de la política de pillaje, fue que se abandonó el servicio público, no se formaron cuadros para el servicio público. “Y se necesitan hombres y mujeres comprometidos, dispuestos a servir, que no estén pensando en robar, en hacerse grandes con la riqueza mal habida, que tengan mística, y que entiendan que la política es un imperativo ético. No estos fantoches que había antes, todavía andan por ahí, pero que son pura faramalla ¿no? Como se visten, como hablan, sus modales y toda la falsedad. Y también, el desprecio al pueblo, porque les metieron en la cabeza que la política era saber relacionarse con los de arriba, sólo ver para arriba, no verle la cara al pueblo, a la gente, no comunicarse con la gente, no dialogar con la gente, sino con los de arriba, desayunar con políticos, supuestamente políticos, comer con políticos, cenar con políticos, y desprenderse del pueblo, pues eso ya no funciona”.
Sheinbaum se reúne con miembros de diferentes Cámaras de Comercio Internacionales COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- La mañana de este lunes, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una reunión con diversas Cámaras de Comercio Internacionales, con la finalidad de exponer su visión sobre el siguiente piso de la Cuarta Transformación. A invitación de la Cámara Española de Comercio, institución que preside la Asociación Mexicana de Cámaras de Comercio e Industria de Países Europeos (EUROCAM), la Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación compartió durante el encuentro su perspectiva en temas como atracción de inversiones, seguridad pública, salud, economía digital, industrias automotriz, educación e infraestructura pública, con la misión de garantizar que cada vez sean más los empresarios que se unan a la creación de bienestar de la 4T. ’’No solamente queremos el crecimiento de
la Inversión Extranjera Directa, lo que queremos es que crezca el bienestar y ahí es donde nos ponemos de acuerdo entre todos, porque todos hablamos de la prosperidad compartida, pero para hablar de la prosperidad compartida, tienen que vivir bien los mexicanos y las mexicanas, tienen que tener acceso a una vida digna’’, puntualizó. Durante su intervención señaló que hoy México está en uno de sus mejores momentos, por lo que es vital que los órganos privados
y los públicos cooperen entre sí para generar prosperidad en todos los hogares mexicanos. En este sentido, aseguró que es vital que los gobiernos tengan una buena relación con las y los empresarios, pues garantizó que solo de esta manera habrá un mayor crecimiento en términos económicos, pero en especial en términos de construcción de una vida digna para todos y todas, pero en especial para quienes menos tienen. ‘’Nosotros tenemos que garantizar que los trabajadores y trabajadoras mexicanos ganen bien, que las empresas sigan viniendo a México por la estabilidad económica, por la estabilidad financiera, por la estabilidad política, porque cada vez hay más seguridad en todos los sentidos, pero porque entre todos queremos darle bienestar a las mexicanas y mexicanos’’, añadió. En su mensaje, Sheinbaum Pardo compartió como la capital del país, durante su gestión como Jefa de Gobierno se convirtió en una
Ciudad Innovadora y de Derechos con programas como una beca universal para todos los niños y niñas, la creación de dos nuevas universidad públicas, la creación de ejes para garantizar las seguridad como la atención a las causas que generan la violencia y muchas acciones más. Entre los asistentes al evento destacó la asistencia y participación del presidente de la EUROCAM, Antonio Basagoiti Pastor y Daniel Baima de la American Chamber Of Commerce of Mexico (AMCHAM), así como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes; el presidente de Legacy Holding, Raúl Rocha; Xavier de Bellefon, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana; el presidente de la Cámara México Alemana de Comercio e Industria, Martín Toscano; el presidente de la Concanaco-Servytur México, Héctor Tejada Shaar; así como 230 miembros de las Cámaras de Comercio Internacionales.
10
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
CONFLICTO ARMADO
México busca contacto con Hamás para lograr la liberación de dos mexicanos secuestrados EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- México busca entrar en contacto con la organización palestina Hamás para que se localicen y se liberen a los dos ciudadanos mexicanos secuestrados tras los ataques del pasado 7 de octubre en territorio de Israel, informó este lunes el vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez. El pasado sábado, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, confirmó que Ilana Gritzewsky y Orión Hernández eran los dos mexicanos secuestrados. Este lunes, Ramírez explicó que el Gobierno mexicano, mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería), busca la liberación de Gritzewsky y Hernández. “La información que se tiene es que la Cancillería está interviniendo para buscar contactos tanto con Hamás como con Gobiernos y organizaciones afines para identificar primero dónde
están y (segundo) buscar que los liberen”, dijo a periodistas en Ciudad de México. Ramírez también expuso el caso de la doctora Bárbara Lango, quien está en la Franja de Gaza, zona central de conflicto “En el caso de la médico (Lango) que está en Gaza cubriendo labores humanitarias con Médicos Sin Fronteras, se está buscando que el Gobierno de Israel permita su salida”, apuntó. El vocero presidencial dijo que “hasta el momento no se ha permitido su salida y, de hecho, la Canciller (Bárcena) pidió al Gobierno de Israel crear un cordón humanitario para poder evacuar a los internacionalistas que están en Gaza, en particular a la mexicana”. Además, Ramírez aseguró que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sabe de la carta hecha pública por el padre de Lango y la Cancillería está atenta y en comunicación permanente con la familia “buscando la intermediación para
lograr su liberación”. Este lunes, López Obrador informó que hasta ahora han salido 720 mexicanos de Tel Aviv en aviones de la Fuerza Aérea Mexicana tras haber quedado atrapados en la guerra entre Hamás e Israel que se inició el pasado 7 de octubre y ha dejado más de 4.200 muertos. Previamente, la SRE aseguró en un comunicado que todas las personas que hasta este fin de
semana solicitaron salir de Israel están ya fuera de la zona de conflicto. La Cancillería recordó que el domingo los vuelos humanitarios FAM3528 y FAM3527 completaron con éxito el puente aéreo Tel Aviv-Madrid para trasladar a 158 connacionales de la zona de conflicto en Israel-Palestina. Estos traslados y repatriaciones se sumaron a los dos vuelos humanitarios que llegaron a Méxi-
co el pasado miércoles con 287 personas (143 y 144, respectivamente). El presidente López Obrador había calculado la semana pasada que unos 1.000 mexicanos estaban en espera de ayuda para retornar de Israel. Para rescatar a sus compatriotas atrapados, el Gobierno mexicano inició un puente aéreo hacia Madrid para agilizar su salida de la zona de conflicto y llevarlos a uno o dos países seguros y desde ahí emprender su regreso a México. El pasado sábado se cumplió una semana del conflicto entre Israel y milicias palestinas, que ha dejado al menos 2.800 muertos en la Franja de Gaza, entre ellos más de 700 menores y de 400 mujeres, además de 10.850 heridos y una crisis humanitaria por los bombardeos de Israel tras el ataque sin precedentes de Hamás en suelo israelí, que causó más de 1.400 muertos, la mayoría civiles, y más de 200 secuestrados.
SALUD
Arranca la campaña nacional de vacunación contra la influenza y covid-19 EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno de México arrancó este lunes la Campaña Nacional de Vacunación contra influenza y covid-19 a poblaciones consideradas dentro de grupos vulnerables, con lo que espera aplicar unas 54,6 millones de dosis. Durante el inicio de la inoculación, que se extenderá hasta marzo de 2024, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, señaló que se aplicarán 35,2 millones de dosis contra influenza y 19,4 millones contra el virus SARS-CoV-2. “Es una campaña que va dirigida a grupos específicos. Tenemos la gran meta de cubrir cerca de 35 millones de dosis de vacuna (contra influenza) para todo el sector en todo el país, y para el caso de covid-19, cerca de 20 a 23 millones, que también estarán disponibles para toda la población que lo desee”, explicó. El funcionario acotó que la inmunización está dirigida a grupos específicos, como población de 60 años y más, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades a partir de
los cinco años de edad. “Serán dos vacunas y es completamente seguro y está validado. Se debe vacunar a los grupos que tienen más riesgo. Invitamos a la población a que cumpla estos criterios”, expresó. Para el arranque de la campaña, las autoridades instalaron un módulo de vacunación en la explanada del Monumento a la Revolución, donde recibieron las primeras dosis de ambas vacunas López Ridaura y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo. A partir de este lunes, las personas que cumplan con los criterios podrán asistir a las clínicas y hospitales de 16 entidades federativas y en tres días arrancará en el resto de los estados, según afirmó el subsecretario. En el arranque de la campaña de vacunación participaron autoridades del sector salud y de la Organización Panamericana de la Salud (OMS). La aplicación de vacunas ha generado controversia en México, donde diversas organizaciones ciudadanas y de profesionales de la salud han pedido al Gobierno que incluya biológicos actualizados contra la covid-19
en esta campaña invernal ante las nuevas variantes del virus. Recientemente, el Gobierno mexicano anunció la compra de más de 10 millones de vacunas, sin revelar la marca de origen, que se sumarían a las 9,3 millones de dosis con las que contará en la próxima temporada de invierno. De este inventario, el secretario de Sa-
lud, Jorge Alcocer, detalló el pasado martes que 5,3 millones son de Abdala, de origen cubano, cuyas dosis ya están almacenadas en el Laboratorio de Biológicos y reactivos de México (Birmex). En tanto, las 4 millones restantes llegarían de Rusia (Sputnik) en octubre y noviembre para aplicarse a la población mexicana en el próximo invierno.
11
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
FRONTERA NORTE
Empresarios prevén más revisiones de EU, por terrorismo, a mercancías de México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Las revisiones de Estados Unidos a las mercancías y el tráfico de personas en la frontera norte de México se incrementarán ante la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás, advirtió este lunes el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce). En conferencia de prensa, Eugenio Salinas, vicepresidente de Negociaciones Comerciales del Comce, afirmó que el temor en Estados Unidos ante el terrorismo prevalece desde el conocido “septiembre 11 (2001)”. En este sentido, señaló que “no solo personas sospechosas podrían cruzar, sino también mercancías o productos que se vayan a utilizar en un potencial ataque en Estados Unidos”. “Tendrán que tener sus precauciones y tenemos que ver que no vaya a haber alguna consecuencia (…) seguramente van a poner mucho más énfasis en manejarlo y entenderlo (el control de las fronteras y aduanas)”, aseguró. Además, el vicepresidente del organismo de la cúpula empresarial enfocada en la promoción del comercio exterior en México confió en que el uso de tecnología en la frontera estadounidense es de avanzada y recordó que existen certificaciones para las empresas exportadoras para agilizar los procesos a través de certificaciones. “Esperemos que logremos que de alguna manera se aprovechen estos mecanismos de las empresas certificadas para las cuestiones de seguridad y que no afecte (el comercio exterior), iremos viendo si escala el conflicto y si hay la necesidad de tomar algún otro tipo de medidas”, agregó. Inspecciones y retrasos en Texas Por su parte, Salinas consideró que las revisiones y retrasos a camiones de carga en la frontera norte de México con el estado de Texas, “son un puntapié para la economía estadounidense”. Sostuvo que es un retroceso al avance que se procura en la región de Norteamérica para consolidar cadenas de proveeduría regional y añadió que esas acciones “encarecen los productos y servicios, en perjuicio de la economía global, así como de la logística de los productos”. Señaló que lo que se buscará será insistir al Gobierno estadounidense a través de los canales diplomáticos, así como a través del Poder Legislativo mexicano para que con sus contrapartes puedan encontrar una solución al tráfico en las fronteras.
CRISIS MIGRATORIA
Haitiano se ahoga en río Bravo al tratar de cruzar a EU EFE - EL SIE7E
Matamoros.- Las autoridades de la ciudad fronteriza mexicana de Matamoros, en el estado de Tamaulipas, comunicaron este lunes el hallazgo del cuerpo de un ciudadano haitiano que trataba de cruzar hacia Estados Unidos. El cuerpo fue localizado, según indicaron, a la altura del llamado Campamento Migrante y se corresponde con un hombre de origen haitiano que trataba de cruzar el río. “Llegó el reporte al departamento de bomberos de Matamoros por parte de Brownsville (Texas, EE.UU.) que se notificó de una persona ahogada, fuimos
al lugar y fue positivo”, confirmó a EFE Osvaldo Cedillo, capitán de bomberos de la ciudad. Personal de Bomberos de Brownsville se encargó de extraer el cadáver del hombre y posteriormente las autoridades del Condado de Cameron (Texas, EE.UU.) tomaron conocimiento e iniciaron con las investigaciones. Al sitio se trasladaron agentes de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT) y bomberos, sin embargo, no intervinieron debido a que los restos de la persona estaban del lado estadounidense. En el mismo sitio donde flotó el cuerpo del extranjero, el pasado miércoles
un venezolano estuvo a punto de ahogarse, pero fue rescatado con vida por otros suramericanos. El cruce ilegal de los migrantes se ha incrementado en los últimos días por la frontera norte de México, pues varios de ellos han caído en la desesperación al no lograr obtener su cita a través de la Oficina Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) y ante el temor de ser deportados desde México a sus países. Familias enteras, en su mayoría de Venezuela, han estado cruzando de forma masiva, mayormente en horas de la noche, a pesar del peligro al que se enfrentan pasar el río Bravo.
12
ssss
PUBLICIDAD
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional Martes 17 de octubre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Décimo día de la guerra con Gaza: bombardeos y sin ayuda humanitaria EFE - EL SIE7E Jerusalén. - El décimo día de la guerra entre Israel y Gaza ha transcurrido como el anterior: con el público israelí esperando una incursión militar terrestre en la Franja que no acaba de producirse, y con miles de gazatíes, muchos ellos de nacionalidad extranjera, esperando ante el cruce de Rafah, en la frontera egipcia, por los rumores de que iba a abrirse, cosa que tampoco ha ocurrido. Israel ha seguido concentrando fuerzas en la región adyacente a Gaza, donde la milicia islamista Hamás mató en el ataque del 7 de octubre pasado a unos 1.400 israelíes, la gran mayoría civi-
les, y tomó más de 200 rehenes, pero aún no ha dado inicio a una operación terrestre para cumplir su promesa de “erradicar de la faz de la tierra a Hamás”. Lo que sí ha ocurrido es lo ya habitual: un aumento de un 250 muertos por los bombardeos israelíes sobre Gaza, que ya suman más de 2.800, amén de 10.850 heridos, desde el inicio de la guerra, así como un intercambio de disparos y artillería en la frontera con Líbano, aunque de momento, sin nuevos muertos. También siguieron, con más intensidad quizás que en días anteriores, las redadas de las fuerzas de seguridad israelí en toda Cisjordania, con incursiones en
numerosos barrios donde detuvieron a más de 70 personas, supuestamente muchas de ellas afiliados de Hamás, según indicó un portavoz militar a EFE. En una de estas operaciones, esta madrugada en Jericó, murió un joven de 21 años de un disparo a la cabeza, y otros tres fueron heridos, mientras que por la tarde falleció otro chico, de 19 años, por disparos de militares cerca de Yenín, elevando a 59 el total de víctimas mortales en Cisjordania en estos diez días. La visita del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, a Israel este lunes, la segunda en la última semana, tampoco trajo sorpresas, ya que su reunión con el primer minis-
tro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén, concluyó sin resultado concreto para un alivio del bloqueo a la Franja, ni la salida de personas de nacionalidad extranjera. Según Washington, Blinken habló con Netanyahu sobre la “estrecha coordinación” de Estados Unidos con Naciones Unidas y otros “socios regionales” para facilitar la entrega de ayuda humanitaria a civiles. Numerosos camiones con ayuda humanitaria se encuentran esperando para cruzar desde Egipto por el paso de Rafah, la única salida del enclave palestino que no está controlada por Israel, y Egipto ha anunciado que solo si estos vehículos
pueden pasar a Gaza permitirá la entrada en su país de los extranjeros atrapados en la Franja. Pero Israel no parece dispuesto a permitir la llegada de ningún tipo de ayuda a Gaza y al atardecer volvió a bombardear, por cuarta vez desde el inicio de la guerra, el propio puesto fronterizo. Durante su visita, Blinken se tuvo que poner a salvo en un refugio, al anunciarse una nueva andanada de cohetes lanzados desde Gaza que hizo sonar las alarmas antiaéreas no solo en Tel Aviv, donde esto ya es una experiencia diaria, sino también en Jerusalén, que no había sufrido ataques desde el lunes pasado.
Hamás afirma que planea liberar a los rehenes extranjeros secuestrados en Israel EFE · EL SIE7E Jerusalén.- Abu Obeida, el portavoz de las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, afirmó este lunes que van a liberar a algunos de los rehenes de “nacionalidades distintas” que tiene retenidos en la Franja de Gaza. Afirmó que esos secuestrados, en referencia a los extranjeros, son considerados como sus “invitados” y que serán liberados cuando se den “las condiciones sobre el terreno”. “Porque no tenemos nada contra ellos”, indicó Abu Obeida, aunque advirtió a otros países de que si
ayudan a Israel considerarán a esos rehenes como al resto de secuestrados que son israelíes. Afirmó que las Brigadas Al Qasam tiene 200 rehenes en su poder y que otras milicias tiene alrededor de 50. Israel informó este lunes que ha notificado a sus familias la identidad de 199 secuestrados por Hamás y otras milicias palestinas en Gaza, confirmó el portavoz del Ejército, Daniel Hagari. Las fuerzas israelíes han lanzado estos últimos diez días intensos bombardeos sobre la Franja, en los que habrían muerto al menos 26 rehenes israelíes, según afirmó
Hamás, aunque no aportó pruebas de ello. El portavoz informó además que al menos 22 de los secuestrados han muerto por bombardeos israelíes. Las milicias palestinas han exigido la liberación de miles de presos palestinos en cárceles israelíes a cambio del retorno de los rehenes en la Franja. Hamás también difundió el video de una de las rehenes, una chica que se identificó como Maya Sham, de 21 años, quien dijo que la estaban tratando bien y que le dieron medicamentos, al tiempo que pidió que la liberaran lo antes posible.
14
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
ACUERDO
El Gobierno de Biden llega a un pacto contra la separación de familias en la frontera sur EFE - EL SIE7E Washington- La Administración de Joe Biden llegó este lunes a un acuerdo con la Unión Americana por los Derechos Civiles (ACLU) para limitar las separaciones de familias en la frontera, que todavía debe ser aprobado por un juez pero que en caso de ser ratificado establece nuevos estándares contra esa práctica. El pacto limita las circunstancias en las que los padres o guardianes legales pueden ser separados de los menores y en caso de que esa separación tenga lugar por razones de seguridad o médicas, entre otras, establece el procedimiento para seguir el paradero de los miembros de esa familia y garantizar que esa información se comparte. La demanda contra el Gobierno federal fue encabezada por ACLU en 2018, todavía bajo el mandato del republicano Donald Trump (2017-2021). “La práctica de separar familias en la frontera sur era vergonzosa. Este acuerdo facilitará la reunificación de familias separadas y les suministrará servicios críticos para ayudarlas en su recuperación”, dijo en un comunicado del Departamento de Justicia el fiscal general estadounidense, Merrick Garland. El acuerdo propuesto solo permite la separación en “circunstancias específicas limitadas”, incluidos casos de seguridad nacional, de seguridad del menor, emergencias médicas y ciertas órdenes penales. Incluye procesos mediante los cuales el Ejecutivo debe proporcionar información a los familiares que ya hayan sido separados y fija los canales mediante los cuales los padres o tutores pueden comunicarse con el pequeño, además de precisar las circunstancias bajo las cuales el Gobierno debe reunificar a la familia cuando la situación lo permitan. El pacto fue presentado en un tribunal federal de San Diego (California) y entre otros beneficios autoriza que los padres de niños separados vayan a Estados Unidos con un permiso especial durante tres años y puedan trabajar en ese tiempo. “Creemos que el pacto es un paso importante y adelante de cara a ayudar a miles de familias”, indicó a EFE Daniel Galindo, uno de los abogados de ACLU encargados del caso. Dicho acuerdo también contempla acceso a servicios legales, ayuda temporal a la vivienda y asistencia médica. Pueden optar a esas ayudas quienes fueron separados entre el 20 de enero de 2017 y el 20 de enero de 2021, pero prevé excluir a quienes después del 26 de junio de 2018, día en que se aceptó la querella, fueron separados por el historial penal de los adultos u otras de las excepciones previstas. “Ayuda a los miembros de una familia a volver a estar con sus seres queridos en Estados Unidos y recibir servicios que les ayudan a abordar el trauma que han sufrido”, indicó en otro comunicado el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Unos 5.500 menores de edad fueron separados de sus familias en la frontera en el marco de la política antimigratoria de Trump. El Gobierno de Biden, a su llegada al poder en enero de 2021, creó un grupo de trabajo para abordar al asunto. El Departamento de Seguridad Nacional indicó que ese grupo ha buscado en miles de registros gubernamentales para identificar familias separadas y hasta ahora a logrado reunir a más de 750 niños con sus familiares, además de identificar a otros 85 niños que están en el proceso de reunificación.
DROGAS
La Guardia Costera de EU decomisa cocaína valorada en 30 millones en Caribe y Atlántico EFE - EL SIE7E
Miami.- La Guardia Costera de Estados Unidos decomisó 97 libras (44 kilos) de cocaína valorada en más de 30 millones de dólares en una operación de patrulla de 49 días por aguas del Caribe y el Estrecho de Florida, informó este lunes la institución federal. Durante la patrulla marítima del guardacostas estadounidense “Valiant”, su tripulación ayudó además a salvar dos vidas en dos casos diferentes de “búsqueda y rescate”. Los “narcóticos ilegales” incautados por el “Valiant” en misiones de seguridad marítima fueron desembarcados la semana pasada en la estación naval de Mayport, en Jacksonville (costa noreste de Florida). Para el decomiso de la cocaína, los guardacostas estadounidenses contaron con el apoyo de una patrullera de la Marina Real de los Países Bajos. Posteriormente, señaló la Guardia Costera en un comunicado, la tripulación del “Valiant” participó en la interceptación de embarcaciones con inmigrantes irregulares y “embarcó y atendió a más de 50 migrantes en el Estrecho de Florida”. “La tripulación del ‘Valiant’ realizó una patrulla excepcional. Participamos en múltiples misiones de la Guardia Costera, combatiendo el tráfico ilegal de drogas y salvando vidas en el mar. Esperamos llegar a casa y celebrarlo con nuestras familias”, dijo el teniente Kristian Sova,
oficial de operaciones de este barco. Detectar e interceptar a traficantes de drogas ilegales en alta mar requiere una importante coordinación interinstitucional e internacional”, recordó la Guardia Costera.
“Las interdicciones” en el Mar Caribe son realizadas por miembros de la Guardia Costera de Estados Unidos bajo la autoridad y control del Séptimo Distrito de la Guardia Costera, con sede en Miami.
Deportes Martes 17 de octubre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Una victoria más
P16
Estudiantes del COBACH consiguió otra gran victoria este fin de semana, ahora ante Chifut
Bronce en Brasilia
Para la atleta mexicana Rosa Tapia, que tomó parte de la Copa del Mundo en Brasil
Tienen más convocatoria
P18
El América vs Chivas llevó más gente al estadio que el México vs Ghana de la fecha FIFA
P18
16
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
GOLEADA
Estudiantes lo hace de nuevo ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Estudiantes visitó este domingo al Centro de Formación Chiapas Fútbol en el Víctor Manuel Reyna y le pegó 5 goles a 1. Marcador que los catapulta al liderato general de la tercera división profesional. La escuadra estudiantil se presentó en el VMR como visitante e hizo efectiva su calidad de favorito desde el arranque del juego. Con el pitazo inicial arrancaba el primer duelo frente a un equipo chiapaneco en la historia de los Cobachenses. Bastaron 14 minutos para que el poderío ofensivo de los dirigidos por Miguel Casanova se hiciera presente en el marcador. EL defensor, Alexis Espinosa, remató dentro del área tras un cobro de esquina y firmó el 0-1. Se alargó el primero tiempo con varias
ocasiones de parte de ambas escuadras pero no lograban concretar frente al arco rival. Con la ventaja en el marcador para los visitantes con solitario gol, el silbante señaló el final de los primero 45 minutos. Para la parte complementaria vendría la feria de goles. Cuatro más para los Estudiantes y uno para el cuadro de CHIFUT. Fue al minuto 50 cuando Christian Pola se encontró con un balón fuera del área y con un derechazo la puso en el ángulo de la portería para el 0-2. Con la adrenalina a tope. Los del Cobach insistieron para ampliar la ventaja y fue al minuto 65, que Alexander Espinosa haría efectivo el tiro penal marcado sobre Martín Madariaga para marcar el 0-3 y así la ventaja empezaba a pesar para los locales. El 0-4 caería de nueva cuenta por conducto de Alexander Espino-
sa quien cerró la pinza tras una gran jugada individual del capitán, Martín Madariaga. El esfuerzo y sacrificio de los del centro de formación tendrían premio al minuto 79 cuando en una descolgada por la banda de la izquierda Alan Zenteno anotaría el descuento al definir tras la salida del arquero. Parecía que el marcador estaba definido pero faltaría el “broche de oro”. Darinel Cabrera anotaría su primer gol en el fútbol profesional en una jugada a balón parado dónde se elevó por los aires y remató con la cabeza al poste más lejano del arquero para firmar la goleada de los Estudiantes. Los del Colegio de Bachilleres llegaron a 5 victorias en 5 encuentros disputados alcanzando 15 unidades y una diferencia de +18 goles que lo catapultaron al liderato nacional de la liga TDP.
EMPATE
Lechuzas sigue con apuros
RECORRIDO
Conocen el Indeporte ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Enfrentamiento muy parejo bajo el abrasador sol! Las Lechuzas, invictas hasta la fecha, se enfrentaron a las Nutrias de Ixtepec, que ansiaban renacer tras una racha sin victorias. El termómetro marcaba más de 37 grados y la humedad mantenía la tensión al 68%. El campo en óptimas condiciones vio un partido que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. ¡Y así fue! Un partido sin tregua, con ataques y contraataques, culminó en un empate agónico de 1 a 1 al final del tiempo reglamentario. Gabriel Vidal desató la locura en el minuto 5 con un gol para las Lechuzas. Pero las Nutrias no se rindieron, y en el minuto 36, José Emiliano , número 16, sacudió la red en un espectacular
gol para igualar el marcador. La emoción no se detuvo ahí: la definición se trasladó a la tanda de penales, donde los corazones latían a mil por hora. ¡Golpe tras golpe de emoción! Luis Silias anotó para las Lechuzas, pero Gabriel Vidal falló su penal. Manuel Campos y José Gutiérrez mantuvieron viva la esperanza. Por otro lado, Gerson y Josué García sintieron la presión y fallaron para las Nutrias. Pero la fortuna sonrió a Jafet, quien anotó el gol crucial para su equipo. Con determinación, sellaron la victoria en la tanda de penales cuando Jovany convirtió su tiro, otorgando el punto extra y desatando la euforia entre los seguidores de las Nutrias. Lechuzas tendrá su próximo partido en casa ante el cuadro de milenarios.
Siguiendo con el calendario de actividades de la Feria de Talentos Deportivos y Fomento a la Práctica Deportiva, que se realizó el mes de septiembre en el Colegio 5 de Mayo, ahora los padres de familia de las y los niños que fueron evaluados de manera satisfactoria, realizaron un recorrido en las instalaciones del Instituto del Deporte, con el objetivo de conocer los espacios que sus hijos podrían usar para sus entrenamientos. La rectora del deporte, Tania Robles Velázquez, señaló que el objetivo de este programa fue, localizar las capacidades que tienen, saber para qué deporte son buenos, ya que no solamente existe el futbol, y en el Indeporte se cuenta con disciplinas como atletismo, judo, luchas asociadas, patines sobre ruedas, levantamiento de pesas, boxeo, tiro con arco, esgrima y natación. Es por eso que, después de tener los resultados de las y los niños que mejores aptitudes arrojaron para practicar ciertos deportes, el siguiente paso fue recibir en las instalaciones del Indeporte a los padres de familia,
para que ellos mismos constataran como se encuentra cada área de entrenamiento donde sus hijas e hijos pueden entrenar. Previo al recorrido, tuvieron una plática de introducción, donde se les dio información general del Indeporte, sobre cómo está conformado y los deportes que se practican, así como los eventos en los que en un futuro pueden llegar a participar sus hijos, tales como Nacionales Conade o eventos de federación, incluso llegar a vestir la playera de México en alguna de las disciplinas. Al finalizar esta charla, donde además se aclararon varias dudas y mitos de algunos deportes, los padres de familia realizaron un recorrido por el Gimnasio de Usos Múltiples, Gimnasio de Fuerza, Gimnasio “Chiapas de Corazón”, Alberca, Pista de atletismo, Patinódromo y Área de Tiro con Arco, donde pudieron ver de cerca los entrenamientos de los diferentes deportes que se practican.
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
17
NASCAR
Una zona muy conocida ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
El multicampeón de NASCAR México Series, Germán Quiroga encarará un duro compromiso en Puebla, el próximo 22 de octubre, sede de la décimo primera fecha de la categoría stock car de nuestro país. Dicha fecha será el arranque oficial de los playoffs de la categoría, instancia a la cual sólo seis pilotos accedieron en busca de obtener el título 2023 de la serie, entre ellos el originario de la Ciudad de México quien maneja el auto #69 BIZARRO-E-CONNECTION-CarMotion. “Estamos en las instancias finales de NASCAR México y eso nos tiene muy contentos y motivados. En esta etapa accedimos como subcampeones de la temporada regular y esperamos seguir avanzando para lograr la meta final que es pelear por el campeonato en la Ciudad de México”, detalló Quiroga.
Bajo esta premisa es importante precisar que de los 6 pilotos que arribarán a Puebla, sólo 4 avanzarán a la siguiente ronda, razón por la cual Germán y todo el equipo Car Motion MotorSport intentarán hacer una carrera inteligente en un óvalo bien conocido por el volante de talla internacional. “Puebla es una pista que me gusta mucho, he tenido grandes resultados ahí y el público siempre nos ha arropado mucho. Tendremos unos entrenamientos en el autódromo para tener un gran coche de cara a este importante compromiso”, comentó el capitalino. De cara a esta competencia, el volante con experiencia en las series divisionales de NASCAR Estados Unidos, agradeció el apoyo de todos sus patrocinadores, en especial a uno que se integra en esta nueva aventura, Bizzarro, a quienes prometió darle su mejor versión al mando del auto #69 del equipo Car Motion Motorsport.
TRUCKS
Definen primer título
TRIATLÓN
Tapia suma bronce en Brasil AGENCIAS- EL SIE7E
La medallista Rosa María Tapia Vidal, consiguió el tercer lugar de la Copa Mundial de Triatlón Brasilia 2023, con tiempo de 2:00.27 horas; con este resultado suma valiosos puntos en la clasificación mundial y rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. Tapia Vidal quedó por debajo de la italiana Alice Betto, quien conquistó el oro en la rama femenil categoría élite y de Katie Zaferes de Estados Unidos que se quedó con la plata; las también nacionales Mercedes Romero y Vanesa de la Torre finalizaron en la posición 18 y 21, respectivamente. ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
El final de la Temporada Regular 2023 de Trucks México Series presentado por BOHN- Mikel’s- Moncar- TUM Logística- Hoteles Misión- Autos El Ángel, se dará este 22 de octubre con la 11va fecha del calendario a disputarse en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, de Puebla, tras lo cual, conoceremos a los 4 pilotos que se jugarán el título en los Playoffs. Llega el momento del asalto semifinal de Trucks México Series 2023, luego de un largo recorrido en el que se han tenido 4 ganadores distintos entre Diego Ortíz (5), Nico Rivas (3), Mateo Girón (1) y Alonso Salinas (1), siendo Nico el líder general con la camioneta #24 y 431 unidades. Sin embargo, solo 10 puntos por detrás aparece David Reyes con la #3 y con 219 pts., Diego Ortíz con la #19, ambos
buscando arrebatarle no solo el liderato, sino el campeonato de la Temporada Regular, el cual se decide al finalizar la competencia en el óvalo poblano. Además, la sumatoria entregará el boleto a los Playoffs para los 4 primeros sitios generales, los cuales se jugarán el Título 2023 en la Gran Final. De ahí la importancia de la competencia de este 22 de octubre, a la que Mateo Girón, líder de los novatos con la camioneta #5 y 384 pts., llegará aún con posibilidades de arrebatarle el último de ellos a Rodrigo Maggio, quien se sostiene con 410 pts. en su camioneta #67. Domingo 22 de octubre en punto de las 11:20 am, con una duración de 60 vueltas totales y 1 “Stage” en la vuelta 25. Recordando que, por ser el mes de la lucha contra el cáncer de mama, todas las mujeres entrarán gratis para disfrutar de este evento.
En la rama varonil, el mexicano Crisanto Grajales cerró en cuarto lugar con un tiempo de 1:49.00 horas, acumulando unidades importantes rumbo a la próxima justa veraniega, el podio de la categoría élite fue liderado por el brasileño Miguel Hidalgo, seguido del medallista de plata Antonio Serrat Seoane de España y el bronce de Charles Paquet de Canadá. El equipo nacional que asistió con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), integrado por los triatletas aztecas Rodrigo González, David Núñez, Erik Yamir Ramos y Eduardo Núñez Gómez, llegaron a la meta en el sitio 15, 26, 34 y 35, en el orden dado.
18
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
Clásico convoca a más FUTBOL
AGENCIAS - EL SIE7E
El Clásico entre América y Guadalajara que se celebró este domingo en el Rose Bowl de Pasadena, Estados Unidos, registró un mayor aforo en comparación al partido amistoso entre la Selección Mexicana y su similar de Ghana, que se llevó a cabo el sábado también sobre suelo estadounidense, en el Banc of America Stadium situado de Carolina del Norte. El Rose Bowl, sede del Tazón de las Rosas y que albergó la final del Mundial Estados Unidos ‘94, lució casi un lleno pletórico con 87 mil asistentes, de acuerdo a reportes de Agencia EFE, en las 89,702 localidades disponibles para presenciar el triunfo del 2 a 0 del América frente al acérrimo rival, Chivas, luego de una notable actuación del delantero mexicano Julián Quiñones que culminó en doblete. Por su parte, la victoria de la Selección
Mexicana 2 a 0 sobre Ghana registró una cirfra oficial de 60,263 aficionados sobre la grada del recinto casa de Carolina Panthers, -con capacidad de 74,867 localidades-, que presenciaron un nuevo triunfo del combinado nacional bajo la batuta de Jaime Lozano gracias a los goles de Hirving Lozano y Uriel Antuna. América y Chivas se enfrentaron en Estados Unidos gracias al parón internacional por Fecha FIFA de octubre, en el que la Selección Mexicana se citó con Ghana el sábado 14 de octubre y a la espera del juego contra Alemania el martes 17 en Filadelfia sobre el césped del Lincoln Financial Field, casa de Philadelphia Eagles. Una vez que la actividad internacional cese, América volverá a la acción en el Apertura 2023 de la Liga MX ante Santos Laguna el 21 de octubre en el Estadio Azteca y cerrará octubre como visita ante Monterrey el sábado 28.
ESPAÑA
REGIOS
Tigres repite la dosis Plaga de lesiones en Barcelona AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
Con goles de Fernando Gorriarán y Ozziel Herrera, Tigres derrotó 2-1 a Rayados en el clásico regiomontano amistoso que se disputó en Estados Unidos, ante la pausa que hubo en el futbol mexicano por la fecha FIFA. Ambos equipos optaron por enfrentar este compromiso con planteles alternos, en busca de darle actividad a aquellos elementos que han sumado pocos minutos en la Liga MX. El cotejo se jugó a buen ritmo en busca de hacer daño ante la portería rival y los dos tuvieron aproximaciones, pero no podían concretar para ponerse en ventaja. Sin embargo, Rayados se puso en ventaja en el marcador a los 35 minutos mediante un tiro libre, en el cual el defensa Eduardo Tercero buscó desviar el
esférico, pero terminó por mandarlo a su propia portería y así se dio el 1-0. Tigres buscó la igualada y la consiguió a los 57 minutos, cuando Fernando Gorriarán recibió la pelota afuera del área y desde ahí sacó potente disparo que mando a la portería para poner el 1-1. El cotejo siguió a buen ritmo, hubo oportunidades de ambos equipos, pero fueron los felinos los que capitalizaron, luego que Ozziel Herrera puso el 2-1 s los 87 con un tiro de media distancia y finalmente los de la UANL se llevaron la victoria. Ahora, ambos conjuntos regresarán a Nuevo León para prepararse para la recta final del Torneo Apertura 2023, en el que Rayados se medirá a Pumas en la décimo tercera jornada, mientras los de la UANL recibirán a Cruz Azul en el estadio Universitario.
Alejandro Balde abandonó la concentración de la selección de España, no viajará a Oslo para el trascendental partido de La Roja ante Noruega del domingo y, diagnosticado con unas molestias en los adductores, a la espera de ser sometido a nuevas pruebas por parte de los servicios médicos del Barcelona, es duda, de entrada, de cara al duelo de LaLiga del 22 de octubre en Montjuïc contra el Athletic de Bilbao. Desde el Barcelona se mantiene la cautela, y calma, pero se trasladó a ESPN que en cualquier caso no se correrán riesgos de ningún tipo, más aún atendiendo que la enfermería ya cuenta ahora con hasta siete futbolistas del primer equipo, a dos semanas de recibir al Real Madrid en el Clásico. De momento quienes más difícil tienen su presencia en el partido del 28 de noviembre son Jules Koundé, Frenkie de Jong y Robert Lewandowski. El defensa francés sufrió durante el partido en Granada un esguince en la rodilla izquierda y se estima que no estará en condiciones hasta la segunda mitad del mes de noviembre; el mediocampista neerlandés cayó lesionado ante el Amberes y aunque oficialmente no está descartado para el Clásico, los servicios médicos del club son abiertamente pesimistas en su presencia, mientras que en el
caso del goleador polaco se está muy pendiente de su recuperación, siendo dudosa su puesta a punto para el encuentro. Los otros tres lesionados de la plantilla, al margen de Balde, sí podrían estar en condiciones de jugar contra el Real Madrid. Pedri, que sufrió una lesión en el recto anterior de la pierna derecha a finales de agosto, está cercano a recibir el alta médica y no se descarta su reaparición contra el Athletic; Raphinha se recupera de una lesión muscular en la región posterior de la pierna derecha también podría estar en disposición de entrar en la lista de la siguiente jornada mientras que, por fin Lamine Yamal, que fue excluido de la selección por un percance en el psoas ilíaco de la pierna izquierda, avanza con cautela en su puesta a punto pero no debería tener problemas para volver a los campos antes del Clásico.
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
19
BEISBOL
Scherzer volvería a lanzar AGENCIAS - EL SIE7E
Max Scherzer se declaró “listo para jugar” después de lanzar otra sesión de bullpen y realizar ejercicios de fildeo el viernes, dos días antes de que los Texas Rangers abran la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Los Rangers no han anunciado si el tres veces ganador del premio Cy Young será parte del roster de la serie, y esa decisión no tiene que ser revelada hasta el domingo antes del primer juego en Houston. Scherzer no ha lanzado en un partido desde el 12 de septiembre, debido a una distensión muscular en un hombro. “Me siento bien, recuperado, Marqué todas las casillas que pude”, dijo Scherzer durante un entrenamiento en Globe Life Field antes de que el equipo viajara a Houston. “Así que estoy listo para jugar”. El manager de Texas, Bruce Bochy, quien no habló con los medios el vier-
nes, y el coach de pitcheo, Mike Maddux, se han dicho alentados por el progreso de Scherzer, adquirido por medio de un canje a los New York Mets. Los Rangers sí anunciaron al zurdo Jordan Montgomery, otra adquisición de último momento, como su abridor probable para el primer juego contra los Houston Astros. Montgomery tiene marca de 1-0 con una efectividad de 3.27 en sus dos aperturas esta postemporada, incluido el segundo encuentro de la Serie Divisional ante Baltimore Orioles en Baltimore, el domingo pasado. Después de su sesión de bullpen con uniforme, Scherzer fildeó rolas hacia ambas líneas del Globe Life, y también realizó algunas jugadas cubriendo primera base. “Hago dos días cubriendo primera en el año, un día en los entrenamientos de primavera y uno más un día previo a la postemporada”, dijo Scherzer con una sonrisa.
NBA
MOTO GP
Bagnaia asume liderato Harden sin marcha atrás AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
Llegar es fácil, lo difícil es mantenerse. La frase pinta de cuerpo entero a Jorge Martín. Apenas 24 horas fue el tiempo que el español estuvo en la punta del Mundial de MotoGP. Venía con un andar genial, sin fisuras, todo lo contrario que Pecco Bagnaia, quien llegó a Indonesia a los tumbos. Así, el madrileño le arrebató el liderazgo al campeón tras el sprint, con siete puntos de ventaja. Y todo parecía indicar que la brecha se haría mucho más grande en favor de Martín luego de la carrera principal de la 15ª fecha del ejercicio 2023. Lo difícil es mantenerse. Y en ese rubro fue en el que falló Martín en el GP de Indonesia. En la largada, el piloto del equipo Pramac había dejado a todos con la boca abierta al protagonizar un pique memorable desde el sexto lugar para capturar la punta en la primera curva. Desde ese momento, Martinator impuso un ritmo demoledor que ningún rival pudo sostener. Así, viajaba solo en
el liderazgo en el trazado urbano. Pero llegó el error. Repentinamente perdió el control de su Ducati y terminó en el piso. Martín se agarraba la cabeza, no podía creer lo que había ocurrido. La chance de dejar Indonesia con una ventaja mayor se convirtió en perder la punta del Mundial, apenas un día después de haberla alcanzado. La cara de decepción del madrileño al llegar al box fue el mejor resumen de un yerro que puede ser un quiebre para el resto del torneo. Del otro lado de la batalla por el título está Bagnaia, con la templanza que la corona lograda en 2022 le otorga. Con la sabiduría de la experiencia en la pelea por un Mundial en el que cometió varios errores del estilo Martín durante la temporada pasada. Todo ese bagaje le permitió capear el temporal del sábado de Mandalika, cuando Martín dominaba en pista y él apenas había logrado meterse en la zona de puntos del sprint con su Ducati. Había enojo en Francesco, lo mostraba al mundo con su cara.
En sus primeros comentarios públicos desde que se reincorporó a los Philadelphia 76ers la semana pasada, James Harden dijo a los periodistas después de la práctica del viernes que sigue sin ver ninguna manera de que su relación con Daryl Morey pueda repararse y también dijo que su plan “es jugar baloncesto. Sí, seguro.” “No”, dijo Harden rotundamente, cuando se le preguntó directamente si pensaba que las cosas podrían arreglarse con Morey. “Ni siquiera se trata de esta situación, sino de la vida. “Cuando pierdes la confianza en alguien, es como un matrimonio... pierdes la confianza en alguien, ¿sabes a qué me refiero? Es bastante simple”. Harden comparando su relación con Morey, ahora presidente de operaciones de baloncesto de Filadelfia, con un
matrimonio es apropiado, dado que los dos han estado prácticamente atados por la cadera desde el momento decisivo de sus carreras, que tuvo lugar hace 11 años atrás este mes, cuando Morey llevó a Harden a los Houston Rockets en un intercambio con el Oklahoma City Thunder. A partir de ahí, Harden se convirtió en el Jugador Más Valioso de la NBA en 2018, y una de sus mayores armas ofensivas tanto de esta generación como de todos los tiempos, ayudando a impulsar a los Rockets a varias apariciones en los playoffs, incluyendo un par de derrotas en las finales de la Conferencia Oeste ante los Golden State Warriors. Pero después de que los dos se reunieron este verano, la relación se rompió entre las dos partes después de que los 76ers perdieron ante los Boston Celtics en siete juegos en las semifinales de la Conferencia Este.
20
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LA COLUMNA
NO ES MAGIA TAMPOCO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Dominando el salto
Paisana de Cristiano Ronaldo, Evelise Veiga comienza a despuntar, ya fue olímpica, pero sus marcas mejoran cada vez más en pista. TENIS
Zverev no encuentra el ritmo AGENCIAS - EL SIE7E
Alexander Zverev se despidió a las primeras de cambio del torneo de Tokio, en el que era tercer cabeza de serie, al perder en la ronda inicial ante el australiano Jordan Thompson por 6-3 y 6-4. La superioridad del número 60 del mundo sobre el noveno del ranking fue absoluta. Aprovechó una rotura en el cuarto juego (3-1) para solventar con rapidez la primera manga, en la que el germano tuvo una oportunidad, desperdiciada, de recuperar el ‘break’ en el noveno juego. En el segundo parcial una rotura lograda por Zverev fue inmediatamente contestada con la misma moneda por Thompson, que volvió a adelantarse luego con 5-4 y confirmó la victoria con su servicio. Zverev, que enlazó una gran racha con las semifinales en Cincinnati, los cuartos en el Abierto de Estados Unidos, la victoria en Chengdu (China) y las semi-
finales en Beijing, suma ahora dos torneos con derrota en su primer partido, en Shanghai y Tokio. En otros partidos de primera ronda el canadiense Felix Auger-Aliassime derrotó al australiano Aleksandar Vukic
por 7-6 (3), 6-7 (2) y 6-2, el estadounidense Mackenzie McDonald venció al australiano Max Purcell por 7-5 y 6-4 y el austriaco Sebastian Ofner eliminó a otro australiano, Christopher O’Connell, por 6-7 (2), 7-6 (5) y 7-5.
No es que no se pueda, porque puede ser que por ahí haya alguien que lo intente y deberíamos analizar sus resultados, pero pensar que porque un equipo se llame Estudiantes del COBACH, significa que va a estar conformado exclusivamente por estudiantes de esa institución, ya es avaricia, dijera la televisión. Insisto, no es que no se pueda, es que quizá no es para nada sencillo como se escucha cuando alguien lo usa como argumento. Ya les hablábamos en otras ocasiones que, pocos equipos han conseguido recorrer todo el tramo desde la categoría más baja en el profesionalismo, que sería la tercera división (de ahora o de cuando usted, amable lector, guste y mande), hasta la Liga MX, o primera división, como usted quiera reconocer a la Máxima Categoría. Los Tecos de la UAG lo consiguieron y a partir de ahí no falta quien sueñe con ese hito, pero no revisa si se hizo con estudiantes de la Autónoma de Guadalajara y eso también deberá considerarse. A lo lejos, hablemos pues de un estado que, en el ámbito deportivo ha mantenido un ejemplar desarrollo, encontrando con la tecla para producir deportistas de élite, en muchas disciplinas y futbolistas no es la excepción. Decir que Chiapas cuenta con una estructura que produce jugadores, si apenas y hay entrenadores de escuelas que se certifican, una buena mayoría es empírica y con algunos cursos que apenas alcanzan para conocer cómo deben funcionar y eso deben ser las bases de que existan. Ya después podemos ver si en el COBACH existen profesores de educación física o entrenadores de futbol, que pudieran formar parte de una estructura en la que se pueda encontrar un jugador en cada plantel. Todos los Colegios de Bachilleres del país tendrían una mina de oro y deberían pues enfocarse en la producción de jugadores, es una utopía total. Que en Chiapas el COBACH haya tenido la intención de entrar con este proyecto, seguramente obedece a varios factores y uno de ellos es el de encontrar una identidad en la que, como es costumbre, no se habla de esa institución más que por asuntos administrativos malos y no es que no existan o que no haya forma de que sea diferente, pero es una posibilidad de que, con el paso de los años, haya manera de ir involucrando jugadores que sean estudiantes o promesas del futbol que puedan comenzar a estudiar en el COBACH con la posibilidad de estar en el profesionalismo, es una utopía también, que no se termina mientras no se intente.
Código Rojo
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Martes 17 de octubre de 2023
Vuelca su automóvil en el Libramiento Norte
AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Una persona lesionada y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo una aparatosa volcadura suscitada sobre el Libramiento Norte a la altura de la Fiscalía General del Estado (FGE). El reporte fue proporcionado alrededor de las 00:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el sentido de Oriente a Poniente.
Ahí, se informó que, un masculino se desplazaba a bordo de un automóvil particular sedán, de la marca Chevrolet, tipo Aveo y láminas de circulación del Estado de Chiapas. Al parecer, el ocupante se desplazaba en presunto estado de ebriedad y esto, lo llevó a perder el control del volante. Posteriormente, el automotor particular se impactó contra la guarnición y volcó sobre la carpeta de rodamiento.
Una persona resultó malherida en la escena y pronto, los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente se indicó que, no ameritaba ser llevado a un hospital. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó la unidad motriz y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la escena.
22
CÓDIGO ROJO
Lo amagan y le roban 100 mil pesos
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Muere atropellado en tramo carretero Pijijiapan - Mapastepec
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Dos masculinos a bordo de una motocicleta amagaron con un arma de fuego a un cuentahabiente y los despojaron de 100 mil pesos en efectivo en la zona centro de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 14:20 horas, cuando la víctima hizo un retiro en efectivo por la cantidad de 100 mil pesos al interior de la sucursal bancaria Banamex en Plaza Crystal. Acto seguido, abordó su coche en color gris y salió del estacionamiento. Fue sobre la 6a Norte y 1a Poniente cuando dos masculinos a bordo de una motocicleta lo interceptaron y encañonaron con un arma de fuego. Los amantes de lo ajeno despojaron al cuentahabiente de 100 mil pesos en efectivo. Al parecer la víctima no pidió ningún apoyo a las fuerzas del orden pues estos últimos no tenían conocimiento de lo ocurrido.
OSIRIS SALAZAR -EL SIE7E Tuxtla.- Un hombre perdió la vida a sin vida en el tramo carretero Pijijiapan-Mapastepec, en el km. 170 cerca del rancho el Teposzteco. Trausentes que circulaban por el lugar del accidente dieron
A prisión cuatro años por el delito de lesiones calificadas en Escuintla
FGE abre carpeta de investigación por homicidio en Oxchuc COMUNICADO EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena abrió Carpeta de Investigación contra quien o quienes resulten responsables del delito de Homicidio Calificado cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Samuel “N”, hechos ocurridos en la comunidad Cruztón, municipio de Oxchuc. La Fiscalía de Justicia Indígena informó que el pasado 14 de octubre de 2023, se tuvo conocimiento de un ataque perpetrado con armas de fuego en contra del grupo de personas que mantenían
COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa obtuvo del Órgano Jurisdiccional, en primera instancia, Sentencia Condenatoria de cuatro años de prisión y la reparación del daño en contra de Salvador “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Lesiones Calificadas, cometido en agravio de Alfredo “N”, en el municipio de Escuintla.
El Juez de Control Región 02 en Tapachula dictó sentencia condenatoria en contra del inculpado por su responsabilidad penal en el delito de Lesiones Calificadas, otorgando al sentenciado el beneficio de la Condena Condicional, así mismo, otorgó la sustitución de la pena, consistente en el tratamiento en libertad y trabajos a favor de la comunidad, de acuerdo a lo señalado por el numeral 96, Fracción I del Código Penal para el Estado de Chiapas.
conocer que el occiso fue atropellado por una camioneta y del fuerte impacto perdió la vida de manera instantánea. La víctima vestía pantalón de mezclilla azul y camisa blanca de cuadros, asimismo, se encontraban 2 botas blancas de hule a 4 metros del cuerpo.
un bloqueo en la carretera San Cristóbal de Las Casas-Ocosingo, a la altura del arco de bienvenida de la cabecera municipal de Oxchuc. Durante los referidos hechos fue privado de su libertad Samuel “N”, de 21 años de edad, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado un día después en la comunidad Cruztón, municipio de Oxchuc, el cual presentaba lesiones producidas por arma de fuego. La Fiscalía de Justicia Indígena realiza las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento del delito y dar con él o los responsables del este lamentable hecho.
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
NFL
Cayeron los invictos
Tanto Niners como Águilas sufrieron su primera derrota del torneo este fin de semana AGENCIA · EL SIE7E
Los Cleveland Browns lograron una de las mayores sorpresas de la temporada de la NFL. El pateador novato Jake Moody falló un gol de campo de 41 yardas con seis segundos por jugar y San Francisco perdió 19-17 contra los Browns, que el domingo le pusieron fin a la racha de 15 victorias de los 49ers en temporada regular y le propinaron a Brock Purdy su primera derrota como titular en la NFL. Dustin Hopkins convirtió cuatro goles de campo por los Browns (3-2), el último con 1:40 minutos en el reloj, para coronar una serie ofensiva que recibió una ayuda con una dudosa marcación de una rudeza innecesaria en contra de San Francisco (5-1). Cleveland consiguió una sorpresa a pesar de no contar con el quarterback Deshaun Watson, quien se ausentó por segundo partido seguido con una molestia en el hombro derecho. Los 49ers llegaron al partido luciendo imbatibles después de destruir a Dallas 4210 en casa la semana pasada, pero la defensiva de Cleveland estuvo a la altura del reto, y los 49ers se quedaron sin dos de sus mejores jugadores, Christian McCaffrey y Deebo Samuel, ambos por lesión.
P.J. Walker salió de la escuadra de práctica de Cleveland y superó a Purdy, quien lanzó su primera intercepción de la temporada y terminó con solamente 125 yardas. Breece Hall corrió para una anotación de ocho yardas con 1:46 por jugar, una jugada después de que Tony Adams le interceptó un pase a Jalen Hurts y los New York Jets resistieron para vencer 20-14 a los previamente invictos Philadelphia Eagles este domingo. Los Jets (3-3) parecían enfilados a ponerse 0-13 en su historia en contra de los Eagles, pero la tercera intercepción del partido a Hurts, y cuarto balón perdido de Philadelphia, fue regresado 45 yardas para poner a New York en posición de anotar. El acarreo de Hall estremeció el MetLife Stadium con los fanáticos de los Jets enloqueciendo cuando Zack Wilson conectó con Randall Cobb para la conversión de dos puntos. Los Eagles (5-1) tuvieron una oportunidad más de ganar cuando tuvieron nuevamente el balón, pero la defensiva respondió, como hizo todo el juego. Un pase largo de Hurts a DeVonta Smith en cuarta oportunidad fue bateado y Wilson y la ofensiva entraron para poner rodilla en piso dos veces para sellar una victoria improbable.
R E S U LTA D O S Broncos 8 – 19 Chiefs Ravens 24 – 16 Titans Commanders 24 – 16 Falcons Vikings 19 – 13 Bears Seahawks 13 – 17 Bengals Niners 17 – 19 Browns Panthers 21 – 42 Dolphins Colts 20 – 37 Jaguars S a i n t s 1 3 – 2 0 Te x a n s Patriots 17 – 21 Raiders Cardinals 9 – 26 Rams Eagles 14 – 20 Jets Lions 20 – 6 Buccaneers Giants 9 – 14 Bills Cowboys 20 - 17 Chargers
QB Jared Goff
RB Kyren Williams
WR Tyreek Hill
Los Detroit Lions consiguieron un gran triunfo ante Tampa, con una espectacular actuación de su mariscal de campo, que completó 30 de 44 lanzados y dos de ellos a la zona prometida, para 353 yardas totales y aunque fue atrapado en tres ocasiones, supo guiar a su equipo.
Los Rams se encaminan de nueva cuenta en esta campaña peleando la división y uno de sus más destacados ene se rubro, es su corredor con actuaciones como la de esta semana en las que sumó 158 yardas, producto de 20 acarreos y logró una anotación.
Lo prometió y lo va logrando, Hill y los Dolphins son un espectáculo y el receptor consiguió esta semana atrapar seis pases, uno de ellos de 47 yardas, para una anotación, pero las 163 yardas totales lo colocan como el más destacado en su posición.
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
FIRMA DE MINUTA
Celebra Gobernador integración de red de apoyo para atender casos de violencia sexual en bachilleratos
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Al encabezar la firma de minuta para la integración de la Red de Apoyo Estatal para la Atención de Casos de Violencia Sexual en Educación Media Superior, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a la población a atender el llamado de los gobiernos Federal y Estatal de fomentar la cultura de paz y el respeto mutuo, evitando todo tipo de violencia que pueda afectar la integridad física y mental de las juventudes de Chiapas. “Es importante que nos respetemos todas y todos, atendiendo el llamado de las secretarías de Educación federal y estatal, a evitar los conflictos y la violencia de género y sexual en el ámbito escolar, y practicar la fraternidad y el amor al prójimo, a fin de mantener una convivencia armoniosa en la búsqueda del bien común. Estoy seguro de que, si encaminamos nuestras acciones bajo esos principios, viviremos en un entorno mejor”, aseveró. Reconoció la suma de esfuerzos que las diversas instituciones de educación media superior impulsan en la implementación de acciones integrales para la prevención, atención, sanción y erradicación de este tipo de flagelos, con el ánimo de generar entornos educativos saludables, seguros y libres de violencia; por ello, esta red de apoyo es una clara evolución participativa para garantizar espacios con respeto, inclu-
sión y justicia social. Resaltó que, gracias a la visión y respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en México y Chiapas se impulsan estrategias centradas en revertir la desigualdad y construir bases sólidas en las que se fomente la participación social para atender los problemas de raíz y hacer justicia social a los diversos sectores sociales, en este caso a la juventud, que es el presente y la generación de la transición, y que merece tener un mejor futuro y destino. La subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, Nora Ruvalcaba Gámez, reconoció al Gobierno de Chiapas, así como a las trabajadoras y trabajadores de la educación por el compromiso de acabar con la problemática de la violencia de carácter sexual en escuelas de nivel media superior, y reconoció que con este acto Chiapas pone el ejemplo para que otras entidades se sumen a estas acciones que buscan atender las causas y construir espacios escolares de bienestar y felicidad para la niñez y juventud.En tanto, la secretaria de Educación de Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, señaló que esta Red de Apoyo tiene como objetivo impulsar estrategias que permitan crear entornos más equitativos y establecer una convivencia sana en donde prevalezca el respeto, la inclusión, la seguridad y la justicia social dentro del Sistema de Educación Media
Superior, a fin de salvaguardar la integridad física y mental de las y los estudiantes. En representación de la comunidad estudiantil de Educación Media Superior, Astrid Barrientos Montero expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón por atender las demandas en materia de derechos humanos, igualdad de género y no
discriminación, a través de esta Red de Apoyo. “Estamos sentando las bases para construir una nueva cultura que prevenga la discriminación y erradique la violencia sexual de nuestra sociedad”. En nombre de las alcaldesas y los alcaldes, el presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, celebró la instalación de esta
red de apoyo, donde se emprenden acciones entre los tres niveles de gobierno, para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia sexual en los centros educativos. Declaró que garantizar un entorno escolar seguro y saludable es tarea de todos, por ello exhortó a trabajar de manera coordinada y cumplir con la encomienda.
26
ESTATAL
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
26
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
CARLOS MOLINA
Militancia de Morena a no debe dejarse confundir pero sí mantenerse la unidad COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, hizo un llamado a la militancia y simpatizantes del movimiento guinda a no dejarse sorprender por actividades o acciones que no se difundan por los canales que ya conocen. En ese sentido también convocó a mantenerse en unidad, así como a seguir trabajando de forma constante para lograr la continuidad de la Cuarta Transformación del país. “Nuevamente hago el llamado a quienes caminan con nosotros a no dejarse engañar o confundir con actividades que no corresponden a nuestro movimiento; los diferentes
grupos neoliberales que buscan desesperadamente volver a Palacio Nacional están poniendo en marcha campañas de desprestigio. El pueblo es sabio y sabrá decidir lo que más le conviene”, expresó. Molina hizo referencia al alertamiento que hizo el Instituto Nacional de Formación Política de Morena a través de las redes sociales, donde aclara que no se realizan llamadas personales, ni se solicita ningún dato vía telefónica o por medio de WhatsApp. “Es por ello, que hoy el mensaje es claro, no nos dejemos engañar y mantengámonos en unidad, solo así podremos lograr que el país siga avanzando, que al Sureste se le siga haciendo justicia, que Chiapas de una vez por todas logre cambiar su destino”, concluyó.
SAN JUAN CHAMULA
MORENA
Antonio Santos acompaña al diputado Cuauhtémoc Hernández en su segundo informe legislativo
Antonio Santos y Ángel Torres se reúnen con simpatizantes de la 4T en SCLC
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, el diputado Felipe Granda Pastrana, llamó a las mujeres tuxtlecas a hacerse una autoexploración mamaria periódica para prevenir esta enfermedad. Recordó que se trata de la primera causa de muerte en Mexico en la población de mujeres mayores de 25 años, y lamentablemente el número de casos va en aumento; de ahí la importancia de promover su detección, control y tratamiento de manera oportuna, para mejorar el pronóstico de supervivencia de quienes lo padecen. “El llamado a las autoridades de salud y a los ayuntamientos, es a dirigir todos sus recursos y esfuerzos para garantizar la salud de las mujeres chiapanecas; que las campañas para la atención del cáncer de mama y cervicouterino sean permanentes, y que se intensifiquen en este mes de octubre”, pidió el legislador. Asimismo, los exhortó a realizar una labor informativa para que cada vez más mujeres puedan identificar a tiempo los síntomas de esta enfermedad, sepan a dónde acudir para realizarse una mastografía, y accedan a atención médica gratuita o a bajo costo, en caso de recibir un diagnóstico desfavorable.
Sobre esta fecha, que se conmemora el 19 de octubre, Felipe Granda dijo que tomar conciencia es tarea de todos: los gobiernos, las familias, la comunidad y las propias mujeres; promover y adoptar estilos de vida saludables, facilitar el acceso a los servicios de salud, la identificación de factores de riesgo, y el chequeo periódico, es fundamental para disminuir las defunciones. “Las queremos con nosotros y las queremos bien”, expresó Granda a las mujeres de Tuxtla Gutiérrez, a quienes convocó a cuidar su salud para disminuir los factores de riesgo, con una alimentación balanceada, la disminución del consumo de azúcares y grasas, y ejercicio constante.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC.- Antonio Santos, representante en Chiapas de la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió el domingo 15 de octubre con simpatizantes del movimiento de la Cuarta Transformación en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. En el encuentro, donde estuvo acompañado del consejero del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ángel Torres Culebro,
Antonio Santos hizo un llamado a cerrar filas para fortalecer la unidad, con el propósito de dar continuidad al proyecto de transformación en la entidad chiapaneca. En esta reunión estuvieron presentes: José Joel Altúzar Jiménez, de Tzimol; Ervin Leonel Pérez Alfaro, de La Trinitaria; Jesús Antonio Orantes Noriega, de Las Rosas; Juan Carlos Morales Hernández, de Socoltenango; Iván de Jesús López López, de La Independencia; Mario Antonio Guillén Domínguez, de Comitán de Domínguez; y Mariano Díaz Ochoa, de San Cristóbal de Las Casas.
28
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
Reconoce Rutilio Escandón al pueblo por disposición al diálogo para resolución de conflicto en Altamirano 28
y deslindar responsabilidades a fin de que no queden impunes. “Les digo a mis amigas y amigos ganaderos de Juárez que tengan confianza, estamos trabajando con profesionalismo y responsabilidad, vamos a mantener las investigaciones para saber qué sucedió y haremos justicia. En Chiapas cualquier acto antisocial que ponga en riesgo la integridad y la vida de los pueblos se castiga y no queda impune”, manifestó. Durante esta reunión, Escandón Cadenas también señaló que el frente frío está provocando bajas temperaturas y lluvias en los municipios de las regiones Norte, Selva, Sierra, Istmo Costa y
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció a la población de Altamirano, porque a través del diálogo y el consenso se logró la liberación de las personas que estaban retenidas y se levantaron los bloqueos en las entradas al municipio, por lo tanto, las actividades sociales, económicas y comerciales transcurren de manera tranquila y con normalidad. “Enviamos un abrazo al pueblo de Altamirano quienes han demostrado que cuando empujamos por la misma dirección y caminamos juntos con fraternidad, buscando el bien común, se puede alcanzar el bienestar y la tranquilidad de todas y todos”, apuntó al precisar que todas las autoridades han establecido acciones permanentes, mediante las Bases de Operaciones Mixtas para garantizar la seguridad y la paz en Altamirano y los diferentes municipios de la región. Explicó que muy pronto empezarán los procesos que permitirán a la población elegir de manera democrática y en libertad a sus legítimas autoridades, por lo que pidió a sus habitantes nombrar a mujeres y hombres con la mayor capacidad y conocimientos para que pueda dirigir de forma correcta los destinos de este municipio. Respecto a los hechos violentos registrados en el municipio de Juárez, el mandatario sostuvo que todas las autoridades de investigación y procuración de justicia realizan las acciones correspondientes para llegar hasta las últimas consecuencias
Soconusco; por ello, convocó a mantener medidas preventivas, alejarse de zonas de riesgo, extremar precauciones al transitar en carretera y en caso de emergencia acudir a los refugios temporales. “Desde esta Mesa de Seguridad, estamos juntos el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional las policías federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil, los organismos de derechos humanos y procuración de justicia, y las diferentes dependencias, haciendo causa común para dar bienestar y hacer posible la gobernabilidad y el Estado de Derecho”, concluyó.
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉSESTATAL GENERAL
29
Encuentran una parte de la Tierra perdida hace mucho tiempo AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Científicos que observan halcones peregrinos han hallado pruebas de que utilizan falsos ataques para cansar a sus presas u obligarlas a correr mayores riesgos. Con este hallazgo, publicado en ‘Frontiers in Ethology’, han conseguido demostrar la teoría del modelo Wolf-Mangel, según el cual los depredadores agotarían deliberadamente a sus presas para mejorar su éxito de caza posterior. “Aunque en las novelas y películas los depredadores son considerados inteligentes, como los velocirraptores de ‘Parque Jurásico’, los biólogos empíricos no suelen dar mucha credibilidad a estas ideas”, afirma Ronald Ydenberg, de la Universidad Simon Fraser (Canadá) y autor principal del estudio–. A menudo me he quedado perplejo al observar rapaces por aspectos de su comportamiento, como posarse de forma prominente o hacer evidente de otro modo que están presentes”. El artículo teórico de Wolf y Mangel ofrecía una explicación”. Los correlimos del Pacífico pasan el invierno en grandes bandadas en marismas templadas, como la de Boundary Bay, en la Columbia Británica (Canadá). A los halcones peregrinos que los cazan les
resulta más fácil hacerlo cuando la marea acerca a los correlimos a tierra, porque estos suelen posarse con la marea alta y la vegetación de la orilla les facilita las emboscadas. Sin embargo, en la década de 1990 aumentó la presencia de halcones peregrinos en la bahía de Boundary, y los correlimos comenzaron a sustituir los dormideros por bandadas sobre el océano, es decir, a volar en grupo sobre las olas. Esto evita que los halcones peregrinos les tiendan emboscadas, pero cuesta energía y tiempo de búsqueda de alimento. El modelo Wolf-Mangel sugiere que las presas hambrientas invierten más esfuerzo en buscar alimento que en evitar a los depredadores, y que éstos pueden aprovecharse de ello. Ydenberg y sus colegas intentaron comprobarlo utilizando décadas de datos proporcionados por el doctor Dick Dekker, a quien se dedica el estudio en su 90 cumpleaños. “Trabajé con Dick por primera vez en 2003 –recuerda Ydenberg–. Era un científico independiente y autofinanciado, con un interés obsesivo por la observación de los halcones que comenzó cuando era adolescente. No había otra fuente en el mundo del tipo de información que él recopilaba”. Los halcones pueden utilizar falsos ataques para hacer que los pardales
acudan en bandada, pero ni siquiera los observadores experimentados pueden estar seguros de qué ataques son graves, así que los investigadores se fijaron en el comportamiento de los correlimos. Los científicos los observaron desde el amanecer hasta el anochecer durante 34 días y analizaron un periodo de seis horas centrado en la marea alta. También se basaron en 151 días de datos sobre ataques de peregrinos para estimar el riesgo de depredación a distintas horas del día. Si los correlimos acudían en bandadas sobre el océano –lo que hicieron el 68% de los días de observación– lo hacían durante unas tres horas al día. No acudían en bandada cuando las condiciones lo hacían más costoso energéticamente o cuando había otras opciones seguras. Tampoco lo hacían de noche, cuando los halcones no cazan. Los datos de caza mostraron que los correlimos comunes corrían mayor riesgo de depredación justo antes y después de la pleamar, y pasaban la mayor parte del periodo de mayor riesgo volando en bandadas. Sin embargo, dos horas después de la marea alta se produjo un fuerte aumento de las muertes, debido a que los correlimos no acudían en bandadas a pesar del elevado riesgo. La bandada sobre el océano reduce el
riesgo para los correlimos, mientras que la marea alta mejora las posibilidades de los peregrinos. Los correlimos deberían esperar a salir en bandada –optimizar su bandada podría reducir la mortalidad hasta en un 45%–, pero no lo hacen porque los peregrinos son una amenaza. Al provocar a los correlimos para que acudan pronto a la bandada, los halcones les privan de oportunidades de alimentarse y de la energía que necesitan para seguir acudiendo a la bandada más tarde. Los científicos se plantearon si los halcones más hábiles esperaban a que los correlimos estuvieran cansados para cazar, pero no pudieron comprobarlo. Sin embargo, descubrieron que otra especie de ave en otra bahía también se reúne en bandadas cuando se ve amenazada por los halcones. Aparece el mismo patrón de bandadas tempranas y muertes tardías, lo que sugiere que esto se debe a una estrategia de caza más que a variaciones en la habilidad. “Hay otras hipótesis que podrían explicar estos resultados. Para probarlas es necesario un seguimiento detallado de cada uno de los halcones –apunta Ydenberg–. Eso no parece factible en este sistema, pero como las ideas básicas deberían aplicarse más ampliamente las pruebas podrían hacerse en otros sistemas”.
Planta vuelve a la vida 32,000 años después, sus semillas permanecieron congeladas en Siberia AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Esta misteriosa planta es el organismo más antiguo que se conoce en la Tierra, con una edad de más de 32,000 años. Su existencia es un verdadero hito tanto de la naturaleza como de la ciencia. Durante un tiempo, la comunidad científica estuvo sorprendida cuando se renació una Palmera de Judea, una especie extinta que data de la época de Jesucristo, que nació por la germinación de semillas con más de 2,000 años de antigüedad. Si bien esto fue un logro sin precedentes, palidece en comparación con la Silene stenophylla de 32,000 años de antigüedad. Reviviendo una planta Las semillas de esta planta se remontan al período del Pleistoceno, cuando mamuts, osos de las cavernas y neandertales aún poblaban la Tierra. A diferencia de la Palmera de Judea mencionada anteriormente, la Silene stenophylla no es una planta extinta; todavía existe en la actualidad, aunque su distribución se limita principalmente a la zona nororiental de Siberia.
Sin embargo, las características de estas muestras de 32.000 años son notoriamente distintas de sus contrapartes modernas: los pétalos son más largos y están más espaciados. Esto se debe a que estas muestras no han experimentado los milenios de evolución que han afectado a las plantas contemporáneas. El punto de partida de esta fascinante historia se remonta a 2007, cuando un equipo internacional de botánicos hizo un asombroso hallazgo: encontraron 600.000 semillas congeladas en el permafrost siberiano. Estas semillas habían sido almacenadas por ardillas hace miles de años, pero eventos como inundaciones u otros fenómenos climáticos las sepultaron en el permafrost poco después de su recolección, preservándolas en estado congelado. Los botánicos de la Academia de Ciencias de Rusia han dedicado años a investigar y catalogar estas semillas. Un subconjunto de estas pertenecía a la especie Silene stenophylla, y la datación por radiocarbono reveló que tenían una antigüedad comprendida entre 20.000 y 40.000 años, es decir, datan del Pleistoceno. Germinando semillas
A pesar de los esfuerzos por germinar algunas de estas semillas maduras después de descongelarlas, este intento resultó infructuoso. Sin embargo, los científicos idearon una solución ingeniosa: cultivar plantas adultas a partir de tejido placentario. Este método dio como resultado el resurgimiento de 36 ejemplares que no solo han crecido y producido sus propios frutos y semillas, sino que también son más fértiles que sus contrapartes modernas. El 100% de sus semillas germina, en comparación con el 90% de las semillas actuales. Es esencial destacar que revivir semillas antiguas de esta manera es un fenómeno excepcionalmente raro. En este caso, se han alineado dos condiciones extraordinarias: la presencia de una gran cantidad de sacarosa en la planta, que ha funcionado como un conservante natural, y la inusualmente baja radiación gamma en la región, lo que ha permitido que la planta conserve su capacidad regenerativa a lo largo de 32.000 años. Este descubrimiento plantea preguntas intrigantes sobre las posibles sorpresas que el permafrost, que se descongela debido al cambio
climático, podría revelar en términos de plantas antiguas, virus desconocidos y otros misterios biológicos.
30
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚESTATAL LT I M A H O R A
Última hora Caos en la frontera sur de México por la llegada de miles de migrantes desde Guatemala
En medio de la oleada migratoria, un grupo de haitianos irrumpió en las oficinas temporales la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en el parque ecológico de Tapachula.
30
EFE EL SIE7E FOTO: EFE
Tapachula.- La frontera sur de México vivió este lunes una jornada de caos por la llegada de cerca de 6.000 migrantes a Tapachula, en su mayoría de Haití, tras la liberación de algunos bloqueos carreteros en Guatemala, donde la crisis política había obstaculizado el flujo migratorio la semana pasada. “Este fin de semana han llegado mínimo unos 6.000 migrantes, el centro de la ciudad y los hoteles están abarrotados, aquí vemos en el parque ecológico unos 5.000 migrantes, muchos van a la frontera norte o buscando un lugar donde quedarse”, dijo a los medios Irineo Mujica, director de la organización Pueblos Sin Fronteras. El venezolano Henry González atravesó
Guatemala a pesar de las protestas que hay en ese país en rechazo a la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, acusada de intentar revertir los resultados de los comicios del pasado 20 de agosto, donde resultó electo el presidente progresista Bernardo Arévalo. González afirmó que en Guatemala vio miles de personas que esperan cruzar a México. “México nos ha tratado bien, se puede decir humanamente, no hemos tenido problemas con los mexicanos. Gracias a los mexicanos que nos han abierto las puertas para seguir el recorrido, que es el sueño americano, y llegar a los Estados Unidos”, expresó González a EFE. En medio de la oleada migratoria, un grupo de haitianos irrumpió en las oficinas temporales la Comisión Mexicana de Ayuda a
ESTUDIO KUMON
El 70 % de las empresas que llegan a México no encuentran talento bilingüe EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- El 70 % de las empresas que se han instalado en México bajo el concepto de la relocalización de las cadenas de proveeduría o “nearshoring” tienen dificultad para encontrar a personal que hable inglés, reveló este lunes un estudio del instituto japonés Kumon. De acuerdo con un comunicado del centro de enseñanza especializado en matemáticas e inglés con presencia en 65 países, solo un 3 % de los profesionistas mexicanos hablan inglés, mientras que menos del 5 % de la población domina un segundo idioma. “México ha atraído a más de 800 empresas extranjeras que han llegado a diferentes entidades de este país bajo el concepto de ‘nearshoring’ o relocalización y alrededor del 70 % de ellas muestran dificultades para contratar altos ejecutivos y personal que domine el idioma inglés”, indicó. Búsqueda de personal bilingüe Estos resultados son parte de un sondeo realizado a empresas de capital extranjero en estados mexicanos como Yucatán, Coahuila, Sinaloa, entre otros, y que también señaló la necesidad de personal bien capacitado para la digitalización y áreas ejecutivas con dominio del inglés. En este sentido, Luis Chiba Ramayoni, presidente ejecutivo de Kumon para América Latina, resaltó la oportunidad para impulsar la educación, luego de un periodo de emergencia sanitaria por la covid-19 que dejó a ocho de cada 10 estudiantes mexicanos con deficiencias en conocimientos escolares. Felipe Cuéllar, vicepresidente de Kumon México, destacó oportunidades en Coahuila
o Sinaloa, estados mexicanos en los que existe una industria avanzada y que son polos de atracción de inversiones que promueven la instalación de empresas extranjeras. Dijo que se requiere fortalecer la parte educativa desde nivel básico ante la necesidad de profesionistas y personal calificado que, además de sus disciplinas, domine el idioma inglés. Herramientas de aprendizaje En Yucatán, en el sur del país, sostuvo Cuéllar, hay empresas japonesas que han manifestado las dificultades para encontrar profesionistas bilingües, lo que también puede afectar a nuevas transnacionales que se asentarán en México. Por ello, el instituto presentó Kumon Connect, una herramienta que permitirá a los estudiantes realizar ejercicios en línea a través de una tableta, con orientadores que revisen en tiempo real y puedan apoyarlos de manera individualizada. Kumon consideró que el déficit de aprendizaje que originó la pandemia puede revertirse en uno a dos años con medidas extraescolares y clases individualizadas, así como al aumentar la inversión en general en la materia.
Refugiados (Comar) en el parque ecológico de Tapachula. Los hechos ocurrieron por la mañana, cuando el sol sofocó a los haitianos y se desesperaron para entrar por la fuerza. La Guardia Nacional intentó contenerlos con un equipo antimotines, pero los migrantes empujaron las vallas metálicas que sirven de protección e ingresaron corriendo. Dentro del tumulto, varios extranjeros brincaron las vallas y forcejearon con el personal de la Comar y de la Guardia Nacional. Minutos antes de este incidente, Dawson Augustin, quien llegó con un grupo de compatriotas de Haití, dijo que esperan del Gobierno de México una solución ágil para aliviar la crisis humanitaria. “Lo que quisiéramos, los que estamos acá,
es que nos traten bien, regular los documentos de momento, porque hay gente que amaneció acá con mucho sol y no hay servicio todavía. Mi objetivo es vivir donde quiera y trabajar, porque en mi país no hay trabajo para que pueda comer y tener buena seguridad. Quedarme en México es una buena opción”, indicó el hombre. Daladier Anzueto, coordinador regional de la Comar, afirmó a EFE que hay una estrategia nueva tras una reunión con las Secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores y de la Defensa Nacional para procesar con mayor eficiencia a los solicitantes de asilo. Tan solo este lunes contabilizó que unas 3.300 personas llegaron a las oficinas de la Comar en Tapachula en busca de apoyo.
ECONOMÍA
Ciudad de México prevé ingresos por 623 millones de dólares por el Día de Muertos COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, el diputado Felipe Granda Pastrana, llamó a las mujeres tuxtlecas a hacerse una autoexploración mamaria periódica para prevenir esta enfermedad. Recordó que se trata de la primera causa de muerte en Mexico en la población de mujeres mayores de 25 años, y lamentablemente el número de casos va en aumento; de ahí la importancia de promover su detección, control y tratamiento de manera oportuna, para mejorar el pronóstico de supervivencia de quienes lo padecen. “El llamado a las autoridades de salud y a los ayuntamientos, es a dirigir todos sus recursos y esfuerzos para garantizar la salud de las mujeres chiapanecas; que las campañas para la atención del cáncer de mama y cervicouterino sean permanentes, y que se intensifiquen en este mes de octubre”, pidió el legislador.
Asimismo, los exhortó a realizar una labor informativa para que cada vez más mujeres puedan identificar a tiempo los síntomas de esta enfermedad, sepan a dónde acudir para realizarse una mastografía, y accedan a atención médica gratuita o a bajo costo, en caso de recibir un diagnóstico desfavorable. Sobre esta fecha, que se conmemora el 19 de octubre, Felipe Granda dijo que tomar conciencia es tarea de todos: los gobiernos, las familias, la comunidad y las propias mujeres; promover y adoptar estilos de vida saludables, facilitar el acceso a los servicios de salud, la identificación de factores de riesgo, y el chequeo periódico, es fundamental para disminuir las defunciones. “Las queremos con nosotros y las queremos bien”, expresó Granda a las mujeres de Tuxtla Gutiérrez, a quienes convocó a cuidar su salud para disminuir los factores de riesgo, con una alimentación balanceada, la disminución del consumo de azúcares y grasas, y ejercicio constante.
17 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Rechaza MORENA que la Extinción de Fideicomisos Afecte a los Trabajadores *México va por una Legislación a Favor de los Neuroderechos; es Necesaria
MIGUEL BARBA-EL SIE7E El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, desafió a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a demostrar que extinción de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación afecta a sus trabajadores. “Yo reto a cualquiera de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a que demuestren, de cara a los mexicanos, si es falso que los fideicomisos, que suman 6 mil millones de pesos, no están destinados exclusivamente para beneficios de 11 ministros actualmente en funciones y 22 en retiro”. En un comunicado, consideró que utilizar a trabajadores del PJF es una mala estrategia de la presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, pues subrayó que la iniciativa no pone en riesgo de ninguna manera la situación laboral, ni de contraprestación de los trabajadores. “Que le digan realmente la verdad a los 55 mil 800 trabajadores, si alguno de los fideicomisos, que son por más de 9 mil millones de pesos, está vinculado a los derechos laborales y sociales adquiridos por ellos. Es falso”, manifestó. Mier Velazco comentó que conversó con dirigentes sindicales para decirles que, de todos los fideicomisos, sólo hay uno, de 69.3 millones de pesos, destinado a cubrir enfermedades de trabajadores operativos al servicio del Poder Judicial. En ese sentido, expresó que la iniciativa busca acabar con estos mecanismos utilizados únicamente para mantener los privilegios de altos mandos y no para garantizar justicia pronta, gratuita y expedita al pueblo de México. “Son fideicomisos sólo para compensaciones extraordinarias en materia de pensiones jubilaciones, gastos médicos y otros, todos ellos ubicados fuera de lo que la ley establece y que los tienen garantizados”. Recordó que la propuesta ya fue aprobada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. Por otra parte, la diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) participó en el “Foro sobre Neuroderechos, Avances y Desafíos en Latinoamérica”, convocado por la fundación chilena Kamanau, donde comentó sobre los avances en la defensa y confección de un marco normativo que vele por los neuroderechos en México. Argumentó que, ante la digitalización masiva del mundo físico, es imperante regular el uso de neurotecnologías, privilegiando los derechos de los usuarios y desde una perspectiva humanista. Al respecto, compartió las tres propuestas regulatorias que se han presentado en el país con el objetivo de salvaguardar la privacidad de los usuarios y asegurar el acceso de los avances de la neurotecnología a la sociedad mexicana. La primera, indicó, es la incorporación de la perspectiva de la Inteligencia Artificial en la Ley General de Educación, donde los medios digitales sean aliados estratégicos en el sector educativo nacional; la segunda, con la nueva Ley de Ciencia, Humanidades e Innovación, instrumento rector que articula el ecosistema científico para el goce humano, y humanista de la ciencia; ambas, refirió, ya han sido aprobadas. Mientras que la tercera, advirtió, es una iniciativa que está en trámite y en la que se adhieren
los neuroderechos al artículo Cuarto Constitucional, pues dijo “es el compromiso de México apoyar una agenda de vanguardia y salvaguardar la privacidad e integridad de los ciudadanos”. Abundó en la reflexión, al explicar que el tema tiene una vertiente ética y política, pues se trata de permitir el acceso de los avances de la neurotecnología, y paralelamente mantener la privacidad y libre albedrió de los usuarios, por ello, se pronunció a favor de reconocer en la Carta Internacional de Derechos Humanos los cinco derechos adicionales que se han impulsado por los organismos científicos en el mundo. En ese tenor, el ponente Rafael Yuste, de The Neurorights Foundation aclaró que los cinco neuroderechos que se han acordado son el derecho a la privacidad mental, para que nuestra actividad cerebral no pueda ser descodificada sin nuestro consentimiento. La segunda se refiere al derecho a la identidad personal, identidad mental, para que no se pueda cambiar el yo y la conciencia de las personas a través del uso de neurotecnología; el tercero, refiere al derecho a la libertad, al libre albedrió, la libertad cognitiva. El cuarto y quinto, comentó, versan sobre la aplicación de la neutorecnología, la cual debe mantener acceso equitativo y protección contra sesgos de discriminación. El foro reunió a expertos internacionales como Milena Costas, del Comité Asesor Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas; Paula Siverino, del Comité Internacional de Bioética de Unesco; y a Ramiro Orias, del Comité Jurídico Interamericano de OEA, entre otros. De salida les informamos que la diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT) presentó una iniciativa para declarar el 9 de mayo de cada año como “Día Nacional de las Madres Buscadoras”, como un recordatorio de miles de mujeres mexicanas que tienen que recorrer largos caminos, entre terrenos inhóspitos, abandonados, peligrosos, ocupados por grupos criminales y otros más en condiciones de acceso muy complicados, para encontrar a sus seres queridos. En un comunicado, sostuvo que, aun cuando no debería existir tal labor, ni siquiera tal nombre de “madres buscadoras”, la incansable tarea que se han dado ellas mismas debería, por lo menos, ser reconocida y no algo de que jactarse, sino como algo que haga detenernos como sociedad para pensar y reflexionar. Del mismo modo, lamentó la amarga e injusta realidad que deben enfrentar miles de madres en México debido a la impunidad, ineficacia y corrupción de autoridades de gobiernos anteriores y que, lejos de poder celebrar el 10 de mayo como muchas otras, se tuvieron que organizar como sociedad civil, para hallar a sus hijos. “Estas mujeres pasaron a conocerse como madres buscadoras que sufrieron el cruel destino de no encontrar a sus hijos. En su búsqueda de encontrarlo se han visto encaradas con grupos criminales que les imposibilitan tal labor o que incluso las amenazan que, de continuar con sus búsquedas, terminarán igual que sus desaparecidos”, afirmó. Reiteró que la desaparición forzada se interpreta como un crimen de lesa humanidad y por tal razón, el 9 de mayo debe declararse como el “Día Nacional de las Madres Buscadoras”, para tener en cuenta a aquellas mujeres que no pueden celebrar.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Tensión
La dirigencia nacional de MORENA, partido en el poder, llevó a cabo ayer una reunión entre todos los aspirantes finalistas a las 8 gubernaturas que están en juego, con el fin de firmar una carta compromiso de respeto a los resultados sobre la elección de los abanderados que representarán a MORENA en la justa electoral del año entrante. La estrategia de pedir la firma y respeto a los resultados, busca evitar la división y los enfrentamientos entre los aspirantes y la dirigencia nacional. Revela, además, que el método para elegir a los abanderados, las encuestas, no son respaldadas al cien por ciento, debido a que como en el caso de la competencia entre Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, éste último aseguró que aun antes del anuncio final, ya se tenía preparado el resultado. Doña Claudia Sheinbaum ha insistido que el único enemigo real de MORENA es la división de sus militantes y grupos que le conforman. Por ello ha pedido en cada reunión mantener la unidad.
EL CARTÓN
La frase del día
“Nuestra iniciativa busca únicamente acabar con los privilegios de los altos mandos…” El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, al afirmar que la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial no afecta la situación laboral de los trabajadores.
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4436 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
Rutilio Escandón agradece a la Lotería Nacional por difundir el cochito horneado en los cachitos COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas agradeció la distinción que la Lotería Nacional para la Asistencia Pública hizo a Chiapas, al incluir una comida tradicional y emblemática del estado, como es el cochito horneado, en los cachitos de la lotería, y destacó que esto contribuye a difundir el legado culinario de la entidad en todo México. Al recibir el cuadro alusivo al billete de lotería, Escandón Cadenas expresó que Chiapas cuenta
con una vasta gastronomía que representa la diversidad cultural que se conjuga en este territorio, por lo que manifestó que es un orgullo poder mostrar al pueblo de México uno de estos platillos emblemáticos. “Me da mucho gusto que se haya tomado en cuenta uno de los platillos típicos de nuestro estado porque, afortunadamente, las y los chiapanecos gozamos de una gastronomía muy completa, diversa y deliciosa; poder compartirla con México y el mundo es un honor, y que aparezca en este billete de lo-
tería ayuda a que más personas sepan del exquisito cochito horneado y se interesen en venir a probarlo”, manifestó. Asimismo, resaltó la buena relación y el trabajo coordinado entre las instituciones públicas con los sectores empresarial y social, lo que, dijo, es fundamental para lograr el desarrollo y bienestar de la entidad. Es preciso señalar que la develación del cachito de la Lotería Nacional alusivo al cochito se realizó el 11 de octubre en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en el marco de la Reunión Ejecutiva de la Cámara
Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Durante dicho acto, el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada, en representación del gobernador, ponderó el acuerdo con la Lotería Nacional a cargo de Marco Antonio Mena Rodríguez, a través de Ana Cristina Pardo Pastrana, subdirectora de la institución, que permitió develar este billete de la Lotería Nacional correspondiente al cachito número 26, el cual promueve parte de la riqueza gastronómica chiapaneca.