AUTORIDADES SANITARIA
Confirman cuarto caso humano de gripe aviar H7N9 en sur de China
P24
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1465 MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM0
SECRETARIA DE SALUD
Presentan casos de rabia Chiapas y Yucatán Secretaría de Salud confirmó ayer el octavo caso de rabia canina en Tuxtla Gutiérrez
Aprueba IFE presupuesto 2014 por más de sie7e mil millones de pesos P21
P6
P3
Albergan 200 personas por bajas temperaturas P3
RECONOCE LABOR
Celebra Velasco Coello Día del Policía Inaugura campo de futbol del Instituto de Formación Policial
P4y5
ESF: impulsan acciones para el desarrollo municipal P15
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Martes 17 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
APLICACIÓN DE LA LEY
Juicios orales podrían cambiar el rumbo de las leyes Chiapas LENNYN FLORES I EL SIE7E
Necesario que los juicios de este tipo se realicen en los 34 distritos judiciales del estado de Chiapas: abogados
FOTO: LENNYN FLORES
El presidente de la Barra de Abogados del Estado de Chiapas, Servando Cruz Solís, mencionó que los juicios orales son un procedimiento que permite hacer justicia y por ende permite que no pueda haber corrupción, “ojala ya entrara en vigor pero no solo para los delitos no graves, sino para todo tipo de delitos”. En ese sentido, declaro que el problema actual es que únicamente se privilegian a los delitos menores, en los cuales los responsables de este tipo de ilícitos si resultan culpables, posteriormente adquieren su libertad bajo caución (fianza), por lo que el ofensor pue-
de o no defenderse, y como resultado saldrá libre. Por otro lado, dio a conocer que actualmente existen otras medidas alternas, es decir, otro sistema para evadir el procedimiento judi-
cial, “si el agraviado llega a un arreglo con la víctima, y todos están de acuerdo, ahí automáticamente se termina el juicio”, explicando así que existe este sistema para eludir un juicio oral.
Cabe mencionar que los juicios orales de todo tipo se llevan a cabo en Tuxtla Gutiérrez, “próximamente en Tapachula y Comitán, mientras que en San Cristóbal de las Casas se acaban de inaugurar la primera sala de juicios orales” mencionó Cruz Solís. En la entidad se cuenta con 34 distritos judiciales, por lo que el presidente de la barra de abogados dio a conocer que no en todos ellos se realizan los juicios orales, por lo que comentó
que es necesario que los juicios en este caso orales, se realicen en los 34 distritos, porque de los contrario a las personas se les aplicaría distintas leyes, siendo esto algo injusto. “Se debe trabajar arduamente en esos temas, porque por virtud de la modificación constitucional, los juicios orales deben estar implementados al 100 por ciento en el estado en junio del 2016”, dijo. Cabe hacer mención que con la aplicación de los juicios orales, la corrupción no podrá establecer culpables, porque cualquier declaración tiene que ser rendida ante un juez para que tenga valor, evitando de esta manera que muchos inocentes sean reprendidos injustamente.
PODER JUDICIAL BRINDARÁ CAPACITACIÓN A ABOGADOS POR NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Mantendrá
contacto con barras y colegios de abogados, para que aplicación de los juicios orales sean exitosos
FOTO: INTERNET
El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que con el objetivo de involucrar a quienes ejercen la abogacía con el Poder que representa, mantendrán lazos de capacitación para beneficiar a la población chiapaneca. Abundó que es necesario que quienes ejercer en Derecho conozcan a fondo el nuevo sistema de justicia penal, por lo que mantendrán contacto con las barras y colegios de abogados que hay en la entidad, para que en el
caso de la aplicación de los juicios orales se ejerzan con éxito. Abundó que el intercambio de experiencias e ideas entre
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
el Poder Judicial y los abogados independientes, podrán enriquecer el desarrollo jurídico vida de la entidad.
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Marcela Tejeda
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Issa Maldonado Fernando Cantón Lennyn Flores
“El próximo año se intensificarán las acciones de capacitación dirigidas no solo a personal del Tribunal Superior de Justicia, sino también para todos los abogados independientes que deseen conocer más del proceso penal acusatorio.”
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Este lunes el presidente del Poder Judicial del Estado se reunió con la Asociación de Abogados Chiapanecos, para poder intercambiar puntos de opinión en busca de trabajar de manera más cercana para beneficio de ambas partes. En tanto que el presidente de dicha asociación José Manuel Blanco Urbina, dijo este tipo de acercamientos reflejan una visión distinta a la que antes había, en donde el Poder Judicial era distante a quienes ejercen la abogacía.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
17122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
AFECTACIONES
3
SECRETARIA DE SALUD
FOTO: INTERNET
Detectan octavo caso de rabia canina en Tuxtla Gutiérrez
Albergan 200 personas por bajas temperaturas en Solosuchiapa, Reforma y Estación Juárez FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E De acuerdo al secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, actualmente hay albergadas entre 150 y 200 personas en el municipio de Solosuchiapa, que han resultado afectados por las bajas temperaturas. Señaló que debido a las lluvias intensas provocadas por los frentes fríos en el norte de la entidad, se mantiene constante comunicación con los presidentes municipales de Reforma, Estación Juárez y Solosuchiapa, para dar atención sanitaria a habitantes que lo requieran. “Ahí ya tenemos 45 albergues, no hay ningún problema que lamentar en cuestiones de salud, pero tenemos que hacer la vigilancia epidemiológica, en primer lugar reforzamos la vacunación, en segundo ver problemas respiratorios y tratarlos de inmediato.” Según Carlos Eugenio Ruiz Hernández gracias al trabajo preventivo que ha realizado la dependencia que representa, el registro de enfermedades respiratorias ha tenido un descenso pese a los cambios de temperatura que han afectado la entidad.
Enfermedades respiratorias se mantienen a la baja pese a presencia de frentes fríos, aunque seguramente se incrementarán en próximas semanas En ese sentido dijo que a la fecha se tienen contabilizados 52 mil pacientes con
algún tipo de afectación, aunque seguramente conforme vaya pasando el tiempo también irán aumentando. Dijo que el año pasado en Chiapas se registraron 247 casos de influenza y actualmente solo han habido 17, a los que se les ha dado la atención necesaria para su recuperación; además de que se han aplicado más de 180 mil vacunas principalmente a niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad. Recordó que este invierno será atípico pues se esperan por lo menos 40 frentes fríos, por lo que la población debe tomar previsiones para cuidar su salud y evitar enfermedades respiratorias.
La Secretaría de Salud del Estado reportó el octavo caso de rabia canina en Tuxtla Gutiérrez, por lo que continúan con los trabajos de vacunación para eliminar la cadena de trasmisión de esta enfermedad. De acuerdo con Doris Edelman López, subdirectora de Programas Preventivos, señaló que el nuevo caso de rabia se detectó en un cachorro que era mascota de una casa en la colonia “Las Palmas”, que pudo haber contraído la enfermedad al contacto con otro animal contagiado. Señaló que Chiapas junto con Yucatán son los únicos dos estados del país que han reportado ocho y dos casos de rabia respectivamente, por lo que se mantienen las acciones para nuevos registros de esta enfermedad. En este último caso lamentó que haya sido la irresponsabilidad de los propietarios la que propició que su animal se contagiara y posteriormente muriera de rabia, pues a escasos metros había una veterinaria particular habilitada por la Secretaría de Salud como un centro de vacunación, por lo que incluso la familia involucrada está bajo observación para que en caso de que se requiera se les dé el tratamiento médico correspondiente.
Chiapas y Yucatán
únicos estados del país que han registrado ocho y dos casos rabia respectivamente
Reconoció que durante este año los casos de rabia en Tuxtla Gutiérrez fueron altos comparativamente a años anteriores, además de que ningún otro municipio de la entidad ha tenido registros de este tipo. “En el 2011 hubo un caso, en el 2012 hubo cuatro y ahora hay ocho; entonces insisto en que son perros de casa que no están siendo vacunados, entonces son animales a los que las brigadas se les hace complejo y difícil acceder.” Descartó que haya un subregistro de casos de rabia en Tuxtla Gutiérrez, pues todas las agresiones de animales hacía humanos son notificadas y valoradas conforme a la norma, por lo hasta la fecha no han detectado rabia en los análisis que realizan de manera aleatoria a perros callejeros. Sin embargo destacó que trabajan en coordinación las 10 jurisdicciones sanitarias junto con el IMSS Oportunidades, para llevar información preventiva y vacunación en contra de la rabia.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
4
SIE7E DE CHIAPAS 17122013
ESTATAL
RECONOCE LABOR COMUNICADO I EL SIE7E
Con el objetivo de contar con más espacios dignos para la práctica del deporte, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el campo de futbol del Instituto de Formación Policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Ahí el mandatario chiapaneco, acompañado del Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, procedió a realizar el saque de honor con unos tiros a la portería de esta nueva cancha que está rodeada de una pista de atletismo así como de nuevas y mejores instalaciones de gimnasios al aire libre. Además, en el marco del Día del Policía, Velasco Coello reconoció a los cuerpos policiacos que con su labor hacen de Chiapas un lugar todavía más seguro para los ciudadanos y visitantes. “Reconozco el trabajo que realizan todos los días, ustedes son mujeres y hombres que han dedicado su vida a brindar más seguridad a la sociedad de nuestro estado, en los 122 municipios y en todas las regiones donde tienen presencia todos los días del año, lo mínimo que nosotros podemos hacer como gobierno es generar más mecanismos donde podamos tener una policía más capaz, con mayor profesionalismo pero también con más equipo”, destacó el mandatario. En este sentido y para fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones y el compromiso de brindar más seguridad, el Gobernador también entregó uniformes y equipo de radiocomunicación a 976 elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Acompañado del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas y del presidente del Congreso del Estado, Neftalí del Toro Guzmán, Velasco Coello entregó el equipamiento que consta de fornitura, gorra, pantalón, camisa tipo polo, camisa guerrera, dos insignias y botas. “Es un objetivo en común que nos unifica, un objetivo en común por el que uste-
Celebra Velasco Coello Día del Policía
17122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
Entregó uniformes y equipo de radiocomunicación a 976 elementos policiacos
ESTATAL
5
des y nosotros trabajamos todos los días del año, porque queremos un Chiapas más seguro y que cada uno de los municipios de nuestro estado tenga los índices más bajos de delincuencia a nivel nacional”, detalló Velasco Coello. Por su parte, el coordinador general de Servicios Estratégicos de Seguridad, Agustín Ruíz Mendoza destacó el compromiso y respaldo del jefe del Ejecutivo estatal para equipar y profesionalizar a las corporaciones policiacas y así continuar desempeñándose a la altura que la ciudadanía demanda. En otro momento, el Gobernador encabezó el abanderamiento y toma de protesta a los 422 elementos, que conformarán a la nueva policía estatal denominada Fuerza Ciudadana, donde además pasó revista e hizo la entrega de 150 vehículos para equipar a este nuevo proyecto. En este sentido, destacó que la Policía Fuerza Ciudadana se integra con policías más capacitados y mayor preparados tanto académica, formativa, como operativamente, para implementar, intensificar y focalizar estrategias de seguridad en las regiones y/o municipios con un mayor índice de delincuencia, para reducirla. Además, hizo entrega de uniformes, equipos de cómputo y patrullas del Consejo Estatal de Seguridad Pública a los municipios de Comitán, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Palenque y Tuxtla Gutiérrez. A estos actos asistieron también el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar; el procurador general de Justicia, Raciel López Salazar; Miguel Gustavo González Cruz, comandante de la VII Región Militar y José Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la XIV Zona Naval. Cabe destacar que como parte de las líneas de acción en materia de seguridad pública del presidente Enrique Peña Nieto, referentes a la transformación institucional de las policías, el mandatario chiapaneco instruyó la constitución de este nuevo modelo de policía estatal. En el Eje de Bienestar, Chiapas avanza.
6
SIE7E DE CHIAPAS 17122013
ESTATAL
DENUNCIA
Exigen castigo para agresor de niña abusada en primaria
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
En la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río se cometió una violación en contra de Tania Yazmin, de 7 años, una niña que ahora vive con el temor al recordar lo que alumnos del 6º grado le hicieron en el sanitario de las niñas. Hace 15 días, en el horario de clases, la niña fue atacada por un alumno, al quien recuerda de brazos negros, de acuerdo con su relato de los hechos; el alumno, la habría tomado por los brazos, tapado la boca e introducido los dedos en su vagina. Ese hecho indignó a las madres de familia, quienes este lunes por la mañana a las afueras de la institución, ubicada en Infonavit Solidari-
Hace 15 días en el horario de clases, la niña fue atacada por un alumno, al quien recuerda de brazos negros, de acuerdo con su relato de los hechos dad en Terán, con clave T07PPRI236J zona 06 del turno matutino, exigieron justicia para la niña y el castigo a él o los agresores. Apenas este sábado las mujeres quienes solicitaron omitir su nombre, se enteraron del abuso que sufrió Tania Yazmin, que cursa el segundo grado. Una de las denunciantes dijo que al solicitar una audiencia con el director Ángel López Durante, este se negó a
hablar del caso, e incluso, se amparó para no ser procesado por los delitos que se cometieron en el interior de la escuela federalizada. “Queremos justicia, nuestros hijos tienen miedo”, fue el reclamo unánime de las madres de familia las cuales temen que sus hijas e hijos corran el mismo riesgo, pues saben que en la escuela no están seguros. Luvia es una de ellas, aseguró que en la primaria exis-
Director
se ampara y se niega hablar del caso
ten todo tipo de abusos contra los niños, sin embargo las autoridades educativas y el director no han hecho nada para atender la demanda de los padres de familia y de los propios menores quienes han manifestado ser víctimas de bullying por par parte de sus compañeros e incluso de sus maestros. Denunció que cuando la niña contó a la maestra sobre el ataque que había sufrido, ésta, junto con el director, la
exhibieron en todos los salones para que identificara al agresor. La mujer dijo que Tania fue cambiada de escuela, mientras la madre, junto con el apoyo de una de las madres de familia quien la contactó con una abogada debido a que no tienen recursos, se encuentra en el proceso de investigación, a pesar de que las autoridades han actuado con opacidad. Las denunciantes urgieron a las autoridades inicie una investigación en la primaria, a fin de castigar a los agresores y salvaguardar la integridad de los demás alumnos.
PGJE
Desaparece la menor Camila Herrera en Tuxtla; activan Alerta Amber ISSA MALDONADO I EL SIE7E
de ella desde el 14 de Diciembre cuando salió de su casa
FOTO: CORTESÍA
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), activó la Alerta Amber para localizar a Camila Herrera Ramírez, de 8 años, de quien no se sabe nada desde el 14 de Diciembre cuando salió de su casa, ubicada la Colonia Arroyo Blanco en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a la descripción proporcionada por sus familiares, la menor vestía al momento de su desaparición playera con mangas color beige, pants color azul rey, zapatos color beige y como seña particular, le ha-
No se sabe nada
cen falta dientes de enfrente. Camila mide 1.10 metros, es de complexión delgada, cara ovalada, tez morena, cabello negro, boca mediana, labios delgados, mentón ovalado, nariz chata y ojos color café oscuros. Para cualquier información sobre su paradero, la PGJE tiene activada la línea 01 800 220 20 11.
17122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
INCONFORMES
Fueron aproximadamente
250 los integrantes de la organización los que bloquearon las oficinas de la institución
Este lunes, integrantes de la organización nacional Antorcha Campesina se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ya que no se les fueron entregados los recursos para vivienda los cuales fueron autorizados por el gobierno federal.
FOTO: LENNYN FLORES
Se manifiesta Antorcha campesina en las instalaciones de la Sedatu LENNYN FLORES I EL SIE7E
7
En ese tenor, los antorchistas declararon que esa es la razón que los mantiene en esa postura, ya que no han sido beneficiados, “Pedimos que por parte de la Sedatu se nos entregue los recursos que nos mandaron de la federación”. En ese mismo renglón, los dijeron que de no haber una solución a sus peticiones, en próximos días iniciaran una serie de movilizaciones en parte del centro del país, para que de esa manera sean escuchados. Cabe mencionar que fueron aproximadamente 250 los inconformes que bloquearon dicha secretaría ubicada en el centro de la capital chiapaneca.
Respecto a la manifestación, los quejosos declararon que hace apenas 15 días el gobierno federal encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobierno estatal dirigido por el gobernador Manuel Velazco Coello, firmaron una minuta de acuerdo, en donde se acuerdo que los recursos debieron haberse entregado el día 13 de diciembre.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Aumenta cifra de participantes en carrera magisterial NOTIMEX I EL SIE7E
Serán cerca
de 14 mil maestros participantes: secretario
FOTO: INTERNET
San Cristóbal de Las Casas.La cifra de docentes chiapanecos que participan en el programa de “carrera magisterial” creció este ciclo escolar y ya tiene otros dos mil aspirantes, “lo que demuestra que no le temen a las evaluaciones”. En entrevista, el secretario de Educación en la entidad, Ricardo Aguilar Gordillo, agregó: “teníamos unos 12 mil y ya tenemos otros dos mil maestros registrados para participar, lo que habla de su interés en cultivarse y en mejorar su desempeño”.
El magisterio “no le tiene miedo a la evaluación, los primeros sorprendidos somos nosotros, la verdad duplicar el número de maestros que están preocupados por mejorar en todos los sentidos y tener un estímulo es muy bueno para la educación”, afirmó.
El incremento en la participación magisterial “muestra una idea muy clara de que en vez de rechazar la evaluación decidieron mejorar su desempeño frente al grupo, la calidad de la educación y sus niveles de vida, porque el programa contempla estímulos muy importantes”. El fortalecimiento del programa con presupuestos adecuados para atender la demanda de los maestros es una prioridad para el gobierno chiapaneco y mejorar la calidad de la educación está también por encima de cualquier ideología.
8
SIE7E DE CHIAPAS 17122013
ESTATAL
TRADICIÓN
De maestro a artesano de piñatas desde hace 29 años ISSA MALDONADO I EL SIE7E A Jorge Ruiz Cunjamá le llegó la pasión por fabricar piñatas desde que estudiaba en la Norma Superior; de estudiante a maestro, el hombre que desde hace 29 años se dedica a la elaboración, asegura que ser artesano le generado buenas ganancias. En la Calle Central entre 11 y 12 Sur se encuentra el negocio de don Jorge, el más conocido de la calle de las piñatas pues fue el primero que inició con el negocio en ese lugar. Con un mandil azul y siempre al pendiente de sus clientes, Jorge señala que las tradicionales piñatas en la temporada decembrina no pueden faltar en las posadas y en las celebraciones de Navidad y Año nuevo, por lo que las ventas repuntan hasta un 40 por ciento durante la temporada. Hace tres años, el artesano se jubiló, pero asegura que nunca descuidó su negocio, ayudado por empleados, ya que su única hija nunca se interesó por aprender a fabricar las piñatas.
Incrementa en diciembre 40% las ventas de uno de los artículos más emblemáticos de las posadas navideñas
El hombre, confiesa que elaborar los diversos diseños de ese artículo le ha dejado mejores ganancias que como maestro; hace tres años que se jubiló y desde ese tiempo se dedica de tiempo completo a su negocio. Sobre el repunte de las ventas en el mes de diciembre, Ruiz Cunjamá señala que aunque la competencia es cada vez mayor, sus clientes le son fieles y no se les van. A la semana llega a vender hasta 30 piñatas, sobre todo las alusivas a la Navidad, como son estrellas, muñecos de nieve y Santa Claus. Acompañado por su madre y su empleada, indicó que del cien por ciento de las piñatas que fabrica, el 80 por ciento son de cartón, demanda que ha ido incrementado en los últimos años, por lo que las piñatas de olla de barro están siendo desplazadas. De ganancias obtiene mil pesos en los días con más venta, dice mientras reparte tres piñatas que sube a la camioneta de una de sus clientas. Los costos de las piñatas van desde los 15 hasta los 200 pesos, dependiendo del tamaño y diseño.
17122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
9
FAMILIAS
Madres de migrantes: entre el drama y la tragedia por sus hijos desaparecidos en Chiapas INTERMEDIOS/ MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E Tapachula.- Madres de inmigrantes centroamericanos desaparecidos o no ubicados se reunirán la mañana de este martes 17 de diciembre, en conmemoración de la novena caravana, donde agremiarán a más de 40 desconsolados familiares en busca de una esperanza en poder localizar a sus hijos que salieron de casa rumbo al sueño americano y jamás regresaron. Al respecto, el Director del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova en Tapachula, Diego Lorente Pérez De Eulate informó en rueda de prensa que la caravana salió desde el día 2 de diciembre de la casa del migrante “La 72”, en Tenosique Tabasco, pues recorrerán durante 19 días 14 estados del país en busca de sus hijos desaparecidos. “Sirve para demostrar que
si trabajamos de manera conjunta, el impacto que podemos lograr es mayor y aparte creo que en este caso es todavía más necesario cuando se trata de acompañar en procesos más complicados, pues la desaparición o la no localización de familiares de parte de sus madres y padres es profundamente dolorosa”, indicó. Provenientes de países como Honduras, Salvador, Nicaragua y Guatemala, Lorente Pérez mencionó que relatarán la tragedia que viven y la lucha que han emprendido para tratar de encontrar a sus hijos después de muchos años de que salieran de sus lugares de origen para alcanzar “el sueño americano”, sin que a la fecha sepan algo de ellos, pues pareciera como si la tierra se los hubiese tragado sin dejar rastro. Agregó que las organizaciones que contribuyen a esta tipo de actividades en busca de familiares de migrantes
Encuentra a mujer migrante desaparecida
La 9ª caravana llega a Tapachula en busca de un aliento de esperanza por los centroamericanos desaparecidos o no ubicados en la región
desaparecidos o no ubicados, se complementa con la participación de las Organizaciones No Gubernamentales, desafortunadamente ninguna de las personas extraviadas ha sido localizada
Doris Dayanara Bautista Serrato, una joven hondureña de 29 años de edad que hace seis años salió de su país en busca de empleo para sostener a sus dos hijos, se reencontró con su madre Doris Maritza Serrato vía telefónica, gracias a la Caravana de Madres Centroamericanas que buscan en México a sus hijos e hijas migrantes desaparecidos, y que hizo una parada en el municipio de Tapachula. Doris Dayanara vio que su fotografía era exhibida por las mujeres en las plazas públicas como parte del recorrido que desde hace nueve años madres centroamericanas iniciaron por territorio mexicano ante la ola de violencia desatada por bandas del crimen organizado en contra de los migrantes que ha dejado muchas muertes y secuestros.
Se comunicó con la caravana, pero en esta ocasión su madre no vino a México, pero sí la organización a la que pertenece y sus vecinas, quienes recibieron a Doris Dayanara con aplausos, llanto y abrazos en el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, desde donde la comunicaron hasta San Manuel de Cortés, Honduras. A Doris Maritza Serrato, le dijeron que un periodista quería entrevistarla, pero quien le respondió fue su hija a quien creía desaparecida. Madre e hija hablaron en privado por espacio de 20 minutos. Doris Dayanara renovó su vida en Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala. La joven se negó a dar declaraciones a la prensa. Rosa Nely Santos, coordinadora del Comité de Familiares Migrantes Progreso de Honduras (Cofamipro) explicó que la joven perdió comunicación con su madre, quién se quedó a cargo de sus dos hijos, cuando cambiaron de domicilio. “Tenía un número telefónico en el que se comunicaba con ella, pero tuvo que moverse y cuando trató de llamar de nueva cuenta ya nadie le respondía”. Más de una vez acudió con el cónsul de Tapachula para pedir información sobre su familia en Honduras. Preguntaba si la estaba buscando y la respuesta siempre fue: “Nadie te busca allá”. El Comité de Familiares de Migrantes de Progreso, Honduras, entregó 180 expedientes de migrantes desaparecidos y desaparecidas al gobierno de su país para que fueran repartidos en los diferentes consulados y uno de esos era el de Doris Serrato. Las caravanas de madres centroamericanas desde que inició hace nueve años, han logrado reencontrar a 200 migrantes centroamericanos con sus familias. Con esta novena caravana “Emeteria Martínez”, se tuvieron con el de Doris y su madre, seis reencuentros. Las madres continuarán este lunes y mañana martes su recorrido en Tapachula. Después se trasladarán a los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate, donde concluirá su recorrido en el Día Internacional del Migrante.
10
SIE7E DE CHIAPAS 17122013
ESTATAL
EMERGENCIAS
DERECHOS LABORALES
Amenazan con no dar aguinaldos a trabajadores del CAR-Chiapas de la UAAAN
LENNYN FLORES I EL SIE7E En relación a los frentes fríos que se están presentando en la entidad, la delegada estatal de la Cruz Roja, María Eugenia Pérez Fernández, declaró que este organismo iniciará en próximos días con una colecta de ropa invernal, cobertores, chamarras y suéteres para la zona altos del estado, en ese sentido, dijo que espera que la situación de los bajos climas sea algo pasajero, sin embargo, dijo, estarán muy al pendiente, en caso de alguna llamada de auxilio por estas condiciones. Por otra parte y mencionando las temporadas decembrinas, hizo un llamado a la sociedad, pues estas fechas son de muchas fiestas, por lo que las llamadas de emergencias incrementan debido al consumo de alcohol, situación que provoca una ola de atrocidades, “hay que recordar que después de un accidente ya nada es igual, que a todo mundo lo espera un ser querido en casa, por eso hay que tener mucha precaución en todos los aspectos”
Llama Delegación
a extremar precauciones ante uso de adornos navideños y pirotecnia
En ese renglón, la delegada estatal dio a conocer que para estos días ya del último mes del año, tan solo en Tapachu-
la se reciben ocho llamadas diarias, por lo que reiteró la precaución en relación a los festejos así como en la cuestión de los adornos (árboles navideños y el exceso de luces) así como con los juegos pirotécnicos que se dan en estas fechas como diversión de las y los niños, pues pueden provocar accidentes físicos y materiales.
Cintalapa.- Por sexto año consecutivo, docentes y administrativos del Centro Académico Regional (CAR-Chiapas), de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), no recibirán aguinaldo en este mes de diciembre aseguraron en entrevista. A pesar de ser un derecho laboral, dicha universidad ha faltado con esta responsabilidad toda vez que desde hace seis años no ha otorgado ese incentivo económico a sus trabajadores. “Pasaremos otra vacación más de fin de año sin recibir el esperado aguinaldo, sin que las autoridades educativas o del trabajo nos asista” dijeron los quejosos. Son casi 60 empleados de esa universidad ubicada en el municipio de Cintalapa, los que no han recibido aguinaldo y ninguna prestación de ley desde el año 2008 que fue creada en el sur sureste del país. Cabe señalar, que esta institución es avalada por la UAAAN de Saltillo Coahuila, misma que se deslinda de los trabajadores chiapanecos en todos sus derechos, ya que sus operaciones aun están en la incertidumbre con pagos a través de honorarios para mantenerlos excluidos de la legalidad laboral. Los denunciantes trabajadores de esta institución educativa dicen que no han sido tomados en cuenta y que les han prometido plazas base sindicalizadas para recibir, prestaciones de ley como seguro social, prima vacacional, derecho a vivienda entre otros pero hasta estos momentos nada de eso se ha concretado.
Son casi 60 empleados de esa universidad los que no han recibido aguinaldo y ninguna prestación de ley desde el año 2008 Afirmaron que existe un círculo vicioso en el interior, ya que los directivos acosan con represalias a los mismos trabajadores cuando estos se manifiestan exigiendo sus derechos. Advirtiéndoles que pueden perder el trabajo si reclaman, lo peor del caso es que así como los amenazan, así los corren sin derecho a sus derechos laborales y humanos, actuando de manera arbitraria. Asegurando que se quejaran ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, porque son muchas las anomalías en las que han incurrido los directivos. Dijeron que no basta con una simple comida o cena de fin de año que organiza Francisco Javier Valdés Oyervides, el director del CAR-Chiapas, para los trabajadores, sino que necesitan sus aguinaldos como lo marca la Ley del Trabajo.
FOTO: ALBERTO RUIZ
Cruz Roja llama a la prevención ante bajas temperaturas
FOTO: INTERNET
ALBERTO RUIZ I EL SIE7E
17122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
11
CONANP
Instalan consejo asesor en“La Frailescana”; buscan cuidar la reserva
La finalidad
FOTO: ISSA MALDONADO
es crear un espacio de diálogo entre las comunidades, las instituciones de los tres niveles de gobierno y organizaciones de la sociedad
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a través del Área de Protección de Recursos Naturales conocida como La Frailescana, instaló el Consejo Asesor para el Área Na-
tural Protegida, el pasado 10 de diciembre en Villacorzo, dio a conocer Sonia Náñez Jiménez, directora de la ANP. En entrevista, dijo que participaron 21 consejeros titulares con sus respectivos suplentes, entre ellos regidores Villacor-
ESTUDIO
Anarquías policiacas potencializaron la violencia: especialista AGENCIA ID I EL SIE7E
Las estrategias que el gobierno federal ha implementado en aras de erradicar la violencia suscitada por el crimen organizado son motivo de estudio por investigadores de la Universidad Iberoamericana, quienes consideran polarizada la forma en que la sociedad percibe esta problemática. Para ejemplificar el fenómeno, el doctor Alejandro Agudo Sanchíz, investigador del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Ibero, sugiere que la práctica de las “mordidas”, si bien era un reflejo de corrupción, permitía a los cuerpos policiacos locales conservan cierto orden a pesar de la violencia, pues mantenían identificados a los delincuentes; pero cuando el contexto es trastocado por fuerzas policiacas federales se genera un estado de anarquía que detona violencia en mayor grado. El proyecto de investigación del especialista de la Ibero está enfocado en la recolección de historias particulares, que permitan comprender las formas, dimensiones y relaciones de violencia que se han producido en el país. A raíz de diversos estudios, Agudo Sanchíz ha diagnosticado que el fenómeno de la violencia se encuentra erróneamente dimensionado.
El investigador de la Ibero afirmó que la perspectiva polarizada que la sociedad adquiere sobre los actos violentos, en la que se acostumbra percibir a esos fenómenos desde una representación marcada por buenos y malos, o policías y ladrones, impide observar las verdaderas causas de los sucesos perjudiciales para el entorno social. “La violencia no es solo cuestión de una pelea de grupo contra otro, sino en la realidad son historias de conflicto más complejos: por la tierra, el poder, la economía, la educación y otras cuestiones que se van acumulando y estallan en ciertos contextos”, aseguró Agudo Sanchíz. El académico de la Ibero destacó que a pesar de que el gobierno lleva a cabo acciones como las “limpias” de los cuerpos policiacos municipales y su consecuente sustitución por elementos federales, la mayor parte de los fenómenos violentos se originan en el aparato estatal: su diseño, sus leyes, procedimientos de tortura, resoluciones judiciales y extrajudiciales, entre otros factores. Por lo anterior, Agudo Sanchíz realizó un llamado a los científicos sociales para abordar estudios cuyo objetivo sea comprender el fenómeno complejo de la violencia, y así coadyuvar en la formulación de políticas públicas con una visión multidimensional de ese fenómeno perjudicial.
zo y La Concordia, además de la Secretaría de Campo y representantes de 17 comunidades de 3 microcuencas conocidas. “La Frailescana es un Área Protegida, mundialmente reconocida por la conservación y manejo de sus recursos na-
turales con la organización, integración y participación activa de sus pobladores locales, instituciones y organizaciones sociales y civiles conscientes de realizar actividades integrales y sustentables que contribuyan a la conectividad biológica entre
A FONDO
Piden investigación de fraude cometido por exfuncionario de la ST TRIBUNA I EL SIE7E Como organización que siempre hemos luchado por las demandas justas de nuestro agremiados por ello pedimos que se haga una verdadera y exhausta investigación en torno al fraude cometido por el ex coordinador de delegados de la secretaria del transporte, Reynol Robles, quien de forma corrupta oscura durante su paso por esta Secretaria cometió el ilícito de la clonación y venta excesiva de concesiones de moto taxis, en los municipios de Acala, San Lucas, Emiliano Zapata, Totolapa entre otros que pertenecen a esta micro región, Denuncio Grisel Jiménez Mazariego. Y es que señalo, que el actual secretario del transporte debe actuar para quede en duda su coparticipación con el ex funcionario ya que de forma descarada tan solo en Acala, realizo la venta de concesiones de forma indiscriminada como es el caso que este municipio existe un padrón de
FOTO: TRIBUNA
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
las áreas naturales protegidas y el desarrollo rural de la Sierra”, explicó la bióloga. Apuntó que la finalidad es crear un espacio de diálogo entre las comunidades, las instituciones de los tres niveles de gobierno y organizaciones de la sociedad civil, donde se impulse la participación social reconociendo las formas sociales existentes, encaminando el trabajo conjunto para el manejo de la ANP. Náñez Jiménez, destacó la importancia de la participación todos los asistentes al coadyuvar con la dirección del área, en la solución o control de cualquier problema o emergencia ecológica de la reserva que pudieran afectar la integridad de los recursos naturales y la de los pobladores locales.
198 concesiones legales pero esta persona tan solo en su paso se le detectó que vendió alrededor de 150 concesiones los cuales según investigación se está dando a conocer que son falsas son clonadas ya que son repetitivas con las que están verdaderamente legal y esto sí que es un gran problema para la gente que las adquirió porque carecen de legalidad y tienen que ser retiradas. En contexto Jiménez Mazariegos, dijo reconocemos la forma tan responsable con la que actuó el secretario del transporte, Mariano Rosales Zuart, ya que en
una reunión reconoció la corrupción con la que actuó el ex funcionario y por eso lo destituyo pero esto no debe quedar ahí ya que se debe investigar con quienes actuaba este funcionario dentro de la secretaria para que así de esta manera corrija este cáncer que tanto a lastimado a esta institución, porque en el municipio de Acala se está creando un serio problema social y quienes son afectados deben de realizar sus demandas ya que no podrán contar con estas concesiones. Y de esto agregó Jiménez Mazariegos, nosotros vamos a luchar para que se haga justicia ya que no podemos ser comparsa y solapadores de gente vival que se aprovecha de quienes quieren trabajar de manera legal pero en este afán sufren abusos y son robados como paso con este pasado funcionario que llego a defraudar con las concesiones clonándolas y vendiéndoles como pan calientes y esto no se valen deben de ser castigados dentro del marco de la ley.
12
SIE7E DE CHIAPAS 17122013
ESTATAL
DESTINO TURÍSTICO Ahí habita
INTERMEDIOS I EL SIE7E
Tapachula.- Debido a la pérdida natural de su hábitat y al excesivo uso de la caza clandestina, autoridades municipales, así como la comunidad en general, preocupada por preservar los recursos naturales no renovables protege el Bosque Municipal de San Rafael Pie de la Cuesta, en Guatemala, donde alberga al quetzal, una de las especies en peligro de extinción desde el sudoeste de México hasta Panamá. Así lo confirmó el guardabosque de la zona en reserva, Lisandro de León, sostuvo que
a nivel mundial, el quetzal se incluye en la categoría de especie en riesgo cercano a la amenaza; sin embargo en México, esta especie presenta una sensibilidad media al disturbio. En un bosque nublado de alta montaña y a sie7e kilómetros de la cabecera de San Marcos, es donde se encuentra el denominado Refugio del Quetzal, reserva con un bello destino turístico para toda aquella persona que gusta de observar la naturaleza, dar un paseo y hacer un poco de ejercicio, además de observar las innumerables especies que allí habitan al aire libre.
“Desde hace ocho años las autoridades le vinieron poniendo importancia, ahora lo cuidamos mejor porque es el símbolo de nuestro país, un grupo de estudiantes nos ayudó a marcar los senderos, para que el turista pueda observar al quetzal sin perderse, aquí lo interesante es que hay tres reservas más en toda Guatemala, y en San Marcos está la más reciente”, explicó. El encargado de cuidar y guiar al turista dentro de la zona, mencionó que el refugio consta de diez caballerías de terreno, que es el hábitat de diversidad de flora y fauna
FOTO:INTERMEDIOS
Refugio del Quetzal en San Marcos, ecosistema que preserva al ave en su hábitat natural
una de las especies en peligro de extinción en Guatemala, donde es protegida por las autoridades de la municipalidad
de la región, donde se puede apreciar a las ardillas, pájaros, caracoles, gusanos, armadillos, chichicua, loros, cuchas, cotorras, entre otras especies de clima templado. Dio a conocer que tras el hallazgo de las hectáreas de terreno con algunas de las especies consideradas en peligro de extinción, las autoridades contrataron guardabosques y fue hasta el 2008 cuando el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) declaró como zona protegida, para la preservación de la flora y fauna que ahí se desarrolla.
“La época de anidamiento es entre febrero y finales de mayo, algunos de la comunidad descubrieron que la hembra deposita dos huevos de color azul claro con puntitos cafés, y que es el macho el que más tiempo empolla los huevos, después se va por un tiempo y regresa cuando la cría ya está a punto de nacer, se ahí se alimentan de aguacatillo exactamente a las seis de la mañana todos los días, son muy puntuales para eso”, añadió. Al entrar a la reserva natural, relató que se encuentra una bella replica del ave nacional de la República de Guatemala posada en un árbol, donde de inmediato el visitante se da cuenta que la vista sobre las hermosas praderas es muy relajante, se respira la libertad, paz, aire fresco porque su templado clima, que sin duda es de los más recientes en toda esa nación. Lisandro de León, informó que también se pueden encontrar nacimientos de agua que abastecen a la población del municipio, además de producir oxigeno y refugio a las distintas especies que viven en los bosques de San Rafael Pie de la Cuesta, en San Marcos Guatemala.
DE CHIAPAS
ESTATAL
ATRACTIVO
UNIVERSIDAD
Falta inculcar cultura de turismo a los tuxtlecos para dar bienvenida a turistas
Egresa primera generación del Pichi-Unicach REDACCIÓN I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
LENNYN FLORES I EL SIE7E El 2013 ha sido un año complicado para el sector hotelero en la capital del estado de Chiapas, debido a los cambios políticos y los problemas ocurridos con el magisterio, así lo declaró Ángel Sentíes González, director del área de ventas de uno de los hoteles más reconocidos de Tuxtla Gutiérrez. En ese tenor, señaló que diciembre es un mes en el cual para este sector pronostica buena afluencia turística, por lo que añadió que por el
momento es más el turismo nacional quien se encuentra arribando al estado. En cuanto a una comparación de turistas, Santíes González dijo “digamos que estamos hablando de un porcentaje de 70 por ciento de turismo local y un 30 por ciento internacional, y de ese porcentaje extranjero la mayor parte son europeos” por lo que se espera que en próximos días el turismo extranjero aumente a un 70 por ciento. Por otra parte mencionó que los turistas no se interesan mucho en la capital chia-
turísticas el que el turismo extranjero y nacional pasen más tiempo en Tuxtla Gutiérrez, que no solamente se pasen de largo” apuntó el director hotelero. Sobre ese punto recalcó la importancia que tienen de las zonas turísticas de la ciudad y los municipios más cercanos a la capital del estado, por lo que sería importante, reiteró, iniciar programas para dar más imagen a la capital, así mismo inculcar a los tuxtlecos el turismo ya que la sociedad es quién da la bienvenida a los turistas.
“Sería importante
fomentar con nuestras autoridades turísticas el que el turismo extranjero y nacional pasen más tiempo en Tuxtla Gutiérrez
paneca, ya que la mayor parte del sector turístico ve a Tuxtla Gutiérrez como el paso para otros lugares como: San Cristóbal, Comitán, Palenque. “Sería importante fomentar con nuestras autoridades
BOMBEROS PARALIZARÁN LABORES QUE UNA VEZ QUE SE TERMINE LA GASOLINA FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
No cuentan con recursos para seguir trabajando FOTO: LENNYN FLORES
Los bomberos de Tuxtla Gutiérrez que desde hace una semana se mantienen trabajando bajo protesta, acusaron este lunes a Rodulfo Galvez actual presidente del patronato de esa institución, de no transparentar los recursos que durante seis años ha manejado. El comandante Rafael Gómez, de la estación poniente de Bomberos, dijo que pese a que han servido con lealtad a la ciudadanía, una vez que se termine la gasolina tendrán que suspender definitivamente sus servicios. Lamentó que Rodulfo Gálvez no quiera entregar el patronato que por cierto, dijo, no ha hecho nada en beneficio de las estaciones de bomberos, por lo que durante seis años no se ha comprado ninguna unidad nueva, cuando otros patronatos cada dos años renuevan su parque vehicular.
13
Acusó al actual presidente de mantener dentro del patronato de bomberos a familiares y compadres que se benefician de el, por lo que no quiere entregarlo para que designe una nueva directiva.
De igual forma señaló que durante los seis años nunca ha rendido cuentas del dinero que ingresa al cuerpo de bomberos, por lo que ya no quieren que continúe al frente de esa institución.
Destacó que desde el pasado lunes citaron al presidente del patronato para hablar, sin embargo no se ha presentado para dialogar por lo que no saben como concluirá este conflicto. Por lo que pidieron la intervención del Gobierno del Estado para que una vez que se termine la gasolina apoyen para continuar dando el servicio, pues de otra manera ya no podrán operar.
Niños y jóvenes recibieron constancias de egreso del Programa Infantil Chiapaneco de Inglés (Pichi) que oferta exitosamente la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), desde hace tres años. Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Unicach, recordó que el Pichi es posible gracias a la vinculación con la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Agradeció a los padres y madres de familia la confianza depositada en la Universidad, a donde sus hijos acuden cada sábado a recibir clases de inglés, así como la vocación por la enseñanza del personal docente adscrito al programa. Indicó que los niños que concluyen los niveles children y junior y se han certificado mediante la evaluación TOEFL “disponen de conocimientos y experiencias que os convierten en mejores estudiantes, con mejores oportunidades para enfrentar el mundo, pero sobre todo enriquecidos con esta experiencia que deberán guardarla como uno de los más bellos recuerdos”. Meyluu Madrid Chang, asesora académica del Pichi, despidió a los egresados del nivel Junior que concluyeron con buenos resultados su formación en dicho programa y los invitó a continuar preparándose en el aprendizaje del idioma inglés. Dijo que del 2011 a la fecha, la entusiasta participación del alumnado y la plantilla docente calificada han hecho del Pichi un programa con calidad acreditada, mediante los buenos resultados obtenidos en los exámenes de certificación TOEFL. A la ceremonia donde recibieron constancias de egreso 24 niños y jóvenes de los niveles children y junior, asistió Jorge Taveras Ureña, director del Centro de Lenguas de la Unicach, docentes del programa y padres de familia.
FOTO: CORTESÍA
17122013 • SIE7E
14
SIE7E DE CHIAPAS 17122013
ESTATAL
ANTE FRENTE FRÍO 19
Autoridades de Protección Civil atienden a población El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que derivado de las intensas lluvias y fuertes vientos que se han presentado en el estado a causa del frente frío número 19, se realizan acciones de prevención y monitoreo en distintos municipios de la entidad, como la activación de dos refugios temporales en Solosuchiapa e Ixtapangajoya.
FOTO: CORTESÍA
En la colonia San Miguel las Garzas en el municipio de Solosuchiapa, se realizó una evacuación preventiva de 60 personas por un posible deslizamiento de ladera, provocado por los fuertes escurrimientos y la sobresaturación de agua en el subsuelo. De manera preliminar, hasta este momento se contabilizan un total de 144 personas albergadas en refugios tem-
porales, así como 18 viviendas dañadas únicamente con pérdidas materiales. Es importante destacar que gracias a los trabajos de prevención y monitoreo, al momento no se tiene el registro de personas fallecidas, desaparecidas o lesionadas. De igual forma autoridades estatales reportan que en el municipio de Pichucalco se presentó el desbordamiento del río
POR CEDH
CONTAMINACIÓN AUDITIVA
Chiapacorceños, fastidiados por bullicio causado por perifoneo
FOTO: TRIBUNA
TRIBUNA I EL SIE7E Chiapa De Corzo.- En los últimos meses, muchos han sido los habitantes del municipio de Chiapa de corzo que se han inconformado por el bullicio que a diario se presenta en esta cabecera municipal, en efecto de que desde muy temprano, comienzan a presentarse vehículos que publicitan sus productos para comercializar en diversos puntos del municipio, sobre todo en la zona centro de esta ciudad, en donde la mayoría llevan exceso de volumen, provocando molestias entre los habitantes, sobre todo en hoteles cercanos, el cual otorgan el servicio a cientos de turistas que descansan a temprana hora. Cabe la mención que cada día se suman más ambulantaje que ofrecen
Pichucalco afectando al tramo carretero Pichucalco-Teapa, generando encharcamientos en patios de diversas viviendas, sin daños directos. En los municipios de Amatan e Ixtapangajoya se registraron y atendieron dos derrumbes en las comunidades Francisco I. Madero y ranchería Jocuma, sin generar afectaciones a personas ni viviendas.
Según datos de la Comisión Nacional del Agua, el registro de precipitaciones de las últimas 24 horas fueron los siguientes: Ocotepec 268mm, Ostuacan 194mm, Tecpatan 183mm, Tapilula 116mm, Pichucalco 112mm, Amatan 88mm. Es importante comentar que persistirán las lluvias y vientos fuertes en el Norte de Chiapas y Tabasco, por lo que el Sistema Estatal de Protección Civil, mantiene la alerta naranja por lluvias de 70 a 150 milímetros en las regiones norte, Mezcalapa, Tulijá y Selva Lacandona; y alerta amarilla por lluvias de 50 a 70 mm para la región De Los Bosques. Actualmente, el frente frío número 19 se localiza al Norte de la Península de Yucatán, mientras que la masa de aire frío y húmedo que lo acompaña incursiona sobre la región, generando nublados en la mayor parte de Chiapas y la zona norte de Oaxaca, donde se esperan lluvias y lloviznas durante la tarde de manera generalizada.
Turistas
de hoteles céntricos se quejan por el exceso de ruido
productos de baja calidad, como el caso de las carísimas órdenes de comidas, que no están incluso inspeccionadas por alguna autoridad estatal de salubridad, y que pone en riesgo incluso la salud de quienes podrían con-
sumirlo, más sin embargo, libremente y a sus antojos los comerciantes venden el producto con un alto grado de bullicio a través del perifoneo, que de igual manera pasan a cada momento vendedores de tortillas, aguas, frutas, fierros viejos entre otros productos, el cual fastidia la audición de los habitantes que descansan muy temprano. Por el momento ninguna autoridad ha frenado la problemática, dichas las razones, los habitantes hacen el llamado a las autoridades competentes, para regular el ambulantaje vehicular que cada día más incrementa, y sobre todo con el excesivo bullicio del perifoneo, haciendo extensiva la intervención hacia la delegación de tránsito del estado, para reglamentar una necesidad que afecta a los ciudadanos chiapacorceños.
Periodistas de Tapachula reciben capacitación en derechos humanos INTERMEDIOS I EL SIE7E
Tapachula.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) impartió el curso taller denominado “Tecnicismos en Materia de Derechos Humanos para Comunicadores”, que contó con ponencias de investigadores, visitadores y encargados de las recomendaciones y medidas cautelares, el cometido de estas asesorías es que los trabajadores de los medios de comunicación aborden estas temáticas con un panorama amplio. En este sentido, el encargado del despacho de la CEDH en Chiapas, Lorenzo López Méndez, señaló la importancia del curso taller en el que se encarga de difundir a la sociedad la necesidad del respeto a través de la prensa hablada, escrita y electrónica para no transgredir los derechos humanos de los demás. Expuso que los cursos talleres que se realizan tienen la finalidad de exponer los conocimientos básicos en la materia, para que los comunicadores dispongan de herramientas técnicasjurídicas que den lugar a la obligación de la autoridad de respetarlos. En su ponencia, la investigadora de Derechos Humanos, María del
Rosario Arrambila González, indicó que los antecedentes e informes temáticos que preceden las garantías en materia de Derechos Humanos, así como abordar el tema de la Reforma Constitucional de junio del 2011, que agrega términos en materia de Derechos Humanos. Manifestó ante los presentes que al artículo Primero de la Constitución, expone nuevos conceptos en materia de Derechos Humanos en nuestra carta magna y la ampliación de respeto a conceptos en tratados internacionales de los cuales nuestro país es parte. Cabe resaltar que los procedimientos de la presentación de las quejas y la acreditación de las violaciones a los derechos humanos, dan lugar a procedimientos que se denominan recomendaciones públicas y no tienen carácter imperativo, por ello la capacitación a los representantes de los medios de Tapachula, para evitar caer en errores posteriores.
FOTO:INTERMEDIOS
REDACCIÓN I EL SIE7E
De manera preventiva
se realiza evacuación de familias en el municipio de Solosuchiapa, por posible deslizamiento de ladera
DE CHIAPAS
ESTATAL
OPORTUNIDADES PARA CRECER
ESF: impulsan acciones para el desarrollo municipal
El diputado Emilio Salazar Farías, afirmó que desde la Comisión de Hacienda se seguirán impulsando las acciones necesarias para potenciar las capacidades productivas de los sectores privados y públicos, de esa manera fortalecer el proceso de desarrollo municipal y estatal que realiza el gobernador Manuel Velasco para contar con territorios competitivos social y económicamente. “Ante el objetivo de lograr un desarrollo municipal, trabajamos en el diseño de herramientas que den a los gobiernos locales los mecanismo para resolver los problemas de los ciudadanos y del propio municipio, para cumplir con ello, seguiremos fortaleciendo la capacidad económica, la sustentabilidad municipal, la generación de servicios de calidad y combatiendo las debilidades internas”, expresó. Emilio Salazar mencionó que para aumentar la capacidad económica de los municipios, fomentarán la relación e inversión pública-privada, así podrán generar sinergias y acceder a nuevos recursos destinados al desarrollo local, “es necesario ingresar a los diversos mercados de una manera eficiente, la cooperación permitirá realizar acciones
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
Trabajamos en el diseño de herramientas que den a los gobiernos locales los mecanismo para resolver los problemas de los ciudadanos y del propio municipio: diputado conjuntas entre los gobiernos municipales para favorecer el desarrollo”. “Reconocemos el trabajo conjunto entre el gobernador Manuel Velasco y los sectores
productivos, que involucra la creación de nuevas empresas y el fortalecimiento de las existentes. Cada día hay más inversionistas que tienen el deseo de instalarse en nuestras regiones, de esa forma, se puede conseguir la generación de empleos que reducirán los problemas de cohesión social que se presentan en nuestra sociedad”, indicó. El diputado Salazar Farías dijo que la falta de empleos bien remunerados y de empresas, tienen como consecuencia que los ciudadanos se trasladen a trabajar hacia otros municipios y estados, “ofrecer a la ciudadanía chiapaneca empleos con remuneraciones que les garanticen una estabilidad económica y llevar una vida digna, es uno de los desafíos más importantes en los que trabajamos y estamos avanzando con el gobernador Velasco Coello”. “El compromiso es generar más inversión pública, pero sobre todo privada para crear empleos, así como una derrama económica que robustezca el proceso de transformación y de desarrollo social, es ahí donde el Poder Legislativo tendrá que encontrar mecanismos para dar certeza a la población, garantizándoles el derecho que tienen como ciudadanos a una vida digna con oportunidades de desarrollo”, finalizó.
15
CERTAMEN
Coronan a Reina Decembrina 2013 en Tonalá COMUNICADO I EL SIE7E
Tonalá.- Elegancia, Porte, Posicionamiento Escénico y Belleza fueron los puntos que favorecieron a Ingriss Irene Manuel Torres, quien se adjudico el titulo Reyna decembrina 2013, en el certamen organizado por la Dirección de Fomento Económico Turístico e Industrial, del ayuntamiento que preside Manuel Narcía Coutiño, en el cual se contó con el apoyo de patrocinadores, quienes hicieron posible este certamen. Este magno concurso se llevó a cabo en las instalaciones del parque central, el cual fue engalanado por el Grupo de Baile Metamorfosis de Elsy López Flores, el Rapero El Blin, la cantante Ana Lilia, además de las invitadas especiales, Montserrat Garza “Miss Air Turismo 2013”, Aylin León Suarez, Reyna de la Fundación Manuel Velasco Suarez y “Miss Puerto Arista 2013”, y Estefanía Arreola Morales “Reina Decembrina 2012”, quien cedió la corona a la nueva representante de estas fiestas navideñas. Fue la sindico Municipal, en representación del mandatario Manuel Narcìa Coutiño, acompañada de la regidora Leticia Manzo Sánchez, Andrea Celaya Cortés en representación del Diputado Federal Francisco Grajales Palacios, Miss Air
2013, la Reyna decembrina Saliente y Señorita Puerto Arista, quienes coronaron a la ganadora y entregaron los premios a Ahtziri Ofelia Arriola Quevedo, ganadora del segundo lugar, Karla Valeria Suriano Alcázar, tercer lugar y Señorita Fotogenia, Ma. Fernanda Castro Lorenzana, mientras que el resto de las participantes se llevaron bonitos obsequios de parte de los patrocinadores y uno más por la Lic. Karla Vanessa Suriano Espinosa y la Lic. Karen Arriola Quevedo, directora y subdirectora de Fomento Económico Turístico e Industrial, organizadoras de dicho certamen. Al hacer uso de la palabra, la Sindico municipal agradeció al jurado calificador, a los patrocinadores, a los invitados especiales y a los ciudadanos que se dieron cita y dieron alegría a este certamen, ahí también agradeció el apoyo del Diputado Francisco Grajales, quien donó la corona a Ingriss Torres, ahora Reyna Decembrina, en nombre del Ing. Manuel Narcía Coutiño, del Honorable Ayuntamiento y a nombre propio les deseamos Feliz Navidad y prospero Año Nuevo, que Dios los Bendiga siempre.
FOTO: CORTESÍA
17122013 • SIE7E
CON PROGRAMA TECHO DIGNO
Benefician a mil 178 familias de 39 colonias de Tuxtla Con el objetivo de elevar la calidad de vida de las familias de la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, aterrizó los beneficios de la Cruzada Nacional contra el Hambre y entregó láminas del programa Techo Digno a un total de mil 178 familias de 39 colonias. En la colonia Democrática, ante más de 2 mil personas, el alcalde dio a conocer que di-
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
chos apoyos son posibles gracias al trabajo coordinado para la gestión de recursos del Ayuntamiento de Tuxtla y el gobernador Manuel Velasco Coello con la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, a fin de garan-
tizar un techo digno a las familias tuxtlecas que más lo necesitan. “Hoy me da mucho gusto estar aquí con ustedes entregándoles estos apoyos, hoy estamos iniciando una nueva etapa para impulsar el desarrollo de las familias de Tuxtla, estamos trabajando para atender las necesidades que presentan en sus colonias y en sus hogares, para mejorar su calidad de vida. Hoy más que nunca es tiempo de sumar esfuerzos para otorgarle a las familias tuxtlecas mayores oportunidades de crecimiento, hoy refrendamos nuestro
compromiso de seguir trabajando por y para ustedes”, señaló. En este orden de ideas, el presidente capitalino detalló que estos apoyos son entregados a familias que habitan en colonias de la ciudad contempladas por el Coneval como zonas de pobreza extrema, a fin de combatir la carencia patrimonial en la que se encuentran. Cabe destacar que la Cruzada Nacional contra el Hambre es una estrategia de inclusión y bienestar social de carácter nacional, que busca garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición de los
7.01 millones de mexicanos que hoy viven en condición de pobreza extrema, y contribuir al ejercicio pleno de su derecho a la alimentación. Dentro de esta iniciativa federal, Chiapas forma parte de los estado beneficiados por la cruzada, la cual tiene contemplado beneficiar a 2.8 millones de habitantes que actualmente presentan algún grado de insuficiencia alimentaria, que va de moderada o severa. Entre estas localidades beneficiadas se encuentran algunas de las colonias de Tuxtla Gutiérrez para recibir estos apoyos.
Código Rojo Editor: Marcela Tejeda • Martes 17 de Diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
Atropellan a peatón CHIAPA DE CORZO
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Resultó con fracturas en distintas partes del cuerpo REDACCIÓN I EL SIE7E
Con fracturas en diversas partes del cuerpo resultó un individuo luego de ser atropellado sobre la calle principal que conduce a la conocida Zona Galáctica. El incidente ocurrió cerca de las 20:00 horas de ayer, cuando uno de los denominados autos “fantasmas” no midió su velocidad e impactó a Daniel Vázquez Gómez. Debido al impacto, el hombre salió
proyectado varios metros hasta quedar con una pierna fracturada y varias lesiones más en el cuerpo y rostro. Minutos después, automovilistas se percataron del individuo tirado sobre la cinta asfáltica por lo cual pidieron auxilio a los números de emergencia (066) pues creyeron que estaba a punto de morir. De inmediato, el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones de emergencia para que atendieran al llamado.
Teléfonos de emergencia
(Sin costo) 01 800 5 01 75 02
Al lugar también acudieron elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad, sin embargo, sólo levantaron datos del percance pues no se tenían datos del auto responsable.
TUXTLA
¡Carambolazo!
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica
Por la cercanía, acudieron en primera instancia paramédicos de la Cruz Roja de Chiapa de Corzo, quienes se encargaron de brindarle los primeros auxilios al herido a quien trasladaron al Hospital Regional “dr. Rafael Pascacio Gamboa” debido a su delicado estado de salud.
Taxi descontrolado “barre” con tres vehículos REDACCIÓN I EL SIE7E Tras quedarse sin frenos, un taxista provocó un aparatoso carambolazo en donde él y dos personas más resultaron lesionados. Los hechos fueron registrados sobre la Novena Avenida Sur y Novena Calle Poniente de la ciudad. Según información recopilada, el múltiple percance ocurrió minutos después de las 2:00 de la tarde de ayer cuando a Braulio Gómez Pérez, conductor del taxi con placas 9720
BHE y número económico 0319, le fallaron los frenos de su unidad cuando viajaba en rumbo al oriente. Por ello, su coche salió descontrolado sobre la avenida y chocó en primera instancia contra una motocicleta estacionada, la cual por el impacto salió proyectada contra la refaccionaria “Vallejo”, en donde quebró los cristales del negocio. Sin embargo, la loca carrera del vehículo de alquiler continuó y chocó de frente contra un Chevrolet Chevy también aparcado, en cuyo interior estaban Dalery Esmeralda Jiménez y
Vicente Córdoba, quienes resultaron lesionados. Tras la colisión, el Chevy impactó a un Nissan Versa, también estaba aparcado. Luego de reportar el percance, y debido a la tardanza de la ambulancia, los lesionados se trasladaron por sus propios medios a un nosocomio. Mientras tanto, los elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad detuvieron al taxista para que rinda su declaración respecto al hecho ante las autoridades competentes. Las unidades fueron remolcadas al corralón en turno.
TUXTLA
Vuelca automóvil
Derribó un poste; el conductor huyó REDACCIÓN EL SIE7E
Luego de perder el control en una curva cerrada, un automovilista derribó un poste de Teléfonos de México (Telmex) y volcó su unidad sobre la Novena Avenida Sur, a metros de la Once Calle Poniente. De acuerdo con datos recopilados en el lugar del percance, un sujeto conducía un automóvil tipo Coutlas con placas de circulación XZM 4009 rumbo al poniente de la ciudad. De pronto, al transitar una cerrada curva, el chofer perdió el control del volante y tras estrellarse contra un poste de teléfonos, el automóvil volcó y se arrastró un par de metros. Según contaron testigos a El Sie7e de Chiapas, enseguida del accidente, el conductor salió como pudo de la cabina y corrió del lugar sin importarle su unidad la cual quedó a mitad de la vía. Los automovilistas que presenciaron el accidente y quedaron inhabilitados para transitar debido al vehículo volcado llamaron a los números de emergencia (066). Por esa razón, el personal operativo movilizó a las corporaciones policiacas y en minutos acudieron elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad Municipal quienes se encargaron de realizar el peritaje. Minutos después y debido a que la unidad fue abandonada, los agentes pidieron el arribo de una grúa para que la trasladaran al corralón en turno mientras el fiscal del Ministerio Público (MP) deslinda responsabilidades.
OFRECERÁ MERCADO 2.8 MILLONES DE PAVOS EN ESTA TEMPORADA NAVIDEÑA México.- En la presente época navideña se ofertarán en el mercado mexicano 2.8 millones de pavos, de los cuales un millón 147 mil fueron producidos en el país y un millón 653 mil importados, principalmente de Estados Unidos. Así lo informó Unión Nacional de Avicultores (UNA), al señalar que la producción de carne de pavo en México aumentó significativamente, al pasar de sie7e mil toneladas en 1994 a nueve mil toneladas en 2012, lo que implica crecimiento de 17 por ciento. Para 2013, la producción nacional de pavos creció 2.0 por ciento, al alcanzar nueve mil 180 toneladas, lo que significa un millón 147 mil pavos enteros, destacó. En México, el 90 por ciento del consumo de esta ave se lleva a cabo en época navideña y de ese porcentaje 60 por ciento se comercializa crudo y el resto ahumado. La producción de pavos en el país tiene presencia en: Chihuahua con 24 por ciento, Yucatán con 21 por ciento, Estado de México y Puebla con 11 por ciento, cada uno, Tabasco con 6.0 por ciento, y Guerrero, Veracruz e Hidalgo con 5.0 por ciento, cada estado; mientras que otros estados en conjunto participaron con 11 por ciento. En 2012, agregó, la producción mundial de pavo fue de 5.5 millones de toneladas, de las cuales 2.67 millones correspondió a Estados Unidos, dos millones a la Unión Europea, 510 mil toneladas a Brasil, 165 mil a Canadá, 100 mil a Rusia, nueve mil a México y ocho mil toneladas a Sudáfrica.
Economía
DOLAR COMPRA $12.9378 VENTA $12.9445
Banca mexicana, en su mejor momento aunque con retos a enfrentar
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 17 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
EL NIVEL DE INTERMEDIACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO SIGUE AVANZANDO, YA QUE EL AHORRO FINANCIERO ALCANZA 75 POR CIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB), EL MÁXIMO HISTÓRICO, Y TODOS LOS CIRCUITOS DE CRÉDITO CRECEN NOTIMEX I EL SIE7E México.- El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Javier Arrigunaga Gómez del Campo, consideró que la banca está en el mejor momento de su historia, sin embargo, mantiene el reto de aumentar el crédito y la inclusión financiera. El directivo detalló que el nivel de intermediación del sistema financiero mexicano sigue avanzando, ya que el ahorro financiero alcanza 75 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el máximo histórico, y todos los circuitos de crédito crecen. Si bien, reconoció, el crédito al sector privado es bajo, también se vive el mejor ciclo crediticio de la historia reciente si se mide por su expansión relativa; por su calidad y, por lo tanto, por su sostenibilidad. “El ritmo actual de crecimiento del crédito triplica el del PIB y es una de las relaciones más altas a nivel internacional, particularmente dentro del bloque emergente”, ma-
nifestó en reunión con medios de comunicación. Este resultado, refirió, ha sido posible gracias al trabajo de los intermediarios, por supuesto, pero también a las bondades del ambiente macro, lo que fue reconocido por el Fondo Monetario Internacional (FMI), al renovar la línea de crédito flexible por 73 mil millones de dólares. Sin embargo, advirtió que vienen momentos retadores una vez más, pues la liquidez global podría enfrentar nuevos episodios de reacomodo y volatilidad, y por la introducción en México de una fórmula estructural en el balance público con déficits iniciales. “Será una nueva prueba para el sistema financiero nacional, pero esperamos y confiamos en que saldremos adelante sin sacrificar el ritmo de expansión crediticia”, abundó. Subrayó el monto de inversión que los bancos y grupos financieros tienen comprometido en México; de hecho, “no hay sector en la industria o los servicios dentro de
la iniciativa privada mexicana que tenga tantos recursos invertidos en el país”. El capital de la banca alcanza 760 mil millones de pesos, muy por encima del resto de los sectores productivos, y casi 350 mil millones más que cualquier otro sector representado en la bolsa, agregó. Señaló también que se tiene un nivel de cobertura en todos los frentes que también marca un nuevo récord como las 13 mil 500 sucursales, 650 mil terminales puntos de venta (TPVs), 40 mil cajeros automáticos y 23 mil corresponsales; 25 millones de cuentas de crédito y 100 millones de débito. A ello se suma el nivel de transacciones registrado en el sistema, estimado en tres mil millones al año, va en aumento y destaca el alto grado de innovación tecnológica que ha permitido que sea ya una realidad, por ejemplo, hacer banca mediante dispositivos móviles. Por todo ello, aseveró, la banca en México es un sector cada vez
más competido. En los últimos años a las inversiones de los bancos existentes para ampliar su infraestructura y sus esfuerzos por aumentar y mejorar su gama de productos y servicios, se ha sumado el establecimiento de un gran número de bancos nuevos, añadió. De esta manera, destacó, coexisten bancos con presencia a nivel nacional y participación en múltiples segmentos de negocio, con bancos regionales y de nicho. “Tan sólo en 2013, entraron en operación cuatro bancos y dos más están por hacerlo; en la ABM somos 47 instituciones y la expectativa es que contemos con nuevos bancos en el futuro”. Ello, puntualizó, ha provocado una mayor competencia que se ha reflejado en beneficios para los clientes y usuarios, como lo demuestran algunas cifras del último reporte sobre el Sistema Financiero de Banxico. Entre estas cifras, señaló Arrigunaga, destaca que de 2004 a 2013 se ha registrado una disminución
de 131 puntos base las cuotas de intercambio para pagos con tarjetas de crédito y de 204 puntos en las de débito. Afirmó, el promedio ponderado por activos de las comisiones de las sociedades de inversión ha bajado de 1.16 por ciento en 2009 a 0.93 por ciento en 2013. Mientras que el estudio sobre tarjetas de crédito del Banco de México (Banxico), refleja la fuerte competencia en este segmento, al darse una baja consistente en las tasas de los créditos en los últimos años; particularmente en el hipotecario. Así que, comentó, “la banca ve con buenos ojos la gran competencia que hay en el sector y que ésta se siga promoviendo como el vehículo ideal para lograr mayores disminuciones en los precios de los productos y servicios financieros”. Respecto a la atención y el servicio a los clientes y usuarios de la banca, aseveró que “las quejas nos preocupan y nos ocupan, aunque éstas son un porcentaje muy pequeño respecto al total de operaciones de la banca, merecen toda nuestra atención y llevamos a cabo un esfuerzo constante para solucionarlas de la mejor manera posible”. De acuerdo a datos de Condusef y Banxico, de enero a septiembre de este año las acciones de defensa respecto al número de operaciones en cuentas bancarias de crédito o débito fueron solamente 1.6 por ciento. De éstas, la gran mayoría, son asesorías sobre productos, servicios y trámites y tan sólo el 0.3 por ciento son controversias, esto es, casos en los que las instituciones y los clientes buscan llegar a un acuerdo derivado de alguna inconformidad, detalló.
APRUEBA IFE PRESUPUESTO 2014 POR MÁS DE SIE7E MIL MILLONES DE PESOS México.- El Consejo General del IFE aprobó el presupuesto del organismo para 2014, que establece sie7e mil 789.8 millones de pesos para gastos de operación y cuatro mil 44.1 millones para el financiamiento público a los partidos políticos. En sesión extraordinaria, la consejera presidenta provisional, María Marván Laborde, aseguró que el presupuesto sustentará la ejecución de proyectos del Instituto Federal Electoral (IFE).P21
Nacional
Peña Nieto promulgará en breve reforma energética
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 17 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
LUEGO DE QUE 17 LEGISLATURAS LOCALES AVALARON LA REFORMA ENERGÉTICA, EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ENRIQUE PEÑA NIETO, SEÑALÓ QUE ESPERA QUE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN LA DECLARE CONSTITUCIONAL EN LOS PRÓXIMOS DÍAS PARA PROMULGARLA DE “INMEDIATO”
NOTIMEX I EL SIE7E
Ankara.- Luego de que 17 legislaturas locales avalaron la reforma energética, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, señaló que espera que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la declare constitucional en los próximos días para promulgarla de “inmediato”. En rueda de prensa, expresó su reconocimiento a las legislaturas de los estados por su aval a la enmienda, que, dijo, será de alto impacto y gran trascendencia para el desarrollo energético del país, además de asegurar que la energía sea más barata para la población en general. Por lo anterior, el Ejecutivo federal destacó que esto viene a
refrendar el consenso que existe en el país e insistió en su reconocimiento a la responsabilidad de los Congresos locales. Reconoció el “entusiasmo con el que han acogido, realmente, ésta trascendental reforma que en materia energética se ha llevado a cabo y con el número de Congresos que hasta ahora ya han aprobado esta reforma, prácticamente la hacen ya ser una reforma Constitucional”. No obstante, el presidente Peña Nieto aclaró que “habrá que esperar la declaratoria de la Comisión Permanente del Congreso, que seguramente ocurrirá en próximos días y, una vez dado ello, de inmediato estaré promulgando dicha reforma”. Aseguró que será en beneficio del país, toda vez que “sin
Aclaró que “habrá que esperar la declaratoria de la Comisión Permanente del Congreso, que seguramente ocurrirá en próximos días y, una vez dado ello, de inmediato estaré promulgando dicha reforma”
duda es una reforma como ya lo he señalado antes de alto impacto y gran trascendencia, porque abre un espacio de oportunidad para el desarrollo energético del país, de asegurar que los insumos energéticos, que la energía sea más económica, más barata para la población en general, para la industria”. En este contexto, el mandatario mexicano sostuvo que “eso nos permita también convertirnos en un país mucho más atractivo y más competitivo, a partir de tener insumos de mejor precio y a mejor costo”. Todo ello, continuó, va también (a) propiciar el desarrollo de una industria nacional, vinculada al desarrollo energético del país y son de los de benefi-
cios que, sin duda, traerá aparejada esta reforma energética. El presidente Enrique Peña reiteró que en distintos ámbitos, espacios y sectores se ha dado una gran acogida a ésta reforma que por el número de legislaturas estatales, prácticamente estaría la Comisión Permanente en condiciones de poderla declarar ya como reforma Constitucional. “Desde aquí no va más que mi reconocimiento para todos los legisladores, para los que hasta ahora se han sumado y para los que eventualmente den su aprobación a esta reforma. Mi reconocimiento con la responsabilidad y por asumir con entusiasmo y compromiso, en favor de México, el respaldo a ésta reforma en materia energética”, subrayó.
20
SIE7E DE CHIAPAS • 17122013
NACIONAL
PROCEDIMIENTO
FOTO: INTERNET
En proceso, 32 organizaciones para ser partido político
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) recibió en su sesión extraordinaria el informe que guarda el procedimiento para la constitución de nuevos partidos políticos, el cual reveló que 32 organizaciones siguen en proceso. De acuerdo con el informe, 52 organizaciones notificaron su intención de constituirse como tal, de esa cifra, 10 fueron improcedentes y 10 presentaron escrito de desistimiento, por lo que 32 continúan en el procedimiento. El reporte sobre el estado que guarda el procedimiento para la constitución de nuevos partidos políticos nacionales, especificó
De acuerdo
con el informe, 52 organizaciones notificaron su intención de constituirse como tal, de esa cifra, 10 fueron improcedentes y 10 presentaron escrito de desistimiento, por lo que 32 continúan en el procedimiento.
que 14 de las 32 organizaciones presentaron su programa de asambleas, de las cuales 10 optaron por realizar asambleas estatales y cuatro celebrar distritales. Destacó que, sólo seis organizaciones registran asambleas celebradas y la norma establece que uno de los requisitos para obtener el registro de partido político es tener 20 estatales o 200 distritales,
dos Políticos, explicó que la validación de las asambleas realizadas y del registro de afiliaciones será a partir del 31 de enero de 2014. Indicó que en esa fecha será también cuando inicie la etapa revisora del proceso para la constitución de nuevos partidos, en la cual el IFE realizará la verificación del cumplimiento de los requisitos legales establecidos en los artículos 28, 29 y 30 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Por ello, señaló, los actos realizados hasta la fecha de ninguna manera pueden ser considerados como válidos, ni mucho menos puede hablarse de suficiencia respecto al cumplimiento de los requisitos para consti-
con la acreditación de tres mil o 300 afiliados, respectivamente, de acuerdo al esquema que eligieron. Las organizaciones que celebraron asambleas estatales o distritales, son: Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Erigiendo una Nueva República, Organización Política del Pueblo y los Trabajadores, Encuentro Social, Frente Humanista, y Organización de Ciudadanos Socialistas de México. En ese sentido, detalló que hasta la fecha, sólo Morena llevó a cabo el número de asambleas que exige la normatividad, al celebrar 24 estatales. El consejero electoral Lorenzo Córdova Vianello, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Parti-
tuirse como partido político. Los requisitos que tienen que cumplir las organizaciones para obtener su registro como partidos políticos son, además de la realización de asambleas, la acreditación de por lo menos 219 mil 608 afiliados, que equivale a 0.26 por ciento del padrón electoral utilizado en la última elección federal. Además, tienen que presentar informes mensuales del origen y destino de los recursos que obtengan para el desarrollo de sus actividades tendientes a la obtención del registro legal, y celebrar una asamblea nacional constitutiva. Hasta el 8 de diciembre pasado, las organizaciones que registraron afiliados ante el IFE durante la celebración de asambleas son: Morena, con 106 mil 606; Erigiendo una Nueva República, con seis mil 414; Organización Política del Pueblo y los Trabajadores, con tres mil 289. Asimismo, Encuentro Social, con 63 mil 233, Frente Humanista, 41 mil 104, y la Organización de Ciudadanos Socialistas de México con tres mil 811. A fin de seguir y conocer con detalle la información sobre el proceso de registro de nuevos partidos, el IFE dispuso un micrositio en su página web http://www.ife. org.mx/portal/site/ifev2/Partidos_ politicos_en_formacion/. En esa dirección electrónica, añadió, podrán conocerse las etapas y los requisitos del proceso de registro, así como el avance de cada organización que aspira a convertirse en partido político.
BAJA PRESIÓN
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para lunes lluvias de muy fuertes a torrenciales en la Península de Yucatán y sureste del país, así como “norte” de fuerte a intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Expuso que el frente frío número 19 se extenderá sobre la Península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión ubicado sobre el oriente de esa región, favoreciendo potencial de lluvias intensas en Quintana Roo, torrenciales en Chiapas y Tabasco, así como moderadas a fuertes en Veracruz, Puebla, Oaxaca y Yucatán. En su reporte más reciente, el organismo indicó que el aire
frío asociado mantendrá temperaturas bajas en especial por la mañana y noche en estados del norte, noreste, oriente y centro del país. Además de evento de “norte” moderado sobre el sur del Golfo de México y fuerte a intenso sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora en estas dos últimas zonas. En su pronóstico por regiones, previó para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado con temperaturas frías por la mañana y noche y templadas en el día, así como viento del norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado y temperaturas templadas por la mañana y noche, así como cálidas durante el día, además de viento de dirección varia-
FOTO: INTERNET
Prevén lluvias fuertes en el sureste del país
ble de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia muy fuerte de 60 por ciento, en especial en Chiapas; temperaturas templadas a cálidas, y evento de “norte” fuerte e intenso sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec con rachas de hasta 100 kilómetros por hora. El Golfo de México tendrá cielo medio nublado a nublado con 60 por ciento de probabilidad de llu-
via fuerte a torrencial en Tabasco, nieblas en zonas altas y temperaturas frías por la mañana y noche y templadas a cálidas durante el día, además de evento de “norte” moderado sobre el sur de la región. Mientras que en la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado con 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte a intensa y temperaturas templadas a calurosas, así como viento de componente norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana y noche y bancos de niebla, además de templadas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. Para la Mesa Central se pronosticó cielo despejado a medio
nublado con temperaturas frías a templadas, así como viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas por la tarde y noche. El organismo prevé lluvias intensas a torrenciales en Chiapas y Tabasco; muy fuertes a intensas en Quintana Roo; intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Campeche y Oaxaca, e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Veracruz. Así como lluvia moderada con chubascos aislados en Guerrero, Puebla y Yucatán, y lloviznas o lluvia ligera en Tlaxcala. Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Tapachula, Chiapas, con 34.7 grados centígrados, y la mínima en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, con 0.6 grados.
17122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
FINANCIAMIENTO PÚBLICO
Marván Laborde
Aprueba IFE presupuesto 2014 por más de sie7e mil millones de pesos NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El Consejo General del IFE aprobó el presupuesto del organismo para 2014, que establece sie7e mil 789.8 millones de pesos para gastos de operación y cuatro mil 44.1 millones para el financiamiento público a los partidos políticos. En sesión extraordinaria, la consejera presidenta provisional, María Marván Laborde, aseguró que el presupuesto sustentará la ejecución de proyectos del Instituto Federal Electoral (IFE). Sin embargo, precisó, “dependerá de las características del
nuevo instituto que la Cámara de Diputados deberá considerar ampliaciones presupuestales para hacer frente a las nuevas responsabilidades institucionales”. En este marco, Marván Laborde señaló que cada peso que ejerce un ente público debe ser auditado y plenamente comprobado. La rendición de cuentas y la disciplina presupuestaria no conoce de excepciones en una sociedad democrática y menos aún en las autoridades del Estado mexicano. Mientras tanto, el consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez, presidente de la Co-
misión Temporal para la Revisión del Anteproyecto de Presupuesto 2014, aseguró que no habrá despidos de la plantilla de personal que actualmente labora en el IFE. “Hago un llamado respetuoso, atento, a la estructura del personal del Instituto Federal Electoral, para que no se siga generando este esquema de rumores y de comentarios en el sentido de que habría despidos masivos de parte de la institución”, dijo. En su oportunidad, el consejero Lorenzo Córdova Vianello subrayó que el presupuesto aprobado otorgará estabilidad a la estructura del IFE.
COMISIÓN POLÍTICA
“Es la mejor garantía de que venga lo que venga, se contará con lo que constituye un insumo fundamental en la organización de los procesos electorales y sin lo cual ningún experimento puede llegar a buen puerto”, enfatizó. Córdova Vianello indicó que la estabilidad de los derechos laborales y de las prerrogativas del personal del IFE es la verdadera joya de la corona de la transición a la democracia en el país. El consejero Benito Nacif Hernández mencionó a su vez que la iniciativa de reforma políticoelectoral prevé disposiciones transitorias que garantizan que todos los trabajadores del IFE tienen asegurado un lugar en el Instituto Nacional de Elecciones. Además, el presupuesto establece 21 medidas obligatorias para todas las áreas del órgano electoral sobre racionalidad y disciplina presupuestaria, a fin de eficientar los recursos públicos asignados para el año próximo. Como parte del orden del día,
el Consejo General del IFE determinó que la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos emita un informe especial a finales de abril de 2014. Dicho reporte dará cuenta del origen y destino de los recursos de las organizaciones que presenten solicitud de registro ante el IFE para constituir un partido político. Asimismo, la autoridad electoral aprobó los criterios para la asignación de tiempos en radio y televisión a diversas autoridades electorales en los estados en los que se realizarán comicios en 2014, de los cuales 40 por ciento corresponderán al IFE y el resto entre las autoridades electorales. El Consejo General también aprobó modificaciones a los documentos básicos de la agrupación política nacional Ricardo Flores Magón; así como el Programa Anual de Trabajo para 2014 de la Contraloría General. Además, la abrogación del reglamento que establece los Lineamientos para la Obtención del Dictamen de Procedencia Técnica para la Adquisición y Desincorporación de Bienes y la Contratación de Servicios Informáticos. La autoridad electoral, por unanimidad, designó a Issa Luna Pla como especialista integrante del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información.
CONAPRED
Comisión Política del PRD definirá estrategia ante reforma energética NOTIMEX I EL SIE7E
Volcán Popocatépetl registra 10 exhalaciones en últimas 24 horas
FOTO: INTERNET
Redoblará su campaña de información al respecto y analiza, con apoyo de sus abogados y juristas destacados, la posibilidad de interponer una controversia constitucional
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
México.- La Comisión Política Nacional del PRD se reunirá en los próximos días para analizar la estrategia a seguir luego de la aprobación de la reforma energética en los congresos estatales, informó el secretario general del partido, Alejandro Sánchez Camacho. Mientras tanto, explicó en un comunicado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) redoblará su campaña de información al respecto y analiza, con apoyo de sus abogados y juristas destacados, la posibilidad de interponer una controversia constitucional. “No nos han ganado, agotaremos todas las vías jurídicas a nuestro alcance tanto nacionales como externas”, enfatizó el integrante de la dirigencia perredista. Sánchez Camacho insistió en que promoverán una consulta popular en 2015, a fin de que la ciudadanía externe su
FOTO: INTERNET
señaló que cada peso que ejerce un ente público debe ser auditado y plenamente comprobado. La rendición de cuentas y la disciplina presupuestaria no conoce de excepciones en una sociedad democrática y menos aún en las autoridades del Estado mexicano
21
punto de vista en torno a la reforma y aseguró que el tiempo le dará la razón a su partido.
México.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) registró en las últimas 24 horas 10 exhalaciones de baja a moderada intensidad del volcán Popocatépetl, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas. El Sistema de Monitoreo del coloso indicó que desde la víspera se pudieron observar estas emisiones, con una dirección hacia el este,
Desde la víspera
se pudieron observar estas emisiones, con una dirección hacia el este, y que durante la tarde del domingo no se tuvo visibilidad constante por las condiciones de nubosidad.
y que durante la tarde del domingo no se tuvo visibilidad constante por las condiciones de nubosidad. El organismo, dependiente de la Secretaría de Gobernación, reportó que durante la
noche de ayer y madrugada de este día se presentó incandescencia con exhalación continua de vapor de agua y gas, mientras que la mañana del lunes se observó una emisión de agua y gas que los vientos dirigieron hacia el oeste. El Cenapred agregó que cerca del mediodía de este lunes, se tenía visibilidad hacia el volcán de manera continua, mientras que el Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo, Fase 2.
Internacional
Descarta Casa Blanca que Obama otorgue el perdón a Snowden LA CASA BLANCA DESESTIMÓ CUALQUIER CONSIDERACIÓN PARA OFRECER UNA AMNISTÍA A EDWARD SNOWDEN A CAMBIO DE QUE EL EX CONTRATISTA DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD (NSA) DEVUELVA DOCUMENTOS CLASIFICADOS QUE AÚN RETIENE EN SU PODER NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- La Casa Blanca desestimó cualquier consideración para ofrecer una amnistía a Edward Snowden a cambio de que el ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) devuelva documentos clasificados que aún retiene en su poder. “Nuestra posición en ese asunto no ha cambiado en nada”, indicó el vocero presidencial Jay Carney al ser cuestionado sobre la posibilidad de que el presidente Barack Obama considere otorgar un per-
dón a Snowden, actualmente refugiado en Rusia. La respuesta de Carney derivó del comentario hecho el domingo a título personal por Rick Ledgett, el funcionario de la NSA a cargo de investigar las filtraciones hechas por Snowden, durante una entrevista con el programa “60 Minutos” de la cadena CBS. Ledgett dijo que “merecería la pena tener una conversación” sobre la posibilidad de conceder una amnistía a Snowden, a cambio de que este entregue la documentación que aún tiene en su poder y de-
Snowden
copió aproximadamente 1.7 millones de documentos clasificados, sin que se conozca el numero de estos que filtró a varios medios de información de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica
muestre que ésta se encuentra bajo su resguardo. De acuerdo con el funcionario, Snowden copió aproximadamente 1.7 millones de documentos clasificados, sin que se conozca el numero de estos que filtró a varios medios de información de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
“El señor Snowden ha sido acusado de filtrar información clasificada y enfrenta cargos de felonía aquí. El debe ser devuelto a Estados Unidos tan pronto como sea posible, donde recibirá debido proceso y la protección de nuestro sistema”, dijo Carney. Carney dio a conocer que Obama recibió el viernes pasado el reporte de un grupo designado para revisar las prácticas de recolección de datos de la NSA a fin de llevar a cabo ajustes en respuesta a las críticas generadas por las filtraciones de Snowden.
“Durante las próximas semanas vamos a revisar el reporte y sus más de 40 recomendaciones conforme consideramos la ruta a seguir, incluyendo cuales recomendaciones serán implementadas y cuales requerirán un mayor estudio”, dijo. Carney dijo que la expectativa es concluir está revisión en enero, después de lo cual “el presidente pronunciará un discurso para delinear el resultados de nuestro trabajo y haremos público el reporte del grupo y otras conclusiones de nuestro trabajo”.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 17 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
17122013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 17122013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
ELECCIONES DE 2014
23
GRUPO INTERINSTITUCIONAL
Inaugura presidente Pérez Molina fuerza especial contra crimen
NOTIMEX I EL SIE7E Bogotá.- El gobierno de Colombia reforzó la seguridad de los candidatos al Congreso y la Presidencia que participarán en las elecciones de 2014, para evitar que se ponga en riesgo su vida, informó el ministro del Interior, Aurelio Iragorri. El funcionario dijo a periodistas que se centralizarán todos los datos que se tenga sobre intimidaciones a los aspirantes, con el propósito de darles protección. Admitió que ya se ordenó reforzar el esquema de seguridad a 240 de los candidatos, y adelantó que se entregará a cada parti-
do un paquete de medidas para los aspirantes que se encuentren en mayor riesgo. Como parte de la estrategia, el gobierno colombiano tiene contemplado poner en marcha el denominado Plan Democracia antes de que termine este año, el cual incluye la participación de efectivos del Ejército en la protección electoral. La inteligencia militar denunció hace varias semanas supuestos planes de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para atacar a políticos, incluido el ex presidente y aspirante al Senado, Álvaro Uribe Vélez.
de protección para que determinen, de acuerdo al nivel de riesgo, a quiénes asignarles el esquema de seguridad, porque es imposible para el Estado proteger a más de dos mil 500 candidatos”, dijo Iragorri. Los colombianos acudirán a las urnas en marzo próximo para renovar el Congreso y dos meses después para elegir al próximo presidente de la República. Las elecciones se realizarán tras más de un año de diálogo de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las rebeldes FARC en La Habana, Cuba, para poner fin a 53 años de conflicto armado interno.
Ya se ordenó
reforzar el esquema de seguridad a 240 de los candidatos, y adelantó que se entregará a cada partido un paquete de medidas para los aspirantes que se encuentren en mayor riesgo
Por su parte, organizaciones no gubernamentales han alertado sobre amenazas y presiones de bandas criminales, integradas por antiguos paramilitares al servicio del narcotráfico, para afectar el voto en algunas regiones. “Vamos a entregarles a los partidos un paquete de medidas
RESALTA FAO AUMENTO EN HOMBRE DE ENFERMEDADES DE ORIGEN ANIMAL Roma.- El crecimiento demográfico, la expansión agrícola, y el auge de las cadenas de suministro de alimentos de dimensión planetaria, han alterado profundamente la forma en que las enfermedades aparecen, pasan de una especie y se propagan, según un informe de la FAO publicado. El estudio defendió la necesidad de un enfoque nuevo e integral en la gestión de amenazas de enfermedades en la interfaz entre animales, seres humanos y medio ambiente. Resaltó que, según el informe Ganadería Mundial 2013, el 70 por ciento de las nuevas enfermedades que han surgido en los seres humanos en las últimas décadas son de origen animal y, en parte, directamente relacionadas con la búsqueda de más alimentos de origen animal por parte del hombre. La continua expansión de las tierras agrícolas en áreas silvestres, junto al auge en la produc-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
El estudio defendió
la necesidad de un enfoque nuevo e integral en la gestión de amenazas de enfermedades en la interfaz entre animales, seres humanos y medio ambiente
ción ganadera en todo el mundo, significa que “el ganado y la vida silvestre están más en contacto entre sí, y nosotros mismos estamos más en contacto
con los animales que nunca”, dijo Ren Wang. El responsable de Agricultura y Protección del Consumidor de la FAO dijo que “esto significa que no podemos abordar la salud humana, animal y del ecosistema de forma aislada la una de la otra”. “Tenemos que considerarlas de forma conjunta y hacer frente a las causas de la aparición de las enfermedades, su persistencia y propagación, en lugar
de combatir simplemente las enfermedades cuando surgen”, anotó. El nuevo informe de la FAO señaló que los países en desarrollo se enfrentan a una enorme carga de enfermedades humanas, zoonóticas y ganaderas, que suponen un importante obstáculo para el desarrollo y la inocuidad alimentaria. Dijo que las epidemias recurrentes en la ganadería afectan a la seguridad alimentaria, los medios de subsistencia y las economías nacionales y locales de los países pobres y ricos por igual. Mientras tanto, agregó, los peligros para la inocuidad alimentaria y la resistencia a los antibióticos aumentan en todo el mundo. Indicó que la globalización y el cambio climático están redistribuyendo patógenos, vectores y portadores, y el riesgo de pandemias en los seres humanos causadas por agentes patógenos de origen animal supone una grave preocupación.
Guatemala.- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, inauguró las operaciones de un cuerpo militar especial contra el crimen organizado en San Marcos, departamento fronterizo con México, denominado Fuerza de Tarea Tecún Umán. En un acto en la playa de Ocós, en San Marcos, a 255 kilómetros de la capital guatemalteca, indicó que el despliegue de la unidad especial miliar “es un paso firme en la lucha contra el crimen organizado transnacional y por la seguridad” ciudadana en la región. En la fuerza de tarea se unen esfuerzos de varias instituciones en “operaciones contra el crimen organizado y narcotráfico, en un área tan sensible en Guatemala y su frontera”, señaló. Destacó que el grupo especial también combatirá el contrabando en la zona. El presidente guatemalteco dijo que su gobierno prepara otra Fuerza de Tarea para las fronteras de Guatemala con Honduras y El Salvador, que se espera instalar en 2014. Para la instalación del grupo interinstitucional en Ocós, San Marcos, se contó el apoyo del Comando Sur de Estados Unidos, que donó 42 vehículos blindados para sus operaciones. Personal del Ejército estadunidense además capacitó a los elementos de la Fuerza de Tarea Tecún Umán, con una donación, en equipos y asesoría, de 5.5 millones de dólares. El grupo especial es integrado por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) con formación militar, del Ejército, agentes del Ministerio Público y funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), entre otras instituciones. La Fuerza de Tarea asignada a Ocós, San Marcos, está formada por 169 efectivos del Ejército de Guatemala, 60 de la PNC y 20 de la SAT, que fueron adiestrados durante tres meses.
FOTO: INTERNET
Refuerza Colombia seguridad de candidatos ante amenazas
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
NACIONAL INTERNACIONAL
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••17122013
AUTORIDADES SANITARIAS
Confirman cuarto caso humano de gripe aviar H7N9 en sur de China
FOTO: INTERNET
24
NOTIMEX I EL SIE7E
Hong Kong.- Autoridades sanitarias de China confirmaron hoy el segundo caso humano de gripe aviar H7N9 en dos días en el sur del país, con lo que suman cuatro las personas infectadas en las últimas semanas y 142 este año en territorio chino. La paciente, una mujer identificada como Zhang de 65 años de edad, residente de la ciudad de Yangjiang, se encuentra grave en un hospital de la provincia de Guangdong, informó la autoridad provincial de salud en un comunicado divulgado por la agencia de noticias Xinhua. Se trata del segundo caso en dos días, pues el Comité de Salud y Planificación Familiar de China detectó la víspera otro caso humano de gripe aviar en la provincia de Cantón, en el sur del país. Un hombre, de 39 años de edad, originario de la cercana localidad de Fenggang, también se encuentra en estado crítico en un hospital de la ciudad de Dongguan y se une a las dos casos registrados a principios de este mes en Hong Kong. Las autoridades de salud de Cantón han analizado a 53 personas que tuvieron contacto con el último paciente diagnosticado, aunque no han encontrado por el momento más contagios, reportó el diario South China Morning Post. El caso en Dongguan se produce días después de que las autoridades sanitarias cerraran dos mercados de alimentación en Shenzhen tras encontrar tres casos positivos de presencia del virus en animales. Los primeros casos del virus H7N9 de la gripe aviar se detectaron la pasada primavera en el este del país, a cientos de kilómetros de los actuales, lo que muestra una extensión de la enfermedad que ha causado 45 muertos de los 142 casos confirmados. Entre los 142 casos confirmados hasta ahora en China, 51 fueron detectados en la provincia de Zhejiang, 33 en Shanghai, 28 en Jiangsu y el resto en Jiangxi, Fujian, Anhui y Henan, Shandong, Hunan, Hebei y Pekín, además de los dos en Hong Kong. Durante meses se sostuvo que el virus no podía transmitirse entre humanos, sólo a partir de animales, pero a principios de agosto pasado se reveló el primer contagio “probable” entre dos personas.
25
deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 41 MARTES 17 DE DICIEMBRE 2013
17122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
@7G olazo
¡TÓMALA!
León se coronó campeón del Apertura 2013 y, de paso, le dio un baño al América en el partido de vuelta en el mismo Estadio Azteca P 28
MEZCALAPA cierra con buen paso la primera vuelta P35
GIPSA se coronó campeón de P36 copa en la Municipal
26
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 17122013
WOMAN TOUCH
Tachones
por delante
Los desatinos del “Profe” Cruz ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com
Necaxa lo jugó, pudo sorprender a propios y extraños, Pachuca lo intentó, en varias ocasiones, pero tampoco pudo conseguir trascender y hasta América lo ha jugado, pero no ha podido ir a más; ahora, Rayados de Monterrey fue quien se trasladó a Marruecos, la sede este año del Campeonato Mundial de Clubes, y como le ha pasado ya a otros equipos mexicanos, no pudo avanzar y fue eliminado en su primer cotejo. La permanencia de José Guadalupe Cruz en el banquillo de Rayados dependía de este resultado y al no poder avanzar, seguramente saldrá del equipo regio, al que le quedarán unos 15 días para rearmarse y volver a la competencia. Algo pasa con José Guadalupe Cruz y creo que para demostrar en rayados le va a faltar tiempo, pues aunque en algunos casos ha tenido algo de suceso inmediato, llegó a un equipo que no está proyectado para desperdiciar un par de torneos para llegar a su mejor forma: Rayados debe ganar siempre. Pero insisto en el tema de Cruz porque la gente que lo rodea habla maravillas del estratega michoacano, del trato que tiene con la prensa y de que suele ser muy precavido para declarar ante los medios; sin embargo, el suceso entre él y su auxiliar comenzó a destapar una serie de situaciones que, si bien se quedan en la duda por la procedencia, también por ahí pueden ir explicando algunos detalles. Cuentan que el problema fue demasiado personal para llegar a las manos y que Salcedo tuvo que abandonar a Rayados; sin embargo, el próximo torneo Cruz podría comenzar sin trabajo, mientras Salcedo ya se acomodó en el nuevo equipo de Tv Azteca, algo bueno debió hacer Salcedo para que sus antiguos patrones lo hayan rescatado, sin olvidar el resto de la historia y sus consecuencias que tendrá. Atlante, donde puede presumir su único título de liga, Jaguares de Chiapas y ahora Rayados de Monterrey, tanto con los Potros como con los chiapanecos, con lapsos más allá de los tres años, pero con rayados, todo se resumirá a meses. De los dos primeros buenos recuerdos, pues en Jaguares nadie olvida aquella Copa Libertadores, con rayados, se irá por la puerta de atrás, sin poder contar con ese valioso tiempo para convencer y hacer que los Rayados hagan buen futbol. De las cosas fuera de la cancha, de lo extra futbol, seguramente se sabrán detalles algún día; sin embargo, por ahí hay quien pregona que hay mucha tela de donde cortar con el “Profe” Cruz, que de nueva cuenta volverá al engrosar las filas del desempleo por algunos meses, para volver a la banca de algún equipo que a mediados del torneo no alcance los objetivos que se han estipulado.
Seguimos en la búsqueda
Ahora que nos enteramos de que se nos casa Alex Morga, una de las futbolistas más guapas del mundo, estamos buscando a su sucesora y vaya que hemos encontrado algunas candidatas en varias canchas del ciberespacio para ir eligiendo. ¿Vas al estadio a ver a Jaguares? Envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx y forma parte de este espacio de Golazo! No se publicarán fotos anónimas.
27
17122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ESTADIO NOU CAMP
ALINEACIONES
León marcó territorio en la ida LOS PANZAS VERDES SUPIERON CONTRARRESTAR EL ÍMPETU AMERICANISTA AGENCIAS I GOLAZO
Los Panzas Verdes de León, tiene en la antesala de su vitrina la sexta corona del futbol mexicano de la Primera División, al derrotar esta noche por 2-0 al América, en el encuentro de ida de la final del Torneo Apertura 2013. Ante un pletórico estadio Nou Camp, inauguró el marcador Carlos Peña en el minuto 10 y el argentino Mauro Boselli, registró un poema de gol en el 76. Un gran festejo tuvieron los “Melenudos”, así como los miles de aficionados en la tribuna y en el palco de honor el empresario Carlos Slim, no pudo contener la emoción y también sonrió tras las anotaciones verdes. Fue un encuentro muy disputado, de dominios alternos, de juego vertical de ambos y de mucho derroche físico para llegar al arco contrario. El delantero argentino Mauro Boselli fue una lápida sobre el defensa colombiano Aquivaldo Mosquera en los centros a balón parado, porque el cafetalero es una de las principales armas americanistas en el juego aéreo.
El inspirado “Gullit” Peña aprovechó un rebote corto de Juan Carlos Valenzuela, para parar el balón, afinar su mira y empalmar el esférico pegado a la base del palo izquierdo para vencer al arquero Moisés Muñoz. Los azulcremas trataron de responder, siempre peligrosos, pero los Melenudos estuvieron muy atentos, aunque no pudieron evitar peligro en su meta y en el minuto 34, rechazó Peña un balón sobre
2 0
Vs.
línea de gol a remate con la cabeza de Paul Aguilar. Para el inicio del segundo tiempo arreció la ofensiva de América, pero no supo aprovechar las de gol que creó, además de la fortuna del arquero William. Y cuando mejor andaban las Aguilas, el balón llegó en rebote a la izquierda a Boselli, quien ante la marca de un defensa empalmó bonito el esférico para enviarlo por encima del zaguero y del portero para marcar un bello gol, en el minuto 76. Todavía hubo varios en ambas metas, sin que los americanistas pudieras acortar distancia en el marcador, lo cual les rompió el ánimo y los de casa estuvieron más cerca de aumentar la ventaja. A las 18:00 horas del próximo domingo se desarrollará el encuentro de vuelta en la cancha del Estadio Azteca, donde América está en la necesidad de ganar por tres goles de diferencia, para ganar el bicampeonato. El árbitro César Arturo Ramos amonestó a Rubens Sambueza (minuto 40), Francisco Javier Rodríguez (78), el colombiano Aquivaldo Mosquera (92), por el equipo visitante.
León William Yarbrough Jonny Magallón Rafael Márquez Juan González Edwin Hernández José Vázquez Luis Montes Carlos Peña Hernán Burbano Matías Britos Mauro Boselli DT: Gustavo Matosas
ALINEACIONES
América Moisés Muñoz Juan C. Valenzuela Aquivaldo Mosquera Francisco Rodríguez Paul Aguilar Miguel Layún Juan C. Medina Osvaldo Martínez Rubens Sambueza Raúl Jiuménez Luis Gabriel Rey DT: Miguel Herrera
28
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 17122013
ESTADIO AZTECA
León caza al América en su nido CUANDO TODOS ESPERABAN LA REMONTADA, LEÓN DIO CÁTEDRA DE MANEJO DE PARTIDO
13 Vs.
AGENCIAS I GOLAZO
ALINEACIONES
América Moisés Muñoz Paul Aguilar Juan C. Valenzuela Aquivaldo Mosquera Francisco Rodríguez Miguel Layún Juan Carlos Medina Luis Ángel Mendoza Rubens Sambueza Narciso Mina Raúl Jiménez DT: Miguel Herrera
León no tuvo rival en el partido de vuelta, de la final del Torneo Apertura 2013, en la que derrotó 3-1 (global 5-1) al América, que no pudo repetir la hazaña de hace seis meses y los “Esmeraldas” conquistaron su sexto título en su historia, en partido disputado en el estadio Azteca. Los goles del triunfo fueron obra del argentino Mauro Boselli, al minuto 12, de Ignacio González al 51 y de Edwin Hernández al 73. Ignacio González había anotado en propia meta, al 42. Con esto, el cuadro guanajuatense conquistó su estrella número seis, para convertirse en el sexto equipo más ganador en el balompié nacional. La falta de gol que mostró el cuadro capitalino en los primeros 90 minutos de esta serie, provocó que su técnico Miguel Herrera, buscara una solución en su eje del ataque, pero la elección no fue la mejor porque se decantó por el ecuatoriano Narciso Mina, en lugar de Luis Gabriel Rey, un error que le costó demasiado, porque el sudamericano tuvo ocasiones claras para cambiar la historia. Antes de las fallas de Mina, los de casa tuvieron la ocasión para acortar distancias en una gran jugada de Luis Angel Mendoza,
quien por derecha se quitó a dos rivales para sacar un disparo cruzado que pegó en la base del poste, ante la mirada desesperada de William Yarbrough, al minuto ocho. Instantes después, Narciso comenzó con su show de errores al regalar un cabezazo franco a las manos de Yarbrough, una falla determinante, ya que instantes después, una falla combinada entre Aquivaldo Mosquera y Francisco Javier Rodríguez, le permitió a Mauro Boselli recibir un balón en el área, para cruzar su remate y batir a Moisés Muñoz, para 1-0 y 3-0 global. Desesperado, el “Piojo” tuvo que hacer cambios, ordenó el ingreso de Adrián Aldrete por un Juan Carlos Valenzuela, que no vio ninguna esta noche, para así modificar a línea de cuatro, adelantando a Miguel Layún como volante. Este fue un duro golpe para los capitalinos, que tardaron en meterse otra vez al juego y cuando lo hicieron, una vez más Mina no estuvo fino, al quedar solo dentro del área en un centro medido del “Quik” Mendoza, pero su cabezazo fue directo a la ubicación del guardameta, al minuto 36. Cuando parecía que se iban así al descanso, la suerte se puso del lado del cuadro de Coapa, que logró hacerse presente en
el marcador en una acción en la que el argentino Rubens Sambueza mandó un centro que no llevaba nada y que Ignacio González desvió para cambiarle la trayectoria y dejar sin oportunidad a Yarbrough para el 1-1, global 3-1, al minuto 42. En el arranque del complemento Raúl Jiménez tuvo la segunda anotación, pero en su afán de definir estrelló su remate en la humanidad de Yarbrough, cuando tenía solo a Mina, para que nada más la empujara. Al igual que en el primer tiempo, esta falla tuvo una respuesta por parte de los “Panzas Verdes”, que aprovecharon un tiro de esquina por izquierda al área donde Ignacio González lavó el error en el autogol al conectar un cabezazo sólido, sin miramientos y poner el 2-1. La acabose para los americanistas llegó tres minutos después en un contragolpe en el que el uruguayo Matías Britos ya enfilaba solo para enfrentar a Muñoz, pero el “Maza” lo jaló para ganarse la tarjeta roja y dejar con diez a su escuadra. Herrera intentó ajustar con el ingreso del colombiano Andrés Andrade, para tener un hombre que subiera y bajara. Pero el problema no era tanto la recuperación del esférico, sino quien las metieras porque por enésima vez, Mina tuvo otra clara de cabeza, pero la mandó por encima, con lo que finalmente se ganó su cambio, para darle cabida a Luis Gabriel Rey. El daño, sin embargo, ya estaba hecho, el campeón saliente nada pudo hacer ante un León
que se regodeó con una tercera anotación, obra de Luis Montes, al minuto 73, para así cerrar con una campaña extraordinaria, que los pone en lo más alto del futbol mexicano como dignos y merecidos campeones. El arbitraje estuvo a cargo de Roberto García, quien tuvo una labor aceptable; expulsó de roja directa a Francisco Javier Rodríguez (54), además de amonestar a Rubens Sambueza (23) y al colombiano Aquivaldo Mosquera (23) por los de casa. William Yarbrough (50) y el colombiano Franco Arizala (67) vieron cartón preventivo por la visita.
ALINEACIONES
León William Yarbrough Jonny Magallon Rafael Márquez Ignacio González Edwin Hernández José Juan Vázquez Carlos Peña Luis Montes Eisner Loboa Matías Britos Mauro Boselli DT: Gustavo Matosas
29
17122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
FUTBOL
Señaló que le parece increíble que cuando
es evidente que los resultados no se dan, se siga manteniendo a los que dirigen al arbitraje, en referencia a Rafael Mancilla, presidente de dicha comisión.
AGENCIAS I GOLAZO
Miguel Herrera, técnico de América explotó contra la Comisión de Árbitros y por la labor de los silbantes en los dos partidos de la final del Torneo Apertura 2013, al calificarlo como tendencioso, aunque aclaró que León no tiene culpa de eso y que aprovecharon las ocasiones que tuvieron para levantarse como campeones. “Dos arbitrajes desastrosos, espero que lo digan que fueron desastrosos, que de eso no tiene culpa León, ellos fueron certeros cuando debieron serlo, nosotros no fuimos contundentes, todos, no por una persona, pero con arbitrajes tan tendenciosos es difícil”, dijo. Comentó que hubo dos penales a su favor que no se marcaron, uno allá en León muy claro y el penal de hoy que no le quiere marcar (a Rubens Sambueza), en la jugada en la que lo amonesta, se ve que hay una persecución contra él, luego Roberto García no tiene los pantalones de echarlo y del otro lado se exagera una jugada y echa a uno de nosotros Francisco Javier Rodríguez”. “Que haya arbitraje tendencioso claro que lo hay, la persecución sobre Sambueza no es de la final, es de todo el torneo, como lo condicionaban para jugar”, apuntó. Dejó en claro que nunca culpo al arbitraje de esta derrota, “no dije que el árbitro nos ganó el partido, pero hay jugadas que no nos marcan que pudieron haber cambiado el rumbo, quizá no porque pudimos haber fallado los
Señala Herrera de
tendencioso al arbitraje LUEGO DE AFIRMAR QUE, EN LOS DOS ENCUENTROS, SU EQUIPO FUE AFECTADO POR DECISIONES ARBITRALES penales, después vendrá el señor Decio de María y pregúntenle, que se debe hacer.” Señaló que le parece increíble que cuando es evidente que los resultados no se dan, se siga manteniendo a los que dirigen al arbitraje, en referencia a Rafael Mancilla, presidente de dicha comisión.
“Me frustra que siga habiendo gente mediocre, ahí (en la comisión de árbitros). El futbol mejora, el espectáculo que se generó fue extraordinario, los dos salimos a entregarnos, pero lo que se queda atrás y no mejora es el arbitraje, cuando un equipo no funciona el técnico sale, pero ellos siguen ahí”, acotó.
Finalmente, explicó que si él como estratega “agarro un equipo y entregó cuentas de 15 o 18 puntos, lo más seguro es que me corten la cabeza, pero en nuestra organización de futbol no pasa nada, siguen los malos resultados y siguen quienes no deberían estar y no pasa nada”.
30
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 17122013
FUTBOL
EL ESTRATEGA URUGUAYO EXPUSO QUE NO IMPORTARON LAS JERARQUÍAS Y TODOS SE CONCENTRARON EN EL OBJETIVO
Entrega Matosas mérito a la humildad de su equipo
AGENCIAS I GOLAZO
La humildad y el gran grupo que existe en el equipo de León, fueron las claves que lo llevaron a levantar el título del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, así lo consideró el técnico uruguayo Gustavo Matosas. “La humildad, este es un equipo que no importa cuántos títulos tenga Rafael o el resto de los jugadores, acá trabajan todos los días como si fuera el último, todos los días desayunamos juntos, platicamos, en el entrenamiento hay seriedad absoluta, hay buena convivencia, el secreto es el grupo”, dijo. En conferencia de prensa, el estratega indicó que este grupo de jugadores dejó en claro que los objetivos se pueden alcan-
zar siempre y cuando se luche por alcanzarlos. “Es un mensaje para los jóvenes, que no importa quién seas ni de donde vengas, todo depende de tu lucha, si luchas con todo el corazón lo vas a conseguir”, apuntó. Consideró que su salida hace algunos años de Querétaro, fue considerada como injusta, se dio porque “Dios escribe en la vida de cada uno de la mejor manera y yo tenía que salir de Gallos (Blancos), porque tenía que estar en León, esto me tocaba vivir con este equipo”. “Gracias a la afición que tenemos, pero sobre todas las cosas, quiero agradecer a este país, agradecer a la ciudad de León, es una bendita ciudad y me han recibido como recibieron a mi familia hace 30 años, este país es muy…”, dijo.
Por otra parte, felicitó a su homólogo de América, Miguel Herrera, a quien consideró una excelente persona y le deseó mucha suerte en la Copa del Mundo Brasil 2014. “Felicitar a Herrera es un tipazo, gran técnico, le deseo lo mejor para el Mundial, uno de los mejores que sin conocerme, felicitó a mis jugadores que son de poca…, es un premio al carácter y jerarquía”, declaró. Finalmente, dejó en claro que su continuidad no está garantizada, ya que quiere platicar con la directiva para poder negociar algunas situaciones. “Tengo que hablar con la directiva, porque se consiguieron todos los objetivos, hay que replantear, si su intención es que siga tenemos que volver a negociar”, aseguró.
“Es un mensaje para los jóvenes, que no importa quién seas ni de donde vengas, todo depende de tu lucha, si luchas con todo el corazón lo vas a conseguir”.
31
17122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
FUTBOL
Matosas el quinto uruguayo campeón AGENCIAS I GOLAZO
TEMPORADA Equipo Director Técnico Apertura 2013 León Gustavo Matosas Clausura 2013 América Miguel Herrera Apertura 2012 Tijuana Antonio Mohamed Clausura 2012 Santos Benjamín Galindo Apertura 2011 UANL Ricardo Ferretti Clausura 2011 UNAM Guillermo Vázquez Apertura 2010 Monterrey Víctor Manuel Vucetich Bicentenario 2010 Toluca José M. de la Torre Apertura 2009 Monterrey Víctor Manuel Vucetich Clausura 2009 UNAM Ricardo Ferretti
Gustavo Matosas se convirtió en el quinto técnico uruguayo en conquistar un título en el futbol mexicano, luego que, al frente de León, se adjudicó el Torneo Apertura 2013, tras derrotar al América por global de 5-1 en la serie final. El primer “charrúa” en hacerlo fue Donald Ross, quien llevó a las Chivas al título en la temporada 1956-57, también lo lograron Ricardo de León, con Toluca en la campaña 1974-75, y el último había sido el “Tanque” Carlos Miloc, quien logró dos con Tigres de la UANL en 1977-78 y 1980-81. Un caso especial es el de Roberto Scarone, quien dirigió al América que fue campeón en la campaña 1965-66 y aunque la final se le adjudica al argentino Alejandro Scopelli, el título también se contabiliza en el palmarés del uruguayo.
Ahora, Matosas se unió a esta lista al llevar a los “Panzas Verdes a su sexto título, algo que no lograba desde el inicio de la década de los 90. Ignacio Trelles se mantiene como el estratega con más campeonatos, con siete, los cuales
logró con equipos como Marte, Zacatepec, Toluca y Cruz Azul. Lo siguen Raúl Cárdenas, Manuel Lapuente y Víctor Manuel Vucetich con cinco éxitos, mientras Enrique “Ojitos” Meza suma cuatro.
FUTBOL
Sambueza también atizó a los árbitros AGENCIAS I GOLAZO
El volante de América, Rubens Sambueza, consideró que León no necesitaba ningún tipo de ayuda para conquistar el título del Torneo Apertura 2013, al considerar que así sucedió con la expulsión de Francisco Javier Rodríguez. “Duele, creo que el León no merecía que lo ayuden o que le den una manita del arbitraje y creo que hoy se la dieron expulsando al Maza (Rodríguez), se hizo todo cuesta arriba y hacerle tres goles a León cuesta bastante” dijo. Aseguró que, tras decisiones arbitrales que calificó como injustas, se puede intuir que existe una persecución arbitral en contra de él, aunque dejó en claro que no es pretexto para la derrota. “Hoy sí me da a pensar un poquito, pero no es excusa, lamentablemente hoy nos perjudicó bastante con una expulsión, después de que no nos cobran un penal a nosotros y se hace mucho más difícil, pero
creo que León fue un justo ganador, fue más contundente que nosotros”, apuntó. Sambueza reiteró que ante el acoso de los rivales y al ver que los silbantes tienen una tendencia contra él, lo incómoda en algún momento del partido, aunque también señaló que el principal problema que tuvo América es que no supo hacer los goles.
“Trato de jugar siempre de la misma manera, siempre agarrar el balón, encarar, si me hacen falta tratar de levantarme pero a uno lo fastidia o lo cansa, pero es cuando a uno lo amonestan, pero no hay que meter excusa del arbitraje, creo que no fuimos contundentes”, indicó. Finalmente, destacó que el equipo tuvo una gran entrega, pero que al final el no aprovechar
las ocasiones que generaron fue lo que marcó la diferencia. “Fueron 180 minutos en los que jugamos de una manera buena, no fuimos contundentes y nos vamos con las manos vacías, pero orgulloso del grupo, del plantel y hay que seguir trabajando, esperar nuevo técnico y ya pensando en el torneo que viene, porque no vamos a tener tiempo”, sentenció.
“Duele, creo que el León no merecía
que lo ayuden o que le den una manita del arbitraje y creo que hoy se la dieron expulsando al Maza (Rodríguez), se hizo todo cuesta arriba y hacerle tres goles a León cuesta bastante” dijo.
32
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 17122013
17122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
33
34
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 17122013
FUTBOL
Título redondea torneo leones
FUTBOL
Montes disfruta coronarse en el Azteca ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Mauro Boselli expuso que el campeonato premia al mejor equipo del Apertura 2013 en México
Luego de señalar que no cambiaría ningún título de goleo por el de liga, el delantero argentino Mauro Boselli dijo que con el triunfo de esta noche quedó demostrado que León fue el mejor del torneo. “Quedó demostrado que el equipo fue el mejor del torneo, no sólo en el torneo regular sino también en la liguilla, hicimos las cosas muy bien y ahí están los resultados con el campeonato conseguido”, aseveró. Segundo lugar en la tabla de goleo individual, sólo por debajo del paraguayo Pablo Velázquez, de Diablos Rojos de Toluca, dijo que de ninguna manera cambiaría un título de goleo por el de liga que consiguió esta noche sobre el América. “Cambio todos los campeonatos de goleo que sean si no salgo campeón al final, el campeonato de goleo seguro es importante pero es más importante salir campeón, como lo demostramos esta noche”, dijo. El jugador destacó su trabajo de adaptación al cuadro que dirige el uruguayo Gustavo Matosas, quien poco a poco fue conformando un gran plantel para pelear de tú a tú con cualquiera y ahí están los resultados. “Sabía que teníamos un equipo como para pelear el campeonato, pero fue muy rápido y con el trabajo que se venía haciendo desde antes me pude acoplar rapidísimo”, indicó a su salida del estadio Azteca.
El mediocampista de Esmeraldas de León, Luis Montes, disfrutó la obtención del campeonato logrado esta noche al vencer 3-1 (5-1 global) al América, por haberlo conseguido en el estadio Azteca, que lució casi lleno. “América tiene una gran afición y es un gran equipo, entonces sabe muy bonito para nosotros ganar el título de visitante, ahora queremos disfrutarlo con nuestra afición que vino a apoyarnos y con la de León”, expresó. El jugador consideró que a la final del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano llegaron los dos mejores equipos, pero que uno tenía que perder, en tanto el título se lo llevó su escuadra. “Empezamos muy bien y todo el torneo lo demostramos quién fue el mejor equipo, los dos mejores llegamos a la final, uno tenía que perder pero el que ganara era merecido y en este caso fuimos nosotros”, señaló. Para el jugador, una vez dado este paso tan importante para el equipo, ahora la meta está enfocada en hacer un buen papel en la Copa Libertadores y no quiere perder ritmo para seguir en las convocatorias a la selección nacional rumbo a Brasil 2014. “Ahora vienen torneos importantes como es la Libertadores y sobre todo que es importante mantenerse jugando para seguir con el mismo ritmo y poder acudir a la selección y luchar por estar en la lista definitiva”. Por su parte, el portero William Yarbrough dijo que el campeonato es un premio para todos los integrantes del club, por la entrega que tuvieron su trabajo a lo largo de este tiempo en que el equipo está en la Primera División. “La obtención del campeonato es un premio a todo el esfuerzo de mucha gente en el club, por la forma que ha trabajado por lograr los objetivos desde que estuvimos en el ascenso hasta que se logró subir a Primera División para conseguir el título”.
“
El mediocampista admitió que el ambiente era adverso, peor supieron dominar el escenario para salir con el título “Empezamos muy bien y todo el torneo lo demostramos quién fue el mejor equipo, los dos mejores llegamos a la final, uno tenía que perder pero el que ganara era merecido y en este caso fuimos nosotros”, señaló.
Para el jugador, una vez dado este paso tan importante para el equipo, ahora la meta está enfocada en hacer un buen papel en la Copa Libertadores y no quiere perder ritmo para seguir en las convocatorias a la selección nacional rumbo a Brasil 2014.
35
17122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
TERCERA DIVISIÓN
Mezcalapa cierra buena primera vuelta LOS DE LA “FURIA VERDE” ALCANZARON BUEN RENDIMIENTO Y TIENEN TODO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Manteniendo invicta su calidad de local, ubicado en la cuarta plaza general y en zona de Liguilla, es como Mezcalapa Futbol Club cerró la primera vuelta de su torneo de debut en la Tercera División Profesional, tras vencer la tarde de este domingo por 1-0 a Club de Futbol San Andrés, en duelo de la Jornada 17. El Estadio Municipal “Adolfo López Mateos”, mejor conocido como “La Vaporera”, fue escenario de la última conquista de La Furia Verde en la primera vuelta de la temporada, gracias al solitario gol de César Ramos a los 70 minutos, partido pasado por adversas condiciones ante la fuerte lluvia, que desde días atrás mermó el estado del terreno de juego. Con el resultado de hoy, Mezcalapa FC llegó a 29 unidades, para colocarse en el cuarto puesto general, sólo por detrás de Cruz Azul Lagunas (41 puntos), Piñeros de Loma Bonita (36 puntos) y Universidad del Golfo de México (34 puntos). La llovizna que precedió al encuentro se tornó en una fuerte lluvia a lo largo de los 90 minutos de partido, dificultando así las condiciones del juego y el trato de balón en “La Vaporera”, a donde por cierto la afición
se dio cita en buen número para apoyar al cuadro local. No obstante las condiciones climatológicas, Mezcalapa FC se dedicó a hacer su partido y propuso desde el primer minuto, ante un cuadro de Brujos de San Andrés que se mostró ordenado y a la expectativa de hacer daño por las bandas. La primera aproximación de los chiapanecos vino por la banda izquierda, en un intento de remate de César Ramos, que no pudo terminar en gol ante la oportuna intervención de la defensa rival. La Furia Verde insistió repetidamente por la banda derecha con Fidel Herrera, quien prácticamente fue el hombre más peligroso del equipo con sus constantes arribos y servicios, aunque sin poder finiquitar la mayoría de las acciones ante el cerrojo defensivo de Brujos. Al minuto 22, el zaguero Carlos Ramírez estuvo cerca del gol para los verdes, tras encontrarse un rebote a tiro de esquina, pero nuevamente la defensa apareció para imponerse en el último segundo. El primer aviso de los visitantes llegó hasta el minuto 31, en el cobro de un tiro libre, en el que la pelota fue peligrosamente peinada de cabeza por el zaguero Ángel Sosa, agarrando des-
La Furia Verde insistió repetidamente
por la banda derecha con Fidel Herrera, quien prácticamente fue el hombre más peligroso del equipo con sus constantes arribos y servicios, aunque sin poder finiquitar la mayoría de las acciones ante el cerrojo defensivo de Brujos.
colocado al arquero Alejandro Álvarez; para su fortuna el balón salió por un costado. En la última acción del primer tiempo, Emilio Sedas estuvo a punto de sorprender la meta chiapaneca, luego de que la defensa no logró despejar en el área chica y permitió el remate del veracruzano, el cual salió apenas abierto de la portería. La Furia Verde abrió fuerte la segunda mitad, con otra acción a balón parado, en la que Yuri Ramos anticipó a la defensa y su remate picado salió pegado al poste izquierda de la meta rival.
Al minuto 60, César Ramos probó de larga distancia pero su disparo pasó apenas arriba de la meta enemiga, levantando la exclamación de las tribunas. La respuesta de Brujos de San Andrés vino tan sólo dos minutos después en un potente disparo cruzado de Elías Temich, que con apuros desvió a tiro de esquina el arquero Álvarez. Los pupilos de Miguel Ángel Casanova volvieron a llegar con peligro, ahora mediante un disparo raso y potente del zaguero Luis Marroquín, que esquivó un mar de piernas, pasando muy cerca del arco de Brujos. Finalmente, el gol de Mezcalapa FC llegó cuando el reloj marcaba el minuto 70, en un balón a las espaldas de la defensa, al cual Ramos llegó preciso para puntear sobre la salida del portero; la pelota entró rodando lentamente al
arco rival, en medio del júbilo de las tribunas y el emotivo festejo del capitán “Parral”. Cuatro minutos después, el mismo Ramos estuvo cerca de ampliar la cuenta, pero en esta ocasión su disparo fue desviado por el arquero Rivas a tiro de esquina, cuando prácticamente se coreaba en las tribunas el segundo gol. Al minuto 76, Santiago Hernández desbordó por derecha y mandó diagonal para Fidel Herrera, que sería derribado en el área, lo que el árbitro Jaime de los Santos Natarén no dudó en sancionar como penal a favor de Mezcalapa FC. No obstante, en el cobro desde los 11 pasos, el arquero veracruzano, Mauricio Rivas, ganaría la partida al propio Herrera, al atajar el disparo. Todavía al 88, Mezcalapa FC tuvo la ocasión de ampliar la cuenta, en un tiro de esquina en el que el zaguero Carlos Ramírez conectó de cabeza y la pelota no cruzó la línea de gol ante la intervención del zaguero Cristian Baxin. Tras 90 minutos de intenso partido, La Furia Verde consumó la victoria, para cerrar invicto en casa y como cuarto lugar general tras las primeras 17 fechas de la temporada.
36
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 17122013
LIGA MUNICIPAL El conjunto albiazul consiguió imponer condiciones ante Multilimp y se coronó en la copa que cerró las actividades.
Pero vino la reacción y Gipsa lo hizo de forma contundente, aprovechando que la media cancha del Multilimp dejó de apretar y con latigazos buscó la igualada, que se propició tras una jugada complicada dentro del área
Gipsa es el campeón de Copa 2013 Multilimp llegó a esta final con el firme objetivo de ser el mejor conjunto de la categoría Veteranos Junior, pues unas semanas antes había conseguido quedarse con el campeonato de liga y buscaba ser campeón de campeones de una buena vez; sin embargo, tendrá que disputar la distinción ante el mismo rival, antes de que comience la próxima competición en dicha organización.
NO SE GUARDARON NADA LOS CONJUNTOS Y DESDE QUE SONÓ EL SILBATAZO ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Gipsa se convirtió en campeón de Copa 2013, en la Liga Municipal de Futbol de Tuxtla Gutiérrez, luego de que el pasado fin de semana se enfrentó en la gran final de esta compe-
tición ante el campeón de liga, Multilimp, a quien derrotó dos goles a uno teniendo como escenario la cancha del Estadio Flor del Sospó, en la capital chiapaneca. Multilimp llegó a esta final con el firme objetivo de ser el mejor conjunto de la categoría Veteranos Junior, pues unas se-
manas antes había conseguido quedarse con el campeonato de liga y buscaba ser campeón de campeones de una buena vez; sin embargo, tendrá que disputar la distinción ante el mismo rival, antes de que comience la próxima competición en dicha organización. No se guardaron nada los
conjuntos y desde que sonó el silbatazo de Manuel de Jesús Velasco, todas las pelotas fueron disputadas en cualquier parte del sintético en el estadio Flor del Sospó, que esperó por los goles de ambos conjuntos, pero que tuvo que conformarse con ver como los primeros 45 minutos se disiparon sin concederle ventaja a nadie en el marcador, aunque el más peligroso fue Gipsa, que tuvo un par de mano a mano entre Juan Gutiérrez y Roberto Ramos, pero Gutiérrez no alcanzó a definir propiamente y todo se quedó en igualada al descanso. Como era de esperarse, luego los ajustes fue el monarca de liga el que tomó la iniciativa y la banda derecha fue su principal entrada al ataque, de donde surgieron jugadas importantes, pero que no alcanzaron a concretar, pues en el último pase siempre hubo imprecisión al elegir la jugada correcta; pero, tanto fue el cántaro al agua hasta que Fidel Hernández fue derribado dentro del área por Adrián Hernández, Velasco no dudó en decretar el penal y José Castillo convirtió en gol para darle la ventaja a los de amarillo y negro, que se encaminaban al segundo título en este año. Pero vino la reacción y Gipsa lo hizo de forma contundente, aprovechando que la media cancha del Multilimp dejó de apretar y con latigazos buscó la igualada, que se propició tras una jugada complicada dentro del área, con un jugador del Gipsa derribado y con Velasco sentenciando penal al 64. Héctor Vera se encargó de poner el empate y apenas se estaba acomodando Multilimp, cuando dos minutos más tarde, una jugada que nación por la banda derecha, concluyó con un centro que parecía pasado para el rematador que ingresaba por el centro, pero que su destino era otro, los pies de Celso Nigenda, quien no dudó en disparar cruzado para vencer a Roberto Ramos y decretar la ventaja para los de azul y blanco. Puso toda la carne al asador el conjunto Multilimp, pero el trámite fue cumpliéndose con algo de drama para Gipsa, quien vio dos pelotas estrellarse en el poste en el resto del juego, con su rival volcado al frente. Vinieron un par de expulsiones para Gipsa, que pusieron todavía más complicadas las cosas, pero llegó el silbatazo de Manuel de Jesús Velasco, decretando el final del juego, triunfo de Gipsa, dos goles a uno, para coronarse campeón de copa 2013 en la Liga Municipal de Futbol Soccer de Tuxtla Gutiérrez.
37
17122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
LIGA MUNICIPAL
Soconusco obtiene dramático título
DERROTÓ EN TIEMPO EXTRA A GIPSA EN LA CATEGORÍA VETERANOS MÁSTER Y TERMINA EL TORNEO CON UN TÍTULO EN LA BOLSA ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Una verdadera fiesta de goles resultó la final del Torneo de Copa 2013 de la categoría veteranos máster, en la Liga Municipal de Futbol Soccer Amateur de Tuxtla Gutiérrez, que el pasado viernes puso sobre la cancha al Soconusco vs. Gipsa, para elegir al mejor conjunto de la categoría en la Copa y que tuvo un desenlace en tiempo extra. No fueron suficientes los 90 minutos para elegir al ganador de este título, pues apenas comenzó a rodar el balón y el Soconusco se puso en ventaja de inmediato, por conducto de Juventino Montes que aprovechó una distracción en la zaga rival para abrir el marcador y comenzar a buscar un triunfo que pusiera el trofeo en las manos. Tuvo que aplicarse Carlos Ríos al silbato, pues las acciones fueron subiendo de intensidad y corría el minuto 17 cuando llegó el empate, con Rubén Rincón aprovechando las facilidades y colocando en igualdad la final de veteranos máster, ante la sorpresa de un rival que se sentía cómodo en la cancha.
90 28
minutos, no fueron suficiente para elegir al ganador de este título, pues apenas comenzó a rodar el balón y el Soconusco se puso en ventaja de inmediato por conducto de Juventino Montes
minutos, por conducto de Edi López, que dejó al portero del Soconusco sin poder hacer nada. Parecía que los primeros 45 minutos permanecerían con ventaja para el Gipsa
No le bastó al Gipsa y comenzó a buscar mejores vías de llegada a la portería, cuando se encontró con la ventaja en el minuto 28, por conducto de Edi López, que dejó al portero del Soconusco sin poder hacer nada. Parecía que los primeros 45 minutos permanecerían con ventaja para el Gipsa, pero antes de que Ríos los enviara al descanso, Noé Molino puso el dos a dos para ir con mayor tranquilidad a planear el complemento. Y recién había comenzado a rodar el balón en el segundo tiempo, cuando el mismo Noé Molino ponía el tercero para Soconusco, que con la ventaja volvió a dejar espacios y en el 60, Leonardo García igualaba los cartones a tres, en lo que ya era una feria de goles. Se vivían momentos intensos en el sintético del Sospó, mismos que aumentaron cuando al 74 Marco Vázquez ponía en ventaja al Gipsa, con lo que se colocaban en inmejorable posición; pero, el encanto solamente alcanzó para algunos segundos, pues un minuto más tarde, Noé Molino puso el empate a cuatro en un juego que ya era frenético.
Concluyeron los 90 minutos y había que ir a tiempo extra, con los equipos ya desgastados y con todas las firmas intenciones de ir a los penales, pero luego de una táctica fija (tiro de esquina), el balón no alcanzó a ser despejado con propiedad y Roger Carballo conectó la pelota para ponerla lejos del alcance del portero de Gipsa, con lo que Soconusco alcanzaba el título del Torneo de Copa 2013 en la Liga Municipal de Futbol Soccer Amateur de Tuxtla Gutiérrez.
38
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 17122013
39
17122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
D I R E C T O R I O GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General
ALBERTO CASTREJÓN Editor
PETRI CASTILLEJOS Diseño Editorial
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 01 961 12 137 21
40
@7G olazo deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 41 MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 2013
Rafael Márquez 17122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
Sociales Editor: Luis Álvarez • Martes 17 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Fernando Sandoval Con plena convicción, Fernando Sandoval, prometió cumplir con las enseñanzas de la Iglesia Católica al participar por primera vez en la eucaristía P 42
Por primera vez Héctor Suárez y Suárez Gomís actuarán en teatro P 44
42
SIE7E DE CHIAPAS • 17122013
SOCIALES
CELEBRACIÓN CELESTIAL
Fernando Sandoval LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
En una emotiva ceremonia religiosa llevada a cabo en la iglesia de la Divina Providencia, Fernando prometió seguir los preceptos de la religión católica al recibir la hostia por primera vez. Estuvo acompañado por sus papás Verónica Domínguez y Fernando Sandoval y así como de sus padrinos Francisco y Li-
liana Domínguez, quienes velarán por su educación espiritual. Para celebrar este importante paso en la vida del pequeño, sus papás organizaron un espléndido desayuno, en donde familiares y amigos estuvieron presentes para desearle lo mejor. Sin duda alguna, un día muy especial para el festejado que seguramente recordará para por el resto de su vida. ¡Enhorabuena! ¡Felicidades!
Con plena convicción, Fernando Sandoval, prometió cumplir con las enseñanzas de la Iglesia Católica al participar por primera vez en la eucaristía.
Viviana Villatoro y Arturo Carreri.
Enrique Virrueta y Cristina Orantes.
El pequeño Fernando con sus papás Verónica Domínguez y Fernando Sandoval.
Francisco Domínguez y Araceli Castañón .
Sandra Coutiño y Rafael Segura.
Para celebrar este importante paso en la vida del pequeño
sus papás organizaron un espléndido desayuno, en donde familiares y amigos estuvieron presentes para desearle lo mejor.
17122013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
P R I M E R A
C O M U N I Ó N
María Lourdes de la Igera y Lulú Zaragoza.
Lionel Zaragoza y Selene paz.
Paulina Sandoval y Luis Mario Orantes.
Antonio Segura y Karla Segura.
Brando Narváez y Brenda Narváez.
Hilda Fernández y Mónica Chimea.
Andrea Conde y Arturo Nucamendi.
Javier Miguel y Amelia Mendoza.
Hebe Georgana, Roxana Borges y Paola Toledo.
Claudia Gómez y Aitor Muguerza.
43
44
SIE7E DE CHIAPAS • 17122013
SOCIALES
E S P E C T Á C U L O S
Por primera vez Héctor Suárez y Suárez Gomís actuarán en teatro NOTIMEX I EL SIE7E
Por primera vez, el público verá juntos en escena teatral a Héctor Suárez y Héctor Suárez Gomís cuando ambos protagonicen en febrero de 2014 la obra “El crédito”, del autor catalán Jordi Galcerán. La historia plantea el caso de dos hombres: un banquero y otro que muy desesperado llega a una sucursal para pedir un préstamo económico. El problema es que no tiene avales ni
propiedades, sólo su verdad y su palabra de honor para obtener el dinero que le permita seguir adelante con su vida. Sin embargo, el director le niega el crédito y entonces se desencadenará una serie de situaciones. “La trama se refiere a la situación económica por la que actualmente atravesamos, sobre la dificultad de la solvencia económica, las reglas del mundo neoliberal y lo que esto provoca en la vida de dichos personajes que se encuentran porque así lo decide
el destino”, explicó Morris Gilbert en entrevista con Notimex. El productor de la obra, añadió que ambos hombres aparentemente son opuestos entre sí, pero al final se darán cuenta de que son como gemelos. “Es un encuentro, un enfrentamiento en el que ambos actores, de manera impresionante, tendrán una gran oportunidad de lucimiento. Son de esos papeles que cualquier actor mataría por hacer”, advirtió sobre el texto que define como profundo, divertido, provocador y genial.
Reaparece Roberto Sosa tras internarse en clínica de rehabilitación NOTIMEX I EL SIE7E Tras varios meses internado en una clínica de rehabilitación, el actor mexicano Roberto Sosa reapareció ante el público dispuesto a seguir luchando en contra del alcoholismo que padece. “Lo que me da gusto es que tengo la capacidad de salir adelante con mi trabajo, con depresiones y momentos difíciles de la vida. Si puedo servir como espejo para alguien que vea que sí se puede, pues cumpliré con una labor maravillosa, porque claro que se puede”, declaró el actor ante la prensa. El ganador del premio Ariel por la película “El fantástico mundo de Juan Orol” (2013), destacó que el apoyo de su familia fue fundamental para superar este bache en su vida. “He pisado las puertas del infierno y bendito Dios, aquí estoy con muchas ganas de vivir y más fortalecido. Devuelvo las mues-
tras de cariño de la gente sólo con estar bien”, subrayó. Sosa adelantó que como regalo de Navidad para su madre, la actriz Evangelina Martínez, esa noche permanecerá sobrio
y consiente de todo lo que hace. En julio pasado, de acuerdo con su progenitora, el actor ingresó a una clínica de rehabilitación para tratar su adicción al alcohol y una profunda depresión.
17122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
De última hora
Un taxista
llevó a las mujeres al retén que se encuentra a la salida a la Riviera Maya, donde, según les recomendó, ahí podían pedir ayuda
PGJE
FOTO: INTERNET
Rescatan en QRoo a colombianas víctimas de presunto secuestro exprés
NOTIMEX I EL SIE7E
Cancún.- La Procuraduría General de Justicia del Estado reportó el rescate de dos colombianas víctimas de un presunto secuestro expréss en un retén de la Policía Federal en
el aeropuerto de Cancún. En un comunicado, la dependencia detalló que un taxista llevó a las mujeres al retén que se encuentra a la salida a la Riviera Maya, donde, según les recomendó, ahí podían pedir ayuda.
Este lunes, se reportó al número de emergencias 066 que en el hotel Hacienda del Castillo una huésped, identificada como E.L.N., oriunda de Colombia, dejó un vehículo rentado en el estacionamiento y que de acuerdo con testimo-
nios, dos personas estaban en ese sitio pero que el sábado dejaron la habitación. En la investigación, otra persona del hotel dijo que en el lugar fue abandonado un vehículo con placas 22-91 TRR, color gris, y que las mu-
45
jeres salieron a la medianoche del domingo en un taxi que las fue a buscar. En su declaración, E. L. N., de 46 años, soltera, indicó que anoche se encontraba durmiendo, cuando recibió una llamada telefónica de una mujer que dijo que “había problemas” y que “le iban a comunicar con la persona indicada para tratar la situación”. Añadió que un hombre le advirtió que en unos minutos se efectuaría una operación y que para estar a salvo tenía que hacer lo que les indicara y que entre otras cosas le ordenó ir a una tienda de conveniencia a comprar un teléfono celular para que le llamara a un número que le proporcionó. Sin embargo, la mujer señaló que salió caminando del hotel y por la hora ya no encontró teléfonos en venta, razón por la que regresó al hotel por su mamá y que en el trayecto le pidió al taxista que la llevará al hotel más cercano. Asimismo, expuso que, tras registrarse en el hotel IBIS, la seguían amenazando, diciendo que la tenían vigilada y fue hasta este lunes cuando tomó otro taxi para que la llevara a depositar más dinero a sus extorsionadores. La procuraduría estatal reportó que contactaron a la representación consular de Colombia en México y que personal diplomático les brindará apoyo para que accedan a interponer su denuncia.
PRESUPUESTO DE EGRESOS
Jefatura de Gobierno del DF ejercerá poco más de 168 millones en 2014 México.- Del Presupuesto de Egresos de casi 157 mil millones de pesos que tendrá el gobierno capitalino en 2014, casi 54 mil millones se destinarán a las dependencias locales, de los cuales 168 millones 360 mil pesos son para la jefatura de gobierno. Además, la Secretaría de Gobierno local tendrá un gasto de dos mil 836 millones 246 mil 775 pesos, aunque los mayores recursos los ejercerá la Secretaría de Seguridad Pública con 13 mil 729 millones 804 mil 38, seguida de Salud, con casi seis mil 500 millones de pesos. Según el presupuesto que avaló la ALDF, las 16 delegaciones recibirán 26 mil 370.9 millones de pesos en 2014, y los mayores recursos serán para Iztapalapa, con tres mil
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
417 millones 381 mil 654 pesos; Gustavo A. Madero, con casi dos mil 914 millones, y Cuauhtémoc, con dos mil 277 millones de pesos. Las demarcaciones que me-
nos presupuesto recibieron para el año venidero son Magdalena Contreras, con casi 805 millones de pesos; seguida de Cuajimalpa, con 834 millones 486 mil,
así como Milpa Alta, con poco más de 804 millones de pesos. Para las entidades de transporte, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF)
Casi 54 mil millones se destinarán a las dependencias locales, de los cuales 168 millones 360 mil pesos son para la jefatura de gobierno avaló destinar el año próximo 16 mil 924 millones 846 mil pesos, de los cuales 12 mil 900 millones son para el Metro, mil 376 millones 558 mil pesos para los transportes eléctricos y 986 millones para el Metrobús.
46
SIE7E DE CHIAPAS •17122013
AL CIERRE
SEGURIDAD Y SOCIEDAD
Entregan en Yucatán a menor rescatada en Tabasco por Alerta Amber El sujeto ya se encuentra bajo proceso penal en el vecino estado, luego de llevarse a una menor de edad, delito considerado grave
NOTIMEX I EL SIE7E Mérida.- Familiares de María Yobana Pool Kuk acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para la entrega de una menor de 13 años localizada en días pasados en Tabasco y quien regresará a casa gracias al alcance del programa Alerta Amber Yucatán. La menor fue recibida por sus padres Fabián Pool Chan y Paula María Ku Cámara, después de que el coordinador del programa en la entidad, Marco Muñoz Herrera, hizo la entrega oficial en representación de la fiscal General del Estado, Celia María Rivas Rodríguez.
Como se informó en su oportunidad, luego de salir de su domicilio, María Yobana Pool Kuk viajó al municipio de Balancán, Tabasco, en compañía de Domingo Antonio Gómez Hernández, quien pretendía permanecer con ella en una ranchería de dicho sitio. El sujeto ya se encuentra bajo proceso penal en el vecino estado, luego de llevarse a una menor de edad, delito considerado grave. Muñoz Herrera agradeció a los medios de información, asociaciones civiles, cámaras empresariales, instancias de seguridad y sociedad en general por su contribución para
la localización de la joven que tras la investigación en Tabasco fue turnada a las autoridades yucatecas. Asimismo, resaltó la estrecha colaboración entre los enlaces de Alerta Amber en ambos estados, lo que contribuyó a la recuperación de la desaparecida, de quien en todo momento se salvaguardó su integridad física hasta su regreso a nuestra entidad. Es el segundo caso de colaboración con las autoridades tabasqueñas que culmina de manera positiva tras lograr el retorno de dos menores extraviadas a sus respectivas familias.
OPINIÓN
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
MVC avanza en la ruta correcta. En la ruta trazada por el gobernador Manuel Velasco Coello y que corresponde a la aspiración más grande de su vida, el Primer Informe de trabajo que presentará ante el pueblo de Chiapas el próximo jueves, podemos calificarlo positivamente ya que a pesar de los problemas y circunstancias especiales que se presentaron desde un principio, afortunadamente ha logrado salir avante. Desde el momento mismo en que asumió la conducción de la jefatura del Ejecutivo estatal, Manuel Velasco dijo de manera firme y decidida que trabajaría cerca de la gente, siempre atento a las necesidades de la población más vulnerable, y sobre todo dispuesto a entregar toda su pasión y su capacidad por el bien de los chiapanecos. Por eso ha dedicado todas sus energías en temas y asuntos relacionados con el bienestar, como son la salud, la educación, la seguridad, el campo, la capacitación y todos los rubros relacionados directamente con lo que la gente necesita. Se destaca la identificación que posee con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quien distinguió a nuestro estado al iniciar aquí su programa emblemático de la Cruzada Nacional contra el Hambre, misma que atiende a 55 de los 400 municipios prioritarios a nivel nacional. Manuel Velasco Coello llega a su cita con la historia y en su primer Informe, con la satisfacción de estar cumpliendo, de dar respuestas y de impulsar un gobierno con una nueva cultura democrática y de gobernabilidad. Por eso reitera una y otra vez, que es necesario fortalecer la legalidad y la transparencia, el respeto y la tolerancia, como premisas básicas de entendimiento social. El pueblo de Chiapas espera que este Informe de cuenta de los logros alcanzados entre los que destaca la consolidación hacia mejores estadios y niveles de bienestar para todos. Valera y Manaco dialogan con pescadores Con el objetivo de analizar los trabajos de proyección y apoyo al sector pesquero de Chiapas, el secretario de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Diego Valera Fuentes sostuvo una reunión con el alcalde de Tonalá, Manuel Narcia Coutiño (Manaco) y los representantes de diversas cooperativas del municipio. Allí, se expuso el nuevo Plan Estatal de Desarrollo Pesquero, que tiene como objetivo aumentar el nivel de competitividad a mediano y largo plazo de las actividades pesqueras, bajo líneas de acción, que va desde el fortalecimiento de la estructura local hasta la
creación de esquemas de fomento que permitan la consolidación de la pesca y acuacultura en todo el estado. Por ello, se abordaron temas referente a las nuevas tecnologías que hay para hacer de la pesca una actividad sustentable; al resaltar que en la actual administración estatal encabezada por el Gobernador Manuel Velasco Coello, se ha atiende y se escucha al sector pesquero, a través de asesorías e impulso a diversos programas sociales y referentes al ámbito pesquero. Habrá purga en el Sindicato de Burócratas El sindicato de la Burocracia Estatal celebrará su Congreso Estatal Extraordinario número LX el próximo 19 y 20 del mes en curso dio a conocer Erisel Hernández Moreno, líder la citada organización sindical, señalando que será en este evento en donde se informará a la base trabajadora la situación legal que aguarda dicho gremio sindical. Así mismo en el marco de del LX Congreso Estatal Extraordinario se abordará el punto de acuerdo del proceso de expulsión del grupo de trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGECH). Entre otros puntos precisa que se tocará el tema de remover a los comisionados y representaciones sindicales en los términos estatutarios, de acuerdo a la facultad que delegada el LX Congreso Estatal Extraordinario. Hernández Moreno indica que el 19 se realizará la acreditación de los delegados, tanto de la capital como de los provenientes de los diferentes municipios del estado de Chiapas que se encuentran aglutinados en el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, mientras que el 20 se hará la apertura de los trabajos en cuestión. Reforma energética traerá beneficios: Oscar Salinas El dirigente de la Conferación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el estado de Chiapas, Oscar Salinas Morga, dijo que la reforma energética, traerá beneficios y con ella saldremos del estancamiento económico en el que hemos estado en los últimos años, y lograr un mejor desarrollo para nuestro país. Oscar Salinas coincidió con la dirigente nacional de la CNOP Cristina Díaz Salazar que para salir del “bache en que nos dejaron” necesitamos meter el acelerador”, crear las condiciones de competitividad e inversiones que permitan la creación de empleo y mejores oportunidades educativas para los jóvenes mexicanos
17122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
Da a Conocer la Revista Forbes a los 10 Mexicanos más Corruptos de los Ultimos Años
La revista Forbes dio a conocer anoche un nuevo “Top Ten” , ahora respecto a líderes sindicales y políticos mexicanos considerados como los 10 más corruptos de los últimos años. La información de la prestigiada revista está sustentada en los resultados del último estudio de Transparencia Internacional el cual asegura que los resultados arrojan que el abuso de poder, los tratos y acuerdos secretos, además de los sobornos están muy presentes no solo en nuestro país sino en buena parte de las sociedades de este mundo. Forbes revela que surge una nueva área dentro de la sociedad mexicana, la policiaca, donde algunos de sus protagonistas ahora son considerados corruptos. En este sentido no se debe olvidar que recientemente nuestro país “ganó” el nada honroso de la Nación más corrupta de América Latina durante este año que concluye. *********** Provienen del mundo sindical mexicano las dos personas señaladas como las más deshonestas en sus quehaceres y haberes. La ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales, actualmente presa en el penal de Tepepan de la ciudad de México y el
actual líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps también senador de la República por el PRI obtuvieron el “unodos” de esta medición que despertará más que curiosidad entre la opinión pública nacional. Con el número 3 está el ex hermano del Presidente Carlos Salinas de Gortari, Raúl, quien de acuerdo a Forbes durante la administración de su hermano se convirtió en un símbolo de la corrupción y la impunidad. *********** Ha sorprendido que entre los políticos, funcionarios y líderes sindicales se encuentre en el número 4 el exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón, el entonces poderoso Genaro García Luna de quien se dice vive en Miami y a quien se le acusa de haber tenido nexos con los grandes capos de las drogas durante la administración recién terminada. Sin duda que no podría faltar considerar y citar al ex gobernador de Tabasco, Andrés Grannier Melo, priista arrestado y preso actualmente por acusaciones de malversación de fondos públicos. Granier Melo ocupa el quinto lugar de una breve y contundente lista de personas de la polí-
tica mexicana considerados como los más representativos de lo que no se debe hacer al ocupar puestos de responsabilidad pública. ************ Con el número 6 está el “desaparecido” también exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, quien ha sido señalado en Texas, estados Unidos por haber participado dentro del crimen organizado y lavado de dinero. El lugar sie7e es ocupado por el también ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira a quien se le hace responsable de haber sobre endeudado a la entidad que gobernó. A Humberto Moreira no se le han presentado cargos en su contra y se dice vive cómodamente en Barcelona. Otros dos ex gobernadores también están considerados en esta lista. Se trata de Fidel Herrera de Veracruz y Arturo Montiel, del Estado de México. La lista se cierra con la “revelación” de Alejandra Sota, sí efectivamente, la ex vocera en el gobierno de Felipe Calderón a quien se le hace responsable de llevar a cabo actos de malversación y tráfico de influencias. Actualmente, ha logrado mantenerse en Harvard, cursando un posgrado aunque no cuenta con un título universitario. ¿No le parece, amigo lector, una bonita familia?
47
Rugidos Autogol La final de futbol entre los equipos León y América resultó más que emocionante. El desafío para quien era campeón fue haber remontado el marcado del primer partido, cosa que no logró. Ello le permitió al equipo de Guanajuato, levantarse con el triunfo en el estadio Azteca. De esta manera el equipo León logró un campeonato más en el futbol mexicano y le permite estrenarse a Carlos Slim, el segundo hombre más rico de este planeta, como un empresario ganador ahora en el mundo de las patadas. Sin embargo y a unas horas de haber disfrutado el triunfo de su equipo de futbol, don Carlos recibió la mala noticia de haber perdido otro partid: el disputado ante la autoridad fiscal, la cual determinó sancionar a Grupo Carso con 3 mil 400 millones de pesos por no pagar impuestos sobre la renta. Gooool.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “En 2015, iremos por segunda expropiación petrolera en favor de la nación…” El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, al asegurar que los perredistas no se van a quedar cruzados de brazos y buscarán derogar la reforma energética.
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1465 MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM