Con gran emoción espera la llegada de Francisco Alejandro
29
9
30
9
Llama AMLO a aspirantes estatales a evitar excesos en publicidad
Con goles de Antuna y Sánchez, México empata con Alemania
Con la 4T se busca garantizar la soberanía energética del país: Sheinbaum
MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4436 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
7
Constata Ángel Torres avances en la construcción del Paso a Desnivel Torre Chiapas
28
SALUD
8
Vacunas contra influenza pueden evitar la muerte 3
DR. PEPE CRUZ
Hoy se atendieron las trabajadoras de la Auditoría Superior del Estado
Rutilio Escandón entrega Premio Estatal “Mujeres Transformando Nuestra Tierra” y títulos agrarios MESA DE SEGURIDAD
25
Extremar precauciones ante bajas temperaturas y lluvias por frente frío
COMITIVA CHIAPANECA
5
Proyectos gestores de agua, logran reconociendo mundial
TOMA DE PROTESTA
29
Reconoce Carlos Molina el compromiso de Suchiate con la 4T
Editorial La raíz de la pobreza está en el sistema laboral
No hay que darle tantas vueltas al asunto: la raíz de la pobreza en México está en el sistema laboral. Millones de personas, más de la mitad de la población económicamente activa (PEA) trabaja, pero viven en pobreza. Esta es una situación inaceptable, pone al país muy por debajo del nivel que le corresponde por su capacidad, tamaño y fortaleza económica. Existen dos variables principales que determinan la pobreza, según los datos de Coneval, y ambas se producen desde el sistema laboral: la primera es la carencia por acceso a la seguridad social y el ingreso inferior a la línea de pobreza, que se define por el costo de la canasta básica. La otra condición estructural es la exclusión: millones de personas sin trabajos remunerados, que afecta principalmente a mujeres y a personas jóvenes. Este 17 de octubre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Por ese propósito, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza realizó el reporte especial denominado Ir a la raíz de la pobreza, en el cual se evalúa qué tan lejos está el país para superar esa condición que afecta el bienestar y el ejercicio de derechos de millones de personas que, a pesar de que trabajan, son pobres (ver aquí el reporte completo). Erradicar significa arrancar desde la raíz. Por ello, el reporte se enfoca en entender las raíces laborales de la pobreza, analizar lo hecho en años recientes, especialmente durante el presente gobierno, y proponer cambios estructurales que corten la raíz laboral de la pobreza. Mucho se ha presumido la reciente reducción de la pobreza; sin afán de desestimar el avance, es justo precisar, con base en la recopilación y análisis de diversos
datos oficiales, que en México dos tercios de la población presenta al menos una carencia social, son casi 85 millones de personas y la pobreza sigue afectando a casi 47 millones. En la actualidad sólo 12 % de los habitantes viven en condiciones de bienestar, y en el nivel de la pobreza mundial, México ocupa el lugar 47 de una lista de 53 países. Los retos ante el panorama implican un desafío monumental: alrededor de 6 de cada 10 personas con trabajo carecen de salario suficiente para superar el umbral de pobreza, son 35.6 millones de personas. 40 % de la población carece de ingreso laboral suficiente para adquirir la canasta alimentaria. El salario real es muy bajo conforme a parámetros internacionales. En este indicador ocupa el último lugar de 37 países en las listas de la OCDE. La distribución funcional de la riqueza, medida como participación de los factores de la producción en el PIB, está al revés: las remuneraciones al trabajo son menores (40 %) que las ganancias (60 %), en comparación con Estados Unidos o los países de la Unión Europea, donde la relación es 70-73 % y las ganancias de 30 %-27 %. En la antesala del proceso electoral del 2024 es imprescindible que quienes aspiran a conducir los destinos del país en los próximos años, tanto a nivel federal como en el ámbito Legislativo, asuman un compromiso con la erradicación de la pobreza, al menos la que surge desde el trabajo; es la única manera para enfrentar las causas que han mantenido la pobreza en tan alto nivel desde hace décadas. No se vale “andarse por las ramas”: hay que arreglar el sistema laboral. Lograr un México sin pobreza y con derechos conviene a todos y es tarea de todos.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 18 de octubre de 2023 · Año 12 · Nº 4436 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES de illones 35.6 m ó n mias, eco n o s r e p a en e activ t n e m ca ajan o, trab Méxic iven en pero v a pobrez
Estado www.sie7edechiapas.com
Miércoles 18 de octubre de 2023
DR. PEPE CRUZ
Hoy se atendieron las trabajadoras de la Auditoría Superior del Estado
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mama es oportuno reconocer que hay aliados consientes de la importancia de promover la detección oportuna para disminuir la mortalidad por esta enfermedad y uno de ellos es la Auditoría Superior del Estado (ASE), que abre sus puertas al Convoy de la Salud para que sus 250 trabajadoras tengan acceso a servicios especializados, como la mastografía, recalcó el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz. Al acudir a las oficinas de la institución auditora de los recursos públicos en el estado, donde el Convoy de la Salud permaneció durante dos días para atender al personal femenino y sus familiares, el doctor Pepe Cruz subrayó que dentro de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Rutilio Escandón
Cadenas para satisfacer las necesidades de la población está el empoderamiento de las mujeres. En este sentido, refirió que en la actual administración pública se han promovido acciones e implementado estrategias para dar cumplimiento al artículo cuarto Constitucional referente al derecho a la gratuidad de los servicios, tales como la seguridad de que las niñas de 11 a 15 años de edad tienen acceso a la vacuna contra el virus del papiloma humano; los Convoyes de la Salud que acercan el servicio de mastografía. Además del abasto de medicamentos que se garantiza gracias al Centro de Distribución y Almacenamiento más calificado a nivel Latinoamérica, el cual tiene un área exclusiva para el resguardo de insumos utilizados para el tratamiento del cáncer; así como el reemplazo de mastógrafos obsoletos por equipos con alta capacidad resolutiva y
que brinda atención médica gratuita con personal capacitado y equipo de alta tecnología. “Agradezco y reconozco su compromiso en la ejecución de las políticas públicas en materia de salud, impulsadas por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, siendo una de las más importantes el acercar los servicios médicos y de salud a la población chiapaneca”, dijo. Igualmente, la trabajadora de la ASE, Lilia Pérez Ocampo, agradeció al doctor Pepe Cruz por haberlas tomado en cuenta como beneficiarias del Convoy de la Salud en este mes dedicado a actuar contra el cáncer de mama, ya que en sus 34 años de servicio no había recibido esta asistencia en su centro tecnología avanzada. laboral. “Transformar es avanzar, eso es lo En este evento estuvieron presenque estamos haciendo, no es un es- tes por parte de la Auditoría Supelogan ni una moda. El gobernador rior del Estado, la directora de SeRutilio Escandón deja a Chiapas guimiento de Resultados, Carmen con una transformación verdadera María López Camacho; y la directoen salud”, manifestó el secretario ra de Auditoría a Municipios, Cecilia de Salud estatal. Zúñiga Domínguez. Puntualizó que la protección de las mujeres contra el cáncer mamario no debe priorizarse únicamente en el mes de octubre dedicado a la sensibilización y concientización de esta enfermedad, sino todos los días, por lo que en la dependencia a su cargo se ofertan una serie de servicios para la detección oportuna y el tratamiento adecuado. Por su parte, el auditor Superior del estado, José Uriel Estrada Martínez, expresó que como una institución preocupada por su capital humano se suma a la lucha contra el cáncer de mama, por lo que agradeció al secretario de Salud la instalación del Convoy de la Salud,
4
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CONGRESO
“Por una Nueva Ley General de Juventud”: Flor Esponda 4
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La Legisladora, Flor de María Esponda Torres, secretaria de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, celebró el punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso de la Unión a emitir la Ley General en Materia de Personas Jóvenes. Al hacer uso de la voz en la máxima tribuna, Flor Esponda expuso: “Nuevamente compañeras y compañeros estamos dando pasos significativos, esta vez estamos exhortando respetuosamente al Congreso de la Unión para que emita la Ley General en materia de personas jóvenes. Además, este punto de acuerdo se remitirá a las demás legislaturas estatales, para invitarlos a que se adhieran a este exhorto”. También puntualizó que esta Ley deberá abordar temas como la edu-
cación, el empleo, la participación ciudadana, la salud y la inclusión social, entre otros temas.
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Por último, recalcó que es esencial que en esta Cuarta Transformación se sigan dando los procesos de consultas amplias y participativas,
pero que esta vez se incluya la voz de las juventudes, así como de expertos en diversas áreas relacionadas con su bienestar y desarrollo.
VOTO DE LA MUJER
Trabajamos por una verdadera “Mejoramos el trabajo y servicio igualdad de género: Brito Mazariegos público del Gobierno Estatal” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En entrevista, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, informó que como parte del proceso de innovación en los servicios de capacitación que brinda la dependencia a su cargo, se amplió el catálogo de cursos de formación básica que son impartidos a las y los servidores públicos del Gobierno Estatal. En este año, dijo, son 38 cursos los que se imparten, con la finalidad de fortalecer las capacidades y habilidades de mujeres y hombres al servicio de la administración pública estatal, a fin de ofrecer un servicio de calidad y calidez. También dio a conocer que se emitieron dos mil dictámenes de evaluación de servidores públicos, que cuentan con el perfil profesional requerido para desempeñar los puestos de trabajo en los diversos organismos públicos. “Ahora cada profesionista se desempeña en su área correspondiente, cada trabajador o trabajadora cumple sus funciones en el perfil que fue requerido”, refirió. Javier Jiménez Jiménez puntualizó que se debe seguir trabajando en conjunto para sensibilizar y mejorar el servicio público, y desde la Secretaría de Ha-
COMUNICADO-EL SIE7E cienda se impulsan dichas acciones, FOTO:CORTESÍA dotando de mejores herramientas y alternativas de aprendizaje. Tuxtla.- En el marco de la conmemoración del 70 aniversario del voto de las mujeres en México, el Diputado Federal, Ismael Brito Mazariegos se unió a la celebración de esta fecha histórica que, contribuyó de gran manera al progreso de la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres. “Las mujeres han contribuido de manera inigualable al desarrollo de nuestra nación. Han demostrado su capacidad para liderar en
todos los ámbitos, desde la política y la educación hasta la economía y la cultura. Han inspirado a generaciones posteriores a alcanzar sus sueños y a no permitir que las limitaciones impuestas por el género definan su potencial”, sentenció Brito Mazariegos. Desde la cámara de diputados en el evento conmemorativo, el lesgilador chiapaneco destacó que pese a los grandes avances que se han logrado en los últimos años, aún existen desafíos que afrontar y brindar una verdadera igualdad de género en todos los ámbitos de la vida. Por ello, puntualizó que es y será responsabilidad de todos los sectores sociales, políticos y culturales, contribuir juntos para eliminar barreras y garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades. “Reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de los derechos de las mujeres y la construcción de un México donde cada persona, independientemente de su género, pueda alcanzar su máximo potencial. Trabajamos y seguiremos trabajando por un México más equitativo”, finalizó.
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
NOBLE CAUSA
Donan la cabellera contra el cáncer de mama
ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO
Tuxtla.- Este martes, decenas de tuxtlecas se reunieron en el Zoomat para ser parte de una iniciativa que le va a cambiar la vida a más de una mujer, decidieron donar su cabello para la elaboración de pelucas oncológicas que le puedan dar una sonrisa a quienes luchan contra el cáncer de mama, en el marco del mes rosa y de la cercanía con la conmemoración del día internacional de lucha contra el cáncer de mama. La mayoría de ellas eran trabajadoras de la SEMAHN, quienes se unieron al llamado, se hicieron trenzas y no dudaron en ver cómo eran cortadas, con el único fin de solidarizarse con las pacientes oncológi-
cas y mostrar empatía con su lucha, la mayoría llevaba más de tres años dejándose crecer el cabello para lograr los 20 centímetros que como mínimo debía medir la trenza para que fuera viable. Otras, voluntarias, como Karen Koch, quien señaló, ya tenía tiempo queriendo donar, pero “hasta que no lo vives no lo entiendes, mi papá tuvo cáncer y lamentablemente falleció hace unos dos años, yo creo que todos podemos tener esa empatía de ayudar a los demás, es muy difícil tener esa estabilidad física y psicológica con las quimioterapias, más cuando se trata de algo como el cabello”, mencionó, luciendo un corte nuevo, un cambio de look con causa. La estilista Silvia Ortega también se sumó a esta noble causa, regalándole a todas las
donadoras cortes de cabello para que no solo se fueran contentas, sino también bellísimas y con un nuevo look, dijo que el cabello es uno de los aspectos que dan seguridad y autoestima a las mujeres, y que aún corto puede lucir muy bien, mejor aún si es por apoyar una causa tan solidaria. Este tipo de acciones que se rea-
COMITIVA CHIAPANECA
lizan año con año son una muestra de que todas las mujeres que luchan contra el cáncer no están solas, que desde cualquier trinchera hay más personas dispuestas a ayudarlas aún a costa de lo que a veces consideramos valioso, para ayudarlas a recuperar la sonrisa y la seguridad mientras combaten esta enfermedad.
AYUNTAMIENTO
actividades por el Día de Proyectos gestores de agua, Anuncian Muertos en la capital chiapaneca logran reconociendo mundial CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
un proceso largo de caminar, que es algo difícil de lograr, pero la confianza que tenemos en nosotros y con el apoyo de Tuxtla.- En días pasados la comitiva chia- ustedes, hacemos la solicitud formal para paneca de gestores de agua comunitaria, ello”. presentó sus casos de éxito en la Asam- En la Asamblea General de la CLOCSAS blea General Ordinaria de la Confedera- se promovió la discusión y el aprendizaje ción llevada a cabo en Colombia. compartido entre los representantes de Por lo expuesto, se logró que, por decisión las organizaciones comunitarias de serviunánime que México fuera incorporado a cios de agua y saneamiento. la Confederación Latinoamericana de Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (CLOCSAS). La representante de la asociación civil Cántaro Azul, Érika Ramírez, destacó que se trata de un paso de gran relevancia que abona a la búsqueda por el reconocimiento constitucional de la gestión comunitaria del agua en la República Mexicana. La delegación mexicana salió desde Chiapas y estuvo representada por María Luisa Gómez Pérez, Presidenta de la Asociación de Patronatos de Agua del Municipio de Sitalá (APAMS); Sabino Pérez Gómez, integrante de la Asociación de Patronatos de Agua del Municipio de Chenalhó; Ramiro Marina, integrante de la Junta de Gobierno del Organismo Municipal de Servicios Comunitarios de Agua y Saneamiento (OMSCAS) de Berriozábal; Erwin Gómez, director del OMSCAS, y Mariano Ruiz, articulador territorial en Cántaro Azul y responsable de la comitiva. Ramiro Marina, uno de los solicitantes de incorporación; expresó: “sabemos que es
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:
Tuxtla.- El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, anunció para el 28 de octubre la Edición Número 41 del Mercadito Las Tuxtlecas, con la “Tradicional Día de Muertos”. Este es un esfuerzo interinstitucional de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, que preside la regidora Karem Levit Magariño Pardo; el Sistema Integral para la Familia Municipal (DIF), a cargo de la directora Roxana Gómez Melgar; la Secretaría de Salud Pública Municipal, encabezada por Guadalupe Alfaro Zebadúa; el Buró Municipal de Turismo, a cargo de Javier Domínguez Andrade; y el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, por el Maestro Alfredo Palacios Espinosa. Este evento cultural-gastronómico se realizará por segunda ocasión en la explanada del Parque Central, frente al Palacio Municipal, en un horario de 15:00 a 21:00hrs. En las actividades culturales, se presentará el baile Hawaiano por la Academia “Te ora o te tepuna”; la presentación de ballet clásico y jazz moderno de la Escuela del Centro Cultural “Jaime Sabines”; la presentación Nine 11 Kpop Academy; así mismo se contará con la presentación del grupo danzonero del “Parque Jardín de la Marimba”
y el grupo danzonero “Bella Época”, acompañadas con la marimba “Reyna Tuxtleca”. En esta edición se realizarán los Tradicionales Concursos de disfraces y caracterización en tres categorías: mascota, infantil y de leyendas mexicanas dirigidas para personas adultas. Además, se contará con la Casa de la Tia, por parte del Sistema Integral para la Familia (DIF), la cual tiene como objetivo preservar y promover la tradicional pedida de calabacita en las infancias donde regalarán mil bolsitas de dulces. El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, ha realizado desde el 2018 hasta la fecha, mes con mes el proyecto Mercadito La Tuxtlecas, con el objetivo de incentivar la autonomía económica de las mujeres: artesanas, creadoras y productoras independientes.
6
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ANTE INCREMENTO DE VIOLENCIA
Crece incertidumbre de familiares de pobladores de Tila 6
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Pobladores de Tila se manifestaron este martes, de forma pacífica, en esta ciudad tuxtleca debido a las condiciones de violencia que se han agravado desde el pasado viernes, ante la presencia del crimen organizado. José Pérez, uno de los representantes de los tilecos que desde hace tiempo radican en esta capital, comentó que en la actualidad hay mayor tensión, “estamos aquí para hablar por nuestras familias, pedimos la intervención del Estado, porque desde el sábado privaron al pueblo de energía eléctrica, las carreteras están bloqueadas”. Explicó que lo que más les preocupa son sus familias, por ello, urgió la presencia de las autoridades para garantizar la seguridad de las mismas, “repito, hablamos por nuestros familiares, por nuestro pueblo que,
destacó que, entre el viernes y sábado pasado, hubo cuatro personas asesinadas, sin embargo, recordó que habría más víctimas en esta que consideró podría tratarse de una lucha por “la plaza”. “Ahora el problema no es entre ejidatarios y pobladores, sino el crimen organizado contra el pueblo de Tila; esta situación ha rebasado a todo tipo de autoridad”, relató el entrevistado, quien mencionó que, hasta el momento, no ha entrado la Guardia Nacional ni otra instancia de seguridad. Lo que más les preocupa, aceptó, es que no se han comunicado con sus seres queridos ante los cortes de los servicios, “por eso no sabemos cómo están, y tememos mucho porque hay presencia de hombres armados”. ahora, no puede comunicarse”. ponen en riesgo a la población, “ne- José Pérez auguró la presencia de Aclaró que les urge los doten de se- cesitamos una acción urgente, que las autoridades, debido a que no guridad, además de que les preocu- se garantice esa seguridad”. desean que Tila se convierta en mupa que ya comienza a haber escasez Aunque no dijo cuál cártel o grupo nicipios considerados “focos rojos” de alimentos y de otros insumos que ha causado zozobra en esa región, como Frontera Comalapa.
ADVIERTEN TRABAJADORES SINDICALIZADOS
VILLAFLORES
Recorte al presupuesto del PJF Margarita Sarmiento encabeza atentaría contra la democracia entrega de aves de Traspatio RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Alrededor de 2 mil trabajadores de Chiapas, de los casi 45 mil con los que cuenta el Poder Judicial de la Federación a nivel nacional, resultarían seriamente afectados si se hace realidad la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador: recorte al presupuesto y fideicomisos de esa instancia. Por ello, en todos el país, empleados de esa instancia salieron a las calles a marchar y exigir respeto a sus derechos laborales y, sobre todo, al ejercicio de las funciones jurisdiccionales. “Es un atentado contra los derechos laborales y desde luego, contra la democracia”, manifestó Jorge Alberto Jimé-
nez Cantoral, secretario general de la Sección 33 del Sindicato de esa dependencia, quien explicó que esta es una amenaza del poder hacia la autonomía de la misma. Externó que, con esta medida, el gobierno federal busca “maniatar” al PJF y pasar por encima de sus derechos, “en Chiapas hablamos de 2 mil trabajadores que serían afectados, que representan a 2 mil familias, quienes están en Tuxtla, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Cintalapa”. Tras dejar en claro que existen medios jurídicos para defender sus derechos en caso de que sea aprobada esa medida, comentó que la intención va más allá: la autoridad federal busca quitarle o mermarle la operatividad al PJF, “queremos que la sociedad conozca este problema”. Dijo que, sin duda, es un mal mensaje el que envía la Presidencia de la República, y no sólo en México sino a todo el mundo, “porque es algo de constitucionalismo, de las sociedades democráticas, porque después de esto, lo que sigue es la anarquía”. La marcha de los casi 500 empleados del PJF culminó con un mitin frente al Congreso del Estado, en donde gritaron algunas frases como: “Respeto al Poder Judicial de la Federación”.
ARTURO SOLIS -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Con el objetivo de fomentar de producción de alimentos para el autoconsumo, la presidenta del DIF Villaflores Margarita Sarmiento Tovilla a nombre del Ayuntamiento que preside el doctor Mariano Rosales, entregó paquetes de aves de traspatio, beneficiando a 89 familias vulnerables de 9 localidades del municipio de Villaflores. Cada jefa de familia fue beneficiada con un paquete que consta de 22 aves (20 hembras y 2 machos) 3 bolsas de alimento de 40 kilogramos, 1 sobre de antibió-
tico, y 5 variedades de semillas para la siembra de hortalizas. Acompañada de su hija Valeria Rosales, Margarita Sarmiento agradeció el apoyo del gobernador Rutilo Escandón Cadenas y de su esposa Rosalinda López Hernández, ya que gracias ellos es posible beneficiar a las familias con los paquetes de aves e insumos y con lo que puedan producir su propio alimento y así, mejorar su nivel de vida. En el evento estuvieron presentes el Delegado del DIF Regional, Leonel Alexander Gózales Camas, la Presidenta del Voluntariado Magaly Chávez Guillen y regidores del Ayuntamiento.
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
TOMA DE PROTESTA
Reconoce Carlos Molina el compromiso de Suchiate con la 4T COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Como parte de la agenda de trabajo, Carlos Molina visitó el municipio de Suchiate, donde tomó protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, además de reconocer el compromiso de la militancia con el proyecto de nación. Durante esta gira de trabajo por la región Soconusco de Chiapas, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena agradeció el trabajo que cientos de mujeres y hombres han realizado a favor de la transformación del país, a través de una nueva forma de gobierno que impulsa el humanismo y la justicia social. Al tomar protesta a quienes ahora forman parte
de los Comités, el joven líder les invitó a mantenerse en unidad, fieles a los principios de Morena; así como a mantenerse en un trabajo cercano con el pueblo, con las y los ciudadanos de a pie. Además de destacar que su compromiso trae doble responsabilidad al ser un municipio fronterizo, donde no sólo atenderán a la población local, sino también a las y los migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos. Finalmente, pidió a quienes hoy caminan a favor de la continuidad, a seguir manteniendo ese mismo compromiso desde el respeto y la lealtad, sumando a favor de quien resulte elegido próximamente, porque el objetivo es lograr ese cambio que ya inició para el sureste del país.
PVEM
OBRAS PÚBLICAS
Llaven Abarca se consolida en Chiapas para estar en las boletas de 2024
Constata Ángel Torres avances en la construcción del Paso a Desnivel Torre Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
los municipios para la continuidad de la Cuarta Transformación y estar presente en las boletas de 2024. Por su Tuxtla.- Coordinadores distritales del parte, el diputado federal Jorge Llaven Partido Verde Ecologista de Méxi- Abarca agradeció el respaldo de la ciuco (PVEM) en Chiapas cerraron filas dadanía y de las estructuras del Verde a favor del proyecto Llaven Abarca, para fortalecer el proyecto político que fortaleciendo las estructuras desde es del pueblo y para el pueblo.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, realizó una visita de seguimiento a la construcción del Paso a Desnivel Torre Chiapas en Tuxtla Gutiérrez, donde informó que se redoblan esfuerzos con el firme objetivo de terminar la obra en tiempo y forma, de acuerdo con lo establecido en el programa de obra. En este marco, el secretario indicó que se trabaja de día y noche a fin de acelerar los procesos de construcción. En los últimos días, expresó, se hizo el colado de vialidades y plataformas y próximamente dará inicio la edificación de
la sexta zapata, por lo que pronto se verán instaladas las trabes y columnas. Asimismo, añadió que para garantizar la calidad y funcionalidad del concreto hidráulico que se utiliza en la construcción de vialidades, se realizan pruebas de laboratorio en cada proyecto, con el propósito de proveer servicios integrales y de calidad. Finalmente, agregó que el Gobierno del Estado, que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, a través de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, labora de manera incansable, comprometida y transparente, con la meta de abonar al desarrollo social y económico de las y los chiapanecos.
8
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES
Rutilio Escandón entrega Premio Estatal “Mujeres Transformando Nuestra Tierra” y títulos agrarios 8
•El gobernador reconoció la labor de las mujeres rurales a favor de la salud, la alimentación, el medio ambiente, la cultura, el campo y de sus comunidades
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
formación de Chiapas. Las otras ganadoras son: Dominga Álvarez Pablo, de Chapultenango, en Chanal.- El gobernador Rutilio Escan- la categoría Mujer Promotora de Biendón Cadenas entregó el Premio Esta- estar; Jessica Yazmín Aguilar López, tal “Mujeres Transformando Nuestra de Socoltenango, en Mujer de Arte y Tierra” y otorgó títulos agrarios a 104 Cultura; Irene Guadalupe Flores Gumujeres del municipio de Chanal, en tiérrez, de Berriozábal, en la categoría el marco del Día Internacional de las Mujer que Emprende y Transforma el Mujeres Rurales, a quienes expresó Espacio Comunitario, y Lorena Isabel su reconocimiento por el trabajo que Hernández Hernández, de San Cristórealizan a favor de la salud, la alimen- bal de Las Casas, en la de Mujer que tación, el medio ambiente, la cultura, el Protege la Biodiversidad. campo y de sus comunidades. Por su parte, la secretaria de Igualdad “Merecen este reconocimiento porque de Género, María Mandiola Totoricacultivan la tierra y, a través de esta labor, protegen a nuestro planeta y fomentan que nuestra cultura, lengua e identidad se mantengan, porque cultivan la herbolaria, la medicina tradicional a través de la tierra tan generosa que tenemos en Chiapas y que nos brinda, gracias a su trabajo, estos frutos que nos alimentan y protegen nuestra salud, por eso, muchas felicidades”, apuntó desde la cabecera municipal de Chanal. En nombre de las galardonadas, la ganadora de la Categoría Mujer que Impulsa Procesos Organizativos, Alejandra Gómez Gómez, originaria de la comunidad Boquén del municipio de Santiago El Pinar, externó su satisfacción al recibir este premio y resaltó el compromiso de las autoridades de organizar e incentivar a las mujeres a ser partícipes en el proceso de trans-
guena, reconoció estos procesos organizativos y de emprendimiento, en los que las mujeres rurales como Dominga, Jessica, Alejandra, Irene y Lorena están abriendo caminos de paz, justicia y bienestar en sus comunidades, demostrando con ello que las mujeres nunca más serán invisibilizadas. En cuanto a la entrega de títulos agrarios, el mandatario dijo que de esta forma se fortalece el programa de regularización de la tenencia de la tierra que se impulsa desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Era una injusticia que los documentos estuvieran guardados en los escritorios; hoy, como nunca, se ha legalizado la tenencia de los derechos agrarios y estamos rebasando los 23 mil títulos entregados”. De esta manera, el delegado del Registro Agrario Nacional, Mauro Valle Santiago, dio a conocer que desde el 2020 se inició el compromiso de entregar 12 mil títulos y a la fecha se han
otorgado más de 23 mil. Agregó que en esta ocasión se entregaron 104 a ejidatarias de Chanal y reiteró el compromiso de seguir trabajando en conjunto para beneficiar a más mujeres. En representación de las beneficiadas con Título de Propiedad y Derecho a la Tierra, Ofelia Velazco Entzin agradeció a las autoridades por tomar en cuenta a las mujeres originarias y brindarles este documento: “Me siento agradecida por recibir este título. Para nosotras representa la oportunidad de salir adelante y mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestras familias”. Finalmente, el alcalde de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez, sostuvo que se viven tiempos de progreso en los pueblos originarios, en los que las mujeres son un referente y el centro de atención para hacer justicia social; agradeció el esfuerzo conjunto a fin de impulsar la construcción de espacios seguros, saludables y libres de violencia hacia las niñas y mujeres indígenas.
Nacional Miércoles 18 de septiembre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Llama AMLO a aspirantes estatales a evitar excesos en publicidad COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las y los aspirantes a coordinadores de la transformación en los estados a ser cautos en el tema de la publicidad y mejor sumar en la vocación de servicio por el pueblo. López Obrador fue directo al señalar que los excesos en temas de publicidad son ilegal y contraproducente… “toda esa publicidad a la gente no le gusta, no se obtienen así simpatías, el pueblo apoya cuando un dirigente, cuando un servidor público, es honesto, es trabajador, le tiene amor al pueblo”. Recordó que este tipo de propaganda política no funciona, y el ejemplo más claro fue la guerra sucia en su contra cuando fue candidato presidencial en 2006 y se acuñó la frase “López Obrador es un peligro para México”. “Eso no funciona, ni siquiera en campañas de desprestigio como las que padecimos en 2006 del ‘peligro para México’, que era cuando tenían todo el control de los medios y era hitleriano, que era repetir y repetir que yo era un ‘peligro para México’. Ni siquiera en ese entonces que trajeron a un publicista estadunidense, Morris, y a un español, Solá, con ese propósito, ni siquiera así les funcionó,
tuvieron que recurrir al fraude, a rellenar las urnas y a falsificar las actas, y vaya que fue campaña sucia, una guerra sucia”. Más adelante, el jefe del ejecutivo federal recalcó que un servidor público no puede actuar de manera déspota cuando desempeña su labor en un cargo público. “Nunca saludo a nadie, nunca escucho a nadie; y de repente, viene la temporada de elecciones y ya quiero cambiar, y ahora sí, ahí ando, de afanosito. ¡Pues no! “Deben dejar la arrogancia, entender que el poder es humildad y es servicio. Pero bueno esto aplica para todos, así es esta situación”. Al ser cuestionado sobre el excesivo uso de espectaculares por parte de quienes aspiran a obtener la candidatura de Morena en Veracruz, el mandatario federal insistió “que no se metan a eso, les sale contraproducente”. Aseguró que cuando la gente ve esos espectaculares, carteles o pintas que “invaden e inundan, ni los ve ni los toma en cuenta”. Se trata, dijo, sólo de publicidad. “Es como querer meter al mercado un producto chatarra y engañar, ya no funciona eso. De modo que ya no se puede. Además, no es fácil el obtener la confianza de la gente, hay que trabajar por el pueblo y demanda de muchas fatigas”.
Con la 4T se busca garantizar la soberanía energética del país: Sheinbaum COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Con la visión de la Cuarta Transformación, “se busca la soberanía energética, es decir, que México produzca todo lo que consumimos para no tener que andar dependiendo de importaciones”, explicó
Claudia Sheinbaum Pardo a sus seguidores en redes sociales, con quienes sostuvo diálogo e informó sobre su agenda con militantes de esta semana. Detalló que, con proyectos como la Planta Solar de Sonora, la más grande de América Latina, se busca reducir el impacto
al medio ambiente y garantizar que el pueblo de México pueda acceder a la electricidad a un precio accesible. “La idea es seguir acelerando la transición energética para que México contribuya menos a la producción de gases con efecto invernadero que produ-
cen el cambio climático global, esa es la esencia de la política energética, que es soberanía y al mismo tiempo, menores impactos al medio ambiente, y que llegue la electricidad y la energía a todos los mexicanos a precios accesibles”, comentó. Durante esta interacción, la
Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación también compartió su agenda de esta semana con los militantes, donde destacó la visita del próximo sábado a Los Ángeles California, donde viven miles de mexicanos y mexicanas que aportan mucho a nuestro país y en Estados Unidos. Detalló que este miércoles 18 de octubre estará en Jiutepec y Xochitepec, en el estado de Morelos; y más tarde en Iztacalco, Ciudad de México. Para el jueves 19 visitará Jerez, Zacatecas y Jesús María, en Aguascalientes; el 20 en los municipios de Silao y Salamanca, en Guanajuato. Después de visitar Los Ángeles el sábado 21, visitará Ensenada, Baja California el domingo 22 para cerrar con su quinta semana de recorridos.
10
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
CONFLICTO ARMADO
Vuelven 275 mexicanos repatriados en aviones militares desde Israel EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Un total de 275 mexicanos volvieron este martes de Israel al país en aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), con lo que suman 721 connacionales rescatados desde que estalló el conflicto armado. Los ciudadanos llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital mexicana tras escalas en Turquía, Irlanda, Canadá y Estados Unidos después de partir del Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv, Israel. “En total, los vuelos de la Fuerza Aérea Mexicana de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), coordinados con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sacaron a 721 personas mexicanas de la zona de conflicto de Israel y Palestina”, afirmó la Cancillería en un comunicado. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que “todas las y los connacionales que hasta el fin de semana han
solicitado salir de la región ya se encuentran fuera de la zona de conflicto”. Las repatriaciones de este martes se suman a los dos vuelos humanitarios de la Fuerza Aérea que llegaron el pasado miércoles con 288 personas. Además, los aviones de la FAM trasladaron el domingo pasado a 158 connacionales a Madrid, España. La Cancillería afirmó que las personas que viajaron a Madrid con el puente aéreo recibieron asistencia para seguir con sus viajes a México y a otros puntos en Europa. “La SRE, a través de la Embajada de México en España, gestionó con la Aerolínea Iberia un precio preferencial hasta para 30 asientos por día en vuelos directos Madrid-México, vigente a partir del 16 de octubre. Hasta el 15 de octubre pasado, la Embajada recibió 63 solicitudes para compra de boletos preferenciales”, expuso. Al inicio, el presidente Andrés Manuel López Obrador había estimado 1.000 mexicanos
que buscaban salir de Israel con ayuda del Gobierno, por lo que la SRE prometió que “se mantendrá pendiente del curso de la situación que se vive en aquella región”. “La protección, atención y servicios que ofrece la SRE alcanza a cada mexicana, mexicano que lo requiera, dondequiera que esté, sin discriminación alguna. Gracias a nuestras embajadas y la Sedena (por) el operativo de evacuación de Israel-Gaza de 721 personas mexicanas”, escribió Alicia Bárcena, la canciller mexicana, en sus redes sociales. Los ataques terroristas del brazo armado de Hamás del pasado día 7 en territorio de israelí causaron al menos 1.400 muertos, mientras que Israel lleva 10 días de bombardear la Franja de Gaza, con un saldo de al menos 2.808 palestinos muertos. El Gobierno de México reveló el lunes que busca contacto con Hamás para gestionar la liberación de los dos mexicanos que tomó como rehenes.
SSPC
Los homicidios caen un 3,1 % en los primeros tres trimestres del año a 22.602 EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El número de homicidios dolosos en México disminuyó un 3,1 % interanual en los primeros tres trimestres de 2023 hasta los 22.602 asesinatos, un promedio de 83 al día, según informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Estas cifras se comparan con los 23.324 homicidios de los primeros nueve meses de 2022, según datos que exhibió la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Gobierno. Tan solo en septiembre, la SSPC documentó 2.523 asesinatos, una reducción interanual de 4,72 % frente a los 2.648 del mismo mes de 2022, aunque un incremento mensual de 1,61 % ante los 2.483 de agosto pasado. “En el caso del homicidio doloso, disminuye 17,9 % el homicidio desde el inicio de la Administración (en diciembre de 2018), ha venido a la baja, como se ve aquí en la gráfica. Y este septiembre de 2023 se trata del septiembre más bajo de los últimos años”, afirmó Rodríguez en la conferencia matuti-
na del Gobierno. La secretaria reportó un promedio de 83 víctimas diarias en lo que va del año frente a las 89 de todo 2022. Rodríguez argumentó que seis estados concentran 47,3 % del total de los homicidios del país: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, que en conjunto representaron 10.704 de estos crímenes. La caída de los homicidios en septiembre ocurre pese a que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, admitió en la última semana del mes un aumento momentáneo en los asesinatos tras la ola de violencia
del crimen organizado que azotó esos días a Chiapas, en la frontera sur, y a Zacatecas y Nuevo León, en el norte. Más delitos federales, menos feminicidios Por otro lado, los datos de la SSPC expusieron una subida interanual del 4,24 % en los delitos del fuero federal en los primeros tres trimestres del año, cuando hubo 60.990 frente a los 58.510 del mismo lapso del año pasado. La secretaria de Seguridad reconoció, para el periodo de enero a septiembre, una subida interanual de 27,7 % en delitos fiscales y de 4,2 % en aquellos relacionados con armas de fuego y explosivos. Pero enunció decrementos interanuales de 39,1 % en los crímenes de contrabando de personas, de 28 % en delitos financieros, de 18,7 % en delincuencia organizada, y de 5,2 % en los cometidos por servidores públicos. “El día de hoy presentamos la incidencia delictiva del fuero federal con una reducción del 24,7 % en comparación con el inicio de la Administración. En general, en septiembre de 2023 tuvimos reducciones en casi todos los delitos federales”, indicó
Rodríguez. Por otro lado, en delitos del fuero común, el robo a transportista se elevó un 9,5 % anual en los primeros tres trimestres. Pero hubo reducciones en el resto: de 10,8 % en robo de transporte individual, de 13,6 % en robo a transporte público, de 8,6 % en robo a negocio, de 11,3 % en robo a transeúnte y de 6,9 % en robo a vivienda. “En relación con los delitos del fuero común, aquí se ve cómo en la mayoría de los delitos han venido a la baja, han tenido importantes reducciones, aquí seguimos llamando a fortalecer la coordinación con las autoridades estatales competentes para seguir bajando este tipo de delitos”, comentó. En cuanto a feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, la SSPC registró 51 en septiembre pasado, 30 menos que en el mismo mes de 2023 y 15 menos que en agosto pasado. “En el caso del feminicidio bajó 49,5 % respecto al inicio de la Administración, vamos a seguir intensificando las acciones de prevención, de persecución y sanción contra la violencia feminicida”, sostuvo Rodríguez.
11
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
SADER
Producción de flor de cempasúchil incrementará a 2.448 hectáreas en 2023 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La siembra de la flor de cempasúchil, característica flor que adorna las ofrendas mexicanas por el Día de los Muertos, se incrementará en México este 2023 hasta las 2.448 hectáreas, estimó este martes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México. En un comunicado, la dependencia precisó que la siembra de esta flor ha ido en aumento en los últimos años ya que en 2021 se sembraron 2.198 hectáreas, mientras que en 2022 ascendió a 2.289 hectáreas. El titular de la Sader, Víctor Villalobos, señaló también que para este año se estima una producción superior a las 21.000 toneladas de flor de cempasúchil, más de 2,4 millones de plantas y más de 509.000 manojos (rollos), lo que garantiza el suministro y abasto a nivel nacional. De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2022 la producción nacional se compuso por 16.307 toneladas, 2,3 millones de plantas y 490.786 manojos. Durante la inauguración de la Romería Flor de Cempasúchil 2023 en Ciudad de México, el funcionario señaló que a nivel nacional se conformó la Red de Cempasúchil para “aprovechar y proteger” las variedades y su calidad, así como difundir el conocimiento de esta especie. Enfatizó que, junto con los productores, se trabaja para mantener la conservación de las especies de cempasúchil mexicano y en el desarrollo de nuevas variedades para la floricultura y la agroindustria, además de incentivar su uso en la alimentación humana, por ejemplo en la industria avícola, resaltar sus atributos funcionales para la salud. De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco) y de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), el valor de producción de la flor en la capital del país “asciende a 65 millones de pesos (unos 3,4 millones de euros) para las familias rurales”. Venta en auge En tanto, el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, destacó que la venta de cempasúchil está “en auge”, y muestra de ello es el colorido de la capital en importantes avenidas como Insurgentes, Paseo de la Reforma, parques públicos, restaurantes, bares, hogares y negocios. Además, informó que este año la producción de esta flor en la Ciudad de México rompió récord, pues de las 900.000 piezas registradas durante la administración pasada, este año los productores de la entidad contribuyeron con 5,5 millones de piezas, y con relación al año pasado se superó la producción por 500.000 piezas. Por su parte, el presidente de Palacio de la Flor, Arturo Camacho Velasco invitó a los capitalinos a acudir a cualquiera de los 355 mercados público de la ciudad para adquirir esta flor y a los mercados de Xochimilco para comprar algunos de los 80 diferentes cultivos ofertados. Cada noviembre, los mexicanos acuden a los panteones y distintos centros ceremoniales y religiosos para conmemorar el tradicional Día de Muertos, en el que se cree que los seres queridos fallecidos vuelven para compartir lo que más les gustaba hacer en vida.
DESPUÉS DE 13 AÑOS
Sentencian a militares a 90 años de cárcel por asesinato de dos estudiantes EFE - EL SIE7E
Monterrey.- Después de más de 13 años del asesinato de dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey -Jorge y Javier- a manos de integrantes del Ejército Mexicano, un juez dictó sentencia condenatoria de 90 años en contra de cinco de los seis soldados que participaron en los hechos, ocurridos en el norteño estado mexicano de Nuevo León. La ejecución extrajudicial de Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo se registró la madrugada del 19 de marzo de 2010 en el exterior de la institución educativa. Entonces, el Ejército hizo parecer que los estudiantes eran sicarios y que iban armados. Ante la actuación de los militares, el 19 de marzo de 2019 el Gobierno mexicano admitió que los jóvenes eran inocentes y que fueron asesinados y revictimizados, por lo que la entonces titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ofreció una disculpa pública a los familiares. “No podemos decir que ya terminó, sí lo vemos como una victoria porque para nosotros es una victoria que un juez determine que los militares asesinaron a Jorge y a Javier porque nosotros lo decíamos”, dijo en rueda de prensa este jueves Rosa Elvia Mercado, madre de Jorge Antonio. Desde que inició el caso fue llevado por dos jueces y le tocó a José Rey-
noso Castillo, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el estado de Nuevo León, dictar sentencia por el delito de homicidio calificado con agravante de ventaja. “Esta noticia para nosotros significa muchísimo. La estuvimos esperando desde hace 13 años cuando sucedieron los hechos, en el 2010. Mucha gente nos estuvo diciendo que no lucháramos porque estábamos luchando contra la corriente”, indicó la madre de familia. Precisó que la sentencia condenatoria en contra de los militares se dictó el viernes 13 de octubre. “Siempre cuando me preguntaban a mí, mi respuesta era que yo realmente no creía en las autoridades, en quien yo siempre he creído es en Dios y es a Dios a quien yo le doy las gracias por esta sentencia, por este veredicto que se dio el 13 de octubre del 2023”, compartió. Expresó que la sentencia es por 90 años de prisión a cada uno de los militares participantes en los sucesos. Cinco de ellos están en prisión, mientras que un sexto se encuentra
en calidad de desaparecido y se sospecha que ya murió. “Para nosotros (esta sentencia) significa muchísimo, sabemos que la máxima son de 60 años, pero el juez así lo consideró”, mencionó Mercado. En la rueda de prensa también estuvo presente el esposo de Rosa Elvia Mercado, Joel Medina, así como Reyna Haydee Arredondo Verdugo, hermana de Javier, quien participó de manera virtual, e integrantes del colectivo #TodosSomosJorgeyJavier. A pesar de estar más tranquila por la sentencia que se dictó, Mercado estableció que existe una carpeta pendiente por los delitos de robo de identidad, abuso de autoridad y exceso de fuerza. “Esta sentencia representa un paso hacia la verdad, pero aún quedan muchas interrogantes en torno al caso: ¿qué pasa con la cadena de mando?, ¿de quién tomaron los soldados la orden ese día?, ¿es realmente justicia encarcelar a quienes accionaron las armas y que sigan libres quienes dan las órdenes?”, estableció Luis Echeverría, integrante del colectivo. Terminó asegurando que las familias y sus representantes legales revisarán que la sentencia sea “de calidad” y conforme a las obligaciones del Estado en materia de derechos humanos, estándares internacionales y contemplando la reparación integral del derecho para sus familias.
12
ssss
PUBLICIDAD
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
No se puede esperar más para abrir el paso de ayuda humanitario a Gaza: OMS
tv
York.- Una persona murió de y cinco más quedaron al universidad Sanitarias privada PACE. Ginebra.-Nueva La Organización Mundial la Salud (OMS) heridas dijo Emergencias de la organización, Mike Ryan. “Los derrumbarse aparcamiento pisosdel en elpaso Bajo fronManhattan Hacia las 4 de de la tarde hora local, los cuatro se vinieron abajo que ya no se puedeunesperar más de la cuatro apertura cargamentos ayuda están listos, en lapisos frontera, estamos razonesque desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva por razones los vehículos quedaron amontonados terizo depor Rafah, conecta Egipto con la Franja de Gaza esperando quedesconocidas entren. Se ynecesitan imperiosamente, este York. unos sobreque otros, según dijo se pudo imágenes de video grabadas -único que no está bajo control de Israel- y por el que se pue- horror tiene cesar”, porver suenparte el representante de construido en 1957, es una estructura de cuatro por espontáneos. de llevarEllaaparcamiento, ayuda que tanto necesita la población que sufre la organización para Palestina, Richard Peeperkorn, en una pisos que sedealza el suelo es yhabitual en Nueva York, El jefe de operaciones de los tras bomberos de Nueva Johncontra Espolas consecuencia la sobre guerra entre(como Israel el movimiento videoconferencia de prensa conocerse el York, ataque niveles subterráneos) y estáque situado la calle Ann,suceda al lado de un la importante sito, explicó hospital que sus hombres seismuerto personascientos dentro: islamistasinHamás. “Necesitamos (laenapertura) en Gazaencontraron en el queahan ya, no podemos seguir esperando”, declaró el director de de personas.
Internacional Miércoles 18 de octubre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Al menos 500 muertos en un bombardeo israelí en un hospital EFE - EL SIE7E Gaza.- Un bombardeo israelí sobre un hospital de la ciudad de Gaza causó este martes al menos 500 muertos, confirmó a EFE una portavoz del Ministerio de Sanidad de la Franja, controlada por el grupo islamista Hamás. Supone la mayor masacre en el enclave de las cinco guerras que ha habido entre las milicias palestinas de Gaza e Israel desde 2008 El ataque al Hospital Al Ahli, en la ciudad de Gaza, se produce el undécimo día de guerra entre Israel y las milicias de la Franja, marcado por los intensos bombardeos en toda la Franja, donde miles de civiles se refugian en centros sanitarios, desbordados de heridos. “La masacre en el Hospital Árabe al-Ahli no tiene precedentes en nuestra historia. Si bien hemos sido testigos de tragedias en guerras y días pasados, lo que ocurrió esta tarde equivale a un genocidio”, afirmó Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza. Se trata también del ataque con mayor
número de víctimas mortales cometido hasta ahora, desde que el pasado 7 de octubre estalló la guerra entre las milicias palestinas de Gaza e Israel, que se ya acumula más de 3.000 muertos en Gaza y 1.400 fallecidos en territorio israelí. Según fuentes locales, en el centro sanitario -una institución cristiana perteneciente a la Iglesia Anglicana- había unas 2.000 personas que se estaban refugiando de los bombardeos tras evacuar estos últimos días de sus casas, una dinámica que se ha visto en la mayor parte de hospitales de la Franja. “La horrible masacre cometida por la ocupación sionista” sobre el hospital, “que dejó cientos de víctimas es un crimen de genocidio”, declaró Hamás en un comunicado. Según agregó, la mayor parte de fallecidos y heridos son “familias desplazadas, pacientes, niños y mujeres” que en los últimos días se albergaban en el lugar. Mohamed Shtayeh, primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), con control sobre partes de Cisjordania, ta-
chó el ataque de “crimen horrible en una guerra genocida”. También instó al Consejo de Seguridad de la ONU a poner fin a la contienda, “que ha alcanzado un clímax sangriento”. A su vez, Shtayeh también responsabilizó a Naciones Unidas “y los países que apoyan a Israel del crimen” debido “a su silencio”. La masacre se produce justo horas antes de la visita mañana a Israel del presidente estadounidense, Joe Biden, que hasta ahora cerró filas con Israel y respaldó “su derecho a defenderse”·. EFE consultó al Ejército israelí sobre el incidente, que aseguró estar revisando lo sucedido. Por su parte, su principal portavoz militar, Daniel Hagari, declaró a prensa israelí que por el momento se desconoce si se trató de un ataque por parte de los aviones de combate de Israel. Hay muchos bombardeos (israelíes), muchos lanzamientos fallidos de cohetes (de las milicias palestinas) y muchos bulos difundidos por Hamás”, afirmó Hagari. Los once días de guerra entre Israel y
las milicias palestinas marcan el conflicto armado con mayores estragos humanos sufridos por Gaza de los últimos años, y casi dos tercios de las víctimas mortales en el enclave son mujeres y niños.
14
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
GUERRA
Los misiles ATACMS, un arma con el que Ucrania tendrá a su alcance toda Crimea EFE - EL SIE7E
Washington.- Los misiles ATACMS son una de las armas que Ucrania más deseaba obtener de Estados Unidos. Estas son algunas de las razones claves por las que Kiev considera que este armamento puede ser decisivo para recuperar el territorio ucraniano en manos de Rusia. Los esperados misiles estadounidenses de larga distancia ATACMS habrían sido el arma utilizada por Ucrania para destruir anoche 9 helicópteros rusos y otro equipamiento militar en dos aeródromos de las ciudades ocupadas de Berdiansk, según dijo este martes a EFE el diputado ucraniano Oleksí Goncharenko. 1. ¿Qué son los misiles ATACMS? El sistema de misiles tácticos convencionales del Ejército de Tierra (ATACMS, por sus siglas en inglés) es un sistema de ataque superficie-superficie de alta precisión y un alcance de hasta 300 kilómetros que fabrica la empresa estadounidense Lockheed Martin. Fueron utilizados con gran efectividad por primera vez durante la operación Tormenta del Desierto, entre 1990 y 1991, cuando una coalición liderada por Estados Unidos atacó Irak en respuesta a su invasión de Kuwait. Estos misiles cuentan con un motor de propelente sólido y pueden ser lanzados tanto por el sistema M270 Multiple Launch Rocket System (MLRS) como por el más avanzado M142 High Mobility Artillery Rocket System (HIMARS). Ucrania tiene ahora tanto MLRS, un vehículo autopropulsado equipado con orugas, como HIMARS, que está montado en un camión militar. 2. ¿Por qué Ucrania quiere ATACMS? Las autoridades ucranianas han solicitado el suministro de ATACMS desde hace más de un año y tras haber obtenido tanques occidentales este sistema de misiles es el primer artículo en la lista de peticiones de Kiev. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró el pasado enero que “Ucrania necesita misiles de largo alcance para despojar a los invasores de la oportunidad de colocar sus lanzadores de misiles alejados del frente de combate y destruir las ciudades ucranianas”. La principal característica de los ATACMS que Ucrania incorporar ahora a su arsenal es la capacidad de atacar a las fuerzas rusas a larga distancia con gran precisión. Aunque las fuerzas armadas ucranianas cuentan ya con numerosos sistemas de artillería, el alcance de su equipamiento actual está limitado a unos 40 kilómetros. El Reino Unido y Francia han empezado a suministrar a Ucrania con misiles crucero Storm Shadow/SCALP, pero tienen que ser lanzados desde aviones, lo que limita su uso. Los 300 kilómetros de los ATACMS, así como su movilidad y su capacidad de transportar diferentes tipos de explosivos, hace que toda la península de Crimea esté ahora al alcance de las fuerzas armadas ucranianas. 3. ¿Qué tipo de objetivos atacarán los misiles ATACMS? Analistas militares han indicado que Ucrania concentrará el uso de ATACMS para atacar los aeropuertos en Crimea, desde donde operan aviones militares rusos, sistemas de defensa aérea, rutas de suministro, almacenes de armas y otras infraestructuras militares o de uso militar. El uso de ATACMS permitirá degradar con gran eficacia la capacidad logística de las fuerzas armadas rusas, lo que facilitará la contraofensiva que en la actualidad está desarrollando Ucrania. Una de esas infraestructuras claves para Rusia es el puente Kerch, que conecta el territorio ruso con Crimea y que es una de las principales rutas de abastecimiento de las fuerzas rusas. Ucrania ya ha atacado en dos ocasiones con éxito el puente, pero para ello ha tenido que recurrir a complicadas operaciones militares que han implicado presuntamente el uso de drones marítimos. La llegada de ATACMS al arsenal ucraniano permitirá a Ucrania multiplicar esos ataques.
ADUANAS
EU alerta sobre plantas procedentes de México prohibidas en Día de Muertos EFE - EL SIE7E
Los Ángeles.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) advirtió este martes al público viajero sobre las flores y plantas cuyo ingreso al país está prohibido en la celebración del Día de Muertos y las fiestas de fin de año. La agencia señaló en un comunicado que un gran número de familias en las comunidades fronterizas celebran el Día de Muertos construyendo altares con productos traídos de México, pero que algunos de esos productos están prohibidos o son sometidos a revisión ya que pueden ser portadores de plagas dañinas y enfermedades. Entre las plantas prohibidas está la vegetación ornamental comúnmente llamada jazmín naranja,
que también se usa para decorar los altares conmemorativos. El jazmín naranja, también conocido como murraya, es una planta que puede hospedar el psílido asiático, un insecto que transmite bacterias que causan la enfermedad de huanglongbing. Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., el huanglongbing es una de las enfermedades de los cítricos más graves del mundo. No existe una cura conocida para esta enfermedad que ataca y mata a los árboles de cítricos y reduce en gran medida la producción de sus frutos. Si se permite que se propague, el patógeno “puede ser devastador para la industria de los cítricos de Estados Unidos”, advirtió la CBP en el comunicado. La primera vez que se detectó la enfermedad en el país fue en
2005 en plantas del condado de Miami-Dade, Florida. Entre las frutas prohibidas se incluyen las naranjas, mandarinas, limas dulces, mangos, guayabas, melocotones y granadas. Además, desde 2019 está prohibida la importación de plantas de tomate y pimiento procedentes de México. Sidney Aki, director de operaciones de la CBP en San Diego, California, dijo en el comunicado que proteger los recursos agrícolas estadounidenses de plagas y enfermedades invasoras “es crucial para garantizar la vitalidad económica”. Agregó que no declarar los artículos agrícolas prohibidos también puede resultar en multas que pueden ir desde los 500 hasta los 250.000 dólares por una importación comercial.
Deportes
Miércoles 18 de octubre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Listos los candidatos EL jueves eligen al PED 2023 y ya están listos los candidatos a esta distinción
P16
“Duraznito” quiere el cetro Karla “Duraznito” Torres habló sobre su preparación para Supreme Fight Night 05
P17
Sin presidente
Se anunció la renuncia del presidente de Pumas, equipo de trabajo sigue intacto
P18
16
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
CHARRERÍA
Se impone Ganadería Federucam ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Ganadería FEREDUCAM se proclama monarca del primer Torneo Murillo Ranch 2023 que se desarrolló el 14 y 15 de octubre en las instalaciones del lienzo Unión de Asociaciones de Charros de la Capital en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Una escuadra totalmente renovada, se llevó el título con 324 puntos en la gran final donde Carlos Rincón fue de las bujías al conseguir 130 puntos en tres suertes: colas, lazo de cabeza y manganas a caballo. La Hernández Domínguez, proveniente de Teapa, Tabasco, se quedó en segundo lugar con 267 unidades, Pícaros de Tuxtla cerró en tercer puesto con 261 y los comitecos de Rancho Capilla de Guadalupe concluye-
ron con 249. El Torneo Murillo Ranch 2023 adoptó formato de Charros de Acero en la gran final lo cual brindó emociones a
los espectadores desde el jineteo de yegua; en la fase de clasificación, el ganador de cada una de las cuatro charreadas,
PED
accedieron a la charreada del título el domingo. Cerraron las acciones de este certamen encabezado por
Eduardo Murillo, con Magno Coleadero, donde participaron 20 charros y el triunfador fue Ulbester Farrera. Ante un gran ambiente, gracias a la buena entrada que se registró en la catedral de la charrería capitalina, Ganadería FEREDUCAM demostró contundencia suerte por suerte, que los llevó a lo más alto del podio. Arrancaron con cala de Narciso Mena, su hijo Eduardo cumple con pial de 18, suman 77 en colas, de los cuales, 30 fueron de Luis Coutiño. Eduardo Velázquez entrega monta de toro de 18 puntos y de 10 con la yegua; buena terna con cabecero de Carlos Rincón y pial de Léster Gutiérrez; par de manganas a pie de Rubén Baltazar y tercia a caballo de Carlos Rincón, sin paso de la muerte.
NATACIÓN
Listos los candidatos Destacan en Huatulco ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Tal como lo marca la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), este domingo 15 de octubre se cerraron los registros para el Premio Estatal del Deporte 2023, siendo un total de 24 las y los candidatos que en tiempo y forma cumplieron en entregar su documentación y ahora esperarán que el jueves 19, el jurado elija a la o él ganador de dicho reconocimiento. De esta manera, la directora general del Indeporte, Tania Robles Velázquez, felicitó a todas y todos los candidatos que tomaron la decisión de entregar su reconocimiento, ya que manifestó, que si lo están haciendo, es porque han tenido excelente resultados a lo largo de un año, subrayando que aunque la decisión no sea favorable para varios de ellos, sigan entrenando con más fuerzas y buscando cumplir sus sueños. Respecto al rubro de deportistas, fueron 14 las y los deportistas que entregaron su documentación, siendo los siguientes de la disciplina de taekwondo, Manuel Alejandro Zepeda López, Enrique García Llaven, Mario Josué Ovando Durante y Joshua Emanuel Cruz Gómez. En Luchas Asociadas, Eduardo Maximiliano García Betanzos y Ricardo Alejandro Peña Valencia. Y en boxeo, Esther Magdalena Hernández Rodas. En esta misma sección se encuentran
las judocas, Jessica Montserrat Gómez Cruz y María Fernanda Cruz Bolom. Así como Diego Montoya Arias de Natación, Javier Corzo de León en Halterofilia y Diego Rodrigo Díaz Liévano en Patines Sobre Ruedas. Cerrando este rubro dos candidatos del deporte adaptado, Víctor Manuel Palacios Tadeo de Parataekwondo y María Jesús López Pérez de Paranatación. Mientras que por los entrenadores, serán 9 los candidatos, siendo Alfredo Mayorga Álvarez, Víctor Manuel López Hernández y Víctor Hugo Altúzar Pérez, todos ellos de Taekwondo. Así como José Candelario Chávez Banda de Luchas Asociadas; Adanaeth Yadira Figueroa Pérez de Patines Sobre Ruedas; Jorge Palacios Murias de Boxeo y Luis Alberto Damas Martínez de Judo.
Excelente participación tuvieron sirenas y tritones de El Delfín de Chiapas en la Tercera Travesía de Aguas Abiertas “GRAN RETTO Huatulco 2023”, luego de conquistar 2 Campeonatos y 4 Subcampeonatos en las diferentes pruebas de 500 metros, 1.5 y 5 Kilómetros celebradas el pasado fin de semana en Bahías de Huatulco, Oaxaca. Para la distancia máxima de los 5 Kilómetros, que se nadó el domingo por la mañana, y comprendió una ruta desde Playa Maguey hasta Playa Santa Cruz, Miguel Ángel Cáceres Nangusé se proclamó campeón de la categoría 15-16 años y además fue el primer atleta en cruzar la meta de la rama varonil, con un tiempo de 1 hora, 27 minutos y 30 segundos. En un cierre dramático y emocionante, el representante de El Delfín superó por apenas cuatro segundos de diferencia a José Álvarez Chávez (1:27.34) del
Polideportivo Cholula, mientras que el tercer lugar fue para Julio César Gutiérrez Arias, de BT Nadadores de Tabasco (1:36.23). Asimismo, Dasha Espinosa Córdova, logró el Subcampeonato de los 5K en la misma categoría (15-16 años) con marca de 1 hora, 43 minutos y 35 segundos, siendo además la cuarta mujer en cruzar la meta en general; el primer puesto fue para la representante de Al Agua Patos de Oaxaca, Aurora Flores Flores (1:43.15) y en tercero llegó Camila Hernández, de Tiburones de Huatulco (1.55.46). En acciones previas celebradas el día sábado, en la prueba de 500 metros, El Delfín de Chiapas hizo el 1-2 en la categoría Infantil (12 años y menores), logrando el Campeonato con Alexia Michelle Nandayapa Vidal (7:36) y el Subcampeonato con Ana Paola Cáceres Nangusé (7:42). En la misma distancia, pero de la categoría 40 y mayores, Guillermo Alonso Solís se quedó con el Subcampeonato (12:14).
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
17
NASCAR
López apunta a Puebla ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Eloy Sebastián López visitará el estado de Puebla para celebrar la décima primera cita de la temporada 2023 de NASCAR México Series que se correrá en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc el próximo 22 de octubre. El campeonato que visita la pista poblana por segunda ocasión en el año, correrá esta vez bajo el formato de óvalo, el cual será un nuevo reto que enfrente el piloto respaldado por FONELLI, pues este solo ha corrido bajo el trazado tipo circuito de 2.59 kilómetros. “Estoy feliz de llegar a las últimas dos fechas del campeonato. Vamos a ir a Puebla, es un óvalo nuevo para mí, solo lo corrí en las camionetas el año pa-
sado que fui campeón, gané en el formato de circuito, pero me siento emocionado en ir y correr el óvalo”, indicó.
Con buenos resultados obtenidos en el pasado, el piloto originario de Oaxaca llega con grandes sensaciones a esta fecha,
TRUCKS
Ortiz busca mantenerse ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Pelear por el campeonato de la temporada regular y asegurar un sitio en el playoff de la Trucks México Series 2023, serán los objetivos del piloto capitalino, Diego Ortiz, durante la undécima fecha de la categoría, que se disputará el próximo 22 de octubre en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla. El volante de la camioneta marcada con el número 19 espera sumar en el óvalo poblano su tercera bandera a cuadros en fila de la temporada y la sexta del año. El integrante de la escudería Prime Sports ganó en Chiapas, San Luis Potosí, en las dos visitas de la campaña a Chihuahua, y en Aguascalientes. “Tuvimos dos victorias consecutivas en óvalos complicados como Chihuahua y Aguascalientes, ahora ya nos acercamos un poco más a pelear el campeonato de la temporada regular”, expresó Ortiz Díaz, quien está ubicado en el tercer lugar del campeonato con 419 unidades. “Estoy muy emocionado, porque hemos obtenido victorias en Puebla en años anteriores, nos puede ir bien, ahorita que han tocado los óvalos rápidos nos ha beneficiado mucho, ya estamos terceros en el campeonato y prácticamente con el pase asegurado”, recordó el capitalino. En ese sentido, Diego se mostró feliz
del rendimiento alcanzado en las dos más recientes fechas del serial de desarrollo de NASCAR México Series, luego de que a mitad del año sufrió algunos inconvenientes. “Hemos trabajado en lo que nos pasó poco antes de la mitad de la temporada, desafortunadamente no habíamos podido concretar por diversas situaciones que eran ajenas a nosotros, ahora ya se reflejó esa labor, aunado a que hemos tenido un poco de suerte”, apuntó el monarca de la temporada regular de 2022.
sabiendo exactamente cuáles son sus puntos fuertes y dónde se enfocará junto a su equipo que lo apoya desde los pits.
“El Autódromo Miguel E. Abed siento que es una pista muy fuerte para mi equipo, así que vamos a buscar la velocidad desde las prácticas del sábado. El domingo buscaremos lo que hemos buscado todo el año, que es seguir con el paso de las victorias, posicionarnos mejor en el campeonato y, sobre todo, seguir aprendiendo en nuestra temporada como novato, desde todos los errores que hemos cometido en carreras anteriores y fortalecer esa parte” agregó. El joven novato del auto #9 Gates-YAVAS-FONELLI en la categoría Challenge sabe bien que quiere estar en las primeras posiciones en la pista de Amozoc, así como continuar con el buen ritmo de las últimas competencias, las cuales lo han colocado en el sexto lugar del campeonato con 260 puntos.
AMM
“Duraznito” quiere el cetro AGENCIAS- EL SIE7E
Decidida a quedarse con el cinturón de monarca de la categoría Strawweight, Karla “Duraznito” Torres habló sobre su preparación para Supreme Fight Night 05, cartelera que llega Tuxtla Gutiérrez el próximo viernes 20 de octubre, a las 19:00 horas, en la Expo Convenciones Chiapas. “Estoy muy contenta de que me hayan considerado para poder pelear el campeonato de las 115 libras, estoy preparada y sigo entrenando bien duro, sigo comiendo bien y obviamente estoy muy contenta de poder conocer a todo el público de Chiapas y sobre todo estar pisando la jaula de Suprema Fight Night”, expresó en entrevista desde la academia Yudansha. La peleadora de 20 años y originaria de León, Guanajuato, recordó que inició en las Artes Marciales Mixtas desde los tres años de edad. “Prácticamente se podría decir que nací en este deporte gracias a que mi papá también era peleador profesional y hoy en día también estamos siguiendo esos pasos”, dijo emocionada. Asimismo, resaltó el difícil camino recorrido para convertirse en peleadora profesional, a un nivel al que no cualquiera llega y por el que trabaja
duro día con día para seguir progresando y cumplir objetivos como el de conquistar el prestigiado cinturón de Supreme Fight Night, que disputará en la pelea coestelar de la Main Card de SFN05, contra la bajacaliforniana Damara “Cherry Bomb” Vargas, del Entram Gym. De su rival, sabe que también está entrenando fuerte para lo que será una guerra en la jaula y sin duda una excelente pelea que el público va a disfrutar, sin embargo, consideró que en su caso ha podido llevar una preparación perfecta, cuidando la alimentación, el descanso y aplicándose en las horas de entrenamiento, por lo que se siente al 100 por ciento completa para salir triunfante. “Lo único que puedo decirles es que esperen de mí lo mejor, voy a darlo todo, tanto en mi striking, en mi lucha, en todo lo que tenga que hacer ahí lo voy a demostrar y obviamente espero que me reciban con los brazos bien abiertos”, concluyó.
18
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
Avanzan a París 2024 VOLEIBOL
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuvieron que pasar más de 20 años para que el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa saliera de Europa, y pusiera destino a Tlaxcala para su edición de 2023, la cual quedará marcada en la historia por el gran nivel competitivo, la buena respuesta del público mexicano y la consagración de las estadounidenses Kelly Cheng/Sara Hughes y los checos David Schweiner/ Ondrej Perusic, en la Plaza de Toros “Jorge ‘El Ranchero’ Aguilar. Las americanas y los europeos no solamente conquistaron territorio mexicano para hacerse de la corona mundial, pues su excelso desempeño a lo largo de la competencia ce-
lebrada en Tlaxcala, Apizaco y Huamantla también les garantizó su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024. Perusic y Schweiner llegaron a esta justa como los números 19 del ranking del orbe y su inicio de torneo no fue nada prometedor, ya que concluyeron la fase de grupos como terceros del Sector I, con solo un triunfo y dos descalabros. Sin embargo, a partir de los dieciseisavos de final todo cambió: vencieron a los españoles Herrera/Gavira y después a los italianos Lupo/ Rossi, en octavos de final. Ya en cuartos de final dieron la campanada de la justa, cuando dejaron tendidos a los noruegos Mol/Sorum, hasta entonces campeones del mundo y olímpicos. En
la antesala de la final, dieron cuenta de los estadounidenses Crabb/Brunner y culminaron su obra maestra este domingo contra los suecos Åhman/Hellvig, segundos del orbe, a quienes vencieron en tres electrizantes sets. Antes de la final femenil, Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), entregó a Craig Carracher, presidente de Australia Volleyball, el balón que representa el cambio de sede del Mundial de Voleibol de Playa, que en 2025 se celebrará en Adelaida. En dicho acto, la funcionaria estuvo acompañada del presidente de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), Ary Graça.
PUMAS
BARCELONA
Se quedan sin presidente “Lewa” estaría en el Clásico AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
Leopoldo Silva presentó su renuncia a la presidencia de Pumas, misma que fue aceptada por Enrique Graue, rector de la UNAM. Luis Raúl González, quien era presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ahora toma el cargo de forma interina. A pesar de que los resultados habían sido positivos para Pumas en las últimas semanas, incluso escalaron hasta la tercera posición de la tabla general tras 12 jornadas del Apertura 2023, Leopoldo Silva presentó su renuncia a la presidencia de la institución de la UNAM. Leopoldo Silva le presentó la renuncia a Enrique Graue, rector de la UNAM, quien la aceptó y de inmediato nombró a Luis Raúl González como nuevo directivo de los Pumas, personaje que anteriormente era presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Leopoldo Silva llegó como interino a la
presidencia de Pumas en noviembre del 2019, ante la salida de Rodrigo Ares de Parga, pero fue hasta un año después cuando tomó el puesto de manera definitiva y su primera decisión fue la de respaldar a Andrés Lillini como director técnico de los universitarios, tras la repentina renuncia de Miguel González ‘Michel’. La dupla conformada por Leopoldo Silva y Andrés Lillini llevó a Pumas a dos finales. La primera en el Apertura 2020 de la Liga MX, que perdieron contra León, y la segunda en la Liga de Campeones de la Concacaf 2022, en la que también cayeron ante Seattle. Tras la salida de Andrés Lillini, Leopoldo Silva fue el encargado de nombrar a Rafael Puente del Río, como entrenador de Pumas para terminar el Apertura 2022 y comenzar el Clausura 2023, momento en el que designó a Antonio Mohamed, el actual timonel del conjunto de la UNAM.
Robert Lewandowski tiene un “moderado optimismo” de cara al Clásico entre el Barcelona y el Real Madrid que se disputará el 28 de octubre en el Estadio de Montjuïc, reveló a ESPN una fuente del club azulgrana, que señaló las “buenas sensaciones” del delantero polaco en su recuperación, confiando que esta semana pueda comenzar a trabajar en el césped sin sentir ya molestias en el tobillo. En caso de confirmarse su regreso, el Barça recibiría al ahora líder con la única baja confirmada de Jules Koundé, que en Granada padeció un esguince en la rodilla derecha, y la casi segura de Frenkie de Jong, a quien el lunes se retiró la tobillera y no se espera que esté aún recuperado de la sindesmosis tibioperoneal distal del tobillo derecho que sufrió ante el Celta de Vigo. Pedri, Raphinha y Lamine Yamal sí estarían en condiciones. Lewandowski sufrió un esguince en el tobillo derecho el 4 de octubre durante el partido de Champions que el Barça ganó (0-1) en el estadio Do Dragao al FC Porto y aunque el club (como es habitual) no concretó ningún plazo de recuperación, una fuente cercana al vestuario reconoció entonces que su baja se prolongaría “varias semanas”, dejando muy en el aire su participación en el Clásico.
La pasada semana, durante una entrevista en su país, mezcló optimismo con cautela, afirmando que su tobillo “está mejor de lo que pensaba” aunque avisando que no forzaría su recuperación: “El Clásico es un partido importante, pero si no estoy sano no pensaré en él”. De regreso a Barcelona, con especial atención de los servicios médicos del club, la impresión es que, a falta de once días para la disputa del choque, el estado físico de Lewandowski le permitirá entrar en la lista de Xavi Hernández, si bien no estaría en condiciones de jugar el partido completo. También se espera la presencia de Pedri entre los convocados . Ausente desde mediados de agosto aquejado de una lesión en el recto anterior de la pierna derecha, se ha llevado una recuperación muy conservadora y aunque se estimó que podría estar a punto a mediados de octubre se ha preferido no forzar.
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
19
BEISBOL
Abren los Panamericanos AGENCIAS - EL SIE7E
El béisbol dará inicio a las competencias de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde el local Chile se enfrenta a México, previo a la ceremonia inaugural del viernes 20 de octubre en el Estadio Nacional. El equipo mexicano llega a la justa con la base de peloteros que conquistaron la medalla de oro en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, mientras que el anfitrión Chile participa por primera vez en este deporte en unos Panamericanos. El Parque Bicentenario de Cerrillos, ubicado en el sector poniente de la capi-
tal austral, fue construido especialmente para la disputa de esta disciplina además del softbol, por lo que acogerá todos los encuentros durante 11 días, hasta el 28 de octubre cuando se definan las medallas por equipo. Además de las debutantes, en el torneo competirán las novenas de Panamá, República Dominicana, Brasil, Colombia, Venezuela y Cuba, estas dos últimas junto a México son las principales candidatas a medallas. Los cubanos son los líderes del medallero del béisbol en los Panamericanos con 15 preseas en total, 12 de ellas doradas, en 18 ediciones hasta la fecha.
En el total, le siguen Estados Unidos también con 15 y Puerto Rico con siete. Los estadounidenses, máximos referentes de este deporte en el profesional, estarán ausentes luego de que, sorpresivamente, no lograran clasificarse al certamen en los Centroamericanos a principios de este año. El béisbol ha sido parte del programa de los Juegos Panamericanos desde el inicio en Buenos Aires 1951. En los Juegos Olímpicos estuvo en las ediciones de Barcelona 1992, Beijing 2008 y tras un periodo de receso volvió en Tokio 2020, sin embargo, no será parte de los Juegos de París 2024. C
NBA
NFL
Colts pierden a Richardson Movimientos inesperados AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
El mariscal de campo de los Indianapolis Colts, Anthony Richardson, “probablemente” se perderá el resto de la temporada regular y podría someterse a una cirugía de hombro en la próxima semana, comentó el dueño del equipo, Jim Irsay. Anthony Richardson, la cuarta selección general de este año en el draft, sufrió un esguince en una articulación de su hombro derecho (con el que lanza) durante el segundo cuarto de la victoria de la Semana 5 de Indianapolis sobre los Tennessee Titans. Los Colts han pasado más de una semana desde la lesión obteniendo numerosas opiniones médicas sobre cómo proceder. Jim Irsay señaló que las evaluaciones apuntan en una dirección particular. “Lo más probable es que se ausentará durante el resto del año. Quiero decir, no es definitivo, pero probablemente se
pierda este año y vamos a tener que lidiar con ello”. Entre las decisiones está si la lesión de Richardson debe repararse quirúrgicamente o si continuar con la rehabilitación sería suficiente para solucionar el problema. Irsay apuntó que la cirugía parece más probable. “Hay un debate, pero probablemente conducirá a la cirugía en la próxima semana. Sólo estamos tratando de descubrir exactamente cómo, cuándo, qué queremos hacer y qué quiere hacer Anthony”. Esa última parte, lo que prefiere Anthony Richardson, es un elemento clave, dijo Irsay. La decisión final dependerá de Richardson y quienes lo asesoran, aunque la mayoría de los jugadores tienden a seguir los consejos médicos. La organización está adoptando un enfoque muy cauteloso para abordar la lesión de Richardson dada la importancia de su salud para el futuro a largo plazo de la franquicia.
Los Houston Rockets están cambiando a Kevin Porter Jr. y dos futuras selecciones de segunda ronda al Oklahoma City Thunder, quienes lo dejarán libre de inmediato, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN el martes. El Thunder enviará a los Rockets a Victor Oladipo y Jeremiah Robinson-Earl en la transacción, dijeron las fuentes. El Thunder adquirirá un pick de segunda ronda de 2027 a través de los Minnesota Timberwolves y un segundo de 2028 a través de los Milwaukee Bucks en el acuerdo, dijeron las fuentes. Esencialmente, el acuerdo permite al Thunder reunir activos de draft y les exige pagar los $16.9 millones de salario garantizado que quedan en el nuevo contrato de cuatro años de Porter, y les ahorra a los Rockets $5.5 millones en salario. El futuro de Porter Jr. en la NBA está
en duda después de que fue arrestado por un presunto ataque a su novia Kysre Gondrezick, ex jugadora de la WNBA, en el Millennium Hilton el 11 de septiembre en Nueva York. Los fiscales de Manhattan retiraron uno de los cargos de agresión contra el escolta de los Houston Rockets, Kevin Porter Jr., reconociendo el lunes durante la audiencia de Porter en el Tribunal Penal de Manhattan que no fracturó una de las vértebras del cuello de su novia durante un presunto ataque en un hotel de la ciudad de Nueva York el mes pasado. Según el New York Post, la fiscal adjunta de distrito de Manhattan, Mirah Curzer, citó “pruebas insuficientes” como motivo para retirar el cargo de agresión en segundo grado y le dijo al juez Jay Weiner el lunes: “Lo que inicialmente parecía ser una vértebra fracturada de hecho no fue una lesión causada por el demandado.”
20
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LA COLUMNA
APLICANDO EL REGLAMENTO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Holandesa voladora
Ya sé que me van a decir que ya no so holandesas, pero Demi van den Wildenberg lo será siempre para nosotros en una pista de atletismo. TENIS
Aprueban crecimiento de Wimbledon AGENCIAS - EL SIE7E El torneo de Wimbledon ha recibido el primer visto bueno para su futura expansión, después de que el ayuntamiento de Merton, el barrio en el que está localizado el torneo, haya recomendado aprobar la construcción de un estadio con capacidad para 8000 personas y 38 pistas adicionales. El All England Club, que regenta el tercer Grand Slam de la temporada, se hizo en 2018 y tras pagar más de 70 millones de euros con los terrenos cercanos al club, los que están localizados en Wimbledon Park y que aún siguen siendo un club de golf, para llevar a cabo la expansión en el futuro. Sin embargo, esto requiere de varios permisos, por el impacto medioambiental que pueden llevar a cabo estas obras en un paraje natural, y no ha sido hasta ahora cuando Wimbledon ha dado el primer paso adelante. No obstante, pese a que se espera
que este plan reciba el visto bueno el próximo 26 de octubre, los opositores a estas obras han recogido ya más de 13000 firmas bajo el lema “Salvemos Wimbledon Park”. Iain Simpson, presidente de la asociación, aseguró que están decepcionados, pero no sorprendidos por esta decisión. “Creemos que el sentido común reinará
a largo plazo, porque todas las objeciones que hemos hecho en los últimos dos años y medio son válidas. Decir que estas obras no van a tener importantes efectos adversos es surrealista cuando planean aplanar y destruir lo que actualmente es un área de 30 hectáreas muy importante para la conservación de la naturaleza”, añadió Simpson.
Es necesario y evidente que alguien, por fin, aplicara el reglamento a rajatabla, justo como lo hicieron en la recepción de candidaturas para el Premio Estatal del Deporte 2023. Cuentan que, por alguna situación, no se pudo entregar una candidatura fuerte el sábado, que se ingresó vía email el domingo, con el compromiso de que el lunes completaban el proceso, ya fuera de tiempo, algo que al final terminó derivando en la negativa de recibir la candidatura fuera del plazo que marca la convocatoria. Que si en el proceso alguien permitió que sucediera la distracción, que derivó en que una atleta importante para Chiapas no esté el próximo jueves en la mesa de elección, pues no hay que exagerar, como suceden las cosas en el Indeporte, uno ya puede esperar cualquier situación anómala, que se preste para favorecer a tal o cual. Será triste encontrar en la elección, un currículum de una entrenadora, que por los logros de su atleta estará peleando por la distinción y será más cruel que gane y que la atleta no haya podido estar en esa elección. Ahí es donde comienza el problema, ¿por qué la entrenadora, que si considera los logros de su atleta para proponerse, esperó hasta lo último para sugerir la propuesta?, es claro y se habla desde hace semanas, muchas veces el atleta se sabe con los logros para, por lo menos, estar en esa mesa de elección y qué va a sentir que, por la premura y la tardanza en realizar la inscripción de la candidatura, al final se quedó fuera, mientras la entrenadora, que ya reconoce el proceso, lo hizo sin problemas y sin contemplar que, así como va y dirige a la atleta en la competencia, así debió trabajar de la mano con los padres para elaborar la candidatura, al final el beneficio de los logros deportivos de ambos deben ir de la mano, pero ese es el primer asunto. Hasta no ver un “panorama claro” en una elección, la entrenadora no esbozó que la atleta debía preparar su candidatura. La dejó sola. Ya después, les anticipo que habrá una batalla porque solamente haya un ganador, tanto entrenador y deportista y es más, la anticipo, será de natación y de no ser un ganador único, arrasará la natación en esta elección y si sucede, pues es muy claro, el primer filtro para recibir propuestas, es un entrenador de natación, en el Indeporte, en el escritorio principal, hay una nadadora y en el jurado, habrá gente relacionada de manera directa con la Natación, diga, ¿duda usted de quién va a ganar
Código Rojo Miércoles 18 de octubre de 2023
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Vuelca pipa en la carretera de cuota a San Cristóbal AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Una unidad cargada con combustible terminó volcando sobre la cuneta de la carretera de cuota Tuxtla-Chiapa de Corzo a la altura del kilómetro 3. El reporte fue proporcionado alrededor de las 12:30 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional arribaron sobre la citada vía. A un costado de la carpeta asfáltica, yacía una unidad tipo pipa, cargada con combustible y volcada justo sobre la cuneta. El chófer de la unidad manifestó que, un transporte público en modalidad de colectivo de la ruta Tuxtla-San Cristóbal circulaba a exceso de velocidad y posteriormente le ocasiona un cerrón a la pesada unidad. El chófer al percatarse que, iba a colisionar con el transporte público, resolvió maniobrar de una manera abrupta, saliéndose de la cinta de rodamiento y finalmente volcando. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Para realizar las maniobras se informó que, tomó cerca de una hora y media. Por otro lado, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana valoraron al masculino pues presentaba contusiones que no ponían en riesgo su vida. Finalmente, el vehículo fue remolcado y remitido a sus instalaciones.
22
CÓDIGO ROJO
Le propinan golpiza en intento de asalto AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Con diversas lesiones en el rostro terminó un masculino luego de defenderse de tres personas que, supuestamente le intentaron robar su teléfono celular en la zona centro de la ciudad capital. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 16:20 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arriba-
ron sobre la 5a Sur y 2a Poniente del barrio El Calvario. Ahí, se informó que, un masculino de 50 años aproximadamente, yacía con el rostro ensangrentado. Y es que, minutos antes, dijo la víctima que, tres personas lo amagaron y quisieron despojarlo de sus pertenencias. Al defenderse, fue agredido a golpes, al grado de dejarlo noqueado. Debido a las lesiones sufridas, se solicitó el apoyo de una
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Lo condenan a 12 años de prisión por violación en Huixtán
unidad de emergencias y en minutos, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes, le brindaron la atención prehospitalaria. Tras su valoración, se indicó que, no ameritaba ser llevado a un nosocomio por lo que, permaneció en la escena. Por su parte, las fuerzas del orden se movilizaron para dar con el o los responsables, sin embargo, sus esfuerzos fueron inútiles.
COMUNICADO -EL SIE7E Tuxtla .- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia Sentencia Condenatoria de 12 años de prisión en contra de Moisés “N” por su responsabilidad penal en el delito de Violación Agravada, hechos ocurridos en el municipio de Huixtán. La Fiscalía de Justicia Indígena informó que la Juez de Enjuiciamiento de los Distritos
Al tambo por violencia familiar en Palenque COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva obtuvo del Órgano Jurisdiccional, en primera instancia, Sentencia Condenatoria en contra de Álvaro “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Violencia Familiar, cometido en agravio de Leticia “N”, en el municipio de Palenque. Hace unas horas, el Control Región 03 en Catazajá, valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva, en audiencia de Procedimiento Abreviado, así como las proporcionadas por la defensa del imputado, comprobando su presunta responsabilidad, por lo que le impuso una pena de tres años y cuatro meses de prisión, una multa de medida de autorización y reparación de los daños a la víctima, otorgándole al inculpado el beneficio de pena condicional con una caución de $5,000.00 pesos y firma periódica.
Judiciales de San Cristóbal y Bochil, en la Causa Penal 96/2022, condenó al referido imputado por su probable responsabilidad en el delito de Violación Agravada cometido en agravio de una víctima de identidad resguardada hechos acontecidos en el Paraje San Antonio Balaxilna, municipio de Huixtán en el año 2021. El imputado cumplirá su condena en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 5 de San Cristóbal de Las Casas.
Lo vinculan a proceso por pederastia en Palenque COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva, obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de Remigio “N” por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia, de hechos ocurridos en el municipio de Palenque. La Fiscalía de Distrito Selva informó que el Juez de Control de Catazajá, valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva durante la audiencia inicial, y las proporcionadas por la defensa del imputado, comprobando su presunta responsabilidad, por ello, lo vinculó a proceso imponiéndole Prisión Preventiva Justificada y un
plazo de investigación complementaria de un mes. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el hoy imputado presuntamente abusó de la seguridad sexual de una niña de11 años de edad de identidad resguardada.
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
JANNE RUÍZ - EL SIE7E Tuxtla.- A propósito del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, en este nuevo capítulo de “Hablemos de Ser Madres,” tuvimos la visita de la Licenciada Alma Lilia Astudillo, responsable del Programa Cáncer de la Mujer del Distrito de Salud número I de Tuxtla Gutiérrez. Ella compartió valiosa información sobre esta enfermedad que sigue afectando a millones de mujeres en todo el mundo. En esta columna, exploraremos la importancia de la concienciación, la prevención, la detección temprana y el apoyo en la lucha contra el cáncer de mama. CONCIENCIACIÓN Y EDUCACIÓN: La concienciación desempeña un papel fundamental en la lucha contra el cáncer de mama. La educación sobre los factores de riesgo, la importancia de los exámenes regulares y la autoexploración mamaria es esencial. Cuanto más sepamos acerca de esta enfermedad, más capaces seremos de tomar decisiones informadas para nuestra salud. Campañas de concienciación, como el “Octubre Rosa,” han logrado un impacto significativo alentando a las mujeres a cuidar de sus mamas y buscar atención médica si es necesario. PREVENCIÓN: La Licenciada Alma Lilia Astudillo nos invitó a acercarnos a los centros de salud más cercanos. A partir de los 40 años, recomendó la mastografía como una herramienta fundamental para la prevención. Para mujeres de 25 a 39 años, destacó la importancia de la realización de la exploración de mama, recordando que no es recomendable para las mamás que están lactando por la posibilidad de dar falsos negativos, por lo que recomendó esperar para hacerse sus chequeos de 6 meses a un año después de destetar, también, recomendó que todas las personas que tengan familiares directos con antecedentes de cáncer de mama, se hagan las exploraciones o las mastografías de manera constante, al menos una vez al año. DETECCIÓN TEMPRANA: La detección temprana es un componente clave en la lucha contra el cáncer de mama. Las mamografías regulares son una herramienta esencial en la identificación de tu-
mores en etapas iniciales, cuando son más tratables. Además, las autoexploraciones mamarias y la atención médica ante cualquier cambio en los senos son prácticas que pueden marcar la diferencia. La detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso. APOYO Y SOLIDARIDAD: La lucha contra el cáncer de mama no solo se trata de la paciente, sino también de su entorno. El apoyo emocional de amigos y familiares es invaluable. La paciencia, el entendimiento y la compasión son cruciales para quienes enfrentan este desafío. Las organizaciones y grupos de apoyo desempeñan un papel vital al proporcionar recursos, información y una comunidad de personas que comparten experiencias similares. RECURSOS DISPONIBLES: La Licenciada Alma Lilia Astudillo también nos invitó a acercarnos a todos los centros de salud durante todos los meses del año, donde se realizan exploraciones de mamas y el papanicolau. Lo único que se requiere es llevar tu CURP o credencial de elector, y estas evaluaciones están disponibles desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche. Esta accesibilidad a los exámenes es una oportunidad valiosa para el autocuidado y la detección temprana de posibles problemas de salud. La lucha contra el cáncer de mama es una batalla que todos debemos abrazar. La concienciación, la prevención, la detección temprana y el apoyo son pilares fundamentales en esta lucha. Al unirnos como sociedad para enfrentar esta enfermedad, podemos trabajar hacia un futuro en el que el cáncer de mama sea una amenaza menos devastadora. La perseverancia y la solidaridad son nuestras mejores armas en esta guerra, y juntos, podemos vencerla. Te invitamos a ver el capítulo completo a través de la página de YouTube del Sie7e de Chiapas y seguirnos en Facebook, Instagram y TikTok como Hablemos de ser madres. Nos vemos la próxima semana.
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
MESA DE SEGURIDAD
Pide Gobernador extremar precauciones ante bajas temperaturas y lluvias por frente frío No. 6 COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que el frente frío número 6 está provocando intensas lluvias, fuertes vientos y, sobre todo, bajas temperaturas, por lo que insistió en el llamado a la población a cuidarse y atender las recomendaciones preventivas. “Estamos en plena temporada de frente fríos, es una época que se caracteriza por las bajas temperaturas y en ocasiones por lluvias, así que la convocatoria es para que reforcemos las medidas preventivas y de autocuidado, hacer caso a las autoridades de protección civil, a fin de cuidar la integridad y la salud, tanto propia como de los seres queridos”, apuntó. Reforzó el exhorto a alejarse de los ríos, arroyos y monta-
ñas porque las precipitaciones pluviales pueden provocar inundaciones y deslaves, extremar precauciones al transitar por las carreteras y en caso de emergencia trasladarse a los refugios temporales. Sostuvo que el Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil trabajan en unidad para auxiliar y atender de manera oportuna a la población ante cualquier situación de riesgo que se pueda registrar por los frentes fríos y las lluvias. Escandón Cadenas resaltó que atrás quedaron los tiempos en que los helicópteros y aviones oficiales eran usados por los funcionarios públicos, y señaló que hoy estas aeronaves están al servicio del pueblo de Chiapas para atender emergencias en materia de salud, protección civil y seguridad pública.
26
ESTATAL
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
26
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
REGIÓN ALTOS
Habrá pasarela de trajes regionales en el Musac VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- Gabriela Núñez Falconi y Mario Nino de “Casa Día Sebastián Lerdo de Tejada” que depende del Issste, dieron a conocer que el próximo viernes 20 de octubre, se llevará a cabo una pasarela de trajes regionales en el Museo de San Cristóbal (Musac), a las 5 de la tarde, donde la intención es mostrar la variedad de textiles que existen principalmente en la Región de Los Altos de Chiapas. “Son trajes que representan a los municipios y comunidades como San Andrés Duraznal, que tiene ciertos detalles en el huipil, en la nahua, vamos a presentar varios, lamentablemente no podemos abarcar todas las regiones del estado, pero en Los Altos es la zona
más diversa en cuanto a textiles, hay variantes entre uno y otro, cada comunidad tiene sus propias características”, mencionó. Asimismo, dijeron que en la pasarela serán 20 participantes con diversos trajes, que mostrarán bordados a mano, y uno de los más grandes compromisos de Casa Día es promover este tipo de eventos que muestran la cultura de los pueblos indígenas, sobre todo entre adultos mayores de 50 años, “en la República Mexicana se cuenta con 18 Casas Día, 2 en la Ciudad de México y una en el Estado de México, y San Cristóbal es afortunado de contar con una”. “El requisito indispensable para participar con nosotros es que tengan cumplidos los 50 años, se ofrecen distintos servicios, se divide en la par-
te médica y la parte deportiva o física, ahí se encuentra la danza folclórica, zumba, defensa personal y activación física y el área de salud, donde se cuenta con sicología, nutrición, fisioterapia y manualidades, es un servicio bastante completo para las personas que quieran asistir”. Finalmente, comentaron que se encuentran preocupados por fomentar espacios deportivos y culturales y siempre se encuentran preocupados por fomentar diversas actividades recreativas entre adultos mayores, “’contamos con un horario de 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde, los deportivos como la activación física es de 8 a 9 de la mañana, de 10 a 11 zumba, de 11 a 1 danza folclórica y el resto defensa personal”.
INCLUSIÓN SOCIAL
AMATENANGO DEL VALLE
Presentan proyecto Voces en el Camino en SCLC Presentan primera edición de la Feria VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- Se realizó en esta ciudad la presentación del proyecto Voces en el Camino, que forma parte de la estrategia para fortalecer la inclusión social, donde se incluye la metodología del libro “Me llaman Migrante”, lo cual es coordinado por ADRA, Coneculta y UNICEF. Quienes realizaron la presentación dijeron que el objetivo es impulsar la estrategia para hacer frente a temas como la discriminación, específicamente para personas en movilidad. “Este proyecto va dirigido también para niños, niñas y adolescentes en temas de acogida, es decir, a los mexicanos, a los chiapanecos, para que seamos concientes y podamos recibir a todas las personas sin importar de dónde vengan, Me llaman Migrante son testimonios y experiencias del autor con personas en movilidad y lo que más conmovió fue las historias de los niños, y me parece necesario hacerlos sentir que no son extraños, ni despreciados, sino son valiosos y se puedan sentir incluidos”, mencionaron. Asimismo, dijeron que está estrategia es en conjunto con instituciones y dependencias, porque las historias son una parte del libro, que también lleva una parte de implementación, talleres y demás recomendaciones, “este proyecto surgió hace varios años en
diferentes contextos de migración, es un proyecto que abarca el tema de manera general, la inspiración nace en un campo de refugiados en Francia e historias sucedidas en Nuevo León, Guanajuato, las situaciones son muy complejas en cualquier lado, la idea aquí es poner el tema sobre la mesa”. Por su parte, Fabián Rivera Juárez, director de la Red Bibliotecas Públicas del Coneculta, dijo que se encuentran promoviendo esto en las bibliotecas de todo Chiapas, “se regionalizan los encuentros, para explicar la metodología de la implementación del material, no es nada más repartir el libro, sino dejar una estrategia para que puedan implementar acciones muy concretas, son Bibliotecas, Casas de Cultura y Salas de Lectura y contamos con el apoyo de los Ayuntamientos”.
Artesanal del Barro “Sk´inul Lum” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Por primera vez se llevará a cabo en el municipio de Amatenango del Valle la Feria Artesanal del Barro 2023 “Sk´inul Lum”, del 2 al 4 de noviembre de 2023. El comité organizador comunicó que participarán 120 personas, entre artesanos y artesanas, todos y todas originarias de Amatenango del Valle. Esta feria se realiza con la finalidad de apoyar a artesanas dedicadas a la alfarería, asimismo, demostrar el rescate de los trabajos y la cultura de esa zona. Mencionaron que formaron una unión de esfuerzos junto con el municipio de Amatenango y con el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, para hacer de éste un evento de relevancia nacional e internacional. Los hombres y principalmente las mujeres de Amatenango del Valle aprenden desde niñas a trabajar el barro. Con él elaboran palomas, gallos, lámparas, vasijas, platones, ollas, entre otras obras de arte. También crean los famosos jaguares que solían habitar en la zona y que ahora existen en figuras de arcilla nada más. Trabajan en sus casas, en sus patios y comercializan sus
piezas cocidas a cielo abierto. ¿Cómo llegar a Amatenango del Valle? Desde San Cristóbal de Las Casas son 37 kilómetros por la carretera federal 190 que conduce hasta Comitán. Por último, el comité organizador está integrado por Juana Gómez Ramírez, Paulina Jiménez Gómez, Elena Bautista Pérez, Ángela López Pérez, Feliciana Gómez Bautista, Simona Gómez López y Juan Predo López, todas personas artesanas con reconocimiento nacional e internacional, quienes invitaron a conocer el excelente trabajo que realizan las y los alfareros de Amatenango y de esta forma ayudar a la economía de sus familias y la comunidad en general.
28
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SALUD
Vacunas contra influenza pueden evitar la muerte 28
ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO/CORTESÍA Tuxtla.- Oficialmente, este 16 de octubre comenzó la temporada de vacunación contra influenza estacional a nivel nacional, de manera simultánea con la vacunación contra COVID, Chiapas no se quedó atrás y ya inició la aplicación de estos fármacos, especialmente relevantes para quienes se encuentran en grupos vulnerables o de riesgo. Nicolasa López Ovando, responsable estatal del programa de vacunación, señaló que en esta temporada invernal debemos protegernos contra esta enfermedad provocada por virus, que afecta las vías respiratorias bajas pero también las altas, en el caso de la vacuna contra influenza, se está aplicando a población de riesgo, que son los menores de cinco años, así como personas de de 5 a 59 con alguna comorbilidad, diabetes, vih, inmunodepresivos, obesidad mórbida, adultos mayores, mujeres embarazadas y personal de salud, mientras que la de COVID va dirigida a todo aquel que quiera completar su esquema de este fármaco a partir de los cinco años, sin importar su edad. “La única contraindicación para ponerles la vacuna es presentar fiebre mayor a 38 grados, si presentan tos o escurrimiento no pasa nada, esto ayuda a que si presentamos la enfermedad, no se complique o requiera hospitalización, quien se la aplique sí se puede enfermar pero no tan grave, corren menos riesgo de internarse o morir, ya que en otros países esta enfermedad es un problema de salud pública que cobra vidas, sobre todo en los grupos de riesgo”, explicó. Durante la temporada invernal pasada, explicó que aplicaban la vacuna trivalente, que solo protegía contra las variantes A y B, ahorita están aplicando protección contra las variantes A, B y C, la tetravalente, que antes solo se aplicaba de manera particular, ahora ya la distribuye el sector salud, luego de estudiar cuáles variantes van a pegar más esta temporada, sin embargo señaló que la población sigue rechazándolas, sobre todo en comunidades, sin embargo la gente tiene la libertad de decidir y elegir ponerse o no, una u otra; especificó que la reacción es leve, puede ser dolor en el sitio de aplicación, y rara vez ocasiona febrícula, depende del organismo y la edad. “En el caso de la vacuna contra COVID se está aplicando la Abdala, recordemos que todas las vacunas contra COVID son emergentes, no permanentes, el esquema depende del tipo de plataforma o del tipo de vacuna que aplicamos, ya sea que nos pusimos el de una, de dos o de tres dosis, en este caso de dos hasta tres refuerzos se pueden aplicar, entonces esta población que no
cuenta con esos dos o tres refuerzos según el tipo de vacuna que se aplicó puede aplicarse ahorita la vacuna de Abdala, o incluso los que no han recibido ninguna, no tienen que esperar a que se junten 10 personas, con una basta para que se abra el frasco y se protejan”, señaló. Dijo que estos fármacos son importantes para protegerse ante los cambios bruscos de temperatura y problemas respiratorios, actualmente hay abasto en todas las unidades de salud, y si se agota los vuelven a abastecer, oficialmente la campaña termina el 31 de marzo, pero aquí en Chiapas el
secretario instruyó que termine en diciembre, para que entre más rápido se protejan, mejor. “Hay personas que se vacunaron este año en el mes de febrero, en el mes de marzo, y están esperando que hasta el próximo año se vacunen, eso no debe de pasar, la vacunación no es anual, cada año es diferente cepa que viene, que está circulando, esta es diferente, esperamos aplicar 1.5 millones de dosis en todo el sector salud de influenza y la meta son 300 mil de COVID en todo el estado, pueden acudir a las unidades de salud a vacunarse”, finalizó.
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Con gran emoción espera la llegada de
Francisco Alejandro
REDACCIÓN-EL SIE7E FOTO: CORTESÍA Olga Isabel Grajales Carrillo disfruta uno de los estados más bellos que la vida puede regalar, en la espera de la llegada de su segundo bebé. Para festejar este hermoso acontecimiento le organizaron un emotivo Baby shower que tuvo lugar en un conocido salón de eventos, donde sus familiares y amistades llegaron para abrazarla y anticipar la alegría de la llegada de su bebé. Toda las presentes disfrutaron de un delicioso buffette entre juegos, pláticas y buenos deseos por una nueva vida que llegará a llenar de luz la familia Guillen Grajales. Karla Shedany Carrillo, Clarita Aimée Prado y Fernanda y Ximena Guillen de igual manera se encuentran restando días en la espera de su hermanito. Sin duda, un alegre festejo fue el que Olga Grajales recibió, concluyendo con un enorme agradecimiento a todas las asistentes por ser parte de esta hermosa experiencia en su vida.
ESTATAL SOCIALES
29
30
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚESTATAL LT I M A H O R A
Última hora INM
NASA revela que muestras del asteroide Bennu contienen carbono y agua EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- Las autoridades mexicanas han detenido al menos a 315 traficantes de migrantes en todo el país en los primeros 10 meses de este año, informó este martes el Instituto Nacional de Migración (INM). “Del 1 de enero al 15 de octubre del presente año y en distintas acciones coordinadas con autoridades federales y estatales, quedaron a disposición del Ministerio Público 315 personas que trasladaban a migrantes extranjeros con estancia irregular en México”, precisó el INM en un boletín. De acuerdo con el instituto, las entidades donde se localizaron a los probables traficantes de migrantes, también conocidos como “coyotes”, fueron Veracruz, Oaxaca, Coahuila, Tabasco, Tlaxcala, Nuevo León, Chiapas, Campeche, Puebla, San Luis Potosí, Jalisco, Sonora y Baja California. Además, se localizaron 339 vehículos de transporte, que van desde automóviles tipo sedán hasta tráileres con cajas secas adaptadas con dobles pisos o con aditamentos para evitar que los rayos X pudieran detectar el contenido de sus contenedores, donde presuntamente estos traficantes trasladaban a los indocumentados. Estas unidades, abundó el INM, se interceptaron en Veracruz, Oaxaca, Coahuila, Tabasco, Nuevo León, Tlaxcala, Chiapas, Campeche, Estado de México,
Puebla, San Luis Potosí, Yucatán y Sonora. Viajar hacinados dentro de furgonetas, tráileres y autobuses es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a Estados Unidos, viajes clandestinos por lo que pagan miles de dólares a los traficantes y en los que muchas veces pierden la vida. México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio “sin precedentes”, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 16.000 migrantes que llegan cada día a las fronteras mexicanas, 6.000 de ellos al límite sur, de acuerdo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
AMISTOSO
Con goles de Antuna y Sánchez, México empata con Alemania EFE-EL SIE7E FOTO:EFE Estados Unidos.- La selección mexicana empató este martes 2-2 con Alemania en un intenso amistoso en Filadelfia (Pensilvania, EEUU), en el que los dos cuadros fueron insistentes en ir en busca de goles. Uriel Antuna y Erick Sánchez anotaron por los mexicanos, en tanto que Antonio Rüdiger y Niclas Füllkrug lo hicieron por los cuatro veces campeones mundiales. El primer tiempo fue de ida y vuelta, con los dos cuadros con actitud ofensiva, Alemania con la posesión a favor; México atento a que el rival dejara espacios. Por México Santiago Giménez remató por fuera en el minuto 10 a pase de Antuna, pero fueron los alemanes los que tomaron ventaja con un golpe de cabeza de Rüdiger, en el 25 a pase de Robin Gosens, en una jugada a balón parado en la que los mexicanos marcaron mal. Gosens derribó en el área a Giménez en el 27; México reclamó un penalti a favor, no concedido; sin embargo, el cuadro de Lozano siguió adelante y en el 37 empató el duelo con un golpe de zurda de Antuna, con asistencia de Hirving Lozano. La segunda mitad empezó a gran ritmo. Sánchez puso delante a México en el 47 con un gol de cabeza a pase de Antuna, pero los alemanes se fueron por el empate y en el 51 lo lograron con un disparo de Füllkrug, al recuperar un balón rechazado y enviarlo a la red. Con numerosos cambios por uno y otro lado, el partido bajó de ritmo, aunque los dos cuadros insistie-
ron en proponer como si fuera un encuentro oficial. En sus próximas apariciones, México jugará en noviembre los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf y el 16 de diciembre tendrá un amistoso con Colombia.
ALGO MÁS QUE 30 PALABRAS CALMAR LOS ÁNIMOS Y EDUCAR PARA LA PAZ “Conseguir tranquilizar los vientos destructores y hacerlo real, unos con otros, nos injertará plenitud y alegría”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net La gran causa de la paz entre los pueblos ha perdido energía y, con urgencia, debemos injertar dosis de entendimiento en el corazón de todos los humanos. En efecto, tan importante como el pan diario es trabajar por calmar las bravuras y garantizar que lo que se ha alcanzado hasta el momento, continúe bajo el paraguas del sosiego y resulte sostenible en nuestros propios interiores. Lógicamente, cada jornada somos más los que padecemos el azote de las violencias, aceleradas por inútiles disputas, que nos están dejando sin aliento. Por eso, todos los esfuerzos corporativos son pocos para restaurar otras atmósferas más cordiales, convencido de que la concordia es tarea individual. Sea como fuere, nos merecemos un progreso muy distinto al actual, que comience por restaurar y hacer familia, por unir y no desunir, como seres libres en relación, justos y fraternos. Conseguir tranquilizar los vientos destructores y hacerlo real, unos con otros, nos injertará plenitud y alegría. Ayudar a distender el horror de tantas situaciones aterradoras es fundamental para restaurar una confianza quebrantada, por la lógica dominante de la utilización y de la barbarie. El espectáculo cotidiano de las absurdas contiendas, o el mismo huracán de las tensiones que nos circundan, nos están oscureciendo horizontes, dejándonos en el desaliento total. Urge, desde luego, apagar esas lumbres discordantes crecidas de odio y venganza, atizadas sin cesar por algunos que no pagan las secuelas. De ahí, lo vital que son los gestos de paz para poder cambiar el curso de las cosas, pues muchas veces son manipuladas al antojo de unos privilegiados, cuando en realidad lo que se requiere es entenderse y atenderse entre sí. Indudablemente, el momento nos indica actuaciones concretas, con negociaciones razonables, diplomáticas y no por la fuerza. En consecuencia, urge suspender batallas innecesarias, crueldades que no vienen al caso, para sembrar otro brío que injerte docilidad en vez de rebeldía. El recurso a las armas tampoco ha de ser el modo adecuado para solucionar los conflictos. Los derechos humanos deben perdurar en todo instante y situación, por
impetuosos que nos parezcan. Estos valores y principios humanitarios moran, por consiguiente, en nuestra conciencia. Lo verdaderamente armónico reside en llenar nuestras miradas con espacios de cercanía, con abrazos de verdad, sin limitación alguna. Esto nos exige una educación paciente y prolongada a todos los niveles, para volvernos más poesía que poder; mantener la serenidad y pensar con raciocinio, en lugar de reaccionar con actitudes siniestras. Ser pacientes y entrar en razón nos va a generar otros ambientes de estima y consideración hacia toda vida, por minúscula que nos parezca. Pasemos del ruido de las contiendas, puesto que ya han dominado nuestra historia y no han servido nada más que para destruirnos. Dejemos de ser repetitivos. Asumamos otras aspiraciones de índole anímica, tales como la voluntad de ver reconocida una dignidad común a toda la humanidad o el sueño esperanzador de sentirnos libres y despojados de intereses mundanos. Seguramente, para esto, tendremos que reeducarnos. Únicamente así, podremos salir de los instintos de posesión, de consumo y de dominio, ser más acogedores de los ritmos del arte, de nuestro propio latir y de la creatividad personal, que es lo que en realidad fomenta la aceptación. Tanto el aprender a reprenderse como el darse quietud, favorecerán el reconciliarse. Nuestra gran asignatura pendiente como humanidad es la conciliación entre moradores, lo que nos demanda otro lenguaje más auténtico, más emanado del alma, que es desde donde brota el deseo de escucha y comprensión. Algo esencial para dejar esta retórica terrenal y pasar a ser ese verso que nos trasciende hacia cielos hermanados por la generosidad de la palabra vertida, por la acción del místico gozo viviente, del compartir emociones que nos elevan hacia encuentros fraternales, sin fronteras ni frentes que nos esclavicen y hundan. En cualquier caso, no olvidemos que el acuerdo entre análogos es obra nuestra, lo que nos requiere de nuestra acción decidida y solidaria como poetas en guardia. La inspiración debe ser el activo continuo en nuestra existencia y, por consiguiente, debe figurar en todos los programas educativos como fuerza alimentada en la fuente armónica. Dicho queda.
18 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Empoderamiento de la Mujer no Solo se Trata de cargo, Sino de Acciones: M. Guerra *El Jueves se Discutirá la Ley de Ingresos Ante el Pleno de la Cámara de Diputados
MIGUEL BARBA -EL SIE7E Con motivo del 70 aniversario del voto de las mujeres en México, que se cumple este 17 de octubre, la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que el empoderamiento de la mujer no sólo se trata de cargos, sino también de acciones. “Esta conmemoración nos hace un llamado para reflexionar al respecto de lo que estamos construyendo desde cada una de nuestras trincheras, pues el empoderamiento de la mujer no sólo se trata de cargos, sino también de acciones”, manifestó en el evento conmemorativo realizado en el Complejo Cultural Los Pinos. Subrayó que la presencia política de la mujer en espacios de representación política y en los gobiernos es inocultable y alentadora; sin embargo, la cara crítica se encuentra en la violencia, en los feminicidios, en el asesinato de candidatas, en la intimidación a la que están sujetas las mujeres y en los riesgos que corren las candidatas “cuando van caminando por las calles y pueden ser insultadas por cualquiera”. Asimismo, dijo, se encuentra en la persistencia de una cultura misógina, en algunas comunidades y regiones. “Falta mucho por hacer, compañeras, existen aún muchas barreras que deben ser derribadas. La violencia no puede permanecer en nuestras vidas, no puede permanecer tampoco en la República”, enfatizó. La diputada presidenta externó que “necesitamos hacer y construir políticas públicas con perspectiva de género, y seguir en la lucha”. “La construcción de un sistema de cuidados, garantizar espacios seguros e igualitarios en la vida pública son los temas que nos exigen continuar avanzando en esta lucha”, abundó. Al referirse a la lucha de las mujeres para conquistar el derecho a votar y ser votadas, que se logró en 1953, Guerra Castillo destacó la labor de Hermila Galindo Acosta, entonces secretaria de Venustiano Carranza, en favor del sufragio femenino. También refirió que desde 1917, en Guanajuato, se contemplaba el derecho de votar de la mujer, pero bajo ciertos requisitos, y que Yucatán, en 1922, otorgó a las mujeres el derecho a votar y ser votadas a nivel municipal y estatal. Añadió que Sinaloa reconoció a las mujeres la ciudadanía en 1922, y en Tabasco se permitió a la mujer el derecho de votar y ser votada a nivel municipal en 1925. Para 1936, Puebla también reconoció la ciudadanía a las mujeres, al igual que Chihuahua y Durango en 1939, indicó. Recordó que en 1993 se logró, con una reforma a la ley electoral, hacer un llamado a los partidos para promover en sus estatutos internos la participación de, al menos, 30 por ciento de mujeres en las candidaturas. “Tres años después, esta disposición se volvió obligatoria”, dijo. Apuntó que en 2008 esa cuota aumentó al 40 por ciento, y para 2014 se incorporó en la Constitución el principio de paridad, y ésta aumentó al 50 por ciento.
indicó que este martes se discutirá la Ley de Ingresos en el órgano legislativo, para mañana miércoles 18 de octubre darle publicidad al dictamen. Melgar Bravo aseguró que el ambiente en la Cámara de Diputados, en el marco de la aprobación de la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos es cordial, de respeto y democrático, donde todos hacemos uso del voto “para decidir lo que hemos decidido hasta ahorita. “La idea es que todos los legisladores tengan oportunidad de manifestarse cuando esto llegue al Pleno el próximo jueves 19 de octubre”, reiteró. El diputado aseguró que la discusión de los dos dictámenes se realizará a través de un debate responsable y de cara la nación, en donde las y los legisladores de todos los grupos parlamentario tendrán la oportunidad de exponer sus puntos de vista. “Estos órganos colegiados a lo que nos dedicamos es a que haya una discusión y, en su caso, una aprobación de los dictámenes y todos los legisladores que quieran externar su opinión o proponer algo están en todo su derecho de hacerlo”.
De salida les informamos que Dimpna Gisela Morales González, Oficial Mayor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confió en que la reunión de trabajo que entabló con la Comisión de Justicia ayude y sea suficiente para que las y los diputados valoren el presupuesto que se destinará al Poder Judicial en 2024. “La reunión del día de hoy (ayer) es un espacio muy bueno para que todas las instituciones podamos exponer cuáles son las razones por las cuales estamos pidiendo algún presupuesto. Fue un ejercicio bastante amplio, respetuoso y bueno; creemos que va a ayudar a la valoración que haga la Comisión”, sostuvo. Lo anterior, en declaraciones a representantes de los medios de comunicación al concluir la reunión de la Comisión de Justicia con autoridades del rubro para el análisis del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024. Reiteró que este diálogo es fundamentalmente para discutir el proyecto de presupuesto, ya que se brinda la información suficiente para que la instancia legislativa haga la valoración pertinente. Dijo que la responsabilidad del Poder Judicial, así como del Legislativo, es clara para el pueblo de México. Por ello, cobra relevancia esta reunión donde se dieron datos precisos sobre el ejercicio de la SCJN y la Judicatura. El Proyecto de Presupuesto que presentó el Poder Judicial para 2024 asciende a 84 mil 792.4 millones de pesos, lo que representa en términos reales un incremento de 4 por ciento. “Lo solicitado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura considera las previsiones de recursos para los mismos conceptos que esta misma Comisión de Justicia revisó y dictaminó como favorables el año pasado y anteriores. “Además de 2 mil 609.8 millones de pesos que En otro tema, ayer el presidente de la Comisión en términos reales se destinarán, fundamentalde Hacienda y Crédito Público, Luis Armando mente, a crear lo siguiente: 22 tribunales para Melgar Bravo (PVEM), informó que la Ley In- atender las obligaciones derivadas de la reforgresos se discutirá en el Pleno de la Cámara ma laboral, aprobada en este mismo recinto; de Diputados el próximo jueves 19 de octubre. se instalarán seis nuevos Centros de Justicia En declaraciones a representantes de medios Penal, que se sumarían a los 42 existentes y de comunicación, luego de que la Comisión tres Centros Regionales de Ejecución”, detalló referida se declarara en sesión permanente, durante su exposición frente a los legisladores.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Vacunación
Inicia en el país el programa de vacunación para combatir padecimientos como la influenza y el covid que, de acuerdo a las autoridades sanitarias, podrían registrar un sustantivo incremento en el número de casos, principalmente entre las personas de la tercera edad. Con oportuna acción, las autoridades de salud comenzaron el programa de vacunación, bajo un nuevo formato que impide las aglomeraciones, urgencias y temor por los efectos de las vacunas producidas por diferentes farmacéuticas, durante el combate a la pandemia del Covid. El anuncio e inicio de este esperado programa de vacunación contra estos dos virus, los cuales sueles afectar la salud de los menores de edad y de las personas de la tercera edad, está siendo muy valorado y ha venido a generar mucha confianza en las autoridades de salud. Se aproxima la temporada de invierno y, con mucha oportunidad la puesta en marcha de la campaña de vacunación sin duda que va a prevenir enfermedades entre el sector infantil de la tercera edad del país.
EL CARTÓN
La frase del día
“Cuando vemos un objetivo que se mueve y es Hamas, nos encargamos de ello…” El portavoz del ejército israelí, teniente coronel Richard Hecht, en el marco del asedio a la Franja de Gaza impuesto por el gobierno de Israel en represalia por el ataque de Hamás.
MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4436 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
En Chanal, Rutilio Escandón inaugura XXXIII Festival Maya Zoque Chiapaneca 2023 COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA En Chanal.- En la inauguración del XXXIII Festival Maya Zoque Chiapaneca 2023, en el municipio de Chanal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó la importancia de conservar y promover actividades como esta, que fortalecen la diversidad y riqueza cultural y lingüística de los pueblos originarios, las identidades, el diálogo intercultural, las tradiciones, el sentido de pertenencia y el ejercicio pleno de sus dere-
chos individuales y colectivos. “Felicidades por esta nueva edición del Festival Maya Zoque Chiapaneca, esto nos da la oportunidad de no claudicar en la misión de proteger y promover nuestras raíces milenarias, de garantizar que las culturas de Chiapas sigan floreciendo y mantener vivo todo lo que nos identifica. Gracias por resistir y luchar por nuestras tradiciones a través de las expresiones artísticas de mujeres y hombres de los pueblos originarios”, expresó. Destacó que la gran riqueza natu-
ral, cultural e histórica de Chiapas enaltece a México ante el mundo, por ello es fundamental estar unidos para que este tipo de encuentros engalanados con música, gastronomía y arte, no sólo se mantengan vivas, sino que se trasladen a otros pueblos, pues esto permitirá que las presentes y futuras generaciones sientan, aún más, el arraigo cultural de sus comunidades. Escandón Cadenas sostuvo que seguirá trabajando junto al presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar y consolidar proyectos prioritarios que contribuyan al bienestar, el progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano de las comunidades indígenas. “En este Gobierno de la Cuarta Transformación nos sentimos orgullosos de nuestros pueblos, así que tengan la certeza de que tienen el respaldo de sus autoridades para sacar adelante sus legítimas aspiraciones”.
Por su parte, la directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Maritsa Concepción Maranto Zepeda, señaló que en este festival colaboran el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literaturas Indígenas y los gobiernos Estatal y Municipal, con el objetivo de fomentar el arte y preservar la cultura de los pueblos originarios, pues esto, dijo, representa la identidad de Chiapas. Finalmente, el alcalde de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez, detalló que durante este evento las comunidades indígenas compartirán su historia, lengua, música y tradiciones, por lo que agradeció a las autoridades estatales por fijarse en este municipio. Detalló que el festival dará a conocer a Chanal, como parte de la política de revaloración de los pueblos indígenas que impulsan el gobernador Rutilio Escandón y el presidente López Obrador.