18/12/2012

Page 1


2

EDITORIAL

18 de DICIEMBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Emilio Chuayffet se empeña en que no hay enfrentamiento con la dirigente del SNTE; en semanas lo sabremos. *Desconcertó a propios y extraños la actitud y revelaciones del exlíder Nacional del PRI, Humberto Moreira. *La estrategia de lucha contra el crimen organizado debe contemplar la construcción de más penales. Luego de haberse reunido con los secretarios de Educación de las entidades federativas, para poner a su consideración la reforma educativa que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, adelantó que hará lo propio con la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, a fin de evaluar los mecanismos por donde transitará la iniciativa del primer mandatario del país. El secretario de Educación ha buscado en los últimos días tratar de aclarar que no hay ningún enfrentamiento con la dirigente del SNTE, ni mucho menos se esté preparando un

golpe que coloque a la más desprestigiada mujer de la política mexicana fuera del sindicato con el mayor número de integrantes en América Latina. Chuayffet ha sido sumamente cuidadoso para hacer saber a los medios de comunicación que la reforma educativa se llevará a cabo, sin trastocar la relación con el magisterio o, por lo menos, sin afectar a la dirigencia nacional. De ser así, de poco o nada habrá servido la iniciativa de Enrique Peña Nieto, pues lo que la sociedad en general es ver fuera del SNTE a su dirigente, pues se sabe que mientras esté Gordillo Morales al frente de ese sindicato difícilmente se po-

drá avanzar en la preparación de los maestros y en la calidad de la enseñanza que deben impartir los profesores. Así es que aun y con todo el talento político que pueda poseer don Emilio Chuayffet, mientras Elba Esther siga al frente del SNTE y entre los dos aseguren que la reforma educativo será un éxito, nadie absolutamente nadie les creerá. Al tiempo… ***************** ¿Cuáles fueron las razones que han movido al exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, para acusar de esa manera al expresidente Felipe Calderón a quien denunciará

Rugidos

:: EL CARTÓN

Lucha renovada El presidente Enrique Peña Nieto presentó ayer su estrategia de combate contra el crimen organizado, para lo cual diseñó seis acciones directas e inmediatas, de entre las cuales resalta utilizar a 10 mil policías seleccionados y capacitados para cumplir con los objetivos primarios: reducir la áreas de acción e influencia de las bandas delincuenciales. Dentro de la estrategia está dividir el territorio nacional en cinco grandes regiones, las cuales tendrán un mando coordinado por una dirección general que debe agilizar las respuestas de una eventual presencia, incluso de los cárteles de la droga. La estrategia enfrenta el reto de responder tan rápido como se mueva y actúe el crimen organizado. El problema podría ser si los 10 mil policías aprobaron los exámenes de confianza.

ante el Tribunal Internacional de La Haya de Genocidio? Humberto Moreira no sólo arremetió el pasado domingo en contra del michoacano, sino también contra de su hermano Rubén Moreira, de quien dijo no ha resuelto la investigación iniciada para dar con los autores intelectuales de la muerte de su vástago. Dolido y desencajado, lastimado y desilusionado tal vez de la vida misma, el exlíder nacional del PRI reveló que se va del país y que regresará en cuatro años más. Algunos prominentes panistas rechazaron ayer mismo la serie de acusaciones de Humberto Moreira en contra de Felipe Calderón Hinojosa, a quien tachó de alcohólico y demente por la guerra declarada a los cárteles de la droga. El también exgobernador de Coahuila parece haber olvidado que la forma es fondo y que la denuncia y revelaciones hechas hace unas horas las debió haber manifestado en su momento. Hoy ya no tienen la fuerza que contenían y su actuar solo revela la situación de un padre lastimado por la muerte de su hijo y un político que por su

:: LA FRASE DEL DÍA “Seguiremos aprobando los productos legislativos que son de gran interés para nuestro país…” Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, al afirmar que su bancada seguirá la vía del diálogo para concretar la reforma educativa, la autonomía constitucional del IFAI y la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO

José Domingo Pérez Sarmiento

Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

quehacer como gobernador debió interrumpir su carrera política. ************** A través de un amplio reportaje, el diario El Universal ha dado a conocer las condiciones infrahumanas en las que viven los reos del Reclusorio Oriente de la capital del país, donde además de enfrentar actos de corrupción las 24 horas del día, en una celda que es para cuatro personas duermen 40. El hacinamiento atomiza el momento, originando violencia, enfrentamiento y, muchas de las veces la muerte de los custodios. El alto número de delincuentes rebasó ya la capacidad de los penales del Distrito Federal y ello pudiera dar origen a motines que serán muy difíciles de sofocar. La pregunta ahora es saber en qué otros estados del país se viven situaciones similares. Si hay penales a punto de reventar por la sobrepoblación, la respuesta de construir más cárceles parece que no termina por llegar. Ni duda cabe que la estrategia de lucha contra el crimen organizado debe contemplar este problema latente.

Gerardo Guillen Domínguez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de DICiembre 2012

ESTATAL

3

Mi ciudad LOCATARIOS PIDEN SE LES ENTREGUE LA OBRA PRONTO

Detallaron que durante los seis

meses en que el andador se mantuvo en proceso de reconstrucción, los comerciantes del lugar calcularon un desplome del 70 por ciento en las ventas, por lo que esperan iniciar el proceso de recuperación a finales del mes de diciembre y a principios de enero de 2013. HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

Locatarios del recién reaperturado Andador San Roque, en la capital del estado, solicitaron a las autoridades concluir las obras de techado a dicho mercado, pues aseguraron que pese a la inauguración este proyecto no ha sido concluido en su totalidad. Líderes de dicho andador comercial precisaron que aunque

Solicitan concluir techado de Andador San Roque el mercado fue entregado hace poco más de una semana, aun no se concluye la instalación total de la techumbre que por el momento se mantiene con un faltante de alrededor de seis metros, dejando sin protección a cerca de cuatro locales. “Nos dijeron que en el transcurso de los siguientes días se colocaría este techado faltante, sin embargo, estamos a la espera

de que se concluyan totalmente los trabajos, confiamos en que así será y pronto pueda estar bien concluida esta obra que es de gran beneficios para quienes hemos trabajado ahí por años”, expresaron. En este contexto, detallaron que durante los seis meses en que al andador se mantuvo en proceso de reconstrucción, los comerciantes del lugar calcu-

laron un desplome del 70 por ciento en las ventas, por lo que esperan iniciar el proceso de recuperación a finales del mes de diciembre y a principios de enero de 2013. Puntualizaron que los casi 15 locales que fueron agregados al total de espacio existentes originalmente, debido al reajuste de espacios, serán adjudicados a las personas que llevaban mayor

Nuevo puente de Libramiento Norte ya presenta grietas HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

Pese a haberse inaugurado hace alrededor de dos meses el puente vehicular reconstruido en la intersección entre la Calle Central y Libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez, ya presenta evidentes agrietamientos cerca de las bases que sostienen a esta estructura que diariamente recibe un alto tránsito de vehículos. Fue el pasado domingo 14 de octubre cuando se abrió a la cir-

culación dicho puente vehicular que, de acuerdo a los proyectistas, requirió de una inversión de 31 millones 989 mil pesos provenientes de Banobras. La reconstrucción del puente vehicular y muros de contención que conformado por un claro o longitud de 20 metros, fue en sustitución del anterior puente que se demolió debido a que presentaba fisuras que ponían en riesgo la integridad de quienes transitaban.

cantidad de tiempo rentando locales. “Confiamos que haya pronto un recuperación, hay que reconocer que estas obras van a mejorar las condiciones de nuestro andador, pues ahora ya tenemos un espacio techado y se buscará con las autoridades municipales elevar la seguridad en este espacio con mayor cantidad de elementos policiacos”, acotó.


ESTATAL

18 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ACTIVIDAD ECONÓMICA

BOMBEROS

Repunta 30 %

Samuel Toledo entrega recursos a empresarios

incendios en pastizales

en diciembre

En promedio se están atendiendo tres incendios a la semana. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

FOTO: cortesía

Encabeza Firma de Convenio de Colaboración, entre el ayuntamiento capitalino y la Secretaría de Economía federal.

COMUNICADO EL SIE7E Este lunes, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, encabezó la Firma de Convenio de Colaboración, entre el ayuntamiento capitalino y la Secretaría de Economía federal, para el Fomento a la Competitividad de las Mipymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) de la capital chiapaneca, además de realizar la entrega de recursos a microempresarios beneficiados por el Programa Nacional de Microempresas. Toledo Córdova detalló que el objetivo de este convenio con la Secretaría de Economía consiste en brindar asesoría y consultoría especializada del Programa Nacional de Microempresas y Marketing a empresarios tuxtlecos a fin

de elevar sus niveles de competitividad mediante nuevos esquemas y estrategias de negocios. Precisó que con la entrega de apoyos económicos se beneficia de manera directa a un total de 300 microempresarios de Tuxtla Gutiérrez con créditos que van desde 20 mil hasta 150 mil pesos a tasas del 12 por ciento anual, impulsando con esto la actividad económica, principalmente de la zona centro de la ciudad. El presidente municipal argumentó que lo que se busca con estas estrategias es poder facilitar a los empresarios capitalinos el acceso al financiamiento a través de la banca comercial a tasas preferenciales y el mínimo de requisitos. “Estas acciones tienen congruencia de lo que nos hemos planteado en el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 en materia

de atracción de inversiones, pero sobre todo con el impulso al empleo y la capacidad generadora de los microempresarios, de los que hacen con su esfuerzo la posibilidad de tener un Tuxtla cada vez más próspero”, expresó. Por su parte y en representación de los microempresarios beneficiados, Sergio Gerardo Peña Klayen agradeció al presidente municipal Samuel Toledo Córdova por dar cumplimiento a su compromiso de atender de manera inmediata a los empresarios tuxtlecos con políticas y estrategias claras para impulsar la reactivación y fomento a este sector. En este acto estuvieron presentes el delegado de la Secretaría de Economía federal, Raúl Ramírez Elizalde y Ariosto González Borrayas, secretario de Desarrollo Económico de Tuxtla Gutiérrez.

que habitualmente se ponen en acción. Argumentó que este tipo de emergencias se suman a los reComo se había advertido, deportes recibidos diariamente con bido al incremento de las ráfagas relación a otro tipo de incidentes, de viento, la disponibilidad de elevando aún más en estas fechas maleza seca y el elevado uso de las actividades a las que se tienen fuego entre la población, durante que enfrentar los “apagafuegos” las últimas semanas el índice de de la capital incendios a paschapaneca. tizales en la capiLos siniestros se han “Es una tal chiapaneca se ha incrementado presentado con ma- t e m p o r a d a en alrededor de yor recurrencia en las donde habitualmente se un 30 por ciento, dio a conocer Ro- periferias de la ciudad, i n c r e m e n t a cantidad dulfo Gálvez Gó- justo donde se contabi- la de incendios. mez, presidente liza la mayor cantidad Hay una madel Patronato del Cuerpo de Bomde predios suscepti- yor cantidad de pastizales beros en Tuxtla bles a generar comsecos y las Gutiérrez. bustión debido a ries- personas haSeñaló que los siniestros se gosas prácticas como cen uso más recurrente de han presentado la quema de basura a elementos de con mayor recurrencia en las pelas orillas de terrenos fácil combusriferias de la ciubaldíos y el uso de piro- tión, por eso esta incidendad, justo donde tecnia. cia se increse contabiliza la menta. Se está mayor cantidad trabajando de de predios susla mano con otras corporaciones ceptibles a generar combustión para atender estas incidencias”, debido a riesgosas prácticas como dijo. la quema de basura a las orillas de Finalmente, apuntó que para terrenos baldíos y el uso de pirolas siguientes semanas podría tecnia. elevarse aún más la incidencia de Gálvez Gómez detalló que en este tipo de siniestros. De esta mapromedio se están atendiendo nera reiteró la recomendación a la tres incendios a la semana, por población de hacer uso responsalo que el cuerpo de bomberos ble del fuego y la pólvora, evitar la de Tuxtla Gutiérrez ha necesitaquema de basura a las orillas de do elevar su capacidad de acción predios y tener cuidado con la codurante estos días mediante el locación de veladoras y anafres al despliegue de una mayor cantiinterior de los hogares. dad de elementos y unidades a las

FOTO: internet

4


Alcalde de Tapachula“solapa”

ambulantaje,acusan locatarios. P14

Estado

CONAFOR DESARROLLARÁ UN SISTEMA DE MONITOREO DE EMISIONES DE CARBONO FORESTAL

Chiapas produce 5 % de las emisiones de dióxido de carbono a nivel nacional GILBERTO LEÓN I El sie7e

Con una donación de 15 millones de dólares por parte del Gobierno de Noruega, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) implementó el Proyecto para el Fortalecimiento del Proceso de Preparación para REDD+ en México y Cooperación Sur-Sur, un sistema que permita estimar por medio de tecnología satelital y datos de campo, las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el cambio de uso de suelo forestal. Según la Cuarta Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en 2006 el 10 por ciento del total de las emisiones en unidades de bióxido de carbono equivalente (CO2 eq) en todo el país, corresponde al cambio de uso del suelo y silvicultura.

En días pasados, el subsecretario de Cambio Climático Fernando Rosas Palafox, señaló que Chiapas genera alrededor del cinco por ciento de las emisiones de dióxido de carbono a nivel nacional, siendo esto comparable con estados industrializados como Nuevo León. En este sentido, explicó que más del 70 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono en Chiapas son provocadas por los cambios de uso de suelo y estos aumentaron principalmente desde 1993 al 2005, trayendo la reducción del 66 por ciento de las áreas conservadas. Ante tal situación, se prevé que el proyecto de la Conafor esté listo y funcionando para junio del 2015 para que México avance en el proceso de construcción de un sistema de Medición, Reporte y Verificación (MRV), pieza funda-

mental en la preparación de una Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+), que permita al país acceder, en el futuro, a recursos internacionales para la mitigación del cambio climático. Desde junio de 2011 la Comisión Nacional Forestal (Conafor) implementó el Proyecto para el Fortalecimiento del Proceso de Preparación para REDD+ en México y Cooperación Sur-Sur, con financiamiento del Gobierno de Noruega y el asesoramiento administrativo y técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). De esta manera se pretende monitorear anualmente el impacto

que pudieran tener los programas que se implementen con recursos internacionales para evitar la deforestación y degradación de los bosques, dando una total certeza a los países donantes sobre el beneficio de las actividades de mitigación. Además se busca que la experiencia mexicana en la creación del sistema MRV sea de utilidad a países de la región, y sea compartida en un marco de Cooperación Sur-Sur. El Proyecto proveerá también de un diagnóstico sobre los mecanismos y herramientas utilizados en México para el seguimiento a programas y políticas en el sector forestal, definiendo los vínculos entre el sistema MRV y las políticas y programas forestales que permitan hacer un seguimiento sobre la efectividad en su implementación.

Más del 70 por ciento de las

emisiones de dióxido de carbono en Chiapas son provocadas por los cambios de uso de suelo y estos aumentaron principalmente desde 1993 al 2005, trayendo la reducción del 66 por ciento de las áreas conservadas


6

ESTATAL

18 de diciembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

COLABORACIÓN

Juntos, transformemos a México: Enrique Peña Nieto

Gobernador Manuel Velasco apoyó la estrategia de seguridad pública del presidente de la República que se fundamenta en la prevención, protección y respeto a los derechos humanos COMUNICADO EL SIE7E México, DF.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó el plan de acción de Seguridad Pública, durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, a la que asistió el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. En ese marco, el primer mandatario federal fue enfático al subrayar que entre todos, sociedad y gobierno, se construya un México en paz. “Construyamos entre todos un México en Paz, un México incluyente, un México próspero, un México pleno en derechos y libertades. Juntos, transformemos a México”, puntualizó. Este plan de acción delineado por el presidente Peña Nieto, está basado en una política de seguridad, prevención, protección, respeto a los derechos humanos, coordinación entre el Gobierno de la República, estados y municipios,

transformación institucional, evaluación y retroalimentación. En este sentido, el gobernador Manuel Velasco Coello quien asistió a la reunión, apoyó la estrategia de seguridad pública del mandatario federal y manifestó que Chiapas colaborará en lo que se requiera para llegar a las metas establecidas por el Ejecutivo federal con la finalidad de que entre todos, sociedad y Gobierno, se construya un México en paz tal y como lo expresó el Presidente Peña Nieto. El mandatario federal anunció que para lograr una mayor eficiencia, el territorio nacional se dividirá en cinco regiones operativas; se establecerán protocolos y sistemas para el ágil y oportuno intercambio de información que aproveche los avances que hoy tiene Plataforma México. Al remarcar que dentro de su política de transformación policial, se reorganizará la Policía Federal y Estatales, Peña Nieto expresó a los gobernadores y al jefe gobierno del D.F. que tendrán todo el apoyo para la formación de una policía confiable.

POLÍTICAS PÚBLICAS

Chiapas se sumará a la Cruzada Nacional contra el Hambre

Se reúne Rosario Robles con gobernadores de Chiapas, Guerrero y Oaxaca NOTIMEX EL SIE7E México, D.F.- En reunión privada, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, recibió a los gobernadores de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, quienes expresaron su voluntad de sumarse a la Cruzada Nacional contra el Hambre del Gobierno de la República. De esta manera, los mandatarios estatales Manuel Velasco Coello, Ángel Aguirre Rivero y Gabino Cué Monteagudo dialogaron con la encargada de la política social federal sobre sus respectivas propuestas de sumarse, en el ámbito de sus competencias, a dicha cruzada mediante la instrumentación de políticas públicas de desarrollo social que disminuyan de forma sensible los niveles de pobreza y hambre que enfrenta nuestro país. Días antes, la titular de Sedesol se había re-

unido con los gobernadores de Durango, Jorge Herrera Caldera, y de Morelos, Graco Ramírez, quienes se suman ahora a los Ejecutivos estatales de Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Los gobernadores de Chiapas, Guerrero y Oaxaca ofrecieron su apoyo a la Cruzada Nacional contra el Hambre convocada por el gobierno federal, informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). En ese sentido, Manuel Velasco Coello, Ángel Aguirre Rivero y Gabino Cué Monteagudo, sumaron sus estados a la estrategia y dialogaron con la funcionaria federal respecto a la instrumentación de políticas públicas en materia de desarrollo social y combate a la pobreza. También se analizaron mecanismos y políticas públicas que ayuden a disminuir los altos niveles de pobreza y hambre en varios de los municipios más marginados de esas tres entidades.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de diciembre 2012

ESTATAL

7

ESPECIALISTA

Sin recuperarse la actividad pesquera

Luego de los diversos sismos que se han presentado en estos municipios.

“En esa zona se observa la presencia de dos volcanes submarinos que aún no se conoce su historia explosiva ni su ries“La actividad pesquera en Tonalá, Piji- go, ya que se localizan a profundidades jiapan y Mapastepec no se ha podido re- de cerca de los 3,000 metros, y han determinado que ambos gularizar, esto luego de los Probablemente di- volcanes están activos, diversos sismos que se han presentado en estos muni- cha sismicidad haya registrando erupciones y flujos de lava en cipios”, consideró el geofísireactivado alguno el año de 1991”. co Marco Antonio Penagos El geofísico resalVillar. de los volcanes y tó que la información Una hipótesis que el generó gases tóxi- del United State Geogeofísico planteó es que la cos, originando la logical Survey (USGS) actividad sísmica pudo provocar la reactivación de dos emigración de peces señala, por imágenes satelitales, que con volcanes submarinos ubicade altamar hacia la fecha 24 y 26 de mardos en la zona Falla de Clipperton, frente a las costas costa y al estero en zo del 2012 registró sismos; los más de Arriaga. donde perecieron, varios importantes fueron Dentro de la explicación por lo que los mis- dos, con magnitudes que dio, es que probablemente dicha sismicidad mos gases tóxicos de 5 y 6° Richter a 1300 kilómetros de Chiapas, haya reactivado alguno obligaron a los po- con focos o hipocende los volcanes y generó gases tóxicos, originando bladores a despla- tros muy someros en de Clipperton. la emigración de peces de zarse tierra adentro la Falla Por último, Penaaltamar hacia la costa y al para respirar oxíge- gos Villar agregó que estero en donde perecieron, por lo que los mismos no no contaminado. la muerte de miles de peces está más ligada gases tóxicos obligaron a a un fenómeno geolólos pobladores a desplazarse tierra adentro para respirar oxígeno no gico que debiera estudiarse a mayor profundidad. contaminado.

FOTO: internet

TANIA BROISSIN EL SIE7E




10

ESTATAL

18 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CEDH

Piden a mujeres víctimas de violencia “romper el silencio”

Agresores deben responder por sus actos y la población tomar conciencia del problema.

El Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) llamó a las mujeres chiapanecas a “romper el silencio” con la denuncia de agresiones y maltrato en su contra. La presidenta de la comisión de Equidad de Género del CEDH, Marina Patricia Jiménez Ramírez, dijo que los agresores deben responder por sus actos y la población tomar conciencia del problema, pues no es posible tolerar los abusos contra las mujeres. “Exigimos respeto a la igualdad, a los derechos humanos y a la dignidad de la mujer; tenemos que garantizar el derecho a la justicia, se trata de implementar en forma efectiva las leyes vigentes y recurrir a los tratados y

convenios internacionales para erradicar la violencia y la cultura de discriminación de género”, apuntó. En un comunicado, dijo que urge cambiar esa cultura y de todos depende el éxito, ya que la violencia contra las mujeres y las niñas es una pandemia mundial. Detalló que hay violencia física, sicológica, sexual y económica, lo que constituye “atroces violaciones” contra los derechos humanos de las mujeres y eso no se debe tolerar. Jiménez Ramírez anotó que de enero a noviembre de este año se reporta la muerte de 68 mujeres de manera violenta, de las cuales 40 se tipifican como feminicidios, “los que hay que castigar con todo el peso de la ley”. El CEDH impulsa un protocolo de investigación y castigo de los

feminicidios en el estado, que permita que estos “atroces crímenes” no queden en la impunidad por ineficiencia en la actuación de las autoridades responsables de la persecución de los delitos, añadió. La consejera mencionó que la violencia contra las mujeres se da en todas las sociedades del mundo, es legitimada por un conjunto de conductas culturales misóginas y prevalece en las estructuras del sistema patriarcal que la perpetúan. Gran parte de las agresiones contra las mujeres tiene que ver con una “débil” aplicación de la ley y la ineficacia de las instituciones para dar atención gratuita, por ello se necesita ser muy profesionales en las investigaciones, para que no haya más agresores libres e impunes, señaló.

FOTO: internet

EL SIE7E NOTIMEX

SEDEM

Dependencia económica obliga a mujeres a soportar violencia Se les otorgan créditos para que emprendan micronegocios, aunado a talleres de autoestima.

FOTO: internet

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E En el 85 por ciento de los casos, las mujeres que son víctimas de violencia por parte de su pareja siguen soportando esta situación por la dependencia económica que tienen hacia él, desde luego que esto implica la manutención de los hijos e hijas”, señaló la titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Irma Alejandra Peralta Velasco. Agregó que por ese motivo se han apoyado a más de 100 mil mujeres a través del programa Banmujer, otorgándoles créditos a lo largo de toda la geografía chiapaneca. “Las mujeres han sido responsables en sus pagos y por lo tanto el fideicomiso ha aumentado, son mujeres más seguras cuando no dependen de nadie económicamente”, dijo. Manifestó que a la par de estos programas se han impartido pláticas y talleres de autoestima, lo cual les permite a las mujeres darse cuenta que tienen la misma capaci-

dad que cualquier persona para llevar a cabo planes y proyectos, que quizás por mucho tiempo había tenido guardados. “Las mujeres se arman de valor y empiezan a hacer sus propios negocios y más tarde jalan a más mujeres, logran hacer un cambio en ellas y lo más importante es que van contagiando a otras mujeres”, acotó. Destacó que con el objetivo de empoderarlas en el 2010 se realizó un proyecto específico para mujeres indígenas que nunca habían sido sujetas a un crédito. “Nosotros pensamos tomar ese recurso como fondo perdido, pero nuestra sorpresa fue grande y grata al ver que las mujeres respondieron y pagaron, y muchas de ellas recibieron nuevamente más recursos”, refirió. Por último, expresó que de acuerdo a las políticas que ha manifestado el gobernador constitucional de Chiapas, Manuel Velasco Coello, una de sus prioridades será el apoyo a las mujeres, por lo que esperan poder seguir dándole continuidad a este tipo de programas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de diciembre 2012

ESTATAL

11

ZONA ORIENTE

Advierten presunta invasión de áreas verdes en SCLC

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- Una agrupación que se dará a conocer en próximos días y que estará conformada por representantes y habitantes de 18 barrios y colonias de esta ciudad, denunció la aparición de personas desconocidas en las áreas deportivas de la zona oriente de la localidad de la que, presumen, se han acercado con la intención de invadir el lugar. En entrevista, Manuel Pérez Porras, integrante de la Comisión de Difusión de esta nueva organización, realizó la denuncia con el objetivo de “salvaguardar los bienes de recreación en la zona oriente de la ciudad”. “Por el Peje de Oro y Cuxtitali hay dos campos (de futbol) que todavía afortunadamente no han sido invadidos, pero se han oído rumores en nuestros barrios y estos mismos rumores están alertando bastante a

la ciudadanía porque son pocos los espacios que van quedando para practicar el deporte y eso de alguna manera aleja a los jóvenes de las drogas, del pandillerismo y muchos otros vicios”, mencionó. Pérez Porras destacó que en esta parte de la ciudad actualmente hay partes invadidas, tal como la zona de Gertrude Duby, la reserva Pellizzi, por lo que manifestó su preocupación por el riesgo que existe de que las entre seis y nueve hectáreas de esta zona sean invadidas por personas ajenas a estos barrios y colonias. Dijo que incluso podría tratarse de un número mayor de hectáreas “porque estos espacios colindan con otras zonas boscosas que también están amenizadas por una presunta invasión”, advirtió. “Hace poco nos invitaron colonos del anexo 31 de Marzo que participaron en una reunión que ellos tuvieron porque estaban muy preocupados, ya que no solo han

sido rumores, sino que han visto a gente extraña recorriendo algunos espacios verdes o lugares donde les hace falta el enmallado o no existen bardas, se ha visto hasta como que andan viendo las dimensiones de los terrenos”, indicó. Pérez Porras mencionó que, según el argumento de los colonos de la colonia 31 de Marzo, las personas que han merodeado el lugar son de rasgos indígenas, “aunque no sabemos si son indígenas de los Altos o de la Sierra, no sabemos exactamente”, señaló. Precisó que integrantes de estas colonias, muchos de los que conformarán la nueva organización, estuvieron presentes el domingo pasado, pero que los ciudadanos han observado a estos indígenas de tiempo atrás, “de hecho ya han manifestado ante las autoridades esas inquietudes y parece ser que es necesario organizarnos más para que nos escuchen”.

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

Piden intervención preventiva de autoridades para proteger espacios públicos destinados al deporte.

NOMBRAMIENTO

MOISÉS MONTES EL SIE7E Pichucalco.- Se ha creado un conflicto de intereses en la preparatoria 14 de Septiembre de este municipio, donde existen dos grupos al interior de esa casa de estudios, los llamados nuevos y los maestros de la vieja, unos argumentan que la designación de Víctor Manuel Gumeta Zambrano, profesor de Educación Física, es ilegal, violatoria a la convocatoria que emitió la Secretaría de Educación en el Estado de Chiapas (SEP), donde no se privilegió la trasparencia en la que todo se manejó a espaldas de las bases. Los profesores que tienen tomada la entrada de esta casa de estudios manifestaron su inconformidad en contra de este nombramiento, “Gumeta Zambrano tiene antecedentes con la SEP de ser un hombre flojo y no asiste a dar sus labores de educación física a este plantel educativo, ellos consideran ilegal y violatorio”, expresó el profesor Oscar Pérez. Por medio de volante dado a alumnos y padres de familias, manifiestan, ha sido una de ma-

yor prestigio en la región con 30 años de servirle a la sociedad, y no estan de acuerdo con la imposición que hizo su autoridad educativa, ya que Gumeta Zambrano no cubre los requisitos para ser director de la institución y piden que el nombramiento hecho quede sin efectos, expresaron. Antes de pensar en compromisos políticos se debe pensar en la educación, ya que nuestro lema es “La educación es la fuente del verdadero progreso”, alguien que tenga el perfil, la experiencia y los años, para seguir siendo la mejor de la región y del estado de Chiapas, argumentaron en una circular hecha a la sociedad estudiantil y padres de familia. Por su parte, Gumeta Zambrano expresó que ellos luchan por una mejor educación y por la mejora de la escuela, “queremos lo mejor para los chiapanecos y más en educación para remontarla, asimismo, manifestaron, tengo el apoyo de los padres de familia”. Los maestros inconformes piden a Ricardo Aguilar Gordillo no permitir más el amiguismo y capricho de imponer a un director que no funcione y no se permita más retraso a la educación en la región V Norte.

FOTO: MOISÉS MONTES

Imposición de director en Pichucalco puede provocar enfrentamiento


12

ESTATAL

18 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PROPUESTA

Piden crear normatividad para utilización del agua

Diversas asociaciones civiles pidieron a los diputados federales y

estatales revisar la normatividad que regula la utilización y aprovechamiento del agua, teniendo en cuenta como principios que el agua no es mercancía, sino un

bien común, público y comunitario, informó Alma Rosa Rojas Zamora del Colectivo Educación para la Paz y los Derechos Humanos (CEPAZDH).

Explicó que el agua y el saneamiento son derechos humanos elementales para la vida, sin los cuales no se pueden ejercer los derechos a la salud, alimentación, a una vivienda digna y a la cultura. Por ello, invitaron a la población en general a unirse al programa Agua para la Vida, Agua para Todas y Todos Siempre, donde se enviarán cartas y correos electrónicos a las y los senadores y diputados federales y estatales para que se cree la Ley General de Aguas en México. La integrante de la AC indicó que se recoja del artículo 4º constitucional y que desde la reforma

FOTO: internet

TANIA BROISSIN EL SIE7E

en materia de derechos humanos se ubiquen al mismo nivel de lo establecido en la Carta Magna. “El agua no es mercancía, es un derecho humano, por eso el Congreso de la Unión debe emitir en febrero del 2013 la nueva Ley General de Aguas, y las entidades federativas realizar la correspondiente homologación de los marcos legales locales”. Agregó que esta propuesta nació de múltiples foros realizados en la entidad denominados “Por el derecho humano al agua y saneamiento con perspectiva de género e interculturalidad”. “Es fundamental mantener la función ecosistémica del agua, el manejo integral por cuencas hidrológicas y detener la privatización y sobreexplotación del recurso”, expuso. Las organizaciones de la sociedad civil participantes y creadoras de este programa son: Alianza Cívica Chiapas y la Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA).

CLIMA

Frente frío 15 aumentará

nublados en Chiapas: SMN GILBERTO LEÓN EL SIE7E El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dictaminó que el frente estacionario número 15 se disipará sobre el sur del país, el centro y Golfo de México, además de que interaccionará con humedad procedente del Océano Pacífico. El organismo señaló que debido a esto aumentarán los nublados en el sur, oriente y sureste del país desde las costas de Chiapas, hasta recorrer la zona norte de la parte baja del territorio nacional con posibilidad de lluvia en los diferentes estados. Por la noche se prevé el cambio de viento en dicho Golfo, esperándose de manera saturada y moderada, así como la presencia de un nuevo frente frío número 16 que traerá consigo una vaguada profunda entrando a Baja California y en el noroeste de México, respectivamente

Ambos estarán en interacción con la ccorriente en chorro, además de que generarán descenso de temperatura, nublados densos con vientos moderados a fuertes, lluvias y potencial de nevadas en La Rumorosa, BC y sierra norte de Sonora. Asimismo se prevé una circulación de alta presión de niveles medios que favorecerá una atmósfera estable con escaso potencial de lluvia sobre la mayor parte del territorio. Cabe mencionar que para el día de mañana el SMN dictaminó una vaguada profunda en Chihuahua y Coahuila que seguirá interaccionando con la corriente en chorro, lo que generará ambiente frío con nublados, vientos fuertes en el noroeste y norte del país, donde velocidades de 80 km/h podrían presentarse en Chihuahua y posibilidad de lluvia aislada, moviéndose rápido hacia el este.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de diciembre 2012

ESTATAL

13


14

ESTATAL

18 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MERCADOS

Alcalde de Tapachula “solapa” ambulantaje, acusan locatarios HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Ante la negativa del presidente municipal Samuel Chacón Morales para dar solución al grave problema del ambulantaje, alrededor de mil locatarios del mercado San Juan se manifestaron ayer frente a las instalaciones del Ayuntamiento de Tapachula, para exigir se ponga solución a esta competencia desleal que se ha incrementado de manera alarmante en menos de 15 días. Desde las ocho de la mañana de este lunes, con pancartas en mano y evidentes expresiones de molestia, un nutrido contingente de propietarios de locales y trabajadores arribó a la afueras de la alcaldía para protestar contra

la pasividad de nuevo gobierno municipal que, señalaron, se ha negado a dar respuesta a sus solicitudes para regular al comercio informal. Señalaron que como muestra de la falta de compromiso de los funcionarios municipales, en una primera instancia los locatarios fueron recibidos por el titular de la Secretaría de Abastos y Rastros, Armando Escobar Pérez, quien admitió la nula capacidad y disponibilidad del Ayuntamiento para atender esta situación. “Nos han atendido de manera prepotente, no nos quieren dar soluciones y además nos han asegurado que simplemente no van a hacer nada al respecto. Lo más lamentable es que el secretario de Abastos, el señor Armando Escobar, nos advir-

tió que si queremos que se regularice a los ambulantes que nosotros mismos los saquemos, porque ellos no harán nada”, señalaron. Lamentaron que pese a las constantes solicitudes hechas al alcalde Samuel Chacón Morales para entablar un diálogo y trabajo coordinado, éste ha preferido evadir un encuentro con los condóminos para dar solución al incremento de este problema que hoy significa la existencia de más de 500 ambulantes tan sólo en el estacionamiento del mercado. “Es urgente que las autoridades actúen al respecto, pues cada vez la situación es más grave. Es un problema que conocen y que han preferido ignorar. No pude ser que nos pidan a nosotros retirar al comercio informal”, apuntaron.

FOTO: internet

Se ha negado a dar respuesta a sus solicitudes para regular al comercio informal.

MEJORAS

SALVAGUARDA

Reconocen mayor seguridad

Restablecen navegación en Puerto Chiapas

en barrio de Cuxtitali

FOTO: internet

NOTIMEX EL SIE7E Tapachula.- La Capitanía Regional de Puertos en Chiapas restableció este lunes el zarpe a embarcaciones menores tras suspenderse el fin de semana por vientos superiores a 70 kilómetros por hora y oleaje alto en la zona limítrofe con Oaxaca. Con el reporte remitido a las cooperativas pesqueras, unas cinco mil 500 embarcaciones tiburoneras y de servicios

de la Costa de la entidad volvieron a sus actividades normales. Sin embargo, la Capitanía hizo un llamado al sector pesquero e incluso a las comunidades ribereñas, a que estén pendientes de nuevas órdenes para salvaguardar la integridad de quienes realizan esas actividades. Ello ante la presencia de diversos fenómenos naturales en territorio mexicano que podrían alterar las condiciones meteorológicas en Chiapas para las próximas horas.

San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes del barrio de Cuxtitali, ubicado en el oriente de este municipio, informaron que como resultado de las acciones ciudadanas que desde hace varios meses están implementando, y gracias al apoyo de la policía, Tránsito y alumbrado público municipales, “en Cuxtitali ya se observan algunas mejoras”, expresaron. En un documento afirmaron que en el barrio “se percibe y se disfruta un clima de menor inseguridad y de mayor tranquilidad, sustentado en el fortalecimiento del diálogo y la amistad entre vecinos. Por las noches hay más alumbrado público (dado a que se han cambiado algunos focos fundidos). Se iniciaron los trabajos de señalización vial”. Mencionaron que cada vez son menos las personas que ingieren bebidas embriagantes en las vías y espacios públicos del barrio, además de que “se ofreció un taller orientado a la prevención de adicciones y está programada una conferencia orientada al rescate y práctica de valores universales en la realización de proyectos de vida personal”. En el escrito aseguraron que son logros importantes “pero no suficientes”, por lo que para seguir avanzando hacia el mejoramiento de la calidad de vida, solicitaron la intervención de las autoridades municipales para que se tomen otras medidas de seguridad. “Además de realizar el cambio de todos los focos fundidos que permanecen en el barrio, se instalen las lámparas que hacen

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

falta en diferentes zonas para garantizar el alumbrado público que necesita la población para incrementar la seguridad y la tranquilidad de los vecinos”, señalaron. Demandan que se terminen los trabajos de señalización vial porque se están realizando de manera lenta; solicitan que la Secretaría de Vialidad cumpla su función de instalar pronto todos los señalamientos viales necesarios para contribuir con la seguridad y evitar accidentes, realizar la difusión correspondiente en los medios de comunicación y hacer que los señalamientos sean respetados. “Que se sigan realizando los patrullajes con bitácora de la Policía Municipal y que se haga funcionar la Caseta de Vigilancia ubicada frente al parque ecológico de Cuxtitali. Que se realice el bacheo de nuestras calles y avenidas, ya que una gran cantidad de éstas se encuentran en muy mal estado (esto en tanto que se realiza la pavimentación o enlajado de las calles que hacen falta)”, manifestaron.


El Sie7e de Chiapas

SSPyPC

15

Sin proceder PGJE con denuncia de violencia a joven TANIA BROISSIN EL SIE7E

Los hechos se suscitaron en los municipios de Tapachula, Ciudad Hidalgo y Mapastepec.

FOTO: NAYELI MIJANGOS

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

En el municipio de Tapachula, luego de una denuncia, elementos de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con elementos de Seguridad Pública Municipal, lograron el aseguramiento de cinco sujetos tras reñir y causar daños al interior de la discoteca City Pub de dicho municipio. Los detenidos, quienes responden al nombre de Ismael Mendoza Ríos, de 23 años; César Augusto Díaz Patatuchi y Ulises Eliezer Durantes Barriosm, ambos de 20; Wilton Hernán Velázquez Ruíz, de 21 años de edad; y Joseman Miguel Córdoba Orantes, de 22 años, fueron asegurados a petición de la parte agraviada. Los cinco sujetos fueron puestos a disposición del fiscal del Ministerio Público del Fuero Común por la posible comisión de los de-

ESTATAL

NEGLIGENCIA

Son detenidos nueve sujetos en el Operativo Limpieza

Fueron detenidos nueve sujetos gracias a la implementación del Operativo Limpieza en los municipios de Tapachula, Ciudad Hidalgo y Mapastepec, así lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En Ciudad Hidalgo, elementos de la Policía Estatal Fronteriza, en coordinación con Seguridad Pública Municipal, aseguraron a un sujeto por portación de un machete. El detenido se identificó como José López Flores, de 31 años, mismo que viajaba a bordo de una motocicleta marca Itálica FT125, sin placas de circulación, color rojo, de la cual no acreditó con documentación la propiedad. Cabe hacer mención que al ingresar los datos generales del detenido al Sistema Nacional de Seguridad Publica se encontró que dicho sujeto cuenta con orden de aprehensión liberada en el Distrito Federal por el delito de homicidio (calificado) con fecha 05 de septiembre del 2008. Ante tal situación, José López Flores fue puesto a disposición del fiscal del Ministerio Público del Fuero Común para que sea esta autoridad quien determine su situación jurídica.

18 de diciembre 2012

litos de daños, lesiones en riña y los que resulten. Por otro lado en Mapastepec, tras ser denunciado Jesús Nieve Pérez, de 32 años de edad; Abigail Gabriel Gómez, de 25; e Isabel Gabriel Gómez, de 24 años de edad, por el presunto robo de 24 aves de corral. Los responsables fueron asegurados por elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con Seguridad Pública Municipal cuando intentaban darse a la fuga a bordo de un vehículo marca Ford Mustang con placas de circulación DNZ-68-76 del estado de Chiapas. Tras los hechos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común por la posible comisión del delito de robo con violencia y los que resulten.

Denuncia Quetzali Reyes Camacho el poco interés que muestra la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE) tras presentar una denuncia de maltrato físico por parte de su exnovio Roberto Pimentel López, quien tras terminar la relación “violenta”, éste la buscó para amenazarla de muerte y golpearla de nueva cuenta. Explicó que ella y Roberto iniciaron una relación el 21 de mayo del 2011 en Cintalapa, pero con el paso de los meses él comenzó a demostrar un carácter explosivo. “Después empezaron los problemas por celos, fueron jalones de cabello de ahí bofetadas y así fue aumentando los golpes hasta llegar el extremo de dejarme varias marcas en la cara y cuerpo, eso sin mencionar las palabras altisonantes que utilizaba”. Pese a esto, el noviazgo trascurrió y en septiembre de este año las agresiones subieron de tono, ya que Quetzali narró que una vez que regresó de una fiesta con sus amigas, él ya la estaba esperando molesto. Comentó que cuando entró a la casa Roberto se portó “amable”, pero una vez estando solos en la habitación inició con agresiones verbales y de ahí el tratar de estrangularla. “Se fue directamente a mi cuello, después me jaló del cabello y me golpeó en la boca, me repitió muchas veces que me mataría o quemaría si lo dejaba”, lo explica

FOTO: internet

www.sie7edechiapas.com.mx

en el formato de denuncia de la PGJE con folio SPGJ-0487-2012 presentada el 9 de septiembre. La agraviada resaltó que ella acudió a las instancias correspondientes a que le dieran protección y seguridad tras el intento y amenazas de muerte que ha recibido, pero hasta la fecha no se ha hecho nada. Dijo sentir miedo, ya que después de que no procedió ni un acto en su contra, Roberto Pimentel López volvió a golpearla y amenazarla de muerte hace seis días cuando se encontraron por coincidencia en la Feria Chiapas. Reyes Camacho pidió ayuda a la Procuraduría para que se haga lo conducente y no vivir con miedo, como lo ha hecho desde los últimos tres meses que se separaron: “realmente tengo miedo y no quiero que llegue a lastimarme”, expresó la víctima. Cabe recordar que en este 2012 presentó el Wendy Ochoa ante la PGJE su denuncia de violencia física por parte de su cónyuge pero las autoridades no procedieron, meses después fue asesinada y descuartizada por su pareja.

SCLC

REDACCIÓN EL SIE7E La Dirección de Tránsito Municipal, a través de su Jefatura del Departamento de Capacitación y Educación Vial, está integrando en las escuelas primarias y jardines de niños Comités Ciudadanos de Tránsito Escolar, con la finalidad de brindar seguridad vial a los alumnos en las horas de entrada y salida de los edificios educativos, así lo informó el director de Tránsito Municipal, César Domínguez Gutiérrez. “Esta es una acción que coadyuvará en la solución de los problemas que aquejan a las escuelas de la ciudad y tendrá varios beneficios en materia de educación vial que tanta falta le

hace a la ciudad sancristobalense”, aseveró el director de Tránsito Municipal. Por su parte, el comandante y jefe del Departamento de Capacitación y Educación Vial, Rafael Emilio Bermúdez Aguirre, informó que ya se está brindando la capacitación teórica a los padres voluntarios de algunos de los comités conformados y que sobre las acciones en las calles se dará la práctica. “Hemos persuadido a los padres de familia de treinta escuelas de la ciudad para que se unan al proyecto voluntariamente, ya que el objetivo primordial de estas acciones es la seguridad de sus propios hijos cuando entran y salen de los colegios”, comentó Bermúdez Aguirre y añadió: “hemos obtenido una buena respuesta por par-

te de los padres de familia así como el apoyo de las autoridades escolares, quienes creen que así se mejorará el flujo vial fuera de sus escuelas”. El director César Domínguez informó que ya se está entregando el material que ocuparán los padres voluntarios para realizar la labor de agente escolar, tales como chalecos con tiras reflejantes, gorras, silbatos y banderolas con señalización y con esto dar seguridad a los voluntarios y hacer más fácil su labor. Por último, Domínguez Gutiérrez hace un llamado a la ciudadanía para que se le dé respeto y apoyo a todos los padres voluntarios que realizan la labor de Agente Escolar y que conforman los Comités Ciudadanos de Tránsito en todas las escuelas de la ciudad.

FOTO: cortesía

Capacita Tránsito Municipal a padres de familia voluntarios


16

ESTATAL

18 de diciembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


Muere ciclista al ser atropellado

Vehículo fantasma protagonizó el incidente vial. P19

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

No respetó señalamientos viales

09:00 1

HERIDO

Camioneta embiste a colectivo El presunto responsable pasó por alto el Uno X Uno. P19

FOTO: DOMINGO PÉREZ

horas ocurrió


18

código

18 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

Un lesionado en pelea de vecinos

Se encontraban en presunto estado de ebriedad. JUAN OREL EL SIE7E Una pelea callejera entre vecinos del fraccionamiento Nueve Estrellas, ubicado al sur oriente de esta ciudad, dejó como saldo una persona lesionada, ya que cuando se encontraban en presunto estado de ebriedad empezaron a insultarse, hasta el grado de introducirse al domicilio de uno de ellos para sacarlo y golpearlo en la vía pública. El incidente se registró alrededor de las 21:00 horas del pasado domingo, en las inmediaciones del citado fraccionamiento. Mediante llamadas de emergencia, vecinos del lugar indicaban que una persona se encontraba lesionada a consecuencia de una brutal golpiza que le propinaron vecinos del lugar, con los que mantuvo una pelea callejera.

En minutos una ambulancia de la Cruz Roja acudió al lugar, ya que en el auxilio recibido se hablaba de una persona herida con arma blanca, pero a la llegada paramédicos de esta benemérita institución atendieron a una persona del sexo masculino, la cual presentaba diversas heridas y golpes en todo su cuerpo. Pero no requirió el traslado al hospital, siendo atendido en el lugar; agentes de la Policía Municipal acudieron al auxilio emitido, pero nada pudieron hacer, ya que los agresores se habían refugiado en sus domicilios, siendo imposible introducirse a estos, ya que podrían ser acusados de allanamiento de morada. Indicando al afectado que interpusiera su demanda correspondiente para que sea la autoridad correspondiente quien realice las averiguaciones del caso.

San Cristóbal de Las Casas

Reactivarán red de hidrantes

contra incendios ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Autoridades del ayuntamiento local anunciaron que en breve reactivarán la red de ocho hidrantes ubicados en el Centro Histórico de la ciudad, los cuales fueron construidos hace algunos años pero nunca han funcionado por fallas técnicas. En entrevista radiofónica, la regidora Adriana Guillén Hernández informó que el presidente municipal, Francisco Martínez Pedrero, “ha instruido al comandante de Protección Civil, Víctor Amezcua, para que se realice el proyecto y se reactive la red de más de ocho hidrantes distribuidos estratégi-

camente en la ciudad, los cuales se colocaron en administraciones pasadas, pero no han tenido uso por un problema tan sencillo de incompatibilidad en la medida de las rosquillas”. “Por eso ahora se pretende hacer de la manera correcta, pues de contar con estas redes no es necesario esperar tanto tiempo a que lleguen las pipas”, sostuvo la regidora, esto debido a que durante el incendio de la madrugada del sábado 8 de diciembre, los bomberos necesitaban agua con mayor rapidez. La funcionaria solicitó el apoyo y comprensión de los propietarios de los negocios, ya que existen algunos “que se niegan a las revisio-

nes y corren al personal encargado de llevarlas a cabo, por eso pedimos la colaboración de la ciudadanía, pues es muy importante tener la cultura de la autoprevención, reforzar las medidas de seguridad y saber los puntos de reunión y rutas de evacuación”. El director de Protección Civil Municipal informó que actualmente llevan realizado mil 25 visitas de cortesía a establecimientos y 275 verificaciones; “los locales deben contar con sistemas de alarmas, colocadas por empresas certificadas, cumplir con las normas en cuanto a los dictámenes de luz y gas, la capacitación de personal y brigadas de protección civil y que tengan equipos extintores”.

Recordó que en dos meses se han registrado dos incendios más aparte del ocurrido en el Andador Guadalupano, pues también se quemaron dos casas en la calle Francisco I. Madero y una galera quemada en otro lugar. “Tuvimos que pedir el apoyo de dos unidades más, de un lugar que se llama ‘Aprendiendo a Vivir’, esas dos unidades sirvieron para controlar un punto para que no pasara el fuego a otros negocios”, explicó, tras mencionar que aparte de las anteriores dependencias también ayudaron en estas labores la Delegación de la Cruz Roja Mexicana, el

Departamento de Limpia, Policía y Vialidad Municipal. En tanto que el comandante de la Policía Municipal, Juan Leonardo Gutiérrez Alfaro, planteó que “como medida para evitar estas situaciones y hacer entender a la gente, necesitamos actualizar nuestro reglamento para poder aplicar sanciones, de lo contrario nadie cumple las normas aunque ahí estén; desgraciadamente no tenemos la cultura del cumplimiento de las normas, pero es difícil porque la gente tiene muchas costumbres, como velas y veladoras, que pueden ocasionar incendios”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de diciembre 2012

código

19

TUXTLA

Camioneta embiste a colectivo La fuerte colisión arrojó una persona lesionada y crisis nerviosa entre los pasajeros. Domingo Pérez EL SIE7E Una aparatosa colisión entre una camioneta Nissan, tipo Xtrail y un colectivo de la Ruta 85, arrojó el saldo de una persona lesionada y cuatro pasajeros con crisis nerviosa este lunes alrededor de las 09:00horas. Los hechos se suscitaron en el cruce de la 2ª Avenida Sur y 5a Calle Poniente, en donde según testigos presenciales la camioneta Nissan, tipo Xtrail color rojo, no respetó el señalamiento vial del Uno X Uno, motivo por el cual embistió al colectivo sorpresivamente en el momento en que éste atravesaba la avenida. Según las autoridades de Tránsito el conductor del vehículo Nissan Xtrail, con placas de circulación DRG 2778, presuntamente responsable responde al nombre de Juan José Díaz Solórzano. El chofer de la combi de la Ruta 85, con número económico 8515 y placas de circulación 381

v

888 B, dijo llamarse Heris Morales Pérez. Al lugar del percance automovilístico acudió personal de la Dirección de Protección Civil municipal a brindar los primeros auxilios a una chica de nombre Sayuri Ruiz Gordillo, de 18 años de edad, quien presentaba una lesión en la frente y en las rodillas, toda vez que recibió el impacto con más fuerza, sin embargo, se negó a ser trasladada al hospital. Según testigos de los hechos, el colectivo venía tranquilo, sin correr, y al llegar a la 2ª Sur fue sorpresivamente embestido por la camioneta color rojo, misma que no respetó el paso del Uno X Uno. Al no llegar a ningún acuerdo respecto al pago de los daños materiales, los agentes de Tránsito llamaron al Ministerio Público para que diera fe de los hechos y los vehículos fueran trasladados al corralón, a fin de que se determine la presunta responsabilidad.

PAREDÓN-TONALÁ

Muere ciclista al ser atropellado OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

Una persona del sexo masculino, que conducía una bicicleta tipo montaña, en el tramo carretero Paredón-Tonalá, fue arrollado por un vehículo fantasma, quien debido al fuerte impacto perdió la vida luego de ser trasladado al hospital Juan C. Corzo de esta cabecera municipal. Y es que al filo de las 21:00 horas del pasado sábado, automovilistas que transitaban por el lugar de los hechos revelaron que a un kilómetro antes de llegar a la bahía de Paredón, una persona del sexo masculino, de nombre Martín de los Santos Vázquez, de 47 años de edad, circulaba a bordo de su bicicleta montañesa de sur a norte, pero justo al llegar a unos 50 metros de su domicilio fue impactado por un vehículo color rojo en la parte trasera

de la bicicleta, lo que originó que el hoy extinto se estrellara sobre el parabrisas del vehículo responsable y posteriormente fue impactado al pavimento. Afirmaron que el conductor responsable, quien hasta este cierre de edición se desconoce su identidad, se dio a la fuga dejando al lesionado abandonado a su suerte. De manera inmediata los mismos automovilistas solicitaron una ambulancia al 066 para trasladar al lesionado al hospital de esta cabecera municipal, pero debido a la magnitud de las lesiones Martín de los Santos falleció a las dos de la madrugada en uno de los pabellones del instituto de salud, donde asistió personal del Ministerio Público para ordenar el levantamiento del cadáver al Semefo de la ciudad de Arriaga y practicarle la necropsia de ley y después ser entregado a sus familiares para darle cristina sepultura.


20

código

18 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LA TRINITARIA

Vuelca tráiler en la Panamericana

Presuntamente exceso de velocidad y falta de precaución provocó la volcadura.

SCLC

Indaga PGJE ataque contra alcalde Autoridades presumen se trató de un asalto en donde resultó lesionado el edil de Pantelhó. REDACCIÓN EL SIE7E

JUAN OREL EL SIE7E La falta de precaución y el exceso de velocidad fueron las causas de un percance carretero, ya que el conductor de un tráiler perdió el control en una curva prolongada y terminó volcando, quedando esparcidos varios bultos de café que transportaba. El aparatoso accidente se registró alrededor de las 04:00 horas del día de ayer, sobre el tramo carretero La Trinitaria-Ciudad Cuauhtémoc, a la altura del kilómetro 206, en la curva que se ubica en las inmediaciones de la colonia Tzintul, perteneciente al municipio de La Trinitaria.

Un tráiler que era conducido por Roberto Medina López, 37 años de edad, originario del estado de Veracruz, la unidad es de la marca Kenworth color blanco, con placas de circulación 384-AR-2 caja 086_NL-7, perteneciente a la empresa Transporte MG, que transportaba 25 toneladas de café a granel, que provenía de Frontera Comalapa y tenía como destino la capital del estado. Se presume que la falta de precaución y exceso de velocidad fueron las causas del percance, ya que ante lo pesado de la carga ésta terminó venciendo al pesado vehículo y volcó sobre su costado izquierdo, resultando lesionado Medina López, presentando una luxación en la muñeca

izquierda, hematomas y lesiones en partes de su cuerpo. Al lugar acudieron de manera rápida paramédicos de Protección Civil de La Trinitaria, quienes dieron atención en el lugar al conductor, además policías municipales controlaron el tráfico vehicular para evitar otro incidente más. De igual manera, oficiales de la Policía Federal acudieron al lugar, dando fe y ordenando realizar las maniobras pertinentes a trabajadores del servicio de Grúas Castillo, para rescatar la unidad y trasladarla al corralón para deslindar responsabilidades; el tráfico vehicular se vio interrumpida por alrededor de dos horas mientras se realizaban las maniobras.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que ya investiga los hechos registrados la tarde de este lunes en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde resultó lesionado por impacto de arma de fuego el presidente municipal de Pantelhó, Miguel Etzín Cruz. De acuerdo a las primeras investigaciones, el alcalde fue herido producto de un asalto cuando salía de comer de un restaurante ubicado en bulevar Javier López Moreno, esquina con bulevar Juan Sabines. Los asaltantes se habrían llevado una bolsa de piel con alrededor de 85 mil pesos en efectivo, cantidad que el munícipe retiró del banco minutos antes. Tras conocer de estos reprobables hechos, la Procuraduría de Chiapas a través de la Fiscalía de Distrito Altos, dio inicio a las investigaciones; mientras que personal de la Dirección General de Servicios Periciales arribó al lugar para levantar los indicios correspondientes. Ahí peritos especializados aseguraron un casquillo percutido calibre 9 mm. Cabe destacar que luego del asalto, Miguel Etzín Cruz fue trasladado al área de urgencias del Hospital de las Culturas donde su estado de salud es reportado como delicado. El alcalde presenta lesiones en el tórax del lado derecho, así como afectaciones en el abdomen y pulmón. En las próximas horas, la Procuraduría General de Justicia del Estado continuará informando sobre los avances de las investigaciones, al tiempo en que refrenda su interés de conocer la verdad histórica de estos hechos delictivos y, de esta forma, llevar ante la justicia a todos los responsables.


.

Nuevos funcionarios en Conagua Con la consigna de fortalecer la capacidad técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), su titular del organismo, David Korenfeld Federman, dio posesión de sus cargos a 13 funcionarios. Durante una ceremonia privada, informó la Conagua en un comunicado, Korenfeld exhortó a los funcionarios a esforzarse por elevar las capacidades técnicas del organismo, a fin de que responda de manera adecuada a los retos que enfrenta. P23

Nacional AGENCIAS I El sie7e

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció ayer los seis ejes de su estrategia de seguridad, que prevé el combate de la violencia con un enfoque regional y la creación de una Gendarmería Nacional con 10 mil miembros en una primera etapa. Al encabezar su primer Consejo de Seguridad Nacional, Peña Nieto indicó que las fuerzas armadas continuarán en las labores de apoyo a la seguridad pública mientras concluye el proceso de consolidación o reestructuración total de las policías estatales. Señaló que los pilares de la nueva política de seguridad serán la planeación, la prevención del delito, la protección y el respeto a los derechos humanos, la coordinación, la transformación de las instituciones policiales y de procuración de justicia, así como la evaluación y retroalimentación. El objetivo es transitar hacia una “auténtica política de Estado” en materia de seguridad, en la que prevalezca la corresponsabilidad de todos los actores del país y sea ajena a los intereses de partido. Ante su gabinete de seguridad, los gobernadores del país y representantes de los poderes Legislativo y Judicial, lanzó un llamado a trabajar al “unísono” y “estrechar la coordinación” para reducir la violencia y recuperar la paz. Tras destacar que la inseguridad que vive el país es la principal preocupación de los mexicanos, Peña Nieto dijo que la única forma de dar resultados es fijar metas claras que permitan trazar la ruta a seguir. “No habrá improvisación”, prometió el presidente, quien anunció la creación de un sistema de coordinación y cooperación, dirigido por la Secretaría de Gobernación,

Anuncia EPN seis líneas de acción para fortalecer seguridad

La firma del documento se llevó a cabo en la escalinata de la residencia Miguel Alemán de Los Pinos

Encabeza su primer Consejo de Seguridad Nacional.

en el que habrá “responsabilidades y competencias claras en los tres órdenes de Gobierno”. Para lograr mayor eficiencia, propuso la división del territorio nacional en cinco regiones operativas con el objetivo de atender las problemáticas específicas en esas zonas, la cual fue aprobada de manera unánime por todos los gobernadores durante el Consejo de Seguridad.

Además, ordenó iniciar los trabajos para crear a la brevedad una Gendarmería Nacional, que contará al inicio con 10,000 elementos y tendrá como tarea fortalecer el “control territorial de los municipios con mayor debilidad institucional, así como en instalaciones estratégicas como puertos, aeropuertos y fronteras”. Peña Nieto anunció un “programa transversal de prevención” del

delito que en 2013 contará con un presupuesto de 11.625 millones de pesos (unos 896 millones de dólares). Asimismo, la creación de un fondo para la prevención del delito por 2.500 millones de pesos (unos 192 millones de dólares) enfocado a la mejora del entorno urbano, impulso a empresas sociales y a la construcción de una ciudadanía responsable y solidaria.

Ordenó iniciar los trabajos

para crear a la brevedad una Gendarmería Nacional, que contará al inicio con 10 mil elementos.


22

nacional

18 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÁMARA DE DIPUTADOS

Publican declaratoria de reforma educativa en la Gaceta Parlamentaria

Con ello se cumple con el trámite para que los 500 diputados conozcan el contenido de la iniciativa.

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados publicó en la Gaceta Parlamentaria la declaratoria de publicidad del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución en materia educativa. Asimismo, da a conocer también las opiniones de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, y de Equidad de Género, las cuales fueron en sentido positivo. El jueves pasado, al concluir la sesión del pleno, el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Arroyo Vieyra, anunció a la asamblea que en cuanto se recibiera el dictamen aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales se haría la declaratoria de publicidad. Con ello se cumple con el trámite para que los 500 diputados que integran el pleno de la LXII Legislatura

conozcan el contenido de la iniciativa de reforma educativa que presentó ante esta soberanía el presidente Enrique Peña Nieto el 10 de diciembre pasado. De esta manera el dictamen podría presentarse mañana al pleno para su primera lectura y empezar el proceso legislativo para su aprobación, pues el jueves pasado la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del proyecto de reforma al artículo 3 constitucional. Entre los objetivos de la reforma educativa figura devolver la rectoría de la educación al Estado mexicano y darle autonomía plena al Instituto Nacional de Evaluación Educativa, para que fortalezca al sistema educativo nacional, entre otras obligaciones. El dictamen reforma los artículos tercero y 73 de la Carta Magna, en materia educativa, plantea la creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

y establece las reglas del ingreso al servicio docente y la promoción a cargos. Los legisladores aprobaron modificaciones al artículo tercero constitucional, presentadas por el Partido Acción Nacional (PAN) en el último párrafo del dictamen, referentes a la evaluación de los planes de estudio que el Ejecutivo federal determinará. Así como de los programas en todos sus niveles, tanto en educación preescolar, primaria, secundaria y normal para todo el territorio nacional. La propuesta original planteaba que para esos efectos de evaluación, el Ejecutivo federal considerará la opinión de los gobiernos de las entidades federativas. Sin embargo, los legisladores plantearon incluir expresamente en la Ley que haya mecanismos para que se tome en cuenta al Distrito Federal y que los padres de familia puedan opinar en los planes y programas de estudio.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

SENADO

Impulsan reformas para protección de migrantes

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E A partir de enero de 2013 comenzará a trabajarse una ley para las familias de migrantes y sus comunidades, que pondrá en el centro de la legislación el tema de la unidad familiar, y además tendrá como objetivo el pleno respeto a sus derechos económicos, políticos, sociales y culturales. Durante el Segundo Diálogo Nacional sobre Migración, Remesas, Responsabilidad Social, Familia y Educación, donde 50 familias de migrantes expusieron la realidad que enfrentan, la senadora Lorena Cuéllar Cisneros aseguró que la falta de reconocimiento institucional de la migración mexicana hace que lo que es una posibilidad de desarrollo, sea hoy un castigo para las millones de familias. “Hoy es fundamental la construcción de políticas públicas transversales e incluyentes que permitan hacer de la migración una opción y no una necesidad”, indicó la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En la sede senatorial, Lorena Cuéllar dijo que hace dos décadas el tema migratorio era un fenómeno del cual empezaba a hablarse, pero “hoy es una realidad que

a todos nos impacta. Más de 30 millones de mexicanos tienen un familiar directo en Estados Unidos”. “Este dolor, esta realidad que viven millones de familias empezó porque no hay empleo, porque este país no les da garantías para tener otras opciones de desarrollo”, agregó. La senadora dijo que México es territorio de familias transnacionales y de una cultura plurinacional, “pero esta realidad no es reconocida por las instituciones ni por las leyes, y la migración es aún castigada y pone en riesgo la vida de cientos de miles de mexicanos cada año”. Ante unas 50 familias migrantes en el marco de este Segundo Diálogo Nacional, Cuéllar Cisneros se comprometió a facilitar el acercamiento entre este sector de la población y el Gobierno Federal y las autoridades locales, para que atiendan sus necesidades y demandas. “Me comprometo a trabajar junto a ustedes, que representan la historia de un México trabajador que ha sido ignorado y marginado, donde la migración representa, muchas veces, la única opción porque había otra alternativa para poder sobrevivir, para poder comer o mandar a los hijos a la escuela”, señaló.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMISIÓN

18 de diciembre 2012

nacional

23

SENASICA

Refuerza inspección Toman protesta nuevos funcionarios en Conagua en todos los puntos de ingreso a México

FOTO: INTERNET

Son sie7e subdirecciones generales, tres coordinaciones generales, dos titulares de organismos de cuenca, y una coordinación.

NOTIMEX EL SIE7E Con la consigna de fortalecer la capacidad técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), su titular del organismo, David Korenfeld Federman, dio posesión de sus cargos a 13 funcionarios. Durante una ceremonia privada, informó la Conagua en un comunicado, Korenfeld exhortó a los funcionarios a esforzarse por elevar las capacidades técnicas del organismo, a fin de que responda de manera adecuada a los retos que enfrenta. Los cargos que ocuparán los funcionarios son siete subdirecciones generales, tres coordinaciones generales, dos titulares de organismos de cuenca, y una coordinación.

En cuanto a las subdirecciones, Óscar Jorge Hernández López, asume la de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento; Óscar Javier Lara Aréchiga, de Infraestructura Hidroagrícola; Francisco José Muñiz Pereyra, la de Administración del Agua. A su vez, Emiliano Rodríguez Briceño se hará cargo de la subdirección de Planeación; Gloria Pedrozo González, la de Administración; Roberto Ramírez de la Parra, la Jurídica; y en la subdirección general Técnica fue ratificado el doctor Felipe Arreguín Cortés. Fernando González Cáñez fue nombrado titular del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, y José Elías Chedid Abraham director General del Organismo de Cuenca Lerma-SantiagoPacífico.

ALCALDÍA

Invertirán 10 mdd en campo de golf en BCS NOTIMEX EL SIE7E El alcalde Jorge Avilés Pérez anunció la construcción de un campo de golf en este municipio, cuya inversión será de 10 millones de dólares, y dijo que los empresarios han empezado a retomar la confianza en este destino. Explicó que Villa Group será el

inversionista en este proyecto, generando decenas de empleos, y se espera la llegada de más inversionistas a Loreto. La empresa Villa Group dio a conocer que en 2013 aplicará 10 millones de dólares en la construcción de los primeros nueve de 18 hoyos del campo de golf de primer nivel que se integrará al desarrollo que se tiene para el

Mientras tanto, Óscar Pimentel González quedó al frente de la Coordinación General de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca; y Juan Caballero González en la coordinación del Servicio Meteorológico Nacional. La Coordinación de Proyectos Especiales de Abastecimiento y Saneamiento del Valle de México será encabezada por Ildefonso González Morales; y en la coordinación de Recaudación y Liquidación Fiscal se ratificó a Karime Yuleth Orozco Acosta. De acuerdo con la Conagua, su titular pidió a los funcionarios estrechar la colaboración con otros organismos y con los tres órdenes de gobierno, para cumplir con la responsabilidad pública que les corresponde.

hotel Villa del Palmar Ensenada Blanca. Avilés Pérez reconoció que después de años de la falta de inversión privada se observa una nueva historia y mejores noticias para los loretanos, al recuperar la confianza los inversionistas en aplicar sus recursos en este municipio. El ayuntamiento de Loreto, dijo, seguirá siendo promotor de la inversión, además de facilitar las condiciones para los inversionistas, buscando que se beneficie la ciudadanía con nuevas opciones laborales.

Con motivo de las vacaciones de fin de año, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reforzó el programa de inspección que se lleva a cabo en todos los puntos de ingreso al país, con la finalidad de proteger el estatus fitozoosanitario de México y agilizar la entrada de pasajeros que llegan del extranjero. Especialmente para atender a los mexicanos que llegan de Estados Unidos y Canadá, el órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) participa en el Programa Paisano, instrumentado por la Secretaría de Gobernación, a través del cual se difunden los productos que pueden ingresar al país. Estas acciones se llevan a cabo en virtud de que los productos derivados de plantas o animales sin certificaciones de las autoridades sanitarias del país de origen o que

no presentan empaques adecuados de fábrica, pueden ocasionar la entrada de plagas o enfermedades que no existen en México y que ponen en riesgo la actividad agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera, en detrimento del consumo interno y las exportaciones de productores mexicanos a otros países. Por esta razón, el personal del Senasica en puntos de ingreso al país −con base en la legislación y normatividad en la materia− permite o prohíbe el ingreso de productos y subproductos de origen animal, vegetal, acuícola y pesquero; para estas tareas, resulta indispensable la colaboración de la sociedad a fin de proteger al sector primario nacional. Por tal motivo se invita a los turistas mexicanos y extranjeros a visitar la página electrónica del Senasica en la liga www.senasica. gob.mx, en donde encontrarán información en torno a los productos que puede transportar libremente, los que tienen restricciones y los que están definitivamente prohibidos para su ingreso.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

JUAN RAMÍREZ EL SIE7E


24

nacional

18 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NOBEL DE LA PAZ

Lamenta Rigoberta Menchú “mal uso” del calendario maya

“ES UN buen momento para la reflexionar y pedir perdón por todo el daño a la humanidad”, consideró.

La Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, lamentó “el mal uso” que se da al final del calendario maya con la difusión de un supuesto fin del mundo, y llamó a revalorar el mensaje de paz y renovación que en realidad dejaron los mayas. “Es un buen momento para la reflexionar y pedir perdón por todo el daño a la humanidad”, consideró al impartir la conferencia “La cultura maya en el siglo XXI”, en el marco del Festival de la Cultura Maya 2012. La promotora de los derechos indígenas se pronunció contra la errónea interpretación que se le ha dado al calendario maya, lo que derivó “en una burla en diferentes países”, sobre todo en Estados Unidos. “Es una falsedad que se acaba la humanidad, porque la humanidad viene de mucho tiempo atrás. Se debe aprovechar para pedir perdón de todo lo malo que hemos hecho a

lo largo de la humanidad”, anotó. Acusó que hay un manejo irresponsable y a la ligera de un acontecimiento profundo, grande y astronómico de la tierra, “una total ignorancia del manejo del calendario maya”. “El sensacionalismo nos ganó. El 22 de diciembre ya podremos hablar los mayas de lo que significa el sagrado calendario maya”, apuntó. Exhortó a la sociedad a realizar un “rito espiritual dejando atrás la religión para enfocarse en un encuentro propio. Hay incertidumbre en la humanidad. Es una burla que se ha hecho desde Hollywood sobre el calendario maya”. “El 21 de diciembre tomen un rato para decir gracias a la vida, al sol, a la luna. Interactúen con el sol y la tierra, mediten, es una fecha espiritual para pedir perdón. El 22 esperen la salida del sol. Será ahí cuando los mayas hablemos”, indicó. Ante estudiantes, catedráticos y funcionarios de gobierno reunidos

en las instalaciones del Gran Museo de la Cultura Maya, afirmó que el mundo necesita paz y esperanza para acabar “con el cáncer que se apoderado de éste como son las armas y la guerra”. “Hay más armas que habitantes en el mundo, las armas han sido el cáncer, no es posible que a cada habitante del planeta le toquen hasta 10 armas. Hay que combatir ese cáncer”, expuso. Después, en rueda de prensa, señaló que México tiene la oportunidad de comenzar con una nueva autoridad que deberá apostar por el diálogo y los consensos en lugar de la represión. “México tiene una oportunidad de dialogar, hacer consensos en el tema de seguridad, la política de represión no opera porque termina en muchas víctimas”, abundó. “El diálogo, la negociación son importantes; además, los gobiernos son parte de la solución de lo que acontece”, dijo.

FOTO: NOTIMEX

NOTIMEX EL SIE7E

SSA

Consumen hasta 4 mil calorías diarias en fiestas decembrinas RECOMIENDAN llevar una dieta balanceada que incluya frutas y verduras.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Salud destacó que durante los festejos decembrinos los mexicanos llegan a consumir más de cuatro mil calorías diarias, además de abandonar la actividad física por temor a enfermarse por la temporada invernal. La nutrióloga adscrita al Sistema de Apoyo Nutricional e integrante de la Clínica de Obesidad del Hospital Juárez de México, Marisol Moreno Escobedo, agregó que ese alto contenido de calorías y el dejar de hacer ejercicio, provoca que la grasa se acumule en el cuerpo y las personas suban de peso. En un comunicado, recomendó llevar una dieta balanceada que incluya frutas y verduras, donde se fomente el consumo de líquidos para prevenir las enfermedades respiratorias, así como no suspender las rutinas

de ejercicio en esta temporada, actividad que se deja de practicar por temor a contraer alguna enfermedad respiratoria. En ese contexto, sugirió el consumo de alimentos ricos en vitamina C, como guayaba, naranja, toronja y papaya, entre otros, y evitar los cambios bruscos de temperatura, para reforzar el sistema inmunológico. También resaltó la importancia de no omitir el desayuno ni la comida y evitar “llegar con el estómago vacío hasta la hora de la cena, porque eso estimula el apetito y el consumo de alimentos en abundancia”, agregó. Así como agregar al ponche poco endulzante, porque las frutas que lo componen ya tienen azúcares, además “es muy importante que como padres de familia fomentemos en los pequeños diferentes tipos de alimentos en sus hábitos de consumo”.


Reabren caso de Amy Winhouse Un portavoz del ayuntamiento de Camden, distrito donde residía y murió la cantante. P26

Sociales

Cumpleaños

Nadia Dahmlow

P28

El levantamiento de los íconos gay en la cultura popular. P27


26

SOCIALES

18 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Espectáculos DECLARACIÓN

Reabrirán investigación por muerte de la cantante Amy Winehouse NOTIMEX El sie7e La investigación forense por la muerte de la cantante británica Amy Winehouse será reabierta tras irregularidades en la conformación de autoridades judiciales que participaron en la causa. La muerte de “La Diva del Soul” volverá a ser investigada por un juez forense en enero, luego de que la primera pesquisa fuera invalidada al descubrirse que la magistrada

encargada carecía de la experiencia necesaria. Un portavoz del ayuntamiento de Camden, distrito donde residía y murió la cantante, indicó que la nueva pesquisa judicial se iniciará el 8 de enero en el tribunal de Saint Pancras y, como la anterior, buscará esclarecer las circunstancias del fallecimiento. La primera investigación fue dirigida por Suzanne Greenway, quien en octubre del año pasado determinó que su fallecimiento había sido

“accidental”, y posiblemente ocurrió a causa del consumo excesivo de alcohol. En noviembre de 2011, Greenway, nacida en Australia, dimitió de su cargo tras comprobarse que le faltaba el periodo de experiencia necesario para ejercer en el Reino Unido. La letrada fue nombrada forense adjunta por su marido, Andrew Reid, en 2009, sin cumplir con el requisito legal de llevar cinco años registrada como abogada en Inglaterra.

cantante

Galardonan a “Chabelo” por su programa dominical y por su carrera NOTIMEX EL SIE7E El actor y presentador de televisión Xavier López fue distinguido con dos certificados de Records Guinness por 44 años del programa “En Familia con Chabelo” y 57 de dar vida al “Amigo de todos los Niños”, respectivamente, además de develar una placa por dos mil 300 programas de la emisión dominical. Uno de los foros de Televisa San Ángel fue donde este domingo “Chabelo” recibió las distinciones, programa que se transmitirá el 30 de diciembre próximo, y donde se podrá ver a la pareja conformada por la comunicadora Paola Rojas y el ex futbolista Luis Roberto Alves “Zague”, quienes develaron la placa alusiva. Previo a la develación de la placa por dos mil 300 programas de “En Familia con Chabelo”, Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa, a través de un video, felicitó y agradeció el trabajo de “Chabelo”. “Ha logrado tener a la familia unida entreteniéndose y transmitiendo muchos buenos valores, la verdad

se dicen fácil tantos años pero la verdad Xavier, muchísimas felicidades y muchísimas gracias por todos estos años que nos has hecho un ejemplo de Televisa”, señaló. Acto seguido Johanna Hessling, adjudicadora de World Guinness Records, destacó que los dos certificados de la institución que representa y que se entregaron al “Amigo de todos los Niños”, resaltan el gran trabajo que éste ha realizado durante su trayectoria artística.

El primer certificado es por 44 años como presentador de la emisión “En familia con Chabelo”, mientras que el segundo es por su trabajo como actor al dar vida al personaje de “Chabelo” durante 57 años. Hessling compartió que tras ser contactados por la producción de la emisión dominical, se dieron a la tarea de recabar fotos, videos, y diverso material que avaló y fundamentó cada certificado. Por su parte, “Chabelo” agradeció la distinción que dijo, nunca paso por su mente: “Yo no sabía nada de esto, no ha sido mi interés llegar a ningún récord, yo se lo agradezco a Dios y al público que se logren estas cosas, esto lo da la posibilidad que la gente me permita seguir haciendo lo que a mí me gusta”. “Chabelo” agradeció el trabajo de todo su equipo de trabajo y a todas las personas que están detrás de cámaras, “sin ellos no podría ser posible llevar a cabo un programa como éste”, dijo. El actor y presentador de televisión aprovechó para desear una Feliz Navidad a todo el público.

Golpean en prisión al hijo de Michael Douglas NOTIMEX EL SIE7E Tras permanecer en la cárcel por posesión de drogas, el hijo del actor Michael Douglas, Cameron Douglas fue víctima de una paliza, que como resultado le dejó una pierna y un dedo de la mano rotos. De acuerdo con el periódico “New York Post”, cualquiera que se atreviera a darle una lección al famoso reo se llevaría una recompensa de 100 dólares, un deseo de revancha suscitado por la decisión de Douglas de declarar contra traficantes de droga con los que tuvo que ver durante años. En agradecimiento por su testimonio ante el juez, la sentencia contra el nieto de Kirk Douglas por tráfico de heroína sufrió una rebaja de cinco años, aunque poco después volvió a incrementar un año por tratar de introducir droga en el centro penitenciario en el que estaba recluido en ese entonces. Sin embargo, ante el castigo al que fue sometido, el actor alegó haberse lesionado mien-

tras practicaba deporte en el patio de la cárcel, presuntamente por temor a nuevas represalias. A su vez, Michael Douglas, quien hace unos meses superó el cáncer de garganta, no ha dejado de luchar por su hijo, por lo que no le importa recorrer la distancia que los separa de la prisión de Nueva York hasta Pennsylvania.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de diciembre 2012

SOCIALES

27

Orgullosamente de Ambiente TEMA DE INTERÉS

El levantamiento de los íconos gay en la cultura popular AGENCIAS El sie7e

No fue sino hasta la década de los ochenta cuando la homosexualidad dejó de ser un tema de marginación y comenzó a tener una aceptación en el mainstream. En 1981 se reconoce el primer caso de SIDA, y dado que la población homosexual era una de las más afectadas por esta enfermedad, inmediatamente se asoció el SIDA con la comunidad gay. Esto llevó a que la comunidad homosexual fuera el centro de atención y a que se propagará una imagen negativa de la misma. Con el tiempo se hizo pública que la enfermedad afectaba a todo tipo de personas y no sólo a la comunidad homosexual. Esto mezclado con el surgimiento de íconos gay llevó a la aceptación de la comunidad homosexual en los medios. Cantantes como los ya mencionados anterior-

mente, quienes habían confirmado su homosexualidad en los setentas (bisexualidad en el caso de Bowie), alcanzaron el pico de su popularidad en los ochentas y con esto lograron romper estereotipos y una mayor aceptación de la homosexualidad.

Los ochentas y noventas también fueron la cuna de varios íconos de la cultura gay como Madonna, Cyndi Lauper y Boy George, los cuales fomentaron la aceptación de la comunidad homosexual y la libertad sexual. Esto en gran parte serviría como la base para la apertura

casi completa que los medios tendrían en el siglo XXI. Además de los íconos, los noventas fue la década donde surgieron los primeros filmes que abordaban la homosexualidad abiertamente. Películas como “The Adeventures of Priscilla, Queen of the Desert”, “Philadelphia” y “The Birdcage” sirvieron para abrir la cultura homosexual al mundo y criticar las diversas formas de discriminación a la comunidad, fomentando así la tolerancia y respeto ante la comunidad gay. Otra película creada en los noventas fue “The Crying Game”, la cual no solo rompió con los paradigmas y estereotipos establecidos, sino que recibió una excelente respuesta de los críticos y se consideró una de las mejores películas del año. Se podría decir que los ochentas y noventas fueron una etapa de transición, una etapa donde cambió la visión que el mundo tenía sobre la comunidad homosexual.

SALUD Y BELLEZA

Peinados para él agencias EL SIE7E Al igual que sucede con las mujeres, el mundo masculino registra una gran cantidad de opciones con respecto a los peinados. Lógicamente siempre deberás elegir aquel look que mejor se adapte a tu personalidad y tus rasgos, potenciando así tu costado más sensual y seductor. Así que queremos ayudarte con unos consejos sobre peinados para hombres.

QUÉ LEER

Dónde están los chicos, William J. Mann agencias EL SIE7E En esta provocadora e ingeniosa continuación de Amigos y Amantes, un elogiado éxito de ventas, Jeff OBrien prosigue su búsqueda del amor y del sexo. En esta ocasión, y acompañado de amigos, ligues, antiguos amantes y misteriosos desconocidos, recorre la ruta del ambiente desde Provincetown a San Francisco, pasando por Montreal y Palm Springs. Jeff OBrien y Lloyd Griffith son profesionales liberales de treinta y pocos años que aún lloran la muerte de su mentor, Javitz. Jeff va de fiesta en fiesta porque le resulta más fácil olvidar su dolor cuando está en la pista de baile, sumergido en un mar de chicos guapos con pectorales espectaculares y abdominales que parecen badenes. Junto a él está siempre su protegido, mejor amigo y admirador no tan secreto, Henry Weiner. Henry, en otros

tiempos un joven enclenque, se aproxima ahora a los treinta convertido en un guapísimo y musculoso escort. La aparición de Anthony Sabe, un hermoso y joven enigmático que Jeff conoce una noche en la pista de baile y al que acoge en su casa, cam-

biará la vida de Jeff al descubrir lo que hay detrás del candor y entusiasmo de Anthony. Mientras tanto, Lloyd busca su propia forma de enfrentarse al dolor: rechaza la cultura del sexo y las drogas, y compra una pensión en Provincetown con una excén-

trica viuda llamada Eva Horner. Las vidas de estos personajes se van entrecruzando, mientras ellos se enfrentan a la miríada de temas que afectan a los gays de nuestros días: el sexo, las drogas, el dolor, el SIDA, el sexo no seguro, el culto al cuerpo, el compromiso, los ligues de una noche y la búsqueda del amor. Es esta la primera novela que explora el mundo de las fiestas de la ruta, un fenómeno que en los últimos años ha aparecido mucho en los medios de comunicación, tanto para bien como para mal. “Dónde están los chicos” refleja un mundo que tiene un lenguaje propio, así como costumbres, tradiciones e idiosincrasias muy particulares. “Dónde están los chicos”, una estampa evocadora de la vida gay en el siglo XXI, es una novela seductora, divertida y lúcida. Se trata, en última instancia, de un relato sobre el significado de la amistad, del amor, del compromiso.

Puedes elegir cabello largo, corto, usar o no flequillo, rapado, tirar el cabello hacia un lado, hacia atrás, en fin, la lista de alternativas sería interminable. En cualquier caso, será importante saber qué tipo de peinado para hombre nos favorece más de acuerdo a nuestra fisonomía. Un rostro de líneas rectas, por ejemplo, agradecerá un peinado con mayor volumen. Por otro lado, una cabeza de rasgos ovalados se verá mejor con un cabello más corto y menor volumen. Por supuesto, siempre será imprescindible sentirse a gusto con el peinado elegido. Quizás la mayor tendencia a nivel masculino son los peinados con volumen, aquellos que parecen despeinados pero que en realidad están meticulosamente planificados. Los flequillos también están ganando lugar, con pelo muy corto en nuca y laterales y mayor volumen sobre la cabeza, dejando que el cabello inunde la frente.


28

SOCIALES

18 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños UNA TARDE ESPECIAL

Nadia Dahmlow Martínez

Con su mamá Lourdes Martínez.

Tábata Cal y Mayor con Paco Félix y Karen Diego.

LUIS ÁLVAREZ El sie7e El pasado sábado 15 de diciembre la encantadora Nadia Dahmlow Martínez estuvo de manteles largos y es que arrancó una hojita más a su calendario personal. Por esta razón, su mamá Lourdes Martínez le organizó una gran celebración en el salón Campanita, donde llegaron en punto de las 4:00 de la tarde sus invitados, entre ellos amiguitos del colegio y familiares, quienes con cálidos abrazos le demostraron su amor. Ahí el payaso organizó divertidas dinámicas en las que los asistentes participaron, llevándose lindos obsequios como muestra de agradecimiento por ser parte de esta celebración. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una sincera felicitación a Nadia, deseándole que siga siendo una niña llena de luz y que Dios Nuestro Señor la siga colmando de salud y bendiciones.

Aura Trujillo, Araceli Hernández y Arizbeth Velasco.

Rodrigo Ballinas y Alejandro Velasco.

Feliz cumpleaños Nadia.

Festejó un año más de vida en compañía de su amorosa mamá, familiares y amiguitos del colegio. Héctor Estrada acompañado de Mónica y Vladimir Santizo.

Victoria Ochoa y Cristian Cansino.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de diciembre 2012

Sara Alarcón.

Andrea Martínez y Mauricio de la Cruz.

Minerva Flores y Jorge Humberto.

Gabriel de los Santos, José Luis Solórzano y Lenin Alegría.

Entre los invitados Katia y Adriana.

Paola y Camila.

David, Vania y Bellyth Díaz.

Elían Chandomí.

Paulina, Nadia y Rocío.

Jessica Bonifaz con la festejada.

SOCIALES

29


30

30

SOCIALES

SOCIALES

18 de diciembre 2012

El Sie7e de Chiapas

Delicatessen Gourmet Ingredientes:

Plátano caramelizado

www.sie7edechiapas.com.mx

sie7e de chiapas • 18122012

Horóscopos ARIES

Hoy será un día en el que empezarás a ver cambios en tu vida, sobre todo a nivel de suerte; verás que a poco que hagas, las personas cercanas a ti te apoyarán en todo.En el trabajo, la situación que vas a vivir hoy no te gustará para nada, pero debes entender que estas perjudicando los intereses de otros trabajadores.

TAURO

Ingredientes para 4 porciones: 2 plátano cortado en mitad 3 cucharadas de azúcar 1 taza de jugo de naranja 4 bolas de sabor vainilla 50g c/u

Hoy el día empezará bastante aburrido, por lo que no sentirás nada especial y las ganas de hacer cosas serán mínimas. Sin embargo, debes cambiar esta situación. Intenta empezar al gimnasio o dar paseos largos para relajarte. En el trabajo, la actitud que tienes ante alguno de tus jefes no es de su agrado y, si quieres conservar el trabajo, la deberás cambiar un poco.

GÉMINIS

Hoy, el día empezará con alguna pequeña discusión con algún miembro de tu familia con el que vives o quien tienes una amplia relación. No te lo tomes a mal, piensa que sólo se preocupan por ti. En el trabajo, la situación que vivirás hoy no te gustará nada pero no tendrás más remedio que aguantar, puesto que por ahora es lo único que te da ingresos.

Procedimiento: Sin retirar la cascara partimos los plátanos por la mitad a lo largo y retiramos la cascara. Reservamos.

CÁNCER

Hoy empiezas una semana con ganas de hacer muchas cosas y con buena salud; sin embargo, piensa que estamos sólo a lunes, por lo que debes ser consciente de no saturarte tanto y gastar las energías en un sólo día. En el trabajo, pese a que no te sentirás en el mejor lugar por la falta de palabra de algún jefe, deberás mantener la posición ya que tienes las de perder, como siempre, las tienes tú.

Calentamos en una sartén el azúcar hasta formar un caramelo y agregamos el jugo de naranja.

LEO

Dejamos hervir por 5 minutos e incorporamos los plátanos cocinamos 2 minutos más.

Hoy empiezas la semana con muchas energías y ganas de hacer cosas; sin embargo, aún no tendrás las cosas lo suficientemente claras como para que todo salga redondo. En el trabajo, la situación que estás viviendo te traerá muchos beneficios personales si sabes encaminar los cambios hasta dónde te beneficien a ti.

Para cada porción, servimos la mitad del plátano con una bola de helado.

VIRGO

Postre

Hoy empezarás un semana bastante movida pero sin mucho por decidir. Es importante que sepas entender lo que se nos ofrece y ser sabios a la hora de elegir. En el trabajo, la situación mejorará bastante y encontrarás todo lo que has estado buscando hasta ahora. No desperdicies nada.

Martini capitán Ingredientes:

ESCORPIÓN

1 ½ onza de pisco 1 onza de vermouth rojo rosso 8 gotas de amargo de angostura Hielo al gusto

Hoy empezarás una semana en la que los cambios en tu vida empezarán a suceder sin que tú puedas estar muy en ellos. Es importante que controles tu vida. En el trabajo, si tienes muchas cosas por hacer no quieras hacerlo tan rápido, ya que es mejor tardar más pero con mejores resultados.

SAGITARIO

Procedimiento: Vertimos en una coctelera unos Añadimos el pisco, el vermouth amargo de angostura. Removemos la preparación por 10 segundos aproximadamente para el proceso de enfriamiento. Servimos en una copa de Martini. Adornamos con una rodaja de limón es opcional.

LIBRA

Hoy será un día en el que te sentirás llena de energías y empezarás a trabajar en tu cambio de imagen. Verás como no pasarás desapercibida por ningún lado. En el trabajo, la situación en la que te encuentra te ayudará a tomar mejores decisiones. Verás como madurarás en el aspecto de decidir qué es lo que te conviene a ti.

4 o 5 cubos de hielo. y las gotas de

Hoy empezarás una semana en la que te sentirás seguro sobre todo lo que hagas; esta sensación hará que te arriesgues más a tomar decisiones, que te saldrán bien. En el trabajo, esta facilidad con la que tomarás decisiones hoy, hará que tus jefes se fijen más en ti. Aprovecha esta situación para ganar puntos extras.

CAPRICORNIO

El frío empieza a hacer mella en tu cuerpo. Vigila y abrígate, si no quieres llegar al día de Navidad con un buen resfriado. Son días de tranquilidad en el trabajo. La gente piensa más en las fiestas que en otras cosas, y eso te permitirá tener unos días sin demasiados problemas.

ACUARIO

Hoy será un día en el que no encontrarás grandes novedades en general, pero debes irte preparando para las que llegarán durante la semana. Para algunas estás preparado, pero otras te vendrás completamente grandes. En el trabajo, es importante que sea ágil para resolver una cuestión que se te presentará de un trabajo que hiciste hace unas semanas.

PISCIS

Hoy será un día en el que empezarás la semana sin eventos, aunque esto durará poco. Verás como tardarás poco en encontrarte con una persona que había sido muy especial para ti y que hace mucho tiempo que no ves.En el trabajo, pese a que se darán cambios en tu alrededor, muchos de ellos pasarán desapercibidos para ti, ya que no estarás pendiente de ellos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de diciembre 2012

SOCIALES

31

Psicología humana COSAS DEL CORAZÓN

Sie7e mentiras “antiéxitos” AGENCIAS El sie7e

Primera mentira: Se nace siendo líder Una de las falsas creencias populares expresa “Algunos nacen estrellas y otros estrellados”. Nos han “puesto” la idea en nuestras mentes que ser un “líder” es el terreno de los “elegidos”. No se nace siendo líder; es algo que se aprende y para ello, es necesario tomar la decisión de hacerlo con total “determinación”. Usted ha nacido con talentos y dones naturales únicos e irrepetibles; aquellas maravillosas capacidades y atributos que usted tiene que descubrir o potenciar, para superarse día a día y ser un verdadero gestor de cambios, en este mundo que tanto le necesita. Segunda mentira: La culpa de mis fracasos la tienen los demás El pasado es algo vivido, pero no siempre es “experiencia”. Si lo que viviste en el pasado te causa remordimiento, rencor, miedo a que pase nuevamente, no es eso experiencia. La experiencia es la sabiduría que lograste en esos sucesos vividos y dejar de culpar al mundo por cuantas caídas tuviste. Si estás permanentemente preguntándote “porqué a mí”, es porque estás transitando la vida con sentimientos de víctima. Reformula la pregunta. Pregúntate “para qué” y conviértete en un “aprendiz de la vida”. Asume la responsabilidad sobre tus actos. Reflexiona, tú eres el único responsable de tu futuro. Todo lo que piensas, sientes y haces es una siembra que, a la corta o a la larga, dará su cosecha. Tercera mentira: No debo confiar en nadie Las personas con las cuales te relacionas, son tus propios “espejos”. Los gestos y actitudes que te agradan de ellas, las cosas que te sorprenden gratamente de ellas, las que valoras de ellas; son aquellas características que también tú tienes y aceptas de ti mismo. Todo rechazo que experimentas con los demás, son aquellas cosas que no aceptas de ti y que necesitas “sanar” interiormente. Si desconfías de los

demás, hay una parte interior, que no cree en ti mismo, es decir, estás desconfiando de tu propia grandeza esencial. Cuarta mentira: Expresar los sentimientos es señal de debilidad La mayoría de las personas se equivocan al creen que el “amor, es un sentimiento profundo”. El amor es una decisión. El amor es acción y se expresa a través de manifestaciones como la tolerancia, el perdón o el coraje para enfrentar tus miedos. Si decides crecer en el amor, tu corazón se estará entrenando para manifestar las emociones más sublimes. Tú te conviertes en poderoso cuando expresas tus sentimientos, y si no crees en esto, te reto a que lo compruebes hoy mismo. Quinta mentira: El dinero es malo

El amor y el dinero no tienen moral. Por ejemplo, tú puedes tener amor por la guerra y robarle la vida a los que crees tus enemigos. Con el dinero, es igual. El dinero puede ser una bendición para ti y a la vez, es una prueba que la vida te pone en el camino. Trata de administrar cada cosa que llega a tus manos, incluyendo tu vida y tus acciones. Te aseguro que si crees que el dinero es malo para tu vida, nunca podrás ser lo suficientemente abundante para poder compartir tus logros con el mundo. La palabra “pobre” viene del latín “pauperis”, que significa “infertil”. Uno de los propósitos que tú tienes que asumir es el de ser fértil y producir frutos en las sie7e áreas de tu vida: la espiritualidad, la familia, las relaciones, el trabajo o la profesión, las finanzas, el tiempo libre y en la trascenden-

cia o el legado, es decir, aquello que dejas a la humanidad, para que los demás tengan una huella para seguir en los caminos hacia la integridad del éxito. Sexta mentira: Decidir es hacer En medio de una laguna, tres sapos perezosos estaban parados sobre una hoja, esperando que el viento los llevara hacia la orilla, porque no deseaban nadar por su cuenta; pero el viento soplaba llevándolos en sentido contrario, más al centro de la gran laguna. Uno de los sapos, le dijo a los otros dos: Decidí saltar. ¿Cuántos sapos quedan parados en la hoja? La respuesta es tres, porque “del dicho al hecho, hay mucho trecho”. Todas las decisiones que tomes en tu vida requieren de acción.

Séptima mentira: Yo puedo solo. No necesito de Dios Muchas veces estamos tan enojados con Dios porque nos creemos muy escasos de bendiciones, que terminamos por adoptar la creencia del “yo puedo solo”. Hay una gran diferencia entre “creer en Dios” y “creerle a Dios”. Tú puedes tener las mejores intenciones del mundo, pero por algo se dice que “el camino al infierno está sembrado, también, de buenas intenciones”. Dios quiere, con todo su poder, que comprendas que, en la medida que te creas autosuficiente, más necesitas unirte al mundo, ya que el propósito del ego es hacer que pierdas contacto con tus semejantes. Déjate guiar por la fuente divina de sabiduría; Dios y tú, son multitud. El éxito depende de Dios y tú eres su instrumento.


32

SOCIALES

18 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Salud y Belleza ¿A qué temperatura debemos usar la plancha? AGENCIAS EL SIE7E ¿Sabemos cuál es la temperatura ideal para que nuestros cabellos no se estropeen al usar una plancha? Yo creo que no, por eso hoy vamos a ver, dependiendo del cabello, cuál es la máxima que se puede utilizar, algo muy importante. Cabellos gruesos. En este tipo de cabellos la temperatura puede llegar a 200 °C o similar, sobre todo si tu cabello tiende a encresparse y a ser rebelde. Si lo hacemos a una temperatura más baja nos costará alisarlo bien. Cabello fino. No debemos superar los 150 °C si tenemos este tipo de cabello, ya que suelen ser mucho más frágiles que los demás. Es la temperatura ideal para alisar nuestro cabello sin dañarlo y sin mucho esfuerzo. Cabello normal. La temperatura ideal son los 180 °C, ideal para moldear el cabello al gusto sin necesidad de ayuda ni de esfuerzo. Lo más recomendable es utilizar antes un producto termoprotector, que evitará que el pelo se deshidrate y las cutículas del pelo se abran. Todo un invento.


www.sie7edechiapas.com.mx

Guerreros hará altura en San Cristóbal

El Sie7e de Chiapas

18 de diciembre 2012

DEPORTES

33

Al igual que Jaguares, los del Atlético Chiapas esperan realizar buen trabajo. P37

Deportes

Editor: Alberto Castrejón Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx

Jornada de emociones Con vibrantes competencias

P36

Realizan exámenes en el Indeporte de cintas negras. P35


34

DEPORTES

18 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Otra belleza sobre las olas

Ya divorciada de Tony Parker, va Longoria se da sus paseos disfrutando de sus actividades favoritas y deleitando a todos los lectores de este espacio con esas espectaculares curvas haciendo surf. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa ¿Qué le hace falta a Jaguares?

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Nos hemos cansado de afirmar que hay varias plazas que desearían tener un equipo de primera división y que en Chiapas no la valoramos como tal. Claro ejemplo de la mala actitud que suelen adoptar los aficionados es la de criticar por todo, sin sentido y lo peor, sin argumentos. Ahora que se anunció el regreso de Salvador Cabañas para ser homenajeado y poder estar presente en un entrenamiento y acceso a un autógrafo con el ídolo de los chiapanecos, un buen número de aficionados ha pegado de reparos porque, según ellos, es mala decisión de mercadotecnia que únicamente los que adquirieron sus bonos

puedan observar dicho entrenamiento y acceder a una firma o por lo menos a ver de cerca a Cabañas. Es bien sencillo y comenzó a pasar con el tema de la playera conmemorativa, pues desde un mes antes de que Jaguares arrancara su participación en el Apertura 2012, en el que se festejaron los 10 años de historia, se comenzó también una campaña en la que se puso a la mano la adquisición de esta prenda personalizada con el nombre del aficionado, con tan solo apartar el bono y después comprarlo. Quienes siguieron de cerca la información de su equipo pudieron acercarse, conocer a detalle y es muy seguro que en los próximos días puedan tener su playera conmemorativa por dicho logro. Seguramente habrá a la venta prendas

de este tipo, pero los que realizaron el trámite a tiempo tendrán una prenda única. Ya las quejas actuales de quienes no siguieron de cerca la información de su equipo, hoy culpan a todo el mundo antes de ser autocríticos con lo mal aficionados que han sido. Ahora con el tema de Cabañas, el que adquirió su bono, que en gran parte demuestra su afición y aseguran estar apoyando al equipo en casa todo el torneo y cuando se adquiere el bono se adelanta que, con el plástico, también tendrá beneficios y esos beneficios son para aficionados de verdad. Los que nada más se dedican a señalar cuando la situación no los beneficia deberían aprender, no es cosa del otro mundo. Esta situación, una vez más, exhibe que el aficionado

de Jaguares, ese que se queja en estos tiempos, no es más que un comodino y a los naranjas les hace falta tener más aficionados de verdad. Es evidente que no se puede competir con aficiones como la de Monterrey que se divide entre Tigres y Rayados y que asegura lleno durante todo el torneo para apoyar a su equipo. Con la de León que también está de vuelta luego de 10 años de estar en el Ascenso. Como muchas otras, como la de Tijuana que tiene casi el 80 por ciento del estadio vendido para todo el torneo. No criticamos a los que compran su bono y apoyan al equipo, sino a los que hoy se quejan y señalan, ese tipo de aficionados no ayuda mucho en lo que se pretende hacer y sería un momento oportuno para aprender y no para repartir culpas.


www.sie7edechiapas.com.mx

NATACIÓN

El Sie7e de Chiapas

18 de diciembre 2012

DEPORTES

35

TAEKWONDO

Toman parte en Nacional Curso Corto

Se esperan buenos resultados.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Este lunes 17 de diciembre dieron inicio las pruebas del Campeonato Nacional de Natación Curso Corto 2012. El evento se lleva a cabo en Monterrey, N.L., del 17 al 21 de diciembre, en las instalaciones del Centro Acuático Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, es organizado por la Federación Mexicana de Natación, con el apoyo del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de ese estado. Los nadadores seleccionados del Club El Delfín están listos para la primera jornada, ellos son: Mario Hernández Ordaz, Karina Cota Vilar, Fernando Caballero Gramajo, Jesús Andrés Villafuerte Ramírez, Viriana Mendoza Espinosa, Alejandra Hernández Ordaz, Carlos Alberto Ochoa García y su entrenadora, la Profa. Amanda Moguel, que se integran a la Selección Chiapas que representara a nuestro estado. El Nacional reviste gran importancia al ser selectivo para la Olimpiada Nacional del próximo año, el camino al máximo evento nacional es largo, los nadadores deben pasar por una etapa estatal, el regional y finalmente el nacional, además para poder asistir a este evento Nacional de Curso Corto (alberca de 25 m) los nadadores deben haber dado las marcas topes requeridas por la Federación Mexicana de Natación para cada prueba, rama y categoría. En esta edición del Campeonato Nacional participan un total de 2,007 nadadores de los cuales únicamente clasificarán a la Olimpiada Nacional los mejores 24 atletas de la categoría 11 y 12 años, los 16 mejores de la categoría 15-16 años, los 12 mejores de la categoría 17-18 años y los 10 mejores de la categoría 1ª. Fuerza de cada prueba. La actividad comienza desde temprana hora, el afloje de los nadadores será de la 18:00 a las 19:45 horas.

Se presentaron para ser examinados en el Indeporte.

Realizan exámenes en el Indeporte de cintas negras

En el que intervinieron un buen número de atletas buscando ascender de grado en esta disciplina. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Al realizar su primer periodo en San Cristóbal de Las Casas, la Asociación Nacional de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, seguirá con el proceso de exámenes de cintas negras que se dará para el día 19 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez, teniendo como sede para la ceremonia el gimnasio del Instituto del Deporte, donde se darán cita aspirantes de las escuelas de Oriente Internacional Esperanzas Olímpicas y Sueños Olímpicos. El director Nacional de dicha agrupación, el profesor Jorge González Ríos, dio a conocer que estas actividades se realizan como parte del programa de trabajo de fin de año, por lo que será un total de ocho taekwondoínes cintas rojas que buscarán el cinturón negro, así como dos que presentarán para segundo Poom en el sector infantil. Puntualizó que las actividades estarán coordinadas por los instructores Williams y Glimer de León Molina, directores técnicos de las escuelas en valoración, iniciando con el programa

Por otra parte, González Ríos reveló que el día 15 de diciembre en el doyang Eagle Oriente Internacional, en San Cristóbal de Las Casas, realizó la primera parte del examen de cintas negras.

de exámenes a partir de las 17:00 horas con las evaluaciones de grados menores que se prevé un promedio de 50 alumnos; al término de estas iniciará la ceremonia de los cintas negras a partir de las 18:30 horas. Los aspirantes a cinta negra primer Poom se registran por Esperanzas Olímpicas, Carolina Velázquez Zenteno, Eduardo Sánchez Díaz, Octavio Moguel Reyes, Osmar Esteban Hernández López y José Antonio García Pola. Para el segundo Poom Sofía Montserrat de León Aceituno, Brenda Vera Cifuentes y César Ruiz Moguel, mientras que por Sueños Olímpicos para cintas negras se enlistan Luis Mario Orantes Álvarez y José Pablo Cruz Guzmán. Por otra parte González Ríos reveló que el día 15 de diciembre en el doyang Eagle Oriente Internacional, en San Cristóbal de Las Casas, realizó la primera parte del examen de cintas negras, para la cual se coordinó con el profesor Fernando Borraz Ballinas, cinta negra 4° Dan, presentando un total desie7e al grado de primer Dan, dos para el segundo, uno para el tercero y uno para el cuarto.


36

DEPORTES

18 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MOTOCROSS

Una jornada de muchas emociones

La Copa que se disputó competir. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con vibrantes competencias y mucha adrenalina se vivió este domingo 16 de diciembre, la Copa Telcel Línea Digital 2012 de Motocross, que se dio en la pista del Crossodromo Mincho Marín, para la cual se dieron cita un total de 40 pilotos de los estados de Tabasco, Campeche, Guadalajara y Guatemala. Certamen de los “caballos de acero” que reunió a más de 1500 personas que desde muy temprano acudieron al circuito para apostarse en los mejores lugares que les brindara la mejor visión de las emociones, adrenalina y espectáculo que ofreció las diferentes competencias. En entrevista con los patrocinadores como el titular de la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas, Benjamín Marín Corzo, coincidieron que fue un gran espectáculo que se

en el “Minchódromo” el fin de semana tuvo buena participación de pilotos para

disfrutó de manera familiar, bajo unas condiciones de seguridad para todos, para la cual se tienen programados más eventos en el 2013 en esta misma pista. En los resultados después de casi seis horas de competencias, en el sector infantil el triunfo correspondió a Oscar Marín, que aprovechando su experiencia nacional se impondría a Luis Zúñiga y a Tristán Marín, quienes dieron cinco vueltas al óvalo de la pista. Para la categoría Nuevos Valores, el primero en cruzar la meta fue Iván Peimberth, el segundo lugar fue para Daniel Rovelo y el tercero para Sabel Penagos. La categoría Principiantes, donde también se vivió las emociones, el piloto chiapaneco Jorge Guitrón dominaría de principio a fin cada uno de los obstáculos de la pista superando a Rafael Zúñiga y Roger Domínguez; el tabasqueño Ernesto Pérez se alzaría con el triunfo en la novatos, relegando en el segundo lugar a Leonardo “Gre-

ñas” Mandujano y en el tercero a Kevin Morales. Los 80 cc, el dominio fue por parte del piloto Geshi Luna Júnior al imponerse en las seis

vueltas a la pista, seguido de Mario Zúñiga y de Ernesto Luna. Las emociones subieron de nivel en la categoría de Intermedios, con Sergio Zapata que se adjudicó

el primer lugar, Carlos Astudillo el segundo y Pablo Villalobos el tercero. Para la categoría de la Máster, donde se pudo apreciar la experiencia y saltos que puso de píe al público, el ganador fue José Ángel Marín Corzo, el segundo puesto para Benjamín Marín y el tercero para el corredor Geshi Luna Furukawa. Y en el cierre de la Libre Expertos, donde se dieron rebases, cierres y saltos que disfrutó el respetable, el triunfo correspondió a Alan Marín García, el segundo puesto para Juan Alberto Martínez y el tercero para José Ángel Marín. Al término de las competencias, los patrocinadores, encabezados por Enrique Zenteno, gerente Regional de Telcel; Roberto Cuevas, gerente Estatal de Línea Digital en Chiapas; y Sergio del Ángel Zamora, jefe de Mercadotecnia; entregaron los premios correspondientes, como celulares, reproductores de DVD, herramientas, mochilas y el trofeo de la Copa Telcel 2012.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de diciembre 2012

DEPORTES

37

Ha sido un duro recorrido para llegar hasta ahora.

FUTBOL

Guerreros hará altura en San Cristóbal Al igual que jaguares, los del Atlético Chiapas esperan realizar buen trabajo de montaña en dicha sede durante los próximos días. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Guerreros del Atlético Chiapas viajó la tarde de ayer a la gélida San Cristóbal de Las Casas para continuar con su etapa de preparación rumbo a su participación en el Torneo Clausura 2013. La llamada “etapa de altura” tendrá una duración de tres días, con triple sesión los días martes y miércoles, en tanto que este mismo lunes, a su arribo, la plantilla completa más los refuerzos que se obtuvieron en el reclutamiento. Para el estratega Daniel Mora esta etapa es de vital importancia para el equipo, pues representará fortalecer los músculos y sobre todo la oxigenación necesaria para encarar de la mejor manera el siguiente torneo. Guerreros viajó el lunes alrededor de las 14:00 horas y 50 minutos, después arribó a su destino, luego de registrarse en el hotel de concentración y

comer, trabajaron alrededor de dos horas para posteriormente descansar y encarar la triple sesión de este martes. Se estima que el miércoles por la noche regresen a Tuxtla Gutiérrez y para el jueves se presenten a entrenar en las instalaciones del Instituto del Deporte para preparar los primeros partidos amistosos. Un regreso triunfal donde se han logrado dos liguillas consecutivas y récord de asistencia en dos diferentes categorías, debutar a más de 50 jugadores chiapanecos en el futbol profesional; además del resurgimiento de un sentimiento por los colores blanco y azul. Son logros que Guerreros del Atlético Chiapas ha alcanzado con el esfuerzo de su presidente Gabriel Orantes Costanzo. Pero es el momento de levantar la voz y solicitar lo que siempre fue suyo: “Lo que hemos hecho es por el esfuerzo de mis jugadores y mi estupendo cuerpo técnico, pero no voy a negar de que el apoyo de las

autoridades y la iniciativa privada le vendría bien a Guerreros”, expresó Orantes. Guerreros es más que un equipo de futbol, es una identificación con el pueblo de Chiapas, asegura el mandamás de la plantilla, al tiempo de revivir las dificultades que se han tenido desde el regreso de la franquicia en el ámbito profesional. Recordó los cambios de sedes que han tenido en los dos últimos años, ya que “el Sospó nos abrió las puertas para tener el inicio que esperábamos, después nos cambiamos al estadio de futbol americano Samuel León Brindis, jugamos en el anexo al Estadio Zoque y ahora, donde siempre ha sido nuestra casa, en el Víctor Manuel Reyna”. Agradeció a cada una de las autoridades que estuvieron en el momento para tenderle la mano y colaborar con el arranque de este proyecto, “porque sin ellos Guerreros no hubiera tenido el éxito que se tuvo y por eso mis sinceros agradecimientos”.

Guerreros espera tener buen desempeño el próximo torneo.

Agradeció a cada una de las autoridades que estuvieron en el momento para tenderle la mano y colaborar con el arranque de este proyecto.

Los del Atlético están por comenzar su cuarta etapa en esta segunda época.


38

DEPORTES

18 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INVIERNO

Tendrán pista de hielo olímpica en México

Pensando en desarrollar disciplinas en las que puedan contarse con atletas para darles seguimiento y traer eventos importantes. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El presidente de la Federación Deportiva de México de Hockey sobre Hielo, Joaquín de la Garma, aseguró que México tendrá su primera pista de hielo olímpica en el próximo mes de abril, la cual ayudará a la profesionalización de dicho deporte en nuestro país. “Estamos iniciando un proyecto que ya está bastante avanzado, es una pista de hielo que se logró con la Universidad Intercontinental (UIC), es una pista de tamaño olímpico, 60 x

30, que cumple con todos los requisitos que pide la federación internacional y va a tener capacidad de tres mil a cuatro mil personas”. “Está teniendo lo mejor, puro material hecho en Canadá, que es lo que se usa en los estadios de la NHL, además de sie7e vestidores y un ski center, que es el primero en México que va a haber, y va a ser la pista de alto rendimiento para el hockey mexicano”, agregó Garma San Millán. El dirigente comentó que en dicha instalación entrenarán las selecciones nacionales, además

de que la idea es traer campeonatos mundiales, torneos y equipos profesionales a jugar. El primer evento que albergará será el Panamericano, con el cual inaugurarán la pista el sie7e de abril del 2013. “Vamos a inaugurarla el sei7e de abril con un torneo Panamericano, al que vienen ocho países, en hombres y mujeres y será la primera vez que se juegue un torneo con equipos de América, es todo un triunfo, además competirá nuestro equipo femenil, a un año que se inició el proyecto”. “La idea es traer campeona-

Se puede tener buen desarrollo en algunas disciplinas.

tos mundiales, torneos, equipos profesionales a jugar. Ahí van a estar entrenando todas las selecciones y se van a llevar a cabo todos los programas. Tenemos la

idea de hacer unos campamentos de altura que les interesan mucho a los equipos de la NHL, traerlos a entrenar y que nos den partidos de exhibición”.

LABORATORIO

WADA hace auditoría para entregar acreditación El laboratorio que se ubica en México y que podría realizar pruebas evitando enviarlas al extranjero para conocer los resultados. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) realizó una auditoría, como parte de la cuarta y última ronda de exámenes que el laboratorio de la Conade debe superar para obtener su aprobación ante el organismo internacional. Thierry Boghosian, director de Acreditación de Laboratorios y Osquel Barroso, gerente principal de Ciencias de la WADA, fueron los encargados de supervisar el proceso analítico desde la recepción y manejo de muestras, las instalaciones, el equipamiento, la emisión de resultados y hasta la detección de alguna posible sustancia. “Estamos en el proceso de la auditoría final, este año entramos a la fase probatoria que consta de varias etapas, que incluyó el análisis de cuatro

Se espera cumplir con todas las solicitudes de WADA.

vueltas de exámenes, ésta es la última, las anteriores las pasamos con el cien por ciento de satisfacción y con el cien por ciento de los resultados excelentes”, señaló Juan Manuel Herrera Navarro, director de Medicina y Ciencias Aplicadas de la Conade. Detalló que esta cuarta prueba consta de un total de 20 muestras ciegas que envió la WADA. “Sólo se conoce el código, tenemos que realizar todo el proceso analítico, desde la recepción hasta la entrega de resultados, estamos siendo evaluados acerca de cómo se trata, se recibe, se maneja y se emiten resultados de una muestra biológica para control de dopaje”. Destacó que la otra parte del proceso ya se cumplió satisfactoriamente. “Logramos la acreditación ante la entidad mexicana de la norma técnica ISO 17025”.

Datos Opinó que, de lograrse la aprobación final de la WADA, el laboratorio mexicano se convertiría en una referencia para toda América Latina.

Tuvo el laboratorio la capacidad para analizar las muestras provenientes de todos los deportistas de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

18 de diciembre 2012

DEPORTES

39

Las acciones estuvieron muy reñidas durante la competencia.

TIRO

Nacional de Tiro con Arco ya tiene a algunos campeones

Se disputó en el nuevo inmueble del COM, donde estuvieron los mejores exponentes de esta disciplina buscando avanzar. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El arquero de 16 años, Esteban Infante, se coronó este sábado en la modalidad de recurvo correspondiente al Campeonato Nacional Bajo Techo de la especialidad, que se lleva a cabo en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, para confirmar un lugar en la selección nacional que asistirá al Mundial Indoor a celebrarse en febrero de 2013 en Las Vegas, Estados Unidos. Infante, oriundo de Coahuila, concluyó la jornada del viernes con el registro más alto de la fase clasificatoria, al totalizar 578 unidades, para regresar a la línea en la tanda sabatina para subir a lo alto del podio al vencer en la final al hidalguense Omar Zamora. “Estoy muy satisfecho con el resultado porque fue una competencia difícil. Después del viernes no quería confiarme, pero las cosas se dieron, la verdad es que todavía no me lo creo”, confesó Infante Galván, quien superó en

la semifinal al tres veces seleccionado olímpico Juan René Serrano, quien a la postre se quedó en el tercer lugar. “Será mi primera ocasión como parte del equipo mexicano en primera fuerza, me siento demasiado contento”, agregó el monclovense. De acuerdo a la convocatoria publicada por la Federación Mexicana de Tiro con Arco, los primeros tres lugares de la clasificatoria y solo el campeón de la ronda olímpica, obtenían su pase al Mundial Bajo Techo; sin embargo, si quien ganara la medalla de oro repetía entre los ya calificados del viernes, el cuarto sitio se definiría de acuerdo a su posición en la tabla general de la fase preliminar. Bajo dicho criterio, en recurvo varonil también obtuvieron su pase el tapatío Mundial Luis Eduardo Vélez, Iván González, de Coahuila y el yucateco Pedro Vivas; mientras que en la rama femenil, Gina González, de Nuevo León, se alzó con el oro en la ronda olímpica, seguida de la subcampeona olímpica Aída Román, con el bronce para la

sonorense Alejandra Valencia. Asimismo, Tania Guerrero, de Puebla, fue la cuarta integrante que obtuvo su pase a Las Vegas, luego de ocupar el cuarto sitio en la clasificatoria, con 524 unidades. Por su parte, en la modalidad de arco compuesto, el jalisciense Julio Fierro se colgó el metal dorado, con la plata para el también tapatío Ángel Ramírez y el bronce para el regiomontano Gerardo Alvarado. Tanto Fierro, como Alvarado, además del chihuahuense Jesús Eduardo Sánchez y Mario Cardoso, del Estado de México, serán los seleccionados al Mundial Bajo Techo, al ubicarse en la parte alta de la tabla general durante las clasificaciones del viernes. En la competencia de damas, la hidalguense Brenda Merino superó en la final por la presea áurea a Linda Ochoa, de Jalisco, con el tercer puesto para Jessica Vergara y el cuarto sitio para Rosalía Domínguez, ambas también de Hidalgo, quienes ocuparán un lugar en la selección nacional.

Se dieron cita los mejores exponentes de esta disciplina.

Infante, oriundo de Coahuila, concluyó la jornada del viernes con el registro más alto de la fase clasificatoria, al totalizar 578 unidades.

Se califica a una competición internacional en esta justa.


40

DEPORTES DEPORTES

18 de diciembre 2012

AGENCIAS I El sie7e

Contento por regresar al equipo que calificó como su casa, el delantero Miguel Sabah fue presentado este lunes como nuevo jugador del Guadalajara, con miras al Torneo Clausura 2013 de la Nueva Liga MX. Michel Leaño, coordinador deportivo del cuadro de Chivas, fue el encargado de darle la bienvenida al nuevo elemento, quien consideró será muy importante para alcanzar sus objetivos. “Viene a apuntalar la ofensiva de nuestro equipo. Ha demostrado ser un goleador, se ha destacado por su entrega y viene de hacer dos torneos de 19 goles. Esa es una cosas de la que careció Chivas, por lo que es un honor para nosotros que esté de vuelta, bienvenido a casa”, dijo. Por su parte, el exjugador de Cruz Azul y Morelia aceptó estar muy contento por tener la oportunidad de volver a defender estos colores con los cuales dio sus primeros pasos en el máximo circuito. “Contento de regresar a mi casa, el vivir aquí 11 años fueron momentos increíbles, viví clásicos y, la verdad, el recordarlo siempre ha sido muy motivante”, comentó. Reconoció que siempre tuvo la ilusión de regresar al Rebaño Sagrado, por lo que no dudó en decidirse por este cuadro cuando hace un par de semanas estaba muy cerca de arreglarse con el Atlas. “Obviamente la negociación estaba primero que nada Morelia-Atlas porque era jugador por jugador (el chileno Héctor Mancilla). Después Chivas mostró interés en mí, sin pensarlo acepté. Es el equipo donde crecí, cualquier jugador estaría dispuesto a regresar a su casa, y con una madurez ya mostrada creo que era importante”, señaló. “Viene a apuntalar la ofensiva de nuestro equipo. Ha demostrado ser un goleador, se ha destacado por su entrega y viene de hacer dos torneos de 19 goles. Esa es una cosas de la que careció Chivas, por lo que es un honor para nosotros que esté de vuelta, bienvenido a casa”, dijo.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

sie7e de chiapas • 18122012

FUTBOL

Tendrá la oportunidad de

reencontrarse en el eje del ataque con Rafael Márquez Lugo, un jugador con quien

tuvo grandes temporadas en el cuadro purépecha.

Miguel Sabah

fue presentado en Chivas

Manifestó que “tenía muchas ganas de esto, no sabía cuándo se podía dar y se hizo; creo que las ganas que uno tiene por regresar al equipo que nació fue lo más importante para que tomara esta decisión”, señaló. Por otra parte, destacó que tendrá la oportunidad de reencontrarse en el eje del ataque con Rafael Márquez Lugo, un jugador con quien tuvo grandes temporadas en el cuadro purépecha. “Un delantero siempre necesita jugadores que lo acompañen, así como él necesitó de mí y yo de él. Hicimos una gran dupla, nos volvemos a unir; estoy contento de tenerlo como compañero y muy motivado de que con trabajo vamos a sacar esto adelante”, externó. Finalmente Sabah, quien llegó en compra definitiva al cuadro tapatío, admitió la responsabilidad que tiene como jugador de experiencia para salir de los momentos complicados, además de ayudar a los elementos novatos en su proceso de formación. “La afición siempre va a pedir resultados y para eso hay que estar preparados. En esos momentos difíciles hay que sacar la madurez, para eso nos trajeron a varios jugadores. Ahora creo que con el esfuerzo de la directiva y los jugadores que estamos no hay ningún problema para lograr ese objetivo, trataremos de dar a la gente esa alegría”, señaló.


www.sie7edechiapas.com.mx

Clarín,desmantelado en 100 días

El Sie7e de Chiapas

18 DE DICIEMBRE 2012

internacional

41

El Gobierno argentino afirmó ayer que el Grupo Clarín quedará desmantelado en un plazo de 100 días para cumplir con la Ley de Medios, pese a que ese conglomerado empresarial de multimedios impugnó judicialmente la medida. El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, notificó en forma personal, en la sede de la empresa, el trámite que se seguirá para aplicar la ley aprobada hace tres años por el Congreso. P43

Internacional

Además de los menores, seis adultos fallecieron en el tiroteo.

Entierran a primeras víctimas de Newtown NOTIMEX I El sie7e

Los primeros funerales de las víctimas de la matanza de Newtown, Connecticut, se llevaron a cabo en medio de investigaciones acerca del tiroteo que terminó con la vida de 26 personas en la escuela primaria Sandy Hook. Los funerales de los estudiantes Noah Pozner y Jack Pinto, ambos

de seis años, se realizaron ayer en la tarde. Los menores hacen parte del grupo de 20 niños que fueron asesinados por Adam Lanza, de 20 años, cuando este abrió fuego el pasado viernes en la mañana en el plantel escolar. Además de los menores, seis adultos fallecieron en el tiroteo, incluyendo las maestras Lauren

Rousseau y Vicki Soto así como la psicóloga de la escuela Mary Sherlach. Anoche se realizó una vigilia a la que asistió el presidente Barack Obama, quien en su discurso resaltó que el país no puede aceptar la violencia armada como si fuera rutina. Pese a que no mencionó cambios en las políticas del uso de ar-

mas, el mandatario se comprometió a usar el poder de posición para evitar este tipo de tragedias, que “lamentablemente se repiten con frecuencia”. Antes de la ceremonia, Obama se reunió con algunos familiares de las víctimas y con rescatistas y personal de la uniformada que acudieron a la emergencia. Entre tanto, la investigación

Hasta el momento

se desconoce si el plantel Sandy Hook reabrirá de nuevo sus puertas.

acerca del tiroteo indicó que el hombre armado llevaba cintos de municiones, las suficientes para acabar con la vida de casi todos los estudiantes de la escuela Sandy Hook. Lanza usó un fusil con 30 rondas por cargador y dos pistolas de alta capacidad, asimismo las autoridades hallaron una escopeta en el vehículo que condujo el joven armado.


42 internacional

18 DE DICIEMBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NEGOCIACIONES

Califica ONU de históricos diálogos de paz en Colombia

“Colombia no está condenada a vivir otros 50 años de guerra y 100 años de soledad”.

La ONU calificó ayer de históricos los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y ratificó su disposición a apoyar las negociaciones que comenzaron el pasado 19 de noviembre en La Habana. El coordinador residente y humanitario de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia, Bruno Moro, sostuvo que los diálogos de paz son una decisión histórica “como instrumento para la superación del conflicto armado”. Moro hizo este planteamiento en el Foro de Política de Desarrollo Agrario Integral con enfoque

territorial, que organiza desde este lunes y hasta el miércoles la ONU y la Universidad Nacional de Colombia, a petición de la mesa de diálogos de paz de La Habana. Las negociaciones, dijo el representante de la ONU, son “la decisión más importante en la historia de la nación. Una decisión que ha levantado una enorme esperanza en el país y en el mundo”. Elogió que el gobierno colombiano y las guerrillas de las FARC hayan reconocido “la importancia del rol activo de la ciudadanía para alcanzar acuerdos fundamentales para una paz estable y duradera”. “Desde las Naciones Unidas nos ponemos a disposición para respaldar este proceso, en la medida que se considere oportuno

nuestro aporte. La construcción de la paz es la razón de nuestra institución”, agregó. A juicio de Bruno, la experiencia internacional que “hemos recogido ha demostrado que el ca-

mino de la paz se construye con pasos significativos, orientados a tratar las causas del conflicto”. Advirtió que la “exclusión política o económica, las desigualdades y las discriminaciones mer-

FOTO: NOTIMEX

NOTIMEX EL SIE7E

man las posibilidades de una paz sostenible. Para tener éxito, el proceso de consolidación de la paz debe ser transformador”. “La paz es sostenible si se construye con la participación activa de la sociedad. Los acuerdos políticos son los más difíciles de negociar, pero resultan más sostenibles”, apuntó el representante en Colombia de la ONU. Reiteró que el “tema de la tierra y el territorio constituye la raíz histórica principal del conflicto armado colombiano. Es innegable que el tema de la tierra tiene una estrecha vinculación con la problemática agraria”. “Colombia no está condenada a vivir otros 50 años de guerra y 100 años de soledad, sino que tiene una posibilidad concreta de transformarse en una tierra de paz”, puntualizó Moro.

PAPA

Analiza Benedicto XVI el caso “vatileaks”

Gabriele, también conocido como el Cuervo, traicionó la confianza del líder católico.

El Papa se reunió con la comisión de tres cardenales que investiga el origen y motivos del “vatileaks”, la crisis por la filtración de documentos pontificios confidenciales, mientras se especula sobre un posible indulto a su exmayordomo. Según informó brevemente la sala de prensa de la Santa Sede, Benedicto XVI recibió en el Palacio Apostólico de Roma a los purpurados Julián Herranz, Josef Tomko y Salvatore Di Giorgi. Aunque no trascendieron mayores detalles sobre el tema analizado ni respecto al tiempo que duró el encuentro, en las últimas horas se ha reforzado la hipótesis según la cual el líder católico estaría dispuesto a conceder la gracia a su exayudante de cámara, Paolo Gabriele. Gabriele, también conocido

como el Cuervo, traicionó la confianza del líder católico dedicándose a sustraer a lo largo de seis años unos mil documentos confidenciales sobre los temas más sensibles del actual pontificado, algunos de los cuales filtró a la prensa. A inicios de este 2012 la difusión en los medios de comunicación de Italia y el mundo de esos escritos provocó un escándalo que el mismo portavoz papal, Federico Lombardi, bautizó como “vatileaks”. Para investigar a todos los niveles y llegar al fondo del caso el obispo de Roma estableció una comisión cardenalicia, encabezada por el cardenal Herranz y con la autoridad para escuchar los testimonios de diversos funcionarios de la Curia Romana. Tras realizar más de 20 audiciones, los purpurados confeccionaron un detallado informe reservado que entregaron a Benedicto XVI en junio pasado.

Simultáneamente en la justicia civil vaticana fueron procesados Paolo Gabriele y otro empleado de la Santa Sede, el informático Claudio Sciarpe-

lleti. Ambos fueron hallados culpables, el primero del delito de “robo con agravantes” y el segundo de “encubrimiento”.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

El exmayordomo fue condenado a 18 meses de prisión y, ante la falta de apelación, su sentencia se transformó en ejecutiva y por ello, desde hace más de un mes, se encuentra recluido en una celda de seguridad de la Gendarmería Vaticana. En cambio, Sciarpelleti se encuentra en libertad porque fue condenado a dos meses de prisión dejadas en suspenso por los próximos cinco años. Aunque en un primer momento el portavoz Lombardi había señalado que era “plausible” y “muy concreta” la posibilidad que el Papa concediese el indulto a su ex mayordomo evitándole así de pisar la cárcel, el tan ansiado perdón nunca llegó. En días pasados corrió el rumor según el cual el líder católico indultaría al su infiel colaborador antes de Navidad, por eso la sorpresiva reunión con los cardenales de este lunes no pasó desapercibida.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ESTADOS UNIDOS

18 DE DICIEMBRE 2012

internacional

43

ARGENTINA

Grupo Clarín,

Gana fuerza petición a Obama para control de armas NOTIMEX EL SIE7E Una petición al presidente Barack Obama a favor de controles más estrictos sobre la tenencia de armas ganaba fuerza ayer, mientras el debate político parecía ir cobrando impulso también. Más de 14 mil personas se habían sumado a la solicitud hecha al mandatario en el portal electrónico de la Casa Blanca, la cual parecía enfilada a generar una respuesta oficial en los próximos días una vez alcanzadas las 25 mil solicitudes. La petición presentada por un usuario de la red de la Casa Blanca identificado solo como John W. de Tulsa, Oklahoma, propone limitar a una el número de armas de fuego que puede poseer una persona en Estados Unidos. “Continuamos viendo situaciones de familias que pierden a sus seres queridos a causa de armas

de alto poder, armas que el estadounidense promedio no necesita para proteger a su familia, propiedad o cazar”, indicó la petición presentada el mismo viernes de la tragedia de Newton, Connecticut. De acuerdo con el reporte forense la mayoría de las víctimas presentaba impactos de bala disparadas por un rifle automático de asalto utilizado por el presunto responsable de la masacre. Otra de las propuestas contenidas en la petición pide prohibir la tenencia de armas automáticas de asalto para los civiles y permitir su tenencia y uso sólo a las policías. “Estas armas semiautomáticas, automáticas y rifles de asalto no son necesarias”, apuntó la petición de cinco puntos. El domingo el presidente Obama anunció que en las próximas semanas iniciará una consulta nacional para evitar tragedias similares a la de la escuela primaria Sandy Hook, donde murieron 27 de las 28 víctimas de la masacre.

LA EMPRESA perdería así su hegemonía mediática, aunque seguiría siendo el conglomerado mediático más importante de ese país. NOTIMEX EL SIE7E El gobierno argentino afirmó ayer que el Grupo Clarín quedará desmantelado en un plazo de 100 días para cumplir con la Ley de Medios, pese a que ese conglomerado empresarial de multimedios impugnó judicialmente la medida. El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, notificó en forma personal, en la sede de la empresa, el trámite que se seguirá para aplicar la ley aprobada hace tres años por el Congreso. Sabbatella precisó que el gobierno argentino tasará las licencias y los bienes de Clarín, luego seleccionará cuáles se deben licitar, se realizará un concurso y finalmente se traspasarán a otras firmas. El procedimiento significará el desmantelamiento del Grupo Clarín, ya que deberá ceder cientos de licencias de radio y televisión, así como elegir entre el servicio de televisión por cable que controla a través de Cablevisión o sus canales de televisión de paga. La empresa perdería así su hegemonía mediática, aunque seguiría siendo el conglomerado mediático más importante del país porque contaría, al menos, con el diario Clarín, los canales lí-

FOTO: INTERNET

FOTO:INTERNET

desmantelado en 100 días

deres en televisión abierta y paga y una de las radios con mayor audiencia. Sabbatella notificó este lunes el inicio del proceso al abogado de Clarín, Hernán Cassino, quien lo recibió a fuerza en la entrada de la empresa después que su ingreso fuera rechazado por guardias de seguridad. El funcionario se apoyó en la resolución que dio a conocer el pasado viernes un juez que declaró la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, lo que representó una derrota judicial para Clarín,

el cual impugnaba la norma. Después de la notificación, el Grupo Clarín explicó en un comunicado que la actuación de Sabbatella fue “totalmente improcedente e ilegal, ya que vulnera abiertamente varias decisiones de la justicia”. Explicó que, pese al fallo judicial del viernes, aún falta resolver la apelación presentada por Clarín y que se dé una sentencia definitiva sobre el caso que ha mantenido enfrentados al multimedios y al gobierno en una guerra judicial que parece interminable.

ASAMBLEAS MUNICIPALES

NOTIMEX EL SIE7E Las 168 Asambleas Municipales del Poder Popular de Cuba nominaron a los 612 candidatos a diputados y mil 269 a delegados de esos órganos provinciales, informaron ayer medios oficiales. El presidente Raúl Castro y el líder histórico de la Revolución Fidel Castro encabezan la relación de postulados por los municipios orientales de Santiago de Cuba y de Segundo Frente.

Las elecciones para el cuerpo legislativo unicameral y los órganos de gobierno de las 15 provincias del país fueron convocados para el 3 de febrero próximo. Los candidatos fueron seleccionados por las organizaciones sociales y de masas cubanas, afines al gobernante Partido Comunista. En octubre pasado se realizaron en la isla comicios de medio término que culminaron con la elección de 14 mil 537 concejales miembros de las asambleas municipales.

El 50 por ciento de ellos, según la Ley Electoral, deben integrar la nueva Asamblea Nacional (parlamento) que a su vez designará un nuevo Consejo de Estado. Los diputados y delegados provinciales ejercerán sus cargos durante los próximos cinco años. Los concejales se desempeñarán dos años y medio en esos cargos. Cuando se libró la convocatoria para las elecciones generales 2007-2008, Fidel Castro era nominalmente todavía el jefe del Estado, aunque había cedido

en forma temporal sus cargos a Raúl por razones de enfermedad. En 2007 Fidel Castro anunció que se retiraba del poder por motivos de salud. El 24 de febrero de 2008 Raúl Castro fue seleccionado al frente de los Consejos de Estado y de Ministros. El VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, celebrado en abril del 2011, acordó limitar a un máximo de dos períodos consecutivos de cinco años la duración de los mandatos políticos y cargos fundamentales del Estado.

FOTO: INTERNET

Nominan a candidatos al Parlamento de Cuba


44

ECONOMÍA

18 DE DICIEMBRE 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

FONDO DE APOYO PARA MEXICANOS

Los Gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron ayer la creación del Fondo de Apoyo a Emprendedores Innovadores del país por parte de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por un monto de un millón de dólares. El anuncio fue dado a conocer por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; el administrador adjunto de la USAID, Donald Steinberg; y el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne. Guajardo destacó que el Fondo de Innovación para las Américas de la USAID cuenta con recursos por 25 millones de dólares que están disponibles para proyectos innovadores que provengan del emprendimiento.

Economía

Dólar Compra $12.7137 venta $ 12.72

Cuesta inseguridad y delito 115.2 mil mdp a empresas notimex I El sie7e El costo total estimado debido a la inseguridad y el delito contra las empresas en México asciende a 115.2 mil millones de pesos, que equivale a 0.75 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, informó el INEGI. Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresa (ENVE) 2012, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que el monto promedio del costo de la inseguridad y el delito es de 58 mil 774 pesos por unidad económica. El director general de Estadística de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del organismo, Adrián Franco, precisó que un millón 389 mil empresas fueron víctimas de algún delito en 2011, lo que representa 37.4 por ciento de un total de tres millones 717 mil 291 unidades económicas. De acuerdo con el sondeo, se estima que el año pasado se generaron cuatro millones 324 mil 529 delitos asociados a este millón 389 mil unidades económicas, con una tasa promedio de 3.1 delitos por víctima por cada 10 mil empresas, abundó

México es todo menos un Estado fallido, opina representante de la ONU. en rueda de prensa. La información de esta encuesta corresponde a enero-diciembre de 2011, pero el periodo de levantamiento del sondeo fue del 7 de mayo al 31 de julio del año pasado, en un total de 27 mil 743 unidades económicas. De esta forma y por tipo de delito, Adrián Franco precisó que los tres ilícitos más frecuentes en las empresas fueron los actos de

corrupción con 24.7 por ciento; robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes con 22.6 por ciento, y extorsión con 14.5 por ciento. Detalló que el secuestro y el homicidio en el sector empresarial reportaron cifras tan bajas que no resultaron estadísticamente representativas. Por sector, mencionó que 41.6 por ciento de las unidades

económicas del rubro comercial fueron víctimas del delito, 36.6 por ciento de la industria y 32.7 por ciento de servicios. Por tamaño, abunda, 63.1 por ciento de las unidades económicas de gran tamaño fue víctima del delito, 62.5 por ciento de las medianas, 57.8 por ciento de las pequeñas y 36.3 por ciento de las micros en 2011. Resaltó que conforme a los

resultados la ENVE, en 2011 se denunció 14 por ciento de los delitos, de los cuales 84.6 por ciento llevó al inicio de averiguación previa en el Ministerio Público. En tanto, abunda, el nivel de delitos no denunciados o que no derivaron en averiguación previa fue 88.1 por ciento, lo que se considera como “cifra negra”. Sobre la percepción de la inseguridad, el sondeo revela que a nivel nacional 59.3 por ciento de las unidades económicas consideran la inseguridad y delincuencia como el problema más importante que les afecta, seguido del bajo poder adquisitivo de la población con 40 por ciento y la falta de apoyo del Gobierno, con 38.1 por ciento. Da cuenta de que 76 por ciento de las unidades económicas manifiesta que la entidad en la que operan es insegura. En cuanto a la percepción de corrupción en autoridades a cargo de la seguridad pública y nacional, procuración e impartición de justicia, 78.2 por ciento de las empresas considera que la policía de tránsito es corrupta, seguida de la policía preventiva municipal con 70.1 por ciento.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

OCDE

45

Lanzan mañana satélite Bicentenario

SE TRATA del primero de tres satélites del gobierno federal. notimex EL SIE7E El gobierno federal lanzará mañana miércoles, en la Guyana Francesa, el satélite Bicentenario, destinado a la prestación de servicios de telecomunicaciones fijas. Se trata del primero de tres satélites del gobierno federal y sustituirá al Solidaridad II, propiedad de Satmex, que hasta ahora provee los servicios de comunicaciones de seguridad nacional. De acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), una vez que se practiquen las pruebas correspondientes el nuevo satélite podría iniciar con la prestación de los servicios en un plazo no mayor a un mes. El satélite Bicentenario forma parte del nuevo Sistema Satelital Mexicano, que consiste en el lanzamiento en órbita de tres aparatos, para lo cual la SCT firmó con Boeing Defense un contrato por 12 mil 907 millones de pesos para su fabricación. Los lanzamientos de los otros dos satélites están previstos para ponerse en órbita durante 2013 y 2014 y serán destinados para el despliegue de comunicaciones móviles. El nuevo sistema satelital tiene como objetivo dotar a las entidades de seguridad nacional de una nueva plataforma de comunica-

ciones, conectar a las poblaciones más aisladas del país con los servicios de telefonía y banda ancha, así como atender a la población e instituciones de gobierno en situaciones de desastres naturales. En opinión del presidente de la firma de consultoría Signals Telecom, José Otero, es fundamental que “no haya demoras en los lanzamientos de otros satélites con pisada en México para de esta forma poder cubrir la creciente oferta del mercado con un número mayor de transpondedores de los que actualmente ofrecen servicios a México”. En el caso del Solidaridad II,

agregó, el reemplazarlo con Bicentenario es de gran beneficio para el mercado debido a que el satélite, propiedad de Satmex, estaba averiado y los servicios de capacidad que brindaba al mercado eran casi nulos, especialmente para el gobierno. La administración pasada tenía considerado que poner a disposición del mercado la capacidad excedente del satélite una vez que esté puesto en órbita para que otros operadores la puedan utilizar en materia comunicaciones y de seguridad nacional, aunque en principio se descartó esta posibilidad.

FOTO: NOTIMEX

por hacer en muchos países”. El informe refiere que la diferencia salarial media entre hombres y mujeres se amplía hasta 22 por ciento en las familias con uno o más hijos, mientras que para las parejas que no tienen hijos la brecha es de 7.0 por ciento. En general la penalización salarial por tener hijos es en promedio un 14 por ciento en la OCDE, en donde Corea muestra la mayor brecha, mientras que Italia y España casi no tienen ninguna. El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, opinó que cerrar la brecha de género debe ser una parte central de cualquier estrategia para crear economías sostenibles y sociedades inclusivas.

FOTO: INTERNET

La falta de apoyo a la maternidad perjudica las perspectivas profesionales de las mujeres, pese a los avances en la educación y el empleo, afirmó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En un nuevo informe, expuso que las mujeres pagan un alto precio por maternidad, pues los elevados gastos de guardería, la disponibilidad o el acceso a esos servicios y los impuestos disuaden a muchas de ellas a trabajar más. Los avances en el logro educativo femenino han contribuido a un aumento mundial de la participación de las mujeres en la fuerza laboral, pero continúan las diferencias en las horas de trabajo, las condiciones de empleo y los ingresos, señala. El reporte “Cerrando la brecha de género: actúa ahora” expone que en los países de la OCDE los hombres ganan en promedio 16 por ciento más que las mujeres en trabajos similares de tiempo completo. “A pesar de que se ha avanzado en la reducción de la brecha de género en la remuneración, especialmente en el empleo, esto no es suficiente y queda mucho

ECONOMÍA

EN ÓRBITA

Pagan mujeres alto costo profesional por maternidad NOTIMEX EL SIE7E

18 DE DICIEMBRE 2012

MERCADO INFORMAL

Pierde industria de bebidas alcohólicas 15 mmdp anuales por piratería

La industria nacional de bebidas alcohólicas registra pérdidas anuales por 15 mil millones de pesos, debido al mercado ilegal que en los últimos años se ha posesionado del 40 por ciento del consumo per cápita. Es decir, cuatro de cada diez mexicanos consumen alcohol que se produce y se comercializa en el mercado informal, alertaron el titular de la Profeco, Víctor Humberto Benitez, y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), Eduardo Orendain. En conferencia de prensa conjunta, Orendain indicó que en los últimos cinco años el mercado del

tequila presenta una caída de 17 por ciento debido a la competencia de las bebidas apócrifas, falsificadas y adulteradas. Por ello, desde hace dos años más de cien fábricas de tequila cerraron sus operaciones debido a la falta de oportunidad en el mercado legal para comercializar su inventario. El titular de la Profeco recordó que el castigo para quienes se dedican a producir y comercializar bebidas adulteradas es de hasta 15 años de cárcel. El presidente de la CNIT precisó que el mercado formal de este tipo de bebidas en México es de 200 millones de litros, de los cuales 147 millones corresponden a producto nacional y 53 millones a importa-

ción. Indicó que el valor de este mercado es de 29 mil 700 millones de pesos anuales y genera nueve mil millones de pesos por Impuesto Especial de Productos y Servicios (IEPS). Eduardo Orendain detalló que una de cada tres bebidas espirituosas que se comercializan formalmente en México, en términos de volumen, es tequila. Ello implica que del total de la comercialización de bebidas alcohólicas, 31.1 por ciento es tequila; 17.6, destilados de agave, 14.3 brandy, 11.9 ron, 10.4 whisky, 7.5 aguardiente, 6.5 vodka y 0.7 cognac. En este contexto, exhortó a los consumidores a que en esta época

navideña “consumamos lo que el país produce”, porque además de las pérdidas económicas para el sector y para el erario público, la salud del consumidor está en riesgo. “Todo este tipo de bebidas que se hacen en la clandestinidad se hacen a base de alcohol de caña que

está prohibido y penado en la elaboración del tequila. “Las fábricas que lo utilicen son clausura definitiva. Quienes lo fabrican tras de una cortina o un terreno baldío pueden recibir alcohol no potable y dios nos libre para todo México”, alertó.

FOTO: INTERNET

notimex EL SIE7E


46

AL CIERRE

18 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora CALENDARIO MAYA

OPERATIVO

Advierten contra falsos profetas Aplicará INAH medidas de seguridad por celebración por vaticinio atribuido a mayas del Baktún 13

El fatídico vaticinio atribuido a los mayas, de que este 23 de diciembre será el fin de los tiempos, es una falacia de la que sectas y falsos profetas buscan aprovecharse, cuando para la cultura maya el final de un ciclo representaba una renovación de compromisos con los dioses. Por ello, no entregar patrimonios, ni dejarse manipular o seducir por sectas, ni mucho menos intentar suicidios, es la recomendación del epigrafista Guillermo Bernal: “No se dejen seducir por estas sectas que siempre surgen en estas ocasiones, como cuando pasó en Huaco, Texas”. “No sabemos con exactitud en qué creían los mayas, lo que pasa es que nuestra cultura judeocristiana necesita, le urge, creer que

FOTO: INTERNET

Notimex EL SIE7E

pasará algo. Es cierto, ellos (los mayas) tenían pensamiento profético pero nunca predijeron el fin del mundo”, advierte el doctor Bernal Romero. El especialista del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM insiste: “No hagan acciones que atenten contra su integridad física, no den su patrimonio, sus recursos, su dinero, sus cuentas a nadie que les diga que les espera un futuro mejor en otra dimensión”.

Para los mayas, asegura el investigador, la vida continuaba después de los ciclos. Los mayas pensaban que todo final de periodo representaba un renacimiento, digamos ritual o simbólico de la humanidad, una renovación del compromiso con los dioses. “Representaba un renacimiento simbólico del mundo y del cosmos; y no tenían esa concepción apocalíptica y milenarista de la destrucción por un juicio divino o algo así”, explicó el investigador. Más bien, opinó, el enojo en la sociedad, la necesidad del cambio, la búsqueda por encontrar solución a los problemas y el deseo de un mejor entorno es lo que genera que las personas piensen y atribuyan a los mayas que el próximo 23 de diciembre llegará un Dios para complementar la creación humana y con ello el cosmos se regenere e inicie una nueva etapa.

PROTECCIÓN PÚBLICA

Vigilarán 23 mil policías seguridad en cambio de era maya en Guatemala

Unos 23 mil efectivos policiales con apoyo de militares iniciarán el próximo viernes un plan de protección pública para garantizar la seguridad ciudadana durante las fiestas de fin de año, dijeron ayer autoridades. Fuentes del Ministerio de Gobernación indicaron que el plan especial de seguridad por los festejos de Navidad y Año Nuevo iniciará el viernes y estará vigente hasta los primeros días de enero de 2013. Participará la totalidad del personal operativo de la Policía Nacional Civil (PNC), unos 23 mil uniformados, apoyados por contingentes del Ejército, quienes de manera coordinada vigilarán el orden y enfrentarán a la delincuencia. En el plan también intervendrá

FOTO: internet

NOTIMEX EL SIE7E

el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) que brindará asistencia a los visitantes extranjeros y al turismo en sus desplazamientos por los principales sitios de interés del país. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, indicó que

la PNC se encargará del programa especial de seguridad por la conmemoración del cambio de era en el Calendario Maya que se realizará el próximo 21 de diciembre. Afirmó que la policía, con el apoyo de militares, tienen listo el plan para brindar seguridad a visitantes y en los principales sitios arqueológicos del país donde se cumplirán ceremonias del llamado 13 B`aqtun. El gobierno, con el Inguat y el Ministerio de Cultura a la cabeza, organizarán actos especiales en 13 sitios arqueológicos y localidades de la capital el interior de Guatemala. La principal actividad por el Oaxaluj B´aqtun por la finalización de un ciclo e inicio de otro se realizará en el Parque Nacional Tikal, uno de los mayores centros ceremoniales de la Civilización Maya, ubicada en el norteño departamento de Petén.

Notimex El sie7e Con motivo del interés del público por ser testigo del fin de un ciclo en el calendario maya, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó ayer que aplicará medidas de seguridad en los sitios arqueológicos de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas y Estado de México. En un comunicado, explicó que ante la celebración del Baktún 13, del 19 al 23 de diciembre, elementos de Protección Civil y de Salud de dichas entidades participarán en este operativo, para procurar la seguridad de los visitantes y el cuidado de los monumentos prehispánicos. Anotó que el fin de un ciclo y el inicio de otro, según el calendario maya, significará la visita masiva a las zonas arqueológicas de esa región y de otros estados del país, de ahí la coordinación con los gobiernos de los estados para montar este operativo de seguridad. Aclaró que los sitios prehispánicos de dichas entidades abrirán en su horario habitual, de las ocho de la mañana a las cinco de la tarde, y el horario se extenderá solo en aquellas zonas que tienen programadas actividades nocturnas, como en Edzná, Uxmal y Chacchobén. Elementos de Protección Civil y de Salud de los gobiernos federal, estatales y municipales, así como personal del INAH, participarán en este operativo, para las visitas a las zonas arqueológicas, cualquiera que sea su tipo, se desarrollen sin contratiempos. “Además, el Ejército Mexicano hará recorridos a lo largo de los

147 kilómetros de la Ruta Puuc, donde se localizan los sitios de Oxkintok, Uxmal, Kabah, Sayil y Labná, entre otros”, añadió. Aclaró que el sitio de El Tortuguero, en Tabasco, no está abierto al público por carecer de servicios básicos para la atención de visitantes. Precisó que en ese sitio se descubrió el Monumento 6 cuyos glifos consignan el término del Baktún 13 y el comienzo de otro, mismo que se exhibe en el Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”, en Villahermosa, Tabasco. Según el antiguo calendario maya, el periodo denominado 13 Baktún que comenzó en el año 3114 a.C. (en el calendario gregoriano) culminará el próximo 23 de diciembre, después de transcurridos cinco mil 128 años, lo que para muchas personas resulta significativo. Sin embargo, ante las especulaciones generadas por algunas expresiones que atribuyen a los mayas una presunta profecía del “fin del mundo”, es importante destacar que especialistas del INAH han expuesto a través de diversos foros académicos argumentos científicos que rebaten esta teoría. Asimismo, continuó el INAH, han aclarado que se trata de la culminación de una era de 13 baktunes y el comienzo de otra, en el calendario maya denominado Cuenta Larga. Los especialistas han subrayado que en esta ocasión no se verá ningún fenómeno astronómico, como sucede durante el equinoccio de primavera en algunos edificios precolombinos, pues se trata del solsticio de invierno.

FOTO: INTERNET

Para la cultura maya el final de un ciclo representaba una renovación de compromisos con los dioses.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PROBLEMA POLÍTICO

Estalla crisis política en Chile por renuncia de dirigente oficialista

La renuncia de Larraín sobrevino tras la destitución del ministro de Justicia, Teodoro Ribera, militante de RN. Notimex EL SIE7E La renuncia del senador chileno Carlos Larraín a la presidencia del partido gobernante Renovación Nacional (RN), puso a flote una crisis política mayúscula en la coalición oficialista. La renuncia de Larraín sobrevino tras la destitución del ministro de Justicia, Teodoro Ribera, militante de RN, oficializada ayer por la mañana por el presidente Sebastián Piñera, sin informarlo previamente a la organización. José Ignacio Pinochet, miembro de la Comisión Política de RN, declaró ayer que la renuncia de Larraín “es un hecho político que no se produce de un día para otro”. Esto es “producto de una relación tirante (con el gobierno) que se ha extendido por largo tiempo”. “Estamos consternados y preocupados por la relación del par-

tido con el gobierno”, advirtió el directivo. La directiva de RN, partido en el cual militaba Piñera antes de asumir la Presidencia, afirmó en una declaración este lunes que el hoy extitular de Justicia “era un buen ministro y los partidos deben ser tratados con consideración”.

“No somos considerados adecuadamente”, indicó la colectividad, develando sus “desencuentros con el gobierno”. La directiva de Renovación Nacional declaró esta noche que de no mediar la preparación de las elecciones primarias para definir un candidato a presidente de la derecha chilena- la Coalición por el Cambio- habría renunciado toda la dirigencia de la colectividad. En todo caso se trata de la mayor crisis política que experimenta la coalición gubernamental durante el periodo gubernamental iniciado en 2010 y cuando falta un año para las elecciones presidenciales de 2013. La mesa directiva de RN pidió a última hora de hoy a Larraín que reconsidere su determinación, pero fuentes vinculadas al dirigente político descartaron un cambio en su determinación y anunciaron para este martes una declaración pública.

SECRETARIO

Afirma Navarrete Prida que la

reforma laboral no vulnera derechos NOTIMEX EL SIE7E En opinión del equipo del presidente Enrique Peña Nieto, los derechos laborales y sindicales ocuparon un lugar especial durante la discusión de la reforma laboral. “El Equipo de Transición tuvo como prioridad cuidar que no se vulneraran los derechos laborales ni sindicales, que tienen como marco internacional los diversos convenios de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) de los que México es parte”. El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, informó lo anterior, al recibir en sus oficinas a la directora regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, Eliza-

beth Tinoco, quien realiza una visita a México. El funcionario recordó que México es un país que en el siglo XX creó instituciones protectoras de los derechos de los trabajadores, y destacó el papel de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en esa labor. Subrayó la importancia que reviste la OIT para México dado

que, a partir de la reforma constitucional reciente, los convenios internacionales en materia de trabajo adquieren jerarquía superior en la legislación nacional, y los derechos laborales se reconocen como derechos humanos, con lo que adquieren una dimensión fundamental. En el encuentro, el titular de la dependencia señaló que, en su responsabilidad como secretario, da la bienvenida a una relación estrecha con esa organización en temas de interés mutuo. Expresó interés en recibir información acerca de las buenas prácticas en otros países de América Latina y explorar la cooperación sur-sur, en cuanto a la coordinación de las políticas públicas empresariales, salariales y de empleo, que deriven en una verdadera política laboral.

18 de diciembre 2012

AL CIERRE

47

COMPROMISO

Reitera Walmart disposición

a cooperar por presuntos actos de soborno Sobre los permisos o licencias que se le han emitido para abrir tiendas en el país. Notimex EL SIE7E

Stores está realizando con abogados y peritos independientes desde fines de 2011. “Con este fin, mientras las inWalmart de México y Centrovestigaciones sigan su curso, la américa reiteró ayer su disposiempresa no hará ción de cooperar comentarios sobre plenamente con alegatos o acusalas autoridades ciones específicos”, competentes en cualquier investiLa cadena tomó subrayó Walmart de México y Cengación sobre los diversas medidas troamérica en un permisos o licencias que se le han como añadir tres comunicado. que emitido para abrir nuevas posiciones anteRecordó los presuntos tiendas en el país. ejecutivas de alto casos de soborno En respuesta al artículo que publi- nivel, que incluyen en México, la cadena tomó diversas có el diario The New York Times titulado un director Antico- medidas como añadir tres nuevas po“El pasillo del sorrupción. siciones ejecutivas borno: ¿Cómo Walde alto nivel, que Mart utiliza pagos incluyen un direcpara salirse con la tor Anticorrupción. suya en México”, la cadena minoTambién, dijo, se reestructuró rista subraya que ha tenido como el área responsable del proceso prioridades colaborar con la invesde solicitudes de otorgamiento y tigación interna sobre presuntos renovación de licencias y permiactos de corrupción y proteger la sos y se contrataron los servicios independencia de la misma. de expertos reconocidos para forSubraya que el proceso de talecer el programa anti-corrupapertura de la tienda Bodega Aución, proporcionar consultoría rrerá en San Juan Teotihuacán, inmediata y revisar y fortalecer los que tuvo lugar en 2003-2004 y al procesos de cumplimiento, incluque hace referencia el artículo de yendo donaciones y relaciones de The New York Times, forma parte negocios con terceros. de la investigación que Wal Mart



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.