19/08/2013

Page 1

BENEFICIOS PARA FAMILIAS

Desarrollo económico de la Costa y Soconusco, prioridad de agenda legislativa: Francisco Grajales P 8Y9

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1364 LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

CONVENIO CON FIRA

Más de 960 mdp para financiar proyectos estratégicos para el campo P4

Se instrumentan esquemas de financiamiento acorde a las zonas productivas y necesidades de los productores

IMPULSO AL DESARROLLO

Se invertirán más de 15 mil MDP durante este sexenio: Infraestructura P7

EDUCACIÓN BÁSICA

Regresan a las aulas escolares más de un P3 millón de alumnos

ECONOMÍA

Lanzan programa para adquirir vivienda si no se cuenta con Infonavit o Fovissste

P21


2

EL SIE7E DE CHIAPAS

Rugidos

Selva Política

El Reto, Lograr los Acuerdos

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Asegura Hacienda que la Deuda de los Estados y Municipios Asciende a 443 mil Millones de Pesos. *Aclara Miguel Angel Mancera que Apoyará la Reforma Energética Propuesta por el PRD. *Hoy Regresan a las Aulas 26 Millones de Alumnos de Educación Básica; Gran Gasto en Utiles. La Secretaría de hacienda y Crédito Público dio a conocer ayer que la deuda de los Estados y Municipios del país para con la Federación asciende a la exorbitante cifra de los 443 mil millones de pesos, monto que hace obliga a poner en orden la relación entre el gobierno federal y las autoridades estatales y municipales en materia de créditos y adeudos. Ante tal panorama en esa relación, mucho se tendrá que decir en la reforma fiscal y financiera que está por entrar al Congreso de la Unión. Aun y cuando ya hay propuestas de mecanismos para evitar el sobreendeudamiento de los gobiernos municipales y estatales, seguro que vendrán nuevas medidas para evitar los eventuales anuncios que hacen alcaldes y gobernadores en el sentido de que “están en quiebra”. Y es que tales situaciones las comunican unos meses después de que toman las riendas de la administración del municipio o estado que comienzan a gobernar. Lo interesante ahora es qué hará la Secretaría de Hacienda para solucionar ese déficit económico generado por administraciones irresponsables que se endeudan buscando dejar a quien los releva en el cargo el peso de una falta de recursos

que inmoviliza totalmente a las autoridades. ************ Al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera los tiempos políticos lo alcanzaron. Ocho meses después de haber asumido el cargo que ostenta y durante el cual se negaba a reconocer que simpatiza, apoya o pertenece al Partido de la Revolución Democrática, ahora debió definir y haber pública su posición política. Obligado por las circunstancias y el momento político de apoyar o no la reforma energética del Presidente Enrique Peña Nieto, el Jefe de Gobierno de la capital del país no pudo más y anunció públicamente que respalda la propuesta de reforma energética del Partido de la Revolución Democrática. Más valió al joven político hacerlo ya, pues ante un asunto de tal importancia y no definirse a quien apoya o a qué partido se afiliará, comenzarían a contar sus días como autoridad máxima en la capital del país. Definido ahora políticamente, Miguel Angel Mancera no ha dejado de manifestar en cada acto público al que asiste, la urgente necesidad de que se avance y apruebe la reforma política para el DF, la cual

DIRECTORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

como usted sabe, amigo lector de El Sie7e de Chiapas, ésta daría una mayor capacidad de gestión, autonomía e ingresos presupuestales al DF. Como perredista que siempre ha sido, toca ahora a Mancera esperar el apoyo de los senadores del PRI y PAN para lograr la reforma anhelada. Se ve difícil, está difícil, será difícil que le den el apoyo. ************* Este lunes regresan a clases 26 millones de alumnos de pre-primaria, primaria y secundaria y con ello 1 millón 100 mil maestros también regresarán a las aulas. El país volverá a vivir la intensidad que sólo los menores estudiantes son capaces de generar. Lo mejor es que esos estudiantes hoy lunes regresan a las escuelas y que los padres de familia vivirán unos días menos intensos. Lo peor de este inicio de clases es que las erogaciones y gastos generados por el regreso a clases supera con mucho las expectativas y golpea a la economía familiar de millones de hogares. De las autoridades solo esperamos que el calendario escolar se cumpla totalmente, aunque desde ayer los maestros anunciaron un paro de labores a realizarse los días por venir.

Con la presentación este lunes de la propuesta de reforma energética, de parte del Partido de la Revolución Democrática, acto previsto para las 11 horas teniendo como sede la explanada del Monumento a la Revolución, se habrá cerrado el primer capítulo político de lo que se podría considerar como el paso legislativo más importante de los últimos 40 años. Lograr una reforma energética, sin trastocar los artículos 27 y 28 de la Constitución General de la República, no será cosa fácil, Sobre todo porque la diferencia de posiciones, argumentos y justificaciones entre los tres principales partidos políticos, están distantes unos de otros. Ante este enorme reto, la capacidad de negociación de los actores políticos para lograr consensos a favor del país y de los mexicanos, ha comenzado a estar a prueba. De entrada, la descalificación y los duros señalamientos van y vienen. No ayudan ni abonan hacia ningún sentido y, de continuar esas posiciones, sin reforma energética, nuevamente el país se detendrá en su desarrollo.

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “Vamos a buscar el diálogo para lograr aprobar la reforma energética” Senador Emilio Gamboa Patrón, ayer durante su participación en el Consejo Político Permanente del PRI

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

•19082013

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Laguna de Montebello…colores enigmáticos P12-13

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Lunes 19 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

EDUCACIÓN BÁSICA

Regresan a las aulas escolares más de un millón de alumnos

FOTO: INTERNET

En este ciclo escolar se pusieron en marcha los trabajos de los Consejos Técnicos Escolares para cumplir los principios y fines de la educación básica y de la Capacitación a Directores y Docentes

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

Para iniciar el ciclo escolar 2013-2014, en Chiapas, cerca de un millón 332 mil alumnos y 56 mil docentes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) retornaron a las aulas de más

de 17 mil escuelas del estado informó la secretaría de Educación en Chiapas. A nivel nacional, este lunes 26 millones de alumnos y 1.2 millones de profesores de educación básica, de escuelas públicas y privadas del país,

arrancaron el ciclo escolar con el nuevo calendario escolar que contempla 200 días de clases para los educandos, como lo indica el artículo 51 de la Ley General de Educación. La matrícula a nivel nacional en nivel escolar para el ciclo es-

colar 2013-2014 en educación básica contempla: 4.8 millones de alumnos de preescolar. 14.6 millones de alumnos de primaria. 6.6 millones de alumnos de secundaria.

1.2 millones de maestros y directores. Además, en este ciclo escolar se pusieron en marcha los trabajos de los Consejos Técnicos Escolares para cumplir los principios y fines de la educación básica y de la Capacitación a Directores y Docentes. De igual manera, durante este periodo se reforzará en 15 mil 349 planteles del país el modelo de “Escuelas de Tiempo Completo.”

ATIENDE IMSS OPORTUNIDADES A MÁS DE UN MILLÓN 800 MIL INDÍGENAS El Instituto Mexicano del Seguro Social, atiende al menos un millón 858 mil 474 personas de zonas rurales indígenas, a través de “Oportunidades”, para prevenir enfermedades pero principalmente disminuir e incluso erradicar las muertes materno infantil, dio a conocer César Ernesto Uhlig Gómez, coordinador delegacional del grupo de Asesoría, Gestión y Seguimiento del programa en referencia en la entidad. Señaló que a través de atención médica y hospitalaria se da atención a grupos indígenas de zonas rurales de alta margi-

nación, a través de encuentros médicos quirúrgicos, brigadas médicas, cursos de capacitación para parteras y médicos pasantes, entre otras estrategias que contribuye a acercar la atención a las zonas rurales y marginadas del país sin ningún costo para la población. En ese sentido detalló que la atención que otorga el IMSS Oportunidades en la entidad, se hace a través 557 Unidades Médicas, 10 Hospitales Rurales, 12 Unidades Médicas Urbanas, Centros de Atención Rural Obstétrica, Centros de Atención Rural al Adolescente y 18 Brigadas de Salud, distribuidas estratégicamente en la geografía chiapaneca para

Además de prevenir enfermedades

busca disminuir muerte materno infantil en zonas de alta marginación

FOTO: INTERNET

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

cubrir la totalidad de población oportunohabiente. El funcionario de salud federal recordó que a nivel nacional el Programa IMSS Oportunidades

atiende a 11 millones 888 mil 220 oportunohabientes, mientras que en Chiapas se atiende en el ámbito rural a un millón 858 mil 474 y en la zona urbana a 36 mil 715,

dando un padrón total de un millón 895 mil 189 beneficiarios. Uhlig Gómez recalcó que en el IMSS se mantienen programas permanentes de vacunación universal, prevención de enfermedades transmisibles, control de estado nutricional, Centro de Atención Rural del Adolescente, detección de cáncer cérvico uterino, de enfermedades crónicas degenerativas, como diabetes, hipertensión arterial, colesterol, obesidad y sobrepeso.


4

SIE7E DE CHIAPAS 19082013

ESTATAL

CONVENIO CON FIRA

Permitirá

Más de 960 mdp para financiar proyectos estratégicos para el campo COMUNICADO I EL SIE7E

En Chiapas, este 2013 se tiene la meta de financiar proyectos estratégicos por el orden de los 963 millones de pesos para impulsar la productividad y competitividad del campo, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello luego de atestiguar la firma de Convenio de Coordinación para impulsar el Desarrollo del Medio Rural en el Estado de Chiapas entre Financiera Rural y Gobierno del Estado. El mandatario destacó que dichos recursos serán destinados para financiar proyectos estratégicos en la entidad, necesarios para incrementar la productividad y rentabilidad del campo mexicano, fomentando el desarrollo de productores y empresas en un estado con alto potencial productivo en el país.

“Es un Convenio que tiene como meta aplicar 963 millones de pesos en beneficio de las y los productores, de las empresas rurales y de la economía del estado en sus diferentes regiones, estoy seguro que su impacto en el financiamiento de proyectos estratégicos será trascendental, ya que no sólo se impulsará el desarrollo económico, sino también se impulsará la producción de alimentos, la comercialización agropecuaria y la economía rural entre muchos otros rubros en todas las regiones del estado”, acotó. A través del Convenio de Coordinación con Financiera Rural y la Secretaría del Campo se tiene como meta inicial en el ejercicio 2013, financiar proyectos estratégicos para el sector agropecuario en la entidad en rubros como: Producción de Alimentos, Comercialización Agropecuaria,

Desarrollo de la Infraestructura en el Sector Rural, Innovación Tecnológica y Energías Alternativas, Desarrollo de Zonas Forestales, Atención a Población Indígenas y Productores en Condiciones de Marginación y Diversificación de la Economía Rural. El mandatario estatal explicó a los productores presentes en dicho acto que con este convenio se pueden facilitar los créditos, los cuales otorgarán tasas de interés muy bajas para que los productores del campo puedan poder acceder a ellos, pero también puedan cumplir con el pago crediticio. Enfatizó que el único propósito del convenio es el beneficio de los productores, que haga crecer su producción, les permita tener una mejor cosecha y una buena colocación de sus productos en el mercado, generando más ingreso para sus familias.

Señaló que actualmente ya se suman cerca de nueve mil acciones en beneficio del campo en tan sólo siete meses de gobierno, por ello se generan esquemas financieros que permitan reactivar el agro chiapaneco aprovechando su diversidad productiva y su elevado potencial. En este sentido, el director general de la Financiera Rural, Carlos Alberto Treviño Medina destacó que este es un crédito a mediano o largo plazo para la adquisición de maquinaria, equipo, unidades de transporte, ganado, construcción o adaptación de inmuebles, obras de infraestructura, cuyo fin es financiar la adquisición de activos fijos o bienes de capital, es decir, apoyar el ciclo de inversión de las actividades relacionadas con el medio rural. “Con la firma de este convenio se ve reflejada la disposición y el interés del Gobierno de Chiapas

FOTO: CORTESÍA

el desarrollo tecnificado del campo para que sea más productivo y competitivo

en el medio rural, lo que se expresará en un importante crecimiento en el crédito que otorga Financiera Rural al estado”, apuntó el funcionario federal. Es a través de este esquema que se pretende elevar la productividad del campo chiapaneco, para disminuir a los intermediarios en la comercialización de los productos y así tener acceso a financiamientos mejorando con ello la infraestructura productiva agropecuaria en la entidad. Con dicho apoyo, se fortalecerá la cadena productiva de transformación y valor agregado, generando empleos y la conservación del medio ambiente que garantiza un enfoque transversal de sustentabilidad. Dijo que en el caso de Chiapas, Financiera Rural cuenta con cinco agencias para poder cubrir todo el territorio, las cuales están ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Tapachula, Tonalá y Villaflores. Desde la creación del organismo se han canalizado siete mil 200 millones de pesos en Chiapas, la mayor parte al sector agropecuario. En este marco, expresó que con el trabajo coordinado entre los Gobiernos Federal y Estatal, así con la participación activa de los productores y la confianza de la banca comercial, impulsada por la banca de desarrollo, se están instrumentando esquemas de financiamiento acorde a las zonas productivas y necesidades de los productores.

CON ACCIONES ESTRATÉGICAS

Se consolida Tuxtla Gutiérrez como una Comunidad Segura COMUNICADO I EL SIE7E

En Tuxtla Gutiérrez se trabaja en unidad y coordinación para proteger y salvaguardar a las familias tuxtlecas.

FOTO: CORTESÍA

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, dio a conocer que gracias a las acciones y estrategias implementadas por el gobierno de la ciudad mediante las diferentes instancias de seguridad municipal, durante el primer semestre de este año los delitos disminuyeron en un 31.25 por ciento en comparación con el 2012. En este sentido, el presidente municipal informó que el ayuntamiento tuxtleco trabaja de manera responsable y comprometida en el diseño e implementación de esquemas a favor de la seguridad social y el respeto a la integridad física y patrimonial de las familias,

facilitando el desarrollo integral de la capital chiapaneca. Precisó las acciones de seguridad son gracias a la vigilancia continua, como lo hecho con las cámaras del

Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip), instaladas en puntos estratégicos de la ciudad, mismas que monitorean las 24 horas, los siete días de la semana, para garantizar la tranquilidad de las y los tuxtlecos. “Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para reforzar las acciones en materia de seguridad social en la ciudad, con estas estadísticas positivas y resultados visibles es-

tamos consolidando a Tuxtla como una Comunidad Segura, lo cual se refleja en la calidad de vida de las familias y la llegada de nuevas inversiones a la capital chiapaneca. Con seguridad todo, sin seguridad nada”, destacó. Asimismo, el alcalde tuxtleco reconoció que además de reforzar las acciones de seguridad y protección social en la ciudad, se están rehabilitando parques y espacios deportivos que promueven la convivencia familiar y la cohesión social, al tiempo de coadyuvar a que las y los niños y jóvenes tuxtlecos mantengan una vida más activa, sana y alejada de los vicios. Por otro lado, el alcalde tuxtleco expresó que mediante el programa “Ciudadano

Vigilante”, se continuará cuidando y salvaguardando la integridad física y material de las y los ciudadanos tuxtlecos en las diferentes colonias de la ciudad capital. Finalmente, Samuel Toledo Córdova destacó que dichos resultados fueron emitidos por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez (SSPyTM), al tiempo de exhortar a las ciudadanía a participar en estas acciones de prevención del delito y refrendar su compromiso con las y los tuxtlecos de continuar trabajando a favor de la seguridad y protección social.


19082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

PÉRDIDAS

5

RAYOS

Afectaciones en comunidad de Tonalá tras tormenta eléctrica

Sufren daños por lluvia consulados de Honduras y Guatemala MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E Tapachula.- Techos colapsados, equipo de cómputo y documentos oficiales dañados, son las afectaciones que se registraron en las oficinas consulares de Guatemala y Honduras, debido a las fuertes lluvias que se registraron la tarde-noche del pasado sábado. De acuerdo con informes del cónsul de Honduras en Tapachula, Marco Tulio Bueso Guerra, los techos de falso plafón se colapsaron debido a que el dren pluvial que se ubica en la segunda planta se saturó por el exceso de agua y la falta de mantenimiento. La sede diplomática de Honduras presentó mayor afectación por el techo colapsado que destruyó gran parte de la oficina, así como la afectación del equipo de cómputo y documentación oficial de los ciudadanos hondureños. Bueso Guerra explicó que tratarán de rescatar la mayor

Dren pluvial que se ubica en la segunda planta se saturó por el exceso de agua y la falta de mantenimiento.

parte del equipo de computación y documentación de algunos de sus connacionales guardadas en las máquinas, pues se corre el riesgo de que se pierda en caso de que el disco duro haya sufrido un daño irreparable que no permita rescatar los datos capturados. Por su parte, el cónsul de Guatemala en Tapachula, Ramiro Sipac Cuin, indicó que el agua que inundó las oficinas provocando pérdidas de documentación como pasaportes, así como computadoras, impresoras, scanner e incluso la máquina que sirve para crear los pasaportes. Las oficinas consulares de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Ecuador se ubican en un edificio de zinc que ha sido dictaminado por las autoridades de Protección Civil como inseguro, donde también se alojan oficinas del gobierno estatal y municipal, el cual sufrió severos daños durante el sismo de 7.3 en noviembre del 2012.

Tonalá.- Al menos unas 200 personas afectadas, aparatos eléctricos dañados y un 60 por ciento del lugar sin energía eléctrica fue lo que dejó la intensa lluvia durante la tormenta de las fuertes lluvias que se registraron el pasado sábado por la noche en la comunidad Tres Picos, de este municipio, informaron autoridades del lugar. A decir de Francisco Javier Peña Ocaña, quien fue uno de los afectados, reveló que por la tarde comenzó a llover con mucha intensidad, precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas, “al parecer un rayo cayó en las antenas de repetidoras de señal de cable, algunos que estaban prevenidos desconectaron sus aparatos de los enchufes eléctricos pero no de la antena, fue ahí donde les impactó y destruyó televisores, siendo en total casi 200 afectados, según se tiene el reporte”. Al parecer, el rayo entró a una vivienda a través de la antena de televisión y, además de afectar a los aparatos eléctricos y electrónicos, cayó sobre un árbol maderable de que dejo asustada a la única persona que en ese momento había en la vivienda, ubicada en el barrio “Las Piedronas”, quien se encontraba en una habitación contigua e inmediatamente bajó a la calle para avisar del suceso.

Falta de energía y aparatos electrodomésticos averiados, sin pérdidas humanas, el saldo Peña Ocaña agregó que los vecinos como el ocupante de la vivienda afectada mostraban “nerviosismo” por lo ocurrido, “pues según sus propias palabras ha sido como si fuera una bomba”, y pese a subrayar la espectacularidad de este “terrible” hecho, ha mostrado su satisfacción afortunadamente “porque no hay que lamentar daños personales”. Ante esta situación Protección Civil exhortó a los lugareños que al momento de las lluvias deben de bajar el switch de las corrientes eléctricas, además de desactivar las antenas de televisión pues es el blanco perfecto para averiar sus aparatos.

FOTO: OSIRIS SALAZAR

FOTO: INTERNET

OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E


6

SIE7E DE CHIAPAS 19082013

ESTATAL

CUIDADO AMBIENTAL

CONAGUA

Tenemos una campaña permanente, Tuxtla va a seguir hasta que se termine este año GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

Reservas naturales se han convertido purificadoras del agua en Chiapas FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Para el 2014, el programa piloto “Limpiemos Tuxtla” podría llegar a todo Chiapas, aseguró Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte. “Tenemos una campaña permanente, Tuxtla va a seguir hasta que se termine este año, esta es una prueba piloto y ojalá se pueda ampliar en 2014 a otros municipios y obviamente más familias puedan obtener estos beneficios y sean parte del cuidado ambiental.” A la fecha, este programa ha visitado, alrededor de 16 colonias de la capital en donde se han recolectado aproximadamente 17 mil toneladas de basura reciclable entre PET, cartón y latas; mismos que se han intercambiado por frutas, verduras, útiles escolares entre otros productos. Este viernes, “Limpiemos Tuxtla” estuvo en la colonia Kilometro Cuatro, este fin de semana visitará a la colonia Albania Alta. El intercambio de productos por basura reciclada lo puede hacer sea o no habitante de la colonia.

Las reservas naturales de Chiapas se han convertido en verdaderas protectoras de la calidad del agua que hay en la entidad, debido a la vegetación que existe en ellas y que permite el saneamiento del líquido. Sin embargo pese a que Chiapas es un estado rico en recursos hidráulicos, es apremiante poner especial atención y cuidado en la calidad que deben tener los mantos acuíferos, ante el número de descargas residuales y sin tratamiento de los municipios a los ríos de la entidad, alertó José Luis Arellano Monterrosa, jefe de Proyecto de Operación y Conservación del Organismo de Cuenta Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Señaló que de acuerdo con estudios que han hecho afortunada-

La mayor contaminación

de mantos acuíferos se da en zonas bajas de la entidad, reportan

mente existen muchas vertientes de agua está protegida de la contaminación gracias a las reservas ecológicas, sin embargo es en las zonas bajas de la entidad donde se hace uso del líquido y que no pasa por un proceso de saneamiento antes de llegar a los afluentes. “De hecho ese es el problema que hay que atender en cuanto al agua en Chiapas, obviamente la protección de fuentes de agua es

Por lo que, la Conagua en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Conservación Internacional entre otras organizaciones no gubernamentales, trabajan en proyectos de conservación de biodiversidad y servicios eco sistémicos de cuencas. Como ya lo han dicho con anterioridad otras autoridades ambientales, Arellano Monterrosa dijo que es necesario que los ayuntamientos se sumen a los trabajos de conservación y la calidad del agua, a través de la utilización de tecnologías incluso no convencionales y gestión integral de servicios hídricos.

fundamental porque eso es algo que debemos de preservar para las generaciones futuras.” El funcionario federal añadió que también en ello radica la importancia de preservar las reservas ecológicas de la entidad, que son amenazadas principalmente por los cambios de uso de suelo como resultado de los incendios forestales, la agricultura y la ganadería principalmente.

REALIZAN EL TRADICIONAL LLENADO DE LA JÍCARA MÁS GRAN DE POZOL

FOTO: INTERNET

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

formaron parte del voluntariado para elaborar cinco mil litros de pozol de cacao

FOTO: ISSA MALDONADO

Por quinto año consecutivo se llevó a cabo el tradicional llenado de la jícara más grande de pozol, en el marco de la tradicional Feria de San Roque 2013, la única en el país que se ha caracterizado por suprimir la venta de alcohol durante los días de fiesta. Desde las primeras horas del domingo, un centenar de personas formaron parte del voluntariado para elaborar cinco mil litros de pozol de cacao. Carlos Rogelio Utrilla Parrilla, presidente del patronato de la feria, señaló que para la elaboración de los miles de litros de la tradicional bebida chiapaneca, se utilizó media tonelada de masa de

Un centenar de personas

pozol de cacao, 300 kilogramos de azúcar y 100 bolsas de hielo. Como cada año, el negocio “Doña Belly”, situado en el mercado “Pascasio Gamboa”, se encargó de proporcionar todos los ingredientes. Con música en vivo, el pozol fue repartido a las familias quienes asistieron a la feria.

Aunque aún no se tiene un certificado que avale que en Chiapas existe la jícara más grande de pozol del mundo ante Record Guiness, para los habitantes del barrio de San Roque el recipiente es especial, pues ha reunido a miles de personas en los últimos años. La jícara es de metal y fue ela-

borada a mano por Carlos Sol Ramos y artesanos desde hace cinco años, además se incluye como decoración flores pintadas a mano alrededor de todo el recipiente que desde hace dos años ha sido renovado para una mejor imagen. Acompañado de cientos de personas, música folklórica y tradicionales bailes chiapanecos, los colaboradores regalaron decenas vasos de pozol a todos los asistentes a partir de las 11:00 hasta la 13:00 horas.

FOTO: INTERNET

“Limpiemos Tuxtla” pretende llegar a más chiapanecos


19082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

IMPULSO AL DESARROLLO

7

Lamentó que algunos sectores

Se invertirán más de 15 mil MDP durante este sexenio: Infraestructura FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El secretario de infraestructura en Chiapas, Bayardo Robles Rique, anunció que se espera que durante el presente sexenio se inviertan más 15 mil millones de pesos provenientes de la Federación, además de aproximadamente 9 mil millones anuales, que servirán para la construcción de nuevas carreteras, puentes y

hospitales, entre otros más. En ese mismo sentido, dijo que tan sólo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), actualmente invierte junto con otras dependencias federales como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas más de cuatro mil millones

RENDICIÓN DE CUENTAS

Reconoce IAIP desconfianza ciudadana hacia instituciones gubernamentales FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

La consejera presidenta del Instituto de Acceso a la Información (IAIP), Ana Elisa López Coello, reconoció que todas las dependencias de los tres ámbitos de gobierno deberán trabajar mucho para recuperar la confianza de la ciudadanía, lo que se logrará a través de la transparencia de sus acciones. Indicó que para ello se realizan foros, talleres y capacitación a diversos sectores no únicamente a los sujetos obligados del gobierno, sino a toda la sociedad, para que aprendan como proporcionar y/o como solicitar la información que deseen. “Nosotros pensamos que en un tiempo considerable y pronto podemos tener el tema en un lugar en que los ciudadanos digan si hago una pregunta me contestan, está funcionando el instituto al cien y la institución a la que yo recurro me atienden adecuadamente con lo que Chiapas quedaría en un lugar preponderante.” La funcionaria estatal señaló

que de acuerdo al discurso del gobernador Manuel Velasco, la transparencia y la rendición de cuentas durante su administración será predominante tanto del gobierno estatal como de los ayuntamientos. Reconoció el interés de los 16 ayuntamientos de Chiapas con una población mayor a los 70 mil habitantes, por mantener actualizados sus portales de transparencia; pues a través de la convocatoria que han hecho han enviado a sus enlaces para hacer una revisión de manera conjunta sobre como se encuentran en materia de transparencia, además de autoevaluarse para determinar en que deben mejorar. “Los llevamos de la mano van autoevaluándose y efectivamente buscan mantener un 10 de calificación, que estén prestos para dar la información correcta a toda la ciudadanía y hemos firmado convenios con los 16 municipios para que ellos en un lapso de tiempo que ellos se comprometan tengan actualizados sus portales y tengan la transparencia al día.”

de pesos, para el mejoramiento de infraestructura y en la creación de condiciones que mejoren la vida de los chiapanecos. Dijo que, adicionalmente, el Gobierno de Chiapas invierte más de 4 mil millones en obras que buscan detonar el desarrollo y la economía de la entidad, pues además de la infraestructura se generan fuentes de trabajo. Por eso lamentó que algunos

sectores se opongan a la realización de algunos proyectos, que dijo, tienen los estudios y la programación adecuada para evitar vicios de construcción como ocurrió en el pasado. “En el sexenio pasado hizo un gasto terrible y no se hizo infraestructura y las obras que se realicen en la actual administración generarán esquemas de bienestar. No recuerdo que alguien se haya

FOTO: INTERNET

se opongan a nuevas obras cuando en el pasado permitieron dispendio indiscriminado de recursos

opuesto al dispendio de antes y ahora que hacemos todo bien programado hay voces que se oponen pero irán cambiando de posición al ir viendo las inversiones.” En ese mismo tenor, dijo que a la fecha Sinfra ya ha invertido más de mil 300 millones de pesos en pago estimaciones, anticipos e inicios de obras que ayudarán a la reactivación financiera. Dijo que durante el presente sexenio, la infraestructura será la palanca del desarrollo por lo que se podrá aprovechar mejor el potencial turístico, comercial, hidroenergético, agrícola y pesquero; pues los primeros pasos están encaminados a mejorar calles, avenidas y pasos superiores o a desnivel en puntos considerados “nodos viales” en algunas ciudades como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. “En Tapachula, el Gobierno del Estado está invirtiendo 70 millones de pesos en calles y ya se ha comenzado un programa de reparaciones y pavimentación, en tanto en Tuxtla Gutiérrez la inversión es de 240 millones de pesos en el mismo rubro, adicionalmente a lo que inviertan los ayuntamientos.”

CANACO

Buscan que Pymes del centro compitan con centros comerciales ISSA MALDONADO I EL SIE7E Los pequeños y medianos comercios lanzarán en breve una estrategia comercial para que los negocios no sigan siendo desplazados por los centros comerciales, dio a conocer Manuel Ramos Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur). En rueda de prensa, el titular del organismo empresarial indicó que en vinculación con el Colegio de Arquitectos Chiapanecos, se trabaja en el proyecto “Centro Comercial Abierto”, el cual está contemplado dentro del programa de mejoramiento urbano que encabezará el Ayuntamiento capitalino. Previo a un diálogo con los comerciantes y los orga-

Ya se han presentado una serie de propuestas por los especialistas, a fin de mejorar la infraestructura comercial

nismos empresariales, mencionó que ya se han presentado una serie de propuestas por los especialistas, a fin de mejorar la infraestructura comercial y beneficiar a los cientos de pequeños y medianos comercios del centro. “Queremos que haya una ambientación donde los consumidores puedan encontrar todo lo que hay en una gran plaza comercial y más. Que sea un lugar agradable de esparcimiento con actividades culturales y una serie de eventos”, apuntó Ramos Martínez. Sin embargo, recalcó que para que el proyecto pueda ejecutarse, es necesario combatir el ambulantaje. Por último, el presidenta de la Canaco apuntó que será el próximo año cuando “Centro Comercial Abierto” comience a establecerse.


8

SIE7E DE CHIAPAS 19082013

ESTATAL

B E N E F I C I O S PA RA F A M I L I A S

Desarrollo económico de la Costa y Soconusco, prioridad de agenda legislativa:

Francisco Grajales Urge obtener más recursos, a fin de atender necesidades primordiales que hay en materia de vías de comunicación, educación, agropecuarias, ganadería, agricultura y pesca

RICARDO SOLÍS MARTÍNEZ I EL SIE7E

Ejido Nueva Libertad, Acacoyagua.- El diputado federal por el VII Distrito, Francisco Grajales Palacios, expresó aquí que ya se están dando las condiciones para que las regiones Costa y Soconusco de la entidad comiencen a registrar un mejor desarrollo económico y, con ello lleguen beneficios directos a las familias chiapanecas. Durante un recorrido por ejidos, colonias, rancherías, comunidades agrícolas-ganaderas y pesqueras y al llevar a cabo reuniones con trabajadores del campo, Grajales Palacios expresó que en Chiapas los diputados y sena-

dores del PRI siguen los lineamientos de la administración del presidente Enrique peña Nieto y respaldamos las líneas de acción del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, donde cada acción está dirigida a atender los justos reclamos de la población. En esta localidad y al asistir a la inauguración del domo de la escuela telesecundaria del lugar, el diputado federal apuntó que en su agenda legislativa están las necesidades primordiales que hay en materia de vías de comunicación, educación, agropecuarias, ganadería, agricultura y pesca en donde está trabajando desde el primer día que asumió la responsabilidad como legislador. Acompañado del alcalde de Acacoyagua,

Olegario Ortíz García; de la titular del DIF municipal, Mabel García Solís, así como del síndico municipal Gabriel Cruz Antonio, el diputado federal por el PRI pidió a los habitantes de esta localidad a trabajar “hombro con hombro” con las autoridades y sus representantes en el Congreso de la Unión para que las respuestas a sus demandas lleguen más pronto. Tras agradecer la asistencia del comisariado ejidal, Domingo Pérez Morales, y de Elicia Aidé Robledo Rodríguez, presidenta del Comité de Padres de Familias de la Telesecundaria, así como de Jorge Díaz Méndez, presidente del Comité de Caminos del ejido Nueva Libertad, el diputado Francisco Grajales escu-

chó atento las necesidades y demandas de sus coterráneos. Aquí mismo les dijo que desde la Cámara de Diputados: “estamos trabajando y tocando todas las puertas para recibir el apoyo y la ayuda que los chiapanecos necesitan. Hacemos tarea de gestión todos los días, dijo y agregó que lo que buscan él y el resto de los diputados chiapanecos son que los beneficios esperados lleguen de manera directa a la sociedad. Por ello, explicó Grajales Palacios, urge obtener más recursos, a fin de detonar la economía de los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Villa Comaltitlán, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga. El legislador priista se comprometió nue-


DE CHIAPAS

ESTATAL

FOTO:RICARDO SOLÍS MARTÍNEZ

19082013 • SIE7E

vamente a que con el esfuerzo de todos, con suma de las voluntades de cada habitante del ejido Nueva Libertad, “vamos a luchar para que tengan mejores vías de comunicación, debido a que ya no es posible que no haya accesos, caminos y carretera de acceso al ejido La Nueva Libertad”. En ese contexto, a los ejidatarios y pobladores; el legislador federal les hizo saber la importancia de estar unidos; porque sólo de esta manera “vamos a lograr que los sectores productivos de las regiones Costa y Soconusco, estén en mejores condiciones, con resultados positivos para ustedes y sus familias. Por último, ante la presencia de hombres y mujeres, Francisco Grajales Palacios, se comprometió a darles atención a las demandas que presentan los rubros educación, deporte, y capacitación para el autoempleo. Para ello es muy importante trabajar organizados, pues solo con la suma de voluntades se pueden hacer grandes cosas de beneficio colectivo.

9


10

SIE7E DE CHIAPAS 19082013

ESTATAL

UNIVERSITARIOS

Anuncian exoneración de pagos de titulación por excelencia académica

FOTO: INTERNET

Serán aplicables a alumnos que egresen con promedio superior a 9

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E Será en el mes de septiembre, cuando los alumnos egresados de 40 universidades del estado, obtengan su titulación sin costo

alguno a través de la firma de “Convenio de exoneración de pago por titulación por excelencia”, informó Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte.

Destacó que en Chiapas se apuesta al talento chiapaneco: “Si tú estudiante tienes un promedio de 9 o arriba de 9, tu titulación es de cero pesos, así que ahora si tienes un buen

promedio no vas a pagar nada., y aquellos que aún están por graduarse los invito a hacerlo y llegar a la excelencia”. Recalcó que, sí se ayuda a quienes menos tienen, pero estas

becas son un reconocimiento al esfuerzo, capacidad y dedicación de los estudiantes. A la fecha, dijo el funcionario estatal, se continúa con la entrega de las cinco mil becas del 100 por ciento, para los niveles básico, medio superior, superior, maestrías y doctorados. La información de cómo podrán acceder a la exoneración de pago de titulación, será proporcionada en las escuelas de educación superior, aseguró Armando Rojas, coordinador de Proyectos Especiales de la Secretaría de Educación Estatal.

INSTAN A PADRES DE FAMILIA A AHORRAR EN EL REGRESO A CLASES ISSA MALDONADO I EL SIE7E En el inicio de clases del nuevo ciclo escolar, la Iglesia católica hizo un llamado a los padres de familia a cuidar los recursos económicos para evitar endeudamientos y así cuidar el bienestar de sus hijos. En conferencia de prensa, Fabio Martínez Castilla, arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, expuso que es urgente que se cuiden los recursos ante el regreso a clases de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. “La economía familiar puede fortalecerse cuando todos los miembros de la misma, se disponen a cuidar y aprovechar lo que se tiene. A no desperdiciar a entender y aplicar la cultura del recicla-

Advirtió que se vive una cultura de consumismo, por lo que las personas adquieren productos no necesarios

je, aun cuando se regresa a clases, ver qué es lo que todavía se puede usar”, dijo el prelado. Y es que, apuntó que se vive una cultura de consumismo, por

lo que las personas adquieren productos no necesarios, en tanto que la mercadotecnia, lleva a las personas a una crisis de identidad por no poseer lo que se desea.

Ante ello, Martínez Castilla dijo: “Es necesario esforzarse por construir estilos de vida, a tenor de los cuales la búsqueda de la verdad, de la belleza y del bien, así como la comunión con los demás hombres para un crecimiento común sean los elementos que determinan las opciones del consumo, de los ahorros y de las inversiones”. En otro tema, reiteró su rechazo a los bloqueos carreteros,

pues “no contribuyen al bien de Chiapas. No podemos exigir derechos estropeando los derechos de la comunidad”. Para solucionar las demandas de la sociedad, el arzobispo capitalino dijo que es ineludible solucionar las problemáticas de raíz, porque “tenemos la cultura de ir poniendo parches y no solucionamos nada… No le demos un maquillaje a los problemas porque con una lluvia se quita el maquillaje y volvemos a tener el problema”. En ese sentido, exhortó a las personas quienes toman como represalias el bloque de las carreteras por la indiferencia de las autoridades, a dialogar y manifestarse en los sitios correspondientes.

Emiten Alerta Amber por desaparición de la menor Gabriela Guadalupe Santiago

FOTO: ISSA MALDONADO

ISSA MALDONADO I EL SIE7E La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Chiapas activó la Alerta Amber para dar con el paradero de Gabriela Guadalupe Santiago Chacón, de 15 años, originaria de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con la descripción que proporcionaron sus

familiares al presentar la denuncia correspondiente, la menor despareció el pasado sábado 17 de agosto, cuando salió de su casa para visitar a un familiar que vive a una cuadra de su vivienda. Como señas particulares, Santiago Chacón usa brackets, tiene un lunar en la espalda color café de 10 cen-

tímetros del lado derecho, mide 1.68 metros, es de complexión atlética, cara alargada, tez morena, color de ojos café claro, labios medianos, cabello castaño claro y nariz respingada. Para cualquier información sobre su paradero, los ciudadanos pueden comunicarse a la línea 018002202011, cuya

denuncia es confidencia y anónima. Con la activación de la Alerta Amber, en julio se logró la recuperación de los hermanos Luis Ángel y Gabriel Vilchis Cruz, de 7 y 3 años de edad, respectivamente, quienes fueron sustraídos por su progenitor, mismo que asesinó a la madre de sus hijos, Tatania Cruz Velázquez.


19082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

11

IGLESIA CATÓLICA

Diócesis de SCLC celebrará 50 años de vida sacerdotal del obispo Felipe Arizmendi ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

auxiliar su defensa en pro de los pueblos originarios y la conciencia del gran valor que tienen

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

San Cristóbal de Las Casas.“Hay muchas cosas por las cuales agradecerle a Dios a través de don Felipe Arizmendi: su labor como párroco, rector y maestro formador en el seminario, su fidelidad a la iglesia, la búsqueda de la verdad y de la reconciliación de los pueblos y el acompañamiento a los pobres, son algunas de ellas”, afirmó el obispo auxiliar de la Diócesis local, Enrique Díaz Díaz, al mencionar que el próximo 25 de agosto se cumplirán 50 años de la ordenación sacerdotal de Arizmendi Esquivel. Con motivo a esta celebración, el prelado invitó a los fieles católicos a asistir el próximo jueves a mediodía a una ceremonia que tendrá lugar en la catedral sancristobalense, “para dar gracias a Dios por su pastor, Felipe Arizmendi”. En su mensaje dominical, ofrecido en la catedral de esta ciudad al término de la misa de mediodía, el prelado recordó que hace 13 años monseñor Felipe Arizmendi Esquivel llegó a esta Diócesis; “en la cultura maya, 13 años indican plenitud y muchas otras cosas, yo creo que el que se junten sus 13 años como obispo de San Cristóbal con sus 50 años

“Él los acompaña en la pobreza y la vive con ellos, yo lo veo quedarse en las comunidades y caminar en ellas, está con los más pobres y siempre tiene una palabra de acompañamiento y la defensa de los derechos siempre con la verdad; ese acompañamiento a los pobres es una de las cosas más importantes que Monseñor Felipe Arizmendi ha hecho aquí”, sostuvo. Dijo que el obispo titular de esta diócesis trata de que se atienda a los pobres y tiene su palabra fuerte frente a las estructuras injustas, “no es nada más ‘curamos a los que están enfermos’, sino ‘de dónde vinieron estas enfermedades y quién está provocando todas esas cosas’, es entonces un cariño grande que se traduce en una entrega completa y en la búsqueda de caminos para mayor justicia y para atención a los más pobres”, reiteró. Enrique Díaz dijo que otro de los aspectos trascendentales que han marcado los 13 años de Felipe Arizmendi en esta diócesis, es que se ha empeñado mucho en renovar y hacer crecer las vocaciones religiosas, al diaconado y al servicio; “yo creo que casi no hay obispos que den clases en sus seminarios y él lo hace constan-

Reconoce obispo

de ordenación sacerdotal provoca en toda la diócesis un anhelo de agradecimiento y un deseo de darle gracias a Dios por el regalo que Monseñor Felipe nos ha dado”, señaló. “Él (Felipe Arizmendi) tiene 22 años como obispo en Chiapas, 13 de ellos en San Cristóbal y el próximo 25 de agosto cumple 50 años en el sacerdocio”, precisó. Díaz Díaz expresó su reconocimiento a su homólogo por la fidelidad que tiene a Dios, a la Iglesia y a la verdad, porque “es fiel a Roma y muy fiel a su Diócesis, por la que, me consta, ha sufrido mucho, la quiere mucho y en ella sigue por decisión y voluntad propias”.

“Otra cosa que él siempre ha buscado es la reconciliación entre nuestros pueblos y siempre ha expresado su deseo de ser puente en esto, buscar la unidad en un ambiente muy claro de verdad, no es sólo ‘vamos a reconciliarnos y aquí nada pasó’, sino reconciliarnos en el dolor, el perdón y el reconocimiento de las propias ofensas”, refirió. “Si vemos como está hoy en día nuestro estado de Chiapas en muchos sentidos, hemos caminado mucho y creo que en gran parte se lo debemos a él, a su esfuerzo, a su palabra, a su tesón por insistir en la reconciliación y a su oración”, agregó. Dijo que otro regalo que Dios le ha dado a la Diócesis con la presencia y permanencia de Felipe Arizmendi, es su participación a nivel nacional e internacional, sobre todo, en la defensa de los pueblos originarios y la conciencia del gran valor que tienen.

temente, buscando que nuestra diócesis crezca, con sacerdotes mestizos e indígenas de su propio lugar, creo que eso debe reconocerse”, destacó. Otro aspecto, agregó, es su preocupación grande por la educación; “hace poco salió el documento de los obispos sobre este tema y muchas de las partes son de su autoría; monseñor Felipe insiste en que la educación debe ser para todos, debe ser integral, con respeto a las personas e invita a los maestros a ser constructores de personas con valores, dignidad y respeto, que los maestros sean personas con una verdadera vocación de entrega”, explicó. En cuanto a los medios de comunicación, “ustedes han palpado su trabajo más que yo, en sus entrevistas de cada ocho días, su mensaje semanal y sus participaciones en la radio y la televisión; creo que es mucha riqueza la que nos deja don Felipe”, insistió. Finalmente, el obispo auxiliar reiteró la invitación a todas las personas a que acudan el próximo jueves a las 12 del día “a una celebración sencilla, porque así lo quiso don Felipe, en la catedral sancristobalense, a la participación del pueblo de Dios, dando gracias al Señor por su pastor”, concluyó.

ORGANIZACIONES

Resistencia Civil Valle Tulijá pacta diálogo con Secretaría de Gobierno Salto de Agua.- Integrantes de la organización Resistencia Civil Valle Tulijá acordaron en asamblea celebrada en el ejido Francisco I. Madero de este municipio, entablar diálogo con autoridades de gobierno para exponer sus demandas, informó uno de sus representantes, Diego Méndez Montejo, “después de ocho meses de lucha hoy nos ofrecen una mesa de diálogo, por hoy decimos alto a bloquear las carreteras de Chiapas”, señaló. Indicó que sus peticiones son para favorecer al pueblo de Chiapas, “por ejemplo que hay una Comisión Estatal de Electricidad y que las riquezas que generadas por las presas hidroeléctricas queden en Chiapas, que la Comisión Federal de Electricidad

FOTO: NICOLÁS GUZMÁN

NICOLÁS GUZMÁN I EL SIE7E

La condición

para que autoridades atiendan sus demandas es que no realicen más bloqueos carreteros

pague los impuestos de las miles de hectáreas que tienen inundadas por las presas hidroeléctricas,

esto es para el desarrollo de los pueblos, que sean invertido en carreteras, hospitales”, señalaron. Méndez Montejo reconoció que el nuevo secretario de gobierno ofreció entablar la mesa de diálogo bajo la condición de que dejen de realizar bloqueos, “el diálogo lo estábamos buscando con el exsecretario Noé

Castañón, pero sólo encontrábamos amenazas de meternos en la cárcel, esto nos obligó salir en las calles como las marchas que tuvimos en las calles de Palenque”, indicó. Méndez Montejo enfatizó que el hecho de que ya estén en una de diálogo no quiere decir que ya solucionaron sus problemas, “no

es así porque también queremos decir que somos aliados de Dos Valles Valientes, queremos expresar siempre nuestra solidaridad y rechazamos que el alcalde de Salto de Agua, con sus constantes amenazas hacía los compañeros indígenas, ya que les dice que los va meter en la cárcel, y ellos están en resistencia”, enfatizó.


12

SIE7E DE CHIAPAS 19082013

ESTATAL

PARQUE NACIONAL

Laguna de Montebello… colores enigmáticos Su ubicación geográfica representa la puerta de entrada a la Selva Lacandona y puede considerarse como un Corredor Biológico, ya que facilita el hábitat para especies de aves migratorias, así como la dispersión de la flora característica del macizo central de Chiapas

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E Los colores de las lagunas, entre verdes y azules, es el imán perfecto para las pupilas más incrédulas o experimentadas, de este planeta… Rodeadas de una vegetación única, acompañadas de una fauna exótica, las 59 lagunas que conforman el Parque Nacional “Lagunas de Montebello”, se han ubicado en el gusto, curiosidad y preferencia de quienes vistan el estado de Chiapas. Las tonalidades de éstas, así como los tamaños de los mismos son originadas por una cadena de oquedades o cenotes. Los colores que les dan fama se deben principalmente a la refracción de la luz, la vegetación y su profundidad. De estas sobresalen los lagos Bosque azul, Agua Tinta, Esmeralda, Ensueño y Pojoj, todos rodeados por bosques de pinos, encinos, liquidámbar –un tipo de árbol muy grande- y raras orquídeas. Cerca está la zona arqueológica de Chinkultic. La fauna, refugia a un gran número de especies de flora y fauna, algunas de ellas consideradas bajo alguna categoría especial de

protección, ya que algunas de estas son endémicas de la zona, de distribución restringida, amenazadas o en peligro de extinción. Parque Nacional El Parque Nacional Lagunas de Montebello es considerado un área de gran importancia ecológica ya que constituye una de las reservas forestales más importantes del estado de Chiapas que ayudan a la regulación del clima y a la conservación de la dinámica de los recursos hídricos de la zona. Cuentan con una extensión de 6 mil 22 hectáreas, dentro de la región Fronteriza del estado de Chiapas, se localiza en la parte sur sureste del estado, en los límites con la República de Guatemala; tiene una extensión de 6,022 ha comprendidas dentro de los municipios de La Trinitaria y La Independencia. Riqueza Biológica Representa uno de los escenarios naturales más bellos a nivel nacional e internacional; se encuentra en una cuenca hidrográfica prioritaria para su conservación, considerada de alta riqueza biológica (no. 88-LM-AAB, para la CONABIO). Asimismo, su


DE CHIAPAS

ubicación geográfica representa la puerta de entrada a la Selva Lacandona y puede considerarse como un Corredor Biológico, ya que facilita el hábitat para especies de aves migratorias, así como la dispersión de la flora característica del macizo central de Chiapas que corre hasta la región de los Altos y también como zona de transición de los bosques templados a las selvas tropicales. Dentro del parque existen poblaciones como San José El Arco, Santiago El Vértice, Tepancoapan, Tziscao, Montebello, Ojo de Agua, Antela, Nueva Rosita e Hidalgo. Más de 50 años de Historia El Parque Nacional Lagunas de Montebello (PNLM) cumplió más de 50 años de haber sido decretado como tal, por el presidente de ese entonces, Adolfo López Mateos. Actividades recreativas Las actividades que se pueden realizar en este hermoso parque son cabalgatas en la laguna de Bosque Azul y Montebello; recorrer las lagunas sobre balsas en Pojoj y la Cinco Lagunas, campismo en Bosque Azul, y ciclismo en las carreteras que te llevan a las lagunas. La realidad de las Lagunas de Montebello A pesar de ser un lugar de gran atracción turística, desafortunadamente hoy en día esta belleza natural chiapaneca, se encuentra en un estado de deterioro de sus recursos naturales, como la contaminación que sufren sus cuerpos acuíferos. Otra de las situaciones que

afecta al parque es el crecimiento poblacional (presión social), impactos ambientales en la construcción de obras públicas, los asentamientos irregulares en áreas silvestres, la disminución de ecosistemas debido al cambio de uso de suelo (cultivo, ganadería), la caza, extracción de flora en el ANP. Los incendios forestales, el aprovechamiento forestal de forma inadecuada, la afectación de cuerpos de agua, ríos y man-

ESTATAL

tos freáticos debido a las descargas de aguas negras y residuales sin tratamiento adecuado, la basura no degradable, aceites y combustibles, el uso indiscriminado de agroquímicos, el azolvamiento, entre otros. Pero es el Cambio de coloración (Eutrofización), el agotamiento de mantos freáticos y manantiales y la pérdida de captación de agua por deforestación, las más preocupantes y notarias.

Debido a esto, la dirección del Parque sigue invirtiendo en su programa de participación social con el objetivo de involucrar a la gente local en la conservación del sitio. Durante fechas ambientales o de importancia para el Parque se realizan campañas de limpieza, festivales o actividades que promueven la cultura ambiental con el fin de involucrar a las comunidades locales en la conservación del lugar y crear conciencia sobre la

13

importancia de esta ANP. Con este plan de trabajo, se ha logrado que personal que labora en la dirección del parque nacional se capacite sobre las temáticas recientes sobre manejo de áreas protegidas. Sin embargo el trabajo del cuidado de esta y demás ANP, es de todos... Esta belleza natural, es uno de los destinos turísticos más visitados en la entidad, así que no pierdas la oportunidad de visitarlas.

FOTO: GUILLERMINA MEZA

19082013 • SIE7E


14

ESTATAL

SIE7E DE CHIAPAS 19082013


19082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

15

FIRMA DE CONVENIO

“Cualquier ciudadano puede manifestarse pacífica y libremente, es un derecho que forma parte de sus garantías individuales, lo que no es correcto, ni legal, es bloquear las vías de comunicación como medida de presión, pensando que de esta manera obtendrá respuesta a sus demandas”,

puntualizó el secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. En este sentido, la Procuraduría General de Justicia del Estado cumplimentó una orden de aprehensión girada por el Juez Tercero Penal de Delitos Graves con sede en “El Amate”, por los delitos de Extorsión y Motín, en contra de los responsables de

la realización de una serie de bloqueos carreteros en varios puntos del estado. La denuncia fue presentada por diversos ciudadanos, quienes se vieron vulnerados por el bloqueo carretero que un grupo de alrededor de 80 personas, realizó en forma violenta el pasado 8 de agosto en la autopista Tuxtla Gutiérrez –San Cristóbal de Las Casas, en Tapachula,

ACTIVIDAD LEGISLATIVA

SSYPC

ESF: Diálogo abierto y permanente con los tuxtlecos El diputado Emilio Salazar Farías, sostuvo que es necesario mantener un contacto directo con la sociedad, para resolver sus necesidades, planteamientos y preocupaciones, mediante la ejecución de políticas públicas y legislaciones que impulsen un desarrollo colectivo, “estar cerca de los tuxtlecos es necesario para escuchar sus opiniones, problemas y convertirlos en soluciones adecuadas en el beneficio de todos”. “Uno de los ejes rectores de la administración del gobernador Manuel Velasco, es mantener un diálogo abierto y permanente con la gente, como parte de las acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de la población, lo que hace necesario reforzar el contacto con los tuxtlecos y con ello, contribuir en la construcción de una mejor sociedad, donde el motor principal de cambio es la participación ciudadana”, enfatizó. En este sentido, el legislador del Partido Verde Ecologista de

Saldo blanco durante operativo Verano Seguro 2013

México, recorrió durante el fin de semana distintas colonias de Tuxtla Gutiérrez, donde atendió y dialogó con los capitalinos, “la cercanía de un representante popular con la población que le dio su voto y la oportunidad de llegar al Congreso del Estado, va más allá de la gratitud, es una medida que permite avanzar en unidad en los problemas que afectan a la ciudad”. El diputado Emilio Salazar señaló que un reto es llegar a las colonias con mayor rezago de la capital, para darle a sus habitantes la oportunidad de contar con servicios públicos eficientes, infraestructura, desarrollo social y una atención constante, “tenemos que generar mayores oportunidades de desarrollo para todos, en especial para quienes menos tienen, es nuestro compromiso seguir trabajando para darle a los tuxtlecos una vida digna y de calidad”.

COMUNICADO I EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

Frontera Comalapa y Comitán; por lo que la Fiscalía de Distrito Centro inició la averiguación previa 369/CEC9-T2/2013. De acuerdo a las investigaciones, de forma violenta se impidió el paso a los usuarios, así como al transporte de carga, cuerpos de socorro, personas enfermas que requerían atención médica en la capital del estado y turistas nacionales y extranjeros. Incluso se realizaron actos de extorsión contra la ciudadanía como el pago de una cuota para el libre tránsito. En este contexto, Ramírez Aguilar fue muy claro en señalar que aquel que realice bloqueos a las vías de comuni-

El Operativo Verano Seguro 2013 que puso en marcha la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con las distintas instancias encargadas de vigilar la seguridad de la población, arrojó un saldo blanco como resultado de las estrategias que se implementaron durante los 44 días que se llevó a cabo. La efectividad de este plan consistió en el reforzamiento en las zonas turísticas con mayor afluencia de visitantes locales, nacionales e internacionales, con la tarea principal de prevenir acciones delictivas y con ello salvaguardar la integridad de vacacionistas. La fuerza operativa durante el segundo periodo vacacional del año fue de cuatro mil 626 elementos estatales y federales, quienes cuidaron de los paseantes en 765 vehículos consistentes en patrullas, motos, lanchas

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

Diversos sectores de Chiapas demandan cese a los bloqueos y la aplicación de la ley a los responsables

FOTO: CORTESÍA

En Chiapas se garantiza el estado de derecho: Secretario General de Gobierno

cación, perjudicando a los que transitan libremente por carreteras chiapanecas, tendrán como consecuencia la aplicación estricta de la ley. El secretario general de Gobierno y el Procurador Raciel López Salazar, trabajan coordinadamente para la aplicación del estado de derecho, reiterando su compromiso con los chiapanecos para la procuración de una justicia real y sin distingo, que combata todo acto delictivo que busque desestabilizar la armonía, la paz y la tranquilidad en el estado de Chiapas. Los funcionarios públicos destacaron que siempre serán respetuosos de las manifestaciones que se realicen en el marco de la ley, asimismo exhortaron a la población a observar las normas vigentes, a fin de mantener el clima de estabilidad que se vive en Chiapas. El gobierno del estado de Chiapas ratifica su voluntad de diálogo para alcanzar acuerdos y consensos con todos los sectores de la sociedad chiapaneca, al tiempo de asegurar que el ejercicio y respeto a los derechos de la población están garantizados de acuerdo a lo establecido en las leyes que nos rigen, sin mayor limite que el estado de derecho en que vivimos.

La efectividad

de este plan consistió en el reforzamiento en las zonas turísticas con mayor afluencia de visitantes locales, nacionales e internacionales

acuáticas, grúas y ambulancias, con presencia principalmente en 150 puntos turísticos, ubicados en 59 municipios de la entidad. En este sentido, elementos de las diferentes direcciones de la SSyPC efectuaron más de 52 mil recorridos de vigilancia pie-tierra y vehicular, 400 abanderamientos y escoltamientos a vehículos de transporte público y particulares a quienes, además, se les brindó apoyo mecánico e información turística, evitando con ello asaltos carreteros y demás percances

que pudieran poner en riesgo la vida de las personas. De igual forma, la Unidad de Rescate y Operaciones Acuáticas (UROA), encargada de brindar seguridad en el área del Cañón del Sumidero y lugares con presencia de ríos, ubicados en los municipios de Acala, Chiapa de Corzo, Chicoasén y Osumacinta, realizó 50 revisiones a diferentes embarcaciones con la finalidad de verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas para dar servicio a turistas, como sobrecupo, uso de chalecos salvavidas, botiquín de primeros auxilios, extinguidor, libreta de mar para motoristas y el respeto a los límites de velocidad. Asimismo, la Policía Estatal de Tránsito y Caminos llevó a cabo de manera aleatoria más de cinco mil revisiones a automóviles, con la ayuda de arcos detectores de drogas y armas, binomios caninos y equipos GT-200, con el fin de inhibir la presencia de algún ilícito.


Código Rojo Editor: Samuel Grajales • Lunes 19 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

COMITÁN–SAN CRISTOBAL

i e S

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63

El conductor salió ileso y fue quien solicito el apoyo de los bomberos de protección civil municipal.

Teléfonos abreviados gratuitos

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Bomberos de Protección Civil Municipal sofocaron el incendio de un vehículo que se encontraba sobre la carretera a San Cristóbal de las Casas, ya que la conflagración se inició después de impactarse el automotor contra el paredón. El hecho ocurrió en los primeros minutos del pasado sábado sobre la carretera federal

Teléfonos de emergencia

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

COMITÁN

190 en el tramo que conduce de Comitán a San Cristóbal de las Casas, a la altura del kilómetro 168+700, a escasos metros antes de llegar a esta ciudad. Se presume que el conductor perdió el control del vehículo que traía dirección a esta ciudad, debido a lo mojado del asfalto, aunado la falta de precaución y al exceso de velocidad con el que circulaba dicha unidad. Por lo que terminó estrellándose contra el paredón y a consecuencia de ello, una chispa

que se generó al momento del impacto in la conflagración que rápidamente se avivó el interior de la unidad. en minutos se movilizaron las unidades y 216 de Protección Civil Municipal, con elementos a bordo, al mando del comanda en turno Roberto Carlos Alvarado Hernánd Quienes se avocaron a sofocar las inten llamas que provenían de la unidad siniestr que alcanzaba varios metros de altura y se día percibir a gran distancia.

Atrapado en la co

Ante la basura que hay en las calle y debido a que sobre el caudal de un arroyo se construyeron viviendas, la fluidez de la corriente se ve taponeada.

JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- El conductor de una combi quedó atrapado junto con su unidad en las caudalosas aguas de la Avenida La Primavera, en el barrio de Yalchivol, después de la torrencial lluvia que cayó ayer. Fue por la tarde de ayer cuando se registró el incidente, después de una intensa lluvia que cayó en la ciudad, lo que arrojó varios barrios

y casas anegadas, principalmente en los lugares bajos. No fue la excepción en el barrio de Yalchivol donde sufren de estos problemas debido a un arroyo que cruza por el lugar y el cual crece ante las lluvias de la temporada. Sin embargo, a pesar de ver la gran cantidad de agua, un despistado conductor intentó ir contra la corriente y confiado en que su vehículo le respondería continuó con su recorrido. Fue en el cruce de la avenida

La Primavera con la 14ª Calle Sur Oriente, donde la unidad Nissan tipo Ichivan color azul sin placas de circulación, con una calcomanía de una organización social, quedó atrapado por la caudalosa corriente con su conductor al interior de éste Después de cesar la fuerte lluvia que se registró en la ciudad y a disminuir el nivel de agua sobre la calle, vecinos dieron apoyo a dicho conductor del vehículo, ya que presentó una falla en el motor y no fue posible encenderlo.


a i d n ince Riña por o l u c í h ve una dama TUXTLA

nició ó en

s 113 diez ante dez. nsas rada, e po-

orriente de agua

r n s a ó e e. l a o e

Cerca de las 3:00 de la tarde, la Policía Municipal recibió el reporte de una riña por lo que de inmediato se trasladaron hasta el lugar citado REDACCIÓN I EL SIE7E

Por la compañía de una dama, dos hombres se enfrentaron a golpes en las afueras de un bar sobre la Primera Calle Poniente entre las Avenidas de Tercera y Cuarta Norte. Según los datos recopilados, Jorge Guillén consumía bebidas alcohólicas en el interior de un bar en la Zona Centro cuando una dama se le acercó para hacerle compañía. Luego de una larga chamba, Jorge pagó la cuenta y acompañado de la dama decidió retirarse del lugar cuando de pronto, otro cliente se le vino encima sin decirle agua va. Aún sin saber el motivo, Jorge trató de hacerle frente pero recibió dos puñetazos y varias patadas. El agresor le dijo que los motivos eran porque la mujer que él llevaba ya estaba apartada. Al escuchar el sonido de la sirena de los policías, esté se escondió al parecer en el baño del lugar. Instantes después del arribo de los uniformados, acudieron al sitio, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien presentaba heridas en el rostro.


PRESENTAN PROGRAMA PARA FORTALECER MICRORREGIONES INDÍGENAS EN MÉXICO México, 18 Ago. (Notimex).- En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer la próxima puesta en marcha del programa“Fortalecimiento de la cohesión social en microrregiones indígenas de México”. En conjunto con la Unión Europea, la Sedesol indicó en un comunicado que el proyecto pretende desarrollar iniciativas alimenticias y nutricionales que den prioridad a la disponibilidad y accesibilidad de los alimentos a las familia.P20

Nacional Reforma energética, oportunidad histórica para México: SHCP REPRESENTA EL PRIMER PASO PARA CONTAR CON UN SECTOR ENERGÉTICO BAJO EL DOMINIO DE LA NACIÓN QUE SEA COMPETITIVO, EFICIENTE Y MODERNO NOTIMEX I EL SIE7E México. México cuenta con la oportunidad histórica de emprender una reforma energética capaz de transformar y elevar la calidad de vida de todos los mexicanos, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia federal afirmó que la iniciativa de reforma energética presentada por el presidente Enrique Peña Nieto, representa el primer paso para contar con un sector energético bajo el dominio de la Nación que sea competitivo, eficiente y moderno para mover y transformar a México. Consideró que el acceso incluyente a la energía permite a países dotados de recursos naturales, como México, imprimir dinamismo y competitividad a sus economías, a fin de consolidar un modelo de desarrollo generador de progreso sustentable para su población. En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia apuntó que el sector energético en México es estratégico para el desarrollo nacional, tanto desde el punto de vista económico y de las finanzas

públicas, como para el buen funcionamiento de las actividades productivas nacionales y el bienestar de las familias mexicanas. El acceso a la energía es un medio indispensable para mejorar la calidad de vida de la población y brindar las condiciones necesarias para que cada individuo optimice su desempeño, ya que el acceso a la energía es uno de los principales elementos democratizadores para el desarrollo social y humano, expuso. Señaló que esta iniciativa, presentada el pasado 12 de agosto, propone una reforma a los artículos 27 y 28 de la Constitución, buscando que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se privaticen y que sigan siendo 100 por ciento organismos públicos y 100 por ciento mexicanos. Al mismo tiempo, agregó, se conserva la propiedad de la Nación sobre el petróleo y el gas, permitiendo la colaboración con el sector privado para realizar actividades de exploración, extracción, refinación, petroquímica, transporte y almacenamiento, y en la trasmisión y distribución de

la electricidad. Indicó que en materia de petróleo y otros hidrocarburos, la iniciativa de reforma energética plantea los siguientes ejes estratégicos: retomar, palabra por palabra, el texto del Artículo 27 constitucional del Presidente Lázaro Cárdenas. Con ello se permitirá celebrar contratos de utilidad compartida con el sector privado, cuando así convenga al interés nacional, con lo cual el Estado mantiene el control absoluto sobre el petróleo. Explicó que los contratos de utilidad compartida implican que el particular que decide realizar una inversión toma riesgos; por ejemplo, en caso de que la producción petrolera sea insuficiente para compensar costos, ellos absorberán pérdidas. Así, este tipo de contratos permitirá que se realicen considerables inversiones en Pemex sin tener que endeudar al Estado Mexicano, resaltó. También este régimen de utilidad compartida garantiza que la propiedad del petróleo permanezca con el Estado, y al inversionista se le compartirá, en su caso, una

parte de la utilidad que resulte de la venta del petróleo que el país realice. Otro eje es un nuevo régimen fiscal para Pemex, a presentarse en septiembre próximo, como parte de la reforma hacendaria que considera un nuevo esquema de contribuciones. Asimismo, reestructuración de Pemex en dos divisiones: la primera, Exploración y Producción, enfocada a la extracción de hidrocarburos (petróleo y gas), desde la incorporación de reservas hasta la entrega para su transformación o uso final. La segunda, Transformación Industrial, orientada al procesamiento del petróleo y del gas en combustibles, petrolíferos y petroquímicos, para que Pemex tenga mayor autonomía de gestión y un gobierno corporativo eficaz y moderno, anotó. La Secretaría de Hacienda mencionó que otro eje la iniciativa es mejorar las condiciones de transparencia y rendición de cuentas en Pemex, con un adecuado acceso a la información sobre el patrimonio energético nacional.

También, el establecimiento de reglas de contenido nacional en las compras y proyectos de infraestructura de Pemex, utilizando el poder de compra del sector energético como palanca de desarrollo de la nueva política industrial mexicana. En materia de electricidad, los ejes estratégicos de la reforma energética son: reformar el Artículo 27 constitucional para permitir la participación de particulares en la generación de electricidad. Con ello, abundo, se busca lograr así una mayor oferta competitiva, en beneficio de todos los usuarios, incluyendo hogares y micro, pequeñas y medianas empresas, que son las que generan tres de cada cuatro empleos en el país. También, la conservación en exclusividad, por parte del Estado, del control del Sistema Eléctrico Nacional y del servicio público de las redes de transmisión y distribución, garantizando el acceso abierto y equitativo a dicha red y, de esta manera, se prevé adquirir la energía en bloque más barata de cada productor.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 19 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com


19082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

NACIONAL

ESQUEMA DE INTERCAMBIO

19

ONDA TROPICAL“13”

Prevén lluvias muy fuertes en sur-sureste y centro-oriente del país

México y Angola analizan intercambio de mercado agroalimentario NOTIMEX I EL SIE7E México, 18 Ago. (Notimex).La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Ministerio de Economía de la República de Angola analizan un esquema de intercambio de experiencias, coinversión y desarrollo de mercados en el sector agroalimentario. A través de un comunicado, la dependencia detalló que buscan diseñar una agenda de trabajo para definir, en un corto plazo, los proyectos estratégicos, los cuales, bajo un proceso de cooperación, pueden ser detonantes de desarrollo en el sector. La dependencia explicó que el gobierno de Angola tiene entre sus planes fomentar la participación de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) vinculadas a la agricultura, la producción y procesamiento de alimentos, tema en el que México tiene un perfil importante y avances significativos. Entre los enfoques a desarrollar en esta administración, expuso que están el explorar las nuevas áreas de oportunidad,

Fomentar la participación de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) vinculadas a la agricultura, la producción y procesamiento de alimentos fortalecer el intercambio de experiencias y diversificar los nichos de mercado. Con dicho esquema se tiene una visión clara de cuáles son los retos y oportunidades en el sector agroalimentario, con el fin de lograr la transformación

del campo en una actividad más productiva, competitiva, rentable y sustentable, señaló. Asimismo, añadió, se busca reactivar la producción en el sur del país, contrarrestar el intermediarismo en el mercado, así como fomentar y articular las cadenas de valor. También se pretende invertir en equipamiento e infraestructura la postcosecha (almacenaje, redes de frío y transporte) e impulsar las unidades productivas para garantizar la seguridad alimentaria, refirió. Al respecto el ministro de Economía de Angola, Abraháo Pio dos Santos Gourgel, explicó que el principal motivo de fortalecer los lazos de colaboración e intercambio de experiencias con México es porque integra el grupo de los países en desarrollo que contribuye al crecimiento económico mundial. Dijo que en su plan quinquenal se trazaron como objetivos realizar la alianza con otros países, entre ellos México, para desarrollar esquemas de asociación de empresarios, contratos de aparcería, coinversiones y asociaciones económicas.

México.- Una vaguada remanente de la Onda Tropical “13” y baja presión asociada, favorecen nubosidad importante con potencial de lluvias muy fuertes en el sur-sureste y centro-oriente del país, informó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). En su alerta hidrometeorológica explicó que para las próximas 24 horas habrá cielo de medio nublado a nublado, chubascos con tormentas eléctricas y granizo en forma aislada con lluvias muy fuertes en el centro y sur de Veracruz, occidente, centro, sur y noreste de Oaxaca, además del noroeste, centro y centro-oriente de Chiapas. En tanto estimó precipitaciones fuertes para el estado de Puebla, occidente, incluyendo el centro y sur de Tabasco y moderadas para Hidalgo y Tlaxcala. Asimismo el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó en su Boletín de Ambiente Caluroso que el noreste de Baja California, noroeste, norte y centro de Sonora, noreste de Coahuila, y norte de Nuevo León, presentará calor extremo mayor a los 40 grados centígrados. En tanto que el ambiente muy caluroso, con temperaturas de entre 32 y 40 grados centígrados será para la mayor parte de Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Tabasco y Yucatán.

Alerta para centro y sur de Veracruz occidente, centro, sur y noreste de Oaxaca, además del noroeste, centro y centro-oriente de Chiapas Además del norte de Durango, centro y oriente de San Luis Potosí, noroeste y sur de Jalisco, sur de Colima, suroeste de Guerrero, norte de Veracruz, noreste de Campeche y centro de Quintana Roo. Por ello el Sinaproc sugirió a los habitantes de esa zona del país incrementar la ingesta de agua, no exponerse largos periodos a los rayos del sol, vestir ropa de color claro y utilizar gorras o sombrillas para evitar la exposición directa a la luz solar. Además de prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad e indigentes y atender las recomendaciones de la Secretaria de Salud para prevenir enfermedades ante altas temperaturas.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


SIE7E DE CHIAPAS • 19082013

NACIONAL

DIF promueve congreso internacional en pro de familias mexicanas

Presentan programa para fortalecer microrregiones indígenas en México

NOTIMEX I EL SIE7E México.- A fin de exponer y compartir programas que permitan enriquecer las políticas públicas en pro de las familias, el Sistema Nacional DIF realizará el 4 Congreso Internacional de Familia “Familias Fuertes, comunidades fuertes”, en la ciudad de Durango. En un comunicado, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) detalló que en el encuentro participarán expertos de México, Chile, Estados Unidos, Argentina y España, quienes aportarán sus conocimientos para reforzar los programas y acciones en la materia. En el encuentro se abordarán temas como: Formación integral de los niños en la familia, Cultura de paz para el fortalecimiento familiar, Habilidades para enfrentar situaciones de crisis en la familia, Pareja y Familia, Hijos de ahora necesitan madres y padres de ahora, Retos y perspectivas de la violencia escolar y violencia en el noviazgo. Asimismo, se dictarán sie7e conferencias, dos páneles, un taller, 12 mesas de trabajo y un acto cultural en el que también participarán integrantes de organizaciones de la sociedad civil y de instituciones académicas. De manera paralela se llevará a cabo una Expo-Familia con 24 estands donde se expondrán diferentes temas respecto a la familia y su problemática actual. Al congreso titulado “Familias fuertes, comunidades fuertes”, que se realizará del 4 al 6 de septiembre en el Centro Cultural y de Comunicaciones Bicentenario de Durango, también asistirán integrantes de organizaciones sociales e instituciones académicas.

NOTIMEX I EL SIE7E México, 18 Ago. (Notimex).En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer la próxima puesta en marcha del programa “Fortalecimiento de la cohesión social en microrregiones indígenas de México”. En conjunto con la Unión Europea, la Sedesol indicó en un comunicado que el proyecto pretende desarrollar iniciativas alimenticias y nutricionales que den prioridad a la disponibilidad y accesibilidad de los alimentos a las familias. El plan, en el cual también participan la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos

Indígenas (CDI) y el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades Rural (Inca Rural) fue presentado en el municipio veracruzano de Mecayapan, uno de los 33 que forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre. La dependencia detalló que los representantes de la Unión Europea, la CDI y el Inca Rural conocieron los resultados y propuestas de los proyectos del Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPM), por la directora de Fomento Agropecuario de Mecayapan, María del Carmen Bautista. Señaló que el presidente municipal, Inocencio Hernández, agradeció a la Sedesol y a

ciones culturales propias de la región. Además se realizó un compromiso por las distintas instancias para gestionar apoyos para la Casa del Migrante, para disminuir los efectos del abandono al campo y la desintegración familiar debidos a las movilizaciones de los pobladores a las ciudades del norte del país, en busca de oportunidades. Al acto asistieron el coordinador de Políticas Sociales de la Sedesol, Jesús Alí de la Torre; el secretario de Desarrollo Social de Veracruz, Alberto Silva Ramos, y Alfredo Aristóteles Peralta, encargado del despacho de la Delegación de la Sedesol

El proyecto pretende desarrollar iniciativas alimenticias y nutricionales la CDI el apoyo para construir el sitio ecoturístico “Monsamiyanto”, que permitió la generación de empleos, así como la conservación de recursos naturales y de las manifesta-

PIDE MAGISTRADO REFORMA QUE GARANTICE Y PROTEJA A ÓRGANOS ELECTORALES Más garantías

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E México.- El magistrado Manuel González Oropeza, de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal, se pronunció por una reforma constitucional que dé más garantías y protección a las instituciones encargadas de organizar los comicios en las 32 entidades del país. Luego de dictar la conferencia magistral “Las primeras elecciones constitucionales en Baja California”, respondió a las inquietudes de los asistentes, quienes le pidieron su opinión sobre la propuesta de crear un Instituto Nacional de Elecciones. En la sede del Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial del Estado de Baja California (TJEBC), González Oropeza opinó que un instituto de esa naturaleza rompería con la defini-

y protección a las instituciones encargadas de organizar los comicios en las 32 entidades del país

ción de soberanía que estableció el teórico Juan de Dios Cañedo, la cual implica la capacidad de que los ciudadanos elijan a sus gobernantes.

En un comunicado emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), expuso que si algunas autoridades electorales estatales tienen pro-

blemas porque el gobernador no respeta su autonomía, entonces “fijemos desde la Constitución federal las garantías y protección que deben tener”. Luego de asumirse como un federalista, hizo un recuento de la historia transcurrida a 60 años de las primeras elecciones en Baja California como estado de la federación. Recordó que durante más de 100 años Baja California fue un territorio sujeto a los poderes centrales, situación que cambió en 1953, cuando fueron elegidos los sie7e diputados encargados de redactar la Constitución Política del nuevo estado.

FOTO: INTERNET

COHESIÓN SOCIAL

ENCUENTRO

FOTO: INTERNET

20


BUSCAN HACKERS ROBOS DE DATOS PARA OBTENER INGRESOS

México.- El número de hackers en el mundo podría reportar un incrementó debido a que los ingresos de estos cibercriminales se han estandarizado, es decir, ahora buscan el robo de datos para obtener ingresos con esta actividad, aseguró Watch Guard. La empresa de soluciones destacó que cada hacker gana en promedio alrededor de 150 dólares por cada acceso a datos de personas en alguna red social y poco más de 10 dólares por cada número de tarjeta de crédito obtenida de manera ilegal. Por lo que de seguir esta tendencia, el número de cibercriminales podría incrementar en los próximos dos años afectando a más de 50 por ciento de las empresas con algún tipo de ataque o malware. Y es que de acuerdo con su reporte, en el mundo existen más de un millón de hackers dedicados a este tipo de prácticas, es decir, un cibercriminal por cada mil habitantes. Señaló que el crecimiento de hackers también podría repercutir en el número de afecciones a usuarios de teléfonos inteligentes, ya que los ingresos por esta práctica ascienden a por lo menos 10 dólares por acceso. En ese sentido, subrayó que en un futuro el robo de datos y la intervención de dispositivos podrían convertirse en un negocio rentable para los ciberdelincuentes.

Economía

DOLAR COMPRA $12.9107 VENTA $12.9162

Lanzan programa para adquirir vivienda a población abierta OPCIÓN PARA QUIENES NO CUENTAN CON INFONAVIT O FOVISSSTE NOTIMEX I EL SIE7E México.- A fin de atender a la población abierta que no cuenta con ningún sistema de seguridad social en materia de vivienda, Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), inició un programa cuyo objetivo es ofrecer una oferta para adquirir vivienda bajo mejores condiciones de originación, siempre y cuando puedan demostrarse ingresos de por lo menos cinco salarios mínimos. Si bien es cierto este producto está dirigido al sector que no cuenta con Infonavit y Fovissste, en paralelo se estará coadyuvando para atender la creciente demanda que en materia de vivienda reclama el país, pero bajo esquemas responsables, afirmó el director de SHF, Jesús Alberto Cano Vélez. En un comunicado, el organismo explicó que este programa se

implementará junto con desarrolladores e intermediarios financieros y que en Nuevo León, generará una derrama de 180 millones de pesos en créditos hipotecarios. En este programa, abundó, se aplica el esquema en donde todos ponen o de acompañamiento, es decir, SHF fondeará a Casa Mexicana y otorgará una garantía de primeras pérdidas de 10 por ciento para mejorar el perfil de riego de los acreditados. En tanto, Casa Mexicana otorgará créditos en los que los beneficiarios aportarán un enganche equivalente a cinco salarios mínimos y recibirán un financiamiento que podrán cubrir con pagos mensuales de 12.50 pesos por cada millar. Al mismo tiempo, Casas Javer constituirá un fondo de garantía hasta por 36 millones de pesos,

es decir, 20 por ciento del monto de cada crédito durante los primeros siete meses y posteriormente el 10 por ciento hasta el mes 24 de la vida del crédito. Sociedad Hipotecaria Federal subrayó que a partir del octavo mes de la vida del financiamiento pondría el otro 10 por ciento de garantía en caso, es importante resaltar, que exista algún tipo de incumplimiento en los pagos por parte del acreditado final. Este fondo de garantía funcionará como un fideicomiso y será utilizado por Casa Mexicana en caso necesario y a partir del mes 25, el intermediario financiero asumirá el riesgo completamente. De acuerdo con SHF, este esquema permite que el desarrollador pueda reciclar la vivienda y volverla a poner en el mercado para originar una nueva venta.

Asimismo, Cano indicó que en este momento SHF ya tiene en lista de espera a 20 desarrolladores interesados en este nuevo esquema de garantías y “esperamos que en los próximos meses estén uniéndose otros más a este nuevo programa de originación y otorgamiento de créditos hipotecarios en nuestro país”. Reiteró el compromiso para que SHF continúe trabajando para que el mercado abierto adquiera una vivienda propia, principalmente para aquellos que solamente cuentan con la comprobación de ingresos como su único apoyo. “Es importante resaltar que este programa irá generalizándose a nivel nacional y que buscaremos, como siempre, la participación de todos los desarrolladores de vivienda que existen en nuestro país”, sostuvo Cano Vélez.

Se estará coadyuvando para atender la creciente demanda que en materia de vivienda reclama el país

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 19 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com


MERKEL ENCABEZARÁ NUEVO GOBIERNO,LA DUDA ES EL PARTIDO DE COALICIÓN Berlín.- La canciller federal Ángela Merkel y su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), son los favoritos en la carrera electoral hacia los comicios del próximo 22 de septiembre: la única incógnita es cuál partido hará coalición con el nuevo gobierno. La CDU de Merkel y su partido hermano bávaro, la Unión Social Cristiana, cuentan con un apoyo en las encuestas superior al 40 por ciento, con una considerable ventaja frente a su principal contrincante, los socialdemócratas.P23

Internacional

Proponen senadores de EUA suspensión de la ayuda a Egipto LA VIOLENCIA EN EGIPTO HA CAUSADO EN LOS ÚLTIMOS CUATRO DÍAS LA MUERTE DE UNAS 700 PERSONAS, SEGÚN CIFRAS DEL GOBIERNO NOTIMEX I EL SIE7E Nueva York.- Un creciente número de senadores en Estados Unidos propuso al presidente Barack Obama que suspenda la ayuda financiera a Egipto como respuesta a la violenta represión orquestada por el gobierno interino de ese país. La violencia en Egipto ha causado en los últimos cuatro días la muerte de unas 700 personas, según cifras del gobierno, por lo que el senador republicano por Arizona, John McCain, urgió a suspender los mil 500 millones de dólares que Estados Unidos ofrece al año a ese país. “No tenemos credibilidad. Tenemos influencia, pero cuando no la usas, entonces pierdes esa influencia”, asentó McCain, quien predijo además que a Egipto le

espera “un largo periodo” de conflictos políticos. En una entrevista transmitida por el canal CNN, el senador indicó que el gobierno interino de Egipto “ha orquestado una masacre”, por lo que el gobierno de Estados Unidos debía redoblar la presión al suspender la ayuda. “Para nosotros, sentarnos a observar lo que pasa es una violación de todo lo que apoyamos”, declaró McCain, quien viajó a principios de agosto a Egipto con el fin de distender las tensiones entre el gobierno militar y manifestantes. El senador republicano Lindsey Graham advirtió que la situación en Egipto presagia “un desastre” debido a que los Hermanos Musulmanes, simpatizantes del derrocado presidente Mohamed Morsi, podrían comenzar a operar de manera subrepticia.

En una entrevista transmitida por CBS, expresó que los manifestantes podrían obtener ayuda de Al-Qaeda y crear una insurgencia armada, lo que generaría en los próximos meses “un Estado fallido” en Egipto. Otros senadores republicanos Kelly Ayotte de Nueva Hampshire y Bob Corker de Tennessee quienes inicialmente se pronunciaron por mantener la ayuda a Egipto, solicitaron -a través de entrevistas transmitidas este domingo- suspenderla. Mientras tanto, el senador Rand Paul de Kentucky también se declaró a favor de cortar la ayuda debido a que ésta “no está comprando el amor del pueblo de Egipto” y mantenerla sugería debilidad de parte de Estados Unidos. Por su parte, el senador demó-

crata Jack Reed de Rhode Island aseguró en una entrevista transmitida por el canal NBC que los recientes actos de los militares eran “completamente excesivos”. “Creo que debemos cambiar nuestra ayuda”, observó. Otros senadores demócratas, sin embargo, mantuvieron el apoyo a la estrategia del presidente Obama en Egipto, al apuntar que al menos cierta cantidad de la ayuda estadunidense debería seguir fluyendo al país norafricano. “No debemos cortar toda la ayuda. No hay buenas opciones aquí, pero de las dos, hay más oportunidad de proteger los intereses de Estados Unidos si cooperamos con los militares”, opinó el senador demócrata Richard Blumenthal, de Connecticut, en entrevista en el canal Fox News.

El senador republicano por Arizona, John McCain, urgió a suspender los mil 500 millones de dólares que Estados Unidos ofrece al año a ese país

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 19 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com


19082013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 19082013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

COMICIOS

CAMPAÑA

Berlín.- La canciller federal Ángela Merkel y su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), son los favoritos en la carrera electoral hacia los comicios del próximo 22 de septiembre: la única incógnita es cuál partido hará coalición con el nuevo gobierno. La CDU de Merkel y su partido hermano bávaro, la Unión Social Cristiana, cuentan con un apoyo en las encuestas superior al 40 por ciento, con una considerable ventaja frente a su principal contrincante, los socialdemócratas. Si las elecciones tuvieran lugar este día, el partido de Merkel volvería a hacerse con el poder y la única cuestión abierta sería quién va a ser su socio de coalición.

Así, la incógnita sería si repite con su actual maltrecho socio, el Partido Liberal Democrático (FDP), o si se ve obligado a una gran coalición con el Partido Social Demócrata (SDP), como la que gobernó el país entre 2005 y 2009. La CDU, que para su campaña ha contado con un presupuesto de 20 millones de euros, apuesta sus cartas a la fortaleza de Merkel, que aspira a un tercer mandato y que se ha ganado la confianza de los alemanes sobre todo por su política de ahorro impuesta a otros países para superar la crisis del euro. El objetivo es posicionar al partido en el centro de la sociedad alemana, atraer electores de otras agrupaciones y evitar una huida de los suyos. Merkel, química oriunda de

la antigua Alemania del Este, ha liderado dos mandatos de gobierno (uno entre 2005 a 2009 con el SPD como socio y otro desde 2009 hasta la actualidad con el FDP). Además, en 2000 Merkel se hizo con la secretaría general del partido tras un escándalo de donaciones y distanciarse del ex canciller federal y jefe de partido Helmut Kohl. Al frente del partido, Merkel, de 59 años, ordenó una modernización programática, reconsiderando posiciones base de la CDU como el servicio militar obligatorio o la defensa de la energía nuclear, o incluso la política educativa o familiar. De su partido hermano en Baviera, la Unión Socialcristiana (CSU), apenas se habla de forma

Bachelet se proclama como la candidata presidencial “del cambio”

Cuentan con un apoyo

en las encuestas superior al 40 por ciento, con una considerable ventaja frente a su principal contrincante, los socialdemócratas

FOTO: INTERNET

Merkel encabezará nuevo gobierno, la duda es el partido de coalición NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E

independiente a nivel nacional. Pero a nivel regional afronta una cita clave tan solo una semana antes de las elecciones generales: el 15 de septiembre hay regionales en Baviera, en lo que el jefe del partido, Horst Seehofer, ha denominado “la madre de todas las batallas”, ya que se considera decisiva de cara al 22 de septiembre. La situación del principal contrincante del partido de Merkel, el SPD, no es demasiado prometedora de cara a la cita electoral. Hace un año, los socialdemócratas podían estar casi seguros de una remontada que podría llevarlos de nuevo a la Cancillería Federal tras los malos resultados de 2009 (sólo obtuvieron el 23 por ciento de los votos), tras elecciones regionales en las que sumaron nueve gobernadores en los estados federados. Sin embargo, a nivel nacional las encuestas le otorgan un máximo del 27 por ciento de los votos, por lo que difícilmente podrían alcanzar su objetivo: superar el 30 por ciento. Por eso iniciaron una campaña para acercarse a los ciudadanos en la que prevén más de cinco millones de visitas a casas de familias alemanas.

APLICAN PROGRAMA DE DESCENTRALIZACIÓN Y NUEVO DESPLIEGUE DE POLICÍAS

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E Guatemala.- La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, fundada tras la firma de los acuerdos de paz de diciembre de 1996 entre gobierno y guerrilla, redistribuirá sus fuerzas a nivel nacional para mejorar el combate al crimen. El gobierno del presidente Otto Pérez Molina puso en marcha esta semana un “plan piloto de desarrollo integral del despliegue policial” en Sololá, occidente del país, uno de los tres de los 22 departamentos con menor índice de delincuencia del país. El plan en Sololá es un paso previo al programa de descentralización administrativa y operativa de la PNC en nueve regiones y 31 distritos, el cual prevé alcanzar los 35 mil agentes al final del actual gobierno en 2016. El Ministerio de Gobernación, al que está adscrita la PNC, diseñó la conformación del nuevo despliegue policial en atención a índices de criminalidad,

23

Prevé alcanzar

los 35 mil agentes al final del actual gobierno en 2016

posible presencia del narcotráfico, protección y fomento del turismo. De acuerdo con los lineamientos del plan piloto, en el departamento de Sololá fueron destacados 272 agentes oriundos de la región para “garantizar la pertinencia cultural” con la población. El presidente manifestó su beneplácito por el despliegue en

Sololá, “el primer departamento donde se da este paso. Es un ejemplo para la reorganización (de la policía) que está en marcha en el país”. Consideró importante la organización ancestral y el respeto a las autoridades comunitarias de ese departamento, donde predomina la población indígena. El gobierno pretende elevar la nómina a 30 mil agentes de la PNC este año, tras la graduación de nuevos efectivos. Al comienzo del gobierno, en enero del 2012, se contaba con 23 mil.

El pasado 15 de julio se cumplieron 16 años de la fundación de la PNC, como parte de los acuerdos de paz entre el gobierno y la guerrilla. La PNC sustituyó a la Policía Nacional, cuestionada y temida institución de mando militar, acusada de ejecuciones, secuestros, torturas y desapariciones de opositores durante el conflicto armado. La PNC tuvo apoyo de instituciones policiales de España y de Chile, entre otros países, que sentaron las bases de una nueva policía “científica” y “profesional”.

Santiago.- Contraria a que la campaña presidencial se convierta en una lucha entre dos hijas de generales de la Fuerza Aérea chilena, la candidata de la opositora Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, enfatiza que lo importante son las propuestas de gobierno. Bachelet se proclama como la candidata del “cambio” y de las reformas sustanciales, en contraposición a su principal contendora, la derechista Evelyn Matthei, cuya principal característica es que podría ser la continuadora del actual gobierno de Sebastián Piñera. La gran coincidencia entre ambas es que son hijas de los generales de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) Alberto Bachelet y Fernando Matthei, quienes eran amigos pero estuvieron en lados opuestos tras el golpe militar de septiembre de 1973. Mientras Bachelet murió en marzo de 1974 tras ser torturado por sus propios compañeros de armas, Matthei asumió en julio de 1978 la comandancia en jefe de la Fach, con lo cual también llegó a la Junta Militar de Gobierno de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Por ser hijas de funcionarios de la Fach, y por ende ser miembros de la “familia militar”, ambas coincidieron en la misma escuela por un tiempo, pero no estrecharon lazos. Michelle Bachelet, quien tiene el favoritismo de las encuestas de intención de voto, lo que alienta a algunos de sus partidarios a prever un triunfo en primera vuelta, enfatiza en sus intervenciones que lo que realmente importa es “el programa y los cambios”. En una reciente reunión con corresponsales extranjeros, la abanderada dijo que “Chile ha cambiado y más allá de todo lo avanzado”, se ha entrado “en un nuevo ciclo político, económico y social que requiere de reformas y cambios transformadores”. “Ello nos permitirá enfrentar un viejo problema, avanzar más fuertemente en él, que es el tema de la desigualdad”, comentó la ex jefa de Estado (2006-2010).


24

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••19082013

NACIONAL INTERNACIONAL

TENDRÁ CHILE COMPUTADORA MÁS PODEROSA DE LATINOAMÉRICA EN 2014 Santiago.- La estatal Universidad de Chile recibirá a inicios del próximo año la computadora más poderosa de Latinoamérica, la cual tendrá una capacidad equivalente a 10 mil computadoras de escritorio, informó el sitio digital Emol. De acuerdo con el portal, el Centro de Modelamiento Mate-

mático (CMM) de la Universidad de Chile renovará su actual equipo LEVQUE, el cual es considerado la tercera computadora más poderosa de su tipo en la región, según la medición argentina Lartop50. La nueva computadora, que costará unos tres millones de dólares, tendrá una potencia sie7e veces superior a las actuales y contará con niveles de alta conectivi-

Costará unos tres millones de dólares

potencia sie7e veces superior a las actuales y contará con niveles de alta conectividad que llegarán hasta 30Gbps

FOTO: NOTIMEX

NOTIMEX I EL SIE7E

dad que llegarán hasta 30Gbps de conexión con routers fotónicos. Gracias a este equipo podrán ser realizados estudios con un

gran número de variables, como por ejemplo predicciones de clima para los próximos 30 años y recopilación de datos de investigaciones astronómicas. Según la fuente, el actual equipo LEVQUE es capaz de realizar cinco teraFLOPS (operaciones de coma flotante por segundo), mientras que el nuevo podrá efectuar 30 teraFLOPS


19082013 • SIE7E DE CHIAPAS

Jaguares no se salva de la furia escarlata

DEPORTES

Toluca, le quitó el invicto y evidenció su debilidad defensiva en el Víctor Manuel Reyna P27

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Lunes 19 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Torneo de colas en festejo Cervantes Rancho Mi Lupita fue sede del torneo de colas en honor al cumpleaños de Manuel Cervantes, del equipo Rancho Cristo Negro. PAG 29

Noriega se impone en torneo de cuadrangulares P 30

33


26

SIE7E DE CHIAPAS • 19082013

DEPORTES

LA C O L U M N A

Palabras más, palabras menos ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

DEMASIADO BELLA Y AHORA… POLÉMICA Unas declaraciones bastaron para que Yelena Isinbayeva regresara al mapa mundial del deporte, no nos interesan mucho sus palabras, a destacar su belleza que ilustró la Copa del Mundo de Atletismo.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com no se publicarán fotos anónimas.

Quién en México no sabe que los logros que se han obtenido en el plano mundial, en disciplinas individuales, son producto de esfuerzos particulares (dejarían de ser individuales entonces), en el que las autoridades deportivas suelen quedar en segundo plano, pues de primera mano, son hechos inéditos y el caso de Luis Rivera no estaba planeado y únicamente quienes le han dado el seguimiento a su trayectoria pudieron pensar en que esto sucedería, el resto no sabía de su existencia. Pero resulta que este atleta mexicano se trasladó a Moscú y consiguió ganar la medalla de bronce en el salto de longitud, que es una prueba en la que en México no se ha figurado mucho en competiciones internacionales (lo que se puede uno imaginar es el medio fondo, los fondistas o la velocidad, según sea el caso); sin embargo, cuando acontecen este tipo de sucesos es cuando aparecen los que siempre están para buscarle polémica a un asunto que se debe festejar y que debe ser el comienzo de la educación deportiva para un país embelesado con el futbol. Todo el mundo lo festeja y no es para menos. Que atletas de este rendimiento en este tipo de pruebas trasciendan, debe ser una alegría inmensa para un país que se está acostumbrando a sobrevivir a pesar de sus autoridades, de su corrupción y de su mentalidad pobre, que de inmediato tiene representantes y en este tema se trata de Ana Gabriela Guevara, que justo al igual que en aquella ocasión en la que México consiguió una medalla de oro olímpica en el futbol (algo que ella no pudo realizar), de inmediato le quitó el mérito especificando que en esta disciplina es algo menos complicado (habría que preguntarle a los máximos ganadores de copas del mundo en futbol si ganar la medalla de oro en los Olímpicos no es complicada), pero es el momento oportuno para figurar, para salir y tirarle a quienes, en su momento, tuvieron la responsabilidad. Ana Gabriela Guevara fue de esos casos, como lo es Rivera ahora y fue hasta que trascendió cuando se comenzó a buscar la forma de dar seguimiento; después, ya con el papel de figura, comenzó con sus detalles hasta que concluyó su carrera deportiva y de inmediato se trasladó a la política, donde ya ha tenido sus asuntos y cuando fue encargada de los deportes en el DF, salieron algunos detalles. Nadie olvida aquel momento tan curioso de la Senadora, ahora, que cuando tenía que presentarse a su primer día de trabajo, se fue a la Cámara de Diputados, exhibiendo que, de nueva cuenta, hay cosas que desconoce y lo importante para esta, ahora integrante del legislativo nacional, sería pelear porque se le dé un lugar en la Comisión de Deporte del Senado, pues tan así estuvo la recomendación que tuvieron que crear una comisión para que tuviera lugar. Es sencillo hacer señalamientos; sin embargo, sería más preciso buscar las herramientas para poder colaborar de buena forma con el deporte mexicano y no seguir únicamente apareciendo en este tipo de momentos, en serio, me trae muchos recuerdos de Hugo Sánchez, uno de los deportistas más brillantes en su momento, peor que en la actualidad es de los personajes más aborrecidos en el futbol.


19082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

27

CHARRERÍA

0 VS.

4 TOLUCA GOLEÓ A JAGUARES, LE QUITÓ EL INVICTO Y EVIDENCIÓ SU DEBILIDAD DEFENSIVA

Jaguares no se salva de la furia escarlata ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Los Jaguares de Chiapas cayeron estrepitosamente en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna frente a los Diablos Rojos del Toluca por marcador de 4-0, en duelo correspondiente a la fecha seis del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Desde un comienzo el partido fue complicado para el cuadro chiapaneco debido a que Toluca pronto se lanzó al frente sin dar cabida a una reacción local, pues los escarlatas se hicieron con el control del esférico y generaron diversas llegadas al arco de Oscar Jiménez. Los Diablos encontraron el gol a los 19 minutos cuando Pablo Velázquez ganó las espaldas de la defensa chiapaneca para entrar con libertad y empujar el balón ante un pase de Isaac Brizuela por la banda derecha.

Toluca aprovechó que el tanto cayó como un balde de agua fría para Chiapas, por lo que a los 24 minutos, Gerardo Rodríguez fue derribado dentro del área, dando pie a la marcación del árbitro central de la pena máxima, misma que Pablo Velázquez ejecutaría para incrementar la ventaja para la visita. Buscando reaccionar, los felinos se lanzaron al frente por diferentes zonas del campo, siendo la banda derecha por la cual se generó mayor peligro, sin embargo éste era alejado por la zaga toluqueña. El ímpetu chiapaneco fue aprovechado por Toluca en un tiro de esquina a los 40 minutos, pues con un contragolpe comandado y finiquitado por Antonio Naelson, los Diablos consiguieron el tercer tanto con el que llegarían al descanso. Para el segundo tiempo,

Buscando reaccionar, los felinos

se lanzaron al frente por diferentes zonas del campo, siendo la banda derecha por la cual se generó mayor peligro, sin embargo éste era alejado por la zaga toluqueña.

Chiapas intentó responder y levantarse del golpe atestado por los toluqueños, pero los escarlatas disolvieron las oportunidades que Jaguares formulaba. Tras 64 minutos, un tiro de esquina dio la oportunidad a los mexiquenses de anotar de nueva cuenta, luego de que en un rebote Antonio Naelson mandara un servicio al área donde Pablo Velázquez se alzó y conectó para colocar el cuarto gol. Los último minutos se fueron con Jaguares luchando por conseguir minimizar el resultado, sin embargo Toluca supo manejar el encuentro y llevar hasta el final el resultado que deja a los chiapanecos con siete unidades en el certamen, por nueve de los rojos. El siguiente compromiso de Jaguares será en Copa MX cuando reciban a Mérida el próximo miércoles 21 de agosto en punto de las 19:00 horas. En Liga MX visitarán a Tigres el sábado 24 a las 19:00 horas.


28

SIE7E DE CHIAPAS • 19082013

DEPORTES

TORNEO

Ya hay campeón del Torneo Intermercados La victoria del equipo del mercado “San Juan”

no le fue nada fácil, porque el título se definió en los tiros penales, tras empatar a 2 tantos en los tiempos normales y más adelante definirse el curso del partido en la tanda de penales.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Luego de tres meses de intensos y reñidos encuentros, finalizó el Torneo Intermercados de Futbol, donde el equipo “San Juan” se proclamó campeón de la competencia al imponerse en tiros penales a su similar del “Juan Sabines”, en acciones realizadas en la cancha sintética Seven Futbol.

En el encuentro nocturno disputado el viernes, ambos equipos se ganaron el derecho de disputar el máximo honor del certamen que reunió a distintos representativos de los mercados de la capital del estado y que formó parte de la Cruzada Estatal para el Deporte que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD).

La victoria del equipo del mercado “San Juan” no le fue nada fácil, porque el título se definió en los tiros penales, tras empatar a 2 tantos en los tiempos normales y más adelante definirse el curso del partido en la tanda de penales. En la ejecución de los penales, los integrantes del conjunto “Juan Sabines” al fallar en una ocasión les dio el triunfo automático a sus riva-

les con marcador a favor de 6-5, para que de esta manera se conociera al campeón del evento. Más adelante, el titular de la SJRyD, en compañía del diputado y presidente del Congreso del Estado y Cristian Acuña Gordillo, director de Mercados y Panteones del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, entre otros, presidieron la entrega de los trofeos al equipo campeón, “San

Juan” y al subcampeón, “Juan Sabines”, así como el reconocimiento público al representativo del “5 de Mayo” que ocupó el tercer puesto. En su intervención, resaltó el trabajo en conjunto con los diferentes niveles de gobierno, en donde, se pueden lograr los objetivos como el presente torneo que congregó a una veintena de equipos de los diferentes mercados de la ciudad, esperando organizar la siguiente edición en fecha próxima.

TAEKWONDO

Realizan gira de promoción en Chiapas ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con el objetivo de fortalecer el programa de entrenamientos previamente planeado y en busca de elevar el nivel técnico de preparación rumbo a la Olimpiada Nacional 2014, la Escuela de Kumatz de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, tendrá fogueo encuentros de fogueo de combate libre con las selecciones estatales del Estado de México y Querétaro para este 17 y 18 de agosto del presente. Acorde a su plan de trabajo, este jueves por la noche la delegación representativa del doyang Kumatz, encabezado por el Profr. Alfredo Mayorga Álvarez, Cinta Negra 2° Dan, junto cinco taekwondoines viajaron al centro de la república donde sostendrán encuentros de preparación en busca de elevar el nivel técnico. En entrevista con el técnico de Kumatz, Mayorga Álvarez, destacó que estos enfrentamientos forman parte del proceso de entrenamientos, teniendo como objetivo la preparación de

los atletas rumbo a la Olimpiada Nacional 2014, al tiempo de subrayar “Estas concentraciones se hacen con el respaldo de los padres de familia y los propios atletas, pero esto se basa para dar mejores resultados”. Enfatizó que los cinco atletas que buscan elevar sus conocimientos técnicos-competitivos, son Ca-

rolina Cáceres Meneses, Andrea Jacob Gómez, Tania Vanessa Díaz López, Alexis Gamez Camacho y Cristina Gómez Camacho, así mismo acompañados por el Profr. Luis Gutiérrez, todos ellos cintas negras dentro de las categorías juveniles en ambas ramas. Aseguró que los atletas antes mencionados, son los que re-

presentarán a la escuela Kumatz de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, dentro de la fase estatal y regional de Olimpiada Nacional 2014. Agregó que estos competidores ya cuentan con la experiencia de una olimpiada de ahí la necesidad de una mayor preparación, por el nivel competitivo que se tiene en todo el país.

Acorde a su plan de trabajo,

la delegación representativa del doyang Kumatz, encabezado por Alfredo Mayorga Álvarez, Cinta Negra 2° Dan, junto cinco taekwondoines viajaron al centro de la república donde sostendrán encuentros de preparación en busca de elevar el nivel técnico.


19082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

29

CHARRERÍA

Torneo de colas en festejo Cervantes

Rancho Mi Lupita fue sede del torneo de colas en honor al cumpleaños de Manuel Cervantes, del equipo Rancho Cristo Negro.

Luego de arrear el ganado y volver a calentar los equinos, se puso en marcha la segunda coleada, en la que se decidió eliminar a quien no consiguiera la suerte y fue así como se completaba al grupo que se metió a la definición de la segunda coleada, en la que Sergio Granda se llevó los honores, seguido de Jorge Solís y Juancho Velasco se quedó con el tercer puesto.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con la participación de dos decenas de coleadores, este fin de semana se disputó un Torneo de Colas en el lienzo charro del rancho Mi Lupita de Tuxtla Gutiérrez, con motivo de cumpleaños de Manuel Cervantes, integrante del equipo Rancho Cristo Negro, que tuvo buen festejo rodeado de los mejores exponentes de esta suerte. Desde muy temprano, los charros comenzaron a afinar los detalles de este torneo, destacando la presencia de ele-

mentos de equipos tuxtlecos, quienes se unieron a este festejo y que pusieron las emociones en el lienzo; la suerte exige y todo estuvo a la altura desde los participantes, hasta el ganado que exigió precisión a los participantes en este evento. Luego de calentar los caballos y de tomarle distancia al lienzo, se puso en marcha la primera coleada, en la que cada charro tenía tres intentos y el que acumulara la mayor cantidad de puntos se llevaba el triunfo. Comenzó el primer duelo y de a uno fueron sumando unidades, colocándose

en un ranking que variaba de acuerdo a la calificación que se iba obteniendo. Jorge Solís fue quien se llevó la primera coleada, seguido de Jorge Solís Jr y en la tercera posición finalizó Hugo Rincón, terminando así la primera de dos coleadas que se planificaron. Luego de arrear el ganado y volver a calentar los equinos, se puso en marcha la segunda coleada, en la que se decidió eliminar a quien no consiguiera la suerte y fue así como se completaba al grupo que se metió a la definición de la segunda coleada, en la que

Sergio Granda se llevó los honores, seguido de Jorge Solís y Juancho Velasco se quedó con el tercer puesto. Manuel Cervantes, el festejado con este torneo, cumplió con dos buenas actuaciones, quedándose a pocos puntos en la primera coleada y llegando con vida hasta la tercera ronda en la segunda, cumpliendo de forma regular en su festejo, que concluyó con la convivencia entre participantes y que sirvió para ver a los mejores exponentes de esta suerte, competir en el festejo de Manuel Cervantes este fin de semana.

Desde muy temprano, los charros comenzaron a afinar los detalles de este torneo, destacando la presencia de elementos de equipos tuxtlecos, quienes se unieron a este festejo y que pusieron las emociones en el lienzo; la suerte exige y todo estuvo a la altura desde los participantes, hasta el ganado que exigió precisión a los participantes en este evento.


30

SIE7E DE CHIAPAS • 19082013

DEPORTES

SOFTBOL Dentro del fin de semana del Juego de Estrellas de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez este domingo

Luego de una fase eliminatoria

que se disputó el sábado, para este domingo los cinco mejores avanzaron a la final, que se puso en marcha justo entre los duelos de estrellas de segunda y primera, realizando un sorteo para conocer el orden de aparición a la caja de bateo

CÉSAR NORIEGA, TUVO UN COMIENZO INCIERTO, PERO FUE TOMANDO RITMO

Noriega se impone en ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

César Noriega se impuso en cerrada lucha con Omar Manguila, este domingo en el desenlace de la competencia de cuadrangulares que se disputó este domingo, como parte del fin de semana de estrellas del campeonato “Domino’s Pizza 2013” de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez. Luego de una fase eliminatoria que se disputó el sábado, para este domingo los cinco mejores avanzaron a la final, que se

torneo de cuadrangulares puso en marcha justo entre los duelos de estrellas de segunda y primera, realizando un sorteo para conocer el orden de aparición a la caja de bateo, apareciendo en primer turno Huzman López, quien voló la pelota en tres ocasiones. El segundo en aparición fue Omar Manguila, quien un día antes fue el segundo mejor con ocho vuelacercas y en domingo repitió la dosis, con lanzamientos de Óscar Gutiérrez, colocando la blanda detrás de la barda en ocho ocasiones, ubicándose en el primer lugar.

Tocó el turno de César Noriega, quien tuvo un comienzo incierto, pero fue tomando ritmo, justo igual que el sábado, encontrando la pelota para ir acumulando cuadrangulares hasta llegar a nueve, desbancando a Manguila al segundo puesto y a esperar dos turnos, pues restaban dos competidores más en pasar por el plato. Rigoberto Morales Jr se postró en la caja de bateo, con lanzamientos de Rigoberto Morales Fonseca, pero uno de los favoritos para llevarse esta competen-

cia, pero le costó mucho entrar en ritmo y solamente pudo volarla en cuatro ocasiones. Faltaba un pelotero en pasar por la caja y era Rubén López, quien terminó siendo la sorpresa del torneo. Al primer lanzamiento de Leopoldo López Sarmiento, Rubén colocó la pelota detrás de la barda, regular, con buen swing y eligiendo los lanzamientos, Rubén López acumuló cinco vuelacercas para meterse en el tercer puesto de la competencia. De esta forma, César Noriega finalizó como el campeón

del torneo de cuadrangulares, con 9 palos de vuelta entera, seguido de Omar Manguila, que consiguió ocho, Rubén López fue tercero con cinco y en el cuarto puesto terminó Rigoberto Morales Jr, que sumó cuatro. El quinto puesto fue para Huzman López, que consiguió tres para concluir con la premiación, que fue un estímulo económico para los peloteros, la cereza en el pastel de un fin de semana atractivo en la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez.


19082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

31

TENIS

Emilio Pérez presenció en Jaguares vs Toluca

El luchador que consiguió medalla de plata en el Panamericano de Cadetes, estuvo en el Reyna para ser festejado “Significó mucho para mí una medalla de plata, que le dedico a mi mamá, al profesor Quintín, al profesor Jaime, era un gran sueño seguir a Víctor, es mi ídolo, que ha ganado varios campeonatos y quiero seguirle los pasos” expresó el subcampeón panamericano.

ESTA MEDALLA DE PLATA TIENE MUCHO SIGNIFICADO PARA SU CARRERA Y DISFRUTÓ LA GRAN EXPERIENCIA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Luego de haber cumplido uno de los máximos sueños de cualquier atleta que anhela participar en una justa internacional, Emilio Pérez Alfonso arribó a tierras chiapanecas con su medalla de plata, la cual obtuvo en el XI campeonato Panamericano Cadetes 2013, realizado en Medellín Colombia. Emilio Pérez Alfonso, estuvo unas horas en la capital Chiapaneca y antes de partir a su natal Ocosingo, agradeció al Secretario de la Juventud, Recreación y

Deporte, Carlos Penagos Vargas y al Subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo por el apoyo brindado para acudir a tan importante competencia. En su encuentro con José Luis Orantes Costanzo, subsecretario del Deporte, Emilio Pérez comentó, que esta medalla de plata tiene mucho significado para su carrera y disfrutó la gran experiencia de estar en un campeonato panamericano, como su ídolo Víctor Méndez de quien espera seguir sus pasos. “Significó mucho para mí una medalla de plata, que le dedico

a mi Mamá, al profesor Quintín, al profesor Jaime, era un gran sueño seguir a Víctor, es mi ídolo, que ha ganado varios campeonatos y quiero seguirle los pasos” expresó el subcampeón panamericano. Emilio Pérez Alfonso, seleccionado nacional en luchas asociadas, logró la presea de plata en el XI campeonato panamericano Cadetes 2013, con la participación de 250 luchadores entre 15 a 17 años, originarios de Argentina, Brasil, Perú, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, Estados Unidos, Canadá, Vene-

zuela, República Dominicana y Colombia. Antes de partir a su natal Ocosingo, el gladiador chiapaneco, acompañado del Presidente de la Asociación de Luchas Asociadas del Estado de Chiapas, Jaime Díaz Zea, acudieron al estadio Víctor Manuel Reyna la noche del sábado, donde Emilio Pérez Alfonso, recibió las felicitaciones y el reconocimiento de algunos jugadores del equipo Chiapas FC, como Carlos Ochoa y posteriormente disfrutó del encuentro ante los Diablos Rojos del Toluca.


32

SIE7E DE CHIAPAS • 19082013

DEPORTES

FUTBOL

Confirma municipio de Cintalapa apoyo a Liga Municipal

COPA ORO

Gana Rusia medallero en el Mundial

AGENCIAS I EL SIE7E

Con el objetivo de establecer las bases de coordinación y colaboración que permitan conjuntar esfuerzos para la promoción, el desarrollo de la cultura física y el deporte en el municipio de Cintalapa, se realizó la firma de convenio entre la liga municipal de futbol y el H. ayuntamiento. El alcalde mencionó que este convenio servirá para conjuntar esfuerzos y dar óptimos resultados. “Esto es el inicio de cambiarle la cara al futbol de Cintalapa, solo así podremos estar en los primeros planos de los campeonatos a nivel estatal, al colegio de árbitros los apoyamos con uniformes, tarjetas y silbatos ya que representan neutralidad y una parte medular del futbol cintalapaneco”. A la liga les

“Esto es el inicio de cambiarle la cara al futbol de Cintalapa, solo así podremos estar en los primeros planos de los campeonatos a nivel estatal, al colegio de árbitros los apoyamos con uniformes, tarjetas y silbatos ya que representan neutralidad y una parte medular del futbol cintalapaneco”.

AGENCIAS I ELSIE7E

Firmaron convenio buscando unir esfuerzos y promver esta actividad en dicho municipio brindó pintura para que puedan restaurar sus instalaciones. El munícipe puntualizó que preside un Ayuntamiento comprometido con el deporte, porque han involucrado al ciclismo, atletismo, basquetbol, además de ponerle énfasis y dinamismo a las actividades deportivas. En tanto que Luis Natarén argumentó que nunca se ha había dado este tipo de acontecimiento y esto es un buen augurio para la inauguración de la liga que será el próximo 25 en el estadio municipal, arrancando de manera oficial el campeonato el 31 de agosto.

Al concluir el decimocuarto Campeonato Mundial de Atletismo Moscú 2013, Rusia aprovechó a cabalidad el ser anfitrión y ocupó el primer lugar del medallero, por delante de Estados Unidos. Los deportistas anfitriones consiguieron siete preseas de oro, cuatro de plata y seis de bronce para finalizar con un

Relegó a Estados Unidos y contó con novedades en pruebas que dominaban los norteamericanos hasta ahora

total de 17, mientras que los estadounidenses concluyeron con seis dorados, 14 argentos y cinco de tercer lugar para 25, siendo el país que más medallas sumó. El tercer puesto del mundial moscovita fue para Jamaica, que terminó con seis medallas de oro, todas en las pruebas de velocidad, a las que agregó dos de plata y un bronce para un total de nueve. México rompió en Moscú 2013 con una sequía de cuatro

años sin lograr subir a uno de sus representantes al podio, ya que el sonorense Luis Rivera obtuvo el bronce en salto de longitud, con lo que su país se ubicó en el puesto 35 del medallero. La última ocasión en la que un atleta mexicano subió al podio en un Mundial de Atletismo fue en Berlín 2009, cuando el marchista Eder Sánchez consiguió el tercer puesto en la prueba de caminata 20 kilómetros.


19082013 โ ข THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE

NO. 532

Los tailandeses buscan atraer a todo tipo de turistas

Pรกgina 36 Las nuevas aplicaciones saben la respuesta antes de hacer la pregunta

34

Subasta de dinosaurios enfrentados en duelo

38


34

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 19082013

Las nuevas aplicaciones saben la respuesta antes de hacer la pregunta CLAIRE CAIN MILLER/NYTNS SAN FRANCISCO – En Hollywood hay paragüeros. Afuera de las oficinas de los ejecutivos, hay personas que saben exactamente cuánta crema agregarle al café del jefe. En los castillos británicos, la realeza tiene ayuda de cámara. Y, luego, está Silicon Valley, donde los asistentes personales que leen la mente tienen la forma de una aplicación para teléfonos celulares. Una gama de empresas emergentes y grandes compañías como Google están trabajando en lo que se conoce como búsquedas predictivas – herramientas nuevas que funcionan como asistente personal robótico y se anticipan a lo que usted necesite antes de pedirlo. Se echa un vistazo al teléfono por la mañana, por ejemplo, y se ve una alerta de que es necesario que usted salga temprano para llegar a la siguiente reunión debido al tránsito, aunque nunca le haya dicho a su teléfono que tenía una reunión ni dónde sería. ¿Cómo sabe el teléfono? Gracias a que una aplicación leyó el correo electrónico, escaneó la agenda, rastreó su ubicación, analizó patrones de tránsito y detectó que necesitaría media hora extra para manejar hasta donde tiene la cita. La tecnología es el desarrollo más reciente en búsquedas en la red, y una de las primeras diseñadas para aparatos móviles. Ni siquiera se requiere que la gente realice alguna búsqueda. El contexto – ubicación, momento del día y actividad digital – es la consulta, dicen los ingenieros que arman estos servicios. Muchos tecnólogos concuerdan en que es probable que estos servicios se generalicen, y, al final, se integren a los relojes despertadores, refrigeradores y espejos en los baños. Google Now ya es una parte importante de los anteojos conectados a internet de la compañía. Cuando alguien que los usa va caminando por un aeropuerto con las manos ocupadas en el equipaje, podría ver una alerta que le indique que está retrasado su vuelo. Google Now “ya me maravilla”, comentó Danny Sullivan, un editor y fundador de Search

Engine Land, que ha estado estudiando las búsquedas por dos décadas. “Quiero decir, estoy bastante saturado, ¿cierto? He visto todo tipo de cosas que se suponía revolucionarían las búsquedas, pero prácticamente no ha sido así. Google Now lo está haciendo”. Sin embargo, para algunas personas, las búsquedas predictivas – también en servicios como Cue, reQall, Donna, Tempo AI, MindMeld y Evernote – es la intrusión más recientes en nuestra vida, otra interrupción que suena y repica en el bolsillo, que extrae de nuestra vida digital información personal y está a caballo entre lo útil y lo espeluznante. “A la pregunta sobre lo espeluznante, la respuesta es que depende de a quién se le pregunta”, dijo Andrea M. Matwyshyn, una profesora adjunta en la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, quien estudia las implicaciones jurídicas de la tecnología. “Lo que funciona para un grupo de unos treinta y pocos ingenieros en Silicon Valley puede no ser representativo de la forma en la que tienden a usar los teléfonos los ejecutivos de sesenta años en Nueva York”. Durante años, muchos programadores informáticos han soñado con elaborar una herramienta como ésta. La tecnología surge ahora porque la gente está desesperada por tener una forma de lidiar con la inunda-

ción de información digital y porque gran parte de ella está almacenada en la nube, a donde las aplicaciones pueden tener acceso fácilmente. “No podemos continuar con ocho reuniones y 200 correos electrónicos diarios”, señaló N. Rao Machiraju, cofundador y director ejecutivo de reQall, que vende su tecnología a otras empresas para que hagan sus propias aplicaciones de asistente personal. “Tenemos una tecnología que no espera a que se le formule una pregunta, sino que se anticipa a lo que se necesita y cuando es el mejor momento para hacerlo”. Los servicios adivinan lo que se quiere saber con base en las migajas digitales que se dejan, como las entradas a la agenda, los correos electrónicos, las actividades en las redes sociales y los lugares a donde se lleva el teléfono. Muchos utilizan servicios externos para cosas como vales, noticias y tránsito. Google Now, que llegó a algunos aparatos con Android hace un año y a los iPhone en abril, indica la hora de salir cuando se tiene una reserva para cenar. Eso se debe a que notó un correo electrónico de OpenTable en la bandeja de entada de Gmail, conoce la ubicación por el GPS del teléfono y revisó Google Maps para saber las condiciones del tránsito. Un par de días antes de viajar, mostrará el tiempo en el desti-

no, y al llegar, información sobre el tipo de cambio y la hora en el lugar de origen. Si se pide en voz alta a Google Now que recuerde comprar leche la siguiente vez que uno entre en una tienda de abarrotes, aparecerá una alerta cuando se está en una. No obstante, las búsquedas predictivas exitosas son tan complicadas como la vida real. Si uno está en Londres por negocios, lo cual sabría la aplicación por las actividades en la agenda, es probable que se quiera un archivo pdf relacionado con el trabajo. Sin embargo, si se está de vacaciones, se podría querer contar con instrucciones para llegar al Big Ben. “Ya falló algo para cuando se busca”, notó Phil Libin, el director ejecutivo de Evernote, una aplicación para tomar notas, que muestra activamente las entradas anteriores relacionadas con las circunstancias actuales. Muchas de las aplicaciones utilizan el aprendizaje automático para, con el tiempo, llegar a conocer a las personas. Por ejemplo, el servicio reQall puede bloquear llamadas para no interrumpir las reuniones. Sin embargo, un día, el pequeño hijo de Sunil Vemuri, el cofundador de reQall, estaba enfermo en su casa con el padre de Vemuri, quien trataba con urgencia de hablar con él sobre una medicina. Debido a que llamó más de una vez y reQall sabía que am-

bos tienen el mismo apellido y hablaban a menudo, la aplicación interrumpió la reunión. El objetivo es ir más allá de la ayuda logística para enviar cualquier cosa que se pueda necesitar saber. Por ejemplo, Google agregó hace poco recomendaciones de libros, películas y música. “Sólo hay que imaginar que dentro de varios años ese asistente personal sea un experto en cada campo conocido para la humanidad”, señaló Amit Singhal, el vicepresidente sénior para búsquedas de Google. Los anuncios no están muy lejos. “Entre mejor podamos proporcionar información, aun sin que se solicite, mejor podremos dar información comercial sobre la cual hay personas a las que les emociona poder brindarla”, les dijo Larry Page, el director ejecutivo de Google, a analista en abril. Algunos escépticos dicen que presionar para que haya anuncios y otra información no deseada podría ser molesto o, incluso, una violación a la privacidad. Si uno ve el tráiler de una película en YouTube, por ejemplo, Google Now podría enviarle los horarios locales de exhibición cuando se estrene en su ciudad. Sin embargo, ¿qué pasaría si no le gustó el tráiler para nada? “La gente podría encontrar perjudicial a la interface en lugar de útil”, observó Matwyshyn. Baris Gultekin, un director de administración de productos en Google, quien ayudó en la invención de Now, dijo que la compañía está consciente de ese riesgo y es “muy conservadora” con lo que le muestra a las personas. Daniel Gross, cofundador de Cue, otra aplicación de asistente personal, dijo que por eso empezaron con alertas en las que una persona mostró interés, al crear una entrada en la agenda, por ejemplo. “Es un problema muy engañoso porque, por una parte, realmente quieres aportarle a alguien la mejor experiencia que puedes”, dijo. “Y, por la otra, no quieres que alguien pase por este extraño momento estilo Valley: ‘Ay, Dios santo, esto parece demasiado bueno’”. © 2013 New York Times News Service


35

19082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Expulsar a los huéspedes que pican y zumban BOB TEDESCHI/NYTNS Los matorrales de frambuesas en nuestra propiedad se llenaron de frutas en julio, gracias a las fuertes lluvias de la temporada. Desafortunadamente, los charcos en el jardín trasero también explosionaron con vida por las larvas de insectos que habían albergado, así es que nuestra cosecha de bayas arrancó un alto precio en piquetes de mosquito. Nunca había temido demasiado al virus del Nilo occidental, ni siquiera a la enfermedad de Lyme, a pesar de nuestra ubicación en los bosques de Connecticut, llenos de venados, no lejos de Lyme. Sin embargo, como los mosquitos acosaban a los recolectores de bayas y hace poco las garrapatas infectaron de la enfermedad de Lyme a tres amigos, pareció un buen momento para hacer que mi jardín fuera menos amigable para los bichos. Solicité consejo a varios entomólogos, incluida la doctora Roxanne Connelly, presidenta de la Asociación estadounidense para el Control del Mosquito; a Lee Mitchell, el biólogo del Distrito Sanitario del Area de Toledo (en Ohio); a Ary Farayolahi, el superintendente del departamento para el control del mosquito del condado Mercer (en Nueva Jersey), y el doctor Kirby Stafford, especialista en la garrapata del venado en la Estación Experimental Agrícola de Connecticut. Su consejo: olvide la estrategia forzosa de revisar las canaletas o piletas para aves, buscando agua estancada. Combatir las nuevas variedades de mosquito es un asunto de bajo calibre (entiéndase: que requiere de mucho trabajo) en el que ninguna tapa de botella quede sin voltearse. Entre tanto, para controlar a las garrapatas, hay que pensar en la jardinería estratégica y prestar mayor atención a los ratones, no a los venados. Además de mantener las canaletas sin obstrucciones, dijo Connelly, los propietarios deberían revisar semanalmente para ver si hay la mínima acumulación de agua de lluvia. “Hay que pensar más allá de las tazas, boles y platos de las mascotas”, comentó. “Hay que pensar en hábitats enigmáticos, como el platillo debajo de una planta”. Tire esa agua, dijo. Si se tienen barriles para lluvia u otro sistema de captación, o si se vive cerca del drenaje donde hay agua estancada, Connelly sugirió usar larvicidas. Productos como Mosquito Dunks, hechos en gránulos en forma de rosquilla, matan a las larvas con bacterias que son inofensivas para los humanos y animales. Siguiendo su consejo, hace dos semanas pasé una hora inspec-

cionando mi jardín y descubrí que mi propiedad se había convertido en un enorme criadero de mosquitos. La lluvia (y las larvas) había llenado dos carretillas, un basurero vacío, grietas en el toldo que cubre la pila de madera y el asiento de un coche de juguete que estaba detrás del cobertizo. Tiré todo, rocié lo que quedaba con repelente a base de DEET, luego eché Mosquito Dunk en la cuenca del drenaje junto al buzón. Cuando paseaba a los perros, también husmeé buscando evidentes granjas de mosquitos en las propiedades de los vecinos y no encontré ninguna. Después, dirigí mi atención hacia las garrapatas. Stafford, el especialista en garrapata del venado, dijo que ayuda una cerca a prueba de venados, ya que la garrapata hembra se alimenta en esos animales antes de poner los huevos. Sin embargo, es frecuente que, para empezar, los ratones transmitan la enfermedad de Lyme a las garrapatas, notó, así es que sugirió limpiar las hojas y cepillar la madera, los muros de piedra y otras partes que consideró “hoteles de ratones”, para hacerlas menos acogedoras. “Limpie el jardín para reducir coberturas, y ponga cuidado en hacer una buena jardinería cerca de la casa”, indicó. También dijo que los propietarios deberían colocar los juegos

infantiles en el pasto y no en el bosque, y debería ensancharse considerablemente cualquier sendero en el bosque para minimizar las probabilidades de que una garrapata se le pegue a alguien al pasar. Seguí su consejo, incluida la indicación de poner la ropa en la secadora durante una hora inmediatamente después de haber trabajado en el jardín, aun si no tuve tiempo de lavarla. “Las garrapatas pueden sobrevivir a la lavadora, pero no a la secadora”, explicó. A sabiendas de que mi jardín siempre albergaría por lo menos algunos mosquitos y garrapatas, puse atención a los repelentes. Primero, no obstante, revisé los resultados de mis actividades para matar larvas que realicé dos semanas antes. Durante dos caminatas de 30 minutos por toda la propiedad a medio día y al atardecer, me picaron tres veces en total. Antes había nubes. Entre tanto, no había forma de determinar si la jardinería que realicé había ayudado con las garrapatas, pero por acto de fe, acepté que sí sirvió. Con menos bichos que ahuyentar en la casa, fui hasta una ciénaga infestada de mosquitos - y garrapatas – para probar varios repelentes que sugirió Connelly. Es raro que se cuestione la efectividad del DEET, pero el químico todavía incomoda a algunas per-

sonas, así es que me concentré en opciones sin él. En el crepúsculo de una noche sin viento, me metí en la zona de la ciénaga e instantáneamente zumbaron los mosquitos, así es que encendí una lámpara ThermaCell, repelente de bichos. El aparato cubre con un vapor químico (d-cis/trans aletrina al 21.97 por ciento) un área de 4.6 por 4.6 metros, que es la misma que de la lámpara Off! Power Pad. La ThermaCell repelió a los mosquitos, pero no se puede usar donde hay alimentos o bebidas. Como advierte la etiqueta, el vapor me afectó ligeramente en los ojos. Poco menos efectivo resultó el repelente contra mosquitos Off! Clip-On, que emite vapor de Metofluthrin. También es para actividades estacionarias, que no tengan que ver con alimentos. Las advertencias de la etiqueta indican, entre otras cosas, “evitar respirar el vapor” y “evitar el contacto con la ropa”. Sin embargo, resulta difícil atender a estas precauciones, dado que el producto sujetado a mi ropa dispersaba un vapor que me rodeaba. Después traté con repelentes a base de permetrina que se aplican a la ropa y el equipo, como el Premium contra insectos de Sawyer, que viene en un envase con rociador y en aerosol. Una vez que se cubrió la ropa con el repelente (inodoro) y está seca, ahuyenta a mosquitos, garrapa-

tas y otros insectos hasta después de seis lavadas. En mi caso, la presentación en botella con rociador fue gloriosamente ineficaz. El aplicador sacaba un rociado desigual, y la cabeza escurría permetrina con tanta liberalidad que me cayó en las manos. (Siguiendo la advertencia, me lavé las manos por al menos 15 minutos.) Ese atuendo repelió a mosquitos y, presumiblemente, garrapatas. Sin embargo, si trabajara con regularidad en el bosque o me dirigiera a, por decir, Alaska, usaría el aerosol sólo para el equipo para acampar. En el caso de la ropa, compraría prendas en Insect Shield que ya tienen permetrina. Esta sustancia nunca se quita con las lavadas. Y encontré con mis pruebas que la ropa me quedaba bien y repelía totalmente a los bichos. Una opción más natural que recomendó Connelly es el aceite de eucalipto y limón, en lugar de limoncillo. Su consejo funcionó increíble cuando mi esposa y yo comimos con unos amigos en un restaurante de parrilladas al aire libre, tristemente célebre por los mosquitos. Dependimos de Bug Me Not, de Herb Garden Naturals, que nos recomendó un empleado de una tienda naturista local, y no nos molestaron durante dos horas completas. © 2013 New York Times News Service


36

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 19082013

Los tailandeses buscan atraer a todo tipo de turistas

THOMAS FULLER/NYTNS BANGKOK – La tolerancia, han aprendido los tailandeses, es buena para los negocios. En recientes campañas de publicidad y marketing, el gobierno aquí, en “la tierra de las sonrisas”, ha buscado activamente a categorías de turistas a las que evitan países vecinos por razones de delicadeza política o de discriminación abierta. Es el único país asiático, dicen analistas del sector turismo, que tiene una campaña patrocinada por el gobierno: “Venga a Tailandia y sea libre” – orientada a los viajeros gays y lesbianas. Tailandia, abrumadoramente budista, también se comercializa entre musulmanes como un lugar donde hay comida que se prepara de conformidad con los preceptos islámicos y está totalmente disponible, y donde los “spas halal” ofrecen instalaciones separadas para mujeres y hombres. Todos los principales centros comerciales y la ciudad turística en la playa de Patay tienen salones para oraciones musulmanas; nada que ver con

los sentimientos antimusulmanes generalizados en el vecino Birmania. Los esfuerzos del país para recibir a un amplio conjunto de viajeros encajan con las actitudes liberales de antiguo y las tradiciones de hospitalidad. Sin embargo, la inclusión también reditúa: han aumentado los turistas en los últimos años, en particular provenientes de países predominantemente musulmanes, y los 22 millones de visitantes el año pasados fueron el doble de los de hace una década. El turismo generó ingresos por más de 31,000 millones de dólares el año anterior, según estadísticas gubernamentales. “Vivimos en un país que es abierto y bastante liberal; no puedo pensar en un mercado al que no recibiríamos”, notó Wisoot Buachoom, el director de la Autoridad de Turismo de la oficina en Tailandia en la ciudad norteña de Chiang Mai, donde se ha visto un aumento en los viajeros musulmanes en los últimos años. Es posible que las campañas de Tailandia no sorprendan en Oc-

cidente. Sin embargo, las leyes contra la homosexualidad y las hostilidades religiosas o étnicas en algunos de los vecinos próximos, mantienen alejados a los turistas. Malaysia e Indonesia, ambos países mayoritariamente musulmanes, prohíben la entrada a visitantes israelíes por razones políticas. En comparación, Tailandia ha sido de tiempo atrás uno de los destinos preferidos de los viajeros israelís, 120,000 de los cuales estuvieron en el país en 2012. En los vecinos de Tailandia en el sureste asiático – Brunéi, Malasia, Birmania y Singapur _, son ilegales algunas o todas las formas de contacto sexual entre hombres, aun cuando las leyes se aplican en formas poco rígidas o selectivas. En Malasia, se le siguió juicio por sodomía en dos ocasiones al dirigente de la oposición política, Anuar Ibrahim, y lo absolvieron en ambas. Al responder a preguntas que se le mandaron por correo electrónico, la autoridad de turismo de Malasia señaló que se

recibe a los turistas “sin dudarlo, sin importar su preferencia sexual”. Sin embargo, en el mismo correo electrónico, la funcionaria de turismo, quien sólo dio el nombre de Nadia, dijo: “Malasia, en tanto país islámico, está en contra de la homosexualidad”. La campaña tailandesa para gays y lesbianas, que la oficina de promoción del turismo tailandés en Nueva York comenzó hace dos años, presenta un sitio web en el que se aconseja a los turistas gays, ofrece vínculos a un blog sobre viajes para gays y tiene un video publicitario que presenta parejas gays que viajan por todo Tailandia y se entona el lema: “Vayan por la libertad”. “Tailandia da la bienvenida a la comunidad gay”, dice un mensaje que se presenta al final del video. “Vamos por el turista gay acaudalado”, dice Steve Johnson, un gerente de marketing que supervisa la campaña para gays y lesbianas del gobierno tailandés en su oficina de turismo en Nueva York. Es frecuente que los gays y las lesbianas tengan

altos niveles de ingresos disponibles, señaló. No existen estadísticas sobre la cantidad de turistas gays en Tailandia, pero una encuesta de opinión que levantó Boutique, una agencia con sede en Londres, especializada en marketing para gays, calificó a Tailandia como el “destino más de moda” en 2013, antes que Estados Unidos y Argentina, a los que clasificó en segundo y tercer lugar, respectivamente. Uwern Jong, el director administrativo de Boutique, dijo que una estimación conservadora del valor del turismo gay en Tailandia el año pasada fue de 1,600 millones de dólares. Señaló que, en febrero, en honor al Día de San Valentín, las autoridades de inmigración establecieron una fila más rápida para parejas en Suvarnabhumi, el principal aeropuerto internacional de Bangkok. La política incluyó, específicamente, a las parejas del mismo sexo, dijo. En un bar de una callecita en Silom, un distrito de Bangkok que es popular entre los gays, Alex Cross, un turista australia-


37

19082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

no gay, quien llegó a Tailandia con su pareja, dijo que disfruta estar en el país porque “siento que aquí no me juzgan”. “Hemos estado en países donde es ilegal ser gay”, contó Cross. Sin embargo, en Tailandia es común ver parejas de gays, nativas y extranjeras, con las manos entrelazadas, en centros comerciales y otros lugares públicos. “Aquí nos podemos expresar”, notó. A poca distancia en coche, en una mezquita cerca del río Chao Phraya, Huzam Kalam, un sobrecargo musulmán de Sri Lanka, en su tercera visita a Bangkok, expresó un sentimiento parecido. “Aquí no me siento fuera de lugar”, dijo Kalam. Como parte de los rituales del Ramadán, el mes sagrado musulmán, terminaba su ayuno del día en la mezquita Haroon, que con 115 años de antigüedad, es una de las más antiguas de Bangkok. La mezquita está ubicada entre una secundaria cristiana y un templo budista. En el video “Tailandia, amigable con los musulmanes”, publicado en Facebook por la oficina de la autoridad tailandesa de turismo en Dubai, la cual se estableció en 2007, se muestra a familias musulmanas que recorren el país, hacen compras, visitan parques de diversiones y disfrutan comida al estilo de Oriente Próximo.

Los esfuerzos de Tailandia para atraer a turistas musulmanes en comparación con los sentimientos antimusulmanes en Birmania, el cual, tras años de régimen militar, trata de revivir su sector turístico. En el último año, enloquecidas turbas budistas han matado a veintenas de musulmanes en diversos pueblos y ciudades de Birmania, y funcionarios de inmigración en el aeropuerto de Rangún,

la ciudad más grande del país, “monitorean” a los visitantes provenientes de países musulmanes, según un reporte en los medios informativos birmanos de mediados de julio. Como Birmania, Tailandia ha batallado con la violencia entre musulmanes y budistas. Una insurgencia musulmana en las provincias del extremo sur ha cobrado 5,000 muertos en la última década.

Sin embargo, Fazal Bahardeen, el director ejecutivo de Crescentrating, una empresa con sede en Singapur que califica los destinos con base en la conveniencia y la amabilidad hacia los musulmanes, dice que Tailandia ha logrado convencer al mundo exterior de que la insurgencia es producto de un grupito, relativamente aislado. La empresa clasifica a Tailandia como el tercer mejor “destino

vacacional amigable con las ‘halal’” de países fuera de la Organización para la Cooperación Islámica. La encuesta se basa en la disponibilidad de comida “halal”, instalaciones para la oración y otras manifestaciones de sensibilidad hacia las necesidades de los musulmanes. (Singapur, que tiene una minoría musulmana de tamaño considerable, fue el destino con mayor calificación, seguido por Bosnia.) El tailandés es “un pueblo inherentemente hospitalario”, dijo Bahardeen. “Sigo diciéndoles a las agencias de viajes: se trata de marketing básico”, comentó. “Gastas tu propio dinero”, señaló sobre los turistas extranjeros. “¿Por qué querrías ir a un sitio donde no eres bienvenido?”. Maor Engel, un diseñador gráfico israelí del Centro Turístico de Bangkok, donde 90 por ciento de los clientes es israelí, dijo: “En otros países, te preguntan de dónde vienes y por qué estás aquí o cuál es tu preferencia sexual. Aquí no les importa. Simplemente, no les importa. “Sólo vienes con dinero, eso es todo”, notó. “Eso es lo que les importa”. © 2013 New York Times News Service


38

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 19082013

Subasta de dinosaurios enfrentados en duelo GRAHAM BOWLEY/NYTNS Muchos paleontólogos están de acuerdo en que los dos esqueletos fosilizados de dinosaurios, encontrados en la formación Hell Creek en Montana, podrían ser un gran descubrimiento. Al parecer, los esqueletos, en una tumba del periodo Cretáceo, indican que los dinosaurios sostenían un combate mortal y son un ejemplo de lucha que podría proporcionar una rara ventana al comportamiento de los dinosaurios. Quizá algo más importante sea que es factible que cada esqueleto pudiera corresponder a una nuevo tipo de dinosaurio, a un Nanotyrannus lancensis, un tipo de T. rex pigmeo, y a un Chasmosaurine Ceratopsian, un pariente cercano del Triceratopos. Sin embargo, podría ser que los científicos nunca sepan a ciencia cierta. Contra la esperanza de muchos paleontólogos, estos dos esqueletos, casi completos, que buscadores comerciales encontraron en un rancho particular, no irán directamente a un museo para estudiarlos más. En cambio, publicitados como “los dinosaurios enfrentados en duelo de Montana”, Bonhams los subastará en Nueva York, en noviembre, por un precio proyectado de siete millones a nueve millones de dólares, que sería uno de los más altos que se hayan pagado por fósiles de dinosaurio. “Eso llena sus bolsillos, pero daña a la ciencia”, dijo Thomas Carr, el asesor científico sénior del museo Dinosaur Discovery y director del Instituto Carthage de Paleontología en Wisconsin, sobre los vendedores, que incluyen al matrimonio dueño del rancho y a los buscadores, uno de los cuales se hace llamar Dino Cowboy. Un museo podría adquirir los fósiles; se los ofrecieron a muchos, a un precio mucho mayor, en el largo y sinuoso camino rumbo a la subasta. O un comprador particular podría ponerlos a disposición de los científicos. Es la falta de garantías lo que exaspera a los paleontólogos. A diferencia de muchos países que controlan cuidadosamente los fósiles de dinosaurios que se encuentran en terrenos públicos y privados, Estados Unidos sólo restringe la recolección de fósiles en terrenos públicos. Los que se hallan en terrenos particulares, como en este caso, pertenecen al dueño. Algunos expertos dicen que los precios elevados y las restric-

ciones imprecisas fomentan que buscadores de fósiles con menos escrúpulos entren sin autorización a los terrenos federales y contrabandeen desde otros países ricos en fósiles, como Mongolia, China y Rusia, a precios igualmente llamativos “Simplemente, es imponente”, dijo Hans-Dieter Sues, el curador de paleontología de vertebrados en el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano en Washington. “Ves esqueletos completos de dinosaurios en China y huevos de dinosaurio. Estas cosas están a la venta”. Sin embargo, muchos paleontólogos reconocen que hay coleccionistas comerciales que excavan sitios con cuidado. Y los buscadores particulares de fósiles sostienen que sin su actividad, nunca se encontrarían muchos especímenes y, simplemente, se deteriorarían al aire libre. Los “dinos enfrentados en duelo” se descubrieron hace siete años en la formación de Hell Creek, un sitio rico en fósiles, y hay roca sedimentaria en partes subyacentes de Montana, Wyoming y Dakota del Norte y del Sur. Los dinosaurios deambularon por ahí dos millones de años antes de extinguirse hace 65 millones de años. Clayton Phipps o Dino Cowboy, recuerda el día de junio de 2006 cuando excavó el tiranosaurio. “Lancé mi grito de guerra”, contó Phipps, de 40 años, quien ha buscado fósiles en Montana desde hace 15 años.

Encontró los dinosaurios cuando exploraba el terreno de su vecino. Su amigo y también buscador de fósiles, llamado Mark Eatman, siguió un rastro de huesos por un desfiladero arenoso y notó lo que parecía una pelvis que sobresalía en el lado de la arenisca en la colina. Resultó ser el esqueleto del ceratopsiano. Después de unas tres semanas de estar desenterrando al primer dinosaurio, descubrieron la garra de un tiranosaurio. “Allí fue donde se puso muy emocionante”, dijo Phipps. Los fósiles estaban bien conservados y articulados, con bolsones de lo que podría ser piel fosilizada, según Peter L. Larson del Instituto Black Hills de Investigación Geológica, intermediario en fósiles de tiempo atrás y experto en Hill City, Dakota del Sur, quien se involucró en loa hallazgos en 2011. Dientes del depredador estaban incrustados en el cuello y el lomo del herbívoro, contó, mientras que el pecho y el cráneo del tiranosaurio estaban aplastados como si el ceratopsiano le hubiese propinado una patada lateral. Los fósiles proporcionan evidencia potencial de dos tipos nuevos de dinosaurios, notó Larson. Podrían resolver debates científicos que vienen de largo, sobre si existió un tiranosaurio pigmeo como género distinto o sólo era un T. rex joven, y si cazaba tanto como rebuscaba comida. Características distintivas del fósil que incluyen el tamaño re-

lativamente grande de las patas, una tercera falange y la forma de la espoleta, notó Larson, significan que “no hay ninguna duda” de que es un Nanotyrannus. El ceratopsiano podría también ser un género nuevo, dijo, como muestra la forma inusual del cráneo y la pelvis, así como un cuerno adicional, aunque no descarta la posibilidad de que pudiera ser un ejemplo de un género y una especie ya descritos: Triceratopos horridus. Aun así, se trataría de uno de los Triceratopos más completos que existen, señaló. Algunos especialistas son escépticos sobre lo que dicen los buscadores y sospechan que están tratando de aumentar el precio de la subasta. Sólo porque se descubrieron los especímenes uno junto al otro no significa que estaban peleando. A otros expertos les preocupa que ya se haya perdido su valor científico por la premura de exhumar los fósiles. Los inexpertos buscadores comerciales pueden destruir la evidencia contextual necesaria para estudiarlos como debe ser. “No creo que sea para nada importante porque no se recogió como un espécimen científico”, dijo Jack Horner de la Universidad Estatal de Montana, un paleontólogo de dinosaurios desde hace mucho. “Así es que, en mi opinión, no vale nada”. Larson dijo que Phipps excavó los fósiles según los más altos estándares, incluso, los sacó en grandes terrones de tierra para asegurarse de que se pudiera estudiar después el contexto en el

que se encontraron. “Nuestras habilidades pueden competir con las de cualquier museo”, expresó. Los vendedores tienen mucho interés en el resultado de la subasta. Ya invirtieron cientos de miles de dólares en la excavación, la preparación y la comercialización de los fósiles. Phipps estima que tan sólo él ha invertido 250,000 dólares. Los dinosaurios enfrentados en duelo se han ofrecido directamente en venta a museos durante los siete años entre la excavación y la subasta. El Smithsoniano comentó que se le dijo que podía entregar pujas privadas de unos 15 millones de dólares, y Sues señaló que le habría interesado a un precio menor. También se contactó al Museo Estadounidense de Historia Natural en Nueva York, pero Park A. Norell, el presidente de la división de paleontología, dijo que el precio es alto, y que es típico que el museo sólo exhiba dinosaurios que ha encontrado la propia institución. No obstante, eso no empañó su evaluación del hallazgo. “En tanto especímenes de dinosaurios, diría que son increíblemente grandiosos”, dijo Norell. “Es el tipo de cosas que hacen que se nos haga agua la boca a los curadores como yo”. Ninguna de estas instituciones planea participar en la subasta. El Museo Field de Chicago, que ganó una subasta del fósil de un T. rex con 8.36 millones de dólares en 1997, dijo que le ofrecieron los dinosaurios enfrentados en duelo, pero tampoco le interesan. Larson comentó que espera que al final un museo adquiera los fósiles, o algún filántropo que los donara a alguna institución. Dijo que el puro tamaño – en su mayor parte, siguen recubiertos por bloques enormes de arena que pesan miles de kilogramos – hace que se necesite un dueño con muchísimo espacio. “Son tan grandes que parece poco probable que fueran a otro lugar”. Thomas E. Lindgren, quien asesora a Bonhams en la venta, dijo que la calidad del hallazgo garantiza el precio elevado. “Nunca habrá disponible un espécimen tan bueno en ninguna parte del mundo”, notó Lindgren, quien también maneja GeoDécor que suministra fósiles para diseño de interiores. “El precio”, dijo, “podría dispararse”. © 2013 New York Times News Service


39

19082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

El abogado que le ganó a Chevron en Ecuador enfrenta su propio juicio CLIFFORD KRAUSS/NYTNS NUEVA YORK – Steven R. Donziger – un héroe del ambiente o un charlatán, dependiendo de con quién se habla – es uno de los abogados más duros que hay, o está algo loco. Posiblemente, ambas cosas. Durante las últimas dos décadas, Donziger ha luchado contra Chevron Corp. por un desastre ambiental que ocurrió en las selvas de Ecuador. Hace dos años, ganó un caso de 18,000 millones de dólares contra el gigante petrolero, el tipo de victoria con la que la mayoría de los abogados sólo pueden soñar. Sin embargo, Chevron todavía tiene que cubrir la indemnización, pero a él le pagó con la misma moneda. Ahora, él se defiende de una demanda de Chevron en su contra, en la que lo acusa de haber sido el autor intelectual de una conspiración para extorsionarla y defraudarla. El juicio está programado para octubre. Al otro lado de una mesa en su departamento de dos habitaciones en Manhattan, Donziger habló públicamente, por primera vez en los últimos años, sobre el duro trabajo en el que quedó sumergido. Cuenta que lo han seguido hombres tenebrosos. Han observado a su familia. Se quedan en automóviles estacionados fuera de su casa. Mandó revisar a conciencia su departamento en busca de aparatos para escuchas. No se encontró nada. Todo eso puede sonar a desvaríos de un teórico de las conspiraciones. Sin embargo, Donziger, que jugó básquetbol con Barack Obama en la Escuela de Derecho de Harvard, tiene seguidores firmes entre los ambientalistas. Sus partidarios y él dicen que lo están denigrando – arruinándolo, potencialmente – por desenmascarar los cuestionables antecedentes ambientalistas de Chevron. La corporación, que está demandando a sus asociados y a él por daños que podrían alcanzar miles de millones de dólares, dice que es un estafador. Para Donziger se trata de un giro asombroso en los acontecimientos, dado que ha perseguido a Chevron con la misma resolución de Ahab. Los informes sobre una conducta ética cuestionable han generado dudas en cuanto a sus motivos. Se lo acusa de haber escrito para otros un informe que se presentó en el juzgado ecuatoriano que falló la causa, una aseveración que él dice es una exageración y malinterpreta

las costumbres judiciales locales. Algunos de sus exaliados lo han abandonado y firmado declaraciones en las que toman partido por Chevron. Hasta su abogado en la causa de fraude se retiró porque, dijo, Donziger ya no podía pagar sus honorarios. Y en julio, el juez del tribunal federal de distrito, Lewis A. Kaplan, rechazó la solicitud de Donziger para retrasar el juicio, y expresó su escepticismo en cuanto a que ni él ni sus partidarios tuvieran dinero para contratar a otro abogado. (Kaplan notó en su fallo que Donziger podía ganar honorarios por más de 1,000 millones de dólares en caso de que se obligara a Chevron a acatar el fallo ecuatoriano, mismo que impugna la corporación.) Se han litigado y vuelto a litigar los detalles de la causa. Donziger insiste en que Texaco, la predecesora de Chevron, se abrió paso en la Amazonia, derramó petróleo en la selva húmeda prístina y dejó tras de sí lo que sigue siendo hasta hoy una caos tóxico. Chevron dice que él es un picapleitos que inventó hechos para sus propios fines financieros, culpando a la compañía de una contaminación causada mayormente por Petroecuador, la compañía petrolera nacional que fuera socia de Texaco y que sigue produciendo petróleo en la región. Sin embargo, Donziger, un hombre corpulento que ríe fácilmente y tiene un ego robusto, dice que es indoblegable. “Es escalofriante y atemorizante”, dijo Donziger, de 51 años, so-

bre sus experiencias en una entrevista de seis horas en su casa. Chevron, una compañía con valor de 240,000 millones de dólares, trata asustarlo para que desista, cuenta él. “Cuando entro a rendir declaración y veo a 15 abogados de Chevron listos para comerme de almuerzo, me doy cuenta de que me han conferido un honor”, dijo sonriendo. A lo que Chevron dice: tonterías. “Piensa que puede ser mejor que P.T. Barnum y engañar a toda la gente, todo el tiempo”, comentó Randy Mastro, un abogado que trabaja en Chevron. “Pero son sus propios confidentes los que le han dado la espalda”. Muchos ambientalistas siguen apoyándolo, quizá es algo que era de esperar. “Admiro a cualquiera que esté dispuesto a enfrentarse a una compañía petrolera rica y poderosa”, expresó Michael Brune, el director ejecutivo del Club Sierra y partidario de tiempo atrás de los esfuerzos de Donziger. “Y hacerlo por más de dos décadas es una locura o algo impresionante, o, probablemente, ambas cosas”. Los orígenes del caso datan de los 1970, cuando Texaco, a la que adquirió Chevron después, operaba como socia de Petroecuador en la Amazonia. Donziger, quien había trabajado como periodista en Nicaragua, estudiaba en la Escuela de Derecho de Harvard, cuando supo de la causa por un estudiante de ascendencia ecuatoriana. Aun cuando Texaco había llegado a un acuerdo por 40 millones de dólares con Ecuador,

por el cual estaba obligada a limpiar parte de las fosas de residuos y sitios de los pozos, aldeanos presentaron una demanda colectiva en 1993. Donziger se sumergió en ella y surgió como el principal organizador jurídico. “Vi lo que, honestamente, parecía un desastre apocalíptico, casi como el fin del mundo”, contó, y describió cómo vio lagos enteros en la selva llenos de petróleo, así como a niños caminando descalzos por caminos cubiertos de petróleo. Chevron nunca aceptó la validez del fallo ecuatoriano y ha buscado cualquier oportunidad para desacreditarlo. Encontró una en el documental “Crude”, en el que, esencialmente, el protagonista es Donziger, y resalta su estilo poco ortodoxo. Los abogados de Chevron argumentaron ante Kaplan que la exhibición de las escenas descartadas demostraría que se había perjudicado a la compañía. Kaplan estuvo de acuerdo, y comenzó el torrente de revelaciones dañinas. En una de esas escenas, filmada en un restaurante, aparece Ann Maest, una científica que trabaja para la consultoría Stratus Consulting, diciéndole a Donziger que no había evidencia de que la contaminación se originaba en las fosas petroleras y que “nada en absoluto se ha propagado a ninguna parte”. Donziger, quien había contratado a la consultoría para que investigara la contaminación, no se inmutó. “Se trata de Ecuador, bien”, dijo. “A final de cuentas, hay mil per-

sonas alrededor del tribunal. Obtendrás lo que quieras. Lo siento, pero es la verdad”. Donziger también se vio obligado a entregar un diario en el que revela sus reuniones secretas con jueces ecuatorianos. Lo obligaron a darles correspondencia electrónica que contiene varios mensajes sobre “pagarle al titiritero” que le mandó uno de sus colegas ecuatorianos y que Chevron insiste que son referencias a sobornos a un juez. (Donziger dice que se trata de un chiste en referencia a “un abogado que era muy mandón”, con quien su equipo tiene una disputa por honorarios de hace mucho tiempo.) Consultores en ambiente, que trabajaron anteriormente con él, sostuvieron en declaraciones juradas que hizo caso omiso de evidencia científica que contradecían sus alegatos de contaminación generalizada y que ideó elaborar, a nombre de otros, el informe que fue crítico en el tribunal ecuatoriano. “Donziger creó esta ficción de contaminación ambiental generalizada”, señaló Kent Robertson, un portavoz de Chevron, quien reconoció que la compañía contrató a investigadores privados para protegerse del fraude. Donziger contrademandó a Chevron por fraude y extorsión, acusándola de corrupción, sobornos y amenazas a funcionarios de Ecuador, pero Kaplan desestimó la causa. Donziger niega que haya cruzado alguna línea ética y dice que las declaraciones juradas en su contra, se obtuvieron bajo presión jurídica de Chevron, a la cual él se niega a doblegarse. “Una compañía petrolera gigante trata de destruirme porque logré que se hiciera responsable de sus vertederos tóxicos a escala masiva”, señaló. No obstante, según la versión de Donziger, Chevron también está sintiendo la presión. Aunque hoy ya no tiene operaciones significativas en Ecuador, enfrenta acciones para confiscarle activos en Canadá, Brasil y Argentina. Agregó con su típica jactancia: “Al pensar en los efectos, es Chevron la que enfrenta un riesgo y no Steven Donziger”. Cuando se preparaba para salir del vestíbulo de su edificio el otro día para pasear a su Cocker spaniel, dijo sobre sí mismo y su familia: “Es mucha tensión pero vamos a estar bien”. © 2013 New York Times News Service


40

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 19082013


SONIA AMELIO EN TUXTLA Con más de 50 años de vida profesional, la crotalista no dejó pasar la oportunidad de presentarse en la capital chiapaneca el pasado viernes 16 de agosto, quien fue recibida con gran aceptación por el público tuxtleco P 44

Sociales Editor: Luis Álvarez • Lunes 19 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Levi Martínez Muy emocionada Levi Martínez hace un par de días, pues festejó su cumpleaños en un conocido salón de fiestas de la ciudad P41


42

SIE7E DE CHIAPAS • 19082013

SOCIALES

Levi Martínez

UN DÍA ESPECIAL

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Muy emocionada Levi Martínez hace un par de días, pues festejó su cumpleaños en un conocido salón de fiestas de la ciudad, al cual asistieron varias amigas y familiares para felicitarla en un día tan importante. Un delicioso banquete fue el que disfrutaron los presentes, donde las invitadas estuvieron

bien atendidas para que se la pasaran muy a gusto con la festejada. Bajo el son de la música, la cumpleañera tiñó de color y emociones el ambiente que se fue formando en la pista de baile, donde la mayoría se la pasó bailando al ritmo de la marimba. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente muchas felicidades.

CUMPLEAÑOS Un delicioso banquete fue el que disfrutaron los presentes, donde las invitadas estuvieron bien atendidas para que se la pasaran muy a gusto con la festejada. Elsa Pérez y María Luisa Hernández.

Fulmen Terroso, Elvia Moguel y María Elena Hidalgo.

Ana María Reyes, Lucía Aceituno y Lupita Mora.

Rosa Cancino, Nelia Garrido, Paty Gómez y Rocío Megchun.


19082013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

C U M P L E A Ñ O S

Paty y Lucía Conde.

Con sus hijos y nietos, Marcela Arenas, Ricardo Gutiérrez, Romeo Arenas, Diana Arenas y Renata Alvarado.

Josefina Vázquez y Nena Serrano.

Recibió el cariño de sus invitadas.

Margarita Marcelín y Robertoni Cruz.

Lupita Trujillo, Tere Orozco y Lorenzo Marciano.

Laura Arias y Pilar Cervantes.

Adela Gutiérrez, Enrique Martínez y Minerva Slim.

María Chanona, Gustavo Moguel y Lucy Paredes.

La festejada con Lucía Herrera.

Fredy Gómez y Tere López.

Víctor e Irene disfrutaron de la fiesta.

Frida Valdivieso y Marcela Arenas.

43


44

SIE7E DE CHIAPAS • 19082013

SOCIALES

C

U

L

T

U

R

A

Vuelve a tierras chiapanecas Sonia Amelio NOTIMEX I EL SIE7E

Con más de 50 años de vida profesional, Sonia Amelio no dejó pasar la oportunidad de presentarse en la capital chiapaneca el pasado viernes 16 de agosto, quien fue recibida con gran aceptación por el público tuxtleco en el Auditorio ‘Juan Sabines Gutiérrez’ de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). La bailarina mexicana ofreció un espectáculo sin precedentes y único al ejecutar sus crótalos -un par de platillos de metal, generalmente de bronce, sujetados entre ellos por un cordel asidos entre el pulgar y el índice-, con melodías clásicas como ‘Rapsodia No. 2’ de Franz Liszt, ‘Capricho Italiano’ de Piotr Illich Tchaikovsky y ‘Scherezada’, de Rimsky Korsakov lo que hizo de ese día algo extraordinario y fantástico.

La también músico, actriz y coreógrafa ha llevado su arte a los cinco continentes, lo que se logró observar en los videos presentados durante su espectáculo. Cabe destacar que uno de los videos que más impactó a la audiencia fue el reconocimiento que recibió en Rusia, la medalla ‘Pushkin’, la cual es la máxima condecoración que otorga Rusia a extranjeros en el área de Cultura y las Artes, obtenido en el 2011. Sonia Amelio fue aplaudida de pie por los asistentes, quienes desde cada butaca lograron felicitarla y ella amablemente respondió y agradeció cada muestra de cariño, “me siento muy contenta de haber estado aquí con ustedes, ayer que vine a conocer este escenario les comenté que varios países donde me he presentado quisieran te-

ner un teatro de este tipo, yo no quisiera irme, estoy fascinada y muy feliz, les agradezco de corazón su recibimiento y sobretodo su asistencia”, expresó la crotalista. Al término de su presentación recibió un reconocimiento por parte de Roberto Domínguez Castellanos, rector de la UNICACH y de Ciceron Aguilar Acevedo, director del Centro Cultural Ex Convento de Santo Domingo en Chiapa de Corzo quien llegó en representación del director del CONECULTA Juan Carlos Cal y Mayor Franco. Sonia Amelio hace 18 años inició la Cruzada del Arte por la Paz, emprendida en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, después del intento fallido de firmar los Acuerdos de San Andrés Larráinzar sobre Derechos y Cultura Indígena, un año después del levantamiento armado del 1 de enero de 1994 del Ejército Zapatista. Es por esta razón que Sonia Amelio, sigue en los escenarios sin interés a retirarse, “mi mensaje de paz lo realizó a través de lo que hago, del arte; una verdadera artista no descansa, ante todo debe tener disciplina pero sobretodo amor que es lo que mueve al ser humano, por esta razón no me interesa retirarme, mi vida es el arte y lo haré siempre” finalizó.


19082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

45


46

SIE7E DE CHIAPAS •19082013

AL CIERRE

OPINIÓN Crisis hospitalaria en Chiapas Los actos de corrupción, sindicato y carencia de infraestructura ha originado que en los últimos doce años, Chiapas enfrente una de las severas crisis de atención a sectores vulnerables haciendo deficiente los servicios en hospitales del sector salud. La falta de presupuesto para crear una mayor infraestructura ha sido rebasada por la población que demanda atención médica en los hospitales de la Secretaría de Salud, donde el sindicato juega un papel importante en el manejo de plazas y la complicidad al solapar a malos trabajadores que se cobijan en esta organización para no ser sancionados. Otra situación que ha originado deficiencias en la prestación del servicio médico, es la falta de un manejo honesto de los recursos asignados a la Secretaría de Salud en el estado, donde en los últimos años ha existido un saqueo indiscriminado que ya es conocido por la opinión pública. Enfermos en los pasillos, carencia de medicamentos, servicios deficientes, son entre otras las características de los hospitales en Chiapas, donde las cifras son maquilladas para ocultar la verdadera realidad que existe en los hospitales. Recientemente se ventiló el descarado desvío de recursos en la adquisición de medicamentos que sus precios fueron elevados erogándose una millonaria cantidad durante el periodo del exsecretario de Salud en la entidad, James Gómez Montes. En el caso de Tapachula, en el hospital regional se sigue padeciendo algunas carencias, la gente sigue durmiendo en el suelo, los enfermos esperan en camillas o sillas de rueda para poder ser atendidos, sin embargo su actual director, Magdiel Suárez Ríos, afirma que las cosas han mejorado en todos los aspectos. En el Centro de Cancerología, por cierto el único en el estado, la situación es bastante difícil, debido a la falta de medicamentos y al incremento de la población que demanda este servicio. En resumidas cuentas, la situación real que se vive en los hospitales es caótica, y muchas personas tienen que pasar todo un viacrucis para ser atendidos. El problema se agudiza en la población de escasos recursos que tienen que acudir a estos hospitales en busca de alivio a sus males y si bien les va les dan medicamentos y si tiene el llamado Seguro Popular tiene más posibilidades de ser atendido. Durante la administración de Juan Sabines, el gobierno de Chiapas gastó 113 millones 462 mil pesos en la supuesta adquisición de reactivos para la detección de VIH-sida. Una investigación periodística reveló incongruencias en dicha compra, que apuntan a una posible malversación de fondos, De acuerdo con las dos notas de remisión, número PC113-11, el 12 de marzo de 2012 el Instituto de Salud de Chiapas recibió un pedido de una empresa llamada TopChem, descrito como “ensayo inmunoenzimático rápido para la detección cualitativa en suero y plasma de anticuerpos contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) tipos 1 y 2. Ensayo inmunoenzimático de reconocimiento dual, basado en la detección específica de anticuerpos”. La compra fue aceptada por el ex secretario de salud de Chiapas, James Gómez Montes. Sin embargo, el ex fun-

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

cionario justificó el millonario monto al asegurar que no sólo se adquirieron reactivos para la detección del virus, sino reactivos de laboratorio en general. Según Gómez Montes, la compra total de pruebas de detección fue de 1 millón 531 mil 498 pesos. Pero de acuerdo con Gustavo Reyes Terán, jefe del departamento de Investigación del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, la única descripción que figura en los recibos corresponde a pruebas rápidas para la detección del virus. Como una muestra más se comprueba la forma como el exgobernador y su equipo se enriqueció con los recursos destinados al sector salud, todo esto mantiene en crisis el servicio en la mayoría de los hospitales en el estado. Cierran filas CNOP en apoyo a la reforma energética. El secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Chiapas, Óscar Salinas Morga, acudió a una importante reunión de trabajo convocada por la líder nacional de la CNOP, Senadora Cristina Díaz Salazar, a la que acudieron todos los secretarios generales de los estados, para dar a conocer información concerniente a las actividades que en los próximos días se realizarán en el marco del 70 Aniversario de la fundación de dicho sector popular del PRI. Luego de dicha reunión con la Senadora Cristina Díaz, donde se afinaron y delinearon los detalles de las actividades conmemorativas a los 70 años de lucha, trabajo y esfuerzo compartido de la mano del Partido Revolucionario Institucional, para la construcción de un México mejor; Óscar Salinas, dijo que acompañaron al dirigente del PRI en Chiapas, el Senador Roberto Albores Gleason, a la reunión de Consejo Político del PRI; donde se detallaron acciones en respaldo a la iniciativa de Reforma Energética presentada por el presidente Enrique Peña Nieto. En dicha sesión de la Comisión Política Permanente del PRI, se manifestó el respaldo a la iniciativa de Reforma Energética, en la que César Camacho Quiroz, dirigente del priismo nacional, exhortó a los líderes priístas a dar conocer la información relativa a dicha iniciativa, y

llamó a defenderla con razones bien definidas para explicar a la población que son reformas urgentes para México. En ese sentido, el dirigente de la CNOP en Chiapas, se comprometió a defender y convencer sobre la propuesta de reforma energética del Presidente Enrique Peña Nieto; tal y como la Senadora Cristina Díaz, ha llamado a participar a los secretarios generales cenopistas. “Es importante cerrar filas para lograr el objetivo de dicha ReformaEnergética, que es lograr que la industria petrolera vuelva a ser motor del crecimiento económico de México, al tiempo de que las tarifas de gas y de electricidad, así como el precio de las gasolinas se reduzcan”, puntualizó. Finalmente, Óscar Salinas, adelantó que en breve se darán a conocer las actividades conmemorativas que se realizarán en Chiapas, relativo al 70 Aniversario de la fundación de la CNOP.En Tapachula más obras que en administraciones anteriores El presidente municipal, Samuel Chacón Morales, acompañado de los regidores del Ayuntamiento de Tapachula dieron el banderazo para el inicio de la reconstrucción la 18ª calle oriente entre la 5ª y 7ª sur, gestión del alcalde ante dependencias estatal y federal y que forma parte de la reordenamiento vial en esta importante ciudad de la Frontera Sur. Durante su intervención, el síndico municipal, Gil Lázaro González Trujillo, dijo que el Ayuntamiento de Tapachula viene trabajando en unidad para seguir cumpliendo con las demandas añejas de los ciudadanos. “Samuel Chacón está cumpliendo, como realmente debe de ser un alcalde, porque un presidente no solo debe de ser administrador de los recursos municipales, sino que debe de ser un gestor incansable, alguien que toca las puertas de los gobiernos estatal, federal y hasta de las organizaciones no gubernamentales, este gobierno sigue trabajando y ya sobrepaso en 10 meses lo que otros no lograron hacer en casi dos años”, refirió. El síndico municipal anotó, que el gobernador Manuel Velasco tampoco se ha olvidado de los tapachultecos, y ha apoyado con importantes recursos para seguir pavimentando la ciudad, con lo cual se responde paulatinamente la demanda de los ciudadanos de la zona urbana, fraccionamientos y colonias populares.

El responsable de los bienes del municipio de Tapachula dijo, que con estas acciones los ciudadanos se han dado cuenta del compromiso que tiene la presente administración municipal, a pesar de los señalamientos que hacen los eternos inconformes en las redes sociales. “Las críticas son bienvenidas siempre y cuando se conozca la calidad moral de quien las hace, y no de la crítica que solo se hace para dañar el trabajo de un gobierno y de su presidente, este ayuntamiento no se cierra al debate, sino al contrario, esta se recibe siempre y cuando se conozca quienes lo hace con fundamentos y dan la cara, y no de los que se esconden en el anonimato”, puntualizó González Trujillo. Por su parte, el secretario de la obra pública del municipio de Tapachula, Rogelio Martínez Pérez, dio a conocer que además de la pavimentación con concreto hidráulico se contempla la introducción de nuevas tuberías para drenaje y agua potable. “Las más de 100 calles en las que se trabaja de manera simultánea, forman parte de la demanda ciudadana, y una obra de gran necesidad comprendida dentro del reordenamiento de la estructura vial de la ciudad, no es una obra inserta en un programa de ocurrencias, sino que está inserta dentro del programa de trabajo que el presidente municipal Samuel Chacón ha establecido desde el inicio de su gestión gubernamental”, explicó. Para concluir, el titular de la SOPM, Martínez Pérez, aclaró que con esta obra se cierra el circuito comprendido entre el Par Vial y la 5ª avenida sur, ya que la quinta norte-sur conduce al circuito de PEMEX, entre la 4ª avenida sur hasta entroncar con el reloj floral o la 28ª calle oriente, al tiempo de informar que ese circuito se empezará a trabajar en unas semanas más. Reconocen transparencia en la entrega de plazas a docentes Con la entrega de plazas a las nuevas generaciones de maestros normalistas se da un acto de reconocimiento a poder establecer de manera transparente las plazas que se tuvieron por incidencia aquí en Chiapas, tanto federales y estatales y decimos de incidencia porque son plazas que dejan maestros/as jubilados/ as en su proceso después de cumplir mas de los 30 años de servicio así como

también por ascensos y estos e entrega a quienes egresaron y fueron evaluados como maestros normalistas en este pasado ciclo escolar, señaló Julio Cesar León Campusano, Secretario General de la Sección 40 del SNTE en Chiapas. El reconocimiento para las autoridades educativas y de gobierno del estado, es que debido a que nivel nacional no hubo presupuesto tanto por el congreso de la unión y eso dio a que hubiera un limitante y es por eso que Chiapas han ingresado más de 1,300. Jóvenes que ingresan al magisterio estatal gracias a los acuerdos logrados entre autoridades educativas y las secciones sindicales del estado. Dijo que los buenos logros se llevan a cabo debido a que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, desde el 2008 a través de la alianza por la educación estableció en el acuerdo nacional impulsar que todas las plazas se fueran a concurso a través de la evaluación y con esta asignación de plazas es la respuesta de esta alianza por la calidad educativa que a la fecha sigue vigente y que como SNTE, hemos puesto lo que está de nuestra parte para que todo proyecto educativo que va en mejora de la educación en nuestro estado se lleve a cabo. Por ello indico como sindicado de trabajadores de la educación en Chiapas estamos en la mejor disposición para trabajar en favor de este rubro apoyando los proyectos en esta materia implementado por el gobernador Manuel Velasco Coello, ya que de manera cordial y mediante el dialogo tendremos mejores acuerdos para que nuestro sector educativo este a la vanguardia y dejemos este rezago atrás que tanto nos ha lacerado. Tips…Tips… Las fuertes lluvias que han caído en la costa chiapaneca, debe ser motivo para que las autoridades municipales a través de los comités de Protección Civil tomen las debidas precauciones para evitar cualquier desgracia que se pueda dar con inundaciones o desbordamientos de ríos en esa zona altamente peligrosa, no hay que tapar el pozo cuando el niño este ahogado…El rumor de la presunta liberación en los próximos días del exalcalde de Tapachula Emmanuel Nivón González ha causado malestar en la población tapachulteca debido a que este exfuncionario dejo en la quiebra total las arcas de este municipio, así como una serie de obras inconclusas y una deuda de más de 500 millones de pesos, muchos califican como una burla esta posible acción, pues consideran que hay delito donde los mismos ex regidores están involucrados y el exalcalde interino Heriberto Mendoza López se lo tragó la tierra y dejo pendiente la entrega de la cuenta pública…El asunto del despojo de la empresa Corona del Soconusco S.A. de C.V ya empezó a calar en lo más hondo y los involucrados andan viendo la forma de que no se les vaya a cambiar las decisiones tomadas por funcionarios del Tribunal Superior de Justicia donde jueces y secretarios se prestaron a este despojo injusto donde Fernando Rodas Alonso de la noche a la mañana se apropió de una empresa cuando llegó con una mano atrás y otra adelante y de repente se convierte en potentado y sin comprobar la compra de esta empresa aparece ahora como único dueño, seguiremos investigando el caso…Nos leemos en la próxima D.M correo m cristobalrs61@gmail. com celular 9626957927


19082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

Sin lugar a duda, la muerte está presente en todas las épocas y en todos los pasajes de la historia universal. Sin embargo, en México hay casos muy concretos que demuestran que la muerte ronda en el aire con especial predilección sobre ciertos individuos y por momentos los ha cubierto con su manto, algunas veces rozándolos, otras, tocándolos en forma definitiva. ¿Qué factores influyen para que un hombre común se acerque tanto a la muerte pero logre evadirla? La muerte encuentra en la fortuna a una de sus principales rivales. El último minuto de vida tiene que llegar fatalmente, pero en ocasiones la fortuna, para bien o para mal, le arrebatan algo de tiempo. Una broma cruel jugó la fortuna, la muerte –y Juárez- a Maximiliano, Miramón y Mejía. Confirmada la pena capital para el 16 de junio de 1867, los reos fueron puestos en capilla; momentos antes de ser conducidos al lugar señalado para la ejecución, ésta se pospuso para tres días después. El 19 de junio, fecha en que fueron fusilados, ya estaban muertos; murieron dos veces. Durante su vida el general Manuel González fue herido en 17 ocasiones –sable, bala, metralla-, perdió un brazo, le abrieron el muñón durante otro combate…. Fue un gran militar y llegó a ser Presidente de México (1880-1884). Ninguna de sus 17 heridas lo llevó a la tumba; falleció de causas naturales en su vieja hacienda de Chapingo. ¿Qué hubiera sido de la revolución si Pancho Villa hubiera muerto en sus inicios? En 1912, por órdenes de Huerta, Villa fue colocado frente al pelotón de fusilamiento; en el último momento, cuando se disponía la ejecución, llegó el perdón de Madero a través de uno de sus hermanos. En 1915, herido por una granada, Obregón cayó al suelo sin un brazo; retorciéndose de dolor, sacó su pistola, la colocó sobre su cabeza y jaló el gatillo… estaba descargada –un día antes había sido limpiada por su asistente. Cuando el teniente coronel Jesús M. Garza se dio cuenta de las intenciones del general, le arrebató la pistola y lo condujo ante el médico. Tiempo después, y por otras circunstancias, Garza se suicidó. Para aquellos estudiosos de las cuestiones parapsicológicas, la personalidad de Álvaro Obregón merece un acercamiento. Además de su frustrado intento de suicidio, otras experiencias de su vida muestran un contacto cercano, la clara presencia de la muerte, por lo menos en tres ocasiones. Obregón así lo percibía. En 1909 escribió un poema titulado “fuegos fatuos”, cuyas primeras

AL CIERRE

La 47 del sie7e PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E

AZAR DE VIDA Y MUERTE La excelsa magnitud del tiempo. En la historia mexicana lo tradicional y lo espontaneo se retratan. El calendario cívico encuentra a la poesía.

47

estrofas revelan la personalidad de un hombre desdeñoso del tránsito físico, terrenal, pero implícitamente convencido de la existencia de otra vida, marcada por el plano espiritual: Cuando el alma del cuerpo se desprende/ y en el espacio asciende, las bóvedas celestes escalando,/ las almas de otros mundos interroga y con ellos dialoga, / para volver al cuerpo sollozando; sí sollozando al ver de la materia/ la asquerosa miseria con que la humanidad, en su quebranto, / arrastra tanta vanidad sin fruto olvidando el tributo/ que tiene que rendir al camposanto. El espiritismo fue una doctrina que tuvo toda la formalidad y el impacto de una corriente filosófica en Estados Unidos y Europa durante la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX. En México, el espiritismo practicado por Francisco I. Madero fue el argumento utilizado por sus enemigos para tildarlo de “chiflado”. Convencido de las doctrinas básicas espírita –contenidas en obras como “El evangelio según el espiritismo” o “El libro de los espíritus”-y seguidor de su principal profeta, Allan Kardec, Madero –como ya se ha dicho- fue médium escribiente. Su comunicación con los espíritus y las bondades del espiritismo –justicia, fraternidad, libertad- influyeron en cierta medida para que abrazara la causa de la democracia. Más asombroso –pero menos conocido que el espiritismo de, Madero- fue el espiritismo ortodoxo que Plutarco Elías Calles abrazó en los últimos años de su vida. Calles, el mismo hombre que había tratado de “extirpar la fe católica de México”, en el ocaso de su vida concurría “religiosamente” al círculo de investigaciones metapsíquicas de México, donde se comunicaba con almas que recorrían los diferentes planos metafísicos. Desde ese lugar, hizo la única profesión de fe de toda su existencia: creyó en otra vida. Ambos recurrían a la muerte… como fuente de vida. Muda testigo de la historia: la Muerte; su manto va cubriendo todo y tras su estela fúnebre se perciben “Fuegos fatuos” que danzan entre los sauces y las lápidas del cementerio cuando cae la tarde: ALLÍ DONDE “EL MONARCA Y EL MENDIGO”/ UNO DE OTRO ES AMIGO; DONDE SE ACABAN VANIDAD Y ENCONO/; ALLÍ DONDE SE JUNTA AL OPULENTO EL HARAPOSO HAMBRIENTO/ PARA DAR A LA TIERRA EL MISMO ABONO… ALLÍ TODO ES IGUAL; YA EN EL CALVARIO/ ES IGUAL EL OSARIO; Y AUNQUE DISTINTOS SUS LINAJES SEAN, DE HOMBRES, MUJERES, VIEJOS Y CRIATURAS EN LAS NOCHES OBSCURAS/ LOS FUEGOS FATUOS JUNTOS SE PASEAN.


1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1364 LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

19082013

LUNES

• THE NEW

19 DE AGOSTO

YORK

TIMES

EN EL SIE7E

DE CHIA

PAS

DE 2013

THE NEW

NO. 532

YORK

TIMES Los tailand eses busca n atr a todo tipo de turistas aer NEWS

SERVICE/SY

NDICATE

Las nueva s aplicacione s la respuesta saben de hacer antes la pregunta

34

Subasta de dinosaurios enfrentados en duelo. PAG 38

Subasta de dinosaurios enfrentados en duelo

Página

38

36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.