19/10/2012

Page 1


2

EDITORIAL

19 de OCTUBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Propone el líder de la FSTSE salario mínimo de seis mil pesos mensuales ante la reforma laboral. *Andrés Manuel López disfruta ya la conformación de su partido; Gustavo Madero (PAN) acusa otra vez al PRI. *Concluye el presidente electo de México su gira por Europa; vendrá la evaluación de alcanzado.

V

aya propuesta de incremento salarial lanzó ayer el líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al servicio del Estado, senador Joel Ayala, quien dijo que si con la reforma laboral lo que se busca es beneficiar a los trabajadores del país, “vamos fijando un nuevo salario mínimo de seis mil pesos mensuales”. El dirigente agregó que de esta manera le tomaríamos la palabra al extitular de Hacienda, Ernesto Cordero, cuando citó que con ese monto base se solventarían las múltiples necesidades de los trabajadores. La consideración fue hecha ayer en el Senado de la República,

donde el legislador invitó a sus contrapartes del PAN a aceptar tomar como base los seis mil pesos de salario mínimo, respetuosos de las prestaciones ya logradas y plasmadas en la ley, para así pasar de los mil 800 pesos que perciben hoy en día los trabajadores, a los seis mil para poder cubrir alimentación, colegiaturas, pago de auto, vestido y renta. Aclaró que en esta propuesta nada tendría que ver la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, pues aseguró que lo que se discute en estos momentos en el Senado de la República es una reforma laboral, la cual debe ser entendida como algo que

beneficie no sólo a la actividad económica, sino a los propios trabajadores. El senador Ayala Almeida dijo que si continúa el interés por modificar la minuta que la Cámara de Diputados envió al Senado para su aprobación, vamos aprovechando la discusión para valorar la posibilidad de establecer un salario mínimo de seis mil pesos y así iniciar un despegue de lo que verdaderamente reclama y exigen los trabajadores de México. Una remuneración salarial de este tamaño, explicó el senador Ayala, permitiría hacerle frente a la vida cara que hoy padecen quienes perciben un salario mínimo y que son en

Rugidos

:: EL CARTÓN

Elba Gordillo, reprobada Al iniciarse el VI Congreso Nacional Extraordinario del SNTE, luego de haber cambiado súbitamente de sede, de Baja california a Quintana Roo por temor a enfrentar a la disidencia, la dirigente de los maestros, Elba Esther Gordillo, advirtió al próximo Gobierno Federal que no será “su sirvienta”. Se refirió de manera retadora al presidente electo Enrique Peña Nieto, al citar durante su mensaje de apertura de los trabajos, que “a ese que anda por Europa” le decimos que presente su propuesta educativa. La maestra reprobó ayer, al olvidar que en la forma de decir las cosas, está el fondo de las mismas. Vendrán tiempos difíciles pese a que la reelijan sus incondicionales. Al tiempo…

promedio unos 15 millones de trabajadores. ************** Y mientras que Andrés Manuel López Obrador celebra en silencio la futura conformación de su propio partido político, donde además no se cansa de repetir que Morena será un organismo político “ajeno a vicios que manifiestan otros partidos políticos”, el líder nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, continúa asegurando que el instituto político que se opone a las reformas en el Congreso de la Unión es el PRI y nadie más. Madero acusa que el tricolor maniobra para cuidar el impacto electoral que pudiera registrar ese partido en las próximas contiendas electorales y por ello no termina por empujar las reformas que el país necesita. El panista se empeña de esta manera en querer hacer notar que son otros y no ellos los panistas los que desde el Senado de la República han puesto en peligro la aprobación de la reforma laboral propuesta por el propio presidente Felipe Calderón. Allá ellos y sus contradicciones que en poco o nada

:: LA FRASE DEL DÍA “Nunca he pensado ser secretaria de Educación, ni sirvienta de nadie…”

Elba Esther Gordillo, líder del SNTE, al inaugurar el Sexto Congreso Nacional del Sindicato de Maestros.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO

José Domingo Pérez Sarmiento

Petry Castillejos Ramos José Luna

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

ayudan a que México avanza en estos tiempos de definición legislativa. ***************** Concluyó la gira internacional por Europa del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, y ahora vendrá la evaluación sobre la misma. Se hablará sin duda de los planteamientos importantes que en materia de apertura económica y atracción de inversiones planteó el priista en Alemania, España, Gran Bretaña y Francia. Ni duda cabe que se analizará la serie de puntualizaciones que en materia de reformas impulsará su gobierno. Peña Nieto regresa al país en un momento político muy interesante, justo cuando la reforma laboral está por aprobarse o rechazarse en el Senado, en el momento también que el SNTE lleva a cabo su Congreso Nacional Extraordinario y a 40 días de asumir el poder. Punto aparte será la lectura que deberá dársele al asunto de la francesa Florence Cassez, quien purga una condena de 60 años en nuestro país y que el gobierno galo mantiene firme su petición de que se le extradite.

Gerardo Guillen Domínguez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de Octubre 2012

ESTATAL

3

Aumenta demanda de vivienda en principales ciudades de Chiapas

FOTO: internet

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Las personas piensan que en las ciudades resolverán sus problemas, pero se enfrentan a la falta de vivienda.

Estatal

Crecimiento poblacional

NOTIMEX EL SIE7E El crecimiento poblacional en el estado ha motivado un aumento en la demanda de vivienda, principalmente en las principales ciudades, dijo el director de la Promotora de Vivienda Chiapas, José Cuauhtémoc Ordaz Gordillo. Precisó que la demanda se ha incrementado en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, donde existe una fuerte presión por la migración procedente de distintas partes del es-

tado, incluso del país en busca de trabajo. “Muchas personas creen que en la capital del estado van a resolver sus problemas, salen de sus lugares de origen en demanda de un empleo, pero luego se enfrentan a la falta de vivienda, en algunos casos, lamentablemente al no encontrar soluciones inmediatas no les queda otra alternativa que invadir”, expuso. Aseguró que se ha buscado dar cobertura con vivienda básica rural en gran parte del estado, pero lógicamente la demanda es

bastante, la ciudadanía sigue creciendo. Las familias se subdividen, una familia de ahora en 10 años se ha dividido en 10, por lo que el tema de la vivienda siempre será lo más urgente de los servicios públicos, reiteró. Ante ello, comentó que varias instituciones atienden la demanda y en este año entre una mezcla de recursos federales y estatales se han aplicado poco más de 200 millones de pesos.

Mencionó que el Bono de Vivienda es de unos 90 mil pesos y cubre de cinco a seis personas en las zonas urbanas, pero en las áreas rurales hasta 11 personas por familia. Abundó que un tema importante es la reedificación básica en todas las poblaciones, ya no se trata de construir casas unifamiliares, sino núcleos de vivienda en forma vertical, ya que por los movimientos migratorios la demanda crece y la respuesta tiene que ser en la misma proporción.

¿sabías qué? A la mayoría de la gente no les gustan los lunes. Y el científico australiano Tim Olds acaba de identificar uno de los motivos. Según revela un estudio que se presentará mañana en la Conferencia de la Asociación Austroasiática sobre el sueño, la noche que menos dormimos es la que transcurre del domingo al lunes. Eso hace que empecemos la semana con una considerable falta de sueño.


4

ESTATAL

19 DE OCTUbre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INVERSIÓN

Nueva plaza comercial para Tapachula Ricardo Martín Bringas se reunió con Juan Sabines

LOGRO HISTÓRICO

Chiapas, uno de los principales actores en reducción del paludismo Durante la reunión binacional México-Guatemala sobre malaria COMUNICADO EL SIE7E

COMUNICADO EL SIE7E

Directivos del grupo Soriana manifestaron su interés por invertir mil 300 millones de pesos aproximadamente, en un desarrollo comercial en el municipio de Tapachula, lo que generaría mil 200 empleos directos permanentes. Durante una reunión de trabajo con el gobernador Juan Sabines Guerrero, el presidente de Soriana en México, Ricardo Martín Bringas explicó que se trata de una plaza comer-

cial que tendría una tienda Soriana, City Club, tienda departamental, hospital, hotel, salas de cine y cerca de 80 locales comerciales, además de un estacionamiento con 740 cajones. El proyecto generaría también mil 800 empleos durante la etapa de construcción. El mandatario chiapaneco expresó que en Chiapas son bienvenidas todas las inversiones que generen beneficios a los chiapanecos, tal como ha sucedido con el grupo Soriana, por ello es que se trabaja por brindar condiciones de

paz, estabilidad y seguridad que es lo que ha válido para que la entidad se convierta en un punto atractivo para inversionistas nacionales e internacionales. Durante la reunión acompañaron al gobernador Juan Sabines y al empresario Ricardo Martín Bringas, la secretaria de Economía, Claudia Trujillo, el secretario general de gobierno, Noé Castañón y diputados locales como Fernando Castellanos, Emilio Salazar y el presidente del Congreso del Estado, Noé Castañón Ramírez.

Tapachula.- México podría cerrar el año 2012 con menos de mil casos de paludismo, lo que sería un logro histórico en materia de salud pública para el país, y uno de los actores más importantes que ha contribuido en esta situación es el estado de Chiapas, porque ha reducido significativamente la incidencia de esta enfermedad transmitida por vector. Tras aseverar lo anterior en la reunión binacional México-Guatemala sobre malaria, el director del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud federal, Juan Ignacio Arredondo Jiménez, mencionó que la transmisión del paludismo ha disminuido rápidamente, tan es así que se prevé cerrar este año con menos de 600 casos a nivel nacional. “Estamos rompiendo la barrera de los mil casos; teníamos tres años con alrededor de mil a mil 200 casos, ahora se está con menos de mil, es la primera vez en la historia, es un gran logro en la salud pública del país, y uno de los actores contribuyentes a este gran logro ha sido el estado de Chiapas”, dijo. Reconoció el compromiso del Gobierno del Estado por contribuir a reducir la transmisión del paludismo y eventualmente a su eliminación. Al respecto, el secretario de Salud estatal, James Gómez Montes, señaló que 50 por ciento de los casos de malaria o paludismo en el país están en Chiapas y de éstos, el 70 por ciento se localizan en municipios fronterizos. Sobre la casuística del padecimiento, tomando como base los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que establecen como parámetro el año 1990, Gómez Montes expuso que ese año la entidad registró siete mil 918 casos, el año pasado cerró con 519 y en lo que va del presente año se reportan 229 casos. “La tendencia que tiene el padecimiento en el estado es netamente

descendente”, indicó, al tiempo de manifestar que con el apoyo de los participantes en esta reunión binacional, este panorama se puede acelerar aún más e incluso en unos tres años lograr la eliminación del paludismo en Chiapas. Reunidos en esta ciudad fronteriza, autoridades de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) con sede en Washington, México y Chiapas, así como de la Secretaría de Salud federal y del estado, iniciaron las actividades correspondientes a la reunión binacional México y Guatemala sobre malaria, cuyo objetivo principal es desarrollar una agenda de trabajo conjunto entre ambos países para tratar de combatir la enfermedad en la zona fronteriza. En ese marco, el representante de la OPS/OMS en México, Philippe Lamy, ratificó el compromiso de la organización con esta suma de esfuerzos, para impulsar un programa conjunto y consolidar las acciones que sean necesarias para reducir los casos de malaria en Chiapas, México y Guatemala. Finalmente, Keith Carter, jefe de la División de Malaria de la OPS/OMS en Washington, puntualizó que los esfuerzos se tienen que hacer de manera conjunta porque de lo contrario no habrá resultados. El asesor internacional felicitó a Chiapas por la significativa disminución de casos, pues históricamente ha sido el corredor de paludismo en el país y ahora apunta a la eliminación de la enfermedad. Cabe mencionar que los grupos técnicos realizarán sesiones de trabajo durante cuatro días para revisar los avances que han tenido los programas de paludismo en sus respectivos países y examinar la situación actual de la vigilancia epidemiológica, a fin de planear y tomar decisiones de prevención y control. Entre las actividades está programado un recorrido en campo en una comunidad de Tapachula, para conocer las acciones comunitarias.

Clausura Isabel Aguilera de Sabines IV Foro Estatal sobre la Familia 2012 COMUNICADO EL SIE7E Tuxtla Gutiérrez.- La presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, clausuró con éxito el IV Foro Estatal de la Familia 2012 con el tema “Unidad para el Desarrollo de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad”, al que asistieron las presidentas de los DIF municipales, directores, delegados y personal de los DIF municipales del estado.

Al clausurar el evento que se llevó a cabo en el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH), Aguilera de Sabines agradeció la participación de los expertos: Irma Alejandra Peralta Velasco; Marina Patricia Jiménez Ramírez; Olga Sánchez Martínez, Rosa Guadalupe Díaz Bonifaz; José Rafael Navas Pérez; Oscar Del Toro; Alfonso E. Méndez Rojas; Mauricio Alejandro Gutiérrez Astudillo; Carlos Miranda Videgaray; Mónica Buccio; Verónica Vázquez Morales; Carlos

Fabre Platas; Germán Martínez Velasco y Susana Sosa Silva, por compartir sus conocimientos y experiencias en diversos temas de atención a grupos que se encuentran en vulnerabilidad. Posteriormente, la presidenta del DIF Chiapas realizó la toma de protesta de los representantes de los ayuntamientos municipales que serán los enlaces de atención a los migrantes que transitan por el estado de Chiapas y aquellas personas que son de

otros estados. “Hoy ustedes tienen nuestra confianza para cuidar de los derechos de aquellas personas que transitan por nuestro estado. Cada persona que protejan, háganlo como les gustaría que los trataran en otro país, cuidando la integridad de la persona” finalizó. Este IV Foro estatal sobre la Familia se realizó este jueves 18 de octubre, con la coordinación del DIF Chiapas y el Colegio de la Frontera Sur, quienes contemplaron la par-

ticiparon de investigadores de instituciones educativas, especialistas en materia de atención a la niñez, adultos mayores, derechos humanos, equidad de género y migrantes en el estado de Chiapas. Este foro se realiza anualmente para reafirmar la convicción de tener familias unidas y solidarias, a través de los diversos programas del DIF Chiapas, enfocados a la atención a grupos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 DE OCTUbre 2012

ESTATAL

5

SALUD

Más de seis mil chiapanecos infectados por VIH: Cifam El Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia reveló que el 88 por ciento de los casos de este tipo se presentan en los jóvenes.

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

“En Chiapas existe una cifra acumulada de más de seis mil casos de infecciones por VIH, de la cual el 88 por ciento corresponde a jóvenes entre 15 y 29 años de edad”, informó Guadalupe Coutiño Penagos, directora de operaciones del Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia (Ci-

fam), durante su intervención en la Tercera Feria de la Sexualidad realizada en la Universidad Salazar. La también psicóloga y especialista en talleres de sexualidad informó que contrario al concepto que algunas personas tienen, las personas que viven con VIH pueden tener una vida plena y normal, pues de acuerdo a investigaciones, la calidad de vida de estas personas disminuye únicamente de tres a cinco años, ante lo

cual aseveró que “desde hace tiempo, el VIH dejó de ser sinónimo de muerte”. En este evento, se instalaron 15 módulos de atención en los que de manera gratuita se realizaron pruebas rápidas de detección del VIH a las y los jóvenes que así lo desearan de manera anónima y confidencial, además de proporcionarles información sobre los diferentes métodos anticonceptivos, la correcta utilización del condón masculino

y femenino, así como talleres de sexualidad y diversas dinámicas. Asimismo, se contó con la participación del Instituto de Salud, el Instituto Estatal de la Juventud, el Centro Nueva Vida y las Organizaciones Civiles; Marie Stopes, Cifam y la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (DDSER). Finalmente, el Jefe del Departamento de Valores de Estí-

mulos de Instituto Estatal de la Juventud señaló que aunque actualmente existen mayores avances científicos y médicos para el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual, “lo más importante siempre será la prevención de estos padecimientos, por lo cual las familias deben tener una buena comunicación con sus hijos para que estén debidamente informados, pues la vida de ellos puede cambiar radicalmente en un instante”.


6

ESTATAL

19 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EDUCACIÓN

LXV LEGISLATURA

Acuerdo para lograr fin de huelga costará a Unicach 10 mdp

Aprueban diputados donación de predios a particulares

Terrenos denominados “Tuchtlán”, de la capital chiapaneca, fueron asignados a beneficio de la empresa Grupo Pharma del Sur.

A partir de hoy son un promedio de cinco mil 500 de diferentes licenciaturas quienes regresarán a las aulas para reactivar el semestre.

FOTO: internet

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas aprobaron este jueves, en sesión ordinaria y por unanimidad la donación, compraventa y permuta, la donación de diversos predios que constituyen el patrimonio del estado. Estos predios, que se encuentran ubicados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, servirán para la construcción de la Procuraduría General de Justicia del Estado, del Poder Judicial del Estado de Chiapas, el Instituto de Salud, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y el de San Cristóbal de Las Casas. En el caso específico de Tuxtla, los diputados y las diputadas acordaron donar el predio Tuchtlán a la empresa Grupo Pharma del Sur de México, así como la propiedad denominada El Rosario. Asimismo, integrantes de la

actual legislatura acordaron la desincorporación de un predio del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y de El Mezquite en Huixtla, para su donación al sector educativo, con la construcción de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y al Jardín de Niños Rafael Pascacio Gamboa. Los legisladores designaron también la donación de diversos predios a favor de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y diversos beneficiarios. En esta segunda sesión y al hacer uso de la palabra, el diputado, Marco Antonio Cancino González, integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pidió a los ahí presentes a no olvidar la creación de los comités Comusida que la legislatura pasada aprobó en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, así como el combate de la pobreza extrema, el desarrollo del estado y el trabajo sustentable.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Cumplir con el acuerdo del pliego petitorio que permitió el regreso a clases este viernes para más de cinco mil estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) costará a dicha institución un monto cercano a los 10 millones de pesos, dio a conocer Roberto Domínguez Castellanos, rector de dicha casa de estudios. Este mediodía, en conferencia de prensa, Domínguez Castellanos confirmó lo que se anunció ayer de manera extraoficial durante las primeras horas de este jueves, poniendo fin a la huelga estudiantil que se había postergado por varios días provocando la cancelación temporal del semes-

tre escolar. De esta forma, precisó que a partir de hoy son un promedio de cinco mil 500 alumnos de diferentes licenciaturas quienes regresarán a las aulas para reactivar el semestre y buscar recompensar las horas clases perdidas tras poco más de dos semanas de paro escolar. Como medida para reponer las horas clase, Domínguez Castellanos notificó que el semestre se extenderá hasta el 17 de diciembre del año en curso, con un breve periodo de vacaciones decembrinas y regresar a la aplicación de los exámenes finales en el mes de enero del 2013. Precisó que dentro de los principales acuerdos alcanzados destaca la disminución de la cuota de inscripción que ahora será de

mil pesos por semestre, otorgar el idioma inglés a todas las carreras, además de una lengua madre originaria del estado. De igual forma, se acordó aumentar de tres a cinco las becas de exoneración de pago por promedio en cada generación, autorizar la presentación de 150 becas alimenticias en las cafeterías oficiales de la universidad, así como asignar dos unidades de transporte universitario para viajes de estudio. “Desde luego que no va a haber ninguna clase de represalias contra los estudiantes involucrados en la huelga. Confiamos en el pliego, porque existen nombres y apellidos tanto de los alumnos como por parte de las autoridades universitarias, por lo que no dudamos que este acto beneficiará a todos”, expresó.

FOTO: CARLOS D´ACOSTA

“Desde luego que no va a haber ninguna clase de represalias contra los estudiantes involucrados en la huelga. Confiamos en el pliego, porque existen nombres y apellidos tanto de los alumnos como por parte de las autoridades universitarias, por lo que no dudamos que este acto beneficiará a todos”, Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Unicach.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Analizarán la depresión

Realizan IV Simposium Estatal de Salud Mental

Buscan promover la prevención, intervención y tratamiento de los trastornos mentales.

19 de Octubre 2012

Con el objetivo de promover e implementar acciones enfocadas a la prevención, intervención y tratamientos para reducir el índice de trastornos mentales, la Secretaría de Salud de Chiapas realiza el IV Simposium Estatal de Salud Mental, bajo el tema central “La depresión, una crisis mundial”. Al inaugurar este evento académico que se enmarca en el Día Mundial de la Salud Mental, el secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, aseveró que para lograr el bienestar de las personas se debe atender la salud de manera integral; es decir, tanto el aspecto físico como el mental. En ese sentido, ponderó la realización de este tipo de actividades académicas porque ayudan a

fortalecer la atención que brindan los psicólogos a los pacientes en las diferentes unidades médicas, además de que los profesionales de la salud están más preparados y capacitados en el ámbito de la salud mental. Por su parte, la directora de la Unidad de Atención a la Salud Mental San Agustín, Viviana Aceves Chávez, explicó que el tema central del simposium es la depresión, ya que en Chiapas este padecimiento afecta al 20 por ciento de la población y de no atenderse podría aumentar en los próximos años. Señaló que durante los dos días de actividades del simposium se realizarán ponencias, mesas redondas y talleres, dirigidos a los psicólogos y psiquiatras que trabajan en las diferentes unidades médicas de la entidad. Comentó que en el IV Simposium Estatal de Salud Mental se

abordará el tema de la depresión en sus diferentes ramas: en el embarazo, la depresión bipolar, en los niños y adolescentes, su manifestación en los pueblos originarios en las comunidades de los Altos de Chiapas, así como el manejo de la ansiedad, la psicopatología a través del cine, la empatía, las emociones y el trabajador social como orientador familiar. En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el subdirector de Educación en Salud, Fausto Gerardo Blanco Arreola; el coordinador estatal de Salud Mental y Adicciones, Carlos Escamilla Brugmann; la coordinadora de Adicciones de la Jurisdicción Sanitaria I de Tuxtla Gutiérrez, Rubí Ruiz Palacios; la subdirectora del Hospital General Dr. Rafael Pascacio Gamboa, Vilma Maite Messner Ramos; y el director de los Centros de Integración Juvenil, José Luis Chiñas Vaquerizo.

7

En el futuro

Debe ser prioridad servicios de salud para adultos mayores Para el 2030 habrá más de 20 millones de adultos en México. REDACCIÓN EL SIE7E

REDACCIÓN EL SIE7E

ESTATAL

Los servicios de salud y su capital humano deben estar preparados para atender a la población que en un par de décadas será de adultos mayores, aseguró el secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, al inaugurar el Curso Estatal de Geronto-Geriatría, organizado por la Sociedad Chiapaneca de Geriatría y Gerontología. El funcionario estatal señaló que hablar de geriatría y gerontología es hablar de la transición demográfica que vive el estado y el país. Mencionó que en los últimos cinco años la esperanza de vida en Chiapas incrementó tres años y que a este crecimiento de la edad hay que ponerle calidad. Refirió que la Organización Mundial de la Salud ha propuesto dejar de hablar de enfermedades crónicodegenerativas, para emplear ahora el término enfermedades crónicas no transmisibles. En ese sentido, dijo que el adulto mayor está viviendo con este tipo de padecimientos: diabetes, hipertensión, discapacidad, entre otros; de ahí la importancia que los servicios de salud y su capital humano estén preparados. El presidente de la Sociedad

Chiapaneca de Gerontología y Geriatría, Paul Pan López, expuso que según la proyección del Consejo Nacional de Población para el año 2030 habrá más de 20 millones de adultos mayores en el país, por lo que se hace necesaria una mejor formación de los profesionales de la salud en este campo para mantener la calidad de vida a lo largo de los años, evitando situaciones como la soledad, depresión y dependencia. Comentó que el curso está dirigido a profesionistas de las diferentes áreas, háblese de psicólogos, nutriólogos, trabajadoras sociales, médicos, enfermeras, entre otros, quienes tienen un denominador común, el interés en el proceso del envejecimiento y sus connotaciones. Durante tres días de actividades académicas se desarrollarán temas como: Nutrición, Uso de prótesis, Equidad y Género, Cardiología, Enemigos naturales de la visión, Controversias de la medicina antienvejecimiento, Reto del envejecimiento y la salud, entre otros. A la ceremonia inaugural asistieron Genoveva Peñaloza Contreras, presidenta de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de México; y Darinel Navarro Pineda, profesor de posgrado del Instituto Politécnico Nacional.




10

ESTATAL

19 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÁNCER DE MAMA

FINANZAS

Diputadas locales buscarán más recursos para salud de mujeres

Condusef advierte sobre fraude cometido por Walmart de SCLC

Llaman a unir esfuerzos en el sector público para sensibilizar a mujeres y hombres sobre este padecimiento.

FOTO: internet

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E A nivel mundial el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres, 548 mil fallecen cada año a causa de este padecimiento, cada minuto una mujer en el mundo pierde la vida debido a esta enfermedad y en este mismo minuto hay dos nuevos casos diagnosticados con este mal. “Por ello es necesario que en Chiapas unamos todos los esfuerzos del sector público y las instituciones de salud para sensibilizar a las mujeres y hombres de este padecimiento, principalmente en las comunidades indígenas, donde existe el tabú de que las mu-

jeres no pueden ser revisadas por un médico, aún por cuestiones machistas”, manifestó la diputada Gloria Trinidad Luna Ruíz. En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, agregó que en nuestro país esta enfermedad es a partir del año 2006 la primera causa de muerte en las mexicanas, ya que tan sólo en el 2011 fallecieron por este padecimiento cinco mil 142 mujeres de 25 años y más. Actualmente, en Chiapas se cuenta con 572 mastógrafos, con la capacidad de aplicar dos millones 172 mil 500 mastografías anuales, además de telemastografías que permiten la interpretación de este estudio en municipios indígenas

donde no es posible contar con un radiólogo, y 43 unidades móviles de la Secretaría de Salud que recorren comunidades lejanas. La legisladora manifestó que “es preciso decir siempre y más en este día que el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo y se le da el tratamiento preciso”, por ello en nuestro estado las diputadas y diputados sin distingos partidistas trabajaremos en conjunto por la salud de las mujeres. Finalmente, la también integrante de la Comisión de Salud se comprometió a luchar por un servicio con calidad y calidez, “nuestra lucha no termina acá, pediremos mayores recursos para Chiapas en materia de salud”.

La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef ) en Chiapas dio a conocer que se ha detectado la realización de un presunto fraude cometido por la empresa Walmart–Bodega Aurrerá de San Cristóbal de Las Casas, debido a la aplicación de cargos mediante tarjetas de crédito departamentales sin la autorización previa de cuentahabientes. En conferencia de prensa, Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado de dicha dependencia federal en Chiapas, informó que durante los últimos días la Condusef ha recibido varias denuncias sobre la aplicación de cargos por la activación de tarjetas de crédito Wlamart a través de tarjetas de crédito bancarias. “Hemos detectado reclamaciones recurrentes por cargos a

tarjetas de crédito no contratadas, lo cual muestra claros indicios de fraude por parte de quienes cuentan con la documentación necesaria para la apertura de tarjetas de crédito sin la autorización de los titulares”, dijo. Detalló que, de acuerdo a los denunciantes, de manera sorpresiva recibieron dentro de sus estados de cuanta cobros por 200 pesos como mensualidad por el uso de tarjetas de crédito de la empresa Walmart–Bodega Aurrerá de San Cristóbal de Las Casas, asegurando nunca haber dado la autorización para realizar dicho trámite. De esta forma, hizo un llamado a los clientes de este comercio que tengan contratada una tarjeta de crédito operada por BBVA Bancomer, a que, en caso de recibir cobranza no reconocida por concepto de otra tarjeta de crédito, acudan a presentar su reclamación formal ante Condusef.

INCONFORMIDAD

Transportistas en conflicto no llegan a acuerdos JUAN OREL EL SIE7E

Las Rosas.- Alrededor de las 09:30 horas del día de ayer, integrantes de la Codesech, CROC y taxistas de este municipio, llevaron a cabo la detención de seis unidades en la modalidad de mototaxis, para con ello presionar a

las autoridades gubernamentales actúen y realicen operativos para el combate del pirataje. Ya que la minuta firmada consistía en las unidades que tendría cada organización: taxistas 35 unidades, Codesech 15 unidades, CROC 10 unidades y el grupo de El Barzón 15 unidades, estas últimas tres organizaciones en la mo-

dalidad de mototaxis. Pero han sido los del grupo de El Barzón, que no acataron dicho acuerdo y han venido aumentando sus vehículos, lo que ha causado la inconformidad de las demás organizaciones. Los transportistas concesionados culpan directamente a María Elena Meneses Velasco de las acciones que se pue-

dan suscitar. Aseguran que ella ha sido la principal promotora para aumentar el número de unidades de su organización, además de ser la promotora de los enfrentamientos suscitados entre ambos grupos. Por lo que el día de ayer los transportistas concesionados llevaron a cabo un operativo para

detener a los mototaxis de El Barzón y ponerlos a disposición de la Delegación de Transporte. Pero en la trifulca que se llevó en la cabecera municipal de Las Rosas llevaron a cabo la quema de una de estas unidades, que servirá como advertencia a los demás si no respetan los acuerdos firmados.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de Octubre 2012

ESTATAL

11

PADRES DE FAMILIA

Piden vigilancia y atención para plantel del Cobach MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Tapachula.- Luego de que cuatro jóvenes fueran expulsados del Plantel 08 del Colegio de Bachilleres de Chiapas tras haber sido sorprendidos consumiendo marihuana en el interior del baño, docentes, padres de familia y alumnos se dijeron preocupados por esta situación. Exigen a autoridades educativas atender el problema, pues a éste se suman otros como falta de vigilancia en las inmediaciones donde existe una red de prostitución de homosexuales que acosa a los jóvenes. Aunque la situación suscitada en el turno vespertino trató de mantenerse oculta, tras la expulsión de los jóvenes como medida correcti-

va, los padres de familia temen que pueda haber distribuidores dentro y fuera del plantel. Al tratar de investigar en la escuela sobre el hecho se negó toda información, sin embargo, directivos del turno de la mañana aseguraron que el caso de los jóvenes sorprendidos no ocurrió en el turno matutino sino en el vespertino, hecho que fue corroborado por catedráticos que pidieron no revelar su identidad. El grupo de padres de familia que denunció el hecho señala que el plantel ha decaído en la atención y hoy se enfrentan situaciones difíciles, como la que ocurrió hace algunos años con la presencia de las bandas juveniles delictivas Mara Salvatrucha y Barrio 18, de los que en los últimos días han aparecido

pintas dentro de las instituciones que de manera permanente mantiene una comisión que se encarga de borrarlas y pintar la pared nuevamente, y que según los directivos solo se trata de “aprendices” de esos grupos. Otro de los problemas que no han sido atendidos por el director Víctor Hugo Borja Gomezcaña, es que recientemente se registró un altercado con una maestra a la que insultó sin ningún miramiento, es el caso de que el departamento de URCE, donde se resguardan los documentos originales de los alumnos y que se ha convertido en un comedor donde se reúnen administrativos y catedráticos sin respetar la importancia del lugar. Finalmente, indicaron que el director debe asumir su respon-

FOTO: MARTÍN CLEMENTE

Aseguran que jóvenes han sido sorprendidos consumiento drogas al interior debido a la falta de vigilancia del director.

sabilidad en el plantel, pues generalmente está ausente de la institución, por lo que deja la responsabilidad en otras personas, y pidieron que haya coordinación con instancias de protección civil, sobre todo durante los días de

mucha lluvia, pues en las inmediaciones de la zona pasa un canal de aguas pluviales que en fechas pasadas arrastró a una jovencita que afortunadamente fue salvada por un taxista y posteriormente auxiliada por elementos policiacos.

ALTRUISMO

PROGRAMA

Supervisan irregularidades de Invita asociación civil a donar Chiapas Solidario en el Soconusco juguetes para niños con cáncer

ASICH EL SIE7E María del Rosario Vázquez Hernández, delegada regional del programa Chiapas Solidario, que abarca 18 municipios, entrevistada en este municipio en el que se reunió con el encargado de esa zona, llevando a cabo la junta en pleno Parque Central; ya que, así como en este municipio, hay otros que carecen de oficinas propias, expresó. “El programa se encuentra en una de las últimas etapas del gobierno de Juan Sabines, por lo que estamos supervisando que todos los delegados y jefes del sector trabajen. Estamos atrás de ellos para cualquier cosa que necesiten, incluso recibiendo quejas”. Aseguró que algunos de los problemas con los que se ha encontrado es que

no han entregado las cosas que envió el gobernador: “no entiendo por qué no las entregaron, para qué las quieren tener almacenadas”. “En Tuxtla Chico tienen el problema del drenaje, me comprometí apoyarlos y que tengan una plática con el nuevo gobernador electo, Manuel Velasco. En Unión Juárez estamos próximos a comenzar la obra del Cobach”. En relación al por qué de la cita en pleno parque, dijo que “en Frontera Hidalgo y Metapa no hay oficinas, pero estamos encontrando este tipo de irregularidades de Chiapas Solidario, por lo mismo que estamos en cierre del gobierno, pero entrando el nuevo gobierno las cosas van a cambiar. Trataremos de eliminar a los aviadores que existen, ya está en el escritorio una lista de gestoría que se va a hacer”.

La asociación civil Insolente Chiapas invitó a la población en general a donar juguetes para los niños del Hospital Pediátrico, quienes atraviesan por la lucha constante con enfermedades como el cáncer, aseguró una de sus integrantes, Carolina Fonseca. La recaudación se realizará este viernes 19 de octubre en el Café de Chiapas de 9:00 de la mañana a 10:00 de la noche, y el sábado 20 en el estacionamiento de Caña Hueca de 17:00 a 19:00 horas. La integrante explicó que se recibirán donaciones de juguetes, juegos de mesa, libros para colorear, colores, plumones, carritos y demás que no tenga la necesidad de ser usado con pilas. Argumentó que no se aceptarán los peluches porque estos pueden causarles alergias y recaídas fuertes; las pelotas tampoco

serán recibidas porque hay menores que se encuentran en sillas de ruedas. La meta a cumplirse es la recaudación de 150 juguetes, ya que en esta primera etapa se dará a los niños con cáncer y quienes tras salir de una quimioterapia salen muy cansados. “Buscamos llevarles un poco de alegría y hacer que olviden un poco el malestar que tienen, el trabajo que hacemos no tiene ni un solo fin político, lo hacemos porque hemos sido testigo del sufrimiento de los menores”, argumentó. Carolina Fonseca incitó a la sociedad a ser más participativa con las necesidades de los demás, en especial con los niños, que por desfortuna son de escasos recursos. La Asociación Civil también busca que se junten sábanas y cobijas para los padres de familia que tienen que dormir a las afueras del Hospital Pediátrico, ya que no cuentan con dinero para pagar un hotel.

FOTO: internet

TANIA BROISSIN EL SIE7E


12

ESTATAL

19 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Chiapacorceños

Celebran con júbilo al Señor del Calvario Una de las fiestas con más tradición en el pueblo de Chiapa de Corzo. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Con ofrendas denominadas “enramas” en las que cuelgan roscas de pan, flores y frutos, así como la tradicional “chanfaina, estofado y pozol” en su gastronomía, habitantes católicos de Chiapa de Corzo realizan con júbilo la celebración del Señor del Calvario, una imagen de un Cristo crucificado que pende al centro del altar mayor del templo con el mismo nombre y que es considerada otra de las celebraciones tradicionales en esta ciudad colonial. La celebración parte desde el primer viernes de octubre, donde varias personas de Ixtapa llevan 20 tercios de hojas de “laurel y nuez moscada” para que sean recibidas en la carretera a la salida de Chiapa de Corzo, cerca de las 06:00 horas, hasta ser trasladadas a la casa donde se elaboran las enramas. A partir de ese viernes, todos los días son de festividad, hasta el día martes 16 de octubre, conocido como la “Velada de las frutas,”

donde un grupo de personas de la “Ribera Nambua” y Chiapa de Corzo, forman la agrupación de la enrama para elaborarlas con todas las ofrendas que contienen. Para el día 17 se realiza el traslado hacia la iglesia, el cual es animado con música tradicional de pito y tambor, hasta llegar al recinto, donde las enramas son colgadas en la parte superior al interior de la iglesia, y a los presentes se les sirve estofado y chanfaina en la comida acompañado del tradicional pozol como bebida. Aproximadamente sie7e enramas son las que amanecen colgadas para el 18, día en donde los creyentes hacen los últimos preparativos para que el 19, donde se lleva a cabo la principal celebración del Señor del Calvario, todo se encuentre listo. Finalmente, para hoy que es el día principal, cerca de 200 personas acuden a la misa que se realiza a la imagen durante la mañana, culminando así dicha celebración que es de las más grandes y tradicionales en esta ciudad.

“PUEBLO SOBRE EL PUEBLO”

Habitantes de Simojovel se manifiestan ante Palacio de Gobierno GILBERTO LEÓN EL SIE7E Habitantes del municipio de Simojovel, identificándose

como un movimiento “Pueblo sobre el pueblo,” se manifestaron a las afueras del Palacio de Gobierno en la ciudad capital, exigiendo la construcción de

un Consejo Municipal y auditoría del presidente saliente, así como paz y justicia en el municipio.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 DE OCTUbre 2012

ESTATAL

PANTEONES

Ya no hay más lugar para los muertos GILBERTO LEÓN EL SIE7E

“Es necesario abrir otro panteón en Tuxtla Gutiérrez, la ciudad se está incrementando y las necesidades van aumentado; en el Panteón Municipal “Viejo” ya no tenemos terrenos nuevos, sólo hay traspasos por particulares, donde el municipio cobra un derecho que equivale a mil 600 pesos”, señaló José Crescencio Zúñiga Flores, administrador de dicho

cementerio. “Los lugares en este panteón ya se terminaron, el municipio ya no cuenta con más lotes, lo único que se hace por ahora son traspasos de personas que no quieren tener sepultados a sus difuntos y prefieren cremarlos; sacan sus restos, los llevan a cremar y esas tumbas las traspasan a otros particulares, por lo cual el Ayuntamiento recibe la cantidad de mil 600 pesos”, explicó Crescencio Zúñiga. En este sentido, aseguró que el panteón sigue dando el servicio a

todas las personas que conservan un lote; pero para quienes tienen que adquirir uno, deben recurrir al otro panteón ubicado en la colonia Los Pájaros o recurrir a la cremación. En cuanto a los entierros por personas que ya tienen sus lotes en dicho panteón, el administrador señaló que se llevan a cabo de dos a tres al día, donde los sepultureros se dan a la labor de tratar con las personas que lleven a un difunto a sepultar. Cabe mencionar que debido a los usos y costumbres en Tuxtla Gutié-

Cada vez se hace más urgente la necesidad de contar con un nuevo camposanto en la capital chiapaneca.

rrez, varias personas rechazan la cremación; situación que en el panteón San Marcos, de la colonia Los Pájaros, ha causado inconformidad, debido a que dicho cementerio trabaja a su máxima capacidad, llegando a utilizar los pasillos como fosas. Según registros de la Coordinación de Panteones, en noviembre del 2010 habían seis mil 638 tumbas vendidas en dicho panteón, donde para el mes de octubre del 2012 ya se contabilizan 10 mil cuerpos sepultados.

13


14

ESTATAL

19 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Gestión

Consideran necesario ordenamiento de sector cafetalero de Chiapas

La producción no está en orden, ni se tiene la adecuada densidad de plantas por hectárea. NOTIMEX EL SIE7E El sector cafetalero requiere de un ordenamiento, investigación, tecnificación, mayor rendimiento por hectárea y lograr aumentar el consumo interno, dijo el legislador del PVEM, Diego Valente Valera Fuentes. El presidente de la Comisión Especial del Café del Congreso estatal, aseguró que la superficie no está ordenada, más de tres o cuatro productores cultivan una misma parcela y los polígonos cada vez son más pequeños. Si bien el café impacta en un millón de familias chiapanecas de manera directa e indirecta, la producción no está en orden, ni se tiene la adecuada densidad de plantas por hectárea, explicó. Además, resaltó, existe una mezcla de plantaciones por cultivo, cuando se cosecha se tienen una combinación de granos que puede ser robusta o arábiga, y esto repercute en el precio. “Tenemos que comenzar por elaborar un buen padrón de cafeticultores, que no haya productores simulados, luego desarrollar una intensa capacitación”, afirmó. Señaló que se requiere realizar investigaciones y aprovechar las del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agrícolas y Pe-

cuarias (INIFAP) para la transferencia de tecnología, a fin de elevar los rendimientos por hectárea, que en algunos casos es de 15 quintales. El representante del XXIV Distrito con cabecera en Acapetahua, enfatizó que es una prioridad la producción de nuevas plantas resistentes a plagas y enfermedades para establecerse de acuerdo con las condiciones climáticas, suelos y altura sobre el nivel del mar. De igual forma, eliminar el uso de químicos en el control de pla-

EXPANSIÓN

Busca conquistar el mercado chino

TANIA BROISSIN EL SIE7E La Comisión del Café de Chiapas busca conquistar el mercado chino, ya que del 80 por ciento de la exportación internacional, el 10 por ciento se está distribuyendo en China, aseguró el director general Horacio Domínguez Castellanos. “Es la nueva conquista del café chiapaneco, que además se está incrementando a mil quintales de este grano en China, por ello necesitamos seguir trabajando para que tenga una buena posición en este país”. Argumentó que en la actualidad este país consume en promedio de un millón 400 mil quintales de saco de todas partes del mundo y creció el consumo en un 110 por ciento. Confió que en el momento en que empiece a penetrar y que conozcan que el café chiapaneco es de calidad, la ruta de mercado aumentará y el consumo en la población china será “historia”.

Por otro lado, consideró que el precio actual de compra del café con los cafeticultores es “buena”, ya que esta se vende de acuerdo a la bolsa de valores, la cual arroja una cantidad de 160 dólares el quintal. Aseveró que los productores tienen un margen de ganancia donde les permite pagar los trabajos de mantenimiento, la cosecha, el costo de la transformación, el beneficio húmedo, el beneficio seco y su comercialización. Domínguez Castellanos indicó que en la entidad ha logrado un crecimiento sostenible, de 2007 al 2012 creció de 1.7 a 2.3 millones de quintales; con ello Chiapas está produciendo más del 50 por ciento de la producción nacional, a diferencia de Puebla, Veracruz y Oaxaca. En la actualidad Chiapas es líder mundial en la producción de café orgánico. El 80% del café chiapaneco es de exportación y llega a Taiwán y Japón, España, Holanda, Italia y otros países europeos.

gas y enfermedades, y disponer de los insumos necesarios para obtener una producción de calidad que permita conquistar nuevos mercados, sobre todo, mejores precios, destacó. Expuso que hay que ver al café como una oportunidad de arraigo en el campo, de estabilidad social y generación de empleos, de ahí la importancia no sólo de mantener los subsidios, sino diseñar, estructurar y aplicar programas de financiamiento.

Zona norte

Piden destitución de delegado de Comcafé Moisés Montes EL SIE7E Pichucalco, Chis.- Caficultores de la región V Norte, acusaron al delegado regional, Freman Serrano Fernández, de nunca estar en su trabajo, ya que prácticamente todo el día se la pasa de niñero, llevando y trayendo a su hijo o familiar al jardín de niños de este municipio; se la pasa en su casa o en la ciudad de Villahermosa pero nunca en la oficina, dijeron. Los caficultores, que pidieron se les guardara su anonimato, expre-

saron que no se vale que en estas dependencia tenga a esta persona, sin compromiso con la ciudadanía, que no da el ancho y no tenga compromiso con la dependencia a la que representa. Dicen que este tipo de personas deben ser echadas a la calle, pues su irresponsabilidad deja en mal el buen trabajo del gobernador Sabines en Chiapas en materia de Café; “somos un estado exportador y con granos calificado a nivel mundial”, expresaron. “Serrano Fernández no ha tenido la capacidad de atender con humildad a los campesinos, siempre nos

expresa que no hay recursos, su cerrazón y engaño nos tiene muy enojados, no hay nada a favor de los caficultores de esta región”, denunciaron. Dicen que es triste a la región les manden personas que no tienen cariño por la gente, “es importante que el nuevo gobierno valore a los lugareños; gente como Serrano Fernández sólo llegan a la región a comer, beber y se van, no le ponen ningún empeño a su trabajo, es necesario analizar bien los perfiles de los próximos delegados de la región”, enfatizaron.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de Octubre 2012

ESTATAL

15

AFECTACIONES

Atienden deslave en tramo carretero hacia Unión Juárez La circulación fue suspendida tres horas, ya que cubrió ambos carriles en un largo de 12 metros lineales, sin que resultara nadie afectado.

Derivado de las lluvias, este miércoles se presentó un deslave de 12 metros lineales sobre el tramo carretero que conduce a Trinidad y Santo Domingo en este municipio. Autoridades estatales y municipales realizaron labores de remoción abriendo el paso para el tránsito vehicular. Derivado de las fuertes lluvias que se presentaron este miércoles 17 de octubre en el municipio de Unión Juárez, autoridades estatales informaron que se registró un derrumbe en la carretera que conduce a Trinidad y Santo Domingo, lo que ocasionó que la circulación sobre el tramo fuera suspendido tres horas, ya que cubrió ambos carriles en un largo de 12 metros lineales, sin que resultara nadie afectado al momento del deslave. En punto de las 20:00 horas di-

versas dependencias estatales y municipales iniciaron los trabajos para remover el material generado por el derrumbe en donde participaron cerca de 40 elementos de Protección Civil Municipal y estatal, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, así como la Policía Estatal Preventiva. A las 22:00 horas los trabajos de remoción permitieron abrir la circulación y restablecer el paso de vehículos de manera constante. En un recorrido realizado dentro del municipio de Unión Juárez se pudo constatar que ninguna vivienda sufrió daño alguno, sin pérdidas humanas que lamentar. Se hace la recomendación a toda la población a que extreme precauciones y maneje atento en caso de transitar por regiones o zonas de montaña, ya que la humedad provoca el reblandecimiento de la tierra, la cual combinada con las lluvias generan deslaves en estos lugares.

FOTO: cortesía

REDACCIÓN EL SIE7E


16

ESTATAL

19 de Octubre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de Octubre 2012

código

17

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

Justicieros

Indígenas casi linchan a presuntos ladrones Más de 500 personas se congregaron en la, plaza central de San Juan Chamula. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- Dos personas fueron retenidas y golpeadas la tarde de ayer en la plaza central de San Juan Chamula por unos 500 indígenas del mismo municipio tras ser señaladas como las culpables de un robo. Los sujetos, de quienes no han sido reveladas las identidades, fueron golpeados por el enardecido grupo a eso de las 20:00 horas del miércoles, quedando mal heridos, por lo que fueron trasladados para su atención a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Fuentes informaron que después de ser golpeados, pobladores del lugar pretendían prenderles fuego a los sujetos, lo que finalmente no ocurrió. Pasadas las 21:00 horas del mismo miércoles, unas 80 personas, entre policías tradicionales y autoridades del ayuntamiento local rescataron por la fuerza a ambos señalados, trasladándolos en una ambulancia de Protección Civil Municipal y entregándolos a la Policía Estatal Preventiva (PEP), cuyos agentes se encontraban a las afueras de la cabecera municipal. Minutos después, los heridos fueron trasladados a un nosocomio de San Cristóbal para su valoración y atención médica. Finalmente, cabe señalar que muchos de los inconformes, algunos de los cuales se encontraban presuntamente en estado de ebriedad, expresaron su molestia por la actitud del actual ayuntamiento, al rescatar a los señalados cuando pretendían ser linchados.


18

código

19 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ILEGALIDAD

Ingresa Policía Municipal a taller sin orden de cateo Llegaron por un auto reportado alevosamente como robado por un cliente del negocio que no quiso pagar la reparación.

TANIA BROISSIN EL SIE7E Un grupo de policías municipales, a bordo de varias patrullas, ingresaron a un taller mecánico sin orden de cateo alguna en busca de un vehículo reportado alevosamente como robado por parte del cliente que se había negado a pagar la cantidad completa por el servicio que le habían prestado, denunció la familia Miceli Téllez. En entrevista, el encargado del taller, Dennis Miceli Montesino describió que el automóvil Datsun Nissan color blanco, con placas de circulación DRM107, con el reporte de robo fue denunciado por su propietario Orlando Zúñiga Tevernier, quien presuntamente se negó a pagar

la totalidad del servicio y no le fue entregado hasta que liquidara. “Fue llevada por su propietario para que se le cambiara los tacones del motor, debido a mi ausencia, mi esposa lo atendió y realizó un convenio verbal de cobrarle la cantidad de $450.00 pesos, cantidad que fue aceptada por el propietario de dicha unidad”. Tres horas después, el propietario del vehículo regresó por él queriendo pagar la cantidad de 200 pesos, a lo que el dueño le preguntó a su esposa cuánto había acordado por la reparación, a lo que le contestó que eran 450 pesos, por lo que le exigió pagar la cantidad acordada, de lo contrario no podía llevarse la unidad. Indicó que el dueño del automóvil amenazó de denunciar que su vehículo estaba siendo robado,

por lo tanto acudieron a la Procuraduría de Justicia del Estado, para que levantara un acta por las amenazas referidas por el propietario. Pero horas más tarde, a las 21:30 horas, arribaron los elementos policiacos a bordo de varias patrullas, entre las cuales pudo anotar los números 3430, 3030 y PC-036, y sin contar con una orden de cateo se introdujeron al taller, violando los candados del portón principal, portando armas, acompañados de un presunto Ministerio Público quien se negó a identificarse. Por último, agregó que no se niega a devolver el automóvil, pero sí a que le paguen el trabajo que realizó, “por eso pido la intervención de los altos mandos policiacos, porque temo por mi integridad física y la de mi familia”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de Octubre 2012

código

19

Intento de suicidio

Tomó esmalte para uñas La chica de 28 años ingirió el químico en la privacidad de su cuarto, sin embargo, un grito alertó a su hermano, quien la rescató. REDACCIÓN EL SIE7E A punto de perder la vida estuvo una joven luego de ingerir un bote de acrílico para uñas en el interior de su domicilio sobre el bulevar Fidel Velázquez y avenida Puerto Madero de la colonia Las Águilas. El hecho fue reportado a los números de emergencia a las 12:35 horas, pues Jacqueline Sánchez Vázquez, de 28 años de edad, subió a su cuarto y sin que nadie se diera cuenta tomó esmaltes para uñas. El efecto fue casi al momento, y la joven comenzó a gritar a causa del dolor estomacal, por lo que su hermano

Víctor Miguel Sánchez subió y tras verla tendido y con saliva en la boca hizo una llamada a las autoridades. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron los primeros auxilios a la joven quien se encontraba inconsciente. Rápidamente, los socorristas estabilizaron los signos vitales de la joven y la trasladaron de urgencia al Hospital de la Benemérita institución para realizarle un lavado intestinal. Hasta el cierre de esta edición se ignora la causa exacta por la que la joven decidió ingerir el esmalte, pues aún se encuentra en recuperación en el nosocomio.

En la Patria

Encontronazo deja sie7e heridos

Inseguridad

Hallan cuerpo de hombre balaceado

REDACCIÓN EL SIE7E

YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

Sie7e personas resultaron lesionadas en un accidente automovilístico ocurrido sobre las calles Laurel Poniente y Abeto Sur de la colonia Patria Nueva, la noche del pasado miércoles. De acuerdo a información recopilada, el hecho ocurrió alrededor de las 23:00 horas debido a que un taxi, con placas 4298-BHA y número económico 2104, conducido por Octavio Torres Utrilla, circulaba rumbo al oriente en sentido contrario. Fue a causa de esa negligencia que llegar a l calle Abeto Sur le pretendió ganar el paso a un colectivo de la Ruta 95, con número económico 01 y matrícula 386628-B, operado por Héctor Macías Díaz, quien se dirigía al norte. La fuerte colisión provocó que sie7e personas resultaran lesionadas además de los dos conducto-

Amatenango del Valle, Chis.− Una persona del sexo masculino fue hallada muerta con varios impactos de bala en todo el cuerpo, sobre un camino de extravío, a tan solo tres kilómetros de esta cabecera municipal. Se supo que fueron campesinos quienes se percataron de un sujeto tirado en el camino de terracería teñido de sangre, al filo de las 08:00 horas de ayer, cuando se dirigían a su jornada de trabajo, por lo que de inmediato dieron parte a las autoridades municipales. Fuentes extraoficiales informaron que se trataba de Santiago León Bautista de 55 años de edad, quien presentaba varios impactos de bala en el todo cuerpo, sin que se precisara el calibre de estos. Al lugar acudieron autoridades municipales, además del Ministerio Público, para dar fe de lo ocu-

res, entre los pasajeros afectados de la unidad del colectivo están: Micaela Luna Méndez, de 31 años de edad, David de Jesús Chamé de la Cruz de 27, Micaela Luna Birón de 46 y dos personas más quienes no quisieron brindar sus datos personales De todos los heridos, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana

sólo trasladaron al Hospital de la Benemérita Institución a Micaela Brión, Micaela Méndez y Chamé de la Cruz . Al arribo de los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal las unidades fueron remolcadas al corralón en turno y los conductores puestos a disposición de las autoridades competentes.

rrido e iniciar las investigaciones para esclarecer el hecho y castigar a los responsables. “No se vale lo que hacen esas personas, no se ponen a pensar si tienes familia o hijos, que las autoridades trabajen mucho para que castiguen al responsable de este lamentable hecho”, dijo un habitante del lugar.


código

20

19 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMBATE A LA DELINCUENCIA

Capturan a dama por robo a casa habitación

Integraba una banda de asaltantes, sus compañeros huyeron de la policía. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.− Una mujer originaria del Distrito Federal, presuntamente integrante de un grupo de cantoneros, fue asegurada en las últimas horas por elementos de la Policía Municipal, luego de haber cometido un robo a casa habitación en la zona poniente de esta localidad. La persona asegurada responde al nombre de Paula Martínez Sánchez o Paola Sánchez Martínez, de 20 años de edad, originaria de la capital del país, en tanto que sus dos acompañantes lograron darse a la fuga al ver la presencia de los uniformados municipales. El hecho se registró sobre el Periférico Norponiente, a la altura de una empresa refresquera, donde los tres presuntos cantoneros, dos hombres

y una mujer, corrían para darse a la fuga, tras haber cometido el delito de robo en una casa habitación, de donde se apropiaron de una laptop; una bocina sistema de altavoz, marca Sony, color negro con gris, número de serie: 0097901; un control de videojuego; entre otros objetos. Los presuntos ladrones pretendieron engañar a los policías municipales arrojando los objetos a un costado de donde se encontraban, para luego ingresar a un tianguis, dándose a la fuga los hombres, mientras la dama fue asegurada y llevada para su resguardo a las instalaciones de la policía local, donde fue certificada clínicamente resultando sobria, por lo que fue entregada al juez calificador quien se encargó de ponerla a disposición de la autoridad ministerial para que determine su situación legal.

PGR

Aseguran más de 147 kilos de cocaína REDACCIÓN EL SIE7E El agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la subsede de la Procuraduría General de la República en el municipio de Arriaga, consignó ante el Juez Tercero de Distrito de la entidad a dos personas por su presunta responsabilidad en la comisión del delito contra la salud, en la modalidad de transporte de narcóticos. Ambas personas fueron aprehendidas a bordo de un vehículo en el que transportaban más 147 kilos de cocaína. La indagatoria de este asunto, la AP/PGR/CHIS/ARR/137/12, detalla que los indiciados fueron aprehendidos por elementos de Ejército Mexicano en el puesto de control Ocuilpa, ubicado en el municipio de Tonalá, a bordo de un camión Torton. Al revisar el automotor, los militares localizaron y aseguraron en un compartimento oculto en el chasis, 148 paquetes con 147 kilos, 800 gramos y dos miligramos de cocaína. Los detenidos y la droga fueron puestos a disposición del Fiscal de

la Federación, quien integró y consignó el mencionado expediente, por el delito contra la salud, en la modalidad de transporte de cocaína. Los dos individuos quedaron recluidos en el Centro de Reinserción Social de Tapachula, a disposición del juez de la causa.

Falta educación vial

Fuerte impacto entre camionetas

MANUEL OZUNA EL SIE7E Mapastepec, Chis.− Sólo daños materiales es el resultado del choque en la que se involucran dos camionetas en carretera federal en la entrada principal de Mapastepec. En las oficinas de Protección Civil Municipal se recibió una llamada telefónica sobre el reporte de un accidente vial en el desvío sobre la carretera del tramo federal, en el que estaban involucrados dos vehículos de bajo tonelaje. Al arribar al lugar del accidente los elementos de Protección Civil tuvieron a la vista las camionetas involucradas, una camioneta Nissan cabina blanca con placas XV 93 333, y la camioneta Chevrolet color azul con placas DB 90 308. Según datos oficiales, los hechos se registraron a las 12:00 horas, cuando Cosme Gregorio Reyes, de 45 años, conducía su camioneta de poniente a oriente sobre la carretera federal cuando la camioneta Chevrolet, que era con-

ducida por Sebastián Guzmán, le quiso ganar el paso, por lo que fue impactado en la parte de la puerta del conductor. Al lugar de los hechos arriba-

ron elementos de Protección Civil Municipal, la Policía Estatal Preventiva y Tránsito del Estado, esta última corporación se encargó de deslindar responsabilidades.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de Octubre 2012

nacional

21

Promoverá EPN una política

social más participativa NOTIMEX EL SIE7E El presidente electo, Enrique Peña Nieto, refrendó los cinco grandes ejes que aplicará en su gobierno para superar los rezagos que enfrenta el país y adelantó una política social que pase de ser asistencial a una más participativa. Al ofrecer la conferencia magistral “Los desafíos de México y su papel en un contexto mundial cambiante”, en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), explicó que su gobierno pondrá énfasis en cinco grandes objetivos, que acreditan con claridad y precisión el rumbo que se ha trazado. Detalló que el primero de los puntos es fortalecer la seguridad pública en el país, ajustando la estrategia, que estará focalizada a disminuir la violencia y los índices de delitos de alto impacto que la generan, tales como el homicidio, el secuestro y la extorsión. Ello, dijo, permitirá además devolver la paz y la tranquilidad a muchas familias que la han perdido a causa de la violencia. Peña Nieto sostuvo que reducir los niveles de pobreza en México, será su segundo objetivo, pues casi 52 millones de mexicanos se encuentran en esa condición, que no ha podido revertirse en los últimos años. Como tercer punto, se ha propuesto incrementar la calidad y la cobertura educativa, fomentando el uso de las herramientas tecnológicas. Asimismo, lograr un mayor crecimiento económico, manteniendo finanzas públicas sanas y respetando la plena autonomía del Banco de México, que deriven en el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica del país. En este objetivo, Peña Nieto también se refirió a la necesidad de

fomentar una mayor competencia económica, que vaya más allá de la creación de tribunales para esa competencia y una reforma energética, que tenga como referencia las experiencias exitosas que se han registrado en otros países. Además que permita, a partir de la inversión privada, establecer un modelo para el país que logre dar a Petróleos Mexicanos (Pemex) la capacidad de inversión que hoy requiere. Destacó que la formación de capital humano es fundamental para la generación de mayores oportunidades para los mexicanos, por lo que ha prometido que el gobierno federal destine mayores inversiones en ciencia, tecnología e innovación, para alcanzar en su administración niveles del uno por ciento del Producto Interno Bruto. El político mexiquense dijo que ello, equivale a casi 180 mil millones de pesos, en comparación con el 0.4 por ciento que hoy se invierte en ese rubro. Comentó que en su gobierno, que iniciará el 1 de diciembre, se fomentará el ingreso de más trabajadores a la economía formal, así como una reforma al sistema de seguridad social que permita incrementar la cobertura, que hoy sólo alcanza a 44 por ciento de la población del país, para hacerla universal. Asimismo, que se extienda sus beneficios con la incorporación de un seguro temporal de desempleo, un seguro de fallecimiento y otro de pensión. Algunas de estas acciones, subrayó, están vinculadas a una reforma hacendaria integral, que se impulsará en el país, a efecto de establecer un marco que lleve a la posibilidad de concretar las propuestas que ha postulado. Antes de ofrecer su conferencia magistral, Peña Nieto asistió, en la misma sede de la OCDE, a se-

FOTO: NOTIMEX

Ofrececió la conferencia magistral “Los desafíos de México y su papel en un contexto mundial cambiante”.

Nacionales

GIRA

minarios con expertos en política fiscal, política educativa y política energética, quienes compartieron diversos estudios y análisis del organismo sobre esas materias. El presidente electo manifestó que se encontraron coincidencias entre la visión de la organización internacional en esos rubros, y los postulados que ha establecido para desarrollar en México durante su administración. Previo a ello, en el último día de su gira, Peña Nieto se reunió con la directora general de la Unesco, Irina Bokova, con quien ratificó su disposición de mantener la relación de colaboración al esfuerzo educativo y cultural se lleva a cabo. Esta es la primera ocasión en que un presidente electo visita un mecanismo de Naciones Unidas. Peña Nieto aseguró que fue un encuentro positivo que permitirá trabajar de manera cercana, unida en cooperación para lograr los grandes objetivos que su gobierno tiene en materia educativa y cultural. Por otra parte, al hacer un balance de su segunda gira internacional, el priista refirió que los encuentros con los Jefes de Estado y de Gobierno, así como líderes empresariales y financieros, le permitió mayor acercamiento y oportunidad para establecer vínculos y

una buena relación. “Sin duda, el clima de entendimiento que logramos en esta gira, favorecerá y facilitará la buena relación, el intercambio que haya entre México y los países visitados, y la que seguramente estaremos promoviendo con los otros países de la Unión Europea”, consideró. Además, resaltó que “fue un gran espacio para promover a México, especialmente entre sectores representativos del sector o del ámbito empresarial de los países visitados”. Asentó que con todos ellos tuvo la oportunidad de compartir lo que impulsará para el desarrollo del país, pero también compartió las ventajas competitivas, lo cual, dijo, es “fundamental, relevante y central que en la tarea de todo Jefe de Estado, tarea que asumiré a partir del primero de diciembre”. Peña Nieto dijo que será su responsabilidad la promoción de México para llevar inversión que genere empleos y mayor desarrollo para el país. “Fue una oportunidad también para recoger ideas, experiencias que han tenido sobre distintos temas que habrán de ocupar la gestión de mi gobierno. Reconozco los acuerdos de cooperación que se comprometieron en esta visita”, puntualizó.

¿sabías qué? Una mezcla de leche y orina de camello puede poner fin al cáncer. Un grupo de científicos descubrió un medio de lucha contra el cáncer que fue probado ya con éxito en ratones y ahora se espera su aplicación en personas, reveló Abdullah A.Alnadzhar, presidente del Fondo de Ciencia árabe y Tecnologías, citado por The Times of India.


22

nacional

19 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SESIÓN

Fallecieron en nueve años 85 mil 343 mexicanos por desnutrición: diputado AGENCIAS EL SIE7E

Al conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, celebrado el pasado 16 de octubre, el diputado Jorge Federico de la Vega Membrillo (PRD) hizo un llamado a no festejar aplaudiendo, sino con el impulso a iniciativas que ayuden a enfrentar el grave problema del hambre. Durante la sesión destacó que más de mil millones de personas en el mundo padecen hambre, es decir, uno de cada seis habitantes quienes en su mayoría viven en países emergentes o en vías de desarrollo, entre ellos México. El legislador precisó que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del 2001 al 2010 fallecieron en nuestro país 85 mil 343 personas por desnutrición. Otros expertos, dijo, señalan que hay millones de mexicanos que no tienen ingresos suficientes para comprar la canasta básica de alimentos, por lo que si no mueren por desnutrición, morirán por otras enfermedades generadas por ésta. “Estas cifras requieren una profun-

da revisión de una política económica y social para construir una economía con equidad y justicia”, señaló. Mencionó la situación de hambruna que vivió el pueblo tarahumara o rarámuri en el estado de Chihuahua a principios de este año, provocada por el hambre, que también se sufre en Guerrero, Chiapas y Oaxaca, donde millones de personas padecen pobreza alimentaria, patrimonial, económica, carencia de atención sanitaria, educativa y, sobre todo, de empleo. De la Vega Membrillo planteó realizar una Agenda Legislativa Rural que tenga viabilidad a través de acciones parlamentarias, entre las cuales acentuó generar un modelo alternativo de desarrollo rural. Promover la seguridad alimentaria como derecho humano fundamental; reorientar las políticas públicas y reconocer asimetrías y desproporción entre el desarrollo rural del norte y la situación de los estados del sur. Asimismo, impulsar un desarrollo armónico y equilibrado en la geografía nacional que respete las condiciones de las diferentes culturas y formas de produc-

FOTO: INTERNET

“Estas cifras requieren una profunda revisión de una política económica y social para construir una economía con equidad y justicia”, señaló.

ción; estimular la creación de una reserva estratégica de alimentos y del Instituto Mexicano de la Alimentación. Informó que el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el 16 de octubre de cada año, fue proclamado en 1979 por la Conferen-

cia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el objetivo de concientizar al mundo sobre el problema alimentario y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

PLENO

Respeto a los derechos de la infancia en la elaboración de dictámenes: Jucopo LA POBLACIÓN infantil en México asciende a 32.5 millones de niñas y niños de 0 a 14 años de edad.

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E El Pleno de la Cámara de Diputados pidió a las comisiones ordinarias de la LXII Legislatura que, al elaborar y aprobar dictámenes, se atienda el interés superior de los menores previsto en la Constitución Política y en la Convención de los Derechos del Niño. A través de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobado en votación económica, se les solicitó dictaminar las iniciativas con prioridad al interés superior de los infantes. La propuesta impulsada por la diputada Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD) precisa que la población infantil en México asciende a 32.5 millones de niñas y niños de 0 a 14 años de edad; en términos relativos representan 29 por ciento de la población total. Indica que el número de niñas y niños en la primera etapa de la vida (0 a 4 años) es de 10.5 millo-

nes; en tanto, 22 millones está en edad escolar (cinco a 14 años). En términos porcentuales cada conjunto representa 32.4 por ciento y 67.6 por ciento de la población menor de 15 años, respectivamente. Detalla que principalmente las niñas son alejadas de la escuela cuando se requiere de un ingreso más para los hogares, ya que en muchos de los casos son vendidas para la trata de personas o encaminadas al trabajo doméstico. Además, enfrentan doble discriminación: por género y edad. Juárez Piña precisa que es requerimiento fundamental que en cualquier aplicación de medidas concernientes a los menores, las instituciones públicas o privadas de servicios sociales, los tribunales, las autoridades administrativas, órganos legislativos de los distintos órdenes y niveles de gobierno, tengan presente que su prioridad será el “interés superior de la niña, niño y adolescente”.

Este principio de interés superior se refiere al conjunto de acciones y procesos que tienden a garantizar un desarrollo integral y vida digna, plasmadas en condiciones materiales y efectivas que permitan a los infantes vivir plenamente y alcanzar el máximo bienestar posible, abunda. Menciona que es de suma importancia que en la Cámara de Diputados, a través de sus comisiones ordinarias, al dictaminar iniciativas y puntos de acuerdo lo hagan de manera transversal, tomando en cuenta las recomendaciones y resoluciones de los mecanismos internacionales para incorporar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes. “De esta forma se podrá garantizar con un marco jurídico acorde con un desarrollo integral y una vida digna de los menores, que generará condiciones materiales efectivas para ellos”, enfatiza en el documento que hizo suyo la Junta de Coordinación Política.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LÍDER SINDICAL

nacional

23

FUNCIÓN PÚBLICA

Sancionan a más de 48 mil servidores públicos en combate a corrupción

AGENCIAS EL SIE7E Al hablar en la inauguración del Sexto Congreso Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su presidenta nacional, Elba Esther Gordillo, ofreció el respaldo del magisterio al gobierno de Enrique Peña Nieto. “Tendrá en este gremio un gremio de respeto, de compromiso, de profundo amor a la patria y de compromiso con él, sin rubores, para un buen gobierno. Y además, para que ya no haya rumores, nosotros vamos a construir nuestras opciones educativas, pero le pedimos que nos presente su propuesta educativa para hacerla nuestra. No vamos a presentar la nuestra para que no sigan discusiones estériles. Esperamos la de él, la analizaremos”, señaló Elba Esther Gordillo, presidenta del SNTE. Elba Esther Gordillo aclaró que

no busca un puesto en el gobierno. “Que nadie se preocupe. Nunca he pensado ser secretaria de Educación ni sirvienta de nadie, salvo del SNTE. No se puede ni se debe”, dijo Elba Esther Gordillo, presidenta del SNTE. La lideresa del magisterio refrendó el respaldo de los trabajadores de la educación hasta el último día del mandato del Presidente Felipe Calderón. Reconoció avances durante su gestión, pero demandó igual trato a las aportaciones de los maestros en las administraciones del PAN. “No somos responsables de tantos cambios en la SEP y que llegaran con aspiraciones de ser presidentes. Que se nos dé nuestro lugar”, añadió la lideresa del SNTE”, añadió Elba Esther Gordillo. En su reunión, que tiene lugar en un complejo turístico de la Riviera Maya, en Quintana Roo, los trabajadores de la educación dis-

cutirán, entre otros temas, la reforma estatuaria de su sindicato y la renovación de su dirigencia. Enfatizó que en el SNTE con caben líderes morales ni vitalicios, que ese calificativo fue puesto por sus opositores. La maestra Gordillo propuso revisar su relación con los partidos políticos. “Revisemos la relación con el gobierno y que sepan los del gobierno del color que sea, del sitio donde estén: los maestros no nos arrodillamos, a los maestros no nos vencerán, los maestros nos comprometemos con México, los maestros estamos con un buen gobierno y apoyaremos porque haya buen gobierno”, dijo la líder del SNTE. La inauguración del congreso magisterial estuvo a cargo del Gobernador del Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. Asistieron el líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps y representantes del sindicato de telefonistas.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

No seré sirvienta de nadie, sólo del SNTE: Elba Esther

19 de Octubre 2012

NOTIMEX EL SIE7E El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Rafael Morgan Ríos, destacó que durante la actual administración se ha sancionado a más de 48 mil servidores públicos en el combate a la corrupción. En entrevista al término de la presentación del portal Tu Gobierno en Mapas y de la Oficina Postal Electrónica, indicó que el mensaje que se envía con estas acciones es que ahora hay cero impunidad. El funcionario señaló que los pendientes que quedarán al finalizar el presente sexenio es que la Procuraduría General de la República (PGR) y el Poder Judicial sancionen a las personas que acusaron por algún delito.

“Muchas de las multas que hemos implantado pasan al SAT porque se convierten en créditos fiscales, pero ya sale fuera de nuestras manos. “Esos son algunos de los pendientes que van a quedar ahí para que tanto el Poder Judicial como la Procuraduría avancen en las personas que nosotros hemos castigado”, estableció. “Sí quedan problemas porque muchas cosas salen de nuestras manos; una vez que acusamos a alguien penalmente ya pasa a otras dependencias, a la PGR o al Poder Judicial”, detalló. Finalmente, explicó que existen cuatro funcionarios castigados por el tema de la Estela de la Luz, en la cual no se gastó más de lo presupuestado como se mencionó en su momento.

CONGRESO

NOTIMEX EL SIE7E El Congreso del Estado aprobó los matrimonios entre las parejas de 16 años de edad y para 14 o menos cuando haya embarazo de por medio, con la finalidad de inhibir el aumento de divorcios en el estado. La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Brenda Ríos Prieto, destacó que entre los argumentos para aprobar dicha inicia-

tiva está el alto índice de divorcios en la entidad, sobre todo en menores de edad. Explicó que debido al matrimonio contraído a temprana edad, como es los 14 años para las mujeres y la de varones a los 16, ahora, al empatar ambos sexos, tendrá mayor equidad. Además, ya aprobada la ley, sólo podrán contraer matrimonio los menores con 14 años de edad en el caso de que la causa que precede sea por embarazo.

FOTO: INTERNET

Aprueban en Chihuahua matrimonios entre parejas de 16 años de edad


24

nacional

19 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SALUD

“Juntos es posible”, lema del Día Internacional contra el Cáncer de Mama CADA 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica este mal.

Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, y lo que se pretende es tomar conciencia a todas las mujeres de que cuanto más temprano se realiza un diagnóstico más posibilidades habrá de erradicar la enfermad del cuerpo. En este día se insiste en que un diagnóstico a tiempo es la mejor solución para las pacientes, porque según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama. El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud calcula que, si no se ponen remedios adecuados, 85 millones de personas podrían morir de cáncer entre 2005 y 2015. El lema del Día Mundial contra el Cáncer 2012, “Juntos es posible”, recalca la idea de que la única forma de reducir las muertes prematuras por cáncer es mediante la colaboración de todas las personas, organizaciones y gobiernos.

Cada año en este día, la OMS apoya a la Unión Internacional contra el Cáncer y promueve medidas para aliviar las cargas producidas por el desarrollo de la enfermedad. La prevención del cáncer es muy importante y debe procurarse la mejora de la calidad de vida de los enfermos. Es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células que puede aparecer en diversos lugares del cuerpo. El tumor suele invadir el terreno circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo. En muchos casos se podría prevenir evitando la exposición a factores de riesgo habituales como el humo del tabaco y un modo de vida poco sano. El número total de casos está aumentando en todo el mundo. Un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se consigue una detección precoz. Todos debemos colaborar para la prevención y erradicación, si fuera posible, de esta enfermedad.

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E

MALESTAR

Padecen 25 millones de mexicanos algún tipo de dolor: especialista En la tercera semana de octubre se celebra el Día Mundial contra el Dolor.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E Por lo menos 25 millones de personas en el país padecen algún tipo de dolor, lo que constituye la primera causa de deterioro en la calidad de vida, indicó Sara Bistre Cohen, miembro del cuerpo médico del Hospital ABC en la ciudad de México. En el marco del Día Mundial contra el Dolor, que se celebra la tercera semana de octubre, la especialista consideró que se trata de un problema de salud pública si se toma en cuenta que las cuatro principales causas de muerte en México se acompañan de dolor. En entrevista, subrayó que la primera causa de muerte en México es la diabetes y que los pacientes que padecen esa enfermedad mueren con dolor de tipo neuropático. Sobre todo en pies y manos sienten ardor y al final, también,

como ya tienen compromiso vascular, les llegan a amputar algún miembro y luego sienten dolor de miembro fantasma. La segunda causa de muerte en el país es el cáncer. “En México 80 por ciento de los pacientes con cáncer mueren con dolor, por lo que uno de los lemas de los que manejamos dolor es que nadie tiene que vivir o morir con dolor”, externó. Señaló que a los pacientes con cáncer les duele el propio tumor, sufren cuando ya hay invasión a los tejidos blandos y también les puede doler cuando no se pueden mover, por lo que quedan mucho tiempo acostados y por esto les salen llagas. La tercera causa de muerte son los accidentes cardiovasculares, cuando se producen infartos que duelen, mientras que la cuarta son los accidentes con todo el dolor que conllevan. Bistre Cohen indicó que el dolor más frecuente o que más se da es

el lumbar, el dolor bajo de espalda, y que las personas que llegan a la vida adulta por lo menos han tenido un episodio de ese tipo. Para evitar los dolores de espalda la especialista recomendó adoptar una postura correcta y hacer ejercicio de manera regular. Más adelante, remarcó que el dolor es una de las primeras causas de incapacidad laboral en México, que equivale a una pérdida de dos mil millones de pesos al año. “Los mexicanos gastan 17 mil millones de pesos en medicinas de dolor, la mayoría por automedicación, dando como consecuencia un mal manejo del mismo”. Recordó que hay clínicas del dolor donde se tratan dolores crónicos como los producidos por el cáncer, la artritis y las migrañas que a veces no se pueden curar, pero sí aliviar. Dijo que a pesar de que ese tipo de clínicas se fundaron en los años ochenta poca gente sabe que existen a nivel público-privado.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de octubre 2012

SOCIALES

25

Sociales

CONCIERTO

¿sabías qué?

enamoran a Chiapas

Foto: Carlos Acosta

Jesse & Joy :: Interpretaron melodías de su más reciente álbum... ¿Con quién se queda el perro?, prendiendo al público con la energía que derrocharon en el escenario.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

19 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Celebró ocho años de edad

Israel Díaz Cruz Luis Álvarez El sie7e

Esteban Cruz y Eduardo García.

Andrea y Frida Ramírez.

Uno de los momentos más esperados en la vida del pequeño Israel Díaz Cruz se hizo realidad, y es que no había mejor pretexto para festejar su cumpleaños número ocho que con una fiesta en un conocido salón de la ciudad. En este día especial estuvieron presentes sus amiguitos y familiares, quienes llegaron para disfrutar con él de una tarde llena de diversión, por lo que la celebración dio inicio en punto de las 17:00 horas. Ahí pudimos ver a los pequeños disfrutar de los juegos que les ofreció el salón de fiestas; además pudieron degustar las paletas, helados, palomitas y un sinfín de golosinas que saborearon todos los invitados, quienes se la pasaron increíble en la fiesta de Israelito. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una sincera felicitación, deseándole de corazón que las bendiciones sean derramadas para él y su adorada familia.

Alejandra Pulido y Katya León.

Stephanie Cruz y María Mayor.

Israel Díaz Cruz.

Stephanie Cruz y Mateo.

Esteban Cruz y María Mayor.

Esteban y Maluye de Cruz.

Israel, Lourdes Cruz y Mateo Mayor.

Airandi López, Mariana Gordillo y Regina Arrieta.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de octubre 2012

SOCIALES

27

Espectáculos ALTRUISTA

Donará Anne Hathaway ganancias de fotos exclusivas a matrimonios gays NOTIMEX El sie7e La actriz Anne Hathaway donará una parte del monto económico obtenido con las ventas de las fotografías exclusivas de su reciente boda con el actor Adam Shulman, a las parejas del mismo sexo que desean contraer matrimonio. La cifra monetaria que hasta el momento se desconoce, estará destinada a las organizaciones no lucrativas que abogan por el matrimonio gay, y todos los problemas que sufren los integrantes de la comunidad LGBT. “Esta semana ella anunció que va a donar parte de las ventas a partir de fotografías

de su boda a organizaciones no lucrativas que abogan por el matrimonio para parejas del mismo sexo”, señaló Adán Polaski, representante de la Asociación Libertad de Matrimonio”. Agregó: “Damos las gracias a Hathaway y a Shulman por su apoyo, y aprecio su decisión de aprovechar la oportunidad de su boda para hablar sobre asuntos matrimoniales”. La actriz recientemente contrajo nupcias con el también actor Adam Shulman, y según “The Advocate” Hathaway está haciendo su parte para asegurarse de que las parejas del mismo sexo puedan disfrutar de una boda de cuento de hadas como la que protagonizó ella el mes pasado.

Confirma Carla Estrada que sustituirá a Carmen Armendáriz en Hoy A un mes de haber estrenado el programa Los Doctores, la productora Carla Estrada confirmó que a partir del próximo año se quedará al frente de la emisión matutina Hoy. “Me quedo con la producción de Hoy, es una nueva noticia, así que el año que entra estaré al frente. Estoy muy contenta con esta nueva oportunidad”, sostuvo la productora en entrevista con Notimex. Al preguntarle sobre los cambios que realizará en el programa matutino, comentó que habrá varios, pero aún no sabe bien cuáles, ya que hay que trabajarlos. “Tenemos un poco de tiempo hasta que lleguemos a enero, a ver qué tal queda la nueva cara del programa. Hay muchísimas ideas, pero aún hay que aterrizarlas, ver lo que quiere la em-

presa, lo que nosotros queremos, pero sobre todo lo que el público quiere ver”, subrayó la productora. Respecto a si continuarán An-

Confía Turner se resuelva disputa por uso de imagen de Luna y García NOTIMEX el sie7e

DECLARACIÓN

NOTIMEX El sie7e

en corto

drea Legarreta y Galilea Montijo como parte del equipo, Estrada dijo: “Para mí sí seguirían, pero aún así hay que platicarlo con la empresa para tomar decisiones

concretas, pero de entrada te diré que sí”. En cuanto a su nuevo programa Los Doctores, señaló que está muy contenta por la aceptación y buena respuesta que ha tenido por parte del público. Añadió que le encanta y disfruta mucho cada emisión. “Mi hijo se encuentra en Los Ángeles estudiando su carrera y pues ya terminó, así que un día que estaba junto a él vi el programa en Estados Unidos y fue ahí cuando dije: ‘Este programa sería maravilloso en México’, porque estamos ávidos de información, de información veraz y de información profesional como lo son los doctores, y pues Televisa estudió el proyecto e hizo el arreglo, hasta que se logró”, puntualizó. Finalmente, Carla Estrada manifestó que está muy contenta y agradecida por los nuevos proyectos. Asimismo, señaló que por el momento hará una pausa en el género de las telenovelas.

La productora de entretenimiento Turner que transmitió la campaña “Caminando con gigantes”, patrocinada por una marca de whisky que incluyó a los actores mexicanos Gael García y Diego Luna sin su autorización, confía en que las autoridades del país tomen las medidas o decisiones que correspondan en el caso de la demanda interpuesta por ambos artistas. A través de un comunicado de prensa, la proveedora de programación para la televisión de paga y otras plataformas, señala que mantendrá su neutralidad en el caso donde los protagonistas de la película Y tu mamá también demandaron a Diageo (Johnny Walker), la cual aseguran, usó su imagen sin previo

consentimiento. “Las controversias o malos entendidos entre particulares, deben resolverse entre ellos o en los tribunales y no ante la opinión pública. El asunto se tramita actualmente ante las instancias judiciales correspondientes y por ello no es posible realizar comentarios ni precisiones que puedan afectar o entorpecer el curso del procedimiento judicial”, se informó en el boletín. El escrito destaca que: “Turner creó y puso al aire el material en cuestión” y está tomando toda la responsabilidad para asegurar que las diferencias con los señores Diego Dionisio Luna Alexander y Gael García Bernal se resuelvan.


28

SOCIALES

19 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Gente Disfrutaron del espectáculo

Personalidades en el concierto de Jesse & Joy :: Los asistentes se la pasaron de lo mejor durante el concierto, cantando y bailando todas las melodías del grupo.

CARLOS CASTRO EL SIE7E

Bety y Mariela Pedrero.

Karime y Mafer.

Varias familias asistieron al concierto de Jesse & Joy la noche del miércoles en el Centro de Convenciones Polifórum, Chiapas, disfrutando de un show diferente lleno de energía y romanticismo con las melodías que interpretó el grupo de su nuevo álbum titulado ¿Con quién se queda el perro? y de sus discos anteriores. Los niños fueron los principales protagonistas del ambiente, ya que se la pasaron cantando con emoción todas las canciones que el grupo presentó en el escenario, la cual se adornó con un estilo minimalista para darle armonía a la noche. Sin duda alguna, fue un momento que muchos chiapanecos van a recordar, por todo lo que vivieron a lado de sus seres queridos, divirtiéndose en una de las presentaciones que dejó un buen sabor de boca. Esta agrupación agradeció al público chiapaneco por recibirlos con mucha alegría, pero sobre todo, por entregarles tantas muestras de cariño.

Fernanda Barragán y Diana González.

Paola Domínguez, Majo López y Paola Zuarth. Andrea Sánchez y Aranza Núñez.

Sofía Padilla y Bárbara Camacho.

María y José Manuel Castro.

Los niños fueron los principales protagonistas del ambiente, ya que se la pasaron cantando con emoción todas las canciones que el grupo presentó en el escenario, la cual se adornó con un estilo minimalista para darle armonía a la noche.

Karla, Fernanda Córdova y Tania Cabrera.


www.sie7edechiapas.com.mx

Denise y Azalia Domínguez.

Posaron para nuestra lente.

María Inés y Ximena Penagos.

El Sie7e de Chiapas

Andrea Gordillo y Mariana Marín.

19 de octubre 2012

Alejandra, Fabiola, Gaby, Lola, Isa, Gaby y Erendida.

Fernanda Zarazúa y Ana Ruiz.

Valeria Orantes, Samira Camacho, Sofía González y Mariana González.

Karla Reyes y Carolina Galdámez.

Dessire Melgar, Tania Guillén y Tere Jiménez.

SOCIALES

29


30

SOCIALES

Aries

19 de octubre 2012

Horóscopos

21 DE MARZO 20 DE ABRIL En el amor, te vas a sentir un poco inocente después de no entender al inicio lo que tu pareja te está comenzando a solicitar y el por qué se muestra con molestia hacia ti.

Géminis

Tauro

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Hoy utilizarás la música como una terapia para lograr relajarte un poco y despejar tus ideas, que además están muy confusas hace mucho tiempo.

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

En el trabajo, tendrás una mala noticia por parte de un superior, lo que hoy te mantendrá un poco con las energías bajas y sin ganas de hacer muchas cosas que tienes pendientes.

En el amor, sientes por primera vez que el final de una relación está a punto de llegar gracias a la desconfianza que existen entre ambos hace mucho tiempo.

Leo

No tengas miedo de enfrentar tu realidad en cuanto a salud, porque no todo será malo ni como lo estabas esperando desde el inicio.

Delicatessen GOURMET

Crema de brócoli ligth

Cáncer

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Virgo

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE En el trabajo, recuperas a un inversor en potencia y esto te dará un empuje muy grande para seguir haciendo buenos negocios y mejorar la economía.

EL SIE7E

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE En el amor, no todo en una relación puede ser color rosa y esto lo sabes, así que no lograrás tan rápido ganarte nuevamente el cariño y confianza de tu pareja.

Sagitario

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

En el trabajo, una persona cercana a ti te ayudará a que tu economía crezca durante las próximas horas, pero debes de entender que es importante hacer las cosas correctamente.

Acuario

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Hoy, comprender el por qué hay situaciones que te tensan más de lo que piensas será lo que te mantenga todo el día con la cabeza muy ocupada.

CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO En el amor, sabes que el cariño que les tienes a tus hijos es incomparable y por ello estás dispuesto a dar todo lo que eres para que ellos logren sus objetivos.

Piscis

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Hoy, después de una buena caminata recuperas las ganas por seguir cada día avanzando más y haciendo más camino para así ir tomando un buen ritmo.

En el trabajo, no será casualidad que aciertes en un negocio importante, esto porque hace mucho venías trabajando duro en lo que estabas haciendo.

Ingredientes: 1 kg de brócoli

3 cucharadas de mantequilla

3 tazas de leche light Sal Pimienta Preparación: Cocinamos el brócoli en agua con sal hasta que esté

tierno. Pasamos por el colador y eliminamos el agua. Licuamos el brócoli con la leche, la mantequilla, la sal y la pimienta. Servimos en plato sopero y adornamos con tallitos de brócoli. cocido.

gourmet

Paté de quesos

EL SIE7E Ingredientes: 100 g de queso bola 100 g de queso gruyere 20 g de mantequilla 75 ml de leche 1 huevo 1 yema Pimienta negra 50 g de mayonesa 50 g de queso Roquefort 50 g de nueces (opcional) Preparación: Ponemos todos los quesos menos el Roquefort en un cazo a fuego muy suave para que se derritan junto con la mantequilla, la leche y el huevo y la yema batidos. Cuando más o menos ya estén derretidos y se haya formado una crema, retiramos el cazo del fuego, añadimos

el Roquefort y un poco de pimienta negra recién molida y mezclamos aprovechando el calor residual. Incorporamos la mayonesa

y unas cuantas nueces partidas toscamente, si las vamos a poner. Mezclamos con una espátula. Servir con trozos de pan.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de octubre 2012

SOCIALES

31

Concierto

FOTOS: iCARLOS D’ACOSTA

Y el perro se quedó en Tuxtla Gutiérrez

Jesse & Joy llenan de romanticismo a Chiapas CARLOS CASTRO EL SIE7E

Interpretaron todos sus éxitos durante casi dos horas de concierto, donde el público fue el principal factor en el ambiente.

Con un gran espectáculo se presentaron en el Centro de Convenciones Polifórum, Chiapas, Jesse & Joy, la noche del miércoles, interpretando canciones como: “Espacio sideral”, “Gotitas de amor”, “Somos lo que fue”, “Llegaste tú” de sus dos discos anteriores, prendiendo al público con su nuevo álbum ¿Con quién se queda el perro?, donde se desprendieron canciones como: “Me voy”, “¿Con quién se queda el perro”, “La mala suerte” y cerrando con broche de oro con su éxito “Corre”. Los asistentes corearon cada melodía que interpretó el grupo durante la noche, pero los que más resaltaron dentro del concierto fueron los niños, quienes acompañados de sus padres cantaron con fervor las canciones. Unos globos gigantes fueron parte de la decoración del ambiente, poniendo a jugar a todos los presentes. Cabe mencionar que Jesse & Joy tienen aproximadamente 120 mil copias vendidas, siendo nominados a los

Grammy Latinos como mejor álbum del año. Los hermanos comentaron que este 4 de noviembre se estrena “¿Con quién se queda el perro?”, el cual viene cargado de sorpresas y contenidos para sus fans, donde también tendrá un documental titulado “Dos hermanos, un cami-

no” y la versión extensa del video de corre. Dentro del video “¿Con quién se queda el perro?” tuvo la participación de la actriz Martha Higadera, siendo la principal protagonista de la historia junto a un perro que lo bautizaron con el nombre de Pipo.


32

SOCIALES

19 de octubre 2012

El Sie7e de Chiapas

Salud y belleza Renuncia al bigote AGENCIAS EL SIE7E Nos levantamos, vamos al baño y nos miramos al espejo y entonces es cuando nos damos cuenta, nos ha salido bigote. Creo que es lo peor para una mujer, mirarse en el espejo y ver esa pelusilla debajo de la nariz. Pero en los tiempos que corren ya no hay problema con el vello no deseado, ya que hay varias formas de quitarlo. Si el vello es fino pero un poco oscuro, lo mejor sería la decoloración, con eso no deberías tener problemas, pero si son más gruesos lo mejor es utilizar unas pinzas de depilación, cera caliente o cremas depilatorias faciales. Pero hoy en día también podemos contar con otra magnífica opción si lo consideramos necesario, se trata de la depilación láser. Si el vello es excesivo y crees que no hay más remedio, acude a centro de depilación por láser. Tenemos muchísimas opciones para desprendernos de esa molestia, para todos los precios y todos los tipos.

www.sie7edechiapas.com.mx


El Sie7e de Chiapas

19 de octubre 2012

JAGUARES

DEPORTES

33

Deportes

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué?

Van por una final este viernes :: Jaguares se mide a Puebla esperando alcanzar 19 puntos y mantenerse en zona de Liguilla en el Apertura 2012 de la Liga MX. PÁG. 37

Fue apenas hace menos de una década que se cambió el nombre a ESEF, pues antes era conocida como ENLEF y hoy ocupa nuevas y mejores instalaciones.


34

DEPORTES

19 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Ya tenemos campeonas

:: La súper Copa italiana de voleibol ya conoce a sus ganadoras, pero los que tenemos que considerarnos como verdaderos ganadores somos nosotros, que podemos disfrutar de estas imágenes en las que se puede uno dar cuenta de lo competitivo que es este torneo. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa A la espera de conocer detalles

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

V

an a decir que es precipitado, pero entre más rápido, mejor. Ahora que el deporte municipal de Tuxtla Gutiérrez ya tiene nombre, dirigente pues, no debe tardar mucho en dar un bosquejo de lo que será su proyecto en estos tres años, que sí, seguramente se basará en las peticiones que entregue el alcalde y que deberá estar enfocado a todo lo popular.

Pero teniendo a una persona que está muy empapada del trabajo que se requiere y que ha seguir de cerca procesos deportivos exitosos, sería ideal que se comenzara a

distinguir de quienes han ocupado esta oficina, comenzando por buscar cubrir el resto de estratos que ocupa el deporte, pues si bien es muy cierto que hay que continuar con la promoción de activación física y que deben apoyarse a quienes, por iniciativa propia, quieren realizar actividades encaminadas al deporte... es muy válido. Pero tampoco se pueden olvidar de apoyar a los deportistas de alto rendimiento y eso no se logra con entregar placas de reconocimiento ni de salir en las fotos; históricamente Tuxtla tiene fama de obviar a sus deportistas de alto rendimiento. La situación debe ir mejorando,

en el sentido de que, para comenzar, el deporte amateur debe contar con un soporte que le permita dar el salto de calidad y si bien en la masificación se ha encontrado un buen pretexto para evitarlo, es el momento, pues la presencia de Eliseo Licona en la Prodem deberá servir para que el resto de necesidades vaya ocupándose y comenzar a vivir nuevas etapas de un deporte que no pasa de ser eso, una promoción que ya no puede sostenerse en el falso argumento de ser la herramienta para evitar los problemas sociales que atacan a la juventud. La actividad deportiva debe ser atendida ya desde una perspectiva

que promueva la competitividad, buscando que el deportista de alto rendimiento encuentre herramientas para competir dentro de su entorno, y en ese sentido, se pueden ir revisando sus necesidades, tanto económicas como académicas, con el objetivo de mantener en “casa” a los deportistas. Del trabajo con el Indeporte, que sería la instancia a la que más apego debe tener este tipo de oficinas, pues es un hecho que el nuevo director de Prodem sabe mucho de eso y con esa situación, Tuxtla debe comenzar a ser la referencia en el deporte chiapaneco, al menos eso es lo que se espera.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de octubre 2012

DEPORTES

35

Las actividades se esperan muy nutritivas para los asistentes al Congreso.

CONADE

Inaugura Congreso Nacional del Deporte :: Bernardo de la Garza encabezó el arranque de este evento, que pretende analizar a detalle posibilidades del deporte mexicano en competiciones. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza Herrera, encabezó ayer la ceremonia de inauguración del Congreso del Deporte 2012 que se desarrolla en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero. Además del titular de la Conade, el acto contó con la presencia del director estatal del deporte en Guerrero, Gonzalo Calvo Mejía; el presidente municipal de Zihuatanejo, Érick Fernández Ballesteros, y el subsecretario de Educación Básica de la entidad, José Villanueva Manzanares, quien en representación del gobernador Ángel Aguirre Rivero, fue el encargado de la declaratoria inaugural. “Estoy seguro de que los trabajos que se obtengan de estas reuniones serán tomados en cuenta para la toma de

decisiones que impacten de manera positiva al desarrollo del deporte”, aseguró De la Garza Herrera, quien en su calidad de presidente del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), se complació ante la respuesta recibida al Congreso. “Después habrá tiempo para compartir las experiencias de estos trabajos y quiero agradecer en especial a las autoridades locales por su entusiasmo, que sea en bien del deporte”, agregó. En cuanto a las ponencias del día, Jaime Lissavetzky, quien fuera secretario de Estado para el Deporte de España, compartió sus experiencias que llevaron al país ibérico a convertirse en un referente en la materia a raíz de la realización de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, en un modelo que involucró la participación de los distintos órdenes de gobierno, así como de la iniciativa privada para la aportación de recursos económicos

para el desarrollo de los deportistas de alto rendimiento. Asimismo, el canadiense John Bales, quien es el director de la Asociación de Entrenadores de su país, expuso los parámetros a seguir en el proceso de certificación de estrategas y la importancia en la generación de los mismos, basados en el modelo de su país, el cual en poco más de 40 años de existencia en el organismo que preside, ha logrado evaluar a 1.2 millones de personas. Para este jueves continuarán los trabajos con las ponencias Los Modelos del Deporte Universitario de Estados Unidos, Canadá y Australia, por conducto de Ramón Terol Gómez, Doctor en Derecho por la Universidad de Alicante, España, así como la charla Campeonatos Nacionales Junior para personas con Discapacidad, a cargo de Barbará Chambers, directora de la Asociación de Silla de Ruedas en Estados Unidos.

Ya se han realizado algunas ponencias muy interesantes.

“Después habrá tiempo para compartir las experiencias de estos trabajos y quiero agradecer en especial a las autoridades locales por su entusiasmo, que sea en bien del deporte”, agregó.

La sede ha visto a buenos exponentes para aportar conocimientos.


36

DEPORTES

19 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CLAVADOS

Se mantendrá Espinoza en plataforma

Quiere buen respaldo. El beisbol no ha conseguido trascender y se esperan mejores resultados de esta disciplina.

BEISBOL

Renuevan esperanzas rumbo a la Olimpiada 2013 :: Realizarán el estatal pensando en alcanzar las metas planteadas, no será nada sencillo, pero buscan cómo conseguirlo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con el respaldo del Instituto del Deporte (Indeporte), la Asociación de Beisbol se ubica como de los primeros organismos federados en organizar su proceso selectivo estatal rumbo a la Olimpiada Nacional 2013; certamen que se realizará en tres fases en cuatro municipios de la entidad, participando novenas en categorías Infantil, Prejunior y Junior. En ese marco, novenas provenientes de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Tonalá, Arriaga, Tapachula y Tuxtla buscarán portar la casaca de Chiapas en el siguiente proceso regional sureste del mencionado evento, que es convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), con el aval de la Federación Mexicana de Beisbol (FMB). Una vez recepcionada la documentación oficial con el registro de los peloteros y managers por parte de la referida Asociación de la especialidad, formularon los grupos y el calendario de partidos a jugarse en tres fe-

En ese marco, novenas provenientes de los municipios

de San Cristóbal de Las Casas, Tonalá, Arriaga, Tapachula y Tuxtla buscarán portar la casaca de Chiapas en el siguiente proceso regional sureste del mencionado evento.

chas. En la categoría Infantil se incluyen a Tuxtla, San Cristóbal de Las Casas y Tonalá; en la Prejunior participarán Tuxtla, Arriaga, Tonalá, San Cristóbal y Tapachula; mientras que en la Junior actuarán San Cristóbal, Arriaga y Tonalá. La primera jornada programada para este 20 de octubre corresponderá únicamente al sector Infantil, con partidos a celebrarse en el diamante del Parque Recreativo Caña Hueca, en la capital del estado. A las 10:00 de mañana se enfrentan en el primer duelo las novenas de Tonalá y San Cristóbal, y en el siguiente, anunciado a las 12:30 horas, rivalizarán Tuxtla y Tonalá, respectivamente. El calendario de juegos de la categoría Infantil continuará el 27 de octubre con el juego entre la selección de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas. La Prejunior se jugará el 10, 17 y 24 de noviembre en los diamantes del Deportivo Águila y el Estadio Municipal de Tonalá, así como el Municipal y colonia Azteca de Arriaga, y el Panchón Contreras de Tuxtla; la Junior el 15 y el 16 de diciembre en el Estadio Municipal de San Cristóbal.

REDACCIÓN EL SIE7E

La clavadista mexicana Paola Espinosa Sánchez aseguró que no descarta continuar su carrera en la plataforma de 10 metros y explicó que no ha renunciado a ella, pero necesita ver cómo evoluciona su recuperación. La semana pasada la medallista de plata en Londres 2012, aseguró que continuaría su carrera un ciclo más hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, iniciando su preparación en el trampolín de tres metros. Espinosa Sánchez aseguró que por algunas molestias en las rodillas prefiere empezar con la altura de tres metros, ya que es menos desgaste físico; pero sí ve que puede continuar en la plataforma, retomará los trabajos en ella. “No es que sea un cambio total, es el principio del ciclo olímpico, no está descartada la plataforma de diez metros, simplemente que voy a empezar poco a poco y el trampolín no requiere de tanto esfuerzo físico. “Espero que más cercano a los próximos Juegos Olímpicos y ya recuperada en lo físico, entonces sí retomar la plataforma. El sistema de trabajo no va a cambiar en los próximos cuatro años”, aseguró la clavadista. Sobre el tema del deseo de que su compañera Alejandra Orozco entrene más tiempo con ella en los clavados sincronizados, la medallista aseguró que ni ella ni su entrenadora están cerradas a trabajar unos meses en Guadalajara junto con el equipo de Iván Bautista. “Para mí es importante que si vamos a hacer un buen sincronizado, entrenar juntas; para mí es complicado que ella esté allá y yo acá. No estamos cerrados a nada, la Conade siempre nos ha respaldado.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de octubre 2012

DEPORTES

37

JAGUARES

Van por una final este viernes :: Jaguares se mide a Puebla esperando alcanzar 19 puntos y mantenerse en zona de Liguilla en el Apertura 2012 de la Liga MX.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Consciente de que Jaguares se juega todas sus cartas en estos cuatro últimos encuentros que le restan al Apertura 2012, el mediocampista uruguayo, Jorge “Japo” Rodríguez, aseguró que el partido de este viernes ante el Puebla será como una final. Si bien reconoció que el equipo llega motivado tras haber rescatado un punto en su visita al Guadalajara, ahora se enfocan en Puebla, en partido que sin duda será decisivo. “El primer paso para calificar es el viernes”, declaró el playera “13” de los felinos, al tiempo que añadió que: “Estamos pensando en Puebla para empezar a sumar estas últimas fechas, y la primer final es este próximo viernes; estamos trabajando para llegar a punto”. Sobre la pausa obligada que tuvo Puebla en esta jornada (su partido contra América fue aplazado para el 23 de octubre) y el hecho de que Jaguares no tenga días de descanso antes del compromiso, reconoció que puede ser un factor a considerar. “Puebla venía bien, capaz que si nos hubiera tocado a nosotros que también veníamos bien y se estaba por suspender el partido y se hubiese parado, afectaba un poco”. “Así que por suerte seguimos jugando y ahora ellos tuvieron el fin de semana libre, un poco más de entrenamiento, pero por el tiempo el ritmo de juego se pierde, aunque puede ser que vengan con más ganas de enfrentarnos”, advirtió. Japo remarcó que el de viernes no será un partido fácil para los felinos, puesto que los de la Franja han venido a la alza. “Acá nos ganaron –recordó− así que hay que tener cuidado, son de esos equipos de los que más juegan, los que más corren, los que más meten, los que no son favoritos pero igual con equipos como Monterrey, como los grandes, hacen buenos partidos y acá igual nos ganaron, así que estar atentos y más concentrados que nunca”, añadió. Con la mira puesta en los Camoteros del Puebla, su próximo rival, Jaguares de Chiapas, entrenó este miércoles a puerta cerrada en el estadio Zoque y la principal novedad en el entrenamiento fue que el goleador colombiano, Jhon Córdoba, regresó a trabajar a la cancha, tras superar una contractura que le obligó a salir de cambio en el primer tiempo del partido contra Chivas. Como es costumbre, el equipo se reunió a temprana hora y después de entrar en calor con trabajo físico y de potencia en el campo anexo, los pupilos del “Profe” Cruz se dirigieron al campo principal para el interescuadras, en el que el técnico comenzó a probar el posible 11 con el que arrancará el partido ante los de la Franja.


38

DEPORTES

19 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

Visitan San Cristóbal con campaña de salud :: Para prevenir el cáncer de mama, delegación felina busca

expandir los beneficios de su campaña de prevención. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Encabezado por su embajador el arquero Édgar Hernández y su director general Arturo Villanueva, Jaguares de Chiapas llevó este miércoles la Campaña Rosa “#SiénteteYAutoexplórate” al municipio de San Cristóbal de Las Casas, ubicado en la zona Altos de Chiapas. La Clínica de la Mujer de esta colonial ciudad, que al mes ofrece hasta 500 consultas gratuitas, abrió sus puertas a Hernández y la comitiva del Club Jaguares de Chiapas, que sigue promoviendo entre las chiapanecas su mensaje de concientización

para que se autoexploren y detecten a tiempo este terrible padecimiento, que es la primera causa de muerte de mujeres en nuestro país. Mayra Iveth Flores López, coordinadora de la Clínica de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas, guio esta visita por las diferentes áreas de tratamiento y además de agradecer la presencia de Jaguares, invitó a la población en general a tocarse y detectar si existe alguna situación anormal en su cuerpo. La doctora Flores López agradeció ese respaldo que se da a través del futbol para las mujeres “porque es un problema de dos, así es como lo debemos de ver, como un problema de

hombres y mujeres, cada pareja venga y ayude a su mujer a detectar alguna situación aunque sabemos que también en el hombre pudiera haber el cáncer de mama”. En cifras, el 90 por ciento de los casos de cáncer de mama en México se detectan tarde y son difíciles de tratar, de ahí la importancia de difundir el mensaje de autoexploración. Por su parte, el arquero Édgar Hernández se dijo contento de poder participar en la Campaña Rosa y haber hecho esta visita a San Cristóbal de Las Casas para continuar con la promoción. “Contento por poder ayudar, poder contribuir con todas las mujeres y en este caso con todas

Han conseguido buenos objetivos para esta Campaña Rosa.

las chiapanecas, ayudarles a hacer consciencia de que se tienen que autoexplorar, se tienen que tocar para que todo su cuerpo

esté bien”, comentó el portero, quien a su vez comentó que el club está consciente de lo importante que es llevar este mensaje.

GUERREROS

Los números mejoran para el Atlético Chiapas :: El conjunto chiapaneco sigue con su buen paso en búsqueda de la calificación en este torneo de debut. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con entrenamientos de 14:00 a 16:30 horas en el Instituto del Deporte, Guerreros del Atlético Chiapas continúa con su preparación para recibir a Atlante Tabasco, equipo que marcha en el penúltimo lugar de la tabla general del Grupo 1 de la Liga Nuevos Talentos de la Segunda División al sumar 8 unidades. Éste será el penúltimo partido como local de Guerreros, por lo que la presencia y el apoyo de la afición será de vital importancia para buscar los tres puntos en disputa que los afiance en mejores puestos de calificación. La entrada general para el duelo a celebrarse este sábado a las 17:00 horas en el estadio Zoque,Víctor Manuel Reyna, es de 40 pesos en la localidad Sombra y los niños entran gratis. Hasta el momento, Guerreros

Guerreros busca mantenerse entre los mejores ocho del torneo.

marcha invicto en sus últimos tres partidos, suma dos victorias por un empate, colocándose en el puesto ocho de la tabla general con 13 unidades, los mismos que el Centro Universitario del Futbol; el puesto de honor sigue siendo de América Coapa que cosecha 28 unidades en las nueve fechas disputadas. Guerreros ha mejorado las estadísticas en esta segunda parte del torneo, amén de la cosecha antes mencionada, en el renglón de goleo individual, Jhonatan Piñón, junto a Efraín Méndez y José Avilés Pacheco, suman dos goles cada uno, a cinco de Rubén Romo del Deportivo Nuevo Chimalhuacán, que marcha de líder anotador. Como visitante, la plantilla chiapaneca es la cuarta mejor, al cosechar tres juegos ganados de los cinco disputados, el resto es derrota; en el renglón como local, Guerreros es décimo tercero.

Datos Si se toman en cuenta las estadísticas, Guerreros es favorito para llevarse los tres puntos de este duelo, pues su próximo rival ha perdido cuatro de los cinco juegos disputados fuera de casa.

Hasta el momento, Guerreros marcha invicto en sus últimos tres partidos, suma dos victorias por un empate, colocándose en el puesto ocho de la tabla general con 13 unidades.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de octubre 2012

FUTBOL

DEPORTES

39

UNACH

Hacen visita altruista los Ocelotes

Se motivan de cara a su próximo encuentro.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Xolos es uno de los mejores equipos del torneo en la cancha.

Xolos podría ser el primer calificado hoy

:: Debe vencer a Cruz Azul para asegurar su presencia en la Liguilla y el primero para jugar la Copa Libertadores. AGENCIAS EL SIE7E

Tijuana podría conseguir este viernes su boleto a la Liguilla y ser el primero en hacerlo, si derrota como local al Cruz Azul, en uno de los dos partidos con los que comenzará la Jornada 14 del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. El estadio Caliente será sede de este partido, programado para las 19:30 horas locales (21:30 horas tiempo del Centro de México, TCM), que contará con el arbitraje de Jorge Isaac Rojas Castillo, quien dirigirá su octavo partido del presente certamen en el que estarán frente a frente el primero y el cuarto lugar general de la tabla. Xoloitzcuintles llegará como líder general con 28 puntos y de darse un triunfo, que sería el noveno de la campaña, sexto como anfitriones, condición en la que sólo han cedido un empate en seis presentaciones, podría ser el primer invitado a la lucha por el título y su segunda Liguilla consecutiva en tres campañas en la Primera División. Los pupilos del argentino Antonio Mohamed necesitan de esa

Un triunfo permitiría a Cementeros asegurar una semana más en el cuarto sitio general, pues quedarían fuera del alcance de Pumas de la UNAM y del actual campeón Santos Laguna (ambos con 20 puntos).

victoria y que Monterrey, noveno general con 17 unidades, y Morelia, décimo con 16, ambos con su partido de la fecha 13 pendiente ante Toluca y Atlas, de manera respectiva, pierdan o empaten para quedar fuera de su alcance y convertirse en los primeros clasificados a la Liguilla. Será, por tanto, una dura prueba para la Máquina, que aunque llega en cuarta posición de la tabla general con 21 puntos, le ha faltado mayor regularidad en sus actuaciones durante el campeonato, y ahora se topará con un conjunto que ha mostrado solidez. Para el conjunto guiado por Guillermo Vázquez será el inicio de un cierre complicado en su calendario, pues enfrentará al actual sublíder Toluca, visitará a Santos Laguna y cerrará en casa contra Monterrey, equipos que están en zona de calificación. Necesitan los celestes una actuación convincente en patio ajeno para continuar entre los primeros lugares de la clasificación o mínimo seguir con su paso invicto en su historia directa frente a Xolos, a los que vencieron en el estadio Azul en el Apertura 2011 y luego empataron 0-0 en el Clausura 2012.

La sonrisa de un niño es un regalo que no tiene precio y algunos jugadores de Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) vivieron en carne propia la experiencia de compartir momentos imborrables con los pequeños del albergue “Niños del futuro del buen samaritano” A.C. Diego Calderón, Édgar Reyes, Jonathan Ramos, Diego Lara, Edwin Martínez y Édgar Félix, acompañados del profe Manuel López y el presidente del club, Mtro. Julio Artigas, cambiaron por unos momentos la cancha del estadio Olímpico, para acudir al llamado de esta noble causa. El albergue se ubica en la colonia Aztecas de esta ciudad. Fundado en abril de 1996, ha brindado ayuda a cientos de niños y niñas que por situaciones especialmente difíciles han tenido que sufrir el oprobio del abandono y la soledad. Entre risas, juegos, bromas y la foto del recuerdo, los pequeños, visiblemente emocionados, agradecieron la visita de sus Ocelotes con quienes compartieron un rato muy agradable. Aprovechando la visita del club, el domador de los chiapanecos, Manuel López, dirigió algunas palabras de motivación a los pequeños, al tiempo de contar anécdotas y experiencias del equipo. Antes de abandonar el lugar, el jerarca de los felinos universitarios comentó que los pequeñitos acompañarán al equipo en el próximo partido como local, cuando reciban a Tampico Madero. “Así es, los niños nos acompañarán al estadio, y no sólo eso, previo al encuentro, convivirán con todo el equipo en el vestidor y posteriormente entrarán con nosotros a la cancha”, aseguró.


40

DEPORTES

19 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ACTIVACIÓN

ESEF promueve activación en aniversario :: Alumnos participaron en un taller denominado Activación Física Escolar para usarlo como herramienta en el futuro. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En el segundo día del programa académico y deportivo con motivo del 34 aniversario de fundación de la Escuela Superior de Educación Física Prof. Pedro Reynol Ozuna Henning (ESEFTuxtla), destacó este jueves la realización del Taller denominado “Activación Física Escolar” digerido a los alumnos de la institución. Mediante la experiencia laboral en la docencia durante tres décadas, la ponente Rebeca López Ovilla

transmitió este jueves sus conocimientos a los alumnos que cursan el tercer semestre, exponiendo a través de rutinas musicalizadas los elementos que contienen el programa de Activación Física que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), imparten en los planteles educativos del nivel básico en todo el país. Por espacio de dos horas, la experimentada licenciada en educación física enseñó a los alumnos las bases elementales para que los futuros docentes apliquen en el

área laboral el mencionado programa de Activación Física que busca combatir el sedentarismo y la obesidad entre los niños, niñas y jóvenes de los niveles preescolar, primaria y secundaria, respectivamente. Después de cumplir con la presentación del programa, López Ovilla recordó que hace días se realizó en Tuxtla Gutiérrez el Primer Concurso Nacional de Rutinas Musicalizadas de Activación Física Escolar; por lo tanto, para la segunda edición el objetivo es que se tenga una mayor calidad de los participantes chiapanecos; es por ello

que es importante enseñar a los fututos licenciados en educación física, que pronto estarán en los patios escolares, los puntos básicos en los contenidos del programa nacional. Señaló que en la actualidad en la educación básica se está aplicando la Activación Física Escolar en un 99% en los centros escolares; todos los maestros lo tienen dentro de su horario de trabajo, tanto en preescolar, primaria y secundaria, con 30 minutos diarios de activación. Mientras que en el nivel medio superior, aunque no hay una cobertura total,

se aplica en varias escuelas. Por otra parte, al cumplirse este día el segundo día del programa académico del programa festivo por los 34 años de la institución se realizó la Conferencia “El papel que juega el maestro de educación física en la escuela primaria” impartido por Pedro Nangullasmú Morales, así como los talleres “Cantos, Juegos y Rondas” presentado por Eloy Avelino Martínez; “El juego como medio de aprendizaje”, disertado por Fermín Ojeda Prieto; y los “Procesos de evaluación en Educación Física”, explicado por Luis Coutiño López.


El Sie7e de Chiapas

19 de octubre 2012

ACUERDOS

Instalan gobierno de Colombia y FARC mesa de diálogo de paz :: Necesaria la verdad para éxito de diálogo: Iglesia. NOTIMEX EL SIE7E El Gobierno colombiano y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) instalaron ayer formalmente en Noruega la mesa de conversaciones para la paz, las que continuarán en La Habana, Cuba, a partir del 5 de noviembre próximo. El tema de “Desarrollo agrario integral” será el primero que se aborde en las negociaciones de paz entre las delegaciones del gobierno y de las rebeldes FARC. En rueda de prensa en la localidad noruega de Hurdal, al norte de Oslo, Abel García, integrante de la delegación de Cuba (junto con Noruega garante del proceso), precisó que el próxi-

mo 5 de noviembre se reunirán los negociadores de ambas partes en La Habana para seguir sus labores. Al dar lectura al comunicado conjunto, explicó que en Noruega se conformó este jueves la mesa de conversaciones para el acuerdo general para la eliminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, cuya primera fase se anunció el pasado 26 de agosto. Explicó que la segunda fase abordará su primer tema el 15 de noviembre en La Habana, 10 días después de que los voceros de ambas partes inicien sus trabajos para continuar lo iniciado este jueves en Noruega. Por su parte, la iglesia Católica colombiana saludó el inicio de negociaciones de paz entre el gobierno y las rebeldes Fuer-

zas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y advirtió que para que tengan éxito debe salir toda la verdad a flote. El obispo de la diócesis de Armenia, Alberto Giraldo, dijo a periodistas que se deben aclarar muchas cosas que han sucedido durante el conflicto armado interno, entre ellas la suerte de civiles y militares que aún siguen secuestrados. “Hay que sacar la verdad sea como sea, poner la verdad sobre el tapete, (sobre todo) en el tema del secuestro”, sostuvo el prelado, quien aseguró que mientras ésta no exista, será difícil alcanzar la reconciliación que todos esperan en este país sudamericano. Giraldo dijo confiar en que este nuevo esfuerzo de paz -que arrancó de manera formal este jueves en Oslo (Noruega)

y luego seguirá en Cuba con el acompañamiento de Chile y Venezuela- arroje sus frutos por el bien de Colombia. “Espero que haya seriedad en el proceso. Los que hemos visto los esfuerzos de paz esperamos que se ponga buena voluntad, pero lo primero que hay que poner claro es la verdad de los vivos, muertos y las cosas que se están buscando”, dijo. El gobierno de Santos y las FARC acordaron en Oslo iniciar la discusión de la agenda el 15 de noviembre próximo, con el desarrollo agrario como primer tema. Las partes designarán voceros que se reunirán 10 días antes en La Habana (Cuba) para continuar las labores preparatorias necesarias, según un comunicado difundido este jueves en la capital noruega.

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué?

FOTO: NOTIMEX

Leer toda la Wikipedia llevaría 14 años, siempre que el lector no parara ni para comer o dormir, y sin tener en cuenta que se trata de una enciclopedia viva cuyo tamaño aumenta de forma permanente. El cálculo lo han hecho en la web Sharenator a partir de los datos que ofrece la propia enciclopedia online.


42

INTERNACIONAL

19 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ABUSO

Identificados más de mil 200

sospechosos de pederastia de los Boy Scouts en EU :: Han salido a la luz más de 20 mil documentos, pertenecientes a los llamados “Archivos de perversión”.

CRIMEN ORGANIZADO

Alertan en Colombia sobre reinicio de guerra entre narcos :: El reciente asesinato de cuatro miembros de una misma familia parece ser el comienzo de un enfrentamiento entre redes de la mafia. NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E Décadas de denuncias e informaciones sobre abusos sexuales acontecidos dentro de los Boy Scouts de América salieron ayer a la luz en Estados Unidos. Más de 20 mil documentos, pertenecientes a los llamados “Archivos de perversión” que la organización lleva recopilando desde 1910, identifican a mil 247 sospechosos de pederastia, líderes de la organización y voluntarios presuntos autores de vejaciones a niños entre 1960 y 1985. Un cuarto de siglo en el que la agrupación juvenil más grande del mundo, con unos cuatro millones de afiliados desde 1960, habría escondido y encubierto los abusos. La publicación de los documentos llega tras una sentencia del Tribunal Supremo de Oregón el pasado junio. Kelly Clark, abogado de Portland (Oregón), se encargó de publicar la base de datos con los cientos de sospechosos. “Las historias que se cuentan aquí son historias reales de niños y de abusos”, dijo. “Y cuando el público vea estas historias en negro sobre blanco, creo que el nivel de frustración sobre la pederastia ocurrida dentro de los Boy Scouts va a ser muy elevada”,

añadió. “Es una visión sin precedentes de la magnitud de las denuncias de abusos sexuales que rodean a una organización que se enorgullece de su imagen inmaculada”, finalizó Clark. “El análisis de parte de los documentos muestra que cientos de jefes de tropa que cometieron abusos sexuales a menores nunca fueron denunciados ni ante la policía, ni ante los responsables de los Scouts”, se aseguraba en una investigación llevada a cabo por The Angeles Times el mes pasado. “Los archivos revelan que los pederastas usaban un mismo patrón de ‘conducta de aseo’ para seducir a las víctimas potenciales y, en muchas ocasiones, para asegurarse el silencio de las mismas”, continúa el trabajo del diario. Los documentos, además, contienen detalles, a veces incompletos, de denuncias redactadas por víctimas, expedientes judiciales, informes de la policía y correspondencia entre líderes de los Scouts locales y nacionales. Desde la agrupación juvenil, los responsables han advertido que dichos documentos pueden tener un efecto negativo sobre las víctimas y su decisión de denunciar o no a los presuntos pederastas. Uno de los factores fundamentales que promovió que los archivos se hayan hecho públi-

cos fue la resolución del mayor juicio contra los Scouts que tiene lugar en EU. Un jurado federal impuso en 2010 una multa de casi 20 millones de dólares a la agrupación juvenil por encubrir y proteger a un asistente de líder de tropa que cometió pederastia en 1980. Tras esta sentencia, los Boy Scouts siempre han intentado mantener en secreto estos archivos, una medida que fue muy criticada por los medios de comunicación estadounidenses, entre ellos The New York Times y The Associated Press, quienes alegaron que dicha medida incumplía la primera enmienda de la Constitución de EU, que defiende el derecho a la libertad de información y expresión. A pesar de la reticencia de la agrupación juvenil a liberar estos documentos, esta información ya fue usada bajo secreto de sumario en diversos juicios alrededor del país. Finalmente, en junio pasado el Tribunal Supremo de Oregón dio la razón a los medios y dictaminó la publicación inminente de los archivos. Otro juicio similar se está llevando a cabo estos días en Texas. El objetivo, en este caso, es la publicación de documentos comprendidos entre 1985 y 2010.

La entrega y captura de los principales jefes del narcotráfico en Colombia provocó la reactivación de la guerra territorial entre bandas que sirven de brazo armado a la mafia en este país, informó ayer la revista Semana. La publicación aseguró en su sitio en Internet que el reciente asesinato de cuatro miembros de una misma familia en el área rural de la localidad suroccidental de Roldanillo, parece ser el comienzo de un enfrentamiento entre redes de la mafia. “Si bien hasta el momento no hay capturas, la Policía no dudó en catalogar el cuádruple crimen como un ajuste de cuentas entre las organizaciones ‘Los Rastrojos’ y ‘Urabeños’, que se pelean el dominio territorial del norte del Valle”, apuntó. Señaló que los homicidas llegaron en sie7e motocicletas y sin mediar palabra dispararon en forma indiscriminada contra las personas que se encontraban dentro de la vivienda, en el caserío de

FOTO: INTERNET

Higueroncito, en la zona rural de Roldanillo. La revista indicó que “con la masacre se confirma lo que es un secreto a voces en el norte del Valle: que tras la captura, la entrega y la muerte de los capos de los cárteles mafiosos, la región se convirtió en un hervidero que se disputan pequeños narcos”. “Se teme que esa guerra reviva la crueldad y la sevicia que padeció la región a comienzos de la década pasada, cuando esos mismos grupos al mando de Wílber Varela, (alias) ‘Jabón’, y Diego Montoya, (alias) ‘don Diego’, se peleaban a muerte la zona”, añadió Semana. Recordó que el enfrentamiento que libraron entonces los narcotraficantes por las rutas de acceso al “Cañón de Garrapatas”, un santuario cocalero del suroeste de Colombia entre 2000 y 2005, dejó al menos un millar de muertos. La revista lanzó una señal de alerta por lo que pueda ocurrir con la guerra entre las mafias, en una región donde residen cerca de 400 mil personas en 15 municipios que integran el norte del departamento del Valle del Cauca.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NACIONES UNIDAS

Electa Argentina entre nuevos miembros de

Consejo de Seguridad de ONU :: En la votación del Grulac se registró un voto inválido, ocho abstenciones, un voto para Cuba y otro para Barbados, aunque tales países no eran candidatos. NOTIMEX EL SIE7E

La Asamblea General de la ONU eligió ayer a cinco nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, entre ellos Argentina, como candidato único del Grupo de países de América Latina y El Caribe (Grulac). Con 182 votos de los 193 posibles, Argentina fue electa en sustitución de Colombia, que termina el 31 de diciembre su participación comenzada en 2011 en el órgano con mayor poder ejecutivo de la ONU. En la votación del Grulac se registró un voto inválido, ocho abstenciones, un voto para Cuba y otro para Barbados, aunque tales países no eran candidatos. En representación de los países de África fue elegido Ruanda que, igual que Argentina, fue presentado como el candidato único para su región y en sustitución de Sudáfrica, pera el bienio 2013-2014. Pese a que no tenía oposición, el país africano obtuvo 148 votos, debido presuntamente a sus actuales desencuentros con la Repú-

19 de octubre 2012

INTERNACIONAL

OFICINAS

Inaugura El Salvador su primera embajada en Rusia :: FUE DESPUÉS de 20 años de haber entablado relaciones diplomáticas. NOTIMEX EL SIE7E El Salvador inauguró ayer su primera embajada en Rusia, luego de 20 años de haber entablado relaciones diplomáticas, informó la cancillería. El vicecanciller salvadoreño de Integración y Promoción Económica, Carlos Castañeda, destacó que la apertura de la embajada es el resultado de la nueva visión de política exterior que impulsa el gobierno del presidente Mauricio Funes.

La cancillería salvadoreña informó en un comunicado que la legación fue inaugurada este jueves en Moscú por Castañeda, el viceministro de la Federación Rusa, Sergey Riabcov, así como la embajadora ante esa nación, Claudia Canjura. Durante el acto, Riabcov se comprometió a abrir una oficina de intereses económicos y comerciales en El Salvador en el menor tiempo posible, para fortalecer las relaciones entre ambos países.

FOTO: INTERNET

blica Democrática del Congo, que lo acusa de apoyar milicias para desestabilizar a su gobierno. En el grupo de Europa del Oeste y otros países fue elegido Australia, con 140 votos, y compiten en una segunda ronda para una posición adicional, Luxemburgo y Finlandia, mientras que los países que salen de este grupo son Portugal y Alemania. Asimismo, en votaciones disputadas fue eliminado Bután, que competía por una posición para la región Asia Pacífico con Corea del Sur y Camboya, que compiten en una segunda ronda.

Este año, no hubo candidatos de naciones árabes ni tampoco del grupo de países de Europa del Este, debido a acuerdo no escrito para balancear su participación en el Consejo de Seguridad. Los nuevos miembros no permanentes formarán parte del Consejo de Seguridad junto a Guatemala, Azerbaiyán, Togo, Marruecos y Pakistán. Asimismo, van a interactuar con los cinco miembros permanentes de este organismo, los únicos que gozan de poder de veto: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China.

FOTO: INTERNET

MAGAZINE

Dejará de ser impresa la revista Newsweek en 2013

:: UNA tendencia que parece inevitable para cientos de medios impresos en Estados Unidos y el mundo. NOTIMEX EL SIE7E La revista Newsweek anunció ayer su decisión de suspender su edición impresa a partir de enero de 2013 para editarse sólo en formato digital, una tendencia que parece inevitable para cientos de medios impresos en Estados Unidos y el mundo. “Hacemos una transición en Newsweek, no estamos diciendo adiós. Seguimos comprometidos a Newsweek y al periodismo que representa”, dijo la editora de la revista, Tina Brown, en una nota publicada

en el sitio hermano de la publicación, The Daily Beast. Brown explicó que la nueva publicación que será llamada Newsweek Global, será distribuida mediante un pago de suscripción y tratará de aprovechar la rápida expansión de las tabletas digitales de lectura y de Internet. Indicó que el negocio de la publicación ha sido cada vez más afectada por la baja en la venta de espacios publicitarios en los medios impresos y por el incremento de los formatos digitales, mediante los que el 39 por ciento de los estadounidenses obtienen ya su información. La decisión implicaría reduc-

ción de personal, tanto en sus operaciones en Estados Unidos como en sus ediciones internacionales, apuntó. Fundada en 1933, Newsweek comenzó a experimentar severos problemas financieros en 2008, luego de lo que sufrió varias reestructuraciones. De 2007 a 2009, los ingresos de la publicación cayeron 39 por ciento, sin que hubiera expectativas reales de revertir la tendencia. En 2010, la revista fue vendida por la empresa editora del diario The Washington Post al empresario Sydney Harman por un dólar, con tal de que éste asumiera las deudas de la empresa.

43

FOTO: INTERNET


44

INTERNACIONAL economía

19 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Economía

EMPRESARIOS

¿sabías qué? Los jeans necesitan ser lavados sólo una vez al mes. Resulta que un estudiante de la Universidad de Alberta, Canadá, rompió un récord al usar el mismo pantalón de mezclilla durante 450 días, sin lavarlo, con la intención de demostrar su teoría que comprobó que la falta de lavado no tiene consecuencias higiénicas.

Reforma laboral sin modificación alguna, pide CCE a senadores

:: Ello a pesar de que implicaría costos adicionales a empresas, señala. NOTIMEX EL SIE7E El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó que aunque el proyecto de reformas a la Ley Federal del Trabajo, aprobado por la Cámara de Diputados “no es perfecto, es una señal clara de que México se mueve en el sentido correcto”. Así, el CCE reitera su apoyo a la iniciativa preferente de reforma laboral enviada por el Ejecutivo federal, “sin enmienda ni modificación alguna”. “Ya hemos desperdiciado muchos años, dejando pasar oportunidades que otras naciones sí

han aprovechado”, expone el organismo empresarial en un desplegado titulado ¿Avanzamos o seguimos dando vueltas? En mensaje dirigido a los senadores, señala que vienen días cruciales para México, por lo que “en sus manos está decidir si el país avanza hacia un entorno de mayor crecimiento y empleo, como lo prometieron en sus campañas electorales o se mantiene en la inmovilidad”. Aun cuando esta reforma implicaría costos y cargas adicionales para las empresas, refirió, la prioridad es avanzar con una visión de país y concretar los cambios que nos beneficien como sociedad.

FOTO: INTERNET

SESIÓN PERMANENTE

Instalan Comisión de Hacienda para dictaminar Ley General de Contabilidad AGENCIAS EL SIE7E

Ayer se instaló la Comisión de Hacienda y Crédito Público y entre sus primeros acuerdos fue declararse en sesión permanente para analizar, discutir y dictaminar la minuta del Senado de la República que contiene la iniciativa preferente enviada por el Ejecutivo Federal en materia de reforma a la Ley General de Contabilidad Gubernamental. En la reunión, los diputados integrantes se comprometieron a dictaminar de manera urgente dicha minuta. Además, se manifestaron por la construcción del presupuesto 2013 acorde a la realidad del país, que permita cumplir con metas de crecimiento y bienestar para los mexicanos. Su presidente, el diputado José Isabel Trejo Reyes (PAN) subrayó que con fecha 27 de septiembre, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a este órgano legislativo la minuta de reforma a la Ley General de Contabilidad Gu-

bernamental, por lo que deberá tener un trato de urgente y a más tardar el 26 de octubre aprobar el dictamen. Por ello, dijo, surge la necesidad de que la Comisión se declare en sesión permanente. Luego, entregó a cada uno de los 44 integrantes, un disco compacto que contiene tanto iniciativa preferente enviada por el Ejecutivo como el dictamen del Senado y otros cuatro documentos relacionados con el mismo tema, a fin de que se elaboren propuestas para un predictamen que será tratado en la reunión del próximo lunes a las 17:00 horas. En el posicionamiento de su grupo parlamentario, el diputado Jorge Herrera Delgado, del PRI, mencionó que se trabajará para construir un gasto presupuestario que permita un crecimiento económico, sin dejar de lado las necesidades más urgentes de la población. Abundó que estarán atentos a una mayor transparencia en el tema del federalismo y dijo que el PRI llega con el mejor ánimo de lograr acuerdos, sobre todo, en una

de las reformas estructurales que habrá de pasar por esta comisión: la fiscal. Ricardo Villarreal García (PAN) mencionó que su grupo parlamentario trabajará para la construcción de acuerdos que busquen el bien común de los mexicanos, mantener finanzas sanas y presupuestos responsables, como ha ocurrido en los últimos 12 años. Abundó que en la circunstancia de crisis internacional se debe ser más cuidadoso que nunca y aplicar políticas fiscales que permitan mayor recaudación, generación de más y mejores empleos, así como presupuestos que permitan el desarrollo social y terminen con las grandes necesidades de los mexicanos. Silvano Blanco Deaquino (PRD) refirió que su partido está en el ánimo de contribuir a que la desigualdad entre la población pueda aminorarse. En su momento, señaló, se harán las propuestas pertinentes. No obstante, advirtió que no permitirán que se hable de política fiscal si lo único que se pretende es incrementar el IVA y cargarlo en los

FOTO: INTERNET

hombros de los mexicanos, como parte de una política económica errática que ha beneficiado a unos cuantos. Agregó que se tendrá que revisar la política centralista y lo que tiene que ver con la Ley de Coordinación Fiscal, porque existe una distribución inequitativa de los recursos entre las entidades federativas y los municipios. En torno a la iniciativa preferente del Ejecutivo, dijo que su grupo parlamentario estará pendiente y la revisará de manera responsable.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INTERÉS COMERCIAL

Se compromete Economía a defender el tomate mexicano :: Los productores, principalmente de Florida, buscan aplicar un arancel al jitomate de México del 16.5%. AGENCIAS EL SIE7E

La Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Economía (SE) un documento en el que se compromete a ejercer una defensa férrea y decidida de los intereses comerciales y de la industria mexicana del tomate, ante la decisión de Estados Unidos de poner fin a un pacto comercial con México suscrito desde hace 16 años. Cabe recordar que el pasado martes 2 de octubre, el Pleno aprobó un punto de acuerdo en donde se solicitó al Ejecutivo Federal, a través de la SE, renegociar los acuerdos comerciales para exportar tomate a Estados Unidos y usar los medios legales para defender a los productores mexicanos. El proponente, diputado Francisco Pelayo Covarrubias (PAN), consideró que la determinación del vecino país del norte “obedece a fines meramente políticos”. Dijo que los productores, principalmente de Florida, buscan aplicar un arancel al tomate mexicano del 16.5 por ciento, lo que dejaría a nuestros productores en desventaja comercial. Pelayo Covarrubias afirmó que en caso de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos falle a favor de los productores de su país, se generaría un ambiente de desabasto e incertidumbre en el precio, pues la comunidad estadounidense tendrá que pagar hasta 3 veces más por cada kilo. También perjudicaría las relaciones mercantiles con Estados Unidos, porque el comercio de

FOTO: INTERNET

tomates con ese país está valorado en más de mil 800 millones de dólares, con lo que, además de las pérdidas que esto representaría para los agricultores nacionales, se lesionaría la competitividad mexicana de esta industria. En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, la SE rechaza medidas proteccionistas que perjudiquen no sólo la relación comercial con Estados Unidos, sino a trabajadores, productores, exportadores, importadores, comercializadores y consumidores de tomate en ambos lados de la frontera. Detalla que desde que se tuvo conocimiento de la intención de los productores de Florida, Estados Unidos, de terminar con el acuerdo por el cual se realizan las exportaciones de tomate a ese país, la SE ha impulsado un conjunto de acciones en coordinación con los representantes mexicanos de esta industria, gobiernos de los estados y dependencias del gobierno federal. Agregó que ha tenido comunicaciones escritas y telefónicas, y reuniones con autoridades de Estados Unidos, para expresar la preocupación que genera la solicitud de los productores de Florida de dar por concluido el acuerdo que durante 16 años ha permitido el comercio de tomate en beneficio de ambos países. Informa que la SE presentó, en coordinación con otras secretarías y la industria mexicana, un escrito ante las autoridades del Departamento de Comercio del vecino país (USDOC), con argumentos técnicos sobre el proceso legal que actualmente se sigue en ese país.

19 de octubre 2012

INTERNACIONAL economía

45

TRANSPORTE

Requerirá México 530 nuevos aviones en próximos 20 años

:: Debido al incremento gen el tráfico entre 2012 y 2031.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E México va a requerir 530 aviones nuevos en los próximos 20 años, con un valor cercano a los 62 mil 300 millones de dólares, debido al incremento en el tráfico entre 2012 y 2031, consideró el vicepresidente ejecutivo de Airbus para América Latina y el Caribe, Rafael Alonso. Al presentar la última Proyección Global de Mercado (GMF) de Airbus, el directivo resaltó que México es el segundo mercado aéreo de América Latina, después de Brasil, y que tras la salida de Mexicana de Aviación, se está recuperando el tráfico tanto nacional como internacional, aunque este último sigue estando liderado por las firmas extranjeras. Del total de los aviones para el territorio mexicano, 450 serán de pasillo único, 70 de doble pasillo y 10 aviones de gran tamaño, para satisfacer la demanda de las aerolíneas domésticas y extranjeras en el crecimiento mercado aéreo.

En la actualidad, tanto Volaris como Interjet son los dos importantes clientes para este fabricante. De igual manera, a nivel Latinoamérica se prevé que la demanda sea de más de dos mil 100 aviones, de los cuales, mil 660 aeronaves serán de un pasillo único, 420 de doble pasillo y 40 de gran capacidad, cuyo valor será de 242

mil millones de dólares. De acuerdo con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, la industria del turismo en México es y seguirá siendo un apoyo importante para la economía, con una contribución de más del 4.0 por ciento al PIB del país y cerca del 2.0 por ciento del empleo generado.

Al presentar la última Proyección Global de Mercado (GMF) de Airbus, el directivo resaltó que México es el segundo mercado aéreo de América Latina, después de Brasil, y que tras la salida de Mexicana de Aviación, se está recuperando el tráfico tanto nacional como internacional, aunque este último sigue estando liderado por las firmas extranjeras.


46

AL CIERRE

19 DE octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora INVESTIGADORES

CARAVANA

Insisten en la NASA en Afirman que han desaparecido más de 70 mil migrantes en México ubicar la Agencia Espacial Mexicana en Yucatán Martha Sánchez Soler, coordinadora de la caravana “Liberando la Esperanza”, señaló que en México han desaparecido un número indeterminado de entre 70 mil a 120 mil migrantes en su paso por México en los últimos años. La también presidenta del movimiento migratorio mesoamericano destacó además que la desaparición de personas, que utilizan como ruta México para llegar a Estados Unidos, en su gran mayoría se debe a que son presas del narcotráfico, de grupos delictivos que operan y que los extorsionan. La caravana de madres de migrantes centroamericanos, que se encuentran en calidad de desaparecidos, arribó esta tarde a Reynosa procedente del puerto de Tampico, en su búsqueda de datos o informes que les permitan tener una esperanza de encontrar a sus familiares. Las mujeres reconocieron que aunque este tipo de viajes son caros y riesgosos, continuarán realizándolos y reconoció que los resultados son pocos en comparación con el número de desaparecidos. Señaló que aunque no hay estadísticas oficiales, de acuerdo con datos proporcionados por la Comisión Nacional de los Derechos

FOTO: NOTIMEX

Notimex EL SIE7E

Humanos (CNDH), Amnistía Internacional y Human Rights Watch, entre otras organizaciones, se desprende que del 2006 a la fecha han desaparecido entre 70 y 120 mil personas en su tránsito por México. Indicó que el primer lugar en personas desaparecidas lo ocupa Honduras, seguida por el Salvador, Nicaragua y Guatemala, aunque en menor porcentaje existen otras nacionalidades como Perú y Brasil. Dijo que las madres de los migrantes desaparecidos empezaron a venir a territorio Mexicano por su propio pie desde 1979, utilizando recursos propios y en condiciones muy precarias que les permitían llegar solo al sur del país. Recordó que tras un recorrido por Centroamérica, los integrantes de la coordinación del movimiento migratorio mesoamericano descubrieron al grupo de mujeres, por lo que desde el año 2006 empezaron a apoyarlas en su búsqueda.

Indicó que en su primer viaje, sólo incursionaron al estado de Oaxaca y posteriormente se adentraron hasta llegar a Veracruz y en el año 2010 ingresaron a Puerto Vallarta al Congreso de Migración que concentraba autoridades migratorias de todo el mundo. Mencionó que el año pasado conmemoraron el Día de Muertos en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, lugar que bendijeron. La coordinadora de la Caravana señaló que en sus recorridos no buscan encontrarse con autoridades de gobierno y prefieren llegar a albergues o casas que asisten a migrantes, Ceresos, instalaciones del Servicio Médico Forense de cada ciudad, o donde puedan obtener datos o pista sobre sus familiares. Refirió que en esta ocasión sí solicitaron el apoyo del gobierno de Tamaulipas tras considerar que es un estado de alto riesgo y que requerían la protección para poder ingresar y transitar por sus carreteras. “No nos hemos reunido con el gobierno de Tamaulipas, sólo con el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, pero no podíamos entrar a este estado sin el apoyo de las autoridades, teníamos que ingresar blindados pues teníamos temor por la peligro del terreno, así que necesitábamos entrar arropados”, dijo.

CANACINTRA

Industriales se unen ha llamado para aprobar reforma sin cambios NOTIMEX EL SIE7E La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) hizo un llamado a los Senadores de la República para que aprueben el dictamen de la reforma laboral tal y como les fue enviado por la Cámara de Diputados. Ello mejorará la capacidad de crecimiento económico y laboral que demanda la nación, expone el presidente del organismo privado, Sergio Cervantes.

En su opinión, el hecho de que la iniciativa preferente enviada al Poder Legislativo por el Ejecutivo haya sido modificada tan sólo en 15 por ciento, habla de la capacidad de los diputados para alcanzar los acuerdos que el país necesita en beneficio de la nación. Argumenta en un comunicado que la actual Ley Federal del Trabajo fue creada en 1931 y no ha tenido modificaciones sustanciales desde 1970, es decir, desde hace más de 42 años, lo que hoy la hace obsoleta para insertar a México en

la ruta de la competitividad. En la Canacintra “consideramos que la aprobación de la reforma laboral iniciará la construcción de un México mejor, tanto para trabajadores como empresas, en particular para la pequeñas y medianas (Pymes). En su opinión, “no sólo está en riesgo la reforma laboral, sino la misma eficacia de la figura de iniciativa preferente, herramienta indispensable para impulsar las grandes cambios que requiere el país”.

MÉXICO participa en varias investigaciones, razón por la que se deberían iniciar los canales de diálogo y cooperación NOTIMEX EL SIE7E Investigadores y astronautas de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés) reiteraron la recomendación para que en Yucatán se asiente la Agencia Espacial Mexicana. El administrador de Riesgos de la Estación Espacial Internacional de la NASA, Michael Lutomsky, recalcó “la buena ubicación geográfica” y las condiciones climáticas de la zona. Señaló que México participa en varias investigaciones, razón por la que se deberían iniciar los canales de diálogo y cooperación para que en un futuro el país cuente con su propia agencia para practicar vuelos al espacio. Consideró importante retomar la propuesta para que en la entidad se construya un edificio, en el que se realicen investigaciones y planes de vuelo para consolidar esta industria en el país y sobre todo en la península de Yucatán. “Actualmente no hay acuerdo oficial, Yucatán es una buena zona de lanzamiento. La cercanía de ambas naciones debe darse para la cooperación en esa área e instalar una agencia espacial en la entidad. La Península es un buen lugar para lanzar naves al espacio”, dijo. La doctora Hellen Baker, quien

ha viajado en tres ocasiones al espacio, coincidió en que la entidad tiene todo para tener su propia estación espacial ante su cercanía con el mar y la planicie que caracteriza a esta región. “La cercanía con el mar evitaría accidentes al momento de caer alguna nave. Están las condiciones para que se inicien investigaciones en el estado”, expuso. Sobre sus experiencias, Hellen Baker, con un registro de más de 680 horas de vuelo, viajó al espacio en 1987, 1992 y 1995, expresó que “se trata de una experiencia inolvidable”. Ambas personalidades se encuentran en esta capital en el marco del XV aniversario de la Universidad Modelo, y hoy impartieron por separado conferencias magistrales sobre la labor que se realiza la NASA y las experiencias a lo largo de su trayectoria. También participó como ponente Juniper Jairala, investigadora de trajes espaciales para astronautas y de vuelos. El rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch, agregó que tras un año de planeación y análisis se presenta la exposición fotográfica “Unidos por el Planeta”. La exhibición montada a las puertas de esa casa de estudios, sobre el Paseo de Montejo, es resultado del trabajo en conjunto de la institución y la NASA, resaltó.

FOTO: NOTIMEX

En su gran mayoría se debe a que son presas del narcotráfico, de grupos delictivos que operan y que los extorsionan.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 DE octubre 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora EXHIBICIÓN

IME BECAS

Reúne Palacio Nacional importantes acervos artísticos de México

Entrega consulado recursos para becar a

mexicanos en Los Ángeles

Obras de Diego Rivera, Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, Raúl Anguiano, Leonora Carrington, Vicente Rojo y Francisco Toledo, integran la exposición

Los dos más importantes repertorios artísticos que impulsan el desarrollo cultural de México, La Colección Pago en Especie y el Acervo Patrimonial, integran la exposición “Acervos artísticos de la nación en custodia de la SHCP” inaugurada esta noche por el presidente de este país, Felipe Calderón Hinojosa. El acto, celebrado en el Antiguo Salón de Tesorería del Palacio Nacional, se informó que la muestra, integrada por 270 obras, las más representativas de ambas colecciones, da cuenta de los diversos mecanismos que ha instrumentado la SHCP con el fin, no sólo de apoyar la creación artística en México, sino también de continuar engrandeciendo el patrimonio cultural, reflejo de la riqueza que siempre ha caracterizado la historia del arte mexicano. Diego Rivera, Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, Raúl Anguiano, Leonora Carrington, José Chávez Morado, Vicente Rojo, Francisco Toledo, Luis Nishizawa, Juan Soriano y José Luis Cuevas, son algunos de los artistas que integran la exposición. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que la muestra se plantea como una revisión histórica de la plástica mexicana, que abarca desde la época virreinal hasta la actualidad. La exhibición que se presenta en la Galería de Palacio Nacional, muestra en sus mil 500 metros cuadros, un total de 270 piezas, entre las que se encuentran 129 obras de pintura, dibujo, grabado, fotografía y video; 73 esculturas, arte objeto y cerámica; y 68 piezas entre mobiliario y ornamentación, provenientes del Programa de Rescate Patrimonial de la propia dependencia. Tras hacer una breve sem-

FOTO: NOTIMEX

Notimex EL SIE7E

blanza sobre el programa “Pago en Especie”, Meade sostuvo que desde el punto de vista técnico, la muestra constituye un modelo de vanguardia hacendario a nivel mundial, pues “solo el Reino Unido, Irlanda y Japón, tiene un programa similar”. Comentó que desde una perspectiva histórica y cultural, con ese programa “hemos reunido un importante acervo: memoria de nuestro país”. Señaló que además del “Pago en Especie”, el acervo de la SHCP surgió cuando a través de varios recorridos por sus instalaciones, se detectó mobiliario y equipo que a lo largo de los años se convirtió en el icono del proceso histórico de esta dependencia. Refirió que con esta muestra, la SHCP comparte con el público en general el invaluable acervo artístico e histórico del que es depositaria, y que le ha permitido ser partícipe y promotora del desarrollo cultural de México. En su oportunidad, el presidente Felipe Calderón destacó

brevemente los logros en materia cultural en su sexenio, entre los que figura la remodelación de espacios culturales como la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, La Tallera de Siqueiros en Cuernavaca, la Sala de Arte Público Siqueiros y el Museo Rufino Tamayo. Además de destinar 100 millones de pesos para la adquisición de obra artística con el que se renovó y actualizó los acervos de la red de museos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). “Acervos artísticos de la nación en custodia de la SCHP” está dividida en nueve núcleos temáticos: Oaxaca, Realismo mágico, Escuela Mexicana de Pintura, Surrealismo, Ruptura y Las Extranjerías, Gráfica y Dibujo, Arte Virreinal, Arte del Siglo XIX y Nuevos Lenguajes en la Plástica Contemporánea: pintura, escultura, arte-objeto, instalaciones y fotografía. Dicha exposición, que podrá ser visitada hasta el 20 de diciembre próximo, ofrecerá una serie de visitas guiadas gratuitas.

Con el fin de impulsar a los inmigrantes mexicanos en Los Ángeles, California, a que continúen sus estudios, el gobierno de México entregó ayer fondos para el otorgamiento de becas en instituciones educativas de esta ciudad. En un acto celebrado en el consulado de México en Los Ángeles, el cónsul general David Figueroa, entregó a diversas instituciones cheques por un total de 103 mil 225 dólares del fondo IME BECAS, un programa del gobierno mexicano. “Tenemos que revertir esos reportes de que sólo nueve de cada 100 estudiantes que obtienen un título en las universidades de Estados Unidos son latinos”, dijo a Notimex el cónsul Figueroa. “Muchos de nuestros jóvenes están luchando contra muchas barreras desde el idioma, otra ideología, un sistema educativo diferente y por eso es necesario apoyarlos en lo que sea posible”, anotó. Como parte de las actividades que el consulado realiza en el marco de la “Segunda Semana por la Educación”, del 13 al 20 de octubre, Figueroa destacó que esta iniciativa busca desarrollar y empoderar a la comunidad mexicana. “Queremos concientizarla sobre la importancia que la educa-

ción tiene como valor fundamental para mejorar las condiciones de vida de nuestra comunidad”, destacó. La entrega de los recursos IME BECAS representa un aliciente para los estudiantes mexicanos en Los Ángeles a fin de que continúen su preparación académica y puedan forjarse desde ahora un exitoso desarrollo profesional. IME Becas es un programa del gobierno de México que se creó en 2005 y que tiene como propósito elevar los niveles educativos de la población mexicana radicada en Estados Unidos. El programa apoya a estudiantes en situación económica adversa y busca la consolidación de una fuerza de trabajo más capacitada que tenga mayores posibilidades de mejorar su calidad de vida. Las becas son otorgadas a instituciones educativas y organizaciones sociales no lucrativas. “Lo único que les pedimos como condición a las becas que les entregamos es que sean otorgadas a mexicanos”, aclaró Figueroa. El cónsul entregó los recursos, que fueron distribuidos en diversos montos, a Wilson Lincoln Adult Community Center, United States University, Cal State University Domínguez Hills, Loyola Marymount University. También fueron entregados a las plazas comunitarias CABE, Casa Durango y a la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria.

FOTO: NOTIMEX

Notimex EL SIE7E



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.