19/12/2012

Page 1


2

EDITORIAL

19 de DICIEMBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*La Cámara de Diputados se convirtió en oficialía de partes. *La firma del Pacto por México vino a relajar las discusiones. *Las iniciativas fluyen rápido por el acuerdo. La Cámara de Diputados se convirtió en una oficialía de partes al quedar atrás las grandes discusiones de los temas de interés para convertirlas en leyes. El Pacto por México propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto y firmado por los tres principales partidos políticos, vino a quitarle la esencia a las discusiones políticas y relajar las discusiones entre partidos. Desde que asumió la Presidencia de la República el presidente Peña Nieto, el Poder Legislativo de nuestro país se convirtió en una oficina de recepción, donde llegan las iniciativas, se reciben, se mandan a comisiones, se aprueba el dictamen fast track, posteriormente se sube al pleno y pasa lo mismo sin la mínima discusión, así de sencillo.

No es la vía para la transformación de un democrático país, tampoco son las formas para convertir las leyes con el criterio de solo unos cuantos, porque al parecer los tres institutos políticos PRI, PAN y PRD, ya aceptaron las nuevas reglas políticas. Únicamente Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Movimiento Ciudadano, es el único diputado que da el debate con calidad y conocimiento, aunque sus propuestas se someten a la aprobación del pleno no pasan. Y haciendo referencia a los argumentos de Monreal, dice que aunque no se aprueben sus iniciativas, es indispensable ir al debate político, con altura y visión de estadista. Tiene razón el político zacatecano. Una, dos, tres, cuatro y hasta

cinco veces les ha gritado desde su curul y en tribuna a los legisladores para entrarle a las grandes discusiones y nada, no hay respuesta, al grado que los diputados de otros partidos, desde su lugar, le gritan y le chiflan. Y la última vez, el pasado 13 de diciembre, el propio Monreal le argumentó que únicamente llegan a su curul a ganarse 200 mil pesos por chiflar, y “eso no es honesto ni ético”, argumentó. La Ley de Ingresos se aprobó tal y como la envió el jefe del Ejecutivo, sin cambios; con las reformas a la Ley Orgánica de Administración Pública, pasó lo mismo; la iniciativa sobre la Reforma Educativa que se le dará entrada al pleno, también se aprobará este martes sin una discusión política de altura, ya viene planchada, como dicen los propios representantes del pueblo.

Rugidos

:: EL CARTÓN

Cuidado con el alcohol Ni duda cabe que el programa del alcoholímetro establecido durante las 24 horas en estas fiestas decembrinas y de fin de año, ha salvado muchas vidas de personas inocentes. Tan solo en la capital del país, en tres días de su puesta en vigor, el programa del alcoholímetro ha detectado a 300 personas que conducían bajo el influjo del alcohol, poniendo en riesgo no solo su vida sino la de muchas otras personas. Deseamos que no solo sea en el DF, sino en todos los estados del país donde se instale este programa que parece ser, a todas luces, una gran medida preventiva para reducir los accidentes y pérdidas de vida de manera estúpida.

Lo mismo pasó con su reforma laboral −pago por hora y outsourcing−, que se impuso el criterio priistas y se negaron a un debate político con altura, simplemente resolvieron a favor de los empresarios y del interés del jefe del Ejecutivo. Dónde quedaron aquellos políticos que exigían, gritaban y se imponían para que se aprobara una ley en beneficio del pueblo, no de uno cuantos como se hace ahora. En las 55 comisiones con las que cuenta el órgano legislativo, sucede lo mismo que en el Pleno. Llega el dictamen, aunque dan debate de algunos legisladores de partidos como Movimiento Ciudadano, de la Revolución Democrática y del Partido del Trabajo, se impone la aplanadora del Revolucionario Institucional y de Acción Nacional. No dejan que se imponga otras visiones políticas. Su criterio de la aplanadora es el que cuenta y ya; de ahí no lo mueven. No hay flexibilidad, ni discusión, solamente el criterio de Peña Nieto, les guste o no. A 17 días de haber asumido el poder Enrique Peña Nieto, se observa el cambio, la mano, la imposición y los criterios de un partido que se preparó 12 años para llegar al poder y hoy se presentan con una visión de consenso. Desde el comienzo de su ad-

:: LA FRASE DEL DÍA “No rompemos con lo bien hecho…” El presidente Enrique Peña Nieto, al asegurar que su gobierno no pretende romper con las acciones correctas que se hayan emprendido para frenar la violencia.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO

José Domingo Pérez Sarmiento

Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

ministración, Peña Nieto dejó ver su músculo: las manifestaciones las controló con gente infiltrada, a los partidos políticos los apapachó e impuso una secretaría de Gobernación con un control real, pues nos recuerda los tiempo de Fernando Gutiérrez Barrios y de Arturo Durazo, con una policía parecida a la desaparecida Dirección de Investigación para la Prevención de la Delincuencia. Así las cosas, las iniciativas que han llegado a la Cámara de Diputados se han resuelto más rápido que nunca en esta LXII Legislatura. La Oficialía de Partes le ha resultado al jefe del Ejecutivo, pues aunque hagan berrinches, pataleen y se inconformen los diputados de la oposición, simplemente serán marginados. Además, como dato extra, ya no se destacan los enfrentamientos de los narcos, aquellas matazones entre delincuentes; poco a poco están desapareciendo de los medios de información esas noticias. ¿Qué ha pasado? En poco tiempo se observa el cambio, la mano de un gobierno que tampoco perdonará a Elba Esther Gordillo, pues como prueba se aprobará la reforma educativa. Un gobierno que se prepara para gobernar como él lo sabe hacer, con diálogo y programas.

Gerardo Guillen Domínguez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de DICiembre 2012

ESTATAL

3

Mi ciudad CONFIRMA SAMUEL TOLEDO SE ENVIARÁ PROPUESTA AL CONGRESO SOFÍA GONZÁLEZ I El sie7e

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, confirmó que tras su reciente aprobación por el cabildo, el Ayuntamiento enviará al Congreso del Estado la propuesta para la implementación Derecho de Alumbrado Público (DAP) en la capital chiapaneca, lo que significaría un nuevo gravamen del ocho por ciento para los tuxtlecos en sus facturaciones de energía eléctrica. El alcalde capitalino detalló que fue durante la pasada sesión cuando el cabildo aprobó esta propuesta presentada por el mismo munícipe, dentro de la Iniciativa de Ley de Ingresos Municipal 2013, por lo que solo se espera la aprobación del Legislativo estatal para su puesta en marcha durante el siguiente año. “El cabildo ha tomado esta decisión en virtud que las finanzas municipales son muy endebles, tenemos un alto endeudamiento y lo que se ha querido es no subir temas como el predial y el agua potable, no hay otra alternativa adicional para obtener recursos en el Ayuntamiento, pero sí hay una gran carga de servicios municipales que se tienen que atender”, puntualizó. El proyecto contempla la implementación de una herramienta legal denominada Dere-

Tuxtlecos podrían pagar impuesto por alumbrado público cho de Alumbrado Público que faculta al Ayuntamiento para agregar un impuesto sobre este concepto a través de los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El gravamen previsto es del ocho por ciento y sería aplicado al monto total de las facturaciones por el consumo de energía eléctrica tanto en casas habitación como en establecimientos

comerciales y empresas instaladas dentro de Tuxtla Gutiérrez. “Es un proceso en el que el cabildo permite tener algunas estrategias a reserva de que el Congreso del Estado dé su visto bueno. Lo que estamos haciendo es una forma integral para que entre un servicio adicional. Son medidas adicionales que podríamos tener para obtener ingresos extras en el municipio”, expresó.

Reconoció que las finanzas públicas de Tuxtla Gutiérrez se encuentran “quebradas”, por lo que es necesaria la aplicación de una medida que permita ingresar recursos adicionales para sanear las arcas de Ayuntamiento y evitar mayores problemas. “Es importante, pues necesitamos tener finanzas sólidas, finanzas sanas y se necesita por su puesto tener alternativas adi-

El cabildo ha tomado esta decisión en virtud que las finanzas municipales son muy endebles, tenemos un alto endeudamiento y lo que se ha querido es no subir temas como el predial y el agua potable, no hay otra alternativa adicional para obtener recursos en el Ayuntamiento, pero sí hay una gran carga de servicios municipales que se tienen que atender”. cionales. El impuesto siempre conviene si es bien utilizado y en este sentido será bien utilizado en caso que se llegue a aprobar por el Congreso”, puntualizó.

Obras del centro quedarán sin cableado subterráneo SOFÍA GONZÁLEZ I El sie7e

Aunque fue parte esencial del plan integral contemplado dentro del proyecto ¡Que Viva el Centro!, finalmente la instrucción del cableado subterráneo en el primer cuadro de la ciudad no se realizará debido que la obra civil que se ejecutó no cuenta actualmente con los estándares y lineamientos necesarios establecidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Víctor

Hugo Gehrke Portilla, señaló que el centro de la capital chiapaneca tendrá que esperar para concretar la eliminación de las líneas del cableado que se entreteje actualmente sobre las calles y avenidas de esta zona de la ciudad. Detalló que la Comisión Federal de Electricidad mantiene actualmente un análisis sobre la situación de la obra; sin embrago, reconoció que los procedimientos y lineamientos no cumplieron con los requisitos necesarios para poder introducir el cableado subterráneo de manera segura y efectiva.

“No se realizará la introducción del cableado al menos en corto tiempo; no es seguro y no se va a correr el riesgo de reabrir las calles para poder cumplir con los requerimientos. El cableado subterráneo se postergará de manera indefinida. Hay que analizar muchas cosas, pues no existen las condiciones para este proceso”, señaló. Reconoció que como parte de esta decisión se ha iniciado con el retiro de los nuevos transformadores que habían sido colocados sobre las banquetas. De esta

manera, argumentó que se mantendrá el suministro de energía eléctrica a la zona centro de la ciudad a través de red eléctrica que se extiende a través de los postes. Por su parte, el presidente municipal, Samuel Toledo, admitió que esta medida se debe a que las obras no se realizaron de manera adecuada en cumplimiento a los lineamientos, ante lo que la esencia original que dio pie al proyecto ¡Que Viva el Centro! del cableado subterráneo requerirá de un nuevo proyecto para su concreción.

Debido que la obra civil

que se ejecutó no cuenta actualmente con los estándares y lineamientos necesarios establecidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Como parte de esta decisión se ha iniciado con el retiro de los nuevos transformadores que habían sido colocados sobre las banquetas.


4

ESTATAL

19 de DICiembre 2012

TITULAR

Nuevo secretario de Servicios Municipales

Samuel Toledo toma protesta a Evir Natarén Vázquez COMUNICADO I El sie7e

Este martes, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, realizó la toma de protesta a Evir Natarén Vázquez, como nuevo secretario de Servicios Municipales del Ayuntamiento capitalino.

En este contexto, el Presidente Municipal tuxtleco hizo un llamado al nuevo funcionario a trabajar sin distingo de colores, por el beneficio de todos los tuxtlecos. Toledo Córdova exhortó al nuevo funcionario municipal para redoblar los esfuerzos de esta importante

secretaría en la que se concentran los servicios básicos de la ciudad y la imagen urbana. Cabe señalar que Evir Natarén Vázquez se ha desempeñado en dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento y la Secretaría de Infraestructura.

VEGETACIÓN

Encuentran en Tuxtla especies endémicas TANIA BROISSIN I El sie7e

En la vegetación de Tuxtla Gutiérrez se han encontrado especies endémicas como el “agave grijalvensis microendémico”, por ello Cyntia Reyes Hartmann, directora General de Tierra Verde, Asociación Civil, señaló que es urgente tomar medidas sobre la situación, como aplicar reglamentos y hacer inspecciones en los lugares que se están deforestando para cuidar que no desaparezcan. Indicó que estas especies se encuentran del lado sur y norte de la ciudad y se identifica por tener una vegetación de selva baja caducifolia y mediana subcadocifolia y solo se encuentra en la Depresión Central de Chiapas. Recomendó que se debe de hacer un monitoreo de las áreas verdes que quedan y determinar el cuidado específico que harán; por lo que invitó a los encargados de este tema a iniciar las acciones pertinentes. La integrante de la AC pidió

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

conservar esa parte de la vegetación en el lado sur con el Cerro Mactumactzá, y en el lado norte con la zona montañosa que aún no tiene categoría de conservación. “Con el cuidado que se pide se ayudaría a preservar la calidad de vida de los tuxtlecos, pero también es importante la participación de las y los ciudadanos”, explicó. El ordenamiento ecológico territorial de la cuenca del río Sabinal señala la zona montañosa de

Tuxtla como áreas con unidades de gestión ambiental; son de conservación pero no tienen una categoría de reserva. Por ello urgió a que se trabaje al respecto para la protección. “Debería ser primordial porque son las que van asegurarnos la calidad de vida futura de nuestra ciudad, pero sobre todo aterrizar los programas y educación del medio ambiente con las y los tuxtlecos”, señaló.

LAS ARBOLEDAS

Protestan contra transformación de parque en estacionamiento HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

Habitantes de la colonia Las Arboledas de la capital chiapaneca se manifestaron la mañana de este martes sobre la antigua plaza de los Niños Héroes, en dicha zona de la ciudad, para denunciar los presuntos planes para el inicio de la construcción de un estacionamiento público en el área que actualmente ocupa este espacio público. En punto de las 9:00 de la mañana, un contingente conformado por hombres, mujeres, ancianos y niños arribaron a este lugar para expresar su molestia con relación al inicio de los trabajos previstos para la demolición del espacio público.“Se nos ha informado que este parque será convertido en un estacionamiento. No es posible que después de ser un parque público lo hagan un área para vehículos. Estamos inconformes, molestos y por eso hemos decidido manifestarnos porque este parque le pertenece a nuestros hijos y no dejaremos que acaben con él”, expreso Juana María González, vocera de los manifestantes.Señalaron que desde hace unos días comenzó el arribo de la maquinaria pesada la zona, por lo que decidieron iniciar las acciones

pertinentes para impedir la destrucción de esta área verde que –argumentaron− significaría una grave pérdida para los espacios públicos en la capital chiapaneca.“No es posible que se siga atentando contra nuestras áreas verdes, de por sí son pocos los que quedan en la ciudad y las autoridades insisten en eliminarlos, en este parque no lo vamos a permitir y realizaremos las medidas que sean para que no sea convertido en un estacionamiento para beneficiar a particulares”, apuntaron.Tras estas protestas, por la tarde el presidente municipal Samuel Toledo ofreció una conferencia de prensa, ante la presencia de representantes de los manifestantes, donde aseguró que el proyecto se encuentra en manos de la Secretaría de Infraestructura de Chiapas y no contempla de demolición total del parque. Apuntó que esta obra es parte de un proyecto sobre la 16 Poniente que contempla la ampliación de guarniciones y mejoramiento urbano a la zona, por lo que se comprometió a no afectar el parque público e incrementar sus áreas verdes mediante la remoción del monumento y otras adecuaciones bajo la supervisión de los vecinos.


www.sie7edechiapas.com.mx

Ofrecen tramitar amparos gratuitos contra tenencia vehicular 2013.P 7

El Sie7e de Chiapas

19 de DICiembre 2012

ESTATAL CONSEJO

5

Revisan reforma educativa del SNTE ASICH I El sie7e

TRAS FALTA DE PAGO DE SALARIOS Y PRIMA VACACIONAL

Maestros de la Sección 40 obtienen cheques de Hacienda

FOTO INTERNET

“A nadie del magisterio estatal

asich I El sie7e

El Comité Ejecutivo de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación exigieron este martes el pago del mes completo y prima vacacional, retrasado conforme a la fecha de acuerdo prevista para cumplirlo, por lo que Hacienda del Estado les dio respuesta puntual y a partir de la tarde empezaron a entregar los cheques a los habilitados para entregarlos a las bases. Al mediodía se dio una reunión entre el CE Seccional y la subsecretaria de Educación en la entidad, Juana María Velasco, a quien a nombre de sus compañeros los presidentes de colegiados de la

Sección 40 del SNTE solicitaron su pago, a efecto de poder dar el sustento a su familia. El secretario general suplente de la Sección 40 del SNTE, Obed Balderas Tovilla, encabezó la reunión en representación del secretario general propietario, Julio León Campuzano, quien tuvo que viajar a la Ciudad de México para participar en el 25 Consejo Nacional Extraordinario del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, en donde revisan de fondo la reforma educativa. Balderas Tovilla precisó que no se cruzaron de brazos ante esta problemática desde el momento en que vieron que no se cumplió con el pago el 11 de noviembre, por

lo que las autoridades fijaron fecha para este 18 para cumplir. “A nadie del magisterio estatal se le ha pagado, en tanto el maestro frente al aula está cumpliendo hasta el último momento antes de ir de vacaciones, por lo que exigimos se nos dé certeza de pago”. Durante la reunión en el auditorio de la Sección 40 del SNTE, se manifestó incertidumbre por un momento, sobre todo que mediante las redes sociales se enteraban que en esos instantes en la SE se colocaba un aviso que no se pagaría hasta nuevo aviso. Se formó una comisión y se trasladaron a las oficinas de Hacienda, ubicada en la Torre Chiapas, de donde más tarde salieron los maes-

se le ha pagado, en tanto el maestro frente al aula está cumpliendo hasta el último momento antes de ir de vacaciones, por lo que exigimos se nos dé certeza de pago”. tros con la respuesta puntual que se concentrarán urgentemente los habilitados para hacerles entrega de los cheques. Las autoridades de Hacienda aseguraron a los maestros que este miércoles podrán hacer efectivo sus cobros.

FOTO asich

Estado

No vamos a permitir que se violen derechos con la reforma educativa, en tanto vamos a ratificar nuestra posición para el fortalecimiento de la calidad educativa, sostuvo el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Julio León Campuzano, quien participa en el 25 Consejo Nacional Extraordinario del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación. En este acto, que se prolongará hasta este miércoles en la Ciudad de México, “revisamos de fondo la pretendida reforma, de la cual los maestros y maestras que queremos el desarrollo de los mexicanos no nos oponemos, porque incluye mecanismos que ya hemos puesto en práctica en Chiapas”, aseguró. Dijo que el SNTE reconoce que la reforma educativa contiene importantes iniciativas, como la promoción para el otorgamiento de plazas, lo cual se ha hecho en Chiapas en coordinación con las autoridades estatales, mediante un método de transparencia, como es la evaluación para la asignación correspondiente. En cuanto a promoción, también el Sindicato tiene reglas claras para promover ascensos a directores y supervisores de educación básica, pero la reforma educativa plantea promover a directivos del nivel medio superior, y es aquí en donde no nos queda claro cómo van a regular cuando hay 40 mil directivos a nivel nacional que tienen más de 10 años ocupando esos espacios y ahora los quieran hacer a un lado con evaluaciones. Por eso comparan al maestro mexicano con los de Finlandia, país europeo que tiene PIB el doble de México, así como en salarios de maestros.


6

ESTATAL

19 de DICiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Garantizado el pago de salarios NOMBRAMIENTO Bayardo Robles, nuevo a trabajadores del estado secretario de Infraestructura Este miércoles a partir de las 15:00 horas se restablecerán conforme a la ley COMUNICADO EL SIE7E El pago de salarios a trabajadores del estado está garantizado sostuvo la titular de la Secretaría de Hacienda, Juana María de Coss León, luego de que éstos no han sido cubiertos en las fechas correspondientes, por causas ajenas a esta administración. Juana María de Coss informó que los pagos se realizarán este miércoles 19 del presente a partir de las 15:00 horas. La secretaria de Hacienda aclaró que por razones ajenas a este gobierno se registró un atraso en el pago de salarios; sin embargo, se restablecerán conforme lo marca la ley.

COMUNICADO EL SIE7E

foto: INTERNET

La titular de Hacienda del estado destacó que este gobierno está presto a atender las demandas ciudadanas, por

lo que se da respuesta inmediata al pago de los trabajadores correspondientes al mes de diciembre.

AÚN NO ES LEGAL

Acepta titular de ST haber autorizado incremento al pasaje

Carlos Raymundo Toledo confirmó que el primero de diciembre, la dependencia a su cargo, autorizó el aumento de pasaje a 6 pesos. COMUNICADO EL SIE7E En conferencia de prensa, el funcionario estatal dio a conocer que esta autorización se debió a una instrucción girada por quien en ese momento fungía como jefe del Ejecutivo, Juan Sabines. “Con fecha 1 de diciembre de año en curso y atendiendo la instrucción que en su momento ordenó el entonces titular del Ejecutivo, Juan Sabines Guerrero, y con fundamentos a los artículos 42 fracción 3era de la ley orgánica administración pública del estado 241, 242 del reglamento de la ley de transporte y 13 fracción 21 del reglamento interno de la Secretaría de Transporte, que contempla la facultad para autorizar y modificar entre otros las tarifas al servicio público de transporte en el estado previos estudios técnicos y socioeconómicos, después de analizar y consensuar con representantes transportistas del estado, así como las rutas sub urbanas y urbanas de la ciudad capital, se convino el incremento de las tarifas de transporte en la cantidad de 1 peso”, acotó. De esta manera, el titular de la

Se comprometió a trabajar al ritmo que requiere Chiapas y bajo las directrices trazadas por el mandatario estatal

Secretaría de Transporte se hace responsable del alza al pasaje que desde hace días vienen aplicando los transportistas. Sin embargo, la Secretaría a su cargo se compromete a gestionar

foto: CORTESÍA

y proponer las adecuaciones del marco legal ante la instancia correspondiente que permitan resolver los conflictos que se verifican en los diversos tópicos del transporte público.

“La obra pública trae progreso si se sistematiza y si se organiza bien y eso es lo que yo pretendo entregarle al gobernador en los próximos días”,señaló el nuevo Secretario de Infraestructura, a cargo de Bayardo Robles Riqué, al tomar protesta ante el gobernador Manuel Velasco Coello. El arquitecto Robles Riqué, quien se ha manejado en el ramo de la construcción y la vida pública, asumió la titularidad de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), encomienda del gobernador Velasco Coello. “Es una gran responsabilidad, es un gran honor para mí poder servir en este ámbito que conozco; hacer mi mejor esfuerzo y checar ahorita la prioridad del estado en cuanto a conectividad, infraestructura y evidentemente hacer el mejor planteamiento que le sirva al estado para su progreso”, indicó. Bayardo Robles se comprometió a trabajar al ritmo que requiere Chiapas y bajo las directrices trazadas por el mandatario chiapaneco.

foto: CORTESÍA

“La obra pública se tiene que sistematizar y organizar para que al final de cuentas te dé el beneficio que la sociedad requiere para que se comunique bien en sus carreteras, para que saque bien sus cosechas, para que el turista venga y no se vaya. Bayardo Robles Riqué es oriundo de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y sus estudios los ha realizado en Chiapas. Asimismo, el gobernador Manuel Velasco tomo protesta a Juan Pablo Montes De Oca Avendaño, como subsecretario de Infraestructura, Carretera e Hidráulica de la Secretaria de Infraestructura (Sifra), donde confirmó su apego al plan de desarrollo del estado. El expresidente municipal de Venustiano Carranza y destacado panista, asumió la designación hecha por el gobernador del estado en el cargo de Subsecretario de Infraestructura, Carretera e Hidráulica de la Secretaria de Infraestructura, donde destacó la importancia de una buena infraestructura carretera en la entidad. También designó como subsecretario Técnico de la Sinfra, a Andrés Vidal Trespalacios.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de DICiembre 2012

ESTATAL

7

POR DEUDA DE 4 MMDP

CMIC pide ejercer el “peso de la ley” contra Sabines Actualmente el 40 por ciento de las constructoras de la entidad están declaradas en quiebra a consecuencia del adeudo sexenal. SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

Dirigentes de la Cámara Nacional de la Construcción (CMIC) en el estado de Chiapas solicitaron formalmente se dé inicio a los procesos legales necesarios en contra del exgobernador Juan Sabines Guerrero y sus exfuncionarios, debido a que dejó un adeudo calculado en más de cuatro mil millones de pesos por diversos proyectos de obra pública que no fueron finiquitados a las empresas de la construcción. En conferencia de prensa, el dirigente del principal organismo que aglutina a los constructores chiapanecos, Esteban Ramayo González, señaló que el millonario adeudo mantiene hoy al sector de la construcción de Chiapas en una de sus peores crisis, ocasionando que actualmente el 40 por ciento de las constructoras de la entidad estén declaradas en quiebra. A nombre de los agremiados a la CMIC, precisó al cierre de este año, muchas empresas del ramo de

la construcción podrían cerrar sus puertas debido a la inversión realizada para la ejecución de proyectos licitados por dependencias como la Secretaría de Infraestructura del estado (Sinfra), el Instituto de Infraestructura Física Educativa (Inifech), la Secretaría del Campo y la Secretaría de Salud, entre otras, que no liquidaron sus adeudos. Detallaron que estos recursos faltantes corresponden a pasivos y refrendos adeudados desde el año 2007 hasta la fecha, contraídos por la pasada administración, por lo que –acotaron− muchas de las inversiones económicas anunciadas durante la inauguración de las obras del sexenio anterior nunca fueron entregadas por las dependencias correspondientes. De esta manera la CMIC Chiapas hizo pública su exigencia de justicia y aplicación de todo el “peso de la ley” contra el exgobernador de Chiapas, así como exfuncionarios de su gabinete, a consecuencia de lo que catalogaron como “un saqueo a las finanzas estatales” superior a los cuatro mil millones de pesos.

“En su momento la CMIC denunció las anomalías cometidas por el entonces secretario de Hacienda, Carlos Jair Bolaños; el subsecretario de Planeación y Presupuesto, José Alonso López Pérez; así como el tesorero de esta dependencia, por el desvío de recursos etiquetados para los diferentes programas de obra pública estatal y federal, dejando a los empresarios chiapanecos a la deriva”, argumentó. Asimismo Esteban Ramayo aseveró que con el respaldo del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas (CCE) se decidió solicitar públicamente a las autoridades correspondientes que se investigue a fondo sobre el caso y se proceda con forme a la ley para la elaboración de la demandas pertinentes. “La Secretaría de Infraestructura permitió la entrada de las empresas foráneas, así como la creación de nuevas empresas chiapanecas de sexenio, que con la venia del gobernador, desplazaron a las empresas formales de la construcción (…) Prevaleció la corrupción y en el 2011 asignó 147 obras a nueve empresas

foráneas y a otras empresas chiapanecas de reciente creación por un monto de mil 800 millones de pesos, las cuales fueron pagadas en su totalidad a pesar de que nunca se ejecutaron”. Lamentó la gestión al frente de Sinfra de Alfonso Fong Dubón, expresidente de la CMIC, a quien señalaron como responsable de la

emisión de cheques sin fondos. “La confianza en Alfonso Fong Dubón fue defraudada, ya que al igual que todos los funcionarios, mintió y la corrupción se extendió gravemente (…) para engañar a los empresarios de la construcción, simulando pagos con la emisión de cheques sin fondos, lo que representa un delito muy grave”, puntualizó.

FOTOS: INTERNET

ABOGADOS

Ofrecen tramitar amparos gratuitos contra tenencia vehicular 2013 TRIBUNA EL SIE7E

Luego de que diputados del Congreso del Estado de Chiapas aprobaran el cobro del impuesto de la tenencia vehicular como medida tributaria que permita la recaudación de impuestos con vigencia a partir del 1° de enero de 2013, el próximo lunes 24 de diciembre se estarán promoviendo los amparos individuales, confirmó lo anterior el maestro en Derecho Constitucional y Amparo, Horacio Culebro Borrayas. Explicó que por decisión propia Valdemar Antonio Rojas López será quien con recursos suyos pague al personal que estará recibiendo la documentación de los inconformes para

que se inicie la elaboración de los amparos que busquen frenar dicha medida, que indiscutiblemente lesionará al pueblo. Rojas López dijo que no es posible que quienes hayan dejado empobrecido y endeudado al estado estén tan tranquilos y que lamentablemente ahora al pueblo se le tenga que endosar el pago de la tenencia vehicular como una medida tributaria de recaudación, cuando en su parecer lo que deberían de hacer los diputados locales es llamar a cuentan a quien o quienes con su mal gobierno empobrecieron y saquearon las arcas estatales. Por su parte, Culebro Borrayas explicó que la promoción de los amparos que se interpondrán contra la tenencia vehicular será gratuita, toda vez que el despa-

cho de abogados que encabeza tiene la función de servir al pueblo y en este caso a quienes son propietarios de unidades móviles. Al tiempo que sugirió que los interesados en la promoción de dichos amparos necesariamente tendrán que reunir la documentación que para tal caso se les requiera, que se sustenta básicamente en identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio, así como copias que acrediten la propiedad de la unidad, como la tarjeta de circulación, finalizó. Cabe recordar que diversos sectores de la entidad se han manifestado en contra de esta medida y han puesto en marcha diversas acciones de rechazo a esta determinación.

FOTOS: cortesía




ESTATAL

10

19 de DICiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ONG

REFORMAS

Exigen mayor protección Congreso local se sumará a propuesta a derechos de migrantes de EPN

Hacen llamado para dar con el paradero e iniciar investigaciones sobre menores de edad que han sido víctimas de algún delito.

Se contará con un solo Código Penal y de Procedimientos Penales a nivel nacional.

foto: NAYELI MIJANGOS

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

foto: MARTÍN CLEMENTE

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Tapachula.- De manera simbólica, activistas y defensores de los derechos humanos de los migrantes clausuraron las oficinas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en esta ciudad, por considerar que no realizan un buen trabajo en beneficio de los migrantes que sufren diversas violaciones en Chiapas. Al respecto, el activista y coordinador de la organización civil Todo por Ellos, Ramón Verdugo, explicó que en el marco del Día Internacional del Migrante “denunciamos la apatía y negligencia con que actúan la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la UNICEF, la OIT, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Procuraduría General de la República (PGR), y Fevimtra, ante la explotación indiscriminada laboral y sexual

de menores migrantes no acompañados, de ambos sexos, y la trata de personas en la frontera sur de México. Condiciones que mantiene a menores migrantes no acompañados expuestos al acoso sexual, explotación, corrupción, violación, prostitución y enganche como víctimas de trata”. Verdugo expuso que la UNICEF, la OIM y la OIT se jactan de su trabajo en beneficio de los más desprotegidos, pero por su “austera labor cobran altos salarios, despilfarrando cientos de millones de pesos en elevados costos operativos, defraudando a donadores nacionales y extranjeros que ponen en su confianza en la labor que realizan. Expresó que esas organizaciones “son las primeras en tomarse la fotos y codearse con funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, aplaudiendo legislaciones no aplicadas, programas inoperante y presentar extensos informes, promoviendo de tal forma

su inútil labor como fuente de conocimiento que traerá luz y solución a los grandes males que aquejan a los diversos grupos de migrantes en México”. Exigió la aplicación de la recomendación 25/2007, en la que se solicita a las autoridades de los tres niveles de gobierno realizar acciones de prevención y combate a la explotación sexual, laboral y trata de menores migrantes no acompañados. Hizo también un llamado para dar con el paradero e iniciar investigaciones sobre menores de edad que han sido víctimas de algún delito. Cabe mencionar que hasta ahora la CNDH en Tapachula solo ha realizado una acción de prevención contra la trata en lo que va del año, para ello se dignaron a presentar dos cortometrajes en diversos parques de los municipios de la frontera sur y se desconoce qué otras labores públicas en contra de la trata de personas hayan realizado.

Chiapas se sumará a la reforma constitucional que permitirá contar con un solo Código Penal y uno de Procedimientos Penales de aplicación nacional, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Neftalí Armando del Toro Guzmán. Esta iniciativa presentada por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, será consensuada en el Congreso del Estado, a fin de fortalecer la seguridad y dar certidumbre jurídica a la ciudadanía. Asimismo expresó que en breve convocará a diversos organismos colegiados de abogados y organizaciones, para que entre todos presenten una propuesta ante la diputación

federal y se hagan valer los criterios de Chiapas en este transcendental asunto para la vida de los mexicanos. “Existen principios de gran importancia que serán nuestro fundamento, nos pronunciaremos en todo momento por la protección de los derechos humanos, la aplicación de las leyes en el país y los instrumentos internacionales ratificados por México”, refirió el diputado del Distrito XVII de Tapachula Norte. El diputado priista finalmente manifestó que el Congreso del Estado trabajará para generar un marco jurídico progresista, por lo que su propuesta para la homologación del Código Penal y de Procedimientos Penales privilegiará la protección de los derechos fundamentales.

Esta iniciativa presentada por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto,

será consensuada en el Congreso del Estado, a fin de fortalecer la seguridad y dar certidumbre jurídica a la ciudadanía.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de DICiembre 2012

ESTATAL

11

VENCIMIENTO

Retraso de pago de Amanecer se debe a proceso de transición

Proceso burocrático es origen del retraso, no deuda millonaria: Noé Castañón.

ASICH EL SIE7E Noé Castañón León, presidente de la Mesa Directiva del la LXV legislatura del Congreso del Estado, dio a conocer que el programa Amanecer que no se pagó en tiempo y forma porque simplemente existe un retraso con el pago, debido a una recandelarización en virtud del proceso de transición que se dio el día 8 de diciembre. Señaló que aún se encuentran tomando posesión los funcionarios en las diversas secretarías, incluso con el titular en la Secretaría de Hacienda,

lo que ha retrasado este pago, pero en esta misma semana se cumplirá con él, afirmó. Dijo que la actual situación que se vive en la entidad chiapaneca, donde no hay dinero para pagar en educación, en infraestructura y sindicatos por el proceso de transición tan apretada que se tuvo entre el día 8 de diciembre y el primer vencimiento de las quincenas, deberá ser solventado esta semana, “fue un retraso por falta de planeación de los recursos”. Dijo que esto no se había vivido en el sexenio anterior debido a que no hubo un cambio de gobierno que apretara la gestión de los recursos y que fue una falta de previsión de

apertura de cuentas en el cambio de apoderados de las propias cuentas del Gobierno del Estado, el cual es un proceso burocrático que implica a los bancos, al gobierno del estado saliente y entrante. Manifestó que desconoce que la falta de pago se deba a la deuda millonaria que existe en el estado, ya que lo que sabe es que el retraso de los pagos es una situación más burocrática o de trámite durante el proceso de transición y que además existe una crisis financiera evidente, pero en lo que resta está programado para un año fiscal que todavía no termina y lo único que lo retrasó fue esta traslación de poderes.

foto: INTERNET

PROTECCIÓN HUMANITARIA

Impulsan iniciativa de ley de desplazados internos

Para brindar atención y respuesta al fenómeno de la migración involuntaria o forzosa que viven miles de connacio-

nales.

TRIBUNA EL SIE7E El senador chiapaneco Zoé Robledo Aburto presentó en tribuna la Iniciativa de Decreto por la que se crea la Ley General para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno, legislación que tiene como objeto atender este fenómeno sociodemográfico de manera integral, mediante la participación activa del gobierno en sus tres ámbitos de competencia así como de la sociedad civil y de las organizaciones internacionales. Robledo destacó que el desplazamiento interno no es un problema nuevo, pero es un fenómeno para muchos “invisible” en nuestro país, por lo cual urge dotar al Estado de mecanismos jurídicos que garanticen su adecuado y urgente tratamiento.

foto: INTERNET

Tal y como lo hizo en febrero de 2012 al presentar en Chiapas, en su calidad de diputado local de la LXIV Legislatura, la iniciativa de Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en el Estado de Chiapas, que al ser aprobada fue aplaudida por activistas e integrantes del Programa Conjunto por una Cultura de Paz (PCCP) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Mediante el impulso de esta ley se busca brindar atención a este tipo de desplazamiento que tiene como principal característica el ser una migración involuntaria o forzosa de personas o grupo de personas generada por un temor fundado de una amenaza directa e inmediata a la vida, seguridad, libertad o bien porque han sido objeto de violaciones graves a sus derechos humanos. El senador Robledo destacó

que una de las bondades de esta iniciativa es que allana el trayecto jurídico en cuanto a que prevé no solo la publicación de una Ley General sino, además, la creación de un Consejo Nacional para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno, su correspondiente programa de operación y un Registro Nacional de Desplazados. Mecanismo a través del cual México tiene la posibilidad de abonar a modelos legales y jurídicos progresistas. Finalmente, el senador por Chiapas insistió sobre la urgencia de aprobar una ley de esta naturaleza toda vez que es obligación y deber del Estado garantizar la protección humanitaria y el ejercicio de derechos a los mexicanos bajo toda circunstancia, aun las más apremiantes bajo estándares internacionales y reconocidos por distintas agencias de las Naciones Unidas.


12

ESTATAL

19 de DICiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FINANZAS

Cuesta de enero es evitable: Consudef

La dependencia recomendó a los usuarios que ya recibieron su aguinaldo hacer su presupuesto antes de acudir a gastar. GILBERTO LEÓN EL SIE7E La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef ), recomendó a los usuarios que ya recibieron su aguinaldo hacer su presupuesto antes de acudir a comprar o gastar sin haber hecho al menos un plan al básico, para administrar mejor los gastos en esta época y buscar con ello mejorar el manejo del

dinero hacia el próximo año 2013. “En esta época de fin de año en la que la gente puede percibir una mayor disponibilidad económica con motivo del pago de su aguinaldo, en adición de los numerosos compromisos y festividades que en la mayoría de los casos implica determinado gasto y todo ello, en un contexto de una marcada oferta de crédito”, señaló la dependencia. En este sentido, explicó que hacen propicia la ocasión para

que las personas que no realizan una administración básica o elemental, pierdan la ocasión de lograr una mejora en el manejo de su dinero. “Condusef desea remarcar que en épocas como esta, la decisión que cada persona tome en cuanto al manejo de su propio dinero es fundamental para las buenas finanzas”, detalló. De acuerdo a la Encuesta Administración y Uso del Dinero entre los mexicanos, 21 % de los participantes no lle-

van un registro puntual de sus ingresos y sus gastos. Mientras que 32 % lo hace solo ocasionalmente. Solo 23 % lo hace regularmente. De igual manera, el 48 % de los encuestados asegura que nadie le enseñó a administrar su dinero. Del 52 % restante, 49 % afirma que fueron sus padres, mientras que solo 29 % de los participantes dijo tener la costumbre de comparar entre diferentes alternativas antes de comprar un producto o contratar un servicio. Asimismo el 74 % de los encuestados admitió que,

durante el último año, al menos una vez sus ingresos no le permitieron cubrir sus gastos cotidianos. 32 % admitió que dicha situación le ocurrió “muchas veces” o “todo el tiempo”. Finalmente, la dependencia dio como recomendación la elaboración de un presupuesto para esta época de fin de año, tomando en cuenta los compromisos que se enfrentarán al inicio del año 2013 buscando evitar los problemas de estrechés de pago que tradicionalmente se conoce como “cuesta de enero”.

el 74 % de los encuestados admitió que, durante el último año, al menos una vez sus ingresos no le permitieron cubrir sus gastos cotidianos. 32 % admitió que dicha situación le ocurrió “muchas veces” o “todo el tiempo”.

fotos: INTERNET


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

HISTORIA DE VIDA

19 de DICiembre 2012

ESTATAL

13

MANIFESTACIÓN

Creatividad, engrudo Desplazados de comunidad y papel crepé para de Comitán piden pronta sobrevivir

Desde niña doña Hermelinda Morales se ha dedicado a la venta de piñatas, artículos indispensables en las tradicionales posadas.

reubicación

Debido a las pasadas elecciones fueron presionados para emitir un voto condicionado. JUAN OREL EL SIE7E

fotoS: GILBERTO LEÓN

GILBERTO LEÓN EL SIE7E

De las pichanchas, el engrudo, papel crepé y su creatividad, es como a sus 30 años la señora Hermelinda Morales se gana la vida en la elaboración y venta de piñatas, siendo esta temporada la más elevada para vender sus productos debido a las tradicionales posadas. La señora Hermelinda señala que lleva más de 20 años en la elaboración de este tipo de artículos, tradición de la que dijo haber sido heredada por su padre quien se dedicaba al oficio. “Es una tradición que mi abuelo se la dejó a mi padre y mi padre me la dejó a mi, pues desde que tenía 10 años ya elaboraba mis propias piñatas y hoy este oficio me ha servido para salir adelante y poder mantener a mi familia”. Hermelinda Morales tiene dos hijos pequeños de quienes dijo: “les gusta el oficio y están aprendiendo a elaborar sus piñatas”, en tanto que su esposo se dedica a la carpintería y ambos contribuyen

a los gastos para salir adelante. Pese a que la temporada decembrina son las fechas donde más se vende este tipo de artículos, señaló que la temporada ha bajado a comparación de años anteriores, pues dijo que ya no todas las personas adquieren piñatas en esta época. “En este año la venta no ha sido tan buena como años atrás, parece ser que las personas ya no tienen tanto interés en adquirir las piñatas que son una de las cosas más importantes en las posadas, pero espero que en los días fuertes de Navidad y Año Nuevo tengamos buena venta”, explicó. Entre sus creaciones tiene desde figuras comunes como una estrella hasta algunos personajes animados de caricaturas; sin embargo, dijo que en estas fechas lo que más se vende son los pinos, las estrellas, los Santa Claus, los renos y las Nochebuenas. Cabe mencionar que la piñata en México es un símbolo de fiesta y diversión, es un objeto ya parte fundamental del arte popular mexicano y que lleva consigo años de tradición.

Comitán.- Fueron expulsados del lugar donde vivían por no votar por el partido político que eligió presuntamente la comunidad; 13 familias (35 personas) que se encuentran desplazados desde hace casi cuatro meses, de su lugar de origen, se manifestaron el día de ayer en el parque central de esta ciudad, apoyados por varias organizaciones sociales, exigiendo una solución a este problema. Fue el pasado 23 de agosto del presente año que cinco personas del sexo masculino fueron retenidos y encarcelados por un plazo de 62 horas, por habitantes del ejido Galeana, municipio de La Independencia. Acusados presuntamente de violentar los acuerdos internos de la comunidad, ya que en una asamblea general acordaron presuntamente emitir su voto, en las elecciones del pasado mes de julio a favor

fotoS: juan orel

del partido político que hoy gobierna este municipio y del cual no obedecieron. Razón por la cual los habitantes, liderados por el expresidente Municipal, Armando Aguilar Jiménez, en conjunto con otros más, retuvieron a estas personas y los encarcelaron, para posteriormente presionarlos a firmar un documento donde se comprometían a pagar una multa de 30 mil pesos cada uno. Pero al ser estos de escasos recursos y no contar con el dinero suficiente para pagar la sanción, fueron expulsados de su lugar de origen, siendo para ese entonces 13 familias en total las que se vieron obligadas a dejar sus hogares. Fue el 23 de agosto que dejaron en el abandono casas, ganados, aves de corral, siembras de maíz, entre otros, encontrando asilo en La Castalia, en esta ciudad de Comitán, ubicado por el barrio de Yalchivol, lugar donde han vivido desde esas fechas y han sufrido en la escases de alimentos, ropa y principalmente en los estudios

de su menores hijos, ya que prácticamente han perdido el año escolar. A pesar de esto, han solicitado de manera permanente al Gobierno del Estado dar solución a este conflicto, llevando para ello diversas reuniones con funcionarios estatales, pero debido a que el sexenio llegaba a su fin solamente le dieron pausas para ya no actuar y heredar el problema al gobernador entrante. “Es por eso que nos manifestamos en esta ciudad, ya que estamos cansados de ser engañados continuamente que se dará solución a nuestras exigencias, que consisten solamente en poder regresar a nuestras casas y que se nos respete nuestros derechos individuales, ya que de no encontrar solución nos trasladaremos a la capital del estado y nos pondremos en huelga de hambre, frente al Palacio de Gobierno, hasta lograr una solución, o si no serán las organizaciones sociales que nos están apoyando quienes determinarán qué se va hacer”, comentaron.


14

ESTATAL

19 de DICiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SCLC

TRAS BLOQUEOS

Inconforma ampliación Piden a autoridades poner un alto a de banquetas del Centro integrantes de la CIOAC Histórico

“Prevalecen problemas por tránsito vehicular y proyectos lo complican aún más”, denuncia AC. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- Por considerar que solo beneficiarán a un sector de la población y perjudicarán a la mayoría, la presidenta de la Asociación Hermanos Domínguez, Carmen Lastra Ramos, expresó su inconformidad por los trabajos de ampliación de las banquetas que se realizan desde hace varios días en el Centro Histórico de esta ciudad. Por lo anterior, la mujer hizo un fuerte reclamo al alcalde coleto Francisco Martínez Pedrero “por la ocurrencia de ampliar las banquetas en el primer cuadro de la ciudad, sin antes buscar alternativas al difícil problema de la vialidad”. “¿A quién o a quiénes benefician estas obras? ¿Para qué son las banquetas tan grandes y de dónde están copiando la idea?”, cuestionó Carmen Lastra durante su intervención en la Sesión Ordinaria del Cabildo celebrada ayer en una de las salas del Palacio Municipal, al tiempo de expresar su molestia por el cierre de calles en la zona del parque central, la obstaculización para el libre tránsito de vehículos y la falta de estacionamientos en áreas públicas de esta zona.

foto: ALBERTO HERNÁNDEZ

“Todo lo están privatizando y esto afecta también el paso de ambulancias, bomberos y patrullas, pues no hay por dónde poder hacerse a un lado para que estos vehículos de emergencia pasen; hemos tenido varios incendios en San Cristóbal, frecuentemente hay heridos y enfermos y con esto el problema se agravará”, advirtió. Es una pena, dijo, que en comunidades cercanas se haga un consenso antes de hacer algo y “aquí nos impongan todo, pues ‘componer’ la cara del Centro Histórico no remedia las necesidades urgentes de otros lados de la misma ciudad, sólo están tapando el sol con un dedo, pues estamos llenos de calles y banquetas rotas o des-

compuestas, colonias sin agua, sin drenaje y con muchos problemas”, denunció. Asimismo señaló tener conocimiento de que las actuales autoridades municipales tienen programado el cierre de más vías para la construcción de otros andadores, como el que se pretende hacer en la calle Hermanos Domínguez, con lo que complicarán aún más la vialidad en la ciudad. Finalmente, dijo que, antes de cualquier otra cosa, “las autoridades debieron haber trabajado en la búsqueda de opciones para solucionar la difícil situación de la vialidad para luego pensar en el cierre de calles y ampliación de banquetas”.

TANIA BROISSIN EL SIE7E

Ante los bloqueos de caminos y carreteras en Bochil, autoridades y representantes este municipio pidieron a la autoridad competente frenar a la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), a quien acusan de realizar estos actos. Gregorio Pérez Méndez explicó que este es un grupo radical, liderado por Juan Pérez Pérez, actual regidor por el PRD; Daniel Morales Álvarez, exalcalde; y Susano Ramos Jerónimo; quienes han creado en el municipio inestabilidad. Resaltó que otro de los actos que han realizado es tomar la Presidencia Municipal, “esto lo hacen para que las autoridades hagan todo lo que ellos piden, como condicionar a los alcaldes para que les den cada tres años dinero, que va desde de un millón de pesos”.

Indicó que la CIOAC ha realizado acciones que no van acordes a una gobernabilidad en los municipios de Chiapas y se han identificado por hacer revueltas cada vez que no se cumplen sus peticiones. Denunciaron al exalcalde Daniel Morales Álvarez que durante su periodo dejó graves irregularidades en la administración, como el desvío de recursos y obras inconclusas. Pidieron a Federico Ovalle Vaquera, dirigente de la CIOAC, no tolere a este grupo de delincuentes que solo se escudan en una organización social para delinquir y enriquecerse como falsos líderes. “Por cualquier pretexto cometen desmanes y agreden a quienes se encuentran en su camino, el mismo 18 retuvieron por más de tres horas a trabajadores y campesinos que acudieron a la alcaldía a realizar trámites”, señalaron.

foto: TRIBUNA

SALVAGUARDA

Entrega PC estatal herramientas a Vigilantes Comunitarios Martín Clemente EL SIE7E

Unión Juárez.- Protección Civil del Estado hizo entrega de herramientas y material de apoyo al grupo de Vigilantes Comunitarios, que participan dentro del operativo Ascenso Seguro 2012, que brindará seguridad a todos los montañistas que buscarán escalar el volcán Tacaná en este periodo de vacaciones, reveló el coordinador de PC municipal, Germán Muñoz López. El edil de Unión Juárez, Cuauhtémoc Quintero Sánchez, mencionó que con el apoyo del titular de la Dirección de Protección Civil del Estado, Luis García Moreno y los traba-

jos de gestión a través del delegado regional, Julio César Cueto Tirado, se le hizo entrega a los guardabosques o vigilantes comunitarios de lámparas, cobertores, colchonetas y despensas. En este sentido, el coordinador de PC municipal, Germán Muñoz López, detalló que el apoyo se entregó en las comunidades de Chiquihuites y Talquian, que son los puntos donde se encuentran destacamentados los grupos de vigilantes comunitarios. Pues afirmó que son los pasos de mayor tránsito para ascender al cráter del volcán. Muños López hizo un llamado a todos los montañistas que visitarán este majestuoso volcán respetar las señalizaciones, los avisos y recomen-

daciones, así como el uso de los llamados guías comunitarios, quienes están facultados y capacitados para brindar el servicio. El coordinador de PC Municipal señaló que los vigilantes comunitarios brindarán los servicios de guía y ayuda y que tendrá no una cuota obligatoria, pero sí un apoyo voluntario como ayuda e incentivo a este grupo de voluntarios guardabosques que los guiarán en esta aventura. Las autoridades estiman que una innumerable cantidad de deportistas y peregrinos acudan a esta localidad en su intento de escalar el coloso, por lo que se encuentran preparados para brindar la atención necesaria que la población requiera durante este periodo vacacional.

foto: MARTÍN CLEMENTE


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONGRESO DEL ESTADO

Renuncia regidor de Escuintla REDACCIÓN EL SIE7E

La Mesa Directiva del Congreso del Estado dio entrada a la renuncia del ciudadano Andrés Gómez Morales, al cargo de quinto regidor propietario en el ayuntamiento de Escuintla. En un asunto similar, se recibió el oficio signado por el profesor Octavio Elías Albores Ruiz, presidente municipal de Ocosingo, que solicita se nombre al sexto regidor propietario en virtud de la renuncia de Harvey Rodríguez Trejo.

Ambos casos serán dictaminados por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. En esta ocasión, en Asuntos Generales intervinieron Emilio Salazar Farías y Jorge Alberto Clemente Magdaleno para hablar sobre el Día Internacional del Migrante. Por otra parte, Jesús Alejo Orantes Ruiz consideró que la austeridad es lo mejor para resolver los problemas actuales de Chiapas, en tanto que Alejandra Soriano Ruiz abordó el tema “Responsabilidad sobre el endeudamiento de Juan Sabines Guerrero”.

Gobierno y sociedad ejecutarán acciones coordinadas a favor de los habitantes. TRIBUNA EL SIE7E Copainalá.- Con el objetivo de fortalecer los determinantes positivos de la salud mediante el impulso de la participación de los diferentes actores de la sociedad en el desarrollo de acciones de promoción de la salud a fin de generar entornos favorables, la tarde de este lunes se integró el Comité Municipal Interinstitucional de Salud. En dicho acto, celebrado en el Salón de Usos Múltiples del DIF Municipal, participaron autoridades municipales, funcionarios de diferentes dependencias y habitantes de la ciudad, quienes tomaron protesta ante Norma Esther Sánchez Pérez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1, con sede en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Durante su mensaje, Sánchez Pérez hizo un llamado a los miembros de este comité para trabajar en pro del fortalecimiento del sector salud y los llamó a comprometerse para

trabajar de manera importante y responsable para ejecutar acciones de beneficio para la población copainalteca y que seguramente se darán a conocer desde el ámbito gubernamental local. “Desde la jurisdicción estamos en la mejor disposición de trabajar de manera coordinada con el gobierno municipal para encaminar los trabajos a realizar para ayudar a disminuir la mortalidad infantil, para mejorar salud materna, coadyuvar en la prevención del VIH sida, la erradicación de enfermedades como la oncocercosis y sobre

VIGILANCIA

PF arranca Operativo Invierno 2012 en Comitán

Mantendrán monitoreo constante para evitar accidentes automovilísticos.

Comitán.- Elementos de la Policía Federal iniciaron ayer el Operativo Invierno 2012, el cual pretende mantener vigilados 390 kilómetros que comprenden la franja fronteriza de esta región. El inspector Alberto Lazcano Cruz fue quien dio el banderazo de arranque del operativo, en el cual participarán otras corporaciones policiacas estatales y de

15

Integran en Copainalá Comité Municipal Intersectorial de Salud

fotO TRIBUNA

al menos ocho municipios de la región. El comandante detalló que en el operativo participarán 14 unidades y 22 elementos, los cuales recorrerán las carreteras desde Motozintla hasta El Carmelito, y por el lado de La Trinitaria, hasta Nuevo Orizaba. Dijo además que instalarán dos módulos de atención, uno a la altura del kilómetro 187 y otro más en el 251, cercano al municipio de Frontera Comalapa.

ESTATAL

PARTICIPACIÓN

foto: CORTESÍA

YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

19 de DICiembre 2012

Recalcó que implementarán medidas de seguridad como El Cinturón, Paisano, Caballero del Camino, Pasajero Seguro, Radar y Antiasaltos, con lo que pretenden brindar seguridad a todos los vacacionistas de la temporada. Finalmente, aseguró que el principal objetico es salvaguardar la seguridad de los paseantes, además de que mantendrán un monitoreo constante para evitar accidentes automovilísticos.

fotos: YADIRA ÁNGEL

todo, unir fuerzas para atender y cumplir en su totalidad los objetivos del desarrollo del milenio”, dijo la funcionaria. Por su parte, el alcalde de Copainalá, René Cortázar Archila, agradeció las intenciones de la Jurisdicción Sanitaria y la Secretaría de Salud para coadyuvar en los trabajos a realizar en esa materia y señaló que buscarán unir esfuerzos para concretar el sueño de las y los copainaltecos que es contar con un hospital que atienda con servicios ampliados las necesidades de los habitantes de este municipio y la región del Mezcalapa.


16

ESTATAL

19 de DICiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


Muere ciclista al ser atropellado

En operativo recuperan también motocicleta robada. P18

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

SAN CRISTÓBAL

500 INVASORES

31

DE DICIEMBRE PLANEAN INVADIR

Amenazan

con nueva invasión El rancho El Ellar es asediado de nuevo. P19


18

código

19 de DICiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PISTA DE HIELO

Quedó “frío” del golpe Se encontraba instalando unas luces para iniciar la diversión.

TAPACHULA

Capturan a presunto agresor de mujeres En operativo recuperan también motocicleta robada. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Elementos de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con elementos de Seguridad Pública, detienen este martes en Tapachula a quien responde bajo el nombre de Chrystian Humberto Molina Madrid de 26 años, luego de que agrediera física y verbalmente a su esposa.

Luego de que la señora Molina Madrid denunciara a su agresor, éste fue detenido y puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, por la posible comisión de los delitos de violencia familiar, lesiones y los que resulten. En este mismo municipio y derivado de la implementación del Operativo Limpieza, elementos de la Policía Estatal Fronteriza, en coordinación con elementos de Seguridad

Pública Municipal, lograron la recuperación de un vehículo reportado como robado. El vehículo tipo motocicleta, de la marca Itálika RT180 sin placas de circulación, fue asegurado sobre la Quinta Poniente esquina con 14 Norte, de dicha ciudad, tras ser abandona y reportada a los servicios de emergencias. Después de los hechos, el vehículo fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, en calidad de vehículo recuperado.

Luego de que la señora Molina Madrid denunciara a su agresor, éste fue detenido y puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, por la posible comisión de los delitos de violencia familiar, lesiones y los que resulten.

YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Un trabajador de la pista de patinaje sobre hielo sufrió un accidente al caer de una altura de más de dos metros, cuando pretendía conectar las luces y dar inicio a la diversión de la pista. Se trata de Miguel Caona, quien se disponía a conectar las luces que alumbran la pista de hielo y dar inicio a sus actividades, sin embargo, la escalera en la que se encontraba resbaló y cayó. Miguel sufrió una lesión en la rodilla derecha, por lo que tuvieron que llegar paramédicos de la Cruz Roja para que lo atendieran y quienes determinaron que debería ser trasladado al Hospital Regional. El joven se negó a ser trasladado al hospital, a pesar de que no podía asentar el pie para

caminar, por lo que los paramédicos no pudieron hacer nada para auxiliarlo. Paramédicos de Protección Civil también se mantienen en vigilancia permanente para atender a los lesionados que acuden a la pista de hielo, los cuales se sabe que ya han sido más de 50, por lo que hacen un llamado a ser más precavidos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Amenazan con nueva invasión Alertan sobre constante presencia de decenas de indígenas que habrían participado en la pasada invasión. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Habitantes de la zona poniente de la ciudad advirtieron a las autoridades municipales y a la ciudadanía coleta sobre una posible reinvasión del rancho El Ellar, desalojado hace casi dos semanas tras un operativo policiaco, y alertaron sobre la constante presencia en el lugar de decenas de indígenas que habrían participado en la pasada invasión. En la Sesión Ordinaria de cabildo realizada ayer en el Palacio Municipal, Octavio López Alfaro, habitante del fraccionamiento La Providencia, expresó su preocupación debido a que “los invasores que estuvieron en el rancho El Ellar están llegando a vigilar la zona en la noche y tenemos información acerca de que van a llegar el próximo 31 de diciembre para tomar de nuevo la posesión de ese predio y ese es nuestro caso primordial, lo que nos urge que sea atendido”, manifestó. En su denuncia, afirmó que los invasores retoman este movimiento como un acto del zapatismo porque “para ellos esta fecha es simbólica, por eso pedimos una audiencia con la primera autoridad municipal, para que nuestra problemática sea atendida y podamos resolver la situación”, indicó. De parte del grupo de invasores, dijo, hay vigilancia nocturna, pero “también han llegado personas en el transcurso del día; pasan mirando cuántos policías

hay en la zona, la movilización de los elementos policiacos y empiezan a organizarse”, detalló. Agregó que por las madrugadas llegan grupos más grandes que se sitúan por el río ubicado en la zona de Las Maravillas y “por información que tenemos de algunas familias que forman parte del grupo invasor, están esperando que los policías salgan del lugar para volverlo a invadir”, sostuvo. Además del riesgo latente de reinvasión en el predio, dijo que otro problema serio que enfrentan los habitantes del fraccionamiento tiene que ver en cuanto a las obras mal realizadas por parte de una empresa constructora, pues “los trabajadores pusieron una tubería muy pequeña en la toma de agua y de drenaje; las tuberías ya se están tapando y esto va a ocasionar problemas en toda esta zona y hasta las colonias ubicadas en el mercado de la zona norte”, denunció. Existen también problemas con la escrituración, “muchos compañeros no tenemos es-

crituras; el alumbrado es otro problema, no tenemos luz ni en el acceso principal a la colonia y se trata de una zona muy oscura y peligrosa”. López Alfaro advirtió que esta problemática también repercute directamente en la situación de los invasores, porque “esta es una zona vigilada por los indígenas que tienen la intención de volver a invadir; mientras más claridad haya habrá mayor seguridad para los policías, pero a oscuras todo será más fácil para los invasores”, señaló. Si los indígenas quieren, mencionó, “pueden llegar y secuestrar a los policías para después negociar con ellos, pues los invasores saben qué cantidad de policías hay en el lugar y tienen mucho más información que nosotros, por lo mismo solicitamos a las autoridades que nos den una audiencia para platicar la problemática en privado”, concluyó.

19 de DICiembre 2012

código

19


20

código

19 de DICiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

TONALÁ

Campesino se colgó de un árbol

Luis Alonzo Arce escapó por la puerta falsa, no dejó mensaje póstumo. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Colgado de un árbol fue encontrado sin vida Luis Alonzo Arce Ruiz, de 40 años de edad en la ranchería Huizachal municipio de esta cabecera municipal, a las 7:00 de la mañana los , familiares del hoy occiso reportaron a las diferentes autoridades policiales el fatal suceso fue así como las corporaciones se trasladaron al lugar de los he-

chos encontrando el cuerpo de Luis Alonzo Arce Ruiz, ahorcado con una cuerda colgado de un árbol en el patio de su domicilio. El cuerpo del hoy occiso fue descubierto por Micaela Pérez, quien reveló ser la esposa de Luis Alonzo Arce Ruiz, quien dijo desconocer el motivo que orilló al suicido a su esposo de tomar la decisión de quitarse la vida, pues afirmó que no había problemas en su matrimonio, señaló que como de costumbre se levantó muy temprano para hacer

su quehacer de la casa, grande fue su asombro cuando vio el cuerpo de su esposo colgado a un árbol. Al lugar de los hechos acudieron personal del el Ministerio Público quienes después de valorar lo sucedido ordenaron que el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense para que le fuera practicada la necropsia de ley para después ser el cuerpo entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura.

PRÓFUGO

Cae homicida tras 12 años de cometer crimen

Al parecer privó de la vida a una persona en el 2000 en la comunidad ejidal Guadalupe Victoria. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E En cumplimiento de una orden de aprehensión girada por el juez del ramo penal del distrito judicial de Acapetahua, elementos de la Policía Ministerial especializada, al mando del comandante Ernesto Aguilar Molina, detuvieron a peligroso homicida de nombre Miguel Ángel Pérez Ramírez, de 33 años de edad, acusado del delito de homici-

dio de una persona en el año 2000, en la comunidad ejidal Guadalupe Victoria. Pérez Ramírez, según fuentes extraoficiales, fue detenido ya con anterioridad por el mismo delito, y ahora de nueva cuenta fue llamado a juicio mediante oficio de fecha 17 de enero del 2003, derivado del expediente penal número 207/2000. Según versiones oficiales el detenido aceptó haber participado en el asesinato de la persona que en vida respon-

diera al nombre de Manuel Ruiz Moreno, en el año 2000. A quien dijo le dieron muerte él y otros dos sujetos más por motivo de que el finado los descubrió cuando se robaban una vaca de su potrero y tuvieron que callarlo. El detenido fue trasladado al Cereso N° 9 de Acapetahua, donde tendrá que purgar una condena por el asesinato de Manuel Ruiz Moreno, quien tenía su domicilio en el ejido Guadalupe Victoria del municipio de Mapastepec.


P

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de DICiembre 2012

nacional

Proyectará EPN fortalezas de Chihuahua

21

El presidente Enrique Peña Nieto llamó a los mexicanos a no rendirse y no pensar que este ambiente de discordia e inseguridad sea lo que distinga a México, sino buscar el clima de prosperidad, armonía, civismo conciliación y unidad. Ante la imagen de alta criminalidad de Ciudad Juárez, ofreció que su gobierno proyectará a ese municipio ante el mundo para que deje de ser la sombra de violencia y crimen, pues es tiempo de impulsar a Chihuahua y a México para que sean conocidos por sus fortalezas y su gente. P23

Calcula PGR 70 mil muertos en sexenio pasado

foto notimex

Nacional

Su titular señaló que se trata de cifras aproximadas y que la dependencia continúa revisando todos los expedientes sobre el tema. NOTIMEX I El sie7e

La lucha contra el crimen organizado generó unos 70 mil asesinatos y alrededor de nueve mil personas desaparecidas, informó el procurador general de la República (PGR), Jesús Murillo Karam. En entrevista radiofónica con la periodista Carmen Aristegui en la cadena MVS, el titular de la PGR señaló que se trata de cifras

Mencionó que en el sexenio anterior surgieron entre 60 y 80

nuevos cárteles, medianos y grandes, en el país, y reiteró que su combate requiere de una estrategia de inteligencia que permita combatirlos.

aproximadas y que la dependencia continúa revisando todos los expedientes sobre el tema. Murillo Karam ratificó la inconveniencia de la figura del arraigo e indicó que en los últimos dos años, unas tres mil 800 personas resultaron afectadas por esa medida, de las cuales solo procedió en 129 casos. En torno a si se han iniciado averiguaciones contra exfunciona-

rios de la dependencia a su cargo, Murillo Karam contestó: “hay materia y bastante”. De igual manera consideró que durante la pasada administración la PGR se fue acondicionando de manera desordenada para adaptarse a la coyuntura, lo que generó una desarticulación y actualmente no está preparada para los brotes de violencia que se han originado. Mencionó que en el sexenio an-

terior surgieron entre 60 y 80 nuevos cárteles, medianos y grandes, en el país y reiteró que su combate requiere de una estrategia de inteligencia que permita combatirlos. En ese sentido resaltó el reordenamiento institucional impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad y añadió que uno de los ejes principales para tener instituciones confiables es el combate a la corrupción.


22

nacional

19 de DICiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SENADO

Ratifican modificación de TLC con Uruguay

Cámara de diputados

Instan reglamentar Ley de Navegación

SE evitará la dispersión de los SE promoverá el acceso de los productos mexicanos a los ordenamientos administrativos, que solo mercados internacionales. causan inseguridad. NOTIMEX EL SIE7E El pleno del Senado aprobó con 109 votos en favor la ratificación del Protocolo Modificatorio al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Oriental de Uruguay, el cual permitirá ampliar las oportunidades de exportación para las industrias de ambas naciones. El Protocolo Modificatorio coadyuvará a facilitar el intercambio comercial entre ambas naciones, pues permite a sus respectivas empresas mayor flexibilidad para

reestructurar sus procesos de manufactura, mejorar la competitividad y la eficiencia productiva, con relación a insumos cuya producción ha disminuido en cada país. Con la ratificación del Protocolo Modificatorio al TLC entre México y la República Oriental de Uruguay se promueve el acceso de los productos mexicanos a los mercados internacionales, aseveró. Además se contribuye a la diversificación de los mismos, se fomenta la integración de la economía mexicana y se contribuye a elevar la competitividad del país, detalló. El documento turnado al Ejecu-

El Protocolo Modificatorio coadyuvará a facilitar el intercambio comercial entre ambas naciones, pues permite a sus respectivas empresas mayor flexibilidad para reestructurar sus procesos de manufactura, mejorar la competitividad y la eficiencia productiva, con relación a insumos cuya producción ha disminuido en cada país.

FOTO: INTERNET

tivo federal subrayó que en México existe un déficit en la producción de leche en polvo. Por ello refirió que, con la aprobación del Protocolo Modificatorio, México podrá subsanar esta situación a través de la importación de hasta cinco mil toneladas de este insumo, sin pago de arancel y sin permiso previo, como actualmente se establece en el TLC. A su vez, la senadora Marcela Guerra, del PRI, expuso en tribuna que si bien la producción de leche en México se incrementó en 1.5 por ciento en el último año, pasando de 10 mil 549 millones a 10 mil 680 millones de litros, el país sigue siendo deficitario en la producción de leche en polvo. Por ello, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reiteró que este documento permitirá establecer un mecanismo que fomente la integración regional con socios comerciales comunes y mejorar las condiciones de acceso al abastecimiento de materiales. Uruguay es el décimo sexto socio comercial de México y el país importa principalmente de esa nación latinoamericana quesos y requesón, duros y semiduros con un contenido de grasas inferior a 40 por ciento, además de sueros de mantequilla, leche y nata, precisó.

FOTO: NOTIMEX

AGENCIAS EL SIE7E El pleno camaral avaló, en votación económica, el dictamen que solicita al titular del Ejecutivo federal la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos. En el dictamen con punto de acuerdo de las comisiones unidas de Marina y de Transportes, se refiere que el primero de junio de 2006 se publicó en el Diario Oficial de la Federación y entró en vigor la Ley de Navegación y Comercio Marítimos. Con ello, se modificó el marco legal que rige la navegación, al transporte marítimo mercante y al comercio marítimo. Se destaca que en el artículo octavo transitorio de la ley se estableció que “el Ejecutivo federal deberá publicar los reglamentos de la presente ley en un año calendario a contar a partir de la fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federa-

ción”, pero ello no ha sucedido. Con la entrada en vigor del reglamento se evitará la dispersión de los ordenamientos administrativos, que sólo causan inseguridad a los particulares, empresas y usuarios de los servicios de la autoridad marítima, o a quien debe defenderse de los actos de la misma y que para hacerlo debe consultar varios reglamentos. Se puntualiza que con este reglamento se concentrarán en un solo cuerpo normativo los distintos temas que comprende la Ley de Navegación y Comercio Marítimos. El secretario de la Comisión de Marina, diputado Raúl Santos Galván Villanueva (PRI) expresó que son necesarias estas reglamentaciones y normas. Lo anterior, precisó, toda vez que su publicación permitirá normar en un solo documento temas importantes como la navegación marítima, la educación náutica, los seguros marítimos y la inspección.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INSTITUTO ELECTORAL

Emite IFE criterios para asignación

de tiempos en Radio y TV

LOS DOCUMENTOS fueron publicados ayer en el Diario Oficial de la Federación. NOTIMEX EL SIE7E El Consejo General del IFE aprobó tres acuerdos sobre los criterios para la asignación de tiempos en radio y televisión a las autoridades electorales en las entidades que celebren comicios locales no coincidentes con proceso electoral federal en el ejercicio 2013. Los documentos del Instituto Federal Electoral (IFE), publicados ayer en el Diario Oficial de la Federación, detallan en el primero la asignación de tiempo para autoridades electorales de entidades en las etapas de precampaña, intercampaña, campaña periodo de reflexión y jornada electoral. Detalla que en esas fases al IFE y al Instituto Electoral local les corresponderá 40 por ciento a cada uno y el restante 20 por ciento se dividirá, en partes iguales, entre el resto de las autoridades electorales que envíen oportunamente su solicitud sobre el particular. Añade que las autoridades electorales administrativas que se ubiquen en estados donde se celebrarán elecciones locales deberán notificar oportunamente al IFE el inicio de dicho proceso, así como la necesidad de tiempo en radio y televisión para el mismo. En el otro acuerdo, se determina 25 por ciento de los tiempos en radio y televisión a las autoridades electorales locales en las entidades en las que no se celebren elecciones, y que hayan presentado a tiempo su solicitud, y 75 por ciento al IFE. El órgano electoral aclara que en caso de que las autoridades electorales no realicen la solicitud en el plazo

establecido, el tiempo que les corresponda será utilizado por el IFE. En el tercer acuerdo el Consejo General del IFE aprobó modificar la cartografía electoral, conforme a las propuestas de fusión de 122 secciones de integración seccional, elaboradas por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (RFE). Por lo anterior, se instruye a dicha dirección a realizar las gestiones necesarias para diseñar e instrumentar una campaña de difusión que fomente la renovación de las credenciales para votar en las secciones afectadas por este programa. Asimismo se encargará de que a través del IFETEL, así como del Sistema de Consulta de Ubicación de Casillas Electorales de la página de Internet del instituto, se oriente a quienes no hayan cambiado su credencial para votar, derivado del programa de reseccionamiento.

FOTO: NOTIMEX

19 de DICiembre 2012

nacional

EJECUTIVO FEDERAL

Proyectará EPN fortalezas de Chihuahua y México en el mundo RECONOCIÓ que se han disminuido los índices de criminalidad en ese estado logrando condiciones de seguridad para los chihuahuenses. NOTIMEX EL SIE7E

El presidente Enrique Peña Nieto llamó a los mexicanos a no rendirse y no pensar que este ambiente de discordia e inseguridad sea lo que distinga a México, sino buscar el clima de prosperidad, armonía, civismo, conciliación y unidad. Ante la imagen de alta criminalidad de Ciudad Juárez, ofreció que su gobierno proyectará a ese municipio ante el mundo para que deje de ser la sombra de violencia y crimen, pues es tiempo de impulsar a Chihuahua y a México para que sean conocidos por sus fortalezas y su gente. Reconoció que Chihuahua enfrenta altos índices de inseguridad, pero también es la entidad que más ha disminuido los índices de criminalidad logrando condiciones de seguridad para los chihuahuenses. “Este esfuerzo debe ser conocido y me propongo que este gobierno pueda dar una nueva proyección de Chihuahua y de México entero en el mundo. México debe ser reconocido por sus fortalezas y su gente y que lo conozcamos entre los mexicanos y el mundo entero”, subrayó. Afirmó que el mundo se sorprenderá de lo que “vamos a lograr, me llevo el ejemplo y el ánimo social de que Chihuahua no se ha rendido y no se ha postrado a la adversidad y el escenario de dolor y criminalidad; su sociedad le ha hecho frente, está

FOTO: NOTIMEX

de pie y decidida a dar la lucha y ahí están los resultados”, expresó. Llamó a que esto sea para todo México, “que no se rinda, que no pensemos que este ambiente de discordia e inseguridad sea lo que distinga a México; al contrario, debemos buscar el clima de prosperidad, armonía, civismo, conciliación y unidad nacional para superar las adversidades, como Chihuahua ya lo está haciendo”. Refrendó en estos primeros días de gobierno sus compromisos con gobiernos locales y municipales de un trabajo armonioso, coordinado y de objetivos compartidos, medibles y evaluables para que se haga la contribución al progreso y desarrollo de Chihuahua. Ante la petición del gobernador César Duarte, Peña Nieto aceptó ser padrino del progreso para el desarro-

PARTIDO POLÍTICO

llo de Chihuahua, porque el momento de México lo será para Chihuahua. En encuentro con el sector productivo de la entidad, el jefe del Ejecutivo advirtió que su gobierno no parte de querer encontrar o descubrir una nueva receta o el hilo negro ni lo nuevo, sino que tiene claro cinco objetivos, entre ellos: un México próspero con capacidad de crecer a mayores ritmos y detonar el desarrollo social. Ello para el bienestar para los mexicanos y aprovechar las fortalezas así como las potencialidades del campo para asegurar la alimentación de los mexicanos. Ante las peticiones de empresarios agroalimentarios y de servicios, el político mexiquense bromeó con que éstas son una carta a Santa Claus y los Reyes Magos por la extensión de las mismas.

Prioritario el respeto a los derechos de los migrantes: PRI NOTIMEX EL SIE7E

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró que el respeto de los derechos y a las libertades fundamentales de todos los migrantes es prioritario para cosechar los beneficios de las migraciones internacionales. En el marco del Día Internacional del Migrante, el PRI destacó que es necesario fortalecer la cooperación internacional en materia de migración internacional a niveles bilateral, regional y global. El Revolucionario Institucional

subrayó que los migrantes mexicanos y sus familias son parte importante y fundamental de su trabajo y esfuerzo cotidiano. Desde el año 2000, expuso en un comunicado, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó, ante el aumento de los flujos migratorios en todo el mundo, el Día Internacional del Migrante, con la intención de proteger los derechos de estos y sus familias. Este día se celebra en los Estados Miembros de la ONU, así como organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, difundiendo información sobre los derechos humanos y libertades fundamentales de los migrantes,

23

el resultado de sus experiencias y nuevas medidas que puedan implementarse para protegerlos. De acuerdo con cifras de las Naciones Unidas, las mujeres migrantes representan casi la mitad del total mundial de migrantes y son más numerosas que los varones migrantes en los países desarrollados. Indicó que existen varios mensajes esenciales en este tema: en primer lugar, que la migración internacional es un fenómeno en aumento que puede contribuir de forma positiva al desarrollo de los países de origen y los países de destino, siempre y cuando se respalde con las políticas adecuadas.

FOTO: NOTIMEX


24

nacional

El Sie7e de Chiapas

19 de DICiembre 2012

ADVIERTEN

www.sie7edechiapas.com.mx

Fenómeno Raynaud, riesgo de amputaciones

Bajas temperaturas causas.

ambientales o emociones fuertes, las

NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Salud alertó sobre el fenómeno denominado Raynaud, que con las bajas temperaturas ambientales o emociones fuertes causa en algunas personas el bloqueo del flujo sanguíneo a dedos, orejas y nariz, porque de no atenderse puede provocar hasta amputación. De acuerdo con la especialista del Servicio de Reumatología del Hospital Juárez de México, Lizbeth Becerril Mendoza, señaló que esta afección poco conocida también provoca hormigueos, dolor y la coloración de la piel se torna blanca. Agregó que esta enfermedad se origina porque los vasos sanguíneos sufren un deterioro, la persona siente dolor, entumecimiento y enfriamiento en las manos, los pies y las orejas. En un comunicado, la especialista explicó que el fenómeno de Raynaud puede ser benigno o inofensivo, y con un tratamiento oportuno se controla de forma adecuada. Sin embargo, alertó, en algunos pacientes es muy agresivo, produce adelgazamiento de los vasos sanguíneos y cambios en las paredes de éstos que originan ulceraciones, en ocasiones se infectan y solo con la amputación se detiene su avance. “En algunos casos la atención tardía deja como única alternativa la amputación de los dedos de los pies o manos por el avanzado deterioro en dichas extremidades, donde se producen ulceraciones similares a la gangrena, que causan dolor”, explicó la especialista. Destacó que las personas que tengan esos síntomas deben acudir al médico, de preferencia con un reumatólogo, para detectar oportunamente el problema. Becerril Mendoza refirió que la afección es de causa desconocida, cuando inicia, la coloración de la piel es blanquecina y hay la sensación de que la sangre deja de circular, mientras que en la etapa intermedia la piel se torna morada o azul y en su fase avanzada es rojiza. Es importante evitar la automedicación y los tratamientos alternativos, porque retrasan la atención oportuna y pueden complicar la enfermedad, puntualizó La enfermedad de Raynaud se diagnostica al descartar patologías subyacentes, es decir, en donde los signos y síntomas del Raynaud son de carácter idiopáticos al ocurrir en ausencia de otras enfermedades. Un término que se usa erróneamente como sinónimo del fenómeno de Raynaud es “alergia al frío”. En general, la enfermedad de Raynaud se desarrolla en mujeres jóvenes en su infancia o adultez temprana. El componente genético del Raynaud no está claramente identificado, aunque la evidencia de que existe es bastante alta. El tabaco y la cafeína empeoran y aumentan la frecuencia e intensidad de los ataques, además de existir un componente hormonal. Se ha visto además que existe un grado de relación entre aquellos pacientes que sufren el Raynaud primario y la migraña y angina de pecho.

FOTO: INTERNET


Cumplió años Esteban González Coello. P26

Sociales

evento

Una tarde navideña P28

Propósitos en pareja para año nuevo. P31


26

SOCIALES

19 de Diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños CELEBRA DOS AÑOS

Esteban González Coello

Luis Álvarez EL SIE7E El día de ayer se celebró el cumpleaños número dos del pequeño Esteban González Cruz y por esta razón sus papás, Jerson González y Olivia Coello, le organizaron una linda fiesta en el salón Algarabía. En punto de las cuatro de la tarde sus amiguitos de la guardería, así como sus familiares, comenzaron a llegar para ser parte de este gran festejo en el que le obsequiaron lindos regalos para que los disfrute.

Con su papá Jerson González.

Feliz cumpleaños Esteban González Coello.

Frida Cruz y María Fernanda Paniagua.

Uno de los momentos más especiales de la tarde fue cuando se reunieron en el centro del lugar para entonar al unísono las mañanitas, para dar paso a quebrar las piñatas de los Backyardigans. Los anfitriones ofrecieron ricos tacos al pastor acompañados de aguas frescas, esquites y espiropapas que degustaron cada uno de los asistentes. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una sincera felicitación al pequeño Esteban, deseándole que siga disfrutando de la vida y que el amor en su familia siga prevaleciendo.


www.sie7edechiapas.com.mx

Liza Corzo.

El Sie7e de Chiapas

19 de Diciembre 2012

SOCIALES

José Carlos Ruiz.

Ailin Flores y Alexis Reinier.

Claudia Peña, Luis Eduardo Cruz y Sebastián Peña.

Una tarde especial vivió el día de ayer al celebrar sus dos primeros años de vida. Carolina Solís y Paula Pérez.

Luis Alfredo Orantes.

Ivana Flores y Emiliano Solís.

Elsa Coello, Mia Puig y Gisela Coello.

Patty Lopéz-Rivera con Gerardo y Patricio Toledo.

27


28

SOCIALES

19 de Diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Evento

Una tarde navideña

Valeria Serrano, Sofía González y Helena Schlie.

Brenda Colmenares, Ana Figueroa y Stephania López.

Carlos Castro El sie7e

Victoria Pérez y Karla Vidal.

El Instituto American School festejó su festival navideño en días pasados con niños de kínder, primaria y secundaria, para mostrar su talento en el escenario, dándole vida al bonito árbol de Navidad que se improvisó durante la tarde-noche. Los padres de familia se mostraron muy contentos al ver bailar, cantar y actuar a sus pequeños, llevándose un hermoso mensaje que los chicos les otorgaron con mucho cariño. Maestros dieron todo su esfuer-

zo para que el festival fuera un éxito, formando un colorido fenomenal con los diferentes trajes que portaron cada uno de los alumnos. Bocadillos, aguas frescas y un gran ambiente fueron la mezcla perfecta para que la celebración se volviera inolvidable para muchos de los presentes, quienes con mucho gusto se levantaron de sus asientos para aplaudir el magnífico espectáculo. Sin duda alguna los niños del American School se llevaron una bella imagen del evento, donde despertaron la esperanza y el amor por la Navidad en esta temporada.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de Diciembre 2012

José Coutiño y Adriana Vázquez.

Lía y luna.

Sofía Moscoso.

Lorenza del Cueto, Ivanna Valls, Montse Toledo, Ana Sofía Sánchez y Pablo del Cueto.

María del Bosque.

Sandra Hurtiz y Rodrigo Valdez.

Ellos posaron para nuestra cámara.

Emilia Cossato y Valeria Ramírez.

Jorge Ramírez, Gabriel Villanueva y Luis Gutiérrez.

Santiago, Ramiro, Genaro, Jorge, Adrián y Ander.

Alejandra Rodríguez y Ana Moya.

Matías Castellanos, Marcos Flores y Osmar Alejandro.

SOCIALES

29


30

sie7e de chiapas • 19122012

SOCIALES

Delicatessen Gourmet Ingredientes: 3/4 de taza de azúcar morena 1/4 de taza de vinagre de cidra 1 taza de ralladura de limón 6 dientes de ajo, picados bien 2 cucharadas de sal kosher 4 cucharaditas de pimentón 2 cucharaditas de pimienta negra 1/4 de cucharadita de pimienta inglesa “allspice” 2 costillas de cerdos

Costillas al horno con un toque de vinagre

TAURO

Utilizarás la música como una terapia para lograr relajarte un poco y despejar tus ideas que además están muy confusas hace mucho tiempo.

GÉMINIS

Primero tienes que agregar todo los ingredientes, menos las cotillas en un bol. Combinar bien los ingredientes.

CÁNCER

En el amor, sientes por primera vez que el final de una relación está a punto de llegar gracias a la desconfianza que existen entre ambos hace mucho tiempo.

Agrega la mezcla del bol a las costillas. Untar bien ambos lados de las costillas. Poner las cotillas sobre una bandeja y después cubrir y poner en el frigorífico por la noche entera. Calentar el horno a 325 ºF. Colocar una rejilla de horno arriba y la otra en la parte de abajo. Quitar las costillas del frigorífico y dejar que lleguen a temperatura de ambiente (mientras el horno se calienta).

Poner una bandeja con costillas en la parte de abajo del horno. Después agrega la otra bandeja en la rejilla de arriba. Dejar cocer en

ARIES

En el amor, te vas a sentir un poco inocente después de no entender al inicio lo que tu pareja te está comenzando a solicitar y el por qué se muestra con molestia hacia ti.

En el trabajo, tendrás una mala noticia por parte de un superior, lo que te mantendrá un poco con las energías bajas y sin ganas de hacer muchas cosas que tienes pendientes.

Procedimiento:

Cubrir dos bandejas de horno, con papel de aluminio. Después agrega las costillas sobre las bandejas (poner las costillas con la parte más carnosa hacia arriba).

Horóscopos

LEO

No tengas miedo de enfrentar tu realidad en cuanto a salud, porque no todo será malo ni como lo estabas esperando desde el inicio. el horno por 45 minutos. Después cambiar el sitio de las bandejas con las costillas (poner la bandeja de arriba abajo y la bandeja de abajo arriba). Poner en el horno por 45 minutos más o hasta que la carne de costilla esté tierna. Servir caliente, al lado de una ensalada o un puré de patata.

Bebida

Mojito de sandía

VIRGO

En el trabajo, recuperas a un inversor en potencia y esto te dará un empuje muy grande para seguir haciendo buenos negocios y mejorar la economía.

LIBRA

En el amor, no todo en una relación puede ser color rosa y esto lo sabes, así que no lograrás tan rápido ganarte nuevamente el cariño y confianza de tu pareja.

ESCORPIÓN

Comprender el por qué hay situaciones que te tensan más de lo que piensas será lo que te mantenga todo el día con la cabeza muy ocupada.

SAGITARIO

Ingredientes:

(para un mojito) 4 hojas grandes de menta 1/2 lima 1 cucharada de azúcar fina 4 onzas de sandía sin semillas, cortar en cubos de 1/2 pulgada 1 trozo de sandía con piel, cortada de forma de un triángulo para adornar 2 onzas de ron blanco 1/2 taza de cubitos de hielo

Procedimiento:

Poner las hojas de menta, la lima y el azúcar en un mortero. Después hay que machacar bien todos los ingredientes hasta que la azúcar se disuelva para agregar los trozos de sandía. Volvemos a machacar toda la mezcla hasta conseguir un resultado líquido. Agregamos el ron blanco y el hielo en cada vaso que queremos servir, añadimos la mezcla del mortero y por último, como decoración, añadimos un trozo de sandía con la piel.

En el trabajo, una persona cercana a ti te ayudará a que tu economía crezca durante las próximas horas, pero debes de entender que es importante hacer las cosas correctamente.

CAPRICORNIO

En el amor, sabes que el cariño que le tienes a tus hijos es incomparable y por ello estás dispuesto a dar todo lo que eres para que ellos logren sus objetivos.

ACUARIO

Después de una buena caminata recuperas las ganas por seguir cada día avanzando más y haciendo más camino para así ir tomando un buen ritmo.

PISCIS

En el trabajo, no será casualidad que aciertes en un negocio importante, esto porque hace mucho venías trabajando duro en lo que estabas haciendo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de Diciembre 2012

SOCIALES

31

Psicología humana COSAS DEL CORAZÓN

Propósitos en pareja para año nuevo

AGENCIAS EL SIE7E En estas fechas hacemos listas de cosas que queremos, comemos uvas y también nos proponemos nuevas metas. Aprovechando esa modalidad el día de hoy les quisiera invitar a que se hicieran propósitos en pareja. Lo cual no solo los unirá en el momento que se establecen los propósitos sino a lo largo del año y posiblemente de su vida. ¿Qué tomar en cuenta antes de establecer los propósitos en pareja? Así como evaluamos el año

viejo antes de hacer los propósitos, evaluemos el pasado de nuestra relación.

tos en pareja de año nuevo?

1) Antes de la relación. Recordar cuáles eran nuestras expectativas previas a la pareja.

· De manera empática sin imponer.

2) Hacer un recuento de nuestra historia como pareja. 3) Tratar de evaluar nuestra relación de pareja. ¿Cuáles son las características de nuestra relación? ¿Cuáles son nuestros puntos positivos? ¿Cuáles son nuestras áreas a mejorar? ¿Qué hay que tomar en cuenta para establecer nuestros propósi-

·

Hacerlo en pareja.

· Piensen en cosas divertidas que hacer: andar en bicicleta, aprender a cocinar, cambiar la casa, comprar un abono de su equipo favorito, hacer algún viaje, jugar dominó, salir a caminar, entrar al gimnasio, etc. · Más de un propósito es positivos pero no demasiados, ya que después son imposibles de cumplir.

· La idea de los propósitos es para unirlos no separarlos, no importa si no se cumplen, no lo hagan un problema más. ¿Cuáles son los beneficios que se tienen al tener propósitos o metas juntos? Más allá de cualquier cosa lo que más une a las parejas es la comunicación el hablar. Para tener comunicación debemos de tener cosas en común, entre más cosas tenemos en común más fácil fluye la comunicación. Lo que más nos hace hablar es compartir vivencias juntos, tener proyectos, propósitos. Se hablará

de la bici, del equipo, de lo que se piensa de la cena; no siempre se estará de acuerdo pero también eso es lo que le da sazón a la vida. Lo maravillosamente diferentes y únicos que somos. Recomendación final Si no se puede realizar esta actividad, si el intentarlo solo provoca más problemas, pudiera ser momento oportuno de iniciar una terapia de pareja. Igual que las enfermedades físicas los problemas psicológicos o emocionales son más fáciles de tratar en etapas tempranas.


32

SOCIALES

19 de Diciembre 2012

El Sie7e de Chiapas

Salud y Belleza

Cómo preparar la piel para esta Navidad AGENCIAS El sie7e Los días claves de las festividades navideñas solemos vestirnos y maquillarnos de una forma mucho más elaborada de la que usamos normalmente, pero parte de ese ritual consiste en preparar la piel para aguantar el maquillaje y otros productos pesados durante mucho más tiempo sin desvanecerse. Acondicionar la piel para las fiestas nos ayudará a mejorar el resultado final, para ello debemos basar la rutina en tres pasos que pasan por la limpieza, la exfoliación y la nutrición para que nuestra piel se convierta en el tablero perfecto sobre el que desplegar nuestra creatividad cuando nos maquillemos. Lo primero de todo es elegir un limpiador adecuado para nuestro tipo de piel y al ser posible, sin jabones irritantes como el sulfato de sodio para limpiar la zona,

luego optaremos por exfoliar la piel, para lo que también deberemos usar la loción adecuada que no contenga ingredientes irritantes. El proceso de exfoliación admite muchas variaciones, desde la exfoliación manual, vertiendo la crema sobre las manos y realizando masajes suaves, hasta sistemas mecánicos que realizan una frotación por fricción que viene a ser una exfoliación más profunda que se acerca más a la microdermoabrasión. En el mercado hay muchos aparatos que realizan exfoliaciones mecánicas de bajo coste. Las nutrición es otro punto clave, al igual que en los casos anteriores, deberemos usar productos adecuados para nuestro tipo de piel y si el caso lo requiere podemos echar mano de serums específicos que existen en el mercado para tratar problemas de flacidez o arrugas, que suelen llevar DMAE, Arginina y ácido hialurónico en su concentración junto con otros ingredientes.

www.sie7edechiapas.com.mx


Alcanzan finales

en Monterrey. P36

Deportes

Editor: Alberto Castrej贸n Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx

Ha llegado la hora de hacer futbol P35

v

Lista Carrera del Pavo para este viernes en Tuxtla. P36


34

DEPORTES

19 de Diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Un buen apoyo para un buen equipo

Los 49ers de San Francisco han alcanzado un buen nivel por segundo año consecutivo en la NFL, pero hemos descubierto que todo tiene una razón de ser y aquí se las presentamos, las cheerleaders gambusinas. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@ hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Recuerdo mucho una “batalla de Jorge Arce en el cuadrilátero, alguien le estaba propinando una golpiza, tenía la nariz hecha añicos, producto de una buena cantidad de golpes recibidos y ya había visitado la lona en una ocasión; sin embargo, el de Los Mochis consiguió arremeter, sacar fuerzas de flaqueza y terminar noqueando a su rival para levantar los brazos, con el rostro todavía escurriendo sangre. En el boxeo hay dos formas de triunfar, con un estilo difícil, que maneje a los rivales, que busca diezmar al oponente y desquiciarlo, para contraatacar aprovechando

La caída de un “guerrero” sus debilidades, su valor, su arrojo. Creo que también está el tema de los valientes, quienes quizá recurren más al valor, conjugado con un mínimo talento y muchas ganas, con lo que les alcanza para trascender, marcar historia y poder hacer una buena carrera. Así fue la carrera del Travieso, con peleas en las que parecía no tener posibilidades, pero siempre encontraba la forma de salir airoso, cinco veces se coronó campeón en distintas categorías, algo que nadie había conseguido y que el mexicano pudo realizar gracias a ese dote de arrojo que lo

catapultó en muchas ocasiones de la lona, donde parecía que ya no había posibilidades y que siempre le ofrecía una oportunidad para reivindicarse. Arce tiene mucho carisma, aunque en ocasiones parecía más dicharachero que peleador, su carácter le valió para tomar parte en el mundo del espectáculo, donde se pudo conocer a detalle más de su personalidad y que terminó por enamorar a las televisoras, que llegaron a tener disputas por tener los combates de este peleador. Arce tuvo una buena carrera en el boxeo, pero se debe reconocer que sus

mejores años quedaron ya en el pasado y ha llegado el tiempo de ver hacia adelante, comenzar a replantearse lo que se viene para él, que bien puede estar relacionado con la farándula, donde ya se ha hecho un espacio y ha conseguido contar con relaciones que podrían hacerle el camino más llano. El momento de Arce llegó y valdrá la pena que sea definitivo, pues luego andar viendo ejemplos como el de Erick “Terrible” Morales, pues ya está como para dar lástima. Jorge Arce puede irse orgulloso, le tocó retar a un peleador que está en excelente momento y que le abrió la puerta para dejar atrás al boxeo, que le entregó mucho y que disfrutó de sus peleas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Los felinos cumplieron dos semanas de trabajo en pretemporada.

19 de Diciembre 2012

Ha llegado la hora de hacer futbol

Las filiales Sub-17 y Sub-20 viajaron ayer a la

Ciudad de México y este martes, a las 10:00 y 12:00 horas en las instalaciones de Cantera, se medirán a sus similares de Pumas.

Jaguares viaja a la capital del país para completar sus duelos de preparación de cara al inicio del Clausura 2013 en el máximo circuito.

Tras dos semanas de trabajo fuera de casa, Jaguares regresó a los entrenamientos en el Estadio Zoque, esto previo a una nueva gira para enfrentar una serie de juegos amistosos. El equipo visitará la Ciudad de México del 18 al 24 de diciembre. El primer encuentro está contemplado el miércoles ante Cruz Azul, continuando el día sábado 22 ante Reales de San Luis y el domingo 23 ante el conjunto de Neza, de Ascenso MX. De cara a estos tres compromisos amistosos, el “Profe” Cruz ha puesto especial atención al futbol y a la conjunción de sus jugadores en la cancha, tras el fuerte trabajo físico al que la plantilla fue sometido las recientes dos semanas en Cancún y San Cristóbal de Las Casas. En el entrenamiento de este lunes el equipo se avocó casi por completo a realizar ejercicios tácticos, primero ocupando un tercio del terreno de juego y posteriormente a lo largo y

ancho del campo principal. El técnico felino prueba y da rotación a su plantel y para el interescuadras que se jugó ayer por la mañana, las principales novedades fueron Kalú Gastelum, Armando Zamorano y Jorge “Japo” Rodríguez en el 11, que se perfila como titular para la próxima temporada. La oncena naranja entrenó por espacio de dos horas aspectos de su funcionamiento y volverán a entrenar este martes a las ocho de la mañana; por la tarde-noche del mismo día el equipo viajará a la Ciudad de México para pernoctar y al día siguiente disputar su primer encuentro de preparación ante los cementeros. Los equipos juveniles de Jaguares de Chiapas tendrán una intensa preparación con amistosos en la capital del país de cara los campeonatos de sus respectivas categorías. Las filiales Sub-17 y Sub-20 viajaron ayer a la Ciudad de México y este martes, a las 10:00 y 12:00 horas en las ins-

35

Toca el turno de trabajar en cancha con el balón en los pies.

FUTBOL

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

DEPORTES

talaciones de Cantera, se medirán a sus similares de Pumas. Para el miércoles la Sub-17 enfrentará al cuadro de Neza, mientras que la Sub-20 se medirá al Tecamachalco, ambos encuentros a disputarse en las instalaciones de la Preparatoria UP. Para el jueves, en Coapa, los equipos juveniles tendrán cotejos amistosos ante sus similares del América, cerrando la gira de amistosos el sábado 22 con partidos ante las filiales de Cruz Azul. Por su parte el equipo Sub-15 ya se prepara para lo que será su participación en el Torneo de Fuerzas Básicas Sub-15, a disputarse del 3 al 12 de enero en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) y Centro de Capacitación (CECAP) de la capital del país. El equipo Sub-15 de Jaguares, que será integrado por los mejores elementos de sus filiales en Chiapas, Guadalajara y Neza, se medirá en la ronda de grupos a Pachuca, Estudiantes y La Piedad.

También las Fuerzas Básicas realizan encuentros de preparación.


36

DEPORTES

19 de Diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NATACIÓN

Alcanzan finales en Monterrey

La Carrera del Pavo está lista para el cierre deportivo en la capital chiapaneca.

CARRERA

Lista Carrera del Pavo para este viernes en Tuxtla La ruta es del Parque de la Marimba al crucero del fraccionamiento Los Laureles, esperando a unos 400 competidores. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Más de 400 corredores se esperan que transiten en la tradicional Carrera Pedestre y Recreativa del Pavo 2012, que este año cumplirá una edición más, consolidándose así como una de las pruebas deportivas más tradicionales y multitudinarias del municipio. La carrera, organizada por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que preside el licenciado Samuel Toledo Córdova Toledo en coordinación con Promoción Deportiva Municipal (Prodem), que dirige el maestro Eliseo Licona García, dará comienzo a las 19:00 horas de este viernes 21 de diciembre del Parque de la Marimba, recorriendo las principales calles y avenidas del núcleo, hasta llegar al fraccionamiento Los Laureles, retornar y volver a la meta, fijada en el punto de partida. Las categorías a participar son: Juvenil (15-19 años), Libre (20-35 años), Sub Máster (3645 años), Máster (46-55 años), Veteranos A (56-65 años), Vete-

Las categorías a participar son: Juvenil (15-19 años), Libre (20-35 años), Sub Máster (36-45 años), Máster (46-55 años),

Veteranos A (56-65 años), Veteranos B (66 años en adelante), Medios de Comunicación y Discapacitados en la rama varonil y femenil.

ranos B (66 años en adelante), Medios de Comunicación y Discapacitados en la rama varonil y femenil. La competencia es parte de los festejos previos a la Noche Buena, “Y todas las familias, atletas, publicó en general y medios de comunicación están invitados a sumarse a esta carrera donde predominará la armonía, no será una competencia competitiva, no mediremos tiempos, lo esencial será un evento cien por ciento recreativo”, indicó el titular de Prodem, Eliseo Licona García. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría y rama con pavos. Las inscripciones están disponibles en la oficina de la Dirección de Promoción Deportiva Municipal, ubicada en el Parque del Oriente Pañuelo Rojo, prolongación Rosa del Poniente, entre artículo 115 y Libramiento Norte, colonia Infonavit Grijalva. También está el teléfono 6138241para mayor información y el cierre de registro será 30 minutos antes de que comience la competencia pedestre.

La olimpiada es el objetivo.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con buenas expectativas arrancó este martes la segunda jornada del Campeonato Nacional de Curso Corto para los nadadores chiapanecos, pues dos tritones consiguieron su boleto para la final en sus respectivas pruebas y se espera que esta sea la chispa que encienda a la delegación que compite en Monterrey, Nuevo León. El primero en conseguir su pase a la final fue Max González Alonso del Club Orcas de Chiapas, en los 50 metros mariposa, deteniendo el cronómetro con 28.32, asegurándose un lugar en la lucha por los primeros puestos de esta justa, donde está reunido lo mejor de la natación en el país. Por otro lado, tocó el turno al Juan Manuel del Pino del club Aquarius de Tapachula, que en Primera Fuerza consiguió su lugar en el desenlace de los 400 metros combinado individual parando el cronómetro en 2.29.76, demostrando que su proceso se mantiene en ascenso y que espera consolidar con un buen resultado para cuando le toque disputar esta final. Será este mismo martes, a partir de las 17:00 horas, cuando ambos nadadores disputen las finales en sus respectivas pruebas, esperando poder festejar un buen resultado y la clasificación a la Olimpiada Infantil y Juvenil 2013, esperando también que el resto de la delegación pueda colarse a la justa nacional que se disputará en Tijuana, Baja California, en abril próximo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de Diciembre 2012

DEPORTES

37

FUTBOL

Definen título en Gran 7 Chiapas de Futbol 7

Inesa en Segunda División y OYE+ en Primera son los campeones de este torneo, que tuvo buena jornada final en la EBC. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Casi 35 equipos, divididos en dos categorías, iniciaron la lucha por el título en la liga Gran 7 Chiapas de Futbol 7, pero solamente dos pudieron levantar el título este lunes, cuando se disputó la jornada definitiva después de varios meses de intensa competencia y de que los cuatro mejores después de la fase regular y Liguilla se plantaran sobre el pasto sintético de la cancha principal en la EBC para definir al campeón. En la Segunda División, Deportivo Inesa consiguió el título de este campeonato, con goleada sobre Dante FC, en un encuentro que parecía más cerrado, pero en el que un equipo se dedicó a jugar buscando llevarse el título y el otro fue víctima de su poca concentración, pues mientras Dante intentó maniatar a William Gutiérrez,

que fue una pesadilla para la defensa, apareció David Santiago y consiguió tres tantos, todos ellos de larga distancia y con colaboración de una defensa que no tuvo su mejor desempeño, pues en al menos un par de goles evidenciaron no estar concentrados, como un tiro de larga distancia de Santiago que, cuando el portero ya se recostaba para atajar, apareció un pie que desvió el tiro y fue jugando en contra del equipo que lucía favorito. Cuatro goles a uno fue el marcador final de este cotejo, en el que Inesa se quedó con los máximos honores, así como William Gutiérrez del equipo campeón recibió los honores como campeón de goleo, redondeando así un buen torneo para el conjunto de azul y negro, que festejó este campeonato. La Primera División tuvo una buena final, pues de forma dramática, el conjunto de FC OYE+

consiguió el título al imponerse con marcador de tres goles a dos a Tigrillos, en un encuentro muy cerrado, en el que fueron decisivos elementos como Oliver Calvo y Hermes Alvarado, además de Joel Carballo, quienes fueron los anotadores del equipo campeón; por su parte, Tigrillos también tuvo momentos buenos, pero de poco sirvieron los tantos de Christian Martínez y David Gálvez, al final fue OYE quien se quedó con los máximos honores y además vio cómo Hermes Alvarado recibía el trofeo como el máximo romperredes de esta categoría. A la liga Gran 7 Chiapas de Futbol le resta por conocer al ganador de la categoría Empresarial, que ya tiene lista la Liguilla, pero que habrá de disputarla a partir del 6 de enero, pues la actividad de esta competencia por el 2012 ha llegado a su fin con las finales de este lunes.


38

DEPORTES

19 de Diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CHARRERÍA

Santa Fe competirá en Comitán el 23

El equipo de la capital chiapaneca recibió la invitación para tomar parte en el torneo que se realiza el 23 de diciembre. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Rancho Santa Fe de la Asociación de Charros Coyotes de Chiapas es invitado especial para el Torneo Amistoso que se realizará el domingo 23 de diciembre en la ciudad de Comitán de Domínguez. El evento es organizado por la Asociación de Charros de Montebello y con especial atención de Carlos Bermúdez Albores, directivo del equipo Hacienda Santa Teresa y Álamos, y desde hace unos días candidato a ocupar la presidencia de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Chiapas. El conjunto dirigido por Cé-

sar Velasco acude a la región fronteriza para demostrar que es candidato al título estatal el próximo año; el logro más reciente fue en el Torneo de Feria organizado por Coyotes en el lienzo Esteban Figueroa Burguete. En esta ocasión el comité organizador, además de invitar a Rancho Santa Fe, reúne a escuadras de alto nivel como Potrillos de Tuxtla, campeón del Torneo Conmemorativo de Charros de Tuxtla; Ayate de Comitán, campeón estatal; rancho El Laurel; Capilla de Tuxtla; Rancho Santa Teresa y Álamos, equipo sede; y Charros de Marín Jiménez Cernuda. Además de recibir a equipos

de gran nivel, previamente, el sábado 22, el comité organizador será sede de la Junta Ordinaria de la Unión Estatal, por lo que se darán cita presidentes de asociaciones, capitanes de equipos y el PUA, Francisco Javier Zuart. Para dar vida y olor a competencia, Bermúdez Albores organiza un Torneo Coleadero, donde se dará prioridad a los charros amateurs y presidentes de asociaciones; estiman que las competencias se realizarán a las 11:00 horas. De tal manera rancho Santa Fe se une a una fiesta más del deporte nacional por excelencia con la firme idea de promocionar esta disciplina.

Las acciones de este torneo serán muy competitivas.

FUTBOL

Hernández ve bien al equipo desde la portería El llamado a repetir como titular bajo los tres postes felinos sabe que deberán aplicar el trabajo que han realizado en esta pretemporada. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Motivado por los trabajos de pretemporada y consciente del reto que Jaguares afrontará en el venidero Clausura 2013, el portero Édgar Hernández aseguró que estarán nuevamente en la pelea para llegar a las finales. “Este equipo cada torneo pelea eso, poder estar en la Liguilla y obviamente el campeonato”, declaró el arquero felino, al tiempo que aclaró que: “para llegar a eso uno tiene que estar entre los primeros ocho lugares y el equipo tiene con qué, tiene un gran plantel y hay nada más que demostrarlo dentro de la cancha”. Hernández, quien relató que el equipo regresó a Tuxtla Gutiérrez luego de dos semanas agotadoras, confió en que el cuadro de la selva marcha por buen camino y está listo para la etapa de encuentros de preparación que se aveci-

nan. “Ahora –advirtió el guardameta− viene la parte más importante, que son los partidos amistosos para poder llegar bien al inicio del torneo”. Aseguró que una de las cuestiones más importantes hasta ahora es la poca cantidad de cambios que ha habido en el grupo, lo que sin duda beneficiará al funcionamiento del equipo, que se vio reforzado con elementos de calidad y experiencia como David Toledo y Kalú Gastelum. “Es importante porque conocemos al Profe, conocemos el sistema y eso lo hace mejor, el que los compañeros se adapten y el hecho de que no haya tantos cambios quiere decir que tanto la directiva y el entrenador confían en los compañeros, y tanto los dos o tres refuerzo que han llegado son jugadores de mucha capacidad que vienen a fortalecer al equipo”, afirmó.

Datos “Ahora –advirtió el guardameta− viene la parte más importante, que son los partidos amistosos para poder llegar bien al inicio del torneo”.

“Es importante porque conocemos al Profe, conocemos el sistema y eso lo hace mejor, el que los compañeros se adapten”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de Diciembre 2012

DEPORTES

39

LUCHAS

Nuevo León se corona monarca

Los integrantes del representativo nacional tendrán buen descanso.

CICLISMO

Selección rompe filas, regresan

a entrenar en enero

Deberán ponerse a tope para las justas que se avecinan, entre ellas un evento internacional que se disputará en México. AGENCIAS EL SIE7E La selección mexicana de ciclismo de pista rompió filas para disfrutar las fiestas de fin de año y retomarán su concentración el próximo 3 de enero en Aguascalientes, para preparar las competencias que tendrán lugar en los primeros meses de 2013. Entre los seleccionados se encuentran Daniela Gaxiola, Frany Fong, Carlos Carrasco y Arturo Rodríguez, del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), así como también Bernardo Mejía, Teresa Casas y Mayra Rocha. La ciclista Daniela Gaxiola, ganadora de cuatro oros en el Campeonato Nacional de la especialidad y de plata en la primera etapa de la Copa del Mundo en Colombia, aún espera la autorización médica para continuar con su entrenamiento. “Daniela tendrá que hacer un extra si quiere entrar al equipo que irá al Panamericano. Los médicos han dado muchas largas y un atleta de alto rendimiento no puede perder tanto tiempo”, explicó Pedro Palmer,

“Los mejores exponentes de México no van a ir. No puede correr Daniela,

tampoco van Ingrid Drexel ni Fabrizio von Nacher. Buscaremos tener atletas entre los diez primeros, que va a ser difícil”.

entrenador de la selección. “Será muy difícil que se pueda poner en forma en 13 días para la Copa del Mundo; vamos a prepararla para la prueba de keirin para que participe en el Panamericano y asegure su lugar en el Campeonato Mundial de Minsk, que será del 20 al 24 de febrero”, expresó Palmer. La tercera etapa de la Copa del Mundo se llevará a cabo del 17 al 19 de enero y será un verdadero reto para México, a decir de Palmer: “Los mejores exponentes de México no van a ir. No puede correr Daniela, tampoco van Ingrid Drexel ni Fabrizio von Nacher. Buscaremos tener atletas entre los diez primeros, que va a ser difícil”. Para el Campeonato Panamericano de la especialidad, que tendrá lugar del 5 al 10 de febrero, las expectativas son sobrepasar las medallas alcanzadas en la edición anterior: dos preseas de plata y dos de bronce. El 15 de enero se conformará definitivamente el equipo que irá a la Copa del Mundo y el 3 de febrero el que participará en el Panamericano. Ambos eventos tendrán lugar en Aguascalientes.

Olimpiada es el objetivo.

AGENCIAS EL SIE7E La selección de Nuevo León de Luchas Asociadas se proclamó Subcampeón Nacional del Serial de la especialidad, que se desarrolló en Xalapa, Veracruz, al obtener 32 metales en general, 17 de ellos de oro. Dirigidos por sus entrenadores Juan Miguel del Risco Varona (estilo grecorromana) y por José Antonio García (estilo libre), los gladiadores nuevoleoneses sumaron 17 medallas de oro, nueve platas y seis de bronce, categorías Infantil, Escolar y Cadete varonil y femenil. En el evento participaron competidores de Campeche, Oaxaca, Sonora, Distrito Federal, Chiapas, Yucatán, Colima, Jalisco, Coahuila, Baja California Sur, Puebla, Tamaulipas y Zacatecas. Los medallistas de oro fueron Alejandro Castillo, Alfredo D. Stefano, Diego Alberto Martínez, Edson Acuña, Evaristo Hernández, Francisco Hurtado, Henzlly Delgado, Jesús Enrique y Juan Enrique López, Luis Carlos López, José Villarreal, Aarón Guajardo, Berenice García, Gerardo Alberto Osorio, Mariela Solís y Roberto Alejandro Esmerado. Los gladiadores de Nuevo León fueron primer lugar estilo grecorromana y libre varonil y segundo lugar en libre femenil, tras agenciarse 12 y cinco metales dorados respectivamente. La tercera etapa del Serial Nacional, que es organizado por la Federación Mexicana de Luchas Asociadas, se celebrará a principios del 2013 en Guadalajara, Jalisco.


40

sie7e de chiapas • 19122012

DEPORTES

FUTBOL

Reciben a

Luego de que el Timao consiguiera ganar el Mundial de Clubes que se disputó en Japón hace unos días venciendo al Chelsea inglés. AGENCIAS I El sie7e

Con cánticos, banderas y alegría desbordada miles de seguidores del Corinthians, flamante campeón del Mundial de Clubes, tomaron las calles de Sao Paulo para rendir homenaje a los jugadores del equipo que compartió el trofeo con una de las hinchadas más fanáticas del universo futbolístico. Desde primerísimas horas de la mañana, aficionados ataviados de blanco y negro, los colores del Corinthians, se concentraban a lo largo de las vías que integraban el recorrido del equipo en su ciudad

Corinthians con desfile en Brasil

de origen. El combinado paulista, que el domingo conquistó en Japón el Mundial de Clubes por segunda vez en su historia, aterrizó a las 07:30 hora local (9:30 GMT) de este martes en el aeropuerto internacional de Sao Paulo, donde embarcaron en un autobús que les llevó al centro de la ciudad. Tras ser recibidos por las autoridades, los jugadores y miembros del equipo técnico comenzaron el recorrido por las principales arterias de la ciudad a bordo de un “trío eléctrico”, camión equipado con una plataforma descubierta típica de las comparsas del carnaval. “Habrá una generación de seguidores de 2011 y 2012 extraordinaria. El número de nacimientos

de aquí a nueve meses será grande”, bromeó a bordo del camión el ovacionado entrenador del Corinthians, ‘Tite’, quien este año ha conquistado además la Copa Libertadores, la primera para los “blanquinegros”. El Corinthians, uno de los clubes con más solera de Brasil, se proclamó campeón del Mundial de Clubes el pasado domingo en Japón frente al Chelsea por 1-0 con único gol del peruano Paolo Guerrero, gran ausente de la fiesta por encontrarse en Alemania. Además del bello cabeceo de Guerrero que valió el triunfo del Corinthians, el portero Cassio Ramos fue providencial durante la final y así se lo ha hecho saber una afición entregada que desde el domingo corea infatigable-

mente por las calles de Sao Paulo el mantra “Vai Corinthians” (adelante Corinthians). El joven portero, proclamado por la FIFA mejor jugador de la novena edición del Mundial de Clubes, reconoció que la “vibración” de una afición de “fanáticos”, en cuya nómina se encuentra el mismísimo expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, supuso una importante contribución al éxito del equipo. Una buena representación de la “nación corinthiana” como se autodenominan los seguidores del club se desplazó en masa a Japón para acompañar a sus jugadores e infundirles el espíritu de la victoria y durante varios días las camisetas del equipo formaron parte del paisaje natural nipón.

“Habrá una generación de seguidores

de 2011 y 2012 extraordinaria. El número de nacimientos de aquí a nueve meses será grande”, bromeó a bordo del camión el ovacionado entrenador del Corinthians, ‘Tite’, quien este año ha conquistado además la Copa Libertadores, la primera para los “blanquinegros”.


Desempleados en Madrid, España, se disfrazaron de estatuas vivientes para manifestarse contra la privatización de la sanidad pública.

Internacional

Foto: Notimex

DESEMPLEADOS

Promete la NRA acciones contra nuevas masacres Joseph Biden encabezará un grupo de trabajo para presentar propuestas encaminadas a reducir la violencia. NOTIMEX I El sie7e

La Asociación Nacional del Rifle (NRA), defensora de las armas de fuego, se comprometió a hacer “contribuciones significativas” para impedir nuevos episodios como la matanza de 20 niños y seis adultos en Connecticut. “La NRA está preparada para hacer contribuciones significativas para asegurar que esto nunca vuelva a ocurrir”, señaló el grupo, sólido partidario del libre acceso

Asociación del Rifle

en Illinois pide armas en escuelas.

a las armas de fuego, sobre la matanza en un colegio de Newtown hace cinco días. Apuntó que por respeto a las familias que sufrieron la muerte de sus seres queridos, en su mayoría niños de cinco a sie7e años, guardará un periodo de luto y oración, y esperará que concluyan las investigaciones sobre la masacre escolar. La NRA programó una rueda de prensa el próximo viernes 21 en Washington, la capital de Esta-

dos Unidos. Tras el ataque perpetrado el viernes pasado por Adam Lanza, de 20 años, Estados Unidos inició un intenso debate sobre las armas de fuego y eventuales medidas de control. Los demócratas en el Senado anunciaron que presentarán en enero próximo una nueva legislación para prohibir la venta al público de rifles de asalto y cargadores con capacidad para más de 30 balas.

En tanto, el presidente Barack Obama encomendó al vicepresidente, Joseph Biden, encabezar un grupo de trabajo entre los miembros de su gabinete para presentar propuestas encaminadas a reducir la violencia por el uso de armas. LA NRA, que reivindica una membrecía de 4.5 millones de “madres, padres, hijos e hijas”, dijo: “estamos impactados, tristes y con el corazón roto por la noticia de los horribles asesinatos sin sentido en Newtown”.


42 internacional

19 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Investigación

Ramsés III, último gran faraón de Egipto murió degollado

UN GRUPO de científicos parecen haber aclarado el misterio

Un asesino cortó la garganta del último gran faraón de Egipto en el clímax de una batalla de sucesión, de acuerdo con un estudio forense sobre la muerte de Ramsés III hace tres mil años. Un grupo de científicos, encabezados por el extitular del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Zahi Hawass, parecen haber aclarado el misterio −en forma de tragedia y conspiración− en torno al deceso de Ramsés III, quien gobernó por más de tres décadas. La tecnología forense sugiere que Ramsés III, venerado como un Dios, encontró la muerte a manos de un asesino, o asesinos, que habrían sido enviados por su conspiradora esposa y su ambicioso hijo, reportó este martes el diario Egypt Independent.

Imágenes por tomografía computarizada (CT) de la momia de Ramsés III muestran una herida profunda en la garganta, justo debajo de la laringe, que cortó la traquea y las arterias principales, una lesión de siete centímetros de largo que llegó casi a la columna vertebral. Al final de su reinado Ramsés III designó a Ramsés −hijo que tuvo con su primera esposa− como su sucesor, pero su segunda mujer, llamada Tiy, molesta organizó una conspiración para que su vástago Pentaouret ascendiera al trono. Según las referencias históricas, los conspiradores, que incluyen a oficiales y soldados, habían planeado actuar contra Ramsés III durante la celebración de la Fiesta del Valle en Medinet Habou, utilizando figuras mágicas, pero fracasaron y fueron llevados ante un tribunal.

La mayoría de los conspiradores fueron ejecutados y a sólo siete de ellos, incluido Pentaouret, se les autorizó suicidarse. Sin embargo, en las actas del juicio −elaboradas sobre papiro− no se menciona el destino de Ramsés III, ni si el proceso fue completado después de su muerte. Egiptólogos han propuesto tres hipótesis: el intento de asesinato de Ramsés III tuvo éxito pero el resto del golpe de Estado fracasó; el complot fue frustrado y el faraón murió de causas naturales; o murió de las heridas infligidas durante la conspiración. El estudio halló, oculta bajo gruesas tiras de lino, una lesión profunda probablemente realizada con una cuchilla muy afilada, que llegó casi a las vértebras cervicales, cortando todos los tejidos de la superficie anterior del cuello, la tráquea y las arterias.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

INCAUTACIONES

Encabeza España decomisos de hachís en el mundo

FOTO: INTERNET

Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado español y la Agencia de Vigilancia Aduanera decomisaron el año pasado cerca de 355 toneladas de hachís, lo que convierte a España en el país del mundo con más incautaciones de esta droga. El secretario español de Estado y Seguridad, Ignacio Ulloa, compareció ayer en la Comisión Mixta para el estudio de las drogas para analizar la situación actual en la lucha contra el narcotráfico. Ulloa detalló que los organismos de seguridad han expropiado en lo que va del año 231 toneladas de hachís, que es un 7.3 por ciento menos de la cantidad que se registró el año anterior. No obstante, los resultados de 2012 representan las tres cuartas partes registradas en Europa y el 35 por ciento total de intervenciones de cannabis en el mundo. El secretario alertó que existen nuevos modos de cultivo como “bajo techo” en domicilios y anotó que la “vía marítima” sigue siendo la preferida para introducir la droga desde África. “Por carretera, sea en camiones o turismos es el modo habitual para la distribución y venta dentro de nuestro país”, indicó. Finalmente Ulloa advirtió que “conviene no bajar la guardia en el tráfico contra el hachís” ya que el consumo de ésta droga está en ascenso “constante”.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de diciembre 2012

internacional

43

LUEGO DE ESCÁNDALO

Aprobará Congreso argentino ley contra trata

EXPRIMER MINISTRO

FOTO: INTERNET

MEDICIÓN DEL TIEMPO

Descartan que mayas hayan vaticinado el “fin del mundo” NOTIMEX EL SIE7E El encargado de negocios de México en Ecuador, Juan Manuel Nungaray, descartó que los mayas hubiesen vaticinado el “fin del mundo” para el próximo 21 de diciembre, y explicó que hay una “lectura equivocada” de su mítico calendario. En declaraciones a la televisión local, el diplomático mexicano dijo que los mayas tenían una concepción cíclica del tiempo, distinta de la lineal que impera en Occidente, y por tanto el fin de un periodo implicaba el inicio de otro. “Los mayas no pudieron vaticinar el término del mundo porque ellos no te-

nían un concepto lineal de medición del tiempo sino uno cíclico, en el que hay ciclos que terminan y nuevos que empiezan”, enfatizó Nungaray. Bajo esa concepción, tras el periodo que termina el próximo viernes comenzará uno nuevo, por lo que nada tiene ver el 21 de diciembre con un supuesto “fin del mundo”, como se ha informado de manera insistente por la red de Internet. “Hay una lectura equivocada de una estela maya que se encuentra en Tabasco, la llamada Estela del Tortuguero, en la que se señala que el término de un ciclo largo de vida, que se inicia en el año tres mil 114 antes de Cristo y termina este 21 de diciembre”, precisó.

FOTO: INTERNET

El Congreso argentino aprobará este miércoles la Ley contra la Trata de Personas, luego del escándalo que la semana pasada generó la absolución de una red acusada de esclavitud sexual. La Cámara de Diputados votará este miércoles una ley que permaneció congelada durante un año, ya que a fines de 2011 fue aprobada por el Senado y solo faltaba el aval de la Cámara Baja para que pudiera entrar en vigencia. Aunque el Congreso ya no tenía previsto analizar el proyecto legal, la presidenta Cristina Fernández convocó a sesiones extraordinarias ante el fallo que dejó libres a 13 personas acusadas de explotación sexual, lo que causó conmoción en el país. El pasado martes, el primer juicio contra una red de trata de personas realizado en Argentina terminó con la absolución de todos los involucrados en la explotación de

Marita Verón, una joven secuestrada hace 10 años en la norteña provincia de Tucumán. La decisión indignó a gran parte de la sociedad porque el juicio coronaba la lucha que Susana Trimarco, madre de Verón, realizó desde que desapareció su hija, en un caso que se convirtió en emblema de la lucha contra este delito. Anoche, la presidenta Fernández recibió a Trimarco y se comprometió a ayudarla a buscar a su hija, que continúa desaparecida, y a que el tribunal que liberó a los acusados sea sancionado. La primera medida concreta después del escándalo será la aprobación de una ley que elimina la figura del “consentimiento” de la víctima mayor de 18 años, que hasta ahora servía para exonerar a sus explotadores. Esto significa que los jueces ya no podrán decir que la víctima aceptaba ser prostituida, ya que no habrá diferencia alguna en el delito así sea en contra de menores o mayores de edad.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

Dice Berlusconi que regresa a la política para salvar a Italia NOTIMEX EL SIE7E El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi confirmó ante la televisión que ha decidido lanzarse nuevamente como candidato al gobierno debido a que sus compatriotas lo necesitan para evitar que la situación de Italia “se degrade”. En el marco de una campaña mediática, con apariciones televisivas en los últimos tres días, Berlusconi dijo al programa Porta a Porta de la televisión pública (RAI) que fue él quien pidió invitar al actual primer ministro Mario Monti a la cumbre del Partido Popular Europeo (PPE), realizada la semana pasada en Bruselas, Bélgica. En esa reunión, en la que participaron, entre otros, la canciller federal de Alemania, Ángela Merkel, y el presidente del go-

bierno español Mariano Rajoy, Monti fue aplaudido, mientras Berlusconi apareció aislado. Pero luego de que Berlusconi se adjudicara el mérito de haber llevado a Monti a ese cónclave, el presidente del PPE, Wilfred Martens, llamó a la agencia italiana Ansa para desmentirlo y decir que la invitación al jefe de gobierno italiano “fue una iniciativa mía totalmente personal”. Consultado sobre si verdaderamente competirá en las elecciones previstas para febrero próximo, Berlusconi aseguró que lo hará por sentido del deber. “Me necesitan y por lo tanto no me abstengo cuando siento el deber de prestar socorro a quien necesita ayuda. He recibido invitaciones urgentes para no dejar que la situación se degrade como se está degradando”, declaró.


OPERATIVO DE FIN DE AÑO El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Humberto Benítez Treviño, anunció la puesta en marcha del Programa Nacional de Verificación y Vigilancia Vacacional y Turístico 2012-2013. El objetivo es garantizar el respeto a los derechos de los consumidores durante esta temporada vacacional de fin de año, informó el organismo en un comunicado. Desde el pasado 17 de diciembre y hasta el 4 de enero de 2013, personal de la Subprocuraduría de Verificación y de las diversas delegaciones de la Profeco trabajan en todo el país. Los verificadores vigilan que los proveedores de bienes y servicios alusivos a la temporada ajusten su comportamiento comercial a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

Economía Los contribuyentes con ingresos mayores de cuatro millones de pesos al año deben expedir facturas electrónicas.

Dólar Compra $12.75 venta $12,751

Últimos días para migrar a la factura electrónica: SAT

NOTIMEX I El sie7e

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que este 31 de diciembre termina la vigencia de los comprobantes fiscales impresos con el extinto esquema de impresores autorizados, por lo que los contribuyentes deben migrar al esquema de facturación electrónica. Refirió que desde enero de 2011 los contribuyentes con ingresos mayores de cuatro millones de pesos al año deben expedir facturas electrónicas y los contribuyentes con ingresos menores de cuatro millones de pesos al año pueden expedir comprobantes impresos con Código de Barras Bidimensional. En un comunicado, explicó que para expedir comprobantes

Los interesados pueden consultar la página electrónica www.sat.gob.mx. impresos con Código de Barras Bidimensional o facturar electrónicamente es necesario contar con Firma Electrónica Avanzada (Fiel). Además, para la Factura Electrónica tienen las opciones de acercarse con alguno de los 55 Proveedores Autorizados de Certificación o utilizar la aplicación gratuita, ambas publicadas en la página de internet del SAT.

El organismo fiscalizador apuntó que este año, en los módulos del SAT el servicio para tramitar la Fiel se prestará hasta el viernes 21 de diciembre y se reanudará a partir del 2 de enero del año próximo. Los servicios de aprobación de folios y obtención de Certificados de Sello Digital a través de la página de Internet del SAT se mantendrán en operación las 24

horas del día, agregó. A noviembre de 2012, más de 690 mil contribuyentes han optado por el esquema de facturación electrónica y se han emitido más de cinco mil 600 millones de facturas electrónicas, reportó. Destacó que los contribuyentes que utilizan la facturación electrónica han visto sus beneficios en materia de seguridad, disminución de costos, optimiza-

ción de controles internos, impulso de mejores procesos tecnológicos y cambio de prácticas, por lo que han ido aumentando paulatinamente su uso, disminuyendo o eliminando la emisión de comprobantes impresos. Para mayor información sobre la Factura Electrónica, los interesados pueden consultar la página electrónica www.sat.gob. mx.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÁMARA DE DIPUTADOS

Aprueban incluir planes de cobro por segundo en telefonía móvil

19 de diciembre 2012

ECONOMÍA

45

EN ESTA NAVIDAD

Comprarán bebidas alcohólicas ocho de cada 10 mexicanos

En el país hay un mercado de más de 90 millones de celulares.

NOTIMEX EL SIE7E FOTO: INTERNET

El Pleno Camaral aprobó con la unanimidad de 423 votos a favor el dictamen que obliga a los concesionarios y permisionarios de servicios de telecomunicaciones a incluir el cobro por segundo en su oferta comercial de planes y tarifas de telefonía móvil. Lo anterior se precisa en el dictamen remitido al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales, sin perjuicio de otros planes que se basen en el cobro por minuto, por evento, por capacidad o cualquier otra modalidad. En el dictamen que adiciona un segundo párrafo al artículo 60 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, se argumenta que el mercado de las telecomunicaciones es lo suficientemente extenso y sofisticado como para ofertar a los consumidores distintos tipos de combinaciones en tarifas y cantidades a sus usuarios, permitiendo que opten por la que consideren más conveniente. Se añade que el mayor beneficiario de la libertad tarifaria son los propios usuarios de los servicios, pues conservan intocada su libertad de elección y ésta es el elemento indispensable que permite una competencia y rivalidad permanentes en precios entre los diver-

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E

sos operadores de los servicios de telecomunicaciones. El presidente de la Comisión de Comunicaciones, diputado Fernando Jorge Castro Trenti (PRI), indicó que en el país hay un mercado de más de 90 millones de celulares, en donde ha sido complejo que la sociedad disponga de acceso con oportunidad, en condiciones de equidad y que le permita utilizar un aparato telefónico como un instrumento de comunicación moderna. La reforma al artículo 60 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, dijo, plantea que todas las compañías telefónicas estarán obligadas a poner en el mercado, a disposición de los usuarios de estos servicios, un plan de pago por segundo, toda

vez que el redondeo se aplica en perjuicio de la economía popular. “Cuando una persona hace una llamada y consume un minuto y medio, el pago es de dos. Imagínense, en casi 100 millones de aparatos telefónicos, con un redondeo de un peso al día por aparato telefónico, son cien millones de pesos o más que en forma injusta reciben de ingresos ilegítimos las compañías que prestan este servicio”, estimó. Afirmó que con el dictamen se da un paso importante en la gran reforma al sistema de telecomunicaciones, ya que la agenda en la materia “será un instrumento que nos dé la fortaleza de la competitividad”.

Si bien el consumo de alimentos en el país registra un importante incremento durante la temporada navideña, la joya de la corona será la venta de bebidas alcohólicas. De acuerdo con datos de la consultoría TNS, ocho de cada 10 mexicanos invertirá más en la compra de bebidas alcohólicas durante esta temporada en comparación con los festejos del año pasado. Un sondeo de TNS revela además que 96 por ciento de los mexicanos espera invertir más en los festejos para esta época, incluso nueve de cada 10 afirma que prefiere gastar en un festejo que hacer un regalo o un viaje. En diciembre, las categorías que registran un mayor incremento en sus ventas son principalmente los alimentos, toda

vez que en México el centro de toda reunión gira alrededor de la comida, destacó a su vez Kantar Worldpanel México, firma de análisis de mercados. Resalta que las categorías que más incrementan sus ventas en esta temporada están relacionadas con el clima invernal, como las bebidas calientes, en especial el chocolate de mesa y el café. En segundo lugar está el consumo de cerveza, que durante la temporada decembrina reporta un aumento de 39 por ciento, seguido por los refrescos. No obstante, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) subrayó la víspera que la industria nacional de bebidas alcohólicas registra pérdidas anuales por 15 mil millones de pesos, debido al mercado ilegal que en los últimos años se ha posesionado de 40 por ciento del consumo per cápita.

PROGRAMA EMERGENTE

AGENCIAS EL SIE7E La Cámara de Diputados aprobó exhortar a los titulares de las secretarías de Economía y de Desarrollo Social para que emprendan un programa emergente de apoyo a los productores piscícolas del país y se incentive la crianza y comercialización de los peces nativos de México. Asimismo, pidió al titular del Ejecutivo federal incorporar al Plan Nacional de Desarrollo acciones en beneficio de los productores piscícolas del país, para hacer más competitiva su activi-

dad. En el dictamen con punto de acuerdo de la Comisión de Economía, aprobado en votación económica, se argumenta que es indispensable que las autoridades adopten medidas para evitar la comercialización de pescado “panga”, ya que ello puede provocar una crisis sanitaria. Se destaca que este tipo de pescado proviene del continente Asiático y actualmente invade el mercado nacional debido a su precio y buena apariencia, pero no reúne las especificaciones mínimas de calidad y se encuentra fuera de toda reglamentación sanitaria.

Es indispensable, se subraya, redoblar esfuerzos para la inspección y vigilancia de los productos que entran a México, sobre todo los destinados para consumo humano, así como adoptar medidas para apoyar la producción y comercialización de los pescados nativos. La diputada Beatriz Eugenia Yamamoto Cázares (PAN) expresó que el dictamen relativo a la importación de pescado “panga” y a la implantación de un programa en apoyo de los productores piscícolas es de vital importancia, ya que este “invade el mercado debido a su precio y buena apariencia”.

FOTO: INTERNET

Evitar mercadeo del pescado “panga” exhorta el Pleno


46

AL CIERRE

19 de DICiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora CONCAMIN

LEGISLADORES

Advierte titular de Defensa de EU contra recortes a fuerzas armadas AGREGÓ que las aeronaves, los barcos, tanques y bases militares, tienen una “clientela política natural”.

El secretario estadounidense de Defensa, Leon Panetta, se pronunció contra eventuales recortes presupuestales en el sector, que debilitarían al país “en la mente de nuestros aliados, nuestro socios y nuestros posibles adversarios”. Precisó que los legisladores destinaron 74 mil millones de dólares en ahorros propuestos en el presupuesto de Defensa a programas “que el Pentágono no necesita”. Panetta criticó las decisiones de los legisladores involucrados en la ley del presupuesto, que con sus decisiones se distancian de la estrategia militar nacional y de la necesidad de otorgar los servicios a las tropas que regresan de las guerras en la última década. “Hay una presión sobre el Departamento (de Defensa) para mantener el exceso de estructura

FOTO: INTERNET

Notimex EL SIE7E

e infraestructura, en vez de invertir en el entrenamiento y equipo que hace a nuestra fuerza ágil, flexible y lista”, señaló Panetta en el Club Nacional de Prensa. Agregó que las aeronaves, los barcos, tanques y bases militares, aun aquellos que ya son obsoletos, tienen una “clientela política natural”, contraria a la estrategia

militar. Panetta manifestó su determinación de evitar que se sacrifique la efectividad del ejército, a favor de una fuerza más grande. Advirtió que si no se evita el “precipicio fiscal”, que surgiría a fin de año si no hay acuerdo, se impondrían recortes automáticos por 500 mil millones de dólares en la Defensa, lo que debilitará la imagen de la nación. Apuntó que la reducción del presupuesto de Defensa “socavaría” el trabajo y sacrificio que realizan las tropas estadounidenses. Panetta señaló que Irán, las células de Al Qaeda y los ataques cibernéticos son las principales amenazas para Estados Unidos, y advirtió que los peligros para la seguridad y los intereses globales estadounidenses “no están declinando”. El funcionario anunció que el presidente afgano, Hamid Karzai, visitará Estados Unidos en enero próximo para reunirse con su colega de Estados Unidos, Barack Obama .

SISTEMA

Utilizarán en Cuba tecnología mexicana para limpiar laguna NOTIMEX EL SIE7E

Tecnología diseñada y probada a nivel experimental por investigadores del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, será utilizada por Cuba para limpiar una laguna contaminada por más de 10 años. La universidad informó que el llamado Sistema Renovador de Agua de Lagunas Costeras (Realco), desarrollado en una primera versión en 1989 para ser utilizado en las lagunas de Nichupté y Bojórquez, en Cancún, no tuvo respuesta para concretar su transferencia tecnológica entre grupos empresariales ni gubernamentales de México. Sin embargo, a mediados de 2013 comenzará a limpiar

la Laguna Larga, un cuerpo de agua altamente eutrofizado (con abundancia anormal de nutrientes) que forma parte del centro turístico de Cayo Coco, en Cuba, indicó en un comunicado la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los creadores Miguel Ángel Alatorre Mendieta, Martín Merino Ibarra y Francisco Ruiz Rentería explicaron que el principio del sistema es sencillo: se trata de aprovechar la energía que contienen las olas del mar para renovar el líquido de la laguna con agua de mar limpia. Señalaron que este sistema está formado por tres componentes: un par de paredes convergentes en forma de “V”, que concentran la energía del oleaje marino en una zona pequeña;

un colector de oleaje, y un conducto que lleva el agua a la laguna por debajo de la playa y la zona litoral. Para que funcione, dijeron, una vez amplificado el oleaje se capturan sus crestas mediante el colector, que está unido al cuerpo de agua a través de un conducto amplio, lo que genera un flujo unidireccional por diferencia de nivel. Los especialistas explicaron que sólo se utiliza la energía del oleaje, por lo que para funcionar no requiere motores, combustibles ni electricidad. Este proyecto generado por los especialistas de la máxima casa de estudios de México ganó el Premio León Bialik a la Innovación Tecnológica en 1993.

Apoyan Industriales Pacto por México porque impulsará reformas

En especial la energética y la hacendaria.

NOTIMEX EL SIE7E Más de 70 por ciento del sector industrial considera que el Pacto por México, firmado por las principales fuerzas políticas del país el pasado 2 de diciembre, permitirá la aprobación de las reformas estructurales pendientes, en especial la energética y la hacendaria. En un sondeo que realizó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), 74.4 por ciento de los consultados opinó que la concertación de compromisos entre el Ejecutivo y las principales fuerzas políticas favorecerá el análisis y aprobación de importantes reformas para la modernización y la competitividad. Los industriales sondeados consideran que el Pacto por México puede y debe convertirse en la plataforma para el debate e impulso de las reformas energética y hacendaria, cuya contribución al desarrollo del país será decisiva, por su efecto sobre el costo-país. Asimismo, en opinión de poco más de las tres cuartas partes de los participantes, los 95 compromisos del Pacto

atienden los asuntos que permitirán responder a los desafíos económicos, políticos y sociales que condicionan el desarrollo del país en el corto y mediano plazos. Para 47 por ciento de los industriales, las decisiones tomadas por el Ejecutivo en materia económica mejorarán la confianza para la operación de las empresas en 2013, aunque 44 por ciento considera que lo realizado apunta en la dirección correcta, pero hace falta la implementación de una política industrial de largo plazo. En tanto, 74 por ciento consideró que los recursos obtenidos de los programas de austeridad favorecerá la generación de empleos y el fortalecimiento del mercado interno si se canalizan al fondo para la inversión, en especial. Sobre una reducción en el subsidio a las gasolinas, 57.9 por ciento lo apoya, aunque 37 por ciento lo rechaza al considerar que traería aumentos en cascada, por lo que el consenso es que la mejor forma de retirar dicho subsidio supone una estrategia gradual y pactada, que permita conocer el destino de los recursos liberados.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

19 de DICiembre 2012

AL CIERRE

47

INVESTIGACIÓN

Acusan a Departamento de Estado de fallas en ataque consular en Libia Notimex EL SIE7E

Bengasi obedeció a “fallas sistémicas, de liderazgo y deficiencias en administración en altos niveles del Departamento de Estado”, según fragmentos citados por la cadena CNN. El reporte cita específicamente como responsable a la oficina de seguridad diplomática del Departamento de Estado. La investigación concluye asimismo que no se registraron manifestaciones populares fuera del consulado, como afirmaron previamente funcionarios de Estados Unidos, que hayan provocado la muerte del embajador y otros tres funcionarios diplomáticos.

Una investigación independiente sobre el ataque al Consulado de Estados Unidos en la ciudad libia de Bengasi, el 11 de septiembre, que costó la vida de un embajador, encontró fallas sistémicas de altos niveles del Departamento de Estado. Medios estadounidenses dijeron esta noche que la junta de revisión de rendición de cuentas envió las conclusiones de su análisis al Congreso, y se espera que una versión no clasificada sea dada a conocer este miércoles en el Capitolio. El ataque al consulado en

Entre los funcionarios que circularon esa versión destacó la embajadora de Estados Unidos en Naciones Unidas, Susan Rice, lo que desató fuertes críticas de senadores republicanos. El incidente obligó a Rice a retirar su nombre como posible aspirante a ocupar la Secretaría de Estado en 2013. La secretaria de Estado, Hillary Clinton, solicitó la investigación para averiguar las causas del ataque, en el que murió el embajador estadounidense Chris Stevens. Clinton debía testificar esta semana el Capitolio sobre el ataque, pero problemas de salud postergaron la comparecencia.

MANDATARIO

Anuncia Enrique Peña Nieto reestructuración del INM

A TRAVÉS de su cuenta de Twitter, @EPN, el mandatario expresó “trabajaremos para mejorar la calidad de vida y oportunidades en México.

En el maco del Día Internacional del Migrante, el presidente Enrique Peña Nieto anunció una reestructuración y depuración del Instituto Nacional de Migración (INM). A través de su cuenta de Twitter, @EPN, el mandatario expresó “trabajaremos para mejorar la calidad de vida y oportunidades en México, para que migrar sea una decisión personal y no una necesidad”. “En el Día Internacional del Migrante, el gobierno de la República reitera su compromiso con los mexicanos que viven en el extranjero”, resaltó el titular del Ejecutivo federal. En otro mensaje resaltó que “trabajaremos para mejorar la calidad de vida y oportunidades en México, para que migrar sea una decisión personal y no una necesidad”.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Se espera que una versión no clasificada sea dada a conocer este miércoles en el Capitolio.

DELINCUENCIA ORGANIZADA

Concluye Fiscalía de Nicaragua presentación de testigos en juicio Los agentes resaltaron las contradicciones de los detenidos en sus declaraciones iniciales.

NOTIMEX EL SIE7E La Fiscalía nicaragüense culminó ayer la presentación de pruebas en el juicio en contra de 18 mexicanos procesados por cargos de delincuencia organizada, quienes se identificaban como empleados de Televisa. El juez Edgar Altamirano estableció la audiencia de alegatos finales para mañana miércoles, pese a una petición de la defen-

sa de que la fase final fuera el jueves, a fin de preparar sus argumentos. Este martes, cuatro testigos, especialistas de la policía en criminalística, rindieron su declaración con detalles sobre la detención de los indiciados. Los agentes resaltaron las contradicciones de los detenidos en sus declaraciones iniciales, que ahondaron las dudas sobre el objetivo de su gira por Centroamérica.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.