4
Tren Maya representa desarrollo, modernidad y mejores oportunidades 4
25
En este sexenio se reconoce el quehacer de las y los trabajadores a favor de la salud
Reitera Rutilio Escandón el llamado a tomar precauciones ante frentes fríos en Chiapas
7
Descuentos fiscales, resultado de la fortaleza de las finanzas públicas
MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4487 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
Alcalde Mariano Rosales realiza quinta entrega de aves en Nuevo México 9
PRESIDENTE
7
8
Critica AMLO al TEPJF; desconfía de la institución sin importar quién esté al frente
9
PRECANDIDATA
Sheinbaum amplía su ventaja
Rutilio Escandón inaugura pavimentación de calle, en beneficio de Barrios Norte y Centro de Ocosingo EN ENTREVISTA
Desenmarañando todo acerca del Infonavit, con Rocío Terán
6
BOMBEROS
RED SALUD Y FEPECHIS
5
Piden extremar precauciones para evitar accidentes
3
Lanzan primera farmacia “Envejecer con Salud” en beneficio de adultos mayores más marginados
Editorial Chiapas tuvo un año complicado
El recrudecimiento de la violencia en Chiapas que marco mucho en el mes de septiembre y octubre en este 2023 dejó como efecto colateral que miles de estudiantes dejaron ir a clases, que el turismo se vino en descenso y que la economía local se fuera para abajo. Los niveles de violencia de este año en el estado de Chiapas han alcanzado los niveles de hace 25 años, cuando diversos municipios se encontraban inmersos en una disputa territorial entre grupos del crimen organizado. En lo que va del 2023 se han incrementado los enfrentamientos por el control de la región, desde Suchiate hasta Arriaga y se han contabilizado poco más de 110 personas asesinadas en los municipios de la costa de Chiapas. Sin embargo, está cifra crece a nivel estatal con 560 muertos. Dichas cifras son similares a los 670 ejecutados, solo en los municipios de Tapachula, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Suchiate, Frontera Hidalgo y Metapa de Domínguez, en 1998. Jiquipilas, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Chamic, Reforma, La Mesilla, Frontera Comalapa, Motozintla, Benemérito de las Américas y Palenque han estado bajo fuego en gran parte del año. La zona Sierra de Chiapas ha sido la más golpeada en el año, decenas de familias han abandonado sus viviendas ante el temor de ser asesinados o reclutados por parte de la delincuencia organizada. El cobro de piso por dejarlos trabajar es una constante en Frontera Comalapa y Motozintla. A los pobladores los obligan a realizar actos vandálicos como quema de vehículos, bloqueos y otras acciones para infundir temor y mantener el control del lugar. En el mes de mayo, familias de los ejidos Laderio, Nueva Libertad y 10 comunidades del municipio de Frontera Comalapa, abandonaron sus casas para evitar ser reclutados por los dos grupos delictivos que se disputan el control de esta zona limítrofe con Guatemala, clave para el tráfico de drogas, armas y migrantes, principalmente. A finales de julio tres vehículos fueron incendiados en el tramo Motozintla-Mazapa de Madero; en el mes de agosto, un enfrentamien-
to en el municipio de Chicomuselo dejó al menos sie7e personas fallecidas; el 7 de septiembre un comando privó de la libertad a la docente Berni Flor cuando daba clases en el Cobach 216 de Amatenango de la Frontera, días después fue localizada sin vida; y el 21 de octubre, un maestro fue asesinado en su domicilio. Estos son solo algunos de los hechos violentos registrados en esa región. En el mes de septiembre, ante los bloqueos de tramos carreteros y la inseguridad los comerciantes entraron en pánico y comenzaron a cerrar negocios. En el municipio de Juárez, tres jóvenes encuestadores de Morena fueron sacados de su hotel y días después dos de ellos aparecieron muertos. En Tapachula se han registrado balaceras frente a la zona de bares, mientras que en Suchiate aparecen cuerpos sin vida a las orillas del río, otros más desmembrados. Fue en 1998 cuando empezó una guerra sin cuartel entre grupos armados para mantener el control del paso de armas, droga, migrantes indocumentados y todo lo que ingresaba de manera ilegal de Guatemala. El control que mantenía uno de los grupos delictivos ocasionó que no dejaran ingresar a otras bandas que intentaban apoderarse del territorio chiapaneco con extorsiones, secuestros de empresarios y ganaderos, entre otros. A diario, de lunes a domingo, se registraban de uno a dos muertos en diferentes partes de la región. Durante ese año se contabilizaron 670 personas ejecutadas, algunos eran de los estados de Durango, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila y otros guatemaltecos, conocidos como kaibiles. Al paso de los años, de 1999 al 2003, Tapachula, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Suchiate, Frontera Hidalgo y Metapa de Domínguez quedaron libres de secuestros y asesinatos. En el 2004, ante la ampliación a cuatro carriles de la autopista Tapachula-Arriaga, volvieron los plagios a ganaderos en la Costa, desde Mapastepec hasta Arriaga, por lo que en la administración del gobernador Pablo Salazar Mendiguía se creó un grupo especial, quien combatió a secuestradores.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 19 de diciembre de 2023 · Año 12 · Nº 4487
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES te samen o m i t s Y la anecos se chiap seguros a in sienten el esfuerzo d pesar utoridades a de las
www.sie7edechiapas.com
Mar tes 19 de diciembre de 2023
Estado RED SALUD Y FEPECHIS
Lanzan primera farmacia “Envejecer con Salud” en beneficio de adultos mayores más marginados RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- La Fundación Red Salud y la Federación Estatal de la Productividad del Estado de Chiapas (Fepechis) inauguraron la primera farmacia “En vejecer con Salud”, la cual estará ubicada en la 12ª Sur, esquina de la 6ª Oriente, de la colonia Obrera de esta ciudad capital, en beneficio de miles de personas. Este acto se efectuó con integrantes y representantes del Sindicato de Jubilados y Pensionados del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), quienes serán los primeros beneficiados. Vanesa Traconis, presidenta de la Red Salud nacional, comentó que es importante establecer estos proyectos, sobre todo porque las enfermedades crónico-degenerativas van al alza. “Con el apoyo de Fepechis, hemos logrado abrir esta primera farmacia incluyente de adultos mayores, sobre todo de jubilados y pensionados de Chiapas”. De hecho, dijo que a través de la Red se ofrecen más de 8 mil medicamentos que han trabajado a través del programa, los cuales se ofertan por medio de subsidios o donaciones de acuerdo con el nivel socioeconómico del paciente, “buscamos que se haga con una afiliación gratuita que nos permite ver el estatus en el que está”. EL BENEFICIO ES MAYÚSCULO Resaltó que el subsidio para los interesados podría alcanzar un beneficio de hasta el 80% del costo del medicamento que, con normalidad, encuentran en el mercado. “Le tenemos que poner mucho énfasis al sector adulto mayor, para que no sean
a la seguridad social, pero hoy podrán adquirir medicamentos y atención médica a muy bajo costo”, destacó. Mencionó que, si todo se hace de forma unida, los proyectos se hacen realidad, “e invito a más gente a que se afilie (a la Red Salud), porque es de gran beneficio para nuestras familias”, dijo.
unas personas aisladas; de hecho, a nivel nacional, tenemos 17 por ciento de adultos mayores que presenta un estado de desventaja social y económica, y no tienen una asistencia pública a la salud”. Una realidad, afirmó, es que el 34% de la población en México necesita poner más atención al tema de salud, “es por eso que el proyecto ‘Envejecer con salud’ es una de las prioridades para Fepechis y la Red Salud Internacional”. Luis Tovilla, secretario general de la Fepechis, manifestó que es importante tener empatía hacia los adultos mayores, “y de esa forma saber que pueden ser productivos, con una salud digna”. Destacó que es importante que la gente se afilie, tener datos precisos para saber cómo están, y por medio de la Fundación Red Salud y la Fepechis generar mejores oportunidades de vida. “Esta es la primera de muchas, es decir cerramos el año con la primera, y vamos
para el 2024 con las demás”, auguró el entrevistado, quien aseguró que era importante voltear a ver a este sector. De nueva cuenta, Vanesa Traconis apuntó que es importante que organizaciones como la Fepechis se preocupen por el tema de la salud, “acordémonos que vivimos una pandemia, lo que impactó al sistema de salud en México, y si no le hacemos un frente, a encarar esta zoonosis que enfrentamos en el mundo, seguiremos viviendo un estado de inseguridad, con problemas económicos”. Por su parte, Roberto Vázquez Velázquez, secretario general del Sindicato de Jubilados y Pensionados del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), reconoció que este convenio representa un gran beneficio no sólo para sus representados, sino para cientos de familias. “Habemos muchos compañeros que tenemos hijos, y que carecen de ese derecho
RED SALUD YA TIENE COORDINADOR ESTATAL Durante este acto, Gerardo Díaz Solís, actual secretario de Comunicación Social de la Fepechis, tomó protesta como nuevo coordinador estatal de Red Salud; además, el referido Sindicato de Jubilados y Pensionados recibió un cheque por 18,975.590 pesos. En su oportunidad, Gerardo Díaz comentó que la tarea que desempeñará es echar andar proyectos que tienen y otros que se lanzarán conforme la marcha, “ya tenemos uno sobre autismo, el de ‘Envejecer con Salud’, el oncológico”. Sin embargo, destacó que en breve harán una campaña de sanitización de transporte, la cual será gratuita, “son pequeñas cositas, pero sí hay mucho material, o proyectos como la Farmacia en Línea, que es sensacional, porque podrán adquirir medicamentos de cualquier parte del país”. Reafirmó que es importante la continuación de afiliaciones a la Red Salud y la búsqueda de más recursos para que se beneficie a la sociedad. “En la actualidad es muy complicado el acceso a la salud, pero nosotros nos preocupamos por hacer esas campañas de primera mano, y que la gente encuentre su tratamiento a un bajo costo, para tratarse de enfermedades como la diabetes; la atención será fundamental”.
4
19 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DR. PEPE CRUZ
En este sexenio se reconoce el quehacer de las y los trabajadores a favor de la salud 4
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
de salud para las y los chiapanecos. Señaló que se entregarán más de
6 mil 500 tarjetas electrónicas a personal administrativo, médico y
Tuxtla.- Desde el comienzo de esta administración pública, velar por los derechos laborales de las y los trabajadores de la salud ha sido uno de los compromisos más grandes, por ello hoy con el afán de reconocer su quehacer diario desde cada una de sus trincheras, el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, entregó una percepción extraordinaria a personal de diferentes programas federales. El encargado de la política sanitaria estatal resaltó que la entrega de tarjetas electrónicas denominadas “Medidas de Fin de Año”, es una remuneración económica para reconocer el arduo trabajo y compromiso del personal de programas federales de esta dependencia estatal, para seguir incentivando que mejoren la calidad de los servicios
LLAVEN ABARCA
paramédico de los programas del Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar, Insabi COVID, recontratación de jubilados y caravanas de salud, que se encuentra trabajando en los diferentes hospitales generales y básicos comunitarios de los 10 Distritos de Salud. El doctor Pepe Cruz agregó que además de esta remuneración económica, hasta el momento se ha logrado que más de 4 mil 500 trabajadores que no contaban con una fuente de financiamiento, hoy tengan seguridad laboral al sumarlos al sistema de programas del OPD IMSS Bienestar. Puntualizó que se continuarán haciendo las gestiones pertinentes para seguir dando certeza laboral al mayor número de trabajadores, así como beneficios económicos para incentivar su entrega y compromiso en su ámbito laboral.
COPOYA
Tren Maya representa desarrollo, El diputado local Antonio Aguilar y Antonio modernidad y mejores oportunidades Santos presentes en la “Villa Artesanal” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco de la inauguración del tramo Campeche-Cancún del Tren Maya que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que hoy es una realidad este mega proyecto que representa desarrollo y mejores oportunidades para Chiapas y el sureste del país. En entrevista, Llaven Abarca afirmó que el Tren Maya mejora la conectividad entre cinco estados, lo que permitirá detonar el turismo y más escenarios de inversión, en una de las regiones más olvidadas por go-
biernos pasados. “La inauguración del tramo Campeche-Cancún del Tren Maya hace justicia social al sureste de México; el inicio de operaciones representa desarrollo económico y mejores oportunidades para las familias chiapanecas, y nuestros hermanas y hermanos del sur”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca indicó que está contemplado que el próximo 31 de diciembre sea inaugurado el tramo de Palenque y reconoció el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas de encabezar gobiernos que garantizan el bienestar de los que menos tienen.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
ron este domingo 17 en la “Villa Artesal”, en el ejido Copoya de Tuxtla Gutiérrez donde entregaron reconoTuxtla.- El diputado local comiteco cimientos a músicos, marimbistas y Antonio Aguilar y Antonio Santos, artesanos que participaron en este Delegado político en el estado de evento coordinados por la promotonuestra Coordinadora Nacional ra cultural y de la gastronomía zoDra. Claudia Sheinbaum; estuvie- que, Suri Guzmán.
19 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
BOMBEROS
Piden extremar precauciones para evitar accidentes CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- El cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez hace un llamado a la población a tomar precauciones para evitar accidentes en esta temporada en la que se ven afectados principalmente los menores de edad, y se incrementan las emergencias en los hogares. Rodulfo Galvez Gómez, presidente del Heroico cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez y Presidente de la Junta Nacional de Bomberos expuso que, durante el mes de diciembre se incrementa el número de reportes de auxilio que atienden los bomberos de la capital chiapaneca. Expuso que los Bomberos, no sólo se encarga de combatir incendios, sino que también participa en diferentes labores de auxilio a la población, entre las que da atención en casos de accidentes viales. En ese sentido, precisó que las labores que realizan los bomberos en los accidentes viales van desde auxiliar hasta a evitar que se origine un incendio en los vehículos involucrados hasta el de rescatar a las personas que se quedan prensadas
entre los fierros retorcidos por colisión. Cabe destacar que también las autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal de la ciudad capital han confirmado que el número de accidentes viales en Tuxtla Gutiérrez durante la temporada de fin de año se eleva considerablemente. En lo que respecta a los incendios, Galvez Gómez indicó que los siniestros en viviendas durante la temporada de fin de año son más complicados debido a que suele haber una mayor cantidad de objetos combustibles en los hogares.
ESTATAL
5
PROTESTA
Trabajadores de Educación piden homologación de salarios CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Este lunes, Trabajadores de confianza y de contrato de la Secretaría de Educación realizaron una protesta en la capital chiapaneca para pedir la homologación de salarios para este sector. La marcha fue efectuada desde el Parque 5 de Mayo hasta el parque Central en la que señalaron que, el recurso para que perciban un bono denominado “Medida del Bienestar” ya fue enviado a los estados, sin embargo, en su caso es hora que no les entregan. Respecto a la homologación de salarios, expresaron que, ya fue ordenado por el mismo presidente de la República, pero en Chiapas no han recibido este beneficio. Los inconformes relataron que, se trata de un beneficio otorgado tanto a los maestros, como a los administrativos, es por ello la inconformidad. Actualmente, un salario promedio mensual de un administrativo es de poco más de 8 mil pesos, por lo que, la homologación beneficiaría a que estuvieran percibiendo cerca de 16 mil pesos. “El incremento fue anunciado por el presidente de la república, el pasado
15 de mayo, y ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación”, señalaron. Los manifestantes aseguran que, han acudido ante la Secretaría de Hacienda del Estado y no se les ha resuelto nada acerca de sus demandas. Esto, a pesar de que han acudido, ante las autoridades federales, donde les han notificado de estos beneficios que no han recibido. En este sentido, sentenciaron que, de no haber una respuesta, volverán a pedir la intervención de las autoridades e iniciarían una huelga para impedir el funcionamiento de la dependencia.
TUXTLA
CARLOS MOLINA
Miles de ciudadanas y ciudadanos se reunieron con Ángel Torres en San José Terán
Exhortan a militancia y simpatizantes a fortalecer la unidad del movimiento de la 4T
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Miles de ciudadanas y ciudadanos se reunieron con Ángel Torres en San José Terán, en Tuxtla Gutiérrez, en un ambiente de fiesta decembrina, con música, batucada, regalos y sorpresas. Acompañado de las diputadas Flor Esponda, Paola Villamontes y de Erika Mendoza, agradeció la invitación especial, pues hoy es tiempo de unidad para sacar adelante las
necesidades más apremiantes de las y los tuxtlecos, es tiempo de la transformación de una capital que camina hacia el progreso y el bienestar, porque las familias tuxtlecas así lo merecen. Cabe destacar que, Ángel Torres ha sido invitado especial en la verbena popular de diciembre en Chiapas Solidario, San Isidro, Albania Baja, entre muchas colonias más, en donde se han sumado al llamado de unidad y donde también le han externado su respaldo.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, exhortó a militantes y simpatizantes a fortalecer la unidad del movimiento de regeneración de la Cuarta Transformación, a fin de seguir avanzando con rumbo al 2024. En breve entrevista, Molina señaló que Morena hoy es el instrumento del pueblo, por ello, militancia y simpatizantes deben mantener un
trabajo constante en la unidad y la movilización, bases fundamentales del instituto guinda. “Que no se nos olvide que Morena es el pueblo, son las y los ciudadanos de a pie, las personas adultas mayores que hoy tienen una mejor calidad de vida, así como las juventudes que ya ven un mejor panorama de su futuro, además de las mujeres que llevan la responsabilidad de una familia. Somos esa mayoría que día a día suma a la consolidación de este gran país”, expresó. Más adelante, el joven político recordó a los comités de defensa de la cuarta transformación que las movilizaciones deben de ser una constante, teniendo como objetivo informar de manera correcta a las y los ciudadanos sobre los logros cumplidos, y porque la mejor opción es la continuidad de la cuarta transformación. Para concluir, agregó que para este 2024 en Morena Chiapas se está trabajando en la conformación de cuadros que incluyan la participación de jóvenes, mujeres y adultos que en verdad tengan el compromiso de lograr el cambio que hoy ha dado inicio con esta nueva forma de gobierno, justa y humanitaria.
6
19 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
EESTATAL N E N T R E V I S TA
EN ENTREVISTA
Desenmarañando todo acerca del
6
con Rocío Terán ALEJANDRA OROZCOEL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Rocío Terán Cruz es contador público de profesión, tiene una maestría en administración, egresó de la Universidad Autónoma de Hidalgo, de donde es originaria, y lleva 24 años trabajando en Infonavit, sie7e de ellos viviendo en Chiapas, dice que ha aprendido mucho, está muy contenta de estar aquí, se casó con un chiapaneco, el hecho de estar cerca de las personas, entender sus necesidades, la ha convertido en una mujer frágil y de oídos abiertos a escuchar: esta es Rocío, la persona a cargo del Infonavit en el estado de Chiapas en la actualidad. “He simulado el Infonavit como un tablero de ajedrez, tiene un director muy joven, Carlos Martínez, muy dinámico, creativo, en una institución que era cuadrada y se ha convertido de puertas abiertas, flexible, donde todas las decisiones ponen en el centro a los trabajadores, esto es muy importante, los créditos, programas de reestructura, cuando no puedes pagar, pensado en las personas que hoy lo están utilizando, esta fórmula hace que sea accesible, de ayuda a todos aquellos que tenemos un trabajo formal, un patrón que te paga el 5 por ciento patronal y permite tener derecho a esta prestación, poder tener un crédito nace cuando tenemos un patrón que nos da esta prestación”, señaló. Dijo que hay muchos jóvenes por terminar su carrera que no saben dónde emplearse, o qué requisitos supervisar que se cumplan, por eso siempre recomienda que revisen todas las prestaciones de ley, para en un futuro tener acceso a vivienda, crédito, servicio de salud a través del IMSS, por eso es muy valioso tener en
vista esos dos puntos, aunado a que en estos últimos cinco años, al actualizarse ha diseñado tres productos muy interesantes. “Uno es el crédito en pesos con tasas de interés diferenciadas, desde 1 por ciento hasta el 10.45, si ganas el salario mínimo tu tasa de interés es del 1 por ciento, en ningún lugar pagas un crédito hipotecario con una tasa de interés así, si tus ingresos son arriba de 17 mil pesos tu tasa es del 10.45, pero si estoy intermedia, ganando unos 12 mil pesos, la tasa es del 3 a 4 por ciento, eso no se había visto, siempre eran tasas fijas sin importar tu ingreso, todos se tasaban igual, ahora tenemos la oportunidad de tener créditos baratos”, señaló. El segundo producto es el crédito para comprar un terreno, algo que no estaba, era imposible, si querías construir una casa empezando por el terreno era imposible, primero necesitabas la escritura, el predial en orden para construir ahí, hoy tienes la oportunidad de empezar por el terreno, por ejemplo si tienes 47 años y a los 60 quieres hacerte una casa de un piso, con jardín, con árboles, estar cómoda, hoy puedes hacer realidad ese sueño. “El tercero es unamos créditos de cualquier persona, a veces querían unir con la mamá, con el papá, con la hermana, solamente se podía con la pareja, te tenías que casar para unir tu crédito, hoy existe la oportunidad de unir tu crédito con quien decidas, permite hacer realidad este sueño y tener cubierta tu necesidad de vivienda, ya sea para familia, hijos, tus papás, da alegría poderlo hacer porque era imposible cambiar la ley, todas estas entraron en función desde 2021, tenemos tres años con ellas, es muy reciente”, señaló. Para mayor información, el In-
fonavit ha diseñado micuenta. infonavit.org.mx, una app que puedes bajar a tu teléfono y trae toda esta información, también puedes llamar a la lada sin costo 8000083900 para una asesoría, o escribir un WhatsApp a Infonavit Fácil Mx, si necesitas atención de manera presencial, hay tres centros de servicio en Chiapas: el de Tuxtla Gutiérrez, ubicado en boulevard Belisario Domínguez 2775 Plaza Platino, en Tapachula, en la Plaza de los Cibeles sobre la Calle central norte #11, y apenas el pasado lunes 4 de diciembre aperturaron en Palenque, sobre la avenida 20 de noviembre entre 4a y 5a poniente, para estar más cerca de todas las personas, para tener información certera que permita ocupar el crédito. “Infonavit anteriormente otorgaba créditos en veces de salario mínimo, para poder saber cuánto vale, lo tenemos cada año que multiplicar por lo que valga el incremento de salario mínimo o unidad de medida de actualización (UMA), cada año va a incrementar, si incrementa la deuda incrementa la mensualidad, cada vez estoy pagando más o no puedo identificar todo lo que estuve pagando durante el año de manera mensual o lo que el patrón me descontó, lejos de disminuir va creciendo como bola de nieve, sin embargo se pueden hacer aportaciones voluntarias por la cantidad que quieras, te acercas al banco con tu número de crédito y en automático se abona a capital”, señaló. En cambio, si está en pesos, lo ves reflejado de inmediato, cuando tu crédito está en veces de salario mínimo lo vas a ver en tu estado de cuenta de este año, pero el año que viene que aumente tu deuda no lo verás, para esto existe un programa de responsabilidad compartida, donde ambos se hacen cargo y ofrecen
convertirlo a pesos, entre las ventajas está que la deuda ya no crece, tu mensualidad va a ser fija durante la vida del crédito sin incremento anual, así como tener la certeza del año y mes que vas a terminar de pagar, tasas de interés diferenciadas, bajas en función a la anterior y sobre todo planear la economía familiar, así es más sencillo que los acreditados y acreditadas puedan levantar la mano y hacer el cambio veces salario mínimo a pesos. “De 2019 a la fecha tenemos 10 mil 934 créditos convertidos y en algunos casos trae descuento en la deuda total, porque si eres un trabajador que vino pagando de manera puntual y tuviste estos incrementos, por incremento a salario mínimo o UMA, vas a tener un descuento en la deuda total, estos ascienden a 960 millones de pesos, sin embargo aún tenemos 14 mil 631 créditos que no hemos convertido a pesos, por eso hacemos un llamado especial a que antes de que termine este año, logren hacer su conversión, en enero ya incrementó la deuda, queremos evitar este efecto, el programa seguirá activo, pero lo importante es poner un alto ahorita en 2023 para no tener un incremento en 2024”, mencionó. El tip es aperturar micuenta. infonavit.org.mx donde despliega una pantalla, das clic en tengo un crédito/responsabilidad compartida y podrás ver las opciones, puedes tener
hasta 3, ya sea con descuento o sin descuento, le das aceptar y automáticamente se guarda, imprimes tu comprobante y en 20 días vas a tener tu cambio hecho, por eso es importante hacerlo ahora, para tener constancia de que lo hiciste este año. “Si hoy no lo tienes aperturado o no lo entiendes, acércate con nosotros para atenderlos en las oficinas, estaremos laborando todo diciembre, los únicos días de descanso son sábados, domingos, así como lunes 25 y 1, pero damos servicio de 8:30 a 2:30 de lunes a viernes, los invitamos, acérquense, vengan a que les ayudemos a aperturar su cuenta, es una plataforma digital personalizada, para abrirla necesitamos su número de seguridad social, RFC, CURP, correo y número de celular, ahí te llega un código, das clic y automáticamente estás dado de alta, es como traer al Infonavit en tu teléfono o computadora, con contraseña propia para entrar a cualquier hora, sin ningún riesgo de que tus datos puedan ser alterados, cuidamos la protección de datos”, finalizó. Recalcó que tienen hasta el viernes 29 de diciembre para ir a las oficinas, pero en su computadora o teléfono tienen hasta el último día del año para hacerlo; dijo que tener una casa siempre es un sueño desde chicos, tenemos derecho, en una casa vives tus mejores y peores momentos, te permite tener un patrimonio.
19 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Descuentos fiscales, resultado de la fortaleza de las finanzas públicas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, hizo nuevamente la invitación a las y los propietarios de vehículos y motocicletas, para aprovechar los últimos días de los beneficios fiscales que el Gobierno del Estado ofrece, ya que están por concluir en este mes de diciembre. Estos beneficios fiscales corresponden al 100 por ciento de descuento en multas y recargos por adeudos vehiculares a propietarios de vehículos particulares o de transporte público. Asimismo, las y los propietarios de motocicletas y que nunca han teni-
do placas, pueden acercarse a las 13 delegaciones hacendarias o los 63 Centros de Recaudación Local (CRL), ubicados en diversos puntos de la geografía chiapaneca, para realizar su trámite y sin importar el modelo que sea, únicamente estarán pagando el emplacado de 2023. Estos descuentos se dan gracias a la fortaleza de las finanzas públicas con que cuenta Chiapas, a cinco años de la administración que encabeza el gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, la cual se ha distinguido por orden y transparencia en el gasto de los recursos públicos, y en el cumplimiento de los compromisos contraídos, señaló Javier Jiménez Jiménez.
DISTRITO DE SALUD II
VILLAFLORES
Realizan campaña de vacunación contra la influenza en Los Altos Alcalde Mariano Rosales realiza quinta entrega de aves en Nuevo México
ARTURO SOLIS -EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS Villaflores.- El Ayuntamiento de Villaflores que preside el doctor Mariano Rosales Zuarth, realizó la 5a entrega entrega de aves de traspatio en el ejido sede Nuevo México, para fomentar el autoconsumo. Acompañado por el agente municipal Miguel Ángel López Vera, Magaly Chavez empresaria y distribuidora de las aves y Blanca Elena
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC-. Octavio Niño, jefe del Distrito de Salud II Región Tseltal-Tsotsil, dio a conocer que actualmente se encuentran ejecutando una campaña de vacunación contra la influenza, por lo que exhortó a la población a aplicarse el Retroviral, ya que en esta temporada de frío, las enfermedades bronco respiratorias van en aumento. En entrevista, dijo que es prioridad todos los menores de 6 a 56 meses de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con VIH, diabéticos, hipertensos, con enfermedades crónicas pulmonares, “nuestra meta de este año es 111 mil vacunas, llevamos un avan-
ce del 50 por ciento, vamos muy bien, pero los invito a que acudan a su centro de salud más cercano y aplicarse la vacuna, para estar más protegidos”. Asimismo, hizo una serie de recomendaciones para protegerse del frío como estar bien abrigados, consumir vitamina C, principalmente cítricos como naranjas y limones, para incrementar las defensas, además de la vacunación. Finalmente, recomendó no usar anafres o galones dentro de las habitaciones o lugares cerrados para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono, “lo cual es un accidente fatal que nadie desea lo que buscamos es salud para todos y todas y aprovecho la ocasión para desearles felices fiestas decembrinas”.
Ríos Magdaleno, representante de grupos, el alcalde mencionó que se benefició a 800 mujeres con 8 mil aves de los ejidos Tenochtitlán, San Marcos, Ranchería El Carmen y del ejido sede Nuevo México. El edil Rosales dijo que gracias al apoyo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, las mujeres del municipio de Villaflores han logrado un beneficio durante 5 años consecutivos impulsando directamente a la economía familiar.
8
19 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
OBRAS PÚBLICAS
Rutilio Escandón inaugura pavimentación de calle, en beneficio de Barrios Norte y Centro de Ocosingo 8
·Destacó que, en cinco años, en Ocosingo se ha destinado una inversión estatal de más de 950 millones de pesos en obras prioritarias
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Ocosingo.-El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la pavimentación y mejoramiento integral de la calle 1ª Oriente Norte, en beneficio de los Barrios Norte y Centro de la cabecera municipal, donde sostuvo que este gobierno de la Cuarta Transformación, invierte en este tipo de infraestructura prioritaria, con el objetivo de fortalecer la imagen urbana, la seguridad y mejorar la calidad de vida de la población. “Me da mucho gusto inaugurar esta obra integral que permitirá tener una cabecera municipal muy bonita, moderna y segura para vivir, visitar e invertir. Nuestro mayor deseo es que el progreso y desarrollo lleguen a todos los pueblos de Chiapas, por eso realizamos estas acciones sensibles que abonan al bienestar de la población”, apuntó. Escandón Cadenas destacó que, en cinco años, en Ocosingo se ha destinado una inversión estatal de más de 950 millones de pesos en obras de salud, educación, servicios públicos, seguridad, vialidades, caminos y carreteras, entre otros rubros, aunado al apoyo a los sectores productivos, lo que ha favorecido al bienestar y progreso de las colonias, barrios y comunidades del municipio. Tras resaltar que gracias a los programas sociales que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas hay mayor igualdad social y económica, el mandatario sostuvo que, ahora más que nunca, las autoridades federales, estatales y municipales hacen causa común para atender las verdaderas necesidades del pueblo, al tiempo de
convocar a evitar los conflictos y privilegiar la paz y el amor al prójimo, pues de esa manera se reflejará en mayor progreso de Ocosingo. El alcalde de Ocosingo, Gilberto Rodríguez de los Santos, reconoció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón al entregar esta obra, consistente en la pavimentación integral de mil 600 metros con concreto hidráulico de la calle primera oriente norte, en beneficio de dos mil habitantes de los Barrios Norte y Centro, que además de contribuir al embellecimiento de la imagen urbana y al turismo, mejora la calidad de vida de las personas. Asimismo, señaló que con al respaldo de los gobiernos Federal y Estatal, este municipio forma parte del programa Barrio Mágico, al tiempo de destacar los sitios arqueológicos más importantes de la región, entre ellos Yaxchilán, Bonampak y Toniná, además de la Reserva de la Biosfera Montes Azules, entre otros. En representación de las y los vecinos beneficiados, la presidenta del Comité del Barrio Centro, Rosario Isabel Aguilar Cañas, agradeció el apoyo de las autoridades para que Ocosingo esté dentro del polígono de Barrio Mágico, distintivo que, dijo, traerá beneficios, desarrollo y prosperidad. Expresó su reconocimiento al Gobierno de Chiapas por el avance que la entidad tiene en materia de infraestructura turística. Asistieron: la diputada local, María de los Ángeles Trejo Huerta; la presidenta del Comité del Barrio Centro, Aura Alejandra Meza Flores; el director municipal de Obras Públicas, Luis Beltrán Argüello Trejo y la beneficiaria María Fernanda Gálvez Monterrosa.
Nacional Martes 19 de diciembre de 2023
www.sie7edechiapas.com
PRECANDIDATA
Sheinbaum amplía su ventaja COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La brecha por el nivel conocimiento y la preferencia de los potenciales votantes en relación con las precandidatas a la Presidencia sigue abriéndose en favor de la representante de la alianza Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum. En la preferencia efectiva (que elimina a los que no declaran el sentido de su voto), Sheinbaum tiene más del doble en comparación con su oponente Xóchitl Gálvez, con un registro de 61.4 puntos contra 30.9 puntos, respectivamente. Asimismo, la proporción de dos a uno se registra en preferencia
bruta. Por conocimiento de la persona, el saldo de la opinión de los consultados por Mitofsky presenta una proporción de cuatro a uno, también en favor de la precandidata de Morena-PT-PVEM. MC, aún sin precandidato, se mantiene en tercer lugar.
Critica AMLO al TEPJF; desconfía de la institución sin importar quién esté al frente COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- Este lunes desde las instalaciones de palacio federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su desconfianza con el funcionamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “sea quien sea” que esté al frente de la institución. Esto a pesar de que se renovó la presidencia para enero próximo para colocar a la magistrada Mónica Soto. Durante su conferencia de pren-
sa, López Obrador consideró que los magistrados actúan por consigna y mediante acuerdos en las altas esferas, como ocurrió cuando anularon las candidaturas de Morena para gobernador tanto en Guerrero como en Michoacán. Tras describir el proceso para cancelar a estas candidaturas en la cual dio entender que actuaron conjuntamente con el Instituto Nacional Electoral, el Presidente cuestionó ¿dónde está el derecho? ¿Dónde está la justicia?
En sus críticas a las autoridades electorales, recordó que el propio INE lo acaba de sancionar porque presuntamente llamó a votar por su partido en el Congreso, durante un evento en Almoloya de Juárez. Tras rechazar que haya convocado a los asistentes a votar por Morena, el ejecutivo federal adelantó que cumplirá la decisión del INE de retirar el video y la versión estenográfica pero reiteró su inconformidad, “porque no es cierto”.
10
19 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
SALUD
Detectan primer caso de la variante Pirola de Covid-19 en CDMX EFE - EL SIE7E
México.- Las autoridades sanitarias detectaron el primer caso en México de la variante Pirola de covid-19 o BA.2.86. De acuerdo con los expertos, la contagiosa variante fue localizada en un paciente de la Ciudad de México. Se trata de una mutación del SARS-COV-2, la cual ha demostrado una capacidad rápida de propagación vía aérea. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la catalogó como una “variante de seguimiento”. Aunque no se ha asociado con enfermedades graves, especialistas advierten sobre su alta capacidad de contagio. Lo anterior, porque podría ser capaz de causar una infección y evadir la inmunidad que proporcionaron las vacunas iniciales o de manera natural.
Sin embargo la Secretaría de Salud de México informó sobre la presencia de la subvariante pirola del covid-19, derivada del ómicron, según la vigilancia genómica del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, don-
de resaltaron que la variación no representa un riesgo mayor. La detección de la subvariante pirola se realizó el 11 de diciembre, tras la secuenciación de 150 muestras provenientes de la Ciudad de México.
La constante evolución covid-19 resulta en la aparición de nuevos sublinajes virales, cuya circulación se monitorea a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) y la
vigilancia genómica. ¿Cuáles son las recomendaciones para prevenir la subvariante pirola? La Secretaría de Salud hace un llamado a la población para mantener medidas preventivas, como el uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y la ventilación de lugares cerrados. La vacunación se destaca como una herramienta efectiva para reducir casos graves en personas con factores de riesgo. Ante síntomas graves, se aconseja buscar atención médica urgente, y reiteraron la importancia de la etiqueta respiratoria, lavado de manos y desinfección de superficies de contacto. En resumen, la presencia de la subvariante pirola se aborda con serenidad, respaldada por la evaluación de organismos internacionales y el control epidemiológico en el país.
INFLACIÓN
Posadas navideñas afrontan el alza de precios y el reto de atraer a la juventud EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Las típicas posadas mexicanas, que se empiezan a celebrar nueve días antes de Nochebuena y reúnen a amistades y familia, afrontan el alza de precios debido a la inflación, con una tasa anual del 4,3 %, y el reto de atraer a la juventud. Donde más se nota la llegada de estas fechas es en el Mercado de Jamaica, ubicado en la colonia (barrio) homónima al norte de la Ciudad de México, donde los comerciantes cambiaron algunos de sus productos habituales por camarones, romerito o piñatas. Entrevistados por EFE, tanto mercaderes como clientes exponen los retos que, en su opinión, afrontan las posadas navideñas. Armando Tejas, que regenta un comercio junto a su mujer, habitualmente vende tepache, una bebida fermentada originaria de México hecha a base de piña, pero cuando se acerca la Navidad lo cambia por piñatas artesanales, un elemento esencial en cualquier posada. “Este año, se subió la piñata enormemente. La de tamaño estándar, el año pasado estuvo en 80 pesos mexicanos (unos 5 dólares) y ahorita está en 120 (7 dólares)”, relata.
Tejas puntualiza que este aumento ya existía antes, pero el deseo de reencontrarse con la familia y las amistades posterior a la pandemia evitaron que se convirtiese en una bajada de las compras. En contraposición, Sol Alanís, productora también artesanal de piñatas con más de 20 años de experiencia, cree que “es poco lo que se ha elevado” el precio, aunque nota un ligero descenso de las ventas con respecto a temporadas anteriores. “Me imagino que fue por la covid. Dos años atrás, el auge fue más porque la gente estuvo encerrada, empezó a salir y la venta subió más y ahorita como que ya no está tanto en alto”, argumenta mientras construye una piñata estándar, el formato “más comercial”. En el otro lado del escaparate, Martha Baeza, que compra todo lo necesario
para celebrar una posada con su familia, sí nota en su bolsillo unos precios generalmente más caros, aunque “todo se compra” para poder celebrar una tradición tan arraigada. “A los mexicanos siempre nos gusta estar de fiesta, entonces aunque los precios estén más caros buscamos hacer la fiesta”, añade Juan Leal, que acude al mercado a comprar “por tradición”. En esta misma línea se manifiesta Javier, que ofrece el romerito para cocinar este platillo esencial en toda posada: “Con respecto a lo que vendemos, no he notado tanto (un incremento de los precios) porque esto varía por los climas y, como no ha caído hielo, se ha mantenido así”. ¿SON FIESTAS PARA LA JUVENTUD? Distintos comerciantes han notado como las ventas de sus productos van cayendo a medida que llegan nuevas generaciones, puesto que creen que la juventud ya no celebra las posadas de la misma manera que sus antecesores. Esta tradición llegó tras la conquista española y representa la travesía de la Virgen María y José para encontrar hospedaje, aunque actualmente muchas posadas han dejado de lado su cariz religioso para ser un encuentro más entre
familiares y amistades. Catalina Bernal, vendedora de mole y camarones, está convencida de que la gente joven “no prepara tanto para reunirse”. Es algo que comparte Verónica, dependienta de un puesto de velas y folletos con letanías: “Se están perdiendo las tradiciones que la gente adulta está acostumbrada a realizar, como que no es con el mismo fervor”. La juventud, en cambio, no lo ve así; si bien son conscientes de los cambios de hábitos, se siguen sintiendo apelados por la tradición y sus rituales. “Todo es un ciclo y las tradiciones creo que regresan. Hay gente joven que se inspira en lo que hicieron sus padres o sus tíos”, afirma el joven Pichi, que carga una piñata que llevará al trabajo. Mila, que está comprando regalos junto a sus primos para una posada familiar, asegura riendo que quien la organiza son miembros “relativamente jóvenes” de la familia, por lo que opina que el gusto por las tradiciones “depende de la persona”. Finalmente, Pichi lanza un mensaje para quienes eligieron quedarse en casa y no celebrar una posada: “No nos quita nada voltear un poquito para atrás, que se comparta y que siga vivo”.
11
19 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INEGI
La economía informal aumentó un 0,4 % en su participación en el PIB en 2022 EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La economía informal de México participó con un 24,4 % en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2022, su mayor nivel desde 2003, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su ‘Medición de la economía informal’. Esta cifra representó un aumento de 0,4 % con respecto a 2021, cuando la participación de este sector en el PIB había sido de 24 %. En el año anterior, del total de la economía informal, el sector informal (SI), compuesto por micronegocios que no cuentan con registros legales básicos para funcionar, contribuyó al PIB con 13,3 %. Las otras modalidades de la informalidad (OMI), con 11,1 %. “El SI creció 0,3 puntos en su tasa de participación y las OMI aumentaron 0,1 puntos”, detalló el Inegi en un comunicado. Lo anterior implica que por cada 100 pesos del PIB mexicano, los ocupados informales formales generaron 24 pesos y los ocupados formales 76. El instituto detalló también cuales fueron los porcentajes de participación de los sectores dentro de la economía informal, siendo el de venta al por menor el que alcanzó mayor cifra a pesar de haber disminuido de 29 a 28,7 %. Siguió la construcción con 14,6 % (14,4 % en 2021), el sector agropecuario con 11,1 % (11,4 % el año anterior), las industrias manufactureras con 13,6 % (13,9 %), mantuvo los mismos niveles el comercio al por mayor con 7,3 % y ‘otros servicios’ con 5,9 % (6 % en 2021). Esta alza anual es la segunda después de la caída que tuvo la economía informal en 2020 por la pandemia, siendo que en 2021 registró la recuperación de 1,9 puntos porcentuales. En 2019, previo a la pandemia, la economía informal en México concluyó el año en un 23,1 %.
FINANZAS
La Bolsa mexicana gana un 1,06 % y liga cuarta alza consecutiva EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes una ganancia del 1,06 % en su principal indicador hasta las 57.732,81 unidades, con lo que ligó cuatro sesiones al alza y un nuevo máximo histórico. “En México, el índice de Precios y Cotizaciones IPC de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 1,06 %, ligando cuatro sesiones consecutivas de ganancias por primera vez desde enero”, comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller. Al interior del IPC, añadió, destacaron las ganancias en todos los sectores, principalmente empujados por el consumo básico, financiero, consumo discrecional e industrial. Por su parte, el director de Análisis Económico en grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, insistió en que en México continúa el buen desempeño del IPC al sumar cuatro jorna-
das consecutivas en terreno positivo, “lo que marca de nueva cuenta un máximo histórico”. Explicó qué, en la sesión, 26 de las 35 empresas que integran el índice tuvieron alzas en sus precios, destacando a Pinfra y Grupo Aeroportuario Centro Norte, mientras que las mayores bajas se presentaron en Industrias Peñoles y Megacable. Con el avance del día, el índice registra un avance de 19,13 % en lo que va del año.
En la jornada, el peso se apreció un 0,3 % frente al dólar, al cotizar a 17,17 unidades por billete verde, luego de cotizar 17,22 al cierre de la semana previa, según datos del Banco de México. El IPC cerró la sesión en 57.732,81 unidades, con la ganancia de 602,73 puntos y una variación positiva/negativa de 1,06 % frente a la jornada previa. El volumen negociado en el mercado alcanzó los 247,4 mi-
llones de títulos por un importe de 10.547,4 millones de pesos (unos 614 millones de dólares). De las 520 firmas que cotizaron en la jornada, 262 terminaron con sus precios al alza, 227 tuvieron pérdidas y 31 cerraron sin cambios. Los títulos con mayor variación al alza fueron de la desarrolla inmobiliaria Dine (DINE A), con 6,01 %; de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con 5,39 %; y del conglomerado industrial Grupo Kuo (KUO B), con 4,98 %. En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la empresa de servicios de Salud Médica Sur (MEDICA B), con -8,99 %; de la firma de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO); con -5,34 % y la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con -4,26 %. En la jornada, tres de los cuatro sectores ganaron, liderados por el industrial (1,52 %), seguido del consumo frecuente (1,13 %), el financiero (0,56 %), mientras que solo perdió el de los materiales (-0,34 %).
12
ssss
PUBLICIDAD
19 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional Martes 19 de diciembre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Al menos 111 muertos deja terremoto en China EFE - EL SIE7E Pekín.- Al menos 111 personas murieron y más de 200 resultaron heridas tras un terremoto de magnitud 6,2 ocurrido este lunes en la provincia china de Gansu (noroeste), informaron medios oficiales. El sismo se registró a las 11.59 del lunes (15.59 GMT) y tuvo su epicentro en la frontera entre las provincias de Gansu
y Qinghai, a diez kilómetros de profundidad, según el Centro de Redes Sismólógicas de China. El Consejo de Estado (Ejecutivo chino) y el Ministerio de Gestión de Emergencias decretaron una respuesta de nivel II al siniestro, que afectó especialmente al condado de Jishisan, en Gansu, y la ciudad de Haidong, en la vecina Qinghai, informó la agencia oficial Xinhua.
El mayor número de fallecidos se registró en Gansu, donde perdió la vida al menos un centenar de personas, a las que se suman otras once en Qinghai. Al lugar del terremoto se han desplazado numerosos equipos de emergencias y rescate, mientras las autoridades ya han comenzado a evaluar los daños en infraestructuras y viviendas, aunque todavía no se ha difun-
dido una valoración oficial. El Gobierno ha enviado a la zona a 1.440 bomberos para apoyar en la respuesta al desastre, y otros 1.603 pertenecientes a la región afectada y provincias vecinas se encuentran movilizados para desplazarse si resultara necesario, recoge el diario China Daily. De acuerdo a medios locales, han resultado dañados los ser-
vicios de suministro de agua, electricidad, comunicaciones y transporte. Por el momento también permanecen suspendidos en la zona afectada los servicios ferroviarios de pasajeros y transporte de carga. El presidente chino, Xi Jinping, ha urgido a no escatimar esfuerzos en las tareas de búsqueda y rescate, así como en la atención a los damnificados.
Gobernador de Texas firma ley que permite a policía detener y expulsar migrantes EFE · EL SIE7E Los Ángeles.- El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, firmó lunes un paquete de leyes antiinmigrantes, incluyendo la SB4, considerada una de las más estrictas en la historia estadounidense y que otorga a la policía la facultad de detener y deportar migrantes sin el debido proceso. Con unas obras de construcción del muro en la frontera entre México y Brownsville (Texas) de fondo, Abbott firmó hoy un paquete de tres leyes aprobadas en las sesiones extraordinarias de la Legislatura en respuesta a lo que considera una política de “fronteras abiertas” del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Considerada una de las leyes
antiinmigrantes más estrictas en la historia estadounidense, la SB4 convierte en delito menor el que un extranjero “ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera” de forma irregular. La falta se convierte en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.
La ley permite a la justicia estatal ordenar la expulsión de personas sin mediar proceso judicial. Y lo más polémico, los oficiales de policía podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo a México. “La meta de esta ley es parar
la oleada de ingresos ilegales de extranjeros a Texas”, dijo el gobernador al firmar la ley, y destacó que durante el Gobierno de Biden, iniciado en enero de 2021, han pasado la frontera más de ocho millones de migrantes. Ante las preocupaciones de activistas que argumentan que la ley propicia el perfilado racial hacia inmigrantes que residen en el estado, entre otros resultados negativos, Abbot advirtió que la aplicación de esta ley “se enfocará en la frontera”. La medida se suma a otras que Abbott ha instrumentado como parte de su Operación Estrella Solitaria contra la inmigración irregular, a la que han sido asignados 9.500 millones de dólares desde 2021 y que ha incluido la colocación de un cerco de alambre de púas
y una barrera de boyas en el fronterizo Río Grande (Río Bravo en México). Abbott también firmó otros dos proyectos de ley, incluyendo la SB3, que asigna 1.540 millones de dólares adicionales para la construcción del muro fronterizo y el financiamiento de operaciones de seguridad en la región, incluyendo fondos a los departamentos de policía para implementar la SB4. Otra ley firmada por el gobernador crea una pena mínima de 10 años para personas encontradas culpables de tráfico de migrantes. Asimismo, Abbott se despachó contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtiendo que la frontera es de dos sentidos y que su Gobierno había podido “parar todo esto”.
14
19 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
RUSIA
Putin presenta documentos para postularse formalmente a la reelección EFE - EL SIE7E
Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, presentó ante la Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia los documentos para su inscripción como candidato independiente a las elecciones presidenciales de marzo próximo. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que el mandatario ruso visitó este lunes la sede de la CEC, para formalizar su inscripción como candidato. El sábado Putin consiguió el apoyo de más de 750 personalidades de la política, la cultura y el deporte estrechamente vinculadas con el Kremlin, que serán los encargados de iniciar el proceso de recogida de las 300.000 firmas necesarias para su postulación, ya que concurrirá como candidato independiente. Pese a no vincular su candidatura a ninguna formación política, el partido del Kremlin, Rusia Unida, le respaldó unánime-
mente este domingo durante su congreso federal. Por el momento se desconoce quiénes serán los políticos que desafíen al inquilino del Kremlin el próximo año, aunque se espera que los comunistas presenten su candidato, al igual que los ultranacionalistas. Según las encuestas oficiales de los últimos días, un 80 % de los rusos aprueba la gestión de Putin, que dirige este país desde el año 2000, con un paréntesis de cuatro años (2008-2012) como primer ministro. La controvertida reforma constitucional de 2020 permite al actual presidente ejercer dos mandatos más de seis años cada uno, hasta 2036. La oposición al Kremlin considera que las elecciones serán un referéndum sobre la actual guerra, en la que Rusia no ha logrado los objetivos que se marcó en febrero de 2022 y habría sufrido, según Occidente, más de 300.000 bajas, entre muertos y heridos.
SEGURIDAD
El nuevo Gobierno argentino anuncia medidas “letales” para el narcotráfico EFE - EL SIE7E
Buenos Aires.- El nuevo Gobierno de Argentina anunció este lunes una batería de me-
didas en materia de seguridad “letales” para el crimen organizado en la central provincia de Santa Fe y, en particular, la ciudad de Rosario, el distrito
del país más azotado por el narcotráfico. “Vinimos a Rosario con una idea bien clara: declararle la guerra al narcotráfico y al cri-
men organizado”, aseveró la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, al presentar el denominado ´Plan Bandera´ junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Bullrich aseguró que el nuevo plan de seguridad “atacará de manera letal los cuatro pilares del narcotráfico: la comercialización, la logística, la policriminalidad y la demanda” de drogas. El plan presentado este lunes incluye medidas coordinadas entre las fuerzas de seguridad de Santa Fe y las federales, en colaboración con las autoridades de Rosario, para la prevención y el combate del crimen organizado. “Vamos a tener un comando operativo conjunto de amplia cobertura en el territorio. Las fuerzas federales van a ser un refuerzo a las tareas de prevención de las fuerzas provinciales”, señaló Pullaro, quien explicó que además “las unidades operativas, investigativas
y de inteligencia criminal van a llevar adelante un trabajo coordinado con la Justicia federal y provincial en las diferentes investigaciones”. Según informó el Ejecutivo provincial en un comunicado, Bullrich no dio el número de efectivos de fuerzas federales que trabajarán en Rosario y la región, pero anticipó que llegarán más agentes de Gendarmería Nacional y que se pondrá en marcha un programa de detección de correos privados y encomiendas para interceptar drogas. La ministra prometió además que habrá “un grupo elite de investigadores de las cuatro fuerzas federales para llevar a cabo pesquisas de calidad”. Asimismo, se creará un programa de denuncias anónimas ante el Ministerio de Seguridad de Argentina “para trabajar en conjunto para la destrucción de los búnkeres y lugares de venta” de drogas.
Deportes Martes 19 de diciembre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Sube al pódium
P16
La chiapaneca Ximena Garay ganó oro en el Nacional de Curso Corto en Nuevo León
Festejan con logros
Cesan a Diego Alonso
Ana Gabriela Guevara recordó los 35 años de CONADE y los resultados del trabajo
No pudo con un equipo como el Sevilla, que sigue en picada en el futbol español
P17
P18
16
19 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
CARRERA
Cumplen en Tapachula ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Bajo los cálidos rayos del Sol y en un ambiente de fiesta, digno de un cierre espectacular para el Serial de Carreras FARRERA 2023, las naciones de Guatemala y Cuba se llevaron los máximos honores de la denominada “Carrera FARRERA Tapachula 5K y 10K”, celebrada este domingo en la Perla del Soconusco con la participación de 300 corredores. En la distancia máxima de los 10K de la rama Varonil, que consistió en dos vueltas al circuito que tuvo como salida y meta Vips Tapachula, el representante de San Pedro, Guatemala, Donaid González y su compatriota, Agustín Or-
NATACIÓN
tiz, hicieron el 1-2 en el podio de campeones, mientras que el tapachulteco Antonio Herrera puso el nombre de México en alto al ocupar la tercera posición. Para los 10K Femenil, la atleta cubana, Yumileyda Mestre Heredia, se adjudicó la victoria absoluta, mientras que las representantes de Tapachula, Claudia Lucía Hernández y Citlali Toledo Núñez, lograron la segunda y tercera plaza para nuestro país, respectivamente. En lo que respecta al 5K Varonil, Guatemala nuevamente hizo presencia en lo más alto del podio con el primer lugar para Luis Alberto Orozco, en tanto que Brayan Pérez (Santo Domingo) fue segundo y en tercero se colocó Alejandro To-
rres (Tapachula). Y en el 5K Femenil, Tapachula hizo el 1-3 con Sandra López y Erika Domínguez, en tanto que Esmeralda Orozco, de Cacahoatán, completó el podio en segundo lugar. Los ganadores recibieron de manos del Lic. Miguel Villatoro Vera, representante del Grupo FARRERA, sus respectivas preseas de oro, plata y bronce y premios en efectivo, así como una cálida felicitación y reconocimiento para todos los corredores, que por igual disfrutaron de la competencia y al cruzar la meta recibieron su medalla conmemorativa de finisher, además de muchas porras por parte de los asistentes a presenciar el magno certamen atlético.
TENIS DE MESA
Garay se sube al pódium Cierran con buen torneo ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
La nadadora de El Delfín de Chiapas, Ximena Garay Solís, subió a lo más alto del podio en el en el Selectivo Nacional de Natación Curso Corto “Monterrey 2023”, al adjudicarse la medalla de oro en la prueba de los 100 metros Combinado Individual, de la categoría 13-14 años. Bajo la guía de la Entrenadora en Jefe de la Selección de El Delfín de Chiapas, Amanda Moguel Rodríguez, así como de la Entrenadora Asistente, Lily Anzueto Moguel, la nadadora juvenil desarrolló una gran prueba en el Centro Acuático Olímpico Universitario, ubicado en San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Garay Solís completó la distancia en un tiempo de 1 minuto, 08 segundos y 94 centésimas, en tanto que la segunda posición fue para Viviana Isabella Duarte Sulba, con 1:09.48 y l tercer lugar fue para Regina Parada Bravo, con 1:10.25 minutos.
Al respecto, vale la pena mencionar que Garay Solís ha estado presente en dos finales más hasta el momento, alcanzando un 5° Lugar en 50 Dorso, con tiempo de 31.41 segundos y otro 5° Lugar en los 200 Combinado Individual, con marca de 2:29.62 segundos. Por su parte, el también nadador de El Delfín de Chiapas, Ian de la Rosa Cruz, ha figurado con un 6° Lugar en la Final de 50 metros Mariposa, de la misma categoría de 13-14 años, con tiempo de 27.22 segundos. Dentro del primer grupo de nadadores juveniles en competencias en las eliminatorias también se encuentran: Elsa Genoveva Albores Bautista, Miguel Ángel Cáceres Nangusé, Andrea Cruz Padilla, Ian de la Rosa Cruz, Rodrigo Escobar Cruz, Aranza Hernández González, Dara Isabella Ramos Anzueto, Sebastián Selvas García, Quiana Tovilla Santiago y Diego Gerardo Vázquez Moreno.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Este fin de semana se realizó el Torneo de fin de año de la disciplina de tenis de mesa el cual reunió a las y los mejores tenismesistas de la geografía chiapaneca, mismos que dieron una muestra de su gran talento dentro de este deporte, el cual ha tomado un gran auge, posicionándose dentro de los deportes que suman medallas en las justas deportivas a las cuales asisten. El entrenador Omán Abarca López dijo que este evento se realiza con miras a los eventos que se estarán llevando a cabo en el ciclo 2024 con miras a los Nacionales Conade y “este evento nos sirve como parámetro para proyectar los pasos a seguir en la conformación de la Selección Chiapas que nos representarán en regionales y en la máxima justa deportiva que reúne a lo mejor del país”. Abarca López, agradeció el respaldo de la directora del deporte, Tania Robles, quien siempre ha brindado su respaldo para con las y los atletas del estado y a quien reconoció su atinada labor al frente de la institución ya que esto se ha visto reflejado en medallas y atletas que se van consolidando en esta disciplina. Dentro de los resultados que se dieron en este torneo destacan los siguientes: Abierto varonil, primer lugar Diego
Abarca López, mientras que segundo Iván Paniagua, tercer lugar Daniel Estrada y en cuanto lugar Cali Santos; en lo que respecta al abierto femenil, el primer lugar se lo lleva Brisia Hernández, el segundo lugar Diana López, el tercer lugar Grecia Ruíz y queda en cuarto lugar Mariana Estrada. En la división 1 el primer lugar se lo adjudica Diego Abarca, el segundo lugar Cali Santos y el tercer lugar Iván Paniagua; en la División 2, el primer lugar lo obtuvo Pedro Sánchez, el segundo lugar Tony Medina, y el tercer lugar Grecia Ruíz; en la división 3, el primer lugar se lo adjudicó Renée Kerlegand, el segundo lugar Mayte Kerlegand y el tercer lugar Miguel Urbina.
19 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
17
TRABAJO
Conmemoran aniversario de CONADE AGENCIAS - EL SIE7E
En el marco de los 35 años de historia de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de dicha institución y presidenta del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), encabezó este miércoles los trabajos de la Segunda Sesión Ordinaria del Pleno 2023, en Bahía de Banderas, Nayarit. “Son 35 años de historia de la CONADE, y quiero agradecerles a todos los que son parte de esto. Nos ha tocado jugar diferentes roles, como atleta y ahora como la primera directora general en la historia de la institución. No es un tema de edad, sino uno de generaciones de mujeres y hombres que seguimos construyendo un mejor deporte para México”, manifestó. “Se ha optado el reto de buscar mejores condiciones y niveles deportivos para alcanzar la excelencia. Hay que crear una entidad que, unida por fin, le dé ese trabajo interinstitucional y comprometido con nues-
MARCHA
tro país. Finalmente, que los resultados de los trabajos del Pleno del SINADE sean de éxito y productivos. El próximo año, de Juegos Olímpicos, nos obliga a tener un reto mucho mayor y ambicioso que se cristalice en un mejor papel para México”, agregó. En la solemne reunión, estuvo acompañada por Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit; Carolina Guadalupe Lugo Robles, directora general del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID); José Luis Rodríguez González, secretario técnico y director del SINADE; y Adolfo Fierro Rodríguez, secretario general del SINADE y subdirector del Deporte de la CONADE. “Estamos aquí en el SINADE con la familia del deporte, con todos los que son coadyuvantes y colaboradores que ejercen en favor de este gran reto que es el trabajar con nuestros deportistas, haciendo un tejido social y enfrentando el mayor desafío, que es el que siempre nos mueve: nuestro país, nuestra selección nacional y equipo mexicano”, expresó Guevara Espinoza.
CICLISMO
Chama se apunta a París Logran destacar en Portugal AGENCIAS - EL SIE7E El marchista Noel Alí Chama Almazán, protagonizó un gran cierre de año competitivo, luego de que este domingo logró la medalla de plata y registró la marca mínima para los Juegos Olímpicos París 2024, en la prueba 20 kilómetros varonil, en el World Race Walking Tour, celebrado en Dublín, Irlanda. Con un tiempo de 1:20:05, Chama Almazán se encamina a la magna justa en la capital francesa tras cumplir con el requisito mínimo (1:20:10), que estable la World Athletics, lo que significará su segunda cita olímpica tras debutar en Tokio 2020. “Este resultado me pone muy contento, ya que durante toda la temporada estuve buscándolo y ahora se dio; si bien estoy contento, no estoy conforme, terminó el año contento, pero con hambre de ir por más de cara a París”, comentó el marchista a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), tras la competencia. Noel Chama, medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, compartió que uno de sus principales objetivos del año se cumplió, con lo que “se quita un peso de encima”, pero aseguró, se motiva para la temporada olímpica.
“No me puedo relajar, ya que recién empieza la temporada olímpica y eso solo nos dice que tenemos que apretar aún más y buscar mejorar esa marca, pero estoy feliz porque esto quiere decir que durante el ciclo he mantenido una constancia en mi nivel mostrado para mi debut en Tokio”, destacó. El marchista, que realiza concentración permanente en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), finalizó el World Race Walking Tour, nivel de bronce del Tour Mundial de Marcha, en el segundo lugar, solo por detrás del sueco Perseus Karlstrom (1:18:39), mientras que el finlandés Veli-Matti Partanen (1:20:33), cerró en el tercer lugar. AGENCIAS - EL SIE7E
La selección mexicana de ciclismo que se presentó al Trofeo Internacional de Pista José Bento Pessoa y Alves Barbosa de la UCI (Unión Ciclista Internacional), con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), cosechó siete medallas en el evento de clase 2 que se celebró en el Velódromo Nacional en Sangalhos, Portugal del 16 al 17 de diciembre; otorgó valiosos puntos de ranking internacional. En la categoría élite femenina, Yareli Acevedo obtuvo medalla de bronce en su primera prueba de ómnium este sábado tras conseguir 117 puntos, el oro fue para Eukene Larrarte de España con 128 puntos y la plata para la portuguesa María Martins con 122; las seleccionadas Yarely Salazar y Antonieta Gaxiola, cerraron en quinto y doceavo
lugar, respectivamente. Acevedo ganó su segunda presea de tercer lugar en ómnium, luego de sumar 119 unidades este domingo para finalizar su participación, mientras María Martins lideró con 127 puntos, y Eukene Larrarte con 122; Antonieta Gaxiola y Yarely Salazar finalizaron 13 y 14, en el orden dado. En la categoría junior femenil, la también nacional María Fernanda Figueroa conquistó el podio en dos ocasiones este domingo con las carreras de scratch y puntos; este sábado también subió al pódium tras conseguir medalla de plata en la carrera de scratch, así como en la carrera por puntos. En élite masculino, el seleccionado Fernando Nava ganó plata en ómnium tras conseguir un total de 136 puntos, solo por detrás del local Iúri Leitão con 148 unidades y desplazado al tercer sitio a Erik Martorell de España con 132.
18
19 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
DEDICATORIA
Jona se lo dedica a Zizinho AGENCIAS - EL SIE7E
Jonathan dos Santos cerró un ciclo con el campeonato del América en el Apertura 2023. El centrocampista le dedicó el título a su padre, Zizinho, quien falleció en julio del 2021, y del que siempre soñó seguir su legado en las Águilas, acto que ha logrado este domingo en la cancha del Estadio Azteca. “Este título va dedicado a mi familia, a mi papá que está en el cielo, como saben es americanista, siempre quise seguir su legado y hoy en día lo puedo cumplir y feliz de estar cumpliendo este sueño. No tiene precio. Estoy feliz de poder estar con mi familia, con la afición, el Azteca lleno y yo creo que nos lo merecíamos, el club trabajó muchísimo para que llegáramos a este momento”, declaró el futbolista del América momentos después de consagrarse como campeón.
Zizinho, padre de Jonathan y Giovani dos Santos, tuvo un paso como futbolista con América, equipo que le abrió las puertas de México en 1980, luego de su paso con Sao Paulo. Jonathan dos Santos, quien llegó al América a inicios del 2022, habló sobre los momentos en los que no tenía mucha actividad e incluso llegó a pensar en salir de la institución azulcrema y en retirarse del futbol profesional. “Tuve un momento desde que llegué al América, que no jugaba, no tenía minutos, pero siempre estuve trabajando, aunque estuviera en la sombra siempre estuve trabajando en todo momento y ahora a disfrutarlo. Llegué al América para triunfar y ojalá sean más triunfos”. Por último, Jonathan dos Santos le mandó un mensaje a Miguel Layún, futbolista que se retiró del profesionalismo este domingo como campeón del futbol mexicano.
ESPAÑA
HOLANDA
Mallorca sin su premio
PSV sigue invicto
AGENCIAS - EL SIE7E
Almería y Mallorca han demostrado este domingo en el Power Horse Stadium almeriense su posición en la tabla por la falta de gol, en un partido en el que el equipo del mexicano Javier Aguirre tuvo más y mejores ocasiones para romper un empate que no le sirve a los locales y que sí que da más tranquilidad a los baleares. El partido, en su primera parte, lo controló el cuadro bermellón, disponiendo de ocasiones para haber haberse adelantando, con un mal rendimiento defensivo de la UD Almería, que permitió que el Mallorca estuviese cerca de marcar en un par de ocasiones. En la segunda, el Almería trató de empujar ante un Mallorca que dio un paso atrás, pese a lo cual también firmó acciones de peligro, ya que Llabrés pudo matar el partido en el 89. En la primera parte, se ha jugado a lo
que ha querido el equipo de Aguirre, que ha manejado el balón, partiendo desde la presión alta y las imprecisiones de un Almería que no fue capaz de sacar el balón con solvencia desde atrás, buscando siempre el balón en largo, pero sin encontrar referencia arriba. El conjunto balear, aprovechando la poca fluidez almeriense en la salida de balón, tuvo la primera ocasión en el 7, en un balón de Antonio Sánchez a la espalda que Cyle Larin cruzó demasiado. El futbolista canadiense mantuvo en jaque a la zaga local, incapaz de sacar el balón controlado, todo lo contrario que el equipo de Javier Arguirre, que fue el que tuvo el control de juego con llegadas sin encontrar portería. En el 21, un balón de Antonio Sánchez para Darder acabó con disparo del centrocampista bermellón que logró despejar Chumi, pero sin encontrar otra opción que la de salir corriendo, sin lograr pasar desde el centro del campo.
AGENCIAS - EL SIE7E
El delantero Luuk De Jong dirigió al PSV Eindhoven a la victoria en el AFAS Stadion de Alkmaar ante el AZ (0-4), la decimosexta consecutiva del conjunto de Peter Bosz en la Liga de los Países Bajos que domina con autoridad. El exdelantero del Sevilla y Barcelona marcó dos goles y asistió en otro. fue el artífice de un triunfo que acerca al conjunto de Eindhoven al histórico récord de partidos ganados seguidos que mantiene, con diecinueve, el Ajax de Johan Cruyff. El PSV dejó en evidencia al AZ, uno de los equipos punteros de la competición neerlandesa que se es ahora cuarto en la clasificación superado por el Twente, tercero, y a cinco puntos
del segundo, el Twente. El conjunto de Eindhoven está en otra dimensión. Su liderato es más que solido. Con diez de renta respecto al Feyenoord, segundo. En un cuarto de hora tenía el partido ganado el PSV. A los ocho minutos una falta dentro del área sobre Malik Tillman propició el penalti transformado por De Jong que tres más tarde asistió al marroquí Ismael Saibari para hacer el segundo. El tercero llegó en el 16, firmado por el estadounidense Sergiño Dest a pase de Malik Tillman y el cuarto, a la hora del partido, firmado por De Jong de nuevo tras aprovechar una asistencia, precisamente, de Dest. El delantero acumula ya doce goles en lo que va de curso. Está a seis del mexicano del Feyenoord Santi Giménez.
19 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
19
BEISBOL
Gurriel seguirá en Arizona AGENCIAS - EL SIE7E
Los Arizona Diamondbacks y el jardinero Lourdes Gurriel Jr. acordaron un contrato de tres años y $ 42 millones de dólares con una opción del club para una cuarta temporada, dijeron fuentes a Jeff Passan y Kiley McDaniel,de ESPN, el domingo. El acuerdo también incluye una opción de exclusión después del segundo año. Gurriel tuvo su mejor campaña en el momento adecuado en 2023, llegando a Arizona junto con el receptor Gabriel Moreno por el jardinero Daulton Varsho en un intercambio de temporada baja con los Toronto Blue Jays. Gurriel bateó .261/.309/.463, estableciendo marcas personales en juegos (145), jonrones (24) y WAR (3.0). El jugador de 30 años también tuvo una excelente temporada defensiva, ocupando el segundo lugar detrás de Steven Kwan entre los jar-
dineros izquierdos al salvar 14 carreras. El nativo de Cuba, hermano menor del ex primera base de los Houston Astros, Yuli Gurriel, era un prospecto de alto perfil en el cuadro cuando Toronto lo firmó originalmente con un contrato de siete años y 22 millones antes de la temporada 2017. Llegó a los Azulejos en 2018, pero sus problemas defensivos en el campocorto y la segunda base lo empujaron a los jardines. Lourdes Gurriel conectó 31 jonrones en 141 juegos durante las temporadas 201920 y 21 en 2021, pero solo conectó cinco en 2022 y se sometió a una cirugía de muñeca después de ese año. Fue un jugador secundario de Moreno en el intercambio con los Diamondbacks, pero demostró ser un colaborador clave cuando Arizona llegó a los playoffs como Comodín y protagonizó una carrera sorprendente hacia la Serie Mundial.
NBA
FÓRMULA UNO
Sauber está de vuelta Gianis con otra marca AGENCIAS - EL SIE7E
Sauber volverá a tener este nombre en la Fórmula 1 para la temporada 2024 tras la partida del patrocinador principal Alfa Romeo. De acuerdo con la lista de entrada para el 2024 que publicó la FIA, el equipo suizo aparece como Stake F1 Team Kick Sauber, incorporando los nombres del patrocinador de apuestas Stake y el servicio de streaming Kicks. La carrocería del auto que pilotearán Valtteri Bottas y Zhou Guanyu se llamará oficialmente Kick Sauber C44.
Ambos fueron parte de los patrocinadores del equipo el año pasado y y la imagen de marca de Kick reemplazará a Stake en las carreras en países con restricciones de publicidad de apuestas. Sauber ha sido parte de la F1 desde 1993, aunque entre el 2006 y 2010 participó con el nombre BMW Sauber y desde 2019 como Alfa Romeo. Pero debido a que Alfa Romeo decidió dejar a la escudería cuando el equipo Sauber se prepara para ser el equipo de fábrica para el fabricante de automóviles Audi a partir de la campaña 2026.
AGENCIAS - EL SIE7E Giannis Antetokounmpo hizo 26 puntos y 17 rebotes y Damian Lillard anotó 39 unidades en la victoria del domingo por la noche de Milwaukee Bucks por 128119 sobre los Houston Rockets. Con los 17 de esta noche, Antetokounmpo superó a Kareem Abdul-Jabbar para convertirse en el líder de rebotes de por vida de los Bucks; previamente había superado también el récord de anotación del miembro del Salón de la Fama. Es el líder de los Bucks en asistencias, uniéndose a Michael Jordan (Chicago Bulls), LeBron James (Cleveland Cavaliers) y Kevin Garnett (Minnesota Timberwolves) como los únicos jugadores en
liderar una franquicia en las tres categorías. Los Bucks ganaron su 13er partido consecutivo en casa y mejoraron su récord como locales a 14-1, rompiendo la racha de cinco victorias consecutivas de los Rockets (13-10), que está 2-9 como visitante. Los Bucks llegaron a tener una ventaja de hasta 14 puntos al final del tercer cuarto antes de que Jeff Green encestara un triple y dos tiros libres, reduciendo la diferencia a 100-91 al entrar en el último periodo. Lillard anotó 20 puntos y Antetokounmpo agregó 17 unidades y ocho rebotes. Los Bucks jugaron sin el escolta Malik Beasley, quien se perdió su segundo partido consecutivo por enfermedad.
20
19 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LA COLUMNA
UN TÍTULO MUY ESPERADO
IMAGEN DEL DÍA
Alemana de gran resistencia Viktoria Fürst para comenzar a cerrar el año en estas páginas, triatleta que se distingue por su versatilidad en los deportes varios. TENIS
Nadal alista el retorno a la cancha AGENCIAS - EL SIE7E El operativo regreso de Rafael Nadal continúa: fue confirmado para el ATP 500 de Barcelona. El torneo en la ciudad condal (por algo se tratará del 71º Trofeo Conde de Godó) se disputará del 13 al 21 de abril de 2024 y contará con Rafa entre sus figuras. Nadal jugó el ATP 500 catalán por última vez en 2021, cuando se consagró ante Stefanos Tsitsipas, en su duodécima conquista en Barcelona. Cabe recordar que el 18 de enero de 2023, Nadal (N°2 del mundo y máximo preclasificado) caía en la segunda ronda del Abierto de Australia ante Mackenzie McDonald por 6-4, 6-4 y 7-5 en su último partido oficial. Su regreso será en el ATP 250 de Brisbane, que se jugará entre el 31 de diciembre de este año y el 7 de enero de 2024. En vísperas del regreso tan esperado,
el entrenador español Carlos Moyá detalló en una entrevista a la ATP sobre la extensa recuperación en el psoas ilíaco izquierdo del histórico Rafael Nadal (668°), que lo alejó del circuito durante prácticamente toda la temporada. “La vida útil de un deportista de élite tiene fecha de caducidad. Uno nunca es consciente de cuándo llega ese momento, uno siempre sigue intentándolo. Creo
que en ese aspecto todos hemos tenido nuestras dudas de si pudiera llegar a Australia. Yo he tenido la sensación de que podía ser el final, sin siquiera tener la opción de volver a jugar. Ha sido el momento más complicado que he vivido con él”, manifestó el exjugador, que supo liderar el ranking por dos semanas en 1999 y prepara al manacorí desde 2018, cuando reemplazó a Toni Nadal.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Qué América salga campeón es un bálsamo para el futbol mexicano. Que los de Coapa aumenten su ventaja como el más ganador los mantiene en un estatus aparte y que siempre los títulos vayan acompañados de polémica, sabrán mejor. En este caso hablamos de polémica porque le pone sabor, pero la coronación del “Ave” no puede ser considerado más que un acto de justicia deportiva. El mejor equipo del torneo regular terminó con el trofeo de monarca. Quizá habrá quien diga que Tigres jugó mal, cierto es que hasta antes de la expulsión, el juego de vuelta estuvo para cualquiera. América tuvo sus opciones y los visitantes las suyas, aunque eran más incisivos los de Coapa. Habrá quien piense que el arbitraje fue factor y puede ser, pero para que eso suceda hay varios factores que deben conjugarse y entre ellos, alguien que provoque y alguien que caiga en la provocación. Fulgencio va a lamentar mucho tiempo ser uno de los protagonistas de una escena de histrionismo total de Quiñones; sin embargo, para que el colombiano – mexicano haya podido exhibir esos dotes, alguien tuvo que provocarlo y después, entrar en escena el árbitro. Que si no era el árbitro para la final, pues para eso ya hay miles de análisis de los ex jueces, quienes le pueden encontrar atributos o defectos a quien se encargó de arbitrar esta final de vuelta, hay que estar ahí y tomar decisiones que, se sabe, están bajo la lupa porque si está el América, están las polémicas a la orden del día. Habrá quien mantenga el tema de las ayudas arbitrales, pero nadie puede negar que Nahuel Guzmán no resta a ese tema con su actuación, una amarilla por encararse con alguien de la banca tras el primer gol y después, una jugada precipitada en la que sale a cometer una infracción, que es de amarilla por el entorno y con eso una segunda amonestación que terminó de abrir la puerta al título americanista. América hizo lo propio y en el 11 vs, 11 sabía que era un tema de paciencia para ganar, por las buenas llegando hasta los penales, o por las malas, dejando que su rival se consumiera por el entorno y cometiera los errores. AL final le salió bien el script, tiene un título más en las manos y lo que suceda alrededor cobra un plus, precisamente porque es el América el que ganó esta vez y eso a una gran mayoría, no le causa la mínima alegría.
Código Rojo
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Martes 19 de diciembre de 2023
Atracan farmacia en colonia Covadonga
AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Sujetos portando armas de fuego lograron asaltar una empresa farmacéutica, ubicada en la 5a Norte y 17a Poniente de la colonia Covadonga. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 08:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron so-
bre la 5a Norte entre 16a y 17a Poniente de la colonia Covadonga. Ahí, se informó que, tres sujetos ingresaron al establecimiento portando armas de fuego y amenazaron a los empleados que luego fueron encerrados en una oficina. Los empleados informaron que, permanecieron encerrados por varios minutos y al salir notaron que hacía falta 2 mil pesos en la caja registradora.
Posteriormente, los facinerosos se dieron a la fuga a bordo de un vehículo particular y con dirección hacia el Poniente. Debido a estos hechos, una fémina terminó con crisis nerviosa y tuvo que ser valorada por una unidad de emergencias. Por otro lado, las fuerzas del orden se movilizaron para dar con los responsables de estos hechos y sin lograr obtener resultados favorables.
22
19 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
Un lesionado deja Se ahorca masculino choque entre un al interior de su casa vehículo y motocicleta AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Un joven de 24 años le puso fin a su existencia utilizando una soga en la colonia Lomas del Oriente. El reporte fue proporcionado alrededor de las 15:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre el callejón El Suspiro entre las calles Loma Alegre y Villa Loma de la referida colonia. Ahí, se informó que, un joven identificado como Luis “N”, de 24 años había resuelto salir por la puerta falsa. Sin embargo, fue su madre quien se da cuenta del hecho y solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias. Minutos después, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, valoraron al masculino y tras brin-
darle la atención prehospitalaria se informó que, ya no contaba con signos vitales. De inmediato, las fuerzas del orden solicitaron el apoyo del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes. Es necesario precisar que, el
ahora occiso no dejó carta póstuma por lo que, sus razones se las llevó consigo. Al dar las 17:20 horas, el cadáver fue levantado y trasladado al anfiteatro para continuar con las averiguaciones correspondientes y en espera de que sus familiares reclamen sus restos y le brinden una cristiana sepultura.
Se impacta contra patrulla en SCLC y es detenido VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
SCLC.- La noche de este domingo, durante patrullajes de seguridad y vigilancia, elementos de la Policía Municipal lograron la detención y puesta a disposición ante el ministerio público de Román “N N”, de 52 años de edad, por su presunta responsabilidad en los delitos de Daños en hechos de tránsito, en agravio del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y Ataques a las vías de comunicación por conducir en estado de ebriedad, en agravio de la sociedad. Los hechos ocurrieron sobre el Boulevard Juan Sabines Gutiérrez, a la altura de una
conocida terminal de autobuses de pasajeros, donde los elementos tuvieron a la vista al imputado, quien conducía erráticamente, subiéndose por las banquetas, quien al percatarse de la presencia policial aceleró su marcha e intentó darse a la fuga. Ante esta situación, los elementos comenzaron su persecución, alcanzando al imputado metros adelante, quien en una maniobra desesperada
impactó el costado izquierdo de una de las patrullas, por lo que fue detenido y trasladado a la Fiscalía de Distrito Altos, junto con el vehículo asegurado, para que esta representación social determine su situación jurídica conforme a derecho.
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
SCLC.- Un lesionado es el saldo de un choque entre un vehículo Jetta de color Gris y una Motocicleta de color Rojo, en uno de los accesos laterales a la tienda Soriana de San Cristóbal, alrededor de las 2 de la tarde. De acuerdo a los datos recabados, el conductor de la Motocicleta intentaba salir de la Tienda hasta el periférico Poniente, mientras que el vehículo buscaba entrar, uno con el permiso de ingresó que le había dado el conductor que venía de sur a Norte sobre el periférico, y el
de la moto no se sabe, pero se impactó, causando fracturas por lo que fue llevado a un Hospital para su valoración médica. El conductor del vehículo Jetta gris con placas de Chiapas DPD968E argumentó que continúe su marcha porque un chófer le dio el paso pero no se percató de la motocicleta que venía saliendo y terminó impactado en el cobre. Personal de tránsito municipal acudió al lugar para deslindar responsabilidades, aunque argumentaron que ambos dueños de las Unidades se ponían de acuerdo para los gastos que se generarían
19 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
19 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
NFL
Bills detienen a Cowboys Dak Prescott volvió a ser el de antes y su equipo vio cortada su racha de triunfos AGENCIA · EL SIE7E James Cook logró el mejor registro de su carrera con 179 yardas terrestres y anotó en un par de ocasiones en una actuación dominante de Buffalo por tierra, y los Bills derrotaron 31-10 a Dallas el domingo, poniendo fin a la racha de cinco triunfos de los Cowboys. Josh Allen solamente lanzó para 94 yardas por los Bills (8-6), que ganaron partidos consecutivos por primera vez desde que acabó una seguidilla de tres triunfos el 1° de octubre. Buffalo ganó terreno en la carrera por los playoffs de la AFC, colocándose un partido por delante de Denver y Pittsburgh. Los Cowboys (10-4) aseguraron su tercer pase seguido a playoffs antes del kickoff gracias a derrotas de Green Bay y Atlanta el domingo y al triunfo de Detroit sobre Denver del sábado. Pero nada más le salió bien a Dallas, que cayó un juego detrás del líder de la NFC, San Francisco. Los Cowboys, que tienen marca de 7-0 en casa, en donde han superado a sus rivales por un marcador combinado de 279-108, cayeron a 3-4 como visitantes, donde han sido superados 156-152. Buffalo corrió para 266 yardas, tuvo el balón cerca de 10 minutos más que Dallas y generó 28 primeros y 10, por 14 de los Cowboys. Dallas, que había anotado 40 o más puntos
cinco veces esta temporada y que ha ganado por 20 puntos o más ocho veces, fue limitado a 195 yardas en ofensiva, su menor cantidad de la temporada. Dak Prescott terminó con 21 de 34 pases para 134 yardas con una intercepción. Hasta ahí llegó el momento para los Cowboys, que el head coach Mike McCarthy deseaba que los impulsara en un cierre complicado después de vencer 33-13 a los Philadelphia Eagles la semana pasada. Dallas cierra su calendario con dos de sus últimos tres partidos como visitante. Los Bills, que venían de una victoria de 20-17 en Kansas City, buscan asegurar su quinto pase seguido a playoffs y seguir en la pelea por el título del Este de la AFC.
R E S U LTA D O S Chargers 21 – 63 Raiders Vikings 24 – 27 Bengals Steelers 13 – 30 Colts Broncos 17 – 42 Lions Bears 17 – 20 Browns Buccaneers 34 – 20 Packers Te x a n s 1 9 – 1 6 T i t a n s Jets 0 – 30 Dolphins Chiefs 27 – 17 Patriots Giants 6 – 24 Saints Falcons 7 – 9 Panthers Commanders 20 – 28 Rams Niners 45 – 29 Cardinals Cowboys 10 – 31 Bills Ravens 23 – 7 Jaguars E a g l e s 1 7- 2 0 S e a h a w k s
QB Baker Mayfield
RB James Cook
WR Chris Godwin
Los Buccaneers vieron a Mayfield demostrar algo de su major nivel y ante Green Bay consiguió completar 22 de 28, para 381 yardas totales y cuatro pases de anotación que lo convirtieron en el artífice de este buen triunfo de los de Tampa en esta ocasión.
Si Búfalo mantiene speranzas de entrar a playoffs es por este gran corredor, que ante Cowboys fue imparable, acarreando el ovoide en 25 ocasiones y sumando 179 yardas, con una anotación y un par de jugadas grandes para sumar en este triunfo.
Y para complementar el buen fin de semana de Buccaneers, está este receptor, objetivo predilecto de Mayfield, que atrapó 10 de sus 22 pases y acumuló155 yardas, aunque no anotó, sus atrapadas mantuvieron vivas las series ofensivas importantes.
19 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
MESA DE SEGURIDAD
Reitera Rutilio Escandón el llamado a tomar precauciones ante frentes fríos en Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC.- En la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad, donde reiteró el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a redoblar las medidas preventivas y tomar las precauciones necesarias ante la presencia de frentes fríos en Chiapas. Informó que, de acuerdo con los pronósticos de las y los expertos, esta temporada invernal será una de las más fuertes, debido a que se anunciaron 56 frentes fríos, de los cuales hasta ahora se han registrado 17, por lo que pidió a la población protegerse y reforzar el autocuidado a fin de resguardar la salud y vida, tanto propia como de sus seres queridos. “Tan sólo en esta ciudad colonial amaneció con un frío de dos grados, una de las temperaturas más frías que se ha dado en este año en San Cristóbal de Las Casas; por ello, es importante estar atento a los cambios climatológicos y atender las recomendaciones que emiten las autoridades de protección civil, toda vez que seguirá bajando la temperatura y en algunos lugares se podrían registrar heladas y lluvias”, apuntó. Por otra parte, el mandatario estatal recalcó que, gracias al buen uso de las unidades de rescate aéreo, en Chiapas continúan salvando vidas debido a que se está cumpliendo el compromiso de que los helicópteros y aviones del estado están al servicio del pueblo para la atención de cualquier tipo de emergencia en materia de salud, protección civil y seguridad. “Ahora, el gobierno camina a ras de tierra para poner al servicio del pueblo todas estas atenciones con los aviones y helicópteros, los cuales acortan distancias y pueden trasladar de manera más rápida a las y los chiapanecos ante una urgencia a las clínicas, hospitales y a los centros de salud. Por eso, en caso de alguna emergencia, pueden llamar al 911, donde recibirán atención oportuna de las autoridades correspondientes”, enfatizó.
26
ESTATAL
19 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
26
19 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
TEMPERATURA 0º GRADOS
CONFLICTO POLÍTICO-SOCIAL
Cae primera helada en San Cristóbal
Retienen a 3 elementos policíacos en Pueblo Nuevo
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
autoridades locales emitieron advertencias sobre posibles consecuencias para la salud y proporcionaron SCLC.- Se presentó la primera he- recomendaciones para enfrentar eslada de este año y la temperatura tas condiciones climáticas. descendió hasta los 0º grados. Este Las autoridades reportaron que esfenómeno dejó a la ciudad envuelta tán monitoreando el clima y se preen un manto blanco, desafiando las ven más heladas por la temporada expectativas climáticas de la región. invernal, por lo que emitieron una Residentes y visitantes resintieron serie de recomendaciones para evila caída de temperatura, que afec- tar enfermedades bronco respiratotó no solo el entorno, sino también rias y otras consecuencias que dela rutina diaria de la población. Las jan las bajas temperaturas.
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Municipio. La unidad oficial fue quemada en el lugar de la retención de los elemenTuxtla.- Este lunes fueron deteni- tos. dos y golpeados 3 elementos de la Este municipio se ha caracterizado Policía Ministerial en el municipio por los conflictos sociales y presende Pueblo Nuevo Solistahuacán, cia de grupos armados, por ello los derivado de un añejo conflicto polí- pobladores temen que esta situación tico-social. empeore al paso de las siguientes Esta situación se derivó por la de- horas. tención de David Díaz Pérez hermano del ex alcalde Enoc Díaz Pérez, quien fuera recluido por actos delictivos mayores en el penal El Amate. Los elementos de la Policía de Investigación realizaron el cumplimiento de una orden de aprehensión al líder del denominado “Grupo Amigo” de Pueblo Nuevo por lo que un aproximado de 150 integrantes de la organización iniciaron un bloqueo carretero tramo en el tramo Federal 195 Pueblo Nuevo-Jitotol a la altura de la Estatua del Caballito. Testigos relataron que, en ese momento circulaban por la zona una patrulla de la Policía Estatal y a bordo 3 elementos los cuales fueron retenidos, los bajaron a golpes, desarmaron y fueron trasladados a la comunidad Aurora Ermita de este
28
ESTATAL
19 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
28
19 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
29
CONSEJO VIRTUAL
Rutilio Escandón participa en sesiones de los consejos nacionales de Seguridad y Protección Civil COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó de manera virtual en la 49 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública y Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, donde reconoció el trabajo coordinado y en unidad que realizan, de manera permanente, las fuerzas armadas, las autoridades federales, estatales y municipales de seguridad, de procuración e impartición de justicia, y de protección civil, a favor del bienestar, la paz y el Estado de Derecho. Luego de este encuentro, el mandatario estatal destacó que México es un Estado sensible, humanista y democrático, gracias a las estrategias de seguridad del gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lucha por la paz y la justicia a través de la atención de las causas de violencia, el fortalecimiento del tejido social, la convivencia pacífica, el combate a la corrupción y la impunidad, y el respeto de los derechos humanos. Escandón Cadenas sostuvo que Chiapas hace lo que le corresponde para abonar a la seguridad nacional, por ello diariamente se lleva a cabo la Mesa Estatal de Seguridad, con la finalidad de atender las necesidades de la población y cualquier situación que ponga en riesgo la estabilidad social; al tiempo de refrendar el compromiso y la voluntad de su gobierno de seguir alineado a las políticas federales, pues se ha demostrado que es el mejor camino hacia un verdadero estado de bienestar. En materia de Protección Civil, el gobernador resaltó la importancia de este tipo de reuniones interinstitucionales, porque permiten fortalecer los mecanismos de prevención y mitigación de impacto ante emergencias y desastres, y contribuir a la protección del patrimonio, la integridad, la salud y la vida de la población, sobre
todo de quienes viven en condiciones de mayor vulnerabilidad. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expuso que en esta administración federal se ha logrado una baja en la incidencia delictiva, muestra de ello es la disminución del 19 por ciento en homicidios dolosos, 77.6 por ciento en secuestros, 28.7 por ciento en feminicidios, 25.9 por ciento en robos en general, 47 por ciento en robo de
vehículos, 94.2 por ciento de robo de hidrocarburos y 29.8 por ciento en delitos del fuero federal. Resaltó la detención de 80 mil 924 delincuentes. Dio a conocer que estas cifras se han logrado gracias a la coordinación y el trabajo en conjunto de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, a las reuniones diarias de seguridad nacional, informes, operativos, acciones de persecución del delito, procuración e impartición de justicia, y por la presencia de la Guardia Na-
cional y la actuación de la fuerza armada, todo lo cual genera confianza en las instituciones de 87.3 por ciento en la Secretaría de Marina, 83.9 por ciento en el Ejército Mexicano y 76.9 por ciento en la Guardia Nacional. En tanto, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, expuso que se integrará un Comité Nacional de Alertamiento constituido por las 32 unidades estatales de Protección Civil para implementar y homologar alertamientos generados por
las entidades federativas; explicó que en enero se harán las primeras pruebas del Sistema de Alertamiento vía celular. Será un servicio gratuito y una inversión del Gobierno de México. Informó que el Servicio Meteorológico Nacional ha advertido que el 2024 será más cálido, lo que condiciona la posibilidad de incendios forestales, por lo que pidió participar en los Comités Estatales de Manejo del Fuego; asimismo, habló sobre las acciones que se han decidido ante el manejo de artificios pirotécnicos, del Programa Especial Prevensismo y de la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. A su vez, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, señaló que los buenos resultados de las estrategias de seguridad y el avance de la pacificación del país se debe a tres pilares: primero, el entendimiento de que la seguridad no se puede delegar, por eso todos los días el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza las reuniones con el Gabinete de Seguridad, acción que los gobernadores replican en las entidades federativas. El segundo pilar, detalló, es la creación de la Guardia Nacional, una institución con más de 128 mil elementos con presencia en todos los rincones del país: y el tercer pilar, la atención de las causas de la violencia mediante los programas de bienestar, en beneficio de jóvenes, personas adultas mayores, mujeres, productores del campo, entre otros sectores, aunado al incremento de los salarios, factores que han permitido reducir las desigualdad social y económica. Respecto a Protección Civil, indicó que, ahora más que nunca, se privilegia la prevención y la atención coordinada, ejemplo de ello es que, desde las primeras horas de las afectaciones por el huracán Otis en Acapulco, todas las autoridades permanecen realizando labores de auxilio, ayuda humanitaria y reconstrucción de los daños materiales.
30
19 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora Más de 3.200 refugiados han llegado a Estados Unidos con el programa de movilidad segura La Administración demócrata ha intentado promover “vías legales” para la migración a EE.UU., al mismo tiempo que ha restringido el acceso al asilo en la frontera con México. 30
EFE EL SIE7E FOTO: EFE
Washington.- Más de 3.200 refugiados de un puñado de países de Latinoamérica han llegado a Estados Unidos bajo el programa de movilidad segura, una iniciativa del Gobierno de Joe Biden para disuadir la migración por la frontera sur. Esta cifra de admisiones contrasta con las más de 100.000 personas que se han inscrito al programa, gestionado a través cuatro oficinas de la región, ubicadas en Colombia, Costa Rica, Guatemala y Ecuador, según datos entregados a EFE por un portavoz del Departamento de Estado. El portavoz no detalló las nacionalidades de las personas que han logrado entrar a
EE.UU. como refugiados bajo este programa. Sin embargo, las oficinas de movilidad segura en Colombia solo atiende a los ciudadanos de Cuba, Haití y Venezuela, la de Ecuador a estas tres nacionalidades, además de Nicaragua y la de Costa Rica solo a venezolanos y nicaragüenses. La oficina de Guatemala, por otro lado, permitió la inscripción de salvadoreños, hondureños y nicaragüenses hasta el 10 de agosto de este año y a partir de entonces solo se pueden registrar guatemaltecos, según explicó el portavoz. En total, a 15 de diciembre, unas 11.000 personas fueron remitidas desde las oficinas de movilidad, administradas junto con la agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), al programa de refugiados de EE.UU. A su vez, unas 9.000 fueron remi-
tidas a otras “vías legales” para migrar al país norteamericano. La oficina que más ha recibido solicitudes ha sido la de Colombia, con 72.000 inscritos, seguida de Guatemala, con 17.250 y Costa Rica, con 6.790. Desde Ecuador, donde comenzó a funcionar el programa de movilidad segura en octubre de este año, unos 340 refugiados han viajado hacia EE.UU. Washington espera aumentar “de manera exponencial” la llegada de refugiados de la región “a medida que las oficinas de movilidad segura alcancen su plena capacidad operativa”, detalló el portavoz a EFE. “Nuestro objetivo sigue siendo crear un proceso rápido y seguro para las personas que cumplen con los criterios necesarios para ingresar legalmente a EE.UU.”, su-
brayó. Todo el continente americano está registrando cifras elevadas de movimiento de personas, con más de 21 millones de personas actualmente desplazadas, según datos de ACNUR. Cientos de miles de personas han llegado en lo que va de año a la frontera sur de EE.UU., la primera economía del mundo, en busca de mejores oportunidades y huyendo de profundas crisis sociales y políticas en países como Venezuela, Nicaragua o Haití.
POR EL TEMPORAL
“ACUERDO NACIONAL”
Declaran el estado de emergencia y duelo en la provincia de Buenos Aires
Diputados instalan Comisión de Trabajo encargada de analizar reducción laboral en México
EFE EL SIE7E FOTO: EFE
Buenos Aires.- El Gobierno de la provincia de Buenos Aires declaró este lunes el estado de emergencia y duelo para las próximas 72 horas en su territorio a causa del temporal sufrido este fin de semana que dejó al menos 14 muertos y numerosos destrozos. Según publicó este lunes en sus redes sociales el Ejecutivo provincial, “debido a los anegamientos y daños de extrema gravedad producto de la fuerte tormenta con ráfagas de viento que superaron los 150 km (sic)” se declara el estado de emergencia y duelo por los fallecidos. La provincia más poblada del país, con unos 17,5 millones de habitantes, dispondrá de “asueto administrativo y escolar” en varias localidades, entre ellas Bahía Blanca, la más afectada por el temporal, con la muerte de 13 personas al colapsar este sábado un muro de un pabellón deportivo durante una competición. La otra persona fallecida hasta el momento es una mujer del municipio de Moreno, localidad bonaerense situada a 47 kilómetros de la capital del país. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, el peronista Axel Kicillof, se desplazó en la víspera a Bahía Blanca para comprobar personalmente los daños provocados por las tormentas y el fuerte viento y revisar con las autoridades locales los protocolos de actuación del Comité de Crisis. También se reunió con el presidente de Argentina, el libertario Javier Milei, quien se desplazó hasta esa ciudad ubicada a unos 640 kilómetros de la capital junto a varios integrantes de su gabinete, entre ellos los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Se-
guridad, Patricia Bullrich, para conocer la situación de primera mano. EFE A última hora del domingo, la Secretaría EL SIE7E de Energía de la Nación informó de que se FOTO: EFE habían dispuesto “medidas de emergencia para el restablecimiento del suministro eléc- Ciudad de México.- La Comisión de Tratrico en las zonas afectadas por el tempo- bajo en materia de días de descanso laral”, donde se registraba un millón de usua- boral se instaló este lunes en la Cámara rios afectados. de Diputados y ayudará hasta marzo de Las autoridades estimaron que, en un máxi- 2024 en el análisis y posible modificación mo de 72 horas, el servicio volvería a la a la reforma legal que busca reducir de normalidad. 48 a 40 horas la jornada de los trabajaEl temporal afectó principalmente al AMBA dores mexicanos. (Área Metropolitana de Buenos Aires, que Apenas el 15 de diciembre pasado, se incluye capital y el denominado conurbano), creó esta comisión a través de un ‘acuerdonde aún hoy pueden observarse árboles do nacional’ en el Diario Oficial de la caídos sobre coches estacionados, destro- Federación (DOF) y se indicó que coadzos en balcones, aceras y diversas estruc- yuvará “en los trabajos legislativos encaturas. minados a garantizar a nivel constitucioEntre ellas, la escultura Floralis Genérica, nal el derecho humano al descanso de la un icónico lugar para las fotografías de los clase trabajadora y en la preservación de turistas que visitan Buenos Aires a diario, la productividad nacional”. quedó dañada a consecuencia de las ráfa- En tanto, en su instalación, el presidente gas de viento; o los tradicionales carritos de de la Junta de Coordinación Política (Jucomida rápida situados junto a la costanera copo), el diputado Jorge Romero, pidió a del Río de La Plata. los legisladores ponerse de acuerdo para Por el momento rige alerta naranja en la que “salgan ganando todos, tanto la parte zona norte de la provincia de Buenos Aires, empleadora como la parte trabajadora”. desplazándose hacia las de Santa Fe, Co- En este sentido, subrayó que en la disrrientes y Entre Ríos, sobre el litoral del río cusión que se dará se deben tomar en Paraná, donde podrían registrarse tormen- cuenta a las empresas que tienen uno o tas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y dos trabajadores, para no generar una ocasional caída de granizo, según el Servi- legislación que acabe siendo “contraprocio Meteorológico Nacional (SMN). ducente”. “Que prosiga esta mesa de trabajo para que en el próximo y último periodo de sesiones de esta LXV Legislatura sea un tema sí o sí, ese es un compromiso que también lo estamos haciendo público y esperando que lleguemos a ese acuerdo”, deseó. El coordinador de la bancada oficialis-
ta y mayoritaria en la Cámara baja del Congreso mexicano, Ignacio Mier, reconoció que nadie está en contra de lograr la reducción de la jornada laboral, pero contrastó que es necesario “construir una reforma que lleve la opinión técnica, jurídica y económica de todos los sectores que participan en el proceso laboral”, a fin de votar esta reforma “de manera unánime”. Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo cúpula del sector empresarial, advirtió que las compañías en México también han hecho frente a otros beneficios sociales para los trabajadores mexicanos, lo que les ha implicado un 60 % adicional a sus ingresos. Y es que la iniciativa privada ha acompañado reformas y políticas laborales, como el aumento del salario mínimo, las vacaciones dignas y la eliminación de la subcontratación o ‘outsourcing’. Cervantes también indicó que el 57 % de los trabajadores que laboran más de 40 horas están en las pequeñas y medianas empresas (Pymes), “por ello analizaremos los esfuerzos que las Pymes realizan para sostenerse al representar más del 98 % de las empresas del país y dar 72 % del empleo”.
19 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Instalan Comisión de Trabajo Para Discutir la Reducción de Horas Laborales *Se Busca un Punto Medio Para Ayudar a la Clase Trabajadora, Señala el PAN MIGUEL BARBA -EL SIE7E
La Cámara de Diputados, a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), instaló ayer lunes la Comisión de Trabajo en materia de días de descaso laboral, que coadyuvará —hasta marzo de 2024— en los trabajos legislativos encaminados a garantizar a nivel constitucional el derecho humano al descanso de la clase trabajadora y en la preservación de la productividad nacional. Al dar la bienvenida a los participantes, el presidente de la Jucopo, diputado Jorge Romero Herrera, afirmó que todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados quieren ayudar a la clase trabajadora, y nadie podría desear algo distinto, por lo cual en este espacio de diálogo “tenemos que ponernos de acuerdo en cómo hacerlo de una manera en donde salgan ganando todos, tanto la parte empleadora como la parte trabajadora”. Subrayó que en la discusión que se dará se deben tomar en cuenta a las empresas que tienen uno o dos trabajadores, para no generar una legislación que acabe siendo contraproducente; “que prosiga esta mesa de trabajo para que en el próximo y último periodo de sesiones de esta LXV Legislatura sea un tema sí o sí, ése es un compromiso que también lo estamos haciendo público y esperando que lleguemos a ese acuerdo”, finalizó. Al hablar a nombre del grupo parlamentario de Morena, el diputado Ignacio Mier Velazco dijo que nadie está en contra de lograr la reducción de la jornada laboral, pero también es necesario que se adviertan todas las aristas que tienen que ver con este cambio constitucional, a fin de lograr “construir una reforma que lleve la opinión técnica, jurídica y económica de todos los sectores que participan en el proceso laboral, incluida la voz de los trabajadores para que los representantes en el Pleno podamos votar de manera unánime”. Por parte del PAN, el diputado Santiago Torreblanca Engell destacó que su grupo parlamentario está a favor de reducir la jornada laboral y exige no moverle una sola coma al dictamen, pero ello, dijo, llevaría a que la reforma no se apruebe. En ese sentido, se pronunció por realizar un cambio como el que se hizo en Chile, un diálogo tripartita, con una gradualidad y conociendo a cada uno de los sectores, “para lograr una reforma laboral justa y equilibrada en el siguiente periodo legislativo”. En representación del PRI, el diputado Tereso Medina Ramírez señaló que comparten la idea de que en este espacio nadie puede estar en contra de los trabajadores; subrayó que la tarea de esta Legislatura es analizar e intercambiar ideas y propuestas, no protestas. “Le apostamos a que en este ejercicio de diálogo dejemos a un lado cualquier interés personal, sectorial, de grupo o de partido, y que veamos los auténticos y verdaderos intereses de la nación”. Del PT, el diputado Gerardo Fernández Noroña comentó que su grupo parlamentario está de acuerdo en reducir la jornada de trabajo a 40 horas, ya que hace más de 100 años que no se modifica la jornada laboral. “Creo que debemos cambiar el sistema económico, hay que hacer no solo una profunda reforma que tenga que ver con disminuir la jornada de trabajo, sino acabar con tanta desigualdad e injusticia”. El diputado Sergio Barrera Sepúlveda (MC) señaló que la cantidad de horas trabajadas no se traducen en productividad y competitividad para las empresas, ya que México es uno de los países que más horas trabaja y es menos productivo. “Este tema debe ser aprobado, pero de una manera responsable y dándole gradualidad, flexibilidad y teniendo los estudios pertinentes por cada tipo de industria y el impacto que puede tener”. A nombre del grupo parlamentario del PRD, el diputado Jesús Alberto Velázquez Flores destacó la importancia de escuchar a todas las voces, “estoy seguro que a partir de esta reunión se instalarán las metas de trabajo o el modelo que se vaya a seguir para tener un panorama totalmente claro, y que podamos llevar a cabo esta aprobación en el Pleno de la manera más correcta posible para todas y todos los involucrados en este tema”. Representantes patronales Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), dijo que no se han expuesto de manera precisa las afectaciones que esta
reforma podría tener en los negocios, en especial en las pequeñas y medianas empresas. “La reducción de la jornada laboral podrá resultar en una disminución de la disponibilidad de productos y servicios, menos ingresos para los trabajadores, aumento de costo para las empresas al tener que contratar y capacitar a más trabajadores para cubrir las horas reducidas”. Lorenzo Roel Hernández, representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que ya se ha avanzado en la reducción efectiva de la jornada de trabajo, ya que según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del segundo trimestre de 2023, en el sector formal se trabajan en promedio 43.9 horas a la semana. “En Coparmex consideramos que la reducción de la jornada es una política deseable; sin embargo, creemos que requiere un diálogo social que permita acordar cómo se pueden mitigar los impactos en el mercado laboral y en la economía”. Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) resaltó que el sector empresarial ha acompañado las reformas y políticas laborales, como el aumento del salario mínimo, las vacaciones dignas y la eliminación del outsourcing, y para atender estas reformas ha destinado un 60% adicional de sus ingresos. Refirió que el 57% de los trabajadores que laboran más de 40 horas están en las Pymes, “por ello analizaremos los esfuerzos que las Pymes realizan para sostenerse al representar más del 98% de las empresas del país y dar 72% del empleo”. Representantes de las y los trabajadores Rafael Oriol Salgado Sandoval, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) señaló que la disminución de esta jornada sin duda reduce los tiempos de traslado de los trabajadores, el estrés, alienta la mejora de la productividad, mayor generación de empleo y capacitación a las y los trabajadores. “Este equilibrio facilita una vida sana, jamás se ha reducido la jornada laboral en México desde que tenemos Ley Federal de Trabajo, es momento de decir que sí a esta propuesta”. El diputado Tereso Medina Ramírez (PRI), en su calidad de secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), indicó que es necesario avanzar y poder construir el rumbo necesario para aspirar a que los trabajadores de México tengan una jornada máxima de 40 horas. “La confederación hace votos por que en este ejercicio de diálogo el resultado no sea de vencidos y vencedores, aquí si alguien va a ganar será México y los trabajadores”. Representante del Gobierno Federal Esteban Martínez Mejía, titular de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación, dijo que no existe mejor apuesta para garantizar el bienestar, la inclusión y el desarrollo social que la dignificación del trabajo, al tiempo de afirmar que México debe seguir la ruta de los países que han reducido la jornada laboral, ya que no podemos ignorar esta tendencia. “Necesitamos encontrar coincidencias, analizar cuestiones y factores para implementar esta reforma, dado que México tiene uno de los peores balances entre la vida y el trabajo, repercutiendo en la salud física, mental y en lo familiar de las y los trabajadores”. Sobre el mismo tema, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Romero Herrera (PAN), afirmó que con la Comisión de Trabajo en materia de días de descanso laboral se busca encontrar un punto medio para tratar de ayudar a la clase trabajadora, ya que es una meta de todas y todos, sin poner en riesgo el empleo de miles de personas y a los pequeños empresarios que cuentan con uno o dos trabajadores. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la instalación de la Comisión de Trabajo en Materia de Días de Descanso Laboral, indicó que éste es un tema crucial, importantísimo para todo el país, ya que apoyar a la clase trabajadora no es patente de ningún partido. “Podremos tener distinta opinión de cómo hacerlo, pero todos coincidimos en que el fin de apoyar a la clase trabajadora es evidente, es el caso de la Junta de Coordinación Política y del PAN, y estoy seguro que el de Morena, PRI, PRD, PVEM y MC. Todos queremos ayudar a la clase trabajadora, ahora lo que tenemos que hacer es ver el cómo”, añadió Romero Herrera.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos México Bárbaro
La violencia ha acompañado a nuestro país a lo largo de su historia. Esta se ha recrudecido durante los últimos 40 años, apenas después de que los grupos delincuenciales encontraron en la producción y venta de droga, su modus vivendi. Sin embargo, la violencia extrema se alimentó, casi al mismo tiempo de que crecía el tráfico de drogas, con la llegada de armas de todo tipo a nuestro país. En este sentido, los grupos de la delincuencia organizada supieron que éstas armas les ayudaría de manera importante a llevar a cabo sus actividades ilícitas. Lamentablemente la violencia a través del amparo de la venta de drogas, ha sido superada. Hoy en día las armas permiten a cualquier persona o grupo, consumar acciones deplorables como atentar contra la vida de otras personas inocentes, como lo sucedido en contra de jóvenes en varias entidades del país durante los últimos meses.
EL CARTÓN
La frase del día
“Nunca ha habido una orden de aprehensión contra Anaya…” La precandidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, luego de que el PAN colocara a Ricardo Anaya en el tercer escaño de la lista para llegar al Senado por la vía plurinominal.
MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4487 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
RUTILIO ESCANDÓN
Entrega Gobernador becas y equipamientos para el autoempleo en la zona Altos Tsotsil Tseltal COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó Equipamientos Productivos y Constancias de Becas para el Autoempleo a habitantes de la Región Altos Tsotsil Tseltal, donde dejó en claro que estos apoyos son gratuitos y cualquier persona que lucre con ellos será sancionada. Desde San Cristóbal de Las Casas, el mandatario señaló que estará pendiente de que los beneficios lleguen a su destino y de ser necesario, se hará entrega casa por casa; asimismo, refirió que, ante las denuncias de la población, así como de las y los alcaldes, se tienen algunas pruebas que serán presentadas a las autoridades, pues lamentablemente aún hay vivales dentro y fuera de las instituciones que pretenden realizar esas acciones vergonzosas e ilícitas. “Caiga quien caiga, el que haya cometido esos atropellos y formas corruptas de actuar, va a ser denunciado ante la Fiscalía para que enfrente a la justicia, porque estos beneficios que hemos otorgado durante cinco años son para ayudar, sobre todo, a la gente más necesitada, personas adultas mayores, con discapacidad, desempleadas, haciendo a un lado la discriminación, procurando la inclusión y que todas y todos seamos tomados en cuenta”, aseguró. El jefe del Ejecutivo estatal agregó que estos equipamientos y becas tienen la finalidad de que más gente cuente con un empleo, que se capacite e incluso pueda autoemplearse y poco a poco ir creciendo. Por su parte, el secretario de Eco-
nomía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada, destacó la alianza con el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas, con el que en esta ocasión se realizaron
33 cursos en beneficio de 387 personas de los municipios de Amatenango del Valle, Chamula, Chanal, Huixtán, Mitontic, San Cristóbal de Las Casas, Santiago El Pinar y Zi-
nacantán, de las cuales el 80 por ciento son mujeres. Lo anterior, a fin de que adquirieran conocimientos y habilidades laborales mediante capacitación de corto plazo; al respecto, el secretario informó que a nivel estatal se ha favorecido a dos mil 104 personas con este tipo de acciones. A la par, se entregaron 43 apoyos en equipamiento productivo para el autoempleo con una inversión de más de 1.6 millones de pesos, en beneficio de 69 personas de Chanal, Chamula, Santiago El Pinar, Zinacantán y San Cristóbal, en los rubros de: preparación de alimentos, panadería, repostería, costura y confección, manicure y pedicure, electricidad, estilismo, así como tostado, molido y envasado de café. El secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, dijo que dichos apoyos contribuyen a garantizar mayor bienestar a las familias y fomenta la economía y el desarrollo de los pueblos indígenas. En tanto, Ernestina López Hernández, agradeció, en nombre de las y los beneficiarios, porque de esta manera se impulsa y acompaña a quienes desean emprender y buscar sustento propio, aunado a que se les otorga una beca monetaria para poder iniciar o consolidar su proyecto. Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, sostuvo que este evento reafirma el apoyo directo a las personas con herramientas para que inicien o continúen con su emprendimiento, así como el compromiso de trabajar con honestidad a favor de la población, sobre todo de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad.