Puntea Claudia Sheinbaum; MC se desfonda
Suspende la ley migratoria de Texas tras la decisión del Supremo
Con mucha alegría reciben simpatizantes a Claudia Sheinbaum en Tamaulipas
Piden frenar violencia en Pantelhó
Disminuye presupuesto para atender a las infancias
Movimiento Ciudadano ratifica candidatura de Karla Muñoz
En Chiapas, realizan simulacro con hipótesis de sismo con magnitud de 8.2 y huracán categoría 4
“No
5
3
REDIAS
GUBERNATURA
8
CANDIDATA
A LA
4
9
13
9
me cansaré
la justicia
los que menos tienen”
de
apoyo
remodelar vivienda Noé Farrera, la mente detrás de Primer Plano Magazine 5 6
INFONAVIT PODER EMPRENDEDOR
20 DE MARZO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4552 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
de caminar para que
social siga llegando a
Crédito Mejoravit
gran
para
3 DR. PEPE CRUZ
MIÉRCOLES
Editorial
MORENA publica lista de candidatos en Chiapas
La noche de este martes el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, difundió su lista de candidatos y candidatas a las 122 alcaldías que contendrán el próximo 2 de junio en el proceso electoral. En la lista resaltan los nombres de los candidatos y candidatas de los municipios más importantes del estado de Chiapas como Tuxtla Gutiérrez , la ciudad capital, en donde quedó Ángel Torres Culebro, quien era exsecretario de Obras Públicas de Gobierno del Estado. Para el municipio de Tapachula, se dio a conocer el nombre de Yamil Melgar, quien hasta hace algunas semanas era diputado del Congreso del Estado. Para el municipio más importante de la zona Altos de Chiapas, San Cristóbal de Las Casas, el nombre que se dio a conocer es el de Fabiola Ricci Diestel, quien era diputada del Congreso del Estado; mientras que para el municipio de Comitán de Domínguez la candidata será Lucia del Carmen Ortiz Albores. Será a partir de este 21 y hasta el 26 de marzo que las candidatas y candidatos de Morena a las 122 alcaldías puedan registrase ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. Y del 11 al 13 de abril el órgano electoral aprobará las propuestas emitidas por el partido guinda. Estos candidatos iniciarán campaña del 30 de abril al 29 de mayo próximos. Sería bueno mencionar a Villaflores, donde es Valeria Róndales Sarmiento, claramente sabemos que la familia quiere seguir honrando el legado de Mariano
Directorio General
Rosales, caminando basados en una política democrática, de inclusión, trabajo y sobre todo con una doctrina filosófica de hablar de frente y con la verdad. Por Chiapa de Corzo, va Fabian Orantes Abadia, recordemos que este reconocido político, el año pasado renunció a su ex partido político priista y ahora es oficialmente el candidato a la presidencia municipal de Chiapa de Corzo, lugar donde MORENA no ha podido ganar, sino más ha permanecido por varias administraciones del partido Verde, así está, por verse si entregan la confianza a Fabian Orantes o se mantienen fieles al partido Verde. Para San Cristóbal, Fabiola Ricci Diestel es la candidata por la presidencia municipal de San Cristóbal de las Casas. Recordemos que se registraron tres sancristobalenses para el proceso interno de Morena. Fabiola Ricci Diestel, ex diputada local de Morena, Ricci Diestel presenta su candidatura con experiencia política y un enfoque en continuar construyendo un futuro promisorio para las familias sancristobalenses. Para Tonalá está una mujer, Irma Ruth de los Santos que también la experiencia le da muchos puntos a su favor para poder representar a la costa chiapaneca. Podríamos hablar de los candidatos a la presidencia uno por uno, pero también sé del interés que tenemos depende del municipio del que pertenecemos. Así que ya podemos ir avanzando en investigar la vida y el compromiso que cada uno tiene con su municipio.
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 20 de marzo de 2024 · Año 13 · Nº 4552 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Los abanderados morenistas en los municipios, iniciarán campaña el 30 de abril
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Estado
DR. PEPE CRUZ
“No me cansaré de caminar para que la justicia social siga llegando a los que menos tienen”
VANESA RODRIGUEZ-EL
SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tapachula.- “No me cansaré de caminar por la defensa de los derechos del pueblo, porque durante su visita por los hogares tapachultecos, le demostraron su apoyo incondicional por el movimiento morenista, además de sumarse a la gran fiesta de la transformación”,
afirmó el candidato al Senado de la República, doctor Pepe Cruz, durante su recorrido a las colonias de Tapachula. El aspirante de Morena recalcó que, con la candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo los unen los principios y causas para seguir trabajando en unidad y fortalecer el movimiento desde la Cámara Alta, “porque el pueblo es primero y nunca
dejaremos a nadie atrás ni afuera”. Durante su caminar por las colonias de la Perla del Soconusco, Pepe Cruz expresó que en su recorrido casa por casa se encargó de informar y difundir los valores del movimiento, donde las y los tapachultecos externaron su simpatía por el movimiento y están convencidos que para que les siga yendo bien, la mejor opción es Morena.
REDIAS
Finalmente, el doctor Pepe Cruz subrayó que en cada lugar que visita mujeres y hombres de buena voluntad le manifiestan su respaldo al movimiento de transformación, a quienes les ha dicho que no están solos, que están unidos, organizados y con mucho entusiasmo, llevándose en el corazón las muestras de cariño de la gente cálida de Tapachula.
Disminuye presupuesto para atender a las infancias
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:INTERNET
Tuxtla.- La Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias en Chiapas (REDIAS) informó se tiene registro de una paulatina diminución del presupuesto total asignado para atender a esta población.
Expone que, este presupuesto pasó de 15.7 por ciento a un 14.1%.
REDIAS comunicó la inversión de 27.3 mil millones de pesos del Gobierno de Chiapas para la atención de la infancia y la adolescencia. Es decir, 13,060 pesos per cápita al año. No obstante, del 2017 al 2023
el porcentaje de recursos asignados a las infancias respecto al presupuesto tal ha disminuido. Desde el 2017, el presupuesto para la atención de la infancia y adolescencia en Chiapa ha variado muy poco, expuso.
El presupuesto asignado en 2017 fue de 22 mil millones de pesos (MMP), para 2018 de 22.7 mmp; en 2019 de 24 mmp; en 2020 de 24.9 mmp; 2021 de 25.6 mmp; 2022 de 25.9 mmp y 2023 fue de 27.3 mmp. “Aunque parece que cada año se aumenta ligeramente, al considerar la inflación la diferencia es mínima o incluso negativa” cita REDIAS. La organización puntualizó la dis -
tribución del presupuesto para la atención de infancias y adolescencias en Chiapas en 2023 en los siguientes cuatro rubros: educación
(27.2 mmp), salud (18.5 mmp), justicia (12.9 mmp), protección (42.6 mmp) y arte, cultura y deporte (16.1 mmp).
Miércoles 20 de marzo de 2024 www.sie7edechiapas.com
Activistas denuncian crisis de derechos humanos en pueblos originarios de Chiapas
EFE-EL SIE7E
FOTO:EFE
SCLC.- Activistas denunciaron este martes la creciente violencia en el sureño estado mexicano de Chiapas, donde aseguraron que hay múltiples violaciones a los derechos humanos.
“Chiapas vive en una crisis de derechos humanos, violentados y abandonados por parte de las autoridades. Estamos en medio de desapariciones, asesinatos, desplazamientos que no han sido atendidos por el Gobierno mexicano”, indicó Dora Lilia Roblero García, directora del Centro de Derechos Humanos -conocido como El Frayba-, durante la celebración del 35 aniversario de la organización en San Cristóbal de Las Casas, en Chiapas.
La activista denunció que la violación a los derechos humanos en Chiapas se agudizó desde 2022 y se generalizó en todo el estado, por lo que este aniversario los llama a
la reflexión para “entrelazar conocimiento”.
“Las autoridades no han atendido ni han pensado dar solución o por lo menos investigar, lo cual nos preocupa mucho porque existe gente sufriendo, hay una situación de miedo y afectación psicológica”, dijo la defensora de derechos humanos.
El Frayba reunió para este evento a diversas organizaciones en las instalaciones del Centro Indígena de Capacitación Integral (Cedeci), y entre los invitados estuvo el obispo Raúl Vera López, presidente del Consejo Directivo de la organización.
También estuvo presente Blanca Martínez, directora del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios y una comisión de las organizaciones Las Abejas de Acteal, ejidatarios de San Jerónimo Bachajón, Organización Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio, el gobierno comunitario de Chilón y simpatizantes zapatistas.
Los activistas señalaron que durante estos 35 años de trabajo pocos han sido los cam-
REGISTRO
Con Karla Muñoz, confía Movimiento Ciudadano en salir avante el próximo 2 de junio
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Luego de su registro como candidata al gobierno de Chiapas por el partido movimiento Ciudadano ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Karla Irasema Muñoz aceptó que no fue un proceso fácil, pero que está comprometida a hacer todo lo posible por regresarle la paz a los chiapanecos. Sin embargo, comentó que ella es una ciudadana normal, que sólo busca lo mejor para el estado, “soy de Tuxtla Chico, de una región muy hermosa; y sabemos que hay muchas posibilidades (de llegar al cargo luego de las votaciones del 2 de junio próximo), sobre todo si nos entendemos con la
ciudadanía”.
Dentro de sus planteamientos, agregó, plantea devolverle la tranquilidad a la entidad, “Chiapas se merece lo mejor, y como ciudadanos buscamos ser escuchados, y lo único que deseamos es lograr que esos resultados se den. Tampoco es fácil, pero tampoco es imposible”, resaltó en su breve mensaje la licenciada en Enfermería.
Por su parte, Manuel Sobrino, dirigente estatal de MC, aclaró que sin duda Karla es una mujer aliente, que tiene la fe y determinación para competirle a la “vieja política”, como ha ocurrido en otros estados, como Jalisco, con Enrique Alfaro y Pablo Lemus, o Samuel García en Monterrey. Resaltó que sólo buscan renovar la clase política y dejar o romper con las viejas “ataduras”, “que dejen de participar los mismos, porque siempre son los mismos”.
Comentó que, de hecho, la alianza que hicieron fue con la sociedad y no con otros partidos políticos, “así será siempre, en Chiapas así lo hicimos, y por esto postulamos a Karla Muñoz. Muchos dicen, ‘no la conocemos’, pero la van a conocer”.
Aclaró que bastarán dos meses para que la candidata de MC sea conocida en la entidad, “pues ella no está sola, tiene el respaldo de las mujeres del partido, de fundaciones y movimientos que respaldan nuestra fuerza política”.
bios por parte de las autoridades, pues continúan dándose privaciones arbitrarias de la libertad, torturas sistemáticas, violencia estructural y hay múltiples casos por resolver. “Parece que no somos seres humanos merecedores de una justicia digna porque somos pobres, porque somos indígenas, porque no somos ricos”, dijo en el evento Guadalupe Vázquez Luna, mujer tzotzil, activista y sobreviviente de la masacre de Acteal, perpetrada por paramilitares que dejaron sin vida a 45 personas en diciembre de 1997.
Activistas, ONG y comunidades han señalado en los últimos meses el clima de “guerra civil” que se vive en el estado por los con-
flictos armados, presencia de grupos del crimen organizado y carteles del narcotráfico, lo que ha desencadenado homicidios, desapariciones y desplazamientos forzados, en particular en comunidades indígenas y afines al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Ante este panorama violento institucional, la guerra entre los carteles de México y los procesos electorales que se avecinan en México este 2024, las organizaciones presentes en el evento aseguraron que buscarán nuevas estrategias para hacer valer los derechos Humanos de los pueblos originarios y campesinos en México. Señalaron los activistas.
CONMEMORACIÓN
Festejan en grande 60 años de vida de la Secundaria “López Mateos”
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Con una caminata que culminó en el centro de Tuxtla y otras actividades deportivas, así empezaron este martes los festejos de alumnos, exalumnos, personal docente y administrativo y padres y madres de familia de los 60 años de fundación de la Escuela Secundaria Federal “Lic. Adolfo López Mateos” de esta ciudad tuxtleca. Javier Sebastián González, director de ese instituto educativo y docente del mismo desde el 2015, manifestó su alegría debido a que “60 años se dicen fácil, pero se requiere de mucho esfuerzo para llegar”.
Aclaró que, para este martes, invitaron a estudiantes de tres escuelas de Tuxtla, dos de Berriozábal y otras dos de Ocozocoautla, mismas que participaron en torneos de futbol y basquetbol.
Sin embargo, comentó que esta celebración se extenderá hasta el próximo 22 de marzo, por lo que, para este miércoles, estudiantes de tercer grado efectuarán una Expo-Ciencia, así como una “tocada” de rock por la tarde, entre otras acciones. Para el jueves, continuará la mencionada exposición, pero ahora tocará el turno a
estudiantes de segundo grado; para el viernes, harán lo propio educandos de tercero con una Feria de la Nutrición.
“Estamos muy contentos, porque también tuvimos de invitados a exalumnos, pero también recordar que por esta escuela han pasado personajes importantes de Tuxtla, o Chiapas, como un exgobernador, por ejemplo”, puntualizó.
Para el cierre de las actividades, el día 22, tienen preparada una cena-baile, por lo que se espera la presencia de más de 1,400 alumnos, divididos en los turnos matutino y vespertino, y personal docente y administrativo.
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL FRAYBA
Crédito Mejoravit de gran apoyo para remodelar vivienda
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- En las últimas horas, la delegación en Chiapas del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que, el Mejoravit, es una buena opción para mitigar el calor pues con este se puede hacer mejoras a una vivienda como instalar un aire acondicionado.
“Tu casa puede tener un clima mucho más agradable, incluso con las altas temperaturas que en varias partes del país ya se están sintiendo; para ello, puedes sacar tu crédito Mejoravit Repara y comprar productos como un aire acondicionado, ventiladores o persianas térmicas en los comercios afiliados”, informa. Mejoravit Repara es uno de los cré -
ditos de Infonavit con el que se puede hacer alguna reparación, mejora o ampliación en tu vivienda sin afectar su estructura; además se puede comprar productos, herramientas y materiales de construcción para dejar el hogar como nuevo
Las características del crédito son: Monto máximo de crédito 39 mil 606 pesos, tasa de interés de 10%, hasta tres veces más baja que la de una tarjeta de crédito, plazo de pago de entre 1 y 5 años.
El crédito puede ser solicitado las veces que sea necesario, siempre y cuando se haya terminado de pagar el financiamiento anterior.
“No es necesario cumplir con algún puntaje de precalificación, la vivienda a la cual se le harán las mejoras puede estar a nombre del acreditado, de su cónyuge, concubino, hijos,
CONFLICTO SOCIAL
Piden frenar violencia en Pantelhó
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:INTERNET
Tuxtla.- Un grupo de habitantes del municipio de Pantelhó arribaron a la capital chiapaneca para pedir a las autoridades poner fin al conflicto que ha mantenido la los pobladores en una constate situación de inseguridad desde hace más de dos años, y exigieron el reconocimiento del Concejo Municipal.
Los pobladores de este municipio aseguran que, desde el año 2021, la situación de seguridad es complicada, a pesar de que se han hecho esfuerzos por parte de las autoridades por generar tranquilidad en el lugar. Por ello, realizaron una manifestación pacífica a las afueras del Congreso del Estado de Chiapas en donde señalaron que en los últimos años
la violencia se ha incrementado. En este municipio, como en otros de la región de los Altos de Chiapas, por décadas se han vivido conflictos por tierras, así como por situaciones políticas y religiosas, además de los grupos delictivos y ahora los grupos de autodefensa.
Cabe recordar que, en 2021, se registraron enfrentamientos entre grupos rivales que dejaron un saldo de varios muertos y heridos.
Los manifestantes recordaron que, estos enfrentamientos provocaron el desplazamiento forzado de miles de personas y no se ha esclarecido la desaparición de 19 hombres que fueron llevados por el grupo denominado “El Machete”.
“Es por ello, que esta comisión se pronuncia siendo portavoz del pueblo, exigiendo justicia y atención inmediata por las autoridades correspondientes para restablecer el orden, la paz y la tranquilidad de nuestro pueblo de Pantelhó. Por esta razón lamentamos los hechos de violencia que con anterioridad y en estos momentos se están suscitando en nuestro pueblo”, expresaron.
Indicaron que, el nuevo consejo municipal que fue nombrado por el pueblo y para el pueblo, conjuntamente con esta comisión se deslinda de todo tipo de relación con estos grupos delictivos y de choque; que pelean y asesinan a gente inocente y hasta menores de edad, para lograr obtener intereses y beneficios personales.
hijos adoptivos, hermanos, medios hermanos, padres, suegros o abuelos.
Además de comprar un aire acondicionado o ventiladores, con el crédito Mejoravit Repara se puede: Mejorar tuberías de agua y gas, arreglar el baño, colocar mosquiteros, cam -
biar las chapas, resanar los muros, pintar la fachada de la casa, instalar equipo de seguridad.
“Para iniciar tu trámite de crédito ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) con tu Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña”, detalla la delegación.
Promueven participación ciudadana en proceso electoral en Chiapas
REDACCIÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El Instituto Nacional Electoral (INE), a través del Consejo Distrital 09 en el estado de Chiapas, se encuentra en la vanguardia de promover la participación ciudadana en el proceso electoral del 2024. En una reunión con líderes de la sociedad civil, cámaras empresariales y medios de comunicación se discutieron estrategias para enfrentar los desafíos sin precedentes que presenta este ciclo electoral. El consejero electoral del Consejo Local del INE Héctor Guillén destacó la importancia de superar la resistencia ciudadana a participar en el proceso electoral. En este contexto, Joshua Than Canción consejero electoral subrayó la necesidad de involucrar activamente a las organizaciones de la sociedad civil para fomentar la participación y sensibilizar a la población. De acuerdo a Héctor Guillén, el compromiso en los municipios es crucial para lograr una participación
destacada que garantice la legitimidad democrática del proceso electoral. Con estas acciones, el Consejo Distrital 09 busca fortalecer la democracia y promover una mayor inclusión ciudadana en el ámbito político.
20 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL INFONAVIT
INE
PERIODISTA
Noé Farrera, la mente detrás de Primer Plano Magazine
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En esta ocasión nos compartió sus experiencias Noé Farrera, periodista y fundador de Primer Plano Magazine, quien admite que empezó al revés en este oficio; pues cuando él tenía 17 años, su papá vendió un rancho y le dijo que iba a poner un periódico, aunque fue el primero en decirle que no sabía nada del periódico, a él le tocó ser aprendiz de Conrado de la Cruz, dueño del Cuarto Poder, quien le ayudó a entender cómo funcionaba un medio impreso, se puso el periódico y era una réplica del Cuarto Poder, pero sin rotativa, en información y captura eran iguales, así aprendió desde la a a la z, hasta meterse con el tema de la prensa.
“Me volví muy proactivo, si no resolvía un tema pedía favores, pero salíamos, es una de las disciplinas que le aprendí a mi papá, quien me dijo: hasta que yo me muera el periódico debe de salir, así empecé, luego me voy a estudiar comunicación, luego de dejar trunca la prepa hasta que mi abuelo incluso me pagaba las colegiaturas para que terminara, entro y yo ya tenía un avance en cuanto a nota informativa, empírico, pero hasta los maestros me pedían que diera la clase, interrumpí mis estudios
porque me fui al extranjero, regreso y me quedo con el periódico, yo lo llevaba físicamente a los sindicatos, padecí el gobierno de Pablo Salazar, fuimos uno de los medios no agraciados con esa administración, que me dejó muchas experiencias porque tuve que aprender a moverme, el hambre te hace que te muevas”, añadió.
Recordó una ocasión en que no tenía dinero para pagar la colegiatura de su hijo, un 24 de octubre, cuando incluso estaba llorando frente a palacio de gobierno y pidiéndole a Dios ayuda, en eso viene un desfile de niños de preescolar y les empieza a tomar fotos, se le juntan las mamás y le cae el 20, ellas le piden que entregue las fotos al día siguiente, las imprime, con vergüenza, y le explican que las ponga en la pared y las mamás las iban a empezar a seleccionar, así sacó lana en respuesta a su petición: esa necesidad le abrió los ojos.
“Donde está el periódico, ahí viví de niño, era un calle empedrada, incluso mi vecino de enfrente llegaba con carreta y bueyes, me tocó ver cómo metieron el drenaje, pavimento, teníamos la Cruz Roja a la vuelta, mi mamá me decía: qué quieres ser de grande, y yo quería ser chofer de la Cruz Roja porque quería saber cuáles eran los acci-
dentes, a lado se ponían los circos, era muy interesante, todos nos conocíamos, podía andar en bicicleta sin problema, era un Tuxtla diferente… rescataría que nos conociéramos todos, la gente era muy educada, respetuosa; es un choque, tengo hijos de 10, 11 años y les digo que a mí me tocó otra cosa, ellos son puro pedir y pedir, nosotros jugábamos en la calle con los vecinos y si no te metías te cerraban la puerta, con mis vecinas bailábamos las coreografías de Menudo, fue un infancia muy bonita”, recordó.
También reconoce que tuvo la mejor época de la tecnología, creció con la radio, escuchando radio novelas, su familia era de clase media-baja, tenían una tele que se prendía nada más en la noche y tardaba para prender y apagar, no tuvo videocasetera hasta que trabajaba, luego vino el walkman, el discman, todo eso lo vivió, no se lo contaron, llegó el fax, ahí perfeccionó la ortografía al estar transcribiendo todo, pues nadie se lo explicó en la primaria, las tablas de multiplicar fueron a través de la repetición, ahora se aprenden en YouTube, es una ventaja que tienen los niños, por eso piensa que los encargados de la educación deberían estar buscando canales para educar, si ya no es lo impreso, cómo educarlos con me-
dios digitales, pues los niños están muy despiertos, incluso cuando sus hijos quieren acompañarlo a algún destino, los pone a chambear, los involucra para que vayan sabiendo de qué se trata. “El periódico empieza a crecer, se consolida y llega la época donde se le mete color, tengo una sección amplia de sociales, empiezo una revista de sociales como no queriendo, no lo echo a andar hasta que un colaborador me dice, se empieza a vender; cuando nace Primer Plano Magazine, había revistas muy fuertes, como Mujeres, que sigue siendo la número, otra poblana en segundo lugar y yo me cuelo en tercer lugar, Estilo Capital me quiere seguir los pasos, pero por el colmillo que tengo empiezo a subir muy rápido, desaparece la poblana y me quedo en segundo lugar, meto un artículo del Cañón del Sumidero con muy bonitas fotos, eso en 2015-2016, porque era puro sociales, en redes se dispara, meto otra y sigue creciendo”, recordó.
En eso, un amigo le propone un intercambio, un spot en una pantalla por publicidad en la revista, al cotizar con una empresa para producir un spot le cobraban 5 mil pesos, entonces decide contratar a alguien que le genere su propio contenido, todo a raíz del spot de 20 segundos, luego mandaba a sus
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL PODER EMPRENDEDOR
hijos mayores a los destinos: al Chiflón, a las grutas, empiezan con cámaras réflex, siempre le ha gustado invertir en tecnología, ha tenido drones, se le han caído y les ha llorado, empezó a generar su propio contenido y decide irse al turismo, cuando ya tenía productora, le empiezan a caer clientes, boletines, en una de esas una organización nacional donde el líder de Chiapas era el líder del sureste, le pide promover sus comités estatales en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, así empezó a generar mi contenido turístico y les trabajaba a ellos. “Empiezo a relacionarme con Sectures de la península y me voltean a ver, siempre llegamos por donde nadie nos está esperando, eso nos ha caracterizado, las puertas se te van abriendo, gente que le interesa difundir sus tradiciones, así llegué a Coita, aunque también me equivoco, yo escuchaba el carrizo de Chiapa de Corzo y para mí era lo mismo que el de Coita, cometo el error y me regañan, que ellos son zoques y los otros chiapas, eso te obliga a aprender, dentro de los zoques no es lo mismo San Fernando que Coita, tienes que saber, invertirle tiempo, conocer, yo soy muy preguntón, pero más vale una pregunta tonta que un tonto que no pregunta, trato de que quede todo claro para reducir errores, a veces al editor se le hace fácil vestir con cosas que no son, tenemos un reel que pegó mucho del día de las chiapanecas, por no molestar a locutores lo grabamos nosotros con inteligencia artificial y no lee Chiapas como nosotros lo decimos, esa es la mayoría de los comentarios, pero genera tráfico al final de cuentas”, señaló.
Admite que han ido aprendiendo de eso, por ejemplo los chiapacorceños son muy celosos, sin hablar mal de ellos, de la cartelera que presentaron les echaron, que estaba mal, que no es así, pero sin decir en qué está mal, por ejemplo porque no metieron la carrera del parachico y ellos quieren que aparezca, como eso un sinfín de cosas que entiende, trato de ser flexible, hay veces que sí le enoja, también es humano, hace 15 días fue a ver el nivel del río y se dijo que sí se estaba dando servicio pero la gente no lee, así son y así los tiene que aceptar; en Suchiapa, el Corpus Christi por ejemplo, no se ha encontrado a alguien que le cuente la historia completa, porque hay un grupo de la iglesia y otro del pueblo, pero nadie se atreve a decirle, atribuye que son muy celosos de sus tradiciones, pero si no se cuentan, cómo van a trascender.
él es el chamán, que quieren consultas, adivinación, y eso es bonito porque su trabajo impacta en otros lados.
“Uno de los gustos que he tenido es que hace dos años me buscó una televisora de Japón y me explicaba que estaba muy interesada por el contenido de los parachicos, que lo vieron en YouTube y querían hacer un especial de los parachicos y otra fiesta de Panamá que eran unos diablos, al final la petición era darle mi autorización para utilizar las imágenes, les mando el material en bruto y ellos lo editaron, le dieron el crédito a la revista… por eso siento que la Fiesta Grande está muy menospreciada, quizás los chiapacorceños sí la celebran bien, pero nosotros como chiapanecos la tenemos desaprovechada, hay que darle la importancia necesaria; Coita tiene mucha historia su carnaval, no es solo ir a echar trago y vestirse de mujer, me explicaban que se le llama Fiesta Grande porque Chiapa de Corzo llegaba hasta Arriaga, era de los municipios más grandes del estado, Tuxtla era una cosita, hay patrones de parachicos desde el 1600, tienen la iglesia más grande de Chiapas, todo era en grande, no es cosa menor, pero siente que no le quieren invertir, cuando tenemos mucho que presumir.
las playas son muy bonitas y limpias a comparación de Tapachula”, añadió. Los encuentras como Primer Plano Magazine en todas las redes sociales, así como al 9611556800, número personal y de la empresa, o en su página web www.primerplanomagazine.mx, dice que están abiertos a colaboraciones e invitaciones, por ejemplo estuvieron en la Feria del Globo en Guanajuato, han llegado a poner en grande a Chiapas aunque no se sepa, como un medio especializado en el turismo, haciendo las cosas bien, a veces con facilidades, a veces no, siempre tratando de hacerlas bien; pronto se vienen las festividades importantes, como Corpus, o recordó que el carnaval de San Fernando choca con el de Coita, pero su máscara del tigre o jaguar es de las más producidas, mejor que la de Suchiapa y Coita -con todo respeto-, pero el punto negativo es que no permiten documentarlo porque son una bola de agresiones, de empiezan a aventar globos y a los medios no los respetan, pese a que los per -
sonajes son muy bien hechos, nada más puedes hacer el levantamiento en los ensayos, no es posible que pase desapercibido porque los mismos pobladores no lo permiten, la autoridad municipal no mete las manos; es lamentable pero son sus tradiciones, que no comparte pero hay que entender y respetar.
“Chiapas tiene todo menos desierto, tienes zonas arqueológicas, playa, selva, frío, la mayoría no los conocía, no era muy aventurero, esto le ha ayudado, es un punto a favor porque al final de cuentas sorprende y se cuestiona por qué no se difunde ni se valora, tiene un reel de un lacandón chamán que tiene como 100 años y no tiene canas, llegan otras religiones y les cambian las costumbres, sus hijos se convierten a otra religión y no quieren aprender su tradición, todo lo que sabe nadie quiere aprenderlo, y ellos no acostumbran darle esa información a las mujeres, por lo que se va a terminar perdiendo, incluso le han hablado de Ecuador o Perú pensando que
“Como sociedad no entendemos la importancia que tiene el turismo, los bloqueos nos afectan muchísimo, el año pasado me invitaron a la ruta del queso bola en Ocosingo, donde los productores me decían: tenemos muchas cosas que ofrecer, pero competimos por Palenque, aunque su mayor enemigo es Oxchuc, no es por sembrar el odio, pero si no entendemos que el turismo es una fuente de ingresos estamos mal, por ejemplo, para entrar a Agua Azul, lo siento como un abuso que te cobre uno y luego el otro, ni modo que te regreses, prefiero que me cobren los dos juntos un solo boleto, es una belleza enorme que tienes que conocer, así como Las Nubes, Las Guacamayas, o Cascadas del Paraíso Escondido, que es la continuación de Las Nubes pero no es comercial porque es más fácil llegar a Las Nubes, cómo es posible que no lo podamos capitalizar, son las cosas que enfrentarán las nuevas generaciones, ojalá podamos ayudar a la difusión; Puerto Arista, por ejemplo, me gusta mucho, pero se me hace caro, siempre viene la comparación de que sale más barato ir a Huatulco, lamentable, y
“Acabamos de alcanzar más de 100 mil suscriptores en Facebook, me costó muchísimo, me peleaba con mi equipo, yo soy muy prueba y error, si no lo sé lo pregunto, lo que tengamos que hacer lo hagamos, no lo sé todo, pero me gusta que se hagan las cosas bien, no al ahí se va, en lo personal es un logro que me llenó mucho llegar a los 100 mil, voy a cumplir 10 años en septiembre y es lo que me costó, no son comprados, el que me estén llamando de otros lugares; hace poquito nos invitaron a la celebración del año chino del dragón en el Soconusco, no sabía que había tantos y me explicaron que se llevan aún con sus diferencias, tenemos un sinfín de historia, hace un par de años fuimos a Mapastepec, a Costa Verde y terminamos en Acapetahua, en la Barra de Zacapulco, ahí comiendo sale que en la Segunda Guerra Mundial llegó un submarino japonés porque se les acabaron los víveres y pidieron, hay un libro que relata esa historia, que al submarino lo surten, Estados Unidos se entera y fue un problema internacional; o que Tuxtla Chico fue el primer pueblo que se fundó en el Soconusco, no Tapachula que no tiene ni identidad, un sinfín de cosas que voy descubriendo a través de la revista; sáquenle provecho, está mi experiencia y estoy a las órdenes”, finalizó.
20 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
PODER EMPRENDEDOR
En Chiapas,
realizan simulacro con hipótesis de sismo con magnitud de 8.2 y huracán categoría
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En Chiapas se llevó a cabo el Simulacro Estatal 2024, que tiene como objetivo capacitar a la población, así como a los sectores públicos y privados, para que estén informados y sepan cómo actuar de manera responsable, en caso de fenómenos naturales.
Al encabezar este acto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que para este ejercicio se dividió en dos tipos de hipótesis, una de sismo con magnitud de 8.2 y otra de impacto de huracán categoría 4, pues al ser un estado un estado altamente vulnerable por los sismos, los huracanes, las lluvias torrenciales, entre otros, es fundamental que la ciudadanía fortalezca integralmente sus capacidades de reacción preventiva.
De acuerdo al registro de protección civil, en este simulacro participaron 116 municipios y más de 400 mil personas que se sumaron a estas acciones y fortalecieron las estrategias
y capacidades para actuar de manera correcta ante diversos fenómenos naturales que se puedan registrar en la entidad.
En este sentido, Escandón Cadenas agradeció y reconoció a las y los chiapanecos por participar y contribuir en estas acciones preventivas que permiten evitar riesgos y construir una sociedad más fortalecida. Por su parte, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expuso que al realizar este tipo de simulacros se fomentar la cultura de prevención y resiliencia en Chiapas, lo que permite crear una población mayormente preparada para afrontar cualquier tipo de fenómeno natural. Dio a conocer que en este ejercicio se tuvo un registro de participación de 3 mil 495 inmuebles, entre ellos instancias federales, estatales y municipales, edificios privados, comunidades a través de los Comités Comunitarios de Protección Civil, centros ecoturísticos y viviendas, así como la participación de más de 400 mil personas.
4
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
PREVENCIÓN
Miércoles 20 de marzo de 2024
Puntea Claudia Sheinbaum; MC se desfonda
Con mucha alegría reciben simpatizantes a Claudia Sheinbaum en Tamaulipas
AGENCIAS - EL SIE7E
Tamaulipas.- En un ambiente de mucha alegría, militantes y simpatizantes le dieron una cálida bienvenida a Tamaulipas a Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de
México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), entre quienes se destacaron un grupo de jóvenes que la arroparon al grito de ¡La Primera! en sus primeros minutos en tierras tamaulipecas. Fue entre el son de un tradi -
cional hispano mexicano interpretado por un grupo local y en el que entre versos describen el momento histórico que vive México al tener la posibilidad de que una mujer de la transformación sea la primera Presidenta, que Claudia Sheinbaum recibió el apoyo y el cariño de mujeres y hombres entre abrazos, palabras de cariño y sonrisas
Entre porras en las que se escuchaban ¡Se ve, se siente, Claudia está presente! decenas de mujeres taxistas también esperaron el arribo de la candidata a la Presidencia en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Reynosa, donde a su llegada se vivió una auténtica fiesta.
AGENCIAS - EL SIE7E
La encuesta de Grupo REFORMA sobre preferencias electorales da una ventaja de 24 puntos a Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez rumbo a una elección en la que prácticamente la mitad de los encuestados ya decidió su voto para el 2 de junio, según el estudio.
PERCIBEN FUERTE A MORENISTA
La probabilidad de que la morenista Claudia Sheinbaum gane la elección del 2 de junio es muy alta, según la encuesta de Grupo REFORMA. El 65 por ciento de los encuestados cree que ella ganará la elección e, incluso, un 61 por ciento considera factible que obtenga una votación superior a la que AMLO logró en 2018.
La percepción de que la elección ya está muy definida en favor de Morena también predomina, aunque en menor proporción, 48 por ciento, frente a un 34 por ciento que aún le ve posibilidades de triunfo a la oposición.
GANA EN CONFIANZA
Los atributos que perciben los electores en Claudia Sheinbaum fortalecen la imagen de una política organizada, eficaz y que administraría mejor los recursos públicos. A la pregunta de a quién confiarían sus bienes personales, el 48 por ciento de los encuestados tiene mayor confianza en Sheinbaum, frente al 20 por ciento que confiaría en Xóchitl Gálvez.
VEN MEJOR MUJER PRESIDENTA Y CON CONGRESO CERCANO
En definitiva, una mujer al frente de México sería mejor que un hombre, a decir de los encuestados por Grupo REFORMA.
Las características que sobresalen para que una mujer ejerza mejor la Presidencia tienen que ver con su sensibilidad, capacidad de organización y honestidad. Conforme la encuesta, 52 por ciento prefiere a una mujer Presidenta y 69 por ciento considera que tendría una mayor sensibilidad social. Hace tres meses, en diciembre de 2023, 48 por ciento consideraba que era mejor que quien ejerciera la Presidencia tuviera mayoría en el Congreso. Ahora en marzo esta cifra sube a 55 por ciento y apenas 30 por ciento opina que el Congreso debe fungir como contrapeso al Presidente de la República.
Nacional www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Los homicidios dolosos repuntan un 0,83 % interanual en febrero
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El número de homicidios dolosos en México repuntó un 0,83 % interanual en febrero hasta los 2.304, según informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en medio de la violencia política que azota al país rumbo a las elecciones del 2 de junio.
En el primer bimestre del año, México acumula 4.737 homicidios, un 3,01 % menos que los 4.884 del mismo lapso de 2023 y un promedio de 79 víctimas al día frente a las 81 del año anterior, según datos que exhibió la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Gobierno.
Pese al repunte en febrero, la secretaria defendió que la tendencia se ha mantenido a la baja desde el inicio de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018.
“En cuanto al homicidio doloso, aquí tenemos un comparativo desde el máximo histórico de (julio) 2018 de menos 25 %, donde el homicidio doloso en el país ha venido a la baja”, manifestó. Rodríguez argumentó que seis de las 32 entidades del país concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Guerrero y Jalisco, que en conjunto representaron 2.257 de estos crímenes.
Los datos se reportan en medio de la ola de violencia por las elecciones del 2 de junio, con al menos 10 candidatos o aspirantes asesinados en el primer bimestre del año, según ha documentado la organización Data Cívica.
Tan solo en febrero, hubo 36 asesinatos de violencia política al considerar también a funcionarios públicos y familiares de los políticos, detalló el informe ‘Votar entre balas’.
MÁS DELITOS FEDERALES, MENOS FEMINICIDIOS
Los datos de la SSPC también exhibieron una subida interanual del 2,52 % en los delitos del fuero federal en el primer bimestre, cuando hubo 12.710.
Rodríguez enunció, para el primer bimestre, una subida interanual de 4,1 % en delitos financieros y de 20,4 % en delitos fiscales.
Pero hubo decrementos de 14,2 % en delitos contra la salud (relacionados con el narcotráfico), de 7,7 % en crímenes de delincuencia organizada y de 2 % en aquellos cometidos con armas de fuego y explosivos.
“En general, los delitos del fuero federal han estado con reducciones importantes, y en algunos de los casos, como delitos financieros y delitos fiscales, es por las denuncias que se hacen, por las carpetas de investigación”, sostuvo la secretaria.
Por otro lado, en el primer bimestre del año hubo 94.064 robos de cualquier tipo, una caída interanual de 4,58 %.
En cuanto a feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, la SSPC registró 117 en el primer bimestre, un 23,53 % menos que los 153 del mismo periodo del año anterior.
“Y seguimos intensificando las acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia feminicida, con la participación de las mesas de paz y seguridad estatales y regionales, y la participación de los institutos de las mujeres en los estados”, comentó Rodríguez.
Estas cifras se difunden tras revelarse que los homicidios en México bajaron un 4,18 % en 2023 a 29.675, el cuarto año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, 2019 y 2020, con más de 34.000 víctimas cada uno, según la SSPC.
RELACIONES EXTERIORES
México critica la ley que da vía libre a Texas para a migrantes
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno de México reprobó la entrada en vigor este martes de una ley que permite a la Policía de Texas detener y expulsar a migrantes sospechosos de ingresar de forma irregular a Estados Unidos pues aseguró que fomenta la separación de familias, discriminación y perfilamiento racial contra la población inmigrante.
“México rechaza tajantemente cualquier medida que permita a las autoridades estatales o locales ejercer labores de control migratorio, detener y retornar a personas nacionales o extranjeras a territorio mexicano”, expuso en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La Cancillería mexicana se pronunció así frente a la legislación conocida como SB4, la cual fue aprobada por el Tribunal Supremo de Justicia, lo que permitió que entrara en vigor a partir de este martes en el estado de Texas.
La ley, una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos, convierte en delito menor el que un extranjero “ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera” de forma irregular.
La falta se convierte en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente. La iniciativa también permite que la Justicia estatal ordene la expulsión de personas sin mediar proceso legal. Asimismo, los oficiales de policía podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo a México en vez de arrestarlo.
Al respecto, la Cancillería mexicana cuestionó las disposiciones legales que afecten los derechos humanos de las más de 10 millones de personas de origen mexicano que
residen en Texas, pues dijo, esto genera ambientes hostiles en los que la comunidad migrante está expuesta “a expresiones de odio, discriminatorios y de perfilamiento racial”.
“México reitera su derecho legítimo de proteger los derechos de sus nacionales en los Estados Unidos y el de establecer sus propias políticas de internación a su territorio”, apuntó la cancillería.
Señaló que reconoce la importancia de una política uniforme en materia migratoria y los esfuerzos bilaterales con ese país para que la migración de personas sea de manera segura, ordenada y con respeto a sus derechos humanos, y no se vea afectada por decisiones legislativas del orden estatal o local.
“En ese sentido, México no aceptará, bajo ninguna circunstancia, repatriaciones por parte del estado de Texas”, enfatizó.
Asimismo, puntualizó que como parte de las acciones para velar por los intereses de México y sus nacionales en Estados Unidos, el gobierno mexicano participará como Amigo de la Corte ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito ubicada en Nueva Orleans, Luisiana.
Esto, con el fin de acercar información relevante sobre el impacto que dicha ley tendrá en la comunidad mexicana y/o mexicoamericana, así como su efecto en las relaciones entre México y Estados Unidos.
Las tensiones bilaterales por migración, narcotráfico y armas amenazan con subir este 2024, cuando coinciden las elecciones presidenciales de Estados Unidos y México.
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10
SSPC
Los mercados de Acapulco recibirán la Semana Santa aún con daños por Otis
EFE - EL SIE7E
Acapulco.- Los mercados de artesanías, comida y recuerdos del puerto mexicano de Acapulco recibirán la Semana Santa y el Tianguis Turístico de México, el mayor evento del sector, aún dañados por el huracán Otis.
Casi cinco meses después de que Otis azotó Acapulco, el 25 de octubre pasado, tras romper el récord de intensificación de un ciclón en México, aún hay 20 mercados dañados, y en la Costera Miguel Alemán y los mercados de artesanías y artículos de playa hay por lo menos cinco con daños graves. En el mercado de Artesanías Papagayo, en la Costera Miguel Alemán, hay casi 600 locales afectados, como muestran láminas caídas, puestos destruidos, cortinas desechas, y madera inservible. Martha Delia González, una mujer que desde hace 40 años trabaja vendiendo ropa, trajes de baño y artesanías, asegura que del total de 587 comercios, solo 20 están funcionando.
“Estamos viviendo, la verdad, con mucha nostalgia. Lo puedo decir con tristeza porque estábamos ilusionados porque se presentó Sedatu (la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) federal, se hizo un comité de obra de los compañeros, parte también soy yo, y hasta a la fecha, no se han presentado”, afirmó.
Los comerciantes recuerdan años de bonanza en los mercados, pues estas fechas eran de altas ventas, desde las vacaciones de diciembre hasta Semana Santa, que este año será la última semana de marzo.
Además, la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México anunció este martes que el Tianguis Turístico, el mayor evento de esta industria en el país, será en el puerto el 10 de abril, algo que despierta optimismo y recelo entre los vendedores.
“La esperanza es activar un poquito la economía, no nada más para mi mercado, sino para todos, porque la verdad Acapulco no es fácil que se levante en estos tiempos, un poquito complicado”, comentó González.
Un golpe a la economía local
Las afectaciones continúan tras el golpe de Otis en Acapulco, donde cerca del 87 % de la población recibe al menos un ingreso del turismo, según el Gobierno municipal.
José Bertín García, vendedor de quesadillas desde hace 26 años, asegura que de sus dos locales dependen su esposa, sus tres hijos y cinco trabajadores.
“Gracias a Dios, ya lo pude levantar (el local) porque si no ¿cómo mis trabajadores y yo y mi familia, cómo vamos a seguir trabajando? Así que tuvimos que volverlo a levantar”, indicó a EFE.
La comerciante Rocío Castillo Rosales, una de las pocas vendedoras que ha podido rehabilitar su negocio, afirmó que las autoridades federales se comprometieron a ayudarles.
“Este mercado quedó devastado, fue uno de los primeros, que iba a ser prioridad y que iba a ser uno de los primeros y ahora salen de que ya no harán nada. Nos dijeron que ya no entró en el primer proyecto”, advirtió.
Los comerciantes han recurrido a ayudarse unos a otros.
“Estoy endeudadísima, pero tengo que trabajar porque es mi fuente de trabajo, mantener a mis hijos, a los trabajadores tengo que pagar, ellos no piden, ellos quieren su paga”, añadió la vendedora.
VIOLENCIA
Asesinan a balazos al alcalde de Chahuites, en Oaxaca
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Sujetos desconocidos mataron a balazos al alcalde de Chahuites, Joaquín Martínez López, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, en medio de la creciente ola de violencia política en el país por las elecciones del 2 de junio, con al menos una decena de
candidatos asesinados.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) expuso en un comunicado este lunes que Martínez López estaba frente a su domicilio, en el Barrio Guachaco, cuando personas no identificadas “lo agredieron a balazos” durante la madrugada, por lo que falleció durante el traslado para recibir atención médica.
“A partir de la información preliminar recabada por la FGEO, se establecieron sólidas líneas de investigación con el objetivo de dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables”, indicó el organismo sin más detalles.
La víctima era miembro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Lamentamos profundamente el crimen perpetrado en contra del presidente municipal de Chahuites, Joaquín Martínez López; he pedido a la Fiscalía del Estado una investigación a fondo para esclarecer los hechos y castigar a los responsables”, escribió el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, en su cuenta de X. Los hechos ocurren en medio de la ola de violencia por las elecciones del próximo 2 de junio, con al menos 10 candidatos o aspirantes asesinados en el primer bimestre del año, según ha documentado la organización Data Cívica.
Tan solo en febrero, hubo 36 asesinatos al considerar también a funcionarios públicos y familiares de los políticos, detalló el informe ‘Votar entre balas’.
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11
ESPERANZADOS
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Biden y Trump ganan las primarias de sus partidos en Ohio, Illinois y Kansas
Washington.- El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021) ganaron como estaba previsto este martes las primarias de sus partidos en los estados de Ohio, Illinois y Kansas, según las proyecciones de los canales NBC, Fox y CBS.
Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.
Hace una semana que Biden y Trump son virtualmente los nominados demócrata y republicano para las elecciones pre -
universidad privada PACE.
sidenciales de noviembre, puesto que ya han conseguido el mínimo de los delegados necesarios: 1.968 en el caso del primero y 1.215 en el del segundo.
El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la
Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.
El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:
Los medios proyectaron la victoria de ambos candidatos poco después de cerrar los colegios, y ya otorgaron todos los delegados republicanos que estaban en juego a Trump en Ohio (79) y en Kansas (39), mientras que sigue el recuento en Illinois, donde opta a 64.
Internacional
www.sie7edechiapas.com
Suspenden la ley migratoria de Texas tras la decisión del Supremo
EFE - EL SIE7E
Washington.- El tribunal de apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos suspendió a última hora del martes la entrada en vigor de la ley migratoria de Texas que permite la detención y expulsión de migrantes sospechosos de ingresar irregularmente al estado, después de que el Tribunal Supremo levantara su restricción a la misma. El tribunal federal presidido por el juez Samuel Alito bloqueó la legislación, conocida como SB4, poco después de que el Supre -
mo la dejara ponerse en marcha hasta que esta misma corte se pronunciara, lo que solo requirió varias horas.
Un panel de tres jueces decidió disolver una decisión anterior que permitía la implementación de la ley tras la decisión del Supremo y, finalmente, bloquear esa ley estatal que convertía en un crimen cruzar irregularmente desde México a Texas.
Culmina así, por el momento, una serie de idas y venidas entre el Supremo y este tribunal federal con sede en Nueva Orleans. Tras extender la suspen -
sión a la ley, el Supremo decidió hoy levantarla y dejar en manos del Quinto Circuito la decisión sobre la entrada en vigor.
Ese tribunal ha anunciado que este miércoles escuchará argumentos sobre la ley, con lo que el futuro de esta criticada legislación sigue en el aire.
El Gobierno del presidente Joe Biden y organizaciones defensoras de los migrantes critican la ley por anticonstitucional. El gobierno de México también ha criticado duramente la medida.
La ley, una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en
la historia de Estados Unidos, convierte en delito menor el que un extranjero “ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera” de forma irregular. La falta se convierte en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.
La iniciativa también permite que la Justicia estatal ordene la expulsión de personas sin mediar proceso legal. Asimismo, los oficiales de policía podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la
facultad discrecional de expulsarlo a México en vez de arrestarlo.
Inicialmente, la medida promovida por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, debía entrar en vigor el pasado 5 de marzo, pero un juez federal se puso del lado de los demandantes y la prohibió.
El fiscal de Texas, Ken Paxton, llevó la pelea al Quinto Circuito de Apelaciones donde obtuvo respaldo, por lo que los demandantes acudieron al Supremo para evitar que entrara en vigencia la ley.
Miércoles 20 de marzo de 2024
Más de 300 detenidos en el hospital Al Shifa tras primer día de negociaciones de tregua
EFE - EL SIE7E
Jerusalén.- El Ejército israelí dijo haber arrestado ya a más de 300 personas en la operación militar que continúa activa en el hospital Al Shifa, en la ciudad de Gaza, al tiempo que el director del Mosad (servicio de inteligencia exterior) regresó a Israel, desde Catar, tras ser enviada una contrapropuesta de tregua al grupo islamista palestino Hamás.
Según un comunicado del ejército, entre los detenidos en el hospital se encuentran milicianos “destacados” de Hamás y la Yihad Islámica Palestina, sin dar más detalles, supuestamente involucrados en la planificación de ataques en el territorio ocupado de Cisjordania. De acuerdo con fuentes militares israelíes, entre los arrestados estarían miembros de la unidad de propaganda de Hamás y de la unidad de cohetes de la Yihad Islámica, que están siendo interrogados por la inteligencia israelí “antes de ser llevados a Israel para una mayor
investigación”. Además de estos arrestos -y la muerte de medio centenar de supuestos milicianos- se han producido también intensos ataques en el último día a lo largo de toda la Franja.
En ellos, han fallecido decenas de civiles, además de varios agentes de Policía encargados del reparto de ayuda humanitaria en diversos puntos del enclave, según confirmaron fuentes palestinas a EFE y del Gobierno de Hamás.
En un ataque contra su vivienda, falleció el agente de policía de Yabalia (norte) Raed al Banna, responsable de la seguridad de los camiones de ayuda en la zona, y quien fue asesinado junto a su esposa y dos hijos. También murió hoy en un bombardeo contra su vehículo, junto a otras tres personas y al menos un niño, Mahmoud al Bayoumi, el director de Policía de Nuseirat, área central costera, según fuentes locales.
Ayer en la operación en Al Shi -
INFORME
fa, Israel aseguró haber matado a Faiq Mabhouch, quien dijo era el jefe de la seguridad interna de Hamás, pero quién según el gobierno en Gaza no era más que un simple policía a cargo de custodiar los camiones de ayuda que llegan a ciudad de Gaza. Los ataques israelíes “contra agentes de policía y elementos de las agencias administrativas gubernamentales en la Franja demuestran el intento de sembrar el caos y perpetuar el derramamiento de sangre”, denunció hoy el líder del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un comunicado.”Además de reflejar la tentativa de los líderes de la ocupación de sabotear las negociaciones (de tregua) de Doha”, añadió. Los bombardeos fueron también constantes en otros puntos de la ciudad de Gaza, donde al menos seis personas murieron en un ataque con dron contra una vivienda en el barrio de Sheij Radwan, además de ataques de artillería en los barrios de Tal al Hawa y Sheij Ajlin, al oeste de la ciudad, según informó la agen -
cia palestina Wafa.
Contraoferta enviada a Hamás
En Israel, el jefe del Mosad, David Barnea, regresó esta mañana desde Doha, la capital catarí, para informar al gabinete de guerra sobre cualquier avance tras el inicio de las negociaciones, que una vez más buscan alcanzar una tregua y un acuerdo para liberar a los 134 cautivos de Hamás.
Un alto funcionario israelí que pidió el anonimato dijo hoy, según reveló el Canal de noticias 12, que hay “pesimismo” en cuanto a la posibilidad real de que se alcance un acuerdo, pero según el portavoz de Exteriores catarí, Majed al Ansari, se ha envíado una contrapropuesta a Hamás.
“Estos pasos hacia adelante y atrás continuarán con más reuniones. La situación es bastante fluida y, en este momento, no puedo dar una línea de tiempo ni pasos claros (sobre las conversaciones)”, aseveró, aunque ayer la prensa israelí vaticinaba que podría durar varias semanas.
Estados Unidos cae de los 20 países más felices del mundo por primera vez desde 2012
EFE - EL SIE7E
Washington.- Estados Unidos cae por primera vez en más de una década del ‘top 20’ de los países más felices del mundo impulsado, especialmente, por la bajada en la percepción de la felicidad de sus jóvenes, según el Informe Mundial de la Felicidad 2024 publicado este martes.
Los datos del nuevo informe, anunciados coincidiendo con la celebración mañana del Día Internacional de la Felicidad de la ONU, sitúan a Estados Unidos en la posición 23 de un total de 143 países analizados, mientras que en la edición del año pasado ocupaba el 15.
Desde los inicios de la publicación del estudio en 2012, este país nunca antes había abandonado los 20 primeros puestos, un descenso que el documento relaciona con los jóvenes estadounidenses porque la percepción de felicidad entre los menores de 30 años baja “significativamente”.
Pero hay países que muestran aumentos significativos en las evaluaciones sobre el nivel de vida; Serbia -en la 37 posición- y Bulgaria -en la 81- son los ejemplos más claros de esta tendencia al ascender, res -
pectivamente, 69 y 63 puestos desde la edición de 2013.
También es relevante la escalada de posiciones de Letonia, situado en el puesto 46 mientras que en 2013 estaba en el 90, y de la República del Congo (Brazzaville), con un ascenso del puesto 129 en 2013 al 89 este año.
Ante estos movimientos, Finlandia se mantiene como líder de la clasificación por séptimo año consecutivo, con Dinamarca pisándole los talones al recortar distancias en la puntuación; por contra, Afganistán sigue ocupando el último puesto (143), por lo que se gana el título del país más infeliz del mundo.
La clasificación de los 10 primeros la completan, en este orden, Islandia, Suecia, Israel, los Países Bajos, Noruega, Luxemburgo, Suiza y Australia; mientras que en la cola hay nombres como el Líbano, Lesoto, Sierra Leona, la República Democrática del Congo (Kinshasa), Zimbabue y Botsuana.
La principal publicación mundial sobre la felicidad en el mundo es una colaboración entre Gallup, el Oxford Wellbeing Research Centre, la Red de Soluciones para el De -
sarrollo Sostenible de la ONU y el Consejo Editorial del Informe Mundial de la Felicidad (WHR, por su sigla en inglés). Su información se basa en la Encuesta Mundial Gallup, que pide a los encuestados que valoren su vida en una escala del 0 -siendo la peor vida posible- al 10 -la mejor vida posible-, y así se obtienen respuestas de personas de más de 140 países, en este caso entre 2021 y 2023.
Posteriormente, los principales científicos del bienestar del mundo analizan dichas respuestas con el objetivo de clasificar a los Estados según su nivel de felicidad, por lo que tienen en cuenta factores clave como la esperanza de vida, la sensación de libertad, la generosidad, el PIB o la percepción de la corrupción.
Si bien hay países que progresan en la clasificación, en el otro extremo se ubican Afganistán, el Líbano y Jordania, que son los que han descendido más posiciones en la edición de este año.
El director general de Gallup, Jon Clifton, remarca la utilidad de esta investigación sobre la felicidad mundial para que los líderes políticos puedan elaborar “políticas eficaces” a partir de “datos sólidos” sobre lo
que la población considera “que hace que la vida merezca la pena”.
DE MEDIA, LOS ‘BOOMERS’ SON MÁS FELICES QUE LOS ‘MILLENNIALS’
Por primera vez, el Informe Mundial de la Felicidad ofrece clasificaciones separadas por grupos de edad que, entre otros datos, desprende que “la tendencia global positiva en la satisfacción vital” entre las edades de 15 a 24 años acabó con la pandemia del coronavirus. De esta comparación entre generaciones, se deduce también que, de media, las personas nacidas antes de 1965 -’boomers’ y sus predecesores- son más felices que aquellas que han nacido después de 1980 - ‘millennials’ y generación Z-. Asimismo, las evaluaciones sobre la propia vida entre las generaciones de ‘millennials’ y posteriores son peores a medida que avanzan de edad, mientras que las valoraciones vitales entre los ‘boomers’ y predecesores son más altas a más edad. Hablando concretamente de países, el que tiene a los niños y jóvenes menores de 30 años más satisfechos es Lituania y, para los mayores de 60 años, Dinamarca es el país más feliz del mundo.
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
GUERRA
P17 P18 P16 UDS pudo recuperar el liderato, peor cayó en Oaxaca y seguirá segundo en grupo 2 Deportes Miércoles 20 de marzo de 2024 www.sie7edechiapas.com
tanque de oxígeno Tras una derrota más como visitante, Pumas está obligado a recuperarse en este descanso Suman más medallas Equipo juvenil de gimnasia rítmica consiguió más medallas en la Copa Afrodita
derrota
Un
Dolorosa
Avíos mantiene buen paso
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La segunda jornada del Torneo Femenil 2024 de la Liga Municipal de Softbol, dejó a Avíos como líder en solitario en la tabla de posiciones, tras acumular su segundo triunfo del torneo, mientras que el resto de equipos vieron actividad por primera ocasión, como es el caso de Panteritas, y Pistones ya sumó victoria en la competencia.
La jornada arrancó con duelo de novenas ganadoras, con Avíos midiéndose a Águilas, un duelo de equipos que debutaron con victoria, pero Guadalupe Archila fue el poder al bat para las actuales monarcas de la categoría y
con par de cuadrangulares, respaldó la labor de Kenia Dorantes y Hazel Baez, quienes sumaron esfuerzos en la placa para consolidar la segunda victoria de Avíos. Eugenia Güiris cargó con la derrota en este duelo que finalizó con pizarra de 8 carreras a una en cuatro entradas y media. En el segundo turno de la programación, se midieron Panteras vs Panteritas y el duelo fue disparejo, porque las primeras aprovecharon sus opciones y controlaron el juego desde la ofensiva, para acumular carreras hasta detener el encuentro por superioridad, 23 carreras a una. Triunfo para Blanca Robles y derrota para Priscila Morales en este encuentro.
TDP
En el tercer compromiso pactado para el pasado domingo, Allison Ruiz comandó la victoria de Pistones, que supo dominar el juego ante Ámbar, a quien dominó en el recorrido corto de tres entradas y media, al acumular ventaja necesaria y poner el cerrojo con la defensa, para imponerse 13 carreras a una. Ruiz sumó su primer victoria del torneo, mientras que Luciana Pérez cargó con el descalabro en esta ocasión.
La novena que no vio actividad esta semana fue Guerreras, que mantuvo intacto su buen comienzo, pero que ya se alista para volver a la actividad la próxima jornada, en la que se podrían ver las caras equipos que no conocen la derrota.
CICLISMO
UDS deja escapar punto La dominguera de vuelta
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
El empate a un gol estaba cantado y parecía que los puntos estaban repartidos; sin embargo, al minuto 92, la Universidad del Sureste (UDS) FC tuvo un parpadeo que le costó salir de Oaxaca con las manos vacías.
Con varias bajas en su platilla, por suspensión o lesiones, Sergio Gordillo tuvo la necesidad de habilitar a un par de jugadores para enfrentar a los Búhos y tratar de reencontrarse con el triunfo.
El balón comenzó a rodar en el Deportivo Ramos de la capital oaxaqueña y UDS FC tomó la iniciativa; Edson De León reaparecía en el 11 titular y de inmediato se hizo notar por el flanco izquierdo, mientras que Cesar Galdámez también daba problemas por la pradera derecha.
Asentados mejor sobre la cancha, De León toma el esférico y llega hasta la línea de fondo, observa la incorporación de Erik Chantiri, quien llegó de frente a
la portería para con un toquecito vencer al arquero y poner el 1-0.
Parecía que los chiapanecos tendrían una tarde productiva, pero llegó la primera desatención al minuto 25, y Elian Rodríguez aprovechó para empatar el encuentro, al tiempo que el árbitro hacía la pausa para la hidratación.
UDS FC mantuvo el control del esférico y siguió merodeando el marco oaxaqueño, pero la anotación le dio mayor confianza a los locales, pues estaban rompiendo las quinielas al hacerle partido a uno de los líderes del grupo.
Para la parte complementaria el duelo fue más parejo, los arribos a las porterías eran equilibrados y fue cuando apareció la figura de Luis Guillen, que volaba de lado a lado como Superman y presumía sus reflejos felinos.
Por el otro lado, sus compañeros tuvieron numerosas oportunidades de retomar la ventaja, pero no hubo tranquilidad a la hora de resolver y todo parecía indicar que el punto adicional se definiría desde los 12 pasos.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
El ciclismo de ruta tendrá de nuevo el desafío de “La Dominguera” que organiza la Escuela de Ciclismo en Tuxtla “Ligres” y que está programada para este domingo desde las 6:30 horas en el circuito Bonanza de esta ciudad capital del estado.
De acuerdo con lo que se dio a conocer por el comité organizador, será la segunda presentación para este evento que tiene como objetivo continuar fomentando la modalidad de ruta en el ciclismo en Chiapas y será a través de este reto.
Como es una costumbre para “La Dominguera”, los resultados arrojados en la pasada presentación dejarán a los nuevos integrantes de cada categoría con un desafío más importante, es decir, el campeón de la Tercera fuerza avanzará a la Segunda Fuerza y así
consecutivamente para que los contingentes de cada categoría puedan cumplir con el proceso.
Este objetivo está fijado para que los participantes puedan elevar su nivel de competencia en lo que será el ciclismo de ruta a través del cambio de categoría, distancia y tiempo en el que deben cumplir con el circuito Bonanza. Los interesados en sumarse a este evento, podrán realizar con base a la convocatoria que marca la Escuela de Ciclismo en Tuxtla “Ligres” para que cada contingente pueda estar presente en horario y cumplir los 30, 45 y 60 minutos de recorrido en el circuito.
Esta será la segunda presentación de “La Dominguera” en Tuxtla Gutiérrez, esperando más integrantes para disfrutar de un evento familiar y recreativo en los límites de la ciudad capital del estado.
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
SOFTBOL
Muñoz cumple con boleto
ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E
El equipo de para remo logró la hazaña y consiguió un cupo para México a los Juegos Paralímpicos París 2024, luego de cosechar los primeros lugares en dos categorías, en la Regata de Clasificación Olímpica y Paralímpica de las Américas 2024, que se realizó en Río de Janeiro, Brasil, justa a la que asistieron con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
De esta forma, por segunda ocasión, nuestro país tendrá representación en el para remo de los Juegos Paralímpicos, tras el histórico boleto que consiguió Michel Muñoz en Tokio 2020.
El certamen de Brasil sólo otorgó pases paralímpicos a los primeros lugares de cada categoría y sólo un lugar por país, por lo que México deberá asignar la plaza a uno de los dos botes que ganaron. Tras las competencias se
dio a conocer que la plaza será ratificada en el mes de abril.
El mexicano Michel Muñoz Malagón conquistó la presea de oro, en la final A, de la categoría PR1 M1x, al cronometrar 10:34.63 minutos, en su recorrido. El segundo lugar fue para Pedro Lescano de Uruguay, con 12.32.44 minutos, en tanto que, el canadiense Jacob Wasserman se quedó en la tercera posición, con un registro de 12:45.60 minutos.
“Estoy muy contento por haber obtenido el primer lugar en la Regata Clasificatoria, fue una prueba muy dura, con un viento en contra muy fuerte, una pista difícil, pero dimos el cien por ciento como siempre, llevando los colores de mi bandera México, feliz por tener esta presea de oro y ahora a esperar al Campeonato Sudamericano y a la elección que haga México para la obtención de la plaza”, compartió Michel Muñoz a la CONADE, al finalizar su premiación.
EVENTO GIMNASIA Compiten en tierras turcas Cumplen con más medallas
AGENCIAS - EL SIE7E
Una delegación de 44 deportistas, entre ellos campeones mundiales como: la gimnasta Bárbara Wetzel, los nadadores Dunia Camacho y Steven Martínez y la velocista Eloísa Mosqueda, integran a la selección mexicana que viaja este domingo, con apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a los Segundos Juegos Trisomía Antalya 2024, que se llevarán a cabo del 19 al 26 de marzo en Turquía.
La delegación azteca competirá en las disciplinas de: atletismo, natación, futsal y gimnasia artística, con el objetivo de igualar o superar las 20 medallas obtenidas en la primera edición del certamen cuatrienal multideportivo en Florencia 2016, que es el equivalente a unos Juegos Paralímpicos, para los atletas con síndrome de Down.
“De participantes, pasamos a ser protagonistas, contamos con destacados deportistas, algunos son campeones y con récord del mundo. Por la pandemia
se suspendió el evento en 2020, pero ahora van con la carta de presentación de la dedicación, constancia y excelente rendimiento deportivo, tienen sus objetivos bien claros y con la mejor disposición de poner en alto el nombre de México”, destacó a la CONADE, Miguel Ángel García, presidente de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE), que integra en sus filas a los atletas con síndrome de Down. El presidente resaltó que entre los seleccionados se encuentran en natación, figuras como Dunia Camacho, Giovanni Flores y Steven Martínez; en atletismo, destacan Eloísa Mosqueda, poseedora del récord mundial en 400 metros planos, Alejandro Avilés, plusmarquista mundial en 100 y 200 metros planos, Ángel Flores y Pascual Ruiz, de los nuevos talentos, que buscarán el oro en 400 planos.
También asisten atletas en futsal y gimnasia artística, en donde participa María Bárbara Wetzel Aguilar, la máxima representante nacional y tricampeona mundial de la disciplina.
AGENCIAS - EL SIE7E
Tras la presea de oro obtenida en All Around, el conjunto nacional de gimnasia rítmica sumó este domingo las medallas de plata y bronce en las pruebas de 5 aros y ejercicio mixto (3 listones / 2 pelotas) respectivamente, en el IX Torneo Internacional Copa Afrodita 2024, que se desarrolló en Atenas, Grecia del 15 al 17 de marzo.
En la prueba 5 aros, el equipo mexicano clasificado a Juegos Olímpicos París 2024, sumó 31.850 puntos ubicándose en el segundo puesto por debajo del conjunto anfitrión, que realizó una sumatoria de 33.400 unidades; mientras que Australia se ubicó en el tercer lugar con 30.700.
Adirem Tejeda, Kimberly Salazar, Julia Gutiérrez, Dalia Alcocer, Sofia Flores y Karla Díaz, obtuvieron la medalla
de bronce en el ejercicio mixto (3 listones / 2 pelotas) con una puntuación de 27.150, competencia donde Grecia y Australia ocuparon las primeras posiciones.
Previamente, el equipo dirigido por la entrenadora Blajaith Aguilar y que se concentra de manera permanente en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), se proclamaron campeonas en All Around al liderar la competencia con 64.350 unidades.
El IX Torneo Internacional Copa Afrodita 2024 recibió a un aproximado de 280 gimnastas de 32 países, en las modalidades junior y senior, lo que marcó una competencia de preparación previa a la Copa del Mundo de la disciplina, que se realizará del 22 al 24 de marzo en Atenas, Grecia; donde México tendrá presencia en individual y conjunto.
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
REMO
PUMAS
Parón como anillo al dedo
AGENCIAS - EL SIE7E
La Fecha FIFA cayó como oxígeno puro para Pumas, que sumó su sexto partido como visitante sin ganar y el tercero consecutivo, en esta condición, con derrota. Los auriazules, de momento, están fuera de puestos de Play-In y no encuentran el camino para ganar como visitantes.
Pumas cayó con Toluca 3 a 0 en el Estadio Nemesio Diez y, por si fuera poco, perdieron a dos jugadores por golpes en la cabeza. Mateo Casares y Santiago Trigos chocaron en el primer tiempo y ambos abandonaron el terreno de juego en camilla.
Si hay buenas noticias para Gustavo Lema y su cuerpo técnico es que recuperó a Adrián Aldrete y a José Caicedo. Este último empezó su trabajo de recuperación y en la fecha FIFA podrá ponerse a punto con el resto de sus compañeros. Pumas aún no sabe lo que es ganar como visitante, pues de
TOLUCA ESPAÑA
seis encuentros en esta condición tienen cuatro derrotas y dos empates. Además, suman 12 goles en contra en los últimos cuatro partidos, por los que el tema defensivo es una cuenta pendiente.
Por si no fuera poco, el calendario de Pumas se aprieta en las últimas fechas y actualmente están fuera de sitios de Play-In. La derrota ante los Diablos los llevó al puesto 11 mientras que dejaron que Chivas se quedará con la décima posición y el último puesto para la fase previa a la liguilla.
Si bien aún queda camino, la moral de los auriazules no es la mejor y no se compara con el momento que vivieron al inicio del torneo, donde mantenían su puerta con pocos goles y de local hacían de Ciudad Universitaria una fortaleza.
No se olvidan de José Cortéz vive el sueño
AGENCIAS EL SIE7E
José Saturnino Cardozo, exjugador del Toluca, se dio cita en el Estadio Nemesio Diez para el juego entre los Diablos y los Pumas de la jornada 12 del Clausura 2024 de la Liga MX. El famoso ‘Príncipe Guaraní’ estuvo en un palco del recinto para ver al club del que fue técnico hace unos años.
Además, Cardozo presenció a Alexis Vega, quien saltó como titular para el encuentro ante los auriazules. El paraguayo debutó al elemento mexicano tanto en Liga MX como en una Copa Libertadores, por lo que es uno de los jugadores a los que más aprecio le tiene. En cuanto Cardozo fue proyectado en las pantallas del estadio, la afición escarlata coreó su nombre y le dieron una ovación de pie. Al grito de “Pepe,
Pepe”, fue como le dieron la bienvenida al recinto mientras el sudamericano se asomó y saludó a los aficionados. Cardozo fue técnico del Apertura 2013 al Clausura 2016. En su paso como estratega del cuadro escarlata llegó a cuatro semifinales y se quedó al margen de la final. En lo que va de la campaña, no es la primera vez que José Saturnino Cardozo viene al Estadio Nemesio Diez, ya que recientemente estuvo en el juego ante Tigres y ha sido constante en Toluca para el deleite de todos los aficionados del club rojo. Cardozo también ha estado involucrado con la afición del Toluca, puesto que lo han invitado a los murales o eventos que la porra organiza, puesto que de forma regular invitan a leyendas del club y el paraguayo ha sido uno de los más importantes.
AGENCIAS - EL SIE7E
Juan Carlos Cortéz pasó del Necaxa al Sevilla a sus 18 años. Luego de formarse con los Cimarrones de Sonora en la Liga de Expansión y complementar su paso por los Rayos, el mexicano tiene en mente subir al primer equipo y debutar en Europa.
Sabe que el camino no es fácil, pero en España tiene las herramientas necesarias para lograrlo y quiere seguir el camino que tuvieron varios mexicanos con el cuadro sevillano, tales como Gerardo Torrado, Miguel Layún, Javier ‘Chicharito’ Hernández y Jesús ‘Tecatito’ Corona.
“Más que presión, siento que me dan la confianza para hacer lo que sé hacer. Todo irá para adelante. Confían en mí, estoy tranquilo de demostrar. Queda trabajar y trascender poco a poco. Me veo en un corto plazo en el Sevilla Atlético y hasta entrenando con el primer
equipo”, confesó Cortéz en una entrevista con el club español.
“Siempre se me han cumplido los sueños y espero que siga así. Siempre tuve el sueño de venir a Europa antes que debutar en México. Se ha logrado y el siguiente paso es llegar al primer equipo. Me veo capacitado por las herramientas que te dan aquí y te hacen pensar que puedes y debes”, agregó el oriundo de Hermosillo, Sonora. Pese a sus 18 años, en México jugaba con la categoría Sub-23 y siempre se adelantó a los procesos. En cuanto a su futbol, puede jugar como extremo, lateral o volante interior, por lo que su polivalencia es clave para que continúe con su progresión en España. De igual forma, quiere abrir puertas para que más elementos nacionales vayan a Europa y puedan llegar a clubes como el Sevilla, que fue quien apostó por los servicios del juvenil sonorense.
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
Van despacio con Ohtani
AGENCIAS - EL SIE7E
Después de todo, Shohei Ohtani puede ser más que un simple Bateador Designado esta temporada.
El manager de Los Angeles Dodgers, Dave Roberts, dijo el lunes que Ohtani, descartado este año como lanzador después de su segunda cirugía en el codo derecho, pronto comenzará un programa de lanzamiento que podría permitirle jugar una posición esta temporada.
“Este año, Shohei será principalmente el Bateador Designado”, dijo Roberts. “Una vez que regresemos a Estados Unidos, comenzará su progra -
ma de lanzamiento, que aún no ha comenzado. Veremos cómo va ese progreso. Si su brazo está lo suficientemente sano, tendremos esa conversación en el futuro para el terreno. Sé que no va a lanzar este año”.
Es la primera señal de que Ohtani podría hacer algo más que Bateador Designado después de firmar un contrato de 10 años y 700 millones de dólares con los Dodgers. Por supuesto, no está claro cuándo podría jugar en el terreno, ni tampoco si sucederá. Ohtani y los Dodgers abren la temporada de la MLB, el miércoles, en Seúl, en una serie de dos juegos contra los San
Diego Padres, los primeros juegos de la MLB en Corea del Sur. Ohtani ha sido el centro de atención de todo, incluso, al viajar con su esposa después de anunciar el mes pasado que se había casado. El amigo japonés de Ohtani, Yu Darvish, será abridor de los Padres el miércoles, enfrentándose a Ohtani por primera vez en un juego de temporada regular.
Darvish fue una estrella de los Nippon-Ham Fighters de Japón hasta que se fue a las Mayores después de su temporada de 2011. La nueva estrella que reemplazó a Hokkaido, en 2013, no fue otra que Ohtani.
NFL NBA
Niners suma a Dobbs Morris sr con nuevo contrato
AGENCIAS - EL SIE7E
Los San Francisco 49ers han acordado un contrato de un año con el quarterback Joshua Dobbs, anunció su agente este lunes.
“Felicidades @josh_dobbs1 acordado un contrato por un año con los @49ers”, publicó el representante Mike McCartney en X. Dobbs probablemente reemplazará a Sam Darnold como suplente de los 49ers detrás del quarterback titular Brock Purdy. Darnold firmó con los Minnesota Vikings, el equipo con el que terminó la campaña pasada Dobbs.
ocho compromisos antes de que Dobbs fuera enviado a la banca.
AGENCIAS - EL SIE7E
Al perder a tres titulares regulares por lesiones, los Cleveland Cavaliers firmaron al alero Marcus Morris Sr. con un contrato de 10 días este lunes para darles algo de profundidad. Morris jugó en 37 partidos a principios de esta temporada para los Philadelphia 76ers antes de ser transferido a San Antonio Spurs el 8 de febrero. El jugador de 34 años acordó una rescisión con los Spurs y fue cortado el 29 de febrero, lo que le permitió seguir siendo elegible para la postemporada. Es posible que permanezca más allá de su contrato de 10 días con los Cavs, quienes han sido destrozados por las lesiones. Cleveland ha perdido tres de cuatro y tiene marca de apenas 4-6 en sus últimos 10 juegos.
El All-Star Donovan Mitchell sigue fuera por un hematoma en la rodilla
izquierda que le ha molestado desde el descanso. No jugará este lunes en Indiana y es probable que los Cavs den descanso a su máximo anotador unos cuantos juegos más para que esté listo para la postemporada.
Mitchell recibió una inyección de plasma rico en plaquetas hace dos semanas y se perdió siete partidos consecutivos antes de regresar la semana pasada. Luego de la derrota del sábado frente a Houston Rockets, Mitchell expresó su frustración por no “pasar” a los defensores debido a la rodilla y parecía resignado a necesitar descanso adicional.
Cleveland, que comienza la semana en el tercer lugar general de la Conferencia Este, tampoco cuenta con el delantero Evan Mobley (tobillo) y el guardia Max Strus (rodilla). Además, el reserva Dean Wade (rodilla) es duda contra los Indiana Pacers.
Un suplente de por vida previo al 2023, Dobbs, de 29 años de edad, produjo una de las tramas más singulares en la NFL la temporada pasada, comenzando con su canje de finales de agosto desde los Cleveland Browns a los Arizona Cardinals, quienes necesitaban un titular a corto plazo mientras el estelar Kyler Murray completaba su recuperación de una lesión de rodilla.
A pesar de arribar después del campamento de entrenamiento, Dobbs inició en los primeros ocho partidos para los Cardinals, completando el 62.8 por ciento de sus pases para 1,569 yardas y ocho touchdowns. Pero, también cometió 12 entregas de balón --ocho intercepciones y cuatro balones sueltos-y los Cardinals perdieron siete de esos
Los Vikings lo adquirieron el 31 de octubre para servir como suplente de emergencia después de perder al experimentado titular Kirk Cousins (tendón de Aquiles) y al suplente Nick Mullens, quien se recuperaba de una lesión en la espalda. Luego, apenas cinco días después del traspaso y sin tener repeticiones de práctica con la ofensiva de los Vikings, Dobbs reemplazó al lesionado titular Jaren Hall y condujo a Minnesota a una alocada victoria por 31-28 sobre los Atlanta Falcons. Una victoria por 27-19 sobre los New Orleans Saints a la semana siguiente, combinada con su status como estudiante de ingeniería espacial en Tennessee, lo convirtieron en héroe de culto. Un oficial de la NASA le apodó “Passtronaut”.
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL
IMAGEN DEL DÍA
Saltando a las marcas
Lucy Petrova sabe que su momento en el salto con pértiga está cerca y sus números así lo indican para que usted pueda apreciarla.
TENIS
Raducanu se baja de Miami
EFE - EL SIE7E
Luego de ceder ante la bielorrusa Aryna Sabalenka (2ª) en tercera ronda de Indian Wells, la tenista británica Emma Raducanu (288ª) finalmente no aprovechará la invitación recibida en el WTA 1000 de Miami, donde no se presentará a raíz de una lesión en su espalda baja.
Pese a trabajar duro, sumar algunas alegrías e ilusionar con su rendimiento en la actual temporada, la campeona en el US Open 2021, de 21 años, no logra alejarse definitivamente de los fantasmas del pasado, que la privaron de una asidua participación en 2023, cuando solo disputó cinco competencias, pasó por el quirófano para operarse ambas muñecas y el tobillo izquierdo, y abandonó el Top 100.
Cabe recordar que la ex número 10 del
mundo, que había registrado un competitivo inicio de año, producto de las wild cards en Auckland, Abierto de Australia, Abu Dhabi, Doha e Indian Wells, aprestaba para presentarse por tercera vez en el Hard Rock Stadium, luego de caer en segunda ronda en 2022 y en su estreno en 2023.
En consecuencia, la pupila de Nick Cavaday le cederá su lugar a una lucky loser a confirmar, que enfrentará a la
LA COLUMNA SIN FIRMEZA…
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Muchos de los males que aquejan a nuestro deporte en la actualidad, están relacionados de manera directa con la poca firmeza con la que sus dirigentes protegen a los deportistas, es muy común que se adapten a las migajas, con tal de estar “congraciados” con tal o cual en alguna dependencia, aunque todo eso vaya en detrimento de sus intereses grupales; mientras los individuales estén intactos, al final lo demás es lo de menos.
Ya se habló que uno de los principales problemas es tener como dirigentes a empleados de la dependencia encargada de vigilar a los deportistas, que los procesos sean correctos y que los mejores puedan alcanzar sus objetivos; de esta forma, los dirigentes logran objetivos, el dinero que se gestiona se usa para lo que se debe y el deportista puede ir acumulando éxitos. Hasta parece todo tan obvio como para no darse cuenta que, el día que el dirigente tenga convicciones firmes, las cosas mejorarán e todos los sentidos.
Ya después veremos si a la autoridad le sirve que, de manera particular, cada asociación esté debidamente reglamentada, es complejo entender que la falta de firmeza desde la oficina del Indeporte para algunos organismos, peor la flexibilidad para otros, termina desestimando a los mismos deportistas, que se sienten desprotegidos; después, el dirigente reconoce que, quizá trabajar de forma ordenada, con planeación y objetivos, no compite con tener en el Indeporte algún amigo que les facilite acceder a recursos. Ante eso poco se puede competir.
china Wang Xinyu (43ª) en primera fase.
Con el WTA 1000 de Indian Wells finalizado e Iga Swiatek (1ª del ranking WTA) consagrándose, ahora todas las miradas se posicionan en Miami de cara a uno de los certámenes más importante del circuito. ¿La gran sorpresa? El regreso a las canchas de la gran Simona Halep. Luego de la sanción por dopaje de la rumana (por una sustancia llamada Roxadustat) que la dejo fuera de las canchas por varios años, el TAS redujo la suspensión y el torneo norteamericano le cedió una invitación para que vuelva al ruedo. Su debut será ante la española Paula Badosa (73ª), con quien posee un historial a favor de dos victorias. Lo curioso además es que la ganadora se medirá ante la segunda preclasificada del certamen, Aryna Sabalenka (2ª).
Es necesario que, de arranque, el piso esté parejo para todos, porque luego, cuando llegan los problemas, el dirigente deja la agrupación, pero el cargo ya le sirvió para tener la venia de las autoridades y acceder a beneficios de los deportistas, es decir, sus intereses se sirvieron del deporte, cuando esos cargos honorarios son para servir al deporte.
Agradecemos que este sexenio está por terminar, en materia deportiva es, sin duda, el peor en al menos un par de décadas; es decir, la actual dirigente debe saber que, su gestión estuvo demasiado lejos de aquel entorno que le sumó para convertirse en una gran deportista y le hizo falta firmeza para que sus convicciones como deportista no fueras cegadas por los intereses políticos con los que convirtió su paso por el Indeporte, en una pesadilla para los deportistas chiapanecos.
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
Código Rojo
Miércoles 20 de marzo de 2024
Acribillan a sujeto y dejan herido a otro en la Bienestra Social
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Un muerto y otro gravemente herido fue el saldo de una balacera ubicado en la colonia Bienestar Social.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 15:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la avenida Carlos Vidal y esquina con la calle José María Morelos y Pavón de la referida colonia.
Ahí, se informó que, dos masculinos se dirigieron caminando y al llegar a la ubicación antes descrita, sacaron de la mochila un arma de fuego y acto seguido hicieron varias detonaciones, ocasionandole la muerte a uno y dejando gravemente herido a otro. Los agresores, guardaron nuevamente el
arma en una mochila y se retiraron de la escena caminando.
Al lugar, se movilizaron las corporaciones policiales municipales y estatales quienes tomaron conocimiento de lo sucedido y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.
En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes les brindaron la atención prehospitalaria y confirmaron el deceso de uno.
El segundo, fue trasladado de urgencia por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y trasladado al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.
De los agresores nada se supo pues lograron huir a tiempo.
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
CÓDIGO ROJO
Muero tras sufrir una descarga eléctrica
AGENCIAS- EL SIE7E
Tuxtla.- Un joven de 29 años perdió la vida luego de sufrir una descarga eléctrica al momento de tocar unos cables de media tensión en lo alto de poste, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la colonia 13 de Julio.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 12:25 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales así como paramédicos de Protección Civil Municipal se movilizaron sobre el bulevar Las Palmas entre las calles Avellana y Abedul de la referida colonia, situada a u costado de la colonia Patria Nueva.
Ahí, se informó que, un joven había recibido una descarga eléctrica y debido a esto, presentaba graves quemaduras en las manos y plantas de los pies.
En seguida, paramédicos de Protección Civil Municipal le brindaron la atención prehospitalaria, sin embargo, la persona había perdido la vida debido a las graves quemaduras internas.
Por su parte, los uniformados mencionaron que, el ahora occiso había sido contratado para realizar una instalación eléctrica para abastecer de energía unas bodegas, propiedad de la constructora Zaidi, Edificaciones y Caminos, quienes se encuen -
tran realizando unas obras en el parque de la colonia.
Sin embargo, el masculino, identificado como Cristián N”, trepó a lo alto de un poste de concreto, propiedad de CFE y al llegar a los cableados de media tensión recibió una fuerte descarga eléctrica.
Ricardo, quedó colgando de
COMUNICADO - EL SIE7E
unos arnés y fueron los obreros quienes lo descendieron.
Al dar las 13:55 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Detienen en flagrancia a una persona por ecocidio en Berriozábal
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Ambiental detuvo en flagrancia a Miguel “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Ecocidio en su Modalidad de Transporte de Recurso Forestal Maderable sin la Autorización de la Autoridad Competente, hechos ocurridos en las últimas horas en Carretera Internacional Tuxtla Gutiérrez-Tapanatepec, en el municipio de Berriozábal. La Fiscalía Ambiental informó que el pasado 18 de marzo del año en curso, elementos de la Policía de Investigación se encontraban realizando patrullajes y recorridos para prevenir
el tráfico y comercialización de materias primas y productos forestales, cuando sobre la Carretera Internacional Tuxtla Gutiérrez-Tapanatepec del municipio de Berriozábal, tuvieron a la vista un vehículo de color blanco, de la marca Volkswagen, el cual transportaba Recurso Forestal, motivo por el cual le fue marcado el alto, entrevistándose con el conductor quien no pudo acreditar la legal procedencia del recurso forestal. Por tal motivo el recurso forestal, consistente en 15 tablas de madera de pino y 20 polines de madera de pino y el vehículo de la Marca Volkswagen con placas de circulación del estado de Guerrero fueron asegurados.
Vinculan a proceso a tres personas por abigeato en Catazajá Cae presunto responsable de robo con violencia en Mapastepec
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato, obtuvo del Juez de Control la Vinculación a Proceso en contra de Rubisel “N”, Gilberto “N” y Florencio “N” por su probable responsabilidad en el delito de Abigeato Agravado, cometido en agravio de Fredy “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Catazajá. Se llevó a cabo la Continuación de la Audiencia Inicial de Formulación de Imputación y Vinculación a Proceso por Ejecución de Orden de Aprehensión, ante el Juez de Control de la Región Tres, con sede en Catazajá, en contra de los inculpados. Por lo que, previo debate entre las partes, el Juez de Control dictó el Auto de Vinculación a Proceso a los imputados, otorgando la medida cautelar de prisión preventiva justificada y 30 días de plazo de investigación complementaria.
De acuerdo con la Carpeta de Investigación, la Fiscalía de Combate al Abigeato informó que, el 02 de octubre del 2023, los testigos llegaron al rancho y encontraron un tráiler, un remolque
y un camión, y al ingresar se percataron que los imputados estaban subiendo ganado, quienes al ser descubiertos los amenazaron con armas de fuego para después huir con rumbo desconocido.
COMUNICADO- EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, ejecutó la Orden de Reaprehensión en contra de Carlos “N” por su probable responsabilidad en el delito de Robo con Violencia y Agravado, cometido en agravio de un adolescente de identidad resguardada, por hechos ocurridos en el municipio de Mapastepec. El pasado 10 de enero de 2023, la Juez de Primera Instancia de Ejecución de Sentencias emitió mandamiento reaprehensorio en contra del imputado, por su probable participación en el hecho que la ley señala como delito de Robo Ejecutado con Violencia Agravado. Por ello, el día de hoy a través
de trabajos de inteligencia, los elementos de la Policía Investigación dieron cumplimiento al citado mandamiento judicial, logrando la reaprehensión del inculpado, mismo que fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica.
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Bangladesh, Pakistán y la India fueron los países con el aire más contaminado en 2023
EFE - EL SIE7E
Nueva Delhi.- Bangladesh, Pakistán y la India encabezan la lista de países con la peor calidad de aire del mundo en 2023, publicada este martes por la empresa suiza IQAir, unos niveles de contaminación que causan cientos de miles de muertes prematuras en la región y millones en todo el mundo.
Bangladesh experimentó una media anual de partículas PM2,5, las más dañinas para la salud humana, más de quince veces superior a la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó IQAir en su informe anual.
Un total de 79,9 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de media en 2023, frente a los cinco µg/m3 como máximo recomendados por la organización mundial. Pakistán, con 73,7 µg/m3 anuales, y la India, con 54,4 µg/m3 anuales, completan la lista de países más contaminados del mundo en una región que comparte fuentes de polución del aire como las emisiones por las fábricas de ladrillos, el quemado de rastrojos o el uso de combustibles sólidos para cocinar y calentarse en invierno.
Otros factores geográficos y climatológicos contribuyen a la acumulación de contaminación atmosférica en la región, subrayó IQAir, que indicó que ésta puede “desplazarse hacia Bangladesh” durante la temporada de quema de rastrojos en el
norte de la India, Nepal y Pakistán. IQAir destacó sin embargo cómo las fábricas de ladrillos y las emisiones de vehículos contribuyen a la mayor parte de la contaminación de Bangladesh.
“El 95 % de la población vive a menos de un kilómetro de una fábrica de ladrillos” en ese país asiático, dijo la empresa, y la mayoría de ellas operan de forma ilegal.
Según datos de la organización suiza, la calidad del aire en las ciudades más contaminadas de estos países ha ido declinando en los últimos años a pesar de la adopción de diversas medidas por las autoridades locales.
Las autoridades de la provincia paquistaní de Punjab, que hasta hace poco acogía a la ciudad más contaminada del mundo, Lahore, han tomado medidas como la prohibición de quemar rastrojo y la puesta en marcha de servicios de transporte público.
En materia de las ciudades más contaminadas, Nueva Delhi ocupa el primer puesto de ciudades más contaminadas del mundo, seguida por Dacca y la capital de Burkina Faso, Uagadugú.
Los elevados niveles de contaminación del aire roban a los habitantes de las grandes ciudades de la región hasta cinco años de vida de media, según algunos estudios, y la OMS calcula que unos dos millones de personas mueren de forma prematura en el Sur de Asia.
ESTUDIO
Más mujeres en Estados Unidos recurren a píldoras para abortar
EFE
- EL SIE7E
Washington.- Más mujeres en Estados Unidos han recurrido a las píldoras para abortar en el último año a pesar de los esfuerzos de estados con Gobierno republicano para limitar el acceso, según un estudio divulgado este martes. El Instituto Guttmacher, una organización que analiza la situación del aborto, indicó que el 63 % de todos los abortos el año pasado fue resultado del uso de píldoras, en comparación con un 53 % en 2020, un 39 % en 2017 y un 17% en 2008. La organización calculó que en 2023 hubo aproximadamente 642.700 abortos con el uso del compuesto llamado Mifepristone. En junio de 2022 el Tribunal Supremo de Justicia anuló su fallo de 1973 que había legalizado el aborto a nivel nacional y, desde entonces, decenas de estados con Gobierno republicano han promulgado leyes que restringen o prohíben el procedimiento quirúrgico. Ahora, advirtió el Instituto Guttmacher, “desafortunadamente los avances en el acceso y el uso del aborto con medicamento están en peligro”.
El 26 de marzo el Tribunal Supremo escuchará argumentos en un caso que podría amenazar el acceso al aborto con el uso de mifepristone. Los demandantes alegan que el medicamento es inseguro y causa daño a la salud de las mujeres, esto a pesar de que la píldora fue aprobada por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) hace más de dos décadas.
“Para muchas mujeres el aborto por medicación es más accesible que un procedimiento de aborto”, indicó Guttmacher. “En 2021, el año del cual se tienen datos más recientes, el 40 % de las clínicas que proveían aborto ofreció solamente el aborto por medicación”.
Por otra parte, continuó el informe, desde 2022 ha habido un incremento de las pacientes en las clínicas ubicadas en estados donde el aborto sigue siendo accesible.
“El 16 % de las pacientes para aborto viajó a otro estado para obtener un aborto en 2023 y ha habido una demanda creciente de proveedores en los estados vecinos de uno de los 14 estados donde el aborto está prohibido totalmente”, añadió.
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
CRISIS CLIMÁTICA
Un eclipse de Sol y otro de Luna, en la primavera que llega este miércoles
EFE
EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Madrid.- Dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna, serán los protagonistas de la estación primaveral que comienza en el hemisferio norte a las 3.06 GMT de este miércoles y que se alargará 92 días y 18 horas, para finalizar el 20 de junio con el arranque del verano.
El eclipse de Luna, de tipo penumbral, sucederá el 25 de marzo y podrá observarse desde América, mientras que el de Sol, que se prevé total, tendrá lugar el 8 de abril y se contemplará desde Norteamérica y Centroamérica, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).
En España, el eclipse solar será visible parcialmente en las Canarias más occidentales y el extremo noroeste peninsular, pero con magnitudes muy bajas.
El cielo durante la primavera
La estación comenzará con Júpiter y Mercurio en la puesta de Sol, pero Mercurio dejará de ser visible a primeros de abril, mientras que Júpiter, el planeta más grande del sistema solar, en cambio, podrá observarse hasta primeros de mayo, por lo que la estación acabará sin planetas en el cielo vespertino.
Al inicio de la primavera y al amanecer, Marte será el único planeta visible; A primeros de abril, Saturno aparecerá, muy bajo en el horizonte, por el este; En junio hará su aparición Júpiter.
En cuanto a las constelaciones, al principio de la primavera se podrán ver al anochecer algunas típicas del invierno,
como Orión, Can Mayor o Géminis y a medida que avance la estación se irán acercando al Sol y darán paso a constelaciones más características de la primavera.
De esta manera, destacarán Leo, con su llamativa forma de interrogación invertida terminada en la estrella Régulo; Virgo, con la brillante espiga y el Boyero, con la roja estrella Arturo. Otros fenómenos de interés astronómico durante la primavera son las lluvias de meteoros de las líridas cuyo máximo se espera hacia el 22 de abril, y las Eta acuáridas hacia el 5 de mayo. Las fases de lunas llenas tendrán lugar el 25 de marzo, el 24 de abril y el 23 de mayo.
Curiosidades sobre la primavera En el hemisferio norte, el inicio de la estación está definido por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el centro del Sol cruza el ecuador en su movimiento hacia el norte. El día en que esto sucede la duración del día y la noche prácticamente coinciden, denominándose equinoccio de primavera.
A lo largo del siglo XXI, el inicio de la primavera puede darse, a lo sumo, en tres fechas distintas del calendario (del 19, 20 y 21 de marzo), siendo su inicio más tempranero el del año 2096 y el inicio más tardío el de 2003.
Las variaciones de un año a otro son debidas al modo en que encaja la secuencia de años según el calendario (unos bisiestos, otros no) con la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol.
OMM
Tras récord de calor de 2023, la crisis climática es el mayor desafío del ser humano
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ginebra.- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este martes en su informe sobre el clima de 2023 que ése fue el año más cálido en los 174 años en que se tienen registros, causando unos efectos que han convertido el cambio climático en “el desafío esencial de la humanidad”.
En estos términos se expresó la secretaria general de la OMM, la argentina Celeste Saulo, al presentar el informe, en el que se subraya que la temperatura media mundial fue 1,45 grados superior a la media de la era preindustrial (1850-1900), un 12 % mayor que el récord anterior (la subida promedio de 1,29 grados de 2016).
El informe de la agencia meteorológica de Naciones Unidas añade que las olas de calor marinas como promedio afectaron cada día a un tercio de los océanos (en 2016 la superficie afectada fue del 23 %). Por otro lado, en febrero de 2023 hubo un mínimo histórico de la extensión del hielo marino antártico (1,79 millones de kilómetros), y se produjeron las mayores pérdidas de hielo en los glaciares desde que se empezaron a medir a mediados del siglo XX. En Canadá los incendios forestales arrasaron 14,9 millones de hectáreas, siete veces más que la media de años anteriores, y Estados Unidos sufrió los incendios más mortíferos que se recuerdan en el país en su archipiélago de Hawai, con al menos un centenar de víctimas.
El cambio climático causa hambre y refugiados La secretaria general de la OMM subrayó el impacto social, económico y humano de un cambio climático, “estrechamente interrelacionado
con la crisis de desigualdad”, como atestiguan el aumento de la inseguridad alimentaria y los desplazamientos de población, en parte agravados por desastres naturales.
En este sentido, la OMM recuerda que el número de personas que padecen inseguridad alimentaria aguda en el mundo ha pasado de 149 millones antes de la pandemia de covid-19 a 333 millones en 2023.
El informe incide una vez más en la necesidad de apostar por las energías renovables y en invertir más en la lucha contra el cambio climático.
Apuestas ante las que hay cierto margen para el optimismo, al constatarse que en 2023 se aumentó en 510 gigavatios la capacidad de energía generada por fuentes renovables, la tasa más alta en las últimas décadas y un 50 % mayor que en el año anterior.
Más inversión para la esperanza
El informe también destaca que en 2021-2022 la financiación relacionada con el clima ascendió a 1,3 billones de dólares, casi el doble del bienio anterior.
Sin embargo, la OMM recuerda que para lograr el objetivo de no superar un calentamiento global de 1,5 grados (en 2023 no se llegó a ese límite por apenas media décima) la inversión debe multiplicarse por seis hasta los 9 billones de dólares anuales en 2030 y otros 10 billones de dólares hasta 2050.
La organización meteorológica subraya que el coste de no actuar sería “aún más elevado” y lo calcula en torno a los 1.266 billones de dólares.
El informe se publica en vísperas de la Reunión Ministerial sobre el Clima que se celebrará los días 21 y 22 de marzo en Copenhague, y también de la conmemoración esta semana, el día 23, del Día Meteorológico Mundial.
20 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL EVENTOS ASTRONÓMICOS
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
Respaldan organizaciones proyecto de ERA para gobernar Chiapas
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- En una muestra de apoyo contundente, diversas organizaciones sociales, incluyendo Calle 13 Suma Ciudadana Rumbo al Porvenir y Movimiento de Barrios y Colonias, así como docentes del nivel superior de esta ciudad, han expresado su respaldo irrestricto al proyecto de Eduardo Ramírez Aguilar como candidato a gobernador de Chiapas por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Además, han respaldado a Javier López como candidato a la presidencia de San Cristóbal de Las Casas.
En entrevista, Javier López destacó la importancia del proceso electoral, vinculándolo tanto a lo nacional como a lo estatal. “Somos respetuosos en cuanto a los tiempos”, co -
mentó, señalando la necesidad de que el proceso se desarrolle en un marco de tranquilidad y paz. Por su parte, Eduardo Ramírez enfatizó la importancia de respetar los tiempos establecidos, mientras que subrayaba la necesidad de que los aspirantes eviten generar violencia verbal entre sí”.
“San Cristóbal requiere paz y tranquilidad, y nosotros no debemos generar violencia verbal entre los aspirantes”, afirmó Javier López. “Pensemos en el bien de San Cristóbal. Creemos en nuestros líderes, creemos que van a tomar las mejores decisiones”, añadió, enfatizando su conocimiento sobre las problemáticas que aquejan a la ciudad, como la inseguridad y la justicia social.
Javier López expresó su convicción de que la candidatura de Eduardo Ramírez representa una propuesta
SAN CRISTÓBAL
Cierran inscripciones para tradicional concurso “Judas”
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- Dos participantes se han inscrito para el concurso de elaboración y quema de Judas en esta ciudad, programado para el Sábado de Gloria, informó Jorge Alfredo Aguilar Molina, presidente del Club de Leones quien anunció que “Ushcale” y “Coljob” son los dos primeros concursantes en registrarse para el evento.
Aguilar Molina explicó en entrevista que el plazo para la recepción de
propuestas cierra este miércoles a las 4 de la tarde. Las bases del concurso siguen la misma línea que en años anteriores, sin embargo, se ha decidido cambiar el horario de exposición de los trabajos para la tarde, con el objetivo de brindar más tiempo para el montaje y la logística, considerando que las condiciones climáticas, especialmente la lluvia, pueden influir en el evento.
“La exposición de los trabajos se llevará a cabo en la Plaza de la Paz, frente a la Catedral, debido a que este espacio ofrece un mejor control tanto para los asistentes como para los cuerpos de auxilio”. Respecto al tema de las creaciones, Aguilar Molina enfatizó que es libre, siempre y cuando no se ofenda a terceras personas. “Normalmente hacen alusión a cuestiones políticas o a aspectos relevantes de nuestra ciudad, pero siempre con el objetivo de entretener sin causar ofensas”.
“Las dimensiones de las obras deben ser de mínimo un metro y máximo 2.5 por 1.5, incluyendo bases y elementos decorativos. Se insta a los participantes a controlar el uso de pirotecnia, dado el espacio limitado, y a evitar el uso de plásticos, ropa y otros materiales que puedan propiciar la propagación del fuego. Lo que buscamos es que las creaciones sean vistosas y atractivas para el público”, concluyó.
sólida de gobernanza que aborda las necesidades fundamentales de San Cristóbal de Las Casas. “Estamos convencidos de que vamos a ser la mejor opción para la ciudad”. Acompañado de José Adrián Bautista, coordinador Calle 13; de Dagoberto Lievano Montoya del Movimiento Barrios y Colonias, el docente de educación superior, Julio Martin Hernández González y Francisco Urbina Zepeda, integrante de comité, quienes refrendaron su apoyo a Claudia Sheinbaum Pardo, Eduardo Ramírez, y a él en este proceso interno de Morena en San Cristóbal. El proceso electoral en Chiapas está
en pleno desarrollo, y se espera que en los próximos días se definan los candidatos que participarán en la contienda.
“A nivel nacional conocemos los procesos que se han vivido desde las candidaturas presidenciales, cuando quedó la doctora Claudia nos pidieron sumarnos, todos los que estamos convencidos en la cuarta transformación; a nivel estatal, el doctor Eduardo Ramírez Aguilar pidió ser respetuosos con todas y todos los que estamos aspirando, y nos pidió unidad, y los que estamos aquí estamos en la tesitura de la unidad, necesitamos estar unidos”, refirió.
DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO
Hallan la parte superior de una estatua del faraón Ramsés II
AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Un emocionante descubrimiento arqueológico ha tenido lugar en la región de Al-Ashmunin, donde un grupo de investigadores de Egipto y Estados Unidos ha hallado la parte superior de una estatua del famoso faraón Ramsés II. Este evento es la continuación de un hallazgo realizado en 1930 por el arqueólogo alemán G. Roeder, quien descubrió la parte inferior de la misma estatua.
El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, el Dr. Mustafa Waziri, confirmó mediante un comunicado que la reciente pieza de piedra caliza, que mide 3,80 metros de altura, se conecta perfectamente con el fragmento encontrado por Roeder. La estatua representa al rey Ramsés II en posición sentada, luciendo una doble corona y un tocado adornado con una cobra real. En la columna trasera, se aprecian inscripciones jeroglíficas que glorifican al rey. En total, la estatua completa alcanza una altura de 7 metros.
El hallazgo tuvo lugar durante las excavaciones realizadas en la ciudad de Ashmunin, también conocida como Khemnu en el Antiguo Egipto. Los arqueólogos, que han
estado trabajando en la zona desde el año pasado, se enfocaron en descubrir el centro religioso de la ciudad durante el Reino Nuevo hasta la época romana, incluyendo el templo dedicado al rey Ramsés II. Este descubrimiento arqueológico no solo contribuye a la comprensión de la historia y la cultura de la región, sino que también destaca la importancia de las excavaciones continuas para revelar detalles ocultos de la antigüedad.
20 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL APOYO CONTUNDENTE
Descubren cómo el estrés se convierte en miedo en el cerebro
ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Cuando nos sentimos amenazados o en una situación de riesgo el sistema nervioso activa el miedo, un mecanismo de defensa esencial que nos avisa de que podemos estar en peligro y nos pone en alerta. Pero, a veces, el miedo surge sin que haya amenazas tangibles. Los episodios de estrés grave o potencialmente mortal pueden inducir miedo, incluso en situaciones que no son una amenaza real, pero experimentar esta generalización del miedo es psicológicamente dañino y, con el tiempo, puede provocar trastornos mentales como el estrés postraumático (TEPT).
Ahora, un equipo de neurobiólogos de la Universidad de California (Estados Unidos) ha identificado los cambios en la bioquímica cerebral que inducen el miedo en ausencia de amenazas y ha trazado los circuitos neuronales que provocan la experiencia de miedo generalizado.
La investigación, publicada este jueves en la revista Science, aporta nuevos conocimientos sobre cómo podrían prevenirse las respuestas de miedo.
El trabajo, dirigido por Hui-quan Li, quien realizó la investigación en la UC (ahora está en el laboratorio farmacéutico Neurocrine Biosciences) y Nick Spitzer, catedrático de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC, describe la investigación en la que se basa el descubrimiento de los neurotransmisores -los mensajeros químicos que permiten a las neuronas del cerebro comunicarse entre sí- que están en la base del miedo generalizado inducido por el estrés. Estudiando en ratones una zona del cerebro llamada rafe dorsal (en el tronco encefálico), descubrieron que el estrés agudo inducía un cambio en las señales químicas de las neuronas, pasando de los neurotransmisores excitadores “glutamato” a los inhibidores “GABA”, lo que provocaba miedo generalizado.
“La ventaja de comprender estos procesos a este nivel de detalle molecular -qué ocurre y dónde ocurre- permite una intervención específica en el mecanismo que impulsa los trastornos relacionados”, afirma Spitzer.
Tras el hallazgo, el equipo examinó cerebros humanos postmortem de individuos que habían sufrido TEPT, y confirmaron un cambio similar del neurotransmisor glutamato por el neurotransmisor GABA.
A continuación, encontraron una forma de detener la producción de miedo generalizado: Antes de experimentar estrés agudo, inyectaron en el rafe dorsal de los ratones un virus adenoasociado (AAV) para suprimir el gen responsable de la síntesis de GABA, eso impidió que los ratones sintiera miedo generalizado.
Además, cuando se trató a los ratones con el antidepresivo fluoxetina (Prozac) inmediatamente después de un acontecimiento estresante, se evitó el cambio de transmisor y la posterior aparición del miedo generalizado.
El equipo no sólo identificó la ubicación de las neuronas que conmutaban su transmisor, sino que demostraron las conexiones de estas neuronas con la amígdala central y el hipotálamo lateral, regiones cerebrales que anteriormente se habían relacionado con la generación de otras respuestas de miedo.
“Ahora que conocemos el núcleo del mecanismo por el que se produce el miedo inducido por el estrés y los circuitos que lo ponen en práctica, las intervenciones pueden ser selectivas y específicas”, subraya Spitzer.
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL
AGENCIA
NEUROBIOLOGÍA
Última hora
Tienen cinco meses para las investigaciones complementarias, y estimó que de ser declarados culpables, podrían dictarles 30 años de prisión a los policías identificados como Sigifredo y Francisco.
Dos policías son vinculados al caso de la muerte de un estudiante de Ayotzinapa
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Chilpancingo.- Dos agentes de la Policía Estatal de Guerrero, en el sur de México, fueron vinculados este martes a proceso por el delito de homicidio doloso en contra del normalista de Ayotzinapa Yanqui Kothan Gómez Peralta, y por tentativa de homicidio, contra sus dos compañeros, en el ataque del 7 de marzo.
La segunda audiencia de vinculación se llevó a cabo en la sede del Poder Judicial de la Federación, en el puerto de Acapulco, con una duración aproximada de 8 horas, en las que se definió la situación jurídica de los oficiales que permanecerán en prisión.
El sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, quien dirige el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello y da acompañamiento a la madre del normalista, informó en declaraciones al salir esta noche, que se presentaron 34 medios de prueba, videos y pruebas periciales.
Uno de los cuatro abogados del Centro que llevan la defensa legal de la madre del normalista, que pre -
firió ocultar su nombre por seguridad, detalló que el abogado de los imputados intentó la desvinculación del caso por parte de los agentes, pero el video de la cámara del sistema de videovigilancia público ‘C4’ de la Secretaría de Seguridad Pública, ubicada en el sitio del asesinato, demostró que los normalistas no atacaron a los policías.
“Una prueba contundente es el video del mismo C4, es una prueba fundamental con el que se demuestra que los policías no completaron su protocolo de actuación, y hubo uso excesivo de letalidad en cuestión de armas de fuego”, detalló.
Explicó que tienen cinco meses para las investigaciones complementarias, y estimó que de ser declarados culpables, podrían dictarles 30 años de prisión a los policías identificados como Sigifredo y Francisco.
También se les informó que la Fiscalía General de la República (FGR) continúa la búsqueda del policía señalado de disparar, quien ha sido identificado como David N.
El ataque contra los tres normalistas, que derivó en la muerte de Yanqui Konthan, desató una serie de protestas de normalistas de
Ayotzinapa y del país en Guerrero, así como la destitución de los secretarios General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y
el de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera, y la remoción de la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón.
EE.UU. y México registraron 787.483 aprehensiones de migrantes del Triángulo Norte en 2023
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
San Salvador.- Las autoridades migratorias de Estados Unidos y México registraron en el 2023 un total de 787.483 aprehensiones de migrantes originarios de El Salvador, Honduras y Guatemala, países que forman el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, de acuerdo con datos consultados este martes por EFE.
Las estadísticas recabadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señalan un aumento en el número de aprensiones de un 18,7 % respecto a 2022. En los 12 meses del año pasado se reportaron 124.230 casos más de aprehensiones en la frontera suroeste de Estados Unidos y en territorio
mexicano, con lo que se pasó de 663.253 casos en 2022 a 787.483 en 2023.
Solo las aprehensiones en la frontera estadounidense se elevaron un 13,9 %, pasando de 493.565 en 2022 a 562.237 en 2023, una diferencia de 68.672 registros.
El mayor incremento lo computó México, que pasó de 169.688 registros en todo el 2022 a 225.246 en 2023, con una diferencia al alza del 32,7 %.
Solo en 2023, el dato de salvadoreños retenidos por las autoridades estadounidenses y mexicanas sumaron 90.397, los de guatemaltecos llegaron a 342.884 y de hondureños totalizaron 354.202.
Los datos recabados por la OIM provienen de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos y de la Unidad de Polí -
tica Migratoria, Registro e Identidad de Personas de México.
miles de menores de edad. Cada año, miles de personas procedentes de estos tres países intentan emigrar de manera ilegal a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, incluyendo menores de edad.
20 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
Cada año, más de 500.000 personas procedentes de estos tres países intentan emigrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, incluyendo OIM
Última hora
Funcionarios de la Comar explicaron sobre el terreno que hay muchas personas, en especial de Haití, que quieren una cita para la entrevista de elegibilidad, en la que su equipo está trabajando a marchas forzadas para atender a los migrantes.
Miles de migrantes saturan oficina para solicitar refugio en la frontera sur de México
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Tapachula.- Miles de migrantes, en su mayoría de Haití y Honduras, saturaron este martes las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la frontera sur de México, lo que provocó enfrentamientos por la disputa de los espacios para recibir atención.
Los vecinos alrededor de la oficina en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, reportaron que la dependencia del Gobierno volvió a colapsar con la presencia de miles de migrantes
Funcionarios de la Comar explicaron sobre el terreno que hay muchas personas, en especial de Haití, que quieren una cita para la entrevista de elegibilidad, en la que su equipo está trabajando a marchas forzadas para atender a los migrantes.
Los migrantes llegaron desde el jueves pasado a realizar filas y muchos se quedaron a dormir hasta este martes.
El ecuatoriano Jon Macías, quien llegó desde hace cuatro meses, denunció que los migrantes son prisioneros de México, pues los mandan
de un lado a otro para otorgarles una cita.
“Esto ha subido de tono y el calor, porque están desde el viernes haciendo cola y no hay la organización que debe haber, por eso es que está asfixiada la gente, ahora quieren organizar por países, pero hay poco personal de la Comar para atenderlos, pero si te das cuenta hay más de 3.000 personas aquí afuera”, expuso a EFE.
El hondureño José Dubon pidió a la Comar que les ayuden sin discriminación, al afirmar que hay nacionalidades que reciben trato preferencial. El personal de la Comar salió cerca de las 9:00 horas (15:00 GMT) para atender a las personas que tenían cita y que habían llegado a formarse desde el pasado jueves.
“Vamos a atender a las personas con orden, señores, si hay desmanes y desorden, no vamos atender a nadie”, advirtió un agente a los migrantes.
El hecho refleja el flujo migratorio sin precedentes a través de México, donde las peticiones de asilo subieron un 18,2 % en 2023 hasta un récord de 140.982, la tercera cifra más alta del mundo, según el Gobierno.
AUTORIDADES MEXICANAS
Detectan a 87 migrantes en góndolas de un tren en el norte de México
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.- Autoridades mexicanas localizaron este martes a 87 migrantes indocumentados, tres de ellos menores de edad, en su mayoría de Guatemala, quienes viajaban en las góndolas de un tren en los patios de un ferrocarril en el estado de Sonora, norte de México, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
En un comunicado, la dependencia detalló que el grupo de migrantes se encontraba entre rollos de alambre dentro de las góndolas del tren ubicado en el norteño municipio mexicano de Empalme.
Los indocumentados fueron encontrados por autoridades del Gobierno mexicano, como el INM, la Secretaría
de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la empresa Ferrocarriles de México (Ferromex). Las 87 personas en situación de movilidad se dijeron procedentes de siete países de Centro, Suramérica y África.
Los agentes de migración mexicanos contabilizaron 26 personas en núcleos familiares, entre ellas, 14 adultos y 12 menores originarios de Guatemala y Ecuador.
Así como a 58 personas adultas solas de Guatemala, Ecuador, Colombia, Nicaragua, Brasil, Angola y del Congo.
Además, tres menores de edad: dos niños y una niña, procedentes de Ecuador y Guatemala.
Socorristas de la Cruz Roja verificaron el buen estado de salud de las personas migrantes y les proporcionaron agua y alimentos.
Las personas extranjeras no pudieron comprobar su estancia regular en el país, por lo que los agentes migración llevaron a cabo el Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM) correspondiente. Los núcleos familiares y menores no acompañados quedaron bajo protección del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Sonora, en el norte de México.
En tanto, las personas adultas solas fueron canalizadas a las instalaciones del INM en Hermosillo, en el mismo norteño estado mexicano. El hecho refleja el flujo migratorio sin precedentes a través de México, donde las peticiones de asilo subieron un 18,2 % en 2023 hasta un récord de 140.982, la tercera cifra más alta del mundo, según el Gobierno.
20 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
Selva política
*Reforzarán Leyes que Protegen a Personas de la Tercera Edad, de Todo Maltrato
*Propondrán Diputadas, Sanciones por mal uso de la Inteligencia Artificial
MIGUEL BARBA-EL SIE7E
El diputado Steve Esteban del Razo Montiel (Morena) informó que suscribió una iniciativa para reformar el artículo 343 ter 2 del Código Penal Federal, a fin de proteger a las personas de la tercera edad de cualquier forma de maltrato. Mediante un comunicado indicó que con ese propósito busca que las penas previstas en el artículo 343 Bis del Código Penal Federal aumentarán hasta en una mitad, además de la sanción que este código señale por la comisión del tipo penal al que hubiera lugar.
El diputado explicó que con esta iniciativa pretende sancionar de forma más severa a quienes maltraten a la persona adulta mayor, que por vínculo familiar debe considerarse como una agravante, toda vez que se traiciona, lacera y defrauda la confianza en dos supuestos principalmente: Se tomarán medidas sancionatorias en casos de prohibición de sana convivencia, despojo, abuso de confianza y robo de pensión universal para adultos mayores, “cuestión que se agrava cuando el adulto mayor se encuentra cursando una enfermedad terminal o catastrófica”.
De igual forma, detalló cuando se despoja a la persona adulta mayor de sus bienes muebles e inmuebles y cuando se cobran a su nombre cheques o bien se hace un uso de los recursos de su pensión o pensiones.
Del Razo Montiel señaló que esta propuesta busca establecer la responsabilidad de todos para trabajar juntos y crear conciencia sobre la prevalencia del maltrato y abuso a este grupo vulnerable.
En ese sentido, afirmó que la violencia intrafamiliar contra las personas adultas mayores es una realidad dolorosa y a menudo oculta, toda vez que, en muchos casos, los lazos familiares, que deberían ser fuente de apoyo, cariño y protección, a veces se convierten en cadenas de abuso.
Detalló que, con base en los últimos reportes del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, aproximadamente 16 por ciento de las personas adultas mayores en México ha sido sometido a alguna forma de abuso.
Sin embargo, hay un subregistro porque no todos los afectados denuncian.
Agregó que otros estudios realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierten que los empujones, golpes, amenazas, burlas, infantilización, encierro y discriminación son parte de las formas en que se manifiestan la violencia, abuso y maltrato a las personas adultas mayores.
Del Razo Montiel indicó que el despojo de sus propiedades, el aislamiento, el abuso de confianza cuando el adulto mayor pierde la capacidad de moverse por sí mismo, son acciones de violencia que van en aumento.
Expuso que las personas adultas mayores maltratadas pueden presentar síntomas como confusión, insomnio, agitación, agresividad, pérdida de peso, moretones, cicatrices o quemaduras, motivo por el cual es necesario que los profesionales de la salud, familiares y la sociedad en general estén alerta para detectar signos de maltrato y brindar apoyo a las víctimas.
“Durante mucho tiempo hubo un gran desconocimiento sobre qué actos u omisiones se consideraban maltrato, esto provoca que se dificulte la detección del maltrato y de igual forma su atención”, expresó el legislador.
Por lo que aseguró que la falta de políticas adecuadas, sobre todo sociales y de salud específicas para este grupo de población, contribuyen al problema.
En otro tema, la diputada federal Margarita García García (PT) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 1916 del Código Civil Federal y adiciona un artículo 368 Sexties al Código Penal Federal, en materia de Inteligencia Artificial (IA), a fin de sancionar a quien haga uso de ésta a través de imagen, voz o identidad, sin tener el consentimiento debido.
Indicó que la modificación al Código Civil establecerá que cuando un ilícito se produzca a través del uso de IA y genere una afectación en la persona, provocando daño patrimonial o deterioro de imagen, generando discriminación o desprecio, la persona responsable estará obligado a repararlo, mediante una indemnización en dinero.
Respecto al Código Penal, García García ahondó que cualquiera que usurpe con fines ilícitos la identidad de otra persona, a través de documentación, medios electrónicos, inteligencia artificial o cualquier otra vía, se le impondrá una pena de 10 a 15 años de prisión y una multa de tres veces del total del daño patrimonial causado.
Señaló que el uso de la IA debe estar acompañado de responsabilidades legales, éticas, sociales y culturales, ya que las implicaciones de su utilización pueden llegar a tener grandes impactos en las personas, como la falta de transparencia, prejuicios y discriminación, falta de privacidad, dilemas éticos, riesgos para la seguridad, concentración del poder, dependencia, desplazamiento laboral, desigualdad económica, entre otras.
La legisladora por Oaxaca aseguró que como consecuencia de una inexistente regulación en México, se han dado casos en donde se crea la imagen de una persona con IA, sin que ésta haya dado su autorización.
De salida les informamos que el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Parlamentarios, organizaron el curso “Retos en materia de agua bajo el enfoque de sustentabilidad”, con el objetivo de identificar factores de riesgo para acceder al agua para uso personal, doméstico, desarrollo de actividades productivas y el mantenimiento del medio ambiente sano.
La directora general del CESOP, Ana Gabriela Núñez Pérez, dijo que en medio de la crisis hídrica que enfrenta México y el mundo, es fundamental capacitarse en esta materia. “El agua es un recurso escaso y vulnerable, cuya gestión responsable y sostenible es indispensable para garantizar el bienestar de las futuras generaciones”.
Ante ello, agregó, es importante abordar los retos desde un enfoque de sustentabilidad que considere no solo las necesidades del presente, sino la preservación de este recurso para el futuro, ya que es vital para la salud, el desarrollo humano, la seguridad alimentaria, la producción industrial y la generación de energía.
Puntualizó que este curso permitirá espacios de reflexión para ver hacia dónde se pueden orientar las acciones concretas para mitigar la crisis del agua y generar su consumo responsable del mismo. “En este contexto, es fundamental que se fomente la capacitación y discusión sobre el agua”.
Subrayó que solo a través del conocimiento y la conciencia pública podemos impulsar acciones concretas y efectivas para enfrentar los desafíos hídricos. Destacó la importancia de la formación de profesionales capacitados en la materia, ya que el intercambio y las experiencias son indispensables para avanzar hacia una gestión del agua más equitativa, eficiente y sostenible.
Rugidos
¿Amigos?
La Suprema Corte de los Estados Unidos de Norteamérica levantó ayer una suspensión que permitirá a l estado de Texas, arrestar a sospechosos de cruzar ilegalmente la frontera con México.
Ayer mismo y ante el anuncio de esta medida, el gobierno del presidente Andrés López Obrador, rechazó la entrada en vigor de la Ley SB4 de Texas, al tiempo de iniciar el análisis de lo que podría ser una respuesta diplomática más firme ante el gobierno estadounidense.
La decisión de la Suprema Corte de los Estados Unidos de Norteamérica, se ha tomado como un paso previo a una inminente deportación de indocumentados que sean detenidos en ese estado del sur de la Unión Americana.
En las últimas horas ha crecido la incertidumbre, sobre el manejo y los alcances de esta medida, la cual está dirigida a frenar el arribo de indocumentados en un año especialmente importante para el vecino país, por ser el mes de noviembre cuando se lleven a cabo las elecciones para presidente de los Estados Unidos.
EL CARTÓN
La frase del día
“Se fortalecerá la soberanía energética de México, pero sobre todo se dará impulso a las energías limpias…”
La candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, al presentar ante empresarios sus propuestas de materia energética.
20 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EDITORIAL
Piden atender recomendaciones preventivas de Protección Civil para evitar incendios forestales
Señalaron que ante la presencia de las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos, el fuego se puede salir de control y provocar accidentes
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas pidió a la población chiapaneca atender las recomendaciones que emiten las autoridades de Protección Civil para evitar los incendios forestales y la quema de pastizales, porque con la presencia de hojarasca seca, aunado al calor y el viento, el fuego se puede salir de control y provocar accidentes.
Informó que en las últimas horas en Chiapas se registraron 167 puntos de calor y, gracias al trabajo en equipo que se realiza para combatir el fuego, hoy amaneció con 15, los cuales son monitoreados por las autoridades para evitar situaciones de riesgo. No obstante, dijo, no hay que confiarse y aplicar las medidas preventivas correspondientes.
Subrayó que ante la presencia del fenómeno de El Niño, que está provocando altas temperaturas y sequía, es importante crear conciencia sobre las consecuencias que conlleva realizar estas actividades nocivas porque, además de cometer un delito, contamina al medio ambiente, daña la flora y la fauna, provoca enfermedades y atenta contra la seguridad de las personas.
El mandatario resaltó y reconoció el esfuerzo que realizan de manera conjunta el Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, los policías de los tres órdenes de gobierno y los Comités Comunitarios de Protección Civil, quienes, incluso, arriesgan su propia vida para sofocar el fuego y cumplir con el compromiso de proteger y salvaguardar a la población.
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4552 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM