20/04/24

Page 1

¡Ayuda! ¿Dónde refugiarse de la ola de calor en Chiapas?

Son muy mentirosos los del bloque conservador: AMLO

Anuncian campaña gratuita de vasectomía sin bisturí

Rutilio Escandón y Ken Salazar abordan temas de seguridad, migración, economía y justicia

No confiar en coyotes, pide Infonavit a chiapanecos

¡Bienvenida a Chiapas, Claudia Sheinbaum!

Tapilula y Pichucalco, juntos por la nueva era, con Eduardo Ramírez

El poder de los pensamientos

¡Descubre Chiapas con precaución y cuidado!

5 Presas siguen bajando de nivel
24
7
10
3
4 6 5 DELEGACIÓN CHIAPAS “SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN CHIAPAS” ESTAR CONSCIEN7E 25 SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4577 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
8

Esperanzas contra la pobreza en primera infancia

La primera infancia abarca hasta los 6 años de edad. Quienes convivimos con niñas y niños en esta etapa podemos notar que es un período crucial en la vida. Vemos el rápido aprendizaje de todo cuanto está a su alrededor, pero también vemos su vulnerabilidad, dependen de nosotros para estar bien. Esa relación de dependencia del entorno que los rodea pone a niñas y niños en una situación delicada porque sabemos que vivimos en un país donde no todos lograrán estar bien, ni en su primera infancia ni después. A finales del año pasado, las noticias sobre la reducción de la pobreza en México generaron opiniones divididas. A primera vista, la disminución parece ser una victoria digna de celebración, pero una mirada más profunda revela que, pese a los avances, aún queda un largo camino por recorrer, especialmente cuando se trata de los derechos fundamentales de niñas y niños. Según la definición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), una persona se encuentra en situación de pobreza multidimensional cuando cuenta con al menos una de las seis carencias sociales posibles: alimentación de calidad, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social, calidad y acceso a servicios básicos de la vivienda y calidad y espacios de la vivienda, y los ingresos no son suficientes para cubrir las necesidades alimentarias y no alimentarias, como comprar ropa o algunos servicios como internet. Esta situación se agrava cuando una persona se encuentra en pobreza extrema, puesto que ocurre cuando los ingresos no son suficientes ni siquiera para alimentarse y cuentan por lo menos con tres carencias de las seis. Algunos de los datos que considero más relevantes relacionados con la situación de pobreza y pobreza extrema en niñas y niños en primera infancia son: - Casi 1 de cada 2 (48.1 %) niñas y niños menores de 6 años se en-

cuentra en situación de pobreza, es decir, poco menos de 6 millones. Esto equivale a la población total de Chiapas o a la población conjunta de Aguascalientes, Campeche y Coahuila. -1 de cada 10 niñas y niños en primera infancia se encuentra en situación de pobreza extrema, afectando aproximadamente a 1.4 millones, lo que equivale a la población total de Aguascalientes. - Entre 2020 y 2022 la pobreza en primera infancia disminuyó significativamente, pasando de 54.3 % a 48.1 %, pero la pobreza extrema no, ya que sólo pasó de 11.8 % a 11.6 %. La reducción de la pobreza se explica por un incremento en los ingresos de los hogares, sin embargo, estos no lograron modificarse en las niñas y niños más pobres. Sí disminuyó la pobreza pero ¡sigue afectando a demasiadas infancias!. - La carencia por acceso a servicios de salud en niñas y niños menores de 6 años se incrementó entre 2020 y 2022, pasando de afectar a 3 de cada 10 (31.2%) a casi 5 de cada 10 (45.9%). - La carencia por acceso a seguridad social es muy alta en niñas y niños en primera infancia, afectando a 6 de cada 10 (59.3%). Les invitamos a exigir a las y los candidatos a puestos de elección popular que se comprometan a mejorar la vida de las niñas y niños a través de la Firma del Pacto por la Primera Infancia, que es un documento que busca cumplir 12 Metas, una de ellas relacionada con la reducción de la pobreza y pobreza extrema. Además, también asegura un seguimiento y apoyo a las acciones gubernamentales que beneficien directamente a la primera infancia por parte del Pacto. La inversión en el bienestar de las niñas y niños no sólo es un acto de justicia, sino también la semilla para el desarrollo futuro de nuestra sociedad. Únanse a este esfuerzo colectivo, porque cada paso que damos hacia la erradicación de la pobreza en la primera infancia es un paso hacia un México más justo y próspero.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Sábado 20 de abril de 2024 · Año 13 · Nº 4577 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Casi 1 de cada 2 (48.1 %) niñas y niños menores de 6 años se encuentra en situación de pobreza

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

¡Ayuda! ¿Dónde refugiarse de la ola de calor en Chiapas? Estado

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Estamos justo comenzando a sentir los efectos de una ola de calor en territorio chiapaneco, hay regiones donde el termómetro está rebasando incluso los 40 grados como en Tuxtla, Chiapa de Corzo o Suchiapa, seguido de los municipios de la costa, es por ello que no suena tan disparatado buscar refugio en algún municipio donde el clima esté un poco más soportable.

San Cristóbal de las Casas

El corazón de los altos de Chiapas siempre ofrece temperaturas muy agradables, aunque también se está viendo afectado por la ola de calor y repuntando por arriba de los 30 grados, sin embargo las mañanas y las noches pueden ofrecer tregua para disfrutar de sus andadores.

Aunque en el día puede pegar bastante fuerte el sol por ser un sitio más seco, siempre encontrarás una diferencia de temperatura bastante considerable, a tan solo 40 minutos de la capital del estado.

Comitán

Si te vas un poco más hacia la frontera, está Comitán de Domínguez, que justo en esta época de primavera está decorado con flores, su parque central ofrece sitios para poderte tomar fotos, visitar su tradicional iglesia, los cafés y restaurantes a su alrededor, y también disfrutar de un clima bastante acogedor.

Ya si quieres moverte un poco, a sus alrededores está el cenote de Chucumaltik, los Lagos de Montebello, las albercas de Uninajab, el orquidario, el mirador, las cascadas de El Chiflón, o simplemente disfrutar de su estilo de pueblo mágico de tarde o de noche, y refugiarte de las altas temperaturas.

Unión Juárez

Ubicada en la región del Soconusco, la conocen como “La Suiza Chiapaneca”, aquí las temperaturas actuales no rebasan los 25 grados, su vegetación de montaña te hará tocar las nubes en la tierra y distraerte con su pintoresco paisaje, está lleno de haciendas y hospedajes de este estilo donde podrás disfrutar tu estancia con tranquilidad. Además de disfrutar de un buen café y conocer su proceso de elaboración en las fincas más importantes de la región, puedes visitar la reserva de quetzales, el volcán Tacaná, el Pico de Loro y otros atractivos propios de este municipio, fresco y tranquilo.

Jitotol

Pasando Bochil, sobre la carretera El Escopetazo, se encuentra Jitotol, que ha registrado en temporadas invernales las temperaturas más bajas del estado, aquí el atractivo principal es Siempre Verde, un conjunto de cabañas enclavado en un ecosistema de bosque donde puedes descansar, armar la carnita asada, tiene tirolesa, motos y otras amenidades que te ayudarán a despejarte y olvidarte del calor.

Las cabañas tienen capacidad para familias enteras, también cuenta con un restaurante para degustar lo mejor de la gastronomía local y pasar un buen fin de semana en pareja, en familia o con amigos, sin tener que ir tan lejos, dentro del mismo estado.

Ya si ninguna de estas opciones te convence o eres de los que disfruta el calor, en Tuxtla y sus alrededores hay un sinfín de restaurantes, quintas y balnearios donde te puedes dar un chapuzón, ya sea en aguas cloradas o naturales, la idea es refrescarse, hacerle frente al calor y sobre todo mantenerse bien hidratados, usar protector solar, gorra o sombrero y estar pendiente de los síntomas de los golpes de calor durante esta temporada.

RUTA SIE7E
Sábado 20 de abril de 2024 www.sie7edechiapas.com

Tapilula y Pichucalco, juntos por la nueva era, con Eduardo Ramírez

Tapilula.- Al grito de “gobernador, gobernador”, el candidato por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, arribó a los municipios de Tapilula y Pichucalco, donde dijo que, junto con la población, se trabajará para hacer de Chiapas el estado más pacífico de México.

“A mí, me toca jugar un papel de pacificador, lo he dicho en muchas partes de Chiapas y lo expreso de manera abierta y franca, mi participación como su próximo gobernador, no es el resultado de una aspiración personal, es el resultado de todo el pueblo de Chiapas, que nos ha acompañado, y con la legitimidad que voy a llegar, quiero que Chiapas se convierta en el estado más pacífico y más seguro para vivir en la República Mexicana”, indicó en el mítin de Tapilula.

El candidato de la coalición más grande la historia del estado, acompañado de su amigo Pío López Obrador, destacó que la transformación será posible trabajando en unidad, por ello se debe impulsar el proyecto de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien aterrizará un prometedor programa a madres trabajadoras, en tanto que, en la entidad, será una realidad

el proyecto de la nueva era: “Mujer Transformadora”.

En Pichucalco, Eduardo Ramírez se reunió con hombres y mujeres que escucharon su propuesta de que, de la mano con la doctora Claudia Sheinbaum, va a trabajar para que niñas, niños y jóvenes tengan una beca universal, porque la educación no debe ser el privilegio de unos cuantos, sino un derecho y, con la nueva era, en Chiapas se va a ejercer.

Asimismo, llamó a todas y todos a construir una nueva era basada en el Humanismo Mexicano, que tiene que ver con la construcción de un pensamiento distinto, “yo sé que la política es pasión, es emoción y también es razón, pero si a la política no le ponemos contenido social, si no le ponemos principios, si no le ponemos bases muy sólidas, como son los valores humanos, de nada sirve la política, porque solamente se ambiciona el poder por el poder y aquí, en la nueva era, no estamos por el poder”.

Aquí, Ramírez Aguilar, también sostuvo un encuentro con sectores sociales y económicos de Pichucalco, en el que dijo que tenemos que pensar en el potencial turístico y productivo, pensar en grande para sacar adelante a Chiapas.

Acompañaron a Eduardo Ramírez, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina

Velasco; la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM, Valeria Santiago Barrientos; el coordinador estatal del PT, Abundio Peregrino García; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes

Astudillo; el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de RSP, Alfredo Ramírez Guzmán, el presidente del PES Chiapas, Kalyanamaya de León Villard; y la presidenta del partido Fuerza por México, Jeanette Ovando Reazola.

DR. PEPE CRUZ

“Con Sheinbaum y Eduardo Ramírez, construiremos progreso y bienestar por Chiapas”

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTSÍA

Tuxtla.- “El segundo piso de la Cuarta Transformación se construirá de la mano de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum y el próximo gobernador, Eduardo Ramírez, con quienes haré sinergia desde el Senado de la República para trabajar por el pueblo, que es el corazón de este movimiento, sin regresar al pasado de corrupción, sino continuar en el camino del progreso con justicia social y bienestar compartido, sin dejar a nadie atrás ni afuera”, aseguró el candidato por Morena, doctor Pepe Cruz.

En entrevista con medios de comunicación, Pepe Cruz recalcó que siguiendo el liderazgo de una mujer y un hombre transformador para el país y el estado de Chiapas, desde la Cámara Alta trabajará sin descanso por defender los derechos y los programas sociales que abonen a mejorar la calidad de vida de todos los sectores.

“Tengo la certeza que en unidad con la Dra. Claudia Sheinbaum y el Dr. Eduardo Ramírez seguiremos alimentando la fuerza para lograr consolidar a nuestro México y Chiapas, que es donde tuvimos la fortuna de nacer, y es la razón que más nos motiva a trabajar de ma -

nera incansable y comprometida por todas y todos, principalmente por los que menos tienen”, refrendó Pepe Cruz.

El candidato de Morena para la máxima tribuna, doctor Pepe Cruz, remarcó que Chiapas es un estado que lo tiene todo, pero sobre todo su mayor riqueza es su gente, que ahora más que nunca está convencida que la izquierda es la mejor opción para lograr un futuro próspero y con desarrollo, por eso la importancia que todas y todos voten por los aspirantes a la Senaduría por Morena para impulsar de manera conjunta el desarrollo con bienestar social.

20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
“SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN CHIAPAS”

DELEGACIÓN CHIAPAS

No confiar en coyotes, pide Infonavit a chiapanecos

Tuxtla.- La delegación en Chiapas expone que, si un trabajador desea sacar un crédito con el Infonavit o simplemente quiere saber cuánto ahorro tienes en la Subcuenta de Vivienda y qué puede hacer con ese dinero, lo peor que puede hacer es confiar en personas que prometen “ayudarte” a realizar o agilizar los trámites ante el Instituto. Estas personas son falsos gestores o “coyotes” que te pedirán tus datos personales y documentos, te cobrarán por un trámite que es gratuito y hasta cometerán un fraude en tu contra.

Algunas de las frases más comunes que usan los coyotes para tratar de engañar a la gente son: Yo te ayudo a abrir tu Cuenta Infonavit, a cambio de una comisión, claro que puedes utilizar tu Subcuenta de

Vivienda para comprar un auto, te hago el trámite, si no usas tu dinero de la Subcuenta de Vivienda del Infonavit lo perderás, yo te ayudo a sacarlo en efectivo a cambio de un porcentaje, si no tienes trabajo, dame dinero y yo te ayudo a sacar el Seguro de Desempleo del Infonavit.

Si ya te pensionaste tienes que demandar al Infonavit para que te devuelva tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda, yo te ayudo a cambio de una comisión, te ayudo a sacar tu crédito, sólo dame tus datos.

Todas estas frases son un engaño, recuerda que, en el Infonavit todos los trámites son personales y gratuitos.

“El registro a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) es totalmente gratuito y puedes hacerlo tú mismo desde tu casa, sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS), tu CURP, tu RFC, un correo electrónico y tu número celular.

CONAGUA

Presas siguen bajando de nivel

Tuxtla. - El Sistema Nacional de Información del Agua, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la presa de La Concordia es la que mas se ha vaciado en el transcurso del año, arrancó enero con 101.2 % y actualmente se encuentra al 53.7%.

El Monitoreo de las Principales Presas de México, al corte del 18 de abril, expone que dos presas de Chiapas se encuentran por debajo de la mitad de sus capacidades máximas.

Se trata de La Angostura, en el municipio de Acala, esta presa es la de menor porcentaje de llenado respecto al Nivel de aguas máximas ordinarias (NAMO), se encuentra al 43.2 por ciento (%).

La presa de Malpaso o Nezahualcóyotl, es la que tiene el segundo lugar en cuanto al menor porcentaje de llenado, esta al 46.3 % de su NAMO.

En el municipio de Osumacinta, la presa Chicoasén -la hidroeléctrica más grande del continente- nombrada oficialmente Central Hidroeléctrica “Manuel Moreno Torres”, tiene un nivel de llenado del 89.8 % en su cortina con una altura de 261 metros.

En el municipio de Ostuacán, la presa Peñitas, con su cortina de 58 metros de altura sobre la corriente del Grijalva, ha tendido un aumento

en sus variaciones. Se encuentra al 81.1 % de su capacidad en su vertedero controlado, y el mes pasado se encontró al 80 % de su NAMO. El Sistema Nacional de Monitoreo de las Principales Presas de México determina en su reporte que las cinco presas de Chiapas alcanzan un NAMO de almacenamiento de 22 mil 976.191 hectómetros cúbicos (unidad de volumen que representa un millón de metros cúbicos). Actualmente, las presas registran un almacenamiento de 10 mil 367.585 hectómetros cúbicos.

Sin importar si dejas de trabajar por un tiempo, el ahorro que tengas acumulado en tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit no lo pierdes, incluso se mantiene generando rendimientos”, expone la delegación en Chiapas.

Además informa que, el dinero que se tiene ahorrado en el Infonavit, no se puede retirar en efectivo; “sólo puedes usarlo a través de un crédito para comprar casa o terreno, construir tu vivienda, hacer mejoras a tu hogar o pagar una deuda hipotecaria bancaria”.

“Si no se ejerce el crédito o si terminas de pagarlo y continúas recibiendo aportaciones, cuando obtengas tu dictamen de pensión, puedes pedir al Infonavit que te devuelva el dinero que tienes ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda, sin necesidad de demandar al Instituto o iniciar un juicio. El trámite es rápido y gratuito”, agrega.

Asimismo, para no caer en manos de los “coyotes”, revisar periódicamente en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org. mx) el saldo y movimientos de tu ahorro. También puedes llamar a Infonatel, al 800 008 3900, y pedir asesoría o acudir a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano a tu domicilio o tu trabajo.

RESERVA EL TRIUNFO

Solo las lluvias podrán acabar con los incendios de Chiapas

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:EL SIE7E

Tuxtla.- La Reserva de la Biosfera El Triunfo informó que se concluyó lo que humanamente se pudo hacer con el combate y contención del incendio forestal del predio Linda Vista paraje Arroyo Negro, por ello se espera la llegada de las lluvias. El área continúa ardiendo en algunos puntos, pero no es posible acceder a pie. Se han realizado obras de brechas y rasgo topográficos para contener el fuego, sin embargo, el viento fuerte y cambiante representa un riesgo de propagación del incendio. Pero la esperanza es que las lluvias próximas ayude a extinguir los focos de calor restantes. De acuerdo al Reporte Diario de In -

cendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), al corte del 18 de abril, se contabilizó una afectación preliminar de 3 mil 750 hectáreas (has) siniestradas; con un control de 90 %, está liquidado al 70 %; este incendio en esta Zona de Protección Federal, afecta terrenos que se encuentran en La Concordia, Ángel Albino Corzo, Villaflores y Jiquipilas.

“Se transportó a los 68 combatientes que estuvieron estos días en zonas inaccesibles y escarpadas en labores de combate y control de incendios”, explica ña coordinación de El Triunfo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Este incendio comenzó el 27 de marzo de este año, y para contenerlo se realizaron múltiples operativos aéreos y terrestres.

Se tratan de afectaciones históricas que superan en más de mil por ciento las 51.75 has que le afectaron el año pasado; incluso, este siniestro representa una afectación mayor al acumulado de devastaciones desde 2019 (593.94 has) en la reserva. De acuerdo al monitor de incendios de la CONAFOR, al 18 de abril, en Chiapas se registra un total de 11 incendios activos, con un total preliminar de cuatro mil 953 has, con 322 combatientes en incendios activos.

20 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL

El poder de los pensamientos

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- De nueva cuenta Gastón y Lakshmi nos cuentan cómo abrir la mente y estar conscientes, y es que para ellos, cada sesión de este suplemento es como una terapia mutua, en esta ocasión nos invitan a un curso que se llevará a cabo el 4 y 5 de mayo con el maestro Shivagam, así como a una sesión el viernes 3 a las 8 de la noche, todo en el hotel City Express, el maestro ya ha venido a Chiapas desde hace 10 años, Lakshmi está con el desde hace 15, es su organizadora, viene dos veces al año, cuando no vino fue en pandemia, pero siempre está presente, y por primera vez empieza su gira en Chiapas.

“Ahorita está en Europa, pero llega para acá, la sesión del viernes 3 va a ser gratuita, hay gente que no lo conoce, y tienen la oportunidad de hacerlo sin dar nada, totalmente gratis, para que lo conozcas, sepas su forma de trabajar, de hablar, expresarse y sobre el tema, que es calmar la mente, todos dicen que se oye muy fácil, pero implica un trabajo constante, cuando yo no hacía nada de crecimiento personal tenía el changuito brincando, está comprobado que en base a diferentes técnicas, con prestar atención y conciencia a los pensamientos podemos erradicar”, explicó. Y es que como seres humanos tenemos pensamientos negativos, compulsivos y catastróficos, estos

últimos consisten en imaginarnos cosas dolorosas en nuestra mente, que ni están pasando ni es una realidad, pero ya estamos enfermando nuestra mente y llevándola a la emoción donde nuestro cuerpo físico y energía vital se ven afectados, hay que estar conscientes de nuestra mente, tener presente por qué está girando tanto, nunca vamos a dejar de pensar, si no ya estaríamos en la otra vida, pero aquí realmente los pensamientos son compulsivos, obsesivos, catastróficos o negativos, también tenemos pensamientos fantasiosos que tampoco están en la realidad, hay que tener los pies en la tierra, pues no todo es obscuro y no todo es rosa, hay matices, calmar la mente sí se puede, cuando empiezas a respirar.

“Acuérdate de algo que te dio mucho miedo, incertidumbre, te empiezas a hiperventilar, sientes que te falta el aire y todo tu sistema empieza a desconectarse, aparecen los ataques de pánico, de ansiedad y pérdida total, en la vida no podemos controlar lo que nos va a pasar, por eso debemos ser lo más responsables, por ejemplo, si empieza a temblar no lo podemos controlar, la primera reacción es párate, resguárdate, pero ya el pensamiento catastrófico salió, hay traumas, shocks, pero cuando llega ese momento y empiezas a respirar todo cambia”, dijo.

A Lakshmi siempre le gusta poner ejemplos para que vean que sí se puede, como cuando se fue de via -

je, dejó su carro en el aeropuerto, llegó muy noche porque se retrasó el vuelo, pero según ella no se iba a perder, ahí va, siguiendo los señalamientos con GPS, pero se va la señal y hay una salida que la confunde, así terminó en una terracería con curvas, oscuro y sin señal, empieza a pensar en los malos, los grupos, y literal empezó a sentir, porque era oscuro, había un voladero y le empezó a temblar el pie, mientras iba manejando un carro estándar, ahí en ese momento no había lógica, sino un chorro de miedo, se cerró su mente. “Seguí adelante en vez de regresar, hasta que en un momento respiré, me orillé y dije: estoy sola en esto y sola tengo que salir, tengo miedo pero respiro, habito, siento mi cuerpo, la lógica me dice, date la vuel -

ta, todo está bien, no está pasando nada, empecé a respirar y sola me calmé, a fin de cuentas hay gente que no tiene esa herramienta, tienes que entender que solos nacimos, crecimos y moriremos, puedes tener mucha gente a tu alrededor, pero eres tú contigo y si no confías en ti te pierdes, tengo años en esto y me perdí casi a la una de la mañana en un lugar donde me sentí vulnerable, pensando en situaciones de mucha inseguridad y cosas que no están pasando, sí han pasado pero no a ti en el momento, es un trabajo constante, sí puede llegar un momento de pánico pero me acuerdo y regreso, por más enseñanza que tenga salió el miedo, pero soy un ser auto contenido, gracias a Dios salí y no pasó nada”, comentó. Así pasa con muchas situaciones donde queremos que alguien más nos salve, las redes de apoyo sirven pero no son salvadores, tenemos que entender que independientemente de una red de apoyo el primordial eres tú, tú eres tu pilar, tu fuerza, tu conciencia, todo esto tienes que aprenderlo trabajando, lo que hay en tu interior, aprendiendo a amarte, el derecho a la vida, pero eliminar pensamientos negativos, calmar la mente, todo eso lo tendrán en la charla gratuita, así como el día 4 y 5 en el seminario que será de 10 a 5 en el mismo lugar, con un donativo sugerido, lo pueden ver en sus redes sociales (Lakshmi Shakti en Facebook, Instagram, YouTube o su correo lakshmishakti@hotmail. com), no se lo pierdan, a miles de gentes en todo el mundo les ha cambiado la vida, porque da herramientas y te enseña que tú eres tu pilar, tu fuerza y tu poder.

20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL ESTAR CONSCIEN7E

HOSPITAL PASCACIO GAMBOA

Anuncian campaña gratuita de vasectomía sin bisturí

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Los varones que deseen realizarse la vasectomía sin bisturí de forma gratuita, podrán hacerlo el próximo 6 de junio en la Unidad de Especialidades Médicas del Hospital “Dr. Rafel Pascacio Gamboa”, pues hay al menos un centenar de lugares, informó Javier Chirino Ovando, médico vasectomizador.

Recordó que estas acciones se hacen de manera frecuente, e incluso cuentan con varios lugares en donde operan, como los centros de Salud Tuxtla o el de Terán, e incluso en el Hospital Básico Comunitario de Berriozábal.

En meses como en junio, cuando se celebra el “Día del Padre”, invitó a todos los hombres a que hagan uso de esa paternidad responsable, y acudan a operarse. “Contamos con todo el equipo, toda la infraestructura para ello, así que todos los que quieran hacerlo, pueden acercarse”, dijo, y expuso que, antes, los tabúes impedían que ellos se practicaran la cirugía,

pero en la actualidad la situación cambió. Es decir, comentó que cada vez son más los varones que se acercan, y prueba de ello es que en 2018 operaron a 79 pacientes, en 2020 a 110 y para el año pasado la cifra se elevó en gran medida con 280 hombres. Por ello, confió en que para este 2024 la cantidad será mucho mayor. Explicó que la vasectomía sin bisturí se trata de un corte y el “ligue” de los conductores deferentes de los testículos, los que llevan los espermatozoides hacia el exterior, es decir cuando eyacula.

“Es un procedimiento sencillo, no requerimos de un quirófano, si lo tenemos pues qué bueno, pues nos lleva de 15 a 20 minutos, para luego tomar un reposo de cuatro horas en su domicilio, con aplicación de hielo en la zona intervenida, comentó. La recuperación, dijo, se lleva máximo tres días, para regresar a sus actividades normales.

Si alguien se opera (el rango de edad más común de los pacientes es entre los 20 y 45 años), refirió que a la semana tiene que tener un seguimiento, que no haya

PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Será este sábado el Festival del Jocote en Chiapa de Corzo

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Como una manera de contribuir al fortalecimiento del Plan de Desarrollo Sustentable, y para consolidar a Chiapa de Corzo como Pueblo Mágico y destino turístico, el Ayuntamiento, el Centro Cultural Exconvento de Santo Domingo y el Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de la Heroica Ciudad invitaron al público al Festival del Jocote, fruta prehispánica chiapacorceña.

El encuentro, dijeron, se llevará a efecto este sábado 20 de abril, a partir de las 10:30 horas, en las instalaciones de la Casa Escuela de Tradiciones, el cual contará con exposiciones, talleres, demostraciones y expoventa de productos elaborados con este fruto. En entrevista, Ariel Domínguez Coutiño, coordinador general del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo, señaló que, en el marco de la Conmemoración de los 500 años del mestizaje en Chiapas, este festival tiene como finalidad principal el reforzamiento de la identidad cultural y gastronómica de este fruto que forma parte de la memoria histórica del pueblo chiapacorceño.

“El jocote, cuyo nombre va cambiando de acuerdo con las zonas geográficas, ha tenido una presencia ancestral para Chiapa de Corzo. Sin embargo, con el calentamiento global y los cambios de uso de suelo, los espacios de cultivo para este fruto se han visto reducidos. Por ello es de suma importancia enmarcar su rol significativo dentro de nuestra cultura”, argumentó. Domínguez Coutiño expuso que el objetivo del festival consiste en la divulgación de la importancia de este fruto y de la variedad de productos que se pueden elaborar con él, además de concientizar a la ciudadanía sobre la relevancia de preservarlo, y resaltar su presencia como patrimonio de Chiapa de Corzo y de todo el estado.

dolores, infecciones u otros problemas, y una vez que ya esté apto, podrá iniciar sus relaciones sexuales, pero de manera protegida, cuidado que se prolongará por tres meses.

“Es decir, el hombre tiene que llevar un método de planificación familiar, o si ya de por sí tiene uno con su esposa, como usar parches, DIU, implante, lo que tengan, lo tienen que usar por ese lapso; o usar preservativos”, detalló.

Una vez que transcurren los 90 días o las 25 eyaculaciones, comentó que el hombre deberá realizarse un estudio para analizar si en el semen ya no existen espermatozoides.

Los interesados pueden acudir al Hospital Regional “Dr. Pascacio Gamboa”, en la 9ª Sur de Tuxtla Gutiérrez, al área de Planificación Familiar, con el médico Carlos Aguilar, de 2 de la tarde a 8 de la noche, todos los días.

Para ello, apuntó que tienen que presentar una copia de la credencial de elector, la CURP y comprobante de domicilio, lo que será suficiente para abrirle el expediente al interesado. “No necesitamos estudios de laboratorio, a menos que sea un paciente con diabetes, o hipertenso que esté controlado”.

DEBATE ACADÉMICO

Inicia el 4to festival

“Cannabis Sur 2024” en SCLC

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- Se realiza en esta ciudad el debate académico y cultural con el 4to evento “Cannabis Sur 2024”. La iniciativa, liderada por Javier Alejandro Alcázar de la organización civil Simio Cultivo, busca desmitificar los estigmas en torno a la planta de cannabis y fomentar el intercambio de información.

En entrevista, destacó la importancia de abordar de manera integral el impacto de la inminente legalización del cannabis a nivel nacional. “Nos preocupa cómo esta regulación afectará a los consumidores, tanto de manera positiva como negativa.

Es crucial entender qué medidas están tomando las autoridades y cómo se gestionará la situación para una población que, aunque minoritaria, está en constante crecimiento”. “Según estudios realizados, el consumo de cannabis entre la población juvenil y estudiantil en San Cristóbal es significativo, alcanzando aproximadamente un 10% en las preparatorias”, comentó.

Ante esta realidad, Alcázar enfatizó la necesidad de promover un consumo libre y responsable, basado en una adecuada educación sobre la planta y sus efectos.

“Defendemos un consumo informado, donde se comprenda la edad pertinente para iniciar su uso, las herramientas para reducir riesgos y daños, así como las posibles consecuencias a largo plazo”, señaló Alcázar.

Por último, hizo hincapié en la importancia de la responsabilidad individual, especialmente en la prevención de enfermedades mentales como la depresión y la esquizofrenia, que pueden desencadenarse en edades tempranas con un consumo prolongado e irresponsable de cannabis.

20 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

TAPACHULA

En reunión, Rutilio Escandón y Ken Salazar abordan temas de seguridad, migración,

Tuxtla.- En reunión de trabajo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el embajador de Estados Unidos de América (EUA) en México, Ken Salazar, abordaron temas de interés común en materia de seguridad, migración, economía y justicia. En el encuentro, efectuado en el municipio de Tapachula, Escandón Cadenas sostuvo que este tipo de reuniones, reafirman que, ahora más que nunca, México y Estados Unidos de América tienen una relación de pleno respeto y de coordinación para atender y sacar adelante diversos temas que pueden ser detonantes del desarrollo y crecimiento de la región. Al intercambiar experiencias a favor del fortalecimiento de acciones en estos rubros, ambos coincidieron en la importancia de estrechar lazos de amistad y de cooperación bilateral, lo cual se refleje en grandes beneficios

para las y los chiapanecos, así como para ciudadanos estadounidenses que trabajan, viven y visitan la entidad.

El mandatario chiapaneco reconoció al embajador de EUA en México por la voluntad y el deseo de trabajar en beneficio de ambas naciones, al tiempo de precisar que Chiapas hace todo lo que le corresponde para que esta relación diplomática sea cada vez más fuerte y benéfica. En tanto, Ken Salazar reafirmó su compromiso de seguir colaborando con las autoridades locales, la sociedad civil y el sector privado en la cimentación de metas compartidas a favor de la prosperidad de las familias chiapanecas.

Respecto al flujo migratorio, destacó que representa un reto común y una responsabilidad compartida, donde los gobiernos trabajan con absoluto respeto a sus soberanías, atendiendo las causas fundamentales de migrar de un lugar a otro.

economía y justicia
20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL

Nacional

Sábado 20 de abril de 2024

Sheinbaum convoca a banqueros a aprovechar

el potencial de desarrollo del país

AGENCIAS - EL SIE7E

Acapulco.- Un futuro de desarrollo con bienestar y sustentabilidad para todos y todas, es lo que le espera a México en los próximos seis años, adelantó la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con los representantes bancarios más importantes del país, a quienes hizo un llamado a fortalecer el diálogo para aprovechar al máximo el potencial de la nación, esto en el marco de la edición 87 de la Convención Nacional Bancaria que se celebró en Acapulco, Guerrero. “Nos va ir muy bien los próximos seis años, vamos a tener buenas relaciones, necesitamos trabajar conjuntamente y que ahí donde no estemos de acuerdo en algunos temas, siempre tengamos el diálogo para poder salir adelante. Creo que estamos en un momento excepcional para nuestro país y que colaborando todos y todas podemos hacerlo todavía mejor”, afirmó.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum, reiteró que el diálogo va a ser clave en la construcción de acuerdos con losbanqueros del país durante el próximo sexenio, pues aseguró que el objetivo es apostar por las coincidencias para lograr un desa -

rrollo económico con bienestar, sustentable para las mexicanas y mexicanos. “Creo que el diálogo es fundamental, – como lo ha habido hasta ahora –, habrá algunas cosas en las que no estemos de acuerdo, pero es consustancial a la democracia. Lo importante es poner al frente en todo lo que estamos de acuerdo y seguir trabajando en este momento histórico de nuestro país de potencial de desarrollo, y digo desarrollo, no de crecimiento económico, de desarrollo con bienestar y sustentabilidad para poder aprovechar los próximos seis años en donde la gran mayoría de mexicanos y mexicanas puedan salir adelante”, apuntó. Recordó que, con la 4T, el bienestar no solo ha llegado a los que menos tienen, sino que a empresarios y bancos también les ha ido bien en esta primera etapa de la transformación, que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Veamos cómo les ha ido a los bancos, les ha ido muy bien en estos seis años, a pesar de la pandemia, producto también del trabajo de los bancos, pero también de la situación económica del país; veamos cómo le ha ido a la gran mayoría de empresarios y empresarias del México, les ha ido y bien; y al mismo tiempo, al que menos tiene, también le ha ido bien, antes la división social era mayor, ahora ha disminuido la pobreza y las desigualdades”, precisó.

Ante los representantes banqueros, Claudia Sheinbaum expuso parte de los 100 puntos que integran su proyecto de nación, principalmente en materia económica para garantizar una “Prosperidad Compartida”, que implica que a todas y todos les vaya bien.

Para lograrlo, dio a conocer la continuidad de un modelo de austeridad republicana que permita rescatar recursos, acompañado de una estrategia de

digitalización y simplificación de trámites para mejorar la recaudación, al igual que la modernización de aduanas para captar mayores ingresos.

Asimismo, explicó su Estrategia Nacional de Relocalización que consiste en la consolidación de 12 polos de bienestar, que implica la inversión en vivienda, centros de salud, escuelas, conectividad y espacios de esparcimiento; así como impulso a sectores estratégicos como en materia energética, turística, de infraestructura, en electromovilidad y automotriz, electrónica, logística, agroindustria, tecnologías de información y la industria farmacéutica.

Detalló que, a partir de esa planeación, México tiene el potencial para desarrollar 100 parques industriales en todo el país, adicionales a los 425 parques industriales que actualmente existen, con planeación de infraestructura, energía, vinculación de cadenas producti -

vas y un modelo de planeación que permita desarrollar el potencial con base a las vocaciones productivas de cada región. En su participación, la candidata de Morena, PT y PVEM aprovechó para agradecer a los representantes bancarios por organizar esta convención en Acapulco, para ayudar a este estado a continuar recuperándose después de las afectaciones que dejó el paso del huracán OTIS. “Agradecerles por la realización de esta convención en Acapulco, creo que es una muestra de solidaridad, de fraternidad, de reconocimiento y de trabajo conjunto frente a una situación como el Huracán OTIS. Trabajar el gobierno, las empresas, los bancos para poder sacar adelante a Acapulco”, reconoció. Durante la 87° Convención Nacional Bancaria, Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), agradeció la asistencia de Claudia Sheinbaum, así como la presentación de su visión para el país, esto rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio.

“Muchas gracias por aceptar nuestra invitación para estar este día y presentar a esta audiencia su visión sobre el futuro del país, sus propuestas para impulsar el desarrollo económico nacional y particularmente, aspectos relevantes para la banca’’, comentó.

Simpatizantes le dan la bienvenida a Claudia Sheinbaum en Acapulco

AGENCIAS - EL SIE7E

Guerrero.- Al ritmo de la alegre música de la batucada, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) fue recibida por cientos de militantes y simpatizantes a su llegada al puerto de Acapulco, quienes la arroparon con muestras de afecto y apoyo en un ambiente de carnaval.

A su arribo, Claudia Sheinbaum fue recibida por los tradicionales Tlacololeros, representan -

tes de la cultura guerrerense, quienes dieron muestra de la riqueza cultural de la zona. Al mismo tiempo, rodeada de militantes y simpatizantes, Sheinbaum Pardo fue testigo

del anhelo por la continuidad de 4T en Guerrero gracias a porras como ¡Presidenta! así como con carteles en los que se leían diferentes mensajes de apoyo. Además un grupo de

taxistas escoltaron su salida del aeródromo de la entidad, como una muestra de su respaldo. Claudia Sheinbaum estará en Acapulco donde participará en la Convención Nacional Bancaria a las 12:30 horas, mientras que más tarde tendrá un encuentro con el pueblo guerrerense a las 18:00 horas sobre la Av. Costera Miguel Alemán.

www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com

La gobernadora del Banco de México ve “riesgos” en el “camino” para bajar la inflación

EFE - EL SIE7E

Acapulco.- Aunque México atraviesa por un proceso desinflacionario, el camino no está exento de riesgos para alcanzar su meta del 3 %, por lo que se mantiene una política monetaria restrictiva, afirmó este viernes Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico).

“El camino para llegar a la meta no se encuentra exento de riesgos, por lo cual el manejo de la política monetaria amerita prudencia”, señaló la jefa del banco central durante la 87 Convención Bancaria en Acapulco, puerto del sur de México.

Frente a los banqueros de México, la representante del organismo autónomo reiteró que los integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico mantendrán la conducción de la política monetaria “con cautela y firmeza”. “De este modo mantendremos en todo momento una tasa de referencia conducente a que la inflación converja de manera ordenada y sostenida hacia la meta de 3 %”, dijo.

Rodríguez Ceja anticipó que en las siguientes reuniones del Banxico sus representantes tomarán su decisión con base en la información disponible, tomarán en cuenta el progreso de la inflación hacia su meta y los retos que aún prevalecen en el entorno global.

En su última reunión de marzo, el Banxico recortó 25 puntos base la tasa de interés objetivo en el país hasta un 11 % por una mejoría en la tasa de inflación, lo que representó su primera bajada tras mantener el índice durante un año en su máximo nivel en la historia, 11,25 %.

La gobernadora recordó que los choques globales, como la pandemia por covid-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania, incrementaron la inflación hasta niveles no vistos en dos décadas y alcanzó un máximo de 8,7 % en agosto de 2022.

Hasta el cierre de marzo, la inflación general se ubicó en 4,42 % mientras que la subyacente en 4,55 %, rubro en el que Rodríguez Ceja observó que los precios de las

mercancías han disminuido, excepto en los servicios, que no han alcanzado un punto de inflexión.

“La sociedad puede tener certeza de que el país cuenta con el Banco de México como una institución plenamente compro -

PRESIDENTE

metida con el objetivo de resguardar el poder adquisitivo de los mexicanos”, añadió. Según las proyecciones del banco central mexicano, la inflación general no llegará a su meta del 3 % hasta antes del segundo trimestre de 2025, mientras que

el consenso de analistas prevé que se ubique en 4,1 %. En tanto, la mediana de las estimaciones para la tasa de interés al cierre de 2024 se mantiene en 9,5 %, con estimaciones que oscilan entre 8,25 % y 10,25 % al cierre de 2024.

Son muy mentirosos los del bloque conservador: AMLO

EFE - EL SIE7E

CDMX.- En la conferencia de prensa de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue tajante al señalar de mentirosos a los del bloque conservador, esto referente al tema de las afores y la “mentira colectiva” que han promovido a toda costa para intimar a la ciudadanía.

En ese sentido, el mandatario federal volvió a hacer énfasis, una vez más, sobre el propósito que se busca con la reforma en las afores… “nosotros no estamos aquí para perjudicar a los trabajadores, estamos aquí para beneficiarlos, así de claro, los que roban son otros, no están aquí, no somos nosotros, para que empecemos a respetarnos. No somos iguales”.

En ese contexto, López Obrador explicó que de principio no se pueden robar las afores, porque queda a resguardo del trabajador, es un derecho, no prescribe; ahora bien, el dine -

ro que no se reclama lo debe cuidar el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y no las Afores, el custodio debe ser el IMSS. Y continuó… lo que estamos notando es que no quieren entregar al seguro social las pensiones no reclamadas, mientras tanto las están administrando ellos, y así generan ganancias.

En específico, señaló a un conglomerado, que, dentro de sus negocios, está el manejo de afores, que en comparación a los demás que están involucrados en el tema, es el que menos recursos reclamados a devuelto.

Y subrayó “no es nada personal pero tampoco me voy a quedar callado, mientras que un medio a nivel nacional desplaza a sus articulistas contra la propuesta de pensión que se discutirá próximamente”… “no habrá censura, pero lo legal y lo legitimo es el derecho de réplica, para que nos vayamos respetando”, sostuvo.

Posteriormente, dio paso a los titulares de Gobernación, Trabajo, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, entre otros, para explicar esta nueva propuesta de reforma para el retiro, echando por debajo argumentos que hablaban de una expropiación, confiscación, o hasta un posible

robo a las personas que no han reclamado durante diez años. En forma generalizada, la nueva reforma de pensiones busca que el trabajador se retire con el cien por ciento de su salario, además de informar de dónde saldrán los recursos para el financiamiento, el 75 por ciento

de los recursos incautados por el instituto de devolver al pueblo lo robado, y el 25 por ciento restante por parte de las paraestatales, sectorizadas, así como de la Defensa Nacional, La Marina, Mexicana de Aviación, Tren Maya , aeropuertos, por mencionar algunos…

20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10 ECONOMÍA

VIOLENCIA

Asesinan a puñaladas a candidato en Tamaulipas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Noé Ramos, candidato a la reelección como alcalde de Ciudad Ma30nte en los comicios del próximo 2 de junio por la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, fue asesinado a puñaladas este viernes mientras realizaba un acto político en la calle de esta localidad, situada en el estado de Tamaulipas (norte del país). Ramos estaba realizando un evento de campaña cuando se le acercaron varios individuos y lo atacaron con cuchillos, según reportes locales.

“La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que tomó conocimiento de la agresión que sufrió el candidato a la Presidencia Municipal de El Mante, de la Coalición ‘Fuerza y Corazón por México’”, indicó el ministerio público en un breve comunicado difundido en redes sociales.

Agentes de la policía de investigaciones y peritos acudieron al

lugar del suceso para cercar la zona donde se produjo y recabar pruebas que eventualmente puedan esclarecer lo sucedido y permitir la detención de los agresores.

su segundo reporte preliminar de violencia electoral del proceso 2023-2024, informó de que la cifra podría estar cercana al medio centenar si se incluyen los familiares, políticos y funcionarios públicos asesinados en este periodo.

El pasado 15 de abril, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, reveló que 273 candidatos han solicitado al Gobierno protección policial.

A comienzos de esta semana, la Secretaría de Seguridad y Pro -

Ramos era candidato de los partidos Acción Nacional (PAN, conservador) y Revolucionario Institucional (PRI, centro nacionalista) y buscaba la reelección a la alcaldía de Ciudad Mante, una localidad de cerca de 80.000 habitantes.

tección Ciudadana (SSPC) federal reconoció el asesinato de quince aspirantes en la actual campaña electoral, que comenzó oficialmente el pasado 1 de octubre pasado. Pero la organización Laboratorio Electoral, al hacer público

ESTABA DESAPARECIDO NUEVO
Hallan muerto a un candidato a alcalde en Oaxaca

EFE - EL SIE7E

Oaxaca.- Autoridades mexicanas reportaron este viernes el hallazgo sin vida de Alberto Antonio García, candidato del oficialismo a la presidencia municipal de San José Independencia, del sureño estado de Oaxaca, donde estaba reportado como desaparecido desde el jueves. Su esposa y actual alcaldesa de dicho municipio, Agar Cancino Gómez, apareció con vida aunque con signos de violencia, según informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Ambos políticos, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), estaban reportados como ‘no localizados’ ante la Vicefiscalía de la región de la Cuenca del Papaloapan, donde desaparecieron mientras se trasladaban en su automóvil sobre la carretera Loma Bonita-Tuxtepec.

Por ahora, persiste un operativo policial en el que intervienen miembros del Ejército, la Policía Estatal de Oaxaca y agentes de la Fiscalía de Oaxaca, en un paraje en inmediaciones de la localidad Isla del Viejo Soyaltepec, a 40 kilómetros de San José Independencia. García era candidato de Morena para buscar la presidencia municipal de San José Independencia y relevar en el cargo a su esposa.

Los hechos ocurren en medio de la violencia política, con 15 aspirantes asesinados en lo que va del proceso hacia las elecciones del 2 de junio, según las cifras oficiales que reportó el martes el Gobierno, aunque organizaciones civiles estiman que la cifra sería cercana a 30.

Casi 8 de cada 10 víctimas son aspirantes a un cargo municipal, reveló este martes un estudio de las organizaciones Data Cívica y México Evalúa.

Actualmente, el Gobierno federal ofrece protección a los tres principales aspirantes a la Presidencia de la República -la oficialista Claudia Sheinbaum y los opositores Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez-, además de a aspirantes a cargos de diputados federales, senadores y gobernadores.

El próximo 2 de junio, los mexicanos vivirán el proceso electoral más grande de su historia del país, en el que serán elegidos 20.367 puestos a nivel local, regional federal.

LEÓN

Detienen a pareja que cobraba 5 mil pesos a migrantes por cruzar a EU

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- Una pareja que cobraba 5.000 pesos (unos 270 euros) a migrantes por llevarlos a Estados Unidos fue detenida en una vivienda de Apodaca, Nuevo León, al norte de México, al tiempo que las autoridades aseguraron a seis migrantes que estaban con ellos, al parecer víctimas de tráfico de personas. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, los detenidos son Moisés “N”, de 54 años y Paola Judith “N”, de 25, quienes fueron sorprendidos al arribar al domicilio donde tenían a los migrantes. El hallazgo se dio luego de que policías municipales acudieran a la vivienda ante un reporte al número de emergencia 911, en el que se reportaba a varias personas presuntamente privadas de la libertad, quienes eran de origen ecuatoriano y guatemalteco.

Al arribar al lugar se percataron de la presencia de un vehículo tipo Sentra del cual iba descendiendo un grupo de personas que ingresó al lugar. Posteriormente, tras identificarse el conductor de la unidad, salieron del domicilio los migrantes, entre los que se encontraban una familia ecuatoriana, integrada por el padre de familia, de 30 años, su esposa, de 32 y dos menores, de 13 y 6 años.

Además, también se localizó a otra mujer ecuatoriana, de 22 años, y una

guatemalteca de 35 años. Los policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad dieron parte al Instituto Nacional de Migración (INM) para la atención de los extranjeros. Por su parte, los presuntos traficantes fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

De acuerdo con autoridades mexicanas, en 2019, el tráfico de migrantes dejó unas ganancias para el crimen organizado de 615 millones dólares en México, según estimaciones de la Encuesta Sobre Migración en la Frontera Sur (EMIF SUR). Los hechos ocurren que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) declaró en septiembre pasado a la frontera entre México y Estados Unidos como “la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo”, con más de 686 migrantes fallecidos o desaparecidos en 2022. México reportó una subida de cerca del 77 % en la migración irregular en 2023, con más de 782.000 extranjeros indocumentados detectados.

20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11
20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Sábado 20 de abril de 2024

Silencio en Israel tras el presunto ataque aéreo contra Irán

Jerusalén.- Las autoridades israelíes guardan un silencio casi absoluto tras el presunto ataque aéreo a la localidad iraní de Isfahán, muy cerca de la mayor central nuclear de Irán, la de Natanz.

El único que se ha pronunciado ha sido el ministro israelí de Seguridad Nacional, el ultraderechista y colono Itamar Ben Gvir, que en redes sociales ha publicado una única palabra: “¡Espantapájaros!”, que en ar -

got hebreo signfica “débil”. Su mensaje hacía referencia a una publicación anterior en la que pedía que la respuesta israelí al ataque de Irán con más de 300 drones y misiles del pasado sábado no fuera un “espantapájaros”.

El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, se refirió al mensaje de Ben Gvir como “imperdonable”, y dijo en la red social X que el ultraderechista ha logrado “burlarse y avergonzar a Israel desde Teherán hasta Washington”.

NORMALIDAD EN IRÁN

Mientras, Irán vive un día de aparente normalidad después del ataque de anoche, que no provocó daños en la provincia central de Isfahán.

Tras una alarma inicial que llevó al cierre de cuatro aeropuertos que más tarde reanudaron sus operaciones, la situación ha vuelto a la normalidad y la vida transcurre como cualquier otro viernes, día festivo en Irán.

El Ejército iraní ha dado a entender que no planea respon -

der al nuevo ataque de Israel, mientras los medios estatales se esfuerzan en subrayar la aparente tranquilidad con la emisión de imágenes festivas y turísticas.

Según el diario israelí The Jerusalem Post, que cita fuentes anónimas, la ofensiva buscaba mandar la señal de que Israel no quiere una guerra regional, pero que aun así tiene la capacidad de atacar las instalaciones nucleares iraníes, si así lo decide.

Más de 34.000 muertos en Gaza

Al mismo tiempo, la ofensiva israelí en la Franja de Gaza continúa, y los muertos en el enclave palestino ya superan los 34.000 desde que comenzó la guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, el pasado 7 de octubre.

Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, 42 personas murieron y 63 resultaron heridas en ataques israelíes en las últimas 24 horas, lo que lleva el total de fallecidos a 34.012 y el de heridos a 76.833.

Al menos 32 muertos en Kenia por las fuertes lluvias e inundaciones

EFE · EL SIE7E

Nairobi.- Al menos 32 personas han muerto y más de 40.200 se han visto desplazadas desde finales del pasado marzo con el inicio de la temporada de lluvias largas en Kenia, que se prevé dure hasta mayo, informó este viernes la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). En un informe elaborado con datos de la Cruz Roja y las autoridades kenianas, la OCHA indicó que se registraron al menos “32 muertos, 15 heridos y dos desaparecidos” hasta el 18 de abril por las intensas precipitaciones, que causaron inundaciones.

Unas 103.485 personas se han visto afectadas, incluidas 40.265 personas desplazadas en 21 de los 47 condados del país. Igualmente, más de 960 cabezas de ganado han muerto y 24.010 acres (9.716,5 hectáreas) de tierras de cultivo han sido destruidas por la subida del nivel del agua.

“También se han reportado daños a escuelas, fuentes de agua y carreteras principales”, precisó la OCHA.

Entre las áreas más proclives a las inundaciones destacan el oeste de Kenia, a lo largo de lagos y ríos en Homa Bay, Siaya, Busia, Nyando, Nyakach y Muhoroni; y zonas bajas en los condados sureños de Narok, Kajiado y Mombasa. También es probable que se inunden las zonas montañosas

tradicionalmente propensas a deslizamientos de tierra, especialmente en los condados de Makueni (sur), Nyeri (centro), Muranga y West Pokot (oeste).

“Se ha aconsejado a las comunidades que viven en zonas propensas a inundaciones que se trasladen a terrenos más altos”, subrayó la agencia de la ONU.

Estos incidentes ocurren después de que el fenómeno meteorológico El Niño provocara a finales del pasado año inundaciones repentinas que causaron más de 170 muertos, así como anegamientos en llanuras bajas, desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra, pérdida de ganado y destrucción de cultivos e infraestructura en el país.

El Niño es un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico.

Estas inundaciones llegan después de la peor sequía registrada en el Cuerno de África en las últimas cuatro décadas, una falta de agua que dejó a la vecina Somalia al borde de la hambruna y con 6,6 millones de personas en inseguridad alimentaria aguda, según la ONU.

www.sie7edechiapas.com
EFE - EL SIE7E

Decretan un nuevo estado de excepción en Ecuador por grave crisis energética

EFE - EL SIE7E

Quito.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a decretar este viernes un nuevo estado de excepción a nivel nacional por 60 días, esta vez por causa de la grave crisis energética que atraviesa el país, con apagones de hasta ocho horas de duración al no poder atender la demanda nacional de electricidad.

A través de un decreto, Noboa dispuso “la movilización e intervención de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional, debidamente coordinadas, para garantizar la seguridad de las instalaciones críticas de infraestructura energética para prevenir sabotajes, ataques terroristas u otras amenazas que puedan afectar a su funcionamiento”.

Desde el domingo pasado Ecuador sufre apagones diarios en diferentes zonas de hasta ocho horas de duración, al haberse quedado sin el nivel suficiente de agua el embalse de Mazar, el segundo más grande del país, que permite operar un complejo de tres centrales hidroeléctricas con una potencia 1.757 megavatios, equivalente a alrededor de un tercio de la demanda nacional.

A ello se suma el corte del suministro de electricidad procedente de Colombia, que también afronta una situación de gran sequía que no le permite generar excedentes de electricidad para exportar a Ecuador.

Este nuevo estado de excepción se da en vísperas del referéndum convocado por Noboa para este domingo donde busca sacar adelante con el apoyo popular una serie de reformas en materia de seguridad, justicia, inversiones y empleo.

También llega menos de tres semanas después de que finalizara el anterior estado de excepción, expedido a inicios de enero para abordar la ola de violencia de las bandas de crimen organizado, tras una serie de atentados y acciones violentas que incluyeron la toma del canal TC Televisión por parte de un grupo de hombres armados durante una emisión en directo. El anterior estado de excepción vino acompañado de la declaración de ‘conflicto armado interno’, la misma que se mantiene hasta ahora y que sirve al Gobierno ecuatoriano para considerar veintidós bandas criminales como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales que pueden ser neutralizados por las Fuerzas Armadas. Así, en la semana del referéndum volvieron los apagones a Ecuador, una situación que los ecuatorianos ya habían vivido a finales del año pasado por otra situación similar de sequía en las principales centrales hidroeléctricas y caída en el suministro de Colombia.

En aquella ocasión los cortes de electricidad fueron de hasta cuatro horas, la mitad que en el actual momento que Noboa atribuyó a un presunto sabotaje, al punto de que su administración

presentó una denuncia contra veintidós personas por presuntamente ocultar información y no dar la voz de alerta de manera anticipada.

Entre las personas que forman parte de la acusación presidencial está la exministra de Energía y Minas Andrea Arrobo, a la que Noboa pidió su renuncia en una acto público el martes, después de que el viernes pasado ella hubiera descartado que volvieran los apagones a Ecuador en el corto plazo.

Incluso el secretario de Comunicación de la Presidencia, Roberto Izurieta, llegó a afirmar el jueves que tienen sospechas de que el embalse de Mazar fue vaciado deliberadamente, algo que fue negado desde la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), que opera dicho embalse.

De acuerdo a los datos de esta empresa, el nivel del embalse, situado en la sureña provincia andina de Azuay, cuya capital es Cuenca, ha venido descendiendo paulatinamente desde inicios de este año, y aparentemente no ha llovido lo suficiente en ese tiempo para que se pudiera reabastecer.

Los prolongados cortes de electricidad obligaron al Gobierno a decretar para este jueves y viernes la suspensión de la jornada laboral y de las clases escolares, aunque muchos negocios particulares siguieron funcionando con normalidad, pues en Ecuador sólo tres de cada diez personas en edad de trabajar tiene un empleo formal.

CONSPIRANOICO Hombre se prende fuego frente al tribunal donde es juzgado Trump

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- Un hombre de 37 años se prendió fuego este viernes a las afueras del tribunal que juzga al expresidente Donald Trump (2017-2021), sin aparente relación con el juicio y vinculado de algún modo con grupos conspiranoicos de extrema derecha.

Antes de prenderse fuego, lanzó al aire varios panfletos de colores, según dijeron testigos presenciales a los medios presentes en la zona. Después, se roció con un líquido, supuestamente gasolina, y se prendió fuego. Horas después, seguía vivo pero en condición crítica.

La Policía lo identificó como Maxwell Azzarello, un hombre blanco de 37 años, natural del estado de Florida, que llegó a Nueva York hace muy pocos días, sin que ni siquiera su familia estuviera al tanto.

Los planfletos que Azzarello dejó en el suelo llevaban por título ‘La verdadera historia del mundo’ e incluían un enlace a sus redes sociales (en LinkedIn e Instagram). La Policía apuntó que estaba vinculado a “teorías conspiratorias”. Una cuenta de Instagram con el nombre de Max Azzarello y con el sobrenombre Dipshit secrets (Secretos idiotas, en español) recoge efectivamente imágenes de esos mismos panfletos, más fotografías de su titular, un hombre de unos 40 años y con el pelo largo, junto con otros mensajes incoherentes.

Ha circulado además un supuesto manifiesto firmado por Azzarello en el que él reconoce ser la persona que se prendió fuego en “un acto extremo de protesta para llamar la atención por un descubrimiento urgente e importante”. “Somos víctimas de

una conspiración totalitaria, y nuestro Gobierno, junto a sus aliados, está a punto de golpearnos con un golpe fascista y totalitario”, reza el ‘manifiesto’ que posteó la bloguera independiente Talia Jane.

El hombre se encontraba la mañana de este viernes entre los dos grupos de curiosos que durante cada jornada desde que empezó el juicio se manifiestan a favor o en contra de Trump.

El detective jefe de la Policía de Nueva York, Joseph Kenny, reconoció que el hombre había posteado sobre el incidente en las redes sociales, y que esas publicaciones pasarían a formar parte de la investigación, sin pronunciarse sobre si tenía algo que ver con el juicio. Un video que ha circulado profusamente en las redes muestra al hombre arrodillado, con las manos tras la cabeza, mientras su cuerpo es consumido por las llamas.

En las imágenes se puede ver a algunas personas que observan perplejas el fuego, sin que aparentemente entiendan qué está pasando, hasta que se presentan corriendo varios agentes de policía que apagaron las llamas y se encargaron de trasladarlo a un hospital. La cadena ABC señaló que Trump se encontraba en ese momento dentro del tribunal donde hoy termina de formarse el jurado que establecerá el veredicto de culpabilidad o inocencia en el caso del pago irregular a la actriz porno Stormy Daniels.

20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL APAGONES

Toman el liderato

Entregan certificados

A los karatecas que aprobaron su evaluación y que elevaron su nivel competitivo

Quiñones, capricho del tri José Riestra afirmó que su naturalización fue iniciativa de la Selección Nacional

P17 P18 P16
Deportes Sábado 20 de abril de 2024 www.sie7edechiapas.com
Tras varias jornadas, en el torneo Nuevos Talentos de la Uniflag que tiene buenos duelos

TNT sigue sus actividades

TALENTOS

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Este sábado 20 de abril continúan los encuentros del Torneo Nuevos Talentos (TNT) Femenil de la Liga UNIFLAG con cuatro encuentros, además de que se disputarán dos partidos amistosos de categoría TNT Mixto. El torneo ha demostrado gran nivel entre sus participantes y los compromisos programados para este fin de semana, dejarán constancia de lo bien que se desempeñan los conjuntos entre las yardas, buscando la mejor selección de jugadas y llegar a tierra prometida.

A las 18:30 horas, las invictas Black Lions medirán fuerzas ante MG Team que debutó con triunfo la semana pasada de la mano de Mariana Pozo. En ese mismo horario, Wild Monkeys se

enfrentará las Águilas del IMSS; las “Monkeys” vienen de perder por un touchdown, en tanto las del sector salud ganaron, igualmente, por una anotación, la semana pasada. Para cerrar la primera tanda de encuentros, Red Dragons vuelve a la actividad este sábado cuando se mida ante la escuadra de Pitbull.

Posteriormente, a las 19:30 horas, en su segundo partido del día, MG Team se enfrentará a Wildcats, para concluir la actividad del sector femenil. En un campo contiguó se desarrollará un partido de preparación en el sector Mixto entre UNICACH y Águilas del COBACH, actual campeón del TNT Mixto. En un tercer encuentro del mismo horario, Wild Rabbits y Pitbull serán los protagonistas.

TAEKWONDO

Unach toma el control Convocan a

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con marca de tres victorias y cero derrotas la escuadra de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) marcha como líder del Torneo Nuevos Talentos (TNT) Femenil de la Liga UNIFLAG, tras acumular una mejor diferencia de puntos a favor que su más cercano competidor, el equipo de Black Lions, que también marcha con récord perfecto (3-0). En tercera posición se ubican las Águilas del IMSS con marca de 2-0; en el cuarto peldaño aparece el MG Team que apenas debutó en la competencia con una victoria. En el quinto lugar se ubica red Dragons con marca de un

ganado y un perdido, habiendo descansado la jornada anterior. En el sexto escalafón figuran las chicas del Dream Team con un ganado y dos perdidos. El resto de las posiciones las ocupan Wild Monkeys, Pitbull, Phoenix y Wildcats, conjuntos que aún no han obtenido triunfos.

En cuanto a la estadística individual, Ximena Megchún de la UNACH lidera el rubro de anotaciones con 3; en pases de touchdown aparece al frente Andy López Cigarroa del Dream Team; en capturas de quarterback, Anaeli Trujillo de Red Dragons va primera con 6 “sacks”; en tanto Mariana Pozo del MG Team lleva mano en intercepciones con 3.

campamento de combate

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La Escuela de Taekwondo Panamericano “Pitbull Kait” lanzó la convocatoria del Primer Campamento de Combate y Curso de Capacitación 2024, el cual se llevará a cabo el 27 y 28 de abril en Tuxtla Gutiérrez.

Al respecto, Juan Carlos Sánchez Abarca, titular de dicha institución, informó que la actividad estará a cargo del profesor Víctor Altuzar Pérez, quien es entrenador de la Selección Nacional Sub 12.

“Estamos invitando a todas las escuelas, atletas y asociaciones a nuestro primer campamento de combate y curso de capacitación, es para todos los grados desde cintas blancas hasta negras, tendrá una duración de dos días, se verán temas técnicos, tácticos y del

reglamento, será una actividad integral y de mucho provecho para entrenadores y atletas”, declaró.

En ese sentido, detalló que tienen confirmada la participación de escuelas de los municipios de Ocosingo, Comitán, San Fernando y Tuxtla Gutiérrez. Ya acerca del programa de actividades, Sánchez Abarca informó que el día sábado 27 de abril se realizará en la Escuela de Taekwondo Panamericano “Pitbull Kait Chiapas Solidario”, ubicado en la colonia Chiapas Solidario, bulevar Albores Guillén, Manzana 11 Lote 1, en horario de 4:00 a 6:30 PM, mientras que el domingo 28 se efectuará de 9:00 a 12:00 PM en su salón aún por confirmar.

Finalmente, el organizador indicó que los interesados pueden solicitar informes al número celular 961 238 1999

20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
TOCHO

Entregan los certificados

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Enmarcado en un ambiente místico, deportivo y marcial, la Asociación Shotokan Karate Do México Chiapas, llevó cabo el sábado 13 de abril del presente, la entrega oficial de certificados de Cintas Negras y Grados Mayores a los 19 clasificados del pasado examen que se realizó en septiembre del 2023. Ceremonia que se desarrolló en las instalaciones del dojo “Central” de Shotokan Karate Do, ante la presencia de padres de familia y amigos, encabezando la entrega el Sensei Gilberto Hernández Maza, CN 5° Dan, director técnico de la Asociación de Shotokan Karate Do Chiapas, acompañado de los sensei Alfredo Arias Ramírez, CN 5° Dan, Anemin Barrera Arce, CN

5° Dan y del diputado Marcelo Toledo Cruz del Congreso Estatal del Estado de Chiapas. Con la representación del Shi -

jan Pedro Flores Osorio, director nacional de Shotokan Karate Do México y cinta negra 8° Dan, el sensei Gilberto Hernández

Maza, director técnico de la Asociación de Shotokan Karate Do Chiapas y cinta negra 5° Dan, exhorto a los nuevos cin -

tas negras y grados mayores a seguir trabajando de manera lineal dentro y fuera del dojo, al tiempo de mencionar que es ahora cuando se adquieren los conocimientos del karate. En entrevista resaltó que esta certificación viene del linaje a nivel internacional desde el país lejano Japón, avalado por el gran máster, shijan Hitoshi Kasuya, CN 9° Dan de la Federación Mundial de Shotokan, al tiempo de subrayar que con estos nuevos instructores y maestros de grados mayores se viene a fortalecer la institución, que también tiene la encomienda de seguir formando artemarcialistas buenos, para que esa semilla que años anteriores sembraron los maestros Ramón Tamayo y Manuel Muñoz, siga dando frutos y se sigua con la cosecha de buenos atletas.

Buscan la primera del año Destacan arbitraje mexicano

ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E

La búsqueda del Pentacampeonato de la GTM Pro 1, comienza este fin de semana en Nuevo León para el AGA Racing Team, siendo el 20 y 21 de abril cuando se disputen los dos primeros rounds de la categoría de autos turismo más importante del país, en el Autódromo Monterrey.

Luego de alzar el título 2023 de la GTM Pro 1 en Mérida, el AGA Racing Team se ha colocado como el máximo triunfador de la categoría con 4 campeonatos conseguidos, en todos ellos Salvador de Alba Jr., ha sido pieza clave tomando el volante del auto #1 AGA/ Red Cola/ Skarch.

Para este 2024, como lo fuera en aquella primera temporada del 2019, Salvador volverá a ser piloto único al mando del GTM, lo cual representa una responsabilidad extra y obliga a tener una condición física mayor al ser quien maneje en los dos rounds a disputarse en cada fecha.

Además, se suma el auto #34 con una dupla muy especial, siendo Diego y David Reyes los encargados de tomar el volante, par de hermanos que querrán conquistar juntos grandes resultados, recordando que el primero ya tuvo la oportunidad de completar una temporada de los GTM durante el 2023.

Este 20 y 21 de abril, dará inicio la ahora Súper Copa Roshfrans en el Autódromo Monterrey, con la carrera 1 el sábado por la tarde y culminando en domingo a las 13 horas, ambas teniendo una duración de 40 minutos.

Salvador de Alba Jr.:

“Sinceramente para mí es un gran reto el poder defender este campeonato, no ha sido nada fácil el recorrido que hemos tenido en el equipo a lo largo de estos 5 años en los que hemos podido levantar 4 títulos, 3 de forma consecutiva y sin duda el objetivo está en alzar el 5to”.

“Iniciamos en Monterrey, una plaza complicada por el trazado, pero sobre todo por el clima que nos juega siempre en los autos, teniendo un desgaste mayor también en lo físico, pero para eso nos hemos venido preparando durante todo este tiempo”.

AGENCIAS - EL SIE7E

En años recientes, la Federación Internacional de Voleibol de Playa (FIVB, por sus siglas en inglés) ha depositado su confianza en México para albergar eventos del máximo nivel en el orbe, gracias a diversos factores que han sido reconocidos por atletas y autoridades nacionales y también de otros países, pero también lo hacen árbitros con gran experiencia y envidiable palmarés. El español José Padrón y el argentino Osvaldo Sumavil, quienes han impartido justicia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020 (harán lo propio en París 2024) son jueces de primera categoría que han tenido participación en competencias realizadas en territorio azteca desde 2021, por lo que no dudaron en compartir sus gratas estadías y visión del país como anfitrión. “Hay que reconocer que México fue el que abrió las puertas al voleibol de playa en un momento muy crítico como fue la pandemia. Nunca hay que olvidarse de lo que hizo este país en el 2021 con los torneos realizados en la burbuja de Cancún. Después de eso, siguió apos -

tando por este deporte y cada año ha sido sede en varios lugares. El trato que he recibido de la organización, público y voluntarios es increíble. En el Mundial de Tlaxcala el concepto de plaza de toros fue idílico”, dijo Padrón. Para Sumavil, la nación azteca es una “potencia mundial” como sede del mejor voleibol de playa, ya que ha abierto sus puertas a paradas del Tour Mundial de la FIVB, como los Challenge de Tlaxcala, La Paz y Guadalajara; los Elite en Tepic (dos ocasiones) y Rosarito, hasta ganarse el derecho de tener el Campeonato Mundial en suelo tlaxcalteca, aspecto que puede desembocar en que también sea referente en el ámbito competitivo.

“México se ha convertido en una potencia mundial respecto a la organización de este tipo de eventos. El Mundial Tlaxcala 2023 fue uno de los mejores que ha habido, y es por ello que la FIVB apuesta por este país desde hace varios años. A nosotros nos causa un gran placer que México se consolide en este rubro y seguramente esto le ayude a tener grandes atletas”, manifestó el argentino con 25 años de trayectoria.

20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17
KARATE
DEPORTES
V SÚPER COPA VOLEIBOL

Quiñones capricho del Tri

EFE - EL SIE7E

El ex presidente de Atlas, José Riestra, reveló que la iniciativa para la naturalización de Julián Quiñones fue de la selección nacional. El actual jugador del América ha sido convocado en la era Jaime Lozano desde que recibió su carta que lo acredita ser mexicano, sumando un gol en tres partidos. La novedad en la Selección Mexicana en el proceso de Jaime Lozano de cara al Mundial 2026 es la presencia de Julián Quiñones, jugador del América, tras desechar la posibilidad de representar a la selección de Colombia. Riestra, Director Global de

Futbol de Grupo Orlegi, confesó cómo surgió la idea de naturalización. La iniciativa no fue de Julián Quiñones ni de su ex equipo Atlas: “Fue gente de la selección nacional la que tuvo esa iniciativa. Hablaron con nosotros, le transmitimos a Julián que había un interés, que si deseaba buscarlo. Platicaron, nosotros al final le ayudamos en presentar los documentos para iniciar el proceso, pero fue una iniciativa de selección nacional” reveló José Riestra. Una vez que Atlas y Julián Quiñones supieron del interés de la Selección Mexicana, la voluntad del actual jugador del América estuvo

presente: “Yo vi qué voluntad tenía, al final cuando uno toma esas decisiones fuertes en su vida debe estar convencido. Le dije que, fuera la decisión que tomara lo íbamos a apoyar. El día de hoy seguimos teniendo esas platicas, y eso es lo que te deja el futbol”.

“La tenía muy clara y sabía que era una oportunidad muy importante en su carrera. Trabajó todo el día. Hoy no solo me llena de orgullo lo que construimos juntos, que sigue cosechando éxitos y sigue, no se queda conforme. ¿Cuál es tu orgullo más grande? el poder representar eso, esa mística y transformaciones” reflexionó Riestra.

TIGRES AFICIONADOS

Apelarán suspensión de Guzmán Vetan a los mal portados

AGENCIAS - EL SIE7E

El portero de Tigres, Nahuel Guzmán, fue suspendido 11 partidos este jueves por la Comisión Disciplinaria luego de utilizar un láser en el palco del Estadio BBVA y dirigirlo hacia la cancha durante el Clásico Regio contra Rayados. La directiva de Tigres no apelará la sanción de 11 juegos de suspensión impuesta a Nahuel Guzmán, pero sí está inconforme por la resolución que se tomó contra Monterrey y su jugador Esteban Andrada, que solo fueron multados económicamente, dijo una fuente cercana a la dirigencia felina.

“Una vez que la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer las sanciones establecidas por lo acontecido en el Clásico Regio, queremos manifestar lo siguiente: Acatamos las sanciones deportivas y económicas emitidas a nuestro jugador Nahuel Guzmán y a la institución”, informó Tigres a través

de un comunicado. “A la par de las sanciones dictadas por la Comisión Disciplinaria, Tigres aplicará sanciones con base en nuestro código interno, además de una multa económica al jugador.

“También el Club dará apoyo y acompañamiento a nuestro jugador a través del departamento de coaching y psicología deportiva”.

Sin embargo, en el seno de Tigres les parece exagerada la pena que tendrá que cumplir Nahuel Guzmán, al tomar como referencia los 12 partidos de suspensión al árbitro Fernando Hernández, quien agredió físicamente al jugador del León, Lucas Romero, en el Clausura 2023.

“Esta Comisión ha resuelto sancionar con 11 partidos de suspensión, una multa económica y horas de trabajo social al jugador Nahuel Guzmán por la conducta mostrada”, señala el comunicado anunciando el castigo contra el portero de Tigres.

AGENCIAS - EL SIE7E

Los aficionados que lanzaron objetos agresores desde las tribunas en el Clásico Regiomontano entre Monterrey y Tigres no podrán volver a entrar a un estadio de la Liga MX, al quedar bloqueado su respectivo FAN ID. Así lo dio a conocer la Liga MX momentos después de dictaminar el severo castigo para el portero de Tigres, Nahuel Guzmán, quien manipuló un rayo láser desde un palco del Estadio BBVA, sede del encuentro correspondiente a la fecha 15 del Clausura 2024. La Liga MX manifestó en un comunicado que “sin excusas bloqueamos de manera inmediata el FAN ID de las personas que durante el clásico regiomontano agredieron lanzando objetos desde la tribuna”. Recalca que escrito que esos aficionados no podrán ingresar a los estadios de la Liga MX en ninguna de sus competencias.

Hay que recordar que una aficionada rayada le lanzó agua a André Gignac cuando el francés se dirigía al vestidor, mientras que otra persona aventó orina también de las gradas; ambas acciones quedaron grabadas y sirvieron como prueba para que las autoridades de la Liga MX determinaran expulsarlos. Tras el Clásico que finalizó empatado 3-3, las redes sociales se encargaron de exhibir a dichas personas que de acuerdo a la Liga MX infringieron reglamentos y agredieron a aficionados y jugadores.

La Comisión Disciplinaria se inmediato comenzó la respectiva investigación, que contó con el apoyo de autoridades y clubes, a través del FAN ID se logró confirmar la identidad de las dos personas responsables de las agresiones. Acto seguido, la Liga MX determinó bloquearlas mediante el FAN ID y desde ahora tienen cerradas las puertas de todos los estadios del circuito en cualquier competencia.

20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
SELECCIÓN

Los “perros” de Yankees

AGENCIAS - EL SIE7E

Alex Verdugo disfrutó muchísimo de su primer jonrón con el uniforme a rayas en el Yankee Stadium a principios de este mes. Conectó el ‘sweeper’ que le sirvió el abridor de los Miami Marlins, A.J. Puk, se hincó en una rodilla, y sin prisas observó cómo la pelota desaparecía por el jardín derecho. Disfrutó el momento con uno de sus típicos trotes pausados de jonrón. Y entonces comenzaron los ladridos. Los ruidos caninos comenzaron con los aullidos agudos de Verdugo mientras salía corriendo del campo. Piensa en un chihuahua. Se hicieron más profundos mientras chocaba manos con sus compañeros de equipo a través del dugout: ladridos festivos y a todo pulmón de Verdugo & Co., como una

manada de dobermans. “Oye, hombre, ¿a quién no le gusta ladrar?” dijo Verdugo después del partido, vistiendo una

camiseta de “Bronx Dawgs”. Los ladridos se han convertido en la forma de celebración preferida de los New York Yankees

de 2024. El movimiento alusivo a los perros nació durante la galvanizante barrida de la serie de cuatro juegos del club sobre

los Houston Astros para iniciar la temporada. Ha continuado durante el inicio de 13-6 del equipo -el mejor arranque en la Liga Americana- sin el as Gerrit Cole.

Los ladridos representan un cambio para una franquicia históricamente reprimida. Ganar partidos siempre aumenta las vibraciones, pero hay un espíritu diferente, una relajación en este grupo después de una miserable temporada de 2023. “Siempre he sido un creyente, (con) 162 juegos en 180 días, y extender eso aún más durante los entrenamientos de primavera, se convierte en una rutina diaria”, dijo el mánager de los Yankees, Aaron Boone. “Y quiero muchachos que den energía, no que absorban energía, en esa sala. Y eso puede verse de muchas maneras diferentes”.

Hurts pide continuidad Leonard sigue en duda

AGENCIAS - EL SIE7E

El quarterback de los Philadelphia Eagles, Jalen Hurts, charló por primera ocasión desde que el coordinador ofensivo, Brian Johnson, un amigo de la familia de hace tiempo, fuera despedido y reemplazado por Kellen Moore.

Hurts se dijo emocionado por la oportunidad de trabajar con Moore y aprender un nuevo sistema, pero dejó en claro su deseo de continuidad, algo que le ha eludido por gran parte de su carrera de fútbol americano.

“Pienso que, como jugador, definitivamente ansío la sustentabilidad y la consistencia allí. ... Como quarterback, ansío esas cosas en un encargado en el mando de las jugadas y en un coach de quarterbacks, porque puedes ver cómo la consistencia en esas áreas puede

conducir a la excelencia”, explicó Hurts. “Me hallo en una situación muy similar al colegial en términos de tener una puerta giratoria constante en términos de coordinadores y coaches. Pero, siempre he conseguido tener éxito en ello, así que eso siempre ha sido algo bueno, porque eres capaz de aprender de las personas y aplicarlo”. Hurts, quien pasara tres años en Alabama antes de transferir a Oklahoma, nunca tuvo temporadas consecutivas con el mismo encargado del mando de jugadas a nivel colegial. Eso siguió en la NFL hasta las campañas del 2021 y 2022, cuando se vio emparejado con el ahora head coach de los Indianapolis Colts, Shane Steichen, entonces coordinador ofensivo en Philly. Hurts se destapó, armando una campaña con calibre Jugador Más Valioso en el 2022 y conduciendo a los Eagles a una aparición en el Super Bowl LVII.

Johnson fue promovido desde coach de quarterbacks a coordinador ofensivo cuando Steichen fue contratado en Indianapolis. Philadelphia finalizó séptimo en puntos por encuentro (25.5) la temporada pasada, pero hubo una desconexión entre las visiones del head coach Nick Sirianni, Hurts y Johnson, lo que afectó la capacidad de la ofensiva de desarrollar una identidad, de acuerdo a una fuente.

AGENCIAS - EL SIE7E

El All-Star de los LA Clippers, Kawhi Leonard, todavía tiene inflamación en la rodilla derecha reparada quirúrgicamente y su estado es cuestionable para el Juego 1 contra los Dallas Mavericks.

Lawrence Frank, presidente de operaciones de baloncesto de los Clippers, dijo que Kawhi Leonard aún no ha tenido contacto antes de la práctica del jueves. Frank dijo que la rodilla derecha de Kawhi Leonard, que se sometió a cirugías para reparar un ligamento cruzado anterior desgarrado y un menisco, está estructuralmente “sólida e intacta”, pero que la estrella de la franquicia está experimentando “una inflamación muy, muy persistente”. “Está haciendo todo”, dijo Frank sobre el tratamiento de Kawhi Leonard para la rodilla. “Nuestro personal médico está haciendo todo lo posible para reducir la inflamación para que pueda jugar. Se han logrado avances, pero es necesario avanzar más: la inflamación debe seguir reduciéndose para que pueda realizar movimientos funcionales de baloncesto”.

Frank añadió: “No hay ningún juego aquí y somos muy sensibles al hecho de que se van a hacer preguntas y queremos ser lo más transparentes posible. Está bien decir cuál es la verdad. Es impredecible. Esperamos que “Va en la dirección correcta. Es una declaración muy precisa. Cuando llegue un punto en el que pueda jugar, será

cuando volverá a la cancha”.

Frank dijo que todavía faltan un par de días antes del Juego 1 del domingo para preparar a Leonard para el inicio de la postemporada. Kawhi Leonard, sin embargo, no ha jugado ningún partido desde el 31 de marzo y se perdió los últimos ocho partidos de la temporada regular.

“Entonces, en términos de hacia dónde nos dirigimos, ¿es posible que pueda jugar?” Frank dijo el jueves. “Claro, es posible. Es jueves. Cada día sabremos más y más”.

Cuando se le preguntó si Leonard había recibido una inyección para ayudar con la inflamación, Frank dijo que no entraría en detalles sobre ningún tratamiento específico.

20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL
NFL NBA

IMAGEN DEL DÍA

Dominando al draft

Se realizó el draft de la WNBA y nadie puede negar que Cameron Brink se robó los reflectores tras su elección con Los Ángeles Sparks.

FÓRMULA UNO

Norris será primero en el Sprint

EFE - EL SIE7E

Checo Pérez iniciará desde la sexta posición la Sprint Race del Gran Premio de China, en una clasificación en la que el mexicano ilusionó en una sesión marcada por la lluvia que se presentó durante la última etapa.

Con un cielo gris y un pronóstico del 50 por ciento de lluvia, todos los equipos salieron rápidamente a pista. Las prime -

ras gotas comenzaron a aparecer en los primeros minutos.

Checo Pérez y Red Bull fueron de los últimos en salir a pista. Checo comenzó a llenar algunos micro sectores entre verdes y morados y mejorar los tiempos que lograba Verstappen. Al final de su primera vuelta, Checo Pérez terminó en el primer lugar con un 1:36.110. Marcando una ventaja sobre Max Verstappen de .346 décimas.

LA COLUMNA NO IMPORTA EL CÓMO

Pasan los días y los debates del cómo se mantienen. A muchos puristas modernos, de esos que descubrieron en el Barcelona de Guardiola la máxima expresión del futbol, les provoca algo de reacción alérgica que un equipo decida ceder la posesión de la pelota y enfocarse en el esfuerzo físico para cubrir espacios, buscar una recuperación alta y con jugadores desequilibrantes, tratar de jugar en ventaja para una transición que le dé posibilidades, jugar al contragolpe pues.

Es evidente que hay equipos que suelen tener esa estrategia como habitual, muchas veces depende del estratega y en otras tantas, del futbol en determinada zona geográfica. A los amigos italianos, el “catenaccio” los identifica en cualquier lugar del mundo, férreos en defensa y fuertes en aspectos del juego, como la táctica fija, que les abrió la posibilidad de ganar copas del mundo.

Al Atlético en España, en México versiones “lapuentistas” del Necaxa y del América, han tenido como característica los latigazos que les permitieron alcanzar la gloria.

Que sí es una ideología que tiene muy pocos seguidores, porque los cánones dictan que el balón se mete a la portería más cercana, o que el espíritu del juego es buscar anotar y no priorizar las porterías en cero, aunque una sea consecuencia de la otra y viceversa. Hay otras corrientes que dictan que, el ataque gana partidos y las defensas campeonatos y encontrar el punto medio en ese tramo, es dónde surgen los estrategas renombrados.

Checo Pérez y Red Bull fueron de los últimos en salir a pista. Checo comenzó a llenar algunos micro sectores entre verdes y morados y mejorar los tiempos que lograba Verstappen. Al final de su primera vuelta, Checo Pérez terminó en el primer lugar con un 1:36.110. Marcando una ventaja sobre Max Verstappen de .346 décimas.

El piloto de Red Bull solamente requirió de esa vuelta cronometrada para asegurarse del primer puesto, mientras que Lando Norris vencía a Verstappen y se clasificaba segundo a la SQ2.

La amenaza de lluvia se hacía más latente con cada minuto y Red Bull tuvo que salir de último durante la QS2, ya que sus cajones se encuentran en el primer garaje, por lo que se vieron superados por los equipos de debajo de la tabla. Red Bull aguantó hasta el último momento para mantener la temperatura de los neumáticos a tope. Fueron los últimos en salir y debieron apretar en la que sería su única vuelta en seco.

Cuando te subes al cuadrilátero con un boxeador que gusta de ir al frente y tener punch, lo ideal es que trabajes tu defensa y lo contraataques cuando te deje posibilidades, ya después tendrás algún rival con el que sí puedas ir de tú a tú. Al real Madrid se le presentó la oportunidad de ser el mejor equipo del mundo, versátil y ganador. No importa si por un juego lo comparan con el equipo de Diego Pablo Simeone, o que siempre sea comparado con los del “tiki Taka”. El Madrid siempre encuentra las formas de conseguir objetivos y tirar “gigantes” se ha convertido en su especialidad.

El equipo de Guardiola debía sumar ya, con la de este 2024, tres Champions consecutivas, pero si únicamente tiene una en los últimos tres años, es porque en dos se le apareció el real Madrid, el único que se ha cargado al mejor plantel del futbol mundial.

20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES

Código Rojo

Sábado 20 de abril de 2024

Apuñalan y casi le prenden fuego a adulto mayor

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un adulto mayor fue agredido a cuchilladas y casi le prenden fuego para llevarse dinero en efectivo de su domicilio en la calle 1o de Mayo y andador del Comercio de la colonia Infonavit Laborante, situado a un costado del fraccionamiento Las Brisas. El hecho fue registrado alrededor de las 09:50 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la zona.

Ahí, los uniformados fueron recibidos

por un grupo de vecinos quienes dirigieron a las fuerzas del orden a un domicilio, situado en el antes descrito andador.

Ahí, observaron a un masculino identificado como Ignacio “N”, de 80 años aproximadamente, tendido en un charco de sangre.

De inmediato, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes detuvieron la hemorragia de sus extremidades y cabeza.

Acto seguido, lo trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Por otro lado, se acotó que, minutos antes, arribaron dos mujeres quienes tocaron a la puerta de Ignacio y al abrir se le fueron encima. Estas, lo acuchillaron y con un objeto sólido golpearon su cabeza para lograr someterlo.

Finalmente, las damas le arrojaron un sustancia inflamable para prenderle fuego, sin embargo, las llamas no lograron envolverlo.

Al despertar la curiosidad de los vecinos, la féminas tomaron dinero en efectivo que tenía guardado su víctima (80 mil pesos aproximadamente) y salieron corriendo.

Los socorristas informaron que, la persona presentaba una lesión en la cabeza y al menos 6 cuchilladas en brazos y pecho.

El octogenario mencionó que, se le hizo muy extraño que su empleada doméstica no arribara temprano a realizar sus labores por lo que, las instancias correspondientes investigarán.

DEPORTES
www.sie7edechiapas.com

Volteo se va en reversa y causa severos daños materiales

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una unidad de carga tipo Volteo que de manera sorpresiva se fue en reversa, terminó impactando un coche estacionado y finalmente detenido por el portón de una vivienda en la 3a Oriente entre 2a y 3a Sur del ejido Copoya. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado

alrededor de las 22:10 horas, cuando una unidad de carga de manera sorpresiva se puso en reversa.

“La mole de acero”, terminó estrellándose contra un vehículo particular aparcado e incluso, un menor y su mascota casi pierden la vida al ser arrollados. Finalmente, los vehículos detuvieron su marcha tras estrellarse contra la fachada de una

vivienda. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Localizan a persona sin vida en San Cristóbal

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Localizan a una persona sin vida en La Comunidad de San Antonio del Monte, municipio de San Cristóbal. El sujeto fue encontrado tirado detrás de un vehículo Volkswagen tipo Jetta de color blanco; vestía zapatos negros, pantalón, camisa negra y un reloj en la mano izquierda.

Hasta el cierre de la edición se supo que sus familiares se lo llevaron para darle cristiana sepultura, ya que se trató de una muerte por congestión alcohólica y no había delito qué perseguir.

Dan 30 años de prisión a pederasta en Ángel Albino Corzo

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca obtuvo del Órgano Jurisdiccional Sentencia Condenatoria en primera instancia en contra de Jesús “N”, como presunto responsable del delito de Pederastia Agravada cometido en agravio de una adolescente de identidad reservada, por hechos

ocurridos en el municipio de Ángel Albino Corzo.

El Juez del Tribunal de Enjuiciamiento de Villaflores emitió sentencia condenatoria ejemplar de 30 años de prisión y multa de 2000 en contra del imputado, previsto y sancionado por el artículo 235 fracción I, 236 inciso f artículos 10, 14 fracción I, 15 párrafos I, II y 19 fracción II del Código Penal vigente para el Estado de Chiapas.

Sentencia condenatoria por robo ejecutado con violencia en SCLC

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia, Sentencia Condenatoria de seis meses de prisión en contra de Hugo “N” por su responsabilidad penal en el delito de Robo ejecutado con Violencia, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

La Fiscalía de Justicia Indígena informó que el Juez de Control de San Cristóbal, mediante Procedimiento Abreviado sentenció a Hugo “N” por el delito de Robo con Violencia, en agravio de Ana “N” y José “N”, imponiéndole una pena de 6 meses de prisión. De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 1 de noviembre del año 2023, el hoy sentenciado ingresó a una farmacia, apoderándose del dinero de la caja registradora, para así darse a la fuga.

20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
CÓDIGO ROJO
20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

¡con precaución y cuidado! DESCUBRE CHIAPAS

- Ante la intensa ola de calor que supera los 40 grados

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN-EL SIE7E

Tuxtla.- Amigo viajero, si estás planeando tu primera visita a Chiapas y no estás acostumbrado a las altas temperaturas, es esencial que tomes en cuenta algunos consejos importantes para garantizar tu seguridad y bienestar durante tu estancia en nuestro hermoso estado.

En estos días, Chiapas ha experimentado un aumento en las temperaturas, acompañado de un aire sofocante que se hace sentir en la mayoría de las áreas. Ante esta situación, es fundamental que tomes medidas preventivas para evitar cualquier inconveniente durante tu viaje. Para empezar, al momento de desplazarte en cualquier tipo de transporte, vehículo propio o de renta, ten en cuenta las siguientes recomendaciones.

1. Evacúa cualquier sustancia gaseosa del interior de tu vehículo.

2. En la medida de lo posible, no lleves encendedores contigo.

3. Evita transportar bebidas gaseosas dentro del automóvil.

4. Mantén fuera los perfumes y las baterías de emergencia de dispositivos en general.

5. Mantén las ventanas del automóvil abiertas para permitir una adecuada circulación del aire.

6. No llenes completamente el tanque de combustible del automóvil.

7. Llena el tanque de combustible por la tarde para evitar el calor extremo.

8. Si no es necesario, evita viajar en automóvil durante las horas de la mañana.

9. No infles excesivamente los neumáticos del automóvil, especialmente cuando estés en carretera.

Además, es importante que tengas precaución con la fauna local, especialmente con los escorpiones y serpientes,

que pueden salir de sus madrigueras en busca de refrigeración. Si planeas visitar lugares en medio de la naturaleza, hazlo con cuidado y precaución.

Recuerda mantener una adecuada hidratación durante todo tu viaje; bebe mucha agua y líquidos para evitar la deshidratación, especialmente en los días de calor intenso.

Si tienes previsto acampar, asegúrate de no colocar cilindros de gas al sol y evita encender calentadores de agua para prevenir cualquier accidente. En cuanto a las residencias, procura no sobrecargar los medidores de electricidad y limita el uso de los aires acondicionados, especialmente durante las horas de mayor calor.

No olvides cuidar tu exposición directa al sol, durante el período de 10 am a 3 pm, momento en que el sol es más intenso, utiliza bloqueador solar, ropa de manga larga o con protección UV, y no olvides llevar contigo un sombrero o gorra para protegerte.

Recuerda que tu seguridad es primordial, viajar con prestadores de servicios turísticos certificados te garantiza un viaje placentero y sin contratiempos. ¡Disfruta de Chiapas con responsabilidad y cuidado, y lleva contigo los recuerdos más hermosos de este destino incomparable!

20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL VIAJERO

GIRA DE CAMPAÑA

¡Bienvenida a Chiapas, Claudia Sheinbaum!

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Este fin de semana, la candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, estará en Chiapas como parte de su intensa gira de campaña por el interior de la República Mexicana, para fortalecer su presencia y transmitir los compromisos que encabezan este movimiento transformador .

Militantes y simpatizantes de todo el estado darán la bienvenida a la candidata y la acompañarán en su recorrido por seis municipios, donde sostendrá encuentros con distintos sectores sociales. Junto a ella estará Eduardo Ramírez Aguilar, el candidato a la Gubernatura de Chiapas por parte de la coalición conformada por Morena, PT y PVEM, entre otros institutos políticos.

De acuerdo a su agenda, el sábado 20 de abril iniciará su recorrido por el municipio de Tila, donde sostendrá un encuentro con líderes comunitarios y simpatizantes. Posteriormente, se trasladará a la zona indígena de Chilón y a Las Margaritas, donde encabezará un diálogo con la ciudadanía. Para el día domingo 21 de abril, acudirá al municipio de Comitán de Domínguez y luego a Motozintla, donde se reunirá con los pobladores de la Sierra Madre de Chiapas. El cierre de su gira por Chiapas se llevará a cabo en el municipio de Tapachula, donde tiene contemplado un encuentro masivo en el que dará a conocer sus propuestas para el desarrollo y bienestar de esta región fronteriza.

De esta manera, se espera la participación ciudadana para continuar creando los cimientos de la consolidación de un país con más y mejores oportunidades de desarrollo.

20 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL PUBLICIDAD
Inauguran exposición “A través de nuestros ojos: la mirada de la niñez indígena de Pantelhó y Teopisca”

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- En el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali) de esta ciudad se inauguró la exposición pictórica “A través de nuestros ojos”, que muestra la visión única de la niñez de los municipios de Pantelhó y Teopisca.

Durante la inauguración se mencionó que el objetivo principal de esta exposición es fomentar las expresiones creativas y promover, desde temprana edad, la apreciación y valoración de las manifestaciones culturales a través del arte.

Y es que niñas y niños de las Casas de Cultura de los municipios de Pantelhó y Teopisca fueron convocados a participar en la realización de obras de dibujo y pintura, reflejando así la riqueza cultural de sus comunidades. “Pantelhó, un pueblo indígena tsotsil, mantiene vivas sus tradiciones y costumbres, las cuales son heredadas de generación en generación y se reflejan en la vestimenta, la música y las festividades. La niñez de este municipio tiene una perspectiva única de

estas tradiciones, las cuales logran plasmar a través del arte”, citaron. Por otro lado, Teopisca cuenta con una gran diversidad cultural, presente en sus festividades tradicionales como las de San Agustín y los Moros, la fiesta de la Virgen de la Merced y los negros, entre otras. Esta riqueza cultural se refleja en las nuevas generaciones, permitiendo que los niños plasmen su entorno a través de las artes.

La exposición “A través de nuestros ojos” recoge lo más representativo de cada municipio, tanto del pasado como de la actualidad, a través de 59 obras realizadas por alumnos de las Casas de Cultura, con edades comprendidas entre los 4 y los 14 años.

Esta iniciativa fue organizada por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, a través del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas y la Red de Casas de Cultura. La exposición está abierta al público en los espacios del edificio del Celali, ubicado en las inmediaciones de la Plaza la Alameda de Santo de Guzmán.

“STSEBETIK BOLOM”

Ofrecen oportunidades de expresión artística para niñas y jóvenes tsotsiles

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

SCLC.- En la Región Altos de Chiapas, el colectivo “Stsebetik Bolom” (“Hijas del jaguar” en tsotsil) está brindando herramientas fundamentales para el desarrollo de niñas y jóvenes de esta comunidad, a través de la fotografía y otras expresiones artísticas.

Dirigido por Margarita Martínez Pérez y Gabriela Sanabria Santos, el colectivo ofrece de manera gratuita la oportunidad de unirse a este grupo, con el objetivo de proporcionar conocimientos en el arte de la fotografía y otras formas de expresión. En entrevista, Martínez Pérez y Sanabria Santos explicaron que la iniciativa busca llenar un vacío en cuanto a oportunidades de expresión artística para las niñas tsotsiles en sus comunidades. Consideran que estas jóvenes tienen menos acceso a estas oportunidades, por lo que buscan brindarles un espacio donde puedan desarrollarse, conocerse entre ellas, establecer amistades y abordar problemas comunes. A través del arte, buscan que las niñas tsotsiles puedan expresarse y

encontrar su voz en la sociedad. “El colectivo no solo ofrece talleres de fotografía, sino también actividades relacionadas con el cine y el reciclaje de basura, todo de manera gratuita y voluntaria. Además, proporcionan un acompañamiento integral a lo largo de un proceso que puede extenderse hasta tres años, brindando así una oportunidad invaluable para el crecimiento personal y la visibilización del futuro de estas niñas y jóvenes tsotsiles”. Para obtener más información sobre el colectivo y sus actividades, se pueden comunicar al 967 195 2165 y al 967 107 4069.

20 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
CELALI

NECESARIO HACER CONCIENCIA

Incendios forestales afectan al medio ambiente y a la población

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESIA

Tuxtla.- Al encabezar la Mesa de Seguridad en el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el exhorto a la población a hacer conciencia y evitar las quemas de pastizales y los incendios forestales, toda vez que estas prácticas, dijo, sólo traen impactos negativos en materia ambienta, además de daños graves a la salud y a la biodiversidad.

El mandatario señaló que el fuego al usarse en actividades agrícolas se puede salir de control y complicar las tareas de combate y liquidación, poniendo en grave peligro las cosechas, la salud de las personas, sobre todo, la integridad y la vida de las mujeres y los hombres combatientes de incendios.

Informó que continuarán las temperaturas muy altas y las ráfagas de viento caliente, por lo que destacó la importancia de evitar los siniestros a fin de contribuir al cuidado de los ecosistemas, la flora y la fauna, la protección de las áreas verdes y, sobre todo, abonar a la conservación del agua, una de las mayores riquezas de Chiapas.

En ese marco, dio a conocer que, de acuerdo con el anuncio de las cientí -

ficas y los científicos, este año será de transición entre el fenómeno de El Niño al de La Niña, y debido a este último, será una temporada de lluvias con huracanes muy intensos, por ello han iniciado todas las tareas de protección civil.

De esta manera, invitó a todas las instituciones a ser parte de las acciones que se han iniciado para prevenir y reducir riesgos, y cuidar del patrimonio y la vida de la población ante los fenómenos hidrometeorológicos. En este sentido, agradeció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, a las instituciones de los tres niveles de gobierno, de seguridad y protección civil, así como a las y los integrantes de los Comités Comunitarios de Protección Civil, por ser ciudadanas y ciudadanos que siempre están al pendiente de cumplir la misión de salvaguardar a la población ante los incendios y próximas lluvias.

Finalmente, Escandón Cadenas destacó que las aeronaves oficiales trabajan todos los días en atender las necesidades más urgentes de la población, muestra de ello es que en las últimas horas se realizó el traslado de un paciente para brindarle atención oportuna; asimismo, se efectuaron vuelos con el objetivo de fortalecer las labores de combate de incendios.

20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL

CIENCIA

Nueva especie de mariposa surgió hace 200.000 años de la hibridación

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- El descubrimiento, realizado por un equipo internacional dirigido por científicos de la Universidad de York y la Universidad de Harvard, demuestra cómo la formación de nuevas especies puede ser más compleja de lo que la ciencia asumía. A menudo se piensa que las especies son las puntas u hojas de un “árbol de la vida”. En este modelo, las puntas se dividen a lo largo de miles o millones de años y se producen nuevas especies.

Sin embargo, los científicos ahora entienden que las ramas del árbol de la vida están enredadas y que los genes se transfieren de una especie a otra mediante cruces ocasionales. En teoría, esto puede resultar en la formación de una nueva especie; un proceso conocido como especiación híbrida.

Sin embargo, demostrar que la especiación híbrida es posible en animales es una tarea difícil, ya que los científicos necesitan demostrar que la reproducción entre dos especies en realidad desencadena la formación de una especie completamente nueva que es genéticamente distinta de ambos padres.

El equipo de científicos, que incluye investigadores de varios países de América del Sur, ha encontrado ahora un ejemplo de una especie híbrida entre las coloridas mariposas Heliconius del Amazonas. En un estudio que duró una década, los investigadores acumularon evidencia genética y ecológica que demuestra que hace casi 200.000 años, el antepasado de los actuales Heliconius melpomene y Heliconius pardalinus contribuyó con partes de sus genomas para producir una tercera especie distinta, Heliconius elevatus, y que las tres especies ahora coexisten en la selva amazónica.

El profesor Kanchon Dasmahapatra, del Departamento de Biología de la Universidad de York y autor principal del estudio,

dijo en un comunicado: “La especiación híbrida puede no ser tan infrecuente, pero es realmente difícil encontrar ejemplos convincentes de especies animales híbridas. “En los pocos ejemplos que existen, o las supuestas especies híbridas sólo han existido durante unas pocas generaciones y pueden ser entidades de vida corta, o la especie híbrida no vive junto a su especie parental, lo que hace difícil saber si en realidad es una nuevas especies.” El autor principal, el Dr. Neil Rosser, investigador postdoctoral en la Universidad de York y ahora en la Universidad de Harvard, pasó varios años en el Amazonas cruzando las especies involucradas en el descubrimiento de la base genética de múltiples rasgos que son importantes para mantener el carácter distintivo de una especie. Estos rasgos incluían patrón de color, forma de las alas, preferencia de planta huésped, feromonas sexuales, elección de pareja y vuelo.

El Dr. Rosser dijo: “Sorprendentemente, descubrimos que en Heliconius elevatus, las partes del genoma que controlan estos rasgos importantes a menudo se derivan de Heliconius melpomene. Este hallazgo es clave para demostrar que la hibridación impulsó la evolución de Heliconius elevatus, porque dotó a la especie de una combinación única de rasgos que le impiden cruzarse con cualquiera de sus padres”.

El profesor Dasmahapatra añadió: “Dado que la distribución de las especies cambia rápidamente debido a las acciones humanas y al cambio climático, es probable que aumenten las oportunidades de hibridación o mezcla entre especies, lo que tiene implicaciones importantes.

“Esta mayor mezcla probablemente provocará que más genes se muevan entre especies, lo que en algunos casos conducirá a que las especies sean inundadas por genes de otras especies y, en otros casos, posiblemente a la formación de nuevas especies híbridas en el futuro”.

MUNDO ANIMAL

Las reinas de abejorro pueden sobrevivir bajo el agua

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Las reinas de los abejorros sobreviviven períodos prolongados de inmersión total mientras pasan el invierno bajo tierra, un hallazgo inesperado de un equipo de la Universidad de Guelph. Los abejorros son insectos polinizadores cruciales, conocidos por su importancia en los ecosistemas de todo el mundo. Durante la estación fría, los abejorros reina se retiran bajo tierra para pasar el invierno en pequeñas madrigueras. Por lo general, buscan suelos bien drenados, a menudo en bancos, para hibernar hasta que llegue la primavera. Es probable que estas características del suelo sirvan para protegerlos de las inundaciones, una amenaza potencialmente fatal para muchos organismos terrestres. El descubrimiento que hizo el equipo de la Universidad de Guelph, detallado en Biology Letters, surgió de un error experimental inesperado cuando el agua inundó accidentalmente contenedores que albergaban reinas de abejorros que hibernaban. “Al encontrar las reinas sumergidas, drené el agua de los tubos y las reinas seguían vivas. Me sorprendió”, recuerda en un comunicado la investigadora postdoctoral Dra. Sabrina Rondeau, autora del estudio. Esto llevó a los investigadores a profundizar en este misterio. El estudio implicó exponer a reinas de abejorros criadas comercialmente a una variedad de tratamientos de inmersión mientras pasaban el invierno en condiciones controladas.

Sorprendentemente, las reinas mantenidas bajo el agua durante hasta siete días no mostraron tasas de supervivencia más bajas en comparación con el grupo de control no expuesto al agua. “Las inundaciones son un desafío impredecible para las especies que habitan en el suelo, en particular las abejas que anidan o pasan el invierno bajo tierra”, dijo Raine. “Esta área de investigación ha permanecido en gran medida inexplorada hasta ahora, lo que abre muchas vías para futuras investigaciones”. La tolerancia de las reinas abejorros a la inmersión se produce durante la diapausa, un estado de crecimiento y reproducción suspendidos que se caracteriza por una ingesta reducida de oxígeno. Rondeau explicó: “Los insectos respiran a través de espiráculos, no de fosas nasales como los humanos. Durante la diapausa, los espiráculos pueden permanecer cerrados durante períodos prolongados, impidiendo que el agua entre al cuerpo”. Las reinas de abejorros sumergidas también pueden utilizar la respiración cuticular (respiración cutánea), facilitada por burbujas de aire atrapadas en la superficie de su cuerpo. Los hallazgos subrayan la necesidad de seguir investigando los mecanismos detrás de la resiliencia de los abejorros, especialmente en el contexto de la escalada de fenómenos climáticos extremos.

A medida que el cambio climático se intensifica, los conocimientos de este estudio podrían informar estrategias para conservar estos polinizadores vitales y los ecosistemas que sustentan.

20 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL INTERÉS GENERAL

Última hora

En una conferencia de prensa a finales de febrero, el presidente exhibió “en represalia” el número de teléfono de la jefa del periódico estadounidense en México, Centroamérica y el Caribe, Natalie Kitroeff.

SIP reporta asesinato y varias agresiones a periodistas en México desde noviembre de 2023

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reportó este viernes un asesinato y “múltiples agresiones” a periodistas en México desde noviembre de 2023, lo que vuelve a situar al país como “uno de los más riesgosos” para la profesión.

En un informe hecho público con motivo de su reunión de medio año, la SIP se refirió al caso del fotoperiodista de El Heraldo de Juárez Ismael Villagómez, quien fue asesinado a balazos el 16 de noviembre de 2023 en Ciudad Juárez (fronterizo estado de Chihuahua).

Se dedicaba a informar de “temas urbanos y sobre migración” y, según la SIP, la dirección del medio desconocía que existieran amenazas de muerte en su contra.

A este hecho se suma el ataque contra el director de Noticias de Cuautla, Andrés Salas, ocurrido en esa ciudad del estado de Morelos el pasado 13 de febrero, cuando se encontraba dentro de su vehículo.

El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de México tiene aún pendiente revisar su caso.

Por otra parte, el conductor de noticias de Guadalajara Jaime Barrera fue secuestrado “por un grupo de entre tres y cuatro personas que portaban armas largas”, según informó la fiscalía del estado de Jalisco, centro del país.

“Fue liberado 48 horas después y dijo que los secuestradores le advirtieron de que él y sus colegas no deben reportar casos relacionados con el crimen organizado”, detalló en su reporte la SIP.

Discurso presidencial “en contra de la prensa”

Si bien el crimen organizado y los “factores de poderes políticos locales” son las fuentes principales de inseguridad para los periodistas, la Sociedad Intermaericana de la Prensa también llamó la atención sobre el discurso “en contra de la prensa” del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

AUTORIDADES

Cuatro detenidos por traficar a 41 migrantes en Nuevo León

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Monterrey.- Autoridades mexicanas informaron este viernes de la detención de cuatro sujetos en dos hechos distintos por traficar a un total de 41 migrantes de Honduras, Guatemala y El Salvador en Nuevo León, estado fronterizo con Estados Unidos.

En el primero de los casos, agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal se percataron de la presencia de dos vehículos con matrícula de Tabasco, estado de la frontera sur del país, en los que viajaban 16 extranjeros que no acreditaron su estancia regular en México.

Derivado de los sucesos, detuvieron a los conductores de dichas unidades, identificados como David ‘V’ y Fernando ‘R’.

Los hechos ocurrieron sobre la carretera de Monterrey a Reynosa, fronteriza con Texas (EE.UU.), a la altura del kilómetro 90, en el municipio de Los Ramones.

El segundo evento se registró cuando los policías federales detuvieron

a César ‘J’ y Brandon ‘X’ por el traslado de 25 personas extrajeras que no contaban con la documentación migratoria en regla.

Los migrantes iban a bordo de una camioneta con martícula de Nuevo León a la altura del kilómetro 129 de la carretera Monterrey-Reynosa, en el municipio de General Bravo. Los extranjeros quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).

Tanto los detenidos como los vehículos quedaron bajo resguardo del Ministerio Público Federal, que será el encargado de solicitar la vinculación por delitos considerados en la Ley de Migración.

Los arrestos ocurren mientras crece la presión sobre migración porque en este 2024 coinciden las elecciones presidenciales de Estados Unidos y México, donde el año pasado la migración irregular se disparó un 77 % hasta un récord de más de 782.000 personas detectadas.

“A unos cuantos meses de dejar el poder, (López Obrador) ha radicalizado su discurso antimedios”, denunció la SIP, diatriba que ha estado presente a lo largo de todo su sexenio.

Muestra de ello fue la controversia entre López Obrador y el periódico The New York Times a raíz de un reportaje publicado en febrero pasado que vinculaba el financiamiento de su campaña electoral en 2018 con el narcotráfico a partir de una investigación de Washington, ahora cerrada, que involucró también a los hijos del mandatario. En una conferencia de prensa a finales de febrero, el presidente exhibió “en represalia” el número de teléfono de la jefa del periódico estadounidense en México, Centroamérica y el Caribe, Natalie Kitroeff.

Además, la SIP relató el caso de la exreportera de Radio Fórmula Laura Brugés, que, según la organización gremial periodística, fue despedida tras aparecer en la sección ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’ de la conferencia diaria de López Obrador.

“Se aludió a ella como una periodista que tiene una campaña crítica en contra del presidente”, señala el informe de la SIP.

En la misma línea, el periodista Raymundo Rivera obtuvo un amparo judicial tras “los señalamientos en su contra” que aparecieron en ese polémico espacio.

En opinión de la SIP, la prensa es “estigmatizada” diariamente por el presidente “con acusaciones de corrupción” y a modo de “represalia” por ser crítica con el Ejecutivo.

ONU
El primer trimestre ha sido el más violento en Haití desde 2022

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Naciones Unidas.- La violencia no da tregua en Haití y el primer trimestre de 2024 ha sido el más sangriento en el país desde 2022, que fue cuando empezó la peor ola de delincuencia y criminalidad en los últimos años.

En total, se registraron 2.500 casos de muertes violentas o heridas graves causadas por bandas criminales, lo que supone un 53 % más en relación con el que hasta ahora era el trimestre más violento, que fue el inmediatamente anterior (octubre-diciembre de 2023), dijo este viernes el portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, citando cifras de la misión de la ONU en el país caribeño (Binuh). La mayor parte de crímenes se contabilizaron en la capital, Puerto Príncipe, y en menor medida en el departamento de Artibonite.

Los datos de la Binuh indican que hay “un nivel alarmante” de violencia contra los menores, además de violencia sexual practicada por las bandas armadas que controlan varios barrios de

la capital.

El país caribeño se encuentra sumido en una grave crisis de violencia provocada entre otras cosas por la falta de institucionalidad, tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021 -aún no reemplazado- y la reciente dimisión del primer ministro Ariel Henry.

Tras varias semanas de negociaciones, el pasado 12 de abril se logró formar un Consejo de Transición encargado de organizar la celebración de elecciones y la formación de un nuevo Gobierno.

Mientras tanto, el país aguarda una misión policial internacional para la que varios países ya han ofrecido agentes, y que estará dirigida por Kenia, pero que se retrasa por la falta de financiación necesaria para pagar ese despliegue.

20 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Aprueba Nuevamente la Comisión de Seguridad Social, Dictamen Sobre Pensiones

*La Salud Mental Debe ser Atendida Como Política de Estado; hay más Enfermos

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

La Comisión de Seguridad Social, presidida por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), aprobó nuevamente por 17 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones, el dictamen por el que se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Ello, en atención a lo acordado por el Pleno en la sesión semipresencial del pasado miércoles 17 de abril, a propuesta de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados, para devolver el dictamen a esta instancia legislativa, a efecto de solventar todo requisito de forma y de fondo legal.

Cisneros Luján dio lectura al resolutivo segundo de dicho acuerdo, que a la letra dice: “Se solicita a la Comisión de Seguridad Social, de manera inmediata, convoque a reunión extraordinaria de su Pleno a efecto de solventar todo requisito de forma y de fondo legal respecto al dictamen de referencia”. Precisó que el momento procesal de discusión del dictamen ya fue agotado en la sexta reunión extraordinaria realizada el 15 de abril, y lo que la Mesa Directiva pidió fue solventar el dictamen, toda vez que, “como todos sabemos, hubo una diferencia entre lo aprobado y publicado”. Indicó que la presidencia de la Comisión, a través de su Secretaría Técnica, distribuyó el dictamen previamente aprobado y discutido en la sexta reunión, por lo que se pasaría a la votación del mismo en sus términos para que se remita a la Mesa Directiva a efecto de continuar su proceso legislativo ante el Pleno; es decir, “considerando que tienen el que fue remitido antes de la sexta reunión extraordinaria y el del día de ayer, que es el mismo”. El dictamen, aclaró, ya fue aprobado. “Tienen en sus manos lo que fue el proyecto que se circuló en la sexta reunión extraordinaria y en esta sesión. Ustedes lo pudieron revisar y constatar que es exactamente el mismo documento que se ha analizado con toda la apertura y pluralidad. En este momento, estamos por solventar y votar, porque se requiere certeza de que lo publicado y lo que vamos a discutir el lunes es exactamente lo que aquí fue votado y que se votará nuevamente”. Resaltó que hay coincidencias para que haya mayor certeza y seguridad jurídica de que lo que se apruebe sea firmado por todas y todos los integrantes presentes en la séptima reunión extraordinaria, y que se hagan las investigaciones correspondientes.

Previamente, la presidenta de la Comisión dijo: “estamos votando en este momento el dictamen que fue circulado el día hoy, para ser remitido a la Mesa Directiva, a efecto de continuar su proceso legislativo ante el Pleno de la Cámara de Diputados”. En otro tema y aunque es un poco diferente entre mujeres y hombres, la depresión es un estado mental que se caracteriza por sentimientos permanentes de tristeza, desesperación, pérdida de energía y dificultad para sobrellevar o afrontar la vida cotidiana normal, explicó el doctor Marco Antonio Peñuela Olaya en la conferencia sobre salud mental, realizada en San Lázaro, organizada por el diputado Manuel Alejandro Robles Gómez (Morena). El diputado Robles Gómez informó que trabajan en una propuesta para que la salud mental se atienda como política de Estado; “en una sociedad post pandémica y eso ha tenido un impacto, los temas virtuales también tienen su afectación a las generaciones nuevas, la realidad virtual a veces está muy reñida con la realidad, y todo este tipo de temas tienen su afectación en la salud mental. Ustedes pueden verlo en los jóvenes que usan las redes sociales como filtro y esa realidad no la están confrontando en los hechos”.

Agregó que son varios temas de la vida cotidiana después de la pandemia --de Covid 19-- que están

tratando y que todo lo que ha traído la tecnología y la realidad virtual está afectando a los jóvenes en México y en muchos países.

Abundó que en México están proponiendo un seguro de salud universal, que abarque la salud mental “porque el día de hoy las atenciones son como Dios nos da a entender, hay atención psiquiátrica, atención para la salud emocional, pero no hay una política integral de Estado, transversal que pueda darle atención a los distintos grupos que están teniendo un impacto en su salud.”

Los conferencistas coincidieron en que también se deben recuperar los sentimientos y la conciencia, así como buscar la salud emocional en una sociedad donde la incertidumbre y la inconciencia permean cada uno de nuestros actos, al estar dominados por el aislamiento y un excesivo individualismo, que ha dejado de lado el crecimiento interno del ser humano en su consumismo y hedonismo incontrolable de búsqueda de placer.

El doctor Peñuela Olaya, con el tema “¿Depresión o rabia contenida?”, expuso que la depresión es un trastorno mental común que implica un estado de ánimo sin energía, distinta de los cambios habituales del estado de ánimo, “no es lo que está de moda al decir ‘estoy depre’, sino algo mucho más grave. El investigador ejemplificó con la mujer y el bebé lactante, ya que se ha descubierto que transmite neurotransmisores durante la lactancia, y en diferentes estudios se ha encontrado que aproximadamente el 19.5 de las mujeres ha tenido sintomatología depresiva, lo que es delicado por la presencia que tiene la madre en la vida social. Algunos síntomas y autoconcepciones en la mujer son: llorar con más frecuencia de lo normal, baja autoestima o sentimientos de ser un inadecuado, ansiedad o falta de sensibilidad, problemas para dormir, con ciclos cortos de sueño, problemas para realizar actividades durante el día, pensamientos de soledad o incomprensión y algo muy grave: pensamientos suicidas.

El galeno destacó que, a diferencia de la mujer, el pensamiento depresivo en hombres muestra ansiedad con componentes de depresión, respuesta intolerable a los estresantes de la vida, aumento del índice de masa corporal IMC, cambios en el apetito sexual con tendencia a la promiscuidad, disfunción eréctil transitoria o eyaculación precoz, riñas o peleas sin motivos aparentes y tendencia a experiencias de alto riesgo con conductas de autodestrucción.

De salida les informaos que la diputada federal Mariana Erandi Nassar Piñeyro (PRI) aseguró que el trabajo legislativo que han llevado a cabo en defensa de la infancia les ha permitido establecer que los delitos sexuales contra menores de edad ya no prescriban, beneficio legal que le permite después de muchos años ahora a Salvador Cacho González alzar la voz y exigir justicia.

En un comunicado, aseveró que seguirán impulsando iniciativas para legislar sobre este tema que lamentablemente afecta a la niñez mexicana, el abuso sexual infantil se debe nombrar y erradicar. Precisó que de cada mil abusos sexuales que se denuncian, solamente el 10 por ciento llega a presentarse ante un juez y de ese 10 por ciento, únicamente el uno por ciento recibe una sentencia condenatoria. Señaló que en el país los niños que más adolecen de esta circunstancia son los adolescentes de 10 a 17 años, que están totalmente expuestos.

Nassar Piñeyro también señaló que las agresiones sexuales más frecuentes provienen en primer lugar, del padre; en segundo lugar, de las parejas de las mujeres que vuelven a contraer matrimonio, y, en tercer lugar, el agresor sexual de infancias y adolescencias, es el tío del menor.

Violencia

La inseguridad pública, violencia y muerte cabalgan libremente por el país, acentuándose durante el actual proceso electoral el cual ya registra cerca de 40 políticos asesinados sin que los tres niveles de gobierno logren detener esta situación.

Ayer viernes se registraron los últimos dos casos lamentables, cuando Noe Ramos, candidato del PAN a la alcaldía de Ciudad Mante, Tamaulipas y Alberto Antonio García, candidato a la alcaldía de San José Independencia, Oaxaca perdieran la vida en forma violenta, sin que hayan detenidos. El clima de inseguridad y violencia que vive el país y que ha puesto en alto riesgo a los aspirantes a puestos de elección popular, podría obligar a las autoridades electorales a determinar la suspensión de la jornada cívica en los sitios donde la delincuencia tenga amenazados a los electores.

Este tipo de hechos violentos ponen ya en riesgo no solo a los candidatos, sino en buena medida a la población en general de cualquier parte del país. Es muy necesario establecer mecanismos que garanticen llevar a cabo una jornada electoral en paz.

EL CARTÓN

La

frase del día

“No me verán poner apodo a un contrincante…”

El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, al afirmar que su campaña será de respeto, contraste y crítica.

20 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL

UNIÓN JUÁREZ

El CECyT 49 del ejido Once de Abril, cuenta con infraestructura moderna y funcional

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Unión Juárez.- Durante su gira de trabajo por la Región Soconusco, el gobernador Rutilio Escandón llevó a cabo diversas acciones para el fortalecimiento de espacios escolares en el ejido Once de Abril, en el municipio de Unión Juárez, donde se mejoró la infraestructura educativa del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) Plantel 49. Explicó que este plantel, con una matrícula de 298 estudiantes, es de nueva creación en su infraestructura educativa, y tras no contar con instalaciones adecuadas y realizar las actividades en espacios prestados, ahora cuentan con una infraestructura de aulas y de convivencia escolar segura, digna, funcional y con buenos cimientos.

La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, destacó que en esta visita se constatan los resultados de la política educativa actual, que resuelve las necesidades esenciales de la escuela. El director del Instituto de Infraes -

tructura Física Educativa, Enoc Gordillo Argüello, indicó que este plantel recibió su clave de registro hace tres años, y ahora tiene infraestructura propia y la capacidad de seguir creciendo.

El encargado de la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), Marco Antonio Cruz Camas, expuso que estos espacios son de calidad para el aprendizaje de la comunidad estudiantil y resaltó que trabajando en equipo se eleva el acceso a un servicio educativo de excelencia. En representación de la comunidad estudiantil del CECyT 49, la alumna Jocabet Muñoz Castillo expresó su satisfacción por la edificación de estas nuevas instalaciones y manifestó su compromiso de que serán usados de forma responsable. Finalmente, el alcalde de Unión Juárez, Isaías Verdugo Roblero, agradeció por apostarle a la educación de las y los niños y jóvenes, al tiempo de resaltar el respaldo al desarrollo en diferentes sectores de este municipio.

SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4577 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.