2
EDITORIAL
20 de OCTUBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Se reúnen Peña Nieto y Emilio Gamboa para acordar el camino a seguir ante la reforma laboral. *Los diputados esperan ya la propuesta del presupuesto de egresos e ingresos que regirá el año entrante. *”Me dediqué a aliviar el dolor de millones de mexicanos”, aseguró ayer el presidente Felipe Calderón. Apenas tocó suelo mexicano y el presidente electo Enrique Peña Nieto se reunió con el coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa, en busca de acordar la forma de avanzar en la aprobación a la ley laboral, propuesta por el presidente Felipe Calderón. Como se sabe, la minuta respectiva enviada por la Cámara de Diputados podría no avanzar, luego de que los senadores del PAN y del PRD insisten en que se considere la transparencia y democracia para los sindicatos, agrupados estos en el Partido Revolucionario Institucional.
Ayer mismo, los senadores del blanquiazul presentaron las reservas correspondientes a la reforma laboral, las cuales consisten en tomar en cuenta para una próxima discusión los temas, insistimos, de transparencia y democracia. Las posiciones en torno a la modificación de la minuta parece haberse polarizado en los últimos días, aunque los coordinadores de las bancadas del PRI, PAN y PRD le siguen apostando a alcanzar un acuerdo antes de que concluya el presente mes, el cual permita avanzar en la reforma laboral, misma que a decir de muchos empresa-
rios no es la que esperaban. Aun así los patrones, a través de las distintas cámaras que les agrupan, se han decidido a participar de manera más directa y están presionando a fin de que la minuta enviada por la Cámara Baja al senado de la República, se apruebe de una buena vez. ************** Luego de la disputa por presidir las comisiones que componen la Cámara de Diputados y tras acordar crear algunas más para poder obtener recursos económicos extras, los diputados de todos los partidos políticos se disponen a recibir, analizar
Rugidos
:: EL CARTÓN
Ahora, “la generala” El VI Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, transcurrió conforme a lo esperado. Todo estaba previamente arreglado y así resultó. Al más puro estilo del un lacerante matriarcado, la maestra Elba Gordillo, pese a su señalamiento de que en el SNTE no caben líderes morales ni vitalicios, acomodó las fichas para que resulte ahora ser la figura principal del Comité Supremo General del SNTE, o lo que es lo mismo, la nueva “generala” de los maestros. Gordillo Morales intentará así seguir manejando y disponiendo por seis años más de los recursos, las cuotas y el manejo político del más desprestigiado sindicato de México, el de los maestros. Veremos qué dice al respecto el preside electo, Enrique Peña Nieto.
y acordar el presupuesto de ingresos y egresos de la Federación para el próximo año. Algunos de los vicecoordinadores de las bancadas han adelantado que el mayor presupuesto lo deberán absorber los rubros de salud, educación e infraestructura con el fin de generar el mayor número de empleos posibles y, desde ahí, combatir la pobreza que afecta a más de 50 millones de mexicanos. Habrá que esperar si efectivamente esos renglones son los que recibirán la mayor tajada del presupuesto de egresos para el próximo año. En este sentido, habrá que esperar la exigencia y acción de otros sectores como el campesino, agropecuario, universitario y de desarrollo social, los cuales requieren de un mayor presupuesto para poder atender los justos reclamos de quienes los conforman. *************** La frase que ayer soltó el presidente Felipe Calderón no sabemos si lo ayuda o lo pone nuevamente en el ojo del huracán. Durante una gira de trabajo por el munici-
:: LA FRASE DEL DÍA “La estrategia antinarco de Calderón no ha funcionado. Ha habido demasiados muertos…”
Kofi Annan, exsecretario general de la ONU, al comentar la guerra contra las drogas emprendida por el presidente de México, Felipe Calderón.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO
José Domingo Pérez Sarmiento
Petry Castillejos Ramos José Luna
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
pio de Batopilas, Chihuahua, a donde asistió para nombrarlo Pueblo Mágico, el Jefe del Ejecutivo aseguró: “Me dediqué a aliviar el dolor de millones de mexicanos”. No sabemos con precisión a qué se refirió Calderón Hinojosa, si a combatir la pobreza, combatir el desempleo o combatir la inseguridad pública que también lastimó a millones de mexicanos. De cualquier forma en ninguno de esos tres casos las respuestas del panista fueron completas ni satisfactorias. A 40 días de que concluya su administración en México hay más de 50 millones de mexicanos debajo de la línea que separa a los pobres de la clase media; hay, también, cerca de cinco millones de jóvenes y adultos en el desempleo, lo que también lastima y, por si fuera poco, hay decenas de miles de familias lastimadas porque el crimen organizado les arrebató a un ser querido. Así es que la frase del presidente saliente: “Me dediqué a aliviar el dolor de millones de mexicanos” parece no tener sentido.
Gerardo Guillen Domínguez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de octubre 2012
ESTATAL
3
:: Al concluir el año se espera la reubicación de al menos 700 de estos presos hacia prisiones federales.
FOTO INTERNET
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Existen poco menos de dos mil internos purgando penas del Código Penal Federal en penitenciarias de índole estatal en Chiapas, por lo que al concluir el año se espera la reubicación de al menos 700 de estos presos hacia prisiones federales, Moisés Grajales Monterrosa, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). El funcionario estatal
señaló que el tema se encuentra siendo atendido ya por las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno debido a que los delitos de carácter federal corresponden a presos de mayor peligrosidad, quienes actualmente conviven con reos que cumplen condenas menos agravadas. Señaló que como parte de esta reubicación masiva se tiene contemplado que para a finales de este año y principios del 2013 pueda estarse realizando la movilización de un promedio de 700 reos con condenas federales con la fi-
nalidad de minimizar esta problemática al menos a la mitad a mediados del año próximo. De esta forma, argumentó que este proceso también forma parte de los métodos que se están ejecutando actualmente para minimizar los graves niveles de sobrepoblación que enfrentan las cárceles de Chiapas que oscila entre el 20 y el 25 por ciento del total de la población penitenciaria en la entidad. Cabe precisar que en Chiapas se contabilizan a un promedio de sie7e mil reos empadronados dentro del sistema
penitenciario estatal, por lo que −de acuerdo a cálculos− la población de reos con condenas de índole federal podría significar casi el 30 por ciento del total de los presos en las cárceles chiapanecas. Finalmente, Grajales Monterrosa sostuvo que dicho problema deberá ser abordado durante los siguientes años con la finalidad de lograr una reorganización efectiva de los presos en Chiapas y con ello regular el funcionamiento de muchas penitenciarias que hoy se encuentran sobrepobladas.
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Casi dos mil internos federales purgan condenas en cárceles estatales de Chiapas
Estatal
SEGURIDAD
¿sabías qué? Aunque parezca mentira, poner en la mesa de la oficina una foto de un animal recién nacido ayuda a que los trabajadores trabajen más, mejoren su productividad, e incluso aumenten su concentración hasta en un 10 por ciento.
4
ESTATAL
20 DE OCTUbre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
En Quintana Roo
Productores chiapanecos presentes en Semana Regional PYME Sur-Sureste Con 18 empresas, exponiendo 82 productos
TUXTLA
Ayuntamiento y VII Región Militar pactan seguridad para capitalinos Se reúnen Samuel Toledo y Cuauhtémoc Antúnez Pérez, comandante de la demarcación castrense COMUNICADO EL SIE7E
La mañana de este viernes, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo se reunió con Cuauhtémoc Antúnez Pérez, comandante de la VII Región Militar, con el propósito de refrendar el compromiso de trabajar en unidad para garantizar la seguridad de los capitalinos. Samuel Toledo Córdova reiteró que la seguridad es uno de los ejes más importantes
COMUNICADO EL SIE7E
Con el objetivo de impulsar el fortalecimiento y la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas del sur- sureste del país, se llevo a cabo la Semana Regional PYME Sur-Sureste en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo; del 17 al 19 de octubre, en la cual el estado de Chiapas participó con 18 empresas chiapanecas, exponiendo 82 productos. Entre ellos sobresalen: Ámbar De Simojovel “Up Casa”, Café Biomaya, Artesanías Mily`S, Joyería Contemporánea, Cafe Jofa, Cacahuates Vazher, La Colmena Imple-
mentos Y Productos Apicolas, Polienergeticos (Bebidas Energéticas), El Arriaguense (Salsas), Karush (Artesanías), Joyería Eba, Mayadol (Productos Naturales) , Industria Procesadora Ixchel (Pulpa De Tamarindo), Vive Con Salud (Bebidas Energéticas), Procesadora Salazar (Sidra De Jamaica), La Canducha (Salsas), Tascalito (Alimentos), Café El Morteador, Ichichol (Salsas), Vel Jim (Vinos) Y Tía Chalvi (Alimentos). Cabe destacar que 10 de estas empresas que participaron, cuentan con el Sello distintivo Chiapas-México-Original. Durante el recorrido por los pabellones que integraron esta Semana Regional Pyme, el anfitrión del evento, el gober-
de esta administración y que el nuevo gobierno municipal no escatimará esfuerzos para consolidar a Tuxtla como una de las ciudades más seguras del país. A su vez, reconoció el compromiso y entrega de todos y cada uno de los elementos del Ejército Mexicano. Este encuentro se realizó en las instalaciones del Campo Militar Los Sabinos. Cabe destacar que el alcalde tuxtleco estuvo acompañado por el secretario General del Ayuntamiento, Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila
nador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acompañado de funcionarios estatales y municipales de la región, visitó el stand de Chiapas, en el cual pudo degustar de diversos productos chiapanecos que se exhiben y a su vez platicar con algunos de los empresarios. Es importante resaltar que a través de este evento los empresarios chiapanecos pudieron obtener diversos enlaces comerciales. Este Foro PyME busca promover la vinculación entre los sectores, emprendedores, empresas e instituciones públicas y privadas para aumentar su productividad y efectuar enlaces comerciales.
IEA dio inicio a la 3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012 en Chiapas COMUNICADO EL SIE7E Chenalhó.- El Instituto de Educación para Adultos (IEA) puso en marcha la 3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012 para la cual se aperturaron más de 230 sedes de aplicación en el estado, en las que podrán presentar un sencillo examen las personas jóvenes y adultas de 15 años y más, que por alguna razón no concluyeron la primaria o secundaria en el sistema formal.
Durante los días 19, 20 y 21 de octubre las personas en rezago educativo tendrán la oportunidad de incorporarse al sistema educativo del IEA, a través de la aplicación de un examen diagnóstico, en donde el adulto contestará preguntas relacionadas a la vida cotidiana; o mediante un examen integral, el cual se aplica a los adultos que dejaron los estudios truncados y se encuentran inactivos en el Sistema Automatizado de Seguimiento y Acreditación (SASA) o a aque-
llos que les falta acreditar hasta cuatro módulos. En la parque central del municipio de Chenalhó se realizó la inauguración de esta jornada, a cargo de Mario Saldaña Rodas, Coordinador Regional Altos del IEA, en donde más de 40 personas asistieron para la aplicación de exámenes escritos que forman parte del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) hispano e indígena.El titular de la Región Altos, felicitó a los presentes por ejercer su derecho a
la educación y demostrar que terminar la primaria y secundaria es fácil y sencillo, ya que el IEA les proporciona el material, las asesorías y todos los servicios educativos sin costo alguno.Posterior a este evento, los integrantes del presídium realizaron un recorrido en la Plaza Comunitaria de Larrainzar, la cual se destaca en esta región indígena por sus logros en atención y por la aplicación de aproximadamente 40 exámenes en línea mensuales, lo que la convierte en uno de los
espacios tecnológicos con mejores resultados y condiciones para la enseñanza de las TIC’s. Durante las actividades estuvieron presente Daniela Salinas Zacarías, Secretaría Técnica del IEA, en representación de la Directora General, Aminta Elizabeth Natarén Córdova, Carlos Arturo Lara Nucamendi, Delegado de la Función Pública, Juan David Guzmán Arias, Secretario Municipal y Asunción Armando Díaz Gutiérrez, Delegado de Educación Pública en San Cristóbal de las Casas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 DE OCTUbre 2012
ESTATAL
5
INTIMIDACIONES
Piden regularización de tierras tres mil familias de Berriozábal Aseguran haber sido defraudados por propietarios de predios lotificados.
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Más de tres mil familias se concentraron el día de ayer en una marcha que partió del Parque de la Marimba y finalizó en el Parque Central para solicitarle al Gobierno del Estado la firma de una minuta donde se garantice la regularización de sus tierras, ya que afirman “estar siendo víctimas de gente corrupta”. Habitantes de las colonias Santa Inés Buena Vista, San Andrés, San Marcos y Candela-
ria, correspondientes al municipio de Berriozábal, aseguran que debido a irregularidades les están exigiendo que compren nuevamente los predios que ya habían pagado, además de estar siendo constantes víctimas de actos violentos e intimidación por parte de grupos liderados por Marco Antonio Gómez Pérez. De acuerdo a las declaraciones dadas por Adán López González, subcoordinador estatal de las Organizaciones Autónomas de Chiapas, María Mota es la original propietaria
de esos predios, mismos que a través de un contrato de compra-venta le fueron otorgados a Ismael Ruíz Castañón en noviembre del año 2002. De esta forma, alrededor de tres mil familias compraron dichos lotes ubicados en Berriozábal a Ismael Ruíz Castañón; sin embargo, en fechas posteriores María Mota negó que la firma del contrato sea fidedigna. “Nosotros emprendimos entonces varios juicios, de donde el penal rectifica en primera instancia, que efecti-
vamente la firma estampada era de la señora; luego María Mota pide un juicio de réplica, en esta segunda ocasión el penal declaró que la firma no correspondía a ella, está comprobado que ella le dio 50 mil pesos para comprarlo”, afirma López González. Después de este suceso, los habitantes aseguran que Marco Antonio Gómez Pérez, alías la Chorcha, los ha estado atosigando e intimidando para que “volvamos a comprar los lotes; nos dicen que nosotros tenemos que recomprar un
lote por 13 mil 600 pesos, entonces no estamos dispuestos a recomprar lo que ya compramos”. Pese a que los afectados nos hemos unido, un grupo encabezado por a Chorcha empezó a trabajar a espaldas nuestras proyectando una lotificación de mil 770 lotes para ser revendidos, en la cual hay un costo de 28 millones de pesos, por eso pedimos al señor gobernador que nos ayude a conservar nuestro patrimonio antes de que finalice su sexenio”, finalizó López González.
6
ESTATAL
20 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
UNICACH
Ausentismo escolar en el primer día de clases tras huelga
:: Se esperaba el regreso a clases de más de cinco mil alumnos, apenas llegó el 60 por ciento. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Con algunas inasistencias por la premura de anuncio sobre la reactivación de las clases y la gran mayoría de las voces estudiantiles en favor del acuerdo firmado este miércoles, así se reincorporaron a las actividades escolares alrededor de cinco mil 500 estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Este viernes todo parecía haber regresado a la normalidad en las instalaciones de la Unicach; algunos entre los pasillos no podían ocultar su beneplácito por la reactivación de las clases. “Ya era hora… lo que nos tenía muy preocupados era que se perdiera el semestre y pues eso significa retrasar nuestra carrera”, dijo Juan José Ortiz, estudiante de quinto semestre. Y es que, después de quince días en que las puertas de la universidad lucieron invadidas por casas de campaña, cartulinas y mantas con motivo de la huelga estudiantil, hoy los accesos yacen libres con algunos deshechos de botellas de
plástico y envolturas de los alimentos utilizados por los huelguistas durante los días de protesta. Es así como los salones y los pupitres se desempolvaron para recibir a los estudiantes de la diferentes licenciaturas; varios con la intención de acelerar la impartición de materias para evitar un mayor retraso en los programas del plan de estudios. No obstante, de acuerdo a los propios estudiantes asistentes y algunos de los catedráticos, la asistencia durante este viernes fue escasa. Los rumores sobre el reinicio de clases hasta el día lunes y la premura del anuncio hicieron que muchos de los unicachenses prefirieran esperar hasta el lunes para reincorporarse a sus actividades escolares. “Sólo vinieron como la mitad de los del salón. Muchos como ya es viernes mejor van a venir hasta el lunes”, expresó Maritza y su amiga Elena, estudiantes de sexto semestre, mientras aguardaban la llegada de uno de sus catedráticos en uno de los pasillos principales de esta casa de estudios chiapaneca.
De esta forma, mientras algunos salones lucían semivacíos o vacíos, la universidad comenzó a recobrar la vida. De esta forma, aunque las autoridades presentes aún no cuantificaban el volumen de asistencia, según cálculos de los propios estudiantes la inasistencia escolar pudo haber alcanzado hasta el 40 por ciento en algunos en promedio. “No hay de otra más que ponerse las pilas para terminar bien el semestre”, señaló Armando Álvarez Ruiz, estudiante de gastronomía, quien como muchos de los estudiantes universitarios pertenecientes a la Unicach deberá asistir a clases hasta a mediados del mes de diciembre para poder recuperar las clases perdidas. Es así como a partir del lunes y con el paso de los días de la próxima semana se espera que las actividades tomen su normalidad de manera paulatina, dejando atrás una huelga que generó una serie de puntos encontrados, pero que dejó como saldo diversas modificaciones en rubros como los montos de las cuotas escolares, incremento en la cantidad de becas, entre otros acuerdos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TRADICIÓN
Verificará Profeco ventas comerciales del Día de Muertos :: Para vigilar la posible aplicación de incrementos desmedidos en artículos y productos de temporada.
20 de octubre 2012
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E A menos de 15 días de conmemorarse el Día de Muertos, Cecilia Franco Zapata, delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), anunció que será durante los próximos días cuando comenzará la ejecución del operativo especial en mercados y panteones de la entidad para vigilar la posible aplicación de incrementos desmedidos en artículos y productos de temporada. En este sentido, Franco Zapata indicó que durante los días previos al 1 y 2 de noviembre son los productos como las flores y algunos alimentos los que mayor aumento de tarifas reportan, incrementando las quejas por parte de los consumidores. Señaló que desde las primeras horas del próximo fin de semana se ha dispuesto la implementación de un proceso de verificación a los puestos de temporada para la colocación de preciadores
e impedir que los costos puedan “dispararse” de manera indiscriminada durante estas fechas. “En años anteriores sí hemos detectado algunos abusos por parte de los comerciantes que se colocan en las inmediaciones de panteones y parques. Los precios se han disparado en casi un cien por ciento en algunos de los casos; eso es lo que se va a vigilar para que no suceda”, dijo la funcionaria federal. De esta forma, Cecilia Franco solicitó a los consumidores afectados por presuntos abusos comerciales de temporada acudir a las instalaciones
de la Procuraduría Federal del Consumidor y realizar las denuncias correspondientes para que personal de inspección pueda detectar los sitios infractores y aplicar los procesos correspondientes. Finalmente, hizo un llamado a la población a comprar precios antes de adquirir sus productos para evitar ser víctimas de las denominadas compras de “último momento”. “Es indispensable que los consumidores verifiquen en varios sitios antes de comprar para evitar caer en sitios donde se estén cometiendo abusos en la venta de este tipo de productos”.
En este sentido, Franco Zapata indicó que durante los días previos al 1 y 2 de noviembre son los productos como las flores y algunos alimentos los que mayor aumento de tarifas reportan, incrementando las quejas por parte de los consumidores.
7
AFECTACIONES
Transportistas advierten posible incremento en tarifa de pasaje
::: Debido a la constante alza en el precio de la gasolina y el diesel. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
foto internet
ESTATAL
David Fonseca Cartagena, presidente de la Coordinadora General de Transportistas (CGT) en Chiapas, aseguró que el constante incremento a la gasolina y el diesel mantienen en permanente inestabilidad a las tarifas de transportación, por lo que nuevos reajustes a varios sistemas en Chiapas son temas latentes. El líder indicó que existe una incrementada molestia por parte de los concesionarios ante la rotunda negativa de las autoridades federales por dialogar un posible alto a la aplicación de incrementos mensuales a la gasolina y al diesel. Ante estas circunstancias, acusó a los legisladores del Congreso de la Unión de no hacer nada para establecer un freno constitucional a estas disposiciones federales y mantener las afectaciones a todos los sectores de la sociedad. “Lo que más indigna es que a pesar de haber asegurado que respaldaría la propuesta de detener el alza a los combustibles muchos legisladores no han hecho
foto internet
nada y se han mantenido sin hacer nada al respecto para empujar una iniciativa que revoque este tipo de acciones”, dijo. David Fonseca señaló que aunque el sistema de transporte urbano ha pactado con las autoridades estatales no incrementar las tarifas más allá de los 5 pesos, los demás sistemas de transportación de productos, de pasaje (autobuses) y de turismo sí podrían presentar un reajuste para antes de terminar el 2012. “No está quedando de otra, pues los combustibles no han parado de encarecerse y lo mismo ha pasado con la refacciones, ya hay mermas en varios sectores transportistas tanto de Chiapas como de todo México, que ya están resintiendo fuertemente el mayor gasto requerido para pagar la compra de diesel y gasolina”, dijo. Apuntó que la propuesta hecha por el sector transportista es la implementación de un subsidio federal al sector para subsanar las afectaciones provocadas por el continuo incremento de los combustibles, pues de lo contrario no quedaría más alternativa que aplicar nuevos incrementos a las tarifas.
10
ESTATAL
20 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PUEBLO MÁGICO
TARIFAS JUSTAS
Chiapa de Corzo recibirá Ni una presa inversión millonaria para hidroeléctrica más en Chiapas: mejoramiento urbano :: Realizarán obras para cableado subterráneo, uniformar las fachadas de las casas, concreto estampado de las calles, entre otras. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E El municipio de Chiapa de Corzo espera recibir alrededor de 13 millones de pesos, mismos que serán utilizados para el cableado subterráneo, la remodelación de los portales de la cabecera municipal, uniformar las fachadas de las casas, concreto estampado de las calles, entre otras cosas, informó el alcalde Sergio David Molina, después de haber obtenido este municipio el título que lo certifica como Pueblo Mágico. Este recurso, que se espera recibir a principios del año 2013, será financiado por los gobiernos federal y estatal a través de la Secretaría de Turismo y por el propio ayuntamiento chiapacorceño. Respecto al tema de las reglas de operación que deben implementar al haber obtenido este reconocimiento, David Molina afirmó que se está cumpliendo íntegramente con la limpieza, el ambulantaje y la mejora de la imagen urbana. En un par de días Chiapa de Corzo realizará una inversión
Torres Abarca
:: Diputada afirma que CFE vende más barata la energía eléctrica a Guatemala y Honduras antes que a nuestro estado. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E
FOTo internet
aproximada de dos millones 300 mil pesos para el concreto estampado que iniciará en la calle la Mexicanidad Chiapaneca y concluirá en La Casa del Patronato de la Fiesta Grande. El alcalde mencionó que ya se ha ratificado y tomado protesta del Consejo de la Promoción Turística de Chiapa de Corzo, quienes irán trabajando en el tema de la hotelería, promoción turística y nuevos atractivos. Al cuestionarlo en relación al basurero a cielo abierto en este
municipio, David Molina manifestó que éste cuenta con las normas requeridas, además de seguir un proceso aprobado por la Fiscalía Especializada para la Atención a los Delitos Ambientales (Fepada). Finalmente, David Molina comentó que recibió la alcaldía en un clima de paz y de civilidad. Asimismo se comprometió a darle continuidad a 11 obras que quedaron inconclusas en las diferentes comunidades de Chiapa de Corzo para beneficio de toda la ciudadanía.
“En Chiapas tenemos cuatro presas hidroeléctricas que abastecen el 50 por ciento de la energía eléctrica del país y, sin embargo, no tenemos una tarifa especial; no vamos a hablar de preferencias, sino de justicia”, señaló la diputada local Magdalena Torres Abarca. Puntualizó que en Chiapas no se aprobará ni una presa más hasta que no se integre una mesa por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía, integrantes del Poder Legislativo y representantes de la ciudadanía, de donde se deje establecida una tarifa especial para los chiapanecos. Agregó que celebra que el gobernador del estado, Juan Sabines, y el gobernador electo, Manuel Velasco, sean impulsores de este acuerdo, ya
CAPITAL
Ayuntamiento establecerá lineamientos para recibir obras ¡Que Viva el Centro!
:: Responsabilizan a las empresas constructoras por los desperfectos con los que permanecen algunas calles. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Pese a constantes denuncias de ciudadanos por las obras del centro y filtraciones de agua en las láminas del mercado municipal Juan Sabines, el regidor encargado de la Comisión de Mercados en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Bersaín Miranda Borraz, señaló que el problema en las obras del centro es culpa de las empresas que lo realizaron y para que el alcalde los reciba se tiene establecido un lineamiento. “Estamos haciendo primera-
mente un trabajo de revisión, las obras del centro todavía no se han entregado en su totalidad para que el nuevo alcalde las reciba, tendrá que ser bajo un lineamiento establecido como norma, en caso de no reunirlos los trabajos se pedirán a las empresas que lo realizaron para que hagan las correcciones correspondientes pues ellos son los responsables.” Señaló que los problemas como lo son las fugas de agua, los baches, así como las filtraciones en mercados municipales, se harán llegar con las empresas que se encargaron de realizar las obras, para que a partir
de ahí se haga una revisión exhaustiva antes de recibir y aprobar la recepción de las obras. En este sentido, explicó que se tiene que hacer un análisis financiero del estatus económico del Ayuntamiento para que en función de ellos se establezcan los proyectos, a corto mediano y largo plazo para Tuxtla Gutiérrez. “Va a ser referente para nosotros el status financiero y de ahí empezaremos a trabajar para elaborar proyectos en donde existan las mezclas de recursos tanto del gobierno estatal como federal, y así como las del Ayuntamiento,” precisó.
FOTO internet
que la CFE le vende incluso la energía eléctrica más barata a Guatemala y Honduras que a Chiapas. “Existen muchos ciudadanos en rebeldía, en marchas y manifestaciones porque les están cortando la energía eléctrica y cómo no, si les llega un recibo entre tres mil y cinco mil pesos, obviamente no pueden pagar esa cantidad”. La legisladora manifestó que aunque recientemente el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, declaró que reducirían los costos de la energía eléctrica mediante una lectura más puntual de los medidores, medida con la cual serán beneficiados todos los mexicanos, “no debemos de olvidar que el caso de Chiapas es un caso especial por el abasto de energía que proporcionamos y las cantidades de materia prima tan importantes que se encuentran en nuestro estado”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de octubre 2012
ESTATAL
11
UNIVERSIDAD
Adoptan a nivel nacional modelo curricular de la Unich
:: Pretenden abrir nuevas carreras para captar más jóvenes que desean educación superior. ASICH EL SIE7E El diseño curricular de la Universidad Intercultural de Chiapas será adoptado como modelo por el sistema de universidades interculturales del país, dio a conocer el rector Javier Álvarez Ramos, al inaugurar la Primera Jornada para la Sustentabilidad y la Interculturalidad. Dijo que la semana anterior estuvieron en una reunión nacional de la Coordinación de Educación Indígena y ahí se dio por sentado adoptar el diseño curricular de la Unich. “La intención es que nacionalmente conciliemos las currículas de las carreras para poder tener movilidad estudiantil, por lo que se espera que en las próximas dos semanas se concrete”. Destacó que lo importante es que Chiapas va puntero del proyecto, en tanto se trabaja en la Unich en la certificación de los servicios escolares, con el ISO 9001-2008. La ventaja es que esta universidad chiapaneca es la única certificada al 100 por ciento, evaluada
con nivel de calidad por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior. Además, es la única universidad intercultural del país que tiene 11 de sus catedráticos en el Sistema Nacional de Investigadores, en tanto hay cuerpos académicos en proceso de consolidación y además cuenta con 21 maestros en Promed. También se trabaja en la construcción de nuevos programas educativos, por lo que se espera que en agosto del 2013 se pueda ofrecer la carrera de Medicina, y lo mismo se proponen terminar Derecho Intercultural para arrancar en ese mismo mes, como también se proponen ofrecer Arquitectura Bioclimática.
El rector anotó que la Unich pretende abrir nuevas carreras para fortalecer la cobertura educativa y así captar más jóvenes que desean educación superior. Como parte de la Primera Jornada para la Sustentabilidad y la Interculturalidad, estudiantes, personal administrativo y docentes conformaron brigadas de trabajo y limpiaron la reserva ecológica universitaria en la parte norte. El rector encabezó la brigada que se dio a la tarea de reforestar en las colonias Kaltik y Corral de Piedra, como parte de la vinculación de la universidad con la comunidad. Además, se realizaron actividades culturales con la presentación de danza, poesía y teatro.
foto: asich
ORDENAMIENTO
Terminales de transportes causan caos vial en Escuintla MANUEL OZUNA EL SIE7E Escuintla.- Urgente que se busque solución al caos vehicular que se genera en el acceso a la avenida principal de esta ciudad, pues taxis, colectivos, triciclos y mototaxis convergen en este lugar. En una zona que en los últimos años se ha acentuado el tráfico vehicular se ha convertido la entrada principal de esta ciudad, ubicada a un costado de la carretera Costera, en un perímetro de aproximadamente 50 metros cuadrados, alberga en la calle a las improvisadas terminales de taxis y combis que van a Mapastepec, Acapetahua y Acacoyagua. Además también una parte de la zona es ocupada por tricicleros y mototaxis, sin contar que los autobuses de empresas establecidas en
este municipio que no tienen patio de maniobras en sus terminales, por lo que sus conductores optan por estacionarse en plena carretera, obstruyendo aún más la circulación, según coincidieron varios ciudadanos sobre el tema. El crucero es entrada principal a esta ciudad de los automovilistas que vienen de Tapachula, vehículos que provienen de las diferentes comunidades de la sierra como El
foto: MANUEL OZUNA
Triunfo, además de quienes llegan de Acacoyagua. Ante esta situación es urgente que las instancias correspondientes desarrollen un plan de reordenamiento vial, o bien la construcción de una terminal de corto recorrido y de esta manera se le dé una solución a la problemática que aparte de dar una mala imagen, pone en riesgo la vida de los peatones que transitan por este conflictivo lugar.
FRONTERA SUR
Persiste deserción escolar en Chiapas :: Entre los factores que la provocan se halla principalmente la migración familiar, falta de estímulos para niños reprobados y carencias económicas. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Tapachula.- “En los últimos cinco años se ha logrado reducir la deserción escolar en Chiapas del 35 al 20 por ciento, pero aún persiste y por ello es necesario duplicar los esfuerzos entre maestros, padres de familia y alumnos”, sostuvo María Guadalupe Tapia Morga, inspectora de la Zona Escolar 008, de la Secretaría de Educación del Estado. En el marco de la 2ª Reunión Estatal de Inspectores de la Secretaría d Educación, celebrada en el Colegio Americano de Tapachula, señaló que las grandes prioridades a tratar son la cartilla de evaluación, los informes de visita, la Prueba ENLACE, así como el aprovechamiento para evitar la deserción y la reprobación de los alumnos. Reconoció que entre los factores que provocan la deserción escolar en Chiapas está principalmente la migración familiar, la falta de estímulos para niños reprobados y la situación económica. También dio a conocer que este año creció la matrícula en las escuelas secundarias particulares y públicas en la entidad en alrededor de un 15 por ciento. Esto, según dijo, es resultado de las estrategias que se pusieron en
foto: CARLOS D’ACOSTA
marcha desde hace seis años en las primarias del estado. Tocó el tema también de la nueva forma de calificar a los alumnos con letras (A, B, C, D) de la que aclaró no significa que ya no habrán reprobados, “sino más bien es un nuevo esquema en el que se involucra más a los padres de familia, director y maestros, para poder sacar adelante a los alumnos”, aunque aceptó que ahora los parámetros son: deficiente, suficiente, sobresaliente y excelente. Por otro lado, dio a conocer que con las reformas legislativas a favor de los migrantes, se incrementó también el número de alumnos de procedencia extranjera en escuelas de Chiapas, “que aún cuando hay de varias nacionalidades son principalmente centroamericanos”. Calculó que aproximadamente uno de cada cien alumnos en Chiapas es de procedencia extrajera. Aprovechó para hacer un llamado a las nuevas autoridades federales y estatales que entran en funciones a partir de diciembre, a que inviertan más en materia de infraestructura educativa, “porque ahora quieren que en las escuelas públicas los alumnos egresen sabiendo inglés y computación, pero en la mayoría de las escuelas carecen de las herramientas para hacer esto posible”.
12
ESTATAL
20 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SECTOR AGROPECUARIO
Faltan tierras dedicadas a crianza de ganado bovino :: La mayoría de las hectáreas correspondientes a la ganadería se ocupan para producir leche y carne. TANIA BROISSIN EL SIE7E El sector pecuario en Chiapas cuenta con 2.8 millones de hectáreas en el territorio total de la entidad y el 87 por ciento de esas hectáreas las ocupan para producción de leche y carne, lo cual representa menos volumen de ganado, aseguró Olaf Oropeza Guillén, impulsor de la ganadería en Chiapas. Añadió que el volumen de Chiapas está entre 196.03 mil toneladas aproximadamente y lamentó que aun
contando con las condiciones de suelo y cielo en el estado, las oportunidades para productores dedicados a la cría de ganado no son las esperadas por muchos. Destacó que Chiapas es el segundo estado del país en recibir recursos por parte de programas del Gobierno Federal, donde la inversión en este año de 290 millones para apoyo a los productores. Asimismo, Oropeza Guillén dijo que junto a la bolsa que ellos apuestan de 390 millones de pesos, orientadas a 60 mil unidades regis-
tradas que van dirigidos a rastros e infraestructura. Aseguró que la región sursureste cuenta con la mejor genética del país, siendo el 30 por ciento de lo que se produce en México parte de esta región para el consumo de los mexicanos. “En las estadísticas, Chiapas ocupa el lugar número 13 a nivel nacional en volumen de ganado después de Veracruz y Jalisco, por ello buscan impulsar este sector, por eso nos hemos interesado en buscar capacitaciones y recursos necesarios”, argumentó.
foto: INTERNET
PROTESTAS
Piden en Pueblo Nuevo
gabinete municipal sin “fuereños” :: SEGÚN Zeín Ruiz Pérez dijeron que aparte de nombrar a fuereños como colaboradores, algunos de los recién nombrados son cuestionados en la región por no estar comprometidos con la población. TANIA BROISSIN EL SIE7E Como parte de una inconformidad, un grupo de habitantes se manifestaron en contra de las designaciones que realizó el presidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Enoc Díaz Pérez, quien no tomó en cuenta a los propios lugareños para la integración de la administración municipal. Según Zeín Ruiz Pérez dijeron que aparte de nombrar a fuereños como colaboradores, algunos de los recién nombrados son cuestionados en la región por no estar comprometidos con la población. Destacó que uno de los integrantes municipales es el exdirector de obras de Tapilula y temen que hagan sus negocios como lo hicieron en el mencio-
nado municipio. Por ello pidió al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) para estar pendientes de todos los trabajos que se realicen en este
temen que la situación de Tapilula se repita en Pueblo Nuevo,
ya que el exdirector de obras, a través de una casa de materiales con prestanombre, se autocompraba cemento y material para construcción que lo compraba en grandes cantidades.
municipio, ya que temen sea robado el dinero y los trabajos queden abandonados. Asimismo, consideró que temen que la situación de Tapilula se repita en Pueblo Nuevo, ya que el exdirector de obras, a través de una casa de materiales con prestanombre, se autocompraba cemento y material para construcción que lo compraba en grandes cantidades. “Todo eso parte del correspondiente diezmo, por ello, a unos días de asumir el cargo, el hoy alcalde de Pueblo Nuevo ha empezado a ver protestas, como ocurrió en las recientes horas que un grupo de transportistas de materiales local, se inconformaron porque fue a contratar camiones foráneos para el acarreo de material para obras municipales y no utilizó a los del municipio”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de octubre 2012
ESTATAL
13
LUCHA POR VIVIR
Rogelia, una guerrera que derrotó al cáncer de mama
:: Chiapas ocupa el lugar número 26 a nivel nacional. TANIA BROISSIN EL SIE7E Rogelia cuenta con 55 años de edad, es madre de cinco hijos, casada con José desde hace más de 20 años. Hoy vive con un cabello postizo, cansancio inexplicable, pero sus ganas de vivir son grandes, sus fuerzas contra una batalla que le quitó un seno siguen presente; su lucha constante es para que el cáncer de mama no regrese. El cáncer se presentó en agosto del 2010, cuando en una autoexploración se encontró con una pequeña bolita, de inmediato acudió al médico, quien le notificó la enfermedad.
Explicó que la “bolita” iba creciendo de forma acelerada y eso la espantó, por ello el médico decidió enviarla al Distrito Federal para que fuera atendida lo más rápido posible. Las quimioterapias iniciaron y con ella el cansancio, los vómitos, la debilidad y la pérdida de cabello; primero poquito y después en su totalidad, por ello el uso necesario de una peluca. La lucha pareció por un instante que había sido en vano, pues era necesario que el seno derecho se le amputara de inmediato, ya que de no hacerlo el cáncer se propagaría por todo su cuerpo. Sería fatal. “El cambio en mi cuerpo fue fuerte, nadie está preparado
para que después de salir de la anestesia ya no tengas un seno; pasaron por mi cabeza muchas cosas, entre ellas el miedo de perder a mi esposo”. Rogelia no estaba preparada para esta nueva etapa, pero siempre mantuvo una sonrisa frente a su familia y amigos, nunca quiso que la vieran con lástima o derrotada. En la actualidad, trabaja en una tienda y lleva su vida normal como cualquier otra persona, su vida marital sufrió algún tipo de cambios, pero no era por parte de su esposo, si no de ella. “En lo particular, a quien le costó tener intimidad fue a mí, me sentía insegura, con miedo de que mi esposo me cambia-
ra por alguien que tuviera sus dos senos, pero con su comprensión y amor salimos adelante”. Por último, Rogelia invitó a las mujeres a realizarse la autoexploración y los exámenes de mama, cuidar su alimentación y estilo de vida para ser parte de las guerreras que luchan contra el cáncer de mamá. En la actualidad, Chiapas ocupa el lugar número 26 a nivel nacional, es decir, de 100 mil mujeres una de ellas padece de cáncer, aseguró el secretario de Salud, James Gómez Montes. La edad en la que más casos se presentan son en las chiapanecas mayores de 40 años, pero esto no exime que las
mujeres de 25 años en adelante puedan presentar este mal. Además de algún deficiente sistema de salud, a una cuestión de género, ya que muchas mujeres mueren sin realizarse un estudio debido a que su pareja se los impide. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) detalló que en la entidad, el cáncer de mama ocupa la primera causa de muerte en las mujeres y posteriormente el cáncer cervicouterino. La OMS detalló que se tienen factores de riesgo definidos, por ello se debe de tomar en cuenta estos factores de riesgo: • Tener antecedentes familiares directos de cáncer (madre-hermana) • Uso prolongado de anticonceptivos orales • Menarca temprana (primera menstruación antes de los 12 años) • Menopausia tardía • Utilización de terapias de reemplazo hormonal en la menopausia • Ausencia de embarazos o haber concebido al primer hijo después de los 30 años de edad. • Exposición a la radiación • Tabaquismo Por último, Paloma Lerma, integrante de la Liga Internacional de la Leche dio a conocer que las mujeres que amamantan pueden disminuir hasta en un 60 por ciento el riesgo de padecer este tipo de cáncer. Agregó que las mujeres que amamantaban durante dos años o más, tenían un 50% menos riesgo de enfermar que las que dedicaban menos tiempo a este proceso. Tan sólo en México, cada dos horas y veinte minutos muere una mujer mexicana a causa de cáncer de mama.
14
ESTATAL
20 de octubre 2012
SALUD PÚBLICA
Mujeres piden mayores recursos para combatir cáncer de mama
:: Organizan marcha para concientizar a mujeres sobre su cuidado y auoexploración. TANIA BROISSIN EL SIE7E Chiapanecas se unieron a la marcha “Todos contra el cáncer de mama”, la cual dio inicio a las 18:00 horas, para concientizar a las mujeres sobre su cuidado y autoexploración. Durante el recorrido que inició del Parque de la Marimba al Parque Central, las manifestantes se comprometieron a difundir la información necesaria para evitar este mal que ha acabado con la vida de cientos de mujeres. Esta manifestación fue organizada por el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, quien invitó a la población en general, políticas y asociaciones civiles a sumarse a esta causa. Por su parte, la regidora Karla Burguete Torrestiana pidió a los tres órdenes de gobierno a destinar mayores recursos para la salud femenina y orientación sobre el tema. “Con la educación podemos combatir problemáticas agudas y sensibilizar a la familia para saber cómo conducirse cuando un miembro de la familia atraviesa esta dura batalla”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Dijo que una de las intenciones de este movimiento es romper con el tabú de que las mujeres no deben de tocarse y no ser tocadas por algún médico hombre. “En Chiapas por desfortuna la muerte de las mujeres se debe a la causa del cáncer en sus diversos tipos, por eso debemos de ser cuidadosas con nosotras mismas”. Invitó a las mujeres a no ser sólo vanidosas con su interior, si
no también con su exterior, ya que nadie está exento de poder sufrir esta enfermedad, aun así se cuide en exceso. Insistió que la autoexploración y las mamografías son las herramientas más útiles para encontrar bultos sospechosos en los pechos, y en general la técnica de la mamografía facilita la detección de pequeños bultos, difíciles de predecir mediante la palpación.
Prevención de enfermedades
FOTO CARLOS D ACOSTA.
Dialogan autoridades municipales con propietarios de bares y cantinas
:: Dialogan autoridades municipales con propietarios de bares y cantinas MANUEL OZUNA EL SIE7E El Ayuntamiento Municipal que encabeza Rodulfo Ponce Moreno y el Departamento de Salud Municipal, se reunió con propietarios de bares, cantinas y sexoservidoras, dentro de las acciones de orientación para disminuir y prevenir las enfermedades por trasmisión sexual. En esta primera reunión Ricardo Valente Aguilar Vázquez, regidor de la Comisión de Salud Municipal, comentó: “este tipo de reuniones de orientación es muy importante para prevenir las enfermedades por trasmisión sexual, además es con el fin de que ustedes que tienen contacto con las diferentes personas que acuden a estos cen-
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ATENCIÓN A TIEMPO
tros sepan la importancia de fomentar la salud e higiene en estos giros rojos”. Rodulfo Ponce Moreno, presidente municipal, expresó: “en días pasados realicé una visita al hospital rural del IMSS Oportunidades y logré concertar con el director Dr. José Antonio García de que a ustedes como sexoservidoras les proporcionen una atención de calidad con especialistas en realizar la prueba del VIH/Sida, así como dos revisiones ginecologías al año de manera gratuita; ¡basta de prohibir!, les vamos ayudar en esta administración que hoy encabezo”. En la reunión se les explicó con diapositivas los peligros de algunas enfermedades como la sífilis, gonorrea, herpes genital, papiloma humano, cáncer cervicouterino y el sida.
Multitudinaria marcha contra el cáncer de mama
REDACCIÓN EL SIE7E Tonalá.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el ayuntamiento municipal que preside Manuel Narcía Coutiño y el DIF Municipal que encabeza Fernanda Noemí Cortes Vázquez, en coordinación con el centro de salud de esta ciudad, llevaron a cabo una marcha contra esta terrible enfermedad. Entre porras de “no al cáncer”, cientos de mujeres, entre ellas la directora del DIF, Loida Aceituno Vázquez, colaboradoras del DIF y muchas más del programa Oportunidades y de los diferentes barrios de Tonalá, portando globos rosas, encabezaron este recorrido partiendo de las instalaciones del DIF hasta culminar
en el parque central Esperanza. En su intervención el alcalde municipal exhortó a las mujeres a autoexplorarse, “Acudan a sus médicos, no dejen que esta batalla la pierdan por no atenderse a tiempo”. La salud es importante, háganlo por sus familias, por sus hijos, no permitan que el cáncer de mama siga cobrando vidas a más mujeres, luchemos día a día con esta terrible enfermedad; tenemos en Tonalá una Clínica de la Mujer, sáquenle provecho, los estudios son gratuitos, ahora Tonalá gracias al gobierno de Juan Sabines, a través de la Secretaría de Salud les da la oportunidad de que se prevengan y se atiendan, sostuvo el mandatario municipal. Ahí Narcía Coutiño aprovechó para hacer extensa la invitación al
pueblo tonalteco a que corran la voz para que las personas de bajos recursos, personas vulnerables acudan a una campaña de salud que, el Honorable Ayuntamiento en coordinación con el DIF Municipal, “Por tú salud y por la de tu familia”, llevarán a cabo una campaña de atención médica del lunes 22 al 25 del presente mes. Éstas se realizarán en el salón de usos múltiples en horario de 08:00 a 16:00 horas. Habrán consultas médicas generales y dentales, donde podrán hacerles extracción y limpieza bucal, así como consultas oftalmológicas para todos aquellos que tienen problemas de la vista; en esta campaña de salud estarán en manos de excelentes médicos, dos de ellos estadounidenses y dos chiapanecos; las consultas y medicamentos son gratis.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de octubre 2012
ESTATAL
15
CHIAPAS
Alerta por la formación de ciclón :: También entrará frente frío; advierten sobre lluvias en la entidad. MARTÍN CLEMENTE/ GILBERTO LEÓN EL SIE7E La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, a través del Derrotero Meteorológico, confirmó que mantienen estrecha vigilancia de la posible formación de un ciclón o huracán en las próximas horas cerca de Chiapas. En un informe emitido y dirigido a las cooperativas pesqueras, la dependencia federal establece que los actuales modelos de pronóstico indican el desarrollo de un centro de baja presión en el interior de la vaguada monzónica. Se pronostica que ocurrirá, justo frente a las costas de Guatemala, el cual podría presentar potencial de desarrollo ciclónico a partir de la noche del sábado. En tanto, dio a conocer que del Golfo de Tehuantepec hasta Puerto Chiapas hay entrada de aire marítimo tropical procedente del Océano, reforzada por la vaguada monzónica y las bajas presiones que continúan dominando las costas de la región. Esto favorece cielo despejado a medio nublado, incrementándose con probabilidad de lluvias,
FOTO MARTÍN CLEMENTE
bruma dispersa, así como temperaturas cálidas para la Costa y zonas marítimas de Chiapas. Se considera que a partir del sábado habrá un incremento considerable en la velocidad del viento en litoral del Pacífico chiapaneco, de 50 a 60 kilómetros por hora (27 a 32 nudos), con posibles rachas superiores y olas de 2.1 a 3 metros (sie7e a 10 pies). Se pidió al sector pesquero y deportivos, así como a la población ribereña, a extremar precauciones. Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dictaminó que para el día de hoy el frente frío número sie7e se extenderá desde el oriente de los Estados Unidos hasta el sur de la Península de Yucatán, favoreciendo precipitaciones moderadas en los estados de Chiapas, Tabasco, sur de Veracruz y la Península de Yucatán. El organismo señaló que la masa de aire que le dará impulso favorecerá refrescamiento de las temperaturas en el centro y oriente de México, así como vientos del norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. De igual manera, explicó que habrá una zona de inestabilidad asociada con una
baja presión localizada al sur de las costas de Chiapas, la cual favorecerá desprendimientos nubosos con lluvias moderadas hacia el sureste de México,
donde se mantendrá en vigilancia. Asimismo, dictaminó que habrá una línea de vaguada que se mantendrá sobre el occidente del país,
aunado a una zona de divergencia en altura sobre dicha región, misma que reforzará los nublados con lluvias moderadas a puntualmente fuertes en diversas regiones.
16
ESTATAL
20 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
RAÍCES
En las ciudades ya no esperan el arribo de las almas
:: Se pierden las costumbres de celebrar Día de Muertos en Chiapas debido a la monotonía, el urbanismo y la globalización GILBERTO LEÓN EL SIE7E En el estado de Chiapas, el Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes debido a que desde la antigüedad las culturas maya, zoque y chiapanecas ya honraban y rendían culto a sus muertos, y pese a la colonización española surgieron los festejos a los muertos y los altares de las ofrendas modernas; sin embargo, en el siglo XXI, estas celebraciones se han ido perdiendo principalmente en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde son pocos quienes conservan las tradiciones. De acuerdo a diversos historiadores, antes de la colonización, los pueblos indígenas llevaban ofrendas a sus difuntos alumbrados con antorchas encendidas, alzando los brazos les ofrecían alimentos, bebidas e inciensos, pero con la llegada de la conquista española a Chiapas, entre los años 1524-1528 y posterior colonización, estos pueblos fueron evangelizados en la fe católica, modernizando así sus festejos que hasta hoy en día se han ido perdiendo poco a poco debido a la globalización. El cronista de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, José Luis Castro Aguilar, explicó que en algunos pueblos de Chiapas, los altares los constituyen las propias tumbas; y en otros, se construyen tomando como base la mesa dedicada a los santos. Donde los familiares esperan con ansia los días primero y dos de noviembre de cada año para honrar con ofrendas, altares y oraciones a sus difuntos. “La celebración del Día de Muertos en el estado, comienza a las 24:00 horas del día primero de noviembre, donde las almas de los niños fallecidos llegan a los hogares a oler las frutas y ofrendas que
sus familiares, y se retiran a las 12:00 horas del día dos; hora y fecha en que llegan las almas grandes a oler los alimentos que les dejan en el altar, y que comúnmente son los que al difunto más le gustaban, de ahí se retiran en la tarde de ese mismo día”, explicó el cronista. Respecto a la pérdida de estas tradiciones, señaló que esto se ha dado principalmente en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde hay más urbanismo y son sólo los habitantes del centro o los de la colonia Copoya, quienes conservan sus tradiciones, mientras que en otros pueblos del estado las raíces no se han perdido. “Las celebraciones de ‘Todos los Santos’ (almas chicas) y los ‘Fieles Difuntos’ (almas grandes), los días 1 y 2 de noviembre respectivamente, son grandes fiestas tradicionales que se conmemoran año con año en el municipio zoque de Tuxtla Gutiérrez; sin embargo, no todas las personas lo celebran igual que antes, estos han ido disminuyendo debido a la globalización, al intercambio de culturas en donde sólo los adultos mayores que vivieron a principios a mediados del siglo pasado aun realizan la celebración”, señaló. En cuanto a los altares, explicó que los tuxtlecos de origen zoque los construyen sobre una mesa de madera adornada con ofrendas, comidas, bebidas y golosinas, que en vida les gustaban a los difuntos, además de que se adorna con cortinas, manteles, papel de china picado (en colores blanco y morado), sahumerio, velas, veladoras, fotografías de difuntos así como un “somé”, que es un arreglo hecho con hojas y adornos. Por su parte, el administrador del Panteón Municipal Viejo en Tuxtla Gutiérrez, José Crescensio Zúñiga, señaló que la presencia de las personas que celebran a
sus muertos ha disminuido, esto debido a que a las nuevas generaciones ya no se les transmite esa tradición, además de que en los panteones municipales ya no se ha permitido la presencia de alcohol. Los tiempos que se están viviendo son más modernos; anteriormente la costumbre de las personas era acudir al panteón, estar con sus deudos en las tumbas, tomarse un “traguito” y brindar con la familia; sin embargo, desde que no se permitió la entrada de alcohol a estos lugares, las personas ya no tardan el mismo tiempo que solían hacerlo, además de que los alimento que deseen ingresar debe ser moderado. A su vez, señaló que pese a la disminución de personas que acuden a celebrar a sus muertos como acostumbra la tradición en los panteones, aún se siguen conservando las festividades zoques en la ciudad capital, donde aseguró que la muestra principal para dicha celebración son los altares que abundan en varias casas de familias tradicionalistas de esta ciudad. Finalmente, Rosario Pecha González, quien año con año adorna su altar zoque con todos los elementos que contienen, señaló que en su hogar sigue conservando las tradiciones que le heredaron sus antepasados, regalando dulces típicos a los niños que pasan a pedir “calabacita” el día primero y acudiendo a la tumba de sus padres el día dos a llevarles flores. Cabe mencionar que los difuntos acudían a los altares a comer y beber, además de prenderles velas para conducirlos a su primitiva casa, se les despedía con música autóctona de tambor y pito, donde según la tradición, las almas de los fieles difuntos se iban al reino de los misterios, en el mundo de los muertos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de octubre 2012
código
17
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
CIUDAD HIDALGO
Aseguran 14 tambos de precursores químicos
:: Material asegurado NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseguró 14 tambos de plástico con capacidad de 200 litros cada uno de precursores químicos para elaborar drogas sintéticas, durante un operativo realizado en la
suma las dos mil 500 toneladas aseguradas en el sexenio.
aduana de Ciudad Hidalgo. Los hechos ocurrieron en la garita aduanal, donde arribó un tractocamión por el carril de carga y presentó documentos de importación de mercancía diversa, precisó la Semar en un comunicado. Al inspeccionar la mercancía personal de la aduana detectó anomalías en 14 tambos de plástico, por lo que se procedió a realizar un análisis químico del líquido
transportado que dio positivo a fenil acetato de feniletilo, sustancia considerada como precursor químico útil para la elaboración de droga sintética. El conductor, vehículo y mercancía fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien inició la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades. La Semar precisó que esta cantidad se suma a las más de dos mil 500 toneladas de precursores químicos asegurados por el Gobierno Federal en la actual administración. Destacó que este tipo de acciones se logran gracias al reforzamiento en las medidas de seguridad y coordinación de las autoridades federales en las aduanas mexicanas para impedir que ingrese a territorio nacional mercancías que puede atentar contra la salud de la ciudadanía.
El conductor, vehículo y mercancía fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien inició la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades.
18
código
20 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TONALÁ
Descartan problemas agrarios en crimen de ganadero :: Amigos del ahora occiso pidieron justicia a las autoridades.
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E A tan solo 15 días de haber sido asesinado Mario Laguna Vázquez, de 49 años de edad, con domicilio en la avenida Hidalgo interior, familiares y amigos esperan pronto se pueda dar con los responsables de este asesinato, al mismo tiempo descartaron este asesinato haya tenido que ver con problemas de terreno por la forma que fue ultimado, pues se tiene conocimiento que el constructor ya no era dueño de lo que se le imputaba, pues es injusto; aseguran que este ya había dejado todo por la paz y había decidido mejor venderlo. Sin embargo, trascendió que estas investigaciones sobre el asesinato donde Mario estaba en la colonia San Ramón los homicidas llegaron a bordo de motocicleta para ultimarlo a tiros, la fiscalía de este distrito tomó conocimiento, pero se informó que fue turnado y quien lleva las investigaciones es el otro fuero, al parecer se están realizando investigaciones por el sistema de inteligencia y se presume sean cuestiones de otras índoles por la que
fue asesinado, quedando descartado que tenga que ver con el problema de la apertura de la calle como se había hecho saber. Aunque no se ha dado ningún boletín sobre el caso, se pretende mantener discrecionalidad en todos los datos adquiridos; los amigos del hoy occiso esperan pronto puedan dar con los homicidas y se investigue de fondo tal situación, por lo que argumentaron se habían vertido
algunas versiones en contra de un constructor que nada tiene que ver, son personas que nada tienen que hacer, pues nosotros lo conocemos y es honorable, agregó don Javier Perianza, amigo muy cercano del hoy occiso. Por su parte, los familiares no han querido facilitar ninguna información, sólo piden que se haga justicia y se castigue al verdadero culpable; hasta el momento se espera que pronto sean castigados.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CHIAPA DE CORZO
20 de octubre 2012
código
19
TAPACHULA
Menor de edad Localizan vehículos muere ahogada robados al Ayuntamiento
: Comió y se metió a la alberca en donde convulsionó. :: Acusan a exfuncionarios de subastar camionetas
seminuevas como chatarra para quedarse con éstas. REDACCIÓN EL SIE7E
REDACCIÓN EL SIE7E Una menor de edad murió ahogada en el interior de una alberca del balneario San José, ubicado a la altura del kilómetro 8 de la Rivera de Cupía, municipio de Chiapa de Corzo. Eurisia Barrera Hernández y su familia acudieron al citado balneario a eso de la 13:00horas, todos ingresaron a la alberca e iniciaron a convivir. Llegó la hora de la comida y cada uno tomó su lugar en la mesa, su hija María “N”, de 12 años de edad, se llevó a la boca unas tostadas con mayonesa y camarones y volvió a meterse la alberca. Jugaba y comía a la vez. En ese momento, su madre fue a comprar un refresco y al escuchar gritos de sus familiares, regresó afligida. La escena era espantosa, su hija estaba convulsionando dentro de la alberca. Como pudieron la sacaron del agua y pidieron auxilio a una patrulla de la Policía Estatal Preventiva, cuyos elementos pidieron llamar a los paramédicos. Una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana los interceptó a 100 metros del balneario; los paramédicos le brindaron oxígeno a lo menor e intentaron reanimarla, pero no pudieron salvarla. La niña había bronco aspirado. Los uniformados solicitaron el arribo del fiscal del Ministerio Público, quien una hora después acudió acompañado de servicios periciales, quienes luego de dar fe los hechos trasladaron el cadáver de la menor al Servicio Médicos Forense para la necropsia de ley.
La administración pasada del Ayuntamiento Municipal subastó 101 unidades como desecho ferroso (vehículos en mal estado), sin embargo, una llamada anónima alertó a los agentes de la Policía Municipal que cuatro unidades vendidas modelo 2009 se encontraban en un taller ubicado en la 16ª. Calle Oriente, entre 5ª. y 7ª. Avenida Sur, en donde estaban siendo desmanteladas. El operativo estuvo encabezado por el secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Rosales Amaya, y un agente del Ministerio Público del fuero común, quienes arribaron al lugar, donde encontraron cuatro vehículos, dos Ram Charger y dos Cheyenne, uno de ellos con placas de circulación DC 98 -609 en buenas condiciones, enllantados de modelo 2009 y 2008. La agente del Ministerio Público del fuero común y servicios periciales inició las investigaciones, debido a que las unidades se encuentran enllantadas y en buenas condiciones. Fuentes fidedignas informaron que exfuncionarios municipales les cambiaron los asientos y despintaron las unidades para poder subastarla a una sola persona que pagó fuertes sumas de dinero por dicho parque vehicular, que es propiedad del Ayuntamiento de Tapachula. Al lugar arribó Florencio Pérez de León, quien se dijo ser el apoderado legal de la persona que adquirió las unidades; sin embargo, lo hizo con prepotencia e incluso llevaba una mariconera donde se presume portaba arma de fuego, con lo cual quiso amagar al Secretario de Seguridad, quien en todo momento permaneció sereno y prosiguió con la revisión del lugar conjuntamente con las autoridades ministeriales. Pérez de León, quien también
fue identificado como exempleado municipal, no presentó los documentos de las unidades, mientras que personal de adquisiciones de la nueva administración iniciaron la revisión de los documentos para poder acreditar la propiedad. Sobre estos hechos se supo que un mes antes de que concluyera la administración de Emmanuel Nivón González y del presidente interino, Heriberto Mendoza, la Secretaría de Administración que encabezó Paul Muñoz subastó 101 unidades que se encontraba supuestamente en muy malas condiciones y que sólo se vendería como
desechos ferrosos. Sin embargo, se han encontrado las unidades en buenas condiciones. Debido a este hallazgo, las autoridades municipales también han hecho del conocimiento del Órgano Superior de Fiscalización, a la PGJE y PGR de esta situación, así como se integran las averiguaciones previas en contra de exfuncionarios municipales por el delito de robo, abuso de autoridad y daño al patrimonio del municipio de Tapachula. Por lo cual también tendrán que responder los expresidentes Emmanuel Nivón y Heriberto Mendoza.
20
c贸digo
20 de octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de octubre 2012
NACIONAL
21
Reconoce EPN disciplina y estabilidad
macroeconómica de antecesores :: “México es un país que ha construido un entorno y un escenario favorable que hay que aprovechar para detonar mayor crecimiento económico”.
Nacionales
PRESIDENTE ELECTO
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E Durante su gira por Europa el presidente electo, Enrique Peña Nieto, reconoció en varias ocasiones que México tiene actualmente estabilidad macroeconómica gracias a la disciplina con la que actuaron las tres últimas administraciones federales. En sus discursos Peña Nieto, quien esta mañana regresó al país luego de casi una semana de gira, resaltó la estabilidad macroeconómica lograda en los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, lo mismo
ante empresarios de España, que de Alemania, Gran Bretaña o Francia. También resaltó la disciplina de dichos gobiernos para mantener un manejo responsable de las finanzas públicas, así como su pleno respeto a la autonomía y a las decisiones del Banco de México (Banxico) respecto a la política monetaria. En ese sentido ratificó que su gobierno también asumirá un manejo responsable de las finanzas públicas y un respeto irrestricto a las definiciones del Banxico. Con ello, dijo, se mantendrá la estabilidad macroeconómica, y seguirá siendo la
plataforma idónea para que en el impulso a otras acciones, pueda México crecer económicamente. Durante la conferencia “Los desafíos de México y su papel en un contexto mundial”, dictada en Francia, Peña Nieto dijo que la actual estabilidad mexicana es un marco óptimo para que se impulse un mayor crecimiento económico. Reconoció que México tiene que dar pasos decisivos para impulsar la competencia en distintos sectores de la economía y en ese sentido manifestó su rechazo las prácticas monopólicas. “México es un país que ha construido un entorno y un
escenario favorable que hay que aprovechar para detonar mayor crecimiento económico”, recalcó. Explicó que la condición macroeconómica favorable de México contrasta con países de mayor desarrollo, “pero que hoy se ven envueltos en crisis financieras mayores, con mayores déficit fiscales, en contraste con lo que tenemos en México”. Peña Nieto arribó al país en el avión presidencial TP01 en punto de las 07:00 horas de ayer, y en un mensaje previo ante representantes de la prensa, se declaró satisfecho de los resultados obtenidos durante su visita a Europa.
¿sabías qué? Cortar las pastillas puede ser peligroso. Científicos de la Universidad de Gante, en Bélgica, afirman que esto puede tener “consecuencias clínicas graves” para los pacientes. Las tabletas que tienen un margen pequeño entre una dosis que es terapéutica y una que es tóxica son las más peligrosas.
22
NACIONAL
20 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INDUSTRIA
LAZOS DIPLOMÁTICOS
Persiste despojo de tierras El francés, puente de unión entre México y a indígenas por compañías Haití mineras: diputado :: EN LA Cámara de Diputados se inauguró :: “Las compañías se van en cuanto terminan de extraer y no dejan nada a los pueblos”.
el Foro: México-Haití, la cultura francófona de América Latina, AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E Durante la conferencia “La industria minera en México, aspectos geopolíticos, legislativos y sociales”, el diputado Trinidad Secundino Morales Vargas (PRD) planteó reformar el marco jurídico del sector para erradicar para evitar formas de explotación caducas y el despojo de tierras y patrimonio cultural. Agregó que en las regiones mineras de tajo abierto, “las compañías se van en cuanto terminan de extraer y no dejan nada a los pueblos indígenas”. En el marco del VIII Aniversario del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), precisó que las regiones indígenas son las “más codiciadas” por la industria minera. Resultan tan baratas, que terminarán convirtiendo el paisaje mexicano en tierras que no se podrán explotar por la contaminación, ni se podrán regenerar los bosques durante muchos años”. Ante ello, Morales Vargas propuso mantener la Comisión Especial Minera en la Cámara de Diputados para analizar la propuesta de reformas al ordenamiento en la materia que él mismo presentó al inicio de esta Legislatura. Al presentar la ponencia Aspectos Geopolíticos de la Minería en México, Gian Carlo Delgado Ramos, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló que la ley minera del país requiere una revisión. La legislación vigente carece de una regulación específica de capital extranjero; de protección de los pueblos indígenas y zonas productoras rurales, las cuales son muy limitadas. “Vamos a entregar parte de nuestro territorio para luego no poder sembrar nuestros alimentos”. La ley del ramo, añadió, tiene un excesivo plazo en las concesiones, que son a 50 años, y carece de un criterio estratégico de los minerales; es discrecional en materia de pago de primas y regalías, pues los derechos para
FOTO INTERNET
concesiones mineras están entre 5.70 y 124.74 pesos, lo cual hace al país muy atractivo para la inversión extranjera. Reconoció que México tiene un gran potencial minero, pues 85 por ciento de sus reservas sin explotar y 70 por ciento de su superficie mineralizada tiene condiciones de ser explotada y hay 23 yacimientos gigantes. “Desde cualquier perspectiva económica, social o ecológica, la Ley Minera se queda corta”, por lo que su reforma es una cuestión trascendental por el boom minero que se vive, sostuvo Delgado Ramos. Agregó que entre 2000 y 2010 el consumo global de materiales mineros pasó de 48.5 millones a casi 60 millones de toneladas, mientras que el consumo de energía aumentó de 450 a 509 hexaJules en el mismo lapso. “De continuar esa dinámica, para 2050 se triplicará la producción de materiales, con el costo ambiental y demanda excesiva de tierra y aguas”. Explicó que producir un gramo de oro genera 540 mil gramos de residuos tóxicos, sin considerar los “jales” y el tepetate, en cuyo caso aumenta a sie7e millones 500 mil gramos la generación de contaminantes, en tanto, la producción de un gramo de hierro genera 12 gramos de desechos tóxicos y 91 toneladas de agua contaminada. No obstante, la tendencia de
crecimiento del sector en términos económicos, el empleo se ha quedado prácticamente estancado y el número de fuentes de trabajo directas se ha mantenido entre 250 y 260 mil. Mencionó que entre 2007 y 2008 operaban 263 compañías mineras en el país, con 677 proyectos, la mayoría de Canadá, y para 2011, fueron 833 proyectos, también canadienses, principalmente. En su oportunidad, César Turrent Fernández, director del CEDRSSA, destacó que debe haber una reforma rural estructural cuyo eje sea la armonización legislativa. “No sólo es modificar un artículo o una ley, sino el conjunto de leyes para poder abarcar problemas económicos, sociales y ambientales”. Explicó que el concepto de desarrollo rural abarca cuestiones relacionadas con la propiedad de la tierra y territorios, porque la producción agropecuaria no es la única problemática del sector rural, sino también las posibilidades de generación de empleos y riquezas. Indicó que las tierras de uso común, en propiedad social de los núcleos agrarios, ascienden a 70 millones de hectáreas “inembargables, imprescriptibles e inalienables”, y 30 millones de hectáreas en propiedad, con posibilidades de dominio pleno y propiedad privada.
En la Cámara de Diputados se inauguró el Foro: México-Haití, la cultura francófona de América Latina, con el propósito de fomentar la importancia de la lengua francesa en la sociedad mexicana. Al abrir el evento el diputado Martí Batres Guadarrama (PRD) mencionó que la influencia cultural francófona está en la educación, relaciones comerciales y vínculos culturales, fortaleciendo con ello los lazos diplomáticos con las naciones francoparlantes. Subrayó que la introducción de la lengua francesa al país contribuyó a poseer otro horizonte lingüístico y cultural, así como una visión moderna. Refirió la importancia de impulsar reformas que permitan el reconocimiento de la multiculturalidad y plurilingúística existentes en el país, no sólo por los idiomas extranjeros, sino por las 62 lenguas indígenas que han enfrentado una desculturalización, ya que quienes las hablan deben hacer a un lado su utilización para poder integrarse a la sociedad. El diputado Gerardo Villanueva Albarrán (PRD) aseguró que el objetivo del foro es conocer la pluralidad cultural de Haití a través del idioma francés. Agregó que para reconocer la multiculturalidad y plurilingúística es necesario hacer partíci-
V
pes a las universidades y diseñar políticas públicas respaldadas financieramente que permitan abordar la cultura a través de la enseñanza de otros idiomas. Por su parte, el embajador de la República de Haití, Guy Lamothe, señaló que 119 millones de personas hablan el idioma francés como lengua materna, 63 millones son francófonos parciales y 82 millones lo están aprendiendo, es decir 264 millones hablan francés en el mundo, parcial o totalmente. Destacó que Haití ha sido gran promotor de la expansión del idioma francés en América, impulsando que sea utilizado como lengua oficial en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Organización de los Estados Americanos (OEA) y en el Comité Olímpico Internacional (COI). El francés y el inglés son los únicos idiomas presentes en todos los continentes. Dijo que México siempre ha mostrado interés por el idioma francés; por ejemplo, la población haitiana residente en el país ha encontrado un campo de trabajo en la enseñanza del idioma, tanto a particulares como en instituciones educativas, públicas y privadas. “Haití, a partir de la francofonía, ha fortalecido su política exterior. Creemos en la diversidad cultural y lingüística, y por ello promovemos el francés en la región para tratar de valorizar un legado cultural y histórico en América Latina y el Caribe”, sostuvo Guy Lamothe. Explicó que el futuro de la francofonía no dependerá de los estados, gobiernos o países, sino de la cooperación de los diputados y senadores, las asociaciones e instituciones de enseñanza francesa, los centros de investigaciones, cámaras de comercio e industrias y organismos culturales para concretar la difusión del idioma. Por otra parte, Guy Lamothe declaró que ayer entregó su carta credencial al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, por lo que fue nombrado oficialmente embajador de Haití en México.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
IFAI
20 de octubre 2012
NACIONAL
23
PRESIDENTE
Declara Calderón autorizados a operar con dólares Hinojosa Pueblo Mágico a Batopilas :: LA LISTA está relacionada con una estrategia de prevención y combate Informa SHCP de municipios
al lavado de dinero y al financiamiento al terrorismo. NOTIMEX EL SIE7E El IFAI informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó la lista de municipios en los que económicamente se justifica que son receptores de dólares en efectivo, incluyendo la franja fronteriza, Baja California y Baja California Sur. En un comunicado, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) explicó que la SHCP remitió a un particular el documento que contiene los 83 municipios en los que se justifica realizar operaciones con dólares en efectivo en instituciones bancarias. Dichos municipios se encuentran en los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, así como una delegación del Distrito Federal. En sesión del pleno del IFAI, del pasado 5 de septiembre, los comisionados resolvieron revocar la clasificación de reserva de esa información que el sujeto obligado había manifestado,
:: EN ESTE gobierno se han dado más de mil 100 millones para apoyar a dichos pueblos. NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
de conformidad con el Artículo 13, fracciones I, IV y V de la Ley Federal de Transparencia. Argumentando que su difusión podría causar un riesgo a la seguridad nacional, a la vida, la seguridad o la salud de cualquier persona. Después de analizar el asunto, la comisionada ponente Jacqueline Peschard propuso al Pleno instruir a la SHCP entregar la información, en virtud principalmente de lo siguiente: Si bien, la citada lista de estados y municipios está relacionada con una estrategia de prevención y combate al lavado de dinero y al financiamien-
to al terrorismo, lo cierto es que identificar los estados y municipios no es suficiente para que los grupos criminales generen estrategias de evasión al combate de acciones delictivas y se sustraigan de la acción punitiva. Ya que para ello, necesitarían conocer la forma en que la SHCP, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República vigilan las operaciones en dichas zonas, los casos identificados como sospechosos y la investigación que se esté desarrollando al respecto. La SHCP dio cumplimiento a la resolución del IFAI, el pasado 9 de octubre.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa declaró a este municipio como Pueblo Mágico, lo que significa poner a Batopilas en la mira del turismo internacional y nacional. Acompañado por la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, el mandatario sostuvo que Batopilas fue floreciente por la minería, que aquí se realizó la primera “presita” que generó energía eléctrica en el país. “Se cuenta que aquí traían desde Parral, Chihuahua, probablemente a los artistas más im-
portantes de su tiempo; y se dice que por aquí se trajeron ‘a lomo de mula’ a Ángela Peralta, que era la cantante más famosa en su época”, refirió. Aseguró que en el sexenio pasado se otorgaron 20 millones de pesos de apoyo para los Pueblos Mágicos mientras que en el actual se han dado más de mil 100 millones. “Hay que hacer algo que le de financiamiento y asesoría al municipio”, insistió, y agregó que Batopilas es floreciente por las minas, principalmente por la explotación de plata pero llamó a hacer del turismo “la nueva mina” del municipio.
FOTO: NOTIMEX
SEGOB
Publican cambios al reglamento de Ley Federal de Juegos y Sorteos :: DESTACA que se entenderá por azar: casualidad a que se fía el resultado de un juego, el cual es completamente ajeno a la voluntad del jugador. NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforma y adicionan diversos artículos del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. En el documento se precisa que la Unidad de Asuntos Jurídicos, en el ámbito de su competencia, coadyuvará en coordinación con la Unidad
de Gobierno y la Dirección General de Juegos y Sorteos, en el trámite y despacho de asuntos relacionados con la imposición de sanciones administrativas que establece la ley y el reglamento. Destaca que se entenderá por azar: casualidad a que se fía el resultado de un juego, el cual es completamente ajeno a la voluntad del jugador. Mientras que por máquina tragamonedas se denominará al artefacto o dispositivo de cualquier na-
turaleza, a través del cual el usuario, sujeto al azar, a la destreza o a una combinación de ambas, realiza una apuesta, mediante la inserción de un billete, moneda, ficha o cualquier dispositivo electrónico de pago u objeto similar, con la finalidad de obtener un premio. No se considerarán máquinas expendedoras aquellas que se limitan a efectuar mecánicamente transacciones o venta de productos o servicios a cambio del precio introducido, máquinas tocadiscos, videodiscos o
FOTO: INTERNET
fotográficas. De acuerdo con las reformas a dicha ley quedan prohibidas las máquinas tragamonedas en cualquiera de sus modalidades, salvo las que cuenten con el permiso de la secretaría expedido expresamente para tales efectos, en los términos de la ley y este reglamento. Antes de resolver el otorgamiento, modificación, renovación o am-
pliación de permisos para la operación de centros de apuestas remotas y salas de sorteos, someterá a opinión del Consejo Consultivo. El presente decreto, que entrará en vigor el lunes próximo, señala que los permisos vigentes otorgados con anterioridad a la entrada en vigor de este documento, se respetarán en los términos y condiciones en que hayan sido expedidos.
24
NACIONAL
20 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SALUD
Afirman que 2% de la población en México padece psoriasis
:: ES una enfermedad sinflamatoria, sistémica y crónica. Es un trastorno no contagioso que acelera el ciclo de crecimiento de las células de la piel. NOTIMEX EL SIE7E La Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) y la Asociación Mexicana Contra la Psoriasis (Amcpso) aseguraron que en el país 2% de la población sufre este padecimiento. Exhortaron a la población a evitar caer en manos de la “charlatanería” o curaciones mágicas. La psoriasis es una enfermedad inflamatoria, sistémica y crónica. Es un trastorno no contagioso que acelera el ciclo de crecimiento de las células de la piel, ocasionando áreas gruesas y escamosas. El mal afecta a un estimado de 125 millones de personas en todo el mundo, y en México se estima que la prevalencia de la psoriasis es entre 0.1% a 2.8%. Las principales zonas de afectación en el cuerpo son cuero cabelludo, cara, rodillas, codos, parte baja de la espalda, manos y pies. Melia Morales Toquero, integrante de la FMD, comentó que el ciclo de crecimiento de la piel acelerada en México es de 2% de la población”. “Las personas con este tipo de padecimiento pueden ser más vulnerables a padecer obesidad hipertensión y diabetes; 30% de las personas con este padecimiento pueden desarrollar artritis psoriásica, una enfermedad que causa dolor, rigidez de las articulaciones e hinchazón”, refirió. “Dicha enfermedad se presenta tanto en hombres como mujeres, ocasionando impactos en la calidad de vida (rechazo, burla, discriminación y hasta autorechazo) por el desconocimiento del padecimiento”, añadió. Los especialistas señala-
ron que estudios realizados demuestran que la psoriasis tiene un impacto negativo en la calidad de vida de quien la padece, relacionada con un riesgo elevado de trastornos psiquiátricos, absentismo laboral y pérdida de productividad. “Se puede prevenir y controlar evitando a toda costa el mal manejo enfermedad o el mal diagnostico, con tratamiento tópicos, fototerapia ultravioleta, tratamientos sistemáticos, terapia biológica”, dijo. Señaló que a la Primera Jornada Para la Detención de la Psoriasis, efectuada el fin de semana pasado en las ciudades de Puebla y Toluca, asistieron un gran número de ciudadanos, de ellos 113 pacientes con esta enfermedad fueron atendidos por 25 médicos dermatólogos. Judith González Pardo, con lágrimas en los ojos, comentó que recorriendo las calles de la capital morelense observó que en un comercio vendían sandalias para dama, y se cuestionó que si algún día iba a volver a poder usar estás sandalias. “Qué bueno que vengan a enterarse de lo que vivimos, no es contagioso, existen muchas alternativas”, manifestó. Por su parte, José Anastasio Vázquez afirmó que “a mí me inició como una resequedad en el cuero cabelludo, iba creciendo; llegué al médico general, quien no me canalizó de inmediato y sólo me dio shampús, pastillas para la comezón y nada más”. “Tres meses después me hizo la recomendación para asistir con una dermatóloga y luego regresara con él para saber qué me había dicho la dermatóloga; la psoriasis me dio miedo”, expuso. Y Ricardo Navarro, de
FOTO: INTERNET
46 años de edad, aseveró que “yo inicié con enrojecimiento de la cara, pecho y brazos; después pasé a tener tiras de pellejos en mi espalda, inflamación de pies, escamación; por ignorancia me ponía vaselina, sin saber que me iba a afectar más”. “Todo fue en aumento, tuve aislamiento, miedo de contagio, pedía ayuda para
hacer las cosas, temperaturas extremas, vergüenza por la ignorancia, rechazo social; en una ocasión el tendero no me quería recibir el dinero al comprar un producto y me dijo: ‘deja el dinero ahí’, al ver mis manos afectadas por la enfermedad”. La Asociación Mexicana Contra la Psoriasis exhortó a la población a evitar cu-
ras mágicas, poniendo a su servicio orientación laboral, y busca colocar la psoriasis en la agenda de salud, dado que 75% de enfermos de psoriasis sufren discriminación en el país. La Amcpso desarrollará el próximo sábado 27 de octubre, en el Hospital General de México, el Congreso por el Día Mundial de la Psoriasis 2012.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de octubre 2012
SOCIALES
25
Sociales
UNA REFRESCANTE ALBERCADA
¿sabías qué?
Rodolfo Moguel Con una refrescante albercada este pequeño niño celebró su cumpleaños número 10 al lado de sus amiguitos del colegio.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
20 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Espectáculos
Enfrenta Britney Spears juicio legal contra su exrepresentante NOTIMEX EL SIE7E
Ayer inició el juicio que enfrenta a Spears y sus padres contra el exrepresentante de la artista Lutfi, quien junto con su representante legal Joe Schleimer, afirmaron que Britney era adicta a las anfetaminas. “Le gustaba consumir anfetaminas. La mayoría de las cosas que salieron mal en su carrera fueron causadas por esta droga”, ex-
presó Schleimer al tribunal. También dijo que esa sustancia fue la que motivaría el radical cambio de look de la cantante cuando se rapó la cabeza. El portal Radar Online publicó: “Britney estaba preocupada por si un juez pudiera ordenar una prueba de drogas de su cabello, ya que si daría positivo perdería la custodia de sus hijos”. Todos estos comportamientos responderían a los años 2007 y 2008, cuando la cantante atrave-
só una de las peores etapas de su vida al protagonizar un sinfín de escándalos. Esta serie de escándalos llevó a un juez a retirarle la custodia de sus hijos y a inhabilitarla también para gestionar su fortuna, lo cual pasó a ser potestad de sus padres. Sam Lutfi acusó a la madre de Britney de difamación por un libro en el que ésta le retrataba como un manipulador y amigo de los paparazzi y también.
Aplaude Angélica María que telenovela resalte la cultura mexicana NOTIMEX EL SIE7E
La actriz y cantante Angélica María festeja su regreso a las telenovelas con Qué bonito amor, en especial porque el melodrama resaltará la música vernácula y el sentimiento mexicano, así como una historia bella. En entrevista con Notimex, Angélica María felicitó al productor Salvador Mejía, por la idea tan acertada de rescatar, difundir y preservar la música mexicana y de mariachi: “Ya era hora de que alguien volteara la atención a nuestra cultura, ya era hora de dignificar nuestra música y de verdad qué bueno que haya alguien que se le ocurriera ver, escuchar y mostrar nuestros valores culturales, porque de lo contrario hubiera seguido diluyéndose en la memoria la tradición mexicana”. Mencionó que estará viajando constantemente de Miami, Florida, donde radica actualmente a México, para cumplir con las grabaciones de esta historia. “Recuerdo que a la llegada al país, me dieron enseguida el libreto y me dijeron grabamos pasado mañana, fue un impacto que ahora me tiene aquí feliz”. La emblemática cantante de la
época del rock and roll, puntualizó que le impresionó la actuación de la actriz colombiana Danna García, por la forma de portar el traje de mariachi. “Me gustó su estilo, su profesionalismo, me gustó su voz a pesar de que no es cantante, pero especialmente la forma de representar a la mujer mexicana a pesar de que no lo es”. Angélica María hizo votos porque esta telenovela logre por fin ser el pretexto de las familias mexicanas para reunirse en torno al televisor y ver la historia de Qué bonito amor, que además de incluir las canciones de los más grandes compositores, mostrará la fusión entre el México de ayer y el moderno con sus calles y avenidas, con sus barrios e historias cotidianas. “Seguramente esta historia, adaptada de una telenovela colombiana, destapará el baúl de los recuerdos de miles de mexicanos que la vean a partir del lunes próximo. Es mi regreso y por un largo tiempo”, finalizó la actriz. Cabe destacar que entre el elenco de primer nivel con que contará Qué bonito amor estará Evita Muñoz “Chachita” y Ninón Sevilla, además del cantante Pablo Montero y la presencia musical de Vicente Fernández.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de octubre 2012
SOCIALES
27
:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN
Antes de huir arriésgate a conocer bien a tu pareja AGENCIAS EL SIE7E
Todas las personas al entrar en una relación quisieran que se cumpliera la frase “Y vivieron por siempre felices”. En la realidad las cosas no son tan sencillas como en los cuentos de hadas, y es por eso que cada vez más relaciones de pareja se separan ante el temor de experimentar el dolor y los obstáculos que a cada uno se le presentan para ser resueltos, y no sólo para salir corriendo. Hay un sinfín de excusas ante las rupturas como “No era la persona adecuada”, “Necesito más tiempo”, “No estoy preparado”, “Cuando termine carrera, trabajo, maestría, etc.”. Lo que no se contempla y no se nos enseña al iniciar una relación de pareja, es que la relación deberá pasar por diferentes etapas, las cuales no necesariamente serán todas agradables, ya que se tendrán que enfrentar miedos, dudas e incertidumbres para poder consolidar una relación de amor estable y apasionada. La verdadera pasión no se busca, se genera y es espontánea. El verdadero amor se muestra como una vida compartida, con incrementos y disminuciones, altas y bajas. Se necesita superar cada una de las dudas, miedos e incertidumbres, y esto sólo se logra entendiendo las diferentes etapas: Primera: se descubre a la pareja esperada. Al inicio de la relación, además de la sensación de “mariposas en el estómago”, se presenta el tan escuchado comentario “el amor es ciego”. Aquí se piensa que se ha encontrado “un tesoro” de un valor incalculable en la otra persona, y que éste se ha esperado por mucho tiempo, que tiene un valor que nadie puede reemplazar para la relación. Se idealiza la relación y se piensa que esta sí será la verdadera y la única. Las personas creen que ya no tendrán que trabajar más, sin pensar o cuestionar qué es lo que tiene que hacer para que la relación
continúe y se fortalezca. Los muy jóvenes no saben qué es lo que buscan, los hambrientos buscan sustento y los heridos buscan consuelo de sus anteriores pérdidas. Ingenuamente se piensa que ya se logró lo que se buscaba y que no se tendrá que hacer nada más. Segunda: dudas, temores, y preguntas no resueltas. Cuando la pareja pasa más tiempo junta y sus integrantes empiezan a conocerse muchas veces aparecen dudas, miedos y preguntas como ¿será la persona adecuada?, ¿habrá alguien mejor esperando por mí? Y además el miedo a ser transformado y perder la libertad. Miedo al abandono, a la fusión o al rechazo, es decir, aparece el “temor a la intimidad o al compromiso”. Es una etapa donde los pensamientos están confundidos, el corazón late con fuerza no porque se ama y se es amado, sino de puro miedo.
Tercera: aclarar el panorama. Pocas parejas logran sobrevivir hasta esta etapa. La mayoría ya ha tomado la decisión de romper, esperar y buscar otra opción. Es aquí cuando a través del amor y la compasión la pareja empieza a aclarar sus verdaderas intenciones, a ver la realidad y a demostrar fortaleza mientras espera a ver qué pasa. El cuento de “La Bella y la Bestia” ejemplifica este momento de la relación, donde se sabe que detrás de lo feo se encontrará la verdad. Comprender a la otra persona y enfrentar los propios miedos son las características de esta etapa, y se puede lograr entender que después de la pasión viene otra forma de amar con calma y tranquilidad. Se entiende y acepta que no hay que sufrir porque ya ha pasado esa pasión desbordada donde se sentía que no se podía vivir sin el otro, y se vive una pa-
sión de una manera más segura y enriquecida. Cuarta: la confianza. Hay momentos en la vida donde las personas necesitan dejarse llevar por el amor, ser valientes y enfrentar lo que se tenga que enfrentar. Dicen que lo que buscamos también nos busca a nosotros y que si nos quedamos quietos, nos encontrará. Debemos aprender que se tiene la capacidad de curar cualquier daño que se haga en la relación y confiar en que se tiene la capacidad de sanar las heridas que se sufran por amar. Aprender que todas las cosas tienen un significado más profundo, aún los acontecimientos desagradables, y que dichas heridas se pueden utilizar como energía vital. Se utilizan todos los recursos y se confía en que se podrá superar las antiguas heridas de amor, así como cualquier evento del pasado que
pueda interferir en la relación. Quinta: planear sueños para el futuro. Cuando se es capaz de compartir las penas, desilusiones y temores del pasado, y existe la capacidad de comprensión y compasión de la pareja, se empiezan a sanar y aliviar las tristezas pasadas y a vislumbrar en un futuro lo que serán los sueños donde se construirá una relación que ha superado obstáculos, y ha entendido lo pasado como un proceso de crecimiento. Se ha podido brincar del enamoramiento al verdadero amor, donde se llega a acuerdos y se elaboran planes para el futuro. Sexta: el uso del corazón. Aquí es cuando realmente se utiliza el corazón y se fusiona el cuerpo y el alma. Ya se ha comprendido que la relación pasará por altibajos, se ha dejado de idealizar el amor como un cuento de hadas, y cada uno de los que integran la pareja se ha comprometido con lo agradable y desagradable del otro, aceptándolo como un ser humano y no como un dios que podrá satisfacer todas sus necesidades. Se ha aceptado y valorizado que la relación perdurable implica trabajo y aceptación de las diferentes etapas, y se ha decidido quedarse con la persona que se ha elegido. Lo anterior es un proceso que ayuda a entender que una buena relación pasa por etapas, no todas tan buenas, pero que siempre se llega a una meta que es el atreverse a sentir el amor como una decisión de compartir la vida con la persona elegida, vivir el amor y entregar el corazón. Para reflexionar: • Si cada vez que terminas con tu pareja y la culpas, ¿será realmente la responsabilidad de la otra persona? • Si en tus planes no consideras tener pareja, ¿te has preguntado por qué? • Si has tenido infinidad de rompimientos, ¿le tendrás miedo al compromiso? • Si piensas que siempre encuentras a las personas equivocadas para ti, te has preguntado ¿realmente son ellas las que están mal?
28
SOCIALES
20 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños UNA REFRESCANTE ALBERCADA
Rodolfo Moguel
Luis Álvarez EL SIE7E El día de ayer, en la residencia particular del pequeño Rodolfo Moguel, se vivió una tarde muy especial; el motivo, arrancó una hoja más a su calendario personal. En punto de las 15:00 horas sus amiguitos del colegio comenzaron a llegar, listos para disfrutar de la celebración y refrescarse un rato en la alberca, donde además organizaron una serie de divertidos juegos que
Bruno Damián.
Rodolfo Moguel, muchas felicidades.
Ximena Martínez.
hizo que la tarde fuera inolvidable. Para degustar los papás del festejado, Lisie y Juan José Moguel, ofrecieron rebanadas de pizza acompañados de otros bocadillos, bebidas gaseosas y un exquisito pastel en el que le cantaron las tradicionales mañanitas. Es por esta razón que el equipo que conforma este rotativo le envía cariñosamente una felicitación a Rodolfo, deseándole que Dios siga derramando sus bendiciones en él y su bella familia.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de octubre 2012
SOCIALES
Ruth Díaz y Aldo Palmieri. Mayka Palmieri.
Con una refrescante albercada este pequeño niño celebró su cumpleaños número 10 al lado de sus amiguitos del colegio.
Mauricio Pintado con Maximiliano Castañón.
Alexander Long Aquino.
Érick Loaiza con Jorge Pintado.
Ana Paula Alonso.
Con sus padres Lisie y Juan José Moguel.
La foto del recuerdo con sus amiguitos.
María Fernanda Pintado Serrano.
José Armando y María Susana López.
Érick Alejandro Ochoa.
29
30
SOCIALES
20 de octubre 2012
Horóscopos Aries
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
En el amor, comprendes lo profundo y necesario que es para ti estar al lado de las personas que amas y de lo mucho que te fortalecen en momentos de soledad.
Hoy, una mala medicación por parte de una persona cercana a ti podrá ponerte en juego tu salud, pero sabes que desde un inicio debiste ir a un profesional y no escuchar a otros recetarte.
:: Delicatessen GOURMET
Pechugas de pollo y bechamel EL SIE7E
Ingredientes:
Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO
En el trabajo, las labores físicas te tienen cansado y con ello buscarás la forma de conseguirte un trabajo que no tenga nada que ver con esto
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
En el amor, las malas respuestas que puedas recibir por parte de tu pareja serán el detonante para que hoy surja una muy fuerte discusión entre ambos.
Virgo Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO
Hoy, con un poco de temor inicias una serie de medicación que no sabes realmente cuáles serán los posibles efectos secundarios que puedan sucederte.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE
En el amor, revisas cada cosa que has hecho en estos días para estar completamente seguro que todo marcha en orden y que nada de lo que hagas o dejes de hacer te afectará en el campo amoroso.
Sagitario
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE
En el trabajo, deseas desde lo más profundo de tu corazón volver a trabajar, pero quizás tu pareja esto no lo vea con buenos ojos y para librarte de esto vas a tener que llevar una pelea muy dura.
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE
Hoy, con mucho respeto hacia tu salud, decides romper un poco esas restricciones que hace mucho has llegado a tener y decides comer algo que para ti sea relajante.
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
En el trabajo, será un día agradable en el trabajo y el ambiente laboral se prestará para que todo marche adecuadamente, con esto te sentirás realmente satisfecho.
En el amor, deseas que tu pareja sea realmente feliz, y si para ello decides que debes dejarle ir será la mejor decisión para ti sobre todo.
Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
Hoy, después de la larga charla con tu nutricionista, sabes la importancia que tiene para ti de ahora en adelante cuidar tu organismo.
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
En el trabajo, sacrificas horas de tu vida para lograr terminar un trabajo que estaba atrasado y que además ya te está comenzando a fastidiar.
Pechugas de pollo fileteadas Ajo molido Salsa bechamel Queso rallado Sal Para la salsa bechamel: 1/2 litro de leche 50 g de harina 50 g de mantequilla Sal Pimienta negra Nuez moscada
Procedimiento: Espolvoreamos las pechugas con el ajo molido, luego pasamos las pechugas a la sartén. Dejamos cocinar un poco y las retiramos y les agregamos la sal. Después colocamos las pechugas en una bandeja para horno y le agregamos por encima el bechamel y el queso rallado. Gratinamos en el horno unos minutos hasta que el queso se funda y se dore un poco. Para la salsa bechamel: derretimos la mantequilla, agregamos la
leche y poco a poco la harina, mezclamos con una paleta de madera, y poco a poco le agregamos la sal, pimienta y nuez moscada. Tips: Podemos acompañar con una ensalada con tomates en rodajas bien finitas, y con aguacates
cortados en rebanadas finas. Acomodamos, alternadamente se le puede poner también queso mozzarella. Sazonamos la ensalada con una mezcla de aceite de oliva, un toque de vinagre, sal y pimienta negra.
POSTRE
Buñuelos de acelga y miel EL SIE7E
Ingredientes: 100 g de acelgas cortadas en juliana (sin pencas) 50 g de harina 75 ml de agua fría Una pizca de sal Aceite de oliva virgen extra para freír Miel
Procedimiento: Primero preparamos una masilla con la harina, la sal y el agua. Para evitar que se forme grumos hay que verter el agua sobre la harina poco a poco. Añadir las acelgas cortadas en juliana fina y mezclar bien. Tomar porciones de la mezcla y freírlos en aceite bien caliente. Será necesario que mantengamos unos segundos el buñuelo sujeto
con las cucharillas hasta que tome forma. Una vez fritos los pasamos por
un papel de cocina para retirar el exceso de aceite y los regamos con un poco de miel.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SOCIALES
20 de octubre 2012
31
:: Sanación, Arte y Cultura
Amigos y el Tour de Cine Francés Luis Alfaro EL SIE7E Existen diferentes géneros en el cine, prácticamente para todos los gustos: acción, terror, comedia románticas, documentales, cine de arte, entre muchos otros. Lo que se conoce como Cine de Arte es, en ocasiones, el género más difícil de comprender y describir. Dentro de él cabe todo tipo de historias, desde dramas, comedias, documentales; quizás, lo más difícil del este género es que no podemos describirlo tan fácilmente. Puede mostrarnos historias crudas, otras poco comprensibles, otras sin un tono emocional en particular. Esto se debe a que no se rige por un parámetro o un estereotipo de historia con el cuál deba de cumplir, la visión del director, o del productor es la que predomina. Son raros los casos en que una película, considerada como Cine de Arte, logra un éxito comercial, ya no sólo en su país, sino en el resto del planeta. Este es el caso de una película francesa que, este fin de semana, cumple su segunda semana de exhibición en Tuxtla. Amigos (Intouchable) es, a la fecha, la película francesa más vista en la historia de ese país. Trata la historia de Philippe, un millonario que después de sufrir un accidente quedó cuadripléjico, razón por la cual necesita de una persona que lo asista constantemente. Para este trabajo, decide contratar a Driss, un chico recién salido de la cárcel y quien, en un principio, parece ser el menos indicado para esta labor. A lo largo de la interacción entre ambos personajes veremos una amistad que se va gestando y las anécdotas y momentos que, en ambos protagonistas, permiten construir esta relación. Al igual que la película española Mar Adentro, de Alejandro Amenabar, Amigos también está basada en una historia real, la diferencia es que la película francesa no se inclina por la parte del drama y el sufrimiento que se incluye en la primera (mismo que están plenamente justificados y se encarnan perfectamente en el largometraje español que, también, es muy recomendable). A pesar de la situación de soledad, vulnerabilidad y dependencia que
la condición de Philippe le genera, en ningún momento la trama nos lleva por estos caminos, al contrario, la película se distingue por ser sumamente divertida, lo que permite que, las casi dos horas que dura esta película, verdaderamente se disfruten. Con un par de protagonistas, cuya carrera actoral es prácticamente desconocida en México, nos permite tener un acercamiento a ambos personajes con una mayor empatía que la que podemos tener cuando vemos a actores conocidos y que nos hacen tardar un poco más en sintonizarnos con la película al tener una referencia de sus trabajos previos y encasillarlos en cierto tipo de personajes y trabajos actorales. Por otro lado, Amigos es de las películas cuyo éxito ha permitido que la distribución y exhibición, permita que sean diferentes ciudades el país las que tengan la posibilidad de disfrutar esta película. Contrario a otras trabajos europeos, ésta ha tenido una excelen-
te distribución, gracias también a la respuesta del público, el cual, al menos en la sala en que asistí a verla, la tenía prácticamente llena. Cuando uno no vive en el centro de la república, es común que este tipo de películas las encontremos en cine clubes, en funciones universitarias o en los escasos festivales que llegan a presentarse en nuestro estado. De otro modo, en las funciones de complejos comerciales, sería prácticamente imposible disfrutar de estas proyecciones. En ese sentido, Amigos es un excelente preámbulo para la próxima presentación que hará en Chiapas el 16o Tour de Cine Francés, que se presenta en nuestro país de septiembre a diciembre de este año y, de acuerdo a su página oficial, estará haciendo escala en Tuxtla Gutiérrez del 2 al 15 de noviembre y, posteriormente, en San Cristóbal de Las Casas, del 16 al 29 del mismo mes. Las películas que podremos ver en la edición 2012 del Tour son:
Declaración de guerra (La guerre est déclarée) Los hombres libres (Les hommes libres) Los infieles ( Les infidèles) Tres mundos (Trois mondes) ¿Y si viviéramos todos juntos? (Et si on vivait tous ensemble? La delicadeza (La délicatesse) Metal y hueso (De Rouille Et d’os) Mención particular las últimas dos películas de la lista anterior. Todos aquellos que nos volvimos fanáticos de la película Amélie, hace casi 10 años, nunca podremos olvidar el rostro de la actriz que la interpretó: Audrey Tautou. También la vimos interpretando a Coco Channel, así como en la adaptación de la novela Ángeles y demonios de Dan Brown, al lado de Tom Hanks. En esta ocasión podremos volver a verla en La delicadeza. Marion Cotillard hace su aparición en Metal y hueso, después de
que la hemos visto en cintas como Contagio, Media noche en París (el mayor éxito “comercial” de Woody Allen), El origen y El gran pez. Además, tendremos la oportunidad de apreciar uno de los 19 diferentes cortometrajes mexicanos que estarán disponibles antes de la presentación de cada película. El cine europeo es una excelente variante al cine que nos llega de Estados Unidos, por lo que no debemos de aprovechar esta ocasión para ver una manera diferente de contar historias dentro del cine. Si viven en Tuxtla, no se pierdan la oportunidad de ver Amigos en cualquiera de las dos cadenas comerciales de cine que hay en la ciudad, esta semana aún se encuentra en cartelera. Mientras tanto, en San Cristóbal, tendrán que esperar, quizás, una semana más. Para mayor información de las funciones y los horarios en que se presentará el Tour de Cine Frances, visiten la página www.cinepolis.com/tcf.
32
SOCIALES
20 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Salud y belleza Terapia fotodinámica para eliminar várices AGENCIAS EL SIE7E Las várices, además de ser antiestéticas, pueden acarrear diversas complicaciones si no se tratan adecuadamente. Gracias a los avances de la medicina existen varios métodos que permiten eliminarlas en pocas sesiones y no requieren de internación. Uno de estos procedimientos es la terapia fotodinámica creada por el Dr. Moreno Moraga de la Universidad Complutense de Madrid. Esta terapia se realiza en dos etapas: un tratamiento previo de la vena a través de la aplicación de una sustancia fotosensibilizante llamada polidoca-
nol y la aplicación de láser NeodimioYag. Las ventajas de la terapia fotodinámica son: Resultados rápidos y permanentes, tanto para várices graves como para las más leves. Bajo índice de efectos secundarios. Mayor aprovechamiento de la energía generada por el láser, gracias a la aplicación previa del polidocanol. Sin utilización de anestesia. No requiere de internación. Rápida reincorporación a las tareas habituales. Las várices han dejado de ser un problema estético y de salud teniendo hoy a nuestro alcance variadas alternativas para su tratamiento.
El Sie7e de Chiapas
20 de octubre 2012
PREMIO
DEPORTES
33
Deportes
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué?
Eligen el lunes
a ganadores del PED 2012 Será en las instalaciones del Indeporte donde se dé a conocer a quienes recibirán este galardón en este ciclo deportivo. PÁG. 37
Diego Armando Maradona será papá por cuarta ocasión, porque además de sus hijas con su primera esposa, también tuvo un hijo en Italia.
34
DEPORTES
20 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
La selección italiana a la vista
Vaya que si han tenido éxito las italianas jugando distintas competiciones, pero también han tenido gran impacto entre nuestros lectores y no dudamos que las lentes estén de vuelta cada vez que ellas salten a la cancha. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Es toda una tristeza. Los aficionados a Pumas se debaten entre seguir “odiando” a Mario Carrillo, o “festejar” el quinto lugar que ocupan en la tabla general del Apertura 2012. Los universitarios podrían dar un paso fundamental para entrar a la Liguilla este fin de semana en uno de los últimos compromisos del Apertura y después vendrá el duelo ante el América que podría decantar o todo para el amor, o un desencadenado odio. Si Pumas consigue meterse a la Liguilla y en una de esas que tiene el futbol mexicano, los azul y oro consiguen llevarse el
Espacio Rosa La encrucijada de los fans Pumas título, qué pasaría ¿Los seguidores universitarios seguirían demeritando a quien los condujo a la máxima gloria?, ¿el título tendría menos valor por haberlo ganado con Mario Carrillo?, ¿se olvidarían de los abucheos y comenzarían a estimarlo? El paso de Pumas va encaminado a estar en la fiesta grande, pero quiero enfocarme al juego de la próxima jornada, cuando los de la UNAM reciban al América en Ciudad Universitaria, justo al medio día... ya me saboreo ese partido. Me imagino a Pumas dando un buen juego y ganando al odiado rival y a la afi-
ción con esa cara de no saber qué hacer, pues carrillo ya hilvanó varios compromisos ganandos en casa y con el recordatorio de que un par de triunfos los pone ya en la Liguilla y de esa forma mejoraría indudablemente el panorama que tenía el equipo cuando lo dirigía Joaquín del Olmo. Pero me imagino también una derrota, el pretexto perfecto para que se cumplan los deseos de la afición radical de los universitario y con Pumas complicándose la calificación. Carrillo está en la situación más complicada que cualquier técnico se pueda imaginar.
Me he topado con aficionados de las dos vertientes, quienes piensan que, si carrillo gana algo con Pumas, tendrán que ir desdiciéndose de todo lo que hasta ahora han dicho, festejarán su título y a partir de ahí comenzar a brindarle el apoyo a su afición. Pero me he topado con los otros, los más radicales quizá, que afirman no importarles si Carrillo lleva a Pumas al título, no lo quieren más y que no pararán hasta verle fuera... Inexplicable, pero quizá es la postura más creíble, lo demás es villamelonería porque no es posible que hoy le den con todo a Carrillo, y si gana el título... Ojalá Carrillo gane algo y deje a los Villamelones ahí, junto a los radicales que lo quieren fuera.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de octubre 2012
DEPORTES
35
Las actividades tienen como objetivo festejar 40 años.
ANIVERSARIO
Tec Tuxtla alista festejo por 40 aniversario Habrá eventos de distinta índole, esperando festejar con los alumnos y algunas otras instituciones que se unieron a las actividades. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez tiene listas las actividades para festejar su aniversario número 40, que contará con diversos eventos destacando los torneos deportivos, que se pondrán en marcha con la Carrera Pedestre de cinco kilómetros, programada para este domingo y que será el banderazo de salida para la celebración. Manuel Gracia Aguirre, subdirector académico de dicha institución, fue el encargado de la Conferencia de Prensa en la que se anunciaron los eventos para este aniversario, de una institución que es pilar en la formación científica de nuestro estado. “La próxima semana estaremos cumpliendo 40años de servicio ante la comunidad estudiantil y arrancamos este domingo con las actividades para esta celebración, el domingo iniciamos con la carrera pedestre y demás eventos que se han planeado”, expuso. Por su parte, el jefe del departamento de Actividades Extraescola-
res, Salomón Velasco, fue el encargado de aportar los detalles de los eventos deportivos, en los que se han involucrado otras instituciones para complementar este festejo, del que emanarán otros más para el Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. “Estamos de manteles largos y la celebración dará inicio con la carrera pedestre, anexamos una caminata en el Tec que arranca a las 8:00 horas y la carrera es principalmente para los alumnos. Hay también torneos selectivos y hemos invitado a otras instituciones y también hemos planeado actividades para los trabajadores. Cerramos actividades deportivas el jueves con las otras sedes y también hay actividades recreativas con el fin de tener una convivencia con todas los participantes”. En lo que a la carrera del domingo respecta, se especificó que está dirigida únicamente para estudiantes de esa institución, pues el hecho de que simultáneamente se disputen otras justas obligó a delimitar la participación que espera buena participación de la población estudiantil.
“La distancia son cinco kilómetros y arrancamos en el Parque de la Marimba hasta llegar al estacionamiento del Tec, el evento es cerrado, únicamente para estudiantes y se van a premiar a los primeros lugares con descuento en la inscripción para el siguiente semestre. En años anteriores se ha realizado de forma abierta, pero coincidimos con otras carreras el mismo día, por eso se llegó a la conclusión de realizarla con alumnos con el fin de integrarlos”. Velasco Bermúdez también aclaró la importancia de ofrecer una formación integral de los estudiantes, por lo que desde el 2012 el Tec Regional obliga a los estudiantes de nuevo ingreso a optar por alguna actividad deportiva o cultural. “Como la mayoría de las personas saben, a partir del 2012 se incluyeron a la currícula y los alumnos deben hacer deporte obligatoriamente, se otorgan créditos y sin estos créditos no se pueden titular. El objetivo es brindar formación integral y hay muchas actividades complementarias y las deportivas ya son obligatorias”, finalizó.
La próxima semana se realizarán los eventos deportivos.
En lo que a la carrera del domingo respecta, se especificó que está dirigida únicamente para estudiantes de esa institución.
La carrera se pone en marcha el domingo por la mañana.
36
DEPORTES
20 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CAMINATA
Tapachula tendrá activación
Van a Tapachula a activar.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La campaña ha tenido buena respuesta de la población hasta estos momentos.
JAGUARES
El proyecto de prevención surte efecto pronto La campaña de Jaguares para prevención del cáncer de mama ha superado expectativas y espera ir más allá. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Decenas de mujeres han tomado parte en las acciones de prevención de la Campaña Rosa emprendida por la Liga MX y el Club Jaguares, acudiendo a las consultas gratuitas en el módulo instalado en el estacionamiento norte del estadio Zoque. Desde el pasado 1 de octubre, en el arranque oficial de la campaña para prevenir el cáncer de mama, comenzaron las consultas gratuitas a cargo de personal certificado de la Secretaría de Salud, que a través de estudios precisos como la mastografía, han podido descartar o confirmar la presencia de este padecimiento. La afluencia de las mujeres, acompañadas por su pareja o familiares ha sido constante, resultado de las acciones de promoción de la Campaña Rosa, a la cual el portero de Jaguares, Edgar Hernández, ha prestado su imagen para difundir el mensaje de autoexploración. Es oportuno recordar que el 90 por ciento de los casos de cáncer de mama en México se detectan tarde y son difíciles de tratar,
El consultorio móvil instalado en el estacionamiento norte del estadio Zoque funcionará todo el mes de octubre y
las mujeres interesadas en realizarse el estudio gratis podrán hacerlo en el horario de 08:30 a 15:00 horas.
de ahí la importancia de difundir el mensaje de auto exploración para reducir las cifras de mortandad que actualmente son de 13 mexicanas al día. Esfuerzos como la Campaña Rosa, son de suma importancia para contribuir a la salud de las mujeres, quienes deben tomar la autoexploración periódica como una actividad más, que les lleva pocos minutos al mes, para así dar lo mejor de ellas mismas para salvar sus vidas y además mantener la tranquilidad de los suyos. Sergio Almaguer fue el bastión en la defensa de aquel histórico Jaguares de Chiapas que consiguió el súper liderato del Clausura 2004 y este viernes, en el marco del partido contra Puebla, la directiva felina le rendirá un merecido homenaje. Almaguer, quien llegó a Jaguares en el 2003, disputó 55 partidos oficiales a lo largo de cuatro temporadas, pero no sólo vivió la faceta de jugador, ya que también fue director técnico de Jaguares entre los torneos de Apertura y Clausura 2008, logrando calificar a los felinos a los Cuartos de Final en su primer torneo al mando.
A la par de impulsar el desarrollo de los programas deportivos en la región del Soconusco, el Instituto del Deporte (Indeporte) se suma a la lucha contra el cáncer de mama, por lo que este 19 de octubre realizará en el municipio de Tapachula una Caminata y Macroclase de Activación Física. Por conducto de su Coordinación Regional, la dependencia gubernamental convoca a participar a la población en general en la Caminata por la Vida, que forma parte del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, la cual partirá a las 8:00 de la mañana del parque central Miguel Hidalgo y llegada en el parque Bicentenario, lugar en donde se llevará a cabo al término de la misma la Macroclase. Además de impulsar actividades para una mejor calidad de vida de sus habitantes a través del programa de Activación Física, el Indeporte se une a la lucha contra el cáncer de mama; por lo que la Caminata será totalmente recreativa; invitando a los participantes a que asistan con una playera, globo o moño rosa que es el símbolo de la campaña. Después de la Macroclase, los organizadores rifarán entre los asistentes algunos regalos donados por los patrocinadores, en tanto, personal de la Secretaría de Salud brindará información para intensificar las acciones en la prevención de la enfermedad y su detección oportuna. La Caminata de la Vida busca la participación social orientada a tomar conciencia y fomentar la corresponsabilidad de las mujeres, de sus familias y su comunidad en el cuidado de su salud e identificar y valorar factores de riesgo, así como promover estilos de vida saludables por conducto de la Activación Física.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de octubre 2012
DEPORTES
PREMIO
37
Eligen el lunes a ganadores del PED 2012 Será en las instalaciones del Indeporte donde se dé a conocer a quienes recibirán este galardón en este ciclo deportivo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En lo que significará el cumplimiento del último punto de la convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2012, el Instituto del Deporte (Indeporte) realizará el próximo 22 de octubre la elección de los mejores deportistas y entrenadores que han contribuido con su actividad y desempeño en la proyección de nuestra entidad en el contexto nacional e internacional. La oficina de Talentos Deportivos de la institución informó que a partir de las 10:00 de la mañana se instalará en sesión de trabajo, en el auditorio Dr. Belisario Domínguez, el jurado calificador que analizará en base a resultados oficiales y federados de la trayectoria de 13 candidatos en el rubro de deportistas y tres en el renglón de entrenadores. En ese contexto, el jurado calificador, integrado por dos presidentes de Asociaciones Deportivas, tres representantes de la prensa deportiva y un deportista ganador de ediciones anteriores, así como un entrenador y tres miembros distinguidos en el ámbito del deporte, tendrán a su cargo la referida elección mediante votación de los
mejores entrenadores y deportistas del presente año. Por otra parte, el Premio Estatal del Deporte 2012, tal como lo marca la convocatoria, otorgará un monto global de 90 mil pesos a repartirse entre los que resulten ganadores; estímulos económicos y diplomas de reconocimientos que serán entregados por el gobernador Juan Sabines Guerrero el 20 de noviembre en ceremonia especial, en el marco del tradicional desfile cívico deportivo del Centésimo Segundo Aniversario de la Revolución Mexicana. Candidatos a participar en el rubro de deportistas. Taekwondo: Isaac Torres Vázquez, Marco Antonio Domínguez Kim, Jorge Iván Hernández Ramírez, Mariana Guadalupe Gómez Velázquez. Atletismo: Genaro Rodríguez Pineda, Jorge Luis García Sánchez, Julio César Muñiz Duque, Yoayan Salazar Torres, Liliana Guadalupe Nájera Matías. Natación, ciegos y débiles visuales: Edgar Francisco Serrano Morgan, Adrián Andrés Aguilar Morgan. Golbol, ciegos y débiles visuales: Fernando Santiago Jiménez. Halterofilia: Alejandra López Echeverría. Entrenadores: José Ramiro Cruz Vázquez (atletismo), José Tomás Hernández Jiménez (atletismo), Edgar Tony Abarca Cabrera (taekwondo).
38
DEPORTES
20 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONGRESO
Continúan las ponencias en el Congreso Nacional De acuerdo al académico, la capacidad de organización de estos países en el seno de sus asociaciones deportivas, así como la captación de recursos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Continuaron este jueves las ponencias referentes al Congreso Nacional del Deporte 2012 que se desarrolla en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero, con las temáticas relacionadas a los modelos universitarios en Estados Unidos, Canadá y Australia, además de la promoción de las disciplinas paralímpicas en categorías juveniles. Ramón Terol, doctor en derecho por la Universidad de Alicante, España y especialista en temas deportivos, abrió la jornada compartiendo entre los asistentes el análisis que ha realizado en los modelos en países como Estados Unidos y Australia, naciones que
se han destacado como potencias en la escena internacional. De acuerdo al académico, la capacidad de organización de estos países en el seno de sus asociaciones deportivas, así como la captación de recursos por parte de la iniciativa privada, han sido puntos que han ayudado a detonar el impacto de las distintas disciplinas entre la población. “En estos países es crucial, pero ellos también cuentan con un régimen fiscal muy favorable para invertir en varios lugares, esa es una asignatura pendiente, así que mientras no tengamos el convencimiento de que el deporte es tan importante como cualquier otra cosa, estos países llevarán una delantera en el alto rendimiento”,
explicó Terol Gómez. “La clave del éxito en la materia es facilitar que la población haga deporte, en cuanto más personas lo practiquen, más se garantiza el éxito al final. Las medallas olímpicas no son un fin en sí mismo, sino una consecuencia de que el deporte se pueda practicar”, agregó. Por su parte, Bárbara Chambers, directora de la Asociación de Silla de Ruedas en Estados Unidos, compartió su experiencia en la organización de los Campeonatos Nacionales Junior para personas con discapacidad que se llevan a cabo cada año en los Estados Unidos, certamen que promueve la formación de nuevos talentos en el deporte paralímpico, en un esquema que pudiera servir como un referente para la Paralimpiada Nacional.
Se esperan buenas cosas de esta actividad en Guerrero.
CICLISMO
Gaxiola celebra romper sequía sin pódium en Mundial La pedalista consiguió meterse entre los mejores en la Copa del Mundo de Ciclismo que se realizó en Colombia. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La sinaloense Daniela Gaxiola celebró romper la sequía de sie7e años sin ver a un mexicano en el pódium de una Copa del Mundo de Ciclismo de Pista, tras lograr la plata en el keirin de la etapa realizada en Cali, Colombia. “Primero que nada estoy contenta por el resultado en obtener en esta medalla en la Copa del Mundo, por ayudar a que México regresara al pódium de este evento y romper esa racha que tenía el ciclismo mexicano”, comentó la deportista vía telefónica desde Culiacán, Sinaloa. Con este resultado, Gaxiola González inicia su proceso de clasificación para los Campeonatos Mundiales de Ciclismo de Pista, que se realizarán en Minsk, Bielorrusia, del 20 al 24 de febrero venidero. “Así estoy más adentro del Campeonato Mundial y parte del objetivo de clasificarme; ahora en keirin estoy muy bien ubicada. En
velocidad por equipos nos falta un poco, pero alcanzamos colocarme en décimo sitio y lograr un punto. “También pensamos en que podríamos ir en velocidad individual”, comentó la también alumna del Centro nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), quien entrena bajo las instrucciones de Pedro Palmer. La ciclista de 19 años de edad no competirá en la segunda fase del serial de Copas del Mundo, a realizarse en Escocia, y preparará para contender en el Campeonato Nacional, el Campeonato Panamericano y la última Copa del Mundo de la especialidad, todos ellos con sede en Aguascalientes, Aguascalientes. “No estaré en Escocia. Los planes del entrenador son correr el nacional, descansar tres días y luego hacer una base de preparación en Veracruz, regresar a Culiacán unos 10 días y en enero estar en Aguascalientes para la Copa del Mundo y el Panamericano.
Datos “Todas son competencias muy importantes porque dan puntos para ir al Mundial”, expresó Luz Daniela, quien el año pasado logró la presea de plata en el keirin y el bronce en la velocidad por equipos, al lado de Nancy Contreras. La ciclista de 19 años de edad no competirá en la segunda fase del serial de Copas del Mundo, a realizarse en Escocia, y preparará para contender en el Campeonato Nacional.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de octubre 2012
DEPORTES
39
FUTBOL
Herrera no sabe de su continuidad
América no habla del tema. América tiene la obligación de derrotar a León en casa.
FUTBOL
América y León, duelo vital para las Águilas
El conjunto de Coapa está obligado a ganarle a uno de los mejores equipos del torneo, esperando sumar puntos vitales. AGENCIAS EL SIE7E Con la imperiosa necesidad de salir con el triunfo, América tendrá una prueba muy complicada cuando reciba a León, que quiere rugir en la capital del país, en uno de los cinco partidos con los que continúa la fecha 14 del Torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX. Este duelo tendrá como escenario el estadio Azteca cuando el reloj marque las 17:00 horas, con Marco Antonio Rodríguez como el encargado de aplicar el reglamento. En Coapa se siguen vendiendo espejitos, pues las palabras de Miguel Herrera son muchas, pero los resultados no tanto, lo cual derivó en una derrota muy dolorosa en el “clásico nacional” ante Guadalajara, partido que desde la perspectiva de su técnico debieron ganar, pero como siempre, no saben meter goles. Ese es un discurso que parece ya muy gastado por parte del Piojo, pues si un equipo juega bien debería concretar las muchas o pocas ocasiones de gol que genere y este equipo no lo hace en los momentos importantes. El problema para las Águilas, que suman 18 unidades con un partido menos, es que el torneo
El problema para los de la UANL es que ya quedó claro que ni ante rivales que en el papel son a modo, y mucho menos ante otros que representan una mayor dificultad, son capaces de superarlos con un futbol que parece ya dio su máximo.
ya está muy maduro y no existe una perspectiva clara para que puedan resolverlo, algo que les aleja de sus objetivos de ser un verdadero protagonista, pero sobre todo un aspirante. Mientras, la Fiera vive una realidad completamente diferente con un plantel de mucho menor renombre, que ha entendido que para trascender se debe trabajar más de lo que se habla y que las justificaciones, solo que sean reales, no existen. El cuadro guanajuatense, que ha sumado 24 puntos para ubicarse en el tercer sitio general, saben bien que dar un golpe en este duelo sería una inyección fundamental en lo anímico de cara al cierre del torneo y a la fase final, donde ya son marcados como serios protagonistas. En la Sultana del Norte, si Tigres de la UANL no quiere quedarse al margen de la pelea por el título está obligado a vencer a Pumas de la UNAM a las 19:00 horas en el estadio Universitario, con arbitraje de Miguel Ángel Flores. La escuadra norteña confirmó que no es un bache el que vive, sino una crisis que le está complicando la lucha por un sitio a la Liguilla, pues necesita prácticamente un cierre perfecto para lograrlo.
AGENCIAS EL SIE7E A pocos meses de que termine su contrato con el América, el técnico Miguel Herrera aceptó que no ha platicado con la directiva para renovarlo, pues lo hará cuando haya logrado algo importante en este Torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX. “No, no lo he pensado, espero sentarme a hablar a renovar con un gran logro, pero primero hay que conseguir los objetivos que nos trazamos desde que llegué”, dijo. Aceptó que luego que en el Clausura 2012 se quedó en semifinales, el siguiente paso es llegar a la final, porque no pueden conformarse sólo con entrar a la Liguilla ya que eso, afirmó, es de mediocres. “Calificar por obligación, porque si no lo haces es un fracaso rotundo, pero reiteró, los objetivos los tengo claros, la exigencia es el título, calificar salva a los mediocres; el año pasado nos quedamos a un paso, este año mejorarlos llegando a la final”, aseguró. Asimismo, explicó que la consigna que tienen, además de conseguir los triunfos necesarios para llegar a la Liguilla, es la de hacerlo de la mano con un buen futbol. “Nunca he pensado que no jugando bien debes terminar ganando, pero ha faltado la contundencia, sólo pediría que si jugamos bien seamos contundentes, sería importante que si estamos llegando al último tercio de la cancha seamos certeros para ganar los partidos”, sentenció. La escuadra de Coapa cerró su preparación de cara al duelo contra León este sábado, a celebrarse en el estadio Azteca a las 17:00 horas, dentro de la fecha 14 del Torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX.
40
DEPORTES
20 de octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
ESCÁNDALO
Maradona de nuevo en el ojo del huracán
El astro argentino vuelve a escena de los escándalos, con la llegada de un hijo del 10 argentino, con su actual novia que provoca división con su familia. AGENCIAS EL SIE7E El ídolo del futbol argentino, Diego Armando Maradona, quedó envuelto en un escándalo familiar por supuestas presiones que recibió para no darle su famoso y lucrativo apellido al hijo que tendrá el próximo año con su actual novia. La víspera, trascendió en diversos medios que las únicas dos hijas reconocidas de Maradona, Dalma y Giannina, le pidieron al extécnico de la selección argentina que no registre con su nombre al bebé que nacerá a principios del próximo año. Los medios locales aseguraron que, en caso de darle su apellido a su próximo hijo, Maradona sería “castigado” y ya no podría ver a su nieto Benjamín, de tres años, producto de la relación de su hija Giannina con el delantero de la Albiceleste, Sergio “Kun” Agüero. Fue tanto el escándalo que se armó, que el abogado de Verónica Ojeda, novia del “10” desde hace seis años, aseguró que la mujer está dispuesta a registrar a su hijo con su propio apellido para evitar que Maradona tenga problemas con su familia. Este viernes, sin embargo, las hijas del mejor futbolista argentino de todos los tiempos y su madre, Claudia Villafañe, calificaron de “ridículas” todas las versiones y negaron cualquier tipo de intervención en la vida privada del exjugador. “Solamente hemos estado a su lado cuando él más lo ha necesitado, de manera desinteresada, y solamente brindándole cariño y afecto, ya que tenemos una historia en común y una maravillosa familia”, explicaron en un comunicado. Agregaron que “jamás hemos opinado, ni opinaremos, sobre cuestiones suyas, estrictamente privadas, y mucho menos en temas tan delicados como el que está en cuestión”. Quienes difundieron los rumores, señalaron, “se ve que no conocen a Diego Maradona”, por lo que “desautorizamos a quienquiera que sea a utilizar nuestro nombre en cuestiones relacionadas a él, su vida privada y decisiones personales”. A la polémica se sumó el hijo italiano que Maradona nunca quiso reconocer, Diego Sinagra, quien durante años trató de manera infructuosa entablar una relación con su padre. “Le quiero hablar al nene que va a tener Verónica, porque tiene que tener muchas fuerzas, después de que nazca será muy duro, pero ojalá tenga el orgullo y la fuerza de ser un Maradona”, dijo el joven desde Italia. Recordó que no ha hablado con su padre desde casi 10 años y que no tiene contacto alguno con sus mediohermanas Dalma y Giannina, porque “ellas no me atienden el teléfono, lo intenté varias veces, pero no conozco sus motivaciones”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de octubre 2012
internacional
41
Internacional
PAPA
Añaden a Juan Pablo II a calendario litúrgico de la Iglesia Católica
FOTO: INTERNET
LA CONGREGACIÓN también dio a conocer los textos litúrgicos apropiados para la conmemoración en el Oficio de Misa y Divinidad.
NOTIMEX EL SIE7E El fallecido Papa Juan Pablo II fue incorporado al calendario litúrgico estadounidenses de la Iglesia Católica en su calidad de beato, informó ayer la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. La inserción del día de recordación opcional en el calendario de las diócesis de Estados Unidos,
establecido para el 22 de octubre, fue aprobada por la Congregación del Vaticano para el Culto Divino. La congregación también dio a conocer los textos litúrgicos apropiados para la conmemoración en el Oficio de Misa y Divinidad, que pueden ser consultados en la página electrónica de la conferencia. La decisión de la Congregación ocurre casi un año después que los obispos de Estados Unidos vo-
taron en noviembre pasado para solicitar añadir al calendario litúrgico al Papa Juan Pablo II, quien falleció en abril de 2005. El Oficio de Lecturas incluye un fragmento de la homilía del Papa Juan Pablo II durante la inauguración de su papado en 1978. En esa ocasión el pontífice recalcó “No temáis, Abrid, más todavía, abrid de par en par las puertas a Cristo”, y desde entonces ese mensaje se convirtió en una de
sus frases más conocidas durante su pontificado. El dato biográfico resalta además las visitas pastorales del pontífice alrededor del mundo, su participación en el Concilio Vaticano Segundo y su entusiasmo por las familias, la juventud, y los enfermos. De igual forma hace énfasis en la promoción que hizo del Catecismo de la Iglesia Católica y el nuevo Código de Ley Canónica.
¿sabías qué? Las zanahorias no siempre fueron naranjas. La prueba más antigua que se conoce del uso de zanahorias por parte de humanos, en Afganistán, data del año 3,000 a. C, aquellas zanahorias eran de color púrpura por fuera y amarillas por dentro.
42 internacional
20 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EXPRIMER MINISTRO
Niega Berlusconi haber tenido relaciones sexuales con Ruby
TAMBIÉN rechazó haber presionado a la policía de Milán para que en mayo de 2010 liberara a la joven.
HOMÓLOGOS
Recibe presidente de Cuba a su par de Guyana AMBOS mandatarios dialogaron sobre el estado de las relaciones bilaterales y de cooperación entre los dos países. NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E El exprimerministro italiano, Silvio Berlusconi, negó ayer haber mantenido “relaciones íntimas” con la marroquí Karima El Mahroug, alias Ruby, en el marco del juicio en su contra acusado de prostitución de menores, entre otros cargos. Berlusconi también rechazó haber presionado a la policía de Milán para que en mayo de 2010 liberara a la joven, que había sido arrestada por robo. El ex jefe de gobierno compareció este viernes ante el Tribunal de Milán en el juicio en el que es acusado de prostitución de menor y concusión (abuso de poder) por su relación con Ruby cuando ella aún era menor de edad y él estaba al frente del Ejecutivo. “Puedo excluir con absoluta tranquilidad que haya habido escenas de naturaleza sexual en mi casa”, afirmó con relación a las acusaciones de que decenas de mujeres eran reclutadas para participar en sus llamadas fiestas del “bunga bunga” (orgías). Berlusconi llegó al Palacio de Justicia milanés, sede del Tribunal,
acompañado por la parlamentaria Mariarosaria Rossi, que es también su asistente y leyó un documento en su propia defensa. “No he ejercido nunca presiones sobre funcionarios de la policía de Milán. Me limité a dar y pedir informaciones”, declaró con relación a las llamadas telefónicas que hizo la noche entre el 27 y el 28 de mayo de 2010 a la jefatura policial milanesa, donde Ruby, que entonces tenía 17 años, estaba detenida acusada de robo. También negó haber mantenido relaciones sexuales con la joven y mucho menos a cambio de dinero y aseguró que estaba convencido que la marroquí tenía 24 años de edad. “La muchacha dijo que era de nacionalidad egipcia y que pertenecía a una familia importante emparentada con (el ex presidente egipcio) Hosni Mubarak”, declaró. Insistió en que creyó que Ruby era pariente de Mubarak luego de un encuentro con el entonces presidente egipcio en Roma. Aseguró que cuando Ruby fue identificada en la jefatura de la policía de Milán y la consejera regional de su partido, Nicole Minet-
ti (imputada en un juicio paralelo por inducción a la prostitución por reclutar mujeres para Berlusconi) le dijo que era menor de edad y marroquí “quedé sorprendido”. “Comprendí que (Ruby) se había construido una segunda identidad, quizá para cubrir su condición miserable”, afirmó. Reiteró que la expresión “bunga bunga” nació de una broma y que se han construido muchos “cuentos”sobre sus veladas en su residencia privada “con claras intenciones difamatorias y con la intrusión en la vida privada de un ciudadano”. Il Cavaliere explicó que las cenas en su mansión de Arcore, a las afueras de Milán, tenían lugar “en un gran comedor, en el que yo estaba en el centro de la mesa y monopolizaba la atención cantando, hablando de deporte, de política y de chismes”. Afirmó nunca haber temido que sus huéspedes contaran sobre presuntos “acontecimientos indecentes” en su casa y denunció que las versiones de que en sus veladas participaban mujeres que se prostituían para él son “una monstruosa obra de difamación en mi contra y contra mis invitadas”.
FOTO: NOTIMEX
FOTO: INTERNET
El presidente de Cuba, Raúl Castro, y su homólogo de Guyana, Donald Rabindranauth Ramotar, de visita oficial en la isla, se reunieron en esta capital, informó ayer la prensa local. La versión oficial dijo que durante el encuentro ambos mandatarios dialogaron sobre el estado de las relaciones bilaterales y de cooperación entre los dos países y la situación internacional. Estuvieron acompañados por sus respectivos cancilleres: Carolyn Rodrigues Birkett (Guyana) y Bruno Rodríguez (Cuba). También estuvo presente el vi-
cepresidente del Consejo de Estado, Esteban Lazo. El presidente de Guyana visitó la víspera a los estudiantes de su país que se icana de Medicina, en las afuerasforman como médicos en la Escuela Latinoamer de La Habana. Cuba y Guyana establecieron relaciones diplomáticas el 8 de diciembre de 1972, y mantienen áreas de colaboración en las esferas de la salud, educación, cultura y deportes. Según datos oficiales, más de 550 estudiantes guyaneses se han graduado en Cuba, y cerca de mil 200 colaboradores cubanos han prestado servicios médicos en ese país sudamericano.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 de octubre 2012
internacional
43
CORRUPCIÓN
Revelan renuncia de ministro japonés vinculada a la mafia Yakuza EL MINISTRO Tanaka, de 74 años de edad, está haciendo los arreglos para presentar su renuncia a Noda en fecha próxima.
El ministro de Justicia de Japón, Keishu Tanaka, tiene previsto dimitir después de que admitió haber tenido relaciones con la poderosa mafia japonesa conocida como Yakuza hace un par de décadas atrás, revelaron ayer fuentes oficiales. La renuncia de Tanaka se produce un mes después que el primer ministro, Yoshihiko Noda, remodeló su gabinete con la esperanza de obtener el apoyo público a su gobierno, luego que su popularidad ha caído en las últimas semanas. El ahora opositor Partido Liberal Democrático (PLD) y sus pequeños aliados intentarán sacar ventaja política al atacar a Noda
por el nombramiento de Tanaka, que también está al frente del ministerio encargado del caso de japoneses secuestrados en Corea del Norte. El secretario general del PLD, Shigeru Ishiba, señaló a la prensa que Noda ahora tiene un “problema” luego que designó a Tanaka “sin examinar y sin tratar de determinar si realmente era apropiado para ser ministro de Justicia”. El ministro Tanaka, de 74 años de edad, está haciendo los arreglos para presentar su renuncia a Noda en fecha próxima, señalaron las fuentes consultadas por la agencia japonesa de noticias Kyodo. Una fuente cercana a Noda indicó que la renuncia de Tanaka es inevitable, luego de que reconoció haber tenido vínculos con un alto
miembro de una banda Yakuza en Yokohama hace unos 30 años y asistió a una fiesta organizada por su líder. Esta mañana, Tanaka, a quien también se le vincula de haber recibido fondos de un ciudadano extranjero, prohibido por la ley, faltó a una reunión de gabinete tras sufrir una arritmia cardíaca y registrar una presión arterial más alta de lo normal. El secretario del gabinete, Osamu Fujimura, confirmó que Tanaka habló con él para comentarle que estaba en un hospital de Tokio para realizarse pruebas médicas. Con la designación de Tanaka, que sustituyó al veterano Makoto Taki, de 74 años, el ministerio de Justicia ha tenido cuatro titulares durante el gobierno de Noda.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
CONFLICTO
SECRETARIA DE ESTADO
FOTO: INTERNET
Viajará Hillary Clinton a Haití para Suspende Paraguay acuerdo promover modelos de desarrollo bilateral de visas con Venezuela
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E La secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton, viajará el 22 de octubre al norte de Haití para promover modelos de desarrollo, indicó en un comunicado la vocera de la entidad, Victoria Nuland. Señaló que Clinton enfatizará en la labor de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en sus esfuerzos con el Gobierno de Haití, socios internacionales, el sector privado y organizaciones no gubernamentales para impulsar el desarrollo económico.
Clinton, que viajará con la secretaria de Trabajo, Hilda Solís, pronunciará un discurso sobre “Un nuevo día en Haití” en la inauguración del Parque Industrial Caracol que muestra los logros del país caribeño en agroindustria, energía, manufactura, turismo y artesanía. La secretaria de Estado se reunirá con el presidente de Haití, Michel Martelly; el primer ministro Laurent Lamothe, así como funcionarios, inversionistas y líderes comunitarios. Además visitará una planta de energía que suministrará electricidad al parque industrial y áreas cercanas.
El Gobierno de Paraguay decidió la suspensión temporal de la aplicación de Acuerdos de Supresión de Visas con Venezuela, en respuesta a la misma determinación que asumió Caracas, informó este viernes la Cancillería guaraní. El Ministerio de Relaciones Exteriores, en un escueto comunicado, señaló que el Gobierno de Venezuela había comunicado su disposición a Asunción, y que en las últimas horas del jueves, Paraguay en reciprocidad había resuelto lo mismo, en forma temporal. Según el boletín, la resolución fue transmitida en las últimas horas a las autoridades migratorias nacionales, así como a la red consular en el exterior, y se trata de un episodio más en el marco tenso de las relaciones prácticamente rotas entre los dos países. Los gobiernos de Paraguay y Venezuela
firmaron un acuerdo de exención de visas, primero en 1990, durante el mandato del general Andrés Rodríguez (1989-1993), que incluía los pasaportes de diplomáticos, oficiales y de servicio. Posteriormente, en 1996, por decreto presidencial del entonces gobernante Juan Carlos Wasmosy, la supresión de los visados, con reciprocidad, fue para los pasaportes diplomáticos, oficiales, especiales y comunes. Hasta ahora, que se hallaban en vigencia esos convenios bilaterales, los ciudadanos paraguayos viajaban a Venezuela con el simple documento de identidad civil, la cédula de identidad, y lo mismo ocurría con los venezolanos al Paraguay. A partir de ahora, los viajeros de uno y otro país que quieran ir a esos destinos, tendrán que hacerlo con sus pasaportes visados por la representación consular respectiva, pero ello se vuelve complicado dado que éstas están cerradas en Asunción y Caracas.
20 de octubre 2012
¿sabías qué?
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PARAESTATAL
Con refinación Pemex
pierde millones de dólares AGENCIAS EL SIE7E El Diario Reforma publicó ayer que a pesar de tener por ley el monopolio de la refinación en el país, Petróleos Mexicanos (Pemex) pierde millones de dólares al refinar el petróleo. Por cada barril que procesa la paraestatal para convertirlo en gasolina, diesel, turbosina u otro compuesto, la petrolera pierde 2.68 dólares. Esto obedece a los altos costos del pasivo laboral, al bajo desempeño de las refinerías y a la baja utilización de las mismas, explicó Rodolfo del Rosal, director del departamento de Ingeniería de Proceso del Instituto Mexicano del Petróleo. En contraste, otras petroleras, incluso estatales, ganan cantidades importantes de dinero por su actividad de refinación. Ecopetrol de Colombia tiene un margen positivo de 9.3 dólares por barril refinado mientras que Petrobras obtiene 4.09 dólares por barril, según sus respectivos reportes financieros al segundo trimestre de 2012. Las pérdidas de Pemex Refinación son cada vez más grandes: en la primera mitad de este año perdió diariamente un promedio de 26.5 millones de dólares al refinar crudo. En el mismo periodo de 2009 la pérdida fue de “sólo” 8.5 millones de dólares por día en promedio.
FOTO: INTERNET
ECONOMÍA
Economía
44
INEGI
NOTIMEX EL SIE7E
Manejar un auto con la capota abierta afecta la audición. Según el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de EU, se debe a factores como el viento, el ruido de otros motores y la música que se pone en el trayecto.
En septiembre pasado la tasa de desocupación en el país fue de 5.01 por ciento, dato menor al 5.68 por ciento registrado en el mismo periodo de 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A su vez, destaca en su reporte, la tasa de subocupación fue de 8.9 por ciento, prácticamente igual a septiembre del año pasado. Indica que con preliminares, 59.31 por ciento de la población de 14 años y más es económicamente activa (está ocupada o busca estarlo), mientras que 40.69 por ciento se dedica al hogar, estudia,
está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o realiza otras actividades. Refiere que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población ocupada alcanzó 94.99 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en septiembre de este año. Menciona que del total de ocupados, 66.3 por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, 4.6 por ciento son patrones o empleadores, 22.7 por ciento labora por su cuenta sin contratar empleados y 6.4 por ciento se desempeña en negocios o parcelas familiares.
FOTO: INTERNET
Baja tasa de desocupación en septiembre
Por sector de actividad, detalla que los servicios concentró 43.4 por ciento del total, comercio 19.8, industria manufacturera 15.4, actividades agropecuarias 12.8, construcción 7.1, “otras actividades económicas” (minería, electricidad, agua y suministro de
gas) 0.9 y el restante 0.6 por ciento no especificó su actividad. Por sexo, el organismo precisa que la tasa de desocupación en los hombres bajó de 5.41 a 4.74 por ciento, y en las mujeres disminuyó de 6.11 a 5.44 por ciento entre septiembre de 2011 y el mismo mes del año en curso. Subraya que 25.5 por ciento de los desocupados no completó los estudios de secundaria, mientras que los de mayor nivel de instrucción significaron al 74.5 por ciento. Con cifras mensuales, el Instituto agrega que en septiembre pasado la tasa de desocupación fue de 4.66 por ciento de la PEA, nivel inferior en 0.20 puntos porcentuales de agosto previo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
RECURSOS
20 de octubre 2012
ECONOMÍA
45
FINANZAS
Desempleo aumenta el retiro de ahorro de las Afores
Crisis en Europa afectaría a banca mexicana
UN MAYOR debilitamiento de la economía europea podría afectar indirectamente las perspectivas económicas de México si es que Estados Unidos, su mayor socio comercial, también desacelera su ritmo.
AL NOVENO mes de este año, 729 mil 482 trabajadores hicieron válido su trámite de retiro, 2.5 por ciento mayor.
AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E El creciente desempleo obligó a una mayor cantidad de mexicanos a disponer de los recursos que ahorra para su jubilación, pues de enero a septiembre de este año se retiraron cinco mil 319.6 millones de pesos de las cuentas de su Afore. De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), dicho monto es 13 por ciento superior respecto al registro de ayuda para desempleo de igual lapso de 2011. Al noveno mes de este año, 729 mil 482 trabajadores hicieron valido su trámite de retiro, 2.5 por ciento mayor. El reporte de la Consar detalla que el monto promedio solicitado fue de sie7e mil 291 pesos (el año pasado la medida solicitada por el desempleado ascendió a seis mil 642 pesos). El repunte obedece a que muchos más trabajadores conocen los beneficios de su cuenta de Afore, pero también por la debilidad que muestra el mercado laboral
doméstico de crear una insuficiente oferta de empleo, afirmó Israel Macías López, jefe de la Academia de Economía de la Universidad Panamericana. Los que se están apoyando de su Afore son personas que se encuentran entre los 45 y 60 años de edad y próximos a jubilarse, pero que aún cuentan con compromisos financieros que cumplir, destacó Abraham Vergara, académico del departamento de Estudios Empresariales de la Universidad Iberoamericana. “El perfil es de gente en una edad avanzada y que ha tenido dificultad en conseguir trabajo estable. Claro que se está generando empleo en México, pero éste se concentra entre los más jóvenes, digamos entre los que tienen 20 y 35 años de edad”, precisó el experto de la Universidad Iberoamericana. Información de la Consar detalla que el retiro por desempleo corresponde a los recursos que podrá disponer el trabajador de su cuenta individual cuando se encuentre sin una relación laboral formal y hayan
transcurrido por lo menos 46 días de que su último patrón haya generado la baja ante el IMSS. Se puede retirar en una sola exhibición la cantidad que resulte equivalente a 30 días de su último salario base de cotización, con un límite de diez veces el salario mínimo mensual. Para este tipo de retiro deberá tener al menos tres años de registro ante el IMSS y 12 bimestres mínimo cotizados. El apoyo por desempleo también puede ser por la cantidad que resulte menor entre 90 días de su salario base de cotización de las últimas 250 semanas de trabajo o 11.5 por ciento del saldo de la subcuenta. Para este tipo de retiro es necesario tener al menos cinco años de registro ante el IMSS. El trámite se realiza ante la subdelegación administrativa del IMSS que le corresponda a cada trabajador; este apoyo solo procede cada cinco años y los trabajadores pueden recuperar los recursos que retiró, realizando aportaciones totales o parciales a su cuenta de retiro.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNACIONAL
La banca mexicana se encuentra sólida; sin embargo, las filiales de grupos financieros europeos podrían verse perjudicadas por eventos que afecten a sus matrices, en medio de la crisis de deuda y recesión en Europa, dijo el subgobernador del Baco de México (Banxico), Manuel Sánchez. Un mayor debilitamiento de la economía europea podría afectar indirectamente las perspectivas económicas de México si es que Estados Unidos, su mayor socio comercial, también desacelera su ritmo, dijo Sánchez, según infor-
mación de un discurso en Polonia enviado por el banco central. En relación al sector bancario, el subgobernador mencionó que pese a la salud del mismo en México “algunas subsidiarias de bancos europeos podrían ser impactadas por eventos que afecten a sus casas matrices. La banca mexicana está liderada por unidades financieras europeas como los españoles BBVA y Santander y el británico HSBC, además de Citigroup, entre otros. El sistema financiero mexicano es reconocido por su nivel de capitalización y solides, aunque enfrenta retos de penetración en la economía mexicana.
46
AL CIERRE
20 DE octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
20 DE octubre 2012
LA 47 DEL SIE7E (Manojo de historias)
AL CIERRE
47
Prisciliano Nemegyei Rodríguez
Anecdotario
Una de periodista…
El tabasqueño José Pagés Llergo le dio al periodismo mexicano vertedero de grandes plumas en su revista SIEMPRE en la década de los 50’ y los 60’. Jamás se sometió a consignas del poder presidencial que en esa época marcaba “líneas” en la información nacional. A principios de los años 70’, cuando gobernaba el país Luis Echevarría Álvarez, el ilustre periodista José Page Llergo, director de la revista SIEMPRE recibió un sobre lacrado de la Presidencia de la República, el cual le fue entregado por un motociclista del Estado Mayor; sin darle importancia al documento lo depositó en su escritorio y salió al balcón de su oficina a fumarse un cigarrillo, al percatarse de que el mensajero presidencial seguía en posición de firmes en su oficina lo encaró diciéndole: ya se puede ir. Ya di por recibido el encargo”. Acto seguido. De manera respetuosa le respondió: “Sr. Pagés, me pidieron que llevara una respuesta de usted al documento”, en ese preciso momento el maestro Pagés abrió el sobre y encontró una tarjeta firmada por el presidente Echevarría que decía lo siguiente: “Mi estimado Pepe, mucho agradeceré me acompañes mañana en una cena donde estaré con un grupo de empresarios regiomontanos “, el editor
de SIEMPRE tomó el reverso de dicha nota y escribió una respuesta contundente a la invitación presidencial: “estimado Luis, no iré a esa cena porque habrá mucho estiércol, y no te digo mierda porque soy educado”. Como podrá verse así se la gastaban en esa época los grandes hombres del periodismo ante el poder presidencial que cuando no avasalla, impone consignas. Un poeta excéntrico… Omar Vignole fue un poeta de Buenos Aires, Argentina, que en la década de los años 40’ fue admirado por su peculiar estilo de pasearse por las avenidas bonaerenses arrastrando una vaca. Los últimos libros que escribió en aquella época tenían de titulo Mi vaca y yo, Magdalena, mi inspiración vacuna, La vaca y la poesía, etc. En una ocasión conoció a un manejador de karate que exhibía a un luchador, “El Estrangulador de Calcuta”, en un cuadrilátero ambulante ofertando que quien le aguantara 20 minutos
en el ring se ganaría 200 dólares. A Omar Vignole se le hizo fácil el reto, aunque solicitó dos días para prepararse físicamente. Efectivamente el poeta vacuno era un joven de 32 años de edad con una gran musculatura que había desarrollado por la actividad en la vida del campo la cual, según a él, le aseguraba un éxito en la lucha donde de paso se llevaría 200 dólares y el reconocimiento de los asistentes. Por fin llegó el día señalado del encuentro y Vignole hizo su entrada triunfal exhibiendo una capa plateada en el mismo momento en que amarraba en una de las esquinas del cuadrilátero su amada vaca, para luego de un salto espectacular caer dentro del ring, tiempo que aprovechó el “Estrangulador de Calcuta” para convertirlo en un nudo humano, ante los gritos de la concurrencia enojada que gritaba ¡pelea!, ¡pelea!, ¡pelea! En su próximo libro el Poeta Vignole escribió en su dedicatoria: “Dedico este libro a los cinco mil hijos de puta que pedían mi muerte
Omar Vignole fue un extraordinario poeta argentino de comienzos de siglo que hizo historia por la gran relación que trabó con una vaca que hizo traer de su pueblo a buenos aires y le acompañaba a todas partes, burlando la vigilancia policial. aquella noche en el ring side”. Un general de risa… A su alrededor se han escrito las crónicas más fabulosas de la posrevolución mexicana, me refiero al general oaxaqueño (de Juchitán) Heliodoro Chires. Un hombre que le prestó al movimiento armado valentía y coraje en contra de la dictadura porfiriana, luchando al lado de los más débiles, esto, luego de entrar México en un ciclo de paz le dio fama y reconocimiento ante su pueblo que lo hizo alcalde, aunque ignorara los cánones políticos de tal cargo. Siendo presidente municipal de Juchitán le llegó un telegrama de la Presidencia que decía: “capa, caballo, estación”. El general Chires leyó todo un día el texto del mensaje buscando desentrañar su significado y no pedía asesoría por temor a ser descubierto de su ignorancia tras el poder, hasta que la ocurrencia declinó en una orden para su secretario del ayuntamiento: “ve a la estación del ferrocarril y
me capas un caballo”. El asesor, al recibir tal orden, pidió respetuoso a su jefe una explicación, a lo que el general Chires mostró el contenido a su secretario que guardó un enorme esfuerzo para no desbordar la carcajada contenida en su interior. “No, señor alcalde” −le explicó su tolerante auxiliar− Lo que el telegrama quiere decir que llevemos una capa para protegernos de las lluvias a la estación del ferrocarril para darle la bienvenida a un funcionario del gobierno”. El general Chires le reviró con una paciencia samaritana y una sinceridad de su ignorancia, “pues qué pendejos son los de la capital, explican bien lo que escriben”…
*Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504