RESPONSABILIDAD
Cierre de la mina de cal, competencia del estado: Delegado de la Semarnat Aduce que carece de permisos ambientales porque en 1960 –cuando inició operaciones- no había sido decretada como Área Natural Protegida
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1442 MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
P3
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM0
RESCATE Y REACTIVACIÓN
Con impulso a la ganadería, Chiapas avanza en el Eje de Crecimiento En mejoramiento de producción ganadera se invierten más de 54 mdp
INSURRECCIÓN
La Revolución de Madero, historia del movimiento armado
Prendió la mecha democrática que incendiaría al país entero P8y9
P4
SIN ATENCIÓN
Deslazados ignorados por alcalde de SCLC claman por ayuda Tras ser corridos del Parque de
P7 Feria por empleados municipales
México va al Mundial
Lanzará Unach aplicación que funcionará en smartphones para consultar servicios y realizar trámitesP12
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Miércoles 20 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
SECRETARÍA DE SALUD
Cáncer de próstata, primera causa de mortalidad de hombres en Chiapas FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
En lo que va del 2013 han muerto de cáncer de próstata al menos 156 hombres, en 2012 fueron 232, dice secretario de salud. FOTO:FERNANDO CANTÓN
En lo que va del año en Chiapas han muerto 156 hombres a causa del cáncer de próstata, lo que significa aproximadamente un 25 por ciento menos en comparación al año pasado que fue de 232, confirmó el secretario de salud en la entidad Carlos Eugenio Ruiz Hernández. En el marco de la celebración del “Día Internacional del Hombre”, el funcionario estatal señaló que este mal es la primer causa de muerte por cáncer en varones, por lo que este martes pusieron en marcha la campaña “Movimiento Azul”, en la que se aplicarán más de 5 mil pruebas de antígeno prostático en las 10 jurisdicciones sanitarias a hombres entre los 41 y los 70 años de edad. 0:34 “Actualmente se llevan en las 10 jurisdicciones sanitarias más de 6 mil detecciones de cáncer de próstata de las cuales han salido positivas 589, esto se comprueba con otra detección; quiere decir que de la pesquisa el 10 por ciento ha salido positivo.” Carlos Eugenio Ruiz Hernández dijo que a nivel nacional Chiapas ocupa el noveno lugar en casos de cáncer de próstata, por lo que ante esta situación los varones deben abandonar viejos tabúes y realizarse la prueba a partir de los
40 años si en su familia hay antecedentes de esta enfermedad y a partir de los 45 si no hay antecedentes. Destacó que cuando el cáncer de próstata se detecta de manera temprana el porcenta-
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
je de recuperación es del 100 por ciento, pues de otra forma resulta mortal para quien lo padece y no se atiende con oportunidad. Entre los síntomas que deben alertar a los hombres sobre
la presencia de cáncer de próstata están la necesidad urgente de orinar, dificultad al empezar a orinar, aumento en el número de veces que se orina en 24 horas, disminución del grueso o calibre, falta de fuer-
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
za del chorro de orina y si se presenta goteo al terminar de realizar esta necesidad. El funcionario de salud estatal dijo que en la aparición de cáncer de próstata es determinante la herencia genética, sin embargo también hay otros factores que favorecen su desarrollo como la obesidad, el tabaquismo, el alcoholismo y la diabetes mellitus.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
20112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
3
RESPONSABILIDAD Aduce que carece
Cierre de la mina de cal, competencia del estado: Delegado de la Semarnat ISSA MALDONADO I EL SIE7E
La operación de Cales y Morteros de Grijalva SA de CV, asentada en la zona de amortiguamiento del emblemático Cañón del Sumidero, carece de permisos ambientales porque en 1960 –cuando inició operaciones- no había sido decretada como Área Natural Protegida (ANP), por lo que su cierre es competencia estatal. Así lo sostuvo Amado Ríos Valdez, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semar-
nat), al lanzarle la responsabilidad al gobierno estatal para que intervenga en la demanda que habitantes de la Ribera Cahuaré, han dado a conocer desde hace una década, en la
que han solicitado el cierre o reubicación de la empresa, pues la extracción de caliza ha cuarteado sus viviendas ha fracturado dos paredes del Cañón y afectado la salud de
FOTO: INTERNET
de permisos ambientales porque en 1960 –cuando inició operaciones- no había sido decretada como Área Natural Protegida
niños y adultos mayores. En entrevista, el funcionario federal señaló que la calera no posee permiso de extracción desde la competencia de dicha autoridad. Cabe resaltar, que la empresa debe enviar a la Semarnat un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), además de un permiso por cambio de suelo. Además, es responsabilidad de la federación la operación de la calera al estar ubicada dentro de una ANP. Ríos Valdez, dijo que la Comisión Nacional de Áreas Na-
turales Protegidas (Conanp), tiene en proceso tres demandas contra Cales y Morteros de Grijalva, ante la Profepa, PGR y PGJE. “Entendemos que existe una parte del proyecto que compete a la parte estatal y municipal, por eso hemos dicho que hemos trabajado en conjunto para llegar a un acuerdo sobre qué hacer”, dijo. Al ser cuestionado sobre un estudio de geofísica en el que se ha comprobado que dos paredes del Cañón están cuarteadas por las detonaciones de la mina, el delegado expuso: “Existe un estudio de geofísica donde establecen que existen riesgos de fracturamiento mayor en las paredes del Cañón por dos causas: tema de erosión y otro el riesgo por explosiones, señala que es un riesgo, no habla que es una inminencia”. Y sobre el estudio realizado por la Secretaría de Salud, en el que se publica que el 70 por ciento de la población ha enfermado de las vías respiratorias por la inhalación de cal, responsabilizó al estado.
CAMPO
Ejidatarios exigen mejores precios para producción de maíz LENNYN FLORES I EL SIE7E
Piden a las autoridades apoyo de cinco mil pesos para inversión por tonelada de maíz y además la cobertura de 300 mil toneladas
FOTO: LENNYN FLORES
Ejidatarios de la región Carranza dieron a conocer en rueda de prensa realizada la mañana de ayer en Tuxtla Gutiérrez, el levantamiento campesino realizado por diversos ejidos y comunidades del estado de Chiapas. Todo esto bajo el reclamo a las autoridades tanto estatales como federales que se les dé un mejor precio al maíz, pues es el grano que ellos producen y da sustento a sus familias. Uno de los ejidatarios asistentes comentó que en este año, “los precios se fueron al suelo”, lo cual no abastece los insumos, es por ello del llamado a las autoridades y a las empresas comercializadoras de maíz para que tomen cartas en el asunto.
Los afectados piden a las autoridades un apoyo de cinco mil pesos para inversión por tonelada de maíz y además la cobertura de 300 mil toneladas, esto sumado a que exigen que el gobierno federal deje de comprar producto importado ya que México tiene la capacidad de abas-
tecerse así mismo. En ese sentido, señalaron la problemática de la importación del maíz, pues al existir este método los productores mexicanos se quedan con toda la mercancía y lamentablemente tienen que vender a muy bajo precio, lo cual hace que el tra-
bajo con el maíz ya no sea rentable para ellos. Los ejidatarios añadieron que no solamente Chiapas se encuentra en esta situación sino también Chihuahua, Michoacán, Guanajuato y Jalisco quien ya realizó acuerdos con la secretaria de agricultura pero
que aun así siguen en apoyo. En la minuta realizada por la unión de ejidatarios exigen también un pago equitativo pues los mejores pagados son los estados del norte del país. Cabe mencionar que las movilizaciones comenzaron ayer desde las sie7e de la mañana con el bloqueo de carreteras en diversos municipios del estado y que no se retiraran hasta tener resultados positivos en cuanto al precio del maíz y el apoyo para la inversión de este producto básico.
4
SIE7E DE CHIAPAS 20112013
ESTATAL
Con impulso a la ganadería, Chiapas avanza en el Eje de Crecimiento COMUNICADO I EL SIE7E
Como parte del Eje de Crecimiento que impulsa el gobierno de Manuel Velasco Coello, se realizan estrategias que han permitido rescatar y reactivar la actividad ganadera en la entidad, sector que da sustento económico a cientos de familias chiapanecas. Al respecto, el mandatario chiapaneco destacó que desde el inicio de su administración
En mejoramiento de producción ganadera se invierten más de 54 mdp se ha apoyado a este sector a través de diferentes estrategias plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo. En este sentido, detalló que las políticas impulsadas duran-
te su gobierno son producto de los intensos recorridos realizados a través de las 15 regiones de la entidad para conocer a fondo las problemáticas reales a las que se enfrentan los ga-
naderos chiapanecos. Siendo algunas de las demandas más sentidas la de apoyos y asesorías técnicas especializadas para mejorar la calidad genética del hato ganadero. En respuesta a estas peticiones, explicó Velasco Coello, se puso en marcha el Programa Estatal de Mejoramiento Genético que a la fecha ha beneficiado a más de tres mil 200 productores ganaderos con la entrega de semovientes de alta calidad y capacitación para su cuidado y reproducción. Asimismo, agregó que para el mejoramiento de la producción ganadera se han invertido más de 54 millones de pesos. Destacó que dicho programa, que se encuentra alineado
a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, fomenta el incremento de la producción de leche y carne de muy alta calidad para el autoconsumo en nuestro estado y su comercialización a otros estados del país. Precisó que además se realizó la trasferencia de tecnología a grupos ganaderos, beneficiando a la fecha más de mil 600 productores pecuarios, reunidos en 87 grupos. El gobierno estatal trabaja a favor de las familias chiapanecas con acciones y programas apegados a elevar la calidad de vida de todos los chiapanecos a través del fortalecimiento económico de actividades estratégicas como la ganadería. Las acciones en el mejoramiento de la actividad ganadera en Chiapas han sido contundentes y a menos de un año han dado resultados favorables en beneficio de los productores que hoy viven una realidad diferente. En el Eje de Crecimiento, Chiapas avanza.
FOTO: CORTESÍA
RESCATE Y REACTIVACIÓN
20112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
SALUD SEXUAL
5
REGRESO A CLASES
Existe posibilidad de volver a las aulas en las próximas horas: CNTE
Chiapas, con el más alto desconocimiento de métodos anticonceptivos Las y los jóvenes de 15 y 29 años representan la tercera parte del total de población LENNYN FLORES I EL SIE7E El desconocimiento en relación a métodos anticonceptivos en jóvenes es del 13 por ciento en el estado de Chiapas, lo cual representa el porcentaje más alto en todo el país. Y es un tema preocupante ya que en Chiapas las y los jóvenes de 15 y 29 años representan la tercera parte del total de población, según cifras del instituto nacional de estadística y geografía (Inegi).
Es por ello de la importancia de mirar a este sector en lo que atañe al tema de salud sexual y reproductiva; dentro de esto los temas más relevantes son el embarazo adolescentes, el VIH/ sida u otras enfermedades venéreas. En cuanto a servicios de salud sexual Chiapas reflejas las mayores deficiencias en comparación con Oaxaca, Guerrero e Hidalgo, específicamente en lo que refiere al acceso a la atención e información,
privacidad, confidencialidad y calidad de información durante consejerías, todo esto basado en resultados de un monitoreo realizado por un conjunto de organizaciones y dependencias especialistas en el tema. Debido a estos resultados es importante la atención información al sector juvenil del estado pues representan la tercera parte de la entidad y un sector vulnerable, propenso a dichas consecuencias.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas analiza la posibilidad de regresas a las aulas en breve, tras la firma del gobierno del estado a la minuta en la que no se contempla la principal demanda de los maestros: la abrogación de las leyes educativas. Sin embargo, el delegado Rogelio Trujillo advierte que el movimiento magisterial no concluirá, “si la CNTE en Chiapas, con la firma de los acuerdos los maestros no alcanza una victoria, siendo que su exigencia primordial no fue cumplida”. Aclaró que si regresan a clases, será parte de un receso para una lucha que en enero próximo continuará. Por ello este martes se llevará a cabo una asamblea bilateral en la que participan integrantes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y otras organizaciones para tomar una decisión de facto. Trujillo estableció que con los gobiernos federal y estatal aún están pendientes las negociaciones con el frente de padres de familia que apoya a la lucha sindical. En enero de 2014 podría haber nuevas movilizaciones por las reformas estructurales que aún están en propuesta, considerando que significaría la parte más álgida de la disidencia contra lo que denominó “políticas neoliberales” del presidente Enrique Peña Nieto, adelantó.
Con la firma de los acuerdos con el gobierno estatal, solo se daría un receso al movimiento que continuará en enero próximo Rogelio Trujillo hizo una comparación de el presiente Enrique Peña Nieto con Augusto Pinochet, dictador y militar muerto en 2006, porque en menos de un año de gobierno de Peña, consideró es dañina la administración para con el pueblo, por lo que en un futuro no lejano le demandará un juicio político. Además advirtió que en la segunda fase de las protestas del magisterio enfocarán sus objetivos hacia las presidencias municipales de Chiapas, las cuales predijo que serán tomadas para exigir que los alcaldes sean sometidos a “juicio político”.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
TRIBUNA I EL SIE7E
6
SIE7E DE CHIAPAS 20112013
ESTATAL
SECRETARÍA DE SALUD
Reportan primer deceso a consecuencia de intoxicación por bióxido de carbono
Un joven del municipio de Zinacantán falleció al aspirar monóxido de carbono de un anafre que sus padres dejaron al interior de la vivienda
El secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, confirmó el primer deceso de la temporada invernal a causa de intoxicación con bióxido de carbono, en el hospital de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas. Se trata de un joven indígena de aproximadamente 17 años de la comunidad de Nachig municipio de Zinacantán, quien con el objetivo de combatir las bajas temperaturas que se presentan principalmente durante las madrugadas y las mañanas, dejó un calentador de leña al interior de la vivienda lo que desencadenó el desenlace fatal para el infante. Pese a que los padres trasladaron al menos al Hospital de San Cristóbal de las Casas, los esfuerzos médicos por reanimarlo fueron en vano, pues el joven ya había fallecido. El funcionario destacó que habrá 44 frentes fríos que afectarán a la entidad, por lo que se espera que la temporada sea particularmente muy baja en cuanto a temperaturas en comparación al año pasado.
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Por lo que todas las jurisdicciones sanitarias y los hospitales ya se encuentran preparados para afrontar las contingencias en cuanto a enfermedades bronco respiratorias y las posibles intoxicaciones con monóxido de carbono, principalmente en los municipios pertenecientes a la región Altos de la entidad, en
donde las comunidades indígenas usan anafres para cocinar y como medio de calefacción. “Que los anafres los tengan en casas ventiladas y cuando se vayan a dormir que los apaguen; el bióxido de carbono es mortal ya se presentó una mortalidad en la jurisdicción de San Cristóbal.”
El secretario de salud del Gobierno Estatal dijo que para evitar más casos de este tipo, brigadas médicas están recorriendo las comunidades con un operativo de promoción de la salud, en donde se reparte información sobre los riesgos de usar anafres al interior de las viviendas y como protegerse de
las bajas temperaturas. Además señaló que han puesto énfasis a la vacunación en contra de enfermedades como la influenza y el neumococo a niños y adultos mayores, pues son quienes más propensos a sufrir bronconeumonía. Mientras tanto recomendó a la población mantenerse abrigadas y no exponerse a los cambios bruscos de temperatura, además de no automedicarse y recurrir al médico en caso de presentar cuadros de enfermedades bronco respiratorias. Destacó que los hospitales y clínicas del estado mantienen completo y abastecido el cuadro de medicamentos, por lo que están preparados para dar atención médica oportuna a quienes lo requieran.
FIRA Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) cerrarán este año con una inversión en el sector pesquero de la entidad por el orden de los 250 millones de pesos, afirmó Jerges Trujillo Bátiz, residente estatal de los FIRA. Indicó que entre los proyectos que han apoyado figuran el procesamiento de atún, la planta procesadora de alimentos en Puerto Chiapas, la instalación de empresas despulpadoras de camarón en Tonalá y el cultivo de tilapia en la presa Peñitas. Al respecto, el funcionario refirió que la producción de tilapia en el estado está en proceso de posicionarse, aunque sugirió que Chiapas debe crecer en pesca de cultivo,
Invertirán 250 MDP en el sector pesquero de Chiapas en 2013
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
debido a que cuenta con cerca de 121 mil hectáreas en las presas para la producción de pescados y mariscos.
Hasta ahora, refirió, sólo se produce en la presa Peñitas y apenas existen estudios para instalar una segunda
granja en Malpaso, donde hay un potencial que vale la pena aprovechar para hacer competitivo al sector.
Entre los proyectos que han apoyado figuran el procesamiento de atún, la planta procesadora de alimentos en Puerto Chiapas, la instalación de empresas despulpadoras de camarón en Tonalá y el cultivo de tilapia Estimó que la presa más pequeña, Peñitas, puede producir cerca de 20 mil toneladas de mojarra tilapia al año, mientras que Malpaso alcanzaría un volumen de unas 30 mil toneladas.
20112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
SIN ATENCIÓN
7
MANIFESTACIÓN
Bloqueo de la carretera federal SCLC-Teopisca, “cuento de nunca acabar”
Deslazados ignorados por alcalde de SCLC claman por ayuda ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.Un conflicto interno entre desplazados y la falta de capacidad política del alcalde coleto y funcionarios municipales, obligaron a una familia encabezada por una señora de 85 años de edad a peregrinar por varias zonas de la ciudad, incluso instalarse en los pasillos del Palacio Municipal, debido a que no tenían un lugar donde pasar la noche. Fuentes consultadas dieron a conocer a las tres de la tarde del lunes 18 de noviembre, una familia originaria del municipio de Chanal fue expulsada del albergue del Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas, por diferencias que existen al interior del grupo de familias que el pasado 31 de octubre desalojó voluntariamente los terrenos pertenecientes a la Organización de Médicos Indígenas del Estado de Chiapas (Omiech). Los indígenas, encabezados por doña Virginia Gómez López, de 85 años de edad, dos mujeres, varios niños y un joven, como pudieron llegaron al barrio de Fátima y en una de las calles cercanas al Panteón Municipal, instalaron un campamento sin el consentimiento de los vecinos del lugar. A pesar de que varios habitantes del citado barrio apoyaron a los indígenas dándoles alimentos, la situación generó incertidumbre en la zona, por lo que varios vecinos preguntaron a los desplazados a qué se debía su presencia en una de las calles del
Tras ser corridos del Parque de Feria por empleados municipales
barrio, respondiendo los indígenas que no tenían un lugar donde pasar la noche. Al conocer esta situación, el regidor del ayuntamiento coleto, Luis de Jesús Penagos López, auxilió a la familia dándoles cobijas y pidiéndole al director de Participación Ciudadana, Franco Villanueva, que atendiera el caso, quien se trasladó a los pasillos de la Presidencia Municipal y ofreció a los desplazados regresar al Parque de la Feria, donde finalmente quedaron, con lo que se evitó que este grupo de personas sufriera las inclemencias de las bajas temperaturas que existen en la ciudad. La indígena Celia López Entzín, de 27 años de edad y originaria del municipio de Chanal, quien cargaba a su pequeño hijo
de seis meses, explica la situación que han vivido en estas últimas semanas por el abandono de las autoridades municipales y del mismo grupo que estuvo invadiendo terrenos de la OMIECH. “Tenemos varios años viviendo en esta ciudad, pero ya no podemos pagar las rentas, por eso hemos pedido el apoyo de las autoridades del Ayuntamiento, estuvimos en los terrenos de la OMIECH pero salimos voluntariamente y nos fuimos al Parque de Feria, cerca del DIF municipal, pero el mismo personal municipal nos sacó de ahí, nos corrieron”, lamentó la joven indígena. “Llegamos al barrio de Fátima y pensábamos pasar la noche ahí, a pesar de que no tener las condiciones porque no había baños ni nada para nuestras necesidades; nos apoyó un regidor para regresar al Parque de Feria, pero la mayoría de los funcionarios no nos han brindado ayuda, ni el presidente municipal”, concluyó.
San Cristóbal de Las Casas.-Por enésima ocasión indígenas evangélicos de la comunidad de Mitzitón llevaron a cabo ayer un bloqueo intermitente en la carretera federal San Cristóbal-Teopisca para exigir la liberación de su dirigente Gregorio Gómez Jiménez y el esclarecimiento de la muerte de Domingo Jiménez Gómez, quien fue encontrado sin vida en el penal El Amate el pasado 7 de noviembre. Los manifestantes bloquearon el paso a todo vehículo automotor alrededor de las siete de la mañana en el tramo que comunica a esta ciudad con Teopisca y Comitán, a la altura de Mitzitón, comunidad situada a 12 kilómetros de aquí. Las demandas de los indígenas tzotziles es el pago de daños ocasionados a sus bienes, presuntamente por la policía estatal el 23 de octubre pasado cuando fueron detenidos Gómez Jiménez y Jiménez Gómez, acusados de privación ilegal de la libertad en su modalidad de plagio o secuestro, delitos cometidos en contra de servidores
Indígenas evangélicos llevaron a cabo ayer un bloqueo intermitente públicos, daños, robo con violencia y lesiones. Los inconformes permiten el paso de vehículos cada determinado tiempo, mediante el pago de una cuota de 20 pesos. Cabe mencionar que la Procuraduría General de Justicia del Estado no ha dado a conocer las causas de la muerte de Jiménez Gómez, de 28 años de edad, cuyo cuerpo sin vida fue hallado por autoridades penitenciarias “suspendido y atado del cuello con pedazos de una sábana en el área médica del penal”.
FOTO: TRIBUNA
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
TRIBUNA I EL SIE7E
8
SIE7E DE CHIAPAS 20112013
ESTATAL
INSURRECCIÓN
La Revolución de Madero, historia del movimiento armado PRISCILIANO NEMEGYEI I EL SIE7E
La insurrección que recorría el norte del país a finales de 1910 no asustó a nadie. Por su comienzo incierto parecía condenada al fracaso y, ante la distorsionada mirada del gobierno, el jefe de la insurrección era insignificante: Lejos estaba de ser un arrojado militar y difícilmente se le podía considerar un caudillo. Era tan sólo un hombre de trato agradable, buen bailarín, algo excéntrico y, como revolucionario, sorprendía su respeto por la vida humana. Su presencia física ciertamente no le favorecía, alcanzaba apenas 1.63 metros de estatura. Su nombre, ya entonces conocido, era Francisco I. Madero. En una ocasión el Ministro de Hacienda de Porfirio Díaz, José Yves Limantour, refiriéndose al activismo político de Madero dijo “el movimiento carece de importancia. El jefe de los revoltosos es un hacendado de Parras, a quien juzgo una persona de buena fe, pero un tanto desequilibrado. No hace mucho se creyó apóstol y se dio a predicar el Espiritismo; ahora atendiendo al consejo del espíritu del gran Juárez, pretende derribar al gobierno y reformar la sociedad. Indiscutiblemente Limantour pasó por alto el sentido político o militar de la rebelión, pero tocó las fibras sensibles de la personalidad de Madero, al incursionar en su historia íntima y arrojar una luz sobre el rostro desconocido del levantamiento: las motivaciones espiritistas de don Francisco. ¿Existieron realmente? ¿Influyeron en su decisión de recurrir a las armas? La doctrina espiritista floreció plenamente en México en el último cuarto del siglo XIX. Provenía de Europa y encontró su mayor arraigo en los estados del norte del país. A pocos extrañaba la fundación de círculos “espiritas”, la publicación de periódicos y revistas especializadas –Alma, El Siglo Espirita, Helios, La Sombra de Hidalgo-, o la organización de congresos nacionales sobre espiritismo. Como doctrina filosófica, gozó de buena aceptación en México hasta muy entrada la década de 1940. Francisco Indalecio Madero no fue la excepción. A través de la biblioteca de su padre conoció las bondades del espiritismo y desde finales del sigloXIX, establecido en San Pedro de las Colonias, Coahuila, se dio a la tarea de difundir la doctrina. En su propia casa fundó y dirigió el Circulo de Estudios Psíquicos de San Pedro, a donde asistían vecinos y miembros de su familia. En las tradicionales sesiones de miércoles y sábados, don Panchito –como le llamaban
Prendió la mecha democrática que incendiaría al país entero Una personalidad cuestionada prendió la chispa El 20 de noviembre, con el asesinato a los hermanos Serdán comenzó El derrumbe del “porfiriato” cariñosamente- desarrolló una facultad que le había sido revelada años atrás en un círculo de París: la de médium escribiente, entre 1901 y 1908, Madero puso en práctica su mediumnidad y, en trance, escribió una serie de textos –los cuales han llegado hasta nuestros días- considerados, por quienes asistían a las sesiones y por el propio Madero, como verdaderos mensajes dictados por espíritus que transitaban por el espacio infinito. Las comunicaciones espiritistas no tenían nada de sobrenatural. Eran al mismo tiempo una lección de moral y de civismo. De acuerdo con los dictados de la Providencia, Madero debía prepararse física y mentalmente para la misión que le deparaba el destino: Liberar al país de la oprobiosa y decadente dictadura porfiriana. Comenzó entonces a disciplinar su cuerpo y a someter sus pasiones. Junto con la formación espiritual dedicó horas a su preparación cívica: leía historia de México, seguía paso a paso el desarrollo de la política nacional, practicaba oratoria y anotaba de manera metódica, siempre en libretas foliadas, sus reflexiones sobre la situación del país. Dos meses después Madero prendió la mecha democrática que incendiaría al país entero: publicó su controvertido libro “La sucesión presidencial”, en 1910. A partir de ese momento, nada volvería a ser igual. Algo tenía de premonitorio el espiritismo de Francisco I. Madero. Ciertos elementos de su biografía espiritista permiten, a la distancia, descubrir importantes coincidencias para suponer, aun años antes de la revolución, un desenlace como el sucedido en noviembre de 1910.
Hacia 1905, difícilmente se antojaba el comienzo de una revolución formal contra el régimen de don Porfirio. Madero había participado sin éxito en la política local de Coahuila y la mayor parte de su tiempo lo empleaba en sus negocios particulares y en su formación espiritual. Espiritista comprometido, don panchito solía utilizar el seudónimo Arjuna para firmar los artículos sobre doctrina espírita que publicaba en el periódico La Cruz Astral de San Pedro de las Colonias, Coahuila. Arjuna es el nombre del personaje central del Bhagavad Gita, libro que forma parte de la magna obra de literatura Hindú el Mahabharata. Es un noble que antes de entrar en combate pide al dios Krishna que lo auxilie en la batalla y le muestre a su enemigo. Arjuna se sorprende al ver que entre las tropas enemigas se divisan sus parientes y sus amigos. Su dolor es inmenso: en la guerra que se avecina se enfrentarán hermanos de raza. ¿Se veía Madero, desde 1905, en el papel de Arjuna dirigiendo una guerra civil? Tres años después, al comenzar a circular el famoso Plan de San Luis –que convocaba a la rebelión-, quienes pudieron leerlo posiblemente soltaron una sonora carcajada. Algo de ingenuo parecía tener el documento revolucionario que notificaba al gobierno porfirista la fecha y la hora en que debía comenzar la revolución: “He designado –señalaba Madero en el plan- el domingo 20 del entrante noviembre, para que de las seis de la tarde en adelante, todas las poblaciones de la República se levanten en armas”. Ningún otro plan revolucionario en toda la historia de México fijó con semejante precisión el inicio de un levantamiento armado. Sin olvidar la importancia de su contenido político, y considerando que Madero seguía a pie juntillas los escritos espiritistas que por su mano “se escribían”, se puede aventurar que el de San Luis es el único plan político de la historia mexicana con un elemento espiritista: el día y la hora para iniciar la revolución. Por lo demás, es un documento con pasiones muy humanas: el poder y la política. Sin embargo, la lectura de Madero con respecto a sus propias creencias fue diferente. En todo momento le
20112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
otorgó un sentido cívico, no militar, a los términos “misión”, “lucha”, “batalla”,”triunfo”, “sacrificio”, que leía en sus comunicaciones espiritistas. Por eso su cruzada enarbolaba la bandera de la democracia y esgrimía el respeto a la libertad. Entre sus alternativas, difícilmente cabía la revolución. El espiritismo era pacifista por naturaleza; no contemplaba la destrucción, sino la permanente creación y evolución del espíritu. “Anhelamos que cese la guerra que ensangrienta esta bella porción del Universo”, le exigieron sus compañeros de la Confederación Espirita Mexicana en los meses más críticos del movimiento armado. El 20 de Noviembre de 1910, Francisco I. Madero violentó sus propias creencias y transitó de su espiritismo idealista al campo de la política real, donde se decidían verdaderamente los destinos de la nación. Por eso la revolución representó una tragedia personal, una derrota de la razón. Madero no estaba preparado para andar ese camino y su efímera victoria así lo demostrò.Las contradicciones políticas y sociales de un México dolorosamente desigual –verdaderas causas de la revoluciónrebasaron por completo las motivaciones personales de Madero. Con espiritismo o sin él, en 1910 el régimen porfiriano tenía contados sus días. No puede negarse, sin embargo, que su fervor por la doctrina espiritista impulsó a Madero, de una manera u otra, a tomar decisiones que en el contexto general contribuyeron a desencadenar unas de las transformaciones sociales más grandes de la historia de México. Poco tiempo después del asesinato de Madero, en febrero de 1913, un espiritista recibió lo que podía ser una comunicación de don Francisco (desde el más allá) su hermano de fe la describió de la siguiente forma: “Ya desencarnado, no ha olvidado a su patria….Se ha presentado en varios Círculos y en todas sus comunicaciones se encuentra, como tema principal, su perdón noble y grande para los que cortaron esa existencia tan valiosa y que ofrecía tantas promesas para nuestra hermosa causa. Encarece con tanta energía como ternura que enviemos poderosos pensamientos de luz y amor para esos seres; que nos abstengamos de lanzar vibraciones de odio que repercutirían sobre nuestros hermanos todos, que la mejor manera de evitar estéril derramamiento de sangre, es enviar pensamientos de luz sobre esos pobres seres, que son más dignos de lastima que de odio”
ESTATAL
9
10
SIE7E DE CHIAPAS 20112013
ESTATAL
GREMIO
UNIVERSITARIOS
Constructores de la CMIC se reúnen con funcionarios de Sedesol y Seinfra
Logran estudiantes de Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez 2º lugar en competencia nacional FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Estudiantes del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, ganaron el segundo lugar en una competencia federal que agrupo a por los menos 850 alumnos de 83 institutos tecnológicos. El proyecto con el que resultaron reconocidos fue en la categoría de servicio con un Sistema Innovador de Monitoreo de Calidad del Agua (SIMCA), a través del cual se propone un método para garantizar la sanidad del líquido. De acuerdo con la información proporcionada el Tercer Evento Nacional de Innovación Tecnológica 2013, se realizó en
gundo lugar estuvo integrado por seis estudiantes, asesorados por cinco docentes de la carrera en Ing. en Sistemas Computacionales y Gestión Empresarial del Tecnológico de Tuxtla. En tanto que el director del centro educativo, señaló que en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, se busca dar impulso y apoyo al desarrollo de la innovación tecnológica de productos, procesos y servicios, a través de la aplicación de las tecnologías, enfocadas al desarrollo sustentable, que además den respuesta a las necesidades del entorno de los diferentes sectores de la sociedad y generen beneficios económicos, sociales y ecológicos.
Con proyecto para monitoreo de calidad del agua; en competencia participaron 850 alumnos de 83 Institutos tecnológicos del país Celaya, Guanajuato, bajo el objetivo de fomentar el desarrollo de la innovación tecnológica de productos, procesos y servicios, a través de la aplicación de las tecnologías enfocadas al desarrollo sustentable, con proyectos que den respuesta a las necesidades de la sociedad. En ese mismo sentido se busca conjugar las ideas nuevas
para impulsar el desarrollo de la sociedad, por lo que la competencia tiene múltiples etapas dependientes del conocimiento de las necesidades de los clientes, de las actividades de los competidores y de los ciclos de retroalimentación en las distintas etapas, que constituyen la esencia de la innovación. El equipo que obtuvo el se-
IMPARTEN PLÁTICA SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y PAREJA ISSA MALDONADO I EL SIE7E La violencia física y sicológica es la que más se ejerce en contra de las mujeres, aseguró Susana Márquez Sánchez, directora general de Educación en Derechos Humanos al servicio profesional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). Al impartir una plática de sensibilización en las oficinas del organismo defensor, acotó que todos los tipos de violencia son perjudiciales para una persona, sin importar el género, por lo cual debe ser denunciado ante las instancias correspondientes. Con la presencia de integrantes de la CEDH, la directora expuso la urgencia de llevar información a la ciudadanía para evitar que desde el no-
FOTO: INTERNET
Agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), se reunieron con funcionarios de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal y la Secretaría de Infraestructura (Seinfra) del estado, con el objetivo de definir las reglas de operación y acelerar los trabajos de Piso Firme en comunidades de bajos recursos de la entidad. El presidente de la CMIC en Chiapas, Eric Enrique Aguilar Gómez, recalcó que con este tipo de acciones de coordinación entre las dependencias gubernamentales y las empresas constructoras el recurso fluirá con mayor rapidez, lo que conllevará a realizar las obras en menos tiempo para mejorar las condiciones de vida de cientos de familias que resultarán beneficiadas con éstas acciones. El representante de los constructores chiapanecos, mencionó que es importante atender integralmente la carencia de infraestructura y servicios básicos en las viviendas de zonas indígenas ubicadas en los municipios alta y muy alta marginación de Chiapas. “Tenemos conocimiento que se construirán 17 mil 206 pisos firmes, 3 mil 151 techos, 368 techumbres, 2 mil seis muros, 34 mil 513 estufas ecológicas y mil 86 baños ecológicos en nueve municipios considerados dentro de la Cruzada Nacional sin hambre, destacando: Mitontic, Chalchihuitán, Las Margaritas, Chanal, Sitalá, Ocotepec, Zinacantán. Además de Aldama y Santiago El Pinar”, dijo. Aguilar Gómez comentó que es así como Sedesol y Seinfra presentaron a los agremiados de la CMIC las reglas de operación para la ejecución del recurso de estos programas, además de atender de manera personal las diversas dudas de las empresas que ya tienen un avance en los procesos de construcción de estas obras.
viazgo o en el matrimonio se genere algún tipo de violencia. Durante su ponencia, enfatizó que en la mayoría de los casos la persona que violenta vivió en un círculo familiar similar, en donde se ejerció la
violencia de género, pues el individuo tiene a repetir los mismos patrones de conducta. Márquez Sánchez, agregó que principalmente se ejerce violencia de tipo física y sicológica contra las mujeres, aun-
La física y emocional la que más se ejerce contra las mujeres que en los últimos tiempos ha incrementado la económica que siempre ha permanecido entre las parejas. Por ello, enfatizó que es importante que en el hogar y en el trabajo se hable sobre la violencia en la pareja, pues es urgente erradicarla y sobre todo evitarla.
FOTO:FERNANDO CANTÓN
LENNYN FLORES I EL SIE7E
20112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
11
TAPACHULA
CONAFOR
Señalan que ambulantes tuvieron buenas ventas en El Buen Fin
VANESSA PÉREZ I EL SIE7E
Para este año en Chiapas se destinó alrededor de 80 millones de pesos para actividades forestales en 33 municipios considerados dentro de la Cruzada contra el Hambre, informó Alejandro Curiel Álvarez, subgerente de producción y productividad de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en entidad. Especificó que cerca de 50 millones de pesos se proporcionaron para acciones de conservación de suelos y aproximadamente 30 millones de pesos para servicios ambientales, desarrollo forestal comunitario, sanidad forestal, y plantaciones comerciales con cierto grado de desarrollo. Por consiguiente agregó que más de 100 mil habitantes se favorecieron con empleos en materia de restauración, conservación, aprovechamiento, incluso creación de capital so-
Cerca de 50 millones de pesos se proporcionaron para acciones de conservación de suelos y aproximadamente 30 millones de pesos para servicios ambientales cial y demás, trabajo que contribuyó a mejorar una superficie de 250 mil hectáreas. “Se buscó prácticamente con este proyecto llegar a los lugares a donde hace falta promover el desarrollo de los
ejidos, las comunidades y las áreas rurales, porque son las gente más susceptible tanto en la parte ambiental, social y económica”, argumentó. En ese sentido, insistió que se priorizaron a esos municipios desde antes de que se generara la cruzada, ya que por parte de la dependencia estaba considerados por la característica de marginalidad que tienen sus áreas. “Estos 33 municipios se han visto beneficiados en este año de alguna forma con un puntaje mayor que les permitió competir un poco más con mayor claridad en las reglas de operación en los lineamientos que se han tenido durante el transcurso del año”, precisó. Remató diciendo que la valoración final de los indicadores que van a permitir estimar la generación de empleos, el beneficio a las comunidades y las áreas cubiertas, será en un largo plazo de dos a tres años.
Tapachula.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en esta ciudad denunció que El Buen Fin fue utilizado para introducir cientos de toneladas de productos de dudosa procedencia e invadir los mercados de Chiapas a través de informales. “En Chiapas hubo Buen Fin pirata”, sostuvo en entrevista el presidente del organismo empresarial, Miguel Ángel Barrios Ovando. Señaló que los informales vendieron en banquetas y áreas públicas, donde ofertaron principalmente electrodomésticos, pero también ropa, calzado, lociones, y muchas otras cosas más, “supuestamente de marcas originales”. Consideró que la entrada al país de toda esa mercancía ilegal fue vía Centroamérica, “en donde la gente dedicada a esas actividades sabía que se presentaba
Utilizado para introducir cientos de toneladas de productos de dudosa procedencia e invadir los mercados de Chiapas a través de informales una gran oportunidad para vender a los chiapanecos por el furor del Buen Fin”. Dijo desconocer cuales fueron las ganancias que tuvo el comercio informal en sus ventas de esta semana, aunque calculó que fueron mucho mayores que los establecidos.
FOTO: INTERNET
Inversión de 80 MDP para proyectos forestales favorece a municipios dentro de la Cruzada contra el Hambre
FOTO: VANESSA PÉREZ
NOTIMEX I EL SIE7E
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.Alumnos que conforman la Coordinadora del Movimiento Estudiantil Independiente (COMEI) dieron a conocer que ayer mientras realizaban un boteo en el tramo carretero conocido como San Pablo, fueron desalojados por elementos de las policía municipal de esta ciudad. De esta manera, son dos los
bloqueos que en días consecutivos desactivan los uniformados, en esta ocasión apoyados por algunos elementos de la Policía Estatal Así lo dieron a conocer los representantes de la COMEI en una conferencia de prensa realizada ayer por la mañana en las instalaciones de la Preparatoria 1 del Estado, la cual mantienen tomada desde el 3 de octubre en apoyo a la lucha magisterial y en demanda de
que sea abrogada la reforma educativa impuesta por el gobierno federal. Los estudiantes señalaron que los policías fueron agresivos durante este operativo, pues luego de observar la presencia de los uniformados, los jóvenes decidieron levantar el bloqueo de forma voluntaria. En tan sólo pocos minutos, como lo que ocurrió el lunes en la entrada a la autopista San Cristóbal-Tuxtla, donde
la policía también desactivó un bloqueo que realizaban estudiantes de la Facultad de Sociales de la Unach y miembros del FNLS, los agentes policiacos dejaron la carretera libre. Los miembros de la Comei, que representa a estudiantes en paro de las Prepas 1 y 2, del CONALEP 171, del CBTIS 92, de la Escuela de Comercio y Administración y del COBACH 58, advirtieron que
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
POLICIAS DESALOJAN A ESTUDIANTES DE LA COMEI QUE REALIZABAN BOTEO
seguirán realizando boteos en los próximos días para recaudar fondos y que no temen ser desalojados por la fuerza pública.
12
SIE7E DE CHIAPAS 20112013
ESTATAL
UNA VIDA DIGNA
INNOVACIÓN
Lanzará Unach aplicación que funcionará en smartphones para consultar servicios y realizar trámites
COMUNICADO I EL SIE7E En la transformación de Chiapas y la construcción de una mejor sociedad trabajamos todos, la pluralidad no sólo expresa democracia, es factor indispensable en el desarrollo social y crecimiento económico, afirmó el diputado Emilio Salazar Farías, quien llamó a sumarse al trabajo del gobernador Manuel Velasco para consolidar la economía, mejorar la calidad de vida y reducir la pobreza. “Se requiere de un trabajo diario para beneficiar a la gente, especialmente, a las niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, donde nadie puede ser ajeno a participar en la construcción del futuro del estado. Es una tarea que involucra a todos los chiapanecos y desde el Poder Legislativo, acompañamos el trabajo del gobernador Manuel Velasco, para garantizar la salud, alimentación, educación, así como una vida digna”, señaló. Al promover un trabajo incluyente, Salazar Farías dijo que Chiapas vive un pluralismo político en donde el gobierno estatal pone en práctica una nueva forma de hacer política, que se caracteriza por la inclusión y participación de los distintos sectores de la sociedad, “representantes popu-
Chiapas vive
un pluralismo político en donde el gobierno estatal pone en práctica una nueva forma de hacer política
lares y la ciudadanía, son una mancuerna indivisible que le está dando a Chiapas un nuevo impulso”. Asimismo, el diputado local por Tuxtla Gutiérrez, señaló que un complemento esencial para alcanzar los objetivos planteados en la presente administración, es realizar acciones conjuntas entre el Ejecutivo, Legislativo y la sociedad, para el fortalecimiento de las instituciones y empoderamiento ciudadano, “una de las mejores inversiones que puede realizar un gobierno, es en la gente”. En ese sentido, Salazar Farías reconoció el compromi-
so del ejecutivo estatal por dignificar la vida y los derechos de los chiapanecos, con estrategias contundentes y bien proyectadas, “el Plan de Gobierno 2012-2018, Chiapas Sustentable, contempla acciones que permiten garantizar y elevar a corto y mediano plazo, los niveles de salud, nutrición, educación y justicia de la población”. “Desde el poder Legislativo, forjaremos los acuerdos necesarios para contribuir a que las familias chiapanecas obtengan mayor bienestar y productividad, por ello, en la aprobación del paquete económico 2014, se privilegiará la asignación de recursos para los rubros que generen desarrollo, y que son complementados con las políticas públicas y programas del Gobierno del Estado”, afirmó.
Como una institución de vanguardia en la instrumentación de innovaciones tecnológicas, la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, lanzará al mercado el próximo mes de diciembre su primera aplicación oficial diseñada para smartphones, tabletas y teléfonos celulares de última generación, utilizando las plataformas de Iphone y Android. La aplicación denominada “Unach Móvil”, que estará disponible en las tiendas App Store para dispositivos con sistemas IOS (Iphone, Ipads) y Google Play para sistemas Android, ofrecerá servicios que facilitarán a estudiantes y docentes de la Unach procesos como revisión de horarios y calificaciones, interacción con la plataforma educativa Moodle Educa-t, obtención de fichas referenciadas para pago e inscripción al servicio social, entre otros. La aplicación que funciona como una conexión que vincula a los unachenses con servicios que ya se ofrecen a través de Internet, servirá también para que los docentes puedan verificar a través del Sistema Institucional de Administración Escolar las listas actualizadas de alumnos, acceder a su correo electrónico institucional o bien interactuar a través de la red social UNE-T, la
A partir de diciembre podrá encontrarse en las tiendas App Store para IOS y Google Play para Android
cual es exclusiva de esta comunidad universitaria. Además, por medio de esta innovación tecnológica, quienes la descarguen podrán obtener de forma inmediata información relacionada con bolsas de empleo, ofertas de becas vigentes, sintonizar Radio Unach, a la vez de visualizar las publicaciones oficiales de la institución como la Gaceta Universitaria, convocatorias, canales de video y podcast, entre otros. Al respecto, el rector Jaime Valls Esponda señaló que es imperativo para la Unach participar activamente en esta carretera de alta velocidad, que significan las Tecnologías de la Información y Comunicación, por lo que el funcionamiento de una Aplicación oficial es el inicio de una serie de ideas que se desarrollarán como prioridad. Por último, anunció que en breve la Unach instaurará un grupo multidisciplinario de maestros, comunicadores y técnicos, bajo la figura de un Comité de Desarrollo Tecnológico, que tendrá la función de generar ideas de innovación y plantear soluciones a problemáticas institucionales.
FOTO: CORTESÍA
ESF: Trabajo diario para beneficiar a la gente
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
20112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
13
MEDIO AMBIENTE
FOTO: CORTESÍA
Tuxtla, 1er municipio de Chiapas en presentar programa contra cambio climático: Samuel Toledo
Cumpliendo con el compromiso de establecer mecanismos de protección al medio ambiente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó la presentación del “Programa Municipal ante el Cambio Climático de Tuxtla Gutiérrez”, con lo que la capital chiapaneca
se convirtió en el primer municipio de Chiapas en implementar esta directriz. En un evento realizado en la Sala de Cabildo, señaló que dicho programa es parte de las políticas públicas prioritarias dentro del eje de gobierno “Tuxtla Verde”, por lo que a través de éste se establecen las Estrategias de Mitigación y de Adaptación que cada depen-
dencia municipal deberá aplicar para reducir la emisión de contaminantes, en los rubros de desechos sólidos, aguas residuales, infraestructura y transporte. Toledo Córdova precisó que este programa, que coloca a Tuxtla a la vanguardia en la materia a nivel estatal, es posible gracias a la unión de esfuerzos con recursos provenientes de la Secretaría del Medio Ambiente
REUNIÓN DE CABILDO
EN TONALÁ
Duque de Estrada encabeza un gobierno responsable en Arriaga
Arriaga.- El presidente municipal, Noé López Duque de Estrada, acompañado por su Cabildo, en conferencia de prensa, expresó que su trabajo ha sido de manera responsable y en apego a la ley. En relación a la construcción del Mercado Público “Dr. Belisario Domínguez”, el edil expresó que es totalmente falso que éste haya vendido a alguna empresa o persona, “el mercado ni se vende, mucho menos quedará abandonada”. El mercado es de los arriaguenses y como tal se construirá en el mismo lugar, es una obra que la está llevando a cabo el Gobierno del Estado, la cual tiene sus tiempos de construcción establecidos, con una inversión de 34 millones de pesos. En cuestión de pavimentación y drenaje se han construido colonia parte norte y sur de la ciudad, colonias Buenos Aires y Vivach, las cuales eran prioritarias. Asimismo, se han rehabilitado y construido drenaje en la cabecera municipal y en la colonia 5 de mayo. Duque de Estrada dijo “seguiremos haciendo más obras de drenaje, otras admi-
nistraciones no han querido invertir en este tipo de obras, sin embargo llevaremos a cabo este tipo de obras porque es una necesidad que se debe resolver”. El edil arriaguense informó que se está trabajando arduamente para resolver la problemática del agua potable, por eso se ha rehabilitado el sistema del agua potable, así como las captaciones de agua “La Mica”. Por lo cual se ha hecho una inversión mayor a dos millones de pesos. Duque de Estrada expresó “mi gobierno ha trabajado con honestidad posible, y jamás voy a tocar un recurso que no me corresponda, Arriaga vamos a seguir trabajando y gracias a la gestoría que hemos hecho ante el Gobierno del Estado y los diputados Francisco Grajales y Arely Madrid nos han autorizado 9 millones y medio de pesos, para la rehabilitación de la Unidad Deportiva”.
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
Segunda Sesión Intersecretarial del Programa Nacional contra el Hambre Tonalá.- El gobierno municipal que preside, Manuel de Jesús Narcía Coutiño, acompañada de Fernanda Noemí Cortes Vázquez, presidenta del DIF Municipal, dieron cumplimiento a la segunda sesión de comités intersecretarial, con la participación de los tres niveles de gobierno con la finalidad de dar cumplimiento para integrar los lineamientos del programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que pretende abatir de manera masiva, la pobreza, la desnutrición y la marginación social de México. En la reunión de las autoridades encargados de dar cumplimento sostuvieron que se integraron en este municipio tonalteco, un total de 5 microrregiones, en el cual, se integraron 137 comités, del cual quedaron integradas 50 comités en la cabecera municipal y
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
para toda autoridad, pero también para toda la ciudadanía. Es una responsabilidad que nos involucra a todos, por eso estamos estableciendo las directrices a seguir y al mismo tiempo hacemos el llamado a la población para tomar conciencia y sumarse al cuidado de único nuestro hogar, nuestro planeta”, expresó Cabe precisar que la presentación de este programa se realizó en el marco de la COP19 (Conferencia de las Partes / Conference of the Parties por sus siglas en inglés), reunión internacional que se lleva a cabo desde el 11 al 22 de Noviembre en la Ciudad de Varsovia, Polonia, donde se dictarán nuevas directrices en políticas públicas en las que México participa activamente y en las que Chiapas y Tuxtla colaborarán de la mano para lograr la meta establecida de reducción de emisión de gases de efecto invernadero.
y Recursos Naturales (Semarnat), mediante la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn)? bajo la asesoría del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, sumando una inversión de poco más de dos millones de pesos. Detalló que las acciones de mitigación y disminución de contaminantes contemplados en el “Programa Municipal ante el Cambio Climático de Tuxtla Gutiérrez” beneficiarán a 537 mil 102 habitantes de las 437 colonias de la capital chiapaneca, cumpliendo así con a la Ley General de Cambio Climático, la Estrategia Nacional de Cambio Climático y la Ley para la Adaptación y Mitigación ante el Cambio Climático en el Estado de Chiapas. “El cuidado y la protección del medio ambiente mediante la reducción de contaminantes es un compromiso ineludible
Con la participación de los tres niveles de gobierno con la finalidad de dar cumplimiento para integrar los lineamientos
87 en las comunidades, de más de 10 habitantes de acuerdo a los reglas de operación que marca el programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, a través de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol). La siguientes etapa al final de este ejercicio 2013, las autoridades de los tres niveles de go-
bierno van a trabajar las necesidades y prioridades de cada comités para los beneficios que van a recibir del gobierno federal. El alcalde Manuel de Jesús Narcía Coutiño, reitero que será importante que todos los ciudadanos renueven sus credencial de elector cuanto antes a través del Instituto Federal Electoral (IFE) y también será de vital importancia su actualización de sus actas de nacimiento. En esta segunda sesión de comité intersecretarial, se acordó que cada dependencia hará programas especiales para actualizar las documentaciones oficiales que requiere el programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, para llevar a cabo el cumplimiento requerido. También se asentó que se debe vincular para trabajar en armonía con los que integran los comités así como de las autoridades.
14
SIE7E DE CHIAPAS 20112013
ESTATAL
INSEGURIDAD
TRANSPORTE
EN 2013
Denuncia diputada Alejandra Soriano violación a la libertad de expresión
LENNYN FLORES I EL SIE7E
Al mediodía de ayer pasajeros del transporte público Conejobús, denunciaron el mal desempeño de muchos de los choferes de estas unidades. “Vienen volando y pasan los baches como si no hubieran, hace rato yo venía en la parte de atrás, cuando de repente dio un gran brinco, y me lastimó porque fue un gran golpe y yo estoy mal de mi columna, le grité al chofer y todavía se ríen” comentó una pasajera molesta tras sufrir un mal golpe. Cabe mencionar que cuando inició este transporte en la capital chiapaneca, se decía que no correrían a más de 50 kilómetros por hora y que serían unidades modernas en las cuales los usuarios viajarían cómodamente y seguros, siendo choferes capacitados quienes maniobrarían las unidades. Varios pasajeros inconformes ante este servicio, tomaron el número de queja de esta empresa, aunque sin ánimos ya que uno de ellos mencionó haberse quejado ya muchas veces sin tener resultado alguno. “Antes eran seguros y cómodos, hoy son un peligro para la sociedad, me subí a uno que apestaba a cigarro, y sin clima, aparte que van todos sucios y con choferes mal educados” comentó doña Rosa Isela Penagos, quien dijo haberse caído en otra ocasión debido a que el chofer no espero a que ella se sentara cuando abordo el Conejobús.
Nuevamente intentan robar el mismo cajero bancario en Cintalapa ALBERTO RUIZ I EL SIE7E
Cintalapa.- La delincuencia organizada cada vez gana más terreno en el municipio de Cintalapa, luego de que por segunda ocasión intentaron robarse el dinero en efectivo que tenía un cajero automático ubicado en la entrada al Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa. El cajero automático perteneciente a la empresa bancaria “Banorte” fue violentada con herramientas mecánicas y soplete, la madrugada de este martes. Fueron precisamente los vigilantes de la institución educativa, quienes al llegar a cubrir sus guardias por la mañana, se dieron cuenta que el cajero estaba violentado. “Ahora primeramente pintaron los cristales que cubren al cajero de color blanco para que no se dieran cuenta de las maniobras que estaban realizando para robarse el dinero” dijeron. Según personal de la Compañía Mexicana de Traslado de Valores S.A de C.V. (COMETRA), los delincuentes nuevamente fracasaron al no poder sustraer el dinero en efectivo, pues ni con el soplete lograron abrir el cajero. Haciendo historia, fue precisamente en el mes de abril de este año en curso, cuando un grupo de seis presuntos ladrones también
Se encuentra
a las afueras de la ciudad a la altura del kilómetro 75, sobre la carretera internacional
violaron el cajero con herramientas y un gato hidráulico, dejándolo con fallas mecánicas y eléctricas, pues intentaron sustraer los billetes pero no tuvieron suerte. Cabe señalar, que los delincuentes han violado esta sucursal bancaria e intentado robarse el dinero en efectivo, porque se encuentra a las afueras de la ciudad a la altura del kilómetro 75, sobre la carretera internacional.
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
FOTO: LENNYN FLORES
Pasajeros denuncian a malos choferes de Conejobús
Asegura que organizaciones como “Artículo 19” tiene documentados 28 casos de “censura” FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Soriano, denunció este martes que en lo que va del 2013, se han documentado al menos 28 casos de violación a la libertad de expresión en la entidad, de acuerdo a documentos de la organización internacional “Artículo 19”. Lamentó que en pleno siglo 21 y pese a lo asentado en la propia Constitución Mexicana, se den agravios en contra de activistas que han ejercido su derecho de expresión, lo que dijo, “ha generado una profunda preocupación en muchos sectores sociales”. Señaló como ejemplo de lo anterior el caso de los “luchadores sociales” Adela Gómez Martínez y Noé Hernández Caballero, quienes fueron detenidos en un operativo en el que presuntamente participaron unos 40 policías, acusados por supuesta extorsión y motín. Destacó que tras 64 días de injusta detención, la maestra Adela Gómez obtuvo su libertad, sin embargo el maestro Noé Hernández Caballero sigue encarcelado, presuntamente por encabezar la lucha social en la entidad. Otro de los ejemplos expuestos por la legisladora durante su intervención en la tribuna, es el de Gustavo Maldonado López de 32 años, activista digital en Chiapas que fue detenido el pasado 8 de agosto en Tuxtla Gutiérrez, acusado de narcomenudeo, cuando en realidad este se mantenía critico al Gobierno.
20112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
PLAN OPERATIVO
Garantizada seguridad durante Feria Chiapas 2013
Durante los 23 días
FOTO: CORTESÍA
de festividad, se realizará el operativo alcoholímetro
COMUNICADO I EL SIE7E
Como parte de las acciones del Plan Operativo a implementarse durante la Feria Chiapas 2013, a realizarse del 22 de noviembre al 15 de diciembre, más de mil elementos de corporaciones de los tres niveles de Gobierno brindaran seguridad a los asistentes a este recinto. Dividido en tres fases operativas de inteligencia, disuasión y prevención, estas etapas estarán fortalecida por el trabajo previo, realizado por elementos coordinados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Esta-
do (PGJE), Mando Único Policial, a través de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina y Armada de México (Semar), Policía Federal (PF), Procuraduría General de la República (PGR), Centro Nacional de
Investigación de Seguridad Nacional (Cisen) Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4), Cuerpo de Bomberos de Tuxtla y Cruz Roja Nacional.
Para ello se contará con un parque vehicular de 200 patrullas, motopatrullas, ambulancias, grúas, vehículos terrestres blindados, denominados “rino”, así como 10 torres fijas de vigilancia ubicadas al exterior, interior y periferia de la feria, equipo binomio canino y 30 equinos del grupo de caballería. Asimismo, el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip) y C4, tendrán una vigilancia permanente las 24 horas, a través de cámaras instaladas en lugares estratégicos de las entradas y salidas de la ciudad, alrededores de la feria e interior de la misma, las cuales estarán enlazadas a un Centro de Mando, operado por autoridades estatales, federales y municipales; además de un unidad móvil con video-vigilancia. En este sentido, las fuerzas de seguridad realizarán patrullajes, teniendo como zona operativa, tres anillos de vigilancia, que serán al interior, exterior y periferia, sin embargo, se instalarán puestos de inspección, en los ingresos a la ciudad, ubicados en la carretera Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas, Ocozocoautla, San Fernando y Villaflores.
15
Con base en ello, también se reforzará la seguridad, a través de los recorridos de las bases de operaciones mixtas (BOM), con convoy integrado por uniformados de Sedena, Marina, Policía Federal y Policías Estatales, quienes circularan de forma permanente día y noche la ciudad y la zona de la feria. De igual forma, se redoblará la seguridad en la entrada principal de la feria, masivo, palenque y lienzo charro, con arcos detectores y elementos de la Policía Estatal Preventiva. Durante los 23 días de festividad, se realizará el operativo alcoholímetro, el cual se instalará en diferentes puntos, con la finalidad de prevenir accidentes automovilísticos. Cabe hacer mención que la estrategia de seguridad será supervisada, analizada y operada día con día, ya que la asistencia de visitantes dependerá de los espectáculos y días de la semana en que se presenten, por lo que se adaptará la seguridad al tipo de público asistente y así tener esquemas de seguridad focalizados. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Chiapas, garantizará a la ciudadanía una celebración segura de la Feria Chiapas 2013, a través del trabajo coordinado en la seguridad e invita a asistir a dicha festividad cultural, religiosa, musical y deportiva, con total confianza de que se brindarán todas las condiciones de seguridad para que la Feria que nos une transcurra en completa paz.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Educación, prioridad para el gobierno estatal Como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, titulares de las diferentes dependencias u organismos que conforman el sector educativo presentaron el Plan Sectorial de Educación que se desarrollará a lo largo de este sexenio. Durante la reunión de trabajo del Subcomité Sectorial de Educación, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo hizo entrega formal del documento al titular de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, compendio elaborado por los responsables de cada estrategia a implementar por este sector.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
En ese contexto, Gómez Aranda sostuvo que “La educación es prioridad de prioridades” en la administración pública que encabeza Manuel Velasco Coello, por ello, dijo que está convencido en que “la educación es el único camino, la verdadera herramienta para acceder a la igualdad y a la libertad para transformar a Chiapas y a México”. Luego de conocer el docu-
mento, a nombre del Ejecutivo Estatal, felicitó a los titulares de las 20 entidades que integran el sector educativo en Chiapas y manifestó que con ello, se acredita que el sistema de planeación tiene el rumbo claro, metas fijas, así como un sistema de evaluación que nos va a medir para mejorar las políticas públicas en nuestro estado. Por su parte, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gor-
dillo insistió en que el gobernador Manuel Velasco ha puesto especial interés en la educación porque está convencido de que es fundamental para alcanzar una mejorar calidad de vida en todos los chiapanecos y ello, da sentido y viabilidad a las demás instituciones. “Estamos convencidos que a partir de esta preocupación e interés de Manuel Velasco Coello haremos un gobierno que merecen los chiapanecos a la altura de las circunstancias de la entidad”, aseguró Aguilar Gordillo. Asimismo, señaló que con este Plan Sectorial se busca que los chiapanecos accedan a mayores niveles de bienestar y mejores condiciones de vida, como resultado de las políticas aplicadas en la generación de una educación de calidad con equidad y pertinencia en los diferentes
tipos, niveles y modalidades. Refirió que este Plan Sectorial de Educación 2013-2018 contempla nueve políticas públicas como son: Infraestructura física educativa, Educar con Responsabilidad Ambiental, Atención al rezago educativo, Educación Básica, Educación Media, Educación Superior, Deporte y Recreación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación. Con la ejecución de las políticas señaladas para el sector educativo contribuirán al cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 20132018, por lo que agregó Aguilar Gordillo que para alcanzar estos altos fines, requiere la implementación de las acciones evaluativas institucionales para mejorar los resultados de la gestión pública y el ejercicio de mecanismos sistemáticos de transparencia y rendición de cuentas hacia la sociedad chiapaneca.
Código Rojo Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 20 de Noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
¡Colectivazo TUXTLA
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00
Un taxi chocó contra una unidad de la R- 51
Policia Ministerial del Estado de Chiapas
REDACCIÓN I EL SIE7E
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Al menos cinco pasajeros lesionados y daños materiales fue el saldo que arrojó un fuerte encontronazo entre dos unidades de transporte público sobre el Boulevard Belisario Domínguez a la altura de la Catorce Calle Poniente de la capital. De acuerdo con peritos de Tránsito, el percance ocurrió pasadas las 9:00 de la mañana de este martes, cuando un taxi con placas 59-78-BHE y número económico 1247 conducido por Martín Sarao López iba de poniente a oriente sobre el boulevard. De pronto, en el cambio de luz en el semáforo aceleró al igual que un colectivo de la Ruta 51 con número económico 02 y matrícula 385-009-B tripulado por Manuel Arturo Pérez Meza quien se dirigía al norte sobre la Catorce Poniente, por lo cual fue inevitable la colisión. Al respecto, los uniformados de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal dijeron que debido a que ambos referían tener luz verde en el semáforo y a qué estaba de por medio en el percance, lo tomaron como un semaforazo. A los pocos minutos, acudieron paramédicos de Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron los primeros auxilios a las cinco personas que habían resultado lesionadas en el percance. Según los datos de los socorristas, del taxi resultó lesionada una
EN LA CARRETERA COITA-TUXTLA
Teléfonos de emergencia
¡Trailero baleado!
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
pareja: María Jiménez Guillén y Martín Arrazola López, mientras que del colectivo: Rosy Escobar Ruiz, Guadalupe Zapoteco y Esmeralda Urbina, Tras la atención prehospitaliaria, los cinco lesionados fueron llevados al hospital anexo de la benemérita institución para continuar con los servicios médicos. En tanto, los conductores fueron puestos a disposición del Ministerio Público Especializado en Hechos de Tránsito, quien luego de escucharlos en declaración deslindará responsabilidades y definirá la situación de los involucrados conforme a derecho. En el inter, las unidades estarán en el corralón.
Dos sujetos le dispararon en varias ocasiones para quitarle su unidad REDACCIÓN I EL SIE7E
En el glúteo derecho recibió un balazo, el conductor de un tráiler en el estacionamiento de una tienda de autoservicios ubicada sobre el tramo carretero Tuxtla-Ocozocoautla a la altura del conocido Crucero de la Muerte. Según datos proporcionados por elementos de la Policía Municipal, Pablo Landeros Pérez, de 40 años de edad y conductor de un tráiler, se detuvo la noche del pasado lunes en una tienda OXXO para compararse un café.
De pronto, cuando apenas pasaba por el estacionamiento de la tienda, dos sujetos que bajaron de un Volkswagen Jetta y sin decirle “agua va” le dispararon a “quemarropa” para dejarlo malherido. El motivo de la agresión, especularon las autoridades, fue dejar en mal estado a Landeros Pérez, para que los delincuentes se llevaran el tráiler el cual estaba lleno de artículos de telefonía celular. Sin embargo y para fortuna de Pablo, sólo un disparo le alcanzó a rozar un glúteo y al ver que el estruendo había hecho que los empleados le
hablaran a la Policía, los ladrones optaron por huir. A los pocos minutos del reporte, el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones para que acudieran al lugar del reporte. Fue un par de patrullas que custodió al trailero, quien al llegar al retén de La Pochota, fue atendido por paramédicos de Protección Civil (PC) municipal, quienes les vendaron la herida. No obstante, luego de los primeros auxilios y de que la hemorragia fue controlada, el herido dijo que continuaría su viaje de trabajo por lo cual se negó a ser trasladado a algún nosocomio.
o!
COMITÁN
El ‘charrito’ le quitó la vida JUAN OREL EL SIE7E
Comitán.- Una persona del sexo masculino perdió la vida a consecuencia del excesivo consumo de bebidas embriagantes en el barrio de Los Sabinos, aunque unas voces señalaban que dos sujetos le habían golpeado de una pedrada con una resortera, por lo que serán las autoridades quienes esclarezcan esta muerte. Fue minutos antes de las dos de la tarde que familiares dieron aviso a los números de emergencia sobre una persona que se encontraba inconsciente en una de las calles del barrio de Los Sabinos, Segunda Sección, de esta ciudad. El reporte señalaba que en la calle innominada a 200 metros del Libramiento Oriente Sur, se encontraba el cuerpo presuntamente inconsciente de una persona del sexo masculino de 41 años aproximadamente. Al lugar arribó una ambulancia de Protección Civil Municipal, cuyos paramédicos se avocaron a brindar la atención a dicha persona, sin embargo, al acercarse se percataron que el cuerpo permanecía inmóvil y al checar sus signos vitales, éste ya no las presentaba. Al lugar arribaron agentes de la Policía Municipal que acordonaron el área en espera de la llegada de un Ministerio Público para que diera fe de deceso. Junto al cuerpo sin vida de Genaro Hernández Gómez, de 41 años y vecino de este mismo barrio se encontraba Maritza López Arellano, su compañera de parranda quien lloraba y lamentaba la pérdida de su amigo. Esta persona que se encontraba en evidente estado de ebriedad dijo; “fueron dos sujetos que llegaron hasta donde estaba con mi amigo y con una onda le aventaron una piedra que le pegó en el cuello y lo mataron” finalizaba diciendo esto y tomaba un sorbo de ‘Charrito’ que compartía con su ‘cuate’ de parranda. Familiares consternados por el hecho que llegaron al lugar alertaron a demás personas telefónicamente diciendo, “Mataron al Genaro, acá por el jocote por su casa de Don Javier”, además preguntaron, ¿Cómo eran vos Maritza? –eran dos, se corrieron por acá, (señalando hacía el sur) los que le pegaron con una onda (resortera) Al lugar arribó un agente del Ministerio Público junto con personal de los servicios periciales de la PGJE para realizar las investigaciones al respecto y después de concluir con las diligencias ordenó levantar el cadáver para trasladarlo al Servicio Médico Forense y realizar la necropsia de ley para determinar las causas del fallecimiento. El cuerpo fue reconocido por Marleni Pérez Morales, quien dijo ser la esposa de la persona fallecida, quien comentó que su esposo estaba tirado al vicio y en el lugar donde se encontraba era un punto de reunión de personas integrantes del llamado ‘escuadrón de la muerte’.
AEROPUERTO CAPITALINO SUSPENDERÁ OPERACIONES ESTE MIÉRCOLES México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspenderá operaciones este miércoles 20 de noviembre, de las 10:00 a las 12:00 horas locales, con el propósito de garantizar la seguridad de las operaciones de la terminal capitalina y por disposición oficial. Mañana martes, a las 10:00 horas, se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México la Ceremonia de Ascensos y Condecoraciones, en el marco del CIII Aniversario de la Revolución Mexicana, que será presidida por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, acompañado por los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina. En ese sentido, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México recomendó a todos los pasajeros tomar las precauciones necesarias.
Economía
DOLAR COMPRA $12.9937 VENTA $12.998
Preocupa a comerciantes falta de acuerdos con la CNTE COMERCIANTES Y EMPRESARIOS AFECTADOS, ACUDIRÁN ESTE MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE A LAS 10:30 DE LA MAÑANA AL SENADO DE LA REPÚBLICA, PARA SOLICITAR A UN GRUPO DE LEGISLADORES APOYO EN LA SOLUCIÓN DE ESTE CONFLICTO NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México expresó su preocupación por los intentos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de faltar a los acuerdos de replegar su movimiento en la Plaza de la República y anunciaron que solicitarán el apoyo de la Cámara de Senadores.
Y es que cerca de las 8:00 horas, un grupo de maestros intentó ocupar la acera norte de Plaza de la República, entre las calles de José de Emparan y Jesús Terán; con el fin de volver a colocar casas de campaña, lo que propició un conato de violencia entre comerciantes, vecinos y manifestantes. Posteriormente, la policía capitalina se presentó en el lugar de los hechos y encapsuló a los manifestantes del magisterio; momento en el que se
Exhortan a las autoridades
a resguardar el orden y la paz pública, luego del conato de enfrentamiento entre maestros de la CNTE que intentaron retomar la Plaza de la República y vecinos, encargados de negocios y trabajadores
registró el altercado entre manifestantes y policías, como lo reportaron las autoridades de la Ciudad de México. En este marco, exhortó a las
autoridades a resguardar el orden y la paz pública, luego del conato de enfrentamiento entre maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que intentaron retomar la Plaza de la República y vecinos, encargados de negocios y trabajadores. “La Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, hace un llamado a las autoridades para que garanticen la seguridad de los ve-
cinos, de los comerciantes, empresarios y trabajadores de la zona, y hacer efectivos los acuerdos de repliegue del plantón a la plancha de la Plaza de la República”. En esa lógica, los comerciantes y empresarios afectados, acudirán este miércoles 20 de noviembre a las 10:30 de la mañana al Senado de la República, para solicitar a un grupo de legisladores apoyo en la solución de este conflicto.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 20 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
SIN FUNDAMENTO INFORMACIÓN SOBRE COMPRA DE ACCIONES EN REPSOL: PEMEX México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró que la información publicada por el diario ABC respecto a una supuesta intención de compra de acciones en Repsol, carece de fundamento y en nada contribuye a la buena relación entre México y España.P21
Nacional Prevalecerá lluvia en próximas 48 horas en el país por frente frío 13 EN LAS PRÓXIMAS HORAS SE PREVÉN LLUVIAS MUY FUERTES EN GUERRERO, VERACRUZ, TAMAULIPAS, TABASCO, OAXACA Y CHIAPAS NOTIMEX I EL SIE7E México.- Los próximos dos días prevalecerán las lluvias en varias zonas del país, debido a la presencia del frente frío 13 y el ingreso de aire marítimo tropical de ambos océanos, favorecido por dos zonas de baja presión, una del sur del Golfo de México y otra frente a las costas de Guerrero y Michoacán. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que la noche de este martes el frente frío 13 se extendio sobre el norte del Golfo de México, Tamaulipas y Nuevo León con tendencia a estacionarse las próximas 48 horas. Ello, explicó, provocó lluvias de moderadas a fuertes con tormentas eléctricas en el noreste y oriente del país, mientras que la masa de aire frío asociada ocasiona un refrescamiento de las temperaturas en el norte y el noreste, así como viento mo-
derado con rachas de hasta 45 kilómetros por hora sobre el litoral de Tamaulipas. La dependencia especificó en un comunicado que para las próximas horas se prevén lluvias muy fuertes en Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. También en el Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit, Puebla, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y moderadas en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Durango, Tlaxcala y Zacatecas. Señaló que debido a ese temporal de lluvias, algunas zonas en las entidades que ya registraron precipitaciones los últimos días podrían resultar vulnerables. La Conagua reiteró el llamado a la ciudadanía para extremar precauciones por los
Ingresará
este jueves frente frío 14 y el viernes el 15
efectos de escurrimientos y reblandecimiento de suelo, así como por posibles deslaves en franjas montañosas y carreteras, además de inundaciones y encharcamientos. De acuerdo con el pronóstico, para este miércoles se prevén lluvias hasta muy fuertes en Veracruz, Estado de México, Guerrero y Michoacán. Además de fuertes en el Distrito Federal, Morelos, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como moderadas en Guanajuato, Jalisco, Colima, Querétaro, Morelos, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y San Luis Potosí.
Por ello, alertó que se esperan temperaturas mínimas de cinco grados bajo cero con heladas en zonas altas de Chihuahua y Durango, y de cero a cinco grados en partes montañosas de Zacatecas y Coahuila. Asimismo, el jueves 21 de noviembre se registrará el ingreso del frente frío 14, el cual generará la primera tormenta invernal de la temporada sobre el norte de Baja California, con vientos de hasta 60 kilómetros por hora. Señaló que propiciará un marcado descenso de las temperaturas, lluvias moderadas sobre el noroeste del país, además de potencial de nevadas en las sierras de Baja California y Sonora, que el viernes se extendería a Chihuahua y Coahuila. Casi simultáneamente, abundó, otro sistema frontal, el 15, se ubicará el viernes 22 de noviembre sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, por lo
que se estima que el frente será intenso y causará un drástico descenso de la temperatura, con valores de cuatro a ocho grados centígrados en zonas sin elevación y de tres a cinco en partes altas. También, vientos de hasta 45 kilómetros por hora y lluvias de fuertes a intensas en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila. Los efectos se propagarán gradualmente al oriente y al centro de México. La masa de aire frío generará vientos del norte en el Golfo de México, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje de hasta cuatro metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz, a partir de la noche del viernes. Esta situación, añadió, abarcará el resto del litoral del Golfo de México, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec el sábado y el domingo.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 20 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 20112013
NACIONAL
SALUD
CAMBIOS ESTRUCTURALES
NOTIMEX I EL SIE7E
Alfajayucan.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que en su primer año de gobierno se dedicó a “sembrar” cambios estructurales para cosechar en los años por venir y refrendó que cumplirá a cabalidad los 266 compromisos que asumió como candidato. “Estamos en la ruta y en la planeación debida para cumplir a cabalidad esos 266 compromisos que adquirí frente a los mexicanos”, aseguró a 11 días de cumplir el primer año de su gestión. Al inaugurar la presa El Yathé, subrayó que su gobierno tiene claro “que la palabra empeñada deberá cumplirse a cabalidad y estamos resueltos a hacerlo a partir de construir esos cimientos que estamos y hemos venido desarrollando a lo largo de este primer año de gestión”. Indicó que toda esa labor tiene como propósito que realmente el futuro del país sea más promisorio, más alentador y, sobre todo, de más realizaciones para todos sus habitantes. Ante los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, así como del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, el mandatario reiteró que en México se deben alentar y estructurar pilares que permitan consolidar el mercado interno y la capacidad de ser más productivos. Insistió que de esa manera se podrá dinamizar la economía nacional, con lo que mejorarán los ingresos de las familias. Peña Nieto aclaró, no obstante, que eso será posible si realmente se hacen ajustes de carácter estructural “porque
si mantenemos las cosas en la inercia solamente estaremos administrando las cosas”. Reiteró que por ello su gobierno está decidido y resuelto a emprender una transformación que permita sentar nuevas bases, pilares y cimientos para construir un país mejor. En ese contexto el presidente de la República dijo que en este primer año de gestión se ha dedicado en buena parte, “a sembrar para cosechar en los años por venir”. El mandatario federal también refrendó su reconocimiento a la Cámara de Diputados por el presupuesto sin precedente aprobado para Hidalgo y todas las entidades del país que, dijo, ahora contarán con más recursos para infraestructura, educación y salud, entre otros rubros. Subrayó que el presupuesto aprobado privilegia el gasto de inversión con beneficio social y prohibe que el recurso adicional que tendrá se destine a más burocracia. El mandatario enmarcó los más de 11 meses de gestión en dos líneas de trabajo: sembrar para que México pueda lograr más crecimiento y desarrollo y las obras que se están iniciando y otras que se están entregando. Hizo énfasis que la presa El Yathé beneficiará a más de sie7e mil productores, pues permitirá aprovechar el agua que actualmente corre por el río Tula sin ningún beneficio, y tendrá una capacidad útil para 44.3 millones de metros cúbicos de agua. “Esta es una región expulsora de mucha gente, que queriéndose arraigar a su tierra, que queriendo permanecer aquí, no encontró oportunidad y espacio donde desarrollar sus actividades. Obras como la que ahora estamos entregando permiten que la gente, se arraigue”, remarcó.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
Refrenda Peña que cumplirá compromisos que asumió como candidato
Advierten importancia de tomar acciones preventivas contra la EPOC NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Especialistas advirtieron la importancia de impulsar acciones enfocadas a la prevención y tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o epoc, pues de lo contrario para 2030 se convertiría en la tercera causa de muerte y la séptima de discapacidad en el mundo. Destacaron que la epoc, que incluye enfisema pulmonar y bronquitis crónica, es uno de los problemas respiratorios más frecuentes en México, con una alta prevalencia en adultos mayores de 40 años de edad y fumadores de más de 10 cigarros al día. Sin embargo, pese a que es un grave problema de salud pública, los expertos estimaron que más de dos tercios de las personas desconocen que la padecen. Por ello, en conferencia, hicieron un llamado urgente a tomar conciencia de la enfermedad, identificar sus signos y síntomas y acudir al médico para un diagnóstico oportuno. El neumólogo Luis Septién, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, subrayó que si bien el tabaquismo es el factor de riesgo más importante, porque aumenta 90 por ciento la probabilidad de padecerla, también existen otras causas como la exposición al humo de leña. Al resaltar los avances en tra-
Es uno de los problemas respiratorios más frecuentes en México, con una alta prevalencia en adultos mayores de 40 años de edad y fumadores de más de 10 cigarros al día
tamientos para atender ese problema de salud, en el marco del Día Mundial de la epoc, que se celebra el 20 de noviembre, recordó que en el mundo hay más de 210 millones de personas que padecen esta enfermedad. Explicó que la epoc es un padecimiento de las vías respiratorias caracterizado por tos, disnea y mayor producción de moco y flema, que provocan altos costos de atención. Los síntomas merman la capacidad física del paciente para llevar una vida plena, porque a medida que avanza “la función pulmonar disminuye debido a las exacerbaciones, episodios donde empeoran los síntomas y ocurren en promedio de una a cuatro veces por año, siendo el principal motivo de ingresos hospitalarios y altos costos de atención”. Aunado a ello, la epoc provoca un alto grado de discapacidad, ya que hace que las personas se sientan temerosas, frustradas, aisladas y deprimidas. “Por eso, la piedra angular en el tratamiento de la epoc seguirá siendo la broncodilatación con tiotropio que, desde su lanza-
miento hace más de una década, ha beneficiado a más 25 millones de enfermos alrededor del mundo”, sostuvo. El especialista insistió en que ese mal representa un desafío médico, por los retos diagnósticos y la complejidad de su manejo, “de ahí la importancia del primer broncodilatador anticolinérgico de acción prolongada que puede reducir el riesgo de exacerbaciones y disnea”. A su vez, el especialista Javier Sandoval comentó que la gravedad de las propias exacerbaciones es un aspecto que los médicos deben considerar al evaluar el impacto sobre la salud y calidad de vida del paciente, pues las crisis atendidas en el hospital implican un costo superior a 130 mil pesos que las que son tratadas sin que el paciente sea internado. “Afortunadamente, el tratamiento de la epoc ha tenido significativos avances en la última década, los cuales implican un mayor conocimiento de la enfermedad”, reconoció. El experto admitió además que es un compromiso conjunto lograr que un paciente con epoc obtenga el máximo beneficio para su salud, y es invaluable que cuente con un tratamiento como el broncodilatador anticolinérgico que le permita mejorar y prolongar la calidad de vida. “Porque respirar es vivir”, puntualizó el doctor Sandoval.
20112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CONFUSIÓN
21
DATOS PERSONALES
IFE recibe 11 solicitudes de acceso al Padrón y Listado Nominal
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró que la información publicada por el diario ABC respecto a una supuesta intención de compra de acciones en Repsol, carece de fundamento y en nada contribuye a la buena relación entre México y España. En una carta aclaratoria, afirma que Pemex no ha mantenido negociaciones con Carlos Slim ni con ningún otro empresario o institución para buscar inversionistas afines en la petrolera española. La empresa mexicana afirma que tampoco planea presentar en su Consejo de Admi-
En una carta aclaratoria afirman que no se ha mantenido negociaciones con Carlos Slim ni con ningún otro empresario o institución, para buscar inversionistas afines en la petrolera española
nistración un acuerdo sobre dichos planes de compra. “Este tipo de información falsa, malinforma a la opinión pública y genera confusión en el sector empresarial con propósitos poco claros, que en nada contribuyen a la buena relación que prevalece entre México y España”, puntualiza Pemex. El documento firmado por el gerente de Comunicación Social de la paraestatal, Ignacio Durán Lomelí, está dirigido al director del diario ABC, Bieito Rubido Ramonde. Este martes, el diario español ABC dio a conocer que Pemex buscaría comprar un 10 por ciento adicional de las acciones de la petrolera Repsol.
México.- El Instituto Federal Electoral (IFE) recibió entre el 24 de julio y el 23 de octubre pasado 11 solicitudes de los partidos políticos para acceder a los datos contenidos en el Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores, documentos fuente, así como a las bases de datos e imágenes. La Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) dio a conocer que de las 11 peticiones, sólo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidió acceder al Padrón Electoral y a la Lista Nominal. El resto de los institutos políticos solicitaron información relacionada con alguna entidad o datos específicos, según el Informe Estadístico Trimestral sobre solicitudes de acceso al Padrón Electoral y al Listado Nominal de Electores que la DERFE presentará al Consejo General del IFE en su sesión de este miércoles. En el documento de 16 páginas, la Dirección Ejecutiva destaca que de las 11 solicitudes, en ocho se tuvo que subsanar algún requisito previsto en los lineamientos aprobados por el Consejo General, previo a la entrega de la información. En tanto que en las restantes tres peticiones se cumplió en primera instancia con todos los requisitos, por lo que fueron consideradas procedentes normativamente. Ante ello, el órgano electoral ordenó el diseño de medidas para proteger la confidencialidad de los datos personales contenidos en el Padrón Electoral, en la Lista Nominal de Electores, así como en la base
de datos, imágenes, documentos fuente y en el registro de movimientos. Los mecanismos consisten en el cifrado de los archivos, la generación de marcas de rastreabilidad, la entrega personal a los solicitantes autorizados, las medidas de control y seguridad a cargo de los solicitantes autorizados y la devolución de la información. Conforme con lo establecido en la Constitución y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), sólo podrán acceder y recibir la información del Padrón Electoral y del Listado Nominal para su revisión los representantes propietarios de los partidos políticos ante la Comisión Nacional de Vigilancia (CNV). También los integrantes de las Comisiones Locales y Distritales, los integrantes del Consejo General del IFE y de los Consejos Locales y Distritales, además de los órganos electorales locales. Los datos personales en posesión de la DERFE y, por ende susceptibles de protección a su confidencialidad, son aquellos proporcionados por los ciudadanos para realizar algún trámite de inscripción o actualización al Padrón Electoral. Además para la consecuente obtención de su credencial para votar con fotografía e incorporación a la Lista Nominal de Electores.
FOTO: INTERNET
Sin fundamento información sobre compra de acciones en Repsol: Pemex
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó que en lo que va del año se han creado 590 mil 393 empleos y hasta octubre pasado los puestos de trabajo afiliados al organismo ascienden a 16 millones 652 mil 436, de los cuales, 86 por ciento son plazas permanentes y el resto de tipo eventual. Explicó que el crecimiento en los últimos 12 meses fue de 470 mil
28 puestos, equivalente a 2.9 por ciento, aumento que es tan solo 1.2 por ciento menor a la variación anual observada en el mes anterior, y 18.1 por ciento superior a la variación anual promedio reportada en los últimos 10 años. Dichos porcentajes de plazas permanentes y eventuales se han mantenido relativamente constantes en los últimos cuatro años, añadió. Durante el mes pasado se reportó el aumento de empleos más alto
del año, con 143 mil 591 puestos de trabajo, es decir, representó 53 por ciento más de los 93 mil 940 reportados durante septiembre y muy superior a los dos mil 519 creados durante junio de 2013. El instituto agregó que el crecimiento en octubre de este año es el tercer mayor reportado en los últimos 15 años durante el mismo periodo, situándose por debajo de la creación de puestos observada en los meses de octubre de 2007 (158 mil 340) y 2012 (149 mil 313).
FOTO: INTERNET
IMSS REPORTA CREACIÓN DE MÁS DE 590 MIL EMPLEOS EN LO QUE VA DE 2013
Respecto al aumento de puestos de trabajo de este año, detalló que los 590 mil 393 puestos de trabajo, equivalente a 3.7 por ciento, es 29.0 por ciento menor que la variación reportada en el mismo periodo de 2012, pero 0.4
por ciento mayor al promedio registrado en los últimos 10 años en el mismo periodo. Detalló que 80.8 por ciento (477 mil 167) del incremento en lo que va del año corresponde a empleo de tipo permanente y 19.2 por ciento (113 mil 226) a empleo eventual. El porcentaje asociado a las plazas permanentes es 5.3 puntos porcentuales mayor a lo observado en el mismo periodo del año anterior, puntualizó el IMSS.
Internacional
Aceptaría Obama una reforma migratoria“en partes” EL MANDATARIO RECONOCIÓ QUE LOS CONSERVADORES SON ESCÉPTICOS DE APOYAR UNA LEGISLACIÓN DE REFORMA MIGRATORIA INTEGRAL SIMILAR A LA VERSIÓN APROBADA POR EL SENADO EN JUNIO PASADO
NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confió en que aún es viable una reforma migratoria y aceptó por primera vez la posibilidad de que sea aprobada “en partes”, como propone la mayoría republicana de la Cámara de Representantes. “Si quieren dividirla en cinco piezas, mientras todas las cinco piezas se aprueben, no me importa cómo, mientras contenga los valores centrales de los que hemos hablado”, dijo Obama durante la Reunión Anual de Líderes Empresariales del diario The Wall
Street Journal. En su discurso, el mandatario reconoció que los conservadores son escépticos de apoyar una legislación de reforma migratoria integral similar a la versión aprobada por el Senado en junio pasado. El sector empresarial de Estados Unidos es partidario en general de una reforma migratoria, en particular de las disposiciones que permiten la permanencia en el país de extranjeros graduados en ciencias, ingeniería, tecnología y matemáticas. Empresas como Microsoft han cabildeado durante años para aumentar los techos de
El republicano John Boehner, señaló que nunca hubo planes de considerar la versión del Senado, Obama mencionó a los empresarios que se mantiene optimista de que un acuerdo aún es posible visados de alta tecnología. Aunque el presidente de la Cámara de Representantes,
el republicano John Boehner, señaló que nunca hubo planes de considerar la versión del Senado, Obama mencionó a los empresarios que se mantiene optimista de que un acuerdo aún es posible. “Tengo que serlo. Me llamo Barack Obama y busqué la Presidencia”, bromeó entre risas de los asistentes. El presidente estadunidense explicó que en sus conversaciones con los republicanos es evidente que la división con los demócratas no es tan amplia. “Tenemos que encontrar una ruta en que los republicanos de la Cámara de Repre-
sentantes se sientan lo suficientemente cómodos con el proceso, que puedan acercarse a la posición de nosotros” los demócratas, aseguró. Obama insistió en que cualquier iniciativa de reforma migratoria debe ser integral, sin dejar fuera componentes como la mano de obra agrícola, las visas de trabajadores altamente calificados o la situación de millones de inmigrantes indocumentados. “No vamos a tener una situación en que 11 millones de personas sigan viviendo en las sombras y potencialmente puedan ser deportados”, advirtió.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 20 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20112013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 20112013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
SESIÓN PLENARIA
La región
“Latinoamérica necesita más inclusión y más bienestar”: Cepal
es vulnerable ya que está sujeta a la volatilidad de los precios de las materias primas, vinculados en gran medida a factores externos, particularmente el crecimiento de la economía china
FOTO: INTERNET
Santiago.- Latinoamérica requiere más inclusión y mayor bienestar, ante la elevada desigualdad y la falta de bienes públicos en los países de la región, afirmó la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de Naciones Unidas, con sede en la capital chilena, informó
en un comunicado que Bárcena formuló el llamado al participar este martes en Abu Dabi en una reunión organizada por el Foro Económico Mundial. “Somos la región más desigual del mundo. No la más pobre, pero sí la más desigual”, aseveró la titular de la Cepal, de nacionalidad mexicana, al intervenir en la sesión plenaria titulada “Perspectivas regionales sobre las tendencias globales”.
En la cita, que se realiza en el marco de la segunda Reunión Global de Organizaciones Regionales, Bárcena subrayó que Latinoamérica es una región rica en recursos naturales, pero con escasa gobernanza sobre ellos en cuanto a propiedad y distribución. Agregó que la clase media emergente “posee ahora un mayor acceso al consumo privado de bienes para el hogar, pero los espacios, bienes y servicios públicos,
DESAPARECIDO
NUEVOS EMBAJADORES
Reportan en Miami caída de avión privado que volaba a Cozumel Miami.- La Guardia Costera de Estados Unidos busca esta noche un avión privado que cayó al mar poco después de despegar de Miami con destino a Cozumel, México, reportó el diario The Miami Herald. Un vocero de la Fuerza Aérea estadunidense citado por el rotativo en su sitio web informó que se trata de una aeronave Learjet 35 con matrícula mexicana que partió del Aeropuerto
Asume hija de John F. Kennedy como nueva embajadora de EUA en Japón
Los primeros informes
indican que en el avión viajaban cuatro personas (dos pasajeros, piloto y copiloto), aunque sus identidades no han sido reveladas
NOTIMEX I EL SIE7E
Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood cerca de las 20:00 horas locales. Los primeros informes indican que en el avión viajaban cuatro personas (dos pasajeros, piloto y copiloto), aunque sus identidades no han sido reveladas.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
que deben ser provistos por el Estado, adolecen de una calidad o de infraestructura adecuadas”. Respecto a la situación económica mundial, Bárcena dijo que la región es vulnerable ya que está sujeta a la volatilidad de los precios de las materias primas, vinculados en gran medida a factores externos, particularmente el crecimiento de la economía china. “China está moviendo sus cimientos hacia la inversión. Noso-
tros continuamos todavía sobre el pilar del consumo, pero deberíamos movernos también hacia el de la inversión”, añadió la secretaria ejecutiva de la Cepal. A juicio de la funcionaria de Naciones Unidas, el problema estriba en que las importaciones de la región son superiores a sus exportaciones, en tanto que algunos países carecen de los ahorros suficientes para invertir más. Alertó, asimismo, que América Latina “continúa muy fragmentada”, como lo demuestra el reducido porcentaje que representa el comercio intrarregional, que “supone solo el 19 por ciento del total, mientras que en Asia asciende a cerca de 40 por ciento”. La Reunión Global de Organizaciones Regionales, organizada por el Foro Económico Mundial y el gobierno de Emiratos Árabes Unidos, se realiza desde la víspera en la capital de Abu Dabi con la asistencia de representantes de una veintena de organismos.
Tokio.- Caroline Kennedy, hija del ex presidente estadunidense John F. Kennedy, asumió como nueva embajadora de Estados Unidos en Japón luego de entregar el martes sus cartas credenciales al emperador Akihito en el Palacio Imperial de Tokio. Kennedy, abogada de 55 años de edad, llegó a la residencia real en un carruaje de gala, como marca la tradición para los nuevos embajadores. su traslado fue presenciado por cientos de personas que salieron a las calles para saludarla, informó la agencia japonesa de noticias Kyodo. La hija del asesinado ex mandatario estadunidense remplaza en la embajada en Japón a John Roos, quien ocupaba el cargo desde 2009. La nueva embajadora se reunirá este miércoles con el primer ministro Shinzo Abe y el can-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
23
La hija del asesinado ex mandatario estadunidense remplaza en la embajada en Japón a John Roos, quien ocupaba el cargo desde 2009
ciller Fumio Kishida. Kyodo destacó la rapidez con que Kennedy fue recibida por el emperador, pues llegó al país asiático apenas el viernes pasado y normalmente pasa un mes antes de que el Palacio Imperial cite a los nuevos embajadores para la
entrega de cartas credenciales. Ello, así como la transmisión de la ceremonia a través de la televisión japonesa, fue interpretado por Kyodo como “una señal de la importancia que Tokio da a su relación con Washington”. El próximo viernes se cumplirá el 50 aniversario del asesinato de John F. Kennedy, por lo que el un diplomático japonés citado por Kyodo declaró que espera que Caroline Kennedy pase el día en medio de “una atmósfera tranquila”.
24
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••20112013
NACIONAL INTERNACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
Dallas.- La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos autorizó a Texas extender la vigencia de una nueva ley que limita el aborto y que ha forzado al cierre de más de la tercera parte de las clínicas de interrupción del embarazo en la entidad. Los magistrados votaron cinco contra cuatro este martes para dejar vigente la disposición de la ley que exige a los médicos que realizan abortos en clínicas contar con privilegios de admisión en un hospital cercano. El gobernador de Texas, Rick Perry, celebró la decisión al indicar que “es una buena noticia, tanto para el feto y para las mujeres de Texas, que están ahora mejor protegidas de los proveedores de aborto de mala calidad que operan en condiciones peligrosas”. “Como siempre, Texas seguirá haciendo todo lo posible para proteger la cultura de la vida en nuestro estado”, expresó el gobernador republicano en un comunicado.
A principios de este mes, Planned Parenthood, organización sin fines de lucro que presta servicios de salud reproductiva, pidió al máximo tribunal del país frenar esa y otras provisiones de la ley antiaborto de Texas, al argumentar que implica el cierre de clínicas de aborto. La acción fue adoptada luego de que la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito autorizara a Texas el pasado 31 de octubre a aplicar la ley tras eliminar la decisión del juez federal, Lee Yeakel, que suspendió dos de las principales previsiones del estatuto. Yeakel desechó la disposición de la ley que requiere que los médicos que vayan a practicar un aborto cuenten con privilegios de admisión en un hospital ubicado a no más de 50 kilómetros de su práctica, al sostener que esto constituía una carga excesiva para las mujeres. La ley “no guarda relación racional con el derecho legítimo del Estado en la preservación y promoción de la vida del feto o la salud de la mujer”, dijo Yeakel.
FOTO: INTERNET
AUTORIZA MÁXIMO TRIBUNAL DE EUA EXTENDER LEY ANTIABORTO EN TEXAS
Añadió que “en todo caso, pone un obstáculo sustancial en la trayectoria de una mujer que busca un aborto de un feto no viable y es por lo tanto una carga excesiva a ella”. Pero la Corte Federal de Apelaciones en Nueva Orleans rechazó la determinación de Yeakel. Argumentó que el dictamen de Yeakel carecía de una relación racional y estaba “a un paso de repudiar lo que desde hace tiempo la Suprema Corte de Justicia reconoce de que un estado debe constitucionalmente requerir que sólo un médico pueda realizar un aborto”. Los magistrados de la Suprema Corte indicaron este martes que “las mentes razonables pueden quizás estar en desacuerdo acerca
de si la Corte de Apelaciones debería haber concedido una suspensión en este caso”. Sin embargo “los que buscan bloquear el juicio pendiente a la ley de Texas estuvieron muy por debajo de las normas legales requeridas para que la Suprema Corte pueda intervenir”, escribieron. “Sería burlarse de los principios fundamentales del federalismo el ordenar el aplazamiento de una ley estatal, sin ni siquiera determinar antes que la ley es quizás probablemente inconstitucional”, explicaron los cinco magistrados. Los otros cuatro jueces de tendencia liberal disintieron. El juez Stephen Breyer escribió: “A pesar de que en última instancia la orden judicial (del juez Yeakel), se restablecerá si la ley es ciertamente invalida, los daños a las mujeres individuales cuyos derechos se restringe mientras permanezca en vigor serán permanentes”. En las primeras tres semanas de vigencia de la ley, más de una docena de las 46 clínicas que ofrecen aborto en Texas se vieron forzadas
a suspender esta práctica al incumplir los requisitos de la nueva ley. El procedimiento ya no está disponible en alrededor de un tercio del estado. Tras la decisión de la Suprema Corte, defensores de los derechos al aborto se mostraron decepcionados. “La promesa de nuestra Constitución y nuestro sistema judicial es la de dar igual protección de nuestros derechos frente a ataques como los de esta ley que lesiona a las mujeres y a los médicos de los que dependen”, dijo Nancy Northup, del Centro de Derechos Reproductivos. “Las tristes historias de las mujeres que han sido devueltas en las puertas de las clínicas, al negárseles su derecho constitucional al aborto, son numerosas, y se multiplican cada día que esta deshonesta ley sea aplicada”, señalo Northup. El Centro que preside Northup se especializa en defender por la vía legal los derechos reproductivos de la mujer.
20112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LISTO EL DELFÍN PARA ESTATAL CURSO CORTO
44 nadadores conforman la nómina de este club que busca ganarse varias plazas P29
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Miércoles 20 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
En el citado evento selectivo, que organiza la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH), los mejores nadadores juveniles de “El Delfín” buscarán batir sus tiempos y así conseguir su boleto para representar a Chiapas en el Campeonato Nacional de Curso Corto, evento que tendrá lugar del 16 al 20 de diciembre en Veracruz.
En este sentido, es oportuno señalar que, los nadadores que no den las marcas tope en el selectivo estatal, podrán participar en el Campeonato Zonal, a efectuarse en el estado de Puebla del 5 al 8 de diciembre, donde tendrán una nueva oportunidad de alcanzar las marcas.
Disputan
una jornada más en Caña Hueca
P 31
Guerreros recibe vuelta el domingo P 27
26
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 20112013
LA C O L U M N A
Fue la segunda o la tercera ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
UNA SOLICITUD DE NUESTROS LECTORES Un amable lector, que presenció ayer a las porristas de los Vaqueros, nos pidió buscar a las animadoras del mejor equipo de la NFL esta campaña, los Jefes de Kansas City y con mucho gusto, aquí están.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
Pues bien, ya será este miércoles 20 de noviembre y no se conocen a detalle los “resultados” del CIREBASS, pues entre la confusión de entre la segunda o tercera fecha, algunos dicen que es la tercera mientras algunos otros dicen que fue la segunda y así, un evento que sigue dando vueltas entre lo que prometieron los dirigentes y lo que va a entregar en realidad. Es complicado de entender cómo las mismas autoridades que “controlan” el basquetbol en Chiapas no terminan por encontrar una razón que pueda justificar este evento, al que no han asistido los equipos que se habían planeado; lógico, hay a quienes les interesa primero solventar los asuntos internos en cada entidad y después hacer la “fiesta” como se autonombra el evento Regional (un detalle importante, Chiapas se elimina con pocos de los que juegan este evento, Oaxaca y Veracruz, además de Guerrero, lo hacen en otra zona) Pues bien, mientras por un lado está el CIREBASS, por el otro, hay dirigentes que están jugando hasta el papel de office boy, para que puedan ser incluidos en la Olimpiada y que, de nueva cuenta, puedan salir a decir que son ellos los elegidos. Han ido desde ofrecer la renuncia hasta insistir en que pueden realizar cualquier función, pero que los dejen estar en la organización. No es sencillo aceptar que se acerca el primer paso para una renovación en el deporte ráfaga estatal. A partir de ahora comenzarán a fluir con el tráfico de influencias, pidiendo las recomendaciones para que sean “considerados” para cuando se realice la Comisión Reorganizadora y que se busque dirigencia estatal para el organismo que regirá el deporte ráfaga en Chiapas. Está por demás intentar hacer creer a los “agremiados” con que podrán ser los “elegidos”, no, no hay manera de hacerlo ya. En esta ocasión la organización completa de todo el proceso selectivo en el estado la tendrá la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte y dicen por ahí, en los pasillos de dicha institución, que si la situación la siguen polarizando los dirigentes, nada perderá Chiapas con no presentar basquetbol este año, pues a resumidas cuentas, no hay manera de participar en una disciplina que, evidentemente, está destinada a un fracaso monumental por los cominos que han tomado cada quien.
20112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
27
SEGUNDA LNT
Guerreros recibe vuelta el domingo ATLÉTICO CHIAPAS VISITARÁ EL PRÓXIMO 27 DE NOVIEMBRE AL DEPORTIVO SAN JUAN ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Tras celebrarse en la Ciudad de México la reunión entre los presidentes de los clubes militantes de la Segunda División profesional, se dictaminó que los Cuartos de Final de la Liga Nuevos Talentos se postergarán una semana, jugándose los partidos de ida el miércoles 27 y jueves 28 de noviembre, mientras que los cotejos de vuelta se celebrarán el sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre. Por ello, Atlético Chiapas visitará el próximo 27 de noviembre al Deportivo San Juan, en roce programado para las 20:00 horas, cerrando la llave el sábado 30 a las 15:00 horas en el estadio “Víctor Manuel Reyna”. Este martes, con armadura completa, Guerreros entrenó sobre la cancha sintética del estadio “Víctor Manuel Reyna” de cara a la liguilla de la categoría. Se percibe la entrega, convicción y sobrada actitud para buscar el triunfo en territorio tapatío. A las 7 de la mañana los jugadores realizaron durante media hora ejercicios de calentamiento con balón, bajo la tutela del preparador físico del equipo
José de Alba. Enseguida, Ignacio Negrete reunió a sus pupilos en el centro del campo para conversar con ellos respecto a la relevancia del encuentro venidero. “Ganar o ganar, no hay mañana, jóvenes”, enfatizó el estratega albiazul instantes previos a poner a rodar el balón para ultimar detalles tácticos y técnicos en un interescuadras. Tras 25 minutos de charla, ante la mirada y respaldo de su auxiliar Daniel Mora, el “bambi” Negrete vistió de verde a la mitad de su plantilla, el resto lució la tradicional prenda de entrenamiento color azul. Du-
CUARTO DE FINAL IDA 8º Calor de San Pedro - 1º Pioneros de Cancún 7º Promesas de Altamira - 2º Atlético San Luis 6º Deportivo San Juan - 3º Atlético Chiapas 5º Deportivo Nuevo Chimalhuacán - 4º Cuautla
HORARIOS OFICIALES LNT 27/11/13 | 15:00 horas. 27/11/13 | 16:00 horas. 27/11/13 | 20:00 horas. 28/11/13 | 16:00 horas
CUARTOS DE FINAL VUELTA 1º Pioneros de Cancún - 8º Calor de San Pedro 2º Atlético San Luis - 7º Promesas de Altamira 3º Atlético Chiapas - 6º Deportivo San Juan 4º Cuautla - 5º Deportivo Nuevo Chimalhuacán
30/11/13 | 12:00 horas. 30/11/13 | 16:00 horas. 30/11/13 | 15:00 horas. 01/12/13 | 15:30 horas
En los cuartos de final
de la Liguilla en la Segunda Liga Nuevos Talentos que ya tiene fechas y horarios.
rante 45 minutos, el cuerpo técnico gladiador se encargó de corregir los tiempos en la salida, la sincronía entre líneas, perfeccionó la definición de sus delanteros y minuciosamente trabajó la táctica fija. Inmejorable entrenamiento antes de toparse de frente con los representantes de la “perla de occidente”. A la postre de las modificaciones en el calendario de la Liguilla, los chiapanecos tendrán la oportunidad de continuar fortaleciendo sus trabajos dentro del terreno de juego. En el seno guerrero están mentalizados en seguir haciendo las cosas adecuadamente, lejos de distractores que pudieran alterar su desempeño y rendimiento. Todos saben que deberán brindarse lejos de casa para volver a ella con una diferencia considerable en el marcador y propiciar que su público les responda tan bien como hasta ahora.
28
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 20112013
AUTÓCTONOS En Querétaro, dentro del Nacional de Pelota Purépecha que se disputó con los mejores exponentes de esta disciplina ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Con un tercer lugar en la categoría libre femenil y una decorosa participación en el XVI Campeonato Nacional de la Pelota Purépecha en la modalidad de trapo, retornaron los integrantes de la delegación de Chiapas que acudió al mencionado evento federado realizado del 15 al 17 de noviembre en Querétaro. De los tres equipos chiapanecos participantes que asistieron al certamen con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), el representativo del sector libre femenil consiguió subirse al podio para recibir el trofeo del tercer lugar del certamen que organizó la Federación Mexicana de Juegos Deportes y Autóctonos y Tradicionales AC (FMJDAT). A su retorno a Tuxtla Gutiérrez, el titular de la Asociación en Chiapas y entrenador de los equipos estatales, Juan de la Cruz Martínez, informó que de las tres representaciones que acudieron a la cita la mejor actuación fue la libre femenil, mientras que la juvenil y varonil libre no pudieron avanzar a la siguiente ronda. Dio a conocer que en la ronda selectiva de la categoría libre femenil, se impusieron a Tlaxcala por 5-0 y a Campeche con ventaja de 2-0; perdiendo por 5-0 con Quintana Roo y con ello se ubicaron en la siguiente etapa de seminales. Dijo que más adelante en las semifinales sucumbieron ante el Distrito Federal con diferencia de 1-0 y en el otro encuentro Quintana Roo derrotó por 4-0 a Yucatán; por consiguiente les correspondió disputar el tercer lugar ante los yucatecos a quienes vencieron con mar-
Figura Chiapas en evento nacional LES FORMULARON INVITACIÓN PARA EL RECORRIDO DEL FUEGO SIMBÓLICO
25
años celebró la Federación Mexicana de la especialidad, en donde Chiapas recibió la invitación para asistir el año entrante con una representación del juego de la caña del maíz al Festival Internacional de Juegos Tradicionales con sede en Verona, Italia.
3
lugar en la categoría libre femenil y una decorosa participación en el XVI Campeonato Nacional de la Pelota Purépecha en la modalidad de trapo, retornaron los integrantes de la delegación de Chiapas que acudió al mencionado evento federado realizado del 15 al 17 de noviembre en Querétaro.
cador de 2-0, en tanto los capitalinos superaron por 1-0 a los quintanarroenses. Juan de la Cruz Martínez, comentó que en términos generales la participación de los integrantes de los tres equipos con jugadoras y jugadores de Zinacantán, San Fernando, Chenal-
hó y San Cristóbal es aceptable, demostrando determinación en cada una de sus participaciones. Informó que en esta ocasión la Federación Mexicana de la especialidad celebró 25 años de fundación, en donde Chiapas recibió la invitación para asistir el año entrante con una repre-
sentación del juego de la caña del maíz al Festival Internacional de Juegos Tradicionales con sede en Verona, Italia. De igual manera, les formularon invitación para el recorrido del fuego simbólico en la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 presentando al mismo tiempo el juego del pasch-pasch y de la caña del maíz, así como una exhibición en el Festival del Tajín del próximo año.
20112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
29
NATACIÓN
Listo El Delfín para estatal curso corto LOS SELECCIONADOS HAN ESTADO ENTRENANDO BIEN, PARA ESTE SELECTIVO ESTATAL ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Con una nómina de 44 nadadores, la selección del Club Deportivo “El Delfín” se declara lista para contender en el Selectivo Estatal de Curso Corto 2013, que tendrá lugar del 22 al 24 de noviembre en la piscina de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) de Tuxtla Gutiérrez. En el citado evento selectivo, que organiza la Asociación de Natación del Estado de Chiapas
(ANECH), los mejores nadadores juveniles de “El Delfín” buscarán batir sus tiempos y así conseguir su boleto para representar a Chiapas en el Campeonato Nacional de Curso Corto, evento que tendrá lugar del 16 al 20 de diciembre en Veracruz. A unos días de tomar parte en el Selectivo Estatal, la Entrenadora en Jefe de la selección de “El Delfín”, profesora Amanda Moguel Rodríguez, dio a conocer que el equipo se ha preparado fuerte
para lograr las marcas topes, que cada año se tornan más exigentes. “Los seleccionados han estado entrenando bien, para este selectivo estatal hemos incrementado el número de nadadores y ahora llevamos a 44 que es una buena cifra, que de hecho para muchos de ellos será su primera participación en un evento de este tipo”. “Sin embargo –añadió- se está trabajando para que tengan un buen rendimiento en la competencia y para los más jóvenes
servirá también para tomar experiencia antes de participar en el Zonal, así que es importante que participen porque aquí irán templando su carácter”. En este sentido, es oportuno señalar que, los nadadores que no den las marcas tope en el selectivo estatal, podrán participar en el Campeonato Zonal, a efectuarse en el estado de Puebla del 5 al 8 de diciembre, donde tendrán una nueva oportunidad de alcanzar las marcas.
LEONES TOMA VENTAJA EN FINAL COLETA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
El primer juego de la serie final en la liga Valle de Jovel, por el campeonato “Lic. Daniel Sarmiento Rojas”, celebrado en el campo de beisbol de los SEDEM, se lo adjudicaron los multi campeones Leones del Santuario al vencer a las águilas de San Antonio con marcador final de 8 carreras a 3, con una gran actuación del serpentinero veracruzano José el chacal Reyes quien trabajó los nueve episodios, enfrentándose a 36 bateadores, le conectaron solamente 4 imparables, le anotaron 3 carreras, todas sucias; pochó a 10, regaló 3 bases, una de ellas intencional y le cometieron 3 errores. Su homónimo, también veracruzano, Martín Gómez, resultó el derrotado; trabajó las nueve entradas, se enfrentó a
43 bateadores, le conectaron 12 imparables, le anotaron 8 carreras, una de ellas sucias, ponchó a 7 enemigos, regaló 3 bases y le cometieron 2 errores. El más encendido con el aluminio por parte de los del Santuario fue Rafael la ranita Hernández quien se paró en 5 ocasiones en la caja, pegó 4 imparables, anotó 3 carreras y produjo otra. La mejor jugada del partido ocurrió en la 1ª baja, con hombres en 2ª y en 1ª Roberto González de las águilas conectó imparable por el jardín central, anotó Cuauhtémoc Díaz que partió desde la intermedia, Víctor Soto, quien corría desde la inicial pretendió llegar a la antesala al ver que el jardinero central titubeó un poco e hizo el lanzamiento al cuadro donde Fernando el fénix Flores tomó la
bola de aire a mano limpia e hizo el tiro de relevo a la 3ª donde prendieron al corredor. Otros lances igualmente espectaculares realizó el capitán de los melenudos, el fénix Flores, que arrancaron el aplauso de los muchos aficionados que se dieron cita en el campo de los SEDEM.
30
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 20112013
TAEKWONDO
Al tiempo de subrayar, que esta quinta ocasión
que se les brinda para la organización del evento, es la visión eficiente, ya que se ha puesto el esfuerzo y trabajo para seguir el camino correcto, por lo que el Gobierno de Manuel Velasco Coello a través de la Procuraduría General de Justicia apoya una vez más para llevar a cabo el certamen.
ALBERTO CASTREJÓN I ELSIE7E
Como parte el programa integral de prevención al delito que tiene como eje principal, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGR), lanza la convocatoria del V Torneo Estatal de Tae Kwon Do “Justica Para Todos 2014” en la modalidad es de formas y combate libre en las ramas varonil y femenil que se realizará este 30 de noviembre del presente, avalado por la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do. Lo anterior fue informado en rueda de prensa este lunes por la mañana con los medios de comunicación de la fuente deportiva en conocido hotel al lado poniente de la ciudad, para la cual el Profr. Jorge Francisco González Ríos, Coordinador General del evento, acompañado de los profesores Joel Antonio Martínez Corzo y Octavio Valseca Morales, Coordinadores Técnicos, revelaron que las competencias se realizarán en los “Tatamis” instalados en el gimnasio de la Secretaria de Juventud, Recreación y Deporte. De esta manera González Ríos, resaltó la importancia de la realización del evento que llega a su 5ª edición, “Hace tiempo algún tiempo tuvimos un sueño de hacer un evento promocional, donde se permitiera el desarrollo del tae kwon do en el estado al tiempo de trabajar en conjunto-esfuerzo con nuestro gobierno que a través de eventos como este previene adicciones, por que se utiliza ese tiempo libre en canalizar esa energía a actividades recreativas al mismo tiempo disciplinarias.
Anuncian torneo “Justicia para todos” TORNEO ESTATAL DE TKD EN EL QUE CONVOCA LA PGJE Y QUE ESPERA UNA NUTRIDA PARTICIPACIÓN Al tiempo de subrayar, que esta quinta ocasión que se les brinda para la organización del evento, es la visión eficiente, ya que se ha puesto el esfuerzo y trabajo para seguir el camino correcto, por lo que el Gobierno de Manuel Velasco Coello a través de la Procuraduría General de Justicia apoya una vez más para llevar a cabo el certamen. Por su parte el Profr. Joel Martínez Corzo, dio a conocer los pormenores de las compe-
tencias, que iniciaran a partir de las 9:00 horas del día 30 de noviembre, con la participación de competidores de las categorías infantil hasta 12 años, juvenil 13-17 años, juvenil superior 18-20 años, adultos de 30 años y máster de 31 años en adelante en ambas ramas y modalidad. Indicó que el evento ha crecido tanto en el número de competidores y nivel técnico, por lo que se espera la participación de 400 atletas, provenientes de
los estados de Puebla, Tabasco, Campeche y todas las escuelas de Chiapas. Así mismo el Profr. Octavio Valseca Morales, reveló que este evento se tendrá la participación del Colegio Estatal de Árbitros quienes sancionaran las competencias. El costo de registro por modalidad será de 300 pesos cada una, se premiarán con medallas del primero al tercer lugar por categoría y rama.
Los interesados en intervenir o para mayores informes deberán de llamar a la Dirección de Comunicación Social de la Procuraduría General de Justica del Estado a los teléfonos (01 961) 61 7 25 15 y 61 7 23 00 extensión 17066 y a la página web, www. Pgje.chiapas.gob. mx, así mismo a la Asociación de Moo Duk Kwan, (01 961) 61 373 38, celular 044 961 10 2 86 28 y al 961 21 589 73 y a la pagina “mailto:m.d.kboulevard@hotmail. com”m.d.kboulevard@hotmail.com
20112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
31
ALBERTO CATSREJÓN I EL SIE7E
SOFTBOL Dentro de los Torneos Invernales de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez que reúne a buenos equipos
Clínica Güiris continúa en el buen camino, pues esta semana doblegó a Legendarias, que sufrió una dura baja con su lanzadora, lo que aprovechó Güiris para imponerse 14 carreras a cuatro, con triunfo para Alhelí Güiris.
AUNQUE CON APUROS EN LOS PRIMEROS DOS ROLLOS DEL COTEJO LOS DATOS
Finalmente, aunque con apuros en los primeros dos rollos del cotejo, Bailey’s consiguió volver a la senda del triunfo ante Amazonas de Mozaga, en un juego que comenzó parejo, pero que de a poco se inclinó para las de rosa y negro, quienes alcanzaron el marcador de 18 carreras a cinco, con Fernanda Ronquillo que enderezó el camino en la placa para guiar a su novena a un triunfo ante Alma Pérez en el encuentro que cerró la actividad femenil.
Disputan una jornada más en Caña Hueca En el arranque de la actividad, en la rama femenil Queen’s se impuso de forma contundente a Motorama LCH, pues Janet Sol tuvo algunos apuros y permitió siete carreras, pero en ofensiva tuvo buena actuación junto con el resto de su equipo para acumular un total de 25 vueltas a las bases para ganar. Cinthya Gordillo cargó con la derrota en este compromiso.
Este fin de semana, la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez dispuso de una programación dentro de los Torneos Invernales, que disputaron varios compromisos y de los que destaca el paso que mantiene Queen’s en la rama femenil y Chuti’s en la varonil, quienes siguen acumulando triunfos y se encaminan a ser las mejores novenas de estas justas. En el arranque de la actividad, en la rama femenil Queen’s se impuso de forma contundente a Motorama LCH, pues Janet Sol tuvo algunos apuros y permitió siete carreras, pero en ofensiva tuvo buena actuación junto con el resto de su equipo para acumular un total de 25 vueltas a las bases para ganar. Cinthya Gordillo cargó con la derrota en este compromiso. En otro encuentro femenil, Clínica Güiris continúa en el buen camino, pues esta semana doblegó a Legendarias, que sufrió una dura baja con su lanzadora, lo que aprovechó Güiris para imponerse 14 carreras a cuatro, con triunfo para Alhelí Güiris, mientras que la derrota se le llevó Gabriela Palma, quien tomó el relevo de su compañera lesionada. Finalmente, aunque con apuros en los primeros dos rollos del cotejo, Bailey’s consiguió volver a la senda del triunfo ante Amazonas de Mozaga, en un juego que comenzó parejo, pero que de a poco se inclinó para las de rosa y negro, quienes alcanzaron el marcador de 18 carreras a cinco, con Fernanda Ronquillo que enderezó el camino en la placa para guiar a su novena a un triunfo ante Alma Pérez en el encuentro que cerró la actividad femenil. En la rama varonil, Chuti’s tuvo doble actividad en esta semana, primero ante Librería México, a quien de la mano de Roque Ríos derrotó con marcador de 16 carreras a 7, mientras que en domingo fue Andrés Morales el que tomó la placa para medirse a la batería de Bucaneros, en buen encuentro que terminó a favor de Chuti’s con pizarra de 13 carreras a 10. Romeo Ventura y Rigoberto Morales Ríos fueron los lanzadores derrotados respectivamente. Alfredo Dorantes tuvo buena actuación en la placa para encabezar a la novena de Iconsoft, quienes se midieron a Coalisión y se llevaron el triunfo 14 carreras a tres, con derrota para Guillermo Buda, mientras que en el cierre de actividades de la programación, Librería México puso a Mario García en la placa para enfrentar a Rayos X Arboledas, en encuentro.
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 20112013
MUNDIAL Cuatro goles en la eliminatoria ante Suecia con los que Portugal selló su presencia en Brasil el próximo año.
Pero fue en el último cuarto de hora cuando más peligro llevó el equipo luso, con Ronaldo muy activo. El “7” rozó el gol en varias ocasiones, de cabeza y con el pie, pero estuvo fallón. Almeida, que salió de inicio por Postiga para tener más poderío arriba, también tuvo un testarazo franco, que erró en el segundo palo.
AGENCIAS I EL SIE7E Cristiano Ronaldo firmó una exhibición en el Friends Arena y con un “hat-trick” en la segunda parte selló el billete al Mundial de forma incontestable y dejó a la Suecia de Ibrahimovic sin un premio que no mereció. Portugal hizo valer de nuevo su superioridad y ganó con justicia a una Suecia que se dejó gran parte de sus opciones en la primera parte en Lisboa, en la que pudo haber marcado con 0-0. Del peso de Ronaldo en la eliminatoria no hay duda. Hizo los cuatro goles, una actuación sobresaliente para un jugador que ahora por fin es el líder absoluto de su equipo. Suecia pareció salir mejor, presionando arriba para tratar de robar, pero pronto Portugal asumió el mando, mostrando las limitaciones locales en ataque y llegando cada vez con más peligro. Avisó a los quince minutos Alves en un cabezazo a balón parado tras ganarle la disputa a Ibrahimovic y que Isaksson desvió. Pero fue en el último cuarto de hora cuando más peligro llevó el equipo luso, con Ronaldo muy activo. El “7” rozó el gol en varias ocasiones, de cabeza y con el pie, pero estuvo fallón. Almeida, que salió de inicio por Postiga para tener más poderío arriba, también tuvo un testarazo franco, que erró en el segundo palo. Oportunidades aparte, Portugal se encontraba mejor y te-
CR7 pone a Portugal en Brasil nía todo bajo control en medio de un encuentro muy físico, con mucha disputa. A Suecia le costó llegar al área. Ibrahimovic, errático en ese período, tenía que bajar a veces al medio para recibir. Un mal síntoma para el equipo nórdico, que tuvo su mejor ocasión en un
tiro lejano de Källström que Rui Patricio atrapó sin apuros. El pase fue de Ibra, que apenas dejó ese detalle y una volea imposible antes del descanso. La garra del capitán sueco, que le robó la cartera a Veloso en la línea de fondo, dejó a Larsson enfrente de Rui Patricio en
el arranque de la segunda parte, pero se durmió y su remate lo sacó el portero luso. Del posible 1-0 al 0-1 en un par de minutos. Moutinho, de lo mejor de Portugal, filtró un gran pase en carrera a Ronaldo, que se plantó solo y definió a la perfección, un gol que cantó con mu-
cha rabia, consciente de que casi valía un billete al Mundial. Suecia pareció quedarse sin respuesta. Tres goles en cuarenta minutos eran muchos, aunque quedara toda la segunda parte. Portugal, que había perdido por lesión a Coentrao, mandaba con suficiencia. Pero Ibrahimovic, hasta entonces discreto, decidió entrar en el partido. Y de qué manera, con dos goles en cuatro minutos. Primero, le ganó por arriba a un hasta entonces imperial Alves en un córner. Luego mandó un zapatazo de falta a la red. De repente, Suecia se lo creyó. Se fue con todo arriba. Demasiado riesgo contra un equipo que tiene a Ronaldo, imparable en el contraataque y que volvió a fusilar a Isaksson a la siguiente que tuvo, como más le gusta, en carrera, lanzado por Almeida. Y por si quedaba alguna duda, volvió a ganar por velocidad a la zaga sueca, a pase de nuevo de un sobresaliente Moutinho, para sentar a Isaksson y marcar casi sin ángulo. Ahí se acabó el partido. Suecia ya no tuvo ni fuerzas ni fe para otra remontada y Portugal dejó pasar el tiempo para cerrar un nuevo triunfo que certifica su merecido pase al Mundial.
20112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
NO. 598
La falta de respeto, la raza y Obama El lado oscuro de un tratamiento contra las adicciones
38
¿Prudencia o crueldad?
35
Página 34
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 20112013
La falta de respeto, la raza y Obama CHARLES M. BLOW/ NYTNS En una entrevista con la BBC esta semana, Oprah Winfrey comentó acerca del presidente Barack Obama: “Hay cierta falta de respeto por el cargo. Y eso ocurre, en algunos casos, porque él es afroamericano.” Con esa observación, Winfrey tocó un tema con el que muchos estadounidenses han luchado: ¿En qué medida la raza de su presidente anima a quienes le son leales y a quienes se le oponen? ¿Es la raza un motivo primordial o un motivo subordinado, más esquivo, que tiñe las motivaciones pero no las impulsa? En cierta medida, la respuesta está en quien pregunte. Hay diferentes percepciones de las realidades raciales. Lo que unos ven como oposición superficial, para otros es algo inocente. Pero aquí hay algunas verdades objetivas, El racismo es un virus que se está volviendo más inteligente para evitar su detección. La conciencia racial es real. Los supuestos y los prejuicios raciales son reales. Y el racismo es real. Sin embargo, esas realidades pueden operar si articulación y por debajo de la conciencia. Por esas razones, algunos pueden ver racismo donde no hay y otros pueden pasar por alto voluntariamente cualquier posibilidad de que esté presente. Para que conste, Rush Limbaugh respondió a los comentarios de Winfrey con su característico estilo ácido, carente de todo matiz. “Si a los negros de este país se les maltrata y se les falta al respeto, ¿cómo, en nombre de Sam Hill, pudiste existir? ¿Alguien podría explicármelo? Si hay cierta falta de respeto contra alguien simplemente porque es negro, entonces ¿cómo, Oprah, cómo pudiste convertirte en la personalidad de televisión de tu tiempo más popular y ciertamente más rica? ¿Cómo sucedió eso?” Nadie ha acusado a Limbaugh de ser un pensador complejo, pero la deficiencia intelectual que se necesita para llegar a ese nivel de arrogancia e ignorancia es pasmosa. Cualquiera con la idea más simple de lo que es la raza entiende que para las minorías, el éxito no es sinónimo de falta de obstáculos, sino que más bien requiere superar esos obstáculos. Aun más, estar dispuesto a que alguien nos entretenga no es lo mismo a estar dispuestos a que nos dirija. Y por último, la afinidad y la animosidad racial pueden con-
vivir en la misma alma. Una persona de otra raza nos puede caer bien e incluso podemos admirarla, aunque al mismo tiempo menospreciemos a esa raza en general. Podemos sentirnos atraídos hacia personas de otra raza y aun así albergar animosidades raciales contra ese grupo. Varias generaciones de depredación sexual y mestizaje durante y después del esclavismo en este país nos han enseñado eso. ¡Ay! Las mentes simplonas tienen ideas simples de conceptos complejos. Pero son reacciones como las de Limbaugh las que pueden hacer pensar a los simpatizantes del presidente que la sensibilidad racial está en retirada y la hostilidad racial está en alza. Ciertamente, Internet está plagada de imágenes y comentarios peyorativos y abiertamente raciales sobre el presidente y su
familia. Pero queda pendiente la pregunta: ¿Estamos viendo un aumento de la hostilidad racial o simplemente la estamos descubriendo? ¿Y esas actitudes raciales son aisladas o representan un problema complejo? Buena parte de la discusión sobre el presidente, su oposición y su raza se ha centrado en la Fiesta del Té, debida o indebidamente. En una opinión sobre la raza y la Fiesta del Té que salió terriblemente mal esta semana, el articulista de opinión de The Washington Post Richard Cohen escribió: “El Partido Republicano actual no es racista, como aseguró Harry Belafonte de la Fiesta del Té, pero está profundamente inquieto por la expansión del gobierno, por la inmigración, por el secularismo, porque lo que antes era la vanguardia ahora es la corriente convencional. La gente de opiniones conven-
cionales debe reprimir el reflejo involuntario al pensar en el flamante alcalde de Nueva York, Bill de Blasio: un hombre blanco casado con una mujer negra y padre de dos hijos birraciales. (¿Tendría que mencionar que la esposa de De Blasio, Chirlane McCray, era lesbiana?) Esta familia representa los cambios culturales que han evolucionado algunos sectores del país, pero no todos. Para los conservadores culturales, esto ya no se parece en nada a su país.” ¿Qué son exactamente esas “opiniones convencionales” en este contexto? Parecen referirse específicamente a las opiniones sobre el color de la piel. Al parecer, Cohen quiso echar una luz más humana sobre la intolerancia racial y la incomodidad ante la identidad sexual: como una extensión de los valores tradicionales más que como un artefacto de la intolerancia
tradicional. Además, el intento de Cohen por absolver a la Fiesta del Té en su integridad sin ninguna prueba es un fracaso en la misma forma en que fracasan las condenas globales. Extralimitarse es el enemigo. Yo no sé qué papel desempeñe la raza en los sentimientos de los simpatizantes de la Fiesta del Té, si es que desempeña alguno. Es imposible conocer el corazón de otra persona (a menos que ésta nos lo revele sin ambigüedades), ya no digamos el corazón de millones de ciudadanos. Pero los nervios están al vivo, las antenas están encendidas y la raza se ha convertido en el pararrayos de la era de Obama. Eso no es obra de Obama sino simple consecuencia de su existencia. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
35
20112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
¿Prudencia o crueldad?
NICHOLAS NYTNS
D.
KRISTOF/
Cuando los congresistas estadounidenses debatan el recorte del programa de cupones de alimento, lo que deberían de preguntarse es si quieren que haya más niños pequeños que lleguen a la escuela con el estómago vacío. Como están las cosas, en los últimos días del mes, antes de que se distribuyan los cupones, algunos niños comen menos y tienen problemas para concentrarse, explica Kisha Hill, profesora de escuela preescolar en North Tulsa, Oklahoma, en una zona de mucha pobreza. “Los niños no pueden concentrarse cuando les gruñe el estómago”, me dijo Hill. Hay unos 47 millones de estadounidenses que reciben los cupones, entre ellos algunos que pasarían hambre, o más hambre, de no recibirlos. Un reciente estudio del gobierno encontró que más o menos 5 por ciento de los hogares de Estados Unidos tienen “un nivel muy bajo de seguridad alimenticia”, lo que significa que se pueden quedar sin comida antes del fin de mes. En casi la tercera parte de esos hogares, un adulto dijo no comer en todo un día por no tener dinero para comprar alimentos.
Entre tanto, 14 por ciento de los niños menores de cuatro años sufren de deficiencia de hierro. La desnutrición no es la única causa, pero sí es importante, y estos niños también pueden sufrir de retraso en el desarrollo cerebral. Es difícil medir este tipo de desnutrición en Estados Unidos pues algunos niños están desnutridos y con exceso de peso al mismo tiempo. Pero los expertos coinciden en que es un problema. Esperamos ver niños desnutridos y anémicos en África o en Asia, pero es desalentador verlos en un país tan rico como Estados Unidos. Permítanme corregirme. No es desalentador, es exasperante. “El recorte en el programa de cupones de comida es una clara amenaza para la situación nutricional y la salud de los niños de Estados Unidos”, afirma el Dr. Irwin Redlener, presidente del Fondo de Salud Infantil y profesor de pediatría en la Universidad Columbia. Redlener advirtió que uno de los resultados de los recortes serían más niños con anemia y problemas educativos. Los beneficiarios de los cupones ya sufrieron un recorte este mes y podrían venir más. En el Senado, la versión demócrata de la ley agrícola recortaría el programa de cupones en 4,000 millones
de dólares en los próximos diez años. En la Cámara de Representantes, la versión republicana propone recortarlo en 40,000 millones de dólares. Más de 90 por ciento de los beneficios van a familias por debajo del nivel de pobreza, de acuerdo con datos del gobierno, y casi dos terceras partes de los beneficiarios son niños, ancianos e incapacitados. Debemos de recordar que el gobierno ya subsidia mucha comida. Por ejemplo, cuando los altos ejecutivos cenan en un restaurante francés, muy probablemente parte de la cuenta la deducen de sus impuestos, lo que significa un subsidio para ellos a cargo de los contribuyentes. ¿Por qué subsidiar la papilla de los niños es más controvertido que subsidiar el coq au vin de los ejecutivos? Entre tanto, la misma ley agrícola que tanto se debate a causa de los cupones de comida incluye subsidios que no solo van a agricultores en aprietos sino también, en años recientes, a 50 multimillonarios y las compañías en las que participan, de acuerdo con el Grupo de Trabajo Ambiental, un centro de investigaciones en Washington. Entre la gente que sin merecerlo recibe subsidios agrícolas hay un columnista de The New York
Times. Sí, me han pagado 588 dólares al año para no cultivar un terreno boscoso que tengo en Oregón (ese dinero lo envío a una maternidad en Somalia). Cuando nuestro país le paga a un periodista de Nueva York por no sembrar cultivos en un bosque de Oregón, sabemos que hay un problema con la ley agrícola. Pero los cupones de comida no son ese problema. Claro, gastar en la red de seguridad significa tratar los síntomas de pobreza más que las causas, y podríamos sacarle más jugo a nuestros dólares si atacáramos la pobreza a largo plazo a través de la educación temprana, visitas domiciliarias para infantes, capacitación para el trabajo y ayudando a las adolescentes a evitar embarazos no deseados. Pero aun así, los cupones de comida cumplen una importante función. Para empezar, reducen efectivamente a la mitad el número de niños que viven en pobreza extrema, de acuerdo con el Centro de Prioridades Presupuestales y Políticas de Washington. Al mejorar la nutrición de los niños pequeños, los cupones de comida también mejoran los resultados de largo plazo. En años recientes se ha producido un creciente cuerpo de investigaciones que demuestran que la desnutrición en útero y en ni-
ños pequeños tiene consecuencias duraderas. Una de las razones parece ser que cuando el feto o el niño pequeño están desnutridos, su cuerpo se programa para esperar escasez de comida por el resto de su vida. Si después la comida es abundante, ese desajuste metabólico puede provocar diabetes, obesidad y enfermedades cardiacas. Un excelente estudio de seguimiento realizado por la Oficina Nacional de Investigaciones Económicas el año pasado analizó la introducción de cupones de comida, país por país, de 1961 a 1975. Encontró que quienes empezaron a recibir los cupones hacia los cinco años de edad tenían mejor salud de adultos. Las mujeres que de niñas se habían beneficiado de los cupones habían avanzado más en la escuela, ganaban más dinero en el trabajo y no dependían de la asistencia pública. Así pues, recortar los beneficios de cupones de alimentos -que mayoritariamente se destinan a los niños, los ancianos y los incapacitados- no sería una señal de prudencia fiscal del Congreso. Sería una marca de crueldad miope. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 20112013
Viajeros llevan mucho efectivo
DOREEN CARVAJAL Y RAPHAEL MINDER /NYTNS PARÍS – No había nada extraordinario en el hombre de negocios vestido de manera informal que esperaba en una plataforma ferroviaria de París, excepto, resultó, por los sobres que llevaba: rellenos con 350,000 euros en efectivo, y confiscados por los agentes aduanales franceses mientras él se disponía a partir hacia Bélgica. El pasajero, Boris Boillon, de 43 años de edad, es un ex embajador francés en Irak y Túnez con dos títulos de universidades prestigiosas y una medalla de la Legión de Honor. Pero para los agentes aduanales, que confiscaron el dinero en julio, era sólo uno de un creciente número de “viajeros con efectivo”. En las fronteras de los países europeos en crisis económica, los agentes aduanales dicen que están confiscando cada vez mayores cantidades de efectivo no declarado que excede los 10,000 euros (13,750 dólares) que cada viajero tiene permitido portar. Lo encuentran metido en el equipaje, cajas de pasteles, bolsas de papas fritas, latas de galletas y, en ocasiones, incluso en los bolsillos de niños. El efectivo, a menudo en fajos de billetes de 500 euros, se
está moviendo con las corrientes políticas a medida que algunos europeos buscan ocultar su riqueza ante los crecientes impuestos, las investigaciones fiscales de alto perfil y las reglas más estrictas en bancos suizos y otros refugios tradicionales. Los agentes dicen que están deteniendo rutinariamente a viajeros de negocios que están en camino hacia capitales financieras europeas, portan un equipaje mínimo y se comportan nerviosamente. “Vemos a profesionales y empresarios en la industria de los seguros y la banca, como él, todos los días”, dijo Philippe Bock, secretario general del sindicato de la solidaridad francesa para agentes aduanales, refiriéndose a Boillon. “Trescientos cincuenta mil euros no fue nada excepcional”, dijo Bock. “Todos los meses pasa algo así, y hay cada vez más dinero debido a la crisis”. Durante décadas, las leyes de secrecía bancaria en Suiza hicieron de los bancos ahí un refugio para los extranjeros que esperaban mantener sus activos ocultos a la vista oficial. Pero Suiza firmó un tratado en octubre que ofrece intercambio automático de información fiscal con los países de origen de los depositantes, y los banqueros han estado advirtiendo a
los clientes que hagan sus declaraciones fiscales o corren el riesgo de que sus cuentas suizas sean cerradas. Eso ha dejado a muchos potenciales evasores fiscales poca opción salvo trasladar su dinero al estilo antiguo. “La principal razón para el aumento en las confiscaciones es simplemente el creciente uso del efectivo por los defraudadores, incluidas redes criminales y evasores fiscales”, dijo Mathieu Delahousse, un periodista francés y co-autor de un libro sobre el fenómeno, “Cache Cash”. “La gente sigue llevando dinero del extranjero para evadir impuestos, pero también se está moviendo en la otra dirección, porque los bancos suizos están cerrando cuentas a clientes extranjeros, y luego tienen que tomar una decisión: declarar estas cuentas bancarias y pagar altos impuestos, u ocultar el dinero”. La regla que requiere que los viajeros que cruzan las fronteras dentro de la Unión Europea elaboren declaraciones aduanales por escrito cuando lleven más de 10,000 euros en efectivo fueron introducidas en 2007 con la esperanza de disuadir el lavado de dinero y la evasión fiscal. El efectivo no declarado puede ser confiscado y retenido por seis meses, y pueden imponerse multas de 25 por ciento o más. Las
autoridades también pueden iniciar investigaciones más amplias sobre los orígenes del dinero en tribunales aduanales especiales. Los agentes aduanales se muestran indiferentes al registrar a los empresarios, pero se divirtieron al ver a una familia estadounidense de cuatro integrantes, incluidos dos niños pequeños, en un rincón discreto de una estación ferroviaria cerca de la frontera suiza, dividiéndose 600,000 euros entre ellos. El dinero fue confiscado cuando abordaron un tren, según Bock del sindicato de agentes aduanales. Las confiscaciones de efectivo realizadas por agentes aduanales franceses han aumentado en la última década aun cuando los recortes de presupuesto han reducido el número de agentes en 25 por ciento. El total para el primer trimestre de 2013 registró un aumento de seis veces respecto de un año antes, a 103 millones de euros, la mayor parte de ellos a un hombre que trató de entrar a Francia desde Suiza con 86 millones de euros en bonos canjeables, los cuales equivalen a efectivo. En un día promedio en 2012, los agentes franceses confiscaron 300,000 euros, 50 por ciento más que el promedio de 2011, según cifras del gobierno. Y la agencia aduanal estima que atrapa a sólo 5 por ciento del
efectivo no declarado que cruza las fronteras del país. Las precauciones se están volviendo más complejas, y lo descubierto más asombroso. En febrero, los inspectores en el tren rápido entre Zúrich y París detuvieron a un viajero español que llevaba más de 1.8 millones de euros (2.5 millones de dólares), compuestos totalmente de billetes de 500 euros. Esos billetes, la mayor denominación en circulación, han llegado a ser apodadas Bin Ladens por su asociación con el lavado de dinero y las transacciones ilícitas. En Italia, perros labradores y pastores alemanes entrenados para olfatear dinero ayudaron a la policía financiera que recorre los cinco principales aeropuertos del país y su frontera norte a casi triplicar sus confiscaciones de efectivo en 2012, a 124 millones de euros. Las autoridades estaban cerca de exceder esa cifra este año para mediados del otoño. Sergio Callipo, secretario nacional del sindicato de agentes aduanales italianos, dijo que mucho más efectivo lograba pasar. “Millones de pasajeros pasan cada semana, y algunos oficiales y uno o dos perros no son un verdadero disuasivo para los contrabandistas”, dijo. “Necesitaríamos un ejército, y sólo somos centinelas”.
37
20112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Algunos expertos creen que la extensa publicidad sobre las investigaciones fiscales a personajes bien conocidos en países que pasan apuros está conduciendo a un aumento en el contrabando de efectivo. Los atrapados incluyen a Jérôme Cahuzac, el ex ministro de presupuesto francés; Uli Hoeness, el presidente del club de soccer Bayern Munich en Alemania; y la estrella del soccer Lionel Messi del FC Barcelona en España. Algunos viajeros ricos se quejan de que se sienten como blancos. Un aristócrata europeo que
no quiso que se mencionara su nombre, por temor a provocar más escrutinio, dijo que amigos suyos compartían historias de la policía financiera italiana que aborda yates atracados para buscar efectivo no declarado en las cajas de seguridad a bordo. Como sus contrapartes franceses, los agentes aduanales y las autoridades fiscales de España dicen que han estado haciendo más confiscaciones este año pese a que sus filas se han reducido debido a los recortes presupuestarios. En España, la mayoría de las confiscaciones
son de dinero no declarado que sale del país, pero algunas son de efectivo que ingresa. El grueso de las confiscaciones de efectivo españolas son en euros – unos 17.5 millones de euros en lo que va de este año – pero algunas involucran otras monedas, incluidos dólares estadounidenses, wones coreanos y yuanes chinos. Cada vez más, al parecer, se está haciendo uso de intermediarios para mover el dinero, según Eladio Barrado, un portavoz del Siat, el sindicato que representa a los empleados de la agencia fiscal nacional de España.
En un caso prominente el año pasado, llamado Operación Emperador, las autoridades desintegraron una banda que estaba usando una compañía falsa de importaciones y exportaciones para lavar cientos de millones de euros pertenecientes a pandillas criminales chinas y españoles ricos. La red estaba sacando de contrabando efectivo de España por tren y en auto. Ese caso resultó en los arrestos de más de 100 personas. Pero en la mayoría de los casos, las personas atrapadas trasladando dinero no declarado son tratadas más dis-
cretamente, en procedimientos judiciales privados, y son multadas en vez de encarceladas. En el caso de Boillon, el ex diplomático, las noticias de la confiscación del efectivo se filtraron casi inmediatamente al sitio web de investigaciones francés Mediapart. Su caso está pendiente ante el Servicio Aduanal Judicial Nacional. Los esfuerzos para contactarlo en busca de comentarios o de dejar mensajes en el domicilio parisino registrado de su empresa fueron infructuosos. © 2013 New York Times News Service
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 20112013
El lado oscuro de un tratamiento contra las adicciones
DEBORAH SONTAG/ NYTNS
Para Shawn Schneider, un carpintero y roquero, el descenso a las adicciones comenzó un invierno, en Wisconsin, cuando se cayó del techo al suelo congelado en una construcción. Conforme los potentes analgésicos que le recetaron a causa de sus lesiones, se convirtieron en una obsesión, perdió todo: banda, empleo, esposa, la voluntad de vivir. Schneider se estaba quedando en el sótano de sus padres cuando se tragó 40 pastillas para dormir con NyQuil y cerveza. Su padre lo escuchó jadear e intervino, salvándole la vida; luego, Schneider volvió a ingresar a otro programa de rehabilitación, a uno en el que descubrió la buprenorfina, un opioide sustituto, utilizado para tratar la adicción a los opiáceos. En los dos años desde entonces, Schneider, de 38 años, se ha recuperado tomando su “bupre” dos veces al día y reuniéndose periódicamente con el psiquiatra que se lo receta. Está sobrio, se volvió a casar, está empleado en la construcción de casas, es la mitad de un nuevo dúo acústico y uno de los muchos adictos que dan crédito a la buprenorfina, que se vende, mayormente, en una combinación llamada Suboxone, por salvarles la vida. El Suboxone es el fármaco de mayor venta del que la mayoría de las personas nunca ha oído hablar. Generó 1,550 millones de dólares en ventas en Estados Unidos el año pasado. Su éxito se ha debido, en gran medida, a que, dada la explosión en el abuso epidémico de los opiáceos, funcionarios federales, quienes ayudaron a financiar su desarrollo, lo promovieran como una alternativa más segura y menos estigmatizada que la metadona. Sin embargo, más de una década después de que el Suboxone salió al mercado, y dado que la Ley de atención asequible posibilitará que muchos adictos reciban tratamiento, las grandes expectativas se han atemperado con una realidad desordenada. La buprenorfina se ha convertido tanto en medicamento como en droga: un tratamiento con éxitos considerables y también fracasos, así como una droga en calles y prisiones que atormenta a las autoridades. Ha atraído a médicos inescrupulosos y causado más complicaciones a la salud y muertes de las que reconocen sus defensores. También se ha convertido en una mercancía lucrativa, al generar oportunidades para ganar dinero – para fabricantes, doctores, traficantes e, incluso, pacientes – que han minado a una innovación de salud pública, cuyo propósito era el bien social. Y sus problemas han envalentonado a las aseguradoras para limitar la cobertura. Con el propósito de ser un tratamiento de largo plazo para los adictos a los opiáceos, la buprenorfina, como la metadona, es, también, un opiáceo, que puede producir euforia y causar dependencia. No obstante, sus efectos son más ligeros y se estabilizan, haciendo que sea menos factible una sobredosis y sea menos letal. Y, a diferencia de la metadona, la buprenorfina está disponible con receta para los adictos, aunque sólo de los médicos con autorización federal para un número limitado de pacientes. En parte debido a estas restricciones, es que ha surgido una volátil subcultura, con clínicas donde se vende la buprenorfina sólo con pagos en efectivo, que proveen a un pujante mercado clandestino que atiende a adictos que quieren mantener a raya
al síndrome de abstinencia y tratarse solos porque no pueden encontrar a un médico o pagar uno; para los usuarios recreativos, que reportan un gozo potente y durable, y a los presos que la ven como “la heroína de la cárcel” y, especialmente, en su nueva presentación de película soluble, como contrabando ideal. Una proporción relativamente alta de doctores de buprenorfina tienen antecedentes problemáticos, se encontró en una revisión que hizo el Times del “localizador (federal) de médicos de buprenorfina”. Las estadísticas dadas a conocer en el último año muestran incrementos pronunciados en las confiscaciones de buprenorfina hechas por las fuerzas del orden, en informes de centros de envenenamientos, las consultas para uso no médico del fármaco en unidades de urgencias y en hospitalizaciones pediátricas por ingestas accidentales, aunque sólo haya sido una lamida. Los defensores más acérrimos ven a estos indicadores como un resultado colateral de la creciente circulación del narcótico y enfatizan su seguridad en relación con otros opiáceos. “Son elevados los beneficios, es bajo el riesgo y vale la pena sobre una base de la amplitud de la población”, señaló el doctor Stuart Gitlow, el presidente de la Sociedad Estadounidense de Medicina de la Adicción. El tratamiento es fruto de una extraordinaria asociación pública y privada entre una compañía británica y el gobierno estadounidense, el cual financió las pruebas clínicas y otorgó protección de la competencia al vencer la patente del fármaco. La compañía, ahora un gigante de los artículos de consumo llamado Reckitt Benckiser, contrató a varios funcionarios federales que habían supervisado el fármaco, y ha apoyado financieramente a muchos de los científicos y doctores que la están estudiando y promueven su uso. Sin embargo, en los últimos años, la agresiva campaña de la empresa para proteger su lucrativa franquicia ha alejado a algunos de sus clientes y aliados. Un devoto cuadro de científicos gubernamentales vio a la buprenorfina como el “santo grial” y en las siguientes décadas “fluctuaron entre el sector público y el privado, en la mayor parte de sus carreras”, señaló Nancy Campbell, una historiadora de las políticas públicas sobre narcóticos. El boticario de granja se convertía en vicepresidente ejecutivo de Reckitt Benckiser Pharmaceuticals, por ejemplo, y ésta firmaba un contrato con el director del que fuera el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, quien, originalmente, había promovido la sociedad pública-privada. Era una colaboración a la que se resistió por mucho tiempo la compa-
ñía, cuyas marcas incluyen a Lysol, comentó Charles O’Keeffe, exfuncionario de la Casa Blanca para la política sobre narcóticos que incorporó a Reckitt en Estados Unidos. El instituto federal sobre abuso financió con 28 millones de dólares las dos grandes pruebas clínicas necesarias para conseguir la aprobación del FDA, y después gastó 52.4 millones de dólares adicionales en estudios en sus sitios para la investigación clínica. Hay en curso más estudios por valor de 19 millones de dólares. Más aún, el FDA otorgó a la compañía el monopolio durante siete años porque dijo que nunca recuperaría los costos de desarrollo. No obstante, hubo que quitar obstáculos. Según se interpreta la Ley Harrison de narcóticos de 1914, está prohibido que los doctores receten narcóticos a adictos “para que conserven sus adicciones”. Los defensores originales de la buprenorfina querían institucionalizar el tratamiento de las adicciones en lugar de segregar a los adictos en clínicas que se convertían en pararrayos de la oposición comunitaria. Querían que los médicos la recetaran en los consultorios, tal como se hace con cualquier otro medicamento para la casa. Así es que O’Keeffe encontró a “miembros influyentes del Congreso interesados en hacer esto”. Al final, debido a inquietudes por su aplicación, la Ley del tratamiento de la drogadicción de 2000 incluyó restricciones únicas a su prescripción: que los médicos buscaran el permiso federal, recibir ocho horas de capacitación, aceptar como límite a 30 pacientes y dar fe de su capacidad para informar sobre las derivaciones. Las inquietudes surgieron a partir de las experiencias de otros países con el tratamiento con buprenorfina en la década anterior; los abusos acompañaron a los éxitos. Así es que los funcionarios del FDA insistieron en agregar un “freno al abuso”, la naloxona. Si los adictos molían las tabletas para inyectarse, la naloxona precipitaría intensos síntomas de abstinencia. El Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) era escéptico y señalaba que los estudios mostraban que la naloxona no generaba “ninguna evidencia de síndrome de abstinencia” en “un porcentaje considerable” en quienes abusaban de los opiáceos, y que las cantidades del compuesto propuesto sólo producirían media hora de “malestares” en quienes fueran susceptibles. Aun así, se creó la Suboxone – cuatro partes de buprenorfina por una parte de naloxona. Y la aprobó el FDA, junto con el Subutex (pura buprenorfina), a finales de 2002, justo cuando la población objetivo estaba a punto de ampliarse en forma inesperada. Aproximadamente 2.5 millones de estadounidenses dependían de los opiáceos o abusaban de ellos el año pasado, en su mayoría, analgésicos, aunque la dependencia en la heroína se ha disparado. En 2010, el último año para el que hay estudios, 19,154 personas murieron por sobredosis de opioides. “Si nunca se hubiese sacado la buprenorfina y todo lo que hubiésemos tenido hubiera sido metadona, esa cifra sería muchísimo más alta”, notó el doctor Andrew Kolodny, el presidente del organismo de médicos que recetan opiáceos, Physicians for Responsible Opioid Prescribing. HISTORIAS TURBULENTAS The Times analizó los registros disciplinarios de los médicos que están
en las listas de quienes recetan buprenorfina que tiene el gobierno federal en la red – la cual no es integral porque ellos pueden optar por salirse _, y los índices disciplinarios se calcularon estado por estado. En 30 de los 31 estados que proporcionaron los totales de los índices disciplinarios para su comparación, fue muchísimo más factible encontrar que se sancionó a los médicos que pueden recetar buprenorfina que a cualquier otro doctor. En Florida y Kentucky, fue cuatro veces más probable que los hubieran sancionado. En Nueva York, la probabilidad fue de seis veces más; en Arizona, de siete veces; en Minnesota, de nueve, y en Luisiana, de 10 veces. El hecho de que los médicos tengan un historial disciplinario no significa que sean inescrupulosos. Algunos de los más informados y compasivos ante las adicciones fueron adictos, los que se sometieron a acciones del colegio de médicos, lo cual quedó plasmado en su expediente, y a veces limita sus opciones. Para el doctor Jeffrey T. Junig de Wisconsin, a las primeras experiencias positivas con pacientes de mayor edad las han opacado algunas escabrosas con una nueva generación de adictos a la heroína y “polidrogas”. UN PROBLEMA EN CONTINUO AUMENTO A finales de 2009, un descubrimiento hecho en Walgreens, en Michigan, encendió los foros donde conversan los adictos en recuperación: “¡la bupre genérica!”. El FDA acababa de aprobar el Subutex genérico, la buprenorfina sin freno contra el abuso, a pesar del esfuerzo de Reckitt Benckiser para evitarlo. Su precio, según esa publicación, era de cerca de un tercio del de la de marca Suboxone. Durante los seis años anteriores, Reckitt Benckiser, con apoyo gubernamental, había desalentado exitosamente el uso de Subutex, excepto en circunstancias especiales. Médicos y aseguradoras habían preferido el Suboxone porque decían que era más seguro. Sin embargo, al final, el propio Suboxone se usó para otros fines y se inyectó, indicando que la salvaguardia no era infalible, aunque Reckitt dice que se atiene a lo dicho. Así es cuando los pacientes no asegurados pidieron el genérico más barato, algunos doctores, incluido Kolodny, empezaron a acomodarlos. “Al principio, creí el márquetin de que había una trampa allí”, contó. “Pero mi impresión es que no funciona tan bien como freno contra el abuso, como se prometió”. COMPETICIÓN EN LOS ESTANTES Tras perder su derecho de exclusividad para vender la buprenorfina en 2009, Reckitt Benckiser usó los problemas del fármaco para su ventaja. Moviéndose agresivamente para proteger su franquicia, combatió que se incrementaran las recetas de la buprenorfina, o Subutex, genérica diciéndoles a los doctores que serían responsables del empeoramiento de la desviación y el abuso. Aun así, en conjunto, las recetas de Subutex aumentaron en más de diez veces en el primer año de ventas de la versión genérica. Dado que sólo era cuestión de tiempo para que también desarrollaran al Suboxone genérico, la compañía empezó a argumentar que el mercado negro y los envenenamientos accidentales de niños exigían una nueva fórmula. Esa fórmula fue la película, empaquetada individualmente con un código
de barras rastreable, que la compañía creyó que estaría protegida por la patente hasta 2023. Inquietudes en el FDA retrasaron su salida al mercado porque la dependencia cuestionó el razonamiento de la compañía para hacerla. Primero, los funcionarios pronosticaron “significativos abusos y diversiones del uso”, y notaron que se extraviaron 6,000 películas de Suboxone durante las pruebas clínicas. Segundo, les preocupaba que la película pudiera resultar más peligrosa para los niños porque no es fácil escupirla. Las envolturas individuales no ayudarían si, una vez abiertas, se divide cada dosis, como es común, dijo el FDA. Demandó mejores etiquetas y un plan de asesoría al paciente. Una vez aprobada la película en 2010, Reckitt Benckiser dirigió su fuerza de ventas hacia desalentar el uso de la tableta con el argumento de que su envoltura hace que sean un riesgo para los niños, “el mensaje basado en el miedo”, lo llamó un exempleado. La compañía atraía a los pacientes directamente ofreciéndoles descuentos en la película, mientras aumentaba el precio de las tabletas. Usó los reembolsos para persuadir a las aseguradoras públicas para que dieran preferencia a la película. En septiembre de 2012, Reckitt Benckiser, llamándola “obligación moral”, anunció que retiraría del mercado sus tabletas Suboxone debido a “crecientes inquietudes sobre la exposición pediátrica”. En efecto, pidió al FDA que bloqueara las tabletas genéricas por la misma razón, y dijo que un estudio financiado por la compañía indica que la película es muchísimo más segura. El FDA no estuvo de acuerdo y aprobó las tabletas genéricas de Suboxone este año. Desde entonces, la circulación del Suboxone de Reckitt ha sido más dispareja. Está disputando batallas legales por demandas antimonopólicas presentadas por una docena de mayoristas de fármacos y aseguradoras que dicen que la compañía “planeó” extender su monopolio, cobrándoles de más y, más en lo general, al sistema de atención de la salud. Por ahora, los pacientes cuya vida se transformó con el medicamento dicen sentirse tensos por la lucha para obtener y pagar el tratamiento, las largas listas de espera, los médicos que cobran de más y a los que les cerraron el consultorio. El mal uso y el abuso del medicamento han hecho que, incluso, sus propios parientes sean suspicaces hacia ellos, por no hablar de las aseguradoras públicas y privadas que restringen la dosificación y duración del tratamiento, a pesar de que estudios muestran que dosis más altas mejoran los índices de retención del tratamiento, y que dejar la buprenorfina lleva con frecuencia a la recaída. Betty Jo Cumberledge, una auxiliar en salud domiciliaria, dijo que su aseguradora pagó “por siempre” los narcóticos potentes que tomó para el dolor de espalda. Sin embargo, este otoño canceló el tratamiento con Suboxone contra la adicción resultante, después de dos años. “Eso, sencillamente, no es humanamente respetuoso, en mi opinión”, comentó. “Toda la situación es un lío, viejo y enorme”, expresó. © 2013 New York Times News Service
39
20112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
El legendario partido de Mandela se enfrenta a la agitación sudafricana LYDIA POLGREEN /NYTNS MARIKANA, Sudáfrica – Cuando Alton Dalasile consiguió su primer empleo como minero a finales de los 1980, se integró inmediatamente al Sindicato Nacional de Mineros, una poderosa organización que no sólo luchó por los derechos de los trabajadores, sino, también, combatió al brutal sistema de segregación racial, conocido como apartheid. Cuando el aliado político de su sindicato, el Congreso Nacional Africano, apareció en la boleta electoral en 1994, en las primeras elecciones democráticas en Sudáfrica, Dalasile votó entusiastamente por Nelson Mandela, el primer presidente negro del país. El año pasado, en agosto, Dalasile renunció a su sindicato en medio de una violenta temporada de huelgas no autorizadas que terminó con 34 mineros baleados por la policía en esta ciudad, y se unió a un presuntuoso sindicato radical que acusó a la vieja guardia de venderse a los jefes de las minas. Ahora, Dalasile contempla lo que fuera impensable: votar en contra del Congreso Nacional Africano en las elecciones del año entrante. “Nos abandonaron y nos traicionaron”, dijo Dalasile. “El CNA ya no es el partido del pobre, del trabajador. Sólo quieren enriquecerse”. El año próximo, Sudáfrica realizará elecciones para la Asamblea Nacional, la cual elige al presidente del país. Veinte años después de que terminara el apartheid, cuando el Congreso Nacional Africano arrasó y llegó al poder en una ola de buena voluntad internacional, el partido de Mandela enfrenta lo que quizá sea su desafío más encarnizado hasta ahora. Las elecciones se llevarán a cabo a la sombra de los asesinatos aquí, en Marikana, un punto de inflamación que muchos han equiparado con las masacres de la época del apartheid, mismas que estimularon la lucha contra el régimen blanco. Sólo que en esta ocasión, los policías y políticos que las lideraron eran casi todos negros. El gobierno del CNA, acusado de masacrar a manifestantes desarmados, respondió acusando a los mineros en huelga del asesinato de sus colegas.
El manejo que el partido ha hecho de la huelga y sus consecuencias, junto con alegatos de amiguismos y corrupción a los niveles más elevados de la dirigencia, han llevado a la frustración generalizada respecto del CNA, y un nuevo plantel de jugadores políticos trata de montar la ola del descontento. Julius Malema, el instigador que dirigió la liga juvenil del partido hasta que lo expulsaron a principios de año por sembrar la desunión, empezó su propio partido político, Luchadores por la Libertad Económica. Lo inició durante un mitin gigantesco en esta ciudad, en octubre, con gritos de adulación, expresando una postura de línea dura con una boina roja como la de su autoerigido héroe, el que fuera presidente de Venezuela, Hugo Chávez, e hizo llamados a nacionalizar las minas y a confiscar las propiedades de los blancos. “Debemos restaurar la dignidad de la mayoría negra”, declaró ante la muchedumbre de miles de personas. “Ahora es el momento de cumplir las promesas de 1994”. A pesar de su popularidad, es posible que Malema no sea el candidato que esté mejor posicionado para retar al CNA en problemas de corrupción y amiguismo. Como dirigente prominente del Congreso, se hizo notorio por su estilo de vida suntuoso porque usaba
relojes Breitling y mocasines Louis Vuitton; conducía una Range Rover con tecnología de punta, y construyó una casa en uno de los suburbios más lujosos de Johannesburgo. Lo han acusado de financiar sus lujos desviando millones de dólares en contratos estatales para sí mismo y sus aliados, y actualmente pesa sobre él una acusación de lavado de dinero en relación con contratos con una compañía de ingeniería vinculada a él en su provincia natal de Limpopo. Malema negó esas acusaciones y, en una entrevista, dijo que su expulsión del CNA es un signo de que “el movimiento se ha convertido en una puerca que se está comiendo a sus propios hijos”. Señaló que el presidente Jacob Zuma lo obligó a abandonar el partido porque se sintió amenazado y quería apaciguar a los dirigentes empresariales blancos. “Me quitó porque la gente le decía: ‘Quita a Malema y los blancos estarán contentos’”, contó Malema. Se ha presentado como el hombre que terminará la revolución inconclusa en Sudáfrica, transfiriendo a la mayoría negra la riqueza de los blancos, que controlan la mayor parte de la industria y gran parte de las tierras cultivables. Ha atacado a los programas de empoderamiento de los negros del CNA por considerarlos planes para enriquecimiento de unos cuan-
tos elegidos y acusa al partido de abandonar a los pobres. Dice que ahora puede hablar con nueva autoridad sobre la pobreza. Como resultado de la investigación por corrupción, le confiscaron sus activos y se vendieron para pagar completamente los impuestos, despojándolo de su fortuna. Su dirección actual, dijo, es la casita donde creció con su abuela. “No teorizamos sobre la pobreza”, dijo Malema. “Crecimos bajo la pobreza”. Malema no es el único político que trata de desbancar al CNA de su vasta mayoría electoral. Otro personaje prominente, Mamphela Ramphele, una ejecutiva de negocios y exsocia del asesinado líder negro Steve Biko, empezó un partido político centrista que espera jalarse al votante de clase media de todas las razas, aunque los analistas dicen que es más probable que le reste votos al principal partido de oposición, la Alianza Democrática, mayoritariamente de blancos y mulatos. Ese partido ya ha tenido avances en los bastiones urbanos del CNA, aprovechando el enojo entre muchos habitantes negros por malas escuelas, vivienda insuficiente y malos servicios gubernamentales. “No hay duda de que la gente no está contenta con el desempeño del CNA”, expresó Aubrey Matshiqi, un analista político veterano.
No importa cuán insatisfechos estén los votantes, es casi seguro que el CNA permanezca en el poder. Sus mayorías se han reducido en los años desde la elección de Mandela, pero siguen robustas. Analistas dicen que si la parte de la votación para el CNA cae por debajo de 60 por ciento, será un golpe simbólico. Aquí, en Marikana, la gente que vive en chozas de latón en campamentos de paracaidistas cuestiona su lealtad al partido que trajo la libertad a la mayoría negra en Sudáfrica. Andile Mahlangeni, de 29 años de edad, un operador de locomotoras en una mina de platino en Marikana, dijo que miembros de su familia habían estado esperando durante años para tener vivienda, escuelas y atención médica que prometió el CNA. “No nos han cumplido”, expresó, sentado en una banca desbastada, afuera del cobertizo que comparte con su esposa y sus hijos. “No son más que promesas huecas de los políticos. Necesitamos algún cambio”. Que esta frustración se refleje en votos reales es otra cuestión. “Los jóvenes desempleados están enojados, y ese enojo parece estar dirigido contra el CNA”, expresó Matshiqi. “Falta ver si logran transformar ese enojo en votos por el LLE”. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 20112013
PSICOLOGÍA HUMANA
¿Mi primer reflejo por la mañana? ¡Mirar si tengo algún mensaje! Nunca se sabe, a veces pasan cosas durante la noche... P44
Sociales Editor: Luis Álvarez • Miércoles 20 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Fátima y Ximena Formar a nuestros hijos en la afectividad es ayudarlos a desarrollar su capacidad de amar. El amor se transmite principalmente en la familia P42
Es México uno de los finalistas en “Project Runway Latin America III” P43
42
SIE7E DE CHIAPAS • 20112013
SOCIALES
AMBIENTE FAMILIAR
Viven en la alegría LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
Es muy fácil apreciar si una persona es alegre o no, sin embargo, tratar de ser una persona así no es tan simple. Pensamos que el hecho de estar alegres se debe a la sucesión de acontecimientos positivos que van apareciendo en nuestra vida, pero la alegría no sólo se encuentra, también es un valor que se construye desde dentro. Y el mejor ambiente y lugar para construirlo es la familia.
Pilar León y María José Granda.
Pensamos que el hecho
de estar alegres se debe a la sucesión de acontecimientos positivos que van apareciendo en nuestra vida, pero la alegría no sólo se encuentra, también es un valor que se construye desde dentro.
Para comprender qué es la alegría la podemos comparar con el dolor. El dolor, generalmente tiene causas externas: un golpe, un acontecimiento trágico, una situación difícil. Y la alegría es al revés, proviene del interior, desde el centro de nuestra alma. Y desde allí, la paz se refleja hacia el exterior: sonreímos, andamos cantando o tarareando una tonadita, nos volvemos serviciales...
Salvador Moreno y Lupita Santos.
SOCIEDAD Formar a nuestros hijos en la afectividad es ayudarlos a desarrollar su capacidad de amar. El amor se transmite principalmente en la familia. Pepe y Mazdal de Salazar.
Liz Domínguez y Santiago Valadaz.
Ana Luisa Sánchez y Ana María Suárez.
Marianne y Carlitos Calvo.
Jacqueline Carrasco y Ceci Ortiz.
Selene y Lía.
20112013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
43
E S P E C T Á C U L O S
Es México uno de los finalistas en Llega Aarón Hernán “Project Runway Latin America III” a los 82 años como un villano de telenovela NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E
La mexicana Steph, es una de los cuatro finalistas de “Project Runway Latin America III”, junto con Mariana, de Venezuela, Matías, de Chile, y Enéas, de Brasil, “reality” que busca a nuevo talento en el área de la confección. En un comunicado de prensa, se informó que cada lunes se transmite la emisión a las 21:00 horas, en la que cual tuvo como invitada especial a Carolina Herrera de Báez, quien calificó el trabajo de los finalistas. “Antes que todo quiero darles felicitaciones por llegar hasta aquí, no he visto su trabajo de antes y los juzgaré por hoy”, señaló durante la semifinal la hija de la diseñadora Carolina Herrera. El diseñador ganador del reto anterior no tuvo inmunidad, pero fue quien decidió quedarse con su modelo y, por ende, el resto de los concursantes debieron hacer lo mismo. En la emisión de este lunes, Eglantina Zingg, develó a los cuatro concursantes que llegarían a la semifinal, al superar el reto, el cual era hacer un vestido de gala inspirado en esta campaña.
El actor mexicano Aarón Hernán, quien ha participado en más de 70 producciones en cine, televisión y teatro, celebrará este miércoles su cumpleaños 82, con su participación en la telenovela “De que te quiero, te quiero”, en la cual interpreta a un villano. En la historia producida por Lucero Suárez y protagonizada por Livia Brito y Juan Diego Covarrubias, Hernán da vida al malvado “Don Vicente Cáceres”. La telenovela actualmente se transmite por el canal 2, de televisión abierta. Aarón Hernández Rodríguez, su nombre real, nació el 20 de noviembre de 1931 en Ciudad Camargo, Chihuahua, de donde viajó a la Ciudad de México en 1956, para participar en el Festival Dramático del Distrito Federal, como “Maugham”, con la obra “Beso de soda”, del fallecido dramaturgo chihuahuense Othón Gómez. Posteriormente, tomó la decisión de vivir en la capital del país e ingresar al Instituto Cine-
El actor mexicano Aarón Hernán,
quien ha participado en más de 70 producciones en cine, televisión y teatro, celebrará este miércoles.
matográfico, Teatral y Radio-Televisión (ICT), de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), que dirigiera con Andrés Soler.
REALIZAN ENSAYOS Y ÚLTIMOS TOQUES PARA TRIBUTO A MIGUEL BOSÉ NOTIMEX I EL SIE7E Los ensayos y últimos toques del homenaje como Persona del Año, que este miércoles el cantante Miguel Bosé recibirá en un casino de Las Vegas, ya se llevan a cabo. El cantautor español desconoce aún qué le tienen preparado sus amigos y compañeros de profesión, pero como es habitual le cantarán sus éxitos con el estilo de figuras de la música latina. Entre estos se ha confirmado que le cantarán Juanes, Ricky Martin y Laura Pausini, quienes este día estaban programados entre muchos más para participar en los ensayos. La Academia Latina de la Grabación (LARAS, por sus siglas en inglés) ha dado a cuentagotas detalles de la ceremonia prevista para el 20 de noviembre en Las Vegas.
Con casi 40 años de trayectoria, Miguel Bosé recibirá por primera vez un homenaje de esta magnitud en su carrera. “He ganado premios, pero me siento halagado porque es la Academia, la gente del medio quien decide y de esta forma reconocen tanto a Bosé como a Miguel, al músico y al ciudadano”, declaró Bosé recientemente. El artista fue elegido por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, por sus esfuerzos sociales y filantrópicos. También está nominado al Grammy Latino y cuyos ganadores se conocerán el 21 de noviembre en Álbum del Año y Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo por “Papitwo”. Bosé ha sido compositor e intérprete de éxitos como “Nena”, “Morena mía”, “Aire soy”, “Si tú no vuelves”, “Amante bandido” y “Como un lobo”, entre muchos mas.
El cantautor español desconoce aún qué le tienen preparado sus amigos y compañeros de profesión, pero como es habitual le cantarán sus éxitos con el estilo de figuras de la música latina.
12 44
SIE7E DE CHIAPAS • 20112013
SOCIALES
P S I C O L O G Í A
¿Adicto a la tecnología?
AGENCIAS I EL SIE7E 1. ¿Mi primer reflejo por la mañana? ¡Mirar si tengo algún mensaje! Nunca se sabe, a veces pasan cosas durante la noche... 2. Cuando escribo en el messenger, tiendo a poner “jaja”, “jeje” y ese tipo de cosas cada dos por tres... solo por no quedarme sin “decir” nada. 3. Cuando conozco a alguien, siempre acabo preguntándole si tiene una cuenta en facebook... 4. A veces busco a gente que acabo de conocer en google o en facebook... 5. No lo puedo evitar: mando un montón de sms (mensajes por celular) al día... 6. Alguna vez me ha dado por ir a un chat para hablar con desconocidos 7. Tengo algunos amigos virtuales... De hecho, no los conozco, pero les cuento cosas que no les contaría a mis amigos 8. Me encanta seguir la vida de los famosos por Twitter 9. Cada vez que salgo con amigos intento salir muy bien en las fotos, por si las suben a facebook... 10. Cuando me pasa algo curioso tomo una foto con mi cel y luego la meto en mi perfil o la envío a mis amigos... 11. Irme a un sitio en la montaña sin conexión a internet... ¡jamás!!
12. Alguna vez me he hecho pasar por otra persona en Facebook o en el messenger para ver si mi pareja me es fiel o para conocer a alguien de otra forma... 13. Es verdad, alguna vez me me he enamorado por internet sin haber visto nunca a la persona en carne y hueso 14. A parte del teléfono de mis padres, no me sé casi ninguno más... No lo necesito, llevo todo en la SIM 15. Cuando en la empresa nos bloquearon facebook ¡creí que me daba algo! Un ataque por lo menos… LAS RESPUESTAS Más de 12 preguntas contestadas SI: Tu perfil: Te da un pasmo cuando ves que no hay conexión de internet en la bonita habitación de hotel que ha reservado para vuestras vacaciones. Imposible hacerles un resumen por mail a tus amigas de lo que estás haciendo. Para ti, internet es la mejor forma de darte a conocer al resto del mundo. Eres de las que piensas que lo mejor de internet es la espontaneidad que te permite en tus relaciones. ¡Cuidado! Puedes invitar a demasiada gente a tu facebook, nunca se sabe quién está viendo tus cosas... Si bien no te importa perder algo de intimidad, no deberías mostrar todo lo que te ocurre. Pon un poco de distancia entre tu “yo
H U M A N A
real” y el de “internet” y continua desarrollando tu personalidad al margen de la gente, que muchas veces no desea lo mejor para ti. Ten tu propia parcela de intimidad y compártela con aquellos que son más próximos. El consejo: Dar prioridad a una actividad virtual en detrimento de una actividad real es algo bastante común en este tipo de personas ciberdependientes. Si prefieres chatear a salir con tus amigos, es el momento de hacerte algunas preguntas. Si la conexión es una necesidad para ti y si te irritas cuando no la tienes... aún más. Intenta hacer alguna actividad fuera del trabajo y de casa, algo que no implique ordenadores. Quizá algún deporte... Algo que te permita conectar con la gente de otra forma. De 6 a 12 preguntas contestadas SI: Tu perfil: Te has empezado a cuestionar ciertas cosas acerca de la importancia o no de redes sociales. ¡Cuidado! El hecho de que muchas personas hayan dado la espalda a la tecnología no quiere decir que tengas que cerrarte en banda. Como en todo, hay que saber consumir con moderación y si haces un buen uso de estos sistemas, ¡no tienes nada que temer! El consejo del experto, JeanCharles Nayebi A todos nos ha pasado lo de es-
cuchar una canción que te encanta pero de tanto oírla terminas por no poder más... Es el efecto de la “sobredosis”. El uso exagerado de una cosa puede volverse en su contra. Tras una comilona decimos “no volveré a comer”. Y lo mismo pasa con facebook. Puede llegar a empacharte... Cosa que tampoco es mala. Menos de 6 contestadas SI: Tu perfil: Tus amigos te preguntan cómo puedes no estar en facebook o, lo que es peor, ¡cómo no tienes ni una cuenta de messenger! No envías sms más que en caso de urgencia. Para ti, sólo la comunicación oral merece la pena: tienes que ver a la gente o al menos escucharla. Lo de leerla... no es lo tuyo. Lo peor es que tus amigas meten fotos tuyas en el facebook y tí no puedes hacer nada... ¡Cuidado! Tu tecnofobia se podría volver contra ti, más que nada a nivel práctico. Si todo el mundo
dice de quedar a través de facebook y tú no tienes una cuenta igual no te enteras o te enteras tarde... Si ponen una foto y no puedes quitarle el tag... O si no sueles contestar los mails, es posible que la gente deje de escribirte y te aísle un poco. El consejo del experto, JeanCharles Nayebi La noción de vida privada y de discreción están condenadas a redefinirse según los criterios que fijan las nuevas tecnologías. Los cambios que se producen en nuestra comunidad vienen dados también por las tecnologías de la comunicación. Numerosos sociólogos y psicólogos están analizando los nuevos cambios que llegan con estos sistemas. Para ti, que estás algo fuera de todo esto, no te supone un gran cambio, pero también te tocará adaptarte, en la medida de lo posible, para no quedarte fuera.
20112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
45
46
SIE7E DE CHIAPAS •20112013
AL CIERRE
ACCIÓN PENAL
Consignan a 12 sujetos de una banda de secuestradores en Jalisco
Los detenidos están vinculados al ataque hecho contra un medio de comunicación ubicado entre las avenidas Mariano Otero y López Mateos, donde la madrugada del 17 de abril arrojaron artefactos explosivos y causaron sólo daños materiales
NOTIMEX I EL SIE7E Guadalajara.- La Fiscalía General de Jalisco ejerció acción penal contra 12 presuntos integrantes de una célula delictiva que operaba en esta entidad, acusados de varios secuestros agravados, dos de ellos contra un ganadero y una comerciante. La dependencia indicó que además se les vincula con los ataques a cuatro bares de la ciudad en los que murieron ocho personas y una agresión contra un medio de comunicación, con el fin de “desestabilizar la plaza”, por lo que luego de su captura ocurrida en septiembre pasado quedaron bajo arraigo. Se trata de José Alonso Luna González, de 28 años, identificado como líder de la célula; Miguel Ángel Anaya Sánchez, de 29, quien se encargaba del pago de la nómina del grupo delictivo, y Max Francisco González Ortiz, de 35 años. Además Erika Yaneth Castañeda Ramírez, de 23 años, y Aura Marcela Jaramillo Acevedo, de 24, ambas originarias de Medellín, Colombia; Christian Alan Geovanni Rodríguez
Pérez, de 27, y Jaime Aarón Covarrubias Murillo, de 18 años. También fueron consignados Bryan Emmanuel Nápoles Pérez, de 18 años; Diego Armando Tinajero Tinajero, de 20; Salvador Anaya Sánchez, de 38, así como Rolando Posadas Montoya y Adrián Ramírez López, ambos de 27 años. De acuerdo con la fiscalía, estos sujetos son presuntos responsables del secuestro de un agricultor y ganadero el 4 de agosto pasado, quien fue privado de su libertad en un negocio de su propiedad ubicado en la calle Juan Terríquez, colonia San Felipe, en el municipio de Zapotlanejo. Indicó que este grupo criminal también perpetró el secuestro el 25 de abril pasado de una comerciante de la zona de Medrano, a quien mantuvieron en cautiverio en una casa ubicada en las calles Farallón y Vista a la Catedral, colonia Cerro del Tesoro. Además Posadas Montoya y Ramírez López privaron de la libertad a un hombre el 11 de agosto en la avenida Chapultepec, a quien llevaron a una casa de seguridad en la calle Chimalpopoca, en Ciudad del
Sol; sin embargo, la víctima logró escapar, y la casa fue asegurada por personal de la Fiscalía. Por estos dos secuestros, el Ministerio Público continúa con la integración de las averiguaciones previas correspondientes. También los detenidos están vinculados al ataque hecho contra un medio de comunicación ubicado entre las avenidas Mariano Otero y López Mateos, donde la madrugada del 17 de abril arrojaron artefactos explosivos y causaron sólo daños materiales. De igual forma están identificados como los autores a los ataques realizados el 31 de marzo en dos bares ubicados sobre la avenida Javier Mina, donde perdieron la vida ocho personas y 17 más resultaron lesionadas. Además se les ubicó como los sujetos que arrojaron artefactos explosivos a un bar ubicado en avenida 8 de Julio y Cuyucuata, en Tlaquepaque, y otro en Francisco I. Madero y Paseo de la Primavera, colonia Arenales Tapatíos, realizados en junio pasado, donde los artefactos no explotaron.
OPINIÓN
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
Salud en movimiento La estrategia de desarrollo social del Gobernador Manuel Velasco Coello concede un lugar destacado al deporte y a la activación física en la vida de las familias. Una sociedad en movimiento es más sana, más activa y más participativa. A lo largo de su primer año de gobierno hemos visto a Manuel Velasco participar en las actividades de la Cruzada Estatal del Deporte, pero, sobre todo, dar un impulso sin precedente al deporte, con sucesos como la firma de un convenio entre el gobierno del estado, la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), con el director general Jesús Mena Campos y el Comité Olímpico Mexicano (COM), a través de su presidente Carlos Padilla Becerra, en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, para, entre otros acuerdos, rehabilitar integralmente el Parque Deportivo del Oriente, en la capital, constando de cubierta la alberca, ciclopista, trotapista, gimnasio al aire libre, y otros elementos, con una inversión de 53 millones de pesos. Unach a la vanguardia en Tecnología Como una institución de vanguardia en la instrumentación de innovaciones tecnológicas, la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, lanzará al mercado el próximo mes de diciembre su primera aplicación oficial diseñada para smartphones, tabletas y teléfonos celulares de última generación, utilizando las plataformas de Iphone y Android. La aplicación denominada “UNACH Móvil”, que estará disponible en las tiendas App Store para dispositivos con sistemas IOS (Iphone, Ipads) y Google Play para sistemas Android, ofrecerá servicios que
facilitarán a estudiantes y docentes de la UNACH procesos como revisión de horarios y calificaciones, interacción con la plataforma educativa Moodle Educa-t, obtención de fichas referenciadas para pago e inscripción al servicio social, entre otros. La CNTE Analiza posible regreso a las aulas La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas analiza la posibilidad de regresas a las aulas en breve, tras la firma del gobierno del estado a la minuta en la que no se contempla la principal demanda de los maestros: la abrogación de las leyes educativas. Sin embargo, el delegado Rogelio Trujillo advierte n la advertencia de que el movimiento magisterial no concluirá, la CNTE en Chiapas que con la firma de los acuerdos los maestros no alcanzan una victoria, siendo que su exigencia primordial no fue cumplida. Aclaró que si regresamos a clases, será parte de un receso para una lucha que en enero próximo continuará. Exregidor promueve disidencia magisterial El exregidor del Partido Nueva Alianza (PANAL), Gilberto Escobar Pérez es uno de los principales incitadores del magisterio de la Sección 40 del SNTE, este profesor estuvo en el cabildo con Emmanuel Nivón González donde dejo cuentas pendientes. El órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, le fijo una multa de más de 200 mil pesos por incumplimiento en la entrega de la cuenta pública, pese a ello no ha cumplido con esta multa. …Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com celular 9626957927
20112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
•Arrecian las Presiones Para que el Coordinador de los Diputados del PAN Renuncie al Cargo •Las Tribus del PRD, Preparan a Cuauhtémoc Cárdenas su Arribo a la Presidencia de ese Instituto Político •Los Dueños del Futbol en México Aseguraron sus Ganancias Económicas; lo Deportivo Poco Importa
47
Rugidos ¿Golpe de Timón? La dinámica esperanzadora con la que inició el actual gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, la cual garantizaba dar respuesta a las demandas sociales más sentidas, va reduciendo su velocidad. No han bastado 360 días para diseñar, planear, acordar y ejecutar los planes y reformas que permitan saber hacia dónde vamos como Nación. Es más, los grandes problemas del país siguen ahí: desempleo, inseguridad pública, pobreza y ahora como un ingrediente más, el nulo crecimiento económico. En medio de esta fiebre reformadora, el poder legislativo parece haber perdido la brújula, esa que lleva a cualquier Congreso a ser paciente, prudente y tolerante. Parece no haberse dado cuenta que aun antes de empeñarse en alcanzar otras reformas como la política-electoral y la energética, se debe esperar a ver los primeros resultados de lo que ya se aprobó.
Al coordinador de los legisladores panistas en la Cámara de Diputado, Luis Alberto Villareal se le vino el mundo encima, luego de que algunos alcaldes lo han señalado como uno de los diputados que pedían el “diezmo” a los alcaldes por impulsar y dirigir más recursos económicos hacia algunos municipios, durante la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos para el año entrante. Ya hay un grupo de panistas que le exigen abandonar la responsabilidad legislativa para dar respuesta a los señalamientos de algunos ediles. El Movimiento Panista por México exigió al mismo tiempo, una investigación a fondo sobre el presunto cobro de “comisiones” desde luego que ilegales de diputados a presidentes municipales. La pregunta sobre desde cuánto se lleva a cabo esta desleal práctica es obligada. ¿Por qué ahora se supo y denunció y no antes? No creemos que esta actuación sea innovadora, mucho menos que apenas se les haya ocurrido a los actuales diputados federales. En medio del vendaval que tiende a convertirse en una fuerte lluvia y posible huracán dentro del panismo, el aun coordinador de los panistas en San Lázaro, con gran
desfachatez y sin vergüenza asegura estar esperando las denuncias, pues no hay indagatoria legal. Así de cara dura, lo sostuvo. El momento político en torno a la discusión y aprobación de la reforma energética ha colocado al líder moral de la izquierda en México en la mejor posición para ser elegido como el próximo líder nacional del Partido de la Revolución Democrática. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano ha recuperado el papel de liderazgo que tuvo a finales del siglo pasado y ello empuja a las distintas corrientes del perredismo a proponerle conducir al Partido del Sol Azteca. Tácitamente el ex gobernador de Michoacán ya aceptó buscar la presidencia del PRD, solo si los consejeros asistentes al Congreso Nacional del PRD, el cual se llevará a cabo esta semana, aceptan modificar los estatutos actuales de ese partido. El camino para que el ingeniero Cárdenas llegue a la dirigencia del partido que fundó lo están pavimentando rápidamente los dirigentes de las distintas corrientes. Se sabe muy bien que se ha pedido a los tres aspirantes a dirigir el PRD, abandonar ese deseo y conformar una candidatura única y de uni-
dad. Todo parece indicar que hacia allá van las cosas dentro del Partido del Sol Azteca, aunque habrá que esperar lo que decida estos días el ex Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard. Si no sucede otra desgracia deportiva nacional, la madrugada de éste miércoles México habrá ganado a Nueva Zelanda y con ello adquirido su pase al Mundial de Brasil 2014. Aun antes de que esto suceda, el primero de los dos objetivos en asistir a una justa de tal envergadura se habría alcanzado: México estará en Brasil y con ello los dueños de ese deporte, aseguraron las ganancias económicas que tienen calculado alcanzar. Lo primero ha sido, es y será eso: las ganancias económicas de un deporte de particulares. El segundo objetivo, el nivel deportivo de la selección mexicana poco importa. Para los dueños del futbol en México poco o nada les interesa si el equipo que represente a nuestro país pierde todos los partidos. Correrán y sacrificarán a todos los jugadores y vendrán otros. Lo primero, insistimos es el negocio económico y ese ya lo tienen garantizado. Ante ello y por ello, amigo lector, no se apasione.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Un merecido reconocimiento a su carrera literaria…” El Presidente enrique Peña Nieto, en su felicitación a la escritora Elena Poniatowska por haber recibido el Premio Cervantes 2013.
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1442 MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM