Anuncian productores rescate de cultivo de piñón
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1314 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
VALOR $7.00
P11
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
REPORTA CIFAM
Cinco de cada diez adolescentes chiapanecos ya tienen un hijo: Inegi Advierten aumento de embarazos y enfermedades sexuales entre jóvenes debido a falta de información
Mujeres tardan años en utilizar métodos anticonceptivos P7
P3
Insta magistrado a agilizar expedientes de la Mesa de P6 Reconciliación BANDERAZO DE SALIDA
Inicia “Erabus” su recorrido por Chiapas Manuel Velasco puso en marcha a la Caravana Cultural Educar con Responsabilidad Ambiental MIGRACIÓN
Buscarán beneficiar a chiapanecos que residen en EUA con política P3
P4
2
EL SIE7E DE CHIAPAS
Rugidos
Selva Política
Conforme a Derecho… ¿Qué motivó al ministro en el retiro y ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Genaro Góngora Pimentel a reanudar el pleito legal en contra de su ex pareja y madre de sus dos hijos, menores por cierto que padecen autismo? Muy seguramente, al ex ministro le duele e inconforma el porcentaje de pensión alimenticia que deberá pagar para la educación y atención médica de sus dos hijos. Sería del 33 por ciento del total de sus ingresos, suma importante si tomamos en cuenta el monto total de lo que cobra. Al sonado caso entrará la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el cual pedirá a la Comisión de los Derechos Humanos del DF que el proceso legal en contra de Ana María Orozco “proceda conforme a Derecho”. Mezquindad humana pura de quien representó alguna vez a la justicia…
MIGUEL BARBA I El sie7e
*En Brasil, dentro de los estadios, futbol y goles; en las Calles, protestas y Violencia. *La Inconformidad social podría poner en riesgo la realización del Mundial de Futbol. *Los senadores del PAN Pelen Entre sí por $200 Millones; Ignoran a sus Militantes. En medio de los encuentros de futbol que se llevan a cabo en Brasil, entre las selecciones campeonas de las regiones del mundo, las manifestaciones e inconformidades por el alza en las tarifas al transporte público continúan en todos los estados de ese país. En las calles hay violencia, enfrentamiento entre los ciudadanos inconformes y la policía; hay también inseguridad y reclamos mientras que la Presidenta Dilma Rousseff, sin margen de negociación, ha llamado al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva para evaluar la situación y buscar una salida que frene las multitudinarias protestas. Ayer, la Presidenta Dilma quiso aprovechar la marchas de brasileños llevadas a cabo, al citar que así quería ver a un pueblo unido, exigiendo se atiendan sus demandas. A nadie logró engañar la endeble Presidenta brasileña y la presión social la ha obligado a desistirse de aplicar el incremento a las tarifas de transporte público y de otros servicios que presta el Estado…. ************** Y en ese marco de protestas
y reclamos sociales, los cuales podrían poner en peligro la realización de la Copa del Mundo en el 2014 y de los mismos Juegos Olímpicos en el 2016, ayer la Selección de Futbol de nuestro país cayó ante la selección carioca por 2 goles contra cero. Aun y cuando algunas jugadas emocionantes y los goles anotados por los jugadores brasileños provocaron alaridos, los cierto es que miles de asistentes al encuentro permanecieron callados, sabedores que a las afueras del estadio, una multitud de ciudadanos protestaban y exigían respuesta a sus demandas sociales. Anoche y de última hora se había confirmado el anuncio de la No aplicación del aumento en las tarifas al transporte público, con lo que se espera que las manifestaciones en contra del gobierno de Dilma Rousseff aminoren. De la Selección de México, ni hablar. Se vió un poco mejor que en los últimos partidos, lo que permite esperar que obtenga finalmente su pase para el mundial de 2014. Veremos si aplican una mejor estrategia dentro de la cancha… ************
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
•20062013
Continúa el enfrentamiento entre los dos grupos que conforman la fracción del PAN en el Senado de la República. Luego de que la dirigencia nacional destituyó a Ernesto Cordero como su coordinador, ayer el grupo de corderistas, aprobó la modificación a los estatutos a fin de poder seguir teniendo el manejo de los 200 millones de pesos anuales que el Senado les entrega. La lucha por el dinero ha exhibido enormemente a los panistas ante los electores, apenas 20 días antes de la elección donde en 14 estados del país se votará para renovar congresos locales y alcaldías. Una cosa está asegurada para los panistas el próximo 7 de julio y esa es la derrota… ************** La recuperación de la economía estadounidense se manifestó ayer de una manera importante. La presión del billete verde en contra del peso mexicano fue tal que la paridad cerró el mercado en 13 pesos con 45 centavos por un dólar. ¿Devaluación? No, solo ajuste en la paridad, dirán las autoridades hacendarias…
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “No nos pasaremos el sexenio lloriqueando…” El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, al prometer que saldrán adelante pese a la crisis que encontraron en el estado.
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos
CODIGO ROJO José Domingo Pérez
SOCIALES Luis Álvarez
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Nayeli Mijangos
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2
12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
Al menos 300 toneladas de basura retiradas del Cañón del Sumidero
Estado
Editor: Angélica Gallegos
P13
• Jueves 20 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
REPORTA CIFAM
Cinco de cada diez adolescentes chiapanecos ya tienen un hijo: Inegi FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Al menos el 50 por ciento de las jóvenes en Chiapas ya tiene un hijo, lo que demuestra que se requiere que las autoridades de salud del estado trabajen más en la promoción de la educación sexual en los centros educativos, advirtió Alejandro
Rivera Marroquín, director del Colectivo de Atención para la Salud de la Familia (CIFAM). El titular del Cifam en Chiapas abundó que de acuerdo a cifras del Inegi en Chiapas más del 50 por ciento de las jóvenes entre 15 y 19 años ya tienen un hijo y posterior a esa edad ya tienen
más de dos, lo pone de manifiesto que se ha descuidado el tema de la orientación sexual. Abundó que incluso de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud del 2010, Chiapas es de los estados donde los jóvenes inician su vida sexual a más temprana edad, por lo que es pri-
mordial fortalecer la prevención y la educación sobre este tema. Destacó que según datos con los que cuenta más del 50 por ciento de los jóvenes no usa un método anticonceptivo para su protección, por lo que están más expuestos a contraer enfermedades o terminar en embarazos no deseados.
FOTO: INTERNET
Advierten aumento de embarazos y enfermedades sexuales entre jóvenes debido por falta de información “En este mismo en un mismo análisis por sexo vemos también que si bien los hombres utilizan un método de barrera en el caso de las mujeres sucede totalmente lo contrario casi menos de una cuarta parte utiliza algún método, esto pone de manifiesto el riesgos a embarazos no deseados o planeados.” El tema del aborto también es preocupante, dijo Alejandro Rivera Marroquín, pues junto con los embarazos prematuros es una de las causas que más muertes maternas provoca no solo en Chiapas sino en todo el país. Ante este panorama, consideró que es necesario poner un poco más de énfasis e importancia al tema de la educación sexual en los centros educativos principalmente de secundaria y preparatoria.
BUSCARÁN BENEFICIAR A CHIAPANECOS QUE RESIDEN EN EUA CON POLÍTICA INTEGRAL Se espera que los más de 300 mil chiapanecos que viven de manera ilegal en Estados Unidos, puedan ser beneficiados mediante una política integral, que atienda temas vitales para que tengan una vida digna en el extranjero, destacó la presidenta de la comisión de población y asuntos migratorios del Congreso del Estado, Rhosbita López Aquino. Amplio que será en el próximo mes de agosto, en la reunión que tendrán con la Confederación de Diputados de la República (Copecol) cuando los parlamentarios de los diferentes Congresos Locales, debatan las reformas e iniciativas que han de legislar a fin
FOTO: INTERNET
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
de atender temas primordiales como la salud, vivienda, economía, entre otros. “Lo importante es que ya logramos que además, los integrantes de la Copecol vinieran a Chiapas, para conocer la frontera sur y que se le dé a esta la misma atención y prioridad que a la frontera norte, porque esta es una zona importante de paso y flujo del migrante.”
Chiapas, zona de paso Con dichas políticas se buscará que además de atender a los chiapanecos que viven en Estados Unidos, se creen convenios de colaboración con países centroamericanos de donde emergen una gran cantidad de migrantes que buscan cumplir el llamado sueño americano.
“Chiapas es una zona no solo de paso, en ocasiones el migrante se queda temporalmente en el estado o en ocasiones no puede seguir su camino y se queda acá, por eso necesitamos trabajar también con Guatemala y otros países.” Materia electoral En el tema electoral, se buscará unificar las leyes reglamentarias a fin de que todos los mexicanos que residen en el país vecino, puedan participar en las elecciones locales y federales. “Lo que pedimos nosotros es la oportunidad de que en el caso de Chiapas, no solamente podamos votar a nuestros representantes como diputados, sino también en los diferentes gobiernos.”
Documentación accesible La diputada consideró fundamental que primero se creen mecanismos que permitan a los connacionales obtener de manera pronta, accesible y económica las credenciales de elector y actas de nacimiento. En ese sentido menciono que analizan ya una propuesta que permitirá colocar kioscos especiales en Estados Unidos, donde los chiapanecos y mexicanos puedan obtener su acta de nacimiento y credencial de elector actualizada. “Estamos trabajando ya este asunto con los municipios y los estados, necesitamos terminar esto antes de la reforma migratoria.”
4
SIE7E DE CHIAPAS 20062013
ESTATAL
BANDERAZO DE SALIDA
MEJORA DE IMAGEN
COMUNICADO I EL SIE7E
Desde la primaria “Fray Matías de Córdova” de la capital chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello dio el banderazo de salida al “Erabus”, como parte del arranque Caravana Cultural “Educar con Responsabilidad Ambiental” (ERA). El “Erabus” coadyuvará en la labor de sensibilizar a las y los chiapanecos para el cuidado y preservación del medio ambiente, convirtiéndose así en el primer estado del país en iniciar esta labor ambiental. “Queremos ser el primer estado de la república que va a tener de manera obligatoria la materia de Educar con Responsabilidad Ambiental, desde que los niños acudan a la primaria”, manifestó. La Caravana Cultural ERA impulsa el respeto al entorno, además de campañas de sensibilización como la de “Pinta tu mural” que se implementará en las escuelas primarias del estado, por lo que junto a los alumnos de esta primaria, el gobernador Velasco dejó su huella en el mural creado por las y los niños de esta escuela, quienes plasmaron pensamientos ecológicos. En este marco, el mandatario estatal exhortó a que se tracen políticas ambientales que conlleven al cuidado de los recursos naturales del estado y de todo México, pero principalmente que sean los niños quienes se conviertan en los defensores del medio ambiente.
Manuel Velasco
puso en marcha a la Caravana Cultural Educar con Responsabilidad Ambiental
“Lo más importante en este momento, es que implementemos políticas ambientales que coadyuven al cuidado de los recursos naturales que tenemos, para que de ahí partamos a recuperar, con campañas de reforestación, las áreas naturales que se han perdido”, precisó. Asimismo, el Ejecutivo estatal expresó su agradecimiento a quienes han colaborado firmemente para que este programa continúe consolidándose e invitó a todos a sumarse a esta noble causa que beneficiará a los chiapanecos y a todos los mexicanos. El titular de la Secretaría de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, entregó al mandatario chiapaneco el “Decálogo ERA”, documento que contiene el conjunto de actitudes y valores que caracterizará a este programa educativo. Aguilar Gordillo precisó que el inicio de esta cruzada, que propiciará la construcción de la nueva escuela en Chiapas, es muestra del compromiso de un gobierno que defiende el patrimonio cultural y natural de la entidad. “Se trata de educar desde la extraordinaria realidad de nuestro estado, para reconocer en ella oportunidades de un desarrollo más inteligente en armonía con lo que nos rodea y nos completa”, refirió.
Informó que en aras de consolidar este proyecto ambiental, se han capacitado sobre este tema a 600 supervisores escolares y jefes de sector; en tanto que en la primera semana de agosto se capacitarán a 18 mil directores de escuela, quienes a su vez se encargarán de capacitar a 57 mil trabajadores de la educación. Durante este acto, se hizo también la presentación de la canción “Nueva era”, melodía interpretada por el coro oficial de la Escuela primaria Fray Matías de Córdova, y que será la insignia de esta caravana cultural. En su oportunidad, la directora de la escuela anfitriona, Marilú Sarmiento Chanona, agradeció al Gobernador por su apoyo, al tiempo de señalar que la comunidad escolar operará con decisión, convicción y responsabilidad en las acciones y estrategias de esta caravana. Cabe mencionar que el jefe del Ejecutivo hizo entrega de reconocimientos a alumnos y director de la escuela primaria Bilingüe “Mariano Escobedo”, de la localidad Montes de los Olivos del municipio de Venustiano Carranza, escuela que obtuvo los mejores resultados de la prueba Enlace. En este evento, Manuel Velasco estuvo acompañado del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, y de Josefa López Ruiz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Chiapas.
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
Inicia“Erabus”su recorrido por Chiapas
FOTO: CORTESÍA
Llega brigada de dignificación de CERSS a Villaflores
Como parte de las acciones emprendidas para dignificar las instalaciones de los Centros de Reinserción Social del estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, realiza la segunda Brigada Multidisciplinaria de atención de las necesidades de los Cerss. En esta ocasión en el penal número 8 del municipio de Villaflores, se realizó la entrega de nuevos equipos de limpieza, plomería, electricidad, así como material de construcción y pintura, que se utilizarán para el mejoramiento integral de la infraestructura del centro, desde lo funcional hasta lo estructural, lo que se traduce en espacios más dignos y seguros para la población interna así como para el personal administrativo y de custodia. Con estas acciones, se pretende dar no sólo una mejor imagen a los centros, lo que no se había realizado en años, sino la atención integral de los internos, a través de espacios dignos, que abonen a su reinserción social. Cabe destacar, que la Brigada Multidisciplinaria conjuga diferentes aspectos en la atención al interno, ya que incluye la instalación de módulos de
Se realizó la entrega de nuevos equipos de limpieza, plomería, electricidad, así como material de construcción y pintura Atención Jurídica y de Asistencia Consular, en la que se brinda información de primera mano a quienes requieran la revisión de expedientes, así como a los extranjeros un vínculo con sus consulados. Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana cumple compromisos y se mantiene firme para reestructurar el Sistema Penitenciario del estado. La SSyPC exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito del que sean víctimas o bien que del que sean testigos; e invita a visitar la página institucional www.sspc. chiapas.gob.mx y su cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
20062013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
5
EVALUACIÓN DE DAÑOS
Entrega gobernador ayuda humanitaria a damnificados en Villacorzo
FOTO: CORTESÍA
Se entregaron cobertores, agua, láminas y colchonetas a familias afectadas por el huracán Bárbara
COMUNICADO I EL SIE7E
Villacorzo.- El gobernador Manuel Velasco Coello realizó un recorrido por la región Frailesca para realizar la entrega de apoyos a la población afectada por el huracán Bárbara en el municipio de Villacorzo.
Desde el ejido Plan de Ayala, el mandatario destacó que a fin de atender los daños provocados por las precipitaciones pluviales, así como para brindar auxilio a la población, se realiza una evaluación de los daños para incorporar a las familias afectadas a los recursos del Fonden.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, el Ejecutivo estatal realizó un recorrido por la localidad y dialogó con la población damnificada, a quienes entregó 180 cobertores, 180 colchonetas, además de 360 láminas para 36 familias y
más de tres mil litros de agua a 90 familias afectadas. Velasco Coello les informó que la ayuda humanitaria del Gobierno del Estado continuará llegando a sus manos bajo la supervisión del DIF estatal y se canalizará a través del Ayuntamiento y el DIF municipal. Asimismo, resaltó que pese a los daños materiales que ocasionó el paso del meteoro en esta localidad, gracias a la oportuna atención de las autoridades y la colaboración ciudadana se evitaron pérdidas humanas.
“Quiero reconocer la participación que tuvo la ciudadanía, pues si bien tuvimos daños materiales, gracias a las medidas de prevención no tuvimos ninguna pérdida de vida humana que es lo más importante y que los daños materiales los estamos atendiendo”, señaló. El gobernador reiteró que su gobierno estará al pendiente de los ejidos y comunidades que resultaron afectadas, por ello señaló la importancia de contar a la brevedad con una evaluación real de los daños. Cabe señalar que previamente el mandatario realizó un recorrido de evaluación de daños por el municipio de Villaflores, donde entregó apoyos a los daminificados en la localidad Los Ángeles. En su recorrido por Villacorzo el gobernador estuvo acompañado por Javier Mariano López, presidente municipal de Villacorzo; Teresa de Jesús Torres Momentey, presidenta del DIF Municipal y Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado.
FIRMAN CONVENIO AYUNTAMIENTO Y CORETT Se asegurará
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó la Firma de Convenio de Colaboración para la Titulación de la Vivienda entre el ayuntamiento y la Comisión para la Regulación de la Tierra (Corett), con el objetivo de brindar certeza jurídica, construir un patrimonio seguro para las familias que más lo necesitan y mantener un control de crecimiento urbano en la capital chiapaneca. Acompañado del delegado federal de Corett en Chiapas, Arturo Solís Megchun, el presidente municipal indicó que con la firma de este convenio se pretende buscar alternativas que permitan eliminar los asentamientos humanos irregulares del municipio y su incorporación a la legalidad, para tener certeza jurídica, seguridad patrimonial y
patrimonio y bienestar de tuxtlecos: Samuel Toledo
poder diseñar el crecimiento de la mancha urbana, mediante una correcta planeación del desarrollo urbano de la capital chiapaneca. Detalló que de esta manera el gobierno de la ciudad y la Corett demuestran el compromiso de fomentar y promover la calidad de vida de las y los tuxtlecos, mejorando las condiciones de los servicios de adquisición de suelo y comba-
tiendo la venta de terrenos irregulares e inapropiados, permitiendo -así- regularizar no sólo los predios ejidales, sino también los ubicados en la zona urbana. “Para el ayuntamiento es de gran importancia suscribir este convenio, que favorece a mantener control del crecimiento urbano de nuestra ciudad; como todos saben, Tuxtla Gutiérrez cuenta con las
condiciones necesarias para convertirse en un lugar idóneo para vivir, así lo demuestra el crecimiento de la ciudad en la última década; sin embargo, es necesario regular este crecimiento de la capital chiapaneca”, destacó. Asimismo, Toledo Córdova destacó que el gobierno de la ciudad está comprometido a intensificar, reforzar y ejecutar de manera responsable y apego a la ley, los programas de regularización de la tenencia de la tierra, mediante la realización de diferentes procesos de desincorporación agraria o adquisición de suelo para reservas territoriales, desarrollo urbano y vivienda, y consecuentemen-
te la enajenación y titulación de lotes a favor de sus ocupantes. Por su parte, el delegado federal de Corett en Chiapas, Arturo Solís Megchun, destacó el compromiso del presidente municipal para trabajar en beneficio de la ciudadanía y señaló que con la signa de este convenio, los gobiernos federal, estatal y de la ciudad trabajarán de manera conjunta para atender a las y los tuxtlecos que están en busca de alternativas que permita asegurar el patrimonio y bienestar de las familias. Finalmente, el alcalde capitalino señaló que estas acciones van marcando e impulsando a Tuxtla Gutiérrez con pasos firmes hacia un futuro con mayor certeza, gracias a la suma de voluntades entre los diferentes órdenes de gobierno, que sin duda –dijo- impactan más a la ciudadanía, que son la razón y el compromiso para continuar trabando a favor de todos y de los que menos tienen.
SIE7E DE CHIAPAS 20062013
ESTATAL
OTRA OPORTUNIDAD
TSJ
Normalistas toman SE para exigir segunda aplicación de examen de oposición Un grupo de normalistas egresados de la Escuela Normal Mactumatzá tomaron este miércoles las instalaciones de la Secretaría de Educación, colocando cadenas y candados en todas las entradas, “no dejaremos salir a nadie hasta que no cumplan”, afirmaron. Alrededor de las 11 de la mañana, más de 60 normalistas arribaron a la dependencia estatal, exigiendo se les aplicara nuevamente el examen para el otorgamiento de plazas. Los egresados, buscaban ejercer presión al no haber aprobado el examen de selección, ya que afirman, se merecen una oportunidad.
FOTO: EL SIE7E
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
Tomarán cartas en el asunto Expresaron que de no ser atendida su petición, manten-
Acusan que secretario Ricardo Aguilar Gordillo les prometió acceso a una plaza al egresar drían tomadas las instalaciones, hasta llegar a un acuerdo con el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo. “Él nos prometió que al egresar podríamos tener un acceso a una plaza de educación básica, pero hasta la fecha no nos ha cumplido, exigimos solución.” Amenazaron que de no llegar a un acuerdo, realizarían otro tipo de movilizaciones, hasta que les dieron solución a sus demandas. “Nosotros estudiamos con el objetivo de tener un trabajo, el examen de selección y los espacios no son suficientes, somos muchos los normalistas que año con año nos quedamos fuera.” Se suman las protestas Esta protesta, se suma a la realizada el pasado 3 de julio, cuando un grupo de alrededor de 300 normalistas, tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación Federalizada, exigiendo les pagaran las becas de manutención y uniformes, que desde hace cuatro meses no les habían dado.
Insta magistrado a agilizar expedientes de la Mesa de Reconciliación ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, instó a abogados y a todos los que trabajan en la Mesa de Reconciliación a revisar los expedientes “minuciosamente” a fin de garantizar el respeto de los derechos humanos de los inculpados o sentenciados. Ayer, el magistrado del TSJ visitó las instalaciones en donde reconoció la labor de la Mesa de Reconciliación, única en el país que trabaja en el análisis de los expedientes de los internos que se encuentran en los reclusorios de la entidad. Escandón Cadenas constató los trabajos coordinados que se realizan con los tres poderes del Estado y la Consejo Estatal de Derechos Humanos, con la finalidad de beneficiar a las personas que están en condiciones de obtener su libertad. Para que los internos no sean víctimas de la opacidad de las autoridades, hizo un exhorto para dar agilidad y revisión de cada caso y fo-
Pide revisar expedientes “minuciosamente” a fin de garantizar respeto de derechos humanos de inculpados mentar la igualdad de género, para que se beneficien a más hombres y mujeres a través de las modalidades de sentencia suspendida, condena condicional y desistimiento de la acción penal. “La justicia debe acercarse a los que menos tienen, por eso el Poder Judicial del Estado se está actualizando y profesionalizando aún más en pro del Estado de derecho en la entidad”, expuso el magistrado.
FOTO: ISSA MALDONADO
6
20062013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
CIUDAD De noche
A seis días, desplazados de Carranza claman el retorno a sus hogares ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Candelaria de la Torre estaba con sus dos hijas esperando el turno para que les repartieran café y galletas, como ellas, hombres, mujeres y niños estaban también formados en la fila para recibir los alimentos. Son las familias desplazadas que este jueves cumplieron seis días plantados en la explanada
del Parque Central. Su demanda: seguridad y el retorno a sus hogares. La inseguridad que no cesa en el municipio de Venustiano Carranza ha impedido a 49 familias regresar a sus hogares. Dejaron a sus hijos, padres y otros familiares con los que apenas tienen comunican vía telefónica. Eran las 10 de la noche, Candelaria tenía el cabello mojado, acababa
de regresar con sus hijas de bañarse. En su brazo, llevaba una cubeta con ropa húmeda que había aprovechado a lavar en el baño. Apenas llegaba al Parque Central, se formó en una fila en donde otros desplazados esperaban a que les regalaran café y galletas. Las cocineras, que preparan fríjoles, sopas de pasta, café y arroz con lo que les alcanza, se
FOTO: ISSA MALDONADO
se prepara café y se montan guardias para cuidar a la familia
turnan en el día, tarde y noche para preparar los alimentos, señalan que no se dan abasto pues tienen que alimentar a más de 400 personas. Una de ellas es una mujer que desde hace seis días es la encargada de guisar los alimentos, ayer en la noche repartía café en compañía de otras cuatro mujeres, ahí
en la fila esperaban Candelaria y sus hijas. Doña Candelaria es una de las mujeres que más ha sufrido en los más 45 días que llevan en la capital. Su hermano fue uno de los hombres asesinados por integrantes de por integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata-Casa del Pueblo el pasado 5 de mayo. Manuela de Jesús de 12 años y Olga Lisa de 16 años son las hijas de Candelaria; con cierta mirada de desconfianza esperan a que su mamá termine la entrevista. A candelaria la obligaron a salir de su casa porque eran señalados como los responsables de los hechos violentos que dejaron como saldo más de 40 casas quemadas y dos hombres muertos. Su hermano, Sebastián Domínguez López fue asesinado. La mujer dice que ya no supo nada más porque escapó junto con sus dos hijas y esposo. Al caer la noche, poco a poco las familias desplazadas empezaron a desenrollar las colchonetas y cobijas.
MARIE STOPES
Mujeres tardan años en utilizar métodos anticonceptivos ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Hasta ocho años de haber iniciado su vida sexual
FOTO: ISSA MALDONADO
Las mujeres chiapanecas postergan por varios años el uso de métodos anticonceptivos para prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y embarazos no deseados. Carla Eckhardt, directora de Marie Stopes, reveló tras su visita a Chiapas, que las mujeres postergan el cuidado de su salud sexual hasta ocho años después de cuando iniciaron actividad sexual. Ello, expuso, representa un riesgo de salud para las féminas chiapanecas, pues en promedio inician su vida sexual a los 16 años, de acuerdo a cifras oficiales emitidas por el sector salud.
En esta entidad, la enfermedad que más afecta a las mujeres es clamidia, en tanto que el método anticonceptivo más utilizado es el Dispositivo Intrauterino (DIU).
De acuerdo al Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia (Cifam), el 90 por ciento de las y los jóvenes que tienen su primera
relación sexual no utilizaron preservativos. Para la directora, es necesario que las mujeres tengan acceso a información sobre
planificación familiar y métodos anticonceptivos, pues los índices de embarazos no planeados y las ETS van en aumento. Y es que, cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo), señalan que Chiapas es la entidad donde menos mujeres utilizan métodos anticonceptivos, además de Oaxaca, Guerrero y Guanajuato. Eckhardt asegura que el método que más utilizan las féminas para prevenir embarazos es la pastilla de emergencia.
8
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
ESTATAL
U N
S U E Ñ O
C O N
C O N C I E N C I A
Propuesta ecológica: muebles creados a
partir de llantas usadas
Tres jóvenes universitarios buscan emprender una empresa a partir de un desperdicio que cada día contamina más a las ciudades
20062013 • SIE7E
DE CHIAPAS
MARÍA GÓMEZ I EL SIE7E
Los valores inculcados en la familia es lo que muchas veces define la conducta del individuo en su entorno, es lo que determina la participación o el involucramiento en acciones favorecedoras del desarrollo común. Un grupo de jóvenes estudiantes de apenas segundo semestre de la licenciatura en Economía, Finanzas y Administración de Empresas son el claro ejemplo que con un poco de voluntad y conciencia se pueden generar mecanismos que permitan contribuir al cuidado del medio ambiente en nuestro estado. Con apenas 19 años, Arena, Carlos, Ángel y Enrique buscan financiadores para emprender un proyecto basado en el desarrollo social, económico y sostenible. “En mi casa mis padres separan y guardan los desechos como llantas o pilas y al juntar una cantidad considerable buscan el lugar adecuado para depositarlos y no afectar el medio ambiente, eso he aprendido de ellos”, asegura uno de ellos. Del desuso al uso Como líder del grupo de jóvenes emprendedores, Arena Ruiseñor recuerda que luego de repasar varias ideas, se concentraron en unir fuerzas en aquella que contribuyera directamente en solucionar en gran medida una de las problemáticas menos atendidas en la ciudad: la acumulación y tratamiento de llantas.
ESTATAL
Así, se organizaron para investigar cual es el destino que se les da a estas herramientas de trabajo cuando termina su vida útil. “La mayoría de las veces la gente opta por abandonarlas en lotes baldíos, dejarlas en las vulcanizadoras o simplemente aventarlas a la basura esperando que el camión recolector las levante”. De ahí, surge la idea de convertir llantas en muebles. Agradables a la vista, de calidad, modernos y útiles, son las características de los productos que luego de un proceso de limpieza y desinfección quedan convertidos en verdaderos enseres para el hogar, oficinas o simplemente de decoración. “Tenemos listo el plan de mercadotecnia para empezar con nuestro negocio y creemos tendremos éxito seguro, pues no tenemos competencia directa, exceptuando a las mueblerías, pero ninguna maneja la línea de productos reciclados de calidad.” Una de las mayores ventajas de un mueble hecho a base de llantas, es que a diferencia de la madera es un material que no se maltrata y tiene un tiempo de vida mucho más largo. Quema de llantas, provoca contaminación “Existe mucha materia prima para trabajar, luego de las vulcanizadoras queman a cielo abierto las llantas que abarrotan miles de metros cúbicos en sus terrenos, contaminando el ambiente y afectando la salud de los habitantes aledaños a esas zonas”. Según datos
oficiales de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas (Andellac), cada año en nuestro país se desechan 25 millones de neumáticos viejos y la quema de llantas genera usualmente entre 500 y 800 kilogramos de CO2 (Dióxido de Carbono), ya sea que se quemen en hornos de cemento o que se depositen en tiraderos a cielo abierto. Esto representa un grave problema de salud por las emisiones de sustancias tóxicas y una amenaza para el medio ambiente. Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dentro de su normativa de rellenos sanitarios, no permite ni destruir, quemar o enterrar dichos desperdicios, y en caso de los ayuntamientos incurran en alguno de los casos citados, se hacen acreedores de sanciones económicas elevadas que lesionan el erario público, por lo que proyectos como éste coadyuva en las acciones de protección a la conservación de nuestro medio ambiente. “Nuestro proyecto no queda sólo en la producción de muebles, queremos convertirnos en un centro de acopio de llantas que tanta falta hace en la ciudad, similar a los que existen en otros estados como Tabasco o Querétaro, así muchas empresas podrán aliarse para combatir la problemática, a la vez que de ahí mismo utilizaríamos nuestros materiales”. “Estamos en busca de una base financiera por 200 mil pesos, que nos permitirá arrancar para cubrir los gas-
9
tos de la inversión inicial, mientras tanto ya tenemos la opción de ventas sobre pedido, basándonos en los productos muestra.” La academia, formadora de jóvenes comprometidos “La escuela debe ser generadora de una mentalidad emprendedora en cada uno de nuestros estudiantes, haciéndoles ver que están en la edad y momento ideal para intentarlo”, aseguró Karina Alfonso, asesora del proyecto ecológico. La característica de este esfuerzo de jóvenes estudiantes es que cumple con una de las reglas básicas para la conservación de nuestro medio ambiente: reducir, reutilizar y reciclar. Este proyecto tiene un impacto social, al eliminar una de las problemáticas más sentidas en cualquier localidad urbana, un beneficio económico al generar utilidades de la venta de cada producto y fomentar el autoempleo, así como la protección de nuestro medio ambiente al darle un mejor manejo a este tipo de desechos. “Ganan los dueños de las vulcanizadoras al deshacerse de tanto producto ‘inservible’ para ellos, ganan los jóvenes al emplearse, gana la sociedad al tener un espacio más limpio y saludable, en general ganamos todos”. Mr. Eco, como nombraron a este sueño convertido en realidad, es una iniciativa de la sociedad civil para contribuir al desarrollo sustentable en nuestra ciudad.
10
SIE7E DE CHIAPAS 20062013
ESTATAL
DENUNCIAN TRANSPORTISTAS
Acusan que diariamente
Piden investigar actos de corrupción de agentes de Tapachula FOTO: INTERNET
y por turno deben pagar una cuota a elementos de la Dirección de Vialidad Municipal
MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
Tapachula.- Choferes de las diferentes rutas del servicio colectivo de la ciudad dejan entrever una serie de actos de corrupción que a diario se presentan por parte de agentes de vialidad municipal, quienes piden una
“cuota establecida” para con ello no sean molestados. De acuerdo a los inconformes, quienes decidieron omitir sus nombres por temor a represalias, a diario y en cada turno son víctimas de los agentes de Tránsito Municipal, a quienes tienen que
entregar cuotas en cada uno de los turnos que laboran. A decir de un chofer, todos los días se instala un agente en la 12 Sur que es donde tienen la base la mayoría de las combis, ahí elemento de vialidad se coloca del lado derecho y sólo estira la mano
ESPACIOS PARA VIVIR
BUSCAN MESAS DE NEGOCIACIÓN
Reclama Asamblea Ciudadana a Ayuntamiento de SCLC por negligencia al diálogo
Aseguran que población
está inconforme con uso comercial de espacios públicos del centro histórico
Recordaron que el alcalde se había comprometido a instalar las cinco mesas con la Asamblea Ciudadana, reconociendo el edil la representatividad de la agrupación; realizándose varias reuniones con representantes del ayuntamiento y la Asamblea para acordar la convocatoria y metodología de las mesas. En la última reunión de la Asamblea Ciudadana realizada con una Comisión de Regidores y el director de Participación Ciudadana, se presentaron las propuestas sobre la convocatoria y metodología, habiendo diferencias entre ambas
FOTO: INTERNET
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.- Autoridades del gobierno coleto no han dado una respuesta favorable a la instalación de las cinco mesas de trabajo que fueron propuestas por la Asamblea Ciudadana del Pueblo de San Cristóbal, instancia que señaló al mismo gobierno de no tomar en cuenta las inconformidades sociales, imponiendo la colocación de sombrillas en las “banquetotas” del centro de la ciudad. Representantes de la Asamblea Ciudadana informaron que han tenido varias reuniones con el alcalde de San Cristóbal, Francisco Martínez Pedrero, síndico y regidores del ayuntamiento, para tratar la instalación de las mesas de negociación y buscarle solución a los distintos problemas que aquejan al municipio, pero “el presidente municipal sólo ha engañado a los ciudadanos”, afirmaron.
para que le pasen la cuota que ellos ya saben. De acuerdo al denunciante, son de 5 a 10 pesos por turno que tienen que pagar; dinero que va directamente a parar posiblemente a las manos del director Epitacio Hernández de La Cruz,
quien además ha sido acusado de otros casos de corrupción y abuso de autoridad. “Aquí la orden es que tenemos que pagar de 5 a 10 pesos diarios y por cada turno, los compañeros al igual que yo tenemos un poquito de pena dar la cara porque podríamos ser víctimas de represalias, los mismos agentes nos dicen que ellos reciben orden de sus superiores.” Los quejosos mencionan que están cansados de esta situación debido a que mucho de ellos en ocasiones no les queda nada, por sacar cuentas, gasolina, lavar las unidades y ahora pagar un derecho “cuota”, para trabajar y no ser molestados aún y cuando las unidades están en regla. Por ello, hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que pongan mayor atención en estas denuncias, que se suman a muchas más contra la Dirección de Vialidad Municipal que dirige Epitacio Hernández de La Cruz.
propuestas, y se acordó una próxima reunión, dijeron. Después de este encuentro no hubo más acercamiento. Durante una reunión del Cabildo y sin convocar a la Asamblea, el ayuntamiento, a través de la Comisión de Participación Ciudadana, emitió un dictamen donde ellos determinan que es procedente llevar a cabo la instalación de las mesas de trabajo, “mediante la convocatoria y metodología que determine el Ayuntamiento”, y no la que propuso la Asamblea, la cual supuestamente iba a ser analizada por la Comisión del ayuntamiento. Con lo anterior, la Presidencia Municipal está imponiendo una convocatoria y la metodología para la instalación de las cinco mesas de trabajo, además de que en el mismo dictamen, también se están imponiendo los temas a tratar, desconociendo el ejecutivo municipal los que propuso la misma Asamblea.
Necesario regular tenencia de la tierra en Tuxtla: Toledo FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, reconoció que ha habido un crecimiento desordenado de la ciudad, por lo que es necesario enfocar esfuerzos hacia la regulación de la tenencia de la tierra. Destacó que uno de los mayores problemas que ha contribuido en el crecimiento desordenado de la capital, es el hecho de que muchas personas de otros municipios llegan a Tuxtla en busca mejores oportunidades, por lo que en la búsqueda de un espacio para vivir se asientan en lugares inapropiados. Abundó que este tipo de situaciones provoca que nazcan colonias en lugares donde los servicios públicos como el agua potable, alcantarillado y alumbrado público dificilmente se pueden otorgar. En el marco de la firma de un convenio de colaboración con dependencias encargadas de la regulación de la tenencia de la tierra como la Comisión para la Regu-
Migración a la capital
ha provocado crecimiento irregular de la ciudad, dice alcalde
lación de la Tenencia de la Tierra (CORETT), el edil capitalino señaló que este tipo de acuerdos se podrá buscar alternativas para eliminar los asentamientos humanos irregulares en el municipio. Además de que permitirá su incorporación a la legalida para que las familias puedan tener certeza jurídica, seguridad patrimonial, además de que se podrá regular el crecimiento de la mancha urbana. Aun así destacó que Tuxtla Gutiérrez se ha convertido en una de las ciudades más idóneas para vivir, lo que se demuestra con el acelerado crecimiento que ha tenido en las últimas décadas. Incluso enfatizó que la capital chiapaneca, proporcionalmente hablando, se ha convertido en la segunda ciudad de mayor crecimiento en el país; por lo que con este tipo de acuerdos se combatirá situaciones como la venta de terrenos irregulares en lugares no apropiados para ser habitados.
20062013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
11
PROYECTO
Anuncian productores rescate de cultivo de piñón NOTIMEX I EL SIE7E
Tapachula.- Un grupo de productores de jatropha curcas -piñón mexicano- anunció el rescate del cultivo y el reinicio de las operaciones de la planta procesadora de Tapachula,
luego de que aseguraron estuvo paralizada desde 2011. El presidente de la Unión de Bioenergéticos de Chiapas, Antolín Morales Vázquez, dijo que retomaron el proyecto también para hacer funcionar la planta procesadora de aceite de jatropha,
y de esa manera, evitar que todas las inversiones que se hicieron se pierdan”, comentó. Llamó a los gobiernos federal y estatal a alcanzar un mayor respaldo tecnológico tanto en México como en el extranjero, “porque estamos seguros
ubicada en el municipio de Cintalapa. Ahí, dijo en entrevista, ya tienen más de 30 toneladas del fruto, producto de la cosecha del año pasado. “Son los productores los que están tomando en sus manos la producción de biodiesel
FOTO: INTERNET
Reiniciarán operaciones de la planta procesadora de Tapachula, paralizada desde 2011 que podemos tener éxito en el cultivo, en la extracción de aceite y en la operación industrial para producir el biodiesel y comercializarlo”. A nombre de los productores dedicados a ese sector, expresó su beneplácito porque nuevamente se hayan puesto en marcha la extractora de aceite en Cintalapa y la Planta de Biodiesel en Puerto Chiapas. En el caso de la productora de biocombustible, puntualizó que técnicos e ingenieros dan mantenimiento a las instalaciones y a los reactores, de los cuales sólo uno funciona a la perfección y con el cual ya están produciendo unos dos mil litros diarios, aún cuando su capacidad es de 20 mil.
OFERTARÁN CASI MIL 40 PLAZAS PARA MAESTROS NORMALISTAS Chiapas ha puesto a concurso un total de 897 plazas docentes en el nivel de educación básica y mil 800 horas más, lo que significa un promedio de mil 48 espacios docentes, mismos que corresponden a vacantes por jubilación e incidencias, dio a conocer Eduardo Campos Martínez, asesor general de la Secretaría de Educación. Con este número de plazas, Chiapas es el segundo lugar a nivel nacional que concursa más espacios laborales para egresados de escuelas normales, “a pesar de en otros años, se ha logrado la creación de nuevas plazas, ahora no se ha presentado, pero seguimos concursando el 10º por ciento de las vacantes”. Al mencionar que en este proceso de entrega de plazas 2013-2014, las autoridades educativas hacen todo el esfuerzo por transparentar
FOTO: INTERNET
ASICH I EL SIE7E
y darle legalidad la asignación de las plazas docentes, en otras entidades del país, son mínimos los espacios que están ofertando a los aspirantes a maestros como el caso del estado de México, únicamente con 20 plazas. Campos Martínez recordó que la convocatoria fue publicada el pasado 16 de junio del presente, mismo periodo que inicia el preregistro en línea de los aspirantes, para que el día 14 de julio se aplique el examen a los concursantes y, dar los resultados el día 21 de julio.
Aseguran que la entidad
es el segundo lugar a nivel nacional que concursa más espacios laborales para egresados de escuelas normales
Después de este proceso de entrega de plazas a normalistas y, en caso de haber excedentes, la Secretaria de Educación en la entidad, estaría en condiciones de un segundo concurso para egresados de escuelas particu-
lares formadoras de docentes. En este punto, el funcionario educativo, omitió dar a conocer número de plazas, pues dependerá de cuantos maestros sean aceptados con base en el examen que presenten. En cuanto al tema de la transparencia, Eduardo Campos Martínez, dijo que recientemente se instaló el Comité de Seguimiento para el Concurso de Plazas Docentes 2013-2014 que dará fe del proceso de selección, mismo comité que
está conformado por representantes de los diferentes sectores de la educación y sociedad. El objetivo es blindar el proceso y evitar que vales lucren con la necesidad de los aspirantes a obtener una plaza de maestro. El trabajo de esta instancia que coadyuva a transparentar y darle legalidad el proceso, inicia desde la recepción de las pruebas para el examen a los aspirantes y termina hasta que se entrega la última plaza.
12
ESTATAL
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
20062013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
13
AFECTACIONES A PEQUEÑO COMERCIO
Protestan sancristobalenses ante próxima instalación de supermercado ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
Aseguran que el terreno
San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes y comerciantes de la zona oriente de esta ciudad expresaron su inconformidad y rechazo a la instalación de una nueva tienda de la cadena Aurrera en esta localidad, porque consideran que afectaría su economía familiar y generaría diversos problemas sociales. Explicaron que son pequeños comerciantes del barrio de Guadalupe, Cuxtitali y sus alrededores, propietarios de papelerías, tendejones, tortillerías, licorerías, carnicerías, restaurantes y demás, que se manifiestan en contra de la obra que se pretende realizar en un terreno arbolado, ubicado en la calle Ejército Nacional, a un lado del No. 96, entre los barrios Guadalupe y Cuxtitali. En entrevista, Manuel Román Román, habitante del barrio de Guadalupe, mencionó: “Lo que estamos planteando es nuestra incon-
Román Román denunció que no sólo se afectaría a los comerciantes que viven por esa zona de la ciudad, sino también a transportistas, a distribuidores y a productores locales, que verán mermada su economía por la presencia de este complejo comercial. “Es toda una cadena de afectación hacia muchos comerciantes, nosotros pagamos impuestos, tenemos derecho a tener una tiendita, por eso pedimos que no se autorice el cambio de uso de suelo, vamos a estar en lucha, aunque desgraciadamente tardamos para darnos cuenta de los problemas, tardamos a veces para reaccionar; hasta que nos vemos chamuscados, es cuando actuamos”, lamentó.
FOTO: INTERNET
donde pretende asentarse corresponde a un sitio arbolado y es un área de monumentos históricos
formidad por el acaparamiento que están llevando a cabo las grandes cadenas como Walmart, a través de Aurrera; estamos en contra porque nos va a afectar nuestros intereses, porque tenemos unos changarritos chicos que son la fuente de ingresos para nuestras familias”. Explicó que los dueños de la nueva tienda ya “compraron el terreno, tienen su proyecto, ya presentaron sus documentos tanto en
el Ayuntamiento de San Cristóbal como en la Delegación del INAH, lo único que están esperando es la autorización del cambio de uso de suelo” del Cabildo coleto. El terreno donde pretenden construir la tienda, el cual abarca una manzana, es una zona arbolada, está dentro del área de monumentos históricos, por lo que legalmente no se puede construir dicha tienda.
El martes 18 de junio, ciudadanos y pequeños comerciantes de la zona oriente de esta ciudad acudieron a las instalaciones de la presidencia municipal para insistir ante la autoridad municipal que no autorice el cambio de uso de suelo para la construcción de una tienda departamental, en un terreno que se localiza sobre la calle Ejército Nacional, en el barrio de Guadalupe. El grupo de ciudadanos llegó con la intensión de participar en la sesión del Cabildo, pero ésta fue suspendida, para realizarla en el despacho del alcalde, lo que molestó a los vecinos que acudieron a ver al presidente. Al poco rato, Francisco Martínez Pedrero se reunió con los que están inconformes con Aurrera y solicitaron al edil firmara un documento en el que “diga que no se permitirá la apertura de dicha tienda”.
CONANP
Al menos 300 toneladas de basura retiradas del Cañón del Sumidero FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Por acumulación
de desechos podría cerrarse la navegación, advierten
FOTO: INTERNET
Por lo menos 300 toneladas de desechos sólidos ha retirado la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de las aguas del Cañón del Sumidero, sin embargo esto es apenas representa una decima parte de lo que se espera para toda la temporada, advirtió Adrián Méndez Barrera director del Parque Nacional. Señaló que la cantidad de basura que se está acumulando debido al arrastre de las lluvias en el principal atractivo de Chiapas podría incluso provocar que sea cerrado a la navegación, lo que ocasionaría graves pérdidas económicas para quienes viven del sector turístico. Destacó que la mayor parte de la basura que llega a las aguas del Cañón del Sumidero provienen de ciudades
como Tuxtla Gutiérrez, San Fernando y Chiapa de Corzo entre otras más, por lo que es necesario que la sociedad comprenda el grave daño que se ocasiona al medio ambiente cuando tira desechos en las calles. Mencionó que a pesar de los esfuerzos que hacen todos los días para mantener limpio el acuifero, la cantidad de basura que cada día se acumula es mucho mayor, principalmente en la zona conocida como “el tapón”. A pesar de que recientemente el titular de la Conanp señaló que se buscaría el involucramiento de los municipios que tienen afluente
que desemboca en el río Grijalva, a decir de Méndez Barrera estos no han puesto los esfuerzos necesarios. Destacó que en caso de tener que cerrar la navegación a causa de la acumulación de basura, se daría aviso de manera oportuna a todos los lancheros a través de la Capitania de Puerto y Protección Civil, para evitar cualquier accidente que ponga en riesgo a quienes visitan este atractivo natural. “Es una posibilidad que depende de las condiciones que se presenten a lo largo de la temporada de lluvias, sobre todo porque ante el alto número de incendios registrados sobre la cuenca del Grijalva hay muchas ramas y troncos quedaron como materia susceptible de ser arrastrados hasta las aguas del caudaloso río.” Abundó que las brigadas que trabajan en ese lugar retiran cientos de toneladas de desechos como envases de PET y otro tipo de basura de las ciudades, lo que sin duda da una mala imagen a quienes visitan el Canón del Sumidero.
14
SIE7E DE CHIAPAS 20062013
ESTATAL
EN PICHUCALCO
Piden cese del titular de la Jurisdicción Sanitaria Número V
Pichucalco.- Empleados que omiten su nombre para evitar represalias señalan al jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Jesús Manuel Cruz Castellanos, por prepotente, déspota y de tratar de despedir personal, así como de utilizar a sus escolta para intimidar a la clase trabajadora. Aseguran que en la Jurisdicción Sanitaria se han empezado a suscitar problemas fuertes, aunados al desabasto de medicamentos, negligencia médica en el hospital regional y en centro de salud de Ixtacomitán, falta de unidades con combustible y el poco que hay lo utiliza el jefe jurisdiccional para viajar todo los días a Villahermosa, Tabasco, en unidad propiedad de la Secretaria de Salud.
FOTO: MANUEL MORALES
MANUEL MORALES I EL SIE7E
A estas denuncias se han sumado las de los pacientes, que a diario están siendo ob-
jeto de negligencia médica, falta de medicamento, muerte fetal, debido a que el jefe
jurisdiccional, Jesús Manuel Cruz Castellanos, ha traído de Jalpa de Meléndez, Tabasco, al doctor José Eloy Gómez Hernández, excandidato del PRI en la pasada elección en Tabasco y quien desconoce ampliamente las necesidades de los pacientes de la región Norte de Chiapas. El tabasqueño Jesús Manuel Cruz Castellanos, de extracción perredista, ha sido criticado por la clase política de Pichucalco por la falta de sensibilidad antes los casos de dengue que se han dado en la región, las muerte fetal, la falta de medicamentos en los hospitales y los centros de salud, falta de gasolina para que el personal médico y de enfermería cumplan con sus objetivos de trabajo.
Trabajadores y pacientes denuncian falta de medicamentos y deficiente atención médica Asimismo, un grupo de pacientes postrado a las afuera del hospital Regional, en voz de Pablo Hernández, mencionó que le darán un ultimátum al secretario de Salud, de lo contrario tomaran el hospital y la Jurisdicción Sanitaria, “ya estamos cansado de malos tratos, que tengamos que comprar las medicinas en los farmacias y caras, que exista servicio de análisis por falta de reactivos, que el área de urgencia eficiente y no sea una área que solo atestigüe las muertes fetal y las negligencia médica”, acusaron los inconformes.
DENUNCIAN A PROFESOR “DESESTABILIZADOR” EN SIMOJOVEL Es “aviador” del ayuntamiento
CARLOS GORDILLO I EL SIE7E
aseguran padres de familia inconformes con sus inasistencias permanentes
FOTO: INTERNET
Simojovel.- Más de un centenar de comuneros del ejido Salsipuedes, de este municipio, denunciaron al profesor José Bernardo Hernández López debido a sus constantes faltas a la escuela donde se encuentra signado, pues lleva meses sin presentarse a sus labores, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades de educación. Quienes se identificaron como autoridades ejidales de la comunidad antes mencionada, mediante entrevista para El Sie7e de Chiapas, dijeron que desde las pasadas elecciones el profesor no se ha presentado a su centro de trabajo
y tiene abandonado el grupo de alumnos que le corresponde. “Anduvo metido de revoltoso en la toma de alcaldía que duro más de un mes y como recompensa logró que lo encarcelaran con otros líderes por los delitos de ataques a la
vía de comunicación, logrando su libertad ocho días después tras pagar una fianza.” Después de esta revuelta, los campesinos tenían la esperanza de que el profesor regresara a su centro de trabajo con normalidad pero no
fue así, aseguraron que ya esperaron demasiado y éste no se presenta de manera formal para dar clases a sus alumnos, “en estos seis meses del 2013, si al caso, se ha presentado como en cinco ocasiones únicamente a poner tareas y con el pretexto que se encuentra mal de salud abandona de nuevo su centro de trabajo”, dijeron los campesinos. Por ello, decidieron formar una comisión para investigar dicha situación, por lo que acudieron a las oficinas del Partido
de la Revolución Democrática (PRD) se enteraron de que el profesor no sólo goza de una excelente salud sino que de nuevo está organizando gente para hacer movimientos en contra del presidente municipal debido al incumplimiento de acuerdos. También les informaron que José Bernardo Hernández López es empleado del ayuntamiento y cobra un sueldo en nómina como aviador, ante esta situación, los campesinos solicitaron la intervención de manera urgente de las autoridades de educación para que cambien de manera inmediata a este sujeto que goza del sueldo como profesor sin trabajar.
Desestima administrador de Mercado del Norte acusaciones en su contra FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.- El administrador del Mercado Chiapas Solidario o Mercado de la Zona Norte, Mauricio Chávez Moreno, convocó a los cerca de tres mil locatarios a que asistan este viernes 21 de junio de 2013 a una reunión de todas las organizaciones y de las naves, en la que rendirá cuentas claras y la reactivación de este mercado.
La cita será a las 4 de la tarde, dijo, al tiempo de aclarar que el anuncio se hace de acuerdo a un derecho de réplica debido a una serie de acusaciones que los propios locatarios denunciaron en su contra ayer ante diversos medios informativos. En conferencia de prensa, aseguró que él no ha escondido las finanzas de la central de abastos y que mucho menos ha amedrentado a los
locatarios; “no hemos podido rendir cuentas dado que habían algunas situaciones, ya que yo tomé posesión de este mercado a partir del día 17 de diciembre de 2012 y veníamos haciendo lo normal, viendo cómo nos habían dejado la administración anterior el mercado y tomando en cuenta para saber el número de organizaciones, de locatarios que hay en totalidad”, mencionó.
Dejó en claro que el denunciante en una nota publicada en diversos medios –incluyendo este rotativoel miércoles 19 de junio, de nombre de Ezequiel Cruz Sántiz, no aparece en el registro de locatarios que ellos tienen, además de que al consultar a las organizaciones que conforman el mercado, tampoco conocen a ese individuo; “la administración desconoce quién sea el tal Ezequiel”, afirmó.
20062013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
EN TONALÁ
15
CULTURA DEMOCRÁTICA
Manaco y legisladores atienden necesidad del Centro de Maestros
Estado de derecho, base para el desarrollo: Emilio Salazar “Nadie puede estar por encima
COMUNICADO I EL SIE7E
Tonalá.- Estamos de pie porque la educación lo merece, por ello siempre poniendo nuestro mayor esfuerzo hemos venido luchando a lo largo de nueve años, en espera de que el sueño que teníamos se haga realidad y, hoy con el apoyo de los legisladores de la Comisión de Hacienda y Obra Pública, así como del presidente municipal, lograremos ya la construcción de nuestro Centro de Maestros 0714 en este municipio, así lo dio a conocer Víctor Manuel Noriega Diego, en la reunión de trabajo con legisladores del Congreso del Estado.
En su intervención; el mandatario municipal, Manuel Narcía Coutiño, al dar la bienvenida a los legisladores, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Saín Cruz Trinidad, y Emilio Salazar Farías, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, refrendó su compromiso y apoyo en la construcción de esta obra trascendental para los maestros, “me comprometo a verificar y empezar con el acceso donde se llevará a cabo dicha obra, porque estamos seguros que con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y mis amigos legisladores lograremos este espacio decoroso, donde puedan prepararse para dar a conocer sus co-
nocimientos a los jóvenes que tanta falta hace en el municipio”. Estamos agradecidos con el munícipe quien siempre nos ha apoyado desde el primer día de su administración, sabemos que tenemos un aliado de la educación y del magisterio, al diputado Saín y al diputado Emilio gracias por abrirnos las puertas del congreso, queremos manifestarles que los maestros ponderamos las obras de esta administración y desde luego la construcción de nuestro centro de maestros será parte de la primera Transformación de Tonalá, tal como lo indica el lema de nuestro presidente municipal, sostuvo Noriega Diego.
Pactan gestión
de recursos para construcción de esta obra
En su intervención, los legisladores locales reafirmaron su compromiso con los maestros, coincidieron que con la política de austeridad que ha instruido del Ejecutivo del estado lo que trata de hacer es tener un déficit cero y tener finanzas sanas, además de un manejo responsable; “vamos a buscar el recurso por la vía que debe ser, platicando con Manaco tiene todo el ánimo de coadyuvar con esta obra”.
PRESENTAN PROGRAMA EDUCAR CON RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Este proyecto
MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Tapachula.- Autoridades de la Secretaria de Educación en Chiapas presentan el programa “Educar con Responsabilidad Ambiental”, en la región de la Costa, con la finalidad que este innovador proyecto formará parte de los contenidos académicos en el próximo ciclo escolar. En entrevista el representante del programa “Educar con responsabilidad ambiental”, Luis Enrique López Reyes expuso que el objetivo de este proyecto, es contribuir en la transformación a una cultura saludable y sustentable, propiciando desde la nueva escuela chiapaneca la formación de alumnos responsables con su medio ambiente y entorno. Refirió que en esta ocasión se expone a jefes de sector y supervisores escolares las bondades e importancia de implementar este programa que representa un reto y compromiso del gobierno del estado, del sistema educativo chiapaneco, de diversas instituciones y de la sociedad en conjunto.
formará parte de los contenidos académicos en el próximo ciclo escolar
“Se están visitando 10 regiones importantes de la entidad y se tiene previsto que este programa entre en vigor el próximo ciclo escolar; se busca hacer de cada comunidad educativa agentes de cambio y desarrollo de una cultura ambiental ética e informada”, expresó. Agregó, también que para el nivel preescolar se ha previsto otorgar una guía escolar para que la trabajen maestros y alumnos; en el nivel primaria y secundaria se proporcionarán libros de texto con la intención además que no solo se limite ahí. Por ultimo dijo, que ante el deterioro ambiental y el latente cambio climático por las practicas cotidianas de la especie humana, resulta necesario el compromiso del cuidado, preservación y sustentabilidad de los recursos naturales y que mejor a través de educar con responsabilidad ambiental.
COMUNICADO I EL SIE7E
El diputado Emilio Salazar Farías, sostuvo que existe una convicción generalizada en que observando las leyes en Chiapas se lograran mejores condiciones de vida, lo que hace necesario fomentar en la población una cultura política democrática y de legalidad, “en el Poder Legislativo estamos convencidos que nadie puede estar por encima de las leyes, la sociedad y los representantes populares debemos conducirnos bajo las normas establecidas”. “El estado de derecho es la base para el desarrollo económico, social y cultural, también, es el principal generador de certeza de todos los actos de los representantes populares y servidores públicos, con esa importancia, el respeto a las leyes y las instituciones debe ser el mayor consenso activo de nuestra sociedad para construir el Chiapas que anhelamos, su promoción y fortalecimiento propiciará un mejor progreso en los chiapanecos”, dijo. El diputado Salazar Farías, también Coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de Mexico, refrendó el compromiso de su bancada por emprender un trabajo proactivo en el Congreso del Estado, que de mayor fortaleza a las instituciones públicas, “podemos alcanzar una alta legitimación de las actividades públicas, a través de actos que propicien el desarrollo integral del ciudadano, el respeto absoluto a su dignidad y den oportunidades para su progreso”.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
de las leyes, la sociedad y los representantes populares debemos conducirnos bajo las normas establecidas”
16
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
ESTATAL
ÍTACA LUZ MARÍA CERVANTES MÉNDEZ I EL SIE7E
¿Mercadotecnia o mentiras?
¿Por qué compramos…? La mercadotecnia es un conjunto de técnicas, estrategias y aplicaciones para la consecución de los objetivos de Mercadeo. La mercadotecnia debería basarse en necesidades, deseos de un producto, -pero la realidad está muy lejos de la necesidad-, el deseo es una emoción fácil de inducir, que sucede en nuestro cerebro cuando vemos un comercial que vende una solución mágica, quema, baja y reafirma tu cuerpo y anuncian que la solución está en una prenda mágica que no solo quemara las calorías en cuanto entre dentro de ella sino también bajará de talla, pero lo que tarda uno en una semana en el gimnasio una prenda lo hace?, además tonificara el cuerpo y otros beneficios, lo que no me queda claro si bajar de peso es por lo que se deja de comer al pagar la prenda, se tonifica más por las horas extras que se trabaja para pagar, porque si es solo por ponerse la prenda y hasta dormir con ella, o un limpiador que se lleva en segundos la grasa, todos estos anuncios que parecen ser la panacea que no del todo deben ser malos productos, lo malo son las mentiras extras y la forma en que funciona en nuestro cerebro. Existe una diferencia entre lo que la persona cree que quiere y lo que realmente quiere o necesita, el deseo es lo que mueve los sentidos que son motivado por sensaciones, vivencias pasadas, aromas que invaden el sentido, estatus, pueden ser objetos materiales, una comida, creer que cierto objeto nos hará famosos. Una emoción inducida va formando una cadena causa-efecto que no es otra cosa que emoción – sentimiento- deseo, esta maquinación nos puede llevar a una frustración simple como a fracasos por no obtener el objeto deseado, por miedo al rechazo a no pertenecer a un círculo social esto que forma parte de
la naturaleza humana a lo que acota muy bien en el siguiente párrafo de Eduardo Punset. En su libro El alma está en el cerebro, Eduard Punset afirma: El deseo nos saca de nosotros mismos, nos desubica, nos dispara y proyecta, nos vuelve excesivos, hace que vivamos en la improvisación, el desorden y el capricho, máximas expresiones de la libertad llevada al paroxismo. El deseo reivindica la vida, el placer, la autorrealización, la libertad. Unos planifican su vida, mientras que otros la viven al ritmo que les marca el deseo. El deseo de vivir y de hacerlo a su manera. Por eso sus autobiografías son más descriptivas que explicativas, pues sus vidas no tanto se deben a los resultados u objetivos cumplidos, sino al sentido inherente al mismo proceso de vivir. Y este proceso, de uno u otro modo, lo establece siempre el deseo. Si bien el deseo rebosa incertidumbre acerca del itinerario, a muchas personas les garantiza la seguridad en cuanto a los pasos dados. Bien entendido el deseo no es una voz oscura, confusa y estúpida, sino que - en una persona madura - es luminosa, clara e inteligente. Las emociones están en la base de los deseos y de la inteligencia se dice que es emocional. Visto de este modo, el deseo se convierte en el portavoz de uno mismo.
“Unos planifican su vida y otros la vive al ritmo que marca su deseo”, aunque esto forma parte de la naturaleza humana nosotros alimentamos el deseo que es la emoción de obtener por el deseo de tener o pertenecer, el deseo es una emoción positiva como todas las emociones por ejemplo el miedo que alerta nuestros sentidos ante lo desconocido, el problema es cuando perdemos el control sobre los sentidos y el miedo se convierte en terror paralizador, o el deseo que debemos obtener el objeto al costo que sea. El deseo nos ayuda a tener un sueño una meta pero también sale de la realidad como el anuncio que nos vende la idea que un desodorante hará que nos persigan porque somos su objeto de deseo, que un auto nos dará popularidad y las miradas estarán en nosotros, que es lo que sucede en nuestro cerebro, Las Emociones e inconsciencia rigen el 95 por ciento de nuestras compras, solo cinco por ciento de las decisiones de consumo son relacionales: 70 por ciento se llevan a cabo con el subconsciente y 25 por ciento según los sentimientos del consumidor, la mercadotecnia aunque se va al 95 por ciento lo que asimila nuestro cerebro solo es aprox. El 10 por ciento ya que el cerebro tiene otros distractores por ello los anuncios premiados y recor-
gpo_cervantes@hotmail.com Tel. 6145656
dados tienen bien merecido el premio, los distractores del cerebro son muchos, ya que los anuncios no son nuestra prioridad y los anunciantes deben tener un distractor para que el cerebro tenga un anclaje con el producto y al público que va dirigido como el horario en un partido de futbol no anunciaran bolígrafos sino el producto satisfactor de una necesidad, bebidas, botanas etc.. desear es sano pero cuando el deseo no cause angustia, frustración, miedo o no podamos controlar ocasionando trastornos de ansiedad o angustia que solo sean calmados por el mismo deseo. La mercadotecnia miden los estímulos negativos crea experiencias placenteras para el consumidor diseñando sistemas de atención al cliente los pioneros en este sistema son mexicanos y con mucho éxito es el neuromarketing evalúan campañas antes de ser lanzadas con disminución de costos importante ampliando el porcentaje de éxito, este diseño de mexicanos a traído muchos beneficios no solo a la mercadotecnia, en el aprendizaje tiene una aplicación educativa muy importante que permite entender, memorizar, cambiar conductas, si bien el cerebro puede ser engañado por decirlo de una forma al entrar a la realidad se vuelve autónomo y por más que la mercadotecnia sugiera fórmulas mágicas y se enganche el deseo el razonamiento humano es autónomo. Dentro de los estudios realizados encontramos datos interesantes los niños, adultos, mujeres y hombres procesan de diferente manera la información un niño de pre escolar o primaria vive un programa como real su cerebro se encuentra en desarrollo en el proceso analítico, es susceptibles y lo pueden vivir como si fuera parte de su vida ya que los pro-
gramas televisivos inciden en lo emocional no en lo racional, las mujeres tienen un cerebro holístico usan el hemisferio derecho no lo viven tan racional como los hombres el hemisferio izquierdo es analítico el derecho es incisivo esto no es una regla hay mujeres que desarrollan el hemisferio izquierdo así como hombres que desarrollan el hemisferio derecho, el cerebro del 90 por ciento de información que recibe asimila el 10 por ciento esto tiene un sentido práctico el hombre comprara generalmente lo que necesita y no checa costos, la mujer checara durabilidad, uso, costo color etc... La forma tradicional de investigación mercadológica que es con encuestas solo revela argumentos consientes del consumidor de un producto determinado y de lo que cree saber del producto nueve de cada diez marcas fracasan en este tipo de medición mercadológica ya que existen variaciones, si tiene hijos, como esta su economía, que tanto necesita ese producto en ese momento, como este factor existen infinitos. En el sistema EEGG “Sistema de mapeo cerebral” se recaban más de 20 funciones cerebrales evaluando reacciones subconscientes minuto a minuto de las personas, el deseo entra por los órganos del sentido, aroma, olor, tacto, oído, si produce satisfacción, si pone atención como lo procesa el cerebro y lo lleva a la compra, este estudio es más profundo y tiene una utilidad importante en el conocimiento del cerebro. Aunque nos da pautas de inducción a un punto focal, la decisión analítica y de razonamiento la tiene el cerebro, así que cuando decida comprar la última palabra la decide usted. ¡Vivo por que deseo, no deseo para vivir!
GRANIER ENTREGÓ DECLARACIÓN A PGJET VÍA TELEGRÁFICA México.- El ex gobernador Andrés Granier presentó la víspera su declaración formal a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco, a través del telégrafo, medio de comunicación reconocido por la ley en el orden jurídico mexicano. En un comunicado del despacho jurídico de Eduardo Luengo Creel, se informó que en el escrito enviado a la procuraduría de esa entidad, Granier Melo manifestó que no cometió delito alguno en relación con los hechos que se investigan en el procedimiento conducido por esa dependencia. Aseguró que no instigó, ideó, realizó o encubrió acciones u omisiones que causalmente generaran un menoscabo del erario público del estado de Tabasco o un enriquecimiento indebido de su parte.P19
Nacional Editor: Nayeli Mijangos • Jueves 20 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
FOTO: NOTIMEX
En México hay espacio para consenso y acuerdos: EPN REAFIRMA QUE PEMEX NO SE PRIVATIZA NOTIMEX I EL SIE7E Londres.- En México hay espacio para el consenso y los acuerdos entre las fuerzas políticas y el gobierno de la República, para hacer cambios estructurales, profundos y de fondo en las reformas, dijo el presidente Enrique Peña Nieto. Recordó que las reformas en materia educativa, competencia y de telecomunicaciones, han sido constitucionales y en cuanto a la energética es un tema que el Pacto por México tendrá que valorar y revisar. “Lo que sí queda muy claro es que deberán ser cambios de fondo, no cambios marginales porque no se trata de hacer cambios a alguna legis-
lación, o a un ordenamiento legal, alguna ley sin mayor impacto, o mayor alcance”, insistió. En su conferencia magistral ante integrantes del Chatham House, Peña Nieto indicó que México es un país que crece a dos velocidades, una de progreso y desarrollo y otra de rezago y atraso, donde una parte importante de su población carece de las condiciones necesarias para el goce efectivo de sus derechos. Por ello, dijo, la reforma hacendaria busca cumplir con un principio de progresividad, para que paguen más quienes más ganan y de ese modo fortalecer la capacidad del Estado para atender las necesidades sociales. El titular del Ejecutivo mexicano
subrayó que se revisa la eventual ampliación de las atribuciones fiscales para estados y municipios. Además se refirió a la propuesta de reforma política que ya se trabaja en el Pacto por México y por la cual se buscará “hacer más eficiente el quehacer gubernamental y fortalecer la influencia de los mexicanos en el sistema político”. Ello, en temas como las candidaturas e iniciativas ciudadanas, los procedimientos electorales, las coaliciones, la reelección legislativa y la reforma política para el Distrito Federal, resaltó. En el último día de su gira de trabajo en el Reino Unido, el político mexiquense dijo que es “natural” que frente a los cambios profundos se ha-
yan encontrado resistencias. Sin embargo, dijo, lo más importante es que “más allá de algunas voces discordantes, disonantes en algunos sectores que, además, yo creo que acredita claramente el clima de libertades que tiene nuestro país, se ha logrado el consenso entre las fuerzas políticas y el gobierno de la República”. Mencionó que “el pacto no ha estado excepto de presiones, de diferencias, de momentos ríspidos, me parece que es lo más natural dentro de este contexto democrático y plural que tiene el país”. Sin embargo, dijo que lo importante es que también ha habido disposición, actitud y aptitud para resolver estas diferencias y que especialmente se han
dado dentro de la coyuntura democrática en algunos procesos electorales. Esto ha generado ciertas fricciones”. El presidente mexicano reafirmó que Petróleos Mexicanos (Pemex) no se privatiza, sin embargo, reconoció que en la modernización y transformación de la paraestatal está la posibilidad de abrir la participación del sector privado. “Esta es sin duda una de las metas y los alcances”, reconoció. Señaló que algunos han creído que la participación del sector privado en el sector energético es privatizar; al contrario, “una y otra vez he insistido y he declarado: el Estado seguirá siendo propietario, dueño de los hidrocarburos del país, dueño del petróleo, pero necesitamos ampliar su capacidad”.
18
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
NACIONAL
CNDH
SCJN
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La decisión que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de no transparentar las declaraciones patrimoniales de los funcionarios públicos, será respetada por los comisionados del IFAI, afirmó su titular, Gerardo Laveaga. En entrevista, el comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) consideró que de refrendarse mañana jueves la decisión de no transparentar este tema “se perderá la oportunidad de un avance importante”. Laveaga Rendón mencionó que ya algunos ministros han adelantado el sentido de su voto en contra del proyecto de sentencia elaborado por el ministro José Ramón Cossío, quien proponía declarar inconstitucional tener que pedir consentimiento del funcionario para hacer pública su declaración patrimonial. En su opinión esta determinación, “no es retroceso porque no se está revirtiendo una decisión, simplemente se perdió la oportunidad de un avance importante”. “Si la SCJN resuelve mantener vigente el Artí-
Gerardo Laveaga considero que de refrendarse la decisión de no transparentar este tema “se perderá la oportunidad de un avance importante” culo 40 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, en el que se protegen los datos personales y sensibles, se respetará, porque precisamente el estudio del derecho implica derechos en pugna”, indicó el titular del IFAI. Se espera que el ministro Cossío defienda su proyecto en la sesión de mañana, pese a la posición de la mayoría de los ministros quienes niegan que funcionarios hagan pública su declaración patrimonial y que se tenga que solicitar el consentimiento del mismo.
Firma Médicos sin fronteras convenio en favor de migrantes
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la organización Médicos sin Fronteras firmaron un convenio a fin de potenciar las actividades de ambas instituciones. El ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, indicó que el organismo que preside tiene entre su personal a médicos forenses, psiquiatras y criminalistas que atienden a víctimas del delito y del abuso de poder. “Además de intervenir en las investigaciones que se llevan a cabo, y que entre ellos y los miembros de la organización podrá darse un muy fructífero intercambio de información y aprendizaje”, refirió. Se congratuló por la firma del convenio entre am-
Buscarán potenciar las actividades de ambas instituciones bas instituciones, mismo que consideró contribuirá al avance y la suma de esfuerzos y voluntades. A su vez, el coordinador general de Médicos sin Fronteras, Marc Bosch, resaltó que este acuerdo será de utilidad en las labores de atención que realizan con migrantes, así como en la
promoción de asistencia a las víctimas, sobre todo en su salud mental. Plascencia Villanueva recordó que al año ingresan a México casi 400 mil personas, sufriendo muchas de ellas abusos de servidores públicos y de la delincuencia organizada, dándose casos incluso de desaparición forzada. Al respecto, el ombudsman nacional señaló que la CNDH mantiene contacto con las 32 comisiones de las entidades federativas, a fin de brindar atención a los migrantes durante su paso por México. Además de atender a las personas en situación de mayor vulnerabilidad como son los menores, las mujeres, indígenas y adultos mayores, por lo que insistió en la importancia de atender psicológicamente a las familias de las víctimas, puntualizó.
FOTO: INTERNET
FOTO: NOTIMEX
IFAI respetará decisión de la Corte sobre declaración patrimonial
20062013
• SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
19
CANCÚN
Detienen a cobrador de derecho de piso del Cartel del Golfo Se logró esclarecer
un homicidio, un incendio y un hecho de extorsión
México.- El ex gobernador Andrés Granier presentó la víspera su declaración formal a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco, a través del telégrafo, medio de comunicación reconocido por la ley en el orden jurídico mexicano. En un comunicado del despacho jurídico de Eduardo Luengo Creel, se informó que en el escrito enviado a la procuraduría de esa entidad, Granier Melo manifestó que no cometió delito alguno en relación con los hechos que se investigan en el procedimiento conducido por esa dependencia. Aseguró que no instigó,
ideó, realizó o encubrió acciones u omisiones que causalmente generaran un menoscabo del erario público del estado de Tabasco o un enriquecimiento indebido de su parte. Señaló que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), de acuerdo con su naturaleza y fines, está demostrando que su único propósito es el de permanecer en el ejercicio del poder estatal en Tabasco, sin importar los medios y en perjuicio de la alternancia política, por tal motivo es que procede de la forma en la que se hace en su caso. De igual forma, Granier Melo aseveró que de acuerdo con el ambiente penal
democrático que se desarrolla actualmente en el país, las autoridades del Estado Mexicano tienen como un deber elemental el impedir el desarrollo de un juicio paralelo porque éste afecta los derechos humanos del gobernado, a través de canales que no son los institucionales y procedentes. Expuso, además, que no debe perderse de vista que respecto de las atribuciones que se le formulan todos los actos que realizó como gobernador estaban sujetos -como suprema expresión de un Estado de Derecho- a los controles difuso, convencional y constitucional que impiden la arbitrariedad, la injusticia y la inmoralidad pública.
Manifestó que no cometió delito alguno en relación con los hechos que se investigan en el procedimiento conducido por esa dependencia
OPERATIVO DE SEGURIDAD MUESTRA AVANCE ESPERADO: SEGOB México.- La presencia de las fuerzas federales en Michoacán ha permitido recuperar paulatinamente la seguridad de la ciudadanía y sus bienes, restablecer las actividades en la entidad y aprehender a 43 presuntos responsables de ilícitos, aseguró en entrevista con Notimex, Eduardo Sánchez, vocero del gabinete de Seguridad del Gobierno de la República. El también subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob) afirmó que los trabajos coordinados por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), General Salvador Cienfuegos Zepeda, muestran avances, a 30 días de iniciada la intervención federal en Michoacán.
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I EL SIE7E
“Para el Gobierno de la República la seguridad de todos los michoacanos es una prioridad”, resaltó, a un mes de la nueva estrategia de seguridad coordinada por la Segob y la Sedena, y en la que participan además las corporaciones de seguridad federales, estatales y municipales.
Sánchez Hernández informó que durante ese lapso se han asegurado 240 mil 135 kilogramos de mariguana, 37 armas largas y 64 armas cortas; 208 cargadores para diferentes tipos de armas; cuatro mil 451 cartuchos de diversos calibres, 33 granadas y 17 vehículos. Además, se han asegurado otros 34 vehículos que habían sido robados y se han destruido nueve plantíos de mariguana y un laboratorio clandestino para el procesamiento de droga sintética. Precisó que las tareas de patrullaje en los municipios de Aguililla, Buenavista, Tepalcatepec, Coalcomán, Chinicuila, Múgica y Apatzingán, han restablecido las rutas de abasto y que los comercios brindan servicio de manera regular.
Nuestro objetivo, agregó, es disminuir significativamente la violencia en el estado y salvaguardar la vida y los bienes de la población. El vocero de Seguridad ejemplificó que como parte del diálogo que se mantiene con la comunidad, el pasado 10 de junio en el municipio Aguililla se logró persuadir a varios ciudadanos que pretendían conformarse en grupo de autodefensa. Detalló que el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, se comunicó directamente con los promotores de esta iniciativa -entre quienes se encontraban personajes relevantes de la comunidad-, y los convenció de que el trabajo de seguridad compete exclusivamente al Estado.
Cancún, QRoo.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a un presunto integrante del Cártel del Golfo, con lo que logró esclarecer un homicidio, un incendio y un hecho de extorsión. De esta forma, indicó la dependencia, queda resuelto el homicidio en agravio de Villas Otoch Paraíso, cometido el pasado 8 de junio; el incendio de la palapa de la coctelería el “Timón de Cancún”, y la extorsión a un negocio ubicado en el centro de esta ciudad. El titular de la PGJE, Gaspar Armando García Torres, dio a conocer la detención de Diego Enrique Eligio Buenfil alias “Piña” y/o “Gallito”, de 26 años, originario de Campeche, quien fue consignado al Juzgado Penal en turno por el delito de extorsión. Explicó que este sujeto fue detenido en flagrancia, cuando cobraba derecho de piso por parte de dicho grupo delictivo, además se integra el expediente por su participación en el incendio y un homicidio, a fin de solicitar la orden de aprehensión correspondiente. Derivado de la averiguación previa CAN/11/1559/2013, el Ministerio Público del Fuero Común ejercitó acción penal contra Eligio Buenfil por el delito de extorsión contra el propietario de un comercio ubicado en el centro de la ciudad.
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Granier entregó declaración a PGJET vía telegráfica: abogado
NOTIMEX I EL SIE7E
20
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
NACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
Xalapa.- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, informó que se activó la alerta roja para el centro del estado, a causa de la tormenta tropical Barry.
Asimismo, en su cuenta de la red social Twitter, el mandatario estatal dijo que este jueves no habrá clases en todo el estado. En un comunicado previo, la Secretaría de Protección Civil (SPC) indicó que, de
FOTO: NOTIMEX
EMITEN ALERTA ROJA POR LA TORMENTA TROPICAL“BARRY” acuerdo con el pronóstico, Barry tocaría territorio veracruzano a las 10:00 horas de este jueves en la parte central de la costa, aunque podría adelantarse, por lo que se registrarán lluvias intensas en toda la entidad.
RECHAZA CORTE ITALIANA RECURSO DE BERLUSCONI Roma.- La Corte Constitucional de Italia rechazó un recurso del ex primer ministro Silvio Berlusconi para justificar no haber asistido en marzo de 2010 a una audiencia del proceso Mediaset, en el que fue condenado a cuatro años de cárcel. La decisión de la Corte permitirá que el Tribunal Supremo emita en los próximos meses el veredicto definitivo y en caso de que confirme las dos sentencias precedentes, Berlusconi deberá abandonar su escaño en el Parlamento y su carrera política llegaría a su fin. Además de la sentencia de cuatro años de prisión, a Berlusconi se le dictaminó cinco años de inhabilitación para ocupar puestos públicos.P23
Internacional
Anulan Río y Sao Paulo aumentos a transporte luego de protestas LOS ALCALDES DE AMBAS CIUDADES BRASILEÑAS ANUNCIARON POR SEPARADO ESTA TARDE LAS REDUCCIONES NOTIMEX I EL SIE7E
Santiago.- Los gobiernos de Sao Paulo y Río de Janeiro, Brasil, derogaron los aumentos a las tarifas del transporte público que habían entrado en vigor hace unas semanas y que generaron multitudinarias protestas. De acuerdo con la Agencia Brasil de noticias, los alcaldes de ambas ciudades brasileñas anunciaron por separado esta tarde las reducciones, luego de semana y media de manifestaciones que han degenerado en violencia y amenazan con extenderse. La decisión se suma a la de otras
sie7e importantes ciudades del país sudamericano, la mayoría capitales estatales, que la noche del martes anunciaron también la derogación de los aumentos, en un intento por reducir la inconformidad social. En Sao Paulo el alcalde Fernando Haddad y el gobernador del estado, Geraldo Alckmin, informaron que las tarifas de autobuses, metro y trenes pasarán de 3.20 a 3.0 reales brasileños (1.45 a 1.36 dólares). En Río de Janeiro el alcalde Eduardo Paes anunció la suspensión del aumento en las tarifas de autobús, que habían subido de 2.75 a 2.95
La decisión se suma
a la de otras sie7e importantes ciudades del país sudamericano, que anunciaron también la derogación de los aumentos
reales brasileños el pasado 1 de junio (1.25 a 1.33 dólares). Paes dijo que el gobernador de Río, Sérgio Cabral, ordenó también suspender el aumento de los boletos de trenes, ferries y metro. “La decisión de suspender el alza se tomó porque la sociedad se manifestó en las calles con civismo”, declaró el alcalde Paes a Agencia Brasil.
Los recientes aumentos en las tarifas generaron la semana pasada protestas en diferentes ciudades de Brasil, que se han incrementado conforme avanzan los días hasta llegar el lunes 17 a más de 250 mil personas en las calles, según estimaciones de la prensa local. Los manifestantes se han coordinado principalmente a través de las redes sociales y han sumado otras inconformidades, como el excesivo gasto del gobierno para ser sede de eventos deportivos internacionales. Ante las protestas, el martes redujeron las tarifas las ciudades
João Pessoa, capital de Paraíba; Recife, capital de Pernambuco; Cuiabá, capital de Mato Grosso; Porto Alegre, capital de Río Grande del Sur; Pelotas, también en Río Grande del Sur; Montes Claros, estado de Minas Gerais; y Foz de Iguazú, capital de Paraná. Las manifestaciones continuaron este miércoles, en coincidencia con los partidos de la Copa Confederaciones de Futbol, y se desconoce la postura que asumirán los brasileños inconformes luego de anunciarse las reducciones en las tarifas de transporte.
FOTO: NOTIMEX
Editor: Nayeli Mijangos • Jueves 20 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
INTERNACIONAL
ESTE AÑO
INCIDENTE CARRETERO
Aumenta a 30 los fallecidos por accidente en carretera de Perú
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Anuncian culminación de primer pozo petrolero en Nicaragua NOTIMEX I EL SIE7E
Managua.- El primer pozo petrolero en el caribe de Nicaragua estará listo a finales de este año aseguró la compañía estadunidense de exploración petrolera Noble Energy, que invertirá unos 90 millones de dólares en los próximos tres años en la zona. La vicepresidenta de Noble Energy, Susan Cunningham, anunció a la prensa local que estudios preliminares sugieren la presencia de hidrocarburos con viabilidad comercial en el pozo que se concluirá en el segundo semestre de 2013. Resaltó que la empresa invertirá unos 90 millones de dólares en los próximos tres años para la exploración petrolera en las aguas del mar caribe de Nicaragua. Noble Energy obtuvo en 2009 una concesión de exploración, desarrollo y producción de hidrocarburos en una zona de unos ocho mil kilómetros cuadrados en los
La compañía Noble Energy, que invertirá unos 90 millones de dólares en los próximos tres años en la zona bancos Isabel y Tira, en el mar caribe. Cunningham dijo que la probabilidad de encontrar hidrocarburos “es de 25 por ciento” y “puede tener un impacto buenísimo para Nicaragua”. Un estudio sísmico tridimensional en un área de más de cuatro mil 900 kilómetros cuadrados, efectuado entre agosto de 2010
y enero de 2011, reveló la presencia de hidrocarburos en cantidades viables de comercialización. La ejecutiva indicó que la probabilidad es que exista petróleo en rocas de reservorio (que tienen agujeros). El banco Isabel, ubicado a unos 113 kilómetros de Bilwi en el norte del caribe, y el banco Tira, a unos 139 kilómetros de Bluefields, en el sur del caribe, tienen un área aproximada de cuatro mil kilómetros cuadrado cada uno. Cunningham afirmó que “la información que vamos a obtener de la perforación exploratoria va a ser realmente crucial” para revelar los elementos que indique el hallazgo de hidrocarburos. “En ese caso vamos a estar muy optimistas para seguir. Dependiendo de lo que averiguemos, las posibilidades son inmensas”, manifestó. La compañía ha invertido unos 30 millones de dólares desde agosto de 2010 en este país.
Lima.- Un total de 30 muertos y 15 heridos dejó el accidente de un autobús que cayó a un barranco en la provincia amazónica de Chanchamayo, en Perú, informó la Policía de Carreteras (PC). El autobús, perteneciente a la empresa Turismo Central, rodó a un barranco en el kilómetro 85 de la Carretera Central, en Chanchamayo, Junín, confirmó el director de la Policía de Carreteras, Rodorico Cubas Hurtado. El conductor del vehículo, que partió de Lima a la provincia de Satipo, perdió el control y el autobús cayó a un barranco, rodó hasta quedar sumergido en el río Tarma, de donde fueron rescatados los cadáveres y las personas heridas. El Cuerpo de Bomberos
Voluntarios realizó denodados esfuerzos para sacar de entre los fierros retorcidos a los heridos, detalló Cubas Hurtado. Un reporte policial indicó que el accidente se produjo por falta de señalización en la carretera que ha sido “carcomida” por las constantes lluvias que han deteriorado varios tramos. Según las primeras identificaciones de las personas que viajaban en la unidad, uno de los fallecidos es el copiloto del autobús, identificado como Robert Mandurano Moreno, mientras que el chofer de la unidad Luis Anticona Casas, salió ileso. La administradora de la empresa, Susana Natividad, informó a los familiares de los fallecidos y heridos que la empresa cubrirá todos los gastos de sepelio y hospitalización.
FOTO: INTERNET
22
20062013
• SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
23
ROMA
Rechaza Corte italiana recurso de Berlusconi
La decisión de la Corte permitirá que el Tribunal Supremo emita en los próximos meses el
FOTO: NOTIMEX
veredicto definitivo
Roma.- La Corte Constitucional de Italia rechazó un recurso del ex primer ministro
Silvio Berlusconi para justificar no haber asistido en marzo de 2010 a una audiencia del proceso Mediaset, en el que fue condenado a cuatro años de cárcel.
PROPUESTA
Emplaza Obama a Rusia a profundizar el desarme nuclear NOTIMEX I EL SIE7E
Berlin.- El presidente Barack Obama formuló aquí una ambiciosa propuesta de reducción nuclear a Rusia para recortar en una tercera parte el número de ojivas nucleares tácticas en Europa en los próximos años. Obama, quien habló aquí 50 años después de un discurso similar del entonces presidente John F. Kennedy, se pronunció por profundizar los alcances del tratado START que busca reducir el número de armas nucleares entre los dos países a su menor nivel desde 1950. “La paz con justicia significa buscar la seguridad de un mundo sin armas nucleares... E intento buscar recortes negociados con Rusia para trascender nuestros posicionamientos de la Guerra Fría”, dijo ante miles de berlineses reunidos en el sitio histórico. El tratado START contempla la reducción de cabezas nucleares a un total de mil 550 para el año 2018. La nueva propuesta presidencial disminuirá el arsenal a alrededor de mil ojivas.
Su mensaje recordó el llamado del entonces presidente estadunidense Ronald Reagan en el mismo lugar en 1987, cuando pidió al líder de la ahora desaparecida Unión Soviética, Mijail Gorbachov, derrumbar el Muro de Berlín, que terminó siendo destruido dos años después. Pero tanto Reagan como Kennedy hablaron desde el sector oeste del muro. Obama fue el primer mandatario estadunidense en la historia en hacerlo desde la sección oriental. En su mensaje, el presidente estadunidense reiteró su oferta de cerrar la base estadunidense para sospechosos de terrorismo en la Bahía de Guantánamo. “James Madison tenía razón”, dijo Obama citando al cuarto presidente de Estados Unidos (1809-1917). “Conforme seguimos vigilantes de la amenaza del terrorismo, debemos ir más allá de la mentalidad de la guerra perpetua”. “Y en Estados Unidos, eso significa redoblar nuestros esfuerzos para cerrar la prisión de Guantánamo”, dijo entre aplausos de los asistentes.
La decisión de la Corte permitirá que el Tribunal Supremo emita en los próximos meses el veredicto definitivo y en caso de que confirme las
SUBSIDIOS
Aumenta matrícula de educación básica en Argentina NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) destacó la necesidad de promover la mejora del marco regulatorio, tanto a nivel federal como en las entidades federativas y municipios, para impulsar un crecimiento más competitivo. Al participar en la octava reunión del Comité de Política Regulatoria de la OCDE, en la que se analizaron diversos temas para mejorar dicha práctica en los países miembros del organismo, destacó que para lograr condiciones de crecimiento con igualdad es necesario promover la mejora del marco regulatorio. La Cofemer destacó que un comunicado que en el futuro se seguirá abordando este importante tema en el seno de la OCDE para buscar minimizar las consecuencias imprevistas de las políticas públicas.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
dos sentencias precedentes, Berlusconi deberá abandonar su escaño en el Parlamento y su carrera política llegaría a su fin. Además de la sentencia de cuatro años de prisión, a Berlusconi se le dictaminó cinco años de inhabilitación para ocupar puestos públicos. El 1 de marzo de 2010, Berlusconi, que entonces era jefe de gobierno, no se presentó a una audiencia del llamado proceso Mediaset argumentando el “legítimo impedimento”, debido a que debía presidir una reunión del Consejo de Ministros. Sin embargo, la Corte Constitucional consideró
que “la reunión del Consejo de Ministros no era un impedimento en absoluto”. Recordó que el propio Berlusconi había señalado el 1 de marzo de 2010 como una fecha posible para participar en la audiencia y, en cambio, después cambió para ese día la reunión del Consejo de Ministros. “Intentan eliminarme de la política, pero yo sigo y confirmo mi apoyo leal al gobierno”, declaró el ex primer ministro poco después de que se anunciara el veredicto de la Corte Constitucional. Opinó que esa decisión “va en contra del sentido común y de toda la jurisprudencuia precedente de la propia corte, pero no tendrá ninguna influencia en mi compromiso personal, leal y convencido en apoyo del gobierno”. Previamente, un senador del Partido del Pueblo de la Libertad (PDL) de Berlusconi amenazó con que todos los parlamentarios de ese instituto renunciarán en caso de que su líder fuese inhabilitado, lo que provocaría la caída del gobierno de coalición de Enrico Letta.
La matricula aumentó
25 por ciento durante los últimos años gracias al principal programa social del gobierno
Asimismo, destacó la importancia de las herramientas de la política regulatoria, como la consulta pública para considerar todos los efectos sobre los regulados y la forma en que pueden alinearse estructuras internas y objetivos con el crecimiento inclusivo. La Cofemer indicó que también se presentaron casos de países como Japón y Estados Unidos en los que se
muestra la importancia de la política de mejora regulatoria para impulsar el crecimiento inclusivo, reducir la desigualdad y elevar la calidad de vida de la población. Durante la reunión también se trataron temas como los doce nuevos principios de mejora regulatoria, que tienen como objetivo analizar y diseñar indicadores que permitan medir el desempeño de las regulaciones, tomando en cuenta que México será el primer país que se calificará bajo esta nueva norma.
24
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013 AUMENTARÁ INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA,DESTACA SCT
INTERNACIONAL
México.- El subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings, indicó que éste y los próximos años serán de importantes inversiones en materia de infraestructura, sobre todo en carreteras, debido al momento que vive el país. Ello, dijo, porque el panorama actual en México se encuentra“en una coyuntura favorable, con un entorno macroeconómico de finanzas públicas sanas y un ambiente de entendimiento, resultado de las diferentes reformas legales alcanzadas”. Explicó que debido a esa situación se espera que aumenten las asociaciones público-privadas en dos esquemas de carreteras de paga, como son la concesión y el Proyecto de Prestación de Servicios (PPS). Dio a conocer que a partir de 2014 se desarrollarán dos PPS, en el que las empresas realizan la infraestructura y ofrecen el servicio, debido a que este año sólo se realizan estudios previos, aunque para 2015 habrá más proyectos de este tipo.
Economía
DOLAR COMPRA $13.2141 VENTA $13.222
Editor: Nayeli Mijangos • Jueves 20 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
FOTO: INTERNET
Reforma fiscal, fundamental para crecimiento: Prodecon
SEÑALÓ QUE MÉXICO REQUIERE DEL PROGRESO Y DEL DESARROLLO ECONÓMICO ANTE UNA COYUNTURA INTERNACIONAL DE OPORTUNIDAD NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La reforma fiscal es uno de los principales y “fundamentales ladrillos” para el crecimiento sustentable y desarrollo regional de México, aseguró la titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Diana Bernal Ladrón de Guevara. En la inauguración de la décima segunda delegación de Prodecon en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, señaló que México requiere del progreso y del desarro-
llo económico ante una coyuntura internacional de oportunidad. En tanto, la actividad productiva requiere de un sistema tributario simple, equitativo y que otorgue certeza jurídica en los tratamientos y regímenes fiscales a las empresas y personas físicas, añadió a través de un comunicado. “Con ello, el gasto público y su ejercicio riguroso, auditable y transparente, nos llevará a alcanzar una mayor justicia social y poder abatir la deuda que como sociedad tenemos con los más pobres y desprotegidos”, dijo ante
Esta nueva representación
garantizará a los más de 300 mil contribuyentes en la entidad, la debida atención a sus quejas
el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu. Para la ombudsman de los contribuyentes, la reforma fiscal debe alcanzarse a través de los importantes acuerdos políticos que se están gestando y pasar necesariamente por la simplificación y transparencia.
El titular de la Delegación Morelos de Prodecon, Pedro Jesús Hernández Salgado, explicó que esta nueva representación garantizará a los más de 300 mil contribuyentes en la entidad, la debida atención a sus quejas, reclamaciones o incluso llevar a cabo su representación ante las autoridades federales correspondientes. “El objetivo de estas acciones es preservar, defender y promover sus derechos, garantizando el efectivo acceso a la justicia fiscal, en el sentido más amplio que incluye la verificación, transparen-
cia y promoción de mejores prácticas de las autoridades fiscales federales”, detalló. A su vez, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que los pagadores de impuestos locales tendrán en la Prodecon una institución que los representará de manera gratuita. “Esta Procuraduría atenderá a los contribuyentes para que puedan, ante la autoridad fiscal, el Infonavit o cualquier instancia, defender sus derecho”, dijo el mandatario estatal.
CARLOS MOLANO CELEBRÓ SUS CUATRO AÑOS
Una mañana soleada llena de fiesta para celebrar un año más. P 26
Sociales Editor: Luis Álvarez • Jueves 20 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
XV Años
Rocío Ballinas
P28
Se niega Salma Hayek a aparecer en MTV Movie por desdén a hispanos. P 32
26
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
SOCIALES
Marisol Urbina con Diego y Daniel Aguilar.
Emir y Andrea Valeria Núñez.
Emir Núñez y Yuni Molano.
CUMPLIÓ 4 AÑOS
Óscar y Paulina Guzmán.
Una mañana soleada llena
Carlitos Molano
de fiesta para celebrarle un año más de vida.
LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
En una quinta ubicada a las afueras de la ciudad, se llevo a cabo la celebración del pequeño Carlitos Molano Cantoral, quien cumplió sus primeros cuatro años. Para celebrar este inolvidable día, sus amorosos padres, Carlos y Patty, decidieron organizarle una refrescante albercada y es que era el mejor pretexto para disfrutar de un día soleado. Al citado lugar llegaron gustosos sus amiguitos del colegio, así como su linda familia con quienes compartió un día lleno de alegría, pues disfrutaron de un chapuzón, del rico pastel y de los bocadillos que se repartieron durante la nadada. Desde esta mesa de redacción, le enviamos cariñosamente una sincera felicitación a Carlitos, deseándole que siga disfrutando de su vida y que las bendiciones de Dios los acompañen siempre.
Rafael Antonio Molano con su abuelita Tere Marina.
Carlitos con su linda familia.
CELEBRACIÓN
La familia Melquiades Molina, llegando a la fiesta.
Rafael con su abuelito,Benjamín Cantoral.
20062013 • SIE7E DE CHIAPAS
C
E
L
Olivia Domínguez con Patricio y Aliette Álvarez.
SOCIALES
E
Disfrutando de la fiesta de Carlitos.
Fabiola Zúñiga Mijangos, Rafael, Paty Cantoral y Berta Iliana Zúñiga.
Leonardo Rodríguez Aguirre.
Isabel Molano y Óscar Luis Hernández.
B
R
A
Carlos Díaz, Cleo Grajales, Jesús y Ángel Díaz.
Los abuelitos, Onésimo Molano y Magdalena Robles junto al festejado.
Fernanda Rodríguez, lista para el chapuzón.
C
I
Ó
Leo y Naomi Andrade.
Carlitos con Isabel Molano, Adriana Cantoral y Erick Dauzón.
Violeta Angulo y Ramiro Montoya.
Chantal Velasco, Valentina y María Coello.
El feliz cumpleañero, Carlitos Molano Cantoral.
27
N
28
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
SOCIALES
Karla Marín, Paola Zúñiga, Celina Villers y Bárbara León.
María Espinosa, Paloma Gotilla y Emilio Grajales.
Ana Bárbara y Gonzalo Ballinas.
Con sus papás, Rocío Martínez y Oscar Ballinas y su hermano, Gonzalo Ballinas.
La festejada con Víctor Niño y Elsy Martínez.
Paulina Trejo y Mariana León.
UN SUEÑO HECHO REALIDAD
Rocío Ballinas FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E
En un prestigiado lugar de la ciudad, se presentó ante la sociedad Rocío Ballinas como toda una quinceañera. Bailó con sus familiares el tradicional vals y se divirtió con sus amigos en la pista de baile. Los adultos disfrutaron de un gran banquete en el jardín, acompañaron a los papás de la festejada, quienes fueron los principales organizadores del evento. Mientras que los jóvenes, deleitaron de los bocadillos y bebidas a lado de la feliz cumpleañera. Los buenos deseos fueron parte fundamental en la celebración, donde la bella quinceañera se mostró muy contenta por todo el protocolo que se formó.
XV AÑOS
Gabriel y Ana Romero.
Los buenos deseos fueron parte fundamental en la celebración, donde la bella quinceañera se mostró muy contenta por todo el protocolo que se formó.
20062013 • SIE7E DE CHIAPAS
Mariana Espinosa y Montse Gutiérrez.
Ana Paulina Coello y Lupita Díaz.
Delia Marín y Andrés Jiménez.
Fernanda Constantino e Ingrid Fernández.
SOCIALES
La quinceañera con sus mejores amigas.
Regina Zardain y Diego Setzer.
José y Adriana de Chong.
Arantxa Serrano, Daniela Vega y Ana Paulina Flores.
María José y Valeria Muñoz
Disfrutaron de la fiesta.
Jorge y Rosy de Martínez.
Anne Muguerza, Valeria Rosales, Paola Alfaro, Fernanda Muñoz y Luisa Turrent.
Aynara Muguerza y Daniela Chapa.
Maite Palacios y Javier Castañeda.
Gaby, Enrique Martínez y Paulina Zenteno.
Adriana Martínez y Fernanda Llamas.
Toño Castro y Mayela Sánchez.
Sergio y Vianey de Niño.
Carolina Velarde y Casandra Flores.
29
30
SOCIALES
Delicatessen Gourmet
Sopa de nopales con pollo Ingredientes: Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos 1 cucharada de aceite de canola 2 dientes de ajo, picados finamente 1/2 cebolla, picada finamente 4 nopales, en julianas 1 cucharada de epazote lavado, desinfectado y picado 1/2 taza de puré de tomate 5 tazas de caldo de pollo Un toque de sal y pimienta 1 pechuga de pollo, cocida y deshebrada 2 tomates (jitomates), sin semillas, en cubos chicos 1 chile pasilla asado, en julianas Hojas de epazote, lavadas y desinfectadas, para decorar
Procedimiento: Calienta el aceite en una olla, tira el ajo y la cebolla; cocina hasta que suelten todo su sabor, sin dejar que doren. Agrega los nopales y saltea hasta que cambien de color, espolvorea el epazote y mezcla bien. Añade el puré y el caldo; deja hervir por 15 minutos a fuego medio. Rectifica el sabor con sal y pimienta. Tira el pollo a la sopa y deja a fuego bajo por 5 minutos más. Sirve bien caliente, acompaña con tomate (jitomate), chile pasilla y decora con hojas de epazote frescas.
Agua de tuna, miel y jengibre Ingredientes: Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 5 minutos 4 tunas en mitades, sin piel 5 tazas de agua 2 cucharadas de miel de abeja 1 cucharadita de jengibre picado Hielo, al gusto
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
Horóscopos ARIES
Te encuentras en un punto emocionalmente alto del mes en el cual deberías tener más confianza en tus sentimientos. Lo más probable es que no sientas que constituyen un peso sino que están enriqueciendo tu vida con pasión y vivencias excitantes. Si bien tu mente puede estar anclada en rutinas y cuestiones diarias, tu corazón late con más libertad. El aspecto en juego te lleva a buscar objetivos más elevados.
TAURO
El día trae una carga divertida que levanta el ánimo y te ayuda a relacionarte más estrechamente con los demás. Dada la configuración astral de hoy es probable que las relaciones con amigos y personas cercanas se conviertan en un tema importante. Gracias a esta combinación de energías, descubrirás que puedes pensar con mayor objetividad en tus emociones y tomar distancia de ellas a medida que haces juicios firmes .
GÉMINIS
La lección del día para ti es obvia: comunícate con tu pareja. Gracias a la configuración celestial, descubrirás que es mucho más fácil hablar desde el corazón. Las líneas de comunicación están bien abiertas y tu llamada llegará directamente. Ten presente que probablemente tus palabras afectarán los sentimientos de los demás con mayor profundidad que de costumbre. Cuida no sólo lo que dices sino también cómo lo dices.
CÁNCER
Hoy es un día para poner más énfasis en las relaciones con los demás. Quizás te resulte difícil hacer algo sola/o. Todo debe hacerse de a dos, y eso es fabuloso. No es preciso que las conversaciones sean profundas y serias para ser muy gratificantes. Descubre lazos con los demás en los aspectos divertidos y alegres de la vida. Toma un paseo corto o ve al cine. Las colocaciones astrales está alentando las buenas relaciones.
LEO
Las conversaciones relativas a tus valores y finanzas definitivamente ayudarán a reforzar estos aspectos de tu vida. No es buena idea que estos temas permanezcan encerrados en una caja rotulada con el cartel de “No molestar”. Estás propensa/o a una gran sensibilidad hacia las personas en tu lugar de trabajo y hacia la rutina de todos los días. Deja que estas cosas también formen parte de la conversación.
VIRGO
Hoy podrías decidir intentar algo nuevo en tu vida personal. La energía astral te está alentando a ramificarte en direcciones más osadas. Quizás decidas unirte a un grupo social poco común, como por ejemplo un club de entusiastas de las aves. O quizás vayas a un nuevo bar o antro que presenta música ruidosa. Estarás con ánimo de agitar las cosas, de modo que ¡diviértete!
LIBRA
Hoy podrían pedirte que demuestres tu experiencia. La configuración astral prepara el escenario para que pongas tu reputación de manifiesto. Tus compañeros de trabajo podrían pedir tu consejo. O podrías recibir un llamado de un socio que pide tu opinión. Descubrirás que los demás aprecian tu capacidad. Como signo enérgico y trabajador, has dedicado muchas horas a desarrollar tu talento.
ESCORPIÓN
El coqueteo está en el aire, estarás de ánimo para el amor. Si eres soltero/a, podría ser el momento ideal para declararte a alguien. Te sentirás más atrevido/a de lo normal, y estarás preparado/a para hacer algo atrevido. Si ya tienes una pareja, trata de organizar una noche especial. Desearás sentirte cómodo/a y cerca de ella. Disfruten la intimidad. ¡Comparte tus pensamientos y sueños más profundos!
SAGITARIO
Hoy podrías estar con ánimo seductor. ¡La energía astral indica que estás listo/a para la diversión! Quizás te atraiga un conocido/a o compañera/o de trabajo. Hoy podrías disfrutar conversando con tal persona halagándola. ¡O podrías contar algunas bromas provocativas para ver cómo reacciona! Estarás listo para recibir algo de atención y desearás un cambio en el aspecto romántico.
CAPRICORNIO
Hoy podrías decidir revelarte ante ese ser especial. El aspecto en juego te está alentando a ser más abierto/a con tu pareja. Podrías terminar compartiendo una parte de ti que por lo general mantienes oculta. Quizás confieses algunos de tus sueños más personales. O podrías hablar de algunos de los temores que estás tratando de superar. Hoy es bueno ser honesto/a sobre los secretos que guardas en el corazón.
ACUARIO
Es un día suertudo y productivo en el que el Sol conjunta a Júpiter y la Luna conjunta a Saturno. Es seguro que ganarás y ganarás a lo grande. Esta noche, alguien se va a convencer a sí mismo de algo más rápidamente de lo que tú podrías convencerle. Ten paciencia, siéntate y deja que suceda.
Procedimiento: Mezcla todos los ingredientes en tu licuadora y sirve.
PISCIS
Hoy podrás tener problemas para concentrarte en el trabajo. Las energías en juego te están alentando a concentrarte en tu vida personal. Podrás desear volver a casa temprano y preparar la cena para tu media naranja. Estarás de Ánimo para demostrar afecto y estar cerca de alguien. Si eres soltero/a, invita a alguien a cenar o a tomar algo. Disfrutarás de poder conocer mejor a tal persona.
20062013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
P S I C O L O G Í A
31
H U M A N A
COSAS DEL CORAZÓN
Antes de pedir el divorcio
AGENCIAS I EL SIE7E
En mi experiencia profesional me ha tocado ver un buen número de conflictos conyugales; he tenido la fortuna de ver una gran mayoría de esos casos reconciliados, aún cuando ya las partes se encontraban con un pie en el juzgado; alcanzaron a ceder recíprocamente y con ello, encontraron el entendimiento. En mi experiencia profesional me ha tocado ver un buen número de conflictos conyugales; he tenido la fortuna de ver una gran mayoría de esos casos reconciliados, aún cuando ya las partes se encontraban con un pie en el juzgado; alcanzaron a ceder recíprocamente y con ello, encontraron el entendimiento. No tan afortunados han sido otros que no llegaron a entenderse, no cedieron, no rectificaron, no se pidieron perdón y su rencor fue más, que los llevó a su fin como pareja. No acabaron bien esas historias, desafortunadamente; me tocó ver en los rostros de esas personas, su dolor y el llanto de ambos; el rostro de la ruptura familiar. Todos estamos obligados como humanos que somos a esforzarnos por mantener nuestra familia unida, para culminar con éxito esa empresa. Creo que vale la pena facilitar las acciones que sanen el matrimonio antes de iniciar las que lo separan. Compromiso de los dos cónyuges. Y vale la pena proteger ese bien que, si tiene éxito, es seguro de felicidad para los esposos, y sobre todo, de los hijos. No obstante, hoy en día, la vorágine de la sociedad, la falta de compromiso y amor verdadero, la poca seriedad y el menor respeto a la familia, al cónyuge, a los hijos, la temprana edad en que se contrae matrimonio, la escasez de recursos económicos, qué sé yo, han incrementado en términos generales el número de divorcios; la frase “Lo que Dios une, que el hombre no lo separe” quedó ahí, como un ideal al que se aspira. Es cierto, el divorcio apareció como un mal necesario, como una solución respecto a aquellas relaciones matrimoniales que de seguir bajo esa convivencia viciada
y amarga, resultarían peores consecuencias. Ya en tiempos antiguos se observaba la figura del divorcio, de separación de la pareja, como el caso del repudio para aquella mujer estéril, por incompatibilidad de caracteres, por enfermedad incurable, incluso el antiguo testamento habla de separación conyugal, motivado por la torpeza; fue la iglesia católica quien quiso imprimir el sello de durabilidad de la relación matrimonial, con mucho éxito por años. En la actualidad el tema del divorcio es tan común y tan utilizado, habiéndose incluido como figura jurídica en nuestro Derecho Positivo, como una necesidad extrema para encontrar solución a un matrimonio fallido. Pero por muy cotidiano que se quiera ver, el divorcio no es lo ideal, aunque quizás dejó de ser un estigma social, no es tan sano como parece, no es lo deseable para una sociedad, la sociedad que tiene su pilar, su base, precisamente en la familia, institución que ha sido reconocida por las Leyes de todos los tiempos y a la que se le da, en nuestra sociedad actual, un carácter de interés público, es decir, una importancia mayor con el fin de que subsista por sobre todo. El tema que tratamos ahora, es precisamente hablar sobre el divorcio, la figura jurídica que reconoce la Ley para disolver el vínculo matrimonial, obviamente, de forma legal. Pero hemos decidido proponer algunos puntos importantes que habrán de observarse, cuando de ser necesario e inevitable, se presente un caso de divorcio en el terreno real de nuestra vida; iniciare-
mos primeramente por definir el divorcio, para lo que trascribiremos tal cual lo señala nuestro Código Civil del Estado, que dice: “El divorcio disuelve el vínculo del matrimonio y deja a los cónyuges en aptitud de contraer otro.” Ahora bien, nuestro sistema legal prevé diferentes formas de tramitar el divorcio, señalando la forma necesaria y la voluntaria. La necesaria, implica un Juicio contencioso, o de pleito entre ambos cónyuges, en la cual el hombre o la mujer, demanda al otro tratando de demostrar una falta, un acto ilícito que la misma Ley Civil prevé como causa de divorcio, adulterio, abandono de la casa conyugal, falta de alimentos, etc. Por lo general es un juicio largo y desgastante, desde cualquier punto de vista, para ambos consortes, la familia de cada uno y sobre todo, los hijos, si los hay. En contraste, tenemos los divorcios llamados voluntarios, que consisten en que ambos cónyuges por mutuo consentimiento, llegan ante la autoridad competente en solicitud de divorcio. En esta clase de divorcios tenemos, el divorcio administrativo, que se lleva ante el Oficial del Registro Civil que casó a la pareja; ello implica reunir determinados requisitos que la misma Ley ordena; y por otro lado, el divorcio por mutuo consentimiento judicial, éste es más elaborado que el anterior, dado que se tienen que cumplir una serie de requisitos fundamentales para que el Juez de la causa tome decisiones que son trascendentales en cuestiones de bienes, pero sobre todo, sobre los hijos habidos en el matrimonio. Precisamente sobre este tipo
de divorcio queremos tratar en especial dentro de este espacio legal, es decir, hablar del divorcio voluntario, implica que las partes, como son los cónyuges, debieron platicarlo y acordar al respecto, pero sobre qué acordar, sobre qué pactar, recordemos que en esTe divorcio, el voluntario judicial, se acompaña un convenio firmado por los esposos, donde deciden sobre determinadas obligaciones y derechos, sobre bienes, hijos, alimentos, vivienda, domicilio de los divorciados, convivencia con los hijos, custodia de los hijos, etc., es este divorcio el que procede y se lleva ante el Juez Familiar del Poder Judicial, porque en él se van a tratar sobre los hijos, sobre los bienes, sobre alimentos, y no ante el Oficial del Registro Civil, donde sólo se presentan los esposos que no tienen hijos, que no tienen bienes, o que teniendo hijos son todos mayores de 30 años y capaces. Nuestro Código Civil estatal, con precisión, nos dice qué debe de contener ese convenio referido, lo que en este caso, traduciremos a, sobre qué deben ponerse de acuerdo los esposos, en caso de pretender solicitar un divorcio de este tipo, y diremos los siguientes puntos: I.- RESPECTO A LOS HIJOS (SI LOS HAY). 1. La custodia de los hijos, es decir, quién de los cónyuges quedará al cuidado de los infantes. Es importante señalar en este punto, que los hijos no son bienes materiales con los que se comercialice; es triste ver que los padres los utilizan para chantajearse uno a otro o para amenazarse, es clásico oír decir: “si quieres el divorcio, me quedo con el niño”, o “si te divorcias de mí ya no volverás a ver a los niños”. La Ley es muy clara para las cuestiones de los menores, los protege por sobre todo, aún contra sus padres. Debemos dejar en claro que, los niños menores de 7 años estarán bajo el cuidado de su madre, preferentemente, por ello no hay caso de estar disputándolos. Y es la mis Ley quien determina y limita la convivencia de padres e hijos, no los padres de éstos. 2. El derecho de visita o convivencia que tendrá el cónyuge que no tenga la custodia, debien-
do las partes precisar los días y las horas para que se practique la convivencia. 3. Sobre los alimentos para los menores, montos y fechas de entrega; así como la forma de garantizarlos. Se requiere la figura de una persona que sea designada como fiador solidario, para el caso de que el obligado a dar alimentos no los pueda brindar, será el fiador quién los proporcione. Aquí es importante señalar que el termino de “alimentos”, desde el punto de vista del derecho implica, comida, vestido, servicio médico, habitación, educación, diversión, de lo necesario para subsistir y tener un desarrollo físico y emocional adecuado para los menores. 4. Dónde vivirán los menores, es decir, la casa que servirá de habitación y su ubicación precisa. II.- RESPECTO A LOS BIENES (SI LOS HAY). 1. Previa la descripción de bienes, y tomando en cuenta el tipo de régimen matrimonial existente o de lo dispuesto en las capitulaciones matrimoniales. Quién administrará esos bienes. Cómo se dividirán esos bienes entre los cónyuges. Aquí, es justo señalar, que los padres pueden hacer cesiones gratuitas hacia los hijos, respecto de los bienes de la sociedad conyugal. En muchos de los casos los cónyuges se muestran reacios a ceder bienes respecto al otro cónyuge, en esos casos los hijos son una opción viable y jurídicamente valedera. 2. Las cesiones de bienes implican gastos, tanto notariales como impuestos; aquí se debe prever por los cónyuges, cuando se vaya a ceder bien alguno, quién cubrirá esos gastos, puede ser uno de ellos o ambos proporcionalmente. Considero que estos son los puntos más importantes que deben los cónyuges observar para el caso de pretender solicitar un divorcio, es sobre lo que deben de prever y ponerse de acuerdo antes de decidir por disolver su matrimonio; como se puede apreciar, la Ley dispone sobre algo mucho más importante para conceder la separación legal permanente de los esposos, los hijos, lo más valioso y por lo que vale la pena mantener el matrimonio.
32
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
SOCIALES
E
S
P
E
Darán Naranjo, Sánchez y María José “show” dinámico y “adrenalinico” NOTIMEX I EL SIE7E
En conferencia de prensa, Mónica Naranjo detalló que el espectáculo que verá el público mexicano en el Palacio de los Deportes, es de tres artistas que cantarán lo mejor de su repertorio, “será un ´show´ dinámico y adrenalinico, con muchas sorpresas”. Marta Sánchez explicó que la idea de “Ídolos” surgió de la iniciativa del productor Hugo Mejuto, “fue una labor muy ardua, porque no era fácil reunir a las tres, pues teníamos planes que nos lo impedían. Me animó estar junto a mi querida (Naranjo), por fin cantaremos juntas”. Naranjo resaltó que arriba del escenario estarán tres mujeres con mucho carácter, “las tres tenemos nuestra carrera, estamos felices de poder estar en México, porque es un lugar que nos une, Marta y yo nos conocimos hace más de 20 años aquí, en un ascensor”. La ex vocalista del grupo Olé Olé indicó que las tres cantan “Hasta el fin”, lo cual les costó mucho trabajo, porque cada una lo grabó por separado, “nos la propuso Hugo, pero a pesar de lo difícil que se presentaba el
reto, pudimos hacerlo. El resultado me ha encantado”. Sobre el nombre de la gira, con la cual también se presentarán en las ciudades de Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Ensenada y Tijuana, Baja California Norte, éstas dos últimas, no estará María José, el productor del espectáculo apuntó que la idea surgió desde hace dos años.
La ex vocalista del grupo Olé Olé indicó que las tres cantan “Hasta el fin”, lo cual les costó mucho trabajo, porque cada una lo grabó por separado.
C
T
Á
C
U
L
O
S
Se niega Salma Hayek a aparecer en MTV Movie por desdén a hispanos NOTIMEX I EL SIE7E
Salma Hayek afirmó que se negó a aparecer en la pasada entrega de los Premios MTV Movie 2013 porque la categoría de Mejor Actuación Hispana no sería emitida. En declaraciones a la revista “InStyle”, Hayek dijo que rechazó participar aun y cuando estaba nominada en esa categoría de Mejor Actor Latino y en donde competía con Javier Bardem, entre otros. La ceremonia que se llevó a cabo el pasado 14 de abril forma parte de la estela de entregas de premios a figuras estadunidenses y en donde es común que aparezca una categoría hispana que rara vez se incluye en transmisiones televisadas. Esto es parte de una decisión que es una costumbre aquí y que de igual forma ocurre en las entregas de los American Music y en los Grammy Americanos, sólo por citar. Pero de esta forma, Hayek sacó la cara por los latinos al protestar que en la pasada entrega de los MTV Movie Awards el ganador de esa categoría no aparecería en la transmisión. A Hayek los organizadores le invitaron a hacer un comentario pregrabado en el caso de que re-
sultara ganadora, lo que rechazó la actriz mexicana con mayor trayectoria en la industria de Hollywood. Según revela la propia intérprete, la nominación la llenó de ilusión hasta que recibió la mala noticia de que su hipotética aparición no llegaría a la totalidad del público estadunidense. “Cuando me dijeron que estaba nominada y que tenía muchas posibilidades de ganar, me emocioné muchísimo y me dispuse a grabar unas palabras de agradecimiento con toda la ilusión del mundo”, indicó.
“Pero poco después me comunicaron que mi categoría no iba a ser televisada, Salma estaba nominada por su papel de narcotraficante en ‘Salvajes’, de Oliver Stone, y reconozco que me indigné tanto, que me negué a participar en la ceremonia”, dijo. “Espero que no se malinterprete mi decisión, porque me siento agradecida por la oportunidad de que a los actores latinos se nos reconozca por nuestro trabajo”, confesó la actriz a la revista. Para la temperamental Salma Hayek, los personajes públicos de origen latino se merecen un trato más considerado y respetuoso, por lo que su decisión constituyó un gesto reivindicativo y no un acto de egocentrismo. “Sé que ciertas personas no van a entender por qué decliné finalmente la invitación, pero es que me parece que la idea de dejar a los latinos en un segundo plano de la ceremonia es una falta total de respeto”, manifestó. “Si los latinos no nos merecemos tener visibilidad en televisión, ¿por qué voy a malgastar mi tiempo tratando de forzar lo contrario?”, cuestionó ella misma. “Creo que los hispanos nos merecemos algo mejor y ser tratados de otra forma, y por eso no participé en los premios”, finalizó la actriz al citado medio.
Solicita Angelina Jolie reforzar ayuda para refugiados sirios NOTIMEX I EL SIE7E
La actriz estadunidense Angelina Jolie, enviada especial del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), pidió reforzar la ayuda para los sirios, que deben dejar su país debido a la guerra. En un comunicado de la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Embajadora señaló que a finales de año la mitad de la población siria, 10 millones de personas, estará desplazada o necesitará ayuda urgente. Previo al Día Mundial de los Refugiados, la actriz pidió también “más ayuda para el pueblo sirio, y más que nada, una solu-
ción política al conflicto”. Jolie viajó a la frontera con Jordania y Siria, donde escuchó testimonios de hombres, mujeres y niños que habían huido de Siria apenas unas horas antes. La pareja de Brad Pitt prestó
atención a historias de bombas, de dolor y de pérdida, en forma especial de sirios que huyen de Homs, Deraa y Qusair, tres de las comunidades devastadas por el conflicto sirio, bastiones de la oposición.
ACUERDAN “MANITA DE GATO” A CAMPOS DE FUTBOL La SMJyD se reunió con autoridades para establecer acuerdos. P. 36 20062013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
33
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Jueves 20 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Ponen en marcha
Zonal de Curso Largo en el IMSS
P35 Visorías tendrán a jugadores foráneos. P36
34
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
DEPORTES
LA C O L U M N A
Es difícil entender que se aplauda ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
CON TODA LA ADRENALINA DE LAS MOTOS
El campeonato Moto GP se está poniendo demasiado intenso, es por eso que ellas aparecen para aumentar las pulsaciones desde antes de la arrancada y que los pilotos puedan competir por la bandera a cuadros corriendo a tope.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail. com; no se publicarán fotos anónimas.
Ahora que con bombo y platillo se habla de que la Federación Mexicana de Baloncesto ya tiene nuevo presidente y que Agustín Villa Córdova es quien aparecerá como el elemento que intentará componer este tema; sin embargo, creo que es la figura menos indicada. Villa Córdova es un personaje de esos que sueles estar siempre donde la corriente puede beneficiarle, aunque ahora ya no tienen nexo, fue de los que primero jaló el barco para Toussaint y cuando la situación se rompió, el ahora Presidente prefirió aliarse con Roberto González, quien manejó la carrera de Eduardo Nájera, y se volvieron los principales contras de Toussaint. La historia la conoce todo el mundo. Pero son muchos personajes los que pueden señalarlo por su manera de proceder, razón que hoy se contrapone con el asunto de sus palabras, cuando declara que tendrá un organismo incluyente, que respetará a quienes hacen basquetbol (ADEMEBA y CONDDE), pero que tendrán que afiliarse a la FMB. De arranque, no habrá leído el Sr que en la Ley de Cultura Física y Deporte se pronuncia que todas las autoridades deberán reconocer a los organismos que cuentan con el reconocimiento de su federación Internacional y en el caso del basquetbol mexicano, ese organismo es la ADEMEBA. Pero es la actitud de “se van a tener que afiliar” es el principio de la aparición del viejo Villa Córdova, porque dicen los que en el 2004 estuvieron en una reunión de CIMEBA que, muy enojado porque su equipo finalizaba en cuarto puesto y tenía que medirse en semifinales a Jaguares de Chiapas (que en aquel torneo solamente perdió un partido), y para evitar caer por barrida. Hubo un juego en el que se tuvo que suspender por una gresca y con video en mano,se demostraba que ese partido, por reglamento, tenía que ganarlo el equipo de Chilpancingo, con lo que Aztecas iba a cuarto y a jugar semifinales. Primero, las palabras fueron “Si Marcelo Ebrard (en aquel tiempo procurador del DF), no pudo conmigo, menos tú” se refería al Presidente de Chilpancingo. Finalmente prevaleció la cordura de los agremiados, Aztecas fue cuarto, se midió a jaguares y fueron barridos en la serie y aquel juego en el Estado de México, ha sido uno de los peores en cuanto ambiente le ha tocado ver a mucha gente… dicen. En fin, Villa Córdova no debe andar de presuntuoso, su pasado lo señala y no es más que pan con lo mismo para quienes, en serio, esperan un cambio en el deporte ráfaga del país.
20062013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
35
NATACIÓN
Este jueves dará inicio el selectivo al nacional CL, que tendrá como escenario la alberca de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras” del IMSS.
Ponen en marcha Zonal de Curso Largo en el IMSS
Las actividades comenzarán este jueves a partir de las 14:00 horas, con el afloje, para que a las 15:30 horas se estén disputando los primeros heats. El viernes por la mañana se arrancará desde las 8:00 horas con el afloje y a las 9:30 horas se darán las primeras competencias.
ANECH CUENTA CON EL RESPALDO DE LA SECRETARÍA DE JUVENTUD RECREACIÓN Y DEPORTE, QUE DIRIGE CARLOS PENAGOS . ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E La Asociación de Natación del Estado de Chiapas, con el apoyo de la delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaria de la Juventud Recreación y Deporte organizan a partir de este Jueves el Campeonato de Zona Sur de Natación Curso Largo 2013, evento selectivo para el campeonato nacional que tendrá como sede la alberca de la Unidad Deportiva Panchón Contreras del IMSS. Para tal evento, se darán cita en dicho escenario los mejores exponentes del Curso largo de entidades como Campeche,
Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán y Chiapas quienes desde este jueves estarán en el afloje que se programó dentro de las actividades de esta justa. Para tal efecto, la ANECH cuenta con el respaldo de la Secretaría de Juventud Recreación y Deporte, que dirige el Lic. Carlos Penagos Vargas, que junto a otros invitados especiales, como el Mtro. Eliseo Licona García (Prodem Tuxtla) y el Dr. Miguel Navarro Quintero (Delegado Estatal del IMSS) y el Prof. Mario Maldonado Solís Presidente de la ANECH, serán los encargados de inaugurar este evento, avalado por la Federación Mexicana de Natación, el próximo sábado
22 de junio a las 9:00 horas en el escenario antes mencionado, justo antes de comenzar con las actividades sabatinas. Las actividades comenzarán este jueves a partir de las 14:00 horas, con el afloje, para que a las 15:30 horas se estén disputando los primeros heats. El viernes por la mañana se arrancará desde las 8:00 horas con el afloje y a las 9:30 horas se darán las primeras competencias. Como en todas las competiciones selectivas, el sistema de competencia es contrarreloj, se compite en ambas ramas y en las categorías establecidas, al ser un evento avalado por la federación Mexicana de Natación y que, además, es selectivo para la justa
nacional de esta modalidad, el Curso Largo. Se destaca en la convocatoria que podrán participar en este Zonal, todos aquellos nadadores afiliados a la FMN que representen a una Asociación habiendo calificado con el tiempo tope en las competiciones establecidas. En el rubro de la premiación, habrá medallas para los tres primeros lugares de la juvenil y 1ª fuerza, mientras que para Infantil B se otorgará premiación con medalla a pruebas específicas, como también sucederá con la Infantil A, donde se premiará a los 15 mejores nadadores por sumatoria de puntos (5 medallas de oro, 5 medallas de plata y 5 medallas de bronce).
Se destaca en la convocatoria que podrán participar en este Zonal, todos aquellos nadadores afiliados a la FMN que representen a una Asociación habiendo calificado con el tiempo tope en las competiciones establecidas.
36
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
DEPORTES
TUXTLA
Inicia remodelación de campos de futbol
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
El primer paso se ha dado para el mejoramiento de los campos de futbol del Parque Deportivo y Recreativo “Caña Hueca”, tras la reunión que sostuvo el titular de la Secretaría Municipal de la Ju-
ventud y Deporte, Eliseo Licona García y el Pro Comité encabezado por José Colmenares Toalá con el fin de establecer acuerdos y embellecer el principal pulmón de Tuxtla Gutiérrez. “El rescate de espacios públicos va más allá de re construir canchas, instalar luminarias o
dar mantenimiento a las áreas verdes, ya que tiene que ver con la construcción de mejores ciudadanos a través de espacios dignos”, enfatizó Licona García. Durante la reunión que fue fructífera es en apoyar en la rehabilitación de los campos de futbol de “Caña Hueca” donde se llegó a la conclusión que juntos trabajarán para beneficiar a los cientos de niños, jóvenes y adultos que practican el balón píe en los campos 1, 2 y 3 respectivamente. Las primeras observaciones y trabajos que se realizarán en los campos de fútbol son los siguientes: checar la zona norte campo 1 (necesidad de muro de contención para evitar deslave de esta zona por periodo de lluvias), mallas para las porterías de todos los campos, poner piso de concreto en la zona de bancas para evitar encharcamientos campos 1, 2 y 3, arreglar alumbrado en los campos ya que hasta el momento es inadecuado y puede provocar accidentes a la hora del juego (exis-
ten lámparas fundidas y postes que no funcionan). Además revisar y adecuar las salidas de agua pluviales, vigilancia en los estacionamientos, establecer anuncios preventivos en los campos de futbol para su mantenimiento, soldar con varillas las mallas de contención atrás de las porterías para evitar cortaduras, lesiones y cualquier accidente que se derive de esto, vigilancia policiaca nocturna y mantenimiento de canchas sintéticas (retro alimentarlo de caucho antes del periodo de lluvias). En la reunión también estuvo presente el secretario del Pro Comité, Héctor Cundapí Martínez, y los representantes de las Ligas de Futbol como la Tuchtlán: Mario Velasco Rodríguez, Julio Farrera Yáñez, Guillermo Zepeda, Edgar Interiano Méndez, Marco Antonio Alías, Luis Reyes, Gabriel Reyes Zenteno y Ricardo Domínguez, así como de la Municipal, Julio Farrera y César Garibay Cuevas.
La Secretaría Municipal de Juventud y Deporte
e se reunió con autoridades para establecer acuerdos y comenzar los trabajos.
FUTBOL
Recibirán a futbolistas de varios estados ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Futbolistas de Veracruz, Campeche, Estado de México, Yucatán y de Tabasco; han reconocido la plataforma de proyección y la importancia de vestir la casaca de los Guerreros del Atlético Chiapas; pues a unos días de que inicien las visorias, los jóvenes futbolistas han solicitado informes por medio de las cuentas oficiales del club.
Como se recordará, este llamado es para aquellos jóvenes nacidos entre 1989 y 1993, quienes deberán presentarse en la cancha sintética del Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”.
Y es que a una semana de que la directiva del club diera el anuncio para la visoria estatal a realizarse del jueves 20 al sábado 22 del presente a partir de las 11 de la mañana, en la cancha sintética del Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”; jóvenes interesados de diversos municipios de la entidad y de estados vecinos han mostrado su interés en venir a probar sus cualidades en Tuxtla Gutiérrez. Como se recordará, este llamado es para aquellos jóvenes nacidos entre 1989 y 1993, quienes deberán presentarse en la cancha sintética del Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna” con ropa deportiva y tachones de futbol, así como el entusiasmo para mostrar todas las aptitudes futbolísticas. Será el cuerpo técnico encabezado por el profesor Daniel Mora Sánchez e Ignacio “Bambi” Negrete, quienes estarán al frente de este reclutamiento y al final decidirán quiénes integrarán las filas del Atlético Chiapas para la siguiente campaña dentro de la Segunda División.
En la visoría que pondrá en marcha Guerreros del Atlético Chiapas a partir de este jueves en la cancha alterna al Reyna
20062013 • SIE7E DE CHIAPAS
AUTOMOVILISMO
Se trata del Panam GP Series, avalado por Ferrari que correría en agosto en tierras chiapanecas.
DEPORTES
37
Alistan serial para
el Autódromo Chiapas
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E El Autódromo Chiapas está cerca de contar con una competición internacional de coches fórmula, toda vez que este miércoles, autoridades del deporte chiapaneco, en la igual de Carlos Penagos y Alfonso Toledano, director del serial en cuestión, informaron en conferencia de prensa que Chiapas podría incluirse en el calendario de esta justa para Ibáñez del mes de agosto. Previó al inicio de la información César Esquinca, de la Consejería Jurídica de Gobierno del Estado, informó que, lejos de buscar invertir para este evento, serán únicamente facilitadores, colaborando con cuestiones mínimas que requiere el Autódromo Chiapas para cumplir con este evento. “La consejería jurídica de Gobierno, estamos a cargo de los Inés y administración de espacios y en coordinación con otras instituciones estamos haciendo esfuerzos para este evento, donde también participan otras instituciones. No se hace ningún tipo de inversión, se está trabajando con lo que se tiene. Se harán algunas reparaciones, pero se está trabajando por el bien de estos espacios”, señaló. Por su parte Alfonso Toledano, director del serial Panam GP Series, aportó algunos detalles de lo que representa este competición, que se encuentra avalada por Ferrari y que se trabajará buscando que se pueda
“La consejería jurídica de Gobierno, estamos a cargo de los Inés y administración de espacios y en coordinación con otras instituciones estamos haciendo esfuerzos para este evento, donde también participan otras instituciones.
tener esta fecha, destacando que se cuenta con las instalaciones para que el automovilismo de este nivel pueda llegar a esta zona del país. “La idea es hacer un campeonato para América Latina, que fuera importante con tecnología, que fuera importante. Bajo ese proyecto, que fue la Copa Corona del 96 al 2007, nos ofrecieron venir a Chiapas, pues ha sido un estado muy abandonado en el tema del automovilismo. No se pudo concretar y como promotor, tuvimos la suerte de haber tenido este sería, y de ahí nacieste proyecto, que hoy es
Panam GP Series, considerando a Chiapas como se ha hecho en otros casos, como la Carrera Panamericana. “Este serial está avalado por Ferrari, en automovilismo, es como que la marca que da prestigio y en 2010 arrancamos y hace tres semanas tuvimos la tercera fecha del serial 2013. Salió la oportunidad de venir a Chiapas y vamos a correr a principios de agosto en Queré-
taro y una semana más tarde lo vamos a hacer en el Autódromo Chiapas. Nos invitaron y con la visión de promover el estado, aceptaron el serial” Sobre el Autódromo Chiapas, Toledano expuso que son detalles mínimos, pero que con el trabajo se buscará que este escenario sea avalado por la Federación Internacional de Automovilismo, con lo que no solamente Panam GP Series
pueda correr en Chiapas, sino que también pueda servir para otras competiciones. “Las instalaciones están bien, vale la pena venir a ir acá y correr, le hacen falta pequeños detalles, pero vamos a tratar de que la pista sea homologada por la FIA y que se puedan fijar más competiciones en este escenario. Teníamos planeado que esta fecha se iba a Costa Rica, pero después de ver las instalaciones, vamos a trabajar para que el 24 de agosto se pueda traer la fecha del Panam GP Series, para marcar un inicio de esta zona del país para poder explotar el automovilismo”, finalizó. De esta forma, la actividad del Autódromo Chiapas parece estar de vuelta y será cuestión de cerrar los trabajos en diversos rubros, para que se consigan tener todos requisitos y que, a finales de agosto, se pueda tener una competición internacional en Chiapas dentro del automovilismo.
38
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
DEPORTES
CARRERA
Habrá justa pedestre el próximo domingo
FUTBOL
César Villaluz se pone a punto ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Como parte de la Vía Tuxtla Recreativa y que es organizada por la IP en coordinación con autoridades deportivas. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas; Jesús Torija Pineda del comité organizador y Roberto Maza Suárez del club Corredores de Caña Hueca, presentaron este martes la convocatoria de la justa atlética que se desarrollará con recorridos de 5 y 10 kilómetros; repartiendo a la vez entre los tres primeros lugares una bolsa en premios de 45 mil pesos. Penagos Vargas, subrayó que este domingo, en especial los papas en compañía de toda la familia, tendrán la oportunidad de recrearse con la carrera por la Vía Recreativa capitalina, la cual es un espacio abierto, para que la población se ejercite libremente con diferentes actividades, como en este caso la competencia del próximo domingo.
La Vía Recreativa que es un espacio al aire libre para la práctica de actividades deportivas y recreativas, se convertirá en la sede de la Segunda Carrera Pedestre Padrísima que se llevará a cabo el próximo domingo 23 de junio en Tuxtla Gutiérrez. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas; Jesús Torija Pineda del comité organizador y Roberto Maza Suárez del club Corredores de Caña Hueca, presentaron este martes la convocatoria de la justa atlética que se desarrollará con recorridos de 5 y 10 kilómetros; repartiendo a la vez entre los tres primeros lugares una bolsa en premios de 45 mil pesos. Acompañado del comandante de la VIII Zona del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, José Requena García, el titular de la SJRyD, al tiempo de reconocer el esfuerzo de los organizadores en preocuparse por participar en las actividades deportivas, dijo que la SJRyD se suma también a esta convocatoria que sin duda fortalecen a la Cruzada Estatal para el Deporte. Penagos Vargas, subrayó que este domingo, en especial los papas en compañía de toda la familia, tendrán la oportunidad de recrearse con la carrera por la Vía Recreativa capitalina, la cual es un espacio abierto, para que la población se ejercite libremente con diferentes actividades, como en este caso la competencia del próximo domingo. Por su parte, Jesús Torija Pineda del comité organizador, agradeció a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, al Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario y Secretaría Municipal del Deporte y la Juventud, por apoyar a la carrera que sin duda poco a poco se va posesionado como una de las mejores que se realizan en la capital del estado.
Luego de quedar prácticamente fuera de actividad por poco más de seis meses, César Villaluz buscará retomar nivel y ganarse un lugar dentro del once titular de los Jaguares de Chiapas que querrán salir del fondo de la tabla de cocientes en este Apertura 2013 de la Liga MX. El pasado 2 de octubre de 2012, César Villaluz sufrió una fractura en el tobillo derecho tras enfrentar con San Luis a América, dicha lesión propició que el ahora jugador de Chiapas FC se perdiera por completo el certamen anterior, sin embargo tras recuperarse al cien por ciento confía en realizar de la mejor manera la campaña junto a Jaguares. “Es un proyecto muy bueno en el que se está apostando por hacer bien las cosas y en lo personal tengo esa espinita clavada por eso que pasó el torneo pasado, por la lesión perdí todo el torneo, ahora uno quiere regresar, poder jugar y hacer las cosas bien”, indicó el capitalino. Aunque Villaluz Martínez se siente en muy buenas condiciones, es consciente que deberá poner mayor empeño para ganar un sitio en el cuadro titular de Chiapas FC. “Uno trata de trabajar al máximo, dar más del cien por ciento y ahora hay que retomar todo eso que es pretemporada, siendo un tiempo largo es muy bueno para uno para poder retomar lo físico y ya después con el balón hacer lo que mejor se pueda para poderse ganar un lugar desde el principio y poder tener buena actividad en este torneo”, externó. De igual forma, el campeón Mundial Sub-17 en 2005, recalcó que Chiapas deberá tener la mente en la parte alta de la tabla y dejar atrás los problemas porcentuales, por lo que durante estas semanas de preparación mantendrán el arduo trabajo para poder cumplir las metas trazadas. “Es un año que se tiene que trabajar, ahorita hay que preparase bien para empezar lo mejor que se pueda y poco a poco con los resultados el equipo va a salir adelante, eso es lo más importante, no pensar que estamos abajo, es un año de trabajo, hay que prepararse bien para poder afrontar estos seis meses para poder sacar ventaja”, resaltó. Es por ello que César Villaluz asegura que tanto él como sus compañeros están conformando un grupo sumamente competitivo que ayudará a que el nivel crezca conforme avanzan los días, razón por la que asegura que los Jaguares lucharán por salir adelante.
“
El jugador espera ser referente de Jaguares y luchar por la salvación de este conjunto la próxima campaña. “Es un año que se tiene que trabajar, ahorita hay que preparase bien para empezar lo mejor que se pueda y poco a poco con los resultados el equipo va a salir adelante, eso es lo más importante, no pensar que estamos abajo, es un año de trabajo, hay que prepararse bien para poder afrontar estos seis meses para poder sacar ventaja”, resaltó.
20062013 • SIE7E DE CHIAPAS
CONCACAF
DEPORTES
CONCACAF
Panamá mantiene a Valdés en el cargo
39
CONCACAF
Derrota catracha los pone en jaque
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Costa Rica
se coloca a un paso de Brasil ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
El triunfo por 2-0 frente a Panamá acercó a Costa Rica a cumplir su objetivo de participar en el próximo campeonato mundial de futbol, dentro de un año en Brasil, celebraron este miércoles comentaristas deportivos locales. “Costa Riquinha más cerquinha del Mundial”, “¡Más cerca!”, “La Selección está a seis puntos del Mundial”, “Costa Rica venció 2-0 a Panamá y da un paso seguro hacia el Mundial de Brasil 2014” titularon los diarios. Con 11 puntos y ubicado en el segundo de los seis lugares de la Tabla de Posiciones del regional torneo eliminatorio mundialista, “La Sele” costarricense está a seis puntos de clasificar, de acuerdo con los análisis publicados en los principales diarios de esta nación centroamericana. En opinión de Patricio Altamirano, del diario “Al Día”, “con este triunfo la Tricolor cerró la sexta jornada de la hexagonal con nota positiva (...) y con un paso hacia el frente en busca
LOS DATOS
La Federación Panameña de Futbol (Fepafut) ratificó hoy al técnico Julio César Dely Valdés como entrenador de la selección, pese a que el equipo redujo sus posibilidades de clasificar al mundial de Brasil 2014 con la derrota ante Costa Rica. La Fepafut “declara su apoyo incondicional a Julio Dely y todo su cuerpo técnico... y asegura su continuidad por el resto de la eliminatoria”, indicó la entidad en su cuenta de Twitter, tras confirmar a Dely Valdés. La decisión de mantener al técnico siguió a la derrota de este martes sufrida por Panamá de visitante 0-2 ante Costa Rica. Con ese resultado, Panamá quedó rezagada en la quinta posición de la Hexagonal final de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), a cuatro partidos de finalizar el torneo que clasificará a tres equipos al Mundial de Brasil 2014, mientras una cuarta selección irá a repechaje. Estados Unidos lidera la tabla con 13 puntos, seguido de Costa Rica con 11, México con ocho, Honduras con siete, Panamá con seis y Jamaica con dos. “¿Pensar en el repechaje? Yo no renuncio a la tercera plaza, aún podemos lograrla”, manifestó optimista Dely Valdés, cuyo equipo arribará esta tarde a la capital panameña con la derrota a cuestas. Para conseguir la hazaña de clasificar al Mundial, debe ocurrir una combinación de resultados, pero sobre todo que Panamá consiga al menos una victoria en sus dos partidos de visitante (ante México u Honduras) y ganar de local ante Jamaica y Estados Unidos.
Luego del triunfo ante Panamá, que les permite seguir en la segunda posición del hexagonal final del área.
del boleto hacia el Mundial”. “Triunfo ante Honduras 1-0, empate 0-0 ante México y gane 2-0 ante Panamá”, enumeró, para agregar que “’La Sele’ deberá enfrentar a Estados Unidos el próximo 6 de septiembre en territorio nacional”. Ante su similar de Panamá, la noche de este martes “la selección nacional cumplió la tarea en los últimos 45 minutos. Con anotaciones de Bryan Ruiz (minuto 49) y de Celso Borges (51) la Tricolor derrotó 2-0 a Panamá y se acerca a la anhelada clasificación para el Mundial de Brasil 2014”, reseñó. Agregó que “la primera parte se fue con la incertidumbre de un juego deficiente en ataque y con la inseguridad de la zaga ante la férrea marca de los panameños, quienes llegaron por los tres puntos.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
La prensa hondureña lamentó hoy que Honduras haya complicado su boleto al Mundial de Brasil 2014, tras perder 1-0 ante Estados Unidos, líder en la tabla de posiciones de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf). Para la selección catracha la “cuesta luce empinada” para llegar a Brasil, señaló en su sección deportiva “El Heraldo”, ante los resultados del partido que se realizó la víspera en el Estadio Río Tinto, de Salt Lake, Estados Unidos. “Es un mes maldito para nosotros, no vamos a llorar sobre la leche derramada”, expresó el colombiano Luis Suárez, entrenador de la selección hondureña, quien sabe que se complica la clasificación de Honduras en la hexagonal de la Concacaf. Suárez confía en que las cosas pueden variar en los próximos meses, y que sólo es cuestión de ser tercos para lograr la clasificación. Pero como visitante, Honduras sólo marcó goles al vencer por 3-0 a Cuba. Ahora, “lo que viene, septiembre 6 el próximo partido ante México en el estadio Azteca”, señaló. Por su parte, “Mas”, sección deportiva de “La Tribuna”, señala en su primera plana: “En camino a Brasil, PELIGRO”, “cero puntos y en zona de repechaje”, advirtiendo que la derrota sufrida ante los estadunidenses releja que tendrá que pelear el repechaje contra los panameños.
Los hondureños cayeron derrotados y no pudieron meterse a zona de calificación en esta fecha ante Estados Unidos
40
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
DEPORTES
CONFEDERACIONES
Creo que nos encontramos con un gol que modificó las circunstancias, el equipo debió haber controlado las acciones, ellos se desbordaron y nos cambió todo porque el equipo tuvo posesión”. NOTIMEX I EL SIE7E Fortaleza.- José Manuel de la Torre, técnico de la selección mexicana de futbol, descartó que la eliminación de la Copa Confederaciones Brasil 2013 sea un fracaso, ya que, aseguró, esa palabra solo se puede aplicar cuando no hay compromiso por parte del grupo, algo que no es el caso con el “Tri”. “No cumpliste un objetivo, nada más, no sé que entiendas por fracaso, fracaso es dejar de luchar, dejar de pelear y estamos en un camino muy comprometidos con nuestro objetivo, algunos los puedes cumplir, pero en esta competencia no logramos el objetivo y esto es así”, dijo. En conferencia de prensa tras la derrota 0-2 ante Brasil, el estratega afirmó que su equipo no fue menos que el cuadro local y admitió que nuevamente carecieron de fuerza al frente.
Niega“Chepo” que sea un fracaso
para el“Tri”la Confederaciones
“Creo que nos encontramos con un gol que modificó las circunstancias, el equipo debió haber controlado las acciones, ellos se desbordaron y nos cambió todo porque el equipo tuvo posesión”. Aseguró que “metimos a Brasil en su campo, tuvo llegada, corrimos riesgos y llegada, pero tuvimos cierto dominio en gran parte del partido, pero no tuvimos la certeza para definir”. Explicó que en términos generales no han “estado finos en la definición, hemos tenido llegada, posesión de pelota, nos faltó ante Italia más atrevimiento, tratando de llegar, no hemos sido certeros porque las oportunidades las hemos dejado escapar, pero es parte de la confianza de seguir trabajando y así es el futbol”. “Quejarse es muy fácil y la presión siempre va a existir, así lo entendemos, así lo vivimos y tratamos de forzar la máquina para calificar como debe ser y tratar de estar en Brasil el siguiente año”, estableció. Asimismo, salió al paso de una información surgida en un medio de comunicación brasileño en el sentido que los jugadores se fueron de fiesta luego de la derrota del pasado domingo ante Italia. “Después del juego con Italia salimos todos, llegamos al hotel, tuvimos la cena, pasamos la ronda con el doctor, todo mundo a descansar, luego nos fuimos muy temprano y no sé a qué hora se pudieron salir, se tiene vigilancia y no tenemos ningún reporte porque no hay tiempo”, aseveró. Finalmente, negó que esta mala participación del “Tri” pueda afectarlos de cara a la recta final del hexagonal final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014, en la que se jugarán su boleto. “No (afectará Confederaciones la eliminatoria), es otro torneo completamente aparte. Creo que tratamos de hacerlo lo mejor posible para poder aspirar a algo más, el grupo está consciente que son diferentes, pero sirve mucho para prever con quiénes podemos contar”, sentenció.
APARATOSA VOLCADURA
Trabajador de PC municipal resultó lesionado. P43
Código Rojo Seguridad y emergencia nacional
Editor: José Domingo Pérez •Jueves 20 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
Vuelca tráiler madrina TUXTLA
2 2
VEHÍCULOS DAÑADOS
KM DE TRÁFICO
Conductor pierde control en curva prolongada. P43
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
CÓDIGO ROJO
TUXTLA
TUXTLA
Se estrelló contra muro
Muere joven estibador dentro de un taxi FOTOS:EL SIE7E
REDACCIÓN I EL SIE7E
REDACCIÓN I EL SIE7E
Con heridas en ambas piernas resultó un joven automovilista luego de que estrellara su unidad contra el muro de contención de una torre de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el Libramiento Norte a la altura del Asta bandera. El percance fue reportado a los números de emergencia (066) alrededor de las 10:20 de la noche del pasado martes por lo que rápidamente se movilizaron corporaciones de rescate y policiacas. Según explicó un perito de Tránsito y Vialidad municipal, Omar Montoya Mandujano iba a bordo de su vehículo Honda con láminas DPV-4544 en el sentido de oriente a poniente sobre el Libramiento Norte. De pronto, cuando llegaba a la altura del asta bandera — según Omar— un perro se le atravesó a por lo que intentó frenar, pero perdió el control y terminó estrellándose contra un muro de contención de la CFE. Del encontronazo, el automóvil dio un giro de 90 grados y terminó atravesado sobre la vía, mientras que Omar resultó con diversas lesiones en ambas piernas y demás golpes en su cuerpo. Cuando arribaron al lugar los elementos de Tránsito le preguntaron al joven si de-
Acelerado automovilista pierde el control de su unidad
seaba que ser atendido por los paramédicos; sin embargo, éste se negó por lo que los oficiales cancelaron el servicio de ambulancia. Minutos después, los agentes ordenaron que el vehículo fuera remolcado al corralón en turno mientras a Montoya Mandujano le extendieron una boleta de infracción por daños a la vía pública y lo que resulte.
Dentro de un taxi perdió la vida un joven estibador cuando intentaban trasladarlo al hospital pues había sufrido un desmayo en su lugar de trabajo, la mañana de este miércoles. La tragedia ocurrió sobre la Séptima Avenida Sur y la Cuarta Calle Oriente de la colonia Santa Cecilia, media hora antes del medio día cuando Humberto Castellanos, de 29 años de edad, era trasladado a bordo de un vehículo de alquiler con placas de circulación 79-23-BHE y número económico 3375 rumbo a un nosocomio particular. Minutos antes, según contaron las autoridades, Humberto (quien tenía su domicilio en la colonia 27 de Febrero) descargaba costales de harina de la empresa Maseca al interior de una bodega ubicada sobre el Periférico Sur. De pronto, comenzó a sentirse mal y escupió sangre por lo que pidió a sus amigos que lo trasladaran a un hospital lo más pronto posible y alarmados, pararon el transporte público y lo cargaron para abordarlo en la parte trasera de la unidad. Enseguida, le indicaron al trabajador del volante que lo trasladara de urgencia al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, lugar en que los galenos lo rechazaron por lo
que, el taxista lo llevó a un hospital particular. Apenas habían emprendido el viaje para llevarlo al hospital más cercano, cuando Humberto comenzó a quejarse y se desmayó en el interior de la transporte públicos justo cuando estaban cerca de llegar a la clínica de maternidad “Santa Cecilia” en la Séptima Sur y Cuarta Oriente. De inmediato, sus compañeros ingresaron al nosocomio para pedir y ayuda y apresurados los médicos se acercaron para atender a el joven estibador; sin embargo, ya no presentaba signos de vida. Hasta el momento, se desconocen las razones por las que Humberto dejó de existir pero presumen que pudo haber sido por un problema en el corazón. Después del dar fe del deceso, los amigos de Humberto dieron aviso al número de emergencia (066) por lo que agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar para corroborar el reporte y al cerciorarse pidieron el arribo del fiscal del Ministerio Público (MP) del fuero común. Casi una hora después acudió el MP en compañía de servicios periciales quienes luego de levantar las pesquisas correspondiente trasladaron al cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y así determinar la causa exacta de muerte.
FOTOS:EL SIE7E
42
DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
CARRETERA FEDERAL
TUXTLA
Vuelca tráiler madrina
FOTO:JUAN OREL
Aparatosa volcadura
JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- Una aparatosa volcadura de un tráiler nodriza que transportaba dos vehículos se registró sobre la carretera panamericana en el tramo que conduce a San Cristóbal de las Casas dejando miles de pesos en pérdidas materiales. El hecho se registró alrededor de las cuatro de la tarde de ayer sobre el tramo que conduce de Comitán a San Cristóbal de las Casas, a la altura del kilómetro 146. Un tráiler Kenworth color rojo propiedad de la empresa Mexicana Logistics con placas 603-WA-2 que transportaba dos vehículos nuevos, procedente de la ciudad de Puebla y con destino a una agencia en esta ciudad terminó volcando sobre la vía. Esto debido presuntamente al exceso de velocidad y falta de precaución con el que conducía Jorge Palestina, ya que al circular en una prolongada curva perdió el control de la pesada unidad e invadió carril impactándose contra el paredón.
Trabajador de PC municipal resultó lesionado REDACCIÓN I EL SIE7E
Conductor pierde el control en curva Al ver esta situación, el conductor intentó recomponer la dirección y dio el volantazo lo que ocasionó que la carga lo venciera y se volcara, arrastrándose varios metros hasta quedar la cabina en el fondo de un barranco de cinco metros. A pesar de lo aparatoso del accidente Jorge Palestina, resultó ileso y recibió el apoyo de los automovilistas que circulaban por el lugar para rescatarlo de la cabina que quedó semidestruida. El tráfico vehicular se vio interrumpido, ya que la unidad quedó atravesada sobre la vía, logrando pasar algunos vehículos en un reducido espacio que se cerró ante la llegada del servicio de grúas. Al lugar acudieron oficiales de la Policía Federal Preventiva (PFP) quienes atendieron el incidente y ordenaron a trabajadores del servicio de grúas Castillo realizar las maniobras para rescatar la unidad. Después de varias horas de intensas maniobras el vehículo fue remolcado al corralón en turno para deslindar responsabilidades, ya para entonces la cola de vehículos era de alrededor de dos kilómetros aproximadamente.
43
Un trabajador de Protección Civil (PC) municipal resultó lesionado luego de que el camión que manejaba volcara cuando pretendía descargar arena en una vivienda sobre la Quinta Oriente y Avenida Matamoros, entre las calles Río Grijalva y Burrero de la colonia Albania Alta. De acuerdo con información de Tránsito y Vialidad municipal, el reporte del accidente fue recibido en los números de emergencia (066) minutos antes de las 3:00 de la tarde de ayer por lo que el personal operativo movilizó a las corporaciones policiacas y de emergencia. Pronto, acudieron en primera instancia los agentes viales quienes al percatarse de que un hombre estaba herido solicitaron el arribo de una ambulancia al lugar por lo que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se trasladaron para brindarle los primeros auxilios a quien se
FOTO:SIE7E
20062013 • SIE7E
identificó como Jaime Ferra Córdova de 68 años de edad, empleado de Protección Civil Municipal. Según narró a los uniformados, circulaba de poniente a oriente sobre la avenida Matamoros a bordo de un camión cuando al detenerse para descargar arena a una vivieran particular la pesada unidad volcó. Según la Policía de Tránsito, Jaime pretendió maniobrar con la pesada unidad sobre la pendiente; sin embargo, el peso de su carga le ganó y su unidad se desbalanceó hasta precipitarse. Luego de la atención prehospitalaria, los socorristas canalizaron al herido al hospital anexo de la benemérita institución pues presentaba lesiones en su brazo derecho. En tanto, los oficiales solicitaron una grúa con plataforma para poner sobre sus cuatro ruedas al camión pesado para luego remolcarlo al corralón en turno mientras se deslindan responsabilidades.
44
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
CÓDIGO ROJO
BOCHIL-JITOTOL
Usan Patrullas como transporte público Sorprenden a vehículos oficiales como colectivos piratas
SSYPC
Refuerzan vigilancia en municipios
CARLOS GORDILLO I EL SIE7E
En diferentes ocasiones han sido sorprendidos los conductores de las patrullas del municipio de Jitotol, levantando pasaje en las paradas del municipio de Bochil, por lo cual transportistas que cubren la ruta Bochil Pueblo Nuevo y Bochil Tuxtla Gutiérrez mediante entrevista hicieron un llamado a Tránsito del estado, para que tome cartas en el asunto y castigue a estos conductores que están utilizando las unidades de seguridad como transporte público. Los quejosos dijeron que la siguiente ocasión que sean sorprendidos levantando pasaje en la parada del municipio de Bochil, serán ellos quienes lo retengan para que posteriormente sean entregados ante las autoridades competentes por darle mal uso a los vehículos oficiales exclusivos del ayuntamiento. La inconformidad de los señores del volante se derivó después de que un conductor de la unidad en su modalidad de patrulla del municipio de Jitotol de Zaragoza Chiapas, el día lunes después de su retorno de la ciudad capital se estacionó frente a la parada de los transportistas que cubren la ruta Bochil Tuxtla, lugar en donde se le acercó una persona para solicitarle un viaje al municipio de Soyalo, pues este sujeto sin pensarlo de inmediato aceptó la cantidad que la persona ofrecía para el viaje a dicho municipio. Lo grave es de que el viaje ya estaba tratado con un conductor que cubre la ruta Bochil Tuxtla, por lo cual los inconformes exhortaron a las autoridades competentes como tránsito del estado, para que tomen cartas en el asunto y castiguen a estos conductores que en diferentes ocasiones han sido sorprendidos levantando pasaje en la parada de los transportistas que cubren la ruta Bochil Pueblo Nuevo, o de lo contrario serán ellos quienes retengan a las patrullas para entregarlo a la coordinación del transporte por darle mal uso.
Con la ayuda de la tecnología REDACCIÓN I EL SIE7E
Con la finalidad de brindar mayor cobertura de vigilancia en tiempo real en los municipios, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo C4, realiza convenios de colaboración con 10 ayuntamientos de la entidad. Con base en las estrategias implementadas para ofrecer mayor seguridad a las y los chiapanecos, la SSyPC realiza visitas de colaboración con los municipios de Tapachula, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Palenque, Tonalá, Pijijiapan, Ocosingo, Pichucalco, Cintalapa y Tuxtla
Gutiérrez, con el objetivo de trabajar de manera coordinada, a través del sistema de emergencias 066 y 089, en el que se pretende dar un mejor servicio con la canalización de las emergencias a cada corporación según su competencia, así también por medio de la unión de las cámaras de videovigilancia con que cuentan los ayuntamientos y la Secretaría. En este sentido, el centro de control C4 actualmente cuenta con tres subcentros y siete módulo donde se reciben las denuncias ciudadanas, se les brinda atención y se vigilan las regiones a través de diversas cámaras ubicadas en lugares estratégicos para tener en tiempo real cualquier acontecimiento en donde se requiera el apoyo a la ciudadanía. Es por ello que con la firma del acuerdo, en esta primera etapa, 10 municipios
podrán estar mejor vigilados a través de un espejo de imágenes que se compartirán entre las corporaciones estatales y municipales, y se tendrá mayor coordinación para el actuar de los elementos. Estas acciones de prevención beneficiarán a las regiones por medio de sistemas tecnológicos con que cuenta la SSyPC, lo que reflejará en un mejor índice de seguridad, actuando de manera coordinada entre autoridades de los tres niveles de Gobierno y con el apoyo responsable y efectivo de la ciudadanía. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
20062013
• SIE7E DE CHIAPAS
AL CIERRE
México estableció ante la ONU el compromiso de tener 17 por ciento de su territorio bajo protección ambiental
De última hora AGENTE
45
Buscarán ampliar programa para Áreas Naturales Protegidas
Solicitarán prisión preventiva para involucrados en tráfico de órganos NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
San José.- El Ministerio Público (MP) solicitará la medida cautelar de prisión preventiva por seis meses para un médico y una agente policial, detenidos la víspera por tráfico de órganos, dijo el fiscal general de la República, Jorge Chavarría. La solicitud sería formulada la tarde de este miércoles, ya que fue imposible tramitarla el martes, dijo el fiscal general y jefe del MP, a la costarricense Radio ADN. El objetivo es evitar que los detenidos tengan injerencia en la investigación del caso, y para requerir la cooperación internacional, ya que el trasplante de órganos que se investiga ocurrió aquí y en Israel, explicó Chavarría. “Nosotros tenemos muchas debilidades legislativas y la tipificación del delito de tráfico de órganos tiene bastantes dificultades de aplicación”, señaló el jefe del MP. “Sin embargo, está prevista la trata de personas con fines de extracción de órganos”, añadió. Se trata del hecho de que “los donantes se introduzcan al país o salgan del país, con el fin de la extracción del órgano, mediante la obtención de un beneficio económico injusto”. Chavarría informó el martes, en conferencia de prensa, sobre la detención del jefe de la Unidad de Nefrología, del Hospital Dr. Rafael Angel Calderón Guardia, y una agente de la Fuerza Pública quien colaboraba con el profesional mediante el reclutamiento de donantes de órganos.
NOTIMEX I EL SIE7E México.- En lo que resta de este año y parte del 2014 la Secretaría del Medio Ambiente elaborará un programa de trabajo para incrementar el número de Áreas Naturales Protegidas (APN) en el país y con ello cumplir el compromiso de México ante la comunidad internacional. Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, al encabezar la 43ª Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas, informó la dependencia en un comunicado. México estableció ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el compromiso de tener 17 por ciento de su territorio bajo protección ambiental y por ello es necesario corregir polígonos de algunas APN, regularizar otras y
establecer algunas nuevas, subrayó. Las APN, dijo el funcionario, son una herramienta fundamental para la conservación en México y por ello se les dotará de programas de manejo, a fin de que tengan las herramientas suficientes para conservar eficazmente los recursos y permitir el desarrollo comunitario. Guerra Abud recordó que la Reserva de la Biósfera de “el Pinacate” así como el Desierto de Altar podrían recibir pronto la nominación
de Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Durante la Reunión de Consejo, el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mac Donald, sugirió que las sierras “la Giganta” y Guadalupe, en Baja California Sur, sean convertidas en Áreas Naturales Protegidas.
ASESORARÁ BANCO SANTANDER AL VATICANO EN TRANSPARENCIA Dotarán de formación
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Ciudad del Vaticano.- El Banco Santander de España ofrecerá al Vaticano asesoría y formación en materia de transparencia administrativa, gracias a un acuerdo de colaboración que alistan ambas instituciones. Fuentes eclesiásticas confirmaron a Notimex que la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede promovió esta alianza estratégica, que dotará de formación especializada a los responsables administrativos de las diversas oficinas vaticanas. El acuerdo con el sexto instituto financiero más importante del mundo fue anunciado este miércoles durante un encuentro privado entre la cúpula de la prefectura y los administradores de las diversas oficinas de la Curia Romana.
especializada a los responsables administrativos de las diversas oficinas vaticanas
El objetivo es claro: involucrar a todos los responsables de las oficinas vaticanas en un nuevo estilo de trabajo, más ordenado. Para dejar atrás los errores y despilfarros del pasado. Uno de los personajes clave en la puesta a punto de este sistema es español. Se trata de Lucio Ángel Vallejo, nombrado como secretario de la prefectura en septiembre de 2011 por el Papa Benedicto XVI. Al momento de su designación pocos lo conocían, pues pertenecía a la pequeña diócesis española de Astorga, donde
se desempeñaba como secretario del Consejo Diocesano de los Asuntos Económicos. Su llegada a Roma pronto dio frutos, sobre todo porque coincidió con la voluntad de la Secretaría de Estado vaticana (y de Joseph Ratzinger) de darle mayor poder de gestión al área de Asuntos Económicos. Esto se tradujo en la publicación (el 22 de febrero de 2012) de un nuevo reglamento que otorgó mayores facultades a la propia prefectura. El documento, de 34 puntos y firmado por el secretario de Estado Tarciscio Bertone, sustancialmente permitió a ese organismo intervenir con mayor fuerza sobre el presupuesto
vaticano para reducir de forma paulatina y eficaz los costos de la burocracia vaticana. Antes la prefectura sólo se limitaba a vigilar y controlar los presupuestos que le llegaban de los diversos dicasterios romanos, pero con la nueva normativa puede dirigir y programar las cuentas. El cambio de enfoque encontró no pocas resistencias en la burocracia vaticana, que debió someterse a un plan de ahorro significativo. La prensa italiana lo llamó “spending review”, en referencia al plan de lucha contra el desperdicio de los recursos públicos, puesto en práctica por el gobierno italiano en esos tiempos. Dicho proyecto adquirió más “legitimidad moral” con la llegada de Jorge Mario Bergoglio al ministerio petrino, el Papa que ha condenado el despilfarro y la avaricia.
46
AL CIERRE
SIE7E DE CHIAPAS • 20062013
20062013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
47
OPINIÓN Regidor Mitómano El Coordinador Regional de la Fundación Manuel Velasco Suarez (MVS), Dagoberto de la Cruz Orozco, regidor primero del ayuntamiento de Tapachula, calificó de grave la situación de vida que padecen decenas de niños y niñas que son víctimas de explotación laboral y sexual en esta región, aunado a ello sufren violación de sus derechos humanos; por ello aseguró que esta institución está preocupada ante tal situación y se promoverá la inversión en apoyos en educación y salud en los infantes, afirmó este regidor que no cumple con lo que declara. Aseguró que la situación de los niños que realizan actividades laborales desde temprana edad va en crecimiento, pero en la mayoría de los casos son los padres de familia los que los obligan a participar en la captación de ingresos para sus familias, induciéndolos a realizar diversas actividades, de esta manera abandonan la oportunidad de estudiar para conseguir un mejor empleo en el futuro, sin embargo pese a esta situación De la Cruz Orozco no ha hecho absolutamente nada. Se desconoce si esta fundación que representa tiene en marcha un proyecto de rescate de los niños que viven en la calle, ya que hasta ahora se la ha llevado haciendo declaraciones, pero en concreto no hay un programa que atienda a estos niños. En el mes de abril dijo que iban a celebrar a los niños con un regalo que sería una buena alimentación y dejar a un lado las golosinas y los alimentos llamados chatarras, pero no hizo nada, al igual que el Día de las Madres, tampoco organizó un solo evento, de ahí que ahora la apodan “regidor mitómano”, por mentiroso y protagónico. La última de sus mentiras fue las recientes declaraciones que expresó en el sentido de que dentro de los objetivos de asistencia a la niñez en el Soconusco se desarrollaran políticas públicas que garanticen el impulso de la población infantil y en el caso de los padres ser responsables de la situación de los pequeños,
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
ya que en su mayoría de los casos se violentan totalmente las garantías individuales, en lugar de favorecer la certificación de hacer valer su educación y su estado de salud, esperemos que ahora si cumpla. Por cierto al coordinador estatal de esta fundación Enoc Hernández Cruz, como que le están jugando el dedo en la boca y el famoso Dago de la Cruz no hace nada más que hacer declaraciones y por ahí ya le jalaron las orejas los del tricolor por andarse metiendo donde no debe. Director de Vialidad demuestra incapacidad en el cargo La falta de fluidez en calles y avenidas de la ciudad de Tapachula se debe a la falta de operatividad del responsable de la Dirección de Vialidad Municipal a cargo de Epitacio de la Cruz Hernández, quien ha demostrado incapacidad en esta responsabilidad. Embotellamientos y el caos vial en las principales calles no se ha podido resolver y por el contrario los agentes están más prestos a recibir su mordida de los conductores de combis en lugar de agilizar el tráfico vehicular. En calles y avenidas donde actualmente se llevan a efecto obras de reconstrucción de calles con concreto hidraúlico, no hay la señalización debida como sucede en la 11 avenida sur donde no hay cortes de circulación y los conductores no encuentran las
calles para transitar. Lo mismo sucede en la 14 avenida norte con la obra que se lleva a efecto, no hay agentes dirigiendo el tráfico, la gente se pregunta ¿dónde están?. Al responsable de esta dirección poco o nada le interesa la situación que priva en las principales vialidades de la ciudad, el señor Epitacio Hernández en horas de labores se le ve tomando su cafecito en céntrico restaurant bien acompañado, mientras que el caos vial ni le interesa. Veremos que tanto tiempo lo sostiene el alcalde en ese puesto donde ya empezó a salir el peine. En Metapa dan apoyo a productores Con la finalidad de incentivar a los productores de maíz de este municipio, el presidente municipal de de este lugar, Everardo Escobar Vázquez, hizo entrega de fertilizante de Urea para que de esta manera puedan sacar sus cosechas en tiempo y forma, y así puedan salir beneficiados los campesinos dedicados a este cultivo. El edil dijo que con estos apoyos se está apoyando a los cantones Candelarias, los Hules, Pilas uno, Pilas dos, Zaragoza y a la misma cabecera municipal, beneficiando con ello alrededor de 500 productores de maíz, con un total de 50 toneladas y una inversión de 300 mil pesos.
Escobar Vázquez apuntó que con estas acciones a favor del campo metapaneco, se está cumpliendo con los compromisos contraídos en campaña con este sector tan importante en este municipio, de tal forma que se empiezan a ver los trabajos de gestión que se están haciendo por parte de esta administración ante las instancias correspondientes del gobierno estatal y federal. Por otra parte comentó el alcalde que es importante recalcar que este sector es una de las prioridades de este gobierno municipal, toda vez que hay recordar que Metapa es un municipio netamente agrícola donde la mayoría de las familias dependen de esta producción, es por ello que se seguirán haciendo gestiones a favor del campo, reiteró. Asimismo dejo en claro que se trabajara directamente con los productores sin intermediarios de líderes, porque en verdad el que conoce la necesidad es el agricultor, ya que en mucho de los casos los “líderes” condicionan los apoyos, situación que viene a perjudicar a los verdaderos productores de este importante grano básico. En el PRI tapachulteco se empiezan a mover Todo es cuestión de tiempos, sin embargo en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Tapachula la figura
de Carlos Pano Becerra empieza a cobrar presencia y se habla de su posible arribo a la dirigencia del tricolor. Es cuestión de que haya cohesión y unidad para que puedan salir fortalecidos del proceso interno de elección de la nueva dirigencia priísta, por ello lejos de dividirse, lo importante es sumar para llegar con fortaleza al proceso electoral en las próximas elecciones. Conjuntar una planilla de unidad no es mala idea, se trata de que todos participen y se fortalezca las filas del revolucionario institucional, pero para ello se requiere de que exista diálogo y unidad, de lo contrario los que saldrán ganando serán otros partidos políticos, no hay que olvidar que el PRI es gobierno a nivel federal, estatal y en el municipio de Tapachula y esa fuerza debe ser bien encauzada para el 2015. La mesa esta puesta, hay que sentarse para encontrar puntos de acuerdos. No hay que caer en acciones impositivas como sucedió en Tuxtla Gutiérrez, aquí hay que actuar con madurez política, despojados de apasionamientos, simplemente hay que trabajar por el fortalecimiento de este instituto político. Tierra Verde ya le echaron tierra negra Todo empezó con muchos brios, la conformación de la organización denominada “Tierra Verde”, en el municipio de Tapachula, hubieron concentraciones de simpatizantes, pero de pronto todo quedó en silencio, nadie dice nada. Me comentan que el buen amigo Jesús Domínguez Castellanos que había quedado al frente de esta organización ahora dicen que nada tiene que ver en este asunto, ¿cómo está eso? Dicen que a la tierra verde le echaron tierra negra y ahí terminó todo este relajo donde desde un principio se armaron dos escenarios. Bueno esperemos que más adelante nos puedan dar una explicación al respecto….Nos vemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com Celular 9626957927
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1314 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM