21/03/2013

Page 1


2

EL sie7e de chiapas

Selva Política

Rugidos Crecen los Grupos De Autodefensa

MIGUEL BARBA I El sie7e

La violencia hacia las mujeres se incrementó en un 400 %; Son 10 entidades donde se ha extendido el feminicidio; los usos y costumbres colocan a las mujeres en un segundo plano y de vulnerabilidad. ¿Le preocupa el tema de los feminicidios al gobierno federal? ¿A los diputados, senadores, organizaciones sociales, partidos políticos o únicamente a las mujeres? En los gobiernos panistas, la violencia hacia las mujeres se incrementó en 400 por ciento, según la información de la Secretaría de Gobernación, es decir, dos de tres mujeres padecen violencia de género. El problema de los feminicidios se remonta al 28 de noviembre de 2001, cuando en el devenir de la LVIII legislatura de la Cámara de Diputados, fue instalada por primera vez una comisión especial al respecto, para dar a conocer y dar seguimiento a las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, Chihuahua. A 12 años, los feminicidios ya no solamente se ubican en Chihuahua, sino en Michoacán, Distrito Federal, Oaxaca, Estado de México, Chiapas, Sinaloa, Durango, Guerrero y Sonora. Todos sabemos que la violencia extrema en muchas mujeres se vive en sus familias, trabajos, escuelas o en las calles, pero pocas personas saben que la violencia es institucional, económica, social, biológica y sexual y que ésta es tolerada por los usos y costumbres existentes, pues quienes la ejercen, consideran a las mujeres su propiedad. En este complejo panorama del país, en donde los usos y costumbres colocan a las mujeres en un segundo plano y de vulnera-

bilidad, debe obligar a las autoridades a actuar con firmeza y decisión para restituir los valores y el reconocimiento pleno de los derechos para revertir la pandemia social de maltrato, discriminación, exclusión y violencia feminicida. Quizás la violencia feminicida aún no sea reconocida en los diversos ámbitos sociales como una forma extrema de violencia ejercida en contra de las mujeres ya que vulnera el derecho a la vida, el acceso a la justicia, la seguridad y a la felicidad. Para dar un dato, entre el 2008 y 2012, el número de mujeres desaparecidas han aumentado considerablemente. Ocho entidades concentran el 61 por ciento de los feminicidios que se comenten en el país. No obstante, sigue a la alza y a la cabeza el Estado de México y Chihuahua; le siguen el Distrito Federal, Guerrero, Baja California, Jalisco, Michoacán y Veracruz, quienes arrojan la tasa más alta a nivel nacional. Otro dato esclarecedor de la violencia de género, nos indica que las mujeres por golpes sin amas y sin violación, aumentaron de 8.2 % a 18.7 de 2001 a 2010 y que los crímenes por ahorcamiento, estrangulación y ahogamiento aumentaron de 9.0 5 a 12.5 % en el mismo periodo. Recientemente, en la Cámara de Diputados se instaló la Comisión Especial para conocer y dar seguimiento puntual y exhaustivo

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•21032013

a las acciones que han emprendido las autoridades competentes en relación a los feminicidios registrados en México. Qué pasó aquí, trascendió que únicamente se presentaron cinco legisladores, la presidenta Socorro Flores Salazar, Roberto López y Julisa Mejía del PRD, así como Martha Beatriz Córdoba, de Movimiento Ciudadano y la panista Rocío Esmeralda Reza. No se presentó nadie del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es más ni siquiera alguna diputada de este instituto político se encuentra dentro de la citada Comisión. Al partido en el poder parece no le interesa. ¿Por qué no le interesa al PRI investigar los feminicidios que se han presentado en México? La respuesta es sencilla: En 100 días de gobierno de Enrique Peña Nieto no se ha hablado nada sobre femenicidios. Ahora bien, ¿A quiénes les interesan las investigaciones sobre los feminicidios que se han presentado en México? Solamente la respuesta está en las organizaciones sociales y los legisladores de oposición, única y exclusivamente. La violencia contra mujeres se está extendiendo como un cáncer que no se puede parar y se debe hacer algo urgentemente, aunque sea tema incómodo de los priístas. Nadie, absolutamente nadie, quiere se parte de estas estadísticas.

Aun y cuando el estado de Yucatán no registra los índices de inseguridad que entidades como Oaxaca, Guerrero o Michoacán viven desde tiempo atrás, nuevos grupos de autodefensa han surgido en esa región del país. Resulta que personas armadas con palos, machetes y armas cortas han comenzado a defenderse en el municipio de Kanasín, ante la ola de inseguridad pública, los constantes robos y hasta violaciones a menores de edad. Los habitantes de Kanasín, mejor conocido como la “capital del panucho”, han advertido que esa cabecera municipal “es tierra de nadie” y que la propia policía local se ven imposibilitada para actuar ante la creciente delincuencia del lugar. ¡Bomba!

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “No me correspondía hacer anuncio de nuevo aeropuerto…” El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, luego de que ayer anunciara la construcción de un nuevo aeropuerto para la ciudad de México.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

SOCIALES Luis Álvarez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Tania Broissin

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Llama Patisthán a que la sociedad realice acciones para que sea liberado P7

Estado

Editor: Esperanza Hernández

• Jueves 21 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Chiapas, entre los 10 estados con mayor superficie afectada por incendios NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

DÍA MUNDIAL FORESTAL

Forestal, conmemorado cada 21 de marzo a partir de 1974, el Inegi dio a conocer que durante el 2012 se registraron un total de sie7e mil 170 incendios forestales, los cuales afectaron a 347 mil 226 hectáreas. La superficie mayormente afectada corresponde a las áreas de vegetación de tipo pastizal (herbáceo, hojarasca y suelo orgánico) con 62.65 por ciento, arbustos 29.59 por ciento y el resto se refiere al arbolado adulto y renuevo con 7.76.

Chiapas ocupa el décimo lugar a nivel nacional por los registros de superficie afectada a consecuencia de los incendios forestales, informó el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi) en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En el marco del Día Mundial

Tan sólo en lo que va de este 2013, se han reportado en el estado de Chiapas, 68 incendios forestales con una superficie afectada de mil 298 hectáreas. Asimismo, los municipios con mayor superficie afectada son Cintalapa con 376 hectáreas; Arriaga con 279, Tonalá con 154 hectáreas, Villacorzo reporta 103 y Escuintla, 100. Por su parte, los municipios con mayor número de incendios hasta el corte con fecha 14 de marzo son San Cristóbal de Las Casas, con ocho, Arriaga y Villacorzo con sie7e. En el contexto nacional, las entidades que sufrieron más pérdidas en superficie fueron Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Baja California y Jalisco, mientras que las entidades que reportaron el mayor número de incendios fueron: Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Jalisco. Aunque el índice anual de incendios para este mismo año de referencia pudiera considerarse entre uno de los más altos, con 48.43 (en comparación con la media de los valores registrados en los últimos 15 años), el 93.1 por ciento del total de incendios correspondió a eventos de categoría mínima, esto es, que las 185 mil 126 hectáreas de superficie dañadas por esta condición, lograrán recuperarse en un lapso no mayor de dos años.

Anuncia Conafor campaña de prevención de incendios forestales TANIA BROISSIN I El sie7e

Chiapas ocupa el cuarto lugar en incendios y representan el 83.96 por ciento del total nacional con mayor superficie afectada, los cuales, en su mayoría son causados por el hombre, olvidando la importancia que tiene en preservarlos, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En tan solo, tres meses que lleva el 2013, la Conafor ha reportado 68 incendios y superficie afectadas de mil 298.00 hectáreas en diversos municipios del estado. En el marco de la celebración del Día Internacional de los Bosques, pidió a las y los chiapanecos cuidar el medioambiente bosques de Chiapas, ya que a nivel nacional sigue siendo los pulmones de México.

Por ello se dio a conocer que ya se encuentra en marcha la campaña de difusión para la prevención de incendios forestales, consistente en la emisión de spots de ra-

dio y televisión. Los anuncios en medios de comunicación se darán de manera especial en las regiones críticas y para quienes causan más del 50 por ciento

de los incendios forestales, que son quienes desarrollan actividades agropecuarias. Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitirá un boletín me-

teorológico a diario para definir el riesgo de incendios forestales, analizando valores de viento, humedad y precipitación. Los municipios con mayor superficie afectada son Cintalapa con 376 hectáreas; Arriaga, 279; Tonalá con 154; Villacorzo con 103 y Escuintla con 100 hectáreas. Municipios con mayor número de incendios están San Cristóbal de las Casas, Arriaga y Villacorzo. Cabe recordar que México se suma a la celebración del, este 21 de marzo, proclamado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objeto de sensibilizar a la población mundial sobre la importancia de todos los tipos de bosques y árboles fuera de los bosques.


4

sie7e de chiapas 21032013

estatal

COORDINACIÓN

Presentación del Plan Estatal de Infraestructura 2013

FOTO: cortesía

Se reúne MVC con subsecretario de Sedesol

“Si le va bien al gobierno de Chiapas, le va bien al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto”, señaló el gobernador de estado, Manuel Velasco Coello, durante la reunión que sostuvo con el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social Federal, Ernesto Nemer Álvarez. En este sentido, Manuel Velasco expresó que el resultado que obtendrán los municipios que integran esta Cruzada Nacional contra el Hambre será progreso y desarrollo, gracias a la coordinación con el Gobierno Federal. El titular del Ejecutivo en el estado, destacó: “tenemos una política coincidente con el Presidente de la República, con los funcionarios a nivel federal, con todos los secretarios de estado“. Dicho encuentro, que se desarrolló en Palacio de Gobierno, tuvo como objetivo principal revisar y dar seguimiento puntual a las acciones que en coordinación realizan los gobiernos Estatal y Federal como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre. “Tenemos que continuar trabajando de la mano, tenemos que trabajar en equipo para que todo el apoyo del gobierno federal, particularmente de la Secretaria de Desarrollo

“Si le va bien

al gobierno de Chiapas, le va bien al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto”

El objetivo principal del encuentro fue dar puntual seguimiento a las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre Social, se aplique y se focalice en Chiapas”, destacó el funcionario federal. Nemer Álvarez, explicó que “son 70 programas del Gobierno Federal de alto impacto social que vamos a aplicar en coordinación con el Gobierno del Estado, vamos a trabajar de la mano para que Chiapas, en poco tiempo, pueda combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria”. El Subsecretario agregó que la Cruzada Nacional “será un programa que al final del sexenio llegará a los dos mil 457 municipios a lo largo y ancho del territorio nacional y estarán los 122 municipios de Chiapas. Qué mejor que podamos hacerlo de manera coordinada”.

FOTO: cortesía

COMUNICADO I EL SIE7E

COMUNICADO I EL SIE7E

Con una inversión superior a los sie7e mil 972 millones de pesos para más de dos mil obras, en Chiapas se invertirá en infraestructura como plataforma básica para el desarrollo, anunció el gobernador Manuel Velasco Coello, durante la presentación del Plan Estatal de Infraestructura 2013. El mandatario chiapaneco detalló que dicho plan contempla un total de dos mil 674 acciones en los 122 municipios de la entidad, que se verán reflejadas en los próximos meses, y que se realizarán con una inversión conjunta entre el Ejecutivo federal y el Gobierno del Estado. Ante los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, legisladores federales y locales, alcaldes de los 122 municipios, representantes de las fuerzas armadas, integrantes de la sociedad civil organizada y de todas las fuerzas políticas, Velasco Coello precisó que el Plan Estatal de Infraestructura 2013, promoverá y asegurará la grandeza de Chiapas. “Invertir en infraestructura es construir un mejor Chiapas, es darle a nuestro futuro una base sólida para poder crecer y desarrollarnos

con mayor velocidad”, acotó. El jefe del Ejecutivo estatal detalló que esta estrategia, que año con año se irá reforzando con más recursos, contempla la creación de obras que beneficien directamente a las familias chiapanecas, de zonas rurales y urbanas. En este sentido, se busca realizar el mejoramiento y rehabilitación de infraestructura carretera, educativa, proyectos hidráulicos, espacios y proyectos para la recreación, parques, corredores turísticos y comerciales de diferentes municipios. El Plan Estatal de Infraestructura 2013, contempla además la inversión en materia de prevención de desastres y protección civil, al tiempo de generar empleos temporales, enfocando gran parte de estos recursos para atender a los que menos tienen, especialmente a los 55 municipios incluidos dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Velasco Coello fue puntual en decir que la unión de esfuerzos es fundamental para el desarrollo de la entidad, para superar el hambre y la pobreza, para generar viviendas dignas y educar con calidad, para ser más productivos, siempre cuidadosos del medio

ambiente y destacar como un estado líder. “Hablar del desarrollo y del progreso de Chiapas, es hablar de esfuerzo, de planeación, trabajo y de mucha coordinación y unidad entre el Gobierno del Estado y los ayuntamientos municipales, es sentirnos orgullosos de nuestras ciudades, de nuestras comunidades y de nuestros barrios”, acotó. En este sentido, Manuel Velasco, fue tajante en advertir que exigirá que las obras asignadas sean concluidas en tiempo y forma tal como lo establecen los contratos, de lo contrario serán sancionados conforme a la ley. “Asuman este compromiso con gran responsabilidad, lo digo con toda franqueza, no es prioridad en mi gobierno ni está en mi agenda utilizar la política para estar amedrentando a nadie, pero tampoco voy a permitir que dejen obras tiradas y que no se cumplan en los plazos que mutuamente vamos a acordar”, remarcó.

Se destinarán recursos

por casi ocho mmdp para obras n los 122 municipios de la entidad


21032013 • sie7e

de chiapas

estatal

5

DESTINOS ARQUEOLÓGICOS Y DE PLAYA

Espera Chiapas más de 400 mil turistas por vacaciones de Semana Santa

Multan con 206 mil pesos a exalcalde Emanuel Nivón NOTIMEX I EL SIE7E

Tapachula.- El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) multó con 206 mil 780 pesos al exalcalde de Tapachula, Emanuel Nivón González, por incumplimiento de la entrega de la Cuenta Pública en el periodo mayoseptiembre del 2012. Además, le advirtió que tiene 10 días hábiles para entregar la cuenta, ya que, de lo contrario, será acreedor de una nueva sanción equivalente al doble de la primera. El ayuntamiento de Tapachula tenía el deber jurídico de presentar los avances mensuales de la Cuenta Pública de esos meses, a más tardar el 15 del mes siguiente al que correspondía. Asimismo, los informes del Avance de Gestión Financiera del segundo y tercer trimestre de 2012, dentro de los 15 días siguientes a la conclusión del periodo. Ello, de acuerdo con la notificación firmada por el auditor especial de Planeación e Informes del OFSCE, Antonio Ovando Ocaña, y con base en lo establecido por los artículos 24 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gas-

Por incumplimiento de la entrega de la Cuenta Pública en el periodo mayoseptiembre del 2012.

to Municipal y el 9 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas. Sin embargo, incumplió con esa obligación, causando no sólo una afectación al orden jurídico, sino también al público e interés social. En el documento, con copia a Humberto Blanco Pedrero, auditor superior del Estado y a Héctor Rodríguez González, director de Análisis y Desarrollo de la Hacienda Pública, se notifica a Nivón González. “En consecuencia y tomando en consideración que en la

fecha en que se cometieron las irregularidades de conformidad con lo establecido en el artículo 21 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, formaba parte del ayuntamiento, con las prerrogativas y deberes que ello conlleva”, sostuvo. Y ante el incumplimiento de las obligaciones, por tales omisiones se ha hecho acreedor de una multa consistente en 500 salarios mínimos por cada infracción cometida, que en total suma 206 mil 780 pesos.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

La encargada de la Secretaría de Turismo en la entidad, Doris Pérez Solís, informó que en la próxima temporada vacacional con motivo de la Semana Santa se esperan 400 mil visitantes en los destinos turísticos de Chiapas. En un comunicado, estimó que los visitantes se desplazarán a los destinos de sol, playa, selva y ciudades coloniales, lo cual incrementará la derrama económica y la ocupación hotelera en un 90 por ciento, del 23 de marzo al 7 de abril. Dijo que en esta capital los turistas podrán visitar la Catedral de San Marcos, el Cristo de Copoya, los museos, parques, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro, los miradores del Cañón del Sumidero y sus alrededores, como la Sima de las Cotorras, el Arco del Tiempo, la Cascada del Aguacero y demás lugares de entretenimiento familiar. En Chiapa de Corzo, podrán realizar un recorrido en lancha sobre el Cañón de Sumidero, la Cascada El Chorreadero, el Parque Amikúu, así como visitar los Museos de la Laca, del Parachico, y la zona arqueológica. Mientras que en San Cristóbal de Las Casas se recomienda hacer un recorrido por los andadores turísticos del centro

histórico, las Grutas de Rancho Nuevo, el Arcotete, las iglesias, museos y algunas comunidades indígenas del entorno como Zinacantán, San Juan Chamula y San Andrés Larráinzar. El pueblo mágico de Comitán de Domínguez ofrece visitar la zona arqueológica de Tenam Puente, las Cascadas el Chiflón, mientras en que La Trinitaria están las Lagunas de Montebello, los Lagos de Colon, Las Nubes, y los sitios arqueológicos de Chincultik y Lagartero. En Palenque, detalló, se encuentran las Cascadas de Agua Azul, Misol há y las Zonas Arqueológica de Palenque. En Ocosingo pueden visitar las zonas arqueológicas de Toniná, Yaxchilán y Bonampak, la Selva Lacandona, así como también los centros ecoturísticos de Las Guacamayas, Laguna Miramar, Nahá y Metzabok, Las Golondrinas y Posa Pop Chan. En cuanto a destinos de sol y playa, Chiapas ofrece la zona arqueológica de Iglesia Vieja, Puerto Arista, Boca del Cielo, Madre Sal, Playa del Sol y en Pijijiapan el sitio de Chocohuital. Asimismo, desde Tapachula puede conocerse la zona Arqueológica de Izapa, el volcán Tacaná, los manglares de Pozuelos, Playa Linda o recorrer las diferentes fincas cafetaleras que comprende la Ruta del Café.


6

estatal

sie7e de chiapas • 21032013


21032013 • sie7e

de chiapas

estatal

7

PIDEN CASTIGO

Raciel López Salazar

PGJE interpone apelación por liberación de feminicidas NAYELI MIJANGOS I El sie7e

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Raciel López Salazar informó que el Ministerio Público ha interpuesto ya el recurso de apelación por la liberación de los violadores y asesinos de la niña María Flor Vázquez Díaz. “No estamos conformes con la resolución, estamos expresando nuestros agravios como institución representantes de la sociedad, estamos solicitan-

do se castigue también a quienes emitieron esta resolución no apegada a derecho”, afirma. El pasado 04 de marzo, Micaela Díaz López, madre de la niña víctima de feminicidio, denunció que la autora material del homicidio, Carmela Gutiérrez Sánchez, así como Víctor Manuel Luna García y Armando Hernández Núñez habían sido liberados por supuesto tráfico de influencias. Asimismo, pidió a las autoridades protección para ella y su familia, ya que afirma haber sido amena-

zada constantemente, pidiéndole dieran “carpetazo” al asunto. Sólo seis implicados presos El proceso penal, se ejerció de acuerdo a lo denunciado, ante el Juzgado Segundo de la Fiscalía Especializada en Justicia para los Adolescentes en la finca Villa Crisol, municipio de Berriozábal, donde hasta el momento se encuentran aún presos seis de los nueve implicados. En un inicio fueron detenidos Víctor Manuel Luna García y Armando Hernández

Núñez, Ricardo Pérez Gómez, Alex Guzmán Santos, José Enzin Gómez y Jorge Santis Gómez, Carmela Gutiérrez Sánchez, así como Víctor Manuel Luna García y Armando Hernández Núñez, para ser liberados los tres últimos a inicios de marzo por mantener relaciones de compadrazgo con autoridades chiapanecas. PGJE exige apego a la ley Ante este panorama, el procurador del estado, enfatizó que retomarán las investigaciones, una vez que las

instancias superiores al juez que liberó a dichas personas resuelvan conforme a derecho la inconformidad emitida por el Ministerio Público. De encontrar anomalías, Raciel López Salazar, aseguró solicitaran se actúe conforme a derecho sentenciando a los implicados en la violación multitudinaria y posterior asesinato de la niña indígena de nueve años, además de pedir cárcel para las autoridades corruptas implicadas en el caso.

Llama Patisthán a que la sociedad realice acciones para que sea liberado NOTIMEX I El sie7e

San Cristóbal de Las Casas.- El indígena Alberto Patishtán llamó a la sociedad civil a emprender nuevas acciones para lograr su libertad, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no atrajo su caso para analizarlo. En una llamada telefónica atestiguada por medios informativos y realizada por el Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de Las Casas”, en sus instalaciones en esta ciudad, el indígena preso desde hace 13 años dijo que tras “el golpe de injusticia” que recibió de la SCJN no cesará en su lucha. “Por este acto de injusticia no me callaré, no descansaré hasta alcanzar lo que tanto anhelo que es la justicia y la libertad”, afirmó Patisthán, quien demandó movilizaciones en su favor. Como primera acción, el indí-

gena convocó a sus seguidores a enviar cartas, vía correo electrónico o personal, a los magistrados del Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Chiapas y al Consejo de la Judicatura Federal, para demandar su libertad, además de otras movilizaciones. Patishtán fue aprehendido en 2002 como presunto responsable de participar en una emboscada en el municipio de El Bosque, en la que fallecieron seis policías estatales, y desde entonces fue detenido y encarcelado. Finalmente, el indígena pidió al ministro de la SCJN, Juan Silva Meza, que reciba sus abogados y a su familia para que le planteen nuevamente su causa. “No me callaré, no he sido derrotado y seguiré luchando por mi libertad; es todo compañeros la verdad siempre nos hará libres”, concluyó Patishtán.

FOTO: NAYELI MIJANGOS

solicita se castigue también a quienes emitieron la resolución corrupta




sie7e de chiapas 21032013

estatal

Manuel Ramos es el nuevo presidente de Canaco Servytur ANA LAURA HERNÁNDEZ I El sie7e

María Eugenia Pérez Fernández dijo adiós y dio la bienvenida a la nueva administración que estará a cargo de Manuel Ramos, ahora presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur). “El presidente electo ha colaborado durante hace muchos años en la cámara, bajo la dirección y su presidencia del consejo directivo los intereses de nuestra cámara se verán resguardados y los intereses de nuestro gremio siempre estarán respaldados”. Por su parte el ahora presidente de la cámara empresarial, reconoció el trabajo realizado por María Eugenia Pérez Fernández, así como al comité ejecutivo el cual dijo le ha brindado el respaldo para estar ahora al frente de la Canaco Servytur. “Queremos procurar ser una cámara de servicios para que nuestros agremiados puedan consolidar todos los servicios que la cámara da y que los afi-

liados se sientan ayudados y respaldados por nuestra cámara, porque creemos que si están trabajando y dedicándose a su actividad real podremos trabajar en el bien común”. En cuanto a los retos por cumplir ahora al frente de la cámara, dijo, es contribuir a los empresarios ayudar e impulsar el negocio de los agremiados y por ende ayudar a la economía en el estado. “La cámara tiene un programa de plan de eventos que se harán y durante las actividades se prevé trabajar en un desarrollo para que la actividad se pueda reactivar e ir trabajando en ese sentido”. Cabe señalar que durante la presentación del nuevo presidente, se anunció también el nuevo cargo que ocupará María Eugenia Pérez Fernández, quien fue nombrada por el presidente nacional, como vicepresidenta nacional de la región sur en la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco).

Realiza IFE en Chiapas traslado de documentación electoral federal de 2006

Son trasladados a la ciudad de México cuatro mil 800 paquetes

FOTO: EL SIE7E

GREMIO EMPRESARIAL

ANA LAURA HERNÁNDEZ I El sie7e

La Junta Local Ejecutiva del IFE en Chiapas llevó a cabo la apertura de la bodega estatal para la preparación de los paquetes electorales que contienen la documentación electoral del Proceso Electoral Federal de 2006, para su traslado y concentración a una bodega en la ciudad de México. Al respecto Édgar Humberto Arias Alba, consejero presidente del IFE en Chiapas, dio a conocer que el proceso dio inicio desde el pasado 15 de marzo y este terminará en este mismo mes con la concentración de todas las boletas. Arias Alba explicó que se trasladarán cuatro mil 800 paquetes que corresponden a las casillas instaladas en el 2006 en Chiapas y lo que tienen adentro son los sobres con las carpetas electorales de la elección de presidente, senadores y diputados de ese año. “El consejo general determinó que toda la paquetería tenemos resguardada en la bodega y que corresponde a la elección 2006, sea trasladada a la bodega central que se destinó para este propósito y que se ubica en el estado de México; cargaran los paquetes electorales en tres tráileres, mismos que el día de hoy jueves saldrá a la bodega”. Aunque reveló que la ley electoral establece que una vez concluido el proceso electoral el material se destruye, dijo, “en este caso, esto no fue

El consejo general determinó que toda la paquetería tenemos resguardada en la bodega y que corresponde a la elección 2006, sea trasladada a la bodega central

Aunque reveló que la ley electoral establece que una vez concluido el proceso electoral el material se destruye, dijo,

posible ya que por algunos litigios que se interpusieron en las estancias nacionales e internacionales por ciudadanos que quieren tener acceso a las boletas, el último de estos recursos es el que ordenó la resolución del consejo que había determinado su destrucción el año pasado, pero ahora acudió al comité de derechos

humanos de la ONU”. Derivado de lo anterior, y en virtud de esa suspensión temporal destacó que en lo que se analiza el fondo del asunto, no se han podido destruir dichos documentos, sin embargo “estos serán trasladados para abaratar costos de bodega, de estancias y se irá todo a una sola bodega”.

FOTO: ANA LAURA HERNÁNDEZ

10


21032013 • sie7e

de chiapas

estatal

11

RECLAMO LABORAL

TRIBUNA I El sie7e

Piden trabajadores destitución del jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número VIII RICARDO SOLÍS MARTÍNEZ I El sie7e

Regidores piden auditoria al Ayuntamiento de Palenque le pagó el hospedaje y la alimentación del 18 al 23 de noviembre del 2012 a Yamir Ali Yedet ,proveniente de la ciudad de Guadalajara, Jalisco para realizar “levantamientos” para la rehabilitación de la cabeza Maya, por la cantidad de 10 mil 066.40 y de servicio de alimentación y hospedaje a Osvaldo Lara, proveniente de la ciudad de México, a realizar estudios en la remodelación de la cabeza Maya; obra que hasta el día de hoy no está nada claro de quien la realizó, ya que el alcalde en una entrevista solo señaló que fue una constructora de Guadalajara y que costó 3 millones 200 mil pesos. Durante su toma de protesta el 1 de octubre del 2012, Marcos Mayo señaló que no se gastaría un solo peso en pago de restaurantes, para que al terminar saliera con sus invitados especiales, entre ellos el diputado Zoé Robledo Aburto, para

Detectan

artículos facturado hasta cuatro veces más de su valor real, empresas fantasmas y prestanombres

gastarse la cantidad de 9 mil 042 pesos en servicios de alimentación en atención a los invitados especiales y otra de tres mil pesos para el mismo fin; en total se gastaron 14 mil pesos el mismo día que señalaba a todo pulmón que no derrocharía el dinero en este tipo de gastos. Además una cena buffet para el día 22 de diciembre donde celebraron su posada con cargos a los dinero del pueblo por la cantidad de 21 mil 600 pesos -según factura 7633- y pagado con cheque 1035 de fecha 21 de diciembre, la cual celebraron en un céntrico hotel de la ciudad de Palenque.

Y como Marcos Mayo tenía que quedar bien con sus invitados especiales que vinieron a presenciar su desastre del Baktun 13 y que ellos le llamaron “Renace el espíritu Maya”, pagaron con la factura número A6092 a nombre de Hotelera Romgar SA de CV, una comilona por la cantidad de 12 mil 666.90 en honor a los políticos que lo acompañaron ese día, dicho pago se efectuó con el cheque 1128 de fecha 29 de diciembre del 2012. “En donde si de plano no tuvieron empacho y urge el Órgano de Fiscalización realice una auditoría de inmediato es en las facturas a nombre de Mario Balboa Damas, quien es hermano de Fermín Balboa Damas, esposo de Ana Londi Laitner Nieto (coordinadora de eventos y ferias municipales) y cuñado de Germán Humberto Laitner Nieto.”

Denuncian a docente por acoso sexual Denuncia presidente estatal de la Coordinadora de Organizaciones por la Defensa de los Indígenas Campesinos y Evangélicos de Chiapas, Narciso Lunes Hernández, acoso sexual que vive una estudiante de secundaria por parte de su maestro. Al hacer entrega del documento a Secretaría de Gobierno que supuestamente pone en evidencia al Ministerio Público de la Fiscalía de la Región Altos, en donde no ha querido elevar la denuncia hecha como averiguación previa, ante esta representación social. “Es increíble que no se acate la Ley o pongan alguna observación sobre esta situación, ya que fue le-

FOTO: TRIBUNA

TANIA BROISSIN I El sie7e

vantada por el mismo ministerio público como acta administrativa bajo el número 132/AL54-UV/2013, bajo el delito de hostigamiento sexual en contra del profesor, Usiel López Solís”. Comentó que la alumna Gabriela, 14 años de edad, que cursa el tercer grado en la secundaria técnica

número 66 se ha mostrado temerosa al ser amenazada por el docente al no acceder a sus peticiones. Indicó que cada día se torna más grave este problema ya que el maestro se dice intocable y ahora ha incrementado sus amenazas en contra de la menor ya que se enteró que fue denunciado ante la fiscalía

FOTO: INTERNET

Palenque.-Regidores plurinominales denunciaron que la Cuenta Pública del Ayuntamiento de Palenque correspondiente al mes de diciembre han encontrado serias irregularidades como artículos facturado hasta cuatro veces más de su valor real, empresas fantasmas, prestanombres, entre otros, por ello piden la inmediata intervención del Órgano de Fiscalización para auditar de manera inmediata a la administración que preside el alcalde Marcos Mayo Mendoza, bajo la complicidad del tesorero Municipal Octavio Sánchez y el oficial Mayor Eduardo Enrique Trejo Guzmán. Entre las primeras observaciones se detectan los gastos efectuados con la clave presupuestal 3701 (gastos ceremoniales y de orden social) y la clave Presupuesta 2201 (servicios de alimentación a personas) pagadas a Ruddy Wilfrido Valdiviezo Gutiérrez, un maestro que misteriosamente hoy aparece como empresario “esta es una de las empresas fantasmas que hoy facturan en el ayuntamiento, al cual se le pagaron 33 mil 131.84 pesos por concepto de compra de papelería además de las facturas 248, 236, 240, 239 por la compra de galletas y refrescos para consumo de los directores por más de 13 mil pesos”. Además, en ese mismo mes aparecen más compra de galletas por la orden de 23 mil 161.42 pesos; en total, en el mes de diciembre se dieron un “atracón” de galletas por más de 36 mil pesos. Además los regidores señalaron que existe rezago de información en lo que corresponde a las 35 obras que quedaron pendientes por ejecutar mismas que ya quedaron etiquetadas desde la administración pasada y no existe informe de los avances físicos ni financieros. Otras de las facturas sospechosas son las numero RESHMTB545 Y 528 de conocido hotel en donde se

pero el ministerio público no quiere elevar la denuncia como averiguación previa. “Además de merecer su castigo con cárcel también debe ser sancionado laboralmente e inhabilitado para no seguir en las aulas porque es un peligro para las niñas que acuden a recibir educación a este plantel educativo”. Por su parte, la madre de la menor, Petra Gómez Hernández, pidió a las autoridades les garantice seguridad a la menor y su familia ya que ha recibido amenazas. “Mi hija y yo pedimos se castigue al maestro, pero las autoridades no nos hacen caso, a lo mejor porque somos una familia de bajos recursos y no podemos influir en que las cosas se hagan rápido”, finalizó.

Tonalá.- “Fuera el jefe de la jurisdicción, junto con su administrador, ya no más corrupción”, eran las consignas de decían alrededor de 95 trabajadores del área administrativa de la Jurisdicción Sanitaria Número VIII, que tomaron las instalaciones de manera pacífica y dejaron de laborar para hacer un plantón, esto para exigir la destitución de Jaime Ruiz Hernández, titular jurisdiccional, así como del administrador Jorge de León, así como la demanda de pagos de viáticos, y gastos de caminos falta de medicamento, parque vehicular en desperfecto estado. Denunciaron a Jaime Ruiz Hernández, así como al así como del administrador Jorge de León, quienes se han negado a dialogar para solucionar a sus demandas. “No podemos permitir que estos funcionarios se den la gran vida de lujo, mal gastando los recursos, pues concretamente el administrador se la pasa de cantina en cantina con vehículos de la jurisdicción en estado de ebriedad, esto es corrupción”, apuntan trabajadores. “Cuando en las farmacias y clínicas hace falta de medicamentos y falta de pago de energía eléctrica en algunas unidades de salud esto, de evidente pésimo estado del parque vehicular, que pone en peligro de los choferes al conducir los vehículos considerados una vil chatarra, esto no se vale”, dicen los afectados. Pidieron a la población comprensión, pues sus peticiones están encaminadas en el bienestar a la misma.


12

sie7e de chiapas • 21032013

estatal

OPINIÓN Lista de multados por el OFSCE La lista la encabeza la actual delegada del Instituto Chiapas Solidario en la región, Rosario Vázquez Hernández, podría ser separada del cargo debido a que enfrenta una multa de 206 mil pesos por incumplimiento en la entrega de la cuenta pública del periodo Mayo-Septiembre del 2012. Cabe señalar que esta exregidora ocupa un cargo en Chisol y debido a las irregularidades observadas en la cuenta pública en la administración de Emmanuel Nivón y Heriberto Mendoza López, podría ser relevada hasta en tanto no ponga en regla su situación. La problemática alcanza al organismo operador del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP) en donde las cuentas tampoco han quedado claras y esto también de acuerdo a la normatividad tiene que tomarse en cuenta en la misma cuenta pública. El recién nombrado magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del estado, Abel Bernandino Pérez, es otro de los exregidores que fueron notificados por el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del estado por más de 200 mil pesos. Por cierto ya salió por ahí un chapulín colorado de nombre Federico Ruiz Córdova, quien anda diciendo que todo está “bajo control” y que en unos días quedará todo al corriente, pero los tiempos que marca la ley son fatales y no creemos que en 10 días pongan todo en orden, mientras tanto la multa ya fue aplicada. En la lista de multados están Heriberto Mendoza López, Emmanuel Nivón González, Bella Carballo, Rosario Vázquez Hernández, Abel Bernandino Pérez, Gilberto Escobar Pérez, Luz María Candelaria Castillejos, José Ruiz Tavernier y Nancy, pero además involucra al extesorero Salvador Nolasco Ávila.

Gente de Nemesio Ponce en Tránsito del estado El recién nombrado delegado de tránsito del estado en el municipio de Suchiate y que comprende los municipios de

Cristóbal Ramos Solórzano I El sie7e

Frontera Hidalgo y Metapa, Cristian Hidalgo por fin fue impuesto en el cargo a pesar de los antecedentes negativos y su vínculo con el nefasto Nemesio Pone Sánchez. Este funcionario de tránsito siempre mantuvo una relación muy estrecha con Ponce Sánchez, sin embargo a pesar de ello fue recomendado para que volviera a esta dependencia estatal. Cristian Hidalgo ya anteriormente ha ocupado este puesto en este municipio, luego fue comisionado a Cacahoatán y después a Motozintla y finalmente se quedo fuera y hoy lo vuelven a rescatar para asignarlo un cargo de delegado de tránsito sabiendo el tipo de gente que es y sus vínculos con exfuncionarios del gobierno pasado, pero además su nacionalidad esta cuestionada, pero en fin el tiempo será el mejor juez.

No llegan recursos para cafeticultores Una simple llamarada de petate fue el anuncio que hicieran los senadores Luís Armando Melgar Bravo y Mónica Arreola Gordillo, quienes dieron a conocer que el senado aprobó mas de 340 millones de pesos para apoyar a este sector cafetalero ante los problemas que vienen padeciendo por la plaga de la roya que afecta las plantaciones en toda la entidad chiapaneca. Según el dirigente cafetalero, Ismael Gómez Coronel dijo que el fin es dar a conocer a los productores los logros; pero lo principal ahora es que unidos veamos que esos 340 millones

de pesos que se aprobaron por el Senado, sean autorizados por el Gobierno Federal y se distribuyan directo al cafetalero del sector social primordialmente”. Sin embargo únicamente existe el anuncio, pero el recurso no baja el problema de la roya sigue avanzando, por lo que los mismos productores dijeron que es necesario que se tomen las medidas necesarias para evitar un mayor daño a la cafeticultura en el estado. Pidieron que se deje de burocratizar el apoyo que ya fue aprobado, porque el problema en las plantaciones sigue latente, lo cual traerá como consecuencia una notable baja en la producción en la próxima cosecha. Más allá de simples protagonismos, los senadores Melgar Bravo y Arreola Gordillo deben pugnar porque lleguen los apoyos y recursos aprobados por el senado de la república.

Nuevo Director General del COBACH Nuevas expectativas ha despertado la llegada a la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Chiapas, en la persona de Jorge Manuel Pulido López, quien venía fungiendo como alcalde del municipio de la Trinitaria. Pulido López es una persona muy allegada al actual gobernador del estado Manuel Velasco Coello, por lo que no se descarta que el COBACH en la entidad tenga un fuerte impulso para seguir creciendo. En la comunidad cobachense han visto con buenos ojos la llegada de Pulido López y

esperan que los problemas de carácter económico que venían enfrentando con la administración central anterior, hoy se resuelvan y los salarios de los docentes se paguen tal y como lo establece el contrato colectivo. En la costa chiapaneca, la designación de Jorge Manuel Pulido López, ha causado beneplácito, ya que consideran que el nuevo Director General tendrá la capacidad para atender cada uno de los rubros, principalmente en lo académico, actualización docente, que permita darle un plus a esta institución que ha tenido un importante crecimiento en planteles, pero hay una falta de planeación para mejorar su infraestructura educativa, pues existen planteles que no cuentan con edificio propio y funcionan en espacios que les facilitan otras instituciones educativas y en el peor de los casos funcionan en galeras, esto es solo parte de la asignatura pendiente en este subsistema, esperemos que vengan las buenas nuevas con la llegada de Pulido López.

Vías de comunicación detonante para el desarrollo: Del Toro El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado tapachulteco Neftalí Armando Del Toro Guzmán destacó que uno de los pilares de la administración del gobernador Manuel Velasco Coello es el proyecto de infraestructura para caminos y carreteras, “las vías de comunicación representan uno de los detonantes para el

desarrollo económico de Chiapas”, dijo. El diputado de la gente indicó que los proyectos de inversión para la rehabilitación de carreteras y el presupuesto para caminos en zonas rurales, que permitan sacar sus cosechas a los productores del campo –las cuales permanecían en el olvido- son hoy, prioridades para el Gobierno del Estado. Lo anterior, precisó el legislador, lo pudimos constatar cuando el Mandatario Estatal anunció 2 mil 674 acciones de infraestructura en Chiapas para el Ejercicio 2013 con una inversión de 8 mil millones de pesos, “de ese tamaño es el compromiso de Manuel Velasco con su gente”.

Operativo alcoholímetro en Semana Santa: Tránsito del Edo. Al aproximarse la Semana Santa, el delegado de Tránsito del Estado, Martín Maldonado Mejía, dio a conocer que se implementará un operativo permanente en coordinación con las autoridades municipales y federales, para evitar accidentes vehiculares. Expresó, que “los operativos se realizarán en las inmediaciones de las playas de Puerto Madero o barra de Cahoacán, así que será el arranque de la campaña el 22 de marzo, además colocaremos monumentos a la imprudencia (carros chocados), para concientizar a la población y para que conozcan los riesgos de conducir a exceso de velocidad o en estado de ebriedad, para que vean cómo queda un vehículo cuando hay alcohol de por medio”. Informó que el operativo iniciará en Tapachula, pero se diseminará en todos los centros turísticos de la región, para disminuir los accidentes, además cerca de los balnearios “habrá alcoholímetros para evitar que gente alcoholizada maneje los automóviles y provoque accidentes”. Confió que con estas medidas se dé un saldo blanco, además estarán pendientes de los jóvenes que conducen vehículos, para prevenir que no manejen en estado de ebriedad, en caso contrario serán sancionados…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


21032013 • sie7e

de chiapas

estatal

13

SEGUNDA FASE DE EXPLORACIÓN

Expertos en Espeleología presentan resultados obtenidos en Chiapas

ANA LAURA HERNÁNDEZ I el sie7e

Como parte de los resultados de la segunda fase de Exploración Geográfica y Espeleológica en San Fernando, realizada por diversas asociaciones e instituciones, así como por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), se dio a conocer que se encontró un río subterráneo con amplias posibilidades de exploración, así como dos posibles nuevas especies de crustáceos. Al respecto, Kaleb Zárate Gálvez, líder del Grupo Espeleológico Jaguar, explicó que desde el 2003 realizan actividades de mapeo y prospección de cuevas en la entidad, en la cueva Cuauhtémoc. “Se realizaron muestreos y colecta de dos especies de crustáceos, mismas que ahora son analizadas por expertos en la Universidad Nacional Autónoma de México, para determinar si se trata de nuevas especies”. A través de esta experiencia dijo, invitaron a un grupo de expertos de la Comisión Nacional de Buceo Subterráneo y Espeleología (CNBSyE), mismos que se sumaron a la exploración de dicho lugar y

con quienes realizaron la segunda fase de exploración. Explicó que en la cueva Cuauhtémoc encontraron un pozo de agua con unos 70 metros de profundidad, que podría ser parte de una serie de cuevas que se piensan integrar a un sistema cerca del Cañón del Sumidero, motivo por el cual dijo, continuarán trabajando explorando la zona y otras cuevas durante tres años más, para elaborar un mapa integral de la región con muestras de sedimentos y fotografías de las

especies del lugar. Finalmente, Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Unicach, destacó que el trabajo realizado por este grupo de expertos ayudará a documentar la riqueza natural existente en la cueva Cuauhtémoc. “Confío en que la información que se genere mediante estos trabajos de investigación a futuro se traduzcan en políticas públicas en beneficio de estos recursos naturales”.


14

sie7e de chiapas 21032013

estatal

SAN CRISTÓBAL

PROGRAMA

TAPACHULA

Celebran en Tonalá Día Mundial del Agua

FOTO: cortesía

FOTO: INTERNET

Empresa de Telecable deja sin luz a sector de la ciudad

COMUNICADO I El sie7e

Tonalá.-En marco del Día Mundial del Agua, el Gobierno del Estado que preside Manuel Velasco Coello, en coordinación con el ayuntamiento que encabeza Manuel Narcía Coutiño, y Luis Alberto Alfonso Robles, director del sistema de agua potable y alcantarillado Municipal (SAPAM), realizaron un desfile bajo el lema “Año internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua”, donde participaron instituciones educativas. El desfile partió del DIF municipal hasta el Auditorio Ganadero y fue encabezado por la sindico Municipal, María Cristina Suriano Pineda, en representación del alcalde, así como de la primera dama, Fernanda Noemí Cortés Vázquez, Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia, en el programa alusivo a este día, las escuelas primarias, secundarias, de nivel medio Superior y Normal participaron con bailables, poesías, cantos y demás. En su intervención la síndico municipal agradeció en representación del munícipe, la participación de los invitados de honor, de las escuelas y de la ciudadanía en general; quiero exhortarlos a que cuidemos el agua porque cada día se agota más, hoy es el momento de concientizarnos y darle el cuidado, de no contaminarla, de racionarla en nuestro uso, jóvenes alumnos, distinguidas personalidades que dios los bendiga y transmítanle a su familia que es prioritario cuidar el agua, sostuvo la funcionaria.

Exigirán con marcha solución a problemáticas de la ciudad

FOTO: cortesía

ALBERTO HERNÁNDEZ I El sie7e

San Cristóbal de Las Casas.Para exigir la solución de los diversos problemas sociales y pedir un alto a la construcción de gasolineras, reubicación del rastro municipal, abastecimiento de agua potable, entre otras cosas, habitantes de barrios, fraccionamientos, colonias, rancherías y comunidades de San Cristóbal de Las Casas realizarán una manifestación el próximo 31 de marzo. Lo anterior fue planteado y anunciado durante una reunión celebrada el 18 de marzo entre los integrantes de la Promotora de la Organización Ciudadana Autónoma de San Cristóbal, en la que participaron habitantes de barrios, colonias y fraccionamientos como San Diego, Santa Lucía, El Relicario, San Ramón, Cuxtitali, Erasto Urbina, 24 de Mayo, San Juan de los Lagos, La Garita, Mexicanos, Sector Salud, Velasco Suárez, Los Ángeles, Guadalupe, Las Rosas, Salsipuedes, Jardines de Vista Hermosa, Fátima, San Miguel, Ranchería Huitepec, Jardines del Valle, Quinta Vista Hermosa, entre otras. También acudieron integrantes de las organizaciones sociales Cocosur, Alianza del Oriente, Vecinos Amigos Unidos por la Seguridad y la Tranquilidad, Patronato de Ligas Deportivas, Asamblea de Barrios de Guadalupe, Padres de Familia del CENDI, Brigada Feminista por la Autonomía, entre otras. Dieron a conocer que durante la manifestación del próximo 31 de marzo, protestarán contra la construcción de la gasolinera de la colonia Quinta Vista Hermosa, y la que

está edificando el ex diputado federal priista y ex alcalde coleto, Sergio Lobato García, frente a la guardería del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), así como la reubicación de la gasolinera que está ubicada frente a la Clínica de Campo del IMSS. Exigirán la solución al problema de agua potable, reparación de la red de distribución del vital líquido, mejorar el servicio de recolección de la basura, respeto a los bosques, reservas ecológicas y otros espacios públicos; alto a la autorización del cambio de uso de suelo, “ya que están mediados por la especulación de constructoras de condominios para favorecer a los empresarios, sin considerar la destrucción de ecosistemas, reservas naturales y afectación a manantiales”. Con respecto a las invasiones, como la reserva Gertrude Duby, señalaron que desde hace varios años fueron invadidas las propiedades privadas en donde ahora se encuentra la colonia Molino de los Arcos. Hace pocos meses, un nuevo grupo liderado por profesores indígenas realizó otra nueva invasión de la reserva ecológica Gertrude Duby (de 102 hectáreas cuyas medidas), lo que representa un acto de ecocidio que afectaría a los habitantes de San Cristóbal, además, este grupo de invasores viene hostigando a los habitantes de los barrios Cuxtitali y La Garita, quienes ven en riesgo el Sistema de Agua Chupactik (la tubería instalada desde hace varias décadas atraviesa áreas ahora invadidas). Indicaron que también hay una invasión de espacios públicos de personas de “cuello blanco”, como la que hacen los empresarios, que se han visto beneficiados y han abusado con la ampliación de banquetas.

MARTÍN CLEMENTE I El sie7e Tapachula. - El sector Norte Oriente de esta ciudad se quedó sin energía eléctrica durante varios minutos, debido a una irregularidad en los trabajos que realizó en ese lugar una empresa de telecable y que afectó el circuito TCH-4060. Fuentes de la Comisión Federal de Electricidad informaron que una empresa privada se vio en la necesidad de retirar un poste de madera que estaba dañado y para ello empotro un poste de concreto que iba a sustituir al primero Sin embargo, cuando cambiaron los cables de fibra óptica, el peso de los mismos venció el poste de concreto, el cual había sido mal empotrado, cayendo sobre las líneas de conducción eléctrica de media tensión de la Comisión Federal de Electricidad, registrándose en ese momento la interrupción. Estos hechos ocurrieron a las 15:08, y gracias a los trabajos de seccionamiento que realizaron cuadrilleros de la CFE, el suministro se restableció rápidamente después, en tanto se proseguía con los trabajos de mantenimiento y reposición del cableado hasta restablecer el servicio al ciento por ciento. Como consecuencia de estos hechos, varias colonias se vieron afectadas, entre ellas: Fovisste, Francisco Villa, Las Mil Garzas, Barrio Nuevo, 11ª. Norte y 13ª. Norte La Comisión Federal de Electricidad se deslindó de los daños que este incidente pudo ocasionar en los domicilios de las familias y negocios de ese sector de la ciudad.

Estos hechos ocurrieron a las 15:08, y gracias a los trabajos de seccionamiento que realizaron cuadrilleros de la CFE


21032013 • sie7e

de chiapas

estatal

15

SEÑAL DE DESARROLLO

COMUNICADO I El sie7e

Carreteras detonarán desarrollo del estado: Neftalí Del Toro El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado tapachulteco Neftalí Armando Del Toro Guzmán, destacó que uno de los pilares de la administración del gobernador Manuel Velasco Coello es el proyecto de infraestructura para caminos y carreteras, “las vías de comunicación representan uno de los detonantes para el desarrollo económico de Chiapas”, dijo. El diputado de la gente indicó que los proyectos de inversión para la rehabilitación de carreteras y el presupuesto para caminos en zonas rurales, que permitan sacar sus cosechas a los productores del campo –las cuales permanecían en el olvido- son hoy, prioridades para el Gobierno del Estado. Lo anterior, precisó el legislador, lo pudimos consta-

ducir la obra pública con transparencia, medida en la que nos sumamos desde el Congreso del Estado para velar que las cosas se hagan correctamente”, acotó.

CONGRESO DEL ESTADO

PROYECTOS

COMUNICADO I El sie7e

vidad del Estado”, afirmó. El diputado Emilio Salazar, dijo que lo importante del programa es que se tiene una visión integral de todos los aspectos que deben de atenderse, en el que destacó como una de las acciones a realizar el mejoramiento de la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez. Salazar Farías reconoció el trabajo que viene realizando el Secretario de Infraestructura, Bayardo Robles, “está demostrando su compromiso por sacar adelante proyectos de gran calado, que le darán un nuevo rostro a Chiapas y por consiguiente, una dinámica económica mayor al Estado”. “Un aspecto del Programa Estatal de Infraestructura sumamente importante para Chiapas, es la responsabilidad del Gobernador Manuel Velasco de con-

tar cuando el mandatario estatal anunció dos mil 674 acciones de infraestructura en Chiapas para el Ejercicio 2013 con una inversión de ocho mil millones de pesos, “de ese tamaño es el compromiso de Manuel Velasco con su gente”. “Confiamos ampliamente en que el llamado permanente a la unidad por el bien de Chiapas, que ha hecho el gobernador está dando resultados”, resaltó el también coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local. En ese sentido, el legislador priista se manifestó convencido de que los proyectos de infraestructura en caminos y carreteras elevarán la competitividad del estado y esto, enfatizó, “se verá reflejado en el crecimiento y desarrollo de la entidad”. Al respecto, Del Toro Guzmán hizo un llamado a los constructores para que las obras se realicen con la mejor calidad y aseveró que quien no cumpla tendrá que responder conforme a la ley, “es-

tamos hablando de un proyecto de 4 mil 350 kilómetros de carreteras, tenemos que hacer un compromiso por el bien del estado. Hoy, Chiapas tiene un gobernador preocupado por los chiapanecos y su desarrollo”. Así mismo, precisó que el combate frontal a la pobreza y el impulso para el desarrollo social que se necesita en la entidad,“solo se logrará trabajando en unidad por el crecimiento económico, todos los sectores de la sociedad, empresarios constructores y gobiernos, trabajando unidos por Chiapas”. Finalmente el legislador representante del distrito XVIII Tapachula norte, reiteró que desde el Congreso del Estado se trabaja en unidad para lograr la transformación de Chiapas, el diputado aseguró que la LXV Legislatura trabaja por los chiapanecos sin distinción de colores partidistas ni intereses personales.

Convoca Comisión Permanente a Sesión Extraordinaria

FOTO: CORTESÍA

Además de optimizar las vías de comunicación incentivará la inversión entre ciudades

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, calificó como histórica la propuesta en materia de infraestructura que anunció el gobernador Manuel Velasco Coello, en la que se contempla realizar una inversión en el orden de ocho mil millones de pesos para este año. “Con la presentación del Programa Estatal de Infraestructura, el Gobernador Manuel Velasco nos da una muestra de los alcances que tendrá este sexenio, donde tan solo para el 2013 se realizarán 2 mil 674 acciones de infraestructura en Chiapas”, señaló. Salazar Farías expresó que esta inversión es acertada e indispensable para detonar el desarrollo

y progreso de Chiapas, “esta es una buena señal de parte del gobierno, el cual está pensando en proyectos altamente relevantes, que tienen una proyección en el tiempo adecuado”. Abundó que con este programa, también se está buscando darle celeridad a grandes obras de infraestructura carretera que demandan los chiapanecos, “es una buena iniciativa que no sólo permitirá contar con un modelo ordenado de conexiones, sino también incentivará la inversión entre ciudades”. “Estamos convencidos que con estas acciones durante los próximos años tendremos un mayor crecimiento económico y un mayor desarrollo social en Chiapas, el Gobierno del Estado, reafirma su compromiso de invertir en los rubros que elevarán la competiti-

FOTO: CORTESÍA

Celebra Emilio Salazar anuncio de inversión en infraestructura

REDACCIÓN I El sie7e

La Comisión Permanente convocó a los diputados que integran la LXV Legislatura al Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional que se llevará a cabo el viernes 22 de marzo a las 18:00 horas. En otro punto de la agenda, los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, avalando la licencia del ciudadano Benjamín González Sánchez para separarse del cargo de regidor de representación proporcional por el Partido Verde Ecologista de México

del ayuntamiento de Osumacinta, nombrando en su lugar a Natanael Archila Pérez. Así también, el diputado Emilio Salazar Farías, que presidió la sesión ordinaria de la Comisión Permanente dio lectura a los oficios turnados por los ayuntamientos de Suchiapa y Benemérito de las Américas, donde se remiten, la solicitud de licencia de la regidora del PVEM Silvia Lilian Garcés Quiroz y la solicitud para dar de baja del patrimonio municipal diversos vehículos por encontrarse en estado inservible. Los oficios fueron turnados para su análisis y dictamen a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Hacienda, respectivamente.




18

sie7e de chiapas • 21032013

código

Riña entre bolos

Ocosingo

FOTO:CORTESÍA

Dictan auto de formal prisión por trata

Golpean salvajemente a ebrio

FOTO:EL SIE7E

COMUNICADO I El sie7e

“Estábamos tomando tranquilos y cuando quise huir con el resto de trago que tenía la botella de caña, dos mis compañeros se me vinieron encima, me pegaron y ya en el piso me agarraron a patas. REDACCIÓN I El sie7e

Con una herida en la cabeza resultó un hombre luego de ser golpeado por sus propios compañeros de copas en la Quinta Avenida Sur y Primera Calle Oriente de esta ciudad. El reporte a los números de emergencia fue emitido por vecinos alrededor de las 8:15 de la mañana de este miércoles debido que en plena calle se encontraba una persona de sexo masculino tirada sobre el asfalto con sangre a su alrededor. De inmediato, acudieron agentes de la Policía Municipal para corroborar el reporte y al cerciorarse del sujeto herido solicitaron apoyo de una ambulancia de Protección Civil (PC) municipal. Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios a quien se identificó como Marco de Jesús Gó-

mez, quien presentaba una herida en la cabeza. Ante el cuestionamiento de las autoridades sobre lo qué había ocurrido, el lesionado dijo que había sido golpeado por sus amigos. “Estábamos tomando tranquilos y cuando quise huir con el resto de trago que tenía la botella de caña, dos mis compañeros se me vinieron encima, me pegaron y ya en el piso me agarraron a patas, luego me la quitaron y se fueron” comentó Jesús Gómez a la Policía Municipal. Luego de que el grupo de socorristas le calmaran la hemorragia en la cabeza procedieron a aplicarle un vendaje en la zona afectada por lo que no hubo necesidad de trasladar a Marco a algún hospital, pues estaba fuera de peligro. Por su parte, los agentes policiacos únicamente levantaron datos de lo sucedido y tras atestiguar que la salud del hombre no corría peligro decidieron marcharse del lugar.

Derivado del expediente penal 13/2013, el Juez de la causa dictó auto de formal prisión en contra de Carolina Sánchez López, por el delito de Trata de personas en la modalidad de explotación laboral. Durante un operativo implementado por elementos adscritos a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, tres menores de 12 y 15 años fueron rescatadas de un bar, propiedad de la indiciada, ubicado en la colonia Santo Domingo del municipio de Ocosingo. En el lugar, las menores laboraban de las ocho de la mañana a las nueve de la noche, de lunes a domingo, con un salario ínfimo. Debido a la necesidad de un trabajo, las víctimas aceptaron dichas condiciones, mismas que van en contra de sus derechos humanos. Además, Carolina Sánchez López es procesada por el delito en materia Sanitaria en la modalidad de venta ilícita o distribución de bebidas alcohólicas sin autorización de la autoridad correspondiente, luego de que las autoridades sanitarias confirmaran que su establecimiento operaba de forma irregular. Actualmente, la presunta tratante se encuentra recluida en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 17 en el municipio de Playas de Catazajá, desde donde enfrenta el proceso en su contra. Cabe destacar que, por este delito la Procuraduría General de Justicia del Estado ha obtenido 25 sentencias condenatorias, por lo que un total de 34 hombres y mujeres purgan condenas de hasta 39 años de prisión. En el marco de la Ley para combatir y sancionar la trata de personas en el estado de Chiapas, las autoridades llevan a cabo un operativo permanente en todas las regiones de la entidad, con la finalidad de erradicar la denominada esclavitud del siglo XXI. Si usted conoce o ha sido víctima de alguna modalidad de este delito, puede denunciar de forma anónima y segura a través de la línea 089 o acudir a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Su participación es muy importante.


de chiapas

código

COMITÁN

FOTO:JUAN OREL

Un lesionado en volcadura Conducía bajo los efectos etílicos por lo que perdió el control del automotor.

JUAN OREL I El sie7e

Comitán.- Un aparatoso incidente sobre la carretera panamericana, dejó como saldo una persona lesionada y miles de pesos en pérdidas materiales, esto al quedar volcado sobre la vía un camioneta con placas de Guatemala. El hecho se registró alrededor de las 22:45 del pasado martes, sobre el tramo carretero federal Comitán – la Trinitaria, a la altura del kilómetro 179+800, frente al entronque a la carretera que conduce a la Ranchería Jatón, de este municipio. Esto cuando Rubén Recinos Calvo, de 17 años de edad, se dirigía a esta ciudad, y quien conducía una camioneta Toyota Hilux color blanco con placas de circulación P0079DBV de Guatemala C.A. propiedad de Evangelina Pineda Hernández, con domicilio en 3ª Avenida, Colonia Guadalupe, municipio de la Gomera, departamento de Escuintla, Guatemala, C.A. Sin embargo, debido al estado etílico del mencionado conductor, terminó por perder el control del automotor, saliéndose de la carretera para subirse al paredón de donde se impulsó para quedar volcado a media carretera, sobre el lado derecho de la camioneta. Debido a este estruendoso impacto, Recinos Calvo, resultó lesionado, quien salió del vehículo y quedó a un costado de la carpeta asfáltica. Testigos de los hechos dieron aviso de inmediato a los números de emergencia, acu-

diendo en minutos una ambulancia de Protección Civil Municipal, cuyos paramédicos dieron la atención requerida y trasladaron al lesionado al Hospital Regional de esta ciudad. Al lugar arribaron Oficiales de la Policía Federal quienes atendieron el incidente y brindaron el apoyo requerido, así mismo controlaron la circulación vehicular para prevenir un incidente más. Al no arribar familiares que respondieran por lo sucedido, ordenaron trasladar el vehículo al corralón en turno, ordenando a trabajadores del servicio de grúas Castillo, para realizar las maniobras pertinentes y trasladar la unidad hacia dicho lugar para su resguardo.

19

Exceso de velocidad

Fuerte embestida REDACCIÓN I El sie7e

Un transeúnte fue atropellado por un motociclista cuando pretendía cruzar la Cuarta Avenida Sur entre las calles Trece y Catorce Oriente de la ciudad, minutos después del medio día del pasado miércoles. De acuerdo con información recopilada en el lugar de los hechos, alrededor de las 12:15 horas, José Antonio Rocha Alemán iba a bordo de una motocicleta Yamaha con placas 9PWPV del grupo “Ich refacciones” de poniente a oriente sobre la avenida. De pronto, Ricardo Fermín Pérez León, de 32 años de edad, intentaba cruzar la Cuarta Sur pero debido a la velocidad del ciclomotorista fue atropellado y proyectado un par de metros adelante sobre el asfalto. De inmediato, automovilistas y demás personas que circulaban cerca de la zona del accidente corrieron al auxilio del herido y pidieron el apoyo de

una ambulancia al número de emergencias (066). A los pocos minutos acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) quienes le brindaron la atención prehospitalaria al herido. Enseguida, los socorristas lo subieron a una camilla y lo trasladaron a bordo de la ambulancia a la clínica anexa de la Cruz Roja Mexicana para que los médicos se encargaran de descartar lesiones internas. En tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad municipal, realizaron el peritaje y solicitaron una grúa para remolcar a la motocicleta al corralón en turno mientras se deslindan responsabilidades. Debido a ello, Rocha Alemán fue puesta a disposición del fiscal del Ministerio Público (MP) especializado en hechos de tránsito para rendir su declaración de los hechos para que sea integrada en las investigaciones.

FOTO: EL SIE7E

21032013 • sie7e

Intentaba cruzar la Cuarta Sur pero debido a la velocidad del ciclomotorista fue atropellado y proyectado un par de metros adelante sobre el asfalto.


20

sie7e de chiapas • 21032013

código

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

Abuso de confianza

Instalan subcomité sectorial de seguridad y estado de derecho

FOTO: martin clemente

Detienen a intendente que vació una escuela

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I El sie7e

Eje rector para las acciones de seguridad e impartición de justicia en la entidad chiapaneca. Contará con la participación activa del sector empresarial y comercio, quienes tendrán voz más no voto. COMUNICADO I El sie7e

Como parte del Plan Estatal de Desarrollo “Chiapas Sustentable 2013-2018”, se llevó a cabo la instalación del Subcomité Sectorial de Seguridad y Estado de Derecho, que presidirá Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. El plan estratégico tiene como objetivo articular las acciones de los tres ámbitos de gobierno para dar vida a la participación ciudadana, permitiendo que tenga voz, además de dar el seguimiento atento a los programas, proyectos y acciones que se ejecutarán en esta administración en materia de seguridad e impartición de justicia, los cuales deberán tener una correcta planeación. Dicho subcomité estará coordinado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y lo integrarán los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP),

Centro Estatal de Control y Confianza, Supremo Tribunal de Justicia, Centro Único de Capacitación Policial de Investigación y Preventiva, Servicios Estratégicos de Seguridad y Centro estatal de Prevención del Delito y Social contra la Violencia. Así también se contará con la participación activa del sector empresarial y comercio, quienes tendrán voz más no voto. Ante ello, Llaven Abarca resaltó la importancia de la creación del Subcomité Sectorial de Seguridad y Estado de Derecho, el cual anteriormente se encontraba integrado a la Secretaría de Gobierno, y con la nueva administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, tuvo a bien independizar para coordinar de manera específica las actividades del sector seguridad por quienes la integran. En esta primera reunión el presidente del subcomité, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer los principios básicos del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade): escuchar y aten-

der, responsabilidad, honestidad, austeridad y pluralidad e inclusivo, los cuales también regirán esta nueva encomienda, misma que tendrá a su cargo. Así también, se deberán atender los asuntos que le encomienda la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la Ley de Planeación para el Estado de Chiapas, así como los decretos, acuerdos, órdenes y demás disposiciones legales aplicables, en los que destaca la validación de los proyectos de inversión correspondiente al ejercicio 2014, programas de trabajo para este año, participación en la elaboración del primer informe de Gobierno, entre otras atribuciones más. En este tenor expresó: “estamos convencidos que la planeación es de vital importancia para darle sentido y dirección al presente y futuro de Chiapas, la realidad que hoy vive nuestro estado nos exige el diseño e implementación de nuevas estrategias, de trabajo arduo, de dialogo permanente, de la suma de esfuerzos, de dirección clara y visión de largo plazo”.

Tuxtla Chico.- Elementos de la policía especializada ministerial adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cumplieron una orden de aprehensión al detener a un intendente de una escuela que robó varios aparatos electrodomésticos de la escuela primaria “Niños Héroes” de esta localidad. Con el número de expediente penal 81/2013, de fecha 5 de marzo, girado por el juez segundo del ramo penal, los agentes ministeriales aseguraron a Jaime Heymar Soto Ocaña, de 40 años de edad. Estos hechos fueron denunciados por el señor Juan Humberto Cortes Constantino, por robo de aparatos electrónicos, y fue ante el agente del ministerio público del fuero común, quien consignó la averiguación previa, al juez segundo del ramo penal. Tras realizar las investigaciones, los agentes detectaron que el robo había sido cometido por Jaime Heymer Soto Ocaña 30 años de edad, quien es intendente de la escuela Belisario Domínguez, originario de Tuxtla Chico, y con domicilio en el barrio San Miguel. El presunto ladrón aprovecho que era el primero que entraba y el último que salía de la institución para ver como se desarrollaba el movimiento de la institución educativa. Esta persona fue detenida cuando intentaba ingresar a su centro de labores, por lo que fue puesto a disposición del juez penal que lo reclamaba y recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3 de Tapachula.


AVALA SENADO CON CAMBIOS A LEY DE VÍCTIMAS México.- Las comisiones de Gobernación, de Justicia, de Derechos Humanos y Estudios Legislativos del Senado aprobaron con cambios mínimos propuestos por el PAN, el dictamen de reformas a la Ley General de Víctimas, la cual se prevé sea discutida y en su caso aprobada por el pleno este jueves.P22

Nacional

Editor: Nayeli Mijangos •Jueves 21 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

El subsecretario de Normatividad y Medios de la Secretaría de Gobernación, afirmó que sí se registraron sus propiedades.

México.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cumplió en tiempo y forma con la presentación de su declaración patrimonial, y quienes opinan lo contrario incurren en un error, puntualizó ayer el subsecretario de Normatividad y Medios de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez Hernández. El funcionario federal estableció que el titular del Ejecutivo federal se apegó a la normatividad en cuanto a la declaración de sus bienes patrimoniales. “El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cumplió en tiempo y en forma con lo que la ley señala respecto a la declaración patrimonial que los funcionario del Poder Ejecutivo Federal tienen que presentar en los términos que señala la propia normatividad”, resaltó.

Sí registro sus propiedades

“Hay un falso debate con respecto a que el presidente Peña Nieto, no detalló sus propiedades. Cumplió y seguirá cum-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

Sánchez Hernández resaltó la iniciativa de una comisión nacional anticorrupción.

Cumple Peña Nieto con declaración de bienes: Segob pliendo con todas y cada una de las normas que lo obliga como servidor público”, subrayó. Entrevistado por Notimex, Sánchez Hernández se refirió al acuerdo en la Cámara de Diputados para sugerir que el Titular del Ejecutivo Federal y su gabinete detallen la presentación de su declaración patrimonial. El subsecretario de la Segob dijo que “la aplicación de las normas por parte del Poder Ejecutivo, no está sujeta a debate, pues se tiene clara la obligación de

aplicar las leyes, de cumplirlas y de dar el ejemplo al respecto”.

Comisión Nacional Anticorrupción

Sánchez Hernández resaltó el compromiso de la administración federal con la Transparencia y Rendición de Cuentas “y prueba de ello es la iniciativa de una comisión nacional anticorrupción que el presidente Peña Nieto, presentó en sus primeros días de mandato”. “El presidente de la Repúbli-

ca está cumpliendo en términos de lo que señala la ley. Su primera iniciativa tuvo que ver con una Comisión Nacional Anticorrupción que se está debatiendo en el Congreso de la Unión y con modificaciones a la Ley de Transparencia, para que este régimen de transparencia y de información de los datos públicos tenga más presencia en el campo público”, recordó. Finalmente, explicó que todos los integrantes de la administración pública federal tie-

nen la obligación de detallar sus bienes patrimoniales y que la prueba es que han cumplido con la norma. “El Gobierno Federal cumple con la ley, ésta no prevé que el presidente de la República vuelva a rendir su declaración ya que la presentó con todo el detalle que la ley le obliga y bajo el formato que existe para tal efecto, es una declaración que se ajustó al formato y que se apegó estrictamente a lo que la ley señala”, ponderó.


22

sie7e de chiapas • 21032013

nacional

REFORMA

NOTIMEX I El sie7e

Se avaló que cada entidad

tiene la obligación de atender a las víctimas de delitos del fuero local o de violaciones a derechos cometidos por servidores públicos.

México.- Las comisiones de Gobernación, de Justicia, de Derechos Humanos y Estudios Legislativos del Senado aprobaron con cambios mínimos propuestos por el PAN, el dictamen de reformas a la Ley General de Víctimas, la cual se prevé sea discutida y en su caso aprobada por el pleno el día de hoy. Entre los cambios propuestos por el Partido Acción Nacional (PAN) y que fueron incluidos en el

dictamen se destaca un agregado al Artículo 4 de dicha normatividad. Dicho precepto señala que “son víctimas los grupos, comunidades u organizaciones sociales que hubieran sido afectadas en sus derechos, intereses o bienes jurídicos colectivos como resultado de la comisión de un delito o la violación de derechos”. Asimismo, se avaló incluir en el dictamen que las Comisiones Ejecutivas de atención a víctimas de cada entidad tienen la obligación de atender a las víctimas de delitos

FOTO: INTERNET

Avala Senado cambios a la Ley de Víctimas del fuero local o de violaciones a derechos cometidos por servidores públicos de los órdenes estatal o municipal. “Las víctimas podrán acudir a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas cuando no hubieran recibido respuesta dentro de los cinco días hábiles siguientes, cuando la atención se hubiera prestado de forma deficiente o cuando se hubiere negado”, destacó la propuesta. La iniciativa original planteaba un plazo de 30 días para las víctimas de delitos en el ámbito local

acudieran a la instancia nacional o federal que es la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. También se acordó incluir una reforma al Artículo 120 de dicha ley que obligará a todos los servidores públicos que tengan contacto con la víctima a “dar vista a la autoridad ministerial sobre cualquier hecho que pudiera constituir un delito o violación de derechos”. Se añadió que “la vista en ningún caso condicionará, limitará o suspenderá la ayuda o servicios a los que la víctima tenga derecho”.

Aprueban consolidar áreas de servicio local México.- El Pleno de la Cofetel aprobó el anteproyecto que establece los lineamientos para la consolidación de Areas de Servicio Local (ASLS), con lo cual los usuarios tendrán ahorros en su consumo del servicio telefónico fijo, ya que las llamadas a comunidades vecinas dejarán de ser consideradas como larga distancia y se cobrarán como locales. Las ASLs son las zonas geográficas dentro de las cuales el servicio telefónico se considera como llamada local. Por el contrario, las llamadas entre diferentes ASLs son consideradas de larga distancia. El anteproyecto -que será enviado en los próximos días a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria propone reducir de 397 a 173 ASLs, con lo cual se atienden

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

distintas solicitudes presentadas en los últimos años por usuarios, autoridades y operadores, informó la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). Explicó que de esta manera se eliminan los cargos de larga distancia en las llamadas telefónicas fijas que se realicen entre zonas

cercanas y con vínculos económicos y demográficos relevantes. Con esto, dijo, los usuarios de las áreas consolidadas podrán tener ahorros directos en su bolsillo, porque las llamadas entre las poblaciones cercanas serán cobradas con tarifa local. Con la reducción de ASLs tam-

bién se promueve el desarrollo de una competencia más equitativa entre los distintos prestadores de servicios de telecomunicaciones, lo cual redundará en más ofertas y mejores precios a los usuarios, resaltó el organismo regulador en un comunicado. El 30 de noviembre de 1998, la

Cofetel publicó en el Diario Oficial la resolución administrativa mediante la cual se establecen los lineamientos para llevar a cabo la consolidación de los grupos de centrales de servicio local existentes en áreas de servicio local (ASL), así como el calendario de consolidación respectivo. El 11 de enero de 2006, el órgano regulador publicó la resolución aprobada por el Pleno por la cual se emitieron los lineamientos para modificar las ASL. Sin embargo, dicha resolución fue impugnada, por lo que tras un largo proceso judicial, el Pleno de la Comisión determinó abrogarla a fin de estar en posibilidad de emitir una nueva resolución basada en las Reglas de Servicio Local y en la propia Resolución de Consolidación de 1998 para iniciar una nueva etapa de reducción de áreas.


21032013 • sie7e

de chiapas

nacional

23

IFAI

Solicitan impedir se acoten funciones de Relatoría de OEA

Pidieron no menoscabar

el rol que este organismo ha desempeñado en la defensa de los periodistas.

“La Relatoría ha sido clave para no dar marcha atrás en el impulso y ejercicio del derecho de acceso a la información y para exhortar al Estado mexicano a hacer todo lo que esté a su alcance para impedir

Rechazan amenazas contra defensores de migrantes México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) externó su rechazo a las amenazas contra el sacerdote Tomás González Castillo y el activista Rubén Figueroa, defensores de derechos humanos de migrantes y colaboradores del albergue “La 72”, en Tenosique, Tabasco. En un comunicado, la dependencia precisó que en atención a la investigación de las amenazas, la Policía Federal ha realizado diversos operativos que han dado como resultado la captura de cuatro personas presuntamente involucradas en los hechos. Además, expuso que ya se designaron contactos permanentes con la Policía Federal, el Ejército Mexicano, el gobierno de Tabasco y las autoridades municipales, con capacidad de actuación inmediata, para garantizar la vida y la integridad de los defensores y la seguridad del albergue.

General de la OEA a refrendar su respaldo a la labor de la Relatoría y resistir cualquier iniciativa de acotamiento que pudiera menoscabar la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información

SLP

SEGOB

NOTIMEX I el sie7e

atentados motivados por el ejercicio de la libertad de expresión, combatir la impunidad e impedir el silenciamiento de los medios de comunicación”, expuso. También llamó a la Asamblea

en el hemisferio americano. Desde su origen, la Relatoría ha contado con el respaldo de las organizaciones de la sociedad civil, los medios de comunicación, los periodistas y, principalmente, las personas que han sido víctimas de violaciones a su derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, expuso. También ha sido una aliada del IFAI desde su concepción, y ha defendido las causas a favor de la transparencia y el derecho de acceso a la información en México, y por ello es fundamental apuntalar la labor y trayectoria de este organismo. Se trata, consideró, de una instancia con autoridad moral para denunciar violaciones a la libertad de expresión en el país y agresiones a los medios y se ha erigido como defensora fundamental del derecho de acceso a la información y la libertad de expresión.

La Segob aclaró que desde el momento que tuvo conocimiento de las amenazas, se implementaron esas y otras acciones para salvaguardar la vida y la integridad de los defensores de los migrantes y permitir el funcionamiento normal del albergue. Entre ellas, el hecho de que el Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas haya enviado personal a su cargo para realizar el análisis de riesgo del caso. Expresó que las medidas de seguridad que se sugieren como resultado de dicho análisis serán discutidas en la próxima sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Mecanismo, misma que se llevará a cabo el viernes 22 de marzo. “Esta dependencia reitera el reconocimiento a la labor que realizan los defensores de derechos humanos y, en particular, a la labor humanitaria que desarrollan los albergues y su personal en favor de la población migrante”, destacó la Segob.

Reportan incendio sin control en relleno sanitario FOTO: INTERNET

México.- El IFAI exhortó al Estado mexicano a hacer lo que esté a su alcance para impedir que se acoten las funciones de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la OEA, como lo pretenden algunos miembros de ese organismo. Al fijar su posicionamiento en torno a dicha pretensión, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI) respaldó la labor de la Relatoría Especial de la Organización de Estados Americanos (OEA). El organismo de transparencia manifestó su oposición a los intentos de menoscabar el rol que este organismo ha desempeñado en la defensa de la libertad de expresión y de las agresiones contra periodistas y los medios de comunicación en el Continente Americano.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I el sie7e

NOTIMEX I el sie7e

San Luis Potosí.- Autoridades municipales reportaron el incendio en un relleno sanitario de categoría A, que recibe en promedio 100 toneladas de basura diariamente, el que es compartido entre los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández, en San Luis Potosí. El alcalde de Rioverde, Alejandro García Ramírez, señaló que la conflagración ya ha afectó al menos cinco hectáreas. Indicó que Bomberos, las direcciones de Protección Civil, servicios municipales y las poli-

cías locales de Rioverde y Ciudad Fernández, trabajan en el lugar para poder sofocar el fuego. De acuerdo con lo señalado por el alcalde de Rioverde, García Ramírez, ya se pusieron a disposición todos los recursos humanos y materiales necesarios para poder combatir el siniestro, por lo que al momento al menos 50 personas se encuentran trabajando en el lugar. Sobre las posibles causas del incendio, descartó que haya sido provocado, pues en el lugar hay permanente vigilancia y se tienen medidas de seguridad estrictas. Consideró que debido a las altas temperaturas se pudo presentar al-

guna situación que provocará el fuego, como un pedazo de vidrio que se encontrará en la basura. En tanto el titular de la Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, Manuel Barrera Guillen, dijo que al recibir el reporte del incendio se decidió iniciar una verificación sobre el mismo, con el propósito de tratar de detectar cuales fueron las causas, aunque reconoció que es complicado. El funcionario estatal no descartó sanciones a esos ayuntamientos, cuyos titulares deberán de comparecer ante la dependencia para justificar que los rellenos están al descubierto.


24

sie7e de chiapas • 21032013

nacional

El 62 por ciento de las mujeres piden permiso para trabajar AGENCIAS I El sie7e

México.-La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) denunció que un alto porcentaje de mujeres en situación de pobreza en México someten decisiones clave en su vida a los hombres con los que viven. Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, indicó que “de acuerdo a la última encuesta aplicada a mujeres en condición de pobreza, el 62% le pide permiso al marido

para trabajar, 50% para ahorrar o abrir una cuenta bancaria, 50% pide permiso para participar en alguna organización; la quinta parte de las mujeres del país le pregunta al marido por cual partido debe votar”. A ese sometimiento se añade que un alto número de mujeres son víctima de violencia por parte de sus parejas, lo que dijo es insostenible. “La mayor parte de las agresiones ocurren en el propio hogar, el espacio donde

deberían disfrutar del respeto y protección; la violencia contra las mujeres además de sus enormes costos y económicos limita las libertades”, afirmó Robles. Para ayudar a que las mujeres avancen en el ejercicio de sus derechos, México debe fortalecer sus leyes que castiguen la violencia de género, entre otras medidas, que se incluirán en el Plan Nacional de Desarrollo que el gobierno federal está elaborando y enriquecido con las

propuestas que están surgiendo en los foros de consulta como el que este miércoles se realizó en la Ciudad de México. La titular de Sedesol dijo que en el Plan Nacional de Desarrollo se incluirá construir de albergues y refugios para proteger a las mujeres víctimas de la violencia, centros de justicia para garantizar el acceso pleno de las mujeres a la justicia y cimentar una nueva cultura de respeto en las escuelas, centros laborales y en el hogar.

La encuesta revela que el 50 por ciento pide permiso al marido para ahorrar, abrir una cuenta bancaria o participar en alguna organización.


Mildred Canseco Una especial fiesta de pañales le organizaron para recibir a su princesita, quien se encuentra a escasas semanas de nacer. P 26

Sociales Editor: Luis Álvarez • Jueves 21 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Cumpleaños

Hannia Davis P28

Difunden nueva fotografía de Lindsay Lohan fichada. P32


26

sie7e de chiapas • 21032013

sociales

En la espera de Mildred

Mildred Canseco

En espera de su pequeña princesa se encuentra, por esta razón le organizaron su baby shower.

FERNANDO CASTELLANOS I El sie7e

En días pasados, Mildred Canseco recibió consejos, bendiciones y buenos deseos por la llegada de su niña en el Baby Shower que le organizó su mamá en un conocido lugar, donde asistieron varias de sus amistades para brindarle un momento encantador que se convirtió en un detalle inolvidable, ya que organizaron varias dinámicas donde se apuntaron varios consejos para que lo practique al momento de tener entre sus brazos a su pequeña. Muy agradecida se mostró la festejada en cada mesa, donde ofreció un gran banquete para que sus invitadas estuvieran a gusto con la excelente atención durante la fresca mañana. Mildred y su esposo Efrén Ovando están llenos de felicidad, porque pronto se estrenarán como papás de una linda bebé. ¡Muchas felicidades!

Pronto tendrá a su niña, Mildred Canseco.


21032013 •

sie7e de chiapas

b

a

sociales

b

y

s

h

o

w

e

r

Aremi, Marbella y Natu Gómez. Con su mamá, María Cruz.

Montse y Tania Celaya.

Raquel de Solano y Roxana Espinossa.

Doris Mesa, Alba Celaya y Azalia de Celaya.

Berenice Canseco y Génesis Coutiño.

La festejada con Jabine de la Cruz.

Lorely Villasis y Lulú Cruz. Lupita Reyes, María Cruz y Tere Velázquez.

Cristina Aguilar y Carmen Márquez.

Grace, Martha González y Jessica Ventura.

Juary Gutiérrez y Paola Escobar.

27


28

sie7e de chiapas • 21032013

sociales

Regalos y muchas piñatas

Hannia Davis

La cumpleañera, Hannia Davis. Fernando CastAÑÓN I El sie7e

Hace unos días, le festejaron el cumpleaños número tres a Hannia Davis en un conocido salón de fiestas, donde contó con la presencia de amigos del colegio y familiares cercanos, para cantarle las “Mañanitas” por tan importante evento, organizado por los señores Julio Davis y Martha Moreno. La tarde se llenó de alegría con el espectáculo que se montó en el centro del lugar, donde varios niños participaron en las dinámicas para llevarse un recuerdo y, así poder guardar una hermosa imagen de la celebración, que se decoró con imágenes de las “Monster High” personaje favoritos de la carismática Hannia. Sin duda alguna el momento más memorable de la fiesta, fue cuando, la festejada pidió su deseo y apagó las velitas de su pastel, el cual, despertó la algarabía de todos los niños que la rodearon con mucho cariño.

Con Ana Cristal y Cinthia Moreno.

Con su abuelita Esperanza de Flores.

Los niños pasaron un momento agradable a lado de la encantadora cumpleañera.

Rebeca Ruiz.

Con sus papás, Julio Davis y Martha Moreno.


21032013 •

sie7e de chiapas

C

u

sociales

m

p

l

e

a

ñ

o

s

Carolina y Tania Corzo. Érika y Camila Ruiz.

Felicitaron a la cumpleañera en su día.

Cristina Culebro y Maira Bolaños. Alma, Matías y Nayeli Megchun.

Adriana Ruiz, Luis Pineda y Carmen Moreno.

Suset e Ivette Guillén. Ricardo Solís y Carolina Durante.

Camila Espinosa y Karla Román.

José Zamudio, Karla Solís, Gaby Aragón y Mariel Guillén.

Elvia Gómez y Pili Cervantes.

29


30

sociales

Delicatessen Gourmet

Ensalada de pasta y atún Ingredientes: Lacitos de pasta Daditos de queso fresco Maíz cocido Tomates cherry Huevos de codorniz Melva en conserva (o atún en conserva) Sal

Procedimiento: Ponemos a cocer los huevos de codorniz, sumergiéndolos en un cazo con agua fría y dejándolos durante 4 minutos una vez que al agua empiece a hervir. Retiramos los huevos del agua y reservamos. En la misma agua de los huevos, hirviendo, añadimos una cucharada de sal, un chorreón de aceite y cocemos la pasta. Escurrimos y dejamos enfriar. En un bol, ponemos la pasta, los huevos pelados y cortados por la mitad, los tomatitos cherry también cortados a la mitad, el maíz, los trocitos de queso y la melva desmenuzada. Aliñamos con un poquito de sal y con parte del aceite de la lata de melva.

Ensalada César con pollo

Ingredientes:

1/4 taza de mayonesa 1/2 cucharadita de pasta de anchoas (opcional) 1 cucharadita de salsa Worcestershire 2 cucharaditas de zumo de limón fresco 3 cucharadas de queso parmesano rallado Una pizca de pimienta fresca negro Sal al gusto 3 corazones de lechuga romana o una lechuga iceberg Picatostes 2 cucharadas de aceite de oliva 1 pechuga de pollo sin piel y deshuesada Sal Pimienta negra fresca

Procedimiento: En un tazón pequeño, combinar los primeros seis ingredientes para hacer la salsa. Revuelve bien, hasta que quede suave. Prueba y agrega sal si es necesario. Refrigerar por lo menos 20 minutos para permitir que los sabores se combinen. Cortar la lechuga en trozos grandes del tamaño de un bocado. Lavar y secar con una centrifugadora de ensaladas o con un paño de cocina absorbente. Colocar la lechuga en una ensaladera para mezclar. En una sartén antiadherente pequeña, calienta 1 cucharada de aceite de oliva. Salpimentar la pechuga de pollo. Saltear el pollo hasta que esté bien cocido, aproximadamente 8-10 minutos. Retirar el pollo de la sartén y reservar. Añadir la salsa refrigerada a la lechuga y mezclar bien para combinar. Pasar a un recipiente para servir o plato. Cubrir con el pollo y los picatostes de pan. Adornar con las rebanadas de queso parmesano o queso parmesano rallado, si lo deseas.

sie7e de chiapas • 21032013

Horóscopos ARIES

Luna menguante en este signo hoy, lo que va a reducir mucho la posibilidad de imponer tus criterios como te gustaría. No tientes a la suerte, porque realmente la jugada no te va a salir muy bien, en especial si quieres ganarle la partida a alguien que tiene más poder que tú.

TAURO

Es una jornada favorable para resolver tus asuntos y llevar hacia adelante tus metas. Puedes conseguir una ventaja en alguna de tus actividades. Encuentro con alguien con quien vivirás un fugaz romance que te hará sentirte muy especial. Presta atención a las oportunidades que surjan. 32

GÉMINIS

Los nativos del signo que inician una relación o que conocen a alguien casualmente pueden vivir momentos muy intensos. Llegan a tu vida nuevas personas que abren tus ojos a otras realidades o a otras culturas, y eso te aportará muchas ideas renovadas y ambiciones por aprender.

CÁNCER

No pases por alto asuntos personales que tienen que ser atendidos inmediatamente. Tienes que hablar con esa persona y decirle cómo te sientes. Es buen momento para llegar a acuerdos y establecer nuevos puentes de comunicación. Tienes que fortalecerte emocionalmente y no dejarte llevar por la pena. Es tiempo de razonar y ponerlo todo en claro.

LEO

Tendrás muy claros tus objetivos y lograrás todo lo que te propongas porque disfrutas de gran lucidez mental. Se extenderán los horizontes de tus vínculos, conocerás más personas y profundizarás la relación con tus antiguas amistades. Tu cuerpo te reclamará atención. ya que necesitarás descansar y alimentarte correctamente, no desoigas su llamada.

VIRGO

Por no demostrar lo que sientes puedes perder una gran oportunidad de encontrar el amor, hoy esa persona volverá a darte muestras claras de sus sentimientos, si respondes positivamente será el inicio de una relación muy importante en tu vida. Día anodino en el trabajo, que pasará sin pena ni gloria.

LIBRA

No te precipites en el ambiente laboral a hacer ninguna reclamación o crear tensiones, aunque no estés de acuerdo con lo que se hace. Los jefes te mirarán mal si insistes en posturas un tanto reivindicativas. Deja que las cosas caigan por su propio peso, ya llegará el momento.

ESCORPIÓN

Las actitudes con la pareja, en lo que se refiere a los detalles, serán importantes en esta jornada. Si haces algún pequeño esfuerzo por agradarla, la situación puede volverse muy divertida y emocionante. Dale una sorpresa y atrévete a probar cosas nuevas con ella, sin miedo.

SAGITARIO

A partir de hoy libérate de cargas emocionales que no te pertenecen. Vive el momento actual y te evitarás muchas frustraciones. No intervengas en la vida de otras personas a menos que te lo imploren o supliquen. No pongas tu fe en donde no hay luz. Únete a personas alegres, sensibles e inteligentes.

CAPRICORNIO

Empezarás una semana bastante movida que estará centrada en las relaciones sociales y en la que vas a encontrarte bastante a gusto actuando de una manera algo más frívola de lo que es habitual en ti. No obstante, esto no te va a suponer un esfuerzo demasiado grande porque, además, aprovecharás bien algunas oportunidades.

ACUARIO

No seas tímido y si te ofrecen la oportunidad de avanzar en cierta escala social o de presentarte a gente poderosa acepta la invitación. Eso no quiere decir que te deslumbres por lo que ves a tu alrededor, pero tampoco que te sientas intimidado por ello. Obtendrás experiencias interesantes en ese entorno.

PISCIS

En el terreno afectivo, hoy habrá muchos buenos momentos para disfrutar. Te sentirás querido por tu pareja y por las personas que te rodean. En cuanto al dinero, es posible que alguno de tu familia te de buenas noticias sobre éste. Cuida tus dolores de espalda acudiendo a un buen masajista.


21032013 •

sie7e de chiapas

sociales

31

Psicología humana

COSAS DEL CORAZON

agencias I El sie7e

¿Cómo tratas a tu familia? ¿Dónde y qué estudias? ¿Con quién te juntas? ¿Con quién compartes tu vida? ¿En qué trabajas? ¿En qué crees? Sin duda son decisiones importantísimas que definen en gran medida el nivel de tu felicidad y la armonía que hay en tu vida. Imposible negar que la infancia juega un factor fundamental en el futuro de cualquier ser humano. Un niño que fue amado, querido y valorado tiene más posibilidades de tener un futuro más promisorio que quien no lo fue. Gran impacto causamos en los hijos cuando les fomentamos la cultura del miedo y la sobreprotección. Los hacemos dependientes y temerosos para tomar decisiones porque todo lo hacemos por ellos evitando a toda costa su malestar o dolor. Hace tiempo en una entrevista que realicé en la radio una especialista en desarrollo humano me dijo que gran parte de lo que nos sucede lo permitimos o lo provocamos. Sin embargo, hoy quiero hablar de otro tipo de decisiones que podrían

Decisiones que definen tu destino

ser consideradas como poco importantes o intrascendentes y que también marcan tu destino para bien o para mal. Iniciando un día, podemos provocar mejores resultados al decidir tener una mejor actitud ante lo que nos espera, lo cual en la mayoría de los casos no se puede predecir ni asegurar. Deseamos, planeamos, nos organizamos para que lo que deseamos salga como esperamos, pero las adversidades, los contratiempos y los sucesos inesperados se presentan. Ciertamente nos desequilibra e incluso nos puede descontrolar al sacarnos de un balance que hemos visualizado pero es parte de nuestra vida. Decido diariamente qué imagen quiero proyectar a los demás, y no solamente a través del vestuario, sino con la cara que pongo, el vocabulario que utilizo y el lenguaje corporal que me caracteriza. Estoy seguro que quienes leen este artículo también tienen la libertad de elegir qué comer y cuánto comer, cuidando o descuidando su cuerpo, que constituye el instrumento fundamental para vivir. Gran parte de nuestras relaciones humanas se rigen bajo el mis-

Bendito libre albedrío que nos permite tomar un sin fin de decisiones que pueden contribuir a nuestro crecimiento o a nuestra desgracia. mo principio; queremos tener armonía pero olvidamos que somos arquitectos de nuestro destino al cuidar la forma en la que controlamos nuestras emociones y nuestras reacciones. Cada día decides si a la gente la quieres, la soportas o la deseas controlar. También decides si esa misma gente te descontrola,

te molesta, te agobia o te desquicia. No somos perfectos y cuesta mucho tiempo y preparación tener el estado de iluminación de los grandes maestros que promueven la paz en el mundo y fomentan el control para nunca enojarse o molestarse con esos seres que tienen la capacidad de convertirse en una verdadera calamidad. Frecuentemente me preguntan por qué, siendo médico, me dedico a esta actividad, que tanto quiero, de llevar mensajes relacionados con la actitud, las relaciones humanas y la mejora continua. Y mi respuesta siempre es la misma: gran parte de las enfermedades que padecemos tienen una estrecha relación con la actitud que tenemos en la vida y las emociones que manifestamos. Las investigaciones lo revelan. Quien hace del enojo y la amargura un estilo de vida tiene una mayor predisposición a enfermarse y a disminuir su promedio de vida. Difícilmente estaremos en un estado de cero problemas y perfecta estabilidad y depende de cada uno de nosotros hacer de nuestra vida un infierno o una bendición. La felicidad se encuentra en la capacidad de adaptarse a las circuns-

tancias que no dependen de nosotros, de disfrutar cada momento y encontrar motivos suficientes que le den sentido a la vida. Bendito libre albedrío que nos permite tomar un sin fin de decisiones que pueden contribuir a nuestro crecimiento o a nuestra desgracia. Buen momento para hacer un breve análisis a través de las siguientes preguntas: 1. ¿Sientes que las decisiones tomadas recientemente han sido las mejores en base a los resultados que has obtenido? 2. ¿Eres tú quien decide el rumbo de tu vida, o lo pones frecuentemente en manos de los demás? 3. ¿Analizas a fondo cada decisión que tomas o incluyes la adrenalina y la aventura sin medir riesgos ni consecuencias? 4. ¿Inculcas en la gente que amas la importancia de evaluar los diferentes escenarios en base a la variedad de decisiones que toman? 5. ¿Te arrepientes frecuentemente de lo que decides? Estoy seguro que las preguntas anteriores te ayudarán a analizar la importancia que le das a la bendita capacidad que tenemos de elegir.


32

sie7e de chiapas • 21032013

sociales

ESPECTÁCULOS

Difunden nueva fotografía de Lindsay Lohan fichada notimex I el sie7e

La sexta fotografía de Lindsay Lohan tomada por autoridades policiacas fue difundida hoy por éstas, luego de que la actriz alcanzara un acuerdo que incluye rehabilitación en un centro especializado. Lohan se presentó de forma voluntaria este martes en el departamento de Policía de Santa Mónica, para dar cumplimiento a las instrucciones del juez de la corte del Aeropuerto en Los Ángeles en la audiencia del lunes. En la foto Lohan, quien después de esto abandonó el sitio, aparece con el cabello recogido en forma desordenada, con una chaqueta deportiva y una mirada fija y levantando de forma pronunciada sus labios. En el acuerdo para evitar llegar de nuevo a prisión, Lohan deberá cumplir 90 días sin opción a salir de un centro de rehabilitación, 18 meses en sicoterapias y 30 días de servicios comunitarios. Ello, luego de ser acusada de mentir al asegurar que ella no conducía su vehículo deportivo en un accidente ocurrido en junio del 2012 en la carretera Pacific Coast de California. La actriz de “Chicas malas”, “Freaky Friday” y “Se lo que hiciste el Verano pasado”, en el acuerdo aceptó haber violado su libertad condicional por el robo de un collar de un negocio de Venice en el 2011. La actriz que empezó su recorrido intermitente en cortes de Los Ángeles y Nueva York desde el 2007 ha tenido numerosas comparecencias y que incluyen varios días en total recluida en una prisión angelina.

MÚSICA

Continúa en recuperación Memo Méndez Guiu tras accidente NOTIMEX I el sie7e

El compositor y productor Guillermo Méndez Guiu se recupera favorablemente, aunque continúa bajo observación médica, luego del accidente de motocicleta que tuvo y que dañó su rodilla. Memo Méndez Guiu, a través de su cuenta de Facebook agradeció las muestras de cariño y apoyo, al tiempo que reiteró que se encuentra mejor, tras este lamentable accidente. “Los que no estén enterados me caí de la moto, estoy muy bien, pero si destroce mi rodilla, tengo algo de sangrado interno y podría generar

una trombosis o una embolia por los cuagulos que se desprenden, pero estoy con anticuagulantes”, escribió. “Y todo bien, ya no voy a tomar en serio eso de break a leg y prometo ya no meter la pata tanto, creo que seguiré como músico y dejaré mi banda de motociclistas para otra vida”, posteo el compositor de temas como “Cada mañana”, “Te quiero tanto, tanto”, entre otros. El productor y arreglista Memo Méndez Guiu, como muestra de su buen humor, posteo también una fotografía desde el hospital donde se encuentra recuperándose de este accidente.

En el acuerdo para evitar

llegar de nuevo a prisión, Lohan deberá cumplir 90 días sin opción a salir de un centro de rehabilitación, 18 meses en sicoterapias y 30 días de servicios comunitarios.

Otra audiencia ante el juez está programada para el 2 de mayo cuando éste sea enterado de las pruebas de haber ingresado a un programa de tratamiento especializado.

Deja Fernando Colunga muletas tras accidente durante grabación NOTIMEX I el sie7e

Tras el accidente que sufrió hace unas semanas en la pierna izquierda durante un llamado de la novela “Porque el amor manda”, el actor Fernando Colunga se recupera favorablemente y comenzó a caminar sin muletas. En declaraciones a la prensa, la actriz María Elisa Camargo comentó que Colunga se recupera favorablemente y que incluso ya ha dejado las muletas, misma con las que había estado grabando su papel de “Jesús García”. El actor se lastimó la rodilla izquierda, tras accidentarse en

una de las locaciones del citado melodrama, el fue modificado para justificar la aparición de su personaje con muletas. “La historia se adaptó muy bien y él tiene una gran disciplina, además de que hace su rehabilitación todos los días en los pasillos”, explico la joven actriz, quien señaló que Colunga se encuentra mejor. “Ya está caminando otra vez y aunque lo hace medio chistoso ya está mejor”, dijo la actriz quien dentro de la historia da vida a “Patricia Zorrilla”, quien es amiga del personaje principal “Alma Montemayor”, interpretada por Blanca Soto.

El actor se lastimó la rodilla izquierda, tras accidentarse en una de las locaciones del citado melodrama.


• sie7e de chiapas En Guerreros

DEPORTES

21032013

33

trabajan pensando en algo importante. 35

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Jueves 21 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Ven

posibilidades matemáticas en Jaguares

P38

Se alista conjunto chiapaneco para el nacional. P37


34

sie7e de chiapas • 21032013

DEPORTES

LA C O L U M N A

Francisco Chacón debe arbitrar ya Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

No se olvide de las recomendaciones Para esta temporada tan calurosa, atienda las recomendaciones de Jennifer Nicole Lee, quien aquí muestra que hay que hidratarse muy bien y estirara bien para no pasar problemas al hacer ejercicio, repase y siga las instrucciones.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edechiapas@hotmail.com No se publicarán fotos anónimas.

Francisco Chacón, árbitro de primera división con gafete de FIFA, fue reportado como lesionado por la Comisión de Arbitraje de la Federación Mexicana de Futbol, por lo que no verá actividad. La realidad es que el silbante está en la congelador, el motivo: apareció un video en el que comenta algunas cosas, decisiones que se toman en dicha comisión, como haberle negado pitar la final en la que Tigres salió campeón. Resulta pues que, esos comentarios tienen historia, pues un comentarista regio comentaba que Chacón perjudicaba a los equipos del norte y Chacón utilizó esa referencia en su defensa, como para demostrar que dicho personaje estaba mal. A partir de ahí, se dispararon las alarmas y, además, quienes hoy castigan no están analizando que, esto no es más que una campaña para que éste, que en CONMEBOL está marcado como uno de los mejores jueces y de vez en vez lo había llevado a pitar eliminatoria, situación que contradice las decisiones que se están tomando. La Comisión de Arbitraje sigue estando bajo una especie de grupos que tratan de luchar por el poder, no dudo que el que grabó el video sea aliado de alguno otro juez, perteneciente a otro grupo y que es competidor directo de Chacón, con lo que puede restarle méritos en la lucha por alcanzar la Copa del Mundo. En el arbitraje se manejan ese tipo de cosas y peores, o ya nadie se acuerda aquella pelea entre Edgardo Codesal y Felipe Ramos Rizo, en el que salieron a la luz pública conversaciones en las que se “indicaba “ a determinado silbante que tuviera cuidado con determinado jugador, para no amonestarlo y que no acumulara tarjetas para no ser suspendido, previo a un juego importante. El arbitraje en México no es tendencioso, pero se ha manejado en lo oscuro, mal, con decisiones que rayan en lo incoherente. Un lastre para el futbol mexicano, que se le sale de las manos a menudo y cuando busca ordenarlo, se topa con un muro que no puede esquivar, que lo tiene que enfrentar de frente, sin poder hacerse un lado. De vez en vez hay que voltear a este rubro y comenzar a recomponer, en el sentido de no dejar un resquicio para que sucedan este tipo de rencillas que perjudicar directamente la integridad de un futbol que lucha, y libra una gran batalla, por ganar en un terreno en el que tiene muchos obstáculos. Cha´con debe pitar y quienes dirigen la Comisión de Arbitraje, dejarse de tonterías y poner orden, romper con ese divisionismo y que esté aplicando el reglamento el que cumpla con las especificaciones para hacerlo… El video no es más que una guerra sucia.


21032013 •

sie7e de chiapas

DEPORTES

35

SEGUNDA LNT

En Guerreros trabajan

pensando en algo importante Todo esto quiere decir que el equipo viene trabajando bien. ALBERTO CASTREJÓN I el sie7e

Siempre cumplidor, el tuxtleco Iván Vázquez dejó la cancha al minuto 80 de tiempo corrido para cederle su lugar al chiapacorceño Ricardo Gómez Giorgiana, el marcador marcaba aún el 1-0 a favor sobre “Las Garzas”. El jugador, antes de irse al banco de suplentes con sus compañeros, fue a estrecharle la mano a Daniel Mora, su entrenador, en muestra de la unión que existe en el seno

de los Guerreros del Atlético Chiapas. Sin empacho, el nacido en la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, agradece la confianza de la directiva y cuerpo técnico por reclutarlo de nueva cuenta en la plantilla chiapaneca. “Gracias a Dios me he sentido muy bien, el ‘profe’ nos ha dado la confianza y seguiremos trabajando para que esto venga para adelante siempre”, declaró luego de la victoria sobre la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

El estudiante del sexto semestre de la licenciatura en Educación Física en la Universidad Pablo Guardado Chávez; mantiene su perfil trabajador en favor del equipo dentro de la Segunda División Liga Nuevos Talentos (LNT). Actualmente, el equipo mantiene una regularidad envidiable, es segundo lugar del Grupo 1 con 21 unidades y es el tercer mejor promedio en la Segunda División LNT con 2.3333 y por si fuera poco, Eduardo Aguirre es sub líder de goleo con siete

Elementos como Iván Vázquez, intentan ser los pilares de los logros que este equipo pueda conseguir en esta campaña.

tantos, tan solo uno debajo de los que comandan este casillero. “Todo esto quiere decir que el equipo viene trabajando bien, que los elementos estamos haciendo las cosas que el ‘profe’ nos pide y que pues, no queda que seguir trabajando para enfrentar los cuatro partidos que quedan”, aseveró El objetivo no se pierde, y conforme pasan los partidos se va trabajando más. “Estamos realizando una gran temporada, la cual queremos coronarla con el campeonato y la pelea por el ascenso ante Académicos del Atlas”. Finalmente, en cuanto al partido del sábado anterior ante “Las Garzas”, el mediocampista aceptó que por momentos se les complicó, pero con el gol de Eduardo Aguirre, todo cambió. “Gracias a Dios se nos dieron las cosas, por momentos siento que se bajó el ritmo del partido, pero ahora sí que lo importante es que se concretaron las que se tuvieron. Supimos contrarrestar el esfuerzo del otro equipo, la verdad que buscaron el gol del empate, se nos volcaron adelante tratando de encontrar el gol y en una jugada de contragolpe matamos”.

“Estamos realizando una gran temporada, la cual queremos coronarla con el campeonato y la pelea por el ascenso ante Académicos del Atlas”.

“Gracias a Dios se nos dieron las cosas,

por momentos siento que se bajó el ritmo del partido, pero ahora sí que lo importante es que se concretaron las que se tuvieron.


36

sie7e de chiapas • 21032013

DEPORTES

Evaluarán a

taekwondoines en la Moctezuma

Moo Du Kwan aplicó evaluación a un buen número de aspirantes a mejorar grado, promoviendo la sana participación.

Resaltó que la mayor captación de niños de 3 años y menores, son captados únicamente por las escuelas de Moo Duk Kwan en todo el país, para la cual es un programa nacional que está bajo la dirección de profesores capacitados, para poder impartir estas clases a niños de temprana edad.

En entrevista, con el Director Técnico de Moo Duk Kwan “Moctezuma”, Profr. Joel Martínez Corzo, destacó que es el 12° examen de los “Pequeños Tigres” niños de las edades de 3 a 7 años, quienes mostraron el grado de coordinación de motricidad, como el pateo, rodadas y posición de guardia en combate libre.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con la finalidad de encaminar desde temprana edad a los niños dentro del deporte que venga a beneficiar el desarrollo físico, el carácter y lograr una disciplina para la propia vida, la escuela de Moo Duk Kwan “Moctezuma” evaluó este martes 19 de marzo a 10 taekwondoines de la categoría “Pequeños Tigres”. La valoración se desarrolló este martes por la tarde, en los “Tatamis” del doyang “Moctezuma” bajo las indicaciones del sinodal, Profr. Julio Ballinas, Cinta Negra 3° Dan, quien valoró el trabajo de más de dos meses, que correspondieron a la presentación de pasos básicos, defensas, pateo y formas. Por su parte el director técnico de “Moctezuma” Profr. Joel Antonio Martínez Corzo Cinta Negra 6° Dan, aseguró que el objetivo de realizar la valoración a los alumnos, es ver el grado de avances que han tenido los niños durante un lapso de seis meses, y así poder proseguir con el programa de enseñanza que se tiene establecido para los practicantes del tae kwon do. Al finalizar las valoraciones, los profesores Ballinas y Martínez Corzo, dieron a conocer los resultados del examen, al tiempo de hacer algunas precisiones en las fortalezas y debilidades de los alumnos para proseguir con los trabajos. En entrevista, con el Director Técnico de Moo Duk Kwan “Moctezuma”, Profr. Joel Martínez Corzo, destacó que es el 12° examen de los “Pequeños Tigres” niños de las edades de 3 a 7 años, quienes mostraron el grado de coordinación de motricidad, como el pateo, rodadas y posición de guardia en combate libre. Resaltó que la mayor captación de niños de 3 años y menores, son captados únicamente por las escuelas de Moo Duk Kwan en todo el país, para la cual es un programa nacional que está bajo la dirección de profesores capacitados, para poder impartir estas clases a niños de temprana edad. Los “Pequeños Tigres” que lucieron un dobok color rojo distintivo, fueron Renata Alvarado Arenas, Roberto Alejandro Arce Cruz, Javier Eduardo Tejeda Lugo, Mateo Trespalacios Camarillo, Dominic Santiago Velasco Arruti, Mario Orozco Herrera, Diego Moya Ruiz, Maximiliano Ramírez.

MOTOCROSS

Disputan segunda fecha estatal AMECH ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Pilotos chiapanecos y tabasqueños hicieron vibrar a la sociedad del municipio de Ángel Albino Corzo (Jaltenago) al ofrecerse en una competencia de espectáculo y técnica al tiempo de hacer rugir los motores, dentro de la 2ª Fecha del Campeonato Estatal de Motocross que se dio días pasados ante la presencia de más de 40 corredores. Certamen de los “Caballos de Acero” que fue organizada por la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (AMECH) con el aval de la Federación Mexicana (FMM) y el respaldo del H. Ayuntamiento de Ángel Albino Corzo, que encabeza Eustreberto Enrique Sánchez García. El banderazo de arranque de esta 2ª Fecha Estatal de Motocross, estuvo a cargo del edil municipal, Eustreberto Enrique Sánchez García y el titular de la AMECH, Alan Marín García, ante la presencia de más de 1500 personas que se dieron cita al circuito de la pista municipal de la Unidad Deportiva de este lugar. Al finalizar las competencias, el Comité Organizador dio a conocer los resultados de esta fecha, dentro de la categoría infantil de los 50cc y 65cc , el triunfo correspondió a Oscar Marín, al cruzar la meta en el primer lugar, seguido de Karen Bryam y del tabasqueño Lucio Luna. Para la 85cc el piloto de Chiapas, César Pérez dominaría la justa al alcanzar la meta en el primer lugar, dejando en el segundo y tercer lugar a los representantes de Tabasco, Ernesto y Takumi Luna. La principiantes, el primer lugar correspondió a Ulises “Pollo” Zúñiga, el segundo en arribar a la meta sería Rafael Torteli Zúñiga y Roger Domínguez se conformaría con el tercer lugar; la novatos la victoria fue para César Pérez, relegando a Kevin Victoria Morales y a Leonardo “Greñas” Mandujano. La categoría expertos, en un duelo apretado el chiapaneco Alan Marín García se apoderaría el primer lugar, ante la presión de piloto tabasqueño, Joel Luna que se ubicó en el segundo lugar y Juan Alberto Martínez Nataren. Para el cierre de las actividades, dentro de la categoría de veteranos, el primer lugar fue para el tabasqueño, Geishi Luna, superando al piloto de Chiapas, benjamín Marín Corzo que se colocó en el segundo sitio y el tercer lugar sería para Nicori Luna.

La principiantes, el primer lugar

correspondió a Ulises “Pollo” Zúñiga, el segundo en arribar a la meta sería Rafael Torteli Zúñiga y Roger Domínguez se conformaría con el tercer lugar; la novatos la victoria fue para César Pérez, relegando a Kevin Victoria Morales y a Leonardo “Greñas” Mandujano.

Jaltenango los recibió, en una justa que da continuidad a sus actividades para este 2013, que contempla varias fechas.

El banderazo de arranque de esta 2ª Fecha Estatal de Motocross, estuvo a cargo del edil municipal, Eustreberto Enrique Sánchez García y el titular de la AMECH, Alan Marín García, ante la presencia de más de 1500 personas que se dieron cita al circuito de la pista municipal de la Unidad Deportiva de este lugar.


21032013 •

sie7e de chiapas

Buscará trascender en el soccer varonil, algo que no sucede desde hace mucho tiempo para Chiapas en Olimpiada Infantil y Juvenil.

DEPORTES

37

Se alista conjunto chiapaneco para el nacional

Por lo tanto, del 22 al 23 de marzo el equipo chiapaneco iniciará el primero de sus siete entrenamientos en las instalaciones de la SJRyD en la capital del estado; previo a su intervención en la última etapa de la Olimpiada Nacional 2013 que se efectuará del 17 al 23 de mayo en la sede de Tijuana, Baja California.

En ese sentido, con el respaldo de la SJRyD, el representativo chiapaneco integrado con 18 jugadores del sector juvenil menor realizará cinco ciclos de entrenamientos en Tuxtla Gutiérrez; visitas a la Ciudad de México y Pachuca para sostener partidos amistosos con filiales de los clubes profesionales del América, Cruz Azul y el Pachuca, así como un último campamento de preparación en el municipio de Tonalá.

ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

Luego de conquistar el título de campeones de la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), la selección Chiapas de Futbol Soccer Sub. 15 de la rama varonil iniciará su etapa de preparación en la víspera de su participación en la final de la Olimpiada Nacional 2013. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) a cargo de Carlos Penagos Vargas, a través de la Subsecretaría del Deporte, recibieron y avalaron el plan de entrenamientos presentado por el entrenador, Humberto Cruz Zenteno, el cual consta de siete campamentos de concentración. En ese sentido, con el respaldo de la SJRyD, el representativo chiapaneco integrado con 18 jugadores del sector juvenil menor realizará cinco ciclos de en-

trenamientos en Tuxtla Gutiérrez; visitas a la Ciudad de México y Pachuca para sostener partidos amistosos con filiales de los clubes profesionales del América, Cruz Azul y el Pachuca, así como un último campamento de preparación en el municipio de Tonalá. Por lo tanto, del 22 al 23 de marzo el equipo chiapaneco iniciará el primero de sus siete entrenamientos en las instalaciones de la SJRyD en la capital del estado; previo a su intervención en la última etapa de la Olimpiada Nacional 2013 que se efectuará del 17 al 23 de mayo en la sede de Tijuana, Baja California. El entrenador Humberto Cruz Zenteno dijo que el objetivo de los siete campamentos de concentración “es buscar la mayor preparación y aclimatación de los jóvenes futbolistas en distintos lugares; en virtud también que la ciudad de Tijua-

na se encuentra a 20 metros de altitud sobre el nivel del mar”. Calendario Campamentos de Concentración: Tuxtla Gutiérrez: 1º.- 22-23-24 marzo; 2º.- 5, 6, 7 abril; 3º.- 12, 13, 14 abril; 4º.- 19, 20, 21 abril; 5º.- 26, 27, 28 abril. Ciudad de México y Pachuca: 6º.- 3, 4, 5 mayo. Tonalá: 7º.- 13 al 17 de mayo. Selección Chiapas: Sub. 15 (Juvenil Menor): Romeo Enrique Albores, Inti Omar Cid, Juan Pablo Díaz, Carlos Andrés Gómez, Carlos Adrián Aguilar, Alan Lisandro de la Cruz, Leonardo de Jesús Duque de Estrada, Alexander González, Luis David López, Luis Gerardo López, Ezequiel Ruiz, Miguel Ángel Salvador, Jovany Eruben López, Luis Enrique Martínez, Jacobo Eduardo Morales, Ariosto de los Santos, Iván Alfonso Llaven, José Mariano Zamora. Entrenador: Humberto Cruz Zenteno.


38

sie7e de chiapas • 21032013

DEPORTES

¡ Se pondrán a punto en lo físico en esta pausa alberto castrejón I El sie7e

“Creo que en el aspecto físico hemos mantenido una consistencia, en este momento estamos buscando incrementar algunos elementos para que el equipo cierre aún mejor, entonces vamos en ese tenor a seguir creciendo y buscando que se consolide con el aspecto.

El receso en la Liga MX ha servido para que el equipo redoble esfuerzos y mejore diversos aspectos de su preparación física con ejercicios de mayor duración o intensidad. Los jugadores son sometidos a fuertes cargas de trabajo, aspecto del cual el preparador físico, Arturo Corona, ha estado al pendiente. Corona comentó que, respecto a los entrenamientos que regularmente realiza el equipo, se han hecho algunos ajustes para aprovechar los días de trabajo antes de su próximo partido oficial en la Liga MX. “El acento de los contenidos del entrenamiento sí ha sido mucho más intenso, hemos

buscado darle un toquecito más a ciertas capacidades como la potencia, recuperar un poquito más en el tema de la fuerza”, explicó el preparador físico felino. A su vez, Corona adelantó que para la siguiente semana el trabajo podría tener otras variantes pues tendrán dos días más de trabajo a lo que regularmente están habituados. “Eso –dijo- nos permite calcular mayor carga y la posibilidad de acentuar más ciertos elementos para la competencia, entonces vamos a aprovecharlo”. “Esta semana –añadió- nos ha sorprendido mucho la temperatura, eso obviamente disminuye un poco el tema de que podamos trabajar un poco más intenso pero también estamos habituados y hay que adaptarse”.

En este sentido, reconoció que los jugadores han incrementado su hidratación en las prácticas, pues de botella y media de agua y electrólitos que regularmente consumían, la ingesta se ha duplicado. Finalmente, dijo que el equipo más allá de ir incrementado su potencial físico con el paso de las jornadas, ha cumplido con los parámetros estimados, aunque de igual manera irá en ascenso. “Creo que en el aspecto físico hemos mantenido una consistencia, en este momento estamos buscando incrementar algunos elementos para que el equipo cierre aún mejor, entonces vamos en ese tenor a seguir creciendo y buscando que se consolide con el aspecto.

Arturo Corona diseñó un programa para trabajarlo durante este par de semana, en los que deberán llegar a tope.

FUTBOL Leiton Jimenez afirmó que,

mientras exista esa posibilidad, no pueden tirar la toalla en el tema Clausura 2013 .

Ven posibilidades matemáticas en Jaguares ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

Con seis partidos aún por disputar en lo que resta del Clausura 2013, Leiton Jiménez pide no bajar las manos pues Jaguares tiene la posibilidad de sumar hasta 18 puntos que le den un giro a su actual ubicación en la tabla general, donde ocupan el décimo quinto lugar. Por ello, el zaguero destaca la importancia de sumar los primeros tres en juego ante Reales de San Luis, equipo al que visitarán hasta el sábado 30 de marzo, ante el re-

ceso obligado en la Liga MX por la Fecha FIFA destinada a la eliminatoria mundialista. “Tenemos dos semanas para preparar ese juego por lo de la eliminatoria, esperemos nos sirvan estos 15 días para que el equipo pueda levantar y pueda conseguir el máximo de puntos de los seis partidos que quedan. Matemáticamente todavía tenemos opciones y estamos apostándole a ello”, aseguró Jiménez. En este sentido, el playera “3” de los naranjas reiteró que no pueden

bajar la guardia pese a que no habrá actividad en el campeonato este fin de semana. “Nosotros como jugadores sabemos que no podemos relajarnos””, afirmó Jiménez, al tiempo que añadió que: “hay que trabajar a conciencia, sabemos que el equipo merece estar en mejores posiciones y que depende de nosotros que el equipo mejore y lograr ese objetivo que quiere el profe y que nosotros queremos que es entrar a Liguilla y sino al menos sumar el máximo de puntos que podamos”. Leiton consideró que el amis-

toso de este fin de semana, ante Rayados de Monterrey, le vendrá bien al equipo, como parte de su preparación rumbo a la recta final del torneo. “Nos sirve porque siempre es bueno estar en competencia, por ahí paramos entonces es bueno para que el equipo tenga juego y ojalá nos ayude para lo que es San Luis y el resto de los compromisos que nos quedan”, sostuvo. Finalmente, el defensor reconoció que tanto él como sus compañeros se adaptan a las condiciones

del clima de los últimos días en Tuxtla Gutiérrez, donde las temperaturas han rebasado los 30 grados centígrados a la hora del entrenamiento. “Está bastante fuerte el Sol, primera vez que me toca esta clase de clima pero trabajando igual, a la misma intensidad. Sabemos que el compromiso que tenemos de sumar con la institución en estos partidos que quedan es grande así que tenemos que aprovechar esta etapa que tenemos para poder lograr los 18 puntos que están en juego”, sentenció.


21032013 •

sie7e de chiapas

DEPORTES

39

TENIS

Comenzaron a aprobar acuerdos para delimitar las actividades, destacando que se conseguirán acuerdos, esperando que, los cinco clubes que están afiliados puedan trabajar acorde, respetando los acuerdos para que se pueda contar con los recursos y que todos puedan estar dentro de la disciplina.

Luego del informe de actividades, entre las que destacan los logros conseguidos en las categorías juveniles, con buenas participaciones en eventos nacionales, sin olvidar la promoción que se ha realizado para captar nuevos talentos.

ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

Tal y como lo marcan los lineamientos y estatutos de las asociaciones deportivas, la tarde de este martes se realizó la Asamblea Estatal Ordinaria de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas, misma que estuvo presidida por Flavio Coutiño y Alfredo D’Argance, Presidente y Secretario de la (ATECH), que tuvo como sede a, Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez y que sirvió para poner al día a los agremiados a este organismo. Luego del informe de actividades, entre las que destacan los logros conseguidos en las categorías juveniles, con buenas participaciones en eventos nacionales, sin olvidar la promoción que se ha realizado para captar nuevos talentos. Pero una de las asignaturas de este organismo es el tema financiera, pues no se ha logrado hacer conciencia con los agremiados para pagar su cuota mensual, que tiene valor de mil

pesos mensuales, lo que ha complicado poder tener recursos. Ls agremiados solicitaron informe por escrito de las actividades financieras de a ATECH, con el fin de que se proceda de la misma forma con los clubes que cumplen cabalmente, mientras que a los deudores esperan algún beneficio. En la cuestión técnica, varios instructores tuvieron una apreciación para el reglamento de competencia en los torneos avalados por la ATECH, lo que de inmediato se retroalimentó con opiniones para que los tenistas y sus instructores puedan optar a beneficios. Comenzaron a aprobar acuerdos para delimitar las actividades, destacando que se conseguirán acuerdos, esperando que, los cinco clubes que están afiliados puedan trabajar acorde, respetando los acuerdos para que se pueda contar con los recursos y que todos puedan estar dentro de la disciplina. La confirmación de comités,

LOS DATOS

En la cuestión técnica, varios instructores tuvieron una apreciación para el reglamento de competencia en los torneos avalados por la ATECH, lo que de inmediato se retroalimentó con opiniones para que los tenistas y sus instructores puedan optar a beneficios.

LOS DATOS

Realiza ATECH su Asamblea Estatal Pero una de las asignaturas de este organismo es el tema financiera, pues no se ha logrado hacer conciencia con los agremiados para pagar su cuota mensual, que tiene valor de mil pesos mensuales, lo que ha complicado poder tener recursos.

que van desde lo técnico hasta la promoción, fue la principal modificación de la estructura en la ATECH, donde aparecieron nombres como Alfredo Penagos, Iván Estrada y Sergio Herrera, quienes tienen propuestas muy viables para que el tenis en Chiapas pueda continuar en crecimiento. Finalmente, se reestructuró la mesa directiva, que será oficial cuando la minuta de esta asociación, que apunta para tener un

desempeño más ordenado y que pueda colaborar a mejorar esta actividad en Chiapas. De esta forma, el objetivo de la asamblea fue cumplido cabalmente, pues se comenzó con acuerdos en los que todos los involucrados pudieran tener injerencia para que el trabajo no sea dentro de inconformidades, para que se puedan incluir nuevos clubes y que se pueda trabajar de forma ordenada de aquí en adelante.


40

sie7e de chiapas • 21032013

DEPORTES

SELECCIÓN

El campeón olímpico Carlos Salcido se ríe al hablar de su veteranía en la Selección Mexicana de futbol, aunque se le ilumina la mirada al considerar la posibilidad de jugar su tercera Copa del Mundo, la de Brasil 2014.

agencias I El sie7e

Como jugadores de “alto calibre” calificó hoy la prensa hondureña a ocho integrantes de la Selección de México, que llegará este jueves a la norteña ciudad de San Pedro Sula para jugar el viernes un partido de la Concacaf rumbo al Mundial Brasil 2014. “México trae grandes figuras en su equipo” y “Son de alto calibre”, tituló este miércoles en sus páginas interiores “El Heraldo”, para luego destacar con fotografías a Javier “Chicharito” Hernández, Giovani dos Santos, An-

Señala Honduras a mexicanos de“Alto calibre”

drés Guardado, Guillermo Ochoa, Héctor Moreno, José de Jesús Corona, Francisco Javier Rodríguez y Omar Bravo. “Buen equipo México, sin dudarlo, un equipo para disfrutarlo, pero ¿podrá ganar de nuevo en Honduras?”, publicó el diario al referirse a que México no gana en San Pedro Sula desde el 25 de marzo de 1965. Incluso, los periodistas deportivos señalaron que será la primera visita de “Chicharito” a San Pedro Sula, donde aseguran “olvidará el calor catracho”, ya que dicha ciudad, primer centro industrial y la segunda en importancia de 1.5 millones de habitantes, es también una de las más calurosas.

Dos pisos del Hotel Intercontinental de San Pedro Sula fueron contratados para la selección mexicana, y han solicitado también tranquilidad, especialmente la noche del jueves, previo al trascendental partido, ya que temen que los aficionados les lleven serenatas. El Tri llegará en un vuelo privado, y se asegura que regresarán a la capital mexicana después del partido del viernes próximo. Los mexicanos llegarán mañana (jueves) a las 12:30 hora local, y a las 1 El campeón olímpico Carlos Salcido se ríe al hablar de su veteranía en la Selección Mexicana de futbol, aunque se le ilumina la

mirada al considerar la posibilidad de jugar su tercera Copa del Mundo, la de Brasil 2014. “Ya estoy viejito”, dijo entre risas el jugador nacido el 2 de abril de 1980 en Ocotlán, Jalisco; sin embargo, no es el más veterano entre los 23 jugadores convocados por el técnico José Manuel de la Torre para los partidos de este viernes ante Honduras y del martes próximo frente a Estados Unidos. El delantero Omar Bravo, quien regresa al seleccionado nacional para ambos encuentros, nació el 4 de marzo de 1980, mientras que Gerardo Torrado festejará el 30 de abril próximo su cumpleaños número 34.

Previo al duelo que sostendrán ambas selecciones este viernes, correspondiente al hexagonal final de la CONCACAF. “Me ha tocado estar bastante tiempo acá, agradecido y contento por eso, y cada vez con nuevas metas y objetivos”, mencionó Salcido Flores, quien ha participado en las Copas del Mundo Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, y entre aquellas eliminatorias y la actual suma 28 juegos y cuatro goles anotados. Durante los Juegos Olímpicos Londres 2012, en los que ganaron la medalla de oro, escoltó a los jóvenes Sub-23, de los cuales Raúl Jiménez, Javier Aquino, Héctor Herrera y Diego Reyes están, al igual que


REVELAN MAYOR PRECARIEDAD DE MEXICANOS ENTRE LATINOS

Dallas.- Los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos tienden a ser los más pobres y los más segregados en comparación con el resto de los latino americanos que inmigran a este país, reveló un nuevo estudio difundido ayer.P42

Internacional Editor: Nayeli Mijangos • Jueves 21 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

La guerra ha cobrado la vida

de más de 150 mil iraquíes, aunque se estima que la cifra ronda los 200 mil.

Irak suma una década inmerso en la violencia

Madrid.- La invasión militar a Irak cumplió ayer una década, pero sin entusiasmo en ese país, pues fue lanzada por la existencia de armas de destrucción masiva, pero éstas nunca se hallaron y la nación quedó inmersa en la violencia. Estados Unidos emprendió justo hace 10 años la operación militar “Libertad de Irak”, para a derrocar al régimen de Saddam Hussein, al que acusó de poseer armas químicas, bacteriológicas y nucleares, pese a que los monitores de Naciones Unidas (ONU) dijeron que no las había. Ante la ofensiva militar, la capital Bagdad cayó el 9 de abril y con ella el régimen de Hussein, pero el conflicto bélico apenas comenzaba y una década después, la guerra se ha cobrado la vida de más de 150 mil iraquíes, aunque se estima que la cifra ronda los 200 mil.

Daño colateral

El daño colateral asciende a cuatro mil 488 muertes en las filas de la coalición internacional, la mayoría de soldados estadunidenses, mientras que el costo económico para la primera economía del mundo se calcula en hasta cuatro mil millones de dólares. “En el caso de Irak, hubo un intento por parte de algunos países para erradicar armas de destrucción masiva que no existían”, dice el diplomático sueco Hans Blix, quien dirigió la Comisión de Control, Verificación

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

Estados Unidos emprendió justo hace 10 años la operación militar “Libertad de Irak”. e Inspección de Naciones Unidas (UNMOVIC). Blix, a la cabeza de monitores, buscó las armas de destrucción masiva en Irak y en un reporte señaló no haber hallado indicios significativos, pero su trabajo fue interrumpido por el inicio de la invasión a Irak, país señalado como parte del llamado “eje del mal”. Colin Pawell, entonces secretario estadunidense de Estado, trabajó para convencer al Consejo de Seguridad de la ONU de la legitimidad de la intervención militar, pero años más tarde reconoció que fue “un tache” en su carrera.

El balance del conflicto iniciado en la nación musulmana “es una vergüenza” para la mayor parte del mundo, pues Irak está muy lejos de ser la democracia por la que abogaban el ex presidente estadunidense George W. Bush y sus aliados, en particular Reino Unido.

Desencadenan ola de violencia

La invasión desencadenó un violento conflicto sectario sin precedentes, además de un feroz rechazo a la presencia de las fuerzas estadunidenses y de otras naciones occidentales. Por un lado los chiitas y los

sunnitas, disputándose el terreno liberado, y luego los más radicales de ambas comunidades musulmanas enfrentándose a las fuerzas de la coalición, un caos que favoreció la instalación de la red Al Qaeda en Irak. Enfrentamientos, bombardeos, atentados y ejecuciones sumarias, predominaban en esos días, pero 10 años después la situación de seguridad permanece precaria. Apenas la víspera, más de 50 personas murieron en ataques contra los chiitas. La situación derivada de la invasión lanzada por Washington ha provocado fuertes e inmumerables críticas, así como cues-

tionamientos hacia el gobierno estadunidense, pero ya el mismo Donald Rumsfeld, secretario de Defensa en esa época, admitió “errores”. Muchas especulaciones surgieron sobre el objetivo de la invasión, pero la que mayor fuerza tuvo fue la relacionada con el petróleo, ya que Irak representaba un punto estratégico por su producción de crudo. De hecho, luego de la formación democrática del nuevo gobierno iraquí, se produjeron millonarios contratos petroleros con compañías occidentales, muchas de ellas estadunidenses y británicas.


42

sie7e de chiapas • 21032013

internacional

REFORMA MIGRATORIA

ESTUDIO

Cabildo a favor de ciudadanía para indocumentados

Revelan mayor precariedad de mexicanos entre latinos NOTIMEX I El sie7e

Dallas.- Los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos tienden a ser los más pobres y los más segregados en comparación con el resto de los latinoamericanos que inmigran a este país, reveló un nuevo estudio difundido ayer. El reporte denominado, “Hispanos en Estados Unidos: No Solo Mexicanos”, fue elaborado por los sociólogos John R.Logan y Richard N.Turner de la Universidad Brown en Providence, Rhode Island, como parte del proyecto US2010, sobre cambios en la sociedad estadunidense. Los mexicanos -que constituyen cerca del 60 por ciento de la población latina del país y son una clara mayoría en todo el suroeste- son tan numerosas que ahogan a otros grupos hispanos en muchos estudios, dijo Logan, quien encabezó la investigación. Por ello, el estudio se orientó a comparar a los mexicanos con el resto de los inmigrantes latinoamericanos, en diversos aspectos, incluyendo el de la segregación. El estudio destaca que la segregación de los hispanos por parte de la población anglosajona del país declinó desde 1990 en forma importante para cada grupo hispano a lo largo y ancho de Estados

Unidos, excepto para el mayor de todos ellos; el mexicano. “Pensábamos que la segregación hispana se había mantenido igual, porque no podíamos ver el resto de la película”, dijo Logan en un comunicado que informa de los resultados de la investigación. “Esta aparente estabilidad oculta importantes diferencias porque cada grupo, excepto el de los mexicanos, se ha convertido en menos segregado”, desde hace dos décadas, apuntó. Los inmigrantes mexicanos son menos propensos a vivir en barrios étnicamente diversos, en comparación con sus similares de otros países latinoamericanos”, señaló el especialista en un comunicado. Los migrantes recién llegados típicamente buscan asentarse en vecindades donde predominan los inmigrantes, de acuerdo con el reporte. Este hecho termina por crear comunidades aisladas, aun cuando muchos mexicanos se trasladan a otras pares de la nación, explica. En 1990, sólo había tres grupos de latinoamericanos que tenían más de un millón de miembros: los mexicanos, puertorriqueños y cubanos. El Censo 2010 mostró que otros tres grupos - los dominica-

nos, guatemaltecos y salvadoreños se sumaron todos al club del millón de integrantes, mientras que varios otros nacionales de latinoamericanos, superó más de medio millón. De acuerdo al Censo 2010, había cerca de 32 millones de mexicanos en el país y cuatro millones de centroamericanos, que se han triplicado desde 1990. El censo también determinó que existían 2.8 millones de sudamericanos, entre ellos colombianos, ecuatorianos y brasileños, en comparación con el millón hace dos décadas. Sin embargo, el crecimiento de las comunidades de migrantes de los distintos países latinoamericanos no necesariamente se ha traducido en progreso económico generalizado. En promedio, los inmigrantes mexicanos ganan unos 20 mil 200 al año, en comparación con los cubanos, venezolanos y argentinos, cuyo promedio de ingreso anual ronda los 30 mil dólares. Sólo los migrantes centroamericanos -una de las regiones más pobres del mundo- ganan casi lo mismo que los mexicanos. Varios investigadores atribuyen esta disparidad económica a la proximidad de México con Estados Unidos.

San Diego.- Un comité del cabildo de gobierno de San Diego, California, aprobó este miércoles una resolución a favor de una reforma migratoria, que ofrezca a los indocumentados una ruta a la ciudadanía estadunidense. La resolución del Comité de Reglas y Desarrollo Económico dice que la ciudad de San Diego apoya una manera razonable de reforma, que proporcione un camino a la ciudadanía sin ligarlo a la seguridad de la frontera. El pronunciamiento propone una manera integral de reformar el actual sistema de migración, que considera inapropiado. La resolución fue aprobada por mayoría de tres votos contra dos de miembros republicanos del cabildo que proponían una reforma migratoria pero a condición de fortalecer aún más la seguridad en la frontera. El regidor David Álvarez, que impulsó la propuesta aprobada, dijo que la seguridad limítrofe ya está reforzada lo suficiente.

La resolución fue aprobada por mayoría de tres votos contra dos de miembros republicanos. Aunque la resolución es mayormente simbólica, coincide con la de las principales empresas, autoridades policiales y organizaciones civiles del condado de San Diego. La aprobación de la resolución se informará a los ocho senadores que elaboran una propuesta de reforma migratoria.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e


21032013 • sie7e

de chiapas

internacional

43

EMERGENCIA

Ejército de Corea del Sur en alerta por ataque cibernético

El régimen de Pyongyang

FOTO: INTERNET

advirtió, que tomará acciones militares si Estados Unidos despliega de nuevo bombarderos estratégicos.

Tokio.- El ejército de Corea del Sur se encuentra en estado de alerta, luego que un ataque masivo cibernético paralizó los sistemas de cómputo de tres cadenas de televisión, tres bancos y dos aseguradoras del país.

Los servidores en las televisoras YTN, MBC y KBS, en los bancos Shinhan Bank y Nonghyup, y dos aseguradoras quedaron paralizados hacia las 14:00 horas (5.00 GMT), pero sin que haya quedado claro el origen del ataque. El ministro de Defensa, Kim Kwan-jin, convocó a

Destaca Maduro recuperación de soberanía petrolera Caracas.- El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó ayer el avance de su país en el ejercicio de la plena soberanía, lo que le evita depender de Estados Unidos para realizar operaciones en la industria petrolera. En un acto de entrega de cuatro buques petroleros construidos en Japón, Maduro aseveró que “Venezuela no depende del norte para estos asuntos”, y reiteró que este país va a consolidar su soberanía en el manejo de la industria petrolera. En su mensaje a los venezolanos, Maduro destacó la necesidad de un gobierno que abogue por el sostenimiento de una política petrolera que respete la soberanía nacional y los intereses del pueblo. El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, sostuvo que la llegada de esos buques demuestra la consoli-

del ministerio, Kim Min-seok. “No hubo intentos (de piratería informática) desde el exterior”, agregó. La Oficina de la Presidencia de Corea del Sur señaló que “actualmente estamos tratando de determinar la causa de la parálisis de las redes” y aún no se ha determinado si Corea

AGUAS RESIDUALES

VENEZUELA

NOTIMEX I el sie7e

una reunión de emergencia para revisar el sistema de red militar y elevó el estado de la Condición de las Operaciones de Información (Infocon), del nivel tres al cuatro de cinco posibles. “En la actualidad, la red militar está funcionando normalmente”, señaló el portavoz

dación de la industria petrolera y la garantía de que “nosotros nunca más estaremos en la situación de que puedan atentar contra nuestra soberanía”. Los buques, que se recibieron en el muelle de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en el oriental estado de Anzoátegui, se encuentran en condiciones de operar y con una tripulación totalmente venezolana. Ramírez indicó que los buques recibidos este miércoles forman parte de un total de 26 que están en etapa de construcción y que fueron adquiridos con una inversión de 312 millones de dólares, a través de la empresa asiática Maruven, bajo un convenio bilateral con Japón.

En un acto de entrega

de cuatro buques petroleros construidos en Japón, Maduro aseveró que “Venezuela no depende del norte para estos asuntos”.

Inaugura obras en el puerto de Cartagena

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I el sie7e

del Norte estuvo involucrada en el incidente, añadió. La semana pasada, Corea del Norte acusó a Estados Unidos y a sus aliados de llevar a cabo un ciberataque en su red estatal de internet. Por su parte, el régimen de Pyongyang, advirtió, este miércoles, que tomará acciones militares si Estados Unidos despliega de nuevo los bombarderos estratégicos B-52 en la península. “Estamos vigilando de cerca la actividad del bombardero estratégico B-52”, dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, según la agencia estatal KCNA. Si el bombardero aparece de nuevo sobre la península coreana, no será capaz de evitar una fuerte respuesta militar, añadió el portavoz no identificado.

NOTIMEX I el sie7e

Bogotá.- El presidente colombiano Juan Manuel Santos inauguró ayer el Emisario Submarino y la Planta de Pretratamiento de aguas residuales de Cartagena, para atender el problema de contaminación de los cuerpos de agua en este puerto. “Obras como la del Emisario Submarino nos devuelven la confianza para seguir adelante”, manifestó el jefe de Estado, al inaugurar la obra en la que se invirtieron más

de 333 millones de dólares. Esta obra “significa muchísimo para el desarrollo del país. Significa muchísimo para Cartagena, significa muchísimo para los millones de personas que de una u otra forma se van a beneficiar de no tener una bahía cada vez más contaminada”, expresó. Aseguró que Cartagena se convierte en la primera ciudad de todo el país en tener un verdadero programa de saneamiento básico total, integral. “No hay ninguna ciudad que tenga ese beneficio, ese privilegio: 100 por ciento de las aguas

van a estar 100 por ciento tratadas”, sostuvo el mandatario. La construcción del Emisario Submarino, que consiste en una conducción submarina de 4.32 kilómetros de longitud y un diámetro de dos metros, se convirtió para los cartageneros en uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de la ciudad. El Emisario Submarino en Cartagena fue clasificado por la Organización Mundial de Salud (OMS) como el tercero más largo del mundo, después de Taiwán y Brasil.


RECUPERA TERRENO MEZCLA MEXICANA México.- El precio del crudo nacional se recuperó este miércoles, al obtener una ganancia de 23 centavos respecto a su último cierre y venderse en 103.86 dólares por barril en el mercado internacional, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Bursamétrica comentó en tanto que el precio del petróleo en los mercados internacionales registró un avance promedio sobre los 108 dólares por barril, reponiéndose de un mínimo en tres meses como respuesta al programa de estímulos de Estados Unidos y que la Unión Europea llegara a un acuerdo para el rescate de Chipre. En tanto, el Brent del Mar del Norte finalizó su precio en 108.72 dólares por barril, una ganancia de 1.24 dólares; mientras que West Texas Intermediate (WTI) se adjudicó un incremento de 80 centavos para venderse en 92.96 dólares por barril.

Economía

Dolar Compra $12.325 venta $12.329

Editor: Nayeli Mijangos • Jueves 21 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

El titular de la Secretaría de Economía

confió en la Inversión Extranjera Directa se incremente alrededor de 50 por ciento.

NOTIMEX I El sie7e Aguascalientes.- El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, confió en que el promedio anual de Inversión Extranjera Directa (IED) se incremente alrededor de 50 por ciento en la actual administración, impulsada principalmente por los sectores energético y de telecomunicaciones. Señaló que el promedio anual de IED durante el sexenio pasado fue de 20 mil millones de dólares y estimó que en este gobierno la cifra se incremente a 30 mil millones anuales. “Pensamos que la inversión extranjera fácilmente pueda incrementarse 50 por ciento en promedio anual”, dijo en entrevista al término de la inauguración de los trabajos del Foro Estatal en Aguascalientes, rumbo a la conformación del Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Telecomunicaciones y sector energético El funcionario agregó: “Yo creo que fácilmente podemos impulsarla a 30 mil millones de dólares, donde dos sectores estratégicos sin duda van a ser el energético y el de telecomunicaciones”, y que en ese contexto las modificaciones a la IED seguirán a la par de las reformas estructurales.

Necesario elevar inversión extranjera en esta administración La impulsarán sectores energético y telecomunicaciones. Dijo que un ejemplo es en el caso de la propuesta en la reforma de telecomunicaciones, donde se plantea elevar de 49 a ciento por ciento la posible participación de inversión extranjera directa en telecomunicaciones y comunicación vía satélite, así como de cero a 49 por ciento en radiodifusión. Comentó que esta reforma lejos de desalentar la IED, como lo han manifestado algunos representantes del sector privado, ha generado una gran expectativa entre los inversionistas. “Debido a la expectativa redunde en una mayor competencia en el sector, hay dos sectores clara-

mente interesados en invertir: los que proveen servicio de telecomunicaciones (muchos ya establecidos en México y otros con el interés de hacerlo) y aquellos que producen artículos para telefonía”. Reforma laboral y educativa Asimismo, Ildefonso Guajardo señaló que indudablemente las reformas estructurales ya aprobadas como son la educativa y la laboral atraen a inversionistas tanto nacionales como extranjeros. “Mi agenda está repleta de gente que me está viniendo a ver justamente o porque vienen a invertir en forma fresca y directa en un nuevo proyecto. O también porque

están pensando seriamente en relocalizar sus líneas de producción de China a México”, indicó. También informó que ya recibió la visita de empresarios de la industria de Tecnologías de la Información, quienes están interesados en traer sus capitales “y apostarle por México”. Subrayó que la importancia de la reforma en telecomunicaciones es que “ahora el pastel económico será más grande. Probablemente antes tenían una rebanada más grande de un pastel más pequeño y tal vez en un futuro, la rebanada sea más pequeña, pero de un pastel más grande”.

Confió en que los empresarios mexicanos que hoy encabezan la participación de mercado en sectores estratégicos tendrán la inteligencia y creatividad de reposicionar a sus empresas en un entorno más competitivo. Finalmente, frente a la crisis económica de Europa y la situación particular de Chipre, señaló que “afortunadamente la economía norteamericana esta mostrando signos muy favorables de reactivación”. Ello se suma “a la gran fortaleza que tiene México en este mundo. México está avanzando con señales muy claras y contundentes hacia sus reformas”, añadió.


21032013

• sie7e de chiapas

economía

45

NEGOCIACIONES

Busca México cerrarla Alianza del Pacífico

Representa sector asegurador 1.9 por ciento del PIB en México NOTIMEX I El sie7e

México.- El sector asegurador en México representa 1.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cifra por debajo del promedio de América Latina y de países desarrollados, de acuerdo con la empresa de consultoría KPMG. Expuso en un informe que en América Latina el sector representa hasta 4.5 por ciento del PIB, mientras que países desarrollados como Reino Unido, Francia y Estados Unidos, el porcentaje es de 11.9, 10.7 y 8.0 por ciento del PIB, respectivamente. El socio Líder de la industria de Servicios Financieros de KPMG en México, Jorge Peña, considera que el potencial de crecimiento de las aseguradoras resulta interesante de acuerdo con la penetración de sus productos en la población mexicana. Al analizar diversos indicadores, señala, hay una falta de penetración

del sector seguros a todos niveles dentro de la población, pues sólo 7.8 millones de habitantes cuentan con una póliza de seguro de vida. Además, 74 por ciento de los vehículos en el país no cuenta con una póliza de seguro, sólo cinco de cada 100 casas están aseguradas y también cinco de cada 100 personas cuentan con una póliza de Gastos Médicos Mayores. Así, señala la firma, las aseguradoras continúan enfrentando la crisis financiera en curso y los importantes cambios en la normativa, pero también buscan oportunidades de crecimiento. De hecho, la demanda de seguros ha crecido a medida en que las personas se tornan más ricas y más urbanas, según un informe de KPMG, red internacional de firmas multidisciplinarias que brindan servicios de auditoría, impuestos y asesoría. Según el directivo de KPMG,

para tener mayor penetración de la industria de seguros en México es fundamental trabajar en la educación financiera de la sociedad, con el fin de cambiar la cultura, y desarrollar productos que puedan ser colocados en todos los niveles de la pirámide poblacional. Señala que por ello el desarrollo de los microseguros en todos los ramos toma una relevancia fundamental en el país. KPMG informa que realiza un proyecto exhaustivo que ayudará a las aseguradoras de todo el mundo a prepararse para “las fuerzas y mega tendencias” que conformarán el sector mundial en la década de 2020. El informe “La aseguradora inteligente: creando valor a partir de oportunidades en un mundo en transformación”, la firma divide en cuatro tendencias generales: entorno; demografía; tecnología y valores sociales y ética.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

Cifra por debajo

del promedio de AL y de países desarrollados.

Estas fuerzas tendrán un impacto profundo en los aseguradores y sus estrategias actuales de cara al futuro, junto a un panorama económico y político incierto en perpetuo cambio, argumenta. Para ayudar a que las aseguradoras fijen su curso estratégico futuro, el documento plantea dudas acerca de lo que deben considerar para afrontar los múltiples retos. Aborda también la forma en que las mega tendencias afectarán a los cuatro principales componentes clave del modelo de negocio de seguros: productos y mercados; distribución y operaciones; gobierno y gente, y reglamentación y gestión de capital.

Prevé derrama superior a 41 mil mdp en próximas vacaciones México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) prevé una derrama económica de 41 mil 538 millones de pesos durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa, lo que representaría 4.5 por ciento más respecto al mismo lapso de 2012. El presidente del organismo, Jorge Dávila Flores, estima además un crecimiento de 4.4 por ciento en número de paseantes nacionales y extranjeros durante esta temporada, lo que implicaría unos 12 millones de turistas que visitarían diversas localidades del

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

país del 23 marzo al 7 de abril. Dentro de los destinos más visitados en la República se encuentran Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo, Cancún, Playa del Carmen, Huatulco, Puerto Vallarta, Riviera de Nayarit, Mazatlán, Manzanillo, Los Cabos y La Paz. Las ciudades coloniales, zonas arqueológicas y Pueblos Mágicos son lugares que también podrán disfrutar los visitantes, destaca el líder empresarial. La industria turística es un importante motor económico para el país, al aportar casi 9.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y generar 2.5 millones de empleos directos y 5.0 millones de indirectos.

Aguascalientes.- El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, dio a conocer que México realiza las negociaciones pertinentes para cerrar “muy pronto” la Alianza Pacífico, que integra con Chile, Perú y Colombia. “El subsecretario (Francisco) Rozenweig lo tuvimos que mandar en vuelo directo anoche a Santiago de Chile porque estamos haciendo las negociaciones para cerrar muy pronto el Acuerdo de Alianza del Pacífico con Chile, Perú y Colombia”, comentó. El acuerdo ha despertado un gran interés en todo el mundo al grado de que hay solicitudes formales de incorporación de observadores, afirmó Guajardo en entrevista posterior a la inauguración del Foro Estatal en Aguascalientes, rumbo a la conformación del Plan Nacional de Desarrollo. “Lo que ha demostrado esta Alianza es la conjunción de países Latinoamericanos que muestran al mundo una modernidad en cuanto a su apertura, su integración global y el tratamiento de las inversiones”. Ese interés, continuó, le otorga a América Latina un rostro favorable que atrae la atención del mundo. Guajardo recordó que por mandato presidencial de los cuatro países miembros de la negociación, se debe concluir el capítulo alusivo a la liberación de bienes y servicios, así como de reglas de origen, para la próxima reunión presidencial que será el próximo 23 de mayo. Asimismo, refirió que durante la III Reunión Ministerial realizada en Cartagena de Indias, Colombia, la semana pasada, “mandatamos a los negociadores que tengan lista para el 31 de marzo la lista de desgravación de 90 por ciento de los bienes a cero arancel y trabajemos en el proceso de desgravación paulatina de los bienes más sensibles, como los agrícolas”.


46

sie7e de chiapas • 21032013

al cierre

De última hora

Nombran a universitario Coahuilense Distinguido México.- Luego de ser nombrado Carlos Abedrop como coahuilense distinguido, el rector de la UNAM, José Narro Robles, destacó que el universitario creyó en la educación y el trabajo como vías de superación personal y colectiva. Durante una ceremonia realizada en las instalaciones de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila, donde el economista egresado de la UNAM realizara sus estudios de profesor normalista, señaló que Abedrop Dávila fue ejemplo de lo que se puede conseguir con estudio y dedicación. “Fue muestra de que son ele-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

mentos insustituibles en las carreras exitosas de los individuos y las naciones”, subrayó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Reconoció que el universitario fue un emprendedor de gran capacidad de trabajo, gran organizador y administrador con visión de largo plazo pero, especialmente, un ge-

IFAI

nerador de empleo que supo combinar su vocación empresarial y su compromiso social. Hoy, relató, todavía se recuerdan las numerosas reuniones que mantuvimos para que se hiciera realidad su determinación de dotar a su escuela de un gran proyecto, el edificio de posgrado de la Facultad de Economía. En su oportunidad, Mónica Abedrop, su hija, recordó que en la Escuela Normal se forjaron su inquietud por el estudio y el apoyo a los estudiantes. “Su lema era que lo único que se podía hacer las 24 horas del día sin cansarse ni aburrirse, era trabajar y para lograr grandes éxitos había

El rector de la UNAM destacó que el universitario creyó en la educación y el trabajo como vías de superación. que hacerlo y dar lo máximo de uno mismo”, recordó. A su vez, el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, consideró que honrar a Abedrop Dávila es un acto de justicia por su trayectoria y por su aportación al país. Abedrop Dávila nació en 1920 en Monclova, Coahuila, y falleció en la Ciudad de México en marzo de 2011. Fue uno de los banqueros con mayor trayectoria, entre otros cargos fue presidente de la Asociación de Banqueros de México durante la nacionalización de la Banca en 1982 y dos veces responsable de la Asociación de Bancos de México.

CURIOSITY

Proporcionan nuevas evidencias de agua en Marte

Discrepan sobre declaración patrimonial de funcionarios

NOTIMEX I El sie7e FOTO: INTERNET

México.- El comisionado presidente del IFAI, Gerardo Laveaga, señaló que respeta el exhorto de los diputados al Ejecutivo federal para que detalle su declaración patrimonial, aunque indicó que ese organismo no tiene una postura definida del hecho. En entrevista, expresó que nadie se opone a que todos los servidores públicos presenten su declaración patrimonial, pues es un derecho de la sociedad saber cuánto ganan, pero el que se les exija que informen en qué gastan sus ingresos ya es distinto. Al término de la sesión de ayer del pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), manifestó que incluso en el organismo que encabeza no hay una postura definida sobre ese tema, pues cada comisionado tiene su propia opinión.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

“Transparentar cuánto se gana, qué prerrogativas tienen es fundamental en una democracia, no podemos aspirar a una rendición de cuentas donde los servidores públicos no digan cuánto ganan y las prerrogativas, expresó. Laveaga Rendón comentó que “la pregunta es si tienen que informar en qué lo gastan, yo en lo personal no tengo posición firme, lo comenté con mi colegas y hay distintas posiciones”, indicó. Puntualizó que así como cualquier trabajador puede gastar su dinero en viajes, la familia,

comidas y bebidas, bienes inmuebles o para cualquier otra cosa, los funcionarios públicos también están en su derecho de hacerlo y el dilema es si tienen o no que hacer públicos esos detalles.

El comisionado presidente

del instituto, indicó que el organismo no tiene una postura definida del hecho.

México.- Indicios de minerales que contienen agua se visualizan en imágenes captadas por el explorador Curiosity, mientras operaba en Yellowknife Bay, y son evidencia de que posiblemente pudo haber agua en el planeta Marte. Los nuevos datos obtenidos por el robot que se encuentra sobre la superficie del planeta rojo desde 2012, fueron presentados por el Laboratorio Jet Propulsion, JPL, de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). De acuerdo con información difundida en el portal de internet de la NASA, las imágenes fueron obtenidas en el sitio donde el Curiosity taladró una roca, y gracias a la cámara del rover Mastcam que toma fotografías infrarrojas, los especialistas pudieron detec-

tar ciertos minerales. La investigadora Melissa Rice, del Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos), explicó que con Mastcam se pueden ver las señales de hidratación elevada en las estrechas vetas que surcan varias de las rocas de la región. Añadió que cuando las vetas se ven más brillantes significa que contienen minerales hidratados que se diferencian de los minerales arcillosos presentes en la matriz de roca circundante. Los científicos suponen que la arcilla que descubrió el Curiosity debió haber sido creada a través de procesos ambientales, pues el instrumento Aldebo Dilnámico de Neutrones, DAN, del robot detectó hidrógeno que aparenta ser parte de las moléculas de agua unidas a los minerales hallados debajo del rover.


21032013 • sie7e

de chiapas

al cierre

ENCUENTRO

ASOBANCARIA

VIGILANCIA MÉDICA

Banca colombiana se compromete con inclusión financiera

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Registra Francia récord en epidemia de gripe estacional

NOTIMEX I El sie7e

NOTIMEX I El sie7e FOTO: INTERNET

Bogotá.- La presidenta de la asociación de los bancos de Colombia (Asobancaria), Mercedes Cuéllar, aseguró ayer en Cartagena que el gremio está totalmente comprometido con la inclusión financiera en este país andino. El planteamiento lo hizo Cuéllar durante la instalación del IV Congreso de Acceso a Servicios Financieros, que discute los sistemas y herramientas de pago a través del circuito financiero. La presidenta de Asobancaria hizo hincapié en que “el compromiso de la banca colombiana con la inclusión financiera es total”, y recordó que los “servicios financieros móviles hoy son una realidad”. La cobertura está garantizada en 97 por ciento de los mil 100 municipios de Colombia, con “la presencia de corresponsales bancarios y de otros mecanismos como la banca móvil, que facilitan el acceso a servicios financieros de las poblaciones más apartadas”. “La inclusión financiera es un objetivo compartido por el Gobierno, el Congreso y la banca, pero existen diferencias respecto de las mejores opciones para alcanzarlo o incentivarlo”, aseveró la presidenta del gremio financiero. La ejecutiva bancaria sostuvo que “quienes afirman que la inclusión sería mayor si los costos de los servicios financieros fueran menores, usualmente hacen caso omiso -de manera contradictoria- de los costos que la regulación impone a la intermediación financiera”. Cuestionó regulaciones como el pago de cuatro pesos por cada mil de una operación financiera, y los controles a las tasas de interés, que encarecen los servicios bancarios para los usuarios. A juicio de Cuéllar, el problema de “la actividad formal no está en los costos, ya que la disponibilidad a pagar por servicios financieros es alta. La dificultad radica en la facilidad para el acceso”. “Las medidas adoptadas bajo el diagnóstico de que los costos de los servicios financieros son altos, usualmente están orientadas a castigar la oferta de servicios financieros formales”, anotó. Para Asobancaria “la consecuencia es que, al lado de una actividad financiera formal, percibida como costosa y de difícil acceso, florece una actividad financiera informal, que es aún más costosa y riesgosa”.

47

Jefe antidrogas reforzara acciones con Centroamérica NOTIMEX I El sie7e

Managua.- El jefe de la lucha antidrogas de Rusia, general Viktor Ivanov, participará el día de hoy en el encuentro de jefes policiales de Centroamérica y México, informó hoy la portavoz del gobierno nicaragüense, Rosario Murillo. En el marco de una visita que inició este miércoles a Nicaragua para reforzar la cooperación con el istmo centroamericano, Ivanov asistirá a la 32 reunión Extraordinaria de la Comisión de Jefes de Policía de Centroamérica, México, el Caribe y Colombia. Murillo explicó a la prensa que el director del Servicio Federal para el Control de Tráfico de Drogas de la Federación Rusa se reunirá este miércoles con la directora de la Policía, comisionada Aminta Granera. De acuerdo con su agenda de trabajo, Ivanov se entrevistará el próximo viernes con el presidente nicaragüense Daniel Ortega. También participará ese día en la clausura del III Curso de la Investigación del Crimen Organizado y Narcotráfico, que es

El jefe de la lucha antidrogas de Rusia, participará el día de hoy en el encuentro de jefes policiales de Centroamérica y México. impartido por especialistas rusos. Aprovechará la ocasión para inaugurar la construcción del Centro de Capacitación Antidrogas, donde recibirán entrenamiento policías centroamericanos, indicó Murillo, esposa del mandatario Ortega.

París.- Francia ha experimentado este año la mayor epidemia de gripe estacional, pues más de 3.5 millones de personas enfermaron en 13 semanas, ya que éste es el periodo más largo del padecimiento de lo registrado hasta ahora. La red médica de vigilancia Sentinelles-Inserm (Instituto Nacional Francés de Salud e Investigación Médica) informó este miércoles que si bien la gripe es común durante la época invernal, Francia ha registrado la epidemia de la enfermedad de mayor duración. El virus de la influenza ha llevado a tres millones 563 mil personas -con más de 39 grados centígrados de fiebre- a consultar a un médico a través del país en 13 semanas, de acuerdo con reportes de la prensa francesa. Sin embargo esta epidemia, que ha acelerado su recesión, podría pasar por debajo del umbral epidémico a finales de esta semana, indicó el doctor Thierry Blanchon, de la red Sentinelles. Se trata de la mayor epidemia de temporada en términos de duración, aunque con un número menor de pacientes, pues en el invierno 1989-1990, 4.6 millones de personas se vieron afectadas por el virus de la influenza en 11 semanas. En las épocas invernales de 1998-1999 y 1999-2000 enfermaron más de tres millones de franceses en el mismo número de semanas, refirió. Las estadísticas presentadas este miércoles no incluyen al virus H1N1 que se propagó en 2009, pues éste tiene características específicas incluyendo una longitud especial (16 semanas).

Más de 3.5 millones

de personas enfermaron en 13 semanas, éste es el periodo más largo del padecimiento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.