21/04/23

Page 1

SAGyP presenta el Tercer Festival Internacional del Café

Desde San Cristóbal,

En materia de seguridad no hay simulación; se trabaja con transparencia GOBERNADOR 25 8 3 Realizan cirugías a corazón abierto a niñez chiapaneca VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4286 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
afirma
es
Salud inaugura consultorio médico en Congreso del Estado DR. PEPE CRUZ 4 Recorre Ángel Torres Paso a Desnivel Torre Chiapas OBRAS PÚBLICAS 5 9 Se congratula Adán Augusto López por reconocimiento a Elena Poniatowska 5 4
protesta
integrantes
Comités
Corzo Este gobierno apoya a todos los sectores del estado JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ CARLOS MOLINA 9
7
6 Inauguran pavimentación de calle con concreto hidráulico en ejido Cristóbal Obregón
Rutilio Escandón que Chiapas
un estado ejemplar
Toman
las y los
de los
de la 4T en Villa
Señala AMLO la promiscuidad política, asegura “no hay principios, ni ideales”

Editorial México y su economía 2022-2023

El Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2022 sumó un billón 410 mil millones de dólares, para colocarse como la 14 economía del mundo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). En la proyección del FMI, el PIB de México en 2024 será de un billón 730 mil millones de dólares, que lo van a colocar como la economía trece del mundo. De ser así, México desbancaría a Australia de ese lugar, que al cierre de 2024 tendría un PIB de un billón 720 mil millones de dólares. De confirmarse la expectativa, México tendría su mejor lugar desde hace 15 años. Entre 1999 y 2003 nuestro país estuvo entre las diez economías más grandes del mundo, y en 2002 y 2003, los dos primeros años del gobierno del presidente Fox, ocupó el lugar ocho. Al cierre de 2022, la economía más grande del mundo es la de Estados Unidos con un PIB de 25 billones 460 mil millones de dólares y la segunda es China con un PIB de 18 billones 100 mil millones de dólares, de acuerdo al FMI. A partir del tercer sitio hay una distancia muy grande con relación al monto del PIB de los dos países que ocupan el primero y segundo lugar. El sitio tres lo tiene Japón con un PIB de 4 billones 230 mil millones de dólares; el cuatro, Alemania con un PIB de 4 billones 100 mil millones de dólares; el cinco, India con un PIB de 3 billones 339 mil millones de dólares. Luego viene el Reino Unido, que tiene el lugar seis con un PIB de 3 billones 100 mil millones de dólares; el siete, Francia con un PIB de 2 billones 780 mil millones de dólares; el ocho, Rusia con 2 billones 220 mil millones de dólares. El sitio nueve lo ocupa Canadá con un PIB de 2 billones 140 mil millones de dólares; el diez, Italia con un PIB de 2 billones de dólares; el once, Brasil, con un PIB de un billón 920 mil millones de dólares. La posición doce la ocupa Australia con un PIB de un billón 700 mil millones de dólares; la trece, Corea del Sur con un PIB de un billón 670 mil millones de dólares; la catorce, México, y la quince, España con un PIB de un billón 400 mil millones de dólares. El FMI estima que al cierre de 2023 los países van a conservar el lugar que ahora tienen por la dimensión de su PIB.

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

En todos los casos habrá crecimiento económico, pero será menor. Llama la atención que México se mantenga como la catorce economía del mundo a pesar de que en los primeros cuatro años del actual gobierno el crecimiento del PIB ha sido prácticamente nulo.Por lo que La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) elevó las perspectivas de crecimiento económico e inflación de México para este 2023, en línea con la recuperación económica global. De acuerdo con su reporte sobre las Perspectivas Económicas Intermedias, la OCDE estima un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México de 1.8 por ciento al cierre de 2023, mejorándolo en 0.2 puntos porcentuales respecto a su informe de noviembre 2022. En tanto, la estimación de crecimiento para 2024 se mantuvo sin cambios en 2.1 por ciento. No obstante, la organización advirtió que la mejora de las perspectivas globales siguen siendo frágiles, y si bien los riesgos se han equilibrado mejor, aún siguen inclinados a la baja. or otro lado, las proyecciones de inflación general y subyacente también fueron revisadas al alza, por lo que nuevamente los precios estarán fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico). Las expectativas muestran una inflación de 5.9 por ciento al cierre de 2023, un incremento de 0.2 puntos porcentuales más que la proyección en noviembre pasado. Para 2024 la inflación será de 3.4 por ciento, 0.1 puntos porcentuales más que lo estimado previamente. En cuanto a la inflación subyacente, aquella que excluye los precios volátiles de energía y alimentos, se espera que cierre 2023 en 6.5 por ciento y en 2024 en 3.4 por ciento, 0.1 puntos porcentuales más en ambos casos. La OCDE proyecta que la inflación se modere gradualmente durante 2023 y 2024, pero se mantenga por encima de los objetivos del banco central hasta la segunda mitad de 2024 en la mayoría de los países. “Las presiones en los mercados energéticos mundiales también podrían reaparecer, lo que daría lugar a nuevos picos de precios y una mayor inflación”, señaló el informe.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

En 2022 México se colocó como la economía no. 14 en el mundo, al alcanzar un Producto Interno Bruto de un billón 410 mil millones

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Virnes 21 de abril de 2023 · Año 12 · Nº 4286

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado Realizan cirugías a corazón abierto a niñez chiapaneca

Tuxtla.- Las cardiopatías congénitas son, de acuerdo con la Sociedad Nacional de Cardiología, el defecto de nacimiento más común en el país, en muchos casos tiene una connotación genética y Chiapas ocupa el primer lugar en este tipo de padecimientos, por lo que la prevalencia es alta y tan solo en el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) unos 400 niños requieren una cirugía cada año. Es por eso que dos veces al año, la fundación Heart Care International visita este hospital con el equipo de médicos más preparados y caritativos, quienes realizan en promedio 15 cirugías durante cada estancia, ayudando a niños y niñas de distintas zonas a tener una mejor calidad de vida y en muchos casos, a salvar la vida misma.

“Se estima que 10 de cada mil nacimientos presentan una cardiopatía congénita, es un problema importante, es el defecto de nacimiento más común y necesita ser atendido en esta zona, cada vez que nos vamos nos sentimos muy contentos, nos vamos con el corazón lleno por todos

PEDIATRÍA

los niños que ayudamos y por el gran equipo que nos recibe sin el cual esto no sería posible”, señaló Alistair Phillips, capitán del equipo médico que realiza estas cirugías y que desde inicios de semana se encuentran en la entidad.

Por su parte, Rafael Guillén Villatoro, director del HEP, señaló la importancia que tiene la realización de estas cirugías, que son para niños con distintos tipos de problemas cardiacos y que muchas veces no se dan abasto ellos mismos, por lo que agradecen estas campañas que ayudan a beneficiar a más pequeños que merecen gozar de una niñez feliz y sana.

“El año pasado se realizaron 200 procedimientos en pacientes con cardiopatías congénitas: 120 procedimientos de hemodinamia, de esos, una tercera parte de cateterismos diagnósticos y más o menos dos terceras partes de procedimientos terapéuticos por hemodinamia, en total 80 cirugías cardiovasculares de las cuales cerca de 35 las realizó la fundación”, ahondó. No solo se trata de cifras: estos casos tienen nombre, apellido y corazón, uno de ellos es Iván de Jesús,

un pequeño que está por cumplir 10 años de edad y hace dos, le cambió la vida al ser beneficiado por este programa, corrigiéndole un defecto con el que nació, conocido como tronco arterioso común, el cual le representó dificultades desde muy pequeño en su natal San Cristóbal de las Casas, según relata su mamá, doña Martina.

“Tengo ocho hijos, Iván es el último, pero se me enfermaba muy seguido, de la tos, si no del estomaguito, puro llorar, así andaba, ninguno de mis otros hijos se ponía así, cuando tenía dos meses se puso morado, lo llevaba al especialista y me decía que todo estaba bien, hasta que un día sangró mucho de la nariz, la última vez sangró de 3 a 7 de la mañana, no paraba de sangrar, yo insistí que no estaba bien, porque le latía demasiado el corazón”, recuerda.

Fue así que el especialista los mandó con un cardiólogo de urgencia, este le dijo que no iba a vivir su hijo, por lo que regresó muy triste, sin embargo hicieron el esfuerzo económico de buscar otra opción, consiguieron el dinero, fueron con otro cardiólogo y le dijo lo mismo, que si no lo atendían rápido

no iba a vivir… es así como llegaron al Hospital Pediátrico, donde también les comentaron que había posibilidades de que no saliera con vida de la cirugía, un año batallaron hasta que el 11 noviembre de 2021, le hicieron la cirugía que le cambió la vida. “Ahorita ya corre, ya brinca, ya lo puede hacer, después de que le hicieron esa cirugía, ahorita no se me ha enfermado desde el año que me lo operaron hasta ahorita, solo le dio una vez tos pero pasa, luego me fueron a buscar para darle seguimiento y encontraron que estaba tapada la arteria pulmonar, lo internaron otra vez y ahorita tiene un dispositivo… pero ahí lo tengo, creciendo”, comentó. El hecho de que se lleven a cabo estas intervenciones es fundamental, tomando en cuenta que un paciente con problemas cardíacos tiene una estimación de vida menor, sin embargo, después de una cirugía exitosa se pueden desarrollar a plenitud y sin mayores complicaciones, y este viernes, esperan dar de alta a todos los pacientes intervenidos a lo largo de esta campaña, quienes tienen un latido nuevo.

www.sie7edechiapas.com
Viernes 21 de abril de 2023
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Salud inaugura consultorio médico en Congreso del Estado

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha logrado permear en todos los sectores el interés por mejorar la salud de la población, hoy el Congreso del Estado es una muestra de ello al poner en funcionamiento un consultorio médico dentro de sus instalaciones, manifestó el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, al asistir al acto inaugural.

El encargado de la política sanitaria en la entidad celebró que a iniciativa de la diputada presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia, Martha Verónica Alcázar Cordero, se haya concretado la apertura del consultorio médico que habrá de brindar atención a alrededor de 580 trabajadores del Congreso del Estado, así como a los visitantes que acuden a la sede legislativa provenientes de las diferentes regiones de la entidad.

Señaló que, como resultado de la coordina-

ción de esfuerzos entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo, la dependencia a su cargo puso a disposición una médica, equipo y medicamentos para el consultorio, el cual, anunció, incrementará los servicios con la comisión de personal de enfermería y psicoterapia.

“Hay que responderle al pueblo, y el gobernador ha dictado que haya coordinación con los tres Poderes del estado para sumar esfuerzos, por eso vamos avanzando bien. Nunca más un chiapaneco desprotegido, con la unificación vamos a acercar los servicios de salud a la población para garantizar su bienestar”, aseguró el doctor Pepe Cruz. En su intervención, la presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia, diputada Martha Verónica Alcázar Cordero, reconoció el gran compromiso que tiene el Gobierno del Estado con la salud de las y los chiapanecos, toda vez que este espacio era necesario considerando el número de trabajadores y la afluencia de visitantes en el recinto

CARLOS MOLINA

COMUNICADO-EL SIE7E

Villa Corzo.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, tomó protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el municipio de Villa Corzo.

En compañía de Ignacio Nagaya, de las y los consejeros de Morena, la secretaria general Karen Calcaneo y el secretario de Organización, Ernesto Noriega, exhortó a los integrantes a mantener el trabajo de forma cercana a la gente.

En ese sentido, el líder estatal de Morena recordó que el pueblo es el que manda… “no -

legislativo.

Mencionó que el consultorio está equipado para ofrecer los servicios de consulta general, control de hipertensión arterial, diabetes mellitus, peso y embarazo, curaciones, aplicación de inyecciones y nebulización a pacientes asmáticos; además que cuenta con un área de farmacia. El horario de atención es de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Por su parte, la diputada Sonia Catalina Álvarez, presidenta de la Mesa Directiva de la LXVIII Legislatura local, aseveró que el recurso humano es el más importante, por lo que la instalación de este consultorio es un acierto en aras de generar y propiciar condiciones dignas para que desempeñen su labor. En este sentido, reconoció la sensibilidad social del gobernador y la vocación de servicio del titular de la Secretaría de Salud por poner a disposición el personal y los insumos necesarios para la operatividad de este servicio.

Finalmente, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Poder Legislativo del estado, Guadalupe Asunción Flores Constantino, agradeció al secretario de Salud, doctor Pepe Cruz, por hacer valer el derecho fundamental a la salud en el personal de la actual Legislatura.continuar fortaleciendo la coordinación entre todos los sectores con la participación de la sociedad para reforzar las acciones de seguridad.

BLOQUEO INTERMITENTE

Realizan boteo sobre tramo Oxchuc a Ocosingo

sotros nos debemos al pueblo, ellos nos eligieron y debemos de cumplir con el encargo, construyendo siempre a favor de quienes menos tienen, llevando justicia social”, expresó. Asimismo, insistió en mantener la unidad al interior del movimiento, “es nuestro sello y no debemos permitir que desde fuera quieran dividirnos; el pueblo manda y nosotros obedecemos, acá no nos vamos a confundir, en Chiapas somos respetuosos de los acuerdos y de los estatutos”.

Para concluir, junto a quienes lo acompañaron, Carlos Molina agradeció la asistencia de la militancia y simpatizantes, así como del compromiso y apoyo de cada uno de los integrantes del comité.

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- Este miércoles, Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), asistió a la entrega de la medalla Belisario Domínguez 2022 a la escritora Elena Poniatowska.

La Vieja Casona de Xicoténcatl, sede alterna del Senado, fue el escenario donde las y los legisladores se sumaron en este importante reconocimiento a una de las mujeres que ha logrado retratar a través la escritura la idiosincrasia del pueblo mexicano, señalando sus sufrimientos, retos y fe.

En el marco de este evento, el líder estatal de Morena en Chiapas recordó la importancia del pueblo, y de cómo a través de hombres y mujeres comprometidas con el pueblo, su voz se hace fuerte y resuena en todos los rincones de este país.

“En esos hombres comprometidos con el pueblo y la justicia social está nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, quien como la escritora Elena Poniatowska sabe de

los dolores y necesidades de la gente, de la gente de a pie, de la que construye todos los días esta cuarta transformación”, expresó.

La medalla Belisario Domínguez es la máxima presea a la libertad de expresión, es sinónimo de lucha y abolición contra los grupos de poder elitistas.

Entre los trabajos de la escritora Elena Poniatowska destacan las crónicas por la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968; el terremoto de 1985 en la Ciudad de México o el levantamiento zapatista ocurrido en Chiapas en 1994.

21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
DR. PEPE CRUZ
Toman protesta las y los integrantes de los Comités de la 4T en Villa Corzo

Recorre Ángel Torres Paso a Desnivel Torre Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, corroboró el avance de los trabajos del Paso de Desnivel Torre Chiapas, un proyecto de ingeniería muy importante que contribuirá a la movilidad de la zona metropolitana, entre los que destacan los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa y San Fernando.

Durante el recorrido, sostuvo que se avanza en las obras inducidas como drenaje sanitario y pluvial, así como en la perforación para los pilotes con una profundidad de 26 metros, además del armado para las rampas de acceso, entre otras acciones. Asimismo, explicó que se trata de un puente atirantado de 650 metros de longitud, un claro central de 90

Este

metros de largo entre pilote y pilote, inversión cercana a los 700 millones de pesos, único con estas especificaciones en Chiapas, el cual deberá concluir a finales de diciem -

bre del 2023. Al señalar que pronto colarán las zapatas, el secretario señaló que esta será una obra de infraestructura muy importante, toda vez que

movilizará a las y los usuarios de hospitales, DIF Chiapas, centros comerciales, escuelas, centros de justicia, entre otras instituciones y dependencias.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

COMUNICADO-EL SIE7E

Comitán.- Al impulsar estímulos fiscales por parte del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, su titular Javier Jiménez Jiménez, recibió el agradecimiento de la Unión de Licenciatarios de Bebidas Alcohólicas y Comerciantes de Comitán (ULEBAC A.C.), quienes haciendo uso de estos beneficios lograron poner en orden su situación fiscal.

El administrador de las finanzas públicas refrendó el compromiso que tiene el Gobierno Estatal de apoyar y escuchar a todos los sectores del estado y, sobre todo, crear acciones concretas como la de otorgar estímulos fiscales a las y los contribuyentes que presenten adeudos fiscales o requerimientos en medidas fiscales.

Jiménez Jiménez sostuvo que gracias a estas gestiones se han obtenido ingresos al erario estatal por más de 80 millones de pesos en este primer trimestre, y se ha regularizado el registro estatal de contribuyentes en esta modalidad. El funcionario reconoció el esfuerzo y la vocación de cada uno de los integrantes de esta agrupación que trabaja coordinadamente, y les agradeció la confianza que tienen de invertir en Chiapas, específicamente en Comitán, en donde se vive la transformación.

Durante el encuentro, el también coordinador de la Comisión de Funcionarios Fiscales escuchó las diversas experiencias de las y los empresarios en la rama de bebidas alcohólicas, al igual que sus peticiones, las cuales, en el ámbito de su competencia, ofreció atender.

Percepción de inseguridad varía entre ciudades de Chiapas

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Los pobladores de Tuxtla Gutiérrez han tenido un cambio estadísticamente significativo en la percepción de inseguridad pasando de 80.9 % a 71.7 %. Esto de acuerdo con Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre de 2023.

Caso contrario, la ciudad de Tapachula tuvo un ligero aumento en la percepción de inseguridad, pues el 82.1 % de los encuestados dijo sentirse inseguros en este trimestre, cuando en el último trimestre de 2022, el 81.9 tuvo esta percepción.

Durante el primer trimestre de 2023, 33.4 % de la población de 18 años y más tuvo algún conflicto o enfrentamiento, de manera directa, con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, establecimientos o con autoridades de gobierno.

En lo que respecta a la ciudad capital, la población que experimentó conflictos o enfrentamientos, estuvo por debajo de la media nacional en los primeros meses del 2023, con 26.5 %, sin embargo, esta cifra representó un aumento acorde al último trimestre del año pasado (22.2 %).

De la población de 18 años y más que reconoció haber tenido conflictos o enfrentamien -

tos de manera directa por causa de incivilidades en su entorno, las mujeres declararon principalmente conflictos por ruido (11.8 %) y por basura tirada o quemada por vecinos (10.8 %). Para los hombres, estos porcentajes fueron 12.0 y 10.5 %, respectivamente. La población reconoció cambiar sus hábitos cotidianos, se destaca por porcentaje que el 51.4 %, manifestó evitar llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito.

Por su parte, 44.6 % dijo ya no caminar por los alrededores de su vivienda después de las ocho de la noche y 43.6 % reconoció haber hecho cambios en cuanto a permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda.

21 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
ENSU
gobierno apoya a todos los sectores del estado
OBRAS PÚBLICAS

Salud inaugura consultorio médico en Congreso del Estado

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de garantizar uno de los derechos humanos fundamentales como es el acceso a los servicios de salud, el Congreso del Estado en coordinación con la Secretaría de Salud inauguraron el consultorio médico en el edificio parlamentario. En esta unidad médica, además de brindar servicios de primer impacto, se contará con atención especializada, así como el servicio de farmacia en beneficio de las y los trabajadores y la ciudadanía que acude al recinto parlamentario.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia, Verónica Alcázar Cordero; la presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Sonia Catalina Álvarez; y el secretario de salud del Estado, José Manuel Cruz Castellanos; coincidieron que la

acción emprendida, es una prioridad. Además del consultorio y farmacia, tendrá contará con una médica, una enfermera y una persona que brinde psicoterapia durante el periodo laboral del personal del recinto legislativo; además se realizarán campañas sobre control de enfermedades crónico-degenerativas, así como campañas de vacunación entre otras, que brinda la Secretaría de Salud Alcázar Cordero, aseguró que este consultorio dará el mejor servicio de salud para todos, pensando en el bienestar de las y los trabajadores, así como de quienes asisten por diversos motivos, porque para este Congreso siempre será una deferencia la salud de los chiapanecos. La presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez, enfatizó que lo más valioso del Congreso es el capital humano, que coadyuva a la gober -

VILLAFLORES

nabilidad, el desarrollo y progreso de Chiapas, por eso mismo se crea este consultorio, el tema de salud es parte de la agenda de trabajo y es que los trabajadores deben tener la seguridad social que requieren con calidad. El tanto que el secretario de salud, José Manuel Cruz Castellanos, respondió a los trabajadores del Congreso que no se quedará solo en un tema del consultorio, hoy se suma la farmacia y atención especializada, además que se sumarán campañas de prevención dentro y fuera de Congreso.

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, Guadalupe Flores Constantino, reconoció el trabajo que ha realizado el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Yamil Melgar pues ha sido pieza fundamental para el buen funcionamiento y atención a los trabajadores, así mismo reconoció el trabajo político de la presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez a quien señaló como una mujer conocedora de las necesidades de la base.

HABRÁ JUEGOS GRATIS

Inauguran pavimentación de calle con concreto hidráulico en ejido Cristóbal Obregón

COMUNICADO-EL SIE7E

VillaFlores.- Desde Cristóbal Obregón estamos haciendo la entrega de calles seguras y transitables, trabajando en unidad con las autoridades ejidales y la gente del pueblo”, aseveró Rosales Zuarth.

Acompañado del comisariado ejidal Edubey Salinas Alegría, del agente municipal Abigail González, Ricardo Camacho presidente del COPLADEM y habitantes de la localidad, dijo que con la obra se cumple una demanda añeja y muy esperada para su realización, ya que la pavimentación fue hecha en la calle ubicada frente a la bodega de maíz, que es una vía de suma importancia para los trabajadores del campo.

El alcalde Mariano Rosales aseveró que en Villaflores los recursos se aplican de manera transparente, aseguró que las obras las prioriza la población y agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por toda la ayuda que envía a Villaflores para su transformación y desarrollo. Finalmente, en entrevistas el comisariado ejidal Edubey Salinas Alegría y Juanita De Coss Corzo, agradecieron al Ayuntamiento que preside Mariano Rosales Zuarth y al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por la pavimentación de las calles, ya que estas eran intransitables tanto para vehículos como para peatones, siendo la temporada lluvias la más caótica por el lodo y charcos profundos que se formaban.

Consentirán a la niñez en Convivencia Infantil

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Para el próximo 30 de abril, de 10 de la mañana a 1 de la tarde, habrá juegos gratuitos para los pequeños y otras sorpresas, informó Rita Elena Fausto Calderón, secretaria general de la Unión de Concesionarios de ese parque lúdico. Para esa fecha (“Día del Niño”), auguró que lleguen visitantes no solo de la capital chiapaneca, sino de otros municipios, quienes también recibirán juguetes por medio de sorteos que harán algunos medios de comunicación participantes. Quienes asistan, detalló que sólo tienen que hacer la fila para los juegos que serán gratuitos, como el “gotcha”, brincolín, alberca de pelotas, carritos eléctricos, entre otros. Asimismo, dijo que esperan que la economía se reactive, “hemos tenido éxito, lo vimos el 6 de enero pasado (‘Día de Reyes’), vino mucha gente, estuvieron muy contentos”.

En cuestiones de seguridad para ese domingo, mencio -

nó que recibirán el apoyo de personal de Protección Civil y de otras instancias para que ese día no haya inconvenientes. Aclaró que este tipo de acciones son parte de una tradición desde hace como 40 años, iniciada por Enrique Becerra, quien ideó ofrecer, en fechas especiales, juegos gratuitos para los niños que menos tienen.

En cuanto al periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa, Rita Fausto recordó que la afluencia fue buena, es decir cerca de 5 mil personas, “seguimos en la preferencia del público, sólo que, por el calor, la gente venía más por las tardes”. Tras destacar que ya no han tenido problemas con la cuestión de la energía eléctrica luego de que se quemara un centro de carga del parque, comentó que, entre semana, recibieron como a tres mil personas en esas fechas, una cifra que no es normal, “cuando no es vacaciones, lo que más vienen son estudiantes”.

21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
SALUD

“CHIAPAS DE CORAZÓN”

SAGyP presenta el Tercer Festival Internacional del Café

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), presentó en rueda de prensa el Tercer Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón 2023.

Ante medios de comunicación, la titular de la SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, indicó que este evento se realizará del 25 al 28 de mayo, en el Centro Estatal de Innovación y Transparencia de Tecnología para el Desarrollo de la Caficultura Chiapaneca (CITyCAFÉ), en el antiguo Aeropuerto Llano San Juan, en el municipio de Ocozocoautla.

Destacó que este festival es de todos los chiapanecos para mostrar lo más importante que tiene Chiapas en los ámbitos agropecuario y agroturístico. Se espera la participación de países como: Fran- cia, Alemania, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Canadá, entre otros. En este marco se realizarán ponencias magistrales, talleres, capacitacio -

SINDICATO

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial, Urbano y Registro Agrario Nacional tomaron las oficinas en la capital chiapaneca para exigir la revisión de la situación de los trabajadores, tema que no se lleva a cabo desde el año 2017.

Gisel Altamirano Ríos secretario Seccional 5 del Sindicato (SEDATU-RAN) dijo que los trabajadores exigen mejores condiciones generales de trabajo e incremento salarial. La principal demandas es que, desde el año 2017 las condiciones generales laborales no han sido revisadas ni actualizadas a pesar de que, la ley marca una revisión cada tres años, y de ser posible una modificación. Desde temprano los manifestantes se presentaron en estas oficinas localizadas a un costado de la Exfuente Mactumatzá, pegaron pancartas y las oficinas permanecieron cerradas. El vocero aclaró que: “esto no es una huelga pero sí una asamblea permanente para

nes con reconocidas personalidades en el mundo del café, así como mesas de negocios, disciplinas deportivas, actividades culturales y artísticas, así como el concurso de dibujo infantil.

Gil Vázquez destacó la participación de productores de diferentes municipios del estado en el pabellón agroalimentario, con el propósito de exhibir su producción primaria y así generar el enlace comercial con los países invitados. Invitó al público en general a participar en la Gran Vuelta CITYCAFÉ 2023 este 27 de mayo y el 28 a la Primera Carrera Pedestre “Festival Internacional del Café 2023”, y al público infantil al Concurso de dibujo “Creciendo con los Bosques y el Café”.

Dentro de la cartelera cultural y de espectáculos, se destaca la participación del cantautor chiapaneco, Raúl Ornelas y la Internacional Marimba Peña Ríos, así como bailables folklóricos, funciones infantiles y el área campestre para niños y niñas.

Es del interés del gobernador Rutilio Escandón Cadenas la promoción del

luchar por sus derechos laborales. En el año 2020 tocaba revisión pero debido a la pandemia tuvieron pretexto para no hacerlo, pero en noviembre del 2022, se presentó un proyecto, a la, la dependencia ha respondido únicamente que no tiene dinero”

Precisó que, la propuesta de SEDATU-RAN ha propuesto incrementar el salario en 20 pesos, algo que resulta insuficiente ante el incremento de la canasta básica en los últimos años.

“La postura que tenemos es esa, no estamos exigiendo algo que no nos corresponde. Aclaramos que la atención al público estará, no hay suspensión de labores pues es una asamblea permanente”, indicó.

café de Chiapas y potenciar las actividades de producción y comercialización del aromático grano, dijo. “Para este 2023, el Gobierno del Estado continuará apoyando al sector primario mediante la organización de festivales internaciona -

les como el del cacao en el mes de julio en Tapachula, en septiembre en Palenque y del café en noviembre en Tapachula”, resaltó la funcionaria. Para más informes se puede visitar www.festivaldelcafedechiapas.mx.

LLAVEN ABARCA

México avanza en el fortalecimiento de la industria aeronáutica

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En entrevista con diferentes medios de comunicación, el diputado federal Jorge Llaven Abarca expresó que durante la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados se aprobó en lo general el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil para que México recupere la Categoría 1 de seguridad aérea, destacando que este avance permitirá mayor conectividad en vuelos internacionales y fortalece la industria aeronáutica.

En este marco, el legislador suchiapaneco señaló que esta iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador contribuirá a reducir los costos de los boletos de avión y au-

mentar la calidad de los servicios de transporte. “Hoy en la Cámara de Diputados coincidimos en que es fundamental para el país recuperar la categoría 1 en aviación, así como la creación de una aerolínea de Estado para que se democratice el servicio aéreo y permita el acceso a un mayor número de personas y se amplíe también la conectividad en lugares que han sido desestimados por las aerolíneas comerciales”, destacó.

Finalmente, Llaven Abarca señaló que la aprobación de esta reforma es un gran avance para el fortalecimiento de la industria aeronáutica en nuestro país, respaldando que desde la Cámara de Diputados continuará respaldando proyectos que garantice el desarrollo y progreso de Chiapas y México.

21 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Empleados del RAN se declaran en asamblea permanente

Desde San Cristóbal, afirma Rutilio Escandón que Chiapas es un estado ejemplar

COMUNICADO-EL SIE7E

SCLC.- Al encabezar la Mesa de Seguridad Estatal en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que Chiapas es un estado ejemplar con gente con valores y principios, destacando que en las últimas 48 horas correspondientes a los días 18 y 19 de abril se registró saldao blanco en delitos de alto impacto; además hizo un llamado respetuoso a la ciudadanía a mantenerse informada y no difundir noticias falsas que generan pánico y temor. En su intervención, el mandatario estatal afirmó que nuestro estado se está recuperando: “Estamos creciendo económicamente, el turismo tiene más presencia en todo el territorio chiapaneco, tenemos recursos naturales a flor de piel y San Cristóbal de Las Casas es la capital turística e histórica de Chiapas con gente buena y trabajadora”.

En este marco interinstitucional, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en las últimas 48 horas correspondientes a los días 18 y 19 de abril se registró saldo blanco en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, secuestro, feminicidio y robo de vehículo: “ Chiapas es un estado ejemplar no hay duda, tiene gente con valores y principios y eso hay que mantenerlo, tiene presencia milenaria de los pueblos originarios”.

Finalmente, Escandón Cadenas llamó a las fuerzas federales, estatales y municipales a redoblar esfuerzos para continuar garantizando la paz y la seguridad de las familias chiapanecas, así como de visitantes nacionales y extranjeros.

21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
En las últimas 48 horas se registró saldo blanco en delitos de alto impacto, informó el gobernador ante la Mesa de Seguridad Estatal que se llevó a cabo en San Cristóbal

Viernes 21 de abril de 2023

www.sie7edechiapas.com

Señala AMLO la promiscuidad política, asegura “no hay principios, ni ideales”

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Este jueves desde La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que ha sufrido varias traiciones, de personas que el mismo propuso, a lo largo de su administración, a lo que llamó “promiscuidad política”. En este marco, López Obrador

hizo mención de algunos personajes a los que les dio la oportunidad, como son: a la senadora Lilly Téllez, Germán Martínez, así como los ministros de la Corte, la señora Margarita Ríos Farjat, el ministro Juan Luis González Alcántara, por mencionar algunos.

“Hay quienes no tienen convicciones, ni principios. Por

eso, primero uno debe actuar de buena fé. Hay que respetar las opiniones y las libertades, y tener paciencia, prudencia”, expresó.

En ese sentido, el ejecutivo Federal dijo, no hay que alarmarse, porque traiciones ha habido muchos en la historia, desde los padres de la patria, Juárez, la vil traición del asesinato de

Francisco I Madero, la traición a Zapata. Ahora, “los que eran supuestamente de izquierda, están ya en las filas del conservadurismo, o los que eran de derecha y están vinculados con quienes antes militaban en la izquierda. Todo este contubernio, toda esta promiscuidad política, no hay principios

no hay ideales”.

En ese mismo tema, el presidente hizo alusión a la fábula del sapo y el escorpión, en la que este último, después de implorar al sapo que lo salve de una inundación, cuando éste lo hace, al llegar a un lugar seguro, lo pica traicionándolo: “es mi naturaleza”, concluyendo así con el tema.

Se congratula Adán Augusto López por reconocimiento a Elena Poniatowska

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- En representación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, celebró el reconocimiento a la escritora y periodista Elena Poniatowska a quien se le hizo entrega de la Medalla Belisario Domínguez.

Adán Augusto, aspirante presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, agradeció el honor de representar al mandatario federal en la entrega de la presea a una mujer, dijo, admirable e inigualable luchadora social, Elena Poniatowska.

La ceremonia se realizó este miércoles 19 de abril, en la sede alterna

del Senado de la República, en Xicoténcatl, número 9, donde se dieron cita los presidentes de las mesas directivas de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, Santiago Creel Miranda y Alejandro Armenta Mier.

Más tarde, el titular de Segob escribió en sus redes sociales: “Tuve el honor de representar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la entrega de la medalla Belisario Domínguez a una mujer admirable e inigualable luchadora social, Elena Poniatowska. Un merecido reconocimiento a toda una vida de letras al servicio de México y de la humanidad”. Asimismo, en su cuenta de Twitter,

el presidente Andrés Manuel escribió: “Elenita es la mejor escritora de nuestros días, la más inteligente, pero sobre todo la que ha estado siempre con los que sufren y luchan por los demás. Es una santa laica”. Previo a la entrega de la medalla, el presidente se reunió con ella. Cabe recordar que la Medalla Belisario Domínguez lleva el nombre del senador mexicano que fue asesinado en 1913 por oponerse al gobierno del dictador Victoriano Huerta. La medalla fue creada en 1954 y se otorga anualmente en una ceremonia que se lleva a cabo en el Senado de la República, en la Ciudad de México.

www.sie7edechiapas.com
Nacional

Venden a Tayikistán el polémico avión presidencial

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves que el polémico avión presidencial, que su Gobierno ofertaba desde el inicio de su administración en diciembre de 2018, fue vendido al Gobierno de Tayikistán, que hizo un depósito de 1.658 millones de pesos (unos 92 millones de dólares y 82 millones de euros).

“Informo al pueblo de México que hoy se celebró el contrato de compra-venta del avión presidencial”, escribió López Obrador en un mensaje en redes sociales que acompaño de un video donde se mostraba la aeronave y se le ve ocupando un asiento.

“El gobierno de Tayikistán depositó 1.658 millones 684.400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial, a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”, añadió.

Además el mandatario ratificó que el dinero obtenido se invertirá en dos hospitales, en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca, sur de México, que serán construidos por los ingenieros militares e inaugurados antes de terminar su mandato, en septiembre de 2024.

El presidente mexicano había dicho en varias ocasiones que no lo vendería por menos de 110 millones de dólares, el valor del primer avalúo, porque era

malbaratarlo, pero al final no recibió esa cantidad.

Este jueves, López Obrador anunció por la mañana en su conferencia diaria del posible acuerdo.

“Hay un acuerdo (...) no sé si ya se firmó, entonces vamos a esperarnos, pero sí hay esa posibilidad”, declaró el mandatario. Desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018, López Obrador intentó vender el Boeing 787 adquirido por

el presidente Felipe Calderón (2006-2012) por un controvertido precio de 218,7 millones de dólares, pero que llegó a México en 2016 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (20122018) López Obrador, quien incluso intentó rifar el vehículo en la Lotería Nacional en 2020, ha alegado en diversas ocasiones que la aeronave es “muy lujosa” y “muy extravagante”, por lo que su Gobierno no ha podido venderla, aunque fue una de

AUDIENCIA JUDICIAL

las principales promesas de su campaña.

“Lo del avión se está viendo, hay la posibilidad de que se venda, no puedo decir más”, expuso a la prensa al tiempo que avanzó la idea de que el dinero fuera para la construcción de los citados hospitales.

La última vez que habló sobre un posible comprador fue en junio pasado, cuando afirmó que el Gobierno de Argentina estaba interesado en la aeronave. El mandatario, quien promueve una imagen de austeridad en el Gobierno, ha optado por no usar el avión y viajar en vuelos comerciales, además de prohibir a funcionarios públicos que lo utilicen.

La aeronave está en manos del Ejército mexicano, que la almacena en la base militar área de Santa Lucía, al norte de Ciudad de México, donde el Gobierno ha ofrecido alquilarlo para bodas, cumpleaños y eventos corporativos.

Jefe de Migración se enfrenta a imputación por muerte de migrantes

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El jefe del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño, se enfrenta el viernes a una audiencia judicial en la que será imputado por el incendio que mató a 40 migrantes que permanecían en un centro de detención de la autoridad migratoria en la fronteriza Ciudad Juárez. Garduño será previsiblemente imputado por el ejercicio ilícito del servicio público, delito que no tiene prevista prisión preventiva de oficio, pues la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusó de “incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes”.

La Fiscalía también señaló que ha identificado un patrón en el actuar de los directivos del INM “en el que se han omitido las medidas de seguridad que eran indispensables y obligatorias para estos casos”.

En la audiencia de este viernes también

comparecerá el director de Control y Verificación Migratoria, Antonio Molina.

La audiencia, fijada para las 9.15 horas (16.15 GMT), será en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez, a cargo de Silvia Alejandra Gutiérrez, y se llevará a cabo de forma presencial, pese a que la FGR solicitase que fuese por videoconferencia.

La jueza pidió prepararse a la FGR para el caso de que Garduño acepte una conclusión anticipada del proceso, es decir, que pida llevar un procedimiento abreviado o negocie un acuerdo reparatorio con las víctimas para evitar ir a juicio.

Los consulados de Colombia, El Salvador, Venezuela, Honduras y Guatemala serán informados de la audiencia, ya que de esos países provenían los 40 fallecidos y los 25 heridos en el incendio ocurrido la noche del pasado 27 de marzo.

Pese a las críticas de los países con

víctimas y de organizaciones de derechos humanos, el Gobierno de México ha rechazado destituir a Garduño de su puesto.

“Esperemos el resultado de las indagatorias que, por ley, corresponde a la FGR”, expuso, en línea con lo expresado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación y responsable del INM, Adán Augusto López, al ser cuestionado sobre la destitución del funcionario. Por el momento, tres funcionarios de la estación ubicada en el norteño estado

mexicano de Chihuahua han ingresado en prisión de forma provisional: el jefe de Departamento de Recursos Materiales, Eduardo Apodaca; el coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, Juan Carlos Meza; y la agente migratoria Cecilia Rivera.

También ha sido detenido el delegado del INM en Chihuahua, Salvador González, quien se enfrentan cargos por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público, lesiones y homicidio doloso. Asimismo, en el procedimiento fueron detenidos dos guardias de una empresa de seguridad privada que operaba en la estación migratoria y el migrante que presuntamente inició el mortal incendio. El escrutinio sobre el rol del Gobierno de México ha crecido tras el suceso, que El Salvador consideró un “crimen de Estado”.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
GOBIERNO FEDERAL

PRESIDENTE DE UCRANIA MOODY´S

Zelenski le pide a México apoyar la fórmula ucraniana para la paz

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, le pidió este jueves a México, en el primer mensaje que da en el país, apoyar “la fórmula ucraniana de la paz” para poner fin a la agresión que su país sufre desde hace más de un año por parte de Rusia.

“Llamamos a todos los países a juntarse por los esfuerzos globales por la implementación de la fórmula ucraniana de la paz, y los invito a escoger qué punto de la fórmula de la paz le permitirá a México mostrar su liderazgo”, dijo el mandatario en un mensaje por videoconferencia dirigido al Grupo de Amistad México-Ucrania del Congreso de los Diputados.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aunque sí ha condenado la invasión de Rusia, ha mantenido una postura ambigua desde el inicio de la guerra y ha reiterado la necesidad de integrar un “comité de mediación” integrado por varios jefes de Estado y de Gobierno, que promueva el cese de la guerra en Ucrania.

El mandatario mexicano llegó a criticar la propuesta de un grupo de eurodiputados que candidatizaron a Zelenski para obtener el Premio Nobel de la Paz.

“Con todo respeto del Parlamento Europeo, proponiendo

como candidato a Nobel de la Paz al presidente de Ucrania, independientemente si participamos a favor de uno o de otro, ¿cómo uno de los actores en el conflicto de la guerra va a recibir el Nobel de la Paz?”, declaró en su rueda de prensa diaria del pasado octubre.

En la fórmula ucraniana de la paz, presentada por Zelenski a finales del pasado año, destacan la exigencia de restaurar la integridad territorial ucraniana y el retiro completo de las tropas rusas.

Zelenski agradeció a México la ayuda humanitaria prestada y el respeto hacia la comunidad ucraniana en el país, así como sus votos a favor de Ucrania en la Asamblea General de la ONU y otros organismos internacionales.

Como es costumbre en sus discursos dirigidos a otras naciones, el mandatario ucraniano hizo un símil entre la invasión rusa y algún acontecimiento histórico o social del país en cuestión; en este caso, aunque de manera velada, Zelenski hizo alusión a la violencia que asola a México.

“Señoras y señores del pueblo de México, ¿acaso no estamos unidos por el sueño de la seguridad y la tranquilidad en las calles de todas nuestras ciudades?, ¿será que no condenamos igual a los que matan a

gente civil y a los que queman las casas? Somos iguales en no aceptar el mal”, expuso.

Además, subrayó que México “defiende la coexistencia pacífica de los pueblos y aspira a la estabilidad de cada nación, aspira a la seguridad, y por eso estoy seguro de que los mexicanos van a comprendernos y van a comprender a Ucrania”.

“Les pido, por favor, que continúen en defender los principios y convenciones en los que se basa el orden internacional la estabilidad global. A los bandidos y agresores, hay que llamarlos bandidos y agresores”, finalizó.

El acto fue presidido por el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, y la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramarétska.

No obstante, la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el líder del grupo parlamentario del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier, se desmarcó del evento.

“La reunión ordinaria del Grupo de Amistad México–Ucrania no representa la posición consensuada de la Cámara de Diputados. Por tanto, los discursos ahí vertidos son un título personal y no corresponden a un mensaje del Congreso mexicano”, expuso la Jucopo en un comunicado.

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La relocalización de las cadenas de proveedores, también llamado “nearshoring”, beneficia a México, pero no ampliará su crecimiento a mediano plazo, indicó este jueves la agencia Moody’s.

Sin embargo, “aunque el cambio traerá beneficios tangibles a sectores y estados específicos de México”, especialmente en los estados del norte cercanos a la frontera, el “nearshoring” por sí solo “no ampliará las perspectivas de crecimiento a mediano plazo del país más allá del 2% sin algunos cambios estructurales”. En un reporte hecho público este jueves, Moody’s recordó que las tensiones geopolíticas posteriores a la pandemia están reacomodando la cadena de suministro global y modificando el panorama de fabricación global.

“Aunque algunos sectores se

beneficiarán inmediatamente de las expectativas del ‘nearshoring’, las barreras estructurales existentes limitarán el potencial del ‘nearshoring’ para elevar por sí solo las perspectivas de crecimiento relativamente bajas de México”, apuntó. La calificadora recordó que México “está bien posicionado frente a este reordenamiento global debido a sus ventajas geográficas, incluyendo su frontera de casi 3.000 kilómetros con Estados Unidos, así como costos laborales competitivos y acceso favorable en el Tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Moody’s también apuntó que “la actual política energética del país ha dañado la confianza de los inversionistas y ha creado incertidumbres regulatorias constantes”

Y agregó que el ‘nearshoring’ “disminuirá una vez que las empresas establezcan un nuevo orden y tomen sus decisiones de inversión”.

21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
“Nearshoring” beneficia a México pero no amplía crecimiento a mediano plazo
21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Portazo al diálogo para detener los combates en Sudán

EFE · EL SIE7E

Jartum.- Tras seis días de intensos combates que han dejado más de 330 civiles muertos en Sudán, el Ejército cerró hoy completamente la puerta a negociar con el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), al que solo dio dos opciones: “la rendición o la destrucción total”. Los enfrentamientos han continuado a ritmo frenético en el país africano, especialmente en la capital, Jartum, donde las Fuerzas Armadas y las FAR se disputan el Palacio Republicano y la comandancia del Ejército, unas instalaciones vitales que de ser controladas podrían

determinar hacia dónde se decanta la balanza.

La jornada de este jueves estuvo marcada por algo que ya empieza a ser habitual: el incumplimiento de una tregua de 24 horas que fue acordada ayer entre ambas partes enfrentadas y que se anunció al expirar una tregua pactada en la jornada anterior, también violada desde el minuto uno.

En total, dos días consecutivos de tregua sobre el papel no han hecho ningún favor a los sudaneses, que desde el sábado sobreviven con severos cortes de electricidad y de agua potable, sin acceso a productos básicos y, cada vez menos, a hospitales, que están siendo

destruidos por los bombardeos y disparos de artillería.

RENDICIÓN O DESTRUCCIÓN

El Ejército de Sudán manifestó hoy su “rechazo contundente a entrar en negociaciones” con las FAR, e indicó que acordar una tregua no es sinónimo de querer hacer las paces.

“La entrada en vigor de la tregua por motivos humanitarios no tiene nada que ver con el rechazo contundente de entrar en negociaciones con los rebeldes”, afirmaron las Fuerzas Armadas en un comunicado. Solo hay dos opciones para resolver este conflicto, apuntó el Ejército: “la entrega o la

destrucción total” del grupo paramilitar liderado por el comandante Mohamed Hamdan Dagalo, alias Hemedti. Las Fuerzas Armadas recordaron que “no existe ninguna fuerza fuera del sistema del Ejército”, y advirtieron que “no hay retorno a este caos” provocado por Hemedti, al que calificaron como “el líder de la rebelión”.

MÁS LLAMADOS

PARA UNA TREGUA

El secretario general de la ONU, António Guterres, demandó este jueves una tregua inmediata de al menos tres días en Sudán, coincidiendo con el fin del mes sagrado musulmán

del ramadán, y que debe servir como un primer paso de cara a un alto el fuego permanente. “El cese de las hostilidades debe venir seguido de un diálogo serio, que permita una transición exitosa, empezando con el nombramiento de un Gobierno civil”, dijo Guterres a los periodistas tras una reunión virtual con la Unión Africana (UA) y otras organizaciones regionales. Hasta el momento, todos los intentos de mediación han fracasado, aunque el hecho de que este viernes se celebre la festividad del Aíd al Fitr, que pone fin al ramadán, sí puede ser una buena excusa para dar un respiro a la población sudanesa.

Biden anunciará su candidatura a la reelección el martes

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene intención de anunciar su candidatura a la reelección en 2024 el próximo martes, 25 de abril, según The Washington Post, que cita a tres personas que conocen sus planes. El formato elegido para hacer el anuncio sería un video, y su lanzamiento coincidiría con la fecha en la que el mandatario anunció su candidatura ganadora a las elecciones presidenciales de 2020. A pesar de que el demócrata,

que cumplió 80 años el pasado noviembre, no ha hecho un anuncio oficial, lleva meses dando a entender que se presentará a las elecciones de 2024.

Frente a él podría tener a Donald Trump (2017-2021), quien ya ha anunciado su intención de buscar la nominación republicana para competir en la cita, lo que supondría una repetición de la contienda electoral de 2020, en la que Biden le arrebató la Presidencia. Sin embargo, hay otros políticos conservadores que han

insinuado su intención de postularse para la nominación republicana, como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, o el que fuera vicepresidente con Trump, Mike Pence -aunque de momento ninguno ha dado el paso. Quien sí ha anunciado oficialmente su candidatura es la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, que fue embajadora ante la ONU durante la Presidencia de Trump, la primera candidata conservadora de peso en revelar su intención de hacer frente al controvertido exmandatario.

Viernes 21 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com
EFE · EL SIE7E

“No me alcanza”, la realidad salarial de la empobrecida Centroamérica

EFE - EL SIE7E

Ciudad de Panamá.- “No me alcanza”. Esta es una afirmación que repiten a lo largo de la empobrecida Centroamérica las masas de trabajadores que devengan un salario básico insuficiente que empuja a muchos a la informalidad o a la emigración.

Con cerca de 50 millones de habitantes, la precariedad salarial junto con la violencia son las grandes promotoras de la huida hacia Norteamérica de miles de centroamericanos, que con sus remesas se han convertido en pilares de unas economías encerradas en un círculo vicioso de informalidad y pobreza laboral.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) indicó en su más reciente informe sobre el panorama laboral latinoamericano que en la pospandemia el problema “más urgente” en este ámbito para la región “es el de la calidad del empleo y los insuficientes ingresos laborales y totales generados por los trabajadores y sus familias”.

A los bajos ingresos se suma ahora la crisis inflacionaria global, que está mermando un poder adquisitivo ya restringido en la gran mayoría de la región

centroamericana.

En este contexto, la OIT ha alertado a América Latina y el Caribe sobre el “fenómeno del trabajador pobre”, es decir, “aquellas personas que aún teniendo un empleo, incluso formal, pueden encontrarse en situación de pobreza”.

SALARIOS MÍNIMOS DE ENTRE 213 Y 640 DÓLARES MENSUALES

El nivel de salario mínimo en Centroamérica va desde 213 dólares en Nicaragua, un país con un ingreso per cápita de

2.102,8 dólares según datos de 2021 del Banco Central, hasta los 640 dólares de Costa Rica (12.333 dólares de ingreso per cápita en 2022) y Honduras (3.010 dólares per cápita en el 2021) .

En Guatemala, con un ingreso per cápita de 5.456 dólares según el Banco Central, los salarios mínimos mensuales según el sector pueden oscilar entre los 381 dólares y los 403 dólares.

En Honduras, el salario mínimo más bajo es de 331 dólares, y en el en El Salvador, con un

ingreso per cápita de 4.551,2 dólares en el 2021 según el Banco Mundial (BM), es de 243, mientras que el más alto en este último país alcanza los 365 dólares.

En Panamá, con un ingreso per cápita de 14.617 dólares en el 2021, según datos del BM, hay decenas de salarios mínimos, dependiendo de la actividad y zona del país. Pero en una cifra redonda de este ingreso alcanza los 380 dólares, dijo a EFE el economista Felipe Argote. En estos países el desempleo oscila entre el 2,6 % en Nica -

ragua hasta el 11,8 % en Costa Rica, pasando por el 8,7 % en Honduras y el 9,9 % en Panamá, mientras que la informalidad ronda el 50 %.

En Nicaragua, según economistas independientes como Adolfo Acevedo, más del 70 % de los trabajos corresponde al sector informal, en donde los salarios son bajos y sin acceso a la seguridad social.

“NO ME ALCANZA”

La señora Milagros, una jubilada panameña de 69 años que redondea lo que cobra de pensión trabajando en servicios de limpieza, afirma a EFE que al final de mes no le alcanza el dinero para cubrir todos los gastos de su casa, que comparte con una hija ahora desempleada. La “jubilación está hipotecada” con el pago de un préstamo y la luz y la comida están cada vez “más caras”, explica esta viuda, madre, abuela y exfuncionaria, que cobra alrededor de 700 dólares mensuales entre la jubilación y su trabajo de limpieza en oficinas.

Pero el ingreso de Milagros, nombre ficticio de esta viuda oriunda de la provincia interior de Coclé, es poco menos del doble que el salario mínimo en Panamá.

Chile sufre la mayor mortalidad por polución en Latinoamérica

EFE - EL SIE7E

Santiago de Chile.- Chile es el país de Latinoamérica con mayor mortalidad atribuible a la contaminación del aire, con 240 muertes anuales por cada millón de habitantes, lo que a su vez provoca pérdidas equivalentes al 1,57 % en el producto interior bruto (PIB) local, según un estudio regional. El informe “Lancet Countdown on Health and Climate Change”, que analizó el impacto de la contaminación en todo el continente latinoamericano y fue divulgado por la estatal Universidad de Chile, situó al vecino Perú como segundo país con mayor mortalidad relacionada con la contaminación del aire.

El gasto social que genera la contaminación del aire en las

sociedades latinoamericanas equivale al ingreso promedio conjunto de unos 2,9 millones de personas, un impacto que es más agudo en Chile y Perú, que en 2020 provocó la pérdida aproximada de un 1,57 % y un 0,83 % de sus PIB, respectivamente, según el estudio.

“Los estándares de calidad del aire en Chile no son muy exigentes, si los comparamos con los que propone la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en la mayoría de las estaciones de monitoreo se incumplen esos niveles”, expresó en un comunicado la académica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Karla Yohannessen.

Los efectos en la salud pública que provoca la mala calidad del aire -remarcó la profesora- van desde el fallecimiento a edades

temprana hasta el empeoramiento el cambio climático, lo que también empeora también otros problemas sociales como el gasto sanitario, el desempleo laboral o el fracaso esco -

lar, entre otros.

Ese costo afecta con mayor intensidad a personas con menores ingresos: “Existen inequidades en la distribución de contaminantes, donde habitual -

mente son las zonas de menor nivel socioeconómico las más expuestas a la contaminación, que a la vez tienen menor acceso a una salud oportuna o una alimentación saludable”, dijo Yohannessen.

La profesora de la Universidad de Chile informó que las principales fuentes de contaminación del aire en Chile son los medios de transporte, las actividades industriales y la calefacción de viviendas mediante combustión de leña.

“Trabajar sobre las fuentes que queman combustibles fósiles y que emiten dióxido de carbono (CO2), que es el principal gas de efecto invernadero, permitiría mejorar la calidad del aire y reducir la emisión de gases contaminantes, responsables del cambio climático”, concluyó.

21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
PRECARIEDAD SALARIAL
ESTUDIO

Deportes

Parabrisas Leo comienza a mover las aguas y su primer paso fue la presentación

Quedan pocos sitios

Con gran respuesta en la venta de boletos continúa la cuenta regresiva para carrera infantil

Ante América con ánimo César ‘Chino’ Huerta, jugador de los Pumas, sabe lo que tienen que hacer este sábado

P17 P18 P16
Se presenta Parabrisas FC Viernes 21 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com

Se presenta Parabrisas FC

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con el objetivo de refrendar el título y alcanzar el tricampeonato, Parabrisas Leo comienza a mover las aguas y su primer paso fue la presentación de su nuevo plantel y los uniformes que usarán para la temporada 2023 Las instalaciones oficiales del club, ubicadas al sur poniente de la capital chiapaneca, fueron testigos del emotivo momento en el que el presidente del Grupo Parabrisas, José Perez, le entregaba a cada jugador su uniforme

y ropa de concentración. Al respecto, José Pérez aseguró que el mensaje al plantel fue que tienen que alcanzar las metas de las dos temporadas anteriores: el campeonato, pues la mística del equipo siempre será ser protagonistas y estar en lo más alto.

A la espera de que la directiva de la Liga de a conocer el calendario de juegos y la fecha del arranque de la categoría oro, los actuales bicampeones ya están en la etapa de partidos de práctica, esperando llegar en las mejores condiciones

futbolísticas a su primer compromiso.

Antes de concluir la reunión, el estratega, Mario Ochoa, también se dirigió a los jugadores que se incorporan al proyecto, asegurando que no nada más llegan al mejor equipo de la Liga, sino que se adhieren a una familia que los recibe con los brazos abiertos.

Es importante comentar, que para la nueva temporada, los reyes de la Liga Municipal mantendrán sus colores tradicionales (rojo y negro) en un diseño de camiseta exclusivo para el club.

Quedan pocos sitios Pardo con gran actuación

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con gran respuesta en la venta de boletos continúa la cuenta regresiva para la primera edición de la Competencia de Atletismo Infantil FARRERA, a celebrarse el domingo 30 de abril “Día del Niño”, a partir de las 7:00 de la mañana, en el parque recreativo Caña Hueca. Así lo dio a conocer el comité organizador del evento deportivo, al tiempo que informó que aún quedan inscripciones disponibles, recordando a todos los padres de familia que deseen inscribir a sus hijos que el cierre de registros es el próximo sábado 29 de abril.

Las inscripciones pueden realizarse con un precio preferencial de $80.00 pesos en VIPS Oriente y VIPS Poniente, así como en las oficinas del Voluntariado del Congreso del Estado; asimismo se cuenta ya con el punto de venta instalado en la pista de tartán roja (Club Go Run) del parque Caña Hueca, abierto de 7:00 a 8:30 am y de 6:00 a 8:00 pm; vale la pena aclarar que esta ubicación maneja el costo regular de $100.00 pesos.

Sobre la competencia recreativa, es oportuno mencionar que se desarrollará precisamente en la renovada pista de tartán roja de Caña Hueca, con las siguientes categorías y distancias en ambas ramas: “3-4 años” con prueba de 30 metros; “5-6 años” en 40 metros; “7-8 años” en 50 metros; “9-10 años Escolares” en 60 metros; “11-12 años Iniciación Deportiva” en 80 metros; “13 años” en 100 metros, “14 años” en 500 metros y “Discapacitados en categoría única”.

La premiación consistirá en medalla a los tres primeros lugares de cada cate -

goría y regalos sorpresa de los patrocinadores, mientras que el kit de corredor incluye: medalla conmemorativa, número de competidor, hidratación y fruta. Finalmente, la entrega de números se realizará el sábado 29 de abril, en el Hotel Holiday Inn, de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, donde se contará con una feria de productos y servicios para todas las marcas afines que deseen posicionarse de manera gratuita. Para los interesados, pueden contactar al comité organizador a través de la Fan Page del Medio Maratón Farrera 2023 (@21kchiapas).

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El piloto capitalino, Rubén Pardo, se dijo contento con el resultado logrado durante la segunda fecha de la NASCAR México Series 2023, que se disputó en el Súper Óvalo Potosino, aunque reconoció que le faltó un poco de ritmo para alcanzar el objetivo planeado. El volante del auto marcado con el número 15 CocaCola-EMCJET-LUMO-LaPerrona-DPtechnologies-ProtelifeArmourBoutique-NOSTROS-HangarInn-Alsoma-Travel&Tips remontó varias posiciones de salida para culminar a un paso del Top Ten de la categoría estelar.

“Fue una carrera interesante, después de arrancar en 29 terminamos en el lugar 11. Bastante contento, un gran trabajo de todo el equipo, del ingeniero en particular, nos faltó un poco de ritmo, de velocidad, pero regreso a casa motivado, con ganas de ir avanzando”, sostuvo el experimentado piloto.

“Nos hemos demostrado a nosotros mismos que sí se puede, poco a poco.

Quiero felicitar al equipo. Después de un trompo, agarré aceite y me fui otra vez a la cola. Volvimos a remontar, libramos accidentes. Afortunadamente el coche está entero”, explicó Pardo Estévez, quien marcó 21.771 segundos en su mejor giro de 184 que dio al trazado potosino.

El integrante del Spartac RT se mostró confiado de mejorar su actuación en la tercera fecha del año, del próximo 13 de mayo, en el Autódromo El Dorado Speedway de Chihuahua.

“En San Luis Potosí tuvimos una carrera bastante deportiva, tenía rato de no divertirme como en esta prueba, esperamos mejorar en cada competencia los resultados hasta llegar al objetivo”, estableció el experimentado volante con experiencia en varios seriales estadounidenses.

El Chihuahuense coequipero de Rubén, Rafael Vallina con su auto 0 CocaCola-EMCJET-LUMO concluyó antes la carrera en la vuelta 128 de 184, en la posición 15 de la categoría Challenge, por fallas en su auto.

21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v
CARRERA NASCAR
MUNICIPAL

José Arellano está listo

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Llega el tercer compromiso de la presente temporada de la Gran Turismo México, para el zacatecano José Arellano y el Chevron Havoline Racing Team visitando el Autódromo Guadalajara, este 23 de abril, en la tercera fecha de la Súper Copa 2023.

Colocado en el primer sitio general del campeonato de autos turismo más importante de nuestro país, José Arellano suma un total de 330 puntos con el auto #29 Chevron/ Havoline/ Big Auto/ Cesantoni, luego de hacer una buena defensa del liderato en Chihuahua, por lo que este representa un reto importante.

Ahora, el del Chevron Havoline Racing Team visitará tierra

tapatía para rodar en el autódromo de 2.4 kilómetros de longitud con doble práctica e igual número de calificaciones el día sábado, en donde querrá conseguir la “Pole Position” que le permita iniciar al frente del grupo en el que se encuentran los mejores pilotos del automovilismo mexicano. Ya el domingo, Arellano deberá encarar par de hits de 50 minutos de duración cada uno, ambos siendo transmitidos en vivo a través de las redes oficiales del campeonato, así como del Facebook oficial de Fox Sports México.

“Ha sido nuestro mejor arranque de temporada desde que llegamos al campeonato Gran Turismo México, eso sin duda motiva a todo el equipo para seguir trabajando como lo hemos venido haciendo”, finalizó el piloto.

Granados en buena ruta Ven beneficio en evento

AGENCIAS - EL SIE7E

La poblana, Sarahí del Mar Granados Cosme, será la primera mexicana en tomar parte en la Copa del Mundo de Paraciclismo y lo hará este viernes en la modalidad de Tándem, en la justa prevista en Maniago, Italia, la cual forma parte del proceso de clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024. “No saben que feliz estoy al ser la primera mujer con discapacidad visual en representar a México en un evento internacional de paraciclismo en Tándem”, dijo la competidora a través de la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales. Agradeció la confianza para ser parte de este evento mundial y desde luego a su compañera Karla Valencia Romero, “por ser mis ojos en esta competencia

tan importante”.

La ciclista, que fue diagnosticada con glacuoma, cuenta con experiencia internacional en donde ha dejado el nombre de México en alto como en la cita del 2021, en Portugal, donde junto con Fátima García (guía), tomó parte en una carrera de Tándem B contrarreloj de 30 kilómetros.

El año pasado formó parte de la selección nacional que acudió a la Copa del Mundo de Para Ciclismo Ruta en Quebec y en el Campeonato Mundial de la disciplina en Baie-Comeau, ambos en Canadá. Granados Cosme, confía en tener un resultado positivo en la Copa del Mundo en la categoría B, en donde la discapacidad severa y el campo visual es limitado para seguir con su proceso selectivo a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

AGENCIAS - EL SIE7E

Para el regiomontano y olímpico de Tokio 2020, Eugenio Garza Pérez, tener en México una de las etapas de la Global Champions Tour de Salto, es importante porque asisten los mejores binomios del mundo y marcan la pauta en la especialidad con diferentes estilos, así como “al desarrollo deportivo del país”.

“En este caso es una competencia en donde, además de estar los mejores del mundo, es de primer nivel y lo más importante es que es en casa en donde las nuevas generaciones pueden observar diversos estilos de salto”, comentó.

A partir de este jueves y hasta el domingo, en el Campo Marte de la Ciudad de México, desfilarán los mejores binomios en la tercera parada de la Global Champions Tour, evento que es equiparable como la “Formula I de la equitación”.

Garza Pérez, agregó que ser parte del

equipo nacional habla del trabajo realizado en los últimos meses, aunque en el arranque de la actual campaña tuvo algunos contratiempos por la cirugía a la cual se sometió en diciembre pasado.

“Como siempre vamos a dar lo mejor. Ha sido un año un poco lento para nosotros, luego de la cirugía que tuve en diciembre y estar en uno de los primeros concursos grandes del año, estamos emocionados y preparados un buen resultado”, dijo a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

En cuanto a la preparación para la Global mexicana, el jinete nacional comentó que en Florida (Estados Unidos), junto con su caballo “Contago”, con quien participó en la temporada invernal, tuvo buenos resultados, “es una preparación similar a cualquier evento grande, lo hice en Florida, los caballos están en forma y es mantenerlos así para este evento”.

21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v
CICLISMO ECUESTRE
SÚPER COPA

PUMAS

Ante América con ánimo

AGENCIAS EL SIE7E

César ‘Chino’ Huerta, jugador de los Pumas, sabe lo que tienen que hacer este sábado en el Estadio Azteca en el Clásico Capitalino ante el América. El extremo mexicano, quien ya se ganó a la afición felina, reconoció la importancia de chocar con los azulcremas y más en la instancia que lo harán, debido a que se juegan su pase al repechaje. “Es un partido muy importante por lo que nos jugamos y qué bueno que tocó este equipo para que sea más especial y lindo, porque las victorias se disfrutan doble. Sabemos que los Clásicos son importantes por la historia, la responsabilidad y lo que nos jugamos. Es un partido muy importante

para nosotros y lo afrontamos de esa manera”, dijo el ‘Chino’ este jueves en conferencia de prensa.

Y es que César Huerta ya jugó ante el América en varias ocasiones y en ninguna ha ganado. Lo hizo con Mazatlán y lo más importante es que lo hizo con las Chivas, por lo que sabe la pasión de un Clásico Nacional y uno Capitalino.

“Me tocó el primer clásico capitalino en Estados Unidos y es muy intenso. Tengo que disfrutarlo y todos debemos hacerlo. Con Chivas los enfrenté en Estados Unidos y los dos se me hacen muy intensos”, dijo el mediocampista.

‘Chino’ Huerta vive su mejor momento con los Pumas, y es que van dos juegos seguidos

CHIVAS RAYADAS

con gol, además que la afición, en las gradas del Estadio Olímpico Universitario, ya corean su nombre y es uno de los elementos favoritos del público.

“Los dos torneos inicié lesionado, pero mentalmente soy muy fuerte porque me he sabido reponer. Sé lo que trabajo, lo que me ha tocado y el trabajo tiene sus recompensas”, dijo Huerta sobre cómo se sobrepuso a las adversidades.

“Son sensaciones inexplicables porque pasé por situaciones contrarias y escuchando al estadio es perseverancia y lo que he puesto en el día a día y el trabajo siempre paga”, dijo sobre los aplausos que ha recibido en los últimos dos juegos.

El partido del torneo Quieren Mundial femenil

AGENCIAS EL SIE7E

El entrenador de Chivas, Veljko Paunovic, habló en conferencia de prensa previo al duelo del próximo fin de semana ante Cruz Azul, donde el Rebaño Sagrado tiene el objetivo claro: ganar y clasificar de manera directa a la liguilla. Sin embargo, el estratega serbio reconoce que el partido ante la Máquina no será fácil, clasificando el duelo como: el partido del año.

“Contra Cruz Azul es el partido del año, tenemos la posibilidad de meternos dentro de los primeros cuatro después de enfrentarnos a un gran rival y a un gran técnico (Ricardo ‘Tuca’ Ferretti) con muchos éxitos. El equipo, el sábado, tiene que estar en el mejor estado posible, y en eso estamos trabajando. No vamos a poner ninguna excusa y sabemos que la gente que viene de Selección Mexicana, nos tenemos que beneficiar de esa gran experiencia” mencionó Veljko Paunovic, técnico de Chivas, de cara al encuentro ante Cruz Azul, elogiando a su entrenador Ricardo ‘Tuca’ Ferretti.

Chivas se sitúa en el cuarto puesto con 28 unidades, mismas que las Águilas del América que es tercer lugar de la tabla general. Por otro lado, Cruz Azul buscará sellar su pase a la fase final, ya que cuenta con 21 puntos, números que lo coloca en el octavo puesto.

Los convocados a Selección Mexicana que estuvieron presentes el día de ayer en el duelo amistoso ante Estados Unidos, tales son los casos de Gilberto ‘Tiba’ Sepúlveda, Fernando Beltrán

y Alexis Vega, reportarán esta tarde en Verde Valle para trabajos regenerativos y ser elegibles para enfrentar al equipo que dirige Ricardo Ferretti. Cabe mencionar que Alexis Vega fue el único jugador de Chivas que tuvo actividad en Arizona, estando 70 minutos en el terreno de juego. Chivas recibirá a Cruz Azul el próximo sábado en punto de las 19:05 horas centro de México. El conjunto dirigido por Veljko Paunovic buscará hacer valer la localía para aspirar su pase directo a los cuartos de final del Clausura 2023, mientras que la Máquina piensa en puestos de reclasificación.

AGENCIAS - EL SIE7E

La portera de Rayadas, Alejandría Godínez, aseguró que la posibilidad de que la Copa del Mundo 2027 pueda ser en México, es una motivación para las jugadoras de la Liga MX Femenil porque representarían al país como locales.

“Estaría increíble, creo que es algo que nos motivaría a nosotras, como de mi generación, que posiblemente podríamos estar todavía para un Mundial, o sea, estar para el siguiente Mundial.

“También para las nuevas generaciones que, si se logra, tendrían la oportunidad de representar a México aquí. Entonces, eso yo creo que va a motivar a todas las jugadoras a seguir subiendo nuestro nivel y seguir mejorando la liga”, declaró.

México y Estados Unidos presentaron de manera oficial su candidatura para organizar la Copa del Mundo Femenina de la FIFA 2027, y ante ello, la jugadora

del cuadro regiomontano reaccionó de esa manera.

Alejandría Godínez habló también sobre la Queens League y aseveró que es positivo que se realice, luego que se inició con la Kings League, porque hay más oportunidades para el balompié femenil.

“Cuando empezó el Kings League, jamás pensé que iba a haber un, o sea, ni siquiera cruzó mi mente que luego iba a haber una versión femenil, pero está increíble y qué bueno que hayan podido iniciar esto.

“Creo que entre más fútbol y oportunidades de fútbol hay para para las mujeres en el mundo es, obviamente, bienvenido, entonces, pues sí, excelente y que que siga habiendo más oportunidades como esas”, añadió.

Alejandría Godínez habló también sobre Rayadas y dijo que esperan recuperar la cima de la clasificación general, luego que actualmente están en el segundo peldaño abajo de Chivas, aunque saben no será sencillo.

21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18
DEPORTES
18
v

BEISBOL

Buscan estadio en las Vegas

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Oakland Athletics firmaron un acuerdo vinculante para comprar un terreno cerca del Strip de Las Vegas, donde tienen la intención de construir un estadio de béisbol de Grandes Ligas, dijo el miércoles por la noche el presidente del equipo, Dave Kaval. El acuerdo es para un sitio de 49 acres propiedad de Red Rock Resorts, la empresa matriz de Station Casinos. Kaval le dijo al Las Vegas Review-Journal que se construiría en el sitio un estadio de 1,500 millones de dólares y 35,000 asientos con un techo parcialmente retráctil, y agregó que se están

discutiendo otros detalles, incluidos restaurantes y un anfiteatro.

Los A’s trabajarán con Nevada y el condado de Clark en una asociación público-privada para financiar el estadio. Kaval dijo que los Athletics esperan comenzar la construcción el próximo año y que esperan mudarse a su nuevo hogar para 2027.

“Durante un tiempo estuvimos en caminos paralelos [con Oakland], pero hemos centrado nuestra atención en Las Vegas para conseguir un trato aquí para los Athletics y encontrar un hogar a largo plazo”, dijo Kaval al Review-Journal. “Oakland ha sido un gran hogar para

NFL NBA

nosotros durante más de 50 años, pero realmente necesitamos completar esta saga de 20 años y creemos que hay un camino aquí en el sur de Nevada para hacerlo”. Los Athletics habían estado buscando un nuevo hogar durante años para reemplazar el anticuado y deteriorado Oakland Coliseum, donde el equipo ha jugado desde que llegó de Kansas City para la temporada de 1968. Habían buscado construir un estadio en Fremont y San José antes de centrar su atención en el paseo marítimo de Oakland y luego en Las Vegas. El contrato de arrendamiento de los Athletics en el Coliseo vence después de la temporada 2024.

Tobillo sigue maltrecho Brown es coach del año

AGENCIAS - EL SIE7E

Patrick Mahomes le está lanzando a los receptors y corredores de los Kansas City Chiefs cerca de su hogar de temporada baja en Texas, pero informó que aún está rehabilitando su tobillo –con un esguince con el que jugó los playoffs.

“Ha sido más sobre manejarlo, retomar la movilidad lo más que se pueda”, apuntó Patrick Mahomes con el inicio del programa de temporada baja de los Chiefs. “No diría que está al 100 por ciento… uno va con la rutina de la semana y en el entrenamiento tratas de empujar y es parte del proceso de rehabilitación, pero al mismo tiempo quieres saber que estás construyendo, quizá duela un poco el fin de semana. Pero creo hemos hecho un gran trabajo presionándolo al límite”.

“Aún habrá algunas limitaciones en las próximas semanas, pero estaré feliz y seguiré empujando y llevándome al

lugar correcto antes de iniciar la temporada”. Patrick Mahomes se lesionó durante el partido de ronda divisional de los Chiefs contra los Jacksonville Jaguars y jugó así durante el resto del juego, el juego de campeonato de la AFC y el Super Bowl. Jugó los suficientemente bien en el partido de campeonato de conferencia y en la victoria en el Super Bowl contra los Philadelphia Eagles, lanzando 508 yardas y cinco anotaciones entre ambos juegos. Mahomes estuvo limitado en la temporada baja hace dos años después de someterse a una cirugía en el dedo del pie por una lesión que lo aquejó en la derrota del Super Bowl LV de los Chiefs ante los Tampa Bay Buccaneers. El equipo comenzó la temporada 2021 con marca de 3-4, por mucho su peor inicio de campaña desde que Mahomes se convirtió en el mariscal de campo titular. Pat Mahomes dijo que se sintió limitado físicamente al inicio de ese año debido a la cirugía.

AGENCIAS - EL SIE7E

Mike Brown, entrenador de los Sacramento Kings, es el primer entrenador en jefe en ganar el premio al Entrenador del Año por unanimidad. “Estos honores no se dan con frecuencia, así que los aprecias mucho”, dijo Brown durante una entrevista en “Inside The NBA” de TNT después de ser nombrado ganador del premio.

Brown, quien llevó a Sacramento a sus primeros playoffs desde 2006 esta temporada en su primer año al frente de los Kings, sigue a De’Aaron Fox, quien ganó el premio inaugural Jerry West a Jugador Clutch del Año de la NBA. Brown ganó cada uno de los 100 votos de primer lugar para ´llevarse el premio Red Auerbach, que fue rediseñado este año como parte de una revisión de los premios de la NBA. Brown se convierte en el primer ganador unánime del premio al entrenador del año de la NBA. Como resultado, Brown superó fácilmente al entrenador del Oklahoma City Thunder, Mark Daignault, quien llevó al Thunder a una aparición en el play-in, y al entrenador de los Boston Celtics,

Joe Mazzulla, quien llevó a Boston al segundo mejor récord de la NBA después de reemplazar a Ime Udoka días antes del inicio del campo de entrenamiento después de que Udoka fuera suspendido toda la temporada por múltiples violaciones de las reglas del equipo. Daignault y Mazzulla terminaron segundo y tercero, respectivamente, y otros 11 entrenadores recibieron al menos un voto de segundo o tercer lugar.

“Tenía que asegurarme de entender cuáles eran sus puntos fuertes, y tenía que aceptar poder jugar con sus puntos fuertes”, dijo Brown cuando se le preguntó cómo abordaba el manejo de su nuevo equipo en el otoño.

También se le preguntó en el programa sobre la decisión de la NBA de suspender a Draymond Green para el Juego 3 de la serie de primera ronda de Sacramento contra los Golde State Warriors luego de pisotear a la estrella de los Kings, Domantas Sabonis y ser expulsado del Juego 2. Los Kings ingresarán al juego del jueves con un 2- 0 en la serie y Brown pasó los últimos años como asistente principal de Steve Kerr con los Warriors.

21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES

DEPORTES

LA COLUMNA EN EL BALANCE GENERAL

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Kyrgios y sus posibilidades futuras

AGENCIAS - EL SIE7E

La relación amor-odio de Nick Kyrgios con Novak Djokovic pasa por un gran momento. Esta vez, en conferencia de prensa del serbio, fue interrogado por un tema bien particular y generó reacciones de todo tipo.

“Me encantaría entrenar a Kyrgios, ganaría ocho torneos del Grand Slam conmigo, pero no creo que le saliera barato”, dijo entre risas post debut en Banja Luka, cuando se le preguntó a quién le gustaría guiar entre los jugadores del circuito.

Según recoge también el medio serbio Blic, habló sobre la experiencia de jugar en Bosnia: “Me siento joven en la vida. Me he dado por jugar muchos años más, pero ya

veremos. Nunca sabes lo que puede pasar, especialmente cuando cruzas la marca de los 30 años. Jugué aquí por primera vez y me causó muchas emociones”. En su debut fue de menos a más para vencer a Luca van Assche (87º) por 6-7 (4), 6-3 y 6-2 y acceder a los cuartos de final. Y va por más camino a Roland Garros. A veces las victorias en las primeras instancias suman y mucho... y este es el caso de Francisco Cerúndolo (32º del ranking ATP). Con su triunfo ante el italiano Francesco Passaro (125º) con un 6-2 y 6-2 por los 16avos de final del ATP 500 de Barcelona, el tenista albiceleste ya se aseguró, a partir del lunes 24, volver a ser la raqueta Nº1 de Argentina. Y esto se debe a que, con

esta victoria, empató virtualmente en puntos a Sebastian Báez (30º) con 1190, quien hasta el momento poseía esta condecoración y cayó derrotado en dos sets ante Oscar Otte (94º) en la primera ronda de Munich. Si bien están igualados en el ranking,

lo que lo coloca al mayor de los hermanos Cerúndolo por encima de su compatriota son los resultados en los torneos de Grand Slam. La tercera ronda conseguida en el Abierto de Australia 2023 le da las garantías de posicionarse por encima

La mayor parte de quienes pueden hacer un balance objetivo de lo que ha sido el deporte en el país, coinciden en algunos puntos que pueden parecen poco importantes, pero que terminan siendo el argumento perfecto para entender el perfil de tal o cual en algún momento. La mayoría habla de cambios mal planeados en procesos administrativos, que llevó a ir corrigiendo situaciones que pusieron en complicación tal o cual tema, principalmente con lo de las becas. La ausencia de un ficeicomiso como el que se usaba antes, dejó de producir mejor recurso y eso evitó que se pudiera trabajar de mejor forma en muchos procesos. Dicen que la misma Ana Gabriela Guevara no hubiera sido nada sin CIMA, y que no debe olvidar que, los procesos de aquel Compromiso Integral de Mexico con sus Atletas, no eran tan rigurosos; es decir, a quien ahora dirige el deporte le tocó manga ancha y ahora tomó el hilo, la aguja y cerró la manga ancha que la llevaron a ser campeona mundial y plata olímpica. Ana Gabriela tuvo todo a su alcance para llegar hasta donde quiso, desde la venia de dirigentes, apoyo económico, caprichos con entrenadores y equipo; además de contar con el apoyo incondicional de su país. Ahora parece que se trata de ejecutar procesos que van en contra de lo que la condujeron al éxito y que no busca que el deportista trascienda en su ámbito, sólo que se someta a procesos adminitrativos que, sabe, no son más que un estorbo y distracción. En el plano federal no se limitaron en hacer lo que consideran conveniente a sus intereses, de paso hicieron que a nivel estatal también tengan muchos argumentos para “administrar” todo el recurso que se puede llegar a manejar en ciertos casos, anunciándolos como gestiones en esos rubros cuando es dinero etiquetado que se tiene que ejercer por obligación, no se obtiene por gestión. Programas federales que ya existen, no proyectos estatales soportados por recurso federal.

Relajar a los directores en cada estado ha permitido que el nivel de las competencias esté supeditado el recurso que cada estado tenga, habrá quien pueda llenar de atletas y posibilidades las competencias, como habrá algunos más que no tengan o quieran guardar mejor el dinero para otros proyectos y no para el que debieran.

EN fin, el deporte muy por debajo de una expectativa alta por el personaje, que carente de perfil y si con muchas manías, no ha conseguido hacer despegar el deporte mexicano y al mínimo de sus posibilidades.

21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Saltando al triunfo
La serbia Ivana Vuleta, que ya es toda una veterana del circuito, donde ha conseguido competir al más alto nivel siempre.

Código Rojo

Viernes 21 de abril de 2023

Mueren chóferes en accidente carretero

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Dos personas muertas dejaron como saldo un aparatoso accidente carretero suscitado sobre la vía Tuxtla-El Parral. Los hechos fueron registrados alrededor de las 19:55 horas, cuando diversas corporaciones de emergencias y seguridad pública arribaron sobre la citada vía. Estos, señalaron que, un taxi con número económico 64, de la ruta Tuxtla-Parral, se desplazaba presuntamente a exceso de velocidad e invadió el carril contrario, estrellándose contra otro transporte pú -

blico, de la ruta Tuxtla-La independencia, con número económico 0002 y el cual, se dirigía a la ciudad capital.

La aparatosa colisión se registró a la altura de Narciso Mendoza del municipio de Chiapa de Corzo.

Pronto, personal paramédico de Protección Civil Municipal de Chiapa de Corzo se presentaron e informaron que, ambos chóferes de la unidades perdieron la vida y cinco más fueron trasladados al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para su atención médica especializada. Además, trascendió que, las personas que

iban a bordo de las unidades presuntamente eran indocumentados.

Cabe destacar que, la vialidad en ambos sentidos quedó totalmente paralizada por más de dos horas.

Personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron trasladados al anfiteatro. Ambos vehículos fueron remolcados con el apoyo de una grúa con plataforma y remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

www.sie7edechiapas.com

Asaltan tienda Oxxo y se llevan dinero en efectivo Choca vehículo al echarse de reversa

OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E

Tonalá - Este jueves se suscitó un percance automovilístico entre una unidad del servicio de paquetería Tres Guerras, de la capital de Chiapas y un. taxis. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas en la calle Belisario Domínguez y avenida Ferrocarril.

Según versiones, el accidente sucedió momentos en que el

conductor de la pesada unidad se echaba de reversa y al no percatarse le dio un golpe en el cofre de un auto en su modalidad de taxi.

Al lugar de los hechos llegaron los compañeros taxista para auxiliar y brindar el apoyo. Mientras tanto, el conductor tuvo que responder a pagar los daños materiales y aceptar su responsabilidad.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- A punta de pistola fue como dos hampones amagaron y asaltaron una tienda Oxxo, ubicada en la colonia Vistahermosa. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 13:45 horas, cuando elementos policiales

municipales y estatales arribaron sobre la 11.ª Norte y 10.ª Poniente de la referida colonia. Los uniformados mencionaron que, minutos antes, dos jóvenes portando armas de fuego ingresaron al establecimiento y tras esperar a que, los clientes se retiraran pudieron acercarse al área de caja y ahí amagaron a los empleados.

Tras someterlos, pudieron sacar el dinero en efectivo de la caja registradora. Finalmente, salieron corriendo, abordaron una motocicleta y huyeron tomando rumbo desconocido. Efectivos de la Policía Municipal y Estatal implementaron una movilizaron sobre la zona y sin lograr dar con los responsables de este atraco.

Detienen a implicado en delito de pederastia en Tapachula

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Por el delito de pederastia agravada, este jueves, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentó una orden de aprehensión vía reclusión en contra de Nolberto “N” como presunto responsable de dicho delito cometido en agravio de persona de sexo femenino (menor de edad) de identidad protegida en el municipio de Tapachula.

Nolberto N” fue detenido por elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Distrito, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Control de Tapachula.

La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado se encuentra

Condenan

a 65 años de prisión a secuestrador en Chicomuselo

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo del Juez Mixto de Primera Instancia; Sentencia Condenatoria ejemplar de 65 años de prisión en contra de Praxedes “N” por delito de secuestro agravado, hecho ocurrido en el año 2011 en el municipio de Chicomuselo en agravio de persona de sexo masculino.

La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa informó que el Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Mo -

tozintla, valoró las pruebas desahogadas por el Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía de Distrito con sede en Tapachula, por lo que tuvo por acreditada la plena responsabilidad del hoy sentenciado, imponiéndole dicha pena, además se le impuso el pago de una multa. De acuerdo con la indagatoria, el sentenciado en compañía de otros sujetos, el 20 de junio de 2011, privaron de su libertad a la víctima de sexo masculino solicitándoles a sus familiares el pago de una fuertes suma de dinero a cambio de otorgarle su libertada, la víctima fue liberada días después del hecho.

implicado en dicho delito cometido en agravio de una menor de edad, ilícito ocurrido en el municipio de Tapachula en el año 2021.

El imputado fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que determine su situación jurídica en las próximas horas.

21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

El Juventus pone fin al sueño europeo del Sporting

EFE -EL SIE7E

Lisboa.- El Sporting de Portugal y el Juventus de Turín empataron este jueves (1-1) en Lisboa en el partido de vuelta de los cuartos de la Liga Europa de fútbol, por lo que el triunfo por 1-0 en la ida garantizó a la “Vecchia Signora” el pase a la siguiente ronda de la competición. Después de que el Oporto y el Benfica cayeran a manos del Inter de Milán en la Liga de Campeones y de que el Braga fuera eliminado por el Fiorentina en la Liga de Conferencia, ahora le tocó al Sporting caer ante un cauteloso Juventus, que sufrió para eliminar a los portugueses. En Lisboa, el partido se decantó mayoritariamente hacia los locales, con momentos de intensa presión, pero sin hacer mella en

los de Massimiano Allegri, bien organizados defensivamente y sin duda felices tras haber recuperado temporalmente los 15 puntos que les fueron retirados en la Serie A.Los “leones”, alentados por la mayor afluencia de

público a su estadio esta temporada, arrancaron bien el partido, pero no tardó en caer un balde de agua helada sobre la capital portuguesa gracias al gol del Juventus en el minuto 9.

Tras un córner, el titubeo de

El Sevilla golea al United y recupera su magia en Europa

EFE - EL SIE7E

Sevilla.- El Sevilla goleó por 3-0 a un ‘gigante’ como el Manchester United, con un doblete del marroquí Youssef En-Nesyri y un tanto del francés Loïc Badé, recuperó su magia en la Liga Europa, su torneo fetiche y del que es el ‘rey’, con seis títulos; y pasó con brillantez a las semifinales en un partido redondo y en el que fue muy superior a un conjunto inglés atascado y ampliamente superado. Con un tremendo derroche físico, de presión arriba y de tener el control con una buena defensa y mucha efectividad en ataque, los sevillistas no dieron opción alguna a un United sobrepasado y sin rumbo, que quizás comenzó a perder este cruce de cuartos con el 2-2 de la ida, después de que se hubiera puesto con 2-0, pero que en otra noche grande en Nervión no pudo parar a un Sevilla lanzado y que resolvió con los goles de En-Nesyri (m.8 y m.81) y Badé (m.47).

En un duelo decisivo entre dos campeones de la Copa de la UEFA/Liga Europa. Los españoles, con seis títulos, el último en Colonia en 2020 tras eliminar precisamente al United en semifinales; y los Diablos Rojos, un club histórico y ampliamente laureado, con el ganado en 2017 en Estocolmo; por lo que ambos conjuntos salieron con todo a un Sánchez-Pizjuán abarrotado, con el sevillismo tremendamente ilusionado tras una temporada aciaga y unos 2.500 ingleses en la grada.

Sin el mexicano Tecatito Corona ni el senegalés Pape Gueye, no inscritos en Europa; ni el argentino Montiel por sanción y Jordán por lesión, y salvando esas bajas, el técnico sevillista, José Luis Mendilibar, sacó a su once de gala con el marroquí Bono de nuevo en la portería, En-Nesyri en punta o los argentinos Ocampos y Lamela como extremos. El United llegó a la ‘caldera’ del estadio de Nervión con bajas muy notables (los centrales Lisandro Martínez y Varane o el escocés McTomina, por lesión; y el medio luso Bruno Fernandes, por sanción) y varios ‘tocados’ que se quedaron en el banquillo: Shaw y Malacia y, sobre todo, su goleador Marcus Rashford, recién recuperado de una dolencia muscular. El choque comenzó igualado, intenso, pero con el equipo inglés más suelto y queriendo pisar terrenos peligrosos, sobre todo con la movilidad del austriaco Sabitzer -bigoleador en el 2-2 de la ida- para buscar al tridente formado por Antony, Martial y Sancho, si bien los hispalenses, muy concentrados, presionaron bien y frenaron los tibios intentos visitantes.

los defensas del Sporting creó una oportunidad para que Rabiot marcara el tanto inicial del partido y aumentara el grado de dificultad para los lusos. El gol del francés permitió a Massimiliano Allegri poner a su Juve a hacer lo que mejor sabe, bajar sus líneas para conservar la ventaja, pero la rapidez del inglés Marcus Edwards obligó al experimentado técnico a replantearse su estrategia. En un momento del partido en el que el Sporting presionaba más, Edwards corrió por la banda derecha de forma supersónica y asistió a Trincão, que envió el balón al poste. La jugada continuó con el uruguayo Manuel Ugarte, una de las grandes figuras de la primera parte, que al llegar al rechace fue placado por Rabiot en el

área, lo que llevó a Edwards, aún a mil por hora, al punto de penalti, desde donde empató a los 20.

La “Vechia Signora”, acampada en su campo, realizó pocas visitas a la portería defendida por el madrileño Antonio Adán, pero las que efectuó causaron cierto peligro, debido a alguna desconexión defensiva del equipo verdiblanco.

El Sporting se despidió de la Europa League con la sensación de que podía haber hecho más, después de que dos errores en los dos partidos le pasaran factura.

A su vez, el pragmatismo y la experiencia del Juventus le bastaron para seguir en la competición y para poder dar un vuelco a su inusual temporada.

Dybala resucita al Roma y lo lleva a la semifinal

EFE - EL SIE7E

Roma.- Paulo Dybala resucitó este jueves al Roma con un tanto fundamental en los últimos compases que alargó el partido hasta la prórroga, en la que guió a los suyos a la victoria ante el Feyenoord (4-1, 4-2 global) y a las semifinales de la Liga Europa de fútbol, en las que se medirá al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso.

Paulo Dybala volvió a ser la pieza clave del Roma. No hay mucho más misterio en la noche europea del jueves en la capital italiana. El Roma parecía muerto, desahuciado con el tanto de Paixao, pero revivió de la mano de un Dybala que, a medio gas, tocado todavía de la lesión que sufrió en la ida, volvió a conducir al éxito a los de Mourinho. Sufrió el conjunto ‘giallorroso’ sin su estrella en la primera mitad. El Roma empezó motivado, intenso, acompañado por un Estadio Olímpico lleno, incluida la parte visitante por la prohibición de entrada a los aficionados neerlandeses, que intimidó en los primeros instantes, pero falto de lucidez en los metros finales. La que pone siempre Dybala.

Y es que muy consciente de la importante baja de su rival, el Feyenoord en defensa fue un cerrojo. Juntó la línea de defensa y la del centro del campo y complicó sobremanera el tránsito por el carril central, obligando a los de Mourinho a lanzar el largo constantemente,

un remedio que apenas surtió efecto. Solo la calidad de Spinazzola por la izquierda generaba espacios que luego el propio carrilero desestimaba con centros desacertados. Matic exhibió su calidad en acciones defensivas todo el partido, imperial minimizando al máximo los ataques rivales. El efecto estadio fue desapareciendo a medida que el Feyenoord fue asentándose. Un disparo de Cristante que rozó el palo, una contra mal gestionada entre Belotti y Pellegrini y un disparo de El Shaarawy fueron lo más destacado en ataque de una ‘Loba’ que, además de verse incapaz en metros finales, sufrió la lesión de Wijnaldum. A todo esto, el Feyenoord llevó el partido a su terreno. Pérdidas de tiempo desde el minuto 1, faltas para cortar el ritmo y tanganas para sacar de quicio a los italianos surtieron el efecto deseado. No se jugaba con regularidad.

21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 DEPORTES
LEAGUE
EUROPA

En materia de seguridad no hay simulación; se trabaja con transparencia

COMUNICADO-EL SIE7E

SCLC.- Durante el encuentro con empresarios para abordar el tema de la seguridad en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció esta iniciativa que privilegia el diálogo y la participación ciudadana, al tiempo de refrendar el compromiso de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal de trabajar en unidad para garantizar el bienestar, la paz, la tranquilidad, la justicia y el Estado de Derecho.

“Los felicito por esta iniciativa, es un ejemplo que debemos de seguir porque es la única mesa ciudadana donde participan organismos como México SOS, pero sobre todo mujeres y hombres con interés de mantener a San Cristóbal de Las Casas en paz.

Tengan la confianza de que las autoridades estamos haciendo lo que nos corresponde para avanzar en el fortalecimiento del tejido social, también pedimos al alcalde de esta ciudad que nos apoye para seguir consolidando obras deportivas y otros rubros a favor del bienestar”, apuntó.

Al precisar que el trabajo entre so -

ciedad y gobierno es fundamental para la prosperidad de todo Chiapas, el mandatario convocó a no engancharse ni replicar información falsa que se difunde a través de las redes sociales y diferentes plataformas de comunicación, porque eso únicamente provoca una guerra mediática que genera desinformación y pánico, afectando la vida diaria de las personas y las actividades económicas y comerciales. “Las organizaciones delictivas muchas veces usan las redes sociales para mentir a la gente”. Sostuvo que el pueblo chiapaneco es bueno y generoso, pero no falta quien busca abusar de ello, por lo que, todos los días, desde la Mesa de Seguridad, las fuerzas armadas, corporaciones de seguridad, fiscalías, el organismo de Derechos Humanos, el Poder Judicial, entre otras instancias, trabajan con transparencia y sin simulaciones para atender las problemáticas, lo que ha favorecido a Chiapas sea un estado seguro, posicionándose en segundo lugar nacional con menos delitos de alto impacto y de incidencia general delictiva. Escandón Cadenas subrayó que aún con el movimiento migratorio que ha

prevalecido en la entidad, de 2018 a la fecha, se ha mejorado la percepción de seguridad, muestra de ello es Tapachula, donde se ha recuperado la confianza de la gente y se ha convertido en un lugar seguro para vivir e invertir. Agregó que antes de la llegada de su gobierno se cometían entre tres y cinco homicidios dolosos, pero gracias al esfuerzo conjunto actualmente se ha logrado bajar hasta en un 80 por ciento este tipo de delitos. “Esto es resultado del combate a la corrupción y la impunidad, y de que hoy se castiga con todo el peso de la ley a quienes actúan por fuera de las normas jurídicas. Reitero mi gratitud por este encuentro, por la disposición de estar unidos y organizados, y les digo a ustedes y al pueblo de San Cristóbal de Las Casas y de todo Chiapas que cuentan con el respaldo de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, para velar por el bienestar colectivo”, expresó. Por su parte, el director general de México SOS, Orlando Camacho Nacenta, resaltó este ejercicio de diálogo y enfatizó la importancia de establecer una agenda común entre sectores sociales, económicos y las autoridades para for-

talecer la seguridad y la justicia, así como hacer frente a los diferentes retos que se presentan. “Chiapas no se distingue por la violencia, trabajemos unidos para que San Cristóbal de Las Casas siga siendo uno de los mejores pueblos mágicos del país”.

En tanto, el empresario y coordinador general de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de San Cristóbal de Las Casas, Edmundo Ortiz, señaló que esta es una iniciativa ciudadana para trabajar en conjunto, autoridades y la población sin cargos gubernamentales, a fin de organizar e idear estrategias integrales para garantizar el Estado de derecho, la paz y tranquilidad a la gente.

A su vez, el empresario Alberto Reyes Estrada detalló que esta mesa trabajará mediante los comités de Indicadores, de Dignificación de la Policía Municipal, de Prevención del Delito; y el de Extorsión y Narcomenudeo, este último, dijo, servirá para proponer acciones en el combate de ambos delitos, al tiempo de mostrar la confianza de que las acciones planteadas abonen al restablecimiento del tejido social en la región.

21 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
GOBERNADOR
•Reiteró que, desde las Mesas de Seguridad, todas las autoridades están atentas a lo que acontece en el territorio estatal, las 24 horas del día
21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Trabajadores de Salud piden reinstalación y pago de salarios

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Un grupo de trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 3, de la Secretaría de Salud, solicitaron su reinstalación a sus puestos, luego de que fueran despedidos en noviembre del año pasado sólo por participar en una asamblea permanente del Sindicato. Recordaron que fueron cerca de 250 compañeros cesados, de los cuales sólo el 40 por ciento pudo retornar a sus puestos, aunque lo hicieron condicionados y tras firmar contratos sin que los pudieran leer, lo que, coincidieron, es un acto violatorio a sus derechos. Relataron que el problema se generó porque en septiembre del año pasado, se unieron a un paro para solicitar la liberación de tres compañeros que fueron retenidos en la comunidad Amparo Aguatinta, municipio de Las Margaritas, en donde los tuvieron como dos semanas en la cárcel comunitaria y, además, los obligaron a hacer trabajos pesados. Explicaron que la represión comenzó como a los dos días de haberse adherido a la lucha, pues no les permitieron justificar sus faltas, aunque esto está establecido en la Ley Federal del Trabajo.

Otra de las situaciones que han observado, es que sus sueldos siguen “cayendo” pero ellos no los pueden cobrar, “también nos deben parte del aguinaldo, de sueldos caídos, pero nada”.

“No habíamos tenido problemas de esta magnitud, incluso antes se hacía un buen trabajo, pero ahora se ha complicado, pues quien está al frente de la Jurisdicción 3, Carlos Aragón, no conoce la región, ni a la gente, y ni llega a trabajar”, expuso Mauricio Jiménez, uno de los afectados y trabajador de la Jurisdicción desde hace como una década.

Erica Lourdes González López, trabajadora del área de Salud Mental en el Hospital de Frontera Comalapa, expuso que es lamentable que intenten coartarles la libertad de expresión, y lo peor de todo, que los cesaran sin una justificación.

“Nos prometieron que, en enero de este 2023, nos recontratarían, pero nos engañaron; hemos estado tranquilos, pero nos siguen dando largas, que están en revisión de nuestros expedientes”, evidenció.

Lo que más lamenta, aceptó, es que las autoridades de Salud no se preocuparan por la integridad de sus compañeros retenidos en Amparo Agua Tinta, “cuya

FACEBOOKERO

Todo listo para Noti-Mash festeje a los niños en Chamula

VANESA RODRIGUEZ -EL SIE7E

SCLC.- El facebookero Marcos, mejor conocido como Noti-Mash, dio a conocer que todo está listo para que el próximo fin de semana acudan a la comunidad de Bachen, municipio de Chamula, donde entregarán obsequios, producto de una colecta que hizo a través de su plataforma digital. En un mensaje breve agradeció a todas las personas que se unieron obsequiando pelotas, gallegas, juegos, en-

tre otras, con la intención de fortalecer la inocencia de los menores de edad, con motivo al 30 de abril, Día de los niños. Explicó que cuando eran niños, la situación económica era complicada, por lo que muchas veces en vez de festejar el día del niño, era un día de trabajo de manera cotidiano, “y aunque un regalito no les cambia la vida, queremos contribuir para que no pierdan su inocencia”.Invitó a la población que gusten sumarse, pueden buscarlos en redes sociales.

libertad se logró porque sus familias dieron como 20 mil pesos por cada uno”. Aunque han hecho todo lo que la autoridad les ha pedido para una posible reinstalación, advirtió que lo que han recibido son amenazas y más represalias, “cuando lo único que queremos es trabajar, como lo hacíamos desde hace años”. Sin embargo, reveló que lo que más le enojó a la Secretaría de Salud es que ellos se unieron a la organización Movimiento Campesino Regional Inde-

pendiente-Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (MocriCNPA-MN), “pues no nos permitían adherirnos al sindicato, y además temíamos por nuestra seguridad porque la zona está complicada por el tema de la violencia, de la inseguridad”. Pese a que han recibido amenazas, los afectados apuntaron que no descansarán de exigir sus derechos, hasta que les paguen lo que les deben y sean recontratados.

RECOLECCIÓN DE JUGUETES

Anuncian Perrotón en San Cristóbal en el marco del Día de la Niñez

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- En el marco de la celebración del Día de la Niñez se llevará a cabo el Segundo Perrotón con Causa, en San Felipe Ecatepec, a partir de las 9 horas, informaron sus coordinadores Geraldine Flores y Carlos Gómez, quienes dieron a conocer que el evento es con la finalidad de recolectar juguetes no bélicos para que sean entregados a menores de escasos recursos económicos.

En entrevista, comentaron que esto lo hacen por iniciativa propia, y lo hacen con causa para beneficiar a menores de escasos recursos, lo cual tendrá lugar en San Felipe Ecatepec, en punto de las 9 horas en el domingo 29 de abril, “primero serán las inscripciones, porque tendremos una rifa por parte de un patrocinador y para participar será con el número del competidor”.

“El Perrotón consiste en correr al lado de nuestro perro, es una carrera en conjunto tienen que ir los dos desde el inicio hasta el fin, van haber 3 categorías, razas pequeñas, medianas y grandes, las pequeñas van a correr 3 kilómetros, las medianas 4 y las grandes 5 kilómetros, la salida va ser en la iglesia de San Felipe con dirección al panteón, ya está trazada la ruta”.

Asimismo, dijo que el año pasado participaron casi 100 participantes, “en el caso de las razas grandes se pide que lleven bozal y a parte ya en conjunto con los agentes ejidales de San Felipe, ellos nos van a hacer el perifoneo y la atención por parte de la Policía”. “Con la experiencia que tenemos, recomendamos que no nada más corran los niños con sus perros grandes, porque todavía no tienen la fuerza suficiente para manipular al perro, ya que aunque sean tranquilos, ya con otros perros tienden a cambiar bruscamente, si el niño quiere correr que lo haga con una persona mayor”, agregaron.

Finalmente, dieron a conocer que se va premiar a los 3 primeros lugares de cada categoría, el primer lugar 500 pesos, el segundo 300 y el tercero 200, “al término de la carrera gracias a nuestros patrocinadores tenemos una rifa de vales de consumo y aparte habrán otras dinámicas para también dar unos regalos”.

21 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
JURISDICCIÓN SANITARIA NO. 3

INTERÉS GENERAL RUTILIO ESCANDÓN

Chiapas amaneció con 93 puntos de calor; importante evitar los incendios forestales

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón informó que Chiapas amaneció con 93 puntos de calor, lo que significa que continúan las quemas de parcelas, por lo que reiteró el llamado a evitar estas acciones en los pastizales, así como los incendios forestales, porque además de cometer un delito grave, se provocan daños a la población y al medio ambiente. Dio a conocer que, en las últimas horas, en territorio estatal se registraron 16 incendios, de los cuales 12 fueron sofocados y cuatro se mantienen activos, aunque se han controlado y siguen las labores para extinguirlos gracias al esfuerzo conjunto que realizan las autoridades de los tres órdenes de gobierno y los Comités Comunitarios de Protección Civil. “Agradecemos al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales, a las y los integrantes de los Comités Comunitarios de Protección Civil, quienes trabajan en

coordinación para apoyar a la población y sofocar los incendios”, apuntó al convocar al pueblo de Chiapas a sumarse a prevenir este tipo de siniestros, pues de esa manera también se ayuda a cuidar la integridad de los combatientes del fuego. Subrayó que Chiapas se encuentra en temporada de altas temperaturas, sequía y ráfagas de viento, ante lo cual enfatizó la necesidad de hacer conciencia y evitar el uso de fuego en actividades agrícolas, porque esto pone en riesgo el patrimonio, la salud y la vida de las personas, empobrece la tierra al reducir la producción de alimentos, y genera afectaciones a las riquezas naturales que representan un imán para el turismo y las actividades económicas en las comunidades.

Finalmente, el mandatario exhortó a quienes necesitan hacer limpieza y mantenimiento de sus parcelas y predios, a comunicarse al 911 o acercarse a las autoridades de protección civil para recibir asesoramiento y poder utilizar este desecho orgánico de manera correcta, pues eso contribuirá a un mejor resultado en la próxima temporada de cosecha.

21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL

Crean un sistema solar de hidrógeno que cogenera calor y oxígeno

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Investigadores en Suiza han construido un reactor solar a escala piloto que produce calor y oxígeno utilizables, además de generar hidrógeno con una eficiencia sin precedentes para su tamaño. Una antena parabólica en el campus de la EPFL (Escuela Politécnica Federal de Lausana) se pasa fácilmente por alto, se asemeja a una antena parabólica u otra infraestructura de telecomunicaciones. Pero este plato es especial, porque funciona como un árbol artificial. Después de concentrar la radiación solar casi 1.000 veces, un reactor sobre el plato utiliza esa luz solar para convertir el agua en hidrógeno, oxígeno y calor valiosos y renovables.

«Esta es la primera demostración a nivel de sistema de generación de hidrógeno solar. A diferencia de las demostraciones típicas a escala de laboratorio, incluye todos los dispositivos y componentes auxiliares, por lo que nos da una mejor idea de la eficiencia energética que puede esperar una vez que considera el sistema completo, y no solo el dispositivo en sí», dice en un comunicado Sophia Haussener, directora de el Laboratorio de Ciencia e Ingeniería de Energías Renovables (LRESE) de la Fa-

cultad de Ingeniería. El trabajo se basa en una investigación preliminar que demuestra el concepto a escala de laboratorio, utilizando el simulador solar de alto flujo de LRESE, que se publicó en Nature Energy en 2019. Ahora, el equipo ha publicado los resultados de su escalado, eficiente y multi-proceso del producto en condiciones del mundo real en la misma revista.

La producción de hidrógeno a partir del agua utilizando energía solar se conoce como fotosíntesis artificial, pero el sistema LRESE es único por su capacidad para producir calor y oxígeno a escala. Después de que el plato concentra los rayos del sol, se bombea agua a su punto de enfoque, donde se aloja un reactor fotoelectroquímico integrado. Dentro de este reactor, las células fotoelectroquímicas utilizan la energía solar para electrolizar o dividir las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno. También se genera calor, pero en lugar de liberarse como una pérdida del sistema, este calor pasa a través de un intercambiador de calor para que pueda aprovecharse, por ejemplo, para la calefacción ambiental.

Además de las salidas primarias de hidrógeno y calor del sistema, las moléculas

de oxígeno liberadas por la reacción de fotoelectrólisis también se recuperan y utilizan.

«El oxígeno a menudo se percibe como un producto de desecho, pero en este caso, también se puede aprovechar, por ejemplo, para aplicaciones médicas», dice Haussener.

El sistema es adecuado para aplicaciones industriales, comerciales y residenciales; de hecho, SoHHytec SA, spin-off de LRESE, ya lo está implementando y comercializando. La puesta en marcha de EPFL está trabajando con una instalación de producción de metales con sede en Suiza para construir una planta de demostración a escala de varios 100 kilovatios que producirá hidrógeno para los procesos de recocido de metales, oxígeno para los hospitales cercanos y calor para el agua caliente de la fábrica. necesidades.

El sistema podría usarse para proporcionar calefacción central y agua caliente residencial y comercial, y para alimentar celdas de combustible de hidrógeno. Con un nivel de producción de aproximadamente medio kilogramo de hidrógeno solar por día, el sistema del campus de la EPFL podría alimentar alrededor de 1,5 vehículos propulsados con pilas de combustible de hi-

drógeno que recorren una distancia anual promedio; o satisfacer hasta la mitad de la demanda de electricidad y más de la mitad de la demanda anual de calor de un hogar suizo típico de cuatro personas.

Descubren las primeras esculturas de rostros humanos en Badajoz

en piedra de esta cultura que se desarrolló durante unos 400 años (siglos VIII-V a.C.) en el suroeste de la Península Ibérica, y que fue una fusión del mundo indígena del Bronce Tardío Atlántico con el de los colonos fenicios procedentes del Mediterráneo.

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- La búsqueda de la fachada principal del edificio monumental del yacimiento de Casas del Turuñuelo (Guareña, Badajoz) está siendo un quebradero de cabeza para los arqueólogos que investigan el palacio/santuario (todavía no lo tienen muy claro) tartésico. Pero por el camino se han topado con un hallazgo totalmente inesperado y excepcional: los primeros rostros de Tarteso, las primeras figuras humanas idealizadas y hechas

El conjunto de cinco cabezas, datadas en el siglo V a.C., se ha descubierto en el sector este durante la última campaña de excavaciones, la quinta, que los investigadores del Instituto de Arqueología de Mérida (IAM-CSIC), dirigidos por Esther Rodríguez González y Sebastián Celestino Pérez, vienen realizando desde 2015 en el impresionante yacimiento, donde se han descubierto los restos intactos de una hecatombe animal, sobre todo de caballos, con la que se amortizó el sitio y el edificio mejor conservado de la arqueología protohistórica del Mediterráneo occidental.

Los arqueólogos han confirmado este martes en una rueda de prensa que, del conjunto recuperado hasta la fecha, dos de los relieves figurados se encuentran casi completos y corresponden a sendas

figuras femeninas adornadas con destacados pendientes o arracadas que representan piezas típicas de la orfebrería tartésica. «Por primera vez vemos cómo llevaban sus joyas, y eso nos permite interpretar qué personajes portaban este tipo de objetos», explica Esther Rodríguez, codirectora de los trabajos arqueológicos.

Hasta el momento, estas piezas de oro solo se conocían a través de los hallazgos realizados en enclaves como el yacimiento de Cancho Roano o dentro del conjunto que conforma el tesoro de Aliseda, un ajuar funerario tartésico descubierto en Cáceres. Dada la calidad técnica y el detalle artístico con el que fueron elaboradas, podría tratarse de dos divinidades femeninas del panteón tartésico. Sin embargo, los investigadores no descartan que se trate de personajes destacados de la sociedad.

Junto a las dos figuras femeninas, se han recuperado otros fragmentos de relieves. Estos pertenecen, al menos, a otros tres individuos, uno de ellos identificado como un guerrero al conservarse

parte del casco. Fueron talladas con piedra blanda, seguramente algún tipo de calcerenita, y recubiertas con un pequeño estucado para afinar rasgos físicos. «Seguramente estas imágenes cuentan una historia como se hacía en los mundos griego y etrusco, pero todavía no la podemos reconstruir», comenta Sebastián Celestino. Quizá el joven guerrero era el protagonista y las diosas sus protectoras.

En algunos de los relieves antropomorfos se han identificado restos de color rojo. Los análisis en el laboratorio desvelarán más información sobre los materiales con los que fueron realizadas. Las piezas se hallaron desperdigadas en las últimas excavaciones en una estancia dcoumentada en el área por la que se accede al patio del edificio donde se celebró un masivo sacrificio de más de medio centenar animales -caballos, vacas, perros y cerdos-, una ceremonia que también incluyó un banquete y tras la cual el complejo fue quemado, sepultado y abandonado de forma intencionada por algún motivo todavía no resuelto.

21 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL
EN LA HISTORIA DE TARTESO
CIENCIA GIRO

Última hora Traficantes de migrantes usan TikTok para ofrecer servicio de cruces de México a EU

EFE-EL SIE7E

Tijuana.- Los llamados “polleros” o traficantes de personas recurren ahora a TikTok en la frontera norte de México para ofrecer sus servicios de cruce hacia Estados Unidos y reclutar migrantes que, ante la incertidumbre y restricciones migratorias, acceden a pagarles.

Activistas y autoridades de México y Estados Unidos han alertado sobre el modus operandi en esta red social, lo que, a su parecer, habla de cómo estos “coyotes” emplean las nuevas tecnologías para aprovecharse de la vulnerabilidad de migrantes.

Desde Tijuana, en la frontera de México con California, EFE accedió a diversas cuentas con videos que muestran el muro fronterizo, donde se ve cómo en segundos los “polleros” colocan una escalera y cruzan a migrantes e, incluso, las personas llevan vestimenta militar para camuflarse. Estas publicaciones tienen leyendas como “Cruces para Estados Unidos para estas fechas, a la orden, interesados mándenme mensaje” o “Salidas para Estados Unidos en estos días, cruces 100 % seguros y baratos”, acompañados algunos de números telefónicos.

Las cuentas suelen ser públicas, algunas con nombres de usuarios indescifrables y

otras son cuentas individuales de personas que comparten también su día a día, aunque la mayoría de las analizadas solo cuentan con una o dos publicaciones ofreciendo estos servicios.

UN NUEVO RIESGO PARA LOS MIGRANTES

Enrique Lucero Vázquez, director municipal de Atención al Migrante de Tijuana, dijo a EFE que esto refleja cómo los traficantes de personas buscan la manera de reclutar a los migrantes a toda costa. El funcionario advirtió que esto coloca a los migrantes en una posición “totalmente de riesgo” al no saber de dónde provienen estas cuentas o quiénes están detrás de ellas.

Argumentó que los riesgos para los migrantes han crecido desde que Estados Unidos anunció en enero pasado restricciones migratorias, como la ampliación del Título 42 para la expulsión inmediata de quienes lleguen por tierra, en particular de venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses.

“Esta situación se está poniendo cada vez más complicada, producto de que no hay procesos ágiles de asilo en Estados Unidos o excepciones al Título 42, por lo que los migrantes son muy vulnerables a caer en las manos de estas personas que buscan todos los medios para sacar ventaja

Dichas publicaciones tienen leyendas como “Cruces para Estados Unidos para estas fechas, a la orden, interesados mándenme mensaje” o “Salidas para Estados Unidos en estos días, cruces 100 % seguros y baratos”, acompañados algunos de números telefónicos.

engañando”, dijo.

Condenó que ahora “descaradamente lo mencionan y lo promocionan en estas redes sociales tan populares”.

“Y lamentablemente los migrantes están dispuestos a pagar las cantidades que les piden, ya sea porque tienen algún familiar que les paga el trayecto, pero caen en ello porque lo único que quieren es cruzar a Estados Unidos”, observó.

El funcionario refirió que ante la vulnerabilidad y la incertidumbre en la que se encuentran los migrantes sucede que “muchas veces les creen más a estas personas (los traficantes) que a las autoridades”.

La problemática también ilustra el flujo migratorio récord de la región, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

LA POLICÍA CIBERNÉTICA DEBE INTERVENIR

Ante la problemática, Vázquez pidió la intervención de la Policía Cibernética de las Fiscalías y señaló la responsabilidad de las empresas de redes sociales.

“Lamentablemente, ahí también entran los encargados de estas redes, que deben cuidar más estas publicaciones y poner filtros para evitarlas, que no sean lícitas, digo, ya no se requiere de una denuncia, sino ya por oficio lo tienen que hacer”, apuntó.

REFORMA

Diputados avalan reformas para que México recupere nivel 1 en seguridad aérea

EFE-EL SIE7E

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México aprobó este jueves, con 470 votos a favor, cero en contra y una abstención, un dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil y cuyo primer tema es recuperar la categoría 1 en seguridad aérea.

El 25 de mayo de 2021, la FAA degradó de categoría 1 a categoría 2 la calificación de seguridad de la aviación en México debido a su rediseño del espacio aéreo en el Valle de México.

El rediseño del espacio aéreo fue una de las modificaciones que originó la construcción y entrada en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado el 21 de marzo de

2022 luego de tres años en construcción, obra que ha afrontado críticas por operar limitados vuelos.

Desde que se propuso, el AIFA ha afrontado cuestionamientos de especialistas en seguridad por riesgos al compartir el espacio aéreo con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto de la ciudad de Toluca, a unos 50 kilómetros de la capital. Con el dictamen se busca dotar legalmente a la Agencia Federal de Aviación Civil, para expedir disposiciones técnico-administrativas en materia aeroportuaria.

Esto con la finalidad de que el país recupere la categoría 1 que otorga la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), y añade la figura de asignación, la cual permitirá que las entidades paraestatales de la Adminis -

tración Pública Federal reciban en asignación la administración de aeropuertos y la operación de aerolíneas, lo que favorecerá una mayor conectividad aérea. En tanto, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), integrada por 45 miembros, entre aerolíneas nacionales e internacionales de pasajeros y carga, taxis aéreos y prestadores de servicios, celebró la aprobación de la iniciativa que prioriza la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea. Agregó que con la aprobación de esta reforma se generan las condiciones necesarias para continuar el proceso legislativo en el Senado mexicano para su posterior publicación oficial. Los cual permitirá a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a la AFAC “asegurar las acciones necesarias que nos permitan

avanzar en el proceso de recuperación de la Categoría 1 de la autoridad aeronáutica”.

La Cámara dijo que seguirá en la disposición de trabajar con el Gobierno de México y los legisladores para que “México tenga un auténtico desarrollo en la conectividad aérea que repercuta en mayores ingresos, bienestar y beneficios económicos para los mexicanos a través del turismo de placer, negocios y movimiento de mercancías”.

Desde finales del pasado enero, el Gobierno mexicano recibe asistencia técnica de la FAA para que “México esté preparado y pueda recuperar cuanto antes la categoría 1 en materia de seguridad aérea”.

Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021.

21 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Preparan Diputadas Propuestas de Reasignación Presupuestaria en Sector Salud

*Impulsan Reforma que Lleve a la Cárcel a Quien Fomente la Pederastía

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

La Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género, que coordina la diputada Laura Imelda Pérez Segura (Morena), organizó la “Mesa de Diálogo sobre Asignaciones Presupuestales en Materia de Salud Materna, Sexual y Reproductiva de las Mujeres en México”.

El objetivo es trabajar en conjunto desde el Poder Legislativo con las dependencias de gobierno y organizaciones de la sociedad civil en la construcción de propuestas de reasignación o reestructuración de partidas presupuestales en la materia, que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres en estos ámbitos y promover su salud y bienestar. La diputada Pérez Segura destacó la importancia de trabajar de manera conjunta en las propuestas de asignación de gasto con antelación, para estructurarlas y presentarlas conforme a las etapas del ciclo presupuestario.

Consideró que estas mesas de diálogo son una oportunidad para que la pluralidad de voces sea escuchada y, no sólo ello, sino tomadas en cuenta desde el Poder Legislativo, al advertir que los esfuerzos en materia de salud materna, sexual y reproductiva de las mujeres en el país no son suficientes, toda vez la mortalidad materna de 31.2 por ciento por cada 100 mil nacimientos estimados. Resaltó que la situación es alarmante, ya que cada día mil adolescentes mexicanas se embarazan, es decir más de 350 mil al año, 9 mil son niñas menores de 14 años, lo cual requiere especial atención. Mientras que el 24 por ciento de las mujeres no conocen métodos anticonceptivos. El presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), señaló la importancia de la mesa de trabajo para analizar los retos presupuestales en materia de salud e igualdad, y sea un tema que se aborde con mayor tiempo para garantizar que las políticas públicas se reflejen en el Presupuesto de Egresos. Es esencial hacer equipo para garantizar servicios de salud reproductiva para todas las mujeres.

Apuntó que la salud de las mujeres ha sido históricamente marginada, lo que se refleja en las alarmantes estadísticas de mortalidad materna y en la falta de acceso a los servicios básicos de salud reproductiva. “Falta mucho por hacer”. La salud materna es un problema de derechos humanos porque las mujeres tienen derecho a un embarazo seguro y a una atención médica de calidad.

A su vez, la diputada Sonia Rocha Acosta (PAN) indicó que es momento de analizar las propuestas de asignación de recursos, para ver dónde se estira la cobija presupuestaria en materia de salud, sobre todo para reducir la muerte materna y no sean temas de discurso.

“No puede ser que la pandemia siga siendo el pretexto para no actuar en pro de las mujeres, cuando son padecimientos prevenibles, pero no se ha encontrado la manera para atenderlos”. Sobre la vacunación, advirtió, vamos hacia atrás con la cobertura del 38 por ciento cuando deberíamos tener 70 por ciento, lo cual es alarmante. Propuso darle la importancia que merece al Anexo 13 del Presupuesto de Egresos para atender realmente esta problemática.

Poor otra parte, la diputada Lorena Piñón Rivera (PRI) informó que impulsa una iniciativa de reforma al Código Penal Federal para tipificar como delito la apología de la pederastia, con una sanción de hasta ocho y medio años de prisión.

En conferencia de prensa, la legisladora señaló que en dicho ordenamiento legal ya se contempla el delito de pederastia en el artículo 209 Bis, pero se excluye la situación especial de lo que puede

Traición Politica

Reveladora resultó la conferencia mañanera de ayer jueves, ofrecida por el presidente de México, Andrés López Obrador quien por vez primera le puso nombre y apellido a los políticos que -según él- lo traicionaron en los años recientes.

plantearse como apología de este delito.

“La apología del delito de la pederastia es grave, porque cuando una persona expresa la intención de abuso puede ser escuchado, leído o seguido en este caso por una audiencia amplia en redes sociales, con lo que se materializa la grave afectación a la esfera jurídica, no sólo de los menores que aluden, sino a los niños y niñas en general”, manifestó.

“Esta iniciativa se presenta para que no existan más casos aberrantes como el del ‘influencer’ regiomontano Adrián “N”, que difundió mensajes en redes sociales en donde hizo una apología a la violencia infantil y pederastia. En estas publicaciones se realizó una exposición de menores de edad y mencionó con claridad que planeaba agredirlo sexualmente”, abundó.

La legisladora explicó que su iniciativa propone adicionar el artículo 208 Bis al Código Penal Federal, parta establecer que: “comete el delito de apología de la pederastia quien de forma oral o escrita y a través de cualquier medio, ya sea de manera directa o indirecta, promueva, justifique, esculpe, normalice, naturalice o reivindique a la pederastia”. Puntualizó que la persona infractora será castigada con pena de tres años a seis años de prisión, y de 500 a 600 días de multa.

Asimismo, dijo, se adiciona el precepto 208 Ter, para indicar que “se considera como agravantes para aplicar el delito de apología de la pederastia, si la conducta señalada por el artículo anterior lo cometiera sujeto activo utilizando su calidad familiar, académico o cualquier superior jerárquico, aprovechando su capacidad de mando, será castigado con pena de hasta cuatro a 8 años y medio de prisión, y de 550 a 650 días de multa”.

Piñón Rivera estuvo acompañada de las diputadas Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia; Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, secretaria de la Mesa Directiva, y Johana Montcerrat Hernández Pérez, todas del PRI.

De salida les informamos que durante el encuentro Diálogo con Jóvenes “Dreamers”, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alfredo Femat Bañuelos (PT), aseguró que los legisladores federales están de su lado, sobre todo los diputados migrantes, quienes entienden mejor que nadie sus historias; por ello, en la próxima interparlamentaria con Estados Unidos buscarán poner en la mesa todo el asunto de su regularización.

“Si ya muchos de ustedes estudiaron allá, si ya es una inversión que el propio gobierno estadounidense ha hecho, sería un error que no los aprovechen.

Hoy todos los diputados somos sus aliados, pero no tengo duda que los que fueron migrantes serán la voz ante los congresistas norteamericanos”, indicó en un comunicado.

Resaltó que la juventud es el eslabón más importante para el desarrollo de las sociedades, porque son la fuerza, la demostración de perseverancia y el ejemplo de trabajo.

Explicó que a pesar de que, en muchas ocasiones, el sistema no reconoce a este sector como piedra angular del desarrollo, sus esfuerzos demuestran lo contrario. “Su caso en particular hace que sea necesario agregar a la ecuación un elemento más, a la ya difícil realidad, el hecho de estar lejos de sus raíces”.

En la reunión organizada en conjunto con las comisiones de Asuntos Frontera Norte y de Asuntos Migratorios, el congresista por Zacatecas recalcó que desde la Cámara de Diputados y, en específico, desde la Comisión de Relaciones Exteriores México cuentan con aliados, por lo que desde el Congreso se buscará legislar para defender sus causas.

Visiblemente molesto por el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto a que la Guardia Nacional no puede pertenecer a la estructura organizacional de la Secretaría de la Defensa Nacional, López Obrador citó a la senadora Lilly Téllez y al senador Germán Martínez quienes le habrían traicionado.

El primer mandatario no se quedó callado y, tras animarse, también citó los nombres de dos ministros apoyados por él y que votaron en contra de la propuesta para que la Guardia Nacional pasara a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional. De esta manera el presidente de México señaló a los ministros Margarita Ríos Farjat y a Juan Luis González Alcántara de quienes aseguró apoyan al bloque conservador.

En seguida el jefe de las instituciones del país se conformó, al indicar que a decir verdad, la historia de nuestro país está llena de traiciones en casi todas sus importantes etapas por las que a transitado.

EL CARTÓN

frase del día

“Recomendé a políticos sin convicciones y terminaron traicionándonos…”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al reconocer que cometió errores al haber apoyado a políticos que terminaron traicionando a la sociedad, como el caso de los senadores Lilly Téllez y Germán Martínez.

21 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
VIERNES
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
21 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4286 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.