21/05/2011

Page 1


2

EDITORIAL

21 de MAYO 2011

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

E

Marcelo, un activista político

l 5 de mayo pasado, Marcelo Ebrard Casaubon saltó nuevamente a la arena política convirtiéndose en un verdadero activista político, dejando a un lado los problemas más sentidos de la ciudad más grande del mundo. Los hechos lo avalan, sus salidas a Guerrero, Estado de México, y no olviden que hasta, en el Club de Periodistas, le alzó la mano a Alejandro Encinas para que éste se convirtiera en el candidato al gobierno mexiquense. Está dedicado en hacer política y más política interna alrededor del partido del “sol azteca”, para colocarse en las preferencias ciudadanas que lo lleven a ser el candidato a la Presidencia de la República en el 2012. En el aniversario número XXII del PRD, llevado a cabo en el Monumento a la Revolución, fue muy obvio que Marcelo se quitó el traje de jefe de Gobierno y se

colocó en el pecho el escudo del “sol azteca”, así de fácil. Aquí no habló como jefe de Gobierno, no. Dio un discurso como jefe político al definir un calendario perredista para sujetar a los aspirantes a la Presidencia de la República a un procedimiento electoral interno. Propuso dos debates entre los aspirantes presidenciales para octubre, y que en noviembre próximo se realice una consulta nacional para definir al candidato de la izquierda mexicana. Convocó al PT y a Convergencia para definir el procedimiento de quién es el mejor posicionado, de manera que no haya ninguna posibilidad de ruptura, de división o de confusión. “Un solo candidato y que lo decida la gente”, plantearía. Habría que preguntarle al magistrado presidente del Tribunal Electoral del Distrito Federal, Adolfo Riva Palacio Neri, cuál será

su opinión de que el actual jefe de gobierno capitalino está en plena campaña por la Presidencia de la República. También se le debería preguntar a la coordinadora del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Mariana Gómez del Campo: ¿Cuántos dictámenes aprobados por el pleno no ha publicado marcelo en la Gaceta del DF?, ¿cuántas personas tienen problemas con las tarifas del agua?, ¿en cuánto se ha incrementado el robo de autos, el robo con violencia? y ¿cuántos empleos se han creado en la capital del país?, ¿por qué incrementar el presupuesto en el alquiler de patrullas? Pero eso sí, el señor anda de activista político y retando a Andrés Manuel López Obrador a un par de debates públicos, para convertir la designación del candidato a la Presidencia de la República en un asunto mediático.

Rugidos

:: EL CARTÓN

¿Será que hay menos muertos? El presidente Felipe Calderón aseguró que los homicidios han bajado en un 60 por ciento Ciudad Juárez, debido en buena parte a la acción de la Policía Federal, dependencia que ha sido clave para lograr reducir este problema. Aún sin ponerse en marcha el programa de policía única, el primer mandatario aseguró que de 11 asesinatos diarios en Ciudad Juárez, hoy en día ese promedio bajó a cuatro diarios en la localidad fronteriza. Sin embargo no se habló de los atentados, secuestros, levantones y demás clima de inseguridad que aún priva en Juárez. El relativo “avance” en la lucha contra el crimen organizado, a ciencia cierta, no ha significado nada, nada, nada.

Gané el primer debate: Bravo Mena

C

onforme avanzan los días, las campañas electorales para la gubernatura en el estado de México cobran mayor velocidad e intensidad. Cada uno de los candidatos ha comenzado a manifestar su mejor esfuerzo, al prometer y comprometerse a dar respuesta a las demandas de los habitantes de esa entidad. Aún y cuando las encuestas mantienen a la cabeza al candidato del PRI, Eruviel Avila, en relación con los otros dos contrincantes, Alejandro Encinas del PRD y Luis Felipe Bravo Mena, del PAN, estos tres políticos que buscan suceder en el cargo al actual gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, se encontraron en un primer debate televisivo que resultó apenas de “calentamiento”. Casi a la medianoche del jueves, los tres candidatos tuvieron la oportunidad de plantear parte de su propuesta electoral para los mexiquenses y, sin confrontar las posiciones, se dedicaron a exponer lo que harían en caso de llegar a ganar las elecciones

:: LA FRASE DEL DÍA “México es ya una vergüenza y un cementerio”. El sacerdote Alejandro Solalinde, al lamentar que México esté asumiendo un papel de policía en retaguardia para Estados Unidos.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

ESTADO

Mara Argueta

CODIGO ROJO

CORRECTORES DE ESTILO

NACIONAL

Samuel Revueltas

DEPORTES

Alberto Castrejón

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

SOCIALES

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

Samuel Revueltas

Luis Álvares Mara Argueta

ECONOMÍA Luis Álvarez

del próximo 3 de julio. A seis días de haberse iniciado formalmente las campañas, los equipos partidistas aún afinan la logística de las giras y encuentros de los candidatos con los habitantes de ese importante estado del país. Se espera que la segunda semana de las campañas se comience a manifestar ya en una mejor forma las propuestas de quienes buscan llegar a la gubernatura, por lo que esperamos lo mejor en materia de propuestas está por llegar. Cabe mencionar que los resultados de las primeras encuestas no han pesado ni influido en el ánimo del candidato del PAN, PRD y del PRI, pues ellos saben muy bien que aunque las campañas apenas si durarán 45 días, aún nada está escrito. Tan es cierto esto que el candidato del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, aseguró ayer mismo haber sido “el triunfador absoluto del primer debate televisivo”, sólo que no dijo ni argumentó en qué basaba su afirmación. Anécdotas electorales.

Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Citlally Velasco Fajardo Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN Rafael Araujo

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

21 DE MAYO 2011

3

ESTATAL

:: PARA EL TEMA DE SANIDAD EXISTE UN PRESUPUESTO FEDERAL de 12 millones de pesos, que por razones desconocidas no han llegado a los productores este año. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

P

lagas como la escoba de bruja, escama algodonosa y cochinilla rosada, que no eran propias de la región, se han incrementado en los diversos cultivos del Soconusco debido al constante ingreso de frutales provenientes de Centroamérica, y ante la falta de una vigilancia fitosanitaria por parte de las autoridades señaló Eusebio Carlos Ortega Contreras, Presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Fruticultores del Soconusco. “Existe una anarquía por el contrabando de frutales a través del Río Suchiate, lo que pone en riesgo a los cultivos, ya que se han incrementado las plagas y enfermedades. Éstas provienen de Centroamérica o de otros estados de la República porque la Dirección General de Sanidad dice que puede existir el libre tránsito, entonces por qué no poner un cordón fitosanitario o caseta para que se regule como entra esa fruta y en qué condiciones”. Precisó que esa desprotección ha hecho que los productores consideren a esta región como el foco rojo nacional e internacional, porque las autoridades no quieren poner los ojos a una región donde se produce el mejor mango del mundo y que tiene su origen aquí. Indicó que han sido los propios productores los que han establecido mecanismos para atender este problema, pero cualquiera carga un camión de fruta y se lo lleva a donde quiera pasando por encima de acuerdos establecidos en el Estado sobre la movilidad de frutas y vegetales. Incluso habían logrado que la SCT les diera en comodato la caseta del Hueyate en Huixtla para que los productores establecieran una vigilancia fitosanitaria, pero fue el mismo director de la SCT en Chiapas, Ernesto Jauregui Asomosa, quien vía escrito, les giró la orden que desocuparan el inmueble porque argumentaba tener “presiones”. Ante el hecho, los productores optaron por establecer un módulo móvil junto a la caseta del INM, pero la actual delegada Mercedes Gómez Mont también

les ha comentado que deben moverse de ahí porque ella también tiene “presiones de México”, pero por fortuna ese control estadístico y fitosanitario que han establecido permanece pese a

los acosos de las propias autoridades particularmente por las presiones de Inspección Fitosanitaria de la SAGARPA. Exigió al Gobierno Federal y Estatal atención a este problema

que enfrentan los productores, y es que para el tema de sanidad existe un presupuesto de 12 millones de pesos, que por razones desconocidas no han llegado a los productores este año “de que sirve que se vanaglorien de que se duplica o triplica un presupuesto para sanidad si el recuro no llega en tiempo ni forma”.

Correo: redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Falta de vigilancia sanitaria en la Frontera Sur incrementa plagas en cultivos

Estatal

AGRÍCOLA

Datos EXISTE UNA ANARQUÍA POR EL CONTRABANDO de frutales a través del Río Suchiate, lo que pone en riesgo a los cultivos, ya que se han incrementado las plagas y enfermedades.

DESPROTECCIÓN HA HECHO QUE LOS PRODUCTORES

Exigió al Gobierno Federal y Estatal atención a este problema que enfrentan los productores.

consideren a esta región como el foco rojo nacional e internacional, porque las autoridades no quieren poner los ojos a una región donde se produce el mejor mango del mundo y que tiene su origen aquí.

HABÍAN LOGRADO QUE LA SCT

Existe una anarquía por el contrabando de frutales a través del Río Suchiate.

les diera en comodato la caseta del Hueyate en Huixtla para que los productores establecieran una vigilancia fitosanitaria, pero fue el mismo director de la SCT en Chiapas.

¿Sabías qué?

Los bebés de mujeres expuestas a los insecticidas durante el embarazo, tendrían un desarrollo cerebral más lento según un estudio realizado en los Estados Unidos.


4

ESTATAL

21 DE MAYO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

El secretario de Salud da el cierre de la vigésima primera Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario

Chiapas avanza para superar la muerte materno-infantil

COMUNICADO EL SIE7E Prueba de que cuando se trabaja con seriedad y se cuenta con respaldo económico como lo hace el gobernador Juan Sabines Guerrero, para crear infraestructura en materia de salud, es el hecho de que ha sido posible que Chiapas haya avanzado en superar la muerte materna-infantil, destacó el secretario de Salud, James Gómez Montes. Ante médicos, químicos, epidemiólogos y biólogos del Sector Salud Federal y de los 32 estados del país que concluyeron con éxito sus tareas de la XXI Reunión

Nacional del Sistema Federal Sanitario, realizado en Chiapas, el funcionario precisó: “Se hace con trabajo, con inversión, con el convencimiento de que sí podemos hacer las cosas, pero como equipo de trabajo, nadie solo puede contra el mundo”. En representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario de Salud clausuró los trabajos realizados en Tuxtla Gutiérrez y destacó la importancia de éstas áreas: “Atender los riesgos sanitarios y para la salud ha sido importante, sin embargo hoy en el mundo trabajamos con los factores determinantes a través de las áreas de protección contra riesgo sanitario que cada vez

cobra más importancia por distintas razones, porque los panoramas epidemiológicos en los estados y en el país van cambiando y en las manos de gente como ustedes está el poder contribuir importantemente a modificar los patrones que actualmente tenemos”. Dijo que la Salud Pública, Atención Médica y la Protección Contra los Riesgos Sanitarios son fundamentales para proteger a la población. “Hablar de la protección contra los riesgos sanitarios es hablar de toda la prevención de las enfermedades, es cortar una cadena de padecimientos a través de acciones que se realizan en éstas áreas

tan importantes”. En tanto Mikel Arriola Peñaloza, comisionado federal de Protección contra Riesgos Sanitarios, explicó que los días de trabajo rindieron frutos: “Aquí recogimos acuerdos y compromisos que solventaremos a la brevedad. En suma la XXI Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario fue un éxito, en gran parte por la muy amplia atención y dedicación que Chiapas imprimió a estos trabajos y que es un ejemplo para todos los miembros del Sistema Federal Sanitario”. Aquí se analizaron los productos milagros, problemas de farmacovigilancia, el fenómeno de muerte materno-infantil, monitoreo de

antibióticos, cólera, atención de emergencia sanitaria, uso del clembuterol y biotoxinas marinas. Además los participantes acordaron cerrar filas en torno al programa de monitoreo de playas. Este esquema está reglamentado en la Ley Federal de Salud y es una tarea recíproca entre la Fede ración y todas entidades las estatales. Este foro reunió a los directores de las áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios y de los Laboratorios Estatales de Salud Pública de todo el país, quienes durante tres días de actividades analizaron diversos temas y definieron estrategias para disminuir daños a la salud de la población.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

21 DE MAYO

ESTATAL

5

A través del servicio que brinda el Cobach

Internos de El Amate se gradúan de bachillerato

COMUNICADO EL SIE7E

En el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, ubicado en el municipio de Cintalapa, autoridades del Colegio de Bachilleres de Chiapas entregaron certificados a tres internos que concluyeron sus estudios del nivel medio superior. Estos tres internos forman la primera generación de graduados, pero no son los únicos, existen otros 23 internos que cursan diversos semestres en el penal

del Amate mientras que en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados de Tapachula estudian 23 internos más. El subsecretario de Servicios Educativos del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Marco Antonio Cameras Flores, señaló que este esfuerzo se concreta en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de un convenio de colaboración para permitir llevar el servicio educativo a los internos que no han concluido sus estudios, además de dotarles de uniformes, libros, equipos de cómputo y una gratificación a los asesores internos en el penal.

“Es impresionante porque la meta de los internos evidentemente es salir y reintegrarse a la sociedad y como Colegio de Bachilleres nosotros nos sentimos muy orgullosos porque de acuerdo con nuestra directora general, Margarita Martínez Paniagua, estamos en eso, en trabajar por el bien de ellos, con nuestros asesores que tenemos bien capacitados y es una garantía que los hoy internos saldrán muy bien preparados y luego cuando se reintegren a la sociedad serán gente de mucha valía para nuestra sociedad chiapaneca”, concluyó Marco Antonio Cameras Flores, subdirector de Servicios Educativos del Cobach.

En regiones Soconusco, Selva, Norte y Metropolitana se pronostican lluvias de 50% por encima de lo normal COMUNICADO EL SIE7E

La Comisión Nacional del Agua pronosticó que para este mes de mayo en las zonas Soconusco, Selva, Norte y Metropolitana, se presentará la mayor cantidad de lluvias en la entidad, 50 por ciento arriba de la precipitación normal. El director del Organismo de Cuenca Frontera Sur, Raúl Saavedra Horita, comentó que para el mes de junio se prevén tendencias similares. “Para el mes de junio tenemos también un pronóstico entre 20 y 50% arriba de lo normal, principalmente para la zona Costa de Chiapas y la zona del Soconusco, en tanto que para el mes de julio esperamos condiciones normales, lo que se ve hasta el día de hoy es que julio además será un mes caluroso”. Precisó que de acuerdo con los pronósticos, se espera que para la semana del 26 de mayo al 3 de junio se presente la primera tormenta tropical del año, “en cuanto al pronóstico de tormentas tropicales en el Atlántico es de 16, el dato en el Pacífico es de 14, podemos decir que en el pacífico estos 14 están por debajo de la media histórica, en tanto que en el Atlántico están por arriba del orden de 5 ó 6 tormentas arriba de la media”.


6

ESTATAL

21 DE MAYO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TURISMO

CONAFOR

En una semana se registraron 23 incendios en Chiapas :: LOS INCENDIOS SE DEBIERON a quemas agropecuarias que se salieron de control.

Se tuvo registro de 23 incendios forestales.

TANIA BROISSIN EL SIE7E

E

n lo que va en esta semana, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), registró 23 incendios con afectaciones en 549.80 hectáreas, los cuales se debieron a quemas agropecuarias que se salieron de control, informó el coordinador de incendios forestales, Sergio García Murillo. García Murillo, mencionó que existen tres incendios activos, los cuales se localizan en los municipios de Villacorzo, La Concordia y Cintalapa, y de los cuales dijo “se tiene un 60 por ciento de su control”. Hasta el momento han afectado vegetación de pino encino, aunque se reservó el número de hectáreas, muchas se han visto afectadas y más podrían dañarse”, explicó. “En Villacorzo se utiliza el helicóptero de CONAFOR para trasladar a las brigadas, debido a las condiciones del terreno que de otra forma es inaccesible; además destacó que en estos tres incendios reporta-

Lo más importante “EN VILLACORZO SE UTILIZA EL HELICÓPTERO DE CONAFOR PARA TRASLADAR A LAS BRIGADAS, debido a las condiciones del terreno que de otra forma es inaccesible; además destacó que en estos tres incendios reportados, participan 110 elementos entre la dependencia federal, el Gobierno Estatal y otras instancias”. dos, participan 110 elementos entre la dependencia federal, el Gobierno Estatal y otras instancias”, refirió. Ante dicha situación, el coordinador exhortó a la población a tomar las medidas de prevención en estos días, pues dijo que se tiene contemplada que en un par de semanas pueda culminar con la llegada de las lluvias y termine la temporada de incendios. “Las recomendaciones serían que para los campesinos que acostumbran quemar sus parcelas, deben avisar a las autoridades, elaborar guardarrayas

alrededor del terreno, tratar de no hacer las quemas a solas, hacerlas siempre entre varias personas, y siempre se debe hacer con el viento en contra de la quema; si el terreno es inclinado, se quema de arriba hacia abajo”, indicó. Por último, invitó a los productores chiapanecos a cavar zanjas en las partes bajas del terreno para atrapar las brasas, y vigilar el terreno después de la quema hasta que no haya brasas; y especialmente realizar la quema temprano, cuando no hay calor, en días de poco viento.

Proyectarán a Ocosingo como punto turístico :: SE HA INICIADO EL “PROGRAMA de Profesionalización y Capacitación para el Desarrollo Turístico y Regional”. TANIA BROISSIN EL SIE7E CON LA FINALIDAD de que Ocosingo tenga mayor presencia turística y brindar los servicios necesarios, el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, en coordinación con el Ayuntamiento, han iniciado el “Programa de Profesionalización y Capacitación para el Desarrollo Turístico y Regional”, informó la presidenta de dicha institución, Adriana Camacho Pimienta. “Esta capacitación va dirigida a servidores públicos municipales y prestadores de servicios de la región, con la finalidad de poder contar con personal profesional que permita desarrollar la potencialidad de este municipio, ya que es estratégico y de alta visita turística”, comentó. La presidenta del IAP del Estado de Chiapas, indicó que con este Programa, se formará a personal calificado que atenderá de la mejor manera la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, próxima a realizarse en el estado. “Este esfuerzo sin duda, se verá reflejado en un capital humano de Ocosingo y en cada una de las comunidades involucradas en este proceso de capacitación”, refirió la representante. Y es que dicho Programa, tendrá una duración de tres meses, en los cuales se llevarán a cabo seis talleres para el fortalecimiento operativo del Turismo Alternativo en Ocosingo, así como una etapa de capacitación en comu-

Adriana Camacho Pimienta.

Datos “ESTE ESFUERZO SIN DUDA SE VERÁ REFLEJADO en un capital humano de Ocosingo, y en cada una de las comunidades involucradas en este proceso de capacitación”. nidades como Na-Há y Metzabok. “Estas dos últimas son importantes ecosistemas que están dentro de la región de la Selva Lacandona y que en junio de 2010 fueron incluidas a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO”, detalló. Por ultimo, resaltó que el Programa de Desarrollo Institucional Municipal (PRODIM) 2011, que el Instituto de Administración Pública imparte al municipio, cuenta con el apoyo del presidente municipal Arturo Zúñiga Urbina, quien aseguró en invertir en el capital humano, a fin de contar con servidores públicos que brinden mejores resultados.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE MAYO 2011

Multan a escuelas del sector privado por irregularidades :: EL AYUNTAMIENTO ES QUIEN MEDIANTE ACUERDOS, cobra los impuestos a través de la tesorería, los cuales sirven para poder contar con los recursos necesarios y así dotar algunos beneficios para las escuelas más pobres de la capital.

Extienden líneas de crédito para 20 mil productores chiapanecos :: EMPRESAS PROVEEDORAS DE SERVICIOS profesionales y maquinaria especializada en agricultura, por primera vez realizaron el “foro agrícola perspectivas y desarrollo de los granos en Chiapas” ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

Escuelas del sector privado multadas.

A

l menos cinco centros educativos del sector privado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez han sido sancionados económicamente, por no responder a los planteamientos administrativos, bajo denuncia de los padres de familia, quienes exigen cumplimiento. Y es que en los primeros cinco meses del año, hay un total de 18 escuelas señaladas, donde algunas de ellas han sido multadas hasta por 250 salarios mínimos, mientras que otras sólo han sido amonestadas por los hechos que han señalado los disgustados, que han sido los padres de familia. Según la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), las instituciones sancionadas son el Colegio Los Laureles en

7

SECAM

PROFECO

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

ESTATAL

Lo más importante SE SABE QUE ES EL AYUNTAMIENTO QUIEN MEDIANTE ACUERDOS, cobra los impuestos a través de la tesorería, y que además sirven para poder contar con los recursos necesarios y para dotar algunos beneficios para las escuelas más pobres de la capital. su nivel primaria, y la guardería “El Tesoro del Saber”, quienes no respondieron a los planteamientos en tarifas de colegiaturas. De la misma forma, se sabe que es el Ayuntamiento quien mediante acuerdos, cobra los impuestos a través de la tesorería, y que además sirven para poder contar con los recursos necesarios y para dotar algunos beneficios para las escuelas más pobres de la ca-

pital, como son aquellas que están situadas en las colonias de la periferia. Cabe mencionar que en algunos casos, hay escuelas que han reincidido, y por eso las multas son más elevadas, así también, se aclaró por la PROFECO, que estas mismas no son por condiciones de calidad educativa, pues indicaron que eso lo regula la Secretaría de Educación Estatal o Federalizada.

LA SECRETARIA de Campo (Secam) destinó para este año, una inversión de 187 millones de pesos a productores chiapanecos y 717millones de pesos en líneas de crédito a beneficio de 20 mil familias. Con el objetivo de aumentar la producción de grano en la entidad chiapaneca, así como para establecer métodos de financiamiento a beneficio de los productores, empresas proveedoras de servicios profesionales y maquinaria especializada en agricultura, por primera vez realizaron el “foro agrícola perspectivas y desarrollo de los granos en Chiapas”, en la cual participaron más de 800 personas que se dedican al campo. Durante su participación, el director regional sureste de Fidecomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (Fira), empresa vigente en materia por 55 años en el país José de Jesús Ruiz Barreda, dejo en claro que los tiempos de producción agrícola han cambiado y por ello el campesino debe mantenerse a la altura de las circunstancias. Señaló que se deben usar las herramientas necesarias para hacer crecer la producción de grano básico, e indicó que “en Chiapas la competencia en materia agrícola dejó de ser regional y estatal por lo que ahora alcanzó estándares a nivel mundial y el productor debe moverse dentro de este margen” Dijo también que el enfoque de una mayor cantidad de producto, esta centrado en la producción del mismo además de indicar que debe ser rentable para quien lo produce y derivado

de ello dijo que su comercialización serán las bases económicas que requiere la agricultura para crecer. Por lo anterior, José Wenceslao López Vega, subsecretario de comercialización, en representación de José Ángel del Valle Molina, titular de la Secretaria del Campo (Secam), manifestó que este 2011, es el sexenio del campo como de la generación de alimentos prioritarios. En consecuencia de esta actividad considerada una de las primeras potencias económicas del país, dijo que Chiapas ha pasado a ser catalogado como uno de los estados que más exporta en cuanto a grano básico. Ante lo dicho exhortó a los productores chiapanecos, no mas producto de auto consumo, sino fortalecer las brechas de una visión empresarial”, indicó. Recordó que desde hace cinco años a la fecha de esta administración, los fidecomisos de financiamiento han sido constantes para la producción de maíz, sorgo, soya, arroz, cacahuate, ajonjolí, sandia y tomate. De igual manera, aseveró que con el Convenio de Confianza Agropecuario (CODECOA), se han impulsado proyectos de ganadería con una garantía de 493 millones de pesos en línea de crédito de mil 600 millones a beneficio de más de 56 mil familias chiapanecas. Representantes de empresas Fidecomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (Fira), Acerca y Firco, conformaron la mesa del presidium, Así como también las dependencias estatales como la Secam y Sagarpa.

Foro agrícola perspectivas y desarrollo de los granos en Chiapas


8

ESTATAL

21 DE MAYO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CAMPESINOS

Por sequía, pérdida de cosechas podría generar crisis alimentaria El Sie7e de Chiapas

::“LOS CICLOS AGRÍCOLAS SE ESTÁN VIENDO AFECTADOS POR EL RETRASO de las lluvias y el exceso de la temperatura,se están perdiendo muchas hectáreas de producción por sequía”. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

se están viendo afectados por el retraso de las lluvias y el exceso de temperaturas, se están perdiendo muchas hectáreas de producción por sequía y por a sequía está provocando mal tiempo”, lamentó. una pérdida considerable El líder campesino dijo que en las cosechas de los ahora la tierra está cobrando a campesinos chiapanecos, lo los productores su mal manejo, cual podría generar una crisis lo cual no sólo está afectando alimentaria, advirtió Juan Cara Chiapas, sino a todo el los Moreno Anaya, presidente :: ES PROMOVIDA POR DIVERSAS ORGANIZACIONES académicas, mundo. ciudadanas, entre de laECOLÓGICAS, Alianza Campesina del “Al no haber producción, se geNoroeste (ALCANO). concientizar a la ciudadanía. nera no sólo crisis alimentaria “El cambio climático está imEl cambio climático está impredecible, los ciclos agrícolas se están viendo afectados por el retraso de en Chiapas, sino en el mundo, predecible, los ciclos agrícolas las lluvias. es algo global que nos afecta a todas las potencia porque está muy acentuado el cambio de temperatura”, indicó. Juan Carlos Moreno reconoció no tener un número preciso de cuántos campesinos están afectados en este momento, al tiempo que agradeció al Ejecutivo Estatal por promover el seguro agrícola, con el cual podrán ayudarse en caso de pérdidas. “Te daría un mal número, porque el año pasado teníamos una cifra que no correspondía, aunado a que luego de la sequía vienen los huracanes que

L

eso también afecta a las cosechas”, acotó. “Con el Gobierno del Estado hemos tenido una excelente relación, es así que está fomentando el seguro agrícola, y hemos tenido el apoyo puntual por medio de la Secretaría del Campo”, agregó. El presidente de la ALCALNO, destacó que sería bueno que otras, con el objetivo dea otros gobiernos se avocarán reactivar el campo por medio de la reconversión productiva y apostarle a la ecología como se le hace en Chiapas. “Preocupado también por el otro tema, el medio ambiente, ahorita están reforestando y aunado con la reconversión productiva, son temas que desde que inició el sexenio se ha puesto énfasis, que están ayudando a combatir el cambio climático y la hambruna”, expresó. “Si todos los gobernadores y todos los presidentes se dedicarán a apostarle a la reproducción productiva y a la ecología, otro mundo tuviéramos”, finalizó.

Lo más importante “CON EL GOBIERNO DEL ESTADO HEMOS TENIDO UNA EXCELENTE RELACIÓN, es así que está fomentando el seguro agrícola, y hemos tenido el apoyo puntual por medio de la Secretaría del Campo”.

Al no haber producción, se genera no sólo crisis alimentaria en Chiapas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

CIFAM

El Sie7e de Chiapas

21 DE MAYO 2011

ESTATAL

9

ASPIRANTE

México, maravilloso Permea desinterés rompecabezas en renovación de diverso CNC por engaños del pasado SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

derechos humanos, necesitamos urgentemente reconocer y actuar ante el fenómeno de la discriminación como un factor de n México es necesario recovulnerabilidad”, indicó. nocer que es un país diAlejandro Rivera dijo que la disverso, con lesbianas, criminación no sólo es un limihomosexuales, ancianos, niñez, tante de las personas, pues mujeres, transexuales, indígenas, además las vulnera y expone a entre otros, sectores que hay que violaciones a sus derechos funintroducirlos a una política púdamentales al grado de atentar blica, consideró Alejandro Rivera contra la vida. Marroquín, director del Colectivo “No solamente limita las oportupara la Atención Integral de la Fanidades de desarrollo humano, milia (CIFAM). sino que también sitúa a ciertas “Coincidimos en poblaciones a que necesitalos abusos y viomos reconocer laciones de deque México es r e c h o s un maravilloso humanos funrompecabezas damentales, inen su diversicluso pone en dad, y es aquí riesgo la vida donde estriban misma y la intelos retos y comgridad como en promisos que la el empoderamiento de la los casos de fesociedad civil ciudadanía con perspec- minicidios o crídemanda; sin menes de odio embargo, nece- tiva de equidad, un Chia- por homofobia”, sitamos reafir- pas de todos y todas para lamentó. mar este todos y todas, incluyendo El director de compromiso e CIFAM recordó introducirlos a a las personas discapaci- que el 3 de abril una política pú- tadas, las personas que de 2009 en blica de alcance se viven con VIH, indígenas, Chiapas para toda la soaprobó la Ley ciedad”, de- lesbianas, gay, transexua- que previene y mandó. les, mujeres, niños, niñas, combate la disPor ello, el acticriminación, la todos y todas”. vista mencionó cual es el primer que quienes gran paso para están comprometidos con el combatir este lacero social. “Hoy en Chiapas se demanda el desarrollo de Chiapas y México, empoderamiento de la ciudadaestán ante un reto mayúsculo: nía con perspectiva de equidad, actuar frente a la discriminación un Chiapas de todos y todas para que limita el desarrollo de las todos y todas, incluyendo a las personas. personas discapacitadas, las per“En Chiapas nos enfrentamos sonas que viven con VIH, indígeante un gran reto quienes estanas, lesbianas, gay, transexuales, mos comprometidos con el desmujeres, niños, niñas, todos y arrollo, la democracia, los todas”, finalizó.

E

“HOY EN CHIAPAS SE DEMANDA

En México es necesario reconocer que es un país diverso, con lesbianas, homosexuales, ancianos, niñez, mujeres, transexuales, indígenas, entre otros, sectores.

:: HAY UN GRAN DESINTERÉS, HAY UNA GRAN INCERTIDUMBRE por todos los engaños y ultrajes que ha pasado la CNC por dirigentes campesinos bien identificados; sin embargo, estamos trabajando por recuperar esa confianza”. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

L

os priístas adheridos a la Confederación Nacional Campesina (CNC), están desinteresados en la renovación de la dirigencia estatal por los ultrajes de ante; sin embargo, se trabaja para que regresen los que se fueron, indicó el aspirante a la candidatura, Erisel Hernández Moreno. “Hay un gran desinterés, hay una gran incertidumbre por todos los engaños y ultrajes que ha pasado la CNC por dirigentes campesinos bien identificados; sin embargo, estamos trabajando por recuperar esa confianza”, indicó. Al tiempo de dar a conocer que antes de 25 días ya estará emitida la convocatoria, el cenecista lamentó que en los comités municipales antes se hayan elegido a los líderes por empatía y no por una verdadera selección. “Hay un gran desaliento entre los cenecistas por el abandono que existe, porque se seleccionaron de forma personal a los líderes cenecistas municipales, y está la incertidumbre, la desconfianza. Ante esto, estamos convocando en forma general a todos los campesinos para que los que se salieron de la CNC vuelvan a las filas otra vez”, acotó. Mencionó que se busca que el campesinado no esté confrontado rumbo a la renovación de la dirigencia del sector, por el contrario, que ahora sí haya una representación unida y legítima. “Estamos cuidando que los campesinos priístas no estén de las greñas, sino confrontados, buscando el trabajo de unidad, un trabajo que permee la voluntad política, la

Aspirante a la candidatura, Erisel Hernández Moreno.

Lo más importante SE BUSCA QUE EL CAMPESINADO NO ESTÉ CONFRONTADO RUMBO A LA RENOVACIÓN de la dirigencia del sector, por el contrario, que ahora sí haya una representación unida y legítima. seriedad y sobretodo, que esté legítimamente representada la nueva dirigencia estatal”, agregó. Respecto a los aspirantes, “hay una gran multitud, entre ellos están: Rubén Zuarth, Arleth Morales Ochoa, Roberto Rovelo, Julián Nazar que también aspira. Los campesinos saben que es un eterno aspirante, pero yo siento que los legítimos intereses de los campesinos ya no están en ese sentido”.

A la pregunta de si se prevé un panorama complicado frente a la renovación de la CNC, Erisel Hernández dijo que será interesante, porque se dará en tiempo y forma. “Se prevé un cambio, un cambio de clima político interesante, no tenso, interesante; yo siento que se van a dar las formas, los tiempos y en su momento vamos a trabajar para que todos los priístas estemos aglutinados en torno a los intereses nacionales”, finalizó.


10

ESTATAL

21 DE MAYO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SALUD

Con retraso clausuran la XXL Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

E

l delegado federal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS, Mikel Arriola, junto con el titular de la Secretaria de Salud (SS) de la entidad chiapaneca, James Gomes Montes, en conjunto con las autoridades regulatorias de las 32 entidades federativas del país, clausuraron la XXL Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario. En la última sesión plenaria de la XXl Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario (SFS), con sede en el centro metropolitano de Tuxtla Gutiérrez, desde el pasado 18 de este mes, comisionados estatales de todo el país como autoridades de laboratorios de Centros de Salud, acudieron al auditorio del Hotel Fiesta INN con el objetivo de rendir los avances en materia de salud a beneficio de los 12 millones mexicanos. Sin embargo, la espera de la clausura se prolongó por dos horas más, algo que preocupó a

los comisionados federales debido a que la mayoría de ellos ya habían comprado boletos de avión un día antes a la fecha, el cual estaba programado para las 16 hrs. Los delegados señalaron que era injustificable el retraso, ya que la invitación hecha por la COFEPRIS a las autoridades se había hecho con tres días de anticipación. A las 14:45 minutos,muchos de los conferencistas agarraron su equipaje y salieron del lugar rumbo al aeropuerto Ángel Albino Corzo, quedándose varios de ellos a la espera de las autoridades. Fue precisamente a las 15:00 hrs cuando arribó al lugar el titular de la Secretaria de Salud (SS) de la entidad chiapaneca, James Gomes Montes, a ejecutar el cierre del evento. En este sentido, el comisionado de COFEPRIS, Mikel Arriola, dio a conocer los tres ejes rectores con un enfoque de riesgos en los que trabaja la autoridad sanitaria, para fortalecer la protección y elevar la competividad económica de México. La COFEPRIS y los estados fortalecerán el Sistema Nacional de

Vigilancia Sanitaria Electrónica, que se podrá manejar en línea por ambas partes, y actualizarán el Padrón de Establecimientos Comerciales, con el propósito de optimizar recursos y mejorar la prevención de riesgos sanitarios

Egresados del CBTIS 170 reciben título profesional EN LAS INSTALACIONES del CBTIS 170 “Miguel Lara Vasallo” de esta ciudad de Tonalá, se llevó a cabo la ceremonia de titulación donde se entregaron sesenta y cuatro títulos y cédulas profesionales de las generaciones pasadas de Enfermería, Administración, Computación ,Electricidad y Laboratorista Químicos. En ese mismo sentido el director de la institución Francisco López Ortiz, refirió que es la tercera ocasión que me toca hacer esta entrega de títulos profesionales a jóvenes de las diferentes áreas de este plantel. Refiriéndose a los jóvenes, sostuvo “durante tres años de preparación académica en este plantel ustedes se formaron una meta educativa, hoy ese sueño está cristalizado, algunos de ustedes ya se incorporaron al sector productivo sobre todo en el área de salud, que es una de las carreras más humanitaria en la ciudadanía”. Asimismo exhortó a las

demás generaciones a sacar provecho de los títulos que recibieron, sobre todo a continuar preparándose, enfatizó que un país sin educación es un país que vive en el rezago. En es mismo contexto el Dr. Exar Escobar en representación de Roberto Cruz Figueroa jefe de la jurisdicción sanitaria No. VIII externó a las generaciones de enfermería que esta es una de las carreras más nobles, es un servicio donde no se ven los distingos ni colores de nadie, si no es una entrega plena donde se aplica el

Egresan estudiantes del CEBETIS 170.

cieros destinados a la cloración del agua en estados y municipios, dijo. También buscará que reconozca a los Laboratorios Estatales de Salud Pública, como terceros autorizados para realizar análisis de aguas residuales, puntualizó. Finalmente, abordó los temas de la muerte materna que se han dado en Veracruz, como los avances de éxito en atención y emergencia sanitaria de Chiapas y Tamaulipas, y reconocieron los estándares de certificación en materia de salud del estado de Hidalgo. En su participación del titular de la (SS) Gomes Montes, expresó que por una agenda muy difícil y por invitados muy especiales para él, el Gobernador del Estado no pudo asistir a la clausura. Y recordó que la salud pública, la salud médica y la protección contra los riesgos sanitarios, “ninguna de las tres es más importante que la otra, en su conjunto son fundamentales para que la población tenga mejor salud”. Finalmente, dijo que Chiapas era considerada la última frontera, “hoy decimos que Chiapas es por donde empieza el país”.

El comisionado de COFEPRIS, Mikel Arriola.

TONALÁ

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

en bienes y servicios. Ya se hacen pruebas piloto en Yucatán y Puebla, especificó. Gestionará ante la Comisión Nacional del Agua, la presentación de una propuesta a la SHCP para que etiquete los recursos finan-

humanismo que debe ser el eje principal de sus actividades como profesionistas. Indicó que “el área de enfermería es una carrera donde les va a redituar muchas satisfacciones en cualquier instituto de salud donde se incorporen, ahí verán cumplir ese deseo que ustedes juraron que es ayudar a los seres humanos en etapas críticas de la salud, asimismo deseo a los nuevos profesionistas una carrera llena de éxitos invitándolos a trabajar con calidad y calidez”.

FLASH LA FOTONOTA

Comisión de Juventud premia a ganadores de concurso en redes sociales LA COMISIÓN de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura, realizó la entrega de premios a los ganadores del Concurso “Escríbele una frase a mamá”, que con motivo del Día de las Madres se impulsó a través de las redes sociales. Correspondió a la diputada Silvia Arely Díaz Santiago, presidenta de esta Comisión, agradecer la participación de

los jóvenes concursantes, acompañada de los diputados Zoé Robledo Aburto, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, Claudia Patricia Orantes Palomares, María Gertrudis Hernández Hernández y María del Rosario Fátima Pariente Gavito, realizó la entrega de los premios a los tres primeros lugares del certamen.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

LAS CASAS

21 DE MAYO 2011

ESTATAL

11

LAS CASAS

Jugadoras denuncian agresiones Reconocen trabajo ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

I

ntegrantes de la Liga de Fútbol Femenil Hueyzacatlán, de San Cristóbal de Las Casas, denunciaron que han sido objeto de agresiones por parte de algunas jugadoras durante y después de los partidos “amistosos” que se celebran los días domingos, en el campo ubicado en el Eje Vial número 2 de esta ciudad.

Los denunciantes, que por razones de seguridad omiten su identidad, dijeron que han sido amenazados por Mari Nepomuceno Díaz, integrante de un equipo de esta liga, quien por ser familiar de los integrantes de la mesa directiva de la liga Hueyzacatlán, abusa de su posición y se la pasa amenazando a quien le reclame por su actitud agresiva durante los juegos. “El día 6 del presente mes y año, durante un partido amistoso en el cual participó la señora Mari Nepomuceno, ésta, sin motivo aparente, estuvo hostigando y amenazando a Lucrecia, diciéndole que la golpearía en donde la encontrara”, indicaron las afectadas. Dicha amenaza fue cumplida, pues el domingo 8 de mayo Lucrecia fue agredida física y verbalmente por “Paola” (de quien se desconocen sus apellidos), quien asegura fue enviada por Mari Nepomuceno. Los integrantes de esta liga de fútbol, mencionaron que han sido varias las ocasiones en que ha habido enfrentamientos a golpes entre las jugadoras dentro y fuera de la cancha, durante y después de los partidos de fútbol. “La verdad creo que ni siquiera en la liga de los hombres pasa eso, aquí varias veces han habido peleas, más en las finales, y ya no sabemos qué hacer para que no pase eso, a lo mejor que venga aquí la policía durante los partidos para que todo esto se controle un poco, también la venta de alcohol

Algunas jugadoras aseguraron que los directivos han usado su puesto para hacer mal su trabajo.

que no debería de existir”, manifestaron. Las denunciantes señalaron también que durante los partidos, en el campo ubicado sobre el Eje Vial número 2, existe una gran venta indiscriminada de bebidas alcohólicas; “esto ocasiona que personas que no practican algún deporte, lleguen sólo a embriagarse, poniendo en riesgo la integridad física y psicológica de los que asistimos regularmente a los partidos de fútbol”. “Este campo ya había sido invadido, pero luchamos para recuperarlo y tener este espacio deportivo, por eso ahora es lamentable que se den estos casos en que algunas jugadoras han sido agredidas; pero no es la primera vez que sucede esto, ya en ocasiones anteriores y en una final, pasó esta situación”, recordaron. Las personas encargadas de vender las bebidas embriagantes son los mismos familiares de los representantes de esta Liga Femenil de Futbol. “A los partidos asisten madres de familia con sus hijos y menores de edad. El campo se convierte ese día (los domingos) en un baño público, porque se ponen varios puestos a vender bebidas alcohólicas”, revela-

ron. Puntualizaron que esta situación se ha tornado difícil, porque los consumidores de alcohol se orinan alrededor de toda la cancha, donde se desarrollan los encuentros de futbol soccer, incluso han tenido que suspender partidos por las personas que se han quedado dormidas en medio del campo, por encontrarse en estado de ebriedad. Ante la problemática de la venta de bebidas alcohólicas y la agresión en contra de varias jugadoras, los afectados han solicitado a Juan Carlos Álvarez Cruz, quien es el presidente de la Liga, dé una solución a los ataques registrados, pues el más reciente en contra de una integrante del equipo “Tortillería Grano de Oro”, ocurrió el domingo 8 de mayo. Identificaron a las agresoras, entre ellas a Mari Nepomuceno Díaz, como la autora intelectual de este acto despreciable, que ha sido cometido en repetidas ocasiones y en contra de jugadoras de diferentes equipos. Las jugadoras que hacen la denuncia, temen por su integridad física, ya que han sido amenazadas por Nepomuceno Díaz: “ya varias veces hemos hablado con los directivos de la Liga, pero como son sus familiares, ni caso nos hacen; por más que pedimos actúen por el bien de la Liga, nunca nos toman en cuenta, sólo nos contestan que son autónomos y pueden hacer lo que ellos quieran”. Algunas jugadoras aseguraron que los directivos han usado su puesto para hacer mal su trabajo, pues en ocasiones han sancionado a jugadoras que no se lo merecen y a quienes se merecen un castigo por andar peleando, siguen jugando tranquilamente. “Vamos a ver qué sucede, nosotras queremos seguir jugando, pero si no nos hacen caso los directivos, nos vamos a salir de la Liga, porque también tenemos miedo por nuestra integridad física; además no sabemos, en cualquier momento nos puedan agredir o iniciar una pelea donde nos golpeen”, finalizaron.

MÉXICO

Agricultura de conservación, una opción para productores JUAN RAMÍREZ APARICIO CORRESPONSAL, D.F. EL SIE7E EL COORDINADOR de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Sarukhán Kermez, aseguró que a través de la agricultura de conservación se puede incrementar la disponibilidad de alimentos y mantener un equilibrio con los ecosistemas. Durante el XI Foro de Expectativas del Sector Agroalimentario y Pesquero, organizado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el experto en temas ambientales destacó la importancia de impulsar la producción de alimentos con base en acciones totalmente sustentables. El investigador subrayó que es necesario desde este sector hacerle frente a los efectos por el cambio climático, cuyo impacto afecta la producción agropecuaria, con medidas que contribuyan a la conservación del medio ambiente.

Ante ello, enlistó las ventajas de la agricultura de conservación, para la que se debe tomar en cuenta factores como el uso eficiente del agua y el enriquecimiento de suelos con materia orgánica, lo que ayuda a mitigar los efectos de fenómenos climatológicos. Entre otros beneficios de la agricultura de conservación, resaltó la disminución de la erosión, las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de químicos, además de que contribuye a hacer más eficientes las actividades agropecuarias. En su participación, el director del Centro Integral Campesino de la Mixteca, Jesús León Santos, compartió el testimonio de la asociación civil que integraron campesinos de esa región para impulsar el desarrollo por medio de prácticas agroecológicas que contribuyen al aprovechamiento adecuado de los recursos naturales, y al fortalecimiento de la seguridad alimentaria de las familias. La Mixteca Alta es una de las regiones con un alto nivel de erosión de sus suelos, causada por el mal manejo de los recursos naturales,

acotó; sin embargo, continuó, se ha ido contrarrestando con la aplicación de prácticas de reforestación con especies nativas, restauración de suelos, recuperación de manantiales, conservación de sistemas agroforestales, generación de semillas nativas y la preservación de la cultura alimenticia local. El Centro, explicó el también ganador del Premio Ambiental Goldman, contribuye a que las familias de la región desarrollen capacidades a través de las cuales puedan mejorar su situación productiva y desarrollen una actividad sustentable, en beneficio del entorno ambiental. La aplicación de los abonos orgánicos, por ejemplo, se extendió reflejándose en la disminución en el uso de fertilizantes químicos; la comunidad, apuntó, valoró los recursos locales y el mejoramiento de la fertilidad del suelo. De esta manera, con base en el desarrollo sostenible, muchos campesinos que antes compraban granos básicos, hoy tienen asegurada su alimentación, y la venta de excedentes contribuye a mejorar su economía, reiteró Jesús León Santos.

de psicólogos

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E AL BRINDAR un desayuno de honor a casi 50 psicólogos para celebrar su día, y en reconocimiento a su trabajo que día con día brindan a las miles de personas de la Región Altos, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria II con sede en San Cristóbal de Las Casas, Leticia Montoya Liévano, enalteció la labor que realizan estas personas, coherentes con una honestidad científica y un compromiso social. “El enorme capital humano que estamos formando en la psicología, incidirá decisivamente en la cultura general integral a la que aspiramos en la creación de nuevos y disímiles perfiles para el profesional de la psicología, y en que nuestra ciencia sea una herramienta útil al servicio de otros campos del saber”, afirmó la jefa Jurisdiccional. Señaló que “estamos ante el desafío de mantener una vigilancia cualitativa de los programas de formación en Psicología para garantizar una masividad con calidad, para no diversificar nuestros métodos, para no diluir las fronteras de nuestra ciencia y a la vez expandirla, para preservar la ética que exige nuestro propio objeto de estudio”. Montoya Liévano precisó que hoy en día, existe una realidad social internacional que acosa y violenta la dignidad, la salud mental y el bienestar físico psicológico y espiritual de los seres humanos. “La subjetividad humana se hace cada vez más vulnerable e indefensa ante relaciones desiguales de poder. Nunca como antes en este dramático escenario, la ciencia de la psicología debería estar convocada a enfrentar este drama humano, a brindar educación, orientación y atención a los que más lo necesitan, ofrecer contención social, a generar conciencia crítica y capacidad de discernimiento ético”. Precisó que ante tanta globalización y la nueva dinámica social en que vive la humanidad, los daños psicológicos que estos provocan son considerados graves e irreversibles, por ello el papel tan importante que juegan ahora los psicólogos para dirimir acciones de violencia en contra de la mujer,

niños y jóvenes, brindando pláticas en instituciones educativas y terapias en núcleos familiares. “A lo largo de la historia, los psicólogos han vivido un escenario social diferente que da cobertura, y que convoca desde una voluntad política a un quehacer al servicio de nuestro pueblo y nuestros problemas sociales más apremiantes”, comentó. Expresó que ante esto, se necesita unidad de pensamiento y acción ante las grandes amenazas actuales de un modelo de producción hegemónico que genera patrones de consumo insostenibles, que enajena a las personas, aniquila el medio ambiente y excluye a grandes mayorías, que hace de la tecnología un fetiche como solución a todos los problemas humanos sin restricciones éticas de ningún tipo. “Para terminar, queremos darle nuestra más sincera felicitación a todo este ejército de psicólogos y psicólogas que buscan afanosamente dónde y cómo pueden ser más útiles a ese profesión, que se ha caracterizado por la honestidad científica y la defensa firme de sus planteamientos, que representa un modelo de comportamiento para la gente de nuestro pueblo, que trabaja, sin otro reconocimiento, más que el que se deriva de su aporte y amor a la profesión, que vive el día a día una vida sencilla, una cotidianeidad difícil con idéntico rostro a cualquier humilde trabajador u obrero”. “A ese que por su condición de psicóloga o psicólogo debe siempre sobreponerse al cansancio para ayudar, brindando orientación o contención a las personas de su entorno, por lo que apenas tiene vida privada, al que lleva sobre sus hombros la sobre exigencia de que debe ser el mejor ejemplo de tolerancia y sabiduría para mediar e interceder ante todos los problemas, a ese cuya profesión no le da permiso para exhibir el cansancio, la vulnerabilidad emocional, al que se compromete con su gente, con su comunidad, con las causas más humanas y más justas, al que con su aporte profesional, humano y revolucionario contribuyen a diario con la hermosa y difícil misión de potenciar el desarrollo humano cultural y social de nuestro pueblo”, concluyó.

Jefa de la Jurisdicción Sanitaria II con sede en San Cristóbal de Las Casas, Leticia Montoya Liévano.


12

ESTATAL

21 DE MAYO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

TAPACHULA

Llama COPAC a autoridades considerar propuestas de empresarios :: “EL PRESIDENTE MUNICIPAL ES UN PERSONA JOVEN y que está trabajando, tiene además una gran voluntad de hacer, y nos tenemos que sumar cuando se tienen las ganas, ya para pillerías este municipio aguanta muy poco”.

A

Alfredo Aisa Coneza, presidente del Consejo de Organizaciones Productivas AC (COPAC)

la sociedad a sumarse a las acciones que emprende el Ayuntamiento de Tapachula, ya que todo lo que sea de beneficio para el desarrollo debe contar con la participación de su gente. “El fortalecimiento para la ciudad deberá basarse en el diálogo y análisis, dejando atrás los choques y enfrentamientos. Hay algo superior para todos nosotros, Tapachula, misma que está por encima de cualquier cosa; y si no se coincide en algo sentándose a platicarlo para llegar a los acuerdos, ya estuvo bueno de lanzar misivas”

El Consejo de Organizaciones Productivas, quedará integrado de la siguiente manera: como presidente, Alfredo Aisa Coneza; Jorge Cacho Chacón, vicepresidente; Edgar Serrano, secretario y José Alberto Zamora Díaz, tesorero. Aisa Coneza, recordó que en la administración pasada la COPAC hizo muchas propuestas y en su gran mayoría fueron desatendidas, por lo que ahora hay pendientes nuevos que se irán proponiendo a fin de que salgan adelante.

EL BOSQUE

Entregan equipos de sonidos a agencias municipales JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E CON EL OBJETIVO de brindar un mejor servicio a las comunidades indígenas, el Ayuntamiento Municipal que preside Pedro Gómez Gómez, dio inició en el poblado Las Águilas, la entrega de aparatos de sonidos que servirán para que las autoridades ejidales convoquen a reuniones a los pobladores. En este sentido, el munícipe señaló que para que las agencia rurales brinden un mejor servicio y haya una mejor comunicación, es necesario que cuenten con lo más elemental, es por ello la entrega de los aparatos de sonidos, que serán ubicados en las instalaciones de la casa ejidal y operado por las autoridades ejidales.

:: DESDE FEBRERO EMPEZAMOS CON LAS PROMOCIONES y siendo una empresa parte del gobierno y parte de los transportistas, se preocupa por la economía de las familias, y si bien por el mercado no pasa el San Juan Provisional. MARTÍN CLEMENTE El SIE7E

MARTÍN CLEMENTE El SIE7E l llevarse a cabo la toma de protesta del Consejo de Organizaciones Productivas AC (COPAC), y ratificarse al frente como presidente a Alfredo Aisa Coneza, afirmó que hay muchos pendientes que se tendrán que ir subsanando en favor de la sociedad tapachulteca, de la mano con el alcalde Emmanuel Nivón González. “El Presidente Municipal es un persona joven y que está trabajando, tiene además una gran voluntad de hacer, y nos tenemos que sumar cuando se tienen las ganas, ya para pillerías este municipio aguanta muy poco”. Por ello, dijo que como COPAC para este año continuará fortaleciendo a las organizaciones, su participación y presencia, así como reactivar que los profesionistas tengan trabajo. Mencionó que el Ayuntamiento es la empresa más grande para beneficiar a la sociedad, y no sólo para las personas que ahí laboran, por lo que se continuará pugnando para que los servicios que se contraten sean de la localidad. En este sentido, también llamó a

Establecen módulo de recargas del tapachulteco en San Juan Provisional

Por su parte, Aurelio Díaz Teratol, en representación de las autoridades ejidales beneficiadas, destacó la importancia de contar con un alcalde como Pedro Gómez Gómez, que sabe perfectamente

Apoyan con equipos de sonido a comunidades indígenas.

de las necesidades del municipio de El Bosque y que se encuentra brindando el mejor de los apoyos para las comunidades indígenas. Díaz Teratol, afirmó también que existe una buena relación entre autoridades municipales y ejidales, por eso es que en el Bosque existe buena gobernabilidad y una gran paz social, que ha permitido alcanzar grandes beneficios para la población. Cabe destacar que las autoridades municipales a través del alcalde Pedro Gómez Gómez, realizarán la entrega de aparatos de sonidos a comunidades indígenas que carecen de ellos, entre los que destacan a ejidos que recientemente se han integrado a la vida institucional y ejidos que pertenecen al municipio libre San Juan de la Libertad, base de apoyo zapatista.

REPRESENTANTES del Sistema de Transporte Urbano de Tapachula (SITUTAP) en coordinación con el Ayuntamiento Municipal inauguraron el local del Módulo de ventas y recargas de tarjetas del Tapachultecos Bus, con el fin de los usuarios además de acudir a realizar sus recargas, generen movimiento para los locatarios. El secretario del Consejo del SITUTAP, Emilio Orduña Morga señaló que este módulo pretende contribuir al cuidado de la economía familiar, toda vez que será el único en la localidad que otorgue recargas dobles sin importar el monto efectuado. “Desde febrero empezamos con las promociones y siendo una empresa parte del gobierno y parte de los transportistas, se preocupa por la economía de las familias, y si bien por el mercado no pasa el San Juan Provisional, sabemos que muchas familias de aquí, sus hijos, amigos y vecinos viven por Laureles o el rastro, por donde sí pasan las unidades, por eso se decidió establecerlo aquí y qué mejor promoción que doble en todas sus recargas”. Por su parte, la regidora Bella Carballo Cruz, presidenta de la Comisión de Mercador y en representación del alcalde Emmanuel Nivón, reiteró el compromiso con hacer más pasadero el tiempo en el que los locatarios pasaran en estas naves provisionales, y no sólo pasadero sino que las acciones que se em-

Nuevo módulo para tarjetas del tapachulteco.

Datos AHORA EL MÓDULO DEL TAPACHULTECO, lo que significa que quienes vengan a hacer sus recargas también seguramente se llevarán algo y harán una compra en bien de la economía de ustedes. prendan se enfoquen a atraer clientes e impulsar la economía de los locatarios. “Ya se instaló el módulo del COAPATA, lo que obliga a muchos usuarios a venir y no sólo a pagar su agua, sino que también vienen a comprar. Ahora el módulo del Tapachulteco, lo que significa que quienes vengan a hacer sus recargas también seguramente se llevarán algo y harán una compra en bien de la economía de ustedes”, expresó Carballo Cruz. Cabe señalar que también se han tomado medidas como la implementación de los Merca-Vales, lo que genera una reactivación económica importante diaria en beneficio de todos los comerciantes del San Juan. En el evento participaron el secretario de Servicio Público, Omar Órnelas Silva, el Director General del SITUTAP, William Gutiérrez Yáñez, entre otras autoridades.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ESTATAL

13

TRÁNSITO

EDUCACIÓN

Esperan encontrar respuesta inteligente para el pliego petitorio del magisterio :: EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN EN CHIAPAS MANIFESTÓ su reconocimiento a los tres maestros chiapanecos destacados a nivel nacional en Carrera Magisterial, que recibieron la medalla Manuel Altamirano de manos del presidente Felipe Calderón el Día del Maestro. ASICH EL SIE7E

E

l secretario de Educación en Chiapas, Javier Álvarez Ramos, aseguró que se espera poder construir, como en los últimos años, una respuesta inteligente al pliego petitorio que ha presentado el magisterio, que si no satisface por lo menos garantice que los esfuerzos del Gobierno del Estado están por el beneficio de los trabajadores de la educación. Sin embargo, privilegió el diálogo en este proceso de negociaciones, que se habrá de emprender con los representantes del magisterio en la comisión mixta que se habrá de instalar, para llevar a cabo las negociaciones de los planteamientos que hacen los maestros. Por otro lado, el secretario de Educación en Chiapas manifestó su reconocimiento a los tres maestros chiapanecos destacados a nivel nacional en Carrera Magisterial, que recibieron la medalla Manuel Altamirano de manos del presidente Felipe Calderón el Día del Maestro. Sostuvo que el 90% del magisterio está incorporado a Carrera Magisterial, porque no hay que olvidar que como requisito básico para el ingreso es contar con tres años de servicio, mínimo. Agregó que hay un segmento de maestros que de manera natural no puede ingresar, y un reducido grupo no se ha incorporado. Asimismo, declaró que la próxima semana se empezará con el primer esfuerzo de la Cédula de Identidad, programa que está bajo la coordinación de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con el Gobierno del Estado, por lo que a partir de lo que se haga en Soconusco se avanzará de acuerdo con el calendario que establezca la SEGOB. El funcionario destacó que hasta ahora afortunadamente los padres de familia no han mostrado

21 DE MAYO 2011

El secretario de Educación en Chiapas, Javier Álvarez Ramos.

Lo más importante EL 90% DEL MAGISTERIO ESTÁ INCORPORADO A CARRERA MAGISTERIAL,

Urge más recurso humano y material para atender el tránsito vehicular en Tuxtla ASICH EL SIE7E PARA APUNTALAR aún mejor el concepto de “Comunidad segura”, en la gran capital de Chiapas, se necesita de por lo menos un ciento por ciento más de lo que se tiene en materia de recursos humanos y materiales para atender el enorme tránsito vehicular citadino. Lo que actualmente hace la Dirección de Tránsito Municipal, se puede calificar como una labor titánica por los inconvenientes que presenta la geografía del Valle metropolitano de Tuxtla Gutiérrez. Para nadie es novedad que la mayoría de ciudadanos, empezando con el transporte en sus diferentes modalidades, carecen de una adecuada cultura vial; y si a esto le sumamos que nos hacen falta ejes viales, pasos a desnivel y vías alternas. Mucho hacen los uniformados a bordo de treinta patrullas (15 nuevas y 15 viejitas) y 330 agentes, 230 varones y 100 mujeres; quienes cubren dos turnos de 12 horas cada uno, por uno de descanso divididos en cuatro sectores de la ciudad. Rodolfo Santiago García, director de Tránsito, Transportes y Vialidad, acepta que el problema de la vialidad en Tuxtla Gutiérrez es compleja, sumada a una carga vehicular muy fuerte. “El parque vehicular se compone de más de 220 mil unidades automotoras, de las cuales un promedio de 191 mil son vehículos particulares, nueve mil del servicio público y más de 20 mil unidades foráneas”. El joven funcionario, cuya característica es la tolerancia, reconoce la dimensión del reto, por lo que trabaja y fija sus metas: “trabajamos diariamente para hacer menos pesado el tránsito en horas pico, fomentamos la cultura vial y aspiramos a cero corrupción”. ¿Es suficiente el recurso humano y material que maneja? Responde que no, y guardando las distancias propone que para enfrentar los

retos de la capital chiapaneca, “se necesita del doble de lo que ahora tenemos”. Tuxtla Gutiérrez, es la ciudad más extensa y poblada del estado con una población de 567 787 habitantes (de acuerdo al censo de población y vivienda INEGI 2010), independiente de que, como se sabe, es el principal centro económico de la entidad. Santiago García, explica que está poniendo especial empeño en revertir los índices de quejas, un margen de tres a cinco semanales por trato inadecuado a los conductores, eventual soborno y de haberlo en lo general, bajar la corrupción a cero. Pidió a la ciudadanía denunciar, para corregir a través del Consejo de Honor y Justicia que no vacila, y atender con equidad los casos e incluso separar y llevar a los tribunales cualquier elemento infractor. A pesar de todo, dice que ha tenido satisfacciones que se traducen en agradecimientos a razón de uno a tres por semana, sobre buena atención al ciudadano y al turista. Su preocupación mayor es agilizar la vialidad en la ciudad todos los días, por encima de los inconvenientes que todos conocemos y las obras que “son obstáculos ahora, pero, bienestar para mañana”. Para finalizar, dijo que otra de sus preocupaciones es la profesionalización de sus elementos. Justamente este lunes 23, inicia el curso de inglés básico para sus 330 elementos a fin de atender mejor al visitante y turismo extranjero. Y por otra parte avanzar en la cultura de la vialidad, de la cual indicó, “tenemos un área de educación vial que va a las escuelas para inducir a esa disciplina tan importante para todos, no sólo para los conductores”. Tránsito Municipal es una entidad que depende de la Secretaría de Tránsito y Vialidad, la misma que preside como titular, don Rubén Barragán Hernández.

porque no hay que olvidar que como requisito básico para el ingreso es contar con tres años de servicio, mínimo. resistencia al programa, el cual solamente beneficiaría a todos por el hecho que los hijos tengan desde niños una cédula que les otorgue seguridad. Para empezar, se trabajará en todas las escuelas de Tapachula, y las escuelas juegan un rol importante en la ejecución del programa por tratarse del espacio natural de concentración de

niños, pero hay que reconocer que no todos los niños van a la escuela, sobre todo de uno a dos años. Seguramente por eso, la Secretaría de Gobernación sin duda tendrá que buscar otros actores, además de la Secretaría de Educación, para encontrar una estrategia que permita atender a todos los niños.

El parque vehicular se compone de más de 220 mil unidades automotoras.


14

ESTATAL

21 DE MAYO 2011

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

21 DE MAYO 2011

El Sie7e de Chiapas

ESTATAL

15

ELECTRICIDAD

Ayuntamientos de Chiapas deben a la CFE 120 millones de pesos AGENCIAS EL SIE7E

L

os 118 ayuntamientos de la entidad, tienen un adeudo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del orden de los 120 millones de pesos por concepto de alumbrado público y sistemas de bombeo de agua, que si bien se han convenido pagos en mensualidades, los atrasos son importantes, dijo el subgerente de la División Sureste, José Jesús Dorado Méndez. De nuestra parte hay la disponibilidad de negociar, de llegar a acuerdos, “creo que vamos por buen camino”, esperamos que el monto pueda disminuir y el compromiso por parte de la paraestatal es no suspender el servicio mientras haya el compromiso de pago por parte de los ayuntamientos. Respondió que la mayoría de los cabildos han firmado convenios

de pago con la Comisión Federal de Electricidad, quizá falte por negociar un 10 por ciento de las autoridades municipales; sin embargo, esperamos en corto plazo el poder recuperar esos recursos, los que facturan más son los municipios más grandes como la capital, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Palenque, entre otras ciudades, un adeudo de ellos repercute en los ingresos de la institución. Subrayó en entrevista, que el Ayuntamiento de Tapachula era el que más debía a la paraestatal pero ha convenido pago en parcialidades y confiamos que se podrá resolver. La capital del estado casi no se ha atrasado, en los últimos dos años Tuxtla Gutiérrez sólo ha suspendió su servicio una sola vez. Advirtió que al Ayuntamiento que se atrase o no realice sus pagos, le estaremos cortando el servicio, no es un proceso normal para la CFE, pero sólo se aplica la Ley. Lo

saben los consumidores, creo que todos tienen la posibilidad de disfrutar de un servicio de calidad y en esa medida debe ser posible el pago. Otro de los rubros por los que la CFE registra pérdidas en sus ingresos, es por el robo de energía y el no pago del servicio doméstico por la resistencia civil, aunque no mencionó cifras; pero confirmó que muchos en vez de contratar el servicio, prefieren colgarse de las líneas de conducción en un acto ilegal, incluso con muchos riesgo para su integridad. Subrayó que el servicio que presta la CFE es de calidad mundial, y su personal frecuentemente es capacitado, la toma de lecturas de los medidores es con base en los reglamentos y normatividades, cada quien paga lo que consume. Hizo un llamado a la población del estado, con un millón 300 mil usuarios del servicio doméstico, a un uso adecuado de la energía.

Ayuntamientos deben a la CFE cantidades millonarias.

Lo más importante EL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA ERA EL que más debía a la paraestatal pero ha convenido pago en parcialidades y confiamos que se podrá resolver. La capital del estado casi no se ha atrasado, en los últimos dos años Tuxtla Gutiérrez sólo ha suspendió su servicio una sola vez.

AGRÍCOLA

PARTIDOS

Demanda PAN­Chiapas castigo Impulsan producción de para traficantes de humanos maíz, frijol y sorgo en Chiapas :: SE CREE QUE EXISTE UNA RED ORGANIZADA de delincuentes que se aprovechan de la vulnerabilidad de los migrantes. NOTIMEX EL SIE7E EL LÍDER del Partido Acción Nacional (PAN) en Chiapas, Carlos Alberto Palomeque Archila, pidió castigo para los responsables del tráfico de humanos en el estado, no sólo a los conductores de las unidades en que son transportados. Argumentó que se cree que existe una red organizada de delincuentes que se aprovechan de la vulnerabilidad de los migrantes. Pidió a la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, que aplique todo el peso de la ley, mano firme, investigación profunda, y castigo ejemplar a quienes intervienen en el tráfico. Asimismo, a funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) y de otras dependencias que se ven involucrados, abundó. Demandó que los funcionarios

del INM, detenidos por estar presuntamente involucrados en la trata, trasiego y prostitución de personas de procedencia centroamericana, sean castigados conforme a derecho.

El líder del Partido Acción Nacional (PAN) en Chiapas, Carlos Alberto Palomeque Archila.

Cabe recordar que la PGR, detuvo en fechas recientes a Raúl Vázquez Damián y Carlos Moreno Flores, delegado y subdelegado del INM, respectivamente, en la localidad de Ciudad Cuauhtémoc, en la frontera con Guatemala. En conferencia de prensa, el líder panista solicitó mano firme de la PGR, y dijo que es urgente proteger los derechos y garantías de las personas migrantes en el estado; se tiene que garantizar la protección a estas personas, sin importar su nacionalidad, expuso. Consideró que no debe haber misericordia contra las bandas criminales que trafican con personas, como el hecho más reciente en Chiapas, donde el pasado lunes, 513 personas iban hacinadas en dos camiones, incluyendo cuatro menores y una mujer embarazada.

AGENCIAS EL SIE7E

PARA este año, FIRA otorgará a Chiapas dos mil 900 millones como crédito para la producción de granos básicos como el maíz, sorgo y frijol, dijo el residente estatal de dicho organismo, Jerges Trujillo Bátiz. Señaló que al mes de mayo han entregado de dicha cantidad, 600 millones de pesos en beneficio de 53 mil productores, lo que representa el 40 por ciento del monto, sólo para esos tres productos.

En conferencia de prensa, Jerges Trujillo dijo que a partir del 2007, la producción creció en un cien por ciento. Respecto a la producción de estos productos en la región sureste, dijo que FIRA destina para Chiapas el 45 por ciento de los recursos que se invierten en esta zona. Es decir, de todo lo financiado -alrededor de 102 millones hectáreas en el Sureste- ,73 millones de hectáreas corresponden a Chiapas. Por último, destacó la responsabilidad de pago de los productores chiapanecos, ya que sólo el tres por ciento tiene cartera vencida.

FIRA otorgará a Chiapas dos mil 900 millones como crédito para la producción de granos básicos como el maíz.




18

ESTATAL

21 DE MAYO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MIGRACIÓN

TAPACHULA

INM aún no recibe lista de fincas con

trabajadores agrícolas :: ESTAR DE LA MANO JUNTO CON LOS EMPRESARIOS y permitir el ingreso de trabajadores agrícolas de una manera regularizada y ordenada. AGENCIAS EL SIE7E

L

a delegada del Instituto Nacional de Migración en Chiapas, María de las Mercedes Gómez Mont, informó que el Gobierno de Chiapas aún no le ha entregado la lista de las fincas cafetaleras que emplean a centroamericanos, en especial guatemaltecos, que laboran en la tapisca de café. En la reunión sostenida con la Confederación Obrero Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) zona Costa, la funcionaria federal informó que su trabajo es estar de la mano junto con los empresarios y permitir el ingreso de trabajadores agrícolas de una manera regularizada y ordenada; sin embargo, detalló que hasta el momento el Gobierno del Estado no le ha entregado documentación o listas de todas las fincas en la entidad que contratan a trabajadores migrantes. Dijo que Chiapas es el estado en donde más conflictos viven los migrantes, y que tanto la Policía Estatal Fronteriza (PEF), como la Policía Federal Preventiva (PFP), son quienes mayormente extorsionan a los indocumentados, señalando que aquí incluso los mismos jueces liberan a los supuestos polleros. A su vez, mencionó que Chiapas es una de las fronteras más grande del país y con mayor problemática, ya que

Retomará COPARMEX campaña“Vecino Fascinante”en Chiapas AGENCIAS EL SIE7E EL PRESIDENTE de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Octavio Marín de la Torre, expresó que en breve se retomará aún más fuerte la campaña “Vecino Fascinante”, la cual dijo “busca que los tapachultecos nos sintamos orgullosos de nuestra localidad y la región”. Al respecto, el líder de la COPARMEX, expresó que “nos estamos preparando para retomar la campaña, para sentirnos orgullos de donde vivimos, sentirnos orgullos de la región, como son nuestros manglares, la ruta del café, el cocodrilario, el volcán Tacaná, que es el quinto volcán más alto de México”.

Cuestionado sobre las actividades para promover el crecimiento de los nuevos empresarios, de 25 a 35 años, dijo que “invita a todos los que están iniciando su empresa de 25 a 35 años. La intención de nosotros es participar, que estén con nosotros en COPARMEX para que nos brinden sus ideas, nos inyecten su juventud y entusiasmo, y de alguna manera seamos más dinámicos”. Expuso que muchos de los jóvenes empresarios tiene la inquietudes sobre hacia dónde dirigirse al iniciar sus empresas, por lo que se ofrecerán cursos para crear una empresa, cómo obtener un crédito, cómo regularizarse e impulsar el negocio, generar o sumarse a una franquicia.

La delegada del Instituto Nacional de Migración en Chiapas, María de las Mercedes Gómez Mont.

por donde quiera ingresa la gente. Reveló que son 35 mil trabajadores agrícolas guatemaltecos los que se encuentran hasta ahora registrados por el INM, y destacó que ahora lo que se busca es regularizar a los extranjeros que llevan años viviendo en México, y que incluso ya ha nadie se le detiene cuando acuden a ese instituto a solicitar información para estar de manera regular en el país.

Sobre el caso de niños de la calle migrantes, indicó que se debe trabajar con los consulados para asegurarlos, ya que no se descarta la posibilidad que sean víctimas de trata o delitos sexuales. A su vez, mencionó que recientemente algunas víctimas de trata han colaborado para detener a los mandos, medios y agentes del INM, que abusaron de sus cargos al estar vinculados con supuestas redes conectadas con prostitución.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Octavio Marín.

CLIMA

Preven fuertes lluvias para el fin de semana en Chiapas AGENCIAS EL SIE7E FUE DETECTADA la primera perturbación tropical de la temporada. Surgió en el mar del Caribe y está al noroeste de Sudamérica. Nadie conoce si arribará a México o si tiene potencial para convertirse en huracán. Sin embargo, el Organismo de Cuenca Frontera Sur (OCFS) recomendó vigilar su desarrollo. Pronosticó chubascos fuertes entre hoy y mañana, especialmente en el Soconusco y la Sierra; así como oleaje fuerte sobre el Océano Pacífico, a causa de una serie de tormentas que están ubicadas mar adentro. Un frente frío entró al país y otro

lo hará el domingo próximo, aunque con bajas probabilidades de que lleguen a la entidad. Informó que en el Soconusco cayeron precipitaciones intensas desde el lunes pasado, por un fenómeno que está sobre el poniente del país y comienza en los Estados Unidos. Por ello, el termómetro descendió hasta los 10 grados centígrados en sus zonas altas. La dependencia de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), dio a conocer que la onda tropical está dirigiéndose al oeste. Tendría que pasar tres fases más para considerarse ciclón y de hacerlo sería nombrado “Arlene”. Previó lluvias moderadas a fuertes en el Soconusco y la Sierra; así como ligeras en el Centro y la Frai-

lesca. Las temperaturas no sufrirán cambios, porque los sistemas invernales no arribarán a Chiapas. En el Norte alcanzarían los 41 grados, mientras que el Centro, Frailesca, Soconusco y Costa, llegarían a los 35 grados. El ambiente será caluroso al mediodía y templado por la mañana y noche, con cielo despejado a medio nublado. Destacó que los aguaceros más intensos de las últimas horas fueron reportados en Arriaga y las zonas montañosas de Tapachula. Chicoasén, Pichucalco y Juárez, registraron valores superiores a los 40 grados; mientras que en Comitán, San Cristóbal de Las Casas y las regiones altas de Tapachula, estuvieron por debajo de los 15 grados.

Finalmente, sugirió precaución a quienes residan cerca del mar, ya que seguirá el oleaje fuerte por

una seria de fenómenos que están desarrollándose en el Océano Pacífico.

Un frente frío entró al país y otro lo hará el domingo próximo, aunque con bajas probabilidades de que lleguen a la entidad.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de MAYO 2011

NACIONAL

19

Se aplicará toda la fuerza del Estado

a asesinos de migrantes: Blake NOTIMEX EL SIE7E

E

l secretario de Gobernación, Francisco Blake, advirtió que se enfrentará con toda la fuerza del Estado y de la Ley a las “gavillas” de criminales y traficantes trasnacionales que secuestran y asesinan a migrantes en territorio nacional. Blake Mora resaltó que esos actos ilícitos obligan a los tres órdenes de gobierno mexicano y a los países de origen, tránsito y destino de migrantes a “cerrar filas” y hacer un frente común para afrontar de manera eficaz y con toda la fuerza de la ley a las organizaciones criminales que, dijo, “tarde que temprano estarán en la cárcel”. En Ixtepec, Oaxaca, el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) hizo énfasis en que las acciones contra los migrantes en territorio nacional ofenden a la sociedad mexicana y a la comunidad internacional. Subrayó que a quienes emigran para buscar una mejor vida “México les abre las puertas y les tendemos la mano, pero a los criminales y a quienes lo protegen para abusar de ellos y violentar a nuestra sociedad, sólo les espera el castigo con todo el rigor y con todo lo que la ley permita”.

A los traficantes de personas, llamados “coyotes y polleros”, que abusan de la vulnerabilidad de quienes buscan mejorar sus condiciones económicas, “a esos delincuentes que de manera salvaje e inhumana, a esos son a quienes tenemos que poner tras las rejas”, recalcó el responsable de la política interna del país. Durante el último día de su gira de trabajo por estados de la llamada “Ruta del Migrante”, que además de Oaxaca incluyó Chiapas y Veracruz, precisó que el rescate de los 502 migrantes en territorio chia-

CHIHUAHUA

paneco que iban a bordo de dos tráileres, enciende los “focos rojos” para todos los países. Esto es, abundó, una señal de alerta no sólo para los países de tránsito o destino, sino para las naciones de origen o expulsoras de migrantes, ya que son enganchados desde sus lugares de origen. En ese marco invitó a la sociedad mexicana y a las autoridades y poblaciones de las naciones vecinas del sur “a que nos ayuden a encauzar la migración hacia la legalidad”. Indicó que México trabaja para erradicar a las bandas de criminales,

“estamos empeñados en lograr una mayor coordinación, y no hay otro camino mejor que la suma de esfuerzos y el fortalecimiento de nuestras instituciones para hacer más eficaces en la prevención y castigo que se cometen contra los migrantes”. Aclaró que la depuración del Instituto Nacional de Migración (INM) va en ese sentido, de ahí que no se permitirán abusos ni colusiones en ninguna dependencia federal. “Ya lo dije y lo reitero: aquel que lo esté haciendo que se atenga a las consecuencias”, dejó claro Blake Mora.

Evaluará Calderón operativos de seguridad en Ciudad Juárez NOTIMEX EL SIE7E El presidente Felipe Calderón analizará en Ciudad Juárez, Chihuahua, las condiciones de seguridad en la entidad y los operativos que se encuentran en marcha por parte de los Gobiernos Federal y local, principalmente, en esa ciudad fronteriza. En el encuentro estarán el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna; el vocero del Gabinete de Seguridad, Alejandro Poiré Romero (quien dará un mensaje al final de la reunión); el gobernador César Duarte; y presumiblemente el titular de Gobernación, José

Francisco Blake Mora. El presidente Calderón viaja hacia Ciudad Juárez, a donde se prevé que llegaría alrededor de las 15:30 horas tiempo local (16:30 en el Distrito Federal). La reunión para evaluar la aplicación de los operativos de seguridad, no se tenía prevista en la agenda inicial de esta gira de trabajo de dos días a la ciudad fronteriza. De acuerdo con la agenda inicial, el presidente inaugurará la planta Biogas de Juárez, así como la nueva Unidad de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Campus Norponiente, y el Museo de la Revolución en la Frontera.

Nacionales

SEGOB

¿sabías qué? México mejora el clima de los niños con autismo.


20

NACIONAL

21 de MAYO 2011

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONAPRED

Limitar narcocorridos ataca un síntoma, no la enfermedad NOTIMEX EL SIE7E

BBVA

E

l presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Ricardo Bucio, consideró que más que limitar la difusión de los narcocorridos, como sucede en Sinaloa, es necesario atacar el problema de la cultura del narcotráfico desde la raíz. En entrevista, el funcionario desaprobó que esa medida se extienda a otros estados, al tiempo que recalcó que en la lucha contra la inseguridad y la apología a la narcocultura, es necesario enfrentar estos problemas con los elementos suficientes. “Me parece que lo que necesitamos son definiciones mucho más claras de qué es lo que se pretende con el combate a la inseguridad pública, porque si no podemos estar atacando muchos síntomas que en realidad no son la raíz misma de la enfermedad”, comentó. En el marco de la celebración del Día Mundial de la Diversidad para el Diálogo y el Desarrollo, Bucio Mújica expresó que la inseguridad pública tiene mucho más como enfermedad el rechazo a la diversidad, que por ejemplo, las expresiones de este tipo. Aseveró que si la sociedad no está cohesionada, si el tejido social se va debilitando en razón de que

Arizona tiene 100 mil hispanos menos tras aprobación de SB 1070

Ricardo Bucio, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).

En la lucha contra la inseguridad

y la apología a la narcocultura, es necesario enfrentar estos problemas con los elementos suficientes.

los grupos sociales establecen diferencias o tienen rechazo e intolerancia, como lo muestra la Encuesta Nacional de Discriminación 2010, se crea un espacio fértil a la violencia. Lo otro son expresiones sintomáticas, que en todo caso podrían ayudar, pero si la raíz no está siendo atacada, difícilmente se resolverá el problema de la inseguridad, advirtió.

A la pregunta de si esto podría ser un acto de discriminación hacia quienes gustan de esta expresión musical, Ricardo Bucio respondió que es necesario tomar en cuenta cuál es el objetivo que persigue el gobierno de Sinaloa. Parece que está en términos de la seguridad pública y de no hacer una apología de la narcocultura a partir de estas expresiones musicales, opinó. Sin embargo, puntualizó, los dos conceptos que están de fondo, la apología a esta cultura y la seguridad pública son todavía temas en los cuales no hay elementos suficientes, aunque están muy vigentes y muy activos. Evidentemente son un problema a nivel nacional relativamente nuevo, ante los cuales se ha reaccionado más que enfrentado con los elementos suficientes, agregó.

CALDERÓN

PF contribuye con un 60% en la disminución de homicidios en Juárez El mandatario adelantó a través de su cuenta twitter que con el programa “Todos somos Juárez”, los homicidios se han reducido de un promedio de 11 diarios a cuatro.

MILENIO EL SIE7E El presidente Felipe Calderón encabezará esta tarde una reunión de seguridad en Ciudad Juárez

con el gobernador de Chihuahua, César Duarte e integrantes de su gabinete. A su arribo a Ciudad Juárez, donde tendrá actividades este viernes y sábado, el mandatario federal

se reunirá en privado en el mismo hangar del aeropuerto Abraham González en Ciudad Juárez, con autoridades locales, junto con el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y el de Gobernación, Francisco Blake, así como el secretario técnico del gabinete de seguridad nacional. La aeronave presidencial aterrizará en Ciudad Juárez a las 15:30 tiempo local (menos una hora en relación al Distrito Federal), y se prevé que al término del encuentro el también vocero de seguridad del Gobierno Federal ofrezca detalles del encuentro.

La institución financiera informó que de acuerdo a una encuesta realizada, la mayor parte de hispanos que han salido de Arizona son mexicanos. MILENIO EL SIE7E El estado de Arizona ha perdido al menos 100 mil hispanos de su población por la aprobación en 2010 de la ley SB 1070, si bien las disposiciones más polémicas de esa norma antiinmigrante fueron suprimidas, afirmó el banco BBVA en un informe. “Es posible observar un menor número de hispanos en el estado de Arizona”, indicó en un estudio la institución financiera, cuyo servicio de estudios económicos realiza frecuentemente análisis sobre el fenómeno migratorio. “Si bien estamos tomando como referencia una encuesta y como tal pueden existir errores de estimación, calculamos en alrededor de 100 mil el número de hispanos menos en relación a los que había a inicios del 2010”, asevera el documento. La mayoría de estos hispanos que se han marchado del estado “son de origen mexicano”, y es posible la reducción de hispanos en Arizona “obedezca en gran parte a la potencial aplicación de la Ley”. A juicio del BBVA si la crisis económica fuera la causante del éxodo de migrantes en Arizona, “la disminución observada habría comenzado antes de esa fecha” (la de la aprobación de la SB 1070).

Además, el banco señaló que de momento “no es posible saber a dónde se han dirigido los hispanos que han dejado Arizona”, aunque manifestó que es posible que algunos se hayan trasladado a otros estados de EU y otros, los menos, hayan “regresado a sus países de origen”. El 23 de abril de 2010, la promulgación de la Ley de Arizona por la gobernadora Jan Brewer, abrió una polémica que motivó la intervención del Gobierno, que recortó algunas de las disposiciones más polémicas de la Ley, y generó una oleada de propuestas similares en los congresos de otros estados. El 28 de julio de 2010, un día antes de que entrara en vigor una juez federal ordenó la suspensión de las cláusulas más polémicas en el proyecto de Ley. Por ejemplo, se eliminó el que un oficial pudiera detener a una persona para determinar su estatus migratorio; arrestar a una persona sin una orden bajo la sospecha de que ha cometido una ofensa que le permite ser expulsado de EE.UU., que sea crimen no portar documentos migratorios, y que un inmigrante solicite un trabajo. En Arizona, fronteriza con México, vivían en 2009 unos 6.5 millones de personas, de las cuales dos millones eran hispanas (1.8 millones de ellas de origen mexicano).


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MÉXICO

21 de MAYO 2011

NACIONAL

21

MÉXICO

Rechaza Moreira filtración de Descarta Eruviel dinero narcotráfico en campañas priístas ilícito en su campaña NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

E

l líder nacional del PRI, Humberto Moreira, rechazó que el narcotráfico se pueda infiltrar en las campañas y abanderados priistas, no obstante aclaró que el tricolor está en toda la disposición de someter a escrutinio a sus candidatos a cargos de elección popular. Tras encabezar la sesión de la Comisión Política Permanente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el dirigente defendió que la filtración del narcotráfico en campañas, recursos y candidatos no es un problema que esté del lado de ese instituto político. “En el PRI nos interesa mucho ser muy cuidadosos en la participación de todos los procesos, de todos los militantes, por eso es que hay una impecable trayectoria de cada uno de ellos, de todos nuestros candidatos, pero ojalá se pueda generalizar a todos los partidos”, sostuvo. Tras encabezar la sesión de la Comisión Política Permanente del PRI, Moreira Valdés destacó que en algunos casos sus abanderados, en especial los de Nayarit, solicitaron y acreditaron ante las áreas correspondientes de procuración de justicia que se testificará que tienen una trayectoria limpia. “Nosotros no tenemos ese problema, no está en este lado de nuestro partido”, sostuvo al aclarar que el PRI no puede asegurar lo mismo con respecto a otros partidos. En conferencia de prensa, acompañado por la secretaria general, Cristina Díaz y el vocero del tricolor, el diputado federal David Penchyna Moreira, se refirió al informe de la Procuraduría General de la República (PGR) en que alerta de la posible filtración del narcotráfico en campañas.

Humberto Moreira, líder nacional del PRI.

“Nosotros no tenemos ese problema,

no está en este lado de nuestro partido”.

Consideró que el informe se tiene que revisar, atender y valorar, y aseguró tajantemente que el PRI no enfrenta ese problema. Explicó que durante el encuentro que sostuvo con consejeros de su partido, abordaron el tema de la elección de Michoacán y reconoció que el proceso electoral en esa entidad se ve condicionado por la situación de seguridad que vive el estado. Aceptó que derivado de ello, el PRI trabaja en promover que en el proceso electoral los partidos participen en el cuidado de la contienda y de los candidatos. El coahuilense dijo que ante la elección, no sólo de gobernador sino renovación de alcaldías y Congreso estatal, la contienda resulta “muy compleja”. Por ello, reiteró que su partido

está dispuesto a que se someta a escrutinio a sus candidatos no sólo en esa disputa, sino en todas las que se celebran este año y las siguientes de 2012. Al respecto, el vocero del partido, David Penchyna, consideró que el tema del dinero sucio en las campañas es un asunto que tiene que ver con la autoridad electoral y judicial a nivel estatal y federal. “Teniendo un espacio de financiamiento privado tan pequeño en el financiamiento global de lo que reciben los partidos políticos, la autoridad tiene todos los elementos para dar seguimiento”, argumentó. Defendió que el Revolucionario Institucional vigila la trayectoria de sus integrantes y candidatos. Sin embargo, la autoridad debe ejercer su trabajo de supervisión y vigilancia en la rendición de cuentas que hacen los partidos. Señaló que en el caso de que haya infiltración en alguna campaña electoral de cualquier parte de la República o de cualquier partido, se tiene que denunciar con toda congruencia. “Así sean candidatos de quien sea, me parece que como partidos congruentes tendremos que defender la legalidad del país en su conjunto”, concluyó.

El candidato al gobierno del Estado de México, por la Coalición Unidos por Ti, Eruviel Ávila, garantizó que en su campaña no hay posibilidad alguna de que ingresen recursos de procedencia ilícita, pues “no aceptaría ni un peso de eso jamás”. En conferencia de prensa tras encabezar un mitin en el municipio Amecameca, Ávila Villegas aseguró que ha sido muy serio, “muy firme con mi equipo para que cuide ese tipo de circunstancias”. El priísta detalló que de acuerdo a lo establecido por la autoridad electoral estatal, 97 por ciento de sus ingresos para gastos de campaña provienen de financiamiento público. Situación que también aplica a los otros dos abanderados. Razón por la cual, argumentó, “casi podría descartar que este fenómeno se pueda presentar en el Estado de México”, aunque enfatizó que en su caso, como abanderado de la coalición que conforman los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, “es imposible”. El alcalde de Ecatepec con licencia, encabezó un mitin en la Unidad Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Amecameca, en el cual defendió la presencia de sus escoltas, pues aunque aseguró que no ha recibido amenaza alguna, tiene el deber de prevenir incidencias. “Afortunadamente no tengo ninguna amenaza o indicio de ello hasta ahorita. ¿pero para qué esperar a que suceda alguna eventualidad para tomar medidas después?”, comentó. El priísta expresó que el tema de la seguridad en las campañas se ha posicionado por los acontecimientos que se han vivido en México, aunque señaló que no comparte

Eruviel Ávila, candidato al gobierno del Estado de México por la Coalición Unidos por Ti.

dicha estrategia. “En lo particular, no comparto con este tipo de estrategias de logística, pero bueno, las circunstancias que se viven en México nos obligan a ser preventivos”, puntualizó. El abanderado de la mencionada coalición también se refirió al debate que sostuvo la víspera con sus dos contrincantes al gobierno de la entidad, el panista Luis Felipe Bravo Mena y el perredista Alejandro Encinas Rodríguez. Ávila Villegas, aprovechó para ponerse un 10 en su participación durante el encuentro y aseguró que seguirá con la propuesta de debatir y confrontar ideas, por lo que no escatimó en decir que está preparado para el segundo encuentro. “Estoy listo, y hasta me quedé como que con ganas de que se venga el otro de una vez”, dijo al aclarar que aunque no apuesta a las confrontaciones, tendrá que contestar cuando sea necesario argumentar en defensa de su candidatura o sus propuestas. “Respeto a los dos candidatos, les vuelvo a decir que estoy en la mejor disposición de debatir, de confrontar ideas y de demostrar que yo nací en el Estado de México, que vivo en el Estado de México, que amo entrañablemente a mi estado y que tengo las mejores propuestas”.

Eurodiputados piden juzgar a militares en tribunales civiles Integrantes del Parlamento Europeo de visita en México, aseguran que una lucha contra el crimen organizado no puede seguirse sin respetar a garantías individuales, de lo contrario no será exitosa. AGENICIAS EL SIE7E Integrantes del Parlamento Europeo de visita en México, se pronunciaron porque en el país los militares sean juzgados en tribunales civiles, y pidieron en general que en la lucha contra el crimen organizado se respeten los derechos humanos. En conferencia de prensa, miem-

bros del Subcomité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, destacaron que en México hay algunas deficiencias: entre las que están la impunidad que llega al 90% en la persecución de los delitos, la falta de protección a testigos para perseguir a delincuentes y aumentar la capacidad de las fuerzas de seguridad y tribunales. Richard Howitt, presidente de

esta comisión que estuvo dos días en México, criticó que las cifras de combate a la delincuencia del país que les fueron mostradas indican que éstas no han bajado, “que la lucha contra la delincuencia continúa”. Dijo además que una lucha como la que se libra en el país contra el crimen organizado, no puede seguirse sin respetar a las garantías individuales, de lo contrario ningu-

na lucha de este tipo será exitosa, por lo que los legisladores pidieron que se ponga prioridad a este tema en el Gobierno Federal. Acompañado por la vicepresidenta del Subcomité de Derechos Humanos del Parlamento, Laima Andrickiene, indicaron que también es preocupante para los eurodiputados la situación de los migrantes y la situación que ha orillado al despido

de alto cargos del Instituto Nacional de Migración (INM). La legisladora, dijo que no es nada alentador que en la guerra contra el crimen organizado hasta ahora hayan perdido la vida más de 30 mil personas, pronunciándose porque se investiguen a fondo los crímenes, y que los funcionarios tengan la voluntad política para llevar ante la justicia a los responsables.


22

NACIONAL

SAGARPA

21 de MAYO 2011

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de MAYO 2011

NACIONAL

23

SSA

Cuatro millones sin unidades médicas cercanas

El secretario de Salud, José Ángel Córdova, adelanta que serán incorporadas 365 unidades móviles que permitirán para el 2012, llegar a las 20 mil localidades.

:: OPINIÓN

Lo chafa de los narcocorridos JULIÁN ANDRADE

L

José Ángel Córdova, secretario de Salud.

MILENIO EL SIE7E

E

l 8% del territorio nacional, que equivale a cuatro millones de mexicanos que viven en los municipios de menor índice de desarrollo humano, no cuentan con unidades médicas cercanas, reconoció José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud. El funcionario dijo que para atender en consultas médicas y odontológicas a esta población que es la más pobre del país, se cuenta con el programa “Caravanas de la Salud” que opera con mil 449 unidades médicas, que abarca a 17 mil 990 localidades y que cubre a sólo 3.3 millones de los cuatro millones de personas que no tienen una clínica o Centro de Salud cercano a sus comunidades. Entrevistado, el funcionario adelantó que serán incorporadas otras 365 unidades móviles que permitirán para el 2012, llegar a las 20 mil localidades. Después de entregar nueve unidades médicas equipadas para la apertura de nuevas rutas del pro-

“Caravanas de la Salud”

opera con mil 449 unidades médicas que abarca a 17 mil 990 localidades, y que cubre a sólo 3.3 millones de los cuatro millones de personas que no tienen una clínica o centro de salud cercano a sus comunidades. grama “Caravanas de la Salud”, a José Calzada Rovirosa, gobernador de la entidad, el secretario de Salud afirmó que es muy difícil hacer llegar los servicios médicos a estas comunidades, pues explicó que para la construcción de una clínica se requiere tener una localidad de más de dos mil 500 habitantes. De ahí, argumentó que la atención médica sea cubierta por unidades móviles, que “tendrán que ser sustituidas dependiendo de la demanda, por unidades fijas”, señaló. La salud, aseguró, no debe ser privilegio de las personas que tienen la oportunidad de pagarla, sino también de los sectores más pobres. De ahí, sostuvo la impor-

tancia de la cobertura universal con la meta de 51 millones de mexicanos que no tenían IMSS e ISSSTE. Mencionó que antes de que dejé su cargo como secretario de Salud para contender a la gubernatura de Guanajuato, “tratará de adelantar todo lo que se pueda” en cuanto a la cobertura universal de salud por parte del Seguro Popular. Dijo que para finales de este año y principios del 2012, se habrá logrado la cobertura universal en los servicios de salud por parte del Seguro Popular, y comentó que hay 10 estados del país que comenzarán a izar banderas blancas, que son Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Querétaro, entre otros.

as prohibiciones siempre son problemáticas y en ocasiones contraproducentes. Lo de los narcocorridos es un asunto viejo. En los años noventa se pidió a los radiodifusores de Chihuahua que dejaran de trasmitir las historias musicalizadas de los grandes bandidos de la región. El acuerdo fue tomado por todos los organismos de seguridad y por el Gobierno del Estado, y la mayoría de los concesionarios de las estaciones de radio estuvieron de acuerdo. El escándalo fue grande, porque en la ciudad de México algunos grupos intelectuales argumentaron que se “atentaba contra la libertad de expresión”. No era así, por supuesto. Quienes no enfrentaban el fenómeno de la violencia y no entendían lo que estaba ocurriendo dieron lecciones de libertad bastante penosas. La idea de restringir la difusión de los corridos partía de la hipótesis de que éstos generan una admiración por los personajes que aparecen en sus letras. Fue un error porque no sirvió de mucho, y no por lo que decían los ilustrados capitalinos. La seducción por el narcotráfico no se sustenta en la música, ya que si así fuera el asunto podría resolverse. Los corridos, los de calidad, cuentan la historia del narcotráfico. Dan pistas sobre la evolución de un fenómeno criminal de la mayor de las importancias. Pero este tipo de música también da pistas de cómo fun-

ciona el mundo criminal. Muchos viejos comandantes de la extinta Policía Judicial Federal tenían corridos compuestos en su honor porque pagaron por ellos, en algunas ocasiones una cantidad más que respetable de dólares. La música significaba un cierto estatus, en un entorno cargado de símbolos y de dinero. Narcos y policías competían por la celebridad de los acordeones. En Sinaloa ya existe la restricción para la difusión de piezas que dan cuenta del mundo de los bandidos. Ahora la prohibición se extendió a los lugares donde se toca esta música y en los que se hace lo que parece “una apología” de los señores de las drogas. El problema, como siempre, es que quien generaliza absuelve, y que en realidad existen matices en este tipo de música. Mucho de lo que se escucha en antros de todo el país debería ser proscrito por malo, por lo chafa de su contenido, y no por un intento moralizador y educativo que no tendrá mucho éxito, como ya se probó en el pasado. Es entendible la actitud del gobierno de Sinaloa, pero están errando el tiro, ya que lo que inhibirá el narcotráfico será que se construya un entorno de oportunidades para los jóvenes, más allá que persistan en su mal gusto musical. En fin, como en tantas cosas, la prohibición no servirá de mucho y va a desatar una especie de culto por lo proscrito. Las moralinas de los gobiernos local y federal no son sino catalizadores de lo que pretenden controlar.


24

NACIONAL

21 de MAYO 2011

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INEGI

SEVILLA, ESPAÑA

México pierde al apocalipsis en códices mayas

día cien especies México ocupa el segundo lugar mundial en biodiversidad, pero el reto es sostener los ecosistemas, según el Instituto. El país tiene el 70% de la biodiversidad conocida del planeta.

Arqueólogo rechaza

El ex delegado del INAH, Alfredo Barrera, dijo que no encuentran en los códices mayas ninguna evidencia de profecía catastrófica para el 2012. AGENCIAS EL SIE7E Los arqueólogos y epigrafistas, no encuentran en los códices mayas ninguna evidencia de profecía catastrófica para el 2012, afirmó el arqueólogo mexicano Alfredo Barrera, al participar en las Jornadas Culturales Mayas que concluyeron la víspera en esta ciudad del sur de España. En el Archivo General de Indias, donde fue develado el busto del investigador yucateco Silvio Zavala Vallado, el especialista aseguró que el aspecto apocalíptico de las profecías mayas responde a intereses económicos. “Ante un mundo globalizado, un mundo en el que hay catástrofes, tsunamis, el aspecto apocalíptico del tema ha llamado la atención, ha generado toda una industria, hay intereses económicos en potenciar todo esto”, dijo. “Los únicos que casi no hablamos somos nosotros”, dijo en referencia a los arqueólogos y especialistas en la cultura maya. “No nos hacen caso, porque no estamos en la misma línea”, aseveró. Explicó que “lo que claramente

AGENICAS EL SIE7E

M

éxico ocupa el segundo lugar entre los 12 países con mayor biodiversidad en el mundo y su reto es sostener los ecosistemas, lo que hace necesario incluir un inventario de especies en los Planes Estatales de Acción ante el Cambio Climático. A propósito del Día Internacional de la Diversidad Biológica que se celebra el 22 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) precisa que el país tiene alrededor de 70 por ciento de la diversidad biológica conocida en el planeta, y alerta que cada día se pierden hasta 100 especies animales y vegetales en los bosques tropicales. Detalla que entre los países con mayor diversidad están además Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Congo, Madagascar, China, India, Malasia, Indonesia y Australia, así como Papúa Nueva Guinea, Sudáfrica, Estados Unidos, Filipinas y Venezuela. De acuerdo con cifras publicadas

por el organismo, México tiene la segunda posición por el número de sus ecosistemas y la cuarta por las especies que habitan en su territorio. También corresponde a México el segundo lugar en el mundo por su riqueza de reptiles con 804 especies, el tercero en mamíferos con 535, el quinto en anfibios con 361 y plantas vasculares con 25 mil 008, así como el octavo en aves con mil 096. El organismo asegura que la importancia de la biodiversidad radica en su capacidad para sostener los ecosistemas, que proporcionan aprovisionamiento a través del suministro de bienes con beneficios directos para las personas y que suelen tener un valor monetario, como la leña, las plantas medicinales y los peces. Asimismo, se encuentran los servicios reguladores del clima y las lluvias locales, la eliminación de contaminantes y la protección frente a los desastres. Refiere que en México, las áreas naturales protegidas federales ocupan hoy más de 25 millones de hectáreas, equivalentes a 12.92 por ciento del territorio total del país.

Entre los factores que amenazan la biodiversidad, menciona la destrucción, el deterioro y la fragmentación de hábitats a causa de la agricultura, ganadería, construcción de presas, desarrollo urbano, carreteras, gasoductos, oleoductos, entre otros. También el tráfico de especies, así como la introducción de fauna exótica que compite y depreda, transmite enfermedades, modifica hábitats, en detrimento de las especies nativas. Sin duda, agrega, una de las grandes amenazas es la contaminación generada por el uso de combustibles fósiles y de agroquímicos, ya que actualmente el cambio climático generado por la polución es una de las principales amenazas para las especies de flora y fauna. Por ello, recomienda que en los Planes Estatales de Acción ante el Cambio Climático, dentro de la información para adaptación, se incluya el aspecto de biodiversidad, que deberá contener un inventario de flora y fauna por especies endémicas e introducidas.

sabemos es que el calendario maya partía de días, luego de periodos de 20 días, y así sucesivamente, era cíclico y lo que va a pasar el 21 de diciembre de 2012 es que se acabará un ciclo y se va a iniciar una nueva era”. Insistió en que “en los códices no tenemos referencia a ninguna catástrofe, a ninguna referencia en este sentido. No hay profecías catastróficas relacionadas con alguna fecha concreta y en esto estamos de acuerdo todos los arqueólogos, los epigrafistas y los especialistas en el tema”, anotó. El ex delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) expuso que los mayas no han desaparecido, continúan viviendo, y a pesar de la conquista han podido conservar gran parte de su legado sociocultural. “Todavía viven, tienen gran parte de su cosmovisión. Hay unos seis millones, en Guatemala, Chiapas, Belice, Yucatán, entre otras zonas, y esta población no pierde la esperanza de un futuro mejor”, puntualizó. Finalmente, expresó que “los mayas de la actualidad no están pensando en que el mundo se va a acabar”.

“Lo que claramente sabemos es que el calendario maya partía de días,

luego de periodos de 20 días, y así sucesivamente, era cíclico y lo que va a pasar el 21 de diciembre de 2012, es que se acabará un ciclo y se va a iniciar una nueva era”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

21 DE MAYO 2011

SOCIALES

25

Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Sociales

DESFILE DE MODAS

Vintage Vifac

¿sabías qué?

:: SE REALIZÓ UNA PASARELA PARA RECAUDAR fondos para esta institución privada de asistencia social y sin fines de lucro, quienes protegen la vida mediante apoyos a mujeres embarazadas en desamparo.

El término “ceviche” viene del quechúa “siwichi”, que significa pescado crudo o pescado tierno.


26

SOCIALES

E

21 DE MAYO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

EN CORTO

Espectáculos

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Dedica Elton gala contra SIDA a Taylor

ESCÁNDALO

Deja ex de Kalimba su trabajo :: EN SU CUENTA DE TWITTER, el cantante ha publicado mensajes en los que se muestra optimista de resolver pronto el problema. AGENCIAS EL SIE7E

L

uego de las acusaciones de Kimberly de la Campa contra Kalimba, por el presunto abuso sexual del cantante a su hija de 5 años, la agencia de modelaje que maneja a la chica, dijo que ella no se ha presentado a trabajar desde el escándalo. “Somos la única agencia con la que trabaja, según nos dice.

Pero a raíz del chismezaso en el que está envuelta, ni a nosotros nos contesta el teléfono. “La hemos tratado de localizar, pero no contesta porque la andan buscando todos los medios”, mencionó un empleado de la agencia de Guadalajara en la que labora la ex pareja del músico. De la Campa, según la firma tapatía, sólo presta sus servicios en la demarcación, y si se requiere que se traslade a otra Ciu-

dad para trabajar en un acto, se le debe de pagar el traslado, los viáticos y el hospedaje. “No sé cuánto vaya a durar el proceso que está haciendo. Yo creo que hasta que se resuelva todo esto, a lo mejor vuelve a empezar a trabajar”, señaló. En su cuenta de twitter, Kalimba ha publicado mensajes en los que se muestra optimista de resolver pronto el problema. Y en esta red social, el cantante dio a conocer tres mensajes de Daiana Guzmán, con el fin de evidenciar que la chica a la que supuestamente violó está muy feliz en Chetumal. “Espero hayan visto mis últimos tres retweets, creo que ahí quedará claro si esta mujer de verdad sufre o no. Sólo lean lo que pone. Objetividad”. “Métanse a sus twitter, luego al mío y observen. Lean y tómense

dos minutos pa’ usar el cerebro que DIOS les dio. Los quiero. Bendiciones”, escribió Kalimba. Por su parte, Daiana en su cuenta invitó a sus seguidores a que no se perdieran el programa de Laura Bozzo, ya que habría una sorpresa. Mientras, el abogado de Kalimba prefirió no hacer declaraciones, en espera de cómo se desarrolla el proceso. “Yo procuro permanecer totalmente alejado de los medios, sobre todo de espectáculos, porque únicamente hacen ruido, crean chismes y jurídicamente no son sostenibles ni confiables. “Lo único que podría dar a conocer, y eso no va a suceder, sería la resolución de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo”, finalizó Alberto Woolrich, abogado del acusado.

tado diciendo a sus allegados que la ‘reina mediática de Inglaterra’ es incapaz de concebir, pues no goza de buena salud desde hace

algún tiempo”, publica la revista. Al parecer, tales problemas provienen de la crianza de Catalina y su mala alimentación a medida que fue creciendo. De ser esto cierto, las consecuencias para la Casa Real serían devastadoras, ya que para Guillermo y Catalina adoptar no es una opción, pues sólo un hijo biológico es capaz de ser heredero del trono. “Si Catalina no sale embarazada en un periodo de seis meses, estará desafiando una tradición de más de 200 años. Eso no es bueno”, dijo el biógrafo Real Andrew Morton, a la publicación. Tanto Guillermo, de 28 años, como su padre el Príncipe Carlos, nacieron pocos meses después de que sus progenitores se casaron. La pareja Real, que se encuentra ahora de luna de miel, está bajo una intensa ola de presión debido a que está obligada a concebir un bebé muy pronto.

CHISMES

Dicen que Catalian podría ser infértil :: SEGÚN IN TOUCH WEEKLY, Camilla ha dicho que debido a una serie de complicaciones graves de salud, Catalina no tiene posibilidad de engendrar. AGENCIAS EL SIE7E LOS DUQUES de Cambridge, Catalina y Guillermo, el segundo en la línea de sucesión al trono británico, podrían estar escondiendo detrás de sus sonrisas de felicidad una triste realidad: ella ser infértil. Este presunto secreto es motivo de portada de la revista In Touch

Weekly, que publica que Camilla Parker, esposa del Príncipe Carlos, padre de Guillermo, ha revelado la supuesta infertilidad de la Princesa Catalina. “Entre amigos”, es que supuestamente la esposa del Príncipe Carlos, heredero de la Corona británica, ha dicho que debido a una serie de complicaciones graves de salud, no tendrá la posibilidad de engendrar hijos. “La suegra de Catalina le ha es-

ELTON JOHN, dedicó una cena en apoyo a la lucha contra el SIDA a la actriz Elizabeth Taylor, una de las pioneras en el activismo contra la enfermedad. John calificó a Taylor como una fuerza natural, y dijo que ella continuará siendo la estrella que guía la gala. Celebridades del cine y el mundo de la moda, así como los alrededores del hotel en el que se realizó la gala (habitados por millonarios), llegaron a la cena y subasta amfAR realizada ayer en el Hotel du Cap, en Cap d’Antibes. Entre los invitados estaban Sean Penn, Kanye West, Karl Lagerfeld, Kristen Dunst y los integrantes del jurado del Festival internacional de Cine de Cannes Uma Thurman y Robert De Niro, quien lo preside. Por la alfombra roja de la gala, que coincidió con el Festival de Cannes, también se dejó ver la modelo brasileña Ana Araujo y la actriz Rosario Dawson. La organización no lucrativa internacional amfAR está dedicada a combatir el SIDA.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

21 DE MAYO 2011

SOCIALES

27

Espectáculos FUTBOLISTA

Crea Beckham línea de ropa interior AGENCIAS EL SIE7E

T

ras vivir la experiencia como modelo, ahora David Beckham ha decidido lanzar su propia línea de ropa interior para caballeros. Al parecer el futbolista, junto a su socio Simón Fuller, lleva meses planeando

el proyecto, que se uniría también a la presentación de una nueva fragancia. Así, “Homme, by David Beckham” tiene contemplado invadir las tiendas en septiembre. En el 2005, el jugador de Los Ángeles Galaxy presentó “David Beckham Instinct”, loción que lo introdujo al mundo de la moda.

GRUPEROS

Apoyan Tigres del Norte narcocorridos

FILME

AGENCIAS EL SIE7E LOS TIGRES del Norte dijeron, durante la presentación de su álbum acústico para la cadena de televisión MTV, que seguirán cantando las historias que narran la realidad en México; un día después de que el vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, celebrara en twitter la prohibición de los narcocorridos en el estado de Sinaloa. “Respecto a lo que acaba de ocurrir en Sinaloa y Chihuahua, seguiremos cantando las historias. Creo que sería decir lo que ustedes (la prensa) escriben, porque si lo dejamos de cantar ustedes también deberían dejar de escribir”, dijo Jorge Hernández, vocalista de Los Tigres del Norte, quienes son originarios de Rosa Morada, Sinaloa. El miércoles se dio a conocer que Sinaloa prohibió la difusión de los temas sobre narcotraficantes, conocidos como narcocorridos, en establecimientos y presentaciones. Por su parte, el Congreso del Estado de Chihuahua aprobó un decreto a principios de mayo, que prohíbe a la radio y televisión promover artistas que interpreten narcocorridos. Al igual que en Sinaloa, la medida también impide que se interpreten esas canciones en conciertos. “Mientras nos sigan dando la información a la sociedad, nosotros tendremos el derecho de cantarle a la gente usando el lenguaje correcto y respetando las leyes que debemos respetar’’.

El líder de los llamados “Jefes de jefes”, dijo que el trabajo realizado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa en su lucha contra el narco es favorable, pero consideró que debe haber una unión mayor con la ciudadanía para obtener mejores resultados. “Creemos que el señor Presidente está haciendo todo lo posible porque nuestro país siga adelante, y toda la ciudadanía tenemos el deber de cuidar a nuestra nación, él ha venido trabajando desde su periodo como gobernante, que lo siga haciendo, sabemos que es una lucha muy difícil’’, dijo Hernández. Durante la charla que Los Tigres sostuvieron con la prensa, en la presentación oficial de su disco MTV Unplugged: Los Tigres del Norte and friends, el bajista Hernán Hernández dijo que la música tradicional mexicana va más allá de los narcocorridos, y también auguró una larga vida a la música vernácula.

Jorge Hernández también habló sobre el motivo por el que la versión original de su canción “La Reina del Sur”, no fue incluida en la telenovela homónima protagonizada por la actriz mexicana Kate del Castillo para la cadena Telemundo. “La Reina del Sur’ y Los Tigres del Norte son inseparables. No estuvimos ahí por un motivo administrativo. Originalmente estaba todo listo para estar con ellos, no se dieron las cosas como pensamos se daría, hubo personas con las que no se logró la comunicación’’ , dijo Hernández sobre la relación con Telemundo. “Lo más importante es que la canción sigue vigente y que somos inseparables. Cada vez que está en la televisión “La Reina del Sur”, está la imagen de los Tigres del Norte’’, agregó. Al final la telenovela utilizó la versión del tema grabada por Los Cuates de Sinaloa.

Lanzan primera imagen de enemigo de Batman UNA FOTO de Bane, villano del filme de Christopher Nolan, Batman, The

Dark Knight Rises, interpretado por Tom Hardy, fue lanzada por Warner Bros.


28

SOCIALES

21 DE MAYO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Evento altruista CELEBRANDO LA VIDA

Desfile de

modas Vintage Vifac :: SE REALIZÓ UNA PASARELA para recaudar fondos para esta institución privada de asistencia social y sin fines de lucro, quienes protegen la vida mediante apoyos a mujeres embarazadas en desamparo. Marianne Calvo.

Ivanna Buendía.

LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E

E

Valeria de Coss y Valeria Sanchezprimo.

Valeria Farrera.

Paola Zuarth.

l pasado jueves 19 de mayo, en las instalaciones del Country Royal, se llevó a cabo un desfile de modas denominado Vintage Vifac, con el único fin de recaudar fondos para esta institución que protege y ampara a mujeres que se encuentran en una situación vulnerable, y que no cuentan con apoyos ni recursos para llevar un control en su embarazo. Así que en punto de las seis de la tarde comenzó la pasarela, en donde niñas y jovencitas portaron elegantes atuendos, entre ellos de bautizo y de novia, como muestra de apoyo a esas mujeres que hoy necesitan de la solidaridad de la sociedad chiapaneca para poder albergar a la mujer embarazada en desamparo, difundir la cultura de la adopción y educación sexual; así como albergar a los bebés que son entregados a VIFAC para su adopción. Bertha Araceli Consospó Rodríguez, presidenta de VIFAC de Chiapas Asociación Civil, dio a conocer que esta asociación lleva nueve meses trabajando en Tuxtla, y se dedican a otorgar asistencia y cobijo a embarazadas en situación vulnerable, aquellas que no puedan llevar su embarazo en las condiciones adecuadas o que tengan más impedimentos que no les permitan llevar su embarazo de la mejor manera. “En el tiempo que permanecen las mujeres embarazadas en el albergue, VIFAC se hace cargo de todos sus gastos como son; alimentación, hospedaje, asistencia médica, parto, atención psicológica, trabajo social y se les brinda talleres con el propósito de que se puedan reintegrar a una vida activa y productiva después de su embarazo”, comentó Consospó Rodríguez. La labor de VIFAC termina cuando la mujer da a luz a su bebé, ellos se aseguran de que la

Apoyó en este gran evento.

Karla Amor y Paola Gamboa.

Guapas modelos apoyaron este desfile de modas.

mamá tenga una recuperación estable, si la mujer no cuenta con algún apoyo se canaliza con otras instituciones que le puedan brindar apoyo. Si la mujer, por diferentes cuestiones, no decide quedarse con el bebé, VIFAC lo canaliza directamente con el DIF.

En este mismo evento estuvo Gabriela Tejeda, directora nacional de esta organización, quien agradeció el apoyo que se le ha dado a esta institución que tiene como fin apoyar, sin pedir nada a cambio y que su único objetivo es proteger la vida de las mujeres en gestación.

Micalea y Belén Aguilar.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Aranza Zu y Leyre Mandiola con Jaione Azpiri.

Neftalí Gutiérrez.

Carlos Calvo y Ana Clara Guillén.

21 DE MAYO 2011

Lupita Guillén con Ximena y Fátima Gutiérrez.

Nena Serrano y Mauricio Penagos.

SOCIALES

Disfrutó de la pasarela Vintage Vifac.

Una bella postal.

Mauricio Pedrero y Samira Jiménez.

Alejandra de Molina y Gadda Ruiz de Camacho.

Yanin Naemi, entre las modelos.

29


30

SOCIALES

21 DE MAYO 2011

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Ya te adecuaste a la nueva energía del universo. Por ayudar a los tuyos, serás capaz de las hazañas más impresionantes. Volverás a dar un hit, un gol, algo que promete y que perdurará en tu trabajo y economía. A tu pareja le viene una buena racha, y eso alivianará.

Te compadecerás y te dará mucha ternura la carencia de ciertas personitas que están cerca de ti y que amas. Con palabras no entenderán tu pronta ayuda y ejemplo, les llevará comprender que tienes mucho amor para dar y admirarán tu fortaleza tratándote con respeto.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Te aventurarás en situaciones laborales, que aunque no tienes muy claras, no te queda otra que confiar. Sobre la marcha irás exigiendo y mejorando los detalles, habrá disposición y apertura para ello. Te sentirás atractivo con el sexo opuesto y personas en general.

Ahora sí pondrás mucho de tu parte para sanar cualquier situación de salud, así como la economía que anda desbalanceada. Entrarás en cintura, porque la vida así te lo exige, ahora con un coscorrón amoroso, pero si no entiendes, será peor. Tu vida mejorará mucho si lo permites.

LEO 24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

Ya resolviste situaciones de todos los días, ya diste a conocer tus puntos, resoluciones, horarios y responsabilidades a tomar, para que los otros se muevan y carguen con lo suyo. No te bajes de tu macho, sigue tu programa al pie de la letra, habrá mucho avance.

LIBRA

VIRGO 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

El frío te ha metido en franca reflexión, buscarás por todos los medios el estar fuera del alcance de ojos juzgadores, porque necesitas reinterpretarte, redescubrirte, perdonarte, actualizarte y acabar de echarte a andar en ciertas situaciones profesionales. Triunfarás.

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Todo te empuja, fuerte y adelante. Tanto tus ángeles, maestros espirituales invisibles y la vida misma, te están exigiendo bajes tus dos patitas a la tierra, y navegues sin la ayuda de nadie más. Eres una persona espectacular, pero hipersensible, ayudará la practicidad de mente.

Faltan pocas semanas para que entres en santa paz, por ahora carreras y situaciones de última hora que apremian, te traerán de aquí para allá como calzón de gitano. Tu cabeza se está llenando de nueva información, descubrimientos y teorías, y un corazón cálido para amar.

SAGITARIO 23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Delicatessen GOURMET

Pescado adobado en hoja de plátano EL SIE7E RENDIMIENTO: cuatro porciones Ingredientes: Adobo: 1 diente de ajo ¼ de cebolla blanca 3 chiles guajillo hervidos 3 chiles anchos hervidos 1 taza de vinagre blanco 1 cucharadita de pimienta 1 taza de aceite de oliva Pescado: ¼ de taza de aceite de oliva 2 plátanos machos 8 guayabas en rodajas 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 4 cuadros de hoja de plátano grandes asadas 4 filetes de pescado 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 6 hojas de epazote Procedimiento: Rebana los plátanos en láminas delgadas a lo largo, y fríelos en un poco de aceite y sazona con sal y pimienta. Haz lo mismo con

las guayabas y reserva. Licúa el ajo, cebolla, los chiles, vinagre y aceite. Hierve la salsa, sazona con pimienta y reserva. Espolvorea sal y pimienta a los filetes de pescado, y cocínalos en el mismo sartén donde freíste las frutas. Colocar las hojas de plátano

sobre una superficie plana, y sobre cada una coloca los plátanos, guayabas, el pescado, y cúbrelo con adobo y una hoja de epazote sobre cada una. Ciérralo como si fuera un tamal, de manera que no se salga el adobo, y cuécelo en un sartén con un poco de agua o en una vaporera.

BEBIDA

Bebida de coco y mango EL SIE7E

Estarás muy estudioso en estos días, investigaciones y situaciones reales de clientes o del proyecto en cuestión que te llevan a nuevos descubrimientos muy interesantes. Verás que eres muy bueno en lo que haces, todo se te facilitará. Te sentirás algo solitario pero en paz.

ACUARIO

Manifestarás tu abundancia, aunque las apariencias, noticias y recesión económica digan lo contrario. Será mejor no decirlo a los demás que se la están pasando mal, para no crear envidias innecesarias. Maneja bajo perfil, es lo mejor. Alguien te ama de verdad, lo sabes.

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Tienes muchas nuevas perspectivas de las que puedes echar mano, pero fíjate bien en lo que abres, porque no podrás salir de ello fácilmente; la responsabilidad obliga, y no le conviene a tu currículo tanto cambio intempestivo. En asuntos del corazón, todo irá genial y rico.

Participarás en ciertos eventos filantrópicos que te traerán buena suerte. Si eres de los Piscis movidos no faltará chamba, pero si eres de los que esperas a que alguien más te resuelva las cosas, te la puedes pasar mal, siendo una carga para los que te quieren. El amor, va y viene.

RENDIMIENTO: cuatro porciones. Ingredientes: 1 taza de mango de Manila en cubos ½ taza de licor de arroz o sake 1 taza de hielos 2 tazas de agua de coco ½ taza leche de coco muy fría 3 cucharadas de azúcar de palma o piloncillo ¼ de taza de ginebra o vodka Procedimiento: Coloca en la licuadora los cubos de mango, el licor de arroz y licúa hasta obtener una consistencia espesa. En un mezclador o martinera, coloca hielos, agua de coco natural,

leche de coco natural, azúcar de palma o piloncillo rallado y gine-

bra o vodka. Agita varias veces y sirve.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

21 DE MAYO 2011

SOCIALES

31

Cultura EXPOSICIÓN

Trae Manson sus “delirios” plásticos :: EL DF ES LA SEGUNDA CIUDAD latinoamericana en donde el cantante presenta obras de su faceta plástica. AGENCIAS EL SIE7E

Cojamos a un artista cualquiera de la historia. Cada uno podría ser declarado un enfermo mental”. La estética que Marilyn Manson plasma en su faceta plástica, podría encontrar respuesta en esa sentencia lanzada por el propio artista en junio pasado, cuando inauguró en el Kunsthalle de Viena una muestra de sus acuarelas “genealogías del dolor”, que es como entonces les llamó. Hay quien aún desconoce este perfil del Reverendo, que en México, por lo pronto, quedará develado a través de una exposición que abrirá en los próximos meses; convirtiendo al DF, tras Sao Paulo en 2007, en la segunda ciudad latinoamericana en donde presenta su obra, centrada en acuarelas que retratan seres desfigurados en expresiones de pena o desasosiego, incluso delirio o perversión. De allí que el intérprete de “The beauti-

ful people”, hable de su arte como quien se lava las manos y diga que todo artista podría ser declarado un enfermo mental. En su visita trabajan Ingrid Barajas y Abel González, cabezas de la productora que lo trae al país, 212 Productions, que antes trajo las exposiciones de los fotógrafos Rankin, en 2010, y David LaChapelle en 2009. “Llevamos dos años preparando lo de Manson, pero ya estamos muy cerca”, lanza Barajas. “Estamos afianzando el resto de las alianzas en etapa de preproducción, queremos sorprender”. La exhibición será inaugurada en sede y fecha que los productores prefieren por ahora no precisar, pues está vigente un concurso en redes sociales dirigido a los fans de Manson, para que adivinen las coordenadas del opening. Los primeros podrían asistir. La línea curatorial, que reunirá una treintena de piezas de manufactura reciente, se determinará en las próximas semanas, aclaran.

Mientras refieren a los preparativos, los productores comparten parte del imaginario plástico de Manson. Barajas muestra una litografía que reproduce su acuarela Hand of Glory, protagonizada por un infante maquiavélico, desprotegido, quizás asexuado; mientras González exhibe su autorretrato con cuernos, Experience is the Mistress of Fools. La mirada de Manson, como en esa acuarela, está en México. Los fans ya la esperan. “Hay demasiadas personas y seguidores mexicanos que ya lo quieren ver, que independientemente de ser seguidores de su música y su personalidad, son también seguidores de su arte”, apunta González del también actor, escritor y cineasta. Y eso lo han advertido en el perfil de 212 Productions en facebook, donde los fans mexicanos se mantienen al tanto de las noticias, y exhiben en algunos casos, hasta desesperación. “¡Alaaaaa, yaaa! ¡Me muero por saber cuándo es¡ ¡Ya no aguanto

más!”, lanza a través de la página, un fanático que firma como “Feer Herreraa”. La apertura de la muestra, cuyo título aún no está definido, será más una suerte de happening, adelanta González, inspirado en el imaginario del Reverendo; quien visitó el DF por última vez en 2007 para ofrecer una serie de conciertos en el José Cuervo Salón, que entonces fueron sobrios, sin demasiadas provocaciones ni actos “paganos” que también determinan su faceta plástica, que comenzó a explorar en 1990. Ante su música, el autor de álbumes como Antichrist superstar, The golden age of Grotesque y The high end of low, siempre ha buscado poner en equilibrio su quehacer plástico, del cual exige seriedad. “No quiero que esto se entienda como un hobby. Pintar para mí es tan importante o más que otras formas de expresión artística”, lanzó el año pasado desde Viena, la última ciudad en que se vieron sus acuarelas antes de llegar a México.

Un tercer reto La presencia de Marilyn Manson en México, supone para sus productores un reto que están a punto de cumplir. Antes de la muestra que viene en camino, 212 Productions, encabezada por Ingrid Barajas y Abel González, trajo al DF la obra fotográfica de Rankin y David LaChapelle. El primero expuso el año pasado, teniendo como sede el Centro Cultural Estación Indianilla, 150 imágenes que resumen su trayectoria, entre ellos retratos de David Bowie, Madonna, Kate Moss y la Reina Elizabeth II. LaChapelle, por su parte, visitó el país en 2009, exhibiendo Delirios de razón en el antiguo Colegio de San Ildefonso, que reunió una serie de retratos a diversas personalidades y una relectura ácida a pasajes y escenas bíblicas, con series como Jesus is my homeboy y su representación de El Diluvio. Esta muestra viajó posteriormente al Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.

En total se llevarán a cabo más de 50 actividades en sie7e estados de la República Mexicana. Entre ellos destacan el concierto a ojos vendados que realizará el artista sonoro español Francisco López, en la Plaza de Santo Domingo, el 27 de mayo a las 19:00 horas. El martes 24 de mayo, el colectivo Escoitar, también de España, realizará un recorrido con un macrófono de sie7e metros y 23 kilogramos,

para registrar los sonidos que existen entre la Plaza Garibaldi y el Palacio de Bellas Artes. Christian Hugonnet, presidente de la Semana de Sonido de Francia, que lleva realizándose en aquel país desde hace sie7e años, viene invitado a impartir la conferencia “La acústica y los espacios de escucha”, el lunes 23 de mayo en la Fonoteca. El 24 de mayo, la también francesa Agnés Puissilieux, profesora titular de música del Master en Música y Musicología de la Universidad París Pierre y Marie Curie, impartirá en este mismo sitio la charla “El sonido de la voz: escucha y creación”. Además el alemán Jan-Peter Sonntag, artista sonoro, ofrecerá una conferencia titulada “Creación de espacios sónicos”, el próximo 27 de mayo; y ese mismo día el director del Centro de Creación Experimental de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Antonio Sarmiento, presentará el libro La música del vinilo.

EXPRESIONES ARTÍSTICAS

Alista Fonoteca la Semana del Sonido :: SE PRESENTARÁ UN DISCO compacto que contiene algunos de los sonidos a punto de desaparecer. AGENCIAS EL SIE7E POR SEGUNDO año consecutivo, la Fonoteca Nacional organiza la Semana del Sonido, un espacio que permite la reflexión en torno a esta cultura, así como la manifestación de diversas expresiones artísticas. En esta ocasión participan exponentes de Alemania, España y Francia, quienes ofrecerán charlas,

talleres y conciertos, como parte de las actividades que contempla esta actividad que se llevará a cabo del 23 al 29 de mayo en diversas sedes de la Ciudad de México. Álvaro Hegewisch, director de la Fonoteca, explicó que el tema de esta emisión es “Los sonidos en peligro de extinción”, problemática que pretende hacer conciencia sobre cómo determinados paisajes sonoros van desapareciendo, conforme la vida social y natural se va transformando. Como parte de las actividades, se

presentará un disco compacto que contiene algunos de los sonidos a punto de desaparecer, entre ellos se encuentran las lenguas indígenas cucapá, kiliwa, kumiai, pápago y seri. También recoge el sonido de animales como el quetzal, el pájaro toh, el ocelote, y la víbora de cascabel. Entre los oficios contempla el del afilador, el globero, el tamalero y el heladero.


32

SOCIALES

21 DE MAYO 2011

El Sie7e de Chiapas

Salud y belleza PARA LUCIR RADIANTE

Tratamiento para piel grasa AGENCIAS EL SIE7E

L

a piel está recubierta por una película protectora llamada manto hidrolipídico, este suele ser graso, pero en algunas ocasiones se ve alterado y encontramos un exceso de grasa, dando lugar a una piel grasa, apagada y sin luminosidad. ¿Cómo es la piel grasa? La piel grasa tiene como características que la diferencian del resto de tipos de piel, los poros abiertos y un aspecto brillante, aceitoso al tacto. La piel grasa es más gruesa de lo normal y con una mayor actividad de las glándulas sebáceas, de ahí que con frecuencia presenta puntos negros o incluso forúnculos. Podemos encontrar varios grados de piel grasa. El primero que se caracteriza por un exceso de grasa en la zona T o central, frente, nariz y mentón, esta piel sería lo que conocemos como piel mixta. El segundo sería un exceso de grasa en la zona T o central, frente, nariz, mentón, y pómulos, esta piel sería ya grasa. Y el tercero sería grasa y poros dilatados por todo el rostro, este tipo de pieles si no se siguen unos cuidados pueden conver-

tirse en pieles acnéicas. ¿Qué causas tiene? • Es frecuente encontrar pieles grasas en personas con problemas emocionales. • Los problemas hormonales también influyen en las pieles grasas. • Falta de descanso, insomnio. • Las afecciones ginecológicas. • La herencia. • El estrés. • Una mala alimentación. ¿Qué factores agravan el problema? • El uso de lociones con alcohol en la piel, nos va a producir un efecto rebote, agravando el problema. • El uso excesivo de jabones enérgicos. Recomendaciones para controlar el exceso de grasa: • No consumir muchas carnes rojas y sustituir por pollo o pavo. • No abusar del chocolate. • No tomar alcohol. • Comer verdura y fruta a diario. • Realizar deporte. • Dormir 7 o 8 horas, y que sea un sueño profundo, para ello nos podemos ayudar de infusiones relajantes. • No abusar de jabones, si bien reseca la grasa, el uso abusivo produce un

efecto rebote. • Podemos utilizar mascarillas de arcilla en la cara dos veces por semana. Pero no va a ser todo malo en las pieles grasas, las personas con cutis grasos no suelen tener arrugas, son más resistentes a los excesos de sol, viento y frío, y con el paso del tiempo tienden a normalizarse, aunque siempre tendrán una ligera capa de grasa en su piel que les va a ayudar a conservar una piel sin arrugas. Debemos extremar la higiene de estas pieles porque si no, pueden afectarnos numerosas bacterias y producirnos acne.

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

21 DE MAYO 2011

DEPORTES

33

Editor responsable: Alberto Castrejón / email: deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

Terminó el sueño continental de Jaguares :: FUE DERROTADO EN PARAGUAY Y ELIMINADO en cuartos de final de la Copa Libertadores de América, a manos de Cerro Porteño. PÁGINA 38

SERÁ FIN DE SEMANA DE TUNNING

TOCA EL TURNO EN TAPACHULA

Los coches ya están listos para exhibirse este fin de semana. PÁGINA35

Para que Guerreros busque talento para sus filas. PÁGINA36

¿sabías qué? Este fin de semana concluyen las ligas alrededor del mundo, y sólo habrá que esperar la final de la Champions League para abrir el descanso veraniego y esperar a competiciones internacionales.


34

DEPORTES

21 DE MAYO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Bellas damas se

hicieron presentes en la final :: AL DISPUTARSE LA FINAL DE IDA del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, estas hermosas damas estuvieron presentes en el primer duelo, derrochando belleza por todo el estadio. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotografías anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM CON TODO lo que acontece en el deporte federado en la actualidad, con entes federativos intentando ser más protagónicos que reguladores, hemos caído en la cuenta que no han cumplido con lo que se requiere para este punto. El tema es que, como ustedes saben, cada estado tiene una representación de CODEME, quienes se encargan de ver que las asociaciones actúen de forma correcta y que se respeten las decisiones que toman quienes hacen fuerte a las

¿Qué pasa con la delegación estatal? asociaciones, que en este caso son los agremiados, las ligas y los torneos. En Chiapas, la delegación estatal de CODEME actúa cuando quiere y respondiendo a sus propios intereses. Cuando alguna asociación no cae en su juego o no se ajusta a lo que desea esta figura, de inmediato toma represalias, y la mejor forma es buscar el auspicio de federaciones para exponer una lucha que no hace más en ensuciar procesos, aunque después aproveche los logros de este organismo para maquillar sus resultados en otros rubros. Lo que está sucediendo en la natación ya está tachando los niveles de lo ridículo,

pues no se entiende la necedad de querer imponer una mesa directiva en una asociación en la que, la mayor parte de los clubes afiliados con acta notarial, ya decidieron. Se habla de un castigo, del que se están sujetando; pero, será fundamental que todos los involucrados en esta resistencia de aceptar las decisiones de una agrupación sean expuestas, ventiladas, para poder entender esta intromisión que no le corresponde a la delegación estatal. En este tipo de acciones uno se pregunta cómo es que hasta ahora, si corresponde a ellos tomar ese papel, no han elaborado el mismo procedimiento con otras

organizaciones deportivas estatales que llevan años hundidas en la mediocridad, como el voleibol por ejemplo, que no se preocupa por la promoción y desarrollo de la disciplina, ni porque le traen eventos internacionales dos veces al año; o el basquetbol, que con cuatro agrupaciones no han hecho más que tener un deporte dividido y lejos de los resultados. En fin, la delegación estatal de la CODEME ha puesto en evidencia que toma decisiones respondiendo a sus intereses, los conflictos personales que tiene y no están preocupados por hacer valer los lineamientos que la rigen… sólo en Chiapas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

21 DE MAYO 2011

DEPORTES

35

Será este domingo 22 de mayo.

TUNING

Lista la concentración de autos más grande del estado.

Listo el 5° Chiapas Tuning “Car Show 2011” :: LA CONCENTRACIÓN DE AUTOS modificados más grande en el estado que se realiza una vez al año, se llevará a cabo este próximo domingo 22 de mayo. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

L

a concentración de autos modificados más grande en el estado que se realiza una vez al año, está próximo a celebrarse, y es por eso que la convocatoria ha sido girada a los diversos clubes de Chiapas, para que participen en la quinta edición Chiapas Tuning denominado “Car Show 2011”. En este evento podrán participar todos los clubes de autos, Autos Familiares, Autos Profesionales, Intermedios, Novatos y Aficionados Tuning, además de Clásicos de Lujo, Turismo de Carreras, y Autos Multimarca. La quinta edición promete ser atractiva y se estará realizando este domingo 22 de mayo en las instalaciones de Sears, usando el estacionamiento de esta tienda comercial, teniendo el acceso por la parte trasera, sobre el Libramiento Sur. Este evento que se ha vuelto tradicional y conocido por el

medio automovilístico, se ha distinguido por tener visitantes de Veracruz, Oaxaca, Villahermosa, y por su puesto de San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Cintalapa y Villaflores, entre otros municipios y estados. El objetivo principal de este evento es promover la amistad de interclubes, y promover la cultura Tuning, por lo que será un evento totalmente familiar, con la visión de entretener y divertir a todos los presentes. El acceso a este evento tendrá una labor loable, por lo que todos los que deseen asistir podrán colaborar con un kilo, lata o litro de ayuda por persona; ya que en esta ocasión el evento será a beneficio del IMJUVE (Instituto Municipal de la Juventud), quienes harán entrega de lo recaudado a la Casa Hogar. Todos los automóviles tendrán un reconocimiento de participación, y se contará con un área exclusiva para sesión de fotografías de los autos que quieran sesionar

en un top 40; el cual incluye un reconocimiento oficial, Trofeo Nuevo Turismo, sesión de fotos por auto y fotografías publicadas a nivel nacional en diversas revistas. Los trofeos serán entregados por el Presidente Municipal y/o director del IMJUVE, ya que se presentará un proyecto denominado “Auto Demo”, el cual estará patrocinado por K83 Forma y Color Automotriz Pinturas Dupont, Llanteras Avante y Concesionaria Fase. Quienes deseen participar, podrán inscribirse enviando su solicitud al correo electrónico: chiapastuningcarshow@hotmail.com, esta dirección electrónica está protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla, reservando el lugar mencionando la categoría a la cual desean ingresar, nombre del club, nombre completo, auto, email, teléfono, dirección, y ciudad. Para cualquier duda o aclaración también podrán comunicarse al teléfono celular (044 961) 196 44 43 con Toño Trujillo.

Autos modificados en el estacionamiento de Sears.

Lo más importante TODOS LOS AUTOMÓVILES TENDRÁN UN RECONOCIMIENTO DE PARTICIPACIÓN, Y SE contará con un área exclusiva para sesión de fotografías de los autos que quieran sesionar en un top 40; el cual incluye, un reconocimiento oficial, Trofeo Nuevo Turismo y sesión de fotos por auto.


36

DEPORTES

21 DE MAYO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TERCERA

El campo Díaz Ochoa albergará las visorías de Guerreros, para los nacidos entre los años 93 y 96 iniciarán a las 10:00 am

El conjunto chiapaneco continúa buscando Guerreros.

ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

El Delfín comenzó con los festejos.

NATACIÓN

El Club Deportivo El Delfín de Chiapas comienza con sus festejos con el Torneo de Campeones :: LOS FESTEJOS ESTARÁN TODA LA SEMANA, teniendo el día de hoy la inauguración del evento y las demás actividades, en punto de las 9:00 de la mañana. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

E

l Club Deportivo El Delfín, festejará todo este fin de semana en las instalaciones del Centro de Entrenamiento de dicho Club, el tradicional Torneo de Campeones, que se celebra en el marco del 36 aniversario de la fundación del Club de natación más importante en Chiapas. Y es que esta celebración estará llena de nostalgia, pues los organizadores del Torneo de Campeones, harán entrega de reconocimientos especiales a los integrantes de la primera mesa directiva de la Asociación de Nado del Estado de Chiapas (ANECH). La cual estuvo conformada por los profesores Eduardo Cruz Moguel, Jorge Flores Macías, y Salvador Anzueto, también por el doctor Alberto Rincón Garzón y la entrenadora Amanda Moguel.

La fiesta continuará hasta el domingo.

Por lo que para tal efecto, el Club Deportivo El Delfín ha lanzo la invitación a todos los clubes del estado, para ser parte de esta fiesta deportiva, que tiene como principal objetivo medir fuerzas en una

sana competencia, pero sobre todo, para convivir y unir lazos a través del deporte. Asimismo, El Delfín informó que para mantener la calidad de sus eventos y el alto nivel

que presentan los nadadores, exigen un jueceo de calidad, por lo que contará con la presencia de jueces avalados por la Federación Internacional de Natación Amateur (FINA). La inauguración del evento está prevista para el día de hoy sábado 21 de mayo alrededor de las 9:00 horas, para después seguir las competencias, en tanto que las acciones finalizarán el domingo 22 de mayo, mismo día en el que se llevará a cabo la premiación y clausura del evento. Cabe hacer mención que harán entrega de medallas conmemorativas a la justa deportiva, a los tres primeros lugares de las categorías. De esta manera, el Club Deportivo El Delfín tiene todo más que preparado para que el fin de semana se viva una gran fiesta acuática, luego de tener éxito este viernes, con el inicio de las actividades, donde se dio comienzo con las primeras acciones de dichos festejos del Club.

GUERREROS comenzará este sábado las visorías en Tapachula, para encontrar a los refuerzos del equipo con que participará en el Torneo 20112012 de la Tercera División Profesional. Dentro del plan de trabajo para el nuevo certamen. La directiva del Atlético Chiapas estableció que las pruebas se efectuarán por los municipios de Chiapas, a fin de encontrar a los mejores exponentes del futbol de nuestro estado. Este fin de semana las pruebas se realizarán en los campos del deportivo Díaz Ochoa, de Tapachula, el cual se ubica sobre la carretera a Nueva Alemania, pasando el Club Campestre. El equipo de trabajo encabezado por Daniel Mora, observará a jóvenes que puedan integrar al conjunto que representará al estado en el próximo certamen de la Tercera División Profesional. Cabe mencionar que las pruebas no tienen ningún costo, los jóvenes únicamente deberán presentarse al campo con ropa deportiva, aunque el requisito principal es ser oriundo de Chiapas, por lo que aquellos que se encuentren en los municipios fronterizos pueden buscar un lugar en el Atlético Chiapas. La visoría arrancará a las 10:00 am., y se espera que finalicen alrededor de las 14:00 pm., ya que serán varias las pruebas que realizarán los jóvenes. Los jugadores que resulten seleccionados, se reunirán con los elegidos de las demás pruebas para el último filtro que se realizará en la capital chiapaneca.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

21 DE MAYO 2011

DEPORTES

37

BOX

“Gusano” Rojas a defender su título

:: SU RETADOR JALISCIENSE JOSÉ “GOOFY” Montes, buscará ganar el cetro del CMB este sábado en la nueva Arena Metropolitana, la función dará inicio en punto de las 18:00 horas. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

A

l tiempo de reconocer que el jalisciense Juan José “Goofy” Montes es un rival fuerte, el monarca mundial en la división Súper Mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el veracruzano Tomás “Gusano” Rojas se reportó listo para defender su cetro en la contienda que se llevará a cabo el día de hoy sábado 21 de mayo, en la función “Arena de Campeones” en el marco de la inauguración de la Arena Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez. En presencia de autoridades del Instituto del Deporte (INDEPORTE), de representantes del organismo mundial y de la empresa Zanfer, el “Gusano” Rojas comentó que no sólo a él, sino a toda la gente del boxeo sabe qué nivel tiene “Goofy”, que es bastante competitivo, por lo que va a hacer un rival fuerte, y que no es lo mismo estar arriba del ring y dar todo lo que se tiene para salir ganador. Reconoció que el jalisciense siempre se ha mostrado de una manera caballerosa y será un estilo diferente, dijo que en el caso de Montes “tiene pelea y no le rehúye a cualquiera, siendo ésta su primera oportunidad para el campeonato mundial; por lo mismo también será un rival de mucho cuidado y espero asistan este sábado, porque será una gran pelea”. “Quiero demostrar por qué soy el Campeón del Mundo y estoy consciente que José Montes va a hacer un rival duro, sabiendo que tiene muchas ganas de triunfo y esperando que las cosas salgan a mi favor y más que nada que salgamos triunfantes, la gente que asista tendrá un buen espectáculo, no se va a arrepentir y bueno, vamos a poner todo en la lona para salir con el triunfo y seguir reteniendo el título”, reitero el boxeador veracruzano. Por el lado del retador “Goofy” Montes, opinó que esta es una oportunidad para seguir abriéndose puertas en el boxeo, siendo esto muy importante para su futuro en su ca-

La cita será este sábado 21 de mayo en punto de las 19:00 horas.

FISICOCONSTRUCTIVISMO

San Cristóbal se reporta listo para los

Tomás “Gusano” Rojas listo para defender su título Mundial Súper Mosca.

Lo más importante DESTACÓ QUE ORGANIZAR “ARENA DE CAMPEONES”, ES PARA EL GOBIERNO del Estado presentar a Chiapas a los ojos del mundo, para mostrar la gobernabilidad, la paz social que se vive en esta entidad, y demostrar que es una tierra de oportunidades para la inversión a través del Deporte con la realización de estos magnos eventos. rrera al enfrentarse con el Campeón Mundial Súper Mosca. Expresó “será una gran pelea y esa noche saldré victorioso y como nuevo campeón mundial, estoy muy preparado, y la verdad este es una de las peleas que comienzan a marcar la carrera de todo boxeador, es de suma importancia, y por eso estamos concentrados y sabemos que no será fácil, pero Chiapas verá a un nuevo campeón cuando salga con la victoria de la Arena”. Por otra parte, momentos antes del inicio de la conferencia de prensa, el director general del Instituto del Deporte, Jorge Cuesy Serrano, a nombre del Gobernador Juan Sabines Guerrero, pronuncio las palabras de bienvenida a los asistentes, diciendo a los visitantes “que Chiapas es su casa que los recibe con los brazos abiertos,

y disfruten la calidez de todos los chiapanecos”. Destacó que organizar “Arena de Campeones”, es para el Gobierno del Estado presentar a Chiapas en los ojos del mundo, para mostrar la gobernabilidad, la paz social que se vive en esta entidad y demostrar que es una tierra de oportunidades para la inversión a través del Deporte con la realización de estos magnos eventos. En la segunda pelea estelar, el finalista de Campeón Azteca, Round 2, Felipe Urucuta, se enfrentará al argentino Julio Roque Ley, además del ex Campeón Mundial Súper Mosca, Alberto “Topo” Rosas, chocará ante el colombiano John Alberto Molina. Para disfrutar de la funcional y nueva Arena Metropolitana y de la gran función boxística “Arena de Campeones”.

campeonatos musculares :: CELEBRARÁN EL XIII CAMPEONATO Estatal Varonil, VI Femenil y II Master Fitness Figura, así como al Mister Chiapas Juvenil y Veteranos 2011”, en el Teatro de la Ciudad Zebadúa en San Cristóbal de Las Casas. ALEJANDRO AMRTÍNEZ EL SIE7E

Las categorías que podrán participar son: Infantil hasta 10 años, Juvenil hasta 15 años; con sub categorías: Principiantes, Novatos, Libre y Campeón Absoluto, y LA ASOCIACIÓN de Fisicoveteranos de 40 constructivismo y años en adelante. Fitness Figura del En la femenil en Estado, con el aval Fitness Figura y la del Instituto del Juvenil Libre, adeDeporte, el Instimás de la Master tuto de la JuvenEN CASO DE de 35 años en tud del Estado de Chiapas, y la FedeNO TENER LA adelante. En lo que respecta ración Mexicana de Fisicoonstructi- credencial del SIRED, a la premiación, participantes vismo y Fitness tendrán que pagar los se harán acreedoA.C. en coordinación con el H. un costo adicional res de medallas del primero al terAyuntamiento de $50 pesos. cer puesto en la Municipal, FoCategoría de Prinmento Deportivo cipiantes y Novay la Liga Municipal de Fisicoonstos. Habrá trofeo escultural del tructivismo, convocan a campeprimer al tercer lugar en cada caonatos estatales. tegoría. Además del viaje a la La invitación es para todos los Ciudad de México para participar atletas afiliados para participar en el Míster México y Veteranos en el XIII Campeonato Estatal Va2011, donde también el primer ronil, VI Campeonato Femenil y II lugar Femenil de Fitness Figura Master Fitness Figura, así como al Master podrá acudir. Mister Chiapas Juvenil y VeteraLas inscripciones y el pesaje será nos 2011. el mismo día del evento, por lo La cita será este próximo sábado que los participantes deberán 21 de mayo en punto de las presentarse con riguroso bikini, 19:00 horas, en el Teatro de la además de portar su credencial Ciudad Zebadúa en San Cristódel SIRED. bal de Las Casas.


38

DEPORTES

21 DE MAYO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Termina el sueño de avanzar a semifinales.

Lo más importante

Jaguares regresa a casa.

JAGUARES

Terminó el sueño libertador chiapaneco

EN UN PARTIDO TOTALMENTE CANCHERO, SIN EMOCIONES Y SIN NADA QUE RESCATAR en el plano futbolístico, los jugadores de Leonardo Astrada volvieron a meter el juego en un completo aburrimiento después de ya haberlo aplicado en los octavos de final, situación que al final les hizo encontrar el error que buscaban y marcaron el tanto que los puso en las semifinales.

:: EL MARCADOR GLOBAL TERMINÓ 2-1 a favor de los paraguayos, dejando a Jaguares con las intenciones de ser el cuarto equipo mexicano en semifinales. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

A

pesar de que Jaguares parecía tener toda la actitud y la motivación para llegar más lejos en el Torneo continental, le faltó lo más importante: el futbol. El balompié azteca perdió a su último exponente en la justa sudamericana, cuando Cerro Porteño derrotó 1-0 a Jaguares y dejar el global de 2-1 a favor de los paraguayos. Pocas emociones y muy pobre el futbol ofrecido por ambas escuadras. Fue el típico partido en el que un equipo (Jaguares) quiere, pero no puede; y el otro (Cerro Porteño) puede, pero simplemente no quiere. Los paraguayos le apostaron a mantener el cero en su arco, dormir el partido y aprovechar el error del rival que llegaría en algún momento durante los 90 minutos de partido. Al ver que no conseguirían la ventaja, el equipo de Leonardo

Astrada reculó, se tiró atrás y trató de ponerle hielo a la pelota ante un inoperante Jaguares que a pesar de tener dos delanteros sobre la cancha, no generaba el futbol que les pudiera presentar alguna opción de marcar y poner la eliminatoria de su lado. Jackson Martínez, se convirtió en el orquestador e intentó aliarse con Edgar Andrade, que esa noche no tuvo la claridad que se le vio en Barranquilla la ronda anterior. Para la parte complementaria, Jaguares rápidamente encontró una forma de abrir el marcador. Una falta sobre la media luna se presentó como una buena opción para los mexicanos que fue tristemente desaprovechada por el ‘Japo’ Rodríguez, al meter un tiro a media altura y al poste del arquero Barreto, que simplemente puso el pecho y las manos para matar el viaje del esférico. Al 70 todo terminó. El error llegó del lado Jaguar y lo volvió a hacer en la portería, ahora no fue Villalpando sino Villaseñor quien

cometió la pifia, que le permitió a Cerro Porteño marcar el único tanto del partido y prácticamente herir de muerte al felino. Alan Zamora no pudo despejar de buena forma una pelota que quedó en el aire, fue mal medida por el portero mexicano y para sorpresa de Pedro Benítez le pegó en la cabeza y se fue al fondo de las redes. Jaguares aún respondió pero sin éxito. Miguel Ángel Martínez remató de cabeza en un tiro de esquina al monuto74, y el balón se estrelló en el travesaño para apaciguar los festejos paraguayos que al final terminaron por hacer explotar ‘La Olla’, que será sede de semifinales de la justa continental. La debacle de los mexicanos fue total cuando a ocho minutos del final, el chileno Ismael Fuentes, se hizo expulsar y dejó a su equipo con 10 hombres y nulas posibilidades de mandar el juego a la prórroga, por lo que el sueño libertador terminó una vez más para México.

Cerro Porteño les complicó la existencia.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

21 DE MAYO 2011

DEPORTES

39

FUTBOL

Pumas con ligera ventaja para el domingo, tras 1-1 con Monarcas AGENCIAS EL SIE7E

Todo se define este domingo.

M

onarcas Morelia y Pumas de la UNAM dejaron todo para el domingo, al empatar 1-1 en el estadio Morelos, marcador un tanto favorable para los auriazules en la definición del título del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano de la Primera División. El conjunto universitario tomó ventaja en el minuto 68 con anotación de Juan Francisco Palencia, pero el ecuatoriano Joao Rojas dio la igualada a la monarquía en el 73, y de ahí en adelante estuvo el cuadro de casa muy cerca del triunfo, aunque no pudo lograrlo. Federico Vilar no alcanzó a llegar

Pumas y Morelia empatan a un gol.

A PARTIR DE LAS 12:00 HORAS DEL próximo domingo, empezará a rodar el balón del partido decisivo en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, donde Pumas tiene la oportunidad de obtener su séptimo título y Monarcas el segundo.

y Pumas se puso 1-0 en el minuto 68, anotación que se convirtió en un pullazo sobre los rojiamarillos, que respondieron con bravura y verticalidad para empatar rápidamente. En una jugada por izquierda, Rey mandó diagonal para la llegada a velocidad del ecuatoriano Joao Rojas, quien superó a Javier Cortés y disparó a placer para anidar el esférico en la meta de Alejandro Palacios para el 1-1, al 73. Continuó la fuerza ofensiva de Monarcas. Márquez Lugo desaprovechó una clara de gol al 75, Rey hizo remate con la cabeza y el esférico apenas salió por el poste derecho, al 81, mientras que los felinos se defendieron con todo para salir con la igualada.

FUTBOL

Pumas advierte que será peligroso :: ADMITEN QUE EL JUEGO CERRADO que mostró su equipo en el Morelos fue estrategia, y señaló que en la Ciudad de México buscarán anotar desde los primeros minutos para tener el manejo del partido.

FUTBOL

AGENCIAS EL SIE7E JUGADORES de los Pumas de la UNAM, reconocieron que en el partido con Morelia se reservaron, y sólo jugaron para “sacar el resultado”. Sin embargo, advirtieron que en su estadio el próximo domingo, darán el todo por el todo para coronarse campeones de la Primera División del futbol mexicano. El delantero paraguayo Dante López, admitió que el juego cerrado que mostró su equipo en el Morelos fue estrategia, y señaló que en la Ciudad de México buscarán anotar desde los primeros minutos para tener el manejo del partido. Por su parte, el delantero del Monarcas Adrián Alderete, afirmó que el empate registrado esta noche en el Morelos deja “la moneda en el aire” para ambos equipos. Rechazó que el 1-1 represente ventaja para los Pumas, y mencionó que el partido del domingo será apretado y

Aseguran que el domingo cambiará todo.

sumamente intenso. Dijo que Monarcas no se echará para atrás, y tratará de hacer un partido propositivo que lo haga traerse el trofeo del Torneo Clausura 2011. El director técnico de los Pumas de la Universidad Nacional Autó-

noma de México (UNAM), Guillermo Vázquez, reconoció que le hubiera gustado llevarse el triunfo del estadio Morelos. Dijo que el empate logrado les da tranquilidad, sin embargo, advirtió que en el estadio “México 68” tendrán que hacerlo mejor.

Confía Monarcas en que se coronen en CU MONARCAS Morelia irá al estadio “México 68” por el triunfo para convertirse en el campeón de la Primera División del futbol mexicano, sentenció el auxiliar técnico del

equipo michoacano, Roberto Hernández. Dijo que por las circunstancias, se espera que el partido de vuelta sea “muy similar” al jugado esta noche en la capital michoacana.


40

DEPORTES

21 DE MAYO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL Cristiano Ronaldo externó su beneplácito por igualar el récord de Hugo Sánchez, al realizar 38 goles en una misma temporada

El portugués buscará anotar la mayor cantidad de goles que pueda.

AGENCIA EL SIE7E Walter Quesada participará por cuarta vez en Copa Oro.

FUTBOL

El árbitro Walter Quesada expresó su satisfacción luego de ser incluido en la lista de la Copa Oro :: SE TRATA DE LA CUARTA PARTICIPACIÓN consecutiva de Quesada en esa competencia de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (CONCACAF). AGENCIAS EL SIE7E

E

l árbitro costarricense Walter Quesada, expresó su satisfacción luego de que fue incluido en la lista de partidos del torneo por la Copa Oro, que tendrá lugar el mes próximo en Estados Unidos. Se trata de la cuarta participación consecutiva de Quesada en esa competencia de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (CONCACAF). “Estar entre los elegidos es una gran alegría para mi, porque para nadie es un secreto que este es el máximo torneo del área”. Sus compatriotas Leonel Leal, Jeffry Solís y Warner Castro también fueron seleccionados por la CONCACAF para participar en el torneo, los dos últimos en calidad de suplentes, informó La Prensa Libre. El debut de la Selección de Costa Rica en la competencia

Quesada expresó su satisfacción al ser incluido en la lista de juegos.

está programado para el 5 del mes próximo –la jornada de inauguración-, cuando enfrente a su similar de Cuba. “La Sele” costarricense integra el Grupo A del torneo, junto

con Cuba, El Salvador y México. Como preparación ante la Copa Oro, el equipo cumplió en marzo de este año, en tres días, dos partidos, en el marco de la inauguración del capita-

lino Estadio Nacional. El primer juego, llevado a cabo la noche del 26, entre Costa Rica y la República Popular China, resultó empatado 2-2, y el segundo, la noche del 29, entre los cuadros mayores de Costa Rica y Argentina, terminó sin anotaciones. El sexto juego, el 3 de septiembre frente a Panamá, terminó 2-2, dos días antes de la derrota 0-1 en el partido con Jamaica, tras el cual perdió el 8 de este mes 0-2 ante Perú, y cuatro días después, en el noveno, ganó 2-1 ante El Salvador. El cierre de año estuvo marcado por el empate sin goles con Jamaica, en el partido que marcó el debut en la cancha, del argentino Ricardo Lavolpe, como director técnico del conjunto costarricense, cargo que empezó a ejercer el 1 de noviembre. A ello se suma en el primer juego de este año, el 9 de enero, ante “La Vinotinto” venezolana, el empate 2-2.

EL VOLANTE portugués Cristiano Ronaldo, del equipo Real Madrid, externó su beneplácito por igualar el récord de 38 goles en una misma temporada del mexicano Hugo Sánchez. El jugador añadió que también ha pensado en superar la marca del mismo Sánchez con la playera de los merengues, en la temporada 1989-1990. “Es un honor igualar a alguien como Hugo. Para mí sería un placer lograr el récord, pero no estoy obsesionado”, mencionó el seleccionado portugués al medio local Telemadrid. Por otro lado, comentó que de sus tantos goles, le hubiera “encantado” hacer uno parecido al de Hugo Sánchez frente al Logroñés en la década de los 80, donde hizo una espectacular “chilena”, la cual quedó registrada en la historia del futbol mundial. También dijo no sentirse totalmente satisfecho, luego de que Real Madrid no ganó la liga local y la Liga de Campeones de Europa. “Los títulos individuales son importantes, pero más lo son los colectivos", declaró. Finalmente, el jugador lusitano admitió que el entrenador de Real Madrid, su compatriota José Mourinho, le pidió que anote la mayor cantidad de goles que pueda, por lo que intentará buscar mañana frente al Almería algunas más, y se mostró agradecido con sus compañeros. “Iré por dos más, pero con los 38 ya estoy contento. No ha sido fácil, pero mis compañeros me ayudaron mucho, me dieron los pases para conseguirlos. Este es un premio para todos”.


I

CÓDIGO

21 DE MAYO

El Sie7e de Chiapas

PÁG. IV NARCOTRÁFICO

Capturan a dos con 21 kilogramos de cocaína en Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

CÓDIGO

ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

PÁG. V

CINTALAPA

Hallan a niño en estado de descomposición PÁG. V JUSTICIA

Libres dos agentes del INM detenidos en Chiapas


II

CÓDIGO

21 DE MAYO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

LA TRINITARIA

Se abrió la cabeza al impactarse contra una casa

LAS CASAS

Liberan a presunto violador

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Un hombre terminó con la cabeza partida, mientras que sus dos acompañantes con lesiones leves; cuando supuestamente otro vehículo los sacó de la carretera y se impactaron contra la pared de una casa, provocando además cuantiosos daños materiales. El percance ocurrió sobre las primeras horas de ayer, cuando Rafael Alfaro Esponda viajaba a bordo de una camioneta Pick Up de color negro, en compañía de los hermanos Édil y Neptalí Ramos Palacios, con destino a la colonia Cárdenas de este municipio. Sin embargo, el llegar a la altura del kilómetro 18 de la vía La Trinitaria-Los Lagos de Montebello, otro conductor les cerró el pasó y los obligó a salirse de la carretera, hasta impactarse contra la pared de una vivienda.

Como resultado del encontronazo, Rafael Alfaro sufrió una herida en la frente que por momento le hacía perder el conocimiento, además de sufrir severas lesiones en todo el cuerpo. Los hermanos Ramos Palacios sólo sufrieron algunos golpes, por lo que de la manera en que pudieron, ayudaron a su compañero que no podía moverse y decidieron acomodarlo en uno de los asientos del vehículo, mientas llegaban los paramédicos. Policías municipales y estatales llegaron, y por varios minutos esperaron a que llegaran los cuerpos de socorro, pero al ver el estado de salud de Rafael Alfaro, decidieron trasladarlo al hospital a bordo de una patrulla. Agentes de la Policía Federal llegaron para hacerse cargo del percance, quienes decidieron trasladar el vehículo al corralón, mientras que el conductor fue trasladado a la comandancia federal para que se deslinden responsabilidades.

Familiares de una joven que fue agredida sexualmente en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas por un sujeto que, aseguran, se encuentra libre, exigieron a las autoridades de procuración de justicia la detención de Iván Tadeo Ramos Aguilar, a quien acusan de haber cometido -presuntamente- una violación sexual. La agresión, señalan, ocurrió el 2 de septiembre del 2010. En esa ocasión, la joven de 19 años de edad, caminaba sobre la calle Arturo Urbina, ubicada en el barrio de San Ramón, cuando Iván Tadeo Ramos Aguilar se le acercó para decirle que la llevaría a la escuela y que subiera a su vehículo. La joven accedió a subir al automóvil de Ramos Aguilar, un joven de 20 años de edad y a quien conocía porque tiempo atrás (dos meses) había sido su novio, pero nunca se imaginó

que la llevaría a un domicilio del barrio de La Isla, donde abusó sexualmente de ella. La joven presentó su denuncia hasta el mes de diciembre del año pasado ante la Fiscalía de Justicia Región Altos en esta ciudad, debido a la agresión que había sufrido y las amenazas que le hizo Ramos Aguilar. En esta instancia se inició una averiguación previa por el delito de violación sexual y los que resulten. Varios meses después y luego de la presión que hicieron los padres de la víctima, el Ministerio Público solicitó la orden de aprehensión en contra de Iván Tadeo Ramos Aguilar, quien fue detenido el 12 de mayo de este año, pero una semana después, el 18 de mayo, el agresor quedó en libertad. Los padres de la víctima, de cuyo nombre se omite por la gravedad del caso, mencionaron que Ramos Aguilar le decía a su hija que era muy influyente y que tenía abogados que lo iban a sacar de la cárcel, por lo que presumen que el juez, Francisco Javier Plaza, se haya prestado a actos de corrupción. “No es justo que haya salido de la cárcel, que el juez le haya otorgado el auto de libertad, cuando se presentaron todas las pruebas que lo inculpaban como el agresor sexual de mi hija”, aseguraron. Por la gravedad de esta situación, los padres de la joven agredida acudieron al jueves 19 de mayo a las oficinas de la Dirección de Equidad, Género y Desarrollo de Las Mujeres, que preside Lucía Lizet Hernández Garduño y que pertenece al Ayuntamiento coleto, quien atendió a la víctima y remitió inmediatamente el caso a las instancias competentes para que se haga justicia.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

21 DE MAYO

CÓDIGO

III

TONALÁ

Padre e hijo baleados

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

En Tonalá nuevamente se tiñe de sangre el Río Tiltepec. Otros dos ganaderos fueron baleados por dos personas no identificadas, en la poza del Ocotal, del camino que conduce al Río Tiltepec. Por lo que según reportes, ambos se encuentran graves en el hospital, todo parece indicar que se trata del mismo ajuste de cuentas, donde en días pasados dos ganaderos fueron ultimados a tiros por ese mismo lugar. Según versiones, los hechos se registraron ayer alrededor

de las tres de la tarde en el mencionado lugar que se ubica a un kilómetro de la carretera federal rumbo al cerro, cuando José Iván Pérez Hernández, de 34 años, y Griseldo Pérez cruz, de aproximadamente 56 años, papa e hijo, se dirigían a su domicilio, con dirección al Rancho el Amatillo a bordo de su motocicleta. Cuando un sujeto de entre los matorrales les disparó en repetidas ocasiones, donde Pérez Hernández recibió cinco balazos por la espalda y el otro, dos a la altura de la costilla y pierna, ambos no cayeron de la motocicleta, y fue hasta que llegaron a un rancho cercano donde solicitaron auxilio, siendo ayudados por los rancheros, quienes pidieron ayuda a las corporaciones policíacas y la Cruz Roja, quienes llegaron inmediatamente. De inmediato la Policía Estatal Preventiva, realizaron un

fuerte operativo por la zona de el sitio señalado, donde aseguraron a una persona del sexo masculino que se encontraba sospechoso, el cual fue llevado detenido; mientras que la Cruz Roja trasladó a los heridos al hospital Juan C. Corzo de esta cabecera municipal. Los ganaderos de esa zona, presumen se trate de ajuste de cuentas relacionadas con el robo de ganado, que se han registrado últimamente por esas zonas. Cabe mencionar, que los pobladores de dicho lugar refirieron encontrarse con mucho miedo por los crímenes que se están suscitando, ya que no se puede salir tranquilamente por el miedo a ser lastimados por alguna bala pérdida. En tanto las corporaciones policíacas continuarán con las averiguaciones, hasta dar con el paradero de los responsables.

COMITÁN

Cafre casi mata a un sujeto YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

El aparente exceso de velocidad y la falta de precaución, provocaron que un sujeto estuviera a punto de arrollar a otro, cuando perdió el control de su vehículo y se “trepó” sobre la banqueta para que finalmente terminara impactándose contra un árbol. El percance ocurrió alrededor de las 9:00 horas de ayer, cuando un sujeto que no fue identificado, viajaba a toda velocidad sobre el Boulevard Norte, y al llegar a la 6ª calle Sur, perdió el control del vehículo y se subió a la banqueta. Un empleado de una refaccionaria tuvo que lan-

zarse a un costado para evitar que fuera atropellado, y aún así el vehículo le pasó muy cerca hasta que éste se impactó contra un árbol en donde estaban dos bicicletas que terminaron destrozadas. El sujeto que conducía la camioneta tipo Grand Creokee de color vino y placas DR5994 de Chiapas, se bajó y se echó a correr para que no fuera detenido por las autoridades. Agentes de Vialidad Municipal llegaron para dar fe del percance, y ordenaron que el vehículo y las dos motocicletas fueran enviadas al corralón en espera de que apareciera el responsable, y así pagara los daños causados. Al sujeto que estuvo a punto de ser arrollado, sólo se llevó el susto y no fue necesario que paramédicos llegaran para atenderlo; sin embargo, sus compañeros de trabajo llegaron para auxiliarlo.

Sindicatos de Taxis de Pijijiapan

///Tonalá : Av. Hidalgo ///Pijijiapan: Calle central norte ///Mapastepec: Francisco Sarabia entronque carretera costera. ///Tapachula: carretera costera y esquina 14 norte frente al Seguro Social




VI CÓDIGO

21 DE MAYO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TABASCO

Aseguran armamento y detienen a tres en Tabasco

COAHUILA

Camioneta militar se impacta en el Periférico de Torreón AGENCIAS EL SIE7E

Una camioneta del Ejército Mexicano se impactó en la parte trasera de una camioneta, en lo alto del puente Valle Verde sobre el Periférico Raúl López Sánchez, dicho accidente provocó que un militar se lesionara.

AGENCIAS EL SIE7E

El Ejército Mexicano aseguró armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, entre ellos fusiles de asalto AK-47, AR-15 y M16, así como ametralladoras; además fueron arrestadas seis personas presuntamente involucradas con el asesinato de nueve personas ocurrido dentro de un taller mecánico en la ciudad de Cárdenas, el pasado martes 17. Así lo adelantó el comandante de la 30 Zona Militar, José de Jesús Ramírez García, quien explicó que en dos operativos realizados anoche y la madrugada de ayer, donde se registró una refriega entre ambos bandos sin ninguna víctima, en total se decomisaron 23 armas, granadas de fragmentación y miles de cartuchos. A petición de las autoridades municipales y estatales, el Ejército Mexicano estableció puntos de control de revisión en las distintas

SINALOA

Balacera en plena Feria Ganadera de Mazatlán

salidas y entradas de la ciudad de Cárdenas, debido al incremento de actividades del crimen organizado. Incluso, el gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, pidió a los padres de familia de la ciudad de Cárdenas, que sus hijos no se encuentren en las calles a altas horas de la noche. "Y se van a enojar, (pero) los vamos a persuadir que no tienen que andar en la calle, no quiero que se entienda que vamos a coartar derechos... no por favor". Dijo que también, para esta "guerra" que se libra, pedirá a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que regresen a Tabasco los soldados enviados a los estados del norte a reforzar la lucha contra el crimen organizado, dijo en la reunión efectuada con funcionarios del área de Seguridad y sectores del municipio de Cárdenas. "Yo -expresó Granier - lo he dicho siempre, cuando se lucha contra un ejército que no tiene rostro estamos en guerra, es una guerra que se está dando con toda seriedad en el sentido estricto, de que por ningún motivo vamos a dar marcha atrás en esta lucha contra el crimen organizado que pretende apoderarse de Cárdenas y de Tabasco". AGENCIAS EL SIE7E

Un caos fue lo que se vivió ayer jueves en Mazatlán, Sinaloa, ya que se registró un ataque en el predio del estacionamiento de la Feria Ganadera, esto a minutos de ser inaugurada. La Feria Ganadera se ubica sobre el Libramiento Luis Donaldo Colosio, los hechos ocurrieron minutos antes de las 20:00 horas, cuando un grupo de hombres armados llegaron al estacionamiento del lugar, en donde había cientos de personas esperando ingresar, los pistoleros comenzaron a accionar sus rifles de alto poder y el pánico se desató. Las personas comenzaron a correr y gritar ante el temor de las balas, los pistoleros huyeron del lugar, donde un hombre fue ejecutado y otras cuatro personas resultaron heridas. En cuestión de minutos elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y del Ejército Mexicano se hicieron presentes, al igual que paramédicos. El fallecido fue identificado como Gustavo Encino Rodríguez, de 29 años; de los cuatro heridos sólo de dos se conocieron las identidades, se trata de Gumersinda Durán, de 78 años; y Emmanuel Osuna. Autoridades hallaron más de 25 casquillos percutidos. Los pistoleros no fueron capturados. Humberto Lizárraga, líder de ganaderos en Sinaloa, señaló que la inauguración se realizará el día de hoy, ya que ayer fue suspendida por la balacera.

El choque se registró el viernes a las 8:30 de la mañana, en la parte alta del puente vehicular conocido como Valle Verde sobre el Periférico, en los carriles que van de Torreón a Gómez Palacio. En lo alto se lograba ver una camioneta del Ejército Mexicano de la marca Chevrolet, la cual presentaba un fuerte impacto en la delantera del cofre y parte de la defensa de ese mismo lado. Se mencionó que la camioneta militar se había impactado en la parte trasera de una camioneta de la marca Chevrolet de la línea Tornado en color blanco, la cual presentaba algunos daños en la cajuela. También se encontraba un vehículo de la marca Volkswagen de la línea Pointer en color blanco, al cual se le lograban apreciar algunos daños también en la cajuela, que se los había provocado la camioneta Chevrolet. Representantes de la Cruz Roja indicaron que en el accidente había resultado lesionado Ricardo Zárate Mendoza, de 23 años de edad, quien fue trasladado al Hospital Militar en la ciudad de Torreón a bordo de una ambulancia. Detrás de la unidad militar que había ocasionado el accidente, se encontraban alrededor de 10 camionetas castrenses, las cuales presuntamente formaban parte del convoy que acompañaba a la camioneta responsable. Sobre estos hechos tomaron conocimiento agentes de la Policía Federal Preventiva, que se dieron cita al lugar donde además, tuvieron que brindar vialidad a las decenas de vehículos y camiones pesados que hacían fila sobre uno de los carriles.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

I NUEVO LEÓN

21 DE MAYO

Dejan mujer descuartizada frente a instalaciones del PRI AGENCIAS EL SIE7E

El cadáver de una mujer decapitada fue abandonado ayer frente a la alcaldía de Guadalupe, municipio del estado norteño de Nuevo León, junto con un mensaje del crimen organizado, y su cabeza colocada junto a una patrulla municipal, informaron fuentes municipales.

“Lo primero que me informaron fue sobre un cuerpo mutilado a un lado de la iglesia”, declaró el funcionario local. Supuestamente ninguno de los cuatro agentes de la policía que vigilan el parque se percató del hecho, por lo que están siendo investigados.

El crimen sucedió horas después de que miembros del Ejército mataran de madrugada a dos presuntos sicarios cerca de esta localidad, vecina a la ciudad de Monterrey, la capital del estado.

Horas antes de que fuera descubierto el cuerpo sin vida de la mujer, de complexión gruesa, fueron abatidos dos presuntos sicarios por soldados mexicanos en el municipio de Juárez, vecino al de Guadalupe, cuando los militares dieron un alto a un automóvil sospechoso desde el cual, como respuesta, salieron disparos contra los soldados.

El cuerpo desmembrado de una mujer, aún sin identificar, fue localizado pasadas las 6:00 hora local (11.00 GMT), a un lado de la plaza principal de Guadalupe por gente que pasaba por el lugar, informó a la prensa el Enrique San Miguel, secretario de Seguridad de municipio.

El municipio de Guadalupe, que forma parte de la zona metropolitana de Monterrey, registró en las dos últimas semanas un incremento de la violencia, justo desde la llegada de mandos militares a la corporación policíaca local, muchos de cuyos agentes servían al crimen organizado.

MORELOS

Detienen a jefe policíaco y presunto narco AGENCIAS EL SIE7E

Soldados de la 24 Militar, ingresaron a la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (SPyAC), para detener al comandante Juan Bosco Castañeda Matías, tercero en la línea de mando, por sus presuntos vínculos con una célula del Cártel de los Beltrán Leyva. El mando policíaco fue capturado por militares en enero pasado, bajo la acusación de proteger una banda de secuestradores que presuntamente plagiaron al empresario suizo Oliver Tschumi, cuyo paradero se desconoce. En esa ocasión, la 24 Zona Militar emitió un comunicado y acusó a Castañeda Matías de haber intentado obstruir la captura de uno de los supuestos plagiarios que buscó refugió en las instalaciones

de la dependencia, pero finalmente fue detenido. Juan Bosco volvió a su cargo al día siguiente. La detención del jefe policial se registró por la mañana, luego de que la zona militar presentó a la prensa a Víctor Manuel Valdez Arteaga, “El Gordo Varilla”, identificado por las autoridades castrenses como uno de los principales líderes del Cártel del Pacífico Sur (CPS), junto con Jesús Radilla Hernández, “El Negro”, éste último implicado en el homicidio de sie7e personas, entre ellas Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del escritor Javier Sicilia. En declaraciones a la prensa, Valdez Arteaga, ex policía municipal de Cuernavaca en la administración 20062009, confesó que la célula del CPS recibía protección de la SPyAC mediante el comandante Juan Bosco, a quien pagaban 15 mil pesos mensuales por el aviso de operativos militares o de policías federales.

CÓDIGO

VII

CIUDAD DE MÉXICO

Se le encasquilla la pistola y lo ejecutan de cinco balazos AGENCIAS EL SIE7E

Ejecutaron de cinco balazos a un hombre que se enfrentó a supuestos sicarios del narco que lo interceptaron cuando viajaba acompañado de un amigo, pero el arma se le encasquilló y quedó a merced de los empistolados, quienes lo ejecutaron de cinco balazos. La persecución y balacera ocurrió ayer en calles de la colonia Puebla, perímetro de la delegación Venustiano Carranza; la policía contabilizó más de veinte tiros en la escena del crimen. Testigos dijeron a la policía que cerca de la una de la tarde, dos hombres que viajaban a bordo de un vehículo Tiida en color blanco, fueron sorprendidos por dos hombres armados que comenzaron a dispararles. Uno de los tripulantes del automóvil era Abular Santiago Ezequiel Odilón, de 35 años de edad, quien sacó un arma e hizo frente a los desconocidos, logrando accionar una pistola tipo escuadra, pero ésta se encasquilló y trató de escapar corriendo. Los pistoleros lo persiguieron hasta la Calle 29 casi esquina con Avenida 10, y lo ejecutaron con cinco disparos. Ahí los peritos localizaron más de veinte casquillos calibre 45 y 9 milímetros.


21 DE MAYO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

CÓDIGO

CÓDIGO ROJO

VIII

@sie7edechiapas


El Sie7e de Chiapas

21 de MAYO 2011

NUEVA YORK

Strauss-Kahn no cumple condiciones

de libertad, irá a un centro vigilado El ex director del FMI saldrá de la prisión de Rikers Island para ser trasladado, se prevé que la salida sea entre las 21.00 GMT de este viernes y las 04.00 GMT del sábado.

MILENIO EL SIE7E

U

n juez estadounidense ordenó que el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique StraussKahn, salga de la prisión de Rikers Island y sea trasladado temporalmente a una residencia vigilada, ya que no pudo cumplir todas las condiciones de su libertad bajo fianza. La salida de esa prisión, ubicada en una isla del Río East, será efectiva en breve y podría producirse entre las 21.00 GMT de este viernes y las 04.00 GMT del sábado, señalaron fuentes judiciales. Los abogados de Strauss-Kahn entregaron a la Justicia de EU, la fianza en efectivo de un millón de dólares y el bono garantizado por otros cinco millones para quedar en arresto domiciliario; además de entregar su pasaporte y otros documentos de viaje, pero todavía no dispone de una vivienda en Nueva York en la que cumplir las estrictas condiciones que le impuso el juez Michael Obus. DSK, como es llamado por la prensa, fue acusado formalmente este jueves de sie7e delitos de abuso sexual e intento de violación de una inmigrante africana de 32 años, en un incidente ocurrido el pasado sábado, y por el que

comparecerá en una nueva vista judicial el próximo 6 de junio. Esas acusaciones, que él negó cuando presentó su dimisión del FMI en una carta, conllevan penas de 3 a 25 años, según su importancia, y según fuentes jurídicas de ser encontrado culpable en el juicio que comenzará en junio podría pasar hasta 74 años en una prisión. La familia del exministro francés de Economía, no ha logrado aún alquilar una vivienda en la qué cumplir el arresto domiciliario decretado por el juez, ya que los propietarios de la que inicialmente alquiló su esposa, Anne Sinclair, rechazaron el contrato cuando supieron quién sería su nuevo inquilino. Esa situación llevó al juez neoyorquino a determinar que el político y economista socialista francés, de 62 años, sea trasladado desde la conocida prisión neoyorquina de Rikers Island hasta una residencia temporal vigilada en el sur de Manhattan, que podría estar cerca de la “zona cero”, y en el que quedará recluido hasta que su familia tenga una vivienda. Según el acta de la acusación, Strauss-Kahn únicamente “podrá salir para sus comparecencias en corte, citas médicas o actos religiosos semanales”, pero esas salidas le están prohibidas entre las diez de la noche y las seis de la mañana, y

tendrán que ser advertidas antes a las autoridades. Un portavoz del tribunal que lleva el caso, dijo que el juez “firmó la recepción de la fianza en efectivo y del bono garantizado”. Strauss-Kahn, que hasta hace apenas una semana fuera considerado uno de los hombres más poderosos del planeta, con tratamiento de jefe de Estado, tendrá que llevar ahora una pulsera electrónica con GPS en un tobillo que controle sus movimientos, estar bajo vigilancia por vídeo interior y exterior las 24 horas y pagar él mismo como mínimo a un guardia de seguridad armado que lo custodie. El coste de todas esas medidas de seguridad, desplegadas por la firma Stroz Friedberg, según los documentos del juzgado, tendrán que salir de su bolsillo y podrían ascender a unos 200.000 dólares mensuales, según estimaciones de los expertos. Su esposa, la periodista francoestadounidense Anne Sinclair, está teniendo dificultades para alquilar un apartamento en Nueva York. Los propietarios de un lujoso edificio ubicado en el exclusivo barrio del Upper East de Manhattan y por el que Sinclair estaba dispuesta a pagar 14.000 dólares mensuales, no aceptaron que DSK y su familia se trasladaran a esa vivienda. Strauss-Kahn, que hasta aho-

ra tenía un sueldo anual de casi 600.000 dólares más otros gastos pagados y que ahora disfrutará de una pensión anual de retiro 250.000 dólares del FMI, ingresó hace cuatro días en la cárcel de Rikers Island, donde ha ocupado una celda de unos 12 metros cuadrados. El político francés, fue detenido el 14 de mayo en el aeropuerto neoyorquino John F. Kennedy cuando estaba ya sentado en un avión que debía partir a París, después de que una empleada de un lujoso hotel de Nueva York donde se había alojado lo denunciara a la Policía por agresión sexual. Una vez sea puesto en libertad y pase a situación de arresto domiciliario, Strauss-Kahn estará continuamente vigilado y según las condiciones de la fianza, no podrá recibir más de cuatro visitas al día al mismo tiempo en el lugar en el que resida si son personas diferentes a los miembros de su unidad familiar. Su víctima, una inmigrante guineana de 32 años, viuda y madre de una adolescente, declaró el jueves ante un gran jurado (o jurado de acusación en el sistema jurídico estadounidense) que fue agredida sexualmente por DSK, al tiempo que negó que hubieran mantenido sexo de mutuo acuerdo, tal como había dejado entrever la defensa del francés.

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? Reproductor de cassettes. Por mucho tiempo fueron la sensación; sin embargo, los problemas con el sonido, las pilas y los cables quedaron resueltos con las grabadoras de los teléfonos inteligentes.


42 INTERNACIONAL

21 de MAYO 2011

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

WASHINGTON

EU no entiende la realidad:

Primer Ministro israelí

Benjamin Netanyahu ha mantenido relaciones tensas con Barack Obama, quien apoyó la postura palestina de que el Estado que buscan en la ocupada Cisjordania y la Franja de Gaza, debería fundarse sobre las fronteras que existían antes de la Guerra de 1967. MILENIO EL SIE7E

I

srael dijo que Estados Unidos “no entiende la realidad”, mientras su líder llegaba a Washington el viernes, luego de que el presidente Barack Obama apoyara una histórica demanda palestina sobre las fronteras de un futuro Estado. En un discurso sobre la política en Oriente Medio en la víspera de la visita del primer ministro Benjamín Netanyahu, Obama expuso sus visiones más claras hasta la fecha sobre los compromisos que deberían asumir Israel y los palestinos para resolver un conflicto de décadas. Obama apoyó la postura palestina de que el Estado que buscan en la ocupada Cisjordania y la Franja de Gaza, debería fundarse sobre las fronteras que existían antes de la Guerra de 1967, en la cual Israel capturó esos territorios y el este de Jerusalén.

El líder de derecha Netanyahu, que ha mantenido relaciones tensas con el demócrata Obama, reaccionó diciendo en un comunicado que esto podría dejar a Israel con fronteras que serían “indefendibles”. “Existe la idea de que Washington no entiende la realidad, no entiende a lo que nos enfrentamos”, dijo el funcionario en un avión que llevaba a Netanyahu a Washington para reunirse a lo largo del día con Obama. “La dura respuesta del primer ministro expresa la decepción con la ausencia de temas claves que Israel exigía, principalmente (el tema de) los refugiados”, añadió. Israel dice que no puede aceptar la demanda palestina de otorgar a millones de refugiados el derecho a regresar desde los países vecinos.

DUDAS ÁRABES La primera declaración directa de Obama sobre su postura en el

tema de las fronteras, podría aliviar las dudas en el mundo árabe acerca de su compromiso como un mediador imparcial. Pero la perspectiva de algún progreso significativo para reanudar las estancadas negociaciones de paz parece más sombría que nunca. Una ronda de conversaciones lanzada por iniciativa de Obama, colapsó el año pasado cuando Netanyahu se negó a extender una moratoria sobre la construcción de asentamientos judíos en Cisjordania, provocando la retirada de los palestinos. Los funcionarios israelíes parecieron particularmente sorprendidos por las francas declaraciones de Obama, que incluyeron críticas a la “actividad de los asentamientos” y a la persistente ocupación de tierras árabes. “La viabilidad de un Estado palestino no puede darse a expensas de la existencia de Israel”, dijo Ne-

WASHINGTON

Fraguó Al Qaeda planes contra plataformas petroleras: EUA

NOTIMEX EL SIE7E La red Al Qaeda, fraguó el año pasado planes de ataques terroristas contra plataformas petroleras de países occidentales, sostuvo una alerta enviada por agencias federales estadounidenses a autoridades estatales y locales. La alerta, elaborada por el Departamento de Seguridad Interna (DHS),

con base en información recaba en los documentos confiscados a Osama Bin Laden en Pakistán, no detalla blancos particulares en el sector energético, explicó el portavoz de la dependencia, Matt Chandler. “No tenemos conocimiento de ningún ataque terrorista específico o inminente contra el sector petróleo y gas natural en ultramar o en Estados Unidos”, señaló.

“Sin embargo, durante 2010 existía un interés continuo de miembros de Al Qaeda en usar como blanco a tanqueros petroleros e infraestructura petrolera marina”, añadió en un comunicado. La alerta surge más de dos semanas después de la muerte de Bin Laden, y luego de una advertencia similar sobre posibles ataques a trenes en Estados Unidos.

Benjamín Netanyahu.

tanyahu en un comunicado. Netanyahu también ha indicado que quiere preservar a las fuerzas israelíes en el valle que divide Cisjordania de Jordania, incluso después del establecimiento de un Estado palestino. Y rechaza cualquier discusión que incluya ceder el control de Jerusalén del Este. Pese a las tensiones, Obama programó tres horas de actividades con Netanyahu el viernes. Sin embargo, las visitas no siempre han sido amigables.

HISTORIA DE TENSIONES En marzo del año pasado, Israel irritó a Washington cuando anunció planes de construir cientos de viviendas en un asentamiento durante una visita del vicepresidente Joe Biden. Poco después, Netanyahu tuvo

que esperar a Obama mientras él iba a su residencia en la Casa Blanca para cenar con su familia, algo que en Israel fue visto como un desprecio. En el discurso del jueves, Obama dijo: “creemos que las fronteras de Israel y Palestina deben basarse en los límites de 1967, con intercambios mutuamente acordados” de tierra. Estos acuerdos permitirían a Israel mantener asentamientos en Cisjordania a cambio de ceder otros territorios a los palestinos. Para tranquilizar a Israel, Obama se comprometió con su seguridad y afirmó que un futuro Estado palestino “no debe estar militarizado”. Pero advirtió a Israel: “el sueño de un Estado judío y democrático, no puede realizarse con una ocupación permanente”.

LOS ÁNGELES

Protestas en España muestran

cambio del mundo: Cristina Fernández NOTIMEX EL SIE7E La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, afirmó que el inesperado y masivo movimiento político 15M de España, demuestra cambios en la “vieja Europa” en reclamo de una mayor inclusión social. “Hoy escuchaba a un joven español al que le hacían una entrevista en esas grandes manifestaciones, en la vieja Europa, reclamando un lugar, un espacio”, dijo la mandataria en un acto oficial en la provincia de La Rioja. Agregó que con ese tipo de concentraciones, “uno siente entonces que hay un mundo que está cambiando, que hay un mundo que reclama inclusión social, que reclama objetivos”. “Lo que están pidiendo esos jóvenes es esperanza y construcción de futuro, que es lo que nosotros hicimos y estamos haciendo en estos años felices”, acotó la jefa de Estado. Fernández Kirchner apoyó así,

“Lo que están pidiendo esos jóvenes es esperanza y construcción de futuro,

que es lo que nosotros hicimos y estamos haciendo en estos años felices”.

de manera indirecta, las movilizaciones protagonizadas por millones de jóvenes españoles que lograron que una manifestación realizada el pasado 15 de mayo (15M), creciera en proporciones insospechadas. Desde ese día se instaló un campamento en la Puerta del Sol de Madrid, conformado por miles de ciudadanos cansados del bipartidismo de los partidos Socialista Obrero Español (PSOE) y Popular (PP).


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de MAYO 2011

INTERNACIONAL

43

MADRID

Llega fotógrafo español a Madrid tras ser liberado en Libia Con la voz entrecortada y lágrimas en los ojos, agradeció al Gobierno Español, al Ministerio de Asuntos Exteriores, a los representantes de la embajada de España en Libia y a los medios de comunicación, el apoyo y el interés que manifestó su detención. MILENIO EL SIE7E

E

l fotógrafo español Manuel Varela, conocido como “Manu Brabo”, llegó ayer al aeropuerto de Barajas luego de ser liberado en Libia, donde fue detenido el pasado 5 de abril por haber entrado de forma ilegal. “Estoy un poco flipado (sorprendido) de lo que ha pasado, ahora lo que quiero es estar con la familia, tomarme unas cervezas con los amigos y trabajar, desde luego”, dijo. Con la voz entrecortada y lágrimas en los ojos, agradeció al gobierno español, al Ministerio de Asuntos Exteriores, a los representantes de la embajada de España en Libia y a los medios de comu-

nicación el apoyo y el interés que manifestó su detención. Cuestionado sobre si volvería a Libia, aseveró que “no quiero pensar ahora si voy a Libia o no, no se cómo se pondrán las cosas, pero no tengo ni idea”. “Cuando uno va a esos sitios, siempre piensas que pueden pasar estas cosas. Siempre piensas que le pueden pasar a los de a lado, pero no a ti”, sostuvo. Sus padres le esperaron en la Sala de Autoridades del Aeropuerto de Barajas, donde también visiblemente emocionado, “Manu Brabo” aseguró que “la esperanza es lo último que se pierde”. Hizo un relato de todas las vicisitudes tras su detención, acusado de espionaje, entrada ilegal en el país y ejercer el periodismo sin permiso.

LOS ÁNGELES

Arrestan a mujer que buscaba vender piedra lunar en 1.7 mdd NOTIMEX EL SIE7E Autoridades arrestaron a una mujer que intentó vender una piedra lunar en un millón 700 mil dólares, a agentes encubiertos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos. La mujer, cuya identidad no fue revelada, fue detenida en un restaurante de Lake Elsinore, en el sur de California, por policías locales e investigadores de la NASA. Voceros del Departamento del Sheriff del condado de Riverside, reportaron que el arresto de la mujer se concretó tras una investigación que se prolongó por sie7e meses. Las rocas lunares son calificadas como tesoros nacionales, y la Ley Federal en Estados Unidos prohíbe la venta de esas piezas, explicó la vocera del Departamento del Sheriff, Courtney Donowho.


ECONOMÍA

Economía

44

¿sabías qué? Los billetes de México guardan menos bacterias, debido a su material de polímero. Mientras que en países en donde se ocupan billetes de papel, los pliegues acumulan suciedad y microorganismos.

21 DE MAYO 2011

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EU

Consejo Ejecutivo del FMI abordó

la sucesión de Strauss-Kahn

Según los criterios establecidos para la selección del director gerente en 2007, cuando Strauss-Kahn asumió las riendas en sustitución del español Rodrigo Rato, el elegido debía de tener un historial “distinguido” en el terreno económico y de formulación de políticas. MILENIO EL SIE7E

E

l Consejo Ejecutivo del FMI abordará la sucesión de Dominique Strauss-Kahn al frente del organismo, en su primera reunión para tratar el tema desde la dimisión la madrugada del jueves del exministro de Finanzas francés. El alto funcionario abandonó su puesto con “infinita tristeza”, según aseguró en el comunicado en el que hizo pública su dimisión a raíz de un escándalo sexual que amenaza con arruinar su carrera. El socialista francés, al que se daba como favorito para las elecciones presidenciales del 2012, fue formalmente imputado ayer de siete cargos, entre ellos intento de violación, en una audiencia en la que obtuvo la libertad bajo fianza de un millón de dólares. Su salida del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha abierto la puerta a la que podría convertirse en la primera selección reñida desde la creación del organismo en 1945. Desde entonces, la dirección del FMI ha ido a parar a manos de

un europeo en virtud de un pacto de caballeros que asegura la presidencia del Banco Mundial (BM) a un estadounidense. Pero el creciente peso global de los países emergentes ha puesto en tela de juicio ese privilegio. El mundo en desarrollo exige ahora que se establezca un proceso realmente competitivo. El encargado de elegir al sustituto de Strauss-Kahn será el Consejo Ejecutivo del organismo, integrado por 24 miembros que representan a los 187 países de la institución. Se espera que el proceso se prolongue por espacio de varias

semanas. Durante ese periodo capitaneará el FMI el hasta ahora “número dos” del organismo John Lipsky, que anunció antes del escándalo su intención de dejar la institución en agosto. Pese a que 187 países están representados en el organismo, los pesos pesados son EU y la Unión Europea (UE), que controlan más de 50 por ciento del poder de voto. La selección de un nuevo líder requiere una mayoría simple, con lo que el acuerdo tácito de EU y Europa garantiza la designación de un candidato. Aunque la selección puede so-

meterse a votación, el Fondo prefiere que sea por “consenso”. El primer paso del proceso comienza con el nombramiento de los candidatos por parte de los países. La Unión Europea ha expresado su intención de elegir a un candidato de consenso, que según todos los indicios podría ser la actual ministra de Finanzas francesa, Christine Lagarde. Una vez seleccionados los candidatos, estos deben de confirmar por escrito su interés en el puesto, tras lo que se les invita a Washington para ser entrevistados por el Consejo Ejecutivo. Según los criterios establecidos para la selección del director gerente en 2007, cuando StraussKahn asumió las riendas en sustitución del español Rodrigo Rato, el elegido debe de tener un historial “distinguido” en el terreno económico y de formulación de políticas. “Él o ella deberá de tener una sobresaliente trayectoria económica, y habrá demostrado las cualidades gerenciales y diplomáticas necesarias para liderar una institución global”, indicó entonces el organismo.

Economía mexicana, la segunda más competitiva en AL De acuerdo al Anuario Mundial de Competitividad 2011 (WCY siglas en inglés), del Instituto Internacional para el Manejo del Desarrollo (IMD siglas en inglés), ha colocado a la economía de México como la segunda más competitiva en Latinoamérica. EL FINANCIERO EL SIE7E Nuestro país ha ganado nueve lugares este año desde el ranking del 2010, en el cual ocupó el lugar 38avo globalmente. La colocación de México es mayor que la de otras naciones latinoamericanas tales como Brasil, Argentina, Perú, Colombia y Venezuela. El presidente del país, Felipe Calderón, dijo en un discurso hecho el 16 de mayo durante la conferencia “México es Oportunidad”, que México es una nación floreciente, una nación de crecimiento, una de visión a largo plazo. El Presidente dijo que hoy gozamos de un clima económico que

es ideal para el desarrollo de los negocios. En tanto que, México continúe construyendo sobre el moméntum económico generado el último año cuando, durante el máximo de la

recesión global, llegó a su tercer más alto crecimiento en 30 años y el más grande excedente mensual de comercio en más de 15 años, el país sigue creciendo en su comercio, desarrollo de negocios y secto-

res de sustentabilidad. El Anuario de Competitividad Mundial, analiza 59 de las más competitivas economías a nivel mundial para crear y mantener un clima en el cual los negocios pueden competir. IMD, toma tanto los datos cuantitativos y cualitativos dentro de la consideración de las clasificaciones. Los factores incluyen la actuación económica, la eficiencia gubernamental, la de negocios e infraestructura. En 2010, México fue colocado en el 47avo. puesto a nivel mundial, mientras que Estados Unidos y Hong Kong encabezaron los rankings este año, seguidos por Singapur, Suecia, Suiza y Taiwán.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 DE MAYO 2011

ECONOMÍA

45

WASHINGTON

México pide a G-20 que elección

a nuevo jefe FMI sea por méritos “Debe ser un proceso transparente, abierto y basado en méritos, argumentamos”, dijo una fuente del Gobierno Mexicano. MILENIO EL SIE7E

M

éxico envió una carta a los ministros del Grupo de las 20 principales economías del mundo (G-20), pidiendo que la elección del nuevo jefe del Fondo Monetario Internacional sea abierta y basada en los méritos del candidato, dijo el viernes una fuente del Gobierno mexicano. El secretario de Hacienda de México, Ernesto Cordero, dijo el jueves que el jefe del Banco Central Mexicano, Agustín Carstens, sería “el mejor candidato” para suceder al francés Dominique Strauss-Kahn al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Debe ser un proceso transparente, abierto y basado en méritos”, dijo la fuente, que no precisó cuándo fue enviada la carta. Strauss-Kahn renunció el jueves como director gerente del FMI alegando que necesitaba dedicar

todas sus energías a defenderse de las acusaciones de haber agredido sexualmente a la empleada de un hotel, lo que desató una batalla política por su sucesión. Algunos países emergentes han dicho que la convención que señala que el jefe del FMI debe ser un europeo, es obsoleta y que se debería dar a otro la posibilidad de ocupar el puesto. México mantiene la postura de que la próxima persona en encabezar el organismo no debe ser elegida por su nacionalidad. La ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde, es vista como la principal candidata y de ser elegida, sería la primera mujer en dirigir el organismo. Carstens fue subdirector gerente del FMI por tres años antes de unirse al gabinete del presidente Felipe Calderón, como secretario de Hacienda en el 2006, y pasar en enero del 2010 al frente del Banco de México.

Crisis en Estados Unidos golpea al turismo de México Durante el anuncio de una campaña para promover entre los turistas el uso de los servicios de las agencias de viajes, Gloria Guevara, titular de la SECTUR, dijo que la caída de enero a marzo pasado en el número de viajeros y las divisas turísticas, no impactará en las metas trazadas en el Acuerdo Nacional del Turismo.

MILENIO EL SIE7E La disminución en el número de viajeros y divisas por turismo a México en el primer trimestre de 2010, responde a los problemas económicos que aún se registran

en Estados Unidos, aseguró la secretaria de Turismo (SECTUR), Gloria Guevara Manso. Durante una conferencia de prensa donde anunció una campaña para promover entre los turistas el uso de los servicios de las agencias de viajes, la funcionaria

dijo que la caída de enero a marzo pasado en los índices turísticos, no impactará en las metas trazadas en el Acuerdo Nacional del Turismo. Mencionó que información del Departamento de Comercio de Estados Unidos, reveló que cerca de 14.7 por ciento de sus ciudadanos realizaron un viaje a México, por lo cual hizo énfasis en la importancia de diversificarse y atraer a otros mercados como China, Rusia, Japón y Brasil. Por su parte, Jorge Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), mencionó que las pequeñas y medianas empresas recibirán un préstamo por 300 millones de pesos, que servirá para aumentar la promoción de las mismas.

Gana BMV; Wall Street pierde EL FINANCIERO EL SIE7E La Bolsa Mexicana subió el viernes apoyada por las acciones de la telefónica América Móvil, en una sesión volátil ante los persistentes temores sobre la deuda de la zona euro. El principal índice bursátil de la Bolsa Mexicana, el IPC ganó un 0.06 por ciento, a 35,298 puntos. Por su parte, las acciones cayeron en Wall Street, arrastradas por temores sobre la crisis de deuda en la zona euro, mientras que los minoristas perdieron te-

rreno tras una débil perspectiva reportada por Gap. El promedio industrial Dow Jones perdió 93,28 puntos, o un 0,74 por ciento, para cerrar extraoficialmente a 12.512,04; mientras que el Standard & Poor’s 500 cayó 10,33 puntos, o un 0,77 por ciento, para terminar a 1.333,27. En tanto, el índice Nasdaq Composite perdió 19,99 puntos, o un 0,71 por ciento, para cerrar extraoficialmente a 2.803,32. En la semana, el Dow cayó un 0,67 por ciento, el S&P perdió un 0,34 por ciento, y el Nasdaq cayó un 0,89 por ciento.


46

COLUMNA

21 DE MAYO 2011

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LA 46 DEL SIE7E (Cuentos de Historia)

Prisciliano Nemegyei Rodríguez

Bob y Bill: El Milagro Parte novena _Cada grupo debe ser autónomo, excepto en asuntos que afecten a otros grupos o a A.A., considerado como un todo. _Cada grupo tiene un sólo objetivo primordial: llevar el mensaje al alcohólico que aún está sufriendo. _ A.A. nunca respalda, financia ni presta su nombre a ninguna entidad o empresa, para evitar problemas de dinero que desvíen su objetivo primordial.

S

i existe una acción mágica, milagrosa y secreta, ésta se encuentra en la comunión de hombres y mujeres que luchan por un mismo ideal: dejar de pertenecer al mundo del vicio alcohólico. Los ejemplos de miles de casos que han llegado a “tocar fondo” o a ser declarados “sin remedios, ni curas” y el día menos pensado han comenzado a contar los nuevos tiempos de recuperación, han sido declarados por la providencia del milagro colectivo de la fe. Existen historias desgarradoras de personas que han llegado a las puertas del suicidio, al no encontrar un control en sus vidas y luego de la experiencia del programa de Alcohólicos Anónimos, han recobrado el gusto por la vida y nuevas formas equilibradas de convivencia tanto familiar como socialmente hablando. El prototipo al consumo alcohólico, en estado de ingravidez, casi siempre se comporta invariable. Veamos el ejemplo del individuo motivado por la confusión y por su falta de control realiza cosas absurdas, increíbles o trágicas, mientras está bebiendo. Rara vez se embriaga a medias. En mayor o menor grado, siempre tiene una borrachera loca. Mientras está bebiendo, su modo de ser se parece muy poco a su naturaleza normal. Puede ser una magnífica persona, pero si bebe un día, se volverá repugnante, y hasta peligrosamente antisocial. Tiene verdadero talento para embriagarse exactamente en el momento más inoportuno, y particularmente cuando tiene alguna decisión importante que tomar o compromiso que cumplir. Con frecuencia es completamente sensato y bien equilibrado en todo, menos en lo que concierne al alcohol; en

La trasformación alcohólica en un individuo, incide en su comportamiento destructor a su paso.

este respecto es increíblemente egoísta y falto de honradez. El alcohol es el mayor interruptor de la vida apacible de los individuos que se encadenan al vicio de absorberlo sin medida. A pesar de que frecuentemente posea habilidades y aptitudes especiales, y tenga por delante una carrera prometedora. Puede usar sus dones para labrar un porvenir para él y los suyos, pero cuando su camino lo interrumpe el alcohol, todo lo que ha construido, se viene a tierra. Una borrachera puede destruir de un brusco manotazo, la senda construida con apremio. La dependencia por el alcohol es tan grave que un individuo que se acuesta tan borracho, necesitaría dormir, mínimo 18 horas; sin embargo, al despertar busca como un loco la botella, sin acordarse donde la puso la noche anterior. Si su situación económica lo permite, puede tener escondido por toda la casa, para estar seguro de su abastecimiento. A medida que empeoran las cosas, empieza a tomar una combinación de sedante potentes y de licor para aplacar sus nervios y

Cuando el alcoholismo penetra en el vivir humano, el ser entra en un torbellino sin fondo y en muchos casos, para sólo con la muerte.

poder asistir a sus labores. Entonces llega el día en que sencillamente no puede hacerlo, y se vuelve a emborrachar. Tal vez vaya al médico para que le dé morfina o algún otro sedante que le vaya cortando la borrachera poco a poco. Pero entonces comenzarán sus ingresos recurrentes, a hospitales y sanatorios. ¿Por qué de estos comportamientos, progresivos? Acudiendo a la experiencia común, ha quedado demostrado que una copa garantiza un desastre, con todos los sufrimientos y humillaciones que trae consigo. Pero ¿por qué se toma esa primera copa? ¿Por qué no puede estarse sin beber? ¿Qué pasa con el sentido común y la fuerza de voluntad? Quizá no haya nunca una respuesta completa a tales incógnitas. Las opiniones varían considerablemente acerca de “por qué el alcohólico reacciona en forma diferente de la gente normal”. Se sabe

que mientras el alcohólico se aparte de la bebida por meses o años, sus reacciones son muy parecidas a las de personas de comportamientos normales. Pero cuando una gota de alcohol se introduce en su entorno inmediato, algo sucede, tanto en el sentido físico como mental, que le hace prácticamente imposible dejar de beber. El alcohólico puede decirse en la forma más natural: “esta vez no me quemaré, así es que, ¡salud!” O tal vez no piense en nada. Cuantas veces empieza a beber en forma despreocupada y, después de la tercera o cuarta copa, comienza a golpear el mostrador de la cantina con el puño exclamando: “por el amor de Dios, ¿cómo empecé de nuevo?” Solamente para suplantar ese pensamiento con el de “bueno, a la sexta paro”, o ¿ahora ya no sirve de nada? Cuando esta manera de

pensar se establece plenamente en un individuo con tendencias alcohólicas, probablemente ya se ha colocado fuera del alcance de la ayuda humana y, a menos que se le encierre, puede morirse o volverse loco para siempre. Estos inflexibles y espantosos hechos han sido confirmados por legiones de alcohólicos en el transcurso del tiempo. A no ser por la gracia de Dios, habría miles más de convincentes demostraciones. ¡Hay tantos que quieren dejar de beber, pero no pueden! Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva. UVG. Universidad de Ciencias y Arte de Chiapas. UNICACH Universidad Pablo Guardado Chavez. U P G CH Correo Electrónico Karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 DE MAYO 2011

AL CIERRE

47

:: De última hora NARCOTRÁFICO

Cae jefe del Cártel del Golfo en Tamaulipas Gilberto Barragán Balderas, alias “Heriberto” o “El Tocayo”, es una de las personas más buscadas por la DEA.

E

lementos de la Policía Federal capturaron a Gilberto Barragán Balderas, alias “Heriberto” o “El Tocayo”, presunto jefe de plaza del Cártel del Golfo en Miguel Alemán, Tamaulipas. Es una de las personas más buscadas por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares a quien ofreciera información que llevara a su captura. En conferencia de prensa en el Centro de Mando de Iztapalapa, Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, informó que Barragán Balderas fue capturado en Reynosa,

Tamaulipas, en compañía de otras dos personas. “Dentro de sus responsabilidades estaba defender la plaza ante los ataques de sus rivales, “Los Zetas”, en Tamaulipas”, informó la Secretaría de Seguridad Pública.

En el operativo fueron detenidos Romeo Eduardo Mejía, hermano de Juan Reyes Mejía, “El R1”, principal sicario del Cártel del Golfo y Sergio Gutiérrez Castañón. Además les fueron asegurados una camioneta con placas de Estados Unidos, un fusil R15 con dos cargadores abastecidos, una pistola calibre 357 con cargados abastecido, dos pistolas 9 milímetros con cargadores abastecidos. Pequeño García, dijo que los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación En Delincuencia Organizada (SIEDO).

FESTEJO

Reúne cumpleaños de ministro Valls a Carlos Salinas y Roberto Gil

En Tuxtla Gutiérrez el integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, festejó su aniversario 70 en compañía también del gobernador de Veracruz, Javier Duarte y de Quintana Roo, Roberto Borge. AGENCIAS El SIE7E El cumpleaños del ministro Sergio Valls reunió al ex presidente Carlos Salinas, al secretario particular de la Presidencia, Roberto Gil, y al

gobernador priísta de Veracruz, Javier Duarte, y de Quintana Roo, Roberto Borge. Sergio Valls, quien fuera propuesto por Vicente Fox, cuando éste era presidente, festejó su cumpleaños 70 con una comida en Tuxtla Gutiérrez.

un gran terremoto. Los no creyentes permanecerán en la tierra para vivir cinco meses de plagas, terremotos, guerras y otros tantos tormentos previos a la destrucción total en el mes de octubre. Gary Daniels, de 27años, pasará este sábado sentado frente al televisor esperando a que el arrebatamiento ocurra. Su familia ha llegado a respetar sus creencias, pero no las comparte. “Sé que no los volveré a ver, pero ellos tienen confianza en que me verán después, y eso es lo que me hace sentir muy triste. En este momento ellos no tienen idea de que esta cosa abrumadora va a ocurrir”, dice. Mientras la señora Haddad Carson ha renunciado a su trabajo, su esposo aún trabaja como ingeniero en la Comisión de Energía de los

Estados Unidos. Sin embargo, sus hijos temen que en su familia no haya dinero suficiente para enviarlos a la universidad. Obviamente, ellos creen que el mundo seguirá, y como muchos otros jóvenes de su edad, las acciones de sus padres los avergüenzan, aunque su caso es un algo más extremo por la atención mediática. “La gente ve a mi familia y piensa que yo soy como ellos, por eso mantengo a mis amigos lo más lejos posible de ellos”, argumenta Joseph, de 14 años. Por su parte, la señora Haddad señala: “tengo sentimientos encontrados. Por un lado me emociona el regreso del Señor, pero me da miedo que mis hijos se queden en la tierra. Pero bueno, se tiene que aceptar la voluntad de Dios”, concluye.

RELIGIÓN

‘Fin del mundo’ enfrenta a familias Creyentes y no creyentes que comparten lazos de sangre, han visto su convivencia cotidiana dañada tras la profecía que dicta que el planeta comenzará su autodestrucción este sábado.Y EN MÉXICO. En la ciudad de México también se pueden ver letreros que hacen referencia al Día del Juicio Final. Este espectacular puede verse en Puente de la Morena, entre Patriotismo y Revolución. AGENCIAS EL SIE7E Los jóvenes Hadad, tienen mucho en mente en días recientes: trabajos escolares, exámenes de admisión a la universidad, fiestas los fines de semana... Y unos padres que creen que el planeta iniciará su proceso de destrucción este sábado. Los tres adolescentes han tratado desde hace tiempo de entender su mundo cambiante, que comenzó a modificarse radicalmente hace dos años cuando su madre, Abby Hadad Carson, dejó su trabajo como enfermera para “hacer sonar la campana” en viajes misioneros con su esposo, Robert, mediante la distribución de folletos. El pasado fin de semana toda la familia, que radica en Connecticut, viajó a Nueva York. Los padres llevaron a regañadientes a sus reacios hijos a una feria en Manhattan en un esfuerzo final de informar a la

población que este 21 de mayo inicia el fin del mundo. “Mi madre me dijo directamente que no voy a entrar al cielo. Al principio era demasiado desagradable, pero eso es en lo que ella cree”, señala Grace Haddad, de 16 años, al diario The New York Times. Miles de personas en Estados U nidos han pasado los últimos días saliendo a la calle y despidiéndose de sus seres queridos antes del Juicio Final, día en el que esperan ser abducidos al cielo en un proceso conocido como “el arrebatamiento”. Los no creyentes, aseguran, se quedarán en la tierra para morir con ella durante los próximos cinco meses. Aunque entre la sociedad en general son vistos como un grupo minoritario inofensivo, las sacudidas más extremas ocurren en sus propias familias, principalmente con aquellos cuya mayor preocupación este fin de semana será tal vez el clima y no si comienza o no,

el fin del mundo. Kino Douglas, de 31 años, comenta que últimamente ha sido difícil convivir con su hermana Stacey, de 33, pues “no quiere hablar de otra cosa”. “Si yo digo -Hey, ¿qué haremos este verano?’ Ella comienza a decir “el mundo se va a acabar, por qué estás haciendo planes para el verano’ y entonces todos se molestan”, menciona. Stacey y muchos otros llegaron a esta posición gracias a las profecías de Harold Camping, un ingeniero civil que se convirtió en profeta bíblico y predijo que el 21 de mayo de 2011 sería el Día del Juicio. Ese día, al que se llegó mediante cálculos basados en la Biblia que dicen que el mundo llegará a su fin exactamente sie7e mil años después de la gran inundación de Noé, los creyentes dicen que serán transportados al cielo mientras el resto del planeta es azotado por



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.