INVERSIÓN PARA EDUCACIÓN
Destinan 32 mdp para equipar y amueblar escuelas de Chiapas El gobernador Manuel Velasco encabezó la entrega de mobiliario escolar, material didáctico y equipos de cómputo
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1315 VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
MAGISTERIO
ASOCIACIÓN CIVIL
Denuncian centros de Alcohólicos Anónimos “patito” Usan su logotipo y nombre para lucrar con quienes padecen la enfermedad del alcoholismo
P4
Deben bonos a cinco mil maestros jubilados, denuncian P3 RULETEANDO POR LA VIDA
P3
Arzobispo de Tuxtla visita a niños del Hospital Pediátrico
P7
Taxistas, un ejemplo de la falta de condiciones laborales en Tuxtla Gutiérrez P8y9
2
EL SIE7E DE CHIAPAS
Rugidos
Selva Política
Sin Disciplina en el Deporte
Ha quedado confirmado que los jugadores de la selección de futbol de México, asistieron en más de dos ocasiones al Table Dance de Río de Janeiro, acompañados por algunos directivos, antes y después del primer y segundo partido que escenificaron en Brasil durante su participación en la Copa Confederaciones 2013. En los dos encuentros, primero con Italia y luego con Brasil, el equipo Azteca perdió, lo que lo dejó sin posibilidades de continuar en el torneo y lo han obligado a regresar a casa. El sábado se enfrenta a Japón y pase o que pase, México ha quedado eliminado. ¿Por qué perdió nuestra selección de futbol? Bueno, habrá que apuntar que además de un mal planteamiento táctico del conjunto, nos queda la duda de que el rendimiento físico dejó mucho qué desear. Se sabe y muy bien que en cualquier competencia, la fiesta y las desveladas entre los jugadores son el preámbulo del fracaso, sin duda.
MIGUEL BARBA I El sie7e
*Las Redes Sociales Convocan y Cientos de Miles en Brasil Salen a las Calles a Protestar. *Se Envalentona Marcelo Ebrard; Asegura que EPN Está Equivocado y lo Reta a un Debate. *El Gobierno Federal no Pagan a 30 mil Empresas y Están a Punto de Quebrar: Canacintra En este mismo espacio citamos ayer lo que, paralelo al torneo de futbol internacional llamado Copa Confederaciones, está viviendo Brasil. Advertimos de la magnitud que desde días atrás contenían las movilizaciones sociales en las principales ciudades de esa gran nación aun y cuando su gobierno es de corte izquierdista. Pues bien, ahora y gracias a las redes sociales, las movilizaciones en contra del gobierno de Dilma Rousseff se han atomizado pese a que se ha dado marcha atrás al anuncio de incremento en las tarifas del transporte público y de otros servicios. La movilización social, ola de protestas y violencia en las calles ha encendido los focos rojos y preocupado a los millonarios hombres del negocio llamado futbol. Ha trascendido que de continuar la situación así, está en riesgo la final de la citada Copa Confederaciones y aun más, la realización de Mundial de Futbol previsto para iniciar el mes de junio de 2014. El gobierno brasileño se encuentra atrapado en medio de las protestas sociales y de la realización del citado torneo de futbol. Créalo amigo
lector, la respuesta en masa de los brasileños para protestar en las calles podría obligar a esa Nación a cancelar primero, el juego final del actual torneo y, después la Copa del Mundo. Al tiempo …. ************** Con el fin de salir del anonimato y el olvido público, desde ayer el ex Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard se montó en el tema de la privatización o modernización de Pemex propuesto por el Presidente Enrique Peña Nieto. Ebrard salió ante los medios de comunicación para acusar que el Presidente Peña está equivocado y está viendo la historia al revés. Aseguró que lo que necesita la empresa más importante del país (Pemex) es participación de capital externo, pero no privatización total. Ayer mismo muy temprano, el perredista quien adelantó que su partido no permitirá ni el menor asomo del intento de modificar la Constitución General de la República en ese renglón, retó al Presidente de México a un debate público sobre el destino inmediato que exige Petróleos
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
•21062013
Mexicanos. Como a don Marcelo nadie le tomó la palabra, ni los priistas, anoche mismo dio a conocer que él pone la fecha, hora y lugar para el encuentro con Peña Nieto. A ver quién le hace segunda… *************** También le dimos a conocer ayer el inicio de la devaluación del “superpeso” frente al dólar americano. Ayer la paridad alcanzó casi los 14 pesos por uno, lo que ha prendido las luces rojas en la Secretaría de Hacienda. Habrá que actuar con rapidez y mucho tino si se quieren evitar problemas graves para el gobierno de Enrique Peña Nieto. Por cierto, ayer la Canacintra hizo una fuerte revelación al señalar que más de 30 mil empresas – micro, pequeñas y medianasestán a punto de cerrar debido a que el gobierno federal no les paga los servicios que le han prestado. De acuerdo al presidente de la Canacintra, Rodrigo Alpizar citó que esas empresas no han cobrado desde hace tres meses y ya hay una gran necesidad urgente de recursos. ¿Pues no que este gobierno apoyaría la creación de más micro, pequeñas y medianas empresas?
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “PAN y PRD sólo tratan de llevar agua a su molino…” El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, al criticar las posturas de ambos partidos para aprobar las reformas en el país.
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos
CODIGO ROJO José Domingo Pérez
SOCIALES Luis Álvarez
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Nayeli Mijangos
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2
12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
Artesanos de Chamula piden agilizar investigaciones de asalto
Estado
Editor: Angélica Gallegos
P14
• Viernes 21 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
MAGISTERIO
FOTO: INTERNET
FOTO: ISSA MALDONADO
Deben bonos a cinco mil maestros jubilados, denuncian
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
A cinco mil maestros jubilados y pensionados de varias regiones del estado las autoridades no les pagan desde hace un año, el pago de un bono de 800 pesos, dio a conocer Rogelio López Jiménez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de
la Educación (SNTE) de la Sección 40, delegación D-IV-6. Lo que sería un estímulo para las y los maestros ya jubilados, se convirtió en una mentira, pues desde mayo de 2012, cuando las autoridades aprobaron el pago, los académicos retirados no han recibido un sólo peso.
A pesar de que desde el año pasado fue aprobado dicho bono, el secretario expuso que debido a que ya son dos pagos los que se le debe a los maestros, “vemos difícil el pago”, por lo que exigió a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto, principalmente al titular del Instituto de Seguridad
Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech). Por otro lado, López Jiménez enfatizó que de acuerdo a Julio César León Campuzano, secretario General de la Sección 40, esperan que en breve se finiquite el pliego petitorio con el gobierno del estado. Por último, agregó que durante los próximos días se dará a conocer
No les pagan
desde hace un año, el pago de un estímulo de 800 pesos
un estudio actuarial respecto a los rubros de servicio médico, prestaciones socioeconómicas, administrativo, jubilados y pensionados.
DENUNCIAN CENTROS DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS “PATITO” Usan su logotipo
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
La Coordinación General de Información de Alcohólicos Anónimos (AA) en el Estado, denunció la aparición y el incremento desmedido de organizaciones “patito”, que usan su logotipo y nombre para lucrar con quienes padecen la enfermedad del alcoholismo. En su calidad de “anónimo”, el representante de AA detalló que actualmente ha recibido denuncias sobre grupos que se hacen llamar como ellos, pero que en realidad trabajan de una manera poco digna para quienes recurren por sus supuestos servicios de rehabilitación, pues estos albergues los utilizan el maltrato, las humillaciones y el cobro de dinero para “ayudarlos”.
y nombre para lucrar con quienes padecen la enfermedad del alcoholismo
“Es muy fácil poner una casa o un local y poner el logotipo de Alcohólicos Anónimos y sesionar con ellos, el problema está en que la gente desconoce cual es el funcionamiento de la agrupación y esa es la situación que está pasando en nuestro país y nuestro estado.”
Señaló que es muy difícil determinar el número de centros “patito” de Alcohólicos Anónimos que existe en Chiapas ante la desmedida la aparición de estos; sin embargo, en su mayoría han sido reportados en municipios como Tuxtla Gutiérrez,
Ocozocuautla, Villaflores, y en algunos de la zona Costa. Destacó que ante el buen prestigio que tiene AA, muchas familias confían a sus familiares a aquellas organizaciones que de manera ilegal utilizan su logotipo, sin saber que en realidad se trata de locales “piratas” que no tienen ninguna relación ni principios con la verdadera. El coordinador general de información de Alcohólicos Anónimos señaló que a nivel estatal se cuenta con 14 mil 700 grupos afiliados a la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, mis-
mos que no piden ningún tipo de aportación económica, no es un albergue, no dan trabajo ni alimentación, sus sesiones duran entre una hora y media y dos, además de que cuentan con una placa que los distingue como agrupación legal de AA. Y aunque se han planteado interponer algunos recursos jurídicos en contra de quienes utilizan el nombre y el logotipo de Alcohólicos Anónimos de manera ilegal, han preferido mantenerse al margen ante el desgaste que este proceso significa; sin embargo, exhortaron a los chiapanecos a investigar a fondo antes de recurrir a una organización para evitar ser estafados y poner en peligro la integridad física y psicológica de su familiar enfermo de alcoholismo.
4
SIE7E DE CHIAPAS 21062013
ESTATAL
INVERSIÓN PARA EDUCACIÓN
SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
DIF-Chiapas sí brindó apoyo a pareja
Destinan 32 mdp para equipar y amueblar escuelas de Chiapas Permitirá reforzar el proceso de enseñanzaaprendizaje de más de 320 mil estudiantes
COMUNICADO I EL SIE7E
El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó el banderazo de arranque para la entrega de mobiliario escolar, material didáctico y equipos de cómputo a escuelas de Educación Básica del estado. Al señalar que se realizará una inversión de 32 millones de pesos, el mandatario precisó que este esfuerzo permitirá equipar, amueblar y atender las necesidades básicas de aproximadamente cuatro mil 500 centros escolares y beneficiar a más de 320 mil estudiantes de Chiapas. En este sentido, detalló, se destinarán recursos por el orden de 14 millones 312 mil pesos en mobiliario escolar, beneficiando a 251 escuelas de 85 municipios con las mayores necesidades en todas las regiones de la entidad. De la misma forma, se distribuirán 14 millones 894 mil pesos en material didáctico para cuatro mil 146 escuelas; además una inversión de dos millones 427 mil pesos en equipo de cómputo, para beneficiar a 109 telesecundarias con un total de 818 computadoras. “Es un paso hacia adelante equipar las escuelas de nuestro
estado con mobiliario escolar y didáctico, que va a permitir que más de 320 mil alumnas y alumnos se beneficien con estos nuevos equipos y tengan mejores condiciones para estudiar; vamos a seguir poniendo nuestro esfuerzo e invirtiendo en la educación para lograr una mejor calidad educativa”, señaló. Acompañado de cientos de niñas y niños de la Escuela Primaria Federal “Club de Leones”, en la capital del estado, Velasco Coello explicó que una prioridad de su administración es el avance y la cobertura, así como la calidad de la educación básica. Por ello, refirió que estas acciones se replicarán en las
diversas regiones del estado de Chiapas a fin de dotar a todas las escuelas con mobiliario escolar nuevo, equipo de cómputo y material didáctico. Velasco fue claro al reconocer que el gran reto que tiene el país es con la educación, por ello en Chiapas se trabaja de la mano con las maestras y maestros para lograr la calidad educativa que necesita la entidad. Por su parte, el director de la escuela primaria “Club de Leones”, Hugo de Jesús Orantes Morales, agradeció la presencia del Gobernador y la importancia que tiene el trabajo en unidad entre sociedad, magisterio y gobierno.
“Agradezco al gobernador Manuel Velasco, este apoyo importante para nuestras escuelas lo que nos permitirá reforzar nuestras actividades del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, y así juntos elevar la calidad educativa”, destacó. En este evento estuvieron presentes el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; Juan Manuel Armendáriz Rangel, secretario general de la Sección 7 del SNTE; Julio César León Campuzano, secretario general de la Sección 40 del SNTE; Josefa López Ruíz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado (Osfae); Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación y la diputada federal, Rosario Pariente Gavito.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E Los grupos sociales que se encuentran en condiciones de desventaja social, económica y/o geográfica, cuentan con la protección de sus derechos por parte del Sistema DIF-Chiapas, que funge como institución rectora de las acciones gubernamentales en el estado en materia de desarrollo y asistencia social. El DIF estatal tiene como objetivo principal proteger a todas y cada una de las personas que así lo ameriten y que se encuentren en situación de vulnerabilidad y emergencia que ponga en riesgo su integridad física y mental. En este sentido, la institución hace del conocimiento que de acuerdo al Reglamento del Manual de Organización que establece: “Proporcionar atención de alimentación y hospedaje temporal a pacientes que acudan a cita médica y a familiares de pacientes internados en hospitales de tercer nivel”, desde el pasado 26 de febrero del año en curso, en el albergue “La Esperanza” se atendió a la pareja conformada por Marco X y Lucía X, junto con su bebé, de ahora sie7e meses (cuando ingresaron el infante contaba con tan sólo tres meses de edad). A dichas personas se les han brindado todas las facilidades para ser derechohabientes del Seguro Popular y el apoyo para el registro de su pequeño hijo, puesto que no cuenta con una identidad, ya que los padres no han proporcionado la documentación mínima indispensable para tal efecto. Marco X y Lucía X se negaron a recibir apoyo del Centro de Atención a Pacientes con Infecciones de Transmisión Sexual y sida (Capacits), pese a que se les había canalizado para que tuvieran atención médica integral especializada.
21062013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
NUEVAS IDEAS
5
CALIDAD DE VIDA
Acciones del pacto por Tuxtla en colonia Paseo del Bosque
COMUNICADO I EL SIE7E
Al reunirse con el 5° Parlamento Juvenil 2013 “Belisario Domínguez Palencia”, el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo que las causas de la juventud, juegan un papel preponderante en el desarrollo y crecimiento de Chiapas. “La vitalidad, tenacidad, entusiasmo y deseo de cambio de la juventud chiapaneca, constituirán el capital social durante mi gobierno; la juventud es una potencia latente que tiene muchas ganas de poner en práctica nuevas ideas, emprender nuevos proyectos y destacar sus conocimientos; serán ustedes el motor que impulse el crecimiento de Chiapas”, les expresó el mandatario chiapaneco. En el marco de este encuentro con las 10 mujeres y 31 hombres que defendieron sus propuestas de manera entusiasta y determinante en el salón de Plenos del recinto legislativo, Manuel Velasco exhortó a los legisladores chiapanecos a considerar sus propuestas para enriquecer la agenda Legislativa, reconociendo su autoría. Asimismo, reiteró su compromiso de fortalecer las políticas públicas creadas por la juventud y de impulsar la creación de espacios de expresión y participación democrática, así como el impulso de la cultura cívica para dar lugar a la presentación de propuestas de nuevas leyes que rijan el cambio con rumbo de Chiapas. “Tenemos que apostarle a la juventud, ocuparnos seriamente en quienes representan el presente y futuro de Chiapas, que tengan las herramientas necesarias para que se desarrollen, es una de las más altas prioridades de mi gobierno”, agregó.
Al reunirse con los participantes destacó que las causas de la juventud juegan un papel preponderante en el desarrollo de Chiapas En este tenor, el jefe del Ejecutivo reconoció al 5° Parlamento Juvenil como un catalizador de la energía y talento de los jóvenes deseosos de ser partícipes de la política democrática que vive Chiapas, en temas como: trabajo y previsión social; ciencia y tecnología; atención a grupos vulnerables; pueblos y comunidades indígenas; derechos humanos; juventud y deporte; equidad y género; ecología, justicia, y educación y cultura. Por su parte, Édgar Adrián Amador Navarro, originario de San Cristóbal de Las Casas y quien fungiera como legislador durante este Congreso, definió dicha experiencia como una puerta que se abre a los jóvenes de Chiapas para formar parte del desarrollo en el que está inmerso el estado, al tiempo que reconoció la juventud del gobernador Velasco como elemento principal en el proceso de transformación que vive la entidad. “Esperamos un desarrollo homogéneo de la sociedad, un crecimiento en el cual todos podamos desarrollarnos de forma equitativa y que exista perfecta unidad entre nosotros, sabemos que lo lograre-
mos de la mano de nuestro gobernante”, remarcó. Al respecto, el titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, apuntó que Chiapas posee un semillero político que está creciendo cada vez más, “este es el presente y el futuro de nuestro estado; continuaremos impulsando a la juventud, es la prioridad de la administración estatal, lo haremos a través de la Secretaría” acotó. Finalmente, la diputada presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Itzel de León Villard, indicó que las propuestas de los jóvenes participantes, serán turnadas a las comisiones correspondientes para darles seguimiento. Destacó que las temáticas más retomadas por los participantes fueron equidad de género y justicia. En este encuentro también estuvieron presentes el Subsecretario de Juventud y Recreación, Fidel Álvarez Toledo; el presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso, Neftalí Armando Del Toro Guzmán. Cabe señalar que el Parlamento Juvenil se realizó por primera ocasión el 16 de Octubre de 2008. A partir de 2009 el Congreso del Estado se coordinó con la Comisión de Juventud y Deporte y el Instituto Estatal de la Juventud; en ésta ocasión, coadyuvaron esfuerzos con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte. De éste han emanado propuestas de ley importantes como la obligatoriedad de la creación de la Instancia Municipal de Juventud, que actualmente ya existe en 41 municipios del estado.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, puso en marcha las acciones del Pacto por Tuxtla en la colonia Paseo del Bosque, donde señaló que la capital chiapaneca camina con pasos sólidos, en el que la participación democrática de la sociedad y de todos los sectores son esenciales para concretar acciones que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las y los ciudadanos. En este sentido, el presidente municipal destacó que el Pacto por Tuxtla es una iniciativa que está integrada por tres ejes rectores: Mejoramiento Urbano Cercano a la Gente; Orden, Austeridad y Transparencia; y Reactivación Económica y Empleo; teniendo como esencia el unificar esfuerzos y voluntades entre sociedad civil, instituciones y los tres órdenes de gobierno, para trabajar en beneficio de la colonia Paseo del Bosque y Tuxtla Gutiérrez. “El Pacto por Tuxtla es una forma de hacer gobierno, un gobierno cercano a la gente, que trabaja con transparencia y responsabilidad con las diferentes instancias para buscar el bien común y hacer frente para resolver las diferentes problemáticas que aquejan a las y los tuxtlecos, estamos redoblando esfuerzos para consolidar estrategias que coadyuven al bienestar de la ciudad y sus habitantes”, destacó. Acompañado de los habitantes de la colonia Paseo del Bosque, el alcalde capitalino puso en marcha acciones como: bacheo; renivelación de 32 metros cuadrados con mezcla asfáltica del retorno del libramiento sur, acceso a la colonia, despeje y
El alcalde capitalino puso en marcha acciones como bacheo y fomento sanitario arreglo de 58 luminarias, así como el suministro y colocación de luminarias con poste. Destacó que se realizó la limpieza y aplicación de pintura en Guarniciones en circuito vial principal (Calzada los trabajadores y callejón Cerro Hueco entre Libramiento Sur y Avenida los Amates), limpieza, recolección de producto verde y aplicación de pintura de esmalte en la cancha deportiva y juegos infantiles. Asimismo, el mandatario tuxtleco informó que el Gobierno de la Ciudad, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), atendió y reparó 21 reportes de fugas en diferentes calles de la colonia. Señaló que en materia de salud, la Secretaría municipal en coordinación con la Secretaria de Riesgos Sanitarios, realizó la campaña de fomento sanitario a través de la entrega de reglamento de protección a la fauna doméstica y volantes de rabia, además de la desparasitación de perros y gatos, así como la la fumigación en calles y avenidas. Además -dijo- que la Secretaría de Salud entregó pases para consultas general, ginecológicas, de nutrición, y para estudios de papanicolaou y densitometría.
FOTO: CORTESÍA
Exhorta MVC a diputados a retomar propuestas del Parlamento Juvenil 2013
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
6
SIE7E DE CHIAPAS 21062013
ESTATAL
SJYRD
CONVENIO OSFAE-INAH
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
La titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE) en la entidad, Josefa López Ruiz, consideró indispensable que los educandos se apropien del patrimonio y riqueza natural de Chiapas desde los primeros niveles educativos hasta la universidad y el posgrado. En este sentido, reiteró que los maestros deberán invitar a los estudiantes a conocer y valorar la riqueza antropológica y arqueológica con la que cuenta nuestro estado, mediante pláticas, visitas guiadas, entre otras actividades que puedan surgir. Riqueza antropológica y arqueológica Durante la conferencia “Una aproximación al Patrimonio Cultural de la Nación”, subrayó la importante riqueza antropológica y arqueológica con la que cuenta la entidad, principalmente en los municipios de Palenque, Tonalá, Chiapa de Corzo, Rosario Izapa, entre otros. Con estas actividades el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) buscarán fortalecer en cada una de las escuelas de la entidad el conocimiento y la apreciación hacia el patrimonio cultural de Chiapas. “Estas son las raíces de nuestra historia y temas que deben de ser apasionantes
para los niños, imaginando como pudieron esos pueblos sobrevivir y comunicarse entre sí hasta evolucionar a lo que hoy somos.” Maestros coparticipes Por su parte, director del Centro INAH en Chiapas, Miguel Ángel Riva Palacio Sulser, enfatizó que los docentes deberán de ser coparticipes de esta nueva visión, siendo vehículos, sensibilizadores y guías para los alumnos. Agregó que la educación y la cultura son ejes cardinales del Plan Nacional de Desarrollo, ya que permitirán que las nuevas generaciones continúen construyendo y conservando su identidad. “Nuestro país será mejor, en la medida en la que la educación y la cultura incidan de una manera más activa y directa en los niños y jóvenes, nuestro propósito se concreta en la conjunción de esfuerzos.” INAH ampliará horizontes Menciono que en lo que respecta a la dependencia a su cargo, los investigadores y antropólogos se comprometen a no solamente dar datos concisos en cuanto a años, ubicación y demás sino primordialmente en ampliar horizontes en las diversas materias que ya se imparten dentro de los planes de estudio como lo son la historia, el arte, el cuidado al medio ambiente, la música, entre otras materias.
Surgirán nuevas iniciativas y diputados a partir del Parlamento Juvenil NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
El titular de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Arturo Penagos Vargas, informó que de las propuestas realizadas por los jóvenes en el Quinto Parlamento Juvenil “Belisario Domínguez” surgirán importantes iniciativas en beneficio de los chiapanecos, así como futuros legisladores y representantes del estado. Una vez concluido el evento, afirmó que las iniciativas, fueron turnadas a la presidenta de la Comisión de Juventud, Recreación y Deporte, Itzel de León Villar a fin de que puedan ser canalizadas a cada una de las comisiones pertinentes, para su análisis y futura votación. Temas latentes Entre los temas abordados destacó la diversidad sexual, el divorcio, la discriminación, apoyos para personas con discapacidades, justicia, combate a la explotación laboral infantil, fideicomiso para financiamiento de proyectos juveniles, entre otros temas. Resalto el gran interés de los jóvenes por participar en los problemas que atañen a su estado, “los chiapanecos están presentes, ya no más el futuro, son el presente, son
Las propuestas serán turnadas a las comisiones pertinentes para su estudio y análisis el semillero de nuestros futuros políticos”. Hoy son diputados de la LXV legislatura Recordó que los ahora diputados, Fernando Castellanos Cal y Mayor y Alejandra Soriano Ruíz, participaron en su momento en
este tipo de actividades que fortalecieron su espíritu político. “Este es el reflejo más claro de que en efecto este ejercicio es el semillero de los políticos, del servicio por el estado, por el municipio y de la iniciativa que tienen los chiapanecos para proponer leyes”. En el Parlamento Juvenil se dieron cita 41 jóvenes, 31 hombres y 10 mujeres, escogidos y evaluados previamente en función a sus propuestas a lo largo de toda la geografía chiapaneca.
FOTO: NAYELI MIJANGOS
FOTO: NAYELI MIJANGOS
Promoverán maestros riqueza antropológica y arqueológica
21062013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
PARA DARLES ALIENTO
Arzobispo de Tuxtla visita a niños del Hospital Pediátrico
Inaugura el oratorio o
centro de reflexión
FOTO: NAYELI MIJANGOS
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
Luego de orar por los niños y sus familiares y darles la bendición, expresó que “Dios sufre con su dolor y no está contento con la enfermedad, el encontrarme con esta realidad me obliga a ser un pastor cercano al pueblo que sufre”. Asimismo, invitó a las organizaciones civiles y sociedad en general se sensibilicen apoyando en lo posible a los niños ahí internados y a sus familiares, ya que afirmó
El arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, visitó este jueves a los niños internados en el Hospital Pediátrico, así como a sus familiares, para darles “aliento en esta batalla”. El representante de la Iglesia católica recorrió las áreas de oncología, diálisis, hemodiálisis y pisos de hospitalización e inauguró el oratorio de este hospital de tercer nivel.
7
la condición para los padres que tienen un hijo enfermo es sumamente difícil, pues hay enfermedades que duran más de dos años. “Estamos interesados en no dejarlos solos, el mensaje es que les traemos la bendición para poder darles paz y fortaleza, no debemos ignorar sus necesidades.” Al inaugurar el oratorio del nosocomio, Martínez Castilla pidió a los papás y a las mamás, mantenerse en cercanía y en comunión con Dios. Cabe señalar que este oratorio, también llamado centro de reflexión, no contiene imágenes religiosas, con el afán de que cualquier persona sin importar la religión que profese pueda a través de este espacio tener un encuentro con Dios. Durante el recorrido, la directora del Patronato del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas (CRAE), Claudia Gómez Georgiana pidió a las personas interesadas en apoyar a los niños enfermos y sus familias, comunicarse al celular 9611772054 o acercarse al área de trabajo social del Hospital de Especialidades Pediátricas.
INIFECH
Inauguran aulas alternativas, reducen costos y tiempo Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, inauguró las “Aulas Alternativas” con sistema constructivo alternativo Dr. Manuel Velasco Siles en el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), cuyos prototipos reducirán el tiempo y costo comparado con las aulas convencionales. El día de ayer, en las instalaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda, director del Inifech y Coello de Velasco, acompañado de los titulares de los colegios y cámaras del rubro de la construcción, efectuaron la develación de la placa de la primera Aula Alternativa, al tiempo de presentar el proyecto denominado Gestor Úni-
FOTO: ISSA MALDONADO
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
co Electrónico para el Registro de la Obra Pública (Guero). De acuerdo al director, las aulas forman parte de dos proyectos alternativos para la industria de la educación educativa, los cuales permitirán prevenir y dar respuesta a las
contingencias derivadas por los desastres naturales. El primero, es el proyecto “Aula Contenedor”, cuyas ventajas es la reducción en el tiempo de construcción hasta en un 40 por ciento comparado con el método tradicional, reduc-
ción de costos y reducción de impacto ambiental. En tanto, el otro proyecto es la “Aula de adobe de sismo resistente”, la cual coadyuva al medio ambiente, reduce el consumo de recursos energéticos, se reduce hasta un 40 por ciento el
costo comparado con las aulas convencionales, entre otros. “La Institución tiene como visión consolidar dignos espacios educativos, además que con la construcción se contribuye al fortalecimiento económico del Estado”, expuso Betancourt Esponda durante el evento. Además, se efectuó la presentación oficial del proyecto Güero, un sistema de gestión de información para el seguimiento y control técnicoadministrativo del proceso general de obra que se lleva a cabo en el Inifech, desde que se realiza la proyección de la obra hasta la entrega final. Al evento, asistieron los presidentes de las cámaras de la construcción, el rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación de Chiapas, entre otros.
8
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013
ESTATAL
R U L E T E A N D O
P O R
LA
V I D A
Taxistas,
un ejemplo de la falta de condiciones laborales en Tuxtla Gutiérrez MARÍA GÓMEZ I EL SIE7E
Fernando, Xiomara y Grisel son el motor de su vida. Ellos son la razón por la que cada mañana, Juan Morales Acosta se levanta con la única misión de llevar el sustento a su familia. Desde hace ocho años labora como empleado de un taxi, y aunque al principio era redituable, hoy en día comenta que ya no es igual. “Ahora tengo que “dobletear” para no llegar a casa con la bolsa vacía, las cosas han empeorado”. Cada año, la competencia en este sector ha ido en aumento, tan sólo en Tuxtla Gutiérrez, son más de tres mil conductores de taxis registrados, quienes recorren día a día calles y avenidas, trabajando a contrarreloj para cubrir la cuota obligada que deberán entregar al patrón. “Diariamente trabajo una jornada de doce horas, en ese lapso de tiempo tengo que conseguir los servicios necesarios para cubrir la cuenta, pues tengo que entregar al final de mi turno, 200 pesos por el alquiler del vehículo, entregar el lavado y el tanque de gasolina lleno, lo que significa que al menos debo sacar unos 600 pesos, para que lo demás me quede libre”. Pareciera que la suerte se empeña en agravar aún más
21062013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
trimento, afectando no solo la imagen urbana, sino el digno desarrollo de las actividades económicas en general. El taxista detiene la marcha ante la señal del “rojo” en el semáforo a la altura de la Torre Chiapas, da un respiro, acomoda su sillón y espera el “siga”.
la situación económica por la que atraviesa, pues pocas semanas antes sufrió un accidente y el corrió con todos los gastos, desfalcado no tuvo para pagar la renta y junto con sus dos hijos y su esposa fueron desalojados de su vivienda. Lucha diaria por la “cuenta” La época de lluvias es la temporada más complicada para cumplir con esta labor, porque si llueve ya no “sale” pasaje. “La gente se guarda en su casa si ve que va a llover, ya lo piensan, y si el tiempo se pone muy feo, menos; es muy difícil que tengas ganancia ese día, a veces tengo que juntar lo de dos días para poder obtener un dinerito”. Con el semblante que advierte preocupación, el taxista hace sonar el claxon varias veces asomándose por la venta del coche, recorre lentamente las cuadras en espera de una señal, pero nada. Continúa su recorrido, al tomar uno de los libramientos de la capital chiapaneca aumenta la velocidad y agrega: “En las mañanas es cuando hay que moverse más para ser abordados por oficinistas, estudiantes y todos aquellos que se dirigen a su chamba, también cuando es fin de semana o quincena, eso es lo que nos ayuda a veces”. Grandes baches, basura arrastrada por la lluvia, ponchaduras de llantas, agre-
Nula sensibilidad a la dignidad laboral
siones y asaltos, son algunas de las situaciones con las que los empleados del volante se enfrentan cada día. En las últimas administraciones municipales, la atención al mejoramiento de la infraestructura en la ciudad va en de-
Aunque la labor de los taxistas está protegida por la Constitución y la Ley Federal del Trabajo, la mayoría no goza del cumplimiento de esos derechos y Juan no es la excepción. “Los dueños se aprovechan de sus jornaleros, muchos compañeros como yo, no tenemos Seguro Social, ni contrato firmado, ni seguro de vida, si te pasa algo va bajo tu propio riesgo, en mi experiencia el beneficiario directo de este negocio es el arrendatario, no nosotros”. En un análisis realizado por José Dávalos, doctor en Derecho y exdirector de la Facultad de Derecho de la UNAM, resalta que los patrones (los propietarios o permisionarios de los vehículos) deben acogerse a las normas laborales, y también lo deben hacer las Juntas de Conciliación y Arbitraje, pues los derechos para un taxista corresponden a los de cualquier otro servidor del transporte público, teniendo la obligación de inscribir a los taxistas en el Instituto
9
Mexicano de Seguro Social (IMSS), tal como lo establece la Ley del Seguro Social en su artículo 12. Dávalos menciona también que el chofer no tiene obligación de firmar un contrato de trabajo con el patrón. Si el dueño del taxi lo quiere hacer puede pedirle al taxista que firme un contrato de trabajo y entregarle una copia de ese contrato; si no lo hace, la falta del escrito no priva al trabajador de los derechos que derivan de las normas de trabajo y de los servicios prestados, pues es responsabilidad del patrón la falta de esa formalidad. El letrado concluye diciendo que, si el patrón no atiende las peticiones del trabajador, el taxista puede acudir directamente ante la Junta a demandar sus derechos. En su trayecto, a lo lejos, el chofer avizora una persona que le hace la parada y lo aborda. Es su segundo servicio de la jornada, el sol del mediodía se avecina y hace más agobiante el trabajo, pues en nuestra ciudad, son pocos los taxis que circulan con aire acondicionado o van equipados con sus extintores como lo exige el reglamento, menos aun llevan visiblemente el documento que los acredita como conductores capacitados, a diferencia de otras ciudades del centro y norte del país, los ciudadanos estamos muy lejos todavía de recibir un servicio de calidad.
Al final de un turno de 12 horas, el empleado del volante debe entregar 200 pesos por el alquiler del vehículo, lavado el coche y el tanque de gasolina lleno
10
SIE7E DE CHIAPAS 21062013
ESTATAL
ANTE COLAPSO FINANCIERO
FUNDACIÓN
Enterrador de cuerpos no identificados se queda sin pago
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
El colapso financiero obligó al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, a buscar nuevos mecanismos para salir de la crisis en la que se encuentra y brindar un servicio de calidad a la ciudadanía, por lo que se emitirá una licitación para que una empresa privada se haga cargo de los servicios de suministro de agua potable por un lapso de tiempo de hasta por 25 años y la construcción de las plantas de tratamiento de aguas residuales, explicó el titular, José Alfredo Araujo Esquinca. El funcionario señaló que actualmente el SMAPA tiene un déficit de por lo menos 129.3 millones de pesos, pues los ingresos son de 318.4 mientras que los egresos son de 447.7 entre los que se incluye el pago de nóminas de mil 200 trabajadores; lo que impide la ejecución de obras y servicios de distribución de agua de calidad, por lo que aunque continuarán como órgano rector y con la administración de los recursos, será la empresa quién se encargue de mejorar el servicio. Por lo que, en caso de ser aprobado por el Congreso del Estado, el próximo mes de julio se emitirá una licitación nacional con una duración de por lo menos tres meses, para dar el tiempo necesario de la participación de todos los interesados, sin embargo esto no significa que el SMAPA se privatice, pues de acuerdo al funcionario eso sería inconstitucional. “Privatización no es, no se puede privatizar el agua, es un contrato de prestación de servicios, todos los insumos siguen siendo propiedad
No es privatización del organismo, asegura director del SMAPA, la tubería, los terrenos de los tanques y todo lo que tiene sigue siendo de nosotros; se contrata a un prestador de servicios para que inyecte el recurso que no puede el SMAPA porque no lo tiene para sanear.” Señaló que el SMAPA siempre tendrá el control de la empresa a través de diversos “candados” además de que se tendrá que ajustar a los requisitos que se exigirán dentro de la licitación, por lo que el gobierno continuará como regulador del servicio que se le brinde a la ciudadanía y tendría la facultad de “castigar” a la empresa si falla tres veces durante un año. Destacó que la empresa que gane el proceso de licitación -que estará vigilada por dependencias federales como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Transparencia Mexicana- dijo que tendrá que cumplir con una solvencia probada en operación de sistemas y tendrá que ofrecer un mayor porcentaje de ingresos al SMAPA para poder cumplir con las obligaciones. Indicó que en el proceso de eficientar y recuperar las finanzas del SMAPA, una vez que la empresa ganadora asuma el control administrativo se liquidará conforme a la ley a los aproximadamente mil 250 trabajadores que actualmente hay en ese organismo, con la garantía de que serán recontratados los 600 mejores y quienes cum-
plan el perfil, proceso en el que se ejercerán aproximadamente 140 millones de pesos. En cuanto al contrato que se otorgará a la empresa que gane la licitación nacional este será de aproximadamente mil millones de pesos en tanto que la inversión inicial será de 560 de los cuales 350 para inversión de obras inmediatas y el resto para liquidación de personal y pago a proveedores, aunque quien gane la licitación tendrá que seguir con la inversión año con año para mantenimiento y obras adicionales. Destacó que la falta de operatividad eficiente que actualmente tiene el SMAPA en el tema de tratamiento de aguas residuales, ha puesto a la empresa en riesgo de ser sancionado por la Procuraduría Federal de protección al Ambiente (Profepa) hasta por un mil millones de pesos, lo que se evitará con la construcción de la nueva planta que estará ubicada en el parque Tuchtlán, una vez que se defina quién es el ganador de la licitación. La contratación de una empresa privada para la distribución y mejora de la infraestructura hidráulica, permitirá que en pocos años la calidad del agua sea tan buena que incluso podrá tomarse directamente de la llave, lo que en este momento es impensable, aseguró. Indicó que esto tampoco significa que vaya a existir un incremento en las tarifas del servicio hacía la ciudadanía, pues durante los primeros tres años estas se mantendrán fijas, para subsecuentemente incrementarse de acuerdo al porcentaje de inflación vigente.
Marcos Díaz López hace el trabajo que la mayoría rechaza: entierra cadáveres desde hace 20 años. A pesar de su trabajo, que realiza bajo las inclemencias del tiempo como la lluvia y sol, no le han pagado por sus servicios de inhumaciones de cuerpos no identificados que llegan al Servicio Médico Forense (Semefo). Ayer, a las 10:00 horas, un cadáver no identificado del sexo masculino estuvo en riesgo de ser trasladado nuevamente al Semefo, es que don Marcos advirtió que hasta que el Ayuntamiento capitalino no le pague, ya no seguirá enterrando a los muertos, pero al final, decidió sepultarlo. Guadalupe Peralta Jiménez, titular de la Fundación “Paulina 1º de Enero” enterró el cuerpo de un hombre que ingresó el pasado 26 de mayo a la morgue. De acuerdo al acta, el cuerpo no identificado provenía del Hospital Regional, cuyo número de ingreso al Semefo es el 159/ CAJ4-A2/2013. La mujer que desde hace dos años sepulta a los “olvidados”, denunció en el Panteón San Marcos, que a don Marcos, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Dirección de Mercados y Panteones no le han pagado por los últimos seis entierros que ha realizado desde hace un par de meses.
Pide a autoridades que cumplan con la liquidación de su salario El hombre, quien también presta sus servicios en las inhumaciones del Hospital Regional, Semefo, Casa Hogar Ancianos, PGJE, PGR y a personas de escasos recursos, solicitó por escrito desde marzo de 2011 al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez un aumento de cien pesos, por lo cual cobraría un total de 600 pesos por cada inhumación. Sin embargo, denunció que hasta el momento no se ha validado el incremento a su servicio, el cual fue autorizado por el Ayuntamiento y dirigido a Cristian David Acuña Gordillo, director de Mercados y Panteones y Evir Natarén Vázquez, secretario de Servicios Municipales. Al respecto, Peralta Jiménez solicitó a la autoridad municipal, el pago de Díaz López, pues el hombre advierte que ya no realizará ni un entierro más.
FOTO: ISSA MALDONADO
Anuncia SMAPA contratación de empresa para distribución de agua
FOTO: CORTESÍA
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
21062013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
11
PRI
Acusan a Roberto Albores de violar estatutos para imponer a Noé Castañón
Advierten que podrían iniciar plantón e incluso tomar instalaciones del PRI
FOTO: ISSA MALDONADO
Priistas adheridos a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) al Frente Juvenil Revolucionario y otras organizaciones, acusaron al dirigente estatal de ese partido Roberto Albores Gleason, de violentar los estatutos para imponer a Noé Castañón Ramírez como dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tuxtla Gutiérrez. En ese sentido, Iván Sánchez Camacho, coordinador municipal de la CNOP, lamentó que Albores Gleasón no tenga la sensibilidad política y la disposición de escuchar a la militancia, lo que refleja el abandono en el que está ese instituto político. Abundó que el también senador responde a intereses del exgobernador Juan Sabines Guerrero, por lo que está empeñado en la aniquilación del partido lo que se demuestra incluso con que varias dirigencias municipales en el estado no tienen presidente. Destacó que actualmente el PRI en Chiapas se maneja de manera oscura pues no hay transparencia en las decisiones que se toman al interior de este, ni en el manejo de los recursos que otorga el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana que ascienden a por lo menos un millón de pesos mensuales. “Estamos preparando sendos documentos para que en la vía jurisdiccional se determine la legalidad o la ilegalidad de un encargado del partido, lo que se apela es que se está violando flagrantemente el derecho de la militancia de elegir a su dirigente, están siendo atropellados los derechos para elegir.” Incluso dijo que debido a las protestas que han realizado por la supuesta imposición de Noé Castañón Ramírez, algunos han recibido amenazas con el afán de amedrentarlos y declinar a sus inconformidades. Por lo que defenderán el partido dentro de la legalidad y con el apoyo de los militantes de las diferentes organizaciones priistas, que también se sienten agredidos en sus derechos partidarios. Anunció que en breve tiempo podrían viajar a la Ciudad de México para externar a la dirigencia nacional la inconformidad que tienen, por la imposición de Noé
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN/ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Castañón Ramírez como dirigente municipal de Tuxtla Gutiérrez y otras decisiones antidemocráticas. Pero además no descartó que en los próximos días podrían hacer un plantón e incluso tomar las instalaciones del PRI, para que se les escuche y otorguen las garantías para la elección del dirigente municipal en Tuxtla Gutiérrez. Sánchez Camacho, coordinador municipal de la Confederación Nacional Obrera Proletaria (CNOP), acotó que los militantes priistas de Tuxtla Gutiérrez, vigilarán y defenderán los procesos internos para elegir a sus dirigentes, luego del
nombramiento de Castañón Ramírez en días pasados como presidente del Comité Directivo Municipal en Tuxtla Gutiérrez. Y es que, expuso que falta transparencia en la designación de los representantes del PRI en el estado. Lo anterior, dijo el coordinador, no abona a la democracia “por la mala conducta de nuestros dirigentes, responsabilizamos de la situación que vive nuestro partido a la instancia estatal”. Indicó que varios sectores del PRI en la capital, se han sumado al rechazo de las imposiciones de
dirigentes, sobre todo el de Noé Castañón Ramírez. Ante ese panorama, advirtió que las próximas horas son decisivas, pues si no se abre una convocatoria por medio de un proceso transparente en el cual participen los militantes, iniciarán un plantón en la sede municipal del PRI. “La dirigencia debe ser renovada constantemente, no designada; electa como marcan los estatutos”, apuntó Sánchez Camacho. Desde que se anunció el nombramiento del diputado local, militantes del PRI en Tuxtla Gutiérrez rechazaron su designación no
cumple con los lineamientos que exigen los estatus, por lo que convocaron a la dirigencia nacional a emitir una convocatoria en donde los aspirantes compitan en las mismas condiciones. “Se está violando nuestro derechos de elegir a nuestros dirigentes, esperamos que se emitan las convocatorias para luego manifestar una postura”, dijo el coordinador de la CNOP. Las declaraciones de Sánchez Camacho, fueron respaldadas por miembros del Movimiento Territorial y el Frente Juvenil Municipal.
12
SIE7E DE CHIAPAS 21062013
ESTATAL
SECRETARIA DE ECONOMÍA
Como herramienta
Entregan actas constitutivas a sociedades cooperativas de Cintalapa ALBERTO RUIZ I EL SIE7E
Cintalapa. La Secretaria de Economía Federal (SE) entregó actas constitutivas a sociedades cooperativas del municipio de Cintalapa y Jiquipilas, como parte de apoyos y proyectos estratégicos gestionados. La Dirección de Economía y Turismo Municipal concretó las gestiones administrativas en la entrega con el objetivo de promocionarle su acta constitutiva como herramienta necesaria para el desarrollo y progreso, con la finalidad de ir encausando
a los nuevos micros, medianas y pequeñas empresas (Mipymes) de Cintalapa y Jiquipilas.
Para tal efecto, se contó con la presencia de Julio Cesar Sida Velasco, de la Secretaria de Economía
PROYECTO COMÚN
Llama Emilio Salazar a superar desafíos que se tienen en Chiapas El coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, expresó que para superar los grandes desafíos que se tienen en Chiapas se requieren de procesos graduales, planificados, medibles y con plazos establecidos, “alcanzar el estado que anhelamos exige primeramente reconocer nuestro presente para después vislumbrar el futuro y actuar en consecuencia”. “Si algo tenemos que reconocer en el poder Legislativo, es que los problemas que se tienen en Chiapas se han venido arrastrando durante muchos años, por eso desde el inicio de la administración del gobernador Manuel Velasco se optó por la ruta de la planeación, ya que sólo de esta manera lograremos prevenir riesgos, anticipar obstáculos, reducir los impactos posibles de las adversidades y prepararnos para aprovechar las oportunidades que
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
se presenten, ello involucra intensificar el trabajo legislativo”, dijo. El diputado Emilio Salazar afirmó que en Chiapas no hay cabida para la improvisación ni el azar, menos para las ocurrencias ni los protagonismos, mas aún cuando es por todos conocido cuales son los aspectos sociales que se deben de atender con urgencia, “estamos inmersos en un proceso de transformación y de cambios serios, que no pueden desviarse y menos detenerse, el futuro exitoso dependerá de lo que hoy hagamos o dejemos de hacer los representantes populares en corresponsabilidad con los ciudadanos”.
“Con una perspectiva de largo plazo podremos alcanzar nuestros anhelos de bienestar y progreso, en el gobierno de Manuel Velasco se establecen las bases del orden y del crecimiento sostenido, todas las metas que se han propuesto son alcanzables y viables, porque expresan la voluntad y el compromiso de tener un Estado mejor; de la velocidad con que actuemos en el Congreso del Estado para desahogar los temas urgentes y necesarios, dependerá lo que se pueda lograr en los próximos años”, expresó. El líder de los diputados pevemistas sostuvo que la sociedad en su conjunto y los representantes populares tienen el deber de construir con dedicación el estado que se quiere tener para las próximas décadas y trabajar para lograr ese objetivo, “por encima de los interés personales y de grupos políticos, Chiapas es nuestro proyecto común, nuestra misión colectiva y convicción de unidad, a ello ha convocado de manera acertada el gobernador Manuel Velasco”.
federal y la Comisión de Industria de Comercio, Turismo y Artesanal del municipio de Cintalapa. Sida Velasco refirió que las gestiones facilitan los trámites a la ciudadanía, por esa razón deben acercarse a los ayuntamientos para que sean ellos precisamente los que busquen con nosotros como Secretaria de Economía los apoyos y proyectos. “Se nota que las autoridades locales están apoyando a los emprendedores, no nada más
FOTO:ALBERTO RUIZ
necesaria para el desarrollo y progreso de las Mipymes regionales
a los empresas formales, sino que formaliza las actividades comerciales y productivas.” Sin duda alguna, este acto es de trascendencia para el gobierno en los tres niveles, como para los mismos beneficiados, porque se ven concretadas las gestiones con compromisos cumplidos y la puesta en marcha de los proyectos que la misma gente propone. Cabe señalar que dentro de los beneficiarios se encuentran la “Sociedad Cooperativa una Luz” de Jacinto Tirado, representado por Encarnación Trinidad Natarén, contemplando a 99 socios con el cultivo de productos combustibles y comercio en general. La Sociedad Cooperativa Centro de Desarrollo Humano Laboral y Artesanal Reproductivo (CDHULAR), representado por Andrés Natarén Posada, con 5 socios en la fabricación y venta de velas y veladoras. Además de la “Sociedad Cooperativa, Transporte de Pasajeros y Turismo del Valle de Tepezcohuite en Jiquipilas, siendo representado por Amadeo Coutiño Aguilar, con 10 socios en el servicio de transporte público y de turismo.
21062013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
13
EN GASTRONOMÍA Y NUTRICIÓN
FOTOS: CORTESÍA
Capacita Unicach a personal de cocina de la Secretaría de Salud
Más de 85 personas que laboran en el área de cocina de los hospitales de la Secre-
taría de Salud en Chiapas asistieron al Curso-Taller de Gastronomía y Nutrición impartido por la Universidad de Ciencias y Artes de Chia-
pas (Unicach), a través de la Facultad de las Ciencias de la Nutrición. Los asistentes actualizaron sus conocimientos en varias
PROYECTO
ESTANCIA ACADÉMICA EN BRASIL
Concluye programa de lectura en escuela de Copainalá Copainalá.-Maestros y estudiantes de la Escuela Secundaria Ángel Albino Corzo clausuraron este jueves las actividades de la academia español del ciclo escolar 2012 - 2013, “Un Espacio a la Lectura”. Durante el ciclo escolar más de 120 alumnos leyeron 150 libros literarios con el apoyo de las profesaras que impulsaron este proyecto denominado “Un Espacio a la Lectura”, que tiene como fin fomentar el hábito entre los estudiantes. La profesora Gloria del Carmen Mazariegos, manifestó que esta actividad se viene realizando desde hace cinco años, debido a los buenos resultados que se han logrado, continúan con este proyecto con los alumnos de la Escuela Secundaria Ángel Albino Corzo. “Lo hacemos con el propósito de despertar el gusto y el interés entre los alumnos por la lectura. Las obras que se leyeron podemos citar como El Zarco, de Ignacio Manuel Altamirano, Don Quijote de la Mancha, novela escrita por el español Mi-
FOTO: RAMIRO GÓMEZ
RAMIRO GÓMEZ I EL SIE7E
guel de Cervantes Saavedra, entre otros autores que deben ser leídas, principalmente los alumnos que estudian en el nivel básico.” La clausura de las actividades se desarrolló en las instalaciones ante la presencia del director Pascual Gutiérrez Del Porte, padres de familia, profesoras de la academia español y estudiantes que participaron en el programa “Un Espacio a la Lectura”. En entrevista para este medio, Gutiérrez Del Porte, manifestó que las docentes encargadas de la academia de Español, se les facilitaron los medios para que se efectuaran las actividades de lectura durante este ciclo escolar. Carmen Mazariegos, recomendó a los estudiantes leer los clásicos de la literatura que los conducirán hacia el camino del éxito, así también acrecentarán sus conocimientos en diversos géneros de la literatura.
áreas que van desde la importancia de la limpieza personal hasta la inocuidad en los alimentos al momento de preparar y servir. La nutrióloga Hilda García Estrada, encargada de
Entregan becas de movilidad internacional a estudiantes y docente de la Unach REDACCIÓN I EL SIE7E
Por la calidad de su formación académica y práctica docente, dos alumnos y una catedrática de la Universidad Autónoma de Chiapas, se hicieron acreedores a la Beca del Programa Top Brasil, que impulsa Banco Santander y el Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex). El director de la Zona SurSureste con sede en Veracruz de Banco Santander, Alejandro López Guarneros, explicó que 27 estudiantes y tres profesores viajarán a Brasil el próximo lunes 24 de junio, donde permanecerán tres semanas. Durante una reunión que presidió el rector Jaime Valls Esponda, agregó que los representantes unachenses participarán en actividades culturales y académicas en la Universidad de Ouro Preto, en Minas Gerais, así como en otras tareas vinculadas con el conocimiento del idioma, el análisis de la historia y la actividad económica en las ciudades de Sao Paulo y Rio de Janeiro.
FOTOS: CORTESÍA
REDACCIÓN I EL SIE7E
Asistentes actualizan conocimientos en áreas como la importancia de la limpieza personal hasta la inocuidad en los alimentos
la Clínica de Nutrición de la UNICACH, destacó que este Curso Taller forma parte de los programas de Extensión Universitaria, que tienen como fin ampliar los servicios que presta la institución hacia la población que más lo necesite. Las más de 85 personas, en su mayoría mujeres, participaron también en el Taller de Gastronomía que fue impartido por el chef Alejandro Toledo, responsable de los laboratorios de Gastronomía, quien explicó sobre técnicas de corte en verduras, preparación de ensaladas y aderezos. De igual manera, explicó la importancia de la limpieza en la elaboración de los alimentos tanto para el personal que labora en los hospitales como en los enfermos. Al Curso Taller celebrado en las instalaciones de Ciudad Universitaria asistieron cocineras de los Hospitales de la Secretaría de Salud de Tuxtla, Tapachula, Ocosingo, Palenque, Villaflores, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez.
Contará Unach
con el 10 por ciento de la Comitiva Mexicana que forma parte de este programa
“Fue una convocatoria donde cada integrante del Cumex, es decir los 27 miembros podrían tener un alumno que accediera a esta beca, sin embargo, ante el decline de una de las instituciones, la Unach contará con dos representantes y uno de los tres espacios para docentes, lo que significa que el 10 por ciento de la comitiva mexicana es de esta Casa de Estudios”, destacó. Por su parte, el rector Jaime Valls Esponda, reconoció el esfuerzo y preparación de los alumnos Abenamar Rabanales Guzmán y Gabriel Martínez Lorenzana, así como de la docen-
te Erika Díaz Pascacio, por alcanzar este objetivo, que sitúa en alto el nombre de la Universidad, al tiempo que los invitó a portar el estandarte de la Unach, en cada uno de los eventos en los que participen durante su estancia en Brasil. Acompañado del secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Roberto Villers Aispuro, recordó que como resultado del convenio entre el Cumex y Banco Santander el monto de la beca asciende a 90 mil pesos, “a ello se le sumará un estímulo económico que entregará la Máxima Casa de Estudios”. Subrayó que la internacionalización y la movilidad estudiantil, forman parte de los objetivos del Proyecto Académico 2010-2014, razón por la cual el 100 por ciento de los alumnos que solicitaron becas de este tipo fueron beneficiados el semestre pasado, mientras que en los próximos días alrededor de 30 estudiantes destacados realizarán estancias en España, Uruguay, Brasil, Argentina y Colombia.
14
SIE7E DE CHIAPAS 21062013
ESTATAL
Entregan más de mil plantas de limón persa a comunidades de Simojovel Se llevó a cabo
Artesanos de Chamula piden agilizar investigaciones de asalto
COMUNICADO I EL SIE7E Simojovel.- Se llevó a cabo la entrega de mil 20 plantas de limón persa, como parte del programa de Reconversión Productiva por parte de la Secretaría del Campo, en gestión del gobierno municipal que preside Javier Guzmán Hernández. Con la entrega del limón persa se beneficiaron cuatro comunidades: San Isidro el Llano, Tierra Blanca Tepeyac, ejido el Horizonte y poblado San José La Unión, con un total de 28 productores, quienes a través de la coordinación agropecuaria y de la Confederación Nacional Campesina que preside Ramiro Gómez Domínguez, se logró la entrega de dicho programa. El programa de Reconversión Productiva tiene el objetivo primordial de brindar a los beneficiarios facilidades de autoempleo con la producción y venta del limón a largo plazo, con ello seguir invirtiendo y generar más ganancias para las familias que más lo necesitan.
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.Integrantes del grupo de artesanas y artesanos “Sol y Estrellas” de la comunidad El Callejón, de este municipio, pidieron la intervención del gobernador Manuel Velasco Coello para iniciar una investigación para dar con el paradero de un grupo de asaltantes que los agredió el pasado 8 de mayo. En un documento, indicaron que las 41 personas que conforman el grupo de artesanos pidieron que se instruya a los delegados de Gobierno zona altos para que atiendan su caso. “El día 08 de mayo del presente año, solicitamos un préstamo ante la empresa Solución Asea, que se encuentra en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, por un importe de tres mil quinientos veinte
pesos para cada persona, siendo un total de 141 integrantes”, relataron en el escrito. A días de las festividades en honor a San Juan Bautista, el próximo 24 de junio, en la carta enviada al Ejecutivo estatal, revelaron que el monto total del préstamo asciende a los 144 mil 320 pesos. “Al hacer los retiros correspondientes de manera individual, decidimos juntar todo el dinero, ya que había que pagar una cooperación de 40 pesos por cada persona, por lo que la mayoría decidió que se juntara en ese momento todo el dinero y cuando se llegara a la comunidad se haría la repartición correspondiente, pero al trasladarnos a nuestra comunidad, en la tijera Cruz Chot Milpoleta, llegaron unas personas encapuchadas y armadas, a bordo de
En el robo perdieron más de 140 mil pesos que habían pedido en préstamo
una camioneta de color rojo y nos asaltaron”, añadieron. Dijeron que ante los hechos presentaron una denuncia ante la Fiscalía Zona Altos, para poder recuperar el dinero que les serviría para la compra de materia prima para la elaboración de sus artesanías. Además, en el documento señalan que el encargado de la empresa de préstamos les ha estado amenazando con encarcelarlos si no pagan de inmediato el adeudo que contrajeron. “El gerente de la empresa Solución Asea SA de CV nos ha estado hostigando y amenazando que paguemos de inmediato el préstamo que nos dio la empresa ya mencionada, mismo que
fue a pedir parte ante el juez de paz y conciliación de Chamula, y también ha estado llegando a amenazarnos que paguemos de inmediato y que de lo contrario dice que nos va a meter a la cárcel” denunciaron Dijeron que en diversas ocasiones personal de la empresa privada les ha visitado en su comunidad y con amenazas ha querido introducirse a sus hogares. “Pedimos de manera muy atenta su ayuda, para que se le instruya al personal de la empresa de abstenerse en llegar a amenazarnos y a hostigarnos”, mencionaron Finalmente, dijeron que confían en que el gobernador Manuel Velasco Coello gire instrucciones a quien corresponda para que se inicie una investigación y cese el hostigamiento de la empresa de préstamos.
OFRECEN CINCO MIL PESOS A PAREJA PARA DESISTIR DE DENUNCIA POR DISCRIMINACIÓN
FOTO: CORTESÍA
Luego de que el pasado lunes , la señora Lucia y su esposo Marco Tulio dieran a conocer ante los medios de comunicación la discriminación de la que habían sido sujetos en el albergue La Esperanza por ser portadores de VIH, un abogado intento silenciar su denuncia ofreciéndoles a cambio cinco mil pesos, afirma la afectada. “Me dijeron que tenía que decir otra cosa, que tenía que decir que no era verdad lo que ya había dicho y que me iban a dar cinco mil pesos.” Luego de no aceptar el trato, afirman fueron corridos del albergue del DIF, bajo el argumento de que ya habían cumplido el plazo límite que
FOTO: NAYELI MIJANGOS
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
se les permite para estar ahí, que corresponde a ocho meses. “Es imposible que nosotros tengamos ocho meses ahí si mi hijo acaba de cumplir ocho meses y cuando yo llegue él tenía tres meses.” Falta de información sobre el contagio del VIH Asimismo, la pareja denunció que en diversas ocasiones fueron víctimas de discriminación por padecer VIH por parte de la coordi-
Son corridos del refugio
al no aceptar el trato, denuncian Lucia y Marco Tulio
nadora operadora asistencial, Laura Elena Aramoni Calderón. “Cuando nosotros salimos del cuarto, lavaron con cloro el cuarto y dijeron que lo iban a poner en cuarentena, como si se contagiara así nada más como una gripa, les hace falta información, para que no discriminen.” Acuden al CEDH Sin un techo, un trabajo ni un lugar a donde ir, la tarde de este jueves, Marco Tulio y su esposa Lucía, llevando entre brazos a su niño de sie7e meses de
vida, quien hasta el momento no ha sido diagnosticado con VIH, se dirigieron a las instalaciones del Consejo Estatal de Derechos Humanos, esperando les de atención pronta solución humanitaria. Víctimas de discriminación Desde el pasado 26 de febrero, esta familia arribó a la capital chiapaneca, a fin de continuar con su tratamiento médico; sin embargo, la discriminación por parte de la sociedad y autoridades no les ha permitido conseguir un trabajo ni un refugio, manifiestan. Durante su estancia en el albergue, Lucía afirma además que fueron acusados de quererse robar los trastes.
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
la entrega de mil 20 plantas de limón persa
21062013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
OPINIÓN
AYUDA HUMANITARIA
En la Mira
DIF de Tonalá reparte despensas a familias damnificadas por huracán
FOTO: CORTESÍA
RAMÓN AVELAR I EL SIE7E
COMUNICADO I EL SIE7E
Tonalá.- La presidenta del DIF municipal, Fernanda Noemí Cortés Vázquez, entrega despensas a las familias que sufrieron los estragos del huracán Bárbara, mismas que son distribuidas en coordinación con la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas. Cortés Vázquez, acompañada de Loyda Cristina Aceituno Vázquez, directora del mismo sistema, acudieron a las comunidades de Miguel Hidalgo, Paraíso y las manzanas, donde hicieron la entrega de despensas a las familias quienes hace un par de semanas vivieron las inclemencias del tiempo que afectaron por primera vez en esta zona. La funcionaria dijo que desde el primer día se han atendido a las familias, niños y mujeres a quienes se les dotó de alimentos, bebidas, atención medica, cobijas, ropa, entre otras necesidades con la finalidad de que se protegieran y salvaguardaran a todas estas familias que viven a lado de los mares. El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, el DIF Estatal al frente de la señora Lety Coello de Velasco, han dado todo el respaldo para el municipio y los
Agradecen respaldo
del DIF estatal para continuar ayudando a quienes padecieron las inclemencias de Bárbara
afectados del huracán Bárbara, así también es importante señalar a todas las dependencias y organizaciones que fueron parte del apoyo solidario a las familias entristecidas por las afectaciones en sus viviendas. Cortés Vázquez dijo que el ayuntamiento municipal, a cargo de Manuel Narcía Coutiño y el DIF municipal, trabajan en coordinación para que toda la ayuda necesaria que se tenga que dar se van hacer a través de sus autoridades ejidales y municipales, con la finalidad de que cada ayuda llegue a las familias que verdaderamente sufrieron afectaciones Asimismo, la primera dama exhortó a todas las comunidades que sigan las recomendaciones indicadas de Protección Civil, con el afán de proteger su vida y sus bienes, porque las lluvias apenas comienzan y según los pronósticos es estar alertas a las encomiendas.
El trabajo infantil en Chiapas, un delito que nos ha vuelto cómplices a todos Tomando en cuenta que –según estadísticas- en Chiapas poco más de 83 mil niñas y niños trabajan en labores no aptas para su edad, la nueva “idea contagiosa” entre los diferentes órdenes de gobierno sobre creación de organismos encargados del combate al trabajo infantil sin duda significará un reto nada sencillo para quienes estarán involucrados en dicha encomienda dentro de la entidad chiapaneca y sus municipios. En Chiapas, el trabajo infantil en una asunto tan común que ha vuelto prácticamente en cómplices a todos los sectores sociales. No es necesario trasladarse hasta los campos agrícolas o adentrarse en una exhaustiva investigación para dar con el paradero de alguna de las víctimas de la explotación infantil. A la orilla de las calles están las pruebas fehacientes: sus rostros, los pies cansados y el propio medio de explotación laboral que de manera “amable” se ha hecho parte del paisaje de muchas de las ciudades en Chiapas. Vendiendo chicles, cigarros, frituras o fruta, artesanías en atractivos turísticos, comerciando en las inmediaciones de mercados públicos o lustrando zapatos los chiapanecos se han vuelto sus principales clientes, el medio para mantener a este lacerante problema del trabajo infantil como un negocio redituable. De acuerdo a datos recabados por organizaciones civiles, durante los últimos años la presencia de niños trabajando en las calles de las ciudades de Chiapas se ha incrementado de forma considerable, elevando con ello la migración de niños indígenas hacia ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Palenque, entre otras, para sumarse a los índices de trabajo infantil. En este sentido, la organización Melel Xojobal, señaló que solamente en el caso de San Cristóbal de Las Casas, de acuerdo al último conteo realizado en 2012, dos mil 472 niñas y niños trabajan en la ciudad, mientras mil 201 acompañan a sus familiares cuando éstos realizan sus actividades laborales; más del 92 por ciento son indígenas. Y es que, en base a datos del propio Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), Guerrero, Oaxaca y Chiapas son los estados donde hay mayor presencia de niños trabajando, sin embargo es la entidad chiapaneca donde la cifra es mayor con más de 83 mil niñas y niños, entre 5 y 14 años, que realizan labores para ocuparse. Ya el propio titular de la Secretaría del Trabajo en Chiapas, Manuel Sobrino Durán, dejó en calo que En Chiapas, unos 52 mil 655 niños entre los 5 y los 13 años trabajan en actividades de alto riesgo, como las agropecuarias, lo que –dijo- significa un grave pendiente en materia de regulación a estas prácticas fuera de la ley. De los niños laborando en trabajos de alto riesgo, el 43% no asiste a la escuela, y los restantes, que conforman el 57%, combinan trabajo y estudio, lo que puede traducirse en un bajo rendimiento escolar. El 42.6% lo hace porque el hogar necesita forzosamente de su trabajo, el 38.2% trabaja para aprender un oficio; el 8.9% lo hace porque su hogar necesita de su aportación económica y sólo el 4.5% porque no quiere ir a la escuela. Pese a estas vergonzosas cifras, la realidad es aún más cruda, pues del total de los niños en actividades de alto riesgo el 82.4% no recibe ingreso por su trabajo; de los que perciben ingresos, 70.4% recibe hasta un salario mínimo, 19.8% recibe más de uno y hasta dos salarios mínimos, y sólo 9.8% recibe más de dos. La explotación infantil y el trabajo en este sector es un asunto que sin duda se encuentra <<En la Mira >> de todos, un problema que se ha vuelto familiar y con el que nos hemos acostumbrado a vivir y a solapar. Un asunto que deberá abordarse con seriedad y verdadero compromiso para emprender un combate efectivo y sin miramientos. Esta será la tarea la recién instalada Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil en Chiapas, y sus respectivas replicas en los ayuntamiento chiapanecos; un trabajo que –de tener éxito- permitirá cambiar el escenario de muchas ciudades y campos agrícolas de Chiapas, pero que de lo contrario fortalecerá la impunidad con la que se ha manejado durante años los líderes de esta actividad ilegal.
16
ESTATAL
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013
CAUSA BARRY AFECTACIONES EN 19 MUNICIPIOS DE VERACRUZ Xalapa.- La Secretaría de Protección Civil estatal informó que el paso de la tormenta tropical Barry dejó hasta el momento afectaciones en 19 municipios, principalmente en la zona centro del estado. En un comunicado, refirió que las localidades que sufrieron daños son Acatlán, Actopan, Altotonga, Alto Lucero, Atzalan, Banderilla, Las Minas, Las Vigas, Martínez de la Torre, Misantla, San Rafael, Naolinco, Tlalnelhuayocan, Boca del Río, Xalapa, Veracruz, Tlapacoyan y Tihuatlán. En la sesión extraordinaria permanente del Consejo Estatal de Protección Civil se reportó que las afectaciones provocadas por el paso del meteoro aún se están cuantificando, y se prevé que las precipitaciones intensas continúen hasta mañana.P19
Nacional
SNTE ve diálogo como único medio para consolidar reforma educativa NO AFECTARAN LOS DERECHOS LABORALES DEL MAGISTERIO, AFIRMAN
NOTIMEX I EL SIE7E México.- La reforma educativa no puede ser exitosa si los profesores no están en ella, por lo que “a través del diálogo, la negociación y los acuerdos se buscará que no se afecten los derechos laborales del magisterio”, aseguró el líder nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre. En conferencia, sostuvo que el gremio que encabeza nunca se ha opuesto a la reforma, prueba de ello es que desde hace 21 años casi 800 mil maestros se han sometido a exámenes de evaluación. Dichas pruebas, precisó el líder
del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), no son para aprobarlos o reprobarlos, sino para conocer sus deficiencias y superarlas mediante capacitación. El SNTE no ha cambiado su postura en torno a la reforma educativa, “los maestros están a favor de la transformación del país, de que se preserven sus derechos laborales y está comprometido con la sociedad para modernizar al sistema educativo”, aseveró. El dirigente del SNTE solicitó a los legisladores que la iniciativa de la Ley Reglamen-
taria del Servicio Profesional Docente no debe ser punitiva. “Nosotros hacemos política a favor de los maestros y de México y queremos que la evaluación sea integral y que no se le vincule con aspectos laborales”, enfatizó. También refirió que hace algunos días se publicó la convocatoria para ocupar 11 mil plazas magisteriales para el ciclo escolar 20132014, y hasta el momento se han inscrito más de 72 mil maestros. Sobre la disidencia, aclaró que el SNTE y los docentes “son uno solo”, además, aclaró, que la titularidad legal y legítima la tiene el sindicato
de maestros y no hay ninguno otro, pues los demás son grupos u organizaciones sociales que no representan al magisterio. Comentó que durante más de 30 años la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) siempre ha enarbolado dos demandas: Democracia sindical y ciento por ciento de aumento salarial para garantizar la educación pública. Sin embargo, con la suspensión de labores que llevan a cabo los maestros de la CNTE en diferentes estados del país, lo único que generan es que se
vulnere la escuela pública. Díaz de la Torre destacó que los verdaderos maestros de Guerrero, que son 78 mil y personal de apoyo, “no han parado clases en esa entidad y alrededor de tres mil son los que lastiman a la niñez, afectan los derechos humanos de los niños con sus movilizaciones y paros”. En Oaxaca, agregó, los paros que han realizado en los últimos siete años representan la pérdida de un año lectivo de clases y no es la forma de defender a la escuela pública. “Es una perversidad y lesiona uno de los derechos humanos de los niños”.
FOTO: INTERNET
Editor: Nayeli Mijangos • Viernes 21 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
18
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013
NACIONAL
COMBATE
CONDICIONES FÍSICAS
Sanciona InveaDF mil unidades de transporte público
Por buen camino, estrategia de seguridad en Michoacán: Segob NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La nueva estrategia de seguridad en Michoacán, coordinada por las secretarías de Gobernación y de la Defensa Nacional y en la que participan corporaciones federales, estatales y municipales empieza a tener avances, destacó el vocero de seguridad del gobierno federal, Eduardo Sánchez. En el primer mes de operaciones, han sido aprehendidos 43 presuntos responsables de diversos delitos, por lo que la presencia de las fuerzas federales ha permitido recuperar paulatinamente la seguridad de la población y restablecer las actividades en la entidad, destacó. Todos los trabajos son coordinados por los titulares de las secretarías de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, y de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda. El también subsecretario de Normatividad de Medios de la Segob expuso mediante un comunicado que “para el Gobierno de la República la seguridad de todos los michoacanos es una prioridad”. En torno a los resultados de las acciones de seguridad durante el primer mes del nuevo operativo, detalló que se han asegurado 240
En el primer mes de operaciones, han sido aprehendidos 43 presuntos responsables de diversos delitos kilogramos de mariguana, 37 armas largas y 64 cortas. Además, 208 cargadores para armas, cuatro mil 451 cartuchos de diversos calibres, 33 granadas y 17 vehículos; también 34 vehículos robados, y se han destruido nueve plantíos de mariguana y un laboratorio clandestino para el procesamiento de droga sintética. El subsecretario de la Segob resaltó que “nuestro objetivo es disminuir significativamente la violencia en el estado y salvaguardar la vida y los bienes de la población”.
El portavoz de seguridad puso como ejemplo del diálogo con la comunidad que el 10 de junio pasado, el comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, persuadió a ciudadanos que pretendían formar un grupo de autodefensa en el municipio de Aguililla y los convenció de que la seguridad compete sólo al Estado. En este caso, enfatizó, la intervención de Mondragón y Kalb fue fundamental, como lo han sido las del titular de la Segob, del procurador Jesús Murillo Karam, del secretario de Marina, Vidal Soberón, y del titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, quienes están permanentemente atentos de lo que ocurre en Michoacán. Sánchez Hernández consideró que los objetivos planteados para este primer mes se han ido alcanzando y habrá que continuar por la misma ruta hasta lograr la meta final, “que es lograr que el estado vuelva a ser un lugar de paz”. Reiteró que la población puede acercarse a la autoridad en la que confíe más para formular sus denuncias, o bien hacerlo mediante el número telefónico 089 que opera las 24 horas del día, los 365 días del año en forma gratuita a nivel nacional.
México.- El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (InveaDF) sancionó mil unidades de transporte público por las malas condiciones físicas en las que se encuentran, como parte del Programa de Inmovilización de Microbuses. El organismo capitalino detalló que a poco más de un mes de la puesta en marcha del programa, se realizaron revisiones físicas a cuatro mil 759 unidades, que corresponde a 24 por ciento del total del parque vehicular, que es de 20 mil unidades. En un comunicado, destacó que los vehículos sancionados fueron inmovilizados por un mes para que corrijan sus anomalías, por lo que 807 de ellos ya subsanaron las deficiencias y regresaron a la circulación. Por su parte 107 microbuses que carecían de documentación para prestar el servicio fueron detectados en los operativos de revisión, ante lo cual fueron enviados a depósitos vehiculares. El titular del InveaDF, Meyer Klip Gervitz, agregó que en los primeros días de los operativos, que iniciaron el pasado 3 de mayo, cinco de cada 10 unidades resultaban
En un comunicado destacó que los vehículos sancionados fueron inmovilizados por un mes inmovilizadas y ahora se sanciona a una de cada 10. Señaló que los dispositivos continuarán en diversas calles y avenidas de la capital del país, para garantizar que los vehículos que utilizan los ciudadanos para transportarse estén en buenas condiciones. El funcionario precisó que entre las anomalías que se buscan está la presencia de llantas lisas, vidrios, parabrisas y espejos estrellados o rotos, así como asientos en mal estado, falta de luces interiores o exteriores y pisos estropeados, entre otras.
FOTO: NOTIMEX
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
• SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
TORMENTA
DESFASAMIENTO
19
ELECCIONES
Asegura SCT que habrá cero subejercicio del gasto
Gobiernos no pueden comprar tiempo en medios durante comicios: IFE
NOTIMEX I EL SIE7E
Causa Barry afectaciones en 19 municipios de Veracruz
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Xalapa.- La Secretaría de Protección Civil estatal informó que el paso de la tormenta tropical Barry dejó hasta el momento afectaciones en 19 municipios, principalmente en la zona centro del estado. En un comunicado, refirió que las localidades que sufrieron daños son Acatlán, Actopan, Altotonga, Alto Lucero, Atzalan, Banderilla, Las Minas, Las Vigas, Martínez de la Torre, Misantla, San Rafael, Naolinco, Tlalnelhuayocan, Boca del Río, Xalapa, Veracruz, Tlapacoyan y Tihuatlán. En la sesión extraordinaria permanente del Consejo Estatal de Protección Civil se reportó que las afectaciones provocadas por el paso del meteoro aún se están cuantificando, y se prevé que las precipitaciones intensas continúen hasta mañana. Asimismo, se informó que la suspensión de clases en los centros escolares de todos los niveles de la entidad, se extendió hasta mañana viernes. La dependencia estatal refirió que las precipitaciones generadas por Barry provocaron el desbordamiento de algunos ríos, siendo el Bobos y el Quilate los que representan algún tipo de riesgo para la población, por lo que fueron evacuadas decenas de familias de Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Misantla y San Rafael. “En el municipio de Alto Lucero se desbordaron los ríos Sola y Platanar; en Atzalán, el Bobos se
Aún se están cuantificando las afectaciones salió de su cauce en algunas zonas, generando afectaciones en las comunidades La Fortuna, María Soledad y Malvara”, dijo. Protección Civil informó que en el municipio de Banderilla hubo inundaciones en la zona norte y anegamientos en las colonias Guadalupe y Concepción del municipio de las Vigas y en el municipio de Las Minas. “En la ciudad de Xalapa se desbordó el río Carneros, provocando encharcamientos en la colonia San Bruno y algunos deslaves, los cuales están siendo atendidos. En el puerto Veracruz y Boca del Río hubo encharcamientos leves en colonias y fraccionamientos”, refirió. Mientras que en el municipio de Tlapacoyan parcialmente se desbordaron los ríos Bobos y Verde, lo que provocó daños en las comunidades La Palmilla, Ixtacuaco y Rojo Gómez, siendo trasladados a albergues temporales algunos pobladores.
FOTO: NOTIMEX
Rechaza sacar del aire spot en Baja California
Mérida.- El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que habrá cero subejercicio del gasto en la dependencia al final del año, y que lo que se presentó fue un desfasamiento por inicio de sexenio. “Cero, de hecho no lo hay, el gasto está comprometido, se va ejerciendo y trae ritmo de 240 millones de pesos diarios y va a subir a 280 millones de pesos; es simplemente un desfasamiento de inicio de año, por inicio de sexenio, lo que provocó que se bajara el gasto porque no había permisos para gastar”, argumentó. Tras participar en la Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes 2013, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), detalló que en marzo se realizó un gasto de dos mil millones de pesos, mientras que en abril fue de 12 mil millones. En el pasado mes de mayo de cuatro mil millones de pesos y para junio de 24 mil millones “y de ahí sigue el gasto normal; no debe haber un solo subejercicio y va a aumentar la inversión con el Plan Nacional de Infraestructura”. Y es que, precisó, del total de los recursos asignados este año, es decir, de los 86 mil 244 millones de pesos del presupuesto, 88 por ciento ya está a la fecha comprometido, contratado y en proceso de ejecución. “Con esta tendencia estimamos que en julio, el promedio diario de ejercicio del gasto será del orden de 280 millones de pesos en el sector de infraestructura”, dijo. Recordó que la SCT ejerce el presupuesto señalado desde enero pasado, porque “los recursos asignados a las obras de infraestructura deben aplicarse con responsabilidad, oportunidad, eficiencia y transparencia”. El presidente de las empresas ICA, Bernardo Quintana, calificó de “normal” que al inicio de un sexenio se presente un retraso en la ejecución del presupuesto. “Se saben perfectamente las causas, hay conciencia como se dijo hoy claramente por el secretario y del presidente (Enrique Peña Nieto), pero hay todo el deseo de recuperarse y espero que el segundo semestre sea muy importante y que usen todo el presupuesto de acuerdo con lo que se aprobó”, dijo.
NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Consejo General del IFE ratificó que las autoridades gubernamentales no pueden adquirir tiempo en radio ni televisión para transmitir sus mensajes en periodos electorales, salvo los que se refieran a servicios educativos, de salud y para protección civil en caso de emergencia. En respuesta a una consulta de la empresa Televimex S.A. de C.V. y de Televisión de Los Mochis S.A. de C.V. que informaban de la solicitud del gobierno de Baja California para la compra de tiempos en televisión, el IFE confirmó la prevalencia de la legislación federal. Los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) celebraron que ante la duda las televisoras hayan acudido a este instituto para aclarar la situación, ya que constitucionalmente es la instancia competente para decidir sobre el modelo de comunicación política. Además cuenta con gente que regula la transmisión de propaganda electoral, así como los medios concesionados de radio y televisión, agregaron durante la sesión de este jueves. En respuesta a otra solicitud, determinaron que no debe suspenderse la transmisión del promocional de la coalición Compromiso por Baja California como lo habían solicitado el gobierno de Baja California y el Instituto Electoral y Participación Ciudadana de esa entidad. En dicho promocional se ve al actual gobernador panista de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, aludiendo al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado, Fernando Castro Trenti.
FOTO: INTERNET
21062013
20
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013
NACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- A fin de observar la interfaz del sol, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) enviará el próximo 26 de junio, el Espectrógrafo de Imágenes misión Región Interface (IRIS, por sus siglas en ingles). La noticia del lanzamiento de este satélite que logrará observar la
atmósfera baja del Sol, situada entre la superficie visible de la estrella y su atmósfera superior, se dio a conocer en la página de Internet de la NASA. Por medio del IRIS, los científicos observarán cómo la energía solar mueve materiales, recoge la energía y se calienta a medida que viaja a través de esta región inexplorada de la atmósfera solar. Además de ayudarlos a compren-
FOTO: INTERNET
ENVIARÁN SATÉLITE PARA OBSERVAR LA ATMÓSFERA BAJA DEL SOL der esta región del sol, donde se genera la mayor parte de emisión ultravioleta, así como el impacto que deja al medio ambiente espacial cercano a la Tierra y al clima del planeta. El científico del programa IRIS, Jeffrey Newmark, señaló que “por primera vez se van a obtener las observaciones necesarias para la comprensión de cómo la energía se entrega a la corona solar exte-
rior y la forma en que se conduce el viento solar”. El IRIS contiene un telescopio ultravioleta que alimenta un espectrógrafo de imágenes multicanal, y es el primero en su tipo, diseñado para obtener imágenes de alta resolución y espectros cada pocos segundos, y puede tener observaciones de hasta 240 kilómetros a través del sol.
VUELVEN MILES DE BRASILEÑOS A LAS CALLES EN NUEVA PROTESTA Santiago.- Miles de personas volvieron este jueves a colmar las calles de Río de Janeiro y otras importantes ciudades de Brasil para reclamar mejores servicios y protestar por los gastos en la organización del Mundial de Futbol 2014 y los Juegos Olímpicos 2016. En una nueva jornada de movilización, convocada por el llamado Movimiento por el Pase Libre a través de las redes sociales, miles de brasileños se concentraron en el centro carioca y de otras decenas de urbes, lo que obligó a la Policía a reforzar la seguridad. Ante el temor de actos vandálicos como los registrados en jornadas anteriores, como el ataque a piedras que sufrió la sede de la Prefectura (alcaldía) de Sao Paulo, el comercio cerró temprano sus puertas para evitar saqueos.P23
Internacional
Reitera ONU llamado a solución negociada en islas Malvinas PIDEN A ARGENTINA Y REINO UNIDO REANUDAR NEGOCIACIONES NOTIMEX I EL SIE7E Naciones Unidas.- El Comité de Descolonización de Naciones Unidas (ONU) adoptó una resolución en que reiteró su solicitud de que Argentina y Reino Unido reanuden las negociaciones para solucionar la disputa que tienen sobre las islas Malvinas. La resolución, la número 31 que este comité de la ONU emite en el mismo sentido sobre las Malvinas, insistió en que ambos Estados deben en-
contrar un acuerdo pacífico y negociado en torno a la soberanía de estos territorios. Asimismo, el documento estableció la disposición del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de ofrecer sus buenos oficios para mediar en el conflicto. Octavio Errázuriz, representante permanente de Chile ante la ONU y quien presentó la resolución, subrayó la importancia que tiene para América Latina y el Caribe el logro de una solución negociada a la disputa
Afirman que ambos
Estados deben encontrar un acuerdo pacífico en torno a la soberanía de los territorios
entre Argentina y Reino Unido. Explicó que la región ha emitido “comunicados conjuntos y declaraciones que recuerdan y reiteran el respaldo a los legítimos derechos argentinos en la disputa de soberanía relativa a la cuestión de las islas Malvinas”. Mientras tanto, el canciller Héctor Timerman, quien asis-
tió a la reunión en representación de Argentina, expresó que Asia y África de manera unánime apoyaron la resolución de las Malvinas y que, en cambio, ningún país ha expresado su respaldo explícito a Reino Unido sobre el tema. “Estamos satisfechos al saber que no hay ni un solo país que haya aceptado la posición de Gran Bretaña. Es el mundo el que tiene una posición unánime con respecto a las Malvinas. El Reino Unido el que está solo”, dijo Timerman.
El canciller argentino reiteró además la disposición de su gobierno de entablar un diálogo directo con el canceller británico William Hague con el fin de solucionar el tema. Por su parte, el representante permanente británico ante la ONU, Mark Lyall Grant, esgrimió una vez más el derecho a la libre determinación de los habitantes de las Malvinas, que indicaron en un referendo celebrado el año pasado su deseo de permanecer en su actual condición.
FOTO: INTERNET
Editor: Nayeli Mijangos • Viernes 21 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
22
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013
INTERNACIONAL
UNESCO
Incluyen seis sitios sirios en Lista de Patrimonio en Peligro
FOTO: NOTIMEX
Buscan llamar la atención de la comunidad internacional sobre los riesgos que enfrentan estos lugares históricos
NOTIMEX I EL SIE7E
París.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) colocó seis sitios sirios declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad en su lista de bienes en peligro, debido a la violencia en ese país. El objetivo de integrarlos a la Lista del Patrimonio Mundial
en Peligro es llamar la atención de la comunidad internacional sobre los riesgos que enfrentan los lugares históricos en Siria y obtener ayuda para protegerlos, informó este jueves la organización. En un comunicado, la Unesco precisó que los lugares enlistados son las antiguas ciudades de Aleppo, Bosra, Damasco y Palmyra; las viejas aldeas
del norte de Siria; así como las fortalezas de Crac de los Caballeros y Qal’at Salah El-Din. Advirtió que más de dos años de conflicto armado en Siria han causado ya graves daños a esos bienes inmuebles de la Humanidad. “Las condiciones actuales ya no garantizan la conservación y protección de estos seis sitios”, puntualizó. El organismo cultural preten-
de movilizar todo el apoyo posible para la salvaguardia de esos inmuebles, que son reconocidos como un valor universal excepcional para la humanidad en su conjunto. La decisión fue tomada por el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco en el marco de la revisión del estado de conservación de los sitios inscritos, que se lleva a cabo en Phnom Penh,
Camboya, misma que concluirá el próximo día 27 de este mes. Los expertos de la organización dicen que la feroz batalla entre las fuerzas del régimen sirio y la oposición armada han dejado al “extraordinario patrimonio arqueológico del país” susceptible a los daños y saqueos. Según la Unesco, su información sobre la magnitud de la destrucción es “parcial”, ya que proviene de fuentes no verificadas, incluyendo medios de comunicación y un informe de las autoridades sirias que, según dijo, “no necesariamente refleja la situación real”. Afirmó que la ciudad vieja de Alepo, en particular, “ha sido testigo de la destrucción más brutal del conflicto” pues la antigua ciudadela ha quedado “atrapada en la línea de fuego”. Refirió como ejemplo que en abril pasado, el minarete de la antigua mezquita Omeya de Alepo -originalmente construida en el siglo octavo y luego reconstruida en el siglo 13- fue totalmente destruida.
OMS
Afecta violencia ejercida por pareja a 30 por ciento de mujeres Reportan que el 35 por ciento
NOTIMEX I EL SIE7E
de las mujeres experimentarán hechos de violencia ya sea en la pareja o fuera de ella en algún momento de su vida
FOTO: NOTIMEX
Washington.- La violencia física o sexual es un problema de salud pública que afecta a más de un tercio de mujeres a nivel mundial, en tanto la violencia ejercida por la pareja impacta al 30 por ciento de las mujeres en el mundo, reveló un reporte de la OMS. El estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y el Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica, mostró que 35 por ciento de las mujeres experimentarán hechos de violencia ya sea en la pareja o fuera de ella en algún momento de sus vidas. El informe, “Estimaciones mundiales y regionales de la violencia contra la mujer: prevalencia y efec-
tos de la violencia conyugal y de la violencia sexual no conyugal en la salud”, reveló que en América 29.8 por ciento de las mujeres fue víctima de violencia física y/o sexual ejercida por la pareja, y 10.7 por ciento por otras personas. La mayor prevalencia de violencia conyugal (37.7 por ciento),
se registró en Asia sudoriental incluyendo países como Bangladesh, Timor Oriental, India, Myanmar, Sri Lanka, Tailandia, seguido por el 37 por ciento en Egipto, Irán, Irak, Jordania y Palestina. En tanto, en África se registró el 36.6 por ciento en comparación con el 25.4 por ciento en Europa y
el 24.6 por ciento en los países del Pacífico occidental. “Estos hallazgos envían un mensaje poderoso: que la violencia contra las mujeres es un problema de salud mundial de proporciones epidémicas”, señaló en un comunicado la directora general de la OMS, Margaret Chan. Con el informe, la OMS presentó las nuevas guías de práctica clínica que tienen como objetivo ayudar a mejorar la capacidad del sector de la salud de los países para responder a la violencia contra las mujeres.
El impacto a la salud entre las mujeres que sufren violencia de parte de la pareja, incluyen muerte y lesiones, depresión, alcoholismo, infecciones de transmisión sexual (ETS), embarazo no deseado y aborto. Precisó que 38 por ciento de las mujeres que padecen violencia ejercida por la pareja fueron asesinadas y el 42 por ciento resultaron lesionadas. Charlotte Watts, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, apuntó la urgencia de invertir en la prevención para hacer frente a las causas subyacentes del problema mundial de la salud de la mujer. El informe destaca que el miedo al estigma impide que muchas mujeres denuncien la violencia sexual fuera de la pareja.
21062013
• SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
MOVILIZACIONES
23
MEMORANDO
Vuelven miles de brasileños a las calles en nueva protesta
Construirá empresa china ferrocarril interoceánico en Honduras Unirá a los puertos de Castilla y Amapala
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I EL SIE7E
Santiago.- Miles de personas volvieron este jueves a colmar las calles de Río de Janeiro y otras importantes ciudades de Brasil para reclamar mejores servicios y protestar por los gastos en la organización del Mundial de Futbol 2014 y los Juegos Olímpicos 2016. En una nueva jornada de movilización, convocada por el llamado Movimiento por el Pase Libre a través de las redes sociales, miles de brasileños se concentraron en el centro carioca y de otras decenas de urbes, lo que obligó a la Policía a reforzar la seguridad.
Ante el temor de actos vandálicos como los registrados en jornadas anteriores, como el ataque a piedras que sufrió la sede de la Prefectura (alcaldía) de Sao Paulo, el comercio cerró temprano sus puertas para evitar saqueos. Las protestas obligaron a la mandataria Dilma Rousseff, a cancelar este jueves un viaje a Japón, donde iba a cumplir una visita oficial entre el 26 y 28 de junio, “en función de los acontecimientos actuales”, según dijo una vocera de la Presidencia. Aunque las alzas de las tarifas de transporte público -que motivaron la semana pasada la ola de
Expresan su rechazo
por los gastos en la organización del Mundial de Futbol 2014 y los Juegos Olímpicos 2016
protestas- ya fueron suprimidas en Río de Janeiro y Sao Paulo, los manifestantes se mantienen en pie de lucha para exigir respuesta a otras demandas. Entre las exigencias sociales figuran poner fin a los altos impuestos, controlar el alza de los precios, lucha contra la corrupción y malos servicios públicos. Los organizadores de las protestas también han expresado su
rechazo al oneroso gasto -más de 26 mil millones de dólares- en el que incurrirá el Estado para organizar el Mundial de Futbol de 2014 y los Juegos Olímpicos 2016. Medios locales reportaron que, en medio de las protestas en Río de Janeiro, un policía tiró el miércoles su arma al fuego y se unió a los miles manifestantes, argumentando que se sentía “avergonzado” por la situación del país. Aunque aseguraron que las movilizaciones de este jueves son en su mayoría pacíficas, se han registrado algunos brotes de disturbios y enfrentamientos entre policías y manifestantes.
CONTINÚA PROCESO DE IMPUGNACIÓN A ELECCIONES EN VENEZUELA Caracas.- La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela pidió conocer los sie7e recursos de nulidad que introdujo la oposición por presuntas irregularidades y violaciones a derechos ciudadanos en la elección presidencial del 14 abril . Dicha instancia solicitó a la Sala Electoral que le remita los siete recursos introducidos por el ex candidato presidencial Henrique Capriles y por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), sobre los cuales este viernes vencía el plazo para emitir un pronunciamiento. El TSJ explicó este jueves en una sentencia, que pese a que los recursos fueron interpuestos ante la Sala Electoral, la Sala Constitucional asumirá las causas de los referidos siete recursos de nulidad. También conocerá cualquier otra causa que curse ante la Sala Electoral del Máximo Juzgado de Venezuela, cuyo objeto sea la im-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Piden conocer
los sie7e recursos de nulidad que introdujo la oposición por presuntas irregularidades y violaciones
pugnación de los actos, actuaciones y omisiones del Consejo Nacional Electoral, y sus organismos subordinados, relacionados con el proceso comicial del 14 de abril de 2013.
El alto tribunal precisó que “el esfuerzo de esta Sala debe dirigirse a aclarar las dudas y agenciar los procesos previstos para darle respuesta a los planteamientos de los ciudadanos y garantizar el ejercicio de sus derechos”. Capriles, líder de la oposición y gobernador del central estado Miranda, celebró este jueves la
decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de avocarse al conocimiento de las impugnaciones consignadas por la oposición sobre los comicios. En su cuenta de la red social Twitter, Capriles destacó que “La Sala Constitucional TSJ se avocó a juicio de impugnaciones, ¿Será que ahora tendremos justicia los venezolanos?”.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Tegucigalpa.- El presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, firmará un memorando de entendimiento con una empresa china para construir el ferrocarril interoceánico que unirá a los puertos de Castilla (Atlántico) y Amapala (Golfo de Fonseca, Pacífico). El acuerdo con la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) se firmará el 6 de julio en Tegucigalpa, informó este jueves en un comunicado la Casa Presidencial. La CHEC se especializa en dragado de canales, construcción de instalaciones portuarias, con servicios de investigación, diseños, ingeniería naval, entre otros servicios. El ferrocarril interoceánico será exclusivamente para barcos de 300 mil toneladas y el mega puerto se construirá en la isla de Amapala, a unos 200 kilómetros al sur de esta capital. En tanto, Puerto Castilla está en el departamento de Colón, a unos 600 kilómetros al norte de Tegucigalpa.
24
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013 DEBE PEMEX ESTABLECER ALIANZAS ESTRATÉGICAS
INTERNACIONAL
México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) y Petrobras deben establecer alianzas estratégicas para que haya un campo de acción de común beneficio para México y Brasil, aseguró el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell. Al realizar una gira de trabajo por Brasil, donde se reunió con su contraparte, el ministro de Minas y Energía, Edison Lobao, insistió en que ambas empresas deben explorar posibilidades para complementar sus fortalezas. En un comunicado, la Sener refirió que durante su estancia, Coldwell abordó con el representante del sector energético de Brasil los beneficios de las reformas que incrementaron la producción petrolera y convirtieron a Petrobras en una de las petroleras más importantes del mundo. Por su parte, Edison Lobao afirmó que hay una gran identidad entre los dos países y sus pueblos, que puede servir para fortalecer la alianza entre ambas empresas, lo que seguramente ayudará a tener una relación altamente productiva.
Economía
DOLAR COMPRA $13.3322 VENTA $13.3433
Este año habrá reforma energética: Luis Videgaray SE APROBARÁ CONFORME A LOS TÉRMINOS DEL PACTO POR MÉXICO NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La reforma energética tendrá que aprobarse este año y se hará conforme a los términos que se acuerden en la mesa del Pacto por México, señaló el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso. En entrevista radiofónica, explicó que “es posible que la reforma se presente antes de septiembre”, y si hubiera un consenso suficientemente amplio y
rápido, podría estar a tiempo para dictaminarse en el periodo extraordinario de agosto. Sin embargo, aclaró que el tiempo se determinará en la mesa del Pacto por México, integrado por el Ejecutivo y los principales partidos políticos del país. Otro posible escenario es que la iniciativa se presente en agosto próximo y el trabajo en las cámaras implique que se lleve su dictamen hasta el periodo ordinario de sesiones, pero lo que
De estar a tiempo
podría dictaminarse en el periodo extraordinario de agosto
es un hecho es que la reforma será aprobada este año, aseguró. El titular de la SHCP reiteró que esta reforma no plantea la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que traer dicho debate puede ser mero oportunismo, ya que nin-
guna voz en el Pacto por México lo ha mencionado. En cambio, dijo, dicha reforma plantea la modernización de la industria petrolera para aprovechar la oportunidad que tiene el país en materia de generación de energía más barata. Refirió que otros de los beneficios que traerá consigo serán la generación de empleos y un mayor crecimiento económico a partir del potencial que tiene el sector energético nacional. En la entrevista, Videgaray
Caso señaló además que México no está creciendo lo suficiente, aunque sí es posible lograrlo mediante los cambios necesarios, por lo que la aprobación de las reformas es necesaria para mejorar la condición económica de la población. Añadió que la Cámara de Diputados avanza en los trabajos de la reforma financiera, a pesar de que se encuentra en receso y de que habrá elecciones en 14 estados del país en los próximos días.
FOTO: INTERNET
Editor: Nayeli Mijangos • Viernes 21 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
TIRSA VALENTINA ROBLES, SE BAUTIZÓ
Los invitados pasaron una tarde llena de emociones y buen ambiente.P26
Sociales Editor: Luis Álvarez • Viernes 21 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Bautizo
Camila Culebro
P28
Nayví y Horacio contraen matrimonio. P 31
26
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013
SOCIALES
Olga Valenzuela y Diego Valera.
Marcela Vega y Jacinto Robles.
Gabriel Herrera, Imelda Andrio y Carolina Herrera.
RECIBIÓ LAS AGUAS BENDITAS
Tirsa Valentina
Robles FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E
En días pasados los señores, Érika Romero y Octavio Robles, le organizaron un hermoso convivió a su pequeña hija Tirsa Valentina Robles con motivo a su bautizo, la cual se efectuó en una conocida iglesia de la ciudad. Dentro de la celebración se atendieron a muchos invitados que llegaron para felicitar a la hermosa niña, por haber realizado su primer sacramento, un acto religioso que estuvo lleno de emociones al momento que bendijeron su alma. En un ambiente encantador, los invitados disfrutaron de la excelente atención en las elegantes mesas. Recibieron el cariño de los papás que con gusto agradecieron su presencia en tan importante momento, la cual estuvo plagada de mucha nostalgia.
La pequeña con sus papás, Érika Romero y Octavio Robles.
BAUTIZO En un ambiente encantador, los invitados disfrutaron de la excelente atención en las elegantes mesas. Recibieron el cariño de los papás que con gusto agradecieron su presencia en tan importante momento, la cual estuvo plagada de mucha nostalgia.
Liliana Aguirre, Carolina Cornejo y Claudia Paredes.
21062013 • SIE7E DE CHIAPAS
B
A
SOCIALES
U
T
I
Z
Mónica Romero y Víctor Hernández.
Ricardo Pérez y Rocío Gómez.
Disfrutaron de la celebración.
Carlos Calvo y Ana Clara Guillén.
Ana y Majo Chantiri.
Gaby y Luis Pérez.
Rossana Espinosa y Luis Peña.
Karina Romero y Víctor Bermúdez.
Mónica Jiménez, Mónica de Espinosa y Paulina Ruiz.
Grettel Medina, Kena Álvarez y Paty Zuart.
Gaby Martínez, Vanessa Alvarado, Marcela Arenas y Lucy del Valle.
Iván Farrera, Cesara Serrano, Emiliano Lozano y Gaby Lozano.
27
O
28
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013
SOCIALES
RECIBIÓ LAS AGUAS BENDITAS
Camila Culebro FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E
En días pasados, la niña Camila Culebro recibió la bendición de dios a través del bautismo en la capilla de San Patricio, festejando tan importante momento con familiares, que con gusto la felicitaron en una tarde llena de emociones. Sus padres se mostraron muy contentos por realizar el primer sacramento a su peque-
ña, quien vistió de blanco para la hermosa ocasión. Con un gran ambiente lleno de algarabía, fue como se repartió el delicioso banquete en la mesa, donde los presentes estuvieron bien atendidos y consentidos. Las muestras de cariño hacia la festejada se observaron todo el tiempo, dándole una serie de regalos y muchas bendiciones. Situación que la mantuvo alegre en el agradable convivio.
La festejada con Dianet, Dianet Covarrubias y Gustavo Anzures.
BAUTIZO Los invitados estuvieron a gusto en la bonita tarde, recibieron una excelente atención por los anfitriones.
David Reyes y Cristina Juárez.
Gaby Ancheita y Javier Fuentes.
Mariela Fuentes y Malena Campos.
Mafer Culebro y Juan Carlos Rivera.
Javier Fuentes y Juan Carlos Robledo.
21062013 • SIE7E DE CHIAPAS
B
SOCIALES
A
U
T
I
Z
O
Carlitos Barahona felicitó a la pequeña.
El sacerdote, Gustavo López y Ana Bella López.
Alfonso Flores y Karina Niño.
Con sus padrinos, Max Vega y Dianet Covarribias.
Conchita Lagunas y Conchita Palacios.
Fabiola Narváez, Cesar y Mariano Ruiz.
Karla Serrano.
Jorge Culebro y Laura de Culebro.
Ivonne y Nicolás disfrutaron de la tarde.
Tania Moreno y Etzel Velázquez.
29
30
SOCIALES
Delicatessen Gourmet
Pollo oriental con ensalada de chicharos
Ingredientes: Para el pollo: 3 cucharadas de salsa de soya baja en sodio 2 cucharaditas de aceite de ajonjolí 2 cucharadas de miel de abeja 1 pechuga de pollo sin hueso, sin piel en cubos medianos 2 cucharadas de aceite de canola Para la salsa oriental: 1 cucharada de aceite de canola 2 cebollas de cambray rebanadas 1 cucharadita de jengibre rallado 3 dientes de ajo picado 1 1/4 de taza de caldo de pollo 2 cucharadas de azúcar mascabado 3 cucharaditas de fécula de maíz 1 cucharadita de vinagre de arroz 1 cucharadita de salsa extra picante 2 cucharadas de salsa de soya baja en sodio 2 cucharaditas de aceite de ajonjolí Para la ensalada: 4 tazas de chícharos chinos, blanqueados Arroz integral cocido, al gusto (opcional) 2 cucharaditas de ajonjolí mixto tostado
Procedimiento:
Mezcla en un tazón la salsa de soya para el pollo junto con el aceite y la miel. Marina los cubos de pollo por algunos minutos dentro de tu refri para que se impregnen del sabor y séllalos en un sartén o wok bien caliente hasta que tomen un color dorado. Reserva en un plato. Calienta el aceite para la salsa en el mismo sartén, tira las cebollas, reserva algunos tallos para decorar, el jengibre y el ajo. Cocina por un minuto sin dejar de mover para evitar que cambien de color. Añade el caldo, azúcar, fécula de maíz, vinagre, salsa picante y el resto de la salsa de soya. Mezcla con un batidor globo hasta que la fécula se haya disuelto. Deja a fuego bajo hasta que espese. Incorpora a la mezcla el resto del aceite de ajonjolí. Regresa el pollo al sartén con la salsa, deja calentar y que el pollo se termine de cocer. Sirve el pollo junto con los chícharos en un plato sobre una cama de arroz y espolvorea al gusto con ajonjolí y los tallos de cebolla que reservaste.
Rollo de pollo relleno de chilaquiles
Ingredientes:
Salsa: 1 cucharada de aceite 1/4 pieza de cebolla 4 chiles moritas sin semilla 2 dientes de ajo 8 tomates verdes sal al gusto ½ taza de caldo de pollo Chilaquiles: 4 tortillas picadas en cubos y horneadas hasta que queden crujientes Salsa de tomate y morita Pimienta blanca, al gusto Pollo: 4 pechugas de pollo grandes y aplanadas 1 taza de chilaquiles hechos 1/3 taza de queso panela rallado 1/3 taza de crema Pimienta al gusto Guarnición: 8 nopales baby Sal, al gusto 8 bastones de queso panela
Procedimiento:
Salsa, en un sartén con aceite caliente, dora la cebolla, el chile morita, el ajo, tomate y un toque de sal. Licua con el caldo y reserva. Para los chilaquiles, coloca un sartén e incorpora los totopos agrega la mitad de la salsa y reserva el resto; sazona con pimienta blanca y deja que la tortilla absorba la salsa. Retira del fuego. Para el pollo, coloca la pechuga en un cuadro de papel aluminio y rellena con los chilaquiles, el queso panela, una cucharada de crema y un poco de pimienta; enrolla y cierra como si fuera un caramelo. Cuece en horno precalentado a 180°C por 15 minutos. Retira y desenvuelve del aluminio. Para la guarnición, asa los nopales con un poco de sal, asa el queso. Para servir, corta la pechuga en rebanadas, acompaña con la salsa que reservaste y con los nopales y queso panela.
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013
Horóscopos ARIES
En el amor, te vas a sentir un poco inocente después de no entender al inicio lo que tu pareja te está comenzando a solicitar y el por qué se muestra con molestia hacia ti.
TAURO
Hoy, utilizarás la música como una terapia para lograr relajarte un poco y despejar tus ideas que además están muy confusas hace mucho tiempo.
GÉMINIS
En el trabajo, tendrás una mala noticia por parte de un superior lo que hoy te mantendrá un poco con las energías bajas y sin ganas de hacer muchas cosas que tienes pendientes.
CÁNCER
En el amor, sientes por primera vez que el final de una relación está a punto de llegar gracias a la desconfianza que existen entre ambos hace mucho tiempo.
LEO
Hoy, no tengas miedo de enfrentar tu realidad en cuanto a salud, porque no todo será malo ni como lo estabas esperando desde el inicio.
VIRGO
En el trabajo, recuperas a un inversor en potencia y esto te dará un empuje muy grande para seguir haciendo buenos negocios y mejorar la economía.
LIBRA
En el amor, no todo en una relación puede ser color rosa y esto lo sabes, así que no lograrás tan rápido ganarte nuevamente el cariño y confianza de tu pareja.
ESCORPIÓN
Hoy, comprender el por qué hay situaciones que te tensan más de lo que piensas será lo que te mantenga todo el día con la cabeza muy ocupada.
SAGITARIO
En el trabajo, una persona cercana a ti te ayudará a que tu economía crezca durante las próximas horas, pero debes de entender que es importante hacer las cosas correctamente.
CAPRICORNIO
En el amor, sabes que el cariño que le tienes a tus hijos es incomparable y por ello estás dispuesto hoy a dar todo lo que eres para que ellos logren sus objetivos
ACUARIO
Hoy, después de una buena caminata recuperas las ganas por seguir cada día avanzando más y haciendo más camino para así ir tomando un bien ritmo.
PISCIS
En el trabajo, no será casualidad que aciertes en un negocio importante, esto porque hace mucho venías trabajando duro en lo que estabas haciendo.
21062013 • SIE7E DE CHIAPAS
Eloisa Valencia Albores, abuelita de Nayví.
SOCIALES
Karina Vázquez, los esposos y Viridiana Maroney García.
ENLACE NUPCIAL
Nayví y Horacio FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E
Como en un cuento de hadas y teniendo un final feliz, la pareja conformada por Nayví del Rocío Hernández Roque y Horacio Nicolás López Bedrán contrajeron matrimonio civil en una emotiva celebración, llevada a cabo hace un par de días.
En el lugar se dejaron escuchar las palabras del juez, quien al término de la lectura de la cláusula matrimonial los declaró marido y mujer. Después de ofreció una recepción donde los novios agradecieron a sus círculo de amistades más cercano y familiares, quienes eran los más felices por este acontecimiento. ¡Muchas felicidades!
Nayví del Rocío Hernández Roque y Horacio Nicolás López Bedrán.
Una postal para el recuerdo, la familia completa.
Oliver Hernández Roque, Nayví, Nicolás y Asunción Roque Valencia.
BODA
Sebastiana de Dios, Lucía Aguirre, los novios y Lucía López.
31
32
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013
SOCIALES
O R G U L L O S A M E N T E TEMA DE INTERÉS
D E
A M B I E N T E
QUÉ LEER
¿Qué es la homofobia? La noche es virgen de Jaime Bayly NOTIMEX I EL SIE7E
Homofobia es el término coloquial para referirse a la incomodidad, aversión e incluso odio hacia la homosexualidad y los homosexuales, especialmente del sexo masculino. Su nombre científico aún está en discusión, y los expertos sugieren los siguientes términos como reemplazo: actitud negativa hacia la homosexualidad, consecuencias del heterosexismo, efectos del machismo, entre otros. Heterosexismo es la creencia errada en la heterosexualidad como una norma universal. En todo caso, lo que sí está claro es que la homofobia no es una fobia, como puede apreciarse en la siguiente comparación: 1.- En las fobias, la emoción principal es el miedo, mientras que en la homofobia es el odio. Alguien que padece de homofobia puede sentirlo como algo moderado (sensaciones corporales de rechazo y repulsión al estar en presencia de homosexuales, incomodidad psicológica frente a gays y sus vivencias) o severo (agitación psicomotriz que obliga a quien la padece a insultar, herir, golpear, e incluso asesinar a los homosexuales). 2. En las fobias, la persona afectada busca huir de aquello que le causa miedo. Alguien con aracnofobia, por ejemplo, siente pavor ante las arañas y, por esto, se aleja de ellas. Por el contrario, en el caso de la homo-
NOTIMEX I EL SIE7E
fobia, los afectados propician activamente el encuentro con homosexuales, como una forma de confirmarse a sí mismos que están en lo correcto padeciendo el trastorno. Una persona víctima de la homofobia busca callar, denigrar, humillar o destruir -simbólica o físicamente- a los homosexuales. 3. A diferencia de las personas con una fobia, que mantienen su trastorno como algo privado y que podría requerir atención, quienes aceptan su homofobia buscan reconocimiento social. Ellos quieren convencerse a sí mismos y a los demás de que su odio es útil y valioso. Por regla general, las personas que viven con la homofobia se vuelven aliadas unas de otras. La cultura los hace y ellos se juntan. Así pueden sentir que son los demás los que están mal. Hay que decir, además, que cuando la homofobia es extrema, las personas se vuelve como los vampiros, y buscan contagiar a quienes se encuentran a su alrededor. 4. Finalmente, una persona con una fobia usualmente tiene conciencia de su padecimiento. Puede hablar de aquello que le causa fobia y entender que es un miedo irracional. Una persona viviendo con homofobia no suele tener conciencia de vivir con un trastorno. Por el contrario, busca naturalizar su odio; incluso puede llegar a decir cosas tan incongruentes como “yo no me considero homofóbico… es sólo que no tolero ver a dos hombres juntos. Eso no es natural”.
Gabriel Barrios vive en Lima la horrible y se escapa de vez en cuando a Miami. Aunque sepa que tampoco allí se puede vivir, y que cada vez que viaja a aquella ciudad, después de una orgía de shopping y de comprar los calzoncillos Calvin Klein que no encuentra en su país, siempre quiere volver. Porque Gabriel es un amoral hijo maldito de la burguesía acomodada, el chico famoso de la tele, el único que en una de sus imprevisibles entrevistas se atrevió a llamar loco a un presidente de la república. Y también es bastante gay aunque no le sean indiferentes las chicas guapas, algo no muy fácil de llevar en la machista sociedad limeña.
Y también es bastante gay
aunque no le sean indiferentes las chicas guapas, algo no muy fácil de llevar en la machista sociedad limeña.
La homosexualidad, un tema para explicar a los hijos NOTIMEX I EL SIE7E
La homosexualidad no debe ser un tabú, los hijos deben entender que esto hace parte de los cambios en la sociedad. Por eso desde pequeños se les debe inculcar el respeto hacia el otro. Dialogar con los niños o adolescentes sobre las parejas homosexuales no indica que se esté a favor o inclinando a los menores a serlo. Cuántas veces ha prendido la televisión junto a sus hijos y están dando una escena en la que dos personas del mismo sexo se están besando. O ¿le ha pasado que va por la calle con sus pequeños y de repente ve una pareja homosexual haciendo demostraciones de afecto en público? Aunque esto puede llamar la atención de niños y grandes, a la edad de ellos es más difícil
comprender la situación. Quizá su hijo sea de los niños que ni siquiera sabe el significado de la palabra gay, lesbiana u homosexual, y el día menos pensado le tocará enfrentarse a preguntas como: ¿Qué significa gay? ¿Por qué esas dos niñas se besan? ¿Yo también puedo hacerlo?, y aunque quiera evadirlos porque cree que ellos no
están preparados para escuchar sobre este tema y usted no está preparado para dar esas explicaciones, es mejor conversar sobre esta situación. Pero antes de dar una respuesta equivocada o que lo confunda, mejor piense en una donde aclare y resuelva las dudas que esta situación puede generarle.
SE CIERRA LA ESTADÍSTICA EN SEGUNDA FUERZA Siete equipos con posibilidades de estar en la definición de la categoría. P 38 21062013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
33
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Viernes 21 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Atlético Chiapas puso en marcha su búsqueda de talento
P37
Listos para el Zonal de Curso Largo. P35
34
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013
DEPORTES
LA C O L U M N A
Siento como que se repite la historia ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
YA SE ACERCA LA CAMPAÑA La Lingerie Football League está por echar a andar una nueva temporada y sus protagonistas ya se ponen a punto para darnos un verdadero espectáculo, como si no fuera suficiente con esas figuras espectaculares.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail. com; no se publicarán fotos anónimas.
Este miércoles fue como revivir el pasado, cuando en el 2008 convocaron a conferencia de prensa para anunciar que se organizará una competición internacional de automovilismo y que con esto se pretende detonar la economía con una derrama que impactará al turismo en nuestro estado. Si, hace algunos años, algo así como cinco aproximadamente, cuando se anunciaba la construcción del Autódromo Chiapas, que se planeaba rumbo a Chiapa de Corzo y que después cambio de sede a donde hoy se encuentra. El espacio, informaron, estaba construido específicamente para que se corriera NASCAR y que se aprovecharía para tener un in road, que se pudiera convertir en un circuito; ahora, se habla de una competencia de coches fórmula, como ya alguna vez se corrió Latam y ahora, se trata de Panam GP Series, un serial que cuenta con el aval de la escudería Ferrari y de lejos emociona; sin embargo, queda ese recuerdo de lo que pasó con NASCAR, un autódromo con un asunto legal que, se informó, ya está resuelto y que busca eventos para comenzar a reactivarse. EL automovilismo es un deporte en el que solamente algunos pueden incursionar y no mucha gente siente tanta atracción por el automovilismo deportivo, de competencia, pues se requieren muchos recursos para poder competir y así, poder ser fiel seguidor de esta disciplina. Ante esa situación, es evidente que se tiene que hacer una especie de análisis y comenzar a consientizar a la gente de que éste es un espectáculo que va a requerir apoyo, de su asistencia y aunque la competición que se presume pueda disputarse los últimos días. Pero me llama la atención que, siendo un Autódromo tan importante y bien construido, como señala Alfonso Toledano, organizador del Panam GP Series, un autódromo de lujo al que le faltaba detalles y si a eso le suman que, ya se arregló el asunto legal, pues resulta ilógico que todavía no se haya hablado con NASCAR para reactivar un serial que disputó cuatro fechas y una de ellas fue nocturna, con lo que la afición ya comenzaba a tomarle la medida a este espectáculo. En fin, el tema del automovilismo tiene que revivir y las autoridades ahora tendrán que hacer un papel fundamental para que esto vuelva a surgir y que no sea como hace cinco años, una promesa que se termina cuando el nogocio del promotor no va más.
21062013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
35
NATACIÓN
Los“delfines”listos para Zonal de CL ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Tras una intensa preparación mediante dobles sesiones de entrenamiento, 21 nadadores del Club Deportivo “El Delfín” tomarán parte desde este jueves 20 y hasta el domingo 23 de junio en el Campeonato Zonal Curso Largo 2013, a celebrarse en la alberca del Domo del ISSTECH, evento que a su vez será selectivo para el Nacional C. L., a disputarse del 3 al 7 de julio en Guadalajara, Jalisco. La Entrenadora en Jefe de la Selección del Club Deportivo “El Delfín”, profesora Amanda Moguel Rodríguez, reportó que sus nadadores están listos para encarar la competencia, en la cual también se darán cita nadadores de Tabasco, Veracruz, Puebla, Quintana Roo, Oaxaca y Campeche. Los nadadores que representarán al “Delfín” y a Chiapas en este Zonal son: Dania Alonso
Gómez, Martha Cabrera Martínez, Karina Cota Vilar, Leticia Cruz Solís, Andrés Mena Flores, Alejandra Hernández Ordaz, Viridiana Mendoza Espinoza, Karina Pérez Ballinas, Guadalupe Ramírez Meza y Ximena Rossana Velásquez Sánchez. Fernando Caballero Gramajo, Anry Balam Cifuentes Robinson, David Dorantez Enríquez, Omar Flores Mena, Carlos Mario Guzmán Náfate, Mario Hernández Ordaz, Alan Lara Laredo, Hugo Madrigal Escobar, Carlos Ochoa García, Emiliano Velásquez Sánchez y Jesús Andrés Villafuerte Ramírez. Es importante señalar que, tras participar en eventos previos, los nadadores del Club Deportivo “El Delfín”, Alejandra Hernández Ordaz, Mario Hernández Ordaz, Fernando Caballero Gramajo, Karina Cota Vilar, Viridiana Mendoza Espinoza, Jesús Andrés Villafuerte y Carlos Ochoa García, lograron ya los
tiempos tope necesarios para clasificarse al Nacional de Curso Largo de Jalisco, por lo que en el evento de este fin de semana entrarán en acción a manera de fogueo.
Una buena cantidad de nadadores estarán buscando avanzar al nacional de esta modalidad con buenas expectativas.
EVENTO
Megamaratón de baile a la vuelta de la esquina ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Como una alternativa más para ejercitarse en espacios públicos que forma parte de los lineamientos de la Cruzada Estatal para el Deporte, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige Carlos Penagos Vargas ha proporcionado el apoyo a los organizadores del Megamaratón de Baile Latino que se realizará este viernes 21 de junio en las instalaciones de la Palapa de la Feria Chiapas. En ese contexto, Susy Kanter del gimnasio Sk y coordinadora del evento, agradeció al Gobierno del Estado vía Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte en respaldar esta iniciativa para que todas las familias sin importar la edad participen en forma gratuita en el Megamaratón que iniciará a las 16 horas y finalizará a las 8 de la noche. “Con mucho entusiasmo por sumarse a que las personas de todas las edades ya sea mujer o hombre vayan a divertirse y a ejercitarse a través del bai-
Una buena opción para que los interesados en realizar alguna actividad física, para elegir ritmos y ejercitarse. le, Susy Kanter, dijo que no se piense que es una competencia, sino que es una forma de que las personas estén activos y que mejor hacerlo en un evento que tendrá una duración de cuatro horas con la asistencia de nueve instructores especializados”. Indicó que el único requisito de participación es que todas las personas asistan a la Palapa
de la Feria Chiapas con ropa y zapatos adecuados para bailar por cuatro horas y participen en coreografías diferentes. Reiteró el agradecimiento a la misma SJRyD y al DIF Municipal por ser parte del Megamaratón de Baile Latino que sin duda se suma a la iniciativa del gobernador Manuel Velasco Coello con la Cruzada Estatal
para el Deporte que está llegando a todas las familias. .En el Megamaratón estarán presentes los instructores de Chiapas: Alfredo Flores, José Antonio Hidalgo, Rodolfo Armin Liévano, Alejandro Jiménez, Juan Pablo Contreras, Carlos Anaya y Rocío Pulido, así como el poblano, Mauricio Hernández, respectivamente.
36
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013
DEPORTES
OLIMPIADA
Con el que promueve la actividad física entre la población estudiantil y obtiene a los mejores exponentes de cada disciplina.
IHB pone en marcha
su evento anual
El presídium estuvo conformado por Saraín Gutiérrez y Rodríguez, Director General del IHB, acompañado de Alejandro Aguilar Ruiz, en representación del titular de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, así como de Rigoberto González Trujillo, Subdirector de esta casa de estudios y de catedráticos de esta institución.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Enmarcado con un desfile multicolor internacional, el Instituto Hispano de Bachilleres (IHB) puso en marcha este martes 18 de junio, las competencias de la IX Olimpiada Juvenil Inter-Escolar “IHB 2013”, participando más de 700 alumnos de todos los semestres de las diferentes carrera escolarizado del turno matutino, vespertino y semiescolarizado. Ceremonia de apertura que se dio con el tradicional desfiles de los equipos participantes de las disciplinas de voleibol, básquetbol, fútbol soccer y atletismo en ambas ramas. Resaltándose que los nombres de los equipos fueron a través de países como Irlanda, Grecia, México, Alemania, Italia, Inglaterra, España, Portugal, Argentina, Holanda y Brasil. El presídium estuvo conformado por Saraín Gutiérrez
Ceremonia de apertura que se dio
con el tradicional desfiles de los equipos participantes de las disciplinas de voleibol, básquetbol, fútbol soccer y atletismo en ambas ramas.
y Rodríguez, Director General del IHB, acompañado de Alejandro Aguilar Ruiz, en representación del titular de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, así como de Rigoberto González Trujillo, Subdirector de esta casa de estudios y de catedráticos de esta institución. Sería el propio Saraín Gutiérrez y Rodríguez, quien inauguraría las competencias interescolar, al tiempo de manifestar que en todo el mundo, el deporte a través del tiempo ha unido a pueblos y culturas en el mismo lenguaje, fortaleciendo la
cultura sana del ser humano, “Por lo que el IHB durante más de 15 años se ha comprometido con la formación integral de su alumnos, donde se resalta una de las múltiples actividades es esta Olimpiada Inter-Escolar
para el beneficio de la comunidad estudiantil. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo, Rigoberto González, quien destacó que estas actividades deportivas, se ha convertido en una tradición
para la gran familia IHB, por lo que exhortó a todos a dejar un poco la tecnología que nos rebasa, para ser un grupo socialmente activo y de movimientoseñaló. Por su parte el alumno Jesús Antonio Hernández del seleccionado de Argentina, fue el encargado de hacer la toma de protesta deportiva en representación de todos sus compañeros del IHB. Así mismo en el momento emblemático, fue el encendido del pebetero en forma de los “Aros Olímpicos” por la alumna Alein Núñez Aguilera, Cinta Negra quien ha representado a la IHB en los diferentes torneos estatales, regionales y nacionales de tae kwon do. Al termino de la ceremonia de arranque, dieron paso a las competencias de pista y campo del atletismo que se dio en la pista sintética de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte y al medio día se llevaron a cabo las competencias del voleibol en ambas ramas.
21062013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
37
GUERREROS
Un buen número de jóvenes se dio cita para buscar un lugar en el equipo que compite en el próximo torneo.
Atlético Chiapas puso en marcha su búsqueda de talento ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Los sueños comenzaron y aproximadamente 500 jóvenes hicieron presencia en el primer día de reclutamiento convocado por los Guerreros del Atlético Chiapas, llevado a cabo en la cancha sintética del Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”. Futbolistas ya profesionales y también amateurs de la mayor parte de los municipios de Chiapas, así como de vecinos estados, se dieron cita desde las 10 de la mañana para iniciar con el llenado de la ficha técnica, escuchar las indicaciones de los profesores Daniel Mora e Ignacio Negrete y posteriormente, fueron puestos a prueba para demostrar
su técnica, velocidad y cualidades físicas y futbolísticas para ser tomados en cuenta para integrar la plantilla chiapaneca de cara al Torneo de Apertura 2013 de la Segunda División. El primer día de pruebas consistió en calentamiento, futbol en espacios reducidos y finalmente los aspirantes fueron agrupados en equipos de 11 elementos para disputar series de interescuadras. Al final del día, el cuerpo técnico dio los nombres de quienes pasaron este primer filtro y serán contemplados para el siguiente. LAS PUERTAS SIGUEN ABIERTAS Gabriel Orantes Costanzo, quien estuvo de principio a fin
en este primer día de reclutamiento, aseguró que quienes no hayan podido llegar este jueves, tienen las puertas abiertas para acudir el día de hoy y mañana mismo, pues se pretende captar al mayor número de jugadores que deseen ingresar al profesionalismo y con ello armar un gran equipo para la venidera campaña. Es así, que a los interesados se les invita a acudir hoy y mañana a las instalaciones de la cancha sintética del Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, a partir de las 10:30 horas con ropa y equipamiento de futbol para demostrar todas sus cualidades y puedan cumplir el sueño de militar en los Guerreros del Atlético Chiapas.
DANIEL MORA La impresión de este primer día de reclutamiento fue positiva para el profesor Daniel Mora, quien se dijo sorprendido por la buena cantidad de jugadores que se dieron cita. “Te da mucha alegría venir a una cancha de futbol y encontrarte tanto futbolista y con tantos sueños que de verdad te motiva ver a esta gente y saber que un sueño como el que ellos traen pudiera hacerse realidad de esta historia”. Guerreros busca talento, busca jugadores que puedan competir de tú a tú contra quien y mantener el protagonismo del equipo. “Queremos ver lo mejor, queremos llevarnos la mejor capacidad, que en este tipo de compe-
El primer día de pruebas consistió en calentamiento, futbol en espacios reducidos y finalmente los aspirantes fueron agrupados en equipos de 11 elementos para disputar series de interescuadras. Al final del día, el cuerpo técnico dio los nombres de quienes pasaron este primer filtro y serán contemplados para el siguiente.
tencia nos hemos dado cuenta que la exigencia es al máximo y menos de lo que hemos tenido no podemos permitirnos porque si no sería retroceder y el equipo piensa para adelante y tenemos que estar en esa misma mística. Buscamos jugadores en todas las posiciones. Creemos que pueden tener la posibilidad en cualquier posición, después de esto habrá un filtro final con la gente que tenemos pre visualizada para poder conformar al equipo”.
38
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013
DEPORTES
REALES Y MOTORAMA ESTÁN ENFRASCADOS EN LA SEGUNDA PLAZA DE ESTA CATEGORÍA. PRIMERA
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Rovisan sostiene con alfileres su liderato en la primera fuerza de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, pues no ha conseguido ser consistente en sus últimos encuentros y, aunque todavía es primero, su ventaja se ha esfumado y Reales y Motorama se han acercado ya ha grado tal de estar a nada de sorprenderlos. Los “Laboratoristas” tienen nueve triunfos a cambio de tres derrotas, pero han tenido problemas al enfrentar a sus rivales directos y aunque a Motorama lo han maniatado, contra Reales les ha costado un poco y al final, han podido mantenerse como la me-
Disputa por el segundo puesto es intensa
jor novena y espera llegar ahí al final de la campaña regular, para entrar en ese sitio a los play offs y tener un rival “accesible” en la definición de semifinales. En el segundo puesto se ha colocado Reales, con un juego pendiente, los “guindas” tienen ocho triunfos y cuatro derrotas, pero todavía con un juego pendiente con lo que podría meterse a asegurar el segundo sitio y ser el rival de Motorama, aunque todavía apunta a tomar por asalto el liderato general, está muy cerca y los juegos podrían ponerlo en esa posición. La tercera posición es para el actual bicampeón de la categoría, Motorama, que tiene siete juegos
ganados y dos perdidos, además de un empate que todavía no se ha definido y los “motoristas” tienen el objetivo claro, llegar al segundo puesto y ver quién será su rival en semifinales, que hasta ahora será Reales, pero en una combinación puede ser Rovisan. El cuarto puesto y el último que entraría a semifinales es Universidad de México, con marca de tres juegos ganados y nueve perdidos, pero no debe hacer mucha confianza en esa posición, pues el último puesto de la estadística, Clínica Güiris, tiene un juego menos y una victoria menos, además de un juego empatado, que le daría la ventaja en caso de empatar con ganados y perdidos.
La estadística indica que Rovisan II es quien ocupa la posición de honor en esta categoría. El actual campeón ha conseguido 12 triunfos a cambio de dos derrotas, buscando tener la opción de defender su corona en algo que parece muy probable.
La batalla por el play off ha comenzado SIE7E EQUIPOS CON POSIBILIDADES DE ESTAR EN LA DEFINICIÓN DE LA CATEGORÍA. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
La segunda fuerza del “Domino’s Pizza 2013” en la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez se ha tornado en una verdadera batalla por conseguir los boletos para el play off, pues con 14 jornadas contabilizadas, hay tres juegos de diferencia entre el líder de la categoría y el sexto puesto, quienes ya han marcado terreno respecto a sus perseguidores y que esperan un cierre trepidante para buscar su ingreso a la definición. La estadística indica que Rovisan II es quien ocupa la posición de honor en esta categoría. El ac-
tual campeón ha conseguido 12 triunfos a cambio de dos derrotas, buscando tener la opción de defender su corona en algo que parece muy probable. Pero es a partir del segundo puesto cuando la situación se complica, pues hay tres novenas con los mismos números, 10 triunfos y cuatro descalabros y gracias a que no se dio la combinación de resultados, El Morro mantuvo el segundo puesto, pero no puede darse el lujo de aflojar, pues Frosur se metió hasta el tercer puesto y relegó a la cuarta posición a Pistones, éste último fue el que más aprovechó los resultados de la jornada pasada, para
meterse entre los primeros cuatro. Si calificarán cuatro novenas y si hoy se acabara la campaña regular, estos cuatro serían semifinalistas para definir al campeón de este torneo. Pero no todo se para ahí. En el quinto puesto está Librería México, que ha tenido una buena remontada y se ha colocado en la quinta posición, con marca de nueve ganados y cuatro perdidos, además de Sony, que tiene los mismos números en la sexta posición, faltando que emparejen sus números para apretar aún más esta parte de la estadística. A partir del séptimo puesto, ya se están buscando cerrar de
forma digna y planear la continuidad del próximo torneo, como es el caso de Iconsoft y Ocelotes, séptimo y octavo respectivamente, con standing de siete ganados y siete perdidos y ya alejados del noveno puesto, que le pertenece a Pikapiedras, con cuatro ganados y nueve perdidos, Halcones es décimo con tres ganados y once perdidos y Rayos X Arboledas ha conseguido dos triunfos a cambio de 12 derrotas y en el sótano de la estadística está Coalisión, que en su temporada debut ha mostrado buenas cosas, pero no ha alcanzado para abandonar el últimos puesto.
21062013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
39
FUTBOL
Ven productivo el trabajo hecho en playa
EN JAGUARES SABEN QUE DEBEN EXPRIMIR HASTA LA ÚLTIMA GOTA DE SUDOR. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Cerca de terminar la etapa de playa, los Jaguares de Chiapas sacan provecho de los trabajos que se han realizado durante diez días en los que el esfuerzo y compromiso han sido la constante de cara al arranque del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. A un par de días de culminar dicha fase, los chiapanecos han demostrado estar en condiciones pertinentes para afrontar el camino de la temporada venidera, la cual comenzará con una visita a Veracruz el próximo 20 de julio.
Las labores durante esta concentración han sido enfocadas en el aspecto físico, en el cual Alberto Pedraza, encargado de esta tarea, ha dado el visto bueno al plantel que ha respondido gratamente ante los trabajos realizados durante este período de preparación. “Los he visto bien, se han comportado bien en su rendimiento, han trabajado fuerte, se han recuperado muy rápido de acuerdo a las cargas que hemos metido, vamos logrando el objetivo de a poco”, indicó el preparador físico que ha puesto énfasis en la fuerza, la explosividad, la velocidad y re-
sistencia de los felinos. Pedraza Barajas resaltó el valor que tiene esta pretemporada, ya que será el sustento del trabajo en el torneo, para el cual anticipó que “vamos a tener un equipo muy dinámico y muy rápido también, tenemos un equipo joven, tenemos calidad, así que visualizo un equipo muy competitivo, muy agresivo”, por lo que confía en que al iniciar la campaña los chiapanecos se entregarán al máximo sobre el terreno de juego. “El equipo va a tener esa manifestación pero también hay que tenerle paciencia porque no es fácil
integrar a varios jugadores nuevos, no es fácil hacerlos que funcionen, eso requiere de tiempo, y si le tenemos un poco de paciencia este equipo va a propiciar que se hable de él durante el torneo”, externó. Y aunque pareciera que la fase de mayor esfuerzo está por concluir, Chiapas FC mantendrá sus trabajos al cien por ciento con la intención de fortalecer todo lo realizado durante las semanas previas al comienzo del campeonato mexicano. “La pretemporada tiene que seguir aún iniciado el torneo, aproximadamente quince días más, para
Sergio Bueno, Vicepresidente Deportivo de Chiapas FC. Es por ello, que a partir de este fin de semana se comenzarán con los juegos de preparación, los cuales se disputarán en
la Angelópolis, en específico en el estadio Cuauhtémoc de dicha entidad. La serie de enfrentamientos comenzarán el sábado 22 de junio a las 17:00 horas cuando Jaguares juegue ante Alebrijes de Oaxaca, equipo de recién aparición en el Ascenso MX y que será el primer sinodal para la escuadra chiapaneca. El miércoles 26 y sábado 29, Chiapas encarará a Cruz Azul Hidalgo y Celaya, respectivamente, en punto de las 10:00 horas teniendo como sede el estadio Cuauhtémoc de Puebla. El 3 de julio, Puebla hará los honores a Jaguares, mientras que el 6 de julio Ballenas Galeana será el rival en turno. Ambos enfrentamientos con horario por confirmar. El periodo de juegos amistoso concluirá el 10 de julio, cuando Chiapas visite a Lobos BUAP en el estadio Universitario.
FUTBOL
Listos los duelos de preparación ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Con el fin de llevar a cabo los primeros trabajos en competencia, los Jaguares de Chiapas disputarán seis juegos de carácter amistoso para preparar el inicio del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Tras concluir los trabajos en playa, el equipo del sureste mexicano retornará a la Ciudad
de Puebla este fin de semana para continuar su concentración y poder encarar rivales de Liga MX y Ascenso MX para así continuar dando forma al proyecto deportivo encabezado por
garantizar que todo este trabajo que se ha hecho sea asimilado, todavía faltan dos bloques que se trabajarán en cancha y en playa, el otro lo haremos en Puebla, donde se empezará con la actividad de futbol con otros equipos de preparación”, culminó.
Seis encuentros ya están pactados en esta fase, para comenzar a definir la táctica a usar en el próximo torneo La serie de enfrentamientos comenzarán el sábado 22 de junio a las 17:00 horas cuando Jaguares juegue ante Alebrijes de Oaxaca, equipo de recién aparición en el Ascenso MX y que será el primer sinodal para la escuadra chiapaneca.
40
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013
DEPORTES
MUNDIAL
A su vez, la selección española es una asidua participante en esta justa mundial juvenil, aunque sólo una vez ha conquistado la corona, en 1999 al golear 4-0 a Japón; en tanto, el conjunto estadunidense logró su mayor éxito en 1989, al obtener un cuarto puesto.
AGENCIAS I ELSIE7E
La Copa del Mundo Sub-20 Turquía 2013, categoría que consolida a las nuevas estrellas juveniles, iniciará este viernes con cuatro encuentros, mientras que este sábado se tiene programado el debut de México. En esta competencia, que sufre la ausencia del campeón Brasil, el balón empezará a rodar en dos escenarios, uno de ellos el estadio de Estambul, donde el primer juego será entre las selecciones de Francia y Ghana, y en el segundo Estados se medirá ante España. La selección ghanesa ha tenido una participación sobresaliente en este torneo, con un campeonato, ganado en 2009 al vencer 4-3 en penales a Brasil, tras un 0-0, además de dos subcampeonatos, en 2001 y 1993, mientras que el equipo galo nunca ha subido al pódium. A su vez, la selección española es una asidua participante en esta justa mundial juvenil, aunque sólo una vez ha conquistado la corona, en 1999 al
Arranca justa sub 20 en Turquía este viernes PARA EL SÁBADO ESTÁ PREVISTO EL DEBUT DE LA SELECCIÓN DE MÉXICO ANTE EL EQUIPO DE GRECIA. golear 4-0 a Japón; en tanto, el conjunto estadunidense logró su mayor éxito en 1989, al obtener un cuarto puesto. El otro escenario que tendrá acción es el estadio de Kayseri, con los encuentros Cuba-República de Corea y Nigeria-Portugal. El conjunto caribeño participa por primera vez en el torneo, contrario a los sudcoreanos, quienes obtuvieron en 1983 un cuarto sitio. Por su lado, los nigerianos han sido subcampeones en 1989 y 2005, y en 1995 quedaron en tercer lugar, mientras que los lusos fueron campeones en 1989 y como anfitriones en
1991, y en la edición pasada de Colombia cayeron en la final ante Brasil. Para el sábado está previsto el debut de la Selección de México ante el equipo de Grecia, en Gaziantep, donde el equipo tricolor dirigido por Sergio Almaguer tratará de mejorar el tercer lugar obtenido hace dos años en Colombia, aunque su puesto más elevado fue alcanzado en la primera edición, 1977, con el subcampeonato. El actual campeón Brasil es el gran ausente, al igual que Argentina que es el máximo ganador con seis títulos, una más que los “verde-amarelha”.
Con la presencia de México, buscando superar al tercer sitio obtenido en la pasada edición de esta justa.
ESPECTACULAR ACCIDENTE
Unidad se fue al barranco debido al pavimento mojado. P43
Código Rojo Seguridad y emergencia nacional
Editor: José Domingo Pérez •VIERNES 21 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
Vuelca auto compacto CALZADA AL SUMIDERO
2 1
VEHÍCULOS INVOLUCRADOS
Los hechos ocurrieron a la altura de la colonia Reforma. P43
LESIONADO
42
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013
CÓDIGO ROJO
FRENTE A LA PGR
Carambola frente a la Cruz Roja
FOTO: EL SIE7E
Atropellan a menor en el libramiento sur
TUXTLA
REDACCIÓNI EL SIE7E
Un niño de 12 años de edad fue embestido por un automovilista cuando intentaba cruzar la vía junto con su padre, sobre el libramiento sur poniente frente a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR). El accidente ocurrió la tarde de ayer cuando Jonathan “N, de 12 años, cruzaba rumbo al norte —junto a su padre— el carril que va de oriente a poniente del Libramiento Sur. De pronto, un vehículo Mazda 3, con laminillas MNM 6774, embistió al menor, quien salió rechazado sobre el cofre del automóvil y su cabeza chocó contra el parabrisas, según indicaron testigos.
Al ver al menor tirado a mitad de la cinta asfáltica y con una profunda herida sangrante en la cabeza, varias personas se acercaron para auxiliarlo mientras su padre pedía una ambulancia al número de emergencias. En minutos, acudió personal de Protección Civil (PC) municipal a mando del paramédico Víctor Liho, quienes le brindaron los primeros auxilios al menor y tras colocarle una vendaje en la cabeza lo trasladaron hospital Metropolitano, para que los galenos continuaran con la atención. En tanto, los elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal solicitaron una grúa para remolcar el automóvil a un corralón mientras el agente del Ministerio Público deslinde responsabilidades.
FOTO:EL SIE7E
Intentaba cruzar la vía junto con su padre cuando un automóvil se lo llevó de “corbata” Una joven resultó lesionada REDACCIÓN I EL SIE7E
Una persona resultó lesionada en una aparatosa carambola ocurrida sobre la 5a avenida Norte a la altura de la Delegación de la Cruz Roja Mexicana, la tarde de este jueves. Según informes, el accidente ocurrió alrededor de las 12:50 horas por lo que personal de la benemérita institución corrió hacia el rente de sus instalaciones para auxiliar a una joven que se quejaba de dolores, a la vez que avisaron al Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C.4) para que enviara una unidad de Tránsito al lugar. La fémina lesionada se identificó como Aracely Serrano Juárez, quien iba como copiloto en un coche Volkswagen tipo Caribe GT con placas DRH-9923, el cual quedó en medio de dos unidades más. Del percance, la joven resultó con un golpe en el cuello por lo que después de brindarle los primeros auxilios, la escuadra de socorristas la llevaron a pie, a la clínica anexa de la benemérita institución para sacarle una placa y descartar alguna lesión interna.
Minutos después arribaron los agentes de Tránsito y Vialidad municipal, quienes se encargaron del peritaje correspondiente e informaron que la presunta unidad responsable fue una camioneta Ranger con láminas DA34966 conducida por Dina Magali Cruz Guillén quien iba de oriente a poniente sobre la Quinta Norte. Sin embargo, al no guardar la distancia debida entre el otro vehículo, colisionó contra Caribe maniobrado por Jorge Antonio Serrano de 26 años de edad, quien a su vez estrelló su vehículo contra un taxi con número económico 3086 y engomado 62-87BHE, operado por José Clemente Ruiz. Luego de dar a conocer el peritaje entre los involucrados, los uniformados comentaron de que si no llegaban a un arreglo económico con respecto al pago de daños y hospitalización de la joven, las tres unidades serían remolcadas al corralón y por ende —tal como lo marca el reglamento— los conductores tendrían que responder ante el fiscal del Ministerio Público correspondiente.
DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
TUXTLA
43
LA TRINITARIA
Vuelca auto compacto
Espectacular accidente
FOTO:JUAN OREL
FOTO:JUAN OREL
21062013 • SIE7E
Trabajador de PC municipal resultó lesionado JUAN OREL I EL SIE7E
Chocó contra otra unidad y tras desbalancearse se precipitó REDACCIÓN I EL SIE7E
Una persona lesionada y daños materiales, fue el saldo de una aparatosa volcadura ocurrida sobre la calzada al Sumidero, a la altura de la colonia Reforma, la noche del pasado miércoles. El percance fue reportado mediante una llamada anónima recibida alrededor de las 22:30 horas a través de los números de emergencia la cual indicaba que dos automóviles habían protagonizado un accidente en el que una persona estaba herida. De inmediato, el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones de rescate y policiacas para constar la veracidad del reporte a la dirección citada. Así fue como en minutos acudieron agentes de Tránsito y Vialidad municipal, quienes
informaron que un vehículo Volkswagen Jetta Clásico con placas de circulación DRR-8186 era conducido por Jesús Pérez Ruiz, rumbo al norte sobre la Calzada al Sumidero De pronto, el chofer no se percató que metros adelante había un vehículo Ford Fiesta con matrícula DRN-6012 del estado de Chiapas por lo que al intentar esquivarlo, lo colisionó en un costado y enseguida, Pérez Ruiz perdió el control del volante hasta volcar. Para su fortuna, Jesús traía puesto el cinturón de seguridad por lo que resultó únicamente con leves raspones en ambos brazos y rodillas sin necesidad de ser atendido por algún equipo de paramédicos. Debido a ello, los agentes de tránsito cancelaron el arribo de la ambulancia porque media hora después una grúa con plataforma remolcó ambos vehículos mientras se deslindan responsabilidad y los involucrados respondan ante la autoridad competente.
Comitán.- Una espectacular volcadura se registró en el tramo carretero que conduce a Frontera Comalapa, debido posiblemente a las condiciones climatológicas que dejaron el asfalto mojado y resbaloso. El incidente ocurrió el pasado miércoles por la noche, sobre la carretera panamericana en el tramo La Trinitaria – Chamic, a la altura del kilómetro 196+500. Debido a las condiciones climatológicas que imperaron en la tarde y noche de ese día, hicieron que la carretera se tornara resbaloso ante lo mojado por la lluvia que caía en ese lugar. Lo que ocasionó que el conductor de un vehículo Ford Ikon color blanco con placas DPE92-66 del estado de Chiapas, perdiera el control de la unidad y se saliera de la carretera, precipitándose varios metros a lo
profundo de un barranco. Los tripulantes de esta unidad que son originarios de Frontera Comalapa, resultaron con lesiones leves, siendo atendidos en el lugar por paramédicos de Protección Civil de La Trinitaria, Los daños fueron valuados en varios miles de pesos, ya que la unidad quedó con severos daños en la carrocería. Al lugar acudieron oficiales de la Policía Federal Preventiva (PFP) quienes atendieron el incidente y brindaron el apoyo necesario a las personas afectadas. Debido a lo escabroso del lugar para rescatar la unidad y ante la oscuridad de la noche, el vehículo fue rescatado por la mañana de ayer para evitar riesgos innecesarios y prevenir un incidente mayor. Siendo trasladado el vehículo al corralón en turno para deslindar responsabilidades posteriormente.
44
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013
CÓDIGO ROJO
FALTA DE PRECAUCIÓN
Otro taxista choca
Se pasó la preferencia de la calle resbalosa e impacto a un Jetta
COMITÁN
Taxista protagonizó carambola
JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- Un percance vial se originó en la calle conocida como ‘la resbalosa’ en el barrio de San José, dejando solamente daños materiales. El hecho ocurrió alrededor de las ocho y media de mañana de ayer, sobre la 3ª Calle Sur Poniente, esquina con la 1ª avenida poniente sur, a una cuadra del templo de San José, en esta ciudad. Esto cuando el conductor de un vehículo del servicio público con número económico 095 y con placas 78-13-BHD del sitio Tenam Premier se pasó el alto de la citada calle. Esto posiblemente ante la confusión del cambio de Uno por Uno a la preferencia total a la calle, esto debido a lo resbaloso del material con que se construyó la calle que había causado el malestar de muchos automovilistas. Por lo que al cruzar terminó por impactar a un vehículo particular Volkswagen Jetta color café sin placas de circulación, cuyo conductor solicitó el apoyo de las autoridades para exigir la reparación de los daños En minutos acudió una patrulla de esta corporación, cuyos agentes conminaron a los involucrados a llegar a un acuerdo armonioso para evitar ingresar los vehículos al corralón. A pesar de que el vehículo Jetta no se lograba apreciar a simple vista mayores daños, el propietario exigía la reparación de estos. Ante esto, se optó por trasladar las unidades a un taller para evaluar los daños y así repararlos para evitar mayores contratiempos. El taxista aceptó su responsabilidad y se comprometió a pagar los gastos que se generen para la reparación de los daños.
La calle estaba resbalosa, el chafirete no respeto la preferencia JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- con daños materiales se saldó un percance vial en el barrio de San José, esto cuando un taxista no respetó los señalamientos viales y cruzó la calle para ser impactado por un colega que no logró evitar el incidente. Fue sobre la 3ª Calle Sur Oriente, esquina con la 1ª Avenida Poniente Sur, en el barrio en mención donde se registró el incidente, alrededor de las nueve de la mañana de ayer. Esta calle que ha sido denunciada por automovilistas, también por este medio impreso, ante las autoridades
como peligrosa, debido a que cuando intentan frenar las unidades automotrices derrapan al ser el material muy resbaloso. Razón por la cual la Coordinación de Vialidad cambió los señalamientos de Uno por Uno y dieron preferencia a la calle que va con dirección al poniente, para prevenir y evitar más incidentes viales. Sin embargo, esta decisión causó la confusión de un taxista quien al no percatarse del cambio de señalamientos cruzó la vía sin precaución lo que ocasionó fuera impactado por otro taxi y esta fuera chocado por alcance por otra unidad más. Los vehículos involucrados son, la
unidad 0253 con placas 91-87-BHE del sitio Era; la unidad número 0361 con placas 49-38-BHE del sitio Trinidad Martínez; y un Volkswagen Pointer color rojo con placas de circulación DA-48-504 del estado de Chiapas. Los conductores de estas unidades omitieron sus datos personales, ya que no requirieron la intervención de agentes de Vialidad que acudieron a atender el incidente, debido a que habían llegado a un arreglo armonioso. Dicho arreglo consistió en trasladar las unidades a un taller de hojalatería y pintura de la conveniencia de los afectados para arreglar las unidades, bajo la responsabilidad del conductor de la unidad 0253 y finiquitar el incidente.
21062013 • SIE7E
DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
45
46
SIE7E DE CHIAPAS • 21062013
AL CIERRE
La hermandad se va a mantener y a profundizar en proyectos para la vida de nuestros pueblos”
De última hora
NOTIMEX I EL SIE7E
Caracas.- El mandatario de Venezuela, Nicolás Ma-
duro, anunció que en fecha próxima viajará a Irán para reunirse con el presidente electo Hassan Rohani, con
el fin de profundizar las relaciones bilaterales. Maduro informó que sostuvo una conversación vía
telefónica con Rohani, con quien acordó fortalecer la alianza estratégica entre Irán y Venezuela.
EUA
ARIZONA
Con enmienda, Patrulla Fronteriza sería mayor fuerza policial
Encuentran cuerpos de cuatro presuntos indocumentados
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Phoenix.- Agentes de la Patrulla Fronteriza y de la Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa localizaron los cuerpos de al menos cuatro presuntos inmigrantes indocumentados cerca de la comunidad de Gila Bend, en el desierto sur de Arizona. Chris Hegstrom, vocero de la Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa, informó que los restos fueron localizados la mañana de este jueves cerca de la milla 133 de la carretera interestatal 8. Hegstrom dijo que los cuerpos parecían ser de inmigrantes indocumentados que no sobrevivieron a la travesía del desierto en el calor brutal de Arizona. Cada verano cientos de
FOTO: INTERNET
Maduro se reunirá con Rohani para profundizar relación bilateral
“La hermandad se va a mantener y a profundizar en proyectos para la vida de nuestros pueblos”, sostuvo el jefe de Estado en su habitual Diálogo Bolivariano, transmitido por la estatal Venezolana de Televisión. Agradeció al mismo tiempo la atención en las relaciones bilaterales por parte del mandatario saliente de Irán, Mahmoud Ahmadineyad. “Quiero, desde aquí, mandarle un abrazo al presidente Mahmoud Ahmadineyad y agradecerle toda su lealtad, todo su amor en la amistad con el (fallecido) comandante Hugo Chávez”, precisó. Maduro destacó que la relación que ha mantenido Venezuela con ese país de Medio Oriente “es un modelo de lo que se podrá hacer en el futuro en las relaciones entre pueblos de distintos lugares del mundo”. Son “relaciones para la paz con base en el respeto, la cooperación y el amor profundo”, concluyó.
Los restos
fueron localizados la mañana de este jueves cerca de la milla 133 de la carretera interestatal ocho
inmigrantes provenientes de México y de varios países de Centroamérica tratan de cruzar a Estados Unidos por aéreas remotas de los desier-
tos del suroeste para evitar ser detectados por la Patrulla Fronteriza. Sin embargo la región es hostil para los indocumentados, desacostumbrados a las altas temperaturas de hasta 48 grados centígrados y a lo inhóspito del terreno.
Dallas.- La enmienda presentada a la iniciativa de reforma migratoria que se discute en el Senado de Estados Unidos, convertiría a la Patrulla Fronteriza en la mayor fuerza policial del país y dejaría cercada con muros dos terceras partes de la frontera con México. La enmienda anunciada este jueves por los senadores republicanos Bob Corker y John Hoeven busca atraer el apoyo de los demás legisladores republicanos a la iniciativa de reforma migratoria, a fin de que sea aprobada de manera bipartidista en el Senado. Corker y Hoven señalaron al revelar su enmienda que la promesa de reforzar la seguridad de la frontera con México podría asegurar el voto de hasta unos 15 senadores republicanos más, lo que otorgaría a la propuesta de ley el número de votos suficientes para ser aprobada. Los ocho senadores que diseñaron la iniciativa original de reforma, cuatro republicanos y cuatro demócratas, expresaron confianza en que la enmienda podría lograr establecer el 100 por
ciento de vigilancia en las fronteras y una tasa de detención de indocumentados del 90 por ciento en la frontera con México. La enmienda autorizaría contratar a 20 mil nuevos agentes fronterizos para sumarlos a los 21 mil 130 actuales, y duplicar la extensión de muros construidos a lo largo de la frontera con México y pasar de los mil 50 kilómetros actuales a unos dos mil 175 en total. La propuesta reforzaría la seguridad fronteriza a un costo de unos 30 mil millones de dólares, en momentos en que el número de indocumentados detenidos tratando de ingresar al país se ha reducido considerablemente de 1.6 millones en 2000 a 356 mil 873 en 2012. De ser aprobada la enmienda, primero en el Senado y luego en la Cámara de Representantes, la Patrulla Fronteriza pasaría a ser la mayor fuerza policial armada existente en Estados Unidos con unos 40 mil agentes. La Patrulla Fronteriza tendría unos cinco mil agentes más que la policía de Nueva York, la mayor fuerza policial del país en la actualidad.
• SIE7E DE CHIAPAS
21062013
AL CIERRE
COMICIOS
47
MINISTRO
Capacitan a priistas tamaulipecos y michoacanos en materia electoral
Renuncia presidente de Refinadora Costarricense de Petróleo La dimisión ocurrió
luego de que la Contraloría General de la República frenó el avance de una refinería conjunta con China
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Con la finalidad de vigilar que los comicios del 7 de julio próximo se lleven a cabo en apego a la ley y de hacer de la política un ejercicio digno y comprometido, el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) impartió cursos en materia electoral en Tamaulipas y Michoacán. El presidente de dicha asociación civil, Guillermo Deloya Co-
bián, explicó que dichos cursos están dirigidos a candidatos, representantes de casilla e integrantes de las estructuras estatales y municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al participar en un encuentro con jóvenes en Ciudad Victoria, Tamaulipas, organizado por el equipo de campaña de la Coalición Todos somos Tamaulipas, Deloya Cobián destacó que el partido trico-
Garantizan
lor trabaja en la formación de nuevos cuadros, pues con ello se concretará una verdadera transformación del país. En tanto, en Morelia, Michoacán, el presidente nacional del Icadep inauguró el curso “Prospectiva política y construcción de escenarios”, cuyo objetivo es dignificar el ejercicio de la política para profesionalizarla. En dichos actos estuvieron
transparencia en las elecciones
presentes los dirigentes estatales del PRI de cada entidad, delegados del Comité Ejecutivo Nacional de esa fuerza política, así como los presidentes del Icadep en Tamaulipas, Alberto Rivera Sánchez, y en Michoacán, José de Jesús Suárez.
PIDE HUMAN RIGHT WATCH A PGR INVESTIGAR ASESINATOS Washington.- Las autoridades federales mexicanas deberían llevar a cabo una investigación exhaustiva e imparcial sobre el asesinato de tres activistas políticos en el sureño estado de Guerrero, señaló hoy Human Rights Watch. La organización internacional indicó asimismo que el gobierno federal debería ofrecer una fuerte protección a los sobrevivientes del ataque y sus familias e investigar las imputaciones que existen en contra de agentes del Estado. La ONG señaló que las víctimas son en su totalidad miembros de una organización que realiza campañas de defensa de campesinos y comunidades marginadas y fueron sustraídas junto con otros cinco activistas el 30 de mayo de 2013.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Una día antes, añadió, 11 miembros de la organización habían presentado una denuncia formal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Guerrero. En la denuncia señalaban el temor de que el presidente
municipal y el jefe de policía del municipio de Iguala pudieran ordenar matarlos como represalia por sus actividades, según documentos obtenidos por Human Rights Watch. “Las víctimas temían por su vida, específicamente a manos
Afirman que el gobierno federal debería ofrecer una fuerte protección a los sobrevivientes del ataque de funcionarios locales”, afirmó José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW. “La PGR debería intervenir a fin de ayudar a garantizar una investigación independiente que analice todos los posibles móviles de este delito”, apuntó.
San José.- El presidente de la estatal Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), Jorge Villalobos, presentó su renuncia al cargo, informó el ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, René Castro. La dimisión ocurrió luego de que la Contraloría General de la República (CGR) frenó el avance de una refinería conjunta con China debido a presuntas violaciones contractuales. El ministro Castro dijo que se instruyó a Recope acatar lo ordenado por la CGR y frenar el proyecto de ampliación de la refinería de la localidad portuaria de Moín, 125 kilómetros al este de San José. Asimismo, Recope debe presentar en un máximo de seis meses un plan alterno para el proyecto de ampliación de la refinería. Castro explicó que el nuevo estudio de factibilidad debe estar ceñido a normas internacionales y considerar algunas opciones que se han discutido en el debate recién iniciado en el país. El plan original generó severos cuestionamientos de sectores de la sociedad civil.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1315 VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM