20/07/21

Page 1

9

13

30

México reporta 5.307 nuevos casos y 138 muertes por coronavirus en 24 horas

Inglaterra estrena “libertad”, mientras el resto de Europa se protege más

Brasil autoriza experimentar la tercera dosis de la vacuna de AstraZeneca

MARTES 20 DE JULIO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3762 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWW.S I E7E DE C H I APA S.CO M

Alistan todo para la primera “Feria Estatal de la Pitahaya” 8

5

3

EMPRENDIMIENTO

Estudiantes y artesanos crean redes de apoyo TRANSPORTE COLECTIVO 5

Arriba a Chiapas nuevo lote de 162 mil 470 vacunas anti COVID-19 SSYPC

7

Chiapas registra 96 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto

1 DE AGOSTO

6

Invita Llaven Abarca a ciudadanía a ejercer su derecho en Consulta Popular

Exigen justicia para Rubén, chofer de la ruta 73 SSYPC

25

En Chiapas se forman policías profesionales en diferentes áreas


Editorial

20 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

¿Han escuchado hablar de El espionaje con Pegasus?

Bu e n o P e g a s us e s un ma lwa re de grado mi l it a r d e l N S O Gro up , un a emp resa co n s e d e e n I srae l for ma da p or h ac ke rs a s u e l do , e stá sien d o u tilizado pa r a e s p i a r a pe rio dista s, activistas de de r e c h o s h u m an os y op o sic ió n po l íti ca . P e g a s u s e s cap az de e nt ra r e n e l t e l é f o n o d e sd e var ia s d e la s fa lla s de se g u ri d a d q u e p rese n tan . S u e xi sten ci a e s c o n o cid a e n m e di o s esp eci al i za d o s d e s d e 2 01 6, sa li ó a la lu z du ra n t e e l a s e s in at o de l pe rio di sta sa u dí Ja ma l K h a s h og gi y se le s osp ech aba de t r á s d e o tro s ca sos. Lo qu e re vel a el P ro y e c t o Pe ga su s e s e l alca nce de es te e s p io n aj e . S e gú n N S O , es te sis t e m a n o e s t á de stin ad o al esp ion aje de m a s a s , s i n o a la l uch a co nt ra e l te r rori s m o . L a e mp re sa cre ad a en 2 0 11 a fi r m a q u e s ó l o l o ve nd e a a ge ncia s gu be r n a m e n t a le s ve ri fica da s y q ue veta a s u s c l i e n tes po r su tr aye cto ria en D e r e c h o s H u man o s. Sin emba rg o han si d o a c u s a d o s a me nu do d e fa cil i ta r l a t a re a a g o b i er no s a uto ri ta ri o s y s e ha de s c u b i e rt o q ue e l pr og ra ma ha si do ut i li z a d o p o r p aí ses co mo A zer ba iyá n, S i , o b v i a m e nte ha y p aíses qu e la han ut i li z a d o ; L os d ato s ob te ni d os p or el Pr o y e c t o P ega su s se r efie re n a las ví c t i ma s , n o a lo s clie nte s d e NSO, sin em b a r g o h a tr asce n dido q ue fu e util i za d o p o r e l G ob i er no de Victor Or bán en H u n g r ía p ar a esp i ar a vario s p er iodi s t a s d e i n vest ig a ci ón . Ta m b i é n p o r a g e n c i a s d e s e g u r ida d d e l Go bie rn o m arr oq uí (al meno s 10 . 0 0 0 n ú m er os de te l éfo no ), de M é xi co ( 1 5 . 0 0 0 nú me ro s) do nd e s e i ncluía co mo o b je t i vo a l pe ri od i sta C eci l i o Pi ne d a B i rt o , ab atido p oco de sp ué s de qu e s e i n ic ia ra l a i n ve stiga ci ón . L a m a yo r ía d e n úm er os d e telé fono se c o n c e n t ra n tam bié n e n la India, Ka z a ji s t á n , Ru an da , B aré i n y lo s m e n ci o n a d o s A z erb a yán , A rab ia S a ud i a y Em i ra t o s Á ra be s U ni d os. Lo s me d ios bu s c a ro n q ui én es e stab a n tra s e sos

nú mer os y enco ntrar on a 1 89 per io di sta s, a 6 5 altos car go s de em pr esas, a 85 activ istas de der ech os hum ano s y a m ás de 600 pol íti cos y fun cion a r ios gube rn am entale s, incl ui dos j efes de Estad o y de Gobi ern o, m ini stros y di plomáti cos. S e ha podido constatar la "in fe cción " en al m eno s una doce na de mó vil es de per io distas. E l pr og ra ma espía de l a em presa isr ael í NSO Gr oup se util izó pa ra “ fa cil itar l a com isi ón de vio laci one s de de re chos hu ma nos a gr an escal a en to do e l mu ndo” . E l a ná li sis e vide ncia q ue la ma yor ca ntida d de n úm ero s de la lis ta co rr espo nde a M éxico (1 5.000) , y que per tenecían sob re todo a pe ri odi sta s, si ndi cali s tas y pol ítico s. Entr e el los destaca el ca so de Ce cil io Pi ned a, un p er io di sta q ue fu e asesi nado e n 2017 u na sem anas después de que s u número de teléfono fuera inclui do en la li sta. La div ulga ció n ge ner ó r eac cion es de in dig naci ón en g obi er nos y or gan iza cio nes occi den tal es, mi entra s q ue lo s pa íses no mb ra dos com o cli entes inten tar on r estarl e im po rtanci a o ne gar las inform aci ones . El Gobierno de E nri que Pe ña Nieto en M éxi co ( 2012 -2 018) es pi ó a tr avé s del pr og ram a Peg asus a pe ri odi sta s, activi sta s e i ncl uso al en tonces líde r opo sitor y actual pr esi dente, Andr és M anuel López Obr ador, r evel ó este l unes una i nvesti gaci ón de un con sor cio de m ed ios in te rna cion a le s. Fuer on vícti ma s pad re s y m adr es de lo s 43 es tud ian te s de Ayotzina pa de sapar eci dos y ta mb ién e l actual pr e sid ente de la Repú bli ca y va ri as per so nas de su entor no, su es posa, hi jos e incluso su car diól ogo. La i nvesti gaci ón evi den cia de qu e hay una i ntenci ón en qu iéne s están sie ndo e spia dos di gital m ente, no fue un asun to al aza r, se ña ló l a dir ector a de Am ni stía en M éxi co, qu ien pidi ó ap ro vecha r e ste escánd alo pa ra a pro bar leye s que “ li mi ten la vi gi la ncia d igi ta l” .

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Martes 20 de julio del 2021 · Año 11 · Nº 3762

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES No existe la libertad, sencillamente no vivimos solos


Estado 20 DE J U LI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Martes 20 de julio del 2021

EMPRENDIMIENTO

Estudiantes y artesanos crean redes de apoyo

Para profesionalizar el sector y poder colocar sus productos

FOTO: ALEJANDRA OROZCO

ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El emprendimiento es uno de los sectores que ha repuntado durante la pandemia, y tal parece que lejos de frenar su crecimiento seguirá a la alza, por lo que están buscando opciones para expandirse y ser más profesionales en el ramo. En este sentido, el Colectivo Artesanal Vilcas, al que pertenecen 120 emprendedores del estado de Chiapas, está buscando colaborar con diferentes instituciones para poder lograrlo, y así beneficiar tanto al sector comercial organizado como al artesanal. Rolando Fabián Villar, quien representa a este colectivo, dio a conocer entre varios proyectos, que unirán fuerzas con el Sistema DIF Chiapas para trabajar en un emprendimiento integral, vinculándose con la Se-

cretaría de Agricultura y Pesca, así como la de Economía para definir una estrategia y plataforma de venta y colocación de estos productos artesanales, entre los que se encuentran bebidas artesanales, semillas, salsas, entre muchos otros. “Además, a través del Instituto de Administración Pública (IAP) buscamos vinculación con empresas trasnacionales como plataforma de venta para los artesanos y productores de Chiapas, y firmamos convenios con algunas instituciones educativas como la USAM y el TecNM campus Comitán, para que a través del se r vicio so cia l y r es i de nc i as p r of e s io n ale s p u e dan c on t r ib ui r a l e m pr e n di mi en t o par a q ue la s e m p re s a s a f ili ad as al colectivo artesanal se beneficien con este servicio”, comentó. Esto impacta en el desarrollo de

las mismas, al haber un ahorro sustancia l e n e l p a g o d e h o n o r a r i o s profesionales, ya que hay algunas carreras como gestión empresarial y otras afines que impactan a g r a n m e d i d a , e s d e c i r, l a s p e r s o nas que estudian ahí pueden colaborar con los afiliados enfocados al ámbito administrativo y legal de las empresas. En adición, al ser escuelas particulares, también otorgarán descuentos para licenciaturas, maestrías y doctorados, siendo una de las primeras organizaciones beneficiadas con este tipo de apoyo, pues a través de sus sedes en Tu x t l a , Ta p a c h u l a y S a n C r i s t ó b a l van a distribuir sus productos a t r a v é s de plataformas de venta online y puntos de venta físicos. “La cereza del pastel es nuestra alian-

za con la franquicia Red Salud, que va a colaborar con descuentos para medicamentos para enfermedades crónicas para los afiliados, también a través de la misma veremos temas de empleo temporal para jóvenes de distintos municipios, son 146 tiendas a aperturar en Chiapas con una sección de orgánicos en todas sus farmacias, colocando así 3 mil productos que beneficiarán a 120 emprendedores agremiados”, señaló. Finalmente, Villar invitó a todos los artesanos interesados a agremiarse a este colectivo, en el que podrán crear redes de apoyo en las que todos apoyan a todos y se ven beneficiados, ya que fomentar el consumo local es la única forma para una reactivación económica tras la crisis generada por la pandemia desde hace más de un año.


4

20 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ASAMBLEA INFORMATIVA

Carlos Molina invita a las familias de Unión Juárez a participar en la consulta ciudadana

SOCONUSCO

Realizan estrategias preventivas para reducir dengue, zika y chikungunya INTERMEDIOS

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En gira de trabajo por el Soconusco, Carlos Molina Velasco invitó a las y los pobladores de l m un i c i pi o de Un i ón J u ár ez a p a r t i c ipa r e n la próx ima co n su lt a ci ud a da n a a r eal i za rs e el pr óx im o 1 d e a gos t o , d o nd e el o b je ti v o es h a cer justicia por los años de impunidad y corrupción. Este lunes, Carlos Molina encabezó una asamblea informativa con familias del

municipio fronterizo con quienes intercambió puntos de vista y coincidió en que para cambiar la historia del país es necesaria la participación del pueblo. En este marco, agregó “hoy por primera vez un gobierno democrático ha permitido que sea la ciudadanía quien decida la forma de hacer justicia, por ello, debemos ir a emitir nuestra derecho el próximo 1 de agosto”. En días pasados, se dio a conocer la llegada de la pa-

FOTO: CORTESIA

quetería de la consulta al estado; este ejercicio estará a cargo del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. Finalmente, Carlos Molina Velasc o s e m o s t r ó c o n v e n cido de que el municipio de Unión Juárez se sumará a esta consulta que tiene como principal objetivo, la justicia a través del castigo de quienes por muchos años se han burlado de los hombres y las mujeres de México.

·

EL SIE7E

Tapachula.- Luego de que el mosquito Aedes aegypti, trans m i s o r d e l d e n g u e , zika y chikungunya es un insecto endémico, las autoridades sanitarias de la región Soconusco han emprendido las estrategias preventivas como descacharrización, abatización y nebulización para contrarrestar estas enfermedades por vectores, que en algún tiempo generaron graves problemas de salud. El Secretario de Salud Municipal de Tapachula, Eduardo

Medina Olivera indicó que las incidencias de enfermos ha descendido gracias a que la gente ha participado en las jornadas preventivas, y que hasta el momento se han recolectado más de cien toneladas de cacharros en los diferentes sectores de la ciudad y comunidades rurales. El médico entrevistado informó que para tener mayor efectividad en las estrategias preventivas también se debe colocar el abate en contenedores de agua otorgado por el personal de salud, así como abrir puertas y ventanas al momento de nebulizar.

FOTO: CORTESIA

SALUD

PREVENCIÓN

Se confirman 40 casos positivos de COVID-19 en las últimas horas

Salud emite recomendaciones para unas vacaciones seguras ante el COVID-19

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el r e p o r t e d i a rio sobre la incidencia de COVID-19 en el estado, la Secretaría de Salud de Chiapas informa que en las últimas horas se confirmaron 40 casos nuevos, y respecto al indicador de mortalidad, se registró un deceso. La dependencia estatal da a conocer que la positivi-

dad del virus en las últimas 24 horas se presentó en los municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez, 16; Tapachula, 13; Tonalá, tres; Comitán y Huixtla, dos cada uno; y La Trinitaria, Oxchuc, San Cristóbal de Las Casas y Villa Comaltitlán, un contagio cada municipio. Las pruebas salieron positivas en 21 mujeres, entre ellas una embarazada, y 19 hombres, cuyo rango de

FOTO: CORTESIA

edad oscila de los 15 años en adelante. Del total de pacientes, el 25 por ciento cursa con factores de riesgo: hipertensión, tabaquismo, asma, diabetes e/o insuficiencia renal. En cuanto al fallecimiento, se trata de una persona del sexo femenino, de 47 años de edad, habitante del municipio de Ocozocoautla, quien tenía antecedentes de diabetes e hipertensión.

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Con la finalidad de que la población no acuda a lugares aglomerados y se exponga lo menos posible a la circulación del COVID-19 en esta temporada vacacional, la Secretaría de Salud del estado recomienda el autocuidado a través de una serie de medidas sanitarias para disminuir el riesgo de contagios y prevenir la propagación del virus. Debido a que en este tipo de periodos incrementan los casos de COVID-19, la dependencia estatal pretende fomentar el tener unas vacaciones seguras mediante la continuidad de las medidas preventivas, aunado a que las personas acudan a vacunarse en los puestos establecidos. Al respecto, la Secretaría de Salud de Chiapas emite las siguientes medidas para unas vacaciones seguras: pasear con la familia cerca de casa; aprovechar las vacaciones para pasar tiempo con la familia; si se sale de casa, visitar lugares con poca gente y hacerlo en grupos de máximo cinco personas; elegir lugares al aire libre o con buena ventilación; y

procurar salir en horarios en donde no haya mucha gente. Para que los encuentros con familiares o amistades sean seguros, explica que se debe guardar sana distancia, usar correctamente el cubreboca, procurar que haya buena ventilación, protegerse del calor, usar ropa ligera, lentes, protector solar e hidratarse, además del lavado frecuente de manos. No obstante, la dependencia señala que lo más recomendable es quedarse en casa, lo que es una oportunidad para fomentar y fortalecer los lazos familiares desde un entorno seguro, realizando actividades lúdicas. Si existe la necesidad de asistir a algún comercio o centro recreativo, ante todo es necesario observar que los establecimientos cumplan con los protocolos de seguridad sanitaria y en todo momento mantener el cubreboca colocado correctamente.

FOTO: CORTESIA


20 DE J U LI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

TRÁGEDIA

Exigen justicia por Rubén, chofer de la 73 que se debate entre la vida y la muerte RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Familiares de Rubén Juárez Cameras, quien sufrió un accidente luego de que el transporte colectivo de la ruta 73-01 se estrellara tras quedarse sin frenos en la colonia San José Chapultepec, al ponente de esta ciudad, exigieron justicia ante este hecho. Explicaron que el joven de 23 años y chofer de esa ruta está en serio peligro, y tendrá que ser intervenido quirúrgicamente de la columna en el Hospital “Dr. Gilberto Gómez Maza”. Sin embargo, Verónica Juárez, su madre, advirtió que no tiene los 80 mil pesos que requiere para que lo intervengan, y ni el dueño del colectivo para el que laboro, se ha hecho responsable de los gastos

que esto ha generado. “Al contrario, un empleado de él, también chofer de la ruta 25, quiso sobornar a la mamá del chofer que manejaba ese día la combi, le quiso dar 100

mil pesos y que sería atendido en una clínica particular, pero le pidió que no dijera que mi hijo también era chofer, cuando es el relevo”, contó. Con notoria desesperación,

TUXTLA

FOTO: RUBÉN PÉREZ

relató que previo al accidente, ya le habían advertido a Julio Chong, el dueño, que los frenos estaban mal y se tenían que arreglar, “pero le dijo que no, que sacaran su cuenta y

punto, que lo demás no le importaba; y pues el resultado fue que seis personas resultaron lesionadas, y mi hijo llevó la peor parte”. De hecho, comentó que tanto el chofer, quien sufrió fractura en uno de brazos y una pierna, como su hijo hicieron todo lo posible por no estamparse contra algo en su camino, pero fue casi imposible, “es mentira lo que dicen, que el chofer se durmió, o se desmayó; además, la combi ya es muy vieja y no tiene seguro”. Verónica puso a disposición el número de cuenta de Banorte (4915-6634-3687-6032), para quienes deseen solidarizarse con su lucha y que Rubén logre lo que siempre anheló: terminar su carrera como ingeniero civil.

CRUZ ROJA

Alistan todo para la primera Hay un registro mínimo de reacciones adversas “Feria Estatal de la Pitahaya” a personas que han recibido la vacuna C AR L OS L UNA

·

E L SIE7E

Tu x t l a . - E s t e l u n e s f u e p r ese n ta d a e n Ch i a p a s l a p r i mera edición de la “Feria Estatal de la Pitahaya”, la cual se estará llevando a cabo el día 1 de agosto e n l a s i n s t a l a c i o n e s del H ot e l C a sa K ol p i ng de Tu xt l a G uti é rr ez. N ay m a To al á d e l Ra nc h o El B r a si l , dio a co n ocer que e s ta fe ri a s er á co n en tr a d a l i br e , s e re a l i zar á e n l as in st al a c i on e s d e ca sa Kol p i ng , pe ro ad em á s estará a c o m p a ña d a de u n a ex po a r te sa n a l, co n di fe re nt es p r od u ct o s re g i on a le s . “ S e t r ata d e d e to na r la ec o n om í a lo ca l, d ire ctamente d e l o s pr od u cto re s a l c o n su m i d o r, lo q ue co nl levará a con se gu ir pr od uct os a m uy bu e n pr eci o ”, d es ta c ó. D et a l l ó qu e , h ay 15 pr o d uc to re s en Chi a p as , l os r a nc ho s cu en ta n co n s i et e a d i e z mil p la ntas con una p r od u cc i ón e nt re s iet e y d i e z t on el a d as ca da un o. L a pr o d uct or a d et a ll ó q ue e s te se cto r h a to ca d o p uer t a s, c on au to ri d a de s e s t a -

tales, están en pláticas para obtener algún tipo de apoyo para incrementar los números obtenidos q u e h a s t a e l m o m e nto h an s i do po s it iv os . Es t e gr up o, c on s id er ó q ue e s to s pr odu c to s d e be n s e r coloc ados pr i me r a me n t e e n el mer c ad o loc a l, “ c r ee mos , c o nf ia mo s e n lo s consumi dores d e n u e s t r o e s ta do, lue go e s t ar e m os t oman do ac c i ones pa r a qu e el producto se coloque en el mercado nacional e internacional”. Además de ello, algunos de los productores han llevado a cabo procesos de transformación, elaborando también, salsas y mermeladas a base de e s t a f r u t a y c h i l e h a ba n e r o c o n un a gr an a c ep t ac ión e n la po bla c ió n.

FOTO: CARLOS LUNA

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Francisco Alvarado Nazar, delegado estatal de la Cruz Roja e x h o r t ó a la población chiapaneca a aplicarse la vacuna anti Covid-19, ya que además de los beneficios las reacciones adversas son mínimas. Informó que en el acompañamiento que ha dado la benemérita institución en la campaña masiva de vacunación, se ha registrado solo un caso de reacciones adversas, que ha requerido la atención de

paramédicos y traslado a un hospital, y ha sido en Tuxtla Gutiérrez. Explicó que, es el único caso que se ha registrado en las 18 delegaciones, por ello conminó a la población que aún no recibe la inoculación y está en el grupo de edad de 30 años en adelante a que acudan a los módulos de vacunación que siguen instalados en la entidad. Comentó que: “Estamos de la mano con las jornadas ahorita que está llevando a cabo el IMSS. De toda la jornada, solo una paciente ha tenido que ser traslada-

FOTO: EL SIE7E

da, pero estaba en un estado no delicado, un estado no grave, sí en Tuxtla”. Autoridades sanitarias han dado a conocer que, la probabilidad que se dé cual quiera de estos efectos secundarios depende de cada vacuna contra la COVID-19. Es posible que se den efectos secundarios más graves o duraderos, pero son extremadamente infrecuentes. Las vacunas se monitorizan constantemente para detectar los efectos adversos inusuales.


6

20 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

1 DE AGOSTO

Invita Llaven Abarca a ciudadanía a ejercer su derecho en Consulta Popular REDACIÓN

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - J o r g e L l a v e n A b a r ca, acompañado de Flor d e M a r í a G u i r a o A g u i l a r, invitó a jóvenes, hombres, mujeres y adultos mayores a que ejerzan su derecho en la Consulta Popular para enjuiciar a actores políticos del pasado, que se llevará a cabo el próximo 1 de agosto. En su calidad de ciudadano, Llaven Abarca destacó que por primera vez el pueblo de México y Chiapas tendrá una oportunidad histórica y que será trascendental en la vida pública del país. “Invito a las y los chiapanecos a que salgamos

el domingo 1 de agosto a participar en la jornada democrática, donde la voz de pueblo será escuchada en la Consulta

Popular y decidamos sí al juicio, no a la impunidad”, puntualizó. Por su parte, Flor de María Guirao Aguilar mencionó

que la participación de la ciudadanía es fundamental para fortalecer la democracia y tomar las mejoras decisiones en beneficio de

FOTO: CORTESÍA

Chiapas y México, por lo que llamó a la ciudadanía chiapaneca a participar diciendo sí al juicio y no a la impunidad.

TEECH

JUSTICIA

Dan revés a sanción para ex candidato a la alcaldía de Tuxtla

Liberan a pastor detenido en Mitzitón

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla. - Este lunes en su última sesión virtual el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), aprobó por unanimidad revocar el procedimiento especial sancionador impuesto por el Consejo General del Órgano Público Local Electoral hacia Willy Ochoa, excandidato de la alianza “Va por Chiapas” a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez. El proyecto propuesto por la magistrada Angélica Karina Ballinas Alfaro, dio cuenta del proyecto de resolución de los recursos de apelación 103, 105, 106, 107, 108 y 109 acumulados, interpuesto por el Partido Acción Nacional (PAN) respecto al procedimiento especial sancionador IEPC/PE/Q/EIR/031/2021 Giselda Rincón Arreola, secretaria de estudio y cuenta, explicó que existe una conexión entre expedientes, y el partido externó que existieron violaciones procesales, formales y de fondo hacia las resoluciones hechas.

Preció que, en cuanto a las violaciones procesales, se hace valer el hecho de que la Comisión de Quejas acumuló diversos cuadernos de antecedentes sin haber ordenado las respectivas investigaciones preliminares, la admisión individual de cada queja y el consecuente emplazamiento al denunciado, negándole su derecho de audiencia y de adecuada defensa. Además, del análisis de las constancias que integran el procedimiento y sus acumulados, se advierte que efectivamente como lo hace valer el actor del Recurso de Apelación 105, la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias

FOTO: CORTESÍA

del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, incumplió al no existir acuerdo en el cual se haya ordenado la admisión respecto a las quejas presentadas en contra de Williams Oswaldo Ochoa Gallegos por parte de diversos ciudadanos y el Partido Político MORENA. En los casos de investigación preliminar, se le dejó en indefensión, es decir, le limitaron el derecho de defenderse de las acciones u omisiones que se les atribuyeron; así como aportar y rendir las pruebas para desvirtuar los hechos imputados, lo que valió la revocación de la sanción mediante votación.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- A unas horas de que pastores evangélicos realizaran una marcha, Alejandro Jiménez Jiménez, evangélico de Mitzitón fue puesto en libertad, luego de que no hubieron pruebas suficientes para inculparlo. En su cuenta de Facebook, Esdras Alonso González, líder de la congregación Alas de Águila-Ejército de Dios, publicó: “La FGR dejó en libertad al pastor Alejandro Jiménez Jiménez por falta de elementos de prueba ; gracias a Dios; las iglesias; a las organizaciones sociales. La fe no debe ser perseguida en Chiapas. Presidente Obrador necesitamos una mesa federal”. En entrevista vía telefónica confirmó la libertad del pastor evangélico y agradeció que las autoridades hayan actuado conforme a derecho al no haber elementos, pero aseguró que la marcha dejó demostrado existe unidad entre Organizaciones Evangélicas, y que ante cualquier hecho están preparados para realizar acciones de protesta. Unas horas antes, los pastores que marcharon en San Cristóbal, habían dado un pla-

zo de 72 horas a las instancias de Gobierno para liberar al pastor Alejandro Jiménez Jiménez, detenido el pasado fin de semana en la comunidad de Mitzitón tras un fuerte operativo, ya que de lo contrario iniciarían una jornada de lucha más radical como bloqueo carreteros. Fueron unas 300 personas quienes partieron una marcha de las afueras del Palacio de Justicia caminando hasta el Mercado José Castillo Tielémans, posteriormente regresaron a la plaza Catedral donde Domingo López Ángel, presidente del Consejo de representantes Indígenas de los Altos de Chiapas (Criach) dijo que son gente de paz y tranquilidad, “pero si las autoridades no liberan a Alejandro Jiménez, iniciaremos otras acciones como bloqueos carreteros”. Horas más tarde el pastor Jiménez Jiménez fue liberado.

FOTO: CORTESÍA


20 DE J U LI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

SSYPC

Chiapas registra 96 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, informó que en las últimas 96 horas Chiapas registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, feminicidio y secuestro, destacando que este resultado es derivado de la coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad y la paz en todo el territorio chiapaneco. Durante su intervención,

Zepeda Soto reconoció el compromiso y la voluntad de todas las instituciones de seguridad y justicia para reforzar las estrategias en materia

de prevención y combate de conductas delictivas. “En las últimas 96 horas previas a esta reunión se registró saldo blanco en

FOTO: CORTESÍA

delitos de alto impacto, como homicidio doloso, feminicidio y secuestro, es un resultado que nos motiva a continuar redo-

blando esfuerzos para garantizar la paz y el orden en Chiapas”, declaró la comisaria general. Resaltó que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha instruido a todo su gabinete a trabajar de manera coordinada para atender las demandas de la ciudadanía, fortaleciendo las estrategias focalizadas en resolver las situaciones que enfrenta cada región de la entidad. Finalmente, Zepeda Soto ratificó el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para coadyuvar con las autoridades de los tres niveles de gobierno y de garantizar el Estado de derecho en toda la entidad.

MESA DE SEGURIDAD TURÍSTICA

FALTA DE ENTREGA DE APOYOS

Aparición de grupo armado afecta la imagen del estado como destino turístico

Obligan a funcionarios de Oxchuc realizar un boteo tras casi 24 horas d ser retenidos

REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla.- Sismondi Esparza Flores, coordinador de la Mesa de Seguridad Turística en el gobierno del estado, expuso que, las noticias negativas de lo que acontece en Chiapas, como es la aparición de un grupo armado, ha sido negativas para su imagen como destino turístico. Dijo que, la realidad es que no se ha tenido una repercusión al turismo por el tema de la pandemia por Covid-19, “las reservaciones y operaciones se han mantenido de acuerdo a los pronósticos”. “La verdadera afectación se ha presentado por la aparición de un grupo armado en el municipio de Pantelhó, los hechos violentos en Tuxtla Gutiérrez, el conflicto y bloqueo en Mitzitón”. Agregó que, los turistas cuestionan sobre el tema de seguridad y las garantías que tienen a su arribo, es decir, les preocupa más los conflictos sociales que el tema de la pandemia. Los empresarios del sector turismo, han sostenido reuniones constantemente con las

autoridades de seguridad, y han solicitado atender estos temas que causan afectaciones a todos los sectores productivos y no sólo a las grandes cadenas comerciales como se cree hasta el momento. Expuso que: “Seguimos preocupados por estos temas. Es de reconocerse que se ha reforzado la seguridad en algunos tramos carreteros, para evitar asaltos, pero es necesario no dar tregua a estos grupos radicales para evitar más afectaciones luego de los buenos números que se tenían previstos para esta temporada”. Lamentó que, en lo que va de la temporada vacacional han tenido cancelaciones de reservaciones de hasta un diez por ciento, sin embargo, el impacto verdadero se notará hasta el final de la misma.

FOTO: CORTESÍA

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Funcionarios del municipio de Oxchuc fueron encerrados en la misma Pr e s i d e n c i a , d e b i d o a l incumplimiento de Alfredo Sántiz Gómez con la entrega de apoyos que año con año desde el pasado domingo y ante la nula atención de las autoridades, tras una asamblea de las comunidades, d e t e r m i n a r o n o b ligarlos a realizar un boteo para recaudar fondos. Entre los retenidos que fueron llevados al arco de bienvenida y pedir dinero estan Rufina Gómez López, sindica municipal; Tomás López Méndez, secretario particular; Gabriel Encinos Gómez, primer regidor; Lucía López Gómez, cuarta regidora y Susana Encinos Gómez, regidora suplente, por un grupo de personas inconformes quienes exigen 36 hojas de lámina como apoyos del recurso del FISM. Los comuneros aseguran que deben recibir 36 hojas

de lámina por persona entre hombres y mujeres por igual, cuyo costo asciende los 14 mil pesos. Los manifestantes han amagado con iniciar un bloqueo carretero en caso de no haber una solución, además de cortar la fibra óptica que daña además a los municipios de la región selva como Ocosingo, Chilón, Yajalón, Tumbala y otros.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

Se supo que autoridades de gobierno han convocado a una reunión al grupo inconforme en Tuxtla Gutiérrez, lo que han rechazado, ya que ellos piden alguien de gobierno vaya a Oxchuc y ahí dialoguen, y al no haber respuestas llevaron a los funcionarios alrededor de las 18:30 horas, causando amontonamiento de vehículos sobreel tramo.


8

20 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SALUD

Arriba a Chiapas nuevo lote de 162 mil 470 vacunas anti COVID-19

FOTO: CORTESÍA

Consta de 77 mil 300 dosis de la marca AstraZeneca, mil 170 de Pfizer y 84 mil de Sinovac, para continuar avanzando en la inmunización COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que este lunes arribó a Chiapas un lote de 162 mil 470 vacunas anti COVID-19, de las cuales 77 mil 300 son de la marca AstraZeneca, mil 170 Pfizer y 84 mil Sinovac, lo que representa una gran noticia, porque de esta manera se cuenta con las suficientes dosis para seguir avanzando en la inmunización para proteger la salud de la población ante esta enfermedad tan peligrosa. El mandatario destacó las gestiones del Gobierno de México para

que la entidad cuente con las vacu nas, por l o q u e h i z o u n l l a m a d o a las y los habitantes a que acudan a los centros de vacunación correspondientes para recibir este biológico que es preventivo y salva vidas. En este sentido, explicó que la jornada de vacunación continúa para las personas mayores de 30 años en las cabeceras municipales, y para jóvenes de 18 años en adelante en localidades apartadas o de difícil acceso, con el propósito de avanzar en la cobert u r a y f o r t a l e c e r e l combate contra la pandemia.

En otro momento, Escandón Ca denas señ a l ó q u e g r a c i a s a l c o m portamiento del pueblo, al trabajo profesional y humano del personal de salud, y la labor que realizan las autoridades de los tres órdenes de gobierno, Chiapas se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, pero esto no significa que la entidad esté libre del COVID-19. P o r l o a n t e r i o r, p i d i ó n o b a j a r l a guardia, ya que aún con la protección de la vacuna, es muy importante no caer en excesos de confianza y continuar cumpliendo con las recomendaciones de las

y los expertos de la salud, como el lavado constante de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, uso del cubrebocas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales. El Gobierno de Chiapas ha sido en fático en el exhorto a las personas para que en caso de presentar sín tomas de COVID-19 se comuniquen a los números de emergencia que se difunden a través de las plata formas y medios de comunicación, para recibir atención médica, trata miento y vigilancia oportuna, y de esta manera evitar que el padeci miento se agrave.


Nacional 20 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Martes 20 de julio de 2021

www.sie7edechiapas.com

México reporta 5.307 nuevos casos y 138 muertes por coronavirus en 24 horas

EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó este lunes 5.307 nuevos casos de la covid-19 en las últimas 24 horas para llegar a los 2.664.444 de contagios, además de que añadió 138 nuevas muertes para un acumulado de 236.469 decesos, según el comunicado diario de la Secretaría de Salud. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes

por covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Estas cifras se dan en medio de una tercera oleada de contagios, principalmente entre gente joven y adultos no vacunados a raíz del avance de la variante delta del coronavirus SARSCoV-2. El Gobierno mexicano reconoció a fi-

nales de abril que las muertes asociadas a la covid-19 son en realidad poco más de 332.500, tras un análisis de las actas de defunción. Además, las autoridades sanitarias estiman que el número real de contagios es de 2.853.806. De esta cifra, están activos 79.445 casos que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan el 2,7 % del total. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del

33 % y del 25 % para camas de terapia intensiva. La ocupación hospitalaria ha disminuido un 75 % en relación al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas la capital. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemiaacumula el 19 % de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.

Fiscalía prevé identificar pronto a culpables de derrumbe del metro EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Fiscalía de la Ciudad de México informó este lunes que en poco tiempo estará en condiciones de imputar a los responsables del derrumbe de la línea 12 del metro, ocurrido en mayo pasado y que causó 26 víctimas mortales y varios lesionados. La fiscalía informó que en cuanto se concluya el dictamen realizado por los expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales “estará en posibilidades de formular la teoría del caso y realizar las imputa-

ciones correspondientes”. Estas imputaciones, agrega el comunicado, serían por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad. Los trabajos periciales en el tramo accidentado “están concluidos en su fase de campo” y próximamente finalizarán los resultados de laboratorio en “lo relacionado a soldaduras, pernos y acero de las superestructuras metálicas del puente”. Asimismo, indicó que se inició la fase de integración del reporte de análisis comparativo de los resultados de laboratorio con la información del proyecto ejecutivo, planos de diseño,

planos “as built”, de taller y proceso constructivo. Añadió que el equipo de judicializadores ha avanzado en el estudio de la información documental y legislación vigente. “Dicho grupo ya lleva a cabo la identificación de personas relacionadas directamente con el tramo colapsado, tanto de constructores y supervisores, como de servidores públicos, a fin de determinar el deslinde de responsabilidades”, puntualizó. En el accidente del metro ocurrido el pasado 3 de mayo murieron 26 personas y un centenar resultaron heridas al

derrumbarse un puente elevado de la línea 12, en el sures-

te de la capital, provocando la caída de un tren con pasajeros.


10 4

NACIONAL

20 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ACUSADO POR LA SHCP

Presidente de Tribunal Electoral rechaza acusaciones de corrupción EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas, quien es acusado por la Secretaría mexicana de Hacienda (SHCP) de corrupción, reiteró este lunes que es “inocente”. En un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter, Vargas sostuvo que el no ejercicio de acción penal en su contra es válido pues ha demostrado que su patrimonio es legal y sus ingresos están comprobados y declarados. Esta reacción ocurre después de que este lunes, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la SHCP, cuestionara que la Fiscalía General de la República (FGR) exonere a Vargas, denunciado por la UIF en 2020 por enriquecimiento ilícito superior a los 36 millones de pesos (unos 18 millones de dólares). Al respecto, Vargas señaló que la decisión judicial de exonerar-

lo “está debidamente sustentada en pruebas fehacientes” que acreditan que no ha cometido delito alguno. Recordó que en diciembre de 2020 se presentó voluntariamente ante la Fiscalía General de la República para atender las denuncias que la UIF interpuso en su contra, con el compromiso de ofrecer las pruebas necesarias y demostrar su inocencia. “Tras varios meses de investigación, la Fiscalía General de

la República por conducto de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, concluyó que las imputaciones que se hicieron en la denuncia no corresponden a la realidad y resolvió decretar el no ejercicio de la acción penal”, dijo. Y expresó que se mantendrá a disposición de las autoridades para litigar estos asuntos ante las instancias correspondientes, pues, afirmó, es una persona respetuosa de las instituciones,

el proceso y el orden jurídico mexicano. Además, lamentó que se “deteriore y se corrompa” el proceso legal mediante filtraciones a medios de comunicación. Este lunes el periódico Reforma publicó que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción cerró la carpeta de investigación contra Vargas el pasado 15 de junio. La UIF había presentado la denuncia en 2020 tras encontrarle gastos de 36,7 millones de pesos (más de 1,8 millones de dólares) de 2013 a la fecha pese a haber declarado en ese periodo un ingreso de 16,7 millones de pesos (835.000 dólares). El magistrado declaró en diciembre pasado ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción porque la UIF detectó compras de propiedades en zonas de lujo de Ciudad de México, Estado de México y Miami. “José Luis ‘N’, un familiar y personas físicas y morales operan instrumentos financieros y cor-

porativos, donde se identificaron diversos depósitos en las cuentas bancarias de un familiar, mismos que no guardan relación directa con lo declarado ante la autoridad”, reiteró este lunes la UIF. El caso ha cobrado relevancia porque el jurista llegó en 2016 a la Sala Superior del TEPJF nominado por el entonces mandatario, Enrique Peña Nieto (20122018), y en noviembre pasado se convirtió en presidente del Tribunal Electoral. La oposición ha acusado al magistrado de estar sesgado a favor del partido en el poder en turno, que ahora es el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) del presidente, Andrés Manuel López Obrador. Ante la polémica que generó la decisión de la FGR, la UIF aseguró que impugnó el “ejercicio de la no acción penal” ante el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte de Ciudad de México.

PROGRAMA PEGASUS

El Gobierno de Peña Nieto espió a López Obrador, periodistas y activistas EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno de Enrique Peña Nieto en México (2012-2018) espió a través del programa Pegasus a periodistas, activistas e incluso al entonces líder opositor y actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, reveló este lunes una investigación de un consorcio de medios internacionales. “Fueron víctimas padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos y también el actual presidente de la República y varias personas de su entorno, su esposa, hijos e incluso su cardiólogo”, dijo a Efe Edith Olivares, directora interina de Amnistía Internacional México, organización que dio apoyo técnico a la investigación. El consorcio coordinado por la francesa Forbidden Stories destapó que Gobiernos de varios países espiaron mediante el programa Pegasus de la firma israelí NSO Group a 50.000

números telefónicos de activistas, periodistas y políticos. Países como Arabia Saudí, Marruecos, Hungría, la India y Azerbaiyán usaron esa tecnología, pero México encabeza la lista de números espiados con cerca de 15.000. Entre ellos destaca el caso de Cecilio Pineda, un periodista que fue asesinado en 2017 una semanas después de que su número de teléfono fuera incluido en la lista. También fueron rastreados familiares de al menos 3 de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, un suceso que desplomó la popularidad de Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El signatario del contrato de Pegasus fue Tomás Zerón, entonces director de la Agencia de Investigación Criminal, quien huyó precisamente a Israel al ser acusado de tortura durante la investigación del caso Ayotzinapa. “Es muy notable la sobrerre-

presentación de teléfonos en México. Nos parece preocupante que no se haya roto el contrato con esta empresa”, dijo Ortiz. HASTA EL CARDIÓLOGO DE LÓPEZ OBRADOR No solo fue investigado López Obrador, gran favorito para las presidenciales de 2018, sino también su núcleo familiar y sus asesores más cercanos, como el que fuera su jefe de gabinete Alfonso Romo, su consejero jurídico, Julio Scherer, o su portavoz, Jesús Ramírez Cuevas. Incluso fue pinchado el teléfono de su cardiólogo, Patricio Heriberto Ortíz, quien le salvó la vida tras un infarto en 2013. Asimismo, se espió a la actual alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum, y a por lo menos 45 gobernadores y exgobernadores, así como al expresidente Felipe Calderón (20062012). “La investigación evidencia de que hay una intención en

quiénes están siendo espiados digitalmente, no fue un asunto al azar”, señaló la directora de Amnistía en México, quien pidió aprovechar este escándalo para aprobar leyes que “limiten la vigilancia digital”. Un reportaje del The New York Times ya reveló en 2017 que el Gobierno mexicano había espiado con Pegasus a la periodista Carmen Aristegui y al defensor de derechos humanos Mario Patrón, entre otros. En ese momento, Peña Nieto negó “categóricamente” el

espionaje a periodistas y activistas, y ordenó a la Fiscalía investigar el asunto. “Nos parece una buena oportunidad para que el actual presidente, que fue víctima de ese espionaje, haga público si hubo esa investigación y si no la hubo que la haga”, declaró Olivares. En rueda de prensa este lunes, López Obrador recordó que disolvió el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) cuando llegó al poder en 2018.


20 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

INEGI

La percepción de inseguridad en México sube al 66,6 % en junio EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La percepción de inseguridad de los mexicanos aumentó del 66,4 % en marzo al 66,6 % en junio, según la encuesta trimestral divulgada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto significa que el 66,6 % de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, un alza de 0,2 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. “Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo con respecto del registrado en diciembre de 2020, que fue de 68,1 %. Sin embargo, no representa un cambio esta-

dísticamente significativo con respecto de marzo de 2021, que fue de 66,4 %”, apuntó el Inegi en el comunicado. En el segundo trimestre del año, la percepción de inseguridad continuó siendo mayor en el caso de las mujeres con 71,3 %, mientras que en hombres fue del 60,9 %. En lo referente a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en junio de 2021, el 77,6 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 71,4 % en el transporte público, 63 % en el banco y 59,6 % en las calles que habitualmente usa. Durante el segundo trimestre de 2021, el porcentaje de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededo-

res de su vivienda fue de: consumo de alcohol en las calles (61,9 %), robos o asaltos (53,6 %), vandalismo en las viviendas o negocios (41,5 %). En ese mismo periodo también se identificaron venta o consumo de drogas (38,4 %), dispa-

ros frecuentes con armas (38,2 %), bandas violentas o pandillerismo (26,6 %), tomas irregulares de luz (14,8 %) y robo o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol) (3,3 %). Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años

y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo (96,2 %), Cancún (88,7 %), Ecatepec de Morelos (87,7 %), Coatzacoalcos (86,9 %), Naucalpan de Juárez (86,7 %) y Tonalá (86,1 %). Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García (7,1 %), Tampico (24,4 %), Los Cabos (25,4 %), San Nicolás de los Garza (25,9 %), Mérida (26,3 %) y Piedras Negras (28,8 %). México ha registrado los años más violentos de su historia en los primeros dos años del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34.681 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. Además, reportó 2.963 homicidios en mayo, el mes más violento en lo que va de 2021.

VIOLENCIA

ENTE ELECTORAL

Asesinan a balazos a un periodista en Michoacán

INE investiga posible venta de base de datos de padrón

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El periodista mexicano Abraham Mendoza fue asesinado este lunes a balazos al salir de un gimnasio en la ciudad de Morelia, en el occidental estado de Michoacán. Según medios locales, el asesinato ocurrió esta tarde en la avenida Madero Poniente, en el centro de la capital michoacana, cuando el reportero iba en su automóvil después de acudir a un gimnasio. En el ataque, un vendedor de paletas de hielo habría también resultado herido de bala. Mendoza trabajaba en diferentes medios de comunicación locales y desde 2013 se desempeñaba como presentador titular en la Revista Informativa VocesRadio. También era locutor de radio de la estación EXA Morelia. La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó a Efe que tres hombres fueron detenidos como presuntos responsables del homicidio, cuyo móvil aún no ha sido precisado. La detención se registró a escasos 3 kilómetros de la escena del crimen. De forma extraoficial, policías estatales informaron que los ahora detenidos portaban tres armas de fuego. El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) ubica a Morelia como la segunda ciudad más violenta de Mi-

EFE - EL SIE7E

choacán, con 140 asesinatos violentos tan sólo de enero a mayo del 2021. México es uno de los países del mundo más violentos para el gremio periodístico y cada año se registran numerosos asesinatos, agresiones e intimidaciones contra la prensa por parte del crimen organizado y de autoridades. La semana pasada la Secretaría de Gobernación afirmó que según cifras del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, desde diciembre de 2018 a la fecha, se han asesinado a 43 periodistas. Según la organización Artículo 19, al menos 139 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000 por sus tareas informativas. Del total, 20 de ellos, si se suma el crimen de este lunes en Michoacán, se han producido durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el cargo en diciembre de 2018.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este lunes que iniciará una investigación sobre la posible venta de información del Padrón Electoral que incluye al menos 91 millones de mexicanos. El ente electoral señaló en un comunicado que desde el pasado 14 de julio se detectó una publicación en un foro dedicado a la comercialización de información obtenida de manera no autorizada que hace referencia a la venta de información presuntamente asociada al Padrón Electoral. “De la publicación se observa que la estructura de los datos sospechosos puede corresponder con datos del Padrón”, especificó. No obstante, aclaró que de manera preliminar los datos vendidos no serían del padrón de 2021, sino que podría tratarse de una filtración del 2018 “cuya exposición se ha estado investigando desde abril de 2020”. Ante estos hechos, el Instituto Nacional Electoral indicó que interpuso una denuncia el 8 de mayo de 2020 ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) por hechos que podrían “constituir delitos por acceso y uso indebido de datos asociados al Padrón Electoral”.

Agregó que la denuncia presentada representó el inicio de una investigación que deberá llegar “a sus últimas consecuencias”, incluyendo, de ser el caso, el ejercicio de las acciones penales que tengan lugar. El INE informó a su Órgano Interno de Control, a la Unidad Técnica de lo Contencioso y a la Dirección Ejecutiva de Administración para que procedan conforme a sus atribuciones, investiguen y, en su caso, se establezca la responsabilidad administrativa, electoral o laboral, respectivamente. Reiteró su compromiso con la protección de la base de datos del Padrón Electoral que tiene bajo su custodia, “velando en todo momento por la seguridad y buen uso que se haga de la misma”. Esta no sería la primera ocasión que la base de datos del INE se ve vulnerada, pues ya en 2018 se puso a la venta la Lista Nominal de electores en la página de compra-venta Mercado Libre.


12

PUBLICIDAD

20 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Documentan el primer caso de parálisis facial tras cada dosis de Pfizer

20 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Redacción Ciencia.- El caso de un paciente que experimentó dos parálisis faciales, una tras la primera y otra después de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, sugiere “fuertemente” que la parálisis de Bell del nervio facial y de causa desconocida “está relacionada” con este preparado. Este es el primer caso publicado en la literatura médica de dos parálisis unilaterales del nervio facial, en las que los músculos

de un lado de la cara se debilitan o se paralizan, y que se produjeron poco después de cada dosis de la vacuna covid-19. El artículo se publica en la revista BMJ Case Reports. Según los autores, “la ocurrencia de los episodios inmediatamente después de cada dosis de la vacuna sugiere fuertemente que la parálisis de Bell se atribuyó a la vacuna de Pfizer-BioNTech, aunque no se puede establecer una relación causal”.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Martes 20 de julio de 2021

Inglaterra estrena “libertad”, mientras el resto de Europa se protege más EFE · EL SIE7E Redacción Internacional.- Inglaterra estrena este lunes lo que se ha dado en calificar como el primer “Día de la Libertad” frente al coronavirus, aunque lo hace con los casos disparados y con el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, confinado por haber mantenido contacto con su ministro de Sanidad, que ha dado positivo. Mientras, en el resto de Europa se mantiene la cautela porque los contagios siguen al alza y la presión en los hospitales aumenta paulatinamente, pese a que el ritmo de vacunación se acelera y ya ha superado a Estados Unidos en la proporción de población con al menos una dosis. Pese a que en el Reino Unido la comunidad científica ya ha advertido de que la medida puede ser prematura, desde hoy ya no hay límites por ley en el número de personas que pueden juntarse en espacios cerrados o asistir a eventos, mientras que los locales nocturnos pueden abrir sus puertas ya en la medianoche. Además la utilización de mas-

carillas se recomendará en algunos lugares, pero no será obligatoria. PORTUGAL, CON CRECIENTE PRESIÓN HOSPITALARIA Con una creciente presión hospitalaria, actualmente en niveles no vistos desde hace cuatro meses, Portugal mantiene restricciones como el toque de queda en los municipios con mayor incidencia del país y no evaluará hasta después del próximo día 27 si aplica más reglas para contener la variante delta. El país, con diez millones de habitantes y un balance de 17.207 muertes y 930.685 contagios desde que comenzó la pandemia, atraviesa su cuarta ola de coronavirus, que ha llevado a un progresivo aumento de casos diarios y hospitalizaciones en las últimas semanas. La responsable de este empeoramiento es la variante delta, con una prevalencia del 88 % en todo el país, pero de hasta el 100 % en las regiones de Lisboa y Valle del Tajo y el Algarve, donde hay un toque de queda entre las 23.00 y las 05.00 horas.

FRANCIA ACELERA EL REFORZAMIENTO DE LAS RESTRICCIONES El Gobierno francés acelera el reforzamiento de las restricciones anticovid con la presentación este lunes de un proyecto de ley que hará necesario el certificado sanitario para actos corrientes de vida social. El portavoz del Gobierno, Gabriel Attal, confirmó en una entrevista a la emisora France Info que “se cumplirán los plazos” y que desde este miércoles habrá que presentar el certificado sanitario para ir al cine, al teatro, a un museo o a cualquier evento con más de 50 espectadores. Además, una vez aprobado el proyecto de ley desde comienzos de agosto se extenderá la exigencia del certificado sanitario al transporte público de largo recorrido, a grandes centros comerciales e incluso a bares y restaurantes. Eso, y la obligatoriedad de la vacunación desde el 15 de septiembre para sanitarios y profesionales en contacto con personas vulnerables, se justifica, según Attal, porque la tasa de incidencia en Francia es “estratosférica”, porque el número de

casos se ha duplicado en una semana y porque la variante delta “es mucho más contagiosa”. Por lo demás, el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Clément Beaune, afirmo este lunes que Francia intenta evitar restricciones más duras y que para ello sacará conclusiones - dijo- de la desescalada demasiado rápida e “imprudente” en España. EN ALEMANIA, INCREMENTO DE CONTAGIOS “LEVE PERO CONTINUADO” La incidencia de contagios con la covid-19 sigue en Alemania en aumento, leve pero continuado, tras haberse alcanzado el domingo el nivel de 10 casos en siete días por 100.000 habitantes. Los niveles de actuación empiezan a activarse a partir de los 35 casos. El ministro de Economía, el conservador Peter Altmaier, descartó este fin de semana que vaya a procederse a nuevos cierres en la restauración o la vida comercial. No hay razón para adoptar este tipo de medidas mientras no haya una saturación de la sanidad pública, lo que no parece que vaya a ocurrir, añadió.

Y PROTESTAS Catorce policías resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, durante una protesta en Nicosia organizada en la noche del lunes por negacionistas del covid que derivó en disturbios y el ataque a la sede de la televisión privada Sigma, según informan las autoridades chipriotas. Los manifestantes se reunieron en un principio en las afueras del palacio presidencial para demandar la abolición del llamado “SafePass”, un documento que demuestra que la persona ha sido vacunada contra la covid-19, ha dado negativo en una prueba PCR en las últimas 72 horas o tiene anticuerpos tras haber pasado el virus. El Gobierno de Chipre anunció la semana pasada el uso obligatorio de este “Safepass” en todos los espacios públicos y privados abiertos o cerrados cuando se produzcan aglomeraciones de 20 personas o más. Unas 114.000 personas se manifestaron este sábado por toda Francia (18.000 en París) para protestar contra esas medidas en nombre de la “libertad” y frente a lo que consideran “dictadura sanitaria”.


14 8

20 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

VIAJEROS

Canadá reabrirá sus fronteras a los vacunados; iniciará con EU EFE - EL SIE7E

Toronto.- Canadá anunció este lunes que a partir del 9 de agosto reabrirá sus fronteras terrestres a los estadounidenses que estén completamente vacunados contra la covid-19, y que el 7 de septiembre ampliará la medida a viajeros del resto del mundo que hayan completado la pauta de inmunización 14 días antes de su llegada al país. En marzo de 2020, Canadá cerró sus fronteras terrestres con Estados Unidos para todos los viajes considerados no esenciales y limitó la llegada por vía aérea a ciudadanos y residentes permanentes para controlar la pandemia. La reapertura permitirá a los estadounidenses -o residentes permanentes de Estados Unidos- vacunados viajar a Canadá sin tener que cumplir una cuarentena durante dos semanas, como sucede en estos momentos. Los menores de 12 años de

edad, para los que no se ha aprobado el uso de vacunas contra la covid-19, tampoco necesitarán realizar la cuarentena. Pero los viajeros seguirán necesitando una prueba negativa de la covid-19 realizada tres días

antes de su llegada a Canadá. El Gobierno canadiense señaló que sólo las personas inmunizadas con las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson serán admitidas en el país.

El anuncio de la reapertura de las fronteras se produce cuando un 70,14 % de la población canadiense ha recibido al menos una dosis de las vacunas contra la covid-19 y un 49,17 % ya tiene la pauta completa.

Canadá también ampliará a nueve el número de aeropuertos a los que podrán llegar los viajeros internacionales. En estos momentos, todos los vuelos procedentes del extranjero sólo tienen autorizado aterrizar en Toronto, Montreal, Vancouver y Calgary. A partir del 9 de agosto, a estos aeropuertos se añadirán los de Halifax, Quebec City, Ottawa, Winnipeg y Edmonton. La ministra de Sanidad de Canadá, Patty Hajdu, señaló en un comunicado que “con el aumento de las tasas de vacunación y la reducción de los casos en Canadá”, las autoridades pueden empezar a relajar “con seguridad” las restricciones fronterizas. Por su parte, el ministro de Asuntos Intergubernamentales, Dominic LeBlanc, afirmó que las autoridades canadienses “han estado totalmente involucradas” con sus homólogos estadounidenses, “dados los profundos lazos económicos y familiares entre los dos países”.

IRAK

Atentado suicida en un mercado de Bagdad deja al menos 30 muertos EFE - EL SIE7E Bagdad.- Al menos 30 personas murieron y decenas resultaron heridas por la explosión de un artefacto de fabricación casera en un mercado de la capital iraquí, un día antes de la gran fiesta de Aíd al Adha o del sacrificio, cuando los musulmanes compran cabezas de ganado o carne para celebrar. Un capitán de la Policía ira-

quí, Abdalá Al Huseini, informó a Efe de que el número de víctimas mortales aumentó a 30 y que la explosión causó también daños en el mercado. El estallido se produjo en un mercado situado en el populoso barrio de Ciudad Sadr, en el este de Bagdad y de mayoría chií, bastión de los seguidores del influyente clérigo Muqtada al Sadr y que ha sido blanco de numerosos atentados en los pasados

años a manos de grupos radicales suníes, como Al Qaeda y el Estado Islámico. La Célula de Información de Seguridad del Gobierno iraquí dijo que la Comandancia de la Policía de Bagdad ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de la explosión, calificada de “ataque terrorista”. La Célula no ofreció una cifra oficial de muertos y heridos, ni apuntó a los posibles auto-

res del ataque. Por su parte, el presidente iraquí, Barham Saleh, calificó lo sucedido de “crimen atroz y cruel”, perpetrado contra los civiles en la víspera del Aíd: “No quieren que la gente disfrute ni por un momento, con seguridad y alegría”, lamentó en un comunicado. “No estaremos tranquilos hasta que eliminemos el terrorismo odioso y cobarde desde sus raíces”, agregó el

jefe de Estado. Es habitual que durante las festividades musulmanas se registren atentados en Bagdad, aunque estos han sido menos frecuentes desde la derrota militar del grupo yihadista Estado Islámico en 2017, cuando fue expulsado de la mayor parte de los territorios que controlaba en Irak. De momento, ningún grupo ha asumido la autoría de la explosión de este lunes.


Deportes www.sie7edechiapas.com

Martes 20 de julio de 2021

Felinos de vuelta Jaguares UNICACH convoca a sus practicantes a volver a la actividad

Quieren repetir la historia El futbol mexicano sabe que tiene buenas opciones para subir a pódium

P16

Reynoso vive el sueño

P17

Otro título que pone a los cruzazulinos a soñar con el torneo por iniciar

P18


16 26

20 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

TAEKWONDO

Evalúan grados menores ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La Escuela de Taekwondo Panamericano “Marimba” fue sede de una evaluación de grados menores, el cual estuvo encabezado por el presidente nacional de dicha agrupación, Edgar Tony Abarca Cabrera. La institución ha reconocido en las categorías menores y principiantes, la necesidad de formar a quienes han iniciado en esta disciplina a atletas con valores y es por eso que, dentro de las evaluaciones, se van reconociendo aspectos técnicos, pero principalmente de reconocimiento de los valores que este

NASCAR

deporte puede aportar a sus practicantes. Acompañado de los entrenadores Mauro Trujillo, Leonardo Arias, y Sandro García, así como de Víctor Manuel González Pages, metodólogo; Abarca Cabrera supervisó cada una de las ejecuciones, que consistieron en pasos de combate, defensa personal, formas y ejercicios de psicomotricidad. Luego de analizar el desempeño de cada uno de los examinados, Edgar Tony Abarca Cabrera realizó la entrega de cintas y avances y reconoció la disciplina de los artemarcialistas para escalar un peldaño más en el camino hacia la cinta negra. “Evaluamos a un grupo pe-

queñitos en la Escuela de la Marimba, aquí en sus nuevas instalaciones, ubicado en la primera norte entre 12 y 13 poniente en Tuxtla, muy contento por el resultado, son atletas que por su edad la base se desarrolla con psicomotricidad que les será de mucha ayuda para cualquier actividad formativa y deportiva que quieran realizar”, finalizó. De esta forma, los atletas consiguieron su objetivo, continúan una formación que va a meterlos entre los mejores de esta disciplina y con elementos que los van a convertir en deportistas integrales, buscando siempre poner en alto el nombre de su institución.

TOCHO

Ponen al día la estadística Quieren a los felinos de vuelta ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Se dieron a conocer los resultados oficiales de la clasificación general después de la tercera fecha NASCAR Peak México Séries la cual sufrió algunas modificaciones dentro del top diez, movimientos benéficos para algunos e inusuales para otros La pelea por la punta es encabezada por dos conocidos rivales Salvador de Alba Jr. y el representante de Canel´s Rubén García Jr. que durante el 2019 pelearon el título de la categoría y que ahora comienzan a escribir a temprana hora una nueva historia que no será fácil mantener debido a que atrás de ellos vienen grandes rivales como Abraham Calderón y Rubén Rovelo que también ya fueron campeones. Se acerca la cuarta ronda de la temporada, evento esperado al máximo por el piloto #88 Canel´s Rubén García Jr. quien considera al ovalo Aguascalientes como una de sus mejores pistas en la republica mexicana y a donde llegará con tres podios consecutivos en este 2021 ocupando el subliderato del clasificatorio general. La fecha tres realizada en Puebla fue complicada para el equipo Ca-

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Luego de suspender las actividades por la pandemia, dejando a un lado un trabajo muy puntual en actividades como el Tocho Bandera, principalmente, el club Jaguares UNICACH envió convocatoria para la vuelta de sus atletas, para reactivar entrenamientos con miras a tomar parte en competiciones venideras. Los entrenamientos se efectúan en el campo sintético de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez. Gilberto Carbonell Gómez, head coach de la escuadra universitaria, dio a conocer que el llamado es para las categorías Infantil (niños y niñas de seis años en adelante), Juvenil (15 y mayores) y Libre (18 y mayores), con entrenamientos los días martes, miércoles y jueves de 17:00 a 19:00 horas. Al exponer las bases de la convocatoria,

nel´s que dirige Ramiro Fidalgo al no poder dar a ciencia cierta durante los entrenamientos del sábado con set adecuado pero que al final del día y tras arduo trabajo se logro tener el auto competitivo para la carrera que permitió remontar del penúltimo lugar al segundo. Al conseguir la tercera plaza de la carrera en Puebla, segundo dentro de la categoría Peak, Rubén García Jr #88 Canel´s rescato 41 unidades para un total de 123 puntos en el clasificatorio general quedando -11 puntos del líder.

explicó que no es necesario que los interesados ya hayan jugado este deporte, pues las lecciones parten desde los aspectos básicos como el acondicionamiento físico, técnicas para lanzar y atrapar el balón, así como ejercicios de agilidad y velocidad. “La disciplina del flag football o tocho bandera se inculca desde edades tempranas y es muy buena para desarrollar aspectos físicos como la agilidad, velocidad, fuerza, destreza, ya que sus ejercicios son muy dinámicos y una de las ventajas es que prácticamente todos los jugadores deben dominar todas las posiciones, es decir, todos los jugadores tienen las mismas posibilidades de recibir pases, lanzar y en la defensiva también tienen las mismas responsabilidades de cubrir pases y quitar banderolas. Entonces, es un juego que también hace que la participación sea muy homogénea y muy dinámica”, explicó el entrenador.


20 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

AUTOMOVILISMO

Arellano suma triunfo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Los buenos resultados continúan llegando para el zacatecano José Arellano, sumando par de triunfos para tomar el liderato de los Pro2 de la Copa Mercedes-Benz junto al Chevron Havoline Racing Team – Big Auto Los Grandes en Refacciones, durante la cuarta fecha de la Súper Copa en su visita al autódromo del Ecocentro de Querétaro. Teniendo una gran calificación durante la jornada sabatina, José Arellano saldría en la sexta posición general con el auto #29 Chevron Havoline – Big Auto Los Grandes en Refacciones, primero de la categoría Pro2 de la Copa Mercedes-Benz. Desde ahí veía la bandera verde pasado el mediodía, para hacer una estupenda carrera que le otorgaría el triunfo en el round 1, además de ser 5to general para demostrar su crecimiento con un estupendo Top-5 para él y su equipo.

La segunda competencia llegaba para tener un gran cierre, arrancando en el lugar 5 de la parrilla, siendo el mejor colocado de la categoría Pro2 y nuevamente peleando de punta a punta con los más rápidos de un campeonato sumamente competitivo, llegando a la meta en el primer sitio para tener su segunda victoria del día y salir de esta forma con el liderato en sus manos. “Nos vamos contentos porque para esto es que trabajamos día a día, dando lo mejor en cada aspecto para llegar a este tipo de resultados que nos permiten estar en la pelea del campeonato y ahora colocarnos como líderes”. “Fueron dos carreras muy complicadas por la pista, el clima, el gran nivel que van tomando los demás pilotos. Sin duda nos llevamos buenas conclusiones y nos seguiremos preparando para no bajar el ritmo y poder mantener el paso lo que resta de la temporada”, expresó Arellano.

FUTBOL

OLÍMPICOS

Quieren repetir la historia

México con historia de respaldo

AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E

Después de cinco años de espera, tras la coronación de Brasil en Río 2016, en un imponente estadio Maracaná, el balón volverá a rodar en los Juegos Olímpicos, dentro de las siete sedes que la ciudad de Tokio tiene destinadas para el torneo de futbol, compuesto por 16 selecciones, donde el conjunto mexicano buscará emular el oro conseguido en Wembley, en Londres 2012, lo que también significaría su segunda medalla en 12 ediciones de la justa veraniega. México participa en los Juegos Olímpicos desde Amsterdam 1928, y en 93 años, el crecimiento del futbol nacional en la justa se consolidó hace casi una década en tierra londinense. De la mano del técnico Luis Fernando Tena, el conjunto tricolor alcanzó en aquella ocasión lo que es considerado el logro internacional más importante del futbol mexicano; sin embargo, cuatro años más tarde, el bicampeonato se escapó, pues el equipo dirigido por el entrenador Raúl Gutiérrez, culminó su participación en Fase de Grupos, por lo que ahora la asignatura de volver al sendero de la gloria recayó en las manos del joven estratega Jaime Lozano Espín. El DT cuenta con 22 elementos: tres porteros, siete defensas, nueve medios y tres delanteros, para escribir una nueva historia del futbol olímpico; ubicado en el Grupo A, enfrentará a Japón, Sudáfrica y Francia, en la primera fase del torneo; su primer rival

A más de 11 mil 300 kilómetros de distancia de la capital mexicana, se encuentra la ciudad de Tokio, el corazón de Japón, que por segunda vez en su historia, es sede de los Juegos Olímpicos, evento en el que la delegación nacional, conformada por 164 deportistas, buscará incrementar su cosecha de 69 medallas: 13 de oro, 24 de plata y 32 de bronce, registro que se ha conseguido en 121 años, es decir, desde París 1900. La edición de Tokio 2020 tendrá lugar del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, lapso en el que los deportistas mexicanos demostrarán que a pesar del aplazamiento que sufrió el evento a causa del virus del SARS-CoV-2 (covid-19), el nivel, la mentalidad y la voluntad de los atletas fue inquebrantable, gracias a una ingeniosa preparación y la reapertura del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

serán los europeos, a quienes enfrentará el jueves 22 de julio a las 3:00 horas (tiempo de México) en el Estadio de Tokio. Posteriormente, la selección nacional se medirá ante el anfitrión, selección que nunca ha alcanzado una medalla dorada en esta disciplina, el domingo 25 de julio a las 6:00 horas en el Estadio de Saitama, para cerrar la Fase de Grupos, ante la escuadra africana el miércoles 28 de julio a las 6:30 horas en el Sapporo Dome. “El equipo se encuentra bien, muy ilusionado y aprovechando los últimos días de trabajo antes de enfrentar a Francia, va a ser un rival fuertísimo, con mucha calidad, pero estoy confiado en que nosotros llegaremos bien al partido; en torneos tan cortos, en los que te juegas todo en tres partidos, siempre es importante empezar ganando, eso buscaremos en estos Juegos Olímpicos”, comentó Jaime Lozano en conferencia de prensa virtual en Hiroshima.

Días antes de la inauguración, donde el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López, serán los abanderados por México, arrancará la actividad tricolor con el histórico equipo de softbol femenil, el 21 de julio ante Canadá. Al día siguiente se medirán al anfitrión de la justa; el mismo 22 de julio, el futbol se presentará ante Francia, para iniciar su camino a la cima del podio, tal como sucedió en la edición de Londres 2012. Las disciplinas de clavados, boxeo y atletismo, han sido las más ganadoras para México en la justa veraniega con 14,13 y 11 preseas, respectivamente; en el primer deporte mencionado se asiste con equipo completo por primera vez y de los tres pugilistas, dos son mujeres, categoría que también debutará en la justa. México también se estrenará en Canotaje Slalom, con Sofía Reynoso; Gimnasia de Trampolín, lo hará con Dafne Navarro; Rut Castillo en Gimnasia Rítmica, que es exclusiva de la categoría fememil en la justa veraniega.


18 28

20 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CRUZ AZUL

Reynoso vive el sueño AGENCIAS · EL SIE7E

Todo indica que Cruz Azul arrancará el Torneo Apertura 2021 con el pie derecho. Para el entrenador Juan Reynoso fue sorprendente lo que consiguió La Máquina en menos de dos meses, tras conquistar el campeonato de la Liga MX. “Ni el mejor guionista nos podía vender esta realidad, aún con las bajas y las carencias de entrenamientos, te hablan de que estamos en buen camino y que poco a poco estamos construyendo un equipo de época”, declaró el peruano al terminar el duelo ante León. Una vez más, Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez fue una pieza fundamental para darle la victoria a La Máquina. Sin embargo, Juan Reynoso reconoció que el uruguayo tuvo un buen desempeño a pocos días de su reincorporación a los entrenamientos del conjunto celeste. “Es el jugador distinto, el jugador que nos da esa cereza. Es cons-

ciente que tiene esos destellos y el grupo lo fortalece. Ambas jugadas son de entrenamientos, creo que ha sido redondita la final”, expresó. Finalmente, el peruano comentó que sus jugadores están muy motivados rumbo al segundo semestre del balompié mexicano. A pesar de las recientes reincorporación es, tras su participación en la Copa América 2021, Yoshimar Yotún, quien fue expulsado y Jonathan Rodríguez, Reynoso comentó que luego de culminar su participación en el certamen continental demostraron el entusiasmo de seguir con sus actividades al igual que el resto de los cementeros. “En el ritmo y en el nivel que mostró en la Copa América, les tengo que agradecer, el grupo de jugadores y ya, porque ‘Cabecita’ llamaba todos los días para pedir el trabajo de acondicionamiento, eso es lo que nos tiene tranquilos, demuestra la ambición del equipo, el compromiso”, indicó.

LIGA MX

ESPAÑA

América cierra de buena forma Griezmann no lleva prisa AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E

América cerró una pretemporada perfecta y se declara listo para el inicio del Apertura 2021. Las Águilas firmaron cuatro triunfos en todos sus duelos de preparación e incluso su valla permaneció invicta, por lo que su debut en este próximo torneo podría ser favorable. En el ‘Tour Águila’ los dirigidos por Santiago Solari dieron muestra de su buen futbol y exhibieron, particularmente, la solidez que tienen en su defensiva, ya que no concedieron un solo gol en los duelos amistosos que encararon y rivales como Santos Laguna, Atlas, Tigres y Atlante, cayeron por la mínima diferencia. El conjunto de la Comarca fue la primera víctima de los capitalinos, que gracias a la anotación de Roger Martínez, consiguieron iniciar con pie derecho sus partidos de preparación, historia que se replicó ante los rojinegros, quienes cayeron con el gol en solitario de su refuerzo Fernando Madrigal, quien de paso se estrenó como goleador de este equipo. El encuentro ante Tigres causó especial curiosidad por el reencuentro de Miguel Herrera con su anterior club y ahora la fortuna se quedó con los azulcremas; con un golazo de Salvador Reyes amarraron la victoria y en su último juego

Antoine Griezmann, a pocas horas de ponerse a las órdenes de Ronald Koeman para iniciar la pretemporada, no tiene ninguna noticia sobre su posible intercambio con Saúl para volver al Atlético de Madrid. Fuentes cercanas al jugador aseguraron que el Barcelona no se ha comunicado con él y que hoy por hoy, después de atender a una posible marcha, su intención es comenzar la pretemporada con normalidad y el convencimiento de seguir en el Barça, que después de ver con muy buenos ojos la operación la ha frenado por el nulo beneficio económico y deportivo que contempla. “Nadie ha dicho nada. Ni palabra”, se asegura desde el entorno del delantero francés, sin entrar a valorar las decla-

de pretemporada ante Atlante, el canterano Karel Campos le dio la victoria a los suyos. Y es precisamente el juvenil Águila, quien se presenta como uno de los elementos de fuerzas básicas con mayor proyección para América y como se había adelantado, es una de las perlas que apuntan a brillar bajo el mando de Solari.

raciones del presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, quien durante una entrega de premios en la capital de España sentenció que “en el mundo del futbol todo es posible” y aunque alertó que en primera persona “no tengo ni idea” deslizó a los periodistas que “queda poco para que sepan lo que va a pasar”. Griezmann, que regresó anticipadamente a Barcelona de sus vacaciones alertado por la posibilidad de acelerarse la operación, está ahora convencido de permanecer en el club azulgrana y comenzará a entrenar este mismo martes. Su presencia en el amistoso del miércoles frente al Nàstic de Tarragona no está en los planes de Ronald Koeman, que sin embargo sí contaría con él para el choque del sábado contra el Girona.


20 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Castigan a aficionado en New York AGENCIAS · EL SIE7E El aficionado que golpeó al jardinero izquierdo Álex Verdugo, de los Boston Red Sox, con una pelota de béisbol lanzada desde las gradas del Yankee Stadium, tiene prohibido de por vida asistir a los juegos de las Grandes Ligas. La decisión fue confirmada el domingo por portavoces tanto de los New York Yankees, como de las Grandes Ligas. El mánager de los Red Sox, Alex Cora, sacó brevemente a su equipo del campo en la sexta entrada el sábado por la noche después de que Verdugo fuera golpeado en la espalda por una pelota lanzada desde los asientos del jardín izquierdo. No parecía estar herido. Un Verdugo enojado gritó a los fanáticos y fue detenido por el coach de primera base Tom Goodwin cuando el juego se detuvo bajo una lluvia torrencial. El aficionado

fue expulsado del estadio. “Si bien los Yankees aprecian el espíritu y la pasión de nuestros fanáticos en nuestras diversas rivalidades, especialmente con los Red Sox, no se tolerará un comportamiento imprudente, desordenado y peligroso que ponga en peligro la seguridad de los jugadores, el personal de campo o los demás fanáticos”, dijeron los Yankees en un comunicado el domingo. “No hay absolutamente ningún lugar para ello en el Yankee Stadium. La seguridad de todos en el Yankee Stadium, incluidos los invitados en las gradas y los jugadores en el campo, siempre será la máxima prioridad para la organización de los Yankees cada vez que abramos nuestras puertas”. Verdugo dijo que arrojó la pelota a las gradas a un joven fanático de los Red Sox, pero un fanático de los Yankees la interceptó y la tiró al campo, golpeando al jardinero.

NFL

NBA

Newton promete mejoras Kidd quiere consentir a Luka AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Admitiendo que las acciones hablarán más fuerte que las palabras, el quarterback de los New England Patriots, Cam Newton, dijo este jueves que ve la temporada del 2021 como momento de “responder o callarse”. Newton, quien estará reportando al campamento de entrenamiento el 22 de julio previo a la primera práctica del equipo del 28 de julio, fue un invitado en el “Keyshawn, JWill & Zubin show” de ESPN Radio, y notó que su desempeño en el 2020 fue “obviamente, no lo suficientemente bueno”. Expresó confianza de que, en el 2021, las cosas serían diferentes, diciendo al anfitrión Keyshawn Johnson que existe una “un diferente ‘Boogie’ de cara a esta temporada, a diferencia del año pasado”. En abril, el head coach de los Pa-

triots, Bill Belichick, dijo que Newton, de 32 años de edad, es el quarterback del equipo. Belichick también dejó abierta la posibilidad de que Newton enfrentara competencia de otros, no obstante, sobre todo del novato de primera ronda Mac Jones. Newton ha notado en el pasado cómo aprecia el apoyo de Belichick, diciendo el jueves en KJZ: “Para mí, la organización de los Patriots ha sido impecable ... mi tiempo aquí ha sido todo lo que pude haber perdido. Supongo que ahora es tiempo de cumplir con mi parte, de principio a fin”. Newton agregó que tener un receso de temporada completo en el sistema del equipo debe beneficiarlo. “No quiero enredarme con promesas y cosas así, pero les puedo garantizar que ha habido un cambio en la comodidad de saber más. Y creo que eso tiene un valor añadido en sí mismo”, expresó.

Todo mundo en Dallas sabe que Jason Kidd regresó para intentar llevar a Luka Doncic al siguiente nivel y él mismo reconoce que esa es la meta que definirá su legado como entrenador de los Mavericks. Kidd está consciente de que necesita dosificar el trabajo de su súper estrella de 22 años y para lograrlo tiene que darle los compañeros necesarios para que se sienta cómodo repartiendo el balón durante los 48 minutos que tiene un partido. El nuevo entrenador en jefe de los Mavericks aseguró el jueves en su presentación formal con la prensa que cubre al equipo que su encomienda es sencilla, si se considera el singular talento de Doncic y al nuevo gerente general, Nico Harrison, sumado a la actitud siempre emprendedora del propietario Mark Cuban. “Mi trabajo es darle respuestas al exámen (de Doncic)”, dijo Kidd. “Su imaginación está en el nivel más alto. Es grandioso poder ser parte de esto. Cuando yo era joven probé un montón de cosas y sé que volví locos a muchos de mis entrenadores. “No me voy a enojar con él”, agregó. “He estado en sus zapatos”. Una de las hipótesis del

cambio de entrenador en Dallas es precisamente que el anterior, Rick Carlisle, tenía una desgastada relación con Doncic por su estilo de dirección más rígido, que terminó por explotar con la segunda eliminación en primera ronda de postemporada hace poco más de un mes. “Me encanta todo lo que hace”, señaló Kidd sobre Doncic. “Aquí en Dallas vamos a jugar poca defensa porque sabemos que podemos anotar puntos”. La tercera era de Kidd, ahora como entrenador, comenzó de manera oficial con el equipo que lo reclutó en el Draft de 1994 y del que se fue en 1996; el mismo que lo llevó de regreso en el 2008 en un canje multitudinario, seguro de que era el jugador que faltaba para llevar al primer y único campeonato de su historia a la franquicia, en el 2011.


20

20 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

UNA LIGA COMPLEJA

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Una de las mejores

La australiana Blair Evans ha dominado la piscina y ahora sabe cómo hacer para no olvidarnos de ella en cada instante. FÓRMULA UNO

Ataques racistas a Hamilton AGENCIAS · EL SIE7E

Lewis Hamilton fue objeto de insultos racistas en redes sociales después de ganar el Gran Premio de Gran Bretaña del domingo. El siete veces campeón del mundo celebró su octava victoria en Gran Bretaña después de contraatacar una penalización de 10 segundos por una colisión en la primera vuelta que envió a su rival por el título, Max Verstappen, al hospital. Sky Sports informó que Hamilton, de 36 años, fue atacado en redes sociales después de la victoria, con mensajes racistas que incluían emojis de monos como respuestas a una publicación de su equipo Mercedes en Instagram. El lunes por la mañana, Mercedes, F1 y el organismo rector del deporte, la FIA, emitieron una declaración conjunta: “Durante y después del Gran Premio de Gran Bretaña de ayer, Lewis Hamilton fue objeto de múltiples casos de abuso

racista en redes sociales”. “La Fórmula 1, la FIA y el Mercedes-AMG Petronas F1 Team condenan este comportamiento en los términos más enérgicos posibles. Estas personas no tienen cabida en nuestro deporte e instamos a que los responsables sean responsables de sus acciones”. “La Fórmula 1, la FIA, los pilotos y los equipos están trabajando para construir un deporte más diverso e inclusivo, y

esos casos inaceptables de abuso en internet deben destacarse y eliminarse”. Instagram, que es propiedad de Facebook, no respondió de inmediato a una solicitud de entrevista de Reuters. Por otro lado, escuderías como Red Bull Racing, equipo de Max Verstappen, piloto con el cual chocó Hamilton, Williams Racing, Aston Martin, y AlphaTauri mostraron su apoyo al piloto británico y reprobó los comentarios racistas.

Parecía que el tema COVID daba tregua, de hecho, no hay que olvidar que la final del torneo Guard1anes 2021 se jugó con un porcentaje de afición en el Estadio Azteca; sin embargo, la tercera oleada y las formas en las que la sociedad no ha respondido como se esperaba a diversas medidas, hizo que desde la semana pasada se encendieran las alarmas epidemiológicas y muchas entidades vuelven a tomar medidas. Es decir, si ya la Liga MX había anunciado pérdidas económicas importantes, ahora que varios estadios deben mantener el estado riguroso con el ingreso al estadio y las pérdidas seguirán, pues uno de los activos es el boleto para ingresar al estadio, que no es ni siquira un porcentaje importante de los ingresos, pro que sirve para logística y operación de juegos; ahora, hay que sacar ese dinero de otro lado. Otro tema será el de mantener sanidad en los planteles, muchos han conseguido vacunarse y buscar inmunidad para no tener complicaciones, pero es evidente que no hay todavía un control total, aparecen casos todavía y la responsabilidad del jugador todavía no es completa en ese tema. Fortuna es que no haya forma de volver a detener el futbol, quizá sin gente en la mayoría de los casos, pero deberán fortalecer otros rubros para podr mantenerse. Imaginen que si el deporte profesional para estos apuros, en los que se han visto apremiados por el COVID, cómo estarán los del deporte amatur que organizan y organizan eventos y se puede apreciar que la gente no ha alcanzado a entender que, si, ya pueden estar vacunados pero eso no impide ser portadores y contagiar y poner en aprietos a alguien que no. Esta tercera oleada va a impactar de manera directa a ese sector, por eso es fundamental que las medidas sanitarias no sean flexibles, que todo aquel que esté en el rango de vacuna, asista a recibir sus dosis y a partir de ahí, los contagios puedan disminuir, no es tarea sencilla ni estamos tan relajados como hace más de un año, es necesario mantener el nivel de prevención y que todo pueda ir volviendo a la normalidad, pero eso se ve lejos.


Código Rojo 20 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Martes 20 de julio de 2021

Lo apuñalan en una riña en Las Granjas

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un joven terminó con tres puñaladas hechas con un desarmador durante una riña en la colonia Las Granjas, durante la tarde de ayer. El reporte fue hecho alrededor de las 16:45 horas sobre la avenida Baja California y calle Guerrero de la referida colonia. De acuerdo con información obtenida, los elementos policiales encontraron a un joven identificado como Isaías de 32 años de edad, el cual había participado en una riña sobre la referida dirección. En este sentido, uno de los adversarios sacó un desarmador y le asestó tres puña-

ladas a Isaías (uno de ellos en la cabeza), dejándolo fuera de combate de manera inmediata. Los demás involucrados,huyeron corriendo y tomando rumbo desconocido. Minutos después, acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes atendieron al lesionado el cual estaba golpeado y con lesiones punzocortantes. Debido a que su estado de salud era delicado, fue trasladado al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para su atención médica especializada. Por su parte, las autoridades policiales implementaron una búsqueda en el lugar para dar con los responsables pero fue en vano.


22

20 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Joven intenta suicidarse en la colonia Miravalle AGENCIAS

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven de 25 años quiso ponerle fin a su vida cortándose las venas por una presunta decepción amorosa en la colonia Miravalle durante la tarde de ayer.

El hecho fue registrado alrededor de las 13:20 horas, sobre la avenida San Diego y esquina con la calle San Antonio de la referida colonia. Los elementos policiales informaron que, el joven fue identificado como Rafael “N”

de 25 años, el cual había tenido una supuesta decepción amorosa y tras esto optó por cortarse las venas con un cuchillo. Familiares se percataron de lo sucedido y solicitaron el apoyo de una unidad de

En corte de circulación, repartidor se estrella contra un taxi REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla. – Un motorrepartidor terminó estrellándose contra un taxi en un supuesto corte de circulación ocurrido sobre el Bulevar Belisario Domínguez, la noche de este domingo. De acuerdo con el reporte de Tránsito el motociclista

de una empresa repartidora de alimentos circulaba de Poniente a Oriente, sin embargo, a la altura de Galerías Bulevar un taxi le cerró el paso y terminó estrellándose. Los testigos indicaron que, el taxi había girado en U, lo que ocasionó la colisión y que el conductor saliera volando para estamparse contra el pavimento.

Fueron sus compañeros los primeros en llegar al lugar y llamar a los números de emergencia, por lo que fue valorado por paramédicos afortunadamente no fueron heridas de consideración. El conductor del taxi se hizo responsable de lo ocurrido y mediante una aseguradora llegaron a un acuerdo armonioso.

emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes valoraron a la persona y tras recibir la asistencia prehospitalaria informaron que, no ameritaba ser llevado a un nosocomio,

por lo que, permaneció en el lugar. Por su parte, las fuerzas del orden acotaron que, el joven había pasado por una presunta decepción amorosa y por ello optó por salir por la puerta falsa.

Dan sentencia condenatoria de nueve años de prisión contra una persona por transporte de migrantes

COMUNCIADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Chiapas, obtuvo sentencia condenatoria de nueve años de prisión contra Adalberto “G”, por el delito de migración en la modalidad de transporte por el territorio nacional, con el objeto de obtener directa o indirectamente un lucro, de uno o varios extranjeros con el fin de evadir la revisión migratoria, con la agravante de transportar a menores de edad. De acuerdo con la carpeta de investigación, en octubre del

año pasado elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron a Adalberto “G” en la carretera La Independencia, que conduce a Comitán, Chiapas, cuando transportaba a 55 personas de nacionalidad guatemalteca, salvadoreña y hondureña, de las cuales ocho eran menores de edad y a quienes llevaban en una camioneta. Por estos hechos, elementos del Ejército Mexicano pusieron al sentenciado a disposición de la FGR en Chiapas, quien realizó el trabajo jurídico que derivó en la sentencia condenatoria mencionada, además de cinco mil 625 días de multa equivalente a 488 mil 612 pesos.


20 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

20 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

CURSOS EN LÍNEA

AGENCIAS - EL SIE7E Redacción Internacional.- Si últimamente se ha aventurado a realizar una búsqueda de cursos en línea, ha advertido la existencia de muchos con numerosas funciones para distintos estudiantes. Hay una amplia variedad de temas, desde Cosmetología a Ingeniería, desde estudios sobre alimentos y bebidas a Derecho, Biología o Moda. La variedad puede ser abrumadora. Los cursos a veces se usan para enlazar diferentes fases de estudio académico, o para demostrar una formación profesional y calificaciones específicas. Al tomar un curso, se puede acceder a contenido de calidad desde la comodidad de nuestras casas. Es una excelente oportunidad para crecer y desarrollar nuestras habilidades. Las bases de datos donde se alojan gran cantidad de cursos en línea, se encuentran en constante crecimiento. Un equipo de profesionales destacados trabaja para ofrecer la mejor experiencia de aprendizaje, dispuestos a revolucionar la educación en México y en todo el mundo, enfocados en crear experiencias educativas únicas para sus estudiantes y en consonancia con el contexto mundial de pandemia. Beneficios para los profesionales de la educación Proporcionar a un gran número de profesionales de la educación las herramientas necesarias para crear, promocionar, vender y administrar sus cursos en línea, es el principal propósito de las plataformas que ponen a disposición un entorno virtual para la enseñanza y el aprendizaje, modalidad que se afianza cada vez más con el avance del siglo XXI.

Los tutores/ facilitadores de los cursos en línea pueden: - Crear la página de ventas para su curso - Recibir pagos offline y online - Armar una experiencia educativa, alojando contenidos digitales en diversos formatos - Empezar a recibir interesados e inscripciones - Lanzar tu academia online con su propia marca - Participar de webinars para promocionar efectivamente sus cursos

Tendencia de los mexicanos en la oferta de cursos en línea Estudiar online es la elección que queda cada vez más al alcance de la mano desde el 2020. No obstante, México, hace más de diez años que se posiciona dentro de los primeros países latinoamericanos que se lanzaron a ofertar una amplia variedad de cursos gratuitos o pagados en la nube. Es interesante ver cómo van cambiando con el transcurso de los años los cursos en línea más populares de las principales plataformas de aprendizaje en línea y las preferencias de los mexicanos junto con las nuevas tendencias. Este año es especial: apenas estamos empezando a recuperarnos de una pandemia global que ha obligado a todo el mundo a quedarse en sus casas, y eso puede haber motivado a algún que otro cambio interesante. Revisando las estadísticas mexicanas, entre un 5060% de los estudiantes que comienzan un curso lo terminan. El confinamiento obligatorio causado por la pandemia mundial de COVID-19 ha hecho que haya habido un 592% del tráfico que en el mismo periodo de años anteriores. Algo parecido ha sucedido en el caso concreto de España, donde ese au-

mento ha sido del 498% (promedio que aún se mantiene latente). Actualmente, los temas relacionados con la educación, la salud, la economía y el diseño lideran las listas de cursos en línea que ofrecen tanto las instituciones educativas de nivel universitario como las fundaciones u organizaciones no gubernamentales. Estudiar o actualizarse a distancia es la opción más atractiva para los mexicanos. Para facilitar la búsqueda de cursos en línea de calidad, se han creado sitios como Crehana, donde se agrupa una destacable variedad de profesionales que ofertan capacitación o perfeccionamiento en: Marketing digital, Ilustración digital, Negocios, Liderazgo, Data y analítica, Dibujo y pintura, Diseño gráfico, Diseño de productos, Fotografía, Video, Modelado y animación 3D, Animación 2D, Manualidades y cocina, Desarrollo web y tecnología, Estilo de vida, Arquitectura digital y Ventas. Se puede usar filtros que muestran los cursos en línea clasificados por niveles o software. De esta manera, el público interesado navega rápidamente a través de 700 o más promociones dentro de las cuales, sin lugar a dudas, encontrará la que necesita y la que se ajusta a su presupuesto.

¿Cuáles son las ventajas de la educación a distancia? Es importante destacar que dentro de las ventajas de la educación a distancia se encuentran: - El acceso a la educación es sencillo y práctico. - La flexibilidad de horarios para dedicarse a la capacitación y la práctica permite que el estudiante se sienta cómodo. - El material de estudio es variado y dobla la cantidad de lo que comúnmente se ofrece ya que se publica en soporte digital. - Los instrumentos e instancias para la evaluación son significativos para la formación de los estudiantes. - Se puede revisar las clases y el contenido las veces que se desee, tanto por el tutor o facilitador como por los estudiantes. - Es posible avanzar a un ritmo programado por el estudiante dentro de las metas que sugiere el curso. Existen otros factores que pueden determinar ventajas relacionadas con las particularidades de cada estudiante y según sus necesidades específicas condicionadas por el contexto social, laboral, cultural y económico en el que se ubica. Es más que claro que las ventajas superan ampliamente a cualquier tipo de inconveniente que se pueda presentar. Ponerse en contacto con contenidos y experiencias de aprendizaje virtuales Tu experiencia de aprendizaje en plataformas de cursos virtuales te pondrá en contacto con ciencia cognitiva de vanguardia, te ayudará a lograr tus objetivos personales como emprendedor dentro del mercado o como empleado proactivo dentro de la empresa en la que aspiras a ascensos inmediatos, tan cotizados en la actualidad. Experimentanuevos conocimientos y desarrolla grandes habilidades en una variedad de formas, desde textos actualizados, gráficos dinámicos y videos de expertos hasta visualizaciones de datos y elementos interactivos. Practica con análisis de casos, cuestionarios y evaluaciones de respuesta abierta para aplicar inmediatamente tus nuevas capacidades en el contexto de tu trabajo. En conclusión, las plataformas donde se promocionan cursos en línea permiten a los estudiantes impulsar su carrera, obtener un título o ampliar el conocimiento desde cualquier nivel de exigencia. Además de que garantizan a las empresas la mejora de las habilidades de sus empleados y benefician a las instituciones educativas con la oportunidad de ampliar los planes de estudio mediante el aprendizaje mixto.


20 DE J U LI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

SSYPC

En Chiapas se forman policías profesionales en áreas operativa, de investigación y administrativa

FOTO: CORTESÍA

Estas acciones permitirán brindar mejores servicios a la ciudadanía, rendición de cuentas y recuperar la confianza de la población hacia las instituciones

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E n C h i a p a s s e b u s c a c o n solidar una administración pública profesional, actualizada, eficaz y transparente, por ello se llevaron a cabo los cursos “Criterios para la Elaboración del Programa Anual de Desarrollo Archivístico” y “Criterios para la Elaboración de Instrumentos Archivísticos”, impartidos a servidoras y servidores públicos del Instituto de Formación Policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Durante la entrega de constancias de capacitación, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que además de una mejor preparación, con estas acciones se garantizan mejores servicios públicos a la ciudadanía, se fortalece el trabajo honesto, responsable y ordenado, la rendición de cuentas y, s o b r e t o d o , s e c o n t r i b u y e a l a

recuperación de la confianza de la población hacia las instituciones. Al reconocer la labor de las y los capacitadores, y el interés de las y los servidores públicos que participaron en estos cursos que abonan al cumplimiento del derecho a informar y conocer sobre las tareas que realiza la administración pública, el mandatario destacó que el objetivo es contar con corporaciones policiales profesionales y certificadas en las áreas operativa, de investigación y administrativa, pues eso permitirá brindar mayor seguridad y certeza jurídica a la sociedad. Asimismo, subrayó que es satisfactorio constatar que, pese a las dificultades que ha representado la pandemia, se avanza en el cumplimiento de la Ley de Archivos, al tiempo de explicar que la posibilidad tecnológica ha abierto nuevos caminos a la modernización archivística y gestión digital, por

lo tanto, dijo, Chiapas no se puede quedar atrás en este rubro, que permite la conservación y cuantificación de los asuntos importantes y de interés colectivo. En representación de la titular del I n s t i t u t o d e C a p a c i t a c i ó n y Vi n c u l a c i ó n Te c n o l ó g i c a d e l E s t a d o d e Chiapas, Fabiola Astudillo Reyes, el director de la Unidad de Capacitación en San Cristóbal de Las Casas, José Roberto Gómez Corzo, señaló que se entregaron 82 constancias a 41 trabajadores del Instituto de Formación Policial, quienes ahora cuentan con conocimientos y habilidades en materia archivística, posicionando a Chiapas como uno de los primeros en el país en dar cumplimiento a la Ley de Archivos. El director del Archivo General del Estado, Martín Aguilar Palacios, resaltó la necesidad de contar con sistemas que se encarguen d e o r g a n i z a r, c o n s e r v a r y d i f u n d i r

la información de las instituciones públicas, pues generan gran cantidad de documentos y la mayoría no cuenta con un sistema archivístico, por ello, precisó que es importante fortalecer la capacitación y conocimiento en archivística del recurso humano, como se ha hecho en el Instituto de Formación Policial. A su vez, Ana Gabriela Burguete Ruiz, en nombre de las y los beneficiados que conforman el Sistema Institucional de Archivos y el grupo Interdisciplinario del Instituto de Formación Policial, expresó que han desarrollado nuevos conocimientos para modernizar los servicios documentales, con base en la normatividad, por lo que refrendó su compromiso de cumplir con s u r e s p o n s a b i l i d a d d e p r o t e g e r, salvaguardar e instrumentar los archivos de manera eficiente, honesta y responsable.


26

20 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL ESQUELA

ESTA CASA EDITORIAL LAMENTA PROFUNDAMENTE LA PREMATURA PARTIDA DE NUSTRO QUERIDO AMIGO Y FAMILIAR

JUAN ANTONIO GRAJALES PALACIOS NOS UNIMOS A LA SENSIBLE PERDIDA DE LA FAMILIA GRAJALES PALACIOS Y GRAJALES CARILLO; SIEMPRE LLEVAREMOS EN NUESRO CORAZON TUS ANECDOTAS Y OCURRENCIAS.

HASTA SIEMPRE QUERIDO

TIO JUANY.

DIOS TE RECIBA EN SU MANTO. DESCANSA EN PAZ ES EL MAS SINCERO DESEO DE TUS FAMILIARES Y AMIGOS 19 DE JULIO DEL 2021 QEPD


20 DE J U LI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

EVENTO

Investigadores de Portugal disertan conferencias sobre sismos y volcanes en la Escuela Nacional de PC COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas presentó un ciclo de conferencias magistrales con la participación de investigadores de la Universidad Las Azores de Portugal, con el objetivo de concientizar a los alumnos sobre la importancia de implementar instrumentos de medición sísmica para toma de decisiones que fortalezcan las acciones de prevención de riesgos. El evento inaugural estuvo encabezado por el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, quien agradeció el viaje de estudios que realizaron desde Europa hacia México, y que sea a través de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, donde compartan sus conocimientos sobre estos fenómenos de la naturaleza y cómo

se monitorean para el fortalecimiento de la protección civil. Enfatizó que la Gestión Integral de Riesgos de Desastres tiene que ver con la Academia de investigación científica y por eso la importancia de que las y los alumnos de esta escuela estén actualizadas. La Investigadora Simone Correia Aguiar disertó la Conferencia “Evaluación de Peligros Volcánicos por Erupciones Explosivas en Islas Volcánicas: El caso de la Erupción Histórica de 1563 en Sao Miguel (Azores). Durante su ponencia, la investigadora abordó la reconstrucción de una erupción volcánica explosiva del volcán de fuego de Las Azores, para que a partir de ello se puedan generar mapas de peligros y en su momento mapas de riesgos. “Cuando hablamos de futuros eventos volcánicos será pensando en saber cuándo comenzará el evento, dónde y cómo, por tanto,

FOTO: CORTESÍA

es importante mencionar la proximidad de estudio a las respuestas de estas preguntas”, expuso. Mencionó que la metodología para la elaboración de mapas de peligros de erupción explosiva, puede ser aplicada también en los volcanes Chichón y Tacaná, contribuyendo al mejor conocimiento de estos volcanes y sus productos (peligros). Por su parte, el docente Arturo Montalvo García, investigador y Técnico Superior del Centro de Información Sismo – Volcánica de las Azores (CIVISA) y del Instituto de Investigación en Vulcanología y Evaluación de Riesgos

(IVAR), Portugal, compartió la Conferencia Mitigación del Riesgo Sísmico desde una Perspectiva Instrumental y Social. El investigador abordó su tema con enfoque en la gestión integral del riesgo de desastre; además contextualizó sobre peligro sísmico, amenaza, vulnerabilidad y mitigación desde una perspectiva instrumental y social. Montalvo García lanzó la interrogante ¿Cómo podemos hacer que una comunidad sea más resiliente/ emergente? exponiendo la necesidad de formar más comités y personal, realizar simulacros, fichas informativas, charlas, entre otros. “Existe, por tanto, un nuevo desafío en términos de protección civil para la creación de infraestructuras tecnológicas y científicas (CAD, institutos etc.), la formación de técnicos altamente capacitados en diversas áreas, la preparación del individuo/familia/comunidad a

fin de interactuar con los nuevos mecanismos de alertamiento y protección automatizada”, apuntó. Estuvieron presenten en el ciclo de conferencias: el alumno del Doctorado en Gestión Integral de Riesgos de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, Antonio Noé Aguilar, quien fungió como moderador y el director de la escuela, Juan Antonio Vargas Reyes, así como la comunidad estudiantil de la institución educativa. Cabe informar que los investigadores de la Universidad de Las Azores realizan una visita de estudios a Chiapas con el objetivo de conocer a detalle las políticas públicas que implementa el Gobierno del Estado en materia de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres, así como para efectuar estudios e intercambiar experiencias entre ese país y la entidad mediante un memorándum de entendimiento y cooperación.

COSTA

DIPUTADO

Ayuntamiento confirma vacunación anti Covid 19 en Paredón

Armarse y autodenominarse autodefensa” es un atentado a la paz

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tuxtla.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del Ayuntamiento de Tonalá da a conocer la aplicación de la vacunación contra el Covid 19 en la Bahía de Paredón el dia de mañana, será único día. L a Va c u n a c i ó n c o n t r a e l

Covid 19 de la primera dosis será para las personas de 18 años y más, tu salud es importante, vacúnate! La sede será en la escuela Secundaria del est a d o J o s é Va s c o n c e l o s en la Bahía la Paredón, no olvides que la cita es hoy martes, único día.

FOTO: OSIRIRS SLAZAR

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- “El estado de derecho va tener que imperar, el poder ejecutivo, legislativo y judicial debemos trabajar en conjunto para poder establecer herramientas necesarias de la conciliación, el uso de las armas no puede vincularse en ningún momento hacia la paz y mucho menos nos va vincular a una sociedad con Elementos de desarrollo y ésta se construye a través del diálogo, sin condicionamientos”. Así lo manifestó el Diputado Local, Luis Fernando Cruz Cantoral, a pregunta expresa sobre la presentación del Grupo autodenominado “Autodefensa Los Machetes” del municipio y si la ciudadanía lo demanda d e b e r á s e r a u ditado el ayuntamiento de la actual alcaldesa, Delia J a n e t Ve l a s c o F l o r e s , y c o m o C o n g r e s o deberán y la comisión de Hacienda, deberá dar una respuesta “ya que es un derecho que se tiene legitimo”. “El tema de las armas, de

auto determinarse autónomos considero es un atentado a la paz publica porque estamos hablando o buscando que los derechos humanos y el derecho a decidir no este coaccionados a ningún grupo con armas, o que se denominan justiciaron, la justicia, hay instituciones que nosotros hemos construido con el tiempo en el poder judicial y sobre todo la fiscalía que debe ser la responsable de si hay denuncias darle un seguimiento”, refirió. Urgió a la Fiscalía se atiendan las denuncias que hayan hecho estos ciudadanos “pero reprobamos cualquier acto de justicia por medio de las armas. Las denuncias se tienen que seguir de oficio y mas cuando se atenta contra

FOTO: CORTESÍA

personas que son personas responsables del orden público como es el caso de la Guardia, las leyes están para garantizarle a ellos que deben garantizar la paz y la vida, co n a r m a s d e f u e g o q u e no p o d e m o s s e ñ al a r a n i n gú n g r u po m i e nt ra s n o e x is t a u n p e r i t a j e , u n a i nv e s t ig a c i ó n c o n s i d er a da y no p o de m o s c a e r e n s e ñ a la m ie n to s , n o po d e m o s s e r ju e c e s ”. H iz o u n l l am a d o a n o p e r m i ti r e s t e t ip o d e c o n fl i c to s d o n d e s al e n p er ju d i c a d o s l a m is m a p o b la c i ó n p o r l os e s ta d o s d e i n c e r ti d u mb re , d e p oc a v is i ó n h a c ia e l d e s ar ro l lo y a l c o n tr ar io , el d et ri me n to d e l a v ol u n ta d y c o a c c i ón d e l d er e c ho d e d ec i s i ó n.


28

20 D E julio d el 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALGENERAL INTERÉS

CIENCIA

Crean un tejido que enfría 5 grados el cuerpo al hacer de ‘espejo’ contra el sol AGENCIA ID

·

EL SIE7E

CDMX.- Normalmente uno se pone ropa para calentarse, pero también podría ser posible hacerlo para perder calor. Investigadores chinos han aplicado a la ropa un concepto ya utilizado para la construcción de materiales aislantes y tejados de edificios. Han elaborado un tejido con el que pueden elaborarse prendas de ropa convencionales y que ayuda a liberar el calor de la piel hasta hacer que la temperatura del cuerpo baje unos 5 grados centígrados. Una buena idea para las semanas más calurosas del verano, sobre todo cuando el calentamiento global genera olas de calor agobiantes con más frecuencia. A los sistemas de refrigeración y aislamiento térmico de los edificios, se puede añadir la propia ropa que nos cubre durante días cálidos y noches tropicales. Ya sabemos que los colores claros, reflejan más la luz del Sol que los oscuros y permi-

ten que se absorba menos calor. Pero el color sólo ayuda a rebotar la luz visible, no toda la radiación solar. La energía del espectro infrarrojo cercano, por ejemplo, no la vemos; pero los cuerpos la absorben y se calientan. Después se enfrían a medida que la van liberando. Es en este mecanismo en el que se han inspirado científicos de las universidades de Zhejiang y Huazhong.

En el vídeo que encabeza este artículo se puede ver el resultado. Cubrieron el torso de una persona con una prenda. Una mitad estaba elaborada con el tejido experimental, la otra con algodón blanco. Durante una hora, se dejó al individuo expuesto al sol. Y al medir la temperatura de la piel, comprobaron que la parte del cuerpo cubierta con el nuevo material estaba 5 grados me-

FOTO: INTERNET

nos caliente que la protegida con la tela de algodón. La nueva tela hace prácticamente de espejo contra el sol, según explican los autores del estudio, publicado en la revista Science. Lo que se ha conseguido es aplicar el concepto del enfriamiento radiativo pasivo a la ropa. Hay radiaciones no visibles del Sol que calientan los cuerpos que los absorben. Después, estos

cuerpos liberan esa energía absorbida y se enfrían. Lo que se han intentado en esta investigación es aprovechar ese proceso natural y acelerarlo. En este caso, es la piel humana la que absorbe esas radiaciones solares y después la emite. Ya en 2017, investigadores de Stanford crearon un tejido destinado a absorber esta energía y lograron enfriar hasta 3 grados la temperatura corporal. Pero se trataba de una tela demasiado fina para tener un uso normal. El equipo chino ha elaborado un material más grueso y resistente. El obstáculo que aún tienen es que es necesario que esté muy pegado al cuerpo para ayudar a liberar el calor. Por eso es necesario realizar nuevas investigaciones con personas que se estén moviendo o que no lleven la ropa tan pegada al cuerpo. Los autores aseguran que el factor económico no sería un obstáculo para la aplicación de su invento, ya que sólo incrementa un 10% los costes de producción.

ESTUDIANTES DE LA UNAM

Crean prototipo para quienes tienen habilidad limitada para hablar AGENCIA ID · EL SIE7E

CDMX.- Estudiantes y profesores de la licenciatura de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, identificado como Grupo IDEA (Ingeniería y Desarrollo con Electrónica Aplicada) de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES) de la UNAM, diseñaron un prototipo de alta tecnología y de bajo costo para quienes tienen habilidad limitada para hablar y comunicarse debido a trauma craneoencefálico, autismo, Alzheimer, tumor cerebral, accidente cerebrovascular, accidente isquémico transitorio o esclerosis lateral amiotrófica (ELA), entre otros padecimientos, Es un sistema de comunicación aumentativo alternativo computacional llamado SAAC; consta de una microcomputadora configurada con software libre (Linux), monitor, bocina e interruptor mecánico. En su interior se instaló un programa de cómputo con tres interfaces: la primera se basa en la comunicación picto-

gráfica y está enfocada a niños o personas analfabetas, se generó a partir de diferentes imágenes las cuales se relacionan entre sí para formar una oración específica; la segunda es el diseño de un predictor de textos similar al de los teléfonos móviles. Ajustar algunas características a su gusto o necesidades La tercera interfaz está dedicada a la personalización del sistema mediante la cual el usuario puede ajustar algunas características a su gusto o necesidades, por ejemplo, el sonido de la voz, color de la interfaz del usuario y velocidad del cursor que permite el mejor manejo de la herramienta El profesor Ismael Díaz Rangel explicó que el universitario Oscar Delgadillo Martínez decidió retomar el trabajo con el que se tituló Giovanni Belli Gómez para desarrollarlo en la maestría, adicionarle un alfabeto e incorporarle la funcionalidad de predictor de texto, para no tener que escribir la palabra completa; al sistema

comunicación y cuyos recursos económicos son escasos, puedan adquirirlo a un precio accesible”, indicó el académico Díaz Rangel.

se le incorporó inteligencia artificial y por ello, cada vez que una persona utiliza el sistema, aprende y genera sugerencias de palabras, a fin de disminuir el tiempo de escritura. Además, con una serie de imágenes que se le añadieron, los usuarios pueden indicar si tienen hambre y qué quieren comer, o bien, si algo les duele, tienen frío o calor, incluso pueden escribe más rápido porque pueden elegir el icono de comida, bebida, etcétera. Producto a bajo costo Díaz Rangel y Delgadillo Martínez expusieron que la forma de interactuar con este sistema con-

FOTO: INTERNET

siste, además de la computadora, en un botón pequeño y otro de mayor tamaño diseñado para quien tiene poco control sobre su mano y realiza presión con la muñeca, en la medida en que el cursor se mueve de una imagen a otra, el usuario observa lo que requiere y aprieta el botón adecuado. En el mercado existen herramientas de comunicación similares pero tienen dificultades como un lenguaje limitado, requieren intérprete y su tiempo de comunicación es lento; además, son costosos, su precio es de cinco mil a diez mil dólares. “Nuestra intención es que las personas con estos problemas de

Aún no tiene un acabado completamente profesional El desarrollo universitario, aclararon, está listo para su uso, aunque aún no tiene un acabado completamente profesional. “Tenemos un sistema que luce bastante cercano a lo que pudiera ser un instrumento comercial”; sin embargo, una vez que termine la pandemia se podrían pulir detalles mínimos cuando se realicen las pruebas en personas con ELA u otras enfermedades. Nuestro siguiente paso para el proyecto es desarrollar diferentes métodos de interacción hombre-máquina creados por el grupo con lo que se espera que los usuarios logren comunicarse utilizando sus ondas cerebrales, movimientos oculares e incluso la succión de aire, finalizaron Díaz Rangel y Delgadillo Martínez.


20 DE J U LI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

PRESIDENTE ELECTO

América saluda la proclamación del izquierdista Castillo como presidente de Perú EFE · EL SIE7E CDMX.- Varios Gobiernos de América y organismos regionales saludaron este lunes la proclamación del izquierdista Pedro Castillo como presidente electo de Perú, después de días de tensión desde las elecciones del 6 de junio por las acciones legales presentadas por su rival en las urnas, la derechista Keiko Fujimori. Uno de los primeros en reaccionar a la proclamación hecha por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fue el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien dijo que el foro que tiene su sede en Washington fortalecerá sus relaciones con el futuro Gobierno peruano, que entrará en funciones el 28 de julio. "Felicito a Pedro Castillo por su victoria en las elecciones y le aseguramos nuestro compromiso que desde la OEA fortaleceremos nuestro trabajo con el nuevo Gobierno de Perú", dijo Almagro en Twitter. A su vez, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) indicó en un mensaje que felicitaba a Castillo "por su victoria en las elecciones presidenciales del Perú". Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en Lima elogió a Perú por "las exitosas elecciones presi-

denciales" y dijo que valora "los lazos profundos" en materia bilateral", que espera que sean fortalecidos. FOTO: EFE

Celebración de la izquierda latinoamericana El Gobierno venezolano se sumó a las felicitaciones al maestro de escuela rural que triunfó en las elecciones y aseguró que se trata de un paso "histórico" del pueblo peruano. "En este nuevo ciclo político que se abre, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, felicita al presidente electo de la República del Perú, Pedro Castillo Terrones, y a su partido Perú Libre, deseándoles mucha sabiduría a la hora de asumir la dirección de los destinos de esa hermana y querida nación", expresó la Cancillería venezolana en un comunicado. "Los humildes, los hombres y mujeres del campo, los maestros y maestras, la clase trabajadora, los jóvenes, los pueblos originarios han decidido ser protagonistas y han marcado con sus votos el rumbo que ha de seguir el Perú, hacia un nuevo horizonte de esperanza, justicia e igualdad", agregó el comunicado. "Nuestras más cordiales felicitaciones al presidente electo del Perú, @PedroCastilloTe, y al pueblo peruano por su histórica victoria en

FOTO: EFE

las urnas", escribió en Twitter el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, mientras que el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, aseguró que trabajará con Castillo "en una agenda de intereses comunes en beneficio de ambas naciones". "Quiero reiterar mis felicitaciones a @PedroCastilloTe , quien fue elegido democráticamente y proclamado presidente de nuestros hermanos del Perú. Juntos trabajaremos por una Latinoamérica unida", señaló por su parte el presidente de Argentina, el peronista Alberto Fernández. México, cuyo presidente es el también izquierdista Andrés Manuel López Obrador, se unió a las felicitaciones a Castillo y las hizo extensivas a las autoridades electorales y al pueblo peruano "por haber defendido la voluntad popular y las instituciones democráticas". Asimismo, instó a iniciar "cuanto antes" la definición de prioridades conjuntas para atender la agenda bilateral, así como trabajar de forma coordinada en el ámbito regio-

nal e internacional a favor de los pueblos de América Latina. La Cancillería boliviana expresó sus "más sinceras felicitaciones por la proclamación" como presidente electo de Perú y añadió que "Bolivia, le desea el mayor de los éxitos durante su gestión". Dos expresidentes latinoamericanos, el boliviano Evo Morales y el hondureño Manuel Zelaya, también felicitaron a Castillo por su triunfo en las elecciones. "Es el triunfo de la dignidad y unidad del pueblo humilde sobre el neoliberalismo. Pedro enseñará cómo se gobierna para el pueblo más marginado y sacrificado", escribió Morales. "Nuestra felicitación y un eterno agradecimiento por defender la democracia y la soberanía popular en América Latina, igual que al hermano pueblo de Perú", dijo Zelaya. Felicitaciones de los conservadores Desde el otro lado del espectro ideológico, el presidente de Colombia, Iván Duque, felicitó a a Castillo y se mostró confiado en que se fortalecerán las relaciones históricas entre Bogotá y Lima. "Enviamos un saludo de felicitación al Presidente electo del Perú, @PedroCastilloTe. Seguiremos trabajando en el fortalecimiento de nuestras relaciones económicas, culturales y sociales", escribió Duque en Twitter.

El jefe de Estado ecuatoriano, el centroderechista Guillermo Lasso, escribió en Twitter: "Extiendo mis felicitaciones al pueblo peruano por el fin de la jornada democrática. Éxitos en su gestión presidente @PedroCastilloTe, esperamos fortalecer las relaciones entre Ecuador y Perú con apertura, cooperación y diálogo". "Felicitamos a @PedroCastilloTe por su proclamación como Presidente Electo. #Chile confía en continuar trabajando para fortalecer la agenda de integración que nos une con nuestra hermana República del #Perú", señaló la Cancillería de Chile, país presidido por el conservador Sebastián Piñera. Castillo, del izquierdista Perú Libre, fue proclamado presidente electo un mes y medio después de los comicios en los que se impuso a Fujimori, quien retrasó el nombramiento con más de un millar de impugnaciones en las que denunció sin pruebas fehacientes un supuesto "fraude". Después de declarar infundados los últimos recursos legales presentados por Fujimori, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) refrendó los resultados de la votación del 6 de junio, donde Castillo obtuvo el 50,12 % de los votos válidos, un estrecho triunfo por apenas 44.263 votos de ventaja sobre Fujimori.

SADER

Balanza agroalimentaria de México tiene uno de sus mayores saldos en 27 años EFE · EL SIE7E

CDMX.- La balanza comercial agroalimentaria de México alcanzó un superávit de 4.230 millones de dólares en el periodo comprendido entre enero a mayo de 2021, informó este lunes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). "Se trata del cuarto mayor saldo positivo en 27 años, derivado de 18.718 millones de dólares de exportaciones agropecuarias y agroindustriales y 14.487 millones de dólares de importaciones", puntualizó el órgano en un comunicado. Asimismo, a mayo de 2021, el valor de las exportaciones agroalimentarias de México es el más alto reportado en los últimos 29 años, apuntó la dependencia federal, con base en cifras del Banco de México (Banxico).

Según estos datos, el comercio total agroalimentario de México con sus socios comerciales alcanzó 33.205 millones de dólares en los primeros 5 meses del año. "El 56,4 % correspondió a ventas realizadas por nuestro país", indicó el texto. La dinámica que presentan las exportaciones de bienes agroalimentarios y el nivel alcanzado permitió al país obtener divisas que superan a las conseguidas por la venta de productos petroleros, agregó el boletín. Agricultura detalló que, en dicho periodo, la balanza agropecuaria y pesquera (productos primarios) registró un saldo positivo de 1.816 millones de dólares, con exportaciones por 9.040 millones de dólares e importaciones por 7.224 millones de dólares. Solo en mayo, las exportaciones agropecuarias y pesqueras cre-

cieron un 17,5 % anual, al sumar 1.780 millones de dólares. En tanto, la balanza agroindustrial presentó un superávit comercial de 2.414 millones de dólares en el lapso enero-mayo de 2021. Las hortalizas, bebidas y frutas fueron los principales grupos de exportación en el periodo de referencia. El sector de bebidas fue el que presentó mayor dinamismo

FOTO: EFE

durante el lapso enero-mayo de 2021, con una variación positiva de 30,8 % respecto del año anterior, anotó. De manera específica, la venta al exterior de productos agropecuarios y pesqueros a mayo de 2021 registró los incrementos más importantes en flores con 94 %; seguida de miel natural de abeja, con alza de 83,2 %; tabaco, 60,7 % y cítricos, 57,5 %, entre otros.

Entre los productos agroindustriales, las mayores alzas se presentaron en: carne y despojos de aves de corral, con 156,4 %; aceite de soya, con 75,4 %, y sopas, potajes o caldos con 55 %, agregó el texto. "En términos de valor, refirió, los productos con mayor demanda en el extranjero fueron la cerveza, con 2.194 millones de dólares; aguacate, con 1.321 millones de dólares; tequila y mezcal, con 1.146 millones de dólares; tomate, con 1.115 millones de dólares, y pimiento, con 817 millones de dólares", subrayó el texto. Más de 55 % de las importaciones de enero a mayo se concentraron en cuatro grupos: cereales, con 21 %; semillas y frutos oleaginosos, con 15 %; cárnicos, con 14 %, y lácteos y demás productos de origen animal, con 6 %, anotó.


30

20 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

Según Anvisa, será la propia farmacéutica anglosueca que patrocinará el ensayo, que será realizado solamente en Brasil con voluntarios de los estados de Bahía, Río de Janeiro, Río Grande del Sur, Río Grande del Norte y Sao Paulo.

Brasil autoriza experimentar la tercera dosis de la vacuna de AstraZeneca EFE · EL SIE7E

Sao Paulo.- La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil aprobó este lunes los ensayos clínicos para verificar la eficacia, seguridad e inmunogenicidad de la aplicación de una tercera dosis de la vacuna anticovid desarrollada por la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca. El estudio englobará a un universo de 10.000 voluntarios, distribuidos en cinco estados brasileños y que participaron previamente en las pruebas clínicas del estudio inicial del antígeno, por lo que todos ya recibieron las dos dosis.

"Serán incluidos voluntarios con edad entre 18 y 55 años, que estén altamente expuestos a la infección con el nuevo coronavirus, como los profesionales de salud", explicó la agencia reguladora en un comunicado. Sin embargo, mujeres embarazadas y personas con comobilidades no podrán participar.

FOTO: EFE

La tercera dosis de la vacuna de AstraZeneca será aplicada entre 11 y 13 meses después de la segunda. "Se trata de un estudio de fase III, controlado, aleatorio, simple ciego, o sea, en que solo el voluntario no sabrá qué recibió: si una dosis de la vacuna o de placebo", apuntó.

Según Anvisa, será la propia farmacéutica anglosueca que patrocinará el ensayo, que será realizado solamente en Brasil con voluntarios de los estados de Bahía, Río de Janeiro, Río Grande del Sur, Río Grande del Norte y Sao Paulo. El regulador igualmente informó que aprobó este lunes la realización de un estudio de fase tres para averiguar la seguridad y eficacia del medicamento proxalutamida, un antiandrógeno inhibidor de la testosterona, en la reducción de la infección viral y proceso inflamatorio causados por la covid-19. El ensayo será patrocinado por la farmacéutica china Suzhou

Kintor Pharmaceuticals y será realizado de forma conjunta en Alemania, Argentina, Sudáfrica, Ucrania, México, Estados Unidos y Brasil, donde participarán 50 voluntarios del sexo masculino que presenten síntomas leves o moderados de la enfermedad. La pasada semana, la máxima autoridad sanitaria de Brasil ya había autorizado la realización de un estudio clínico para probar una nueva versión de la fórmula de AstraZeneca, conocida como AZD2816 y que fue modificada para también ofrecer inmunidad contra la variante B.1.351 del Sars-CoV-2, que se originó en Sudáfrica.

COFEPRIS

SONORA

El Gobierno mexicano alerta de falsificación de fármaco usado contra Covid

Indígenas yaquis denuncian desapariciones tras operativo militar

EFE · EL SIE7E

CDMX.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) del Gobierno mexicano alertó este lunes sobre la falsificación del fármaco remdesivir, usado en el tratamiento de la covid-19. En un comunicado, el organismo emitió una alerta sanitaria en la que informó sobre una notificación de la empresa Gilead Sciences, propietaria del registro sanitario y fabricante del medicamento, que detectó producto falsificado en un hospital privado de Tampico, Tamaulipas, en el norte de México. De acuerdo con la información, este producto fue comprado por internet de forma irregular y presentaba un número de lote fraudulento "representando un riesgo a la salud". La Cofepris señaló que luego de una evaluación visual del producto, se percataron que las características tampoco correspondían al original, por lo que aconsejaron

al personal médico no administrar la sustancia. "El reporte indica que los productos con número de lote EN2005A2-B y EN2009D7-Q no corresponden con el medicamento Remdesivir, por lo cual se consideran falsificados", afirmó. El remdesivir es un antiviral que está autorizado en México para su uso de emergencia contra el SARS-CoV-2, el coronavirus causante de la covid-19, sin embargo, su uso es exclusivo del sector hospitalario y de alta especialidad en casos tempranos. El órgano regulador recomendó no comprar productos

FOTO: EFE

ofertados como remdesivir ya que no cuentan con los permisos de comercialización correspondientes y su venta irregular constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia. Además, pidió que en caso de identificar los lotes falsificados, así como cualquier venta de productos imitando remdesivir, no adquirirlos y realizar una denuncia sanitaria. Asimismo pidió reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado al uso o consumo del producto en la página web del organismo.

EFE · EL SIE7E Cajeme.- Autoridades de los indígenas yaquis del estado mexicano de Sonora (norte) denunciaron este lunes la desaparición de al menos ocho personas en la comunidad Loma de Bácum, luego de que hace unos días el Ejército Mexicano irrumpiera en la zona para decomisar droga. Las autoridades indígenas informaron que el pasado 9 de julio el Ejército irrumpió en las inmediaciones del rancho “El Papalote de Abajo”, perteneciente al municipio de Bácum, en Sonora, donde decomisó unos 487,2 kilogramos de metanfetamina o crystal, valuados en 141 millones de pesos (unos 7 millones de dólares). Tras el aseguramiento de la droga, los pobladores denunciaron que los soldados trataron de desarmar a la Guardia Tradicional Yaqui, que tiene permiso para portar fusiles y pistolas para protección de la tribu. Además, señalaron que el miércoles 14 de julio al menos ocho personas desaparecieron entre los ranchos “El Coyote” y “Agua Caliente”, en las inmediaciones del poblado donde las autoridades decomisaron la droga. Debido a ello, la Fiscalía de Justicia del estado emitió este lunes las fichas de búsqueda de las ocho personas reportadas como desaparecidas. De acuerdo con la Comisión de Búsqueda de Personas del estado, los des-

aparecidos son Leocadio Galaviz Cruz; Juan Justino Galaviz Cruz; Benjamín Portela Peralta; Heladio Molina Zavala; Fabián Sombra Miranda; Martín Hurtado Flores; Fabian Valencia Romero y Artemio Arballo Canizalez. No obstante, las autoridades aborígenes confirmaron que podría haber más desaparecidos y que entre ellos hay indígenas yaquis, así como trabajadores y propietarios de los ranchos donde irrumpió el Ejército. Denunciaron que desde que el Ejército ha hecho este tipo de decomisos y revisiones se empezaron a presentar las desapariciones de la tropa yoemia y habitantes de rancherías, aunque no todas se han dado al mismo tiempo. Guadalupe Flores Maldonado, miembro de la Tropa Yoreme de Loma de Bácum, informó que actualmente agencias de seguridad, peritos ministeriales y la Guardia Tradicional indígena están colaborando junto a los familiares de las víctimas para dar con su paradero. El 27 de mayo, en Vícam, considerada la capital de la Nación Yaqui, ocurrió la desaparición de Tomás Rojo Valencia, vocero y líder del movimiento Ciudadano en Defensa del Agua, quien fue hallado asesinado días después. La principal línea de investigación en el crimen, de acuerdo con la Fiscalía, es la injerencia de grupos criminales en el bloqueo a la Carretera Federal México 15 en Sonora.


20 D E julio d el 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Madres con Hijos Menores Deben Laborar Bajo Modalidad del Teletrabajo *Proponen Diputados más Espacios con Tecnología Para que la Niñez se Exprese

La diputada Janet Melanie Murillo Chávez (PAN) propuso reformas para que las y los trabajadores que sean madres o padres de niñas y niños de cero hasta antes de seis años, puedan convenir con el patrón, desempeñar sus actividades bajo la modalidad de teletrabajo, con el fin de adaptar sus horarios de trabajo a las tareas domésticas y responsabilidades familiares. La iniciativa, que plantea adicionar un tercer párrafo al artículo 59 de la Ley Federal del Trabajo, argumenta que implementar horarios flexibles para madres y padres en primera infancia permitirá establecer una garantía de protección laboral a las madres y padres trabajadores en conjunto con el derecho de recibir educación con base al marco de cuidado cariñoso y sensible de nuestras niñas, niños y adolescentes. Indica que con ello se obtendría una de las medidas más importantes en materia de conciliación de la vida familiar y laboral de las familias mexicanas “garantizando además una verdadera inclusión entre mujeres y hombres en materia laboral y responsabilidad familiar”. Refiere que la etapa de entre los cero y 5 años once meses es denominada como primera infancia, la cual ha sido reconocida por el Estado mexicano como una de las etapas primordiales para el desarrollo del ser humano y, en consecuencia, la herramienta para reconstruir el tejido social. Destaca que a través de avances científicos se ha logrado cimentar la importancia de invertir en esta etapa, ya que los beneficios futuros se podrían traducir en reducción de pobreza, inseguridad, educación, etcétera. Agrega que para lograr el máximo desarrollo durante la primera infancia es indispensable que las niñas y los niños experimenten el marco de cuidado cariñoso y sensible para que sus capacidades prosperen. Reconoce que el Gobierno Federal ha impulsado importantes avances en esta materia; sin embargo, “aún está pendiente una de las recomendaciones realizadas a esta Cámara por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y el Pacto por la Primera Infancia, de impulsar reformas legislativas en el ámbito laboral que permitan a madres y padres pasar más tiempo con sus hijas e hijos”. La propuesta fue remitida a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

En otro tema, ayer la diputada Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD) impulsa una iniciativa para establecer que el Estado creará espacios de intercambio de opiniones, inquietudes, demandas, peticiones y propuestas de las niñas, niños y adolescentes, a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación. La propuesta, que plantea adicionar el artículo 101 Bis 3 a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, busca garantizar sus derechos a la información y a ejercer la libertad de expresión de sus opiniones e ideas. La iniciativa, enviada a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para su análisis, refiere que en el país, 53.1 por ciento de las niñas y niños entre 6 y 11 años utilizan internet con regularidad, mientras que entre las y los adolescentes de 12 a 17 años la proporción alcanza el 85.5 por ciento, de ahí la importancia de esta reforma.

Destaca que la tecnología de la información y comunicación no sólo es usada por este grupo poblacional para asuntos académicos, juego y entretenimiento, sino que es una herramienta muy poderosa para buscar información, desarrollar contenidos y compartirlos con el mundo, contribuyendo a que niñas, niños y adolescentes tengan una participación activa en la sociedad. Indica que con la aprobación de esta reforma se cumpliría con lo mandatado en la Convención de los Derechos del Niño, donde se obliga a los países miembros a alentar los medios de comunicación que difundan información y materiales de interés social y cultural para el niño. Así como lo emitido el 2 de marzo del 2021 por el Comité de los Derechos del Niño en su publicación la Observación General núm. 25 relativa a los derechos de los niños en relación con el entorno digital, donde se mostró el resultado de un proceso de consultas de tres años en el que participaron más de 700 niñas, niños y adolescentes del todo el mundo, quienes destacaron la necesidad del respeto de sus opiniones. El análisis de este organismo internacional destacó que la utilización de las tecnologías digitales puede contribuir a que la niñez participe en los planos local, nacional e internacional, por lo que los Estados deben promover la concienciación sobre los medios digitales y el acceso para que expresen sus opiniones. Además, se indica que se debe ofrecer capacitación y apoyo para que las niñas, niños y adolescentes participen en igualdad de condiciones con los adultos, de forma anónima cuando sea necesario, para que puedan ser defensores efectivos de sus derechos, individualmente y como grupo.

De salida les informamos que la diputada Lorena Jiménez Andrade (Morena) propuso reformar la fracción IX del artículo 25 de la Ley de la Guardia Nacional, para permitir la incorporación de los elementos que hayan sido dados de baja por no haber recibido contrato de reenganche de su institución armada. En una iniciativa, turnada a la Comisión de Seguridad Publica, expone que la reforma daría la oportunidad a cientos de elementos de seguir sirviendo a México, como en su día lo hicieron en el Ejército Nacional. En los considerandos de la iniciativa explica que el contrato que se establece entre el aspirante y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es de tres años pudiendo renovarse a su término si lo solicita el interesado. El total de tiempo de servicios de sus contratos de enganche y los de reenganche admitido, será como máximo de nueve años. Menciona que el Contrato de Enganche es el documento que establece la relación jurídico-administrativa entre la Sedena y el aspirante, en el cual se estipulan las obligaciones y los derechos de este último. Añade que el Contrato de Reenganche es la situación por la cual el personal de reenganchados cambia la condición del personal del servicio militar reenganchado a la jerarquía de suboficial u oficial de mar de acuerdo con las normas vigentes. Señala que de acuerdo a especialistas en materia militar, al no ser reenganchados su ficha de baja sostiene motivos poco honorables, lo cual no les concede facilidades para contratarse como policías o guardias de seguridad privada; pero lo más preocupante es que se corre el riesgo de que sean cooptados por el crimen organizado.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Ciudades Inseguras

El gobierno federal dio a conocer ayer la lista de los 50 municipios más peligroso o inseguros para la ciudadanía en nuestro país, donde en la mayoría de los casos se han registrado enfrentamiento entre carteles de la droga, desapariciones forzadas, secuestros y asesinatos. De acuerdo a un primer reporte, los primeros 10 municip i o s s o n T i j u a n a , C i u d a d J u á r e z , Le ó n , C a j e m e , A c a p u l c o , Fresnillo, Guadalajara, Chihuahua, Ensenada y Celaya. En la l i s t a d e l t o p 1 0 n o a p a r e c e n l o c a l i d a d e s c o m o L a r e d o , Ta maulipas donde a lo largo de todo el año se han registrado cuentas enfrentamientos violentos. Lo i m p o r t a n t e d e e l l o n o e s s a b e r c u á l e s y c u á n t a s c i u dades de nuestro país son altamente inseguras, sino es necesario proponer y construir una política pública que detengan la inseguridad y los hechos de violencia que se dan a cualquier hora del día. E l r e t o y d e s a f í o e s t á n a h í y, a l p a r e c e r n o h a y v o l u n t a d para ser resueltos.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Por convicción, no se usan las fuerzas armadas para reprimir al pueblo…” El presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que su gobierno trabaja a diario para localizar a las personas desaparecidas y que la represión a opositores ya no existe.


MARTES 20 DE JULIO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3762 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.