22/07/21

Page 1

9

México supera 15.000 contagios en un día, la mayor cifra de la tercera ola

29

26

Alertan oleada de migrantes haitianos a Tapachula

JUEVES 22 DE JULIO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3764 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

La expansión urbana le cuesta a México el 1 % del PIB

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Designan a integrantes de Comisión de Selección del Sistema Anticorrupción del Estado 8-25

CARLOS MOLINA

4

7

Consulta ciudadana, permitirá aplicar la justicia a exmandatarios EJERCICIO DEMOCRÁTICO 7

Gobierno reconoce a alcaldesas y alcaldes electos por sumarse a combatir la corrupción CONSERVACIÓN

3

Tasa de mortalidad en Zoomat no rebasa 1%

TEMPORADA VACACIONAL

5

Arribo de turismo a la entidad debe ser con total seguridad

Promueve Llaven Abarca Consulta Popular en Tuxtla COMANDANTE MOISES

6

EZLN se sumará a la Consulta para Enjuiciar Expresidentes


Editorial

22 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Se viene la tecera ola de contagios

De verdad que a veces de lo que me nos queremos hablar es sobre la pandemia del Covid-19, y no solo por ser un tema trillado sino porque queremos nuevas y buenas noticias, pero sinceramente es imposible más ahora que se viene la tercera ola y la variante Delta de Covid-19. Estamos prácticamente iniciando la temporada vacacional y con esto inicia también la alerta por la los contagios. Las recomendaciones siguen siendo las mismas, y una de las mismas es evitar acudir a lugares con aglomeración de personas o lo mejor, quedarnos en casa sino es necesario salir. La campaña de vacunación se mantiene en todo el país pero también la irresponsabilidad de muchos ciudadanos. Cuando México consideraba que lo peor de la epidemia podría haber quedado atrás, esta tercera ola se reproduce gracias a la combinación entre una vacunación acelerada pero todavía insuficiente y la propagación de cepas del virus que buscan cómo penetrar los aún imperfectos muros de defensa del país. El pasado 15 de julio México registró 12.821 infectados por la enfermedad del nuevo coronavirus, principalmente en sus nuevas variantes alfa, gamma y delta. La media semanal ya ha superado nítidamente los niveles del primer pico, del que ahora se cumple justo un año. Los contagios se han triplicado en una semana en el país, aunque el número de hospitalizaciones y muertes no ha crecido al mismo ritmo. Ciertamente, la mayoría de contagios se están produciendo en perfiles más jóvenes, menos susceptibles a evoluciones severas de la covid, pero también entre poblaciones no vacunadas, mucho más expuestas. Las muertes, indicador más duro y claro de la gravedad de la pandemia por su menor susceptibilidad a subregistro (es más fácil que se pase por alto un caso asintomático que uno grave, y los casos se detectan mejor ahora que hace un año), ya han comenzado a repuntar. Está por ver cuánto acelerará en las próximas semanas. La esperanza de un crecimiento menor gracias a

la vacunación se ve relativizada por el hecho de que menos de uno de cada cinco mexicanos ha accedido ya a su pauta completa. Aun no podemos hablar un regreso a clases, después de las vacaciones es muy probable que los números de contagios se eleven y con ello vengan los cambios de color en los semáforos epidemiológicos. El Covid-19 ha infectado a más de 185 millones de personas y ha causado cuatro millones de muertes en todo el mundo desde que fue clasificada como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hay grandes esperanzas de que la vacunación pueda llevar al mundo de regreso a algún tipo de normalidad, aliviando las restricciones que han moldeado nuestras vidas durante los últimos 16 meses. Sin embargo, los científicos están cada vez más convencidos de que el coronavirus llegó para quedarse. Y es que el covid-19 parece uno más de la larga lista de patógenos que causan en la población humana lo que se conoce como infecciones endémicas. No todos los virus que surgen se vuelven endémicos, pero el Covid-19 esta haciendo un esfuerzo g r a n d e p a r a l o g r a r s e r l o . Hasta el momento sigue siendo un virus epidémico. Entonces, ¿cuándo se considera que una infección es endémica? Un virus endémico es uno que forma parte del panorama, una enfermedad que recurrentemente, regularmente o continuamente se repite en un área. Por ejemplo, la malaria es una infección endémica en África subsahariana, el virus de Nilo occidental es endémico en Estados Unidos, el dengue es endémico en gran parte de Centro y Sudamérica. Y también se considera que la influenza, que tiene una naturaleza altamente estacional, es endémica porque no sea logrado controlarla. En fin, solo resta cuidarnos, protegernos y no abusar en estas vacaciones para poder al menos tener un retorno estabilizado y como estado seguirá en el semáforo epidemiológico en verde.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Jueves 22 de julio del 2021 · Año 11 · Nº 3764

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Se vendrán más oleadas porque el Covid-19 parece endémico


Estado 22 D E J ULI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Jueves 22 de julio del 2021

CONSERVACIÓN

Tasa de mortalidad en Zoomat no rebasa 1%

A L E J ANDRA OROZ CO

·

EL SIE7 E

Tu x t l a . - H a c e u n o s d í a s , e l Z o o l óg ic o M i guel Á l varez d e l To r o ( Zo o m a t ) p erdió su último e j e m p l a r d e nutria en exhibición debido a una presunta negligencia, ya que los implicados no actuaron conforme al protocolo. Sobre este tema en específico, Pedro Aguilar Aragón, curador general de exhibición de fauna silvestre de este espacio, explicó en qué consiste este protocolo, y cómo se manejan las especies locales que ahí habitan. “ C o m o pri mer l ugar e s la o b s e r v a c ió n del ej empl ar, n o s o tr o s e s t a m o s llenos de colaboradores, g u a r d a ani mal es o c o n te n e d o r e s q u e c o n ocen a l os eje mp la r e s mu y b ie n , y si not an al go a n o r ma l, s e d a n c u ent a de i nmed ia to ” . A c t o s eguido, lo comunican con su s u p e r i or y un veter inario tratante, t i e n e n uno para cada grupo, ya s e a n a ves, mamíferos o reptiles, l u e g o vi ene una se g u n d a o b s e r v a c ió n y se det erm in a e l p r o c e s o a s e g u ir dependi end o d e l p a d e c i m ie n to del ej empl ar, h a y a lg u n o s q u e s o n más comune s .

“ Ge n e r a lm ent e v ienen r elac iona dos con e l c l i m a , c o n e l t i e m p o , e n é p o c a de f r í o t enem os algunos problema s r e s p i r a t o r i o s , e n é p o c a de c a l o r h e m o s l l e g a d o a t e n e r algunos problemas digestivos relacionados principalmente con algunas parasitosis por ejemplo, en general son los padecimientos más frecuentes”. El zoológico cuenta con programas de medicina preventiva para ayudar a que las enfermedades no sean tan frecuentes entre la colección, mientras que cuando se presenta alguna enfermedad que requiera un procedimiento quirúrgico o especial, estos se realizan ahí mismo, y si no cuentan con un especialista, invitan a los del ramo correspondiente a colaborar en cada área. El aspecto médico y biológico son muy importantes, y que depende de las condiciones de alojamiento, alimentación y nivel de estrés de los animales que se manifiesten enfermedades, por ello siempre tratan de evitar que lleguen a este nivel donde requieran atención médica, y reportan una baja inciden-

cia de enfermedades y muertes por las mismas. “Nosotros ahorita estamos sobre los m il 500 ejem pla re s a l o j a d o s en el Zoom at , y m ás o m e n o s a l s em es t r e quiz á llev em o s u n o s 1 4 f allec im ient os , m enos d e l 1 p o r c ient o” , s eñaló. Un buen indicador de la salud de la colección es su reproducción, ya que s i padec ier an es tré s o a l g u n a deficiencia no se reproducirían, en c am bio, t ienen un bu e n ín d i c e re pr oduc t iv o en es pec ie s d o n d e s e procura, ya que a veces no es lo ideal por la s obr epob l a c i ó n d e a l gunas especies, particularmente se hace en las que corren peligro de ex t inc ión. “ A hor it a por ejem plo e s ta m o s tra bajando f uer t em ent e p a ra re a c ti v a r la r epr oduc c ión de p a v ó n y q u e t z al, r epr oduc c ión ex it o s a te n e m o s los pr ogr am as de pat o re a l , d e a l a s blanc as que t am bién e s u n a e s p e cie en peligro de extinción, tapir que hem os t enido a lo l a rg o d e l o s últimos años nuevos nacimientos, los m oños ar aña que e s u n a e s p e c ie en peligr o de ex t i n c i ó n y q u e es t án t am bién en pr og ra ma s d e re pr oduc c ión” , det alló.

FOTO: ALEJANDRA OROZCO

Este espacio ha tenido éxito al recibir especialistas, ya sea estudiantes o practicantes de universidades de dentro y fuera del país, como España, Alemania o Noruega, que llegan a hacer prácticas o estancias y muchas veces ya no se van. Después de un año de permanecer cerrados por pandemia, el efecto de no tener visitantes favoreció principalmente al bosque, en donde no tuvieron muchos residuos, se vieron plantas no afectadas, mientras que los animales están tan habituados a la presencia de personas, que algunos los extrañaron y había que visitarlos más seguido. “H a y a l g u n o s a n i m a l e s q u e e s tá n muy al pendiente de las visitas, o tro s s o n má s tím i d o s q u e q u i z á s e l a p a s a ro n me j o r, p e ro n o h u b o u n a d i fe re n c i a m u y ma rc a d a ”, e x p l i c ó . F i n a l me n te , re c a l c ó q u e to d o s h a c e n s u m e j o r e s fu e rz o p a ra ma n te n e r a l o s e j e m p l a re s d e 1 6 0 e s p e c i e s q u e a h í h a b i ta n e n l a s m e j o re s condiciones de salud y exhibición, y q u e tra b a j a n m u y d u ro p a ra q u e l a v i s i ta d e l o s tu ri s ta s s e a u n a e x p e ri e n c i a a g ra d a b l e y c o m p l e ta .


4

22 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CONGRESO

Designan a integrantes de Comisión de Selección del Sistema Anticorrupción del Estado COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Comisión Permanente que preside el diputado José Octavio García Macías aprobó por unanimidad el dictamen emitido por la Comisión de Vigilancia donde propone a los ciudadanos: Salustio René Culebro Díaz; Benjamín Rodríguez Aquino, Jorge Luis Vidal Córdoba y Karina Daniela Palacios Ramírez para integrar la Comisión de Selección que designará al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado. Dicha comisión, será la encargada de nombrar a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del estado de Chiapas. Cabe destacar que los ciudadanos fueron propuestos por instituciones de educación superior

y de investigación del Estado, así como por organizaciones de la sociedad civil especializadas en materia de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción del estado. En el desahogo de los puntos del orden del día, fue aprobada la licencia por tiempo indefinido presentada por la ciudadana Faride Abud García para separarse del cargo de regidora de representación proporcional por el Partido Revolucionario Institucional del ayuntamiento de Pijijiapan, Chiapas. Asimismo, por urgente/ obvia resolución, la Comisión Permanente aprobó la solicitud de licencia temporal presentada por el diputado Fidel Álvarez Toledo para separarse del cargo de diputado local de esta Sexagésima Séptima Legislatura. Por tal motivo, se tomó protesta de rigor

FOTO: CORTESIA

al ciudadano Luis Omar González Esponda como diputado. Como parte de los trabajos realizados en la sesión ordinaria, por urgente/obvia resolución, fue aprobada la iniciativa de decreto por el que se autoriza la inscripción con letras doradas en el Muro de Honor del recinto que ocupa el honorable Congreso del Estado de Chiapas la leyenda: “2021 Bicentenario de la creación de la Armada de México”, presentada por las diputadas y diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política de esta Sexagésima Séptima Legislatura.

Con el objetivo de dar trámite legislativo, se dio lectura y fueron turnadas a comisiones parlamentarias las siguientes disposiciones: oficio del ayuntamiento de la Trinitaria, Chiapas, por medio del cual solicitó autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlos -vía donación- a favor de la Universidad Pedagógica Nacional que lo destinará para un centro educativo con el propósito de edificar una subsede, predio ubicado en el barrio “San José”. Oficio del ayuntamiento de Socoltenango, Chiapas, por medio del cual solicitó autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 17 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible.

Oficio del ayuntamiento de Suchiapa, Chiapas, por medio del cual solicitó autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 5 vehículos por encontrarse en estado inservible. Oficio signado por la ciudadana Victoria Cecilia Flores Pérez secretaria general de gobierno por medio del cual remite a esta soberanía popular iniciativa de decreto por el que se autoriza al ejecutivo del estado de Chiapas la desincorporación del patrimonio Estatal -vía donación- de una fracción de terreno que será segregado del predio identificado como “La Chacona, San Isidro Corral de Piedra” ubicada en carretera Juan crispin Chicoasén km 2.5 de esta ciudad a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social con el objeto de realizar la construcción de un hospital de segundo nivel de 260 camas.

SECTOR PRODUCTIVO

SALUD

Centro Empresarial privilegia colaboración entre sectores para garantizar seguridad

En las últimas horas, reportan 42 casos nuevos de COVID-19

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Centro Empresarial de Chiapas, Carlos Alberto Cruz Coutiño, aseguró que, desde el sector productivo estatal, mantienen constante atención y comunicación con las autoridades pertinentes, respecto a las garantías de libre tránsito y seguridad que el estado presenta en vísperas de la temporada turística de verano y el consecuente arribo de visitantes y su traslado al interior del estado. “Estamos conscientes de que, incluso con la nueva normalidad impuesta por la pandemia, ya estamos viviendo una importante movilización de personas en Chiapas, que representan la esperada reactivación de la actividad económica del sector empresarial. Por ello, nos interesa conocer las acciones y estrategias que están emprendiendo las autoridades, para garantizar que, tanto los traslados se pueden realizar sin inconve-

definidos por las instancias de salud pública y continúan promoviendo la vacunación de la población que ya puede acceder a este beneficio. “Por supuesto que también estamos pendientes de todos los acontecimientos que se desarrollan en el territorio estatal y reiteramos nuestra certeza de que, en todo momento, se deben privilegiar el diálogo, la operación política y la prevalencia del Estado FOTO: CORTESIA de Derecho como las prinnientes, como las actividades cipales estrategias para que desarrollan quienes via- brindar garantías a la actijan, se hagan con total segu- vidad empresarial que tieridad”, expresó. ne como interés superior, El líder empresarial seña- apuntalar el desarrollo inló que, desde su margen de tegral de la sociedad. acción, están haciendo “lo “Estamos seguros que la que corresponde en materia colaboración de todos los de fomento y aplicación de sectores, permitirá dar medidas de sanidad, preven- mejores resultados y evitivas y de colaboración con tar en lo posible que los autoridades, entendiendo problemas sociales, de que la seguridad pública y, en seguridad e, incluso, el de estos tiempos, la seguridad salud que vivimos desde el sanitaria, son factores esen- año pasado, se desborden ciales para el desarrollo de y afecten aún más la vida nuestra actividad”, por lo que productiva y económica han mantenido los protocolos del estado”, finalizó.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla. - E n l a s ú l t i m a s horas, se notificaron 42 contagios de COVID-19, así como dos fallecimientos por esta enfermedad, comunica la Secretaría de Salud estatal. Los casos positivos detectados recientemente se distribuyen en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, 12; Tapachula, 10; Pichucalco, cuatro; Comitán y Palenque, dos cada uno; y Chamula, Chanal, Chenalhó, Chiapa de Corzo, La Trinitaria, Ocosingo, Oco-

zocoautla, San Cristóbal de Las Casas, Tenejapa, Teopisca, Tila y Tonalá, un contagio cada municipio. Se trata de 28 hombres y 14 mujeres, entre ellos cuatro menores y adolescentes de cinco a 19 años de edad. Del total de pacientes, 11 de ellos presentan comorbilidades: diabetes, hipertensión, obesidad y/o tabaquismo. Sobre las defunciones ocurridas en el último día, recaen en personas del sexo masculino, de 53 y 67 años, residentes de los municipios de Tonalá y Ocozocoautla, respectivamente.

FOTO: EL SIE7E


22 D E J ULI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

TEMPORADA VACACIONAL

Arribo de turismo a la entidad debe ser con total seguridad

C A R L OS LUNA

·

E L SIE7 E

Tuxtla.- El presidente del Centro Empresarial de Chiapas, Carlos Alberto Cruz Coutiño, aseguró que, desde el sector productivo estatal, mantienen constante atención y comunicación con las autoridades, respecto a las garantías de libre tránsito y seguridad que el estado presenta en vísperas de la temporada turística de ver a n o y ante el arribo de v is i ta n tes y su t ras la d o a l i n te r io r del est ado. “ E s t a m os conscien tes de q u e , i ncluso con la nueva n o r m a l i dad impuesta por la p a n d e m i a, ya est amo s v i v ie n d o una i mport an te mo -

vilización de p e r s o n a s e n Chiapas, que r e p r e s e n t a n la esperada re a c t i v a c i ó n de la actividad económica del sector empresarial. Por ello, nos interesa conocer las acciones y estrategias que están emprendiendo las autoridades, para garantizar que, tanto los traslados se pueden realizar sin inconvenientes, como las actividades que desarrollan quienes viajan, se hagan con total s e g u r id a d ” , e x p r es ó. El líd e r e mp r e s a r ial s eñaló que, desde su m a r g e n d e acción, están h a c i e n d o “ l o q u e c o r r e s p o n de en m at e r ia d e fo me n to y aplic ac ión de medidas d e s a n i d a d ,

preventivas y de colaboración con autoridades, entendiendo que la segur i d a d p ú b l i c a y, e n e s t o s tiempos, la seguridad sanitaria, son factores esenciales para el desarrollo de nuestra actividad”. P or lo que han m ant enido

FOTO: EL SIE7E

los pro to c o l o s d e fi n i d o s por las i n s ta n c i a s d e s a l u d públic a y c o n ti n ú a n p ro m o viendo la vacunación de la poblac i ó n q u e y a p u e d e a c ceder a este beneficio. “Por supuesto que también es t am o s p e n d i e n te s d e to dos lo s a c o n te c i m i e n to s

q u e s e d e s a rro l l a n e n e l te rri to ri o e s ta ta l y re i te ra mo s n u e s tra c e rte z a d e q u e , e n to d o mo m e n to , s e d e ben privilegiar el diálogo, la operación política y la prevalencia del Estado de D e re c h o c o m o l a s p ri n c i p a l e s e s tra te g i a s p a ra b ri n dar garantías a la actividad empresarial que tiene como i n te ré s s u p e ri o r, a p u n ta l a r el desarrollo integral de la s o c i e d a d ”, e x p u s o . D e s ta c ó q u e , l a c o l a b o rac i ó n d e to d o s l o s s e c to re s , p e rmi ti rá d a r m e j o re s resultados y evitar en lo p o s i b l e q u e l o s p ro b l e ma s sociales, de seguridad e, incluso, el de salud que viven desde el año pasado.

ECONOMÍA

ALIANZA SAN BARTOLOMÉ DE LOS LLANOS

Aún prevalece pobreza en Chiapas

Conflicto en Carranza ya “pega” a organizaciones

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- El ingreso laboral de Chiapas ha incrementado en un 2 por ciento pese a la pandemia de Covid-19, así lo dio a conocer Óscar Barajas, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial campus Chiapas, quien además manifestó que Puebla, CDMX, Oaxaca y Quintana Roo han mostrado una caída del ingreso laboral hasta en un 14 por ciento. De acuerdo a una investigación implementada por el docente, en donde realiza un diagnóstico de la pobreza en Chiapas, destacó que hay familias en Chiapas que pese a que el ingreso laboral ha incrementado en un 2 por ciento, la pobreza se mantiene desde 2008 en el 77 por ciento de la población estatal. Barajas resaltó que de ese 77 por ciento, el 30 por ciento se sitúa en pobreza extrema, considerando su ingreso mensual a no más de mil pesos, tomando en cuenta que la canasta básica ahora cuenta mil 700 pesos y dura lo equivalente a quince días. Asimismo, el docente e investigador de la EBC, subrayó que, para los índices de

pobreza del Coneval, Inegi y Bienestar, los habitantes con un ingreso menor a 3 mil 700 pesos al mes son los que se consideran en pobreza en zonas urbanas y en zonas rurales los que tengan un ingreso menor los 2 mil 600 pesos. Finalmente, Óscar Barajas dijo que el incremento nominal al salario mínimo, sufrió variación durante 2020 y 2021 por la pandemia generada por el Covid-19, en donde importantes estados sintieron los efectos, en donde Chiapas logró un incremento del 2 por ciento en el ingreso laboral gracias a las actividades agroindustriales propias de la región.

FOTO: EL SIE7E

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Andrés Gómez Vázquez, integrante de la Alianza San Bartolomé de los Llanos, municipio de Venustiano Carranza, manifestó que, desde hace algunas semanas, se vive una aparente calma en esa localidad, tras una serie de muertes y personas torturadas por un conflicto agrario que se remonta a varias décadas. Aclaró que, al final de cuentas, tanto ellos como los de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) Casa del Pueblo, se han visto afectados en el tema económico, de ahí la necesidad, agregó, que el Estado garantice ya la seguridad para que todo se normalice. “A veces se entiende mal, o el otro grupo malinterpreta cuando nosotros pedimos la seguridad, pero es para toda la ciudadanía, porque es deber y obligación del gobierno, máxime en las zonas de

conflicto como lo que sucede en Carranza”, declaró. Lamentó que las mujeres no han podido comercializar sus productos como debería de ser, o los mismos pesqueros no tienen compradores por la misma inestabilidad en la que se vive en estos momentos. “Ya no hemos trabajado al 100 por ciento las tierras, y estamos conscientes que ya no lo podremos hacer, y lo poco que avanzamos, pues de eso nos mantendremos, pero queremos que se cumpla el pacto de civilidad, que el gobierno nos brinde seguridad”, dijo. Reconoció que la economía

FOTO: CORTESIA

de gran parte del pueblo depende de lo que se mueva en la cabecera municipal, cuyo acceso es casi imposible, y sería un riesgo el intent a r l o . “ Te n e m o s c o m p a ñeros ahí, y desde abril no se han movido por su p r o p i a s e g u ridad”, afirmó. Ante esta situación, conminó a la OCEZ Casa del Pueblo y a su dirigente José Manuel Martínez a dialogar y a terminar con este conflicto, mediante una mesa de diálogo en la Ciudad de México, pues para ellos no hay otro camino.


6

22 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

COMANDANTE MOISES

EZLN se sumará a la Consulta para Enjuiciar Expresidentes VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El comandante insurgente Moisés, integrante del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), dio conocer en un comunicado que se alistan para sumarse a la iniciativa nacional sobre el juicio que deben de recibir a los expresidentes de México el próximo 1 de agosto. “Sólo les adelanto que arrancará con nuestro llamado a participar en la así llamada Consulta Popular del 1 de agosto, y a responder sí a la pregunta sobre si se debe o no hacer algo para cumplir con el derecho a la verdad y la justicia de quienes han sido víctimas por acciones y

omisiones del Estado Mexicano (que eso, y no otra cosa, es lo que señala la pregunta que elaboró la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del país que se llama México)” citan en un comunicado. “Quienes allá arriba, en los partidos de “oposición”, se resisten a la consulta, no sólo temen lo

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

que de ella se siga; también les aterra que las víctimas recuperen sus demandas del uso ruin y perverso que la ultraderecha hace de su dolor, porque el dolor no debe ser negocio electoral”, añaden en la misiva, A decir que está firmado por desde la selva lacandona del estado de Chiapas, anunció que el líder

guerrillero Sub Galeano, antes SubMarcos, será el encargado de invitar a los zapatistas de sumarse a la iniciativa nacional donde; si se va o no a enjuiciar a los expresidentes de México. Agrega que, el gobierno actual o los gobiernos anteriores son los principales responsables de la violencia en México, y que antes sólo se dedicaron a acumular paga y cinismo, “Por eso el Instituto Nacional Electoral (INE), que también nos considera a los indígenas como “extemporáneos”, pero nos niega sacar la credencial de elector”. “Este organismo que se llama INE, está haciendo lo posible para que la consulta fracase,

porque sabe que también le toca su parte del delito por su política exclusiva para la piel clara y urbana, hay que entrarle a la consulta, los zapatistas si le vamos a entrar para que los expresidentes reciban su castigo”, suscriben. El insurgente Moisés, aseguró que los zapatistas se sumarán a esta consulta nacional, “Porque no puede haber vida sin verdad y justicia, los zapatistas le entran a la consulta, el Sub Galeano, será el encargado directo de invitar a los o no zapatistas para salgan de sus trincheras a sumarse a la consulta nacional que se llevará a cabo el 1 de agosto de 2021.

ENTREGA DE APOYOS

TUXTLA-SCLC

Benefician a productores de la Zona Sierra de Villaflores con insumos agrícolas

Maestros del NEI advierten posible bloqueo carretero

GONZALO ORTIZ · EL SIE7E Villaflores.- Continúa la entrega de bolsas de fertilizante a 10 mil productores del municipio por parte del gobierno local de Villaflores a fin de incrementar la producción de Maíz y reactivar el campo. En ésta ocasion, la séptima entrega tuvo como sede el ejido Agronomos Mexicanos en donde productores de la Zona Sierra como Li-

bertad Melchor Ocampo, Ricardo Flores Magon, Sombra de la Selva, Tierra y Libertad, Tres Picos y Los Ángeles recibieron 4 bolsas de fertilizante cada uno de ellos como parte del compromiso hecho por la actual administración desde su inicio. Cabe señalar, que por tercer año consecutivo la administración municipal a beneficiado a los productores del campo, no sólo con bolsas de fertilizante, sino además

FOTO: GONZALO ORTIZ

con bolsas de semilla de Maíz y agroquímicos, teniendo así un impacto directo en la reducción de los costos de producción en el bolsillo del productor. Los beneficiados expresan su total agradecimiento y reconocimiento a las acciones del presidente municipal, en donde gracias a su gran capacidad de gestoría Villaflores se ha transformado, y el campo no ha sido la excepción.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Con la intención de presionar para que se instale una mesa de trabajo con las autoridades educativas, trabajadores del Nivel de Educación Indígena de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), anunciaron una concentración en el kilómetro 46 de la Carretera de Cuota Tuxtla-San Cristóbal. Julián Hernández Gutiérrez, vocero del NEI, dijo que la concentración y posible bloqueo se dará a partir de las 9 horas de este 22 de julio, debido a que las autoridades no les han garantizado atención a sus demandas. Y es que argumentó se ha entregado una lista de los compañeros que procedió su cambió y solo están a espera de la extensión de las órdenes de comisión , ya que lo pretenden la Secretaría de Educación es administrar el tiempo con la finalidad de imponer la ley de USICAMIM. “El proceso de cambio con los parámetros de la USICAMM tiene una repercusión a la que trasciende a la afectación a los derechos laborales y conquis-

tas estabilidad laboral sindicales porque a cada zona escolar y región nos acercamos en cada centros de trabajo por antigüedad, permanencia y mérito. Participar en el proceso de cambios de la USICAMM, responde a la dependencia y fortalecimiento de la secretaría de educación en Chiapas para dar marcha a los planes del estado que responde a intereses cupulares”, señaló. Consideró que la movilización es de resistencia para exigirles al gobierno del estado y la Secretaría de Educación la apertura de mesas de trabajo con la subcomisión mixta de relaciones laborales, región altos, y ante un plan de acción, amañado “responsabilizamos al maestro Silvestre Hernández Clara, director de educación indígena, al Mtro. José Luis Hernández de León, subsecretario de educación federalizada” entre otros.

FOTO: CORTESÍA


22 D E J ULI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

MESA DE SEGURIDAD

El 90% de desplazados de Pantelhó y Chenalhó han retornado a sus comunidades COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció que como resultado del trabajo a favor de la paz y el orden que han realizado las autoridades del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, corporaciones policiales y de protección civil, aunado al acompañamiento de las instancias de Derechos Humanos y de los Gobiernos Federal y Estatal, el 90 por ciento de las personas desplazadas de Pantelhó y Chenalhó han retornado a sus pueblos y comunidades. Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario también dio a conocer que se está registrando la tercera ola de contagios en el mundo y en México, y precisó que en Chiapas se ha

detectado la presencia de la variante Delta de COVID-19, la cual es altamente contagiosa, por lo que reiteró el llamado a la población, especialmente a las y los jóvenes, a que acudan a los módulos a vacunarse, ya

que es la única forma de proteger la salud y vida, ante esta enfermedad tan peligrosa. En ese marco, pidió de manera cariñosa y respetuosa a la juventud chiapaneca mantener la actitud responsable, no

FOTO: CORTESÍA

bajar la guardia, reforzar las medidas preventivas y de autocuidado, y evitar lugares con aglomeraciones de personas porque, sin desearlo, pueden contagiarse, llevar el virus a sus hogares y poner en peligro

la integridad tanto propia como de los seres queridos. Enfatizó la importancia de cumplir con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, extremar precauciones al asistir a lugares con espacios reducidos y centros laborales: “Hay que cuidarnos y acudir a vacunarnos, recuerda que la vacuna puede salvarte la vida”. Cabe destacar que el gobernador ha insistido en el exhorto a las chiapanecas y los chiapanecos a que en caso de padecer síntomas de coronavirus, se comuniquen a los números de emergencia, para recibir atención médica y tratamiento oportuno, a fin de evitar que la enfermedad escale.

CARLOS MOLINA

EJERCICIO DEMOCRÁTICO

Consulta ciudadana, permitirá aplicar la justicia a exmandatarios

Promueve Llaven Abarca Consulta Popular en Tuxtla

REDACCIÓN · EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte de la agenda de trabajo, este miércoles Carlos Molina Velasco promovió en diferentes puntos de la capital chiapaneca la consulta ciudadana Juicio sí, impunidad no, que tiene como objetivo conocer el sentir de las y los ciudadanos con respecto a la forma en que se manejaron los expresidentes. Desde el crucero del Libramiento Norte y bulevar Fidel Velázquez, Carlos Molina, acompañado de Felipe Granda, invitó a los automovilistas a ejercer su opinión el próximo domingo 1 de agosto; dicha consulta definirá el proceder del Gobierno Federal con respecto a las administraciones anteriores que tienen como sello el abuso de poder, la corrupción, así como la violación a los derechos humanos.

En este sentido, Molina Velasco destacó que desde hace varias semanas ha recorrido las diferentes zonas del estado invitando a la ciudadanía a participar, pues solo a través de su voto se podrá ejercer la justicia que por muchos años ha esperado el pueblo mexicano. “La consulta ciudadana Juicio sí, impunidad no, da pie a cambiar la historia de México, es fundamental que hombres, mujeres, así como los jóvenes asistan a los módulos de consulta que se instalarán en diferentes lugares”, destacó Carlos Molina. Finalmente, pidió a la población desestimar aquellos comentarios o señalamientos que buscan confundir respecto a este ejercicio democrático, que, insistió, tiene el único objetivo de que el pueblo decida el castigo que se les va a dar a quienes en su momento abusaron del poder.

FOTO: CORTESÍA

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - J o r g e L l a v e n Abarca participó en la jornada de brigadeo que se realizó en el Parque d e l a M a r i m b a d e Tu x t la Gutiérrez, en la cual invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho este 1 de agosto en la Consulta Popular para enjuiciar a actores políticos del pasado. Acompañado de Carlos M o l i n a Ve l a s c o , F l o r d e

M a r í a E s p o n d a To r r e s , Paola Villamonte Pérez y Felipe Granda Pastrana, Llaven Abarca expresó que las y los chiapanecos debemos asumir este gran compromiso con responsabilidad para convertir esta consulta ciudadana en un parteaguas en la rendición de cuentas y contra la impunidad. “El 1 de agosto a través de un mecanismo de democracia directa, tendremos por primera vez la oportu-

FOTO: CORTESÍA

nidad de decir sí al juicio y no a la impunidad, para dejar una huella en la historia de Chiapas y México” declaró. Puntualizó que en su calidad de ciudadano se encuentra promoviendo en todo el estado, invitando a jóvenes, hombres, mujeres y adultos mayores a que participen en este ejercicio democrático que será trascendental en la vida pública del país.


8

22 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Gobierno reconoce a electos por sumarse a c IAP

Se inauguró el curso de certificación de competencias laborales “Acción con L COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - C o m o p a r t e d e l f o r t a l e c i miento de la administración pública, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, se llevó a cabo la inauguración del curso de capacitación para certificación de competencias laborales “Acción con Legalidad y Prevención de la Corrupción”, el cual fue impartido por el Instituto de Administración Pública (IAP) a presidentas y presidentes municipales electos de Chiapas.

En este marco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que es satisfactorio constatar el compromiso y deseo que las alcaldesas y alcaldes electos tienen de capacitarse y adquirir los conocimientos necesarios que permitan dirigir los destinos de sus respectivos municipios, de manera honesta, ordenada, igualitaria, digna y en cumplimiento a los derechos humanos. Luego de invitarlos a aprovechar este ciclo de capacitación, Escandón Cadenas refrendó el respaldo

y la voluntad de su gobierno de trabajar en unidad con los ayuntamientos a fin de impulsar proyectos que lleven sacar adelante lo que se requiere para lograr el bien común, la justicia social, la fraternidad, elevar el índice de desarrollo humano y poner las bases firmes a la construcción de un Chiapas con mejores oportunidades de crecimiento social y económico. Desde el Auditorio “Rosario Castellanos” de Palacio de Gobierno, el mandatario exhortó a las pre-

sidentas y los presidentes municipales electos a trabajar con lealtad al pueblo, combatir la corrupción e impunidad, y velar por que los recursos públicos se usen correctamente para garantizar el bienestar de la población, especialmente de los sectores de mayor vulnerabilidad. Subrayó que al tomar protesta en la gran encomienda de estar al frente de los ayuntamientos, se tiene la obligación de gobernar para todas y todos sin importar ideologías políticas o partidistas,


Nacional 22 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Jueves 22 de julio de 2021

www.sie7edechiapas.com

México supera 15.000 contagios en un día, la mayor cifra de la tercera ola

EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México registró este miércoles 15.198 contagios nuevos de covid-19, la mayor cifra en lo que va de tercera ola de la pandemia, un dato que no se alcanzaba desde enero de este año. Con esta cifra, México llegó a 2.693.495 de casos confirmados,

además de sumar 397 muertes por un total de 237.207 decesos confirmados. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. México vive desde hace más de un

mes una tercera oleada de contagios, principalmente entre gente joven y adultos no vacunados a raíz del avance de la variante delta del coronavirus. Además, el Gobierno mexicano reconoció a finales de abril que las muertes asociadas a la covid-19 son en realidad poco más de 332.500 tras un análisis de las actas de defunción. Las autoridades sanitarias estiman

que el número real de contagios es de 2.885.937. De esta cifra, están activos 92.738 casos que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan el 3,2 % del total. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos subió un punto porcentual hasta el 35 % y la ocupación en camas de terapia intensiva aumentó dos puntos hasta el 29 %.

EU no reabre la frontera con México por la expansión de la variante delta EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó este miércoles que Estados Unidos ha decidido no reabrir por ahora la frontera con México a raíz de la expansión de la variante delta del nuevo coronavirus en ambos lados de la frontera. “¿Qué nos ha venido a complicar lo que teníamos previsto? La variante delta, el crecimiento de casos en ambos países y ellos han tomado esta decisión. Por supuesto la respetamos”, expresó el secretario mexicano de Relaciones Exteriores ante

la prensa. El pasado junio, México aceleró la vacunación de los municipios que colindan con Estados

Unidos para facilitar una pronta reapertura de la frontera común, que permanece cerrada a los viajes no esenciales desde

marzo de 2020 por la pandemia de covid-19. Sin embargo, Estados Unidos volvió a prorrogar un mes más el cierre de la frontera, que permanecerá restringida al menos hasta el 21 de agosto. Ebrard recordó que la vacunación tiene “un impacto en cuanto a que el número de hospitalizados y defunciones no es tan alto” por lo que espera que se pueda reabrir la frontera “lo más pronto posible”. “Nos habría gustado otra cosas. Hay que seguir trabajando para que ojalá en agosto se reabran todas las actividades”, expresó el secretario.

Durante las últimas semanas, México ha propuesto diversas opciones para reabrir la frontera, ya sea por municipios o por niveles de vacunación, pero no ha convencido a EE.UU. México, que acumula 2,7 millones de casos de covid-19 confirmados y 21,9 millones de personas con el esquema completo de la vacuna, vive una tercera ola de contagios. Mientras Estados Unidos, que acumula 34 millones de contagios, ha vivido en la última semana un aumento del 48 % de muertes por la variante delta, que ya representa el 83 % de los casos.


10 4

NACIONAL

22 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESPIONAJE

Gobierno de Felipe Calderón contrató empresa vinculada a Pegasus desde 2012 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano firmó contratos desde 2012, todavía bajo el mandato del presidente Felipe Calderón (2006-2012), con la empresa vinculada al escándalo de espionaje del programa Pegasus, según reveló este miércoles el actual Gobierno federal. En la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio detalles sobre el caso Pegasus en México, el país con más periodistas, políticos y activistas espiados, pues suma más de 15.000 nombres. “Se entregará a la Fiscalía General de la República (FGR) la información relacionada con las contrataciones vinculadas con el caso Pegasus”, explicó el funcionario mexicano. Nieto detalló que Grupo Tech Bull -una empresa fachada constituida por la firma Balam Seguridad Privada y relacionada con la israelí NSO Grouptuvo un contrato en 2014 con la entonces PGR y particularmen-

te con Tomás Zerón, el entonces director de la Agencia de Investigación Criminal, hoy prófugo en Israel, para Pegasus. “Este contrato es de 32 millones de dólares desarrollado por la empresa israelí NSO Group a la que terminó transfiriéndose los recursos”, dijo. LOS PERIODOS DE CONTRATACIÓN Pero este “no es el primer caso que se tiene reportado en México de adquisición de ‘malware’”, apuntó Nieto, pues dijo que en la etapa de Felipe Calderón (2006-2012) ya se contrató un servicio parecido, bajo el mando de Genaro García Luna en la Secretaría de Seguridad, hoy preso en Estados en espera de su juicio por narcotráfico. Además, agregó que las contrataciones con las empresas vinculadas a Tech Bull “se remontan” a 2012, con la administración de Calderón. Si bien no detalló si se contrató en ese entonces el servicio Pegasus. Esta empresa recibió fuertes montos a lo largo de los años, de cuentas concentradas del Gobierno federal. A través de una red de empre-

sas, continuó Nieto, se enviaban recursos a Israel e Italia. “No solamente se trata de montos incongruentes. Sino también que estas cuentas operan con cuentas concentradoras del Gobierno federal con montos muy superiores, lo cual implica o por lo menos se presume la existencia de actos de corrupción al venderlas a sobreprecio al Gobierno de la República del año 2012 al 2018”, apuntó. Sobre los periodos de contratación, indicó que van del 2012 al 2018 y pertenecen tanto a la PGR pero también con órgano desconcentrado de prevención y gobiernos estatales como el de Veracruz. YA NO HAY CONTRATOS “Durante la administracíon de López Obrador estos grupos no han sido contratados”, remarcó Nieto, quien dijo que las contrataciones concluyeron el 31 de diciembre de 2018, días después del arribo al poder de Andrés Manuel López Obrador. Indicó que Balam transaccionaba a través de empresas fachadas como Tech Bull para enviar recursos a personas físicas y empresas en varios países.

En este contexto, continuó, “se presentará la información ante la FGR y se dará aviso al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por los posibles temas vinculados con evasión fiscal, cabe señalar que no se localizaron transacciones de dichas empresas en al presente administración”. Se ejecutará el “acuerdo de bloqueo” contra los sujetos involucrados si se ha advertido lavado de dinero. “El que espíen es un delito, pero además cuesta mucho, se usaba mucho dinero del presupuesto con esos propósitos”, dijo cuestionado sobre el tema López Obrador.

El Gobierno de Enrique Peña Nieto en México (2012-2018) espió a través del programa Pegasus a periodistas, activistas e incluso al entonces líder opositor y actual presidente, López Obrador, según reveló este lunes una investigación de un consorcio de medios internacionales. El consorcio coordinado por la francesa Forbidden Stories destapó que Gobiernos de varios países espiaron mediante el programa Pegasus de la firma israelí NSO Group a 50.000 números telefónicos de activistas, periodistas y políticos. México encabeza la lista con unos 15.000 nombres.

CAMPAÑA DE LA CONSULTA POPULAR

INE prohíbe a López Obrador hablar de sus logros EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La autoridad electoral de México ordenó este miércoles al presidente, Andrés Manuel López Obrador, evitar pronunciamientos sobre programas y logros de su Gobierno durante la campaña de difusión de la consulta popular del próximo 1 de agosto sobre enjuiciar a los expresidentes del país. En un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que resolvió dos solicitudes de medidas cautelares presentadas por el derechista Partido Acción Nacional (PAN) en contra de López Obrador por violar la veda impuesta por la consulta. Con la resolución, el INE ordenó el retiro inmediato de todas las plataformas del Gobierno federal la conferencia

de prensa matutina del pasado 19 de julio, donde una funcionaria de la Secretaría de Bienestar dio a conocer la nueva estrategia de incorporación de personas mayores de 65 años a la pensión para adultos mayores. El organismo consideró que esto constituyó propaganda gubernamental “en periodo prohibido en el contexto de la consulta popular”. La veda entró en vigor el pasado 15 de julio en la cual se prohíbe por mandato constitucional a funcionarios de Gobierno de todos los niveles a difundir logros gubernamentales y estará vigente hasta el 1 de agosto, cuando se realice la consulta popular para esclarecer las decisiones políticas del pasado. El INE también informó que declaró improcedentes las

medidas cautelares que solicitó el PAN en contra Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, por haber compartido en su cuenta de Twitter una publicación sobre la consulta popular. Las medidas, detalló, se declararon improcedentes, debido a que Villamil eliminó la publicación. López Obrador tuvo varios encontronazos con las autoridades electorales por hacer propaganda en sus ruedas de prensa diarias durante la campaña de las elecciones intermedias del pasado 6 de junio. El presidente anunció una reforma del Instituto Electoral para la próxima legislatura que inicia en septiembre, aunque no ha dado más detalles al respecto.


22 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

DELITOS

Homicidios bajan 3,5 % en el primer semestre hasta 16.937 víctimas EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano reportó este miércoles una caída de 3,5 % anual en homicidios en la primera mitad del año, cuando hubo 16.937 víctimas, pero los feminicidios crecieron 3,3 % hasta 508. “El homicidio doloso se ha contenido, sigue conteniéndose, y de enero a junio a de 2021 disminuyó 3,5 % respecto al mismo periodo del año anterior”, expresó la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, en la rueda de prensa matutina de Palacio Nacional. Solo en junio, México registró 2.660 víctimas de homicidio doloso, una caída de 7,57 % anual frente a junio de 2020 y un decremento mensual de 11,24 % respecto a mayo, el mes más violento de lo que va de 2021 con 2.997 asesinatos. En contraste, la secretaria notificó 508 víctimas por feminicidio, asesinatos por razones de género o violencia machista,

frente a las 492 de la primera mitad de 2020. Además, el Gobierno advirtió de un incremento anual de más de 32 % en las violaciones sexuales, con 10.458 de estos delitos en el primer semestre del año frente a 7.885 del mismo periodo de 2020. Asimismo, el Gobierno indicó que en mayo pasado la violencia familiar alcanzó un máximo histórico con 23.907 denuncias, que en junio bajaron a 22.411. “Falta más trabajo, no solamente de las autoridades, sino también de la propia sociedad”, consideró Rodríguez. México ha registrado los dos años más violentos de su historia en los primeros dos años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador con 34.681 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. La secretaria de Seguridad argumentó que solo seis estados concentran el 50,2 % de los asesinatos: Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado

de México, Michoacán y Chihuahua. Además, aseguró que 50 municipios concentran 47 % de los homicidios. La funcionaria admitió de un incremento global de 4,9 % en los delitos del fuero federal respecto al primer semestre de 2020, pero lo atribuyó a los delitos electorales por las elecciones del 6 de junio. “En el primer semestre de 2021 se logró una reducción de 24,6 % de los delitos del fuero federal con respecto al mismo periodo de 2019, se está manteniendo la tendencia a la baja”, justificó. Rodríguez indicó que en los primeros seis meses de 2021 hubo una disminución anual de 3 % en robo total y de 29 % en las víctimas de secuestro. Los crímenes de delincuencia organizada también bajaron 11,4 % en el periodo, pero los delitos contra la salud, relacionados con el tráfico y venta de drogas crecieron 4,6 & hasta 4.317.

VIOLENCIA

Sicarios asesinan a cinco hombres y los apilan en Michoacán EFE - EL SIE7E Morelia.- Cinco hombres fueron torturados y asesinados a balazos por presuntos sicarios, quienes abandonaron sus cadáveres apilados en una zona rural del municipio de Tangamandapio, en el occidental estado mexicano de Michoacán. La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) confirmó este miércoles a Efe que los cuerpos presentan severas huellas de tortura e impactos de bala en tórax y cabeza. Los cadáveres fueron encontrados la mañana de este miércoles por agentes de la policía local de Tangamandapio, sobre un camino de terracería que une los poblados de Los Hucares y Las Estacas. La Unidad de Servicios Periciales y de Escena del Crimen (USPEC), dependiente de la FGE, encontró en la zona varios casquillos percutidos de arma de fuego, los cuales fueron embalados para su análisis en un laboratorio balístico. Personal de la USPEC trasladó

los cinco cadáveres al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la Fiscalía, donde permanecen a la espera de ser identificados y reclamados por sus familiares. En Tangamandapio operan las organizaciones criminales del

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Nueva Familia Michoacana (LNFM), Cártel de Los Reyes y Los Caballeros Templarios (CT), los cuales se disputan a sangre y fuego el control de actividades ilícitas

en la región. El miércoles 14 de julio, un comando de presuntos sicarios atacó a balazos las oficinas municipales ubicadas en el poblado indígena purépecha de Tarecuato, una de las comunidades más

importantes de Tangamandapio. El ataque desató un enfrentamiento con la Policía local, por lo que seis comercios más fueron baleados e incendiados con bombas “molotov” por los supuestos delincuentes, quienes en su huida tomaron por la fuerza dos tractocamiones y una camioneta a los que prendieron fuego para bloquear carreteras de acceso a Tangamandapio. En esa ocasión, la FGE informó que un hombre murió baleado y calcinado al interior de uno de los comercios, en tanto que dos jóvenes de tan solo 17 años de edad fueron detenidos a bordo de una camioneta con un arsenal compuesto por 11 rifles de asalto, estrellas “poncha neumáticos”, chalecos tácticos, siete artefactos explosivos y cientos de balas y cargadores. Los municipios michoacanos de Zamora, Uruapan y Morelia (capital del estado) han sido recientemente incluidas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), dentro de las ciudades más violentas de México.


12

PUBLICIDAD

22 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

El Gobierno cubano niega la existencia de desaparecidos tras protestas

22 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

La Habana.- El Ministerio cubano del Interior (Minint) negó la existencia de desaparecidos tras las masivas protestas antigubernamentales del 11 de julio, sobre las que el Gobierno no ha dado cifras de detenidos, reportaron este miércoles medios estatales. “Al igual que las desapariciones forzadas, la tortura no es una práctica en Cuba”, ase-

guró el coronel Víctor Álvarez, segundo jefe del Órgano Especializado de la Dirección General de Investigación Criminal del Minint al comparecer en la televisión estatal. El funcionario desestimó también las listas elaboradas por activistas independientes que circulan en redes sociales con los nombres de personas desaparecidas.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Jueves 22 de julio de 2021

Inéditas lluvias en China dejan al menos 33 muertos entre escenas de terror EFE · EL SIE7E Pekín.- Ya son al menos 33 los muertos y 8 los desaparecidos a consecuencia de las inundaciones provocadas por fuertes lluvias en la provincia central china de Henan, informó hoy la prensa local. El diario estatal Global Times indicó que unas 376.000 personas han sido evacuadas, mientras que la televisión estatal CGTN apuntó que, desde el pasado 16 de julio, más de 3 millones de personas se han visto afectadas por las lluvias torrenciales. Hasta ahora, la ciudad más afectada había sido la capital provincial, Zhengzhou, que según la prensa local está retomando la normalidad de manera paulatina. Sin embargo, ciudades menores y zonas rurales de la provincia de Henan continúan recibiendo abundantes precipitaciones que podrían alcanzar los 100 milímetros en las próximas horas. La localidad de Anyang, por ejemplo, ha solicitado a todos los trabajadores no relacionados con los servicios de rescate que permanezcan en sus casas, y ha suspendido la red de transporte público.

El pasado martes, aguaceros de intensidad inédita en la zona forzaron la evacuación de unas 10.000 personas en la ciudad de Zhengzhou, desde donde llegaban imágenes impactantes de avenidas convertidas en riadas que arrastraban vehículos y personas o vagones de metro con pasajeros dentro con más de metro y medio de agua. ENCERRADOS EN UN VAGÓN DE METRO CON EL AGUA AL CUELLO Las imágenes que comenzaron a aparecer la noche del martes en las redes sociales chinas, principalmente en Weibo -el equivalente a Twitter en el país, eran escalofriantes. Centenares de coches arrastrados por las aguas, calles y túneles completamente anegados y una enorme riada inundando los andenes y los túneles del metro de la ciudad, el único medio de transporte público disponible, ya que los autobuses, al ser eléctricos, fueron suspendidos. Vídeos publicados en las redes mostraban a decenas de pasajeros atrapados en los vagones con el agua hasta el pecho o incluso hasta el cuello, cual si estuvieran en un mar aguardando

la bajada o subida de la marea. Impactaba en esas imágenes el temple de los viajeros, la mayoría en silencio, agarrados a las barras del vagón de metro como un salvavidas, con las puertas colapsadas por un inmenso caudal de agua y sin posibilidad aparente de salida. Cuando el metro se empezó a inundar los trenes tuvieron que pararse en medio del túnel y a medida que éste se anegaba lo iban haciendo también los vagones. Algunos viajeros de menor estatura se pusieron de pie en los asientos para intentar mantener sus cabezas por encima del agua. “Estaba verdaderamente asustada. Lo más terrible no era el agua sino la falta de aire, que se iba haciendo más delgado por momentos; varias personas mostraban dificultades para respirar”, relató a los medios locales una mujer llamada Li, que viajaba en uno de esos vagones. Más de 500 personas fueron evacuadas del metro de Zhengzhou, de entre las que 12 murieron y cinco resultaron heridas, según informó hoy el Gobierno local.

Aunque la mayoría de los atrapados fueron rescatados por los bomberos, también llegaron imágenes de gente -incluidas mujeres con niños- escapando por el estrecho bordillo de un túnel, entre ríos de agua que inundaban por completo el cauce de las vías. Otros vídeos mostraban complicadas operaciones de rescate en las calles, como la de una mujer que pudo ser sacada de una arrolladora corriente de agua gracias a una cuerda de la que tiraban varias personas, o gente atravesando las calles con el agua hasta la cintura y los brazos entrelazados para intentar no sucumbir a su fuerza. También había personas nadando contra la corriente en medio de las avenidas, improvisando embarcaciones de fortuna con cualquier material urbano o lanzando salvavidas a los animales. LA SITUACIÓN MEJORA AUNQUE PERSISTE EL RIESGO DE MÁS LLUVIAS Las previsiones meteorológicas daban fuertes lluvias para hoy y hasta el viernes en Zhengzhou y Henan, pero no están siendo

por el momento tan intensas, lo que ha permitido recobrar cierta normalidad en la ciudad y en la provincia. Las víctimas mortales se elevaban a 25, además de siete personas desaparecidas, según el diario oficial Global Times. Más de 1,24 millones de personas se han visto afectadas, entre ellas 36.000 “gravemente”, y 160.000 han tenido que ser evacuadas o realojadas, según el Gobierno local. Varios hospitales de la capital se quedaron sin suministro eléctrico debido a las inundaciones, lo que ha complicado la atención de los heridos. Los medios locales han contabilizado cerca de 600 heridos graves, que han debido ser trasladados a otros centros médicos de la provincia o de la ciudad que no han perdido el suministro eléctrico o lo han podido ya recuperar. Más de 1.800 efectivos del Ejército Popular de Liberación (EPL), además de 250 embarcaciones, se han enviado a Zhengzhou y otras zonas de Henan para participar en las labores de rescate, según el Ministerio de Gestión de Emergencias de China.


14 8

22 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

REPUNTE DE CONTAGIOS

América Latina y el Caribe exige equidad en el acceso a vacunas contra la covid-19

EFE - EL SIE7E

condado sea superior al 75 %.

Redacción Internacional.- Un repunte en el número de contagios en Miami, la decisión de EE.UU. de no reabrir su frontera con México y el temor de las autoridades sanitarias de la isla caribeña de Martinica por un posible colapso hospitalario muestran que la pandemia de la covid-19 está aún lejos de ser erradicada a pesar del avance en los procesos de vacunación. Estas y otras noticias son algunas de las claves de la pandemia de este miércoles en América:

MARTINICA TEME POSIBLE COLAPSO En el Caribe, que en los últimos días ha llamado la atención por el aumento de los contagios en Cuba, se escuchó hoy la voz de alarma de la isla de Martinica ante un posible colapso hospitalario por la cantidad de enfermos. La semana pasada se reportaron 2.241 nuevos contagios, con lo que el territorio insular registró la cuarta semana consecutiva de aumento en los casos. Desde el inicio de la pandemia, el número de pacientes diagnosticados con la enfermedad es de 13.405, de los cuales 104 han muerto. Las autoridades sanitarias de Martinica revelaron que la variante delta está progresando y ahora representa el 9 % de los casos nuevos. Mientras la isla sufre otra ola de la covid-19, se teme que los disturbios que fueron provocados por las nuevas medidas introducidas para contener la propagación del virus, como el toque de queda nocturno, puedan resurgir el próximo fin de semana.

REPUNTE EN MIAMI-DADE, A PESAR DE TASA DE VACUNACIÓN DEL 75 % La alcaldesa de Miami Dade, Daniella Levine Cava, pidió a las personas que no se han vacunado contra la covid-19 hacerlo ante la escalada de la tasa de positividad y las hospitalizaciones que se observa en varias regiones de Estados Unidos. La tasa de positividad en Miami-Dade, el condado más poblado de Florida, que es el tercer estado de EE.UU. con más casos acumulados de covid-19 y el cuarto en número de muertes, está subiendo de manera firme y pasó del 3,6 % a un 8,3 % en menos de un mes. “Sin lugar a dudas, Miami-Dade ha hecho grandes progresos en lidiar con el coronavirus, pero las tendencias recientes muestran claramente que la pandemia no ha terminado”, dijo la alcaldesa en una declaración en la que destacó el hecho de que la tasa de vacunación en el

CUBA SUPERA LOS 300.000 CASOS Las autoridades sanitarias cubanas anunciaron esta jornada que se registraron 6.405 nuevos casos del virus, con lo que la cifra total de contagios llega a 300.854. También notificaron el fallecimiento de 53 personas, por lo que el número de decesos asciende a 2.072. En las zonas de riesgo, como

la provincia de Matanzas, así como en La Habana, se realiza un estudio de intervención sanitaria con Abdala y Soberana 02, las dos fórmulas más avanzadas de las cinco que desarrolla Cuba contra la covid. La primera de ellas, que mostró una eficacia del 92,2 % en los ensayos clínicos, ya tiene la autorización de uso de emergencia por lo que es la primera vacuna latinoamericana contra la covid-19. AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EXIGEN EQUIDAD EN ACCESO A VACUNAS Los países de América Latina y el Caribe reclamaron equidad en el acceso a las vacunas anticovid, al advertir que apenas uno de cada diez de sus ciudadanos ha sido completamente inmunizado, mientras el 70 % de las dosis producidas está en manos de las naciones más ricas. “Requerimos vacunas de donde sea y de quien quiera”, sentenció el canciller de Antigua y Barbuda, Paul Chet Greene, al intervenir en una sesión extraordinaria virtual de la Organización de Estados Americanos (OEA). El funcionario se quejó de que algunas naciones hayan usado su riqueza “para comprar casi todas las vacunas producidas, dejando a la mayoría de los países en situaciones difíciles”. Coincidiento con este pedido, Colombia anunció la donación de un millón de dólares a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para fortalecer la vacunación en los países de la Comunidad del Caribe (Caricom).

EUROPA

Francia pedirá pasaporte sanitario para entrar a cines, museos y estadios EFE - EL SIE7E París.- El Gobierno francés acelera la adopción del certificado sanitario para entrar en la mayor parte de los lugares públicos frente al repunte de la pandemia y este miércoles inició los trámites de urgencia para su adopción en la Asamblea Nacional. “El virus no se toma vacaciones”, advirtió el ministro de Sanidad, Olivier Véran, ante los diputados, para salir al paso de las críticas de la oposición que le acusan de impedir un debate parlamentario más sosegado sobre la cuestión. El proyecto de ley, que debe implementar las medidas anunciadas hace una semana por el presidente, Emmanuel Macron, incluida la obligación de la vacunación para sanitarios y quienes trabajen con personas vulnerables, debe ser aprobado antes de medianoche gracias a la gran mayoría de su partido en la cámara baja y pasar este jueves al Senado. En lo esencial, la ley incluye medidas que persiguen fomentar la vacuna, frente al desafío de numerosos franceses que rechazan las inyecciones, al tiempo que establece la obligatoriedad del aislamiento para los casos positivos. Para combatir los focos de antivacunas, Macron anunció que la generalización del certificado sanitario, que indica que una persona está inmunizada o tiene un test negativo de covid, para acceder a buena parte de los lugares públicos y medios de transporte. En un primer momento, será solicitado a la entrada de todos los lugares de ocio y cultura con más de 50 personas y, posteriormente, en una fecha todavía sin definir, también deberá tenerse para entrar en restaurantes, bares y transportes de larga distancia. De esta forma, en pleno inicio del periodo vacacional estival, el Ejecutivo cuenta con que esa

obligación incite a los más recalcitrantes a pasar por alguno de los centros de vacunación. LA ALTERNATIVA ES EL CONFINAMIENTO “Sin esta ley solo hay dos alternativas, o dejar que el virus vuelva a escaparse o confinar a la población”, aseguró el responsable de Sanidad, que negó que la ley sea liberticida, como sostienen sus detractores. Frente a las dudas que genera en muchos ciudadanos la vacuna, Véran aseguró que el 96 % de los nuevos contagiados contabilizados ayer martes no estaban inmunizados, lo que, en su opinión, avala su eficacia. La oposición en pleno le reprochó la velocidad con la que pretende sacar adelante una ley tan importante, que a juicio de la mayor parte de los partidos hubiera precisado de un debate más calmado en la Asamblea. La Comisión de Leyes acabó sus trabajos preparatorios en la madrugada de este miércoles y todavía quedan pendientes un millar de enmiendas que pueden llevar a los diputados a pasar otra noche en el hemiciclo. Es el último intento de algunos partidos, sobre todo la izquierda radical de Jean-Luc Mélenchon y la extrema derecha de Marine Le Pen, por bloquear el dispositivo, que tiene garantizada su aprobación por la mayoría absoluta del partido macronista. Varios diputados de la oposición acusaron a Macron de tomar medidas sin control y recordaron que en el pasado se pronunció en contra de la obligación de vacunarse y de la generalización del certificado sanitario que ahora quiere imponer. Véran recordó que el 40 % de los sanitarios que todavía no está vacunados tendrán hasta el 15 de septiembre para completar la pauta.


Deportes www.sie7edechiapas.com

Jueves 22 de julio de 2021

Fueron muy “Gallitos” Más de 600 participan en el torneo que festeja su primera década en competencia

Cambiarán el nombre del torneo

Sexta fecha con buen nivel La que se disputó en Ocozocoautla el fin de semana en el Estatal de Motocross

P16

P17

Buscando seguir trabajando contra el grito homofóbico en estadios de México

P18


16 26

22 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

TAEKWONDO

Fueron muy“Gallitos” ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con la participación de más de 600 artemarcialistas se llevó a cabo la décima edición de Gallitos Olímpicos 2021 en las instalaciones del Multideportivo de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) en Tuxtla Gutiérrez, informó Walter Abarca Cabrera, organizador y titular de la Escuela Casta de Campeones. Al respecto, Abarca Cabrera expresó que se contó con un alto nivel competitivo, ya que se dieron cita delegaciones de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, y de diferentes

municipios de la entidad. “Muy agradecido con los padres de familia, atletas y entrenadores para hacer posible una edición más de Gallitos Olímpicos, hubo un gran ambiente, todos se fueron contentos con sus premios y medallas, y los esperamos el siguiente año”, declaró el organizador. Ya acerca de la premiación por equipos, informó que la Escuela Dragones de Tuxtla se coronó campeón del certamen, dejando en el segundo lugar al representativo de Tabasco y en el tercer lugar se ubicó la escuela Kukulkán de Ciudad Maya. Finalmente, Abarca Cabrera

destacó que en el marco de la ceremonia de inauguración se hizo entrega de reconocimientos a los nueve atletas chiapanecos que representarán a México en el Mundial de Serbia y de China: Ángel Velez Morales, Sofía García Díaz, Aldo Ángel de Fuentes, Fátima Sánchez Ocaña, Juan Abarca Álvarez, Sofía Matuz Ramírez, Humberto Hernández Martínez, Sara Mayte Aguilar Castillo y José Emmanuel Herrera Chanona; eventos que convocó la Federación Internacional de Deporte Escolar (ISF), a través de la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES).

MUAY THAI

POOMSAE

Tienen buena actuación Herrera listo para competir ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

La escuela de la “Huella” de Tuxtla Gutiérrez, se convierte en el bicampeón del Torneo “Guerreros SIAM PAZOS CAMP 2021” de Muay Thai y 2ª Copa de los 17° Aniversario de festejos de esta institución de arte marcial al conjuntar el mayor número de atletas participantes dentro del certamen, seguido de la escuela de Sandal de Wushu Tai Yon de San Cristóbal de las Casas y de “Tiger Gym” de Tuxtla Gutiérrez. Así mismo en el sector de los denominados los “Mejores Guerreros” del torneo que fueron Diego Farid (Huella) de la categoría 12 años, Alán Eduardo Alvarado Jr. (Siam Pazos Camp) 14 años, Ámbar Pérez Jr. (Wushu Tai Yon) femenil 14 años y Pablo Zoma (Tiger Gym) en adultos. Cumpliendo con los requisitos rigurosos de seguridad sanitaria, desde la toma de temperatura, uso del cubre bocas, gel y antisépticos antibateriales para todas las personas que ingresaron al evento que fue en el ring al aire libre, bajo grandes arboles de caoba, cedros y huanacastle a la usanza de los centros de entrenamientos de Tailandia. Con una excelente participación de más de medio centenar de atletas, proveniente de las escuelas de Villaflores, San Cristóbal de las Casas, Copainalá, Cintalapa, Copoya, jobo y Tuxtla Gutiérrez, se desarrolló las distintas contiendas desde las categorías infantil, juvenil y adultos. En entrevista con el Profr. Ignacio Pasos Rodríguez, Kru de la escuela “Siam

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Pazos Camp”, indicó que se cumplieron con expectativas al tiempo de señalar que es una gran satisfacción de llegar a cumplir 17 años ininterrumpidos de seguir trasmitiendo sus conocimientos a las nuevas generaciones y logrando campeones medallistas, pero lo importante logrando campeones para la vida, para una mejor sociedad. Así mismo dijo estar motivado, al ser tomado en cuenta su evento como parte del 2° Selectivo Estatal que convoca la Asociación de Muay Thai y Muay Borán del Estado de Chiapas, para el ranking estatal que se conformaran por tres eventos estatales, donde saldrán los mejores exponentes de Chiapas, rumbo al Campeonato Nacional que se realizará en la Ciudad de México, convocada por la Federación Mexicana de Muay Thai, para el mes de septiembre, acorde a la situación que se encuentre la pandemia del Covid 19.

El entrenador de la Selección Nacional de Poomsae de la FEMDEES, el chiapaneco Bryan Herrera Chanona, afirmó que la misión que le fue asignada es un compromiso importante, por lo que ya puso manos a la obra con el objetivo de asistir a los mundiales de Serbia y China con los mejores exponentes de esta disciplina del Taekwondo en nuestro país. “Me siento contento, bastante honrado por que me hayan hecho el nombramiento. Es una responsabilidad enorme, pro me siento listo, me he preparado y desde al año pasado estaba en proceso, pero fue hasta ahora. “Me informaron y me comencé a preparar, trabajando con niños y una de las metas siempre ha sido estar ahí, aportando lo que he aprendido y me he preparado”, expuso. Herrera Chanona sentenció que no es lo mismo ser un atleta destacado, a tener la responsabilidad de ayudar a los atletas a mejorar y ser grandes exponentes, detallando que, en su camino como competidor tuvo a dos personajes que fueron fundamentales para adquirir los elementos para formar atletas. “Una caso es ser atleta y otra es entrenar, eso lo tuve claro. Yo entrené solo, con ayuda de Mayte Thomas y Fermín Carrasco y de ellos comencé a comprender cómo es entrenar, que no sólo es hacer ejercicio; hay metodología un programa y me he estado preparando desde hace más de un año en esos temas.

“Ya comenzamos con entrenamientos vía zoom, por lo de la pandemia y teníamos que comenzar de alguna manera. Cuando se pueda lo haremos en el COM o en el CNAR”, explicó. Sobre las competencias para las que hay que prepararse, el tuxtleco expuso que hay dos en puerta, que el trabajo con los seleccionados ya inició y que pronto habrán de definir al equipo que participará en dichas justas, programadas para este segundo semestre del 2021. “No podemos esperar, Serbia está a dos meses y China también; ambas competencias son de nivel olímpico en las categorías y es por eso que comenzamos a trabajar, para evaluar a los que están seleccionados, ubicarlos en qué modalidad asisten a competir a los mundiales. Esta semana se va a definir. “Todos los chavos están entrenando dos sesiones diarias, no es un trabajo sencillo, es un proceso de adaptación para que puedan cumplir y me deja satisfecho el esfuerzo que están realizando, están dejando el corazón y estoy seguro de que así lo harán en las competencias internacionales a las que van a asistir”, finalizó.


22 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

MOTOCROSS

Sexta fecha con buen nivel ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Buenas carreras se disputaron el pasado fin de semana en la pista Xio Motoranch de Ocozocoautla, a la que se dieron cita los pilotos pertenecientes a la Asociación Chiapaneca de Motociclismo, para disputar la sexta fecha del Campeonato Estatal de Motocross 2021, una cita que resultó llena emociones y adrenalina en la pista. De los ganadores en esta ocasión, volvió a destacar Mathiu Alonso en los 50cc, que volvió a demostrar buen nivel; además, la buena competencia que sostuvieron Aby de la Cruz, Marco Esquinca y Luvas Pitol en la 65cc; De la Cruz se quedó con la bandera a cuadros en esta ocasión, demostrando dominio del caballo de acero en una pista exigente. Las damas no se quedaron atrás y Ariana de la Cruz dio mustra de gran capacidad, imponiéndose en esta categoría a Ximena Ramírez y Paulette

Solís, en una gran carrera; después, Sebastián Tirado ganó la promocional, por delante de su tocayo de apellido Álvarez y Ariana de la Cruz, que también compitió en esta categoría. José Miguel Alonso ganó la veteranos 30 años, mientras que en la Máster 40 el ganador fue Cristian Constantino, dejando todo para que en la Senior 50, René Constantino volviera a la senda del triunfo en su categoría, recuperando terreno en la estadística del estatal. Tocó turno para los novatos, categoría que ya puede realizar saltos espectaculares y buenos rebases, donde Luis Moreno impuso condiciones y después vio a Eduardo Román ganar en la Intermedios, que dejó el show en la pista; al final, en los Expertos aparcieron los exprimentados Roberto del Pino, Luis Constantino y Osman Rodríguez, quienes completaron el pódium dejando grandes momentos en cada vuelta de su heat, concluyendo así con una sexta fecha del Campeonato Estatal de Motocross.

AUTÓCTONOS

MARCHA

Buscan restaurar patrimonio Palma buscará buen cierre AGENCIAS · EL SIE7E

El restaurar el patrimonio deportivo de la humanidad y promoverlo entre las naciones, es prioritario, destacó Necmeddin Bilal Erdogan, presidente de la Confederación Mundial de Etnodeporte (WEC), en la conferencia magistral “Hacia un evento de trascendencia mundial: Por la preservación de la cultura deportiva”, que presentó en su visita a México El ponente, hijo del actual presidente de Turquía, busca afianzar lazos de cooperación entre la WEC y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), así como la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT), miembro afiliado a esta organización internacional desde 2019. Bilal Erdogan destacó el valor que otorga a las futuras generaciones, el promover y difundir los juegos y deportes tradicionales. Uno de los señalamientos que hizo fue afirmar que los jóvenes no deben olvidar sus propios deportes y cultura y que su participación en estos deportes ayudará a formar generaciones más seguras y conscientes de sí mismas. El presidente de Etnodeporte señaló que en esta primera visita a nuestro país su intención fue crear un puente

AGENCIAS · EL SIE7E

de amistad y cooperación internacional, con el propósito de emprender la tarea de recordar y hacer que todos los deportes que se han olvidado o se han vuelto menos conocidos en todo el mundo, sean valorados por la sociedad y sus gobiernos. Por su parte, Ana Claudia Collado García presidenta de la FMJDAT, quien es consejero asesor de esta confederación, resaltó la importancia de mantener vivos los valores deportivos, culturales y tradicionales de México. “Uno de los propósitos de su primer viaje a México fue entablar una buena relación con la CONADE y movilizar de alguna manera a los gobiernos y organizaciones que trabajan con estos deportes para crear redes de trabajo, intercambio de ideas, experiencias y reconocimiento del deporte tradicional en el mundo, como generador de identidades entre otros aspectos”, dijo Collado García.

Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 será la última vez que la marcha 50 kilómetros vea la luz dentro del calendario de la magna justa, después de 89 años de historia al ser incluida para la edición de Los Ángeles 1932, por lo que el andarín Isaac Antonio Palma Olivares, aseguró tener sentimientos encontrados al saber que esta prueba quedó fuera de los planes de París 2024, pero ser parte de este último recorrido, lo motiva a hacer un destacado papel. El originario de Michoacán incursionó en esta prueba para este ciclo olímpico, luego de una amplia trayectoria en 20 kilómetros, categoría en la que participó en Londres 2012, pero aunque se sabe “relativamente nuevo” en esta modalidad, aseguró, tiene las bases para despedirse de ella en el plano olímpico de la mejor manera, al ser un buen momento para recordar a los exponentes nacionales que se han consagrado como Raúl González, Carlos Mercenario y Joel Hernández. “Estoy honrado, pero a la vez un poco triste porque es una prueba legendaria en la marcha y en el deporte mexicano, la cual ha dado importantes medallas, ya no se va a volver a caminar como prueba oficial, ahora será de 35 kilómetros, pero me siento muy feliz por ser partícipe de esta última edición de la prueba, eso también me motiva a hacer una participación trascendente en Tokio”, comentó.

“Esto también es un nuevo reto porque la prueba es totalmente diferente a lo que estaba acostumbrado a hacer en 20 kilómetros, comparado con muchos competidores que estarán ahí, soy un inexperto en la prueba, pero tengo la capacidad para hacer un buen papel, será un examen importante”, detalló en plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Ante el reto, Palma Olivares destacó que confiar en su trabajo y entrenamientos es la base para lograr los objetivos, pues ha aprendido a conocer más su cuerpo experimentando sensaciones nuevas al hacer recorridos largos, constantes y extenuantes, pues si bien todo atleta sueña con una medalla olímpica, él se sentirá “satisfecho” si toda su ardua preparación se refleja en el circuito del Parque Sapporo, el próximo 6 de agosto.


18 28

22 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LIGA MX

Cambiarán el nombre del torneo AGENCIAS · EL SIE7E La Conapred, Liga MX y la FMF planean cambiar el nombre del Apertura 2021, por uno que sume a la lucha contra el grito homofóbico. La presentación del nuevo nombre será en el estadio Azteca, un día antes del inicio del próximo torneo, informaron fuentes. “El punto central de esa presentación será la lucha contra el grito homofóbico y se tiene planeado hacer cambios en el nombre del próximo torneo de la Liga MX”, informaron fuentes cercanas a la FMF. La presentación se tiene programada a medio día y estarán presentes Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, Yon de Luisa, presidente de la FMF, e Irasema Zavaleta, representante de despacho de la Conapred. La FMF firmó un acuerdo con la Conapred desde octubre del 2019 y no había cumplido con uno de los puntos, ya que debía entregar un “diagnóstico de la situación de discriminación en el

futbol mexicano”, aunque las fuentes consultadas aseguran que ya hubo avances en ese tema. Desde que se firmó ese acuerdo, 180 trabajadores de la FMF y Liga MX han tomado algún curso contra la discriminación, impartido por la Conapred, aunque ahora pasarán a una faceta más activa, después de las sanciones que le ha impuesto FIFA en contra de la Selección Mexicana. La FIFA castigó a México con dos partidos de veto, que se pagarán en los siguientes partidos de local de cualquier representativo de la FMF, además de una multa de casi 1.5 millones de pesos. Ahora, a esa lucha, se suma la Liga MX y la Conapred, para intentar acabar con el grito homofóbico que se ha escuchado en los estadios de México y Estados Unidos. Una de las acciones será cambiar el nombre del próximo torneo, para promover el respeto entre todos los aficionados sin importar la creencia, gusto, raza o preferencia.

CRUZ AZUL

ESPAÑA

Romo no sale al Getafe

Leyendas dan show AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E El Getafe de LaLiga Santander ha hecho una oferta por el mediocampista de Cruz Azul, Luis Romo, aunque en el club cementero le dejaron claro al equipo español que el volante de 26 años no saldrá a préstamo y por ello la negociación no ha caminado y difícilmente avanzará. Dos fuentes enteradas de la negociación confirmaron que, la semana pasada, la directiva Azulona hizo una oferta por el seleccionado mexicano, quien está concentrado con el Tri para disputar los Juegos Olímpicos Tokio 2020 como uno de los tres refuerzos del equipo dirigido por Jaime Lozano. La oferta del Getafe por Luis Romo es un préstamo con opción a compra, mismo camino por el cual este club pudo firmar a José Juan Macías, ex de Chivas, el pasado 5 de julio. Sin embargo, a diferencia de la directiva del Guadalajara con Macías, Cruz

Azul ve en Luis Romo una pieza fundamental en el equipo, además de un activo por el que la anterior administración del club pagó 7 millones de dólares al Querétaro en diciembre de 2019 y al cual le restan 18 meses de contrato, razón por la que la respuesta de la directiva celeste al Getafe fue que el jugador únicamente saldrá a Europa en una venta definitiva. Al igual que con Macías, el interés por Romo se dio gracias al técnico Michel González, exentrenador de Pumas, quien recomendó a ambos jugadores a la directiva del club Azulón. Los informantes dijeron que el Getafe no hará una oferta por la transferencia definitiva de Romo debido a las restricciones financieras de muchos equipos de la LaLiga para el debido cumplimiento del Fair Play Financiero de la UEFA, con lo cual esperaban lograr una cesión con opción a compra en junio de 2022, misma que fue rechazada por Cruz Azul.

Los equipos “Leyendas” del Barça y el Real Madrid, con astros como Ronaldinho, Rivaldo, Figo y Roberto Carlos, jugaron este martes un disputado ‘clásico’ de exhibición que los merengues ganaron por un ajustado 2-3, deleitando al público que casi llenó el estadio Bloomfield de Tel Aviv. En un amistoso en el que también participaron otros exazulgranas de peso como Deco y Saviola o exmadridistas como Alfonso o Fernando Sanz, los veteranos intentaron lucir su mejor juego y hacer gala de sus viejas aptitudes ante los 25,000 aficionados que asistieron al partido con fervor, en el primer Clásico que se disputa en Israel. A lo largo del encuentro -con dos partes de 40 minutos cada una-, ambos equipos mostraron cierta solidez y pusieron en apuros al rival, demostrando que pese a estar retirados mantienen todavía las

habilidades que les hicieron destacar en competición profesional. Entre los más ovacionados estuvo Ronaldinho, que hizo estilo de su arte futbolístico y fue el primero en marcar un gol de penalti en el minuto 28, tras una falta dentro del área del madridista Núñez a Saviola. La pasión por el brasileño se evidenció también cuando dos niños saltaron al campo en momentos distintos para abrazar al astro. El Barça, pese a que pareció tener más control y mayor dominio del balón en la primera parte, se desinfló al empezar el segundo tiempo, cuando el Madrid empató con un primer gol de Munitis (min. 42) y se adelantó con otro de Alfonso dos minutos más tarde. El equipo catalán -entrenado por Albert Ferrer- no se rindió, e igual que el Madrid, siguió acercándose a la portería contraria y generando ciertas ocasiones de gol por el resto del duelo.


22 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Ganan terreno en MLB AGENCIAS · EL SIE7E

En una primicia histórica para las Grandes Ligas, un juego contará con un equipo de transmisión exclusivamente femenino cuando los Baltimore Orioles y Tampa Bay Rays jueguen el martes por la noche en Florida como parte del Juego de la semana de la MLB en YouTube. Melanie Newman, la locutora de radio de los Orioles desde el año pasado, estarán encargada de la narración mientras que la analista y escritora de MLB.com Sarah Langs estará como analista en la cabina. Alanna Rizzo será la reportera

en el campo, mientras que Heidi Watney y Lauren Gardner presentarán los programas previos y posteriores al juego. Gardner le dijo a MLB.com que el equipo de mujeres “no había llegado lo suficientemente pronto”, pero también aprecia el hito del que ella será parte. “Yo [pensé], ‘Esto es increíble’”, dijo Gardner a MLB.com. “Entonces alguien dijo: ‘Sabes, todas estas son mujeres’. Me tomó un minuto asimilar eso, que íbamos a ser parte de la historia”. Newman comenzó a participar en las narraciones de los juegos de los Orioles en agosto pasado e hizo su debut siendo la

NFL

narradora jugada por jugada en YouTube el 22 de junio. Dijo que está “emocionada” por la asignación del martes y espera que las transmisiones solo para mujeres se conviertan en “normalidad” en lugar de “una novedad”. “En toda mi carrera, especialmente en las ligas menores, fui la primera mujer en cada parada”, dijo Newman a MLB Network. “No pude evitar pensar en el fondo de mi cabeza, ‘Eso es genial, pero sigamos adelante. Dejemos de ser los primeros, y hagamos de esta una ocasión más normal que se avecina en la que no estamos calificando a la gente según su género”.

NBA

Recuperan la tradición Giannis cumple la misión AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E El presidente Joe Biden dio la bienvenida a Tom Brady y a los campeones del Super Bowl, Tampa Bay Buccaneers, a la Casa Blanca este martes, primera visita de los monarcas reinantes de la NFL desde el 2017. Fue la primera visita de Brady desde el 2005 con los New England Patriots, cuando George W. Bush era presidente. Brady ha ganado el Super Bowl durante cuatro administraciones diferentes, pero se ausentó de las visitas de los Patriots en el 2015 con Barack Obama y 2017 con Donald Trump. Los Patriots decidieron como equipo no asistir después de ganar al término de la campaña del 2019. Brady estuvo al frente y al centro, acompañado a Biden, al head coach Bruce Arians y el propietario Bryan Glazer en la ceremonia, que incluyó bromas acer-

ca de la edad y la elección, y un empujó del presidente para que jugadores se vacunen en contra del coronavirus en caso de que no lo hubieran hecho ya. Brady, un siete veces campeón del Super Bowl, dio su mejor rutina de comedia, comparando a los Buccaneers con la victoria de Biden en las elecciones. “No muchas personas creyeron que podríamos ganar, y de hecho, pienso que un 40 por ciento de las personas creen todavía que no ganamos’’, dijo Brady con una enorme sonrisa. “Tuvimos un partido en Chicago donde olvidé que jugada era. Perdí la cuenta de las oportunidades una vez en 21 años de juego, y me comenzaron a llamar ‘Sleepy Tom’. ¿Por qué me hacen eso?’’. A Biden se le presentó el tradicional obsequio de un jersey con el N° 46, que Glazer dijo era apropiado porque Tampa Bay se dirige a su temporada N° 46 como franquicia.

Hace ocho años, un adolescente delgado se paró entre sus padres en la cancha del Bradley Center y miró hacia las vigas, donde las camisetas retiradas de Kareem Abdul-Jabbar y Oscar Robertson colgaban. “Tal vez en 15 años, 20 años”, dijo el joven, “tal vez mi nombre esté junto a Kareem, Oscar Robertson. “Espero estar allí”. Ese joven era Giannis Antetokounmpo, recién reclutado en el puesto 15 de la general por los Milwaukee Bucks en el draft de la NBA de 2013. Y el martes por la noche, con más de 80.000 personas abarrotadas en el Fiserv Forum y sus alrededores, Antetokounmpo coronó una espectacular final de la NBA con una actuación legendaria para hacer lo que, hasta ahora, solo Abdul-Jabbar y Robertson habían hecho: llevar a los Bucks a un título. Detrás de 50 puntos, 14 rebotes y cinco bloqueos de su alero superestrella, los Bucks mantuvieron a raya a los Phoenix Suns, ganando 105-98 en

el Juego 6 de las Finales de la NBA para capturar el primer campeonato de la franquicia en medio siglo. Lo hicieron frente a una multitud llena de locos de más de 17,00 fanáticos dentro del Fiserv Forum, junto con unos notables 65,000 fanáticos más apiñados en el “Distrito de los Ciervos” que rodea el edificio. Antetokounmpo ganó el premio al jugador más valioso de las Finales de la NBA Bill Russell. En los próximos años, 10 veces más personas probablemente dirán que hicieron el viaje al centro de Milwaukee para presenciar a Antetokounmpo tener una de las mejores actuaciones de cierre en la historia del deporte para llevar a los Bucks a la tierra prometida. Sus 50 puntos empataron la mayor cantidad de todos los tiempos en un juego de cierre de las Finales de la NBA, según ESPN Stats & Info, igualando los 50 puntos de Bob Pettit para los St. Louis Hawks en casa en el Juego 6 de las Finales de la NBA de 1958 contra los Celtics.


20

22 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

NO HUBO PARA MÁS ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Velocista top

Una mexicana que cada vez gana terreno y que pronto la veremos entre las mejores, la tamaulipeca Dania Aguillón. SOFTBOL

Sin fortuna en el debut AGENCIAS · EL SIE7E

El equipo de Canadá castigó este miércoles a la lanzadora Dallas Escobedo para vencer a México por 4-0, en el debut de ambos equipos en el concurso de sóftbol de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Escobedo había derrotado a las canadienses en la eliminatoria olímpica en el 2019, pero ahora estuvo lejos de su actuación de entonces al permitir cuatro carreras con siete hits, regalar cinco boletos y propinar un pelotazo en cuatro entradas de labor. Canadá decidió el partido en el mismo primer episodio con sencillos de las dos primeras bateadoras Victoria

Hayward y Larissa Franklin, que mostraron gran velocidad de home a primera en rolas por el cuadro y fueron impulsadas por sencillos de la receptora Kaleigh Rafter y

la primera base Jenn Salling. Salling sacó la pelota del parque en el tercer acto, para el 3-0, ventaja ampliada con una carrera en el quinto, cuando Hayward volvió a embasar-

se en roletazo por el cuadro, avanzó a segunda base con un lanzamiento descontrolado de Escobedo, a tercera con un sacrificio y anotó con hit de Kelsey Harshman. Mientras, la tiradora derecha Sata Groenewegen puso a comer de su mano a las mexicanas a las que no le permitió libertades en cuatro episodios. No admitió imparable y solo regaló un boleto, con tres ponches. México pegó dos sencillos, ante las relevistas Jenna Caira y Danielle Lawre, pero jamás representó una amenaza. Solo la jardinera Suzannah Brookshire llegó a segunda base; pegó hit y avanzó con pelotazo a Amanda Sánchez.

Si la afición creciente al softbol pensaba que sí existía posibilidad de medalla, y con la derrota ante Canadá cambió totalmente de parecer, deje le cuento que este deporte es tan noble que sí, a pesar de caer en su primer duelo en Tokio 2020, el equipo mexicano tiene esa posibilidad todavía, pero dependerá exclusivamente de su próximo duelo, del resultado ante otro rival que podemos considerar no favorito (como a México), porque después vendrá de manera consecutiva la artillería pesada. Es cierto que las palabras del mismo equipo nacional eran alentadoras y quien no sigue de cerca esta disciplina pudieron caer en la trampa, en México hay demasiados ciclos perdidos en este deporte y el proyecto de éste, que rompió la sequía de presencia, provocó demasiada polémica, pues se realizó una especie de tryout entre jugadoras norteamericanas, con doble nacionalidad, que pudieran integrarse al equipo nacional, que únicamente pudo incrustar a un par de jugadoras nacidas en México. Fue tal el tema que, por ejemplo, en la actualidad una de las mejores lanzadoras de nuestro país, Yeraldine Carrión, no alcanzó a estar en este equipo. La bajacaliforniana ha demostrado su nivel en competiciones nacionales y tiene un proyecto para jugar en Estados Unidos; sin embargo, de alguna manera no está en ese equipo. No hay posibilidad de hablar de su edad, porque le ha alcanzado para tirar juegos sin hit ni carrera en competencias internacionales, pero no le alcanzó; entonces, revisando de igual forma a un sinfín de jugadoras nacidas en México que no tuvieron fortuna en el ciclo, nació pues la inconformidad de un sector de softbolitas hacia este proyecto. Pero ya sobre los hechos, hubo momentos en los que se pensó, por algún resultado en algún duelo de preparación, que se podía aspirar a medalla, aventurados que todavía siguen con la vela encendida porque, como ya se dijo, la posibilidad es latente, pero hay que ganar ya; después, a ver las posibilidades. El otro tema es que, habrá que disfrutar de este proceso porque para París 2024 se adelantó que ni softbol ni beisbol se integran en la carta olímpica, de hecho, en Río no hubo Softbol, es por eso que todavía hay que valorar por encima de lo regular, que México haya estado entre los que compitieron en Tokio. Ya el tema de “estar entre los seis es un logro”, suena a esa tendencia conformista que no analiza procesos, solo aplaude sobre resultados.


Código Rojo 22 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Jueves 22 de julio de 2021

Muere dentro de un tráiler

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un trailero fue hallado muerto en el camarote de su unidad, durante la madrugada de ayer en el estacionamiento de Petróleos Mexicanos (PEMEX), de la colonia Pla de Ayala. El hecho fue registrado alrededor de las 01:20 horas, sobre la carretera Panamericana. Elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron al sitio y de inmediato solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y el grupo de voluntarios GAECH pero se dificultaron las labores debido a que las portezuelas de la unidad de carga estaban cerradas, sin embargo, minutos después, se logró abrir con

una llave maestra. Pronto, estos valoraron a la persona identificada como Hubardiel “N” de 61 años de edad. El sujeto se encontraba recostado en el camarote de la unidad marca Freightliner, color amarillo, con engomado federal. Tras la asistencia prehospitalaria, las escuadras de socorristas informaron que, la persona ya no contaba con signos vitales, así que, de inmediato las fuerzas del orden delimitaron la zona con una acordonamiento. Al dar las 03:55 horas, personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE),se encargaron de llevar a cabo las diligencias correspondientes. Durante las primeras averiguaciones, trascendió que, la persona probablemente sufrió un infarto.


22

22 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Se estrella volteo contra una vivienda AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Una unidad propiedad del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), estuvo a punto de ocasionar una tragedia, luego de que, se le botara la velocidad y se pusiera en reversa en el barrio San Francisco y casi derribara la pared de una vivienda. El hecho fue registrado alrededor de las 12:05 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la 11.ª avenida Sur y 10.ª calle Poniente del citado barrio. Los agentes viales informaron que, una unidad de la marca Chevrolet tipo Volteo, de color blanco, modelo 1994, placas de circulación DA-45712 del Estado de Chiapas, se encontraba estacionado. Sin embargo, al descender el chófer, la palanca de velocidades se botó, poniéndose de manera sorpresiva en reversa. La unidad se estrelló contra los muros de concreto de contención, propiedad del domicilio marcado con el número 1196. En el lugar, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales cuantiosos.

Atropellan a niño de nueve años en calles de Tapachula AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla. – Este miércoles por la tarde fue atropellado un menor de nueve años en la Calle Central y Segunda Norte, en el centro del municipio de Tapachula Chiapas. Los reportes oficiales dieron a conocer que, cerca de las 15:30 el menor de nombre Javier “N”, caminaba en compañía de su abuela de nombre Cruz Argueta de 60 años de edad, cuando fue atropellado por un colectivero de la Ruta 2-14 Laureles,

con placas 405-783-B a la altura del Banco Banorte. Derivado del golpe, el menor resultó con escoriaciones en el rostro y contusiones en el cuerpo. Paramédicos de la CRM trasladaron al herido al Hospital General para su atención médica especializada. La unidad fue trasladada al corralón en turno y el conductor de nombre Alejandro de 27 años fue llevado ante las autoridades competentes para responder por lo sucedido.

Rescatan a víctima de secuestro y asegura a tres presuntos responsables en Chiapa de Corzo COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro, rescató sana y salva a una persona víctima de secuestro, y aseguró en flagrancia a dos personas del sexo masculino y a una del sexo femenino como presuntos responsables del delito de Secuestro, en el municipio de Chiapa de Corzo. Ante esta Fiscalía presentaron su denuncia oportunamente los padres de una persona del sexo masculino, de 35 años de edad, de identidad reservada, que fue víctima de secuestro en el municipio de Chiapa de Corzo. Vía telefónica exigían a los familiares de la víctima el pago del rescate en el Parque Central del municipio citado. Personal de la Policía Especializada adscrita a la Fiscalía de Distrito

Centro desplegaron un operativo en el lugar, logrando asegurar a Carlos Andrés “N” y Jesica “N”. Posteriormente se localizó y detuvo a Víctor Hugo “N”, quien tenía secuestrada a la víctima, la cual fue rescatada sana y salva. A las personas aseguradas se les decomisaron dos vehículos marca Volkswagen, tipo Pointer, uno color azul y el otro color oro, ambos con placas de circulación del estado de Chiapas.


22 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

22 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ASTRONOMÍA

Captan la imagen de un nuevo agujero negro con una gran precisión AGENCIA ID - EL SIE7E EE.UU.- Un grupo científico liderado por Michael Janssen, del Instituto Max-Planck de Radioastronomía (Bonn, Alemania) ha publicado en Nature Astronomy la imagen del corazón de la galaxia Centauro A, con el mayor nivel de detalle nunca visto. La imagen del chorro de materia , desafía los modelos actuales que tratan de explicar el origen de los chorros relativistas en agujeros negros, según los autores. El estudio, en el que participan investigadores de la Universidad de Valencia, precisa el punto exacto donde se encuentra el agujero negro supermasivo de esta galaxia. Además, permite observar cómo se genera un gigantesco chorro de materia que escapa del agujero negro a velocidades muy cercanas a la de la luz. La galaxia del Centauro (Centaurus A) es una de las fuentes de radio más intensas del cielo y su emisión ha sido estudiada extensamente a lo largo de todo el espectro electromagnético, desde las ondas de radio hasta la radiación gamma más energética. En el corazón de esta galaxia, se encuentra un agujero negro con una masa equivalente a 55 millones de soles, a medio camino entre el agujero negro de la galaxia M87 —del que el Event Horizon Telescope (EHT) obtuvo la famosa imagen con una masa de más de 6000 millones de soles— y el agujero negro del centro de nuestra galaxia (con solo 4 millones de masas solares). En este trabajo se han usado también observaciones de EHT —tomadas durante la campaña de 2017— para obtener una imagen del agujero negro de Centauro A con un nivel de detalle sin precedentes. Aportación española Dos astrónomos y una astrónoma de la Universidad de Valencia forman parte de este equipo investigación, basado en la colaboración EHT. Se trata de Rebecca Azulay, que realizó tareas de astrónoma de soporte en Pico Veleta —el único radiotelescopio europeo que participó en las observaciones—; Iván Martí-Vidal, que diseñó y aplicó los algoritmos de calibración de la parte más sensible del EHT–; y Alejandro Mus, investigador en formación, cuyo trabajo se centra en el desarrollo de algoritmos que ayudarán a reconstruir imágenes dinámicas de nuestro centro galáctico. Los resultados nos permiten ver, por primera vez, cómo se estructura la materia en los alrededores de este agujero negro supermasivo con un nivel de detalle de poco más de 20 horas-luz. Así podemos contemplar los procesos que dan pie al nacimiento de los misteriosos chorros relativistas Michael Janssen, autor principal del trabajo “Estos resultados nos permiten ver, por primera vez, cómo se estructura la materia en los alrededores de este agujero negro supermasivo con un nivel de detalle de poco más de 20 horas-luz. Esto nos permite contemplar los procesos que dan pie al nacimiento de los misteriosos chorros relativistas, que se encuentran en buena parte de los agujeros negros más masivos del Universo”, dice el astrónomo Michael Janssen, autor principal del trabajo. Por su parte, Martí-Vidal destaca que han obtenido “una imagen de Centauro A con una resolución más de 15 veces superior a la más alta jamás obtenida en observaciones de esta fuente. Esto nos está permitiendo estudiar la estructura del chorro del agujero negro, desde

las escalas más pequeñas. La cantidad de información de la que ahora disponemos es abrumadora”, resalta Iván Martí-Vidal. Gas y polvo Los agujeros negros supermasivos, como el que reside en el corazón de Centauro A, se alimentan del gas y el polvo que los rodean, y los atraen a su profundo pozo gravitatorio. Este proceso, llamado ‘acrecimiento’, libera enormes cantidades de energía, buena parte de la cual es emitida al espacio exterior, lo cual resulta en lo que conocemos como ‘galaxias activas’. Si bien la mayor parte de la materia acretada es engullida por el agujero negro, una pequeña fracción de dicha materia puede escapar y formar los llamados ‘chorros relativistas’, uno de los fenómenos más misteriosos de la astrofísica moderna. A día de hoy, la ciencia dispone de diferentes modelos para explicar la aceleración y propagación de la materia en los chorros relativistas. No obstante, todavía se sabe muy poco sobre el origen mismo de estos chorros y sobre cómo pueden extenderse hasta cubrir distancias mucho mayores que el tamaño de toda su galaxia anfitriona. “Estas observaciones del EHT nos ayudarán a hallar la respuesta a algunas de estas preguntas fundamentales”, comenta Mus. La nueva imagen del EHT “muestra que el chorro de Centauro A es más brillante en su parte más externa, en comparación con el brillo de su espina, como se denomina su parte central. Es la primera vez que vemos este fenómeno de forma tan pronunciada en un chorro relativista”, destaca Mus. Observaciones futuras Matthias Kadler, de la Universidad de Würzburg y coautor del trabajo, señala que “los resultados hacen posible descartar varios modelos teóricos de formación de chorros, que son incapaces de reproducir el enorme contraste observado entre los extremos y la espina del chorro”. Los autores reiteran que gracias a estas observaciones de Centauro A, se ha podido localizar el agujero negro supermasivo con una gran precisión, identificándolo con el punto en el que nace el chorro relativista. A partir de estos resultados, el equipo de astrónomos planea observaciones futuras a frecuencias radio aún mayores, lo que posibilita obtener imágenes todavía más nítidas que las publicadas hasta ahora. El equipo tampoco descarta que, en un futuro, a más largo plazo, puedan obtenerse imágenes de la sombra de este agujero negro, incorporando telescopios en órbita a la red del EHT.


22 D E J ULI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

alcaldesas y alcaldes combatir la corrupción

Legalidad y Prevención de la Corrupción” para alcaldesas y alcaldesas electos dejar atrás los compromisos personales, y privilegiar la atención de las necesidades más sensibles de los pueblos, correspondiendo a la confianza que les brindaron al ser elegidos. El presidente del Consejo Direct i v o d e l I A P, F e r n a n d o Á l v a r e z Simán, precisó que esta certificación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), permite que los servidores públicos municipales fortalezcan sus conocimientos, las conductas

y prácticas enfocadas a erradicar la corrupción. Agregó que este acto demuestra el interés de trabajar con honestidad, legalidad y transparencia, para dar mejores resultados a sus municipios. Por su parte, el auditor superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez, apuntó que las instituciones que tienen como encomienda vigilar la rendición de cuentas, también dotan a los entes fiscalizados de herramientas y conocimientos que faciliten el cumplimiento de sus obligacio-

nes, principalmente, de carácter financiero; por ello, estas acciones contribuyen a construir un nuevo modelo de gestión pública bajo directrices de probidad e integridad. A su vez, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Octavio García Macías, señaló que hoy se requiere de funcionarias y funcionarios decididos a servir al pueblo y comprometidos en sus acciones para que continúen teniendo la confianza de quienes los eligie-

ron; de ahí la importancia de este curso cuya finalidad, dijo, es prevenir la corrupción y que las presidentas y presidentes municipales rindan cuentas claras en su desempeño. Finalmente, la alcaldesa de Ref o r m a , Ye s e n i a M a r t í n e z D a n t o r y, e x p r e s ó q u e t r a b a j a r á n de la mano con el Gobierno de Chiapas para lograr la transformación del estado, laborando en sus municipios con cero corrupción y en busca de un mejor porvenir en la entidad.


26

22 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ALERTAN OLEADA DE MIGRANTES

Más de 2 mil haitianos arribaron a Tapachula la semana pasada TRIBUNA · EL SIE7E

Tapachula.- El titular de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar), Andrés Ramírez, informó que la semana pasada llegaron a Tapachula, Chiapas, dos mil migrantes de Haití a solicitar asilo, lo que puso en alerta a las autoridades por un posible desborde en la atención. “Tuvimos una llegada excesiva de migrantes procedentes de Haití. Cada semana llegan aproximadamente 400 personas, pero el lunes pasado por una razón que no tenemos claridad llegaron 2 mil haitianos, lo que nos puso en alerta, sobre todo por las medidas por la preocupación de que no se respetaran las medidas de sanidad”, explicó. En entrevista con La Razón comentó que todos los migrantes llegaron a las oficinas de la Comar a pedir refugio,

por lo que tuvieron que solicitar apoyo ante un posible desborde. Además, agregó que la situación que atraviesa el país no es sólo por el asesinato de su presidente, sino que el caos viene de años anteriores. “El magnicidio sólo es la culminación de problemas fuertes que tiene ese país, además, las llegadas de haitianos han sido muy grandes desde el año pasado. Después de Honduras, ya no son los países de Centroamérica de los que llegan más personas, sino de Haití”, destacó. Andrés Ramírez aseguró que si bien no van a alcanzar los registros de llegada de personas de Honduras los haitianos, sí habrá un número muy elevado que reducirá. “Aparte están llegando desde Brasil y Chile en un trayecto muy largo hasta México, porque no vienen por

FOTO: CORTESÍA

avión, sino por tierra. Hay mucho riesgo en su trayecto y no son gente que salió de ayer, sino desde hace varias semanas” En este sentido afirmó que salen de esos países porque la situación económica ya no es tan estable como hace algunos años, toda vez que llegaron en 2010, después del terremoto pero ahora ya decidieron llegar a México o subir a Estados Unidos. Diariamente llegan a Chiapas entre 400 y 800 personas.

De acuerdo con datos de Comar, en 2019 las personas de Haití ocuparon el quinto lugar en personas migrantes solicitantes de refugio con 5 mil 539 peticiones; para 2020 se situaron en el segundo lugar con 5 mil 949; sin embargo, en lo que va de 2021, siguen en el segundo sitio, sólo por debajo de Honduras con 9 mil 327 solicitudes de asilo. Por separado, el activista en derechos humanos, Luis Villagrán, sostuvo que los migrantes que llegaron desde la semana pasada, se quedan en la plaza principal de Tapachula, o en las calles del municipio a esperar su respuesta a solicitud de asilo para seguir su camino. “Se quedan en la calle, no hay otro sitio. No hay atención a ellos y las autoridades les dan pocos cubrebocas pero no se los ponen, no hay un protocolo de sanidad donde puedan tener un

resguardo al COVID”, aseveró. El activista dijo que no se puede controlar la llegada de los haitianos, que cada vez son más en su paso por Chiapas, mismos que llegan a pedir directamente asilo por las graves condiciones por las que atraviesa su país. Mientras que en Chiapas se ve a las personas deambulando por las calles, pidiendo apoyo a las personas para alimentos y algunos un aventón para salir de la localidad, pero el panorama es el mismo, gente que espera días en sillas, bancas, en el suelo, en la sombra o a pleno rayo del sol, que las autoridades les llamen para otorgarles la protección para que dejen de huir y hacer su tránsito legal en México. El dato: Las personas que llegaron se quedan en la plaza principal de Tapachula, o en las calles del municipio a esperar su respuesta a solicitud.

DENUNCIA CIUDADANA

SALUD

Piden se desarme a grupos de choque en SCLC

Importante la participación de la población para prevenir variante Delta de COVID-19

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Por enésima ocasión habitantes organizados de esta ciudad piden a las autoridades de todos los órdenes de gobierno el desarme de grupos de choque que han desestabilizado la paz social en la ciudad. A través de un comunicado, representantes del Consejo General de la Zona Sur y de los humedales de San Cristóbal, también hicieron un llamado a la ciudadanía a organizarse de manera pacífica e implementar medidas de seguridad en cada una de las colonias y evitar poner en riesgo a familias, además de estar al pendiente para movilizaciones por la paz, contra la violencia y por el desarme de grupos de choque. El documento firmado por 12 representantes de colonias del Sur, manifiesta su preocupación por lo que ha estado sucediendo en San Cristóbal donde se “está rompiendo el tejido social

y la población está en una situación de vulnerabilidad cada vez más lacerante, lo que favorece la llegada de la delincuencia organizada y la pérdida de vidas humanas”. Recuerdan que el pasado 12 de julio, un grupo de jóvenes en motocicletas, entraron de manera violenta a la colonia Artículo 115, quienes con disparos intimidaron y acosaron a la población, poniendo en riesgo la vida de cientos de habitantes que viven en la zona por lo que “rechazamos públicamente el incremento de la violencia en San Cristóbal, en las comunidades de los Altos y en todo el estado de Chiapas”.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

“Golpearon a la población de la colonia, y a una mujer embarazada, lo que causó una enorme indignación a los habitantes de dicha colonia lo que los hizo armarse de valor y coraje y repeler con piedras, palos y con mucha dignidad la agresión de estos grupos conocidos como motonetos”, suscriben. Lamentan la complicidad de los altos mandos de la policía con los grupos “delincuenciales”, además de aclarar que no todos los policías son cómplices, por lo que expresan su preocupación y por eso hacen el llamado al desarme de grupos en San Cristóbal.

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Luego de que se confirmara la circulación de la variante delta de COVID-19 en la mayor parte del país, incluyendo Chiapas, la Secretaría de Salud del estado ha reforzado las acciones y estrategias de prevención, además de exhortar a la población a extremar las medidas sanitarias, así como a aplicarse la vacuna, ya que esta nueva cepa se caracteriza por el contagio acelerado. La dependencia estatal informa que la variante delta de COVID-19 se caracteriza por propagarse más rápido y de manera más fácil que otras mutaciones del virus, afectando principalmente a la población juvenil, por ello es indispensable que este grupo poblacional se vacune. Los síntomas característicos de la variante delta son los siguientes: flujo nasal, estornudos, diarrea y vómito, aunado a fiebre, cansancio, ausencia de tos, así como dolor de cuerpo, cabeza y garganta. En una reunión de trabajo del Consejo Nacional de Salud, se dio a conocer que la variante delta de COVID-19 es una cepa que ya está circulando en

diferentes países, así como en varios estados de la República Mexicana, por lo que no hay que alarmarse, sino motivar a la ciudadanía para que participe activamente, acudiendo a los módulos de vacunación; además de reforzar las medidas de prevención y sanitarias. Por ello, la Secretaría de Salud estatal fortalece las acciones y estrategias contra el COVID-19, como el diagnóstico y vigilancia, tratamiento y limitación del daño, regulación sanitaria y disposición final de fallecidos, así como la rehabilitación y asistencia social. Mientras que a la población se le invita a extremar las medidas como la sana distancia, quedarse en casa el tiempo posible y evitar lugares con aglomeración, el uso correcto y obligatorio de cubreboca, lavarse las manos con agua y jabón o bien utilizar gel antibacterial y retomar los filtros sanitarios en casa.

FOTO: CORTESÍA


22 D E J ULI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

FIRMA DE ALIANZA

CFE y CMIC instalan comisión para impulsar el sector eléctrico en Chiapas

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas y la Comisión Federal de Electricidad CFE/ Distribución, instalaron la Comisión Mixta CMIC-CFE, con el objetivo de fortalecer la coordinación y colaboración interinstitucional entre ambas instancias, así como fomentar el impulso del sector eléctrico en el Estado. La firma del acta de forma lización la encabezaron el Subgerente de Planeación, Proyectos y Construcción de CFE/Distribución Divi sión Sureste, José Manuel Clavel Peña y el presidente del Comité Directivo de la CMIC en Chiapas, Rogelio

López Vázquez, quienes destacaron la importancia de esta alianza. Clavel Peña resaltó el be néplacito de quienes integran la Paraestatal por

FOTO: EL SIE7E

fortalecer lazos y seguir contribuyendo a la reactivación económica de Chia pas, afirmando que el obje tivo es que haya una mayor participación de empresas

chiapanecas en las lici taciones y concursos que CFE emite, garantizando transparencia y calidad. López Vázquez, aseguró que, con la instalación de esta Comisión Mixta, se busca impulsar la capacita ción bilateral en temas de interés mutuo; incentivar la participación de los afilia dos a la Cmic Chiapas en la ejecución de la obra pú blica que se derive de los programas que se encuen tren a cargo de la CFE, así como mantener el seguimiento de los acuerdos en tre ambos organismos para el cumplimiento de metas. En su participación, Jesús Gilberto Palacios Trujillo, vicepresidente del Sector de Energía del Comité Di-

rectivo Cmi c D e l e g a c i ó n Chiapas, destacó la importancia de que se propicie la capacitación especializada para contar con más herramientas, recursos tecnológicos y humanos p a r a a c c e d e r a l a s l i c i ta ciones que oferta CFE. En este mismo espacio realizó la toma de protesta de los afiliados a Cámara que conforman la Comisión Mixta CMIC-CFE: Gustavo Hernández Hernández, Coordinador Titular; José Manuel Hernández Rodríguez, Coordinador Alterno; Irma Zuhey De La Rosa Caballero, secretaria y como Vocales: Gustavo Nuca mendi Ochoa, Juan Carlos Jiménez Jiménez y Luis Ja vier Aguilar Narcía.

DÍA MUNDIAL DEL PERRO

PIDEN ANULACIÓN DE ELECCIÓN

Avanza iniciativa para prohibir el maltrato animal

Pobladores de Acapetahua toman las instalaciones del TEECH

C AR L O S LUNA

·

E L SIE7 E

Tu x t l a . - E n el Dí a Mu n d ia l d e l Pe rro di f erent es c o le c t i v o s , a soci aci ones, y a c ti v i s t a s hicieron un l lamado a to d o s l os sect ores p a r a s u m a r s e en cont ra de l ma l t r a t o a nimal. C la u d i a Ci sneros, r e s c a t i s t a i ndependiente dio a c o n o c e r que luego de un a r d u o trabajo exponiendo l o s l a mentables casos que o c u r r e n en l a ent i dad , y e l c a s o q ue se hizo viral de l a p e r r it a muert a en la Mi s ió n , los l egi sl ador e s v o l t e a r o n a ver este tema. E x p u s o que, el maltrato a n i m a l es recurrent e, deja a p e r r o s, gat os prin c ip a l me n te gol peados, mu tila d o s , a tropel l ados y a b a n d o n a d o s. A l g o q ue resul t a la me n t a b l e es que no existe un c e n s o sobre el número de a n i m a l es abandonados en l a c a p it al chi apaneca n i e n l a e n t i dad. "Por años hemos estado tocando puertas, luchando, realizando marchas y por fin hemos logrado algo", indicó.

En e s te c o n te x t o dio a c o n o c e r q u e , s e ha pr es en ta d o u n a in ic ia t iv a de ley p a r a e v ita r m ás abus os c o n tr a la fa u n a dom és t ic a. En la mis ma s e c ont em pla s a n c io n e s p a r a los pr o pietarios que i n c u r r a n e n cualquier tipo d e m a l t r a t o , incluyendo mut i l a c i ó n d e orejas y cola. Las activistas, i n d i c a r o n q u e e s to r e p r es ent a un avance significa t i v o y a q u e e n la s d ife r e n tes legislaturas este tema había sido enviado a la congeladora. Ante ello anunciaron que, el próximo domingo 25 de julio realizarán otra marcha pacífica a partir de las seis de la tarde del Parque de la Juventud, al lado poniente de la ciudad capital hacia el Congreso del Estado.

FOTO: CARLOS LUNA

REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E

Tuxtla. - Este miércoles por la tarde, un grupo de habitantes del municipio de Acapetahua, tomaron las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas para pedir la anulación de la elección en este municipio y para ello interpusieron un recurso dirigido a la sala Xalapa. Ramón López Ramírez, representante legal del PT dio a conocer que tras haber notado una serie de anomalías durante la jornada electoral en este municipio el pasado 6 de junio, interpusieron un recurso de impugnación para anular la elección. Informó que: “Presentamos en tiempo y forma los videos donde se informaba sobre la participación de funcionarios públicos y vehículos del ayuntamiento en favor del candidato del Partido Verde Ecologista de México Gerardo Sánchez Rojas”.

Los abogados de los inconformes, presentaron este mismo miércoles en este espacio un recurso, pero esta ocasión dirigida a la sala Xalapa, luego de que se validara el triunfo del PVEM, con el argumento que las pruebas presentadas no son suficientes. Los inconformes sentenciaron que no permitirán que el alcalde emanado del PVEM tome posesión, asegurando

FOTO: CORTESÍA

que tomarán acciones radicales, ya que el recurso de impugnación es respaldado por el pueblo de Acapetahua. “Hacemos responsables al TEECH y al IEPC, de lo que pueda ocurrir en este municipio. No es posible que pretendan poner por la fuerza a un alcalde que es impulsado por el actual alcalde Javier Nieves Cruz, quien pretende volver a la presidencia el 2024”, expresaron.


28

22 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

Pactan alianza PC y Colegio de Ingenieros Mecánicos de la Costa

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El convenio signado por ambos sectores tiene como objetivo el establecimiento de las bases de concertación en los temas y tareas relacionados con el ámbito de la protección civil, destacando el fortalecimiento de la capacidad técnica y profesional de la dictaminación del riesgo eléctrico que está considerado en la Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas y su reglamento. Dentro de las actividades acordadas están: Promover esquemas de capacitación sobre temas de instalaciones eléctricas, mecánicas, telecomunicaciones, hidráulicas, máquinas eléctricas y protección civil.

Al respecto, el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, expresó que la dependencia a su cargo se compromete a asesorar y capacitar en materia de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos a

FOTO: CORTESIA

los integrantes de dicho colegio. “Con la firma de este convenio seguimos dando cumplimiento a la instrucción del gobernador Rutilio Escandón de mantener estrecha coordinación con los sectores sociales, públicos y privados, siempre en beneficio de

SALUD MUNICIPAL

Piden a tuxtlecos reforzar las medidas de prevención por Covid-19 TRIBUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Ante el repunte de contagios por Covid-19 en Chiapas y continuando con l a i m plementación de las medidas sanitarias de forma permanente el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Salud Municipal, invita a los comercios y a las instituciones educativas a evitar aglomeraciones, mantener la s a n a d i s t a n c i a y vigilar el uso adecuado del cubreboca dentro de sus instalaciones. La secretaria de Salud Municipal, Guadalupe Alfaro Zebadúa, detalló que, hay que ser solidarios con la población y evitar la propagación del virus por lo que es indispensable que quienes ya se vacunaron continúen con la implementación de las medidas sanitarias, puesto que haber

recibido la vacuna no los libra de enfermarse y contagiar a quienes no se aplican la inmunización aún. Alfaro Zebadúa refirió que las instituciones bancarias, así como las educativas deben continuar con los filtros sanitarios, con gel antibacterial, lavado frecuente de manos y sana distancia. Finalmente, invitó a quie-

FOTO: CORTESIA

nes aun no se aplican la vacuna y quienes están esperando segunda dosis de su inmunización, a aprovechar el módulo permanente de Caña Hueca, y los módulos itinerantes ubicados en DIF Municipal de 24 de Junio, Casa de la Cult u r a e n Te r á n , C e r r o Hueco, El Jobo, Plan de Ayala y Plaza Galerías.

la sociedad”, destacó. García Moreno reiteró que a través de la Dirección de Identificación y Análisis de Riesgos (DIAR), así como de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, se organizarán cursos, diplomados y capacitaciones en beneficio de ambas instituciones El director de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, Juan Antonio Vargas Reyes, destacó que la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, cuenta con una amplia oferta académica a nivel licenciaturas y posgrados, así como cursos y talleres para fortalecer capacidades. Por su parte, el presidente del XVII Consejo Directivo del CIMECCH, Hervin García Zavala,

dijo que como parte de las acciones puntuales que emanarán de dicho convenio está la de beneficiar de manera gratuita con dictámenes de riesgos a aquellos establecimientos sin fines de lucro, como parques, mercados, edificios públicos, entre otros. “Vamos a ofrecer nuestros servicios profesionales de forma gratuita en establecimientos sin fines de lucro, con la finalidad de reducir riesgos eléctricos y privilegiar la vida de las personas, los bienes y el entorno”. La firma de convenio fue atestiguada por los integrantes de la mesa directiva y agremiados del Colegio, así como directivos de la Secretaría de Protección Civil y del Instituto para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas.


22 D E J ULI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL

Última hora

29

El costo económico de la expansión urbana muestra que los patrones urbanos actuales son insostenibles financieramente da cara al futuro, y que las estrategias de ordenamiento urbano deben adecuarse al contexto y particularidades de cada ciudad.

La expansión urbana le cuesta a México el 1 % del PIB

EFE · EL SIE7E

CDMX.- La expansión urbana en México le cuesta al país el 1 % del Producto Interno Bruto (PIB) y, de seguir la tendencia, será insostenible a largo plazo, advirtió este miércoles un estudio realizado por el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México, por su sigla en inglés). "La suma del gasto anual de desplazamiento de las familias y del costo de provisión de servicios públicos puede exceder el 1 % del PIB del país cada año", alertó en un comunicado Pablo Lazo, director de Desarrollo Urbano y Accesibilidad de WRI México. El informe "El costo de la expansión urbana en México", presentado este día de manera virtual, señaló que las principales ciuda-

des mexicanas están en grave riesgo debido a su crecimiento expansivo y desordenado y, de mantener el mismo ritmo, sería necesario que el gasto de las principales urbes aumentara hasta en 244 %. La estimación se realizó con base en cuatro componentes, los cuales fueron los costos de

FOTO: EFE

la construcción de la vivienda y su urbanización, las emisiones derivadas de la construcción, el costo del desplazamiento y el costo de provisión de servicios básicos. El informe señaló que es urgente un cambio de políticas y acciones específicas para atender esos cuatro componentes. El documento sostiene que el

costo económico de la expansión urbana muestra que los patrones urbanos actuales son insostenibles financieramente da cara al futuro, y que las estrategias de ordenamiento urbano deben adecuarse al contexto y particularidades de cada ciudad. La mejor opción para reducir en el largo plazo los costos urbanos, sugirió la publicación, es implementar una política de localización residencial cercana a los centros de empleo, que utilice de forma más eficiente el suelo e incremente la densidad. Abundó que la política de localización por sí misma puede generar ahorros acumulados en los costos anuales superiores

al 5 %, "lo que favorecería especialmente a la población más vulnerable, con ahorros crecientes a lo largo del tiempo". Por último, el documento señala que las futuras acciones de planeación deben regirse bajo los principios de corresponsabilidad en la planeación urbana, de focalización del apoyo institucional en las zonas más vulnerables, y de una visión integral de la planeación que haga un análisis holístico de los impactos y beneficios del desarrollo urbano a corto y largo plazo. El estudio fue realizado en ocho zonas metropolitanas que incluyen al Valle de México, Guadalajara (Jalisco), Monterrey (Nuevo León), Tijuana (Baja California), Reynosa (Tamaulipas), Mérida (Yucatán), Tuxtla Gutiérrez (Chiapas) y Culiacán (Sinaloa).

MINSAP

OBISPOS

Cuba realizará un ensayo con una vacuna anticovid en embarazadas y lactantes

La Iglesia llama a los médicos de Veracruz a no atender abortos

EFE · EL SIE7E La Habana.- Cuba iniciará a finales de julio un estudio de intervención sanitaria con su candidato vacunal anticovid Soberana 02 en un grupo embarazadas y madres lactantes, informaron este miércoles autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Más de 9.000 mujeres residentes en La Habana recibirán dos dosis de Soberana 02 más una de refuerzo de Soberana Plus, los dos fármacos contra el coronavirus que ha desarrollado el Instituto Finlay de Vacunas (IFV). La subdirectora provincial de Salud Pública de La Habana, Nilda Roca, explicó que solo se incluirán en el estudio mujeres que se encuentren en el segundo y tercer trimestre de la gestación y en periodo de lactancia a sus bebés. La combinación de dos dosis de Soberana 02 con una extra de Soberana Plus ha demostrado en análisis preliminares una eficacia del 91,2 % para enfrentar el coronavirus SARSCoV-2, causante de la covid-19, según han explicado científicos del IFV. El director de esa institución científica, Vicente Vérez, explicó recientemente a medios de la isla que hay que tener en cuenta que la vacunación no tenga ninguna consecuencia en el futuro bebé y para ello se ha avanzado en investigaciones para demostrar que el producto "no era

tóxico, ni capaz de provocar un defecto congénito en el feto". Cuba ha desarrollado cinco fórmulas contra la covid-19, de las que Abdala ya recibió la autorización de uso de emergencia en el país del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) tras probar una eficacia del 92,2 % en los ensayos clínicos y convertirse en la primera vacuna creada y producida en América Latina. Actualmente las autoridades de Salud del país caribeño ejecutan un estudio de intervención sanitaria con Abdala y Soberana 02 en zonas de riesgo, incluida la capital. Más de 3 millones de cubanos de los 11,2 millones que viven en la isla han recibido al menos una dosis de esas fórmulas como parte de los ensayos clínicos y estudios de intervención aplicados en paralelo al sanitario. Según las previsiones del Gobierno cubano, casi el 60 % de la población estará totalmente vacunada a finales de agosto próximo y el 80 % tendrá inoculada para entonces al menos una dosis de sus vacunas. Cuba no integra el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) creado para que los países de ingresos medios y bajos accedan a las vacunas, ni tampoco las ha comprado en el mercado internacional.

EFE · EL SIE7E

CDMX.- Los obispos del estado mexicano de Veracruz condenaron este miércoles la despenalización del aborto en la región e hicieron un llamado a los médicos veracruzanos a que se nieguen a atender interrupciones voluntarias del embarazo. "Estamos seguros que las familias, los maestros, los médicos y todos los que sirven dignamente a la vida mostrarán su desprecio y su rechazo a esta ley de muerte, que llena de luto a nuestro Pueblo", expresaron en un comunicado ocho obispos eméritos y en funciones liderados por el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes. Los sacerdotes desean que hagan "valer el derecho humano a la objeción de conciencia para que nunca se presten ni sean obligados a realizar actos que van en contra de sus convicciones". Con 25 votos a favor y 13 en contra, el Congreso de Veracruz aprobó el martes des-

FOTO: EFE

penalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, un hecho celebrado por organizaciones feministas. Esta decisión histórica convirtió a Veracruz en el cuarto estado del país que protege los derechos reproductivos de las mujeres después de Ciudad de México, Oaxaca e Hidalgo. La Iglesia reprochó que los legisladores "se apresuraron a votar aprovechando el estado emocional que vive" Veracruz por la pandemia de covid-19 y condenó "a las próximas generaciones a una mayor violencia y descomposición social". "En lugar de atender los problemas reales y urgentes han despreciado y puesto en riesgo el don y derecho de la vida

de todos los seres humanos, especialmente el de los más indefensos", esgrimieron. Además, amenazaron con que los diputados compartirán junto a las madres que aborten "la responsabilidad moral por cada nuevo atentado contra la vida". La aprobación del aborto en Veracruz fue celebrada por colectivos de mujeres, organizaciones de derechos humanos, miembros del Gobierno federal y magistrados de la Suprema Corte de Justicia. En los otros 28 estados del país, está permitida la interrupción del embarazo cuando hay una violación a la mujer y algunos estados tienen causales por viabilidad del feto, salud de la madre y pobreza extrema. En Ciudad de México, donde el aborto es legal desde 2007, hasta el 2020 se habían realizado 231.191 de ellos lo cual, según especialistas, ha incidido en la disminución de muertes maternas por esta causa.


30

22 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA INTERÉS GENERAL

COMPAÑIA

Crean fragancia de gasolina para quienes extrañen su olor al optar por autos eléctricos

AGENCIA · EL SIE7E CDMX.- La movilidad eléctrica es considerada por muchos como la forma más ecoamigable de moverse y se espera que en los próximos años se triplique el número de vehículos que se movilizan por las calles del mundo con esta tecnología. Para el 2019, según un estudio de la Agencia Internacional de Energía (EIA), en el mundo se podían observar al menos unos 5,1 millones de vehículos eléctricos con China a la cabeza, con el 45 % de la flota mundial, seguido de Europa con el 24 % y Estados Unidos con 22 %. Sin embargo, la entidad internacional aseguró que dentro de los planes está que para el año 2030 este número aumente a unas 22 millones de unidades, y que para el 2039 sean al menos 130 millones de vehículos los que usen la electricidad como fuente primaria. No obstante, aunque cada día son más personas las que han empezado a trasladarse de los carros de combustión a los eléctricos, muchas de ellas han mostrado cierta nostalgia por el olor que emana de los vehículos impulsados por gasolina, un “dolor” que marcas como Ford están dispuestas a sanar. De acuerdo con el gigante automotriz, “uno de cada cinco conductores dijo que el olor a gasolina es lo que más extrañarían al cambiar a un vehículo eléctrico”. Asimismo, la encuesta realizada por esta compañía reveló que el 70 por ciento de los interrogados aseguró que aunque no sería lo que más extrañarían, sí sería, hasta cierto punto, un recuerdo grato. Ante esta realidad, Ford decidió crear una fragancia que, aunque suene ilógico, emana un olor a gasolina premium, con el fin de satisfacer a “aquellos que anhelan el rendimiento” de los nuevos carros eléctricos, pero que “todavía sienten cariño por los evocadores olores de los coches de gasolina tradicionales”.

FOTO: CORTESÍA

“A juzgar por los resultados de nuestra encuesta, el atractivo sensorial de los coches de gasolina sigue siendo algo que los conductores son reacios a abandonar. La fragancia Mach Eau está diseñada para darles un toque de esa fragancia combustible que todavía anhelan”, explicó el director de Comunicaciones de productos de Ford Europa, Jay Ward. La ciencia tras la fragancia En un comunicado de prensa, la compañía de origen estadounidense señaló que su fragancia a gasolina surgió de la unión entre su equipo creativo y “la reconocida consultora de fragancias, Olfiction”, con la perfumista, Pia Long, como protagonista. “Pia Long, perfumista asociada de la British Society of Perfumers, que ha trabajado en la creación de fragancias para algunas de las marcas de perfumes más famosas, fue fundamental en sus inicios” “Su punto de partida fue investigar los productos químicos que se emiten en el interior de los automóviles, los motores y la gasolina. Esto incluía benzaldehído, que es un aroma parecido a las almendras que desprenden los interiores de los automóviles, y paracresol, que es clave para crear el olor gomoso de los neumáticos. Se mezclaron con ingredientes como jengibre azul, lavanda, geranio y sándalo que agregaron acentos metálicos, ahumados y más gomosos”, explicó la empresa. Por último, Ford manifestó que, aunque el perfume se presentó en el marco del Goodwood Festival of Speed, evento que celebra a los aficionados del petróleo en el mundo y su “curioso” amor a esta sustancia, este producto no estará a la venta. “El aroma (…) es parte de la misión en curso de Ford de ayudar a disipar los mitos en torno a los coches eléctricos y convencer a los entusiastas de los coches tradicionales del potencial de los vehículos eléctricos”, dijeron desde el gigante automotriz.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

EN CAMINO SIEMPRE “Precisamos equilibrar el poder entre hombres y mujeres, pero también estabilizar entornos y dulcificar actitudes”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E servicio y de entrega entre semejantes. No hay rutas para el amor, el amor nace Somos seres en camino. Necesitamos en el andar diario de cada cual, en la retrascender, sentirnos en movimiento, con- flexión del alma con el cuerpo, en el estar fluir sendas, reencontrar espacios, peregri- bien con uno mismo y en el ser desprennar por este mundo que es de todos y de dido del mercado terrenal. Desvirtuar o nadie en particular, sentirnos libres, reno- adulterar ese carácter de donación, que varnos de aires, hallarnos reunidos en ese todos llevamos innato, nos deshumaniza andar espiritual y físico. Ahí están los di- por completo. A este respecto, el pereversos caminos de Santiago, haciendo fa- grino que lo es siempre mientras camina milia y creando humanidad. Nunca es tar- por la tierra; es, ante todo, un latido más de para el retorno al verso, para peregrinar de ese orbe que nos embellece y que no por la vida de otra manera más auténtica, puede confundir su misión. Forma parte, para poner en valor el encuentro personal formamos parte todos de ese verso, que consigo mismo y junto a los demás. Diga- aglutina ese poema interminable, que nos mos, de una vez por todas, ¡no al desen- asciende a la luz, como incienso que nos cuentro! Necesitamos, por consiguiente, sube a la presencia celeste. Por eso, es edificar otras esencias que nos impriman fundamental asumir la nueva mentalidad continuidad y entusiasmo, que nos herma- propuesta por tantos caminos recorridos, nen y fraternicen, que nos hagan sentirnos que hemos tenido que enmendar, para povivos y acompañados. ¡Qué mejor compa- der tener prolongación en el tiempo. Al fin ñía que hacer un itinerario sin reloj, para y al cabo, si importante es que los pueblos contemplarse y contemplar aquello que se hermanen, más significativo es que los nos rodea! Lo importante es no quedarse extraños se familiaricen con la fuerza de la parado y normalizar lo que nos destruye, pasión, por vivir y dejar vivir. Pensemos, las riadas de violencia, las olas de cruel- por tanto, que lo efectivo de la cuestión dades vertidas entre nosotros, el uso siempre emana de lo sencillo. Solemos llede tecnologías de vigilancia que violan gar a ello por el camino más complicado. los derechos humanos, la falta de con- Somos así de necios. Hagamos que todo sideración hacia toda vida, pues todos sea más fácil, pues nuestra obligación es los países pueden hacer más, tanto por dar rayos de luz, jamás tinieblas, que nos mejorar la cobertura sanitaria como para pongan en la maleza y nos recluyan en el universalizar los sistemas educativos. camino de la enemistad; puesto que una Siempre en camino, en peregrinaje, con vida sin amigos, es como un largo transitar toda la grandeza del espíritu humano en soledad, y esto no conduce a la gloria que se abre a la vida, mirando al futuro de sentirnos satisfechos. con esperanza y responsabilidad, movi- Sin embargo, cuando ponemos valor en las dos por el rico patrimonio de nuestros cosas conjuntas y perseveramos en la vaprogenitores, buscando continuamente lía del buen conducir y reconducir de comla superación en medio de las dificulta- portamientos, la eternidad es nuestra, ya des, desde el respeto y una justicia para que todo acaba enterneciéndose; y, con todos, comenzando por los más pobres la ternura, también cualquiera termina y desvalidos. Por desgracia, cada día sometiéndose. Nada se derrumba por hay más seres humanos necesitados de amor. No hay mayor convicción espiriamor, de verdad y de belleza. No pode- tual para un caminante. La discordia nos mos continuar ciegos. El mundo ha de deja sin fuerzas para dar un paso más. abrirse a esa capacidad de amar, los Es evidente que precisamos equilibrar moradores deben salir a su encuentro el poder entre hombres y mujeres, pero sin miedo y han de trabajar para que se también estabilizar entornos y dulcificar dignifique toda existencia humana. Los actitudes. Desde luego, es tarea de toaires no son equitativos. Cada amanecer dos recuperar las raíces para observar se concentra más poder en manos de los cambios en la tierra, despojarse de unos pocos, que defienden sus pro- roles tan arcaicos como consumidores o pios intereses y el de sus seguidores, espectadores, y quedarse con ese rumdistorsionando así las políticas socia- bo común de peregrinos, realmente sales y debilitando las instituciones, que bio, de ponernos al servicio del bien, con suelen nadar en corrupción constan- el talante de proximidad del buen samate. Deberíamos, en conciencia, propi- ritano, siempre dispuesto a escuchar y ciar la inclusión y la movilidad social. a socorrer. Esto implica activar un nueEn cualquier caso, hemos de estar en vo espíritu en el peregrinaje de nuestra permanente renacimiento. Estamos marcha, un nuevo concebir hecho inspillamados a revestirnos del hombre ración, de que existimos mejor sin el dolor justo, asumiendo la nueva mentalidad y en consorcio. Sea como fuere, nos resta propuesta por el deseo de abrazar descubrir este pensamiento y aprender a otros horizontes más claros, que nos leer nuestros andares. Será un buen modo ayuden a revitalizar itinerarios más de de rectificar a tiempo, sin duda.


22 D E J ULI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Bases más Entendibles y Justas Proponen Para la Ley de Extinción de Dominio *Llega a la Cámara de Diputados, Nombramiento del Nuevo Titular de Hacienda

La diputada Dulce María Sauri Riancho, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, en la sesión de la Comisión Permanente. Explicó que se propone una reforma integral al nuevo texto de la ley, con la finalidad de proporcionar a la ciudadanía bases más entendibles y justas de las razones y el procedimiento por el medio del cual el Estado puede adjudicarse como propio lo que antes fue de una persona particular. Se plantean modificaciones a la figura de venta anticipada, colaboración de particulares, claridad en la participación de autoridades en la etapa preparatoria de la acción de extinción de dominio, armonización en el artículo de Medidas Cautelares para eliminar la utilización provisional por disposición anticipada y armonización del concepto de Ministerio Público y Unidades Especializadas en la Ley Nacional de Extinción de Dominio. La legisladora precisó que la iniciativa contiene las propuestas del Grupo Técnico que se conformó con diversas diputadas y diputados para revisar la ley, identificar las diversas inquietudes y realizar modificaciones, así como las consideraciones realizadas por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia. Afirmó que “no pretendemos con esta propuesta tener la solución a todos los males, porque con certeza sabemos que esta Ley Nacional de Extinción de Dominio tiene dolencias de origen, nuestra finalidad es proporcionar a las y los ciudadanos bases más entendibles y más justas de las razones y del procedimiento a través del cual el Estado puede llegar a adjudicarse como propio lo que antes fue de una persona particular”.

El documento, turnado a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, señala que la venta o disposición anticipada no se da en automático, esta es una medida cautelar que pueda solicitarse antes del proceso o durante el mismo y en ambos casos requiere la autorización de un juez. Por ello se propone eliminar el inciso a) del artículo 228 ya que permite a la autoridad decidir discrecionalmente si la naturaleza del bien es objeto de venta anticipada; adicionar el término “acelerado” como uno de los requisitos indispensables; eliminar el inciso d) ya que el punto de partida es el valor del bien. Asimismo, se plantea adicionar un párrafo que establezca que en caso de que el bien sea vendido de manera anticipada, el dinero de esa venta no pueda ser utilizado hasta que exista sentencia ejecutoriada. Se propone dividir el artículo 231 en dos, para efecto de visibilizar que, en caso de venta, disposición o uso anticipado, la parte afectada podrá pedir que los bienes inmuebles asegurados podrán quedar en posesión de su propietario, poseedor o de alguno de sus ocupantes en calidad de depositario, siempre y cuando se acredite la propiedad y licitud de la posesión de los inmuebles asegurados. Respecto a la Colaboración de Particulares, indica, se considera dar claridad y adicionar los siguientes elementos: que el porcentaje es fijado a juicio del juez y que éste tiene la obligación de determinarlo en la sentencia; que el juez tome en consideración la información que le sea proporcionada por el Ministerio Público y que el porcentaje fijado por el juez sea retribuido al particular hasta que exista una senten-

cia ejecutoriada. El hecho de que la sentencia cause ejecutoria no significa que el particular puede exigir en ese momento su retribución, pues es necesario que la autoridad declare extintos los bienes y que estos sean liquidados. Liquidados los bienes, antes de dar la retribución al particular, se debe dar prioridad a los pagos que debe realizar la autoridad por mandato legal, señala. El documento subraya que el artículo 190 de la Ley presenta una estructura normativa que genera confusión respecto a las facultades que tiene cada una de las autoridades mencionadas en el mismo. Ejemplo de ello es que se menciona indistintamente al Ministerio Público sin especificar si se trata de cualquier Ministerio Público o del Ministerio Público Especializado, confusión que se hace más grande al revisar el glosario de la ley. Por lo que respecta al plazo de 10 días hábiles para que el titular del bien señalado se presente a comparecer para justificar su legítima procedencia establecido en el último párrafo del artículo 190, se sugiere ampliar el plazo a 20 días. La iniciativa también destaca la armonización en el artículo de Medidas Cautelares para eliminar la utilización provisional por disposición anticipada. Esta modificación pretende armonizar la Ley al texto particular del artículo 184 establece el termino utilización provisional, pues genera confusión con la figura de disposición anticipada. Además, la armonización del concepto de Ministerio Público y Unidades Especializadas en la Ley Nacional de Extinción de Dominio, ya que uno de los errores que se detectó en el análisis de la ley es el uso indistinto del concepto de Ministerio Público, lo que genera confusión respecto de qué autoridad está facultada para realizar las actuaciones correspondientes, pues existen otros Ministerios Públicos que coadyuvan en la preparación de la acción de extinción de dominio. La iniciativa también está suscrita por las y los diputados Lorena Villavicencio Ayala (Morena), Sara Rocha Medina (PRI), Juan Carlos Romero Hicks (PAN), Martha Tagle Martínez (MC), Verónica Juárez Piña y Abril Alcalá Padilla (PRD).

En otro tema, ayer la Comisión Permanente del Congreso de la Unión remitió a la Cámara de Diputados un oficio de la Secretaría de Gobernación (Segob), relativo al nombramiento expedido a favor del ciudadano Rogelio Eduardo Ramírez de la O, como secretario de Hacienda y Crédito Público. Ello, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 74 de la Constitución Política, que establece la facultad exclusiva de la Cámara de Diputados para ratificar el nombramiento que haga el presidente de la República del Secretario del ramo en materia Hacendaria. Precisa que Rogelio Eduardo Ramírez de la O es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con un doctorado en Economía por la Universidad de Cambridge, Reino Unido. En el ámbito profesional se ha desempeñado como consejero y consultor. Ha publicado más de 30 ensayos con investigaciones empíricas, y “tiene un amplio conocimiento y experiencia en materia económica, fiscal y financiera, siendo la persona idónea para ser titular de la Secretaría de Hacienda”, señala el oficio.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Riesgo Latente

A unas horas de la inauguración de los Juegos Olímpicos d e “ To k i o 2 0 2 0 ”, e l n ú m e r o d e c o n t a g i o s d e l a s ú l t i m a s 24 horas alcanzó los 2 mil casos, debido a lo cual se han encendido las aler tas y precauciones en la Villa Olímpica y las sedes donde se tiene considerado llevar a cabo las competencias. Ante el riesgo latente de un contagio masivo entre los deportistas, asistentes a la fiesta deportiva más importante del mundo, las delegaciones asistentes valoran la posibilidad de continuar o retirarse de la justa olímpica. La nueva ola de la pandemia que ha puesto en jaque desde hace ya casi dos años a la humanidad, podría terminar por frustrar la fiesta deportiva más emotiva que viven cada 4 años los atletas de casi todos los países. El dilema de asistir y competir bajo el riesgo de contagiarse o no hacerlo, aumenta desproporcionadamente.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “No debe quedar impune que se espíe ilegalmente a periodistas, políticos, empresarios y ciudadanos…” El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, al proponer una comisión legislativa para aclarar el espionaje en México y que los hechos no queden impunes.


JUEVES 22 DE JULIO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3764 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.