9
México tuvo 201.163 muertes por covid en 2020, un 35 % más que conteo oficial
29
14
Guatemaltecos muestran su repudio al presidente Giammattei y piden su salida
VIERNES 30 DE JULIO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3771 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Expertos piden a viajeros mexicanos testearse para frenar contagios de covid
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
Chiapas va bien en materia de salud; han disminuido casos de dengue y muerte materno-infantil 25
8
LÍDER NACIONAL
7
Acompaña Llaven Abarca a Mario Delgado a jornada informativa de la Consulta Popular
APOYO A PRODUCTORES 6
En Suchiapa, reconvierten Centro de Salud para mejorar atención médica PREVENCIÓN
5
Descargas eléctricas aumentan en temporada de lluvias
OBSERVATORIO CIUDADANO
7
Región metropolitana con el mayor número de casos de abuso sexual infantil
Culmina entrega de insumos agrícolas a ejidos de Villaflores RUTILIO ESCANDÓN
3
Arriban a Chiapas más de 121 mil vacunas anti Covid-19
Editorial
30 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Más pobreza y desigualdad para México
De las cosas que más duele en México es como va incrementando la pobreza; es lamentable que los propios gobiernos que ha tenido nuestro país se hallan hecho cargo de empobrecer a México pero desde la llegada de la pandemia del Covid-19 ha sido mucho peor. Precisamente lo hemos dicho y seguiremos remarcando que el Covid-19 no respeta edad, tiempo, nacionalidad y menos estatus social, si eres rey no te exenta del contagio. Lamentablemente en la economía es que al pueblo mexicano si nos pega y nos pega duro. Los más pobres han sufrido más aguda pobreza, sin trabajo remunerado, con trabajo muy mal pagado, sin atención médica porque en la mayor parte de la geografía de la nación no operan hospitales, sino acaso, cuando bien les va a las comunidades, una pobre clínica sin médico, ni enfermera, ni medicamentos. A los medianos, a los ricos, y a los potentados, la acción del virus de la muerte fue como quitarle un pelo al gato. Otros, muy pocos, se enriquecieron más que en condiciones normales. Seis de cada diez víctimas mortales de COVID en México son personas pobres, sin protección social, con empleos mal pagados o no remunerados, o bien sin trabajo. La desigualdad económica, la precariedad de más de la mitad de la población y la limitada estrategia del gobierno mexicano para proteger el empleo y el ingreso familiar, han sido la fórmula perfecta para que la mayoría de muertes por Covid se registre en el grupo de personas pobres y pobres extremos. La magnitud de los efectos negativos sobre la economía, el comercio, el empleo, y el bienestar a causa de las restricciones económicas y sociales supone un riesgo importante de retrocesos en los logros de desarrollo social de las últimas décadas, orientados a mejorar el bienestar de la población y contribuir al cumplimiento de los derechos sociales. Lo peor de verdad que esta por venir, el impacto de la pandemia ha sido de tal magnitud que aún no se ha tocado fondo, pues los efectos de la crisis
siguen sintiéndose en el empleo, los ingresos, la salud mental y la alimentación de las personas. El golpe de la pandemia ha sido más fuerte entre los mexicanos de menor nivel socioeconómico, lo que ha aumentado la brecha entre ricos y pobres. Así que lo peor esta por venir, estamos en medio de la tercer ola, situación por la cual sin duda empeorara. Acá les dejo unas cifras para analizar, son cifras de la desigualdad: En 2020, el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue de 50,309 pesos, a diferencia del promedio de 53, 418 pesos observado en 2018, lo cual representa una disminución de 5.8 por ciento. La principal fuente de ingreso es por trabajo con 32,106 pesos, promedio, que presenta una disminución de 10.7% con respecto a 2018. El gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar fue de 29 mil 910 pesos, con una disminución de 12.9%, respecto a 2018, cuando fue de 34, 329 pesos. En los hogares se dio una disminución del gasto corriente monetario trimestral, en el rubro de educación y esparcimiento, de 44.8%; en vestido y calzado, de 42%, así como del transporte y comunicación, en 18.9 por ciento. El gasto promedio en el rubro de salud, por su parte, tuvo un aumento de 40.5% con respecto a 2018. Obvio. En 2020 había que tratar de sobrevivir. La pandemia estaba arremetiendo con toda su fuerza a ricos y pobres. No podemos decir que por parejo porque hubo ricos que se aprovecharon de la ocasión y se hicieron exponencialmente más ricos. Nuevo León (72, 931), Baja California (67, 821) y Ciudad de México (67, 357) reportan el ingreso promedio trimestral más alto. En contraste, Chiapas (29,168), Guerrero (32, 516) y Veracruz (35, 126) reportan el ingreso más bajo. Los resultados de la edición 2020 de la Encuesta, aclara el director del INEGI, Julio Santaella Castell, permiten dimensionar los cambios que, a consecuencia del periodo de contingencia sanitaria, originada por la COVID-19, las medidas de confinamiento de la población y el cierre de la actividad económica, entre otros factores, sufrieron los ingresos y los gastos en los hogares de México.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Viernes 30 de julio del 2021 · Año 11 · Nº 3771
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES La peor crisis económica en México aun esta por llegar
Estado 26 D E J ULI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Viernes 30 de julio del 2021
RUTILIO ESCANDÓN
Arriban a Chiapas más de 121 mil vacunas anti Covid-19 COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r Rutilio Escandón Cadenas informó que ha arribado a Chiapas un nuevo lote con 120 mil 500 vacunas AstraZeneca y mil 170 dos i s d e P f i z e r, p o r l o t a n t o , destacó que hay suficientes dosis para continuar avanzando en la protección de la salud y vida de la población. ego de explicar que se cuenta con una red de frío a prueba de todo y que las vacunas están debidamente cuidadas, el mandatario reconoció al Gobierno de México por garantizar el abasto de estos biológicos y por estar al pendiente del pueblo de Chiapas ante la pandemia. En este sentido, insistió en el llamado a las personas de los rangos de edad corres-
FOTO: CORTESIA
pondientes para que acudan a los centros de vacunación a recibir este biológico, a fin de salvaguardar la inte-
gridad, tanto propia como de los seres queridos, especialmente, ante la tercera ola de contagios, que tiene
la presencia de la variante Delta, la cual es una cepa que se transmite con mayor facilidad.
Escandón Cadenas reiteró el exhorto a las chiapanecas y los chiapanecos a no dejarse engañar por vivales que buscan lucrar con la salud, ofreciendo la supuesta vacuna anti COVID-19, al tiempo de señalar que este medicamento es universal y gratuito, y que únicamente es manejado y distribuido por las secretarías de Salud Federal y Estatal. Finalmente, dejó en claro que, aún con la protección de la vacuna, es fundamental no bajar la guardia y cumplir con las recomendaciones de las y los expertos, como el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar el cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.
SALUD
Registra Chiapas 59 casos nuevos de Covid-19 COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con las pruebas analizadas en el último día por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, en Chiapas se registraron 59 casos positivos de COVID-19 en las últimas horas, los cuales se concentraron en 16 municipios de la entidad. Respecto a las defunciones por esta enfermedad, la Secretaría de Salud del estado informa que se notificaron tres recientemente, las cuales recaen en una persona del sexo femenino y dos del sexo masculino, de 82, 45 y 20 años de edad, respectiva-
mente, habitantes de los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tonalá; la persona adulta mayor con factores de riesgo. Los contagios nuevos se reportaron en los municipios si-
guientes: Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, 15 cada uno; Ocozocoautla, siete; Comitán, cinco; Ocosingo, tres; El Parral, Suchiapa y Tonalá, dos cada uno; y Arriaga, Cintalapa, Mitontic,
Pichucalco, Pijijiapan, San Juan Cancuc, Siltepec y Villaflores, un caso cada municipio. Las pruebas positivas recayeron en 33 hombres y 26 mujeres, de 15 años en ade-
FOTO: CORTESIA
lante, de los cuales el 25 por ciento de los pacientes cursa con datos de co-morbilidad: diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad cardiovascular y/o tabaquismo.
4
30 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PREVENCIÓN Y CONTROL
En Chiapas disminuyen cerca del 40 % los casos de dengue COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Gracias a las acciones de prevención y control implementadas por el Gobierno del Estado, así como a la participación de la población, los casos de dengue han disminuido en cerca del 40 por ciento en la entidad. Al respecto, la Secretaría de Salud estatal señaló que a la semana epidemiológica número 28, Chiapas reporta 49 casos de esta enfermedad transmitida por vector, de los cuales 15 son dengue no grave, 29 con síntomas de alarma y cinco graves; sin registrarse ninguna defunción. Cuando el año pasado, a la misma semana epidemiológica, se habían reportado 123 casos, lo que refleja una disminución casi del 40 por ciento. Detalló que los municipios que tienen mayor número de casos de dengue son Tuxtla
Gutiérrez y Tapachula, ya que son las ciudades con mayor densidad poblacional. Ex p lic ó q u e la s c ar ac t er í s tic a s c lín ic a s d e los c as os
FOTO: CORTESIA
confirmados de dengue no grave son fiebre, dolor de c abez a, de ar t ic ulac iones y m u s c u l a r, d o l o r r e t r o c u l a r, náuseas, erupción cutánea
de c olo r ro s á c e a y v ó m i to . Mientras que las características del dengue con síntomas de alarma y grave presentan, además de los síntomas anteriores, dolor abdominal intenso y vómito persistente. Asimismo, la Secretaría de Salud del estado indicó que en materia de acciones preventivas y de control, en lo que va del año se han realizado a nivel estatal, a través de las brigadas de los 10 distritos de salud: control larvario en 343 mil 434 casas; se han fumigado 42 mil 909 hectáreas; rociado intradomiciliario en 9 mil 568 casas; se han bloqueado 394 casos; y colocado 9 mil 119 ovitrampas. También, el Área de Promoción de la Salud, en conjun-
to con los ayuntamientos, se encarga de programar la eliminación de criaderos en las colonias con mayor peligro entomológico, esto se refiere a donde los índices poblacionales de los moquitos Aedes se disparan considerablemente, lo cual se monitorea con la vigilancia entomológica a las ovitrampas. Recalcó que la participación de la población comienza desde casa, por lo que se deben tirar cacharros, limpiar los patios, tapar recipientes con agua y usar mosquiteros y repelentes; además, cuando las brigadas de vectores acudan a los hogares, previamente identificados, los dejen pasar para que realicen las actividades, y cuando pasen las camionetas fumigadoras abran puertas y ventanas a fin de que la nube de insecticida pueda eliminar el mosco transmisor del dengue.
MORENA
BLOQUEO CARRETERO
Chiapas reafirma compromiso con la Consulta Popular del 1 de agosto
Exigen apoyo a afectados por huracán Cristóbal en Teopisca
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Mario Delgado, presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), acompañado de Carlos Molina Velasco, cerró la promoción en Chiapas de la Consulta Popular “Justicia sí, impunidad no”, que se realizará el próximo domingo 1 de agosto. Como parte de la agenda de trabajo, el líder de Morena destacó que dicho ejercicio democrático tiene como principal objetivo conocer la voz de la ciudadanía, con respecto a la forma en que se manejaron los expresidentes en temas como: corrupción, violación a los derechos humanos y pobreza, por mencionar algunos. En el marco de la asamblea, donde se dieron cita hombres y mujeres, simpatizantes de la consulta ciudadana, Mario Delgado llamó a participar y promover que más personas se sumen a este ejercicio de-
mocrático, ya que, dijo, “es necesario que más del 40 por ciento del padrón electoral nacional emita su voto para que se lleve a cabo el cambio que como mexicanos nos debemos”. Cabe recordar que el Instituto Nacional Electoral es el encargado de organizar la Consulta Ciudadana “Justicia sí, impunidad no”, actividad que podría ser el inicio de una nueva democracia en el país. En su participación, Carlos Molina exhortó a todos los
FOTO: CORTESIA
asistentes a cerrar filas en favor de la consulta, así como a no hacer caso a las y los diferentes actores políticos que buscan desprestigiar este importante ejercicio democrático. Para concluir, Molina Velasco agradeció el respaldo de hombres y mujeres que junto con él realizaron un trabajo de promoción entre las comunidades y municipios, donde caminaron e informaron sobre la Consulta Ciudadana 2021 que se llevará a cabo este domingo.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Pobladores de diferentes barrios y colonias del municipio de Teopisca exigieron con un bloqueo carretero les sea entregados los apoyos que el Gobierno Federal les prometió tras el paso del Huracán Cristóbal durante el 2020. El cierre de la vía se dio en el Crucero conocido como La Campana y eran de Alcanfores, Santa Cecilia, Refugio, Molino y El Llano. Posteriormente comenzaron a dar paso cobrando la cantidad de 50 pesos por vehículo, y con lo recaudado solventar algunos gastos. Explicaron mediante un escrito, que por el Huracán perdieron el 100 por ciento de sus pertenencias como aves de corral y traspatio, alimentos de consumo, enseres do-
mésticos, y a pesar de haber sido considerados por las autoridades, no han sido tomados en cuenta en la entrega de apoyos. “En el mes de febrero firmamos minuta de acuerdo con el subsecretario de gobierno, sin que hasta el momento tengamos respuesta alguna, le hemos avisado a la secretaria de gobierno y no responde de ninguna manera”, refieren. Por último, enviaron un mensaje a Yadira Lavalle Herrera, coordinadora de Delegados de Gobierno, donde le advierten que no están dispuestos “a ser la burla del gobierno que tiene la obligación de atenderlos, ya que no contamos con un presidente municipal que nos pueda dar solución es por eso que pedimos su compresión y agradecemos si apoyo a este movimiento”.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
30 D E J ULI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
PREVENCIÓN
Descargas eléctricas aumentan en temporada de lluvias
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- Esta semana, se registraron dos incidentes distintos con personas lesionadas al electrocutarse, un albañil en la colonia Albania Alta y un pintor en La Misión, y es que este tipo de incidentes son bastante comunes en dichos ámbitos. Julio Camacho Castellanos, comandante de guardia de Protección Civil, señaló que este tipo de atenciones son frecuentes por este tipo de accidentes, sobre todo entre trabajadores de la construcción, niños y de manera general, e incrementan en temporada de lluvias. Por ello, recomendó a la población no salir a la calle descalzos en esta época, porque el agua conduce energía y puede ocurrir un accidente, y es que dependiendo del grado de la descarga, las lesiones pueden llevar hasta la muerte. “Lo que son los trabajadores de
construcción, hemos notado que muy pocos trabajadores están acostumbrados a trabajar con un protocolo de seguridad, entonces es por eso que el exceso de confianza ha llevado a muchos trabajadores a tener este tipo de accidentes”.
FOTO: EL SIE7E
Incluso, recordó el c a s o de hac e años , en el que un trabajador sostenía una v ar illa que c hoc ó c on c a bles de m edia t ens ión, pr o vocándole la muerte, por lo q u e p i d i ó t o m a r e n c u e n ta estos aspectos al momento de trabajar.
“Que trabajen con protocolos de seguridad, y de igual manera identifiquen los lugares donde hay corriente, es importante no trabajar cerca de una toma de corriente, importante también la señalización, que delimiten el área o que pongan anuncios que hay un riesgo eléctrico para que se puedan evitar daños”, señaló. Además, pidió a la ciudadanía informar a las instancias correspondientes sobre la existencia de árboles que puedan chocar con los cables de electricidad que conducen energía, para que se desramen y así evitar más riesgos a futuro. Por su parte, la paramédico Isabel García, pidió tener cuidado con los niños en casa, a los contactos ponerles protectores, checar que las instalaciones estén en buen estado, revisar-
las cada 10 años, ya que son la principal causa de incendios o cortos circuitos. En el baño, recomendó no tener tinas o cuerpos que puedan ser energizados cerca de aparatos eléctricos o fusibles, ya que el resultado pueden ser quemaduras de primer a tercer grado o un traumatismo craneoencefálico que puede hasta a perder la vida, y también implican un riesgo para quienes los rodean. “Antes de acercarse al paciente hay que cortar la energía eléctrica porque en ese caso podemos correr nosotros el riesgo de también ser energizados, si fuera al exterior tenemos que esperar que suelte la misma energía eléctrica, a veces nosotros vemos que es el mismo familiar y queremos intentar separarlo pero en vez de aminorar, agravamos más la situación, y a veces pueden ser dos lesionados”, puntualizó.
DERRAMA ECONÓMICA
AUTORIDADES SANITARIAS
Reportan incremento en ventas durante vacaciones de verano
Cierran establecimientos en Tuxtla, por incumplir protocolos sanitarios
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, Rafael Sánchez Zebadúa, dio a conocer que durante esta temporada comercial de verano se ha registrado un incremento en ventas en los comercios afiliados al organismo. “Hemos visto que a pesar de las condiciones por las que atravesamos, la actividad económica durante esta temporada vacacional en nuestra capital, ha incrementado comparada con el año anterior. Los comercios Canaco reportan un incremento en sus ventas del 40 por ciento en relación con lo obtenido en el 2020, cabe señalar que esto no representa una recuperación de las empresas en su totalidad”. De acuerdo con los datos recabados por el organismo, los
giros comerciales más favorecidos hasta el momento han sido hoteles, agencias de viajes y ropa, por ello, Sánchez Zebadúa invitó a la ciudadanía a seguir impulsando la reactivación económica a través del turismo y el consumo local. “Es importante brindarles la confianza a nuestros comercios locales, conozcamos sus ofertas y apoyemos a nuestra economía, siempre realizando compras seguras y apegándonos a las medidas sanitarias”, puntualizó. Para finalizar, el líder empresarial dijo que las empresas Canaco siguen brindando promociones y descuentos con el objetivo de atraer más clientes. Además, destacó que los comercios afiliados cuentan con las herramientas y productos necesarios para este regreso a clases.
FOTO: CORTESIA
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Ante el incremento de casos de Covid-19 las autoridades sanitarias de salud, realizan un fuerte operativo para vigilar el cumplimiento de los protocolos sanitarios en Tuxtla, así como la concientización de la población para que acuda a vacunarse. En este contexto, el director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Alfredo Ruiz Coutiño, destacó que, en el último operativo arrojó 9 establecimientos visitados y uno de ellos, sancionado por no cumplir con los protocolos de salud y además carecer de los permisos de funcionamiento. Asimismo, detalló que, se les invita a los visitantes a usar el cubrebocas de forma adecuada, y a los dueños de establecimientos a vigilar el correcto uso del mismo, así como la implementación de los filtros sanitarios. Resaltó que los establecimientos también deben de tener una bitácora sobre el
estado de salud del personal antes de entrar a laborar, como al salir, toda vez que, en caso de presentar sintomatología sea direccionado de forma inmediata a las autoridades de Salud correspondientes. El director de esta área del Ayuntamiento detalló que, el operativo se hace de forma intermitente y aleatoria, y participan personal de Salud del Estado, Salud Municipal, Protección Civil Municipal,
FOTO: CARLOS LUNA
Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Movilidad Urbana, así como la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Finalmente, exhortó a la población a seguir cuidándose y mantener las medidas sanitarias correspondientes, además de que quienes tengan 30 años de edad en adelante accedan a la vacunación para la salud general de los capitalinos.
6
30 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
APOYO A PRODUCTORES
Culmina entrega de insumos agrícolas a ejidos de Villaflores GONZALO ORTIZ
·
EL SIE7E
Villaflores.- Para terminar con la entrega de apoyos a productores del campo Vil laflorense, se realizó la en trega de fertilizante a productores de Cuauhtémoc, así como de las comunida des indígenas Palestina, Belén, Jerusalén, España, Cabaña Nueva ventura, Champerico y Sinaloa. To m a n d o e n c o n s i d e r a c i ó n las medidas preventivas y recomendaciones de la secretaría de salud ante la pandemia, para el cuidado de los productores y personal que realizó la entrega, se aplicó gel anti-
bacterial, se tomó la sana distancia y el uso obligatorio del cubreboca en todo momento, durante la
última entrega de bolsas de fertilizante por parte del gobierno municipal. Con éstas acciones em-
FOTO: CORTESÍA
prendidas desde el primer año de gobierno se busca incrementar la producción del grano de maíz, abara-
tar los costos y reactivar el campo, objetivos claros que la administración municipal desde su inicio se comprometió con los hombres y mujeres del campo. Cabe señalar, que el primer, segundo y tercer año de gobierno se entragaron 2,3 y 4 bolsas de fertilizan te, respectivamente, a 10 mil productores del campo, repartiendo en total 2 mil toneladas de fertilizante para éste período de siem bra, además de bolsas de semilla de maíz de calidad y agroquímicos, como par te del firme compromiso de reactivar el campo en el municipio.
PROTESTA DEL NEI
INFORME
Dispersan bloqueo sobre carretera de cuota SCLC-Tuxtla
Continúa FGE investigación por enfrentamiento en Frontera Comalapa
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Por segundo día consecutivo, maestros adheridos al Nivel de Educación Indígena (NEI) realizaron un bloqueo total a la altura del Kilómetro 46 de la carretera de cuota que va de esta ciudad a Tuxtla Gutiérrez, pero en esta ocasión fue dispersados mediante el diálogo con el Grupo Interinstitucional de esta ciudad y autoridades de Gobierno.
Tras dialogar, los maestros se replegaron a un costado de la carretera y abrieron un canal de comunicación con autoridades del Estado, donde acordaron ser atendidos sus planteamientos. Al respecto, las corporaciones de seguridad municipal y estatal, mediante un comunicado de prensa, expresaron la importancia de privilegiar el diálogo y la concertación, a fin de evitar daños a la ciudadanía con acciones que en nada con-
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
tribuyen a la solución de sus problemas, como es impedir el libre tránsito, ya que afecta directamente a la actividad productiva y turística en esta región del estado. Ante este planteamiento, el grupo de maestros se mantuvo en los costados de la carretera, sin bloquear la vía, y esperaron que las autoridades educativas restablecieran c o m u n i c a c i ó n c o n sus representantes.
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, informa que continúan las investigaciones como parte del Registro de Atención iniciado en contra de quien o quienes resulten responsables de los hechos cometidos en el municipio de Frontera Comalapa. Se precisa que la imagen que circula en redes sociales no corresponde a la realidad de los hechos, pues en el lugar no se encontró a personas heridas o sin vida. El día miércoles, elementos de la Policía Especializada en coordinación con personal de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía Estatal Preventiva arribaron a la carretera federal del tramo San Gregorio Chamic- La Trinitaria para investigar un posible enfrentamiento a la altura del Ejido Joaquín Miguel Gutiérrez (Quespala). En el tramo carretero Chamic- El Jocote se encontraron seis vehículos abandonados, con varios impactos de arma de fuego y uno de ellos recién quemado en su totalidad. De inmediato se inició con el Registro de Atención correspondiente. En el lugar de los hechos no fueron localizadas personas heridas y/o privadas de la vida. Tras la intervención de Servicios Periciales, al realizar la diligencia de criminalística de campo,
se realizó el hallazgo de casquillos percutidos de diferentes calibres: 462 casquillos calibre 5.56, 76 casquillos calibre 7.62, seis casquillos calibre 223, un casquillo calibre 9mm, un casquillo calibre .40 mm, así como dos cartuchos calibre .40 mm, dos cartuchos calibre 556/11, un cartucho calibre 711/88, siendo un total de 546 casquillos percutidos y cinco cartuchos localizados en el lugar de intervención. Agentes de la Policía Especializada se entrevistaron con pobladores del Ejido Joaquín Miguel Gutiérrez, quienes refirieron que varios vehículos iban persiguiendo a otros, mientras ambos realizaban detonaciones de arma de fuego. Los tripulantes de los vehículos que eran perseguidos descendieron de los mismos para darse a la fuga tras internarse en la maleza. Posteriormente, se tuvo por recibida la noticia criminal de tres personas del sexo masculino internadas en el Hospital General María Ignacia Gandulfo, en Comitán, por heridas de armas de fuego. Se trata de Rogelio “N”, Juan Carlos “N” y Carlos “N”. La declaración de este último es coincidente con la versión de hechos de los testigos del Ejido Joaquín Miguel Gutiérrez. A dos de los heridos se les realizó la prueba de rodizonato de sodio, misma que arrojo resultados negativos, y al tercero se omitió por estar en terapia intensiva.
30 D E J ULI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
LÍDER NACIONAL
Acompaña Llaven Abarca a Mario Delgado a jornada informativa de la Consulta Popular
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tu x t l a . Jorge Llaven Abarca acompañó al líder nacional Mario Delgado Carrillo a la jornada informativa de la Consulta Popular para enjuiciar a actores políticos del pasado, misma que se desarrolló en el municipio de Berriozábal, en la cual destacó que las y los chiapanecos están convencidos de que este ejercicio histórico a efectuarse el domingo 1 de agosto sentará las bases hacia una democracia participativa del pueblo de Chiapas y México. Acompañado por Carlos M o l i n a Ve l a s c o , a s í c o m o de líderes estatales y municipales, Llaven Abarca
expresó que Chiapas ha sido uno de los estados más rezagados por decisiones irresponsables,
por lo que señaló que levantarán la voz para decir sí al juicio y no a la impunidad.
FOTO: CORTESÍA
“Las y los chiapanecos somos los primeros que estamos caminando cada rincón del estado para
promover la Consulta P o p u l a r, n u e s t r o e s t a d o fue olvidado por políticas neoliberales, pero juntos este domingo 1 de agosto vamos a sacar adelante esta gran tarea de llevar a juicio a los actores políticos del pasado que tanto daño le han hecho al pueblo de Chiapas y México”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca reconoció el trabajo de Mario Delgado Carrillo al encabezar las jornadas informativas de la Consulta Popular para avanzar hacia una democracia participativa, donde la voz del pueblo sea escuchada en decisiones trascendentales para el país.
OBSERVATORIO CIUDADANO
HUACHICOLEO
Región metropolitana con el mayor número de casos de abuso sexual infantil
Señalan a empresas de Tabasco por operación irregular en Chiapas
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Carmen Villa, directora del Observatorio Ciudadano, dio a conocer que, en Chiapas, los delitos de abuso sexual en niñas y niños han tenido un incremento considerable en el último año, de acuerdo con información recabada. Detalló que, al corte de junio, la mayor incidencia de violencia sexual se encuentra en el rango de niñas y mujeres menores de edad; el porcentaje mayor se concentra en la región Metropolitana con 9 casos, le sigue Altos Tsotsil-Tseltal con 4 casos y la región Soconusco nuevamente con 3 casos. Las cifras del Observatorio Feminista Contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, 2020 cerró con
176 muertes violentas de mujeres, 67 de las cuales, fueron registrados como feminicidios consumados; los primeros seis meses del año 2021 cierran con 104 casos de muertes violentas de mujeres, de los cuales, 40 se apuntalan como feminicidios. La directora del Observatorio Ciudadano en Chiapas, afirma que las dos ciudades donde la población reporta que se sienten menos seguras son Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, con 79 y 72 por ciento respectivamente. Ante ello dijo que: “Mucho más alta en mujeres que los hombres esto, nuevamente nos da elementos para pensar en cómo la percepción de seguridad y en sí el fenómeno de inseguridad es muy distinto entre hombres y mujeres”.
FOTO: EL SIE7E
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Integrantes de organizaciones civiles y sociales demandaron a las instancias correspondientes aplicar las sanciones necesarias a dos empresas originarias de Tabasco que expenden gas LP en Chiapas de forma irregular. Además, explicaron que “Gas al Minuto” y “Pochitoca Gas” podrían incurrir en robo de combustible, por lo que es urgente, dijeron, que haya medidas más rígidas en contra de las mismas porque sin duda ponen en peligro a miles de pobladores, sobre todo de las regiones Norte y De los Bosques. Sin embargo, especificaron que han extendido sus redes de operación en otras demarcaciones como Tapachula, Rayón, e incluso en el tramo carretero Chicoasén-Copainalá. No es posible, dijo Julio Barrera, en representación de sus compañeros, que incluso éstas brinden el servicio de llenado de cilindros en plena vía pública, sin medidas de
seguridad adecuadas y al amparo de “algunas autoridades que los dejan trabajar así”. Lamentó que las denuncias antes instancias como la Fiscalía General de la República (FGR) aún no rindan los frutos esperados, pues esas compañías son “llamadas a cuentas” pero no reciben una sanción. Está comprobado, dijo, que las mismas sí incurren en anomalías, “todo lo tenemos documentado, no entendemos qué ocurre, por qué siguen operando al margen de la ley, del reglamento en materia de protección civil”. Ante este panorama, los denunciantes explicaron que se trasladarán a la Ciudad de
FOTO: RUBÉN PÉREZ
México para buscar un encuentro con el mandatario federal o con algún funcionario en la materia y, de esa forma, plantear la problemática y que les brinden soluciones. “Si esas empresas sigue igual, provocarán un serio problema, afectarían a miles de personas en caso de una explosión, por eso alzamos la voz, porque nos preocupa”, aseveró por su parte Antonio Coronel Mijangos, quien confió en que el presidente Andrés Manuel López Obrador los escuchará y accionará como lo ha hecho contra el combate de “huachicol” en México desde que empezó su gobierno.
8
30 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
GOBIERNO
En Suchiapa, reconvierten Centro de Salud para mejorar atención médica El Gobierno de Chiapas trabaja para atender las necesidades de salud de manera oportuna, resolutiva y eficaz
Entregan ambulancia nueva y equipada para traslado de pacientes COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el municipio de Suchiapa se efectuó la reconversión del Centro de Salud, con el propósito de otorgar a sus habitantes una mejor atención, a través de servicios integrales resolutivos de consulta externa, así como instrumentos, mobiliario e infraestructura digna para que la gente esté más cómoda y el personal de salud realice con mayor eficacia su trabajo. Luego de constatar las mejoras en los diferentes espacios de este centro y entregar una ambulancia totalmente equipada, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que se busca terminar con la desigualdad y que todas y todos los chiapanecos reciban el trato que merecen, principalmente, en materia de servicios médicos. “Trabajamos para atender las necesidades de la salud de manera
oport u n a , r e s o l u t i v a y e f i c a z . Va mos a seguir invirtiendo en este rubro porque así también hay crecimiento del índice de desarrollo humano, y eso es justicia social hacia el pueblo de Chiapas”, dijo al detallar que en esta administración se han reconstruido, ampliado, remodelado y equipado más de 160 unidades médicas. El mandatario aseguró que la vacunación anti COVID-19 está salvando vidas y convocó a la población a acudir a los módulos a recibir este medicamento preventivo; asimismo, agradeció a la Federación por enviar de forma constante las dosis para que avance la inmunización en el estado, esto, tras reconocer la labor profesional y humana del personal de salud en el combate a la pandemia. Por su parte, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos,
prec i s ó q u e e n l a r e c o n v e r s i ó n d e esta unidad médica, que es parte de las políticas públicas del Plan Nacional y Estatal de Desarrollo para fortalecer el sector salud en Chiapas, se entregó mobiliario y equipamiento nuevo, y se llevó a cabo la rehabilitación en su infraestructura que, por años, estuvo en el abandono. Luego de asumir el compromiso de mantener las nuevas instalaciones en buen estado, la directora del Centro de Salud, Liliana Gutiérrez Hernández, agradeció las mejoras a la unidad de salud, tanto en la sala de expulsión y consultorios, y la dotación de mobiliario, equipo de ultrasonido y la ambulancia, lo que permitirá que el personal médico dé una consulta digna a más de 17 mil habitantes de la cabecera municipal. En nombre de las y los beneficiados,
FOTO: CORTESÍA
Marbella Montejo Díaz agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por atender las necesidades básicas de este Centro de Salud, ya que se requería apoyo y atención para poder brindar mejores servicios a las familias de Suchiapa. Finalmente, la presidenta municipal, Italia Ruiz Nucamendi, mencionó que gracias a este apoyo se responderá d e m a n e r a e f i c i e n t e a las necesidades de salud de las familias, sobre todo a las personas de escasos recursos, por lo que se comprometió a seguir trabajando para brindar servicios sat i s f a c t o r i o s a l a s o c i e d a d que solicita atención médica. El Centro de Salud de Suchiapa ofrece los servicios de medicina general, odontología, nutrición, medicina preventiva, vacunación, farmacia, estimulación temprana, planificación familiar, entre otros.
Van19.223 nuevos casos de covid-19 en el país 30 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este jueves 19.223 nuevos casos de la covid-19, la mayor cifra diaria desde el 23 de enero pasado cuando las autoridades reportaron 20.057 contagios. Además, registró un récord con 124.688 de casos activos, cifra que rebasó los 122.986 también reportados el 23 de enero. Con estos datos, México acumula un total
de 2.810.097 casos confirmados, según el comunicado técnico diario de las autoridades sanitarias, que también añadió 381 nuevas muertes para un acumulado de 239.997 decesos. México sufre una tercera ola de contagios que acumula 10 días registrando más de 15.000 casos nuevos, algo no visto desde el pico de la segunda ola en enero pasado.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Viernes 30 de julio de 2021
www.sie7edechiapas.com
México tuvo 201.163 muertes por covid en 2020, un 35 % más que conteo oficial EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- México tuvo 201.163 muertes por covid-19 el año pasado, un 35 % más que el conteo oficial de la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno para ese periodo, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Con cifras preliminares basadas en registros administrativos, en México se registraron 201.163 defunciones por covid-19 durante 2020, número que se compara con las 148.629 defunciones confirmadas por covid-19 de las cifras oportunas de la SSa”, reveló Julio Santaella, el presidente del Inegi.
México es el cuarto país con más muertes por covid-19, con un total de casi 240.000 decesos y 2,79 millones de contagios confirmados por la Secretaría de Salud. Pero el conteo del Inegi se basa en registros administrativos a partir de los certificados de defunción del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y los cuadernos estadísticos de las Agencias del Ministerio Público. El instituto autónomo había registrado en enero 108.658 muertes de covid-19 en los primeros ocho meses de 2020, una cifra un 55,56 % superior a los 69.849 casos reportados por las autoridades sanitarias.
El Inegi reportó este jueves que la covid-19 fue la segunda causa de muerte, solo por debajo de las 218.885 enfermedades del corazón y por encima de las 151.214 de diabetes, 90.645 de tumores malignos y 56.830 que provocaron la influenza y neumonía. Los homicidios fueron la octava causa de defunción, con 36.579 víctimas. Con estas cifras, casi una de cada cinco muertes en México en 2020 fue de covid-19, el 18,5 %. El organismo reveló una brecha de género, pues 64,29 % de las muertes por covid-19 fueron de hombres y 35,71 % de mujeres. Por estados, Ciudad de México
lideró en decesos por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, con 32 muertes por 10.000 habitantes, muy por encima de los siguientes lugares: 21 de Baja California, 21 de Estado de México, 21 de Sonora y 20 de Coahuila y Chihuahua. En tanto, los estados con menos índice de muertes por covid-19 fueron Chiapas con cinco por 10.000 habitantes, Michoacán con ocho, Oaxaca con ocho, Nayarit con diez y Jalisco con once. EXCESO DE MORTALIDAD El Inegi detectó 1.075.779 muertes por todas las causas, por encima de las 749.500 es-
peradas con base en el promedio de los últimos cinco años, con base en la metodología de la Organización Panamericana de la Salud. “Esto arroja un exceso de mortalidad por todas las causas de 326.279 en 2020, equivalente al 43,5 %”, apuntó el presidente Santaella. Además, la tasa de defunciones por cada 10.000 habitantes fue de 86, superior en 27 unidades a la tasa de 59 defunciones de 2019. Los mayores índices de muertes por 10.000 personas ocurrieron en Ciudad de México con 116, Chihuahua con 105, Sonora con 94, y Morelos y Veracruz con 93.
10 4
NACIONAL
30 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
GOBIERNO FEDERAL
Anuncian decreto presidencial para excarcelar a adultos mayores y presos torturados EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano anunció este jueves que publicará un decreto para excarcelar a adultos mayores de 75 años, adultos mayores de 65 años con enfermedades crónicas, presos que llevan 10 años sin sentencia y personas torturadas. “No queremos la tortura en México, nadie merece ser torturado, nadie, entonces estas cuatro acciones van a formar parte de un decreto que voy a firmar y que va a elaborar la secretaria de Gobernación (Olga Sánchez Cordero)”, anunció el presidente, Andrés Manuel López Obrador. El mandatario informó que preparará el documento la próxima semana con la meta de liberar a los reos a más tardar el 15 de septiembre, aunque no precisó el número de beneficiados. López Obrador justificó el decreto al señalar que de las más de 220.000 personas que hay en las cárceles, el 43 % no tiene sentencia, lo que equivale a cerca de 125.500. “Es importante que se tome en
cuenta que hay muchos detenidos, reclusos, internos, que no tienen sentencia, y no solo es fuero federal, también es fuero común y es la mayoría”, sostuvo. Esta es una medida adicional a la Ley de Amnistía que promulgó el Gobierno en abril de 2020 con el objetivo de liberar a unas 6.000 personas condenadas o en prisión preventiva por delitos como aborto, pequeños robos o posesión de drogas. El Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) reportó en marzo pasado una sobrepoblación en 172 centros penitenciarios federales, de un total 288, es decir, 60 % del total. La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Sánchez Cordero, expuso que el Decreto de Política Carcelaria se dirigirá a los jueces de ejecución. Los adultos mayores excarcelados podrán cursar el resto de su condena en prisión domiciliaria. Cualquier persona que lleve presa 10 años o más sin una sentencia obtendrá su libera-
ción, si el delito no es grave, al igual que cualquiera que compruebe tortura con base en el Protocolo de Estambul. “El presidente también ha instruido que en este Gobierno no se puede permitir ningún acto de tortura y menos para la obtención de una confesión
o dentro del mismísimo penal”, declaró Sánchez Cordero. El Gobierno ha atribuido el problema al rezago que existe en los juzgados, al presentar que el Poder Judicial de la Federación tiene una carga laboral de 2,4 millones de trámites, mientras que los tribunales superio-
res de justicia de los estados tienen una de 31 millones. “No es posible que se tenga una dilación en la administración de Justicia, de tal manera que tengamos una población privada de su libertad sin ninguna sentencia definitiva”, expresó Sánchez Cordero.
ESTADOS
Colectivo de búsqueda de personas halla dos cuerpos en Culiacán EFE - EL SIE7E Culiacán.- Un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas de la ciudad mexicana de Culiacán, en el estado de
Sinaloa (noroeste), halló este jueves dos cuerpos con signos de haber sido ejecutados, indicaron autoridades locales. Los cuerpos estaban boca abajo y presentaban impactos
de bala en la cabeza y junto a los cuerpos agentes de la Policía localizaron tres casquillos percutidos por arma corta, señalaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP) de Culiacán. Mientras que los peritos del Servicio Médico Forense de la ciudad indicaron que los cuerpos correspondían a personas del sexo masculino, de entre 25 y 35 años, complexión regular y estatura mediana, de pelo negro y corto. Además, calcularon que las víctimas tenían entre 10 y 15 días de haber sido asesinados. En un primer reporte señalaron que una de las víctimas vestía pantalones cortos y playera deportiva de color negro y la otra pantalones de mezclilla negro, playera roja y tenis de color negro. El colectivo Sabuesos Guerreras, integrado principalmente por mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos en los últimos años, llevó a cabo desde temprana hora un despliegue en una zona que se ubica a unos 500 metros del complejo habitacional llamado La Primavera.
Durante años, esa zona, dominada por el Cártel de Sinaloa, se ha convertido en un tiradero de cuerpos y es donde los grupos de búsqueda han localizado decenas de cadáveres y restos de personas ejecutadas. Cuando las mujeres del colectivo realizaban un recorrido a pie, observaron dos cadáveres tirados en un paraje cercano a una brecha y dieron aviso a la SSP de Culiacán. En junio, el Gobierno de México registró 2.660 víctimas de homicidio doloso, una caída de 7,57 % anual frente a junio de 2020 y un decremento mensual de 11,24 % respecto a mayo, el mes más violento de lo que va de 2021 con 2.997 asesinatos. México ha registrado los dos años más violentos de su historia en los primeros dos años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador con 34.681 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.
30 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
ESTADÍSTICAS
SHCP dice que la economía de México está casi al 100 % del nivel precovid EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México afirmó este jueves que la actividad económica ya está al 99,6 % del nivel prepandemia y el empleo al 98,8 % tras la primera mitad de 2021. “En el segundo trimestre, la actividad económica continuó en su senda de recuperación y se aproximó a los niveles prepandemia de forma más acelerada a lo previsto”, sostuvo al presentar los informes sobre situación económica, finanzas públicas y deuda pública al segundo trimestre de 2021. La SHCP señaló un crecimiento anual de 6,2 % con base en el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) de los primeros cinco meses del año. También aseguró que hasta junio se recuperaron 12,3 millones de empleos formales e informales, un promedio de 880.000 puestos al mes desde marzo de 2020, cuando iniciaron las restricciones en México por la pandemia de covid-19. “La economía de México se encuentra en una fase sólida de recuperación gracias al fortalecimiento del mercado interno, que se ha consolidado con la apertura de las actividades económicas derivada del avance del programa de vacunación”, aseveró la dependencia. Los informes se publican un día antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revele el comportamiento del PIB en el primer semestre de 2021. Además de 2,79 millones de contagios y casi 240.000 muer-
tes, la cuarta cifra más alta del mundo, la crisis de la covid-19 provocó una contracción histórica de 8,2 % del PIB en 2020. Ahora México afronta una tercera ola de contagios, pero el Gobierno ha rechazado mayores restricciones al argumentar que la vacunación avanza, aunque solo cerca de 25 millones de personas están completamente vacunadas. “El consumo y la inversión privada continúan expandiéndose, apoyados por las menores restricciones sanitarias y la mejora en las condiciones económicas. En abril ambos indicadores se ubicaron en 97 % de su nivel prepandemia”, indicó la SHCP. El Gobierno ha anclado su pronóstico de repunte del PIB mayor al 6 % para 2021 en el sector externo, en particular al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Hacienda resaltó la recepción de 19.200 millones de dólares en remesas entre enero y mayo, además de una recuperación de casi tres cuartas partes del PIB turístico. Por otro lado, destacó que la deuda como porcentaje del PIB ha quedado en 47,9 % en el primer semestre de 2021 frente al 52,4 % reportado en 2020. Antes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió del nuevo pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), que elevó a 6,3 % su previsión de crecimiento para México en 2021. “México es de los 10 países en el mundo más atractivos para la inversión extranjera porque hay un auténtico Estado de derecho, que no había antes”, declaró en su rueda de prensa matutina de este jueves.
CONCAMIN
El nuevo acuerdo comercial entre México y UE reforzará la alianza bilateral EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El nuevo acuerdo comercial entre México y la Unión Europea (UE), que se espera quede ratificado a finales de este año, supone una oportunidad para reforzar la alianza geoestratégica entre ambas partes, según sostiene la Confederación de Cámaras Industriales de México (CONCAMIN). Alfred Rodríguez, embajador de la CONCAMIN para Francia, destacó este jueves en una entrevista con Efe la trascendencia del acuerdo comercial que constituye una oportunidad para reactivar la relación. “No quiero ni pensar que supondría que este acuerdo no llegue a entrar en vigor. Es enormemente importante para México y para los países de la Unión Europea”, indicó Rodríguez. Según expertos consultados por Efe, el texto de modernización del acuerdo se halla en pleno proceso de revisión jurídica para luego ser traducido a las 16 lenguas de la Unión Europea. Una vez concluidas las traducciones, la propuesta de la Comisión Europea será transmitida al Consejo y al Parlamento Europeo para su firma y ratificación. Por parte de México, el Senado deberá ratificar la nueva versión del acuerdo antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo publique para su entrada en vigor. Tras cuatro años de negociaciones, en abril de 2020 se anunció el fin de las conversaciones entre ambas partes para la modernización del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la Unión Europea (TLCUEM). El nuevo acuerdo incluye nuevas disciplinas como energía y materias primas, desarrollo sostenible, pequeñas y medianas empresas, buenas prácticas regulatorias, transparencia y anticorrupción, entre otras. UN TRATADO CLAVE PARA UE Y MÉXICO Este acuerdo es un instrumento fundamental para el impulso de la economía tras la pandemia. Como un ejemplo de ello, se encuentra la industria automotriz, ya que este tratado incentivaría el intercambio de nuevas tecnologías para vehículos híbridos y eléctricos, abriendo oportunidades al flujo comercial de baterías y elementos clave para la producción de estos vehículos, conduciendo a la industria hacia el futuro electrificado. La modernización del TLCUEM se llevó a cabo por los cambios en las economías de ambas regiones, así como por la transformación tecnológica mundial y de comercio, por lo que supone que prácticamente la totalidad del comercio de mercancías entre la UE y México estará
exenta de derechos de aranceles. La UE es el tercer socio comercial de México y la segunda fuente de inversión extranjera directa, con un intercambio en 2019 de 75.500 millones de dólares, mientras que las exportaciones mexicanas alcanzaron los 25.000 millones de dólares, según estadísticas de la UE. Las inversiones de los 27 países europeos en México han sobrepasado los 185.000 millones de dólares en los últimos 20 años, con lo que sin el nuevo acuerdo comercial peligraría el ritmo de las inversiones europeas, lo que afectaría al desarrollo económico de la industria mexicana. DOS DÉCADAS DE ACUERDO COMERCIAL En octubre del año pasado, México y la Unión Europea (UE) celebraron el 20 aniversario de la entrada en vigor del TLCUEM que estableció el marco jurídico para fortalecer sus relaciones en el ámbito económico-comercial, así como en el diálogo político y la cooperación. Desde la perspectiva de México, la modernización del TLCUEM se adapta a los cambios del comercio y la cooperación internacional con beneficios para ambas economías y garantizando los flujos de comercio e inversión. La nueva versión del acuerdo amplia el comercio entre ambas regiones con un aumento del acceso al sector agroalimentario y una mayor cobertura en el comercio servicios y compras públicas. El nuevo acuerdo garantiza el nombre de las marcas locales de México y reconoce los productos emblemáticos nacionales y artesanías tradicionales para las inversiones y resolver las potenciales controversias de los inversionistas de ambas partes. Esta versión modernizada del acuerdo constituye una gran oportunidad para ambas regiones, ya que permitirá que la industria sea más competitiva, promoviendo la investigación y el desarrollo, y resulta clave para ayudar en la reactivación de la economía, principalmente tras la crisis sanitaria que impactó en todo el mundo.
12
PUBLICIDAD
30 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
tv
Cuba reiniciará las clases presenciales en septiembre si la pandemia lo permite
30 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
La Habana.- Cuba retomará el curso escolar 2020-2021 el 6 de septiembre de forma presencial tras más de un año a distancia si las condiciones epidemiológicas lo permiten, informó este jueves el viceministro de Educación, Eugenio González, en medio del peor rebrote de la covid-19 en el país. González declaró a la emisora local Radio Reloj que del 30 de agosto al
3 de septiembre los profesores se prepararán para retomar las clases presenciales, reajustadas varias veces por la situación sanitaria. En mayo, la ministra cubana de Educación, Ena Elsa Velázquez, afirmó en la televisión estatal que el actual período lectivo debe concluir el 22 de enero de 2022 y dar paso el 31 de enero a la próxima etapa 2021-2022.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Viernes 30 de julio de 2021
Inquietud en Japón por el repunte récord de contagios y el “efecto olímpico” EFE · EL SIE7E Tokio.- Los contagios de covid volvieron a marcar este jueves un nuevo récord en Tokio, un auge que algunos expertos atribuyen al ambiente de celebración en torno a los Juegos Olímpicos y pese a que no se han detectado infecciones entre la población local directamente relacionadas con el evento. La capital registró este jueves 3.865 contagios diarios, la mayor cifra desde el inicio de la pandemia y prácticamente el doble que una semana antes, según datos del Gobierno regional, mientras que en todo el país el número de casos supera por primera vez los 10.000, según adelantaron los medios locales. Este repunte se atribuye principalmente a la propagación de las nuevas y más contagiosas variantes, como la delta, y afecta sobre todo a personas menores de 60 años, las que tienen menores tasas de vacunación. EL “EFECTO OLÍMPICO” Los contagios muestran una
clara tendencia al alza en la capital desde inicios de julio, y se han acelerado conforme se acercaba la fecha de inauguración de los Juegos -el pasado día 23- y a pesar de que el Gobierno decidió aplicar un nuevo estado de emergencia sanitaria coincidiendo con las fechas de la cita deportiva. Las autoridades niponas afirman que el auge del virus no tiene una vinculación directa con los Juegos, que se desarrollan sin espectadores y en un formato burbuja que implica fuertes restricciones de movimientos para todos los participantes para evitar que tengan contacto con la población local. Pero algunos expertos hablan de un “efecto olímpico” que haría que los ciudadanos salgan más de casa y se reúnan con familiares y amigos para ver las competiciones olímpicas, en las que los atletas nipones llevan por el momento 13 oros y van camino de conseguir un número récord de estas medallas para el país anfitrión. Tanto el primer ministro ni-
pón, Yoshihide Suga, como la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, volvieron a hacer hoy un llamamiento a los ciudadanos para que eviten reunirse para ver los Juegos y los sigan únicamente desde casa por televisión. El principal asesor del Gobierno en la lucha contra la pandemia, el doctor Shigeru Omi, señaló hoy que el auge virus se debe a que “la gente ya está acostumbrada” a convivir con él y a que en esta época veraniega coinciden vacaciones escolares, fechas tradicionales de reuniones familiares y la celebración de los Juegos. “El mayor problema es que no está compartido el sentido de peligro entre toda la sociedad. Si sigue sin haber concienciación, la expansión del virus se acelerará y pronto causará una presión mayor sobre el sistema sanitario”, advirtió Omi. El experto también llamó a “tomar más medidas” para reducir el contacto entre ciudadanos, y señaló que el Gobierno y el comité organizador de los
Juegos “tienen la responsabilidad de hacer todo lo posible para evitar el colapso del sistema sanitario”. AMPLIACIÓN DE LA EMERGENCIA SANITARIA En esta situación, el Gobierno contempla ampliar el estado de emergencia sanitaria vigente en la capital a las tres prefecturas colindantes (Chiba, Kanagawa y Saitama), que también acogen sedes de competiciones olímpicas y que al igual que Tokio no permiten que haya espectadores en las gradas. La medida, prácticamente la única que le queda al Gobierno central para tratar de contener al virus, no supondrá grandes cambios en la práctica salvo una mayor limitación de los horarios de apertura de bares y restaurantes, algo que ya se aplica en Tokio con un seguimiento desigual entre los negocios. El Ejecutivo de Tokio y otros regionales han llamado a acelerar la campaña nacional de vacunación, que debido a los problemas de suministro y distribución avanza con mayor
lentitud que en otros países y por el momento solo ha cubierto con las dos dosis al 27 % de la población, concentrándose en los mayores de 65 años. RÉCORD DE CONTAGIOS TAMBIÉN EN TOKIO 2020 El comité organizador de los Juegos, por su parte, anunció este jueves 24 nuevos contagios de covid de personas involucradas en los Juegos, entre ellos tres atletas, lo que supone la mayor cifra diaria de infecciones desde que se empezaron a contabilizar estos datos a comienzos de julio. Hasta el momento se han detectado 193 positivos de covid en personas participantes en los Juegos, de los cuales 20 afectan a deportistas. Los organizadores reafirmaron hoy que han “tratado de minimizar el impacto de los Juegos en el sistema sanitario local”, además de aplicar “firmes medidas para prevenir contagios” y de tomar la decisión de celebrar las competiciones a puerta cerrada, según dijo el portavoz de Tokio 2020, Masa Takaya.
14 8
30 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
ESTRICTAS MEDIDAS
CENTROAMÉRICA
Biden exige vacunarse a los trabajadores Guatemaltecos muestran su repudio al del Gobierno ante el auge de casos presidente Giammattei y piden su salida EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves que obligará a todos los trabajadores de su Gobierno a demostrar que están vacunados si no quieren someterse a test regularmente, y no descartó que pueda imponer en el futuro un mandato de vacunación a nivel nacional. El anuncio de Biden, que también pidió al Pentágono obligar a vacunarse a todos los militares del país, coincide con un preocupante aumento de casos de covid-19 vinculado al avance de la variante delta en Estados Unidos, que está obligando a dar marcha atrás a algunas medidas de reapertura. “Vamos a pedir a todos los empleados del Gobierno federal que demuestren su estatus de vacunación”, dijo Biden durante un discurso en la Casa Blanca. VACUNAS O TEST Quienes no proporcionen esa prueba deberán llevar una mascarilla al trabajo y someterse a test de covid-19 de forma semanal o incluso dos veces por semana; además de mantener distancias físicas y tener prohibido, en general, participar en viajes oficiales, explicó el presidente. La medida se aplicará a los más de 4 millones de trabajadores federales en Estados Unidos y el resto del mundo, y se implementarán estándares similares para todos los contratistas de la Administración, según la Casa Blanca. “Si usted quiere hacer negocios con el Gobierno federal, vacune a sus trabajadores”, subrayó Biden. El anuncio supone un intento de Biden de aprovechar al máximo su autoridad a la hora de impulsar la campaña de vacunación en Estados Unidos, que se ha ralentizado notablemente en los últimos dos meses, con apenas el 49 % de la población inoculada con el esquema completo. Como presidente, Biden puede imponer unilateralmente un mandato a los trabajadores del Gobierno, pero hasta ahora, la Casa Blanca había asegurado que no tenía legalmente el poder de hacer lo mismo para obligar a todos los estadounidenses a vacunarse. ¿UN MANDATO NACIONAL? Sin embargo, el propio Biden contradijo este jueves a sus asesores y dejó la puer-
ta abierta a la posibilidad de encontrar una vía para imponer ese mandato a nivel nacional. “La cuestión es si el Gobierno federal puede ordenarlo a todo el país. Aún no lo sé”, afirmó el mandatario en respuesta a la pregunta de una periodista. Por ahora, el presidente indicó que los estados, localidades y empresas sí tienen el poder, según el Departamento de Justicia, de imponer mandatos de vacunación en sus jurisdicciones, y dijo que le “gustaría” ver que eso ocurre cada vez más. Aunque la idea de obligar a la vacunación es muy polémica en un país como Estados Unidos, donde la libertad individual se valora enormemente, cada vez más empresas se están planteando la idea. Esta semana, compañías como Google, Facebook y Lyft exigieron que todos los trabajadores que vuelvan a sus oficinas estén vacunados, y la Casa Blanca confía en que el mandato a los empleados federales anunciado por Biden inspire a más empresas a seguir ese ejemplo. No está claro cuántos trabajadores del Gobierno estadounidense están ya vacunados, pero el anuncio de Biden generó críticas en algunos sectores del personal federal, entre ellos el sindicato de empleados del servicio postal y una asociación de agentes de seguridad y aplicación de la ley. “UNA TRAGEDIA ESTADOUNIDENSE” Biden insistió, sin embargo, en la necesidad de tomar medidas como esta, dada la expansión de la variante delta, que representa ya al menos el 83 % de los casos secuenciados en EE.UU. y ha generado un aumento notable de los contagios y hospitalizaciones en las últimas semanas. “Esta es una tragedia estadounidense. Está muriendo gente que no tendría por qué morir, y seguirán muriendo”, lamentó el presidente. El mandatario también pidió al Pentágono que examine “cómo y cuándo añadirán la vacuna contra la covid-19 a la lista de las requeridas” para los miembros de las Fuerzas Armadas estadounidenses, explicó la Casa Blanca en un comunicado. Más del 70 % de los militares estadounidenses están ya completamente vacunados, según datos del Pentágono, una proporción muy superior al 49 % de la población general de Estados Unidos que ha recibido el esquema completo.
Ciudad de Guatemala.- Miles de guatemaltecos mostraron este jueves su repudió al presidente del país, Alejandro Giammattei, y exigieron su dimisión, junto a la de la fiscal general, Consuelo Porras, en una jornada de marchas y bloqueos convocados como parte de un paro nacional. “Hoy es un día de victoria para todos los pueblos. Es un día de unidad que nosotros hemos soñados, donde dejamos la diferencia los xincas, los ixiles, los garífunas, los mestizos y los mayas”, expuso ante la multitud el líder indígena Martín Toc en el departamento de Totonicapán (oeste), donde se registraron masivos plantones. El paro general había sido convocado por Toc, como presidente de la organización 48 cantones de Totonicapán, además de otros sectores sociales, y pese al rechazo de la cúpula empresarial, las protestas en contra de Giammattei y Porras tuvieron eco en gran parte del territorio. Otro de los líderes de la manifestación en Totonicapán, José Santos Sapón, dijo a Efe que “repudian” las “acciones tomadas” recientemente por Giammattei y Porras y “lo que se pide es la renuncia de ambos”. Además de Totonicapán, los departamentos de Guatemala, Quetzaltenango, Quiché, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Petén, Sololá, Escuintla y Huehuetenango reportaron protestas contra Giammattei y Porras. En Quiché, la líder indígena y ganadora del premio Nobel de la Paz en 1992, Rigoberta Menchú, comandó una manifestación en la que aseguró que “los mañosos se han quedado con el Palacio Nacional, se quedaron con el sistema legal” y “ahora los ladrones son profesionales”. Menchú resaltó que “lo más importante es que nos unamos” y “fuera Consuelo Porras y juicio y castigo a los responsables de la corrupción y la impunidad”. EN LA CAPITAL DEL PAÍS La Ciudad de Guatemala exhibió junto a Totonicapán la mayor cantidad de manifestantes este jueves, con una gran parte de las protestas frente al Ministerio Público (MP, Fiscalía) que dirige Porras, en el centro de la urbe capitalina. “Demandamos la renuncia de Porras y del presidente Giammattei”, dijo a periodistas la diputada opositora Lucrecia Hernández Mack, de la bancada Semilla, en las afueras de la Fiscalía, en compañía de poco más de 10 legisladores. “Estamos cansados de la cooptación que se ha venido dando de todas las instituciones del sistema de Justicia y del Ejecutivo”, añadió Hernández Mack. Los inconformes también marcharon hacia el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno, y durante algunos
tramos de la mañana bloquearon rutas de algunas zonas residenciales de la ciudad. Las manifestaciones se llevaron a cabo sin mayores incidentes hasta el mediodía de este jueves salvo por la quema de llantas y de un monumento frente al Ministerio Público. EL ORIGEN DE LAS PROTESTAS El paro nacional de este jueves, que no llegó a concretarse a nivel nacional pero sí en diversos sectores, fue convocado después de que la lucha anticorrupción en Guatemala sufriera un duro golpe con la destitución del fiscal Juan Francisco Sandoval, pese a la contrariedad de Estados Unidos. Sandoval fue removido de su cargo el pasado viernes por Porras, pero antes de salir exiliado vía El Salvador, sus palabras en una rueda de prensa tuvieron bastante eco en el país. El fiscal anticorrupción explicó en una maratónica conferencia que Porras, quien tomó posesión en 2019, ha detenido varias pesquisas en contra del Gobierno de Giammattei. “Su intención (de Porras) es proteger a sus amigos que pudieran resultar involucrados en las investigaciones”, aseveró Sandoval. El fiscal agregó que la jefa del Ministerio Público ha bloqueado los casos de alto impacto de corrupción mediante traslados de expedientes, remoción de fiscales, prohibiciones para operativos, “retraso” de procesos y “agilizar lo que le conviene”. La remoción de Sandoval provocó que Estados Unidos suspendiera al menos temporalmente su colaboración con el Ministerio Público y el Departamento de Estado añadió que perdió la confianza en Porras. Guatemala ya había registrado paros nacionales en los Gobiernos de Jimmy Morales (2016-2020) y Otto Pérez Molina (2012-2015), este último desaforado por acusaciones de corrupción durante su mandato, tras lo cual renunció. Para Giammattei es la segunda crisis de su Gobierno desde que tomó posesión en enero de 2020, ya que en noviembre y diciembre de dicho año se registraron manifestaciones por la aprobación de un polémico presupuesto para 2021 y por sus diferencias con el vicepresidente, Guillermo Castillo, quien lo instó a renunciar.
Deportes Viernes 30 de julio de 2021
www.sie7edechiapas.com
Hacen balance de los Juegos Rolando Guerrero y Stefania Aradillas afirman que deberán venir cosas mejores
Tiran al líder en El Jobo San Miguel se encargó de vencer a FC Mamales, segunda derrota del líder
P17
Fabián cerca de arreglar
P16
Para continuar con Bravos este torneo sin pensar en lo que seguirá después
P18
16 26
30 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
FUTBOL
Tiran al líder en El Jobo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
La novena jornada en la Liga El Jobo dejó gratas sorpresas en la cancha, con resultados inesperados y muchos goles, concluyendo así la primera vuelta del Apertura 2021, dejando todo listo para una segunda parte que promete buenos duelos desde la décima fecha. La actividad en esa tradicional colonia tuxtleca, fue la goleada de River Plate ante Deportivo Amigo, porque los de River se dieron gusto ante el marco rival, pus no dejaron de anotar; fortuna que su rival alcanzó a meter el gol de la honra, para dejar los cartones en 10 goles a uno en este duelo. Apareció Cuervos en la cancha, con el Deportivo Junior como rival en el que se esperaba un buen encuentro y no defraudaron, aunque Cuervos supo apro-
vechar las fallas en momentos importantes del juego y supo tomar la ventaja, en un encuentro que finalizó cinco goles a tres, con victoria de los “emplumados” en esta jornada. Vino la sorpresa de la jornada,
porque FC Mamales estaba en cancha pata buscar su octavo triunfo del torneo, pero le ganó la confianza y el Real San Miguel, que jugó como si en ese encuentro estuviera en juego el título, dominó el juego y fue
LUCHA
contundente, para propinarle al Mamales la segunda derrota del torneo, cuatro goles a dos, justo en el cierre de la primera vuelta. Un cerrado compromiso fue el que protagonizaron Deportivo Cuba ante Guerreros, porque
fue con gran labor defensiva y cuando algún delantero conseguía algo, aparecieron los porteros, pero fue Deportivo Cuba el que obtuvo el tanto con el que se llevó el dramático triunfo por la mínima en este duelo de poder a poder en la cancha. Finalmente, la actividad se cerró con el encuentro entre Deportivo Cachorros vs. Deportivo Unión, otra feria d goles en la que Cachorros anotó cinco y su rival ya no pudo darle alcance, concluyendo cinco a cuatro el marcador de este entretenido compromiso. La liga ya alista los encuentros con los que iniciará la segunda vuelta del campeonato, que promete más goles y buenos duelos, esperando también otra competencia, un torneo d futbol rápido que se pondrá en marcha pronto, para abrir el abanico de actividades deportivas en El Jobo.
NASCAR
Agosto promete emociones Goeters quiere sumar puntos ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
El mes está por finalizar y los aficionados a la lucha libre esperan llegar al 14 de agosto para poder estar de nueva cuenta en el Centro Deportivo Roma con una función más de lucha libre mexicana con la búsqueda de un campeón Azteca en la pelea semiestelar que se presentará dicha fecha en el “coloso” de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a lo que se dio a conocer por parte de la promotora Tury-Jiménez & Asociados, el siguiente mes tendrá una cartelera atractiva para el respetable que tendrá la participación de Diva Salvaje, Jessy Ventura, Mr. Águila, Hijo de Fishman, Ciclón Ramírez Jr., Turipache 2000, Arjen, Vértigo Murcy Jr., entre otros. Esta velada luchística tendrá la disputa del Campeonato Azteca entre Ciclón Ramírez Jr. Y Turipache 2000, esperando que estos gladiadores dejen todo en el cuadrilátero para tener la oportunidad de disfrutar este espectáculo en el Deportivo Roma. En tanto, la cartelera presenta como su lucha estelar las duplas entre Diva Salvaje y Jessy Ventura que enfrentarán a Mr. Águila e Hijo de Fishman.
Por su parte, el evento completa con una lucha especial de escandlo, Torito Negro, Dinamic Fly y Chucho el roto, se medirán ante Arjen, Vértigo y Murcy Jr., en una auténtica lucha que espera espectáculo aéreo. Para arrancar con las emociones el próximo 14 de agosto, estará la presencia de Keyra ante Atena y Reina del Sur como un original “Duelo de Reinas”; mientras que, La Maquinaria del Mal estará de vuelta a los encordados chiapanecos y esta ocasión se medirán ante Los Fiscales. Con esta magna función, el Centro Deportivo Roma aguarda para poder abrir puerta al público de nueva cuenta en el mes de agosto, a lo que se dio a conocer que será una capacidad máxima del 35 por ciento y con las medias sanitarias para buscar salvaguardar a la afición.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Una nueva fecha de la NASCAR Peak Mexico Series se va a llevar a cabo y para el piloto del Z Motors – Autoforum – Cupra Garage Angelópolis – Monzani Body Clinic – Cervecerías 5 de Mayo, Jorge Goeters, viajar a Aguascalientes y sacar buscar la bandera a cuadros este fin de semana es su mayor objetivo. El óvalo del Autódromo Aguascalientes es la sede de esta nueva etapa del calendario 2021 del serial y para Jorge es también importante salir de este escenario con una buena cosecha de puntos. Con la mentalidad de estar buscando los primeros puestos, Goeters buscará a como de lugar un gran resultado. La experiencia que tiene Jorge deberá hacerse sentir en el auto #31 en una sede difícil por
la gran velocidad que se alcanza dentro de los NASCAR. Goeters sabe cómo afrontar y aprovechar esto para buscar regresar a México con un gran resultado en la bolsa. “Es un momento importante de la temporada para el #31 del Z Motors Autoforum Cupra Garage Angelópolis, Monzani Body Clinic y Cervecerías 5 de Mayo, porque queremos concretar el esfuerzo que se pone en cada fin de semana de carrera, y no solo durante el fin de semana, sino también en los días previos en los que se trabaja en el auto para tenerlo en la mejor condición posible. Queremos un buen resultado”, expuso el experimentado piloto, listo para comenzar el trabajo de una fecha en la que están obligados a sumar puntos importantes y si es con la bandera a cuadros, mucho mejor para este equipo.
30 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
SOFTBOL
Hacen balance de los Juegos AGENCIAS · EL SIE7E
El cuarto lugar que México consiguió en el softbol de los Juegos Olímpicos es un logro histórico que marcará a las nuevas generaciones, con las que hay compromisos en puerta, como los Juegos Panamericanos Juveniles Cali 2021, que se efectuarán en noviembre, y el Mundial Juvenil de Perú, que se realizará en diciembre de este año. Así lo señalaron este martes en conferencia de prensa digital Rolando Guerrero Castilla, presidente de la Federación Mexicana de Softbol; Carlos Bernaldez, mánager de la selección nacional y Stefania Aradillas, seleccionada mexicana. “Es un orgullo haber representado a México como lo hicimos y nos vamos con un sabor de boca un poco agridulce porque queríamos esa medalla, pero con
la satisfacción de que peleamos hasta el último momento. “Fue una participación histórica,
que inició desde el 2019 con la primera clasificación olímpica para el softbol de México y aho-
ra con esta participación y este ejemplo, abrimos camino para muchas niñas que tienen ese
HALTEROFILIA
sueño también y que nos vieron desde sus casas, sabiendo que, si nosotras estamos aquí hoy, ellas también pueden estar en un futuro”, destacó la jardinera Stefania Aradillas. Por su parte, Rolando Guerrero agradeció a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y al Comité Olímpico Mexicano (COM), por su apoyo para lograr este resultado y compartió que México tiene todavía dos compromisos internacionales este año. “Vamos a enfocarnos mucho en la selección juvenil, que va a participar en el Campeonato Mundial de Perú en diciembre y en los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali, que para el softbol será en Barranquilla, planeamos ir a Estados Unidos a foguearnos, a jugar con universidades y con otros equipos, para tratar de ir a ganar esa medalla juvenil y también esos Panamericanos”, detalló.
VELA
Cárdenas y su gran actuación Concluyen con participación AGENCIAS · EL SIE7E
El pesista mexicano Jorge Adán Cárdenas Estrada, tuvo una destacada participación este martes al concluir en el segundo sitio de la división de los 73 kilogramos del grupo B, con registro total de 320 kilogramos, durante el quinto día de actividades de la halterofilia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Cárdenas Estrada comenzó su competencia con un cambio de último momento de los 135 kilos registrados en la hoja de salida por 140 para su primer intento en arranque, y aunque no lo logró, en el segundo pudo cumplir con este registro. Ante la presión de sus rivales, el mexicano decidió hacer un levantamiento de 145 kilos en su tercer intento, que logró sin problema, y con lo que finalizó en el segundo sitio de arranque, únicamente por detrás de Rahmat Erwin Abdullah, de Indonesia, quien registró 152 kilos. En el envión, el originario de Sinaloa decidió comenzar su participación con un levantamiento de
170 kilos, el cual fue exitoso y le dio momentáneamente el primer sitio en el total, con 315 kilogramos. Jorge Cárdenas apostó por todo para el cierre con 175 kilos, y aunque falló en su segundo intento, el tercero lo hizo válido, pero con polémica, pues los jueces consideraron que lo había hecho a destiempo. Tras la revisión, determinaron que el levantamiento de la pesa del suelo, lo hizo faltando un segundo en el reloj. Los competidores que participaron en los grupos B, como Jorge Cárdenas, no aspiran a colgarse una medalla, pero sí a ubicarse en un buen sitio de su división; el mexicano tendrá que esperar las acciones del grupo A, que se efectuarán a las 5:50 horas, tiempo del centro de México, para saber en qué lugar termina de los 73 kilogramos.
AGENCIAS · EL SIE7E
La última carrera de los veleristas nacionales Demita Vega e Ignacio Berenguer, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se llevó a cabo este jueves, luego de cuatro días de intensas regatas, en la modalidad RS:X (windsurf), que es una modalidad que mezcla el velerismo y el surf. La velerista mexicana no obtuvo los resultados esperados aguas niponas: luego de 12 carreras, 14 h. Demita acumuló un total de 195 puntos, mismos que le registraron lugar en al 18 posición; solo los 10 primeros lugares, clasifican para la búsqueda de una medalla en la última carrera. Vega no logró instalarse en las primeras posiciones, de hecho fue la penúltima en la clasificación; a partir de las regatas de arranque, la mexicana no pudo consolidarse en las primeras posiciones. En el caso de Ignacio Berenguer, la suerte no estuvo de su lado, ya que su caso es muy similar, no fue muy distinto al de su compatriota, pues en la primera de sus carreras, el mexicano terminó en la posición 25. Después de 12 regatas por el mar, el atleta nacional se quedó como número 23 del ranking olímpico con un total de 232 unidades. El velerista mexicano tuvo un paso
complicado durante su estancia en la competencia olímpica, ya que en la regata 5 no logró terminar el circuito (al igual que otros 11 atletas), y en la sexta fue descalificado por reglamento: en cada una de estas contingencias se le añadieron 26 puntos a la sumatoria total de la competencia. La embarcación conocidea como RS:X y cuenta con características que la hacen distinta a lo que comúnmente se conoce como Vela: uno de los elementos que permiten su distinción es que el deportista que la tripula se desplaza sobre el agua en una tabla unida con la vela; esto permite que se pueda realizar una rotación libre mediante un solo punto de unión con la tabla, esto se traduce en una embarcación “más suelta”.
18 28
30 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
DELANTERO
Fabián cerca de seguir con FC Juárez AGENCIAS · EL SIE7E Marco Fabián está cerca de seguir con FC Juárez para el siguiente torneo, el Apertura 2021. Pese a que en un principio el delantero mexicano no entró en planes de Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, el ex canterano de Chivas fue registrado como jugador de los fronterizos dentro del plantel oficial para este torneo. Algunas imágenes en la cuenta oficial de Instagram del jugador, muestran a Fabián entrenando en su casa de Ciudad Juárez. El futuro del delantero mexi-
cano aún es incierto en la Liga MX. En un principio los rumores apuntaban a que Chivas estaba interesado en retornar a su canterano, finalmente esto no sucedió. El paso de Marco Fabián por FC Juárez no ha sido del todo satisfactorio. El jugador llegó al plantel como ‘refuerzo bomba’ en el Guard1anes 2020, sin embargo después de un año vistiendo la camiseta fronteriza, no pudo anotar un gol. Así mismo las cuestiones disciplinarias marcaron el paso de Fabián con los Bravos. En pleno pico de la pandemia
por COVID-19, el jugador fronterizo fue castigado por la Liga MX y separado del plantel por romper los protocolos sanitarios al realizar una reunión en su casa, exponiéndose a contraer coronavirus. En conferencia de prensa, el técnico brasileño no negó que pudiera llegar algún otro refuerzo a la plantilla de los fronterizos para el torneo que ya arrancó. El mismo ‘Tuca’ mencionó que “se estudiaban algunas opciones de refuerzos entre ellos el de Diego Rolán”, jugador que militó un tiempo con los Bravos.
INGLATERRA
FUTBOL
Le cae covid al United
Fallece Zizinho, padre de los Dos Santos
AGENCIAS · EL SIE7E El Manchester United se vio obligado a cancelar su partido amistoso de pretemporada contra Preston North End, contemplado para este sábado, tras confirmarse un brote de COVID-19 dentro del equipo del primer equipo. El equipo de Ole Gunnar Solskjaer habría jugado el sábado, pero el encuentro fue cancelado después de que el United anunció que “identificó una pequeña cantidad de casos sospechosos positivos” tras una ronda de pruebas el jueves. Los casos detectados son entre jugadores y personal del equipo, que dieron positivo en una priimera ronda de pruebas, pero necesitarán realizar pruebas de PCR para confirmar el resultado. Un comunicado emitido por United el jueves dijo: “Mantener la seguridad de Covid es una prioridad para nosotros.
“Después de las pruebas de rutina del primer grupo de entrenamiento del equipo hoy, hemos identificado una pequeña cantidad de casos sospechosos positivos. Esto ha llevado a esas personas a aislarse, a la espera de más pruebas. “Como medida de precaución basada en protocolos de covid, hemos tomado la difícil decisión de que ahora no podremos jugar el partido amistoso contra Preston North End este sábado. “Lamentamos la suspensión y la decepción causada a los aficionados. Cualquier aficionado del Manchester United que haya comprado entradas para el partido será reembolsado automáticamente”. “En este momento, no esperamos más interrupciones en nuestros próximos partidos, pero continuaremos siguiendo los protocolos de la Premier League en este sentido”.
AGENCIAS · EL SIE7E Falleció a los 59 años el exfutbolista del América Geraldo Francisco dos Santos ‘Zizinho’, padre de Jonathan y Giovani dos Santos, por causas hasta el momento que no han sido reveladas. Jonathan dos Santos y Gerardo Martino ya están enterados, a escasas horas de que la Selección Mexicana se enfrente a Canadá en Copa Oro y el seleccionado nacional. Hasta el momento se mantendrá en la concentración. A los 15 años, el mediocentro brasile-
ño debutó profesionalmente con Sao Paulo en 1978 y en 1980 formó parte del equipo que conquistó el Campeonato Paulista, por el que las Águilas fijaron interés por ficharle. Como parte del equipo azulcrema, en el que militó durante tres etapas (1980-82, 1983-84, 1990-91), ‘Zizinho’ inició una larga trayectoria en el futbol mexicano, que abarcó también a León (1982-83, 1990-91), Necaxa (1984-85) y Monterrey (198889), así como un breve paso por el balompié salvadoreño Club Deportivo FAS (1986-87).
30 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Yankees adquiere a Rizzo AGENCIAS · EL SIE7E Los New York Yankees están finalizando un trato para adquirir al primera base Anthony Rizzo de los Chicago Cubs, dijeron fuentes a Jeff Passan de ESPN. Rizzo ha pasado las últimas 10 temporadas con Chicago. El toletero zurdo llegó en un intercambio con los San Diego Padres en 2012 y es considerado uno de los Cachorros icónicos después de ayudar a romper una sequía de campeonatos de 108 años en 2016. El tres veces All-Star ingresó el jueves con promedio de bateo
de .248 con 14 jonrones y 40 carreras impulsadas en 92 juegos esta temporada. La noticia del comercio fue reportada por primera vez por YES Network. Los Angeles Dodgers están finalizando un trato para adquirir al zurdo Danny Duffy de los Kansas City Royals, dijeron fuentes a ESPN. Los Royals conseguirán jugadores que serán nombrados más tarde por los Dodgers, dicen las fuentes a ESPN. El nivel de los jugadores a cambio probablemente dependerá de qué tan pronto Duffy regrese de su
distensión en el flexor y cuánto lance por Los Angeles. Duffy, que ha sido un abridor desde hace mucho tiempo, podría terminar lanzando como relevista de entradas múltiples y alta importancia para los Dodgers. Está programado que sea agente libre después de esta campaña. Duffy tiene marca de 4-3 con efectividad de 2.51 y 65 ponches en 61 entradas lanzadas para los Royals este año. En 11 temporadas de Grandes Ligas, todas con Kansas City, tiene marca de 68-68 con efectividad de 3.95.
NFL
NBA
Susto en los Cowboys Rubio llega a Cleveland AGENCIAS · EL SIE7E
Los Dallas Cowboys se llevaron un buen susto en el campamento de entrenamiento al ver al quarterback Dak Prescott dejar la práctica temprano para ser revisado del hombro. Prescott comenzó a sentir dolor en el brazo y decidió dejar de lanzar, de acuerdo a la información que el equipo dio a la prensa en Oxnard, California, donde los Cowboys entrenan desde hace una semana. El quarterback fue sometido a un estudio de resonancia magnética que mostró un tirón en el hombro derecho. “Sentí algo de dolor cuando lanzaba ciertos pases”, dijo Prescott. “Simplemente decidí no llevar las cosas demasiado lejos. Mejor ser precavido e inteligente. No veo esto como ninguna clase de un serio retroceso. Vamos a estar bien”. Al principio, la mayoría de los presentes en el campamento pensaron que se trataba de alguna molestia relacionada con el tobillo que se fracturó en el quinto partido de la temporada pasada y que obligó a que perdiera el resto de la campaña. Según reportes, Prescott podría sufrir un
tirón muscular en el brazo, aunque parece poco grave. Es la primera vez que Prescott sale de un entrenamiento en campamento de pretemporada en su carrera desde que llegó al equipo en la cuarta ronda del draft de 2016. En abril pasado, Prescott firmó el contrato más caro en la historia de los Cowboys, $160 millones por cuatro temporadas. En el roster, después de Prescott, están Garrett Gilbert como segundo quarterback, seguido de Ben DiNucci y Cooper Rush, este último, quien ha faltado a algunos entrenamientos por espasmos en la espalda.
AGENCIAS · EL SIE7E Los Cleveland Cavaliers están adquiriendo al base armador de los Minnesota Timberwolves Ricky Rubio, una selección de segunda ronda de 2022 y efectivo por el alero Taurean Prince, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski Rubio, de 30 años, regresó a Minnesota la temporada pasada después de ser incluido en el canje de Chris Paul. Promedió 8.6 puntos y 6.4 asistencias para los Timberwolves luego de una temporada resurgente con los Phoenix Suns. Los Cavaliers perdieron recientemente a su base suplente, Matthew Dellavedova, después de que firmó un contrato de 3 años con Melbourne United a principios de este mes. Rubio está en la última temporada de un contrato de $51 millones por 3 años. Prince, de 27 años, fue adquirido por
Cleveland en un canje con los Brooklyn Nets esta temporada. Promedió 10.1 puntos, 3.7 rebotes y 2.4 asistencias en 23.7 minutos por partido. Los Angeles Lakers se están acercando a un acuerdo con los Washington Wizards para adquirir a Russell Westbrook por Kyle Kuzma, Montrezl Harrell, Kentavious Caldwell-Pope y una selección de primera ronda de 2021, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN. Harrell ha optado por su opción de jugador de$ 9.7 millones para la próxima temporada, allanando el camino para el posible acuerdo. No hay un acuerdo vigente y aún queda trabajo por hacer en el canje de Westbrook, pero las conversaciones con los Sacramento Kings sobre un posible acuerdo con Buddy Hield también habían estado en curso entre los dos equipos, dijeron las fuentes a Wojnarowski.
20
30 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
LA JUSTIFICACIÓN DEL SOFTBOL
IMAGEN DEL DÍA
Una crack con el balón Aunque ya es una “veterana”, Milene Domíngues sigue conquistando corazones con sus habilidades teniendo un balón en los pies.
BOXEO
De la Hoya contra exhibiciones AGENCIAS · EL SIE7E
El excampeón mundial y reconocido promotor Óscar de la Hoya, se dijo cansado de las exhibiciones que se han estado realizando en el boxeo, y aseguró que noqueará al artemarcialista Vitor Belfort, el próximo 11 de septiembre en el Staples Center de Los Angeles, cuando se pondrá los guantes por primera vez tras haberse retirado en 2008. “Esto no es un juego, literalmente dije que si íbamos a hacer esto, lo íbamos a hacer de verdad. Esto no es canción y baile o esas exhibiciones de las que ya estamos cansados”, destacó De la Hoya durante la presentación del evento, que será
distribuido en suelo estadounidense a través de Triller Fight Club. “Aunque te respeto (Belfort), debo decirte una cosa, vamos a salir a despedazarnos, eso es seguro”, añadió mirando
a su rival. De la Hoya dijo que planea hacer esta pelea y una más antes de buscar un pleito contra Floyd Mayweather e incluso con Canelo Álvarez, pues quiere enfrentar siem-
pre a los mejores. “Siempre he peleado con los mejores, desde Pacquiao y Mayweather hasta Hopkins y Julio César Chávez. Siempre he querido grandes retos y eso es lo que me dará Vitor Belfort. Un reto que me obligará a llevar mi entrenamiento y mi mentalidad a un enfoque superior”, sentenció. El boletaje disponible para la presentación de Óscar Valdez como campeón Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo para este 10 de septiembre en Tucson, se agotó, según reportaron diversas fuentes cercanas a la organización. El brasileño Robson Conceicao será quien se encargue de poner en riesgo el reinado del mexicano.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Luego del honroso cuarto lugar en Tokio, la justificación del presidente de la Federación Mexicana de Softbol es quizá lo que deja en evidencia las falencias dirigenciales del mismo organismo, la falta de un proyecto importante de desarrollo y una idea “fácil”, una “solución inmediata” que surtió efecto, pro que deberá repetirse cada ciclo olímpico si no existen las herramientas que puedan colaborar en el desarrollo del talento nacional. No es momento par a enar bolarse en la Constitución y ver si l as i ntegr antes de este equi po que representó a México, ti enen el der echo o no, cl ar o que hay el ementos que j usti fi can su pr esenci a en el sel ec ti vo, per o el anál i si s no debe quedar se en que, como pue den, deben hacerlo siempre, no, hay obligaciones de que esos or gani smos deben cum pl i r per o que no ti enen l a míni ma intención de hacerlo. Decir abi er tamente entr e l íneas que no hay ni vel es un di agnósti co vál i do, per o debe i r acom pañado de un pr oyecto par a que ese ni vel mej or e, par a que l as que pr acti can este depor te en l a Repúbl i ca Mexi cana, su país de naci mi ento, sepan que pueden tener l a posi bi l i dad de i ntegr ar se a un r epr esentati vo nacional y competir de tú a tú; si n embar go, por l as pal abr as en esas decl ar aci ones, no hay maner a de esper ar con espe r anza, l a Consti tuci ón l os am par a y con eso l es basta. Estos juegos han dejado en evidencia a muchas federaciones y lo complicado es que, estas acciones no son valoradas por las asociaciones para cuando hay que votar por un representante nacional, imaginen lo que pensará la asociación de Sonora, de Sinaloa de Chihuahua, de Nuevo León, cuando en su cara les dicen que el trabajo que realizan para desarrollar a sus softbolistas no sirve y la federación tiene que ir a otro lado a buscar. NEFASTO. Después, en Chiapas nuestra directora del deporte dijo en una entrevista que la única forma de conformar una Selección Nacional es vía eventos “federados” en este caso, los Nacionales CONADE y ¿cómo encaja ese argumento en el Softbol?, vaya que si estamos en serios problemas.
Código Rojo 30 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Viernes 30 de julio de 2021
www.sie7edechiapas.com
Lo impactan y se estrella contra una pilastra
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con fractura expuesta terminó un motociclista luego de ser embestido por un automóvil sobre la carretera Tuxtla a Chiapa de Corzo, a la altura del distribuidor vial conocido como El Trébol. Alrededor de las 21:20 horas, elementos de Seguridad Pública Municipal se constituyeron sobre el citado punto, e informaron que, un joven de aproximadamente 20 años de edad, en presunto estado de ebriedad, fue impactado por un veloz automóvil compacto. Tras la colisión, el joven salió proyectado contra las pilastras del puente y el supuesto responsable, huyó a toda velocidad abordo de su automóvil. En este sentido, no se logró obtener el número de placas del responsable. Se supo extraoficialmente que el conductor de la moto es repartidor de tortillas de la colonia La Misión. El sujeto, terminó con una probable fractura en la pierna derecha, así como heridas abrasivas en los brazos, por lo que, fue trasladado al hospital regional Gilberto Gómez Maza por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
22
30 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Taxista resulta herido en choque por alcance
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un trabajador del volante terminó con múltiples lesiones luego de ser impactado por un vehículo particular en la Prolongación de la Quinta Norte Poniente, frente a la Rotonda del Conejo, en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con reportes de los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, alrededor de las 11:00 horas, recibieron el reporte de un accidente de tránsito suscitado en la citada vialidad. En seguida, arribaron al sitio e informaron que, un vehículo de la marca Chevrolet, modelo Spark, con placas de circulación DRA-311-C, que minutos antes se había impactado por alcance con un taxi Nissan, modelo Versa, con número económico NP569 y con matrícula DPX-690-A, que era tripulado por Rafael “N”, de 35 años.
El ruletero resultó con un esguince en el cuello, por lo que fue valorado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana sin ameritar ser trasladado a un hospital. Se informó que esperó el pase médico de la aseguradora del responsable, además de llegar a un arreglo económico para reparar su unidad.
Ejecuta FGE orden de aprehensión por homicidio calificado en Chalchihuitán
Capturan a pederasta en Huixtla COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La FGE Chiapas a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por el delito de pederastia agravada en agravio de una menor de edad de identidad protegida, en el municipio de Huixtla . El presunto responsable, que responde al nombre de Javier “N”, fue detenido por elementos de la Policía Especializada me-
Obtiene FGE vinculación a proceso por abuso sexual en Juárez COMUNICADO · EL SIE7E
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena cumplimentó la orden de aprehensión girada por el Juez de Control en contra de dos personas del sexo masculino como presuntos responsables del delito Homicidio Calificado cometido en agravio de Julio “N” en el municipio de Chalchihuitán, Chiapas.
El pasado 25 de julio del año en curso, los imputados presuntamente privaron de la vida, con arma blanca a Julio “N”, de 21 años de edad, en el Paraje Jolitontic, municipio de Chalchihuitan. Este día se ejecutó la orden de aprehensión contra ambos presuntos implicados y fueron puestos a disposición del Juez de Control para la audiencia inicial de formulación de imputación y de vinculación a proceso.
diante el cumplimiento de una orden de aprehensión girada por un Juez de Control con sede en Huixtla. La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado agredió la seguridad sexual de la menor. Javier “N” fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Justicia Norte, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Abuso Sexual Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Juárez. Derivado de los datos expuestos por el Fiscal del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía de Distrito Norte, el Juez de Control de Pichucalco dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de José del Carmen “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Abusó Sexual Agravado en agravio de una menor de edad. De acuerdo a la carpeta de investigación, el pasa-
do 26 de junio del presente año, en el municipio de Juárez, el imputado abuso de la seguridad sexual de la menor de identidad resguardada. En consecuencia, el Juez impuso medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, y fijó el plazo de dos meses para realizar
las investigaciones complementarias. La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de las niñas y las mujeres en Chiapas, por lo que todos los casos, aseveró, son investigados y no habrá impunidad.
30 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
30 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
CIENCIA
el cuerpo de un niño fallecido hace 58 años AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- Hace 58 años, un pescador encontró el cuerpo de un niño fallecido en un embalse de Oregon, y pese a los esfuerzos por determinar su identidad, o lo que le había ocurrido, el caso se mantuvo como un gran misterio durante años.
cadas más antiguo del estado estadounidense. En 2009, el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados creó una imagen del niño a partir de los datos disponibles en busca de nuevas pistas. Asimismo, el Centro de Identificación Humana de la Universidad del Norte de Texas cargó el perfil de ADN del niño en la base de datos CODIS de las fuerzas del orden en colaboración con la investigación. Sin embargo, una vez más, esta fue infructuosa en lo que respecta a su identidad.
Pero, gracias al interés aún latente y a la colaboración de algunas ramas de la ciencia avanzada, los funcionarios a cargo del caso han logrado avanzar. Finalmente, el niño, nacido en Nuevo México en 1960, tiene un Los primeros aportes nombre y una familia que podrían de la ciencia avanzada al caso del ayudar a llenar los vacíos detrás de niño de Oregon su presunto asesinato. En aquel entonces, Jeanne McLaughlin, osteóloga y antropóloga forenDécadas de investigación se del Museo de Historia Natural y infructuosa Cultural, colaboró con el caso desEn julio de 1963, Roy E. Rogers, de pués de que la Oficina del Sheriff 65 años, decidió ir a pescar en el del condado de Jackson exhumara embalse de Keene Creek, a lo largo el cuerpo para obtener su ADN. Su de la autopista Greensprings, al este participación conllevó una ronda de de Ashland. Mientras se preparaba, radiografías, búsqueda de signos de se encontró con el cuerpo de un niño trauma y otros signos que sirvieran pequeño envuelto con mantas, atado con alambres y sujeto a moldes de hierro. Dichas condiciones sugieren un caso de asesinato, por lo que el hallazgo detonó una investigación policial que involucró a las fuerzas del orden público locales, estatales y nacionales. Como escribió la Oficina del Sheriff del condado de Jackson, Oregon, en un comunicado a finales d e junio: “La Oficina del Sheriff del Condado de Jackson (JCSO) se hizo cargo del caso en 1963, y a través de los siguientes 58 años más de 23 sheriffs de JCSO, detectives y agentes trabajaron en el caso con ayuda de la Policía Estatal de Oregón (OSP) y la Oficina Federal de Investigación (FBI)”. A pesar de ello, la identidad del niño de Oregon permaneció desconocida durante décadas. De hecho, constituye el caso de personas no identifi-
de pista para determinar qué había pasado con el niño. Los resultados mostraron que la edad rondaba en realidad entre 18 meses y dos años y medio, y que además su cuerpo tenía algunas peculiaridades probablemente congénitas. Dos dientes fusionados así como una forma de cráneo diferente, hicieron pensar a los investigadores que el niño padecía algún trastorno, como el síndrome de Down. La genealogía y la genética condujeron a la identidad del niño hallado en Oregon La historia cambió cuando se reabrió la investigación en diciembre de 2020. En esta oportunidad, no se apoyaría únicamente en la osteología sino también en otras ramas de la ciencia avanzada, de la mano de la genealogista genética de Parabon NanoLabs, CeCe Moore. La experta buscó un depósito de ADN de código abierto y localizó a dos posibles hermanos del niño de Oregon, lo que la acercó aún más a la meta de darle una identidad.
Entonces entrevistaron a los sospechosos, incluido un medio hermano en Ohio que dio con una pista clave para aclarar el misterio. Este reveló que tuvo un hermano menor con síndrome de Down que desapareció hacía varias décadas, y con ello, los investigadores llegaron al certificado de nacimiento de Stevie Crawford. Después de tantos años, el niño hallado en las aguas de Oregon tuvo una identidad. La investigación condujo a otros miembros de la familia de Stevie, quienes se involucraron con el proceso a pesar de tratarse de un hecho ocurrido hace tanto tiempo. McLaughlin dice que, en este tipo de casos, los familiares experimentan un alivio tras obtener respuestas. “No saber tiene que ser el peor tipo de tortura”, dijo. “No puedo imaginar escuchar, después de 58 años: ’aquí está su ser querido, sabemos dónde está, sabemos un poco sobre lo que pasó’”. Por ello, destaca la importancia de continuar con este tipo de investigaciones y del papel de la ciencia dentro de ellas.
30 D E J ULI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
MESA DE SEGURIDAD
Chiapas va bien en materia de salud; han disminuido casos de dengue y muerte materno-infantil A nivel nacional se pasó del lugar 1 al 27 con menos casos de dengue; y en el registro de muerte materno infantil del primero al lugar 24 con menor índice
FOTO: CORTESÍA
Se informó que más de 27 mil personas acudieron a vacunarse este miércoles contra el COVID-19 en la entidad COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E n l a M e s a d e S e g u r i d a d , el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que Chiapas va bien en materia de salud, ejemplo de ello es que en el combate al dengue y otras enfermedades provocadas por vectores, se ha pasado del primer lugar a la posición 27 a nivel nacional con menos casos de dengue, y detalló que como resultado del reforzamiento permanente a estas acciones, durante 2021 no se ha registrado ninguna defunción por este padecimiento, ni por chikungunya o zika.
Respecto a los casos de muerte materno-infantil, el mandatario señaló que el estado pasó del primero al lugar 24 con menos defunciones por dicha problemática, al tiempo de precisar que estos logros son resultado del trabajo comprometido y en unidad que las autoridades federales, estatales y municipales realizan para atender las necesidades prioritarias de salud, y a favor del bienestar de las chiapanecas y los chiapanecos. En otro momento, al informar que el miércoles 28 de julio, más de 27 mil personas acudieron a los módulos a vacunarse contra el
COVID-19 en Chiapas, Escandón Cadenas sostuvo que esto representa un importante progreso en la protección de la salud de las personas, sobre todo ante la tercera ola de contagios, la cual tiene la presencia de la variante Delta, una cepa que es altamente contagiosa. Destacó que la vacuna se ha convertido en algo fundamental para salvar la vida, tanto propia como de los seres queridos, ante la pandemia de coronavirus, por lo que insistió en el llamado a la población, especialmente a la juventud chiapaneca a acudir a los centros
de vacunación a recibir este biológico y motivar a sus familiares a que se vacunen. Finalmente, subrayó que aunque han aumentado los casos no se ha bajado la guardia en la atención oportuna por parte del personal del salud en las clínicas y en las brigadas médicas casa por casa, aunado a la actitud responsable del pueblo que está acudiendo a vacunarse y mantiene las medidas preventivas, lo que ha permitido que la entidad únicamente registre una ocupación hospitalaria del 22 por ciento. No obstante, reiteró la importancia de no confiarse.
26
30 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
JIQUIPILAS
Siembra de cacahuate podría perderse por altas temperaturas y falta de lluvias
ARGENIS ESQUIPULAS · EL SIE7E
J i q u i p i las.Cientos de h e c tá r e as de t empor a l, d e s ie m b r a de cacahua te , p o d r ía n p e rderse en l as p r ó x i m a s s emanas la región Valle Zoque de Jiquipilas a n t e l a falta de lluvias. La t e m p o r ada de siembra de c a c a h u a t e comi enza a r e a l i z a r d el 19 al 21 de ju n io . G o n z a l o Gonzál ez, Pr o d u c to r de Cacahua te p o r m á s d e 35 años en la c o lon i a e j i dal José María Pino S u á r e z en el munic ipio de J i q u i p i las, mencionó que a n t e l a sequía que azota e n l a r egión de Jiquipilas, s e r á n m i l es de hec tá r e a s d e t i e r ras con siembra de l a s e milla de cacahuate, q u e n o se lograrán si no
c a e llu v ia e n lo s pr óx im os o c h o a 1 0 d ía s , lam ent ó el a g r ic u lto r d e l ejido J os é Ma r ía Pin o Su á r ez , G onz á le z Gó me z . El mal de todos l o s m a l e s , e s la s e q u ía , ha pues t o al límite al secto r a g r í c o l a , del que depende n u n a g r a n p a r te d e la s ac t iv idades e c o n ó mic a s d e la r egión de J iq u ip ila s En e l c a s o d e los agr ic ult o r e s e s p e r d e r c u at r o m es es de esfuerzo e i n v e r s i ó n ; solo queda esp e r a r a q u e suceda un mila g r o y q u e el cielo se co m p a d e z c a . “ Me le v a n to to dos los dí as c o n la e s p e r a n z a de v er p o r la v e n ta n a una nube q u e a n u n c ie lluv ia” , ex pr e só con desespe r a c i ó n d o n Go n z a lo Go n z á l ez .
E l c ac ahuat e, por s u nat u r alez a, s uele r es is t ir m ás t iem po, s in em bar go, el m aí z puede s er m ás f r ágil a los embates climáticos. A unque el panor am a s e dibuja dif í c il en los últ im os
FOTO: CORTESÍA
meses, Gonzalo afirma que se debe seguir trabajando par a po d e r g e n e ra r i n g re s os , no h a y d e o tra . Más del 80 por ciento del municipio de Jiquipilas, se dedica a la siembra y
producción de la semilla de Cacahuate. Los productores al sur de Jiquipilas sufren por la sequía. Entre la falta de lluvia, las altas tasas dentro de las cooperativas y la inmersión del cacahuate en la zona, sus cosechas esperan por tener un buen año luego de la crisis sanitaria producida por la pandemia por covid-19. Ante este panorama, los productores también tienen que visualizar nuevas alternativas para sacar adelante la cosecha y sus familias. Mientras eso sucede y las nubes tardan en cargar de agua, buscan las formas para seguir sin rendirse.
DESPLAZAMIENTO INTERNO
EDUCACIÓN
Se acuerda coordinación interinstitucional para atender a familias desplazadas
Cecyte oferta la especialidad de Mecatrónica
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Con la participación de dependencias de la administración pública estatal y federal y organismos de derechos humanos se llevó a cabo la Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno del Estado de Chiapas . El objetivo principal de la reunión fue presentar por parte de la Secretaría General de Gobierno un plan de trabajo para brindar atención en el marco de la recomendación CEDH/08/2021-R sobre el desplazamiento forzado interno de familias indígenas tsotsiles de la Ranchería El Potrero (propiedad privada) municipio de Nicolás Ruiz. De igual forma, se acordó dar atención a la recomendación CEDH/10/2021-R sobre desplazamiento forzado interno de familias indígenas tseltales de la comunidad San Antonio Pattbaxil, municipio de Chilón, ambas emitidas por la Comisión Estatal de los
FOTO: CORTESÍA
Derechos Humanos (CEDH) Al respecto, se propuso y pactó conformar equipos multidisciplinarios para trabajos de campo con la participación del DIF Chiapas y las secretarías estatales de Protección Civil, General de Gobierno, de Educación, de Salud y de Hacienda, así como la CEDH y los ayuntamientos de Nicolás Ruiz y Chilón para reforzar las acciones desde un enfoque preventivo tanto para evitar el desplazamiento interno forzado, como en los conflictos sociales. Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expresó que el gobernador Rutilio Escandón mantiene un enfoque
preventivo en las políticas públicas que se implementan en su gobierno, al tiempo de precisar que el mandatario estatal ha dado la instrucción de mantener la atención pronta y eficaz a los grupos vulnerables. Cabe mencionar que el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno es un órgano público interinstitucional encargado de formular y ejecutar el Programa Estatal de conformidad con la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en el Estado de Chiapas. El Consejo está integrado por diversas dependencias de la administración pública como las secretarías General de Gobierno, de Salud, de Educación, de Agricultura, de Ganadería y Pesca, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Igualdad de Género, de Bienestar, de Protección Civil, así como el Sistema Estatal DIF y la Fiscalía General del Estado, entre otras.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas) anuncia su oferta educativa en técnico en Mecatrónica para quienes deseen ingresar a cualquiera de los planteles. La formación de técnico en Mecatrónica tiene el objetivo de ofrecer competencias profesionales que permiten realizar tareas de diagnóstico, instalación, reconversión y mantenimiento a sistemas mecatrónicos, detectar anomalías en procesos de producción automatizados, entre otros. Lo anterior permitirá a las y
los estudiantes diagnosticar el estado de circuitos eléctricos, electrónicos y elementos mecánicos midiendo las variables de componentes en sistemas mecatrónicos, por citar algunos. Esta especialidad se ofrece en los planteles: 01 de San Cristóbal de Las Casas, 41 Las Águilas y 34 Real del Bosque en Tuxtla Gutiérrez, así como el 14 de Jesús María Garza, en Villaflores. Los estudiantes que tengan interés en cursar sus estudios en uno de los 46 planteles del Cecyte, pueden acudir al más cercano a su domicilio o bien c o n s u l t a r l a p á g i n a w w w. cecytech.edu.mx.
FOTO: CORTESÍA
30 D E J ULI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
FRAY JUAN Y FRAYBA
Estado mexicano, obligado a rendir cuentas al pueblo que demanda justicia
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Ante la consulta popular a realizarse este 1 de agosto, los centros para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios (Fray Juan) y el de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas AC (Frayba) manifestaron que, hasta ahora, el Estado mexicano ha sido incapaz de rendir cuentas en la investigación, identificación y castigo a los responsables de graves violaciones a derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, asumiendo su responsabilidad ante la realidad de violencia e impunidad que vivimos. En lo que va la actual administración federal, coincidieron, no se observan decisiones contundentes de gobierno encaminadas a atender de fondo la seria
crisis de justicia en nuestro país. “Muestra de ello es el reconocimiento oficial de 89 mil 488 registros de personas que siguen desaparecidas al mes de julio de 2021, y que día a día se incrementa. En lo que va de este sexenio han desaparecido 21
FOTO: RUBÉN PÉREZ
mil 546 personas”, dijeron. Asimismo, comentaron que la Comisión Nacional de Búsqueda reconoce la intervención en mil 749 fosas clandestinas, con la recuperación de 3 mil 025 cuerpos, de los cuales se han retornado a casa 822.
Solo en Coahuila, detallaron, existen cerca de mil cuerpos sin identificar, que fueron inhumados arbitrariamente en panteones municipales y más de 100 mil fragmentos de restos recuperados en campos de exterminio. En la actualidad en el país, destacaron que las fiscalías se niegan a aportar datos certeros de cuerpos sin identificar bajo su custodia, pero se habla de por los menos 38 mil hasta el 2019. “Más de 340 mil personas desplazadas por diferentes tipos de violencias. De enero a junio de este año se sumaron 3 mil 873 personas desplazadas, datos que se pueden corroborar porque son públicos”, detallaron. De enero a junio del 2021, puntualizaron, se registraron oficialmente 543 feminicidios, es decir
90 mujeres por mes oficialmente se les asesina en el país. “Podemos seguir con más datos de las cadenas de injusticia e impunidad que mantiene a nuestros pueblos masacrados y en el terror. Cómo se puede hablar de Estado democrático de derecho ante esta crisis humanitaria, de seguridad y de derechos humanos que vivimos por décadas, y en las que gobiernos van y vienen y todo se mantiene avanzando hacia horizontes de exterminio”, subrayaron. Asimismo, dijeron que “las responsabilidades del Estado no se consultan. Los crímenes del pasado y del presente deben ser investigados y castigados, como exigencia irrenunciable para poder garantizar caminos de justicia y paz para nuestros pueblos en el campo y la ciudad”.
EXIGEN ENTREGA DE APOYOS
POBLADORES
Cumplen 12 días retenidos los funcionarios de Oxchuc
Llaman a respetar resultados de elecciones en Chenalhó
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Alfredo Santiz Gómez, presidente municipal de Oxchuc dio a conocer que este viernes se cumplen dos semanas de la retención de los funcionarios municipales de este municipio por los pobladores de diferentes comunidades. En este sentido, precisó que, desde el domingo 18 de julio fueron retenidas 5 autoridades municipales, en Oxchuc, donde los inconformes exigen 36 hojas de láminas para hombres y mujeres, dando un monto que supera los 600 millones de pesos; demanda que hasta este 29 de julio no se ha podido solventar. El edil comentó que, en las últimas horas, la síndica municipal, Rufina Gómez López y la cuarta regidora Lucía López Gómez, escaparon del cautiverio, por lo que los inconformes, iniciaron una búsqueda sin obtener resultados.
Las 2 autoridades que estaban siendo custodiadas por más de 200 personas, que mantienen guardias en el parque y calles centrales, no fueron localizadas. La propuesta del presidente municipal de Oxchuc fue entregar: 10 hojas de láminas para hombres y un rollo de malla ciclónica para mujeres. Los inconformes no aceptaron y por esta razón fueron obligados a botear para reunir recursos las autoridades retenidas: el secretario particular del presidente Tomás López Méndez y el primer regidor Gabriel Encinos Gómez. “Prácticamente ahí la cabecera municipal, hemos atendido los delegados de los 25 barrios. No tiene mucho que recibieron el apoyo 2021, no puede ser de que también van a recibir otro apoyo de este recurso 2021pues prácticamente ni gobierno del estado ha trabajado de esa forma”, indicó.
FOTO: CORTESÍA
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- En Chenalhó hicieron un llamado a respetar los resultados de las elecciones del pasado 6 de junio, ya que existe un grupo del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que no están conformes y eso podría traer inestabilidad en el municipio. El llamado lo hicieron también militantes de Morena que dicen estar convencidos de no caer en provocaciones y abonar a la paz y gobernabilidad como se ha mantenido hasta ahora.
Eusebio Pérez Arias, ex candidato a la presidencia por Morena, dijo que se encuentran dispuestos a respetar la voluntad del pueblo de Chenalhó, por lo que exhortan a la militancia morenista a no caer en provocaciones y mantener la paz. Asimismo, agradeció a la población que confió en su proyecto e invitó a la población sumarse a este proyecto para construir un municipio digno para todas y todos, y siempre atender las causas justas, apegándose siempre a los principios de la Cuarta Transformación.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
Reveló que actualmente hay una militancia de unas 5 mil personas y como partido buscan sumar a la Paz, “no a los conflictos” y buscan que en 2024 logren la confianza de la población. Es de mencionaron que dichas aclaraciones lo hacen, ya que tras la impugnación del candidato del PRI que le fue rechazada por tribunales en Chiapas, se ha corrido rumores que Morena los respaldaba, y con dichas aclaraciones buscan evitar confusiones y sobre todo problemas en el municipio.
28
30 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALGENERAL INTERÉS
ESTUDIOS INNOVADORES
Un CD regrabable a escala atómica AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Nankín.- El cuello de botella en el área de almacenamiento de datos a escala atómica puede romperse gracias a estudios innovadores recientes en la Universidad Normal de Nanjing (NJNU). Con un rayo láser enfocado, los científicos pueden manipular las propiedades de los nanomateriales y, por tanto, “escribir” información en materiales monocapa. De esta manera, se demostró el disco de luz más delgado a nivel atómico. A través de una técnica simple, eficiente y de bajo costo que involucra el rayo láser enfocado y el tratamiento con ozono, los equipos de investigación de NJNU y colabadores de la Southeast University (SEU) demostraron que la emisión de fotoluminiscencia (PL) de las monocapas WS2 se puede controlar y modificar y, en consecuencia, funciona como el disco de luz más delgado con capacidad de cifrado y almacenamiento de datos regrabables. “En nuestra infancia, es
probable que la mayoría de nosotros tuviesemos la experiencia de enfocar la luz del sol en un trozo de papel con una lupa y tratar de encender el papel. La mancha chamuscada en el papel es una especie de registro de datos en este momento. En lugar de enfocar la luz solar, enfocamos el rayo láser en materiales modificados de nivel atómico y estudiamos los efectos del rayo láser enfocado en las emisiones de fotolumniscencia de los materiales”, dijo el Junpeng Lu, autor principal del estudio. Debido a su ventaja de visibilidad directa, la fotoluminiscencia generalmente se considera una tecnología ideal en términos de almacenamiento de datos de cifrado y descifrado. Para un método de almacenamiento de datos de cifrado sencillo y eficaz, se desean los siguientes aspectos: (a) escritura directa (velocidad de escritura rápida); (b) alto nivel de seguridad; (c) gran capacidad de almacenamiento de datos; (d) lectura de descifrado visual; (y e) capacidad de borrado.
FOTO: INTERNET
Para abordar estos desafíos tecnológicos, los investigadores han demostrado el disco de luz más delgado con funcionalidad de cifrado. El cifrado de escritura directa y borrable se realiza en monocapas WS2. La escritura y la lectura de información se habilitan mediante el control directo del contras-
te de fluorescencia de las monocapas WS2. El ozono y el escaneo de rayo láser enfocado se emplean para manipular la emisión de fotolumniscencia bajo demanda y realizar el cifrado. Con este enfoque simple y de bajo costo, los científicos pudieron usar el rayo láser enfocado para ‘escribir ’ se-
lectivamente información en cualquier región de la película para almacenar datos encriptados. Además, los datos escritos se pueden borrar, lo que hace que el disco de luz monocapa sea reutilizable. Curiosamente, la evolución de la emisión de fotoluminiscencia con diferentes potencias de láser de escritura podría usarse para asignar diferentes niveles de gris. La asignación de 16 niveles de gris indica una monocapa de triángulo WS2 típica con una longitud lateral de 60 micrometros que puede almacenar datos de alr e d e d o r d e 1 K B . D e b i d o a l a a l ta re s o l u c i ó n espacial y sensibilidad de potencia, la capacidad de a l ma c e n a mi e n to d e n tro de 1 nanómetro de grosor p o d ría s e r d e h a s ta u n o s 62,5 MB/cm2 y la velocidad d e e s c ri tu ra p u e d e a l c a n z a r u n o s 6 ,2 5 MB/s . Es ta te c n o l o g ía s e rá b e n e fi c i o s a p a ra e x te n d e r e l c i frado óptico a un régimen de baja dimensión, ofreciendo u n a s o l u c i ó n s e g u ra d e i nf o r m a c i ó n i n e s perada para intercambiar datos.
FAO
México llama a acercar ciencia a agricultores para mayor sustentabilidad AGENCIA ID
·
EL SIE7E
CDMX.- El Gobierno de México planteó ante representantes de los países miembros de la FAO la necesidad de dotar a los productores de las herramientas y el conocimiento necesario para hacer más eficiente la transformación de los recursos naturales en alimentos. Lo anterior, este martes a través de la intervención del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, quien participa en los trabajos de la Precumbre de Sistemas Agroalimentarios 2021 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En el encuentro internacional, que se celebra en Roma, Italia, presentó el posicionamiento de México para la transformación de los sistemas alimentarios. El secretario aseguró que la
ciencia, la innovación y el desarrollo representan la vía a largo plazo para aumentar la productividad agrícola y enfrentar el reto de alimentar a una población creciente, de manera sostenible. Ante el director general de la FAO, Qu Dongiu, ministros y
secretarios de Estado, se pronunció por llevar ese conocimiento al sector rural y ofrecer soluciones para la nueva agricultura, que deberá “ser una realidad para superar el problema de alimentar a una población a la alza y crear una agricultura sostenible”-
FOTO: INTERNET
Pide transmitir información de centros a agricultores A l pr ese n ta r e l p o s i c i o n a m ient o d e Mé x i c o p a ra l a t r ans f o rma c i ó n d e l o s s i s temas agroalimentarios, Villalobos Arámbula expu s o que e n l a s i n s ti tu c i o n e s y centros de investigación,
p o r e j e m p l o , e x i s te m u c h a i n fo rm a c i ó n q u e e s tá e s p e ra n d o s e r tra n s mi ti d a a l o s a g ri c u l to re s . Se ñ a l ó q u e e n e s te a s p e c to hay una laguna que se a b re e n tre e l c o n o c i mi e n to y l a s a c ti v i d a d e s d e l o s p ro d u c to re s . Po r e l l o , e n fa ti z ó e n l a i mportancia de la actuación de organizaciones como la FA O , q u e p u e d e n f a c i l i t a r l a tra n s fe re n c i a d e c o n o c i m i e n to y u ti l i z a r l o s me j o re s i n s tru me n to s y h e rra mientas en la agricultura, a p a rti r d e e s e s a b e r c i e n tífi c o , fi n a l i z ó . C o mo p a rte d e l o s tra b a j o s d e l a Pre c u mb re , p re v i am e n te e l e mb a j a d o r d e M é xico ante las Agencias de l a O rg a n i z a c i ó n d e l a s N a ciones Unidas con sede en R o ma , Mi g u e l G a rc ía W i n d e r, e x p u s o l a i m p o r t a n c i a d e l o s s i s te ma s a g ro a l i m e n ta ri o s a n te l a c o y u n tu ra d e l a p a n d e m i a .
30 D E J ULI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
El país afronta una tercera ola de contagios, con incrementos diarios que superan los 15.000, por eso es importante realizar cualquiera de las pruebas para detectar el virus del Covid-19
Expertos piden a viajeros mexicanos testearse para frenar contagios de covid EFE
·
EL SIE7E
CDMX.- Los mexicanos que decidan viajar durante las vacaciones de verano deben tener responsabilidad social para testearse si presentan algún síntoma de coronavirus o si han tenido contacto con alguien positivo a la covid-19, recomendaron este jueves expertos. En un panel virtual, Gustavo Olaiz, coordinador general del Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expresó que aunque en varios países del mundo ha avanzado la vacunación, esto no quiere decir que la pandemia ha acabado. "Al contrario, no podemos relajar las medidas. Tenemos la responsabilidad social de cui-
darnos y cuidar a los demás", afirmó el especialista. Olaiz manifestó la preocupación de los expertos debido a la movilidad que existe cuando las personas viajan, sobre todo por la transmisión de nuevas variantes como la delta. "Sabemos que los más grandes episodios de gran propagación del virus es cuando hay aglomeraciones y movilidad", dijo. Importancia de pruebas México es el cuarto país con más muertes por covid-19, con casi 240.000 decesos y más de 2,79 millones de casos confirmados, pero nunca ha cerrado sus fronteras, suspendido vuelos o restringido el tránsito interno. Ahora, el país afronta una tercera ola de contagios, con incrementos diarios que superan los 15.000. En este contexto, Marcela
FOTO: EFE
Núñez, jefa de laboratorio de patología clínica del Centro Médico ABC Observatorio, resaltó la importancia de apoyarse en pruebas de antígeno y PCR para asegurarse de que el viajero no está enfermo. Refirió que a estas alturas de la pandemia, las personas ya tienen claros los síntomas que indican que alguien tiene covid-19 como tos, cansancio, ahogo, fiebre, dolor de cabeza, pérdida del gusto y del olfato. No obstante, recordó que mu-
chos de los casos son asintomáticos y por ello las pruebas son clave. Asimismo, puntualizó que existen tres tipos de herramientas diagnósticas para la covid-19: pruebas moleculares o PCR, pruebas de antígeno y pruebas de anticuerpos. "Cada una de estas soluciones diagnósticas ayudan a realizar un diagnóstico más preciso, a respaldar el manejo adecuado de la pandemia y a brindar una mejor orientación para controlar el riesgo de contagios entre la población", precisó. La prueba correcta Fabián Fay, director de CIBIC Laboratorios de Argentina, destacó que para elegir la prueba diagnóstica adecuada, es necesario considerar el propósito de la prueba, la fase de la enfermedad y el lugar en el que se realiza la prueba.
Por ejemplo, si el propósito de realizar un test es determinar la presencia del virus activo en el organismo, antes o después de haber viajado, los especialistas recomiendan someterse a una prueba de PCR, o bien, a una de antígenos. El test de antígenos se realiza de preferencia, detalló, si se tienen síntomas; mientras que la PCR si se tuvo contacto con alguien positivo. Ambas sirven para detectar infecciones activas, inclusive en pacientes asintomáticos, por lo que constituyen la mejor opción para realizarse antes de iniciar un viaje, pues ayudan a determinar la presencia, o no, del virus en el organismo. Finalmente, los expertos reiteraron que pese a la vacunación, las personas no deben relajar las medidas, para reducir los riesgos de un incremento de contagios.
OLIMPIADAS 2020
México a la final de la Copa Oro con agónico triunfo AGENCIAS
·
EL SIE7E
Tokio. La Selección mexicana de futbol derrotó de manera agónica a su similar de Canadá con marcador de 2-1 con dramático gol de Héctor Herrera al minuto 98 y con esto, el Tricolor logra su pase a la Gran Final de la Copa Oro 2021, en donde enfrentará a Estados Unidos en Las Vegas, Nevada el próximo domingo. Con los ojos al cielo, lágrimas en los ojos, pero con el corazón en el terreno de juego y las pulsaciones al mil, Jonathan Dos Santos recibió los abrazos, besos, gritos y momentos solemnes, primero de Orbelín Pineda al 44’ y luego de “HH” en el último suspiro, luego de anotar sus respectivos goles que le dieron al conjunto mexicano el pase al partido importante de este torneo. Los 70 mil 304 que se hi-
cieron presentes en el NRG Stadium de Houston vieron un partido sufrido por parte del Tricolor, en donde por momentos Canadá fue superior, al grado de empatar el marcador al minuto 57
por conducto de Tajon Buchanan, pero que vivieron el éxtasis de ver a su escuadra ganar, sin importar el sufrimiento por el que atravesaron los seleccionados. Por cierto que Carlos Salce-
do no tuvo su mejor partido, luego de fallar en el gol de los de la Hoja de Maple, así como un penal que le pudo dar la ventaja al Tricolor. Al final del compromiso, todo el plantel, cuerpo téc-
FOTO: INTERNET
nico y jugadores, se reunieron en la media cancha a orar por el descanso eterno del padre de Jonathan Dos Santos, Zizinho, en una imagen que marca la unión que hay en el equipo nacional.
30
30 D E J U LIO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora FGE
Asesinan a 8 presuntos sicarios en campamento clandestino en Michoacán
EFE
·
EL SIE7E
Morelia.- Un total de ocho presuntos sicarios fueron asesi nados a balazos en un campa mento clandestino, en una zona rural del estado de Michoacán, oeste de México, informó este jueves la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) Este múltiple crimen se suma al hallazgo de los cuerpos desmembrados de seis hombres, el pasado miércoles en el municipio michoacano de Villa Jiménez. La FGE indicó que los cadáveres de los ocho presuntos gatilleros fueron encontrados este jueves en un campamento habilitado en un predio denominado como Ce rro Verde, del municipio de Co tija, en los límites de Michoacán y el Estado de Jalisco. De acuerdo con las primeras investigaciones de la FGE, los ocho hombres presentan huellas de tortura e impactos de bala, además de que vestían ropa tác tica similar a la que usan sicarios al servicio del narcotráfico. Personal de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del
FOTO: EFE
Crimen (Uspec) de la FGE, continúa con las diligencias en el lu gar, sitio donde se encontraron, recolectaron y embalaron indicios balísticos y accesorios tácticos que serán analizados en diversos laboratorios. En tanto, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde permanecerán hasta que sean identificados y reclamados por sus familiares, toda vez que no portaban ninguna credencial o documento de iden tificación. Una de las hipótesis que siguen las autoridades de la FGE apunta a que las víctimas habrían sido asesinadas por un grupo antagónico de sicarios que los habría atacado por sorpresa. Las áreas de inteligencia de los Gobiernos federal y estatal han identificado que en Cotija operan los cárteles J a l i s c o N u e v a G e neración (CJNG), de Los Cabal l e r o s Te m p l a r i o s y d e L a N u e v a Familia Michoacana, éste último, con su brazo armado autodenom i n a d o c o m o " L o s Vi a g r a s " , l o s c u a l e s s e d i s p u t a n a s a ngre y fuego la producción y tráfico de drogas en la región.
TEMAS CENTRALES El PVEM, un partido con poca ética
MIGUEL TIRADO RASSO
· EL SIE7E
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) la volvió a hacer. Una vez más, este polémico partido ha demostrado que para alcanzar sus objetivos políticos no tiene límites y que está dispuesto a correr cualquier riesgo, sin importar si esto incluye violar la ley, al fin y al cabo, en esto tienen gran experiencia sin que les haya significado mayores problemas para continuar operando. Fundado en 1986, participó por primera vez en las elecciones federales de 1991, sin alianzas y sin éxito, al no lograr obtener su registro definitivo por no alcanzar el mínimo de votos exigido por la ley, que entonces era de 1.5 por ciento, quedándose a sólo 2 décimas de la cifra mágica (fuente: página oficial del PVEM). Este descalabro, sin embargo, no fue obstáculo para que sus promotores insistieran en obtener su registro condicionado, lo que consiguieron en 1993. Para la elección federal de 1994, este instituto postuló su propio candidato presidencial, por primera y única vez, porque a partir de esa experiencia descubrieron que el secreto de su futuro no estaba en liderear, en sumar, sino en sumarse al partido en el poder, independientemente de su ideología. Su candidato, entonces, fue su fundador y dirigente durante 15 años, Jorge González Torres. En 2001, lo sucedería su hijo, Jorge González Martínez, quien permanecería en la presidencia de ese organismo hasta 2011. Durante sus casi 30 años de existencia como partido político, el PVEM ha tenido su altas y bajas, pero ha sabido acomodarse a las circunstancias con un pragmatismo político fuera de serie. En sus alianzas no se oculta el sol. En el proceso electoral de 2000, formó una coalición afortunada con el PAN, Alianza por el Cambio, se llamó, cuyo candidato presidencial Vicente Fox, hizo historia al acabar con la hegemonía priista en el Ejecutivo. La alianza, sin embargo, no duró mucho tiempo y los dirigentes del Verde se alejaron del gobierno panista, para aliarse con el PRI en la elección intermedia de 2003. Para las elecciones de 2006, este partido fintó con la posibilidad de postular su propio candidato presidencial (Bernardo de la Garza), al que retiró para negociar una alianza con el mejor postor, PRI o PAN, decidiéndose por el primero, para su desfortuna. Para la elección de 2012, los dirigentes de este partido formaron una alianza ganadora con el PRI, logrando, inclusive, su primera gubernatura (Chiapas) con candidato propio. Más por inercia que por convicción, bajo el
principio de con el partido en el poder, hasta que lo pierda, para las elecciones de 2018 el Verde Ecologista participó en alianza con el PRI, sumándose a la candidatura del candidato presidencial de este partido. Tras la derrota electoral del tricolor, los dirigentes del partido Verde no dudaron en reconsiderar su posición para sumarse a la 4T, y participar en una alianza parlamentaria y electoral con Morena, lo que les ha rendido buenos frutos, que se ven reflejados, ahora, en una bancada de 44 diputados, que los convierte en un muy atractivo aliado estratégico. . A lo largo de su existencia, este partido ha dado de que hablar y no precisamente, por sus propuestas políticas o por su trabajo legislativo. A nivel internacional ha sido desconocido por el Grupo de los Verdes del Parlamento Europeo, por sus campañas a favor de la reinstauración de la pena de muerte, una postura totalmente contraria a la carta constituyente de los verdes globales. Localmente, sus dirigentes se han inclinado por operar en los límites de la legalidad y, no pocas veces, violando la ley. Esto les ha merecido ser el tercer partido político con más multas recibidas, algo que no les aflige, pues esas sanciones las cubren con dinero de las prerrogativas que, por ley, el Estado les otorga. Además de que tienen ya muy calculados los riesgos de las posibles sanciones por sus violaciones a las normas jurídicas, que resultan ventajosamente compensados con ilícitas ganancias. Ahí la explicación de su reincidente conducta transgresora. En la pasada elección, el partido Verde dio una muestra más de que lo suyo es apostar al juego tramposo y, como lo hicieron en los comicios de 2015, de nueva cuenta violaron la veda electoral de los 3 días previos a la jornada comicial con una cascada de mensajes de twitter, en esta ocasión, generados por los llamados influencers a los que les pagaron para promover votos a favor del partido y de sus candidatos. La ley establece sanciones graduales para quienes infringen la veda electoral, que pueden llegar hasta la cancelación del registro del partido infractor, cuando hay reincidencia en la falta cometida, como es el caso. El PVEM merecería la pena máxima y perder su registro, lo que se habría ganado a pulso, pero sus lazos y servicios a la 4T lo tienen blindado. Una multa y la pérdida de sus derechos a tiempos en radio y televisión durante un año, es la sanción “histórica” que le aplicó el INE, en esta ocasión. No nos extrañe, pues, que en laa próximaa elecciones, este partido incurra en las mismas faltas y, quizás, en otras adicionales, sin mayores consecuencias, porque su conducta ilegal está en su ADN.
30 D E J ULI O D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Congreso Internacional: Desafío de la Educación en Tiempos de Pandemia *Más de 5 Millones de Estudiantes Abandona las Aulas Para Ayudar en Casa
El diputado José Luis Montalvo Luna (PT) inauguró el Congreso Internacional: Desafío de la educación en tiempos de la pandemia COVID-19, con el propósito de analizar el panorama de América Latina “ante la crisis sanitaria sin precedentes por la que está atravesando todo el mundo”. Destacó que será un espacio para deliberar sobre la manera de afrontar la nueva realidad de los sistemas educativos regionales y encontrar soluciones que garanticen el acceso equitativo e inclusi v o a l a e d u c a c i ó n . Explicó que la pandemia no solamente colap só los sistemas de s alud y económicos del mundo, sino también los educativos y esto, dijo, significa un reto sin precedentes para autoridades, instituciones educativas, docen tes, padres y estudiantes. Reconoció que las tecnologías comunicacionales hicieron posible continuar las clases de manera telemática, así como diversos programas del Gobierno Federal para que las principales cadenas televisivas transmitieran contenidos educativos. Indicó que, si bien la tecnología ha sido un factor determinante para que la educación no se detenga completamente, la falta de acceso a ella incrementa la desigualdad, por lo que se implementó que escuelas públicas de todos los niveles en zonas de mayor marginación tengan Internet. Mencionó que, según el INEGI, en 2019 y 2020, 436 mil estudiantes manifestaron no acabar sus estudios por la pandemia y falta de dinero. Entre los principales motivos para no inscribirse destacan que las clases a distancia no facilitan el aprendizaje, falta de computadora y desempleo de los padres. “Las reformas aprobadas en esta Legislatura atienden esas problemáticas”, sostuvo. La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena), secretaria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, refirió que por la crisis sanitaria hubo cierre de escuelas, dificulta des en la educación a distancia, deserción y bajos niveles de aprovechamiento, lo que agrandó la brecha de desigualdad y rezago de millones de alumnos. Señaló que cinco millones de estudiantes no se inscribieron al ciclo que inicia, por tener que apoyar la economía familiar, y “aún falta hacer un balance de los efectos del confinamiento en el aprovechamiento escolar”. Consideró que el desafío es recuperar el tiempo perdido, consolidar los conocimientos, sin olvidar la situación mental y emocional, para lo cual es necesaria la coordinación entre autoridades educativas y de salud. Agregó que el COVID-19 obligó a las y los profesores a aprender las nuevas tecnologías. “Tenemos que pugnar por una soberanía tecnológica, porque si no, la brecha entre los países pobres y ricos será más amplia”. Planteó la organización entre alumnos, padres de familia y gobierno para enfrentar el reto del uso, adquisición y distribución de herramientas tecnológicas. Especialistas de México y América Latina Andrea Figueroa de Vera, empresaria, al relatar su experiencia laboral, consideró que “durante las emergencias se debe iniciar con las herramientas con que se cuente, no esperando lo que los demás nos puedan dar, sino tomando lo poco que se tiene en las manos y salir adelante”. Agregó que “los obstáculos son mentales, las personas tienen la fuerza de emprender y avanzar
en su vida. Hay esperanza, no importa el tiempo que estemos viviendo; en las crisis es donde se generan las mejores oportunidades”, subrayó. De manera virtual, el doctor Gabriel Kost, rector de la CELA International University en Miami, Florida, explicó que esta pandemia nos ha dado experiencias porque se han logrado cosas que la humanidad no pensaba que podría hacer. Hay desafíos que nos llegan a plantear nuevas metas y estrategias; sin embargo, cuando se hacen alianzas se pueden llegar más lejos, aseveró. Consideró necesario implementar la tecnología y actualizar el campo educativo. “Ahora, durante y después de la pandemia, sabremos que tenemos más experiencias y sabremos cómo llevar la educación a quienes no la tienen”. El secretario de Asuntos Internacionales del Instituto de Estudios Antillanistas “General Gregorio Luperón”, de la República Dominicana, Juan Belén, cuestionó qué porcentaje de estudiantes puede regresar a las aulas. “Tengo mucha duda de que, por lo menos, pueda llegar a 50 por ciento y me atrevo a asegurar que esa puede ser la media de América Latina” Indicó que entre los principales retos para volver a la escuela está identificar a quienes no tuvieron acceso a la conectividad y crear mecanismos para no calificar materias, sino trabajar con esos estudiantes. Además, conformar espacios de apoyo socioemocionales para maestros y profesores porque no se sabe cuántos cayeron en depresión, ansiedad o paranoia, consideró. Verónica Lucía Cozzi Vilchez, directora de “Psicoespacio”, de Costa Rica, dijo que la pandemia originará que toda una generación no tenga oportunidades. Señaló que antes del COVID-19 había 258 millones de alumnos fuera de la escuela, deserción y muy baja calidad educativa, por lo cual “América Latina está muy alejada de cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que compromete a que niñas, niños y jóvenes terminen la enseñanza primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad”.
En otro tema, el diputado Rubén Cayetano García (Morena) afirmó que la reserva presentada por el PAN al dictamen para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convoque a un periodo extraordinario de sesiones, mañana viernes 30 de julio, es una “triquiñuela legislativa”. En tribuna, al hablar en contra de la reserva presentada por la diputada Dulce Alejandra García Morlan (PAN), durante la sesión de la Comisión Permanente, en la sede del Senado, dijo que la propuesta sólo considera incluir el desafuero de dos diputados federales, y dejar fuera el asunto del fiscal de Morelos. “Ya nos la hicieron senadoras, senadores, diputadas y diputados del PAN. No somos ingenuos. Vamos con un proceso con el dictamen que tenemos, porque de otra manera nos van a obstaculizar”, comentó. “Ustedes ya tuvieron su oportunidad, se la concedimos, iban incluidos todos los temas que demanda las atribuciones constitucionales de la Cámara de Diputados en todos los asuntos, y lo votaron en contra, y luego salen a declarar que somos nosotros los que no queremos”, abundó.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Pandemia, el Talón de Aquiles
La f u e r z a co n l a q u e s e h a p r e s e n t a d o e l n u ev o r e p u n te d e l a p a n d e m i a , h a p u e s to e n e n t r e d i c h o e l p l a n y l a e s t r a teg i a p a r a a te n d e r r á p i d o y e f i c a z m e n te e n m a te r i a d e s a l u d a l a s o c i e d a d m ex i c a na . S i a e s te m o m e n to a ñ a d i m o s e l g r a v e p r o b l e m a d e l a b a s to d e m e d i c a m en to s p a r a a te n d e r a l o s p a c i e n te s m e n o r e s d e c á n ce r y o t r o s m al es cró n i co s , deberí a m o s es p era r un a jus te en el g ab i nete d e s a l u d d e l p r e s i d e n te A n d r é s Ló p ez O b r a d o r. A u nqu e se a n to j a ca s i i m p o s i b l e v e r u n r e l ev o, d e d a r s e é s te , n o s e r í a e l p r i m e r y u l t i m o g o b i e r n o q u e v i v i e r a u n a j u s te e n esa área, debido a lo sensible, delicado y cuestionada labor qu e repres e n t a e n ca b eza r l a t a r e a d e s a l v a g u a r d a r a l a p o b l ac i ón d el co r o n a v i r u s y s u s v a r i a s ce p a s . Lo m e j o r e n e s to s m o m e n to s e s s i n d u d a e l g r a n i n te r é s d e l o s jóv enes d e to d o e l p a í s , p o r v a cu n a r s e .
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Las prácticas de corrupción deben combatirse como un cáncer social…“ El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, al afirmar ante senadores que se ha incrementado la confianza en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque se avanza en el combate a la corrupción.
VIERNES 30 DE JULIO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3771 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M