02/08/21

Page 1

29

9

18

¡Fracaso tricolor! Estados Unidos es el nuevo campeón de la Copa Oro

Gana el ‘Sí’ a juzgar a expresidentes en consulta popular

La chiapaneca Aremi Fuentes hace historia en los Juegos Olímpicos

LUNES 02 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3773 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M

Un éxito la consulta ciudadana, afirma Carlos Molina 3

LLAVEN ABARCA

7

7

Importante cumplir con nuestra responsabilidad democrática PREVENCIÓN SANITARIA 4

Rutilio Escandón vota en la Consulta Popular ECONOMÍA

5

Productores chiapanecos le apuestan a la siembra de Pitahaya

INSURGENTE GALEANO

Refuerza Poder Judicial acciones de limpieza y desinfección en la Nueva Normalidad

6

Los 12 caracoles zapatistas participan en la Consulta Popular

RUTILIO ESCANDÓN 8-25

Gobierno y Embajada de EUA refrendan trabajo conjunto a favor de la seguridad y justicia


Editorial

02 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Triunfa el “sí”, pero con poca participación ciudadana en la Consulta Popular

Ayer se llevo a cabo la Consulta Popular, Como sabemos, se trata de un ejercicio democrático con el fin de recoger la opinión de la ciudadanía en torno a las probables acciones ilegales hechas por los expresidentes desde Salinas hasta Peña Nieto. Pero la participación ciudadano fue baja lo que sin duda a apuntado a hacer un “fracaso”, al menos ese es el pulso que se vive en redes sociales, donde se han difundido fotos y mensajes de baja participación e interés, por parte de la ciudadanía. Al parecer no valió la pena la inversión de la publicidad de la Consulta Popular, incluso se impulso en la última semana más este acto democrático que la promoción de cuidado del Covid-19, pero no se logro el objetivo, al parecer. El porcentaje de participación osciló entre el 7.07 y el 7.74 por ciento, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), cuando era necesario la participación de, al menos, el 40 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores para que fuera vinculante. No obstante, entre 89.36 por ciento y 96.28 por ciento de los ciudadanos votaron a favor del “sí”, en tanto que solo entre 1.38 por ciento y 1.58 por ciento se expresaron se inclinaron por el “no”. En tato que el porcentaje de votos nulos oscila entre 2.19 y el 9.21, de acuerdo con el contero rápido de la autoridad electoral. El Instituto detalló, previamente, que de las 57 mil 77 mesas receptoras programadas para la consulta popular se instalaron 57 mil 14 (lo que representa el 99.98 por ciento). Así que para que una consulta popular sea vinculante, según la Ley Federal de Consulta Popular, se requiere que la participación total co r r e s p o n d a , a l menos, al 40 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores. Solo en este caso los poderes Ejecutivo y Legislativo federales, así como las autoridades competentes, iniciarán las acciones legales

correspondientes con el resultado. A pesar de haber convocado y promo vido el plebiscito, el presidente López Obrador, de gira fuera de la capital, no fue a votar porque, tal y como ya había avisado, su “fuerte no es la venganza”. Aunque tanto Morena como el INE calificaron la consulta de “éxito” por haberse llevado a cabo, el partido de López Obrador arreció las críticas durante la jornada electoral contra el Instituto Electoral presagiando lo que ya sabemos, la baja participación. Hay muchas criticas por ejemplo, que los seres humanos estamos más prestos a los intereses políticos o económicos que a la misma salud humana, que por momentos nos aterrorizó y ahora acudimos a votar sin miedo al contagio. Otros, que la consulta fue una farsa y se sabia de los resultados, que por siguiente a nadie se le juzgaría. Otros más que nos dieron atole con el dedo; en fin creo que la intensión de tuvo pero no estaba nada más en las manos de una persona si no de todo México, pero hay que recalcar una cosa que ya lo habíamos hablado. La pregunta jamás fue clara, no se preguntaría si se juzga a los ex presidentes; sino con una pregunta tajante que no habla de meter a la cárcel a nadie ni de establecer juicios penales contra ninguna persona; la pregunta es ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al m a r c o c o n s t i t u c i o n a l y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?” Incluso existió personas que dijeron leer varias veces para entender o sencillamente anotaron “si” o “no”. Se invirtió si, se tuvo respuesta sí, pero no la esperada, valió la pena, aun no lo sabemos. Al final se agradece por quienes sí fueron e hicieron su participación ciudadana.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Lunes 02 de agosto del 2021 · Año 11 · Nº 3773

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES ¿Ciudadanos ganamos o perdidos en la Consulta Popular?


Estado 02 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Lunes 02 de agosto del 2021

RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA

Rutilio Escandón vota en la Consulta Popular

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la Consulta Popular realizada este domingo, por lo que acudió a emitir su voto en la mesa receptora ubicada en la Universidad del Valle del Grijalva, en Tuxtla Gutiérrez. Minutos antes de las 18:00 horas, el

mandatario chiapaneco arribó a la sección 1673 donde emitió su sufragio y posteriormente se retiró del lugar. No hubo entrevistas, ni comentario alguno Cabe destacar que este ejercicio democrático busca que la ciudadanía apruebe o rechace que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para empren-

der un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas. La Consulta Popular es un mecanismo directo de participación ciudadana donde las personas pueden expresar su opinión en temas de in-

terés público, y está contemplada en la Constitución Mexicana. La consulta del 1 de agosto fue solicitada por el presidente de la República, la pregunta fue definida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la convocó el Congreso de la Unión; por ley, estuvo organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).


4

02 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

PREVENCIÓN SANITARIA

Refuerza Poder Judicial acciones de limpieza y desinfección en la Nueva Normalidad COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Sensible al contexto sanitario estatal y como parte del protocolo de contención contra el Covid-19 emitido por Acuerdo del Consejo de la Judicatura, el Poder Judicial del Es tado de Chiapas reforzó los trabajos de limpieza y desinfección en los diversos distritos judiciales, así como los edificios sedes en la capital del estado. Las medidas de prevención e higiene establecidas por el Consejo de la Judicatura dentro del Protocolo para la Reincorporación a las Actividades Jurisdiccionales y Administrativas de la denominada Nueva Normalidad, establecen permanentes tra-

bajos de limpieza y sanitización tras el periodo vacacional, como de cualquier pausa parcial de actividades. Cabe señalar, que estas medidas se realizan de manera

periódica, para que trabajadores y ciudadanía puedan atender sus actividades en un marco de prevención y respeto a los acuerdos del Consejo de la Judicatura

como de las determinaciones de las secretarías de Salud Estatal y Federal. Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado ratifica su compromiso para garantizar

FOTO: CORTESIA

la impartición de justicia en Chiapas, en un marco preventivo que genere las condiciones de sanidad y derecho a la vida en beneficio de todas y todos los chiapanecos.

SECCIÓN 50

SECRETARÍA DE SALUD

De nueva cuenta se registran abusos en insumos para tratar a pacientes covid

En las últimas horas se reportan 72 casos y cuatro decesos de Covid-19

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- María de Jesús Espinosa de Los Santos, secretaria general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, indicó que actualmente los Precios de los insumos para tratar a pacientes covid están por los cielos, es decir los abusos han regresado con el aumento de casos en el estado de Chiapas. Hasta el momento en la entidad, existe un registro de más de 840 defunciones por Covid en el Estado de Chiapas, según cifras de la Secretaría de Salud, mientras que, en contraste, la Secretaría a nivel federal, tiene un conteo de 1745 muertes, en lo que va de la pandemia, cifra dos veces superior a la reportada a nivel estatal, por lo que existe un desfasamiento respecto a esta información. Cabe recalcar que, como sujeto obligado la Secretaría de Salud, debería mantener actualizada la información como lo establece

FOTO: EL SIE7E

la Ley de Transparencia, sin embargo, en el portal, los datos de casos positivos, defunciones y personas catalogadas como sospechosas, el corte es hasta el cuatro de enero del presente año. La líder sindical dijo que, en estos momentos, en 18 mil 500 pesos, se encuentra el precio de un tanque de oxígeno de mil 500 litros, ya listo para usar, mientras que, el costo de un tanque de oxígeno de 682 litros, vacío, oscila en los seis mil pesos. Expuso que, actualmente los establecimientos no tienen la capacidad para rellenar los tanques de oxígeno, por lo que, se hace prácticamente un intercambio del tanque

vació que llevan los clientes por tanques rellenados. Es por ello que, expresó “Les pedimos encarecidamente que estén tomando todas las precauciones a toda la población, tenemos conocimiento que hay varios brotes en distintas regiones del estado”. Chiapas cerró la semana número 24 en semáforo verde con la notificación de 72 contagios y cuatro fallecimientos por COVID-19 en las últimas horas. La Secretaría de Salud estatal informó que la positividad del virus en el último día se concentró en 21 municipios del estado: Tuxtla Gutiérrez con 24 casos; Tapachula, 11; Pichucalco y Tonalá, cinco cada uno; Motozintla, cuatro; Comitán y El Parral, tres cada uno; La Concordia, Oxchuc y Palenque, dos cada uno; y Catazajá, Chiapa de Corzo, Huehuetán, Larráinzar, San Fernando, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Suchiate, Teopisca, Tuxtla Chico y Tuzantán, un contagio cada municipio.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas cierra la semana número 24 en semáforo verde con la notificación de 72 contagios y cuatro fallecimientos por COVID-19 en las últimas horas. La Secretaría de Salud estatal informa que la positividad del virus en el último día se concentró en 21 municipios del estado: Tuxtla Gutiérrez con 24 casos; Tapachula, 11; Pichucalco y Tonalá, cinco cada uno; Motozintla, cuatro; Comitán y El Parral, tres cada uno; La Concordia, Oxchuc y Palenque, dos cada uno; y Catazajá, Chiapa de Corzo, Huehuetán, Larráinzar, San Fernando, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Suchiate, Teopisca, Tuxtla Chico y Tuzantán, un contagio cada municipio.

Los casos recientes se presentaron en 38 mujeres y 34 hombres, de diferentes grupos de edad, a partir de los 10 años, de los cuales 16 pacientes cursan con enfermedades adicionales: diabetes, hipertensión, obesidad y/o tabaquismo. Con relación a las defunciones, se trata de cuatro personas adultas mayores, del sexo masculino, residentes de los municipios de Huixtla, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez; tres de ellas con factores de riesgo. La Secretaría de Salud exhorta a la población a no bajar la guardia en la aplicación de las medidas preventivas y de higiene, reforzando la campaña #NoMeConfío #UsoCubreboca y #LasVacunasSalvanVidas.

FOTO: CORTESIA


02 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

ECONOMÍA

Productores chiapanecos le apuestan a la siembra de Pitahaya

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Este domingo se realizó la primera edición de la “Feria Estatal de la Pitahaya 2021”, la cual se pretende llevar a cabo cada 1 de agosto a partir de esta fecha. En este evento participaron 8 productores de la región centro del estado con muy buena afluencia. En este evento se tomaron precauciones para evitar aglomeraciones innecesarias y riesgos de contagios por la pandemia de Covid-19. Los organizadores del evento dieron a conocer que esta expo se realizó con la participación de un grupo de productores de la región Centro y artesanos de diferentes regiones. “Se trata de detonar la economía local directamente de los productores al consumidor, lo que conlleva a conseguir pro-

ductos a muy buen precio”, expresaron Actualmente productores de pitahaya en Chiapas, con ranchos que cuentan con sie-

te a diez mil plantas con una producción entre siete y diez toneladas cada una. E s te 2 02 1 s e c u m ple n die z años de que se introdujo a

FOTO: CARLOS LUNA

t i e r ra s c h i ap a n e c a s e s t a f r u t a , q u e ad e m á s d e s er d el ic io s a c o nt ie n e m u c ha s p r op ie da d e s b e né f ic a s p ar a la s a l u d.

José Manuel Cárcamo Domínguez, propietario del Rancho “Pityaya” localizado en el municipio de Suchiapa y pionero en la siembra de esta fruta en el estado, expuso que las primeras plantas se trajeron del estado de Yucatán. Dijo que la población no consume esta fruta por el alto costo, sin embargo, están ofreciendo el kilogramo a 50 pesos, además de otros productos que ya se elaboran como salsas y mermeladas. Estos productos transformados se pueden encontrar en diferentes tiendas de Tuxtla, San Cristóbal y Tapachula, pero también en Cancún y la Ciudad de México. Por ello, en este primer evento expuso que la producción de esta fruta es altamente recomendable ya que se siembra una vez, requiere pocos cuidados y tiene una vida de más de 50 años.

NEUMÓLOGO

PSICÓLOGA

Retorno a clases, abre un camino para rebrote mayor

Aumenta consumo de videojuegos en menores de edad por confinamiento

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Fernando Guillén Ortega, neumólogo del área Covid del Hospital Belisario Domínguez del ISSSTE, aseguró que la aplicación de las vacunas previo a un regreso a clases presenciales, ofrece protección, sin embargo, sí puede darse un brote de casos entre el alumnado si no se siguen las medidas de protección contra el SARS-CoV2. Y es que, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades estatales, el regreso a clases presenciales en Chiapas ya se perfila por parte de las autoridades educativas, con el anuncio de una guía para el regreso a las aulas, El especialista comentó que ante el panorama que se vive, que el regreso a clases presenciales, no debe ser masivo, tiene que ser escalonado. Refirió que en Chiapas no es la primera vez que el magisterio enfrenta una pandemia, ya se ha tenido la influenza H1N1, y ahora con la Covid-19 se regresará a clases con todos los cuidados. Y es que el discurso del presidente de la república fue muy claro: “Va a iniciar el nuevo ci-

clo escolar a finales de agosto, llueva truene o relampaguee, no vamos a mantener cerradas las escuelas, ya fue bastante, México es con Bangladesh el país que más tiempo lleva con las escuelas cerradas y esto no es bueno”. Sin embargo, desde el punto de vista médico, esta acción representa algo negativo pues la nueva variante del virus está afectando a los menores de edad, algo que con anterioridad no se había visto. El pasado 5 de julio, la Secretaría de Educación y la Subsecretaría de Educación Federalizada anunciaron que el 30 de agosto dará inicio el ciclo escolar 2021-2022, para lo cual se estarán implementado diversas estrategias donde participarán diferentes autoridades sanitarias de Protección Civil y educativas para no exponer a estudiantes, docentes y personal administrativo.

FOTO: EL SIE7E

REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E

Tuxtla.- Elda Leticia Pérez de La Cruz, psicóloga experta en terapia infantil en Chiapas dio a conocer desde su experiencia que, la pandemia, así como el confinamiento está afectando severamente el desarrollo social de los niños. El confinamiento y la cancelación de clases ha sido otro de los grandes problemas, ya que uno de los principales objetivos de la misma es la socialización, algo que resulta más importante que el contenido académico. Destacó que, en la escuela aprenden estrategias de comunicación, conviven, aprenden. Muchas cosas son enseñadas, pero otras son experimentadas por los mismos niños. Y en eso ha impactado negativamente la pandemia, en el desarrollo social y psicológico de los menores de edad. Todo ello, ha generado que los niños se enfoquen en la tecnología, teléfonos celulares, tablets, aplicaciones videojuegos, PSP.

Los dispositivos son utilizados por más tiempo, “ha sido un tema recurrente, común. Es decir, los adultos al tener que trabajar en casa optan por comprar un dispositivo a sus hijos para que se entretengan y eso va creando un problema de tecno adicción, que luego los menores encuentran también en ello una forma de entretenimiento. La especialista, indicó que todos estos factores desarrollan ansiedad y depresión en los niños. “En mi caso he recibido un número importante de menores de edad, en el último año con trastorno de ansiedad por todo lo que ocurre a su alrededor. Los adultos casi nunca preguntan a los menores cómo está dimensionando el tema de la pandemia y cómo se siente al

FOTO: INTERNET

respecto, se tiende a minimizar la opinión de un niño, a pesar de todo lo que pasa a su alrededor”, expresó. La realidad es que en esta población también prevalece en miedo, aburrimiento, cansancio, fatiga, enojo, frustración, necesidades etc. Todo ello se ha canalizado en la tecnología, generando el problema de la tecnoadicción, a los dispositivos y videojuegos, lo cual tendrá serias repercusiones ya que es como cualquier otra adicción. En este escenario recomendó a las familias que presenten este tipo de situación, buscar ayuda lo cual puede ser la visita al psicólogo, ya que también es parte de la salud y bienestar de los integrantes de una familia.


6

02 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

INSURGENTE GALEANO

Los 12 caracoles zapatistas participan en la Consulta Popular

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Desde las montañas del Sureste Mexicano, el Subcomandante Insurgente Galeano dio a conocer que de acuerdo a los primeros resultados de la Consulta Popular hasta las 13: 00 horas del 31 de julio del 2021, los doces caracoles zapatistas y sus respectivas Juntas de Buen Gobierno, han recibido las actas de 756 poblados, comunidades, parajes y rancherías, de hablantes de las lenguas de raíz maya zoque, tojolabal, mame, tzeltal, tzotzil, cho´ol que son de zapatistas, del Congreso Nacional Indígena (CNI) y partidistas que se manifestaron en asambleas comunitarias y que son “extemporáneas”, es decir, no existen legalmente. En un comunicado, señala que como comisión de la Sexta Zapatista para la Campaña Nacional Por la Verdad y la Justicia, detalla que las 756 comunidades de originarios se pronunciaron por el “SÍ” como respuesta a la pregunta de si están o no de acuerdo en que

se haga lo necesario para apoyar a que se cumplan los derechos, de las víctimas y sus familiares, de verdad y justicia. “Lo que hemos notado hasta ahora es que el INE no cumplió en muchas partes con traducir la pregunta a las lenguas de raíz maya. Tampoco explicó de qué se trataba y, en varios lugares, sólo dejó

botadas las casillas, sin explicar a los pobladores para qué son. Los pueblos zapatistas hicieron el trabajo de explicar la importancia de la participación en la Consulta y lo que se preguntaba. Lo hicieron igual con partidistas y con el CNI. Y lo hicieron en su lengua materna”, suscribe. Para sorpresa indica, que al-

FOTO: INTERNET

gunas comunidades donde son partidistas y no hay ningún zapatista, hicieron y están haciendo sus asambleas, y mandaron y están mandando sus resultados a los Juntas de Buen Gobierno; “también los partidistas les han dicho a las Juntas de Buen Gobierno que gracias por la explicación y que van a ir mañana a

casilla. Y que luego nos van a pasar la cuenta de cuántos participaron con su credencial”. Señala que los funcionarios del oficialismo Instituto Nacional Electoral (INE), es amenazar a la gente de que, si no va a “votar” en la Consulta, se les va a “cortar” el apoyo de los programas gubernamentales, “así les mandaron decir: si no quieren perder el apoyo de paga, vayan y pongan que sí”. “Aunque legalmente no existimos para el Estado Mexicano, les pedimos a ustedes –víctimas, familiares y organizaciones que les apoyan-, que acepten este abrazo de quienes llevan siglos –incluyendo los tiempos actuales-, siendo víctimas de “las decisiones de los actores políticos” de todos los gobiernos de todo el espectro político. Cuando tengamos los resultados cabales, les haremos llegar a quienes luchan por la verdad y justicia para las víctimas y sus familias”, cita.

RECUERDAN A BARTOLOMÉ MARTÍNEZ

Marcha OCEZ Casa del Pueblo y RC en Carranza

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Las Organizaciones Campesinas Emiliano Zapata Casa del Pueblo y Región Carranza se unieron para realizar una marcha en Carranza, donde recordaron el asesinato de sus compañeros Bartolomé Martínez Villatoro y José Guadalupe Vázquez Gómez. En un comunicado, dicen que su compañero Bartolomé fue el cuarto comisariado después de José Córdoba Ayar (1965), Manuel Gómez Ortega (1970), Gaspar Diaz Reyes (1971) “que caen abatidos por las balas criminales de las tres niveles de gobierno y los terratenientes de la región: Carmen Orantes y Augusto Castellanos, criminales siempre acostumbrados a matar a traición Pensando que con sus crímenes, detendrían la lucha por las tierras”. Aseguran que su lucha sigue firme y actualmente se enfren-

tan a los crímenes y hostigamientos por parte de Jesús Alejo Orantes Ruiz y Alejandro Cruz Ruiz alias "el Coyote" lider de la banda de narcotraficantes Los Pelones y citan los recientes hechos donde actuó el grupo paramilitar Alianza San Bartolomé, encabezado por Paraíso del Grijalva en coordinación con la delincuencia organizada y los cuerpos policiacos junto con la Guardia Nacional el pasado 4 de mayo del 2021. “Fueron asesinados 2 de nuestros compañeros, Efraín Espinoza Pérez y Mario Alberto Vázquez Aguilar, posteriormente el día 24 de mayo del año actual asesinan a 3 compañeros campesinos e indígenas pertenecientes a la OCEZ-RC, Jorge Armando Hernández Pérez, Jordan López de la Cruz y Abenamar Hernández de la Cruz”. Asimismo, citan que el día 12 de junio emboscaron nue-

vamente, donde asesinan “a tres de nuestros compañeros Manuel Hidalgo Vázquez Rolando Pérez González y Marco Antonio Jiménez de la Torre así como varios heridos, secuestrados y torturados, todo por la recuperación total de nuestras tierras comunales”.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

Por lo anterior, exigen la reubicación total del grupo paramilitar Alianza San Bartolomé, encabezado por Paraiso del Grijalva, en los predios que les tienen comprados por los gobiernos anteriores y la desarticulación de la misma. Cárcel para los asesinos materia-

les e intelectuales de todos nuestros compañeros asesinados en la lucha. “Responsabilizamos al cacique narco-politico Jesús Alejo Orantes Ruiz y Alejandro Cruz Ruiz alias "El Coyote" jefes de la delincuencia organizada por equipar y financiar a las grupos paramilitares en contubernio con los tres niveles de gobierno 4- No a la militarización en las tierras comunales y en el municipio”. Finalmente, se solidarizan con las familias desplazadas por los grupos paramilitares: “la delincuencia organizada, los planes contrainsurgentes y la Guerra Baja Intensidad que implementa el Gobierno del Estado, encabezado por Rutilio Escandón Cadenas como en los casos de los municipios de Pantelho, Tila, Chenalho y Oxchuc, aparentando que son problemas agrarios de partidos políticos o religiosos”.


02 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

LLAVEN ABARCA

Importante cumplir con nuestra responsabilidad democrática REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Jorge Llaven Abarca participó en la Consulta Popular para enjuiciar a actores políticos del pasado, refrendando con ello su compromiso de promover una democracia participativa, donde la voz de la ciudadanía sea escuchada en la toma de decisiones trascendentales para el pueblo de Chiapas y México. En entrevista, Llaven Abarca expresó que este mecanismo de consulta es un hecho histórico en el país para pedir justicia y terminar con la impunidad. “Hoy asistimos a nuestra

Mesa Receptora aquí en Suchiapa, cumplimos con nuestra responsabilidad

para avanzar hacia una democracia participativa, es un hecho inédito que sen-

tará las bases para que las voces de todos sean escuchadas y tomadas en

FOTO: CORTESÍA

cuenta en temas relevantes como la lucha contra la corrupción”, puntualizó.

ACIDESSECH

MORENA

Iniciativa presidencial les hará justicia a miles de presos

Un éxito la consulta ciudadana, afirma Carlos Molina

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Ricardo Girón Girón, representante legal de la Alianza Ciudadana por el Desarrollo Social y Sustentable del Estado de Chiapas (Acidessech) manifestó que hay que pensar en los cientos de personas que están en la cárcel acusadas de forma injusta por delitos graves. Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hablara sobre liberar a quienes han cumplido cierto tiempo encerrados por ilícitos no graves, reiteró que muchos ciudadanos son torturados y obligados a firmar o aceptar su culpabilidad en delitos graves como secuestro, asesinatos, entre otros. “Yo fui encerrado por siete años en el penal ‘El Amate’, lo que fue injusto, y así como yo hubo y hay muchos a quienes les inventan expedientes, como que si fueran reales, en secuestros y violaciones”, comentó. Lo más lamentable, dijo, es que esas personas ya perdieron todos los juicios e incluso la revisión de los amparos, “por eso la necesidad de pedirle al gobernador de Chiapas de abogar por esas gentes, a través de la mesa

de reconciliación, de los jueces, para revisar todos esos expedientes empolvados”. Girón rememoró que gobernadores pasados, como Pablo Salazar Mendiguchía, cometieron una serie de atropellos como en su caso, “para que al final me ofrecieran disculpas, como si con eso pudieran reparar el grave daño hecho”. Insistió en que la tortura fue uno de los métodos más utilizados en contra de quienes aún permanecen en prisión, “los obligaron a firmar una versión que no es de ellos, y ahora reconozco la iniciativa del presidente, es muy buena, pero creo que hay que voltear a ver a más compañeros presos”. Auguró que, si se efectúa lo que el mandatario federal prometió, se le hará justicia a cientos o miles que deberían estar en libertad, “reitero, hay que revisar esos expedientes, en verdad, porque eso será un gran acto de justicia”.

FOTO: INTERNET

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La consulta ciudadana “Justicia sí, impu nidad no”, que se realizó este domingo, fue un éxito en Chiapas, donde las y los ciudadanos ejercieron su derecho y asistieron a las casillas. Carlos Molina Velasco señaló que este ejercicio tuvo una respuesta positi va, “el pueblo salió a ejer cer la democracia con su voto, a pesar de las tra -

bas del Instituto Nacional Electoral (INE)”, dijo. Cabe destacar que a pe sar de la contingencia por COVID-19 que hoy se man tiene en el país, la ciuda danía asistió a las casillas a decidir, con las medidas sanitarias, como: sana distancia, uso de cubreboca, y gel antibacterial, lo que brindó seguridad a las y los asistentes. En ese sentido, Molina Velasco recordó que este ejercicio democrático es la

FOTO: CORTESÍA

oportunidad para que en verdad se castigue a los personajes que en administraciones anteriores abusaron del poder que se les otorgó y que termi nó por sumir al país en la pobreza y la delincuencia. Finalmente, Carlos Molina agregó qu e c o n f í a e n q u e las autoridades correspondientes no detengan el avance de esta iniciativa y permitan un verdadero cambio en la historia de México.


8

02 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

RUTILIO ESCANDÓN

Gobierno y Embajada de conjunto a favor de la

El gobernador se reunió con el director de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos de América en México, Alberto Rodríguez COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r R u t i l i o Escandón Cadenas sostuvo una reunión con el director de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos de América en México, Alberto Rodríguez, donde se abordaron temas relacionados a la asistencia y cooperación para fortalecer las acciones de segu-

ridad, justicia, migración y salud, especialmente en la prevención de las adicciones. En el encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario destacó que como resultado del trabajo coordinado, responsable y serio en materia de seguridad que realizan las autoridades federales, estatales y municipales, Chiapas se ha consolidado como una de las entidades más pacífi-

cas del país, pues se mantiene entre los primeros lugares con la menor tasa de delitos de alto impacto y de incidencia delictiva general. Respecto al fenómeno migratorio e n l a f r o n t e r a s u r, s u b r a y ó q u e s e atiende de manera sensible y humana, y con corresponsabilidad, mediante las diferentes instancias, por ello se han impulsado iniciativas para garantizar el res-

peto a los derechos humanos de las personas migrantes, así como para promover una migración ordenada y segura. Tr a s d e s t a c a r l a s a c c i o n e s q u e se implementan para prevenir las adicciones y atender las causas, el gobernador sostuvo que, ahora más que nunca, en la entidad hay justicia, Estado de Derecho y certeza, factores que han permitido un entorno de estabilidad y


Morena consideró un “éxito” la consulta sobre expresidentes 02 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Ciudad de México.- El oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda), del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, consideró que la consulta popular de este domingo sobre enjuiciar a los expresidentes es un “éxito” y anunció la creación de una Comisión de la Verdad si gana el ‘Sí’. “Hoy es un logro más del pueblo de México.

Para nosotros es un día histórico, para nosotros es un éxito”, declaró a la prensa el presidente de Morena, Mario Delgado, tras votar en su colegio electoral de Ciudad de México. Más de 93 millones de mexicanos están llamados a las urnas para votar en la consulta popular convocada por López Obrador, la primera que se realiza a nivel federal en la historia de México.

Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Lunes 02 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

Gana el ‘Sí’ a juzgar a expresidentes en consulta popular EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México informó este domingo de que el ‘Sí’ se impuso con más del 90 % de los votos en la consulta popular sobre enjuiciar por corrupción y otros delitos a los expresidentes del país con una participación de apenas el 7 %. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó de que, según las proyecciones preliminares, el ‘Sí’ obtuvo entre un 89,4 % y un 96,3 % de los votos, el ‘No’ entre un 1,4 % y un 1,6 %, y los nulos entre un 2,2 % y un 9,2 %, mientras que la participación fue de entre el 7,1 % y el 7,7 %. La consulta, convocada por el presidente mexicano, Andrés

Manuel López Obrador, fue la primera a nivel federal de la historia de México y requería un 40 % de participación para que su resultado fuera vinculante. El ejercicio, cuyas consecuencias son inciertas, dividió a los mexicanos entre los que creen que se puede acabar con la histórica impunidad en el país y los que consideran absurdo votar para que se aplique la ley, pues la Fiscalía debería emprender acciones directamente si tiene pruebas contra los exmandatarios. En un principio, se proponía enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (19881994), Ernesto Zedillo (19942000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012)

y Enrique Peña Nieto (20122018) por corrupción, fraudes electorales y la guerra contra el narcotráfico, entre otros males. Pero la Suprema Corte modificó la pregunta para preservar la presunción de inocencia y dejó un enunciado muy abierto que plantea a los mexicanos si quieren “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados”. A pesar de haber convocado y promovido el plebiscito, el presidente López Obrador, de gira fuera de la capital, no fue a votar porque, tal y como ya había avisado, su “fuerte no es la venganza”. En cambio, el oficialista Movimiento Regeneración Nacional

(Morena) prometió que de ganar el ‘Sí’ impulsaría en el Congreso una Comisión de la Verdad para investigar los crímenes de las Administraciones pasadas. Aunque tanto Morena como el INE calificaron la consulta de “éxito” por haberse llevado a cabo, el partido de López Obrador arreció las críticas durante la jornada electoral contra el Instituto Electoral presagiando una baja participación. Tras votar, el dirigente del partido, Mario Delgado, reprochó que el INE puso 57.000 mesas electorales, un tercio de las que hubo en los últimos comicios, y criticó que el organismo “no está a la altura del momento que vive el país”. En respuesta, el presidente del

INE, Lorenzo Córdova, denunció “las mentiras que buscan desinformar” de Morena y recordó que no se pusieron más mesas porque el Congreso, con mayoría morenista, rechazó aumentar el presupuesto para la consulta. El INE informó de que abrieron el 99,98 % de las 57.014 mesas de votación y que se registraron 476 incidentes, menos de los habituales, como cambios de lugar de las mesas o destrucción anticipada de papeletas no usadas. El único expresidente que se pronunció en redes sociales sobre el plebiscito fue Vicente Fox, quien ironizó: “Día histórico. La más baja votación de todos los tiempos!”.


10 4

NACIONAL

02 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

SALUD

México suma 6.740 nuevos contagios y 128 muertes nuevas por covid-19 EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México registró este domingo 6.740 contagios confirmados nuevos de covid-19, para un total de 2.854.992 casos, así como 128 decesos nuevos, hasta alcanzar los 241.034, en plena tercera ola de la epidemia. Con estos registros, México es el cuarto país del mundo con más muertes por covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Como cada domingo, los datos son menores que en el resto de la semana, pues México atraviesa una tercera ola de contagios que acumula dos semanas registrando más de 15.000 casos nuevos diarios, algo no visto desde el pico de la segunda ola en enero pasado. Además, las autoridades sani-

SARS-CoV-2. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 46 % y del 38 % para camas de terapia intensiva.

tarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado en realidad más de 350.000 muertos en el país y estiman que México acu-

mula en realidad 3.052.296 casos de contagios. De esta cifra, están activos 131.632 casos que han presentado síntomas durante los últi-

mos 14 días y que representan el 4,4 % del total. Desde el inicio de la pandemia, se han recuperado 2.226.594 personas del coronavirus

PLAN DE VACUNACIÓN El informe de la Secretaría de Salud indicó también que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 67,4 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 642.856 en la última jornada. También precisó que 25,8 millones de personas han completado la pauta de vacunación, es decir el 20,4 % de sus 126 millones de habitantes. Desde el 23 de diciembre de 2020 el país ha recibido en total 86,5 millones de dosis de la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer y Johnson & Johnson, además de las chinas CanSino y Sinovac.

A PARTIR DEL 30 DE AGOSTO

Ciudad de México mantendrá regreso a clases presenciales pese a tercera ola EFE - EL SIE7E

México.- Oliva López, secretaria de Salud de la Ciudad de México, destacó que las clases a distancia han traído efectos nocivos en la salud mental y física, así como en la sociabilidad de los alumnos. “La apuesta es regresar con una escuela segura y con una escuela promotora de la salud”, dijo en conferencia de prensa. La funcionaria destacó que las clases presenciales a partir del 30 de agosto no son una idea descabellada cuando se ve expuestos a los niños en centros comerciales, mercados y transporte público, por mencionar algunos sitios con aglomeraciones. “Se considera que la escuela puede ser un espacio seguro, protegido, ventilado, donde se tenga mucha más contención y seguridad sanitaria que en todo el resto de los espacios”, enfatizó. Cuestionada sobre posibles brotes de coronavirus López Arellano recordó que de más de mil 500 niños que regresaron a las escuelas en junio pasado tan solo ocho resultaron contagiados, en tanto que la vuelta a las aulas será voluntaria.

Actualmente la Ciudad de México contabiliza cinco mil casos activos de COVID-19 entre menores de 18 años de edad, de entre los cuales 12 se encuentran hospitalizados, ninguno de ellos grave. Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital

de Innovación Pública (ADIP), añadió que se esperaba el pico de la tercera ola a finales de junio, pero derivado de la incertidumbre que se vive en el mundo por la variante Delta es difícil saber cómo puede incidir en las curvas epidémicas. El funcionario expuso que no se ve un

crecimiento exponencial en hospitalizaciones al haber una ‘moderación’ en los últimos diez días. “Estos son señales tempranas, no de que vaya a acabar la ola, pero señales tempranas de que tal vez la parte de crecimiento más álgida esté concluyendo”, mencionó.


02 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

ECONOMÍA

Coparmex advierte que limitar los precios del gas afectará inversiones AGENCIAS - EL SIE7E México.-La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) criticó este domingo, 1 de agosto de 2021, la nueva regulación que establece topes a los precios del gas licuado del petróleo (gas LP) y advirtió de “afectos irreversibles” para la economía. En un comunicado, la Coparmex dijo que el nuevo mecanismo “pudiera provocar afectaciones irreversibles para la inversión y participación de nuevos actores, lo cual juega en contra de la urgente reactivación económica y la competitividad del país”. El pasado jueves, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó un proyecto de regulación de los precios máximos de venta a los usuarios del gas LP cumpliendo con una directriz establecida por la Secretaría de Energía del Gobierno federal. La Coparmex denunció que esta nueva regulación “podría generar afectaciones irreversibles para la competitividad en la nación”. Criticó que fue aprobada mediante “un proceso express” y publicada el mismo día, con lo cual “quedó cancelada toda posibilidad de hacer un análisis de impacto y su respectiva consulta pública”. La Coparmex consideró que la Secretaría de Energía obligó a la CRE a “emitir una política de precios muy compleja en tan solo tres días”, lo que “pone en riesgo la calidad de la regulación y no permite enriquecer el contenido con la opinión de voces expertas”. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció a principios de julio la creación de una empresa pública llamada Gas Bienestar, que prevé suministrar este combustible a un “precio justo”. Aseguró que no hay competencia en el sector y calificó de “cero a la izquierda” a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), órgano contra el que ya había tenido choques con anterioridad. El presidente, partidario del control público del sector energético, dijo que la nueva empresa estará funcionando en octubre como una filial de Petróleos Mexicanos (Pemex).

IMSS

Leche materna, primera vacuna y más grande regalo de amor de una mamá a su recién nacido AGENCIAS - EL SIE7E

México.- El Instituto promueve diversas estrategias como el “Mantelito Bebé NutrIMSS” que de forma didáctica muestra cómo alimentar a un menor de dos años. La leche materna se conoce como la primera vacuna que recibe un recién nacido porque contiene diversas características nutricionales e inmunológicas que los dota de anticuerpos que le brindan protección durante la pandemia por COVID-19, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promociona la lactancia porque es el más grande regalo de amor de una mamá a su bebé. La doctora Beatriz Pérez Antonio, coordinadora de Programas Médicos de la División de Atención Prenatal y Planificación Familiar, destacó que durante la emergencia sanitaria se ha reafirmado que la leche materna, además de ser el mejor alimento, es el factor de mayor protección para prevenir enfermedades infecciosas (diarrea, influenza, neumonía) y no infecciosas (sobrepeso y obesidad) con lo cual disminuye el riesgo de muerte. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1 al 7 de agosto, destacó que a nivel nacional el IMSS cuenta con mil 530 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 210 hospitales con atención obstétrica donde se atiende a la mujer embarazada, en puerperio y periodo de lactancia. Aseguró que la promoción de la lactancia materna en las unidades médicas e instalaciones del Instituto se realiza de forma segura y con medidas de pretección e higiene para el bebé y su mamá en esta etapa de emergencia sanitaria. Refirió que actualmente 60 hospitales se encuentran nominados en la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña, y 14 UMF en la Iniciativa Unidades Amigas del

Niño y la Niña, mismos que han creado grupos de apoyo para otorgar asesoría a las mujeres en periodo de lactancia a través de comunicación vía telefónica sin necesidad de salir de casa, a fin evitar contagios de COVID-19. La doctora Pérez Antonio señaló que en el caso de las mamás que son diagnosticadas con la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2, no se debe suspender la lactancia, el médico tratante determina si la madre puede continuar amamantando a su bebé o es mejor extraer la leche y que sea el personal de salud del hospital o la mamá quien brinde este alimento. “El IMSS alienta a las madres para que continúen practicando el cuidado materno piel con piel o técnica canguro, pues ayuda a aumentar la producción de leche materna, favoreciendo el vínculo afectivo además de fortalecer la seguridad a la madre en la atención del bebé. “Además no se debe olvidar cuidar en todo momento las medidas de higiene y seguridad para la prevención de enfermedades, como baño diario, lavado frecuente de manos y uso de ropa exclusiva para amamantar”, resaltó. Agregó que también al toser o estornudar se debe realizar con la regla de etiqueta (cubrir la boca y nariz con la cara interna del codo y cambiar el cubrebocas), no saludar de beso, mano o abrazo; consumir alimentos bien cocidos, agua simple pota-

ble o embotellada; limpieza y desinfección del entorno, reducir al máximo las visitas y evitar lugares concurridos y cerrados. Adicionalmente, dijo, la mamá tiene múltiples beneficios para evitar obesidad, diabetes, osteoporosis, cáncer de mama y de ovario; disminuye el sangrado después del parto, ayuda que el útero regrese a su tamaño normal más rápido y fortalece el vínculo afectivo, de confianza y seguridad con su bebé. La especialista del IMSS indicó la lactancia debe ser exclusiva los primeros seis meses de vida y complementaria hasta los dos años o más. Con el objetivo de facilitar la comprensión y el orden en que se deben otorgar las primeras comidas sólidas según la edad del menor, el Seguro Social entrega a las mamás el “Mantelito Bebé NutrIMSS”, una guía fácil y didáctica que les enseña a detalle la forma correcta de combinar la leche materna con los alimentos, lo que se conoce como alimentación complementaria. 0-6 meses: lactancia materna exclusiva. 6-7 meses: primeras verduras, frutas, cereales y carnes. 7-8 meses: aumentar la cantidad y variedad de los alimentos anteriores y agregar leguminosas. 8-12 meses: agregar derivados de la leche, pescado, huevo y grasas como aguacate y aceite. 1-2 años: agregar frutas cítricas. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el lunes 2 de agosto se realizará la inauguración del foro de la UNICEF para personal de salud: “Por una Infancia Libre de Obesidad en México”, en el cual se expondrán los beneficios de esta práctica en los bebés. Además, en las Unidades de Medicina Familiar se realizarán actividades para promover la lactancia y se cuidarán las medidas sanitarias para evitar riesgos ante el COVID-19.


12

PUBLICIDAD

02 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.villamurano.com.mx


tv

Cuba recibe un nuevo cargamento de ayuda humanitaria de México

02 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

La Habana.- Cuba recibió este domingo un nuevo cargamento de ayuda humanitaria enviada por el Gobierno de México para cooperar en el enfrentamiento al peor rebrote de la pandemia de covid-19 y la escasez de alimentos y productos básicos en la isla. El buque Papaloapan, de la Armada mexicana, atracó en el puerto de La Habana con un lote de 1.283 toneladas integrado por material médico desechable, mascarillas,

tanques de oxígeno, gel desinfectante y alimentos, según un reporte de la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN). El pasado viernes arribó el primer buque con donativos enviados por el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, y ayer un avión de la Fuerza Aérea de ese país trajo una carga de material sanitario para apoyar la lucha contra la tercera ola del coronavirus que impacta a la isla.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Lunes 02 de agosto de 2021

EU no volverá a los confinamientos pese a la subida de casos de covid-19 EFE · EL SIE7E Washington.- Las autoridades sanitarias estadounidenses negaron este domingo que vayan a volverse a imponer confinamientos en el país, pese al aumento de casos de covid-19, especialmente en Florida, y el retorno a las mascarillas en interiores. En una entrevista televisada en el programa “This Week” del canal ABC, el principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo que no cree que vuelvan a producirse confinamientos porque ya hay “un porcentaje suficiente de gente vacunada para que no tengamos que volver a la situación del pasado invierno”. El epidemiólogo, sin embargo, lamentó que la cifra de vacunados “no es suficiente para aplastar el brote” e hizo el enésimo llamamiento de las autoridades estadounidenses para que los

aproximadamente 100 millones de personas que pueden recibir la vacuna y no lo han hecho aún, lo hagan. “Las cosas se pondrán peor”, lamentó el también director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, que citó la subida del número de casos de covid-19 por la variante delta en los últimos siete días. El sábado, Florida, el tercer mayor estado del país en población, registró 21.638 casos nuevos de la covid-19, la cifra más alta desde que se inició la pandemia en marzo de 2020, según informó el Departamento de Salud del estado a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU. El récord diario anterior estaba en los 19.334 casos anunciados el 7 de enero de 2021. El promedio de casos nuevos diarios confirmados en los últimos 7 días es de 15.818 en

Florida, que actualmente es el epicentro de la enfermedad en EE.UU. El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, conocido por su oposición a la política de los CDC y del propio Fauci, al que acusa de querer imponer una “distopía”, no ha tomado medida alguna para hacer frente al repunte de la pandemia en el estado. El martes pasado, las autoridades sanitarias de Estados Unidos dieron marcha atrás y recomendaron que los vacunados vuelvan a llevar mascarilla en interiores en la mayor parte del país, además de en las escuelas. Dos meses y medio después de aconsejar a quienes habían recibido el esquema completo de las vacunas contra la covid-19 que fueran sin mascarilla la mayor parte del tiempo, incluso en interiores, los CDC cambiaron sus directrices. “Llevar mascarilla va a tener

que ser parte de la vida de las personas que ya han sido vacunadas”, dijo la directora del organismo, Rochelle Walensky, en una rueda de prensa telefónica. Las nuevas directrices de los CDC, que no implican un mandato sino que son solo recomendaciones, indican que las personas completamente vacunadas deberían llevar mascarilla “en lugares públicos e interiores” si se encuentran en zonas con índices “altos o notables” de contagios de covid-19, explicó Walensky. Casi dos tercios de los condados de Estados Unidos -el 63 %- cumplen esas características, incluidos algunos estados enteros, como los de Florida, Luisiana y Arkansas. Sólo dos días más tarde, el jueves, el presidente Joe Biden anunció que obligará a todos los trabajadores de su Gobierno a demostrar que están vacunados si no quieren someterse a tests regularmente, y no descartó que

pueda imponer en el futuro un mandato de vacunación a nivel nacional. Biden también pidió al Pentágono obligar a vacunarse a todos los militares del país. “Vamos a pedir a todos los empleados del Gobierno federal que demuestren su estatus de vacunación”, dijo Biden durante un discurso en la Casa Blanca. Quienes no proporcionen esa prueba deberán llevar una mascarilla al trabajo y someterse a tests de covid-19 de forma semanal o incluso dos veces por semana; además de mantener distancias físicas y tener prohibido, en general, participar en viajes oficiales, explicó el presidente. La medida se aplicará a los más de 4 millones de trabajadores federales en Estados Unidos y el resto del mundo, y se adoptarán estándares similares para todos los contratistas de la Administración, según la Casa Blanca.


14 8

02 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

EUROPA

VIOLENCIA

Detienen a 500 personas Dos muertos y en protestas contra medidas 18 heridos en varios tiroteos en Nueva York anti Covid en Alemania EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Berlín.- Varios miles de personas participaron en Berlín en diversas protestas no autorizadas contra las restricciones para contener la pandemia del coronavirus con un balance provisional de alrededor de quinientas detenciones, informan los medios. Según indicó la policía de Berlín en su cuenta de Twitter, centenares de manifestantes, que pretendían participar a pie en una caravana de coches en protesta por las medidas anticovid que sí contaba con el visto bueno de las autoridades, se congregaron esta mañana en una acción espontánea no autorizada. En declaraciones a la cadena regional rbb, el portavoz de la policía, Thilo Cablitz, habló de hasta dos mil manifestantes.

La policía indicó que los manifestantes trataron de romper los cordones policiales y aislar a los agentes, por lo que las fuerzas de seguridad hicieron uso de gases lacrimógenos y porras. “En varios puntos del oeste de la ciudad hay todavía grupos grandes de personas que tratan de concentrarse y de ponerse en marcha. Nuestras barreras están siendo ignoradas y los agentes están siendo agredidos. Se han producido detenciones”, tuiteaba la policía poco antes de las 14.00 horas. Por la tarde, otras dos mil personas se congregaron en torno a la Columna de la Victoria, en la céntrica calle del 17 de junio, avenida que parte de la Puerta de Brandeburgo y atraviesa el parque Tiergarten, a pesar de que las autoridades habían prohibido previamente la concentración convocada por la inicia-

tiva “Querdenken 711”, a la que pretendían asistir hasta 22.500 participantes. El Tribunal Superior Administrativo de Berlín-Brandeburgo confirmó el sábado la prohibición de 17 manifestaciones convocadas para este domingo por movimientos anticovid, integrados mayoritariamente por negacionistas y conspiranoicos, al considerar que no estaba garantizado el respeto a las medidas de higiene y distanciamiento. La policía ha desplegado en la capital alemana hasta 2.250 agentes para garantizar el cumplimiento de las prohibiciones y disolver posibles concentraciones no autorizadas. Cablitz había indicado ya por la mañana que la policía monitorea toda la ciudad, consciente de que habrá “acciones descentralizadas”.

Nueva York.- La violencia por armas de fuego no se detiene en Nueva York, donde varios tiroteos este fin de semana dejaron al menos 2 muertos y 18 heridos, en sucesos en los que al menos uno de ellos, según la Policía, estuvo relacionado con pandillas. Por un lado, dos hombres fueron asesinados, uno en El Bronx y otro en Manhattan, y otras ocho personas resultaron heridas en incidentes separados en la madrugada de este domingo. Según fuentes policiales citadas por el New York Post, de los 8 heridos, 3 fueron por balas perdidas cundo dos grupos comenzaron a dispararse entre sí después de una disputa en el Alto Manhattan. De otra parte, según muestra un video distribuido por las autoridades, dos individuos, que usaban mascarilla y sudaderas con capucha, llegaron desde una esquina de una calle en el vecindario de Corona, en Queens, sacaron las armas que llevaban ocultas bajo su ropa y comenzaron a disparar a eso de las 22.30 hora local del sábado (02.30 GMT) contra un grupo de personas, dejando 10 heridos. Había una fiesta de cumpleaños en un restaurante cercano y la acera estaba abarrotada cuando se produjo el tiroteo, que dejó ocho hombres heri-

dos y dos mujeres, entre los 19 y 72 años de edad, de acuerdo con datos que ofreció este domingo la Policía durante una conferencia de prensa. Tres de los heridos eran el blanco de los disparos, según el canal 7 de la cadena ABC. Los hombres eran seguidos en la acera por otros dos que iban en motocicletas, en las que escaparon del lugar. De acuerdo con la Policía, los heridos sobrevivirán. “Solo hay un tema en común, recurrente que sigue sucediendo y tiene que detenerse en toda la ciudad. Eso son armas, múltiples armas en la escena. Esto es inaceptable en nuestras calles en la ciudad de Nueva York y tiene que terminar “, dijo el jefe de detectives de la Policía, James Essig, en la conferencia. La Policía, que cerró varias calles en la zona por la investigación, ha pedido ayuda del público para localizar a los que atacantes. El pasado 7 de julio, el gobernador Andrew Cuomo decretó un estado de emergencia en Nueva York, el primer estado en la nación, por la violencia con armas de fuego. El estado aprobó además dos legislaciones que limitan su venta y responsabilizan a sus fabricantes de las consecuencias de actos cometidos con ellas en un intento por reducir los tiroteos.


Deportes Lunes 02 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

Historia pura Se convierte en la primer medallista chiapaneca en Juegos Olímpicos

Se cayeron en última ronda

Carlos Ortin arrancó en buena posición, pero no tuvo cierre esperado

P18

Tatis bajo la lupa

P18

Sobre una lesión de la que no muestra mejora y que obligaría a pasar por el quirófano

P19


16 26

02 D E A G O S T O D E 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

RESUMEN DE LA JORNADA 2

Toluca aprovechó sus opciones y consigue sumar sobre un rival descolorido

Tigres ardió en el “i AGENCIAS · EL SIE7E

Con tres diabluras, Toluca venció a Tigres 3-1 y puso a arder el infierno del Estadio Nemesio Diez. Con goles de Raúl ‘Dedos’ López, Alexis Canelo y Brian Samudio, los Diablos le dieron a Miguel Herrera y a sus pupilos la primera derrota en el torneo y en esta nueva etapa. Los de casa salieron con ganas, el tridente ofensivo comandado por Rubens Sambueza fue el primero en poner en peligro la meta de Nahuel Guzmán, pero no tenían mucho éxito. Kevin Castañeda se perdió la más clara en el inicio del juego al fallar un mano a mano frente al ‘Patón’. Además, de inmediato llegaron las malas noticias para los rojos, y es que perdieron a Ían González por lesión muscular, por lo que su lugar lo ocupó Michael Estrada. Por si no fuera poco, Guido Pizarro aprovechó un descuido de la zaga y clavó el primero para los Tigres. El ‘Conde’ ganó la marca en un centro y de cabeza puso el 0-1 para los suyos.

Sin embargo, la respuesta fue inmediata. El ‘Dedos’ sacó un zapatazo en el filo del área para vencer en el primer poste al ‘Patón’, quien nada puedo hacer para evitar la caída de su marco. Toluca igualaba rápido para no dejar que la visita se sintiera cómoda. La afición tuvo tache, y es que hizo el grito homofóbico y discriminatorio, mismo que está penado por la FIFA, ante el ‘Patón’; sin embargo, no se llevó a cabo el protocolo. Para el complemento, los Diablos se sintieron superiores, pero los chispazos de los regiomontanos llegaban y eran constantes, pero Luis García estuvo atento bajo los tres postes y evitó la caída de su marco. Luego llegó la polémica. El VAR mandó al central a revisar una jugada por posible penal y Víctor Cáceres concedió la pena máxima por una obstrucción de Hugo Ayala sobre Kevin Castañeda. Como una copia del partido pasado, Alexis Canelo falló su disparo ante Nahuel Guzmán.

TABLA GENERAL TABLA DE POSICIONES Pos. Equipo JJ JG JE JP GF GC 1.- Toluca 2 2 0 0 6 2 2.- Mazatlán 2 2 0 0 4 1 3.- Rayados 2 1 1 0 3 1 4.- Atlas 2 1 1 0 2 0 5.- América 2 1 1 0 2 1 6.- Tuzos 2 1 0 1 5 2 7.- Santos 1 1 0 0 3 0 8.- Chivas 2 1 0 1 3 2 9.- S. Luis 1 1 0 0 2 1 10.- Tigres 2 1 0 1 3 4 11.- León 2 1 0 1 2 5 12.- Gallos 1 0 1 0 0 0 13.- Puebla 2 0 1 1 1 3 14.- Pumas 2 0 1 1 0 2 15.- Xolos 2 0 0 2 2 4 16.- C. Azul 1 0 0 1 0 2 17.- Necaxa 2 0 0 2 1 5 18.- Juárez 2 0 0 2 1 5

Tigres se creció después de la actuación de su arquero, quien impulsaba a su equipo para ir hacia adelante, pero las malas noticias llegaron y Guido Pizarro fue expulsado por una plancha. Los felinos se quedaron con 10. La espinita de Canelo por fallar el penal y con la ventaja numérica en la cancha, sacó un disparo potente de fuera del área al encontrar un hueco. El tiro venció a Nahuel y se pusieron 2-1. Minutos antes de final, el famoso Protocolo de Conmoción se estrenó en la Liga MX, y es que Haret Ortega recibió un contacto por lo que tuvo que salir auxiliado y su lugar lo dejó a uno de sus compañeros. Por si no fuera poco, Braian Samudio, refuerzo de los rojos para este torneo, cayó con el pie derecho al marcar el tercero, ya que impactó de cabeza solo en el área para ponerle los tres puntos a su equipo. Con ello, Toluca marcha con dos victorias y le dieron a Miguel Herrera la primera derrota oficial al frente de los Tigres.

TABLA DE GOLEO Dif. 4 3 2 2 1 3 3 1 1 -1 -3 0 -2 -2 -2 -2 -4 -4

Pts 6 6 4 4 4 3 3 3 3 3 3 1 1 1 0 0 0 0

Pos. Jugador 1.- A. Canelo 2.- C de Silva 3.- D. Vergara 4.- V. Guzmán 5.- B. Samudio

Equipo Goles Toluca 2 Mazatlán 2 Rayados 2 Tuzos 2 Toluca 1

TABLA PORCENTUAL Pos. Equipo

Pts/JJ

%

13.- Mazatlán

88/71

1.2394

14.- Toluca

83/71

1.1690

15.- Necaxa

80/71

1.1268

16.- Atlas

80/71

1.1268

17.- Xolos

75/71

1.0563

18.- FC Juárez

73/71

1.0282


02 D E A G O S T O D E 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

r tres puntos

D E PO RT E S

JORNADA 3

RESULTADOS

Gallos vs. León

nfierno”

Estadio Corregidora Jueves 5 de agosto 21:00 horas

2

1

0

2

2

1

2

1

2

0

2

0

3

1

1

1

Mazatlán FC vs. Rayados Estadio Kraken Viernes 6 de agosto 19:00 horas Necaxa vs. Cruz Azul Estadio Victoria Viernes 6 de agosto 21:00 horas Xolos vs. Toluca Estadio Caliente Viernes 6 d agosto 21:06 horas Chivas vs. FC Juárez Estadio Akron Sábado 7 de agosto 17:00 horas América vs Puebla Estadio Azteca Sábado 7 de agosto 19:00 horas Tigres vs. Santos Estadio Universitario Sábado 7 de agosto 21:00 horas Pumas vs. San Luis Estadio Ciudad Universitario Domingo 8 de agosto 12:00 horas Tuzos vs. Atlas Estadio Hidalgo Lunes 9 de agosto 21:00 horas

17 27

LUNES


18 28

02 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

TOKIO

Aremi Fuentes hace historia AGENCIAS · EL SIE7E

La pesista Aremi Fuentes Zavala aportó la tercera medalla para México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, luego de colgarse la madrugada de este domingo la presea de bronce en la división de los 76 kilogramos de la halterofilia en la justa veraniega, que vive su doceavo día de actividades. Con un total de 245 kilogramos, con parciales de 108 en arranque y 137 en envión, Fuentes Zavala terminó como la tercera mejor de su división, con lo que sumó la cuarta presea de la disciplina para el país en unos Juegos Olímpicos, tras el oro de Soraya Jiménez, en Sídney 2000, y los bronces de Damaris Aguirre y Luz Acosta, en Beijing 2008 y Londres 2012, respectivamente. Asimismo, significó el tercer metal para el país en Tokio 2020, luego de los bronces de Alejandra Valencia y Luis Álvarez, en tiro con arco por equipos mixtos, y el

de las clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, en plataforma 10 metros sincronizados femenil. El metal de oro quedó en manos de la ecuatoriana Neisi Patricia Dajomes, con total de 263 kilos, y parciales de 118 en arranque y 145 en envión; mientras que el metal de plata fue para la estadounidense Katherine Elizabeth Nye, con 111 kilos en arranque y 138 en envión, para un total de 249 kilogramos. La halterista chiapaneca que entrena en Mexicali, Baja California, comenzó su competencia con un levantamiento exitoso de 105 kilos e hizo un segundo efectivo de 108, marca con la que cerró en arranque, pues falló en su tercer intento los 110 kilos. Ya en envión, la mexicana comenzó con un buen levantamiento de 135 kilos y continuó con uno de 137, con lo que aseguró su lugar en el podio, combinado con los fallos de la surcoreana Suhyeon Kim, quien no pudo concretar los 140 kilos en dos ocasiones.

GIMNASIA

GOLF

Moreno acarició el bronce Se cayeron en última ronda AGENCIAS · EL SIE7E La seleccionada Alexa Citlali Moreno Medina se convirtió este domingo en la mejor exponente de la gimnasia artística mexicana en unos Juegos Olímpicos, al ubicarse en el cuarto sitio, con una calificación de 14.716, en la final de salto de caballo de la justa veraniega que se disputa en Tokio, Japón. Con este resultado, Moreno Medina supera lo hecho por los únicos dos mexicanos que han disputado una final de la disciplina: el quinto lugar de Daniel Corral, hace nueve años, en Londres 2012, y el séptimo sitio de Denisse López, hace 21, en Sídney 2000, primera mujer en clasificarse a esta instancia. En la final, la medallista mundial en Doha 2018 ejecutó su primer salto, con un valor de dificultad de 5.800, lo cual le valió una puntuación de 14.766; mientras que, en su segundo salto, de 5.600, recibió un registro de 14.666, resultado que arrojó un total de 14.716, que la mandó al cuarto sitio de la prueba, a 0.017 de la presea de bronce. La medalla de oro fue para la brasileña Rebeca Andrade, con 15.083; la plata fue para la estadouniden-

se Mykayla Skinner, con 14.916 y el bronce se lo adjudicó la surcoreana Seojeong Yeo, con 14.733. “Yo hice mi trabajo, hice los saltos como los sé hacer, así que en ese aspecto estoy bastante satisfecha; sabía que al menos la mitad de las gimnastas tenían más dificultad que yo, tenía que hacerlo perfecto para entrar en la final, no moverme nada.

AGENCIAS · EL SIE7E Tras cuatro rondas disputadas dentro del certamen de golf varonil, en el Kasumigaseki Country Club, los jugadores Abraham Ancer Sagastegui y Carlos Ortiz Becerra, concluyeron su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en las posiciones 14 y 42, respectivamente, de 60 exponentes; fue la primera experiencia en una justa de verano para ambos deportistas. En el último partido en suelo nipón, el tamaulipeco Ancer vino de atrás y logró avanzar hasta la parte alta de la tabla tras firmar una tarjeta de 12 golpes bajo par, que lo dejó posicionado dentro de los primeros 15 golfistas; en las cuatro jornadas, tuvo un total de 272 golpes (69, 69, 66 y 68). Sin embargo, el jalisciense Ortiz, que venía de zona de medallas al colocarse como sublíder de la segunda ronda y disputar la tercera con alta competitividad, protagoni-

zó un dramático cierre de actividades con 5 golpes bajo par; en sus cuatro turnos, realizó 279 golpes (65,67,69 y 78). “Los caballeros tuvieron una gran participación, lucharon desde el principio. Nos pusieron a vibrar a todos los mexicanos, desafortunadamente no se dio la medalla, pero a seguir trabajando porque nos damos cuenta que los mexicanos estamos hechos para cosas grandes y a poner todo el alma en las mujeres para que nos den un buen resultado la próxima semana. Ánimo, México”, mencionó Santiago Casado, coach nacional, a través de una breve grabación tras el encuentro. Con el cierre de las actividades masculinas, las mexicanas Gabriela López Butrón y María José Fassi Álvarez se harán presentes en el campo de Kasumigaseki para encarar el certamen femenil que está agendado del miércoles 4 al sábado 7 de agosto.


02 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Tatis bajo la lupa AGENCIAS · EL SIE7E Una cirugía de hombro que pondría fin a la temporada para el campocorto estrella de los San Diego Padres, Fernando Tatis Jr., está “sobre la mesa” si su condición no mejora lo suficiente durante los próximos 10 días, según el manager Jayce Tingler. Los Padres colocaron a Tatis en la lista de lesionados de 10 días el sábado, un día después de que se dislocara parcialmente el hombro izquierdo por tercera vez esta temporada. Los Padres anunciaron el mo-

vimiento antes de su derrota 5-3 ante los Colorado Rockies. Tingler dijo después del juego que Tatis Jr. sería evaluado en 10 días. Los Padres dijeron que Tatis Jr. se sometió a una resonancia magnética el sábado por la mañana y tiene inestabilidad e inflamación en el hombro izquierdo. “Estábamos bajo la posibilidad muy realista de que una vez que salga y vuelva a entrar, hay una muy buena posibilidad de que se repita y continúe sucediendo”, dijo Tingler. “Ciertamente entendemos el ries-

go y con el entendimiento de que ciertamente con la barrida ayer, terminó en una posición tan incómoda como esa, existía la posibilidad de que eso sucediera”. San Diego también colocó al derecho Chris Paddack en la IL con una lesión en el oblicuo. Tatis, el campocorto titular de la Liga Nacional en el Juego de Estrellas, se lesionó el viernes por la noche mientras se barría torpemente hacia la tercera base en la primera entrada contra los Rockies. Sentía dolor cuando Tingler y un trainer lo sacaron del campo.

NFL

NBA

Rodger detalla las diferencias Eligen a los 75 mejores AGENCIAS · EL SIE7E

Aaron Rodgers admitió que consideró el retiro, detalló su enfrentamiento en el receso de temporada con los Green Bay Packers y dijo que aún no está sobre si algo cambiará si es que algo cambia. Rodgers está de regreso para su temporada 17 y aunque dio mucho material en su conferencia de prensa de 32 minutos tras la primera práctica del campamento de entrenamiento, el punto importante es el siguiente: “Sólo quiero estar involucrado en la conversación que afecta mi habilidad para hacer mi trabajo”, destacó Rodgers. Cuando se le preguntó si le han asegurado si eso sucederá, respondió, “No Estoy seguro”. Rodgers habló ampliamente sobre su decepción por jugadores veteranos que los Packers han cortado o no recontratado en varios momentos de su carrera. De hecho, mencionó a casi una docena de jugadores, desde Charles

Woodson hasta Julius Pepers a Randall Cobb, quien, de hecho, volverá a los Packers en cuanto se cierre un cambio con los Houston Texans. “Quería ayudar a la organización, quizá aprender de algunos errores del pasado y sobre cómo algunos de los veteranos que van de salida fueron tratados y sólo el hecho de que no retuvimos a varios jugadores que sentía eran claves en nuestros cimientos, para nuestro vestidor. Jugadores con mucho carácter”, dijo Rodgers. En quizá una de las respuestas más detallas que ha dado en su carrera, Rodgers tomó preguntas de los reporteros sobre la línea de tiempo de su receso de temporada en los primeros 5:41 minutos. Dijo que en febrero, cuando se reunió con los Packers, “expresé mi deseo de estar más involucrado en las conversaciones”. También ofreció ayuda para ayudar a que agentes libres firmaran con Green Bay.

AGENCIAS · EL SIE7E La NBA celebrará su temporada del 75 aniversario durante la campaña 202122 conmemorándola como “NBA 75” y nombrando una lista de los 75 mejores jugadores de la Liga, anunció el comisionado Adam Silver al comienzo del Draft de 2021 el jueves. “La temporada 2021-22 será realmente especial ya que celebramos 75 años de baloncesto de la NBA”, dijo Silver en un comunicado. “Esperamos honrar a los jugadores y equipos, tanto pasados como presentes, que han inspirado a generaciones de aficionados en todo el mundo”. La NBA dijo que un panel de medios, jugadores actuales y anteriores, entrenadores, gerentes generales y ejecutivos del equipo seleccionarán la lista que se anunciará en octubre y probablemente

se celebrará durante el Juego de Estrellas de la NBA 2022 en Cleveland. Cleveland fue la sede del fin de semana All-Star de la NBA en 1997, cuando la Liga celebró su temporada del 50 aniversario. La campaña inaugural de la NBA tuvo lugar durante la temporada 1946-47 con 11 equipos. Los únicos tres clubes que quedan de la primera temporada son los Boston Celtics, los New York Knicks y los Philadelphia Warriors (ahora los Golden State Warriors). El ala-pívot de los Milwaukee Bucks, Bobby Portis, rechazó su opción de jugador de $3.8 millones y se convertirá en agente libre, dijo el sábado el agente Mark Bartelstein a Adrian Wojnarowski de ESPN. Lo máximo que los Bucks pueden ofrecerle a Portis es una excepción de $5.9 millones, según Bobby Marks de ESPN.


20

02 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

MEMORIA A CONVENIENCIA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Velocista top

Aunque no alcanzó a dominar su prueba, la irlandesa Sophie Becker si supo conquistar corazones desde ya con su belleza. FÓRMULA UNO

Abandona Checo en Hungría AGENCIAS · EL SIE7E El mexicano Sergio Checo Pérez quedó fuera del Gran Premio de Hungría en la primera vuelta debido a un choque que sufrió con el finlandés Valtteri Bottas.

Durante la arrancada el piloto de Mercedes sufrió problemas en los frenos, lo que provocó que primero chocara con Lando Norris y este a su vez a Max Verstappen. En tanto, Bottas se fue directo hacia

Checo Pérez, quien en principio logró librar el accidente, pero curvas más adelante no logró avanzar. En la misma recta Lance Stroll golpeó a Charles Leclerc, quedando ambos pilotos fuera de la carrera. Luego de este incidente, Verstappen logró mantenerse en la carrera, pero bajó hasta la décima segunda posición. “Qué idiota”, reclamó Checo a Bottas en el radio del equipo. El accidente dejó a Lewis Hamilton en la primera posición, en segundo puesto a Esteban Ocon y tercero el alemán Sebastián Vettel. Tras el accidente y la retirada, en principio, de cuatro pilotos, el último afectado fue Lando Norris, quien sufrió daños en el fondo plano. Ante esto, el inglés tuvo que retirarse cuando se mostraron la bandera roja y una vez en el pitlane el equipo decidió retirarlo al ver los fuertes daños en su McLaren.

No es para defender lo indefendible, porque de dirigentes malos ya tenemos bastante y en cualquier sexenio. Los actuales en temas deportivos no están exentos del escrutinio por su actividad, por ejemplo, hay quien dice que trabajan para evitar la fuga de talentos y de inmediato surge el tema ¿cuál talento se puede fugar si no hay eventos? La pandemia sirvió para eso y más, pero hace menos de una semana una atleta medallista declaró en un programa de radio que estaba viendo qué hacer, porque terminaba la preparatoria y no sabía, pero que analizaba la posibilidad de salir. Aunque en la actualidad el reflector se lo roba la halterofilia, hay mucho más deportistas que buscan trascender, que vienen de un proceso de incertidumbre, pero que sus logros avalan la necesidad. Dicha atleta ya encontró asilo n una institución, seguirá en Chiapas y deberá lidiar con otras situaciones, pero le gestión está lejos de ser parte de un proyecto viable, interinstitucional y que se podría establecer sin complicaciones, pero no hay voluntad. Pero hablamos de memoria a conveniencia porque lo más fácil fue señalar a Carlos Penagos como el causante de que Aremi Fuentes saliera de Chiapas a buscar un entorno favorable para su carrera y es lo más fácil, pero de no ser por eso, quizá la historia fuera otra; después, habrá que usar la misma memoria para compartir un poco de este gran triunfo para México, porque nadie menciona ni de cerca de Roberto Moreno, su primer entrenador de élite que llevó a Aremi de cero a nada. De aquel trabajo base nadie se acuerda ahora y justo ahora que menciono a Moreno Rodríguez, no estaría mal recordar también que fue el rompimiento entre estos dos lo que fungió como detonante en los planes d ambos; una vez que Aremi se fue de Chiapas, Moreno también se fue al año siguiente porque no le pudieron cumplir exigencias. Disparar por disparar no es quizá lo que mejor pude ilustrar la frase “no hubo apoyo”, habría que preguntarle también a Patricia Conde, que dirigía el Indeporte en 2012, para detallar cómo fue ese problema y de qué forma lo trataron y así, ir conociendo mayores detalles, porque hoy todo se queda en lo superficial. Metodólogos, directores, entrenadores; la mayoría e ellos estaban en aquel tiempo y siguen ahora en el deporte chiapaneco gubernamental; es decir, verles “tirar” hate a alguien en específico los involucra de manera indirecta, porque en algún momento estuvieron por ahí aplaudiendo y disfrutando de los beneficios de la burocracia como para que hoy funjan de jueces en un tema que conocen perfectamente, pero tienen memoria muy selectiva.


Código Rojo 02 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Lunes 02 de agosto de 2021

Balacera en el Reloj Floral deja un detenido

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una persona detenida y un vehículo con al menos 15 disparos dejaron como saldo un enfrentamiento durante la noche del sábado en la Prolongación de la 5.ª Norte a la altura de la rotonda del Reloj Floral. El hecho fue registrado alrededor de las 00:45 horas, cuando elementos de las fuerzas de seguridad se constituyeron sobre el bulevar Laguitos y la Prolongación de la 5.ª Norte, concretamente en las inmediaciones de la rotonda del Reloj Floral. Las autoridades policiales informaron que, un vehículo de la marca Audi, en color amarillo y sin placas de circulación, arribó al sitio antes mencionado, en donde se encontraba un operativo de alcoholímetro, el cual solicitó el auxilio de las corporaciones policíacas mencionando que momentos antes había sido agredido a disparos por tripulantes de una camioneta de color blanca, tipo GMC. En el lugar, las fuerzas del orden mencionaron que, el conductor del Audi, se identificó como Fausto “N”, de 29 años de edad, y al cuestionar-

lo por los uniformados dijo desconocer el móvil, indicando que al desplazarse lo trataron de interceptar pero logró darse a la fuga. De forma extraoficial trascendió que la unidad contaba con al menos 15 impactos por arma de fuego en la carrocería, sin que hubieran heridos. La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano dio inicio a registro de atención en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de tentativa de homicidio y los que resulten, cometido en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía Metropolitana brindaron atención al reporte de un vehículo con diversos impactos de bala sobre la 5ª norte a la altura del reloj floral al poniente de Tuxtla Gutiérrez, durante la noche de este sábado 31 de julio del 2021. El representante social dio inicio el registro de atención correspondiente para obtener datos de prueba que sean de utilidad para la identificación de los presuntos responsables, y ejercer la respectiva acción penal en su contra


22

02 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Cumplimentan orden Se ahorca joven de aprehensión por motín de un árbol en Terán en Ostucacán COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como presunto responsable del delito de Motín, en agravio de la sociedad, en el municipio de Ostucacán, Chiapas. El día de hoy elementos de la Policía Especializada cumplimentaron la orden de aprehensión por el hecho típico de Motín en contra de Ladislao “N”, en agravio de la sociedad, hechos

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Ahorcado en un árbol fue como localizaron a un persona durante la mañana de ayer en la colonia Terán. El hecho fue registrado alrededor de las 06:20 horas, sobre la 5.ª Oriente y 3.ª Norte de la citada colonia. Los uniformados señalaron que, un joven resolvió atar una soga

a la rama de un árbol, ubicada en un andador y el otro extremo a su cuello. Posteriormente, el individuo se lanzó al vacío y de esta forma se quitó la vida por ahorcamiento. El cadáver permaneció suspendido por algunas horas hasta que los primeros rayos del sol expusieron aquella lamentable escena. Algunos vecinos que se dirigían a hacer sus mandados obser-

ocurridos en Plan de Ayala municipio de Ostuacán. El 16 de abril de 2018, el imputado y otras personas bloquearon el tramo carretero Malpaso-Villa Chontalpa, a la altura del lugar conocido como la “Y” del ejido Plan de Ayala ubicado en Ostuacán, reteniendo un vehículo propiedad de la empresa Acuagranjas, cargado con alimentos para peces. El imputado fue presentado ante el Juez de Control de Pichucalco, en espera de la audiencia de imputación y vinculación a proceso.

varon el hallazgo y pidieron el apoyo a través del 911. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se constituyeron y confirmaron el deceso. Al da las 07:55 horas, personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Vincula a proceso a sujeto que vendía En cateo recupera FGE camiones recolectores de basura del Ayuntamiento de Tapachula falsas vacunas anticovid en Tapachula COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en los delitos en Materia Sanitaria, uso indebido de Sellos, Uso de Documentos Falsos, Usurpación de Funciones y Uso Indebido de Uniformes e Insignias, en agravio de la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas y la salud pública. Despues de valorar los datos de prueba aportados por el fiscal del Ministerio Público, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso, imponiendo al imputado la medida cautelar de prisión preventiva, misma que cumplirá en el CERSS 03 con sede en el municipio Tapachula y dos meses como plazo de investigación complementaria. Como se recordará, el pasado 24 de julio del 2021, elementos de la Policía Especializada en coordinación con

elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), así como personal de la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas, arribaron a un hotel de Tapachula, donde lograron la detención de Gerardo “N”, de 40 años de edad, a quien se le aseguró sustancias químicas y formatos de certificados de vacunación contra COVID - 19, relación de las personas a las que se les aplicó la “vacuna”, un sello para las recetas y una filipina con los logotipos de la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas. COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en una diligencia de cateo otorgada por un Juez de Control, recuperó 30 unidades recolectoras de basura propiedad del Ayuntamiento de Tapa-

chula que se encontraban resguardadas en un predio del mismo municipio. Dicha acción se realizó por la posible comisión del delito de ecocidio y material ambiental. Derivado de los actos de investigación realizados en la carpeta de investigación, se logró establecer que los 30 camiones recolectores de residuos

solidos se encontraban en el interior del rancho El Tigre, ubicado en el kilómetro 8 de la carretera Tapachula-Huixtla. Las unidades fueron recuperadas y trasladadas a otro lugar para su resguardo por personal del Ayuntamiento de Tapachula, donde quedaron puestas a disposición del Fiscal del Ministerio Público.


02 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp Teléfono fijo

961 249 5549 961 121 8707

#villamurano

23


24

02 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

CIENCIA

Producen agua metálica en condiciones terrestres

AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- El agua solo desarrolla propiedades metálicas bajo presión extrema, como las de las profundidades de los grandes planetas. Pero un nuevo enfoque ha permitido producirla en condiciones terrestres. Dentro de una cámara de vacío, los investigadores expusieron una gota de aleación de sodio y potasio a una pequeña cantidad de vapor de agua, que comienza a condensarse en su superficie. Los electrones liberados del metal alcalino se disuelven en la capa de agua de la superficie más rápido que la reacción química que provoca la explosión. Hay un número suficiente de ellos para superar el límite crítico para la formación de una banda de conducción y así dar lugar a una solución acuosa metálica. La investigación se publica en Nature. Todos los niños saben que el agua conduce la electricidad, pero esto se refiere al agua cotidiana “normal” que contiene sales. El agua pura y destilada, por otro lado, es un aislante casi perfecto. Consiste en moléculas de H2O que están unidas entre sí a través de enlaces de hidrógeno. Los electrones de valencia permanecen unidos y no son móviles. Para crear una banda de conducción con electrones en movimiento libre, el agua tendría que estar presurizada hasta tal punto que los orbitales de los electrones externos se superpongan. Sin embargo, un cálculo muestra que esta presión solo está presente en el núcleo de grandes planetas

como Júpiter. Una colaboración internacional de 15 científicos de once instituciones de investigación ha utilizado un enfoque completamente diferente para producir una solución acuosa con propiedades metálicas por primera vez y documentó esta transición de fase en el sincrotrón alemán BESSY II. Para hacer esto, experimentaron con metales alcalinos, que liberan su electrón externo con mucha facilidad. Sin embargo, se sabe que la química entre los metales alcalinos y el agua es explosiva. El sodio u otros metales alcalinos comienzan a arder inmediatamente en el agua. Pero el equipo encontró una manera de mantener esta química violenta bajo control: no arrojaron un trozo de metal alcalino al agua, sino que lo hicieron al revés: pusieron un poquito de agua en una gota de metal alcalino, un aleación de sodio-potasio (NaK), que es líquida a temperatura ambiente. En BESSY II, establecieron el experimento en la cámara de muestras de alto vacío SOL3PES en la línea de luz U49/2. La cámara de muestra contiene una boquilla fina de la que gotea la aleación líquida de Na-K. La gota de plata crece durante unos 10 segundos hasta que se desprende de la boquilla. A medida que la gota crece, algo de vapor de agua fluye hacia la cámara de muestra y forma una piel extremadamente delgada en la superficie de la gota, solo unas pocas capas de moléculas de agua. Esto casi inmediatamente hace que los electrones, así como los catio-

nes metálicos, se disuelvan de la aleación alcalina en el agua. Los electrones liberados en el agua se comportan como electrones libres en una banda de conducción. “¡Se puede ver la transición de fase a agua metálica a simple vista! La gota plateada de sodio y potasio se cubre con un brillo dorado, que es muy impresionante”, informa en un comunicado el doctor Robert Seidel, quien supervisó los experimentos en BESSY II. La fina capa de agua metálica de color dorado permanece visible durante unos segundos. Esto permitió al equipo dirigido por el profesor Pavel Jungwirth, de la Academia Checa de Ciencias, demostrar con análisis espectroscópicos en BESSY II y en el IOCB en Praga que de hecho es agua en un estado metálico. Las dos huellas dactilares decisivas de una fase metálica son la frecuencia del plasmón y la banda de conducción. Los grupos pudieron determinar estas dos cantidades utilizando espectroscopia de reflexión óptica y espectroscopia fotoelectrónica de rayos X sincrotrón: mientras que la frecuencia de plasmón de la ‘piel de agua’ metálica de color dorado es de aproximadamente 2,7 eV (es decir, en el rango azul de la luz visible), la banda de conducción tiene un ancho de aproximadamente 1,1 eV con un borde de Fermi afilado. “Nuestro estudio no solo muestra que en la Tierra se puede producir agua metálica, sino que también caracteriza las propiedades espectroscópicas asociadas con su hermoso brillo metálico dorado”, dice Seidel.

SALUD

¿Despertar a un sonámbulo es peligroso? Ve mitos y verdades AGENCIA ID - EL SIE7E

Redacción Internacional.- El sonambulismo implica levantase de la cama y caminar mientras estás dormido, se trata de un trastorno del sueño que afecta principalmente a niños, y con el tiempo disminuye la incidencia, aunque algunos adultos también presentan esta condición. Generalmente, los incidentes aislados a causa del sonambulismo no indican ningún problema grave ni tampoco requieren tratamiento. El sonambulismo en adultos tiene mayores probabilidades de confundirse o de coexistir con otros trastornos del sueño y enfermedades, esto de acuerdo con el sitio web de la Clínica Mayo. ¿Cómo actúa un sonámbulo? - Salir de la cama y caminar - Sentarse en la cama y abrir los ojos - Tener una mirada perdida, con ojos vidriosos - No responder ni comunicarse con otras personas - Tener dificultad para despertarse durante un episodio - Estar desorientada o confundida por un breve período después de ser despertada - No recordar el episodio por la mañana - Tener problemas para cumplir con tus tareas durante el día debido a las alteraciones del sueño - Tener terrores nocturnos además de sonambulismo

Sonambulismo: mitos y verdades Lo primero que se debe aclarar es que esta condición no es un invento, es una parasomnia, se asocia a alguna alteración en el comportamiento durante el sueño. Despertar a los sonámbulos no es peligroso, a estas personas se les puede despertar, aunque no de forma abrupta ya que les causará desorientación. Hay una creencia que si se golpean durante un lapso de sonambulismo, la persona no se hace ningún daño, pero no; si se cae o sufre una contusión el cuerpo resentirá lo mismo que si se lo hubiera hecho despierto. Normalmente, el sonámbulo no recuerda en la mañana nada de lo que hizo mientras dormía. Estas personas son capaces de realizar conductas de diferente complejidad mientras está dormido como andar, gesticular, sentarse en la cama, hablar palabras inconexas. Los ojos permanecen abiertos durante el episodio, aunque el individuo no ve nada, y simplemente hace uso del recuerdo de las características del entorno para llevar a cabo sus acciones. Aunque no es prudente encerrarlos, porque se desencadenan otros riesgos, es importante limitarles la deambulación durante el episodio de sonambulismo.


02 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

e EUA refrendan trabajo a seguridad y justicia

Destacan las acciones que en Chiapas se realizan a favor del Estado de Derecho, de Derechos Humanos, y de una migración ordenada y segura confianza para la llegada de nuevas inversiones, y de tranquilidad para quienes viven, visitan y transitan por territorio chiapaneco. En este marco, Escandón Cadenas agradeció a la Embajada de Estados Unidos en México el interés de estrechar los lazos de amistad y colaboración entre ambas naciones, al tiempo de refrendar la voluntad y disposición de su gobierno de reforzar de ma-

nera integral estos trabajos conjuntos a favor de los pueblos. Por su parte, Alberto Rodríguez destacó la cooperación de Chiapas para atender y solucionar distintos temas prioritarios, y reconoció los proyectos con alto sentido social que se implementan mediante la Estrategia Nacional de la Prevención de las adicciones, y en temas de justicia, migración y medio ambiente, los cuales son de

gran interés común para México y Estados Unidos de América. “Chiapas está realizando un trabajo fenomenal en diferentes aspectos, y está en la delantera en materia de salud de todos los estados, respecto a la estrategia de salud contra la prevención de adicciones, los felicitamos por el esfuerzo que están realizando”, expresó. Finalmente, el representante de

la Embajada de Estados Unidos en México resaltó los beneficios económicos, de capacitación y asistencia que generan los programas instituidos por el gobierno mexicano, especialmente Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, al tiempo de expresar el interés de su país de coadyuvar para que estos esquemas apoyen a más países de la región.


26

02 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

COLUMNA ESTATAL

La aventura de ser mamá

Me vacuné contra el COVID-19

ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- hora que ya pasaron algunas semanas y todo está bien, quiero contarles que alcancé a vacunarme contra el COVID-19, ya me urgía hacerlo porque con esta tercera ola y el incremento de casos en jóvenes y niños, quería brindarle protección extra a Elisa, aprovechando que seguimos con la lactancia. Hay estudios que demuestran que la leche materna sí transmite la inmunidad de la vacuna que se aplique la madre y logra generar anticuerpos, esto lo experimentamos cuando nos dio COVID el año pasado, que a pesar de padecerlo mantuve la lactancia y a Elisa no le pasó nada más que dos estornudos. Rodrigo y yo acudimos a aplicarnos la Astrazeneca, que era la disponible, el piquete ni se sintió, y las horas siguientes pensamos que ya la habíamos librado y que no nos había hecho ningún efecto... qué equivocados estábamos. En la noche empezamos con dolor muscular, articular, de cabeza y fiebre, al principio no queríamos tomar nada, pero como había trabajo al día siguiente tuvimos que tomar paracetamol, y al día siguiente los efectos fueron pasando... a mí me persistía el dolor de cabeza, Rodrigo sí se sintió mal por más tiempo que yo, pero no nos arrepentimos -o al menos yo no- de ya habernos inmunizado. No es choro, no estamos exagerando, sí le sufrimos bastante... Rodrigo lo comparó con cuando le dio influenza, y yo con las secuelas de la chikungunya, incluso así me sentí cuando me dio COVID... pero finalmente lo hicimos, aunque todavía nos falta una dosis. Prácticamente él y yo éramos los últimos que faltábamos por vacunar: primero mi hermana por ser doctora, luego mis abuelitas y mi suegra, luego mi mamá por ser maestra, luego mi papá, y finalmente llegó nuestro turno, incluso llevamos a Elisa con nosotros, y cuando vio la aguja pensó que la inyección era para ella y empezó a decir “no no no no”, pero la tranquilizamos diciéndole que no le tocaba a ella. De verdad creo que es muy necesario vacunarnos... los síntomas son pasajeros, y por más malestar que genere la vacuna, incluso dicen que es normal y es indicio de que tu sistema inmune está activo y respondió bien al fármaco, pero en nada se compara con las complicaciones que puede

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO ALIMENTOS QUE ALIENTAN EN LA ERA DE LA COVID-19

(Nada de lo que es, volverá a ser; quedarán los rastros del camino y los rostros de los caminantes, viviendo de los aires sembrados y de los recuerdos callados)

MIGUEL BARBA

·

EL SIE7E

I.- LA DESPENSA DE LA VERDAD

generar la enfermedad, considerando que ya ni siquiera hay medicamentos, hospitales u oxígeno disponibles. Desde que abrieron la vacunación a mujeres embarazadas, habían señalado que las mujeres lactantes también eran un grupo vulnerable, pero no lo han manejado así; sin embargo, pienso que es muy importante por la protección que brinda la vacuna incluso a los más pequeños a través de la leche. Precisamente estamos iniciando la Semana Mundial de la Lactancia, y este es uno de sus maravillosos beneficios, poder extender la protección a través de este vínculo contra una enfermedad que está acabando con tantas vidas, y que al parecer terminó su tregua con los más pequeños, quienes también están enfermando de gravedad. Aunque a veces ya quiero destetar, decidí continuar amamantando al menos hasta ya tener mi esquema de vacunación completo y un poquito después, dicen que aproximadamente dos o tres semanas después de la segunda dosis se comienza a ver la producción de anticuerpos en los hijos, así que ya llegando a ese punto me lo volveré a plantear. Aún si no me hubiera vacunado, la lactancia le sigue brindando anticuerpos y protección, es una maravilla, por lo que pienso seguírsela brindando a Elisa, ojalá podamos llegar a los dos años... si ya logramos 17 meses, ¿qué más da? Quiero terminar diciéndoles que se vacunen, por ustedes, por sus hijos, que busquen la forma de hacerlo lo antes posible porque ahora son los más pequeños los que se encuentran más vulnerables, y que nos cuidemos mucho ante esta nueva ola de contagios, para que poco a poco la pandemia se vaya debilitando.

Me gusta esa fuerza interior que nos da vida, que viene al encuentro del ser cada mañana, que se deja ver en el marchar y en el hallarse, en el volverse pulso para despertar el deseo, y en el revolverse hacia sí para esperanzarse. Somos mortales en movimiento permanente, con la aspiración de acoger y de recogerse, con la apetencia del encuentro reencontrado, con la sed del que aspira a sentirse manantial, pues el manjar de lo auténtico nos pone alas. Dejémonos volar y vaciémonos en la verdad, tomemos de la verdad el verbo en la persona, obremos con el corazón como alma del verso, y hagamos a tiempo y a destiempo el afecto, libre de imposiciones y generoso de alegrías. II.- LOS VÍVERES DEL AMOR El amor no quiere ser poseído, sino donado, no se antoja ser desentonado, sino entonado, no pretende ser martirizado, sino deleitado, no anhela ser reprendido, sino desprendido, porque a los víveres del querer le basta amar. Hagamos acopio de la pasión sin más demora, no retrasemos la conjugación para mañana, si te amas, enmiéndate con amor y quiérete, absolverás con la ternura para enternecerte, pues la mejor prueba de perdón es la piedad. El amor que florece, penetra y compenetra, complementa y alienta y alimenta sin cesar, está eternamente en disposición de ofrecerse, de modo que ninguno es para sí, sin el otro, de manera que todo se concibe en comunión. III.- LA ALACENA DE LA LIBERTAD No hay que tener miedo a bucear por la tierra, a través de un soplo fresco repleto de sueños, sabiendo que uno ha de ser poseedor de sí, para estar y crecer en armonía consigo mismo, como expresión de bien pensar y mejor hacer. Cualquier vida ha de ser lo que ella quiera ser, la voz del pensamiento caritativo, la elección de la palabra que opte por disponer y sembrar; o la alternativa a ese poder que enjaula mentes, impidiendo respirar, reprimiendo el andar libre. Frente a un mundo golpeado por la opresión, hacen falta vientos que nos rompan ataduras, corrientes de lucidez que nos pongan remos, para salir de este curso de maldita dominación, y poder entrar en ese reino de loada autonomía.


02 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SALUD

27

PREVENCIÓN SANITARIA

Chiapas, primer estado en contar con Clínica para la Prevención del Suicidio en Adolescentes Por aumento de contagios suspenden COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado abrió un nuevo servicio para la salud mental de la población adolescente, se trata de la Clínica de Emergencias Psicológicas para la Atención de Conductas de Riesgo y Suicidio en el Adolescente, primera en su tipo a nivel nacional, que brindará un servicio especializado para la prevención y atención de las conductas suicidas, así como la intervención en el proceso de duelo. Esta Clínica de Emergencias Mentales para el Adolescente (EMA) se ubica dentro de las instalaciones del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” en Tuxtla Gutiérrez y cuenta con una red de apoyo que está conformada por los centros de salud Tuxtla, Terán, Copoya y El Valle.

FOTO: CORTESÍA

Para la atención de emergencias psicológicas tiene disponible la línea telefónica 961 236 72 con terminaciones 38, 39 y 40, abierta las 24 horas. Bajo el lema “S.O.S. mi corazón tiene algo que decir”, un grupo de 15 psicólogos y psicólogas brinda atención especializada a las y los adolescentes, de manera presencial y vía telefónica. Desde la apertura de este servicio en mayo pasado a la fecha, se han otorgado 53 atenciones presenciales a adolescentes y cinco atenciones a familiares de víctimas de suicidio. Asimismo, se ha capacitado a 16 escuelas en la detección oportuna y señales de riesgo

del suicidio en adolescentes. La pandemia por COVID-19 fue un factor detonante de ansiedad, depresión, violencia familiar y adicciones, que incitaron en el adolescente ideas suicidas. Actualmente, la Clínica EMA trabaja en coordinación con la red de apoyo para brindar atención y seguimiento a los casos detectados y de esta manera salvar vidas. Es de destacar que la Clínica EMA surge tras obtener el primer lugar en el concurso Premio Nacional a la Mejora Continua de Calidad, convocado por la Secretaría de Salud federal, en el cual se registraron alrededor de mil 300 proyectos de todo el país y Chiapas resultó ganador con este proyecto, que está a cargo de los especialistas en suicidología, Roger Chang Prado y Dulce Alondra Liévano Moreno.

el día del locatario en Tonalá

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Debido al incremento de la pandemia del Coronavirus, locatarios del mercado público Manuel Larrainzar no festejaron El Día del Locatario por lo que mejor prefirieron seguirse cuidando por lo que se pidió a los compañeros comerciantes a que siempre usen el tapaboca, además de que se apliquen el gel desinfectante y llenando la sana distancia, afirmo la Presidenta del Comité de este centro de abastos Laura Selene Cruz Ovando. Cruz Ovando, manifestó que lo mas importante será siempre la salud y por lo mismo están conscientes que la pandemia ha ido aumentando y es por ello que también saben que vendrán otros años en donde se pueda celebrar el Día del Locatario, una fecha muy importante para todos los comerciantes en donde es de los pocos

días en que se puede convivir con la mayoría de ellos pues de ahí se trabaja siempre todos los días. Manifestó que también este primero de Agosto este mercado esta cumpliendo 48 años de haber sido fundado y abrió sus puertas en 1973 iniciando con mas de cincuenta comerciantes y que hoy en día el mercado de Tonalá es uno de los mas grandes que existen en toda la zona Costa. Asimismo dio su total agradecimiento al ayuntamiento de Tonalá por todo el apoyo que siempre les han brindado, esto demuestra que son autoridades que siempre están pendientes de este centro de abastos, reitero la Presidenta del Comité del mercado de Tonalá.

FOTO: OSIRIS SALAZAR

EDUCACIÓN

ENTREDICHOS Cecyte recibe donación de terreno DIGO… para el desarrollo educativo COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tec nológicos d e l E s t a d o d e Chiapas (Cecyte Chiapas) se congratula por la donación de dos mil 485.12 metros cuadrados de terreno, hecha a este subsistema educativo por parte del sect o r p r i v ado. Con el objetivo de seguir ampliando el desarrollo de la sociedad a través de este modelo educativo de calidad, el ingeniero Julio Martín Alvarado Ruiz rea lizó la donación del predio a este colegio. En este sentido, el director general del Cecyte Chia pas, Sandro Hernández Piñón agradece la loable acción por parte del sec tor privado al contribuir para seguir trabajando en el avance educativo de las y los chiapanecos, con la plena seguridad que el predio se aprovechará en gran medida para la am-

FRANCISCO AQUINO

FOTO: CORTESÍA

pliación de los espacios que se demanda para el buen desempeño tanto de docentes como del alumna do en general. Como resultado del arduo esfuerzo por continuar cre ciendo, la familia Cecyte Chiapas, hasta el momento cuentan con 46 planteles en la entidad, con la finalidad de llegar a más munici -

FOTO: CORTESÍA

pios para aportar a un me jor futuro de la población en el estado y en el país. Se visiona que para el 2024 el Colegio se funda mente por ser una Institu ción de Educ a c i ó n M e d i a Te c n o l ó g i c a , r e c o n o c i d a por su calidad y el posicionamiento de sus egresados en los sectores productivos.

·

EL SIE7E

Mientras unos compañeros pseudo-periodistas se dedican a descalificar a personas por no pagarles “sus cuotas correspondientes”, muchos(as) de las personas víctimas (que en muchos casos son actores políticos-sociales) de la extorsión y el secuestro desmesurado de la información, continúan con su día a día sin mayor repercusión, aunque otros son condenados por la infamia del desprestigio de muchos que informan. Nefastas personas las que por cobardía manipulan la información y engañan a tantas personas, sólo por no obtener su beneficio económico. DIGO se molestan por esta realidad ya que argumentan que son profesionales, tienen un empleo justo y honrado… Mentira, les pregunto ¿hacen sus declaraciones ante el SAT por sus ingresos extraordinarios por manipulación de la información? DIGO un trabajo justo y honrado es aquel que cumple con sus deberes de Estado, así que no son dignos de llamarse profesionales: periodistas; esa profesión como tantas otras son honorables cuando actúan con honor para con la Patria. Les aseguro algo, ustedes que han sido jueces apelando a la legitimación otorgada por sus respetables lectores, pero que ejercen de forma inválida esa atribución de juzgar sin piedad, les llegará su día. ENTREDICHOS DIGO la Justicia les hará justicia inmisericorde.


28

02 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CONFLICTO SOCIAL

“Los machetes” se reorganizan para definir acciones en Pantelhó

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Luego de que el pasado 26 de julio, un grupo de pobladores de Pantelhó saquearán casa de presuntos “sicarios” personas cercanas a la alcaldesa y alcalde electo de Pantelhó, fuentes cercanas al grupo de autodefensa que se ha denominado “Los Machetes”, han dicho que será hasta el martes 3 de agosto, cuando nuevamente den un posicionamientos ante medios de comunicación, y hasta el momento han cerrado el tránsito e ingreso a la cabecera de aquel municipio. La fuente que no revela identidad, explicó que el primer paso fue el ingreso de Los Machetes el pasado 7 de julio, cuando se dio un enfrentamiento en el que no se revela, pero hubieron decenas de muertos entre ambos grupos “Los Machetes y Herrera”, y acordaron presentarse como tal el pasado 18 de Julio, donde le hicieron llegar un mensaje a las autoridades, a través de la Josefina Elizabeth Bravo, comisionada para el Diá-

logo con los Pueblos Indígenas de México, el cual al no tener respuesta, ingresaron a la cabecera el 26 de julio, realizando saqueos en domicilios y tomando la presidencia municipal. Y es que a pesar de que Josefina Elizabeth Bravo, tomó nota de las peticiones de los comuneros de Pantehló, no han dado ninguna respuesta, o al menos un posicionamiento, y menos que hayan sido invitados iniciar el proceso de elección para sus autoridades el 1 de octubre por sus llamados "usos y costumbres" como se lo pidieron. Es de recordar que el 26 de julio, los pobladores de 86 comunidades indígenas y 18 barrios ocuparon la alcaldía e hicieron replegarse unas tres cuadras a los elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, y Policía Estatal, mantenían el control de la comunidad desde el día 7 del mismo mes, para evitar confrontaciones, ya que ellos junto con la Fiscalía en Chiapas, se negaron a realizar el cateo de casas que

argumentaron “pertenecen a los sicarios de los Herreras”. Desde el pasado lunes 26 de julio en que tomaron el control de la cabecera armados con palos y machetes, han limitado el acceso a personas, y desde el miércoles 28, han negado el acceso a periodistas que pretendían ingresar a la cabecera municipal, y se ha sabido que es para evitar se difunda información errónea, pues hay medios “que han desprestigiado el movimiento de Los Machetes, tachados de racistas y de expulsar a mestizos”.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

Desde el jueves la comisión de 20 personas, perifonearon permitir que las personas, mestizos principalmente, que viven en la cabecera pueden salir del pueblo si lo desean, lo que provocó que decenas de personas viajarán a San Cristóbal, refugiarse con familiares y amigos, quienes a pesar de haber sido abordados por representantes de medios de comunicación en el estacionamiento de una tienda comercial, se han negado a dar declaraciones por temor a ser agredidos.

El conflicto en Pantelhó se agravó el 7 de julio, cuando el grupo llamado Autodefensas del pueblo El Machete irrumpió en la cabecera para “expulsar a los sicarios narcotraficantes” que en los últimos 20 años han asesinado a unas 200 personas, entre ellas al ex dirigente de la organización Sociedad Civil Las Abejas, Simón Pedro Pérez López, de un balazo, el pasado 5 de julio. Después de tomar la cabecera, los autodefensas emboscaron el 8 de julio a militares y policías, el saldo fue de nueve uniformados heridos de bala, además de dos de sus integrantes lesionados. Aún se ignora si representantes de medios de comunicación podrán ingresar el próximo martes, después de la asamblea que sostendrán, pero han dejado en claro que se están reorganizando y nombrando a nuevas comisiones, ya que han superado el número de personas que tenían proyectado se unieran a la causa, que es la “expulsión de sicarios en Pantelhó”.

EXIGEN JUSTICIA

Injusta la detención del “Guerrero Zulú”, asegura el FNLS RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Para el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), la detención de José Luis Sánchez Huerta el pasado 29 de julio por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la capital chiapaneca, es un acto represivo del gobierno morenista. Reconoció que el luchador, conocido como “Guerrero Zulú”, desarrolla actividad política en defensa de los derechos del pueblo, participó en las jornadas de lucha del sector magisterial y popular en defensa de la educación pública, defiende el derecho al trabajo digno y brinda solidaridad incondicional a distintas organizaciones independientes y sectores organizados. “Su actual detención y reclusión tiene motivaciones políticas, tratar de silenciar

la lucha de José Luis. La práctica de las detenciones arbitrarias se ha convertido en una en una práctica común del go b i e r n o c h i a p a n e co, política que se traduce en castigar a todo aquel que ejerce su derecho a o r g a n i z a r s e y p r o t e s t a r, por ello, se trata en esencia de la existencia de un preso político más que se suma a estos tiempos de l a C u a r t a Tr a n s f o r m a ción”, destacó la organización a través de un escrito. Aseveró que es un “preso político” más del actual gobierno, “al igual que otros presos políticos su detención es a partir de la elaboración de una carpeta incriminatoria con delitos prefabricados. La FGE se ha convertido en una fábrica de falsos culpables y presos políticos”. Externó que resulta contradictorio y absurdo que,

mientras desde el gobierno federal se dice que “no hay presos políticos” y

FOTO: EL SIE7E

que se van a “excarcelar a víctimas de tortura, no sentenciados”, en Chiapas

se mantenga u n a p o l í t i c a re p re s i v a d e d et e n c io n e s ar b it ra ri a s c o n tra a q u e ll a s v oc e s q u e e j er c e n c r í t i c a c on t ra l as p o l ít ic a s a n ti p o pu l a re s d e l g o b ie rn o . En e s t e c o n te x to , e l F NL S s e s u mó a l a s v o c e s d e fa m i li a re s , a m ig o s y de m ás or g a ni z a c io n e s qu e e x i g en la l ib e rt a d i n me d i at a e in c on d i c io n a l d e J o s é L u i s Sánchez, así como la de t o d os l o s “ p r e s o s po l í t ic o s ” de l p a ís . “ E s n e c es a r io m a nt e n er e n al to l as b a nd e r as d e l u c h a c on t ra la re p re s i ón , l a i m pu n i d ad y p o r l a l i be r t a d de l o s p r e s os p o l í t i c o s . Vi v i m o s e n la entidad una realidad de violencia implementada por el gobierno chiapaneco, nuestra respuesta debe ser organizada y combativa para no dudar en denunciar el carácter represor de esta administración morenista”, remató.


02 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL

Última hora

29

Anotación de Miles Robinson en tiempos extra le dio el título a los dirigidos por Gregg Berhalter

¡Fracaso el tricolor! Estados Unidos es el nuevo campeón de la Copa Oro EFE · EL SIE7E

Las Vegas.- Estados Unidos repitió la historia y con un gol de Miles Robinson en los últimos minutos de la prórroga derrotó este domingo por 1-0 a México en la final de la Copa Oro para conseguir su séptimo título. México tuvo todas las oportunidades para ganar, pero no supo definir y Estados Unidos sí lo hizo en la ocasión más clara que tuvo del partido, en otro fallo imperdonable de la defensa del Tri, con una falta de Néstor Araujo innecesaria. Estados Unidos se defendió bien y contó con el gran desempeño del arquero Matt Turner, el hombre que le mantuvo con vida en el partido,

y el gol decisivo le permitió acabar el torneo invicta tras seis partidos disputados. El gol del defensa Robinson llegó en el minuto 118 de la prórroga al rematar de cabeza un tiro libre de Kellyn Acosta y superar al arquero mexicano Alfredo Talavera, que había estado impecable. El duelo entre Estados Unidos y México fue el noveno en la Copa Oro y el séptimo en la final con ventaja de 5-2 para el Tri, que se proclamó campeón en las ediciones de 1993, 1998, 2009, 2011 y 2019, mientras que perdió en 2007 y 2021. Ambos equipos volvieron a jugar finales consecutivas por segunda en la historia del torneo después de hacerlo tres veces de 2007 a 2011

FOTO: MEXSPORT

y ahora ser Estados Unidos el que tiene dominio sobre México. El equipo de las Barras y las Estrellas también ganó a México el pasado junio en la primera edición de la Liga de Naciones de la Concacaf, con la misma fórmula de no desplegar el mejor fútbol, pero conseguir el gol decisivo.

El nuevo campeón de la Copa Oro ganó cinco de los seis partidos disputados por 1-0. México podría haber tenido hasta dos goles de ventaja en el marcador, pero el equipo del argentino Gerardo 'Tata' Martino no supo definir y tuvo una inconsistente defensa. La primera opción mexicana llegó al minuto 11 cuando Matt Turner respondió con una gran parada a cabezazo de Rogelio Funes Mori en tiro de esquina. Estados Unidos respondió a los 26, tras otro fallo de la defensa de México, su talón de Aquiles, que permitió que Paul Arriola se quedara solo ante Talavera pero el jugador estadounidense envió el balón al poste derecho.

Funes Mori, a los 38, hizo otro remate peligroso por bajo que Turner, muy bien colocado atajó. A los 50 Orbelín Pineda falló otra acción de gol clarísima al rematar mal cuando estaba solo en el centro del área grande y dos minutos más tarde su toque de balón con la pierna derecha se fue desviado por muy poco cuando Turner ya estaba batido. El ataque de los de Martino no respondía y México volvió a tener nuevas aunque menos oportunidades, hasta que Robinson, de 24 años, del Atlanta United, se convirtió en el héroe de Estados Unidos al marcar el gol que le dio el séptimo título del torneo.

“DIXIE”

EN ÚLTIMOS CONTRATOS

El gran incendio de California ya es el undécimo mayor de su historia

Pfizer y Moderna suben el precio de sus vacunas anticovid

EFE · EL SIE7E

San Francisco.- El gigantesco incendio en el noreste de California (EE.UU.) superó este domingo las 99.000 hectáreas calcinadas y ya es el undécimo mayor jamás registrado en la historia del estado. El fuego, que ha sido bautizado como "Dixie" por las autoridades, se declaró el pasado 14 de julio y los más de 5.500 efectivos que trabajan en él solo lo han podido contener en un 32 %, informó el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (Cal Fire). Aunque la investigación sobre la causa del incendio todavía sigue abierta, la principal hipótesis con la que se trabaja es la de un fallo en la red eléctrica. De acuerdo con la documentación entregada a la Comisión Pública de Suministros de California, un operario de PG&E se encontraba reparando un incidente en una línea eléctrica en la región cuando observó cómo los fusibles en mal estado en lo alto de una torre habían iniciado un fuego en el sotobosque. PG&E (como se conoce popularmente a Pacific Gas & Electric) es la mayor empresa proveedora de electricidad en EE.UU. y suministra energía a prácticamente la totalidad de la población del cen-

tro y el norte de California. El fuego trae los peores recuerdos a los vecinos de la cercana Paradise, una ciudad que fue arrasada en 2018 por el incendio más mortífero de la historia de California, en el que murieron 85 personas y que también se inició por un fallo en una línea de PG&E. Las altas temperaturas de estos días disparan la demanda de energía eléctrica (en gran medida por el uso de aires acondicionados), lo que aumenta la presión sobre la red y, combinadas con la extrema sequedad del terreno, generan un escenario muy propicio para el fuego. Fuera de California, en el vecino estado de Oregón, sigue activo el que actualmente es el mayor de todos los incendios de EE.UU., el conocido como "Bootleg", que fue declarado tras la caída de un rayo el pasado 6 de julio en la zona boscosa de Winema-Fremont. Las llamas ya han calcinado más de 167.000 hectáreas, pero los bomberos han logrado importante avances en las últimas jornadas y lo tienen contenido en un 74 %.

FOTO: EFE

EFE · EL SIE7E

Londres.- Las farmacéuticas estadounidenses Pfizer y Moderna subieron en más de un cuarto y una décima, respectivamente, el precio de sus vacunas anticovid en los últimos contratos de suministro a la Unión Europea, afirma este domingo el periódico "Financial Times". Los términos de los contratos, firmados este año hasta 2023 para un total de 2.100 millones de dosis, se renegociaron después de q ue u n os es t u d ios c lí n ic o s in d ic a r a n q ue la s v ac un as t i po m R N A d e es t a s d os e m p r es a s t en í an m e jor e s índices de eficacia que l a s más baratas de Oxford/ AstraZeneca y Johnson & Johnson, dice el periódico. El precio de una dosis del preparado de Pfizer pasó de los 15,50 euros actuales a 19,50 euros, según partes del contrato a las que ha tenido acceso el FT. El precio de una dosis de Moderna subió a 25,50 dóla-

res, de unos 19 euros o 22,60 dólares fijados en el primer acuerdo de suministro. No obstante, esa cantidad es inferior a unos 28,5 dólares que se habían pactado con anterioridad, pues se aumentó el pedido, explica el rotativo. El periódico señala que las farmacéuticas ganarán mucho dinero a medida que los países aumentan sus encargos con el fin de administrar terceras dosis de la vacuna el próximo invierno. De acuerdo con datos de consultoras del sector, en 2022 se prevé que Pfizer, que comparte beneficios con la alemana BioNTech, ingrese 56.000 millones de dólares por la ven-

FOTO: EFE

ta de su vacuna, mientras que Moderna ganaría unos 30.000 millones. AstraZeneca, que ofrece su preparado a precio de coste indefinidamente a los países en vías de desarrollo, ingresaría unos 15.000 millones de dólares, afirma el FT. Según el periódico, la UE negoció l os n ue vo s co n tr a to s m ás c a ro s c o n P fi z e r y Mo d e rn a e n u n mo m e n t o e n q u e es t a ba b a j o p re s i ó n pa r a a um e nt a r e l s u mi n is t ro , mi e n tra s lo s r e g u l ad o r e s in v e s t i g a b an l a p os i b le c on e x i ón de l os p re p a ra d o s d e J &J y A s tra Z e n e c a c o n u n o s i n u s u al e s t ro m b o s .


30

02 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA INTERÉS GENERAL

CIENCIA

¿Cómo se va a “administrar la abundancia” de litio en México?

AGENCIA · EL SIE7E México.- La explotación del litio parece ser la respuesta a muchos de los desafíos económicos y medioambientales del planeta, sin embargo, se deben considerar todas las implicaciones que conlleva este recurso, señaló Roberto Chaparro, investigador del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques. De acuerdo con la Secretaría de Economía, actualmente el país no cuenta con ningún yacimiento de litio en explotación; sin embargo, en los estados de Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas y Sonora, se encuentran tres yacimientos en etapa de exploración que contienen este mineral. “Actualmente se encuentra en construcción la planta de beneficio de la empresa ‘Bacanora Lithium’, en el estado de Sonora. Se espera que la planta comience a operar en el año 2023, siendo diseñada para procesar inicialmente 1.1 millones de toneladas (Mt) de mineral por año, durante la primera etapa del proyecto; aumentando, posteriormente, hasta alcanzar los 2.2 Mt anuales en una segunda etapa”, puntualizó la dependencia en el informe ‘Perfil del mercado del litio’. Por el enorme potencial que tiene esta actividad, es necesario que se analice y regule su explotación, producción y usos en México. Según Roberto Chaparro, actualmente, el 50 por ciento del uso del litio en el mundo se aprovecha para el desarrollo de baterías de alto rendimiento, aunque también se usa en la industria farmacéutica. Negocio del Estado El Instituto Belisario Domínguez detalló en el reporte ‘Regulación del

FOTO: INTERNET

litio. Propuestas y comparativa internacional’, que en la LXIV Legislatura del Congreso mexicano (2018–2021) se han presentado cinco iniciativas relativas a la explotación del litio. De éstas, cuatro se encuentran pendientes de revisión en las comisiones del cuerpo legislativo de origen; la restante fue retirada. Entre los objetivos de las iniciativas presentadas destacan las propuestas de crear un organismo público denominado Litiomex, establecer las bases de aprovechamiento sustentable de los minerales de litio en el territorio nacional y que el litio sea considerado como propiedad de la Nación, por lo que no se otorgarían concesiones para su explotación. “La regulación del litio es una tendencia entre diferentes países productores o con expectativas de contar con yacimientos de este mineral, aunque también en otros casos se aborda la adaptación tecnológica y el transporte de residuos peligrosos que genera dicha actividad. México no ha sido la excepción, tal como se puede apreciar en las diferentes iniciativas presentadas en la LXIV Legislatura del Poder Legislativo, así como las distintas acciones realizadas por dependencias de la Administración Pública Federal”, apuntó Juan Pablo Aguirre, investigador del instituto Belisario Domínguez. El especialista agregó que en cuanto a los posibles volúmenes de extracción, aún no existen cifras precisas de la expectativa de producción. “Sin embargo, además de la extracción, la industria derivada deberá generar tecnologías, y profesionistas capacitados que puedan aprovechar la transformación y capacidades del litio en las demandas necesarias para satisfacer las necesidades de la población usuaria”, señaló Aguirre.

ALGO MÁS QUE PALABRAS LA DIFÍCIL TAREA DE GOBERNARNOS “Hacen falta gobiernos que aglutinen líderes éticos, pero también gobernados que se afanen en la búsqueda de la verdad y en el amparo para todos”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E la participación, fundada en la igualdad y en la solidaridad, así como al Sí gobernarse uno a sí mismo tie- goce de los bienes que están destine sus dificultades, regir el mundo nados a todas las personas, incluida es un cometido grande, que exige el agua, un recurso cada vez más un amor de servicio permanente escaso en un mundo que la precisa y de responsabilidad continua en para encarar sus grandes desafíos todas las tareas encomendadas. demográficos y climáticos. JustaSe asemeja mucho a ese espíri- mente, la falta de reconocimiento tu olímpico solidario que hay que de su valor es la principal causa de cultivar, porque es servir al bien su mal uso y desperdicio, afirma recomún sin desfallecer, universali- cientemente un nuevo informe de la zándolo todo, desde la unión y la ONU divulgado recientemente. unidad más sublime. Por eso, tan- Por eso, hacen falta gobiernos que to los gobernantes como los go- aglutinen líderes éticos, pero tambernados, han de trabajar con áni- bién gobernados que se afanen en la mo cooperante y con la sencillez búsqueda de la verdad y en el ampadebida, para mejorar el camino de ro para todos. Lo importante es casus moradores. En r e a l i d a d , u n o s minar en la luz que imprime esa coy o t r o s , e s t a m o s i m p l i c a d o s e n munión de entrega entre sí, con los e l q u e h a c e r c o t i d i a n o . E s c i e r t o demás, que es lo que nos ennoblece q u e l a m i s i ó n c i u d a d a n a t a m p o - y genera comprensión. Sin duda, tec o e s h o m o g é n e a , s i n o d i v e r s a , nemos que aprender del camino rep e r o p a r t i c i p a r y e s t a r e n dispo- corrido por nuestros predecesores, sición de ayuda, para que podamos de nuestra propia cátedra viviente, llevar una vida tranquila y sosega- que es lo que nos hace crecer como da, nos incumbe a la humanidad en especie pensante, y reconstruirnos su conjunto. como sociedades más incluyentes; En efecto, igual que gobernando el pues, aún, la gran mayoría de los mundo hemos de aprender a recti- países no han sido gobernados nunficar a tiempo, también tendremos ca por una mujer. Desde luego, toda que replantearnos el orbe de las persona, independientemente de su relaciones; sobre todo, con el di- género, tiene derecho a tomar el nero. Acumular riqueza no lo es timón de su país, sabiendo que la todo. No podemos continuar con voluntad del pueblo es la base de la la dictadura de la economía, des- autoridad del poder público. humanizándonos por completo; es Es público y notorio que no hay gomenester reaccionar, cuando me- biernos perfectos, solo se requiere nos para que el capital no nos tu- de uno que no someta a esclavitud tele a su antojo. Derrotemos a los a sus administrados. Será bueno, mercaderes que especulan con las por consiguiente, escucharse todos; finanzas; y, si acaso, volvámonos sin distinción alguna de raza, color, más poesía que poder. Hoy más sexo, idioma, religión, opinión políque nunca hacen falta trovadores tica, origen, posición económica o en guardia, que eleven la voz de la de cualquier otra índole, para aborsabiduría y nos despierten de este dar, tanto las oportunidades de un irracional abecedario de pedestal mundo globalizado, como los retos falso que inunda el planeta. para hermanarse. Y en este sentiQuizás tengamos que dejar que el do, son los gobiernos, los que deben tiempo nos nutra con sus leccio- evitar mensajes que inciten al odio, nes, para caer en la cuenta de que repudiando la violencia y aceptando nadie tiene la barita mágica de un el diálogo como medio que facilita la buen gobernar. Es el consentimien- solución de los conflictos. Con razón to de todos, lo que facilita el dis- se dice que, para regir lícito, hemos cernimiento de la interpretación, a de sanar los males, nunca vengartravés de la creatividad de la con- los, pues socialmente nos enferman. ciencia de cada cual, reafirmando No olvidemos que la sociedad será el derecho de toda población a su algo hermoso en la medida que nos propia identidad, como también a apoyemos recíprocamente.


02 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Exhortan Diputados a la Secretaría de Salud, Iniciar Vacunación Para Niñas y Niños *Urge Atender el Arribo Masivo del Sargazo en QR; Afectará a la Industria Turística

La diputada Verónica Juárez Piña, del PRD, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a implementar una campaña urgente y masiva de vacunación para niñas y niños. El documento, que fue turnado a la Segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, solicita que la Comisión Permanente exhorte a la Secretaría de Salud y al Sistema Nacional de Salud para que realicen una campaña nacional, urgente y masiva de vacunación para niñas y niños, a fin de completar los esquemas de inmunización básicos. Refiere que en nuestro país, más de 454 mil niñas y niños no tienen un esquema de vacunación básica, colocándonos únicamente por debajo de Indonesia, Pakistán e India. En la exposición de motivos, la legisladora señala que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), debido a la pandemia del COVID-19 varios países han descuidado la inmunización infantil, lo que pone en riesgo a muchas niñas y niños en el mundo. Precisa que los progresos en la cobertura de la inmunización en el mundo se habían estancado antes de la aparición del COVID-19 en 85 por ciento para las vacunas contra difteria, tétanos y sarampión. La probabilidad de que un niño nacido, hoy en día, esté completamente vacunado para cuando cumpla los cinco años, es inferior al 20 por ciento. Explica que lo anterior se debe, según las organizaciones internacionales, a que muchos de los recursos sanitarios se han desviado para la atención de la pandemia, al cierre de clínicas u hospitales o su reconversión o porque las personas no han salido del confinamiento para acceder a estos servicios. Por ello, considera de suma urgencia que se regularicen las campañas de vacunación porque, de no hacerlo, las y los niños pueden quedar en riesgo de contraer otras enfermedades.

El diputado Arturo Escobar y Vega (PVEM) impulsa un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente exhorte al Gobierno Federal y al de Quintana Roo a fortalecer las acciones coordinadas con el propósito de atender y controlar de manera efectiva la problemática derivada del arribo masivo de sargazo a las playas del Caribe mexicano, en el marco del Plan General de Atención al Sargazo. En la exposición de motivos, explica que para atender el fenómeno atípico del arribo masivo de sargazo el Gobierno Federal diseñó en 2019 una estrategia a través de la cual la Secretaría de Marina, en conjunto con autoridades federales, estatales y municipales y con la participación de la sociedad civil, instrumentó dicho Plan. El propósito es evitar que el sargazo llegue a la playa mediante la contención de éste, por un lado, en altamar, en puntos específicos determinados mediante estudios oceanográficos y, por el otro, a través del uso de barreras de contención cerca de la playa que permitan confinar el sargazo en aguas someras, señala. Agrega que el Plan también contempla la limpieza en las playas públicas y privadas y el monitoreo del fenómeno en altamar para conocer con precisión el lugar donde podría impactar, esto a fin de realizar los preparativos necesarios. Ante el considerable aumento en la cantidad de sargazo que está arribando a las playas del Caribe mexica-

no en las últimas semanas, estima oportuno el exhorto para hacer frente a esta problemática y evitar que afecte tanto el equilibrio ecológico como la actividad turística de la región. Precisa que el sargazo en grandes cantidades daña las playas y se convierte no sólo en una amenaza para varias especies marinas, sino también para la actividad turística de la que dependen en gran medida las economías locales. Subraya que de acuerdo con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México el sargazo podría cambiar definitivamente el tono del mar en los próximos cinco o 10 años debido a los fluidos que expulsa en su proceso de descomposición. Además, la orilla de la playa, que solía ser suave y de color blanco, estará cubierta por el alga seca que al revolverse con la arena adquirirá una textura rasposa y café. El exhorto, enviado a la Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas para su análisis, también lo suscriben diputadas y diputados del PVEM y de Morena.

De salida les informamos que la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Laura Barrera Fortoul (PRI), dio por concluidas sus actividades de la LXIV Legislatura, durante la cual trabajó en favor de los sectores más desprotegidos, personas con discapacidad y adultos mayores. En reunión ordinaria virtual, en la que se aprobó por unanimidad el Informe Final de esa instancia legislativa, sus integrantes se reunieron con representantes del Consejo Nacional de la Educación del Sordo y Lengua de Señas Mexicana, así como de Augem Technologies. Álvaro Jiménez, del Consejo Nacional de la Educación del Sordo y Lengua de Señas Mexicana, indicó que la educación para este sector no existe como tal en nuestro país, por lo que mediante mesas de trabajo buscan impulsarla, pero se requiere de una adaptación en lengua de señas mexicanas. “Hemos venido trabajando desde hace tres años, pero requerimos que nos apoyen para seguir laborando en esos temas”, agregó. Al respecto, la presidenta de la Comisión que se dijo que se ha trabajado arduamente con la comunidad de personas sordas, por lo que la instancia que encabeza ha tenido con orgullo más de 40 reuniones en lengua de señas mexicana. La diputada Emeteria Claudia Martínez Aguilar (Morena) felicitó a las y los integrantes de la Comisión por el trabajo relevante, donde se aprobaron temas en favor de personas con discapacidad y adultos mayores. Por su parte, representantes de Augem Technologies hablaron sobre la importancia de la innovación tecnológica hecha en México para atender las necesidades de los grupos vulnerables, en particular de quienes padecen debilidad visual. Víctor Sánchez Trejo y Ángel Alejandro González Román señalaron que aunque México tiene retos importantes en la materia, existe un potencial tecnológico que se está desarrollando y que su propósito es brindar un mundo sin obstáculos a personas con discapacidad visual, a fin de dotarlos de mayor independencia. Cindy del Río Velázquez, persona con discapacidad visual total, dijo que crearon el dispositivo Ultrawear que complementa el bastón blanco, herramienta por excelencia que les permite desplazarse y hacer una vida digna como cualquier otro ciudadano.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Chiapas, Presente

La medalla de bronce obtenida ayer en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por la atleta Aremi Fuentes, originaria de Tonalá, ha caído muy bien en el ánimo de quienes hacemos posible este gran estado de Chiapas. Durante la última década, nuestra entidad se ha consolidado como un estado generador y aportador de atletas, deportistas todos ellos con presencia nacional e internacional en muchas de las disciplinas olímpicas, acción y apoyo que deberán continuar. Aremi, quien ayer logró en el levantamiento de pesas, sostener por más de tres segundos 135 kilogramos, mostró no solo una gran preparación, sino disciplina, carácter y decisión para obtener la presea olímpica. Tras éste triunfo en halterofilia, el esfuerzo y ejemplo de Aremi debe ser seguido por los deportistas mexicanos.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “ Bravo, Aremi Fuentes, por tu medalla de bronce conquistada en Tokio 2020”. Vox Populi en favor de Aremi Fuentes, atleta mexicana, originaria de Tonalá, Chiapas, quien ayer en Levantamiento de Pesas, conquistó la Medalla de Bronce para México. Felicidades !!!


LUNES 02 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3773 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.