03/08/21

Page 1

11

14

25

Las remesas suben un 22,44 % en el primer semestre de 2021

Daniel Ortega busca su quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo con su esposa

Inaugura Gobernador Centro de Educación Media Superior a Distancia 282

MARTES 03 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3774 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M

Habrá diálogo de paz en Pantelhó 8

AYUNTAMIENTO

7

6

El DIF Villaflores dio inicio a la campaña de registro de nacimiento gratuito CARLOS MOLINA

Inaugura Rutilio Escandón Parque Infantil “La Alegría”, en Osumacinta SALUD

5

COVID-19 repercute también en la piel

CONGRESO

4

En la Consulta Popular, la ciudadanía hizo valer su voz respaldando el sí

6

Entrega nombramiento a la comisión de selección del sistema anticorrupción

ABATUR

7

Empresarios incentivan a trabajadores para vacunarse contra Covid


Editorial

03 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

México: Economía, turismo y la variante Delta

La recuperación de la economía de México ha sido gradual, incluso mejoro porque México comenzó a recibir el turismo y estado como Chiapas en semáforo verde, que le permitió albergar más turismo. Así también la apertura de comercios, restaurantes y plazas a ayudado a que se mejore la economía mexicana pero no ha sido suficiente. Al inicio del mes de julio la expectativa era buena para el mes de julio y agosto al menos para enfrentar buenos números en comparación con el mismo periodo de 2020. Hasta el momento algunas condiciones no han sido optimas, y es que el contagio del Covid-19 se ha elevado en todo México. Así que el verano llegó, pero la fiesta no comenzó del todo. Y si ha sido la incertidumbre generada por los rebrotes que ha lastrado el arranque de la temporada turística. El cliente de proximidad no ha fallado, pero el sector afirma haber trabajado con intermitencias porque se ha echado en falta el desembarco masivo de turistas foráneos. Si hacemos la comparación con los datos de julio del año pasado, los hemos triplicado, pero seguimos a años luz de lo que tuvimos en 2019. Digamos que hasta el momento el turismo local ha sostenido la economía mexicana, también la extranjera pero no como se esperaba. Chiapas en particular le ha sido difícil mantener su buen paso en la llegada del turismo y no es tanto por el aumento de contagios sino t a m b i é n p o r l o s conflictos sociales que se han presentado: cierres de carreteras, protestas, inseguridad para el turista, en fin. Parece necesaria la intervención de las autoridades pero no sabemos que espera. Aunque el aumento de contagios ha sido también clave; fuera de e s o e s i m p o r t a n t e m e n c i o n a r l e a los chiapanecos que debemos cuidarnos y vacunarnos a no dudar de lo necesario que es la vacunación. Ya que la variante del nuevo coronavirus, llamada Delta, de acuerdo con los

científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la variante más contagiosa. Maria Van Kerkhove, la epidemióloga de la Organización, indicó que la Delta es hasta un 50% más contagiosa que otras variantes, pero, desgraciadamente, no será la última. Y esta afirmación es una advertencia. La agencia sanitaria mundial alertó, el pasado fin de semana, que todas las variantes del nuevo coronavirus son peligrosas, las nuevas mutaciones pueden serlo aún más, porque el virus se va haciendo más fuerte y rápido. Ante la peligrosidad de la situación que estamos viviendo, pareciera ocioso el llamado de las autoridades de salud, en el mundo y en México, a mantener las medidas de protección y a distribuir equitativamente las vacunas. Hablando de vacunas, los medios informativos de la Ciudad de México, reportaron este domingo que, el sábado, prácticamente se agotaron porque cientos de jóvenes se abalanzaron a los centros de vacunación, obviamente movidos por el miedo. Los jóvenes son el objetivo a dañar por el virus. No muere ningún joven contagiado de Covid-19. Es muy posible que no, pero qué tal los contagiados que dejan en el camino, inclusive niños. En las primeras dos tapas de la pandemia los niños parecían inmunes a la enfermedad. Han vivido poco más de un año jugando sin cubre bocas y no habían sufrido ningún contagio. Pero actualmente cada vez es mayor el número de infantes contagiados. La variante Delta ha impulsado el aumento de los casos de Covid-19 en todo el mundo, con presencia en 132 países de cinco de las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esa variante, la Delta, es la más contagiosa de las que se conocen hasta ahora, más aún que la Alfa, que dominó la ola de contagios de principios de año. Solo resta como siempre cuidarnos y tomar en serio las recomendaciones sanitarias.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Martes 03 de agosto del 2021 · Año 11 · Nº 3774

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Lo que pone en peligro a México es que no todos se están vacunado


Estado 03 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Martes 03 de agosto del 2021

JORNADA DE VACUNACIÓN

Reitera Rutilio Escandón llamado a vacunarse contra el COVID-19

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en Chiapas continúa la jornada de va cunación a personas mayores de 30 años en las ciudades grandes y a las de 18 en adelante en las comunidades, por lo que reiteró el llamado a la po blación a que acuda a los distintos centros de inmu nización que están ubica dos de manera estratégica en el territorio estatal. Lo anterior, explicó el man datario, con el propósito de salvaguardar la salud y vida de las y los habitantes de todos los municipios, especialmente ante la tercera ola de la pandemia, que tiene la presencia de

la variante Delta, una cepa muy peligrosa que se trans mite con mayor facilidad. Al señalar que gracias a que se cuenta con una red de frío en la que los biológicos están debidamente conservados, Escandón Cadenas reconoció el respaldo del Gobierno de la República, por estar siempre al

pendiente de que a Chiapas no le falten vacunas para combatir al COVID-19. Asimismo, enfatizó que, aunque la entidad va bien en la atención a la pan demia y en las Clínicas COVID-19 se cuenta con personal médico especializado y todos los medicamentos, insumos y equipos de prot e c -

ción suficientes, es pertinente no caer en excesos de confianza y aprovechar que las vacunas llegan continuamente al estado, y que su aplicación es universal y gratuita. “Es importante que no te enfermes y atiendas las re comendaciones de las y los expertos de la salud, como

FOTO: CORTESIA

el lavado constante de manos, no tocarse la cara y cuidar mucho la sana dis tancia. No acudas por favor a lugares donde esté muy concurrido, porque ahí es donde se da la mayor parte de los contagios; si tú te cuidas, cuidas a tus seres queridos y nos cuidamos todos", agregó.

SALUD

Reporta Chiapas 73 contagios de COVID-19 COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer la confirmación en las últimas horas de 73 casos nuevos y dos decesos de COVID-19; ocurrencia que se concentró en 26 municipios de la entidad. Los contagios recientes se distribuyen en los siguientes municipios: Tu x t l a G u t i é r r e z , 2 4 ; Ta p a c h u l a , 1 5 ; To n a l á , c u a t r o ; Pichucalco, tres; Comitán, Mazapa de Madero, Ocozocoautla, Tuxtla C h i c o y Ve n u s t i a n o C a rranza, dos cada uno; y Aldama, Amatenango del Va l l e , B e r r i o z á b a l , C a -

cahoatán, Chamula, La Concordia, Copainalá, La Trinitaria, Mo to zin t la, Ocosingo, Palenque, Reforma, San Juan Canc u c , S a n t i a g o E l P i n a r, Suchiate, Villa Corzo y Zinacantán, un caso cada municipio. Las pruebas salieron positivas en personas de 10 años en adelante, siendo 37 hombres y 36 mujeres, entre ellas una embarazada, de los cuales el 26 por ciento presenta comorbilidades: hipertensión, obesidad, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal, tabaquismo, anemia, entre otras. Sobre las defunciones,

la dependencia estatal informa que recaen en una persona del sexo masculino y una del sexo

FOTO: CORTESIA

femenino, de 83 y 64 años de edad, respectivamente, con domicilio e n l o s m u n i c i p i o s d e Ta -

pachula y Tuxtla Gutiérrez; la mujer con datos de co-morbilidad. La Secretaría de Salud recuerda a la población que continúan activos los módulos de vacunación en diferentes cabeceras municipales y localidades alejadas para atender a las personas de 30 y más y jóvenes de 18 años en adelante, respectivamente, siendo la vacuna el mejor mecanismo de defensa para en caso de enfermar de COVID-19 no requerir hospitalización o ingresar a un área de cuidados intensivos ni poner en peligro la vida. #NoMeConfío #UsoCubreboca # L a s Va c u n a s S a l v a n V i d a s


4

03 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

AGENDA LEGISLATIVA

Reanudará Llaven Abarca Foros Ciudadanos en municipios

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - L u e g o d e c o n cluir la promoción de la C o n s u l t a P o p u l a r, J o r g e Llaven Abarca, diputado federal electo, anunció que reiniciará la gira de Foros Ciudadanos con todos los sectores productivos de Chiapas para continuar elaborando la agenda legislativa que impulsará desde la Cámara de Diputados. En entrevista, Llaven Abarca mencionó que para atender las principales necesidades de las y los chiapanecos es fundamental escuchar de manera directa sus inquietudes

y propuestas para diseñar un plan de trabajo integral y eficiente. “ Va m o s a r e a n u d a r l o s Foros Ciudadanos en los

municipios para elaborar una agenda que beneficie a todos los sectores productivos, como la ganadería, el comercio, la

agricultura, la pesca, así como del sector turístico y de la construcción, todas las voces deben ser escuchadas para reactivar

FOTO: CORTESIA

la economía que generará más empleos, más educación y más bienestar para las familias chiapanecas”, puntualizó.

CARLOS MOLINA

GOBIERNO

En la Consulta Popular, la ciudadanía hizo valer su voz respaldando el sí

De alta prioridad es la situación del noroeste de Cintalapa

REDACIÓN

·

FOTO: CORTESIA

EL SIE7E

Tu x t l a . - L a c o n s u l t a p o pular “Justicia sí, impunidad no” tuvo una respuesta positiva, pues la ciudadanía salió y ejerc i ó s u d e r e c h o a e l e g i r, aseguró Carlos Molina Ve l a s c o . En entrevista, Carlos Molina argumentó que a pesar del sabotaje de diferentes actores polí-

ticos, incluido el Instituto Nacional Electoral, las y los mexicanos quieren justicia y prueba de ello es que en el ejercicio democrático del domingo 01 de agosto ganó el sí. E n e s t e s e n t i d o , M o l i n a Ve lasco consideró que a pesar de que el factor tiempo no les ayudó, aunado a la campaña de desinformación que se observó en diferentes redes sociales,

los resultados del domingo abonarán a una nueva historia del país. P a r a f i n a l i z a r, a g r a d e c i ó a las y los participantes que dedicaron un espacio del día para ir a las casillas y marcar el sí, al tiempo que exhortó a no bajar la guardia y mantenerse atentos al proceder de las autoridades electorales para que los resultados se respeten.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría General de Gobierno (SGG) designó a una comisión especial para atender y dar seguimiento a la situación que prevalece en la zona noroeste del municipio de Cintalapa. En continuidad a los trabajos con las comunidades de esa zona, este lunes se reanudaron los acercamientos con autoridades comunales a fin de retomar la mesa permanente de atención. Durante el encuentro, la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, destacó que la problemática de la zona noroeste de Cintalapa es de alta prioridad para este gobierno y por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se brindará toda la atención y apoyo jurídico, así como las gestiones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de que sus propiedades cuenten con certeza jurídica. “Esta problemática exige comunicación constante y puntual con las comunidades, por eso proponemos que las reuniones sean permanentes, de esa manera cerraremos filas y haremos que todo esto se dirima de manera pacífica dentro del marco de la ley” sostuvo la encargada de la

política interna del estado. Como parte de los primeros acuerdos con los representantes de las Comunidades, se estableció la instalación de tres mesas de trabajo. La primera atenderá temas relacionados a la designación de un traductor tsotsil; el reconocimiento de la zona como indígena tsotsil, así como acciones de programas y proyectos que se otorgan a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). La segunda mesa de trabajo atenderá los asuntos relacionados con la procuración de justicia, quedando pendiente la tercera con temas que podrían generarse durante el desarrollo de las reuniones. Los representantes de las comunidades agradecieron el recibimiento por parte de la titular de la Secretaría General de Gobierno y manifestaron su confianza en que el acompañamiento que se les ha ofrecido, les permitirá avanzar en la solución de la problemática que han sufrido por varias décadas.

FOTO: CORTESIA


03 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

SALUD

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Cada día, nos damos cuenta de más secuelas y efectos del coronavirus, y quizá al priorizar nuestros pulmones y sistema inmunológico, nos olvidamos de un órgano sumamente importante: la piel. La cosmetóloga Yessica Dehesa, señala que el virus en sí, o bien las medidas que utilizamos para no contagiarnos, pueden perjudicar nuestra piel más de lo que pensamos, pero más al haberlo padecido. “El momento en el que estamos con el COVID y hasta después, podemos llegar a tener urticaria, picazón, brotecitos, hasta se nos puede llegar a escamar, como la piel no está al 100 por ciento, por eso empieza a tener este tipo de contraindicaciones”, dijo. Estas secuelas pueden aparecer después de la semana, por estar creando anticuerpos, por lo general nos

COVID-19 repercute también en la piel preocupamos por otros aspectos sin recordar que los medicamentos nos pueden debilitar y esto se refleja en la cara, así como en brazos, piernas, o bien, mediante la aparición de melasmas, que son manchas blancas u oscuras en la piel. Por otro lado, aunque no

FOTO: EL SIE7E

estemos o hayamos estado enfermos, sí podemos presentar estos síntomas en la piel, sobre todo en la zona de la boca, debido a las medidas a las que nos apegamos día a día. “Tener un cubre bocas seis, ocho horas por el trabajo, por hacer algún pendiente,

lo que hace es que estamos respirando monóxido de carbono, porque todo nuestro aire está en esta zona, al estar respirando esto obviamente infectamos la zona, igual y la boca tiene muchos microbios, aparte no está oxigenando bien la piel y tenemos problemas de brotes, man c h a s ” , c o m e n t ó . Incluso, la mayoría de pacientes presenta acné severo en la zona, incluso cuando nuestra piel sea sana, por lo que recomienda usar cubre bocas de tela y lavarlo diario, o bien, los desechables que se cambian a cada uso, además de no tocarnos la cara, porque muchas veces nos quedan

residuos de alcohol en las manos y la piel se reseca. La especialista recomienda limpiar, hidratar nuestra cara y usar todos los productos de la rutina de cuidado; a la par de una buena alimentación y tomar suficiente agua. “En la mañana y si vamos en la casa en la tarde, volv e r a h a c e r t o d o : l i m p i a r, t o n i f i c a r y p r o t e c t o r s o l a r, y si solo tenemos el espacio de la mañana y noche que estamos en la casa, nos limpiamos antes de ir a trabajar o hacer nuestras labores, y cuando llegamos a la casa lo mismo, nos limpiamos, hidratamos, tonificamos y protección solar”, enfatizó. Estas medidas nos ayudarán a tener mejor higiene y limpieza, lo que se traduce en una sensación de frescura y salud en la piel de todo el cuerpo, específicamente la de la cara, que tan expuesta está a estás consecuencias.

ACTIVISTA FEMINISTA

ANTE INSEGURIDAD

Mujeres trabajan más y ganan menos

Autoridades deben actuar preventivamente ante estallidos de violencia en Chiapas

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Dianne Padilla, activista feminista expuso que las mujeres continúan percibiendo salarios inferiores al de los hombres a pesar de que trabajan más horas que la población masculina, de acuerdo a información estadística. Y es que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México, las mujeres ganan un 34 por ciento menos que los hombres. En la misma se informa que, en el país hay 22 millones 316 mil mujeres en el mercado laboral, y 35 millones 70 mil hombres, entre ambos dan un total de 57 millones 387 mil personas que conforman la Población Económicamente Activa. La encuesta reveló qué el momento en la vida de las mujeres con el

mayor ingreso lo tienen entre los 50 a los 59 años, con un monto de 19 mil 595 pesos trimestrales, o 6 mil 532 pesos por mes. Las Mujeres con título universitario o trunco tienen un ingreso promedio de 28 mil 608 pesos por trimestre, lo que significa una entrada mensual de 9 mil 536 pesos, pero hubo un descenso de 2018 a 2020 de 12.7%, es decir, hace 2 años se ganaban 32 mil 789 pesos trimestrales. En cambio, para los hombres el mayor ingreso que llegan a percibir en promedio es de 27 mil 809, o 9 mil 270 pesos mensuales, entre los 30 y 39 años de edad. Padilla expuso ante ello que: “La percepción de salarios, las mujeres trabajamos mucho, las mujeres tenemos doble jornada y la jornada laboral del trabajo remunerado no se nos reconoce en la misma medida en que se le reconoce a los hombres”.

FOTO: EL SIE7E

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Carlos Méndez, auditor certificado de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo expuso que ante el panorama de inseguridad que prevalece en diferentes puntos de la entidad, las autoridades deben actuar de manera preventiva. Es decir, consideró que, el gobierno debe difundir información para alertar a la ciudadanía, para prevenir, difundir los medios para las denuncias que existen y de forma reactiva abrir expedientes de investigación, enjuiciar a los responsables. Recordó que, tan solo un mes se han registrado dos enfrentamientos en Tuxtla Gutiérrez, en Frontera Comalapa y en Cintalapa, con uso de armas de alto calibre, que dejan en vulnerabilidad a la población, aunque afortunadamente no hay bajas de civiles en el fuego cruzado, las fuerzas del orden deben encender las alarmas para prevenir los daños a terceros.

Desde el asesinato del hijo del capo “tío Gil”, se han desencadena una serie de hechos violentos, alarmantes. Sin embargo, esto no es un hecho aislado, ya que: “Hasta hoy no hay detenidos, lo mismo pasó en Comalapa, en Chamik, se suscitó la balacera, la verdad que, estamos esperando una reacción, no sabemos para dónde correr, en Cintalapa en la balacera sí hubo detenidos”.

FOTO: EL SIE7E

También, la franja fronteriza chiapaneca, siempre ha sido porosa, las autoridades han reportado que hay puntos ciegos, que, propician el trasiego de ilícitos, sin que logre cubrirse por corporaciones policiacas como la Guardia Nacional o el ejército y esto ha derivado en enfrentamientos que están en investigación por parte de las autoridades federales.


6

03 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CONGRESO

Entregan nombramiento a la comisión de selección del sistema anticorrupción COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Comisión de Vigilancia de la Sexagésima Séptima Legislatura de Chiapas, que preside la diputada Ana Laura Romero Basurto, en acto protocolario hizo entrega de los nombramientos a quienes serán los encargados de nombrar, en su momento, las vacantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción. Los ciudadanos seleccionados son: Salustio René Culebro Díaz, Benjamín Rodríguez Aquino, Karina Daniela Palacios Ramírez y Jorge Luis Vidal Córdova, a quienes el presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, Diputado José Octavio García Macías les expresó que el nombramiento se los

ha dado el pueblo de Chiapas, por lo que se convierten en “cirujanos” que habrán de extirpar el cáncer de la corrupción que tanto daño le ha hecho a todos. Asimismo, destacó que llega-

FOTO: CORTESIA

ron muchas propuestas, de las cuales se escogió a los mejores hombres y mujeres, con una currícula amplia y que demostraron su interés por llevar a buen puerto a Chiapas, en un trabajo coordinado con las

autoridades para luchar con este flagelo de la corrupción. Por su parte, Romero Basurto acotó que el nombramiento es honorífico, que los seleccionados deben sentirse orgullosos de pertenecer a la Comisión de Selección, porque su esfuerzo se sumará al de todos los sectores para perseguir y sancionar los actos de corrupción, refiriendo además que prevenir la corrupción tiene la misma importancia que combatirla, pues representa un eje prioritario para generar un cambio y devolver la confianza ciudadana en las instituciones. Finalmente la diputada citó que el compromiso de esta legislatura es y será la lucha contra la corrupción. Asimismo, agradeció a las institu-

ciones de educación superior y de Investigación del Estado, especialmente a la Universidad San Marcos, Universidad Mesoamericana y Universidad Pablo Guardado Chávez; de igual forma, a las Organizaciones de la Sociedad Civil Especializadas en Materia de Fiscalización, Rendición de Cuentas y Combate la Corrupción del Estado, principalmente al Organismo Social de Apoyo Rural y Urbano A.C.; Red Chiapaneca de Organizaciones y Empresas Sociales San Agustín A.C.; Tiempos Solidarios A.C. y el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI A.C., quienes presentaron propuestas, todas valiosas, aunque finalmente se retomó a quienes contaron con mejor perfil.

AYUNTAMIENTO

CONVENIO DE COLABORACIÓN

El DIF Villaflores dio inicio a la campaña de registro de nacimiento gratuito

Colegio de ingenieros brindará capacitación a constructores de Carranza

GONZALO ORTIZ · EL SIE7E Villaflores.- El DIF Villaflores dio inicio a la Campaña de Registro de Nacimiento Gratuito de niñas, niños y adolescentes 2021, en la cual hizo entrega de actas de nacimiento. La Secretaría de Gobernación a través de la Dirección General de Registro Nacional de Población e Identidad, en coordinación con la Secretaría General de Gobierno del Estado de Chiapas, Dirección del Registro Civil, Sistema DIF Estatal y 22 Sistemas DIF Municipales, entre ellos, el de Villaflores, convocaron a la población chiapaneca a participar en esta brigada para brindarles certeza jurídica. Además de agradecer al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la presidenta del DIF Municipal, la Dra. Margarita

S a r m i e n t o To v i l l a i n v i t ó a la ciudadanía a que se unan a la campaña, sin importar la edad, y en caso de que tengan alguna duda, acercarse a las oficinas del DIF Municipal para su orientación. “La mayor certeza que puede tener un ser humano es su identidad;

FOTO: GONZALO ORTIZ

recuerden que en cualquier acto jurídico debemos acreditar primero que existimos, por ello nuestras leyes reconocen como documento idóneo el acta de nacimiento, la que nos hace sujeto de derechos y de obligaciones”, explicó la Dra. Sarmiento.

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI firmó un importante convenio de colaboración con la administración municipal de Venustiano Carranza, en supervisiones de obras municipales. Mediante este acuerdo, se promueve la capacitación por parte del colegio, (a través de oficinas centrales y de su delegación Meseta Fronteriza con sede en Las Margaritas la cual incide en aquella región), al personal técnico de la Dirección de Obras Públicas, además de colaborar en la integración de expedientes técnicos y en la supervisión externa de las obras que el Ayuntamiento solicite con el objetivo de ejercer de manera correcta, oportuna, eficiente y profesional, los recursos presupuestales destinados a la obra pública del actual ejercicio fiscal. El presidente del IX Consejo Directivo del CCHIC Siglo XXI, Humberto Atila Damas Damas, refrendó el ánimo de trabajar en coordinación, aportando capacitación con valor curricular al personal técnico y de mano de obra, entre ellos cursos, ta-

lleres y conferencias, así como el apoyo en la integración y presentación de dictámenes técnicos que el Ayuntamiento requiera y solicite, al tiempo de contribuir socialmente apoyando al Ayuntamiento de Venustiano Carranza con apoyo recíproco. Por su parte, el presidente municipal, Amando Madaín Trujillo Ancheyta, expresó su agradecimiento en consolidar esta vinculación que tendrá un resultado benéfico no sólo entre las instituciones firmantes, sino a nivel social debido a las implicaciones que reviste. Enfatizó el compromiso de colaborar de manera efectiva y hacer llegar aún más ayuda a quienes más lo necesitan en aquel lugar, esta vez a través de la aportación este gremio al que reconoció su crecimiento y fortalecimiento constante.

FOTO: CARLOS LUNA


03 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

ABATUR

Empresarios incentivan a trabajadores para vacunarse contra Covid

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Jorge Hernández González, representante de la Asociación de Bares Turísticos (Abatur) en San Cristóbal, dio a conocer que como gremio, mantienen una campaña permanente de concientización para evitar el contagio de COVID dentro de los negocios, además que han concientizado a sus trabajadores para aplicarse las vacunas contra COVID. “Es una buena noticia el que exista la vacuna, es importante y invitar a todos como lo hicimos en una reunión, que tenían que vacunarse, nosotros tenemos colaboradores menores de 30 años y ya están vacunados, ayuda mucho, primero es incentivar a nuestras familias,

llevar a nuestros compañeros de trabajo, a nuestros conocidos, hay mucha renuencia de personas que no se quieren vacunar y ese es un

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

problema, nos quejamos de porqué el rebrote pero también debemos vacunarnos para una normalidad”, dijo. En entrevista, señaló que a

los trabajadores se les hizo la recomendación en una reunión de vacunarse, ya que al tener ellos contacto con los comensales, corren el riesgo de contagiarse y a su vez de contagiar a más personas, y por eso en la misma reunión, se les pidió a los asociados seguir manteniendo los protocolos y reforzar aún más “porque si bajamos la guardia viene el rebrote”. Hernández González aseveró que han reforzado los protocolos de acceso en conjunto con la Secretaría de Salud, y la publicidad que les envían las proyectan en las pantallas o pósters impresos al interior de los comercios para que también quienes estén al interior, respeten todas las recomendaciones.

Dejó ver que en la temporada vacacional, no ha sido como veranos de hace años, pero mejor que el año 2020 por el tema del COVID y reportaron un 60 por ciento de afluencia, considerando que las vacunas a personas de 18, 30 y mas, ayudan a que más personas salgan. “En esta temporada subió un poquito, estamos entre 60 y 80 por ciento, ya empezó a bajar porque terminó las vacaciones, pero mejor que el pasado que se reportó un 20. Hemos recuperado empleos, mucha gente se autoempleo, cuando se quedaron sin empleo, muchos estaban esperando regresar, muchos están buscando empleados, así que acérquense con nosotros para ofertar vacantes”, concluyó.

COMUNIDADES DE SCLC

DIÓCESIS DE SCLC

Reportan buena participación de comunidades en la Consulta Popular

Habrá diálogo de paz en Pantelhó

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- La participación de habitantes de diferentes comunidades de esta ciudad en la Consulta Popular fue bastante fluida, a pesar de que a nivel nacional no se alcanzó a cumplir con la expectativa de participación que se necesitaba de acuerdo al Padrón Electoral. Nicolás Gómez Velasco, promotor de la salud comunitaria, destacó que la participación fluida de Corazón de María, Escalón, Corralchen, La Sierra, Los Llanos, Ejido y Ranchería Candelaria, donde se impulsa la participación comunitaria, y reconocieron a la consulta como un derecho constitucional para los mexicanos. “La participación es el reflejo de la crisis general que

se vive en el estado, la cual está imbricada entre la violencia y la muerte, la afianzada corrupción en toda la estructura del estado y la falta de interés que tiene el gobierno de Manuel Velasco Coello para resolver los problemas estructurales del estado: pobreza, educación, justicia, salud, entre otras que mantiene a Chiapas en la deriva y entre las entidades más rezagadas del país”, opinó. Finalmente, Gómez Velasco destaca que la participación también se debió a la precaria situación de l os ce n t ro s s a nit ar i os de l a z on a d e lo s Alt os de Chi ap a s y d e t o do e l es t ado , el má s po b r e de l p aí s s egú n el C on s e jo N a c i ona l de Ev al u ac ió n de la Pol ít ic a de D esarrollo Social (Coneval).

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tu x t l a . - M a r c e l o P é r e z Pérez, integrante de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, informó que este martes se celebrará una mesa de diálogo en la cabecera del municipio indígena de Pantelhó, donde en los últimos meses se ha desatado la violencia producto, según los lugareños, de grupos criminales. Afirmó que se tomó el acuerdo de comenzar el diálogo tanto de una comisión de pobladores y autoridades de esa localidad, como del mismo gobierno del estado, “la reunión se celebrará a l a s 11 d e l a m a ñ a n a ” . Con esto se busca, dijo, que haya garantías de seguridad y paz en esta zona, “confiamos en que avanzaremos, así lo creemos; habrá acceso a los medios de comunicación, habrá alguien pendiente para que entren hasta la cabecera sin ningún problema, ni contratiempo”.

Como se informó en su momento, hace unas semanas se dio a conocer el nacimiento del grupo de autodefensas denominado “El Machete”, en la comunidad San José B u e n a v i s t a Te r c e r o , P a n telhó, cuyos integrantes mostraron armas de fuego de grueso calibre en señal de hartazgo contra lo que según ellos es el narcoAyuntamiento. De hecho, a esta presentación asistieron cientos de habitantes de las más de 80 comunidades de esta región, quienes respaldaron a los autodefensas en su lucha, pues están cansados de tanta violen-

FOTO: CORTESÍA

cia, hambre y marginación. Señalan no solo al alcalde preso Autroberto Herrera como el principal responsable de la desestabilización social, sino a su hijo Dayli y al presidente electo el pasado 6 de junio, de nombre R a q u e l Tr u j i l l o M o r a l e s , entre otros. Además, los brotes de violencia, generados por autoridades municipales según los inconformes, obligaron a que más de tres mil personas abandonaran sus hogares, y buscaran refugio en otros municipios como Chenalhó, San Cristóbal de Las Casas, Simojovel, entre otros.


8

03 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GOBIERNO

Inaugura Rutilio Escandón Parque Infantil “La Alegría”, en Osumacinta

FOTO: CORTESÍA

El mandatario aseguró que continuará invirtiendo en este tipo de obras que ayudan a la sana recreación, activación física y convivencia COMUNICADO · EL SIE7E obras que beneficien a las y los h a h e c h o e n m a t e r i a d e s a l u d e n Escandón de rescatar la imagen Tuxtla.- Al inaugurar el Parque Infantil “La Alegría” en Osumacinta, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que su gobier no continuará invirtiendo en estas obras que dan bienestar a la pobla ción, sobre todo a la niñez y juven tud, pues son espacios que ayudan a la sana recreación, activación fí sica y convivencia. Luego de recorrer este parque, que cuenta con gimnasio, cancha de usos múltiples, juegos infantiles, entre otros, el mandatario mencio nó que el recurso es del pueblo y el gobierno únicamente lo administra, y cuando se hace como ahora, de manera honesta y generando eco nomías, se pueden entregar más

chiapanecos. “Estos espacios ayudan mucho a que jóvenes, niñas y niños pue dan crecer con una nueva cultura del deporte, el cual no sólo cura el cuerpo, refuerza la energía y da fortaleza física, sino también a la mente y el alma”, dijo al referir que hay un trabajo conjunto con las empresas constructoras para que se cobre lo que es justo en la ejecución de las obras. Escandón Cadenas enfatizó que se vive una nueva época de atención a las necesidades urgentes, y los beneficios están a la vista, ya que en unidad con el gobierno del pre sidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se da prioridad a lo que la gente requiere, como se

la disminución de muerte materno-infantil y casos de dengue, así como con el manejo de la pandemia de COVID-19. En este sentido, convocó a las y los pobladores del municipio a acudir a los módulos de vacunación anticovid y a mantener las medidas preventivas para evitar contagios; asimismo, pidió a las autoridades locales difundir la u b i c a c i ó n d e l o s c e n t r o s d e v a cu nación con el propósito de que la ciudadanía esté enterada y aprove che este medicamento. A su vez el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Cu lebro, precisó que esta infraestruc tura de beneficio social cumple la encomienda del gobernador Rutilio

de parques y unidades deportivas, para que las y los niños y jóvenes se recreen y se alejen de cualquier tipo de vicio o adicción. En esta re habilitación se invirtieron más de 4.3 millones de pesos. En nombre de quienes habitan este mun i c i p i o , E d u a r d o P é r e z M é n dez indicó que además de ser un centro de distracción y diversión, el parque contribuye a la salud. En tanto, el alcalde Samuel Alegría Pérez, destacó que Chiapas cuenta con un gobierno de puertas abiertas que escucha a su pueblo, muestra de ello es esta rehabilitación para que la niñez y la juventud disfruten de un sit i o d i g n o p a r a j u g a r, e j e r c i t a r s e y convivir en familia.


Nacional 03 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Martes 03 de agosto de 2021

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

www.sie7edechiapas.com

México reporta 6.506 nuevos contagios y 245 nuevas muertes por coronavirus EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este lunes 6.506 nuevos contagios confirmados de la covid-19, para un total de 2.861.498 casos, además de 245 decesos, hasta alcanzar los 241.279, en plena tercera ola de la epidemia. Con estos registros, México es el cuarto país del mundo con más muertes por covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Como cada lunes, las cifras reportadas por las autoridades son menores que en el resto de la semana, pero a pesar de ello México atraviesa una tercera ola de contagios que acumula dos semanas con más de 15.000 casos nuevos diarios, algo no visto desde el pico de la segunda ola en enero pasado. Además, las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado en realidad más de 350.000 muertos en el país y estiman que el país acumula en realidad 3.057.961 casos de contagios. De esta cifra, están activos 120.248 casos que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan el 3,9 % del total. Mientras que desde el inicio de la pandemia, se han recuperado 2.241.868 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 48 % y del 39 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 19 % de todos los decesos a nivel nacional; es decir, casi una de cada cinco muertes.

Carlos Slim reparará tramo de Línea 12 sin cargo al erario AGENCIAS ·EL SIE7E México.-Luego de que el empresario Carlos Slim, presidente honorario de Grupo Carso, aceptara reconstruir sin cargo al erario el tramo de la Línea 12 del Metro tras el desplome de la estación Olivos en mayo pasado, y que ocasionó la muerte de 26 personas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que hay acercamientos con ICA para la rehabilitación. En su conferencia mañanera de este lunes en Puerto Vallarta, López

Obrador informó que entre 15 días y un mes, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, dará un informe completo sobre el tema. “Yo me comprometí en que en un año iba estar de nuevo en funcionamiento la línea de Tláhuac, la línea de Metro y en eso estoy, y les puedo adelantar que las empresas, ya las empresas han aceptado, en el caso de Carso, que es la empresa de Carlos Slim, aceptó él que va a reparar toda (el tramo) de la línea, sin costos, para el erario.


10 4

NACIONAL

03 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ARTÍCULO POLÉMICO

Suprema Corte reinicia periodo de sesiones con reforma judicial pendiente EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició este lunes el segundo periodo de sesiones del año en el que discutirán, entre otros temas, la polémica reforma al poder judicial en la que se incluye la extensión de la gestión de su presidente, Arturo Zaldívar. Durante la sesión de inauguración, Zaldívar refirió su esperanza de que en este periodo se resuelva el expediente relativo al artículo 13 de reforma judicial pues, aseveró, “su pronta resolución es fundamental para dar certeza a la ciudadanía y al propio poder”. Afirmó que este tema ha causado una gran inquietud y “empaña la trascendencia del poder judicial”, puntualizó. El magistrado se refirió a la polémica reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera

cuatro años. Ante la polémica, el propio Zaldívar activó el proceso para que el pleno del organismo se pronuncie sobre dicha reforma.

Judicial del Poder Judicial de la Federación en la que se incluye la extensión de la gestión de Zaldívar de 2022 a 2024 y que fue publicada a principios de junio por el Gobierno mexicano. El artículo polémico establece que la persona que a su entrada en vigor ocupe la Presidencia

de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024. Originalmente, el periodo de Zaldívar al frente de la Suprema Corte debía terminar en 2022, puesto que la presidencia del Poder Judicial tiene un plazo de

ABORTO Y MATRIMONIO IGUALITARIO, EN AGENDA El presidente del Supremo señaló que además de la reforma judicial se discutirán otros temas relacionados con el aborto, el matrimonio igualitario y la objeción de conciencia. Además de la ley de migración, los centros de atención infantil, competencias constitucionales en radio y televisión, la ley de la Guardia Nacional y una ley nacional sobre el uso de la fuerza, “entre muchos otros temas”, puntualizó. Señaló que la resolución de estos asuntos “dará lugar a la formación de jurisprudencia obligatoria, lo que unificará el lenguaje constitucional” y dará fuerza a los fallos del Tribunal Constitucional en el

sistema jurídico. Destacó la importancia de la independencia judicial, la cual, dijo, “es un valor del que todos buscan apropiarse” y apuntó que la SCJN seguirá demostrando su autonomía e independencia y avanzará en la consolidación de “una mejor justicia, más accesible, transparente y honesta”. El 17 de marzo de 2020 la Corte suspendió totalmente las sesiones presenciales de su pleno y salas, aunque el 20 de abril siguiente decidió reanudarlas únicamente de manera virtual, en un sistema en el que los ministros y secretarios de estudio y cuenta se comunicaron por videoconferencia. Tras año y medio, el pleno de ministros volverá a reunirse de manera presencial, aunque seguirá aplicando los protocolos sanitarios por lo que se mantendrá aforo reducido de personas y seguirá privilegiando el trabajo a distancia.

EJECUTIVO FEDERAL

Culpa López Obrador al INE de “boicotear” la consulta popular EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- A pesar del fiasco en la participación de la consulta sobre enjuiciar a los expresidentes mexicanos, el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, la calificó este lunes de “triunfo” a la vez que culpó al Instituto Nacional Electoral (INE) de no poner “voluntad” en la organización. “Ellos no tenían entusiasmo por esta consulta y no han tenido entusiasmo por la democracia. Fingen ser demócratas”, acusó en su rueda de prensa matutina López Obrador, quien desde hace un tiempo ha convertido al organismo electoral en el blanco favorito de sus críticas. Como cabía esperar, el ‘Sí’ arrasó con el 97,7 % de los votos en la consulta popular, la primera a nivel federal en la historia de México, pero el plebiscito pinchó con una participación del 7,1 %, muy lejos del 40 % necesario para que fuera vinculante. El ejercicio se había interpretado como una muestra de fuerza del oficialismo de cara al referéndum del próximo marzo sobre la derogación de mandato del presidente. López Obrador tuvo 30,1 millones de votos en las presidenciales de 2018, su Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ganó las intermedias del pasado

junio con 16,8 millones y en la consulta del domingo solo votaron 6,6 millones de personas. “Como mecanismo de participación ciudadana fue un fracaso porque el porcentaje de participación es mínimo. Pero para el presidente es una especie de éxito para medir el grado de movilización de sus estructuras”, opinó Gustavo López Montiel, politólogo del Tecnológico de Monterrey. REPROCHES CONTRA LA AUTORIDAD ELECTORAL Todavía no había concluido la consulta del domingo cuando Morena ya acusaba al INE de boicot por colocar solo un tercio de las mesas electorales que hubo en las elecciones intermedias de junio. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, recordó que el Congreso, con mayoría morenista, rechazó ampliar el presupuesto del organismo para organizar la consulta, algo que no convence a López Obrador. “No es una cuestión de presupuesto, es una cuestión de voluntad. Cuando se quiere, se puede”, espetó este lunes el mandatario. También arremetió contra los medios de comunicación por su “silencio” en la difusión de la consulta y los acusó de obstaculizar “el avance democrático” del país.

De todos modos, el presidente celebró que “nunca había participado tanta gente en una consulta”, aunque fue la primera que se celebró de forma legal en todo el país. “Por eso ahora es un triunfo el que 6,6 millones de ciudadanos hayan participado ayer independientemente de lo que decidieron votar, aún con todo lo confuso de la pregunta”, expresó el mandatario, convencido que en el próximo referéndum votará más gente. UNA CONSULTA MUY CONFUSA El plebiscito se caracterizó por la confusión en torno a la pregunta, sus imprevisibles consecuencias y la postura del presidente, quien a pesar de convocarlo no fue a votar. En un inicio, proponía enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (19942000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) por corrupción, fraudes electorales y la guerra contra el narcotráfico, entre otros males. Pero la Suprema Corte modificó la pregunta para preservar la presunción de inocencia y dejó un enunciado muy abierto que planteaba a los mexicanos si quieren “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas

tomadas en los años pasados”. “No es un tema que despertara el interés de la ciudadanía. La pregunta reformulada quitó las palabras ‘expresidente’ y ‘juicio’, y no generó interés”, dijo López Montiel. El enunciado dividió a los mexicanos entre los que creían que la consulta podía acabar con la histórica impunidad en el país y los que consideraban absurdo votar para que se aplique la ley. De ganar el ‘Sí’, Morena prometió la apertura de una Comisión de la Verdad para investigar los crímenes de las anteriores Administraciones. Pero López Obrador nunca fue muy claro al respecto e incluso rehusó votar en la consulta que él mismo convocó porque su “fuerte no es la venganza”. “Quiere tener una posición de magnanimidad. Él pone el tema y pone la consulta pero él no decide”, consideró el politólogo. Una vez más, el mandatario no quiso mojarse más de la cuenta y evitó hablar de la Comisión de la Verdad, pero avisó que aunque la consulta no sea vinculante ello “no descarta la posibilidad de que haya juicios”. “La autoridad tiene el derecho de actuar cuando se trata de asuntos judiciales siempre y cuando haya pruebas y elementos. Esto queda abierto”, dijo.


03 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

ECONOMÍA

Las remesas suben un 22,44 % en el primer semestre de 2021 EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México sumó entre enero y junio 23.618,33 millones de dólares en remesas, un aumento del 22,44 % respecto al mismo periodo de 2020 luego de que en el sexto mes del año se llegara a un monto de casi 4.440 millones de dólares. El monto de remesas entre enero y junio pasado fue superior a los 19.289,66 millones de dólares del mismo lapso de un año atrás, precisó este lunes el Banco de México en su reporte

mensual. La remesa promedio entre enero y junio fue de 368 dólares, un 9,52 % mayor que en el mismo lapso de 2020 -cuando fue de 336 dólares-, y el número de operaciones pasó de 56,88 millones a 63,91 millones. La mayoría de ellas fueron por transferencia electrónica. Este junio, México reportó remesas por 4.440 millones de dólares, cerca del récord de mayo de 4.514,6 millones de dólares, si bien el país lleva varios meses registrando montos superiores a los 4.000 millones

de dólares por mes. En marzo de 2020, al comienzo de la pandemia de coronavirus en la región, superó también los 4.000 millones de dólares, marcando entonces un primer récord. Este aumento sustancial de las remesas en los primeros seis meses de 2021 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo del pasado año. En plena pandemia de coronavirus, 2020 fue un año récord de remesas para México con 40.606,7 millones de dólares, un aumento del 11,4 % respecto

a los 36.438 millones de dólares de 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres. Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones

BANXICO

automotrices. Por ello, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que presentó una contracción del 8,2 % en 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las autoridades mexicanas esperan este año un repunte de la economía de alrededor del 6,5 %. En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3.672 millones de dólares (ajustado al cambio actual).

El sector privado eleva previsión de crecimiento al 6,06 % en 2021 EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Analistas del sector privado elevaron a 6,06 % el pronóstico de crecimiento del PIB mexicano para este 2021, reveló este lunes la encuesta mensual del Banco de México (Banxico) hecha en julio entre expertos privados. Esta estimación de crecimiento es superior a la prevista en junio, cuando los especialistas calculaban un aumento del 5,8 % de la economía para este año. El sector privado considera, por tanto, que la economía mexicana repuntará en 2021 tras el desplome histórico de 8,2 % de 2020 por la crisis del coronavirus, la peor contracción desde la Gran Depresión. Este pronóstico es todavía algo menor al de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno, que a finales de mayo estimó un crecimiento del 6,5 %. Los analistas consultados en el estudio no fueron tan optimistas en sus previsio-

nes para 2022, año en el que pronosticaron un crecimiento de 2,83 %, por encima de la proyección previa del 2,8 %. Las respuestas a la encuesta se recogieron entre el 20 y el 29 de julio, y en el sondeo participaron 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado mexicano y extranjero. Los resultados se divulgan tras revelarse el viernes pasado que el PIB de México creció un 7 % anual en la primera mitad de 2021 y 19,7 % tan solo en el segundo trimestre, según cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El sondeo del banco central también reflejó una subida en el pronóstico de la inflación general para el cierre de 2021, la cual esperan se sitúe en 5,94 %, frente al 5,58 % estimado el mes anterior. Esto es casi el doble de la meta de Banxico, que es mantenerla cercana al 3 % anual. Para 2022, la nueva expectativa es que la inflación general cierre en 3,70 %, una

cifra ligeramente menor al 3,75 % proyectado por los especialistas en junio. Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cierre el año en 20,29 unidades por dólares, mientras en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20,25 pesos por dólar. Para el final de 2022, los analistas calculan ahora que se intercambiará en 20,8 unidades por dólar, cuando en junio situaron la cotización en 20,76 pesos por billete estadounidense. Los niveles previos a la pandemia de la covid-19 eran cercanos a los 18,5 pesos por dólar. Para 2021, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de un superávit estimado de 6.941 millones de dólares a uno de 5.239 millones de dólares para este año. Mientras que el pronóstico de inversión extranjera directa (IED) se elevó a 27.787 millones de dólares de una proyección previa de 27.467 millones de dólares.


12

PUBLICIDAD

03 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional 03 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Martes 03 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

EU extiende expulsión de indocumentados en la frontera por la emergencia sanitaria

EFE ·EL SIE7E Los Ángeles.- Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) ampliaron este lunes una medida sanitaria que permite expulsar a los migrantes que cruzan la frontera de forma indocumentada debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de la covid-19. El llamado Título 42 autoriza la expulsión por razones de salud pública de los indocumentados que recién ingresaron al país. En un comunicado emitido esta tarde, los CDC indicaron que “independientemente de su país de origen, la migración a tra-

vés de Canadá y México hacia Estados Unidos crea un grave peligro de introducción de la covid-19 en el país”, por lo que “es necesaria una suspensión temporal para proteger la salud pública”. La ampliación de esta medida se da desde este 2 de agosto y permanecerá en vigor hasta que la directora de los CDC, Rochelle Paula Walensky, determine que el peligro de una mayor introducción de la covid-19 a Estados Unidos por parte de extranjeros indocumentados haya dejado de ser un peligro grave para la salud pública, aclaró en un comunicado la institución. Los menores inmigrantes que crucen la

frontera solos no serán cobijados por la medida. El anuncio se da el mismo día en que la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), el Proyecto de Derechos Civiles de Texas, el Centro para Estudios de Género y Refugiados y otros grupos presentaron una demanda contra el Gobierno del presidente Joe Biden para que deje de aplicar la medida. La querella contra el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, presentada en el Tribunal Federal del Distrito de Columbia, argumenta que el Título 42 “viola los estatutos de larga data sobre inmigración que requieren

que quienes solicitan asilo tengan un proceso completo y justo que determine su derecho a tener la protección de Estados Unidos”, señalaron los grupos en un comunicado. El Gobierno del presidente Donald Trump implementó la medida en marzo de 2020 cuando comenzó la pandemia de coronavirus. En lo que va del año fiscal 2021, que comenzó en octubre pasado, más de 750.000 inmigrantes han sido expulsados bajo el Título 42. En junio pasado, 103.014 extranjeros que ingresaron por la frontera sur fueron regresados a México. debido a esta norma.

Los muertos por las inundaciones en el centro de China aumentan a 302 EFE ·EL SIE7E Shanghái.- Al menos 302 personas fallecieron y otras 50 continúan desaparecidas en las inundaciones que han azotado a la provincia central china de Henan, según el último parte ofrecido hoy por las autoridades regionales. El anterior parte oficial, del pasado 29 de julio, arrojaba 99 fallecidos. En la cuenta oficial de Weibo -el equivalente chino de Twitter- del Gobierno de Henan, se detalla que 292 de los fallecidos y 47 de los desapa-

recidos se corresponden a la capital provincial, Zhengzhou, en la que se vivieron escenas dramáticas desde que comenzaron las inundaciones a mediados de julio. Unos 14,5 millones de personas se han visto afectadas en Henan, donde se llegaron a reubicar y a dar refugio a millón y medio de ciudadanos después de que unas 89.000 casas se derrumbasen. Las pérdidas económicas directas ascienden ya a 14.269 millones de yuanes (2.208 millones de dólares, 1.858 millones de euros).

El gobernador de Henan, Wang Kai, ofreció sus condolencias a las familias de los fallecidos y prometió “aprender las lecciones” del desastre de cara a establecer medidas más efectivas de control y prevención de inundaciones en el futuro. Solamente entre los días 17 y 22 de este mes, 39 ciudades de Henan registraron lluvias que sobrepasaron la mitad de su media anual de precipitaciones. Este nivel inusitado de precipitaciones saboteó cauces de ríos y desbordó la capacidad de evacuación y absorción de

muchas poblaciones, en las que vehículos y personas fueron arrastrados por las riadas y, en algunas localidades, el agua llegó hasta el primer piso de los edificios.

Además, las autoridades chinas alertaron recientemente de que algunas partes del país seguirán viéndose afectadas por fenómenos climáticos extremos en agosto.


14 8

03 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

PANDEMIA

EU llega con retraso a la meta de vacunación de Biden, ahora insuficiente EFE - EL SIE7E Washington.- Estados Unidos llegó al 70 % de su población adulta con al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19 este lunes, un mes después de la fecha marcada por el presidente, Joe Biden, y cuando se hace evidente que la meta es insuficiente por la explosión de nuevos contagios. Es por eso, precisamente, que la Casa Blanca defendió hoy que “ha llegado la hora” de extender las obligaciones de vacunarse, algo que el Gobierno federal ya ha hecho con sus empleados y estudia aplicar también en las Fuerzas Armadas. En la rueda de prensa del equipo de respuesta contra la pandemia, el coordinador de dicho equipo, Jeff Zients, puso el acento en la necesidad de extender los requerimientos para vacunarse, como están haciendo algunas empresas como Google o Walmart, además del mismo Gobierno. Biden no ha descartado imponer un mandato de vacunación a nivel nacional en el futuro, aunque de momento solo ha exigido a los trabajadores públicos federales que lo hagan si no quieren verse obligados a someterse a pruebas de covid-19 regularmente. “Es hora de imponer algunos requerimientos basándonos en la realidad de los diferentes riesgos que corren quienes no están vacunados frente a quienes lo están”, dijo Zients.

Estos globos sonda por parte de la Casa Blanca llegaron el día en el que según datos oficiales de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) el país alcanzó el 70 % de su población adulta vacunada con al menos una dosis y el 60,6 % totalmente inoculados. Datos que, sin embargo, no distinguen a los residentes en el país de los miles de personas que han viajado desde otras naciones, principalmente latinoamericanas, con el propósito único de vacunarse. Pese a que la barrera del 70 % se ha rebasado un mes después del objetivo marcado por Biden del 4 de julio, Día de la Independencia, se ha logrado ahora gracias a un impulso en los últimos días en la vacunación provocado por el temor a la variante delta. El director de datos sobre la covid-19 de la Casa Blanca, Cyrus Shahpar, indicó que en la última semana se han administrado “más de 468.000 dosis, de las que 320.000 han sido a personas que han sido inoculadas por primera vez. “La media de siete días de los nuevos vacunados es la más alta desde el 4 de julio”, agregó Shahpar, quien instó a “seguir trabajando para vacunar a más personas”. Hace un mes la pandemia parecía superada en EE.UU. con poco más de 10.000 contagios diarios, pero en los últimos 7 días se ha registrado el nivel más alto de contagios de todo

el verano, con 72.000 casos al día, un 44 por ciento más que en la anterior semana. Florida es ahora el epicentro de esta nueva ola, que el Gobierno insiste en definir como la “pandemia de los no vacunados”. En Florida, de hecho, se ha superado con 10.207 hospitalizaciones por covid-19 el anterior récord de 10.179 alcanzado en julio de 2020, antes de que las vacunas estuvieran disponibles. La presidenta de la Asociación de Hospitales de Florida, Mary Mayhew, explicó que más del 50 % de esos hospitalizados a causa de la covid-19 tiene entre 25 y 55 años, algo “dramáticamente diferente” de lo que visto el año pasado, y que el 96 % son personas no vacunadas. Este lunes anunció que había dado positivo pese a estar vacunado el senador republicano Lindsey Graham. “Estaré en cuarentena durante diez días. Estoy muy contento de haberme vacunado porque sin la vacuna estoy seguro de que no me sentiría tan bien como ahora. Mis síntomas serían mucho peores”, indicó el senador. Graham participó el fin de semana en un pequeño encuentro con otros senadores organizado por el demócrata Joe Manchin en su embarcación en Washington, por lo que otros legisladores podrían perderse las próximas sesiones en la Cámara Alta, que está justamente aprobando un ambicioso plan de infraestructura clave para Biden.

NICARAGUA

Daniel Ortega busca su quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo con su esposa EFE - EL SIE7E Managua.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en el poder desde 2007, fue inscrito este lunes ante el Poder Electoral como candidato a una nueva reelección en los comicios del 7 de noviembre próximo, y por segunda vez consecutiva con su esposa, Rosario Murillo, como aspirante a la Vicepresidencia. Ortega, un exguerrillero sandinista que retornó al poder hace 14 años y seis meses tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990, buscará su quinto mandato de cinco años, cuarto de forma consecutiva y segundo junto con su esposa. Las candidaturas de Ortega, próximo a cumplir 76 años, y Murillo, de 70 años, fue ratificada este mismo lunes por el Congreso Nacional del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) durante un acto virtual encabezado por la pareja presidencial, e inscrita después ante el Poder Electoral por el representante legal de ese colectivo, Edwin Castro, jefe del grupo parlamentario sandinista. OCTAVA CANDIDATURA PRESIDENCIAL El FSLN, que nació como un movimiento guerrillero marxista leninista, ha participado en sus 60 años de historia en ocho elecciones nacionales, la primera en 1984, cinco años después de derrocar a través de las armas a la dictadura de Anastasio Somoza Debayle. El mandatario, que no acudió a la sede del Consejo Supremo Electoral (CSE) a inscribir su candidatura, lleva la mitad de su vida como líder indiscutible del FSLN, partido del que ha sido su único candidato presidencial en los comicios de 1984, 1990, 1996, 2001, 2006, 2011, 2016 y ahora en 2021. El exguerrillero es el político nicaragüense que más veces se ha presentado como candidato presidencial, con ocho, y también el jefe de Estado con más tiempo en el poder en Nicaragua, con 25 años y 7 meses (incluyendo los seis años que coordinó la Junta de

Gobierno), superando a Anastasio Somoza García (16 años y 9 meses) y a José Santos Zelaya (16 años y 6 meses). Ortega busca su quinto mandato y cuarto de forma consecutiva con sus principales contendientes encarcelados, que están siendo investigados por supuesta traición a la patria y a los que ha tildado de “criminales” y acusado de intentar derrocarlo con el apoyo de los Estados Unidos. HA ALLANADO CAMINO A REELECCIONES El líder sandinista fue reelegido en 2016 con el 72,4 % de los votos en unos comicios en los que la principal coalición opositora decidió no participar tras ser afectada por una serie de fallos judiciales que la dejó sin su principal partido, mientras el Poder Electoral y la directiva parlamentaria, controlada por partidarios de Ortega, destituyeron a la mayoría de sus diputados. En los comicios de 2011, pese a que la Constitución lo prohibía, Ortega se presentó como candidato a la Presidencia gracias a una maniobra jurídica con la que se saltó la norma constitucional que se interponía entre él y su objetivo de mantenerse en el poder cinco años más. En el actual proceso electoral, las autoridades nicaragüenses han arrestado a más de una treintena de dirigentes opositores, entre ellos siete aspirantes presidenciales. El CSE, controlado por partidarios de Ortega, también ha cancelado la personalidad jurídica a dos partidos políticos, y el Parlamento, donde el oficialismo tiene mayoría absoluta, reformó la Ley Electoral, la cual estableció un mayor control en la estructura electoral a favor de los sandinistas. Asimismo, de momento las autoridades no han acreditado a ningún organismo de observación electoral.


Deportes Martes 03 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

García Jr consolida Se impuso en la cuarta fecha de NASCAR México para arremeter en el liderato

Siguen en franca evolución

El objetivo d aumentar participación nacional se cumplió, es momento de subir el nivel

P16

Herrera sin temor a críticas

P16

El jugador del Atlético de Madrid, aún, expuso que fueron dueños del partido

P18


16 26

03 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

AGUASCALIENTES

García Jr consolida el triunfo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Con gran éxito para la escudería CANEL´S se corrió en la ciudad de Aguascalientes la cuarta ronda del campeonato nacional NASCAR México, evento donde el tres veces campeón de la categoría Rubén García Jr viniendo de la parte de atrás del pelotón pudo coronar su primer victoria del año mientras que su compañero Alex de Alba Jr. efectuaría la misma estrategia ganando en la categoría Challenge. Una arrancada sumamente complicada la que vivirían los

pilotos del CANEL´S, por un lado, Rubén quien arrancaba la competencia en el penúltimo lugar desde donde tuvo que trabajar fuertemente encontrándose con su compañero Alex en la vuelta ochenta, a partir de ese momento el trabajo en equipo y tras la parada a pits se comenzó a reafirmar con ambos pilotos peleando ya la punta del pelotón, así poco apoco se acercaron a los punteros. Transcurrida la carrera ya en el giro 115 Ruben García Jr toma el liderato el cual no soltó hasta ver la bandera a cuadros a pesar de los ataques de sus contrincantes quienes buscaban

superarlo en algún punto de la pista regresando con esto a lo más alto del podio. Atrás enfrentando contactos que lo ponían en aprietos Alex de Alba Jr cuando se encontraba en su mejor momento pudo recuperar en por lo menos tres ocasiones al final para así colgarse la victoria en Challenge entrando tercero del contingente general. Al final de la carrera ambos pilotos coincidieron en que el fin de semana fue redondo pues desde el jueves en el entrenamiento se mantuvieron a buen ritmo sabiendo coronar el trabajo de todo el equipo CANEL´S con doble triunfo.

CICLISMO

TOCHO

Siguen en franca evolución

Vuelven a la cancha

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E No fue un ciclo fácil. La Asociación Chiapaneca de Ciclismo ha tenido que sortear obstáculos donde debería existir arropo; sin embargo, los objetivos se van cumpliendo y después de realizar una de sus metas a corto plazo, ahora se fijan una mayor y ya ponen manos a la obra para cumplirlas lo más pronto posible. Mario Maldonado Romero, titular del organismo rector del ciclismo en Chiapas, detalló que este 2021 deja gratas experiencias, porque pudieron asistir en número mayor a Juegos Nacionales, lo que les deja mucha experiencia en todos los sentidos, para buscar mejorar el rendimiento lo más pronto posible. “Como estado aumentamos la cantidad de plazas que obtuvimos con los atletas, y eso es algo que debemos de destacar porque el ciclismo en Chiapas tenía más de diez años que no veía tal presencia en unos Nacionales Conade”. “Varios de estos elementos mejoraron su posición de clasificación, lo que nos deja ver un avance significativo en cuanto a nivel del equipo se refiere. De los 6 atletas que fueron, solamente uno repitió en este tipo de eventos; los demás vivieron su primera experiencia y lo que hicieron nos deja con buen sabor de boca”, expuso. Es por eso que ya ponen manos a la

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

obra para cumplir sus metas, siendo agosto el mes marcado para el inicio del ciclo de Nacionales CONADE 2022, razón por la que, a la par de buscar mejorar en el pedalismo de élite, también buscan aumentar la práctica del ciclismo en sus distintas modalidades, algo que también va evolucionando de buena manera. “Estamos realizando convocatorias para este mes, eventos de fogueo a nivel estatal. La Federación Mexicana de Ciclismo (Femeci) nos autorizó el Regional Sur, lo que ayudará mucho a que nuestros competidores puedan codearse con entidades del sureste. También vamos a continuar con nuestros procesos selectivos, campamentos de montaña, ruta y BMX”, finalizó.

Luego de un par de semanas de espera, finalmente este martes vuelve a la actividad la Liga Municipal de Tocho Bandera con encuentros correspondientes a la categoría Máster, que ya tiene programación y que buscará traer de vuelta a los “veteranos” para calentar de nueva cuenta el emparrillado de Caña Hueca. Hubo que esperar una semana extra, pues entre la vacunación y la reparación de la pista de tartán, que justo rodea el espacio en el que se ubica el campo, fue poco más de tres semanas las que se suspendió esta actividad, espera que finalizará justo este martes, cuando haya kick off a partir de las 20:00 horas. La fecha seis del campeonato entre “veteranos” tendrá los encuentros de Temple vs. Halcones, Mictlán vs. Rhinos y Toros vs. Old Farts, con lo que buscarán ponerse al día en las estadísticas, sin ol-

vidar que los juegos deben ser atractivos porque los equipos habían demostrado ansiedad por volver a la cancha, pro deberán hacerlo con precaución. dio a conocer que para el domingo 8 de agosto pretenden dar cierre a la temporada de la categoría mixta B, disputando tanto la primera ronda de “playoffs” como las semifinales y la final el mismo día, para así reponer las dos semanas de inactividad. A partir de este martes, se normalizan las actividades de la LMTB, sin olvidar que la dirigencia de la competición dejó en claro que las medidas sanitarias se mantienen, pues el objetivo es apegarse a las disposiciones del parque, quienes han demostrado flexibilidad para el uso de los espacios, justo en tiempos de pandemia, razón principal que obliga a apegarse al uso de cubrebocas o buff y gel antibacterial, con el fin de evitar contagios.


03 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

CICLISMO AGENCIAS · EL SIE7E Las pedalistas Luz Daniela Gaxiola González y Yuli Paola Verdugo Ozuna, iniciaron su participación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, con un sexto lugar en la prueba de velocidad por equipos, durante el primer día de actividades del ciclismo de pista, que tiene por sede el Velódromo de Izu, en la prefectura de Shizuoka, Japón. En su debut olímpico, la dupla mexicana se enfrentó a los equipos de Alemania, China, Holanda, Comité Olímpico Ruso (ROC, por sus siglas en inglés), Polonia, Lituania y Ucrania, para terminar en el quinto sitio de su clasificación, con registro de 33.097. Tras este resultado, Gaxiola y Verdugo se enfrentaron a las rusas Daria Shmeleva y Anastasiia Voinova, en la primera ronda eliminatoria, que terminó con saldo a favor para las rivales, que cronometraron 32.249 por debajo del 32.701 que hicieron las mexicanas, situación que las mandó a la disputa por el quinto y sexto puesto. En esta instancia, México se midió ante la dupla de Lituania, conformada por Migle Marozaite y Simona Krupeckaite, que superó a las pupilas de Iván Ruiz, con tiempo de 32.808, por un 33.168, que ubicó al equipo en el sexto peldaño. La presea dorada fue para las velocistas de China, que superaron al equipo de Alemania; mientras que, el bronce fue para ROC. Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo, regresarán al Velódromo de Izu, para tomar parte en la prueba de keirin, programada para el miércoles 4 de agosto a la 01:30 horas de la madrugada, tiempo del centro de México; así como en la velocidad individual, a desarrollarse el viernes 6, a la misma hora.

Finalizan sexto en pista CLAVADOS

ATLETISMO

Rommel a las semifinales

Concluyen con buenas marcas

AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E

Luego de encarar seis rondas de clavados, Rommel Aghmed Pacheco Marrufo y Osmar Olvera Ibarra, superaron en las posiciones tres y nueve, respectivamente, la ronda preliminar y avanzaron a la semifinal de trampolín 3 metros individual, durante el octavo día de actividades de la disciplina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Pacheco Marrufo, abanderado de la delegación mexicana en la justa veraniega, se posicionó en la tercera plaza general de la competencia con una puntuación de 479.25, en la que destacó con su último clavado, de 3.8 grados de dificultad, por el que, tras una gran ejecución, recibió 96.90 unidades. Olvera Ibarra, quien vive su debut en una justa olímpica, culminó la preliminar en el noveno sitio, con 442.45 unidades; el originario de Nuevo León fue de menos a más durante su actuación y logró cerrar su participación con una ejecución de 87.75. De los 29 participantes en esta fase, únicamente 18 avanzaron a la antesala por las medallas y dos clavadistas quedaron como reserva. Este lunes 2 de agosto, a partir de las 20:00 horas, tiempo del centro de Méxi-

La tercera jornada del atletismo de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, inició para México con la participación de Diego Alán del Real Galindo, en lanzamiento de martillo, y Laura Esther Galván Rodríguez, en los mil 500 metros, en actividad que tuvo como escenario el Estadio Olímpico de la capital japonesa. En su segunda aparición en una justa veraniega, tras Río 2016, el neoleonés Diego del Real se presentó en el grupo A de la clasificación, en el que se enfrentó a representantes de Francia, Ucrania, Gran Bretaña, Turquía, Polonia, Moldavia, Comité Olímpico Ruso, Chile, Hungría, Estados Unidos, Bielorrusia, Grecia y Uzbekistán. Del Real Galindo, arrancó con el primer lanzamiento fallido, pero en su segundo intento logró una marca de 73.32 metros; mientras que, en su tercera y última ejecución hizo 75.17 metros, resultado con el que culminó en la posición 10 del grupo A y 15 en la general, por lo que quedó fuera de la final, en la que estarán los mejores 12 de la especialidad. Sobre su desempeño en esta justa olímpica, Diego del Real, comentó que se sintió en excelente forma, pese a la

co, ambos clavadistas buscarán uno de los 12 lugares disponibles para la final, que está programada para el martes 3 de agosto a la 01:00 horas. La primera final individual de clavados, se llevó a cabo este domingo con la prueba de trampolín 3 metros femenil, como parte de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en el Centro Acuático de dicha ciudad japonesa, en la que la mexicana Aranza Vázquez Montaño, tuvo una destacada participación al finalizar en la sexta posición con 303.45 puntos. El equipo mexicano, que suma una medalla de bronce en plataforma 10 metros sincronizados, con Alejandra Valencia y Gabriela Agúndez, puso su confianza en las ejecuciones de Vazquez, quien a sus 18 años, se presentó en la gran final en busca de medalla.

falta de competencias en la temporada, derivado de la pandemia por covid-19. “Me sentía muy bien. La onda es que desperdicié el primer intento, empecé muy pasivo, producto de que no traigo ese ritmo competitivo, pero de ahí en fuera me gustó esa evolución que tuve, solo son tres lanzamientos, sabíamos que todos íbamos a estar pegados por centímetros”, compartió el deportista. Agregó que el cuarto lugar que consiguió en Río 2016 se dio gracias al trabajo que venía haciendo.


18 28

03 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

SELECCIÓN

Herrera sin temor a críticas AGENCIAS · EL SIE7E

Héctor Herrera, capitán del Tricolor, aseguró que la crítica no “va a quitar el sueño” ni “hoy y mañana”, sin importar que estuvo en las dos finales que se perdieron en el verano contra los Estados Unidos. “Aunque ganemos suelen criticar, es algo que no me va a quitar el sueño ni hoy ni mañana. Al no darse los resultados están en todo su derecho de expresar lo que sienten. El día de hoy tienen que aguantarse, levantar la cara y salir adelante”, dijo Héctor Herrera, capitán de la Selección Mexicana. Héctor Herrera estuvo en la final de la Nations League, que se perdió ante Estados Unidos, y también cayó en el partido que definía al campeón de la Copa Oro, también contra el equipo dirigido por Gregg Berhalter. En ambos compromisos, los jugadores del Tricolor aseguraron que se controló el juego, pero no hubo contun-

FUTBOL

dencia. “Creo que lo primero es estar triste, estar dolido por lo que ha pasado el día de hoy. Estamos tranquilos porque creo que hemos sido dueños del partido, hemos creado muchas oportunidades de gol. El día de hoy nos hace falta la contundencia que hemos tenido en otros partidos. Sabíamos que nos podía hacer daño en el balón parado y lo han hecho otra vez. Hay que hacer autocrítica porque se vienen las eliminatorias”, agregó Héctor Herrera. Ahora, el Tricolor se debe preparar para la eliminatoria y evitar que Estados Unidos continúe dominando en la zona, como sí lo hizo en el verano del 2021. “Creo que la gente que está acá es importante y por algo está acá y está peleando por algo en la selección. Tenemos bastantes jugadores de calidad y eso nos hará más fuertes. Hay que estar tranquilos y ser conscientes de lo que nos espera en un mes con la eliminatoria”.

LIGA MX

Canadá sorprendió a EUA Aplican reglamento a fans AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E La selección de Canadá sorprendió a la de Estados Unidos (1-0) y se clasificó para la final del torneo de fútbol femenino de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Un tanto de penalti de Jessie Fleming a los 75 minutos desniveló el encuentro, disputado en el estadio Ibaraki de Kashima, y metió al cuadro canadiense por primera vez en su historia en la lucha por el oro. Las estadounidenses, campeonas mundiales y cuatro veces campeonas olímpicas, volvieron a mostrar las carencias que desvelaron en partido anteriores y no pudieron evitar la derrota. Canadá, bronce en Londres 2012 y Río 2016, se enfrentará en la final al ganador de la segunda semifinal que disputarán Suecia y Australia en el estadio Internacional de Yokohama.

Las canadienses cayeron en la semifinal de Londres ante Estados Unidos en la prórroga y en la de Río ante Alemania, a la postre campeona. La final se disputará el viernes a las 4.00 en el estadio Olímpico. El rival de Canadá surgirá del duelo entre Australia y Suecia, emparejamiento que fue bastante atractivo, pues las dos escuadras habían demostrado buen nivel y en su duelo no cediron un ápice de terreno, Suecia había tomado la ventaja, pro Australia luchó hasta el final pensando en ganarse un puesto de la final. De esta forma, el conjunto de las barras y las estrellas, se estrelló con una muralla canadiense, que dispuso de su futuro, que encontró un gol y después le bastó con cumplir el trámite para avanzar a la final del torneo olímpico femenil en Tokio 2020.

Las autoridades de la Liga MX en el Estadio Nemesio Diez aplicaron el protocolo preventivo contra actos discriminatorios durante el partido Toluca contra Tigres y retiraron a tres aficionados que profirieron dichos cánticos contra el portero Nahuel Guzmán. “Al término del primer tiempo, ante el despeje del portero del Club Tigres, se presentó en las tribunas el grito discriminatorio y entró en operación el protocolo de la Liga BBVA MX”, informó la entidad mediante un comunicado, en el que además explicó que “el sonido local llamó a los aficionados a evitar el grito, el cual no volvió a aparecer en el desarrollo del partido”. Por el mismo medio, se aclara que el “no fue necesaria la detención del encuentro porque el árbitro señaló el final del primer tiempo segundos después del despeje, “apoyado por

el personal de seguridad pública y privada, detectaron a tres personas realizando el grito discriminatorio, por lo que fueron retiradas del Estadio Nemesio Diez”. Por último, el mensaje resalta que “, el sonido local llamó repetidamente a los aficionados a evitar dichos actos” y que se continuará con la prevención y vigilancia para evitar los actos discriminatorios. Miguel Herrera, director técnico de Tigres, dejó en claro que André-Pierre Gignac no estaba en las mejores condiciones físicas para viajar a Toluca, puesto que el viaje desde Tokio hasta Monterrey fue largo y no quiso arriesgarlo a una lesión. “Los dos franceses venían con un viaje fuerte y no estaban para el juego. El jet las les pegó bastante y no era bueno traerlo para 20 minutos”, dijo el ‘Piojo’ en conferencia de prensa tras el término del partido ante Toluca.


03 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Urías entre los mejores AGENCIAS · EL SIE7E

Luego de dos buenas salidas en que solo tuvo el respaldo de dos carreras y se fue sin decisión, el mexicano Julio Urías lanzó pelota de cuatro hits en cinco entradas y recibió un gran apoyo para llegar a 13 triunfos, al apalear Los Ángeles Dodgers 13-0 a los Arizona Diamondbacks el domingo. Urías (13-3) alcanzó a Kyle Hendricks (13-4), de los Chicago Cubs, en el liderato de triunfos de Grandes Ligas, para mantener a Dodgers tres juegos abajo de San Francisco Giants,

líder de la División Oeste de la Liga Nacional. El zurdo sinaloense completó su labor con siete ponches, su mejor cifra en un juego desde el 8 de julio cuando sumó nueve ante Miami Marlins. Tuvo mucho trabajo en la loma al realizar 83 lanzamientos, 59 strikes, por lo que salió en la sexta cuando ya tenía ventaja de 8-0. El dominicano Albert Pujols produjo tres carreras con un doble dentro de una ofensiva de cinco anotaciones en la segunda entrada, y Mookie Betts consiguió un cuadrangular en su regreso de la lista de lesionados.

Betts, que jugó la segunda base, regresó a la alineación de los Dodgers y pegó dos indiscutibles, incluido su 15to jonrón de la temporada en el noveno capítulo. Cuando iban dos outs y cuenta completa, Pujols sacudió su doble hacia el jardín izquierdo a Caleb Smith (3-8). El zurdo duró solo una entrada dos tercios después de efectuar 70 lanzamientos. Permitió cinco carreras, dio cinco bases por bolas y ponchó a tres. Smith dio base por bolas a Chris Taylor forzando la primera carrera, después un sencillo al cuadro de Justin Turner puso el 2-0.

NFL

Howard podría volver

AGENCIAS · EL SIE7E Xavien Howard dejó la puerta abierta para que los Miami Dolphins arreglen sus problemas contractuales. “Queda en ellos”, dijo el esquinero All Pro en sus primeras declaraciones tras solicitar un cambio de equipo. La semana pasada, Howard publicó un comunicado en Instagram en el que cuestionó si los Dolphins actuaron de buena fe al acordar la extensión de contrato por cinco años y $75 millones que firmó en 2019 y en el que aclaró que estaba molesto y quería dejar al equipo. “No me siento valorado o respeto por los Dolphins. Así como ellos pueden tomar dar prioridad al negocio, yo también”, dijo Howard en el comunicado. Un problema clave en el contrato es que

éste paga $12 millones en dinero no garantizado en 2021, cifra que se clasifica en el lugar número 12 entre los esquineros de la NFL pese a que Howard fue el líder en intercepciones en 2020. Al hablar con la prensa de Miami días después de su publicación, Howard tomó una postura ligeramente más suave en una sesión que duró menos de tres minutos, luego de participar de forma limitada en la práctica por una lesión en el tobillo. “Seguro, eso espero”, dijo Howard sobre la posibilidad de quedarse con los Dolphins con un nuevo acuerdo. “Es un proceso. Escucho esto y escucho lo otro. Ahora estoy aquí, apoyando al equipo. El esquinero habló sobre la decisión de jugar en la pretemporada en medio de su disputa contractual.

NBA

Dos peces gordos en la pecera AGENCIAS · EL SIE7E Kawhi Leonard rechazó su opción de jugador de $36 millones para la próxima temporada para convertirse en agente libre, confirmó una fuente a Adrian Wojnarowski, de ESPN el domingo. La expectativa es que Leonard negocie un nuevo acuerdo para permanecer con los LA Clippers, según Wojnarowski. Leonard puede potencialmente firmar un contrato de cuatro años y $176.2 millones o podría hacer uno y uno y convertirse en agente libre en 2022, cuando podría firmar un contrato de cinco años por valor de $235 millones, de acuerdo a Bobby Marks, de ESPN. Por su parte, Chris Paul, también rechazaría su opción de $44.2 millones con los Phoenix Suns, informó primero

el portal web The Athletic. La decisión de Leonard de rechazar su opción se produce a raíz de la cirugía del 13 de julio para reparar un ligamento cruzado anterior derecho que lo mantuvo fuera de los últimos ocho juegos de postemporada de los Clippers. Se espera que Leonard se pierda mucho tiempo mientras recupera su lesión. “Esperamos tener una relación a largo plazo con él”, dijo la semana pasada el presidente de operaciones de baloncesto de los Clippers, Lawrence Frank. “En este momento, nuestro enfoque, como Kawhi, está en su salud. Se sometió a una cirugía mayor. Se rompió el ligamento cruzado anterior. Eso requerirá mucho tiempo y queremos apoyarlo en eso”, agregó.


20

03 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

MÁS QUE UNA DERROTA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Derrite el hielo

Y vaya que si lo consigue de gran forma esta canadiense que abandonó el hockey precisamente por eso, demasiado calor. FÓRMULA UNO

Vettel descalificado por combustible AGENCIAS · EL SIE7E El alemán Sebastian Vettel (Aston Martin), que había acabado segundo este domingo el Gran Premio de Hungría, el

undécimo del Mundial de F1, fue descalificado al acabar la carrera con menos de un litro de combustible en su monoplaza; por lo que todos los que se clasificaron por detrás de él avanzan un

puesto y el español Carlos Sainz (Ferrari) sube al podio, como tercero. La sanción a Vettel, segundo inicialmente en la carrera que ganó el francés Esteban Ocon, compañero del otro español, Fernando Alonso, en Alpine, implica también que el doble campeón mundial asturiano, que había sido quinto, se clasificase definitivamente en la cuarta posición. Y que el séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que le había arrebatado el liderato al holandés Max Verstappen (Red Bull), comande la general del certamen con ocho puntos de ventaja en lugar de seis (195 frente a 187). El tercer puesto de Sainz supone el cuarto podio desde que compite en la categoría reina del talentoso piloto madrileño, que pasa a ser sexto en el Mundial, con 83 puntos, tres más que su compañero de equipo, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que ahora es séptimo.

Lo de el domingo por la noche en Las Vegas, con la segunda derrota consecutiva de la Selección Nacional de futbol ante Estados Unidos, no es más que la muestra de cómo funciona el balompie en nuestro país, es el fiel reflejo de lo mal que se trabaja en el rubro diligencias y de las malas maneras en las que se le entrega el pequeño coto de poder a un grupo de jugadores. Era una bomba de tiempo. A Gerardo Martino de nada le sirvió su malogrado paso por el Barcelona, en un vestidor donde hay un jerarca que dispone del mismo club entro si lo precisa, quien lo había elegido como estratega, pero un plantel en el que no encontró respaldo. Al final su Barcelona no ganó nada y el terminó fuera del equipo. Por qué mencionar su paso por el club catalán y relacionarlo con el resultado de la Copa Oro, sencillo, cuando a ti t toca dirigir a Messi y reconoces que deben adecuarte, está bien, el resultado lo sabemos todos; ahora, tal parece que Martino se tuvo que adecuar a un grupo de jugadores, que como hicieron aquel veto para que Blanco no asistiera al mundial de Alemania, ahora hay quien ve en Javier Hernández una competencia, innecesaria porque es Hernández, quizá, el que más se aleja a eso de estar siempre d acuerdo con esas actividades que lo le vienen bien al futbol, mientras el “grupo” con el que Martino ha querido ser aliado, en la cancha lo está dejando mal parado. Distintos equipos, las mismas malas decisiones. Que si Salcedo es l más malo de loa defensores, qu si Orbelín falló dos, que si el “Melli” (maldita sea con ese sobrenombre), tiene gol y sabe crear juego; es inaudito cómo de repente nos podemos valer de cualquier cosa con tal de justificar lo que a todas luces, tin nombre y apellido. No te puede derrotar dos veces en el mismo verano Estados Unidos y lo peor, la segunda de esas derrotas fue contra su equipo “B”, se dio el lujo de matarnos con sus chavos; después, lo hizo con el mismo sistema, porque sabe ya cómo jugarle a México y lo pueden hacer hasta los chavitos del High School que están por jugar la sub15; mientras, seguimos esperando a que Funes Mori se ilumine y nos regale un golazo. Si pasa algo en el banquillo en estos días, no me desagradaría, pero hay que ver a quien van a poner nuestros brillantes dirigentes; además, es necesario tomar del cuello a un par de jugadores y hacerles ver que su futbol está el servicio de la selección y no a la inversa, porque hay quienes han tomado como rehén al representativo nacional, pero ya no dan más.


Código Rojo 03 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Martes 03 de agosto de 2021

Se lanza del puente Mactumatzá

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con múltiples lesiones y fracturas terminó un joven luego de lanzarse del puente que se ubica en la exfuente Mactumatzá. El hecho fue registrado alrededor de las 04:20 horas, sobre el bulevar Belisario Domínguez con el entronque del

periférico sur conocido como crucero Caña Hueca. Elementos policiacos se movilizaron y de inmediato se constituyeron en el lugar de los hechos en donde confirmaron la información y pidieron de manera inmediata el apoyo de una unidad de emergencias. Sobre la cinta rodante yacía un joven

tendido bocabajo con una herida en el cráneo con sangrado abundante y una probable fractura en el brazo y pierna izquierda, producto de la caída de más de 10 metros de altura. En minutos, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Muncipal quienes valoraron a la persona y detuvieron el sangrado.

Los oficiales acotaron que el joven respondía al nombre de Enrique “N” de 18 años. Tras estabilizarlo, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Hasta el cierre de la edición se desconocía el motivó del joven de intentar quitarse la vida.


22

03 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Encuentran restos de hombre desaparecido hace dos meses VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- A casi dos meses de haber desaparecido, la tarde de este domingo 1 de agosto, fueron encontrados los restos de quién en vida respondiera al nombre de David Gómez Luna, originario de San Juan Chamula y quien fuera visto por última

vez en San Cristóbal y que posteriormente realizaría un viaje a Ocosingo. Los restos de David fueron encontrados sobre el tramo Chanal- San Cristóbal, al interior de una cueva en el lugar conocido como San Gregorio, municipio de Huixtán. Fue personal de Bomberos de San Cristóbal, quienes resca-

Muere al estrellarse contra una camioneta

taron los restos a petición de familiares ya que era de difícil acceso. David era taxista y el día de su desaparición había hecho un viaje a Ocosingo y desde ahí desapareció junto con su unidad que fue recuperada días después, pero él ya no volvió. Las autoridades competentes ya investigan el caso.

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá. - Una persona del sexo masculino en presunto estado de ebriedad falleció al chocar de frente con una camioneta. Los hechos ocurrieron la noche del domingo sobre el tramo carretero Arriaga-Tonalá kilómetro 58 a la altura de la comunidad de Huanacastal a la altura del rancho La Gloria. Las unidades involucradas son una camioneta doble cabina color roja y una motocicleta de doble propósito, dijo José Rivera

Impactan a peatón en el crucero de “La Coca” AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un motociclista impactó a un peatón durante un accidente de tránsito en el Libramiento Norte y crucero del bulevar Vicente Fox Quesada, también conocido como el crucero de La Coca. El hecho fue registrado alrededor de 14:35 horas, cuando un joven a bordo de una motocicleta de la marca Italika, con placas de circulación D1JL3 del Estado de Chiapas, se desplazaba sobre la citada vialidad. Sin embargo, el motorista terminó atropellando a un peatón el cual terminó con múltiples lesiones pues este al parecer caminaba distraído

y presuntamente bajo los influjos del alcohol. Pronto, la ciudadanía marcó al 911 y solicitaron el apoyo de las unidades de emergencia. En minutos, se constituyeron elementos de Tránsito y Vialidad Municipal quienes a su vez, pidieron el apoyo de Protección Civil Municipal. Los socorristas auxiliaron a las dos personas las cuales presentaban múltiples lesiones. Tras recibir la asistencia prehospitalaria, ambos fueron trasladados a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Mientras que, el ciclomotor fue remolcado por una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Martínez, secretario de Protección Civil Municipal. Según información proporcionado por las autoridades, el conductor de la motocicleta manejaba en sentido contrario y del fuerte golpe de frente con la camioneta, voló y cayó en la cuneta, falleciendo al instante con varias fracturas en su anatomía. Rivera Martínez, exhortó a los motociclistas a no tomar bebidas embriagantes si va conducir, portar casco, y manejar con velocidad moderada.

Prenden fuego a presunto ladrón de motocicleta en Villa Comaltitlán AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) dio inicio una carpeta de investigación en torno a los hechos violentos ocurridos en el Cantón Zacualpa del municipio de Villa Comaltitlán. Informó que a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, se iniciaron las diligencias de investigación a consecuencia que un grupo de personas, habitantes del Cantón Zacualpa, habían retenido a una persona del sexo masculino que responde al nombre de Jesús “N” de 29 años de edad, con el ánimo de quemarlo. Este sujeto es señalado como responsable del robo de una motocicleta. Al lugar arribaron elementos de la Policía Especializada y de Servicios Periciales, quienes

realizaron las diligencias de campo que permitan el esclarecimiento de los hechos. Jesús “N” se encuentra puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público como probable responsable de delito de robo ejecutado con violencia.


03 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

03 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ESTUDIO

Las aves migratorias utilizan física cuántica para trazar la ruta a su destino AGENCIA ID - EL SIE7E

CIENCIA

Hallan restos de un vampiro ‘draculae’ gigante de 100.000 años en una cueva en Argentina AGENCIA ID - EL SIE7E

Argentina.- Un pequeño hueso hallado en una cueva en Argentina permitirá arrojar más luz sobre la historia de uno de los animales extintos más misteriosos de la paleontología: el Desmodus draculae. Se trata de un murciélago vampiro gigante que habitó el continente latinoamericano hace más de 100.000 años. La rama mandibular de un vampiro de grandes dimensiones extinto fue encontrada en una madriguera ubicada al sur de Miramar, informó el Museo de Ciencias Naturales de esa localidad costera de la provincia de Buenos Aires. La pieza recuperada fue atribuida a un vampiro de tamaño mayor de los conocidos actualmente, en sedimentos del Pleistoceno, en las inmediaciones del arroyo La Ballenera, 9 kilómetros al sur de la ciudad cabecera del partido de General Alvarado. La cueva en la que se ha encontrado también es el lugar en el que aparecieron los restos de un perezoso gigante, así que es posible que el murciélago se alimentara de la sangre de este otro animal. Otra opción es que algún depredador lo cazara y se lo llevara a esa cueva. Hasta que no se encuentren más restos es difícil dibujar la historia completa. El hueso permite fijar el tamaño del animal en alrededor de 50 centímetros de una punta del ala a la otra. Es el murciélago vampiro más grande conocido, concretamente un 30% mayor que su pariente vivo más cercano. La rama mandibular del vampi-

ro hallada fue identificada como “Desmodus draculae”, especie encontrada por primera vez en Venezuela en 1988, que alude al personaje de ficción y que “vivió en el Cuaternario de América y tuvo un tamaño 30 por ciento mayor que el vampiro común”. “Su envergadura sería de dimensiones algo más grandes que las de un teclado de computadora, pero, significativamente mayor a sus representantes actuales”, indicó Santiago Brizuela, de la Universidad Nacional de Mar del Plata y uno de los investigadores que difundió el hallazgo en la revista de paleontología Ameghiniana, editada por la Asociación Paleontológica Argentina. El hallazgo también fue publicado en la revista Science Alert. El fósil encontrado fue estudiado bajo un microscopio estereoscópico y comparado con los materiales de referencia disponibles en distintas instituciones y esto permitió al paleoartista Daniel Boh, director del museo, recrear a ejemplar. Daniel Tassara, colaborador del Museo de Ciencias Naturales Pachamama, de Santa Clara del Mar, señaló: “La rama mandibular de ‘Desmodus draculae’ fue encontrada en el interior de una cueva o madriguera de 1,2 metros de diámetro, atribuida a un perezoso gigante de la familia Mylodontidae, como Scelidotherium. No sabemos si este

vampiro ingresaba a la cueva para alimentarse, refugiarse, o fue presa de otro animal”. Los únicos antecedentes de vampiros antiguos de Argentina corresponden a los hallados en la misma zona, y según la información brindada, este nuevo resto fósil indica que este tipo de vampiro “fue el último de los grandes mamíferos voladores, y se extinguió durante la época colonial, posiblemente como consecuencia de la ‘Pequeña Era de Hielo’”. El Museo explicó que los vampiros son mamíferos que solo viven en América, “pertenecientes a la familia de los desmodóntidos”, conocidos por alimentarse de sangre de animales y constituyen una variedad de murciélagos que incluye a solo tres especies vivientes: “El vampiro común (Desmodus rotundus), vampiro de alas blancas (Diaemus youngi), y el vampiro de patas peludas (Diphylla ecaudata)”. “Son la única familia de murciélagos en el mundo que despierta curiosidad a partir de las leyendas de las Transilvania y su espeluznante conde Drácula. Pero en realidad son animales pacíficos que se alimentan de sangre de animales, y a veces de humanos, por unos breves minutos sin generar molestias”, aseguró Mariano Magnussen, investigador del Laboratorio Paleontológico del Museo y de la Fundación de Historia Natural Azara. Magnussen señaló que “lo único malo es que pueden transmitir rabia u otras enfermedades si están infectados”, y que “seguramente sus representantes prehistóricos tenían comportamientos similares”.

Redacción Internaciona.- Durante millones de años, diversas especies de aves en todo el mundo han realizado migraciones a climas más cálidos para continuar sus ciclos reproductivos o evitar el inverno. Las aves migratorias navegan utilizando señales celestes del Sol y las estrellas, mapas mentales y, más interesante aún, con el campo magnético de la Tierra. Sin embargo, uno de los grandes misterios de la llamada biología sensorial es cómo algunos animales son capaces de detectar el campo magnético de la Tierra y utilizarlo como brújula para determinar su orientación espacial. Ahora, un nuevo estudio desarrollado por científicos europeos establece que, al menos en el caso de las aves migratorias, esto es posible mediante la física cuántica. La mecánica cuántica como una herramienta de ubicación El estudio publicado en la revista Nature y encabezado por Henrik Mouritsen, de la Universidad de Oldenburg en Alemania, se basa en una hipótesis desarrollada por un físico a finales de la década de los 60. Esta establecía que los animales magnetorreceptores (quienes son capaces de detectar la dirección y sentido de campos magnéticos) utilizan moléculas sensibles a la luz para detectar el campo magnético de la Tierra. Los científicos hallaron estas moléculas sensibles a la luz— llamadas criptocromos— en los ojos de las aves, con cada uno contiendo dos electrones desapareados. Al absorber la luz, estos electrones adoptan dos estados de «giro» (las posibles configuraciones de los electrones): singlete y triplete. Los electrones existen intrínsecamente entre ambos estados de giro; sin embargo, se inclinan hacia uno u otro cuando encuentran un campo magnético. Dependiendo del estado de giro en el que se encuentren los electrones dentro de los criptocromos, las aves pueden utilizarlos para ver el campo magnético de la Tierra y saber a dónde dirigirse. Estudios anteriores han demostrado que los pájaros pro-

cesan la información de campos magnéticos en la región visual de sus cerebros. Debido a ello, los científicos que realizaron este estudio creen que las aves son capaces de ver literalmente el campo magnético de la Tierra. Sobre cómo se vería, Mouritsen teoriza que sería como una sombra encima de lo que sea que el pájaro pueda ver; sin embargo,»no podemos saberlo con exactitud, porque no le podemos preguntar al ave», bromea Mouritsen. Los científicos estudiaron los criptocromos en ojos de aves que no son migratorias para confirmar sus hallazgos Los científicos realizaron pruebas in vitro con criptocromos sintéticos de aves migratorias como los petirrojos europeos, exponiéndolos a la luz. Encontraron que los electrones eran magnéticamente sensibles y se inclinaban hacia uno u otro estado de giro. Posteriormente, probaron los criptocromos de gallinas—las aves menos migratorias por excelencia— y palomas. Los científicos encontraron que en ambas aves estas moléculas eran mucho menos sensibles que los de los petirrojos. Esto básicamente demuestra que existe un vínculo entre este proceso de mecánica cuántica y aves migratorias. “No solo pudimos mostrar que los electrones saltan dentro de la molécula exactamente como lo predijeron los químicos cuánticos en teoría; también pudimos mostrar que la fotoquímica de ese radical era en realidad magnéticamente sensible”, dice Mouritsen. «Ahora, no es una hipótesis que esta molécula sea magnéticamente sensible, podemos ver que es lo es», agrega. Si bien los científicos comprobaron que los criptocromos son magnéticamente sensibles en un ambiente de laboratorio, aún falta demostrarlo en un ambiente natural para determinar que son un factor clave en la magnetorecepción de las aves.


03 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

OSUMACINTA

Inaugura Gobernador Centro de Educación Media Superior a Distancia 282

FOTO: CORTESÍA

Rutilio Escandón destacó que mediante un trabajo de unidad y transparente, se construyen obras de beneficio social COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte del compromiso de abatir el rezago en materia de infraestructura educativa, para que las y los estudiantes cuenten con espacios dignos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 282, en el municipio de Osumacinta, donde reafirmó que estas acciones son una muestra de que la entidad se está preparando para iniciar las clases presenciales el próximo ciclo escolar. Ante el personal docente y alumnado de este plantel, el mandatario indicó que la inversión en esta obra, que beneficia a 109 jóvenes estudiantes, representa justicia social y bienestar para la sociedad y explicó que también significa la posibilidad de un retorno seguro a las aulas, de manera escalonada y bajo los protocolos sanitarios correspondientes ante la pandemia por COVID-19. Señaló que con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante la entrega de apoyos sociales, la generación de economías

y el ejercicio transparente del recurso público, en Chiapas se están pagando deudas añejas en diversos sectores, al tiempo que se impulsan obras que abonan al crecimiento del índice de desarrollo humano en diversos rubros, sobre todo en el tema educativo. Precisó que la educación es parte fundamental de la formación del ser humano y la llave que abre cualquier puerta para tener una mejor calidad de vida, por eso, dijo, este gobierno continuará trabajando para que todas y todos, sin distinción, tengan acceso a una infraestructura y formación académica de calidad. “En Chiapas, trabajamos por el bienestar de la gente y no perdemos el tiempo haciendo politiquerías, sino haciendo realidad los sueños de las y los chiapanecos con obras públicas de beneficio social; tengan confianza, no les vamos a fallar, porque el pueblo es primero y nosotros gobernamos obedeciendo al pueblo”, manifestó al externar su satisfacción de que en estas acciones participen los ayuntamientos para la búsqueda del bien común, la unidad y la fraternidad entre los pueblos.

En tanto, la directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes, reconoció a las alcaldesas y alcaldes que se han sumado a las mejoras de espacios educativos, como se ha hecho en Osumacinta, en trabajo conjunto con el Gobierno de Chiapas, para que el alumnado de este Centro EMSaD inicie sus clases en modalidad híbrida, en un espacio adecuado; asimismo, pidió a las y los presidentes municipales electos que también colaboren con la educación. A su vez, el director general del Instituto de Infraestructura Física y Educativa (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, destacó el apoyo del Ayuntamiento de Osumacinta para que hoy las y los estudiantes cuenten con cinco aulas nuevas, módulo de sanitarios, plaza cívica, enmallado perimetral, instalaciones eléctricas e hidráulicas. Para ello, se destinó una mezcla de recursos de 5.40 millones de pesos. Asimismo, la directora del Centro EMSaD 282, Mirna Elizabeth Magdaleno de la Cruz, indicó que, gracias al respaldo que el Gobierno del Estado brindó a la escuela,

ahora se cuenta con infraestructura mejorada para el desarrollo de la educación, y aseveró que este apoyo es de total beneficio para cada alumna, alumno y docente de este plantel. Por su parte, el diputado federal Roque Robelo Velasco expresó que en Chiapas se trabaja de manera integral, bajo la política que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, y a diferencia de sexenios pasados, donde se construyeron deudas, hoy el gobierno de Rutilio Escandón construye parques y centros educativos. En nombre de las y los alumnos del Centro EMSad 282, Karen Moguel Cruz, estudiante del 5º semestre, agradeció a todas las autoridades que hicieron posible la construcción de estas aulas, las cuales son un sueño que desde hace tiempo tenían todos los habitantes de Osumacinta y que ahora es realidad. Durante este acto también estuvo presente la diputada Iris Adriana Aguilar Pavón, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado.


26

03 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

POLICÍA MUNICIPAL

Aseguran a 65 personas por diversos ilícitos y faltas administrativas

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC. En seguimiento a la estrategia de reforzamiento de seguridad en San Cristóbal, la Dirección de Policía Municipal lograron el aseguramiento y puesta a disposición del ministerio público de la Fiscalía General del Estado de 05 personas por su probable participación en diversos ilícitos y un menor de edad que se encontraba extraviado. En un comunicado informan que, como resultado de patrullajes preventivos y los operativos Rastrillo y Escudo Titán, policías municipales aseguraron también a 59 personas -56 masculinos y 03 femeninas-, las cuales fueron

presentados ante el juez calificador, quien determinó su ingreso a los separos preventivos para cumplir sanciones administrativas, previstas en el Banco de Policía y Buen Gobierno municipal. Detallan que, en coordinación

con la Fiscalía General del Estado, se realizó la puesta a disposición ante el ministerio público a una persona del sexo masculino por Violencia familiar; 3 sujetos por el delito de Lesiones y 01 más por Robo a negocio, donde

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

se determinaría su situación jurídica conforme a derecho. En lo que corresponde al Operativo Rastrillo, se llevó a cabo acciones de proximidad social con la ciudadanía de las colonias Bosques del Pedregal y Prudencio Moscoso,

en la zona norte de la ciudad; las colonias Maestros de México, San Juan de Los Lagos y los barrios de Guadalupe y del Cerrillo, así como en el Mercado Popular de Los Altos (MERCALTOS) y las terminales de corto recorrido y de transporte foráneo ubicadas sobre el boulevard Juan Sabines. Por último la Dirección de Policía Municipal resaltó que la estrategia de reforzamiento de seguridad continúa avanzando con firmeza para mantener el orden y la tranquilidad en el municipio, al tiempo de expresar su reconocimiento a la ciudadanía sancristobalense, con quien se está trabajando de manera conjunta para fortalecer la prevención de conductas antisociales.

FAMILIA

INVESTIGACIÓN

Piden justicia por secuestro de hijo de alcalde de Oxchuc

Logra FGE liberar a víctima de secuestro en Oxchuc

RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), través de la Fiscalía Antisecuestro, en coordinación con la Comisión Nacional Antisecuestro y la Coordinación de Inteligencia, logró la liberación de una víctima de secuestro, en el municipio de Oxchuc. El pasado 09 de julio del 2021, el padre de la víctima recibió un mensaje de texto a su teléfono celular que confirmaba había sido secuestrado, por lo cual debía entregar a la brevedad, el dinero exigido. Tras la denuncia presentada ante esta Fiscalía, se inició el Registro de Atención, que

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de que Eduardo Sántiz Gómez, hijo del alcalde del municipio de Oxchuc, fuera liberado el pasado domingo tras 25 días de secuestro, Gabriel Méndez López, abogado comunitario, advirtió que exigirán una correcta integración de la carpeta de investigación para que los responsables paguen por lo que hicieron. Como se informó, el presidente municipal Alfredo Sántiz Gómez recibió llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp en los que le exigían el pago de 25 millones de pesos a cambio de la libertad de su vástago, lo que se le c o m p l i c ó c o n s e g u i r. En un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que se inició la carpeta de in-

FOTO: RUBÉN PÉREZ

vestigación en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de secuestro agravado. “Este tipo de criminalización que se tiene contra las autoridades comunitarias no es un hecho aislado de las personas que hoy están implementando la inestabilidad social en Oxchuc, pero eso es otro boleto, dejaré que la Fiscalía haga las investigaciones pertinentes”, manifestó. Como se ha sumado a la lucha por la libertad del joven, dejó en claro que el pasado 29 de julio, “tras la incita-

ción al odio hacia mi personas que ha realizado el ciudadano Israel Gómez y otros, ha causado efecto: ese día, en una asamblea del barrio El Cerrillo, determinaron expulsarme y despojarme de mis derechos y obligaciones comunitarias”. Lo que le genera incertidumbre, agregó, es que también pretenden despojarlo de sus bienes, “patrimonio de mi familia, por eso ya procedí a presentar una queja y en su caso presentaré las denuncias correspondientes en contra de quienes resulten responsables”. Además de que lo han criminalizado, dijo que le han enviado amenazas de muerte, “dudo que éstas provengan del propio delegado del barrio, pero no dudo que sean algunos integrantes del mismo”.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

el 10 de julio de 2021 fue elevado a Carpeta Investigación, en contra de quien o quienes resulten responsables por la probable comisión del delito de Secuestro Agravado, cometido en agravio de la persona de identidad reservada de 21 años de edad, en el municipio de Oxchuc, Chiapas. Luego de permanecer durante 25 días privada de la libertad, la víctima fue liberada, derivado del trabajo de elementos de la Fiscalía Antisecuestro en coordinación con elementos asignados a la Comisión Nacional Antisecuestro y en colaboración del personal de Coordinación de Inteligencia.

FOTO: CORTESÍA


03 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

ESTRATEGIAS DE CONECTIVIDAD

Chiapas se convertirá en Centro Logístico y de Distribución para el Sur Sureste del país y Centroamérica COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El encargado de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Alberto Salazar Estrada, de forma conjunta con el director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” (AIAAC), Antonio Noguera Zurita, sostuvo una reunión con los presidentes y representantes del sector empresarial con el propósito de informar sobre las acciones que el Gobierno del Estado impulsa en materia de infraestructura aeroportuaria, como la construcción de rodaje, plataforma y hangar de carga del Aeropuerto Internacional que habrá de inaugurarse en los próximos meses. En este marco, el responsable de la SEyT subrayó la importancia del fortalecimiento de estas estrategias de conectividad que permitirán mejorar la comercialización de los productos, elevando la productividad mediante nuevas oportunidades hacia mercados

competitivos del sur sureste del país y de países que conforman el corredor de Centroamérica. Agradeció la asistencia a la convocatoria del empresariado chiapaneco, para presentar la visión general del Gobierno del Estado en materia de inversiones que redundará en empleos competitivos, resaltando la modernización del aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez que permitirá competir en el contexto del comercio global, gracias a la confianza, seguridad y certeza jurídica que genera el Gobierno de Rutilio Escandón. Por su parte, el director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, anunció que a la par de la construcción de rodaje, plataforma y hangar de carga, de manera coordinada con la Secretaría de Movilidad y Transporte, se desarrolla el proyecto de construcción de una Terminal de Corto Recorrido Multimodal dentro del aeropuerto para movilizar productos y mercancías cuyo

FOTO: CORTESÍA

plan, con el respaldo del Gobierno del Estado, se prevé concluir el año 2022. Con ello se atenderán las necesidades de transporte de pasajeros y la conectividad en el aeropuerto de esos productos, al hacer más fácil la operatividad ya que contará con andenes suficientes para atender a los municipios, en su primera etapa, correspondientes a la zona conurbada del aeropuerto. De esta manera, dijo, Chiapas se convertirá en un Centro Logístico y de Distribución de Productos para el Sur Sureste del País y Centroamérica, de Puebla hasta Panamá, en beneficio de 50 millones de personas a través de un sistema de comunicación aeropor-

tuaria desde el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo. Noguera Zurita informó que actualmente existe el servicio de transportación de un avión de carga en el AIAAC, propiedad de la empresa Tum Aerocarga, con una capacidad de casi siete toneladas, el cual llega todos los días con cinco toneladas de productos y despega con un bajo tonelaje de entre mil 700 y mil 800 kilogramos de carga consolidada, por lo que invitó al sector productivo a hacer uso del servicio con el costo de una tarifa preferencial de once pesos por kilogramo. En seguimiento a las estrategias en materia de desarrollo económico, el responsable de la SEyT, destacó el impulso de varios proyectos que, junto a la modernización del AIAAC, detonarán el desarrollo del estado, tales como el “Tren Ligero de Pasajeros de Tapachula”, la “Terminal Intermodal Ferroviaria en Ciudad Hidalgo”, el “Centro Logístico de Ciudad Hidalgo”, la “Plataforma Logística Llano San

Juan en Ocozocoautla”, y el “Recinto Fiscalizado Estratégico Puerto Chiapas”. Finalmente, los presidentes de las distintas cámaras y organismos empresariales del estado respaldaron las acciones impulsadas por esta administración. A la reunión asistieron los presidentes del Centro Empresarial de Chiapas (CECH); de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC); de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (CANACO); del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Asimismo, de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas (AMHM); de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Capítulo Tuxtla Gutiérrez (AMEXME); de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Chiapas); de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), entre otros.

SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS

DAÑOS POR SISMO

Supervisan acciones de restauración en la Catedral de San Marcos

Provich concluye reconstrucción de viviendas en Berriozábal

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En atención a las instrucciones del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, de brindar puntual atención a las restauraciones de inmuebles afectados por los sismos de septiembre de 2017, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Carlos Torres Culebro, supervisó personalmente los trabajos que se realizan en la Catedral de San Marcos, en Tuxtla Gutiérrez. En este sentido, Torres Culebro destacó la importancia de este tipo de acciones que se llevan a cabo en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Chiapas), pues gracias al trabajo en equipo y a un convenio de colaboración, se está logrando la restauración de este importante inmueble, ícono de la capital chapaneca.

Al respecto, la dependencia estatal informó que se llevan a cabo acciones de estabilización y fijación de aplanados originales sueltos, consolidación de pintura mural existente, liberación de capas de aplanados contemporáneos mal integrados y la reposición de aplanados en áreas faltantes. Como parte de estas labores, también se hace restauración en acabados en el intradós de cúpula central; asimismo, se han efectuado calas de detalles en la decoración que tuvo el inmueble en diferentes etapas de su historia. Con estas acciones, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, que encabeza Ángel Carlos Torres Culebro, continuará impulsando el trabajo en materia de restauración de bienes inmuebles del patrimonio histórico de la entidad.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), concluyó las acciones del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), llevadas a cabo en el municipio de Berriozábal, tras reconstruir 133 hogares que resultaron dañados durante el sismo de septiembre del 2017, con inversión del Gobierno del Estado. En 43 localidades de este municipio, se reconstruyeron en su totalidad 41 viviendas y se rehabilitaron 92 que presentaban daños parciales; todas ellas fueron limpiadas y desinfectadas antes de ser entregadas a las familias beneficiadas, por medio de un tratamiento sanitario vía termonebulización que elimina patógenos presentes en superficies y objetos. En ese contexto, el director general de la Provich, Freddy Escobar Sánchez, afirmó que la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, fue brindar atención prioritaria al tema de la re-

construcción, con el propósito de que las familias de escasos recursos, afectadas por el sismo, contaran con un espacio digno y seguro para vivir. Asimismo, manifestó que de los 15 municipios con los que se inició el PNR en Chiapas, en 11 ya concluyeron en su totalidad las obras de vivienda. Anunció que los municipios de Cintalapa, Jiquipilas y Villaflores, también serían incluidos para llegar a beneficiar a 3 mil 160 familias con estas acciones de beneficio colectivo. “Para la construcción de estas 133 viviendas, se contrató mano de obra de cada una de las localidades beneficiadas,

FOTO: CORTESÍA

otorgando 178 empleos directos, en acato a la indicación del Ejecutivo del estado de que en todas nuestras acciones se privilegie a las personas más humildes, y no hay mejor apoyo que la oportunidad laboral”, expresó Escobar Sánchez. Finalmente, la beneficiaria Adela Jiménez Ovando reconoció el trabajo y compromiso del gobernador Rutilio Escandón y la Provich, al señalar que tanto ella como sus vecinos que fueron beneficiados por el PNR, son de bajos recursos y no contaban con las economías para reconstruir sus viviendas.


28

03 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

REGIONAL

Inician conversatorios para el Diagnóstico de la Política Estatal Anticorrupción COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El 28 y 29 de julio en la Casa de las Culturas y las Artes “Corazón Borraz”, se llevaron a cabo los dos primeros conversatorios regionales anticorrupción en Tuxtla Gutiérrez, un espacio de diálogo que será de utilidad para recabar, sistematizar, analizar y documentar las reflexiones de diversos actores representativos de la capital chiapaneca, sobre las causas, efectos y potenciales soluciones al problema de la corrupción, a fin de contar con información cualitativa que sirva como un insumo para elaborar el diagnóstico de la Política Estatal Anticorrupción. En el acto inaugural, los integrantes del Comité Coordi-

nador del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas recalcaron la importancia de contar con una Política Anticorrupción acorde a la realidad chiapaneca, así como

FOTO: CORTESIA

el impulso y compromiso del gobierno del Estado y la sociedad civil para encontrar soluciones conjuntas. Los temas del Conversatorio estuvieron vinculados a

los cuatro ejes de la política nacional anticorrupción: Combatir la corrupción y la impunidad; Combatir la arbitrariedad y el abuso de poder; Promover la mejora de la gestión pública y de los puntos de contacto gobierno – sociedad e Involucrar a la sociedad y el Sector Privado. Estos conversatorios, junto con la encuesta ciudadana en línea que se encuentra disponible la página www.encuesta.sesaech.gob.mx son acciones encaminadas a promover la participación de la ciudadanía en el combate a la corrupción, como se señala en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 y forman parte de los “Criterios Generales de la Metodología para la elaboración del

Diagnóstico de la Política Estatal Anticorrupción en el estado de Chiapas”, que contienen una ruta crítica de acciones a través de la cual será posible obtener el diagnóstico general que servirá para elaborar esta Política Pública. Además, contaron con la participación de distintos sectores de la sociedad civil, estudiantes, catedráticos, colegios de profesionistas, organizaciones sociales, sindicatos, grupos empresariales, titulares de los órganos internos de control municipal, entre otros, lo cual permitió contar una perspectiva plural y regional sobre la corrupción y estuvieron moderados por el Omar Rivera León y Mayte Palacios Morales.

30 AÑOS DE SERVICIO

PROTECCIÓN CIVIL

Entregan reconocimientos al Mérito del Servidor Público en la Secretaría de Hacienda

Se mantiene atención a familias de Pantelhó

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de reconocer el trabajo incansable de las y los servidores públicos con más de 30 años de servicio en la Secretaría de Hacienda, el Vol unt a ri a d o d e l a m is ma dep en d en ci a , en co o rdinación co n e l Vo lun ta ri ado de C or a z ón d el S i s tema D I F C hi ap as , re a l i zó el “ Re c o nocimiento al Mérito del Servidor Público 2021”. En el marco de la celebración del “Día del Burócrata", el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, señaló que exaltar y reconocer la importancia del esfuerzo y dedicación de los trabajadores de base y confianza de la Secretaría de Hacienda, contribuyen al éxito de los objetivos del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas. En este contexto, Jiménez Jiménez afirmó que desde el inicio de esta administración se establecieron condiciones para garantizar el trabajo digno de la base trabajadora del estado, con

COMUNICADO

apego al marco jurídico aplicable, y dando prioridad a la protección de los derechos humanos de la burocracia. Por su parte, la coordinadora del Voluntariado de Corazón del Sistema DIF Chiapas, Adriana Margarita López Sánchez, reconoció a las mujeres y hombres que prestan su servicio al Gobierno de Estado de Chiapas, con legalidad, honradez, lealtad y eficiencia. Asimismo, indicó que la presidenta del Voluntariado del Sistema DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, los exhorta a

FOTO: CORTESIA

continuar sirviendo con austeridad, sin ostentación y ofreciendo un trato digno y cordial. En representación de los trabajadores homenajeados, Saúl Ramírez Sánchez, quien cuenta con 39 años de servicio, manifestó sentirse orgulloso de ser burócrata: “Llevo bien puesta la camiseta de la Secretaría de Hacienda, he llevado una vida digna con lo que he ganado y he formado lazos de amistad entrañable con mis compañeros y compañeras”.

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, a través del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI), mantiene la atención diaria a familias originarias de Pantelhó que se encuentran resguardadas en San Cristóbal de Las Casas derivado de un conflicto social. Durante la Mesa de Seguridad estatal que encabeza el gobernador Rutilio Escandón, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que suman 59 personas de 13 familias las que permanecen en refugios temporales, a quienes se les brinda cobijo, alimentación y atención médica prehospitalaria. Asimismo, el Equipo de Respuesta Inmediata distribuye alimentos en las diferentes casas solidarias que albergan a las familias en condición de desplazamiento. La ayuda humanitaria consta de despensas, colchonetas, cobertores, agua embotellada, utensilios de cocina y paquetes de aseo personal.

Además, asistencia psicológica y social por parte de dependencias de los tres órdenes del gobierno. En dicha atención, coadyuvan la delegación regional Altos de Protección Civil y las secretarias General de Gobierno, de Salud y de Hacienda. A su vez, en el Comité Estatal de Emergencias, en el que participan los tres órdenes de Gobierno, se coordinan las acciones de atención a estas personas. Cabe mencionar que el Gobierno de Chiapas trabaja activamente en generar más y mejores condiciones para el pronto retorno de las familias desplazadas, esto para favorecer la tranquilidad de las y los pobladores.

FOTO: CORTESIA


03 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Una larga trayectoria de más de seis décadas dan fe del trabajo de la actriz de "Veneno para las hadas" (1984), cuya vida estuvo dividida en el ámbito profesional, su quehacer artístico y el político.

La actriz y política mexicana Lilia Aragón fallece a los 82 años EFE

·

EL SIE7E

CDMX.- La actriz y política mexicana Lilia Aragón ha muerto a los 82 años, según informó la Asociación Nacional de Actores (Anda). "La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Lilia Aragón del Rivero, quien fuera Secretaria General de nuestro sindicato durante el periodo 2006-2010. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amigos. Descansa en Paz", comunico la institución por redes sociales. A la ANDA se sumaron compañeros del medio artístico, seguidores e instituciones culturales para lamentar el fallecimiento de la actriz, aunque no ha trascendido la causa del deceso.

Una larga trayectoria de más de seis décadas dan fe del trabajo de la actriz de "Veneno para las hadas" (1984), cuya vida estuvo dividida en el ámbito profesional, su quehacer artístico y el político.

FOTO: EFE

Estos dos últimos heredados de su familia, al haber sido proveniente de una familia de políticos y nieta de los dueños de la carpa Ofelia. Nacida en Cuautla, Morelos, el 22 de septiembre de 1938, Aragón se tituló como

abogada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tuvo formación histriónica en Bellas Artes. Fue precisamente en el teatro en donde comenzaría su carrera como actriz y espacio que nunca abandonaría del todo, pese al éxito que obtuvo en otros formatos. En el ámbito cinematográfico formó parte de más de una veintena de filmes, algunos con repercusión internacional, como lo es el caso de "Mictlán o a casa de los que ya no son" (1969) que la llevó a ser nominada en el Festival de Cannes en 1970. Entre las películas más recordadas se encuentra su trabajo en "El jardín de la tía Isabel" (1972) o "Ángel de fuego" (1992). En televisión destacaron sus participaciones en icóni-

cas telenovelas como "Cuna de lobos" (1986), "Rosalía" (1978) o "Esperanza del corazón" (2011). Recientemente fue parte de producciones como "Por amar sin ley" (2019), "Como dice e l d i c h o " ( 2 0 1 2 - 2 0 1 7 ) o "Esta historia me suena" (2019). Sin embargo, su trabajo también estuvo enmarcado por su participación en la política mexicana como diputada plurinominal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del 2004 al 2006, y diputada suplente de Elba Esther G o r d i l l o , t a m b i é n por el PRI del 2003 al 2006. A su carrera política también se añade el trabajo que llevó a cabo durante cuatro años como Secretaria general del sindicato de la ANDA.

CARDIOLOGÍA

Una app busca frenar la incidencia de infartos al miocardio en México AGENCIA ID · EL SIE7E

México.- En conferencia de prensa, Alexandra Arias, especialista en cardiología y Jefe del Departamento de Urgencias y Unidad Coronaria del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, detalló que 70 % de la población entre los 45 y 65 años tiene al menos un factor de riesgo cardiovascular. Externó que es vital atender y poner un foco rojo en los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, como pueden ser: infartos, enfermedad arterial coronaria, e insuficiencia cardíaca, entre otras, ya que son consideradas las principales causas de muerte en México De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut, 2018), la hipertensión arterial es uno de los factores de riesgo para enfermedad cardiovascular que más aquejan a la población en el mundo y al menos uno de cada cuatro mexicanos mayores de 20 años vive con hipertensión arterial.

Además, la mala alimentación, el tabaquismo y la falta de actividad física continúan representando los principales factores de riesgo en las enfermedades cardiovasculares. Detalló que la insuficiencia cardíaca afecta a 64 millones de personas alrededor del mundo. Mientras que en México la prevalencia es del 4 % en adultos y aumenta hasta más del 20 % en adultos mayores. “En el Instituto Nacional de Cardiología (INC) se han registrado 8.300 casos aproximadamente del 2005 al 2019,” aseveró. Aplicaciones para cuidar el corazón Ante este panorama, el INC y la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud) desarrollaron la “app” para el público en general llamada “Cuida tu corazón”, que se une a la ya desarrollada “IAMMX”, enfocada a los profesionales de la salud, con el objetivo de ayudar a las personas a preservar este órgano vital.

“Cuida tu corazón” forma parte de la estrategia para la atención del infarto agudo al miocardio para población en general y busca promover hábitos saludables, prevenir y alertar sobre infartos. Mientras que “IAMMX” es una herramienta que ayuda a los médicos de primer contacto en la

FOTO: INTERNET

interpretación de los electrocardiogramas y además les permite mantener una comunicación directa con los cardiólogos. Con ello, disminuye el tiempo de atención a pacientes que presenten un infarto y estén en traslado a una unidad médica. También permite conocer el tiem-

po de llegada del paciente a un hospital, sus signos vitales, síntomas y sus características, así como del tratamiento intrahospitalario y hospitalario que requiera. Héctor Valle, presidente ejecutivo de Funsalud, exaltó la importancia de las intervenciones de salud digital y dijo que “son una ventana de oportunidad para superar los retos y reducir las brechas en la atención a las enfermedades cardiovasculares”. Afirmó que ahora es factible que la población cuide su salud cardiovascular de manera integral e identifique en qué momento debe acudir al hospital más cercano a recibir atención médica inmediata. Los creadores de esas aplicaciones móviles esperan que sean un elemento fundamental que ayude a mejorar la calidad de vida de personas afectadas con enfermedades cardiovasculares y contribuya a la disminución de la mortalidad por infarto agudo al miocardio.


30

03 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

En CDMX la alta demanda de los jóvenes de entre 18 y 29 años agotaron el sábado las vacunas que había de Sputnik V, una respuesta que superó todas las expectativas, cuando el país atraviesa una tercera ola que acumula varios días consecutivos con más de 19.000 contagios.

Los antivacunas retrasan la inmunidad en EE.UU. y en México las dosis triunfan EFE · EL SIE7E

América.- Mientras la inmunización contra la covid-19 en EE.UU. lleva estancada desde hace semanas y el Gobierno anima a extender la obligación de vacunarse, en Ciudad de México y Honduras las dosis triunfan, con gente madrugando para conseguir el esperado pinchazo. América sigue con cifras altas y un total acumulado de unos 77,3 millones de casos y 2 millones de muertes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y es la región con los datos más altos por semana, la última, con alrededor de 20.000 muertes y 1,2 millones de contagiados. EE.UU., lastrado por los incrédulos A pesar de que EE.UU. llegó este lunes al 70 % de su población adulta con al menos una dosis de la vacuna, unas 100 millones de personas que pueden recibirla no lo han hecho aún, lo que aleja al país de la esperada inmunidad de rebaño, con datos de inmunización estancados desde hace semanas. Esta situación hizo que la Casa Blanca planteara hoy que "ha llegado la hora" de

extender las obligaciones de vacunarse, y aunque el Gobierno federal lo ha hecho ya con sus empleados y estudia aplicarlas en las Fuerzas Armadas, celebra que lo hagan grandes empresas y espera que sea un ejemplo a seguir. Florida, donde solo un 49 % de los mayores de 12 años está completamente vacunado, ejemplifica el problema de los reticentes con la vacuna, al convertirse en el centro de la nueva ola de la covid-19 en el país, por la rápida expansión de la variante delta y la resistencia de un gran grupo de personas a vacunarse. Una mezcla que se refleja en que el "96 % de los hospitalizados en Florida son personas no vacunadas", alertó a la cadena MSNBC la presidenta de la Asociación de Hospitales de Florida, Mary Mayhew. En Ciudad de México, las dosis causan furor Mientras, en Ciudad de México la alta demanda de los jóvenes de entre 18 y 29 años agotaron el sábado las vacunas que había de Sputnik V, una respuesta que superó todas las expectativas, cuando el país atraviesa una tercera ola que acu-

FOTO: EFE mula varios días consecutivos con más de 19.000 contagios. El alud de jóvenes menores de 30 años es tal que el Gobierno capitalino hizo un llamado "a respetar la sede y horario de vacunación que les corresponde" para "evitar aglomeraciones y que la demanda rebase la capacidad". Y, en Honduras, donde solo un 3,18 % de la población está totalmente vacunada según Our World in Data, miles de personas madrugaron por primera o segunda vez para conseguir el esperado pinchazo, algunos hasta provistos de pequeños bancos de plástico para sentarse mientras avanzaba la fila. ¿Dónde quedaron las SPUTNIK de Venezuela? La euforia por vacunarse, en cambio, encuentra trabas en Venezuela, donde a la

lentitud de la vacunación se suma la falta de dosis de la Sputnik V, el fármaco por el que el Gobierno acordó con Rusia el envío de 10 millones de unidades y del que solo se recibieron, de forma pública, 1.430.000. Aunque la situación no se presenta exclusivamente en Venezuela, por un problema en la producción de estas vacunas, los representantes de la salud y de diversos sectores reclaman respuestas a las autoridades, que han sido ampliamente criticadas por el "desorden" en el proceso de vacunación.

Brasil, Chile Y Colombia, con mejoría de cifras La pandemia sigue dando tregua a Brasil, Chile o Colombia, que terminan julio con una mejoría en las cifras. Chile reportó una tasa de positividad del 1,78 %, el índice más bajo de toda la pandemia, y Brasil registró hoy mismo el menor número de muertes por covid en siete meses, 389. Colombia sumó el sábado 291 muertes por covid-19, la primera vez que bajaba de 300 decesos desde el 12 de abril, cuando informó de 267. Estas cifras, que

se parecen a las presentadas en abril, confirman la salida de la tercera ola, que devastó el país durante más de dos meses y abocó al colapso a los hospitales de varias ciudades del país.

SINOVAC pide autorización para vacunar a niños en Brasil En Brasil, además, la inmunización puede acelerarse si el regulador brasileño autoriza la petición para usar el inmunizante de Sinovac en niños y adolescentes de entre 3 y 17 años del Instituto Butantan, el laboratorio vinculado a la gobernación del estado brasileño de Sao Paulo que produce la Coronavac en el país. En cambio, otra farmacéutica china, Sinopharm, a través de su subsidiara en Emiratos Árabes (G42), rescindió el contrato con el Gobierno de Paraguay que contemplaba la compra de un millón de dosis por 30 millones de dólares, informó el Ministerio de Salud Pública del país suramericano. El ministerio indicó en su comunicado que se trata de una decisión sin "explicación", en un país con solo el 4,02 % de la población totalmente inmunizada.

SALUD PÚBLICA

Guatemala supera los dos millones de dosis de vacunas puestas a cuenta gotas EFE

·

EL SIE7E

Guatemala.- Guatemala supera los dos millones de dosis de vacunas administradas contra la covid-19, pero aún así mantiene uno de los peores registros de inmunización ante la enfermedad en Latinoamérica, según el informe divulgado este lunes por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. De acuerdo con la cartera de Salud, hasta este lunes se han vacunado con la primera dosis un total de 1.870.179 guatemaltecos, mientras que 338.122 han recibido el esquema completo de inmunización; es decir, se han administrado 2.208.301 dosis. Esa cifra, sin embargo, ubica al país centroamericano en el cuarto peor renglón de vacunación de Latinoamérica, debajo de Venezuela y solo por encima de Jamaica, Nicaragua y Haití, según registros oficiales recopi-

lados por la Universidad de Oxford, Reino Unido. Según la misma fuente, Guatemala ha vacunado al 10,18 % de su población, dos centésimas menos que Venezuela; y más de cuatro y seis puntos porcentuales de Jamaica y Nicaragua, respectivamente. Haití, al fondo del listado, no cuenta con información disponible al respecto. Del total de vacunas administradas, el 38 % ha sido de AstraZeneca, el 37 % de Moderna y el 26 % de Sputnik V, mientras que el 55 % de los inmunizados son mujeres y el resto, hombres, de acuerdo con información del tablero de situación de la pandemia del Ministerio de Salud. Hasta el momento, Guatemala ha recibido más de 6,4 millones de dosis, en su mayoría donadas por los Gobiernos de Estados Unidos, México, India e Israel; mientras que el Gobierno ha adquirido fármacos por medio

FOTO: EFE

del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de compra directa al Fondo Ruso de Inversión Directa. El Ministerio de Salud también anunció que para este martes se espera el arribo a Guatemala de 150.000 dosis

de vacunas que le donó México para seguir con el proceso de vacunación y prevenir más casos de coronavirus. La pandemia guatemalteca Las autoridades sanitarias informaron este lunes que en las últimas 24 horas se

realizaron en el país 4.652 pruebas y de ellas 632 dieron positivos de la covid-19, 35 personas perdieron la vida, pero en fechas anteriores. Hasta ahora, Guatemala reporta 370.258 casos positivos de esta mortal enfermedad, de los que 326.004 personas se han recuperado, 33.806 están activos y 10.448 han muerto. La incidencia acumulada es de 2.196,3 casos por cada 100.000 guatemaltecos, la tasa de mortalidad de 58,8 por 100.000 habitantes y la tasa de letalidad de 2,8 por ciento. Según el MSPAS, del total de casos confirmados el 52 % son hombres, el 47 % mujeres y el 1% no se identifica, en tanto que de los fallecidos el 68 % corresponde al sexo masculino y el 32 % al femenino. Desde f e br e r o d e 2 0 2 0 , s e h an re a li z a d o en e l t er ri tor i o g u a t e m a l t e c o 1 . 88 1 . 8 8 2 p r u e b as d e la c o v i d- 1 9, c o n u n a p r op o rc i ó n p o s i ti v a d e 1 9 ,8 % .


03 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*MORENA Votará en Periodo Extraordinario a Favor de Combatir la Impunidad *Practicar Aborto en Caso de Violación, sin Importar el Tiempo de Gestación

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, señaló que su bancada buscará combatir la impunidad e inmunidad mediante el voto el próximo periodo extraordinario. “Las y los diputados de Morena vamos, nuevamente, por el voto a favor de acabar con esos lastres. En el Senado encontramos coincidencia con nuestros compañeros del movimiento y del partido, estamos listos”, apuntó Ignacio Mier. Recordó que el pasado 7 de julio presentó a la Comisión Permanente una iniciativa para convocar a un período extraordinario, a el fin de que la Cámara de Diputados se erigiera en jurado de procedencia para los desafueros o declaración de procedencia de los diputados Saúl Huerta (Morena) y Mauricio Toledo (PT), asimismo, que el Pleno conociera del caso del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara. También, en esa iniciativa se proponía convocar a sesión ordinaria para la ratificación del titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Comentó que la Mesa Directiva de la Permanente turnó a la primera comisión la propuesta. El lunes 12 de julio fue aprobado por mayoría el dictamen para convocar al período extraordinario, se turnó para que fuera incluida en la sesión de la Comisión Permanente del día 13 de julio. Agregó que sin mayor explicación la Mesa Directiva no incluyó en el orden del día este proyecto, pese a la insistencia de los diputados integrantes de la misma. “Ocho días después la Primera Comisión desechó el primer dictamen y elaboró uno nuevo incluyendo en un solo artículo los temas de desafuero mezclados con lo relacionado a "outsourcing" y a la ley secundaria de la Revocación de Mandato”, explicó. Ante esto, Mier Velazco dijo que la oposición y dos senadores encontraron “espléndidos pretextos para evitar votar a favor. El resultado se conoce: 20 votaron a favor 12 en contra y tres abstenciones, no se alcanzó la mayoría calificada. “A las marrullerías y la triquiñuela se sumaron los pretextos. La justicia laboral en beneficio de más de 4 millones de trabajadores, a la productividad y competitividad, así como la justicia para acabar con la impunidad y la inmunidad requería tomar decisiones políticas en beneficio de México, correr riesgos, quitar pretextos”, indicó. Por esta razón, dijo que las y los diputados de Morena decidieron separar las iniciativas y atender los temas legislativos de "outsourcing" y ratificación de nombramientos en un primer período de sesiones, y solicitar para el 11 de agosto un segundo período extraordinario. “Ahora sí ya no hay pretextos para evitar ser congruentes y consistentes. Que cada quien asuma su responsabilidad con relación a la visión que tienen del combate a la impunidad y acabar con la inmunidad, ambas teflón de la corrupción. “Hemos demostrado que en Morena no tiene cabida la impunidad y que por encima de la ley no debe haber nada ni nadie; ya lo hicimos comenzando la legislatura con un diputado de nuestro partido, ahora vamos a analizar las propuestas para retirar inmunidad procesal que nos envió la Sección Instructora”, concluyó.

La diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena) propuso reformar el artículo 333 del Código Penal

Federal, para precisar que no es punible el aborto cuando el embarazo sea producto de una violación, sin importar el tiempo de gestación. Agrega que “en el caso en que la salud de la víctima se pudiera estar en peligro por la práctica del procedimiento, ésta deberá ser informada de ello y en su caso, será su decisión si el procedimiento se lleva o no a cabo. En el caso de menores e incapaces, dicha decisión deberá ser firmada por el tutor”. En la exposición de motivos señala que actualmente el Código Penal Federal establece la facultad de practicar un aborto cuando el embarazo sea resultado de una violación “sin especificar mayor condición”. Por ello, añade, la propuesta de reforma tiene el objetivo de precisar con claridad que para ejercer dicho derecho no existirá plazo alguno y que es decisión de la víctima llevar a cabo tal procedimiento a pesar de que este exceda del tiempo razonable para practicarse sin peligro para la mujer. Destaca que es necesario que el texto federal sea coherente con la resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que resolvió por unanimidad de votos el amparo en revisión 438/2020, por un caso de Chiapas, en que se negó el procedimiento a una mujer con parálisis cerebral severa, que fue violada, por exceder 90 días después de la concepción establecidos en el artículo 181 del Código Penal de esa entidad. La Corte consideró “que la limitación temporal prevista en la ley implica un total desconocimiento de la dignidad humana y del libre desarrollo de la personalidad de las mujeres gestantes, cuyo embarazo no es producto de una decisión libre y consentida, sino de conductas arbitrarias y violentas que desconocen su carácter de sujeto autónomo y que por lo mismo se trata de conductas que se encuentran tipificadas penalmente y son reprochables por el Estado”, subraya.

De salida les informamos que la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, participará en la II Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia COVID-19, el próximo martes 3 de agosto, a las 12:00 horas. En la reunión se presentará la “Estrategia Legislativa para la recuperación de la pandemia por COVID-19, con enfoque de Agenda 2030”, que identifica los temas más apremiantes por legislar y establece los elementos mínimos por integrar en los ordenamientos jurídicos de cada país con un enfoque de sostenibilidad. La Comisión, creada por el Foro de Presidentes y Presidentas de los Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL), que también preside la diputada Sauri Riancho, tiene el compromiso político de lograr los avances necesarios para enfrentar la crisis sanitaria, social y económica que se vive a nivel internacional. Además, impulsa los avances por medio del diálogo político entre los Poderes Legislativos, el fortalecimiento de las capacidades institucionales, la armonización legislativa y modificaciones presupuestarias, y el fortalecimiento de la cooperación internacional, la diplomacia parlamentaria y la consolidación del multilateralismo.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Consulta Popular

Los resultados de la primera consulta popular, la cual intentó llevar a cabo a juicio a los ex presidentes de nuestro país, no encontró la respuesta anhelada por el par tido político en el poder y tuvo que conformarse con una afluencia mediana de simpatizantes que par ticiparon el domingo a nivel nacional. Pese a ello, la clase política nacional ha coincidido en que el ejercicio de democracia abier ta y par ticipativa, vendrá a for talecer la democracia de nuestro país. Por ello, habrá que trabajar aun más en afinar lo que pudo haberse visto mal el pasado domingo. No debemos olvidar que en marzo del próximo año, habrá una nueva consulta, ésta para votar a favor o en contra de que el presidente Andrés López Obrador siga o no en el cargo. Insistimos en que lo que ha dejado la consulta popular es sin duda una mayor aper tura directa para que toda la ciudadanía participe en las decisiones políticas del país.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Las cosas van a empeorar…” El principal asesor médico del presidente Joe Biden, Anthony Fauci, al advertir sobre los crecientes riesgos que plantea la extensión de la variante Delta en Estados Unidos.


MARTES 03 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3774 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.