9
13
5
México suma 7.573 nuevos contagios por coronavirus y llega a 244.420 muertes
EU registra la mayor cantidad hasta ahora de niños hospitalizados por covid
No deja de temblar en Chiapas
LUNES 09 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3779 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M
Chuchiltón, camino para eliminar la violencia contra las mujeres 8-25
FIN DE SEMANA
4 27
En Villaflores instituciones vacunaron más de 3 mil 500 personas CARLOS MOLINA
En Ixtapangajoya, Rutilio Escandón entrega reconversión del Centro de Salud PREVENCIÓN DE CONTAGIOS 7
Exhorta Llaven Abarca a ciudadanía a acudir a los módulos de vacunación
PJE
7
Las y los nuevos legisladores deben trabajar de manera comprometida
4
Chiapas cuenta con sistema de justicia fortalecido desde la Mesa de Seguridad
FISCALÍA
6
Detienen a alcaldes de Bochil y Simojovel acusados de corrupción
Editorial
09 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
¿En México que tanto se combate la pobreza?
Una de las promesas que siempre escuchamos en cada sexenio es que al pueblo mexicanos nos van a sacar de la pobreza. Obviamente es porque la pobreza esta muy marcada en México, y algo que queremos siempre es salir de la pobreza. Pero bueno ¿qué es la pobreza en México? La pobreza en México se relaciona con la nutrición, agua potable, vivienda, educación, atención de la salud, seguridad social y mental, calidad y servicios básicos en el hogar, ingresos y cohesión social, según la definición de “desarrollo social“, por las leyes del país. México es un país pobre pero de todos sus estados, Chiapas es el estado más pobre. Como mencionaba al principio, nos prometen erradicar la pobreza pero actualmente en pleno 2021 ha aumentado la pobreza. El crecimiento de la pobreza de 2018 a 2020 refleja una situación lamentable, que debiera generar indignación y llevar a la acción. Las explicaciones simplistas o inerciales que culpan a la pandemia o al fracaso de los programas sociales no ayudan a captar la dimensión ni las causas de la tragedia. Pues es una tragedia que en México la mitad de la población carece de ingreso suficiente para lo más básico, desde antes de la pandemia. Datos oficiales del CONEVAL y el INEGI dicen que la pobreza se incrementó 7 %, son 3.8 millones de personas más. Ahora son 55.7 millones de personas en condición de pobreza. Carecen de ingreso suficiente para la canasta básica y tienen al menos una carencia social. Y la pobreza extrema subió más: 24 %, son 2.1 millones de personas más. Ahora son 10.8 millones de personas en condición de pobreza extrema. Carecen de ingreso suficiente para la canasta Alimentaria y tienen al menos tres carencias sociales. En plena pandemia casi 16 millones de personas se quedaron sin “acceso” a servicios de salud. Sólo este dato es muy grave, muy triste y muy indignante. La pandemia sólo agravó la situación. La crisis explica el incremento, por qué hay más
pobres en 2020, pero no explica la magnitud de la pobreza. No explica por qué desde antes de la pandemia había 52 millones de pobres. Hay soluciones para combatir la pobreza; En plena pandemia casi 16 millones de personas se quedaron sin “acceso” a servicios de salud. Sólo este dato es muy grave, muy triste y muy indignante. Brindar más educación a la mujer, la educación para las mujeres genera un impacto social positivo para toda la sociedad en la que viven. Elevar el salario mínimo, el salario mínimo usualmente no es elevado a la par con la inflación. Brindar Microfinanciamiento; el Microfinanciamiento, que se entiende como los servicios financieros para la base de la pirámide, representa una oportunidad para el 90% de la población global que no cuenta a acceso a los servicios bancarios tradicionales ( Gates Foundation). La equidad de género, los programas de desarrollo de la ONU indican que “Cuando las mujeres tienen acceso equitativo a educación, suelen continuar participando en la vida económica y social de la sociedad. Fundamental también, tener una verdadera transparencia gubernamental y claridad sobre cómo se invierte el erario publico, puede reducir enormemente la corrupción. Importante, cancelar deudas: Share the World’s Resources, reporto que “es internacionalmente reconocido que l a deuda es una de l as ma yore s c arg as de lo s e stad os m ás pobres. P ar a com bati r l a pobr eza, el pueblo m exicanos debe c ontar con acce so al ser vici o de la sa lud . A cce so a agua potabl e y salubri dad y si n du da, es i m por ta nte l a nu tr ici ón espe cia lm ente in fa nti l, una nu tr ici ón ad e cuada es un indicador c ri ti co par a la capacidad de una per sona de salir de po bre za extre ma. Estas sol uci ones par a la pobr eza han de mos tr ado ser una gr an estra teg ia en di sti ntas r eg ion es d el m undo . Si n du da, p uede n ser un a buen e str ategi a pa ra ad aptar e n M éxi co.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Lunes 09 de agosto del 2021 · Año 11 · Nº 3779
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Dicen que la solución es fácil, que si hay soluciones para la pobreza de México
Estado 09 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Lunes 09 de agosto del 2021
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
BRIGADA
Entregarán cuadernillo informativo de vacunación anticovid de casa por casa COMUNICADO· EL SIE7E
Tuxtla.- Con la finalidad de promover la corresponsabilidad en la prevención del contagio del virus SARS-COV2, la Secretaría de Salud de Chiapas redobla esfuerzos con la participación de los 3 mil 800 brigadistas que recorren casa por casa todo el estado, donde además de realizar la búsqueda intencionada de casos, harán entrega de un cuadernillo informativo sobre las vacunas, para reforzar la sensibilización de la población chiapaneca. A más de un año de ponerse en marcha el programa de brigadas casa por casa, los resultados se reflejan en la detección oportuna de casos en los primeros tres días de síntomas, previniendo las formas graves de la enfermedad, evitando así la hospitalización. Los 3 mil 800 brigadistas, quienes recorren en promedio 100 mil
casas diarias en toda la entidad, estarán entregando un cuadernillo informativo sobre el Plan de Refuerzo de Vacunación contra COVID-19, con la finalidad de contrarrestar ideas erróneas en la población sobre la efectividad y seguridad del biológico. El cuadernillo contiene información sobre los beneficios de las
vacunas anticovid, la definición de cada una de las marcas que se están aplicando en la entidad (Pfizer, AstraZeneca, Cansino y Sinovac), las preguntas más frecuentes, los mitos sobre la vacuna, así como la dirección del portal donde diariamente se actualizan las sedes de vacunación y los grupos de edad a inmunizar. La Secretaría de Salud del estado
FOTO: CORTESIA
hace un llamado a la población chiapaneca para participar de manera activa con los brigadistas, ya que el barrido casa a casa permite identificar a tiempo la enfermedad. En caso de sintomatología sospechosa también se pueden comunicar a los números telefónicos 800 772 2020 y 800 822 8627, que son de cobertura estatal.
Por cada Distrito de Salud, los números telefónicos disponibles son los siguientes: 961 191 6202 para Tuxtla Gutiérrez; 967 164 5446, San Cristóbal de Las Casas; 963 632 1933, Comitán; 965 137 2146, Villaflores; 932 323 0191 y 932 117 6891 para Pichucalco; 916 117 7457, Palenque; 962 255 9736, Tapachula; 966 109 5835, Tonalá; 919 124 3997, Ocosingo; y 962 144 9092 para el Distrito de Salud de Motozintla. En esta estrategia, los brigadistas, previamente capacitados, aplican una encuesta para detectar si algún miembro de la familia presenta síntomas sospechosos de COVID-19, cuando encuentran una o más personas con síntomas sospechosos, de inmediato notifican a las brigadas médicas especiales, que están integradas por un médico, personal de enfermería y psicología de la Secretaría de Salud, ISSSTE e Isstech.
SALUD
En las últimas horas se confirmaron 80 casos positivos de Covid-19 COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El estado de Chiapas registró 80 casos nuevos de COVID-19, de manera proporcional en hombres y mujeres; sólo uno de los pacientes es un menor de entre cinco y nueve años de edad, da a conocer la Secretaría de Salud estatal. Los contagios recientes se reportaron en los siguientes municipios: Tapachula, 29; Tuxtla Gutiérrez, 13; Motozintla, siete; Arriaga, c i n co; Comitán y Pichucalco, cuatro; Berriozábal, Cacahoatán, Huehuetán, Ocozocoautla, San Crist ó b a l d e L a s C a s a s y To nalá, dos casos cada uno; y Acacoyagua, Amatenango de la Frontera, Chiapa
de Corzo, Mazapa de Madero, Mazatán y Suchiate, un caso cada municipio. Las pruebas salieron positivas en 40 hombres y 40 mujeres, de los cuales
23 pacientes cursan con fact o r e s d e r i e s g o : h i pertensión, obesidad, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y/o enferme-
d a d c a r d i o v a s c u l a r. Respecto a los fallecimientos, la dependencia estatal informa que se trata de dos personas del sexo femenino, de 43 y 77
FOTO: CORTESIA
años de edad, con domicilio en los municipios de H u eh u e tá n y Tux t la Gu tiérrez, respectivamente; ambas presentaban comorbilidades.
4
09 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PJE
Chiapas cuenta con sistema de justicia fortalecido desde la Mesa de Seguridad
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Palenque.- Desde el municipio de Palenque, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Óscar Tr i n i d a d P a l a c i o s , s e ñ a l ó que las distintas regiones del estado, así como los distritos judiciales, se encuentran robustecidos con un sistema de justicia fuerte, que pro-
gresa desde el trabajo de las Mesas de Seguridad, coordinada por el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas. Es de mencionar que recientemente, el gobernador del estado llevó a cabo la reunión para la Coordinación Estatal y Regional de la Paz desde el municipio de Palenque, donde convocó a continuar con los mecanismos que gene-
ran la garantía de los derechos y el acceso a una vida digna, así como a la impartición de justicia, en beneficio de la ciudadanía. P o r s u p a r t e , Tr i n i d a d P a lacios reiteró el compromiso del Poder Judicial con el acceso a la justicia de las y los usuarios, a través de proyectos generados desde las comisiones del Consejo de la Judicatura, encaminando accio-
nes para el cuidado de la seguridad sanitaria, la capacitación constante y la coordinación interinstitucional, que permitan enaltecer el trabajo jurisdiccional y administrativo, brindando una mejor impartición de justicia para todas y todos. Finalmente, añadió que las distintas sedes de este Poder Judicial, continúan trabajando bajo el Proto-
FOTO: CORTESIA
colo de Sanidad establecido por el mismo Consejo de la Judicatura, bajo los lineamientos de las secretarías de salud Estatal y Federal, así como con acciones operativas y preventivas focalizadas en salvaguardar la integridad del personal y la ciudadanía, atendiendo al respetuoso llamado que se realiza desde la Mesa de Seguridad.
ONU
Chuchiltón, camino para eliminar la violencia contra las mujeres COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Chuchiltón, Larráinzar, pasó a la historia al ser la primera comunidad en el mundo que logra, a través de sus usos y costumbres, firmar un “Acuerdo de Asamblea Indígena para Erradicar la Violencia contra las Mujeres”, con lo que pone fin a las diversas problemáticas sociales que provocaba que la violencia fuera en aumento. Derivado de este acuerdo, que promueve alianzas que generen las condiciones para una vida digna para las mujeres, la Secretaría de Igualdad de Género de Chiapas (Seigen), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), realizó una visita de trabajo en la comunidad de Chuchiltón, donde implementarán el proyecto “Resiliencia de las mujeres indígenas y rurales a los impactos de la Covid-19”.
María Mandiola, titular de la Seigen, explicó que este proyecto busca consolidar redes físicas de sororidad entre mujeres de Chiapas, para que ayuden a aumentar su participación económica y contribuir así a una mejor recuperación de sus comunidades, con lo que tendrán una vida libre de violencia, con seguridad alimentaria y salud financiera. Al destacar que las mujeres de la comunidad votaron de manera directa para aterrizar este proyecto, María Mandiola afirmó que este acuerdo es un paso sin precedentes para avanzar hacia la igualdad, a través del diálogo y la autonomía de las comunidades indígenas. “Es histórico lo que ha sucedido en Chuchiltón, el que hayan logrado este acuerdo por asamblea, el cese de la violencia contra las mujeres”, destacó, al tiempo de sostener que uno de los pilares de Chiapas está en sus mujeres indígenas, que son ejemplo de fortaleza y resistencia, por lo que en
este gobierno, dijo, “respaldamos decididamente el talento y el liderazgo de las mujeres indígenas”. Por su parte, María del Sol Sánchez Rabanal, oficial nacional de Género del PNUD, dijo que el proyecto busca darles las herramientas necesarias para fortalecer este acuerdo histórico. “En Naciones Unidas nos sorprendió mucho este acuerdo. No hemos encontrado otra experiencia así a nivel mundial, y es por eso que queremos darle voz a Chuchiltón, para replicarlo en otras partes del mundo, porque es el camino por el
FOTO: CORTESIA
que vamos a eliminar la violencia contra las mujeres”, señaló. Un límite para la violencia Micaela Gómez Núñez, representante de Chuchiltón, relató que “la comunidad estaba muy mal, empezamos a darnos cuenta que todo era un desastre, entonces mujeres y hombres dijeron ‘Hay un límite para todo’, que tenía que haber formas de resolver el problema. El segundo paso fue que los hombres, ellos mismos, decidieron, que nos dieran nuestro lugar; se dieron cuenta que como mujeres valemos mucho, y nos
reunimos para resolver nuestros problemas. Ya tenemos un acuerdo, creo que vamos mejor”. Asimismo, Karina Sánchez Bazán, de la FAO, explicó que su papel en el proyecto en esta comunidad tiene que ver con garantizar que haya comida para todas las personas en todo momento; “nuestro trabajo no tendría razón de ser, si no fuera por ustedes”. Cabe señalar que este proyecto se implementará también en Sibacá, Ocosingo. Por último, María Mandiola agradeció el respaldo y apoyo de las autoridades de Chuchiltón y de Larráinzar. “El acuerdo es un punto de llegada, pero también un punto de partida; es un avance, y estoy segura que con mucho diálogo, con todo el respaldo y la acción gubernamental, vamos a continuar trabajando en los cambios que se necesitan para seguir transformando las realidades en la vida de las mujeres indígenas de Chiapas”.
09 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
SILVIA RAMOS
No deja de temblar en Chiapas RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En Chiapas, de forma histórica, ocurren a diario entre uno o dos sismos, la mayoría de baja magnitud, sin embargo, de enero a la fecha se han contabilizado 2 mil 500, lo que es una cantidad significativa, informó Silvia Ramos Hernández, directora del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). En materia sísmica, dijo, hasta el momento no ha ocurrido una tragedia, no obstante, estimó que al año se registran cerca de 3 mil 200 movimientos telúricos en total, “es una cantidad significativa, pero tenemos que estar preparados, porque el riesgo es latente”. Pese a los avances en la ma-
FOTO: EL SIE7E
teria, recordó que aún no se puede determinar con tiempo y oportunidad, como otros fenómenos, cuándo y dónde serán ocurrirán eventos, aunque la mayor parte de los mismos suceden en las regiones Sierra, Costa y Soconusco. En la parte central del estado,
aseguró, se percibe una gran cantidad de lo que ocurre en otras zonas, “pero tenemos fallas geológicas activas en varias partes del estado, y todo lo que aparece de la actividad sísmica inusual, como ocurrió en la región Norte a finales del año pasado y prin-
cipios de este 2021, lo que es parte de las preocupaciones que tenemos”. A pesar de la frecuencia sísmica, Silvia Ramos advirtió que, por encima de Chiapas, está Oaxaca donde, luego de los terremotos vividos en septiembre de 2017 se quedó
con mayor sismicidad, debido a que esas fracturas no paran de moverse. En Chiapas, dijo, los sismos se han mantenido en magnitudes máximas de 5, mientras que en ese estado vecino son superadas, “entonces acá no hay nada qué lamentar, pero eso no significa que no puedan ocurrir, de ahí la necesidad de que nos preparemos para saber qué hacer, revisar las estructuras del hogar, o si estamos en el trabajo”. Algo que hay que tomar en cuenta, especificó, es que la gente tiene al m e n os 1 4 s e g un d o s , d e s d e q u e in i c ia u n m ov i m ie n t o d e e s e t i p o , p ar a b u s c a r u n r e f u g io , “s o n v it a le s , po r q ue l o s s is m o s n o t a r da n m á s d e u n m inuto, por eso hay que actuar rápido para evacuar el sitio donde estamos”.
CRUZ ROJA
INGENIEROS Y ARQUITECTOS
Vuelven a aumentar los traslados por padecimientos respiratorios
Presentarán proyecto sobre calidad del agua a autoridades de Tuxtla
REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla.- La delegación de la Cruz Roja Mexicana en Chiapas, dio a conocer en relación a la atención en la pandemia que actualmente existe el reporte promedio de 11 traslados diarios en la entidad a personas que presentan padecimientos respiratorios. Francisco Alvarado Nazar, delegado estatal de la benemérita institución dio a conocer que, pese al incremento de casos de COVID-19, en Chiapas autoridades estatales, mantienen la cifra de dos casos de la Cepa Delta. “La Cruz Roja, ha canalizado 11 casos sospechosos por día en todo el estado, pero son casos a los que no tienen acceso si los resultados han
sido confirmados”, expresó. Dijo que: “A nivel nacional con un 80 por ciento, ya es la variante que está enfermando. En el caso de Chiapas, no tenemos datos precisos porque nosotros no somos diagnósticos, pero la transmisión es mayor”. Recordó que, la temporada más crítica de la pandemia ha sido la que se presentó en junio de 2020, cuando cada 90 minutos en promedio se recibía un reporte de emergencia de personas con síntomas asociados a coronavirus tan sólo en la capital chiapaneca. Recordó que, lamentablemente de esa cifra, un 50 por ciento era atendido ya en una situación de paro cardiorrespiratorio o sin signos vitales.
FOTO: CORTESIA
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El presidente de la Comisión de Directores Responsables de Obra y Corresponsables, del Colegio de ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez, Pedro Cundapí Velázquez, destacó que, los colegios de ingenieros y arquitectos afinan un proyecto sobre la calidad del agua que habrán de presentar en los próximos días al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. En esta actividad los diferentes colegios de los profesionales de la Construcción presentaron sus proyectos respectivos que también presentarán a la presidenta interina. El Colegio de Arquitectos de Chiapa s p re s e n tó t r e s p ro y e c t o s , u n o e l C o le g io de A r q ui te c t o s N u e v a G e ne r a c ión , y u n p r oy e c t o q ue pr e s en t ó e l C o le g io de I ng e ni er o s C i v i l e s d e Tuxtla Gutiérrez. Cundapí Velázquez mencionó que en esta reunión donde también asistió Miguel Ángel Hernández Alegría,
llegaron en representación del presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez Valdemar Flores López, “nosotros estamos cumpliendo con la agenda gremial de nuestro colegio”. Esta es una preliminar para corregir los detalles, para que en su momento se presenten en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Karla Burguete Torrestiana, ya que estos son proyectos para obras nuevas, destacó. Por otro lado, el presidente de la Comisión de Directores Responsables de Obra y Corresponsables del Colegio de ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez Pedro Cundapí Velázquez, mencionó que en
FOTO: CARLOS LUNA
días pasados se reunieron en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles Siglo XXI, con el fin de revisar los formatos de Desarrollo Urbano para la inscripción de Directores Responsables de Obra y Corresponsables. “Se revisó de manera minuciosa y se adecúo lo que más les parecía a cada Colegio de los profesionales de la Construcción, ya el Arquitecto Mario Díaz se llevó las correcciones para que lo haga extensivo después, y para presentarlos a todos los diversos Colegios ante las comisiones respectivas de Directores Responsables de Obra y Corresponsables”, concluyó.
6
09 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
FISCALÍA
Detienen a alcaldes de Bochil y Simojovel acusados de corrupción EFE · EL SIE7E
SCLC.- La Fiscalía General de Chiapas informó que este fin de semana detuvo a dos presidentes municipales acusados de malversación de recursos, corrupción y abuso de autoridad. De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía, elementos de la Policía Especializada ejecutaron este fin de semana órdenes de aprehensión en contra de Gildardo Zenteno Moreno, presidente municipal de Bochil, y Viridiana Hernández Sánchez, alcaldesa de Simojovel. Estas detenciones se dan luego de que el pasado viernes la Fiscalía estatal solicitara al Congreso del Estado retirar el fuero constitucional a ambos funcionarios.
La dependencia detalló que Hernández está acusada del delito de desvío de recursos federales y de no presentar la cuenta pública ni los informes trimestrales y anuales al Congreso del Estado. Según la Fiscalía, la alcaldesa
además habría financiado la campaña de su esposo Gilberto Martínez Andrade en las pasadas elecciones del 6 de junio, quien era candidato por el Partido Verde Ecologista de México a la presidencia municipal de Simojovel.
FOTO: EFE
También, se le acusa de mantener un grupo de más de 300 personas con armas de fuego de grueso calibre exclusivas del Ejército que funcionaban como sus escoltas. En tanto, Zenteno Moreno, fue detenido por su probable
responsabilidad en el delito de violencia política contra las mujeres por razón de género, cometido en agravio de Irene "N", síndica municipal; Luisa "N", regidora plurinominal, y Sara "N", segunda regidora del Ayuntamiento de Bochil. Los dos imputados fueron recluidos en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 14, "El Amate", donde el un juez resolverá su situación jurídica en el término constitucional. La Fiscalía General del Estado aseguró que no habrá impunidad para funcionario público que esté involucrado en fraudes relacionados con el erario público.
OBISPO DE SCLC
SAN CRISTÓBAL
“Falta que se haga oficial la renuncia de la presidenta de Pantelhó ante el Congreso”
Menor extraviado, fue encontrado gracias a la movilización de la sociedad civil
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martínez, dijo que al verse que ya de está atendido el tema de Pantelhó por el Gobierno y ya hay un acuerdo, falta que se haga oficial la renuncia de la presidenta municipal ante el Congreso del Estado, “todo es para que haya paz entre la población, que se construya con la verdad, la justicia, con legalidad y que caminen juntos”. “Esperamos que se haga justicia pero no de desquite, sino de pedir perdón y perdonar, como Iglesia queremos ayudar, ser mediación para que se escuchen las personas y obviamente para quienes sean católicos ahí en la comunidad que compartan su fe y esperanza y quienes no lo sean respetarnos mutuamente y caminemos juntos para que haya una paz verdadera”. Es de mencionar que la comisión de 20 personas de las
86 comunidades de Pantelhó y las autoridades de los gobiernos federal y estatal acordaron haya una elección de autoridades municipales por Usos y Costumbres. La fecha para llevar a cabo dicha elección se dará a conocer en el transcurso de la semana, después de que este lunes se haga una asamblea que reunirá a representantes de 86 comunidades, donde también se hará un consenso para que se investigue a los retenidos del pasado 26 de julio, acusados de ser sicarios. Pedro Cortés López, representante de los Comisariados Ejidales de Pantelhó, adelantó que en la asamblea determi-
FOTO: INTERNET
narán la situación de los retenidos, y aunque no lo dijo, otros de los involucrados de manera extraoficial, abundó hay la posibilidad de entregarlos directamente a las autoridades. Cabe señalar que tras concluir la mesa de diálogo instalada el 6 de agosto, Leonel González Reyes, coordinador de Asesores de Delegados de la Secretaría de Gobierno, sostuvo que aún no llegan o no se concretan los acuerdos y continuarán con las mesas de diálogo, no emitió comentario por los más de 20 retenidos del pasado 26 de Julio, “pero vamos bien, vamos bien”.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Tras varias horas de intensa búsqueda de familiares y gracias a la colaboración de la ciudadanía que compartió información en redes sociales, la Dirección de Policía Municipal dio a conocer que el menor de edad, de identidad resguardada con iniciales J. F. M. G., de cuatro años de edad, quien permanecía bajo resguardo en las instalaciones del Sistema DIF en San Cristóbal, fue entregado a sus padres por el ministerio público de la Fiscalía de Justicia Indígena. Al ser entrevistados por la autoridad, Romelia "N N" y Manuel "N N", padres del menor extraviado, manifestaron que la mañana de este sábado habían acudido al centro para hacer algunas compras en compañía de dos de sus hijos, uno de nueve meses y el otro de 10 años de edad, dejando en su domicilio ubicado en la colonia El Cascajal a otros dos, una niña de nueve años y el menor de cuatro. Indicaron que, al regresar a su casa se percataron que su menor hijo ya no se encontraba, por lo que iniciaron una
búsqueda con sus vecinos y al no obtener resultados, se dirigieron a la Fiscalía de Justicia Altos para presentar su denuncia, donde les informaron que su menor hijo había sido puesto a disposición del ministerio público, pero de la Fiscalía de Justicia Indígena. Asimismo, la autoridad ministerial les hizo saber que su hijo se encontraba bajo resguardo en las instalaciones del DIF municipal, donde deberían presentarse y acreditar su identidad y parentesco para que les fuera entregado el menor. Una vez que se confirmó la identidad y el pequeño fue entregado a sus padres, la Dirección de Policía Municipal exhortó a la ciudadanía sancristobalense a asumir responsablemente el cuidado de sus hijos, ya que un descuido, como en este caso, puede vulnerar su integridad física y cambiar su vida para siempre.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
09 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
PREVENCIÓN DE CONTAGIOS
Exhorta Llaven Abarca a ciudadanía a acudir a los módulos de vacunación REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E l d i p u t a d o f e deral electo Jorge Llaven Abarca hizo un llamado respetuoso a la ciudadanía para que acuda a los módulos de vacunación y a continuar con las medidas y recomendaciones del sector salud con la finalidad de prevenir contagios por Covid-19. En entrevista, Llaven Abarca expresó que la Federación y el Estado se encuentran redoblando esfuerzos para procurar la salud de las y los chiapanecos, por lo que señaló que como ciudadanos debemos actuar de manera responsable, cuidándonos
y acudiendo a los centros de vacunación. “Invito a la ciudadanía que todavía no se ha vacunado a que acuda a su mó-
dulo más cercano, tenemos que cuidarnos entre todos y todas para salir adelante de esta contingencia sanitaria”, decla-
ró el diputado federal. Finalmente, exhortó a las y los chiapanecos a no bajar la guardia y a continuar con las recomendaciones y
FOTO: CORTESÍA
medidas del sector salud, como lo es el uso del cubrebocas, aplicar la sana distancia y el lavado constante de manos.
DENUNCIA CIUDADANA
CARLOS MOLINA
Velatorio está contaminando la zona Oriente Sur de Tuxtla
Las y los nuevos legisladores deben trabajar de manera comprometida
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - A través de un escrito, un grupo de habitantes de la colonia Los Pájaros, en la zona oriente-sur de Tuxtla, denunciaron las afectaciones que está ocasionando el crematorio localizado en este punto de la capital chiapaneca, principalmente en lo que respecta a los malos olores. Los habitantes de esta colonia denunciaron públicamente que, en el Velatorio y Crematorio “La Piedad” no se están cumpliendo con los requisitos sanitarios para garantizar que los olores fétidos no afecten a los vecinos de este negocio. Los vecinos dieron a conocer que, a diario se realizan cremaciones y el humo que sale durante el proceso es putrefacto e intolerable, pero lo peor es que es durante el
horario de comida familiar, entre las dos y tres de la tarde. Los ciudadanos consideran que, si bien el horno crematorio cuenta con los permisos exigidos, es fundamental mejorar los procesos de operación con el fin de garantizar que los eventos de humo negro y olores insoportables no se presenten. Expresaron que, debido a la tercera ola de casos de covid-19, este tipo de servicios ha incrementado. Pues lo que antes era un servicio esporádico, ahora se está realizando todos los días, aspecto que se ha convertido en un verdadero problema. En este escenario exigieron que se realicen de forma correcta estos episodios de humo y que las instituciones competentes, como la Secretaría de Salud (Chiapas Oficial) y la Dipris Chiapas, realicen visitas de inspección y control.
FOTO: CORTESÍA
REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- Carlos Molina Velasco llama a sumar esfuerzos a las y los nuevos legisladores locales y federales en beneficio de Chiapas. En entrevista, Molina Velasco señaló que es momento de dejar atrás las particularidades y poner como prioridad al estado y a su gente, “es necesario poner al sureste en la agenda nacional y atender la misma con soluciones reales, no hechizas”, agregó.
Será el próximo mes de octubre que el Senado y el Congreso del Estado recibirán a las y los nuevos legisladores, a quienes ganaron en el pasado proceso electoral y que deben de tener como encomienda primordial, “llevar el sentir del pueblo”. Carlos Molina destacó que hoy Morena se mantiene como mayoría en los espacios legislativos, y es por ello que esta nueva legislatura debe estar a la altura de la situación. “Necesitamos que honren los principios del partido, que
FOTO: CORTESÍA
defiendan el espacio que ganaron gracias al voto de la ciudadanía a través de la promoción de leyes que erradiquen la corrupción, así como iniciativas que abonen al bienestar del pueblo”, agregó. Finalmente, Molina Velasco agregó que la transformación del país seguirá avanzando, y la próxima legislatura, confío, logrará los acuerdos necesarios para sacar de la congeladora los temas que se han pospuesto, por diferentes intereses.
8
09 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
En Ixtapangajoya, Rut reconversión del INAUGURACIÓN
El gobernador señaló que esta acción se suma a los más de 180 hosp
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Ixtapangajoya.- Durante la inauguración de la reconversión del Centro de Salud de Ixtapangajoya y el arranque del operativo fronterizo Chiapas-Tabasco contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que estas acciones son muestra del esfuerzo que, durante los casi tres años que van de este gobierno, se realiza en Chiapas para atender las necesidades más urgentes en materia de salud, a fin de garantizar un servicio médico integral, digno y oportuno. El mandatario sostuvo que, gracias
al ejercicio transparente de los recursos, se ha logrado dotar de ambulancias, medicamentos, equipamiento y personal médico suficientes a todas las unidades de salud, así como también se generan economías para la reconversión y reconstrucción de más de 180 hospitales y clínicas. De la misma manera, dijo, se pretende que para el próximo año, se rehabiliten otros 100 más, hasta dejar un estado fortalecido en materia de salud. “La Cuarta Transformación significa la purificación de la política para resolver la desigualdad y que todas y todos vivamos bien; por ello, nos satisface contribuir con la reconversión
de esta clínica, pues ya hacía falta en este municipio un espacio digno donde se pueda otorgar una atención médica integral, resolutiva y eficaz para la gente”, manifestó al tiempo de precisar que de la misma manera se han reconvertido hospitales de la mujer en algunas partes del estado, para fortalecer la atención médica y seguir combatiendo la muerte materno-infantil en la entidad. En ese tenor, se refirió al operativo contra el dengue, el cual, en esta ocasión, se dispersa para la región norte del estado para impedir que este padecimiento represente algún peligro que ponga en riesgo la salud de las y los chiapanecos, conside-
rando que actualmente Chiapas ocupa el lugar 27 a nivel nacional con menos casos de esta enfermedad, en comparación al 2018 que se situaba en el primer sitio. “Vamos bien en el combate al dengue, por eso estamos apretando el paso, para evitar que les haga daño a las personas”. De igual manera, destacó el trabajo humano, profesional y responsable que el sector salud realiza en el combate contra el COVID-19, atendiendo humanamente a los pacientes en los hospitales como caminando casa por casa para prevenir esta enfermedad y cuidar la salud de las y los chiapanecos, sin ninguna distinción. Por ello, invitó de manera afectuosa
AMLO conversará hoy lunes 09 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS con vicepresidenta estadounidense
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes sostendrá una conversación telefónica con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, con el objetivo de discutir temas bilaterales, entre ellos la donación de más vacunas contra el coronavirus. López Obrador destacó la buena relación que su Gobierno tiene con el del encabezado por Joe Bi-
den, “como sucedió cuando estaba el presidente Donald Trump y ahora con Biden es buena relación de respeto, con soberanía y cooperación”, afirmó. Entre los temas que tratará con la vicepresidenta estadounidense estarán el de un compromiso que ha hecho Estados Unidos para donar 1,35 millones de vacunas Jansen anticovid de la farmacéutica Johnson & Jonhson en próximas fechas.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Lunes 09 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
México suma 7.573 nuevos contagios por coronavirus y llega a 244.420 muertes EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este domingo 7.573 nuevos contagios confirmados de la covid-19, y suma 2.971.817 casos, además de 172 nuevos decesos para alcanzar 244.420, en medio de la tercera ola de la pandemia en el país. Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y ha regresado al decimoquinto en número de contagios confir-
mados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. México se encuentra en plena tercera ola de la covid-19 y había registrado cuatro jornadas consecutivas con más de 19.000 contagios diarios, cifras que no se veían desde el pico de la segunda ola, en enero pasado. Además, las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 350.000 muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.172.544 casos de contagio.
De esta cifra, 139.361 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan el 4,4 % del total. Mientras que desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.326.466 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 52 % y del 44 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 19 % de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de
cada cinco muertes. PLAN DE VACUNACIÓN En el informe, las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 72,1 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 477.683 en la última jornada. El reporte también precisó que 27,36 millones de personas han completado el esquema completo de vacunación, de 126 millones de habitantes que tiene el país. Este domingo, el presiden-
te mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció que sostendrá el lunes una conversación telefónica con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, con el objetivo de concretar la donación de más vacunas contra el coronavirus y avanzar en el plan de vacunación. Desde el 23 de diciembre de 2020 el país ha recibido en total 89,55 millones de dosis de la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer y Johnson & Johnson, además de las chinas CanSino y Sinovac.
10 4
NACIONAL
09 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
TERCERA OLA
Iglesia pide a autoridades y sociedad unir esfuerzos ante pandemia FARMACÉUTICA
CanSino recomienda aplicar refuerzo de su vacuna contra coronavirus EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Iglesia católica mexicana hizo este domingo un llamado a las autoridades y la sociedad para sumar esfuerzos para enfrentar la tercera ola de la pandemia que azota actualmente al país. “Hacemos un llamado a sumar esfuerzos: a las autoridades a garantizar servicios de salud a quienes los requieran y diseñar políticas que favorezcan la disminución de contagios, y a la población a tomarse en serio esta tercera ola”, dijo la institución un editorial publicado en el semanario Desde la Fe. Recordó que esta semana México registró su tercer día con más contagios de covid-19, con 21.563 el pasado 6 de agosto. “Esta alza en los contagios y hospitalizaciones nos da una noción de por qué este periodo ha sido llamado la tercera ola de la pandemia”, advirtió. Señaló que después de algunos meses donde parecía que el fin de la pandemia estaba cerca, regresar al repunte de contagios puede provocar sentimientos encontrados que van del miedo y enojo a la indiferencia “pues muchos simplemente optan por ignorar la amenaza”. Puntualizó que el Papa Francisco ha asegurado que de esta pandemia “no pode-
mos salir siendo los mismos” y, dijo que aunque no se ha superado la emergencia sanitaria “es un hecho que no somos los mismos”. Aseguró que la población ya conoce los efectos que tiene el virus y las medidas para protegerse, entre las que están el uso de cubrebocas, la higiene de manos y la sana distancia, pero sobre todo, insistió “conocemos las repercusiones de una pandemia”. Afirmó que con este conocimiento previo se tienen todas las herramientas para “domar” la ola. “Las decisiones que tomemos individualmente y como sociedad definirán qué tan alta (y larga) será esta tercera ola”, zanjó. Invitó a no bajar la guardia y continuar con las medidas de higiene que ya se conocen y pidió estar cerca de los adultos mayores, además de prestar atención a los enfermos y acompañar a los que sufren. Finalmente, pidió no perder la esperanza, pues aseguró que esta tercera ola viene también con un descenso en la letalidad de la enfermedad y un avance en la vacunación. México acumula hasta ahora más de 2,9 millones de casos y registra 244.248 muertes, siendo así el cuarto país en el mundo con más decesos debido al coronavirus.
Ciudad de México.- La farmacéutica CanSino recomendó este domingo aplicar un refuerzo de su vacuna contra la covid-19 seis meses después de recibir la primera dosis, luego de un estudio realizado por la empresa, el cual ya fue entregado a la autoridad sanitaria mexicana. “La biofarmacéutica CanSino Biologics (CanSino BIO) informa que ha obtenido resultados nuevos, precisos y contundentes de que los niveles de anticuerpos neutralizantes de su vacuna anticovid se mantienen elevados -en casi 70%- en las personas, seis meses después de haber sido vacunados con esta unidosis”, indicó la farmacéutica en un comunicado. Asimismo, señaló que una segunda dosis de la vacuna logra que los niveles de anticuerpos neutralizantes se multipliquen por ocho. “Una segunda aplicación de la vacuna CanSino sí brinda mayor protección a quienes la han recibido, y es segura”, puntualizó el documento. Indicó que los estudios arrojaron que para quienes recibieron dos inyecciones de vacunas de virus inactivado, una tercera aplicación del biológico como refuerzo ha generado niveles de anticuerpos “varias veces por encima de los productos por la aplicación
como booster de otras dosis de vacunas de virus inactivados”. Reiteró que su vacuna es “altamente segura que brinda una protección duradera –más de seis meses-, evita la hospitalización y la muerte en 90% de las personas a las que se les aplica”. Recordó que continúa con la fase III de los ensayos clínicos de su biológico en México, en la cual participan 15.000 voluntarios de México, y en cuanto se obtengan resultados finales se procederá a realizar modificaciones relacionadas con el número de dosis necesarias de la vacuna. Hasta ahora, México ha recibido casi de 13 millones de dosis de CanSino de un total de 35 millones adquiridas y con este fármaco, el Gobierno vacunó a todo el personal educativo público y privado de los 32 estados del país. México ha suministrado un total de 71,6 millones de vacunas de diversos fármacos en un país de 126 millones de personas, aunque solo 27,13 tienen con esquema completo. Además de CanSino el país tiene comprometidos 34,4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 79,4 millones de la anglosueca AstraZeneca, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51,4 millones de la plataforma Covax de la OMS.
09 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
CABLEBÚS
Ciudad de México abre segunda línea de teleférico EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Ciudad de México inauguró este domingo la línea 2 del Cablebús, el cual conectará a zonas alejadas en el oriente de la capital mexicana y transportará diariamente a unas 108.000 personas. “Con esta obra, la línea más grande de América Latina, se demuestra que la Ciudad de México es orgullosamente un Gobierno de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, que busca beneficiar a los que menos tienen y erradicar con ello las desigualdades”, dijo la alcaldesa Claudia Sheinbaum durante la inauguración de la obra. El servicio, que se extenderá a lo largo de 10,7 kilómetros y tendrá un total de siete estaciones, conectará por un lado con la línea 8 del metro en la estación Constitución de 1917 y por otro con la línea A del metro en la estación Santa Marta, al oriente de la ciudad.
Compuesto por más de 300 cabinas de 10 plazas, el nuevo sistema de transporte por teleférico Cablebús 2 fue fabricado por la empresa Leitner en colaboración con Alfa Proveedores y Contratistas. Con un costo de siete pesos (unos 35 centavos de dólar), este nuevo transporte busca ahorrar 40 minutos a un traslado que normalmente toma 73 minutos, además de que pretende disminuir la marginación en la zona de Iztapalapa. Esta nueva línea cuenta con internet en todas las cabinas y estaciones, alarmas sísmicas, equipo contra incendio, para tormentas eléctricas y cámaras de seguridad y monitoreo las 24 horas. Según Andrés Lajous, secretario de movilidad capitalino, la obra tuvo una inversión de 3.189 millones de pesos (158,7 millones de dólares), y puede ofrecer un servicio a 5.000 pasajeros por hora en ambos sentidos, lo que ayudaría a que las personas ahorren un 50 % de
tiempo en su traslado. Carla Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, aseguró que con esta obra la demarcación “levanta el vuelo” y se transformará la vida de su gente. El pasado 11 de julio, el Gobierno capitalino inició las operaciones de la línea 1 del Cablebús, que conecta a Indios Verdes y Cuautepec, en el norte de la ciudad. Esta primera línea abarca 9,2 kilómetros y cuenta con seis estaciones. De acuerdo con Martín Leitner, miembro del Consejo de Administración de Leitner, empresa encargada de la construcción del Cablebús, a finales de este año esperan tener un total de 4 líneas operando en México: 3 en la zona metropolitana de la Ciudad de México y otra en Torreón que funciona desde 2016. No obstante, las autoridades capitalinas esperan inaugurar la Línea 3 para las alcaldías Magdalena Contreras y Tlalpan para 2022.
SRE
Cesan al agregado cultural de México en la embajada de España por ‘mal comportamiento’ EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció este domingo que canceló el contrato del escritor Jorge F. Hernández como agregado cultural de México en la Embajada de España “por comportamientos poco dignos”. En un comunicado difundido esta madrugada a través de redes sociales, la dependencia señaló que esta decisión era tomada debido a que en fechas recientes el escritor incurrió en una conducta poco institucional para representar al país en España. Más tarde, el doctor Enrique Márquez, director ejecutivo de Diplomacia Cultural de la SRE aclaró que Hernández fue cesado luego de que en días pasados, en una reunión en la Ciudad de México, se refirió “en términos muy ofensivos y misóginos” a quien era su jefa, María Carmen Oñate Laborde, embajadora de México en España. “El propio señor Hernández, buscando mi apoyo, me refirió lo ocurrido en dicho evento. Esto está documentado”, pun-
tualizó Márquez. Insistió en que a pesar del reconocimiento, gratitud y afecto que tiene respecto a Hernández “me vi obligado, en mi calidad de director ejecutivo de Diplomacia Cultural de la cancillería, a solicitar a la Dirección General de Personal la cancelación de su contratación”. Afirmó que de “ninguna manera” podría estar de acuerdo con conductas ajenas al debido respeto a las personas y a los códigos de ética institucional. El despido de Hernández ha despertado polémica en redes sociales, pues hay quienes aseguran que el cese se dio luego de que el escritor cuestionara a Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por decir que “leer por goce es un acto de consumo capitalista”. Hernández había defendido en una columna publicada en el diario Milenio la lectura por placer y después, en una entrevista radiofónica, afirmó que si leer por goce era un acto capitalista, él era “estúpidamente rico” y “capitalista de grandes vuelos”
tras haber leído alrededor de 24.000 libros. El escritor se incorporó en enero de 2019 al proyecto de Diplomacia Cultural, impulsado
por el canciller, Marcelo Ebrard, en reconocimiento a su carrera y por su prestigio como “gestor cultural”. Tras su despido, Hernández ha
recibido el apoyo de la comunidad literaria y cultural, entre ellos de los también escritores Juan Villoro y Diego Fonseca, entre otros.
12
PUBLICIDAD
09 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Brasil registra otras 399 muertes por covid-19 y llega a 563.151 en total
tv
09 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Sao Paulo.- Brasil reportó este domingo 399 nuevos fallecidos asociados a la covid-19, con lo que el balance de víctimas mortales ascendió a los 563.151 desde el inicio de la pandemia, que se encuentra actualmente en fase de desaceleración. Según el último boletín del Ministerio de Salud, el país, uno de los más afectados del mundo por el SARS-CoV-2, acumula ya
20.165.672 infectados por el virus, después de sumar otros 13.893 positivos en las últimas 24 horas. Aunque las estadísticas suelen ser inferiores durante los fines de semana por la menor actividad de los órganos públicos, el número de decesos y casos de covid-19 ha bajado de forma acentuada el último mes y medio gracias a los efectos de la campaña de vacunación.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Lunes 09 de agosto de 2021
EU registra la mayor cantidad hasta ahora de niños hospitalizados por covid EFE · EL SIE7E Washington.- Estados Unidos contabiliza 1.450 niños hospitalizados por la covid-19, la mayor cifra en lo que va de la pandemia, advirtió este domingo el director de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, en inglés), Francis Collins. En una entrevista con el programa “This Week” de la cadena ABC News, Collins consideró que el país nunca debería haber llegado al punto en el que está, con un rebrote de los casos de coronavirus causados por la variante delta. “Tenemos vacunas que sabemos son altamente efectivas y seguras y, sin embargo, la mitad del país todavía no está completamente vacunado”, se quejó el funcionario.
Collins señaló que Estados Unidos está pagando “un precio terrible”, ante el rápido aumento de los casos, especialmente entre personas no vacunadas. “Casi todas las muertes son de personas no vacunadas. Y ahora son personas más jóvenes, incluidos niños”, alertó. “El mayor número de niños hasta ahora en toda la pandemia -afirmó- está en este momento en el hospital, 1.450 niños en el hospital por covid-19”. Muchos de ellos, por ser menores de 12 años, no estaban vacunados. “Pero el resto de nosotros mayores de 12 años podríamos haber hecho un mejor trabajo”, sentenció. Aunque indicó que no poseen “datos rigurosos” que apunten a que la delta sea más grave para los pequeños, admitió que
escucha la preocupación de los pediatras porque en este nuevo pico de los contagios de la enfermedad “los niños que están en el hospital son más numerosos y están más seriamente enfermos”. Consultado sobre el próximo inicio del año escolar, pidió a los padres que piensen en las máscaras como un “dispositivo médico que salva vidas” y no como una “declaración política o una invasión de sus libertades”, y consideró que su uso evitará brotes que obliguen a regresar al aprendizaje remoto. La presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros (AFT), Randi Weingarten, declaró en el espacio “Meet the press”, de NBC News, que el 90 % de los profesores que integran ese sindicado se han
vacunado y admitió que están evaluando reconsiderar su política de octubre pasado sobre la vacunación voluntaria de sus miembros. “Creo que las circunstancias han cambiado y que la vacunación es una responsabilidad de la comunidad”, señaló y confesó que le “pesa mucho” que los menores de 12 años aún no puedan vacunarse. Admitió que existen “importantes objeciones y exenciones religiosas” y médicas, por lo que consideró importante tenerlas en cuenta al trabajar en su política sobre las vacunas, y se refirió como ejemplo a la decisión del presidente Joe Biden de que las personas puedan elegir entre inyectarse o someterse a pruebas regularmente . “Creo que la combinación de va-
cunas y mascarillas protegerá a nuestros hijos más pequeños”, afirmó, aunque apuntó que para ello es también importante trabajar con los padres. En el mismo programa, el principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, reiteró que no habrá un mandato federal para exigir la inmunización contra la covid. Sin embargo, estimó que si la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, en inglés) aprueba las completamente las vacunas que ahora cuentan con autorización de uso de emergencia -algo que estimó podría darse “en las próximas semanas”muchas empresas y entidades privadas podrían anunciar mandatos de vacunación.
14 8
09 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
DESASTRES NATURALES
El incendio Dixie es ahora el segundo más grande en la historia de California AFGANISTÁN
Los talibanes toman cinco capitales provinciales en una semana EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Washington.- El incendio Dixie, que se ha propagado rápidamente esta semana y arrasó con la pequeña población de Greenville, se convirtió este domingo en el segundo fuego más grande en la historia del estado de California, donde los bomberos batallan para extinguir once grandes incendios forestales. El Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (Cal Fire) informó en su cuenta de Twitter que Dixie ha arrasado ya con 187.562 hectáreas, unas 6.000 hectáreas más respecto de la jornada del sábado. El incendio Dixie, que comenzó el pasado 14 de julio, se ha extendido velozmente en los últimos días: el miércoles era el undécimo incendio más grande de la historia de California, el jueves escaló hasta la sexta posición y el viernes llegó al tercer puesto. Cal Fire indicó que tres bomberos sufrieron lesiones, sin precisar detalles. Por su parte, la Oficina del Sheriff del condado de Plumas señaló en un informe actualizado este domingo que son cuatro las personas cuyo paradero es desconocido. Esa dependencia indicó que no tienes informes de heridos o muertes entre los residentes de la zona. La oficina agregó que el 39 % de los habitantes de ese condado, con una población cercana a las 19.000 personas, está bajo orden de evacuación Los más de 5.200 efectivos de los servicios de emergencia han podido contener en un 21 % las llamas de Dixie, una cifra que se mantenido por segundo día sin variación. En una actualización, Cal Fire indicó que en los valles del
frente occidental del incendio el comportamiento del fuego “fue moderado” durante la noche debido a un cambio en el humo y las temperaturas cálidas. En la fachada este de las llamas, el humo “redujo significativamente la visibilidad” durante la noche, lo que hizo peligrosa la movilización de los equipos de bomberos, agregó el reporte. Dixie prácticamente arrasó entre el miércoles por la noche y el jueves con Greenville, una pequeña población de más de mil habitantes ubicada en el condado de Plumas. A su paso, ha destruido 404 edificios y 185 estructuras menores, según el recuento oficial de Cal Fire. Pese a que la investigación sobre la causa del incendio todavía sigue abierta, la principal hipótesis con la que se trabaja es la de un fallo en la red eléctrica. El diario The Washington Post reveló que un juez federal ordenó la noche del viernes a PG&E (como se conoce popularmente a Pacific Gas & Electric) que explique el papel de la empresa en el inicio de este incendio. De acuerdo con la documentación entregada a la Comisión Pública de Suministros de California, un operario de PG&E se encontraba reparando un incidente en una línea eléctrica en la región cuando observó cómo los fusibles en mal estado en lo alto de una torre habían iniciado un fuego en el sotobosque. PG&E es la mayor empresa proveedora de electricidad en EE.UU. y suministra energía a prácticamente la totalidad de la población del centro y el norte de California. En California, el pico de la temporada de incendios se produce habitualmente entre septiembre y noviembre, por lo que todavía quedan varios meses de mucho peligro.
Kabul.- El avance de los talibanes en Afganistán continúa imparable con la toma de otras tres capitales provinciales, elevando así a cinco los centros regionales caídos esta semana bajo control insurgente, en su mayor logro en 20 años de guerra. Tras días de fuertes combates, este domingo capturaron las norteñas ciudades de Kunduz y Sar-e-Pol, capitales de las provincias homónimas, y la nororiental Taloqan, capital de Takhar, la última en caer en una jornada aciaga para las fuerzas de seguridad afganas. “Después de un mes y medio de resistencia a las afueras de la ciudad, y al intensificarse hoy la lucha con los talibanes combatiendo calle por calle, (...) se decidió evacuar (Taloqan). La ciudad ha caído ahora bajo los talibanes”, aseguró a Efe el diputado Ashraf Uddin Aini, que representa a Takhar en el Parlamento. Antes, a primera hora de la mañana, las fuerzas de seguridad habían abandonado también la ciudad de Kunduz para atrincherarse en el aeropuerto provincial, mientras los talibanes aprovechaban para derribar un muro de la prisión y liberar así a cientos de reos, incluidos insurgentes. Las sedes del gobernador, la policía y otros edificios gubernamentales están “por ahora en manos de los insurgentes”, y la mayoría de los civiles permanecen en sus hogares o vagan de un lugar a otro hacia las zonas más seguras, explicó a Efe Nelofar Koofi, parlamentaria por Kunduz en la Cámara Baja nacional. Malik, un residente de la ciudad, aseguró a Efe que la capital es un caos y se están librando “fuertes combates”. Además un mercado textil se ha incendiado, anotó, algo que confirmaron las imágenes que iban llegando de la ciudad publicadas en las redes sociales. El Ejército, en un comunicado, ha asegurado sin embargo que las fuerzas especiales están llevando a cabo una operación para “despejar” la ciudad de insurgentes, en la que han conseguido recuperar un rotonda y el edificio de la Radio Televisión Nacional. Los talibanes ya habían tomado en 2015 Kunduz, de un gran valor estratégico al conectar varias provincias y hacer frontera con Tayikistán, consiguiendo permanecer dos días en ella, en un logro sin precedentes entonces desde la caída de su régimen con la invasión estadounidense en 2001. KUNDUZ, SAR-E-POL Y TALOGAN Otra de las capitales que cayó este domingo bajo el control talibán tras librarse fuertes combates toda la noche fue Sar-e-Pol, explicó a Efe la diputada por la provincia Aziza Jalis. “Los talibanes capturaron toda la ciudad” y ahora las fuerzas de seguridad y los funcionarios provinciales se encuentran “en una base del Ejército en un rincón” de la capital, remarcó la parlamentaria. Los insurgentes también tomaron la cárcel,
aunque aún no han liberado a los prisioneros, apuntó. La población, mientras tanto, se encuentra atrapada entre ambos fuegos. “No sabemos qué hacer, estamos retenidos en nuestras casas y solo escuchamos los disparos y las explosiones. La ciudad está vacía”, dijo a Efe Farooq, uno de los residentes. La provincia de Sar-e-Pol es una de las regiones menos desarrolladas del país y gran parte de su territorio ya estaba bajo control talibán, pero su capital nunca había caído en los últimos 20 años de guerra. El principal portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, celebró en varios comunicados la toma de Kunduz, Sar-e-Pol y Taloqan, y aseguró además que se han hecho con una gran cantidad de armas. “Todos los empleados del Gobierno, activistas y otros grupos de la sociedad civil deben vivir en paz, nadie está bajo amenaza”, remarcó el portavoz talibán, un anuncio que sin embargo es visto como una estratagema para su rápida detención. CAEN CINCO CAPITALES PROVINCIALES EN TRES DIAS Este nuevo logro de los talibanes llega tras la captura el sábado de Sheberghan, capital de la provincia noroccidental de Jawzjan, fronteriza con Turkmenistán, después de que un día antes tomaran el control de Zaranj, capital de la suroccidental Nimroz, que limita con Irán. Las cinco capitales provinciales son las primeras en caer en manos de los talibanes desde el comienzo de su gran ofensiva, que coincidió con el inicio el 1 de mayo de la fase final de la retirada de las tropas extranjeras de Afganistán. Se trata además del mayor logro talibán en el país en dos décadas de conflicto. El Ejército afgano, con el apoyo puntual de la aviación estadounidense, está intensificando sus combates para recuperar el territorio perdido, con choques en al menos 19 de las 34 provincias afganas, que han dejado al menos 572 insurgentes muertos y 309 heridos en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Defensa. Mientras tanto las muertes civiles continúan, como los 12 miembros de una misma familia, incluidos seis niños, que fallecieron anoche tras la explosión de una bomba al paso de su vehículo en la provincia de Paktia, en el sureste del país.
Deportes Lunes 09 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
Llora en su adiós del Barça
P19
Messi aseguró que tanto él como su familia estaban “convencidos” de que iba a seguir en el club
Concluyen los juegos de la esperanza Tokio clausuró dos semanas de la cita más emotiva en el deporte… y la más precavida
Se quedan sin finales
P16
Por el aumento de contagios, Suchiapa también tomó medidas con su liga
P18
16 26
09 D E A G O S T O D E 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
RESUMEN DE LA JORNADA 3
Con triunfo ante Puebla, los de Coapa siguen por el buen camin
América trepa en l AGENCIAS · EL SIE7E
El América logró un triunfo importante en la cancha del Estadio Azteca al vencer por marcador de 2-0 a Puebla, en un partido que el equipo capitalino fue de menos a más y que al final del mismo volvió a mostrar su falta de contundencia para golear al rival. Las Águilas comenzaron con diversos movimientos en el terreno de juego y uno de los movimientos más llamativos en el sistema de Santiago Solari fue el cambio de banda de Mauro Lainez, quien fue colocado por la banda derecha y jugar a pie cambiado. Durante los primeros 30 minutos de juego el conjunto emplumado no generó mucho peligro, el equipo poblano supo anular los ataques del rival, al tiempo que Roger Martínez batallaba para tener una pelota que lo dejara con ventaja de cara al arco. A pesar de no dominar claramente en el campo, el equipo poblano fue mejor
cuando se trató de llegar al arco rival. La primera de peligro de Fernando Aristeguieta fue al minuto 25, cuando realizó un remate de media distancia que fue atajado por Jiménez, quien se lanzó con toda seguridad y se quedó con la pelota; 12 minutos después el propio delantero venezolano, recibió un balón raso desde el costado izquierdo. El gol cayó a favor del América cuando el equipo capitalino menos lo merecía y tampoco generaba acciones de riesgo. En el último cuarto de campo. Roger Martínez tuvo una recuperación en campo contrario, enganchó dentro del área y fue derribado, por lo que el silbante César Ramos Palazuelos no dudó en señalar el penal contra La Franja. Al minuto 43, el propio Roger tomó el balón y cobró el penal con potencia y colocado al costado izquierdo, engañando a Antony Silva. El cuadro emplumado fue más incisivo durante los primeros minutos del segundo tiempo provocando más peligro por
TABLA GENERAL TABLA DE POSICIONES Pos. Equipo JJ JG JE JP GF GC 1.- Toluca 3 3 0 0 8 2 2.- S. Luis 3 2 1 0 6 3 3.- Mazatlán 3 2 1 0 5 2 4.- América 3 2 1 0 4 1 5.- León 3 2 0 1 3 5 6.- Santos 3 2 0 1 5 2 7.- Rayados 3 1 2 0 4 2 8.- Atlas 2 1 1 0 2 0 9.- Chivas 3 1 1 1 5 4 10.- Tigres 3 1 1 1 4 5 11.- C. Azul 3 1 1 1 3 4 12.- Tuzos 2 1 0 1 5 2 13.- Gallos 3 0 2 1 1 2 14.- Pumas 3 0 1 2 1 5 15.- Juárez 3 0 1 2 3 7 16.- Puebla 3 0 1 2 1 5 17.- Xolos 3 0 0 3 2 6 18.- Necaxa 3 0 0 3 2 7
las bandas y con algunos centros peligrosos que pasaron por el área poblana. La segunda anotación llegó para las Águilas al minuto 54, tras una combinación entre Richard Sánchez, quien abrió la pelota para Luis Fuentes y este centró para Salvador Reyes, quien ocupó los espacios por el interior del campo y a pesar de un ligero roce de la zaga, no tuvo problemas para definir y anotarle a su exequipo, por lo que al momento de festejar no lo hizo y se llevó las manos al pecho y se disculpó con la que antes era su afición. Al final América logró un triunfo que los lleva a la tercera posición con dos triunfos y un empate, mientras que Puebla suma un empate y dos descalabros, pero en las sensaciones se mostró un Puebla que ha mejorado y que desea alcanzar el nivel que tuvieron hace solo unos meses. Las Águilas recibirán a sus medallistas olímpicos con el segundo lugar general e invictos en el Apertura 2021.
TABLA DE GOLEO Dif. 6 3 3 3 -2 3 2 2 1 -1 -1 3 -1 -4 -4 -4 -4 -5
Pts 9 7 7 7 6 5 5 4 4 4 4 3 2 1 1 1 0 0
Pos. Jugador 1.- R. Sambueza 2.- C. da Silva 3.- S. Reyes 4.- D. Valadez 5.- D. Vergara
Equipo Goles Toluca 2 Mazatlán 2 América 2 Santos 2 Rayados 2
TABLA PORCENTUAL Pos. Equipo
Pts/JJ
%
13.- Mazatlán
89/72
1.2361
14.- Toluca
86/72
1.2361
15.- Atlas
80/71
1.1268
16.- Necaxa
80/72
1.1111
17.- Xolos
75/72
1.0417
18.- Juárez
74/72
1.0278
no
09 D E A G O S T O D E 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
la tabla
D E PO RT E S
JORNADA 4
RESULTADOS
San Luis vs. Necaxa Estadio Alfonso Lastra Jueves 12 de agosto 21:00 horas
0
1
1
1
1
2
0
2
2
2
2
0
1
1
1
3
Puebla vs. Tigres Estadio Cuauhtémoc Viernes 13 de agosto 19:00 horas FC Juárez vs. Xolos Estadio Benito Juárez Viernes 13 de agosto 21:00 horas Pumas vs. Gallos Estadio Ciudad Universitaria Sábado 14 de agosto 17:00 horas León vs. Mazatlán FC Estadio Nou Camp Sábado 14 de agosto 19:00 horas Cruz Azul vs. Toluca Estadio Azteca Sábado 14 de agosto 21:00 horas Rayados vs. Tuzos Estadio BBVA Sábado 14 de agosto 21:06 horas Atlas vs. América Estadio Jalisco Domingo 15 de agosto 17:00 horas Santos vs. Chivas Estadio Corona TSM Domingo 15 de agosto 19:00 horas
17 27
LUNES
18 28
09 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
VOLIBOL
Se quedan sin finales ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Sabedores de lo complicado que ha resultado complicado controlar a quienes asisten a presenciar los juegos y quizá también uno qu otro caso de contagio demasiado cerca, las autoridades de Suchiapa emitieron el llamado de conciencia a las ligas de la entidad para evitar continuar con actividades dentro de esta ola de contagios que se continúa elevando en nuestro estado. Luego que se presentará este comunicado, la temporada 2021 que se ha extendido mucho dentro del voleibol en la Liga Municipal OMA-Surimbos que dirige Williams Praxedis Gumeta, esperaba concluir estas semanas su torneo, pero no será así. De acuerdo a lo que dio a conocer que diversos medios locales, el presidente de la Liga Suchiapaneca OMA Surimbos, dejó claro que ellos acataron
las indicaciones y como medida suspendieron una vez más los juegos. Sin embargo, la molestia emerge luego de observar que la ley no se aplica por parte de las autoridades municipales en parejo a todas ligas, puesto a que,
hubo actividad en el auditorio municipal, según explicó Albores Gumeta. En tanto, ellos buscarán estar a resguardo 15 días más para poder regresar a las canchas y tener la conclusión del torneo que rinde homenaje a Francis-
MMA
co Champo Pérez, por lo que en las rondas de semifinales se retornarán los trabajos. La Liga Suchiapaneca OMA Surimbos, espera que las cosas sean equitativas en Suchiapa y que las autoridades tomen cartas en el asunto para, primero,
respetar y ser conscientes del riesgo deportivo que conlleva estos tiempos en el mundo y dos, hacer lo correcto con quienes incumplen con los acatos y hacen retrasar aún más los procesos para volver a la normalidad.
PROMESA
Torres impuso la calidad Villarreal apunta a París AGENCIAS · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La peleadora capitalina, Tani Torres, se convirtió en la primera campeona de Guerreras LUX, al vencer por decisión mayoritaria a la tapatía Saray Orozco, en la contienda estelar de LUX 015 presentado por AMISTAD, efectuada, con público limitado en las gradas, en el Showcenter Complex de San Pedro, Nuevo León. La oriunda de la Ciudad de México se tuvo que recuperar de una desventaja que había sufrido en el segundo de cinco episodios de la contienda, que resultó épica, para quedarse con el título de peso paja de LUX Fight League. Torres, quien vistió de negro con vivos dorados, además consiguió su quinta victoria en su carrera profesional dentro de las Artes Marciales Mixtas (MMA), y no
cuenta con revés alguno. En el primer episodio ambas peleadoras se estudiaron, aunque Tani, de 27 años de edad, conectó los mejores golpes y patadas al centro del octágono. En el segundo round, Orozco comenzó a conectar el rostro de la capitalina, lastimó su pierna izquierda y luego le propinó un duro castigo, que dejó muy lastimado su rostro. La joven capitalina cayó por una patada en la cabeza propinada por la oriunda de Guadalajara, pero se puso de pie con el corazón por delante y terminó el segundo asalto. En el tercer episodio, la ahora monarca de Guerreras LUX propinó una buena conexión de golpes con su rodilla en el rostro de Saray, provocando que se cerrara su ojo izquierdo.
Con la final en plataforma de 10 metros varonil, fue como cayó el telón de los clavados de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, prueba en la que México estuvo presente con Andrés Isaac Villarreal Tudón, que culminó en el lugar 12, al acumular 381.75 unidades, lo que significó su debut en la justa veraniega. El neoleonés de 24 años, se mostró satisfecho con su actuación en la fosa de clavados del Centro Acuático de Tokio, pese a una lesión cervical que le impidió dar el 100 por ciento en la final; sin embargo, buscará la revancha en la edición de París 2024, escenario donde quiere subir al podio y darle al país “la alegría de una medalla”. “Fue una experiencia complicada, porque tuve una lesión en las cervicales, fue un esguince en la faceta L4 y L5, existió la incertidumbre si iba a competir o no”, compartió. “Al final pude hacerlo, intenté disfrutar lo más que se pudo esta experiencia, y aquí estamos finalistas en mis primeros Juegos Olímpicos. Estoy seguro de que en
los próximos podré darle una alegría de una medalla a mi país”, dijo. En su primera final olímpica, Villarreal Tudón, recibió calificaciones de 67.20, 54.40, 59.50, 42.50, 72.15 y 81.00, en sus seis ejecuciones, siendo el último clavado el de mayor puntuación, resultados que le valieron el puesto 12 con un concentrado de 382.75. La medalla de oro fue para el chino Yuan Cao, que registró una puntuación de 582.35, la plata fue para su connacional Jian Yang, que logró 580.40 y el bronce fue para el británico Thomas Daley, con 548.25.
09 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
TOKIO
Concluyen los juegos de la esperanza AGENCIAS · EL SIE7E Agotadores, enriquecedores y, por momentos, exasperantes, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 llegan a su fin este domingo cuando se apague el pebetero. Imperfectos más ni imposibles, estos Juegos Olímpicos--celebrados prácticamente a la fuerza a pesar de una pandemia, y que desataron escepticismo a nivel mundial y una firme oposición de los propios japoneses-podrían pasar a la historia como la justa que cambió al deporte para siempre. Estos fueron los Juegos Olímpicos en que los deportistas alzaron la voz. Fueron los Olímpicos en que la salud mental se volvió tan importante como la física. Los Olímpicos en donde las historias de perseverancia opacaron a los resultados deportivos. No fueron sólo aquellos que subieron al podio en una justa
analizada con microscopio, en donde los análisis de saliva y las camas de cartón eran parte de la vida diaria. Fueron todos los participantes.
Sus voces fueron escuchadas a través de cientos de recordatorios de que su salud mental y física no estaba a la venta, ni siquiera para un gigante
de 15,500 millones de dólares que es dueño de muchos de sus más grandes sueños. Sus voces se reflejaron notablemente en las palabras de Simo-
BARCELONA
Messi da la cara AGENCIAS · EL SIE7E
Leo Messi no volverá a vestir la camiseta del Barcelona y esta realidad impensable se hace ya certera alrededor de un Camp Nou todavía incrédulo y en estado de shock desde que el jueves por la tarde el club emitiese el comunicado del adiós. Agarrados a teorías de toda clase periodistas y aficionados mantuvieron la esperanza que aquel frío comunicado de tres párrafos apenas fuera un capítulo más de la novela... Con el paso de las horas se descubrió que no. No había trampa ni cartón. “No es una jugada. Leo se va”, se explicó desde el club; “Se ha acabado”, relató una fuente cercana al jugador. La incredulidad del entorno fue similar desde el jueves a la de Messi. No le dejaron marchar en agosto de 2020, cuando lo intentó de todas las maneras, con más corazón que cabeza y probablemente mal asesorado, y le invitan a irse al cabo de un año cuando su deseo es quedarse. Se quedó con un presidente Bartomeu con quien no se podía ni ver y se va con Laporta al frente del club. Con el presidente que mejor relación tuvo durante su carrera deportiva... Hasta que pareció no serlo tanto. Leo se mostró frío y distante con Laporta, a quien se refirió como “el pre-
sidente” cuando no “Laporta” a secas, sin ninguna clase de proximidad. Y calló más de lo que habló aunque se le entendió todo en el discurso. “Yo hice todo lo posible por quedarme y no sé si lo hizo el club”, dijo, descarnado, el argentino... Yendo incluso más allá al desmentir que se le hubiera llegado a pedir un mayor esfuerzo. “Después de rebajarme el 50 por ciento no se me dijo nada más. Es mentira que me pidieran otro 30 por ciento como se ha dicho” proclamó, mostrando la sensación de que fuera el club el que no quisiera su continuidad. Por increíble que pueda parecer.
ne Biles, quien en los primeros días reinició la conversación al retirarse del programa de gimnasia al declarar que su bienestar era más importante que las medallas. “Fue algo que no estaba en mi poder. Al final del día, mi salud física y mental es mejor que cualquier medalla”, dijo Biles, quien se ausentó de la mayoría de las justas después de sufrir episodios de desorientación, conocidos en el argot gimnástico como “twisties”. Y en Naomi Osaka, la tenista que encendió el pebetero en la ceremonia de inauguración, pero únicamente después de pasar buena parte del verano insistiendo en que el mundo la escuchara --en verdad le prestara atención-- y no solo viera su actuación sobre las canchas. La deportista mejor pagada del planeta y la imagen del país sede enfrentaba expectativas difíciles de manejar.
BEISBOL
Laureano fuera 80 juegos AGENCIAS · EL SIE7E La oficina del comisionado de las Grandes Ligas (MLB) informó que suspendió por 80 juegos sin paga al jardinero dominicano Ramon Laureano, de los Oakland Athletics, por violar el programa de prevención de dopaje. La liga dijo que Laureano arrojó positivo a nandrolona, una sustancia para mejorar el rendimiento deportivo. Laureano, de 28 años, bateaba .246 con 14 jonrones, 12 robos y 43 carreras anotadas en 88 juegos en la actual temporada, su cuarta con Oakland. El eficiente jardinero central se había movido al prado derecho desde la llegada de su compatriota Starling Marte desde los Miami Marlins el pasado viernes. “Nunca he ingerido a sabiendas ninguna sustancia y que pondría en peligro el juego con el que estoy tan obsesionado. Cuando me enteré que había dado positivo a nandrolona, me sorprendió”, dijo Laureano, quien no será elegible para regresar al campo hasta mayo del 2022. “Cuido mucho de mi cuerpo y tengo una dieta muy estricta. Sobre la base de la cantidad minúscula que estaba en mi cuerpo, he aprendido que es probable que fuera contaminación por algo que ingerí”, agregó Laureano en un comunicado emitido por la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas (MLBPA). “He sido educado sobre sustancias prohibidas y sé que no necesito nada
de eso para actuar en el terreno. Todo mi éxito atlético ha venido de mi trabajo duro, enfoque y dedicación al juego que me encanta”, dijo Laureano. Por su parte, los Athletics dijeron sentirse decepcionados por la suspensión. “Apoyamos con firmeza el programa antidopaje de Grandes Ligas y daremos la bienvenida a Ramón después que la disciplina se haya cumplido”, agregó el club.
20
09 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
EL ADIÓS DE MESSI ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Lo que dejó Tokio
Poder conocer a más atletas, como Justina Swiety, polaca que gusta de las pruebas de velocidad y que seguiremos de cerca. TOKIO
La medalla más importante AGENCIAS · EL SIE7E Estados Unidos ganó el domingo su primera medalla olímpica de oro en el vóleibol femenino al derrotar a Brasil en sets corridos (25-21, 25-20, 25-14), casi cuatro décadas después de subir al podio por primera vez. Las estadounidenses, que acumulaban tres platas y dos bronces desde su primera presea en 1984, completaron su colección luego de arrollar a las brasileñas ante quienes cayeron en las finales de Beijing 2008 y Londres 2012. La capitana Jordan Larson, integrante del equipo que ganó la plata en 2012 y el bronce hace cinco años, allanó el camino a la victoria con su lide-
razgo y su sólido juego tanto en ataque como en defensa. Larson y la bloqueadora central Foluke Akinradewo Gunderson, ambas en sus terceros Juegos, tienen una presea de cada cita tras el último partido de sus carreras olímpicas. Con la victoria, el entrenador estadounidense, Karch Kiraly, se une a la china Lang Ping como las únicas personas con un título olímpico en vóley como jugador y entrenador. Kiraly ganó el oro como jugador en Los Ángeles 1984 y Seúl 1988, y se coronó en vóley playa en Atlanta 1996. Estados Unidos se adelantó pronto en la pizarra al anotar los cuatro primeros puntos gracias al potente ataque
de Michelle Bartsch-Hackley y estuvieron por detrás en muy pocas ocasiones en todo el partido. El choque terminó con un directo de Larson que comple-
tó la barrida de las estadounidenses en sus nueve sets en la fase eliminatoria. Las jugadoras se reunieron sobre la pista para abrazarse entre lágrimas.
¿Cómo llegó el Barcelona a este momento?, mucha gente habla de cómo la Liga en España se ha puesto exigente con el tema económico, como para forzar a los catalanes a prescindir de su figura. No debe existir antecedente en algún equipo de esta forma, pero también hay que analizar que no es algo que haya surgido este mismo verano. El conjunto blaugrana debió reconocer que no hay manera de entregarle a un solo jugador, a pesar de su nivel y de un mercado en el que hay tiburones esperando para tentar a las figuras, las llaves del club. En las últimas renovaciones de Messi, que quizá no siempre estuvieron incentivadas por el dinero, sino por demostrarle a quien lo renovava que debería esforzarse para poder presumir el hecho, que llegamos a contratos inusitados. Estar en la élite del futbol requiere tener figuras, pero también requiere tener finanzas saludables, en las que no exista riesgo, el Barcelona creció en ese rubro, gracias a un trabajo notable con una generación en La Masía, que incluía a Messi; después de Ronaldinho, Messi apareció para ser la figura, con la ventaja que era de casa y no exigía una gran inversión, a lado de los Xavi, de los Iniesta y un grupo más. Económicamente una fórmula en la que se podía contar con gran talento y que ayudara a crecer. Económicamente se volvieron fuertes, pero había que canalizar esa fortuna. El Barcelona no supo, no encontró una buena fórmula con la que pudiera tener más talento de casa, cuando las figuras comenzaron a bajar el nivel, no había sustitutos, solo promesas y lejos de trabajar ahí, se enfocaron a competir en contrataciones y renovaciones y pusieron el listón alto al fijar el precio de Messi, porque el resto también pidió. Pero también esta el otro lado, Messi, del que se han cansado de contar la historia de que fue el Barcelona quien accedió a pagarle un tratamiento médico que nadie más quiso, que lo arropó y ya futbolista, lo condujo a lo más alto dentro de una generación brillante; es más, le entregó las llaves del club en sus últimas dos renovaciones y justo ahora, cuando el club camina sobre un abismo económico, solamente cedió el 50%, no le pidieron más, pero tampoco lo ofreció cuando su club más lo necesita, no son tiempos económicos boyantes y había que ayudar, lo que serviría como ejemplo para que los demás también accedieran a hacer el sacrificio. No, hubo drama y Messi quiere garantizar su futuro económico ¿le hará falta?, vaya que si desde este lado hay mucho que analizar, pero nadie se atreve.
Código Rojo 09 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Lunes 09 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
Balean en el cuello a taxista en colonia Democrática
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con un disparo en el cuello terminó un trabajador del volante luego de resistirse a un asalto en la colonia Democrática. Fue aproximadamente a las 17:10 horas, cuando elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron a la avenida Topacio de la referida colonia. De acuerdo con el reporte policial, dos personas a bordo de una motocicleta se hicieron de palabras con el taxista de 65 años aproximadamente. Posteriormente, los agresores resolvieron asaltarlo pero este opuso re-
sistencia. Uno de los facinerosos sacó un arma de entre sus ropas y abrió fuego en una ocasión. El proyectil se alojó en el cuello del trabajador del volante y los amantes de lo ajeno al hacer demasiado ruido optaron por darse a la huida. Las fuerzas del orden, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias para que atendieran al taxista. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales estabilizaron al sujeto y lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.
22
09 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Se accidenta motociclista y termina en el hospital AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con fracturas múltiples y en un estado de salud crítica fue como terminó un motociclista tras sufrir un grave accidente carretero en la vía Tuxtla-Chiapa de Corzo a la altura de la Zona Galáctica. El reporte fue proporcionado alrededor de las 09:40 horas, las autoridades policiales se presentaron justo sobre el carril de Poniente a Oriente de la referida dirección. Los oficiales informaron que, un
joven motorista se desplazaba a bordo de su vehículo con placas de circulación del Estado de Chiapas. En este sentido, un amigo del malherido sujeto narró que, se desplazaban sobre la cinta rodante y el exceso de velocidad lo hizo perder el control. El motociclista terminó derrapando sobre la carpeta asfáltica Los oficiales de Tránsito y Vialidad se presentaron para tomar conocimiento del percance; al observar el estado de gravidez del joven solicitaron la unidad médica para socorrerlos.
Muere ahogado joven en Puerto Arista
Paramédicos de Protección Civil Municipal se encargaron de valorar a la persona e informaron que, presentaba una fractura en las muñecas, además de los brazos y la pierna derecha. Tras colocarlo en una tabla rígida, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza en donde su estado de salud fue reportado como crítico. Finalmente, la unidad fue remolcada con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno. OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Fallece ahogado un joven de 37 años de edad en Puerto Arista al ser arrastrado por el intenso oleaje en la playa y no atender las recomendaciones de las autoridades. La tarde de ayer domingo elementos salvavidas y de la Fiscalía atendieron el llamado de auxilio de dos personas que intentaron entrar con el oleaje fuerte y en marea alta.
Detiene a trigésimo noveno objetivo prioritario por secuestro COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, cumplimentó Orden de Aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, identificado como el Trigésimo Noveno Objetivo Prioritario en materia de Secuestro en Chiapas. Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía Distrito Selva, realizaron la detención del imputado en las inmediaciones de la Comunidad de Frontera Corozal para dar cumplimiento a la Orden de Aprehensión, girada por el Juez de Control Región tres de Ocosingo, en contra de Carlos “N” , probable responsable del delito de Secuestro Agravado, en agravio de una persona de identidad resguarda. De acuerdo a la carpeta de investigación, el pasado 30 de mayo de 2020, en el tramo carretero del crucero Corozal, del municipio de Ocosingo, el imputado, haciendo uso de la violencia, privó de la libertad a su víctima. El detenido será presentado ante el Juez de Control Región Tres de Oco-
singo, quien será la autoridad que defina su situación Jurídica en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con las y los chiapanecos de garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta antisocial quedará en la impunidad.
Momentos antes habían sido advertidos de no ingresar debido al mar de fondo, sin embargo no acataron el llamado. A uno de ellos fue rescatado con vida, pero su acompañante flotaba sin movimiento pero al llegar a tierra se le dieron los primeros auxilios y los trasladaron a la clínica. Personal medico indicó que uno de ellos se encontraba estable y la otra persona carecía de signos vitales.
Localizan a menor de Chanal extraviada VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Elementos de la Dirección de Policía Municipal localizaron a una menor de 14 años de edad, originaria del municipio de Chanal, quien se encontraba en estado de indefensión en la colonia Maestros de México, por lo que fue puesta a disposición de la Fiscalía de Justicia Indígena. De acuerdo con el informe policial, alrededor de las 22:00 horas del pasado sábado se recibió llamado de emergencia en la base de radio operadores de la Policía Municipal, en el cual solicitaban el apoyo de elementos, debido a que la menor de identidad resguardada con iniciales N. B. E. G., llegó a tocar la puerta de un domicilio, manifestando que se encontraba extraviada, en donde le brindaron apoyo y le permitieron el acceso momentáneamente, en lo que arribaban las unidades del sector. Al ser entrevistada, la señora Fabiola Rocío “N N”, propietaria del domicilio, explicó que momentos antes del arribo de la policía, escuchó que tocaron a su puerta y que al salir observó que se trataba de una femenina de complexión delgada, tez moreno y cabello negro largo, la cual vestía suéter color café, blusa color negro con blanco y pantalón de mezclilla color azul, con un bolso de color rosa, la cual se encontraba llorando
descontrolada, quien le refirió que tenía hambre, pidiéndole ayuda, a lo que accedió en ese momento, ofreciéndole un plato de comida. Tras acudir al lugar de los hechos, los elementos trasladaron a la menor a las instalaciones de la Fiscalía de Justicia Indígena, donde fue valorada por paramédicos de protección civil municipal, quienes descartaron lesiones y certificaron signos vitales estables, por lo que fue puesta a disposición del ministerio público, a fin de que esta representación realice las diligencias necesarias para localizar a sus familiares.
09 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
09 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
PROBLEMA MUNDIAL
La ciencia es crucial para ayudar a poner fin al abuso y al tráfico de drogas AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- En el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el Secretario General de las Naciones Unidas dijo que al igual que en la pandemia, la ciencia debe guiar la lucha para superar el flagelo de la drogadicción. El mensaje de António Guterres recordó que la lección aprendida durante la emergencia sanitaria es que para vencer el virus hace falta tanto la ciencia como la confianza en ella. “La comunidad científica ha desarrollado vacunas seguras y eficaces en tiempo récord. El acceso a información fiable y verificable supone la diferencia entre la vida y la muerte. La acción con base empírica también es crucial en nuestra respuesta al problema de las drogas”, apuntó. Citó el informe de este año de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, divulgado esta semana, que da cuenta de una duplicación de las muertes relacionadas con el consumo de drogas durante la última década. Guterres llamó a la solidaridad e instó a los Estados a escuchar a la ciencia y tomar medidas con base científica y en los marcos internacionales acordados.
impulsan también el consumo de drogas, y argumentó que las iniciativas para combatir lastres como el maltrato infantil puede ayudar a prevenir tanto el consumo como el tráfico.
Advirtió que el problema mundial de las drogas puede agravar los efectos de la pandemia y dificultar una recuperación saludable e inclusiva, por lo que requiere atención urgente. El líder de la ONU apuntó que si bien la cooperación internacional ha ayudado a limitar la proliferación de nuevas sustancias psicoactivas, el problema se ha trasladado a las regiones más pobres y con sistemas más débiles de control. Violencia y conflicto En este punto señaló que el trá-
fico de estupefacientes y la delincuencia organizada alimentan y perpetúan los ciclos de violencia y conflicto, explicando que mientras los grupos armados y terroristas se benefician del narcotráfico, la crisis derivada de la pandemia ha hecho a millones de personas más vulnerables a los delitos relacionados con las drogas y los cultivos ilícitos. También destacó que durante la pandemia se ha agudizado la disparidad en el acceso a los medicamentos controlados en los países de renta baja y media. Como ejemplo de esto,
refirió que en 2019 el personal médico de África Occidental y Central disponía de cuatro dosis diarias de analgésicos para un millón de habitantes frente a las casi 32.000 dosis que había en Norteamérica. Guterres llamó a invertir en medidas preventivas para ayudar a salvar vidas, mejorar la salud de la población, aumentar la fuerza de trabajo y reducir los costos de la justicia penal. En este sentido, subrayó que muchos de los factores de riesgo asociados a la delincuencia y a los comportamientos violentos
Alianzas público-privadas Por otra parte, se pronunció por perseguir a los dirigentes de las cadenas de narcotráfico, que son los más beneficiados con el delito, además de que son los que ejercen mayor violencia. Afirmó que las alianzas público-privadas con empresas tecnológicas, de mensajería y de transporte, son una respuesta de primera línea esencial en la nueva lucha contra los narcotraficantes, ya que éstos se valen cada vez más del comercio legal de mercancías y del servicio postal para mover sus productos ilícitos. Guterres también enfatizó la importancia de tener mejores datos para detectar en tiempo real los cambios en las rutas del narcotráfico. “Los sistemas de alerta temprana basados en la ciencia están ayudando a predecir las nuevas amenazas de las drogas. Hace falta más cooperación y apoyo a nivel internacional para ayudar a los países de renta baja a aprovechar estas capacidades avanzadas”, puntualizó.
OPORTUNIDADES
Google abre programa de apoyo a ingenieras mexicanas AGENCIA ID - EL SIE7E EE.UU.- Mucho tiempo se ha proyectado que de las carreras con más oportunidades a futuro son las relacionadas con STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés). Por ello, diversas naciones en el mundo están buscando que un mayor número de jóvenes escojan este tipo de profesiones. La Verdad Noticias informa que existe un foco especial en las mujeres y, en ese sentido, Google trae a nuestro país un programa de apoyo para ingenieras. La importancia de este tipo de programas responde a que, en México, únicamente 9% de las mujeres tienen intención de estudiar alguna carrera STEM. En 2020, sólo 19.5 de los profesionistas ocupados en alguna
ingeniería en la República Mexicana son mujeres, de acuerdo con datos recopilados por el Observatorio Nacional. Google busca disminuir la desigualdad de género “La desigualdad de género en el desarrollo de profesionistas con un enfoque en STEM es un gran
desafío, por lo que el objetivo de este programa es ofrecer un enfoque holístico a las asistentes con el fin de que aumenten sus conocimientos y su confianza para postularse a puestos de trabajo en el área de ingeniería y así aportar a disminuir la brecha de género que existe en el área”, informó Google.
Por lo anterior, Google aseguró que, en línea con su compromiso con hacer de la diversidad, le equidad y la inclusión parte de todo lo que impulsan, han lanzado en México la iniciativa “Crece con Google para Mujeres en STEM”. Con una duración de tres meses, este programa pretende capacitar a mujeres ingenieras y estudiantes de ingeniería con el objetivo de que tengan más oportunidades laborales en la creciente industria de cómputo en nube. Crece con Google para Mujeres en STEM combinará sesiones virtuales semanales de habilidades blandas (soft skills) con temas de nube. ¿Qué temas abordarán los programas de Google? Cabe destacar que el progra-
ma en cuestión tratarán temas como sesgos inconscientes, lenguaje no verbal, liderazgo y cómo prepararte para una entrevista laboral, entre otros. “Durante el tiempo que durará esta capacitación, las asistentes concluirán un curso en línea para especializarse como Associate Cloud Engineer”. También, durante las sesiones virtuales en vivo las participantes recibirán mentoría de parte de personas que trabajan en Google Cloud, quienes las ayudarán a resolver dudas. Concluyendo el taller, además de recibir el certificado con valor curricular por haber terminado esta capacitación, las ingenieras tendrán la oportunidad de llevar a cabo un examen con el cual recibirán una certificación de parte de Google Cloud.
09 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
tilio Escandón entrega l Centro de Salud
pitales y clínicas que se han reconvertido y reconstruido en la entidad a la población a que acuda a vacunarse en los más de 70 Centros de Vacunación, donde la mayoría inmuniza a jóvenes de 18 en adelante y en las ciudades grandes a personas de 30 a 39 años. “Chiapas es el único en el país que sigue en semáforo verde, porque contamos con un pueblo que se cuida, y las y los trabajadores de la salud están pendientes, pero no por eso nos vamos a confiar; hay que seguir las recomendaciones de las y los expertos, con el lavado de manos, no tocarnos la cara, cuidar la sana distancia, evitar las aglomeraciones y usar el cubrebocas si están en lugares reducidos”, manifestó al
subrayar que estas previsiones son fundamentales, sobre todo ante la nueva cepa Delta que es ocho o diez veces más contagiosa. El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, destacó que con esta obra, en la que se rehabilitaron las áreas de dirección, promoción a la salud, consulta externa, trabajo social, odontología, medicina preventiva, psicología y nutrición, con una inversión de un millón 700 mil pesos, se cumple con dos elementos de la Cuarta Transformación: que las unidades médicas sean dignas y que haya medicamentos, para que “nadie se quede sin su derecho a la salud y ninguno o ninguna pueda ex-
ponerse a la vulnerabilidad de una enfermedad”. A su vez, la directora del DIF Municipal, Gricelda del Carmen Reyes Osorio, en representación de la alcaldesa Susana Isidro Cadena, agradeció el apoyo del gobernador Rutilio Escandón por la reconversión de esta clínica, lo cual representa un avance importante para su municipio. “En Chiapas contamos con un gobierno que brinda una mano amiga y está atento a lo que la ciudadanía necesita y requiere, para que la población cuente con salud digna”. Por su parte, el director del Centro de Salud de Ixtapangajoya, Francisco Nuple Juárez, reconoció que este tipo
de acciones es prueba fehaciente del compromiso que el Gobierno del Estado tiene con el pueblo, un compromiso que se refleja en el bienestar de las y los chiapanecos, pero sobre todo, señaló, por impulsar espacios dignos para trabajar y para que los pacientes reciban atención de calidad. En representación de la ciudadanía, Irma Díaz Díaz agradeció la modernización y equipamiento de este Centro de Salud, cuyo rubro es impulsado por el Gobierno del Estado en todos los rincones de Chiapas. Precisó que hace unas semanas el municipio fue beneficiado con una ambulancia, por lo que reiteró su agradecimiento por “traernos salud a nuestras familias”.
26
09 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
COLUMNA ESTATAL
La aventura de ser mamá
Mamá por segunda vez ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Para ser sincera, últimamente me ha costado definir de qué voy a hablar en mis columnas, solo por eso decidimos darnos a la tarea de hacer más interesante este espacio y tener de qué hablar... no es cierto, o bueno... tal vez sí, pero ahí les va: ¡voy a ser mamá por segunda vez! Estoy tan sorprendida como ustedes... bueno, sí es algo que veía venir, pero no tan rápido, siempre hablamos de que queremos tener dos o tres hijos y que no se lleven mucho tiempo entre ellos, por lo que cuando Elisa cumplió el año dejamos de cuidarnos, con la sorpresa de que el chicle volvió a pegar casi a la primera. Aunque realmente sí nos llevamos una gran sorpresa, porque ya sospechaba pero pensé que tenía menos tiempo, y es que a diferencia de mi embarazo pasado, en este me estuvo bajando la regla los primeros dos meses, no de manera regular, lo cual alimentó mis sospechas, a la par de algunos síntomas que no relacioné con la gestación de primera instancia. La semana pasada me di cuenta que tenía poco más de dos meses de retraso, y que mis dos últimas menstruaciones no fueron regulares, por lo que el sábado me hice una prueba de embarazo casera, y como sospechaba, salió positiva; se la mostré a Rodrigo y creo que hasta se le bajó la presión de la sorpresa, y acordamos hacer la cita con el ginecólogo para confirmar la noticia, pensando que teníamos como dos meses de gestación. Como en mi primer embarazo, el doctor me hizo el ultrasonido endovaginal, por ser según mi ultima fecha de menstruación el primer trimestre, y todos nos sorprendimos al ver que en vez de un embrioncito, había una pierna bastante grande y bien formada. Entonces, me hizo el ultrasonido abdominal, y nunca borraré de mi mente esa imagen de un bebé bien formadito, grandecito y hecho bolita, de espaldas al aparato, una imagen bastante familiar para nosotros, solo que no pensamos estar ya a esas alturas, la sonrisa en nuestro rostro fue espontánea y la sorpresa fue agradable, pero entonces también empezaron mis miedos. ¿Se estaba moviendo? ¿Estaba bien? Obviamente había pasado los últimos meses ignorando mi estado, por lo que no tomé ácido fólico, ni me hice estudios prenatales, tampoco había cuidado mucho mi alimentación, y lo más importante: apenas tenía un par de semanas de haberme vacunado, cosa que se recomienda hasta después de las nueve semanas, y yo no sabía cuántas tenía. Luego de un silencio bastante desesperante en el que el doctor estuvo midiendo su cabeza, abdomen, fémur, y observando todo, empezamos a ver
COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO ¿CON QUIÉN CONVERSAR? (La poética del buen conversar, que se produce de corazón a corazón y que se reproduce con la mirada del verso, radica en saber escucharse y en ser escuchado) VÍCTOR CORCOBA HERRERO
que se movía, y para nuestro alivio nos dijo que el bebé estaba perfecto, creciendo muy bien y desarrollándose de acuerdo con lo previsto: es un bebé de 17 semanas, o sea, casi cuatro meses. ¿Es neta que ya me eché casi medio embarazo sin saberlo? No lo podía creer, seguía en shock, pero gracias a Dios todo se ve bien hasta el momento, y una vez confirmado su estado de salud, preguntamos de una vez si ya se veía el sexo... y sí, tendremos otra hermosa niña. Ha sido una semana llena de emociones y de estar procesando esta noticia, que sin duda de nueva cuenta viene a cambiarnos la vida, aunque mi primer sentimiento fue de culpa y preocupación: ¿cómo va a reaccionar Elisa? Y déjenme decirles que desde hace más o menos un mes, ella anda muy pegada a mi, y se los he contado, según yo era mamitis, apego o un brote de crecimiento... pero simplemente está chípil, tanto ella como Mika, que han estado súper pegadas a mí y yo no sabía por qué, hasta que las piezas del rompecabezas embonaron. Con razón tanto sueño, con razón he estado con agruras, por eso la ropa me queda más ajustada y he tenido el olfato tan agudo... y yo pensando que eran secuelas del COVID, y vaya sorpresa que nos da la vida... es impresionante saber que otra vida viene en camino, que sigo nutriendo a una de mis hijas a través de la lactancia, y que la otra se alimenta de mí a través del cordón umbilical para irse formando, el milagro de la vida está ocurriendo otra vez, sin que todavía dar crédito a lo perfecta que es Elisa en todos los sentidos. Así que por aquí nos seguimos leyendo, tenemos material para rato, acompáñenme a revivir experiencias tan bonitas desde otra perspectiva.
·
EL SIE7E
I.- CON TODO LO QUE ES HUMANO Todo lo que encierra naturaleza libera humanidad, procrea medio ambiente y crea amenos horizontes, propaga entusiasmo con las dotes de dones y cruces, fructifica los abecedarios y dulcifica las soledades, siendo promotores del verbo y motores de la certeza. Cada cuerpo humano es por sí mismo el carruaje, un carruaje con espíritu de caminante transitorio, en busca permanente de un destino más sublime, hacia la perfección natural y sobrenatural del ser, abierto a la ilusión de los lenguajes contemplativos. Tampoco podemos apartar de nuestra percepción, el deseo de cultivar y de corregir el diálogo entre sí, con los variados y mudables talantes que éste luce, pues lo vital es conocerse y reconocerse en el andar, que ha de ser tan noble como el júbilo de la ascesis. II.- CON EL INTERIOR DE CADA CUAL Me turba esa existencia en diálogo con el silencio, con la prioridad de la vida interior como centinela, y la primacía de lo auténtico como sustento del yo, que es lo que nos forma y transforma de verdad, ansiosos como estamos de transparencia y amor. El amor todo lo purifica y enternece de serenidad, todo lo ilumina de quietud y lo alumbra de razón, todo lo conjuga en un acuerdo de fibras halladas, y todo lo enlaza en un pulso armónico de sonidos, que embelesan con sus glosas y jamás envenenan. Porque no hay mayor esencia que donar el fondo, que conferir el perdón y perdonarse propiamente, para restablecerse de las miserias de aquí abajo, y restituirse con un lenguaje mental equilibrado, en un quehacer de todos y de cada cual consigo. III.- CON AQUELLO LLAMADO A SER VIDA Yo también quiero ser nombrado a ser fortaleza, deseo superar el propio ciclo en ruta como poeta, suspiro por esa perennidad mística de lo invisible, inspiración continua a mis humildes aspiraciones, pues aunque el pasaje acaba en la muerte, ¡sueño! Soñar con el ejercicio del tránsito hacia el poema, nos hace recluirnos y abandonarnos internamente, volver a repensar lo vivido y recomponer el pulso, salir de los vicios y del vacío, rumbo a otro marco, enmarcado en la bondad y marcado por las virtudes. Nunca es tarde para remar, seduciendo mar adentro, observando el lustre del rostro de Cristo en el alma, descubriendo su rastro de esperanza en el tiempo, ya que lo que nos trasciende es mirar hacia adelante y a lo alto, ser dóciles a la dicha e indómitos al daño.
09 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
FIN DE SEMANA
En Villaflores instituciones vacunaron más de 3 mil 500 personas GONZALO · EL SIE7E
Villaflores.- Encabezados por el IMSS y en coordinación con la Secretaría de Salud, Secretaría del Bienestar, SEDENA, Guardia Nacional y el Ayuntamiento de Villaflores se realizó la vacunación contra el Covid-19 para personas mayores de 18 años en los ejidos Guadalupe Victoria, el sabado y el domingo en Benito Juárez y Villahidalgo. municipio de Villaflores. Fueron más de 3500 dosis de la vacuna Aztra Zeneca las que se aplicaron a igual número de personas que previamente fueron convocadas por la propia sociedad civil encabezados por los enlaces del gobierno municipal de Villaflores, obteniendo gracias a ello una gran asistencia.
FOTO: CORTESÍA
Utilizando las medidas de prevención contra la pandemia, se aplicaron las vacunas a habitantes de Roblada Grande, Palenque Los Pinos, rancherías Monte Cristo, la Misericordia, El
Palmar, Magdalena, Benito Juárez, La Garza y rancherias circunvecinas. Los habitantes posterior a la vacunación en entrevistas agradecieron al presidente de
la República Andrés Manuel López Obrador y al Gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas, así como al director general del IMSS Zoe Robledo Aburto, a la Secretaría del Bienestar y al Ayuntamiento de Villaflores por tan atinada actividad y que fue calificada como un éxito. La convocatoria entre la población fue numerosa, se aplicaron más de las vacunas que se tenían programadas, lo cual deja de manifiesto que la sociedad está haciendo conciencia de que la vacuna es segura y de que es importante aplicársela para protegerse contra la nueva variante del covid Delta que ha cobrado cientos de vidas. El comisariado ejidal de Gua-
dalupe Victoria Marco Antonio Serrano Nangüelú en entrevista agradeció a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a las instituciones que participan en la vacunación ya que la jornada fue de mucho provecho ya que se vacunaron 1000 personas de la zona. Así mismo María Indalecia Acero Velasco en Benito Juárez, dijo que la vacunación se llevó a cabo sin contratiempo y con buena organización lo cual deja de manifiesto que ahora que el Seguro Social encabeza la vacunación, la población fue mejor atendida y acudieron muchas mas personas de las que acudian a los módulos de vacunación.
“SE FUE SIN VER LA JUSTICIA”
SSYPC
Muere madre de doctora asesinada en Ocosingo
Refuerzan operativo de seguridad para el sector transporte
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- María de Lourdes Dávalos Ábrego, madre de Mariana Sánchez Dávalos, doctora presuntamente asesinada en enero de este año en la comunidad Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, falleció el sábado pasado a causa de cáncer en los huesos que padecía. Carlos Hugo Tondopó Hernández, uno de los abogados de la familia, lamentó que esta muerte ocurriera de forma repentina, “sabíamos que estaba enfermita, pero no de la gravedad del caso, lo que lamentamos mucho porque se fue sin ver justicia”. Incluso, aseguró que la mamá de la médico estaba cansada de que las autoridades “le dieran vuelta al caso”, e incluso reveló que le negaron varias entrevistas para saber sobre el avance de lo que la Fiscalía General del Estado calificó en un principio como suicidio. Por fortuna, reveló que ya existe una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos hacia la Secretaría de Salud, la Facultad de medicina de la Universidad Autó-
noma de Chiapas, entre otras instancias, para que actúen en consecuencia. En un video que circuló en este mismo año, María Dávalos advirtió que, si en ocasiones no había participado en algunas marchas o manifestaciones en favor de exigir justicia para su hija, era porque estaba delicada de salud, e incluso rememoró que en diciembre de 2020 le extirparon un seno. En ese material, la madre agradeció a todos los que se habían sumado a la causa, e incluso dejó entrever que ya no confiaba en la justicia de Chiapas, ante la serie de irregularidades que había vivido en la búsqueda de la verdad. En marzo pasado, doña María de Lourdes apareció por última vez en una conferencia de prensa, acompañada de sus abogados, para explicar más detalles del caso, pues tenía que viajar a la Ciudad de México para atender su problema de salud.
FOTO: RUBÉN PÉREZ
COMUNICADO
·
FOTO: CORTESÍA
EL SIE7E
Tuxtla. – La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con corporaciones de los tres niveles de gob i e r n o , r e f o r z a r o n operativos disuasivos y preventivos para brindar seguridad al sector
transporte de los municipios de la región Soconusco de Chiapas. Estas acciones operativas preventivas contemplan u n a f u e r z a d e seguridad para vigilar las cooperativas y rutas de transporte de los municipios de Escuintla, Acapetahua, Acacoyagua y Mapastepec.
L a S e c re ta r ía d e S e g u ri d a d y P ro t ec c i ó n Ci u d a d an a r ef re n d a e l s er io c o m p r om is o d e l G o b ie r no d e C hi a p as p ar a g a ra n ti z a r e l E s ta d o d e d e r ec h o y la s e gu r id a d e n to d a l a e n t i d ad , d e a c u e r d o c o n l as p o lí ti c a s p ú bl i c a s d e l g o b er n ad o r Ru t il io E s c a n d ó n C ad e n a s .
28
09 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
GOBIERNO
Naciones Unidas reconoce efectividad de la estrategia de prevención REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconoció la efectividad de las estrategias preventivas que realiza el Gobierno de Chiapas para reducir riesgos de contagio de COVID-19. El representante residente del PNUD en México, Lorenzo Jiménez de Luis, destacó que “Chiapas se ha mantenido sostenidamente en semáforo de riesgo epidémico verde fundamentalmente por las medidas preventivas que viene realizando”. Para Jiménez de Luis, el que Chiapas permanezca en semáforo verde “ha permitido que la situación sea mucho mejor en comparación con otras ciudades donde las cosas han estado más complicadas; por lo que el manejo del gobierno
chiapaneco ha sido óptimo.” En Chiapas, la administración del gobernador Rutilio Escandón, realiza diversas medidas preventivas ante el COVID-19 como las brigadas casa por casa, estrategia determinante
para detección oportuna de casos y evitar hospitalizaciones. Además la estrategia filtros sanitarios, a través de la cual se identifican casos sospechosos y se promueven medidas preventivas. El representante residente del
FOTO: CORTESIA
PNUD en México estuvo en Chiapas realizando una gira de trabajo con dependencias estatales y en comunidades del municipio de Cintalapa. Con la Secretaría de Igualdad de Género conformó un proyec-
to “Resiliencia de las Mujeres Indígenas y Rurales a los impactos de Covid-19”, la cual permitirá consolidar redes de sororidad entre mujeres indígenas y rurales en Sibacá, municipio de Ocosingo, y Chulchitón, en San Andrés Larráinzar. Por su parte, con la Secretaría de Protección Civil llevó a cabo una firma de convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la Protección Civil en municipios y comunidades con alta vulnerabilidad, a través del acompañamiento, capacitación y vinculación institucional. Asimismo se busca fortalecer la cultura de la Protección Civil en los centros educativos y que la niñez aborde la temática de la reducción de riesgos así como lineamientos para un regreso seguro a clases ante el COVID-19.
SAN CRISTÓBAL
SEGUNDA ETAPA
Supervisa Torres Culebro restauración de Catedral y Templo Santo Domingo
IJECH y CECyTE inician campaña “Reforestación Juventudes 2030”
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Este fin de semana, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Carlos Torres Culebro, supervisó personalmente las acciones de restauración que se realizan en la Catedral y Templo Santo Domingo, en la cabecera municipal de San Cristóbal de Las Casas. Acompañado de su equipo de trabajo, Torres Culebro recorrió los dos inmuebles históricos del patrimonio cultural, donde constató per-
sonalmente el avance de los trabajos efectuados, tal como lo ha instruido el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas. “Estamos en una gira de supervisión de obras importantes como lo son la Catedral y el Templo Santo Domingo, los cuales sufrieron afectaciones durante el sismo de septiembre del 2017. Vamos muy avanzados y esperamos entregarlos en los tiempos establecidos”, expresó el funcionario estatal. Añadió que las acciones que se realizan en estos inmue-
FOTO: CORTESIA
bles del patrimonio histórico cumplen con los estándares de calidad, en acabados idénticos a los originales, porque “son obras que guardan nuestras raíces y nuestra memoria cultural”, expresó. Al realizar este tipo de acciones, la dependencia estatal refrenda el compromiso de seguir trabajando en proyectos encaminados a fortalecer la restauración, rehabilitación, conservación, mantenimiento y prevención en bienes culturales, en la entidad.
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas) en coordinación con el Instituto de la Juventud del Estado (IJECH), inició la campaña "Reforestación Juventudes 2030: Sembrando Conciencia", en su segunda etapa. Lo anterior, con el objetivo de contribuir a la restauración de los ecosistemas mediante el incremento de la cobertura forestal y la disminución del impacto del cambio climático en la entidad. Desde el plantel número 08, ubicado en el municipio de La Trinitaria, Sandro Hernández Piñón, director general del Colegio, acompañado por Getsemaní Moreno Martínez, titular del IJECH, destacó la importancia de desarrollar estos temas, desde las comunidades educativas de nivel medio superior. Hernández Piñón expresó que a través de estas acciones se busca motivar a la juventud y la población en general, a convertirse en agentes del desarrollo sustentable en una relación estrecha con la naturaleza. "El CECyTE Chiapas se suma a las acciones implementadas por nuestro gobernador Rutilio
Escandón Cadenas, en que es necesario que todas y todos multipliquemos estrategias en nuestras escuelas, colonias, comunidades y municipios pues además de que mejorará el ambiente, nos dará mayor bienestar" agregó. A su vez, la titular del IJECH, Getsemaní Moreno Martínez, dijo que fomentar la participación de las y los jóvenes, en el cuidado del medio ambiente y la reforestación, es importante para contribuir en la restauración de ecosistemas mediante el incremento de la cobertura forestal y disminuir el impacto del cambio climático en Chiapas. Finalmente, estudiantes, docentes y personal administrativo del CECyTE 08 La Trinitaria, se comprometieron a fomentar la cultura ambiental dentro de las aulas, así como en diferentes sectores de la sociedad, y adentrarlos en los conocimientos de la biodiversidad, para fomentar el respeto y amor al patrimonio natural.
FOTO: CORTESIA
09 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
El municipio de Querétaro colocó a la muñeca Lele en un semáforo peatonal ubicado en el centro histórico de la capital del estado, como una estrategia de concienciación social y de ser un agente de cambio para niños y adultos.
Muñecas otomíes al rescate de familias artesanas mexicanas EFE · EL SIE7E
Santiago de Querétaro.- El estado mexicano de Querétaro se distingue por su pujante industria automotriz y aeronáutica, pero también por las artesanías otomíes que ahí se elaboran y han puesto su cultura y tradiciones en el mapa internacional, siendo además el sustento económico de muchas familias. Lele y Dönxu son dos muñecas artesanales que se elaboran en el municipio de Amealco, la primera representa a la comunidad de Santiago Mexquititlán y la segunda a San Ildefonso Tultepec, ambas nombradas en 2018 como Patrimonio Cultural de Querétaro. Estas muñequitas de trapo bordadas a mano, comparten la tradición y herencia de las comunidades, además de que se han convertido en fuente de empleo para más de 10.000 indígenas en la región, quienes han hecho de sus artesanías una forma de vida. Nadie conoce exactamente cuándo nació la tradicional muñeca de trapo o dónde se originó.
Los otomíes son unos de los 68 pueblos originarios de México, cada uno con su lengua propia.
Símbolo y valía económica Las muñecas se han convertido en un estandarte de los indígenas otomíes y de Querétaro, pues no sólo representan una pieza artesanal para vender, también ha formado parte de su historia como niños dentro de la comunidad. Pues al no haber recursos para comprar una muñeca de plástico, la muñeca de tela ha sido la aliada perfecta de juegos e historias de decenas de niños de la región. En motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Silvia Pascual García, integrante del grupo de artesanas Dontxu, narró este domingo a Efe la importancia que han tomado Lele y Dönxu para la comunidad. Por diminutas que sean, estas muñecas se han convertido en una esperanza de recuperación económica para los artesanos que perdieron completamente sus ventas desde el inicio de la pandemia por covid-19.
FOTO: EFE
“Antes de que llegara la covid, estábamos a un 100 %, pero una vez que llegó la pandemia las ventas se desplomaron y ahora estamos entre 20-25 %, no estamos ni siquiera a la mitad”, lamentó. Este golpe mundial orilló a los artesanos a vender todo lo que pudieran para poder comprar alimentos y pagar servicios, entre otras necesidades básicas, para hacer frente a la baja en ventas y la falta de ingresos. Unión Como parte de la estrategia de recuperación económica, grupos indígenas han decidido unir esfuerzos para integrar opciones distintas para los turistas y visitantes; tal fue el caso del grupo de artesana Dontxu que se unió al Grupo Dix'a'y, que se dedica a la elaboración de
medicina antigua, pomadas y jabones artesanales. Ambos grupos, además de ofrecer sus productos ya terminados, también dan talleres que le permiten a los turistas realizar sus propias creaciones y adentrarse en el mundo de la fabricación de productos artesanales. “También es una forma de concientizar a que no nos regateen, porque no son nada sencillos de elaborar. (...) Nos cansamos de la vista, de la espalda. Cuando ellos (los turistas) terminan la muñeca es cuando dicen: 'La verdad, están regalando su trabajo'”, agregó.
Lele en semáforo peatonal Recientemente, el municipio de Querétaro colocó a la muñeca Lele en un semáforo peatonal ubicado en el centro histórico de la capital del estado, como una estrategia de concienciación social y de ser un agente de cambio para niños y adultos. Conforme cambian los colores del semáforo, Lele cambia
de dinámica e incluso camina cuando está el verde. "La idea de colocar la imagen de Lele en un semáforo peatonal nace en una analogía de los semáforos peatonales en Berlín, en donde buscando un ícono propio para la ciudad, que además de hacer funcionalidad turística, se enfocara en cuestiones de seguridad vial”, explicó a medios Saúl Obregón Biosca, secretario de Movilidad del municipio de Querétaro. Al respecto, Silvia Pascual resaltó que esto favorecerá a recobrar sus ventas, pues le recordará a la población lo que representa la muñeca, además de que Lele se convertirá también en un agente vial que ayude a reforzar los valores olvidados. El municipio de Querétaro prevé instalar 76 semáforos peatonales con Lele en el primer cuadro de la ciudad, para lo que invertirán más de 1 millón de pesos, (unos 50.000 dólares), los cuales estarán listos para la primera semana de septiembre.
AUTIRIDADES SANITARIAS
Guatemala registra 57 decesos y más de 1.000 nuevos casos de Covid-19 EFE
·
EL SIE7E
Guatemala.- Guatemala registró otros 57 decesos y más de 1.000 nuevos casos de la covid-19 en las últimas 24 horas, según el informe de este domingo de las autoridades sanitarias. El informe divulgado por el Ministerio d e S a l u d P ú b l i c a da cuenta de 1.004 nuevos casos positivos de SARSC o V- 2 e n e l t e r r i t o r i o guatemalteco, donde han muerto a la fecha 10.771 personas a causa de esta enfermedad. El tablero oficial de la covid-19 reportó desde el 13 de febrero de 2020 al 7 de agosto de 2021 un total de 390.514 casos positivos, de los que 341.314 pacientes se recuperaron luego de
recibir asistencia médica, 38.428 están activos y el resto ha fallecidos. Según la cartera de Salud, del total de decesos registrados por coronavirus en el país, el 68 por ciento eran hombres y el 32% mujeres. La incidencia acumulada en
Guatemala es de 2.316,4 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la tasa de mortalidad subió a 60,7 por 100.000 personas, y la tasa de letalidad se mantuvo en 2,7 por ciento. De los casos positivos reportados, el 52 por ciento
FOTO: EFE
son del sexo masculino, el 47% del femenino y el 1% no se identifica,. Las estadísticas oficiales dan cuenta que a la fecha 1.950.267 personas han asistido a los diferentes laboratorios a realizarse las pruebas de la covid-19 con
resultado de 20,1 por ciento de casos positivos. El Ministerio de Salud dijo que en las últimas horas han aumentado los vacunados, los cuales suman 2.673.011, pero solo 373.250 de ellos tienen el esquema completo, mientras que 2.299.761 la primera dosis. Las autoridades guatemaltecas expresaron el sábado su preocupación por el incremento de los contagios de la covid-19 y exhortaron a la población a no "relajarse" por el hecho de que se están vacunando. De acuerdo con el mapa de la situación del coronavirus, de los 340 municipios que tiene el país, 263 están en alerta roja por esta pandemia, 51 en naranja y 26 en amarilla.
30
09 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Última hora TABLA DE SALVACIÓN
La moratoria a desalojos, el último recurso para millones de hogares en EE.UU. EFE · EL SIE7E
Washington.- La moratoria para los desalojos se ha convertido en la tabla de salvación para millones de familias en EE.UU. que a raíz de la pandemia del coronavirus perdieron sus empleos o vieron caer sus ingresos y, entre los trámites o su condición migratoria, no han podido acceder a las ayudas oficiales para el pago de alquileres. Y es que la pandemia no sólo ha dejado millones de contagiados y más de 600.000 muertes en la primera potencia mundial, sino que arrasó con la economía de familias que ahora se aferran a esta prohibición federal o a una serie de medidas estatales y locales para permanecer en sus viviendas. Ese es el caso de Juan López, originario de Guatemala, quien es cabeza de uno de los más de 6,5 millones de hogares sobre los que, según el Aspen Institute, pende la amenaza de un desahucio. Después de 18 años sin una mancha en su récord de pago, López agotó los ahorros que había atesorado tras dos décadas de trabajo en este país debido a una operación en la vista que no daba espera. Ese gasto imprevisto lo dejó, según palabras de este trabajador de limpieza, con "el trasto sin agua". Hace ya tres meses no paga el alquiler y ahora confía en que la moratoria que rige para el estado de Maryland, vecino de Washington DC, hasta el próximo 15 de agosto se extienda o que logre permanecer en vigor la prórroga de dos meses de la prohibición federal a los desalojos que el presidente de EE.UU., Joe Biden, ordenó el pasado 3 de agosto. Confesó que después de ganar alrededor de 30.000 dólares al año, en 2020 no alcanzó ni a los 10.000 dólares. “Con todo esto que pasó de la pandemia la gente ya no quería que uno llegara a sus casas”, recordó de su experiencia. Dasha Kelly, una madre de tres niñas que el año pasado perdió su trabajo por el cierre de los casinos en Las Vegas y abrió una cuenta en GoFundMe para recaudar 2.000 dólares que evitaran su desalojo, quedó sorprendida al superar los 200.000 dólares en donaciones después de que la cadena CNN difundiera su historia. Pero aún son muchos los que esperan por una oportunidad. De allí que movimientos como "Cancel the rent" ("Condone la renta") hayan
FOTO: EFE
empezado a crecer en distintas ciudades, primero como grupos de inquilinos agobiados y ahora como una mezcla de afectados y organizaciones sociales de apoyo. Amy Gellatly, abogada de Bread for the City, una organización que ofrece servicios legales y se ha sumado a la campaña "Cancel the rent DC", explicó a Efe que muchas personas tienen "mucha ansiedad" sobre cómo pagar la renta y cuándo podrán encontrar nuevamente un empleo. Pese a destacar que la ayuda federal ha llegado a distintos estados y al Distrito de Columbia, donde está Washington, admitió que para acceder a esos recursos la gente tiene que cumplir distintos requisitos. "Es mucho dinero que estamos recibiendo del Gobierno federal, pero lo difícil es obtenerlo y asegurar que la gente que realmente lo necesita lo reciba", afirmó. Gellatly relató que los aspirantes requieren tener acceso a internet para llenar una aplicación que para algunas personas es difícil de entender o supone una traba, ya que se exigen pruebas de las que no disponen. Pero de llegarse a la instancia de un desalojo, esta abogada admite que lo más complicado en este país "es que cada estado tiene sus propias leyes" sobre ese proceso, lo que genera "mucha confusión". Apuntó, en ese contexto, que la moratoria federal prohíbe el procedimiento de desalojo en sí, mientras que otras decisiones adoptadas por las autoridades locales, como en el caso de DC, evitaron hasta finales de julio pasado que los propietarios enviaran cartas a los inquilinos o iniciaran procesos de desalojo en las cortes. Sin embargo, advirtió, estas medidas han empezado a caducar y existen estados donde un dueño puede exigir la salida de los arrendatarios desprovistos de protecciones legales, lo que deja a las familias a la espera de un salvavidas desde el Gobierno federal.
UN NIVEL DE VIDA ADECUADO “El diálogo sincero es vital para fomentar otro espíritu más sensible, con aquellos que han sido privados de sus derechos fundamentales, sin clemencia alguna”.
VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E E l m o m en t o a c t u al y n u e s tr a s re s po n s ab ili da d es c o m o s e re s p en s an t e s , no s e x ig e s e r m e m or ia v iv a d e n u es t r o e s t il o d e c o h a b i ta r, b u s c an d o el m o do y l a m an e ra d e g oz a r d e un n i v el d e v i da ap r op ia d o, qu e n os a s e gu r e la s a lu d y e l bie n es t a r a t ra v é s d e la al im en t ac ión , el e nt o rn o e n e l qu e m or a m os , la a s is t e nc i a mé d ic a y lo s s e rv i c io s s o c ia le s . No o lv i d e m o s , q u e c a d a s e r hu m an o , po r minúsculo que nos parezca, forma pa r t e d e n o s ot r o s ; y, c om o t al , h a de es t a r a hí pa r a r e st a ur a r e l p l a ne t a y p r ot e ge r la v id a . M a rg i na r a l o s q u e f o r m a n p a r t e d e no s o t r o s , ex c l ui rl os d e e s t e mu n d o q u e e s de t od o s y d e na d ie e n p a rt ic u l a r, es n ue s t r a m a y or t or pe z a . Te n e m o s q u e s e r m á s i n n ov a d o r e s , m ás au t é nt ic o s , m á s j u s to s , m á s l e a l e s c o n n o s o tr o s m i s m o s , p a r a qu e c es e e s e af á n d es t ru c ti v o q u e no s in un d a y a bo r r e g a. E n c u a l q u i e r c a s o , n u n c a e s t a r d e p ar a de s p er t a r y r e s po n de r a l o s in te rr o g at o r io s d e la c o nc i e n c ia . Q u i z á s n e c e s i t e m o s t ie m p o pa r a n o s o t ro s . N o e s f á c il a d e n t r a r s e e n u n a r e a l i d a d c o n f u s a , q u e no di alo g a e nt r e s í , n i s e c o mp ro m e te p o r n a d a . D e b e r í a m o s v ol v e r a l p o r q u é d e l a s c o s a s y a l p ar a qu é d e l as s it ua c io ne s . E l d i ál o go s i n c er o es v i ta l pa r a f o m en ta r o t r o e s p í ri t u m á s s e n s ib l e , c o n a q u e l l o s q u e h a n s i d o p r iv a d o s d e s us d er e c ho s fu n da m e n ta le s , s i n c le me n c ia a lg un a . E s t o no pa s a rí a s i lo s m or a do r e s e s tu v ié s e m os c on c il iad o s . E s n u es t r a g ra n as i g na t ur a p e nd ie n te . H ay q u e r ec o n c ilia r s e y es t o r e qu ie re e l c o m p r o m i s o d e t o d a s l a s p er s o n as . S o mo s g e n t e s c o n c o r az ó n . N o po d em o s s er t ra t a do s c o m o m e ro s ob je t os n i c o m o m e rc a nc í a . Nu e s tr o in t er io r r e qu ie r e d e o tro s c u i da d os , d e o t ra s p r e s e nc i a s má s s ol ida r ia s , d e ot r o e s p íri t u má s tr a n s pa r e nt e . E s c u c h e mo s nu e s tr a p r op ia ll am a d a a l c a mb i o. Te ne m o s q u e s e r c ap a c e s de h ac e r fa m ili a, d e f o me n t ar u n a c u l tu ra d e e n c u e n t r o y d e a c o g id a , n o d e re c h a z o, n i ta m p oc o d e c o m e r c io . Por consiguiente, la apuesta por es e n iv e l d e v i da a d e c u a d o, n os ex i ge o t r a o ri en t ac i ó n , ot ra é t i c a d e c a m ina n t es y o t ra e s té ti c a d e a c ti tu d e s . S o n , p r e c is a m en t e,
e s ta s d i me n s i on e s pr o fu n d as , d o n de hay que concentrar la aten ción para buscar una clarificación conveniente, tanto corpórea como espiritual, que armonice todo con todos. Hasta ahora, esta privilegiada sociedad del biene s t a r, a p a r t e d e s e r r e s t r i c t i v a y selectiva, tampoco busca esa r e a l i z a c i ó n h u m a n a g l o ba l , q u e to d o s re q u er im o s , c u a n do m e n o s p a ra e s ta r b ie n c o n n o s o tro s m i s m o s . Es t a n c u l m i n a nt e e s e e q u i li b r i o f í s i c o - p s í q u i c o y an í m i c o , q ue to d o s h e m o s de in v o l uc r a rn o s e n s u c u id a d o y t ut e la s o c i a l. L a d eg r ad a c i ón h u m a n a h a ll e ga d o a u n p u n t o ta n ex t re m o, q u e to d as l a s f ue r z a s v i v as de la c i e nc ia y d e l a rt e, d e l a s a b id u rí a y d e l c on o c i m i e nt o , d e b e n m o v i li z a rs e a l s e rv i c io d e n u e s tr a p r o p ia c on t in u id a d c o m o es p e c i e , d is f ru ta n d o de u n or d en s o c i al e inte r na c i o n al e n e l q u e lo s d e re c h o s s e h a g a n e fe c t iv o s , p a s a n do d e l a s p a la b ra s a lo s h ec h o s . J u n t o a e s t e m a r c o r es t a u r a d or, l a fu e rz a d e la v e rd a d e s l a q u e ti e ne q u e i m p e ra r, e n u n m u n d o d e fa l s e d a de s p er m a n e n t e s , qu e de m an d a d e u na s er ia e d u c a c ió n d e l a c o n c i en c i a e n v a lo re s , d e la pr o pi a c om u n i da d . L a d o l o r o s a e v i d en c i a d e l a f ra g il i d ad d e l a v i d a , s i n du d a , ti e n e q u e h a c e rn o s re p e ns a r s o b re n u e s tr o s p a s o s c o n u n n u e v o re n a c e r, m u y d is t in t o a e s t e e f e c to p a s iv o , v e r d a d e r a m e n t e i n s e ns i b l e q u e no s am o rta j a p o r c o m pl e to e l v ín c u l o d e l li n aj e . Pu e d e q u e l a d e s o la c i ó n s e a g ra n d e, pe r o e s t am o s l la m a d o s a un a ac t it u d d e d is p o s i c i ón , de d o n a c ió n a la e s p e r a n z a , m á s a ll á d e e s ta a tm ó s fe ra a b s ur d a q u e no s de j a s i n al i en t o . D e jé m o n o s c u lt i v ar p o r e l en s u e ñ o , y a c ti v e m o s e l a n h e lo d e q u e un i d o s p o de m os c o n s ol i d ar u n m e jo r v i v ir, c o n un s e n s a to o b ra r, ta n to d e l os j óv e n e s q u e d e b e n a dq u i ri r la e d uc a c ió n y l as h ab i l id a d es n e c es a r ia s p a r a c o n t r i b u ir a un a r ea l iz a c i ó n p le n a , c o m o l a d e lo s m ay o r es q u e h a n d e b r in d a r s u s c á te d r as v i v e n c i al e s , o l o s pr o p io s n iñ o s a l os q u e h a y q u e d e ja r s e r n iñ o s e n to d o m o m e n to . E s tá v i s t o, q u e c a d a e ta p a re q u ie r e d e u n n i v el d e v id a c o n fo r m e a e s e v iv o en c u e n tr o i n te rg e n e ra c i o na l , do n d e c a d a c ua l a p o rta s u p a tri m o n i o d e h u m an i d a d, p o rq u e e s l a v i d a v iv i d a l a q u e n o s d o n a v i da , o n o s p on e r e pa r o p ar a e n c a u z ar n o s d e n u e v o.
09 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Amplió Cámara de Diputados el Ejercicio de Derechos de la Población * La Seguridad Pública, Tema Fundamental Sobre el que se Reformó
La Cámara de Diputados llevó a cabo reformas que permitieron crear el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, fortalecer acciones de soberanía y seguridad alimentaria, fomentar y proteger el maíz nativo, facilitar el libre acceso y tránsito en las playas y el desarrollo de mobiliario para estacionamiento de bicicletas en edificios de gobierno. Los cambios a distintas leyes en materia de derechos, aprobados durante la LXIV Legislatura, entraron en vigor con su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Las y los diputados avalaron, el 22 de noviembre de 2018, el decreto que expidió la Ley del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y abrogó la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de diciembre de 2018. El nuevo ordenamiento jurídico creó el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas como organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, no sectorizado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía operativa, técnica, presupuestal y administrativa, con sede en la Ciudad de México. Dicho Instituto es la autoridad del Poder Ejecutivo Federal en los asuntos relacionados con los pueblos indígenas y afromexicano, y tiene como objeto definir, normar, diseñar, establecer, ejecutar, orientar coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas, programas, proyectos, estrategias y acciones públicas. Con ello, garantizará el ejercicio y la implementación de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicano, así como su desarrollo integral y sostenible y el fortalecimiento de sus culturas e identidades. Los cambios al artículo 182 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable establecen que las acciones para la soberanía y la seguridad alimentaria deberán abarcar a todos los productores y agentes intervinientes, de manera prioritaria a los pequeños productores en condiciones de pobreza, e impulsar la integración de las cadenas productivas de alimentos. Estas modificaciones fueron aprobadas por la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2021 y publicadas en el DOF el 3 de junio de 2021. Con la expedición de la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, se creó un ordenamiento jurídico que fija los mecanismos para proteger y fomentar el maíz nativo, declarar a las actividades de producción, comercialización y consumo, como manifestación cultural y garantizar el derecho humano a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El documento fue aprobado por la Cámara de Diputados el 18 de marzo de 2020 y publicado en el DOF el 13 de abril de ese año. A partir del 21 de octubre de 2020 entraron en vigor las reformas que la Cámara de Diputados validó a diversas disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales, para garantizar el libre acceso y tránsito en las playas. El dictamen, aprobado por diputadas y diputados de la LXIV Legislatura el 30 de abril de 2019, determinó que el acceso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo terrestre contigua a ella no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado. En caso de que no existan vías públicas, los propietarios de terrenos colindantes deberán permitir el libre acceso a las mismas mediando compensación y multando a quien no lo haga. El primero de diciembre de 2020 entró en vigor la reforma al artículo 74 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, donde se establece que las autoridades de los tres órdenes de gobierno procurarán la instrumentación de mobiliario para el estacionamiento de bicicletas y otros vehículos impul-
sados por tracción humana en los edificios que ocupan. Fue aprobada el 29 de abril de 2019.
Sobre el balance de los resultados de la legislatura que termina, la seguridad fue tema prioritario para la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados y muestra de ello es que impulsó reformas que impactaron al Sistema Nacional de Seguridad Pública. De igual manera, aprobó cambios legales con el objetivo de prevenir la violencia y delincuencia en el ámbito social, y modificó la Constitución para que el Congreso expidiera la Ley General en materia de Seguridad Privada. El 27 de mayo de 2019 entraron en vigor las reformas emprendidas por la Cámara de Diputados a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que sustituye el concepto de estados por entidades federativas, así como Distrito Federal por Ciudad de México. Incorporó el concepto de bases de datos, que son subconjuntos sistematizados de la información contenida en registros nacionales en materias relativas a detenciones, armamento, equipo y personal de seguridad pública, medidas cautelares, soluciones alternas y formas de terminación anticipada. Asimismo, las bases de datos del Ministerio Público y las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno relativas a la información criminalística, huellas dactilares de personas sujetas a un proceso o investigación penal, teléfonos celulares, personas sentenciadas y servicios de seguridad privada, así como las demás necesarias para la prevención, investigación y persecución de los delitos. El documento, que la Cámara de Diputados avaló el 23 de mayo de 2019, agrega que el conjunto de bases de datos conformará el Sistema Nacional de Información. Además, incluye el concepto de Secretaría como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal y Sistema como Sistema Nacional de Información. Prevenir violencia y delincuencia en el ámbito social Con cambios a la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se buscó prevenir la violencia y la delincuencia en el ámbito social, privilegiar la comunicación a través del diálogo, la tolerancia y el principio de no discriminación, y con estrategias y acciones de protección a las familias para evitar su desintegración y cualquier modalidad de violencia que la propicie, a través de la educación y el empoderamiento de sus miembros. También, recuperar espacios públicos con la participación de la comunidad, incluyendo todos los grupos que la conforman y fortalecer las medidas de detección, prevención y atención del acoso entre niñas, niños, adolescentes y mujeres en las escuelas y comunidades, que privilegien la retroalimentación de sus experiencias en la comunidad. Se aprobó en la Cámara de Diputados el 17 de marzo de 2021 y se publicó en el DOF el 4 de mayo de 2021. Ley General en materia de Seguridad Privada La LXIV Legislatura impulsó cambios a la Constitución Política para facultar al Congreso de la Unión a expedir la Ley General en materia de Seguridad Privada. El decreto se aprobó el 14 de diciembre de 2020 y se publicó en el DOF el 28 de mayo de 2021. Dicha ley deberá establecer las reglas y la autoridad facultada para autorizar y regular a los prestadores de servicios de seguridad privada en el país, así como armonizar y homologar procedimientos y la coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno y los prestadores de estos servicios. También, la coordinación entre éstos en situaciones de emergencia y desastre, y los aspectos vinculados a la coordinación y supervisión de las policías complementarias en el país.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Restructurar el Deporte
Los resultados en materia deportiva, concretamente lo alcanzado por la delegación de atletas que México envió a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, dejó un muy mal sabor de boca, situación que obliga a realizar un análisis sobre lo que se debe hacer para impedir siga el desastre en logros deportivos. Los tres niveles de gobierno, junto con el poder legislativo, deberán ocuparse no sólo en la aportación de más recursos al sector deportivo nacional, sino además crear políticas públicas que a través de leyes y reglamentos asegure la participación de atletas más competitivos en todas las disciplinas deportivas. En este momento, lamentablemente los organismos que tienen como responsabilidad encontrar, promover y preparar a más y mejores atletas en el país, nos han demostrado que no tiene ni orden, visión, compromiso y, mucho menos, conocimiento. A unas horas de haber concluido la justa olímpica, es necesario recomponer el desorden que ha llevado a México a obtener apenas tres medallas de bronce.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “ ¡ Nos vemos en Paris, 2024 ! “ Tras la clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la comunidad deportiva lanzó la invitación.
LUNES 09 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3779 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M