13
9
25
EU está deportando inmigrantes indocumentados al interior de México
EU da un espaldarazo a México con más vacunas para afrontar la tercera ola
Los recursos públicos se destinan para brindar bienestar y justicia social
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3781 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W WW.S IE7E DE C H IA PAS.CO M
Lamenta FGE y reprueba la muerte violenta del Fiscal de Justicia Indígena 8
CANIRAC
21
5
Rechazan restauranteros cambio de semáforo epidemiológico en Chiapas MORENA
Rutilio Escandón impone la Medalla “Rosario Castellanos” a Silvia Ramos Hernández NUEVA NORMATIVIDAD 5
Clausuran establecimientos por no cumplir protocolos
CONGRESO
4
Invaluable, la aportación de Silvia Ramos a la ciencia
7
Carlos Molina respalda a Adela Ramos, próxima legisladora federal EMITEN POSTURA
4
Empresarios piden frenar el flujo migratorio hacia Chiapas
Editorial
11 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
México no es un país pobre
Parece chistoso pero es real que en México no hay recursos para más obras publicas necesarias, no hay recursos para una mejor calidad en educación, no hay recursos para la reconstrucción de viviendas pero sí hay recursos para los partidos políticos. Es una ironía cuando decimos que México es un país pobre pero se da el lujo de financiar a los partidos políticos en sus campañas políticas, sumando los salarios de quienes nos representan después de ganar una campaña política. México no es u país pobre, porque México es la decimosegunda economía más grande del mundo. Pero ahora nos preguntemos ¿quiénes se quedan con los beneficios económicos si uno de cada dos mexicanos se mantienen en situación de pobreza desde hace tres décadas?. Frente a la enorme pobreza, la otra cara económica de México es la desigualdad: en el mismo país conviven decenas de millones de pobres con un reducido número de personas muy ricas. Pero sin rodeos, vamos a hablar de lo que pasa en nuestro país. La democracia en nuestro país es muy cara, es un secreto a voces que el Financiamiento Público a los Partidos Políticos es muy oneroso, basta ver que uno de los rubros más importantes del presupuesto del INE son el financiamiento a los partidos, tan es así que el presupuesto para el próximo año para los partidos con registro federal será de alrededor de cinco mil 800 millones de pesos, mucho dinero en un país que vive una tremenda crisis por diversas cuestiones económicas más ahora que nos tiene ahorcados el Covid. ¿Sabía usted que los partidos políticos, aun esos que no lograron salvar su magro registro, que el presupuesto que recibieron este
año ascendió a 7 mil 200 millones de pesos? Sin contar los miles de millones que recibieron en los estados del país donde tienen registro como partido locales, por lo que la suma que reciben es toda una ofensa para un pueblo pobre y con muchas carencias. Está claro que la a democracia en México es muy cara, como lo evidencian los 7 mil 200 millones de pesos de pesos destinados a los partidos políticos para la contienda federal de este año. Y todavía tenemos que mantener a los plurinominales; es incongruente que en un país con muchos problemas la repartición de miles de millones de pesos para las campañas políticas, es un exceso y ofensa a un pueblo carente de medicamentos y vacunas. En México es más que urgente promulgar leyes para bajar de manera importante la partida económica destinada a los gastos de los partidos políticos ya que nada aportan a la democracia. Incluso la millonaria cantidad de pesos que se reparten los partidos políticos, éstos tienen franquicias postales y telegráficas. De la misma forma no les cuestan un solo peso sus anuncios en radio y televisión. Pero si la cantidad de dinero aquí mencionada nos parece, a los simples ciudadanos, un dineral que se podría aplicar a necesidades del país como la ciencia y la tecnología, los que saben dicen que la cantidad citada es una fruslería comparada con el dinero que reciben los mismos partidos o la mayoría de ellos de distinta procedencia y de diversas fuentes, incluyendo las más sucias y corruptas. El crecimiento económico inclusivo y el combate a la pobreza y la desigualdad deben dejar de ser un recurso discursivo.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Miércoles 11 de agosto del 2021 · Año 11 · Nº 3781
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES “El rico más rico y el pobre más pobre”, así la ley en México
Estado 11 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 11 de agosto del 2021
RUTILIO ESCANDÓN
Hoy Tuxtla y Tapachula inician vacunación a jóvenes de 18 años en adelante COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Tras el arribo de un lote de 159 mil 100 vacunas anti COVID-19 a Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que este miércoles 11 de agosto se abre la vacunación a las personas de 18 años en adelante en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, por lo que exhortó a las y los jóvenes que se encuentran en dicho rango de edad a que acudan a los módulos a recibirla. “Recuerda que la mejor vacuna es la que te toque. La convocatoria es que por favor vayamos todas y todos a vacunarnos, porque esa es la mejor manera de prevenir y cuidar la salud, integridad y vida ante el coronavirus, el cual es un padecimiento muy infeccioso y peligroso”, apuntó en el marco de la Mesa de Seguridad. Asimismo, el mandatario pidió no dejarse engañar
FOTO: CORTESIA
Exhortó a la población de dicho rango de edad a que acuda a los módulos a aplicarse la vacuna, pues es la mejor manera de protegerse contra el COVID-19 por vivales que ofrecen la supuesta vacuna anti COVID-19, y dejó en claro que ésta se aplica de manera universal y gratuita, y que únicamente es manejada y distribuida por el Estado Mexicano, a través de las secretarías de Salud fede-
ral y estatal, por lo tanto, dijo, el biológico no está disponible en farmacias o establecimientos privados. Asimismo, insistió en el llamado a que aún con la protección de la vacuna, no se baje la guardia y se sigan implementando las
recom e n d a c i o n e s d e l a s y los expertos de la salud, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al realiz a r actividades esenciales. Finalmente, Escandón Ca-
denas enfatizó el exhorto a la población a que en caso de padecer síntomas de coronavirus se comunique a los números de emergencia para recibir atención médica, tratamiento y vigilancia oportuna, a fin de evitar que la enfermedad se agrave.
SALUD
Acumula la entidad 83 casos nuevos de COVID-19
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E l i n f o r m e s o b r e la incidencia diaria de casos de COVID-19 en Chiapas indica que en las últimas horas se notificaron 83 contagios, cinco de ellos en menores cuyo rango de edad oscila entre uno a 14 años. Con relación al indicador de mortalidad por esta enfermedad, la Secretaría de Salud del estado da a conocer la ocurrencia de dos defunciones, en una persona del sexo femenino y una del sexo mascu-
lino, de 50 y 94 años, respectivamente, habitantes d e l o s m u n i c i p i o s d e Tu x t -
l a G u t i é r r e z y Ta p a c h u l a ; la mujer tenía antecedentes de obesidad.
FOTO: EL SIE7E
Los casos positivos recientes se distribuyen en los municipios siguientes:
Tapachula, 34; Palenque y Tuxtla Gutiérrez, nueve cada uno; Comitán y Villaflores, cuatro cada uno; Playas de Catazajá, Tonalá y Villa Corzo, tres cada uno; Ocosingo, dos; y Altamirano, Berriozábal, Cacahoatán, Chiapa de Corzo, Cintalapa, El Parral, Frontera Hidalgo, Huehuetán, La Independencia, La Trinitaria, Pijijiapan y Tzimol, un contagio cada municipio. Se trata de 49 mujeres y 34 hombres, de los cuales 21 presentan comorbilidades: hipertensión, diabetes, obesidad y/o asma.
4
11 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CONGRESO
Invaluable, la aportación de Silvia Ramos a la ciencia: Molina Morales
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La entrega de la medalla “Rosario Castellanos” a la Doctora Silvia Guadalupe Ramos Hernández es un reconocimiento a su trayectoria científica y por su cuidado del Medio Ambiente. “Una muestra de que en Chiapas existen Hombres y Mujeres cuya aportación al desarrollo de las ciencias y artes son invaluables”, citó el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jorge Jhonattan Molina Morales. Posterior a la sesión solemne en la que el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas impuso la máxima presea del Congreso del Estado,
el Diputado Molina Morales, sostuvo que Chiapas tiene ciudadanos de bien y muy ejemplares, que han contribuido en diversas áreas de la ciencia. Por ello -dijo- reconocer a la doctora Silvia Ramos representa también un estímulo para las siguientes generaciones. Indicó que Chiapas tiene, en la investigadora Silvia Ramos, una voz que defiende al medio ambiente. Tal como lo hace el Congreso del Estado a través de las diferentes comisiones relativas al cuidado del Medio Ambiente, Bosques, Selvas y Agua. Añadió que la galardonada tiene más de 20 años de trayectoria Académica en la Universidad de Ciencias
FOTO: CORTESIA
y Artes de Chiapas (UNICACH). Actualmente es directora del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Cli-
mático, Coordinadora del Centro de Monitoreo Volcanológico y Sismológico y coordinadora del Programa Ambiental Universitario.
Invitó a los jóvenes, medios de comunicación, a la sociedad en general a sumarse a la labor de Ramos Hernández, pues sumando voluntades se podrá lograr un beneficio social, como es el caso del medio ambiente y ahora con la presencia del cambio climático. Molina Morales sostuvo -respecto al galardón que entregó el Congreso del Estado, que hablar de Rosario Castellanos, es hablar del fortalecimiento de los Derechos Humanos, de la presencia que tiene Chiapas en el mundo a través de la obra literaria, pero en el pensamiento, sentido a la vida y particularmente en el amor a los demás.
EMITEN POSTURA
CONVENIO DE COLABORACIÓN
Empresarios piden frenar el flujo migratorio hacia Chiapas
Fomentan oportunidades para la población joven del estado
REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla.- Empresarios chiapanecos em i t i e r o n u n a postura este martes en relación al descontrol que existe en la Frontera Sur en cuanto al flujo mig r a t o r i o y e x i gieron a las autoridades tomar cartas en el asunto. Pascual Necocea representante de los empresarios de la zona Costa del estado expuso que, en el soconusco, en la franja fronteriza, es necesario una regulación al tránsito
de migrantes intercontinentales que cruzan la frontera sur, ya que, aseguran afecta a la inversión el descontrol que existe con el flujo migratorio. Expresó que: “Sin duda el tema de las caravanas migrantes que desde hace varios años nos han afectado, y esta migración sin control, ha afectado económicamente, la población también genera otro tipo de derrama, pero sin duda se pierde certeza, a la hora de invertir”. Cabe recordar que, según datos de la ACNUR, migrantes de 94 nacionalidades
FOTO: CORTESIA
han solicitado el trámite de refugio, Palenque ocupa más del 70 por ciento de solicitudes. Empresarios aseguran que la presencia de migrantes se ha desbordado en los últimos días, sin medidas de protección sanitarias en medio de la pandemia por COVID-19. Detallaron que ha incrementado el ambulantaje y el abarrotamiento en distintos puntos de Tapachula, por ello, pidieron la intervención de las autoridades correspondientes.
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla. - Este martes, el Instituto de la Juventud y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) firmaron un convenio de colaboración para beneficiar a la población joven de la entidad con diferentes actividades, relacionadas con la economía hasta acceso a la salud. Getsemaní Moreno Martínez, directora general del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas dio a conocer que esta firma de convenio con la CANIRAC es para fomentar la economía social entre los jóvenes emprendedores chiapanecos que buscan hacerse espacios en el empresariado estatal. “En eventos previos se han realizado talleres de oratoria y debate, b e c a s , f e r i a de empleos, temas de derechos humanos, campañas de reforestación para que los jóvenes entiendan al medio ambiente como derecho humano y s o cial”, expresó. Recordó que, en 2020 el
gobernador del estado regresó e l P r e m i o E s t a t a l de la Juventud, que es el galardón máximo que tiene el gobierno para reconocer para reconocer a nuestras juventudes. Este premio se otorga a los jóvenes que realizan de manera desinteresada actividades que tienen un gran impacto en la sociedad, y para ello se eligen ocho categorías de ganadores. “Vamos a reforzar este Premio Estatal de la Juventud que está próximo a darse a conocer para que nuestros jóvenes participen, nosotros trabajamos para ellos, tenemos que hacerlo en conjunto ya que Chiapas tiene una población de jóvenes de 12 a 24 años de 1.3 millones”, destacó.
FOTO: CORTESIA
11 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
NUEVA NORMATIVIDAD
Clausuran establecimientos por no cumplir protocolos
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- En las últimas dos semanas, fueron clausurados siete bares y cantinas en los barrios La Pimienta y San Francisco, esto por no contar con las certificaciones de protocolos sanitarios, luego de inspeccionar 54 establecimientos. Alfredo Ruiz Coutiño, director municipal de Protección contra Riesgos Sanitarios, señaló que ya no se clausuran tantos establecimientos por el tema de los permisos, sino precisamente por no cumplir con estas disposiciones, ya que se abrieron al pasar a semáforo verde bajo ciertas condicionantes que se establecieron.
“Independientemente de que cuenten con sus filtros sanitarios presentes al momento que realizamos la inspección, que es tapete sanitario, toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial, el personal usa el cubre bocas, el personal también cuenta con una bitácora de
inicio de jornada laboral, eso es importante, donde en la bitácora tiene que ir el nombre del personal, fecha, la temperatura del día y si no cuentan con ninguna sintomatología respiratoria”, especificó. Además, deben contar con la certificación de estos protocolos
FOTO: EL SIE7E
ante la Secretaría de Salud, y acreditar que su personal tomó los cursos correspondientes ante el Imss, ya que en caso de algún contagio, también deben saber cómo responder. “El empleado que llegue con alguna sintomatología respiratoria tiene que ser canalizado a un centro de
salud, no puede quedarse en el entorno laboral, tiene que retirarse del entorno laboral y ser canalizado para su debida valoración”, señaló. Y es que muchas empresas, del giro que sean, están obligando a los trabajadores a presentarse aún con diagnósticos positivos a COVID-19, por lo que deben actualizarse en el tema y otorgar los permisos correspondientes. Finalmente, cabe señalar que de manera constante se realizan operativos para corroborar que los establecimientos estén cumpliendo con lo que dicta la ley, ya que de lo contrario podrán hacerse acreedores a sanciones económicas o incluso el cierre total de sus negocios.
IEPC
CANIRAC
El 56 por ciento de los municipios, presentó inconformidad por el proceso electoral
Rechazan restauranteros cambio de semáforo epidemiológico en Chiapas
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla. - El consejo general del IEPC, informó que el 56 por ciento de los municipios presentó alguna inconformidad, la cadena impugnativa no ha concluido, ya que la fecha límite es el 31 de agosto para resolver los juicios de inconformidad. Magdalena Vila Domínguez, consejera electoral expuso que: “Hasta septiembre que tienen las instancias federales la Sala Regional Xalapa, que correspon de a l a t erce ra c ircu n scr ip ció n y en su c a so, la s ala superi or, q ui e n es te nd rá n la úl t ima p al a b ra e n d e cidir s i se co n fi r ma n l as e l ec c i on es q ue h an si d o i mp ug na das ” . Cada vez quedan menos
municipios por resolver en cuanto a impugnaciones del proceso electoral local ordinario 2021, detalló la consejera. Al corte el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, ha confirmado la elección de 39 municipios, de estos hay 2 anulados: Emiliano Zapata y El Parral, 1 desechado: Arriaga, 1 por no presentado: Totolapa En total van resueltos 43 de 70 juicios de inconformidad, aún quedan pendientes por resolver, impugnaciones en 27 municipios. También está el caso de Pantelhó donde los mismos pobladores nombraron en un proceso directo, sin el aval de ninguna autoridad del estado de Chiapas.
FOTO: INTERNET
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Pese a que ha habido un repunte en el número de casos de personas contagiadas por covid-19 en Chiapas, no es momento de cambiar de semáforo epidemiológico verde a o t r o c o l o r, n i p a r a r actividades, consideró Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Recordó que se vive una situación delicada, pero aclaró que ya aprendieron de la primera vez, cuando hubo estragos serios en la economía y en la salud de todos los chiapanecos, “pero no p o d e m o s p a r a r, p o r e s o hay que llevar a efecto esos protocolos de salud para cortar la cadena de contagios”. Insistió en que mantener el semáforo verde signi-
FOTO: CORTESIA
fica que no habrá desempleo en la geografía local, “este semestre, por fortuna, ha habido una recuperación económica, según cifras del Inegi, entonces, si se da otro cierre, será trágico para todos porque aún no nos recuperamos del año pasado”. No es necesario, apuntó, que la sociedad vea un semáforo de otro color para concientizarnos, sino que, dijo, hay que guardar los cuidados necesarios para no enfermarse, y sobre todo que quienes no han recibido la vacuna anticovid, acudan a los centros establecidos para que las apliquen.
A más de un año de pandemia, rememoró que solo en noviembre pasado cerraron cerca de dos mil 500 unidades económicas, lo que representaba cerca de 14 mil empleos perdidos. En diciembre también de 2020, dijo, se estimaba que quebraría otro 30 por ciento de negocios si no se anunciaba un semáforo epidemiológico que permitiera un aforo “decente”, “somos el estado que más tiempo ha mantenido el verde, y eso ha generado que, de los dos mil 500 que cerraron, ya reabrieron sus puertas mil 500”. Aclaró que no se trata de ser insensible al querer mantener el semáforo epidemiológico, sin embargo, puntualizó que ellos han abonado a tomar las medidas necesarias para no contagiarse, como el uso correcto del cubrebocas, entre otros.
6
11 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
LLAVEN ABARCA
En la Cámara de Diputados se impulsara proyectos para promover el deporte REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- “El deporte es la mejor herramienta para promover la sana convivencia y prevenir la violencia y las adicciones en jóvenes, es por ello que desde la Cámara de Diputados impulsaremos proyectos en materia de inversión para dignificar espacios deportivos en los municipios”, declaró en entrevista el diputado federal electo Jorge Llaven Abarca. En ese sentido, mencio nó que es un convencido que a través del deporte se construirá una sociedad más sana, alejada de vicios y conductas antisociales. “Vamos a buscar siempre los mejores espacios para
las y los jóvenes, niños y niñas, durante la campa ña una de las principales inquietudes que recibí en
los municipios es la dig nificación de los espacios deportivos, vamos a trabajar para que cuenten con
instalaciones dignas, esto contribuirá a fortalecer las estrategias de prevención de la violencia y delitos en
FOTO: CORTESÍA
Chiapas, la mejor inversión que se puede realizar es en la prevención”, puntualizó Llaven Abarca.
CONFLICTO SOCIAL
MESAS DE DIÁLOGOS
Presidenta de Pantelhó condiciona su renuncia a cambio de la liberación de retenidos por “Los Machetes”
Buscan desplazados poder retornan a la Colonia Santa Catarina
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- La presidenta municipal de Pantelhó, Delia Yanet Velazco Flores condiciona a las instancias del gobierno para hacer válida su renuncia, que sean liberadas las 23 personas que se supo fueron retenidas por una comisión de personas que saquearon domicilios de quienes son allegados a la alcaldesa y presidente electo de aquel municipio. Fuentes de gobierno confiables, pero que se omiten por obvias razones, aseguran que la alcaldes ha dicho que entregará su renuncia, siempre y cuando, el grupo denominado de “autodefensa Los Machetes”, libere a los 21 o 23 retenidos, que fueron sacados de sus viviendas la tarde, noche del pasado 26 y madrugada del 27 de julio, por un grupo armado que no le importó la presencia de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal y Fiscalía en Chiapas. Y es que este martes, círculo que la alcaldes había renunciado al cargo, lo cual ningu-
SCLC.- A 6 años de haber sido desplazados de manera violenta de la Colonia Irregular Santa Catarina hoy La Libertad, por lo menos 200 personas marcharon por las calles de San Cristóbal, para demandar retorno seguro o en su caso reubicación de las familias, ya que han sostenidos mesas de diálogo con funcionarios de gobierno son tener respuestas positivas. Al respecto, Lucio Mariano Jiménez Velazco, representante de la Organización Indígena de Chiapas (OICH) dijo que la marcha la hacen de manera pacífica para no afectar a terceras personas con la esperanza de que el gobierno del estado les de respuestas favorables. “Tenemos mesas de negociación, pero no ha habido justicia, por eso esta marcha le damos a conocer a todas las dependencias involucradas en nuestro tema que no estamos cansando, pero optamos por una marcha pacífica para no afectar, agradecemos a las organizaciones que se suman a estas acciones, nos han
na instancia de gobierno lo ha hecho público, pero de manera extraoficial se supo que la única condición que ha puesto, es la liberación de los retenidos, a lo que los comisionados en Pantelhó han negado tener conocimiento, cuando fue publicado un video donde se les aprecia por lo menos 21 personas amarrados de pies y manos en el kiosco del parque central de Pantelhó. Es de recordar que el pasado lunes 9 de agosto, Pedro Cortez López, quien se dedica al campo, fue nombrado como nuevo presidente de Pantelhó por usos y costumbre, además como representantes del pueblo de Pantelhó, el maestro de primaria bilingüe, Miguel
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
Hernández Peréz y la ama de casa Sandra Gutiérrez, aunque su esposo, Juan Cruz, fue quien asistió a la asamblea porque ella está embarazada, del cual no puede ser válida u oficial sin la renuncia de la alcaldesa. En diferentes entrevistas pasadas, los voceros en Pantelhó, incluido el sacerdote Marcelo Pérez Pérez y Funcionarios de gobierno, e incluso defensores de los derechos humanos como el Frayba, no han querido abundar sobre el tema, argumentando desconocer el tema o no haberlo retomado en las mesas de diálogo, y sin que hasta la fecha se sepa de su paradero.
dicho que vamos a retornar, pero no hemos visto avances, que van por procesos, nuestros terrenos que dejamos ya los vendieron”, dijo. Exigió se ejecuten las órdenes de aprehensión en contra de “los asesinos” que aseguró “ejecutaron a Juan Carlos Jiménez Velasco” el pasado 24 de marzo “y manifestamos que ya hay mesas de negociaciones pero no hay nada de resolución, ya que estamos cansados de estar rentando y sin recibir apoyos del gobierno”. Hacen un llamado al gobierno federal y estatal para que bajen el precio de la tortilla y no dejarse manipular por algún grupo de tortilleros quienes salen a amedrentar a los dueños, tal es el caso de las tiendas comerciales que fueron obligados a vender dicho producto al mismo precio que ellos.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
11 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
MORENA
Carlos Molina respalda a Adela Ramos, próxima legisladora federal REDACCÍÓN
·
EL SIE7E
Bochil.- Con el objetivo de intercambiar puntos de vista para la construcción de una agenda legislati va, Carlos Molina Velasco se reunió con la diputada electa del Distrito 02 Fede ral, Adela Ramos. Como parte del proyecto de la Cuarta Transforma ción, Molina Velasco reac tivó sus visitas a diferentes municipios, en esta ocasión visitó el municipio de Bochil, donde se reunió con la próxima legisladora federal y simpatizantes de Morena. En el marco de dicha reunión, Carlos Molina escuchó atento a las inquietu-
des y puntos de vista de las y los asistentes, quienes señalaron las diferentes necesidades que su municipio presenta, mism a s q u e r e p r e s e n t an de mandas añejas.
Posteriormente, Molina Ve l a s c o a g r e g ó q u e l a población del Distrito que representa Adela Ramos puede estar tranquila y confiar en la mujer que eligieron, pues sabrá re-
presentarlos en la tribuna más importante del país. P a r a f i n a l i z a r, r e c o r d ó que las y los legisladores que fueron electos en el pasado ejercicio democrático, tienen el com-
FOTO: CORTESÍA
promiso de atender las demandas de la ciudadanía, “son las y los responsables de llevar el sentir del pueblo y de legislar en favor de quienes menos tienen”.
SALUD MUNICIPAL
PALACIO NACIONAL
Suman 370 mil tuxtlecos que han acudido a aplicarse la vacuna anti Covid-19
Presentan denuncia contra sujeto por estafar a habitantes de Simojovel
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Guadalupe Alfaro Zebadúa, secretaria de salud municipal en Tuxtla dio a conocer que en la ciudad se ha registrado mayor participación de adultos mayores, y se deduce que se debe a la cercanía que ha manifestado la vacuna a través de los módulos itinerantes, sumando a la fecha más de 370 mil tuxtlecos inmunizados a partir de los 30 años de edad. Destacó que, con la intervención de los módulos itinerantes de vacunación, se ha registrado una cobertura del 39.11 por ciento, lo que demuestra un incremento del compromiso de la población por mantenerse inmunizado y preocupado por su salud, toda vez que, de los 16 módulos instalados, se logró la aplicación de más de 29 mil dosis. Expuso que, con el arranque de la vacunación a edades a partir de los 18 años, se estima incremente el porcentaje de cobertura en Tuxtla, toda vez que, los jóvenes están dispuestos a inmunizarse y además informados.
Asimismo, refirió que, estar en semáforo verde en Chiapas es vital para que no se detenga la actividad económica del estado y las regiones, pero que es necesario seguir cuidándonos y mantener las medidas necesarias para evitar los contagios, por ello, invitó a quienes ya se vacunaron a no bajar los cuidados y seguir usando el cubreboca, el lavado de manos constante, la sana distancia y el alcohol en gel. El hecho de que Chiapas esté en semáforo verde significa mucho, porque se demuestra que hay responsabilidad social de los habitantes, además de que abona en gran medida en la actividad económica local, al no cerrarse permanente o de forma parcial los comercios.
FOTO: CARLOS LUNA
REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E
Tuxtla.- El abogado Dagoberto Daniel Domínguez Vázquez en representación de un grupo de 185 personas del poblado San José del municipio de Simojovel, presentó la formal denuncia en contra de Jorge David Solano, pseudo gestor de proyectos oriundo del municipio de Soyaló quien utiliza el nombre del programa “Bienestar” para cometer sus fechorías. Los denunciantes señalaron que, en el mes de noviembre del año 2019, David Solano en complicidad de su esposa quien trabaja como secretaria de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado ofreció proyectos a fondo perdido presumiendo influencia con funcionarios del gobierno federal y estatal de la 4T. Fueron 185 personas del municipio de Simojovel los que entregaron a Jorge David la cantidad de mil pesos cada uno más gastos generados por apertura de
FOTO: CORTESÍA
cuenta bancaria en donde supuestamente les depositarían el recurso del proyecto, haciendo una suma superior a 200 mil pesos, el enlace lo hizo su esposa desde el Congreso del Estado Indicaron que, al principio Solano Maldonado ponía un sinfín de pretextos y ahora tanto él como su esposa ya no responde mensajes ni llamadas telefónicas a tal grado de bloquear los números de teléfono para no dar cara; se sabe
que también ha defraudado a otras personas con supuestas ventas de plazas en el magisterio federal y con ello se ha hecho de bienes en su natal Soyaló. En el año 2020 los afectados presentaron la queja ante la Secretaría de la Honestidad y Función pública con oficio girado al delegado del programa Bienestar José Antonio Castillejos, sin que hasta la fecha les den respuesta. Precisaron que, el 14 de julio del 2021, Dagoberto Daniel acudió a palacio nacional en la ciudad de México para presentar la queja al presidente de la república a fin de encontrar solución e inicien las investigaciones ya que en nombre de MORENA David Solano se ha dedicado a crear su fortuna de forma Fraudulenta Los quejosos precisaron que, llegarán hasta las últimas consecuencias en contra de Jorge David Solano y su esposa, por lo que en los próximos días presentarán la denuncia formal ante la fiscalía de anticorrupción del gobierno del estado.
8
11 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
RECONOCIMIENTO
Rutilio Escandón impone la Medalla “Rosario Castellanos” a Silvia Ramos Hernández El Congreso del Estado de Chiapas le otorgó la máxima presea como reconocimiento a su trayectoria académica y científica
La galardonada tiene su mayor aporte en áreas de la investigación enfocada a las ciencias de la tierra, vulcanología y sismología, así como al cambio climático
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En sesión solemne del Congreso del Estado de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas impuso la Medalla “Rosario Castellanos” a la doctora Silvia Guadalupe Ramos Hernández como un reconocimiento a su trayectoria académica y científica enfocada, principalmente, en el monitoreo sísmico y volcánico. Ramos Hernández recibió la máxima presea que entrega el Congreso del Estado, en cuyo muro de honor se develó su nombre, en un acto en el que estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva, José Octavio García Macías, las y los diputados que integran la LXVII Legislatura, así como invitadas e invitados especiales que se dieron cita en la sede del Poder Legislativo.
En ese marco, el mandatario estatal destacó la importancia que tienen el desarrollo científico y la investigación para impulsar el progreso de los pueblos, por lo que subrayó la contribución que la investigadora Silvia Ramos Hernández ha hecho a la entidad a través del estudio de la tierra, situándola como digna merecedora de esta distinción. Durante la sesión, la condecorada expresó su agradecimiento por la distinción, la cual, dijo, porta el nombre de Rosario Castellanos, quien con su ejemplo de mujer luchadora e inagotable allanó el camino por la justicia y dignificación de las mujeres mexicanas; asimismo, resaltó el respaldo de su familia y refrendó su compromiso de continuar con su firme convicción de servir a Chiapas y México.
Ramos Hernández, impulsora de la gestión de monitoreo de los volcanes Chichón y Tacaná, explicó que ante los tiempos difíciles que se viven debido a la crisis climática y la pandemia, es fundamental utilizar todas las capacidades para impulsar acciones y generar conciencia en las presentes generaciones a fin de cuidar, preservar y restaurar los recursos naturales y ecosistemas, sobre todo en Chiapas, donde se tiene una vocación de naturaleza, con el objetivo de lograr entornos sustentables y seguros. Al precisar que la elección de la ganadora de esta presea se hizo con plena responsabilidad y transparencia, la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, presidenta de la Comisión de Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos”, reconoció a la galardonada por su trayectoria profesional y académica
a nivel local e internacional, y enalteció su aporte hacia áreas de la investigación enfocada a las ciencias de la tierra, vulcanología y sismología, al cambio climático, suelos, recursos hídricos, educación ambiental y desarrollo comunitario. El diputado Omar Molina Zenteno estuvo a cargo de la proclama histórica de la literata Rosario Castellanos, en la que puntualizó la aportación de la escritora y filósofa, al ser portavoz de los pueblos indígenas, para honrarlos y contribuir al despertar de un pueblo que vivía sometido; asimismo, subrayó su contribución al pensamiento feminista mostrando la inadaptación de su espíritu femenino al mundo dominado por los hombres, factores que, señaló, se constituyeron determinantes en el estilo de su escritura.
Presidente de México pide no “culpar” 11 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS a atletas por resultados de Tokio 2020 Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este martes no “culpar a los deportistas” por los resultados en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en los que la representación de su país obtuvo cuatro medallas de bronce. “Los resultados tienen que ver con una serie de factores, no se puede culpar a loa deportistas, ellos
se aplicaron y vamos a recibirlos bien, voy a reunirme con ellos, se les va a entregar un reconocimiento a cada uno”, expresó el mandatario en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional. México terminó los Juegos Olímpicos en el lugar 84 del mundo con cuatro medallas de bronce en halterofilia, tiro con arco, saltos natación y fútbol.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Miércoles 11 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
EU da un espaldarazo a México con más vacunas para afrontar la tercera ola EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno de Estados Unidos dará un espaldarazo a México con el envío en agosto de hasta 8,5 millones de vacunas para afrontar la tercera ola de contagios de covid-19, que ronda el cuarto millón de muertes en el país, mientras la reapertura de la frontera común sigue estando en el aire. Este fue el resultado de la llamada telefónica que mantuvieron en la víspera el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, en la que abordaron la crisis sanitaria y migratoria en la frontera. “Me informó la vicepresidente que habían tomado esta decisión de ayudarnos con 8,5 millones de dosis. Por cuestiones de forma no se pregunta en calidad de qué vienen las vacunas, por lo general son donativos, de todas maneras agradecemos el gesto”, expresó López Obrador en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional. MÁS VACUNAS DE ESTADOS UNIDOS Con 2,98 millones de casos y casi 250.000 muertes confirmadas, México afronta una tercera ola de covid-19 propiciada por el avance de la variante delta, que registra cifras de contagios diarios similares a las que hubo en el pico de la segunda ola en enero pasado. Ante esta situación, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó en la rueda de prensa que Harris se comprometió a enviar a México 3,5 millones de dosis de Moderna, la cual
está pendiente de ser aprobada por el órgano regulador mexicano, y hasta 5 millones de AstraZeneca, vacuna no autorizada para su uso en Estados Unidos. Así se estrechará la cooperación entre ambos países, pues México se convirtió en abril pasado en el primer país del mundo que recibió vacunas fabricadas en territorio estadounidense y desde entonces Estados Unidos le ha entregado 2,7 millones de vacunas de AstraZeneca y 1,35 millones de Janssen. Aunque el Gobierno mexicano no aclaró si tendrá que pagar estas vacunas o si son un donativo, el canciller aseguró que llegarán “muy pronto”, en el mes de agosto.
La llamada con la vicepresidenta, sin embargo, no sirvió para desbloquear la reapertura de la frontera común, cerrada a los viajes no esenciales desde marzo de 2020, una demanda insistente de México que se ha frenado por el alza de contagios en los dos países. Las conversaciones proseguirán este mismo martes con la visita a la capital mexicana de una delegación de Estados Unidos encabezada por el secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, y el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan. Los argumentos que pondrá Ebrard sobre la mesa son que el “impacto mayor” por el cierre de los viajes no esenciales lo ha sufrido Estados Unidos y
que desde junio México ha acelerado la vacunación de los 45 municipios de la frontera. “Si no tuviésemos esta vacunación sería muy difícil que se regularicen las circunstancias. Entonces ya la tenemos, inclusive en algunas ciudades el promedio es mayor al que ellos tienen”, aseguró. SIN MÁS RESTRICCIONES Mientras tanto, el disparo de contagios ya está impactando a los hospitales de México, donde nueve de los 32 estados, incluida la Ciudad de México, se encuentran en alerta roja (peligro máximo) por ocupación de camas. Pero el Gobierno federal confía en que el avance de la vacuna-
ción - 27,5 de los 126 millones de habitantes tiene la pauta completa - frene la mortalidad de la ola y descarta por completo aplicar nuevas restricciones o cierres económicos. “Lo importante es que ya no hay tantas restricciones porque lo cierto es que ya es momento de que nosotros mismos nos cuidemos, de que nosotros mismos nos cuidemos”, insistió López Obrador, quien criticó que en otros países afloró el “afán autoritario” y se decretaron toques de queda. El mandatario también insistió en que el próximo curso escolar que arrancará a finales de agosto debe ser con clases presenciales, algo que inquieta a algunas familias. “No quieren que vayan los muchachos a la escuela pero, ¿cómo sí podemos ir a los centros comerciales?”, esgrimió. En la rueda de prensa, el estratega del Gobierno contra el coronavirus, el epidemiólogo Hugo López-Gatell, insistió en que a pesar del aumento de contagios muere mucha menos gente que en la segunda ola gracias a la vacuna. “Es a simple vista notorio cómo la tercera ola tiene una menor proporción de personas que pierden la vida en todas las edades, particularmente en las edades mayores”, expresó al proyectar un gráfico. Además de una reducción de muertes en ancianos, los primeros en vacunarse, López-Gatell subrayó que la mortalidad en niños y adolescentes “continúa siendo baja en la tercera ola”. En días pasados el Gobierno aseguró que el 97 % de los hospitalizados no tienen la pauta completa de la vacuna.
10 4
NACIONAL
11 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
SALUD
México suma 19.555 nuevos de casos coronavirus y llega a 245.476 decesos CRIMEN
Detienen presunto autor material de asesinar a abogado de la familia Lebarón EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México informó este martes de 19.555 nuevos contagios confirmados de la covid-19, para totalizar 2.997.885 casos, además de 786 nuevas muertes para alcanzar 245.476, en medio de la tercera ola de la pandemia en el país. Las muertes reportadas este día son la mayor cantidad para un solo día desde el 16 de febrero cuando se reportaron 760. Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y en el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. México se encuentra en plena tercera ola de la covid-19, al registrar jornadas consecutivas con más de 20.000 contagios diarios durante la semana pasada, cifras que no se veían desde el pico de la segunda ola, en enero pasado. Además, las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 350.000 muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.200.266 casos de contagio. De esta cifra, 129.468 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan el 4 % del total. Mientras que desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.360.080 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 54 %, y del 45 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad
de México -el foco de la pandemia- acumula el 19 % de todos los decesos a nivel nacional; es decir, casi una de cada cinco muertes. PLAN DE VACUNACIÓN En el informe, las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 72,98 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 497.930 en la última jornada. El reporte también precisó que 27,67 millones de personas han completado el esquema de vacunación, de 126 millones de habitantes que tiene el país. Este martes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó que el Gobierno de Estados Unidos enviará a México en agosto hasta 8,5 millones de vacunas para afrontar la tercera ola de contagios de covid-19, aunque la reapertura de la frontera común sigue en el aire. Este fue el resultado de la llamada telefónica que mantuvieron en la víspera López Obrador y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, en la que abordaron la crisis sanitaria y migratoria en la frontera. Pero la Casa Blanca aseguró este martes que aún no tiene confirmado ni el calendario ni el número de vacunas adicionales anticovid que donará a México, pese a las declaraciones de López Obrador. También este día, México recibió 288.990 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech. Desde el 23 de diciembre de 2020 el país ha recibido en total 91,52 millones de dosis de la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer y Johnson & Johnson, además de las chinas CanSino y Sinovac.
Cajeme.- Las autoridades mexicanas arrestaron en las últimas horas a Omar Alejandro Sayula Torres, alias ‘el Mou’, acusado de ser el autor material del crimen de Abel Murrieta, excandidato a la alcaldía de Cajeme por Movimiento Ciudadano y abogado de la familia LeBarón en el brutal crimen contra las familias mormonas de noviembre de 2019. A través de sus redes sociales, la Fiscalía estatal del norteño estado de Sonora confirmó que el sospechoso fue detenido en posesión de un arma de fuego y droga y es investigado por varios delitos de alto impacto. “La Fiscalía de Sonora investiga si la persona detenida en posesión de narcótico y un arma de fuego por la Secretaría de Marina en Cajeme, Omar Alejandro “N.”, El Mou, tiene participación en otros delitos de alto impacto registrados en Ciudad Obregón. Se mantienen las investigaciones”, expresó el mensaje en las redes sociales de la Fiscalía estatal. Según medios locales, el delincuente fue detenido el lunes en un aparatoso operativo de seguridad que requirió vehículos acorazados, mientras que un helicóptero realizó el traslado del sospechoso.
Se considera al Mou sicario de un grupo criminal que opera en la región noroeste de México, y estaría siendo investigado por el crimen de Abel Murrieta y otros delitos de alto impacto, ocurridos en el estado de Sonora. El pasado 13 de mayo Abel Murrieta fue asesinado mientras realizaba un mitin junto a una plaza comercial. Cuando estaba entregando volantes, sujetos armados llegaron para dispararle en al menos 10 ocasiones, quedando muerto sobre la acera. Abel Murrieta fue fiscal de Justicia en Sonora con anterioridad y estuvo a cargo de las primeras investigaciones cuando ocurrió el incendio de la Guardería ABC en Hermosillo en 2009. Más recientemente, fue contratado por la familia LeBarón como representante legal en el proceso penal por la matanza de las familias mormonas ocurrida en Bavispe, en la sierra Sonora y Chihuahua, donde fueron asesinadas tres mujeres y seis niños a balazos por grupos criminales. México vivió una de las elecciones más violentas de su historia el 6 de junio, cuando se registraron más de 1.000 agresiones contra políticos a lo largo de todo el proceso y durante las campañas, incluyendo 102 asesinatos, de los que 36 fueron de aspirantes y candidatos.
11 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
INEGI
Turismo extranjero se triplica en México en junio pero lejos de era precovid EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La llegada de turistas internacionales a México, el tercer país más visitado del mundo en 2020, repuntó un inédito 211 % anual en junio, aunque en la primera mitad de 2021 aún está 40 % por debajo de niveles prepandemia. México pasó de recibir 1.003.684 turistas extranjeros en junio de 2020 a más de 3,12 millones en junio pasado, una cifra que es 20 % inferior a los 3,9 millones del mismo mes de 2019, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además, en junio, el ingreso de divisas se disparó un 731,2 % interanual al pasar de 237,9 millones de dólares a 1.977,9 millones de dólares de gasto total, un dato que es similar a los 1.976,6 millones de dólares del sexto mes de 2019. UN AÑO ATÍPICO “De enero a junio de 2021, ingresaron al país 25,1 millones de visitantes internacionales, con un ingreso de divisas de 7.815 millones de dólares, 20 % más respecto al mismo periodo del año anterior”, afirmó Miguel Torruco, secretario de Turismo de México, en Twitter. Pero comparar con 2020 “no es lo más representativo porque
es un año completamente atípico”, observó para Efe Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac. En la primera mitad de 2021 los ingresos por visitantes internacionales aún están 40,2 % por debajo de los 13.057 millones de dólares del mismo periodo de 2019, mientras que la llegada de turistas es 37 % inferior, señaló el experto. “Los primeros tres meses del año fueron peor que diciembre. Es decir, había una recuperación paulatina y sostenida el
año pasado que se interrumpe los primeros tres meses. A partir de abril ha habido una recuperación con mucho vigor”, comentó Madrid en entrevista. UN DESCANSO DE LA PANDEMIA México es el cuarto país del mundo con más muertos por la pandemia de covid-19, con casi 245.000 decesos confirmados, y casi 3 millones de casos. Sin embargo, el Gobierno nunca ha restringido vuelos internacionales ni ha exigido cuarentenas o pruebas a los viajeros para proteger al turismo, que repre-
senta más del 8 % del PIB. El secretario de Turismo destacó estas políticas en México mientras señaló las “caídas drásticas” en 2020 de la llegada de viajeros de 77 % en España, 75 % en Estados Unidos y casi 58 % en Reino Unido. “En el caso de México, la caída fue de 46 %, muy por debajo de los mencionados, gracias a que no se prohibió la llegada de vuelos de ninguna nación, lo cual está ayudando a una más pronta recuperación de la industria turística nacional”, resaltó Torruco. El director de Cicotur coincidió en que las restricciones laxas
convirtieron a México en un país atractivo, sobre todo para los estaodounidenses que no podían viajar fácilmente a otros destinos, como Europa. En este contexto de “desfogue” de los turistas que buscaban “un escape” a la pandemia, el gasto medio de cada turista subió de 97,16 dólares en junio de 2020 a 404,77 dólares en el sexto mes del presente año, un 316,6 % más. El gasto promedio de 2021 es incluso mayor en casi 60 % frente a los datos de 2019, cuando fue de 253,7 dólares, de acuerdo con el Inegi. No obstante, a pesar de que las restricciones laxas ayudan en el corto plazo, el académico advirtió de posibles cambios de tendencia en México cuando otros países liberalicen el ingreso de turistas. Además, consideró que la “situación se puede descarrilar” con la tercera ola de covid-19 en México, que ha sumado más de 20.000 contagios diarios por varios días consecutivos, a niveles de enero pasado. “Es una realidad, entonces sí puede haber una reducción en el vigor de esta recuperación, no se puede descartar nada en las condiciones actuales, pero por lo pronto no parece que llegara a ser tan fuerte como lo fue el año pasado”, opinó Madrid.
JALISCO
Fiscalía investiga a “influencers” por violencia contra migrante EFE - EL SIE7E Guadalajara.- La Fiscalía del estado de Jalisco, oeste de México, informó este martes que inició una investigación contra cuatro “influencers” por supuestos actos de discriminacion y violencia contra un migrante que buscaba ayuda en un albergue en la ciudad de Guadalajara, capital de la entidad. “Desde que se supo del hecho se decidió iniciar carpeta de investigación de oficio, es entendible no tenemos una denuncia dado que a este joven, en situación de calle, primero tendríamos que localizarlo y no va a ser sencillo, pero la investigación va a seguir su curso”, dijo el fiscal Gerardo Octavio Solís en conferencia de prensa.
El pasado domingo un grupo de jóvenes transmitieron en vivo desde sus redes sociales un video afuera del albergue FM4 Paso Libre en el que ofrecían 500 pesos (unos 25 dólares) a un migrante a cambio de tocarle los genitales, denunció esa organización defensora de derechos humanos en sus redes sociales. “La persona migrante accedió y luego de este tocamiento el grupo de amigos se retiró en medio de burlas expresando que el billete era falso e invitando a todos sus seguidores a ir a la casa del migrante cuando quisieran un migrante”, reveló la organización en un comunicado. La organización FM4 junto con la Casa del Migrante en Saltillo (norte de México) repudiaron estos actos que buscan el entretenimiento
a costa de denigrar a las personas que van de paso por el país. “Condenamos que el abuso y la burla contra uno de los sectores más vulnerables del país, que son las personas migrantes y que este, se convierta en un tema de diversión para los llamados ‘influencers’ y (...) para las personas que los siguen”, expresaron. Rechazaron que la necesidad económica en la que prevalecen los migrantes en México sea aprovechada por cualquier persona para violentar sus derechos y su dignidad o para “monetizar su sexualidad”. La Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Jalisco se pronunció este martes acerca de estos hechos y aseguró que pueden ser considera-
dos como un acto de discriminación, de conformidad con la legislación federal y estatal aplicable, por lo que colaborarán con la fiscalía para sancionar a los responsables. “Están en coordinación las áreas correspondientes de la Fiscalía estatal para emitir la
opinión técnica correspondiente en materia de discriminación que motivaron los hechos, para acompañar los procesos de oficio y las investigaciones, poniendo especial énfasis en las garantías de no repetición”, indicó la dependencia en un comunicado.
12
PUBLICIDAD
11 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional 11 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Miércoles 11 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
EU está deportando inmigrantes indocumentados al interior de México
EFE ·EL SIE7E Washington.- EE.UU. ha empezado a deportar en vuelos hacia el interior de México a inmigrantes indocumentados que son detenidos en la frontera entre ambos países, como una forma de evitar su reingreso. Así lo confirmó este martes en su rueda de prensa diaria la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, quien indicó que con esta medida se busca reducir la posibilidad de que las personas deportadas intenten reincidir y volver a territorio estadounidense. Con esta medida, dijo, también tratan de
evitar una mayor expansión de la variante delta, que ha alimentado el repunte de los casos positivos en Estados Unidos. Psaki detalló que desde el viernes pasado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encargado de proteger las fronteras y del sistema de inmigración estadounidense, comenzó a transferir a las familias expulsadas bajo el título 42 al interior de México. Esa norma fue implementa durante el Gobierno del ahora expresidente Donald Trump (2017-2021) por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) para prevenir la propagación de la pandemia del corova-
nirus y extendida por el gobernante Joe Biden, quien llegó a la Casa Blanca en enero pasado. Al amparo de esa normativa, las personas que ingresen de forma irregular al país podrán ser expulsadas casi de inmediato a territorio mexicano. La portavoz señaló igualmente que los inmigrantes sujetos a esa norma están siendo trasladados de una parte a otra de la frontera, donde podría haber “más capacidad de procesamiento” o de instalarlos antes de su expulsión. De igual forma, afirmó Psaki, la Administración de Biden ha puesto en marcha la expulsión acelerada de aquellos
inmigrantes que ingresen sin documentos al país y no soliciten una protección internacional o asilo. Estados Unidos ha endurecido las medidas en la frontera con México, que, pese a permanecer cerrada por la pandemia, sigue siendo atravesada por miles de inmigrantes indocumentados. Según las cifras del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés), las autoridades detuvieron en la frontera de Estados Unidos con México a 188.829 indocumentados en junio pasado, lo que elevó a 1.119.204 la cifra de llegadas en el actual año fiscal, desde octubre de 2020.
Biden urge a estadounidenses a vacunarse antes de que lleguen los huracanes EFE ·EL SIE7E Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgió este martes a los estadounidenses que viven en estados donde suele haber huracanes a que se vacunen cuanto antes por si tuvieran que ser evacuados, para no exponerse a contraer la covid-19 en refugios colectivos. “Es probable que este mes lleguen algunos huracanes fuertes”, dijo Biden durante una reunión en la Casa Blanca sobre el impacto de la pandemia en la respuesta a la temporada de huracanes. Se espera que haya hasta diez huracanes en el Atlántico en la actual temporada, que comenzó en junio y concluye
el 30 de noviembre, según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA), que considera probable que la actividad ciclónica sea mayor de lo normal este año. “Si usted no está vacunado cuando llega un desastre natural, si resulta que tienen que evacuarle y tiene que quedarse en un refugio, no quiere añadir la covid-19 a la lista de peligros que va a tener que enfrentar”, subrayó Biden. El presidente recordó que los estados donde están subiendo los contagios porque hay un menor índice de vacunados, como Florida, Texas, Alabama o Misisipi están precisamente entre los territorios “donde hay más riesgo” de huracanes. “No podemos prevenir los huracanes,
pero sí podemos prevenir que la gente enferme gravemente y muera por covid-19”, recalcó Biden. El mandatario conversó sobre el tema en la Casa Blanca con la administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), Deanne Criswell; el principal
epidemiólogo del país, Anthony Fauci; y la asesora de Biden para respuesta a emergencias, Caitlin Durkovich, entre otros. En lo que va de temporada en el Atlántico se han formado cinco tormentas tropicales con nombre, de las cuales Elsa se transformó en un huracán, frente a las dos tormentas que suelen formarse en un año regular. La reducción de los vientos cortantes verticales y el aumento del monzón en África occidental son algunas de las condiciones que aumentarán la actividad estacional de huracanes, aunque en la actual no se prevé que se produzcan los históricos registros de la temporada de 2020, según la NOAA.
14 8
11 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
CAMBIO CLIMÁTICO
TRIBUNAL
El aumento del calor amenaza China confirma los avances contra el mayor la pena de muerte para fuego de California un traficante canadiense EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E San Francisco.- La previsión de un aumento del calor a partir del miércoles amenaza con frenar los avances logrados por los bomberos en las últimas horas para contener el mayor de los incendios activos actualmente en California, alertaron este martes las autoridades. La bajada de las temperaturas y el aumento de la humedad entre el lunes y el martes han permitido a los equipos de emergencias contener el fuego en un 25 %, cuando hace 24 horas se hallaba controlado en un 21 %, pero este progreso puede verse revertido si se materializan los pronósticos del tiempo. Hasta el momento, el incendio Dixie, bautizado así por el nombre de la carretera de montaña junto a la que se inició en el noreste californiano, lleva calcinadas 198.000 hectáreas, según los últimos datos del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (Cal Fire). El fuego, que arrasa desde el pasado 14 de julio una zona montañosa cercana al Parque Nacional Lassen, ya es el segundo más grande jamás registrado en la historia del estado, solo superado por el August Complex del año pasado, aunque ese incendio fue resultado de 38 fuegos distintos en la misma área. ESTADO DE EMERGENCIA EN TEHAMA Este martes, el gobernador
de California, Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia para el condado de Tehama, uno de los afectados por las llamas junto a los de Butte, Plumas y Lassen. A partir del miércoles, se espera un incremento de las temperaturas que llegue hasta los 38 grados, así como un endurecimiento del viento y una bajada de la humedad. Aunque por el momento no hay que lamentar muertos, tres bomberos resultaron lesionados el fin de semana al caerles encima la rama de un árbol. Por su parte, la Oficina del Alguacil del condado de Plumas informó que todas las personas que estaban desaparecidas fueron localizadas. La semana pasada, Dixie prácticamente arrasó por completo Greenville, una pequeña población de algo más de mil habitantes ubicada en el condado de Plumas. En total, el fuego ha destruido 893 construcciones humanas, desde casas hasta tiendas, torres de vigilancia, cobertizos... Pese a que la investigación sobre la causa del incendio todavía sigue abierta, la principal hipótesis con la que se trabaja es la de un fallo en la red eléctrica. UN FALLO ELÉCTRICO, LA PRINCIPAL HIPÓTESIS De acuerdo con la documentación entregada a la Comisión Pública de Suministros
de California, un operario de PG&E (como se conoce popularmente a Pacific Gas & Electric) se encontraba reparando una línea eléctrica en la región cuando observó cómo los fusibles en mal estado en lo alto de una torre habían iniciado un fuego en el sotobosque. Las altas temperaturas y la falta de lluvia en los últimos meses han adelantado significativamente la temporada de incendios este año en California, que normalmente es entre septiembre y noviembre, pero que en 2021 empezó ya en junio. El lunes, la ONU publicó un informe sobre los efectos del calentamiento global, que advierte que tendrá efectos irreversibles durante milenios. En su informe, el Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC) alerta de que si se mantiene el actual ritmo de emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura global aumentará 2,7 grados a finales de siglo respecto a la media de la era preindustrial (1850-1900). Este aumento, que conllevaría también mayores eventos climáticos extremos tales como sequías, inundaciones y olas de calor, estaría lejos del objetivo de menos de 2 grados fijado por el Acuerdo de París, que incluso pedía limitar esa subida a 1,5 grados centígrados.e de la variante delta en el país.
Pekín.- El Tribunal Popular Superior de Justicia de la provincia nororiental china de Liaoning rechazó hoy la apelación en segunda instancia del ciudadano canadiense Robert Lloyd Schellenberg, condenado a pena de muerte por tráfico de drogas, y mantuvo el veredicto. A través de un comunicado publicado hoy en su página web, el tribunal decidió “rechazar la apelación, mantener el veredicto original e informar al Tribunal Popular Supremo” del sino de Schellenberg, quien “participó en actividades internacionales organizadas de tráficos de drogas y traficó con 222,035 kilos de metanfetaminas”. Según la fuente, “las pruebas eran fiables y suficientes, la condena fue certera, la sentencia fue adecuada y los procedimientos judiciales fueron legales”. En enero de 2019, la justicia china hizo pública la sentencia a pena de muerte para Schellenberg, condena que llegó después de la repetición del juicio, a finales de diciembre de 2018 y principios de enero de 2019, por considerarse poco severa la pena anteriormente impuesta a 15 años de cárcel. Entonces, el fiscal del caso recurrió la sentencia al asegurar que “las pruebas sugerían que Schellenberg había estado probablemente involucrado en tráfico internacional de drogas y desempeñado un papel clave en el tráfico de narcóticos”, por lo que finalmente el tribunal decidió repetir el juicio, en el que
se habrían aportado nuevas pruebas incriminatorias. Según el Código Penal chino, cualquier persona que trafique, importe, transporte o manufacture opio en cantidades mayores a un kilo, o heroína en cantidades mayores a 50 gramos u otros narcóticos en grandes cantidades, deberá ser sentenciado a 15 años de cárcel, cadena perpetua o muerte, además de confiscársele sus bienes. La repetición del juicio llegó en un momento de gran tensión entre Pekín y Ottawa, ya que solo unas semanas antes, el 1 de diciembre de 2018, Canadá detuvo a la directora financiera de la empresa tecnológica china Huawei, Meng Wanzhou, a petición de Estados Unidos, por su supuesta infracción de las sanciones de Washington a Irán. Días después, Pekín arrestó a un exdiplomático y a un empresario canadienses -Michael Kovrig y Michael Spavor, respectivamente-, mantenidos desde entonces bajo custodia en China y acusados posteriormente de espionaje. Aunque fueron juzgados por ese cargo en la primera mitad del presente año, sus sentencias todavía se desconocen. El juicio para la extradición de Meng se desarrolla todavía en el Tribunal Supremo de la provincia de Columbia Británica, en la costa del Pacífico de Canadá. Meng, cuya liberación ha exigido Pekín de forma reiterada, se encuentra en libertad condicional y vive con su familia en una de las dos mansiones que posee en la ciudad canadiense de Vancouver.
Deportes Miércoles 11 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
Arrancaron a tope Los duelos disputados el fin de semana, pusieron a los favoritos en camino a la Liguilla
Van dos a Panamericano
Se trata de De La Cruz y Fernanda Cruz que compiten en Colombia este mes
P16
Messi firma con el PSG
P16
Finalmente se terminó el rumor y se convirtió en realidad, el argentino será parisino
P18
16 26
11 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
FUTBOL
Arrancaron a tope en El Jobo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E En muy buen nivel arrancó la segunda vuelta del Apertura 2021 de la Liga Libre El Jobo, que este fin de semana disputó la jornada 10 de su calendario, donde los equipos volvieron a la cancha pensando en la victoria, pues se encaminan a la fase final del torneo y buscan agotar sus posibilidades. Inició la programación con el triunfo de Deportivo Cuba, que encontró espacios y goles, para sumar la victoria ante Deportivo Unión, al son de cinco goles a dos; a mejorar en defensa porque los goles en contra pueden perjudicar en momentos importantes de la competencia. Tocó el turno a River Plate, equi-
po que ha mostrado mucha mejoría y que en este juego supo imponerse a Cuervos, tres goles a cero, para escalar posiciones en la tabla y buscar seguir entre los elegidos para luchar por el campeonato cuando la temporada regular finalice. Los que volvieron a la senda del triunfo en gran manera, fueron los líderes de la competencia, FC Mamales 40 y 20, porque propinaron tremenda goleada a Guerreros, con marcador de nueve goles a cero para consolidarse en el primer lugar, Guerreros ya ve cómo el fondo de la tabla se ha convertido en su lugar favorito y deberá mejorar en los juegos restantes para no terminar el torneo en esa zona de alto riesgo.
En el duelo más esperado de la jornada, con equipos que luchan por estar en posiciones de liguilla, empate a dos goles entre Real San Miguel y Deportivo Junior, que tuvo de todo, hasta que el silbatazo final del juez central puso los cartones definitivos en este partido, que reunió a una buena cantidad de aficionados a la cancha de El Jobo el pasado domingo. Finalmente, el duelo que puso el cerrojo a la décima jornada de El Jobo, fue el que protagonizaron Cachorros vs. Deportivo Amigo, en el que los Cachorros se llevaron la victoria con marcador de cinco goles a cero para concluir de esta forma con el inicio de la segunda vuelta en un torneo que cada vez va tomando mejor nivel.
JUDO
AUTOMOVILISMO
Van dos a Panamericano Suman victoria en León ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Las Judocas chiapanecas Ariana De La Cruz Clemente y María Fernanda Cruz Bolón fueron convocadas a participar en el Campeonato Panamericano Cadete 2021, evento que se realizará del 10 al 15 de agosto en Cali, Colombia; quienes junto al resto de judocas mexicanos esperan lograr una brillante actuación en esta justa internacional. Cabe destacar que ambas judocas se ganaron el llamado de la Federación Mexicana de la Especialidad por estar ubicadas en los primeros lugares del ranking, por lo que hoy forman parte de la Selección Nacional, María Fernanda Cruz Bolón en la categoría 63 kg cadete y Ariana De La Cruz Clemente en la categoría 48 kg cadete. Las atletas chiapanecas acuden a este llamado con el respaldo del Instituto del Deporte, llegando a la ciudad de México para unirse al representativo mexicano y así viajar al país sudamericano, donde buscarán puntos para el ranking mundial en sus respectivas categorías y pesos.
Dentro de los resultados destacados que ha tenido María Fernanda Cruz Bolón se encuentra la medalla de plata obtenida en los pasados Nacionales Conade 2021, que se desarrollaron en la Sultana del Norte. Por su parte, Ariana De La Cruz Clemente ganó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior y Seniors, celebrado en Guadalajara, Jalisco. Por último, las judocas chiapanecas y Seleccionadas Nacionales agradecieron el apoyo de su entrenador, Luis Alberto Olmo Pacheco, quien ha sido pieza clave en la carrera de ambas gladiadoras y las ha posicionado dentro de las mejores del país
Michel Jourdain Jr. y Franco Zanella de Grupo Indi-Mecano-Axalta lograron la victoria en la primera carrera de la Copa Mercedes-Benz, después de un gran duelo con el dueto de Rubén Rovelo-Maria José Rodríguez de Skarch y Salvador de Alba Jr.-Marco Marín de Sidral AgaRed Cola. En la primera mitad fue Homero Richards de Grupo Zapata quien le dejó el auto en la primera posición a Emiliano, pero un problema con la marcha, los obligó a arrancar desde el último lugar. Marín se fue al frente pero seguido muy de cerca por Jourdain y Rovelo que habían heredado de sus coequiperos una magnífica posición. Fue Marco quien se fue a la vanguardia, pero más allá de la mitad de la segunda parte, Michel y Rovelo lograron rebasarlo para irse en busca de los primeros lugares. “Nos sentimos felices porque fue una gran carrera y además con este resultado escalamos posiciones en el campeonato. Ahora veremos que pasa en la segunda carrera, donde por una falta administrativas, después de haber obte-
nido la pole, salimos del último lugar”, expresaron Michel y Franco. Por su parte Rubén Rovelo felicitó a “Majo” Rodríguez por haberle dejado el auto en una gran posición y aclaró que eso le sirvió para obtener un lugar en el podio, con el que suman una buena cantidad de puntos. De Alba y Marín conformes con el tercer puesto, que los ayudó a continuar al frente de las posiciones del campeonato. En el podio de le hizo un reconocimiento al “Che” Carlos González que logró colocar a tres de sus autos en el 1-2-3. En la segunda competencia Mario Domínguez de Alessandro le dejó el auto en primer lugar a Jaime Guzmán quien intentó por todos los medios de contener a los Richards, pero Homero logró rebasarlo e irse en busca de la victoria.
11 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
FÓRMULA 5
Chiapas vuelve a destacar AGENCIAS · EL SIE7E
El piloto zacatecano Federico Solís ganó su segunda carrera consecutiva tras cruzar en 1er. lugar la bandera a cuadros en la 5º Fecha de los autos Fórmula 5 en el Campeonato Nacional de la Súper Copa que se realizó este domingo en el Autódromo de León en el que participaron 22 mozoplazas. Con un trazado de 1.2 kilómetros, el pódium lo completaron Enrique Reyna y Juan José López. En la categoría de novatos, Mateo Girón (también de Zacatecas) se quedó con la 1ª posición en su debut en la categoría al terminar en el 4º lugar general, Héctor Ríos se quedó con la 2ª plaza y el 3ª fue para Mauricio Villavicencio quienes concluyeron en los peldaños 7 y 11 respectivamente. La carrera inició con dominio
de Reyna, pero en la vuelta 4 apareció una bandera roja tras el despiste de Edy de la Rosa. Las posiciones se mantuvieron tras el reinicio cuatro giros después, pero en la Vuelta 13 Solís atacó a Reyna arrebatándole el liderato, mientras que en los Novatos Girón y Ríos eran los mejor ubicados. Una vuelta después, Edwin Arenas se quedó justo al inicio de la recta principal por lo que de nuevo ingresó un safety car, reiniciando en el giro 18 en el que Óscar Alquicira y Eslaimen Rached se metieron en la lucha por un lugar en el pódium de Novatos. Al final, Solís, Reyna y Juan José López mantuvieron sus lugares hasta la bandera de cuadros en la categoría expertos, mientras que en la de Novatos, finalmente Girón, Ríos y VIllavicencio ocuparon las primeras posiciones.
FEMENIL
PÓDIUM
Vuelven al proceso del Tri Los Velázquez en buena forma AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E
Las 20 jugadoras chiapanecas seleccionadas en el 2020 en las visorias de la Academia Femenil FIFA, organizada por la Federación Mexicana de Futbol (FMF), tendrán una clínica este 11 y 12 de Septiembre en Tuxtla Gutiérrez, tras la reactivación de este proyecto que tuvo que ser postergado debido al Covid-19. Se han buscando los mejores escenarios para traer de regreso este proyecto de futbol femenil que ha obtenido buena respuesta, escenarios que garanticen seguridad en el tema de medidas sanitarias y que puedan recibir a quienes ya demostraron su nivel en visorias. La Academia Femenil FIFA inició en enero del 2020 logrando visitar 12 ciudades en donde se seleccionaron a 20 jugadoras quedando pendientes Cancún, Monterrey, Culiacán y Veracruz, contando con la participación de mil 331 niñas, 10 de ellas convocadas a selección nacional. La coordinadora operativa en Chiapas es la profesora
Alexandra Zenteno. La FMF modificó el proyecto por lo que ahora realizarán clínicas en las 12 ciudades a las que llegaron el año pasado, en donde por espacio de dos días la entrenadora de la Selección Sub 17, Ana Galindo junto con su equipo de trabajo (preparador físico, visor, médico, coordinador operativo y auxiliar), entrenarán y observarán la evolución de las jugadoras para detectar a aquellas que puedan formar parte del equipo Sub-17. El presidente de la FMF, Yon de Luisa, junto con las entrenadoras de las selecciones nacionales Sub 17 y Sub 15, Ana Galindo y Karla Maya dieron a conocer la reanudación de este proyecto que tiene como objetivo principal impulsar la práctica de futbol femenil en México.
Los pilotos chiapanecos Alejandro y Javier Velázquez obtuvieron el 3er. lugar de la Categoría Súper Turismo Light en el debut de la escudería Pequeños Gigantes dentro de la 6ª Fecha de la Copa Notiauto que se desarrolló el pasado fin de semana en el Autódromo del EcoCentro en la ciudad de Querétaro. No ha sido fácil para los chiapanecos alcanzar el rendimiento en pista para alcanzar los resultados; sin embargo, el esfuerzo bien ha valido la pena, pus los números colocan a este par de pilotos entre los más destacados del campeonato, que ya suma seis fechas hasta el momento. En la competencia, que esta dividida
en dos carreras o heats de 30 minutos cada uno por fecha, participaron 27 autos en un circuito con una longitud de 2.300 kilómetros y en el que los chiapanecos se ubican en la división de Novatos en la STL1. El auto número 17 de la escudería chiapaneca, estuvo peleando los primeros lugares en la categoría Novatos logrando quedarse con la 3ª posición en la primera carrera en un heat que estuvo bastante accidentado. Esta carrera sirvió como preparación para el piloto Alex Velázquez que este fin de semana regresará a la actividad en el campeonato nacional de la Fórmula 5 en la Súper Copa que efectuará su 5ª fecha del serial en el Autódromo de León este 7 y 8 de agosto.
18 28
11 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
FRANCIA
Messi firma con el PSG ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Lionel Messi y el Paris Saint-Germain alcanzaron un acuerdo para que el crack argentino se una al club francés por dos temporadas, hasta junio de 2023, en la Ligue 1. El contrato contempla una opción de extensión por un año para el exdelantero blaugrana. De esta manera, Messi volverá a jugar al lado de su amigo, el brasileño Neymar, con quien también compartió vestidor en el Barcelona, y se unirá a ellos Kylian Mbappé. El anuncio de la llegada de Messi a la capital francesa se da dos días después de que el jugador se despidió entre lágrimas del equipo que fue su casa durante dos décadas, luego de que días antes Barcelona confirmó mediante un comunicado difundido en redes sociales que el
argentino “no seguirá ligado al club” debido a que la entidad bl-
augrana no lograra solventar temas económicos y estructurales
RAYADOS
Aguirre fuera un mes ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Erick Aguirre, quien llegó para este Apertura 2021 a Rayados y obtuvo la medalla de bronce en Tokio 2020, tardará en vestir por primera vez la playera de Monterrey en un juego oficial ya que el club informó que estará un mes de baja por una lesión muscular. El multifuncional jugador de Rayados tiene un problema en el recto femoral del muslo izquierdo que le impidió terminar a la par de sus compañeros la participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y esto se extenderá hasta la Liga MX ya que Erick Aguirre, de acuerdo a lo que anunció el equipo, volverá a las canchas en un estimado de cuatro semanas, lo que también le impedirá ver minutos en la Concacaf Liga de Campeones. Erick Aguirre llegó como uno de los refuerzos de Rayados para el Apertura 2021 proveniente del Pachuca y no es el último con contratiempos ya que Javier Aguirre tampoco ha podido contar con Héctor Moreno por un problema físico que tuvo con su participación en la Copa Oro con la Selección Mexicana. Rayados, después de tres compromisos, tiene cinco unidades para ubicarse en la
octava posición del Apertura 2021 y su próximo duelo será a media semana en casa contra Cruz Azul en el regreso de las semifinales de la Concacaf Liga de Campeones para posteriormente recibir a Pachuca, equipo del que precisamente proviene Erick Aguirre. El ‘Vasco’ aseguró que Erick Aguirre está triste por la lesión que lo dejará fuera por cuatro o seis semanas, de la cual no quiso ahondar, luego que al inicio se había pensado sería menor el tiempo de recuperación y ahora tendrá que aguardar más tiempo para la recuperación. “Estábamos viendo con Duilio Davino (presidente del Club) y Carlos Vela (gerente deportivo) el comunicado que el club emitió, es un tema delicado, me faltan elementos para emitir un juicio, a nivel institucional se expresará el sentir de la institución al que me apego.
alrededor del contrato. Esa misma semana se difundió
una fotografía en redes sociales donde se ve a Messi disfrutar de unos días de vacaciones en Ibiza, al lado de Neymar, Ángel Di María, Leandro Paredes y Marco Verratti, todos ellos jugadores del París Saint Germain, aunque el propio Leo en su conferencia de despedida aclaró que en ese momento seguía con la idea de que renovaría contrato con el Barça. Messi llega a un equipo francés plagado de nuevas figuras, como el central Sergio Ramos y el portero Gianluigi Donnarumma, quienes se unen a los ya referentes del PSG como Keylor Navas, Kimpembe, Verratti y Mbappé. Además, estará bajo la dirección técnica de Mauricio Pochettino. El PSG se plantea una presentación espectacular de Messi en la Torre Eifel, al ser un fichaje sin precedentes.
CRUZ AZUL
Otero sin visa de trabajo AGENCIAS · EL SIE7E
Rómulo Otero viajó a El Salvador por su visa de trabajo para poder ser registrado en la Liga MX; sin embargo, no está listo todavía para debutar con el uniforme del Cruz Azul. Además, se pudo saber que el venezolano ha tenido problemas con la adaptación, debido a la altura de la Ciudad de México. En días pasados, Rómulo Otero exentó sin ningún problema sus exámenes médicos, pero no ha podido sumarse plenamente a las labores del equipo porque le ha estado costando mucho trabajo acoplarse a la altitud. Rómulo Otero, prácticamente ha llevado su carrera jugando y entrenan-
do a nivel del mar, tanto en su paso por Brasil, como en Arabia Saudita, Chile y en su propio país, donde debutó con el Caracas FC en 2009. Rómulo Otero ha pasado algunas dificultades de respiración, sobre todo en los ejercicios más demandantes y de cardio, por lo que parece no tener una fecha probable para debutar en el futbol mexicano, de acuerdo con fuentes cercanas al jugador. Cruz Azul viajó este martes para disputar el miércoles su partido de ida de las Semifinales de la Concacaf, ante el Monterrey, a partir de las 9 de la noche en el Estadio Bancomer. En tanto, su siguiente juego de Liga será el próximo sábado, cuando reciba al Toluca en duelo por la Jornada 4 del Apertura 2021, en el Azteca.
11 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Polémica racial en Colorado AGENCIAS · EL SIE7E Los Colorado Rockies dijeron el lunes que un aficionado sospechoso de gritar repetidamente un insulto racial al jardinero de los Miami Marlins, Lewis Brinson, en realidad le gritaba a Dinger, el dinosaurio morado con lunares que es la mascota del club. Brinson dijo que no escuchó a los fanáticos gritar durante el juego, pero un día después, había revisado la cinta y tenía una opinión diferente. “Así que vi el video al menos 50 veces en las últimas 15-16 horas”, dijo Brinson en una videoconferencia antes del partido del lunes por la noche en San Diego. “Lo vi mucho, especialmente
cuando escuché que dijo Dinger en lugar de la palabra N”. “Yo personalmente, esta es nuevamente mi opinión personal, personalmente sigo escuchando la palabra N. No es que quiera escucharla, no quiero escucharla nunca. Personalmente, nunca me han llamado así en persona a mi cara en el campo de béisbol, fuera del campo de béisbol, nunca, así que no sé cuál sería mi reacción si me llamaran así”, dijo. “Pero hasta ahora, repitiendo eso, no he hablado personalmente con los Rockies o ese fanático. Si ese es el caso, entonces lamento cualquier reacción o cualquier cosa que esté recibiendo en este momento”, dijo.
NFL
Los Rockies dijeron el domingo que estaban “disgustados” por lo que se creía que era un insulto racial dirigido a Brinson de Miami, quien es negro, en la novena entrada de la victoria de Colorado 13-8 el domingo. “Después de una investigación exhaustiva que incluyó llamadas, correos electrónicos y videoclips de fanáticos preocupados, medios y socios de transmisión, los Colorado Rockies llegaron a la conclusión de que el fanático estaba gritando a la mascota de los Rockies con la esperanza de llamar su atención para una foto, y no hubo nunca ningún insulto racial que haya ocurrido”, dijo el equipo en un comunicado el lunes.
NBA
Bucaneros dominan apuestas Carmelo Anthony y su momento AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Dos grandes apuestas a que los Tampa Bay Buccaneers harán historia este año fueron colocadas en julio, y resaltan un receso de temporada lleno con apoyo en apuestas para los campeones defensores. Caesars Sportsbook reportó haber recibido dos enormes apuestas a que los Buccaneers se iban con marca de 17-0 en la temporada regular. La primera, 10,000 dólares en +5,000, pagaría un neto de 500,000 dólares, y la segunda, de 28,200 dólares en +3,000, pagaría un neto de 846,000 dólares. Ambas apuestas fueron colocadas la semana pasada en New Jersey. El sportsbook declinó especificar si se trataba del mismo apostador. Los Bucs están ahora con una línea de +2,500 en Caesars para terminar la pri-
mera campaña de temporada regular de 17 partidos con marca invicta. En los sportsbooks de BetMGM, más dinero ha sido apostado a los Bucs para ganar el Super Bowl que cualquier otro equipo, incluyendo las dos apuestas más grandes que ha recibido esa casa hasta el momento: 30,000 dólares en 7-1 y 25,000 dólares en 8-1. Las probabilidades de Super Bowl de los Bucs han mejorado desde 12-1 hasta 7-1 en BetMGM, y en otras casas de apuesta bajaron hasta 6-1. La acción se ha visto cargada a favor de las altas respecto al total de victorias de los Bucs que fijó Caesars en 12, con el 78 por ciento de las apuestas y el 82 por ciento del dinero, a que lo superan. Los Buccaneers son favoritos por 6.5 puntos sobre los Dallas Cowboys en la Semana 1.
LeBron James no necesitó un argumento fuerte para convencer a Carmelo Anthony, su amigo de más de 20 años, de unírsele en Los Angeles Lakers. Nada de indagar sobre los minutos de juego o su papel; no hubo venta de las oportunidades fuera de la duela que ofrece la ciudad. Sólo un amigo que le dijo a otro que le gustaría que hicieran algo juntos. “Bron sólo se me acercó y dijo, ‘Amigo, el momento es ahora. Te quiero. Tenemos que hacer que esto suceda”, dijo Anthony en su conferencia de prensa de presentación como nuevo miembro de los Lakers. “En el momento, sólo sentí que era el mejor momento. “La mayoría de la gente diría que debimos habernos juntado hace muchos años en nuestras carreras, pero estábamos en caminos diferentes y el circulo se cierra, diría yo”, agregó “Melo”. James, la primera selección global en el draft de 2003, y Anthony, la tercera, llegaron a la liga juntos tras ser dos de los máximos prospectos de preparatoria en Estados Unidos y se conocieron en el circuito AAU. Tuvieron que pasar casi dos décadas para que se con-
virtieran en compañeros en la NBA, a excepción de Juegos de Estrellas y competencias internacionales con la selección de Estados Unidos. Y mientras Anthony, de 37 años, finalmente hará mancuerna con James, de 36, en lo que será su sexto equipo en la NBA y en una escuadra que también tendrá a elemenso de amplia experiencia como Dwight Howard, Trevor Ariza y Marc Gasol, “Melo” minimizó cualquier preocupación sobre un roster de veteranos que juega un deporte en el que reinan la velocidad, fuerza y capacidad atlética.
20
11 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
NO HAY PRETEXTOS ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Maquinaria alemana La saltadora triple Kristin Gierisch no consiguió su objetivo en Tokio, pero vaya que nos alegró las sesiones de atletismo.
FÓRMULA UNO
Edad, en contra de Checo Pérez AGENCIAS · EL SIE7E Helmut Marko, principal asesor de la escudería Red Bull Racing de la Fórmula 1, habló sobre el futuro de Sergio Checo Pérez y el de Pierre Gasly, y la edad del mexicano sería la puerta al equipo A para el joven francés. “En los siguientes dos años tomaremos una decisión sobre dejarlo libre o tomarlo para Red Bull porque Pérez tiene 31 años y supongo no estará mucho tiempo en Red Bull Racing”, dijo en entrevista al portal NestalkZB. Y es que Marko fue sincero y admitió que evaluarán si Pierre Gasly puede tomar, en un futuro de dos años, el lugar de Checo Pérez como segundo piloto en Red Bull, ya que es difícil ser el segundo de un corredor como
Max Verstappen. “Pierre está en su mejor momento, pero ser número uno en un equipo B no es lo mismo que ser el dos de Max Verstappen. Mentalmente hay mucha diferencia”, aseguró el expiloto. En la actualidad, Gasly está con AlphaTauri, escudería de la que también son dueños Red Bull, y donde el juvenil está como piloto principal; sin embargo, desconoció los rumores que hay sobre una posible salida del corredor a Alfa Romeo. “El contrato es por dos años más. Así que no sé dónde vienen las historias de Alfa Romeo. Luego, Alfa está al nivel de AlphaTauri, así que tenemos dos equipos de F1 y estamos poniendo un esfuerzo en AlphaTauri y queremos un líder fuerte”, concluyó Marko.
Que un dirigente del deporte en nuestro estado (y en nuestro país), se atreva a decir que no tiene manera de regular a una asociación deportiva, miente… Tal parece que no conocen la función de un organismo que utiliza recursos públicos, como para desentenderse de obligar a cualquiera que solicita recursos del erario, a cumplir con transparencia y procesos limpios, porque se supone que dicho recurso debe ser aplicado para beneficiar a los deportistas y no a las agrupaciones en cuestión. Es sentido común, porque si es evidente que algún dirigente del deporte, de la disciplina que usted guste, acumula queja tras queja sobre las formas en las que agrupa a sus afiliados, la forma en que busca controlarlos y hacer a su antojo a una disciplina que está obligada a priorizar a sus deportistas y sus logros (que deben ser todas las asociaciones deportivas), pues la forma de hacerlos entender que están obligados a trabajar de buena forma es cerrándoles la llave del recurso. No existe dinero que alcance y si lo desperdicias en agrupaciones que acarrean más problemas que resultados en los últimos años, envueltos en la bandera de una directriz que expone que, desde CONADE, que se debe apoyar a las disciplinas que “dan más resultados”, pues habrá que ver si ese proceso, en el que desde los estados se busca colaborar para que en el plano federal los resultados se reflejen, después de los Juegos Olímpicos van a quedar muchas dudas sobre ese tema y hay que replantarse muchas cosas. Ana Gabriela Guevara no solo debe realizar un análisis de lo sucedido y cómo llegaron al punto en el que, el poco dinero que se aplica al deporte en México, no alcanzó más que para cuatro medallas de bronce y ya después veremos que, esas disciplinas qu más resultados dan, tienen federaciones inmiscuidas en polémicas por no transparentar sus procesos, por seguir bajo el auspicio de autoridades que, ignorantes, usan el argumento de las “agrupaciones autónomas” con sus propios lineamientos y estatutos y que no pueden intervenir; es decir, el erario está en manos de estas agrupaciones que no la rinden cuentas a nadie, que pueden maniatar a las autoridades como se ls antojo y al final, si no hay resultados… pus ni modo, ya para la otra será.
Código Rojo 11 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 11 de agosto de 2021
Matan a tiros a Fiscal de Justicia Indígena Gregorio Pérez Gómez
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) y todos los Fiscales de Distrito y Materia lamentan y reprueban enérgicamente la muerte violenta de la que fue objeto este día el Fiscal de Justicia Indígena Gregorio Pérez Gómez. Se asume el firme compromiso de investigar hasta las últimas consecuencias de tal manera que este delito no quedará impune. Se tuvo conocimiento de la noticia criminal este martes 10 de agosto a las 20:55 horas. Sobre la Prolongación Insurgentes, fue encontrado un vehículo de color gris obscuro tipo Gol con placas de circulación del estado de
Chiapas, con seis impactos de balas que hirieron al conductor, el cual perdió la vida en el lugar. La víctima fue identificada como el Fiscal de Justicia Indígena Gregorio Pérez Gómez. El Fiscal de Justicia Indígena, Gregorio Pérez Gómez estaba cargo de las investigaciones de los hechos violentos suscitados en el municipio de Pantelhó. La Fiscalía General del Estado manifiesta su repudio a este crimen y reprueba cualquier acto de violencia en contra de los funcionarios encargados de impartir justicia. Se reitera el firme compromiso de que no habrá impunidad tras la comisión de este reprobable hecho en el estado de Chiapas.
22
11 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Casi se mete hasta la cocina
Detienen a dos policías por tortura
COMUNICADO · EL SIE7E AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una falla mecánica originó que, una unidad motriz terminara estrellándose contra la fachada de una vivienda en la colonia Azteca. El reporte fue hecho aproximadamente a las 09:40 horas, sobre la avenida Tezozomoc, entre la calle Anáhuac y Texcoco de la referida colonia. Elementos de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, una presunta falla mecánica provocó que el conductor de la unidad de la marca Nissan y con láminas de circulación del Estado de Chiapas perdiera el control al momento en el que descendía por una pendiente. La furgoneta terminó estrellándose contra una casa, causando únicamente daños materiales. Los oficiales viales acotaron que, no se reportaron personas lesionadas, así que, realizando el
peritaje correspondiente para posteriormente dar la orden y la camioneta fuera remolcada a un corralón en turno. En tanto, los afectados mencionaron que buscarían llegar a un acuerdo económico para evitar el papeleo que deja acudir ante el Ministerio Público.
Asaltan y navajean a mujer fraccionamiento Juan Sabines
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una trabajadora terminó con navajazos luego de resistirse a un asalto durante la mañana de ayer en el fraccionamiento Juan Sabines. El reporte fue hecho aproximadamente a las 08:15 horas, sobre la calle Julio César Caballero y esquina con la avenida Rafael Pascacio Gamboa del citado fraccionamiento, situado al oriente sur. Los oficiales informaron que, un sujeto portando cuchillo en mano ingresó al estableci-
miento y comenzó a forcejear con la encargada de nombre Erika Cecilia quien se resistía a un asalto. El hampón logró arrebatarle su teléfono celular y la fémina continuó luchando con esta persona. Finalmente, el facineroso usó su cuchillo y le provocó dos navajazos, uno en el brazo izquierdo y otro más a la altura de su boca. Finalmente, esta persona huyó con el teléfono celular y corriendo con dirección hacia el bulevar de la colonia Los Pájaros.
Pronto, el lugar fue acordonado ya que el presunto ladrón dejó tirado el cuchillo con la cual lesionó a la mujer. En tanto, la fémina tuvo que ser llevada a bordo de una patrulla de la Policía Estatal pues no había ambulancia disponibles. Una hora después, se constituyó personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE)para hacer el levantamiento del objeto punzocortante e iniciar la carpeta de investigación para dar con el responsable.
Tuxtla.- La FGE Chiapas a través de la Fiscalía Antitortura, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de dos personas del sexo masculino, elementos de la Policía Especializada, por el delito de Tortura en agravio de Sergio Alberto “N”, en el municipio de La Concordia. En audiencia inicial se realizó imputación y se expusieron datos de prueba para sustentar la vinculación a proceso. El Juez de Control del distrito judicial en Villaflores, Chiapas, dictó auto de vinculación a proceso en contra de los imputados Alberto
“N” y Alberto “N” por su probable intervención en el delito de Tortura en agravio de Sergio Alberto “N”, otorgando un plazo de 30 días para la investigación complementaria. La víctima al ser torturada para obtener su confesión, fue procesada y posteriormente absuelta al acreditarse que existió una detención ilegal, no existieron elementos para acreditar el delito que se le atribuía (Abigeato). La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta antisocial quedará impune.
Vinculan a proceso a una persona por delito de violación en Tuzantán COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino por delito de violación agravada en agravio de persona del sexo femenino de identidad protegida, hecho ocurrido en de municipio de Tuzantán. El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Órgano Jurisdiccional en el marco de una carpeta de investigación, que realizó una valoración, fijando al imputado que responde al nombre de Jonathan “N” la medida cautelar de prisión preventiva en el CERSS 07 con sede en el municipio de Huixtla. El hoy vinculado a proceso Jonathan “N”, fue detenido en flagrancia por elementos del grupo
interinstitucional encabezados por la FGE en el municipio de Tuzantán. La Fiscalía General del Estado , manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de las mujeres, niños y niñas en Chiapas, por lo que aseveró que todos los casos son investigados y no habrá impunidad ante la presencia de estos hechos en el estado.
11 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
23
W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M
24
11 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
SALUD
La bebé “más pequeña al nacer” se va a casa tras 13 meses hospitalizada AGENCIA ID - EL SIE7E Singapur.- Después de 13 meses en tratamiento intensivo, una bebé, considerada la más pequeña al nacer, fue dada de alta en el hospital en el que se encontraba en Singapur. Kwek Yu Xuan registró solo 212 gramos -el peso de una manzana- y midió 24 cm de largo. Nació tras poco menos de 25 semanas de gestación, muy por debajo del promedio de 40 semanas.
E hizo historia, superando el récord que, De acuerdo con el Registro de bebés más pequeños de la Universidad de Iowa, tenía desde 2018 una niña nacida en Estados Unidos que pesó 245 gramos. Wong Mei Ling, la madre de Yu Xuan, fue sometida a una cesárea de emergencia cuatro meses antes, después de que le diagnosticaran preeclampsia, una condición que provoca una presión arterial peligrosamente alta que puede dañar órganos
vitales y ser fatal tanto para la madre como para el bebé. Yu Xuan, que ahora pesa 6,3 kg, tenía una “probabilidad limitada de supervivencia”, según el Hospital Universitario Nacional de Singapur (NUH, por sus siglas en inglés), donde nació. “Contra todo pronóstico, con las complicaciones de salud presentes al nacer, ha inspirado a las personas que la rodean con su perseverancia y crecimiento, lo que la convierte en una extraordinaria bebé ‘Covid-19’,
un rayo de esperanza en medio de la turbulencia”, dijo el centro médico en un comunicado. Durante su estadía en el hospital, Yu Xuan recibió múltiples tipos de tratamiento y dependió de diferentes máquinas para sobrevivir. Los médicos dicen que su salud y desarrollo progresaron bien bajo su cuidado y que ahora está lo suficientemente bien como para ser dada de alta. Yu Xuan todavía tiene una enfermedad pulmonar crónica y
necesitará ayuda para respirar en casa. Sin embargo, los médicos del NUH dicen que se espera que mejore con el tiempo. La madre le dijo a los medios locales que el nacimiento prematuro y el tamaño de Yu Xuan fueron un shock porque su primer hijo, un niño de cuatro años, nació a término. Los padres de Yu Xuan pudieron pagar su larga permanencia en el hospital a través de una campaña de financiación colectiva que recaudó US$270.601.
INSPIRACIÓN
Barbie crea una muñeca en honor a Sarah Gilbert, creadora de la vacuna de Oxford AGENCIA ID - EL SIE7E
Redacción Internacional.- La compañía juguetera estadounidense Mattel ha lanzado una muñeca Barbie en honor a la científica que lideró el desarrollo de la vacuna Oxford-Astrazeneca, la investigadora británica Sarah Gilbert. Profesora de desarrollo en vacunas en la universidad inglesa de Oxford, Gilbert inicialmente encontró “muy extraña” la iniciativa pero ahora espera que sirva de inspiración para las jóvenes y niñas para dedicarse a las disciplinas científicas, indicó en declaraciones en un vídeo difundido por la empresa. “Me apasiona poder inspirar a las siguientes generaciones de chicas en carreras CTIM (ciencia,
tecnología, ingeniería y matemáticas) y espero que las niñas que vean mi Barbie se den cuenta de lo vital que son las carreras en ciencia para ayudar al mundo”, dijo la experto, que añadió que “todo el mundo puede conseguir lo que quiere en la vida”. En este sentido, la marca Barbie
hará una donación a la organización WISE, elegida por Gilbert, que se dedica a la promoción de mujeres en ciencia e ingeniería con la campaña “My Skills My Life” (Mis habilidades Mi Vida), que trabaja para engrosar el porcentaje de mujeres en el Reino Unido -actualmente, un 24 %-
que están en puestos de liderazgo en disciplinas científicas. “Mi sueño es que mi muñeca muestre a las niñas una profesión que tal vez no eran conscientes ni de que existía,”, expresó Gilbert, que agregó que su familia y amigos encuentran “divertido” que ahora tenga una
muñeca Barbie en su honor. Junto con esta científica, Barbie reconoció a otras cinco profesionales del mundo de disciplinas de ciencia y salud que han trabajado “con valentía y tenacidad” en la lucha contra el COVID-19 desde que estalló la pandemia.
11 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
RUTILIO ESCANDÓN
Los recursos públicos se destinan para brindar bienestar y justicia social
El gobernador encabezó la segunda entrega de prótesis para miembros superiores e inferiores, en beneficio de 56 personas de diferentes municipios de la entidad COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Al encabezar la segunda entrega de prótesis para miembros superiores e inferiores, en beneficio de 56 personas de diferentes municipios de la entidad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que es satisfactorio constatar que los recursos públicos están alcanzando a otorgar bienestar y, sobre todo, materializar la atención de las necesidades más sensibles de la población, a fin de garantizarles una mejor calidad de vida. “Hoy pueblo y gobierno somos los mismos, por eso nos entendemos, y tengan certeza de que no les va a faltar nada porque vamos a hacer hasta donde humanamente se pueda para atender las propuestas del pueblo chiapaneco. Somos un gobierno que
tiene la voluntad de servir a la gente; nuestro deseo es construir una sociedad donde haya cero discriminación y mucha inclusión, a fin de que todas y todos podamos acceder a un mejor porvenir”, apuntó. Desde la explanada del Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas, el mandatario sostuvo que atrás quedaron las malas prácticas, las politiquerías y los gastos superficiales, y explicó que hoy se trabaja cerca de la gente mediante una política legítima y auténtica, y con la obligación de cuidar y hacer rendir el presupuesto público para proveer mejores servicios y responder a las propuestas y reclamos de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad. Tras agradecer la confianza del em-
presariado y de la sociedad civil que han puesto su granito de arena con el propósito de reforzar la entrega de ayudas técnicas y apoyo humanitario a la gente que más lo necesita, Escandón Cadenas reiteró el compromiso de su gobierno de cuidar todos los recursos otorgados y velar por que lleguen a su destino, y de esta manera hacer realidad el sueño de personas que han esperado muchos años para acceder a estos beneficios. En su intervención, la directora del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, informó que en esta segunda entrega de prótesis de miembros superiores e inferiores se benefician 56 personas de diferentes municipios, con el fin de dar cumplimiento al interés del gobernador de atender de manera oportuna las
FOTO: CORTESÍA
necesidades más sensibles de este sector de la población, tal como se hizo en el 2019 para cubrir el rezago en este rubro. Por su parte, María José Gutiérrez Penagos, una de las niñas beneficiadas, agradeció a las autoridades por otorgarle esta prótesis que le ayudará en gran medida a hacer por su cuenta muchas cosas, como salir y jugar con sus juguetes. Mientras que, Silma del Carmen Cruz Espinosa reconoció la sensibilidad del gobierno al escuchar las peticiones de este sector, ya que la mayoría, dijo, no cuenta con el sustento económico para poder obtener un aparato de este tipo. Indicó que, pese a su discapacidad, se motiva a salir adelante y enseña a las personas que están completas a valorar su cuerpo.
26
11 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SIERRA MADRE-COSTA
Inician acciones para el Programa de Ordenamiento Ecológico Regional COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Mediante la firma del Convenio de Coordinación y el establecimiento del Órgano Ejecutivo y Técnico, iniciaron las acciones para efectuar el Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio de la Región Sierra Madre-Costa del Estado de Chiapas. Lo anterior tiene como base lo que se prevé en la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como de la Ley Ambiental del Estado de Chiapas y sus respectivos reglamentos en materia de ordenamiento ecológico. Entre los pasos para conformar dicho ordenamiento, se encuentra la Etapa de Agenda Ambiental que consistió en la realización de
talleres que se llevaron a cabo en Tonalá, Tapachula y Villaflores, a fin de identificar problemas ambientales de la región, categorizar las prioridades de atención de éstos, en función de su importancia y de los recursos técnicos, administrativos y financieros disponibles, con la finalidad de conformar la Agenda Ambiental. En los talleres participaron los sectores económico, social, académico y los tres órdenes de gobierno, así como los 32 municipios que conforman la Región Sierra Madre-Costa. Se realizaron mesas de trabajo donde se analizaron cinco importantes temáticas: contexto de la conservación y el desarrollo en la región, desarrollo geográfico desigual, brechas territoriales, análisis sector-región e hitos principales (de-
FOTO: CORTESÍA
safíos y experiencias exitosas). Y finalmente, de manera grupal, se presentaron las conclusiones de los trabajos realizados. El Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio de la Región Sierra Madre-Costa del Estado de Chiapas así como los talleres de la Agenda Ambiental están a cargo del consorcio conformado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (IDESMAC),
COFEMO, CENTRO EURE, GEOCOSPHERA Y DERMAR, con el acompañamiento y asesoramiento de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, a través de la Dirección de Planeación Ambiental y Ordenamiento Ecológico Territorial. Cabe mencionar que el Ordenamiento Ecológico y Territorial es un instrumento de planeación ambiental y territorial que permite diagnosticar y definir estrategias de manejo, uso y gestión del paisaje para hacer frente a los problemas de intereses ambientales, socio-económicos y políticos (cambio de uso del suelo, deforestación, actividades productivas, contaminación y crecimiento urbano descontrolado) de la entidad chiapaneca.
Los sectores involucrados en el procedimiento para lograr dicho instrumento son Conservación Internacional México A.C., Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, los 32 municipios que forman parte de los Paisajes de la Sierra Madre-Costa del Estado de Chiapas. Además, todos los actores relacionados con el desarrollo sostenible, por conducto del Proyecto GEF Paisajes Sostenibles Oaxaca-Chiapas denominado “Conservación y uso sostenible de la diversidad biológica en los paisajes de la prioridad de Oaxaca y Chiapas”.
HOTELEROS
SOLIDARIDAD
Ninguna autoridad a apoyado en el fenómeno de Mar de Fondo en Puerto Arista
Policías reparten café y pan a familiares de pacientes en hospitales de Tuxtla
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E To n a l á . - A n t e e l f e n ó m en o n a t ur al de l Ma r d e F on do, la Pandemia del Covid-19, los prestadores de servicio del corredor turístico se pronunciaron en banco rota por la falta de turista que fortalecen la economía de nuestros hogares. A m á s d e d os mes es de e st e añ o de fe cto de Mar d e F on d o, n os e s t á pe g an d o mu y du ro a c o mp a ra ci ón d e a ño s a t rá s , e s d ec ir, no rm a l me nt e t ar da b a 15 d ía s, sin embar go, ya l l eva mo s 60 d í as con e st e fe nó me n o na tu ra l y
FOTO: CORTESÍA
s e gún a ún fa lt a q ue n os p egu e má s d ur o . El re pr es en ta n te d e lo s r est aurant er os, s e ñ a l a q u e p o r e l m omento ninguna autoridad ha llegado para entablar un apoyo al sector turísticos de todo el corredor turístico de Puerto Arista, Playa del Sol, Boca del Cielo, Madres al, e n t r e o t r o s , que el sust ento e c o n ó mi c o e s d e los v a c ac io n is t as . As í t ambi én , ag r eg a m os l a pandemi a de l C o v i d - 1 9 , q ue hac e un añ o c e r ra m o s vari os meses y tu v i m o s q u e enf rent ar como p u d i m o s d e c u ida rn os y d e al im en t a r n os s in e l apo y o d e na d ie. H oy pe dimo s a n u es t r a s
a u to r id a de s f e de r a l, e s tatal y municipal para que s e n o s a p oy e c o n c r é di t os blandos o a fondo perdido e s t a s it ua c ió n qu e es t a m o s v iv ie n do . Muchos prestadores de s e r v ic io pe r d ier o n s u s pa l ap a s y es t a m os en f r en t a d o s i tu a c io ne s la bo r al es c o n n ue s t r o s t r ab a ja do r es q u e ap e na s s a le p ag a rl es s u s s a la ri os , A de m ás t en e m os qu e p a g a r lo s s e r v ic io s b ás i c os e n tr e o t r o s g a s to s q u e n o e s t a mo s s o p o r t a n d o e s t a c r is is ec o n óm ic a p or la s i t u ac ión d e la p an d em ia y d e l f e nó m e no n a t ur a l d e l M a r de Fo n do .
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) llevaron a cabo acciones de servicio comunitario en beneficio de f a m i l i a r e s d e pacientes de los hospitales “5 de Mayo” del IMSS y “Gilberto Gómez Maza” en Tuxtla Gutiér rez, quienes reconocieron y agradecieron la noble labor de la institución en beneficio de la población. Los elementos policiales hicieron entrega de café y
pan, además de cubrebocas y gel antibacterial a los familiares de los pacientes, esto último con la finalidad de fortalecer las estrategias de prevención de contagios por COVID-19. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de Derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
FOTO: CORTESÍA
11 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
OBRAS PÚBLICAS
Inicia obra del paso a desnivel en el cruce del Libramiento Sur y Bulevar “Andrés Serra Rojas” COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En la colocación de la primera piedra de la construcción del paso a desnivel vehicular en el cruce del Libramiento Sur y Bulevar “Andrés Serra Rojas”, en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que con este tipo de obras se le hace justicia a la capital chiapaneca, pues se trata de un punto de movilidad de gran importancia que había quedado rezagado. “Hoy estamos dándole vida nuevamente a Tuxtla Gutiérrez porque es la zona metropolitana más importante, tiene relación muy cercana con varios municipios, y en general, habitantes de todo el estado convergen aquí o tienen la necesidad de venir por distintas razones, y lo que deseamos es que la gente se pueda mover con más facilidad y seguridad”, expresó. Al destacar que se invertirán más de 270 millones de pesos, Escandón Cadenas enfatizó que este dinero
se queda en Chiapas, pues ahora se trabaja con las empresas constructoras de la entidad, las cuales están comprometidas a dar costos reales y un valor agregado en la ejecución de infraestructura de calidad. “La finalidad es que participen las y los chiapanecos, y que estas obras representen justicia
social, dando oportunidad de trabajo a la población”. En este sentido, pidió a la sociedad su comprensión ante las incomodidades que pueda ocasionar el cierre de algunas vialidades, sin embargo, dijo, una vez terminada la obra, ayudará de distintas formas, ya que habrá una mejor movilidad y contará con instalación
FOTO: CORTESÍA
subterránea de electricidad, sistema de agua potable, alcantarillado y drenaje más eficientes, así como mayor alumbrado público, banquetas seguras y jardinería. Tras precisar que este paso a desnivel es parte de las grandes acciones que se impulsan en materia de infraestructura social, el secretario de Obras
Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, dijo que este proyecto se materializará con la calidad y seguridad que se requiere para detonar la movilidad, el desarrollo y la transformación de la imagen urbana de la ciudad capital de Chiapas. A su vez, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la entidad, Rogelio López Vázquez, reconoció la voluntad política del gobernador al generar obras de tipo integral y que las ejecuten empresas locales, que se han sumado a estas acciones para fomentar el bienestar, empleos y la reactivación económica. Finalmente, el presidente de la Comisión Intercolegial de Chiapas, Rodolfo Farrera Maza, celebró que en esta administración estén desapareciendo las prácticas de corrupción, al tiempo de reiterar el respaldo de todo el gremio constructor chiapaneco a este tipo de obras que serán dirigidas y supervisadas por profesionistas en el ramo, totalmente capacitados.
REUNIÓN DE TRABAJO
Se reúne Zepeda Soto con enlace de la Oficina de Investigación Criminal de Alemania COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, sostuvo una reunión de trabajo con Michael Schade, oficial de enlace de la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania para México y Centroamérica de la Embajada Alemana, en la cual refrendó su compromiso de fortalecer las estrategias enfocadas en garantizar la seguridad de la población local, visitantes nacionales y extranjeros en todo el territorio chiapaneco. Durante su intervención, Zepeda Soto destacó que como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la SSyPC, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, impulsa acciones en materia de prevención y combate de conductas de-
lictivas, además de colaborar con gobiernos internacionales. “Chiapas por su condición geográfica con la franja fronteriza y sus sitios turísticos se implementan estrategias de atención para proteger y salvaguardar la seguridad de la población
local, así como de visitantes nacionales y extranjeros, nuestro compromiso es garantizar la seguridad”, declaró la titular de la SSyPC. Finalmente, reiteró el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de garantizar el Estado de derecho y la se-
guridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas que impulsa el Gobierno de Chiapas. A esta importante reunión asistieron Francisco Javier Orantes Abadía, subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; Marco Antonio Burguete Ramos,
FOTO: CORTESÍA
director de la Policía Estatal Preventiva; Roberto Jair Hernández Terán, director de la Policía Estatal Fronteriza; Yaneth Herrera Bonilla, directora de la Policía Fuerza Ciudadana y Guadalupe López de la Higuera, directora de la Policía Estatal de Turismo y Caminos.
28
11 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CMIC
Gobierno mantiene vinculación con sectores para fortalecer la Ley Estatal de PC COMUNICADO · EL SIE7E
tución Política, que debe cumplirse con la inclusión de todos los sectores de la sociedad. “Por lo que resulta oportuno el fortalecimiento del marco legal en la gestión de riesgos, con la participación del sector de la construcción para implementar acciones de resiliencia en las etapas de identificación de riesgos, mitigación, prevención y reconstrucción”, señaló. Precisó que la Ley Estatal de Protección Civil fue publicada el 18 de septiembre de 2014, con su última reforma publicada el 30 de noviembre del 2018, por lo que resulta necesario armonizarla con la Ley General de Gestión Integral de Riesgos de Desastres y Protección Civil, próxima a promulgarse, así como con el Marco de Sendai. García Moreno contextualizó al mencionar que en la entidad convergen tres placas tectónicas que exponen la mayor parte de su terri-
Tuxtla.- Con el objetivo de mantener una estrecha vinculación con los sectores privado y social, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas participó en la reunión de trabajo “Ley Estatal de Protección Civil, la importancia de una adecuación local y actual”, organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). En la reunión participaron organismos colegiados, instituciones, asociaciones, profesionales y dictaminadores de riesgos, quienes compartieron puntos de vista para continuar fortaleciendo la protección civil y la gestión integral de riesgos en la entidad. Durante su participación, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, refirió que en Chiapas la protección civil es un derecho humano establecido en su Consti-
FOTO: CORTESIA
torio a riesgo sísmico medio y alto. Además, por su ubicación geográfica, orografía y condiciones climáticas, Chiapas está expuesto a amenazas por lluvias severas, inundaciones, deslizamientos, tsunamis, sequías, entre otras. Por ello, gracias a la visión del gobernador Rutilio Escandón, la protección civil se ha desarrollado con enfoque preventivo, al fomentar la participación inclusiva de los sectores privado, social y de la población
a través de los Comités Comunitarios de Protección Civil. Sin embargo, como parte de una mejora continua, expuso planteamientos para fortalecer la ley. Sobre los dictámenes de riesgos, el titular de la dependencia estatal dijo que éstos deben comprender estudios especializados que permitan identificar, analizar y reducirlos. “La ley debe obligar el cumplimiento de las medidas de reducción de riesgos en la obra pública y privada, y sancionar su omisión”, puntualizó. Respecto a instrumentos de planeación local para la resiliencia, indicó que se debe obligar la implementación y actualización de los instrumentos de planeación para reducir riesgos locales a los municipios, e incluir a profesionistas especializados de los sectores científico, tecnológico y de la construcción, en su desarrollo. La ley debe considerar sanciones a los municipios por in-
cumplimiento de esta obligación. Enfatizó la necesidad de obligar legalmente la certificación de los funcionarios de las unidades municipales de protección civil, debiendo contar con perfiles técnicos y especializados que permitan una mejor gestión de riesgo locales, en todas sus etapas. Cabe mencionar que fueron convocados a la reunión el Congreso del Estado, que estuvo representado por la diputada Valeria Santiago, la Secretaría de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, el Instituto de Especialistas en Geofísica, Geología y Mineralogía A.C., la Coordinación de la Academia de PC de la Barra Chiapaneca de Abogados A.C., el Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C., el Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C., la Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional, entre otros.
BANDERA DE PAZ
EDUCACIÓN
Chiapas abraza la pluriculturalidad de los pueblos indígenas
Capacita CECyTE para el procedimiento informático
COMUNICADO
·
EL SIE7E
SCLC.- Durante el Encuentro de Músicos Tradicionales y Ceremoniales Indígenas “Yest’al o’onal” “Sonidos del Corazón” en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, destacó el esfuerzo histórico que el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas realiza para hacer de Chiapas, un estado que, además de ocupar el primer lugar con población indígena, abraza, reconoce y valora la pluriculturalidad de un millón 458 mil 648 almas indígenas. “Danzamos al son del corazón y nos unimos en un solo latir, con nuestra música , n u e s t r a s d a n z a s , tradiciones y sobre todo, nuestra lengua. Abrazamos nuestra patria, y ondeamos la bandera de la paz para pedir al mun-
do entero que termine por siempre la discriminación y el racismo, que es un cáncer y que juntos podemos sanar”, expresó. Como parte de las actividades que se efectuaron en las instalaciones de la Secretaría para el Desarrollo sustentable de los Pueblos Indígenas, destacan la presentación de las y los músicos tradicionales de los municipios de Salto de Agua, Tenejapa y Larráinzar, así como la del grupo de dan-
FOTO: CORTESIA
zantes de la asociación Mayahonwej de la danza Kaanalq’ab, que ejecutó los sones: del tigre, venado, mono y pastor. Al son de las danzas y música tradicional, con el colorido de l a s v e s t i m e n t a s e n la s qu e v a pl as m a d o e l a m o r a l a ma d r e ti e r r a , la s y lo s a s is t e n te s dis f r u t a ro n d e la s a c t iv id a de s p r og r am a d as , en t r e el la s la exhibición y venta de p r od u c t os t ex t il es y t í p i c o s pa r a e l c o n s um o .
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con la finalidad de otorgar herramientas básicas en el desarrollo de base de datos, las y los trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas) participaron en el curso denominado "Herramientas para el procedimiento informático con programa de hoja de cálculo". La capacitación estuvo a cargo del personal especializado del Instituto para la Capacitación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), con el fin de desarrollar en las y los trabajadores de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (DICyDT), nuevas habilidades que coadyuven a sus labores diarias. Al respecto, María del Carmen Reyes Maza, directora del DICyDT, expuso la importancia de preservar la vocación de servir en el rubro educativo, para transmitir conocimientos y motivar a las y los estudiantes a lograr un mejor aprendizaje que beneficie en el desarrollo personal y profesional.
“Atendiendo las instrucciones del director general, Sandro Hernández Piñón, en el CECyTE Chiapas se impulsa la capacitación de las y los trabajadores, a fin de garantizar una mayor productividad creando un modelo laboral en donde se beneficie a los jóvenes, al trabajador y por ende a la sociedad”, manifestó. Dijo que a través de la Dirección de Investigación, el Colegio será una institución de enseñanza e impulso de la ciencia y tecnología, ya que sería un factor para el desarrollo de la entidad. Finalmente, la actualización permitirá a los usuarios elaborar tablas y formatos que incluyan cálculos matemáticos mediante fórmulas, recopilar información, crear listas de todo tipo, entre otras funciones.
FOTO: CORTESIA
11 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
“El objetivo es ayudar a situar lo ocurrido hace 500 años en su adecuado contexto con una metodología comparativa y análisis crítico para que se entienda de verdad lo ocurrido”.
México, ante el reto de situar la conquista en su contexto histórico
EFE · EL SIE7E CDMX.- Situar los hechos que rodearon a la conquista de México en su contexto histórico es la pretensión de un ambicioso programa educativo con motivo de la conmemoración de los 500 años de la caída de la capital azteca, Tenochtitlan. El programa coordinado por la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM) incluye fórmulas innovadoras de expresión para llegar a la población tanto con música rap o un videojuego y una visión pluralista de los acontecimientos que todavía hoy causan un trauma histórico que México no parece superar. "Seguimos estancados en la historia y se toma partido de manera apasionada por muchos que utilizan la historia para justificar frustraciones del presente", afirma este martes a Efe la doctora en Antropología por la UNAM, Raquel Urroz. Miembro de la comisión organizadora de los 500 años de la UNAM, Urroz asegura que el programa multidisciplinar confeccionado ha unido instituciones y voces diversas no solo con perspectiva académica, sino educativa y divulgativa. El programa, que se puede consultar en https://mexico500.unam.mx/, es en su mayor parte virtual por la pandemia de la covid-19 y comienza esta semana coincidiendo con los 500 años de la caída de Tenochtitlan, donde hoy se asienta Ciudad de México, el 13 de agosto de 1521.
FOTO: EFE
Indígenas conquistadores "El objetivo es ayudar a situar lo ocurrido hace 500 años en su adecuado contexto con una metodología comparativa y análisis crítico para que se entienda de verdad lo ocurrido", agrega. La doctora Urroz destaca que debe entenderse que hace 500 años México no era una entidad unitaria a modo de una sola nación indígena, "sino un mosaico cultural de facciones políticas y unidades territoriales independientes". "La conquista, entonces, fue un conjunto de pactos a partir de divisiones internas y resentimientos, en la que no pudo haber neutralidad política para vencer finalmente el aparato estatal mexica y el conjunto de sus manifestaciones de poder", añade. Como indica el historiador Federico Navarrete en su libro "¿Quién conquistó México?", fueron en realidad los adversarios de los mexicas como los de Tlaxcala, Texcoco y otros pueblos indígenas quienes contribuyeron a la caída de la capital azteca con las tropas de Hernán Cortes. "Reconocer la importancia de los indígenas conquistadores nos permitirá comprender esos eventos de una manera diferente: como el inicio de procesos de alianzas e intercambios entre diferentes grupos que crearon juntos un nuevo mundo compartido en el que vivimos todavía hoy", afirma Navarrete, doctor en Estudios Mesoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Justamente la trascendencia de las alianzas que Hernán Cortés supo concretar con Tlaxcala y otros pueblos indígenas adversarios de los mexicas es uno de los aspectos que la doctora Urroz destaca que deben conocerse. "El mundo prehispánico estaba muy jerarquizado y dividido. Los españoles negociaron y establecieron alianzas fundamentales para la caída de los mexicas", afirma Urroz. RAP y videojuego La UNAM ha confeccionado un amplio programa con la participación de diversas instituciones como el Centro Cultural Español en el que se tratan todos los aspectos posibles para situar en profundidad lo ocurrido hace 500 años. (https://www. noticonquista.unam.mx) Incluso se puso en marcha un divertido enfrentamiento entre raperos que representan a los mexicas y a Tlaxcala, el principal pueblo que se unió a Cortes en contra de los aztecas. "Sometías a todos los pueblos aledaños, sin embargo tu nunca pudiste hacernos daño. Buscamos librarnos de nuestra amenaza, entonces con los españoles hicimos una alianza", canta un rapero tlaxcalteca en la denominada "La revancha en rap". "Deja me presento, soy de Tenochtitlan, un pueblo guerrero, audaz y organizado. Venimos de muy lejos caminando desde Aztlan. Ahora en el valle un gran imperio
hemos creado. Domino en Mesoamérica, somos la capital. Debido a nuestra furia todos temen por su suerte. Recuerda nuestro nombre porque es algo elemental. Por si no entendiste soy mexica hasta la muerte", responde otro rapero en nombre de los aztecas. Un videojuego ideado para celulares es otro innovador recurso para acercar las diferentes versiones de la conquista tomando como base los relatos tlaxcaltecas y en particular el Lienzo de Tlaxcala donde se cuenta la caída de Tenochtitlan y en el que se presenta a este pueblo como el gran vencedor de los mexicas. Gastronomía, arte, cultura, música clásica, antropología, geografía o el papel de las mujeres en la conquista son otros aspectos que se incluyen en las conferencias y eventos dedicados a ofrecer una perspectiva única de lo ocurrido hace cinco siglos. "Se sigue arrastrando el dolor por la conquista y por ello hay que exponer las diferentes versiones históricas sin peleas y buscando la reconciliación", afirma Paola Morán, secretaria técnica del Consejo Asesor de México 500. Constituye también una oportunidad, según Raquel Urroz, para rescatar del mundo mesoamericano el respeto por la naturaleza y la vida solidaria en comunidad, algo cada vez mas trascendental, y "poder reírnos de nosotros mismos con el conocimiento sabiendo nuestros vicios y virtudes".
30
11 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
El nuevo protocolo de Madrid recomienda evitar las vistas de quienes no estén vacunados, como la mayoría de los menores de edad, y aconseja a los centros contratar únicamente trabajadores vacunados.
Covid vuelve a las residencias españolas de ancianos, aunque menos letal EFE · EL SIE7E Madrid.- Covid-19 se ha colado de nuevo en las residencias españolas de ancianos y, desde hace sie7e semanas, cuando empezó la quinta ola del contagio, todos los indicadores empeoran día a día, con cifras que no se veían desde febrero, aunque ahora es menos letal gracias a las vacunas. El escudo ante la infección, reclaman profesionales del sector, es inyectarles una tercera dosis de vacuna (no aprobada por ahora en España) y la inmunización obligatoria de los trabajadores de esos centros. La vacunación comenzó en España por los grupos de más edad. "Hay que comprobar si se ha reducido la inmunidad frente a la covid-19 en los mayores", que completaron las dos dosis necesarias entre mediados y finales de febrero, explica a Efe Gustavo García, de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. Y mientras se hace ese estudio, se debe programar la tercera dosis de la
vacuna tanto para residentes como para sus cuidadores, añade. Alerta de la urgencia de aplicar con rigor las medidas de detección precoz para evitar un nuevo confinamiento en los centros residenciales. "Encerrar de nuevo a los mayores podría ser más letal que el propio virus", advierte García. Desde las organizaciones patronales de las residencias se pide que la vacunación sea obligatoria (ahora no lo es para nadie) para las personas que atienden a los dependientes y mayores. Algo menos del 10 % de quienes trabajan en residencias se ha resistido a vacunarse. Además, proponen que las visitas que reciben los ancianos sean también de personas vacunadas completamente. El doble de muertes en una semana La incidencia de la quinta ola comenzó a remitir hace dos semanas en España y este martes se situó en 528,3 casos de media por cien mil habitantes en 14 días, y bastante más alta entre adolescentes y jóvenes, menos vacunados
FOTO: EFE
hasta ahora que otros grupos de edad. Todo el país sigue en riesgo extremo y los efectos en las residencias se agravaron en la última semana. De 37 fallecidos se pasó al casi el doble, 71 en siete días (eran 8 a mediados de julio), siendo el número más alto desde la semana del 21 al 28 de febrero. Pese a todo, el efecto de la vacunación masiva en las residencias se percibe en el descenso de la letalidad, que pasó del 20 % de los casos en el inicio de la pandemia al 6,37 % desde que se completó el proceso de inmunización en estos centros de alojamiento y manutención de mayores. El cualquier caso, los profesionales del
sector avisan del avance de la transmisión vírica en las residencias, pues la incidencia en ellas se ha multiplicado por cuatro en comparación con mediados de febrero, cuando no había concluido la vacunación en esos lugares. La duda es si tiene que ver con una pérdida de inmunidad o que la vacuna no es tan eficaz con las nuevas variantes de coronavirus, dado que son personas de salud frágil. Restringir las visitas En España hay unos 5.500 centros residenciales de ancianos (1.435 públicos y 4.100 privados), en los que conviven más de 325.000 usuarios. Han sido motivo de gran polémica social y política por la falta de atención sanitaria adecuada para estas personas en los momentos más duros de la pandemia. Hasta febrero pasado, murieron en ellas cerca de 30.000 personas, 19.868 con la enfermedad confirmada y 9.914 con síntomas compatibles, según datos oficiales. Ante el avance del contagio -que en
2021 ha costado la vida de 4.000 residentes- algunas regiones, como Cataluña (noreste), han decido reducir el número de familiares permitidos en las visitas. El nuevo protocolo de Madrid recomienda evitar las vistas de quienes no estén vacunados, como la mayoría de los menores de edad, y aconseja a los centros contratar únicamente trabajadores vacunados. En esta línea se sitúan las patronales de las residencias. "Consideramos que todas las personas que vayan a ver a residentes deberían tener esta pauta completa de vacunación, además de extremar todas las medidas" de prevención, indica a EFE Jesús Cubero, secretario general de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia. Respecto a la tercera dosis de la vacuna, apunta que "si se aprueba, debería empezarse de nuevo por las residencias de mayores, tanto los profesionales como los residentes deben tener esa prioridad".
SALUD
Brasil acumula más de 564.000 muertes y 20,2 millones de contagios EFE
·
EL SIE7E
Río de Janeiro.- Brasil superó las 564.000 muertes por covid-19 y los 20,2 millones de contagios este martes, tras registrar en las últimas 24 horas 1.211 fallecidos y 34.885 casos confirmados, en momentos en que la pandemia empieza a ser controlada en el país, informó el Gobierno. Según el más reciente balance del Ministerio de Salud, el gigante suramericano ya suma 564.773 muertes por el virus y 20.212.642 positivos, desde que la covid-19 llegó al país en febrero de 2020. Los datos oficiales señalan que la media de muertes de la última semana se ubicó este martes en los 906 fallecidos diarios, mientras que el de contagios fue de 32.404 diarios, en el mismo comparativo.
En relación con dos semanas atrás, el promedio de muertes diarias cayó un 17,1 % y el de contagios un 31,1 %. La tasa de transmisión de la covid-19 también sigue a la baja y en la última semana
mostró una caída significativa, al pasar del 0,97 hace siete días, a 0,90 este martes, según el Imperial College de Londres. Cuando el índice está por debajo de 1 por más de 15 días significa que la pande-
FOTO: EFE
mia está siendo controlada y la potencia suramericana tiene la tasa por debajo de ese índice desde la semana del 28 de junio. Brasil, con sus 212 millones de habitantes, es uno de los países más afectados por la
pandemia del coronavirus, pero gracias a los avances de la vacunación en el país, el número de víctimas fatales y de contagios ha caído en los últimos dos meses. Más d e l 5 1 % d e l a p o b l a ción cuenta con al menos una dosis de la vacuna y el 21 % ya tiene el ciclo completo. No obstante, a la fecha, 7 millones de personas no han regresado por la segunda dosis de la vacuna, según confirmó este martes el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, quien hizo un llamado para que quienes aún no lo han hecho completen la pauta, ya que sin las dos dosis requeridas, la inmunización "está incompleta". Esa cifra se cuadruplicó en cuatro meses pues, según los datos de la cartera de Salud, en abril eran 1,5 millones de personas sin acudir para la segunda dosis.
11 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Impartición de Justicia, Reclamo Unánime de la Ciudadanía en Todo el País *Los Mexicanos, Lastimados por la Elevada Impunidad, Reconocen Diputados La presidenta de la Comisión de Justicia, diputada María del Pilar Ortega Martínez (PAN), subrayó que la justicia es el reclamo unánime de la ciudadanía afectada por la delincuencia organizada: homicidios, extorsión, trata de persona, desplazamiento forzado, desapariciones, delitos de género y agresiones contra menores de edad. En la inauguración del foro “Agenda en Materia de Justicia. Retos y Oportunidades Hacia la LXV Legislatura”, señaló que los datos comprueban y confirman la tendencia creciente de las necesidades relacionadas con estas funciones del Estado, y que México está lastimado por la elevada impunidad que ronda el 98 por ciento, de acuerdo con el Índice Global de Impunidad. “A pesar de esfuerzos considerables para mejorar el marco normativo de la justicia en México, aún quedan muchas tareas pendientes para garantizarla de manera efectiva”, comentó. El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, dijo que es importante escuchar a especialistas que estarán en las mesas del foro, porque “México necesita recuperar la credibilidad y la confianza de sus instituciones”. Además, reconoció el trabajo realizado por la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho. La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, manifestó la necesidad de generar una legislación que garantice los derechos de todas las personas, incluyendo a niñas, niños y adolescentes. El foro, dijo, sienta las bases para que la siguiente Legislatura pueda considerar las opiniones y atienda el tema. Señaló que el foro se realiza cuando la Cámara está a punto de instalar un periodo extraordinario para ejercer una de las principales facultades jurisdiccionales que tiene el Congreso de la Unión. “Estoy convencida de que los procedimientos de declaración de procedencia deben ser reformados de tal manera que se garanticen los derechos a las víctimas y a las personas que serán sometidas a proceso”.
En este sentido, la diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán (PRI) comentó que en la siguiente legislatura se deben revisar reformas aprobadas para que se dé marcha atrás a apartados, como lo relativo al catálogo de la prisión preventiva oficiosa, que es contrario a lo recomendado por expertos, así como a la Ley General de la Fiscalía General de la República, a fin de que se garantice la lucha y derechos de las víctimas de desaparición y sus familias. De igual forma, revisar el tema de la extinción de fondos y fideicomisos, especialmente los destinados a la reparación integral de las víctimas, y el que garantizaba el mecanismo para cuidar la integridad de los periodistas y defensores de los derechos humanos. “No se tiene claro con qué recurso se hará frente a las obligaciones derivadas. No siempre se puede hacer más con menos”. La diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena), coordinadora de la Subcomisión de Feminicidios y Violencia Contra las Mujeres, de la Comisión de Justicia, indicó que la gran tarea de la próxima Legislatura es conformar un Estado de derecho garantista, donde la reparación del daño sea uno de sus pilares. “Aumentar el poder punitivo del Estado no disminuye la violencia ni la incidencia delictiva”.
Consideró que los consejos de la Judicatura no han cumplido con su labor. De qué sirve hacer mejores leyes y construir un sistema garantista si el Poder que tiene la responsabilidad de hacerlo prevalecer no cumple con la función. “Es un gran pendiente ese análisis profundo, no podemos dejar de lado que si la impunidad crece puede acabar con la viabilidad del Estado Mexicano”. La diputada Mariana Dunyaska García Rojas (PAN) dijo que la LXIV Legislatura destaca por la gran productividad de la Comisión de Justicia y la actividad realizada en aras de fortalecer el Estado democrático y constitucional de derecho. “Creo que ahora la gran tarea es que la próxima sexagésima quinta Legislatura le dé continuidad al trabajo realizado en estos temas, ya que urgen y porque México clama y anhela justicia”. Paulina Téllez Martínez, titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación, señaló que existe un clamor popular por la justicia, por lo que es tiempo de invertir en ella. Cuestionó cuánto dinero de cada entidad se utiliza especialmente en el sistema de justicia, que debe ser para todos los mexicanos sin importar su situación económica. Explicó que la oficina a su cargo se ha enfocado en la reinserción social, pues es una segunda oportunidad para que no se vuelva a delinquir. Pidió poner atención a defensores públicos y tribunales estatales, así como a los centros penitenciarios “diseñados para alojar 400 personas y que tienen hasta 4 mil”.
En otro tema, ayer la diputada Miroslava Sánchez Galván (Morena), presidenta de la Comisión de Salud, al inaugurar el foro “Tratamientos respiratorios para pacientes post COVID-19”, explicó que este acto sirve para conocer de manera directa cuáles son las medidas que se deben atender después de haber padecido una infección por coronavirus y evitar futuras complicaciones de salud. Comentó que se incrementará el conocimiento que se tiene sobre esta enfermedad, porque si bien se ha hablado de su origen, medios de propagación, medidas preventivas, contagios y decesos, es necesario que se aborden cuáles son los tratamientos post COVID que la población puede replicar a fin de tener una recuperación integral. La presidenta de la Comisión consideró que la infraestructura para la atención de la pandemia ha sido insuficiente, así como la poca capacitación del personal, “son áreas que se deben reforzar”. “Reafirmo mi compromiso con la salud y con todas las personas que se encuentran en el país cerrando filas, todas y todos los legisladores ante un enemigo común”. El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba dijo que uno de los retos más grandes es escuchar a otros actores que se encuentran luchando en el frente de la pandemia. “Escuchar a los expertos será útil para saber qué acciones deben tomar las y los legisladores porque somos voces del Congreso”. Recomendó a las autoridades sanitarias, clarificar, fortalecer y generar un fondo de prevención para requerimientos específicos para la pandemia, fortalecer los sistemas de información y vigilancia epidemiológica y brindar información clara. Asimismo, canalizar las atenciones a enfermedades respiratorias en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 e integrar la atención de secuelas post COVID en el Fondo de Gastos Catastróficos.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos ¿Regreso a las Aulas?
Arriesgada, peligrosa y hasta temeraria es la propuesta de los tres niveles de gobierno respecto a que a partir del 30 de agosto los estudiantes de educación básica regresen a las aulas para iniciar el ciclo 2021-2022. En medio de este rebrote de contagios que afecta la salud de adultos, jóvenes y adolescentes, el gobierno federal, los gobiernos estatales -más de 20 en el país- y cientos de municipales vienen respaldando la propuesta de la Secretaría de Educación Pública, la cual considera necesaria la asistencia a las aulas de los alumnos de primaria, secundaria y bachillerato. Aun sin un argumento sólido, confiable y creíble para evitar contagios múltiples y casi inmediatos, el gobierno del presidente Andrés López Obrador continúa insistiendo en la casi obligatoria asistencia de los niños a los salones de clases. Todo parece indicar que la apuesta porque ningún estudiante se contagie, la estaría perdiendo el gobierno y, si hay hospitalizaciones o fallecimientos, los reclamos, acusaciones y violencia podría aparecer en las calles del país. Medir mejor las consecuencias, bien podría evitar la movilización social. Cuidado.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “La tercera ola tiene una notoria proporción menor de defunciones en comparación con los contagios…” El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, al mostrar gráficas sobre la proporción de fallecimientos por Covid-19 en comparación con los contagios, tanto en la segunda ola como de la tercera.
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3781 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M