12/08/21

Page 1

9

13

México reporta 22.711 nuevos de casos coronavirus, máxima cifra en pandemia

Agentes de EU y México hallan complejo túnel de narcotráfico en la frontera

JUEVES 12 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3782 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

29

Comisión del agua de México declara emergencia por sequía “severa o extrema”

W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M

Inician investigaciones por el Homicidio Calificado de Gregorio Pérez Gómez 8

CONGRESO

6

7

Aprueban desincorporación de predios en diversos municipios TURISMO

No habrá impunidad y se hará justicia en el caso del fiscal indígena, Gregorio Pérez PANDEMIA

7

Preocupadas agencias de la ONU por condición de migrantes en México

DESERCIÓN ESCOLAR

5

Se duplican las visitas a México, pero en Chiapas la ocupación es baja

5

Han dejado de estudiar 5.2 millones de personas por el COVID

GOBIERNO

25

Reafirma Rutilio Escandón compromiso y apoyo a la juventud chiapaneca


Editorial

12 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

¿Podría Chiapas dejar de ser el estado más pobre?

Ayer hablábamos sobre nuestro México, que en realidad no vivimos en un país pobre, sino que vivimos manteniendo a una política millonaria. Pero hoy no vamos a hablar de ello, sino del estado más pobre de México, sí Chiapas. Chiapas es el estado con mayor porcentaje de población en situación de pobreza, pero no solo Chiapas, más bien son los estado de la zona sur-sureste de México, porque aunque lo nieguen existe una gran desigualdad entre los estado del norte del país. Chiapas registra elevados índices de pobreza y marginación, lo que ha derivado en tasas de analfabetismo y desnutrición infantil muy por encima del promedio nacional. En los últimos años, la pobreza se ha agudizado debido a las políticas neoliberales que han provocado un estancamiento sostenido de la economía nacional y con terribles consecuencias en el estado de bienestar de los mexicanos. En ese sentido, Chiapas ha quedado rezagada en cuanto a desarrollo económico. En medio de la pandemia, Chiapas sigue apareciendo como el único estado en semáforo verde, muchos dicen que podría ser el único estado que en cuestión del turismo le podría estar yendo bien pero no es así, incluso los empresarios y hoteleros piden no cambiar de semáforo porque vendría a empeorar las cosas. Recordemos que nuestro estado se anexo a México en 1824, Chiapas como entidad política, quedó unido a México. Este suceso era parte de la fragmentación de Centroamérica y que había que analizarlo desde esa perspectiva. Es así no sólo porque es lo que ocurrió sino porque es la explicación de un Chiapas que es parte de la Comunidad Política Mexicana pero también de la Comunidad Cultural Centroamericana. Lo que se fragmento fue una Comunidad Política, la Centroamericana, que dio origen a los actuales Estados Nacionales a los que se agregó Panamá como una escisión de Colombia. Es una historia muy importante que debería ser analizada en nuestras aulas. A raíz de esos acontecimientos, Chia-

pas quedó configurado como un estado de la Federación de Estados Unidos Mexicanos y pasó a ser la parte más extensa de la Frontera Sur de México con Centroamérica. Pero también se quedó como un “territorio de reserva” del Estado Nacional Mexicano. Es decir, los recursos de Chiapas quedaron subordinados a los intereses del Estado Nacional Mexicano, lo que trae consecuencias importantes. Así, hablando en términos de “desarrollo”, lo que ha sucedido es que los recursos de la entidad se pusieron al servicio de México sin pensar en la población local. Es una subordinación ominosa que ha permanecido a lo largo de los siglos con consecuencias que hoy se verifican a través de estadísticas que el propio Estado Nacional Mexicano produce. En este año de 2021 el estado de Chiapas tiene 5. 946, 989 habitantes distribuidos en 20,000 localidades situadas en 118 municipios. De ese número total de habitantes, 957, 255 se reconocen como “indígenas”, es decir, el 26% de la población. En general, los índices de pobreza alimentaria son desastrosos en Chiapas y se concentran entre los pueblos indígenas. Chiapas está al borde de una fragmentación total de la población mientras la brecha entre quienes todo lo tienen y los que nada poseen se agranda. Los recursos de Chiapas mueven a la industria nacional a través de la energía eléctrica que se produce en las hidroeléctricas construidas en territorio chiapaneco. El gas producido en Chiapas es útil, sí, pero fuera de la entidad. Las remesas que envían los trabajadores chiapanecos, la mayoría indígenas, que permanecen en los Estados Unidos, financian lo que debería financiar el estado Nacional. A cambio, no existe avance en el bienestar de la población indígena de Chiapas. Es más, un porcentaje importante del territorio chiapaneco que quizá alcance al 25%, no tiene servicios eléctricos de calidad, mientras que la energía producida en Chiapas beneficia a otros sectores de la población mexicana. La solidaridad está muy bien, pero no la desidia, la indiferencia hacia las necesidades locales.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Jueves 12 de agosto del 2021 · Año 11 · Nº 3782

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Manos chiapanecas, de las más explotadas por su propio país


Estado 12 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Jueves 12 de agosto del 2021

RUTILIO ESCANDÓN

Vacunarse es la mejor manera de proteger la salud y la vida contra el COVID-19

C O M U NICA DO

·

E L SIE7E

Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r R ut i li o Es can d ón Cade nas i n f o r m ó q ue ha inici ado la v acu n ació n a nti COVID-19 a j ó v e nes d e 1 8 a ños en a d el a nt e en lo s mu nic i pi os d e Tu xt l a Gu ti é rre z y Ta p a chu l a, y e xp l i có qu e s i h a y pe rso n as qu e por al g u na r azó n se e nc uent r an r e z a ga das e n es te pr oceso d e i n mu niza ció n, tambi én p u ed en ac ud i r a l os d is t in t o s ce ntr os de va cun ac i ón a r ec i b i r e st e bi o l ógic o. S u b r ayó qu e la jor nada d e v acu n aci ó n de pe rs o n a s m a yo re s d e 1 8 a ños s e r e a l i za rá en cu atr o ma c ro ce n tro s d e Tu xt la Gu t i é r re z, ub ica do s en Caña H u eca , P a nc hó n C ont r e r a s , Un i ve rsi d ad Aut ón o m a de Ch i a pa s y U niv e r s i d a d de Ci e n ci as y Ar t es d e C h i apa s; mie n tras que, e n Ta pa ch ul a l o s d os ma c ro ce n tro s se e nc uent r an e n e l Tea tr o de l a Ci uda d y C e nt ro d e Con vi ve n ci a.

“Vamos t od as y t od o s a l os módul os a apl i c a rn o s l a vacuna, porque é s t a e s l a mejor manera de c u i d a r l a salud, i nt egri da d y l a v i d a ta nt o pr op ia c om o d e t o d os nue s tr os s e re s qu e ri do s

a n t e e s ta e n f e r m e d a d ” , a pu n t ó a l a g ra d ec e r la la b or d el pe r s on a l de s a lu d p ar a c om b a t ir a l c o r on a v i r u s y p ro t e ge r l a s a lu d d e la po b lac ión , s in d is t in c ió n. E l m an d at a r io e nf a t iz ó el

FOTO: CORTESIA

lla m a do a la p o b la c i ó n de q u e a ú n c o n l a pr o t e c c i ón de la vacuna, es fundamental no bajar la guardia y mantener las recomendaciones de las y los expertos de la salud, es-

pecialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales. En e s e m a rc o , ju n t o a l a s y lo s i n te g ra n te s d e la Me s a de C oo r d in a c ió n E s ta ta l pa r a l a C on s t r u c c i ón d e l a Pa z y S e g u ri da d , Es c a n d ó n Ca d e na s l a me n tó y re p roc hó e l a s es i n a to d e l f is c a l in d íg e n a , G re g o ri o P é re z Gómez, y aseguró que este c ob a rd e a c to n o q u ed a r á im pu n e y s e h a rá j u s ti c i a. “E nv i a m o s nu e s t ra m á s s en t id a c o n d o le n c i a a f a mi li a re s , a m i go s y c o m pa ñe r os s e r v i do r e s p úb l ic os , po r e l a s e s i n at o d e l f is c al in d íg e n a , G re g o ri o P é re z G ó m e z , u n g r a n s er v i do r pú b l ic o , q u e s ie m p re e s t a ba o c up a d o e n s u t ra b a jo pa r a c u id a r la s e gu r id a d de l pu e b l o d e Ch i a p as . De s c a n s e e n p a z u n f un c io n a ri o e je m p l a r. No ha br á im p u ni d a d y h a br á j us ti c ia " , e x pr e s ó.

SALUD

Reportan 80 casos y 2 decesos de Covid-19 en las últimas horas COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud estatal comunica el registro de 80 casos nuevos de COVID-19 en las últimas horas, en 44 hombres y 36 mujeres, entre ellos dos menores de edad; así como dos fallecimientos en personas del sexo masculino, mayores de 45 años. La positividad del virus se reportó en 19 municipios de la entidad, que son: Tuxtla Gutiérrez, con 40 contagios; Tapachula, nueve; Villaflores, cinco; Comitán, cuatro; Huixtla y Ocozocoautla, tres cada uno; Chiapa de Corzo, Tonalá y Villa Corzo, dos cada uno; y Berriozábal, Bochil, Cintalapa, El Porvenir, Ixtacomitán, La Con-

cordia, La Trinitaria, Motozintla, Suchiapa y Tuxtla Chico, un caso cada municipio.

Las pruebas salieron positivas en 44 hombres y 36 mujeres, entre ellos dos menores de edad de uno

FOTO: CORTESIA

a 14 años. Del total de pacientes, 18 cursan con datos de comorbilidad: hipertensión, diabetes,

enfermedad pulmonar obstructiva crónica, obesidad y/o tabaquismo. Sobre las defunciones, la Secretaría de Salud informa que se trata de dos personas del sexo masculino, de 46 y 64 años de edad, respectivamente, originarias de los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula; la primera de ellas presentaba diabetes. La dependencia estatal reitera el llamado a la población para participar en la jornada de vacunación anticovid que actualmente está abierta para los distintos grupos de edad en diferentes cabeceras municipales y localidades. Las sedes y fechas de atención se pueden consultar en la página vacunacionchiapas.gob.mx


4

12 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

IMPULSAR EL DEPORTE

Reconoce Rutilio Escandón esfuerzo y disciplina de la boxeadora Jackie Nava COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En Palacio de Gobierno, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con la boxeadora profesional Jackie Nava, donde expresó la importancia de impulsar el deporte entre la niñez, la juventud y la población en general, pues contribuye altamente a la salud física, mental y espiritual. Al conversar con la también llamada “Princesa Azteca”, el mandatario le dio la bienvenida a la entidad, destacó el esfuerzo que ha puesto durante toda su carrera como pugilista, y la invitó a seguir siendo ejemplo para las nuevas generaciones a través de su actividad deportiva y disciplina.

“Quienes se dedican de manera profesional al deporte son un modelo a seguir para las niñas, niños y jóvenes, porque su vida está enmarcada

por la disciplina, por reglas y valores como la honestidad, la fraternidad, el respeto y la perseverancia”, expresó. Asimismo, aseguró que su go-

FOTO: CORTESIA

bierno continuará promoviendo la práctica deportiva porque además de ayudar a la salud, aleja a las personas de los vicios, adicciones y malos hábi-

tos, fomentando una sociedad más integrada y pacífica. Por su parte, la ex campeona mundial, Jackie Nava reconoció la promoción deportiva que impulsa el gobernador y agradeció el recibimiento que ha tenido en el estado, al tiempo de resaltar que, como deportista consolidada, también es fundamental apoyar al nuevo talento, razón por la que se encuentra como invitada especial en la función de boxeo que se realizará este sábado en Tuxtla Gutiérrez. En este encuentro también estuvieron presentes la directora del Instituto del Deporte, Tania Valeria Robles Velázquez, y el promotor de Tinta Fresca Boxing Club, Víctor Carrillo Caloca.

JUSTICIA

MORENA

Recupera Poder Judicial a menor en conflicto familiar

Carlos Molina exhorta a las y los alcaldes electos a dar continuidad a la 4T

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E l P o d e r J u d i cial del Estado de Chiapas continúa atendiendo a niñas, niños, mujeres y adolescentes como un interés superior; muestra d e e l l o e s q u e, a tr av és d el J uz ga d o d e Pr i mera In st an ci a de l R amo C iv i l d el Distrito J ud icial de C i nt a la pa , l o gr ó la re c u p er a c ión de un menor con identidad resguardada. En dicho juzgado, se encuentra radicado el

expediente relativo a las Controversias del Orden Familiar (Guardia y Custodia del menor de identidad reservada y Pensión Alimenticia), donde el juez resolvió otorgar la Guardia y Custodia Provisional a la progenitora, pero el progenitor se negaba a acatar el mandato judicial. De esta manera se logró la recuperación del men o r, c o n e l a p o y o d e l a Fiscalía de Personas Desaparecidas, el cual fue entregado con su madre

FOTO: CORTESIA

biológica, quien ostenta la Guardia y Custodia Provisional y se sustanciará el procedimiento privilegiado al Interés Superior del Niño. Con estas recuperaciones, el Poder Judicial del Estado, que encabeza J u a n Ó s c a r Tr i n i d a d P a lacios, sigue refrendando su compromiso a la ciudadanía de ponderar los Derechos Humanos y salvaguardar la integridad física y emocional de las niñas y niños.

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - A n t e l a r e n o v a ción de los próximos Ayuntamientos chiapanecos, C a r l o s M o l i n a Ve l a s c o e x hortó a quienes serán sus integrantes a trabajar en unidad y transparencia, tal y como lo marcan los principios de la Cuarta Tr a n s f o r m a c i ó n . Desde la capital chiap a n e c a , M o l i n a Ve l a s co precisó que el objetivo principal de la Cuarta Tr a n s f o r m a c i ó n e s t r a b a jar y lograr acuerdos que permitan cambios paulatinos en el andamiaje institucional y regional, así como una creciente parti-

cipación de la ciudadanía, además del combate frontal a la corrupción. En ese sentido, fue tajante al subrayar que las personas que fueron elegidas en el pasado proceso electoral deben de tener el firme compromiso de trabajar para la construcción de esta transformación que ya está encaminada, y que deben dar seguimiento a cabalidad. P a r a c o n c l u i r, a g r e g ó q u e l a C u a r t a Tr a n s f o r m a ción tiene la aprobación del pueblo de México, es por ello que sus labores y acciones deben de estar comprometidas en favor de la ciudadanía.

FOTO: CORTESIA


12 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

DESERCIÓN ESCOLAR

Han dejado de estudiar 5.2 millones de personas por el COVID ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

TUXTLA.- La crisis generada por la pandemia de Covid-19 ha arrojado una deserción escolar de 5.2 millones de personas en México, así lo dio a conocer la docente y analista de la Escuela Bancaria y Comercial, Georgina Álvarez, quien aseguró 2.3 millones de esta cifra manifiestan que la causa directa fue el Covid-19. De acuerdo a la investigación de la docente y al reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), como resultado de la Encuesta para la Medición del Impacto Covid-19 en la Educación (ECovid-Ed), los recursos económicos y la falta de empleos remunerables hicieron que los

otros 2.9 millones de personas desertaran de la educación. Ante este panorama, Georgina Álvarez destacó que se han atendido temas como la salud y la economía, pero no el de la educación, dejando una clara crisis educativa entre población estudiantil que va desde los 3 años de edad hasta los 29, que por haber migrado a la modalidad de educación a distancia, se les dificulta el aprendizaje y por consecuencia terminan abandonando. En tanto, el 26.6 por ciento de la cifra de deserción considera a la educación a distancia como poco funcional, el 25.3 por ciento por la pérdida de empleo de los padres y el 21.9 por ciento, por no contar con conectividad de internet y

FOTO: EL SIE7E

dispositivos electrónicos para las clases en línea. Álvarez destaca que uno de los resultados de la investigación, arroja que el 58.3 por ciento considera que con la modalidad de clases a distancia no se aprende o el aprendizaje es menor que en clases presenciales, el 27.1 por ciento indica que hay falta de seguimiento al aprendizaje de los alumnos y el otro 23.9 por ciento considera que no

hay capacidad técnica o pedagógica de padre y de tutores para transmitir los conocimientos requeridos. De este modo, la docente y analista apunta que la pandemia tomó desprevenido al sector docente, toda vez que, por la brecha educativa en cuanto a generaciones de maestros, algunos no dominaban a la perfección el tema de la tecnología como herramienta de trabajo y otros no sabían cómo migrar su sistema de enseñanza a la modalidad a distancia. Del mismo modo, destacó que pese a que el ciclo escolar 2021-2022 será híbrido en la mayoría de los niveles, hay temor en que la educación se rezague, toda vez que

los componentes cognitivos, afectivos y conductuales son parte importante y primordial de la educación. “Es fundamental para el desarrollo de la educación elemental, el trabajo en equipo, la integración y convivencia social, así como el apoyo cercano de un docente que proyecta seguridad y motivación para el alumnado”, señaló. Finalmente, Georgina Álvarez dijo que el reto es grande para las familias y las instituciones educativas, porque para poder tener un buen desarrollo educativo a distancia se requiere de herramientas tecnológicas indispensables, que a veces algunas familias no tienen el acceso y la economía que se necesita.

CONGRESO

TURISMO

Exhortan a alcaldes entrantes a evitar actos de corrupción

Se duplican las visitas a México, pero en Chiapas la ocupación es baja

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Olvita Palomeque Pineda diputada local exhortó a las alcaldesas y alcaldes electos a evitar actos de corrupción, para eficientar las tareas, el recurso destinado a los chiapanecos y lo más importante a priorizar la transparencia. La legisladora dijo que, el primero de octubre, las y los presidentes municipales que toman protesta para iniciar el ejercicio 2021-2024, tienen el compromiso de cumplir todas sus promesas de campaña, elaborar un buen plan municipal y no dar continuidad a la corrupción de sus antecesores. Al mismo tiempo pidió a las autoridades electas velar por los municipios que van a encabezar. Recordó que, el proceso electoral local ordinario 2021, no concluye, debido a que las impugnaciones de 27 municipios se encuentran en la cancha del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, sin embargo, también está pendiente la elección en los municipios donde no hubo

condiciones de seguridad. “Hace falta determinar si habrá elecciones extraordinarias, y para ello, las autoridades tienen hasta finales de este año. El Congreso del Estado no ha informado si habrá elecciones extraordinarias o se nombrarán concejos municipales en Honduras de la Sierra, Siltepec, Venustiano Carranza; además fueron invalidadas las elecciones en El Parral y Emiliano Zapata”, expuso. Precisó que por ello los presidentes entrantes “traen una gran responsabilidad, les pido dejen de echar la culpa al anterior, cuando jugaron una candidatura, sabían los problemas que tenía su pueblo, así que les encargo un buen plan de desarrollo municipal para que puedan hacer un buen trabajo los 3 siguientes años”.

FOTO: CORTESIA

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía expuso que, el número de viajeros internacionales que llegó a México en junio prácticamente duplicó el número de turistas recibidos el mismo mes del año anterior. Este año, ingresaron alrededor de 4.9 millones de personas en dicho mes, mientras que en 2020 fueron 2.4 millones. En Chiapas de acuerdo con empresarios del ramo la expectativa en las vacaciones de verano era de un 70 por ciento de reservaciones, pero los indicadores muestran un 27 por ciento de ocupación hotelera promedio, sólo subió un 7 por ciento si comparamos con la ocupación del 20 por ciento que tuvimos en 2020. Esto se debe al tema de inseguridad que se reflejó en cancelaciones. Es por ello que, Sismondi Esparza Flores, empresario turoperador indicó sobre este tema: “Hubo cancelaciones efectivamente, por los temas sociales, por los temas

de seguridad fueron mínimos, es que esa es la ocupación promedio, hubo días los fines de semana que sí, hubo días con más del 50 por ciento, ya cuando tú haces el promedio de toda la temporada, ahí los días bajos que tienes 30 promedio contrastan con el 50 o 60 por ciento”. En Chiapas, la cifra de paseantes en el mes de junio, fue de 6 mil 694 227 visitantes, es decir, un millón 50 mil 390 visitantes más que el 2020; de los que, 88 por ciento de los turistas fueron nacionales. Para junio, según indicadores

FOTO: EL SIE7E

de la Secretaría de Turismo Estatal, la Derrama económica fue de 6 mil 389 millones de pesos, es decir, 2 mil 29 millones más que 2020. El empresario detalló que, los principales destinos en vacaciones de verano fueron: Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Tapachula, Palenque, Chiapa de Corzo, Comitán y Tonalá En lo que refiere a la Afluencia Aeroportuaria se registraron en junio: 710 mil pasajeros, mientras que, en 2020 fueron 493 mil 267. Dando un total de 6 mil 123 operaciones aéreas.


6

12 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

FGE

Inician investigaciones por el Homicidio Calificado de Gregorio Pérez Gómez COMUNICADO · EL SIE7E

SCLC.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio en coordinación con la Fiscalía de Distrito Altos, dio inicio a las investigaciones por el Homicidio de Gregorio Pérez Gómez, quien en vida se desempeñara como fiscal de Justicia Indígena, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, la noche de este 10 de agosto del presente año. El fiscal de Distrito Altos, Iván Martínez Villatoro, y la fiscal Contra Homicidio y Feminicidio, María Guadalupe Cruz Acuña, informaron que luego de conocer la noticia criminal, policías, peritos y fiscales del Ministerio Público, adscritos a la Fiscalía Altos, arribaron al lugar de los hechos, en Prolongación Insurgentes de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde fue encontrado un vehículo de color gris obscuro tipo Gol, con placas de circulación del estado de Chiapas, con seis impactos de bala que hirieron al conductor,

Maestros del NEI continuarán con clases a distancia

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

el cual perdió la vida en el lugar. En consecuencia y ante estos hechos se dio inicio a la Carpeta de Investigación correspondiente, por el delito de Homicidio Calificado. Actualmente, dijeron, se llevan a cabo las periciales pertinentes, informes policiales, entrevistas con testigos y revisión de cámaras de videovigilancia entre otras, para el esclarecimiento de los hechos y fincar responsabi-

FOTO: CORTESÍA

lidades contra quien o quienes resulten responsables. Los fiscales afirmaron que una de las líneas de investigación está vinculada con los hechos acontecidos en el municipio de Pantelhó, en el mes de julio. La Fiscalía General del Estado reprobó enérgicamente la muerte violenta de Gregorio Pérez Gómez, reafirmando el compromiso de que este y ningún otro delito quedará impune.

Lamentan asesinato de Fiscal Indígena en SCLC

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

Justicia. Descanse en Paz nuestro compañero y amigo Licenciado Gregorio Pérez Gómez”, concluyen. Por su parte, el Ayuntamiento reprobó y rechazó todo acto de violencia, y pese a las críticas de la sociedad, aseguran que las acciones emprendidas, en torno a la protección de la seguridad ciudadana, han sido encaminadas en todo momento a procurar la paz social en el municipio.

SCLC.- Maestros que pertenecen al Nivel de Educación Indígena (NEI) exigen al Gobierno Federal que garantice un regreso a clases seguro y no finque responsabilidades a los trabajadores de la educación y a los padres de familia, por lo que advirtieron que continuarán con clases a distancia, ante el incremento de casos de Covid-19. Al respecto, Julián Hernández Gutiérrez, Coordinador en la Región Altos del NEI adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguró que como docentes han diseñado una estrategia pedagógica para atender a niñas y niños de zonas más vulnerables de la región Altos, y continuarán con ese mecanismo, ya que también han notado un incremento en el deterioro de la salud de los trabajadores por el Covid-19. “Vamos a regresar a las aulas siempre y cuando nos garanticen materiales de desinfección. Así como hicieron un decreto se suspensión de actividades escolares hablamos de todos los niveles a nivel nacio-

nal, el gobierno federal debe volver a realizar otro decreto indicando que regresemos garantizando la seguridad a los alumnos, padres de familia, entendemos que con la vida de las personas no se juega”, dijo en conferencia de prensa. Puntualizó que deben ser las autoridades de gobierno, entre ellas la educativa, las que garanticen el regreso a clases seguro y no busquen fincar responsabilidades a los maestros, pues ellos son los encargados de verificar los protocolos “porque estamos viendo que no hay control de la pandemia y quieren que se regrese a las aulas”. Finalmente, explicó que ellos seguirán trabajando en algunos casos a distancia y en otros con un material que ellos han elaborado de acuerdo al programa general, de los temas que se les marca la SEP y de acuerdo a los libros.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

SAN CRISTÓBAL

CAICH

SCLC.- Integrantes del Colegio de Abogados Indígenas de Chiapas (Caich) lamentó el asesinato del Fiscal de Justicia Indígena Zona Altos, Gregorio Pérez Gómez, donde aseguran fue víctima de la inseguridad y violencia que se vive en la ciudad. Fue mediante un escrito que los colegiados exigen justicia y que las autoridades investiguen hasta las últimas consecuencias y dar con los responsables, y que este delito no quede impune. “La sociedad ya está harta de la inseguridad que prevalece en nuestra bella ciudad”. “No queremos que solo quede en discursos falaces por parte de las autoridades encargadas de la seguridad de nuestro Estado, exigimos

ZONA ALTOS

“Los actos delictivos ocurridos, y que repercutieron en la muerte del Lic. Gregorio Pérez Gómez, Fiscal de Justicia Indígena, deben ser investigados y sancionados por las instancias de procuración de justicia en el estado”, citan en un escrito breve. Asimismo, dicen confiar en que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas realizará lo conducente, con prontitud y celeridad; por lo que se sumará, en coordinación, a las acciones de investigación que la FGE realice con el fin de esclarecer los hechos ocurridos en esta ciudad. Por último, dicen unirse al firme compromiso de que no habrá impunidad tras la comisión de este reprobable hecho en el estado de Chiapas.

Bajo fuerte dispositivo de seguridad es velado el cuerpo del fiscal indígena VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad es velado el cuerpo sin vida de Gregorio Pérez Gómez, Fiscal de Justicia Indígena, quien fue asesinado de seis balazos la noche del pasado martes, sobre la prolongación Insurgentes, en la zona sur de San Cristóbal. Son cientos las personas tanto de San Cristóbal como de los municipios aledaños, quienes llegan a dejar coronas de condolencias y a tratar de dar los pésames a los familiares que se encuentran y quienes coinciden que es uno de los mejores fiscales que ha tenido esta zona, ya que no solo ha hecho su trabajo si no “cientos de amigos

que sentimos la perdida”. Gregorio Pérez, originario de la comunidad Emiliano Zapata, municipio de Yajalón, fue nombrado Fiscal en el 2018 después de ser por varios años Delegado de Gobierno, y quien al radicar en esta región, han dicho personas cercanas a su familia que será sepultado en el Panteón de San Cristóbal. Varios sectores de la población del Colegio de Abogados Indígenas de Chiapas (Caich), el ayuntamiento de San Cristóbal, ayuntamiento de Yajalón, funcionarios de gobierno, diputados locales y demás, se han sumado a la condolencias de los familiares, clamando se haga justicia y se aplique el estado de derecho.

FOTO: CORTESÍA


12 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

PANDEMIA

Preocupadas agencias de la ONU por condición de migrantes en México RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) externaron su preocupación por las implicaciones que conlleva la aplicación de la norma denominada Título 42, mediante la cual el gobierno de Estados Unidos restringe el acceso a su territorio a personas extranjeras por razones de salud pública. En un documento, explicaron que los movimientos migratorios mixtos requieren de una respuesta integral en línea con los estándares internacionales de derechos humanos, cualquiera que sea la nacionalidad o condición migratoria de las personas y en todas las fases del ciclo migratorio -origen, tránsito, destino y retorno- incluyendo principios fundamentales como la no devolución, la protección de la niñez y la no discriminación, expresaron cinco agencias de Naciones Unidas. Por ello, las Oficinas en México de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el Fondo de las Naciones Unidas para la In-

fancia (UNICEF), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), evidenciaron que la aplicación de esta norma ha colocado a miles de personas mexicanas, centroamericanas y de otras nacionalidades en una situación crítica. “Estas personas son expulsadas desde Estados Unidos, sin pasar por un mecanismo de identificación de necesidades de protección ni protocolos sanitarios, y sin tener acceso al sistema de asilo en dicho país, encontrándose en un limbo jurídico en la frontera norte de México”, externaron. Por otra parte, refirieron que la capacidad de recepción de los albergues de la sociedad civil a lo largo de la frontera se encuentra rebasada, haciéndose necesario fortalecer la respuesta de la institucionalidad local, estatal y federal y de la sociedad civil para atender esta delicada situación humani-

taria. “Todo esto agravado por la pandemia por covid-19 y la falta de protocolos de salud para mitigar los riesgos de contagios”. Además de las devoluciones en frontera, desde la semana anterior dieron inicio vuelos desde Estados Unidos hacia el sur de México con personas expulsadas bajo Título 42, revelaron. Esta nueva medida, lejos de terminar con estas restricciones, sitúa a las personas migrantes y solicitantes de asilo en una situación de mayor vulnerabilidad y en riesgo de ver violado su derecho a la no devolución, entre otros. Las agencias de Naciones Unidas reconocieron que la realidad de

FOTO: EL SIE7E

la movilidad humana en la región es compleja y que en el caso de México, requiere atender movimientos migratorios mixtos, que incluyen personas con diferentes necesidades, edades y perfiles, tales como personas en situación migratoria irregular, personas en necesidad de protección internacional, personas apátridas, mujeres y personas LGBTI+, personas con discapacidad, víctimas de violencia de género y sexual, personas víctimas de trata y otros delitos, así como niñas, niños y adolescentes no acompañados y separados, entre otros. Con 12 mil 807 nuevas solicitudes de asilo tan solo en el mes de

julio, más de 70% en Chiapas, la tendencia en México de llegadas a gran escala se mantiene desde 2018, tendencia que se recuperó una vez que disminuyeron las restricciones fronterizas por covid-19 y comenzaron a reflejarse los efectos directos e indirectos de la pandemia, especificaron. “Esta situación representa un enorme reto para México, cuya respuesta exige intervenciones adicionales al sistema de protección internacional y asilo. De igual modo, la llegada de miles de personas migrantes en tránsito, que son retornadas o que han elegido a México como país de destino, requiere de políticas públicas centradas en las necesidades particulares de las personas migrantes y refugiadas y generar alternativas de regularización e integración viables, dignas y seguras.” Las Agencias reconocieron que el coronavirus representa importantes desafíos para todos los países, por lo que trasladar personas de un país a otro bajo argumentos de salud pública no es una respuesta viable.

CONGRESO

Aprueban desincorporación de predios en diversos municipios COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Comisión Permanente presidida por el diputado José Octavio García Macías aprobó al Poder Ejecutivo, la desincorporación de un predio del patrimonio estatal; así como la desincorporación de lotes de terreno del patrimonio municipal al ayuntamiento de Pijijiapan, Chiapas, respectivamente, para donarlos a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a personas de escasos recursos. En primer término, La Mesa Directiva constituida en Comisión Permanente aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo a la iniciativa de decreto por el que se autoriza al ejecutivo del estado de Chiapas, la desincorporación del patrimonio estatal -vía donación-, de una superficie de 1 mil 596.51 metros cuadrados , misma que será segregada del predio identificado como "San

Agustín, El Salado y Potrero del Mango", ubicado en esta ciudad, a favor de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con el objeto de realizar la construcción de sus instalaciones. En segundo término, se aprobó

al Ayuntamiento de Pijijiapan, Chiapas, la desincorporación del patrimonio municipal, 11 lotes de terreno y enajenarlos -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, con el objeto de promover el orde-

FOTO: CORTESÍA

namiento y regularización de la tenencia de la tierra, predios ubicados en ese municipio. En el desahogo de los puntos del orden del día, fueron turnados a la Comisión de Hacienda -para su estudio y dictamen-, las siguientes disposiciones:

·Oficio del ayuntamiento de Huixtla, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal 8 lotes de terreno y enajenarlos -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos; predio ubicado a un costado de la colonia “Las Palmas y Relicario”, de ese municipio. ·Oficio del ayuntamiento de Suchiapa, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal una superficie de terreno del predio denominado "unidad deportiva René Solís Gamboa" y enajenarlo -vía donación- a favor del Banco Bienestar, con destino a la construcción de sus instalaciones y de la Secretaria de Educación, para la construcción del jardín de niños de nueva creación; predio ubicado en la carretera a Tuxtla Gutiérrez Suchiapa, de ese municipio.


8

12 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

RUTILIO ESCANDÓN

No habrá impunidad y se hará justicia en el caso del fiscal indígena, Gregorio Pérez

FOTO: CORTESÍA

Envió condolencias a familiares, amigos y compañeros servidores públicos COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r R u t i l i o E s candón Cadenas, junto a las y los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, lamentó y reprochó el asesinato del fiscal indígena, Gregorio Pérez Gómez, y aseguró que este cobarde acto no quedará impune y se hará justicia. “Enviamos nuestra más sentida condolencia a familiares, amigos y compañeros servidores públicos, por el asesinato del fiscal indígena, Gregorio Pérez Gómez, un

gran servidor público, que siempre estaba ocupado en su trabajo para cuidar la seguridad del pueblo de Chiapas. Descanse en paz un func i o n a r i o e j e m p l a r. N o h a b r á i m p u nidad y habrá justicia", expresó. En otro momento, el mandatario informó que ha iniciado la vacunación anti COVID-19 a jóvenes de 18 años en adelante en los munic i p i o s d e Tu x t l a G u t i é r r e z y Ta pachula, y explicó que si hay personas que por alguna razón se encuentran rezagadas en este proceso de inmunización, también pueden acudir a los distintos centros de vacunación a recibir este biológico.

Subrayó que la jornada de vacunación de personas mayores de 18 años se realizará en cuatro macrocentros de Tuxtla Gutiérrez, ubicados en Caña Hueca, Panchón Contreras, Universidad Autónoma de Chiapas y Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; m i e n t r a s q u e , e n Ta p a c h u l a l o s dos macrocentros se encuentran e n e l Te a t r o d e l a C i u d a d y C e n t r o de Convivencia. “ Va m o s t o d a s y t o d o s a l o s m ó d u los a aplicarnos la vacuna, porque ésta es la mejor manera de cuidar la salud, integridad y la vida tanto propia como de todos nuestros

seres queridos ante esta enfermedad”, apuntó al agradecer la labor que realiza el personal de salud para combatir al coronavirus y proteger la salud de la población, sin distinción. Finalmente, enfatizó el llamado a la población de que aún con la protección de la vacuna, es fundamental no bajar la guardia y mantener las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.


El presidente de México quiere usar créditos del FMI para pagar deuda

12 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles que quiere utilizar para pagar deuda del país los cerca de 12.000 millones de dólares que le corresponden a México de la nueva asignación de derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Podríamos utilizar estos recursos para pagar deuda por anticipado porque

nos importa que no nos aumente la deuda y es hipotecar el futuro de las nuevas generaciones”, expresó el mandatario en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional. El FMI emitió recientemente una nueva asignación por un equivalente a 650.000 millones de dólares que se distribuirán entre los países según su cuota de participación en el organismo.

Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Jueves 12 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

México reporta 22.711 nuevos de casos coronavirus, máxima cifra en pandemia EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó este miércoles 22.711 nuevos contagios confirmados de la covid-19 en la última jornada, el máximo dato diario de toda la pandemia, para totalizar 3.020.596 casos, además de 727 nuevas muertes para alcanzar 246.203. El registro de este día, en medio de la tercera ola de contagios en el país, superó los 22.339 casos informados el pasado 21 de enero, el antiguo pico máximo. Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por

covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y en el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. México se encuentra en plena tercera ola de la covid-19, al registrar jornadas consecutivas con más de 20.000 contagios diarios durante la semana pasada, cifras que no se veían desde la segunda ola, en enero pasado. Además, las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 350.000 muertos en el país y estiman

que México acumula en realidad 3.224.884 casos de contagio. De esta cifra, 137.052 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan el 4,2 % del total. Mientras que desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.375.211 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 54 %, y del 46 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 19 % de todos los decesos a nivel nacio-

nal; es decir, casi una de cada cinco muertes. PLAN DE VACUNACIÓN En el informe, las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 73,77 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 781.021 en la última jornada. El reporte también precisó que 28,01 millones de personas han completado el esquema de vacunación, de 126 millones de habitantes que tiene el país. Este martes, el presidente mexi-

cano, Andrés Manuel López Obrador, informó que el Gobierno de Estados Unidos enviará a México en agosto hasta 8,5 millones de vacunas para afrontar la tercera ola de contagios de covid-19, aunque la reapertura de la frontera común sigue en el aire. Este miércoles, México recibió 585.000 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech. Desde el 23 de diciembre de 2020 el país ha recibido en total 92,11 millones de dosis de la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer y Johnson & Johnson, además de las chinas CanSino y Sinovac.


10 4

NACIONAL

12 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CON 447 VOTOS

Determinan desafuero de diputado acusado de abuso sexual EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México, erigida como Jurado de Procedencia, determinó este miércoles el desafuero del diputado Saúl Huerta, acusado de abuso sexual de menores de edad, mientras el diputado Mauricio Toledo, acusado de corrupción, solicitó licencia indefinida. Con 447 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones y tras dos horas y media de discusión en una sesión semipresencial, los diputados tomaron la decisión de retirar el fuero a Huerta, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena). “Con fundamento en el artículo 28 de la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos, la Cámara de Diputados hace la siguiente declaratoria: ha lugar a proceder penalmente contra el diputado federal Benjamín Saúl Huerta Corona”, dijo la presidenta de la Cámara, Dulce María Sauri. En México, mediante el fuero constitucional los legisladores gozan de inmunidad, lo que quiere decir que ningún diputado o senador puede ser detenido por la policía aunque cometa una falta o incluso un delito o un crimen. En su intervención, el diputado Pablo Gómez, también del partido Morena, señaló que el fuero constitucional “es una institución para proteger el funcionamiento de los órganos del poder público, no para darle impunidad a los servidores públicos”. PRIMERA BATALLA En un comunicado, los padres de uno de los presuntos menores de edad abusados por Huerta, señalaron que ganaron la “primera batalla y no descansaremos hasta verlo en la cárcel”. A las afueras de la Cámara de Diputados, donde se llevó a cabo el segundo periodo extraordinario para quitarle el fuero al legislador, Raúl Reyes y María Guadalupe Lezama señalaron que este es un logro de la ciudadanía ante la evidente complicidad de Morena para evitar que enfrente la justicia. “Hemos ganado la primera batalla pero aún falta un largo proceso para acabar contra la guerra de la impunidad y la complicidad del depredador disfrazado de defensor del pueblo”, agregaron. “Ojalá que el Gobierno del presidente (Andrés Manuel) López Obrador y los legisladores del partido en el poder (Morena) inclinen la balanza a favor de los desprotegidos y dejen de proteger a gente indeseable y co-

rrupta”. Además, exhortaron a los jóvenes que fueron víctimas de Huerta para que se sumen a la denuncia para “castigar de manera ejemplar” al legislador. Mientras que Teófilo Benítez Granados, abogado de los padres de familia, manifestó que dará un especial seguimiento al caso del diputado federal, a fin de que no haya ninguna posibilidad de que se escape de la justicia. DOS DENUNCIAS Huerta, quien se encuentra suspendido temporalmente del oficialista Morena, cuenta con dos denuncias por abuso sexual. La primera, por parte de un adolescente de 15 años, quien aseguró que abusó de él al interior de un hotel en Ciudad de México; y la segunda, por un adolescente residente de Puebla, estado que el diputado representa en la Cámara Baja. Ante ambas acusaciones, el diputado ha dicho que todo se trata de “una infamia y una calumnia que se genera desde la mafia del poder” en su contra. Huerta acudió el pasado jueves a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México para revisar su carpeta de investigación y verificar los datos de prueba en su contra. Debido a su fuero constitucional, no pudo ser detenido. La Fiscalía capitalina informó el martes que tras el desafuero solicitaría órdenes de aprehensión contra Huerta y Toledo, ya que asistiría a la Cámara a presentar “información y los razonamientos técnicos y legales que sostienen la solicitud de desafuero”. Toledo, del Partido del Trabajo (PT), aliado del Gobierno, está acusado de corrupción y enriquecimiento ilícito. Sobre sus acucaciones dijo: “no temo enfrentar la justicia” y agregó que “la verdad siempre se impone ante autoridades imparciales”. En un oficio enviado a la Mesa Directiva, Toledo presentó la solicitud de licencia al señalar que “las condiciones que se me imponen, con autoridades que no garantizan un trato imparcial y justo como lo establecen nuestras leyes, me veo en la necesidad de tomar esta decisión”.

LEY ORGÁNICA

Comisión del Senado propone endurecer penas a marinos “traidores”

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Comisión de Marina del Senado mexicano aprobó este miércoles la creación de una nueva Ley Orgánica de la Armada de México que endurece las penas contra agentes corruptos y pide castigar con “traición a la patria” a aquellos ligados con el bandas del narcotráfico. Tras la votación, el presidente de la comisión, el senador Eruviel Ávila, avisó que añadiría al dictamen la figura jurídica para que los tribunales militares o civiles sancionen de esta forma a los marinos vinculados con el crimen organizado. “Creo que es importante tomar acciones, serias, contundentes, como lo vienen haciendo las Fuerzas Armadas, y especificarlo en esta nueva ley innovadora”, manifestó Ávila, del exgobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI). La nueva ley es una propuesta del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para incluir las tareas y facultades adicionales que les ha encomendado en su Administración, como la seguridad pública, el control de puertos y la protección marítima. En medio de críticas de la sociedad civil por el creciente rol de las Fuerzas Armadas, el senador Ávila aseguró que la Secretaría de Marina (Semar) está dispuesta a castigar con mayor rigor a los elementos que violen la ley. “Platicaba con altos mandos de la Semar (sobre) la importancia de ser todavía más severos con aquellos miembros de Fuerzas Armadas, en este caso de la Armada, que se comprobara que fueran vinculados o estén

relacionados con el narco”, sostuvo el legislador. Las nuevas facultades de la Marina ocurren pese a las acusaciones que han recibido por violar los derechos humanos. Apenas la semana pasada, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) denunció que miembros de este cuerpo de seguridad desaparecieron a un hombre en el central estado de Guanajuato en 2018. Mientras que en abril pasado un juez procesó a 30 agentes de la Marina relacionados con desapariciones forzadas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera norte del país. A nombre de la Semar, el vicealmirante Benito Galeana argumentó que la legislación propuesta corrige la ley actual, que consideraba sanciones que no implicaban necesariamente la pérdida del empleo de marinos acusados. “Esta falta de contundencia en la facultad sancionadora dio pie, entre otros, a actos de corrupción, siendo evidente la agobiante necesidad de acabar con esta. El combate a esta (la corrupción) es crucial, el servidor público no puede beneficiarse del cargo que ostente”, reconoció. El vicealmirante también admitió los retos que implica realizar tareas de seguridad público, por lo que exhortó a aprobar la reforma. “Estos años han sido complejos, decenas de compañeros han perdido la vida o han sido lesionados a consecuencia del cumplimiento del deber, actuando leal y patrióticamente, es ofensivo a su memoria el no sancionar a quienes lo merecen, es una afrenta a su sangre derramada”, manifestó.


12 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

POR PRECIOS DEL COMBUSTIBLE

Gaseros protestan contra Gobierno y advierten de nuevo paro

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Distribuidores mexicanos de gas protestaron este miércoles contra el Gobierno por el nuevo tope máximo al precio del combustible y la creación de la empresa pública de Gas Bienestar, por lo que advirtieron de un posible nuevo paro de labores. Con consignas como “Por ti estamos sin empleo” y “Se quiere quedar con el sustento de nuestras familias”, cientos de miembros del Gremio Gasero Nacional marcharon en el centro de la capital mexicana. “Pueblo de México, exigimos

que se nos devuelvan nuestros salarios”, exclamó uno de los líderes de la marcha sin identificarse. La manifestación ocurre una semana después de una huelga de dos días que distribuidores de gas del centro de México habían iniciado porque la Comisión Reguladora de Energía (CRE) limitó los precios máximos para vender gas L.P. (licuado de petróleo) a los usuarios. Los gaseros interrumpieron el paro después de que el presidente amenazó con denuncias penales a quienes interrumpieran el suministro, que ha afectado en particular al Valle de México, en la capital, y otros

estados aledaños. Apenas este martes, un día antes de la nueva manifestación, López Obrador agradeció a los empresarios “porque cumplieron”. “Sí hubo una disminución del precio, y esto ayuda, y eso es lo más importante, a la economía popular, eso es lo principal”, sostuvo en su rueda de prensa matutina. Sin embargo, este miércoles el Gremio Gasero Nacional y la Unión de Gaseros del Valle de México, que agrupan a más de 16.000 repartidores, retomaron las calles para denunciar que han bajado sus ingresos. Aunque en un principio descar-

taron un nuevo paro, al asegurar que solo buscaban el diálogo, después advirtieron de una posible suspensión de actividades con el argumento que el precio fijado por el Gobierno no les permite solventar sus gastos de operación. “No tenemos contemplado hacer un paro a corto plazo porque tenemos la esperanza de ser escuchados. Queremos diálogo y todo lo que hagamos será pacífico”, declaró a los medios José Adrián Rodríguez, líder del Gremio Gasero Nacional. Pero agregó que si el precio cae “no hay garantía de llevar el suministro a los hogares”. Los gaseros avanzaron hasta

el Zócalo, frente al Palacio Nacional, con la esperanza de un diálogo con el Gobierno. El conflicto es un nueva batalla por el control del sector energético de López Obrador, quien anunció la creación de un órgano público, llamado Gas Bienestar, que prevé suministrar este combustible a un “precio justo” dentro de tres meses. Desde que llegó al poder en 2018, López Obrador tiene una encrucijada con las firmas energética privadas, a las que acusa, entre otros asuntos, de haber “saqueado” a las estatales Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex).

ECONOMÍA

La producción industrial crece 10,5 % en el primer semestre EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La producción industrial en México creció un 10,5 % interanual en el primer semestre de 2021 tras el repunte de junio del 13,5 %, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato de enero a junio fue resultado del aumento de la manufactura (15,2 %), de la construcción (9,5 %) y de la minería (1,6 %), contrarrestado parcialmente por la caída de la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (0,9 %), precisó el organismo en un comunicado. Mientras que en el sexto mes del año, la actividad industrial remontó un 13,5 % gracias al empuje de la manufactura (16,3 %), la construcción (15,2 %), la generación de electricidad (7,1 %) y la minería (5 %). En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial cayó un 0,5 %

en junio respecto al mes previo por el descenso de la construcción (2 %), la minería (0,8 %), la generación de electricidad (0,5 %) y la manufactura (0,1 %). La pandemia del coronavirus llevó a las autoridades a ordenar la paralización de todas las actividades no esenciales en abril y mayo del 2020. En junio de 2020 comenzó la llamada “nueva normalidad”, con una apertura gradual de la economía y las actividades sociales. La actividad industrial se desplomó un 10 % en 2020, una caída que se suma al descenso del 1,8 % en 2019 y es un reflejo de la debilidad económica de México. El producto interior bruto (PIB) mexicano se contrajo un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932, y se estima un repunte para 2021 superior al 6 %. En 2019, la caída del PIB fue del 0,1 %.


12

PUBLICIDAD

12 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.villamurano.com.mx


Internacional 12 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Jueves 12 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

Agentes de EU y México hallan complejo túnel de narcotráfico en la fron-

EFE ·EL SIE7E Los Ángeles.- Agentes especiales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), en conjunto con autoridades mexicanas, descubrieron un túnel de 183 pies (56 metros) de longitud en la fronteriza ciudad mexicana de Mexicali., estado de Baja California, y determinaron que fue excavado por una organización del narcotráfico, informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos. “Felicito a los agentes especiales del

ICE que trabajaron con sus contrapartes mexicanas para descubrir este túnel. Clausurar estos túneles es crítico para detener a las organizaciones del narcotráfico y asegurar que bienes ilícitos no ingresen a Estados Unidos”, indicó el titular del DHS, Alejandro Mayorkas, en un boletín. Agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del ICE y autoridades mexicanas descubrieron la semana pasada el túnel, de unos cuatro por tres pies (1,22 por 0,91 metros) dentro de una residencia cerca de la frontera in-

ternacional, unos 22 pies (6,7 metros) por debajo de la superficie. El túnel, que tiene una entrada de 12 por 10 pies (3,7 por 3 metros), se extiende unos tres pies (0,91 metros) más al norte de la frontera, pero no tiene salida del lado estadounidense. Está equipado con electricidad, ventilación, un sistema de rieles con una carretilla, y un montacargas eléctrico. “Este tipo de túneles permiten a los narcotraficantes realizar actividades ilícitas prácticamente indetectados a través de la frontera Estados Unidos-México”, dijo

Cardell Morant, agente especial a cargo de HSI en San Diego, California, citado en el comunicado. Añadió que “descubrir y clausurar estos túneles asesta un fuerte golpe a las organizaciones del narcotráfico porque les niega la capacidad para contrabandear drogas, armas y personas a través de la frontera”. El texto indicó que esta es una investigación en curso que cuenta con la asistencia de la Patrulla Fronteriza en el sector de El Centro y el Gobierno de México.

El Senado de EU confirma a Ken Salazar como nuevo embajador en México EFE ·EL SIE7E Washington.- El Senado de EE.UU. confirmó este jueves a Ken Salazar como nuevo embajador en México, lo que permitirá al Gobierno de Joe Biden tener un jefe de misión en el país vecino por primera vez en más de seis meses. Salazar, confirmado a primera hora del jueves en un voto a viva voz, es el primer nominado a embajador que ratifica el Senado desde que llegó al poder en enero pasado el presidente Biden. “Felicitaciones, señor embajador”, escribió en su cuenta oficial de Twitter el secretario adjunto del gabinete de la Casa Blanca, Cristóbal Alex, quien definió a Salazar como un “gigante de la comunidad latina”.

El nuevo jefe de la misión estadounidense en México, de 66 años, fue secretario de Interior estadounidense durante el primer mandato del expresidente Barack Obama (2009-2013), y antes de eso fue senador por el estado de Colorado entre 2005 y 2009, además de ejercer como fiscal general de ese territorio. Cuando llegue a la capital mexicana, Salazar reemplazará a Christopher Landau, que dejó su puesto como embajador en enero, cuando el expresidente Donald Trump abandonó el poder, y la legación pasó a manos del encargado de negocios, el diplomático John Creamer. Conocido por lucir en actos públicos su sombrero de “cowboy” y su corbata de bolo en cuero con un ornamento metálico, Salazar

hizo historia en 2005 al convertirse en el primer latino demócrata elegido al Senado estadounidense desde 1972. Nacido en 1955 en el sur de Colorado, Salazar se ha descrito a sí mismo como “mexicano-estadounidense” y se crió en una zona conocida como el Valle de San Luis, a donde llegaron los primeros colonos mexicanos y españoles en 1598. La ratificación de Salazar en el cargo se produce en la misma semana en la que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, hablaron por teléfono y acordaron el envío de Estados Unidos a México de hasta 8,5 millones de vacunas anticovid, mientras evalúan una posible reapertura total de la frontera común.

Además, el martes visitó la Ciudad de México una delegación de la Casa Blanca encabezada por el secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, y el asesor de Seguridad Nacional de Biden, Jake Sullivan. López Obrador reveló este miércoles que invitó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a visitar México a finales del próximo mes, aunque la Casa Blanca no se ha pronunciado hasta ahora sobre esa posibilidad.


14 8

12 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

LUTO NACIONAL Argelia se enfrenta al fuego por tercer día con un balance de 69 víctimas EFE - EL SIE7E

CENTROAMÉRICA

Hospitales de Guatemala se debaten entre saturación y pacientes en el suelo EFE - EL SIE7E Ciudad de Guatemala.- Los principales hospitales de Guatemala se debaten este miércoles entre la saturación de sus áreas de emergencia, intensivo y para atender la covid-19 y la escasez de camas que llevan a los pacientes en observación a permanecer durante horas en el suelo. Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y directores y personal médico de algunos de hospitales como el Roosevelt, el temporal Parque de la Industria el Hospital General San Juan de Dios y el Nacional de Amatitlán advirtieron este miércoles en diferentes momentos del día de la situación extrema en la que se encuentran y lamentaron algunos la falta de medidas de parte del Gobierno para evitar la propagación de contagios. Guatemala sumó en las últimas 24 horas 4.618 casos positivos, el mayor registro de contagios desde que empezó la pandemia en marzo de 2020 y reportó 53 decesos en fechas anteriores, que, en total en los registros del Ministerio de Salud se acumulan 10.898 muertes y 398.990 contagios, de los cuales están en activo 38.684 pacientes. El diario local Prensa Libre publicó también que médicos del hospital Parque de la Industria denunciaron que hay pacientes en el área observación que están en el suelo, pues el área cuenta con sillas plásticas para los enfermos, pero estos no

aguantan estar sentados y se acomodan en el piso. Además, el viceministro de Hospitales, Francisco Coma, aseguró en un programa de radio que este es “el peor momento de la pandemia”. “(Debemos) tener cuidado de no entrar a lugares donde no se cumplan los aforos, o simplemente no salir su no tenemos que hacerlo”, dijo. Lamentó que la situación del Hospital General San Juan de Dios, el segundo más grande del país, ubicado en el centro histórico de la capital guatemalteca, “vive un escenario muy complicado, con necesidad de más camas y más recurso humano” y su situación “le puede pasar mañana al Hospital Roosevelt y a cualquier otro hospital”. CIERRE PARCIAL EN HOSPITAL El director del centro asistencial San Juan de Dios indicó, por su parte, que tuvo que cerrar un piso completo del nosocomio debido a un brote “fuerte” del personal que tocó a 19 personas. El cierre comenzó el martes y se extenderá al jueves “para volver hermética esa área y que esta funcione como una específica para tratar a pacientes de covid-19”, apuntó. El presidente de la junta directiva del Hospital Roosevelt, el más importante del país y ubicado al oeste de la Ciudad de Guatemala, Zagreb Zea, dijo a medios en una rueda de prensa

que también corren el riesgo de llegar a un 100 % de pacientes covid-19, por lo que, dijo, “urge endurecer las restricciones”. Mientras un 35 % de personas que se hacen el hisopado en el Roosevelt dan positivo, Zea comentó: “Tal vez no sea hoy o tal vez no sea mañana, pero el día en que nosotros ya no vamos a poder atender pacientes va a llegar”. Además el director del mismo hospital, Marco Antonio Barrientos, coincidió en que “afuera (en la calle) no hay restricción alguna” y el número de positividad que “es altísimo”, por lo que la población tiene que resguardarse “mucho”. También el Hospital Nacional de Amatitlán, 30 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala, detalló en un comunicado de prensa que este mismo día sobrepasaron al 100 % la capacidad instalada en el área de adultos, misma situación que se ha vivido en área pediátrica en otros momentos. “Nuestros servicios siguen activos, sin embargo solicitamos que la población se acerque cuando tenga situaciones que lo ameriten, para evitar la saturación de los servicios”, concluyeron. El Ministerio de Salud ha vacunado a 2,46 millones de personas con primera dosis, según el más reciente informe de situación de la pandemia, que agrega que 404.698 de estas personas cuentan con el esquema completo de vacunación (dos dosis).

Argel.- Argelia lucha por tercer día consecutivo contra el centenar de incendios focalizados en el norte del país, principalmente en la región de Cabilia (noroeste), que han provocado la muerte de 69 personas, incluidos 28 militares, y han llevado al presidente de la República a decretar tres días de luto nacional a partir de este jueves. Según un comunicado de prensa de la Protección Civil, actualmente 69 focos siguen en activo en 17 de las 58 wilayas por lo que se ha movilizado a más de 800 agentes, 115 camiones cisterna y dos helicópteros. Otros 12 soldados continúan ingresados en “estado grave” por quemaduras después de que acudiesen en refuerzo de los guardas forestales para evacuar a los vecinos de Tizi Ouzou y Béjaia, las dos regiones más afectadas, mientras una veintena de personas se encuentran en paradero desconocido por lo que sus familiares han lanzado campañas de búsqueda en las redes sociales, publicó hoy el diario local “Tout sur l’Algérie”. Las autoridades insisten sobre el origen “criminal” de estos incendios y anunciaron la detención de cuatro supuestos autores, tres de ellos en la ciudad de Médéa, a 80 kilómetros de la capital, y un cuarto en Annaba, frontera con Túnez. La Federación Nacional de Agentes Forestales dio hoy un paso más allá y calificó los incendios de “actos terroristas”, por lo que pidió al Gobierno un “cambio radical” en la estrategia de protección de bosques y “mano dura” contra sus causantes. PERDIDAS HUMANAS Y ENORMES DAÑOS MATERIALES Esta región, conocida por sus plantaciones de olivos, ha dejado duras imágenes con miles de árboles carbonizados y el ganado moribundo por asfixia. La presa de Taksebt, la más importante de la zona que cuenta con una capacidad de 180 millones de metros cúbicos, se encuentra desde hace varias semanas en su nivel más bajo; a lo que suman los fuertes vientos y el difícil acceso a las zonas montañosas siniestradas. Para Hasan Houicha, periodista de un diario local en la wilaya de Jilel (noreste), el número de víctimas se ha reducido considerablemente gracias a la solidaridad de los habitantes de municipios vecinos que han participado en la evacuación de centenares de personas, alojadas en hoteles y residencias universitarias requisadas

por el Estado. Una de ellas es Tanina, originaria de la localidad de Larbaa Nath Iraten, en Tizi Ouzou, y que a sus once años ha tenido que abandonar su hogar para refugiarse en un garaje alejado del epicentro del fuego. “Quiero regresar a nuestra casa pero no creo que pueda”, relató a Efe entre lágrimas mientras espera junto al resto de miembros de su familia la extinción del incendio para comprobar los estragos provocados. Los habitantes de Béjaia, otra de las zonas más golpeadas y que se encuentra a un centenar de kilómetros de distancia, ven desde el pasado lunes cómo las llamas arrasan el monte de Yama Guraya, una de las perlas turísticas de la región y que fue clasificado hace más de una década como reserva de la biosfera por la Unesco. “Nunca había visto nada igual, cuando percibí el fuego era muy pequeño y en menos de dos minutos se propagó de forma increíble”, recordó sorprendido Bilal, uno de los testigos. ESCASEZ DE MEDIOS PARA FRENAR EL FUEGO Argelia, el mayor país del continente y que posee más de 4 millones de hectáreas de bosques, conoce en las últimas semanas una ola de calor con temperaturas que alcanzan los 47 grados y que se prolongará hasta el próximo lunes. Decenas de camiones partieron hoy desde la capital para enviar hasta 340 toneladas de alimentos y medicamentos a la región de la Cabilia mientras la ayuda internacional comenzó a llegar en las últimas horas de este miércoles. Desde su independencia en 1962, el país magrebí carece de medios suficientes para enfrentarse a este tipo de catástrofes, por lo que las autoridades afirmaron llevar a cabo una operación para fletar varios aviones cisterna desde diferentes países europeos. El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció hoy el despliegue de dos de estos aparatos y un avión de mando mientras que su homólogo tunecino, Kais Said, prometió el envío de un helicóptero especializado en incendios. Por su parte, el director de comunicación de la Protección Civil, Farouk Achour, descartó hoy que el uso de estos aviones sea la mejor opción debido a la topografía del terreno, con espacios forestales reducidos y la presencia de numerosos municipios, ya que podría provocar daños mayores.


Deportes Jueves 12 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

Anuncian “Kilómetros con causa” Convocado por el Teletón y el CRIT de Tuxtla Gutiérrez, se corre en dos etapas

Velázquez entre los mejores

De los novatos que buscan ser sólidos en una temporada demandante

P16

Vega se siente bien P16

El volante de Chivas expone que lleva tiempo sintiéndose en buena forma

P18


16 26

12 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

VIRTUAL

Habrá reto “Kilómetros con causa” ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Las actividades limitadas en el ámbito deportivo, encausadas a labores altruistas han encontrado en el mundo virtual una buena opción para continuar ayudando a los que más necesitas. Es por eso que el CRIT Chiapas anunció esta semana el evento “Kilómetros con causa”; en el que convoca a todos aquellos interesados a unirse a este reto, que pretende reunir los kilómetros suficientes para dar la vuelta la tierra varias veces. El reto para este 2021, para el que se usará el hashtag KmPorLaInclusión, es sumar de manera conjunta 1 millón de kilómetros a través de 30 mil personas en el país. Para ello, el CRIT Chiapas in-

vitó a los interesados para esta ocasión, a comenzar con la etapa de registro y alistarse para el mes de septiembre, cuando se realizará la primera etapa para sumar kilómetros. “Buscamos reunir a más de 1200 personas, en la página de teletón.org aparece la opción de ingresar al Desafío de Kilómetros con Causa y elijes bajo qué criterios y elijes CRIT Chiapas; ingresas, te registras y puedes caminar, correr, rodar; en el sitio en el que haces ejercicio, puedes acumular, caminando. El tema es sumar kilómetros y conseguir los objetivos”, Explicó María Aguirre, directora general del CRIT Chiapas. Cabe mencionar qu en el 2020 la Fundación Teletón en apoyo de la salud de los mexicanos durante la pandemia lanzó el desafío

de sumar 384 mil kilómetros –la distancia de la Tierra a la Luna, pudiendo correr, caminar o rodar en bici, ya que en este 2021 se agrega la natación. Dicho reto fue superado al sumarse 609 mil 457 kilómetros, con la participación de 10 mil 396 personas, por lo que ahora se establecieron nuevos récords por alcanzar. También existe la opción de apoyar como patrocinador oficial del evento, apareciendo su marca a lo largo de las campañas publicitarias y actividades relacionadas a Km con Causa y a la espera de una repuesta importante de quienes se han convertido en el arropo de este tipo de actividades y que las contribuciones con esta causa no cesen, a pesar de que la pandemia lo impide cada vez más.

SELECCIÓN

FÓRMULA 5

Convocan a dos chiapanecas Velázquez entre los mejores ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Las patinadoras chiapanecas de la modalidad de Hockey In Line, Estefanía Ortega Morales y Jashia Michell Valdiviezo Castillón, son llamadas para integrarse a la Selección Nacional de México femenil que participará en el Campeonato Mundial de la especialidad, que se desarrollará del 9 al 19 de septiembre en la sede de Roccarasso, Italia. En días pasados, las seleccionadas nacionales y su entrenador, Walter Arturo Bolívar Domínguez, se entrevistaron con la directora general del Indeporte, Tania Robles Velázquez, para agradecerle el respaldo que les brindó durante todo el proceso de concentraciones con la preselección nacional, así como para las participaciones que tuvieron con el equipo Chiapas. Por su parte, Robles Velázquez se congratuló por el llamado de las patinadoras chiapanecas al equipo nacional de México, al tiempo de resaltar que esto ha sido un proceso largo de trabajo, sacrificio y preparación tanto para las atletas como para su entrenador y ahora ven el fruto de su esfuerzo. De igual manera, reiteró el apoyo de la institución que ella dirige para que puedan estar presentes y representar orgullosamente a nuestro país ante los mejores del orbe en el mes de septiembre. El entrenador Walter Arturo Bolívar Domínguez, en entrevista, indicó que estos logros fueron posibles gracias al trabajo coordinado con los profesionales calificados del Indeporte, de

ahí la importancia de seguir fortaleciendo la actividad del hockey In line en el estado de Chiapas para seguir aportando atletas a la selección nacional de México. Bolívar Domínguez resaltó que el llamado de las patinadoras chiapanecas se hizo a través de un oficio emitido por Nicolás Santibañez Encarnación, presidente de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas A.C., después de la última concentración en Aguascalientes; para la cual, tras acuerdo de la Vicepresidencia de Hockey In Line y del entrenador Nacional femenil, determinaron convocar por los aspectos técnicos y rendimiento competitivo que presentaron en las diferentes competencias, nacionales, internacionales y concentración a un total de 14 atletas de los estados de Jalisco, Puebla, Coahuila, CDMX, San Luis Potosí, Chihuahua, Instituto Politécnico Nacional y, por supuesto, Chiapas.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con una gran esfuerzo por mantenerse en la competencia tras sufrir problemas en el motor, el piloto chiapaneco Alejandro Velázquez Moreno sumó los puntos necesarios para regresar al Top 5 de la categoría de Novatos al finalizar en el 9º lugar luego de disputarse la 5ª Fecha de la Fórmula 5 del serial nacional de la Súper Copa el pasado fin de semana en el Autódromo de León, Guanajuato. El conductor del monoplaza #21 de la Escudería “Pequeños Gigantes”, logró completar los 30 minutos de la competencia al recorrer 25 vueltas del trazado de 1.2 kilómetros del Autódromo de León en el que participaron 22 autos. Luego del trago amargo de la carrera pasada en Querétaro en la que un contacto en las últimas cuatro vueltas lo dejó fue-

ra justo cuando peleaba por una posición en el pódium, Alex Velázquez logro cruzar la bandera a cuadros y sumar más puntos para el campeonato. Tras cinco fecha de la Fórmula 5 en la Súper Copa (Guadalajara, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro y León), el piloto chiapaneco se ubica en la 5ª posición en el estado del campeonato en la categoría Novatos al sumar 352 puntos. En el primer lugar de la categoría se encuentra Héctor Ríos, quien ha ganado tres de las cinco carreras y ha obtenido dos segundos lugares en este serial nacional en el que han tomando parte hasta el momento un total de 18 monoplazas. La siguiente fecha del campeonato será el 11 y 12 de septiembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México.


12 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

NASCAR

Presentan quinta fecha ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

San Luis Potosí será sede de la quinta fecha de NASCAR Peak México Series que recibe el nombre de Gran Premio Canel´s, la cual se correrá en el Súper Óvalo Potosino el 21 y 22 de agosto. Estuvieron presentes en la presentación oficial que se realizó por medio de Zoom, Claudia Camacho, Directiva de Grupo Canel´s; Humberto García, Director Operativo de NPMS, José Picazzo, Gerente del Súper Óvalo Potosino, además de los pilotos Alex de Alba, Gustavo Barrales y Nico Rivas. “Para nosotros es muy importante continuar apoyando el deporte y en especial un serial como NASCAR. No solamente contamos con un equipo, sino que también ahora tenemos el naming de la carrera de San Luis Potosí”, dijo Claudia. La representante de Canel´s habló de la importancia que tiene continuar apoyan-

do el deporte como lo hace la marca que ella representa desde hace muchos años: “A veces se obtienen buenos resultados y otras no tanto, pero cuando se siembra siempre se cosecha. Lo importante es no tirar por la borda lo que ya se ha invertido”. Por su parte Humberto García dijo que los boletos se venderán únicamente a través de https://thehivetickets.rocks y que no habrá boletos impresos por recomendación de las autoridades. “Primero quiero agradecer el apoyo de Canel´s y el de todos los patrocinadores como Peak, Commscope, Telcel, Infinitum, General Tyre y a las Secretarías de Turismo de cada estado. Por otra parte como es sabido no podremos tener al público en un 100% de la capacidad del autódromo, solo hay autorización para aproximadamente 2,500 espectadores, es por ese motivo que les solicitamos a los aficionados adquieran sus accesos con anticipación”.

CHALLENGE

LÍDER

Barrales corre en San Luis Santiago Tovar es el mandón ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Tras más de un año de ausencia, el potosino Gustavo Barrales está listo para volver a las pistas, haciéndolo en una de las fechas más especiales para él, los próximos 21 y 22 de agosto en la visita de NASCAR PEAK México Series a su estado natal, San Luis Potosí con la 5ta fecha del calendario. El parón generado por la pandemia durante el 2020, además de poner por delante su protección y la de su familia, llevó al piloto Gustavo Barrales a ausentarse de las pistas por un largo tiempo, teniendo ahora la oportunidad de regresar ya con la presencia de público en las tribunas y un ánimo totalmente diferente para encarar su primera carrera en la categoría Challenge en la temporada 2021. Gustavo se pondrá al mando de su ya clásico auto #62 que en esta ocasión representará a Laboratorio Tequis – CASTDIM - Seguros El Potosí – Abellauto - VW Potosina, presentando además

nuevos colores y ánimos renovados en busca de regresar con un buen resultado ante una afición potosina que ya espera el arribo del campeonato de autos stock más importante de Latinoamérica, el cual podrán presenciar con un aforo limitado en el Súper Óvalo Potosino. Gustavo Barrales auto #62: “Sin duda es un momento que estaba esperando desde hace mucho. Ha sido largo el tiempo sin poder hacer lo que más me apasiona por una decisión que tomé pensando en mi salud y la de mi familia, pero afortunadamente ha llegado el momento de volver”. “Además se dará en una fecha que siempre esperamos, es la carrera de casa, en una pista que conozco a la perfección y con el regreso de la afición. Ahora con un nuevo auto, nuevos colores y gracias al apoyo de Laboratorio Tequis - CASTDIM - Seguros El Potosí - Abellauto - VW Potosina, con quienes me siento sumamente agradecido y a quienes espero brindarles un buen resultado”.

AGENCIAS · EL SIE7E Luego de la competencia en León, Michel Jourdain de Axalta, con su triunfo en Querétaro y el segundo lugar en tierras guanajuantenses, se colocó a solamente cinco puntos del líder que es Santiago Tovar de Shell-Rimula y detrás de él está a dos unidades, Salvador de Alva Jr. de Red Cola-Sidral Aga. A falta de tres fechas para que termine la temporada 2021 de los Tractocamiones Freightliner, el campeonato quedó al rojo vivo, en virtud que del primero al noveno puesto que ocupa Patricio Jourdain de Select Truck, hay una diferencia de solamente 36 puntos Si bien, los 12 pilotos de los Freightliner están con posibilidades matemáticas de aspirar al máximo galardón, la novena puntera son quienes tienen

mayores posibilidades. Una definición, como se dice, sin favoritos por lo cerrado de la competitividad. Tovar querrá recuperar el campeonato que le arrebató Homero Richards de Grupo Zapata el año pasado, Jourdain no puede desperdiciar la oportunidad que se le presenta después de mucho tiempo y De Alba la de inscribir su nombre entre los monarcas de la “Categoría Espectáculo”. Hay que mencionar que si bien Juan Cantú y Patricio Jourdain, no corrieron en León, el regiomontano por haber sufrido una fractura y “Pato” por compromisos contraídos con anterioridad, el reglamento establece que en una ocasión pueden ser remplazados por otro piloto y los puntos son para ellos. En lugar de Cantú corrió Franco Zanella y de Jourdain lo hizo Gerardo Nieto.


18 28

12 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHIVAS

Vega se siente bien ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E El delantero de Chivas, Alexis Vega no comparte los comentarios de la afición rojiblanca donde aseguran que su desempeño es mejor con la Selección Mexicana que con el Rebaño Sagrado, por lo que enfatizó que en el club tapatío ha mostrado la mayor regularidad de su carrera, motivo por el que ese nivel fue determinante para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “No, yo ese tipo de comentarios cuando me va bien no leo nada y mucho menos cuando me va mal. Yo siempre trato de trabajar para mí y para mi equipo, no sé la gente cómo puede decir eso o cómo ve el futbol. Más de un año aquí en Chivas he mostrado cosas importantes, una regularidad que nunca había tenido en mi carrera. Ahora voy a Selección, obviamente de aquí de Chivas ya iba con

un gran nivel. A Selección voy de la misma manera, yo juego igual en la Selección que aquí Chivas”, enfatizó. De igual manera, Alexis Vega

destacó que por ahora tiene en mente buscar el campeonato con Chivas al igual que pelear por un campeonato de goleo, ya que puntualizó en que, si él se

encuentra en su mejor momento, el equipo rojiblanco también estará bien. “Tengo muchísimos retos por delante ahora que estoy aquí

TIGRES

en casa quiero seguir consolidándome y ganándome un lugar, ayudar a mi equipo a jugar una Liguilla, pelear un campeonato y por qué no un campeonato de goleo también me ilusiona bastante. Me ha tocado aportar más asistencias que goles, pero para mí la prioridad es el equipo. Si yo ando bien el equipo andará bien, trataremos de hacerlo de la mejor manera y que venga lo que tenga que venir”, agregó. Al final descartó que le haya generado ruido el interés de algunos clubes de Europa por sus servicios y recalcó que ahora únicamente se encuentra enfocado en Chivas. “Para nada, fui a la selección a trabajar, sabía que había visores de Europa, pero siempre estuve en lo mío. No sé si hablaron de mí, si me ponen en un equipo u otro, no tengo consciencia de lo que se dijo. Estoy acá en mi equipo y seguiré trabajando”, concluyó.

FRANCIA

Herrera en su mejor versión Sigue presión a Mbappé AGENCIAS · EL SIE7E Tras la eliminación de Tigres en la Leagues Cup, el estratega Miguel Herrera aseguró que existen árbitros que no les gusta que los equipos mexicanos ganen y que el silbante panameño John Francis Pitti Hernández tiene algo contra los clubes de este país y el Tri. “Son torneos en los que el día de mañana esperemos se vayan organizando mejor, que sea ida y vuelta, vienes aquí a su merced, a sus casas, con su balones, con sus árbitros que no les gusta que los mexicanos ganen, este panameño siempre tiene algo en contra de los clubes mexicanos y selección mexicana”. “Venimos a una cancha buena, un público que no es hostil y que pensamos que venimos a jugar con todo en contra, ojalá el torneo vaya tomando fuerza para enfrentar a los equipos, que sea ida y vuelta porque sería más atractivo ver a la MLS jugando en canchas mexicanas”, indicó luego de la derrota ante Seattle Sounders. Miguel Herrera declaró que a Tigres le faltó mayor intensidad y orden en el terreno de juego, por lo que dejó en claro aquellos elementos que no corran al parejo no serán contemplados. “El equipo no está teniendo la intensidad

que queremos, se está parando, los rivales no paran corren, después de que me mostraron contra Santos con diez hombres y lo pasamos por arriba y le sacamos un resultado, el que no corre en este equipo no jugará, tenemos que tenerlo claro porque si queremos que sea más dinámico y se mantengan en los primeros planos el equipo tiene que correr cuando tenga o no la pelota

AGENCIAS · EL SIE7E

El presidente del París Saint-Germain, el catarí Nasser Al-Khelaifi, aseguró este miércoles que, con el fichaje deal argentino Leo Messi, Kylian Mbappé “no tiene excusa” para dejar el club, cuyo contrato llega a su fin en junio de 2022. “Kylian es parisino, muy competitivo. Ha dicho que quería un equipo competitivo, ahora no hay equipo más competitivo. No tiene excusa para hacer otra cosa”, dijo el dirigente en la rueda de prensa de presentación de Messi, en el Parque de los Príncipes. Al-Khelaifi respondió así a los rumores que siguen circulando sobre la voluntad del joven francés de unirse al Real Madrid y dejar el PSG, incluso después de la llegada de Messi. “Es un momento fantástico para nosotros”, indicó Al-Khelaifi en la conferencia de prensa en la que el delantero argentino compareció por primera vez como parisino. Sergio Ramos, exjugador del Real Madrid, dio la bienvenida a Leo Messi, antiguo rival en el Barcelona. Ambos son nuevos compañeros en

el París Saint-Germain (PSG): “Quién nos lo iba a decir, ¿verdad?”, dijo en Instagram el defensor español. Ramos, de 35 años, colgó una foto de una tienda del PSG en la que aparecen dos camisetas, una con el 4 de Ramos y otra con el 30 de Messi. Ambas elásticas del PSG. Los dos han sido enconados rivales durante las últimas 16 temporadas, uno defendiendo los colores del Real Madrid y otro del Barcelona, equipos que han capitaneado hasta junio pasado. Cada uno cuenta con cuatro Ligas de Campeones (cuatro el español, otras tantas el argentino), título que el PSG ansía.


12 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Develan estatua de Martínez AGENCIAS · EL SIE7E Los Seattle Mariners revelaron el miércoles una estatua del retirado beisbolista boricua e ingrante del Salón de la Fama, Edgar Martínez, en los predios del T-Mobile Park, sede de la organización. Sus excompañeros de equipo, Dan Wilson y Ken Griffey Jr, quienes también cuentan con estatuas en dicho lugar, acompañaron al puertorriqueño,

considerado uno de los mejores -sino el mejor- bateador designado de todos los tiempos. Martínez, un siete veces Todos Estrellas, tuvo porcentajes de .312 en bateo y .418 de OBP con 309 jonrones, 514 dobles y 1,261 carreras impulsadas en 18 temporadas con los Mariners. En cinco ocasiones ganó el Bate de Plata y dos veces fue líder de los bateadores de la Liga Americana.

Se retiró en 2004 y fue electo a Cooperstown en 2019, en su última oportunidad. La escultura se dio a conocer el 11 de agosto, número del dorsal que utilizaba Martínez. El boricua, que también formó parte del mítico Dream Team de los Senadores de San Juan, que ganó la Serie del Caribe de forma invicta en 1995, estaba programado a realizar el primer lanzamiento ceremonial en el duelo de Mariners vs. Rangers.

NFL

Colts amarran a staff AGENCIAS · EL SIE7E

El gerente general de los Indianapolis Colts, Chris Ballard, y el head coach Frank Reich, han recibido extensiones de contrato hasta el 2026. Tanto Ballard como Reich han firmado los acuerdos, anunciaron los Colts. “En Chris Ballard y Frank Reich, contamos con tan buena combinación de gerente general/head coach como existe en la NFL, y no les puedo decir cuán orgulloso estoy de tenerlos liderando nuestra franquicia”, dijo el propietario de los Colts, Jim Irsay. “Verdaderamente creo que este equipo de fútbol americano está a la puerta de grandes cosas, y eso por la cultura que ambos han cultivado en su tiempo con el ‘Horseshoe’. Sea que marchamos hacia los playoffs o enfrentamos la adversidad, sea que estamos construyendo nuestra plantilla o haciendo una diferencia en la

comunidad, tenemos a los líderes ideales en Chris y Frank”. Ballard fue contratado el 29 de enero del 2017 y está por comenzar su temporada N° 21 en la NFL. En sus cuatro campañas al frente de las operaciones deportivas, Indianapolis posee dos campañas de doble dígito de victorias (11-5 en el 2020 y 10-6 en el 2018) y apariciones de playoffs en esos años. Ballard fue seleccionado en el 2018 como el mejor ejecutivo de la NFL por la Professional Football Writers of America. Reich empieza su cuarta campaña como head coach. Reich ha liderado a los Colts a los playoffs en dos de sus tres primeras campañas al mando. Posee 29 temporadas de experiencia de NFL, entre su tiempo como jugador (1985-1998) y coach (2006-presente). Regresó a los Colts tras pasar seis campañas como parte del grupo de asistentes del equipo del 2006-2011.

NBA

Schroder encuentra equipo

AGENCIAS · EL SIE7E El base agente libre Dennis Schroder jugará con los Boston Celtics, anunció el martes en su cuenta de Instagram. El acuerdo es por un año y será por $5.9 millones, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN. Schroder, de 27 años, rechazó la extensión máxima que Los Angeles Lakers le ofrecieron al armador durante la temporada regular, con un valor de más de $80 millones, para buscar un acuerdo más lucrativo durante el verano. Desde ese momento, los Lakers habían explorado opciones de canje que involucraban a Schroder después de ver que su repetición por el campeonato se quedaba muy corta luego de que los Phoenix Suns los eliminaran en la

primera ronda. Schroder promedió un decepcionante 14.3 puntos con un 40 por ciento de tiros (30.8 por ciento de 3) y 2.8 asistencias en la serie, ya que regresó a la alineación de los Lakers con sólo dos juegos restantes en la temporada regular después de padecer COVID-19 y quedarse fuera por dos semanas en la recta final de la temporada. El vicepresidente de operaciones de baloncesto y gerente general de los Lakers, Rob Pelinka, dejó en claro que Los Ángeles tenía interés en mantener a Schroder cerca, por muy imperfecto que haya sido su ajuste en su primer año con la franquicia. “Hay muchas cosas diferentes que tendremos que evaluar allí, pero Dennis es un jugador atractivo para nosotros sólo por lo que aporta”, dijo Pelinka a principios de junio.


20

12 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

¿ Y EL BARCELONA? ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Agradable sorpresa Al encontrarnos con Emilia Pikkarainen, nadadora finlandesa que brilló en Río y que ahora domina las pistas de F1.

BOXEO

Ruiz vuelve al ring en Octubre AGENCIAS · EL SIE7E El mes de octubre apunta para ser el del retorno para el excampeón mundial Andy Ruiz, y sobre la mesa está la posibilidad de que su rival sea el también exmonarca Charles Martin, confirmaron un par de fuentes a ESPN KNOCKOUT, en espera de que las negociaciones puedan llegar a buen término en los próximos días. Andy Ruiz está entrenando con el reconocido entrenador Eddy Reynoso en San Diego, California, y Charles Martin también está entrenando con Manny Robles en Los Angeles, California. Sin duda alguna, en caso de concretarse la pelea, será especial

ver de qué forma se enfrentan Andy y su otrora entrenador Robles por primera vez desde que se separaron hace más de un año. No se ha dicho aún si esta pelea podría sumarse al pago por evento del mes de octubre que van a protagonizar Tyson Fury y Deontay Wilder en una

trilogía por el campeonato de peso Pesado del Consejo Mundial de Boxeo, o se busca una fecha separada, ya que el arrastre de Andy es notable en comparación con otros peleadores. Johan Álvarez, sobrino del mejor peleador libra por libra del mundo, ‘Canelo’ Álvarez,

estará de vuelta en el ring este viernes en una velada de BXSTRS Promotions que transmitirá ESPN KNOCKOUT en vivo y en directo para toda Latinoamérica, en busca de conseguir su tercera victoria como profesional tras arrancar perfecto con 2-0 y 2 nocauts. Johan se va a enfrentar a Adrián Espinoza, también de sangre jalisciense. La cartelera inlcuirá a talentos mexicanos en ascenso como Gohan Rodríguez y Edwin ‘Pupo’ Palomares, quienes se van a enfrentar a Mario ‘Zurdo’ Gutiérrez y José Armando ‘Pamba’ Valdez. Además, Luis ‘Huesitos’ Orozco hará frente a Martín Tecuapetla.

Bien, ya se discutió demasiado sobre quién es el culpable de la salida de Messi de Barcelona; es más, el jugador ya fue presentado con su nuevo equipo y provocó conmoción, no se había visto tal dispositivo de seguridad, no cabe duda que todo dio un giro importante. Ahora el PSG, que ya tenía reflectores en el futbol mundial, tendrá todos, será el equipo más solicitado, el más seguido. Francia tendrá un gran equipo, aunque su liga quizá no alcanza a explotar. Pero después de toda la parafernalia, de las miles de playeras que ya llevan rumbo a distintas zonas del mundo, recién compradas porque todos quieren tener esta nueva playera; es más, no dudo que uno que otro madridista pueda estar pensando ya en, al fin, poder verse representado en Messi sin la sensación blaugrana. Al Barcelona le queda comenzar a vivir sin el que fuera su bastión, quien lo rescató de una debacle deportiva en el último lustro, el que disfrazó situaciones graves en lo administrativo y sirvió para ganar una elección, aunque al final el presidente electo no pudo retenerlo como había prometido; pero, ¿hay vida después de Messi? Por supuesto, aunque el primer paso para poder reconstruir es poner al día lo económico y no es sencillo por lo que hicieron en el pasado inmediato. Basta con imaginar las cifras que publica el periodista Jordi Blanco, quien expuso en redes sociales que, la masa salarial del PSG era de 234.6 millones de euros antes de la llegada de Messi, pero ahorase acercará a los 400. Seguro uno piensa que los parisinos deberían estar en problemas; sin embargo, el Barcelona tiene una masa salarial, ya sin Messi, muy cercana a los 600 millones de euros. Vaya perjuicio económico que le infringieron al Barcelona sus antiguos dirigentes, los culpables directos de muchas decisiones que han tenido que tomar los actuales. Pero el fin de semana arranca la Liga en España y hay que pensar en lo que sigue, encontrar la forma de registrar jugadores para presentar un equipo competitivo y es esa la forma en la que comienza este nuevo reto, en el que hay que ver si los aficionados catalanes tienen el aguante, o si el PSG se ha ganado ya sus amores. Una tarea bastante complicada.


Código Rojo 12 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Jueves 12 de agosto de 2021

Atropellan a peatón frente a la Central de Abasto

REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla- Con fracturas múltiples y un golpe severo en el cráneo terminó un sujeto luego de ser impactado por un veloz automóvil sobre el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo a la altura de la Central de Abasto. El hecho fue registrado alrededor de las 05:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal en coordinación con la Policía Estatal Arribaron al citado punto, concretamente sobre el carril de Oriente a Poniente de la referida ubicación.

Los agentes viales informaron que, un peatón identificado como Lorenzo “N” de 51 años de edad, intentaba cruzar la carretera al momento de ser embestido por un vehículo marca Datsun, en color rojo, con placas de circulación del Estado de Chiapas, quien indicó a las autoridades que no pudo frenar para evitar el percance. Lorenzo salió proyectado varios metros hasta caer de cabeza contra la carpeta asfáltica. En tanto, el presunto responsable fue asegurado por los efectivos de Tránsito y Vialidad Municipal, los cua-

les tomaron conocimiento de lo ocurrido solicitando la unidad médica para socorrer al hombre que se encontraba tendido en un charco de sangre. En minutos, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se presentaron para el apoyo prehospitalario de Lorenzo, siendo trasladado con urgencia a un hospital para su atención médica. Mientras tanto, la unidad responsable fue remolcada a un corralón por una grúa para llevar a cabo las averiguaciones correspondientes y una nueva carpeta de investigación.


22

12 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Apuñalan a sexagenario en La Potinaspak AGENCIAS

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con una puñalada en el tórax terminó un sexagenario luego de sostener una riña durante la noche del martes en la colonia Potinaspak. El hecho fue registrado alrededor de las 00:05 horas, sobre la calle Sauce y prolongación de la 5ª calle Poniente de la citada colonia, situada al norponiente de la capital chiapaneca.

Las fuerzas del orden mencionaron que, un individuo identificado como Mario “N” de 65 años, al parecer sostuvo una riña mientras ingería bebidas alcohólicas con un “amigo”, el cual tras haber discutido lo hirió y posteriormente huyó caminando de la escena. Pronto, unos vecinos se percataron de la situación y marcaron a los números de emergencias para que acudiera alguna ambulancia.

En minutos se presentaron elementos de la Policía Estatal los cuales solicitaron una unidad de emergencias para que brindara los primeros auxilios. Sin embargo, únicamente se constituyeron paramédicos del grupo de Auxilio Especializado de Chiapas (GAECH) quienes llevaron a cabo la valoración e indicaron que las heridas que presentaba Mario eran superficiales, por lo que no era necesario su traslado a un hospital.

Cumplimenta FGE orden de aprehensión por abigeato agravado en Villaflores COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.-La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato, logró cumplimentar Orden de Aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Abigeato Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Villaflores. Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Combate al Abigeato, ejecutaron la Orden de Aprehensión, otorgada por el Juez de Control de la Región Tres, con sede en Villaflores, en contra de Delfino “N”, por el delito de Abigeato Agravado. De acuerdo a la carpeta de investigación, el pasado 22 de agosto de 2016, en la parcela denominada “Arroyo Las Casas”, ubicada en la colonia Úrsulo Galván, del municipio de Villaflores, el hoy imputado con-

juntamente con otros dos sujetos ingresaron al predio propiedad del agraviado y sustrajeron dos becerros raza cebú, amagando con arma blanca al propietario y a los trabajadores. El imputado, será puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional para que resuelva su situación Jurídica en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

Detiene en Tuxtla a sujeto Cae por pederastia agravada en La Independencia tras agredir a su ex pareja COMUNICADO · EL SIE7E

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte de los compromisos con las mujeres de Tuxtla, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal ha redoblado esfuerzos en el combate y prevención de la violencia de género, por lo que en las últimas horas fue detenido un sujeto en el barrio San Roque. Los hechos ocurrieron durante las primeras horas de este miércoles en un inmueble ubicado sobre la 6ª Sur, entre 4ª y 5ª Oriente de la capital chiapaneca. La víctima dio a conocer que minutos antes su ex pareja arribó al lugar y le exigió ingresar a su domicilio. Ante la negativa de ella, José Enrique “N” la golpeó y luego la encerró en unos de los cuartos. Ella forcejeó y logró escapar para pedir auxilio con sus vecinos, quienes solicitaron el apoyo de la Policía Municipal. Ante estos hechos, el sujeto fue puesto a disposición de la Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de la Mujer para resolver su situación jurídica por el delito de Violencia familiar equiparada.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, cumplimentó la orden de aprehensión obsequiada por el Juez de Control en contra de una persona del sexo masculino por el delito de Pederastia Agravada en agravio de una menor de edad de identidad resguardada, en el municipio de La Independencia, Chiapas. El 06 de junio de 2021, la víctima, menor de edad de iniciales protegidas N.G.J.H., de 13 años de edad, se encontró con René “N”, quien la obligó a subirse a su motocicleta, para llevarla a la maleza, en donde con violencia abusó sexualmente de ella en el municipio de La Independencia, Chiapas. El representante social inició Carpeta de Investigación y solicitó la orden de aprehensión como medio de atracción del imputado al proceso penal, misma que fue otorgada por el Órgano Jurisdiccional de fecha 04 de agosto de 2021. El mandamiento judicial fue cumplimentado este 11 de agosto de 2021

por agentes de la Policía Especializada. Tras el aseguramiento de René “N”, procedieron a la puesta a disposición del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, Región 02, del Distrito Judicial de Comitán, Carranza y Motozintla.


12 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp Teléfono fijo

961 249 5549 961 121 8707

#villamurano

23


24

12 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

TECNOLOGÍA

Averigua con la NASA cuánto subirá el mar en cualquier lugar AGENCIA ID - EL SIE7E

Tuxtla.- Una nueva herramienta de visualización hará que los datos sobre el aumento futuro del nivel del mar del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático sean más accesibles para las personas de todo el mundo Una nueva herramienta de visualización en línea permite a cualquiera ver cómo serán los niveles del mar en cualquier parte del mundo en las próximas décadas. El equipo de cambio del nivel del mar de la NASA ha creado una herramienta de proyección del nivel del mar que hace que los datos extensos sobre el aumento futuro del nivel del mar del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) sean fácilmente accesibles al público, y a todos los interesados en planificar los cambios venideros. Todo consiste en abrir las capas de mapas de la herramienta, hacer clic en cualquier parte del océano y las costas globales y elija cualquier década entre

2020 y 2150: la herramienta, alojada en el Portal del nivel del mar de la NASA, entregará un informe detallado de la ubicación basado en las proyecciones en el Sexto Informe de Evaluación del IPCC, publicado el 9 de agosto, que aborda la comprensión física más actualizada del sistema climático y el cambio climático. El IPCC ha proporcionado evaluaciones a escala mundial del clima de la Tierra cada cinco a siete años desde 1988, centrándose en los cambios de temperatura, la capa de hielo, las emisiones de gases de efecto invernadero y el nivel del mar en todo el planeta. Sus proyecciones del nivel del mar se basan en datos recopilados por satélites e instrumentos en tierra, así como análisis y simulaciones por computadora. Pero por primera vez, cualquiera podrá ver una visualización de cómo cambiarán los niveles del mar a nivel local utilizando la nueva herramienta en línea, una granularidad que es difícil de capturar en el propio informe del IPCC.

“Lo nuevo aquí es una herramienta que estamos brindando a la comunidad, para distribuir el conocimiento climático más reciente producido por los científicos del IPCC y la NASA de una manera accesible y fácil de usar mientras se mantiene la integridad científica”, dijo en un comunicado Nadya Vinogradova Shiffer, científica del programa y gerente de la NASA, que dirige el equipo científico de cambio del nivel del mar de la NASA. Además de proporcionar instantáneas del aumento del nivel del mar en las próximas décadas, la herramienta permite a los usuarios centrarse en los efectos de los diferentes procesos que impulsan el aumento del nivel del mar. Esos procesos incluyen el derretimiento de las capas de hielo y los glaciares y la medida en que las aguas del océano cambian sus patrones de circulación o se expanden a medida que se calientan, lo que puede afectar la altura del océano. La herramienta puede mostrar los posibles niveles del mar en el futuro en varios escenarios socioeconómicos y de emisio-

nes de gases de efecto invernadero, incluido un futuro de bajas emisiones, una trayectoria de “negocios como siempre” con emisiones en su trayectoria actual y un escenario de “emisiones aceleradas”. Un futuro de bajas emisiones, por ejemplo, ocurriría si la humanidad redujera sus emisiones de gases de efecto invernadero,

disminuyendo los efectos del cambio del nivel del mar impulsado por el clima. El otro extremo del espectro de emisión arroja proyecciones con el aumento más rápido del nivel del mar, información que podría ser útil para la planificación costera que tiene en cuenta posibilidades menos probables pero potencialmente más destructivas.

INVESTIGADORES

Crean un pegamento de sellado rápido de heridas inspirado en los crustáceos percebes AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- Investigadores estadounidenses han desarrollado una pasta de sellado rápido que puede detener las hemorragias de los órganos independientemente de la coagulación y que está inspirada en la táctica y sustancia pegajosa de los percebes para adherirse a rocas, barcos y otros animales marinos. Sus responsables son científicos de la Clínica Mayo y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y los detalles de este “pegamento médico”, aún en fase de investigación preclínica, se publican en Nature Biomedical Engineering. La nueva pasta, según sendas notas del MIT y de la Clínica Mayo, puede adherirse a las superficies incluso cuando están cubiertas de sangre y detener la hemorragia en tan solo 15 segundos.

En los últimos años, se han comercializado algunos materiales que pueden detener las hemorragias, también llamados agentes hemostáticos, y muchos de ellos consisten en parches que contienen factores de coagulación, que ayudan a que la sangre se coagule. Sin embargo, requieren varios minutos para formar un sello y no siempre funcionan en heridas que sangran profusamente. El laboratorio de Xuanhe Zhao en el MIT lleva varios años trabajando para solucionarlo: en 2019, su equipo desarrolló una cinta tisular de doble cara inspirada en el material pegajoso que las arañas usan para capturar presas en condiciones de humedad y demostró que podía utilizarse para cerrar incisiones quirúrgicas. Esta vez los investigadores centraron su atención en el percebe, un pequeño crustáceo que

se adhiere a rocas, cascos de barcos e incluso a otros animales como las ballenas, y cuyas superficies están húmedas y a menudo sucias, condiciones que dificultan la adhesión; esto llamó la atención a los científicos. Y es que para sellar tejidos sangrantes hay que luchar no solo contra la humedad sino también con la contaminación de la sangre. El análisis del “pegamento” de los percebes reveló que tiene una composición única: las moléculas de proteínas pegajosas que les ayudan a adherirse están suspendidas en una especie de aceite que repele el agua y cualquier contaminante que se encuentre en la superficie, lo que permite que las proteínas adhesivas se adhieran firmemente al área. Los investigadores intentaron imitar este pegamento, adaptando el adhesivo que habían

desarrollado previamente; congelaron láminas de este material, lo molieron en micropartículas y luego suspendieron esas partículas en aceite de silicona. Cuando la pasta resultante se aplica a una superficie húmeda, como un tejido cubierto de sangre, el aceite repele la sangre y otras sustancias que puedan estar presentes, lo que permite que las micropartículas adhesivas se entrecrucen y formen un sello hermético sobre la herida. Los investigadores demostraron, en pruebas con ratas, que entre 15 y 30 segundos después de aplicar el pegamento y con una ligera presión, este se fija y se detiene la hemorragia. Una de las ventajas respecto a la cinta adhesiva de doble cara diseñada en 2019 es que la pasta puede moldearse para adaptarse a heridas irregulares. El equipo también hizo pruebas en cerdos y descubrió que el pe-

gamento era capaz de detener rápidamente las hemorragias en el hígado, y que funcionaba mucho más rápido y eficazmente que los agentes hemostáticos disponibles; incluso funcionó cuando se administraron anticoagulantes potentes (heparina) a los animales para que la sangre no formara coágulos espontáneamente. Sus estudios demostraron que el sello permanece intacto durante varias semanas, lo que da tiempo a que el tejido se cure por sí mismo, y que el pegamento induce poca inflamación, similar a la producida por los agentes hemostáticos utilizados actualmente. La pasta se reabsorbe lentamente en el organismo a lo largo de meses y también puede eliminarse antes aplicando una solución, según los científicos, que planean probarlo en heridas más grandes.


12 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

GOBIERNO

Reafirma Rutilio Escandón compromiso y apoyo a la juventud chiapaneca

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En la Primera Sesión Ordinaria del Comité Directivo del Sistema Estatal de Atención a la Juventud, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reafirmó su compromiso de continuar trabajando de la mano con las y los jóvenes para sacar adelante sus aspiraciones, así como atender y garantizar sus derechos y principios políticos, económicos, sociales, culturales, sexuales y reproductivos. Durante este acto, donde también tomó protesta a los nuevos integrantes en calidad de vocales de dicho Comité Directivo, el mandatario mencionó que en Chiapas la juventud es el sector mayoritario, por lo que celebró que esté atenta a lo que ocurre en su estado, que participe y reclame sus derechos y prerrogativas civiles, jurídicas y de todo

tipo, a fin de que contribuya en el fortalecimiento y desarrollo de la entidad. “La juventud está imponiendo su esfuerzo y trabajo con su característica alegría y dinámica. Estamos ocupados en que se les atienda de la mejor maner a . Te n g a n l a s e g u r i d a d d e q u e en este gobierno las y los servidores públicos somos aliados, e m p e z a n d o p o r e l g o b e r n a d o r, y así también lo ha manifestado el presidente Andrés Manuel López Obrador”, apuntó. En este sentido, reconoció las propuestas del mandatario federal plasmadas en su Plan Nacional de Desarrollo, para que las y los jóvenes sean tomados en cuenta realmente, por ejemplo, dijo, para insertarse en la economía con su primer empleo a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, mediante becas en los distintos nive-

les de estudio, y con la puesta en marcha de las Universidades Benito Juárez, de las cuales en Chiapas hay 14. Por su parte, la secretaria de Bienestar y presidenta ejecutiva del Comité Directivo del Sistema Estatal de Atención a la Juventud, Adriana Grajales Gómez, sostuvo que Chiapas es un estado joven, por ello es fundamental sumar esfuerzos y voluntades institucionales para garantizar a la niñez y juventud mejores oportunidades y se conviertan en agentes de cambio, del fortalecimiento de la democracia y partícipes del progreso de la entidad. Al presentar a las y los nuevos titulares en calidad de vocales de este Sistema, la directora general del Instituto de la Juventud y vicepresidenta del Comité Directivo, Getsemaní Moreno Martínez, reiteró el compromiso

FOTO: CORTESÍA

de continuar impulsando acciones que fortalezcan el crecimiento integral de la juventud, a fin de dar cumplimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo, y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En tanto, los titulares de los poderes Legislativo, José Octavio García Macías, y Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios, vocales de este Comité Directivo, reiteraron el respaldo a los programas de gobierno para impulsar el desarrollo y entendimiento de las y los jóvenes, al tiempo de subrayar que si las instituciones se concentran en asegurarles un presente con posibilidades como ahora lo hace e l g o b e r n a d o r, s e l e s g a r a n t i za un porvenir con esperanza y p r o m e t e d o r, s i e n d o e l l o s m i s mos quienes se encargarán de su futuro y el de sus familias.


26

12 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

LOCALIDADES ALEJADAS

Capacitan a personal de salud para reducir mortalidad neonatal

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con la finalidad de brindar atención inmediata al recién nacido con dificultades respiratorias para evitar daños cerebrales y/o la muerte, la Secretaría de Salud del estado, en coordinación con la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/ OMS), capacita a personal médico y de enfermería que labora en centros de salud, casas maternas y casas de salud que se encuentran en localidades de difícil acceso. De acuerdo con el especialista en pediatría adscrito al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, Iván Cruz Cruz, 10 de cada 100 recién nacidos necesitan asistencia

al nacer, por ello es importante que el personal del primer nivel de atención esté preparado para brindar asistencia inmediata al bebé y de esta

FOTO: CORTESÍA

manera evitar complicaciones a futuro e incluso la muerte. Por esta razón, el curso “Ayudando al bebé a respirar” fue dirigido al personal médico

VIALIDAD

Conoce las vías alternas por obra del paso a desnivel del Libramiento Sur COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Ante la puesta en marcha de la obra del Paso a Desnivel del Libramiento Sur y Bulevar “Andrés Serra Rojas”, en Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Obras Públicas del Estado propone vías alternas y exhorta a la población a evitar la zona para prevenir el congestionamiento vial. Los vehículos que transiten de poniente a oriente sobre el Libramiento Sur, podrán desviar su camino en el Bulevar “Pablo Salazar Mendiguchía” para incorporarse a la 9ª Sur, mientras que los que vienen de Chiapa de Corzo tendrán que desviarse al Libramiento Norte o continuar sobre la Carretera Internacional hacia el centro de la ciudad. O si continúa sobre la Carretera Federal puede llegar a la Fuente Diana Cazadora, en Bulevar “Ángel Albino Corzo”, para después doblar hacia la 9ª Sur o dirigirse al centro de la ciudad.

FOTO: CORTESÍA

Es importante mencionar que los automovilistas y el transporte colectivo tendrán acceso de entrada y salida a las colonias aledañas, con precaución y respetando las indicaciones de los agentes de Tránsito, quienes estarán en los cierres viales brindando información e instrucciones. La Secretaría de Obras Pú-

blicas, cuyo personal trabaja en coordinación con la Dirección de Tránsito estatal y municipal, pide comprensión a la ciudadanía por las molestias que la obra ocasiona, sin embargo, informó que esta obra será de gran beneficio para la conectividad y movilidad de la Zona Metropolitana.

y de enfermería, así como a los capacitadores de parteras tradicionales que tienen contacto directo con embarazadas y los partos naturales con o sin complicaciones, dada la importancia que tiene aplicar oportunamente las técnicas de asistencia, tomando en cuenta que la distancia en tiempo a un hospital de segundo nivel de atención es de dos o más horas de camino. Cruz Cruz expuso la importancia del lavado de manos en todos los procedimientos que se realizan en una unidad de salud, siendo uno de los factores más importante para la prevención de infecciones, complicaciones y contagios a la hora de maniobrar al recién nacido. La asfixia es la primera causa

de muerte en el recién nacido y es considerada un problema de salud pública en México. En Chiapas, con acciones encaminadas a la reducción de la muerte neonatal, este tipo de cursos de capacitación al personal médico fortalecen la capacidad de respuesta para salvaguardar la vida del recién nacido. En este curso teórico-práctico, con duración de dos días de manera presencial, se capacitó a más de 25 trabajadores que laboran en unidades de salud ubicadas en localidades de difícil acceso, como Piedra Labrada del municipio de Chicomuselo, Guadalupe Miramar del unicipio de Maravilla Tenejapa, Nuevo Huixtán del municipio de Las Margaritas, entre otras.


12 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

OBRAS PÚBLICAS

Inaugura Rutilio Escandón almacén de las oficinas auxiliares de la Secretaría General de Gobierno

FOTO: CORTESÍA

Este espacio albergará los expedientes de Catastro, del Registro Público de la Propiedad y del Archivo General de Notarías C OM UNIC A DO

·

EL SIE7E

Tu xt l a. - Du ra nte la inauguraci ón de l a l ma cé n d e l a s o fi c in as a ux i li a r es d e la Se cr etar ía Gener al de G ob i e rn o, e l g o ber na dor Ru ti li o Esc an d ón C ad en a s s ubr ay ó qu e co n l a con so l i da ci ó n de es t e es pa c i o de sti n ad o a r es gua rd ar l os ar ch iv os p a tri m on i a le s e h is t ór ic o s de l a s ch i a pa ne ca s y lo s c hia pan e co s, a d em ás d e fo rt al ec er y mejo r ar i n te g ra l me n te l o s s er v ic i os pú bl i co s, s e b us ca bri ndar at ención ág i l , p r on ta , e xp ed i t a y ver í dica a la ci ud ad a ní a. “ Ten e mo s e st e n ue v o ar c hi v o ge ne r al , un e di f ic i o mod er no y or de na d o, co n co lu m na s fu er te s y s ól i da s p a ra al b er ga r lo s ex p edi ent es de C a t astro , de l Regist ro Públi co de l a Pr op i e da d , y del Arc h iv o Ge-

ner al de N o ta r í a s , l o s c u a l e s s o n a c er v os qu e r ep r e s en t an la e s en c i a, h is t or ia y ec o n om í a de C h ia p as . Aq uí e s t án t o d os los do c u mentos q u e a m p a r a n l a l e g i t i mi d a d d e l a pro p ie da d de l as pe r s on a s ” , a punt ó. L uego d e re c o r r er y r ec ibi r in f ormac i ón t éc n ic a s o b r e la s in s t al a c i one s i na ug u ra d as , e l m a n da t ar i o s o s tu v o q ue au n ad o a la s eg u r id ad l abo ra l p ar a la s y lo s s e r v id or e s p úbl ic o s, e l de s e o d e e s t e g o bi er n o es f a c ilit a r a la c iud a da n í a l os t r ámit es qu e r eq u ie r en , y ot o r ga r s e rv i c io s p úb lic o s c o n c al ide z , c a l ida d, c er t ez a y s i n t a nt a s v u el t as b ur oc r áti c as , p u es e s la m ej or m a n er a de f o r ta le c e r la c on f ia nz a d el p uebl o h a c ia las i ns t it u c io ne s . Escandó n C a d e n a s d e s t a c ó q u e , ahor a má s q u e n u n c a , s e t ra b a j a

c o n r e s po n s ab il ida d , h o n es t i da d y c o m pr o m is o , p or e s o l os re c u r s os p ú bli c os es t á n a lc a nz a n d o p ar a i m p u l s a r p r o y e c t o s p ri o r i t a r i o s c o n a lt o s e nt id o s o c ia l, e n fo c a d os a a t en d er la s n e c es ida d e s m á s s e n sibles de la población, al tiempo de p r ec i s ar q ue la m et a e s m a n t en e r la s a c c io n es d e m od e rn i z ac ió n d e l o s s i s t e m a s e n m a t e ri a d e r e g i s t r o p ú bli c o d e l a p r op ie da d. L a s e c r e t a r i a g e n e r a l d e G o b ie r n o , Victoria Cecilia Flores Pérez, se ñ a l ó q u e c o n l a m o d e r n i z a c ió n d e e s t e in m ue b le , qu e c o n ta rá c on e l e q uip o ad e c ua d o pa ra e l p ro c e s o d e di gi ta li z ac i ón d e d o c u m e n to s , s e s o lv e nt a u n p r ob l e m a a ñ e jo y p e rm i t i rá a g i l i z a r y f or t a l ec er d e u n a f o rm a m ás d ig na e l q u eh a c e r in s t it u c io na l d e lo s m á s d e m il 5 00 t r a b a j a d o r e s d e e s t a d e p en d e n c ia ;

a d e m á s q ue c o l oc a r á a C hi a p a s e n l o s p r im er o s l u g ar e s e n m a te r ia p a tr im o ni a l e n e l p aí s . “ El 5 0 po r c ie n to d e e s te e d if ic i o , q u e s e rá la U n i da d d e Se rv i c i o P a t r i m o n ia l de l E s t a do , e s t á e n b u en p ro c e s o , a f in d e d ar c e rt ez a a l a s f am il i a s e n c u a n to a s u s d oc u m e n t os y ta m bi é n a l a ef i c ie n c ia e n e l s e rv i c i o ”, in d i c ó . E n s u i n t e r v e n c i ón , e l s e c r e t a r io de Obras Públicas, Ángel Carlos To r r e s C u l e b r o , r e s a l t ó q u e c o n este acto se formaliza la rehabilitación de la primera etapa de este edificio, que albergará el Archivo del Registro Público, el Archivo General de Notarías y de Catastro, a fin de que las familias puedan llevar a cabo sus trám i t e s e n u n s o l o l u g a r, d e f o r m a oportuna y segura.


28

12 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SAN CRISTÓBAL

Realizan Tercer Conversatorio Regional para el Diagnóstico de la Política Pública Anticorrupción COMUNICADO

·

EL SIE7E

SCLC.- En San Cristóbal de Las Casas se realizó e l Te r c e r C o n v e r s a t o r i o Regional para el Diagnóstico de la Política Estatal Anticorrupción, un espacio de diálogo que permitió recolectar diversas perspectivas y opiniones de actores representativos de la zona Altos, sobre las causas, efectos y potenciales soluciones a ese problema, a fin de que sirva como un insumo en la elaboración del diagnóstico de la política contra corrupción en el estado. Los temas del conversatorio tuvieron como referencia los cuatro Ejes

de la Política Nacional Anticorrupción: combatir la corrupción y la impunidad, combatir la arbitrariedad y el abuso de poder; promover la mejora de la gestión pública y

de los puntos de contacto gobierno – sociedad e Involucrar a la sociedad y el sector privado. Esta acción, junto con la encuesta anticorrupción en línea, que se encuen-

FOTO: CORTESIA

tra disponible en la página w w w. e n c u e s t a . s e s a e c h . gob.mx, forman parte de los “Criterios Generales de la Metodología para la elaboración del diagnóstico del Política Estatal

Anticorrupción”, que se aprobó en la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del sistema Anticorrupción del Estado, a través de los cuales se hará un diagnóstico de la política pública anticorrupción del estado de Chiapas. Se contó con la participación de distintos sectores de la sociedad civil, estudiantes, catedráticos, colegios de profesionistas, organizaciones sociales indígenas, sindicatos, grupos empresariales, titulares de los órganos internos de control municipal, entre otros, lo cual permitió contar una perspectiva plural y regional sobre la corrupción.

MOLINA MORALES

SECRETARIO MUNICIPAL

Leer nos abre las puertas al mundo del conocimiento

Ante repunte de Covid-19, suspenden Feria en Ocosingo

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Donar libros, es la respuesta para que nuestros pueblos puedan crecer, soñar, pensar, reflexionar. Cada que leemos, nos convertimos en una semilla que germina para el bien común, acotó el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jorge Jhonattan Molina Morales. Ello luego de e n tr eg a r 40 0 l i b r os q u e d o nó la Casa d e l a Cul t ur a J ur ídi c a "Mi n i s tr a Gl o ri a L eó n Or an t e s " , al t i em po d e apl au d i r l a c am pa ñ a "Yo dono, t u d o na s, j un to s l o l og ra m os " q ue se r ea l i z ó en el C o ng re so d e l Estado, con l a pa rti c i pa ci ó n de re pr e s en t an te s de l a s bib lio te c as p úb l i ca s m un i c ipa les . M ol i na M o ra l es s eña l ó q u e, a l i n cre me nt ar e l a c e r v o de las b ibl i ot ecas, d e m o s t ra mo s nue s tr o c om pr o mi so co n l a niñ ez y j u v en tu d . E s ab ri r l as

pue rt as de la c ie nc i a y el c ono c imie nt o. Las bibliotecas - como la del Congreso- representan el punto de conocimiento y la herencia cultural de los pueblos, por eso mismo es importante difundi r l a l e c t u ra, gener ar co n o c i m i e n t o , c re ar e i magi na r, a de m ás de c o ns ol id ar es a in de p en den c ia de c ad a u n o de lo s s er es huma nos . El le ngua je de lo s lib r os nos d a c ul tu ra , f u er z a , in s -

FOTO: CORTESIA

pir a c ió n, po r e s o m is m o es enaltecedor el poder donar libros, pero sobre to d o f o r m ar a la s ge n er ac ion e s ac t u a les . El presidente de la JUCOPO finalizó diciendo que la cultura es la base del desarrollo. Por eso mismo, dijo, leer a grandes autores como Agustín de Hipona, Tomás Moro, Dante Alighieri, Homero, entre miles más, nos abre las puertas al mundo del conocimiento.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- La Tradicional Feria Anual de San Jacinto de Polonia se ha suspendido en Ocosingo, esto ante el repunte de casos de Covid-19, ya que la nueva cepa Delta afecta a la población joven e infantil, informó el secretario municipal, José Enrique Hernández Solórzano. Mediante un escrito, explica las razones y la finalidad que es evitar que los contagios entre la población, además de que las autoridades sanitarias han recomendado evitar eventos masivos y aglomeraciones. En el escrito que compartió Hernández Solórzano hace la recomendación de acudir a vacunarse en los lugares indicados y continuar tomando las medidas sanitarias preventivas, usando de manera obligatoria el cubre bocas y aplicación de la sana distancia.

Y es que en redes sociales han criticado las festividades en honor a San Lorenzo en Zinacantán, donde se realizaron actos masivos y no se aprecia el usos del cubre bocas y menos la sana distancia, congregándose más de 4 mil personas, tras la presentación del “Bebeto” y del cual el municipio no ha emitido ninguna postura.

FOTO: CORTESIA


12 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL

Última hora

29

En México casi uno de cada tres hogares no tiene acceso diario al agua potable, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Comisión del agua de México declara emergencia por sequía “severa o extrema” EFE · EL SIE7E

CDMX.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano declaró este miércoles el "inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2021". El acuerdo, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), permitirá medidas "transitorias y concertadas" para garantizar el abasto de agua en las poblaciones más afectadas. Entre las medidas transitorias está limitar de forma temporal los derechos de agua existentes y reducir de forma provisional los volúmenes permitidos a los

usuarios de las cuencas en condición de sequía. "(Esto es) a fin de abastecer agua para uso doméstico y público urbano a las poblaciones que se encuentren sin este recurso natural por efecto de dicho fenómeno", justificó el texto.

FOTO: EFE

El acuerdo se publica cuando más de un tercio del territorio nacional afronta algún tipo de sequía, de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El fenómeno ha afectado de

forma extraordinaria este año a México, que en abril y mayo registraba un territorio superior al 80 % con algún grado de sequía. La problemática se agrava tras un déficit de lluvias en 2020, con una precipitación un 3 % menor a la de 2019, y por la pandemia de la covid-19, que generó "una demanda adicional de agua", de acuerdo con la Conagua. "Nuestro país está expuesto a diferentes eventos hidrometeorológicos severos, tales como sequías, fenómenos impredecibles que pueden presentarse en cualquier zona del territorio y cuya ocurrencia reduce drásticamente los volúmenes de agua alma-

cenados en las presas", reconoció el acuerdo. Con la declaración de emergencia, la Conagua podrá implementar "medidas preventivas y de mitigación" y otorgar apoyos. En particular, el organismo consultará con los Consejos de Cuenca de zonas vulnerables a la sequía, como las de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, la península de Yucatán y el Valle de México. "La estrategia más importante para enfrentar sus efectos (de la sequía), consiste en que los usuarios implementen acciones preventivas y de mitigación", sostuvo la comisión.

CENTROS DE CONTROL

SEGURIDAD DEL ESTADO

EE.UU. recomienda a embarazadas vacunarse contra Covid-19 ante mayor riesgo

Dos policías mueren en un ataque armado contra alcaldesa de Edomex

EFE · EL SIE7E Washington.- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC, por su sigla en inglés) recomendaron este miércoles a las mujeres embarazadas que se vacunen, ya que tienen "más probabilidades" de enfermar gravemente por covid-19. Los CDC se apoyan en nuevos datos para sustentar esta recomendación que extienden a las mujeres que están amamantando o a aquellas que están tratando de quedar embarazadas ahora o en el futuro. "Las embarazadas y las que han estado embarazadas recientemente tienen más probabilidades de enfermar gravemente a causa del covid-19 en comparación con las personas no embarazadas", puntualiza la recomendación. El aviso reitera que la vacuna contra el coronavirus se recomienda para "todas las personas mayores de 12 años o más" y puede proteger "de una enfermedad grave causada por la covid-19". El pasado 23 de abril, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, había recomendado que las madres gestantes se vacunaran, después de que un estudio llevado a cabo por esa agencia revelara que no se observaba peligro para las mujeres ni para el feto.

El estudio, publicado en la revista científica The New England Journal of Medicine, divulgó los resultados preliminares de una investigación en embarazadas inmunizadas con las vacunas desarrolladas con la tecnología de ARN mensajero, la misma usada para producir las dosis de Pfizer y Moderna. Los CDC emitieron esta recomendación cuando Estados Unidos ha redoblado sus esfuerzos para elevar el porcentaje de personas inmunizadas a raíz del repunte en las infecciones de coronavirus atribuidas a la variante delta. Un 58,8 % de la población mayor de 12 años, que equivale a 166,7 millones de personas, ha cumplido su esquema de vacunación completo en Estados Unidos, frente a un 69,9 % que ha recibido al menos la primera dosis. Según los CDC, entre el 22 de enero de 2020 y este 9 de agosto se contabilizaron 105.645 casos de mujeres embarazadas que contrajeron la covid-19, y en ese mismo periodo 124 murieron como consecuencia del virus. Estados Unidos acumula más de 36 millones de contagios y 618.457 muertes por el virus, con lo que se mantiene como el país más impactado por la pandemia en el mundo, de acuerdo con las cifras de la Universidad Johns Hopkins.

EFE · EL SIE7E

CDMX.- Dos policías perdieron la vida y otros dos resultaron heridos en un ataque armado perpetrado contra una alcaldesa en el céntrico Estado de México, informaron este miércoles autoridades locales. La Secretaría de Seguridad del Estado de México detalló que el ataque en contra de Sandra Velázquez Lara, presidenta municipal de Pilcaya, sureño estado de Guerrero, ocurrió cuando el convoy avanzaba por la comunicad de San Alejo, perteneciente a Ixtapan de la Sal, en el vecino Estado de México. "El hecho ocurrió cuando se dirigían hacia Taxco y circulaban sobre la carretera Pilcaya-San Alejo", informó la dependencia en un comunicado. La alcaldesa viajaba en un vehículo con su jefe de escoltas y chófer y era acompañada por una patrulla de la Policía Estatal de Guerrero con cinco agentes. "De acuerdo con el reporte,

sujetos armados a bordo de tres camionetas comenzaron a efectuar disparos de arma de fuego hacia las unidades y con el ataque dos uniformados perdieron la vida y dos más resultaron lesionados", apuntó el texto. Los policías lesionados fueron trasladados a un hospital cercano, mientras que alcaldesa "no fue afectada" y "solo tuvo daños el vehículo blindado en el que viajaba". "En el sitio, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), ya se encuentra realizando las diligencias pertinentes con apoyo de la Secretaría de Seguridad, las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena),

FOTO: EFE

de Marina (Semar) así como policías municipales de Pilcaya e Ixtapan de la Sal", concluyó el comunicado. México ha registrado los dos años más violentos de su historia con 34.681 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020, los primeros dos años de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador. El país vivió una de las elecciones más violentas de su historia el 6 de junio, cuando se registraron más de 1.000 agresiones contra políticos a lo largo de todo el proceso y durante las campañas, incluyendo 102 asesinatos, de los que 36 fueron de aspirantes y candidatos.


30

12 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA INTERÉS GENERAL

CRECIMIENTO SALUDABLE

La ciencia descubre cómo alentar a los niños a comer más vegetales

AGENCIA ID

·

EL SIE7E

CDMX.- Sabemos que comer vegetales no es una de las actividades favoritas de los niños. Sin embargo, es necesario incluirlos en su dieta de algún modo si queremos que los pequeños crezcan fuertes y sanos. De allí que la ciencia haya estudiado métodos posibles para lograr que ello pase. A continuación, compartiremos los resultados de un reciente estudio publicado en la revista científica Appetite. A través de él, los investigadores Ha ni m E. Dikt as, Lia n e S. Ro e , K a th le en L. Kell er, C hr i st in e E . S a n c he z y Ba rb a r a J . Ro l ls d ie ro n a c o noc er al m un do l o s d i fe re n te s trucos que podrían llevar más vegetales al estómago de los niños. Las porciones hacen la diferencia El detalle más resaltado que se destacó dentro de la investigación es que un cambio en las porciones puede hacer que los niños sean más propensos a comer más vegetales. Todo porque, al incrementar la ración, los infantes terminan por consumir un poco más de ella (aproximadamente 21 gr más) antes de clamar que ya no quieren seguir comiendo. En otras palabras, consumen un 68% más de vegetales que los niños con porciones típicas del alimento. Por lo que, aumentar las dosis diarias de vegetales inmediatamente se traducirá en un incremento del número de nutrientes que ingiere el niño al día. Se debe elegir la comida con un propósito Sin embargo, no todo está en las porciones, sobre todo considerando que al incrementar la dosis de vegetales que los niños deben comer, paralelamente también se

FOTO: EFE

multiplicarán los restos que dejen en el plato. Por lo que, es necesario realizar la distribución con consciencia para no despilfarrar la comida. Para eso, es necesario construir el platillo de la mano con el vegetal a elegir. Por ejemplo, en el reciente estudio se trabajó con brócoli y maíz, presentados en un platillo con palitos de pescado, puré de manzana, arroz y leche. Todos alimentos que los niños toleran pero que no necesariamente prefieren. De esa forma, por contraste, los vegeta l e s n o s e v e n c o m o l a o pc i ón meno s d e lic i os a o la p a r te “abur ri da” d e l a c o m i d a . A l g o q u e p ro bab lem en t e p o dr í a p a s ar s i s e l os c ol oc a r a , p or ej em plo, junto a nuggets de pollo. La opinión del niño importa Otro de los puntos importantes que identificaron los investigadores es que es poco probable que los niños estén dispuestos a comer vegetales que no les gusten, incluso si se los mezcla con otros alimentos que los hagan “lucir mejor”. Para esos casos, lo mejor sigue siendo buscar formas diferentes con las que cocinar un platillo que convierta el sabor del vegetal escogido en algo que llame la atención del más pequeño. Recuerda: lograr que los niños puedan comer más vegetales es un proceso paulatinoSin importar cómo los preparemos o con qué los combinemos, es poco probable que los niños estén dispuestos a probar muchos vegetales al mismo tiempo, especialmente si son de algunos que ya no creen que sean de su agrado. Por ello, es vital seguir los consejos anteriores, de forma que los niños aprendan poco a poco a comer más tipos de vegetales. El secreto acá estará en la paciencia, la constancia y la consciencia de cada selección para aumentar la variedad de comidas que disfrutan los más pequeños.

ALGO MÁS QUE PALABRAS LA TIERRA SOLLOZA, POR NUESTRO HACER DENIGRANTE “Este hacer denigrante, irresponsable a más no poder, nos está dejando sin vida”.

VICTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E a más no poder, nos está dejando sin vida; y, lo que es peor, sin fuerzas para propiciar Hay que diseñar otros modos y maneras un cambio en nuestro transitar. Necesitamos de vivir, a través de un sistema participati- fortalecer la conciencia de que somos cavo, inclusivo y moral. Los pueblos hay que minantes en dialogo hacia respuestas solirepoblarlos de verde y los caminos, por darias, que nos rehagan en una comunión los que se mueve el ser humano, hay que universal, que nos interpele el intelecto para volverlos biodiversos, como el entramado reconocer cómo debemos reorientarnos, y natural de la vida misma. A las ciudades hasta limitar el distintivo poder mundano. hay que darles también otro corazón Sea como fuere, nuestro hacer denigrador más claro y hondo. Tampoco deben no puede continuar por más tiempo. Hemos planificarse en base a los coches, sino de entender la vida y la acción humana de a las personas e invertir más en rutas otra manera más lúcida y creativa, menos peatonales y en ritmos de transporte dominante y con más límites, ante los gases público. En cualquier caso, no pode- de efecto invernadero y otros contaminantes mos continuar rompiendo lazos, des- atmosféricos, para que todos los moradores trozando la creación, sin importarnos podamos abrirnos camino en la vida, no únisu desgarre armónico. La sordera hu- camente los privilegiados. mana nos impide divisar el sentido estéti- El medio ambiente y la humanidad en su co y contemplativo de las cosas que nos conjunto han de apiñarse en nuevos hábiacompañan. ¡Qué desgracia! tos, sabiendo que son los pequeños gestos Este dominador afán destructivo nos está los que nos ponen alas de encadenamiento, dejando sin aire limpio para poder respirar, a través de la reconstrucción de una vida sin aguas transparentes y sin especies compartida y de respeto a lo que nos rodea. que nos ayuden a que los bosques no se Nada de lo que nos envuelve es inútil. Todo desvanezcan y los desiertos avancen. Los ha de ocupar su lugar porque tiene algo que gemidos de la creación están ahí, llamán- aportar. Es cuestión de descubrirlo, de donos a repensar sobre nuestras torpes reencontrarnos en la ruta ecuánime, de actuaciones. Debemos examinar nuestros trabajar unidos por un planeta más habihábitos en el uso de energía, en el con- table, que supere intereses y comportasumo, el transporte y la alimentación. A mi mientos mezquinos, libres de presiones juicio, es el momento de la justicia repara- políticas y económicas. dora, de reconciliar actitudes con el eco- A esos gritos de la madre tierra hay que sistema, de restaurar el equilibrio climáti- responder colectivamente y de manera conco; puesto que estamos en medio de una tundente, ya que se trata de una grave resemergencia, que requiere de nosotros un ponsabilidad ética y moral. No deja de ser espíritu más firme y cooperante, sin obviar significativa la falta de coraje de algunos líalgo tan esencial, como que todos vivimos deres del mundo y de ciertas organizaciones en una morada comunitaria, que nos llama internacionales, ante esta fuerte crisis muna ese estado integral que requerimos por dial autodestructiva, que ha de sobreponerprincipio congénito. se, comenzando por regenerar las propias La naturaleza también nos necesita. Cla- actuaciones en su entorno más cercano. ro que sí. Pero tomemos otras pautas de Nada es invencible. ¡Qué lo sepamos! Es consumo y de andar. Fijémonos en lo que cuestión de activar otro tipo de cultos y culnos habla. No pasemos de los sollozos de turas, que ponga en el centro del quela tierra. Veamos el modo de quitar esta ca- hacer un uso racional de recursos nalima que nos ciega los ojos, que enturbian turales, con la reforestación siempre el ambiente y dificultan la visión. Anotemos en acción y un mejor proceder en la el alza del nivel del mar y la desaparición gestión de los desechos. de lagos. Prestemos atención a las fuertes Si el ser humano ha calentado el planeta a olas de calor, cada vez más habituales, un nivel nunca visto en los últimos años, y si, que ahogan esa vida silvestre, tan nece- además, las ciudades consumen una gran saria como urgente, para dar secuencia a parte del suministro energético mundial y nuestro propio linaje. La biósfera debe re- son responsables del 70% de las emisiones gir la toma de decisiones si queremos so- de gases de efecto invernadero; son, ahora, brevivir. Lo dicen los estudios científicos y los humanos igualmente, la humanidad conlo refrenda la realidad que nos sobrecoge, ciliada y reconciliada, la que debe rectificar la alteración del clima, la pérdida de biodi- y salir de esa incultura manifiesta del abanversidad y la contaminación. dono de sí mismo y de todo lo que le circunVolvamos a los orígenes, a la sabiduría de da, con una insensibilidad que no cuida el nuestros progenitores, que cuidaban de lo ambiente, su hábitat, lo que nos exige sin que les alentaba y de los manantiales de más dilación una respuesta sin precedentes, vida, que germinaban de todo aquello que destinada a trabajar juntos en una réplica les vivificaba. Ahora, para desgracia de to- más deontológica, comenzando por adaptar dos, hemos caído en un monumental de- a nivel personal y social otro estilo de vida terioro existencial, que nos despoja de sa- que encarne una mayor conciencia crítica via. Este hacer denigrante, irresponsable responsable, de honestidad y valentía.


12 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Requiere Cámara de Diputados dar Seguimiento a los temas Pendientes *Rechaza el Poder Legislativo las Amenazas en Contra de Comunicadores La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, indicó que el Poder Legislativo tiene como una de sus más grandes responsabilidades adecuar el marco jurídico a la realidad social, por ello, sin importar su integración o conformación, requiere dar continuidad y seguimiento a las reformas aprobadas por Legislaturas anteriores. Al participar en el foro “Agenda en Materia de Justicia. Retos y Oportunidades hacia la LXV Legislatura", informó que la LXIV Legislatura concluirá con 46 pendientes, de los cuales 5 están dentro del tiempo previsto para su cumplimiento y 41 con plazos vencidos que vienen desde 2014. Subrayó que atender esos asuntos es básico para el fortalecimiento institucional del Poder Legislativo y particularmente de la Cámara de Diputados, porque “no podemos darnos obligaciones y luego incumplirlas”. En el rubro de justicia, la diputada presidenta estimó que se concluirá con grandes avances, porque la Legislatura discutió y aprobó reformas de gran calado que requirieron Parlamentos Abiertos, construcción de consensos e intensos debates en el Pleno. “Ha aportado grandes avances al sistema de justicia mexicano con reformas en temas de igualdad, redefinición del delito de feminicidio, regulación de violencia digital, un nuevo marco jurídico para el Poder Judicial Federal, y leyes orgánicas para la Fiscalía General de la República”, comentó. Explicó que las reformas constitucionales, los regímenes transitorios que acompañan las modificaciones legales, así como las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a resolver amparos, controversias o acciones de inconstitucionalidad, se convierten en pendientes institucionales que la LXIV Legislatura por diversas razones no puedo desarrollar hasta su resolución. Mencionó que los siguientes asuntos deben transitar a la LXV Legislatura como pendientes institucionales: • Expedir la Ley Reglamentaria de Revocación de Mandato; la Ley General de Seguridad Privada; • También expedir la Ley General de Personas Jóvenes y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial • Hacer reformas sobre la reelección consecutiva de legisladoras y legisladores; • Adecuar las leyes para el cumplimiento de disposiciones de la Ley General de Educación Superior; • Realizar adecuaciones legales en materia de paridad de género; • Expedir la Ley General para la Organización y Funcionamiento de los Registros Públicos Inmobiliarios y Catastros Municipales; • Asimismo, la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, y la Ley del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social, pendiente desde 2014. Además, derivado de resoluciones de la SCJN se requiere: • Expedir Código Único en materia Familiar y Civil, cuyo plazo es el primer periodo ordinario de la próxima Legislatura; • Revisión de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y su fundamento constitucional; así como los artículos declarados inconstitucionales de la Ley General de Educación; • Adecuar las leyes generales y federales en materia de justicia cotidiana y solución de fondo de conflictos. Además, precisó la diputada Dulce María Sauri Riancho, la SCJN tiene pendiente de resolver acciones de inconstitucionalidad a la legislación

secundaria de la Guardia Nacional, que son: las leyes nacionales de Registro de Detenciones, del Uso de la Fuerza, y la Ley de la Guardia Nacional. También se deben atender las definiciones de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, y del uso lúdico del cannabis. Consideró que los pendientes son muchos y es una agenda derivada de mandatos legales que no pueden ser evadidos, porque “cuando el Poder Legislativo es omiso la ciudadanía puede exigirle cumplir y superar las omisiones, lo que produce escenarios rígidos y prisas innecesarias que impiden los consensos y creación de leyes sólidas para la ciudadanía”. Por esa razón, expresó la diputada presidenta, “hay que preguntarnos si se requiere la creación de algún mecanismo parlamentario que obligue a la legislatura que aprueba los regímenes transitorios a no dejar pendientes y cumplir con la armonización, adecuación o expedición en los plazos establecidos”. “Tal vez se requiere considerar sanciones a las Legislaturas que no cumplan con el mandato o, incluso, pensar en un mecanismo que permita a la ciudadanía activar al interior del Congreso, mediante solicitud expedita, la priorización de los pendientes, una especie de iniciativa preferente”, mencionó. Es un hecho que debe transitarse hacia un esquema que permita dar seguimiento y sobre todo cumplimiento a los pendientes institucionales. “Nosotros no pudimos hacerlo, a pesar de los esfuerzos. La elección consecutiva ayudará, porque numerosas legisladoras y legisladores que conocen de primera mano los pendientes serán parte de la LXV Legislatura y tendrán la responsabilidad de concluir lo que ésta no pudo”.

En otro tema, ayer la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, con fundamento en los artículos 33 y 34, numeral 1, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, emite el siguiente: Pronunciamiento: La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión rechaza de manera contundente las amenazas contra la periodista Azucena Uresti y los medios de comunicación Televisa, Milenio y El Universal, por parte de uno de los grupos armados enfrentados por el control de algunos municipios de Michoacán. Esta soberanía refrenda que en una sociedad plural y democrática, el ejercicio de las libertades debe ser plenamente respetado y tratándose de la libertad de prensa, la libertad de expresión y la difusión de información, la acción enérgica del Estado Mexicano es fundamental para lograr su protección y mejores niveles de bienestar para la convivencia en comunidades seguras, en las que no caben las intimidaciones, la violencia ni la coacción. La Cámara de Diputados exhorta a todos los órdenes de gobierno a generar las condiciones para una vida libre de violencia, que permita a las y los periodistas realizar su trabajo con respeto, libertad y seguridad, así como a fortalecer la coordinación gubernamental para combatir con rigor a los grupos delincuenciales que atentan contra la libertad y la seguridad de las y los mexicanos.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos La Escuela Espera

En medio de una gran incer tidumbre sobre lo que se debe hacer al iniciar el ciclo escolar 2021-2022, respecto a asistir o no los alumnos a las escuelas, los padres de familia en todo el país, aun deshojan la margarita para determinar si envían o no a sus hijos a la escuela de manera presencial. El gobierno federal y los estatales en su mayoría, respaldan la propuesta del presidente Andrés López Obrador respecto a iniciar el año escolar con los estudiantes en las miles de escuelas en el país de manera presencial, aun y pese a los riesgos de contagio que existen entre la comunidad estudiantil infantil. Las autoridades educativas federales, estatales y municipales deberán considerar correctamente las ventajas y riesgos de obligar o invitar a los estudiantes de educación básica a volver a las aulas para iniciar el ciclo escolar en medio de una ola de contagios por la pandemia del Covid-19-

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “El INE ha cumplido cabalmente con su deber constitucional…” El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, al considerar necesario no solamente revisar el financiamiento a partidos, sino el costo general de la función electoral.


JUEVES 12 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3782 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.