9
México añade 9.295 casos de covid-19 y 213 muertes
13
Haití supera un millar de muertos por el terremoto de 7.2
LUNES 16 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3785 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
16-17
Resumen de la jornada 4 de la Liga Mx
W WW.SI E7E DE C H IA PA S.CO M
Jóvenes y adultos mayores de Villaflores acuden al llamado de vacunarse 8-25
PODER JUDICIAL
7
4
Concluye el X Curso de Verano Jugando y Aprendiendo, por un Mundo Diferente MORENA
Rutilio Escandón pone en marcha la primera Clínica de la Mujer para la Atención de Parto Humanizado AYUNTAMIENTO
Recolectan 260 toneladas de basura en ríos de SCLC
7
DIGNIFICACIÓN HUMANA AC.
5
Sin avances el tema de visas humanitarias, lamenta activista
6
Recibe Carlos Molina bastón de mando de los pueblos originarios LOCALIDAD TOQUIÁN
3
Gobierno continua impulsando el bienestar de todas las comunidades
Editorial
16 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Haití: pobreza, cólera, inestabilidad política, Covid y ahora el devastador terremoto
De verdad que la madre naturaleza no perdona, y ahora un fenómeno natural, un terremoto de 7.2 puso en situación dramática al país más pobre del hemisferio occidental. El terremoto de magnitud 7,2 sacudió Haití este sábado y hasta el momento Haití ha superado un millar de personas, mientras los equipos de rescate proseguían este domingo la búsqueda de supervivientes. El último informe oficial cifra en 1.297 el número de muertos y en al menos 5.700 los heridos en todo el país. Países sobre todo vecinos, se están movilizando para apoyar a Haití y como no hacerlo si se trata de uno de los países más pobre y ahora se encuentran sobre la necesidad. Lamentable que Haití apenas se este recuperando del terremoto del 2010; porque el 12 de enero de 2010 la capital de Haití quedó bajo los escombros. En pocos segundos, un movimiento sísmico de 7 grados en la escala de Richter dejó el 65% de las construcciones en la zona metropolitana de Puerto Príncipe-Pétionville totalmente colapsadas o con un alto grado de destrucción. Más de 200.000 personas perdieron la vida y más de dos millones quedaron en la calle. Por si no hubiera tenido suficiente con el terremoto de 2010, el cólera, el dengue, los huracanes, la falta de agua, la pobreza, la insalubridad, la desnutrición, la violencia, la inestabilidad política, la corrupción o la inseguridad, el Covid-19, ahora Haití se enfrenta a otro terremoto de magnitud 7 , 2 , l a s c o n s e c u e n c i a s p e o r, n o e s critica sino dramática. El desastre agravó la que ya era una situación difícil para los haitianos, quienes ya lidiaban con la pandemia de coronavirus, el asesinato del presidente y una ola de violencia de pandillas. El primer ministro Ariel Henry dijo que estaba enviando ayuda a las zonas donde las localidades quedaron
destrozadas y los hospitales se veían superados por el número de pacientes que llegaban. Un exsenador rentó un avión privado para trasladar a los heridos de Les Cayes a Puerto Príncipe para que reciban asistencia médica. Esta situación hace reflexionar m u c h o , v e r a u n p a í s c o n 11 m i l l o n e s de personas que lucha contra la pandemia del coronavirus y la falta de recursos para enfrentarla, que incluso apenas el mes pasado recibió su primer lote de vacunas contra Covid-19 donadas por Estados Unidos a través del programa de Naciones Unidas para países de bajos ingresos. Haití es el país con mayor casos de sida en el Caribe y sus tasas de prevalencia del VIH se encuentran entre los más altos de la región, mientras tiene la mayor prevalencia de tubercolsis de todo el continente y el 22% de sus niños menores de 6 años sufre desnutrición severa. Pero el desastre en Haití enseña sobre todo que el riesgo no es algo que se crea en un minuto devastad o r, n o e s l a c a s u a l i d a d s ú b i t a d e u n a inversión de temperaturas y el calor del agua que mueve un huracán, o la fuerza acumulada durante años que se libera de pronto, sacude y licua los suelos, la infraestructura y los sueños de bienestar de miles de familias. La tragedia de Haití muestra, de manera extrema, que nuestras sociedades enfrentan diariamente escenarios dramáticos de riesgo concentrados en sectores de la población que han sufrido una exclusión histórica, muchas veces centenaria, con una vulnerabilidad que se refleja en dinámicas sociales y políticas desatentas y urgidas más por la acumulación y el desarrollo de los macroindicadores que por las necesidades específicas de quienes menos posibilidades tienen. Ahí está el desastre de Haití: esa lección debería ser el aporte indeleble del dolor de tanta gente.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Lunes 16 de agosto del 2021 · Año 11 · Nº 3785
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Necesaria la solidaridad internacional para Haití, quien nos ha enseñado sobre resiliencia
Estado 16 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Lunes 16 de agosto del 2021
LOCALIDAD TOQUIÁN
Gobierno continua impulsando el bienestar de todas las comunidades
FOTO: CORTESIA
En Tapachula, el gobernador se reunió con pobladores de la localidad Toquián Grande COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En intensa gira de trabajo por el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con pobladores de la localidad Toquián Grande, a quienes refrendó su compromiso de continuar impulsando el bienestar en ésta y todas las comunidades del estado, sin importar qué tan lejanas se hallen. El mandatario externó que este gobierno es humano y camina pueblo por pueblo, con el objetivo de conocer las verdaderas necesidades, tal y como ha sido el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador. “El mandato que recibimos del pueblo
es hacer bien las cosas y tenemos la obligación de trabajar para sacar adelante las aspiraciones de la gente. Tengan confianza, tienen un gobierno que está de su lado”, dijo. Luego de hacer entrega de una ambulancia equipada que habían solicitado para poder hacer traslados dignos y seguros, señaló que seguirán realizándose acciones en beneficio de esta localidad, por ejemplo, la rehabilitación de 10 kilómetros de la carretera que va de Toquián a Pavencul, y del muro de contención, así como la construcción de la Casa Ejidal, entre otras. De igual forma, convocó a las y los habitantes de Toquián Grande a conducirse pacíficamente, manteniendo
la hermandad y fraternidad, para que juntos, sociedad y gobierno, empujen hacia el bien común, evitando conflictos que lo único que generan es violencia y retrasan el progreso. En esta reunión entre autoridades y pobladores, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, señaló que el gobernador es un gran aliado de las y los chiapanecos, pero especialmente tiene mucho cariño a Tapachula y prueba de ese gran compromiso, dijo, es su presencia en esta localidad, al tiempo de resaltar que en Chiapas y en México se trabaja en unidad y se le apuesta al bienestar de las familias. Por su parte, el presidente del Consejo de Vigilancia de la comunidad Toquián
Grande, Roberto Mejía Velázquez, manifestó su agradecimiento por los grandes beneficios que en materia de transporte, certeza jurídica, bienestar y salud ha impulsado el Gobierno de Chiapas a favor de esta localidad. Mientras que el agente municipal de Toquián Grande, Millares Bartolón Pérez, subrayó que la ambulancia otorgada, da cumplimiento a una de las demandas más importantes, pues, explicó, esta unidad contribuirá a mejorar y agilizar el traslado de pacientes a hospitales de mayor capacidad y resolución. “Agradecemos este apoyo porque representa atender la salud, incluso salvar la vida de las personas”.
4
16 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PODER JUDICIAL
Concluye el X Curso de Verano Jugando y Aprendiendo, por un Mundo Diferente COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con total éxito concluye el Décimo Curso de Verano, Jugando y Aprendiendo, por un Mundo Diferente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, dirigido a hijas e hijos del personal de esta casa de la justicia y al público en general, con un rango de edad de 7 a 12 años, organizado por el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial. Durante cinco días consecutivos, las niñas y niños participaron de manera amena, jugando y exponiendo sus conocimientos generales en diversos temas, como Derechos Humanos de la Niñez, Inglés, Prevención del delito,
así como, acontecimientos relacionados con la ciencia y tecnología. El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Óscar Trinidad Palacios, envió un mensaje a las y los niños, así como a
las madres y padres de familia, quienes accedieron a la plataforma digital para poder tener la oportunidad de una interacción con las diversas instancias gubernamentales que colaboraron en este ejercicio, para mantener a las y los
FOTO: CORTESIA
infantes activos y resolver sus dudas sobre los temas que se tocaron en esta semana. De la misma forma, Trinidad Palacios agradeció la participación puntual de la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Na-
ción, la Universidad Autónoma de Chiapas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas, quienes no dudaron en intercambiar sus conocimientos con las y los niños, no sólo del estado de Chiapas, sino de Veracruz e Hidalgo. Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Chiapas demuestra su compromiso con el Interés Superior de la Niñez y hace un llamado a la población para seguirnos en el portal de esta casa de la justicia www. poderjudicialchiapas.gob. mx y redes sociales, y estar al tanto de futuras convocatorias en beneficio de la niñez y juventud chiapaneca.
SAN CRISTÓBAL
SALUD
Llama Llaven a practicar deporte y vacunarse para combatir el COVID-19
En las últimas horas, 86 casos positivos de COVID-19 en la entidad COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La entidad registró 86 casos nuevos de COVID-19 en las últimas horas, entre ellos una bebé y tres menores de entre cinco y nueve años de edad, informa la Secretaría de Salud de Chiapas. Sobre el indicador de mortalidad por esta enfermedad, la dependencia estatal da a conocer la ocurrencia de cuatro decesos en el último día, que corresponden a dos personas del sexo femenino y dos del sexo masculino, mayores de 65 años de edad, habitantes de los municipios de Motozintla, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez, de las cuales solo una mujer cursaba con hipertensión y obesidad. COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de un partido de futbol entre los equipos del Instituto de Formación Policial (IFP) y Deportivo El Cerrillo Jaru en San Cristóbal de Las Casas, el diputado federal electo Jorge Llaven Abar ca exhortó a la ciudada nía a practicar un depor -
te para mantener una vida saludable y a acudir a los centros de vacunación para combatir el COVID-19. En entrevista, al culminar el partido con un marcador empatado de 3-3, Llaven Abarca expresó que ante la contingencia sanitaria, las y los niños, jóvenes y adultos mayores debemos procurar mejores hábitos saludables.
Los casos recientes se reportaron de la siguiente manera: Tapachula, 36; Tuxtla Gutiérrez, 16; Pichucalco, seis; Comitán y Reforma, cinco cada uno; Mazatán, tres; Chiapa de Corzo e Ixtacomitán, dos cada uno; y Berriozábal, Cacahoatán, Chilón, Jiquipilas, La Libertad, Larráinzar, Mapastepec, Ocozocoautla, Salto de Agua, San Cristóbal de Las Casas y Suchiate, un contagio cada municipio. Las pruebas positivas recayeron en 49 mujeres y 37 hombres. Del total de pacientes, 27 de ellos tienen datos de co-morbilidad: obesidad, hipertensión, diabetes, inmunosupresión, artritis, cardiopatía congénita y/o tabaquismo.
FOTO: CORTESIA
“Ante los tiempos que vivimos debemos actuar de manera responsable, procurando nuestra salud realizando alguna actividad deportiva para mantener una vida saludable, invito a las y los chiapanecos a que acudan a vacunarse, es una responsabilidad ciudadana para cuidarnos todos”, puntualizó. FOTO: CORTESIA
16 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
DIGNIFICACIÓN HUMANA AC.
Sin avances el tema de visas humanitarias, lamenta activista RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Es lamentable que la visita de representantes del gobierno de Estados Unidos haya tenido impactos evidentes en la contención migratoria, pues existe la instrucción de no proporcionar visas humanitarias, lamentó Luis García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana, AC. Explicó que con esta medida violan el artículo 52 de la Ley de Migración, la cual advierte lo siguiente: “todo solicitante de refugio tiene derecho a la visa humanitaria”; sin embargo, afirmó que esto sucede en el contexto de la visita a Tapachula del comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez.
“Se está convirtiendo en la República Democrática de Migrantes del estado de Chiapas, los están condenando para quedarse varados en Tapachula hasta por más de un año o el tiempo
que ellos quieran con estas tácticas”, aseveró. Recordó que si lo migrantes salen de Chiapas de manera ilegal, porque de lo contrario no pueden, es por la corrupción del propio
FOTO: EL SIE7E
INM, “están coludidos con polleros y coyotes”, insistió. Por su parte, el INM dijo que las oficinas en Tapachula siguen trabajando con normalidad y negó que se hayan detenido los trámites.
En cuanto al artículo 52 de la citada ley, señala que los extranjeros podrán permanecer en el territorio nacional en las condiciones de estancia de visitante, residente temporal y residente permanente, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en esta Ley, su Reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) informó el miércoles pasado sobre las 12 mil 807 nuevas solicitudes de asilo recibidas por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) solo en el mes de julio. El 70 por ciento, especificó, son recibidas en Chiapas.
INGENIEROS
TURISMO
Colegios locales reconocen impulso a la obra pública pese a la pandemia
Siguen cayendo las visitas a las zonas arqueológicas de Chiapas
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Valdemar Flores López, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez A.C. destacó que, a pesar de la pandemia y los estragos económicos causados por la misma, en este 2021 la obra pública se ha detonado de manera paulatina, y lo más destacable es que se ha favorecido la participación de los constructores locales. Destacó que, la obra que está realizando el Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, concretamente los pasos a desnivel del libramiento Sur, serán de gran impacto social por el desahogo vehicular por ser ésta una zona de gran tránsito ante el crecimiento de nuestra ciudad. Destacó que este Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez, ha dado seguimiento y acompañamiento y respaldo a este tipo de obras para el desarrollo de la capital chiapaneca. Expresó que: “Lo más importante es que de manera paulatina se está reactivando la obra pública en el estado, porque eso es lo que requieren los profesionales de la construcción, ya que la mayor parte de la economía se mueve a través de la obra pública”.
El presidente del CICTG Valdemar Flores López dijo que, para hacer posible este tipo de obras se han sumado esfuerzos entre diferentes dependencias, así como el sector constructor chiapaneco. El paso iniciado en Andrés Serra Roja, con el paso a desnivel que pronto terminará de construirse en la 11a Avenida Poniente, conectará de manera efectiva y rápida los extremos oriente y poniente de la ciudad. Remarcó que, en su momento, el gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas dio a conocer los beneficios sociales, viales, de comunicación y económicos de esta obra cuya inversión supera los 270 millones de pesos.
FOTO: CARLOS LUNA
CARLO LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El coordinador de la Mesa de Seguridad Turística ante el Gobierno del Estado Sismondi Esparza Flores, dio a conocer que la disminución de visitas a las zonas arqueológicas de Chiapas está directamente relacionada con las restricciones que se han impuesto por la pandemia. Y es que, de acuerdo con empresarios de este rubro se reportó una disminución considerable en este 2021 en estos puntos turístico del estado de Chiapas. Expuso que: “Las visitas
en las zonas arqueológicas de Chiapas durante junio de este 2021, disminuyeron en comparación con el 2020, debido a las restricciones que tomó el Instituto Nacional de Antropología e Historia, con el aforo de 200 personas por día”. D e a c u e rd o c o n l o s i n di c a d o r es de la Se c re t ar ía de Tu r i s m o , e n j u n i o , s e r e c ib ie r on 1 5 7 m il 87 4 v is i ta s e n ju n io d el 2 02 1 , m ie n t r a s qu e , en e l mi s m o m e s e n 2 0 2 0 , l a s v i s i t a s f u er o n 363 mil 539. L a s z o n a s má s v i s i ta d a s f u e ro n : P a le n q u e c o n 1 3 1 m il 9 30 v is i ta n t es , Yax c h i -
FOTO: CORTESIA
l á n c o n 1 3 m i l 4 0 5 v i s it an t es , B o n a m p a k 1 2 m il 53 9 v i s it a nt e s “Después se restringió el acceso, tanto en horarios como en el número de visitantes, es a partir de este horario que se amplió el horario de visitas como el aforo y recordemos que la zona arqueológica de Toniná que después de Palenque, es una de las más visitadas sigue cerrada”. Aunque, reconoció que este tema también está relacionado con los conflictos sociales que se han presentado en las diferentes regiones del estado.
6
16 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MALAS PRACTICAS
Anuncia ex alumna, demanda contra la Normal Rural Mactumatzá CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Iris Valeria Suárez Ruiz, hoy ex alumna de la Escuela Normal Rural Mactumatzá dio a conocer que los 150 alumnos de nuevo ingreso al ciclo escolar 2021, son objeto del proceso de inducción a las actividades propias de la escuela, tanto en lo académico como en la parte combativa, instrucción a cargo de los de mayor antigüedad, que, en grupo mixtos de 15 a 20 jóvenes, los instan a memorizar y repetir las consignas e himnos que se entonan en marchas y actividades relevantes. Señaló que las 50 alumnas, todas las noches son alojadas en un salón de academia, inicialmente les permitieron dormir toda la noche, conformen
avanzaron los días, a partir de las 02:00 horas, las obligaron a mantenerse despiertas y solo les permitieron dormir 2 horas, posteriormente únicamente media hora, las mantienen despiertas, memorizando y entonando consignas e himnos de lucha, así como observando películas con temas anti gobierno. Dijo que, en todo momento, los
alumnos de mayor antigüedad, les recalcan que son “la escoria de la sociedad”, por lo tanto, no merecen alimentos ni líquidos, en la fase de sobrevivencia, los obligan a ingerir alimentos descompuestos, interrumpir su descanso y periodos de sueño. Los obligan a realizar actividades físicas, tales como desplazarse y sumergirse en
FOTO: CORTESÍA
agua con lodo o excremento de cerdo, además de correr, saltar, arrastrarse en el piso, acciones en las cuales, su ingesta de líquidos para recuperarse es mínima. Agregó que, en su caso y junto a 49 féminas más las obligaron a realizar diversas labores agrícolas, así como ejercicios físicos extenuantes, negándoles
agua y alimentos, cuando se los proporcionaban, se los “escupían” obligándolos a su ingesta. Por todo lo anterior, requirió atención médica y el diagnostico fue: Deshidratación importante e insolación, quemaduras solares de primer grado en su anatomía, acceso de tos disfónica, crisis de ansiedad y depresión, con la consiguiente administración de medicamentos y cuidados para su recuperación Ante esta situación, por recomendación de sus padres, abandonó el plantel escolar y se aprestan a denunciar, en la Fiscalía General del Estado estas conductas, las cuales, han originado que otros 6 alumnos ya hayan desistido de proseguir su formación educativa.
MORENA
AYUDA HUMANITARIA
Recibe Carlos Molina bastón de mando de los pueblos originarios
Llama obispo a apoyar a afectados por terremoto en Haití
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Este fin de semana Carlos Molina Velasco, nuevo secretario del CEN de Morena, sostuvo en San Cristóbal de Las Casas una reunión con representantes de los pueblos originarios de Chiapas, donde recibió el bastón de mando. En ese marco, Molina Velasco intercambió puntos de vista referentes a la condición que hoy enfrentan los pueblos originarios de Chiapas y cómo forman parte de esta Cuarta Transformación. En ese sentido, el nuevo
secretario del CEN de Morena reafirmó su compromiso con cada uno de ellos, para resolver los diferentes temas que se han dejado en el olvido, sin avance alguno. Asimismo, destacó que la Cuarta Transformación está definida por la participación ciudadana, incluyendo la de los pueblos originarios, “este gobierno construye su agenda en base a las necesidades que la propia ciudadanía demanda”, agregó Molina Velasco. En este encuentro estuvo presente el presidente municipal electo de Chalchihuitán, Gerónimo Luna y el di-
FOTO: CORTESÍA
putado electo de Chamula, Cuauhtémoc Hernández. También asistieron líderes y representantes de las distintas etnias y municipios como Tenejapa, Chalchihuitán, Chamula, Zinacantán, Santiago El Pinar, Larráinzar, Palenque y La Independen c ia , p or m en c i on a r a lg un o s . C ab e d es t a c ar qu e ay er d u ra n t e la r e un ió n d e l C E N d e M or e n a, C a r l o s M o l i n a fu e e l e c t o p o r U na n im id ad p a r a o c u p ar e l c a rg o d e S e c r e t a r i o d e P ro d u c c i ó n d e l C o m i t é E jec ut iv o N a c io na l.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de la Diócesis de esta ciudad, hizo un llamado para que a través de Caritas se apoye a la gente afectada en Haití, por el terremoto de más de 7 grados, que sacudió el Caribe, por lo que consideró es momento de ser solidarios, aunque aquí también hay necesidades de todo tipo. “Todavía no se recuperaban del terremoto de hace más de 10 años y ya tienen este nuevamente, es triste, ya los Gobiernos han respondido ofreciendo apoyo, vamos nosotros a ver cómo nos unimos, a través de Caritas se puede hacer envío en caso de dinero para allá, hay necesidades aquí también pero no hay que cerrarse, tenemos que ser generosos con este pueblo tan sufrido y tan pobre”. Sobre los conflictos en municipios indígenas de la Región, dijo que es necesario exista una reconciliación, pero tal parece que se niegan a escucharse mutuamente, “se niegan a caminar juntos, pero se van dando pasos, no perdemos la paz y esperanza que se puedan resolver”. Ante el anunció de una marcha
en el municipio de Simojovel, exhortó a buscar otras manera de manifestarse, ya que por la variante Delta del Covid-19, está a todo lo que da en el número de contagios, lo cual representa un riesgo, “por eso es importante que busquen otro método como las oraciones, que se busque sostener las legalidad pero con justicia, con verdad, para que haya auténtica paz”. Por último, a pregunta expresa de que en este mes se definirá quien sea el próximo presidente de San Cristóbal, de acuerdo a un resolutivo, Aguilar Martínez, consideró importante se sigan los procesos legales y que tanto las autoridades y la ciudadanía, nos dispongamos a un ejercicio democrático en el que somos corresponsales y responsables de llevar el desarrollo integral de la comunidad.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
16 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
CONTRA COVID
Jóvenes y adultos mayores de Villaflores acuden al llamado de vacunarse GONZALO ORTIZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Ante el llamado hecho por los tres órdenes de gobierno, a través del IMSS, Secretaría de Salud, Secretaría del Bienestar y Ayuntamiento de Villaflores, a la población adulta mayor y jóvenes mayores de 18 años para acudir a vacunarse contra el Covid-19, se ha obtenido gran participación y asistencia de la población Villaflorense. El teatro Villaflores fue una de los puntos de vacunación, así como también la unidad médica familiar número 34 del IMSS, sin dejar pasar que se están acercando éstos servicios a las comunidades, como parte de la Jornada de vacunación que iniciara en días pasados para la aplicación de la vacuna Aztra Zeneca contra el Covid-19 y
su nueva variante Delta. Las personas que han sido vacunadas destacan la buena atención, y la información que han recibido a través de diversos medios, lo que les brinda mayor seguridad y confianza para asistir a los centros de vacunación.
Estas acciones se realizan por instrucciones del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quienes buscan acercar éste servicio de vacunación a las comunidades lejanas, por lo que, mediante todos los medios
posibles se seguirá exhortando a la población a que asistan a vacunarse, seguir usando gel antibacterial, cubrebocas y la sana distancia. La vacunación del fin de semana tuvo una respuesta positiva por parte de la población, por lo que, las autoridades de salud
FOTO: GONZALO ORTIZ
han manifestaron que se lograron los objetivos que el gobierno federal, estatal y municipal se han trazado de acercar la vacuna del COVID-19 a la población y disminuir los estragos de la pandemia, a la par de seguir exhortando a la población en general para recibir la vacuna.
PROTECCIÓN CIVIL
AYUNTAMIENTO
Lanzan llamado para apoyar a personas damnificadas por sismo en Haití
Recolectan 260 toneladas de basura en ríos de SCLC
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Sistema Estatal de Protección Civil Chia pas convoca a la población en general a sumar esfuer zos y apoyar con ayuda humanitaria a las personas damnificadas por el sismo magnitud 7.2, ocurrido el 14 de agosto en Haití. La ayuda humanitaria se estará recibiendo en las instalaciones de Protección Civil de cada municipio, los cuales fungirán como cen tros de acopio. Se invita a donar alimentos no perece -
deros, artículos de higiene personal y medicamentos. En Tuxtla Gutiérrez el cen tro de acopio será en la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chia pas, ubicada en la carretera Emiliano Zapata Km. 1.9 , Terán. Para cualquier información comunicarse a los teléfonos: (961) 61 551 78, 961 615 47 12 Es momento de solidarizar se con el pueblo de Haití y estrechar los lazos de her mandad en estos momen tos difíciles para la pobla ción de ese país.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- La Dirección de Obras Públicas Municipal dio a conocer que han recolectado al menos 260 toneladas de basura de los ríos de esta ciudad, por lo que continuarán con las labores de limpieza. Avelino García Montoya di o a c o n o c e r q u e e s t o se realiza en el Río Amarillo, en el tramo que comprende del Puente FOTO: CORTESÍA
de La Kisst, al Puente Morelos, que se encuentra a un costado del Estadio de Futbol Americano. Ante esta situación, hizo un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en los afluentes de la ciud a d , y a q u e e s t o c a u sa inundaciones en diferentes calles y colonias del municipio “que se preocupe más la gente de no estar tirando basura porque esto nos afecta a todos”, enfatizó.
FOTO: CORTESÍA
También informó que durante dos semanas de trabajo se han recolectado un total de 260 toneladas de basura como;pet, llantas, animales muertos, madera, vigas, entre otros. Finalmente, García Montoya, advirtió que esto podría causar inundaciones futuras, ya que llevan dos semanas de trabajos de limpieza en el río Amarillo y se ha encontrado muchos desechos.
8
16 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
HUIXTLA
Rutilio Escandón pone en de la Mujer para la Atenci
El gobernador aseguró que continuarán impulsando acciones para atender de manera especializada, digna y oportuna a las chiapanecas COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Al inaugurar la reconversión de la Clínica de la Mujer para la Atención de Parto Humanizado, en el municipio de Huixtla, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en este gobierno atender a la mujer es una prioridad, por ello, se impulsan acciones como esta clínica, única en su tipo en el
país, a fin de ofrecerle un servicio especializado, digno y oportuno. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, el mandatario supervisó que las áreas se encuentren equipadas para atender de forma profesional y humana a las mujeres, niñas y niños recién nacidos, cuidándoles en el embarazo, parto y puerperio, al tiempo de
pedir al personal, integrado en su totalidad por mujeres, su compromiso de que sea funcional y brinden un trato puntual y resolutivo. “Este hospital abonará a los resultados que tenemos en Chiapas en cuanto a la muerte materna infantil, una de las principales preocupaciones desde el inicio de este gobierno, pues de ser el primer lugar en casos, hoy se ubica en el número 24
de todo el país, y vamos a bajarla más”, refirió tras destacar el trabajo que se realiza junto a las y los parteros tradicionales y anunciar que, para el mes de octubre, se espera poner en marcha otro nosocomio de este tipo en Tuxtla Gutiérrez. Desde Huixtla, Escandón Cadenas reconoció a las y los trabajadores de la salud, por su esfuerzo al lograr disminuir la muerte manterna,
México envía víveres e insumos · médicos a Haití por el terremoto 16 DE AGOSTO DE 2021 SIE7E DE CHIAPAS
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano mandó este domingo un cargamento con víveres e insumo médicos a Haití por el terremoto de magnitud 7,2 que ha dejado más de 700 muertes en ese país. “Ya se está cargando el primer envío de medicamentos, equipo y víveres para despegar a Haití y llevarles el apoyo de México conforme a lo instruido por el presidente (Andrés Manuel) López Obra-
dor”, anunció el canciller, Marcelo Ebrard, en sus redes. El apoyo se manda tras el temblor, que ya forma parte los diez sismos más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica, registrado a las 08.29 hora local (12.29 GMT) del sábado a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Lunes 16 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
México añade 9.295 casos de covid-19 y 213 muertes EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México registró este domingo 9.295 nuevos casos de covid-19 para totalizar 3.101.266 contagios, además de 213 nuevas muertes hasta alcanzar las 248.380. En plena tercera ola de contagios, México presentó esta semana los cuatro días con más casos de toda la pandemia, pues el pasado jueves notificó 24.975 —el máximo histórico—, mientras que el sábado reportó 23.642, el viernes 22.758 y el
miércoles 22.711. Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y en el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. México se encuentra en plena tercera ola de la covid-19 con jornadas consecutivas con más de 20.000 contagios diarios, que ya han superado a la segunda ola de enero pasado. La Secretaría de Salud recono-
ció que la semana epidemiológica cerró con un aumento de 6 % en los contagios frente a la anterior. Además, las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 350.000 muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.305.243 casos de contagio. De esta cifra, 147.704 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días. La ocupación media de camas generales en los hospitales
mexicanos es del 54 %, y del 47 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México —el foco de la pandemia— acumula el 19 % de todos los decesos a nivel nacional; es decir, casi una de cada cinco muertes. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 77,2 millones de dosis de la vacuna contra la
covid-19, al sumar 638.029 en la última jornada. El reporte también precisó que 29,2 millones de personas han completado la pauta de vacunación, de 126 millones de habitantes que tiene el país. México recibió este domingo 150.000 dosis de Sputnik V. Desde el 23 de diciembre de 2020, el país ha recibido más de 92 millones de dosis de la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer y Johnson & Johnson, además de las chinas CanSino y Sinovac.
10 4
NACIONAL
16 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
AMPAROS
AMLO acusa al Poder Judicial de tener una “mentalidad ultraconservadora” PROTECCIÓN A ESTUDIANTES
Iglesia pide responsabilidad al Gobierno por el regreso a clases EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Iglesia católica mexicana pidió este domingo al Gobierno que tenga responsabilidad en el regreso a clases presenciales, que causa controversia porque ocurrirá en plena tercera ola de covid-19. “Particularmente en el caso del regreso a clase, también existe responsabilidad en las autoridades educativas ya sean de Gobierno o de la iniciativa privada, en garantizar políticas que protejan a estudiantes”, expresó la institución en su editorial del semanario Desde la fe. El mensaje de la Iglesia se publica en medio de la polémica por el retorno a las aulas del próximo 30 de agosto, que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha calificado de “inminente”. La controversia arreció esta semana porque la SEP anunció que las familias que envíen a sus hijos a la escuela firmarán
una carta en la que reconocen el riesgo de contagios, que estos días superaron el pico de la segunda ola de enero. México no tiene clases presenciales, de forma generalizada, desde marzo de 2020, lo que ha afectado a más de 30 millones de estudiantes en el país, que tiene la cuarta cifra más alta de muertes por covid-19 en el mundo, con más de 248.000 decesos y 3 millones de casos. “¿Regreso o no a clases presenciales? La respuesta ideal es sí, pero con una estrategia de cuidados efectivos, con una política educativa adecuada a los nuevos escenarios”, exhortó la Iglesia. El Gobierno también ha despertado críticas porque ha minimizado el riesgo de contagio de los menores de edad pese al avance de la variante delta. “En el mundo no existe evidencia de epidemia por covid-19 en menores edad”, afirmó el Gobierno de México en una
infografía que difunde en sus redes sociales para justificar el regreso a clases. “Tenemos que correr ciertos riesgos, como todo en la vida”, argumentó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador. En cambio, la Iglesia pidió “considerar que el sector más afectado en estos momentos es el de menores de 18 años, particularmente el que tiene enfermedades subyacentes y, por supuesto, aquellos que no han sido vacunados”. La institución también recordó que más de 130.000 niños mexicanos han quedado huérfanos, una de las cifras más altas del mundo, según un estudio publicado en The Lancet. “La propuesta que hacemos (para el regreso a clases) es encontrar soluciones entre todos, explorando alternativas viables, adecuadas y urgentes, según recursos disponibles de cada familia y cada comunidad de familias”, concluyó la Iglesia.
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López obrador, acusó este domingo al Poder Judicial de “estar podrido” y tener una “mentalidad ultraconservadora” ante los amparos que frenan sus obras de infraestructura. “Desgraciadamente el Poder Judicial está podrido, hay honrosas expresiones para no generalizar, pero jueces, magistrados, ministros, están al servicio de los grupos de intereses creados y tienen una mentalidad muy conservadora, ultraconservadora”, manifestó. El mandatario hizo estas declaraciones en una gira en la norteña región de La Laguna, en los estados de Coahuila y Durango, donde su Gobierno pretende edificar una obra para potabilizar el agua y distribuirla a nueve municipios. Pero el proyecto, llamado “Agua Saludable para La Laguna”, está detenido por la oposición de ambientalistas y habitantes de la región, que han interpuesto amparos para frenar las construcciones. “Si ya empezaron los amparos, pues entonces no vamos a poder terminar la obra. ¿Ustedes creen que yo voy a confiar en el Poder Judicial? No me estoy chupando el dedo”, se quejó el
mandatario. Este no es el primer ataque contra el Poder Judicial del presidente, quien antes ha cuestionado a los magistrados “corruptos” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En particular, el mandatario ha criticado a jueces que avalan amparos en contra de sus obras, como el Tren Maya en el sureste del país, o de sus políticas, como la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que afecta a empresas privadas. “Si tuviésemos un Poder Judicial confiable, yo diría no hay problema, vamos al litigio, vamos a demostrar que no hay afectaciones, pero no. Nos metemos en eso, nos entrampamos, nos presentan una denuncia y luego otra, y otra, y otra”, expresó este domingo. El presidente también criticó a sus gobiernos predecesores por heredarle obras inconclusas, como el Tren México-Toluca, que conectará al Estado de México con la capital del país. “Antes lo que importaba era el dinero, el ‘moche’, el soborno, lo que entregaban las compañías constructoras para obtener esos contratos, no les importaba la gente, no les importaba que se generara un conflicto social o ambiental”, sostuvo.
16 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
GASTO PÚBLICO
Coparmex cuestiona los programas sociales por aumento de pobreza EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) cuestionó este domingo los programas sociales del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador tras el aumento de 3,8 millones de nuevos pobres en los últimos dos años. “El número de personas en condición de pobreza aumentó en los dos primeros años de la actual Administración; mientras tanto, el gasto público destinado a programas sociales ha alcanzado niveles récord”, denunció la Coparmex en un informe. La agrupación se refirió al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que la semana pasada reveló que los mexicanos en pobreza pasaron de ser 51,9 millones en 2018 a 55,7 millones en 2020. Con ello, la proporción de pobres creció a 43,9 % desde un 41,9 % previo, según el Coneval, organismo encargado de la cifra oficial de pobreza en México.
En tanto, la pobreza extrema totalizó 10,8 millones, el 8,5 % de la población total, un aumento de 1,5 puntos porcentuales frente a 2018. “Esto es alarmante: 3,8 millones de personas se sumaron a quienes tienen dificultades para satisfacer sus necesidades básicas y 2,1 millones pasaron a la pobreza extrema”, consideró la Coparmex. El presidente López Obrador, quien llegó al poder con el lema “primero los pobres”, ha expresado que “no acepta” la medición del Coneval, al argumentar que “nunca se había destinado tanto para apoyar a los pobres” con sus programas sociales. Pero la patronal mexicana manifestó que “es falso que el 70 % de los hogares mexicanos reciban un apoyo del gobierno, solo tres de cada 10 hogares en el país son beneficiarios de algún programa social”. Además, la agrupación empresarial denunció que se entrega dinero en efectivo “sin reglas de operación claras y con opacidad”. “Los programas sociales de la
administración federal tienen un alto riesgo de uso clientelar, ya que los diagnósticos y las reglas de operación no son claras ni están completas”, señaló la Coparmex. En total, el Gobierno destina 273.000 millones de pesos (13.650 millones de dólares) para nueve programas sociales
prioritarios a nivel federal, citó la patronal. “Pero es insostenible que se haga este esfuerzo económico y el resultado sea el incremento en el número de personas en pobreza”, reprochó. El debate del aumento en la pobreza ocurre en medio de la pandemia de covid-19, que ha
dejado más de 3 millones de casos y casi 250.000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo. La crisis también provocó una contracción histórica de 8,2 % del PIB en 2020, cuando los ingresos de los hogares cayeron 5,8 %, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
DENUNCIAN PRESIONES
CTM rechaza la “injerencia” de sindicatos de EE.UU. por una queja en GM EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Confederación de Trabajadores de México (CTM) y el Sindicato Miguel Trujillo López rechazaron este domingo “la injerencia” de sindicatos extranjeros por la queja laboral de Estados Unidos sobre una planta mexicana de General Motors (GM). La CTM, la central obrera más grande de México, denunció presiones de los sindicatos de Estados Unidos para influir en la votación sindical y del contrato colectivo que esta semana se repondrá en la fábrica de GM en Silao, en el central estado de Guanajuato. “Existe, desde hace varias semanas, una constante presión de sindicatos americanos hacia las autoridades mexicanas y hacia los trabajadores de esta planta automotriz para tratar de influir en el resultado; por lo cual, rechazamos esta injerencia”, indicó en un posiciona-
miento. México y Washington habían anunciado en julio “un curso de reparación” tras una “solicitud de revisión” que Estados Unidos envió el 12 de mayo por irregularidades detectadas en la votación del contrato colectivo y “la denegación” de los derechos de libre asociación y negociación colectiva. Las autoridades mexicanas prometieron vigilar la reposición de la votación, en la que participarán cerca de 6.000 trabajadores este martes y miércoles. Pero la CTM pidió aplazar el
ejercicio con el argumento de que los contagios de covid-19 están en “su nivel más alto desde que inició esta pandemia y podría poner en riesgo la salud de los participantes y de los observadores”. Aun así, la agrupación sindical afirmó que “no hay ninguna oposición” al proceso de legitimación del contrato. Además, respaldó las declaraciones de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien esta semana afirmó que el Gobierno cumple con el nuevo
Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Coincidimos con la secretaria de Comercio de México, en el sentido de que a los extranjeros se les abrió de más la puerta en la firma del T-MEC, al haber aceptado el capítulo laboral 23 en esos términos, pues a estos sindicatos les hace suponer que pueden ser jueces o promotores”, indicó la CTM. INSTITUTO ELECTORAL VIGILARÁ LA VOTACIÓN A la par del comunicado de la
CTM, el Instituto Nacional Electoral (INE) de México anunció que participará como observador en el proceso de legitimación del contrato colectivo en GM. El INE, un organismo autónomo, informó que estará a petición de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “En ambos casos hay acuerdo del Gobierno mexicano y la Representación Comercial del Gobierno de Estados Unidos (USTR, en inglés)”, comunicó el instituto. Respetar los derechos de asociación, negociación colectiva y de mejores salarios en México ha sido uno de los principales reclamos de los sindicatos norteamericanos para la firma del T-MEC. En tanto, el Gobierno mexicano ha apostado por el acuerdo comercial para recuperarse tras la contracción histórica de 8,2 % del PIB que padeció en 2020 por la crisis de la covid-19.
12
PUBLICIDAD
16 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
tv
Argelia logra extinguir 76 de los casi cien incendios en 24 horas
16 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Argel.- Argelia logró extinguir en las últimas 24 horas un total de 76 incendios del centenar que arrasan el norte del país desde el pasado lunes y que se han cobrado la vida de al menos 73 personas, 25 de ellas militares, con apoyo de los aviones cisterna desplegados por España y Francia. Actualmente, 35 focos continúan
activos en 11 de las 58 wilayas del país, concentradas en la región de la Cabilia, lo que ha dado un respiro a la provincia de Tizi Ouzou, la más castigada por el fuego y de donde proceden la mayoría de las víctimas, aunque cinco nuevos incendios fueron registrados en esta zona montañosa.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Lunes 16 de agosto de 2021
Haití supera un millar de muertos por el terremoto de 7.2 EFE · EL SIE7E Puerto Príncipe.- El balance de víctimas del terremoto de magnitud 7,2 que sacudió este sábado el suroeste de Haití ha superado un millar de personas, mientras los equipos de rescate proseguían este domingo la búsqueda de supervivientes. La ciudad de Les Cayes, de cerca de 100.000 habitantes, es el centro urbano más afectado por el poderoso seísmo, que ha causado los daños más cuantiosos en la península del suroeste del país. El último informe oficial cifra en 1.297 el número de muertos y en al menos 5.700 los heridos en todo el país, pero en su mayoría las víctimas están concentradas en el departamento del Sur, cuya capital es Les Cayes, ubicada a unos 30 kilómetros del epicentro. En esta zona hay cerca de 30.000 familias afectadas, después de que sus viviendas se hayan desplomado o hayan sufrido graves daños estructurales por el temblor de tierra, de mag-
nitud similar al terremoto que en enero de 2010 destruyó gran parte de la zona metropolitana de la capital, causando al menos 300.000 muertos. Los daños son considerables en varias localidades de la zona, una de las más remotas y pobres de Haití, y varios pueblos de la región han quedado prácticamente aislados por los daños registrados en carreteras y puentes. UNA GESTIÓN DIFERENTE A LA DE 2010 El primer ministro haitiano, Ariel Henry, máxima autoridad del país tras el asesinato del presidente Jovenel Moise, el pasado 7 de julio, prometió que la respuesta oficial al terremoto será “más adecuada” que la que siguió al devastador del terremoto de 2010. Para ello, anunció que toda la ayuda que llegue del extranjero debe ser coordinada por el departamento de Protección Civil, que también dirige las operaciones de rescate. “No queremos que (la ayuda)
llegue desordenada”, dijo Henry, en alusión a la caótica distribución de ayuda internacional tras el terremoto de hace once años, que llevó a la malversación de fondos millonarios, gestionados por cientos de ONG sin ningún control oficial. LA LLEGADA DE LA AYUDA La ayuda internacional comenzó a llegar al país este mismo domingo, entre ella un equipo de 65 rescatistas de Estados Unidos, que llevaban 23.500 kilogramos de herramientas especializadas para la búsqueda de desaparecidos y materiales médicos. También este domingo, llegaron por tierra a Les Cayes los primeros convoyes de ayuda humanitaria enviados desde Puerto Príncipe, después de que los equipos de Protección Civil consiguieran desbloquear la carretera nacional 2, que une la capital con esta región, aunque las réplicas del terremoto han causado nuevos cortes en varias vías. De forma paralela, el primer mi-
nistro se desplazó a Les Cayes y recorrió varios hospitales de la ciudad para conocer de primera mano la situación de la atención médica a los heridos. Allí, informó de que los heridos más graves están siendo trasladados por vía aérea a centros médicos de otras ciudades, en su mayoría a Puerto Príncipe, para aligerar la presión de los hospitales de la urbe. Henry enfatizó que el país requiere de ayuda urgente para atender a los heridos, además de apoyo logístico y sanitario para tratar de rescatar al mayor número posible de víctimas. LA LLEGADA DE UN CICLÓN TROPICAL Las operaciones de rescate trabajan a contrarreloj antes de la llegada al país, este lunes, del ciclón tropical Grace, que según las previsiones puede causar acumulaciones de entre 75 a 100 milímetros de lluvia y fuertes ráfagas de viento a lo largo de la jornada. En las últimas horas Grace se ha degradado de tormenta a depre-
sión tropical, pero en cualquier caso las autoridades han advertido de que la lluvia y el viento pueden dificultar las labores de rescate, además de crear nuevas situaciones de peligro. UNA EMERGENCIA EN MEDIO DE LA CRISIS POLÍTICA El terremoto se produce en medio de un contexto difícil para Haití, que atraviesa desde 2018 por una delicada crisis política y económica, agravada por el asesinato el 7 de julio del presidente Jovenel Moise, perpetrado, según las pesquisas, por un comando de 26 mercenarios que irrumpieron en su residencia en Puerto Príncipe. Consciente de esta realidad, Henry, en el cargo desde el 20 de julio, llamó este domingo a sus compatriotas a olvidar las “disputas” y unirse para hacer frente a los daños causados por el sismo. Henry dijo en rueda de prensa que “vivimos un periodo difícil”, por lo que es “momento de unirse” y tener “una mayor solidaridad con las personas más afectadas”.
14 8
16 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
CONFLICTO
Los talibanes recuperan Kabul después de casi veinte años de guerra
ESTUDIO
La tercera parte de los menores muertos por covid en Brasil tiene menos de un año EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Kabul.- Los talibanes recuperaron este domingo el control de Kabul después de casi veinte años de guerra, con la entrada de sus combatientes en la capital sin encontrar resistencia, mientas el presidente afgano, Ashraf Ghani, abandonaba Afganistán para evitar “un derramamiento de sangre” entre la población. Después de una semana en la que los insurgentes fueron tomando una tras otra casi la totalidad de las 34 capitales de provincia afganas, este domingo amanecía con la noticia de que los talibanes se habían apostado al norte, oeste y sur de los límites de Kabul. El pánico estalló entonces en la capital, con las autoridades afganas pidiendo a todos los funcionarios que abandonasen sus puestos de trabajo y fueran a sus hogares, mientras cerraban tiendas y bancos, con el tráfico paralizado por grandes atascos. Los talibanes, sin embargo, pidieron a sus combatientes no entrar en la capital. “Dado que la capital Kabul es una ciudad grande y densamente poblada, los muyahidines del Emirato Islámico (como se autodenominan los talibanes) no tienen la intención de entrar en la ciudad por la fuerza o combatir, sino más bien entrar en Kabul pacíficamente”, remarcaron en un comunicado los insurgentes. Para ello, continuaron, “se están llevando a cabo negociaciones para garantizar que el proceso de transición se complete de manera segura, sin comprometer la vida, la propiedad y el honor de nadie, y sin comprometer la vida de los kabulíes”, un extremo que confirmó también el ministro del Interior afgano, Abdul Satar Mirzakwal. Pero a medida que se iban retirando las fuerzas de seguridad afganas de varias partes de la capital y comenzaban en
algunos lugares a escucharse disparos y posibles actos de pillaje, los talibanes anunciaron que finalmente entraban en Kabul “para evitar actos de saqueo y que los oportunistas hagan daño a la gente”. “No le está permitido a ningún combatiente entrar en casa alguna o torturar o molestar a nadie”, advirtieron. Tras la orden, combatientes talibanes comenzaron a patrullar las calles de Kabul, registrando a las personas que se iban encontrando, para luego dejarlas seguir, según pudo ser testigo Efe. EL PRESIDENTE ABANDONA AFGANISTAN La salida del mandatario afgano se hizo pública al tiempo que los talibanes entraban en Kabul, cuando el presidente del Alto Consejo para la Reconciliación Nacional de Afganistán, Abdullah Abdullah, anunciaba en un mensaje de vídeo que “el expresidente” Ghani había abandonado el país, culpándole de lo que sucedía. Al final del día, y tras soportar numerosas críticas por su huida rápida y silenciosa, Ghani justificó su marcha para evitar “un derramamiento de sangre”, algo que logró, dijo, con su salida y la toma de Kabul por los talibanes sin encontrar resistencia. “Los talibanes ya habían declarado que, para expulsarme, estaban dispuestos a llevar a cabo ataques contra la ciudad de Kabul y sus ciudadanos. Para evitar un derramamiento de sangre, pensé que era mejor marcharme”, aseguró el presidente en un comunicado. Ghani afirmó que se trató de una “decisión difícil”, al tener que elegir entre enfrentarse a los talibanes que querían entrar en el Palacio Presidencial o salir del país al que dedicó su vida. La entrada en el Palacio Presidencial finalmente se produjo, como mostraron imágenes de televisión con los insurgentes
recorriendo el recinto, pero Ghani evitó, dijo, “una catástrofe humana” al decidir no resistir en esta ciudad de seis millones de habitantes. El ministro de Defensa afgano, Bismillah Mohammadi, que padeció la semana pasada un ataque talibán a su residencia en Kabul, culpaba sin embargo al mandatario. “Nos ataron las manos a la espalda y vendieron la patria, maldito Ghani y su pandilla”, sentenció. EVACUACIÓN El acecho de los talibanes había aumentado la presión para tratar de encontrar una salida de urgencia de parte de la población ante la probable caída de la ciudad, un temor que se cierne sobre funcionarios públicos, académicos, periodistas y, sobre todo, entre aquellos que han trabajado con alguno de los países que enviaron tropas a Afganistán para combatir a los insurgentes. Pero la rápida llegada de los talibanes a Kabul, que ni los más pesimistas pensaban que pudiera ser tan rápido, trastocó los planes de evacuación de varios países en Afganistán, que esperaban una salida de un modo más coordinado y escalonado. En vez de eso, se vivieron hoy imágenes que Estados Unidos nunca quiso que se produjeran, como la salida en helicóptero de su personal diplomático desde la azotea de su embajada en Kabul, o escenas de desesperación y caos en las cercanías y el interior del aeropuerto internacional de Kabul entre aquellos que quería huir. Países como Canadá, Alemania, Reino Unido o España también han anunciado el inicio o la próxima evacuación de parte del personal de sus embajadas y de otros ciudadanos afganos con sus familias que trabajaron codo con codo con ellos, pero todo es incertidumbre ahora sobre cómo se procederá ante la masiva presencia de talibanes.
Río de Janeiro.- La tercera parte de los menores de edad que murieron por covid en Brasil en 2020 tenían menos de 1 año de edad, según un estudio divulgado este domingo por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), principal centro de investigación en salud del país, uno de los más castigados por la pandemia en el mundo. Los investigadores del organismo científico vinculado al Ministerio de Salud establecieron el perfil de los menores víctimas del coronavirus mediante el análisis de los 1.207 brasileños de hasta 18 años que murieron por la pandemia el año pasado. El estudio les permitió establecer que el 33 % de los menores muertos tenía hasta 1 año de vida y que un 9 % era considerado como recién nacido (hasta 28 días de vida). Otro 8 % tenía entre 1 y 2 años y el 5 % entre 2 y 3 años, por lo que el 46 % de las víctimas tenía menos de 3 años. El especialista Cristiano Boccolini, investigador del Laboratorio de Información en Salud de la Fiocruz y responsable por el estudio, explicó que por lo general los niños y los adolescentes tienen formas asintomáticas de covid, por lo que no son considerados un grupo vulnerable como los ancianos ni prioridad en la vacunación. Agregó, sin embargo, que los menores no están exentos a contraer el virus ni inmunes a las formas más graves de la enfermedad. Según el especialista, una de las claves para reducir la mortalidad entre los menores es darle prioridad a la vacunación de las embarazadas y las mujeres lactantes, en su mayoría responsables por transmitirles el virus. Boccolini agregó que, en caso de que tengan condiciones, las madres con covid tienen que seguir amamantando a sus hijos, ya que los beneficios de esta práctica superan significativamente los riegos del contagio. Pero para reducir los riesgos de transmisión, esas madres tienen que usar las máscaras preventivas más seguras y la-
var muy bien las manos antes de tocar en sus bebés. Brasil, con 568.778 muertes y 20.350.142 contagios acumulados desde el inicio de la pandemia, en febrero del año pasado, es el segundo país con más víctimas por covid en el mundo, tan sólo atrás de Estados Unidos, y el tercero con más casos, después de EE.UU. e India. Pese a esas elevadas cifras, el promedio de contagios diarios en una semana se ubicó este sábado en su menor nivel en nueve meses (28.338 casos por día) y la media de muertes en su menor nivel en siete meses (862 óbitos por día). El actual promedio de muertes es casi cuatro veces inferior a la media récord registrada el 12 de abril (3.124 víctimas por día), cuando el país tuvo el pico de la segunda ola de la pandemia. Y la actual media de contagios es casi la tercera parte de la registrada el 23 de junio, cuando Brasil alcanzó un promedio récord de 77.328 casos de covid por día. La fuerte caída de las cifras evidencia el avance de la campaña de vacunación tras un lento comienzo. Según los datos oficiales, Brasil aplicó hasta el sábado 162,7 millones de vacunas. De ese total, 113,5 millones de personas recibieron la primera dosis, lo que equivale al 53,5 % de la población del país, y otros 49,2 millones de habitantes (23,2 % de la población) las dos dosis o la vacuna de dosis única.
Deportes Lunes 16 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
América es el líder
Los de Coapa le quitaron el invicto al Atlas y toman el control del Grita México A21
Consiguen bronce en Colombia
Van por segundo intento
El futbol femenil en Chiapas espera encontrar un torneo que entregue certeza a participantes
P16
P18
Ariana de la Cruz subió al podio y Cruz terminó en quinto puesto del Panamericano Cadete
P18
16 26
16 D E A G O S T O D E 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
RESUMEN DE LA JORNADA 4
Goleó al Toluca para meterse de lleno a la en los primeros puestos del Grita México
El campeón se luce AGENCIAS · EL SIE7E El campeón está de regreso y detuvo en seco a Toluca, que llegaba como líder y con paso perfecto al Estadio Azteca. Cruz Azul venció 4-0 a los diablos con lo que dio un golpe de autoridad en la Liga MX. Bryan Angulo, con un doblete, fue la figura del cotejo. Santiago Giménez y Orbelín Pineda marcaron los dos goles restantes. La Máquina asfixió a los diablos en los primeros minutos y apenas al 5’ ya lo ganaban 2-0. Al 3’, ante un error de Miguel Barbieri, apareció Bryan Angulo dentro del área para hacer el primero con un potente disparo cruzado que dejó sin posibilidades a Luis García. Otra pifia de Miguel Barbieri le abrió las puertas a Cruz Azul. El zaguero no midió bien y no cortó un despeje de la defensa de la Máquina, acción que dejó a Orbelín Pineda solo frente a Luis García. Ambos disputaron el esférico, pero chocaron y el balón cayó en los botines de Santiago Giménez, quien de primera intención disparo
para hacer el segundo. La jugada del 2-0 fue revisada en el VAR, por lo que se perdieron seis minutos y dejó al portero de los visitantes lesionado y su lugar fue ocupado por Alfredo Saldívar. Toluca se sacudió del dominio celeste y dio signos de vida al 17’ con un remate de cabeza de Michael Estrada, pero Sebastián Jurado se lanzó para impedir el gol del conjunto del Estado de México. Cuando parecía que la marea cementera había disminuido de intensidad, Toluca vivió cuatro minutos de pesadilla. Al 35’, Miguel Barbieri tuvo otra desafortunada jugada. El central de los diablos perdió la pelota tras un resbalón en el medio campo, acción que aprovechó Bryan Angulo para perfilarse a la portería de Toluca y definir ante el achique de Alfredo Saldívar para el 3-0; mientras que al 39’, Haret Ortega salió expulsado por un pisotón a Orbelín Pineda. Para el segundo tiempo, la Máquina bajó de revoluciones, pero siguió como dueño del esférico ante unos diablos irreconocibles. Al 65’, Alfredo Saldívar salvó su arco
TABLA GENERAL TABLA DE POSICIONES Pos. Equipo JJ JG JE JP GF GC 1.- América 4 3 1 0 5 1 2.- Toluca 4 3 0 1 8 6 3.- León 4 3 0 1 6 5 4.- Rayados 4 2 2 0 7 3 5.- C. Azul 4 2 1 1 7 4 6.- Atlas 4 2 1 1 3 1 7.- S. Luis 4 2 1 1 6 5 8.- Mazatlán 4 2 1 1 5 5 9.- Santos 3 1 2 0 5 2 10.- Tigres 4 1 2 1 5 6 11.- Chivas 3 1 1 1 5 4 12.- Tuzos 4 1 0 3 6 6 13.- Gallos 4 0 3 1 1 2 14.- Necaxa 4 1 0 3 4 7 15.- Juárez 4 0 2 2 4 8 16.- Puebla 4 0 2 2 2 6 17.- Pumas 4 0 2 2 1 4 18.- Xolos 4 0 1 3 3 7
del cuarto con una gran atajada tras testarazo de Lucas Passerini, pero el portero escarlata no pudo hacer nada seis minutos después, cuando Orbelín Pineda hizo el 4-0 definitivo. Hasta el domingo al mediodía, el transfer internacional (CTI) del venezolano Rómulo Otero no había llegado a la Federación Mexicana de Futbol (FMF), pero en Cruz Azul existe la confianza de que el registro oficial del “Escorpión” en la Liga MX quedará listo antes del miércoles. Una fuente consultada dijo que seguramente Otero, el último refuerzo contratado por La Máquina, integrará la convocatoria de Juan Reynoso para el duelo de la Fecha 5 contra Rayados de Monterrey, con lo cual podría hacer su debut en el futbol mexicano en caso de que el técnico peruano así lo decida. Tras la goleada 4-0 ante Toluca, los Cementeros trabajaron este domingo en La Noria con miras a la fecha doble, pues reciben al equipo regio el miércoles en el Estadio Azteca.
TABLA DE GOLEO Dif. 4 2 1 4 3 2 1 0 3 -1 1 0 -1 -3 -4 -4 -4 -4
Pts 10 9 9 8 7 7 7 7 5 5 4 3 3 3 2 2 2 1
Pos. Jugador 1.- S. Giménez 2.- A. Zendejas 3.- M. Fernández 4.- A. Canelo 5.- A. Mena
Equipo C. Azul Necaxa Juárez Toluca León
Goles 3 3 3 2 2
TABLA PORCENTUAL Pos. Equipo
Pts/JJ
%
13.- Mazatlán
89/73
1.2192
14.- Toluca
86/73
1.1781
15.- Atlas
83/72
1.1528
16.- Necaxa
83/73
1.1370
17.- Xolos
76/73
1.0411
18.- Juárez
75/73
1.0274
16 D E A G O S T O D E 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
a lucha o A21
en casa
D E PO RT E S
JORNADA 5
RESULTADOS
Toluca vs. Mazatlán Estadio Nemesio Diez Martes 17 de agosto 17:00 horas
0
2
1
1
1
1
0
0
3
0
4
0
3
1
0
1
0
0
Tigres vs. Gallos Estadio Universitario Martes 17 de agosto 19:00 horas Necaxa vs. Pumas Estadio Victoria Martes 17 de agosto 21:00 horas Xolos vs. Puebla Estadio Calinte Martes 17 de agosto 21:06 horas Cruz Azul vs. Rayados Estadio Azteca Miércoles 18 de agosto 19:00 horas Santos vs. Atlas Estadio Corona TSM Miércoles 18 de agosto 19:00 horas Chivas vs. León Estadio Akron Miércoles 18 de agosto 21:00 horas FC Juárez vs. América Estadio Bnito Juárez Miércoles 18 de agosto 21:00 horas Tuzos vs San Luis Estadio Hidalgo Jueves 11 de noviembre 19:00 horas
17 27
18 28
16 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
FEMENIL
Van por segundo intento ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Después de la amarga experiencia que resultó el intento de Liga Femenil que se disputó el año pasado en Chiapas, que tuvo gran respuesta pero que estuvo en medio de la informalidad de sus organizadores, todo apunta a que habrá un nuevo intento por rescatar esta rama, que demostró convocatoria, pero que deberán apegarse a lineamientos para poder realizarse. Se trata de la Liga Nacional de Futbol Femenil Nuevos Talentos, que ya tiene convocatoria en Chiapas y que arrancaría el próximo mes, si los equipos han respondido al llamado y han cubierto la cuota de inscripción, que d arranque son 12 mil pesos, pero promete un premio de 100 mil para el campeón nacional; aunque, no hay que emocionarse, primero se debe disputar la fase regional y s donde Chiapas podría aparecer como lo hizo en el torneo anterior, como zona o región. Al campeón de esa etapa se entregará medallas y juego de unifor-
mes para 18 jugadoras, además de la posibilidad de estar representando a la región en la etapa nacional. Quien estará al frente de este torneo es Jesús Navarro Morales, detallando que este torneo sí cuenta con el arropo de los equipos de la Liga MX Femenil, aunque la única “promesa” es de sr visoreadas (en la actualidad, varias jugadoras chiapanecas han debutado por otras vías), además de tener vínculos con instituciones del nivel superior que cuentan con proyectos. Reafirmó que son tres clubes quienes les han manifestado apoyo, esperando que algunos otros también apoyen este proyecto, que pretende echar a rodar el balón el próximo mes en tierras chiapanecas. El formato de competencia será todos contra todos, con torneo regular y Liguilla. Se deberán disputar dos campeonatos, el Apertura y Clausura, y los ganadores representarán a su estado en el Torneo Nacional que se realizará en el verano del 2022, hasta donde se pudo saber.
JUDO
TIRO
Consiguen bronce en Colombia Denuncian falta de apoyo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E
Las atletas chiapanecas Ariana de la Cruz Clemente y María Fernanda Cruz Bolón participaron en el Campeonato Panamericano de la categoría Cadetes en Calí, Colombia el pasado viernes consiguiendo la medalla de Bronce y un 5º lugar es respectivamente, en este evento que fue clasificatorio para los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 en noviembre. Ariana de la Cruz quien compitió en la división de los -48Kg. venció en su primer combate a Blanca Chala de Ecuador para después caer ante Maryury Urena de Colombia en la Semifinal para posteriormente superar a Laura Macías de Colombia para quedarse con la medalla de Bronce juntó con Blanca Chalá de Ecuador En esta categoría participaron seis atletas de Chile, Estados Unidos, Ecuador, Colombia y México. La medalla de Oro fue para Maia Waggoner de Estados Unidos y la Plata fue para Urena de Colombia. La otra judoca estatal, María Cruz compitió en la división de los -63Kg. venciendo a Crichna Cortés de Chile en su primer combate para posteriormente caer frente a Brenda Olaya de Colombia en la Semifinal y ante Constanza Pérez de Chile por la medalla de Bronce por lo que terminó en el 5º lugar. En su división tomaron parte cinco atletas de Estados Unidos, Chile, Colombia y México. La medalla de Oro fue para Karlee Carrouth de Estados Unidos, la Plata
La arquería en México está o debería estar de plácemes por los resultados conseguidos en el Mundial de Juvenil disputado en Polonia. Pero del mismo modo llegaron los reclamos o la vuelta a la realidad. La arquera mexicana, Linda Ochoa, denunció que para que los jovenes pudieran participar en el campeonato mundial, prácticamente tuvieron que pagarse el viaje, ya que no contaron con el apoyo del a federación
para Olaya de Colombia y el Bronce para Pérez de Chile. En el Panamericano Cadetes compitieron 10 país, quedándose Estados Unidos con el 1er. lugar al sumar cinco Oros, dos Platas y Dos Bronces, seguido de México con tres Oros y dos Bronces y Colombia con dos Oros, ocho Platas y un Bronce.
o la Comisión Nacional del Deporte. “Como dato, los chavos que están en el Mundial Juvenil En el Mundial, Selene Rodríguez ganó la medalla de oro en arco compuesto en la categoría Sub18. El equipo Sub 21 de México en arco compuesto también se llevó la medalla de oro con Dafne Quintero, María Bernal y Astrid Alanís y finalmente en Varonil Sub 21, también arrasaron con Rodrigo Olvera, Sebastián García y Luis Lezama.
16 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
ALEMANIA
Fallece Gerd Müller AGENCIAS · EL SIE7E
Gerd Müller, apodado ‘El Bombardero’, murió a los 75 años, comunicó el Bayern Múnich, el club al que está ligada la carrera de este goleador legendario del fútbol alemán. “Hoy es un día trágico, negro, para el Bayern y su afición. Gerd Müller fue el mayor delantero de la historia, una persona excelente y una figura del fútbol mundial”, escribió el presidente del club bávaro, Herbert Hainer, en un comunicado. Müller llegó al Bayern en 1964 y marcó una era en ese club. Como internacional de su país fue campeón de Europa en 1972 y del Mundo, dos años después. Al margen de títulos, el ‘Bombardero Müller’ era una figura querida por sus compatriotas, tanto por sus éxitos deportivos como por su talante sencillo. Pasó los últimos años apartado de la vida pública. En 2011 se le detectó Al-
zheimer, aunque no se supo hasta 2014. A Müller se le asocia a los éxitos del Bayern Múnich y de la selección alemana en los años setenta Fue, hasta hace unos pocos meses, el récord absoluto de goles en una temporada -40, 1971/1972El pasado mayo le destronó el polaco Robert Lewandowski, al marcar el número 41. Pero para los alemanes Gerd Müller sigue siendo el delantero por antonomasia de todos los tiempos. Pasó unos años en Estados Unidos, ya retirado, para regresar en 1984 a Alemania. No se adaptó bien a la inactividad futbolística. Los últimos tiempos, con la demencia diagnosticada, los pasó en su mundo, sin apenas comer y prácticamente todo el día tumbado en la cama, según relataba su mujer, Uschi Müller, en una entrevista al popular diario Bild, cuando cumplió los 75 años, el pasado noviembre.
FRANCIA
LAKERS
Pogba se une a la lista
Veteranos levantan la mano
AGENCIAS · EL SIE7E De acuerdo con el rotativo inglés Daily Star, Paul Pogba tiene la intención de concluir su contrato con el Manchester United, para después, llegar libre al Real Madrid en el verano de 2022. El futbolista, con 28 años, acaba su contrato con el Manchester United el próximo 30 de junio de 2022 y aún no ha renovado su relación con los ‘Red Devils’. Dicho medio agrega que el Real Madrid se ha visto paralizado este mercado de fichajes por las fuertes medidas económicas que ha impuesto LaLiga tras el confinamiento. Eso sí, se agrega que los equipos españoles planean un resurgir el próximo verano, tirando la casa por la ventana en cuanto a fichajes se refiere. La llegada de Mbappé y Pogba el próximo verano como agentes libres, sería un reclamo para poder traer a Haaland. Sin embargo, detrás del gigante noruego andan clubes como el Manchester, Chelsea, PSG o Bayern Munich. Por estos días, El PSG se lleva todos los focos del mundo del fútbol. La llegada de Lionel Messi, sumado a otros refuerzos de jerarquía que fueron presentados ayer en el Parque de los Príncipes, puso al París Saint-Germain en el centro de la escena. Pero ahora, cuando la alegría parecía ser total, surge una novedad de último momento que sacude esta realidad: la situación de
Kylian Mbappé. De acuerdo a lo consignado por Marca, hace dos semanas el elenco parisino le elevó una nueva y jugosa oferta al delantero para extender su vínculo, que finaliza en junio del 2022. No obstante, pese a los seis años de contrato que le ofrecieron, con un salario similar al que percibe Neymar, no hubo acuerdo y la postura del francés fue clara: “No quiero renovar”. Si bien el PSG seguirá pujando por extender la estadía de Mbappé en suelo parisino, algo que vienen trabajando hace tiempo, la decisión del atacante galo parece estar tomada: según este mismo medio, su idea es salir rumbo al Real Madrid -donde sabe que será el núcleo del proyecto deportivo- en la inmediatez.
AGENCIAS · EL SIE7E A LeBron James no le hizo ninguna gracia las burlas en las redes sociales, una vez el conjunto angelino oficializó las firmas de sus nuevos integrantes Carmelo Anthony, de 37 años, y Russell Westbrook, de 32, entre otros. “Sigan hablando de nuestro plantel, las edades y la forma en que nuestro mejor momento ya pasó en esta liga. Mantengan esa misma energía cuando todo empiece”, escribió James, poco antes de eliminar su publicación en Instagram a principios de mes. Y es que los Lakers, de acuerdo a Elias Sports Bureau, tienen actualmente 12 jugadores en su plantilla bajo contrato, con una edad promedio de 31 años y 302 días (31.8). De hecho, agrega Elias que, los diri-
gidos por Frank Vogel, añadieron esta agencia libre al menos a seis jugadores de 32 primaveras o más, la mayor cantidad para un equipo en la historia de la liga. A Westbrook y Carmelo, se le unen Trevor Ariza (36), Dwight Howard (35), Kent Bazemore (32), y Wayne Ellington (33). Entonces, la pregunta directa sería: ¿mejora o empeora eso las posibilidades de que los Lakers aspiren al campeonato? Los Ángeles, con Anthony Davis y LeBron resentidos por lesiones a lo largo de la campaña, cayeron el pasado torneo en seis partidos en primera ronda ante los eventuales finalistas, los Phoenix Suns. Demos un vistazo a otras organizaciones que, con plantillas similares, cumplieron el objetivo.
20
16 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
MENTIRA POR DONDE SEA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Australia dominó
Y apunta a seguir haciéndolo con atletas como Clara Smith, que es muy joven, pero que ya se da a conocer por su gran capacidad. BOXEO
Debuta con KO nieto de Mohammad Ali AGENCIAS · EL SIE7E La dinastía de Muhammad Ali tiene una nueva estrella. Este sábado en el Hard Rock Hotel & Casino de Tulsa, Oklahoma, Nico Walsh Ali acabó en el primer round a Jordan Weeks en pelea de peso medio. Con gritos de “Ali, Ali” escuchándose en la tribuna, Nico se adueñó del ring desde el inicio del combate y castigó a Weeks en repetidas ocasiones. Cuando quedaban 1:10 del primer round, el réferi tuvo que intervenir para detener la pelea pactada a cuatro asaltos. Esta es la primera victoria como profesional para Ali, mientras Weeks se quedó
en 4-2, sufriendo su segundo nocaut consecutivo. En julio pasado, Nico Ali, de 20 años de edad, firmó con Top Rank y días antes de la pelea aceptó que sentía la presión por su sangre. “Siento que todos ponen esta presión sobre mí porque mi abuelo era quien era, pero para mí, él es solo mi abuelo”, sentenció Nico en conferencia de prensa. “Para todos los demás, es el mejor de todos los tiempos. Yo también lo creo, pero para mí, es simplemente mi abuelo”. La pelea de Ali fue parte de la cartelera encabezada por el mexicoestadounidense Joshua Franco y el australiano Andrew Moloney.
La semana pasada comenzó de nueva cuenta esta especie de rumor, que pasa más por la travesura o las ganas de “hacer ruido” que tienen algunos que estuvieron ligados a Chiapas Jaguar (así se llamó aquel equipo que se extinguió en 2017), que algo que pudiera estar pagado a la realidad. Lo cierto está alejado y exhibe hasta cireto punto, la forma vil en la que aquellos “aficionados” siguen siendo manipulados. De arranque, desde hace años el término “congelar” se usó en algunos casos específicos, con franquicias como “alebrijes” que no encontraba condiciones para seguir en Oaxaca y los San Román solicitaron eso, después alguien más solicitó jugar ahí y utilizar el nombre, que se negoció sin duda, pero era más para demostrar otra cosa (imaginen que ya hasta ganaron un título”. Sin embargo, desde hace algunos años el término “congelar” dejó de existir, es más, hay varios equipos en categorías inferiores que intentaron “congelar” su plaza un año, pero la Femexfut indicó que no hay manera (es como decir que aquellos Gallos y Freseros que extinguió en 2005 la Femexfut, estuvieran congelados); aquí hay una pequeña diferencia entre “congelar” y desafiliar y muchos interpretan como lo mismo. A aquellos de Chiapas Jaguar, después de descender, en aquel “Régimen de transferencias” le dijeron que para poder seguir en el Ascenso, tenían que cubrir las deudas de varias demandas de jugadores que estaban en controversias en algunos casos y otras más en FIFA y hasta en el TAS, alguien en ese lapso hizo negocios de lo lindo y la franquicia terminó pagando. Los dueños se quisieron “avivar” y cambiaron de propietario al equipo en ese lapso del régimen, es decir, para que la Femexfut no tuviera a quien cobrarle y los dejaran entrar al draft, pero no cayeron y se determinó DESAFILIAR a Chiapas Jaguar (o al nombre que usted guste), como un afiliado. Quien diga que hay una franquicia congelada en espera de volver, miente, no hay tal. Pero como a la gente se le complica hacer memoria, difícilmente recordarán ese tema y prefieren hacerse ilusiones. Los últimos cuatro años de Jaguares en Chiapas se encargaron de enterrar prácticamente la plaza, de dejarla con posibilidades mínimas y casi imposibles, porque hasta por la vía deportiva, está la certificación y por lo menos cuatro años más, el no ascenso. ¿Esperanzas?, no, tan solo la necedad de hacer ruido de dos ex empleados del club que tienen el control de las redes sociales.
Código Rojo 16 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Lunes 16 de agosto de 2021
Atropella y mata a motociclista
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un automovilista impactó y mató a un motociclista durante la madrugada de ayer en el Libramiento Sur a la altura de la tienda de materiales Boxito. El reporte fue hecho alrededor de la 1:30 de la mañana, cuando el conductor de nombre Manuel Acero “N” en presunto estado de ebriedad, conducía
una unidad de color negra de la marca Audi cuando chocó por alcance contra el motorista. Tras la fuerte colisión, el motociclista salió proyectado más de 10 metros, quedando tendido sobre la cinta rodante. Autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal se constituyeron y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.
En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes lo valoraron y dictaminaron su deceso. El presunto responsable, intentó darse a la fuga, sin embargo, “el caballo de acero” quedó de bajo del automóvil y tras recorrer varios metros quedó varado en una gasolinera. De inmediato, el automovilista fue detenido y puesto a disposición del Ministe-
rio Público. En tanto, la zona fue acordonada para que el personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieran las diligencias correspondientes. Finalmente, el cadáver fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley correspondiente.
22
16 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Arde carpintería en SCLC
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Una carpintería de unos 60 metros de largo y 10 de ancho se incendió en el Barrio de San Diego, lo cual causó la alerta entre los vecinos, y afortunadamente el fuego fue sofocado por
bomberos y elementos de Protección Civil. Afortunadamente no hubo pérdida humanas y solo fueron daños materiales. Los elementos de Bomberos actuaron con unas unidades C-05 y E-1 calculando unos 15, mil litros de agua, ya que en el lugar se encontraba material
combustible entre ellos algunos solventes como pintura barnices y lacas. Se presume que fue un corto circuito lo que provocó el siniestro y varios vecinos ayudaron a sofocar llamas para evitar que se extendiera a sus domicilios al estar muy pegados.
Se estrelló contra un árbol por acelerado
Los rescatan de morir ahogados en Playa del Sol
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Dos turistas originarios de la ciudad de Arriaga fueron rescatados de morir ahogados en el mar. Rosaura Alicia “N” de 18 años y Martin “N” de 29 años fueron salvados por los salvavidas de Puerto Arista y Tonalá en Playa del Sol a la altura de la palapa del tío “Lino”. Fueron los rescatistas que se percataron que los turistas presentaban problemas para salir del mar, luego de ser arrastrados por las corrientes.
Dos lesionados en fuerte choque VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un acelerado ruletero terminó estrellando su unidad contra un árbol en el Libramiento Sur a la altura del monumento a La Antorcha, dejando como saldo a cuatro personas malheridas. El hecho fue registrado alrededor de las 14:05 horas, cuando un taxi de la marca Volskwagen tipo Vento, con número económico 46-63, modelo 2020, con placas de circulación DNL-240-C del Estado de Chiapas y conducido por Jesus “N” de 27 años se desplazaba con dirección al Poniente de la ciudad. Sin embargo, el ruletero perdió el control de la unidad y se subió al an-
dén central. El veloz transporte público terminó estrellándose contra un árbol. Como saldo del percance, cuatro personas resultaron malheridas, estas fueron identificadas como, Amilcar “N”, de 24 años, Marta Alicia “N” de 24, Jaime de 4 y Joselín de 4 meses. Estos fueron auxiliados por paramédicos de Protección Civil Municipal y trasladados a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. En tanto, la unidad siniestrada fue remolcada con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Gracias a la oportuna participación de los salvavidas, que se introdujeron al agua para prestarles el apoyo, los bañistas pudieron regresar a tierra firme. Al ser revisados por los elementos de auxilio y comprobar que no requerían mayor atención médica, los turistas regresaron a su lugar de origen. Las autoridades de Protección Civil en Tonalá llaman a los turistas a no introducirse cuando el oleaje es muy intenso ante el riesgo de que los pueda llevar hacia dentro del mar y provocar una desgracia.
SCLC.- Sobre el tramo carretero que va de esta ciudad a San Juan Chamula se registró un fuerte choque que dejó el saldo de dos lesionados, uno de ellos, al parecer el chofer, fue trasladado grave al Hospital de Las Culturas. El accidente se dio justo a la altura de unas conocidas cabañas a unos 200 metros de la entrada a la comunidad San Antonio del Monte, donde elementos de Protección Civil reportaron al me-
nos a dos personas lesionadas. Quien fue trasladado al Hospital de Las Culturas, se desconoce su identidad, pero su estado de salud fue reportado como grave y que cuenta con alrededor de 35 años de edad. El vehículo se trata de un Nissan color oscuro, que presumiblemente intentó esquivar o maniobrar por la presencia de piedras sobre el asfalto, lo cual provocó que perdiera el control, chocara contra un muro y quedara en medio del camino.
16 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
16 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
TECNOLOGÍA
Microrrobots a control remoto para curar tumores cerebrales
Los planos de la nueva sede de Google dicen mucho sobre sus planes de futuro
AGENCIA ID - EL SIE7E
AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- La increíble tecnología de los microrrobots que hace unas décadas solo estaba disponible en relatos de ciencia ficción será ahora realidad gracias a una empresa emergente de Los Ángeles, Bionaut Labs, que está desarrollando minúsculos dispositivos para atacar enfermedades, como ciertos tipos de tumores cerebrales, con una milimétrica precisión. Estos diminutos artilugios, que se controlan remotamente de manera magnética, podrán ser insertados en la columna vertebral o en el cráneo de los pacientes para entregar la dosis exacta de medicamento que precise la dolencia en ese justo momento. “La idea es desarrollar una manera precisa de llegar a zonas del cuerpo humano difíciles de alcanzar. Estamos comenzando por el cerebro, pero se usará para otras partes y brindará el tratamiento con un nivel muy alto de precisión y seguridad, que no se puede hacer hoy en día”, expone el consejero delegado de Bionaut Labs, Michael Shpigelmacher, que luce unos grandes cascos durante su entrevista con Efe. Objetivo: tumores cerebrales El primer objetivo de este equipo de físicos, médicos, biotecnólogos y matemáticos es atacar con los microrrobots los tumores cerebrales, que son “particularmente difíciles” de tratar con la tecnología actual, ya que la radiación y la cirugía en la cabeza pueden causar daños severos e irreversibles. Ahí entra el avance científico de Bionaut Labs: ser capaces de administrar medicamentos direc-
tamente en el tumor, sin afectar a cualquier otra parte del cerebro. Para el inicio de su andadura, Shpigelmacher, formado en física, matemáticas, finanzas y ciencias de la computación, y su equipo decidieron enfocarse en el tratamiento de gliomas del tronco encefálico, un tumor pediátrico “incurable”. “Estamos trabajando para lograr liberar quirúrgicamente la carga útil del medicamento en el tumor para encogerlo o destruirlo”, apunta el cofundador con seguridad. Otras aplicaciones En caso de que este tratamiento para combatir el glioma supere los ensayos clínicos, previstos para 2023, Bionaut Labs espera expandir su tecnología a otras enfermedades que afectan al sistema nervioso central, como la enfermedad de Huntington, en la que las neuronas se degeneran con el transcurso del tiempo, o otras áreas del cuerpo de complicado alcance, como el interior del ojo. La tarea es “sencilla” a ojos de Shpigelmacher, dentro de la complejidad existente. En sus palabras, estos robots “de menos de un milímetro” se pueden controlar remotamente mediante un campo magnético aplicado “externamente”. “El artilugio se introduce en el cuerpo usando una aguja estándar y, luego, accedemos a la imagen en tiempo real del sistema nervioso central usando fluoroscopia y vemos cómo movemos el microrrobot a través del tejido cerebral de manera remota”, cuenta el experto. Inversión para acelerar el proceso Con el objetivo de que estas herramientas estén disponibles “lo antes posible”, la dirección de Bionaut Labs decidió convertirse en una empresa privada para poder captar capital “mucho más rápido” que un laboratorio y así acelerar su proceso de investigación y puesta a punto. Varios fondos de capital de riesgo, como Upfront Ventures o Khosla Ventures, que invierten básicamente en compañías tecnológicas, sumaron 20 millones de dólares en la última ronda de inversión para el desarrollo de estos microrrobots. “Espero que, si todo va bien, en 2026 esto sea una realidad”, dice Shpigelmacher al despedirse.
EE.UU.- Aunque hace años que Google ha creado sus propios dispositivos, pretende dar un paso en firme y volcarse en el desarrollo de hardware. Los planos de su nueva sede en Silicon Valley lo confirman. Desde 2018, la compañía gastó 389 millones de dólares en la compra de terreno al norte de San José, en California, y ha estado trabajando desde entonces en la planificación de este nuevo espacio que incluirá un centro destinado a este propósito. Los detalles del proyecto, publicados por la CNBC, sumados al reciente anuncio por parte de la compañía de fabricar sus propios chips, ponen de manifiesto la nueva estrategia de la tecnológica. Salas de reuniones, áreas de descanso, plataformas de equipos, cintas transportadoras, almacenes de envío. Las imágenes dejan ver lo que será ‘Midpoint’, el nombre de la futura sede de Google con aforo para 3.500 empleados, que se presenta como una instalación de I+D compuesta de un centro de operaciones de hardware y un campus tecnológico provisto de diversos espacios al aire libre. Estará ubicado entre su sede actual en Mountain View y ‘Downtown West’, su otro proyecto de megasede aprobado en mayo. La tecnológica estadounidense ha comenzado recientemente a invertir sus esfuerzos en el desarrollo de hardware, algo que, hasta hace pocos años, no parecía llamarle tanto la atención. Lo hace bajo las órdenes de Rick Osterloh, el responsable del área de dispositivos y servicios, entre los se encuentran Google Nest, la gama de productos para hogares inteligentes, los smartphone Pixel y los ordenadores portátiles PixelBook. Desde 2016, Google empezó a apostar por
la creación de su propio hardware, empezando a competir con compañías como Apple o Samsung. Anteriormente hacía sus pinitos, pero siempre se ejecutaban con unos ‘parnetships’ que le proporcionaron algún pero efímero gran éxito como el Nexus 5 desarrollado con LG. Hasta ahora, la unidad de hardware no ha producido grandes ingresos en comparación con los generados por sus servicios de búsqueda en internet, YouTube o Google Cloud, pero los planes de la compañía pasan por obtener más participación del mercado en este ámbito. Buena muestra de este deseo es que sus nuevos modelos de smartphones, Pixel 6 y Pixel 6 Pro, abandonarán los chips Qualcomm e incorporarán un procesador propio desarrollado por la compañía. Esta maniobra que supone tener un mayor control de hardware y software al estilo del que tiene Apple. El pasado enero Google también formalizaba la adquisición de la empresa de hardware fitness Fitbit, algo que ayudaba a la tecnológica a aumentar su presencia en el mercado de dispositivos portátiles. Pese a que no fabrique sus propios relojes o pulseras inteligentes, la compañía sí que proporcionaba el software que incluyen estos productos a otros fabricantes. Además, los planos muestran zonas verdes, áreas a la sombra, espacios preparados para reuniones al aire libre entre sus empleados, servicio de transporte y parking para bicicletas. Pese a que los planes de vuelta a la presencialidad han ido retrasándose, los esfuerzos de la compañía por ampliar sus espacios de oficina y el fomento de lugares de encuentro entre sus empleados dejan ver que el teletrabajo no será la opción prioritaria en el futuro de la compañía.
16 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
marcha la primera Clínica ión de Parto Humanizado
Este nosocomio, único en su tipo en el país, abona a los resultados que hoy se tienen en Chiapas en cuanto a la disminución de muerte materna infantil así como los casos de dengue, pero, sobre todo, por su enorme labor ante la pandemia de COVID-19. Asimismo, convocó a la población a continuar con las medidas preventivas y acudir a los módulos a vacunarse para evitar contagios de coronavirus. A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, subrayó que esta clínica tiene como principal pilar el respeto y protec-
ción a las mujeres, y abona a que las pacientes no se sientan vulnerables o inseguras. Mientras que la jefa de Enfermeras del Distrito VII-Tapachula, Ana Luz Lorenzana Hernández, dijo que como parte de su colaboración en este proyecto han sido altamente capacitadas y seguirán profesionalizándose. En tanto, la acaldesa de Huixtla, Gloria Valdovinos Olivera, resaltó
que la reconversión es un detonante de asistencia médica eficiente con un enfoque que busca comprender que las mujeres deben ser protagonistas de su embarazo y vivir la experiencia del nacimiento como un momento especial y en condiciones de dignidad humana. En nombre de las beneficiadas, Claudia Suárez Oseguera, reconoció el interés del mandatario estatal en la salud de
la mujer embarazada, y deseó que ésta sea la primera de muchas clínicas de esta clase en el estado. Es preciso mencionar que en esta clínica se brindará servicio obstétrico con enfoque humanizado, intercultural y seguro, atención integral al recién nacido, y se ofertarán y orientará en la utilización de métodos de planificación familiar post evento obstétrico.
26
16 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL COLUMNA
La aventura de ser mamá
Asimilando mi segundo embarazo ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- ¡Hola otra vez! Primero les quiero agradecer por seguirme leyendo, con todo y mis 27 años, mi toddler de casi año y medio, y ahora mi segundo embarazo, créanme que no se van a aburrir de leerme, porque todo es muy familiar pero a la vez muy diferente. Ya que se calmaron un poco las emociones, les cuento que lo más sorpresivo de todo esto fue tener tanto tiempo de gestación, más del que me esperaba, y mi primera reacción fue de preocupación por no haber tomado ácido fólico ni vitaminas hasta el momento. Además, de inmediato pensé en Elisa, en que no quiero que se sienta o sufra al sentir que deja de ser el centro de atención, porque le encanta serlo, poco a poco le hemos hablado de su hermana, de que está en la panza de mamá, y aunque nos escucha muy atenta, ahora le preguntamos y se hace la loca o se distrae con alguna otra cosa. Quiero imaginar que es normal, pues sí está pequeña todavía; estamos hablando de que tendrá un año 10 meses cuando nazca su hermana, si Dios quiere, y está acostumbrada a ser la única, la consentida y la reina de la casa, así como de la casa de sus abuelas y abuelo. Así que en primera instancia, esa fue mi reacción a la sorpresa: mucha alegría de verla ya tan grande y escuchar por primera vez su corazón, pero en cuanto salimos del consultorio me invadieron las preocupaciones, en cuanto a Elisa, en cuanto al espacio en la casa, a la situación económica, al seguro de gastos médicos... hasta me puse a pensar en cuando las dos entren a la universidad, para que dimensionen mi angustia. Rodrigo me dijo que mis preocupaciones son totalmente normales, pero que vayamos resolviendo una a una, día a día, que me relaje y no me estrese de más antes de tiempo, pues con Elisa todo fue felicidad y este segundo embarazo también debo disfrutarlo, no es justo que solo me angustie porque la bebé siente todo eso, y ahí voy, disfrutando todo otra vez, con la ventaja de la experiencia y de saber qué esperar. Sin embargo, cada embarazo es distinto: en este no he vomitado, por ejemplo, si he teñido agruras pero han sido menos, también me he sentido más cansada en él área del vientre, incluso, como no tiene ni dos años que me hicieron la cesárea, me dijeron que se
COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO EL AMOR SIEMPRE INJERTA VIDA (Una vida sin amor, no tiene horizonte donde sustentarse, es como vivir muerto) V Í C TO R C O R C O B A H E R R E R O
considera un embarazo de riesgo, pero me tranquiliza que hasta ahorita todo vaya muy bien. El sueño lo he tenido desde el primer embarazo... y ya no se me quitó, porque Elisa aún no duerme la noche completa, y ahora que anda “chipil” se despierta más en las madrugadas y me cuesta volverla a dormir, así que trato de lidiar con el sueño que me provocan ambas. A mis cuatro meses, no he subido de peso: bien por mí, aunque me preocupa por la bebé, quiero que gane el peso adecuado y por eso estoy tratando de comer mejor, también me hice estudios de laboratorio y pronto sabré en qué condiciones me encuentro para recibirla. Por encima de todo, sigue siendo increíble estar creando vida dentro de mi, por segunda vez, y aunque me siento más cansada por la alta demanda que representa Elisa, y a comparación del otro embarazo en el que me la pasé durmiendo ahora no puedo darme ese lujo, lo estoy disfrutando mucho, me gusta estar embarazada y ya lo extrañaba. Otra ventaja es que ya tenemos casi todo: ropa, bañera, extractor, mamilas, silla, carriola, cuna, todo en muy buen estado... porque casi lo acabamos de usar, así que aplicaremos el reciclaje, aunque también hay cosas que obvio le compraremos especialmente a ella. Amo tocar mi pancita y sentirla tan chiquita, ver cómo día a día irá creciendo, y recordar que dentro de mí está creciendo un nuevo ser, nos la pasamos preguntándonos cómo será, qué tanto se parecerá a Elisa, si serán igual de traviesas, y cómo se llevarán en un año o dos. Ya la siento moverse, sobre todo en las mañanas y en las noches, estoy teniendo más antojos que la vez pasada, y por otro lado también me siento un poco culpable de que las cosas no son tan “emocionantes” como la primera vez, aunque creo que es normal. No es que no me emocionen, para nada, pero nada es igual a la primera vez, y de nuevo, cada embarazo es distinto. ¿Ya les dije cómo se va a llamar? Lo eligió su papá, era el otro nombre finalista la vez pasada, pero al final ganó el que yo propuse y ahora le tocaba a él. Así que aquí estamos, una familia en crecimiento, donde mamá, papá, Elisa y Mila ya esperamos con amor a nuestra quinta Beatle: a Renata.
·
EL SIE7E
I .- S E R A M O R E S CO M O S E R V I DA , EN EL VERBO DE DIOS HECHO HOMBRE Ve n i m o s d e l a m o r y a l a m o r h e m o s d e v o l v e r, esto se vive y se cultiva con el corazón abierto, que es lo que estampa aire de servicio activo, en nuestra natural litografía de un ser andante, p o r e l m e r o q u e h a c e r d i a r i o d e d a r y d e s e r v i r. Sin hacer alarde uno ha de morar viviendo, desvivido por avivar los lazos que nos unen, embobado por impulsar el gozo de la alegría; pues cada cual ha de ser aliento para el otro, y el otro ha de ser consuelo para el donante. La vida surge de aquello que nos genera vida, de ese deseo que nos pone en camino a diario, con la única fibra que tenemos, la del querer; por la que somos pura percusión en corriente, a la espera de brotar y rebrotar en comunión. I I .- S E R V I DA E S CO M O S E R A M O R E N CO N C R E TO, CO M O D E J A R S E A M A R P O R E L D I O S A M O R El crucifijo, siempre vivo en el tiempo, es luz; e s l a g r a n o b r a m í s t i c a d e l a m o r d e D i o s a l s e r, es la expresión más profunda de una mirada, la locución existencial que nos pone en ruta, p a r a a t e n d e r n o s y e n t e n d e r l o q u e e s a m a r. D i s p u e s t o s a s e r v i g o r e n v e r s o o v e r s o e n v i g o r, unamos toda significación que sale del corazón, hagámoslo conciliando vocablos de autenticidad, que es la manera de elevarse y de reencontrar una alianza entre los tonos y timbres diversos. Póngase en la acción toda reacción de afecto, que el apego cohabita con el pulso de la mirada, mirada que ha de tejerse con el diario del día, que es lo que nos hace despertar las pasiones, y a d v e r t i r q u e a n i d a r e s u n d e b e r a c o n q u i s t a r. I I I .- A L A M O R S E L L E G A CO N E L P RO C E D E R D E M A R Í A , Q U E A H O RA CO N S U L U Z N O S P R E C E D E Al amor no se llega con guiones que no son, t a m p o c o e s t á h e c h o d e i l u s i o n e s s i n h a b i t a r, se centra en los trances y no en las palabras, en el darse siempre y en el absolver sin más, en lo vivido y en lo desvivido por los demás. M a r í a , p o r s u m e d i a c i ó n s u b o r d i n a d a a l v i v i r, auxilia de manera especial a ese amor divino, mientras peregrinó en la tierra como la Madre d e n u e s t r o R e d e n t o r, y a h o r a d e s d e e l p a r a í s o , como inspiración en las almas de los redimidos. Por eso, Ella, asunta al cielo es la imagen clara, la que nos asiste en los desamores y desgracias, la que nos asciende en todas nuestras bajadas, asistiéndonos en su bondad para fortalecernos, concurriendo en las virtudes, yendo de valedora.
16 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
CEPSVYPC
Arrancan campaña de Planificación Familiar en la Colonia Rivera Cerro Hueco COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de garantizar que las adolescentes y mujeres ejerzan su derecho reproductivo a través de políticas de planeación familiar, impulsadas por un compromiso social e institucional el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (CEPSVyPC) en coordinación con el Centro de Desarrollo Comunitario de la Colonia CCI y Avanza Sólido, llevaron a cabo el arranque de la Campaña de Planificación Familiar Implantes Anticonceptivos Subdérmicos en la Colonia Rivera Cerro Hueco. En ese marco, la directora general del CEPSVyPC, Emma Itzel Orantes Ortega, agradeció la gestión otorgada por el
médico, José Alberto Hernández Santiago, representante del Centro de Desarrollo Comunitario de la Colonia CCI, quien otorgó la donación de implantes anticonceptivos subdérmicos y el apoyo de cada uno de los actores involucrados para beneficiar a 40 adolescentes y mujeres.
FOTO: CORTESÍA
“Nosotros tenemos el compromiso de asumir un papel creativo y transformador como instituciones; en el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana buscamos los vínculos necesarios para implementar estrategias de prevención de la violencia y velar
por el bienestar de las adolescentes y mujeres de Chiapas”, aseveró Orantes Ortega. Por su parte, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, indicó que para ella ha sido un gusto trabajar con grandes aliados de las mujeres como es el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana y Avanza Sólido. “Gracias a este tipo de proyectos más tuxtlecas podrán tomar sus propias decisiones y alcanzar cada una de sus metas. Anteriormente las mujeres no podíamos decidir sobre nuestro propio cuerpo, si queremos o no tener hijos es algo que sólo nos corresponde a nosotras y es importante contar con
una red de prevención y para eso estamos nosotros como instituciones”, comentó Mandiola Totoricaguena. Asimismo, la directora de Gestión y Desarrollo Social de Avanza Sólido, Danae Zepeda Maza, afirmó que el arranque de la campaña se da a través de una gran gestión para disminuir las brechas de desigualdad e impactar estrategias socialmente responsables que beneficien la salud materna. Durante el evento estuvieron presentes el personal m é d i c o d e l C e n tr o d e Des a rr ol l o C om u n it ar io CC I; l a Br ig a d a M éd i c a d e Av a nz a S ól i d o y Re b e c a L ó p ez J o n ap á , C oo r di n a d or a Ve c i na l d e la Co l o n ia Ri v e r a C er ro H u e c o .
DIF ESTATAL
PLATAFORMA
Traslada vía aérea a una adolescente con quemaduras
Presenta Secretaría de Hacienda nueva imagen en página web
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El Gobierno de Chiapas a través del DIF Estatal, trasladó vía aérea a la adolescente Irene “N”, quien es del municipio de Ocozocoautla, al Hospital Shriners para Niños, en Galveston, Texas, Estados Unidos, debido a que presenta lesiones por quemaduras de segundo y tercer grado en su cuerpo, para que reciba atención médica especializada. Al respecto, la directora general del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, expresó su agradecimiento a la Fundación Michou y Mau por hacer posible la atención en el Hospital Shriners de Galveston Texas, así como el enlace con los Médicos de este Hospital para su traslado, también al personal médico del Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, por realizar el diagnóstico de forma oportuna para que Irene tenga atención médica especializada en quemaduras. En este sentido, detalló que el gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, ha dispuesto que para atender a las y los chiapanecos que requieren de atención especializada en quemaduras como es el caso de Irene, se trabaje de manera conjunta para
obtener el acceso a estos servicios médicos especializados. “El Gobernador nos exhorta a trabajar de forma ordenada y a generar sinergias con organizaciones de la sociedad civil, por el bien de las familias chiapanecas” resaltó. La titular del DIF Estatal explicó que la adolescente de Ocozocoautla, víctima de un accidente por quemadura tipo eléctrica, fue atendida en el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” y posteriormente trasladada al Hospital Shriners para Niños en Galveston, Texas. Indicó que el accidente fue causado por el contacto del brazo con la protección metálica de la ventana, que tenía a un lado los cables de alta tensión; asimismo, exhortó a la población a que esté al pendiente que los cables de alta tensión estén colocados de forma adecuada para evitar accidentes en casa, y de ser así, realizar el reporte correspondiente con las autoridades competentes.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Con la finalidad de proporcionar a las y los contribuyentes las herramientas adecuadas y necesarias para la obtención de los trámites y servicios que otorga la Secretaría de Hacienda que encabeza Javier Jiménez Jiménez, se encuentra disponible la nueva imagen que ahora conformará su página electrónica, la cual ofrece un diseño renovado y moderno que se apega a las necesidades del usuario, proporcionando mayor accesibilidad e interactividad al momento de ingresar. Derivado de la innovación de dicha plataforma, actualmente el sitio web se compone de una estructura de fácil navegación que permitirá encontrar de forma rápida, el contenido que al contribuyente le interesa, incorporando imágenes grandes, ligereza visual y estética limpia que beneficia la distribución de contenidos para construir una página moderna y a la vez atemporal.
FOTO: CORTESÍA
El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, invitó a las y los contribuyentes que requieran cumplir con el pago de sus contribuciones fiscales, a visitar la página www.haciendachiapas.gob.mx y conocer la ubicación de los apartados e información que en esta encontrarán, familiarizándose cada vez más con los nuevos procedimientos y uso de estas aplicaciones que acercan y simplifican tiempos. Asimismo, indicó que durante la presente administración, se seguirá apostando por la mejora continua de los recursos que permitan ofrecer servicios
de calidad a la sociedad, organismos públicos, municipios y Federación. “Tenemos que hacer más eficiente el trabajo institucional, y en Hacienda apostamos por la mejora y modernización de nuestros servicios, y en estos tiempos donde todo está siendo a distancia, ahora se cuenta con un portal renovado y más práctico”, refirió el funcionario estatal. Para mayores informes, la ciudadanía puede comunicarse al 800 890 5920 o al correo de asistencia@haciendachiapas.gob.mx.
28
16 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALGENERAL INTERÉS
TECNOLOGÍA DEL FUTURO
WiFi 7: la tecnología que promete velocidades de hasta 30 Gbps
AGENCIA ID
·
FOTO: INTERNET
EL SIE7E
CDMX.- La carrera por tener conexiones wifi cada vez más rápidas, estables y que permitan que más dispositivos estén vinculados al mismo tiempo, sin que eso signifique problemas en la calidad del servicio, continúa, y de forma veloz. Menos de dos años después de la presentación en sociedad del WiFi 6, el estándar que permite velocidades de hasta 10 Gbps, y que desde hace poco se comercializa de forma masiva, ya se anuncia el lanzamiento para el 2024 del WiFi 7, que promete alcanzar una velocidad de 30 Gbps, es decir, tres veces superior. “Es la tecnología del futuro, este estándar aún está en construcción por parte de la IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), pero desde ya promete multiplicar las capacidades con las que se cuenta en WiFi 6, que de por sí tiene velocidades bastante óptimas”, destaca Harold Morales, jefe de ingeniería de diseño e implementación de video & OTT de Claro Colombia. Esta evolución, conocida también con el nombre de 802.11be, permitirá atender la alta demanda de servicios inalámbricos que se seguirá presentando a futuro con el despliegue de electrodomésticos inteligentes, dispositivos de realidad virtual, industria 4.0, telemedicina, carros autónomos, entre otros. No en vano, wifi es la tecnología inalámbrica más usada en el mundo y genera el principal tráfico global de internet, según datos de Wi-Fi Alliance. Actualmente, más de 16.000 millones de dis-
positivos en el mundo hacen uso de este estándar. Por eso le contamos qué puede esperar de esta nueva generación. Lo que cambia “El WiFi 7 aumentará la capacidad y el rendimiento de los enlaces en las redes inalámbricas, además de introducir otras mejoras como una latencia más baja y una mayor confiabilidad”, señalan investigadores del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UPF, en su investigación ‘IEEE 802.11be: Wi-Fi 7 contraataca’, sobre esta tecnología. Para empezar, es importante destacar que este estándar promete rendimientos extremadamente altos en su funcionamiento, lo que lleva a que los valores de sus velocidades sean mucho mayores que los que se tenían con su predecesor. Pero ¿en qué se traducirá esto, en términos de beneficios concretos, para el usuario?“Estas velocidades permiten, por ejemplo, que una persona pueda descargar al mismo tiempo varias películas, en calidad 4K, por Netflix en menos de un minuto. En el caso de transmisiones en vivo, se pueden hacer en 8K sin que se registre una interferencia o falla y permitiendo que al mismo tiempo se tengan múltiples participantes. Si vamos al campo de la industria, facilita el despliegue de nuevas tecnologías soportadas en la red. Da posibilidades muy amplias”, señala Morales. Otro de los puntos claves es que el 802.11be permite que los routers y los
dispositivos operen no solo en dos bandas, las tradicionales 2,4 Ghz y 5 Ghz, sino también en la nueva banda de 6 Ghz, que cuenta con características que permiten mejores descargas y conectividad en espacios interiores, y que aún está siendo revisada en el país para conocer cómo va a ser su despliegue e implementación. Esto significa, además, que los dispositivos con WiFi 7 podrán disfrutar de un espectro menos congestionado, lo que le otorgará un mayor soporte y estabilidad en las conexiones a internet. Por otro lado, este estándar incluye la tecnología CMU-Mimo, que significa múltiples entradas y múltiples salidas, lo que permite, por medio de más antenas, mejorar la cobertura durante la emisión de la señal inalámbrica. Si bien este desarrollo se viene implementando desde WiFi 5 y WiFi 6 a través de Mimo, se llega a un mayor número de antenas capaces de responder a las solicitudes de navegación. “Lo bueno con el uso de Mimo es que permite conexiones inteligentes de los dispositivos, ya que la tecnología busca cuál es el camino, por decirlo así, que está más despejado para hacer la transmisión de datos. En este caso de WiFi 7 se cuentan con 16 antenas, cuando habitualmente tienen cuatro, es decir se tienen más carriles en una carretera”, explica David Cortés, ingeniero de Diseño e implementación de Video de Claro Colombia. En materia de desempeño también ofrece una latencia más baja, entendiendo
esto como el tiempo de respuesta de un punto a otro en la conexión. Mientras menor sea esta, el internet es más estable. Esto impacta, por ejemplo, en que a la hora de hacer una videollamada o ver una transmisión en vivo la imagen no se congele, se vea pixelada o se generen saltos en la red. La última generación de wifi promete en este caso latencias inferiores a los 5 milisegundos, lo que les encantará a los amantes de los videojuegos, porque establece un escenario apropiado para soportar juegos en línea que demanden un alto rendimiento. Todas estas son características muy útiles para unos tiempos en los que la nube, el juego en línea y el streaming exigen una mayor capacidad y estabilidad en la conexión. El cronograma Desde el 2019 se viene trabajando en el desarrollo de esta nueva tecnología, de la mano del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). El protocolo definitivo le será entregado en junio del próximo año a Wi-Fi Alliance, que será el ente encargado de emitir su certificación oficial, que permitirá que los fabricantes de dispositivos integren este desarrollo. Aun así, los grandes fabricantes de chips para dispositivos inalámbricos han empezado a trabajar en su implementación. Las compañías Qualcomm, Broadcom y MediaTek ya le han dado inicio al desarrollo de WiFi 7 en sus productos.
16 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
Guatemala se encuentra enfrentando la tercera ola de la covid-19 desde el 14 de junio pasado, cuando la ministra de Salud, Amelia Flores, advirtió sobre su llegada.
Guatemala añade 70 nuevas muertes por Covid-19 y 1.309 casos positivos EFE
·
EL SIE7E
Guatemala.- Las autoridades sanitarias de Guatemala registraron este domingo un total de 70 nuevas muertes por la covid-19 y 1.309 contagios del virus en las últimas 24 horas, tras llevar a cabo 4.024 pruebas. El Ministerio de Salud indicó que, tras la actualización de datos de la pandemia, el país centroamericano suma 11.155 fallecimientos a causa de la enfermedad originada en China y 413.040 casos positivos desde el primero detectado el 13 de marzo de 2020. De acuerdo a cifras oficiales, el 68 % de las 11.155 personas fallecidas en Guatemala por el coronavirus son de sexo masculino y un 32 % del sexo femenino.
El departamento de Guatemala, ubicado en el centro y donde se encuentra la capital, es el principal foco de muertes con el 45 % del total de fallecimientos por la covid-19 en todo el país. Casos y muer tes en aumento El Gobierno puso en vigor el sábado un estado de calamidad que se extenderá por 30 días, debido al aumento de casos y muertes por el coronavirus. La decisión, anunciada el viernes por la noche por el presidente Alejandro Giammattei, fue publicada el sábado en el diario oficial mediante el Decreto Gubernativo 6-2021. Guatemala se encuentra enfrentando la tercera ola de la covid-19 desde el 14 de junio pasado, cuando la minis-
FOTO: EFE
tra de Salud, Amelia Flores, advirtió sobre su llegada. Desde entonces, el país centroamericano pasó de un promedio de 20 muertes diarias a casi 45, con picos de hasta 70 decesos en 24 horas, especialmente en las últimas semanas. A ello se suma la aparición de la variante delta de la covid-19, confirmada por
Giammattei esta semana en 14 pacientes analizados. "El estado de calamidad pública se decreta como medida extraordinaria para mitigar los efectos provocados por el peligro público de contagio", detalló el documento oficial publicado el sábado. De acuerdo a la ley guatemalteca, el estado de calamidad establece la po-
sibilidad de limitar la libre locomoción de la población, impedir concentraciones de personas y suspender reuniones, entre otras medidas. El Gobierno ya había establecido en julio un estado de prevención con el mismo fin de evitar la expansión de la pandemia. El presidente guatemalteco también anunció el viernes, en cadena nacional, un toque de queda de 10 de la noche a 4 de la mañana para detener la propagación del coronavirus. Con una población de 16,3 millones de habitantes, las autoridades sanitarias de Guatemala han vacunado hasta el momento a 526.652 personas con el esquema completo contra la covid-19 (dos dosis) y a 2,7 millones de personas con una dosis.
MINISTERIO DE SALUD
Argentina reporta 3.727 nuevos casos de Covid-19 y 105 muertes EFE · EL SIE7E Buenos Aires-. El Ministerio de Salud argentino notificó este domingo 3.727 nuevos casos del coronavirus, con lo cual el número total de positivos ascendió a 5.084.635, mientras que los fallecimientos se elevaron a 109.041, tras ser reportadas 105 muertes en las últimas 24 horas. Las cifras revelan un descenso en comparación con los casos positivos registrados este sábado, cuando se comunicaron 6.183 casos. Argentina registró un récord diario de casos el 27 de mayo último, al reportarse 41.080 contagios, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se verificó el pasado 22 de junio, con 792 fallecimientos. En la provincia de Buenos Aires se contabilizaron este domingo 819 casos, en la central provincia de Córdoba se registraron 427 positivos, en la de Santa Fe (centro) se informaron de 272 y
en la capital del país se reportaron 364 casos. De acuerdo con el informe oficial, hay 4,74 millones de pacientes que ya han sido dados de alta, entretanto el número de personas con diagnóstico confirmado de la covid-19 que permanecen ingresadas en unidades
de cuidados intensivos fue en esta jornada de 3.574, por debajo de la marca de 7.969 del pasado 14 de junio. El porcentaje de ocupación de camas en unidades de terapia intensiva (UTI) por todo tipo de patologías es del 50,4 % a nivel nacional y del
FOTO: EFE
48,1 %, si solo se considera Buenos Aires y su periferia. Hasta el momento, en el país suramericano se han realizado 20,75 millones de test para detectar el virus, de los cuales 51.570 se realizaron este domingo. Argentina experimentó en abril
y mayo un acelerado aumento de los casos de covid-19, con un alto nivel de ocupación de camas en las UTI, aunque la curva ascendente de positivos comenzó a ceder en junio, tras la aplicación de nuevas restricciones sanitarias. Al tiempo que busca retrasar la circulación de la variante delta, Argentina, con unos 45 millones de habitantes, continúa con su campaña de vacunación contra el coronavirus iniciada a finales de diciembre pasado y con el objetivo de completar en agosto el esquema de inoculación a la mayor cantidad de personas posibles. Según datos oficiales difundidos este domingo, hasta el momento se han aplicado unas 36,69 millones de dosis. Un total de 26,61 millones de personas recibió la primera dosis de la vacuna, mientras que 10,08 millones de personas fueron inoculadas ya con la segunda.
30
16 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Última hora DONACIÓN
España enviará seis millones de vacunas a América Latina
FOTO: EFE
EFE · EL SIE7E Madrid.- España ha decidido acelerar las donaciones de va cunas a América Latina y el Ca ribe, por l o q u e t i e n e p r e v i s t o enviar unos seis millones de dosis durante las próximas semanas, de los 7,5 millones comprometidas por el Gobierno para la zona. Este lunes entregará 101.760 dosis de AstraZeneca a Ecuad o r, m i e n t r a s q u e C o s t a R i c a , G u a t e m a l a , P a r a g u a y, B o l i v i a , Nicaragua, Jamaica y Surinam recibirán próximamente nuevas remesas de vacunas donadas por España a través del instrumento solidario internacional Covax, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores. En esta línea progresiva, está previsto que España done este verano alrededor de seis millo nes de vacunas a América Lati na y el Caribe.
Los beneficiarios han sido seleccionados por Covax sobre la base de las necesidades epidémicas de los países de la región, con criterios de la Organización Panamericana de la Salud. Los nuevos envíos se suman a las donaciones ya efectuadas en julio a Perú (101.760), Guatemala (201.600), Paraguay (253.440) y Nicaragua (97.920). Según el plan aprobado por el Gobierno en enero pasado, España se ha comprometido a donar 22,5 millones de dosis, de las que 7,5 millones irán a Latinoamérica. Las donaciones se canalizan a través de Covax,con el apoyo logístico de Unicef y la Organiza ción Panamericana de la Salud, en línea con la voluntad de Es paña de articular una respuesta multilateral a la crisis provocada por la covid-19. El objetivo del mecanismo es inmunizar a, como mínimo, el 20 % de la población de las 190 naciones que lo integran antes de que termine el año.
LA HUMANIDAD SUFRIENTE “Todo el mundo está invitado, a unirse a la carrera por una humanidad menos atormentada, en solidaridad permanente con esa ciudadanía hambrienta de algo tan capital, como el albergue del cariño”.
VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E La desolación en la tierra es gran de. Cada día son más las perso nas que necesitan asistencia y protección humanitaria. Sin em bargo, sólo hay que adentrarse por cualquier rincón del planeta y observar, que se acrecienta el desamparo entre análogos, unas veces porque la capacidad de las autoridades locales no es suficiente para hacer frente a la situación, y en otras ocasiones por dejadez de las propias institucio nes de ámbito social o nefasta gobernanza. La realidad, por tanto, de esa sociedad sufriente está ahí; sin apenas anhelos. Desde luego, una especie pensante como la nuestra no puede caer más bajo, hasta el punto de que la supervivencia de la familia humana consiste en ir más allá de las meras palabras, haciendo realidad nuestros esfuerzos con la ética de la responsabilidad, para promover un sistema cooperante de corazón siempre dispuesto y de colaboración permanente. Son tantos los frentes que ten e m o s q u e a t e n d e r, p u e s t o q u e si fundamental es frenar los efectos del cambio climático y asegurar el futuro del planeta, también es vital escuchar las voces de esa ciudadanía sufriente, e imprimirles apoyo real. Olvidamos que el sosiego es básico para poder avanzar benignamente. La quietud solo puede alcanzarse con un espíritu muy distinto al actual, cuando menos ha de ser más justo, suscitando el entusiasmo por el bien de todos, mediante un desarrollo más equitativo y reforzando la confianza entre todas las culturas, máxime en un tiempo caótico y desesperado para muchos de sus moradores. En consecuencia, este océano de conflictos y de penurias, es verdad que es un círculo vicioso d i f í c i l d e a t a j a r, p e r o c o n o t r o talante más solidario y dócil, seguramente conseguiríamos poner los cimientos de una generación más sensible con ese orbe sufridor
Lo noticiable de todo este aire mortecino que nos circunda es que se está acabando el tiempo para millones de personas que ya vienen perdiendo la vida, sus hogares y sus medios de sustento a causa del cambio climático. Luego está el enfermizo momento de la depresión, la ansiedad, el estrés post traumático, el trastorno bipolar y la esquizofrenia, que afecta sobre todo a las gentes que se hallan en áreas de enfrentamientos e inútiles contiendas. Junto a ese desvelo ben e f a c t o r, t a l v e z n o s f a l t e i g u a l mente una actitud de apertura, de espíritu abierto a todos y a todo. Precisamente, compartiendo los dolores, la cruz se hace más llevadera. No hay otro modo de hacer familia, de salvaguardar las exigencias básicas del ser humano, tales como su integridad física, la misma vida, la libertad y la dignidad moral. Desde luego, nuestros pensamientos tienen que estar con esos pueblos devastados por la naturaleza, con esas gentes que necesitan reubicarse en otras zonas para ganar dignidad y salir de esa penuria en la que se encuentran atrapados, por falta de oportunidades para un nuevo comienzo, con esas zonas que están fuera de control con severas restricciones a los derechos h u m a n o s . Te n g a m o s l a s f r o n t e ras abiertas. No hagamos frent e s e n t r e i n d i v i d u o s . Ta m p o c o guardemos silencio o mostremos pasividad ante la práctica de la t o r t u r a . To d o s e s t o s m a r t i r i o s , de tanta gente indefensa, solo s e c u r a n c o n a m o r. J a m á s l o b o rremos de la memoria. Así que todo el mundo está invitado, a unirse a la carrera por una humanidad menos atormentada, en solidaridad permanente con esa ciudadanía hambrienta de algo tan capital, como el albergue del cariño. Persigamos nuestros sueños, si en verdad queremos reunir el valor suficiente, para hacer de nuestro paso por la tierra, una entrega generosa a esa muchedumbre que nos requiere. Abramos bien los ojos y extendamos los abrazos. Sin duda, ganaremos entonces felicidad.
16 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Se fortaleció marco normativo en materia laboral, en legislatura que concluye. *Nuevas leyes se aprobaron para reconocer la carrera magisterial en el país.
En la LXIV Legislatura, la Cámara de Diputados que está por concluir, se avanzó sustantivamente en la legislación en torno a los derechos laborales. Se aprobó, por ejemplo, el otorgamiento de licencia a trabajadores con hijos menores de 16 años diagnosticados con cáncer, la prohibición de contratar para el trabajo en el hogar a menores de 15 años de edad y el traslado de pensiones a familiares de personas desaparecidas. El 26 de abril de 2019 avaló cambios a las leyes del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y Federal del Trabajo, para que las madres o padres trabajadores asegurados, cuyos hijos de hasta 16 años hayan sido diagnosticados por el IMSS o el ISSSTE con cáncer de cualquier tipo, gocen de una licencia por cuidados médicos de los hijos para ausentarse de sus labores en caso de que el niño, niña o adolescente requiera de descanso médico en los periodos críticos del tratamiento o de hospitalización durante éste, incluyendo el destinado al dolor y los cuidados paliativos del cáncer avanzado. Las licencias expedidas por ambos institutos tendrán una vigencia de 1 y hasta 28 días y podrán otorgarse tantas como sean necesarias durante un periodo máximo de tres años sin que excedan 364 días, mismos que no necesariamente serán continuos. Se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 4 de junio de 2019. Personas Trabajadoras del Hogar El 2 de julio de 2019 se publicaron en el DOF las reformas aprobadas el 30 de abril de ese año, a las leyes Federal del Trabajo y del Seguro Social, con las cuales se cambió la denominación del Capítulo XIII por el de "Personas Trabajadoras del Hogar", y se prohibió la contratación para el trabajo en el hogar de adolescentes menores de 15 años de edad. Definió a las personas trabajadoras del hogar como aquellas que de manera remunerada realicen actividades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra actividad inherente al hogar, en el marco de una relación laboral que no importe para la persona empleadora beneficio económico directo, conforme a las horas diarias o jornadas semanales. Reformas a la Ley de Vivienda El 26 de abril de 2019 se modificó la Ley de Vivienda, para que el Sistema Nacional de Vivienda se integre también por la SEDATU, el INFONAVT, el FOVISSSTE, la Sociedad Hipotecaria Federal y la Sociedad Nacional de Crédito. El Gobierno Federal, por conducto de la SEDATU, deberá formular, ejecutar, conducir, coordinar, evaluar y dar seguimiento a la política nacional de vivienda y al programa nacional, así como proponer las adecuaciones correspondientes, de conformidad con los objetivos y prioridades del Plan Nacional de Desarrollo. Incluye a las Alcaldías como autoridades responsables de ejecutar los programas públicos en la materia. Se publicó en el DOF el 14 de mayo de 2019. Aprobó el 19 de noviembre de 2020 cambios a las leyes del Infonavit y del ISSSTE, para que el sistema de financiamiento del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores permita que los trabajadores derechohabientes obtengan un crédito barato y suficiente para adquirir una propiedad de suelo destinado a la construcción de sus habitaciones. El trabajador derechohabiente tiene derecho a elegir la vivienda con las características de su preferencia, o el suelo que sea destinado para construcción, reparación o ampliación de vivienda. Previo a ejercer su crédito, deberá recibir información sobre las condiciones jurí-
dicas y financieras del mismo, así como, directamente y sin intermediarios, el crédito mencionado, siempre y cuando cumpla los requisitos del Consejo de Administración. Se entiende por trabajador derechohabiente a toda persona que sea titular de depósitos constituidos a su favor en el Instituto. El Consejo de Administración expedirá las reglas para otorgar los créditos tomando en cuenta las características físicas del suelo destinado a las habitaciones; en el caso de que el trabajador desee emplear su crédito para la adquisición de suelo, el Instituto deberá verificar que sea para fines habitacionales, de acuerdo con la normatividad urbana, ecológica, y los instrumentos de riesgos. Se publicaron en el DOF el 9 de diciembre de 2020. Reducen el número de semanas de cotización Fueron publicadas en el DOF el 16 de diciembre de 2020, reformas aprobadas el 9 de diciembre del mismo año a las leyes de Seguridad Social y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, que reducen el número de semanas de cotización de mil 250 a mil, incrementan gradualmente las aportaciones de los patrones, modifican la composición de la aportación del Estado y aumentan el monto de la pensión mínima garantizada. S ustituyen concepto de trabajador por persona trabajadora El 3 de marzo de 2021 reformó el artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo para que la fijación anual de los salarios mínimos o su revisión, nunca esté por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia transcurrido. Sustituyó el concepto de trabajador por el de persona trabajadora y adicionó el de jefa de familia. Se publicó en el DOF el 30 de marzo.
En otro tema y a manera de recuento, las y los diputados de la LXIV Legislatura impulsaron la creación y modificación de leyes para reconocer la contribución de las maestras y los maestros a la transformación social, así como fomentar la activación física para preservar salud, la prevención de las adiciones y el consumo de sustancias psicoactivas. También crearon la Ley General de Educación Superior, con el objetivo de establecer las bases para cumplir con la obligación del Estado de garantizar la educación a ese nivel. Expidieron la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, que reconoce la contribución, a la transformación social, de las maestras y los maestros como agentes fundamentales del proceso educativo. El decreto publicado en el DOF el 30 de septiembre de 2019, establece las disposiciones del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en sus funciones docente, técnico docente, de asesoría técnica pedagógica, directiva o de supervisión, con pleno respeto a sus derechos. Norma los procesos de selección para la admisión, promoción y reconocimiento del personal que ejerza la función docente, directiva o de supervisión, y revaloriza a las maestras y los maestros como profesionales de la educación, con pleno respeto a sus derechos, Menciona que los procesos que se deriven de la instrumentación del Sistema serán públicos, transparentes, equitativos e imparciales y considerarán los conocimientos, aptitudes y experiencia necesarios para el aprendizaje y el desarrollo integral de los educandos. La Cámara de Diputados aprobó esta ley el 19 de septiembre de 2019.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Indocumentados
El problema migratorio que enfrentan casi al mismo tiempo los gobiernos de Estados Unidos de Nor teamérica y México, ha comenzado a ser atendido de manera silenciosa y efectiva al trasladar a cientos de migrantes del nor te de México a la frontera con Guatemala. El gobierno del presidente Joe Biden ha endurecido las medidas contra el arribo e ingreso de indocumentados a su territorio y, junto con el gobierno del presidente Andrés López Obrador, ha trazado la estrategia de traslado por avión a cientos de personas que buscaron hacer realidad el “sueño americano”. Lo mejor de la tarea conjunta es el hecho de que al trasladar a los migrantes, éstos no son puestos en riesgo y junto con los integrantes de sus familias, son trasladados hasta la frontera sur de México. Ante el problema del desplazamiento de personas, el reto sigue siendo iniciar y mantener programas económicos, laborales y de seguridad pública que les permita a los migrantes desistir de su intento por busca un empleo en la Unión Americana.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “ Es un robo del Tribunal Electoral, quitar tres diputaciones a Morena” Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX, al opinar sobre las últimas resoluciones de la máxima autoridad electoral en el país.
LUNES 16 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3785 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M