17/08/21

Page 1

13

9

30

El pánico a los talibanes desata el caos en el aeropuerto de Kabul

México reporta 272 muertes y 7.172 nuevos casos por coronavirus

Chile no se plantea quitar mascarilla en una América con 80 millones de casos

MARTES 17 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3786 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W WW.S I E7E DE C HI A PA S.CO M

No pueden repartir diputaciones plurinominales hasta concluir el proceso electoral 8

ZEPEDA SOTO

7

4

Programa Parque Seguro fortalece estrategias de prevención del delito en Chiapas

CONFLICTO AGRARIO

Asiste Rutilio Escandón a toma de protesta del nuevo Comité Directivo de la CMIC Chiapas CONAGUA

5

Hoy y mañana se espera fuertes lluvias en Chiapas

LLAVEN ABARCA

4

Reconocen responsabilidad de jóvenes al vacunarse

7

Mesa histórica entre OCEZ- Casa del Pueblo y Alianza San Bartolomé en SEGOB

RUTILIO ESCANDÓN

25

Gobernador encabeza reunión con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado


Editorial

17 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Crueldad es lo que viven la niñez migrante

Uno de los sectores que se encuentran en la intemperie es la niñez; pero peor aun la niñez migrante. Es que de verdad va en aumento esta problemática. Desde el inicio de 2021, el número de niños, niñas y adolescentes migrantes reportados en México ha aumentado considerablemente. Actualmente, un promedio de 275 niños y niñas migrantes adicionales se encuentran en México todos los días, luego de ser detectados por las autoridades mexicanas, esperando para cruzar a Estados Unidos o tras ser retornados. En muchos albergues mexicanos, los niños, niñas y adolescentes representan al menos el 30 por ciento de la población migrante. La mitad de ellos han viajado sin sus padres, lo que supone la mayor proporción jamás registrada en México. México se caracteriza por ser un país de tránsito de muchas niñas y niños, algunas y algunos de ellos recorren el país incluso de manera no acompañada, colocándolos en una situación de vulnerabilidad. La Ley Sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político (en adelante Ley) fue reformada en el año 2020, reforma que entró en vigencia a partir de enero del 2021, otorgando mayor protección a los niños, niñas y adolescentes (NNA), prohibiendo su detención en estaciones migratorias al indicar que “En ningún momento las niñas, niños o adolescentes solicitantes, independientemente de que viajen o no en compañía de una persona adulta, serán privados de la libertad en estaciones migratorias o lugares habilitados”. Esta reforma pone sobre la mesa las implicaciones y responsabilidades sobre las actuaciones de las autoridades migratorias en los últimos años y los desafíos que enfrenta la nueva disposición normativa. Inimaginable es la vida de las niñas y los niños dentro de prisio-

nes, centros de detención o cárceles; sin embargo, la realidad de los menores de edad migrantes es otra. Ser detenidos y detenidas por personal de alguna de las instituciones de control migratorio del Estado mexicano es uno de los riesgos a los que se enfrentan los menores de edad por buscar mejores condiciones sociales y económicas, o para salvar sus vidas e integridad física. Las familias centroamericanas no están emigrando, están huyendo; estos niños, niñas, adolescentes y sus padres, que ahora están en México, escaparon de la criminalidad de las bandas, de la violencia doméstica, de la pobreza, de los huracanes devastadores y de la pérdida de empleo debido a la pandemia en sus países de origen. Entonces, ¿por qué iban a regresar? A menudo, no hay nada por lo q u e p u e d a n v o l v e r. L o s t r a f i c a n t e s se aprovechan descaradamente de su desesperanza y ponen en peligro la vida de los niños, niñas y adolescentes durante este peligroso viaje. La mejor manera de dar a las familias migrantes una buena razón para quedarse en sus comunidades es invertir en el futuro de sus hijos a nivel local. La verdadera crisis infantil no está en la frontera de Estados Unidos, sino en las comunidades más pobres del norte de Centroamérica y México. Más allá de la respuesta humanitaria en todas las etapas del viaje migratorio, UNICEF hace un llamamiento a la comunidad internacional para que coloque a los niños, niñas, adolescentes y a las mujeres en el centro de todos los planes de inversión en Honduras, Guatemala, El Salvador y el sur de México para crear mejores condiciones de vida y oportunidades libres de violencia para las familias y los jóvenes a nivel comunitario.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Martes 17 de agosto del 2021 · Año 11 · Nº 3786

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES ¿Están haciendo algo por la niñez en México o seguimos en deuda?


Estado 17 DE AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Martes 17 de agosto del 2021

RUTILIO ESCANDÓN

Continúa arribo de vacunas para proteger al pueblo de Chiapas COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que durante el fin de semana arribaron a Chiapas 151 mil 200 vacunas anti COVID-19, que ayudarán a continuar avanzando en la protección de la salud y vida de las chiapa n e c as y los chi ap an e co s, pues se t ie n en la s su fi ci e n tes dos i s p ar a q ue e ste pr oc es o s i ga co n éxi to . Sub ra y ó qu e a l a f e c ha, e n l a e nt i da d ha y 5 3 c ent r os d e v a cun a ción , po r lo tant o r e i te ró el l l a ma do r es pe t u os o a l a po bl a ci ó n de 18 a ño s en a d el a nt e, e s pec i al m en t e a l a s mu j er es e m b ar a z a das , a qu e acudan

a vacunar se, ya q u e e s l a me jor f or ma d e c ui da r l a integr idad t anto p r o p i a c o m o de lo s s er es quer id o s . “Se está vacunando a las personas mayores de 18 años, pero también a los

que no tomaron esta vacuna de cualquier edad, porque todos pueden asistir a vacunarse. Pedimos de manera especial a las mujeres embarazadas que se protejan y protejan a sus hijitas

FOTO: CORTESIA

e hijitos. Así que vamos a aplicarnos este medicamento que es un derecho que debemos ejercer todas y todos, para prevenir el coronavirus”, apuntó. Al precisar que el costo de

la vacuna es asumido por el Gobierno de México, y que su aplicación es universal y gratuita, el mandatario insistió a la población a no dejarse engañar por vivales que únicamente buscan lucrar con la salud, ya que este biológico únicamente es manejado y distribuido por las instancias de Salud federal y estatal. Finalmente, Escandón Cadenas enfatizó que aún con la protección de la vacuna, es fundamental no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas de las y los expertos de la salud, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones a realizar actividades esenciales.

SALUD

Reporta Chiapas 90 contagios de Covid-19 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas comienza la semana número 27 en semáforo verde con el reporte de 90 casos y cuatro defunciones de COVID-19 en las últimas horas. La Secretaría de Salud del estado da a conocer que los casos nuevos se registraron en los siguientes municipios: Tapachula, 32; Tuxtla Gutiérrez, 29; La Concordia y San Fernando, cinco cada uno; Mazatán, Ocozocoautla y Oxchuc, dos cada uno; y Acala, Aldama, Amatenango del Valle, Cacahoatán, Chanal, Larráinzar, Las Rosas, Mitontic, Reforma, Tenejapa, Teopisca, Villa-

flores y Zinacantán, un contagio cada municipio. Se trata de 45 hombres y 45 mujeres, de 15 años en adelante, de los cuales el

33 por ciento presenta factores de riesgo: hipertensión, diabetes, obesidad, tabaquismo, asma, i n s u f i ciencia renal y/o enfer-

m e d a d c a r d i o v a s c u l a r. Respecto a los decesos, recaen en cuatro personas del sexo masculino, mayores de 55 años de edad, origi-

FOTO: EL SIE7E

narias de los municipios de Tapachula, Tecpatán, Tonalá y Venustiano Carranza; tres de ellas presentaban co-morbilidades.


4

17 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ZEPEDA SOTO

Programa Parque Seguro fortalece estrategias de prevención del delito en Chiapas COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante su intervención en la Mesa de Seguridad Estatal que to dos los días coordina el gobernador Rutilio Escan dón Cadenas en Palacio de Gobierno, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, dio cuenta de la continuidad del Progra ma Parque Seguro que se implementa en colonias con la finalidad de resca tar espacios públicos para promover la sana conviven cia de la ciudadanía y fortalecer las estrategias en materia de prevención del delito en Chiapas. Zepeda Soto expresó que en el marco de las es -

trategias de prevención y combate de conductas delict i v a s q u e i m p u l s a el mandatario estatal, la

SSyPC realizó acciones de limpieza de áreas verdes, reforestación y recolección de una tonelada

FOTO: CORTESIA

de basura, beneficiando a 5 mil 765 habitantes de la colonia Nuevo Amanecer e n Tu x t l a G u t i é r r e z .

“Por instrucciones del go bernador Rutilio Escandón Cadenas estamos fortale ciendo las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas a través del Programa Seguro con la finalidad de rescatar espacios pú blicos y promover la sana convivencia, que contribui rá a disminuir la incidencia delictiva y adicciones en la entidad”, declaró la titular de la SSyPC. Finalmente, refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de garantizar el Estado de Derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

CONTRA COVID

“CONOCE TU ENTORNO”

Reconoce Llaven Abarca responsabilidad de jóvenes al vacunarse

Realizan Primer Concurso de Fotografía Ambiental

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal electo Jorge Llaven Abarca reconoció la responsabilidad de las y los jóvenes para acudir a los centros de vacunación contra e l C O V I D - 1 9 , d e st a ca n do q ue con s u gr an p ar t i cip a ción d emuestran su c om p ro mi so p ar a pr o -

c u ra r l a s alu d d e t o do s . En entrevista, Llaven Abarca expresó que hay una respuesta muy positiva en el proceso de vacunación de 18 años en adelante en los diferentes municipios de la entidad. “Las y los jóvenes están demostrando su responsabilidad ciudadana al acudir a vacunarse, es una muestra del compromiso que tienen

FOTO: CORTESIA

para cuidar la salud de todos ante la contingencia sanitaria”, declaró el diputado federal electo. Finalmente, invitó a la ciudadanía que no ha recibido la vacuna contra el COVID-19, a que acuda al centro más cercano, señalando que son seguras y están aprobadas por las instituciones de salud.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con la finalidad de reflexionar sobre los impactos ambientales que se generan en nuestros ecosistemas, se llevó a cabo el Primer Concurso de Fotografía Ambiental “Conoce tu Entorno”, el cual fue convocado por el Colegio de Ingenieros Ambientales de Chiapas, A.C (CIACH) en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), el Instituto Estatal del Agua (INESA) y el Congreso del Estado. El certamen contó con dos categorías: Impactos Ambientales, que se refiere a la modificación al ambiente ocasionada por la acción del hombre, y Acciones Ambientales, en referencia a la participación ciudadana en actividades y acciones que mitiguen la huella de nuestras actividades en la naturaleza. El jurado calificador estuvo integrado por representantes del Colegio de Ingenieros Ambientales de Chiapas A.C., Instituto Estatal del Agua, el ZooMAT, la Uni-

cach, Congreso del Estado y Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural. Cabe mencionar que, durante el evento de calificación y premiación, cada participante debió exponer los detalles de su fotografía y la experiencia que significó captar imágenes relacionadas con el medio ambiente y sus afectaciones. Finalmente, como resultado del concurso, el jurado determinó que los ganadores en la categoría de Impacto Ambiental fueron: Oscar Miguel Mendoza Velázquez, en primer lugar y Caleb Nahiel Símuta Vicente, en segundo lugar. Mientras que, en la categoría de Acciones Ambientales la ganadora del primer lugar fue Heydi Elena Gutiérrez Rincón y Claudia Teco Vázquez, en segundo lugar.

FOTO: CORTESIA


17 DE AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

PREPARADOS ANTE COVID

Autoridades de Tila apoyarán las clases presenciales

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Limber Gutiérrez Gómez, presidente municipal de Tila dio a conocer que el Ayuntamiento está al pendiente de las indicaciones de las autoridades educativas y de salud en el estado, ante el anuncio de la SEP para retornar a clases presenciales el próximo treinta de agosto. "Si bien cierto que las autoridades educativas estatales acordaron hace unos días el retorno gradual a clases presenciales, nosotros estamos conscientes de que cada escuela, cada comunidad, presenta necesidades diversas porque responden a realidades diferentes, por ello nuestro compromiso de atender cada una de estas particularidades como mucha responsabilidad, siempre en acuerdo y armonía con los padres de familia", agregó.

Gutiérrez Gómez reconoció que el derecho de las niñas y niños a recibir educación debe ser atendido con prioridad, por ello los gobiernos municipales deben dejar de lado la idea de que este tema compete exclusivamente a las autoridades

estatales y federales. Los ayuntamientos debemos de ir más allá de la construcción de aulas para involucrarnos en el diálogo permanente con los actos educativos y las comunidades escolares, “hay que tomar al toro por los cuernos”.

FOTO: CORTESIA

El alcalde de Tila destacó lo pertinente que resulta en este momento el modelo a distancia. "Creo que es en esa parte donde nosotros podemos ayudar a fortalecer una nueva forma de entender la escuela y adaptarnos a nuevos procesos de en-

señanza y aprendizaje, agregó. Definitivamente, el retorno a clases presenciales va a generar muchas posiciones encontradas, pero dijo, existe un magisterio que ha demostrado siempre su compromiso histórico con las niñas y los niños de Chiapas. Por ello reconoció a las y los docentes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato que, desde este lunes, comenzaron a presentarse en las escuelas del municipio. “Siempre hemos apoyado las necesidades educativas de nuestras comunidades y esta vez no será la excepción. Estamos listos para sumarnos a la limpieza y la sanitización de las escuelas, trabajaremos de la mano de los docentes y los padres de familia, anteponiendo siempre su salud y la protección ante posibles rebrotes que pudieran encender los focos rojos”, concluyó.

CONAGUA

OCOSINGO

Hoy y mañana se espera fuertes lluvias en Chiapas

Productores de miel piden proyectos y realizan bloqueo carretero

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Durante este martes una nueva onda tropical se aproximará a la región sureste de México, por lo que es posible que el miércoles alcance Chiapas y llegue incluso a Oaxaca, informó Óscar Rascón Banda, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Por ello, adelantó que durante estos dos días habría tormentas de fuertes a muy fuertes, sobre todo en las zonas Istmo Costa, Soconusco, Sierra, Mezcalapa y Norte donde se sentirían aún más las lluvias puntuales e intensas. De hecho, destacó que esas precipitaciones caerían con mayor fuerza hoy martes, mientras que en el resto del estado, agregó, continuarán las tormentas de fuertes a muy fuertes, principal-

mente por las tardes y primeras horas de la noche. Las temperaturas máximas que se esperan durante hoy martes y mañana miércoles, oscilarían entre los 32 y 36 grados, con máximas de 39 en zonas como Costa extremo norte del estado, así como también en zonas montañosas, la temperatura máxima será de 24 grados. “De cualquier forma, el ambiente en el estado seguirá siendo caluroso a muy caluroso, al menos durante los siguientes dos días”, especificó el especialista Óscar Rascón. Con base en la Secretaría de Protección Civil, este lunes se sintieron, en la mayor parte de Chiapas, lluvias fuertes y muy fuertes, es decir de 0.1mm a 50mm y de 50mm-75mm, acompañadas por tormentas eléctricas.

FOTO: EL SIE7E

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- La Organización de Productores Mieleros de Ocosingo realizó un bloqueo carretero, con la finalidad de que las autoridades gubernamentales puedan cumplirles con la entrega de apoyos correspondientes a proyectos agropecuarios. El bloqueo fue realizado por habitantes de varias comunidades, quienes instalaron piedras y palos sobre el asfalto, además de atravesar unidades pesadas, para impedir el paso de vehículos, con lo cual buscan presionar a la De-

legación de Gobierno Región Selva y sean atendidas sus demandas. Se instalaron justo a la altura del lugar conocido como El Bambú y se manifiestan ahora, antes que haya cambio en las autoridades municipales y no les cumplan con lo prometido. “Nos manifestamos para exigir que el presidente actual cumpla con los compromisos aprobados de este año 2021 con los proyectos agropecuarios. Exigimos que a través del delegado de gobierno, se tienda una mesa de diálogo para la atención inmediata de esta demanda,

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

ya que por personal de la coordinación agropecuaria nos hemos enterado que los paquetes d e p r o y e c t o s del campo (Agropecuaria), se están destinando para ellos mismos, dando u t i l i d a d d e l a documentación de la gente de este gremio organizado”, refieren en un escrito. Por algunos momentos, los productores realizan un boteo cobrando de 50 y 100 pesos por vehículos, y han advertido que de no ser atendidos tomarán otras medidas. Hasta el cierre de nota, el bloqueo todavía no era levantado.


6

17 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), y la Secretaría de Turismo (Sectur), sostuvo una reunión de trabajo con los diferentes liderazgos empresariales de la Región Soconusco. El objetivo es continuar el respaldo al sector productivo, por lo que se dieron a conocer los proyectos que se realizan para el fortalecimiento de las actividades productivas, mediante el impulso de acciones y estrategias que permitan contener los impactos negativos del coronavirus. Durante su intervención, el encargado de la SEyT, Carlos Alberto Salazar Estrada, expuso las diferentes estrategias de la dependencia a su cargo para seguir generando acciones e n f a v o r d e la vinculación y formalización del empleo, la capacitación empresarial, la contención de los estragos

ECONOMÍA Y TURISMO

Respalda Gobierno al sector productivo del Soconusco

causados por la pandemia en la economía local, regional y estatal, a través de planes de financiamiento y comercio electrónico, entre otras políticas gubernamentales. Al plantear la visión general en inversión y desarrollo, el responsable de las políticas públicas en materia econó-

FOTO: CORTESÍA

mica se congratuló por seguir manteniendo una comunicación estrecha con los empresarios del Soconusco, al tiempo de mencionar que este gobierno tiene identificados los planteamientos y necesidades del empresariado de esta región, por lo que ha focalizado su atención al impulso de los dos

sectores estratégicos para el desarrollo del estado como son turismo y agro. “Tenemos instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de ser muy constantes en el desarrollo de los temas de atención al sector productivo del Soconusco, siendo específicos para dar resultados”, acotó. De igual forma, resaltó la importancia de la coordinación entre el sector público y privado para la implementación de los esquemas de financiamiento a través de Nacional Financiera (NAFIN). Asimismo, comentó que se trabaja con el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR) y la Secretaría de Economía federal en el desarrollo del

tema de atención al sector restaurantero y hotelero de la región y la entidad. En el mismo sentido, la titular de la Sectur, Katyna de la Vega Grajales, invitó al empresariado a hacer uso de las estrategias y herramientas digitales, impulsadas por la Federación y el estado en cuanto a difusión, sumando el esfuerzo de los empresarios de esta Región Soconusco a las campañas de promoción turística con miras de ofrecer mejores servicios al turismo local, nacio n a l y e x t r a n j e r o . L o a n t e r i o r, a u n a d o a l m e joramiento de las acciones de difusión que realizan los gobiernos tanto federal como estatal. Finalmente, los diferentes liderazgos de la zona fronteriza del Soconusco agradecieron el acercamiento del Gobierno del Estado en atención a los sectores productivos que necesitan del impulso para su crecimiento ante los estragos de la pandemia del COVID-19.

SALUD MUNICIPAL

VILLAFLORES

Anuncian macro campaña de esterilización canina y felina para el Jobo y Copoya

Aplican vacuna contra Covid en Jesús Ma. Garza

TRIBUNA · EL SIE7E

GONZALO ORTIZ · EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud Municipal, a través de la dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, realizará la campaña de esterilización canina y felina en la colonia El Jobo y Copoya, el próximo domingo 22 de agosto, cuyo objetivo es coadyuvar en el control de la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle, así como fomentar entre los ciudadanos una tenencia responsable. Alfredo Ruiz Coutiño. Director de esta dependencia informó que a la fecha se han realizado 2,207 esterilizaciones a igual número de mascotas, entre perros y gatos, siendo atendidas al menos unas 50 colonias a través de los centros de esterilización que se han ubicado en Patria Nueva, Las Granjas, Terán, Parque Tuchtlán, Plan de Ayala, La Popular, Cerro Hueco, Albania Altas y Chiapas solidario, entre otras. Destacó que la esterilización de las mascotas trae varios beneficios como reducir los

Tuxtla.- Gran concurrencia se demostró por parte de los jóvenes y adultos mayores de uno de los ejidos más grandes de Villaflores como es Jesús Ma. Garza, ante el llamado hecho por las autoridades de Salud para recibir la vacuna contra el Covid-19 y la variante Delta. Uno de los compromisos del gobierno federal a través de las instituciones encargadas de la Salud, es el de acercar las vacunas a los ejidos para que la población puedan acceder a dicho beneficio. Así también, destaca el firme compromiso del gobierno estatal y del municipal, éste último, por colaborar con los enlaces para invitar y exhortar a la ciudadanía a que asista a vacunarse.

riesgos de abandono y animales en situación de calle; se mejora su calidad de vida al brindarles una mejor atención; y se previenen problemas de salud pública, por enfermedades zoonóticas y la reproducción desordenada de nuestras mascotas. Asimismo, destacó que serán 100 esterilizaciones para beneficiar exclusivamente a estas colonias, y los requisitos que deben cumplir son que las mascotas sean mayores de 6 meses para hembras y 4 meses para machos, que estén libres de pulgas o garrapatas,

FOTO: CORTESÍA

tener 8 horas de ayuno, si es hembra la mascota a esterilizar llevar venda, el programa aplica para mascotas con un peso menor a 30 kilogramos, que las mascotas no estén gestantes, no estén en celo, no bajo tratamiento médico y llevar una frazada o cobertor. Alfredo Ruiz Coutiño, refirió que, este servicio es gratuito y quienes deseen participar pueden obtener informes de fechas y colonias a visitar al teléfono 6125511 ext. 2226 de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tuxtla Gutiérrez.

En tanto la autoridad ejidal, a cargo de Salvador Fernández Hernández, tuvo gran participación en la gestión para que la ciudadanía de dicho ejido pudiera contar con la vacuna, así mismo, invitando a los jóvenes a través de toca discos para acudir a la jornada de vacunación. Derivado de la buena respuesta de los jóvenes y adultos mayores, los tres niveles de gobierno continuarán trabajando de manera coordinada, de seguir informando a la población de que la vacuna es segura y confianza, sin dejar de seguir haciendo la invitación a la juventud de 18 años y más, así como a personas rezagas a que asistan a inmunizarse en los centros de vacunación establecidos para reducir los estragos de la pandemia, pero sobre todo, a no bajar la guardia.

FOTO: CORTESÍA


17 DE AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

CONFLICTO AGRARIO

Mesa histórica entre OCEZ- Casa del Pueblo y Alianza San Bartolomé en SEGOB COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- A casi 50 años de confrontaciones y agresiones entre la Organización Campesina Emiliano Zapata-Casa del Pueblo (OCEZ-CP) y la Alianza San Bartolomé de los Llanos (ASBALL), este lunes se instaló en la Ciudad de México la mesa de diálogo que permitirá buscar la ruta hacia la reconciliación entre ambos grupos y encontrar alternativas de solución definitiva a ese conflicto agrario. Los integrantes de la Alianza San Bartolomé de los Llanos y de la OCEZ-Casa del Pueblo, reconocieron la importancia de respetarse como seres humanos, para no heredar el odio a las futuras generaciones. En tanto, Josefina Bravo, indicó que esta acción de iniciar el diálogo

entre ambos grupos es un gran paso para construir un escenario de paz con justicia y dignidad. Durante este primer encuentro, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, mencionó que la presencia de ambos grupos

FOTO: CORTESÍA

en la mesa de diálogo es un logro importante; los exhortó a generar las condiciones favorables para recuperar la paz y la tranquilidad en el municipio de Venustiano Carranza. Señaló que el odio, el rencor y el ánimo de venganza debe ser superado para erradicar la violencia.

Luis Hernández Mirón, procurador agrario, consideró que la falta de acción de las administraciones pasadas provocó que el conflicto entre ambos grupos se dirigiera a temas ajenos de la parte agraria, “creemos que la instalación de esta mesa de diálogo permitirá construir las alternativas de solución”. En tanto, Plutarco García Jiménez, director en jefe del Registro Agrario Nacional, destacó que con base en la voluntad política y el diálogo respetuoso se podrá contribuir y alcanzar la paz en esa región de Chiapas. En su participación, la titular de la Secretaría General de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, refirió que por parte del gobierno estatal existe total disposición

y apoyo para que Venustiano Carranza y sus comunidades, alcancen la paz y el desarrollo social. “El simple hecho de hacer este viaje y de estar sentados frente a las autoridades federales es de reconocer, por ello tenemos que honrar entre todos a esa tierra para que través del diálogo y las mesas de trabajo se logre encontrar el camino a la paz y a la conciliación”. El exhorto constante a los representantes de ambos grupos de hacer valer el diálogo y llevar el tema del conflicto agrario a nivel federal se concreta este día al ser recibidos por los titulares de las instancias correspondientes. Es un hecho histórico puesto que desde esas dependencias se retomarán y analizarán los temas expuestos por los dos grupos en conflicto.

EXIGEN ANULACIÓN

PRI ESTATAL

Pobladores del Simojovel marchan contra fraude electoral

No pueden repartir diputaciones plurinominales hasta concluir el proceso electoral

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- “¡Fraude, fraude, fraude!”, fue la consigna que, cientos de pobladores del municipio de Simojovel, manifestaron este lunes, al unísono, durante una marcha en contra del candidato que resultó electo como alcalde para los próximos tres años, Gilberto Martínez Andrade. Aclararon que no es posible que el esposo de Viridiana Hernández Sánchez, quien fue detenida por la autoridad y que por ende perdió el cargo como alcaldesa de esta localidad, llegue al gobierno para, de seguro, “cometer más fechorías”. Recordaron que la expresidenta está acusado de un desfalco del erario de casi 180 millones de pesos, por lo que insistieron en que en este tipo de acciones sin duda estuvo involucrado su marido, quien gobernará Simojovel el próximo trienio tras salir victorioso en las urnas el pasado 6 de junio. De hecho, advirtieron que la llamada “pareja presidencial” está señalada de desviar más recursos del pueblo, por lo que manifestaron que no permitirán que Gilberto Martínez tome posesión del cargo, pues sería

incongruente luego de la detención de su mujer. Entre otras cuestiones, señalaron que ambos presuntamente han utilizado a grupos armados para “sembrar el terror” en la región, con el fin, además, de que la gente avale su gobierno verde-ecologista. “Estamos seguros que todo ese dinero que robaron, lo utilizaron para la campaña que ganó Andrade, por eso queremos que se aplique la ley, que se haga justicia, porque ese par de vividores son de lo peor, unos ladrones, que solo empeorarán la situación del municipio”, coincidieron. La marcha de los cientos de habitantes llegó a la Presidencia Municipal, desde donde efectuaron un mitin y exigieron a los gobiernos del estado y federal poner atención en esta zona, para que no se registre un descontrol.

FOTO: CORTESÍA

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Rubén Zuarth Esquinca, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas dio a conocer que los representantes de los partidos políticos están a la espera de la repartición de los espacios plurinominales, sin embargo, al no concluir el proceso electoral aún no puede llevarse a cabo. Y es que, la repartición de las 16 diputaciones de Representación Proporcional, tendrá que darse después de que concluya la etapa impugnativa del proceso local ordinario, es decir, sucederá hasta la segunda quincena del mes de septiembre del presente año. Esta repartición será de acuerdo a los votos obtenidos en la jornada electoral del 6 de junio. De acuerdo a los resultados, la votación quedó de la siguiente manera en la entidad: Los votos totales fueron 2 millones 197 mil 940. Morena, obtuvo 699 mil 815 votos; el Partido Verde Ecologista de México, 393 mil

458 votos; el Partido Revolucionario Institucional, 245 mil 073 votos; el Partido del Trabajo, 139 mil 557 votos; Partido Encuentro Solidario, 128 mil 602 votos; Chiapas Unido, 98 mil 837 votos; Podemos Mover a Chiapas, 74 mil 175 votos; Redes Sociales Progresistas, 69 mil 527 votos; Partido Acción Nacional, 68 mil 351 votos; Movimiento Ciudadano, 53 mil 175 votos; Partido de la Revolución Democrática, 49 mil 141 votos; Nueva Alianza Chiapas, 28 mil 605 votos; Fuerza

FOTO: CORTESÍA

por México, 27 mil 570 votos; Partido Popular Chiapaneco, 18 mil 023 votos; Candidaturas No Registradas, mil 824 votos; votos Nulos, 102 mil 207 votos. Zuarth Esquinca, dio a conocer en este sentido que: “Vendrá el tema de las asignaciones tanto de las regidurías plurinominales como de representación proporcional, al Congreso del Estado, hay por ahí muchos comentarios en torno a cómo asignará la autoridad electoral”.


8

17 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GOBIERNO

Asiste Rutilio Escandón a toma de protesta del nuevo Comité Directivo de la CMIC Chiapas En este marco, el gobernador aseguró que el dinero del presupuesto público destinado al impulso de obras se va a quedar en la entidad

Subrayó que la generación de alianzas entre instancias públicas y privadas es fundamental para avanzar con pasos firmes hacia la transformación de Chiapas C O MUNI CA DO

·

EL SI E7E

Tu x t l a . - A l a s i s t i r a l a t o m a d e p r ote s ta d el nu e vo Comit é Di re c ti v o d e l a Cá m ar a Me xi c ana d e la I n d u st r i a d e l a Con st r uc c i ón ( C MI C ), D e l eg a c ió n Chi a p as , el go ber na dor R u t i l i o Esca n dó n Cadenas sos tuvo q u e e l d i n er o de l pr es u pues to pú b l i c o de st i na d o a l i mpul s o de obr as s e q ue da e n l a e nt id ad, pues e l de s eo e s fo rt al e ce r l a ec on omí a, c on tr i bu i r en e l c re ci mi en to de l í nd ic e d e d esa rr ol l o h u man o y gar an ti z ar b ie n est ar y p ro gr es o al p ueb lo c hi ap a ne co . E l m an d at ar i o su br a y ó que la ge ne r a c i ó n d e al i a nz as ent r e i ns t anc ias p ú bl i cas y pr i va da s es f und amen ta l pa ra ava n za r c on pa s os f ir mes h a ci a l a t ra ns fo rma ci ón del es t ad o, p o r l o q ue r ei te ró e l ll amad o r es pe tu o so a l a s em p re sas c ons tr uc t or as

a ma nt ene r el c o m p ro m is o de r eali z ar ob ra s c on pr e c io s j us t o s , d e c al ida d, c on v a lo r a gr e ga d o y a lt o s ent i do s oc i al, qu e p er m it a n a t en der las n ec e s id a de s p ri or it a r ia s de los p ueb lo s y l as c o m un id a de s . “La met a e s h a c e r m á s c o n m e n o s , o a l meno s m á s c on lo m is m o , e s to nos ayu d a r á a t e n e r d i n e r o p a ra c ons tr ui r in f r ae s t r uc t u r a e n los rubr os d o n d e m á s s e r e q u i e r e . L o úni c o q u e p ed im o s e s qu e l os p roy ec t os se lle v e n a c a bo c o mo c o rr es p onde a f in d e q ue s e an ob r a s dur ad er a s , y as í ed if ic a r o t r as q ue s e v ay an n ec e s it a n do ; s i lo h a c e mo s as í, t o do s v am o s a c am in a r c on la f re n t e e n al to , c o n l a s ati sf acci ó n d e c u m p l i r l a m i s i ó n d e s er v ir a C hi ap as ”, a pu n t ó. De s ta c ó q u e c o mo r es u lt a do de l tr ab ajo r e s po n s ab le y d e c o m ba t e a l a corr u p c i ó n y l a i m p u n i d a d , e n

l a e n ti da d s e h a n g e ne ra d o a h or ro s y e c on o mí a s i ns t i tu c i on a l e s , q u e h a n g a ra n t iz ad o el p a g o e n ti e m p o y f o r m a d e l a s o b r a s y p r o y ec t o s , factor que ha abonado a mantener u n a b ue n a c o op e ra c ió n c o n e l s e c t o r pr iv a d o, a f a v o r d e l p u eb l o . D ur a nt e s u in t er v e n c i ó n , e l s e c r e t ar io d e O b ra s P ú bl i c a s , Án g e l C a r l o s To rr e s C u l e b r o , d e s t ac ó q u e e n e l 2 0 2 0 s e d e s a r r o ll a r o n 9 0 1 c o n t ra t o s p o r u n o r d e n de 4 m i l 5 0 0 m il lo ne s d e p e s os , c o n l a p a rt ic i p a c i ó n d e e m p r e s a s c hi a p a ne c a s , d e bi do a q ue h o y la C M IC y e l G o b i e r n o d e l E s t a d o e s t án t r a b aj a n d o d e l a m an o , e n u n s o lo eq u i p o p a ra t r a ns f o r m ar la v id a d e la s y l o s c h i a p a n e c o s , a t r a v é s d e l im p ul s o d e la in f r ae s t r u c tu r a so c i a l. P or s u p a rt e , e l p re s i d en t e d e l C o m i t é E j e c u t i v o d e l a CM I C e n C h i a p a s , R o g e l i o L ó p ez V áz q u e z ,

FOTO: CORTESÍA

d e s ta c ó q ue l a i n d u s tri a d e l a c o n s tr u c c ió n e s un s e c to r fu n d a m en t a l e n l a e c o n om í a d el e s t a d o, p u e s g e n er a e m p l e o s d ir e c t o s e i n di r ec t o s q u e s e t r a d u c en e n u na m ej o r c al i da d d e v i d a p ar a la s y lo s c h i a pa n e c o s , s in e m b a rg o , e s to es p o s i bl e , ex p r e s ó, p o r q u e s e t i en e u n g ob e rn a d o r q u e t ra b a ja c o n l a s e m p r e s as lo c a l es , q u e h a h ec h o q u e l a o b ra p ú bl i c a s e a u n in s t ru m en t o d e b ie n e s ta r y pr o gr e s o . A l e x te n d e r s u r ec o n o c i mi e nt o a l g o b e rn a do r R u ti li o E s c a nd ó n p o r q u e e n s u a d m in i s tr ac i ó n l a s e m p r e s a r ia s d e l a c o n s t r u c c i ó n h an t en i d o m ás o p o rtu n i d ad e s d e tr a b a jo , l a v i c e p re s i de n t a d e D e s a rro l lo E mp re s a ri a l d e l a C M I C, A n a k a r en G óm e z Zu a rt , s e ñ a ló q u e h o y e l g o bi e rn o a p o y a a la s m u je r es e i mp u l s a l a o b ra pú b l ic a e n b e n ef i c i o d e q u ie n e s m e no s ti e ne n .


Feministas protestan en el Ángel AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS de17 DEMéxico dos años después de pintarlo

Ciudad de México.- Un grupo de mujeres mexicanas protestó este lunes frente al Ángel de la Independencia, en Ciudad de México, al cumplirse dos años de la gran manifestación en la que pintaron este emblemático monumento con centenares de consignas feministas. Cerca de 150 mujeres marcharon por el Paseo de la Reforma, la principal avenida de la capital, entonando consignas contra la violencia machista hasta que llegaron al Ángel de la Independencia,

donde intentaron sin éxito tumbar las vallas que lo protegen. En ese lugar se registraron choques entre manifestantes y agentes de la policía sin daños mayores. La movilización de este lunes fue convocada para conmemorar la manifestación #NoNosCuidanNosViolan, que tuvo lugar el 16 de agosto de 2019 para denunciar abusos sexuales de policías capitalinos y en la que se pintaron monumentos históricos y se rompieron estaciones de transporte público.

Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Martes 17 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

México reporta 272 muertes y 7.172 nuevos casos por coronavirus EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este lunes 272 nuevas muertes hasta alcanzar las 248.652 y 7.172 nuevos casos de covid-19 para un total de 3.108.438 contagios. En plena tercera ola de contagios, México presentó la semana pasada los cuatro días con más casos de toda la pandemia. El pasado jueves notificó 24.975 —el máximo histórico—, mientras que el sábado reportó 23.642, el viernes 22.758 y el miércoles 22.711. Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según

el recuento de la Universidad Johns Hopkins. México se encuentra en plena tercera ola de la covid-19 con jornadas consecutivas con más de 20.000 contagios diarios, que ya han superado a la segunda ola de enero pasado, aunque durante los fines de semana usualmente reporta cifras menores. Además, las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 350.000 muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.310.989 casos de contagio. De esta cifra, 133.866 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 4 % del total. Desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.454.114 personas. La ocupación media

de camas generales en los hospitales mexicanos es del 54 %, y del 46 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México —el foco de la pandemia— acumula el 19 % de todos los decesos a nivel nacional; es decir, casi una de cada cinco muertes.

PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 77,57 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 348.015 en la última jornada. El reporte también precisó que

29,4 millones de personas han completado la pauta de vacunación, de 126 millones de habitantes que tiene el país. El domingo, México recibió 150.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Desde el 23 de diciembre de 2020, el país ha recibido 92,26 millones de dosis de la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer y Johnson & Johnson, además de las chinas CanSino y Sinovac. Este lunes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que la vacuna contra la covid-19 de Moderna obtuvo una opinión favorable, por unanimidad, por parte de expertos integrantes del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y el Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos.


10 4

NACIONAL

17 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

TRAGEDIA

Muere una persona por explosión de gas en edificio de Ciudad de México EJECUTIVO FEDERAL

López Obrador promete justicia por joven presuntamente asesinado por policías EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que murió una de las 22 personas lesionadas por la explosión de gas en un edificio de la capital. “Con profunda tristeza, informo que una de las personas lesionadas por la explosión en avenida Coyoacán lamentablemente perdió la vida. Estamos en contacto con la familia para brindar todo el apoyo que sea necesario”, indicó Sheinbaum en Twitter. Unas horas antes y desde el lugar del incidente, Sheinbaum había detallado en rueda de prensa que la explosión fue por “acumulación” de gas LP y dejó 22 lesionados, además de elevar a seis el número de trasladados a hospitales. Uno de los heridos, dijo entonces, se encontraba grave por las quemaduras sufridas, mientras que el resto evolucionaba favorablemente. Asimismo, otros dos residentes

del edificio tenían covid-19 y fueron trasladados a un centro médico. El edificio tenía 63 departamentos divididos en dos torres contiguas. Mientras que el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, indicó en la misma rueda de prensa que se llevará a cabo un dictamen estructural del edificio y destacó que, en una revisión preliminar, en los inmuebles aledaños solamente hubo algunos “daños materiales”. El accidente tuvo lugar en la colonia (barrio) Xoco de la alcaldía de Benito Juárez, en el sur de la capital. La explosión dejó daños en al menos 15 viviendas de este edificio, con la mayoría de sus ventanas destrozadas, y se escuchó a varias calles alrededor por la potencia de la explosión, según reportan testigos. Los residentes del edificio fueron evacuados. “Se explotó todo, los vidrios, las ventanas, todo”, dijo Aremy, una residente del edifico, a medios locales.

Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió este lunes que habrá justicia para José Eduardo Ravelo, un joven de 23 años presuntamente asesinado y violado por policías de Mérida, Yucatán, en el sureste del país. “Que se castigue a los responsables, incluso a las autoridades que estén encubriendo este caso, si se demuestra, si se comprueba, que hubo estas violaciones graves que llevaron hasta el homicidio, hasta el asesinato de este joven”, ofreció en su rueda de prensa diaria. Policías de Yucatán detuvieron a Ravelo el 21 de julio y tras el arresto pasó cuatro días en cuidados intensivos en un hospital, donde le detectaron un pulmón perforado y desgarres en su ano, según ha denunciado su madre, María Ravelo. Pero el 13 de agosto cuatro agentes acusados quedaron libres porque el juez afirmó que no hay pruebas suficientes. Además, el alcalde de Mérida, el derechista Renán Barrera, ha justificado la detención del joven, originario del estado de Veracruz, porque “estaba intoxicado” y por “alteración del orden pública”, al asegurar que no había evidencia de abuso policial. Sin embargo, el fin de semana arreció la polémica al difundirse un video de su detención en el que seis policías someten a Ravelo e, incluso, uno coloca su rodilla sobre su pecho mientras está en el suelo. Ante los crecientes reclamos, agrupados en el movimiento #JusticiaParaJoséEduardo, López Obrador instruyó a la Secretaría de Gobernación (Segob) atender el asunto. “Que se vea la posibilidad de que el Gobierno de la Re-

pública, el Ejecutivo federal, presente una denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que no se quede en el ámbito local este asunto y que se vaya al fondo”, sostuvo. Grupos LGBT se han movilizado por el caso aunque Ravelo no se identificaba abiertamente como homosexual. Asimismo, María Ravelo también ha denunciado que el alcalde Barrera, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), le ofreció 2,5 millones de pesos (unos 125.000 dólares) para desistirse.

Por ello, la madre ha pedido una audiencia con López Obrador, quien este lunes afirmó que no hace falta. “Es lo que puedo mandarle decir a la señora, que voy a intervenir”, declaró. El mandatario también ha criticado al Poder Judicial por la liberación de los policías acusados. “Si las instituciones encargadas de impartir justicia no están a la altura de las circunstancias, si están echadas a perder, pues es solo una legalidad ficticia, la legalidad sirve para legitimar la injusticia”, sentenció.


17 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

DELITOS

Los secuestros aumentan un 2,3 % en julio EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México registró en julio 87 secuestros, un 2,3 % más que los 85 del mes anterior, informó este lunes la organización Alto al Secuestro. Además, hubo un incremento del 5 % en cuanto al número de víctimas de secuestro, al pasar de 118 personas en junio a 124 en julio. A pesar de estos aumentos, se registró una disminución del 5,5 % en el número de detenidos relacionados con secuestros, puesto que en junio fueron 108 arrestados y en julio 102. Los estados con mayor incidencia de ese delito fueron Veracruz, con 17 casos, el Estado de México, con nueve, y Guanajuato, Nuevo León y Tamaulipas, con cinco cada uno. Por contra, hubo seis estados

que no registraron ningún secuestro en julio: Aguascalientes, Campeche, Colima, Durango, Nayarit y Yucatán. Según Alto al Secuestro, desde el inicio de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, México ha contabilizado 3.821 secuestros, una cifra un 38,4 % menor a los 6.203 secuestros que hubo en el mismo lapso de mandato de su antecesor, Enrique Peña Nieto. Durante el primer semestre de 2021, los secuestros cayeron un 14,2 % respecto al mismo período del año anterior, mientras que en 2020 bajaron un 39 % en comparación con 2019. México ha registrado los dos años más violentos de su historia en la primera parte del gobierno de López Obrador con 34.682 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

ECONOMÍA

POLÍTICA

Superávit agroalimentario registra México otorga refugio a exfuncionario salvadoreño acusado de corrupción el tercer mejor saldo en 27 años EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La balanza comercial agroalimentaria de México registró un superávit de 4.857 millones de dólares en la primera mitad de 2021, el tercer saldo positivo más alto en 27 años, informó este lunes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La cifra es resultado de 22.588 millones de dólares de exportaciones agropecuarias y agroindustriales de enero a junio pasado, y de 17.731 millones de dólares de importaciones, con base en cifras del Banco de México. Esto significa, añadió la Sader, que el comercio total agroalimentario de México con sus socios alcanzó 40.319 millones de dólares en el primer semestre de 2021, de los que un 56 % corresponden a ventas mexicanas. “El valor de las ventas agroalimentarias al exterior a junio fue el más alto reportado en 29 años, lo que permitió al país obtener divisas que superan a las conseguidas por la venta de productos petroleros, en 9.908 millones de dólares, y turismo extranjero en 14.773 millones de dólares”, sostuvo la Sader. El campo fue el sector más resiliente de México en 2020, cuando la crisis de la covid-19 causó una contracción histórica de 8,2 % del PIB. Para este 2021, el Gobierno espera un repunte cercano al 6 % del PIB afianzado en el comercio exterior y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La Sader resaltó que solo la balanza

agropecuaria y pesquera registró un saldo positivo de 1.945 millones de dólares en los primeros seis meses de 2021. Mientras que la balanza agroindustrial alcanzó un superávit de 2.912 millones de dólares de enero a junio pasado. “En dicho periodo, las hortalizas, bebidas y frutas fueron los principales grupos de exportación, ya que concentraron más del 63 % del total”, precisó el informe. Los productos agropecuarios y pesqueros con mayor demanda en el extranjero fueron la miel de abeja, con un crecimiento anual del 92,95 %; las flores, con un aumento del 85,84 %; cítricos, con un 61,10 %; tabaco, con 49,42 %; cacahuate, con 49,26 %, y pescado fresco o refrigerado con 46,25 %. En la agroindustria, la Sader destacó aumentos de ventas de carne y despojos de aves de corral en 178,64 %; aceite de soya, con 134,25 %; sopas, un 54,10 %; aguas y refrescos, con 44,99 %; tequila y mezcal, con 38,90 %, y jugo de naranja congelado, con 35,82 %. En términos de valor, agregó, los productos con mayor demanda extranjero fueron la cerveza, con 2.668 millones de dólares; el aguacate, con 1.526 millones de dólares; tequila y mezcal, con 1.448 millones de dólares; tomate, con 1.199 millones de dólares, y pimiento por 896 millones de dólares. “Más del 56 % de las importaciones de enero a junio presentan los mayores aumentos en la parte de productos primarios”, ahondó la Sader.

EFE - EL SIE7E San Salvador.- México otorgó el estatus de refugiado al exministro salvadoreño de Obras Públicas Gerson Martínez, acusado de corrupción por supuestamente recibir pagos irregulares en el Gobierno de Mauricio Funes (2009-2014), confirmó este lunes su abogado. Martínez junto a otros nueve exfuncionarios, entre estos el expresidente Salvador Sánchez Cerén (2014-2019), enfrenta un proceso penal por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Pedro Cruz, abogado defensor del exfuncionario, explicó este lunes a periodistas en El Salvador que “el señor Gerson Martínez ha recibido el estatus de refugiado por persecución (política)” e indicó que “en ese sentido el Gobierno mexicano ha tomado a bien examinar los datos de este caso, así como toda la coyuntura política, legislativa y judicial del país”. Lo anterior, de acuerdo con el letrado, para “determinar con firmeza que el señor Martínez es perseguido político en El Salvador y le otorga el estatutos de refugiado de conformidad con las leyes mexicanas y con el derecho internacional particularmente con todos los artículos y todas las normativas que provienen de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados”. Cruz añadió que “cualquier intento de extradición, captura o difusión roja tendrá que pasar por un procedimiento largo y engorroso de examen y no puede ha-

ber una captura ni extradición automática del señor Martínez mientras él tenga el estatus de refugiado”. Las declaraciones del abogado fueron brindadas en la sede del Juzgado Segundo de Paz de San Salvador, a la que llegó para presentar un recurso de apelación, ya que dicha corte envío el proceso penal a instrucción y decretó detención provisional contra todos los implicados. De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Martínez habría recibido 290.000 dólares en sobresueldos durante la Administración de Funes. Este caso se desprende de la investigación contra Funes por la supuesta malversación de 351 millones de dólares del presupuesto estatal. Funes vive en Nicaragua desde 2016 y recibió en 2019 la nacionalidad de ese país centroamericano, cuya Constitución prohíbe la extradición de sus ciudadanos. Los demás señalados son el extitular de Hacienda Carlos Cáceres, la exministra de Salud Violeta Menjívar, los exviceministros Hugo Flores y Erlinda Handal, y el exdiputado del FMLN Calixto Mejía (2014-2017). Así como José López Juárez, expresidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria (CEPA), y el exsecretario privado de la Presidencia Manuel Melgar y la exministra Medio Ambiente Lina Pohl, quienes se encuentra fuera del país y cuyo paradero se desconoce. El pasado 30 de julio, el Gobierno de Nicaragua otorgó la nacionalidad nicaragüense a Sánchez Cerén.


12

PUBLICIDAD

17 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Biden defiende la retirada de Afganistán y culpa del caos al Gobierno afgano

17 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Washington.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, defendió este lunes su decisión de retirar las tropas estadounidenses de Afganistán y culpó al Gobierno y al Ejército afgano del caos que se ha desatado tras el rápido avance de los talibanes y la toma de Kabul. En vez de dar marcha atrás, Biden se mantuvo firme en su intención de acabar con la guerra más larga de la historia de EE.UU. y rechazó las críticas de sus adversarios

republicanos y de organizaciones defensoras de los derechos humanos que acusan a Washington de haber abandonado al pueblo afgano. “Me reafirmó por completo en mi decisión. Después de 20 años he aprendido de la manera más dura que nunca habrá un buen momento para retirar las tropas estadounidenses”, dijo el mandatario en un discurso a la nación desde la Casa Blanca y marcado por un afilado tono desafiante.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Martes 17 de agosto de 2021

El pánico a los talibanes desata el caos en el aeropuerto de Kabul EFE · EL SIE7E Kabul.- La victoria de los talibanes tras dos décadas de guerra en Afganistán desató este lunes el caos en el aeropuerto de Kabul, donde al menos seis personas murieron, según varios testigos, mientras miles de personas desesperadas trataban de huir del país abordando los vuelos de repatriación. El mulá Baradar Akhund, jefe de la oficina política de los talibanes en Catar, declaró esta madrugada en un mensaje en vídeo el fin de la guerra de Afganistán con la victoria de los insurgentes. “Hemos alcanzado una victoria que no se esperaba (...) debemos mostrar humildad ante Alá”, dijo Akhund en un mensaje en vídeo, en lo que supone la primera declaración pública de un líder talibán tras la conquista del país. En el primer día del país bajo control de los talibanes desde la invasión estadounidense en

2001, Baradar se refirió a este como “el momento de la prueba”, en el que tratarán de ver “cómo servimos y protegemos a nuestra gente, y de cómo aseguramos su futuro, para ofrecer una buena vida lo mejor que podamos”. Kabul cayó el domingo en manos de los talibanes sin que las fuerzas nacionales opusieran resistencia y después de que en poco más de una semana lograsen el control de casi todas las provincias del país, un inédito avance motivado por la fase final de retirada de las tropas de Estados Unidos y de la OTAN el pasado 1 de mayo. Sin embargo, los insurgentes no han dado detalles de momento sobre cómo será el proceso de transición o la toma del poder. LA BANDERA EN PIE La Kabul de los talibanes amaneció con sus ciudadanos intentando continuar con sus vidas bajo el nuevo régimen, mientras en las calles reinaba el silencio y los talibanes patrullaban una

ciudad sin mujeres a la vista. Pese a la captura, la bandera nacional más grande del país permanecía izada a primera hora de la mañana en la cima Wazir Akbar Khan, como cualquier otro día. “La bandera ha sido el símbolo de identidad para los afganos durante las últimas dos décadas, espero que los talibanes no la cambien y bajen esta bandera, millones de afganos la aman de corazón”, dijo a Efe Sabir Malik. Kabul, sin embargo, estaba casi vacía de mujeres, particularmente empleadas de oficinas y estudiantes universitarias que se quedaron en casa por temor al regreso del régimen talibán, recordado por la brutalidad de sus castigos y la opresión de las mujeres. CAOS EN EL AEROPUERTO La caída de Kabul, que se completó anoche después de que el presidente afgano, Ashraf Ghani, abandonara el país, provocó una oleada de miles de civiles

que se dirigieron al aeropuerto de Kabul con el objetivo de salvar sus vidas. La mayoría eran civiles desesperados que se dejaron llevar por la idea de que Estados Unidos, que está evacuando a su personal en el país, iba también a sacar a cualquier afgano. “Escuché anoche que tres aviones evacuaron a personas que no tenían pasaporte ni visado, por lo que varios de mis amigos y yo vinimos por la mañana al aeropuerto y nos quedamos allí por horas” antes de volver sin éxito a casa, dijo a Efe Tamim Ansar. Otros fueron más allá, invadiendo las pistas de despegue para que los aviones de repatriación no abandonasen el país sin ellos. El caos en el aeropuerto causó este lunes la muerte de al manos seis personas, entre ellas un talibán, según informaron a Efe varios testigos presenciales. “Vi a tres civiles y a un combatiente talibán muertos por

el tiroteo entre los talibanes y las fuerzas estadounidenses”, afirmó a Efe Mirwais Yusufi, un testigo de lo sucedido que también estaba tratando de abandonar el país. Yusufi explicó que después de que un talibán ordenó a varios civiles afganos que abandonasen el aeropuerto, y estos se negaron, el insurgente disparó contra ellos, lo que desencadenó la respuesta de las fuerzas estadounidenses, que abrieron fuego contra el combatiente, que murió en el acto. Los otros dos fallecidos murieron supuestamente al caer de un avión de las fuerzas estadounidense en el que habían logrado subir antes de que despegara del aeropuerto. Uno de los que cayó del avión fue Fida Muhammad, un dentista de 22 años que residía en la provincia de Kabul, según relató a Efe Ahmad, un familiar cercano: “Salió de casa hoy para ir a su trabajo, pero nos enteramos horas después de que murió al caerse del avión”.


14 8

17 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

ESCENARIO CRÍTICO

Los hospitales de Haití se saturan mientras aumentan las víctimas del sismo EFE - EL SIE7E Les Cayes.- Los hospitales del suroeste de Haití están al límite este lunes, mientras las autoridades incrementaron a 1.419 el número de fallecidos y a 6.900 el de heridos a causa del fuerte terremoto de magnitud 7,2 del sábado pasado. La gran mayoría de las víctimas mortales se han registrado en el departamento del Sur (1.133), cuya capital es Les Cayes; mientras que el resto corresponden a los departamentos de Grand Anse (162), Nippes (122) y Noroeste (2). El potente sismo también ha destruido cerca de 37.300 viviendas y causado daños estructurales en otras 46.000 y en 25 centros médicos, y ha afectado a cerca de 60.000 familias, según las autoridades. HOSPITALES SATURADOS Los hospitales de la ciudad de Les Cayes estaban saturados por la avalancha de heridos causada por el potente terremoto, al punto de que en el Hospital General de esta ciudad, los sanitarios les colocan adhesivos numerados en la frente para identificarlos. Los heridos con fracturas que no revisten gravedad tenían que aguardar a ser atendidos afuera del hospital, a la espera de que lleguen a la zona en las próximas horas las lluvias de la depresión tropical Grace, cuyos efectos ya se sienten en Puerto

Príncipe, en el este del país. El doctor Pierre James, traumatólogo del Hospital General de Les Cayes, dijo en declaraciones a Efe que las necesidades más urgentes que tienen en el centro médico son materiales médicos “para poder operar a las personas” que lo necesitan. Al menos siete instalaciones médicas han reportado daños estructurales y los tres principales hospitales de la zona están saturados por la gran y creciente afluencia de personas lesionadas, y se espera que la demanda aumente en los próximos días y semanas, según dijo la ONU en un comunicado. La ONU resaltó que existe una necesidad urgente de equipos médicos de emergencia, específicamente de atención a traumatismos y suministros ortopédicos, así como el despliegue de personal sanitario local. En el aeropuerto de la ciudad, que no ha sufrido daños, este lunes había numerosos heridos graves aguardando para ser trasladados en helicóptero hacia la capital u otras ciudades. El Ministerio de Salud reportó hoy de que transportó desde la zona del siniestro a 130 heridos, 100 de ellos por tierra y 30 por vía aérea. AYUDAS Y PROMESA DE CELERIDAD Tras presidir una reunión extraordinaria de su gabinete, el primer ministro, Ariel Henry, dijo en una rueda de prensa que las

FARMACÉUTICA

Pfizer presenta datos para solicitar tercera dosis para la población general

ayudas y donaciones recibidas se están canalizando hacia las poblaciones más afectadas, a través de Protección Civil y bajo la supervisión del Centro de Operación de Urgencia Nacional (COUN). Henry dijo que en la citada reunión se evaluó lo ocurrido, pero también hicieron un balance de las necesidades del país. “Habíamos decidido no seguir haciendo lo que se hizo en 2010 cuando se hicieron donaciones al país y se gastaron fondos sin ver su impacto”, dijo Henry, en alusión al devastador terremoto de 2010. Más temprano, Henry prometió dar una mayor celeridad en las operaciones de rescate y en la atención a las víctimas a partir de este lunes. CRITICAN LA GESTIÓN DE LA AYUDA Pese a las promesas de Henry, quien asumió el cargo el 20 de julio, trece días después del asesinato del presidente Jovenel Moise, la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (Rnddh) criticó este lunes a las autoridades haitianas por su lentitud en la organización de la ayuda destinadas a las víctimas. Dos días después del siniestro y a pesar de que se ha declarado el estado de emergencia, “el Estado tiene dificultades para organizar la ayuda a las víctimas”, afirmo la ONG en un informe. Para la Rnddh, “este escenario recuerda dolorosamente” a los terremotos del 12 de enero de 2010 y del 6 de octubre de 2018, que afectaron respectivamente a algunos municipios del Oeste, del Sureste y de Nippes, por un lado, y a algunos municipios del Noroeste y de Artibonite, por otro. Los afectados “están completamente abandonados a su suerte” y “algunos ya han empezado a tomar medidas personales para buscar tiendas de campaña para resguardarse del mal tiempo y satisfacer sus necesidades diarias”, agregó la organización. El terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter se registró a las 08.29 hora local (12.29 GMT) del sábado pasado, a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con hipocentro a 10 kilómetros de profundidad.

EFE - EL SIE7E Nueva York.- Pfizer y BioNTech anunciaron este lunes que han entregado resultados preliminares de sus ensayos clínicos a las autoridades estadounidenses como parte de su esfuerzo para que se apruebe una dosis de refuerzo de la vacuna de covid-19 a todos los mayores de 16 años. Hasta ahora, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) ha autorizado la tercera dosis de Pfizer y Moderna para las personas con un sistema inmune debilitado, puesto que no han respondido como la población general a las vacunas, lo que se calcula supone un 3 % de la población del país. Según los datos ofrecidos por Pfizer este lunes, la dosis de refuerzo generó “anticuerpos neutralizantes significativamente más altos” contra la cepa original del coronavirus, además de las variantes beta y delta, informó la empresa en un comunicado. Los participantes del ensayo clínico recibieron una tercera dosis entre ocho y nueve meses después de la segunda, concretó el texto. “Los datos que hemos visto hasta ahora apuntan a que una tercera dosis de nuestra vacuna provoca niveles

de anticuerpos que superan significativamente los de las dos dosis iniciales”, dijo en el comunicado el consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla. “Estamos satisfechos de poder presentar estos datos a la FDA mientras seguimos trabajando juntos para enfrentarnos a los cambiantes retos de esta pandemia”, agregó. Pfizer reveló además que espera recibir en breve resultados de las últimas fases de los ensayos clínicos d ela dosis de refuerzo, que también presentará a la FDA y a las autoridades reguladoras del resto del mundo. Los datos se conocen tres días después de que EE.UU. autorizara la administración de la tercera dosis para personas con un sistema inmune debilitado, como pacientes de trasplante de órganos, personas con VIH o algunos enfermos de cáncer, que no registraron una respuesta inmune adecuada a las dos primeras vacunas. Por el momento, las autoridades sanitarias no están recomendando una dosis de refuerzo para la población general, pero el principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, afirmó recientemente que “probablemente” será necesario en algún momento.


Deportes Martes 17 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

Siguen en la pelea

Sé corrió una fecha más del estatal de Motocross de la ACHM, en un escenario inmejorable

Herrera ocupado en mal arranque

Beca a pesar de sanción

Marchista recibió estímulo económico a pesar de la primera sanción y una más recibida hace una semana

P16

P17

El peor para el estratega felino en los últimos diez años en la Liga MX para él

P18


16 26

17 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

MOTOCROSS

Comitán recibió al estatal

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

La pista del Polideportivo de Comitán, recibió este fin de semana la séptima fecha del Campeonato Estatal de Motocross, evento convocado por la Asociación Chiapaneca de Motociclismo, que contó con buena asistencia de pilotos para disputarse los puntos en juego, una vez rebasada la mitad dl calendario y enfilándose a un cierre trepidante. René Constantino, Comisionado de Motocross de la ACHM, dio a conocer los resultados oficiales de esta séptima fecha, que visitó una sede infaltable en el calendario y con la que se puede ir adivinando la lucha por el título en cada categoría, en una recta final de camponato que será muy atractiva. Sergio García se adueñó del triunfo en la 50cc 4-6 años, por delante de un voluntarioso Luis Alfredo Zúñiga; en la 7 – 8 años el triunfo se lo llevó Eugenio Román, dejando en segundo puesto a Enrique Zúñiga. Una generación de nuevos

pilotos que crece a pasos agigantados. Valentino Farrera se llevó los 65cc, en gran duelo con Aby de la Cruz y Marco Esquinca; por su parte, en la rama femenil Paulette Solís se quedó con la bandera a cuadros para meterse de lleno a la

NASCAR

pelea por el título. Abrieron paso a la Promocional, donde Luis Figueroa se quedó con los honores, por delante d Daniel Aguilar y Sebastián Figueroa; después, Luis Figueroa dictó cátedra de conducción en la Novatos,

imponiéndose a Edgar Espinoza y Juan Carlos Montes. Esta categoría dejó grandes momentos sobre la pista del Polidportivo. Los veteranos no desentonaron esta vez, en la Máster 40 Abelino Chantiri dejó sin posibilidades a Cristian Constantino, que fu segundo y en tercero entró a la meta Rudy Edizon, una buena competncia. En la Senior 50 René Constantino se impuso, dejando en segundo puesto a Alejandro Solís y en tercero a Francisco Hernández; por su parte, en la Súper Senior, Eugenio Román ganó la bandra a cuadros. Había lugar para el espectáculo y fue ahí donde entraron los de la Expertos, con un buen duelo entre Luis Constantino y Roberto del Pino, que al final fue para el tuxtleco, que volvió a ver la bandera a cuadros, dejando grandes momentos durante esta carrera, que le puso el cerrojo a la séptima fecha del Campeonato Estatal de Motocross, que se disputó este fin de semana en Comitán.

ESTRATEGIA

Habrá clasificación en SLP Curso de prevención y su aporte

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Para la quinta fecha de NASCAR Peak México Series que recibe el nombre de Gran Premio Canel´s y se disputará el 21 y 22 de agosto en el Súper Óvalo Potosino, contrariamente a lo que había venido ocurriendo en carreras anteriores que la parrilla de salida se integraba en el orden inverso al estado del campeonato tanto en la Peak como en la Challenge, para la carrera de este fin de semana se decidió que habrá calificación en las dos categorías. “La pista es muy corta y además por la cantidad de autos y la competitividad que existe, se pensó que lo mejor es que el día sábado se realice calificación para determinar cómo van a arrancar. Esto fue a pedido de los equipos ya que la vez anterior, la parrilla se formó en el orden inverso al campeonato y se registraron muchos contactos, razón por la cual se acordó que habrá calificación para que los más rápidos arranquen hasta adelante”, manifestó Pavel Fernández, Di-

rector de Competencia de NASCAR Peak México Series presentado por Telcel. Se hizo saber que esta modalidad será solamente por esta carrera y el objetivo principal es evitar los golpes, en virtud que en el óvalo de San Luis Potosí resulta muy difícil rebasar. “Se está trabajando en la pista para hacer una segunda línea y se pueda rebasar por afuera y eso también ayudaría mucho. Los equipos están felices que haya calificación, además es un espectáculo porque nunca se sabe quién arrancará primero hasta la última vuelta del último auto en calificar”, dijo Fernández. Por otra parte fue claro al manifestar que la fecha que sigue después de San Luis Potosí que es Querétaro y en la de Puebla que será circuito se volverá al sistema invertido: “La del Ecocentro y Miguel E. Abed son pistas largas y no hay problema para rebasar, además integrar la parrilla como se vino haciendo les enseña a los que están atrás en la tabla a rodar adelante del grupo”.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E El Instituto del Deporte de Chiapas en coordinación con la Asociación Civil Estrategia para el Fomento Educativo, llevó a cabo el sábado 14 y domingo 15 de agosto el curso “Tácticas de Prevención-Reacción contra Agresiones a Mujeres”, el cual tuvo como objetivo brindar herramientas legales, psicológicas y de defensa personal a las mujeres chiapanecas. El instructor Eduardo Grajales comentó que este curso fue impartido para orientar y explicar, tanto a las mujeres como a los hombres, cómo percibir los esquemas de la defensa personal, así como técnicas para desactivar una agresión y huir de la violencia. “Este curso lo impartimos un grupo de especialistas en materia educativa, hay profesionales en el tema del derecho, en psicología y yo, como pedagogo e

instructor en algunas artes marciales”, afirmó Grajales. El curso tuvo una duración de dos días, donde se aprendieron distintas técnicas, desde psicológicas, legales, como de defensa personal. “En la primera fase, vemos qué se debe de hacer en caso de una agresión, haciendo hincapié en no recurrir a la ley del ojo por ojo, y mejor acudir a las instituciones gubernamentales en busca de protección”, señaló el instructor. La defensa personal es una combinación de distintas artes marciales, y Eduardo Grajales comentó de qué disciplinas fueron tomadas las distintas técnicas que se ocuparon en el evento: “vimos técnicas que se han recogido del boxeo, jiu jitsu brasileño, boxeo tailandés, judo. Técnicas muy efectivas que te sirven para desactivar una situación donde tu vida está en riesgo y lo único que quieres es alejar al agresor y huir”, concluyó Eduardo Grajales.


17 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

FRANCIA

Rojas con buenas sensaciones ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Comenzó de manera oficial la actividad en pista para la edición 89 de las 24 Horas de Le Mans este domingo, y el mexicano Memo Rojas Jr estuvo presente junto con sus compañeros en el Team Duqueine para rodar por primera vez en la mítica pista de La Sarthe en la búsqueda de la mejor pues-

ta a punto para la carrera de la próxima semana. Rojas y sus compañeros rodaron con el objetivo de ir conociendo las diferentes puestas a punto que puedan darle un resultado importante en las 24 Horas más importantes de la temporada para todo el proyecto. Memo se ha sentido a gusto en el auto y junto con el equipo, se ha decidido que no se buscaran tiempos con configuración para

calificación, sino enfocados al ritmo de carrera. Habrá una práctica más el próximo miércoles antes de la sesión de calificación y ahí el equipo junto con el mexicano estarán peleando por un buen lugar de arranque, aunque no es tan determinante esta posición en la carrera de resistencia más importante de todo el año. “El test no solo nos sirvió para recopilar mucha información, sino también para

medirnos con la competencia con la que estaremos lidiando esta semana en Le Mans. Tuvimos un muy buen día, estamos muy contentos con el desempeño ya que logramos estar en la sesión de la tarde en los primeros cinco lugares. Al final del día decidimos ya no poner llantas nuevas para enfocarnos en ritmo de carrera con llantas usadas, y algunos de los otros pilotos mejoraron sus tiempos

ATLETISMO

Beca a pesar de sanción AGENCIAS · EL SIE7E Recientemente se dio a conocer que el Tribunal Disciplinario de World Athletics dictaminó un castigo a Guadalupe González que culminará el 15 de noviembre de 2026 acusada por dopaje, por lo que se perderá los Juegos Olímpicos de París 2024. Por esta misma razón González no tuvo la posibilidad de acudir a Tokio 2020; sin embargo, eso no impidió que la atleta recibiera más de millón y medio de recursos públicos, según reveló ESPN. “Lupita González recibió 1,520,052.67 pesos del dinero público, sin importar que su participación en Tokio 2020 estaba en riesgo, debido a que dio positivo en un control antidopaje. Mientras enfrentaba la acusación, la marchista obtuvo recursos públicos destinados para su preparación en el ciclo olímpico 2016-2021. “Esta cantidad la recibió a través de las becas de rendimiento deportivo que otorga la Conade pese a que a la mitad del periodo su presencia en los Juegos Olímpicos ya estaba en duda por la acusación de dopaje”, reveló el medio. “Lupita González recibió la tercera mejor beca económica desde diciembre del 2018, según documentos a los que tuvo acceso ESPN vía transparencia.

La deportista mantuvo el apoyo económico unos días después de que le detectaron una sustancia prohibida en un control antidopaje y hasta junio del 2020, cuando le ratificaron la sanción de cuatro años de suspensión y, con ello, se acabó la posibilidad de asistir a los Juegos Olímpicos”, añadió.

porque estuvieron haciendo simulación de calificación, mientras que nosotros en ningún momento lo hicimos. Estamos satisfechos con el desempeño y creemos que tenemos buen ritmo de carrera, pero aún hay trabajo que hacer, es apenas el comienzo. Quiero agradecer a mis patrocinadores Telcel, Telmex, Infinitum, Banorte, Mecano, Club Premier, ZTE y Red Bull”, señaló.

CLAVADOS

Pacheco quiere ser gobernador AGENCIAS · EL SIE7E Rommel Pacheco Marrufo, clavadista que recientemente dijo adiós al deporte para dedicarse a la política, señaló que su inasistencia a los Juegos Panamericanos de 2019 (Lima), se debió a que las autoridades deportivas se lo negaron y parte de esta culpa la tuvo Ana Guevara, actual titular de la Conade. El yucateco, próximo diputado federal, llegó esta mañana al Aeropuerto de Mérida, en donde fue recibido por Carlos Sainz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (Idey), así como por su mamá la señora Landy Marrufo Morales. Dentro de los puntos tocados, el también conferencista, anotó que se quedó triste por no asistir a los Juegos Panamericanos en 2019, algo que aseguró le dolió. Señaló que las autoridades de la Federación Mexicana y la Comisión Nacional del Deporte le pusieron trabas y la directora de la Conade, Ana Gabriela Guevara, también tuvo algo de culpa por aceptar el dictamen. Todavía no toma el cargo de diputado federal y el ex clavadista aseguró que sueña con ser titular del Ejecuti-

vo del Estado. En la charla que sostuvo con el comunicador de espectáculos, Gustavo Adolfo Infante, permitió destapar ciertas lagunas y recordó, las ganas que todavía siente Rommel por llegar a la gubernatura por Yucatán, de la cual apuntó, será más prudente porque: “no puedes llegar y ser gobernador de la nada, tienes que empezar la carrera desde abajo, por eso me preparé”. Externó que, en la política, él será distinto a comparación con los cómicos, actores y deportistas que hasta ahora han hecho el ridículo en el rubro, pues “todas las personas que has mencionado u otros compañeros deportistas, desafortunadamente no se prepararon para el cargo que tienen...”, indicó.


18 28

17 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

TIGRES

Herrera ocupado en mal arranque AGENCIAS · EL SIE7E

El técnico Miguel Herrera tendrá en la jornada doble el reto de superar el momento que atraviesa con Tigres en el Torneo Apertura 2021, el cual ya representa uno de los peores inicios que ha tenido en la última década dentro de la Liga MX. Herrera tomó las riendas del cuadro de la UANL para el presente certamen en sustitución del Ricardo Ferretti, en busca de mantener al equipo en el protagonismo, como lo hicieron durante 11 años bajo el mando del brasileño. Sin embargo, ha batallado para que su equipo logre un buen funcionamiento que le permita conseguir resultados positivos dentro del Apertura 2021, en el que comenzaron con un triunfo de 2-1 frente a Xolos. Después sufrió una derrota de 3-1 en

su visita a Toluca, mientras en sus siguientes dos compromisos empató ante Santos y Puebla, por lo cual ha recibido críticas. Incluso, el mismo Miguel Herrera reconoció, tras el partido ante Puebla, que sabe los seguidores del equipo están molestos por los resultados en la justa, pero se mostró confiado en que saldrán del momento que atraviesan. Precisamente, estos resultados lo han llevado a uno de los peores arranques que ha tenido en la última década dentro de la Liga MX, en virtud de que solamente es superado por lo que vivió en el Apertura 2011 con Atlante. En esa ocasión, el timonel tuvo un balance de un triunfo y tres descalabros, en lo que ha sido su peor comienzo tras cuatro jornadas y después le siguió lo acontecido en el Clausura 2016.

AMÉRICA

RAYADOS

Ibarra, como uno más

Apapachan a Funes Mori

AGENCIAS · EL SIE7E

Renato Ibarra será registrado con el América para el Apertura 2021, de acuerdo a información publicada por John Sutcliffe, quien dio a conocer la decisión de la directiva azulcrema en sus redes sociales. Esta situación fue posteriormente corroborada Ibarra, quien salió del conjunto de Coapa tras el Apertura 2019 luego de los problemas legales que tuvo con su esposa, estuvo un año fuera de las Águilas, tiempo en el que defendió los colores del Atlas. Renato había reportado con la escuadra

de Santiago Solari desde el pasado 5 de julio. Sin embargo, el entrenador argentino siempre dejó en manos de la directiva el futuro del futbolista ecuatoriano que será registrado con los azulcremas para el Apertura 2021. La lesión de Leonardo Suárez fue una de las situaciones que le abrió las puertas al sudamericano, pues las Águilas no podrán contar con el argentino en los próximos meses. El sudamericano, que estará utlizando el N°30, ya se integró a las prácticas del primer equipo en Guadalajara de cara al duelo ante los Bravos de Juárez y ha recibido el perdón de las altas esferas del América ya que optaron por su incorporación antes de pensar en otro refuerzo que hubiera representado un desembolso más fuerte para ellos. Renato Ibarra arribó al América para el Apertura 2016. En su primera etapa disputó siete torneos de Liga MX como futbolista de las Águilas, conjunto con el que levantó tres títulos. La Liga del Apertura 2018, la Copa MX del Clausura 2019 y la Liga de Campeones de la Concacaf 2018/2019. El ecuatoriano suma 146 apariciones con los azulcremas, con los que ha marcado 16 dianas, ha dado 33 asistencias, además de que ha sido amonestado en 18 ocasiones y solo ha visto una tarjeta roja.

AGENCIAS · EL SIE7E La ‘chispa’ y las ocurrencias de la gente afloraron, tras un tuit que publicó Rogelio Funes Mori en sus redes sociales, luego que se convirtiera en la figura de la Jornada 4 con un doblete, para el triunfo del Monterrey por 3-1 sobre Pachuca. Con ello, el delantero argentino y seleccionado nacional por México al adquirir la naturalización, es ya el máximo anotador en la historia de los Rayados con 123 anotaciones, demostrando así su valía como extranjero en la Liga MX. “Siento una alegría tan grande y un orgullo tan fuerte que es difícil de poner en palabras”, escribió Rogelio Funes Mori en Twitter. “Solo agradecer a mis Compañeros, Cuerpos Técnicos, Directiva, todas las áreas del club, Hinchada y a mi familia, parte fundamental en mi carrera y en mi vida, mi gran

sostén. Rayados”, añadió textualmente, cerrando su comentario con un corazón azul. En seguida, la afición del Monterrey se apresuró a mandarle mensajes públicos, colmados de palabras inesperadas, quizá hasta para el jugador, y muchos emojis. “Rogelio Funes Mori no es solo un jugador, es un estilo de vida, una razón para respirar, un escape de este mundo cruel lleno de ladrones”, fue parte de lo que le dijeron a Funes Mori. Asimismo, otro de los textos que le dedicaron, dice lo siguiente: “Si Funes piensa, estoy de acuerdo. Si Funes habla, yo escucho. Si Funes ordena, yo obedezco...”. “¿Quién es Funes Mori?? mi solución, mi rey, mi lienzo, mi oxígeno, mi mundo...”. “Te amo 123 veces más crack”, fueron sólo algunos de los mensajes que recibió el ‘Mellizo’ en las redes sociales.


17 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Vuelve Tatis Jr encendido AGENCIAS · EL SIE7E

Los San Diego Padres le dan la bienvenida a un rostro familiar en un lugar inusual. Fernando Tatis Jr. está de regreso en la alineación este domingo, pero en lugar de jugar en su posición habitual de campocorto, hará la primera apertura de su carrera en el jardín derecho para el final de la serie contra los Arizona Diamondbacks. Tatis Jr. ha estado en la lista de lesionados desde el 30 de julio con inflamación en el hombro izquierdo luego de dislocarse parcialmente el hombro mientras se deslizaba hacia la tercera base. Ha dejado tres partidos esta temporada porque se dislocó parcialmente el hombro, con la posibilidad de una cirugía de temporada baja. Mientras se recuperaba de esta última lesión, Tatis Jr. comenzó a capturar elevados en el jardín central, lo que generó dudas sobre en qué lugar del campo podría jugar a su regreso. En cambio, jugará en el jardín derecho con el ganador del Guante de Oro, Trent Grisham, en el centro y Tommy Pham en el jardín izquierdo, mientras los

Padres buscan recuperarse un día después de que Tyler Gilbert, de Arizona, lanzara un no hitter en su primera apertura en las Grandes Ligas. Jake Cronenworth continuará jugando en el campo corto en lugar de Tatis Jr. San Diego recibirá con gusto a Tatis Jr. en cualquier posición ya que, a pesar de su ausencia por lesión, todavía lidera la Liga Nacional en jonrones (31) y bases robadas (23). Las noticias no fueron del todo positivas para los Padres el domingo, ya que el equipo colocó al derecho Yu Darvish en la lista de lesionados de 10 días con rigidez en la espalda retroactiva al viernes. Darvish (7-7, 3.70) dejó su apertura el jueves en la tercera entrada con una dolencia en la espalda. Se une a sus compañeros lanzadores Drew Pomeranz, Dinelson Lamet y Chris Paddack en la lista de lesionados de los Padres. San Diego entra en juego el domingo tercero en la División Oeste de la Liga Nacional, a 10 juegos de los San Francisco Giants, pero mantiene una ventaja de 2.5 juegos para el segundo lugar como comodín.

NFL

NBA

Ven errores corregibles Haslem, una campaña más AGENCIAS · EL SIE7E Una mala decisión manchó lo que de otro modo había sido una alentadora pretemporada para el quarterback de los Miami Dolphins, Tua Tagovailoa. Luego de un rápido tres y fuera para abrir el partido del sábado frente a los Chicago Bears, Tagovailoa se encendió y completó ocho pases consecutivos a lo largo de las siguientes dos series de los Dolphins. Con Miami y su quarterback caminando, Tagovailoa, en primera oportunidad y 10 desde la yarda 14 de los Bears con 12 minutos y 11 segundos por jugar en el segundo periodo, intentó meter un pase a una ventana apretada para el ala cerrada Adam Shaheen cerca de las diagonales, donde fue interceptado por el safety de los Bears, DeAndre Houston-Carson. Se acabó la serie. El momento --temporalmente-- se detuvo. El día de Tagovailoa se acabó. Luego de la victoria de Chicago por 20-13, el pasador de segundo año de los Dolphins admitió ejercer una pobre toma de decisiones en la jugada. “Ustedes saben, creo que el back defensivo hizo una gran jugada”, dijo Tagovailoa. “Esa no fue una buena decisión de mi parte. Cuando llegas a la zona

roja, debes tomar buenas decisiones, rápidas. Y esa fue una decisión rápida, pero no una buena decisión. Simplemente algo de lo que seguimos aprendiendo, tomarlo y ponerlo en mi arsenal, y esperar no volver a cometer ese error de nuevo”. El head coach de los Dolphins, Brian Flores, enfatizó el error de Tagovailoa como algo con un arreglo sencillo. “Obviamente tuvo una mala decisión en la zona roja”, dijo Flores. “Hablamos sobre eso. Sabe exactamente lo que debió haber hecho con el balón allí. Es corregible. Hablamos de ello como grupo de entrenadores, que es algo que es muy corregible, y hará la corrección y seguirá adelante, mejorando”. Dejando de lado la entrega de balón, Tagovailoa jugó con gran ritmo, rutinariamente presionando a una defensiva de los Bears que desafió a la ofensiva de los Dolphins durante las prácticas conjuntas a inicio de la semana.

AGENCIAS · EL SIE7E Udonis Haslem está oficialmente de regreso con el Miami Heat. Haslem firmó otro contrato, el décimo de su carrera, con el Heat el domingo, asegurando que regresará para una temporada número 19 con Miami. Se trata de un contrato de un año por valor de unos $2.8 millones de dólares. El jugador de 41 años se convertiría en el quinto jugador en pasar una carrera completa de al menos 19 años con una franquicia. Dirk Nowitzki pasó las 21 temporadas de la NBA con los Dallas Mavericks, Kobe Bryant pasó 20 con Los Angeles Lakers, Tim Duncan pasó 19 con los San Antonio Spurs y John Stockton pasó 19 con los Utah Jazz. Haslem tiene un papel único para el Heat. Apenas juega, con solo cinco apariciones en las últimas dos temporadas, y solo una la temporada pasada. Pero el entrenador del Heat, Erik Spoelstra, lo considera esencial por varias razones, incluido el ejem-

plo que da en la práctica a otros jugadores y cuánto valora el nativo de Miami el papel de capitán del equipo de su ciudad natal. “Udonis Haslem aceptó volver y jugar el juego que tanto ama”, dijo el presidente del Heat, Pat Riley, en un comunicado anunciando la firma. “Lo que ama más que eso es estar en la cancha enseñando y compitiendo contra los mejores del mundo. UD es un jugador con legado ... UN JUGADOR, UNA CIUDAD, UN EQUIPO. Gracias, UD, por volver a liderar nuevamente en tu ciudad, tu organización y tu equipo”. Haslem fue, con mucho, el jugador de mayor edad en entrar en un juego la temporada pasada, casi dos años y medio mayor que Anderson Varejao. Actualmente es el undécimo jugador más viejo en aparecer en un juego en la historia de la NBA y pasaría al séptimo, pasando a Charles Jones, Stockton, Herb Williams y Bob Cousy, si entra a un juego en cualquier momento después del 8 de noviembre.


20

17 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

RENATO VA A JUGAR

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Buen aporte

Un amable lector nos recomendó a Errica Prezerakou, una griega que causó impacto hace algunos años en el salto con pértiga. TENIS

Mdvdev gana en Masters de Toronto AGENCIAS · EL SIE7E

Daniil Medvedev derrotó a Reilly Opelka por 6-4, 6-3, se consagró campeón del Masters 1000 de Toronto y estiró su fabulosa marca en los eventos de esta categoría sobre superficie dura: ganó cuatro de los últimos siete disputados. El ruso cerró una semana perfecta. Se quedó con un nuevo título grande haciendo valer su condición de máximo favorito. En el camino eliminó a Alexander Bublik, James Duckworth, Hubert Hurkacz, John Isner y Opelka, en una final de 87 minutos de juego. Dominó de principio a fin al gigante estadounidense, que no encontró respuestas.

Cincinnati y Shaghai 2019, París-Bercy 2020 y Toronto 2021 están en el palmarés del jugador de 25 años, a quien ya se lo puede considerar como el dominador de los Masters 1000 de pistas duras; sólo ha dejado escapar París-Bercy 2019, Cincinnati 2020 y Miami 2021 desde que obtuvo su primer título. El número dos del mundo, que hoy igualó a Alexander Zverev como los únicos Next Gen como cuatro trofeos de esta jerarquía, reafirma su gran nivel y se perfila como uno de los grandes candidatos para el US Open que se avecina, donde Novak Djokovic intentará alzar el Grand Slam.

Todo el drama que se está haciendo en las últimas semanas en Coapa, respecto a Renato Ibarra, va a concluir con su registro en lo oscurito, sin tanto ruido y que se justificará con un “no nos quedó de otra”, porque el jugador quiere estar en el América y todo indica que los de Coapa quieren que el ecuatoriano se integre a sus filas y ponerlo a jugar. Para nadie debe significar incertidumbre desde el plano deportivo, porque antes de su problema con la justicia, el ecuatoriano era un referente en el ataque por la banda derecha, en la actualidad es quizá se sector en el que Santiago Solari más improvisa, pero que sabe en unas semanas quedará resuelto. No es que Renato no tenga mercado en México, pero América lo puso a la venta rogándole a Dios que no hubiera comprador. Pero no hay secretos también, en el futbol mexicano hay gente de muy poca memoria que se combina con doble moral, porque hace algunos meses se tiraron desde la tercera cuerda para señalar al ecuatoriano, pero ahora lanzarán la pregunta ¿es correcto que el América registre a Renato Ibarra?, cuando en su asunto con la justicia, el jugador resanó su relación con la afectada en aquel entonces, mientras en la televisión aparecen los pulcros comentaristas pensando en que lo debieron correr del país desde hace más de un año. En fin que, Santiago Solari tiene una preocupación menos y cuando el cierre de registros (primer día de septiembre), ocurra, tendrá al ecuatoriano disponible para jugar y lo usará como corresponde. Vea las fotos de Solari en el entrenamiento de sus Águilas, que por cierto esta jornada son ya líderes del Grita México, sabedor de que su equipo va a ganar en profundidad por la banda de la derecha. La gente habla de segundas oportunidades (no sé por qué so debe considerarse con Ibarra y el futbol, si su problema fue en otro escenario), aunque normalmente lo hace con aquel que no fue responsable con su profesión. Ahora resta esperar a que Ibarra salte a la cancha para que el escrutinio de los pulcros comience a sesgar sobre las formas en las que debe actuar el americanismo; mientras, Solari seguirá sonriendo, porque al final se trata de futbol, de ganar partidos y de conseguir el título. Si es con Renato, no habrá problema, sin él la situación le parece más compleja y el que tiene la palabra ahí, es el entrenador, en los medios podemos decir misa.


Código Rojo 17 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Martes 17 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

Asaltan tienda de trajes y uniformes en la zona centro AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla .- Amantes de lo ajeno asestaron un robo a un negocio comercial durante la madrugada y se llevaron objetos de valor en el primer cuadro de la ciudad capital. El reporte fue hecho alrededor de las 09:10 horas, sobre la 5.ª Poniente entre 2.ª y 3.ª Norte. Elementos de la Policía Estatal y Municipal se constituyeron en el lugar y tras forzar la cortina de acero pudieron accesar. Una vez en el interior, sustrajeron di-

nero en efectivo y además una laptop. Finalmente, huyeron con el botín y dejaron abierta la cortina de acero hasta que, arribaron los encargados y dieron aviso a las autoridades policiales. Las fuerzas del orden no pudieron hacer nada al respecto y tras tomar conocimiento de lo sucedido se movilizaron a bordo de sus unidades. Antes de partir, los uniformados le indicaron a los propietarios del inmueble a que, fueran a la Fiscalía General del Estado (FGE) a interponer su querella.


22

17 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Embiste a menor en Altos del Norte VANESA RODRÍGUEZ EL SIE7E

·

Tuxtla.- Un menor de edad terminó con diversas lesiones luego de ser embestido por un ebrio taxista en la colonia Altos del Norte. El reporte fue registrado alre-

dedor de las 21:00 horas , sobre la calle San Gabriel y Río Colorado de la referida colonia. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, un menor de 11 años de edad, quiso cruzar la calle. Sin embargo, en ese momento, un vehículo marca Che-

vrolet tipo Onix con número económico 32-21, engomado local y en modalidad de taxi circulaba en aparente estado de ebriedad. Colonos del lugar retuvieron al trabajador del volante, por lo menos hasta el arribo de las autoridades viales y estatales,

quienes solicitaron la unidad médica para socorrer al pequeño. Ante la falta de ambulancias, paramédicos del grupo Carch realizaron la valoración, indicando que las heridas no eran de gravedad, quedando en el lugar.

Agentes de Tránsito y Vialidad trasladaron al conductor ante las autoridades correspondientes para valorar su situación legal, en tanto, el transporte público fue remolcado con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno.

Retienen a sujetos Durante patrullajes por hacer detonaciones detienen a tres sujetos de arma en Chamula con mariguana COMUNICADO · EL SIE7E

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Por realizar detonaciones con arma de fuego, dos hombres fueron retenidos en la cabecera municipal de San Juan Chamula, para posteriormente fueran remitidos a las autoridades correspondientes por alterar el orden público y usar armas de grueso calibre. Según las primeras versiones, estos dos sujetos buscaban rescatar a un ingeniero de quien no se reveló su identidad. Pero posteriormente se supo que se trataba del “Nuti”, identificado como seguidor del ex presidente concejal, Juan Shilón de la Cruz. Y es que dicha versión también asegura, que Juan Shilón tras su paso como

presidente concejal prometió obras, mismas que no cumplió, por lo que intentaron rescatar por su cuenta al supuesto ingeniero retenido. Tras el intento de rescate del ingeniero, miembros de Comités de la cabecera municipal de San Juan Chamula retuvieron a dos individuos que estaban haciendo detonaciones de arma de fuego, uno plenamente identificado por haber sido guarura de Juan Shilón de nombre Mariano “H”. Ante los hechos, los habitantes de la cabecera municipal se reunieron para reforzar a los comités y no caer en sus amenazas, ya que están hartos de que están desestabilizando al pueblo y provocando temor en las familias.

Tuxtla.- Al realizar recorridos preventivos en la colonia Las Granjas, elementos de la Policía Municipal detuvieron a tres sujetos con diversas dosis de mariguana. Los hechos se registraron sobre la Avenida Coahuila y Calle Yucatán, donde los sujetos trataron de darse a la fuga al ver la presencia policial. Tras ser capturados, les fueron asegurados diversos paquetes con la presunta droga. A Juan Manuel “N” de 30 años le aseguraron tres envoltorios con hierba seca con las características de la mariguana en la bolsa del pantalón, así como dos teléfonos celulares. Mientras que a José Napoleón “N” de 36 años le fueron incautados dos envolto-

rios con presunta mariguana. Y Daniel Jonathan “N” de 30 años se encontraba en posesión de dos envoltorios más con la misma hierba. Ante estos hechos, los tres hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía Metropolitana por el delito Contra la salud en su variante de posesión.


17 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

17 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

En los delfines el metabolismo también se ralentiza con la edad AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- Un estudio dirigido por la Universidad de Duke encuentra que los delfines mulares queman calorías a un ritmo menor a medida que envejecen, al igual que nuestra especie. Es la primera vez que los científicos miden una desaceleración metabólica relacionada con la edad en otra especie de cuerpo grande además de los humanos, dijo la primera autora Rebecca Rimbach, asociada postdoctoral en antropología evolutiva en Duke. Rimbach ha estudiado el gasto energético y otros aspectos de la fisiología en animales que van desde ratones hasta monos. Pero los datos sobre el funcionamiento interno de los mamíferos marinos como los delfines y las ballenas han sido escasos, dice. Esto se debe a que estos habitantes del océano son muy difíciles de recuperar para repetir las mediciones. Los investigadores estudiaron a 10 delfines nariz de botella de entre 10 y 45 años que vivían en dos instalaciones de mamíferos marinos, Dolphin Research Center en Florida y Dolphin Quest en Hawaii. Para medir su tasa metabólica diaria promedio, los investigadores utilizaron el “método del agua doblemente etiquetada”. Utilizado para medir el gasto energético en humanos desde la década de 1980, es un método que implica hacer que los animales beban agua con formas “pesadas” de hidrógeno y oxígeno agregadas de forma natural, y luego rastrear cuánto tiempo tardan los animales en expulsarla.

Al igual que los humanos presentan sus brazos para una extracción de sangre, los delfines en estas instalaciones levantan voluntariamente sus aletas caudal fuera del agua para que sus cuidadores puedan recolectar sangre u orina como parte de sus chequeos regulares. Al analizar los niveles de átomos pesados de hidrógeno y oxígeno en la sangre u orina, el equipo pudo calcular cuánto dióxido de carbono producían los delfines cada día y, por lo tanto, cuántas calorías quemaban a medida que avanzaban en sus vidas. Lo que encontraron los sorprendió. Los investigadores esperaban que los delfines tuvieran un metabolismo acelerado, ya que los delfines son de sangre caliente al igual que las personas, y mantenerse calientes requiere más energía en el agua que en el aire. Pero a pesar de vivir en un mundo acuático, encontraron que los delfines mulares queman un 17% menos de energía por día de lo esperado para un mamífero marino de su tamaño.

Los científicos también notaron algunos de los mismos signos de envejecimiento metabólico comunes en las personas. Los delfines más viejos del estudio, ambos con más de 40 años, consumieron entre un 22% y un 49% menos de calorías cada día de lo esperado para su peso corporal. Y al igual que los humanos, más de esas calorías terminaron en grasa en lugar de músculo. Los delfines con más de 40 años tenían porcentajes de grasa corporal que eran 2,5 veces más altos que sus contrapartes menores de 20 años. No fue por falta de ejercicio, dijo Rimbach. Los delfines son atletas increíbles, capaces de saltar 3 metros en el aire y nadar junto a botes a motor a velocidades que aplastarían a Michael Phelps. Se observó a los delfines en el estudio dando vueltas y vueltas, caminando sobre sus colas, saltando fuera del agua y yendo lo suficientemente rápido como para dejar una estela de seis a 18 veces por hora, y permanecieron activos hasta los 40 años. Pero el patrón metabólico se mantuvo sin importar su nivel de actividad. “Y no es porque estén comiendo demasiado”, dijo Rimbach en un comunicado. Los investigadores registraron la cantidad de arenque y otros peces que devoraron los delfines, y encontraron que los delfines más viejos y gordos del estudio en realidad comían menos calorías. Los investigadores dicen que este trabajo podría arrojar luz sobre factores además de la dieta y el estilo de vida que subyacen al aumento de peso relacionado con la edad en las personas.

Científicos descubren por qué las hormigas tienen una fuerza excepcional EFE - EL SIE7E ¿Cuántos se han preguntado por qué las hormigas obreras tienen una fuerza excepcional? Una reciente investigación científica, publicada en la revista Frontiers in Zoology, descubrió el enigma tras analizar los músculos y el esqueleto interno de estos diminutos insectos. Investigadores de la Universidad de Graduados del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (Japón), y de la Universidad de la Sorbona en París (Francia) hallaron la respuesta. Los resultados del estudio fueron reseñados por la agencia Sputnik. Efectivamente, las hormigas obreras son capaces de levantar y arrastrar objetos que pesan mucho más que ellas y transportarlos hasta sus colonias. Bien,

resulta que su fuerza es un resultado directo de la pérdida de la capacidad de volar. «Las hormigas obreras evolucionaron a partir de insectos voladores. Siempre hemos asumido que perder el vuelo les ayudó a optimizar sus cuerpos para trabajar en el suelo. Sin embargo, aún tenemos mucho que aprender sobre cómo logran esto», explicó Evan Economo, director de la Unidad de Biodiversidad y Biocomplejidad del instituto japonés. Según Sputnik, los investigadores obtuvieron una imagen bastante detallada del interior del tórax. Luego, analizaron sus características generales comunes y las compararon con las llamadas reinas voladoras. Cómo estudiaron la anatomía de las hormigasPara ello, utilizaron tecnología avanzada de rayos X y tomografías computarizadas con una resolución mucho

mayor. A partir de esas imágenes, mapearon todos los músculos y los modelaron en 3-D. El resultado fue una imagen completa del interior del tórax. Seguidamente, compararon los hallazgos de estas dos especies con otras hormigas e insectos sin alas. De esa manera, determinaron que la pérdida de vuelo había permitido una clara reorganización del tórax. «Dentro del tórax de la hormiga obrera todo se integra maravillosamente en un espacio diminuto. Los tres grupos de músculos expandieron su volumen, dándole más fuerza y poder. También se observó un cambio en la geometría de los músculos del cuello, que soportan y mueven la cabeza«, concluyó el difunto Christian Peeters, autor principal del artículo y profesor de investigación en la universidad parisina


17 DE AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

RUTILIO ESCANDÓN

Gobernador encabeza reunión con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado El gobernador les instruyó a ser responsables y puntuales en la planeación del presupuesto para que esté sólido y no se pierda ningún recurso

FOTO: CORTESÍA

Pidió que en sus instituciones, giras o reuniones de trabajo, continúen invitando a la población a que se vacune contra el COVID-19 C O MUNI CA DO

·

EL SI E7 E

Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r R u t i l i o E sc an d ón Cad e na s se reunió con i n teg ra n te s d e l Ga bin et e Leg al y Am p l i ad o , a qu i e n es c o nv o c ó a c on t i nu ar tra b aj a n do en bu s c a del b i en co mú n , p u es es la r es po ns a b i l i da d y o b lig a ción si real ment e se ti e ne l a voc ac ió n d e s er v i r a l pue b l o, sob r e to do a l as pe rs o nas más v ul n e ra ble s. “ N e ces ita mo s au to ri dade s tr an s pa r e n te s q u e ro mp a n c on los v ic i os y ma l a s p rá ct i cas , y ho y s omos t es ti g os de q u e, con un desempeño c om pr o me ti d o y h one s t o, no hay a d ve rs id a d qu e no s pue da d et e n e r ”, mu est ra d e el lo, di jo, es que C h i ap a s e s el e stado que más ha c r eci d o e co nó m i camen te en e l p ri me r t r i m estre de e st e año; además, d e sd e e l i n i ci o d e l a p and emia h as ta e l 2 0 20 , se h ab ía n pe rd id o 8 mi l 3 0 0 e m p le o s, y ho y s e h an r ec u pe r a d o 1 0 mi l 17 6 . D u r an t e es ta r eu n i ón c o n t it ul ar es d e l a s d e pe n de nc i as es ta ta les , el ma nd a ta ri o l es i ns truy ó a s er re s -

pon s abl e s y p u nt u al es en la p la nea c ió n y t ab le r os e s tr a t ég ic o s en los que t i e n e n q u e i n t e r a c t u a r c o n la Se c r e t ar í a d e H a c ien d a a fi n de que el p r e s u pu e s to e s t é s ó lid o y no s e pier d a ni ng ú n re c u r s o: “ S ólo s e p ued e re a liz a r e n l a p rá c t ic a s i s e ac t úa de m an e ra h on r ad a pa r a c omba ti r la c o r ru p c ió n e im p un i dad. Nos c o m p r o m e ta m o s a s e g u i r con paso f i r m e ” . Escandó n C a d e n a s a s e g u r ó q u e es t e go b ie r no v a po r e l c re c im i en to del í n d i c e d e d e s a r r o l l o h u m a n o don de a de m ás de l e m p le o y el s a lar i o d ign o, la ed uc ac ió n y la s a lud , s on fu n da m e nt a le s . E n e s t e s ent i do, p id ió a s u s c ol ab or a d or a s y c ola bor a do r es q u e, d en t r o d e s u s ins ti tu c io ne s , g ir a s y r e un io n es de trabajo, c o n t i n ú e n i n v i t a n d o a l a pob lac ión a qu e s e v ac un e c o n tr a el C OVI D -1 9 . “H emos ob s e r v ad o qu e gr a c ia s a la v ac u na h a h ab id o bu e no s r e s u lt a dos p or qu e, pe s e a q ue má s ge n te s e ha inf e c t ad o , en el e s ta d o la s def uncio n e s h a n i d o a l a b a j a , u n a c if r a much o m e no r q u e e n la pr im e -

r a y s eg u nd a o la ” , ap u n t ó a l in d ic a r qu e en c ue s t ió n d e c a m as g en e r a l e s e n l a s c l í n i c as C O V I D- 1 9, s e t ie ne un a oc u p ac i ó n d e l 19 po r c i en t o, m ie n t ra s q u e e n l a s c a ma s e q u i p a d a s c o n te r a p ia i n t e n s iv a, 16 por ciento. S i n e m b a r g o , a g r e g ó , s i hu b i er a n e c es i da d d e a m p lia r l o s es p a c i o s q u e s e re q u i e r a n , Ch i a p as e s t á p r e pa r ad o p ar a a te n de r l a s a l ud d e m a n e r a p r o f e s i o n a l y h u m a n a , po r e llo , r e f re n dó s u r e c on o c i m i en t o a l p e r s on a l de s a lud e n e l o p er a ti v o c a s a p or c a s a , e n los h o s pi ta l e s y e n e l C o n s ej o d e S e g u ri d ad e n S a l ud , qu e t o d os lo s d ía s d a s u má x i m o e s f ue r z o a f av o r d e l a s y l o s c h ia p an e c os . Tr a s i n f o r m a r s o b r e e l p a n o r a m a y a c c io n es p a ra m it ig ar, c on t ro la r y c o m b at ir la p an d em i a, e l s ec r e ta ri o d e S a lu d, J o s é Ma n ue l Cr u z Ca s te l lan o s , de s t a c ó q u e c o m o r e s ul ta d o d e l tr a b ajo pr o f es i o na l d el p e r s o n al d e s al ud , el c o mp o r ta mi e n to d e l a p ob la c ió n y la la b o r d e l a s d i f e r e n t e s i n s t a n c i a s , C h ia p a s s e m a n ti en e e n tr e lo s e s t a do s c o n

m en o r ta s a d e c a s o s y d e fu n c i on e s a n i v e l n ac i o n a l. D e ta l ló q u e el p a s a do s á b a d o s e l o gr ó v a c u na r a m á s de 3 8 m il 7 0 p e rs o n a s e n la e nt id a d , l o q u e r e p r e s e n t a u n a v a n c e i m p o r t a n t e en l a pr o te c c i ón d e l a s a l u d , a l t i em p o d e e x h o rt ar a ti tu la r e s d e l a s d e p e n d en c i a s e s t a t a l e s a s u m a r s e a l a p ro m oc i ó n d e l a s a l ud , e n fo c a d a a m o t iv a r a la s s e rv i do r as y lo s s e rv id o re s p ú b li c o s , as í c o m o a l a p o b la c i ó n d e 1 8 añ o s e n a d e la n te a q u e a c u d a n a v a c u n a rs e . E n e s t e m a r c o , e l s e c r e t a r i o de H a c ie n d a , J av i e r J im é ne z J im é n e z , pr e s en t ó u na pl a ta fo r ma d i g i t a l qu e t i e n e el p r o p ó s it o d e d a r s e g u im ie n t o a l m a n e jo a d e c u ad o d e l p r es u p u e s to p úb l i c o y fo r ta l e c e r l os c o nt ro l e s p a ra e f ic i e n ta r y t ra n s p ar e nt a r e l u s o d e lo s re c u rs o s o t or g ad o s a l a s d e p en d e n c ia s y e n ti d a de s d e l G o b ie r no d e C hi a p a s . “ La p la t a fo rm a s e i ns t ru m en t a g ra c i as a l ta l e nt o d e l e qu i p o d e P la n e a c ió n y P re s u p u e s to de la S e c r e t a r í a d e H a c ie n d a , y n o s e c o n tr a tó a e m p re s a s e x te r na s ” .


26

17 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SAN CRISTÓBAL

Estudiantes de la UNICH realizan actividades altruistas

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- A través del Comité Estudiantil de alumnos que cursan la carrera de Médico Cirujano en la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) entregaron bolsas de ropa a Cáritas, instancia que de manera conjunta con la Diócesis de esta ciudad, hace llegar ayuda a los sectores más necesitados de la población. Al respecto, Alejandro de Jesús Ruiz Santizo, alumnos de décimo semestre, sostuvo que se encuentran realizando diversas labores altruistas, como la colaboración en la campaña de vacunación contra el Covid-19 que mantiene el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en esta ciudad. Asimismo, dijo que próximamente harán recolección de víveres, por lo que invitó a la población a que se sume a las

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

actividades que han emprendido y es ajeno a la universidad, ya que no buscaN algún beneficio por parte de la institución “como puntos extras en nuestras calificaciones o que nos den algún beneficio en la escuela”, sino la simple satisfacción de ayudar “pues nuestra licenciatura nos enseña a

ser humanitarios y queremos hacerlo desde ya”. Recordó que como estudiantes de Médico Cirujano, se unieron a la campaña de vacunación cuando la Unich fue sede y vacunó a miles de docentes, y fue ahí cuando se enlazaron con funcionarios del IMSS que al ver su desempeño, pidieron

que continuarán como estudiantes a título personal, pero al estar conformados como comité estudiantil, decidieron hacerlo en grupo. “La experiencia nos gustó y decidimos participar orientados por un médico, nosotros valoramos si una persona se puede vacunar o no, porque si tiene diabetes o hipertensión mal controlada, no podemos arriesgar, si está mal controlada en sus enfermedades que ya tienen no se pueden vacunar”, contó. Invitó a la población en general que guste unirse al proyecto que mantienen, los contacten a través del Facebook Comité Estudiantil MC, en Instagram medicosinterculturales o Comité Estudiantil de

Unich donde publican fechas para recibir los insumos, así como la tapitas que pretenden reunir para entregar en próximas fechas para personas que requieren quimioterapias por parte del DIF en San Cristóbal. Ruiz Santizo resaltó que como estudiantes buscan apoyar al máximo a la población, y por eso se mantienen en capacitación como la última que les fue dada por parte de la Delegación de Protección Civil en Primeros Auxilios, y ellos en próxima fechas compartirán temas sobre medicina preventiva como hipertensión y diabetes. Finalmente, dejó ver que el comité está integrado por José Antonio Urbieta Cruz, Alejandro Pérez Monjaraz, Roger Alberto Coutiño Ortega, Oscar Hernández Trinidad, Ángela Yesenia Fonseca Silva, Karina Gabriela Zúñiga Zea, entre otros.

PROTECCIÓN CIVIL

PREVENCIÓN

Fortalecen capacidades de bomberas y bomberos

Culmina campaña de prevención de cáncer de Mama y Uterino en Tapachula

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Derivado a la resectorización del Instituto de Bomberos a la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, y cumpliendo las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón de fortalecer las capacidades de bomberos y bomberas, se dio inicio al curso básico basado en el Programa Asociación Internacional Formación de Bomberos (IFSTA por sus siglas en inglés). Durante un acto inaugural, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, enfatizó que se tiene el compromiso de reforzar las acciones de prevención y atención a la población para atender y auxiliar de manera eficaz, oportuna y profesional a la población ante cualquier emergencia, siniestro o catástrofe. “El gobernador instruyó brindar más capacitación para actualizar y fortalecer los conocimientos, así como

dotar de más equipamiento a las y los bomberos; sabemos de las dificultades que enfrentan día a día”, agregó. El titular de la dependencia estatal dijo que se buscará contar con certificaciones como la USAR, por sus siglas en inglés Urban Search and Rescue. Así como fortalecer los cursos de capacitación con el apoyo de agrupaciones de bomberos como es el caso de Jalisco.

INTERMEDIOS

·

EL SIE7E

Tapachula.- Al culminar la campaña de prevención de cáncer en las mujeres, personal del Hospital General de Tapachula pusieron el ejemplo al realizarse más de 80 detecciones entre el 9 y 15 de agosto, y con ello darle un seguimiento a los estudios sospechosos que al ser detectados a tiempo pueden ser curables. El Médico Residente de Ginecobstetricia Cristián García informó que la prevención es

básica en temas de cáncer, por lo que las mujeres deben realizarse sus estudios al menos una vez al año para descartar cualquier situación anómala en su salud, o bien seguir un tratamiento que permita salvar la vida. El entrevistado sugirió que si bien hay campañas por parte del sector salud, todo el año se tiene el personal y la infraestructura para atender a quienes así lo soliciten y bajar las altas incidencias de cáncer que afectan al sector femenino. (iM-rrc).

FOTO: CORTESÍA

La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas funge como sede para dicho curso de capacitación, adiestramiento y estancia, el cual se desarrollará del 16 al 19 de agosto y será impartido por personal de la institución educativa y de la Dirección de Administración de Emergencias, contando con una participación de 13 patronatos y 26 elementos. FOTO: CORTESÍA


17 DE AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

COMITÁN, SCLC Y TUXTLA

COMUNICADO

·

Presenta Coneculta Muestra de Cine Volver a verte

EL SIE7E

Tuxtla.- Con los títulos Llegué bien, Don Genaro y La utopía de la mariposa, proyectado el domingo 15 de agosto a las 19:00 horas, el Centro Cultural Rosario Castellanos en Comitán de Domínguez, inauguró la proyección de películas en el marco del Día Nacional del Cine. Esta muestra que se lleva a cabo en coordinación con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), se realizará del 15 de agosto al 19 de septiembre con un aforo limitado, siguiendo el protocolo que indica la Secretaría de Salud ante el COVID-19. En la entidad, se tendrá tres sedes: el Centro Cultural Rosario Castellanos, en Comi-

tán de Domínguez; en el MUSAC, en San Cristóbal de Las Casas; y en la Casa de las Artes y las Culturas Corazón Borraz, en Tuxtla Gutiérrez. “El objetivo es descentralizar el cine en Chiapas y llegar a otros espacios, con la finalidad de que habitantes de otras zonas geográficas disfruten las proyecciones de esta edición”, informó Solmarena Torres, directora de Promoción Cultural del Coneculta, al agregar que este 2021, la programación que celebra el Día Nacional del Cine Mexicano, traza caminos de narrativas, temas y formatos. Por su parte, la directora del IMCINE, María Noravo, manifestó que se propone la diversidad desde la hechu-

FOTO: CORTESÍA

ra, la estética formal, las lenguas, regiones y comunidades de México, “narrados desde su perspectiva, la sexualidad, la resiliencia, la resistencia, las historias contadas por muje-

res, relatos galvanizados por el tiempo o las nuevas formas del cine experimental. Proponemos esta oportunidad para trazar nuevos caminos y reconocernos en nuestra diversidad”En el Centro Cultural Rosario Castellanos su programación abarcará del 15 al 19 de agosto, a las 19:00 horas. En tanto, se podrá ver para este martes Los hijos del jaguar (Cuilli&Maculli); mientras que el miércoles 18 de agosto, Cindy la regia; y el jueves 19 de agosto, Luciérnagas. En el Musac, continuará esta programación y se proyectarán las películas del 30 de agosto al 4 de septiembre. Por tanto, se invita a la población a disfrutar de las siguientes propuestas audio-

visuales a las 19: 00 horas. La presentación de películas arrancará con Nixíí (bastón de mando), Antes del Cataclismo-Constelar II, El último consejo. Para el 31 de agosto se podrá ver Ensayo sobre San Cristóbal. Apunte 1, Reencuentros:2501 Migrantes. Esta jornada de presentación de filmes continuará el 3 de septiembre con Notas para olvidar, y el 4 de septiembre con Día de Muertos. En Tuxtla Gutiérrez se contará con una nutrida proyección del 6 al 11 de septiembre. La Casa de las Artes y las Culturas Corazón Borraz, pondrá a disposición de los cinéfilos: Llegué bien, Don Genaro, La utopía de la mariposa, Nixíí (bastón de mando), Antes del Cataclismo-Constelar II, El último consejo, Esto no es Berlìn, Luciérnagas y Notas para no olvidar.

PREVENCIÓN DE VECTORES

COLEGIO DE ARQUITECTOS

Abatizan 17 mil floreros en panteones municipales

Sugieren instalar Inplan a inicios de la Administración 2021-2024

TRIBUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Con la finalidad de implementar acciones para el control en la reproducción de vectores transmisores del dengue, la Secretaría de Salud Municipal llevó a cabo la abatización en los panteones municipales de Tuxtla, en donde se recorrieron 29 mil tumbas para abatizar 17 mil floreros fijos. Guadalupe Alfaro Zebadúa, titular de la dependencia, destacó la importancia de estas acciones durante esta temporada de lluvias, ya que es en esta estación del año en donde los mosquitos encuentran las condiciones propicias para reproducirse de manera alarmante, Señaló que, dentro de las acciones integrales contra el dengue, se han implementado jornadas de descacharramiento en la ciudad, además de fumigaciones que han cubierto el centro y se lleva un 50 por ciento de avance en la zona norte poniente de la capital chiapaneca, aunado a ello el Distrito Sanitario número 1 realiza fumigaciones en colonias específicas, en donde se ha detectado un mayor número de casos sospechosos. En este sentido, Guadalupe Al-

faro Zebadúa explico que, gracias a estas acciones, en Tuxtla se ha mantenido un control en los casos de dengue, registrándose un descenso y ninguna defunción en comparación con años anteriores. “Han surgido muchos casos sospechosos, pero pocos de estos han sido confirmados” agregó, Por otro lado, también destacó que pocas personas han atendido las recomendaciones de utilizar arena húmeda en lugar de agua en los floreros de las tumbas, situación que se complica porque otra parte de los visitantes llevan recipientes para utilizarlos como floreros, los cuales acumulan agua y se transforman en centros incubadores. Por ello pidió la colaboración de la ciudadanía que visitan los panteones a voltear o tirar estos recipientes, a utilizar arena húmeda en sus floreros y limpiar las tumbas que les corresponde para evitar la acumulación de agua en ellos.

FOTO: CORTESÍA

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Integrantes del Colegio de Arquitectos de Chiapas-Sección San Cristóbal y el diputado independiente, Carlos Alberto Morales Vázquez, sugirieron instalar el Instituto de Planeación (Inplan) ya con las nuevas autoridades municipales, ya que su integración debe ser por 7 personas de la sociedad civil y 7 miembros del Ay u n t a m i e n t o ; y t a m b i é n proponen que se renueve cada 4 años y medio, en lugar de 3. En conferencia de prensa, coincidieron que no tiene caso que las autoridades salientes emitan la convocatoria y es que la ley indica que se debe instalar el Inplan 30 días después de ser publicada su obligatoriedad en el Diario Oficial, pero los 7 i n t e g r a n t e s d e l Ay u n tamiento posiblemente estén unos cuantos días,

FOTO: CORTESÍA

por lo que consideran lo más viable es hacerlo en el mes de octubre. Al respecto, Carlos Morales Vázquez, dijo que el 4 de agosto se publicó el decreto de creación del Inplan, que será un instituto descentralizado y ciudadano, que recibirá el 3 por ciento de los recursos que le propio Municipio genere, además de que la ley permite hacerse de recursos propios u obtenernos a través de organizaciones nacionales o internacionales. “El 50 por ciento va ser representado por ciudadanos con experiencia en distintos temas, y el resto por d i r e c t i v o s d e l Ay u n t a m i e n -

to, también lo integrara el Sapam y se integrará un consejo, un cuerpo técnico profesional para desarrollar los proyectos de planeación territorial, consultorías, entre otros temas, lo cual va ayudar mucho a la detonación económica, y mejorar la recaudación de recursos de los Municipios”. Finalmente, dijo que esperan que el Inplan madure y se puedan obtener los resultados que tiene como objetivo su creación y San Cristóbal presente un crecimiento económico, que incluso puede reflejarse a una mejor seguridad, entre otros aspectos a los que se liga el Inplan, “que tiene que ver en formar una nueva cultura ciudadana, con temas como la separación de la basura, el respeto al peatón, mejores vialidades, mejor conectividad, el comercio informal, entre varios temas”.


28

17 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALGENERAL INTERÉS

TECNOLOGÍA

Tu próximo smartwatch podría reconocerte analizando tus venas AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Los wearables se han convertido en el accesorio predilecto de los usuarios móviles a lo largo de los últimos años. La mayoría de quienes se hacen con un teléfono inteligente terminan comprando antes o después unos auriculares, una pulsar inteligente o un smartwatch. A lo largo de los años la seguridad en estos dispositivos no ha sido demasiado férrea, y normalmente se ha limitado a patrones o pines que introducimos en las pantallas táctiles de los dispositivos. Pero esto es algo que podría cambiar en el futuro tal y como conocemos ahora con una nueva tecnología de Oppo. Análisis de las venas para acceder a tu reloj Las tecnologías de reconocimiento biométrico han evolucionado mucho en los últimos años. Tanto que hay diferentes tipos de tecnolo-

gías a nuestra disposición actualmente, aunque eso sí, con más o menos popularidad en el mercado. La que hemos conocido hoy la ha desarrollado Oppo, que está trabajando en la manera de poder hacer más seguro el acceso al reloj, más allá de un PIN o un patrón. Algo que es importante, porque como sabéis cada vez hay más relojes que no necesitan del teléfono para funcionar, por ejemplo gracias a la conectividad de datos, como la eSIM. La tecnología que ha patentado ahora Oppo analizará las venas de nuestra muñeca para saber si somos nosotros quienes nos hemos colocado el reloj en esta. La tecnología de reconocimiento de venas no es nueva, de hecho los LG G8 ya contaron con ella, aunque sin el éxito que se esper a b a p o r par te de l os cor e a n o s , q u e d e hec h o y a han c e r r ad o s u d iv i s ió n de te lé fo no s m ó v i l es . La pat en te s e b a s a e n

un método de desbloqueo v e n os o y e n u n d is p o s i t iv o , e nt e nd e m os q u e el h a rd w a r e , p ar a po de r le er n u es t r a s v e na s y re c o no c er si somos nosotros. Por tanto, con esta tecnología, cuando se coloque el reloj en la muñeca, esta emitirá una fuerte luz contra, con el objetivo de que el

FOTO: CORTESIA

sensor pueda ver nuestras venas a través de la piel, y así medir si efectivamente si estas se corresponden con el patrón que han obtenido de nuestra muñeca cuando hemos configurado el reloj inteligente. Este sistema será especialmente cómodo, ya que a diferencia del facial o el de la huella dac-

tilar, este puede saber si somos nosotros sin necesidad de mover un dedo o acercar la pantalla a nuestro rostro para reconocernos. De momento la patente no es muy precisa a la hora de dar detalles sobre el funcionamiento de esta tecnología, pero lo más importante lo deja claro, el que se trata de un sistema biométrico que utiliza las venas para reconocer al usuario del dispositivo. Más allá de la patente no se conoce mucho más, por lo que ignoramos cuándo podría ponerse a la venta un reloj con estas características. De momento se trata solo de un esbozo de una tecnología que no es descabellada que pueda hacerse realidad. Sencillamente porque como os decíamos ya ha estado disponible en teléfonos móviles hace un par de años. Sin duda un método que nos parece el más adecuado para este tipo de dispositivos.

INVESTIGADORES

Describen la estructura de las uniones entre distintos tipos de ADN AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Un equipo de investigadores ha descrito por primera vez la estructura en 3D de las uniones entre diferentes tipos de ADN, un logro que aporta luz sobre unas regiones del genoma que podrían convertirse en dianas terapéuticas para el tratamiento del cáncer. Los detalles del estudio, realizado por investigadores del Consejo S u perior de I n ve s t i ga ci o ne s Ci e n tí f ic a s ( C S I C ) y la Un iv er sidad de Bar ce l on a (UB ) , s e h an pu b l i ca d o en l a r evi s ta J our n al o f th e A me ri can Chemical Society. Normalmente, la estructura del ADN tiene forma de doble hélice, también llamada dúplex o B-ADN, que consiste en dos cadenas que se enrollan una a la otra como en una escalera de caracol. Sin embargo, el ADN puede

formar otras estructuras mucho más inusuales, en las que pueden asociarse tres o, incluso, cuatro cadenas. En esta investigación, realizada con espectrómetros de alto campo del Laboratorio de Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear Manuel Rico del CSIC, los científicos se han centrado en una de estas estructuras exóticas: el i-ADN o i-motif, formada por cuatro cadenas de ADN y que se puede formar en regiones del genoma ricas en citosina, un compuesto químico usado por las células para elaborar los elementos fundamentales del ADN y el ácido ribonucleico o ARN. Si el ADN es normalmente una doble hélice (B-ADN) y es capaz de formar localmente una estructura diferente, los científicos se plantearon que debían existir interfases o regiones de

unión entre distintos tipos de estructura. “No conocemos bien la función de estas estructuras no canónicas en la célula, pero pensamos que se forman de manera transitoria cuando las dos hebras de la doble hélice se separan durante procesos celulares como la replicación o la transcripción. Por eso este trabajo es importante, porque describe la

FOTO: CORTESIA

primera estructura observada hasta ahora de una unión entre una región de B-ADN y otra de i-ADN”, explica Carlos González, investigador del Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR-CSIC) y coautor del trabajo. El ADN es una diana farmacéutica clave en numerosos campos, de hecho, muchos de los agentes antitumorales utilizados en la práctica

clínica llevan a cabo su función interaccionando con el ADN celular. Durante mucho tiempo se ha tratado de desarrollar mejores medicamentos antitumorales mediante la búsqueda de compuestos que interaccionen de manera específica con regiones particulares del ADN, lo que reduciría efectos secundarios para los pacientes. “Aunque se ha avanzado en este objetivo, conseguir compuestos selectivos tropieza con la dificultad de que la doble hélice canónica es una estructura muy regular. Las formas no canónicas y sus uniones son estructuralmente muy diferentes a la doble hélice y, por lo tanto, abren la posibilidad de desarrollar compuestos más selectivos que, a la postre, provoquen menos efectos secundarios”, destaca el investigador del CSIC.


17 DE AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

La dependencia informó que después de una hora y media de recorrido alrededor de la zona, los agentes localizaron a la persona migrante herida, un hombre de aproximadamente 50 años, con una posible fractura en la pierna izquierda.

Hallan a migrante que cayó del muro de EE.UU. y llevaba tres días lesionado EFE

·

EL SIE7E

Ciudad de México.- Un migrante gu a te malt eco p er m an ec i ó un a s 7 2 h or as e n l a b as e de l m ur o f ro n t e ri z o en tre Mé xi co y Es t a d os Unid os , en la zona d el e s t ad o d e Chihuahua, lu eg o d e ca er d e l a v a ll a y suf r i r u n a f r a c t u r a . La Secretaría de Gobernación de México informó este lunes que agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) auxiliaron al migrante que cayó del muro fronterizo. A las 9.00 horas (14.00 GMT) recibieron un reporte del centro de control de la Fiscalía General de Chihuahua para atender a una persona lesionada y se inició el protocolo de búsqueda. La dependencia informó

que después de una hora y media de recorrido alrededor de la zona, los agentes localizaron a la persona migrante herida, un hombre de aproximadamente 50 años, con una posible fractura en la pierna izquierda. El hombre relató que lle-

vaba en el sitio "alrededor de tres días y las últimas 24 horas sin agua y alimentos". Además de los primeros auxilios, los agentes le dieron líquidos para su hidratación y alimentos y, t r a s s e r e s t a b i l i z a d o en el sitio, fue traslada-

FOTO: EFE

do a un centro de salud donde se le dio atención médica especializada. Los accidentes y muertes al escalar el muro para cruzar hacia Estados Unidos son comunes en la zona de la frontera entre ambos países. Los migrantes en su in-

tento de escalar a veces resbalan en los metros iniciales o finales, en ocasiones de la parte más alta de la estructura de hierro, que tiene como mínimo unos 10 metros de altura. En la frontera México-Estados Unidos, en el año 2020 las autoridades registraron 186 muertes al intentar cruzar y hasta junio de 2021 se habían presentado 125 decesos. El martes pasado, delegaciones de México y Estados Unidos concretaron una reunión de alto nivel en la sede de la Cancillería mexicana en Ciudad de México en la que abordaron temas de migración en la región, además de seguridad en la frontera común y desarrollo económico.

TECNOLOGÍA

Beewise utiliza un brazo robótico para salvar a millones de colmenas de abejas AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Redacción Internacional.El zumbido de las abejas ahoga e l r e t u m b e d e l b r a zo robótico, que trabaja con una eficacia que ningún apicultor humano pod r í a i g u a l a r. Una tras otra, la máquina escanea pilas de panales que, en conjunto, podían albergar hasta dos millones de abejas. El brazo las inspecciona en busca de enfermedades, controlando la presencia de pesticidas e informando en tiempo real de cualquier peligro que amenazara a la colonia. La tecnología para salvar a las abejas La colmena de nueva gene ración fue desarrollada por la empresa israelí Beewise, que afirma que este tipo de atención permanente es lo que se necesita para mini -

mizar el riesgo de colapso de las colonias. El número de abejas ha disminuido drásticamente en todo el mundo, debido a la agricultura intensiva, uso de pesticidas, plagas y el cambio climático.

Las empresas han buscado diferentes tecnologías para intentar frenar el colapso masivo de las colonias. La colocación de sensores en las colmenas tradicionales de madera o méto-

FOTO: CORTESÍA

dos para hacer frente a la pérdida de abejas, como la polinización artificial. ¿Cómo funciona Beewise? La colmena de Beewise, del tamaño aproximado de

un remolque de carga, al berga 24 colonias. En su interior, está equipada con un brazo robótico que se desliza entre los panales, visión por ordenador y cámaras. Las aberturas con códigos de colores en los laterales permiten a las abejas entrar y salir. «Todo lo que haría un api cultor, el mecanismo robó tic o p u e d e i m i t a r l o y h a cerlo más eficazmente sin cansarse, sin irse de vacaciones y sin quejarse», dice el director general Saar Safra. Esto incluye la recolección de miel, la aplicación de medicamentos y la combinación o división de colmenas. Beewise consiguió 40 millones de dólares de financiación de inversores privados y más de 100 de sus sistemas están en uso en Israel y Estados Unidos.


30

17 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

En las últimas 24 horas se registraron 754 nuevos casos de covid-19 y 40 muertos, lo que eleva el balance total desde el inicio de la pandemia a 1,62 millones de infectados y 36.420 decesos en el país.

Chile no se plantea quitar mascarilla en una América con 80 millones de casos EFE · EL SIE7E

Redacción América.- Chile sigue manteniendo sus medidas de bioseguridad y no renuncia al uso permanente de las mascarillas pese a los avances en la vacunación, debido a la presencia de la variante delta que sigue siendo la más contagiosa en una América que ya suma 80,2 millones de infecciones. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la región ya se registran 2,05 millones de muertes, en medio de la grave situación que vive Haití a causa del terremoto de magnitud 7,2 que el pasado sábado se cobró la vida de más de 1.400 personas y dejó 5.700 heridos. CHILE SE REHUSA A SUSPENDER LAS MASCARILLAS El país que se ha destacado por una de las campañas de inmunización más exitosas del mundo, que alcanza a más del 83 % de la población objetivo con dos dosis y a casi el 89 % con una inyección, no

interrumpirá el uso de la mascarilla en exteriores. "No hemos evaluado suspender el uso de la mascarilla (en exteriores), sino que todo lo contrario, se debe seguir usando y de manera correcta", señaló el ministro chileno de Salud, Enrique Paris. Paris también declinó aplazar la entrada en vigor del toque de queda desde las 22.00 horas actuales a la medianoche en Santiago pues la capital aún no tiene al 80 % de la población objetivo con el esquema de vacunación completo, uno de los criterios requeridos. En las últimas 24 horas se registraron 754 nuevos casos de covid-19 y 40 muertos, lo que eleva el balance total desde el inicio de la pandemia a 1,62 millones de infectados y 36.420 decesos en el país. DESCENSOS EN FLORIDA TRAS DOS SEMANAS Estados Unidos sigue a la cabeza mundial en el número de contagios con 36,8 millones de casos y 622.233

de la iniciativa, apunta que de administrarse esta tercera dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna, las primeras irían a parar a las residencias de ancianos y a los trabajadores del sector sanitario.

FOTO: EFE

muertes, aunque el número de hospitalizados por covid-19 en Florida bajó por primera vez en dos semanas. Aún así aumentaron los pacientes con la enfermedad en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Según datos oficiales divulgados este lunes, el domingo había 15.985 enfermos de covid-19 ingresados en hospitales de Florida. Esto en medio de un plan que está desarrollando el Gobierno estadounidense para empezar a ofrecer las terceras dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19, algo que podría suceder a partir de este otoño, según información obtenida por The New York Times. El medio, que especifica que sus fuentes son personas conocedoras

PERÚ Y LA INMINENTE TERCERA OLA Perú, que ya suma 2 millones de casos y casi 200.000 muertos, mantiene las alertas ante los casos por la variante delta, que han subido un 40 % en la última semana, tras sumar 31 nuevos infectados en Lima y acumular 105 a nivel nacional, según informó este lunes el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria dijo a través de un comunicado que el "incremento sostenido de casos" de dicha variante muy probablemente impulsará la tercera ola de contagios en el país. En la actualidad, ya son 105 los pacientes contagiados a nivel nacional, distribuidos en ocho regiones, aunque la mayoría de casos se reportaron en Lima (39), donde vive una tercera parte de la población país.

CASI 3 MILLONES DE PRIMERAS DOSIS EN BOLIVIA Bolivia ya roza las 3 millones de personas que recibieron la primera dosis de vacunas, tras llegar a 2.989.471, según el Ministerio de Salud. La vacunación, que comenzó a fines de enero, ha conseguido además la aplicación de 2.046.562 segundas dosis con inmunizantes como Sinopharm y Sputnik V gestionadas por el Gobierno, además de aquellos que llegaron mediante el mecanismo Covax de las Naciones Unidas como Pfizer, AstraZeneca y Janssen. "Es una alegría que más de 5 millones de vacunas ya hayan sido aplicadas a nuestras hermanas y hermanos bolivianos. Hasta ahora más de 2 millones de personas recibieron el esquema completo de vacunación de una o dos dosis", escribió en Twitter el presidente del país, Luis Arce.

SEGÚN MEDIOS

EE.UU. recomendará una dosis de refuerzo de la vacuna anticovid EFE

·

EL SIE7E

Washington.Estados Unidos planea anunciar que casi todos sus ciudadanos deben recibir una dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 ocho meses después de haber sido inmunizados, una nueva fase en la campaña de vacunación que podría comenzar a mediados de septiembre, según T h e N e w Yo r k Ti m e s y T h e Wa s h i n g t o n P o s t . Los dos diarios, que citan a funcionarios familiarizados con la decisión que ha tomado el Gobierno, apuntan a que el anuncio oficial podría producirse esta misma semana. El Gobierno de Joe Biden ha llegado a la conclusión de que es necesario una dosis de refuerzo para evitar que haya una perdida de inmunidad y

para frenar la variante delta de la covid-19, que es más contagiosa y que ha provocado un aumento de contagios y hospitalizaciones. Antes de que empiece a administrarse, la dosis de refuerzo debe recibir el aval de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), la agencia gubernamental que se encarga de aprobar el uso de nuevos fármacos, vacunas y otros productos relacionados con la salud pública. La idea es que los estadounidenses reciban una dosis de refuerzo ocho meses después de haber completado su pauta de vacunación. S e g ú n T h e N e w Yo r k T i mes, los primeras dosis se destinarán al personal sanitario y aquellos que viven en residencias de

FOTO: EFE

ancianos o centros para personas con discapacidad. Los siguientes en la lista serán las personas de edad avanzada.

El pasado jueves, la FDA autorizó la tercera dosis de Pfizer y Moderna para las personas con un sistema inmune debili-

tado, puesto que no han respondido como la población general a las vacunas, lo que se calcula supone un 3 % de la población del país. La FDA, sin embargo, no ha tomado una decisión sobre si se debe recomendar otra dosis aquellas personas inmunodeprimidas que hayan recibido la vacuna de Jhonson & Jhonson, en la que solo es necesario una dosis. La Organización Mundial d e l a S a lud (OMS) ha pedido una moratoria global a una tercera dosis de la vacuna hasta finales de septiembre, porque considera que si los países comienzan a administrarla no ayudaría al reparto global de sueros contra la covid, mientras que la Unión Europea ha asegurado que todavía no hay pruebas suficientes de que sean necesarias.


17 DE AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Plantean Diputados Fortalecer Legislación en Materia de Violación Sexual *Derogar el Delito de Estupro es un Tema que Podría ser Aprobado en Estos Días En la recta final de los trabajos de la actual legislatura, la diputada Martha Angélica Tagle Martínez, así como diputadas de Morena, PAN, PRI, MC y PRD, propusieron reformas al Código Penal Federal, para fortalecer el reconocimiento del consentimiento voluntario, genuino y deseado de una persona para participar en el acto sexual, reconceptualizando el término de violación y derogando el delito de estupro. El documento lo suscriben, además de la diputada Tagle Martínez (MC), las diputadas Dulce María Sauri Riancho; Cynthia Iliana López Castro, Lourdes Érika Sánchez Martínez, María Lucero Saldaña Pérez, Laura Isabel Hernández Pichardo y Frinné Azuara Yarzábal, del PRI; Verónica Beatriz Juárez Piña y María Guadalupe Almaguer Pardo, del PRD; Verónica María Sobrado Rodríguez, del PAN; Lorena Villavicencio Ayala, María Wendy Briceño Zuloaga y Aleida Alavez Ruiz, de Morena. El documento publicado en la Gaceta Parlamentaria y enviado a las comisiones Unidas de Justicia y de Igualdad de Género, deroga los artículos 262, 266 y 266 Bis; reforma el 265 y 265 Bis; y adiciona el 266 Ter al Código Penal Federal. Se establece que comete el delito de violación quien sin el consentimiento voluntario, genuino y deseado, o por medio de la violencia física realice cópula con persona de cualquier sexo, se le impondrá prisión de ocho a veinte años. Agrega que comete el delito violación y se sancionará con pena de 8 a 20 años de prisión, a quien provoque o coaccione a otro para que introduzca por vía vaginal o anal cualquier elemento o instrumento distinto al miembro viril, sea cual fuere el sexo del ofendido. El consentimiento voluntario, genuino y deseado: debe ser percibido afirmativamente por todas las partes y puede expresarse a través de palabras, acciones, conducta o de otra manera; no puede inferirse del silencio de la víctima; no puede inferirse de la no resistencia, verbal o física, de la víctima; no se puede inferir del comportamiento sexual pasado de la víctima; no puede inferirse de la relación pasada o presente de la víctima, sexual o de otro tipo, con la presunta persona agresora; debe abarcar la totalidad de los actos sexuales realizados, y debe evaluarse en el contexto de las circunstancias que lo rodean.

Las circunstancias bajo las cuales el consentimiento nunca puede ser voluntario, genuino y deseado, y por tanto se anula, son: cuando hay abuso, coacción, engaño, detención, opresión psicológica, intimidación o presión que contribuya al sometimiento o aquiescencia de la víctima; cuando la víctima está inconsciente, dormida o intoxicada como resultado de drogas o alcohol consumidos voluntaria, involuntariamente o sin saberlo; cuando se usa violencia física; cuando hay amenaza, expresa o implícita, de daño físico o no físico presente o futuro a la víctima o una tercera persona; o cuando la víctima sea menor de quince años. No serán punibles, las relaciones sexuales consensuadas entre adolescentes, mayores de doce años, cuando: no exista diferencia de edad mayor de tres años entre ambos; y la persona adolescente mayor no esté en una posición de confianza o autoridad hacia la menor o no tenga una relación de dependencia. Se considerará como agravante del delito de violación, y será sancionado con pena de diez a treinta años de prisión: cuando la víctima sea una persona con impedimento o discapacidad física, mental o intelectual; cuando el agresor se aproveche de cualquier tipo de relación de confianza, parentesco, autoridad u otra relación de poder desigual, incluyendo el económico, legal, profesional, familiar y lo personal con la víctima; fue cometido contra el cónyuge o pareja anterior o actual, un miembro de la familia o una persona que cohabite con la víctima. Cuando el delito, o delitos conexos, se cometieron repetidamente; cuando el delito se cometió en contra o en presencia de familiares de la víctima o cualquier menor; cuando el delito fue cometido por dos o más personas actuando juntas; cuando el delito estuvo precedido o acompañado de niveles ex-

tremos de violencia o amenazas o intentos de causar niveles extremos de violencia. También, cuando el delito se cometió con el uso o amenaza de un arma; cuando el delito se cometió al hacer que la víctima tomara, usara o se viera afectada por drogas, alcohol u otras sustancias intoxicantes para mantener el control sobre la víctima; cuando el delito se cometió contra una víctima que por cualquier motivo se encuentra privada de la libertad; cuando el delito se cometió contra un niño, niña o adolescente o una persona adulta mayor; cuando el delito resultó en un daño físico o psicológico severo para la víctima.

En este sentido, cuando el delito se cometió con un motivo adicional discriminatorio contra una víctima debido a su raza, etnia, sexualidad, identidad de género, orientación sexual, discapacidad, edad, condición de migrante o refugiado u otra; cuando el delito se cometió contra una persona durante la gestación; cuando el perpetrador se aprovechó de una persona en una posición de especial vulnerabilidad, en tiempos de conflicto armado, violencia política u otros disturbios sociales, durante la trata de personas o la migración, la explotación laboral, la explotación sexual o desastres naturales. De igual modo, cuando el autor había sido condenado anteriormente por delitos de naturaleza similar; cuando el autor es un agente del Estado o cuenta con la autorización, apoyo o aquiescencia de uno o más agentes del Estado; cando el delito sea cometido por un servidor público o un profesional en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de las mismas, además de la referida pena privativa de libertad, será inhabilitado, cesado o suspendido de su empleo o profesión pública por un término igual a la pena impuesta. Se establece que el delito de violación no estará sujeto a las reglas de la prescripción bajo ninguna circunstancia. En el documento, las legisladoras señalan que en la actualidad, el Código Penal Federal contiene una disposición de estupro, según la cual las relaciones sexuales con una persona de entre 15 y 18 años con engaño, se castiga con una pena menor, que va de 3 meses a 4 años de prisión (en comparación con 8 a 20 años por el delito de violación). Por ello, se propone derogar dicha disposición, atendiendo las demandas de diferentes movimientos de la sociedad civil. “De esta forma, estupro, a la luz del concepto de consentimiento genuino y voluntario, queda superado y cualquier acto sexual sin el consentimiento de la persona se clasificará como delito de violación o de abuso sexual”, añaden. Exponen que los delitos de violencia sexual deben ofrecer protección por igual a todas las víctimas, incluso en el contexto del matrimonio o parejas íntimas, el incesto, así como en el contexto de conflictos armados u otros disturbios civiles o en contextos de desastres provocados por fenómenos naturales. Destacan que las leyes contra la violencia sexual deben garantizar que las personas que cometan violaciones de adolescentes siempre sean responsabilizadas. Las leyes de estupro deben ser derogadas, ya que ignoran la dinámica de poder desigual entre adultos y adolescentes, perpetúan mitos y estereotipos dañinos sobre las y los adolescentes y permiten que los adultos que violan a adolescentes eviten las consecuencias de su delito. Las niñas explotadas sexualmente por hombres mayores a menudo terminan siendo obligadas a contraer matrimonio o uniones informales con base en la discriminación estructural que enfrentan, por lo que el daño continúa mucho más allá del acto de violencia sexual en sí, añaden. Refieren que el 41.3 por ciento de las mujeres mexicanas de 15 años y más han vivido violencia sexual a lo largo de su vida y 23.2 por ciento la han padecido durante los últimos 12 años de su vida, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) de 2016.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Desconfianza

El presidente de México se molestó por la decisión y resol u c i ó n d e l Tr i b u n a l E l e c t o r a l d e r e v o c a r e l t r i u n f o d e t r e s d i p u t a c i o n e s a M O R E N A p a r a a s i g n á r s e l o s a l a a l i a n z a PA N P R I - P R D, l o q u e r e p r e s e n t a q u i t a r m a y o r í a a s u p a r t i d o e n e l Co n g r e s o . Co m o r e s u l t a d o d e e l l o , d u r a n t e s u g i r a d e t r a b a j o p o r D u rango, el primer mandatario lanzó fuer tes críticas en cont r a d e l o s i n t e g r a n t e s d e n o s ó l o d e l Tr i b u n a l E l e c t o r a l d e l Po d e r J u d i c i a l d e l a F e d e r a c i ó n , s i n o d e l p r o p i o I n s t i t u t o Nacional Electoral. Pa r a n a d i e e s a j e n a l a a n i m a d v e r s i ó n q u e e l p r e s i d e n t e Ló p e z O b r a d o r t i e n e r e s p e c t o a l o s c o n s e j e r o s d e e s a s d o s i m p o r t a n t e s i n s t i t u c i o n e s e l e c t o r a l e s d e n u e s t r o p a í s . Lo s ve y las ve contrarias a su proyecto político, debido a lo cual ha adelantado que propondrá una reforma constitucional para cambiar a las actuales autoridades. Habrá que esperar que la situación en torno al INE y al TEPJF se tranquilicen para saber hasta dónde llegará la amenaza presidencial.

EL CARTÓN


MARTES 17 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3786 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.