18/08/21

Page 1

10

México se prepara para el doble embate del ciclón Grace

25

14

EU defiende que el caos en Kabul era inevitable y negocia con los talibanes

MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3787 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Chiapas recupera 10 mil 176 empleos, tras perder más de 8 mil durante la pandemia

W WW.S I E7E DE C HI A PA S.CO M

Chiapas registra 48 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto 8

AGENDA DE TRABAJO

7

7

Participa Carlos Molina en reunión del CEN de Morena PREVENCIÓN

Se reúne Rutilio Escandón con el secretario de Turismo, Miguel Torruco CONSECUENCIAS

“Neurocovid”, las secuelas neurológicas del virus

5

TAPACHULA

4

Se incrementa el número de atención de urgencias en Población Migrante

4

Pide Llaven Abarca no bajar la guardia frente al Covid-19 SALUD

6

Emiten recomendaciones para tratar al paciente con COVID en casa


Editorial

18 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

¿Qué está pasando realmente dentro de la Mactu?

Las escuela normales rurales tienen una buena historia y explicación por la que fueron creadas. Las escuelas normales rurales fueron creadas después de la Revolución de 1910 como parte del ambicioso proyecto cultural que buscaba transformar la vida de las comunidades rurales a través de la escuela. Su objetivo inicial fue formar maestros capaces de civilizar a los campesinos en las escuelas rurales que se abrirían en todo el país. Pero estamos en el año 2020, todo ha cambiado año con año. Si preguntamos que representa para la sociedad una escuela normal rural, dirá que es un “semillero de guerrilleros”. Ciertamente durante años han luchado y se han mantenido en resistencia por acciones reprobable de gobiernos. Ahora es visibles los conflictos entre las normales rurales y las autoridades de los estados, pero no la complejidad de sus motivos ni lo que sucede en la vida cotidiana de las escuelas y los internados. Pero el punto no es ese, sino la problemática que existe ahora en Chiapas. Y es que contamos con la normal rural Mactumatzá, quien la hemos visto en pie de lucha pero también que ha perdido crédito con la sociedad. Una de las cosas que de verdad creo sin temor a equivocarme son las acciones de vandalismo que realizan afectando principalmente a las empresas, y perjudicando a la sociedad que todos los días salen de sus casas para trabajar; con bloqueos y toma de casetas han hecho afectaciones, y eso los ha desacreditados. Pero el punto es lo que últimamente han acusado a la Mactumatzá de malas practicas hacia a alumnos de nuevo ingreso que ponen en riesgo la salud y vida de los alumnos. Hace unos días Iris Valeria Suárez Ruiz, alumna de la Escuela Normal Mactumactzá denunció que los 150 alumnos de nuevo ingreso al ciclo escolar 2021, son objeto del proceso de inducción a las actividades propias de la escuela, tanto en lo académico como en la parte combativa, instrucción a cargo de los de mayor antigüedad, que, en grupo mixtos de 15 a 20 jóvenes, los instan a memorizar y repetir

las consignas e himnos que se entonan en marchas y actividades relevantes. Denunció Suárez Ruiz que las 50 alumnas, todas las noches son alojadas en un salón de academia, inicialmente les permitieron dormir toda la noche, conformen avanzaron los días, a partir de las 02:00 horas, las obligaron a mantenerse despiertas y solo les permitieron dormir 2 horas, posteriormente únicamente media hora, las mantienen despiertas, memorizando y entonando consignas e himnos de lucha, así como observando películas con temas anti gobierno. Me falta otros puntos que ella marcó en su denuncia; realmente es lamentable pero su denuncia no es la primera en su tipo, en agosto del 2019 noticieros Televisa denunció este tipo de bajezas cometidas en la escuela normal, cuando por la violencia en las novatadas una alumna fue víctima de torturas y maltratos crueles e inaceptables que tuvo que desertar de la escuela. En julio del 2018, La Fiscalía General de Justicia de Chiapas informó que investigó las causas que provocaron la muerte de un estudiante de la Escuela Normal Rural Mactumactzá. Además otros dos alumnos se debatían entre la vida y la muerte. Ellos son el estudiante José Luis Hernández Espinosa, originario de Venustiano Carranza, quien perdió la vida a causa de una deshidratación severa tras realizar trabajos forzados en el interior del plantel al igual que los otros dos alumnos, quienes fueron hospitalizados. Se trató de una supuesta novatada organizada por el consejo estudiantil de la escuela, en donde los tres estudiantes fueron obligadas a realizar una guardia de 20 días y para ello les quitaron sus teléfonos celulares para evitar tener comunicación con el exterior. Si esto es mentira, estaría bien que los alumnos involucrados dieran la cara o informaran y sino es necesario que las autoridades hagan algo al respecto antes de que la situación que ponga peor. La verdad urge un alto a este tipo de practicas que ponen en peligro la vida de jóvenes que solo buscan preparase para ser esos maestros que siempre han soñado.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Miércoles 18 de agosto del 2021 · Año 11 · Nº 3787

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Orden necesario a las malas practicas que ponen en riesgo la vida de jóvenes


Estado 18 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Miércoles 18 de agosto del 2021

MESA DE SEGURIDAD

Vacunación anti COVID-19 a mayores de 18 años se realiza con éxito

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que la Estrategia de Vacunación a n t i C O V I D - 1 9 para personas de 18 años en adelante continúa de manera exitosa en la entidad, por lo que insistió en el llamado a la población

a acudir a los módulos a vacunarse, pues es la mejor manera de protegerse de esta enfermedad tan peligrosa. “Este medicamento es para las y los jóvenes de 18 años y para toda población de esta edad en adelante, así que por favor acudamos a los centros de vacunación. Recuerda

que la vacuna puede salvar la vida, por lo que es importante vacunarnos a fin de prevenir esta enfermedad y cuidar la salud tanto propia como de los seres queridos", apuntó. S ub r ay ó q ue g r ac i as a la s e x t r ao r di na r ia s g es t io n es y la gr a n in v er s ió n d el G o b ie r no Fe d er a l, la s v ac u n a s p a ra s a lv ag u ar d a r la

i n t e g r i da d d e l p u e bl o de C h ia p a s y d e M é x i c o a n te la pa n d em i a n o fa l ta n , a l t ie m po d e e n fa t iz a r q u e la a pl ic a ció n d e e s te bi o ló g i c o e s u ni v e r s a l y g r a t u i t a , p or lo q u e p id i ó a la s p e r s o n a s n o d e ja r s e e n ga ñ a r p or v i va le s q u e ún i c a me n te b us c a n lu c r a r c o n l a s a l u d. A s i mi sm o , el m a n da t ar io r e i t e r ó l a c o n v o c at o r i a a n o

FOTO: CORTESIA

bajar la guardia y mantener las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.

SALUD

Se acumulan 86 casos de COVID-19 en el estado

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado comunica la notificación de 86 contagios de COVID-19 en 12 municipios de la entidad en las últimas horas; dos de ellos en pacientes menores de edad. Los casos positivos se registraron en los municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez, 44; Tapachula, 18; Chiapa de Corzo, 10; Tonalá, cuatro; Mazatán y San Cristóbal de Las Casas, dos cada uno; y Cacahoatán, Chalchihuitán, Chamula, Motozintla, Pijijiapan y Suchiate, un contagio cada municipio.

Las pruebas salieron positivas en 48 hombres y 38 mujeres, de los cuales 15 pacientes cursan con enfermedades adicionales: diabe-

tes, hipertensión, obesidad, asma, insuficiencia renal, tabaquismo, inmunosupresión y/o cálculo renal. Finalmente, la dependencia

estatal informa la ocurrencia de tres fallecimientos por COVID-19 en dos personas del sexo femenino y una del sexo masculino, de 68, 90 y 64 años

FOTO: CORTESIA

de edad, respectivamente, residentes de los municipios de Acapetahua, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez; las tres con datos de co-morbilidad.


4

18 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

PREVENCIÓN

Pide Llaven Abarca no bajar la guardia frente al Covid-19 COMUNICADO

·

Reconoció que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas está haciendo un gran esfuerzo para llevar la vacunación a todos los rincones de Chiapas

EL SIE7E

Tuxtla.Jorge Llaven Abarca, diputado federal electo, hizo un llamado respetuoso a la ciudadanía que ya se aplicó la vacuna contra el COVID-19 a no confiarse y continuar con las medidas y recomendaciones del sector salud para prevenir contagios. En entrevista, Llaven Abarca destacó la gran respuesta de jóvenes, hombres, mujeres y adultos mayores para acudir a los centros de vacunación y de esta manera ha-

FOTO: CORTESIA

cer frente a la pandemia. “Aunque ya nos hemos aplicado la vacuna contra el COVID-19 no debemos bajar la guardia, debemos seguir usando el cubrebocas, aplicando la sana distancia y el lavado constante de manos, juntos saldremos adelante de esta contingencia sanitaria”, declaró. Finalmente, el diputado

federal electo invitó a la ciudadanía que todavía no se ha vacunado a que acuda a su módulo más cercano, haciendo caso a los exhortos del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien está haciendo un gran esfuerzo para llevar la vacunación a todos los rincones de Chiapas, la cual es segura y eficiente.

PROTOCOLO DE INGRESO

TAPACHULA

Clínica COVID Poliforum garantiza seguridad del personal y pacientes

Se incrementa el número de atención de urgencias en Población Migrante

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Ante los señalamientos vertidos por familiares de una paciente respecto a que en la Clínica de Enfermedades Respiratorias Poliforum se niega la atención, la Secretaría de Salud del estado puntualiza que toda persona requiere de una valoración previa a su ingreso y cumplir con el protocolo de seguridad para pacientes y personal de la unidad, primordialmente para descartar o confirmar que se cumple con el diagnóstico de padecimiento respiratorio, conocer de manera clara las condiciones en que llega y el manejo previo recibido. Es preciso señalar que actualmente la Clínica Poliforum cuenta con la capacidad suficiente para la atención de pacientes respiratorios COVID. No obstante, el llamado a la población sigue siendo la notificación inmediata de casos a las brigadas casa por casa y líneas COVID (800 772 2020 y 800 822 8627) para evitar llegar

al estado de gravedad y poder garantizar una atención oportuna al paciente. Como antecedente, la paciente Yeni "N", de 39 años de edad, quien no cuenta con vacuna antiCOVID, tuvo manejo por médicos particulares desde el pasado 23 de julio; a la clínica COVID ingresó la noche del lunes 16 de agosto, en estado muy grave, aunado a sus padecimientos de diabetes e hipertensión no controlados, además de insuficiencia renal, lo que ocasiona que

FOTO: CORTESIA

la enfermedad cobre mayor agresividad en la salud y sea más difícil la recuperación. Finalmente, la dependencia estatal exhorta a la población a continuar aplicando las medidas de protección personal con el uso de cubreboca, sana distancia, lavado de manos o uso de gel, evitar lugares aglomerados y llevar a cabo la aplicación de la vacuna contra COVID; lo anterior permite evitar más contagios, casos graves y defunciones.

INTERMEDIOS

·

EL SIE7E

Tapachula.- El Hospital Regional Tapachula es una institución que históricamente, y en apego a los derechos humanos, también ha visto por la salud de la población migrante; por lo que las estadísticas de atención en el área de urgencia se ve reflejado este apoyo al incrementarse el número, y que va acorde al crecimiento poblacional de gente no mexicana que vive en la región Soconusco. Al respecto, el Director de mencionado nosocomio adscrito a la Secretaría de Salud, Dr. Omar Gómez Cruz, indicó que Tapachula es una

ciudad cosmopolita y que da atención integral tanto a nacionales como extranjeros, donde el área de Urgencias es donde mayormente se ve reflejada la estadística de apoyo a los migrantes. Cabe destacar que en el año 2018 cuando aún no había caravanas de migrantes, el Hospital tuvo una atención de tan solo mil 372 personas extranjeras; pero en el 2019 donde hubo mayor éxodo se atendieron cuatro mil 811; en el 2020 cuatro mil 779 -ya con pandemia- y en lo que va de este 2021 mil 814 con tendencias a incrementar el número de atenciones con relación a los dos últimos años.

FOTO: CORTESIA


18 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- El 26 de julio, la comunicóloga Daniela Grajales se hizo la prueba del COVID tras presentar síntomas aparentemente leves: dolor de espalda alta como si fuera estrés, poca fluidez nasal, tos seca... el resultado fue positivo. Con miedo e incertidumbre, comenzó su tratamiento médico, pero gracias a Dios todo ha salido bien con base en fármacos, tés y remedios caseros para evitar mayor daño al pulmón, aunque no ha sido todo tan fácil como se lee. “En el tercer día se me baja la oxigenación, después de eso las madrugadas eran muy cansadas por estar checando la saturación, pero gracias a Dios no recurrí al oxígeno”, nos cuenta, y aunque se siente mucho mejor, ha tenido algunas secuelas. A 19 días de dar positivo a esta enfermedad, comenzó a experimentar miedo a salir, dificultad para conciliar el sueño, se despierta en las

ESTATAL

CONSECUENCIAS

“Neurocovid”, las secuelas neurológicas del virus FOTO: EL SIE7E

madrugadas... incluso cree que raya en la demencia. “A veces piensas lo que vas a hacer pero se te olvida, se te pasa; al día 14 de la enfermedad me fui a hacer unos estudios y cuando salí no sabía a dónde ir, me sentía rara, luego empezó el dolor de pecho, fatiga, cansancio al respirar, me falta el aire cuando subo escaleras o tramos cortos”, compartió.

Sin embargo, tiene buen semblante ante la adversidad, y recomienda a quienes se encuentran en la misma situación tener paciencia, que no decaiga el ánimo, ya que estar encerrado no es fácil pero esta cepa es más contagiosa, por lo que aconseja evitar el contacto y acatar las recomendaciones médicas.

Consecuencias en estudio Al respecto, Juan Carlos Gutiérrez, neuropsicólogo, señaló que el CO VI D-1 9 p ue d e d ej a r a lt e ra c io n e s n eu r oc o gn i ti v a s e n pa c i e n t es q u e h an s a l id o d e p e r í o d o s d e h o s p it al i z ac ió n , t a l e s c o m o a l t e r a c i o ne s en memoria, atención y concentración, lo cual se está llamando “neurocovid”, “Esto por la prevalencia que tiene la enfermedad a atacar el sistema nervioso central, esto derivado de la falta de oxigenación al cerebro, por lo que llega a haber muerte neuronal”, señaló. Ante esto, el especialista recomienda elaborar un perfil neuropsicológico del paciente para ver si dichas alteraciones están en los

5

estándares normales, si son leves o moderadas, así como pensar en estrategias de respiración y relajación para oxigenar el cerebro. Ta m b i é n s e t i e n e u n a i n tervención a través de habilidades lúdicas, terapia y el uso de un equipo de estimulación magnética que se usa en depresión o alteraciones cognitivas, un tratamiento multidisciplinar para reducir o eliminar las secuelas de esta enfermedad. Y es que de acuerdo con estudios locales, 4 de cada 10 personas que han padecido COVID terminan con alteraciones de memoria y atención, siendo aún más vulnerables quienes ya tenían previamente alguna demencia o deterioro, mismos que se aceleran con el COVID, y en definitiva se deteriora la calidad de vida del paciente, por lo que se recomienda dar seguimiento y tratamiento de rehabilitación una vez superada esta enfermedad.

CANIRAC

FAMILIARES

Se recuperan al menos 300 restaurantes con la Semana Restaurantera

Denuncian falta de atención en paciente Covid en Clínica Covid del Poliforum

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Guillermo Acero Bustamante dio a conocer que se logró la meta de una apertura de 300 restaurantes, que forman parte de las mil empresas que tuvieron que cerrar sus puertas derivado de la crisis generada durante la pandemia Covid-19 en el 2020. En este c o n t e x t o d i o a c o nocer que, esto representa que al menos un número similar de empleos se han recuperado. “Es necesario que la población chiapaneca se sume a estas estrategias para la recuperación económica, tomando en cuenta que todavía falta que se recuperen cinco mil empleos en la entidad y con este tipo de acciones esto será posible”, precisó. Los restauranteros de la entidad confían que, pese al tema de la pandemia, la derrama económica que este evento puede dejar de un aproximado de 60 millones de pesos, sea un respiro

para el sector más golpeado por el nuevo coronavirus. En cuanto a las ventas, detalló que en el reporte de este fin de semana es de un incremento del 25 por ciento, de acuerdo a los datos de los propios restauranteros, algo que resulta muy positivo. Acero Bustamente, invitó a la población para que acuda a los establecimientos que tengan su protocolo sanitario, ya que de ello depende detener la cadena de contagios. Comentó en este sentido que: “En cuanto al número de restaurantes participantes, sí estamos llegando al número que se había estimado desde el inicio porque aparte de los registrados siempre hay un margen de los que están participando y no les da tiempo de registrarse”.

FOTO: EL SIE7E

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Litzy Espinosa Reynosa familiar de paciente Covid dio a conocer que su madre le han negado los servicios hospitalarios, dijo que, al acudir a diversas clínicas particulares, se negaron a atenderla, ya que se trata de un caso positivo del virus SARS-CoV2. Al tratar de ingresar a la paciente a la Clínica Covid Poliforum, en Tuxtla Gutiérrez, el personal de esta clínica especializada supuestamente rechazó la solicitud de la familia. Denunciaron que la ambulancia que realizó el traslado de la paciente cobró la suma de siete mil 500 pesos, además, lamentó que, a su madre, le negaron la atención en la clínica Covid, sin embargo, al realizar videos donde denunciaron en redes sociales, les abrieron el espacio, a cambio de eliminar evidencia de la denuncia y ofrecer una disculpa al personal médico. “No, llévensela, allá en su casa, donde la puedan aten-

der donde la tenían, prácticamente me la estaban dejando morir sola, nosotros comenzamos a grabar, a exhibirlos porque no nos estaban atendiendo y solamente así hicieron caso, nos dijeron eliminen los videos y pídanle una disculpa al médico por estar grabando”. Pidieron información de la paciente que se encuentra intubada, pese a que, el cambio de turno ocurre por la mañana, les informaron que tendrán noticias de la salud de su madre hasta la tarde. Por su parte, la Secretaría de Salud, expuso que, toda persona requiere de una valoración previa a su ingreso y cumplir con el protocolo de seguridad para pacientes y personal de la unidad, primordialmente para

FOTO: CARLOS LUNA

descartar o confirmar que se cumple con el diagnóstico de padecimiento respiratorio, conocer de manera clara las condiciones en que llega y el manejo previo recibido. Como antecedente, la paciente Yeni "N", de 39 años de edad, quien no cuenta con vacuna antiCOVID, tuvo manejo por médicos particulares desde el pasado 23 de julio; a la clínica COVID ingresó la noche del lunes 16 de agosto, en estado muy grave, aunado a sus padecimientos de diabetes e hipertensión no controlados, además de insuficiencia renal, lo que ocasiona que la enfermedad cobre mayor agresividad en la salud y sea más difícil la recuperación.


6

18 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SALUD

Emiten recomendaciones para tratar al paciente con COVID en casa COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Ante el incremento de casos por la nueva variante Delta de COVID-19 y para controlar los contagios en la población, la Secretaría de Salud del estado emite una serie de recomendaciones en el manejo del paciente con esta enfermedad que se encuentra en aislamiento domiciliario, a fin de evitar la propagación dentro del núcleo familiar. El aislamiento en casa de una persona contagiada por COVID-19 potencializa las medidas higiénicas, por lo tanto es recomendable disponer de una habitación exclusiva para el paciente con la puerta cerrada, no compartir el baño (en caso de no tener opciones, realizar la desinfección del sanitario con solu-

ción clorada), ventilar la habitación hacia el exterior, mantener un bote de basura con tapa hermética, lavarse las manos antes y después de cada contacto con el paciente, la comunicación externa debe ser únicamente por celular y en caso de que el paciente deje la habitación, usar

FOTO: CORTESÍA

cubrebocas en todo momento, mantener la sana distancia y lavarse las manos. Si una persona mantiene convivencia con un paciente diagnosticado con COVID-19 deberá usar mascarilla, guantes, limpiar y desinfectar con agua clorada cada

área que haya sido tocada por el enfermo. Además, apartar utensilios propios del paciente para los alimentos y lavarlos con agua caliente y jabón; lavar la ropa de cama y del paciente por separado, a una temperatura mayor de 60 grados. El enfermo deberá portar el cubrebocas, al igual que los integrantes de la familia y evitar visitas en el domicilio. Para mantener un área libre del virus en el hogar, la dependencia de Salud estatal recomienda desechar todos los objetos como guantes, cubrebocas, mascarilla y pañuelos desechables a la basura, y lavarse después las manos con agua y jabón; separar los artículos de higiene y accesorios del paciente con COVID

y, por último, los residuos de las personas enfermas deben trasladarse en bolsas resistentes y bien cerradas antes de desecharlas. Estas medidas preventivas son primordiales para la lucha contra el COVID-19 dentro y fuera del hogar, así como la vacunación, que es el método de prevención efectivo que evita complicaciones por esta enfermedad e incluso la muerte. Por ello, la Secretaría de Salud exhorta a la población de 18 años en adelante a que acuda al centro de vacunación más cercano y se aplique la vacuna, además de continuar con las medidas preventivas: uso de cubrebocas, gel desinfectante a base de alcohol gel y sana distancia de hasta 1.5 metros.

FOCO DE INFECCIÓN

TOPES SALARIALES

Denuncian operación ilegal del Rastro Municipal en SCLC

Jubilados piden retorno de derechos salariales

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Pese a encontrarse clausurado por autoridades federales, el Rastro Municipal continúa en operaciones, lo cual representa un problema de salud para toda la ciudadanía y Servicios Públicos Municipales no hace nada para detener este foco de infección que afecta directamente al Fraccionamiento Las Rosas, denunció el representante de ese centro habitacional, Norberto González Aguilar. “Sigue el problema a pesar de que tiene una suspensión por parte de Cofepris federal, esto sigue funcionando gracias a que está solapado por Servicios Municipales, ya hablé con la titular y me dice que no puede hacer nada y ese es el problema que el rastro sigue funcionando y ya he pedido el estatus que se encuentra el nuevo rastro”. Señaló que le han explicado que hay una comisión a nivel estatal que está llevando

ese tema , “han venido ver si los terrenos que compraron para la construcción son viables, dicen que sí y este mismo mes va venir la Comisión Interinstitucional, sostendrán una reunión y nos informarán de la decisión que tomen”. González Aguilar dijo que este es un problema de muchos años, por lo que pide el apoyo de la ciudadanía para que se involucre en este tema, “es un problema fuerte de salud, por eso se debe cerrar, por la ubicación, se encuentra a 10 minutos del Centro y a otros 10 de la misma Presidencia, “pedimos que nos apoyen para la siguiente Administración”.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

“A pesar de la suspensión, agarra más fuerza, tenemos hasta 10 camiones ahí estacionados, hasta nos bloquean la entrada al Fraccionamiento, yo le pido a los del rastro que no lo tomen como un asunto personal, es un problema que el Ayuntamiento debe resolver”, agregó. Finalmente, dijo esperar que la próxima autoridad municipal le dé continuidad al proyecto, “si no siguen con los trámites hay que ver qué va pasar con las hectáreas de terreno que compraron para su construcción, llevo 21 años luchando y sé que eso puede pasar”.

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Luis Manuel Astudillo Franco, integrante de la Dirección Política del Frente Democrático en Defensa de los Maestros Jubilados y Pensionados de Chiapas, dio a conocer que, jubilados por el Isstech esperan la intervención de las autoridades y frenar las afectaciones que se vienen dando desde el 2019 con los topes salariales impuestos en esa fecha. Expuso que los docentes jubilados pertenecientes a la Sección 40 del SNTE piden la descompactación del salario de los docentes que estaban en tope salarial los cuales sin ninguna razón los bajaron como trabajadores activos a partir de septiembre del 2019, desde esa fecha se les adeuda el pago de los retroactivos. Estos maestros tienen en promedio diez años jubilados, “lo que pasa es que el Isstech nunca pensó que nuestro presidente de la

República tomaría acciones como el aumentar los salarios mínimos a partir del 2019 y desde ese tiempo se empieza a afectar a los docentes del estado”. Indicó que, este mismo martes tenían una reunión programada con autoridades de Hacienda y el Isstech para tratar este tema que está afectando a diez mil maestros jubilados de diferentes regiones del estado. “Analizamos la posibilidad de viajar a la ciudad de México, para plantear este problema. Existe contacto con un diputado federal, para que sea nuestra voz y seamos escuchados por el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó. Otro tema que está pegando duro a la economía de los docentes jubilados, es el cambio de la modalidad del pago de salarios mínimos a UMAS, con lo que se ha reducido más del 50 por ciento su percepción de las pensiones.

FOTO: CARLOS LUNA


18 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

AGENDA DE TRABAJO

Participa Carlos Molina en reunión del CEN de Morena

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte de la agenda de trabajo, este martes el secretario del CEN de Morena en Chiap a s , C a r l o s M o l i n a Ve lasco participó en su primera reunión, logrando acuerdos que abonan al fortalecimiento de la estructura guinda. Rumbo a la reorganización, Molina Velasco informó sobre los nombramientos que por mayoría y con base en el artículo 38, párrafo 3 del estatuto, se aprobaron en el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

FOTO: CORTESÍA

Dentro de este reordenamiento, se informa sobre el nombramiento del senador Alejandro Peña como delegado especial para la formación de comités, así como la designación de secretario de Comunicación, Difusión y Propaganda, Diego Alberto Hernández Gutiérrez, la nueva secretaria de Jóvenes, Michelle Alejand r a Te j e d a M e d i n a . En ese mismo sentido, se integra el secretario de Indígenas y Campesinos, Ta n e c h S á n c h e z Á n g e l e s , la secretaria de Estudios y P r o y e c t o d e N a c i ó n , Te y

Mollinedo Cano, la secreta ri a p a r a e l F o r ta le c i m i e n to de I de a l es y Va lo r es Mo ra l es , Es p i ri tu a l es y C í v ic o s , M a rí a C r is t in a C ru z Cr uz y la s e c r e t ar ia d e Co m b a t e a la C o r r u p c i ó n, Guadalupe Ramos S otelo. P a r a f i n a l i z a r, C a r l o s M o l i n a Ve l a s c o a g r e g ó q u e l a reestructuración al interior de Morena traerá nuevos bríos a la militancia, lo que permitirá avanzar en la Cuarta Transformación, a través de una mayor participación ciudadana que se haga escuchar, asumiendo la responsabilidad de cada una de sus decisiones.

MANIFESTACIÓN

MESA DE SEGURIDAD

Piden alumnos más matrículas en Normales del estado

Chiapas registra 48 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Estudiantes y egresados de al menos sie7e escuelas Normales de Chiapas se manifestaron este martes, de forma pacífica, a las afueras de la Secretaría de Educación para demandar el incremento de matrículas en esos centros escolares. Comentaron que de forma reiterada han buscado el apoyo de las autoridades, sin embargo, lamentaron que, cuando están en reunión, “nos tiran a locos, nos ven como niños, como si nosotros no pudiéramos decidir lo que queremos”. Aclararon que por cada grupo de cada Normal les otorgan alrededor de 20 matrículas, sin embargo, destacaron que la meta es que les suban hasta 30 por cada salón, “pero pareciera que la tendencia s reducirla”. Natarén, representante de la Normal del Estado, explicó que por ello se manifiestan y esperan que las autoridades competentes los atiendan, “ya estamos más organizados, nosotros somos egresados, y estamos aquí para defender a las Normales, a que ya no se den los recortes de matrícula”. Este tipo de medidas, añadió, se

trata de una represión sistemática, por medio de la cual los han relegado con el objetivo de desaparecerlos como normalistas, “por eso insistimos en que los grupos de las Normales tienen que tener, cada uno, hasta 35 alumnos, no 20”. Explicó que otra situación que les ocupa es que el presupuesto se vería aún más limitado, lo que impediría que las escuelas Normales funcionen al 100 por ciento, lo que es el objetivo de las autoridades. A pesar de que han estado fuera de las aulas por más de un año debido a la pandemia, dijo que han avanzado de buena forma a través de las clases virtuales. Durante la protesta, un funcionario de Educación salió para atender al grupo inconforme, y le pidió a una comisión que ingresara para dialogar en torno a la serie de inconformidades. No obstante, los quejosos dijeron que continuarán con sus manifestaciones hasta que les hagan justicia.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, informó que en las últimas 48 horas Chiapas registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, secuestro y feminicidio, destacando que este resultado compromete a todas las instituciones de seguridad y justicia a redoblar esfuerzos para conti-

nuar garantizando la paz y el orden en todo el territorio chiapaneco. Durante su intervención, Zepeda Soto expresó que derivado del trabajo coordinado y en unidad de las instituciones y corporaciones de seguridad se han fortalecido las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas que impulsa el mandatario estatal. “En las últimas 48 horas correspondientes al domingo y lunes, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, como homicidio doloso, secuestro y femini-

FOTO: CORTESÍA

cidio; este resultado nos compromete a cerrar filas y redoblar esfuerzos en las estrategias que se diseñan en la Mesa de Seguridad Estatal para garantizar la tranquilidad de las familias chiapanecas”, declaró la titular de la SSyPC. Finalmente, la comisaria general refrendó el compromiso d e l a S e c r e t a r í a d e S e g u ri da d y P ro te c c i ó n C i ud a d a n a d e g a ra n t iz a r e l E s t ad o d e d e r e c h o y l a s e g u ri da d e n to d a la e n t i d a d , d e ac u e r d o c on l a s p o l íti c a s p ú b li c a s d e l m a nd a t ar io es ta ta l .


8

18 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SECTOR TURÍSTICO

Se reúne Rutilio Escandón con el secretario de Turismo, Miguel Torruco

FOTO: CORTESÍA

Refrendaron la voluntad y compromiso con el impulso al sector turístico, pues esta actividad es uno de los ejes principales para generar bienestar en la entidad COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, donde refrendaron la voluntad y compromiso con el impulso al sector turístico, pues la actividad turística es uno de los ejes principales en la generación de bienestar en la entidad. Durante el encuentro realizado en la Ciudad de México, el mandatario destacó que Chiapas es una tierra de oportunidades, con gran belleza natural, riqueza histórica y herede-

ra de una cultura milenaria como es el mundo maya, por ello, subrayó, es fundamental fortalecer acciones para potenciar el turismo y poner a la entidad en los ojos del mundo. “Chiapas tiene gran vocación turística y cuenta con una belleza y cultura que deseamos que disfrute más gente de todo el país y del mundo, pues además de estos atractivos, lo más importante es la calidez de su gente”, señaló en esta entrevista en la que estuvo acompañado de la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales. El jefe del Ejecutivo estatal resaltó el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López

Obrador, en el impulso de proyectos visionarios como la construcción del Tren Maya, la ampliación del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, así como en obras de infraestructura carretera y portuaria, las cuales buscan potenciar la productividad y el desarrollo social, económico y turístico de Chiapas y de la región Sur Sureste. Asimismo, sostuvo que, como resultado del trabajo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales, Chiapas se ha consolidado como una de las entidades más seguras y atractivas para vivir, visitar e invertir, al tiempo de

precisar que en el rubro del turismo se implementan acciones y medidas preventivas que garantizan espacios seguros, a fin de salvaguardar la integridad y salud de visitantes ante la pandemia de COVID-19. Escandón Cadenas y Torruco Marqués coincidieron en la importancia de mantener la coordinación para trazar estrategias que favorezcan la competitividad, los servicios y la infraestructura en esta materia, con el objetivo de que Chiapas continúe avanzando en la reactivación turística, sobre todo, luego de que la contingencia sanitaria ha golpeado fuertemente al sector.


Apuestan a la vacunación 18 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS para lograr “declive” de tercera ola de covid

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano defendió este martes su apuesta por la vacunación para conseguir el “declive” de la tercera ola de covid-19, en medio de polémicas por la falta de otras medidas, su plan de regreso a clases y el rechazo a dosis de refuerzo, por ahora. México marcó los cuatro días con más contagios de toda la pandemia la semana pasada, al registrar un máximo de casi 25.000 el jueves,

pero el funcionario encargado de combatir la epidemia, Hugo López-Gatell, argumentó que el país inicia ahora con una reducción semanal del 1 %. “Cuando ya esta tendencia se establezca, lo cual seguramente ocurrirá dentro de los siguientes 15 días, estaremos viendo ya el declive de la tercera ola, seguramente rumbo a la estabilización”, aseguró López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Miércoles 18 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

México suma 877 nuevas muertes, la cifra más alta durante la tercera ola EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este martes 877 nuevas muertes hasta alcanzar las 249.529, la cifra diaria más alta durante la tercera ola de la pandemia, además de 14.814 nuevos casos de covid-19 para un total de 3.123.252 contagios. En plena tercera ola de contagios, México presentó la semana pasada los cuatro días con más casos de toda la pandemia. El pasado jueves notificó 24.975 -el máximo histórico-, mientras que el sábado reportó 23.642, el viernes 22.758 y el miércoles 22.711. Con estos registros, México se

mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. México se encuentra en plena tercera ola de la covid-19 con jornadas consecutivas con más de 20.000 contagios diarios, que ya han superado a la segunda ola de enero pasado, aunque durante los fines de semana usualmente reporta cifras menores. Además, las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 350.000

muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.328.248 casos de contagio. De esta cifra, 133.159 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 4 % del total. Desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.470.033 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 55 %, y del 47 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 19 % de todos los decesos a nivel nacional; es decir, casi una de

cada cinco muertes. Este martes, el Gobierno mexicano afirmó que ve próximo el “declive” de la tercera ola de la covid-19, aunque apenas la semana pasada marcó los mayores récords de contagios de toda la pandemia y superó al segundo pico de enero. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 78,09 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 525.523 en la última jornada. El reporte también precisó que 29,62 millones de personas han

completado la pauta de vacunación, de 126 millones de habitantes que tiene el país. Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó que las farmacéuticas buscan vender ahora dosis de refuerzo de las vacunas anticovid sin que necesariamente haya evidencia científica al respecto. También este día, México recibió 226.980 dosis de la vacunas de Pfizer-BioNTech. Desde el 23 de diciembre de 2020, el país ha recibido 92,48 millones de dosis de la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer y Johnson & Johnson, además de las chinas CanSino y Sinovac.


10 4

NACIONAL

18 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

SMN

México se prepara para el doble embate del ciclón Grace EJECUTIVO FEDERAL

López Obrador critica a farmacéuticas por querer vender más dosis anticovid EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano se alista para el doble embate del ciclón Grace, que el miércoles entraría a la península de Yucatán como huracán de categoría 1 y el fin de semana tocaría tierra otra vez en Veracruz con el mismo nivel, con posibilidad de fortalecerse. “Es factible que pueda alcanzar una categoría tres, incluso cuatro, de acuerdo a los modelos numéricos de pronóstico”, avisó este martes en conferencia Alejandra Méndez, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Por ahora, detalló Méndez, Grace está como tormenta tropical a 120 kilómetros al este de Bahía Montego, Jamaica, y a más de 1.000 kilómetros al este-sureste de las costas de Cancún, Quintana Roo. Para el jueves, el SMN prevé que Grace ya esté como huracán sobre el estado de Yucatán y 95 kilómetros al oeste-noroeste de Tulum, Quintana Roo. El ciclón abandonaría tierras mexicanas el jueves, pero después de atravesar el Golfo de México reentraría al territorio por el oriental estado de Veracruz entre la noche del viernes y la mañana del sábado. Por ahora, indicó la meteoróloga, presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 24 kilómetros por hora. Tan solo en la península de Yucatán, el Gobierno ha detectado más de 122.000 personas en zonas de mayor riesgo, además de 34.000 viviendas, 426 escuelas y 47 centros de salud,

expuso Enrique Guevara, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). El sistema nacional de Protección Civil, añadió, tiene listos más de 3.500 refugios en los estados de Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, con una capacidad para más de 650.000 personas. “Ninguna acción preventiva está de más, exhortamos a la población a no confiarse y la autoprotección es la mejor de las herramientas que podemos tener para salvaguardar la vida”, manifestó Guevara. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila en particular los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. “Estas lluvias pueden generar incrementos en los caudales de ríos y arroyos, así como inundaciones en las zonas bajas de los estados que se han mencionado, con posibilidad de deslizamiento de terreno y afectaciones en caminos”, advirtió Jesús Heriberto Montes, subdirector general técnico de Conagua. Grace es el séptimo ciclón con nombre de la actual temporada del Atlántico al surgir después de las tormentas Ana, Bill, Claudette, Danny, Fred y el huracán Elsa, y antes de la tormenta aún activa Henri. Hasta ahora, ninguno ha dejado en México afectaciones mayores a lluvias. La Conagua pronosticó en mayo pasado la formación de entre 14 y 20 sistemas con nombre en el océano Pacífico para esta temporada, mientras que para el Atlántico previó de 15 a 19 fenómenos meteorológicos.

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió este martes que las farmacéuticas buscan vender ahora dosis de refuerzo de las vacunas anticovid sin que necesariamente haya evidencia científica al respecto. En la rueda de prensa desde el Palacio Nacional, una periodista le preguntó sobre la reciente recomendación de la farmacéutica china CanSino de aplicar una segunda dosis de su producto, que en México se aplicó sobre todo a maestros. “Como es natural, las farmacéuticas quieren que se consuman más vacunas y nosotros tenemos que adquirir las vacunas que son necesarias y definir una política de protección a la gente, y no una política mercantil o comercial”, apuntó el mandatario. Indicó que “cada quien” tiene su “función” y las farmacéuticas están en “su papel”, pero el Gobierno tiene que “cuidar el presupuesto” y actuar “a partir de fundamentos científicos y no de

declaraciones o de boletines”. El pasado 8 de agosto, mediante un comunicado, CanSino Biologics informó que había obtenido resultados que indicaban que una segunda dosis aplicada seis meses después de la primera “logra que los niveles de anticuerpos neutralizantes se multipliquen por ocho”, brindando mayor protección. En su turno de palabra, el estratega contra la pandemia en México, Hugo López-Gatell, indicó que se busca tener una “evidencia científica” que sea “sólida y consistente” antes de tomar una decisión. Y sobre las dosis de refuerzo, dijo que de momento “no existe evidencia científica publicada, robusta, consistente” que demuestre que las vacunas pierdan con el tiempo “su capacidad protectora” contra los “desenlaces que interesa evitar”, como una muerte o enfermedad grave. “Hasta hoy 17 de agosto de 2021 seguimos monitoreando y seguiremos monitoreando. Si apareciera evidencia científica clara, robusta, consistente que mostrar que se redujera la

potencia protectora de las vacunas esto podría llevar a otra decisión pero hasta hoy esto no ha ocurrido”, apuntó. “Hasta este momento no hay ninguna evidencia” sobre estas dosis de refuerzo, remarcó, pero sí una “gran cantidad de información que viene de las secciones de mercadotecnia de las casas farmacéuticas” o de sus propios gerentes que “sugieren” que se necesita esto sin que necesariamente esté “demostrado científicamente”. Ademá, dijo que CanSino indicó que presentaría en México un “expediente técnico” para lograr un cambio en el registro sanitario y solicitar una segunda dosis, pero de momento no lo ha hecho. México suma al momento más de 3,1 millones de contagios y 248.652 fallecidos, siendo el cuarto país del mundo con más muertes de covid-19 por números absolutos. La postura del Gobierno de México contrasta con la de países como Chile, Estados Unidos e Israel, que ya han avalado una tercera dosis de refuerzo para poblaciones en riesgo.


18 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

INTERPOL

Emiten orden de captura contra el empresario Miguel Alemán EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Interpol emitió una ficha roja para la búsqueda y captura del empresario mexicano Miguel Alemán Magnani, fundador de la aerolínea Interjet, acusado de fraude fiscal por 66 millones de pesos (3,3 millones de dólares), confirmaron este martes a Efe fuentes diplomáticas. La ficha roja, que permitirá la búsqueda y detención temporal de Alemán Magnani en más de 190 países, previo a su extradición o acción judicial, se emitió hace dos semanas a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), que aún no se ha pronunciado sobre el caso. El Instituto Nacional de Migración (INM) de México había registrado la salida del país del empresario el 31 de enero desde el Aeropuerto Internacional de Toluca. Un juez mexicano ordenó el 8 de julio la detención de Alemán Magnani, quien era parte del

Consejo Asesor Empresarial del presidente Andrés Manuel López Obrador. Su abogado declaró días después, el 13 de julio, que su cliente “no está huyendo”, con el argumento que solo viajó a Estados Unidos y Europa para conseguir fondos para la aerolínea, que no opera desde diciembre de 2020, pese a ser una de las cuatro principales del país. La situación financiera de Interjet despierta polémica desde el año pasado, cuando la asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reportó que adeudaba más de 3.000 millones de pesos (unos 150 millones de dólares) a diversas instancias federales. En medio de estas deudas por el impago de combustible y la inoperancia de la aerolínea, la Asamblea General de Accionistas designó en diciembre al empresario Alejandro del Valle como nuevo presidente del Consejo de Administración, con

lo que desplazó a Alemán Magnani. El caso también ha cobrado notoriedad porque el acusado es

nieto del expresidente Miguel Alemán Valdés (1946-1952) e hijo de Miguel Alemán Velasco, quien fue gobernador de Vera-

cruz y senador por el exoficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI). También es fundador de Grupo Alemán, que en julio de 2019 pagó 65,5 millones de dólares tras un conflicto con Televisa para obtener el 50 % de las acciones de Sistemas Radiópolis, que posee y opera 17 estaciones de radio en México. Tras esta compra, Grupo Alemán entró en disputa con Grupo Prisa, que tiene el resto de las acciones, por el control de Radiópolis. Después de los primeros reportes de la deuda de Interjet del año pasado, Grupo Alemán negó en un principio tener conflictos con el fisco y luego afirmó que había encontrado un acuerdo con el Gobierno. Sin embargo, la jefa del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, argumentó en diciembre que el “único acuerdo” es que Interjet debe pagar la deuda que tiene desde 2013.

CANCILLER

El narcotraficante Eduardo Arellano Félix no será deportado a México este miércoles EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El narcotraficante Eduardo Arellano Félix, exjefe del cartel de Tijuana y condenado en 2013 a 15 años de cárcel en Estados Unidos, no será deportado a México este miércoles tras cambiar su “estatus” y posiblemente convertirse en “testigo protegido”, informó este martes el canciller mexicano Marcelo Ebrard. “La información que tenemos es que se le cambió el estatus”, indicó el secretario de Relaciones Exteriores en la rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional. Ebrard detalló que Estados Unidos “no tiene obligación” de explicar el porqué de un cambio de estatus de un detenido, si bien lo más probable es que “cambió la condición del testigo”. “Pero sí cambiaron el esta-

tus, y quiere decir que no va a ser deportado hacia México el miércoles”, aseguró. Ebrard recordó que en anteriores ocasiones ya ha cambiado el estatus de un criminal porque este se ha convertido en “testigo protegido”, aunque en el caso de Eduardo Arellano Félix no hay confirmación todavía. Esperó que a lo largo de este martes se pueda tener más información oficial del tema. E indicó que, en caso de que se diera la deportación hacia México, dependerá de la Fiscalía General de la República (FGR) buscar imputarle nuevos delitos para evitar la liberación del poderoso capo. El pasado 29 de abril se dio a conocer que el narcotraficante mexicano Eduardo Arellano Félix, condenado por los cargos de lavado de dinero y

conspiración para el uso de ganancias ilícitas en Estados Unidos, sería liberado el próximo 18 de agosto. Arellano Félix, conocido como el Doctor por haber cursado la carrera de Medicina, y que se declaró culpable de los cargos para evitar un juicio, está en una prisión federal de baja seguridad en Allentown, Pen-

silvania, según los datos del Departamento de Prisiones (BOP). El cártel de los Arellano Félix monopolizó las rutas de tráfico de drogas durante más de 20 años a través de Tijuana, en el noroeste de México. El mexicano, de 64 años, no completará su sentencia como resultado de su amplia coope-

ración con las autoridades estadounidenses, que comenzó en mayo de 2013, cuando se declaró culpable. Parte del acuerdo con el Gobierno al aceptar su culpabilidad incluía que fuera condenado solo por dos de los siete cargos por los cuales fue acusado al ser extraditado de México en agosto de 2012.


12

PUBLICIDAD

18 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.villamurano.com.mx


tv

Nueva Zelanda decreta confinamiento tras descubrirse un solo caso de Covid-19

18 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Sídney.- La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ordenó este martes el confinamiento por tres días de los más de cinco millones de habitantes del país, tras detectarse un caso de transmisión comunitaria en la ciudad de Auckland, el primero desde el pasado 28 de febrero. La medida, que se da ante el temor de que el caso detectado hoy sea con la variante delta, entrará en vigor a medianoche, aunque los casi 1,7 millones

de pobladores de Auckland, la ciudad más poblada de Nueva Zelanda, y más de 1.600 de la aledaña península de Coromandel estarán confinados durante siete días. “Tenemos solo una oportunidad. Necesitamos ir con fuerza y temprano para detener las transmisiones”, dijo a periodistas en Wellington Jacinda Ardern, cuya gestión frente a la covid-19 ha sido aplaudida mundialmente, al justificar este confinamiento.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Miércoles 18 de agosto de 2021

Tormenta Grace no da tregua en Haití tres días después del fuerte terremoto EFE · EL SIE7E Les Cayes.- La tormenta tropical Grace no da tregua en el sur de Haití este martes, tres días después de que un terremoto de magnitud 7,2 sacudiera fuertemente esta parte del país, donde las tareas de rescate continúan bajo una lluvia que complica aún más la situación de miles de personas sin hogar. Las precipitaciones arrojadas por el ciclón fueron intensas a lo largo de la noche, y se han mantenido más débiles a lo largo del día, lo que ha afectado directamente a las cerca de 136.800 familias que se han quedado sin techo por los daños registrados por el movimiento telúrico en sus hogares. El terremoto, con al menos 1.941 muertos y 9.900 heridos, ya es el segundo más mortífero de los últimos 25 años en Latinoamérica, una lista que encabeza el devastador sismo

ocurrido en 2010 en el país caribeño, que dejó más de 3.000 fallecidos. RESCATE BAJO LA LLUVIA En el barrio de Brefèt, en Les Cayes, miembros de Protección Civil, bomberos y fuerzas de seguridad participan en las tareas de desescombro de los restos de un edificio de apartamentos de donde ya han sacado a 16 personas con vida, según informó Protección Civil. También han recuperado 9 cadáveres desde que iniciaron los trabajos para retirar los restos de la torre de 3 plantas y 48 viviendas, donde había muchas personas cuando se registró el sismo, según explicó uno de sus habitantes, Pierre Sena. El hombre dijo que aún quedan cadáveres bajo los cascotes y que en jornadas anteriores “se oían gritos” procedentes de debajo de los escombros, pero ya no se escucha nada, “parece que se murieron”, afirmó.

CAMPAMENTOS BAJO LA LLUVIA Mientras, en el centro de Les Cayes, cerca del Hospital General, cientos de personas están refugiadas en uno de los diversos campamentos improvisados para alojar a quienes han perdido sus viviendas y todas sus posesiones. Ahí han pasado esta última noche, en la que no ha cesado de llover a causa del paso de la depresión tropical Grace, haciendo aún más difícil la situación de personas que siguen atenazadas por el temor a las réplicas, que se siguen sintiendo en el núcleo urbano de la ciudad. A unos pocos kilómetros de Les Cayes, en la comuna de Camp Perrín, donde pequeñas poblaciones están diseminadas a ambos márgenes de la carretera, muchas familias han permanecido junto a los restos de sus viviendas, protegidas de los efectos de Grace única-

mente por toldos armados con telas y palos. Allí Efe encontró a Alcide Ginette, que perdió a su hijo Alexi, de 15 años, en el terremoto. Al sentir el sismo quiso entrar en la vivienda y le cayó encima la estructura, en la que vivían cinco personas, explicó. Ellos aún cuentan con una pequeña casita donde refugiarse, muy cerca de la familia de Jean Wiliome Cherestal, cuyos seis integrantes han decidido permanecer en el hueco que han considerado habitable, entre el tejado de zinc de la vivienda y el suelo, donde han colocado colchones y han prendido lumbre para cocinar. Cada pocos metros se encuentra una historia similar, como la de Elianne Dey. Su madre tiene un brazo y una pierna rotos porque le cayó encima un muro de su casa, que ha quedado totalmente destruida, pero no quieren alejarse de lo que fue su hogar.

UNA CRECIENTE SITUACIÓN DE EMERGENCIA Las autoridades haitianas calculan que el 40 % de la población de la región suroeste, cerca de 684.400 personas en total, requieren de ayuda humanitaria urgente, puesto que muchos de ellos se han quedado sin refugio y sin capacidad para conseguir sustento. El cálculo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) es incluso más alarmante, puesto que el organismo internacional alertó este martes que 1,2 millones de personas, incluidos unos 540.000 niños, tienen acceso limitado o nulo a refugio, agua potable, atención médica y nutrición. El terremoto viene a complicar aún más las condiciones ya difíciles de por sí que atravesaba Haití, país en el que cerca de 4,4 millones de personas ya se encontraban en situación de inseguridad alimentaria, según datos de la ONU.


14 8

18 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

ASIA

Japón extiende medidas de emergencia a una semana de los Juegos Paralímpicos EFE - EL SIE7E

CONFLICTO

EU defiende que el caos en Kabul era inevitable y negocia con los talibanes EFE - EL SIE7E Washington.- Estados Unidos defendió este martes que las “devastadoras” escenas de caos en el aeropuerto de Kabul eran inevitables, y anunció un acuerdo con los talibanes para garantizar el paso seguro de los civiles que quieran irse de Afganistán. Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó compasión por la desesperación de los cientos de afganos que intentaron encaramarse a los aviones estadounidenses que despegaban de Kabul, pero negó que esas escenas hubieran podido prevenirse con una mejor planificación. “Cuando acaba una guerra civil, con una fuerza rival que entra en la capital, va a haber escenas de caos. Va a haber mucha gente que abandona el país. Eso no es algo que pueda evitarse realmente”, dijo Sullivan en una rueda de prensa. “LA ALTERNATIVA TENÍA SUS COSTES” Aseguró que, aunque “las imágenes de los últimos días en el aeropuerto han sido duras”, la alternativa, según Biden, habría sido aceptar otro “coste humano” que le resultaba todavía más inaceptable: “enviar miles de tropas a combatir (a los talibanes) y que algunas de ellas murieran”. “Esta no era una cuestión de salvar a mujeres y niñas o no hacerlo. La alternativa tenía sus propios costes humanos”, agregó. Sullivan volvía a presentar así lo ocurrido en Afganistán como una elección entre permanecer o no en el conflicto, a pesar de que la mayoría de las críticas a Washington no se han centrado en el hecho de que Biden ordenara la retirada, sino en su precipitada

ejecución. A principios de julio, el Pentágono ya había completado al 90 % su retirada de Afganistán, pero el complejo proceso de evacuación de miles de estadounidenses y afganos ha forzado a Biden a enviar 7.000 soldados a Kabul, casi el triple de los 2.500 que había en mayo en el país. Al respecto, Sullivan alegó que el Gobierno afgano les había suplicado “no evacuar masivamente” a sus diplomáticos y a las decenas de miles de afganos que han pedido visados estadounidenses antes de retirar a sus tropas, porque eso “habría provocado una pérdida de confianza” en ese Ejecutivo, ahora disuelto. “Incluso los planes mejor trazados no siempre sobreviven el primer contacto con la realidad, y requieren ajustes”, recalcó. Sullivan recalcó que Biden “asume la responsabilidad de cada decisión que tomó el Gobierno de Estados Unidos con respecto a Afganistán”, un día después de que el presidente defendiera vehementemente su gestión y centrara las culpas en el Gobierno del ahora expresidente Ashraf Ghani. LA MISIÓN DE EVACUACIÓN La misión de Estados Unidos está centrada ahora en evacuar a los 11.000 estadounidenses que calcula siguen en Afganistán, y que, pese a los intentos de la embajada, “no quisieron” abandonar el país cuando era más fácil hacerlo, según Sullivan. De ellos, entre 5.000 y 1.000 estadounidenses siguen “cerca de Kabul”, según el Pentágono, que controla el tráfico aéreo en el aeropuerto internacional de Kabul y confía en conseguir que a partir de ahora despegue de

allí un avión militar de EE.UU. cada hora. Eso le permitiría sacar entre 5.000 y 9.000 evacuados diarios, entre estadounidenses y personal de su embajada, así como a sus colaboradores afganos. ACUERDO CON LOS TALIBANES Para facilitar la operación, Estados Unidos ha negociado con los talibanes en Kabul y en Doha (Catar) para mantener abierto un corredor al aeropuerto tanto para los estadounidenses como para sus aliados y los afganos. “Los talibanes nos han informado de que están preparados para proporcionar un paso seguro de los civiles al aeropuerto, y nuestra intención es asegurarnos de que cumplen ese compromiso”, afirmó Sullivan. La Casa Blanca cree que esa garantía podrá mantenerse al menos “hasta el 31 de agosto”, cuando Washington planeaba culminar el proceso de retirada de sus tropas, pero todavía negocia con los talibanes sobre el “calendario exacto” para “sacar al mayor número de gente” del país “de la forma más eficiente”, añadió Sullivan. Si los talibanes no cumplen con ese compromiso, Estados Unidos se reserva el derecho de responder con “el peso completo de la fuerza militar estadounidense”, advirtió después la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en declaraciones a la prensa. El jefe del Mando Central de Estados Unidos, general Frank McKenzie, se reunió el domingo con líderes talibanes en Doha y les advirtió de que “no interfieran en la evacuación”, además de reiterar que el Pentágono responderá a cualquier ataque de los insurgentes a sus tropas “con una fuerza abrumadora”, indicó

Tokio.- El Gobierno de Japón decidió extender hasta el 12 de septiembre el estado de emergencia por covid-19 vigente en Tokio y otras urbes, e incluir a otras siete prefecturas por la presión hospitalaria ante el aumento de los contagios. La situación de la propagación de la covid-19 en Japón “se está volviendo más grave” por la variante delta, dijo el primer ministro nipón, Yohishide Suga, al hacer el anuncio tras una reunión con los expertos que asesoran al Ejecutivo sobre la gestión de la pandemia. Suga comparecerá en las próximas horas en una rueda de prensa en la que ofrecerá más detalles sobre la emergencia sanitaria, que estará en pie durante los Juegos Paralímpicos de Tokio, que se celebrarán del 24 de agosto al 5 de septiembre y en los que no habrá público en ninguna competición por esta situación. Estaba previsto que el estado de emergencia, el cuarto declarado en el país en julio y que actualmente cubre a Tokio, las prefecturas colindantes de Chiba, Saitama y Kanagawa, y las de Osaka (oeste) y Okinawa (sudoeste), finalizara el 31 de agosto, pero las autoridades han decidido extenderlo para intentar frenar las infecciones. Con el objetivo, además, de fortalecer la atención médica que se está resintiendo en más regiones, las autoridades decidieron extender la emergencia sanitaria a las prefecturas de Ibaraki, Tochigi y Gunma, circundantes al área

metropolitana capitalina; y las de Shizuoka (centro), Kioto, Hyogo (oeste) y Fukuoka (sudoeste). De este modo, 13 de las 47 prefecturas del país estarán cubiertas por el estado de emergencia, mientras que en otras diez se elevará el nivel de alerta, sin llegar al máximo escalón dentro del sistema japonés, aunque supondrá la adopción de ciertas medidas anticovid en un total de dieciséis prefecturas. La medida se produce en medio de la peor ola en el archipiélago desde que comenzara la pandemia, con las infecciones aumentando rápidamente y en niveles récord que superaron por primera vez las 20.000 infecciones a nivel nacional la semana pasada. El número de pacientes de covid graves, aquellos que están en unidades de cuidados intensivos o con respiradores o soporte vital, marcó un máximo de 1.646 el lunes por quinto día consecutivo. Las principales medidas bajo el estado de emergencia en Japón contemplan la reducción del horario comercial de establecimientos como restaurantes, bares o karaokes, a los que además se les pide que no sirvan bebidas alcohólicas para evitar reuniones prolongadas que los expertos consideran un factor de riesgo. Las medidas, no obstante, son de cumplimiento voluntario y varían en función de las autoridades locales, que también han pedido reducir los desplazamientos y salidas no imprescindibles de una población cada vez más cansada y menos cumplidora por la persistencia de la pandemia.


Deportes Miércoles 18 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

Van por el título

P16

Cafetaleros de Chiapas presentó la temporada 2021 – 2022, en la que buscarán ser campeones

Tigres femenil imbatible

Van por el triunfo a SLP De Alba a recuperar liderato en la quinta fecha de NASCAR Peak

P17

Acumula 26 partidos sin perder, es el campeón y sigue de buenas

P18


16 26

18 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

BOXEO

Chiapas le sienta bien ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Aquel combate entre Jackie Nava y la Ana María “Guerrera” Torres, debe ser sin duda el mejor de la carrera pugilística de la primera, quizá la última gran pelea de la segunda y en el recuerdo de aquel combate, que en la papeleta de los jueces ganó Torres, pero que para el público, Nava había ganado el combate. Hay memoria en Nava. La pugilista, que recupera su carrera, pretende realizar otro gran combate, ante una de las pugilistas que más cartel tiene, es el caso de Mariana “Barbie” Juárez, quien busca volver a los primeros planos y ve en el duelo Nava vs Juárez una gran posibilidad y con Chiapas como escenario, para beneplácito de los aficionados a esta deporte. Aunque es una pelea que se ha

negado, en varias ocasiones estuvo a punto de realizarse, pero de alguna manera no se ha consolidado; ahora, hay dos sedes probables y la que podría llevar

mano por lo antes mencionado, sería Chiapas. Hace unos días, estuvo en Chiapas la Jackie Nava y dejó claro que la posibilidad de tener

SOFTBOL

un combate contra la “Barbie” Juárez, está cada vez más cerca, esperando que la firma del contrato se dé luego de que ambas pugilistas y promotoras

puedan acordar esta pelea lo más pronto posible. En tanto, la pugilista mexicana dio a conocer que para su carrera le importa poco el rival, solo buscará tener la mejor condición para que a finales de octubre se pueda presentar de nuevo en el cuadrilátero. La tentativa de hacerlo frente a la “Barbie” Juárez, le pone más dinamismo a su trabajo y espera que se logre dar dicha rivalidad en el ring y en cuanto a la sede, dejó claro que se tiene pensado sea en cualquier de los tres estados mencionados en los acuerdos: Estado de México, Jalisco o Chiapas. Aún falta mucho por definir para que este combate pueda ser posible, pero sabe que no será fácil enfrentar a una pugilista como Juárez, por lo que ella únicamente tiene presente el estar en óptimas condiciones y salir a buscar la victoria.

CAFETALEROS

Avanzan en la organización “Un equipo para campeonar”; Leonardo Casanova ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Aunque los primeros pasos han sido complicados, porque ser un torneo que busca contar con los mejores exponentes en la pelota blanda, para que se complemente con la promoción y desarrollo del softbol femenil, puede provocar animadversiones, el Open Chiapas camina a pasos firmes ya, está cerca de confirmar participantes, pues la respuesta ha sido buena. Los organizadores informan que han sido contactados por equipos de varios estados, destacando Veracruz y Oaxaca, quienes buscan estar a mediados de septiembre en tierras chiapanecas para ser parte de este torneo, además de algunas novenas de Yucatán y Quintana Roo, que analizan la posibilidad de trasladarse a competir. Es complejo, porque de arranque el torneo se contempla para seis equipos y al menos dos de ellos serán chiapanecos, lo que únicamente abre la posibilidad de recibir a cuatro foráneos, es por eso que la organización considera ampliar a, por lo menos, ocho novenas femeniles para septiembre próximo. El trabajo de ampliar la cantidad de equipos recae en todo el proyecto, pues aunque esto puede hablar de una buena respuesta y la imperiosa nece-

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

sidad de activar esta rama del softbol en Chiapas, también habla de que es la iniciativa de particulares la que hará posible este torneo, que ya comenzó a buscar las variantes para que reciba a más equipos, iniciando por el sistema de competencia, que contemplaba un round robin, pero que pudiera inclinarse por los grupos, para seguir enmarcado en un fin de semana, que arranca del 15 al 17 de septiembre. La convocatoria ya circula, las novenas ya están buscando la forma de organizarse para estar en Chiapas y disputar la primera edición del Open Chiapas, para poner a prueba este primer evento que buscará ser un torneo importante, pero que dependerá mucho de esta primera organización, que deberá ser perfecta y que las novenas deberán disfrutar, dejando como consecuencia el interés de practicar este deporte, en esta rama, que tanta falta hace en Chiapas.

Cafetaleros de Chiapas formó un equipo para campeonar, así sentenció Leonardo Casanova, Director General del proyecto, en la presentación realizada este martes en tierras chiapanecas, ante representantes de los medios de comunicación y que deja en claro que el “aromático” está más vivo que nunca. “Logramos tener certeza económica, algo con lo que batallamos el ciclo pasado, tanto en Cafetaleros como en Cancún, pero hemos encontrado inversionistas con los que compartimos objetivos y buscaremos lograr la meta, que es lograr el título y el ascenso deportivo”, expuso el directivo. Acompañado del Director Técnico del plantel chiapaneco, Miguel Ángel Casanova, se detalló la conformación del plantel que buscará ser protagonista en todas las canchas en las que juegue, pensando en estar acompañados de la afición pronto y que puedan ver un espectáculo importante. “Vamos a ser protagonistas, se buscaron elementos que puedan contribuir a esa idea. Yo fui delantero y me gusta que mis equipos ataquen y esta no será la excepción”,

señaló el estratega, quien en esta ocasión será auxiliado por Martín Calderón en el banquillo. A la par de la presentación del proyecto, también fueron presentados cinco de los elementos que reforzarán al plantel, que fueron Jacob Morales, Víctor Torres, Alfonso Rodríguez y Alan Acosta, parte de un plantel que desde hace 15 días trabaja en pretemporada, que afina los últimos detalles y que espera estar a la altura de lo planeado. Trascendió en la serie de preguntas y respuestas, que el regreso del público a la grada se encuentra en trámite con las autoridades de salud, pensando en que dentro de poco más de un mes, cuando inicie el torneo, se pueda tener la autorización para abrir las puertas del Víctor Manuel Reyna para los seguidores del “Aromático”


18 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

FECHA

Van por el triunfo a SLP ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Tras un duro revés para el Sidral Aga Racing Team en la 4ta fecha de NASCAR PEAK México Series, el equipo tapatío está listo para buscar revancha en el 5to asalto de la temporada 2021, teniendo como sede el Súper Óvalo Potosino, en donde triunfó durante su última visita. San Luis Potosí se convierte en el objetivo inmediato para uno de los equipos protagonistas del campeonato de autos stock más importante de Latinoamérica, el Sidral Aga Racing Team, que con sus 4 pilotos buscará replicar el triunfo conseguido por Salvador de Alba Jr. en esta misma plaza en la 8va fecha del 2020, última visita a esta pista que ahora tendrá el plus de contar con afición en las tribunas, siendo un aforo reducido al

15%. Además, vuelve el formato de calificación para esta carrera debido a que es un óvalo corto de media milla de longitud, por lo que el par de prácticas previas a la sesión clasificatoria serán fundamentales buscando tener el balance perfecto que les permita obtener un buen lugar en la parrilla. Para esta fecha, el tapatío Salvador de Alba Jr. llega situado en el 3er lugar general con el auto #48 Sidral Aga / Red Cola / Valero México, sumando 152 puntos totales en un campeonato que luce sumamente cerrado, por lo que un buen resultado lo podría volver a catapultar al liderato, misión para esta carrera, estando a solo 9 unidades del líder Rubén García Jr. También en la categoría PEAK, Juan Manuel González quiere recuperarse de la mala pasada

que le jugó el auto #42 Red Cola / Sidral Aga / ILLUX en Aguas-

calientes, teniendo hasta el momento 105 puntos para ubicarse

PARALÍMPICOS

en lugar 13, luchando por volver al Top-10 general.

TOKIO

Llaman a estar motivados Hay confianza de medallas AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E

A siete días de que inicien los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, este martes se llevó a cabo el abanderamiento de la delegación mexicana en Palacio Nacional, ceremonia que estuvo encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza. En el evento, que también contó con la presencia de la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), Liliana Suárez Carreón; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el embajador de Japón en México, Yasushi Takase, Guevara Espinoza destacó el esfuerzo y dedicación de los atletas que competirán en la justa veraniega, quienes, dijo, han sido un ejemplo de perseverancia. “Ustedes son el ejemplo que no hay ningún obstáculo ni barrera que les impida salir adelante y demostrar que la capacidad humana va mucho más allá de las limitaciones y de lo que dictan las reglas. Ser representante de nuestro país es el más alto honor que se pueda tener y serlo en los Juegos Paralímpicos es aún mayor. “México ha demostrado a lo largo de la historia ser protagonista de estos Juegos Paralímpicos, ser un rival a vencer con grandes resultados y me-

Los para atletas mexicanos Amalia Pérez Vázquez y Edgar Ismael Barajas Barajas, quienes este martes fungieron como los portadores del lábaro patrio en la ceremonia de abanderamiento de los XVI Juegos Paralímpicos Tokio 2020, se mostraron motivados y confían en que México tendrá una destacada actuación en la justa veraniega que se realizará del 24 de agosto al 5 de septiembre. Ambos aseguraron que van con mayor fortaleza y preparación tras los obstáculos sorteados por la pandemia por covid-19 en busca de llegar a la medalla número 300, de la que están a 13 preseas de distancia, pues acumulan 289 tras participar en 11 ediciones. “Llegar a Tokio fue muy esperado para el deporte mundial, era lo que más deseábamos, pues es el trabajo de más de cuatro años, es el sueño de todos al prepararnos en la medida de nuestras posibilidades y estar aquí, que esto marque el inicio de nuestro camino, es la oportunidad de seguir adelante, demostrar las capacidades que tenemos y el deseo de alcanzar nuevos objetivos pese a cualquier discapacidad, ya que hay potencial con una meta trazada. “Afronto esto con los sueños

dallistas que van a buscar llegar a las 300 medallas. Para nosotros como representación de la federación es un orgullo acompañarlos, es un orgullo ver que finalmente llegue este día y demostrar con coraje y pasión, y con la fortaleza que siempre se ha caracterizado sacar lo mejor de ustedes. Háganlo por ustedes, representan a México”, puntualizó. Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, auguró buenos resultados para el país en la justa paralímpica, al tiempo que reiteró que habrá reconocimientos y estímulos.

y las ganas, con pasión y hambre de obtener una presea más, de poder estar en el podio y ver elevarse mi bandera; es un honor representar al contingente mexicano, a través de mi historia y mi trabajo he ganado este título, lo llevo con orgullo y respeto porque recae en mí el abanderamiento, el hacer un buen papel en Tokio y agradezco el honor y la confianza de brindarme este lugar”, comentó Amalia Pérez, quien vivirá sus sextos Juegos Paralímpicos. Por su parte, el lanzador de jabalina Edgar Barajas, calificó la ceremonia como “emotiva”, pues haber recibido el lábaro patrio de las manos del presidente, le representó, dijo, mayor compromiso y responsabilidad.


18 28

18 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

APERTURA 2021

Tigres femenil imbatible AGENCIAS · EL SIE7E

Las campeonas Tigres impusieron este lunes una marca de 26 partidos sin perder en la liga femenina mexicana al golear por 5-1 al San Luis en la quinta jornada del Apertura 2021. El récord anterior de 25 juegos sin caer también pertenecía a las felinas. Tigres no pierde desde la jornada dos del Clausura 2021. En el San Luis, filial del Atlético de Madrid en México, debutaron las españolas Beatriz Parra, delantera, y Marta Perarnau, defensa. Parra jugó los 90 minutos; Perarnau ingresó en el 65. La delantera brasileña Stefanny Ferrer no vio acción con las Tigres por un esguince en el tobillo izquierdo que sufrió el domingo. Katty Martínez, artillera felina, marcó tres goles en el duelo, su segundo triplete del torneo, el primero lo

logró en la fecha tres en el 8-1 sobre Necaxa. Comparte el liderato de goleo individual con Alicia Cervantes del Guadalajara con siete tantos, cada una. Tras cinco jornadas del Apertura 2021 las Tigres son líderes invictos con 15 puntos, el Guadalajara y el Monterrey le siguen con 13, el América les persigue con 12 unidades. También este lunes el América, dirigido por el inglés Craig Harrington, venció por 0-2 de visitante al Pachuca, equipo en el que debutó como entrenador Jaime Correa en lugar de la española Antonia Is, quien dejó la dirección técnica por problemas familiares. La estadounidense Stephanie Ribero tuvo buen desempeño para las Águilas con par de tiros que pegaron en el poste, en el primer tiempo, y en el travesaño, en el segundo lapso; jugó 79 minutos.

AMÉRICA

PUMAS

Renuevan a canterano lesionado Piden tranquilidad a Lillini AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Santiago Naveda renovó su contrato con el América hasta el 2023 en pleno período de rehabilitación debido a la lesión que sufrió en el tobillo izquierdo durante el encuentro de la Jornada 3 ante Puebla en el presente Apertura 2021. Las Águilas, a través de un mensaje en redes sociales, dieron a conocer la firma del juvenil que se perderá al menos lo que resta del calendario regular en el semestre. “Santi Naveda se recupera de su lesión y ya es Águila hasta 2023 #VolemosJuntos 🦅 #FuerzaNaveda”, indicó el cl ub azulcrema.

El mediocampista, tras la cirugía a la que se sometió recientemente, será baja del conjunto americanista por lo menos toda la fase regular del campeonato y sólo será contemplado por Santiago Solari en caso que accedan a la fiesta grande y se encuentre en buena forma física. Naveda debutó en la Jornada 1 del Guard1anes 2021, cuando el equipo azulcrema recibió al Atlético de San Luis en la cancha del Azteca, teniendo cuatro minutos de participación en el encuentro. No solamente para el equipo americanista es una baja sensible, sino también para la Selección Mexicana Sub20, la cual iniciará el proceso rumbo a Juegos Panamericanos y Centroamericanos.

Exjugadores-entrenadores de los Pumas, pidieron al actual técnico felino, el argentino Andrés Lillini, que no permita que la presión lo rebase y que solamente se dedique a hacer lo que corresponde para sacar al equipo del bache que atraviesa en el torneo mexicano. Los Pumas son penúltimo de la tabla con sólo dos unidades, producto de dos empates. Los universitarios son uno de los cinco equipos que todavía no han ganado en el Apertura 2021 y sólo han clavado un gol por cinco admitidos en su cabaña. Miguel España reconoció que “veo muy presionado a Lillini, al equipo como que se le van quitando las ideas... Se hablaba de mucha competencia con los refuerzos que iban a llegar y pues, en la cancha pareciera que al equipo no se le ve mucho futuro”, se sinceró . Dijo que el Pumas del torneo que peleó la última final, justamente de la mano de Lillini, en el Guardianes 2020, “era un grupo justo que se ha ido haciendo más justo; no ha podido sacar provecho de su localía, no sigue con la inercia de hacer goles, no tiene una columna vertebral, que te sepas el ‘11’ de memoria”. “Uno puede pensar que la temporada pasada hubo una falta de cálculo; pueden haber pensado que con lo que tenían, si llegaron a la final, les bastaría cuando menos para calificar. Y ni para eso les alcanzó en el torneo anterior”.

Por su lado, Antonio Torres Servín fue directo en torno al tema de que Andrés Lillini no soporta que lo critiquen y llama ‘oportunistas’ a quienes lo hacen. “Yo pasé por esa situación, pero es normal que se dé no sólo en Pumas, sino en todo el futbol. Hay gente que quiere al club y quiere que le vaya bien, pero yo en lo personal no creo que Lillini se tenga que ‘sentir’ o distraerse en eso, porque tiene el apoyo de la directiva. Eso es distraerse de lo que hoy por hoy está haciendo en el cl ub ”.


18 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Definen el juego de 2022 AGENCIAS · EL SIE7E

Los Chicago Cubs y los Cincinnati Reds se enfrentarán en la edición 2022 del juego “Field of Dreams” de Grandes Ligas en Dyersville, Iowa, según varios reportes. El juego inaugural de este año contó con los New York Yankees y los Chicago White Sox jugando entre los campos de maíz, y Tim Anderson marcó la diferencia para Chicago con un jonrón de dos carreras hacia los tallos de maíz más allá de la barda. El estadio hecho desde cero, construido para albergar a unos 8,000 fanáticos, se colocó junto al diamante real donde se filmó la película de 1989 protagonizada por Kevin Costner, en las afueras de la ciudad de Dyersville, con una población de 4,000. Costner regresó para el juego y comenzó la noche saliendo lentamente de las hileras de maíz

--como lo hicieron Shoeless Joe Jackson y sus compañeros de equipo fantasmales en la película-- antes de voltearse para ver a los jugadores hacer lo mismo --en las introducciones de TV antes del juego. El evento se retrasó un año debido a la pandemia de COVID-19. El comisionado Rob Manfred dijo que MLB volvería a organizar el juego en agosto de 2022, y que los equipos se anunciarían después. No cabe duda que el deporte norteamericano sabe reconocer las oportunidades, aprovechando sus historias y entregándoles misticismo a sus héroes, que facilitan la captación del interés de los aficionados, que no suelen dudar a la hora de adquirir una localidad para estos momentos, que se combinan con el turismo y encuentran el éxito reforzando su sistema comercial.

NFL

NBA

Falcons, vacunados todos Embiid seguirá en Filadelfia AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Los Atlanta Falcons están totalmente vacunados, informó al equipo a ESPN el lunes, el primer equipo de la NFL en alcanzar el 100 por ciento. Atlanta ha sido proactivo con vacunaciones en la comunidad, también, ofreciendo vacunas en su partido de pretemporada del viernes pasado y en la práctica del equipo dentro de Mercedes-Benz Stadium a inicios de este mes. Los Falcons sí tuvieron a cinco jugadores en la lista de reservas/COVID-19 al inicio del campamento de entrenamiento, pero desde entonces, todos han sido removidos de la lista. La NFL Players Association ha dicho recientemente que Atlanta fue uno de dos equipos en sufrir un brote de COVID-19 durante la pretemporada. “Son términos muy subjetivos, ¿no es así? Así que, ustedes están aquí en las prácticas todos los días”, dijo el head coach de los Falcons, Arthur Smith,

después de los comentarios. “Sufrimos un brote la temporada pasada cuando estuve en Tennessee. Completamente diferente momento y no había vacunas. Estamos en un ambiente completamente diferente ahora. No voy a meterme en ningún tipo de comentario, pero es bastante obvio, ustedes vienen aquí a trabajar todos los días. Ustedes lo saben. “Así que, lo dejaré en eso. No me voy a meter en ese juego de política, de esto o aquello”. Las vacunas son requeridas para todos los coaches de la NFL, ejecutivos de gerencia, gerentes de equipamiento y visores. Los jugadores no tienen requerido recibir las vacunas contra el COVID-19, de acuerdo a un acuerdo con la NFLPA, pero aquellos que no lo hagan enfrentan protocolos más estrictos en el campamento de entrenamiento y a lo largo de la temporada --como pruebas diarias, portación de cubrebocas, y restricciones de viaje-- que los jugadores vacunados pueden saltarse.

El pívot estrella de los Philadelphia 76ers, Joel Embiid, está finalizando una extensión de contrato supermax por cuatro años y $196 millones, dijeron fuentes. La extensión mantiene a Embiid bajo contrato con los Sixers hasta la temporada 2026-27 por un total de $261 millones. El cuatro veces All-Star ya tenía pautado ganar $65 millones durante los últimos dos años de su contrato actual. Embiid, quien se representó a sí mismo en las negociaciones, se convirtió en elegible para una extensión supermax este verano después de terminar segundo en la votación de MVP y formar parte del segundo equipo AllNBA con promedios de 28.5 puntos y 10.6 rebotes en 51 juegos de temporada regular en 2020-21. Este contrato es totalmente garantizado e incluye una opción de jugador

para el último año, dijeron las fuentes, pero no incluye las mismas disposiciones que protegen a los Sixers en caso de una lesión catastrófica en la espalda baja o en los pies de Embiid, como el acuerdo de cinco años y $147.7 millones que firmó en 2017. Desde la temporada 2017-18, Embiid ha evitado el tipo de lesiones que afectaron el comienzo de su carrera. El tramo de juegos más largo que Embiid se perdió en una temporada fueron los 11 juegos que se perdió la primavera pasada con un hematoma en un hueso en la rodilla izquierda. Embiid sufrió un desgarro en el menisco derecho durante los playoffs de esta temporada, pero se perdió solo un juego y no necesitó cirugía después de la temporada, según las fuentes. La extensión de Embiid comenzará en 2023-24 y se basa en un límite salarial proyectado de $124.95 millones para esa temporada.


20

18 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

PUEDE SER MEJOR ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Víctima del calor

Favorita para estar en Tokio, Taliyah Brooks s tuvo que quedar con las ganas y el heptatlón la extrañó en sus pruebas esta vez. AMERICANO

Smith vuelve como analista AGENCIAS · EL SIE7E El retirado quarterback Alex Smith, quién regresó a jugar la temporada pasada después de sufrir una devastadora lesión en la pierna dos años antes, ha sido contratado por ESPN como analista de NFL. Smith, quien se retiró en abril para poner punto final a su carrera de 16 temporadas, aparecerá en varios programas de ESPN, incluyendo “SportsCenter”, “Monday Night Countdown” y “Sunday NFL Countdown”. También contribuirá a la cobertura del Super Bowl LVI y el NFL Draft del 2022. “Cuando anuncié mi retiro en abril, sabía que me alejaba del campo de juego, pero no me alejaba del juego”, dijo Smith en un comunicado. “Esta oportunidad con ESPN me rodea de nuevos compañeros y brinda un desafío nuevo al tiempo que mi familia y yo co-

menzamos la siguiente fase de nuestra vida. Estaré contribuyendo a la cobertura de ESPN en un número de modos esta temporada, continuando la relación con el juego que yo, como tantos otros, amo”. Smith, de 37 años de edad, fue nombrado Regreso del Año en la NFL después de la temporada pasada cuando regresó de una fractura compuesta en el 2018 que casi le cuesta la pierna derecha. Smith requirió 17 cirugías para

frenar una infección en la pierna, que casi fue amputada. También requirió una fijación externa en la pierna por ocho meses y desarrolló una condición nerviosa en el pie. Su viaje fue llevado a video en un episodio de “E60” titulado “Project 11”. Un segundo episodio de “Project 11” salió al aire después de que anunciara su retiro. Ayudó al Washington Football Team a ganar el título de la NFC Este la temporada pasada, apareciendo en ocho partidos y con seis inicios en los que Washington se fue 5-1. Smith fue el primer recluta global en la NFL en el draft del 2005 por los San Francisco 49ers saliendo de la Universidad de Utah y pasó sus primeras ocho campañas con el equipo. También jugó cinco temporadas con los Kansas City Chiefs antes de unirse a Washington en el 2018 para sus tres temporadas finales de NFL.

Es curioso que, una buena parte de los que lanzan fuertes críticas por el registro de Renato Ibarra esta semana con el América, primero no deben ser americanistas, pero si lo son, dejan una muestra más de las formas en las que van dejando rastros de malos aficionados, como aquel que sabía que afectaba a su equipo con el láser y no dejó de hacerlo, hasta que una cámara lo captó. No sé si alguno de los detractores de la vuelta del ecuatoriano, han tenido una vida intachable, lo dudo, pero a veces que la polémica pretende engrandecer las cosas, hay un montón de situaciones como las que sucedieron con Ibarra, pero que pasan en equipos sin tanto reflector, o de categorías inferiores, pero nadie se pone a investigar. Es un hecho que violencia y sus distintas variantes son el pan de cada día, pero en este caso, es un equipo de renombre, hay que atizarle con lo que se pueda. Hay quien dice que tiene mucha creencia en las segundas oportunidades, es más, hay quien afirma que la gente que sigue haciendo escándalo, se ha sentido más agredida que la misma persona que sufrió en este caso. La persona agredida ya entregó el perdón, ya superó sus problemas con el agresor, mientras en México, los medios siguen pensando que tienen el valor moral de orillar al América a cerrarle la puerta al jugador. En su momento, América tomó las medidas, aunque Miguel Herrera parecía que intentaría tenerle de vuelta; sin embargo, la presión mediática no lo permitió; el tiempo ha pasado, Ibarra pasó un año en Atlas sin mucha fortuna y al América le viene bien, pensando en que el mercado del jugador s limitado, precisamente por el entorno negativo que se mantiene . Se tiene que trabajar mucho con la empatía, no solo con la moral que a rajatabla indica quien está bien y quien está mal; en el asunto de los matices, es necesario que todo el mundo pueda aceptar que hay segundas oportunidades y a partir de ahí, reconocer que si hay errores imperdonables, los hay también los corregibles y en ese proceso hay que esperar. Ibarra va a jugar en el América y seguro que aparecerán más protestas, que se terminarán en un estadio, más si es el Azteca, cuando anote goles y sea parte de un equipo campeón. Ahí si, ni el rating de ningún programa con el líder de opinión más acertado, podrá evitarlo.


Código Rojo 18 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Miércoles 18 de agosto de 2021

Persecución y balacera tras reportarse un “levantón”

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una fuerte movilización, persecución y balacera se suscitó en la capital chiapaneca, luego de de que, reportaran un “levantón”. De acuerdo con datos obtenidos en el lugar de los hechos, el reporte fue hecho alrededor de las 12:10 horas, cuando Francisco Javier “N” de 29 años de edad, de oficio taxista, circulaba a bordo de su unidad a la altura de la Torre Chiapas. Sin embargo, de manera sorpresiva, un grupo armado, el cual se desplazaba a bordo de una camioneta tipo SUV, en color gris, descendieron y subieron a la fuerza al joven.

Estos aceleraron con dirección hacia el Poniente del Libramiento Norte. Sin embargo, en el trayecto, una patrulla de la Policía Municipal observó que unos sujetos golpeaban a una persona en los asientos de atrás de la camioneta particular y en seguida, le marcaron el alto. Fue cuando se escucharon detonaciones por arma de fuego y las cámaras de la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) los cuales lograron ubicar la unidad sobre el Libramiento Norte a la altura del crucero de Laguitos y activaron las alarmas del código rojo. La persecución se prolongó hasta la carretera a San Fernando y con dirección hacia Chicoasén pero fue

a la altura del restaurante “El Italiano”, en donde los presuntos secuestradores lanzaron del vehículo en movimiento a su víctima. El agraviado, fue auxiliado por los uniformados, mientras que la unidad continuó su huida hasta que sus tripulantes la dejaron abandonada en la colonia Monterrey del municipio de San Fernando. Hasta el momento, no se tiene conocimiento de algún detenido. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron el auxilio y trasladaron a la persona a la benemérita institución para recibir asistencia médica profesional. En tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con averiguaciones correspondientes en torno a estos hechos.


22

18 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Matan a balazos a mujer en colonia Democrática

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con dos disparos en el rostro fue como asesinaron a una dama al interior de su domicilio en la colonia Democrática. El hecho fue registrado alrededor de las 18:35 horas, sobre la calle Turqueza y avenida Topacio de la referida colonia, al Norte Oriente de la ciudad capital. Los primeros reportes apuntaron que, una persona ingresó por la fuer-

za al interior del domicilio y sin mediar palabra alguna abrió fuego en dos ocasiones. Los proyectiles se alojaron en el rostro de una dama de 36 años aproximadamente. El agresor se dio a la huida tomando rumbo desconocido. En tanto, las fuerzas del orden se constituyeron minutos después y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos

de la Cruz Roja Mexicana para que valoraran a la fémina y tras la asistencia prehospitalaria, confirmaron su deceso. La zona fue delimitada de manera inmediata y se pidió la intervención de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que hicieran las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver. Hasta el momento, se desconoce el móvil del asesinato, las instancias correspondientes ya investigan.

Atracan tienda de abarrotes; Aseguran a joven con cocaína en SCLC VANESA RODRIGUEZ · abierta y permanecían dos per- envuelto en nylon transparense llevan 3 mil pesos EL SIE7E sonas del sexo masculino, una te y al al abrirlo se trataba de

REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla. – Este martes por la tarde dos sujetos portando armas de fuego asaltaron una tienda de abarrotes localizada en el Libramiento Sur, los hampones lograron llevarse 3 mil pesos en efectivo. De acuerdo con los primeros reportes, los delincuentes ingresaron al establecimiento localizado a la altura del Frac-

cionamiento El Zoque y amenazaron al personal obligándolos a tirarse al piso. De esta manera uno de ello se dirigió a la caja y se llevó el efectivo. Los testigos dieron a conocer que, los delincuentes escaparon caminando tranquilamente con el botín de 3 mil pesos en efectivo. Al lugar arribaron elementos de diferentes corporaciones para implementar un operativo de búsqueda, pero todo fue en vano.

SCLC.- Un sujeto que dijo llamarse Sergio Iván “N”, de 19 años de edad, fue asegurado por elementos de la Policía Municipal, y puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) de por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión, con fines de venta de sustancia prohibida. De acuerdo a las acciones de reforzamiento preventivas en San Cristóbal, elementos de la Dirección de Policía Municipal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Policía Estatal Preventiva y Tránsito Municipal, lograron el aseguramiento del sujeto cuando realizaban las acciones del Operativo Escudo Titán en la Colonia Erasto Urbina, donde los elementos se percataron que en una de las calles se encontraba estacionado un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Bora, color blanco, sin placas de circulación, con cristales polarizados y la cajuela

de las cuales le hacía entrega de un objeto al otro. Al percibir esta situación, los elementos del grupo interinstitucional se dirigieron rápidamente a donde se encontraban ambas personas, por lo que uno de ellos, al verse sorprendido, comenzó a correr y logró darse a la fuga, en tanto que el imputado, fue detenido en ese momento. Se llevó a cabo inspección física del vehículo, encontrando en el asiento trasero un paquete

un rectángulo color blanco, con características similares a la cocaína, donde se observa un sello con el dibujo de un escorpión, envuelto en un pedazo de papel de aluminio color plateado, así como una báscula color blanca, de la marca Truper, mismos que fueron asegurados mediante cadena de custodia. Sergio Iván “N N” fue trasladado a las instalaciones de la FGR, donde fue puesto a disposición del ministerio público federal por la comisión de delitos contra la salud, en la modalidad de posesión, con fines de venta, así como el vehículo Volkswagen, tipo Bora, para que sea esa autoridad quien determine su situación jurídica en las próximas horas.


18 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp Teléfono fijo

961 249 5549 961 121 8707

#villamurano

23


24

18 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

INGENIEROS

Encuentran la pieza que faltaba en el diseño de ordenadores cuánticos AGENCIA ID - EL SIE7E

Australia.- Ingenieros de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), en Australia, han eliminado un importante obstáculo que se interponía en el camino para la expansión en el uso de los ordenadores cuánticos. En concreto, han descubierto una nueva técnica que, según dicen, será capaz de controlar millones de qubits de espín, las unidades básicas de información en un procesador cuántico de silicio. Hasta ahora, los ingenieros y científicos especializados en ordenadores cuánticos habían trabajado con un modelo de prueba de concepto de los procesadores cuánticos demostrando el control de sólo un puñado de qubits. Pero con su última investigación, publicada en la revista ‘Science Advances’, el equipo ha encontrado lo que consideran “la pieza que faltaba” en la arquitectura de los ordenadores cuánticos, que debería permitir el control de los millones de qubits necesarios para realizar cálculos extraordinariamente complejos. El doctor Jarryd Pla, profesor de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Telecomunicaciones de la UNSW, afirma en un comunicado que su equipo de investigación quería resolver el problema que había dejado perplejos a los científicos de los ordenadores cuánticos durante décadas: cómo controlar no sólo unos po-

cos, sino millones de qubits sin ocupar un espacio valioso con más cableado, usar más electricidad y generar más calor. “Hasta este momento, el control de los qubits de espín de los electrones dependía de que suministráramos campos magnéticos de microondas poniendo una corriente a través de un cable justo al lado del qubit”, recuerda el doctor Pla. Esto plantea algunos problemas reales si queremos llegar a los millones de qubits que necesitará un ordenador cuántico para resolver problemas importantes a nivel mundial, como el diseño de nuevas vacunas”. “En primer lugar, los campos magnéticos disminuyen muy rápidamente con la distancia, por lo que sólo podemos controlar los qubits más cercanos al cable. Eso significa que tendríamos que añadir más y más cables a medida que introdujéramos más y más qubits, lo que ocuparía mucho espacio en el chip”. Y como el chip debe funcionar a temperaturas muy bajas, por debajo de -270ºC, afirma que introducir más cables generaría demasiado calor en el chip, lo que interferiría en la fiabilidad de los qubits. “Así que volvemos a ser capaces de controlar sólo unos pocos qubits con esta técnica de cables”, dice. La solución a este problema implicó una completa reimaginación de la estructura del chip de silicio. En lugar de tener miles

de cables de control en el mismo chip de silicio del tamaño de una miniatura que también debe contener millones de qubits, el equipo estudió la posibilidad de generar un campo magnético desde la parte superior del chip que pudiera manipular todos los qubits simultáneamente. Esta idea de controlar todos los qubits simultáneamente fue planteada por primera vez por los científicos de la computación cuántica en los años 90, pero hasta ahora nadie había encontrado una forma práctica de hacerlo. “Primero quitamos el cable junto a los qubits y luego ideamos una forma novedosa de suministrar campos de control magnéticos de frecuencia de microondas en todo el sistema. Así que, en principio, podríamos suministrar campos de control a hasta cuatro millones de qubits”, afirma Pla. Introdujeron un nuevo componente directamente sobre el chip de silicio: un prisma de cristal llamado resonador dieléctrico. Cuando las microondas se dirigen al resonador, éste enfoca la longitud de onda de las microondas hasta un tamaño mucho menor. El resonador dieléctrico reduce la longitud de onda por debajo de un milímetro, por lo que ahora tenemos una conversión muy eficiente de la energía de microondas en el campo magnético que controla los espines de todos los qubits”. v“Hay dos innovaciones clave –destaca–. La primera

es que no tenemos que poner mucha energía para conseguir un campo de conducción fuerte para los qubits, lo que significa, fundamentalmente, que no generamos mucho calor. La segunda es que el campo es muy uniforme en todo el chip, de modo que millones de qubits experimentan el mismo nivel de control”. Aunque el doctor Pla y su equipo habían desarrollado el prototipo de la tecnología del resonador, no tenían los qubits de silicio para probarlo. Así que habló con su colega de ingeniería de la UNSW, el profesor de Scientia Andrew Dzurak, cuyo equipo había demostrado en la última década la primera y más precisa lógica cuántica utilizando la misma tecnología de fabricación de silicio empleada para hacer chips de ordenador convencionales. “Me quedé completamente sorprendido cuando Jarryd vino a verme con su nueva idea –recuerda el profesor Dzurak–, e inmediatamente nos pusimos a trabajar para ver cómo podíamos integrarla con los chips de qubits que mi equipo ha desarrollado . ‘usimos a dos de nuestros mejores estudiantes de doctorado en el proyecto, Ensar Vahapoglu, de mi equipo, y James Slack-Smith, del de Jarryd. Nos alegramos mucho cuando el experimento tuvo éxito. Este problema de cómo controlar millones de qubits me había preocupado durante mucho tiempo, ya que era un obstáculo importante para

construir un ordenador cuántico a gran escala”. Los ordenadores cuánticos, que antes sólo se soñaban en los años 80, que utilizan miles de qubits para resolver problemas de importancia comercial, pueden estar ahora a menos de una década de distancia. Más allá de eso, se espera que aporten una nueva potencia de fuego a la resolución de retos globales y al desarrollo de nuevas tecnologías gracias a su capacidad para modelar sistemas extraordinariamente complejos. El cambio climático, el diseño de fármacos y vacunas, el descifrado de códigos y la inteligencia artificial pueden beneficiarse de la tecnología de la computación cuántica. El equipo tiene previsto utilizar esta nueva tecnología para simplificar el diseño de procesadores cuánticos de silicio a corto plazo. “La eliminación del cable de control en el chip libera espacio para qubits adicionales y toda la demás electrónica necesaria para construir un procesador cuántico. Hace que la tarea de pasar al siguiente paso de producir dispositivos con algunas decenas de qubits sea mucho más sencilla”, afirma el profesor Dzurak. “Aunque hay retos de ingeniería que resolver antes de que se puedan fabricar procesadores con un millón de qubits, nos entusiasma el hecho de que ahora tengamos una forma de controlarlos”, añade Pla.


18 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

IMSS

Chiapas recupera 10 mil 176 empleos, tras perder más de 8 mil durante la pandemia

FOTO: CORTESÍA

El reporte de enero a julio del IMSS revela que la entidad está por encima del número de empleos formales que se tenía antes de la emergencia sanitaria COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - L u e g o d e a s e g u r a r q u e la prioridad de este gobierno es impulsar el bienestar de la población, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas d e s t a c ó l a recuperación de 10 mil 176 empleos formales que ha habido este año en Chiapas, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras perder más de ocho mil en la p a ndemia de COVID-19. El mandatario enfatizó que a esta

administración la caracteriza el esfuerzo que hace al ir por el crecimiento del índice de desarrollo humano, en donde la salud y la educación son factores indispensables, pero otro renglón muy importante, dijo, es el salario y empleos dignos para las chiapanecas y los chiapanecos. Al respecto, precisó que desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta el año 2020, se perdieron en Chiapas ocho mil 326 empleos, sin embargo, según el reporte del IMSS, de enero a julio

se han recuperado 10 mil 176, lo que significa que ahora la entidad está por encima del número de empleos formales que se tenía antes de la emergencia sanitaria. Asimismo, refirió que, como resultado del impulso de proyectos prioritarios, del apoyo que el Gobierno de México otorga mediante programas sociales, y que pese la pandemia en Chiapas se ha seguido produciendo, es el estado que más creció económicamente en el primer trimestre de 2021, con un incremento económico del

3.38 por ciento, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “Somos un gobierno serio y decente que trabaja de forma comprometida. Estamos atestiguando que, si se atienden las necesidades reales de la población, sin intereses personales, cumpliendo con la obligación de ponerse en el lugar de los que menos tienen, no hay adversidad que nos pued a d e t e n e r, a h í e s t á n l a s e v i d e n cias”, finalizó Escandón Cadenas.


26

18 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CAMPUS TUXTLA

Firman INEVAL y TecNM Convenio de Colaboración Académica, Tecnológica y de Investigación COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El director general del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa (Ineval), Roberto David Vázquez Solís y el director del Tecnológico Nacional de México, campus Tuxtla Gutiérrez, José Manuel Rosado Pérez, firmaron este martes un Convenio de Colaboración Académica, Tecnológica y de Investigación. Lo anterior, con la finalidad de desarrollar proyectos de cooperación y colaboración en relación a la evaluación de los actores educativos tendientes a desarrollar investigaciones que permitan la mejora de la calidad educativa e innovar en la práctica académica del sistema educativo estatal, utilizando plataformas tecnológicas adecuadas para dicho fin.

En el evento, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, destacó que este convenio tiene como misión y visión mejorar la calidad de la educación superior y en el que, dijo, queda implícito el compromiso de trabajar de manera conjunta en beneficio de la sociedad chiapaneca y de todo México. “Creo firmemente que hemos avanzado mucho y hemos su-

FOTO: CORTESÍA

perado, cada vez más, el tema de la evaluación; y hoy en día, con esta nueva política educativa que depende del gobierno federal y que está alineada y aplicada en el estado de Chiapas, porque esa es además la política del gobierno que encabeza el doctor Rutilio Escandón Cadenas, la de buscar la mejora continua y trabajar siempre por la calidad de la educación,

SEMAHN Y SAGYP

Inauguran sección Etnobotánica para ofrecer en el “Tianguis de Corazón” COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), a través del “Tianguis de Corazón”, inauguró la sección Etnobotánica, cuyos productos naturales fueron desarrollados en el Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”, en Tuxtla Gutiérrez. La sección Etnobotánica contempla aceites para masajes, tinturas de moringa y valeriana, tintura para colitis y diarrea, shampoo de moringa, aloe o tepezcohuite; desodorante, pomada regeneradora de tejidos, para golpes, jarabe para la tos, gel para barros y espinillas, jabones de tepezcohuite, manzanilla y sábila, así como gel repelente de insectos. En este sentido, el Subsecretario de Desarrollo Forestal y Jardines Botánicos, Yucundo Araón Coutiño Estrada, destacó la buena re-

lación existente entre la SAGyP y la Semahn, lo que ha permitido, dijo, apoyar actividades productivas de las comunidades del estado y al mismo tiempo preservar sus recursos forestales. Al respecto, el propietario de la tienda de “Abarrotes La Y Griega”, Juan Manuel Álvarez, externó su satisfacción por apoyar los productos locales, y de esta manera fortalecer la economía chiapaneca, mediante la oferta de los productos en sus estantes. El coordinador de Financiamiento, Comercialización Agropecuaria y Agroindustrial de la SAGyP, Erwing Iturbe Orbe, explicó que en 2020 se creó el portal https://tianguisdecorazon.com, como una estrategia virtual debido a la

FOTO: CORTESÍA

pandemia, a través del cual los clientes pueden elegir los productos y recibirlos a domicilio sin costo adicional. El “Tianguis de Corazón” inició en las instalaciones de la SAGyP y hoy mediante una alianza comercial con la tienda de “Abarrotes La Y Griega”, los productos chiapanecos pueden encontrarse en este punto de venta, con servicio al público de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 5:30 de la tarde, y sábados de 9 a 2 de la tarde. Cabe recordar que la iniciativa “Tianguis de Corazón” nació en 2019, como parte del impulso a la economía de las y los productores chiapanecos quienes desarrollan productos orgánicos y artesanales.

solamente la vamos a alcanzar cuando, a través de la evaluación, conozcamos esas áreas de oportunidad”, afirmó. Finalmente, la titular del sector educativo celebró la vinculación con el TecNM, campus Tuxtla, destacando los casi 50 años que esta institución lleva formando profesionistas, cada vez con mayor calidad en su proceso formativo y en la que sus docentes están en esa filosofía de mejorar y de contribuir formando a los nuevos profesionistas que han de transformar a las diversas regiones del estado. Por su parte, el director general del Ineval reafirmó que este convenio busca aprovechar todo el potencial tecnológico y académico que tiene en Tuxtla el TecNM, así como poner todo el empeño del gobierno estatal, por conducto de la Secretaría de

Educación, para iniciar proyectos afines a la evaluación de los actores educativos y a la mejora continua del sistema educativo estatal. Durante su intervención, el director del Tecnológico Nacional de México acentuó que una de las tareas más importantes de la educación, es la evaluación; subrayando que ha sido un logro que los institutos se posicionen a través de los procesos de acreditación de carreras que finalmente, indicó, son una evaluación y que han servido para mejorar su calidad de servicio. Destacó además la labor del Ineval para lograr dicho objetivo, y reconoció el liderazgo de la Secretaría de Educación, mediante el cual, se ha logrado unificar a todas las universidades en busca de mejorar sus condiciones .


18 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

FAMILIA ZAPATA RUIZ

Denuncian aparición de grupo de extorsión y actos delictivos en SCLC

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- La familia Zapata Ruiz denunció que este fin de semana fueron víctimas de un grupo violento que opera sobre motocicletas, cuando iban en su automóvil particular cuando un vehículo del transporte público les cerró el paso, lo chocaron y de inmediato aparecieron varios personas para agredirlos y obligarlos a pagar el golpe. En conferencia de prensa, Juan de Dios Zapata Ruiz, narró que el día sábado iba con su papá y sobrino alrededor de las 8 de la noche sobre la Prolongación Insurgentes, a la altura del Callejón Guadalupano, "estábamos parados en el alto, mi papá venía manejando, al darnos el verde se arrancó pero de inme-

diatamente un taxi en el otro sentido dio vuelta en 'u', por lo que se tocó el claxón". "Este taxista se emparejó con nosotros más adelante y nos comenzó a decir de cosas, se adelantó y luego nos cerró el paso de forma brusca y le pegamos, se bajaron del taxi tres personas comenzaron a golpear la camioneta, nos bajaron y nos empezaron a golpear, de la nada nos dejaron de golpear y nos pidieron mil pesos por un golpe que ni siquiera fue en ese momento". Al final tuvieron que pagar la cantidad solicitada, ante la amenaza de ser retenidos y robarse la camioneta. "Para eso vialidad llegó como a la media hora, ni siquiera se presentaron y preguntaron quién fue el agre-

hubo diálogo, nos golpearon y nos cobraron mil pesos, fue mi sobrino quien llamó a la policía y nunca llegó, y también dicen que no quisimos hacer ninguna denuncia, ya que habíamos llegado a un acuerdo, lo cual también es mentira". "Se acercaron varios vecinos y como mi padre es locutor en la radio, varias personas nos han comentado sucesos similares al de nosotros, incluso gente que está estacionada y los golpean y llegan varios sujetos a exigir que les paguen, es así como están operando algunos grupos para sacar dinero y por cómo actuó la policía creemos que ellos mismos son cómplices o están coludidos". Por su parte, Eduardo Zapata Ruiz, comentó que fue él quien

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

dido, se fueron directamente con el dueño del taxi, hablaron en lo oscurito y de esa manera nos retiramos". Asimismo, desmintió el comunicado de la Policía Municipal, ya que nunca se hicieron presentes, además de que aseguran se trató de un percance vial, que se extendió por varios minutos, "dice que se exacerbaron los ánimos y hubo golpes, lo cual es totalmente falso, no

solicitó seguridad en la casa de su padre y la Policía Municipal hizo efectivos algunos recorridos y patrullajes. Y denunció que la patrulla de vialidad que llegó al lugar fue la unidad 028 y el elemento que platicó con el taxista es Alejandro Villafuerte, "no creo ellos puedan ocultarlo, fue esta persona quien hizo caso omiso a mi hermano, ahí está la persona que actuó mal y debería ser separado de su cargo, ya que esto no puede ser así, hoy nos tocó a nosotros, posteriormente le puede pasar a cualquiera, son grupos que operan en Santo Domingo y Mercaltos, hay otros que están en otros lados y ellos mismos señalan a los elementos policiacos de estar de su lado".

TERCERA REUNIÓN

OBRAS PÚBLICAS

Avanza ISSTECH con su recertificación en el Sistema de Gestión de Calidad

Constatan trabajos de restauración en templos San Agustín y San Francisco

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Con el objetivo de revisar los ejes rectores del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores de Estado de Chiapas (ISSTECH), se llevó a cabo en sus Oficinas Centrales, la tercera reunión del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) que tiene como meta lograr la recertificación del Instituto para el año 2022, así lo dio a conocer el consultor externo, Arturo Daniel Trejo Palacios. En esta tercera sesión se revisaron los principios rectores: Misión, Visión, Valores y Política de la Calidad e Historia de la institución, todo esto con el fin de que los ejecutivos examinen y hagan sus propuestas para el probable cambio en los ejes mencionados. Dentro de estas reuniones se analiza cómo ayudar a la Alta Dirección a cumplir su función de acuerdo a la norma ISO 9001 así como el papel que desempeñan todos los líderes de la organización para alcanzar la recertificación, afirmó Trejo Palacios. Una de las actividades dentro de la primera sesión, fue la reinstalación del Comité de Cali-

dad, así también, se revisaron las funciones y responsabilidades de cada uno de sus integrantes, mientras que, en la segunda reunión se llevó a cabo un curso para liderazgo de calidad, y se trataron los conceptos: competitividad, historia, principios y requisitos de la calidad. Trejo Palacios dio a conocer que en la siguiente reunión se realizará la revisión de contexto, ya que la norma pide ver el contexto interno y externo de la institución. El externo son todos los factores políticos ambientales sociales, tecnológicos y legales, mientras que el interno son los recursos humanos, clima laboral, economía interna y condiciones de trabajo. La adopción de un Sistema de Gestión de Calidad es una decisión estratégica para una organización que le puede ayudar a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En gira de trabajo por San Cristóbal de Las Casas, el secretario de Obras Públicas del estado, Ángel Carlos Torres Culebro, constató el avance de los trabajos de restauración que se realizan en el Antiguo Templo San Agustín, ahora utilizado como Auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, así como en el Templo San Francisco, en la cabecera municipal. Durante su visita, Torres Culebro constató un importante avance en las obras al tiempo de expresar que se mantiene supervisión permanente en cada una de ellas, a fin de que lleven a cabo trabajos de calidad y concluir en los tiempos establecidos, tal como lo instruye el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. El secretario de Obras Públicas explicó que el Antiguo Templo San Agustín y el Templo San Francisco resul-

FOTO: CORTESÍA

taron con daños en su estructura tras el sismo de septiembre del 2017, por lo que hoy se trabaja de manera integral en su restauración. En el caso del Antiguo Templo San Agustín, se interviene en la rehabilitación de la techumbre, elementos de diseño, materiales y geometrías retomados de la tipología local, acordes a la historicidad del edificio, así como en la restitución de aplanados de mortero, se instala artesón de madera y se inyectan grietas en muros y se reestructuran los arcos, entre otras acciones.

FOTO: CORTESÍA

Mientras que en el Templo San Francisco se realizan inyección de grietas en muros, techumbre, artesón en área de presbiterio, así como limpieza general de retablos, trabajos de carpintería y pintura de caballete. Con estas acciones, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado refrenda el compromiso de seguir redoblando esfuerzos y generando ahorros, para contribuir con acciones en beneficio del desarrollo y bienestar del pueblo de Chiapas.


28

18 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

PROVICH Y CONAVI

Presentan avances relevantes del Programa Nacional de Reconstrucción COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En reunión de trabajo con la titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Edna Elena Vega Rangel, el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), Freddy Escobar Sánchez, presentó avances significativos del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), al informar que en seis municipios ya concluyeron estas acciones en un 100 por ciento. Con base en el Programa Nacional de Reconstrucción y con la inversión del Gobierno del Estado, en la entidad se trabaja en la reconstrucción de 3 mil 160 viviendas que resultaron afectadas con daños

parciales o totales durante el sismo de septiembre del 2017. En ese marco, Escobar Sánchez dio a conocer que en una primera etapa se trabajó en la reconstrucción de 2 mil 406 hogares en 15 municipios. Argumentó que estas obras

de vivienda están próximas a concluir en su totalidad y que ya iniciaron las labores del PNR en tres municipios más. “Nuestro gobernador Rutilio Escandón instruyó dar una atención puntual y responsable al tema de la re-

FOTO: CORTESIA

construcción, con el fin de asegurar que las familias damnificadas por el sismo del 2017, cuenten de nuevo con un patrimonio digno y seguro, porque en esta administración se trabaja por quienes más lo necesitan y

estamos cumpliendo”, aseguró el titular de la Provich. Por su parte, la directora general de la Conavi, Edna Elena Vega Rangel, reconoció el trabajo que realiza la Promotora de Vivienda, al señalar que de los estados que fueron afectados por el sismo, Chiapas es el que mayores avances en materia de reconstrucción ha presentado, en una labor coordinada con la Federación. Cabe destacar que para llevar a cabo las acciones de reconstrucción de viviendas, se ha contratado a empresas chiapanecas, así como mano de obra local en cada una de las comunidades beneficiadas, lo que ha generado más de 2 mil 900 empleos directos en favor de la economía de las familias chiapanecas.

EDUCACIÓN

SIBERIA

CECyTE Chiapas signa convenio con CECH

Encuentran crías de león de 4,000 años perfectamente conservadas AGENCIA ID

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), celebró un convenio de colaboración con el Centro Empresarial de Chiapas (CECH), a fin de establecer las bases de colaboración para desarrollar y promover acciones de formación académica y tecnológica. En ese marco, el titular del CECyTE Chiapas, Sandro Hernández Piñón, reconoció al presidente del CECH, Carlos Alberto Cruz Coutiño, por las facilidades otorgadas en la realización de

la firma del convenio, mismo que ayudará al desarrollo en la formación y especialización de las y los estudiantes. Mencionó que el convenio de colaboración reafirma el compromiso de unir esfuerzos en el estado, en materia de educación; y permitirá a los jóvenes adquirir en las empresas, las aptitudes y conocimientos para que logren un buen desempeño laboral al egresar. Agradeció el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, pues mediante diferentes estrategias, busca el bienestar de la juventud que anhela culminar una carrera

FOTO: CORTESIA

y seguir sus sueños. En su intervención, Cruz Coutiño manifestó que el organismo empresarial trabaja en un modelo de economía de mercado con responsabilidad soc i a l y c o n l a p a r t i c i p ación ciudadana para la consecución del bien común. El Colegio continúa estableciendo alianzas estratégicas de gran relevancia con importantes instituciones y empresas públicas y privadas, con la firme intención de beneficiar a sus estudiantes, brindándoles herramientas y oportunidades para que continúen con su formación.

·

EL SIE7E

Redacción Internacional.Dos crías de ‘león de las cavernas’, de decenas de miles de años de antigüedad, fueron encontradas en un estado de conservación inmejorable en el permafrost de Siberia, informaron los científicos autores del hallazgo en la revista Quaternary. El más antiguo (43.000 años) es un macho llamado Boris. La otra, una hembra llamada Esparta, de 28.000 años, se encuentra en tan buen estado que podría tener rastros de leche materna. Ambas crías, de uno a dos meses de edad, fueron halladas entre 2017 y 2018 por los recolectores de colmillos de mamut cerca al río Semyuelyakh, en la región rusa de Yakutia. Los cachorros estaban separados por 15 metros de distancia. Se estima que el ‘león de las cavernas’ (Panthera spelaea) se extinguió hace unos 10.000 años. Los cuerpos congelados, fósiles, huellas y arte rupestre alimentan lo poco que los científicos saben sobre esta misteriosa especie.

Valery Plotnikov, uno de los autores del estudio, dijo que Esparta estaba tan bien conservada que todavía tenía su pelaje, órganos internos y esqueleto. “El hallazgo en sí es único; no hubo ningún otro hallazgo de este tipo en Yakutia. Quizás, esperamos, algunas partes desintegradas de la leche materna [permanezcan intactas]. Porque si tenemos eso, podemos entender cuál era la dieta de su madre “, declaró. A medida de que el cambio climático calienta el Ártico a un ritmo cada vez más rápido que el resto del planeta, descongela el permafrost (suelo permanentemente congelado) en estas regiones. Por esa razón, los hallazgos de antiguos animales en buen estado de conservación se están volviendo más comunes en los últimos años.

FOTO: CORTESIA


18 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

La Casa Blanca ha anunciado que 200 millones de las 500 millones de dosis prometidas se entregarán a otras naciones para finales de este año, mientras que los 300 millones que queden se mandarán en la primera mitad de 2022.

EE.UU. envía las primeras dosis de los 500 millones prometidos a otros países EFE · EL SIE7E

Washington.- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comenzó este martes a mandar las primeras dosis de vacunas contra la covid-19 de los 500 millones que ha prometido donar a más de 100 países de bajos ingresos a lo largo de dos años. Así lo confirmó el secretario de Prensa adjunto de la Casa Blanca, Kevin Munoz, en su cuenta de Twitter, donde reveló el envío este martes de unas 488.000 dosis de la vacuna de Pfizer a Ruanda. Dichas dosis donadas al país africano incluyen "100.000 de los 500 millones prometidos por el presidente que se han comprado este verano. Esto es solo el comienzo", dijo Munoz. Un funcionario de la Administración estadounidense precisó a la cadena de televisión CNN que, de las dosis donadas a Ruanda,

188.370 son parte de los 500 millones compradas por el Gobierno de EE.UU. a Pfizer, mientras que 300.000 son vacunas de la misma farmacéutica que EE.UU. tenía almacenadas con anterioridad. Estas vacunas han sido canalizadas a Ruanda a través del

mecanismo Covax, apoyado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Casa Blanca ha anunciado que 200 millones de las 500 millones de dosis prometidas se entregarán a otras naciones para finales de este año,

FOTO: EFE

mientras que los 300 millones que queden se mandarán en la primera mitad de 2022. Un 75 % de esas vacunas se compartirán a través de Covax, mientras que el 25 % serán entregadas directamente a los países que las necesiten.

A principios de agosto, Biden afirmó que EE.UU. había donado más de 110 millones de dosis a 65 países, entre los que figuran algunos latinoamericanos como Argentina, Bolivia, Colombia y Ecuador. Ya en junio, Biden se comprometió a entregar al menos 80 millones de vacunas a otras naciones. Las vacunas compartidas están aprobadas para uso interno en EE.UU. -las de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson-, y se suman a otras 60 millones de dosis que Washington ya donó en mayo de AstraZeneca, que aún no ha recibido el visto bueno de los reguladores estadounidenses. La Casa Blanca anunció además este martes que, a finales de este mes, el Gobierno comenzará a mandar las 500 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, que se había comprometido a donar a 100 países de ingresos bajos a lo largo de dos años.

AUTORIDADES

Detenidos dos presuntos asesinos de candidata de Movimiento Ciudadano EFE

·

EL SIE7E

Guanajuato.- Dos presun tos responsables del ase sinato de la candidata del partido Movimiento Ciuda dano a la alcaldía de Moro león, municipio del estado mexicano de Guanajuato, Alma Rosa Barragán Santiago, fueron detenidos este martes, informaron autoridades. Barragán Santiago, de 60 años y quien lideraba las preferencias para las elec ciones del pasado 6 de junio en México, fue ase sinada a balazos el 25 de mayo mientras encabezaba un mitin de campaña en la periferia de la ciudad. Los detenidos son Benito "N" -alias el "Beny"- y Miguel Ángel "N" -alias el "Maquillado"-, informó el fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, a través de su cuenta d e Tw i t t e r.

Ambos se suman a Fernando N., quien el 1 de junio fue detenido como otro de los presuntos res-

ponsables del asesinato. La mujer fue la tercer candidata asesinada en dicho proceso electoral en Gua-

FOTO: EFE

najuato, estado que desde 2018 concentra la mayor cantidad de homicidios do losos cometidos en México.

Días después, su hija Alma Denisse Sánchez Barragán asumió la misma candida tura y ganó la contienda electoral, convirtiéndose así en alcaldesa. La Fiscalía local informó que los dos detenidos por el homicidio de la candi data de Moroleón también es t a r í a n v i n c u l a d o s c o n l a masacre ocurrida en ese mismo municipio el pasado 6 de agosto, según la Fiscalía local. Ese día por la noche, sujetos armados dispararon e n c o n t r a d e 11 p e r s o n a s q u e e s t a b a n e n u n b a r, provocándole la muerte a seis de ellas. De enero a julio de este año, en Guanajuato han sido asesinadas 1.800 personas, manteniéndose como el estado con más v í c t i m a s d e e s t e delito en México, país que acumuló en el mismo periodo 16.937 homicidios.


30

18 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

El pasado 25 de marzo arrancó la primera etapa del rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, que contempla las operaciones en los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y Toluca, además del AIFA, que el Gobierno mexicano construye en la Base Aérea Militar de Santa Lucía en el Estado de México y que habrá de inaugurarse el 21 de marzo de 2022.

México dice que es viable la operación simultánea de tres aeropuertos EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- Las trayectorias de llegada y salida, y de aeronavegabilidad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en construcción, son "totalmente viables" para la operación simultánea con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el de Toluca, informó este martes la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México. De acuerdo con estudios de integración del Sistema Aeroportuario Mexicano (SAM), conformados por las tres terminales aéreas y que fueron presentados al sector aeronáutico, con la incorporación del AIFA "se mantienen separaciones verticales y laterales en la areonavegabilidad del Valle de México", conforme a las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). "Los diversos análisis de es-

cenarios y evaluaciones demostraron que las nuevas rutas cumplen con la normatividad nacional e internacional y garantizan la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas", señaló la SCT en un comunicado.

Agregó que existen "otros beneficios" al medioambiente que permiten reducir el consumo de combustible y emisiones de CO2, aún durante los periodos de mal tiempo meteorológico que actualmente se presentan en el Valle de México.

FOTO: EFE

En el reporte, la SCT indicó que durante el encuentro se resaltaron las "diversas configuraciones y complejidades del espacio aéreo" que se han llevado a cabo para el exigente análisis de escenarios. Además de la futura moderni-

zación tecnológica programada para el mejoramiento en la aeronavegabilidad y la introducción de procedimientos de llegada y salida con navegación satelital. El pasado 25 de marzo arrancó la primera etapa del rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, que contempla las operaciones en los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y Toluca, además del AIFA, que el Gobierno mexicano construye en la Base Aérea Militar de Santa Lucía en el Estado de México y que habrá de inaugurarse el 21 de marzo de 2022. Tras una polémica consulta ciudadana realizada en octubre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) -que llevaba un 30 % de avance en el municipio de Texcoco- y transformar la base militar en aeródromo civil, alegando que sería menos costoso y más respetuoso con el medioambiente.

CIENTÍFICOS

Una flor aprendió a cambiar de color para protegerse de los humanos AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Redacción Internacional.Un equipo de científicos descubrió que una flor china que es muy utilizada en la medicina tradicional del país asiático evolucionó para volverse menos visible para las personas que la recolectan, según reciente estudio publicado en la revista Current Biology. En las laderas de las montañas Hengduan en China crece una planta con una flor brillante denominada ‘Fritillaria delavayi’, cuyo bulbo se ha utilizado en la medicina tradicional durante más de 2.000 años. Pero en el último tiempo se produjo un aumento de la recolección dado que su precio en el mercado se ha elevado. Los especialistas del Instituto de Botánica de Kunming (Academia de Ciencias de China) y la Universidad de Exeter (Reino Unido) descu-

brieron que, para sobrevivir, esta planta aprendió rápidamente a cambiar de color hacia tonalidades más grises y marrones, de manera que se confunde con las rocas de fondo. Así, los recolectores ya no pueden encontrarla tan fácilmente como antes.

Los botánicos midieron qué tanto se asemejaban las plantas al entorno montañoso y, encuestando a la población local, determinaron qué tan difícil era recolectarlas. Luego, un experimento informático demostró que tomaba significativamente más tiempo detectar las flores

FOTO: CORTESÍA

con camuflaje. El equipo también notó que esta técnica de camuflaje es más evidente en las zonas donde las personas acuden a tomarla. Presión mas fuer te «Al igual que otras plantas camufladas que hemos estu-

diado, pensamos que la evolución del camuflaje de esta Fritillaria había sido provocada por herbívoros, pero no encontramos tales animales. Entonces nos dimos cuenta de que los humanos podrían ser la razón«, explicó Yang Niu, coautor del estudio. Por su parte, el investigador Hang Sun señaló que esto demuestra que «la recolección comercial es una presión de selección mucho más fuerte» que muchos otros factores naturales. «El estado actual de la biodiversidad en la Tierra está determinado tanto por la naturaleza como por nosotros mismos «, agregó. Los botánicos creen que es posible q u e e l s e r h um a no t a m bi é n ha y a « i m p u ls a d o la e v ol u c ió n de e s tra t e g ia s d e fe n s iv a s e n ot ra s e s p ec i e s d e pl a n ta s » , p e ro d ad a l a p o c a in v e s ti g ación al respecto no somos conscientes de ello.


18 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*La Paridad de Género, Compromiso que no Debe Tener Descanso: Sauri Riancho *Aprueban Informe Final de Comisión de Salud; Urge Fortalecer Derecho a la Atención

La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, urgió a que en materia de paridad de género se focalicen los esfuerzos para que sea una realidad en los órganos del Estado mexicano, tal y como lo establece la Constitución Política. Al participar en el evento “20 años caminando juntas: de Beijing a la creación del Inmujeres”, realizado por el Instituto Nacional de las Mujeres, mencionó que en la Cámara de Diputados se tiene el reto de que la Junta de Coordinación Política esté integrada por más mujeres. En ese sentido, anunció que presentará una iniciativa a la Ley Orgánica del Congreso de la Unión para que eso suceda. “De no hacer nada, va ser exclusivamente de hombres; siete hombres”. Otro ejemplo relacionado con los órganos constitucionales autónomos del Estado, indicó la diputada Sauri Riancho, es el Banco de México que, de acuerdo con la reforma constitucional, correspondería que una mujer lo presidiera. “Desde su autonomía de 1994, han sido sólo hombres; si aplicamos la paridad tal y como dice la Constitución habría que considerar que la presidencia fuera de una mujer; hay dos vicegobernadoras; es tarea del Senado, pero se debe visualizar”, agregó. La presidenta de la Cámara de Diputados recordó que la paridad se instaló gracias a la acumulación de una serie de acciones no sólo de legislación, sino de políticas públicas, y alcanzó en 2014, la paridad en las candidaturas, en el artículo 41, y en 2019, la paridad en todos los órganos del Estado mexicano. Refirió que fue un 29 de noviembre del cuando la Cámara de Diputados, aprobó la Ley que crea el Instituto Nacional de la Mujeres, fue publicada en enero de 2001, y su creación no fue posible sin el impulso y la presión social y política de los movimientos sociales de México. “Para mí, el surgimiento de una institución de esta naturaleza, con todas las limitaciones, es una institución de las mujeres, del Estado de México, es la institución que logró, no instaurar la perspectiva de género en las políticas públicas, como era el propósito inicial, sino instalar el tema en el debate público y en el debate político, con mucha derivaciones”, añadió. Sauri Riancho precisó que cuando comenzó esto en 1996, “nos topábamos con la sonrisa escéptica un tanto burlona de los secretarios que eran la inmensa mayoría, había muy pocas secretarias –dos, cuando planteábamos la necesidad de darle una perspectiva de género o mínimo distinguir qué pasa con los hombres y qué pasa con las mujeres en la aplicación de las políticas públicas en las secretarías; ahora ya es mandato de ley”.

Por otra parte, ayer la Comisión de Salud, presidida por la diputada Miroslava Sánchez Galván (Morena), aprobó su informe final de actividades de la LXIV Legislatura, del periodo de octubre de 2018 a agosto de 2021. La diputada Sánchez Galván dijo que por primera vez se respetó el principio de representación proporcional y se reconoció que las mujeres pudieran ocupar, en igualdad, puestos que permitieron muchos de los logros de esta Legislatura; sin embargo, “todavía no estamos en donde necesitamos estar y espero que pronto las mujeres seamos mayoría en los cargos públicos”.

En reunión semipresencial, agregó que la salud debe ser concebida sin colores, divisiones ni intereses, sólo en beneficio del país. “Sí pudimos y podremos seguir beneficiando a miles de familias con nuestro trabajo, esfuerzo y dedicación desde donde nos encontremos”. Dentro de los logros, mencionó al Instituto de Salud para el Bienestar que brinda la oportunidad de vivir en un entorno más saludable, en igualdad de condiciones. También, añadió, se sumaron esfuerzos para garantizar un etiquetado frontal y claro de advertencia que promueve la disminución de los riesgos en la salud de los consumidores. “Es un pequeño avance que puede repercutir en grandes beneficios como un factor clave para la solución de diversas problemáticas de obesidad, sobrepeso y enfermedades crónico-degenerativas”. Destacó que ahora es una realidad que la primera infancia tenga un tamiz cardiaco que permite disminuir la segunda causa de muerte más común en recién nacidos. “Juntos sumamos esfuerzos, propuestas y soluciones para mitigar la pandemia y se logró exhortar a la Secretará de Salud y sus homólogas a emitir un plan estratégico nacional reglamentario para la atención a la contingencia causada por el SARS-CoV-2”. La diputada Sonia Rocha Acosta (PAN) puntualizó que la Comisión dejó mucho que desear porque “hoy tenemos un sistema de salud intubado, con un porcentaje efímero de recuperación y una gran cantidad de dolor humano que se pudo haber evitado. Una Comisión pasiva y sumisa”. Consideró que se necesitaba tener una Comisión activa que fuera un arma al inicio de la pandemia. “Hoy no puedo votar a favor del informe de una Comisión invisible e insensata a la situación de la pandemia. La Comisión debió ser un arma contra la COVID-19, un aliento para los tres millones de mexicanos que luchan todos los días, así como una esperanza para las 290 mil familias que lloran la pérdida de un ser querido”. La diputada Martha Tagle Martínez (MC) estimó que al cierre de la Legislatura la Comisión deja mucho que desear debido a que lo poco que se aprobó “fueron fracasos rotundos; lo único que se salva es el etiquetado en alimentos y eso porque hubo un impulso importante de la sociedad civil organizada”. Indicó que hoy se tienen serias deficiencias frente a la pandemia, en la cual también la Secretaría de Salud se ha negado a dar la cara a esta Comisión porque “no les interesamos, ni tampoco la Comisión hizo valer el papel que tenía para vigilar por la salud de las y los mexicanos. El discurso de que la salud no tenía color solo quedó en eso, porque no se hizo lo que se tenía que hacer”. La diputada Graciela Zavaleta Sánchez (Morena) reconoció el trabajo realizado por la Comisión; sin embargo, subrayó que “las cosas no fueron fáciles debido a la contingencia y el distanciamiento que prácticamente impidió las reuniones presenciales”. Hizo notar que, aunque el trabajo de la Comisión se aceleró para dictaminar un número importante de iniciativas, algunos dictámenes se quedaron en la Mesa Directiva en espera del turno al Pleno. “Falta mucho por hacer, ojalá que quienes resulten reelectos impulsen los temas que en su momento se plantearon”.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Contagios

México registra un aumento sostenido de contagios y def u n c i o n e s d e Co v i d - 1 9 , p e s e a q u e l a s a u t o r i d a d e s d e s a l u d federal, se empeñan en matizar los últimos ajustes en el número de casos que nos deben alertar y orientar en la toma de decisiones de todo tipo. Ante este “tsunami de contagios y decesos” requerimos plantear nuevas medidas y acciones principalmente en decisiones que frenen los contagios, no solo entre las personas mayores sino en los jóvenes y adolescentes. Po r e l l o , p o r q u e n o h e m o s s a b i d o d e t e n e r e s t e r e p u n t e , l o s tres niveles de gobierno y las autoridades educativas en el país deben medir muy bien su decisión de iniciar las clases presenciales en la educación básica del país. En medio de esta confusión nos debemos preguntar qué es primero: ¿La salud o la educación?

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Que Joe Biden renuncie por lo que sucedió en Afganistán…” El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al culpar a su sucesor de manejar de forma desastroza la retirada del ejército estadounidense de Afganistán.


MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3787 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.