Más de 180 mil turistas visitaron las zonas arqueológicas de Chiapas
P3
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1366 MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
EN LA XLV SESIÓN ORDINARIA DE LA CONAGO
Coinciden EPN y MVC en sacar adelante reformas que acelerarán transformación del país Estuvieron presentes en el encuentro con 30 gobernadores y el jefe de gobierno del Distrito Federal
P4
Patishtán inicia ayuno y oración por su libertad
DIF Nacional recibe donativo de más de 80 mil dólares La directora general del organismo, Laura Vargas, enfatizó que al unir esfuerzos se construirá un México mejor e incluyente P20
P5
Marcharán hoy Movimiento del Pueblo del Bosque, la organización Las Abejas y colectivos adherentes a La Sexta en apoyo
REGLAMENTO
Escuela secundaria expulsa a ocho alumnos por no llevar tenis blancosP7
Dan banderazo de inicio de obra de puente P11
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Miércoles 21 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Piden operadores de servicios turísticos de aventura mayor capacitación y promoción de Chiapas FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Para lograr que el estado se proyecte a nivel internacional en materia de turismo de aventura y poder competir con otros destinos de alto nivel como Costa Rica, es necesario que se invierta mucho más en capacitación y promoción de los atractivos que en este tema tiene la entidad, reconoció Pablo César Albores León, representante de la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo en Chiapas. Abundó que es necesario potencializar cada servicio y destino que tiene Chiapas, pues no
se puede pensar únicamente en el lugar sino en la atención y la comercialización que se debe dar en cada uno de ellos. Sin embargo dijo que en tanto se logra lo anterior, es necesario que todos trabajen en equipo tal y como lo hicieron durante la pasada “Feria de Turismo de Aventura”, que recientemente se realizó en el estado de Veracruz y en donde se logró la concertación de al menos 100 citas de negocios con empresas incluso internacionales. “Cada tour operador tuvo acercamiento con las empresas que están buscando el segmento o producto que ellos traen,
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
podemos mencionar que hay varias internacionales interesadas en tres productos principalmente el avistamiento de aves que es un producto que tienen mucha fuerza, la parte que tiene que ver con hospedajes y sobre todo lo que tiene que ver con turismo de aventura espe-
cializado como rapel, raftín y los senderos.” Destacó que dentro de esos operadores de turismo internacionales los más interesados fueron los provenientes de Corea, Estados Unidos, Nueva Zelanda e Irlanda. Aunado a lo anterior señaló que otro de los logros durante su participación en la convención de turismo de aventura, es el hecho de que por lo menos 14 empresas operadoras de servicios turísticos del estado de Jalisco, arribarán a Chiapas en los próximos días, para conocer de cerca los atractivos y servicios que ofrece nuestra entidad.
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FOTO: GUILLERMINA MEZA
PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Hay países como Corea Estados Unidos, Nueva Zelanda e Irlanda interesados en ecoturismo que ofrece la entidad, afirman
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
21082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
INAH
3
SECRETARÍA DE SALUD
GUILERMINA MEZA I EL SIE7E
Durante las pasadas vacaciones de verano, más de 180 mil turistass visitaron los diversos sitios arqueológicos resguardados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chiapas, informó su delegado, Ángel Riva Palacio. “Tuvimos un total de 184 mil 718 visitantes, considerando los seis museos que se tienen bajo el resguardo y abiertos al público, así como los 10 sitios arqueológicos”. Palenque, Yaxchilan y Bonampak, fueron los sitios preferidos por los paseantes nacionales y extranjeros. En 2012 y debido a la cercanía que tiene con Puerto Chiapas, la zona arqueológica Izapa reportó mayor flujo de visitantes. La invitación a visitar los hallazgos de los diferentes sitios arqueológicos de la entidad, ésta abierta, dijo el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Ángel Riva Palacio. “Porque tenemos una gran variedad en diferentes regio-
Palenque, Yaxchilan y Bonampak
fueron los sitios preferidos por los paseantes nacionales y extranjeros
nes, tenemos lo que se abrieron recientemente el año pasado; que es Iglesia Vieja en
Tonalá y Chiapa de Corzo, que lo tenemos cerca de Tuxtla, que son muy interesantes, hay que conocer nuestro patrimonio. La protección del patrimonio es un trabajo en equipo donde tenemos que participar los tres niveles de gobierno y la población civil.”
FOTO: INTERNET
Más de 180 mil turistas visitaron las zonas arqueológicas de Chiapas
FOTO: INTERNET
Monitorean enfermedades por condiciones de rezago
NOTIMEX I EL SIE7E
La Secretaría estatal de Salud realiza un monitoreo epidemiológico de la presencia de las enfermedades originadas por las condiciones de rezago en municipios de las zonas Costa y Soconusco. El titular de la dependencia, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dijo que la situación de pobreza es causa de la presencia de las enfermedades del rezago como paludismo, chagas, oncocercócis, lepra y tracoma. Cuando se detecta un padecimiento hacemos lo que se llama el blindaje, es decir, protegemos a la persona, a la familia, realizamos un cerco epidemiológico, apuntó en conferencia de prensa. Refirió que en un año más la entidad podría ser certificada por no tener la presencia de la oncocercócis, mientras que de paludismo bajó la prevalencia de 271 a 71 casos entre el año pasado y el actual. En cuanto al tracoma, explicó que prácticamente
La situación de pobreza es causa de la presencia de las enfermedades del rezago como paludismo, chagas, oncocercócis, lepra y tracoma está desapareciendo de las comunidades indígenas de Oxchuc, Chanal, Tenejapa, Ixhuatán y San Juan Cancuc, debido a la prevención con el lavado de manos y cara. Ruiz Hernández aseguró que también se atienden las enfermedades crónicas degenerativas y “nos preocupa la obesidad, la diabetes mellitas e hipertensión arterial”.
4
SIE7E DE CHIAPAS 21082013
ESTATAL
EN LA XLV SESIÓN ORDINARIA DE LA CONAGO
Coinciden EPN y MVC en sacar adelante reformas que acelerarán transformación del país COMUNICADO I EL SIE7E
Estuvieron presentes en el encuentro con 30 gobernadores y el jefe de gobierno del Distrito Federal
FOTO: CORTESÍA
Al asistir a la XLV Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) celebrada en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Manuel Velasco Coello coincidió con el presidente Enrique Peña Nieto en que los acuerdos son la vía para sacar adelante las reformas que acelerarán la transformación y modernización de México con la visión de una nueva generación. En este sentido, apoyó el pronunciamiento que hizo el mandatario federal para que los espacios plurales como la Conago contribuyan a enriquecer la discusión de las reformas que en estos momentos se están tratando en el Congreso de la Unión. Tanto Peña Nieto como Velasco Coello estuvieron presentes en el encuentro con 30 gobernadores y el jefe de gobierno del Distrito Federal, donde también se abordó el tema de la educación. Al respecto, el gobernador chiapaneco se dijo partidario del
planteamiento hecho por el jefe del Ejecutivo federal en el sentido de poner a revisión profunda
el financiamiento educativo. Dijo que comparte plenamente la visión del presidente
de México en torno a trabajar todos unidos para elevar la calidad de la educación en todo el país.
“Coincidimos con el presidente Peña Nieto en que la educación es una prioridad que nos unifica a todos los mexicanos por encima de colores partidistas y que para lograr elevar la calidad educativa es necesario que participemos todos”, expuso Velasco Coello tras la reunión de la Conago en Sinaloa. En el mismo sentido, mencionó el tema de la reforma energética donde, subrayó, hay coincidencia en que se abra un amplio y profundo debate donde todas las voces sean escuchadas.
ENCUENTRO
Que se debata la reforma energética: Velasco y Mancera El mandatario chiapaneco
COMUNICADO I EL SIE7E
y el jefe de gobierno del Distrito Federal coincidieron en que es momento de buscar acuerdos en una amplia discusión nacional donde todas las voces sean escuchadas.
FOTO: CORTESÍA
Al expresar que independientemente de las posturas ideológicas o de los diferentes proyectos que existen para transformar al sector energético nacional, una reforma de fondo debe ser el resultado de una amplia y profunda discusión, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se pronunciaron a favor de debatir la reforma energética. Ambos mandatarios, en el marco de la XLV Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), celebrada en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, coincidie-
ron en que todas las voces deben ser escuchadas. Los 31 gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Fede-
ral dieron a conocer un posicionamiento conjunto en el cual respaldan la celebración de un amplio debate en torno
a la reforma energética que comenzará a discutirse en el Senado de la República. En este sentido, Manuel Ve-
lasco y Miguel Ángel Mancera puntualizaron que tratándose de un tema tan importante para el futuro de los mexicanos, es necesario que todos los puntos de vista puedan expresarse y escucharse en las mesas de debate. Cabe destacar que a la reunión de la Conago en Sinaloa también asistió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien celebró la adhesión de los mandatarios al debate y a la búsqueda de coincidencias.
21082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
ONPP
SCLC
Indígenas mantienen plantón indefinido; denuncian falta de diálogo
Patishtán inicia ayuno y oración por su libertad ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
FOTO: ISSA MALDONADO
ISSA MALDONADO I EL SIE7E Indígenas integrantes de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP-Chiapas) cumplieron este miércoles 48 horas de plantón frente al Palacio de Gobierno, en demanda de apoyos productivos y la liberación de una mujer y un hombre, presos políticos quienes están recluidos en el penal El Amate. Bajo los intensos rayos de sol, quedaron sólo los hombres, las mujeres y los niños que el
lunes marcharon para sumarse a la petición, se retiraron. Uno de los voceros de la ONPP, Miguel Ángel Zenón, dijo que la autoridad se ha negado a dialogar con los integrantes, en tanto que este lunes por la tarde se envió una propuesta de solución para dar cumplimiento a las demandas de miles de indígenas de las regiones Altos, Centro y Frailesca. Hombres y mujeres han solicitado en reiteradas ocasiones insumos para sembrar cultivos y
Este lunes por la tarde
se envió una propuesta de solución para dar cumplimiento a las demandas de miles de indígenas de las regiones Altos, Centro y Frailesca
producir alimentos, pero a ocho meses de que haya transcurrido el año, sus peticiones no han sido tomadas en cuenta por el gobierno chiapaneco. “Dejamos una propuesta en la mesa que soluciona de fondo nuestros problemas, nosotros en todo momento hemos esta-
do dispuestos a dialogar. No nos han llamado, no nos han buscado. Nos pidieron un voto de confianza pero no tenemos noticias de ellos”, dijo el vocero. Sobre las acciones represivas que podrían tomar los denunciantes, no descartó que se realicen nuevos bloqueos carreteros en el estado. Para finalizar, el integrante de la organización dijo que el plantón seguirá en el Parque Central, hasta que la autoridad atienda sus denuncias.
HOY,MARCHA POR LA LIBERTAD DE PATISHTÁN ISSA MALDONADO I EL SIE7E El Movimiento del Pueblo del Bosque, la organización Las Abejas y colectivos adherentes a La Sexta, marcharán en la capital, para reiterar a las autoridades que se libere al maestro indígena, Alberto Patishtán Gómez, recluido desde el 2000 y sentenciado a 60 años de prisión por delitos fabricados. Por medio de un anuncio en las redes sociales, se dio a conocer que la marcha partirá de la Central de Abastos a las 9:00 horas. Los organizaciones y el movimiento dieron a conocer que también solicitarán al gobierno de Chiapas, la liberación de los presos políticos Antonio Estrada Estrada, Miguel Demeza Jiménez, Alejandro Díaz Santis y Alberto Patishtán. Sobre el maestro tsotsil bilingüe, recordaron que “está en la cárcel por una venganza política”, luego de que denunciara la corrupción por parte del expresidente municipal de su comunidad, del municipio El Bosque. El caso de Patishtán, ante la última instancia en México, el
Encabezarán la protesta el Movimiento del Pueblo del Bosque, la organización Las Abejas y colectivos adherentes a La Sexta Tribunal Colegiado de Chiapas. El día de los hechos, el 12 de junio de 2000, Patishtán se encontraba en el municipio de Huitiupan, en una reunión con padres de familia, en donde dirigía un albergue. Ese día, al mediodía, se registró una emboscada en el paraje Las Limas, municipio de El Bosque, donde murieron sie7e policías, hecho por el que fue inculpado el indígena. Patishtán Gómez se encuentra recluido en el penal de San Cristóbal de Las Casas.
5
San Cristóbal de Las Casas.- Con el fin de fortalecer su exigencia de justicia y libertad, el maestro indígena Alberto Patishtán inició ayer una jornada de ayuno y oración en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 5 de esta ciudad. Su hija, Gabriela Patishtán, dio a conocer que durante las 12 horas que durará su manifestación, el profesor de origen tsotsil recibirá solo un alimento. Alberto Patishtán emprendió esta actividad como parte de una serie de manifestaciones que familiares y simpatizantes realizarán para que los magistrados del primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito de Chiapas resuelvan favorablemente el recurso de reconocimiento de inocencia que interpuso. Gabriela Patishtán confirmó el ayuno de su padre y reveló que su defensa había previsto que el próximo 22 de agosto el Tribunal emitiera su resolutivo, pero “parece que va para largo” comentó, situación por la que han decidido iniciar estas acciones para fortalecer su exigencia de justicia. “Mi papá está decidido a llevar el ayuno, aunque se pone en riesgo su salud” comentó; “estamos preocupados porque mi papá ha sufrido molestias en la espalda, aún no sabemos a qué se deban pero él está decidido”, sostuvo. Agregó que la defensa había previsto que el Tribunal emitiera su resolutivo para dijo que al parecer, el resolutivo del Tribunal se dará el próximo 29 de agosto, una semana después de lo previsto, “de no ser así, nos dijeron que se puede ir hasta el próximo 5 de septiembre”, mencionó. “Los invitamos a que nos acompañen a la peregrinación que realizaremos este miércoles 21 en Tuxtla Gutiérrez; partiremos de la central de abasto hasta la sede del Tribunal, allí realizaremos un mitin y decidiremos si nos quedamos en plantón” concluyó Gabriela Patishtán.
6
SIE7E DE CHIAPAS 21082013
ESTATAL
RENDICIÓN DE CUENTAS
Presidente de la Comisión de Justicia le “cuida las espaldas”a Sabines: diputada La diputada local Alejandra Soriano acusó al presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, José Ángel Córdoba, de ser el principal obstaculizador de que se conozcan los resultados de las auditorías hechas por el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado (OSFCE), a la cuenta pública del exgobernador Juan Sabines Guerrero. La legisladora señaló que el diputado en referencia actúa de manera “legubre” y pretende coartar y obstaculizar su función como representante de la ciudadanía, al negar sistemáticamente la entrega de la información pública “en una clara intención de cuidar las espaldas del mapache mayor Juan Sabines, con quién se le vincula por sus nexos en el pasado”. Recordó que el pasado 6 de julio el OSFSCE, emitió un informe de revisión y fiscalización relativo a la cuenta pública de Juan Sabines, relativo a los tres primeros trimestres del 2012, por lo que solicitó
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
al presidente de la Comisión de Vigilancia, José Ángel Córdoba, una copia de dicho documento y ante la negativa se tuvo que amparar. “Una legisladora tuvo que solicitar la intervención del Poder Judicial de la Federación ante la cerrazón de otro representante popular por constituirse en el principal obstaculizador de la transparencia.” Alejandra Soriano dijo que
a raíz de ese amparo el legislador en referencia tuvo que dar una “triste” contestación a su petición, misma que dijo, es un ejemplo claro de cómo dar la espalda al pueblo y a la gente que dice representar. En el Congreso del Estado hay algunos que “pretenden seguir bajo las viejas prácticas mapachistas, cuidando la vida de bandoleros que al amparo del poder público asaltaron las arcas estatales”.
Asegura que es el principal obstaculizador de que se conozcan los resultados de las auditorías hechas por el Órgano S uperior de Fiscalización del Congreso del Estado La legisladora señaló que el documento enviado por José Ángel Córdoba a la letra dice:
“En esa virtud esta Comisión de Vigilancia se encuentra legalmente imposibilitada para entregar la información solicitada”. “Eso se llama violación a la Ley, violación al Estado de Derecho; se llama traicionar a nuestras instituciones; eso realmente es mandar al diablo a las instituciones; porque no están respetando lo que establece la ley y es dar argumentos legaloides a quienes desbancaron y a quienes desfalcaron a nuestro estado y a todos los chiapanecos.” Lamentó que se acuse de “rebeldes” a quienes exigen transparencia o rendición de cuentas, que se cumpla la ley de fiscalización, la Constitución y por pedir que lo público realmente sea así. Por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a estar atentos ante una posible convocatoria a un periodo extraordinario, para aprobar la cuenta pública de Juan Sabines Guerrero, con lo que quedaría cerrado ese capitulo, de lo que consideró uno de los mayores desfalcos a la entidad.
JUSTICIA
Embajada de Canadá encubrió a empresa minera, acusa esposa de Mariano Abarca “Mi esposo Mariano Abarca Roblero defendía el medio ambiente y los derechos humanos del municipio de Chicomuselo”, fueron las palabras de la esposa del activista, durante la presentación del informe “Minería Canadiense en México: Blackfire Exploration y la Embajada de Canadá y Caso de Corrupción y Homicidio”, celebrado en la ciudad de México. Familiares de Abarca, integrantes de Rema, Mapder y organizaciones nacionales e internacionales, dieron cuenta de la impunidad en la que
FOTO: INTERNET
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
operaba la compañía minera, la opacidad y encubrimiento de la embajada de Canadá en México. “Los empresarios canadienses de la minera Blackfire lo hostigaron, lo amenazaron, lo golpearon, lo intentaron comprar como
al presidente municipal de aquél entonces, y con falsas acusaciones esos empresarios canadienses intentaron encarcelarlo, aunque sólo unos días permaneció detenido. Sin embargo, esto no fue suficiente para ellos. El 29 de
noviembre de 2009 lo mandaron a asesinar. Desde entonces, la familia vivimos de luto y en medio de tensiones y hostigamientos”, expuso Mirna Montejo, desde la embajada de Canadá en México. Ahí, la mujer expuso que luego de que accedieran al Informe de las organizaciones MiningWatch, Fronteras Comunes y United SteelWorkers (USW) de Canadá, fechado en mayo del 2013, “nos damos cuenta que el gobierno canadiense, por medio de su embajada en México, lejos de procurar que sus empresas cumplan con normatividades ambientales, cumplan con las leyes mexicanas y con los derechos humanos, asesoraron y apoyaron a la empresa
Exige esclarecimiento
de homicidio del activista
Blackfire para defenderse y salir impunes de todas estas violaciones e ilegalidades”. Del informe, se desprende que la Embajada siempre tuvo conocimiento del conflicto y las irregularidades de la minera Blackfire, además de que el gobierno canadiense, por medio de la embajada, asesoró a la empresa para ver las formas de demandar económicamente al gobierno mexicano por el cierre de su empresa que violaba las leyes mexicanas, las leyes ambientales, que corrompía autoridades, que violaba derechos humanos y cuyos funcionarios amenazaban al pueblo de Chicomuselo con armas de fuego.
21082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
EDUCACIÓN PÚBLICA
7
REGLAMENTO
Escuela secundaria expulsa a ocho alumnos por no llevar tenis blancos NICOLÁS GUZMÁN I EL SIE7E
Ellos responsabilizan a directora por venta de alimentos contaminados, sanitarios insalubres y cobro de cuotas escolares ISSA MALDONADO I EL SIE7E A un grupo de padres de familia, la directora de una primaria pública -ubicada en la Avenida Agata entre Jalisco y privada Perla en la colonia Democrática- los acusó de introducir drogas para evitar que a la hora del receso, los niños y niñas reciban los alimentos que se preparan en casa. A dos días de que iniciara el ciclo escolar, más de una veintena de padres de familia dieron a conocer una serie de irregularidades al interior de la institución, “Armando Duvalier Cruz”, tales como la venta de alimentos contaminados,
sanitarios insalubres y el cobro de cuotas escolares. José Luis Díaz Camacho, en voz de los quejosos, dio a conocer que el pasado lunes, la directora Cecilia Magdalena Maldonado Méndez, les notificó a los padres de familia que quedaba prohibido asistir a la hora del recreo para repartir los desayunos a sus hijas e hijos, con el argumento de que son vendedores de drogas. En ese sentido, el padre de familia dijo que la acusación de la directiva es totalmente falsa, ya que quiere obligar a los estudiantes a consumir los alimentos que se venden en la primaria.
Señaló que los alimentos que se venden son costosos además de que están contaminados. Díaz Camacho agregó que no hay garrafones y los baños están sucios, a pesar de que se les cobró una cuota de 500 pesos por cada alumno. Ante ello, solicitaron a las autoridades competentes su intervención, pues los infantes corren el riesgo de enfermarse. Este martes, las madres se quedaron con los desayunos que les prepararon a sus hijos, pues la directora se niega abrir el portón de la escuela durante el receso.
Piden a padres de familia denunciar este tipo de acciones ante la SEP o la Secretaría de la Función Pública exigen su derecho a la educación, “para mis padres estoy en la clase, lo que no sabe me echaron a la calle por no tener tenis blancos, ahora tendré que permanecer en la calle hasta a las dos de la tarde, porque no tengo llave de mi casa, mis padres trabajan y no tengo dinero para ir a buscarlos, los otros dijeron voy a mi ejido a ver si mis padres tienen 500 pesos para los tenis”, enfatizaron. Cabe mencionar que esta escuela secundaria fue una de las más acosadas por la bandas delictiva “M18” por lo que las autoridades implementaron operativos con los tres niveles de gobierno.
FOTO: NICOLÁS GUZMÁN
Acusan a padres de familia de vender drogas para impedir que repartan desayunos a sus hijos
Palenque.- En el segundo día de clases, ocho alumnos de este municipio, fueron expulsados de la Secundaria Palenque, donde la directora Elizabeth Aguilar Moreno, junto con su conserje estuvieron en la entrada supervisando si todos llevaban tenis blancos para así impedir que quienes incumplieran con esta disposición, no ingresaran al plantel educativo. Al tener conocimiento de estos hechos, el delegado de la Secretaria de Educación, Martín Sabas Lara, reprobó la actitud de la directora, pues dijo que un reglamento no justifica la expulsión de los alumnos, sino es para regular la convivencia en el plantel con los educadores, “por ejemplo no darle mal uso las cosas en la institución, antes de un reglamento existen los derechos constitucionales de los niños en México y muy claras y precisas”, señaló. “Es más, es del interés del gobierno de Manuel Velasco Coello el combatir los rezagos en materia de educación sumándose a los convenios internacionales así como la ONU la Unicef donde hoy en México están convertidos en derechos constitucional la educación laica y gratuita, para este tipo de acciones habrá severas sanciones, los padres deben poner su denuncia aquí así como en la Función Pública”, indicó. De los ocho jóvenes expulsados, dos de ellos – que pidieron omitir sus nombres por temor a represalias- dijeron que solo
8
SIE7E DE CHIAPAS 21082013
ESTATAL
EDUCACIÓN
El costo de la carga del conocimiento,
¿una joroba? El peso de una mochila no debe exceder el 10 por ciento del peso corporal del menor
GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E Con el inicio del nuevo ciclo escolar 2013-2014, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a padres de familia, directores y maestros de escuelas, así como a los alumnos para que eviten el sobrepeso en las mochilas al asistir a sus estudios. El jefe de consulta externa de la Unidad de Medicina Física y de Rehabilitación del IMSS, Jaime Castellanos Romero, dijo que el peso de una mochila no debe exceder el 10 por ciento del peso corporal del menor, pese a que en la actualidad los niños de primaria y secundaria cargan hasta 12 kilos de peso en sus mochilas. Lo anterior, dijo, podría causar daños a la salud irreversibles; por ello exhortó a los padres de familia a revisar el horario del niño y las materias de cada día, a fin de evitar que lleve material que no necesita, además de exhortar al uso de las mochilas con ruedas. Consecuencias del exceso de carga El especialista también mencionó que el exceso de carga causa sobrepeso y obesidad en uno de cada tres niños mexicanos, entre uno y 10 años de edad; provoca la degeneración rápida y progresiva de la columna, que comienza a manifestarse con dolor desde que
21082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
el infante estudia cuarto o quinto año de primaria. En caso de que un menor no sea atendido por especialistas en rehabilitación antes de cumplir los 18 años y continuar con el exceso de peso, las lesiones y el dolor en espalda, cadera y o rodillas son irreversibles. Cifras Tan solo en la ciudad dio a conocer que se atienden alrededor de 40 consultas a menores por trastornos posturales y dolor.
ESTATAL
“Es importante que los infantes reciban atención especializada antes de los 15 años, a través de ejercicios y aparatos ortopédicos.” Joroba del Videojuego Un estudio reveló que pasar horas a diario sentados con la columna encorvada y los ojos puestos en la pantalla de los videojuegos, ha hecho que un 40 por ciento de los niños entre 8 y 18 años tenga los mismos problemas con la espalda que los ancianos Por ello, el especialista, explicó que
permanecer mucho tiempo con la espalda encorvada hace que los discos de las vértebras se estrechen más en la parte trasera, lo que provoca deformaciones de la columna. Los especialistas llaman a esta condición Gameboy back (‘la joroba del videojuego’). No ha sucedido desde hace 100 años La última vez que los niños tuvieron este problema a gran escala fue hace más de 100 años, cuando el trabajo infantil era común en Europa, “No hay ninguna diferencia para el cuerpo si usted está de pie encorvado en
9
la fábrica de cigarros o pasa horas en el iPad. Es lo mismo que con los árboles bonsái. El hueso responde de la misma manera que la madera en la naturaleza. Si se fuerza en una determinada dirección, así es como crece.” Recomendaciones Para evitar el problema es recomendable restringir el uso de los portátiles en la misma postura a dos horas seguidas como máximo y usarlos tumbado boca abajo en la cama porque así se refuerzan los músculos de la espalda.
10
SIE7E DE CHIAPAS 21082013
ESTATAL
ENCARECIMIENTO DE VIVIENDA
Necesario compactar la ciudad a través de condominios
FOTO: INTERNET
Condiciones en cuanto a precio y espacio de los terrenos ya no permiten la edificación de grandes fraccionamientos: Arquitectos
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
dad crezca hacia arriba, para no reducir el espacio de las viviendas y que estas sean dignas para habitar. “Urge que la autoridad acelere el proceso de compactación el que fomentemos los espacios en condominio y que la ciudad crezca hacía arriba y más que ser una ciudad elitista debemos acelerar el proceso de compactación.” El especialista recordó que ante los altos costos de los terrenos en la capital chiapaneca, la vivienda se ha convertido en un
En Tuxtla Gutiérrez ya se debe pensar más en la compactación al momento de construir viviendas, pues las condiciones en cuanto a precio y espacio de los terrenos ya no permiten la edificación de grandes fraccionamientos, reveló David Zamora Rincón presidente del Colegio de Arquitectos de Chiapas. Indicó que esa compactación consiste en la construcción de condominios, es decir que la ciu-
producto caro, por lo que es necesario construir condominios para dar accesibilidad de un patrimonio a muchos trabajadores, pues de otra forma no podrán lograrlo. Cabe señalar que ante la falta de posibilidades de adquirir una vivienda en Tuxtla Gutiérrez, muchas familias de escasos recursos se han asentado en zonas de riesgo por lo que los condominios serían una buena opción para ofrecerles una casa a un costo accesible. Zamora Rincón enfatizó que abonando a que ésta sea una práctica recurrente, el colegio capacita a sus agremiados en temas como la optimización de los espacios, conocimiento de las nuevas reglamentaciones a cumplir para desarrollos habitacionales, cuidado del medio ambiente desde la creación de los proyectos constructivos, entre otros.
CHIAPAS
Designan a Mariano Díaz Ochoa, como Subsecretario de Gobierno Región V Altos
Había sido detenido
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
Mariano Díaz Ochoa, expresidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, fue designado como subsecretario de Gobierno Región V Altos, Tsotsil-Tseltal. Durante la tarde de este martes, trascendió la toma de protesta encabezada por el secretario general de Gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar. En un breve anuncio difundido a través de su cuenta de Facebook, Díaz Ochoa agradeció la confianza del gobernador Manuel Velasco Coello. “Mi compromiso es trabajar con lealtad, dignidad y honra-
en 2011 por el delito de asociación delictuosa, peculado y ejercicio ilegal del servicio público
dez por un mejor Chiapas. Estoy, como siempre, a sus órdenes”, dijo el recién designado Subsecretario de la Región V. Díaz Ochoa, fue detenido en 2011 por el delito de asociación delictuosa, peculado y ejercicio ilegal del servicio público. En la averiguación previa contra Díaz Ochoa se detectó un daño patrimonial que asciende a 17 millones 362,979 pesos, que fueron ejercidos en 2008 durante el mandato del excalcalde.
21082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
ANÁLISIS Y DIÁLOGO
PROFESIONISTAS
11
EN SIMOJOVEL
Dan banderazo de inicio de obra de puente
Celebrarán XXVII Semana de la Contaduría Pública
Con esta obra social
Convocan a Congreso Internacional de Migración en Chiapas
GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
Dirigida al público en general, bajo el lema “Profesión con Valores”, se desarrollará en Tuxtla Gutiérrez, la XVII Semana de la Contaduría Pública del 26 al 30 de agosto. Entre los temas que se abordarán destacan, “Valores empresariales, seguridad social, servicios electrónicos, dictamen fiscal, ley antilavado y su reglamento; todos ellos impartidos por especialistas de talla nacional, señaló el presidente del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, Juvencio Gutiérrez Urbina. “El costo para los socios es de tres mil pesos la semana, los cinco días, 10 conferencias magistrales y se tiene un cupo limitado de 150 a 200 personas.” Gutiérrez Urbina puso a disposición los teléfonos 60 221 22 y 60 2 2125, para quienes estén interesados en participar en la XXVII Semana de Contaduría Pública en Chiapas.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
México, D.F.- Para generar propuestas y alternativas en materia migratoria en el continente americano, organismos gubernamentales y académicos lanzaron la convocatoria al Cuarto Coloquio de Migración Internacional, a realizarse del 13 al 15 de noviembre próximos en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. El Instituto de los Mexicanos en el Exterior difundió la convocatoria, en la que señaló la importancia de compartir experiencias exitosas para la creación de políticas migratorias que, sin dejar de reconocer el derecho soberano de los Estados, a establecer a sus propias regulaciones, enfatice el respeto a los derechos humanos. El encuentro al que invitan la Unidad de Política Migratoria y el Centro de Estudios Migratorios, así como la Universidad Autónoma de Chiapas, entre otros, pretende convertirse en un espacio de análisis y diálogo sobre la gestión y política regional en materia migratoria. Están abiertos los espacios para funcionarios públicos, académicos, organizaciones sociales, organismos internacionales y, en general, cualquier persona interesada en temas migratorios, que desee aportar algo en el diálogo constructivo para mejorar la gestión migratoria en el continente americano. Para sistematizar el trabajo en el Coloquio, se establecieron cinco me-
Para generar propuestas
y alternativas en materia migratoria
sas temáticas: La política y gestión migratoria: propuestas y visiones comparadas desde México en el contexto de las Américas; Impacto de los flujos y stocks en la política y gestión migratoria; Políticas y acciones de protección e integración de la población migrante. También, Dinámicas y procesos migratorios en las fronteras: retos para la política y gestión migratoria; y gobernanta de la migración internacional: las políticas migratorias, los derechos de los migrantes y la seguridad humana. La convocatoria señala que los interesados en participar deben enviar un resumen de su trabajo y síntesis curricular al correo electrónico ivcongresodemigracion@gmail.com con fecha límite del 31 de agosto.
FOTO: CORTESÍA
Con la celebración de conferencias magistrales a cargo de exponentes reconocidos a nivel nacional
FOTO: INTERNET
se beneficiarán las familias del barrio San José evitando contraer enfermedades por los residuos sólidos de las aguas negras
COMUNICADO I EL SIE7E
Simojovel.- El edil Javier Guzmán Hernández, en compañía de su cuerpo de cabildo, realizaron una visita al barrio “San José El Progreso” para dar el banderazo de inicio de la obra: Construcción de puente peatonal con andadores y embovedado de afluente. La meta de dicha obra consta de construcción de puente de 12 metros de largo y 4 de acho, 58 metros lineales de andador de 4 metros de ancho, colocación de 11 luminarias en andadores y puente, además de construcción de 46 metros lineales de embovedado de 2 metros de ancho por 1.6 de alto. Con esta obra social se beneficiarán las familias del barrio San José evitando contraer enfermedades por los residuos sólidos de las aguas negras, donde se realiza la construcción del puente peatonal con andadores y embovedado de afluente con un monto cercano a los tres millones de pesos, la obra concluye principios del mes de diciembre.
12
ESTATAL
SIE7E DE CHIAPAS 21082013
DE CHIAPAS
ESTATAL
EN TEOPISCA
GRUPO PARLAMENTARIO
Padres de familia toman escuela y exigen destitución de directora
Actividades legislativas se nutren de necesidades ciudadanas: PVEM COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.En demanda de la destitución de la directora del centro escolar, padres de familia de los alumnos que cursan sus estudios en la Secundaria “Rosario Castellanos” número 234 del poblado Nuevo León, en el municipio de Teopisca, tomaron ayer las instalaciones de la institución. Colocando candados en la puerta principal del edificio y ar-
gumentando que no se presentó a laborar durante el ciclo escolar pasado, los quejosos pidieron la destitución de la directora del plantel, Melinda Castillo Aguilar. El grupo de aproximadamente 100 padres de familia se presentó a las nueve de la mañana de este martes, dado que previamente habían acordado tomar el edificio para impedir el ingreso del personal docente y de la propia directora. Doña Jesús del Carmen, una de las madres de familia, informó en
entrevista que permanecerían en el edificio en espera del supervisor de zona para que fuera éste quien le diera solución a la problemática. “A la directora Melinda Castillo Aguilar, no la queremos en la localidad Nuevo León y aquí vamos a estar hasta que sea cambiada”, señalaron. Por la tarde acudieron a la comunidad autoridades educativas para entrevistarse con el grupo de padres de familia, para escuchar su inconformidad y tratar de llegar a un acuerdo.
La acusan de no haberse presentado a trabajar durante el ciclo escolar pasado
ENTRENADORES DEL PARQUE DEL ORIENTE Y CAÑA HUECA APRENDEN PRIMEROS AUXILIOS Y RESCATE ACUÁTICO
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, impartió capacitación sobre “Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y de Técnicas de Rescate Acuático”, a quienes están encargados de las diversas disciplinas que se imparten en el Parque del Oriente y el Deportivo Caña Hueca. En ese sentido, el secretario municipal de la Juventud y Deporte, Eliseo Licona, explicó que objetivo de estos cursos es la que poder brindar auxilio oportuno a quienes asisten a realizar alguna actividad física a esos espacios de recreación y acondicionamiento. “Durante esta capacitación se brindó a los instructores de todas las herramientas que un rescatista o un instructor de cualquier deporte necesita para realizar el rescate de una persona, procedimientos y técnicas para aplicar en situaciones reales. Esta clínica nos ayudará a brindar un mejor servicio a las y los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que practican algún deporte”. Eliseo Licona señaló que entre los temas de capacitación
A fin de que puedan dar
una atención oportuna e inmediata a quienes realizan alguna actividad física en esos espacios de recreación
que se impartieron se encuentran fundamentos de primeros auxilios, soporte vital básico, situaciones de riesgo vital, atención inicial a las emergencias más frecuentes, identificación y actuaciones correspondientes, urgencias médicas, el botiquín de primeros auxilios, principios psicológicos y técnicas de co-
municación en situaciones de accidente o emergencia. Abundó que en cuanto a las técnicas de prevención de accidentes en instalaciones acuáticas, los temas tratados fueron características del socorrismo acuático, el socorrista, el lugar de trabajo, legislación relacionada con el socorrismo en instalaciones acuáticas, la prevención, la vigilancia, comunicación aplicada a situaciones de prevención de riesgos, protocolos de actuación y planes de emergencia.
13
En tanto que en lo que respecta a rescate de accidentados en medio acuático se abordaron técnicas de trabajo preventivas y sistemas de prevención, situaciones de riesgo más frecuentes en el medio acuático, características consideraciones del agua y su entorno, lesiones específicas en el medio acuático, fases de intervención en el socorrismo acuático, técnicas específicas de rescate acuático, manejo del material de rescate acuático y aspectos psicológicos en la fase crítica del rescate.
El coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, sostuvo que las actividades parlamentarias se nutren de la agenda de necesidades ciudadanas, “estamos comprometidos a mantener una agenda a favor de la sociedad, queremos construir desde el espacio legislativo un Estado competitivo y productivo en su conjunto”. “A los representantes populares nos corresponde actuar y tomar decisiones, así como promover el esfuerzo que encabeza el gobernador Manuel Velasco para darle a Chiapas mejores condiciones de bienestar y garantías para un sano desarrollo, cubriendo los requerimientos básicos que demanda la sociedad y estableciendo factores que impulsen la eficiencia gubernamental”, dijo. El diputado Salazar Farías señaló que en el Congreso del Estado trabajan a favor de los ciudadanos y no permitirán que el rezago heredado permanezca en los indicadores sociales, “todos los diputados nos empeñamos en darle resultados favorables a la sociedad, en el próximo período ordinario de sesiones trabajaremos en una agenda legislativa con el sentido social y será reforzada con las acciones del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018”. “Los ciudadanos desean mejorar su calidad de vida y en ello tenemos que contribuir con mucha responsabilidad desde la actividad parlamentaria, nuestro deber primordial es servirle a Chiapas y cumplirle a cada uno de los chiapanecos, cubriendo sus expectativas a través resultados legislativos útiles e inmediatos, creando un círculo virtuoso de reformas estructurales que garanticen un desarrollo sustentable”, expresó.
FOTO: CORTESÍA
21082013 • SIE7E
SIE7E DE CHIAPAS 21082013
ESTATAL
Realizan el primer simposio “Comunicacción 2013”
Chiapas, 2º lugar en feminicidios a nivel nacional; autoridades y ONG sesionan en consejo
ALBERTO RUIZ I EL SIE7E
FOTO: ALBERTO RUIZ
Bajo el lema “El comunicador profesional tiene el objetivo de accionar a la sociedad”, alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación del sistema cuatrimestral del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH) realizaron el “Primer Simposio Comunicacción 2013. Evento desarrollado el pasado 17 de agosto del presente año, en el auditorio de la Facultad de Medicina de dicha institución, albergando a periodistas, comunicadores y conocedores del tema, para transmitir a los alumnos sus conocimientos en los medios de comunicación. La organización corrió a cargo de la dirección de la institución, maestros y alumnos, que pusieron a prueba la astucia, actitudes y aptitudes, para manejarse ante la sociedad a través de los diversos medios de comunicación. Dentro de las actividades realizadas se pudieron apreciar y participar en una exposición fotográfica, conferencia magistral, debate y talleres, en los que comunicadores y periodistas, interactuaron con los asistentes. Una Conferencia Magistral con el tema “La Comunicación y la Evolución de los Medios Impresos” siendo impartida por el Periodista y Consultor Editorial, Eduardo Rojas Galindo, quien ha laborado para los mejores periódicos en el país. También se desarrolló un interesante debate con los temas “La Radio en Chiapas” “Institucionalismo, Libro, $ = Calidad” participando Xavier Orozco López, gerente operativo de Radio Núcleo, Yuri Corzo Hernández, jefe del departamento de Producción del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía de Chiapas y Diego Gámez Espinosa, director de Radio Unicach.
INTERMEDIOS I EL SIE7E Tapachula.- Ante estadísticas desoladoras que ponen a Chiapas como la segunda entidad del país con mayor número de feminicidios solo detrás de Chihuahua, autoridades municipales, estatales y federales, así como organismos no gubernamentales suman esfuerzos dentro de la Primera Sesión del recién formado Consejo para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, donde se tomaron acuerdos a corto, mediano y largo plazo para contrarrestar esta problemática que permea en todos los estratos sociales y económicos de Tapachula y la región. En este evento al que fueron convocados tanto dependencias oficiales como activistas sociales, se dio a conocer que
Violencia en mujeres
Chiapas es la segunda entidad con mayor incidencia en casos de feminicidio del país, lo que obliga a la sociedad y gobierno a trabajar en conjunto para contrarrestar las estadísticas, que son el producto de la suma de machismo, sumisión, de revictimizar a las que se atreven a denunciar y de falta de sensibilización de las autoridades en algunos casos. Posterior a esta primera sesión, la secretaria de Equidad y Género Municipal (Segem), Viridiana Figueroa García, informó que este Consejo fue creado para dar pasos firmes hacia una vida libre de violencia hacia las mujeres de Tapachula, y que espera pronto se realice en otros municipios circunvecinos; donde ya se fijaron actividades producto del dialogo y las propuestas vertidas por cada repre-
se observa en todo estrato social y económico; en zonas rurales como urbanas
sentante de las dependencias de gobierno y las asociaciones civiles. La funcionaria municipal indicó que no se trata de discutir la problemática de violencia hacia las mujeres sin propuestas o como instrumento de denostación, sino de sumar esfuerzos y avanzar en la difusión del quehacer de cada dependencia en casos de maltrato y profundizar en enterar a las personas sobre los derechos que tienen las féminas, así como concientizarles cuales son los tipos de violencia y que castigos existen para los agresores conforme a la ley.
En este sentido, Figueroa García dejó en claro que la violencia no solo es física, sino sexual, psicológica, económica y que empieza muchas veces en el mismo seno familiar; que se observa en el noviazgo; pero que también existen las instancias para denunciar al agresor o agresora. Finalmente, enfatizó que la violencia cometida en contra de las mujeres no solo es privativo de comunidades rurales o colonias suburbanas, también existe en las ciudades, entre profesionistas y en estatus de familias con dinero; contra mujeres migrantes, adultas mayores o trabajadoras domésticas; “es decir, toda mujer que sea agraviada puede denunciar confiada en que la Ley en Chiapas es severa contra quien violenta y ya las dependencias observan los casos con sensibilidad social” citó.
SECAM CAPACITA A COMUNIDADES PARA REFORZAR RECURSOS FORESTALES Las 50 más críticas
ALBERTO RUIZ I EL SIE7E Cintalapa.- Han iniciado con la capacitación en más de 50 comunidades de cuatro municipios de la Región Económica II Valles-Zoque, informó la Secretaría del Campo (Secam), a través de la Coordinación Regional de Incendios Forestales (CRIF) Esto con la finalidad de reforzar la protección a los recursos forestales, mediante talleres que se realizaran en las comunidades más críticas por incendios forestales, conjugándose los conocimientos empírico de los habitantes y las técnicas proporcionadas por los expertos de la Secam.
por registros de incendios forestales en la Región Económica II Valles-Zoque, se localizan en los municipios de Cintalapa, Ocozocoautla, Belisario Domínguez y Jiquipilas
“Esto facilita los trabajos gracias a la disposición de los productores agropecuarios a quienes se les invita a cuidar
el medio ambiente” dijo Jorge Alexis Cruz Torres, Coordinador Regional de Incendios Forestales. Refirió que tenemos que fortalecer los trabajos de prevención por medio de la capacitación, siendo los campesinos directamente los invitados a seguir cuidando nuestros bosques y selvas ya que es el pulmón que tenemos en Chiapas.
Por lo pronto afirmó que la capacitación se realizará en las comunidades con la finalidad de que los habitantes no inviertan en traslado y de esta forma sea más efectivo el plan de acción. Cabe señalar, que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Pronatura Sur están con la intención de apoyarlos en el programa “Brechas Corta Fuego, como parte de las acciones en bien de los recursos naturales. Refirió que las 50 comunidades críticas por registros de incendios forestales en esta región se localizan en los municipios de Cintalapa, Ocozocoautla, Belisario Domínguez y Jiquipilas.
FOTO:INTERMEDIOS
PREVENCIÓN DEL DELITO
UNIVERSITARIOS
FOTO: ALBERTO RUIZ
14
21082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
EQUIPAMIENTO
El Comando Norte de los Estados Unidos en colaboración con el Sistema Nacional y estatal de Protección Civil, así como la Asociación Mexicana de jefes de bomberos se reunieron este martes en las instalaciones de Bomberos Comitán, como parte del Programa de
Actualización, Capacitación y Equipamiento (PACE). En esta ocasión, el comando norte realizó la donación de diez equipos nuevos de protección personal para bomberos, los cuales son de gran ayuda para el combate, control y mitigación de los incendios. El equipo de protección personal cuenta con aditamentos
especializados para el combate de incendios, que comprende chaquetón, casco, pantalonera, guantes, monja y botas diseñados de materiales específicos para soportar altas temperaturas. Cabe destacar que Comitán es una de las diez ciudades de toda la República Mexicana que han sido beneficiadas con
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Detiene PGJE Chiapas a presunto responsable del homicidio de una mujer
Por otra parte dijo que la mejor escuela no es la que más se controla, son los alumnos los que nos apoyan para que seamos mejores y así en coordinación con el personal docente y administrativo lograr una posición para el plantel ya que el plantel lo hacemos todos. La directora del plantel confirmó que los alumnos de primer semestre tienen una semana de prórroga para que asistan a la institución bien uniformados, informándoles también que todos tanto los de 5° y 3° semestre, así como los de 1°, deberán observar los reglamentos, sobre todo el estatal y único, el cual será dado por la Secretaria de Educación (SEP) el cual se les dará a conocer a todos los alumnos en general.
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: OSIRIS SALAZAR
Tonalá.- En el marco del ciclo escolar 2013- 2014, Patricia del Carmen Lorenzana López , directora de la preparatoria número uno, instó a los nuevos alumnos a aprovechar este espacio en el plantel para salir adelante, “sean ustedes responsables, con sus tareas y trabajos que sus maestros les dejen; mantengan una buena conducta, ya que es la principal en cualquier ser humano, y en el plantel debemos tener una conducta intachable en cualquier evento”, externó al dar la bienvenida a la comunidad estudiantil de dicha institución. Lorenzana López remarcó a los alumnos: “hoy son parte de la Preparatoria Tonalá, una de las mejores escuelas de la región, por ello, es costumbre que participemos en los diferentes eventos en donde tanto los alumnos como el personal docente a puesto a la institución en los primeros lugares, cada alumno y/o maestro que participa es el responsable de que se logren los objetivos”, apuntó.
Comitán al salvaguardar la integridad de las personas y formando parte del Sistema Estatal de Protección Civil. En esta visita estuvo presente el coordinador y analista de Proyectos Internacionales para la Atención a las Emergencias y Proyectos Sociales de la Junta Directiva de Coordinación Interinstitucional para el Comando Norte de EE.UU, Edward Maldonado e Isacc Olivas Vega, director de Administración de Emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la SEGOB.
POR CONVENIO INTERPROCURADURÍAS
Preparatoria Tonalá inicia ciclo escolar 2013 OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E
equipos nuevos de supresión de incendios de alta presión, así como la constante capacitación por bomberos de Estados Unidos. El director general del Instituto de Protección Civil del estado de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, quien reconoció el gran trabajo que realiza el heroico cuerpo de bomberos de
Guadalajara, Jalisco.- Derivado del Convenio Interprocuradurías, este martes elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, en coordinación con personal de la PGJE de Jalisco, lograron la detención de Octavio Francisco Moguel López, como probable responsable de la muerte de la joven Ana López Pérez, quien fuera encontrada sin vida en las inmediaciones del Balneario “Nandaburé”. Luego de permanecer prófugo de la justicia, personal de ambas corporaciones cumplimentaron la aprehensión del presunto responsable, quien tras perpetrar el asesinato habría huido de Chiapas con rumbo al estado de Jalisco. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especial de Homicidios, los hechos se registraron en la Carretera Chiapa de Corzo- Villaflores kilómetro 10, (antigua
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
Comando Norte de Estados Unidos equipa a Bomberos de Comitán
Mediante el programa “PACE” el comando norte realizó la donación de diez equipos nuevos de protección
carretera a Acala), a orillas de un arroyo ubicado aproximadamente a 200 metros del Balneario “Nandaburé”. En el marco del Protocolo de Actuación, se practicaron diversas pruebas periciales consistentes en criminalística forense, químico, genética forense, fotografía, búsqueda de huellas, búsqueda de células epiteliales y barrido de uñas. El resultado de la necropsia de ley determinó que la causa de la muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. Como parte del desarrollo de las diligencias, se escuchó en declaración ministerial a familiares y compañeros de la víctima, quienes coincidieron en señalar que ella quedó de verse con Octavio
Francisco Moguel López la tarde del viernes nueve de agosto. Sin embargo, a partir de ese momento ya no volvieron a saber de ella. Cabe destacar que, desde un inicio, la Procuraduría de Chiapas, a través de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos y Atención a Víctimas, brindó atención integral, en materia psicológica y victimológica a los familiares de la joven. Por otra parte, personal de la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio se trasladó al estado de Jalisco, donde en coordinación con elementos ministeriales de aquella entidad lograron ubicar y detener al imputado. Resultado de los trabajos de inteligencia se conoció que tras cometer el asesinato el viernes nueve de agosto, Moguel López renunció a su trabajo como chofer de maquinaria pesada y abordó diversos camiones de líneas económicas para llegar al estado de Oaxaca.
Código Rojo Editor: Samuel Grajales • Miércoles 21 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
TUXTLA REDACCIÓN I EL SIE7E
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
Tres jovencitas terminaron en el hospital pues el vehículo en el que viajaban volcó en la carretera Chiapa de Corzo a la prolongación del Libramiento Sur arriba del distribuidor vial conocido como trébol, la madrugada de este martes. Los primeros en arribar fueron los agentes de Tránsito y Vialidad municipal, quienes al cerciorar la autenticidad de la llamada y percatarse que tres mujeres estaban heridas dentro de la unidad pidieron el pronto auxilio de una ambulancia. De acuerdo con el peritaje y la declaración de las féminas, Elizabeth Magali Jiménez Gómez de aproximadamente 23 años de edad conducía bajo los influjos del alcohol un auto tipo Chevrolet Chevy con matrícula DPB 22 67 acompañada de dos damas más. De pronto, en el distribuidor vial Jiménez Gómez se quedó dormida y al percatarse de esto, la copiloto Lucia “N” se hizo cargo del volante y para evitar que salieran “volando” de la cinta asfáltica hizo un rápido movimiento a la izquierda y se impactó contra el muro de contención, tras lo cual volcó. Los paramédicos de Protección Civil (PC) arrribaron y les brindaron los primeros auxilios a las féminas, tras la atención prehospitalaria, dos de las lesionadas fueron trasladadas de urgencia al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” para descartar heridas internas, ya que Estefany sangraba mucho del rostro.
TUXTLA
V
jo
Encontró a s
Su esposo dijo ignorar el motivo por el que su esposa se quitó la vida per reconoció que había entrado en depresión por presuntas enfermedades que padecía.
REDACCIÓN I EL SIE7E
Por una presunta depresión, una mujer se quitó la vida en el interior de su domicilio ubicado en la Avenida Veintiuna Sur entre las calles de la Primera y Segunda Oriente de esta ciudad. De acuerdo con los datos recopilados, minutos antes de las 9:00 de la mañana, Romeo Fonseca salió de su vivienda marcada con el número 215 para comprar unos materiales de ferretería al centro de la ciudad que
emplearía para ciones. Tardó un p cuando a su re la puerta a sab sa estaría en ca siones y Josefa años de edad, de su bolsa par Apenas abri tinguió de reoj aire y al acerca trágica noticia bía ahorcado.
Tres damas resultaron heridas, dos fueron trasladadas al Hospital Regional En el automóvil se encontraron latas de cerveza, mochilas y libros.
n a c l e u V itas
c n e jov
su esposa colgada
a realizar unas repara-
poco más de una hora egreso, tocó varias veces biendas de que su espoasa. Tocó en varias ocaa Mejía Vázquez, de 50 no abría sacó las llaves ra ingresar. ió la puerta cuando disjo algo que pendía en el arse más, se topó con la de que su esposa se ha-
Asustado, Romeo corrió hacia el cuarto donde Mejía Vázquez colgaba de unos hilos de la hamaca y como pudo logró bajarla. Ya en el suelo, el hombre pidió ayuda médica al número de emergencias (066). Al recibir la llamada el personal operativo del Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) mandó una ambulancia al lugar de los hechos. No obstante, al arribo de los paramédicos estoy se percataron que la piel de la fémina se encontraba páli-
da y sus labios morados por lo que al tomarle puso, informaron a Romeo, que su esposa ya no presentaba signos vitales. Enseguida, los agentes de la Policía Municipal acordonaron el área y pidieron el arribo del fiscal del Ministerio Públioc del Fuero Común, quienes acudieron una hora más tarde. Luego de las primeras pesquisas, el MP ordenó al personal de periciales que el cuerpo fuera llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
COMITIVA DE MAESTROS DE LA CNTE SE RETIRA DE SAN LÁZARO México.-Los 10 maestros de la CNTE que esperaban reunirse con los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados se retiraron del salón de Protocolos del Edificio A de la Cámara de Diputados, en vista de que no lograron su objetivo. A las 12:00 horas tenían programada una reunión para plantear las demandas a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara baja, pero los mentores llegaron una hora tarde y los legisladores se retiraron del Palacio Legislativo.P20
Nacional México entregó informe sobre situación de derechos humanos CON LA ENTREGA DEL DOCUMENTO DE 160 CUARTILLAS, EN JULIO PASADO, MÉXICO CUMPLIÓ SUS OBLIGACIONES INTERNACIONALES EN LA MATERIA NOTIMEX I EL SIE7E México.- México entregó a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos el informe para la segunda evaluación del país por el Mecanismo de Examen Periódico Universal, que se verificará el 23 de octubre próximo en Ginebra, Suiza. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó en un comunicado que con la entrega del documento de 160 cuartillas, en julio pasado México cumplió sus obligaciones internacionales en la materia, y con ello se tiene uno de los tres documentos para la evaluación multilateral. El documento viene dividido en seis grandes ejes: marco normativo, fortalecimiento institucional, derechos económicos, sociales y culturales; derechos civiles y políticos; derecho a la igualdad y no discriminación, y derechos de grupos específicos
y vinculación con el sistema internacional. Destaca la importancia de la entrada en vigor de las modificaciones constitucionales en materia de derechos humanos y la firma del Pacto por México, en el que se acordó, entre otras cosas, consolidar una sociedad de derechos y libertades. También destaca el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado en materia de derechos humanos, y reconoce la necesidad de profundizar esfuerzos para asegurar que el marco jurídico se aplique cabalmente. Sin embargo, advierte que “México se presenta a la segunda evaluación como un Estado que ha logrado avances trascendentales para garantizar la protección, promoción y defensa de los derechos humanos”. Respecto a los derechos eco-
nómicos, sociales y culturales, destaca la prioridad que tiene para el gobierno el combate al hambre, y da cuenta de las cifras de pobreza recientemente dadas a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Sobre salud, habla del Seguro Popular, el Programa IMSSOportunidades, entre otros, y da cuenta de las respuestas a las recomendaciones de ese organismo internacional en los párrafos 93-68, 70 y 71, con la implementación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre a favor de 7.4 millones de personas. En materia de seguridad, el informe detalla la aplicación del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. Y respecto a la justicia militar, destaca la reforma al Artículo 57 en la materia, que permite a autoridades civiles juzgar a militares que violen
derechos humanos de civiles. Se refiere también a la trata de personas, de homologación de leyes a nivel nacional y de los esfuerzos por resolver la tortura y la desaparición forzada de personas. En esa materia, reconoce las 51 recomendaciones que la CNDH hizo a la Sedena en el periodo 2007-2012, ocho a la marina, cinco a la Secretaría de Seguridad Pública y una a la PGR. Además, entre febrero y julio de 2013, la PGR abrió 99 indagatorias por tortura. En lo relativo a libertad de expresión y defensores de derechos humanos, el gobierno mexicano destaca la Ley para la Protección de estos grupos y el Mecanismo de Protección, cuyo Consejo Consultivo se instaló en noviembre pasado. El mecanismo ha recibido hasta junio 87 solicitudes de incorporación, 35 de periodistas y 52 de defensores de derechos humanos.
México se presenta a la segunda evaluación como un Estado que ha logrado garantizar la protección, promoción y defensa de los
derechos humanos
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 21 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
21082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
NACIONAL
MATERIA EDUCATÍVA
19
IMPUGNACIONES
FOTO: INTERNET
Ifai opina que hay retroceso en dictamen sobre transparencia
Decisiones del Congreso no están sujetas a negociación: EPN NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que no está sujeto a negociación lo que eventualmente se apruebe en el Congreso en materia educativa y confió en que los actos de violencia de la CNTE sean episodios de coyuntura. Entrevistado en el Hangar Presidencial, el mandatario reconoció que todo cambio enfrentará resistencias, por lo que apeló a que en todos los sectores exista compromiso por materializar lo que el país necesita. Confió en que sean episodios de coyuntura, y dijo que es parte de la inconformidad que algunos sectores expresan cuando la mayoría del magisterio, de los padres de familia, de los gobiernos de la República y estatales y de quienes han impulsado la reforma educativa, en la que participan todas las fuerzas políticas, unen esfuerzos para asegurar que los jóvenes reciban educación de calidad. Nadie puede estar en contra de que la calidad de la educación tiene que mejorar en el país, se tienen que asegu-
Reconoció que todo cambio enfrentará resistencias, por lo que apeló a que en todos los sectores exista compromiso por materializar lo que el país necesita rar más esfuerzos y es preciso asegurar que quienes brindan educación y quienes estén al frente de un grupo, frente a nuestros niños y jóvenes, realmente tengan la debida preparación, aseveró. El jefe del Ejecutivo federal expuso que la reforma educativa abre espacios y obliga al
Estado a asegurar que quienes sean docentes reciban la debida capacitación, preparación y valoración mediante exámenes. Sin embargo, insistió que la reforma respeta los derechos laborales de los maestros. “Hay nuevas reglas para quienes se integren en el futuro al sistema educativo, pero es claro que el país tiene que avanzar y hacer ajustes, es por el bien de la educación de los niños y los jóvenes”, enfatizó. Peña Nieto enfatizó que entiende muy bien “las naturales resistencias que esto ofrece, yo apelo al sentido de responsabilidad, de compromiso que tiene el magisterio para que vayamos en favor de lo que reconocemos necesita la niñez y la juventud de nuestro país que es calidad en la educación”. “Eso es lo que estamos trabajando, a final de cuentas estamos en medio de un debate, está en el Congreso de la Unión, está en revisión de diputados y senadores, lo único que no está a sujeto a ninguna negación es lo que se apruebe y lo que la ley apruebe”, puntualizó.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) consideró que el proyecto de dictamen de la Cámara de Diputados sobre la minuta del Senado en materia de transparencia tiene modificaciones que significarían retrocesos para el derecho de acceso a la información. Al fijar su posición sobre el proyecto de dictamen, el Ifai señaló que luego de los avances logrados en la cámara de origen en diciembre pasado, ahora se abre la posibilidad de que las resoluciones del instituto sean impugnadas por la PGR, el Banco de México, la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal y la CNDH. Esto podría provocar la judicialización de un derecho fundamental que, hasta ahora, se ha ejercido en México en forma gratuita, pronta y expedita, y que ha colocado al país como referencia mundial en la materia, advirtió. Además la propuesta excluye como sujetos obligados directos a los partidos políticos, entidades que reciben grandes cantidades de recursos públicos y que ya son sujetos obligados directos en 17 legislaciones estatales sobre acceso a la información. El Ifai sostuvo que ello representa regresiones frente a la propuesta de reforma que impulsó en septiembre de 2012 el entonces presidente electo, Enrique Peña Nieto.
Luego de los avances logrados en la cámara de origen en diciembre pasado, es posible que las resoluciones del instituto sean impugnadas por la PGR “Marca una reversa frente al dictamen aprobado por la Cámara de Senadores, dictamen que se elaboró con una gran participación de expertos en la materia y la sociedad civil comprometida con la transparencia y el derecho de acceso a la información”, aseveró. Expuso que en más de 10 años de ejercicio del derecho de acceso a la información en el ámbito federal, no existe evidencia alguna de que al ordenar la entrega de información se haya puesto en riesgo alguno la seguridad nacional o la estabilidad económica del país. Aseguró que desde 2003, el pleno del Ifai ha actuado siempre a la altura de la responsabilidad legal que le ha sido encomendada.
20
SIE7E DE CHIAPAS • 21082013
NACIONAL
REFORMA EDUCATÍVA
Critica izquierda
Comitiva de maestros de la CNTE se retira de San Lázaro México.- Los 10 maestros de la CNTE que esperaban reunirse con los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados se retiraron del salón de Protocolos del Edificio A de la Cámara de Diputados, en vista de que no lograron su objetivo. A las 12:00 horas tenían programada una reunión para plantear las demandas a la Junta de
Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara baja, pero los mentores llegaron una hora tarde y los legisladores se retiraron del Palacio Legislativo. Aunque dijeron que “esperarían lo que fuera necesario” a los coordinadores, después de casi tres horas de espera, los maestros fueron informados que ningún coordinador estaba en San Lázaro y que no llegarían, por lo que decidieron irse a las 18:00 horas.
En entrevista, el secretario de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez, precisó que en su Asamblea General de este martes en la Sección 9 de esa central gremial definirán el plan de acción que aplicarán. Este miércoles iniciará un periodo extraordinario de sesiones, y en el caso de los diputados presentarán al pleno los tres dictá-
ESTIMULACIÓN
APOYO
DIF Nacional recibe donativo de más de 80 mil dólares
Conago respalda reformas secundarias en materia educativa
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) respaldó las reformas secundarias en materia educativa del presidente Enrique Peña Nieto. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, señaló que la Conago reitera su compromiso de que nada ni nadie debe estar por encima de la Constitución y de los intereses de México. Admitió la idoneidad de la reforma educativa, pero que es fundamental contar con mecanismos para hacerla efectiva, manifestando el apoyo al paquete de tres iniciativas de modificación a leyes secundarias que sustentan cambios de los artículos 3 y 73 constitucional. Graco Ramírez resaltó la eventual creación de un fondo especial para distribuirse entre estados en el marco de la política nacional de atención
menes de las iniciativas de leyes secundarias que reglamentarán la reforma educativa que se promulgó en febrero. La dictaminación de estos proyectos de leyes secundarias fue lo que provocó que los maestros de la CNTE se manifestaran. Por separado, Diputados de izquierda rechazaron la aprobación “fast track” de los tres dictámenes de leyes secundarias a la reforma educativa, los cuales
fueron avalados por la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de dicha instancia. Los legisladores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano abandonaron anoche la sesión donde se dictaminaban las leyes secundarias, incluso su presidente el perredista Jorge de la Vega Membrillo. Dicha decisión la tomaron por considerar que se violó el procedimiento de dictaminación inscrito en la Ley Orgánica de la Cámara de Diputados. De la Vega Membrillo explicó que el único dictamen consensuado era el de la Ley del Instituto Nacional de Educación (INEE), tiene fecha del 26 de agosto para concretarlo, pero los otros dos de la Ley de Servicio Profesional Docente y reformas a la Ley General de Salud, fueron sustituidos por dos que traía consigo el PRI. Sin embargo, el diputado federal explicó que la votación y aprobación de los dictámenes es válida, ya que él al retirarse aplicó el reglamento de la Cámara y dejo al secretario a cargo de la sesión y la votación fue mayoría.
Reitera su compromiso
de que nada ni nadie debe estar por encima de la Constitución y de los intereses de México
a la pobreza, y evitar la doble negociación en coordinación con las secretarías de Hacienda y de Educación Pública. Ello, para lograr incrementos salariales y prerrogativas únicas con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, además de que se plantea un Fondo para la Educación Media Superior.
Estas propuestas fueron bien recibidas por el presidente Enrique Peña Nieto, quien adelantó que serán revisadas para ser consideradas en la próxima iniciativa de reforma hacendaria. Durante esta reunión el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, entregó la presidencia de la Conago al mandatario de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien en los próximos seis meses representará a los Ejecutivos estatales del país.
México.- El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) recibió un donativo de más de 80 mil dólares que serán destinados a equipo de cómputo, software de estimulación del aprendizaje, creatividad y lenguaje de personas con discapacidad. Dicha donación fue hecha por la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en México, la cual beneficiará a los beneficiarios del Centro de Tecnología Adaptada (CTA), ubicado en el Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación para la Rehabilitación e Integración Educativa “Gaby Brimmer”, del DIF Nacional. La directora general del organismo, Laura Vargas, enfatizó que al unir esfuerzos se construirá un México mejor e incluyente, “en el que deben estar todos y cada uno de los mexicanos desarrollándose sin ningún obstáculo para alcanzar la meta que se ha trazado el gobierno de la República y que desde el DIF Nacional
se trabaja para ello”. En un comunicado, Vargas Carrillo agradeció a Andrea SingYing Lee, directora general de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en México, dicho donativo al Centro “Gaby Brimmer”, que se destinará a la compra de equipo de calidad para rehabilitación y elevar el desarrollo. En su oportunidad Andrea Sing-Ying Lee, señaló que la donación al centro “Gaby Brimmer” es prioritaria, pues se beneficiará a personas con discapacidad y sus familias, “ya que todo lo que desean es su inclusión dentro de la sociedad”. “Estamos convencidos de que con el donativo, los beneficiarios de este centro podrán alcanzar sus metas y mayor autonomía e independencia con el apoyo de la atención de su personal”, finalizó.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
aprobación de dictámenes sobre educación
ANALISTAS ESPERAN CRECIMIENTO ECONÓMICO DE 2.3% México.- Analistas de las principales instituciones financieras nacionales e internacionales estimaron un crecimiento de la economía mexicana de 2.3 por ciento para el cierre de 2013. En el sondeo, la perspectiva de crecimiento económico para 2013 se ajusta de manera acentuada a la baja, toda vez que el consenso estima un avance del PIB para este año 2.3 por ciento, muy por debajo del 2.7 por ciento en la encuesta anterior. Y es que este martes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para 2013, de 3.1 a 1.8 por ciento, lo que significa su segunda revisión en lo que va del año. No obstante, los analistas estiman un crecimiento económico de 3.9 por ciento para 2014, ligeramente por debajo de 3.94 por ciento previo. Los estimados de cierre de año para la tasa de referencia sugieren que el Banxico podría mantenerse sin dictar cambios durante 2013 y 2014. Asimismo, para el tipo de cambio del peso frente al dólar, las previsiones permanecieron básicamente sin cambios, al confirmarse para el cierre de año un nivel de 12.5 pesos por dólar y de 12.2 pesos por dólar para el siguiente año. Los especialistas bajaron además su expectativa de inflación para finales de 2013, a 3.50 por ciento, por debajo del 3.60 por ciento registrada en la encuesta previa; para la inflación subyacente, también disminuye su expectativa de 3.0 por ciento a 2.90 por ciento.
Economía
DOLAR COMPRA $12.9798 VENTA $12.9843
Promueve gobierno de México viajes de incentivos en feria de Canadá LA CAPITAL MEXICANA RECIBE ANUALMENTE 12 MILLONES Y MEDIO DE TURISTAS, DE LOS CUALES 80 POR CIENTO SON NACIONALES Y 20 POR CIENTO EXTRANJEROS NOTIMEX I EL SIE7E Toronto.- El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) abrió este martes el pabellón de ese país dentro de la feria comercial Incentive Works, con el objetivo de promover los viajes de incentivos en diferentes destinos mexicanos. El cónsul general de México en Toronto, Mauricio Toussaint, y el secretario de Turismo del Distrito Federal, Miguel Torruco, inauguraron el pabellón de la feria internacional, en la que participan más de dos mil agentes de viajes especializados. Los 10 expositores que integran el pabellón de México son empresas DMC (Destination Management Company), encargadas de operar turismo receptivo y logísti-
ca internacional. El total de visitantes canadienses a México en 2012 fue de 1.6 millones, lo cual representó un incremento de 0.5 por ciento respecto al año anterior, según datos de la Oficina de Turismo de México en Toronto. De enero a abril de este año viajaron a México 869 mil 651 canadienses. “Venimos a promover la Ciudad de México, a invitar a los turoperadores y tendremos mejores resultados porque la tendencia va al alza en materia de interés por conocer la capital del país”, aseguró el secretario de Turismo del Distrito Federal. Torruco informó que su dependencia está trabajando conjuntamente con el Consejo de Pro-
moción Turística de México en acciones como la campaña “Live it to believe it”, que se promociona en Estados Unidos y Canadá. La capital mexicana recibe anualmente 12 millones y medio de turistas, de los cuales 80 por ciento son nacionales y 20 por ciento extranjeros, agregó el funcionario. Detalló que anualmente el flujo de turismo internacional deja a la ciudad de México más de cuatro mil millones de dólares. “La mayoría de los turistas extranjeros que nos visitan (40 por ciento) proviene de Estados Unidos y Canadá, mientras que un 28 por ciento es de Suramérica”, añadió el funcionario, quien tiene más de 40 años de experiencia en el sector turístico.
Torruco comentó que se ha reunido con operadores turísticos de Chicago, Nueva York y Toronto para “invitarlos a viajes de familiarización para cerrar negocios con los receptivos de México y así incrementar las corrientes turísticas”. El funcionario destacó que se está cambiando la visión de promover el Distrito Federal, de una ciudad de negocios a una cosmopolita por su cultura y su gastronomía. “Somos la segunda ciudad después de Londres con más museos en todo el mundo. Tenemos 175 museos y la cocina del DF (Distrito Federal) está dentro de las cuatro donde mejor se come, junto con Roma, París y Tokio”, resaltó. Por su parte, Maren Figaredo, directora de Relaciones Públicas
del Fideicomiso de Promoción Turística para Los Cabos (Baja California Sur), precisó que busca promover principalmente el Centro Internacional de Convenciones de Los Cabos. “Este centro puede albergar eventos de hasta seis mil 400 personas en tres salas de exposiciones y sie7e salas de convenciones, además de tener una gran pared verde, la más grande del mundo, con dos mil 700 metros cuadrados”, precisó. En la inauguración del pabellón México estuvieron presentes además los representantes en Toronto de la Oficina de Turismo de México, Rodrigo Esponda, y de ProMéxico, César Bueno, así como operadores turísticos y medios de comunicación.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 21 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
DEPORTACIÓN DE ÁVILA BELTRÁN ES RESULTADO DE TRABAJO CONJUNTO: EUA Miami.- La deportación de Sandra Ávila Beltrán, conocida como“La Reina del Pacífico”, es resultado de la sólida relación de trabajo entre el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos y México, dijo Adrian Macias, director de la oficina de deportación del ICE en El Paso, Texas. “Esta sociedad va mano a mano con el compromiso del ICE de un control inteligente y efectivo de la inmigración que se dirige a extranjeros criminales que presentan el mayor riesgo para la seguridad de nuestras comunidades, como aquellos acusados de delitos de drogas”, indicó Macias en un comunicado difundido por el ICE. Ávila Beltrán fue repatriada a través de la iniciativa Vuelo Repatriación Interior (IRI, por sus siglas en inglés) junto a otros 129 detenidos.P23
Internacional
Protestas en Colombia dejan 64 detenidos y 62 policías heridos LAS ACCIONES POLICIALES PARA PRESERVAR EL ORDEN PÚBLICO Y GARANTIZAR LA MOVILIDAD PERMITIERON DESBLOQUEAR 15 PUNTOS EN VARIAS ZONAS DEL PAÍS
NOTIMEX I EL SIE7E Bogotá.- Al menos 62 agentes resultaron heridos y alrededor de 64 manifestantes detenidos en el segundo día de protestas sociales y bloqueo a carreteras en Colombia, en el marco de un paro nacional agrario, informó la Policía local. El comandante de la institución, general Rodolfo Palomino, dijo en rueda de prensa que las acciones policiales para preservar el orden público y
garantizar la movilidad permitieron desbloquear 15 puntos en varias zonas del país. Informó que en algunas áreas urbanas se realizaron marchas de estudiantes y trabajadores, que “estuvieron caracterizadas por el autocontrol de los participantes y el acompañamiento de las unidades de la Policía”. Precisó que en Bogotá, se presentaron “algunas confrontaciones menores” en las universidades públicas Distrital, Pedagógica y Nacional, sin que
afectaran a las demás personas o la integridad de quienes participaron en ellas. Según el oficial, en las protestas de este martes en las áreas rurales y urbanas participaron al menos 36 mil 200 personas, varias de las cuales permanecen en las concentraciones. Palomino reconoció que persisten las dificultades en los departamentos del Cauca (suroeste) y Boyacá (centro), donde grupos de campesinos han arrojado piedras y artefac-
tos contra los agentes que intentaron desalojar las vías. “En total durante el día (martes) se presentaron 13 concentraciones y 16 manifestaciones, que no arrojaron resultados negativos”, puntualizó el oficial colombiano. Al menos sie7e sectores ligados a la agricultura, iniciaron este lunes un paro indefinido, para buscar salidas a la crisis económica que los afecta por la apertura de mercados, el encarecimiento de insumos y la caída en las cosechas y precios.
En las protestas de este martes en las áreas rurales y urbanas participaron al menos 36 mil 200 personas
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 21 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
21082013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 21082013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
MIGRACIÓN
ELECCIÓNES
Respaldan candidatura de Xiomara Castro a presidencia hondureña
Deportación de Ávila Beltrán es resultado de trabajo conjunto: EUA Miami.- La deportación de Sandra Ávila Beltrán, conocida como “La Reina del Pacífico”, es resultado de la sólida relación de trabajo entre el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos y México, dijo Adrian Macias, director de la oficina de deportación del ICE en El Paso, Texas. “Esta sociedad va mano a mano con el compromiso del ICE de un control inteligente y efectivo de la inmigración que se dirige a extranjeros criminales que presentan el mayor riesgo para la seguridad de nuestras comunidades, como aquellos acusados de delitos de drogas”, indicó Macias en un comunicado difundido por el ICE. Ávila Beltrán fue repatriada a
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I EL SIE7E
través de la iniciativa Vuelo Repatriación Interior (IRI, por sus siglas en inglés) junto a otros 129 detenidos. El IRI es un acuerdo conjunto entre los gobiernos de Estados Unidos y México para proporcionar la repatriación humana, segura y ordenada de nacionales mexicanos. El objetivo del IRI, que comenzó como un programa piloto en 2012 y se firmó después como una iniciativa permanente, tiene como objetivo devolver los mexicanos al interior de México. Con ello se busca reducir la reincidencia y la violencia en la frontera con el retorno de los mexicanos a sus ciudades de origen, donde hay mayor probabilidad de que vuelvan a reintegrarse
Fue repatriada
a través de la iniciativa Vuelo Repatriación Interior (IRI, por sus siglas en inglés) junto a otros 129 detenidos
en sus comunidades, añadió el comunicado. Ávila Beltrán, de 52 anos de edad, fue entregada al ICE el pasado 30 de julio tras cumplir una condena de 70 meses en el Centro de detención Federal de Miami. En ese lugar estuvo luego durante 20 días en cárceles del ICE en Florida, Louisina y El Paso, Texas, y este martes fue enviada a la Ciudad de México. Un juez federal de Miami consideró su pena cumplida al pasar
cinco años presa en México y uno más en Estados Unidos. El pasado 23 de abril la mujer se declaró culpable de apoyo económico al narcotraficante colombiano Juan Diego Espinosa, alias “El Tigre”, vínculo entre el cártel de Sinaloa y el del Norte del Valle, en Colombia. Con el acuerdo, Sandra Ávila evitó ir a un juicio en el que hubiera tenido que enfrentar el cargo de asociación ilícita para importar y distribuir cocaína en Estados Unidos y una pena mayor de ser convicta. Ávila Beltrán cobró fama cuando al ser detenida en septiembre de 2007 en México posó con una retadora sonrisa frente a las cámaras que la ficharon. Y fue bautizada como “La Reina del Pacífico”.
OPOSICIÓN VENEZOLANA ACUSA A SANTOS DE INJERENCIA Los demandantes
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Caracas.- Los dirigentes opositores venezolanos Pablo Medina y José García denunciaron hoy al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por “ocultar” la partida de nacimiento del mandatario Nicolás Maduro. García, secretario general de Democracia Renovadora, y Medina, miembro de la Junta Patriótica de Venezuela, presentaron la denuncia correspondiente en la representación en Caracas de la Organización de Estados Americanos (OEA). Los demandantes afirmaron a periodistas que denunciaron “formalmente” al presidente Santos “por intromisión en los asuntos internos de la política venezolana”.
afirmaron que denunciaron “formalmente” al presidente Santos “por intromisión en los asuntos internos de la política venezolana
Medina explicó que dirigieron una comunicación al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, para advertirle que en Venezuela no sólo se viola la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sino también la Convención Americana en su artículo 20.
“Le estamos solicitando que convoque a una reunión extraordinaria para tratar el tema violatorio de nuestra Constitución, de nuestra nacionalidad y del principio de no intervención, el cual desconoce” Santos al tener la partida de nacimiento de Maduro, acotó. “Denunciamos al presidente Santos por intervenir en los asuntos internos de Venezuela al ocultar la partida de nacimiento de Nicolás Maduro”, reiteró. Medina informó que envió a un grupo de personas al registro de
Cúcuta a pedir el libro 47 del tomo 22, donde, según dijo, está asentada la partida de nacimiento de Maduro, pero el registrador se negó a entregar ese documento y aseguró cumplir órdenes superiores. “Esto a pesar de ser un documento público y de haber un tratado de apostillamiento entre Colombia y Venezuela, donde se obliga a ambos gobiernos a facilitar documentos, de manera especial, actas de defunción y partidas de nacimiento”, indicó Medina. García dijo que “le solicitamos a la Embajada de Colombia y a la OEA que simplemente hagan un llamado a la Registraduría de Cúcuta para que todos los venezolanos podamos salir de esta incertidumbre de dónde nació” el presidente Maduro.
Tegucigalpa.- Xiomara Castro, esposa del derrocado presidente Manuel Zelaya, recibió hoy el respaldo de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL) como candidata presidencial a las elecciones generales de noviembre próximo. La vicepresidenta de la COPPPAL, la colombiana Piedad Córdoba, estuvo presente este martes en el II Encuentro Internacional de Mujeres de Izquierda y Progresistas de América Latina en Tegucigalpa. Córdoba expuso las posibilidades de Castro para ganar las elecciones y “enderezar” a Honduras del abismo de pobreza y violencia en que vive. La candidatura de Xiomara Castro es la única opción para los pobres, que representan el 70 por ciento de la población, sostuvo. “En Honduras se juega el futuro de América Latina”, señalo la ex senadora colombiana, en referencia a las elecciones generales del próximo 24 de noviembre. “Mi presencia en este encuentro significa mi apoyo solidario a Xiomara Castro, porque es una mujer que representa una esperanza para el pueblo hondureño”, dijo a Notimex, por su parte, la mexicana Margarita Zapata, nieta del legendario líder agrario Emiliano Zapata. Nueve partidos participarán en las elecciones generales hondureñas, entre ellos los tradicionales Nacional y Liberal, la Democracia Cristiana, Unificación Democrática, Innovación y Unidad (PINU), y el Partido Libertad y Refundación (LIBRE) que postula a Castro. FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
23
24
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••21082013
NACIONAL INTERNACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
Santiago.- La empresa Cementos Mexicanos (Cemex) presentó en el marco de la XLVIII Conferencia Interamericana y del Caribe para la Vivienda, algunas de sus ofertas integrales en esa materia y en infraestructura. El presidente de Cemex en República Dominicana, Carlos González, aseveró en la cita internacional que en los últimos años la firma evolucionó en su visión de
negocios y ahora cuenta “con ofertas integrales para infraestructura y vivienda”. En el panel “Financiamiento de la infraestructura urbana” destacó que ahora participan en todo el proceso, desde la concepción de un proyecto hasta completar su ejecución, y que trabajan muy cerca con sus clientes, constructores y desarrolladores. Precisó que la empresa mexicana optó por una estrategia en materia de infraestructura y vivienda
que consiste en generar alianzas con ellos para lograr que los proyectos se lleven a cabo. González, líder de la Iniciativa de Infraestructura y Vivienda de Cemex, dijo que la firma ha colaborado en la construcción de más de 10 mil viviendas con soluciones integrales que tienen “ventajas en costos, eficiencia energética, durabilidad y sustentabilidad”. Valoró la promoción de encuentros entre los sectores público y privado, además de
FOTO: INTERNET
PRESENTA CEMEX OFERTAS DE INFRAESTRUCTURA EN CITA INTERAMERICANA
organismos internacionales y multilaterales, para “crear soluciones de infraestructura que contribuyan al desarrollo de la región y a elevar la calidad de vida de sus ciudadanos”. Recalcó que los proyectos de
infraestructura y de vivienda son claves en el desarrollo y bienestar en América Latina, por lo que Cemex tiene iniciativas en México, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala, entre otros países. La XLVIII Conferencia Interamericana y del Caribe para la Vivienda concluye este martes en la sede en Santiago de Chile de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
21082013 • SIE7E DE CHIAPAS
Se alista Jaguares para medirse a Mérida Este miércoles vuelven a la cancha para la segunda llave de la Copa MX P27
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Miércoles 21 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Ocelotes despertó en su torneo El estratega sabe que no deben ceder y el plantel comienza a encontrarse en la cancha para sumar puntos P 31
Buen juego de estrellas en el softbol P 29
DEPORTES
33
26
SIE7E DE CHIAPAS • 21082013
DEPORTES
LA C O L U M N A
Irraragorri es directivo de doble moral ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
LA HIJA DE LA LEYENDA ESTÁ DE VUELTA Wayne Gretzky es el jugador de hockey sobre hielo más emblemático de esta disciplina y su hija decidió homenajearlo tatuándose el número 99 en el vientre, ¿pueden verlo?.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a HYPERLINK“mailto:sie7edeportes@hotmail.com” sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
Recuerdo bien la última Liguilla que disputó Jaguares de Chiapas, cuando en el juego de ida, vía twitter el Presidente (ahora creo casi dueño), del Santos de Torreón se quejaba de que se hubieran ubicado fotografías de Jackson Martínez y de Franco Arizala en el interior de dicho vestidor, como en una actitud de intimidación (ya saben, en ese tema de la sicología deportiva), el dirigente habló del manejo de los colores y, aunque no lo dijo directamente, culpó a la directiva de Jaguares pidiendo que se compitiera con JUEGO LIMPIO. Después en su propio estadio, un grupo de seguidores agredió a Rubén Omar Romano, que era estratega del Santos, y este respondió con una seña obscena que fue suficiente para ser cesado de la institución. Alguien puede decir que está actuando en consecuencia con las mismas formas; sin embargo, el asunto es que queda demostrado que en el TSM si existe gente que asiste al estadio a realizar este tipo de actividades y que hoy el dirigente diga que demandará a quien lo involucre, pues deberá ser cuidadoso, ya existen antecedentes de que no ha cumplido con sus obligaciones dentro de su estadio, que es la de proteger el espectáculo que tanto pregona. Hoy se puede hablar de lo mal que respondió Ricardo Ferretti ante las agresiones físicas que sufrió, pues le fueron arrojados líquidos hasta donde estaba, lo que provocó la ira. Es aceptado lo que dicen que, como aficionados pueden asistir a expresarse, dirigir improperios para quien les apetezca y desquitar en una tribuna el desequilibrio que provoca la cotidianeidad en las diversas actividades; sin embargo, ya caer en la agresión física es reprobable totalmente. En Torreón se están tardando, pues en otros estadios se ejemplar la seguridad, pero en Torreón, específicamente en esa zona de bancas, debe haber mayor vigilancia y eso debe ser una exigencia de la federación Mexicana de Futbol, de la Liga MX o bien de las autoridades gubernamentales, pues este tipo de situaciones una agresión con una respuesta, puede desencadenar en un problema mayor. Irraragorri no debe darse baños de pureza, su moderno estadio tiene que contar con la seguridad que permita proteger la integridad de quienes hacen el espectáculo, a quienes les pagan por eso, por el espectáculo y no para ser el objetivo preferido, Nadie justifica lo posterior, Ricardo Ferretti no acostumbra a reaccionar bien en este tipo de circunstancias; pero, ¿Qué hay de las circunstancias y lo que las producen? Ojo Alejandro Irraragorri, eso de la doble moral no debe tapar lo que estás dejando de hacer y que es tu entera responsabilidad.
21082013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
27
FUTBOL
Se alista Jaguares
para medirse a Mérida
Este miércoles vuelven a la cancha para la segunda llave de la Copa MX, ante los líderes Venados de Mérida
El tropiezo ante Toluca dio muchas lecciones a los felinos para encarar el resto del certamen, resaltando que en el Zoque Jaguares debe hacerse fuerte e impedir que ocurra lo que sucedió el fin de semana pasado, por ello, deberán dar la vuelta a la página y pensar en lo que se aproxima.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Los Jaguares de Chiapas han dejado atrás el sabor amargo de la derrota en Liga MX y se alistan para reanudar las actividades en la Copa MX, en la cual recibirán este miércoles en punto de las 19:00 horas a Mérida sobre la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna. Con trabajos a doble sesión, el conjunto de la selva chiapaneca prepara lo que será una semana en la que afrontarán la segunda llave de la Copa MX, así como la séptima fecha del Apertura 2013, en la que visitarán a Tigres. El tropiezo ante Toluca dio muchas lecciones a los felinos para encarar el resto del certamen, resaltando que en el Zoque Jaguares debe hacerse fuerte e impedir que ocurra lo que sucedió el fin de semana pasado, por ello, deberán dar la vuelta a la página y pensar en lo que se aproxima. Así lo señaló el mediocampista Francisco Torres, quien poco a poco regresa a la actividad luego de haber superado pruebas médicas y físicas que no le permitieron realizar una pretemporada a la par de sus compañeros. “Es duro que vengan a casa y te metan
cuatro goles, en casa tenemos que hacernos fuerte, más con la gente, el clima y el equipo tiene que pelear y correr, esperemos que no se repita eso, el descalabro fue a tiempo, el equipo debe reaccionar, poner más actitud, más atención, se va a trabajar para eso, queremos que la gente siga apoyando, fue un mal partido pero la revancha viene el miércoles contra Mérida y luego el sábado ante Tigres”. Del compromiso ante el cuadro del Ascenso MX, Francisco Torres destacó que el tener el aliciente de participar en Copa Libertadores permite que se le ponga una mayor atención al torneo, razón por la cual buscarán la victoria ante los Venados. “Como profesional quieres ganar todo y ahora todos los equipos quieren ganar la Copa y se está haciendo más interesante y difícil”, indicó al tiempo de señalar que el certamen de media semana es una buena ocasión para mostrar que el plantel de Jaguares tiene la calidad para disputar ambas competencias, “no podemos darnos el lujo de perder también acá, para eso trabajamos, todos queremos jugar en la Liga y para nosotros es una bonita oportunidad para mostrarnos, y mas con el equipo que se va a jugar, tenemos plantel para pelear
la Liga y Copa, vamos a enfrentarlo de la mejor forma”. Con respecto al rival de Liga MX, Tigres, Torres Zamores destacó que “está bien formado en sus líneas, tuvo un mal partido contra Santos pero no creo que quiera perder otra vez y nosotros tampoco, vamos a una visita que va a ser más difícil que Toluca pero vamos a ver de lo que estamos hechos, para eso se armó el equipo y podemos pelearle a todos los equipos, podemos dar batalla estando bien concentrados”. Por su parte, el experimentado zaguero de Chiapas FC, Álvaro Ortiz, externó su sentir ante lo ocurrido ante los Diablos y la oportunidad que representa la Copa MX. “El equipo es muy ofensivo, así es el funcionamiento de Sergio (Bueno), a veces se deja expuesto a los defensas, al final uno no juega porque estés mal sino porque los que están dentro lo están haciendo bien, hay que esperar siempre su oportunidad, a veces te toca o no, el chiste es apoyar al equipo, ahorita tenemos una oportunidad muy importante para que el técnico te vea y cuando te meta vas a hacer bien las cosas”.
“Es duro que vengan a casa y te metan cuatro goles, en casa tenemos que hacernos fuerte, más con la gente, el clima y el equipo tiene que pelear y correr, esperemos que no se repita eso, el descalabro fue a tiempo, el equipo debe reaccionar, poner más actitud, más atención, se va a trabajar para eso, queremos que la gente siga apoyando, fue un mal partido pero la revancha viene el miércoles contra Mérida y luego el sábado ante Tigres”.
28
SIE7E DE CHIAPAS • 21082013
DEPORTES
TERCERA
Mezcalapa ya conoce su calendario
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
La cuenta regresiva hacia el arranque de la Temporada 20132014 de la Tercera División terminó y Mezcalapa Futbol Club, equipo que representará a Chiapas y al bello municipio de Mezcalapa, abrirá su participación el próximo sábado 24 de agosto, visitando al cuadro de Cruz Azul Lagunas en Oaxaca.
La rama de la Tercera División dio a conocer el calendario oficial de partidos de la primera vuelta del torneo, en el cual se disputan un total de 34 fechas, arrancando este 23 de agosto, tras postergarse el inicio una semana. Mezcalapa FC, que competirá en el Grupo II de la Tercera División Profesional, será el único equipo chiapaneco en la zona en la que se ubican clubes
de los vecinos estados de Veracruz y Oaxaca. Los equipos que integran el Grupo II de la Tercera División son: Mezcalapa Futbol Club, Atlético Boca del Río, Atlético Veracruz, Azucareros de Tezonapa, Club de Futbol San Andrés, Club Limoneros de Futbol, Colegio Once México, Cruz Azul Lagunas, Delfines U. G. M., Estudiantes de Xalapa, Halcones
Marinos de Veracruz, Lanceros de Cosoleacaque, Naranjeros de Álamo, Piñeros de Loma Bonita, Poza Rica, Santos Córdoba, Universidad del Golfo de México y Vaqueros Tepic. Como se menciona líneas arriba, el primer rival de Mezcalapa FC será el Cruz Azul Lagunas, mientras que el debut oficial en casa quedó para el domingo 1 de septiembre, a las 2:00 de la tarde,
Abren el próximo sábado en Lagunas ante Cruz Azul para comenzar su participación en la división de ascenso recibiendo al Atlético Veracruz en el Estadio “Adolfo López Mateos” de Mezcalapa. Previo al inicio del torneo, el equipo se ha concentrado a fondo en sus entrenamientos, los cuales continuarán esta semana desde este lunes por la tarde en Mezcalapa, continuando mañana martes en Tuxtla Gutiérrez.
SEGUNDA LNT
Guerreros se mantiene entre los mejores ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Luego de su tropiezo en el Estado de México, Guerreros del Atlético Chiapas se mantiene en pie de lucha al ubicarse en el sexto puesto de la clasificación general del Grupo 1 de la Segunda División LNT con tres unidades. Titanes de Tulancingo, próximo rival del cuadro chiapaneco, es el líder de la competencia con siete unidades, gracias a la victoria de 2-1 sobre Lobos Prepa dentro de la jornada 2 del Torneo de Apertura 2013. Con siete unidades le sigue América Coapa, América Coapa, Pioneros de Cancún y Deportivo Nuevo Chimalhuacán, quienes son dueños del puesto 2, 3 y 4; La Universidad Autónoma de Hidalgo es quinto con seis unidades. Centro Universitario del Fútbol no pudo en casa y empató a un gol con su similar de Selva Cañera; Universidad Autónoma de Hidalgo derrotó 2-1 al Atlante Tabasco; Titanes hizo lo propio por 2-1 a Lobos Prepa; Alebrijes de Oaxaca F.C. no levanta y en
A pesar de la derrota, los del Atlético Chiapas tienen a tiro de piedra a los líderes y buscará recuperar la posición
esta ocasión fue goleado 0-3 por América Coapa; Zitácuaro fue sorprendido por Pioneros de Cancún por 0-2 y Cuautla se llevó el triunfo por la mínima diferencia sobre Cañoneros de Campeche. Su regreso ha sido por demás espectacular, Luis Zuart regre-
só con la mecha encendida y actualmente encabeza, junto a Víctor González, la tabla de goleo del sector 1 de la Segunda División LNT. Con su casaca 11 en el dorsal, Luis Beltrán ha marcado en los dos partidos del Torneo de
Apertura y suma ya tres dianas a su causa, mismas que el ariete del Deportivo Nuevo Chimalhuacán que anotó dos este sábado precisamente ante el cuadro albiazul. En tercer puesto se ubica Hugo Navarro de los Pioneros de Cancún.
21082013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOFTBOL
Los representantes de cuatro equipos se midieron en Caña Hueca para la fiesta que marca la cercanía de las finales
DEPORTES
29
Buen juego de
estrellas en el softbol
Werner Güiris se mostró muy sólido y cuando se vio en apuros, Óscar Hernández consiguió poner a salvo la nave en este cotejo, que cuando se acercó al desenlace tenía el marcador con seis carreras para la dupla Motorama – Güiris, mientras que Rovisan – Reales solamente tenía tres rayitas en la pizarra y se complicaba el juego.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Con solo cuatro equipos en primera división, era inevitable pensar en la forma en que la dirigencia de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez armaría las novenas que disputarían el Juego de Estrellas; sin embargo, de forma inteligente se decidieron por combinar a elementos de Rovisan y Reales, mientras que del otro lado, elementos de Güiris y Motorama se unieron para medirse a sus rivales este domingo. Y las combinaciones estuvieron acertadas. El combinado Motorama – Güiris puso en la placa a Wernes Güiris, mientras que la combinación Rovisan – Reales colocaron a Rigoberto Morales Fonseca para lanzar de inicio, comenzando con buen dominio aunque, fue Motorama – Güiris el que se colocó en ventaja a pesar de comenzar admitiendo una carrera en el primer inning, pero en el segundo parcial fueron tres las carreras que consiguió para ponerse al frente y después ir disputándose palmo a palmo cada uno de los lanza-
Al final, poco se pudo hacer para remontar
y la combinación del segundo con el cuarto lugar del standing pudo más que el primero y tercero, decretando así el triunfo de Werner Güiris en esta ocasión, mientras que Rigoberto Morales fue el que cargó con la derrota, seis carreras a tres el marcador final.
mientos, poniendo emociones en cada entrada para este cierre de actividades, que no pudo estar por debajo de lo que se había presenciado antes en el diamante de Caña Hueca. Werner Güiris se mostró muy sólido y cuando se vio en apuros, Óscar Hernández con-
siguió poner a salvo la nave en este cotejo, que cuando se acercó al desenlace tenía el marcador con seis carreras para la dupla Motorama – Güiris, mientras que Rovisan – Reales solamente tenía tres rayitas en la pizarra y se complicaba el juego.
Al final, poco se pudo hacer para remontar y la combinación del segundo con el cuarto lugar del standing pudo más que el primero y tercero, decretando así el triunfo de Werner Güiris en esta ocasión, mientras que Rigoberto Morales fue el que
cargó con la derrota, seis carreras a tres el marcador final. Lo que antes parecía un evento deslucido y con poca asistencia, ha sido uno de los más gratos momentos de la campaña 2013 de la Liga Municipal de Softbol, pues durante el fin de semana, con los eventos que se programaron, se consiguió tener un festejo que reunió a lo mejor, a lo más selecto y que deja todo listo para la recta final de una nutriente liga, que espera redondear para poder echar a andar la rama femenil y seguir incluyendo más talento, pues es sorprendente el salto de calidad que ya se percibe en segunda fuerza y que no sorprenda si el próximo año se consiguen más novenas para seguir en plano ascendente en Tuxtla Gutiérrez.
30
SIE7E DE CHIAPAS • 21082013
DEPORTES
El tradicional torneo con el que el club de natación pone en marcha su actividad en Chiapas
Las acciones tendrán lugar
en el Centro de Entrenamiento de “El Delfín” (8ª Sur y 7ª Oriente S/N), el cual cuenta con alberca de 25 metros y seis carriles, comenzando con el afloje a las 8:00 de la mañana, para luego dar paso a la inauguración a las 9:15 horas y el arranque de las competencias a las 9:30 de la mañana.282 mil.
El cupo estará limitado
a 108 participantes y desde el ahora, el club recibirá las inscripciones de sus nadadores
NATACIÓN
Listo festival patrio en El Delfín ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E La Temporada 2013-2014 de la natación chiapaneca está por comenzar y el Club Deportivo “El Delfín” le dará la bienvenida el próximo domingo 8 de septiembre con su tradicional Festival de Relevos “Fiestas Patrias”, que llega ya a su onceava edición. El tradicional evento interno representa una fiesta tricolor mediante la cual, el Club Depor-
tivo “El Delfín” busca exaltar en sus nadadores valores como el trabajo en equipo, la solidaridad, el entusiasmo y por supuesto el fervor patrio que los mexicanos denotamos en el mes de septiembre que ya se aproxima. Las acciones tendrán lugar en el Centro de Entrenamiento de “El Delfín” (8ª Sur y 7ª Oriente S/N), el cual cuenta con alberca de 25 metros y seis carriles, comenzando con el afloje a las 8:00 de la mañana, para luego dar paso
a la inauguración a las 9:15 horas y el arranque de las competencias a las 9:30 de la mañana. Para este certamen, se integrarán seis equipos, conformados por nadadores de todas las categorías, desde “8 y menores” hasta “15 y mayores”; la integración de cada equipo estará a cargo de la entrenadora en jefe de la selección, profesora Amanda Moguel Rodríguez, quien establecerá cada escuadra en base a los tiempos de cada nadador en
las diferentes pruebas de mariposa, dorso, pecho y crowl. El cupo estará limitado a 108 participantes y desde el ahora, el club recibirá las inscripciones de sus nadadores, quienes posteriormente eran el nombre de su equipo –alusivo a algo que nos distinga como mexicanos- y podrán realizar un entrenamiento en conjunto a fin de determinar el orden adecuado de sus relevos para el Festival de Relevos “Fiestas Patrias”.
21082013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
31
SEGUNDA LP
ALBERTO CASTREJÓN I ELSIE7E
Proveniente de la Liga de Nuevos Talentos, buscando ser un referente en la central chiapaneca: Reynaldo Díaz parece que cayó con el pie derecho en Ocelotes de la UNACH estrenándose con un gol el pasado fin de semana. Con un debut soñado para cualquier jugador, Díaz Padilla arrancó como titular en casa y se despachó con la segunda anotación de la tarde, misma que a la postre fue la diferencia para que su equipo sumara los primeros tres puntos de la competencia. “Si claro, (anotar) es lo que todo mundo sueña, y se medio y a seguir demostrando para seguir jugando, y si se puede seguir anotando y se sigan cosechando buenos resultados para el equipo”, confesó un emocionado Reynaldo Díaz. Reynaldo fue uno de los líderes en el terreno de juego de su ex equipo, pero como todo jugador aspira a cosas mejores y más importantes, esa fue la razón por la que aceptó el desafío de mostrar su talento en Liga Premier. “Gracias a Dios se me está dando el buen momento que he andado, y uno siempre aspira a más, no estancarse en un solo nivel y primero Dios hacer
EL ESTRATEGA SABE QUE NO DEBEN CEDER Y EL PLANTEL COMIENZA A ENCONTRARSE EN LA CANCHA
Ocelotes despertó en su torneo un buen torneo y así poder hacer un trampolín para algo mejor”, aseguró el central. Y sobre el partido de la jornada dos frente a Real Cuautitlán, comentó: “un partido en el primer tiempo muy duro para los dos equipos, pero creo que tuvimos más tiempo la pelota, desafortunadamente nos expulsaron al portero pero los jugadores muestran cada quien su fuerza para salir adelante; y el segundo tiempo fue un partido de pura agua, pero afortunadamente todo salió bien y logramos conseguir el triunfo”, detalló. Por último, el ex jugador de Guerreros del Atlético Chiapas aseguró que el triunfo es una inyección anímica no sólo para el equipo, sino también para la afición de Tapachula que aguantó a pie firme el diluvio del sábado en el Estadio Olímpico.
Reynaldo fue uno de los líderes
en el terreno de juego de su ex equipo, pero como todo jugador aspira a cosas mejores y más importantes, esa fue la razón por la que aceptó el desafío de mostrar su talento en Liga Premier.
“Fue un triunfo que mentalmente y anímicamente nos viene muy bien a nosotros y a la afición que nos viene apoyar, que vea que somos un equipo que vamos a pelear día a día y cada entrenamiento, cada quien nos estamos partiéndola para sacar a delante a la institución, la universidad y para la gente también que es lo más importante, dar un buen espectáculo”, concluyó el oriundo de Sinaloa.
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 21082013
21082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
NO. 533
A medida que aumenta el costo de los alimentos importados, Jamaica se vuelve hacia la tierra
Página 36 Conforme aumenta costo de tren bala en Ru, lo mismo la resistencia
35
Yo, robot en Twitter
38
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 21082013
Entrega especial, por así decirlo, para advertirles a dueños de mascotas SUZANNE DALEY/ NYTNS BRUNETE, España - En la batalla a lo largo del mundo por lograr que los dueños de perros limpien los desechos de sus mascotas, he aquí Brunete, suburbio de clase media en Madrid que está harto de parques y aceras sucios. Algunas ciudades aplican onerosas multas. Sin embargo, en estos tiempos económicos, al alcalde local, Borja Gutiérrez, no le gustó mucho esa idea. Más bien, este poblado participó en un pequeño ejército de voluntarios para embolsarlo, encajarlo y enviarlo de vuelta a sus propietarios. “Es su perro, es caca de su perro”, dijo Gutiérrez. “Nosotros solo se la estamos devolviendo”. Hasta ahora, el reclamo de Brunete a la fama, si tuvo alguno, fue que soportó fuerte daño en la Guerra Civil de España. Sin embargo, en últimas fechas, este arbolado caserío ha llegado a los titulares periodísticos a lo largo de toda España. Los residentes dicen que los forasteros toman nota cuando dicen que viven en Brunete. En un reciente evento político, dijo, Gutiérrez, la alcaldesa de Madrid lo buscó. “Ella dijo: ‘Bien, no hay muchos alcaldes que piensen que enviar popó de perro a los electores sea buena idea’”, relató Gutiérrez. “‘¿Cómo se atrevió usted?’” Gutiérrez se encogió de hombros. Tras casi dos años en el cargo, dijo, había visitado aproximadamente a 220 ciudadanos en sus hogares, y el tema de los propietarios de perros fue la única queja constante. A medida que la primavera se aproximaba este año, cuando los niños empezaron a ir a los parques de nuevo, él decidió que intentaría lo que muchos aquí están llamando “márquetin directo”. Los dueños de perros recibieron sus paquetes - cajas blancas con el sello de este poblado y con la etiqueta “perdido y recuperado” - a las pocas horas. Al firmar por las curiosas entregas, ellos deben haberse sentido intrigados, aunque seguramente no lo esperaban. Hasta ahora, todo parece indicar que las cajas son sumamente efectivas en compara-
ción con la campaña previa de Brunete, que tenía que ver con un espécimen a control remoto (muy realista) que se usaba por el poblado para captar la atención de la gente. Seguía. Chocaba con zapatos. Y en términos generales atraía risas. Hubo cierta mejoría en la conducta, pero no duró mucho. La entrega de 147 cajas de la sustancia real al parecer produjo un efecto mucho más duradero en este poblado de aproximadamente 10,000 residentes. El alcalde supone que se ha dado una mejoría de 70 por ciento incluso ahora, varios meses después de la campaña de dos semanas. Una inspección casual del parque del poblado cerca del ayuntamiento parecía respaldar su alegato. Los dueños de perros llevaban sin excepción bolsas de plástico; lo cual aún es sumamente inusual a lo largo de España. La mayoría de los dueños parecía creer que la campaña de perdido y encontrado era divertida. “Me reiría si me ocurriera”, dijo Anahí Fidalgo, quien, bolsa en mano, estaba paseando a su shih tzu, Coco. “Me sentiría avergonzado, pero reiría”. No todos los propietarios de pe-
rros estuvieron de acuerdo con él. La operación para sorprenderlos funcionó así: se dieron instrucciones a voluntarios para que estuvieran atentos a dueños negligentes y después se acercaran a sus perros para acariciarlos. Tras unos cuantos comentarios halagadores sobre la belleza de dicho perro, le preguntaban que raza era. Después preguntaban el nombre del perro. De vuelta en el ayuntamiento, donde más de 500 residentes tienen registradas a sus mascotas, esa información bastó para conseguir una dirección. Aún nadie ha reconocido que ha recibido un paquete. Sin embargo, en últimas fechas, si se pregunta el nombre de un perro en Brunete probablemente le dirijan una dura mirada. Una mujer que paseaba a su perro (parecía un Beagle) se negó tanto a dar su nombre como el de su mascota. “Hay una campaña en contra de los perros en este poblado, ¿y qué ha hecho este perro alguna vez?” dijo. La mujer dijo enfáticamente que ella siempre había recogido los desechos del perro. Por supuesto, todos los entrevistados insistieron en lo mismo. Sin embargo Ignacio Serra, de
21 años, quien era el único voluntario dispuesto a hablar con este reportero, en su mayoría debido a que no vive aquí, dijo que era fácil encontrar dueños que le daban la espalda a lo que hacía su perro. Él recogió seis deposiciones, dijo, lo cual consideraba “en verdad repugnante”. De cualquier forma, dijo, su primera asignatura encubierta (sacó un collar imaginario para darle efecto) lo había hecho reír. “Pensé que era muy gracioso, y no tuve nada más que hacer ese día”, dijo. Hoy día, dijo, sus amigos a veces se refieren a él como “el Cazador de Popó”. A lo largo de dos semanas, nadie se quejó, dijo el alcalde. Sin embargo, después recibió algunos telefonemas. Algunas personas a las que se había enviado cajas dijeron que el ayuntamiento se había esforzado más de la cuenta para humillarlos. El alcalde dijo que prácticamente todos en el poblado sabían quién había recibido una de las cajas. Él mismo no pudo resistirse a echarle una ojeada a la lista. La idea de la campaña de perdido y encontrado no fue realmente suya. Vino de la agencia de publicidad McCann Erickson. El alcalde dijo que su hermano,
un catedrático, tenia estadounidense que eran pasantes en la agencia el año pasado e hicieron la campaña de popo a control remoto. Este año, el alcalde regresó a McCann buscando algo más “enérgico”. Al principio, Ricardo Rovira, quien formaba parte del equipo de diseño en la agencia, temía que el alcalde no tendría el valor de seguir adelante con su idea de márquetin directo. Pero, lo hizo. McCann también grabó un divertido video de concienciación pública, producido por Juan José Ocio, usando actores en su mayoría. Fue presentado por todo el poblado antes de conciertos y reuniones comunitarias. Y, ahora resulta, el esfuerzo fue bueno para los negocios. “Hemos conseguido algunos clientes muy buenos debido a esta campaña”, destacó Rovira. Sin embargo, Gutiérrez realmente no tiene esperanzas de que dure la buena conducta. Está trabajando en ideas para el año entrante. Sin embargo, no quiso hablar al respecto. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
35
21082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Conforme aumenta costo de tren bala en Ru, lo mismo la resistencia STEPHEN CASTLE/ NYTNS ALTOFTS, Inglaterra - La propuesta para una vía de un tren bala conocido como HS2 es el plan de transportación más grande y polémico de Reino Unido, un “gran proyecto” al estilo continental, enfocado a reducir la congestión en trenes y vías, reducir el tráfico de automóviles y generar crecimiento económico. Apoyado por los tres principales partidos políticos, Alta Velocidad 2 también se supone que ayude a reequilibrar la desigual economía británica, extendiendo la riqueza del rico sureste al pobre norte postindustrial. Sin embargo, a medida que los estimados de costos han subido - el presupuesto ahora ronda por 42.6 millones libras, o 65,800 millones de dólares - lo mismo la oposición al proyecto. Además, una parte de la resistencia más férrea viene de las mismas partes del norte a las que se supone que el HS2 ayudaría. Pocos ponen en duda que la decrépita red de trenes de Reino Unido necesite ser actualizada. Un informe comisionado por un sindicato laboral de Gran Bretaña el año pasado leía que los trenes del país no salían bien librados cuando eran comparados en términos de accesibilidad, comodidad y velocidad con los de Alemania, Francia, España e Italia. David Higgins, director de la Red Ferroviaria, que supervisa las vías y estaciones de Gran Bretaña, ha dicho que serían necesarios 30 años de inversión continua para elevar la calidad del sistema de trenes británico al nivel de las mejores redes en el viejo Continente. Sin embargo, una rebelión popular en contra del HS2, que empezó en áreas escénicas y acaudaladas a lo largo de la primera sección de la línea planeada, entre Londres y Birmingham, se ha extendido al norte. “Efectivamente, necesitamos inversión en el norte, necesitamos un rebalanceo de la economía y, en efecto, necesitamos una mejor infraestructura de transporte”, dijo Peter Box, el líder del Concejo de Wakefield, municipio de 326,000 personas en un área dominada en otra época por una industria de minería carbonífera que actualmente yace moribunda. “Por el momento, no estamos convencidos de que se haya expuesto el argumento económico”. Líderes civiles en la cercana Leeds, donde harían parada los
trenes bala, favorecen el proyecto. Pero en Wakefield, donde se crearían pocos empleos o serían derivados pocos beneficios, prevalece el escepticismo. Actualmente, los trenes de la estación de Wakefield pueden llegar a Londres en una hora y 55 minutos. El viaje de Leeds a Londres en el HS2 tomaría apenas 82 minutos, una hora menos que actualmente. Sin embargo, para los residentes de Wakefield, llegar a Leeds para abordar uno de los trenes de alta velocidad anularía buena parte del tiempo ahorrado. Stephen Abson del cercano Altofts dice que teme imaginar el ruido aquí si el enlace ferroviario procede como se planeó, con trenes zumbando a 360 kilómetros por hora apenas a unos cuantos cientos de metros de su hogar. Propietario de un negocio de bienes raíces, Abson dice que el proyecto ya está deprimiendo precios de casas en el área, incluso dos décadas antes de se abra la línea. Además, un viaje más rápido de Leeds a Londres no sería de ayuda para Abson y sus vecinos, debido a que los trenes bala pasaran de largo Wakefield, su estación local. “Pienso que podemos convencer a mucha gente de que se dé cuenta de que esto es un gran elefante blanco”, dijo Abson. Box, del Concejo de Wakefield,
argumenta que las reparaciones de la carretera y mejores enlaces regionales de trenes deberían ser prioridades mayores que el HS2, del cual teme que pudiera beneficiar principalmente al sur. En vez de atraer inversión y talento a las regiones del norte, dijo, el HS2 pudiera simplemente canalizar más gente y prosperidad hacia Londres. Algunos detractores coinciden, notando que cuando Japón y Corea del Sur construyeron sus sistemas de trenes bala, creció la brecha económica entre las capitales de esos países y ciudades más distantes. Reino Unido solo tiene una línea de tren bala, el HS1, que conecta a Londres con Europa continental a través del Túnel del Canal. El HS2 extendería esa línea hacia el norte. La primera fase del proyecto uniría Londres con Birmingham, con los trenes haciendo la travesía en 49 minutos. Las obras empezarán en 2017 y los trenes estarán corriendo para 2026. El tope de costos es 21,400 millones de libras a precios de 2011, aunque el objetivo es gastar tan solo 17,160 millones de libras. Estos planes han provocado feroz oposición a lo largo de partes de la ruta propuesta para el HS2, particularmente en una región escénica de montañas conocida como Chiltrens, dnde muchos
escaños parlamentarios están en poder del dominante Partido Conservador. Bajo la segunda fase, para la cual se han presupuestado otros 21,200 millones de libras, el HS2 se dividiría en dos ramales, uno de los cuales iría al noroeste, a Manchester. Los viajes allá desde Londres tomarían apenas 68 minutos. El otro ramal correría directamente al norte, a Leeds, y el servicio empezaría en 2033. Los partidarios dicen que el HS2 tiene sentido porque Reino Unido necesita encontrarle solución a la creciente demanda, y el costo adicional del tren bala es rentable. Además de acortar los recorridos, el sistema HS2 liberaría atestadas rutas de carga y aligeraría la congestión en trenes regionales de pasajeros, dice el gobierno, al tiempo que se apoyaría la creación de 100,000 nuevos empleos. Pero, en un reciente informe, la Oficina Nacional de Auditoría, grupo imparcial de vigilancia, puso en duda algunos cálculos del gobierno y dijo que era muy pronto para concluir “si el programa tiene probabilidades de cumplir con su valor por el dinero”. El Departamento de Transporte “ha articulado pobremente la necesidad estratégica para una transformación en la capacidad
de trenes y cómo el Alta Velocidad 2 contribuirá a equilibrar de nuevo el crecimiento económico”, agregó la oficina de auditoría. Peter Mandelson, miembro del Gabinete en el gobierno anterior que aprobó el HS2, ahora dice que el argumento económico “necesita estudiarse con más detenimiento del que le dedicamos en esa época”. Mandelson dijo que le preocupaba que “el esfuerzo, energía y recursos para el HS2 en el norte sea a expensas del resto de la red de trenes fuera de Londres”. Sin embargo, Simon Burns, el ministro responsable del tren, argumenta que sin modernización, la capacidad en la línea principal que da servicio al oeste de Inglaterra se agotará en algún punto entre 2020 y 2024. “Si no se hace nada, se llenará la capacidad en la línea principal de la costa oeste en los próximos 10 años”, destacó, “y entonces habrá quejas de que no hemos reaccionado para cubrir al número siempre creciente de personas que usa los trenes”. “Hubo personas que argumentaron en contra de la construcción de caminos para automóviles en los 50 y comienzos de los 60”, dijo Burns. “Sin embargo, muy poca gente sugeriría actualmente que esa fue una decisión errada”. Es improbable que sus argumentos convenzan a promotores como Paul Dainton, elemento fijo en un grupo de Yorkshire llamado Altofts y Kirkthorpe Contra HS2. “La gente ha puesto los ahorros de toda su vida en casas y propiedades”, dijo Dainton. “Sin embargo, no creo que solo sea es. Es la agitación, y la destrucción de su ambiente”. En la comunidad de Kirkthorpe, John Tod, que trabaja para un banco, dijo que se había sentido horrorizado al descubrir que la ruta propuesta del tren pasaba cerca de su hogar. “Me mudé aquí precisamente por la tranquilidad” dijo, mientras paseaba a su perro en campos que podrían ser revueltos para abrirle paso a la vía del tren. “Es apenas un pueblito. Si parpadeas, te lo pierdes”. Aparte de eso, dijo, ve escasa necesidad de un tren más rápido a Londres. “Actualmente es un viaje de apenas dos horas”, agregó. “No es exactamente el Expreso Transiberiano”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 21082013
A medida que aumenta el costo de los alimentos importados, Jamaica se vuelve hacia la tierra
DAMIEN CAVE/ NYTNS KINGSTON, Jamaica – El aroma del aceite de coco y las intensas especias vuela en las cocinas de toda esta isla verde, pero a medida que las importaciones de alimentos del país se han vuelto una amenaza multimillonaria para las finanzas y la salud, Jamaica ha adoptado una nueva estrategia audaz: hacer de la agricultura una actividad patriótica y ubicua, detrás de las casas, los hospitales, las escuelas e, incluso, las prisiones. En todo el Caribe, las importaciones de alimentos se han vuelto un problema que echa abajo presupuestos, provocando que una de las regiones más fértiles del mundo recupere su pasado agrícola. Pero en vez de recurrir a la gran agroindustria, los funcionarios están reclutando a todos los que pueden para combatir el costo de las importaciones, que casi han duplicado su precio en la última década. En Jamaica, Haití, las Bahamas y otras partes, la producción de productos agrícolas para llevarlos de la granja a la mesa no es una campaña de venas de un restaurante; es un lema gubernamental.
“Estamos en una crisis alimentaria”, dijo Hilson Baptiste, el ministro de Agricultura de Antigua y Barbuda. “Todos los países están preocupados por ello. ¿Cómo podemos producir nuestros alimentos? ¿Cómo podemos alimentarnos solos?” En una región donde la agricultura a menudo sigue siendo vista como un recordatorio de las plantaciones y la esclavitud, el
desafío es enorme, sin embargo, en reuniones regionales durante años los funcionarios caribeños han enfatizado que la “seguridad alimentaria”, principalmente la disponibilidad y el acceso, son una prioridad máxima. Muchos países están respondiendo ahora, calificando de amenaza a alimentos extranjeros como carnes rojas y bocadillos altos en calorías, y de responsables e inteligentes a los
alimentos cultivados localmente. Jamaica comenzó antes que la mayoría. Hace una década, el gobierno dio a conocer una campaña nacional de seguridad alimentaria con el lema “cultivemos lo que comamos, comamos lo que cultivemos”. Las tiendas de abarrotes ahora identifican a los productos agrícolas locales con grandes etiquetas y una exhibición prominente.
Los miembros de partidos políticos rivales también se han unido en gran medida en apoyo de la ampliación de la agricultura por medios experimentales; Jamaica es ahora uno de varios países que han distribuido miles de paquetes de semillas para alentar el cultivo en el patio trasero. Las escuelas están fuertemente involucradas en el esfuerzo: 400 en Jamaica ahora tienen jardines atendidos por estudiantes y maestros. En Antigua y Barbuda, los estudiantes son enviados ahora regularmente en misiones de plantación, añadiendo miles de árboles de aguacate, naranja, frutipan y mango a las islas, pero en Jamaica la jardinería y las clases de cocina a menudo son parte de todas las jornadas escolares. Maestros como Jacqueline Lewis, la directora interina de una pequeña escuela en el este de Kingston con una granja próspera, están en la línea del frente de lo que se considera una batalla así es como Lewis, de 53 años, trata a los alimentos y la agricultura, como asuntos de seguridad nacional y local. Una sonriente partidaria de la disciplina que se apresura a sacar una paleta de dulce de la
21082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS boca de un alumno de segundo grado, o a gritar “¿Por qué llegan tarde?” a los estudiantes rezagados, estudió a los alimentos y la agricultura después de crecer en la pobreza y caminar descalza con un abdomen abultado mientras era niña y acudía a la escuela donde ahora enseña. En 1998, plantó su primer jardín en una escarpada franja de suelo frente a la escuela. Siguió siendo pequeño, principalmente con pimientos y coles, hasta hace unos años cuando una agencia de desarrollo europea ayudó a pagar un gallinero y una expansión. Ahora su jardín incluye una segunda parcela más grande. El gobierno no le ha dado un centavo (el ministro de agricultura dijo que las escuelas rurales eran la prioridad), pero los funcionarios a menudo han elogiado su trabajo, y también sus estudiantes. En una mañana reciente, una docena de muchachos caminó hacia ella una hora antes de clases. Siguiendo sus instrucciones, un grupo dio agua a las gallinas. Otro, junto con Lewis, cuidadosamente se introdujo en el jardín para regar los pimientos y verificar si el callaloo – una especie de espinaca, pero más terrosa – estaba listo para la cosecha. Cuando Lewis tomó un machete para mostrar a un tímido muchacho de 14 años cómo aflojar un tallo de zanahoria, todos los chicos observaron. Cuando él extrajo un manojo grueso, con tallos tan brillantes como un refresco de naranja azucarado, todos vitorearon. “No encontrarán zanahorias como éstas en la ciudad”, dijo Lewis. Posteriormente señaló que muchos de los niños tenían antecedentes problemáticos y pasaban apuros en clase. La agricultura, dijo, les daba una razón para acudir: La asistencia y el logro han aumentado desde que la escuela, la Escuela para Todas las Edades Rennock Lodge, empezó a ofrecer el desayuno gratis a los estudiantes, regularmente estofados hechos con ingredientes que ellos mismos cultivan. “No se puede pensar si se tiene hambre”, dijo Lewis. Jamaica siempre ha cultivado – azúcar y plátanos, principalmente – y las importaciones han sido parte de la mezcla desde al menos la era colonial porque los granos son difíciles de cultivar en la región. Pero la balanza se inclinó más significativamente hacia los alimentos extranjeros en los años 90. De 1991 a 2001, las importaciones totales de alimentos y bebidas de Jamaica aumentaron en dos y media veces, a 503 millones de dólares antes de duplicarse después de eso. Gran parte del crecimiento inicial coincidió con los superávits agrícolas en todo el mundo y los gustos cambiantes, conforme más jamaiquinos favorecían la
37 carne de res y los alimentos procesados. Muchos de los 200,000 agricultores del país redujeron la producción en los 90 y principios de la década del 2000 porque encontraron difícil competir. Luego vino la escasez alimentaria de 2008. Tormentas en el Caribe y la sequía en otras partes elevó los precios de los alimentos a nuevas alturas. Jamaica descubrió que los países exportadores estaban reteniendo los alimentos para sus propias poblaciones. Con la inquietud de que el cambio climático empeorará aún más a los futuros años malos, siguió una intensificada atención regional en la “seguridad alimentaria”. Los resultados han variado. Baptiste dijo que Antigua y Barbuda estaba en vías de producir la mitad de sus alimentos este año, respecto de apenas 20 por ciento en 2009, pero la mayoría de los países caribeños han visto un mejoramiento menos asombroso. El avance de Jamaica, incluso después de tantos años, es sutil. Su factura de importación de alimentos se ha mantenido constante en alrededor de 1,000 millones de dólares al año y, aunque parte de la producción ha aumentado – 79 por ciento del consumo de papas del país ahora proviene de fuentes jamaiquinas – sigue habiendo desafíos de gustos. “Importamos muchas papas fritas”, dijo Roger Clarke, el ministro de agricultura del país. La transformación que los funcionarios caribeños buscan enfrenta otros obstáculos también. Clarke dijo que muchos jamaiquinos que recibieron semillas gratuitas renunciaron a la agricultura una vez que vieron un aumento en sus facturas de agua, o cuando ladrones saquearon sus campos o robaron sus gallinas. Sin embargo, funcionarios en toda la región dicen que más jóvenes se están involucrando, en parte porque los precios de los alimentos han aumentado, pero también porque los gobiernos han prometido que la agricultura significa trabajo constante, y no sólo en los campos. Las Bahamas está construyendo una brillante universidad de ciencias alimentarias para enfatizar las mejores prácticas agrícolas. Haití, que experimentó motines por la comida en 2008, recientemente inició la construcción de una serie de silos para una “reserva alimentaria estratégica”, mientras que Jamaica está considerando inversiones en empresas incipientes de preservación de alimentos y jugos. “Tenemos manos ociosas y tierras cultivables”, dijo Clarke. “Estamos tratando de ver cómo podemos unir las dos cosas”. © 2013 New York Times News Service
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 21082013
Yo, robot en Twitter IAN URBINA/ NYTNS Desde los primeros días de Internet los programas robóticos – abreviados “bots” – han estado tratando de pasar como humanos. Por ejemplo, los “chatbots” saludan al usuario que entra en las salas de pláticas, o lo expulsan cuando se pone insoportable. Los “spambots” escupen indiscriminadamente mensajes de correo electrónico anunciando artículos milagrosos e inesperadas fortunas en Nigeria. Los “bimbots”, en fin, muestran fotos de mujeres despampanantes para vender sistemas de enriquecimiento trabajando en casa y medicamentos ilegales. Y ahora han llegado los “socialbots”. Estos charlatanes automatizados están programados para tuitear y retuitear. Tienen manías, una historia inventada acerca de su vida y, sobre todo, el don del convencimiento. Muchos cuentan con bases de datos sobre eventos de actualidad, por lo que pueden ensamblar frases que parezcan relevantes al público al que están destinadas. Tienen ciclos de estar despiertos y dormidos, por lo que su farsa resulta más creíble, pues están menos inclinados a pautas repetitivas que permitirían detectarlos como simples programas. Algunos incluso han sido mejorados por los llamados programas de gestión de personalidades, lo que los hace parecer más reales creando las cuentas correspondientes en Facebook, Reddit y Foursquare, dándoles una huella digital con el tiempo conforme atraen amigos y seguidores de las mismas ideas. Los investigadores señalan que esta nueva generación de bots está diseñada no solo con mayor sofisticación sino también con metas más ambiciosas: influir en elecciones o en el mercado de valores, atacar gobiernos, coquetear con otras personas e incluso entre ellos mismos. “Los bots se están volviendo más inteligentes y, al mismo tiempo, más fáciles de crear. Y la gente está más susceptible a ser engañada por ellos pues está más inundada con información”, advierte Filippo Menczer, profesor de la Universidad de Indiana y uno de los investigadores principales de Truthy, un programa de la Universidad de Indiana que rastrea bots y tendencias en Twitter. Los socialbots circulan por toda la Web con muchos propósitos.
Para irritar a sus adversarios, un desarrollador de software de Australia diseñó un bot que responde automáticamente a los tuiteos de quienes niegan el cambio climático, enviándoles contraargumentos y vínculos con estudios que refutan sus pretensiones. Un ingeniero de seguridad de California programó un bot para conseguir reservaciones en State Bird Provisions, un restaurante de moda en San Francisco. En la Web pueden comprarse ejércitos de bots mercenarios por tan solo 250 dólares. Para algunos, el objeto es incrementar la popularidad. El mes pasado, computólogos de la Universidad Federal de Ouro Preto, Brasil, revelaron que Carina Santos, un periodista muy seguida en Twitter, de hecho no era una persona de verdad, sino un bot que ellos habían creado. Según la circulación de sus tuiteos, dos sitios de medición muy difundidos, Twitalyzer y Klout, determinaron que Santos tenía más “influencia” en línea que Oprah Winfrey. Otros bots tienen ambiciones más veladas. El año pasado se acusó a los funcionarios del Partido Revolucionario Institucional, en el poder en México, de usar bots para sabotear a los críticos del partido. La táctica consistía en apropiarse de las etiquetas de los críticos e inundar Twitter con mensajes idénticos, con lo que echaban a andar el filtro anti-espam de
Twitter. Considerando que todos los mensajes eran espam, Twitter bloqueaba esas etiquetas por completo, con lo que silenciaba temporalmente a los críticos. Y eso era precisamente lo que deseaban los funcionarios del gobierno. Durante la disputa por las elecciones legislativas en Rusia, a fines de 2011, miles de socialbots, creados meses antes pero que habían estado latentes, de pronto empezaron a publicar cientos de mensajes diarios dirigidos contra activistas opositores del Kremlin, con el fin de sofocarlos, de acuerdo con analistas de seguridad. Los investigadores señalan que recientemente, el gobierno sirio ha empleado tácticas semejantes. Los socialbots están aprovechando el universo de los medios sociales, que está en expansión. El año pasado, el número de cuentas de Twitter llegó a los 500 millones. Algunos investigadores calculan que solo 35 por ciento de los seguidores de un usuario promedio de Twitter son realmente humanos. De hecho, más de la mitad del tráfico de Internet actualmente tiene un origen no humano, como los bots y otros tipos de algoritmos. En cosa de dos años, alrededor del 10 por ciento de la actividad de las redes sociales en línea va a estar a cargo de bots haciéndose pasar por personas, según investigadores de tecnología. Los sitios para encontrar pareja constituyen un terreno especial-
mente fértil para los socialbots. Los timadores sistemáticamente tratan de engañar a gente solitaria para que envíe dinero a galanes ficticios y para atraer espectadores a sitios pornográficos de paga. Christian Rudder, cofundador y gerente general de OKCupid, señaló que cuando el sitio compró y rediseñó un sitio más pequeño, hubo no solo una aguda reducción de bots sino también una súbita caída del 15 por ciento en el uso del nuevo sitio por parte de gente real. Esta reducción en el tráfico ocurrió, explica él, porque los mensajes de coqueteo y los “me gusta” automatizados que habían estado publicando los bots en las páginas de los otros miembros le daban al sitio una falsa sensación de intimidad y actividad. “El amor estaba en el aire”, afirma Rudder. “Pero el amor de los robots.” Rudder agregó que sus programadores están tratando de diseñar sus propios bots para que coqueteen con los bots invasores, atrayéndolos a una sala de pláticas especial, “una especie de purgatorio”, para que hablen entre ellos y no con los humanos. Los mercadotécnicos y los grupos políticos también han entrado al juego. El año pasado, investigadores del Colaboratorio de Medios en Salud de la Universidad de Illinois en Chicago encontraron que los cigarrillos electrónicos se habían difundido mucho en los medios sociales, gracias sobre todo a los bots que habían dise-
minado mensajes de que servían para que la gente abandonara los cigarrillos normales. En 2010, investigadores de Truthy, el grupo de investigación de la Universidad de Indiana, descubrieron un número de cuentas de Twitter que enviaban mensajes duplicados y retuiteaban mensajes de unas cuantas cuentas, en una red estrechamente conectada. Dos cuentas, por ejemplo, enviaron 20,000 tuiteos semejantes, la mayoría con vínculos y promociones del sitio Web de John Boehner, entonces líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, antes de las elecciones intermedias. Gran parte de los medios sociales no está regulada por las leyes de finanzas de campaña y transparencia. Hasta ahora, en Estados Unidos la Comisión Federal Electoral ha tenido reticencias de incursionar por ese camino. Pero los bots no se la piensan para incursionar en nuestros caminos, señala Tim Hwang, jefe de científicos de la Corporación de Arquitectura Social del Pacífico, que crea bots y tecnologías capaces de influir en el comportamiento social. “Nuestra visión del futuro es que los autómatas podrán reunir a multitudes, abrir cuentas de banco, escribir cartas, todo a través de sustitutos humanos”, aseguró. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
39
21082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
El sofisticado maestro cervecero de Beirut NATHAN DEUEL/ NYTNS NUEVA YORK – La primavera pasada, en una plaza pública en el centro de Beirut, unas mil personas animadas asistieron a un festival de rock patrocinado por 961 Beer, una microcervecería muy rara en el Medio Oriente. Los artistas incluyeron a los Wantos Bishops, una banda que se habría sentido en casa en Austin, Texas. En la primera fila había mujeres elegantes con vestidos ligeros al lado de hombres que mostraron fuerte preferencia por las playeras negras y anteojos de moda. Olvídese de la idea de que la religión o los efectos de la guerra pudieran descartar el éxito de una cervecería libanesa. Es cierto que muchos musulmanes se abstienen del alcohol. Pero muchas personas en Medio Oriente aman beber, y esto aplica especialmente en Líbano, donde la pluralidad religiosa incluye a una próspera población cristiana; y, además, la gente busca el alcohol durante épocas difíciles, dijo Mazen Hajjar, un ex banquero de inversión y ejecutivo de aerolíneas que inició 961 Beer. Pero ha habido un problema. Durante 80 años, Líbano “ha estado bebiendo cervezas ligeras y efervescentes”, dijo. “Yo quería producir verdadera cerveza”. Su compañía produce una cerveza que fue designada la mejor lager en los Premios Cerveceros Internacionales de Hong Kong el año pasado. Otros productos regulares de 961 incluyen una ale roja, una ale clara, una stout negra, una porter, una witbier y, a partir de este verano, una IPA, o ale clara de India. El año pasado, la compañía vendió el equivalente de 200,000 cajas de cerveza en botellas y barriles. Con ventas en Líbano y el extranjero, la compañía espera salir a la par por primera vez este año. Esa no es una hazaña pequeña considerando que 961 comenzó después de que estalló la guerra entre Líbano e Israel en 2006, que la economía aún no se ha recuperado de la guerra civil de 15 años que terminó en 1990 y que ahora el conflicto en Siria se ha extendido a Líbano. “Es notable que Mazen haya podido echar a andar un negocio en ese caos”, dijo Steve Hindy, cofundador de la Brooklyn Brewery y ex corresponsal en Beirut de The Associated Press. “Mazen es el Llanero Solitario ahí”. Hajjar tuvo la idea de formar 961 en 2005, cuando Henrik Haagen, un hombre de nego-
cios danés que vacacionaba en Beirut, se le acercó en la calle y le pidió instrucciones para llegar a un restaurante. Los dos entablaron conversación y se dieron cuenta de que querían iniciar un negocio. Después de que se plantearon una cervecería como posibilidad, se pusieron a trabajar Haagen regresó a Dinamarca y comenzó a enviar a Hajjar lúpulo y granos – no era fácil conseguirlos en Líbano – por UPS y DHL. Desde la cocina de su departamento en Beirut, en ocasiones mientras caían proyectiles cerca, Hajjar empezó a producir cubetas de cerveza. Usaba recetarios como guía. Los primeros lotes fueron terribles; una bazofia verde y pastosa, dijo. Pero siguió probando para mejorar. Empezó a celebrar reuniones cada domingo, donde cocinaba y probaba nuevas ales y lagers. Cada vez más personas acudían a la catas, y cuando la comida se acabó en una de ellas, a nadie pareció importarle. Otra noche, dos extraños tocaron a la puerta. “Escuché que hace buena cerveza”, dijo uno de ellos. “¿Podemos comprar algunas?” Poco después de eso, Hajjar y Haagen reunieron sus fondos para iniciar una microcervece-
ría. Haagen viajaba continuamente entre Dinamarca y Beirut para ayudar con el esfuerzo. Importaron un equipo completo de elaboración de Canadá – con tubería de acero inoxidable y gigantescas tinas para hervir, enfriar y fermentar la cerveza – y lo instalaron en una pequeña fábrica en las afueras de la ciudad. Luego la compañía arrendó otro espacio en el extremo oriental aún no aburguesado de la ciudad. Sería un taberna, decidieron. Y se llamaría 961 Beer, por el código telefónico internacional de Líbano. En la noche inaugural, en septiembre de 2007, la pintura del recién construido mobiliario de bar no se había secado aún, así que Hajjar, Haagen y sus amigos empezaron a aplicarle secadores de pelo, recordó Hajjar. Cuando finalmente enrollaron las puertas de seguridad, vieron que había 300 personas formadas. Hajjar y su equipo llevaban un ritmo frenético, produciendo cerveza en las mañanas y las tardes, y luego apresurándose a la taberna para abrirla a multitudes cada vez mayores. “Fue una locura”, dijo. “Simplemente no podíamos seguir así”. En 2009, Hajjar tomó la decisión dolorosa de cerrar la taberna, y luego la cervecería, hasta
que encontraran una manera de satisfacer la demanda. Durante el cierre, Hajjar, Haagen y un tercer socio, Thomas Norberg, un ex hotelero, recaudaron dinero entre familiares y amigos para ampliarse. Encontraron un espacio mucho más grande en las afueras de Beirut y compraron equipo para una nueva cervecería que aumentó en gran medida la capacidad. Abrió en 2011. La operación más grande no soluciona un problema fundamental: el alto costo de hacer negocios en Líbano. Para producir cerveza, 961 debe importar ingredientes de Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos y la República Checa. También debe comprar electricidad y agua en Líbano, donde los precios de los servicios son extremadamente altos. Después de eso, hay costos para exportar barriles y botellas. Las cervezas de la marca están disponibles en países que incluyen Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, España, Siria, Ghana y Australia. “En Estados Unidos hay muchas personas importando granos y lúpulo”, dijo Hindy de la Brooklyn Brewery. “Uno puede beneficiarse de la economía a escala”. En Líbano,
por el contrario, “Mazen es el único”, así que no puede unirse a otros para comprar en grandes cantidades. Joshua M. Bernstein, el autor de Brewed Awakening: Behind the Beers and Brewers Leading the World’s Craft Brewing Revolution“, ha probado las cervezas de 961. ”Producen muchas cervezas de un estilo clásico; para hacer estas cervezas más delicadas se requiere delicadeza, porque no hay mucho lúpulo detrás del cual esconderse”, dijo. Bernstein dijo que el mayor obstáculo de 961 quizá sea una larga cadena de suministro. “Demasiadas cosas pueden salir mal”, dijo. “Las cervezas delicadas con mucho sabor realmente necesitan encontrar consumidores lo más pronto posible después de que son producidas”. Hajjar dijo que quería seguir creciendo internacionalmente y estaba considerando abrir una cervecería en Estados Unidos. Ya sea que eso se vuelva realidad o no, ya ha recorrido un largo camino desde que elaboró ese primer lote de cerveza en una ciudad bajo sitio. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 21082013
ALEX ZENTENO,BY THE HILLS Un sueño cumplido el que vivió en días pasados Alex, pues abrió su propio negocio en el centro de la ciudad P 44
Sociales Editor: Luis Álvarez • Miércoles 21 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Sergio Farrera De manteles largos estuvo este querido señor, pues arrancó feliz una hoja más a su calendario personal, motivo por el cual celebró su cumpleaños con su amada familia P 42
42
SIE7E DE CHIAPAS • 21082013
SOCIALES
Marco Jiménez y Alejandra López.
Letty López y Jorge Leciel.
Margarita Balbina y Juan Carlos Guzmán.
Sergio Farrera FIESTA BLACK&WHITE
De manteles largos estuvo este querido señor,
pues arrancó feliz una hoja más a su calendario personal, motivo por el cual celebró su cumpleaños con su amada familia.
LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E Hace un par de días el señor Sergio Farrera estuvo de manteles largos, pues arrancó feliz una hoja más a su calendario personal, motivo por el cual celebró su cumpleaños con su amada familia. Por esta razón se le organizó una fiesta en un exclusivo salón de fiestas, donde además de estar presentes sus familiares, llegaron gustosos sus amigos del alma. La temática de la fiesta fue Black & White para darle un toque minimalista e inolvidable, pues esta noche fue espectacular, ya que los buenos deseos no se hicieron esperar para el festejado. Ahí se sirvieron ricas viandas en honor al señor Sergio y brindaron con una variedad de cocteles y bebidas para bendecirlo y desearle lo mejor. Desde esta mesa de redacción, le enviamos cariñosamente una felicitación, deseándole que Dios lo colme de salud y mucho amor.
Karla Cano y Roberto Peña.
El cumpleañero con Xalli, Lupita y Citlalli Farrera.
CUMPLEAÑOS
Marilú Farrera y Blanca Farrera.
21082013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
Jesús Díaz y Sandra Córdova.
Pedro y Lulú encantados en la celebración.
Mario Díaz e Ivonne Callejas.
Rubén Guillén y Claudia Iturbide.
Lourdes Celis y Walter Romero.
Aura Flores y Lupita Hernández.
Lulú y Sergio Farrera.
Papás del cumpleañero.
Giselle Romero.
Víctor Bermúdez y Karina Romero.
Víctor Romero y Claudia Farrera.
Jesús Romero y Karla Farrera.
43
Stephanie Guillén, Marcela Farrera, Valeria y Regina Guillén.
El Sie7e de Chiapas junto a la Sección de Sociales está organizando una colecta de ropa de cero a dieciséis años, para donarlo al Patronato del Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE), que atiende a niños que padecen cáncer y otras enfermedades. Esperamos contar con su apoyo. Ellos necesitan de nosotros para tener una vida digna.
44
SIE7E DE CHIAPAS • 21082013
SOCIALES
I N A U G U R A C I Ó N
Alex Zenteno, by The Hills LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E El pasado lunes 19 de agosto, nuestro querido amigo Alex Zenteno, estuvo de manteles largos, pues festejó por partida doble los acontecimientos más importantes de su vida, ya que cumplió años e inauguró su propio salón de belleza, The Hills. En este lugar ubicado en el centro de la ciudad, se dieron cita sus amistades más allegadas, con quienes disfrutó de una tarde muy especial. En punto de las seis de la tarde el sacerdote ofreció la bendición del lugar en donde dijo emotivas palabras. Después el corte del listón inaugural corrió a cargo de José Luis Rolón y Violeta Balbuena, quienes agradecieron el que el diseñador de imagen los haya tomado en cuenta para tan importante ocasión. Al finalizar el evento el anfitrión ofreció una serie de bocadillos a los asistentes quienes lo felicitaron por haber materializado su sueño.
Alex Zenteno feliz por su logro.
Buenos deseos para el diseñador de imagen.
Entre los asistentes, Lupita Martínez.
Tere Campos y Lorena Aguilar.
Irazema Hernández y Raúl Rodríguez.
Humberto Castañeda y Lupita Balbuena.
José Luis Rolón, Violeta Balbuena y Valentina Rolón.
Edalí Flores y el anfitrión.
21082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
45
46
SIE7E DE CHIAPAS •21082013
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
*El Objetivo Fundamental de la reforma Debe ser Garantizar la renta petrolera. *Ante la decadencia de Cantarell es necesario reformar la Constitución. *Se debe fomentar el debate libre, respetuoso e informado ¿Cuál es la situación actual del petróleo en México? ¿Cuáles las nuevas condiciones para una mejor renta de esta mercancía? ¿Cuál es la mejor forma de enfrentarla? ¿Es posible garantizar que la denominada renta petrolera se sostenga en niveles mayores para beneficio de las generaciones futuras?. Mucho se habla hoy en día sobre que México debe garantizar la soberanía del petróleo y por ningún motivo conviene hacer modificaciones a la Constitución General de la República, para responder a los nuevos retos de la nación, sin privatizar el petróleo ¿Será esto posible?. Desde la expropiación del petróleo decretada por el general Lázaro Cárdenas en 1938, todas las fuerzas políticas en las distintas legislaturas, de una u otra manera han hecho modificaciones a la Carta Magna para garantizar la renta petrolera. Pemex es un organismo público descentralizado, responsable de explotar de manera exclusiva las actividades estratégicas en materia de hidrocarburos preservadas en la Constitución para el Estado Mexicano. Además, participa en toda la cadena de valor de la industria a través de un corporativo y cuatro organismo subsidiarios: Pemex exploración y producción; Pemex refinación; Pemex gas y petroquímica básica y Pemex Petroquímica. **************** Al ser Pemex la única empresa habilitada para la explotación del petróleo, ésta sirve como operadora del Estado Mexicano, pero no puede considerarse como una empresa normal ya que sus actividades son exclusivas y los insumos con los que trabaja --los hidrocarburos--
pertenecen a todos los mexicanos, no a Pemex, por lo tanto la denominada renta petrolera no es propiedad de Pemex sino de toda la nación. La renta petrolera es la diferencia entre el valor de los hidrocarburos extraídos del subsuelo a precios del mercado internacional, menos los costos de extracción. Dicho de otra manera, es la utilidad que le queda a la nación después de restar a los ingresos obtenidos de los hidrocarburos, los costos. Dicha renta petrolera se traslada de Pemex al operador responsable de generarla, al Estado Mexicano a través de los impuestos y derechos especiales que la empresa paga a la Secretaría de Hacienda, quien a su vez y con la aprobación del Congreso de la Unión, lo distribuye mediante el Presupuesto de Egresos de la Federación, así por medio del gasto público, la renta petrolera beneficia a los legítimos dueños del petróleo, los mexicanos. El actual esquema en el que se encuentra Pemex se denomina Servicios Puros porque asume todos los riesgos y aparte el financiamiento necesario, mientras que el operador pone la tecnología por un pago fijo que se acuerda a la hora de firmar el contrato. ************ Bajo este esquema, México capta la renta petrolera derivada de la producción que alcanza, menos los costos de los servicios que contrata con un tercero, y es uno de los pocos países productores del petróleo que utiliza el Sistema de Servicios Puros y sólo esa modalidad. Desde esta perspectiva internacional, resulta obligado preguntarse si es necesario modificar el marco constitucional actual
que rige la industria petrolera mexicana para maximizar la renta petrolera, y la necesidad de explotar yacimientos más pequeños y complejos en extensiones cada vez mayores. Ante la decadencia del principal pozo de extracción, Cantarell, es necesario platearnos nuevos esquemas y modalidades de operación que le permita enfrentar de la mejor manera las nuevas condiciones que se presenta en materia petrolera. A pesar de esta disyuntiva, existe en el Congreso de la Unión tres puntos de acuerdo por todas las fracciones políticas: Primero, no debe privatizarse Pemex; segundo, México debe conservar en todo momento la completa y total soberanía sobre los recurso petróleos, y como consecuencia seguir captando la renta petrolera y por último se debe dar a Pemex mayor autonomía de gestión, principalmente para liberarse de la carga regulatoria que la asfixia para permitir la participación de tercero en actividades industriales como refinación y transporte de petrolíferos. Ante ello cabe insistir si ¿será necesario reformar las leyes reglamentarias del artículo 27 constitucional y la Ley de la Comisión Regulatoria de Energía? Los partidos políticos ya tienen su visión de cómo será una reforma energética. Sólo falta esperar y para ello se debe fomentar el debate libre, respetuoso, informado, responsable, tolerante, inteligente sobre las opciones. Hay que hacer énfasis en las coincidencias frente las divergencias y establecer acuerdos democráticos. El debate de la reforma energética está en puerta y con ello, el destino de las nuevas generaciones.
Rugidos Las Bondades del Sector Energético. El debate en torno a la reforma energética que requiere México en materia petrolera y en generación de electricidad, ha permitido abrir la información y el conocimiento de estas industrias a los mexicanos comunes, lo que nos ha conducido a saber en buena medida de las bondades y de los riesgos que hay si no se explotan debidamente. De hecho no hay nadie entre la clase política, empresariales y gubernamental que advierta o sostenga que el petróleo o la electricidad son cosa del demonio. Si bien es cierto que esos elementos son factores de desarrollo y riqueza, también debemos reconocer que son temas capaces de dividir a una acción. Por ello más allá de las consideraciones divergentes y los manejos que unos y otros quieren darle al sector energético de nuestro país, hay que resaltar que el primer paso está dado al reconocer propio y extraños que, México tiene altísimos recursos en estas dos materias, que son las empresas que mayor renta y recursos dejan al país y que ahora solo falta acordar la velocidad del impulso necesario que requieren. ¿Es mucho pedir?.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Dios me dijo que renunciara…” Benedicto XVI, quien explicó que su decisión de renunciar a su pontificado fue por voluntad de Dios.
21082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
OPINIÓN Transparencia en la Cuenta Pública en Tapachula
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E Respalda Samuel Chacón aplicación del estado de derecho El presidente municipal Samuel Alexis Chacón afirmó enérgico que ninguna organización social, agrupación o persona puede violentar el estado de derecho al manifestarse públicamente, reiterando que el gobierno local procederá conforme lo marca la ley para evitar las afectaciones a terceros. Dijo que el Ayuntamiento se mantiene respetuoso del estado de derecho, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en donde se plasma que cualquier persona o grupo de personas pueden manifestarse libremente, siempre y cuando la libre expresión de sus ideas se haga de forma pacífica y respetando los derechos de la población. La ley debe ser pareja para todos Cuando se habla de aplicar el estado de derecho, esto implica que las leyes se deben de aplicar a todo aquel que cometa un delito y en ese sentido también se aplica a los que toman edificios públicos, bloquean calles y carreteras. Recientemente un grupo de personas en el municipio de Mapastepec tomaron las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir la reparación de un transformador que dejo sin energía eléctrica a una comunidad, pero nadie actúo para aplicar la ley a pesar de mantener secuestrados al personal de esta paraestatal. Es por ello que la aplicación de la justicia se debe dar en todos aquellos ilícitos que violenten el estado de derecho y ocasionan daños a terceros, no únicamente hablar de bloqueos carreteros, porque la toma de edificios públicos también es un delito. Casa del migrante en Mapastepec Será para el día 2 de Septiembre cuando se efectúe la Inauguración de la Casa del Migrante, en donde se espera la llegada del Diputado Presidente del Parlamento Centroamericano José Leonel Vázquez Búcaro, así como se espera la bienvenida por el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello en algún lugar por definir Mayor desarrollo en la CostaSoconusco: Grajales Palacios
El diputado federal por el VII Distrito, Francisco Grajales Palacios, expresó aquí que ya se están dando las condiciones para que las regiones Costa y Soconusco de la entidad comiencen a registrar un mejor desarrollo económico y, con ello lleguen beneficios directos a las familias chiapanecas. Durante un recorrido por ejidos, colonias, rancherías, comunidades agrícolas-ganaderas y pesqueras y al llevar a cabo reuniones con trabajadores del campo, en el municipio de Mapastepec, Grajales Palacios expresó que en Chiapas los diputados y senadores del PRI siguen los lineamientos de la administración del presidente Enrique peña Nieto y respaldamos las líneas de acción del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, donde cada acción está dirigida a atender los justos reclamos de la población. En esta localidad y al asistir a la inauguración del domo de la escuela telesecundaria del lugar, el diputado federal apuntó que en su agenda legislativa están las necesidades primordiales que hay en materia de vías de comunicación, educación, agropecuarias, ganadería, agricultura y pesca en donde se está trabajando desde el primer día que asumió la responsabilidad como legislador. El legislador federal, Francisco Grajales Palacios realiza una gira de trabajo por los ocho municipios que conforman su distrito, con la finalidad de mantener ese contacto directo con la gente y escuchar sus principales demandas. Conalep y Secretaría de Economía signan convenio Con el objeto de que jóvenes estudiantes del Conalep Chiapas puedan realizar su servicio social en empresas del sector privado, el Director General del Conalep Chiapas, José Antonio Aguilar Meza y el Secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos signaron el “Convenio de Colaboración para la Prestación del Servicio Social”. En el acto estuvieron presentes la Directora General del CECyTECH, Olga Luz Espinosa Morales; el Director del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, Emilio Salazar Narváez y el Director General de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Javier Enrique López Ruíz.
Con el objetivo de cuidar las finanzas y el manejo transparente del Ayuntamiento de Tapachula, el secretario de Hacienda Municipal, Víctor Samuel Domínguez, presentó ante el Cabildo tapachulteco, los resultados de la reorganización administrativa y los detalles de la cuenta pública correspondiente a la actual administración. El edil tapachulteco conminó a todos los funcionarios públicos a seguir con el programa de austeridad, que hasta el momento ha dado resultados positivos y con lo cual se ha dado respuesta a las demandas ciudadanas. Tips…Tips… Este martes se realizó con gran éxito el certamen Miss Abuelita Tapachula 2013, resultando ganadora la señora Enedina Ruiz Marín; estas acciones se llevan a cabo dentro de los festejos del día del abuelo que organiza el Sistema DIF Tapachula el cual preside Alejandra Rodríguez Victorio… Todo está listo para que este 24 y 25 de agosto se lleve a cabo la entrega del apoyo del programa Amanecer, según lo dio a conocer el Delegado de Hacienda del Estado, Luís Eduardo Guizar Cárdenas… El síndico municipal Gil Lázaro González Trujillo, en representación del alcalde Samuel Chacón Morales, presidió la Segunda sesión ordinaria intermunicipal de seguridad pública, en donde se dio a conocer las acciones que se han emprendido en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia… El diputado local Diego Valera Fuentes ya se volvió a perder, luego del receso en el órgano legislativo en lugar de ir a visitar a la gente de su distrito, el diputado bailarín no se aparece por ningún lado, los cafetaleros lo andan buscando para que aclare sobre los apoyos que se han gestionado para el combate a la Roya del café, dicen que luego de mucho trabajo legislativo y del análisis profundo de las iniciativas que ha presentado, optó por tomarse unas vacaciones en Miami…Otro de los diputados que no dan la cara, ni se asoman por su distrito es el panista Javier Morales a quien le ha caído muy bien su dieta en el Congreso del Estado, al grado de que este legislador ha subido de peso pues ahora come con manteca y le vale una pura y dos con sal dejar abandonado su distrito el XIX zona baja de Tapachula, los mareños lo están esperando como agua para chocolate, pues resultó un flojonazo como legislador…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com celular 9626957927
47
FINANZAS CARLOS DAVID ALFONZO UTRILLA I EL SIE7E
¿VAS A EMPEÑAR? NO EMPEÑES CON CUALQUIERA, COMPARA Es necesario darse el tiempo para comparar y elegir la Casa de Empeño que te dé más liquidez por tus prendas Si consideras que ya no tienes otra alternativa más que ir a empeñar alguna de tus pertenencias, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te recomienda comparar opciones y no acudir a la primera Casa de Empeño que te encuentres. La necesidad de disponer de dinero inmediato hace que muchas veces no te detengas a comparar la tasa de interés que puedan cobrarte, sin embargo, es necesario darse el tiempo para comparar y elegir la Casa de Empeño que te dé más liquidez por tus prendas, es decir, un porcentaje mayor del avalúo y a un menor costo (tasa de interés más baja). Cuando una persona acude a una Casa de Empeño a depositar un bien, es necesario firmar un contrato de prenda, éste es un contrato de adhesión mediante el cual el titular del billete y la casa de empeño se sujetan a las cláusulas que lo integran. Cabe señalar que la constitución de la prenda es necesaria para garantizar el pago del préstamo, ya que, en caso de que la cantidad otorgada o sus intereses no sean cubiertos oportunamente, la institución podrá absorber la propiedad del bien y subastarlo o venderlo para recuperar el crédito. Para desempeñar las prendas se deberá presentar el Billete, pagar la cantidad prestada, los intereses devengados y los gastos de almacenaje. Es importante destacar que al igual que ocurre con los créditos que ofrecen los bancos, los préstamos de las casas de empeño tienen un CAT, es decir, un indicador que engloba todos los costos involucrados como son tasa de interés, comisión, avalúo, gastos de almacenaje, entre otros. Hay que recordar que existen dos tipos de casas de empeño de acuerdo a su régimen de constitución: Las empresas privadas mercantiles y las Instituciones de Asistencia Privada. Las llamadas casas de empeño son empresas privadas mercantiles que han proliferado en los últimos ocho años y que son altamente lucrativas, es decir que el interés que cobran es muy oneroso y oscila entre el 60 y 160% de interés anual, mientras que las Instituciones de Asistencia Privada son fundaciones y asociaciones antiguas sin fines de lucro, como por ejemplo Nacional Monte de
Piedad, Montepío Luz Saviñón y la Fundación Rafael Dondé y tienen un origen solidario con la gente necesitada, por lo cual sus intereses son menores: entre un 36 a un 60 % de interés anual. La gran diferencia entre ellas es que las empresas privadas tienden a tener un CAT más alto que las Instituciones de Asistencia Privada. Además, de que pueden existir variantes en el esquema de cobro de intereses por día o mes. Por ello, en la CONDUSEF te invitamos a que antes de acudir al empeño, tomes en cuenta las siguientes recomendaciones: •Recurre a este tipo de crédito sólo en casos de extrema urgencia. •Valora si no sería mejor vender la prenda a empeñarla, dado que tendrás un alto riesgo de perderla si no cumples con los altos pagos acordados. •Antes de empeñar, compara al menos tres casas de empeño. •Verifica que el contrato esté registrado ante la PROFECO •Consulta la pizarra de anuncios o pregunta al encargado de las Casas de Empeño información sobre: tasa de interés, porcentaje del préstamo, cantidad de refrendos, entre otras. •Paga a tiempo, para que no te cobren intereses moratorios y el riesgo de perder tu prenda. •Revisa la tasa de interés, ya que varía de acuerdo a los servicios adicionales que llegue a prestar la casa de empeño. •PROFECO cuenta con un Buró Comercial, donde podrás consultar si el contrato de adhesión de la casa de empeño está debidamente registrado, consulta la página www.burocomercial. profeco.gob.mx La CONDUSEF te recomienda que al momento de requerir apoyo financiero, tomes en cuenta las diversas opciones a tu alcance, ya sea entre bancos (tarjetas de crédito, créditos de nómina, créditos personales), Sofoles, Sofomes, etc., por lo que te sugerimos recabar información, consultar el CAT (Costo Anual Total), comparar y elegir aquella que mejor se ajuste a tus necesidades y capacidad de pago. Para cualquier duda o consulta adicional comunícate a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80-80 o bien, visita nuestra página de internet www.condusef.gob.mx también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1366 MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
21082013
MIÉRCOLE
• THE NEW
S 21 DE AGOSTO
NO. 533
YORK
TIMES
EN EL SIE7E
DE CHIA
PAS
DE 2013
THE NEW
A medida qu YORK TIMES de los alim e aumenta el costo Jamaica se entos importados, vuelve haci a la tierra NEWS
SERVICE/SY
NDICATE
Conforme aumenta costo de tren bala en Ru, lo mismo la resistencia. PAG 35
Conforme aumenta costo de tren bala Ru, lo mism en o la resistencia
35
Página Yo, robot en Twitte r
38
36