21/08/21

Page 1

25

9

13

Con capacitación y mejor equipo de protección, fortalece Rutilio Escandón labor de bomberos

México reporta 761 nuevas muertes y 21.897 contagios por coronavirus

México y Colombia se han ofrecido a acoger evacuados de Afganistán, dice EU

SÁBADO 21 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3790 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WW W.S I E7ED E CH I APAS.CO M

Aeropuerto “Ángel Albino Corzo”, único del país con centro de vacunación anticovid 8

CONTRACOVID

4

4

Reconoce Llaven labor de la Federación y del Estado en la campaña de vacunación DÍA DEL BOMBERO

Rutilio Escandón y titular de Semarnat firman convenio para sanear y proteger al Río Suchiapa SALUD

3

¿Qué esperar con las nuevas variantes COVID?

CONTRIBUYENTES

5

Covid-19 e ineficiente manejo de tecnología complican citas ante el SAT

5

En Chiapas sirven alrededor de 250 bomberos SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

7

Lloverá los próximos días, autoridades de Tuxtla emiten recomendaciones


Editorial

21 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Tapachula ya no es el mismo desde hace unos años

Desde hace unos años, Tapachula no es el mismo, ha cambiado rotundamente, dicha situación es por la llegada de migrantes. Y es que Tapachula, debido a su ubicación geográfica, es históricamente un municipio y ciudad de tránsito de personas migrantes. En la actualidad, una gran cantidad de migrantes han tenido que permanecer entre uno y tres meses, incluso más, residiendo en este municipio, principalmente en las áreas urbanas, por la espera ante la resolución del Instituto Nacional de Migración (INM) sobre su estatus migratorio o su resolución por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) sobre su solicitud de la condición de refugiado en el país. Esto además ha propiciado que Tapachula sea uno de los municipios con el mayor número de población en situación de pobreza (60% de su población) en el estado. La provisión de servicios sociales como la salud, la educación, la seguridad y protección o la recreación es moderadamente débil y tiene un impacto relativamente negativo en la prosperidad urbana. Según el Índice de Violencia Municipal, Tapachula se ubica en el lugar 94 (de 223 municipios analizados con más de 100 mil habitantes) y tiene alta incidencia en violaciones y en robo con violencia. Si usted va a Tapachula se dará cuenta que las calles están llenas de migrantes, el parque incluso lo toman como lugar de descanso. Ya no tarda en que sean los Tapachultecos los que se tengan que ir a vivir a otros lugares del país, ante la peligrosa inseguridad que se ha creado desde que se abrieron las puertas de la frontera sur, para todos aquellos extranjeros que provengan de cualquier parte del mundo, donde México se comprometió a darle una migración ordenada, segura y regular, pacto mundial que firmó México el 10 de diciembre de 2018. Tapachula se convirtió ya en una ciudad de nuestro país, difícil para vivir,

más complicadas que cualquier ciudad del norte del país que sufra el fenómeno de la delincuencia organizada. En Tapachula, al menos son dos graves problemas sociales que golpean a la ciudadanía que en su larga historia de vida de los Tapachultecos están pasando por la peor crisis de que tenga en su memoria. Primeramente de salud, por los tiempos que vivimos; la situación migratoria en Tapachula que gira alrededor de 70 mil extranjeros asentados en la ciudad, se han convertido en entes peligrosos de contagio del Covid-19, donde no les importa nada la utilización de los cubrebocas mucho menos llevar el protocolo de lavarse las manos constantemente. En la última semana son ya varios haitianos y hondureños que han muerto por Covid. Los extranjeros se han adueñado de la ciudad y hasta en ciertos lugares ya marcaron su territorio, algo nunca antes visto en esta frontera sur de México, y se encuentran por todos lados, vendiendo productos locales, o simplemente deambulando por las principales calles de la ciudad. Después del peligroso problema de salud pública con el Covid-19 y el fenómeno de extranjeros, se tiene el problema de la inseguridad pública, donde en los últimos meses Tapachula ha sido vapuleada porque ese mismo fenómeno migratorio ha hecho que lleguen miles de marasalvatruchas que tienen asolado a Tapachula. La inseguridad ha crecido alarmantemente donde ahora ya no son los asaltos y robos en plenas calles de la ciudad, sino que ahora los matan, por quitarle el dinero a los ciudadanos. El miedo y la desconfianza hace estragos en las voluntades de la ciudadanía, porque se cuidan de los contagios y ahora de los delincuentes. Tapachula por su peor momento de su historia. Lo único y como siempre se espera que esta situación se resuelva inmediatamente, porque los tapachultecos merecen un mejor escenario para vivir.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Sábado 21 de agosto del 2021 · Año 11 · Nº 3790

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Tapachula vive su peor momento de vida; ¡Urge rescatarlo!


Estado 21 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Sábado 21 de agosto del 2021

¿Qué esperar con las nuevas variantes COVID? SALUD

FOTO: EL SIE7E

No dejar de vacunarnos, seguir con las reglas que las autoridades nos marcan y el uso de cubrebocas es fundamental para ayudar a protegernos ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Consejo de la Comunicación, en colaboración con los expertos, llevaron a cabo el conservatorio ¿Qué esperar con las nuevas variantes de COVID-19? Vacunación, regreso a clases, aspectos psicológicos y medidas preventivas, para reforzar la campaña “Que la vacuna nos una”, la cual busca generar confianza para que toda la población mayor de 16 años se ponga la vacuna contra COVID-19 y así poder reducir el número de muertes y evitar más contagios, así como contribuir a la reactivación económica y social de país. La doctora Sonia Mayra Pérez Tapia, investigadora del IPN, comentó que la vacunación es una de las principales intervenciones de salud pública más importantes y exitosas a nivel mundial, hay ejemplos incontables de casos de éxito en el uso de vacunas, es por eso que debemos tener en cuenta que el proceso de

aprobación de una vacuna es riguroso y confiable y no perder la oportunidad de inmunizarse, pues está comprobado que pueden reducir el impacto incluso de cepas más peligrosas como lo es la variante Delta. “Tenemos que estar conscientes de que nosotros tenemos que decirle a nuestros hijos que las medidas sanitarias tienen que mantenerse, el uso de cubre bocas, el lavado de manos frecuente, mantener la sana distancia, no debemos de bajar la guardia con respecto a mantener las medidas sanitarias”, señaló. Por su parte, el doctor José Luis Pinacho, ex presidente de la Asociación Nacional de Pediatría, hizo hincapié en la importancia sobre el cuidado que tiene que seguir llevando todas las familias y tomar decisiones responsables para todos los implicados en este regreso a clases, de esta manera podremos tener un regreso mejor y responsable. “El cuidado y compromiso con nosotros mismos debe ser una parte

esencial en nuestras vidas, el educarnos desde casa a tener una alimentación correcta, hacer ejercicio y tener prácticas saludables, se convierte en una de las claves para poder hacer frente a una enfermedad mortal, poniendo nuestro grano de arena desde el hogar". Por último, el psicólogo Ángel García, invitó a la población a dejar sentir miedo y tristeza en esta pandemia, pero actuar también, ya que el miedo es normal y está bien tenerlo antes algo desconocido, sin embargo, no podemos dejar que éste nos paralice, tomemos decisiones, hablemos con nuestros hijos y expliquémosles, dejemos que hablen de sus emociones y si es necesario buscar expertos para que los puedan ayudar a manejarlos. “Frente a la angustia lo que podemos hacer más bien es justamente poder tener mucho más información, mucho más conocimiento de este orden, de un orden que es muy cuidado, de un orden que es reflexivo y

sobre todo discutido, es decir la información y el conocimiento que podemos compartir desde las ciencias en general, desde el saber es un conocimiento reflexivo que nos va a permitir tener una especie de chaleco frente a la angustia y por lo tanto tener mejores herramientas para la realidad presente que en efecto sabemos que es cambiante”, concluyó. “Que la vacuna nos una” ofrece información de utilidad a los mexicanos a través del portal https://quelavacunanosuna.org, para que conozcan dónde y cuándo vacunarse, derribar mitos, contar con opiniones de expertos y un chatbot donde los usuarios podrán resolver dudas. “Que la vacuna nos una” busca apoyar los esfuerzos que se han llevado a cabo para avanzar en materia de vacunación contra Covid-19 en nuestro país, donde ya se han aplicado más de 40 millones de dosis, de las cuales 16 millones de personas ya cuentan con esquema completo de vacunación.


4

21 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MESA DE SEGURIDAD

Aeropuerto “Ángel Albino Corzo”, único del país con centro de vacunación anticovid COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas anunció que este viernes arribaron a la entidad 120 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, lo que permitirá continuar avanzando en la inmunización de la población chiapaneca; en este sentido, agradeció las gestiones y el respaldo del Gobierno de la República, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, al dotar de suficientes biológicos para proteger a las y los habitantes de todo el estado. Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario informó que en el combate a la pandemia se trabaja con responsabilidad para salvaguardar la salud e integridad de todas y todos sin distinción,

ejemplo de ello es que Chiapas es la primera entidad que ha instalado un Centro de Vacunación en un aeropuerto, con el propósito de garantizar que las y los pasajeros que arriben a la entidad puedan

aplicarse este medicamento. Tenemos muchos centros de vacunación, entre ellos el del Aeropuerto “Ángel Albino Corzo”, para atender la salud de las y los pasajeros que aún no tengan este biológico contra el

FOTO: CORTESIA

COVID-19; es el único aeropuerto del país. En Chiapas estamos muy atentos al cuidado de la salud de todas y todos, porque es un derecho humano, apuntó. Asimismo, pidió a la población de 18 años en adelante, espe-

cialmente a las mujeres embarazadas con más de nueve semanas de gestación, así como a los adultos mayores, personal del sector salud y educativo o cualquier persona que por alguna razón se encuentre rezagada en este proceso de inmunización, que se vacune, a fin de prevenir esta enfermedad, sobre todo ante la presencia de la variante Delta, una cepa altamente contagiosa. Finalmente, Escandón Cadenas enfatizó el exhorto a la población a no bajar la guardia y cumplir con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, como el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.

CONTRACOVID

SALUD

Reconoce Llaven labor de la Federación y del Estado en la campaña de vacunación

Suma Chiapas 88 casos positivos de COVID-19

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de recibir la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 en el Parque Recreativo Caña Hueca en Tu x t l a G u t i é rrez, el diputado federal electo Jorge Llaven Abarca reconoció la coordinación de la Federación y el Estado para intensificar la campaña de vacunac i ó n y s e n s i b i l i z a r a la ciudadanía de la importancia de inocularse. En entrevista, Llaven Abarca expresó que las y los chiapanecos debemos actuar de manera responsable y acudir a los centros de vacunación que se han instalado en todas las regiones de la entidad con el firme compromiso de procurar la salud de todos. “Asistí al módulo de Caña Hueca para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, es una responsabilidad ciudadana, no debemos dejar de pasar esta oportunidad, el gobierno Federal

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud del est a d o c o m u n i ca el registro de 88 casos y cuatro fallecimient o s d e C O V I D - 1 9 e n las últimas horas. La incidencia reciente de casos se presenta en 49 mujeres y 39 hombres; cuatro de ellos son menores de uno a 14 años de edad. Del total de pacientes, el 23 por ciento cursa con factores de riesgo: hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedad cardiovascular, inmunosupresión y/o tabaquismo. La distribución de los contagios nuevos en la geografía chiapaneca es la si-

que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas han intensificado la campaña nacional para que tengamos menos riesgos de contagio y salgamos adelante de esta pandemia”, declaró.

guiente: Tuxtla Gutiérrez, 44; Tapachula, 11; Copainalá, nueve; Palenque y Salto de Agua, cuatro cada uno; Amatenango del Valle, Chanal y Zinacantán, dos cada uno; y Aldama, Chalchihuitán, Chicoasén, Cintalapa, Comitán, Las Rosas, Mapastepec, Playas de Catazajá, Suchiapa y Teopisca, un caso cada uno. Sobre las defunciones, corresponden a tres personas del sexo femenino mayores de 70 años de edad y una persona del sexo masculino de 49 años, habitantes de los municipios de Acapetahua, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez; sólo una de las mujeres sin co-morbilidad.

FOTO: CORTESIA

Finalmente, el diputado federal exhortó a las y los jóvenes, hombr e s , m u jeres y adultos mayores que todavía no se han aplicado la vacuna, a que acudan a su módulo más cercano, destacando que es segura y confiable. FOTO: CORTESIA


21 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

CONTRIBUYENTES

Covid-19 e ineficiente manejo de tecnología complican citas ante el SAT

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La actual administración no se ha acoplado con la tecnología, más ahora en tiempos de pandemia, y ello ha acarreado serios problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el tema de las citas para los contribuyentes, externó Néstor Gabriel López López, síndico del Contribuyente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Aunque reconoció que hay algunos avances pero con sus deficiencias notables como las declaraciones prellenadas, retenciones de nómina de trabajadores, entre otros, comentó que lo peor que pudo suceder es la llegada del covid-19, “este mal nos agarró de noche a todos y también al gobierno, pero éste tendría que contar con un mayor grado de atención en lo que puede venir”.

Es decir, destacó que fue incapaz de actualizar su sistema para generar las citas ante el SAT de una forma adecuada, pues realizar ésta por internet, agregó, trajo saturamientos importantes, “y le sumamos que hay gestores que bloqueaban las citas, e hicieron un mercado negro”. Al respecto, destacó que una misma persona podría apartar hasta 10 citas, pero como se puede hacer la cancelación días previos a las mismas, “pues cancelaban las que tenían y activaban la cita de la otra persona, y se hacía un problema”. A pesar de que el SAT detectó algunas irregularidades, Néstor López puntualizó que, para un mundo de 60 millones de contribuyen-

FOTO: RUBÉN PÉREZ

tes en México se requiere de una gran atención, pues de lo contrario se dificultaba el cumplir con las disposiciones fiscales. Además, recordó que el tópico de las firmas electrónicas puso en estrés a todo el sistema porque se cancelaron muchas, durante toda la contingencia sanitaria, “y el SAT, de manera absurda, empezó a cancelar algunos

sellos de facturas, por el hecho de que no hallaba a las personas en el domicilio, ¡hazme el favor, estamos en pandemia!” Por ello, reconoció que hubo malas políticas, abusos de los particulares, además de conyunturas del propio sistema tributario mexicano, así como la expiración de los sellos digitales y las citas a ciertos grupos que hicieron de éstas el mencionado mercado negro. En general, resaltó que a todo esto se sumó que muchas personas tuvieron que generar sus firmas electrónicas porque carecían de las mismas, es decir un mundo de 38 millones de contribuyentes que están enlistados en el gobierno, “lo malo de todo, es que el SAT no ha

s a b id o p ri o ri z a r a q u é c o n tr ib u y e n te s de b e d e d ar le s p re fe r en c i a s e n e l t em a d e l as c it a s , ni h a s ab i d o e s t a b le c e r s i ne r gi a s c o n lo s s e c to r e s e m p re s a ri a le s , p a r a q u e , a t r a v é s d e e ll o s , s e h i c ie r a u n m e c a n is m o m ás e f i c i en t e c o n la s f ir m a s e le c tr ó ni c a s , p o r la g e n e ra c i ón d e é s ta s e s m u y de l ic a d a ”. En g en e ra l , re c a lc ó Né s t or L óp e z , el S AT n o c o nt e mp ló u na a n or m a l id a d d e la s it u a c ió n , l o q ui s o l le v a r e n la m is m a lí n ea y, s i n du d a , e s o p ro v o c ó e l c o l a p s o de l s is te ma . “Y e s o s e g ui rá a t o ra d o, y lo p r im er o q ue t ie n e q ue h ac er e l g o b ie r no e s s e n s i b il i z ar s e y r e l a ja r u n p o c o lo s p la z o s d e c u m p li m i e n to , es t a bl e c e r m ed i o s a lt er n at i v os p a r a la em i s ió n d e f a c t ur a s e l e c t r ó n i c a s , en t r e o tr as c u es t i on e s ”.

SAN CRISTÓBAL

DÍA DEL BOMBERO

Continúa Semahn retirando material de relleno en humedales

En Chiapas sirven alrededor de 250 bomberos

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) pretende retirar un total de 11 mil metros cúbicos de material que servía como relleno en el Humedal de La Kiss, lo cual fue depositado en el año 2015, informó el director de Ecología y Medio Ambiente de esta ciudad, Manuel Lemus Kourchenko. El funcionario explicó que los trabajos iniciaron desde el 6 de agosto y la intención es recuperar al menos una hectárea de este humedal importante para San Cristóbal de Las Casas. “Después de mucho tiempo hoy es una realidad. Por primera vez, una administración municipal realiza una obra para la recuperación del humedal”. “Se van a retirar cerca de 11 mil metros cúbicos de los escombros, con lo cual el lago Chapultepec en

la Kisst va ampliar en una hectárea en su superficie, lo que va a permitir el desarrollo de la biodiversidad”. Vamos a realizar acciones para contrarrestar el cambio climático y vamos a generar un ambiente propicio para las aves acuáticas migratorias”, abundó. Agregó que como parte de este trabajo realizado para la recuperación de los humedales, se trabaja en el de María Eugenia, “estamos haciendo, junto con la Secretaría de Igualdad de Género (SEIGEN) La Albarrada, compuertas para evitar que el agua fluya fuera de esta área y el humedal se deseque, con lo cual el lago María Eugenia conserva su nivel”. Por último, hizo un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en los humedales, y las organizaciones sociales como el Cocosur, para que sigan participando en acciones de reforestación, limpieza y retiro de basura de los humedales.

FOTO: CORTESIA

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- El 22 de agosto de 1873, se fundó el primer cuerpo de bomberos del país en el Puerto de Veracruz, por lo que se conmemora su día nacional, y es que la labor que desempeñan está llena de sacrificio, entrega y humanidad. Marco Antonio Sánchez Guerrero, director del Instituto de Bomberos de Chiapas, señaló que el logro más importante hasta ahora es ya ser un instituto, aunque todavía hay necesidades latentes, la principal es la profesionalización del servicio para que los elementos tengan acceso a mejores apoyos y un salario más digno. El dirigente destacó que entre oficiales y voluntarios, hay 248 bomberos en los 17 municipios que abarcan las estaciones y subestaciones, todos sirviendo con profesionalismo y altruismo, por lo que siguen en la lucha de mejorar sus condiciones laborales y de vida.

FOTO: EL SIE7E

“El trabajo que hacemos es por temporadas, en la de estiaje las principales atenciones son incendios de pastizal, luego viene la temporada de lluvias, con la que repuntan los accidentes carreteros, y paralelo está la atención prehospitalaria, así como la captura y retiro de fauna”, detalló. En tanto continúa la canícula, no ha bajado la estadística, incluso en algunos municipios ha subido y en otros se ha mantenido en cuanto a incendios, por lo que invita a la población a evitar estos siniestros, ya que muchos de ellos son iniciados por el ser humano. Como en todos los casos, la pandemia ha complicado su

labor, al grado de cobrar la vida de tres elementos en Tuxtla, San Cristóbal y Tonalá, por lo que han tenido que adaptarse a la nueva normalidad con protocolos más cuidadosos. El comandante aprovechó la oportunidad para agradecer a la ciudadanía por su apoyo y respaldo, ya que el 22 es una fecha que se celebra por tratarse de una de las 10 labores más peligrosas, y a la vez la ciudadanía confía en que hacen lo propio para brindar el mejor servicio, seguir creciendo y creando vínculos. Finalmente, aprovechó para extender su reconocimiento a la labor de s u s c o l e g a s , recordando que su lema es “vivir para servir y servir hasta morir”, algo que los alienta a generar mejores condiciones para que en cinco años los bomberos de Chiapas tengan o t r a h i s t o r i a .


6

21 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CONGRESO

Eligen a quienes integrarán el 11o Parlamento Juvenil 2021 “Florinda Lazos León 2021” COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Comisión de Juventud y Deporte que preside la diputada Aida Guadalupe Jiménez Sesma en coordinación con el Instituto de la Juventud presentó a las y los jóvenes que habrán de participar en el 11o. Parlamento Juvenil 2021 “Florinda Lazos León. Lo anterior, tras analizar cada una de las propuestas presentadas por jóvenes de todo el estado, quienes, en un intercambio de ideas, debate e intensa participación democrática, presentaron sus iniciativas ante el jurado calificador. La diputada Aida Jiménez Sesma reconoció la aportación de las y los jóvenes de

Chiapas, quienes, de manera dinámica, diseñaron, elaboraron y presentaron, diversas iniciativas y reformas, que buscan el beneficio colectivo de la ciudadanía. El “Parlamento Juvenil”, aseveró la legisladora, impulsa la participación ciudadana, y representa la oportunidad para que los jóvenes se involucren en la vida política, económica y social de Chiapas; de ahí la importancia de este encuentro ciudadano que se ha convertido en un semillero de futuros líderes en cada uno de los sectores de la entidad. Jiménez Sesma resaltó el compromiso de la Sexagésima Séptima Legislatura para escuchar todas las voces que integran a la sociedad,

FOTO: CORTESÍA

en particular a los jóvenes, para dotarlos de mayores espacios de participación. El Parlamento Juvenil es una oportunidad para que conozcan los procesos legislativos y propongan iniciativas. Las y los jóvenes seleccionados son: Gustavo Andrés Solís Novillo; Danna Eunice Cuevas Jiménez; Georgina Reyes

Torruco; Ismael Brito Nájera; Aurora De Jesús Cruz Cuevas; César Andrés Cruz Palacios; Arely Guadalupe Morales Oropeza; Giovanni Alejandro Hernández Vázquez; Miguel Ángel Osio Vilchis; Janet De Los Ángeles Vázquez Hernández; Juan Pedro Pérez Pérez; Marcos Alejandro Vázquez Hernández; Sofía Onofre García; Eduardo De Jesús Salas Caballero; Obed Alexander Guillén Díaz; Diego Alexis Esponda Domínguez; Luis Fernando Abarca Ramírez; Emma Itzel Ortiz Galán; Erika Yadira López Hernández; Luis Alberto Monterroso Hernández; Wendy Mariana Alvarado Ortiz; Marco Antonio Serrano Yescas; Paola Guadalupe Torres González;

María José Ballinas Lara; Luis Enrique Corzo Matías; Matías Castellanos Figueroa; Gilberto Antonio Hernández González; Liliana Pacheco Flores; Tania Navarro Aceituno; Óscar Jiménez Hernández; Estrellita Yareni Vázquez Santiago; Ailed Trujillo Flores; Ángel Alejandro Argüello Castañeda; Fernando Aquino Domínguez; Josué David Morales Guillén; Luis Rodolfo Niño Hernández; Nikkei Vega Hernández; Mayrím De Jesús Cruz Gallegos; Dicmar Aurora Reyna Padilla y Jesús Francisco Ruiz Salgado. Y como suplentes: Carlos Eduardo HUinaque González; Aldo Narcía Tamayo; Mariana Alejandra Cruz Natarén; e Irania Concepción Ángel Natarén.

ANTE DELINCUENCIA

“ACUSADO DE PEDERASTIA”

Amagan con crear grupo de autodefensa en Teopisca

Reportan detención de ex tesorero de Chalchihuitán

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Habitantes de Teopisca podrían emprender la búsqueda de la camioneta que le fuera despojada al sacerdote Francisco Javier Reyes Reyes, luego de que se diera a conocer que fue asaltado hace una semana por sujetos armados, por lo que incluso se encuentran planeando hacer un grupo de autodefensa. La molestia de un grupo de católicos radica porque sienten que la Fiscalía no ha dado una postura oficial sobre el hecho y se desconoce si hay alguna carpeta de investigación por el asalto del párroco. Incluso ha trascendido que podrían conformar un grupo de autodefensa para cuidar ese tramo carretero, y evitar altercados, además de buscar la camioneta del párroco por cuenta propia, ya que el propio presidente municipal Abel Tovilla, ha desaparecido de ese municipio y nadie les garantiza la seguridad. Es de mencionar que el pasado sábado 14 de agosto, sujetos desconocidos y armados asaltaron y despojaron de su camione-

ta color rojo al sacerdote, además de pertenencias de valor sobre el tramo carretero Las Rosas-Teopisca, a la altura de la comunidad de Aguacatenango. Versiones que ha dado el sacerdote con algunos de sus amigos, es que viajaba sobre dicho tramo, y una camioneta de color verde chocó contra la suya, y ante el temor, decidió no frenar y continuar su marcha, pero metros más adelante le cerraron el paso, obligándolo a bajarse con lujo de violencia, para posteriormente dejarlo amarrado y llevándose todo lo que tenía junto con la camioneta. El sacerdote regresaba de un evento religioso, celebrado en el municipio de Venustiano Carranza, dónde hace algunos años fue

FOTO: INTERNET

el encargado de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, y viajó porque no sabía de ningún incidente similar al que le ocurrió. El religioso se encuentra en proceso de recuperación ante lo ocurrido, ya que padece de la presión y es diabético, y quien ha preferido guardarse y cancelar actividades ante el temor que tiene. A pesar de que miembros de la comunidad católica de Teopisca han pedido la intervención de las autoridades, a casi una semana, la Fiscalía General en Chiapas, no ha emitido ninguna información al respecto, y han dicho los feligreses que tampoco han notado reforzamiento de la seguridad.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- En la Región de Los Altos ha trascendido que el ex tesorero de Chalchihuitán Alonso “N” fue detenido, acusado del delito de Pederastia Agravada y Violencia Familiar, y aunque dicha versión corrió de forma extra oficial, se supo que la Fiscalía General de Justicia del Estado, ejecutó una orden de aprensión en su contra.

Tras ser detenido fue trasladado de inmediato de Chalchlhuitán hasta el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss) número 5 de San Cristóbal. La denuncia fue hecha por su concubina con quien ha procreado tres hijos. Alon s o “ N ” f u e t e s o r e r o municipal en la administración 2015-2018, donde fue presidente municipal Martín Gómez Pérez, (alias el Radio).

FOTO: CORTESÍA


21 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

Lloverá los próximos días, autoridades de Tuxtla emiten recomendaciones CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con el Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, “Grace” se intensificó en las aguas del Golfo de México, y este viernes, el Centro Nacional de Huracanes nuevamente le asignó la categoría de huracán 1. Para este fin de semana, permanece sobre el Golfo de México, podría impactar la zona costera veracruzana en las próximas horas. Este fenómeno presenta un radio amplio, lo que puede traer consigo, mucha humedad del Océano Pacífico, hacia gran parte del Estado de Chiapas durante este viernes, se pronostica que las lluvias puedan ocurrir de forma puntual con lluvias intensas.

Mientras que, para el fin de semana, podría darse un potencial de lluvias por los remanentes de humedad del Océano Pacífico, derivado del impacto de este huracán categoría 1, en las costas de Veracruz. En su informe el organismo expuso que: “Como son las regiones Soconusco, Istmo Costa, inclusive este potencial de precipitaciones que pueden

FOTO: EL SIE7E

extenderse a la zona de la Frailesca, Sierra, Meseta Comiteca, Selva inclusive en la Zona Norte como lo es Mezcalapa, también podemos tener lluvias puntuales a intensas en el resto del estado, podemos tener lluvias muy fuertes también por este ciclón tropical”. Elizabeth Hernández Borges, secretaria de Protección Civil Municipal dijo que las indicaciones para Chiapas, y parti-

cularmente para Tuxtla Gutiérrez, es mantener monitoreo del paso del Huracán que se ha debilitado a categoría 1; sin embargo, se espera que para el día sábado ingrese al golfo de México, generando bandas nubosas que podrían provocar lluvias fuertes y puntuales desde mañana viernes en la capital chiapaneca. Además de ello, afirmó que se continúan con acciones preventivas, tales como limpieza de alcantarillas y levantamiento de material de arrastre, principalmente en zonas de riesgo. Con este mismo objetivo se encuentran activados 170 Comités de Participación y Prevención Ciudadana, conformados bajo el esquema

PP5 del Sistema Estatal de Protección Civil. Bajo esta perspectiva, la funcionaria municipal recomendó a la población a revisar los techos de sus casas y sujetarlas bien para evitar cualquier situación de riesgo ante lluvias con fuertes ráfagas de vientos. Asimismo, invitó hacer un buen uso de los contenedores para depositar toda la basura dentro de ellos y cerrar muy bien las tapas. Finalmente enfatizó en la recomendación de no cruzar zonas de riesgo por escurrentía, ya que las corrientes de agua pueden arrastrar vehículos completos, por lo que es mejor no salir de casa o esperar a que el nivel de las corrientes de agua baje de intensidad.

TONALÁ

SITCOBACH

Ponen modulo de vacunación en el mercado público Manuel Larrainzar

Nace nuevo sindicato del Colegio de Bachilleres de Chiapas

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E

To n a l á . - A u t o r i d a d e s d e sal u d e n e l m u n i c i p i o To n a l t e c o e n c o o r d i nación con el ayuntamiento instalan módulo de vacunación ante el Covid-19. Con la finalidad de acercar más la vacunación fue pre-

ciso llegar a un lugar de mayor aglomeración para tener a mayores ciudadanos que tengan acceso a la vacuna. Aún en este municipio y en la Costa siguen en aumento los contagios y es por ello, que las autoridades de salud instalaron el modulo de vacunación.

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tu x t l a . - E n Tu x t l a G u t i é rrez fue presentado este viernes oficialmente el “ S i n d i c a t o d e Tr a b a j a d o res del Colegio de Bachil l e r e s d e C h i a p a s ” ( S I TCOBACH), cuyo Comité Ejecutivo Estatal está integrado por 22 miembros. El secretario general Rob e r t o C a r lo s L óp e z Nú ñe z dio a c o no c e r q u e e s te 19 de jul io d el a ñ o e n c u r s o el C e n tr o Fe d er a l de C o n c ilia c ió n y R e g is t r o La b o ra l ac e p tó l a s o li c it ud d e FOTO: CORTESÍA

r e g i s t ro s i n d ic a l , q u ed a n d o d eb id a m en t e e s ta b l ec i d o . “El objetivo primordial de este sindicato es la protección y promoción de los derechos laborales de la base del Cobach agremiados. De igual forma resulta importante dar a conocer que se ha tenido un primer acercamiento con la directora general Nancy Leticia Hernández Reyes para informar sobre el registro sindical”, expresó. En este mismo sentido, comentó que, al solicitar una audiencia, quedando

FOTO: CORTESÍA

acordada para el próximo día miércoles con la d i r e c t o r a g e n e r a l a l a s 11 de la mañana. “Esto con la firme intención de presentarnos y comenzar a trabajar apegados a las normas laborales de nuestros estatutos sindicales”, manifestó. En esta presentación, el Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato nuevo se comprometió a rendir de forma continua informes sobre los recursos que manejen, además de manejarse sin favoritismos.


8

21 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Rutilio Escandón y titular de Semarnat firman convenio para sanear y proteger al Río Suchiapa

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, realizaron una firma de convenio interinstitucional y de cooperación para dar cumplimiento a la recomendación 03/2020 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), con el objetivo de garantizar el saneamiento integral y protección del Río Suchiapa. En este sentido, el mandatario sostuvo que aunque dicha problemática no se generó en esta administración, con el acuerdo se ratifica formalmente el compromiso de las instituciones de atender con responsabilidad, compromiso y voluntad todos los asuntos que atenten contra el medio ambiente, el agua y la biodiversidad, ya que al hacerlo se contribuye en el bienestar y un mejor porvenir de las chiapanecas y los chiapanecos. “Lo que caracteriza a la cuarta transformación de la vida pública del país, es que todos empujamos hacia la misma dirección y tenemos una sola causa, que es México, porque esa es la instrucción del presidente Andrés Ma-

nuel López Obrador, quien también es el mejor aliado de nuestra querida entidad. Estamos convencidos de que en equipo todo se puede hacer de forma más rápida pero también con calidad y eso es lo que estamos ejecutando nosotros aquí en Chiapas”, apuntó En este marco, subrayó que desde 2020 inició la primera etapa de las acciones y obras de rehabilitación, ampliación y saneamiento en el Río Suchiapa, y que a la fecha se avanza con la segunda etapa, la cual concluirá en diciembre de 2021, esto aunado a los trabajos que se realizan en los afluentes que se encuentran en los distintos municipios, mediante una labor conjunta entre los Gobiernos Federal y Estatal y los ayuntamientos. Luego de precisar que es necesario sumar esfuerzos a fin de preservar y restaurar la gran biodiversidad con que cuenta Chiapas, Escandón Cadenas convocó a la sociedad a sumarse en esta gran tarea a favor de la madre Tierra, porque, dijo, cuidar los recursos naturales no sólo es un asunto que le compete a las autoridades, sino que es corresponsabilidad de todas y todos, porque representa cuidar la vida misma. En su intervención, la titular de la Semarnat destacó que con este convenio

se inicia una ruta de trabajo interinstitucional encaminada a dar cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y avanzar en el cumplimiento del derecho al agua y a su saneamiento, “para que la población, en especial los grupos más vulnerables, gocen de mejores condiciones de vida y de un medio ambiente sano”. Al agradecer la disposición de los Gobiernos Federal y Estatal, los ayuntamientos de Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, Suchiapa, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores, así como de las universidades Autónoma de Chiapas (Unach), de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y Politécnica de Chiapas (UPCH), la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, expresó que esta acción debe verse como un criterio de oportunidad para trabajar en unidad por el bien común, favoreciendo la búsqueda de soluciones en materia de saneamiento de aguas. En tanto, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, celebró la formalización de un plan estratégico para el saneamiento y la protección ambiental del Río Suchiapa y sus afluentes, mediante el fortalecimiento institucional

FOTO: CORTESÍA

de las entidades municipales, el establecimiento de indicadores de eficiencia y efectividad, y la creación de un Comité Interinstitucional de Coordinación, en los que se incluirá capacitación, difusión, educación e investigación. Al respecto, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, señaló que este acuerdo, que será enriquecido por la colaboración de instituciones académicas y de organizaciones civiles, simboliza un reto importante para mejorar las mediciones de la calidad del líquido y sanear los grupos de agua que forman parte de la Cuenca del Río Grijalva y el área natural del Cañón del Sumidero. Estuvieron presentes: el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro; el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica del Estado, Jorge Luis Gómez Jiménez; el encargado del despacho de la Dirección General del Instituto Estatal del Agua, Roger Efraín Ruiz Gómez; el diputado presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático del Congreso del Estado, Luis Fernando Cruz Cantoral; el director general del organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, Martín Ramírez Reynaga.


Nacional 21 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Sábado 21 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

México reporta 761 nuevas muertes y 21.897 contagios por coronavirus

EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este viernes 761 nuevas muertes por la covid-19 hasta alcanzar las 252.080, además de 21.897 nuevos casos para un total de 3.197.108 contagios, en plena tercera ola de la pandemia en el país. Apenas hace dos días, México superó los 250.000 muertos confirmados, además de que batió un récord histórico de contagios diarios, con 28.953 nuevos casos, y alcanzó la mayor cifra de muertes de la tercera ola, con 940.

La semana pasada se registraron además cuatro días con cifras superiores a los 22.000 casos. Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 350.000 muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.404.837 casos

de contagio. De esta cifra, 152.130 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 4,5 % del total. Mientras que desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.521.097 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 54 %, y del 47 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 19 % de todos los decesos a ni-

vel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes. Además, las autoridades informaron de que del 23 de agosto al 5 de septiembre de los 32 estados del país siete estarán en semáforo epidemiológico rojo (riesgo máximo); 17 en naranja (riesgo alto), entre ellos la Ciudad de México; siete en amarillo (riesgo medio) y sólo uno en verde (riesgo bajo). A inicios de esta semana, el Gobierno mexicano afirmó que ve próximo el “declive” de la tercera ola de la covid-19 a pesar de los registros recientes de contagios y defunciones.

AMLO estudia liberar al capo Félix Gallardo por su edad EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abrió este viernes la puerta a incluir al narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, quien lleva tres décadas encarcelado, en su decreto para liberar a presos con enfermedades y de edades avanzadas. “Si se justifica, sí, desde luego que sí porque él por edad y por enfermedad podría salir. Pero hay que ver cómo se termina el decreto”, expresó el mandatario a pregunta expresa de una periodista durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional. Félix Gallardo, de 75 años y conocido como el Jefe de Jefes, dio una entrevista desde la cárcel a la cadena esta-

dounidense Telemundo en la que calificó a López Obrador como “un hombre de buena voluntad que está combatiendo la desigualdad social”. “Le agradezco mucho sus buenos deseos y también quiero que él comprenda mi situación”, respondió el presidente. López Obrador dijo que no quiere que “nadie esté en la cárcel” porque es “humanista”, pero a la vez tiene que “hacer que se cumplan las leyes”. “En su caso, si se termina de revisar este asunto, que corresponde a la Fiscalía, de que no tiene ya ningún pendiente porque ya cumplió con estar algún tiempo en la cárcel y si ya tiene derecho a salir, no me opongo”, relató. Félix Gallardo, fundador del cártel de Guadalajara, fue condenado en 2017 a

37 años de prisión por el asesinato en 1985 del agente Enrique Camarena, de la agencia estadounidense antidrogas (DEA), aunque llevaba en prisión preventiva desde 1989. En la entrevista, la primera que concede en 32 años encarcelado, Félix Gallardo apareció con la salud visiblemente deteriorada, sentado en una silla de ruedas, “completamente” ciego de un ojo y sordo de un oído, y apoyado en algunos momentos por una bombona de oxígeno. Félix Gallardo se podría beneficiar del decreto que prepara el presidente para antes del 15 de septiembre para liberar a presos que llevan 10 años sin sentencia, personas torturadas, mayores de 75 años y a mayores de 65 años con enfermedades degenerativas.


10 4

NACIONAL

21 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

SRE

Suspenden temporalmente exención de visas para ecuatorianos por tráfico EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno de México suspendió este viernes de manera temporal el acuerdo por el que se suprime el requisito de visa en pasaportes ordinarios a ciudadanos de la República del Ecuador, debido al aumento en el tráfico ilícito de personas de ese país. El anuncio ocurre días antes de que el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, visite oficialmente México del 23 al 26 de agosto. Lasso, quien tomó posesión el pasado 24 de mayo, viajará en compañía de su esposa, María de Lourdes Alcivar. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México explicó que la medida entrará en vigor 15 días naturales a partir

de la publicación de dicha suspensión en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de este día. La decisión se tomó con base en el artículo tercero del Acuerdo unilateral de 2018 que suprimía el requisito de visa y el cual se promulgó para promover flujos turísticos y de negocios. “En fechas recientes se ha registrado un incremento sustancial de nacionales ecuatorianos que ingresan al territorio nacional al amparo del instrumento señalado, con finalidad distinta a la permitida por la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas”. Señaló que se han detectado “redes de organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de personas” que hacían uso de

esta facilidad para lucrar con la intención de ciudadanos ecuatorianos de migrar de manera irregular usando a México como país de tránsito. Ante ellos, la Cancillería mexi-

cana dijo que “con el propósito de salvaguardar la integridad y la vida de las personas migrantes ecuatorianas, así como para coadyuvar al combate de las redes de traficantes de perso-

nas”, el Gobierno de México ha decidido “reinstaurar de manera provisional” el requisito de visas para ciudadanos ecuatorianos con pasaportes ordinarios que deseen viajar a México. Además, la SRE consideró que la decisión coadyuvará a la “disminución de inadmisiones de ecuatorianos en puntos de internación en México al tener que contar con el visado correspondiente de antemano”. Por último, la Cancillería de México expresó su disposición para trabajar de la mano con las autoridades ecuatorianas a fin de intercambiar información y “combatir efectivamente la trata y tráfico de personas con el objetivo de restablecer el acuerdo de supresión de visas a la brevedad”.

FENÓMENOS NATURALES

El huracán Grace sube a categoría 2 antes de tocar tierra de nuevo en México EFE - EL SIE7E Miami.- El huracán Grace, que tocará tierra esta noche en territorio continental mexicano, se fortaleció en su avance por el Golfo de México y es ya un ciclón de categoría 2, mientras la tormenta tropical Henri está a punto de convertirse en huracán rumbo a la costa de Nueva Inglaterra o Long Island, en Estados Unidos. Tanto en México como en Estados Unidos están bajo aviso de huracán amplias zonas costeras. En el caso de Grace, el aviso de huracán (paso entre 12 y 24 horas) va desde Puerto Veracruz hasta Cabo Rojo, en territorio continental, y hay otro aviso de tormenta tropical desde el norte de Cabo Rojo hasta Barra del Tordo. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. indicó en su boletín de la 19.00 CDT (00.00 GMT) que Grace estaba situado 105 millas (170 km) al este de Tuxpan, en México, y también a 170 km al nornoreste de Veracruz, en territorio continental ambas ciudades. Grace tocó tierra en la costa mexicana de Yucatán el jueves, se debilitó y luego recuperó su fuerza con el paso sobre las cálidas aguas del Golfo de México camino del territorio continental.

GRACE, EL PRIMER HURACÁN DE CATEGORÍA 2 EN EL ATLÁNTICO El huracán de categoría 2 Grace presentaba a esa hora vientos máximos sostenidos de 100 mph (150 km/h) y se desplazaba hacia el oeste con una velocidad de traslación de 10 mph (17 km/h). Se espera que el sistema mantenga este movimiento general hacia el oeste hasta que toque tierra. Según la trayectoria pronosticada, el centro de Grace se moverá esta tarde y noche por el suroeste del Golfo de México y “tocará tierra a lo largo de la costa del territorio continental de México”, precisaron los meteorólogos. Se prevé todavía un “fortalecimiento adicional” de Grace hasta que toque tierra seguido de un “debilitamiento rápido” a medida que se mueva hacia las

montañas del centro de México. Se esperan intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, el norte de Querétaro y el este de San Luis de Potosí con totales aislados de hasta 18 pulgadas (45 centímetros) en algunas zonas hasta el domingo. Las “fuertes lluvias” ocasionadas por Grace, el segundo huracán de la temporada ciclónica en el Atlántico y el primero en subir a categoría 2, causarán probablemente inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra peligrosos. También se espera un fuerte oleaje y marejadas que afectarán a la costa sur del Golfo de México durante el fin de semana. La “peligrosa” marejada ciclónica aumentará los niveles del mar hasta 4 y 6 pies (1,20-1,80 metros) por encima de los niveles normales en la zona bajo aviso de huracán.

HENRI, A PUNTO DE SER HURACÁN En tanto, Estados Unidos emitió este viernes una alerta de huracán y de marejada ciclónica para Nueva York y la costa de Nueva Inglaterra ante el avance de la tormenta tropical Henri, que se ha fortalecido en el Atlántico y está apunto de convertirse en ciclón rumbo al sur de Nueva Inglaterra. Henri presentaba vientos máximos sostenidos de 70 mph (110 km/h) y se hallaba a unas 270 millas (435 km) al sur-sureste de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte, y a 660 millas (1.160 km) al sur de Montauk Point, en Nueva York. Se desplaza hacia el nornoroeste con una velocidad de traslación de 7 mph (10 km/h) y, según el pronóstico más reciente del NHC, se espera que “toque tierra en Long Island o el sur de Nueva Inglaterra el domingo”. Los meteorólogos prevén que Henri se fortalezca en las próximas 24 horas y se convierta en huracán esta noche o el sábado, y esté cerca de ser un huracán cuando vaya a golpear en Long Island (sureste del estado de Nueva York) o el sur de Nueva Inglaterra. Los meteorólogos del NHC, detallaron que hay una advertencia de huracán para la costa sur

de Long Island (Nueva York), desde Fire Island Inlet hasta Montauk Point, como también para la costa norte, desde Port Jefferson Harbor hasta Montauk Point. También desde New Haven (Connecticut) hasta el oeste de Watch Hill (Rhode Island), según detalló el más reciente boletín del NHC. Igualmente hay una advertencia de marejada ciclónica en la costa sur de Long Island, desde Mastic Beach hasta Montauk Point, y en la costa norte, desde Oyster Bay hasta Montauk Point, y desde Greenwich (Connecticut) a Chatham (Massachusetts), incluido Nantucket, Martha’s Vineyard y Block Island. Las áreas bajo aviso por Henri pueden sufrir una marejada ciclónica, con hasta 5 pies (1,50 metros) de subida del nivel del mar en algunos puntos de la costa. La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE. UU. (NOAA) pronostica que la actual temporada ciclónica en el Atlántico va a tener una actividad por encima del promedio. En lo que va del año se han formado dos huracanes en la cuenca atlántica, Grace y Elsa, este segundo a comienzos de julio pasado.


21 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

DELITOS

Los homicidios caen un 3,9 % interanual entre enero y julio de 2021 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno de México informó este viernes que el país acumula 19.788 homicidios en lo que va de 2021, una reducción del 3,9 % en comparación con los 20.547 que hubo entre enero y julio del año pasado. Durante el reciente mes de julio, se registraron 2.846 asesinatos, un 7 % mayor a los 2.660 de junio pero un 4,9 % menor a los 2.993 de julio del año anterior. “Se ve claramente cómo se ha logrado contener este delito, incluso reducir la comisión del delito diariamente”, expresó junto a una gráfica durante la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. El mes más violento en lo que va de año fue mayo, con 2.996 asesinatos, mientras que marzo de 2020 fue el mes con más homicidios bajo la actual Administración, iniciada en diciembre de 2018, con 3.042. Los seis estados que concentran la mitad de los homicidios acumulados en 2021 son Guanajuato (2.098), Baja California (1.893), Michoacán (1.526), Jalisco (1.492), el Estado de México (1.488) y Chihuahua (1.486). México ha registrado los dos años más violentos de su historia en los primeros dos años de mandato López Obrador, con 34.681 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. Semanas atrás, López Obrador admitió que no podrá “acreditar históricamente” a su Gobierno si no logra “pacificar el país”. En julio de este año se registraron 66 feminicidios, un 21,4 % menos que los 84 de junio y un 14,3 % menos que los 77 de julio del año anterior. “En el mes de julio se registró el número más bajo de feminicidios de esta administración con 66, de todas maneras mantenemos la coordinación las autoridades estatales para que estos delitos se sancionen”, dijo Rodríguez. El máximo histórico de este delito tuvo lugar en mayo de este año con 100 feminicidios. Pero la secretaria criticó que “en el pasado no se registraba correctamente este delito”, el cual se tipifica “con reglas claras y precisas” desde 2019. La responsable de Seguridad admitió que la violencia familiar se ha incrementado durante la pandemia. En julio de 2021 hubo 21.633 casos de violencia familiar, un aumento del 10,4 % respecto a los 19.603 del mismo mes del año anterior. El pasado mayo, se registró un máximo histórico de este delito con 23.905 casos. En la rueda de prensa matutina, el comandante Luis Rodríguez Bucio presumió de una fuerza operativa de la Guardia Nacional, la policía militarizada creada por López Obrador, de casi 100.000 elementos, de los que casi 90.000 ya están desplegados. La Guardia Nacional recibe el apoyo de 98.500 militares y 27.400 marines desplegados en el territorio.

BANXICO

Remesas récord de EU a México causan sospecha pese a optimismo oficial EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano presume del récord de remesas desde Estados Unidos como una señal de éxito, pero las cifras levantan sospechas por ser demasiado optimistas y por su presunta relación con el lavado de dinero del narcotráfico. El Banco de México (Banxico) reportó este mes que el país sumó en la primera mitad de 2021 más de 23.618 millones de dólares en remesas, un aumento superior al 22 % del mismo periodo de 2020, cuando el país recibió en todo el año más de 40.606 millones de dólares, un máximo histórico. “Las cifras son muy desconcertantes y no cuadran. Si uno ve la masa de remesas reportadas en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gasto de los Hogares (ENIGH) del año pasado, suman menos de 3.000 millones de dólares”, advierte a Efe Jorge Andrés Castañeda, director de investigación aplicada en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. ¿EL FACTOR DEL NARCOTRÁFICO? En medio de este récord, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, la DEA, señala en su Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2020 (NDTA, en inglés) que estos envíos de efectivo son parte de los métodos de lavado de dinero. Las organizaciones criminales mexicanas “usan transferencias electrónicas, cuentas de negocio legítimas, cuentas canalizadas (funnel accounts) y depósitos estructurados con compañías de remesas para mover el dinero mientras ocultan la ruta de los ingre-

sos ilícitos”, dice el reporte. El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó hace un año de la detención de 28 miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por lavar 10 millones de dólares en Texas que enviaban en “miles de transacciones” en remesas a México. Otro ejemplo fue la condena a ocho personas en abril pasado en Ohio por lavar 44 millones de dólares con el mismo sistema y para el mismo cártel. “En el caso de las remesas, efectivamente sí hay un factor que se puede determinar que puede haber un porcentaje del crimen organizado que está usándolas para lavar dinero”, explica Guillermo Huerta, coordinador del diplomado de Recuperación de Activos de la Delincuencia Organizada de la Universidad Anáhuac. TRANSFERENCIA HORMIGA Como ilustran los casos, los cárteles “pueden estar presionando o extorsionado” a los mexicanos en Estados Unidos para realizar las “transferencias hormiga”, es decir, en cantidades pequeñas que no llamen la atención, ahonda el profesor Huerta. El experto recuerda que 2020 fue “un año

atípico” por la pandemia, que provocó el cierre de la frontera entre México y Estados Unidos para cruces no esenciales. “Estamos viendo la resiliencia por parte de los mercados de la droga, obviamente en el momento que a ellos les cierran la frontera y se suspenden ciertas actividades de comercio, ellos tienen que buscar el cómo poder seguir operando”, expone Huerta. El académico de la Universidad Anáhuac informa que es un tema mundial que ya ha encendido el foco rojo del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), al que pertenece la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México. “En el caso de la UIF, considero que se está haciendo un buen trabajo en la identificación de los recursos, sin embargo, es muy importante que se pueda tener una estrategia de manera integral”, destaca. CIFRAS QUE NO CUADRAN Del lado mexicano, Jorge Andrés Castañeda apunta a los “datos que no cuadran” al citar que, según el Banco de México (Banxico), el estado de Michoacán ha recibido 25.000 millones de dólares en los últimos cinco años, lo que equivaldría a 10 % de su PIB. “Esa es una cifra estratosférica. Si estuviera todo ese dinero en realidad llegando a los hogares, si estuviera llegando al ahorro y consumo, se vería en la economía local y no es el caso”, señala. El investigador sugiere que la definición de Banco de México en remesas y la manera de contabilizarlas abarca “muchísimo más allá que las transferencias de trabajadores en Estados Unidos”.


12

PUBLICIDAD

21 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional 21 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Sábado 21 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

La evacuación de Afganistán

es una de las más difíciles de la historia: Biden

EFE ·EL SIE7E Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este viernes que la evacuación de Afganistán está siendo una de las “más grandes y más difíciles de la historia”, aunque insistió en su compromiso de sacar a los afganos que han colaborado con las fuerzas estadounidenses. En un tono menos desafiante que en días pasados, Biden informó desde la Casa Blanca de la situación sobre el terreno en Afganistán, mientras continúan las evacuaciones de estadounidenses y de sus aliados de Afganistán, de donde EE.UU. ha sacado hasta ahora a unas 13.000 personas desde el 14 de agosto. “Esta semana ha sido desgarradora. No creo que nadie pueda ver esas imágenes y no haya visto el dolor a nivel humano”, re-

calcó el mandatario sobre las miles de personas que se agolpan en el aeropuerto de Kabul tratando de salir del país asiático tras la llegada de los talibanes al poder. Acompañado por su vicepresidenta, Kamala Harris, y el secretario de Estado, Antony Blinken, Biden reconoció que no puede anticipar qué va a pasar. “No puedo prometer cuál será el resultado final o que vaya a ocurrir sin el riesgo de pérdidas, pero como comandante en jefe, les puedo asegurar que emplearé todos los recursos necesarios”, subrayó el presidente, después de unos días en los que le han llovido las críticas por la falta de planes de contingencia. BREVE PAUSA EN LAS EVACUACIONES De hecho, las tropas estadounidenses, que coordinan la operación de salida, tuvieron

que detener los vuelos durante unas horas este viernes dado que en los centros de tránsito para acoger a los evacuados que han sido habilitados en Catar ya no había espacio. El propio Biden admitió este parón, aunque agregó que los comandantes militares de EE.UU. habían “ordenado ya que se reanudasen” los despegues. Posteriormente, el Pentágono indicó que se abrirían centros similares en otros países del golfo Pérsico para continuar con las labores de evacuación, y que hoy varios vuelos aterrizarían en Alemania ante la imposibilidad de tramitar más llegadas en Catar. ¿CORREDOR SEGURO? En los últimos días, la Casa Blanca había informado acerca de un acuerdo con los talibanes para que permitiesen el desplazamiento

al aeropuerto de Kabul de los estadounidenses y afganos que así lo que quisieran, pero las informaciones sobre el terreno arrojan dudas sobre el cumplimiento por parte de los insurgentes, que han bloqueado y hostigado el paso de muchos de ellos. A ese confuso escenario se han sumado los mensajes enviados por parte de la embajada estadounidense en Kabul en los que alertó esta semana que no podía garantizar el tránsito “seguro” de sus ciudadanos y alertaba de que las puertas del aeropuerto podrían “ser cerradas y abiertas sin previo aviso” por “las multitudes agolpadas y problemas de seguridad”. Biden sostuvo este viernes que van a hacer lo posible para ofrecer una evacuación segura “a los aliados y socios afganos, así como a los afganos que puedan ser perseguidos por su relación con EE.UU”.

México y Colombia se han ofrecido a acoger evacuados de Afganistán, dice EU EFE ·EL SIE7E Washington.- Estados Unidos anunció este viernes que México y Colombia, entre otros países, se han ofrecido a acoger evacuados procedentes de Afganistán. En una rueda de prensa, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, explicó que estas naciones están dispuestas a amparar a afganos “en riesgo”. Entre los países latinoamericanos, Chile y Costa Rica también han mostrado su disposición a recibir a evacuados llegados de Kabul.

También acogerán a desplazados Albania, Canadá, Kosovo, Macedonia, México, Polonia, Catar, Ruanda, Ucrania y Uganda. Además, Price señaló que varios países han aceptado en las últimas horas acoger vuelos militares de EE.UU. con evacuados procedentes de Afganistán para hacer escala en sus territorios, incluyendo Dinamarca, Alemania, Italia, Catar y Reino Unido, entre otros. A ellos se suman Kazajistán, Kuwait, Tayikistán, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Uzbekistán.

EE.UU. inició la retirada de sus tropas de Afganistán en mayo pero se ha visto obligado a acelerar la evacuación de los estadounidenses que quedan en Afganistán y de sus aliados tras el rápido avance de los talibanes, que el pasado domingo tomaron Kabul y controlan casi todo el país tras la huida del hasta ahora presidente afgano, Ashraf Ghani. Además, ha tenido que mandar refuerzos militares para garantizar la seguridad del aeropuerto, después de la caída de la capital en manos de los insurgentes, algo que tomó por sorpresa a Washington.


14 8

21 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

PANDEMIA

América llega a 860 millones de dosis aplicadas EFE - EL SIE7E Redacción América.- América superó esta semana los 860 millones de vacunas contra la covid-19 aplicadas, con Haití en un alarmante último lugar en el número de dosis entregadas frente a lo que ocurre en EE.UU., Brasil, México, Canadá y Argentina. Estas y otras cuatro claves de la vacunación en América esta semana: PROCESO AVANZA CON PREOCUPANTE DESIGUALDAD Según la Organización Panamericana de la Salud, en América se han aplicado hasta el momento un total de 861.797.812 dosis de las diferentes vacunas aprobadas. De esa cifra, 500.674.370 corresponden a primeras dosis y 324.187.684 a segundas aplicaciones. Adicionalmente, se han suministrado un poco más de 28,8 millones de vacunas de dosis única. Al comparar el proceso de vacunación llama poderosamente la atención lo que ocurre en Haití, el país más pobre de América y actualmente afectado por los estragos que generó el terremoto del pasado 14 de agosto. Allí, solo han sido aplicadas

20.281 vacunas, entre primeras y segundas dosis. En contraste, Estados Unidos contabiliza 358,60 millones de dosis, seguido de Brasil (168,16 millones), México (78,77 millones), Canadá (51,94 millones) y Argentina (37,23 millones). CUBA YA TIENE TRES VACUNAS PROPIAS Cuba, la única nación americana que no ha negociado con las grandes farmacéuticas del mundo la compra de vacunas, tiene ya tres de estos desarrollos propios aprobados para ser aplicados entre su población. Este viernes, la entidad reguladora de medicamentos de Cuba le dio el visto bueno al

uso de emergencia de otras dos vacunas: Soberana 02 y Soberana Plus. Elaboradas por el estatal Instituto Finlay de Vacunas (IFV), estas fórmulas mostraron en los ensayos clínicos una eficacia del 91,2 % al combinar dos dosis de Soberana 02 y una de refuerzo de Soberana Plus. De esta forma, el país caribeño cuenta con tres fórmulas propias contra el SARS-Cov-2, causante de la covid-19, luego de que Abdala, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, alcanzara una eficacia del 92,2 % con tres dosis en la fase final de estudios.

TERCERAS DOSIS AVANZAN El Gobierno de Estados Unidos anunció el miércoles que tiene la intención de comenzar a administrar la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 a partir del próximo 20 de septiembre para aquellas personas que hayan recibido la segunda inyección ocho meses antes. Las autoridades sanitarias han tomado la decisión debido a que han visto una reducción de la efectividad de las vacunas con el paso del tiempo y por la expansión de la variante delta. Antes de iniciar este proceso, la tercera dosis de las vacunas de Pfizer y de Moderna deberá recibir la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos y de un comité científico de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades. Otro que optará por una dosis de refuerzo será Colombia, cuyo Gobierno autorizó la aplicación para población con inmunodeficiencia, de la que hacen parte pacientes que hayan recibido trasplantes o que estén en tratamiento con quimioterapia, entre otros. Así lo anunció el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien dijo que la decisión de la “tercera dosis está basada (...) en información científica absolutamente ya verificada” y que

la población inmunodeprimida -cuyo organismo reduce la capacidad para combatir infecciones y otras enfermedades- será la beneficiada. ANTIVACUNAS NO SE DETIENEN EN CANADÁ El primer ministro en funciones de Canadá, Justin Trudeau, fue acosado este martes, por segundo día consecutivo, por manifestantes antivacunas que se oponen a las medidas adoptadas por las autoridades del país contra la pandemia. Aunque Canadá tiene altos índices de vacunación (un 72,7 % de la población mayor de 12 años de edad ya está vacunada con la pauta completa), en el país existen críticos de las vacunas asociados con entidades ultraconservadoras y religiosas, así como con grupos similares de Estados Unidos. El incidente se saldó con una escaramuza entre uno de los agentes de seguridad de Trudeau y dos mujeres que intentaron bloquear el paso de la comitiva. Con un megáfono y sin mascarilla, una mujer que esperaba en una acera exigió a Trudeau “respuestas”, a lo que el político respondió “por favor vacúnese”, mientras otra mujer le gritaba “¡qué vergüenza!”.

CRISIS

Saquean cuatro camiones que transportaban ayuda en una carretera de Haití EFE - EL SIE7E Puerto Príncipe.- Al menos cuatro camiones de la ONG internacional Food For The Poor fueron saqueados este viernes en la carretera del Sur cuando se disponían a entregar ayuda a las víctimas del terremoto que causó miles de víctimas y destrucción en el suroeste y otras zonas de Haití el sábado pasado. “Es con indignación que nos enteramos que individuos no identificados han saqueado 4 camiones que iban a llevar ayuda a las poblaciones afectadas”, afirmó la organización en una publicación en creole. La ayuda se destinaba a las regiones de Abricot, Pestel, Jérémie y la isla de Caimite, todas ellas muy

afectadas por el terremoto que, según informes parciales, dejó 2.189 muertos, 12.268 heridos, 332 desaparecidos, 52.953 casas destruidas y 77.006 dañadas. Dos camiones fueron asaltados frente a la comisaría de Dichiti, otro entre Camp Perrin (cerca de Les Cayes) y otro en Rivière Glace, precisó la información. Otro camión del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que estaba haciendo reparto en el colegio Frères Unis, en Camp Perrin, tuvo que abandonar precipitadamente el recinto cuando un gentío lo rodeó esperando recibir la comida que aún no se había entregado tras la distribución que realizó a personas previamente identificadas en una lista.

Aquellos que estaban motorizados iniciaron una persecución del camión, en retirada hacia la base de la institución en Les Cayes, hasta que el vehículo de la Policía Nacional que lo custodiaba se detuvo cuando sacaba ventaja suficiente para detener el tráfico en la carretera y confiscó a los conductores las llaves de sus motocicletas. “Estamos indignados y entristecidos por este acto”, agregó la nota, en la que Food For The Poor expresó su condena al saqueo. La organización afirmó que “este acto entristece” y pidió a las autoridades garantizar la seguridad en las carreteras que se utilizan para hacer llegar las ayudas a los afectados por el sismo de 7,2 en la escala de Ritcher.


Deportes Sábado 21 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

Valanta a seguir el camino

P16 Reconoce que elementos como Yoel Bárcenas y Felipe Baloy han abierto brecha para sus paisanos en México

Imparten seminario en Tuxtla

Prisca Awiti, atleta olímpica, estará en Chiapas para compartir conocimientos

Rojas listo para LeMans

P16

El mexicano cumplió con sus pruebas y este fin de semana debe demostrar calidad

P17


16 26

21 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

JUDO

Imparten seminario en Tuxtla ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

La judoca Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz, quien representó a México en los recientes Juegos Olímpicos de “Tokio 2020”, estará presente en el estado de Chiapas para impartir el Seminario de Judo, a desarrollarse este sábado 21 de agosto del presente. Lo anterior, fue informado en entrevista por el presidente de Alianza de Judokas Chiapanecos A.C., Alberto Damas Martínez, quien destacó y agradeció el respaldo del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, que dirige Tania Robles Velázquez, para poder recibir a la seleccionada nacional y realizar este evento con el objetivo de capacitar a los entrenadores y atletas de judo, así como de otras disciplinas marciales. De igual manera, indicó que la

judoca olímpica estará disertando en dicho seminario teórico-práctico este sábado a partir de las 10:00 de la mañana en el gimnasio de usos múltiples del Indeporte. Reveló que la invitación a este seminario está abierta para todos los judocas de 15 años en adelante en la rama varonil y femenil, así como a instructores y maestros de la especialidad, además de que también podrán participar practicantes de otras disciplinas marciales afines, con el objetivo de elevar su nivel técnico. Para mayores informes, los interesados deberán llamar al teléfono: 55 49 22 58 59. Agregó que la Alianza de Judokas Chiapanecos A.C., está conformada por cinco escuelas de judo, por lo que se espera una nutrida participación en este interesante seminario, tanto de judokas como de atle-

tas de otras disciplinas marciales. Finalmente, dio a conocer el currículo de la atleta olímpica Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz, quien nació y creció en

Londres, Inglaterra, pero su padre es nativo de Kenia y su madre de México. Tras una lesión de rodilla que la alejó de representar a Gran Bretaña, y por sugerencia de su entrena-

dor, al contar también con la nacionalidad mexicana la judoca luchó para cambiar de federación para cumplir así su sueño de competir en unos Juegos Olímpicos.

CAFETALEROS

RALLY

Valanta a seguir el camino

González quiere competir en casa

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E De Cafetaleros y panameños existen un sinfín de historias, Chiapas disfrutará de nueva cuenta de esa combinación, que hace algunos años, llenara de alegría al graderío al conseguir títulos; ahora, con Diego Valanta, Cafetaleros quiere seguir un camino de grandes historias. Y es precisamente el mediocampista panameño, recién desempacado en tierras chiapanecas, quien describe lo fundamental que ha sido seguir los pasos de elementos como Yoel Bárcenas, poniendo en alto el nombre de su país y dejando grandes recuerdos en equipos como Cafetaleros. “Lo de Yoel (Bárcenas), ha sido un buen ejemplo para mí, en este paso que doy, es una buena oportunidad, con expectativas para dar lo mejor al equipo para demostrar mis capacidades. “Es el principal objetivo, dejar a Panamá en alto, con mucha humildad, creo que puedo dar lo mejor de mí y es de mucho orgullo que otros panameños hayan abierto el camino que me toca recorrer a mí. Les agradezco y hay que seguir dejando el nombre de Panamá en alto”, expuso. Sobre su llegada al “aromático”, equipo que tiene como misión el superar lo conseguido el ciclo pasado, Valanta expone que se encontró con un buen equipo, del que buscará aprender y aportarle todo lo que pueda desde el

primer día, algo que ya se nota desde el primer contacto con el panameño. “Hay un buen nivel, puedo mejorar, aprender cada día en cada entrenamiento. Tengo buenos compañeros con grandes cualidades y eso te ayuda a crecer. Me considero amigable, enfocado en el trabajo y en hacer mejor a los que me rodean, en la cancha soy desequilibrante, con visión de juego y definición”, finalizó. Junto a sus demás compañeros, Diego Valanta concluyó una semana en la que no ha sufrido con la adaptación, pues reconoce que viene de un clima parecido y que de a poco el entendimiento con los compañeros se irá dando en aumento.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E El piloto guanajuatense Cocoy González obtuvo la cuarta posición del Grupo 1 en el Rally Guanajuato, pese a los distintos problemas que enfrentó el segundo día de competencia. El equipo BGR Motorsport se hizo presente en la cuarta fecha del Campeonato Mexicano de Rallies y segunda del Campeonato NACAM en el Rally Guanajuato. En esta ocasión, Jorge “Cocoy” González representó a la escudería en su rally de casa navegado por Francisco Sánchez. La dupla BGR enfrentó un rally complicado que los obligó a abandonar en el segundo día de competencia tras un desafortunado y ligero despiste que los imposibilitó regresar el auto al camino y requerir de una grúa para sacarlo. Con los dos primeros tramos cronometrados, partieron de la Alhóndiga de Granaditas, pasando por los túneles de Guanajuato y terminando la etapa en la Glorieta UNESCO, tal como se realiza la etapa callejera del Campeonato Mundial de Rallies. El piloto de Guanajuato Capital y representante de TV4 Guanajuato, tras varios años, regresó a correr en casa con un Mitsubishi Evo X en una carrera que estuvo llena de retos pero también de grandes emociones. El sábado, en el TC4 San Diego, la tripulación de BGR sufrió un despiste y salieron del camino. Lo que les imposibilitó terminar la primera sección del día sábado. En modo súper-rally se reengancharon a la competencia después del

servicio; sin embargo, en el TC6 “Chichimequillas 2”, sufrieron la rotura del medallón del auto y, aunque continuaron la competencia hasta llegar al servicio donde se reemplazó el cristal, lamentablemente abandonaron el día, para reengancharse el domingo y finalizar la competencia. “Me llevo un gran aprendizaje, muy contento claro por la participación, lamentablemente tuvimos algunos detalles el día de ayer, nos lleva a pasar a la cuarta posición pero muy contento sumando puntos para el campeonato nacional”, comentó el piloto de BGR. El último día del Rally Guanajuato llegaron sin percances a la meta ubicada en el Parque Guanajuato Bicentenario, con lo que lograron posicionarse décimo novenos de la clasificación general y cuartos de su categoría: Grupo 1, sumando puntos importantes para el Campeonato Nacional en la misma categoría, donde se mantienen líderes.


21 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

EUROPA

Rojas listo para LeMans

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Dos prácticas más y muchos kilómetros rodados dejaron información importante para el mexicano Memo Rojas Jr., y sus compañeros de equipo, en preparación para la edición 89 de las 24 Horas de Le Mans que arrancarán este sábado en punto de las 9 horas de México, 16 horas locales. Mucho trabajo fue el que el mexicano y sus compañeros de equipo tuvieron el día de hoy a bordo del auto #30 del Team Duqueine, tratando de entender el com-

portamiento con los neumáticos Goodyear para las condiciones nocturnas a las que se enfrentará esta noche de sábado. Se encontró dificultad para poner en temperatura los neumáticos, tema importante a resolver en las próximas horas ya que no existe otra actividad más para probar los ajustes más que ya en condiciones de carrera el sábado. Ante una de las parrillas más complicadas en la historia dentro de la LMP2, Rojas y el Team Duqueine apostará por una estrategia alterna que les permita estar pensando en subir posiciones apoyados en el gran ritmo de

DEPORTE

carrera que mostraron en las prácticas. Todo está listo entonces para el mexicano que irá por su mejor resultado dentro de las 24 Horas de Le Mans, buscando meterse entre los primeros puestos cuando caiga la bandera a cuadros el próximo domingo a las 9 de la mañana, tiempo de México. “Esta es una de las parrillas más fuertes y competidas en las que me ha tocado competir en la LMP2. Hay prácticamente 16, 17 autos que pueden ganar la carrera en una parrilla de 25. Todos tienen un nivel muy alto y la calificación fue una locura”, finalizó.

PARALÍMPICOS

Guadalajara tras otra sede Osnaya va por la historia AGENCIAS · EL SIE7E

En atención a las líneas de acción que derivan de estrategias nacionales de la administración pública federal para fomentar la atención e inclusión de la comunidad LGBTTTIQ en programas gubernamentales, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través del programa de la Unidad de Género y No Discriminación, participará en la visita de inspección que realizarán seis miembros de la Asamblea General de la Federation of Gay Games, del 20 al 23 de agosto, en Guadalajara, Jalisco, ciudad finalista para albergar dichos juegos en 2026. Esto, se realizará en seguimiento a la instrucción de la directora general de la CONADE, Ana Gabriela Guevara Espinoza, de dar atención a la petición de la Federación Mexicana Deportiva de la Diversidad A.C. y así apoyar la candidatura de México para ser sede de este certamen que celebró su primera edición en 1982 en San Francisco, Estados Unidos,

y que se efectúa cada cuatro años. En este recorrido de inspección por “La Perla Tapatía”, que busca ser la primera ciudad mexicana en albergar este evento multidisciplinario, deportivo y cultural, participará por parte de la CONADE, la directora de Proyectos Especiales, Mariana Limón Ramírez. Las ciudades de Múnich, Alemania, y Valencia, España, son las otras opciones para albergar la doceava edición de estos juegos, que en 2022 tendrán a Hong Kong, China, como anfitriona. El ganador de la sede de los Gay Games 2026, se dará a conocer en noviembre, en el marco de la Asamblea Anual de la Federation of Gay Games.

AGENCIAS · EL SIE7E

Tras siete años de practicar el para triatlón, Brenda Osnaya Álvarez se declara lista para disputar sus primeros Juegos Paralímpicos, en Tokio 2020, luego de que esta disciplina hiciera su debut en Río 2016, por lo que se convertirá en la primera mujer mexicana en competir en esta prueba, un logro que, aseguró, ha sido un aliciente y parteaguas en su larga carrera deportiva. En entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la también comunicóloga mencionó que es “un honor y una recompensa” disputar el certamen nipón, pues, dijo, ha sido el fruto de su trabajo, entrega y tenacidad, pese a vivir un año tan complicado, no solo por la pandemia por covid-19 sino también por la reciente pérdida de su madre, por lo que su próxima actuación tendrá una dedicatoria especial. “Estoy emocionada porque son mis primeros Juegos Paralímpicos, va a ser mi debut y aparte histórico porque en mi deporte, es la primera vez que vamos a competir mujeres en silla de ruedas, es un honor representar a México, algo por lo que los atletas de alto rendimiento trabajamos, pero en especial estos Juegos Olímpicos y Paralímpicos son eventos que dan la esperanza de que

todo va a ir mejor y desde ahorita estoy viviendo esta increíble experiencia. “No ha sido fácil, pero cuando hay obstáculos o días que nos son tan buenos, siempre está mi familia y el apoyo del equipo multidisciplinario, y en mi caso, ha sido un proceso complicado, porque aparte perdí a mi mamá el año pasado, pero también es una motivación porque esto era un sueño compartido y a ella le voy a dedicar la competencia”, comentó la joven de 28 años. Con la filosofía de ver al deporte como un gran maestro a lo largo de su trayectoria de casi 20 años entre la práctica del convencional y adaptado, Brenda Osnaya se encuentra a 10 días de cumplir un sueño, pues será el próximo domingo 29 de agosto en el Parque Marino de Odaiba, cuando entre en acción en la categoría PTWC-H1 de la rama femenil.


18 28

21 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

INGLATERRA

James Rodríguez en el limbo AGENCIAS · EL SIE7E James Rodríguez continúa con su aislamiento luego de que apareciera un caso de coronavirus Everton. El volante se perdió la primera jornada de la Premier League y tampoco estará en la segunda fecha ante Leeds. James estuvo en Twitch nuevamente y habló de la Selección y dejó en duda su futuro futbolístico. “Estoy con muchas ganas y sueños para esta temporada. Estoy esperando a ver qué pasa, donde sea tengo que hacer las cosas bien. Tengo fe de que esta temporada será buena”, remarcó James. Y agregó: “Sé que el fin de se-

mana no voy a jugar. Contra el Leeds de Bielsa será algo complicado, ojalá que ganen”. Por otro lado, James habló de su futuro en el mundo del fútbol: “¿Dónde jugaré? Ni yo sé. De aquí al 30 puede pasar cualquier cosa. Hay muchas cosas en juego, no es solo ir porque ir y ya. Hay cosas que quizás ni entienden pero que en algún momento se les va a explicar. Estaré donde Dios quiera y donde las cosas salgan bien”. “Esperemos que Colombia vaya a Qatar. Es el sueño de todo un país y Colombia tiene que ir siempre con el talento que hay. No hay excusas para no ir al Mundial, hay que ir siempre y competir muy bien porque hay

mucha calidad para ir a todas las Copas del Mundo”, dijo James acerca del futuro mundialista de Colombia. Faltan poco menos de dos semanas para el cierre de la ventana de pases en Europa, y los clubes están ocupados dándoles los toques finales a sus planteles para la nueva temporada. Sin embargo, aunque ya hubo algunos pases muy importantes (Manchestery City desembolsó £100 millones para incorporar a Jack Grealish, Chelsea gastó £97,5 millones para fichar a Romelu Lukaku y Manchester United invirtió £73 millones en Jadon Sancho) pese a los problemas financieros causados

por la pandemia de COVID-19, a los clubes de elite aún les cuesta darles salida a sus jugadores para equilibrar los libros. Eso significa que hay muchos jugadores y clubes descontentos, y una gran incertidumbre

TIGRES

para algunos de cara a la recta final de la ventana. Ésta es una lista de algunos jugadores de primera a quienes les vendría bien un cambio de escenario si logran negociar una salida a nuevas pasturas.

NBA

Thauvin seguira en la banca Durant y uno de sus gustos AGENCIAS · EL SIE7E Luego de cerrar su preparación para el duelo ante Mazatlán FC, los Tigres viajaron la tarde de este jueves sin emitir declaraciones al puerto sinaloense, para encarar la fecha 6 del Grita México Apertura 2021. Los felinos se trasladaron a Mazatlán con las ausencias de André-Pierre Gignac y Guido Pizarro, por lesión, pero el resto del equipo está listo para encarar el encuentro, incluido el volante francés Florian Thauvin, quien ya se estrenó con gol en la Liga MX el martes pasado y que se mantendrá como opción de relevo para Miguel Herrera. El campeón del mundo en Rusia 2018 marcó una espectacular anotación en el duelo ante Gallos Blancos, luego de ingresar al encuentro al minuto 68. Se espera que el ‘Piojo’ realice un solo ajuste en su once inicial, respecto a lo presentado ante Querétaro, con Nahuel Guzmán, en la portería; Diego Reyes, Hugo Ayala y Carlos Salcedo como centrales; en los carriles Luis Rodríguez, que regresa tras suspensión, por derecha, y Javier Aquino por izquierda; en el mediocampo Rafael

Carioca, Juan Pablo Vigón y Leonardo Fernández; Nicolás López y Carlos González en el ataque. Tigres, que viene de golear a Gallos Blancos, buscará ligar victorias este viernes en Mazatlán, aunque ‘Los Cañoneros’ están urgido también de un triunfo, luego de no ganar sus recientes tres encuentros (dos empates y una derrota).

AGENCIAS · EL SIE7E

La estrella de los Brooklyn Nets, Kevin Durant, anunció el jueves un acuerdo de asociación y patrocinio con el mercado de cannabis Weedmaps y dijo que planea usar su plataforma para desestigmatizar el consumo de marihuana entre los atletas. Durant ha sido un defensor de los beneficios de la marihuana en el pasado y ha invertido en negocios relacionados con el cannabis. Es lo más lejos que ha llegado un atleta profesional importante activo, especialmente uno con la visibilidad de Durant. “Creo que ya es hora de abordar los estigmas en torno al cannabis que todavía existen en el mundo del deporte y a nivel mundial”, dijo Durant. “Esta asociación nos ayudará a seguir normalizando esas conversaciones, así como a crear contenido, eventos y mucho más a través de nuestra red de medios de la sala de juntas. Esto es sólo el comienzo para nosotros”. Weedmaps no vende marihuana directamente, pero es una plataforma de comercio electrónico que guía a los usuarios a los dispensarios. Durant se negó a hablar directamente sobre el uso personal de marihuana. La marihuana sigue prohibida por la

NBA, pero existe en una zona gris despenalizada. Las reglas de la Liga actualmente requieren cuatro pruebas aleatorias para la marihuana por año, pero esas pruebas se detuvieron informalmente cuando la liga reinició en la burbuja de Orlando en 2020 y luego no regresó en la temporada 2020-21. Representantes de la oficina de la liga y del sindicato de jugadores le dijeron a ESPN el jueves que existe un diálogo continuo sobre la marihuana, pero que actualmente no hay planes concretos para cambiar formalmente la regla. La liga aún realiza pruebas antidrogas y el mes pasado suspendió al base de los Raptors de Toronto, Jalen Harris, por un año debido a violaciones de la política antidrogas.


21 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Yankees hilvanan victorias AGENCIAS · EL SIE7E

Luke Voit, primero en el orden, conectó un doble productor de dos carreras durante un rally de cuatro en la tercera entrada para que los resurgentes New York Yankees se enfilaran a vencer 7-5 a los Minnesota Twins. New York ligó su séptima victoria para registrar su mejor racha en la temporada. Por tercera vez en el año, Voit alineó como primer bat. Funge como bateador designado, ahora que el equipo ha optado por colocar a Giancarlo Stanton en el jardín. Viot dio a los Yankees ventaja de 3-0 con un doble por la línea del jardín izquierdo frente a John Gant (0-1) y anotó en un elevado de sacrificio de Anthony Rizzo, su reemplazo en la inicial. El hit clave de Voit llegó dos noches después de que remolcó las carre-

ras decisivas en una barrida sobre Boston durante una doble cartelera. Voit consideró entonces que merecía jugar tanto como Rizzo. Tras anotar la cuarta carrera de New York con un elevado de sacrificio de Rizzo, Voit aplaudió al llegar a home. Kyle Higashioka disparó un cuadrangular y comenzó el rally del tercer episodio al batear un doble productor. Esos dos hits empujaron a Andrew Velazquez, originario del Bronx, quien sumó dos imparables y se robó una base, el hurto 30 de Yankees desde la pausa del Juego de Estrellas. Jameson Taillon (8-4) logró su séptimo triunfo consecutivo. Por los Twins, el dominicano Jorge Polanco bateó de 4-3 con tres carreras impulsadas y su compatriota Miguel Sano de 4-1 con una anotada y una empujada.

NFL

NBA

Tebow concluye su aventura Durant y uno de sus gustos AGENCIAS · EL SIE7E El intento de regreso de Tim Tebow a la NFL como ala cerrada después de años de jugar como quarterback ha terminado. Los Jacksonville Jaguars liberaron al ganador del Heisman Trophy del 2007 este martes, como parte de una primera ronda de cortes de plantilla. Tebow publicó un mensaje vía Twitter al poco tiempo de que fuera cortado, agradeciendo a los Jaguars por darle una oportunidad. “Agradecido por los puntos altos, e incluso los bajos, las oportunidades, y los contratiempos”, escribió Tebow. “Nunca quise tomar decisiones con base en el miedo al fracaso, y soy agradecido por la oportunidad de haber perseguido un sueño. “Agradezco a la organización de los Jaguars y todos los que me han apoyado en este viaje. Y sabemos que ... Dios trabaja todas las cosas juntas para el bien. Romanos 8:28”. Tebow firmó un acuerdo por una temporada con los Jaguars el 20 de mayo como ala cerrada. No lució fuera de lugar a lo largo de la primavera y los primeros tres días del campamento de entrenamiento, pero su falta de experiencia bloqueando fue evidente una vez que

se equiparon los jugadores. “Sabíamos que sería una batalla cuesta arriba para Tim”, expresó el head coach Urban Meyer. “Los jugadores lo amaron, el vestidor lo amó, pero era lo correcto”. Tebow participó en 16 jugadas y tuvo un pase dirigido en la derrota de los Jaguars por 23-13 ante los Cleveland Browns el sábado por la noche pasado. Fue el único ala cerrada que no participó en equipos especiales y Meyer señaló que esa fue una razón importante por la cual fue cortado. “Dos de las fases de equipos especiales son el tacleo y si nunca lo has hecho [no es sencillo]”, dijo Meyer. “Cada día libre, tenemos una reunión de dos o tres horas sobre administración de plantilla. Esperamos ser muy buenos en equipos especiales. La posición de ala cerrada es una de esas, y corredor, donde si no puede ayudar en equipos especiales, es muy complicado”.

AGENCIAS · EL SIE7E

La estrella de los Brooklyn Nets, Kevin Durant, anunció el jueves un acuerdo de asociación y patrocinio con el mercado de cannabis Weedmaps y dijo que planea usar su plataforma para desestigmatizar el consumo de marihuana entre los atletas. Durant ha sido un defensor de los beneficios de la marihuana en el pasado y ha invertido en negocios relacionados con el cannabis. Es lo más lejos que ha llegado un atleta profesional importante activo, especialmente uno con la visibilidad de Durant. “Creo que ya es hora de abordar los estigmas en torno al cannabis que todavía existen en el mundo del deporte y a nivel mundial”, dijo Durant. “Esta asociación nos ayudará a seguir normalizando esas conversaciones, así como a crear contenido, eventos y mucho más a través de nuestra red de medios de la sala de juntas. Esto es sólo el comienzo para nosotros”. Weedmaps no vende marihuana directamente, pero es una plataforma de comercio electrónico que guía a los usuarios a los dispensarios. Durant se negó a hablar directamente sobre el

uso personal de marihuana. La marihuana sigue prohibida por la NBA, pero existe en una zona gris despenalizada. Las reglas de la Liga actualmente requieren cuatro pruebas aleatorias para la marihuana por año, pero esas pruebas se detuvieron informalmente cuando la liga reinició en la burbuja de Orlando en 2020 y luego no regresó en la temporada 2020-21. Representantes de la oficina de la liga y del sindicato de jugadores le dijeron a ESPN el jueves que existe un diálogo continuo sobre la marihuana, pero que actualmente no hay planes concretos para cambiar formalmente la regla. La liga aún realiza pruebas antidrogas y el mes pasado suspendió al base de los Raptors de Toronto, Jalen Harris, por un año debido a violaciones de la política antidrogas.


20

21 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

UNA VERDADERA DESGRACIA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Otra que extrañamos en Tokio Pero que en esta sección jamás pasaríamos desapercibida, es la rusa naturalizada alemana Lisa Ryzih, de salto con garrocha que enamora siempre, en cada competencia.

TENIS

Nadal se despide del 2021 AGENCIAS · EL SIE7E

El tenista español Rafael Nadal comunicó a través de sus redes sociales que pone fin a su temporada debido a la necesidad de tomarse “un tiempo” y a que lleva un año “sufriendo mucho más de lo que debería” con su pie. “Después de haberlo hablado con el equipo y familia se ha tomado esta decisión y creo que es el camino a seguir para intentar recuperarme y recuperarme bien”, afirmó el actual número cuatro del ranking ATP. “Es un año que me he perdido cosas que me importan mucho, como Wimbledon, como son las Olimpiadas, como va a ser ahora el Abierto de Estados Unidos, como muchos otros eventos que son también importantes para mí. Y en vista de que durante este último año no he tenido la capacidad de poder entrenarme, prepararme y competir de la ma-

nera que realmente me gusta hacerlo, pues llego a la conclusión que lo que necesito es un tiempo para recuperarme”, añadió. El tenista de Manacor (Mallorca), reconoció que no es una lesión nueva, sino que lleva con ella desde 2005, aunque no le impidió en ningún momento desarrollar su carrera deportiva con normalidad: “Hay que cambiar una serie de cosas e intentar entender cuál ha sido la evolución del pie en estos últimos tiempos”.

“Llevo una temporada que las cosas no van como deberían, como nos gustaría a todos, y es el momento de tomar decisiones, buscar un tipo de tratamiento un poco diferente para encontrar una solución a este problema o al menos que mejore de cara a poder seguir teniendo opciones durante los siguientes años”, comentó de cara a su recuperación. El trece veces campeón de Roland Garros afirmó que pese a todo se encuentra con “la máxima ilusión y predisposición hacer lo que haga falta para recuperar la mejor forma posible, para seguir compitiendo por las cosas que realmente” le motivan. De la misma manera, se mostró convencido de que va a recuperarse de su lesión: “Estoy convencido que con la recuperación del pie y evidentemente un esfuerzo diario muy importante, pero esto se puede conseguir. Voy a trabajar todo lo que pueda para que así sea”.

¿Alguna vez dijimos que la dupla Peláez – Vucetich podría resultar exitosa para Chivas?, le pedimos perdón, no existe forma en que esa dupla pueda enderezar un barco que vuelve a caminar al borde del precipicio y en ese proceso, volver a explicarles que, el primer paso es convencer al jugador de una idea futbolística en la que se siente cómodo, pero imagínate, traer de vuelta a César Huerta, un chavo joven que en Mazatlán tuvo un año de ensueño, estando entre los mejores goleadores de ese equipo y tratar de convencerlo que, como lateral por izquierda lo va a hacer bien. Aguantar a Toño Rodríguez como portero titular, cuando se ha cansado de cometer errores que han resultado vitales y que no es cuestión ya de momento, es de fundamentos. El portero rescató ese asunto de las manitas arriba para estar atento y vaya que si no ha funcionado. Puede ser su estilo, pero ya hablamos en su momento de lo poco efectivo que puede sr. Mayorga, Vega, Beltrán, Antuna; todos esos de gran rendimiento en selección o en otros frentes, pero que en Chivas parecen ser los culpables de un muy bajo rendimiento, pero nunca se ha pensado en que, quizá, someterlos a un sistema que no les permite tener esa libertad con la que juegan en otros lados, termina por hacerlos lucir mal. Algunos casos de tantos, que entre esa necedad del Director Deportivo para mantener un proyecto, insostenible desde el tema de los resultados y a nadie debe interesarle la “construcción”, en un proyecto se deben entregar resultados mientras se edifica un proyecto o de plano no sirve, con mucha tristeza hay que ver que, todavía hace unos años, Chivas enamoraba jugando bien al futbol y todo el mundo apunta a que era el estratega quien ponía la fórmula, con ingredientes talentosos; ahora, todo es diferente, quizá los ingredientes de la actualidad, son mejores que los de el último título, pero desde el Director Deportivo hasta el cuerpo técnico, no le han encontrado el modo. Súmele que tocó vivir en el interior del club a un dirigente tan nefasto como José Luis Higuera y verá que, en los últimos años, Chivas no ha hecho más que vender humo con proyectos y renovaciones, cuando la fórmula se la saben.


Código Rojo 21 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Sábado 21 de agosto de 2021

Dos heridos en carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Dos personas resultaron malheridas durante un accidente carretero suscitado sobre la vía TuxtlaChiapa de Corzo a la altura del fraccionamiento Santa Fe, durante la mañana de ayer. De acuerdo con datos obtenidos, el reporte fue hecho aproximadamente a las 09:35 horas, cuando un tráiler del Servicio Particular se desplazaba de Poniente a Oriente sobre la antes descrita vía.

Sin embargo, esta unidad de carga, al llegar a unos metros del Modulo de Vigilancia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) el C-1 no logró frenar a tiempo y se estrelló contra un Volteo y un vehículo de la marca Chevrolet tipo Chevy y con láminas de circulación del Estado de Chiapas. Como saldo de este accidente, dos personas resultaron malheridas. Estas fueron identificadas como, Raúl Ramos González, de 51 años de edad, originario de América Libre

y trabajador del Ayuntamiento Municipal de Chiapa de Corzo y Víctor Hugo Pérez Guillén de 39. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana de Chiapa de Corzo trasladaron únicamente a Víctor al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Los oficiales acotaron que, el Volteo tenía una falla mecánica y por eso yacía aparcada, además de que, un trabajador en mecánica automotriz yacía debajo de esta unidad tratando de resolver el problema.


22

21 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Le propinaron golpiza en la zona centro AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Con múltiples lesiones terminó un sujeto luego de sostener una riña con unos ambulantes en el primer cuadro de la ciudad. El reporte fue hecho alrededor de las 12:20 horas, cuando autoridades policiales arribaron a la 5.ª Sur y 1.ª Poniente de la zona centro. Estos informaron que, minutos antes, unos vendedores ambulantes se enfrascaron en una discusión con un individuo, el cual estaba presuntamente bajo los influjos

del alcohol de alguna droga. La discusión tomó un giro distinto y la situación se elevó a una riña. Tres vendedores ambulantes golpearon y noquearon a su adversario, dejándolo tendido en la banqueta y con diversos regatos de sangre. Las fuerzas del orden, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes lo valoraron y al ver que estaba agresivo decidieron suspender la valoración prehospitalaria.

Catean y aseguran a presuntos indocumentados en hotel de Tuxtla

Detienen a presuntos secuestradores en Tuxtla COMUNICADO · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla. - Durante un operativo efectuado este viernes por la mañana en el centro de Tuxtla, fueron aseguradas 18 personas presuntamente de nacionalidad centroamericana. De acuerdo con los reportes oficiales, todo ocurrió cerca de las diez de la mañana cuando una llamada anónima alertó sobre la presencia de un grupo de personas en el Hotel Posada del Sol, localizado en la 3ª Poniente, en-

tre 2ª y 3ª Norte. Al lugar arribó personal del Instituto Nacional de Migración para asegurar a 15 adultos y 3 menores de edad que no pudieron acreditar su estancia legal en el país. Los presuntos indocumentados, fueron subidos en vehículos oficiales para ser trasladados la estación migratoria correspondiente. Cabe recordar que, en este mismo hotel se han llevado a cabo operativos y se han asegurado a indocumentados en diferentes ocasiones.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), ejecutó orden de aprehensión en contra de tres personas del sexo masculino, por su probable responsabilidad en delitos de Vinculados con la Desaparición de Personas, hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, girada por el Juez de Control Región Uno de Cintalapa, en contra de Rusbel Rodolfo “N”, José Napoleón “N”, Daniel Jhonatan “N”, como probables responsables de los delitos vinculados con la desaparición de personas, en agravio de la víctima Heidi Juárez Ortega. De acuerdo a la carpeta de investigación, el pasado 28 de julio de 2021, la víctima luego de convivir con los hoy detenidos y dos personas más en el bar denominado “Grillos Discotheque”, se dirigieron a bordo de un vehículo de la marca Peugeot de color blanco a una bodega en la colonia Lomba bonita en carretera Emiliano Za-

pata, donde fue privada de la vida, para luego coultar el cuerpo sin vida de Heidi Juárez Ortega, entre la maleza debajo de un puente ubicado en el nuevo libramiento sur, cerca de la colonia Antorcha Campesina. Los detenidos serán presentados ante el Juez de Control y Enjuiciamiento Región Uno “El Amate”, quien será la autoridad que defina su situación Jurídica en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de las mujeres y las niñas en Chiapas, por lo que aseveró que todos los casos son investigados y no habrá impunidad.


21 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

21 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

UNICEF

Nueve de cada 10 niños en Latinoamérica están expuestos a 2 crisis climáticas EFE - EL SIE7E

En América Latina y el Caribe hay 169 millones de niños, niñas y adolescentes viviendo en zonas donde se superponen al menos dos crisis climáticas y ambientales, dijo este viernes la oficina regional de Unicef. Así lo reveló un informe del ente de la ONU dedicado a la infancia que presenta un Índice de Riesgo Climático de los Niños (CCRI, por sus siglas en inglés) según el cual en América Latina y el Caribe unos 55 millones de niños están expuestos a perturbaciones como a la escasez de agua, 60 millones a los ciclones, 85 millones al zika, 115 millones al dengue, 45 millones a olas de calor y 105 millones a la contaminación atmosférica. Así, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó que 9 de cada 10 niños de América Latina y el Caribe están expuestos al menos a dos crisis climáticas y ambientales, mientras que 47 millones de niños o uno de cada cuatro viven en zonas afectadas por al me-

nos cuatro perturbaciones. Agregó que se estima que 850 millones de niños (uno de cada tres en todo el mundo) viven en zonas donde se solapan al menos cuatro de las perturbaciones climáticas y medioambien-

tales, y que 330 millones o uno de cada siete en todo el mundo, viven en zonas afectadas como mínimo por cinco peligros considerables. . “Las perturbaciones climáticas y medioambientales están me-

noscabando la totalidad de los derechos de los niños, desde su acceso a un aire limpio, alimentos y agua potable, hasta su derecho a una educación, a una vivienda, a estar protegidos contra la explotación e incluso a

sobrevivir. La vida de prácticamente todos los niños resultará afectada”, declaró Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef. En este contexto, el ente de la ONU exigió a los gobiernos, las empresas y los actores relevantes que tomen medidas como aumentar las inversiones destinadas a la adaptación y la resiliencia al clima en los servicios más importantes para la infancia. También reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y proporcionar a los niños educación sobre el clima y competencias ecológicas, ya que son fundamentales para su adaptación y su preparación ante los efectos del cambio climático. Además, exigió incluir a los jóvenes en todas las negociaciones y las decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional, regional e internacional; y garantizar que la recuperación de la pandemia de la covid-19 sea respetuosa con el medioambiente, genere bajas emisiones de carbono y beneficie a todo el mundo.

TECNOLOGÍA

Musk anuncia un robot humanoide en medio de investigaciones sobre Tesla EFE - EL SIE7E Washington.- Tesla está desarrollando un robot humanoide para realizar trabajos “peligrosos” que la gente no quiere hacer, según anunció el controvertido consejero delegado de la compañía, Elon Musk, para quien el proyecto tendrá profundas implicaciones económicas. El anuncio de Musk, realizado en la noche del jueves durante el AI Day (Día de la Inteligencia Artificial) de Tesla, se produce justo cuando la compañía está bajo escrutinio en Estados Unidos por los accidentes de sus vehículos y acusaciones de que exagera sus capacidades de conducción autónoma. Musk, que en 2020 recibió opciones sobre acciones de la compañía por valor de 22.000 millones de dólares y tiene una fortuna personal valorada en unos 187.000 millones de dólares, según Forbes, aseguró que Tesla podría lanzar el “Tesla bot” en 2022. En el pasado, las predicciones de Musk no se han cumplido o han tardado más de lo previsto en materializarse.

Musk aseguró que el robot medirá 1,7 metros de altura, pesará 56 kilogramos y tendrá una pantalla en lugar de cara. El empresario también afirmó que su misión será realizar labores “aburridas, repetitivas y peligrosas”, trabajos que la gente no quiere realizar. Uno de los ejemplos que Musk utilizó fue el de ir a la tienda a comprar vituallas. Musk también señaló que utilizará la misma tecnología que equipa a sus vehículos, desde chips a ocho cámaras para controlar su entorno. El anuncio coincide con el inicio de una investigación por parte de las autoridades federales estadounidenses sobre 11 accidentes de automóviles de Tesla con vehículos de emergencia que estaban prestando ayuda en accidentes previos. Al menos una persona murió en uno de esos accidentes y varias más resultaron heridas. Los accidentes se produjeron cuando Autopilot, el sistema de ayuda a la conducción de Tesla, estaba en operación. Desde 2016, la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos

(NHTSA) ha iniciado al menos 30 investigaciones en accidentes de vehículos de Tesla. A pesar del nombre del sistema, Autopilot no tiene la capacidad de circular sin el control del conductor. El miércoles, los senadores demócratas Richard Blumenthal y Ed Markey solicitaron a la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) una investigación sobre la publicidad que realiza Tesla de Autopilot y que calificaron de “engañosa” y “peligrosa”. En una carta remitida a la comisión, los dos senadores acusaron a Tesla de “exagerar de forma re-

petida” las capacidades de sus vehículos y que las declaraciones de la compañía ponen en peligro “a conductores y otros usuarios de la carretera”. Blumenthal y Markey subrayaron en su carta a la FTC que tanto Tesla como su consejero delegado, Elon Musk, han “presumido” de los sistemas de Tesla, pero que ambos no proporcionan “información adicional sobre las verdaderas capacidades” de los vehículos de la compañía. En 2019, el Instituto para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos (IIHS, en inglés) señaló en

un informe que el término Autopilot “indica a los conductores que pueden despistarse” ya que, a su juicio, “parece prometer más de lo debido” sobre el grado de atención que se debe prestar a la conducción. IIHS añadió que el 48 % de las personas encuestadas dijo que el Autopilot permite conducir sin tener las manos en el volante. En el pasado Musk ha declarado que “no se necesitará conducir la mayor parte del tiempo a menos que se quiere hacerlo” gracias a las mejoras que el sistema está experimentando.


21 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

CURSOS DE FORMACIÓN

Con capacitación y mejor equipo de protección, fortalece Rutilio Escandón labor de bomberos

FOTO: CORTESÍA

El gobernador entregó constancias del Curso de Formación Profesional para Bomberos y equipos de protección personal a integrantes de los cuerpos de bomberos de la entidad C O MUNI CA DO

·

EL SI E7 E

Tu x t l a . - D u r a n t e l a e n t r e g a d e c on s t a nci a s de l Cur s o de For ma c i ó n Pro fe si o na l pa ra Bombe ro s y e q ui po d e p ro te cci ón pe rs o nal a l a s y l os i nt eg ra n te s de lo s c uer p o s d e b o mb er os de C hi apa s , e l g o be rn ad or Rut i l io Es c a ndó n C a d e na s ma nifes tó su respal do a est a n o bl e i n sti tu ci ó n , po nder an do s u c om pr o mi so soc i al y l a g ra n l abo r q u e de m an e ra i nt egr al re ali z an en l o s e s qu em as de p r ot ecc ión ci vil , a te nci ó n d e em e rg enc ias y l a s a l v ag u ar da d e la p o blaci ón, así c omo e n e l c ui d ad o de l m edi o ambie nt e y l a pr o t ecc i ón d e l os ec o s is t emas . E n e l ma rco de l a cel eb ra c ión del D ía d e l o s B o mb e ros , el mand a ta r i o e statal r es altó que para su a d m i ni st ra ci ón h a s id o u n ho nor y o rg ull o q ue Ch i ap as c u ent e c o n u n I n s t i tu to de Bo mberos i nt egrado p o r m uj er es y h om bre s que , de ma n e r a vo l un ta ri a , t i ene n la di s pos i -

c ió n de d a r lo t o d o p o r s alv a r a la s c hi apa ne c as y a lo s c h ia pa n ec o s en t odo s lo s a s pe c t o s . “Son v er da d er o s h ér o es y h er o í na s de C hi ap as , po r qu e p on e n e n ri es go s u v id a m is m a, c on m u c ha v a len tí a al p r o te g er la i nt e gr i da d d e los demá s y s u pa t r im on io ” , a s e v e ró al r ef r en d ar s u c o m pr o m is o d e s egu ir b ri nd a nd o la s h e r ra m ie n ta s y e qui po n e c es a r io s p a ra q u e e s t a c or por ac ió n p u ed a c o n t inu a r d e s empeñ an d o s u n ob le lab o r. Escandó n C a d e n a s d e s ta c ó q u e desde el i n i c i o d e s u g o b i e r n o s e ide ó la m a ne r a d e qu e e s t e o r g a nis mo fu er a r e c o no c id o, po r l o qu e en f eb re r o de l 20 2 0 s e c r eó el I ns ti tu to d e B o m b er o s d e C h iap a s , c o n el f i n de qu e s e c o n ta r a c o n u na est ruct ur a y u n r a n g o i m p o r t a n t e den tr o de l G ob ie r no d el E s t ad o. Du ra nt e s u in t er v e n c ión , el s e c r e ta ri o d e P r o t ec c ión C iv i l, L u is M a nue l Gar c í a M o re n o, e x p r es ó q u e s ig uie ndo las in s t r uc c ion e s de l

g o be r n ad or, e n C hi ap a s s e tr ab a j a c o n t o d os lo s c ue r po s d e b o mb e ro s e n d os ru b r os im po r t a nt e s : la c a pacitación, a través de la Escuela N ac i on a l d e P r ot e c c ió n C i v il , y e l e q ui pa m ie nt o , c o mo p a rt e d e l c o m p r o mi s o de s e g uir c apa c i tá n d o lo s y e q u i p á n d o l o s p a r a q ue f o r t a le z c a n s u lab o r e n m at e r ia d e p re v e n c ió n , c o n t ro l y c o m b a t e d e t o d o t i po d e i nc e n di os , a d em á s d e re a l iz a r l a b o r es d e r e s c a te y s a l v a me n to . E n no m br e d e la s y l o s b om b er o s d e l es t a do de C h ia pas , e l c o m a n d a nt e d e b om b e ro s d e Pr o te c c ió n C i v i l , J o s é M a rí a He r n án d e z d e l a C r uz , c o n 2 7 añ o s d e s e rv i c io , e x p r es ó s u ag r a de c imi en t o po r la e n t re g a d e eq u ip o d e p ro te c c i ó n p e r s o n a l , e s p e c i a l m e n t e po r q u e e s eq u ipo nu e v o y de c al i da d , e l c u a l s e r á es e n c ia l e n la s a c ti v id a d e s qu e s e d es e m p eñ a n e n be n e fi c i o d e l a p ob la c ió n . A c t ua lm e nt e , la la bo r d e lo s c u e r p o s de bo m b er o s s e ha fo rt a le c i d o

m ed i a n te s u i n c or p o ra c ió n a c t iv a a l S is t em a E s t a t a l d e P r o t e c c i ón C iv i l , e n e l q u e m e d i an t e el e n f oq u e d e l a G e s t i ó n I n t e g r a l d e Riesgos de Desastres se suman a las actividades que desarrollan los 15 Centros de Regionales de Protección Civil y Bomberos en las diferentes regiones del estado, ampliando sus acciones en tareas no sólo de atención a las emergencias, sino de prevención e n l a s o c i ed a d . E n e l ev e n to es t u v ie r on p r es en t es : e l d ir e c to r g e n e ra l d e l I n s ti tu to d e B o m b e ro s d e Ch i ap a s , Ma r c o A nt o n i o S á n c he z G ue r re ro ; e l d ir ec t o r d e l a Es c u e l a Na c i o n al d e P ro te c c i ó n C i v il , C a m p u s Ch i ap a s , J u a n A n to n io Va rg a s R e y e s ; l a d ip u ta d a p re s i d e nt a d e l a Co m is i ó n d e P ro t ec c ió n C i v il de l C o n g re s o d e l E s t ad o , Va le r ia S an t ia g o Ba rr i en t os ; y B ri s a li Pé r ez R o d ríg u e z , v o l un t ar ia d e l Cu e r po d e B o mb e ro s de l m un i c i pi o d e To n a lá , e n tre o tro s .


26

21 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

COVID-19

Reconoce Salud, labor de las y los trabajadores sociales ante la pandemia

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado reconoce la noble y valiosa labor que realizan las y los trabajadores sociales como equipo multidisciplinario dentro y fuera de las unidades de salud del estado, en el marco del Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales que se celebra cada 21 de agosto. Actualmente hay 20 trabajadoras y trabajadores sociales haciendo frente a la pandemia por COVID-19 en las unidades de salud para la atención al paciente con COVID que se encuentran dispersos en toda la entidad, siendo un vínculo entre el paciente, médico y familiar, para garantizar la mejora continua de los servicios de salud. Dentro de las clínicas covid, las y los trabajadores sociales dan seguimiento a la atención del paciente que reciben por parte del personal médico, enfermería

y hasta administrativo, además de ejercer un vínculo o enlace para cubrir algunas necesidades básicas del paciente e incluso ser un medio de comunicación entre familiar y paciente.

La dependencia de salud estatal cuenta con una plantilla de más de 800 trabajadoras y trabajadores sociales que se encuentran en unidades de primer y segundo nivel

INICIATIVA

Renuevan señalética en el Sedem, buscan cuidar las instalaciones

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E S C LC.- Co n la final idad d e cu i da r la s i ns t al a ci on e s d e lo s Ser v ic ios D ep o rti vo s M u ni c ipa le s (S e de m) , se h a in stalado n ue v a s eñ a l éti c a y as í l os a si s te n te s se pa n ha c er u so d e to d os l o s es pa c io s co n l o s q u e cu en ta di cho co m p le j o. Al re s pe cto , e l co or di na d or d e Fo me n to D ep ort i v o Mu n icipa l, Faust ino R os en do Ló pe z Ménd ez , e nf a t i zó q u e l a se ñal ét ic a co n ti e ne ci e rt as n or ma s q ue los u sua rio s deben co n ocer p ar a q u e puedan a cu di r c on tod a segur idad

y desarrollar actividades deportivas, recreativas y lúdicas, “porque también hay familias que asisten a estas instalaciones para llevar a cabo diferentes actividades de convivencia entre sus familiares y amigos”. López Méndez agregó que se trata de inculcar a los visitantes el compromiso de cuidar las instalaciones y que a este proyecto se han sumado empresarios locales para instalar alrededor de 50 señaléticas al interior del Sedem para que la ciudadanía pueda conocer el uso y mantenimiento de cada una de las áreas.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

“ E n u n es f u er z o d e l a in i ciativa privada, se han s u m a do ot r a s e m p r e s a s que donaron tambos que próximamente serán usados como contenedores donde se podrán dep o s i t a r, d e m a n e r a r e s ponsable, la basura que se genera al interior de e sto s e sp a cio s deportiv o s ” , s eñ a ló . Por ello, el funcionario m u n ic ip al in v it ó a la c iu d a da n ía a h a c er u n u s o a d ec u a do d e l as in s t a laciones deportivas con r e s p on s a bil id ad y la s m e d id a s d e s eg u r ida d ad e c u a da s a la ac tu a l s it u a c i ón s an it a r ia .

FOTO: CORTESÍA

de atención, realizando funciones de importancia como lo son: estudios socioeconómicos, intervenciones de ingreso y egreso de pacientes en hospitales, traslado de

pacientes, referencias y contra referencias a unidades de atención especializada, visitas domiciliarias, esto con el fin de brindar una atención a la salud con calidad, calidez y trato digno a la población chiapaneca. En ese sentido, la Dirección de Atención Médica de la dependencia estatal en salud, señaló que actualmente el área de Trabajo Social brinda seguimiento a las mujeres durante y después del embarazo, acción que ha contribuido a la reducción de la muerte materna y perinatal en el estado. Destaca que la función de un trabajador o trabajadora social es vigilar que el paciente reciba la atención adecuada dentro de una unidad hospitalaria de primer o segundo nivel, sin importar su condición socioeconómica, además de respetar sus usos y costumbres, con apego a los principios de calidad y calidez.


21 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

APOYO A PROGRAMAS

Reconoce Gobernador trabajo del pueblo lacandón en la protección de la selva COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Durante el pago del Programa Servicios Ambientales en comunidades de la Selva Lacandona, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció la labor que realiza el pueblo lacandón para proteger al medio ambiente y darle mayor viabilidad a esta riqueza natural, ya que además de conservar, busca aumentar su biodiversidad. Señaló que este apoyo patentiza el trabajo de los guardianes de la Selva Lacandona, al tiempo de refrendar su compromiso de acuerpar todas las acciones que permiten a Chiapas ser un estado con las mayores reservas en torno a biodiversidad, protección del agua y cuidado de la madre Tierra: “Si lo hacemos así, no tengamos duda de

que construimos para una mejor calidad de vida de quienes estamos y de las generaciones que están por venir”. El mandatario resaltó que, aunque el pueblo lacandón es el que ha sobresalido por el cuidado de los recursos naturales, la responsabilidad es de todas y todos, por ello, convocó a la

FOTO: CORTESÍA

sociedad a contribuir en la protección a la flora y fauna, pues si toda la gente se suma y tiene conciencia de la importancia del cuidado de la biodiversidad, el mundo entero se beneficia. En tanto, la secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, detalló que mediante

una mezcla de recursos federales y estatales, en esta ocasión se otorgan nueve millones 571 mil pesos en beneficio de mil 720 personas, para seguir trabajando en el buen manejo y conservación de las nueve mil 175 hectáreas de selva y el aumento en sus áreas forestales. La funcionaria estatal indicó que se han instrumentado diversas actividades que inciden en la protección de sitios de anidación, refugio de fauna silvestre, monitoreo de plagas, capacitación, vigilancia comunitaria, equipamiento de brigadas contra incendios, entre otros, a fin de proteger esta reserva que es una joya de megadiversidad. Por su parte, el subcomisario de la Subcomunidad Nahá y representante de siete comunidades de la Selva Lacandona,

Francisco Javier Camacho Noé, agradeció estas acciones que, dijo, los motiva a redoblar esfuerzos en el cuidado de esta reserva natural. A su vez, el alcalde de Ocosingo, Pedro Gómez Mena, mencionó que de esta manera se ayuda al ambiente y a la preservación de una etnia tan representativa como es la Lacandona. Estuvieron presentes: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, así como representantes de las comunidades de Frontera Corozal, Nueva Palestina, Canán, Caribal Ojo de Agua Chankin, Lacanjá Chansayab, Puerto Bello Metzabok y Nahá, del municipio de Ocosingo.

SSYPC

SAGYP Y CANIRAC

Promueven campaña de prevención de accidentes en Tapachula

Estrechann esfuerzos por el desarrollo de los sectores productivos en Chiapas

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Delegación de Seguridad Turística y Vial de Tapachula, realiza campaña de prevención de accidentes por temporada de lluvias, compartiendo a la ciudadanía en puntos estratégicos señalamientos informativos y entrega de trípticos con recomendaciones para evitar siniestros. Los elementos de la SSyPC a través de infografías y trípticos informativos exhor-

taron a los automovilistas a revisar los limpiaparabrisas de las unidades, manejar con precaución, usar el cinturón de seguridad, así como no utilizar distractores al conducir y no manejar bajo los efectos de bebidas alcohólicas, entre otros. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas de garantizar el Estado de Derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez, encabezó el Encuentro Comercial con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y, la entrega de apoyos a productores en el #Tianguis de Corazón. La funcionaria estatal subrayó su compromiso con la generación de vínculos comerciales que favorezcan el desarrollo económico de los productores; así como con el respaldo a la agroindustria en la transformación del producto agropecuario, y la certificación de los mismos; privilegiando en todo momento la suma de esfuerzos para generar mejores resultados. “El Tianguis de Corazón es una iniciativa del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, con la firme convicción de darle valor agregado a la materia prima producida en nuestras aguas, mares y campo chiapaneco. Produc-

FOTO: CORTESÍA

tos e insumos que gozan de gran calidad y precios accesibles, que, sin duda, han generado importante aceptación entre la población y el sector restaurantero”, señaló. En este sentido, Gil Vázquez resaltó la importancia de esta estrategia, pues a la fecha es una plataforma que ha coadyuvado con los productores participantes a fin de dar a conocer sus productos, ampliar su alcance de posicionamiento y a generar más y mejores vínculos comerciales para el desarrollo de sus marcas y el bienestar de sus familias. Detalló que el Tianguis de Corazón, que arrancó en 2019 de manera itinerante, ha generado una derrama económica de 8.8 millones de pesos. En 2020, derivado de la pandemia sanitaria, se desarrolló la pla-

taforma virtual para comprar en línea, www.tianguisdecorazon.com, y se alojó a más de 880 productos, de casi 400 productores, vendiendo 10.7 millones de pesos. Este año, se tienen a casi 600 productos en los anaqueles presenciales y de forma virtual. Finalmente, Gil Vázquez reiteró el compromiso del Gobierno de Chiapas que encabeza el gobernador Rutilio Escandón, de sumar esfuerzos con los productores chiapanecos para construir puentes comerciales entre este sector y el empresarial, con el objetivo de encontrar nuevos nichos de mercado y establecer estrategias de venta que prevalezcan a través del tiempo. En este evento estuvieron presentes: el presidente de la CANIRAC en Chiapas, Guillermo Acero Bustamante; el director general de la Distribuidora de Abarrotes La Y Griega, Juan Manuel Álvarez Mendoza; así como productores de diversos municipios y empresarios restauranteros.


28

21 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DEFENSOR DE DH RETENIDO

“Vine a Nueva Palestina a aclarar el fraude de otro abogado” RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Ángel Emmanuel Ancheyta Villafuerte, defensor de derechos humanos retenido desde el pasado lunes en Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, aseguró que está bien y que si llegó a esa comunidad fue para aclarar el fraude cometido por otro abogado que le solucionaría un problema agrario a la gente. En un video que circularon los propios comuneros, el abogado egresado de la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), explicó que las autoridades de Bienes Comunales han mantenido su promesa de que “yo estaría bien”. Explicó que el pasado 16 de agosto llegó de forma voluntaria a ese lugar para informarles sobre el arrendamiento que se tiene con los Bienes Comunales

y la asociación “Natura Ecosistemas”, “me pidieron que yo, como abogado, llevara a efecto el juicio permitente, pero les dejé en claro que no era mi materia, y que les recomendaría a otro profesional de la misma”. Por ello, comentó que él solo los podría ayudar con la parte de la jurisdicción voluntaria, es decir el aviso indubitable, el cual consiste en avisar que los comuneros ya no deseaban tener ningún trato con las personas. “Por eso les presenté al abogado Óscar Rodrigo Trujillo Cancino, para que se encargara en la situación, pero se aprovechó de la pandemia, de la confianza que le brindaron las autoridades, para cometer un fraude, e incluso les dijo que el mismo Juzgado solicitó garantías por daños a la naturaleza”, detalló. Entre otras cosas, refirió que ese personaje presentó documentos falsos del mismo Juzgado, “los que también están dentro de una denuncia que presenté hace dos meses en contra de ese abogado”.

Comentó que inclusive aparecieron personas que se hicieron pasar como depositantes del dinero de los Bienes Comunales, “y quienes retiraron ese dinero, ahí están, por eso vine a aclarar la situación, porque se ha mal entendido esta situación”. De hecho, externó que no solo él resulta afectado, sino el mismo pueblo y sus autoridades, de ahí

FOTO: CORTESIA

la importancia, aclaró, de evitar denunciar supuestas agresiones en su contra, “que todo sea mediante el diálogo, y que se retiren esas denuncias contra estos pobladores”. Solicitó a las autoridades del estado acudir a Nueva Palestina para que allí se efectúe una mesa de diálogo y se tomen los acuerdos correspondientes, “se

garantiza que quienes vengan, estarán bien, no serán tocados”. Esta misma semana, un grupo de defensores de derechos humanos del estado demandaron la intervención del gobierno del estado y del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas para la liberación del abogado. A través de una misiva, explicaron que el pasado lunes el también defensor de derechos humanos fue retenido de manera ilegal por habitantes de esa comunidad, quienes presuntamente amenazaban con quitarle la vida. Detallaron que Ancheyta se ha dedicado a la defensa de los derechos humanos de grupos vulnerables. Dentro de su trayectoria, puntualizaron, ha colaborado como defensor del derecho a la vida y la salud de los habitantes del ejido Emiliano Zapata, por las afectaciones que ha generado el relleno sanitario en Tuxtla Gutiérrez que administra la empresa “Veolia”, antes “Proactiva”.

DEL 22 AL 29 DE AGOSTO

Llega Muestra Internacional de Cine en Chiapas COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La edición de verano de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura, llega a Chiapas con ocho filmes de grandes maestros del séptimo arte, la cual se realizará del 22 al 29 de agosto, a las 19:00 horas, en el Corredor Tarumba del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. En coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), este evento longevo celebrará su 69 edición reuniendo ocho largometrajes provenientes de Alemania, España, México, Rumania, Suecia y Taiwán, producciones que han ganado prestigio a nivel mundial, además de aportar su mirada al panorama audiovisual contemporáneo. Esta cartelera variada, esperada por las y los cinéfilos mexicanos, arrancará su programación este

domingo 22 de agosto, con la proyección de SANCTORUM, ubicado entre la denuncia política, la fantasía onírica y el interés por las creencias del pueblo mixe. Esta propuesta de 89 minutos se distancia de la representación explícita de la violencia que ha caracterizado al cine mexicano reciente, para crear una historia fantástica donde la naturaleza cobra protagonismo. La programación continuará el lunes 23 con Undine, reciente filme de Christian Petzold, de una duración de 90 minutos. Es un hipnótico relato compuesto de pasajes casi oníricos, que conjugan la inherente fatalidad de la leyenda aludida en el nombre de la protagonista, con guiños a la historia urbanística de la capital alemana. El martes 24 de agosto, se presentará Sobre lo infinito, el más reciente largometraje del veterano cineasta Roy Andersson. En él hace una reflexión sobre la condición humana en toda su belleza y

FOTO: CORTESIA

crueldad. Andersson conforma un caleidoscopio de todo lo que es eternamente humano, una historia atemporal de la vulnerabilidad de la existencia. Para el miércoles 25 de agosto, se proyectará La virgen de agosto, un cuento de verano naturalista, místico y festivo en el que el cineasta Jonás Trueba e Itsaso Arana (coguionista y protagonista de la película), presentan a una generación desorientada, empeñada en verbalizar sus frustraciones y preguntarse continuamente por su identidad.

El jueves 26 de agosto se exhibirá Monstruos, en donde se cuestiona los conceptos tradicionales de las relaciones, al explorar el choque entre los valores sociales y la elección individual a través de la bisexualidad y el rechazo de la maternidad. Mientras que el viernes 27 de agosto se mostrará El gran cuento de los osos, basada en un relato infantil escrito en 1945 por Dino Buzzati. La ópera prima del ilustrador e historietista Lorenzo Mattotti, es una fábula en la que personas y osos se enfrentan en un particular universo de naturaleza y fantasía. El filme privilegia la sencillez y profundidad de unos dibujos artesanales, alejados de las marcas tecnológicas del cine de animación convencional. El sábado 28 de agosto la programación continuará con Days, una meditación silenciosa sobre los problemas del cuerpo y el alma, y la posibilidad de encontrar

alivio, aunque sólo sea por un momento fugaz. La edición de la 69 Muestra Internacional de Cine concluirá con Una educación parisina, filmada en un elegante blanco y negro, dividida en capítulos y con tintes autobiográficos. Es la más reciente película del director y académico francés Jean Paul Civeyrac, reconocido por su trabajo inspirado en la Nueva Ola Francesa, un estimulante retrato atemporal sobre la juventud, el arte y el camino hacia la madurez. Con esto, el Coneculta brinda la posibilidad de disfrutar de una cartelera variada con proyecciones de entrada libre, conforme al compromiso con el desarrollo cultural y la difusión del séptimo arte. Cabe destacar que todas las exhibiciones se realizarán con estricto apego a los protocolos de salud e higiene dispuestos por las autoridades federales, así como con un aforo máximo del 30 por ciento de la capacidad.


21 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL

Última hora

29

El informe indicó que el ingreso laboral mensual de los hombres ocupados en el segundo trimestre fue 4.755,36 pesos (233,5 dólares), mientras el de las mujeres fue de 3.803,92 pesos (186,79) dólares.

Disminuye la pobreza laboral en México entre primer y segundo trimestre EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- Entre el primer y segundo trimestre de 2021 la pobreza laboral en México, porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria, disminuyó 0,9 puntos porcentuales a nivel país, indicó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En un comunicado, el organismo explicó que en el citado periodo, la pobreza laboral pasó del 39,4 % al 38,5 % a nivel nacional, debido a factores como el incremento trimestral del 2,9 % en el ingreso laboral real, el aumento de la masa salarial de 3,1 % y el incremento en el número de ocupados (4,9 %).

"Se observa un aumento del ingreso laboral real per cápita promedio del primer quintil entre el primer y segundo trimestre de 2021, es decir, en el 20 % de la población de menores ingresos, al pasar de 92,69 a 118.78 pesos reales (unos 4,55 a 5,83 dólares)", apuntó el Coneval. Agregó que el aumento en el ingreso laboral real per cápita de la población de menores ingresos entre el primer y segundo trimestre de 2021 "contribuye en parte a una reducción de la desigualdad, medida a partir del coeficiente de Gini que pasa de 0,512 a 0,503". El informe indicó que el ingreso laboral mensual de los hombres ocupados en el segundo trimestre fue 4.755,36 pesos (233,5 dóla-

FOTO: EFE

res), mientras el de las mujeres fue de 3.803,92 pesos (186,79) dólares. "Esta brecha en el segundo trimestre fue de 951,45 pesos (46,72 dólares), que es 94,91 pesos (4,66 dólares) mayor que la del primer trimestre del año", apuntó el organismo.

Por otra parte, se indicó que el ingreso laboral real de los ocupados residentes en municipios no indígenas fue de 4.585,36 (225,16 dólares), "aproximadamente el doble del ingreso laboral real de los ocupados en municipios indígenas" 2.256,05 (110,78 dólares). En tanto, la brecha del ingreso entre ocupados residentes en municipios no indígenas y ocupados en municipios indígenas fue de 2.329,31 pesos (114,38 dólares), es decir, disminuyó 117,45 pesos (5,77 dólares) respecto al primer trimestre 2021 (2.446,76 pesos, unos 120,14 dólares). El informe también señaló que entre el primer trimestre y segundo trimestre de 2021, las tres entidades que tuvieron una disminución

en pobreza laboral fueron: Hidalgo con un 6,8 %, Quintana Roo con un 3,7 % y Baja California con 3,5 %. En contraste, las tres entidades que presentaron un aumento trimestral fueron: Oaxaca con un aumento del 5 %, Guerrero con un 3,6 % y Nayarit con un 2 %. El Coneval explicó que estimó los datos referentes a la pobreza laboral a partir de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Añadió que en 2020, debido a la contingencia sanitaria, se interrumpió la recolección de la información de la ENOE durante el segundo trimestre de 2020.

TECNOLOGÍA

NUEVO ESTUDIO

Desarrollan una muñeca con IA para aliviar el aislamiento de la tercera edad

La corteza de Marte podría sustentar vida gracias a la radiación

AGENCIA ID · EL SIE7E CDMX.- Una empresa de juguetes japonesa ha creado una muñeca con inteligencia artificial (IA) para conversar, mantener activas y aliviar la sensación de aislamiento de las personas de la tercera edad tras el estallido de la pandemia de covid-19. Bautizada como Ami-chan, la muñera ha sido desarrollada por la empresa Takara Tomy y cuenta con un chip de reconocimiento facial o de colores y una inteligencia artificial que le ayuda a desarrollar una personalidad y variar sus reacciones y conversaciones en función de la frecuencia de atención y el contacto con ella. La empresa presentó este miércoles su nuevo robot, nacido en el actual contexto de la pandemia y tras apreciar un aumento de la demanda de productos de comunicación entre las personas mayores, según explicaron en un comunicado. El centro neurálgico de Amichan se encuentra en el broche de su pecho, donde se ha instalado el chip y la IA. La muñeca, cuya apariencia ha sido diseñada para simular la de una nieta pequeña y su voz

es la de una niña, no robótica, cuenta con funciones de calendario para mantener conversaciones relacionadas con las distintas estaciones y épocas del año o los cumpleaños. También ha sido preparada para cantar o recitar trabalenguas, actividades que se han demostrado que estimulan determinadas zonas del cerebro y contribuyen a mantenerlo activo para prevenir el deterioro asociado con el avance de la edad, o proponer comidas saludables. Su tamaño, de 30 centímetros, facilita su sujeción. La firma de juguetes cuenta con una línea de productos comunicativos similares, conocida como Omnibot, a la que se suma Ami-chan. En torno al 40 % de sus compradores tiene más de 65 años. Ami-chan se lanzará en principio en Japón el 27 de agosto y la empresa espera vender unas 50.000 unidades al año.

FOTO: CORTESÍA

AGENCIA ID

·

EL SIE7E

CDMX.- Elementos radiactivos que desintegran las moléculas de agua podrían haber impulsado la vida microbiana en el subsuelo marciano, según un nuevo estudio publicado en Atsrobiology. Este proceso, conocido como radiólisis, ha mantenido bacterias en grietas aisladas llenas de agua y poros de rocas en la Tierra durante millones a miles de millones de años. Las tormentas de polvo, los rayos cósmicos y los vientos solares asolan la superficie del planeta rojo. Pero bajo tierra, algo de vida podría encontrar refugio. “El entorno con las mejores posibilidades de habitabilidad en Marte es el subsuelo”, dice Jesse Tarnas, científico planetario del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y autor principal del nuevo estudio. Examinar el subsuelo marciano podría ayudar a los

FOTO: INTERNET

científicos a saber si la vida pudo haber sobrevivido allí, y las mejores muestras del subsuelo disponibles en la actualidad son los meteoritos marcianos que se estrellaron contra la Tierra. Tarnas y sus colegas evaluaron el tamaño de los granos, la composición mineral y la abundancia de elementos radiactivos en los meteoritos marcianos y estimaron la porosidad de la corteza marciana utilizando datos de satélites y rover. Conectaron estos atributos en un modelo de computadora que simulaba la radiólisis para ver qué tan eficientemente el proceso habría generado gas hidrógeno y sulfatos: ingredientes químicos que pueden impulsar el metabolismo de las bac-

terias subterráneas. Los investigadores informan que si hubiera agua, la radiólisis en el subsuelo marciano podría haber sostenido comunidades microbianas durante miles de millones de años, y tal vez todavía pueda hacerlo hoy. Los científicos han estudiado previamente la radiólisis de Marte, pero esta marca la primera estimación que utiliza rocas marcianas para cuantificar la habitabilidad del subsuelo del planeta. Tarnas y sus colegas también evaluaron la riqueza potencial de la vida en el subsuelo marciano y encontraron que hasta un millón de microbios podrían existir en un kilogramo de roca. Las muestras de meteoritos más habitables analizadas parecían estar hechas de un tipo de roca llamada brecha de regolito. “Se cree que provienen de las tierras altas del sur de Marte, que es el terreno más antiguo de Marte”, dice Tarnas, citado por Scientific American.


30

21 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

La política de "Espera en México", cuyo nombre oficial es Protocolo de Protección de Migrantes (MPP) fue instaurada por el Gobierno del ahora expresidente Donald Trump en 2019, y por ella decenas de miles de migrantes llegados a la frontera sur han sido devueltos al país vecino y América Central.

Tribunal de EU rechaza el recurso de Biden contra el programa “Espera en México” EFE

·

EL SIE7E

Washington.- Un tribunal federal de apelaciones rechazó el recurso del Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, contra la orden judicial que le obliga a reanudar la política de "Espera en México" para quienes han solicitado asilo. La decisión del Tribunal Federal de Apelaciones del Quinto Distrito se da en respuesta a la decisión de una corte federal que falló a favor de los estados de Texas y Misuri, que demandaron a la Administración Biden por cancelar el programa. La política de "Espera en México", cuyo nombre oficial es Protocolo de Protección de Migrantes (MPP) fue instaurada por el Gobierno del ahora expresidente Donald Trump en 2019, y por ella decenas de miles de migran-

tes llegados a la frontera sur han sido devueltos al país vecino y América Central. En lugar de esperar la audiencia de inmigración que estipula la ley en territorio estadounidense, esa política obliga a quienes buscan asilo a esperar afuera de EE.UU. el proceso de adjudicación de sus solicitudes. El día mismo de su investidura presidencial, en enero, Biden canceló MPP pero la semana pasada el juez federal Matthew Kacsmaryk, designado por Trump, ordenó al Gobierno federal que, a partir del próximo sábado, vuelva a aplicar la norma de "Espera en México". El Gobierno de Biden recurrió al Tribuna l d e A p e l a ciones para que dejara en suspenso la orden de Kacsmaryk alegando que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no

FOTO: EFE

tiene recursos para rean u d a r e l M P P. Este no sería el único golpe para la Casa Blanca ya que el jueves, al tiempo que el Tribunal de Apelaciones rechazaba la gestión del Gobierno, el juez federal Drew Tipton, también designado por Trump declaró nulas las prioridades establecidas por el Gobierno del presidente

Joe Biden para que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) detenga a migrantes indocumentados para su deportación. El Congreso había ordenado a ICE que estableciera prioridades en la detención de inmigrantes indocumentados, y un memorando del Gobierno Biden el 18 de febrero estipuló que se diera

prioridad a la detención de individuos que hubieran cometido delitos graves o que presentaran una amenaza para la seguridad pública y nacional. Tipton con su fallo echó abajo estas prioridades, poniéndose del lado de los estados de Texas y Luisiana que habían demandado la orden. Las nuevas prioridades estipuladas por el Gobierno de Biden apuntaban a enfocar los esfuerzos policiales en quienes cometan crímenes, cesando de hecho las políticas de redadas masivas y la detención de inmigrantes indocumentados en sus lugares de trabajo. La orden del magistrado Tipton da al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) un plazo hasta el 3 de septiembre para que la agencia informe qué hará sin las tales prioridades.

FGE

Enfrentamiento deja seis sicarios y un militar muertos en Michoacán EFE

·

EL SIE7E

Morelia.- Seis sicarios abatidos y un soldado muerto fue el saldo que dejó un enfrentamiento a balazos registrado la tarde de este viernes, en un poblado indígena del occidental estado mexicano de Michoacán. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el choque armado ocurrió alrededor de las 16:30 horas (21.30 GMT) cuando una pa t r u l l a m i l i t a r d e s c u b r i ó al grupo civil armado en una finca del poblado ind í g e n a p u r é p e c h a d e Ta recuato, en el municipio d e Ta n g a m a n d a p i o . En la refriega murió un soldado, mientras que seis civiles fueron abatidos por los militares adscritos a la XXI Zona Milit a r, c o n s e d e e n M o r e l i a , capital de Michoacán. Los militares también lograron la rendición de un sép-

timo presunto sicario, quien ha sido consignado ante la Fiscalía General de la República (FGR), instancia que busca precisar a qué grupo delictivo pertenece el comando armado. Los soldados confiscaron en el lugar ocho rifles de

asalto, más de treinta cargadores, alrededor de 200 cartuchos útiles, chalecos tácticos, cascos balísticos, dos vehículos y vestimentas paramilitares. La FGR investiga a qué grupo criminal pertenece el comando armado, toda vez

FOTO: EFE

que en la región operan las organizaciones criminales autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de La Nueva Familia Michoacana –con su brazo armado de Los Viagras-, Cártel de Los Caballeros

Te m p l a r i o s y e l C á r t e l d e Los Reyes. Estas organizaciones delictivas mantienen entre sí una cruenta guerra, en busca del control de la producción y tráfico de drogas como a marihuana y la metanfetamina. También se disputan la industria del secuestro y las extorsiones a comerciantes y agricultores. El Gobierno de Michoacán envío a Tarecuato un centenar de agentes de la Policía Estatal, a fin de coordinarse con el Ejército Mexicano y buscar en Tangamandapio a más cómplices de los sicarios abatidos. Tangamandapio colinda con el municipio de Zamora, éste último considerado como uno de los más violentos del país, lo que obligó al Gobierno de México a desplegar en la región más de dos mil agentes de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.


21 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Cambios a Ley Orgánica de la APF, Actualizará Estructura y Funcionamiento *Sentadas las bases Para Reconocer Derechos de las Niñas y Adolescentes Tuxtla.- La Cámara de Diputados en la LXIV Legislatura realizó diversas modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, las cuales ya entraron en vigor luego de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para actualizar el marco jurídico en la materia. El 13 de noviembre de 2018 aprobó reformas a diversos artículos de esa ley, publicadas en el DOF el 30 de noviembre del mismo año, que permitieron al Ejecutivo Federal contar en las entidades federativas con Delegaciones de Programas para el Desarrollo, las cuales tienen a su cargo la coordinación e implementación de planes y acciones para el desarrollo integral, así como la supervisión de los programas que ejercen algún beneficio directo a la población. Las Delegaciones están bajo la Coordinación General de Programas para el Desarrollo, adscrita jerárquicamente a la Presidencia de la República; dependen de la Secretaría de Bienestar y sus titulares son designados por el titular de ésta a propuesta de la Coordinación General de Programas para el Desarrollo. Esta misma reforma permitió que la función del consejero Jurídico, prevista en el artículo 90 constitucional, esté a cargo de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. Estableció que al frente habrá un consejero que dependerá directamente del Presidente de la República, quien podrá nombrarlo y removerlo libremente. Además modificó, el 28 de febrero de 2019, el artículo 43 de la misma Ley Orgánica para que, en el caso de los juicios y procedimientos, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal determine la dependencia en la que recaerá la representación para la defensa de la Federación. Su publicación en el DOF fue el 12 de abril de 2019. El Presidente puede constituir comisiones consultivas Reformó el artículo 21 de la misma ley, el 13 de noviembre de 2018, con lo cual el Presidente de la República puede constituir comisiones intersecretariales, consultivas y presidenciales a través de decretos, para el mejor despacho de los asuntos a su cargo. Se publicó en el DOF el 30 de noviembre de 2018. Que Sedena realice acuerdos con instituciones ambientales El 10 de octubre de 2019 se reformó el artículo 29 de la citada Ley para que la Secretaría de la Defensa Nacional establezca acuerdos con las instituciones ambientales, para capacitar a los integrantes del servicio militar en actividades tendientes a proteger el medio ambiente. Se publicó en el DOF el 11 de enero de 2021. Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado El 22 de enero de 2020 se publicaron en el DOF reformas para sustituir las referencias al Instituto de Administración de Bienes y Activos, y al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Los cambios fueron a las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, y Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, así como al artículo séptimo transitorio del decreto que expide la Ley Nacional de Extinción de Dominio, reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, de las leyes Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, de Concursos Mercantiles y Orgánica de la Administración Pública Federal. Se aprobó el 15 de octubre de 2019. Trasladan funciones de la SCT a la Secretaría de Marina Modificó las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, de Navegación y Comercio Marítimos, y

de Puertos, para ejercer la Autoridad Marítima en las zonas marinas mexicanas, en las costas, puertos, recintos portuarios, terminales e instalaciones portuarias nacionales, en las aguas nacionales donde se realicen actividades de prevención de contaminación marítima, protección marítima y portuaria en los términos que fijan los tratados internacionales. Además, regular las comunicaciones y transportes por agua, dirigir la educación naval militar y náutica mercante, promover y organizar la marina mercante, construir y reconstruir las obras portuarias que requiera la Armada y la Secretaría de Marina, formular y conducir las políticas y programas para el desarrollo de las comunicaciones y transportes terrestres y aéreo, fijar las normas de funcionamiento y operación de los servicios públicos de comunicaciones y transportes aéreos y terrestres y las tarifas para su cobro. Se aprobó el 1 de octubre de 2020 y se publicó en el DOF el 7 de diciembre de 2020.

En otro tema, ayer en la presentación del cuadernillo “Las NIÑAS tenemos DERECHOS”, la diputada Verónica Juárez Piña (PRD) resaltó la importancia de reconocer los derechos de las niñas y las adolescentes, pero sobre todo que sean garantizados por las personas adultas. En el evento, que se realizó de forma remota y en el que participaron 25 niñas y adolescentes de diferentes partes de México y América Latina, la diputada Juárez Piña se comprometió a buscar que el cuadernillo llegue física y virtualmente a varios espacios. El objetivo es difundir que todas las niñas y adolescentes tienen derecho a ser tratadas con igualdad, sin discriminación de raza, color, religión, idioma, posición social o económica, destacó. Mediante ilustraciones y lenguaje de fácil comprensión en el cuadernillo se detallan estos derechos, entre ellos el de ser protegidas contra cualquier situación que ponga en peligro su salud, educación o desarrollo. Este documento también resalta que las niñas tienen el mismo derecho a ser tomadas en cuenta y a expresar libremente su opinión. Por su parte, el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, diputado Sergio Mayer Bretón (Morena), mencionó que en México hay 15 millones de niñas y cinco millones de adolescentes, por lo que el cuadernillo es fundamental para que conozcan sus derechos. Añadió que es urgente desarrollar el conocimiento pleno de sus derechos y las garantías que les deben asegurar las personas adultas y el Estado. Propuso trabajar de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno a fin de instrumentar mecanismos que fomenten la equidad de género. La senadora Josefina Vázquez Mota (PAN), presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, indicó que este cuadernillo recuerda que las menores tienen derecho a la educación, a participar, ser tomadas en cuenta y a jugar. Condenó expresiones de desprecio hacia las niñas, por lo que enfatizó que son actitudes que no pueden seguir sucediendo. “En muchas familias las primeras que dejan la escuela son las niñas porque deben ayudar en la casa y el campo. Hay adultos que piensan que las menores no tienen derechos y pueden venderse para casarlas, regalarlas, que no tienen necesidades o que pueden hacer tareas que no les corresponden”.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Certidumbre

E l Tri b u na l El ec to r a l d e l Po d e r J u d ic i a l d e la F e d e r a ci ó n r e s ol v i ó l a n och e d e l j u ev e s , se l lev e a c a b o e l r ec u e nto d e l a tot a l i da d d e v o to s e n Ca mp ec h e r e la c i on a d o s a la e l ecc ió n p a r a g ob er na d o r. Lo s s u f r a g io s a nu l a d o s (8 m i l) y la d i fe r e nc i a e nt r e e l p r i m e r o y s eg u n d o lug a r de p oco m á s de 5 m i l v oto s, o bli g ó a lo s m a g i s t r a d o s d e l a m á x im a a u to r id a d e lec tor a l e n e l p a ís , a to ma r l a d eci s i ó n p o r 4 v o tos a f a v or co nt r a 3 e n co nt r a , d e p e d ir e l r ec u ento. S e a cu a l f u e r e e l r e s u lt a d o, ll ev a r a c a b o u n e j e r c i c i o d e e st a n a t u r a l ez a n o c u e st i on a ni p on e e n d u d a e l d e s e m p e ño d e l IN E e n l a s p a s a d a s e lecc i o ne s fe d e r a l e s . Al co nt r a r io, e l r ec u e nto b r i n d a r á ce r t i d u m b r e y t r a ns p a r e n c i a e n lo s r e su l t a d o s d e l a pa sa d a ju st a . A l r esp ecto, la c a nd i d a t a d e MO R EN A a la gu b e r n a t u r a d e Ca mpec h e, La y d a Sa n so r e s a seg u r a h a b e r ga na d o e n fo r m a t r a n sp ar e n te y con fí a e n q u e e l r ec u e nto d e v o to s v e nd r á a co nf ir ma r su t ri u n fo. Ve r e m o s … .

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “El TEPJF fue más allá de sus atribuciones, al conceder un recuento que nadie había solicitado…” El dirigente de Morena en Campeche, Erick Reyes León, al señalar que los votos que “de manera extraña” piden volver a contar ratificarán el triunfo de la gobernadora electa, Layla Sensores.


SÁBADO 21 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3790 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.