9
13
Henri deja a su paso inundaciones, miles sin luz y vuelos cancelados en EU
México acumula 253.155 muertes y 3.225.073 contagios por coronavirus
LUNES 23 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3791 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
16-17
Resumen de la jornada 6 de la Liga Mx
W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M
La aventura de ser mamá 8-25
MORENA
26
5
Carlos Molina llama al ejercicio ético y transparente de las instituciones electorales
ACCIONES PREVENTIVAS 4
Constata Rutilio Escandón trabajos de limpieza permanente en el Cañón del Sumidero INICIATIVA PRIVADA
3
Comunidades de Selva Lacandona participan en campaña nacional de difusión sobre epilepsia
TEECH
5
Responsable cumplimiento sanitario del Poder Judicial VILLAFLORES
7
Confirman validez de elección Ratifica Tribunal Electoral triunfo en seis municipios de Chiapas de Mariano Rosales Zuarth
Editorial
23 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Una muy mala cultura vial en Chiapas
Una de las malas practicas que nos identifica como chiapanecos es la muy pero muy mala cultura vial; sobre todo el transporte público, pero el trasporte privado no se queda atrás. Seguramente usted muy pocas veces ha escuchado hablar sobre la educación vial y si lo ha hecho, quizá ha cometido el error que cientos de personas cometen al creer que el término “cultura vial” solo comprende a los vehículos motorizados, pero la realidad es que este hace referencia también al peatón, al ciclista y a cualquier persona que ponga un pie en la calle de su ciudad. El problema es que al tener una mala cultura vial complica las situaciones metiéndonos en una consecuencia numérica de costos, así como vidas. No vamos a negar que los riesgos siempre existen, pero los accidentes se pueden prevenir, deja el celular mientras manejas, no conduzcas cansado, revisa la presión de tus llantas constantemente y asiste a lugares especializados a revisar tu vehículo. Pero nos acentuemos en Chiapas, porque he ido a otro estados como Campeche, por mencionar un ejemplo, y vaya sorpresa que me lleve al ser testimonio de la buena cultura vial y respeto al peatón que existe. En Tuxtla Gutiérrez, somos testigos de los colectivos cuando van “peleando pasaje”, entre ellos se bloquean el paso y realizan carreritas en pleno cuadro del centro pero sobre todo las rutas que van por los libramientos de la capital. Es una práctica tan peligrosa como abusiva, y refleja la falta de educación vial de la mayoría de conductores de vehículos en la ciudad. Eso debe llamar la atención de Tránsito con el propósito de aplicar sanciones severas. No sólo es una conducta de choferes del transporte colectivo, sino de automovilistas particulares. Pero no es el único ejemplo de la mala educación vial que persiste en la ciudad. Hay taxistas que adelantan a un conductor para luego desviarse a la derecha o izquierda para tomar otra calle, sin direccionales. Son muchas las conductas irresponsables que se observan todos los días, y son también causa del elevado número de accidentes. Manejar a la
defensiva, es uno de los consejos de la autoridad, sin embargo eso es insuficiente. Es necesario que los agentes encargados de la vialidad en la ciudad pongan orden en una ciudad en la que manejar se ha convertido en actividad de alto riesgo. Lamentable que por la carencia de una nueva cultura vial, todos los proyectos para inhibir el uso del carro en Tuxtla Gutiérrez y en cualquier parte del mundo fracasarán. Si la colectividad no respalda planes como el fomento a los sistemas de transporte público y la movilidad no motorizada, a corto o mediano plazo esas iniciativas fracasan y agudizan el problema que intentaron mitigar o solucionar. Antes debe permear la idea, por ejemplo, que una ciclovía o un carril confinado para autobuses no sólo es para bicicletas o camiones, respectivamente, sino para toda la gente. Ahora esta en marcha un proyecto de la Nueva Ciclovía Oriente en Tuxtla Gutiérrez, cuyo objetivo es garantizar un espacio rápido y seguro para ciudadanas y ciudadanos que utilizan la bicicleta como medio de transporte laboral, recreativo o deportivo. La construcción de esta ciclovía para el boulevard Belisario Domínguez, a partir del parque 5 de mayo hasta la fuente Diana Cazadora, es un acierto porque cualquier proyecto de infraestructura que promueva una ciudad más humana y menos contaminada, y con oportunidades de movilidad para todas y todos. Además, es un proyecto bastante solicitado e impulsado por organizaciones de la sociedad civil, debido a que solo existía un tramo de ciclovía en la ciudad. Pero ojo esto: La infraestructura es importante, pero si alguien no está convencido de ello no va a respetar siquiera la infraestructura. No dudemos que vamos a ver a motociclistas utilizando la ciclo vía, e incluso autos meterse en algún momento. En México fallecen aproximadamente 24 mil personas al año por accidentes viales, estamos hablando de que mueren 55 personas cada día y la mitad de las personas que mueren por esta causa en todo el mundo son “usuarios vulnerables de la vía pública”, es decir, peatones, ciclistas y motociclistas.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Lunes 23 de agosto del 2021 · Año 11 · Nº 3791
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Conducir es divertido pero no es un juego de niños
Estado 23 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Lunes 23 de agosto del 2021
INICIATIVA PRIVADA
Comunidades de Selva Lacandona participan en campaña nacional de difusión sobre epilepsia
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Según las cifras de la Organización Mundial de la Salud, en todo el mundo hay entre 50 y 60 millones de personas con epilepsia, de las cuales 5 millones viven en Latinoamérica y el Caribe. En México se estima que tiene una prevalencia de entre 10.8 a 25 pacientes por cada mil habitantes, es decir, aproximadamente 2 millones de personas. Por ello, el sector público, la iniciativa privada y la sociedad civil difundieron, hace poco, mensajes de prevención de la epilepsia en cuatro lenguas indígenas y en español; en estas acciones intervinieron varias comunidades de la Selva Lacandona de Chiapas. Este esfuerzo de colaboración interinstitucional entre el Capítulo Mexicano de la Liga Internacional contra la Epilepsia (Camelice), Armstrong Laboratorios de México y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), se realizó en el marco de la campaña “Luchando por la Epilepsia sin barreras”. En éste, se difundieron audios en náhuatl, maya, mixteco, tseltal y español en 24 estados del país y más de 900 municipios, a través de 22 emisoras que integran el Sistema de Radiodifu-
soras Culturales e Indígenas del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y una del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) en Yucatán. En la reunión se informó que la epilepsia no es contagiosa, puede tener múltiples causas que actualmente se agrupan en estructurales como malformaciones y tumores cerebrales, lesiones secundarias a traumatismo craneoencefálicos o accidentes cerebrovasculares entre otros. Sin embargo, con los avances de la medicina es posible mejorar la calidad de vida de los pacientes y en algunos casos la cura definitiva. Lo anterior se dio a conocer en un evento realizado de manera virtual en el marco de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2021, que encabezaron el presidente del Camelice, Daniel San Juan Orta; el director de Acreditación, Certificación y Capacitación del INALI, Jesús Jaimes Morin; el gerente médico de Armstrong Laboratorios de México, Erik Soto Jiménez y el presidente del Consejo Directivo de Ve'e Tu'un Savi A.C. (Academia de la Lengua Mixteca), Crescenciano Hernández Cuevas, quien asistió en representación de los traductores. En la presentación de resultados, se transmitió un mensaje grabado por el neurólogo Anwar García, en el que
compartió su experiencia en materia de atención de la epilepsia en comunidades indígenas de la Selva Lacandona de Chiapas. Sobre ello, destacó que en más de siete años de trabajo en la zona ha constatado cómo interesarse en aprender y comunicarse en su lengua, además de ser una muestra de respeto, brinda luz y acompañamiento a pacientes, familiares, médicos y agentes de salud. El presidente de Camelice afirmó que con estas acciones más mexicanos conocen acerca de la epilepsia y las medidas para su tratamiento que conllevan una oferta de mejor calidad de vida entre quienes la padecen. En su oportunidad, el director de Acreditación, Certificación y Capacitación del INALI, Jesús Jaimes Morin, destacó que la traducción de mensajes a lenguas indígenas con información de la epilepsia, se logró gracias a un trabajo coordinado entre el sector público, las asociaciones civiles, los hablantes de lenguas indígenas y la iniciativa privada. Agregó que este ejemplo se debe replicar con otro tipo de enfermedades que también afectan a las comunidades indígenas, ya que toda la información disponible es necesario proporcionarla a los pueblos indígenas en sus idiomas y con pertinencia cultural y lingüística.
FOTO: INTERNET
Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de Ve'e Tu'un Savi A.C. (Academia de la Lengua Mixteca) indicó que el impacto social que este tipo de acciones promueven es indispensable para el reconocimiento, respeto y defensa de la expresión práctica de los derechos lingüísticos para las comunidades lingüísticas y que suma relevancia cuando se trata del tema de la salud, donde predominan términos técnicos que dificultan la comprensión y que con este tipo de iniciativas se logra acercar la información que puede ayudar a tener una atención oportuna y adecuada. “Este día significa mucho para los miembros de esta alianza, y comparto la alegría de los logros del proyecto, que a pesar de la pandemia que estamos viviendo se pudo desarrollar y estamos seguros de que contribuirá al derecho a la salud”, expresó, por su lado, el gerente médico de Armstrong Laboratorios de México. Recordó que la campaña “Luchando por la epilepsia sin barreras”, fue creada para desmitificar la enfermedad, cerrar la brecha lingüística para acceder información básica sobre el tema y sentar un precedente histórico en los ámbitos de la salud, medicina comunitaria y de alta especialidad en lenguas indígenas.
4
23 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ACCIONES PREVENTIVAS
Responsable cumplimiento sanitario del Poder Judicial
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - S e n s i b l e a l c o n texto sanitario, al tiempo de garantizar la impartición de justicia en Chiapas, el Poder Judicial del Estado continúa reforzando las acciones preventivas apegadas al protocolo de contención contra el Covid-19 en beneficio de las y los trabajadores como de la sociedad civil. En todas las regiones del estado se mantienen filtros sanitarios tanto para personal como para personas usuarias, además se monitorean las estadísticas de servicio para
garantizar con guardias o presencia ordinaria, la atención a la ciudadanía. Así mismo, se tiene un registro de incidencias
laborales que permite dar seguimiento a la plantilla laboral en el contexto del Covid-19, atendiendo simultáneamente las re-
comendaciones de las secretarías de Salud Estatal y Federal. Con estas acciones el Poder Judicial del Esta-
FOTO: CORTESIA
do ratifica su compromiso con la impartición de justicia, en beneficio de todas y todos los chiapanecos.
SSYPC
SALUD
La participación de los ayuntamientos es esencial para la seguridad del estado
Notifica Chiapas 87 casos nuevos de COVID-19
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, acompañó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la inauguración de la Unidad Administrativa Municipal en Materia de Seguridad Pública y Entrega de Equipamiento a Policías Municipales en Tzimol, en la cual destacó que con la visión del mandatario estatal se está brindando herramientas a los cuerpos policiales para el mejoramiento de sus capacidades en beneficio de la ciudadanía, resaltando que la seguridad en Chiapas inicia desde los ayuntamientos. Zepeda Soto expresó que a casi tres años de la administración que encabeza el jefe del Ejecutivo estatal se trabaja bajo la directriz de recorrer directamente los municipios y de atender sus principales necesidades de la gente. Resaltó que en coordinación
con las autoridades de los tres niveles de gobierno se impulsan estrategias en materia de prevención de conductas delictivas, subrayando que se focalizan esfuerzos para combatir el delito de violencia familiar, que es el que más se comete en la entidad. Asimismo, reconoció la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para fortalecer las capacidades de los cuerpos policiales a través de la entrega de equipamiento y capacitaciones, señalando que la seguridad en Chiapas inicia desde los Ayuntamientos.
FOTO: CORTESIA
Finalmente, la comisaria general refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del mandatario estatal. A este importante evento asistieron Sergio Alejandro Aguilar Rivera, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y Eugenio de Jesús Jiménez López, presidente municipal de Tzimol, así como mandos militares.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer que en las últimas horas se reportaron 87 contagios de COVID-19 en 13 municipios de la entidad, así como tres defunciones en personas mayores de 50 años de edad. Los casos positivos se registraron de la siguiente manera: Tuxtla Gutiérrez con 53; Tapachula, 16; Cintalapa, siete; Cacahoatán, dos; y Arriaga, Chalchihuitán, Comitán, Metapa de Domínguez, Palenque, Salto de Agua, San Cristóbal de Las Casas, Suchiate y Tuxtla Chico, un contagio cada municipio.
Las pruebas positivas recayeron en 46 mujeres y 41 hombres, entre ellos un bebé y cuatro menores de edad de cinco a 14 años. Del total de pacientes, 26 presentan comorbilidades: hipertensión, asma, diabetes, obesidad, tabaquismo, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad cardiovascular e/o insuficiencia renal. En cuanto a los decesos, la dependencia estatal comunica que se trata de tres personas del sexo masculino, residentes de los municipios de Cacahoatán, San Lucas y Venustiano Carranza; dos de ellas con factores de riesgo.
FOTO: EL SIE7E
23 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
TEECH
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - En sesión pública no presencial, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) confirmó la validez de las elecciones, así como la entrega de constancias de mayoría y validez a las planillas ganadoras de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Las Rosas, Mitontic, Villaflores, Huehuetán y Las Margaritas. Respecto al municipio de Tuxtla Gutiérrez, el Pleno determinó sobreseer los juicios de inconformidad 113 y 121, por las razones siguientes: En el Juicio de inconformidad 113, promovido por el partido Movimiento Ciudadano, el representante acreditado ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), señaló como acto impugnado los resultados de la Sesión de Cómputo Municipal, Declaración de Validez de la elección. Así como la expedición de la Constancia de Mayoría y Validez de la Elección de Miembros de Ayuntamiento, a favor de la pla-
Confirman validez de elección en seis municipios de Chiapas
nilla postulada por MORENA, actos que fueron celebrados el 11 de junio de 2021, nos obstante, el término para impugnar estuvo vigente del 12 al 15 de junio de la misma anualidad, sin embargo, el escrito de demanda fue presentado hasta las 09:52 horas del 16 de junio de 2021, lo que quedó constatado en el sello de recibido del Consejo Municipal Electoral 102, de Tuxtla Gutiérrez. En el Juicio de inconformidad 121, promovido por el Partido Acción Nacional, señaló como acto impugnado la elegibilidad del candidato a la Presidencia Municipal, con referencia a la supuesta falta de separación del cargo de presidente durante el transcurso del proceso electoral, manifestando que tuvieron conocimiento hasta el 22 de julio 2021, fecha en la que aseveran que la ciudadana Karla Burguete Torrestiana toma protesta de
MORENA Carlos Molina llama al ejercicio ético y transparente de las instituciones electorales REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario del CEN de Morena, Carlos Molina Velasco respaldó el triunfo de la morenista Layda Sansores, que en los comicios pasados, obtuvo la gubernatura de Campeche. En ese sentido, el integrante del CEN de Morena agregó que el triunfo de su compañera fue democrática y transparente, “las y los campechanos decidieron que Layda Sansores será su mandataria, no pueden ir contra la voz del pueblo”, expresó. Asimismo, lamentó el proceder del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al ordenar el pasado jueves el recuento total de votos en Campeche. “Los organismos electorales no pueden caer en un sesgo, ni fa-
vorecer a intereses partidistas, es lamentable que en estos tiempos de transformación todavía haya instituciones que se opongan y que sigan negándose a escuchar a la ciudadanía. Cabe recordar que en fechas anteriores el TEPJF ordenó el recuento de votos de los comicios en Campeche. La decisión, que se tomó por mayoría de cuatro a tres, se realizó a partir de una impugnación presentada por el partido Movimiento Ciudadano en el recurso de revisión constitucional 128/2021 presentado contra el triunfo de Layda Sansores. Sin embargo, para Carlos Molina lo anterior no es otra cosa que "politiquería del TEPJF. Como bien dijo nuestro presidente: los magistrados sacaron el cobre", concluyó.
FOTO: CORTESIA
ción fue de forma extemporánea, por lo que los dos juicios antes mencionado se sobreseyeron. Ahora bien, concerniente al Juicio de Inconformidad 112, promovido por el representante del PRI ante el IEPC, manifestó como agravios dolo y error en la computación de votos de 173 casillas, pues desde su dicho, no coinciden los valores equivalentes entre los rubros relativos al total de ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal, el total de boletas extraídas de la urna, y el total que deriva de la suma de votos emitidos por los partidos políticos participantes; boletas sobrantes y boletas entregadas en la casilla para la elección de presidente municipal. De lo anterior, en la sesión del Consejo Municipal, el 09 de junio del presente año se determinó realizar de nueva cuenta el escrutinio y cómputo de 206 casillas.
FOTO: CARLOS LUNA
nueva cuenta al cargo de presidenta municipal interina. Sin embargo, el acto impugnado fue señalado por el propio promovente como un hecho público y notorio, que fue actualizado en otro momento, esto es el 18 de junio de la presente anualidad. Por tanto, el término con el que contaba para impugnar el representante del PAN ante el IEPC, estuvo vigente del 19 al 22 de junio de 2021. De ahí que, si el escrito de la demanda fue presentado hasta el 26 de junio de 2021, resultó incuestionable que la presentación del medio de impugna-
5
Del estudio realizado, 167 fueron computadas de nueva cuenta por el Consejo, por lo que de las 173 casillas alegadas por el actor sólo seis pudieron ser las impugnadas, ya que no fueron objeto del nuevo escrutinio y cómputo, pues el artículo 257 del Código de Elecciones, impide al actor solicitar al Tribunal Electoral que realice recuento de votos respecto de las casillas que hayan sido de nueva cuenta computadas en los Consejos Municipales. Respecto a las seis casillas de referencia, 1619 Básica, 1619 Contigua 2, 1662 Básica, 1718 Contigua 1, 1736 Contigua 5 y 1747 Contigua 5, de calificó infundado el agravio manifestado por el representante del PRI, pues de las casillas 1619, 1162 Básica y 1718 no se advierten discrepancias o diferencias numéricas entre los rubros señalados por el accionante; y en lo que respecta a las Casillas 1619, 1736 y 1747, si bien existen diferencias o discrepancias numéricas, sin embargo, no se actualizó la nulidad de las casillas por lo que se consideró que el error no es determinante para el resultado de la votación.
CAMPAÑA ANUAL
En septiembre, testamento costará mil pesos RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Los cerca de 230 notarios públicos chiapanecos están listos para, a partir del 1 de septiembre, arrancar la decimoséptima campaña de promociones en los trámites de un testamento, es decir al 50 por ciento del costo normal. Wenceslao Camacho, presidente del Colegio Estatal de Notarios Públicos, explicó que, como es costumbre, los interesados podrán acercarse para efectuar ese procedimiento que solo les costará mil pesos, y no 2 mil como comúnmente se cobra por ese documento. Sin embargo, explicó que la mayoría de sus compañeros y compañeras han mantenido descuentos pero para quienes se desempeñan en el sector Salud de la entidad, al considerarlos como los más vulnerables a contagiarse por estar en la primera línea de atención a pacientes de covid-19.
De hecho, estimó que los trámites, en general, han aumentado entre 40 y 50 por ciento en al menos un año que ha abarcado la pandemia, “es gente del mismo sector Salud o ciudadanos que se enfermaron, la libraron y decidieron hacerlo, o bien, tuvieron gente cercana que se contagió y murió”. Camacho Pimienta aclaró que las personas se pueden acercar a cualquier notaría, donde les brindarán la atención adecuada, es decir el asesoramiento para realizar ese trámite, “estamos capacitados, decirles que ‘no mordemos’, que no vienen a firmar su sentencia de muerte, eso no”.
FOTO: CORTESIA
Reconoció, de hecho, que la mentalidad de la sociedad ha mejorado en torno a este tema, “hace algunos años quienes acudían eran aquellos que tenían 60, 670 o más años, pero ahora vemos a gente de 30 o 40 años, y eso es bueno, se han dado cuenta de la importancia de no heredar problemas”. También puntualizó que tratarán de que esta campaña se extienda hasta octubre, previo acuerdo con la Secretaría General de Gobierno, con el fin de que la gente realice ese documento que, insistió, es de suma importancia para no dejarle problemas a los seres queridos.
6
23 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
OFERTA EDUCATIVA
Chiapas cuenta con la licenciatura de Bomberos, primera a nivel nacional
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- En el marco de la Conmemoración del Día Nacional del Bombero 2021, Marco Antonio Sánchez Guerreros, Director General del Instituto de Bomberos del Estado de Chiapas y Xochilt Ortega Grillasca, Rectora de la Universidad Internacional del Conocimiento e Investigación de Chiapas (UNICI) firmaron convenio de colaboración a 3 años y medio de impulsar con está casa de estudios la oferta de la Licenciatura de Bomberos, primera a nivel Nacional. “Es la primer Licenciatura de Bomberos a nivel Nacional, está licenciatura es de Chiapas para el mundo y decirles que hay tres bondades en este convenio se planearon, que habrán becas para
las y los Bomberos de Chiapas, es un muy buen apoyo que se les hará llegar de manera oficial. El servicio social, las prácticas de las y los Bomberos de la licenciatura lo harán en las estaciones de bombero, así que esto es un logro que suma a la profesionalización y sobre todo al trabajo de campo que se requiere” dijo Sánchez Guerreros durante su intervención. Dentro de los puntos de este convenio es que serán tomados en cuenta quienes cumplan con el perfil, para poder ser catedráticos de esta Licenciatura en la UNICI. En su intervención, Xochilt Ortega, dijo que es un gran orgullo presentar esta licenciatura en Chiapas, ya que con esto son punta de lanza para im-
FOTO: CORTESÍA
pulsar esta licenciatura a nivel nacional y Latinoamérica “la profesión de bomberos va ser dignificada como posición, tenemos que agradecer a las autoridades de Chiapas que han brindado el apoyo para esto”. “Han participado para esta licenciatura bomberos de todo el país, bomberos del extranjero, nos sentimos muy honrados de poder presentarla con ustedes, ningún bombero de Chiapas que quiera estudiar la licencia-
tura se va quedar sin ella, lo único que les pedimos es que sigan entregando su corazón como lo han hecho hasta ahora”, abundó. En este sentido fueron reconocidos bomberos de todo el estado de Chiapas con el mérito Bomberil, entre ellos Carlos Gabriel Alfaro Hernández de Villaflores; de Tuxtla Gutiérrez, Jorge Fernández Hernández Hernández; de Comitán, Juan Carlos Pérez Maldonado; de la Trinitaria, Francisco Manuel Aguilar Gómez; Benjamín Chui Sotos, Luis Armando Rodríguez, José Abraham Flores Lozada; de San Cristóbal, Diego López Entzin, y de Cintalapa, Diego López Espinoza. En el evento, Marco Antonio Sánchez Guerreros, Director General del Instituto de Bomberos del Es-
tado de Chiapas, tomó protesta al grupo de empresarios de la capital Chiapaneca, así como de San Cristóbal, como “voluntarios de Fuego”, de acuerdo al artículo 67 de la creación de este instituto, siendo los primeros voluntarios reconocidos bajo una ley que determina pueden sumarse a la labores de esta institución y quienes previo recibieron curso de capacitación del sistema de comando de incidentes. Posterior a realizar un minuto de silencio por los elementos que han fallecido y han sido parte de este instituto, le fue entregado reconocimiento por su trayectoria y aportación al patronato del Cuerpo de Bomberos al mérito Bomberil, al arquitecto Rodolfo Gálvez Gómez, en el marco de conmemoración del Día de Bomberos.
EDUCACIÓN
CECAM
Maestros del NEI retornarán si los padres así lo deciden en asambleas
Alertan por falsos rescatistas de animales
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Docentes del Nivel de Educación Indígena (NEI) pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguraron que ellos regresarán a clases el próximo 30 de agosto pero de la misma forma como lo hicieron en el ciclo escolar pasado, usando material didáctico que ellos elaboraron, dejando actividades en casa semanal y quincenalmente a los niños, además de lo que los padres de familia decidan. Julián Hernández Gutiérrez, coordinador regional de los Altos de Chiapas del NEI dijo que acudirán a las escuela en el regreso a clases, pero sostendrán reuniones o un consenso con los padres de familia, y sean ellos quienes determinen si se regresa de manera presencial, “ya que nosotros no queremos ser responsables de la vida de los niños, el gobierno debe
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
asumir su responsabilidad”. “Vamos ha hacer la consulta con los padres de familia, vamos hacer r e u n i o n e s con los padres de familia, estamos en constante comunicación con ellos a lo que opinan, se tiene que levantar un acta de acuerd o , y c r e o q u e e s l o m as valido”, mencionó. Dejó en claro que no están en contra del regreso a clases presenciales, siempre y cuando el gobierno federal asuma su responsabilidad en caso de presentarse algún incidente, y así como hicieron un decreto cuando suspendieron las clases, lo hagan ahora que pretenden que se regrese de manera permanente, “el estado, el
gobierno, debe asumir la responsabilidad de todos los espacios, deben mandar materiales de limpieza, sanitización, y no que los padres de familia se encarguen de los gastos”. “No es porque no regresemos, estamos laborando de acuerdo a nuestra estrategia planeada con todo el equipo docente, directores, supervisores, elaboramos material didáctico para trabajo a distancia, se entrega semanal, quincenal a los niños, es un paquete de material didáctico que se hace en casa”, abundó Hernández Gutiérrez Finalmente aseguró que la niñe z d e e s c u el as in dí g e n a s s on la s m á s v u ln e rables ante la pandemia, y a q ue h ay c om u ni da d es d o nd e n o h ay ag u a, no hay luz, “cómo piensan q u e r eg r es en a c las e s . N os o t r os r e g re s a m os p e ro c on l as c o nd ic io n es y nuestro método seguro, n o c o m o e llo s qu ie r en de m a n er a pe r m an e nt e ” .
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Miguel Ángel Aguirre, responsable del Centro Canino Municipal (CECAM) alertó sobre falsos rescatistas de animales que operan en la ciudad y se encuentran pidiendo dinero, cuando en su vida han ayudado a una mascota en abandono y únicamente se encuentran lucrando con la buena voluntad de la gente. “Muchos los acumulan en sus casas, los mantienen en mal estado, piden dinero, mucha gente perdió de vista el fin que era ayudar a los animales y ya ven esta actividad como negocio, incluso se ha reportado gente que pide dinero en redes sociales, que en su vida han ayudado animales y se encuentran pidiendo aportaciones, es una forma de vivir prácticamente” dijo entrevisto al respecto. Declaró que afortunadamente la mayor parte de rescatistas son confiables, pertenecen a alguna agrupación, organización o son independientes, “apoyan mucho a la sociedad invierten tiempo dinero y esfuerzo para tratar bien a los animales y para ayudarlos, pero como en cualquier actividad hay polos opuestos, hay gente que abusa de la necesidad de los animales”.
Asimismo, dijo que no tienen una cifra exacta de cuántos animales se encuentran en situación de calle, ya que los motivos son muchos, principalmente la falta de planeación de la gente al tener una mascota, “la gente debe pensar tener una mascota, qué tipo, dependiendo de las condiciones de su casa, tener un perro es un compromiso de vida, es dar alimentación, servicios médicos, vacunas, entre otros”. “Si alguien no se encuentra dispuesto a eso, que no se haga responsable, porque en la calle vemos perros quemados, golpeados; sin embargo ese fenómeno ha disminuido, estamos cambiando, entonces la invitación es analizar qué tipo de mascota van a tener, incluso hay gente que tiene mascotas exóticas, como reptiles, boas, iguanas, algunos tipos de reptiles pequeños que no saben ni cómo cuidarlos”, concluyó.
FOTO: CORTESÍA
23 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
VILLAFLORES
Ratifica Tribunal Electoral triunfo de Mariano Rosales Zuarth
GONZALO ORTIZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Siguiendo los estatutos, el pasado 21 de agosto del presente en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 103, numeral 3, fracción XIV, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana en el Estado de Chiapas; 124, numeral 1, de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Chiapas; en relación con el artículo 33, fracción XX del reglamento interior de dicho órgano colegiado, en sesión p ú b l i c a del pleno no presencial, confirmó la validez de la elección del municipio de Villaflores a favor de
la planilla postulada por e l P a r t i d o Ve r d e E c o l o gista de México. Con ésta ratificación, en
Villaflores se escribe una nueva historia en la política de dicho municipio, al ser el Dr. Mariano Rosales
ACCIONES DE SEGURIDAD
FOTO: CORTESÍA
Zuarth el primer presidente municipal en obtener una reelección para dicho cargo de elección popular, la
primera ocasión obteniendo más de 20 mil sufragios, y en ésta última contienda del pasado 06 de junio, logró la histórica cifra de más de 30 mil votos, obteniendo una clara y contundente victoria sobre el segundo lugar. No cabe duda, que el hoy reelecto presidente municipal, ha demostrado con creces y a la vista de todos, una gran transformación para el municipio de Villaflores, siendo el trabajo y la transparencia las llaves para ganar nuevamente la confianza del electorado en la pasada jornada electoral, y que el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas ratifique esa misma confianza.
LLAVEN ABARCA
Retorna la paz en Pantelhó; Nuestro compromiso es gestionar proyectos retiran los sie7e retenes que beneficien al pueblo de Chiapas COMUNICADO · EL SIE7E
• Se inician acciones de justicia y reconstrucción del municipio Con el retiro de los siete retenes que civiles instalaron en las inmediaciones de la cabecera municipal de Pantelhó, quedó restaurado formalmente el acceso al municipio e inicia la etapa de reconstrucción del tejido social, la seguridad y la paz. Tras acordar con el recién nombrado Concejo Municipal el desmantelamiento de dichos parapetos, los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Municipal y Guardia Nacional (GN), trasladaron el puesto de control que mantenían en la vía
Chenalhó-Pantelhó a la cabecera municipal. Mientras que los puestos de control que los civiles mantenían en La Piedad, Encanto Chixté, Chitamucum, desvío San Caralampio, La Isla y Santa Cruz Yas’chén, fueron ocupados por la policía municipal designada por el nuevo Concejo. Con estas acciones se retoma el control total de la seguridad por parte de las instancias oficiales de seguridad pública. En la ruta de atención al conflicto sociopolítico del municipio participan autoridades de la Secretaría General de Gobierno, el Concejo Municipal, SSyPC, Sedena, Guardia Nacional, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal electo Jorge Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Consejo Estatal Indígena, Unidad de las Izquierdas y el Frente Estatal de Trabajadores de la Educación y Ciudadanos de Chiapas (FETECCH), en la cual destacó que desde la Cámara de Diputados impulsará y gestionará proyectos que beneficien a los sectores productivos de Chiapas. Llaven Abarca expresó que el compromiso es reactivar
la ganadería, la agricultura y el turismo para contruir mejores escenarios de desarrollo y progreso de las familias chiapanecas, privilegiando siempre a los que menos tienes. “Desde la Cámara de Diputados vamos a trabajar en los proyectos que beneficien a Chiapas y México, tenemos todo el deseo de gestionar programas y apoyos que atiendan las necesidades de todos los sectores de la sociedad”, declaró el diputado federal electo. Por su parte, las y los integrantes de las tres agrupa-
FOTO: CORTESÍA
ciones reconocieron a Llaven Abarca como un aliado de las mujeres y hombres del campo, destacando que tienen confianza en su labor legislativa a favor de las y los chiapanecos. A esta importante reunión asistieron Juan Carlos Méndez Jiménez, presidente del Consejo Estatal Indígena; Miguel Ángel Trinidad, coordinador de la Unidad de las Izquierdas; René Rodríguez Hidalgo, representante de FETECCH; Roger Nanguyasmú Vicente, diputado federal suplente electo, entre otros.
8
23 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD
Constata Rutilio Escand permanente en el C
C O MUNI CA DO
·
EL SI E7E
Tu x t l a . - L u e g o d e s u p e r v i s a r l o s r e s u l t ad o s d e l tra ba jo de l impi e z a p er m a ne n te qu e s e r eal iz a en e l C añ ó n de l S u m i d er o, e l gob ern a do r Ru ti l i o E sca n dón Ca den as d e st ac ó q u e gr ac i as a la s u ma de e sf u er z os e sta b e ll ez a na tu ra l s e ma nt i e ne i mp e ca bl e, p or lo que c on v o c ó a las a utor idades y a t oda l a p ob l a ci ón a no ba jar l a gua rd ia y to m a r c on ci e nc i a de la i mp or ta nc ia d e cui da r y p ro te ger l a bi od iv er s i d a d, evi t an d o ti r ar bas u ra en lo s
af lue nt e s qu e de s e m bo c a n e n lo s rí os y pr e s as . Du ra nt e el r e c o r ri do , el m a n da t ar io subr ay ó s u c o m p r o m i s o d e s e g u i r inv ir ti en do en lo n e c es a r io c o n e l obj et iv o de m a nt e n er e s t a f or t a le z a ec o ló g ic a , a s í c o mo la s de m á s bel lezas n a t u r a l e s d e l a e n ti d a d , por qu e “e s im p o rt a n te g oz ar d el der ec h o h u m an o a u n m e di o a m bie nt e li m pi o y s an o , pa r a q ue la s pr es en tes y f u t ur a s ge n er a c io ne s dis fr ut en d e r e s pi r ar a ir e pu r o y v er un e nt o r no v er d e; de e s a f o r ma, deja m o s b a s e s s ó l i d a s y u n a
n u ev a c ul t ur a e n l a qu e p ue b l o y g o bi er n o c a mi ne n ju n to s e n l a p ro t e c c ió n d e la n a tu r a lez a ” . E n e s e s e n t ido , r ec o n o c ió la l a b o r s e r ia y r e s po n s ab le q ue d e s e m p e ñ a n las au t o ri da d es , s o c i e da d d e l an c h er o s y or g a ni z ac io n e s s o c ia l e s a l c u i d a r e s t e e m b le m a n a t u r a l , y a q u e , d e e n e r o d e l p r e s e n t e añ o a la f e c ha , s e a c ab ó el ta p ó n q u e s e f or m a ba e n e s t a z on a de l R ío G r ij alv a y p e s e a la a c tu a l te mp o ra d a d e llu v ia s l as ag u as s e c on s e r v a n t r a n s p a re n t e s y s in d e s e c h o s , m o t iv a nd o la l le ga d a d e v is i ta n te s
y d e m ay o r e s i n v er s i on e s , l o q u e s i g n if ic a u n a im po r ta n te g e n er a c i ó n de e m p l e o y fo rt a le c i m i e nt o a l a e c o n om ía en la e n t id a d . “ S a b e m o s q u e q u ie n e s h a c e n es e t ra b a jo lo re a li z a n c o n ba s t a nt e d i f ic u l ta d , e s un t ra b a jo d e a l to n i v e l , s i n e m b a r go , s u e s fu e rz o t ie n e u n e f ec t o p o s it iv o , p o rq u e e l C a ñ ó n e s tá en b ue n a s c o n d ic i o n e s , y d a g us t o r e c o r r e r lo . Tie n e un g r a n p o te n c i al p o rq u e n o s d a v i d a , n os p ro v e e d el v i ta l l íq u i do y ta m bi é n h a c e p o s i bl e qu e la s y l o s c hi a p a necos vivamos mejor a través de
La Iglesia mexicana llama a población 23 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS a vacunarse y evitar noticias falsas
Ciudad de México.- La Iglesia católica mexicana llamó este domingo a la población, y en especial a sus feligreses, a vacunarse contra la covid-19 y evitar noticias falsas sobre la efectividad de las vacunas en un momento en el que país sufre la tercera ola de contagios y avanza en su plan de inmunización. “Queremos hacer un llamado a la población, especialmente a los creyentes, para acudir a vacunarse y no
dejarse llevar por las noticias falsas que buscan crear confusión y dudas sobre la efectividad de las vacunas”, expresó la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario “Desde la fe” de este día. “Estas vacunas han sido sometidas a estudios, y representan el esfuerzo de un gran número de hombres y mujeres que han trabajado por mitigar esta terrible pandemia”, añadió.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Sábado 21 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
México acumula 253.155 muertes y 3.225.073 contagios por coronavirus EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este domingo 228 nuevas muertes por la covid-19 hasta alcanzar las 253.155, además de 7.658 nuevos casos para un total de 3.225.073 contagios, en plena tercera ola de la pandemia en el país. Las cifras de decesos y contagios usualmente bajan en los reportes de domingo y lunes debido a la recopilación de datos. El pasado miércoles, México superó los 250.000 muertos confirmados, además registró un récord de contagios diarios, con 28.953 nuevos casos, y alcanzó la mayor cifra de muertes de la
tercera ola, con 940. Además, en las últimas semanas ha reportado jornadas seguidas con cifras de contagios superiores a los 20.000 casos. Con esos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 350.000 muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.431.418 casos de contagio. De la cifra total, 142.109 son
los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 4,1 %. Mientras que desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.553.626 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 54 %, y del 48 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 18,8 % de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes. Además, las autoridades informaron el viernes que del 23 de agosto al 5 de septiembre de los 32 estados del país siete esta-
rán en semáforo epidemiológico rojo (riesgo máximo); 17 en naranja (riesgo alto), entre ellos la Ciudad de México; siete en amarillo (riesgo medio) y solo uno en verde (riesgo bajo). A inicios de esta semana, el Gobierno mexicano afirmó que ve próximo el “declive” de la tercera ola de la covid-19 a pesar de los registros recientes de contagios y defunciones. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 80,68 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 279.498 en la última jornada.
El reporte también precisó que 30,91 millones de personas han completado la pauta de vacunación, del total de 126 millones de habitantes que tiene el país. Desde el 23 de diciembre de 2020, el país ha recibido 93,99 millones de dosis de la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer y Johnson & Johnson, además de las chinas CanSino y Sinovac. La empresa estatal Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) informó el sábado que la próxima semana llegará al país el primer embarque, de dos, de 1,75 millones de dosis de la vacuna de Moderna, donadas por Estados Unidos.
10 4
NACIONAL
23 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
APARATOSO ACCIDENTE
Incendio en plataforma de Pemex, en Campeche, deja cinco lesionados EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Al menos cinco lesionados dejó un incendio en una plataforma petrolera frente a la costas del estado de Campeche, en el Golfo de México, informó este domingo la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex). “Pemex informa que alrededor de las 16.30 horas (21.00 GMT) controló un incendio en la plataforma E-Ku-A2 del activo de producción Ku-Maloob-Zaap, ubicada en la Sonda de Campeche”, apuntó en un mensaje en Twitter. La empresa estatal informó que “se realizará una investigación de la causa-raíz para determinar el origen de este hecho”. Además, dijo que hasta el momento “se reportan cinco personas lesionadas por quemadura” que son atendidas en el Hospital Regional de Ciudad del Carmen, Campeche y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que, afortunadamente, no se reportan fallecidos.
Según informes preliminares, la conflagración ocurrió en la plataforma Ku-Alfa de Pemex, ubicada en la sonda de Campeche, a unos 100 kilómetros de Ciudad del Carmen, lugar a donde
fueron trasladados en helicóptero los heridos La instalación, que forma parte del complejo Ku-Maloob-Zaap (KMZ), es un centro de distribución de gas y crudo, que fue
evacuada. El 2 de julio, una fuga de gas de un ducto marino provocó un aparatoso incendio en pleno Golfo de México frente a las costas del suroriental estado de
Campeche. La fuga de gas fue detectada por Pemex en un ducto submarino de 12 pulgadas, con “presencia de fuego en el mar” a 150 metros de la plataforma KU-C, ubicada en la Sonda de Campeche. Tres días después, Pemex aseguró que la fuga de gas y el incendio producido en una instalación en el Golfo de México el pasado viernes fueron provocados por una tormenta eléctrica. El aparatoso incidente generó críticas sobre la gestión de la petrolera estatal y evidenció los riesgos de la política energética del Gobierno mexicano. Las miradas están puestas sobre Pemex también porque desde hace años atraviesa una crisis de producción y de deuda, que asciende a los 96.000 millones de euros (113.900 millones de dólares), por lo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha propuesto reflotarla como parte de su plan de autosuficiencia energética.
FISCALÍA
Extraditan a EU a un capo del Cártel Guerreros Unidos EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este domingo que entregó en extradición a Estados Unidos a un presunto líder del grupo criminal Guerreros Unidos, a quien medios mexicanos identificaron como Edgar Pineda, “El Chato”. En un comunicado, la Fiscalía indicó que el sujeto fue entregado para procesarlo “por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y contra la salud”. La institución expuso que, en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos, “extraditó al gobierno de aquel país, una persona de nacionalidad mexicana requerida por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Georgia”. En abril de 2020, la FGR detuvo en el estado de Quintana Roo, con fines de extradición, al capo, a quien se le señalaba como responsable de la importación y distribución de cocaína, heroína, y metanfetaminas a Houston, Texas, y a la ciudad de Chicago, Illinois.
En el informe se apuntó a Edgar “P”, como “integrante de una organización de tráfico de droga (Guerreros Unidos), probablemente se encargó de coordinar la importación y distribución de metanfetamina a Estados Unidos”. En el sureño estado de Guerrero, los grupos delictivos más prominentes son Los Rojos y Guerreros Unidos, enfrentados por el comercio de la heroína. Según la versión oficial del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), Guerreros Unidos estaría detrás de la desaparición en 2014 en Iguala (Guerrero) de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, a los que habría confundido con miembros de Los Rojos. La nota indicó que el Gobierno de México “concedió la extradición del reclamado” al Gobierno estadounidense. La entrega se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país. El acuerdo de extradición entre ambos países fue firmado en 1978, sin embargo, las primeras extradiciones ocurrieron hasta 1995.
23 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
PÓLEMICA OBRA
El nuevo aeropuerto de Ciudad de México avanza a contra reloj EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Faltan poco más de 200 días para que el Ejército tenga que entregar acabado el nuevo aeropuerto de Ciudad de México, una magna y polémica obra del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que pretende ser construida en tiempo récord para descongestionar el actual aeródromo de la capital. Con el 20 de marzo de 2022 marcado en el calendario, más de 30.000 personas trabajan día y noche en la construcción del futuro Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde en menos de dos años ya han levantado la torre de control, han terminado las dos pistas y afinan el interior de la terminal, constató Efe en un recorrido. “Actualmente vamos en un avance del 65 % conforme a los programas que se tienen tanto de obra física como financiero”, dijo a Efe el capitán e ingeniero Raúl Miranda, ayudante de obra de la terminal de pasajeros, desde el futuro pasillo de salidas internacionales. Tras ganar las elecciones de 2018, López Obrador convocó una consulta popular informal para cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la obra insigne de su antecesor, Enrique Peña Nieto, que iba a sustituir al saturado aeropuerto Benito Juárez de la capital. El proyecto del NAIM, diseñado por Norman Foster y construido en el vecino municipio de Texcoco, era un caladero de corrupción y una amenaza para el medioambiente, según López Obrador. OBJETIVO: DESCONGESTIÓN Pero la saturación del actual aeropuerto, con picos de 50 millones de pasajeros anuales, seguía siendo un asunto pendiente, por lo que el 17 de octubre de 2019 comenzaron las obras para convertir la base militar de Santa Lucía en un aeropuerto civil. El futuro aeropuerto, que lleva el nombre de un general de la Revolución mexicana, Felipe Ángeles, contará en su primera etapa con dos pistas y una capacidad para 19,5 millones de pasajeros al año, pero se contemplan dos fases más para ampliarlo hasta los 85 millones. “La intención es que este aeropuerto se convierta en el más importante”, subrayó Miranda, aunque todavía no hay fecha para su entrada en operación. A diferencia del proyecto de Peña Nieto, el de López Obrador no contempla el cierre del viejo aeropuerto capitalino, sino que la nueva terminal operará a la vez con el Benito Juárez y con el aeropuerto de la vecina ciudad de Toluca.
Esto obligó a rediseñar por completo el espacio aéreo del Valle de México para “una convivencia segura que reduzca tiempos y combustibles”. MEXICANIDAD HASTA EN EL W.C. El futuro aeropuerto quiere deslumbrar de mexicanidad a los pasajeros extranjeros, que al aterrizar encontrarán una réplica de la Piedra del Sol azteca, locales de estilo colonial e incluso baños temáticos de mariachi, lucha libre o estilo prehispánico. También contará con un museo con los restos de mamuts hallados durante su construcción. “Va a ser la puerta de entrada a México y queremos ofrecer una experiencia de lo que es nuestra identidad, nuestras fiestas, nuestra historia”, dijo el capitán. Será también “un aeropuerto del primer mundo”, con las últimas tecnologías, salas de congresos y hoteles, prevención para terremotos y eficiencia energética. El proyecto, sin embargo, ha levantado suspicacias por su lejanía, puesto que se está levantando a casi 50 kilómetros del centro de la capital. Pero el capitán e ingeniero defendió que habrá un corredor vial y un tren para llegar en 30 o 40 minutos al actual aeropuerto de Ciudad de México. UN AEROPUERTO CIVIL (Y MILITAR) Para los críticos supone también un nuevo paso hacia la militarización del país pues, igual que en muchas otras áreas, López Obrador ha entregado al Ejército su construcción y administración. Pero, para el presidente mexicano, las disciplinadas cadenas de mando de los militares son garantía de que el proyecto terminará a tiempo sin pasarse del presupuesto de 79.000 millones de pesos (unos 3.645 millones de dólares). “Es uno de los retos más importantes que ha tenido la Secretaría de la Defensa Nacional, la obra más grande de la historia creo, y claro, es una orden que tenemos que cumplir”, dijo Miranda. Por ello cerca de mil militares trabajan en las obras, que han generado 110.000 empleos civiles. Tanta es la premura que la construcción no se detuvo ni un solo día de pandemia de covid-19, aunque los responsables responden a las críticas que ha habido menos de un 1 % de contagios. El nuevo aeropuerto es la gran huella de infraestructura que López Obrador quiere dejar junto con el Tren Maya del sureste del país y sus prisas son tantas que en febrero pasado aterrizó sobre una de las pistas para estrenarla.
ESTADOS
Exhuman cuerpo de joven presuntamente asesinado por policías EFE - EL SIE7E Veracruz.- El cuerpo del joven José Eduardo Ravelo Echevarría, cuya muerte, ocurrida en la ciudad de Mérida, Yucatán, sureste de México, se investiga como un probable caso de abuso policial y sexual, fue exhumado por especialistas de la Fiscalía General de la República (FGR), indicaron fuentes ministeriales. El cuerpo del joven de 23 años, sepultado el 8 de agosto en el panteón municipal de Isla, al sur del estado de Veracruz, de donde era originario, fue recuperado el sábado para practicarle otra autopsia y precisar las causas de su muerte, que ha causado
gran indignación social. En la exhumación participaron agentes de distintas instituciones, como la Policía Federal Ministerial, Fiscalía General del Estado (FGE), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y Protección Civil del Estado, entre otras. Una vez retirados los restos de la fosa fueron trasladados al Servicio Médico Forense del municipio de Cosamaloapan, donde los especialistas efectuarían diversos trabajos legistas. La acción ocurre luego de que la FGR decidió abrir una investigación por el delito de tortura en el caso del joven presuntamente asesinado y violado por policías de Mérida, Yucatán.
La víctima fue detenida el 21 de julio por policías de Yucatán al haber lanzado una piedra a un local comercial, pero tras el arresto pasó cuatro días en cuidados intensivos en un hospital, donde le detectaron un pulmón perforado y desgarres en su ano, según ha denunciado su madre, María Ravelo. Aunque cuatro elementos policiales fueron detenidos como parte de las indagatorias, el 13 de agosto quedaron libres porque el juez afirmó que no hay pruebas suficientes, lo que generó indignación de la familia. El alcalde de Mérida, el derechista Renán Barrera, justificó la detención del joven porque -dijo“estaba intoxicado” y por “alteración del orden público”, al asegurar que no había evidencia de abuso policial. La Fiscalía General dijo que atendiendo a la relevancia y trascendencia del caso y a las diversas denuncias presentadas determinó “ iniciar una carpeta de investigación”, radicándola en la Fiscalía Especial para la Investigación del Delito de Tortura.
12
PUBLICIDAD
23 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
tv
Rescatan lancha con 65 inmigrantes que iban a España
23 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Las Palmas de Gran Canaria.- El servicio español de Salvamento Marítimo y un barco pesquero consiguieron rescatar este domingo a 65 inmigrantes, incluidos cuatro niños y doce mujeres, de una lancha neumática que se hundía a más de 60 kilómetros de la isla atlántica canaria de Fuerteventura. Siete de las personas se encontraban ya en el agua cuando fueron
socorridas, informaron los servicios de emergencia. Hace unos días, 52 inmigrantes murieron deshidratados o ahogados en el océano Atlántico cuando se desplazaban en una embarcación neumática que naufragó, con la que trataban de alcanzar las islas españolas de Canarias, según el testimonio de una mujer, única superviviente.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Lunes 23 de agosto de 2021
Henri deja a su paso inundaciones, miles sin luz y vuelos cancelados en EU EFE · EL SIE7E Nueva York.- El paso de la tormenta Henri por estados del noreste de EE.UU. ha dejado a miles de hogares sin energía eléctrica, inundaciones, marejadas ciclónicas, árboles en el suelo y dolor de cabeza para muchos con la cancelación de más de mil vuelos en diversos aeropuertos. Henri, que se proyectaba como el primer huracán en tres décadas en tocar tierra en Nueva Inglaterra, compuesta por Rhode Island, Maine, Massachusetts, Connecticut, Vermont y New Hampshire, se debilitó durante la noche del sábado y fue degradado a tormenta. Los residentes de la costa noreste se despertaron con esa buena noticia pero también con la advertencia de las autoridades a no subestimar el fenómeno, que tocó tierra en Rhode Island a eso de las 12:15, hora local, con vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora
(95 km/h). Más de 80.000 hogares quedaron sin energía eléctrica y con calles convertidas en lagos, incidentes que también se han repetido en Nueva York, Nueva Jersey y otras zonas por los intensos vientos. Debido a las condiciones peligrosas, la compañía de electricidad en Rhode Island National Grid ha dicho que la gente debería esperar una recuperación de “larga duración”. Los tres puentes que fueron cerrados previo a la llegada de Henri por el viento fueron reabiertos pero con restricciones para ciertos vehículos. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), se espera que Henri continúe reduciendo su velocidad y posiblemente quedará detenido esta noche en la zona costera fronteriza entre Connecticut y Nueva York, lo que podría convertir problemas de inundaciones ya difíciles en potencial catástrofe. Se espera que la tormenta, que
presenta ahora vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h) y que podría degradarse depresión tropical, seguirá el lunes un giro en dirección este-noreste sobre la parte norte de Connecticut y el sur de Massachusetts, según el NHC. Se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste a 7 millas por hora (11 km/h) y todavía lo hará más lento en las próximas horas. Además girará hacia el norte el lunes y luego hacia el este-noroeste. El estado de emergencia emitido para Connecticut y dos docenas de condados en Nueva York, incluida la ciudad, permanece en efecto, según el Centro de Huracanes. En Connecticut aproximadamente 25.000 hogares ya se habían quedado sin electricidad. Se espera que el sistema meteorológico masivo arroje lluvias intensas y sostenidas sobre la mayor parte de Connecticut y el área de su ciudad de Hartford hasta mañana, lunes.
“La trayectoria de la tormenta ha significado menos viento, pero las fuertes lluvias e inundaciones siguen siendo el mayor riesgo que tenemos en este momento”, ha dicho el gobernador de Connecticut, Ned Lamont El NHC también ha informado que la alerta de huracán y de tormenta tropical que había emitido para partes de la zona triestatal ha quedado sin efecto. Las fuertes lluvias que cayeron desde el sábado en la zona triestatal (Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut), donde hay vigente una advertencia de inundaciones, que se suman a las de hoy debe mantener a sus residentes en alerta ante el rápido empeoramiento de las condiciones, según el NHC. Hasta el momento, el condado que más lluvia ha registrado en Nueva York es Brooklyn con 8,6 pulgadas y el Parque Central con siete pulgadas. Henri obligó a la cancelación de un mega
concierto que se realizaba para celebrar la reapertura de la ciudad tras un año de pandemia. Algunos servicios de trenes que viajan entre Nueva York, fuera de la ciudad y hacia Boston no circularon hoy, pero se mantuvieron en funciones el centenario metro de la gran manzana, que recorre los cinco condado así como los autobuses. En Nueva Jersey, el gobernador Phil Murphy, indicó hoy que su mayor preocupación son también las inundaciones, “especialmente en la parte central del estado”. También dijo que unas 4.500 hogares estaban sin electricidad a primeras horas de la tarde del domingo. “Los vientos de Henri estaban “muy por debajo de nuestros peores temores”, señaló al recordar la súper tormenta Sandy, que devastó al estado en 2012 y causó también graves daños al sistema de transporte del metro de Nueva York y dejó la parte baja de Manhattan bajo el agua.
14 8
23 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
PRÓRROGA
Biden muestra flexibilidad sobre la fecha final de evacuación de Afganistán EFE - EL SIE7E Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó este domingo que espera cumplir con la evacuación de Afganistán para el próximo 31 de agosto, aunque advirtió que podría extenderse dada la peligrosidad en aeropuerto de Kabul y el riesgo de ataques terroristas. Así se expresó el mandatario en una comparecencia en la Casa Blanca para comentar los esfuerzos de evacuación en marcha. Preguntado acerca de la fecha del 31 de agosto marcada como límite para culminar la retirada de Afganistán, y para la que varios aliados como el Reino Unido y la Unión Europea han planteado una prórroga, Biden reconoció que es una opción pero mantuvo por el momento el compromiso. “Hay discusiones sobre la extensión. Nuestra esperanza es que no tengamos que hacerlo”, señaló Biden. El mandatario señaló, asimismo, que las tropas estadounidenses
habían ampliado el perímetro del aeropuerto para garantizar la seguridad de las personas que esperan para abandonar el país. LARGO CAMINO POR DELANTE “No hay manera de evacuar a toda esa gente sin que haya dolor “, agregó en referencia a las imágenes de angustia de quienes no han podido abordar uno de los vuelos de salida. “Todavía hay un largo camino por delante -advirtió-. Muchas cosas pueden salir mal”. Según el Ministerio de Defensa británico, siete civiles afganos han muerto por la caótica situación que se vive ante el aeropuerto de la capital afgana. Miles de personas se agolpan a la entrada del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul con el objetivo de subirse a uno de los aviones, en medio del temor que se vive tras la toma de la capital por los talibanes hace una semana. Según estimaciones de la Casa Blanca, todavía hay en Afganistán entre 10.000 y
15.000 estadounidenses que necesitan ser evacuados, además de entre 50.000 y 65.000 afganos y sus familias a quienes EE.UU. también quiere sacar del país. Estados Unidos evacuó a 7.800 personas el sábado desde Afganistán, lo que sitúa el total en la última semana en cerca de 25.000. La cifra supone una aceleración importante respecto al ritmo registrado en las últimas jornadas, cuando no se superaron los 4.000 evacuados al día.
AMENAZA TERRORISTA REAL Horas antes, su asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, había advertido que la amenaza de un ataque terrorista por parte del Estado Islámico (EI) a las puertas del aeropuerto “es real, grave y persistente”. Biden confirmó esta preocupación al asegurar que existe la posibilidad de que los terroristas quieran “aprovechar la situación para atacar el aeropuerto”. Este sábado, la embajada esta-
dounidense en la capital afgana aconsejó en un mensaje enviado a sus ciudadanos “evitar el viaje al aeropuerto o las puertas del aeropuerto a menos que reciban informaciones directas de un funcionario estadounidense de hacerlo” ante las “potenciales amenazas de seguridad” en las puertas del aeródromo Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, aseguró que la situación en torno al aeródromo es “increíblemente volátil” y reconoció que los “talibanes controlan Kabul”, lo que dificulta las operaciones de salida. “Esa es la realidad. Esa es la realidad con la que tenemos que tratar”, dijo Blinken en una entrevista en la cadena de televisión CBS este domingo, Por ello, admitió, “un requisito del trabajo ahora es estar en contacto con los talibanes” para garantizar el acceso seguro al aeropuerto, pese a los reportes de bloqueo y hostigamiento a los afganos que tratan de acceder al aeródromo para abordar alguno de los vuelos de evacuación
CONFLICTO
Las bandas aceptan una tregua para permitir la distribución de ayuda en Haití EFE - EL SIE7E Les Cayes.- Las principales bandas armadas de Haití afirmaron este domingo que han aceptado una tregua para permitir la distribución de ayuda humanitaria a los miles de afectados por el terremoto de la semana pasada, que causó al menos 2.207 muertos y más de 12.000 heridos. Jimmy Cherizier, alias Barbecue, líder de G9 an Fanmi e Alye, la federación de bandas armadas más importante del país, confirmó la tregua en un video, aunque las autoridades no han corroborado la existencia de un acuerdo. “Felicitaciones para nosotros porque en este momento hemos decidido hacer la paz”, dijo Barbecue, agradeciendo a las bandas que controlan la barriada Martissant, en la carretera entre Puerto Príncipe y la zona más afectada por el terremoto, por haber dejado pasar los convoyes de ayuda humanitaria.
El capo también anunció que su grupo armado llevará ayuda en los próximos días a las víctimas del terremoto y pidió a todos los haitianos que colaboren con las víctimas de la forma que puedan. LA CARRETERA, CONTROLADA POR BANDAS La inseguridad ha sido una de las principales complicaciones para hacer llegar la ayuda a la península del suroeste de Haití, la zona más afectada por el mo-
vimiento telúrico de 7,2 grados, una región donde 650.000 personas necesitan de asistencia. En especial, debido a la presencia de bandas armadas en el barrio de Martissant, en la periferia de Puerto Príncipe, zona de paso obligado por vía terrestre para llegar a esa zona. El coordinador general de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en Haití, Manuel Alba, dijo a Efe que la inseguridad es “total”, a pesar
de que “ha habido una especie de negociación” para decretar una tregua. No obstante, esa tregua “no es real. Eso es como negociar con el diablo. Es complicado”, dijo el responsable de la Aecid, organismo que en colaboración con varias ONG españolas envió este domingo a Haití un cargamento de 30 toneladas de ayuda. SAQUEOS DE LA AYUDA HUMANITARIA Además, la situación de Haití es tan precaria que, ante un desastre como este, la desesperación de parte de la población ha llevado a que se hayan registrado varios saqueos de camiones de ayuda humanitaria. “Lo que hay que hacer es tener mucho cuidado, ir en convoy e informarse muy bien” antes de emprender viaje, dijo Alba, que señaló que los camiones asaltados en los últimos días iban “sin ningún tipo de escolta”. El director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en
Haití, Pierre Honorat, señaló a Efe que “la situación de inseguridad puede interrumpir la asistencia” de la organización a la población vulnerable. “Estamos hablando con las autoridades y todos los actores implicados para intentar evitarlo”, apuntó. ORDEN Y SEGURIDAD, LAS CLAVES DEL ÉXITO No todos los repartos de ayuda son problemáticos. Esta mañana se estaban entregando 700 paquetes de comida procedentes de una donación privada, acción que ha estado organizada por Yvone Alcegarie, agrónomo de profesión que no pertenece a entidad alguna. Según explicó durante la distribución en un hotel cercano al aeropuerto de Les Cayes, la logística se ha basado en un levantamiento previo para localizar a las familias más necesitadas de apoyo, a las que se entregó un vale con el que debían presentarse en el lugar este domingo, día del reparto.
Deportes Lunes 23 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
Clinimed se impone En un atractivo duelo en la Oro de la Liga Municipal, derrotaron a Parabrisas Estrella Blanca
Vinicius los rescata
Entró en la parte final del juego, anotando dos goles que sirven para empatar ante Levante
P18
Ya ganó Pumas
P19
Todas las estadísticas de la Liga MX, en esta edición de deportes de tu diario El Sie7e de Chiapas
P16
16 26
23 D E A G O S T O D E 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
RESUMEN DE LA JORNADA 6
Mientras en Puebla, Larcamón comienza a contra las voces que piden su cese
Los Pumas se sacuden e AGENCIAS · EL SIE7E
Pumas evitó su peor inicio en la historia de los torneos cortos y una victoria de 2-0 sobre el Puebla le dio un respiro a un equipo que este domingo sintió la presión de su afición, misma que reclamó y exigió mejores resultados. Juan Dinenno y Washington Corozo fueron los salvadores de los felinos y quienes dieron la cara en una de las peores rachas negativas del equipo. Además que compraron tiempo para su técnico, Andrés Lillini, quien ahora trabajará, al menos una semana, sin tanta presión. Dinenno, quien no anotaba desde el 4 de abril durante el Guard1anes 2020, se quitó la malaria al anotar de penal el segundo gol del partido y poner fin a una desesperación que era notoria en los últimos juegos. Ni lo gris del día en la capital del país amargó la victoria de Pumas,
quien se fundó en un grito de alivio con el silbatazo final, mismo que encaminó Washington Corozo, quien ingresó al área y con un disparo de zurda festejó al lado de sus compañeros. Pumas sí cambió el chip y se mostró mejor que en otras ocasiones. Si bien siguen las imprecisiones en media cancha y descuidos en defensa, los tres puntos maquillan un poco los defectos del equipo. Pumas debe mejorar y ponerse las pilas si aún aspira a llegar a zona de repechaje. Entre tanto, dejó el fondo de la tabla, sumó sus primeros tres puntos y su centro delantero estrella rompió una malaria de cuatro meses sin gol. Andrés Lillini, director técnico de Pumas, dedicó el triunfo ante Puebla a la afición y sostuvo que el sector de seguidores que se manifestó previo al juego ante los poblanos, tienen todo el derecho de hacerlo mientras lo hagan
con respeto. “Le dedicamos el triunfo a la gente. Se lo dedicamos y hay un gran trabajo de todos nosotros con la directiva y es un regalo para ellos. No me molesta en lo más mínimo y son aficionados. No soy una persona de estar en juicio de todos y volver cada cosa positiva en venganza. Los necesitamos y ojalá que sumemos y les demos alegrías”, dijo el estratega argentino. Por otra parte, Nicolás Larcamón confesó que no piensa en su salida del equipo y que la directiva tiene que contestar sobre si su puesto está en riesgo o no. Además que compartió que sigue a la espera de un refuerzo. “Yo no soy la persona que tengo que hacer eso. Me parece una estupidez que se planteé eso, pero no me parecería eso. Tendrías que hablar con las personas a cargo y no creo que hagan ese cuestionamiento”.
TABLA GENERAL TABLA DE POSICIONES Pos. Equipo JJ JG JE JP GF GC 1.- América 6 5 1 0 9 2 2.- León 6 4 1 1 10 6 3.- Tigres 6 3 2 1 11 6 4.- Toluca 6 3 2 1 18 8 5.- Rayados 6 2 4 0 8 4 6.- C. Azul 6 2 3 1 8 5 7.- Atlas 6 2 3 1 4 2 8.- Necaxa 6 3 0 3 8 7 9.- Pumas 6 1 3 3 5 8 10.- Santos 6 1 5 0 7 4 11.- S. Luis 5 2 2 1 6 5 12.- Mazatlán6 2 2 2 7 10 13.- Chivas 6 1 3 2 5 7 14.- Tuzos 5 1 0 3 6 6 15.- Gallos 6 0 3 3 1 7 16.- Puebla 6 0 3 3 3 9 17.- Juárez 6 0 2 4 5 11 18.- Xolos 6 0 2 4 4 10
TABLA DE GOLEO Dif. 7 4 5 2 4 3 2 1 -3 3 1 -3 -2 0 -6 -6 -6 -6
Pts 16 13 11 11 10 9 9 9 5 8 8 8 9 3 3 3 2 2
Pos. Jugador 1.- N. Fernández 2.- A. Zendejas 3.- A. Mena 4.- R. Sambueza 5.- S. Giménez
Equipo Tigres Necaxa León Toluca C. Azul
Goles 5 4 3 3 3
TABLA PORCENTUAL Pos. Equipo
Pts/JJ
%
13.- Mazatlán
90/75
1.2000
14.- Toluca
88/75
1.1733
15.- Necaxa
86/74
1.1622
16.- Atlas
85/75
1.1333
17.- Xolos
77/74
1.0405
18.- Juárez
75/74
1.0135
23 D E A G O S T O D E 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
luchar
el letargo
D E PO RT E S
JORNADA 7
RESULTADOS
Mazatlán FC vs. San Luis Estadio Kraken Viernes 27 de agosto 19:00 horas
0
3
0
0
1
1
0
0
0
0
2
0
2
0
1
0
0
2
Puebla FC vs. Gallos Estadio Cuauhtémoc Viernes 27 de agosto 21:00 horas Xolos vs. Rayados Estadio Caliente Viernes 27 de agosto 21:06 horas Chivas vs. Necaxa Estadio Akron Sábado 28 de agosto 17:00 horas Tigres vs. Atlas Estadio Universitario Sábado 28 de agosto 19:00 horas León vs. América Estadio Nou Camp Sábado 28 de agosto 21:00 horas Toluca vs. Pumas Estadio Nemesio Diez Domingo 29 de agosto 12:00 horas Santos vs. FC Juárez Estadio Corona TSM Domingo 29 de agosto 18:00 horas Cruz Azul vs. Tuzos Estadio Azteca Domingo 29 de agosto 20:00 horas
17 27
18 28
23 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
FUTBOL
Se estrelló el Parabrisas AGENCIAS · EL SIE7E
Se trató de un juego esperado, aunque llegó pronto en el torneo Oro de la Liga Municipal de Futbol Soccer de Tuxtla Gutiérrez, pues Parabrisas “Estrella Blanca” busca aun triunfo más en un buen inicio de torneo, pero debía enfrentarse a otro buen equipo, como es el caso de Clinimed, en lo que para muchos es un duelo entre equipos que son llamados a quedarse con los honores en esta categoría. Y es que Estrella Blanca sumaba únicamente victorias en su andar, lo que lo colocó de inmediato como el favorito, aunque los que siguen esta categoría, afirmaban que el duelo era de pronóstico reservado, pues enfrente estaba Clinimed, que si bien ya tiene un empate, el equipo acumula buenos juegos y cuenta con jugadores que ya han levantado títulos con este club. Y el encuentro no dejó dudas, porque los dos equipos saltaron a la cancha para brindarse, Estrella Blanca sorprendido, porque quizá no había sido exigido en
duelos anteriores, como lo hicieron este fin de semana, en el que arriesgo y cometió errores, que los puso en aprietos; sin embargo, compitió como líder de la categoría, igualando el marcador cuando fue necesario. Pero apareció la categoría de los planteles, porque en Clinimed comenzaron a sr pacientes, dejando que el rival buscara más, para sorprenderlo y así sucedió, porque en ataque supieron encontrar espacios, comandados desde un medio campo que fue sólido y que terminó imponiendo condiciones para llegar al final del juego con marcador de tres goles a dos, justo cuando llegó el silbatazo del central. De esta forma, Estrella Blanca sufre su primer descalabro de la competencia, a manos de Clinimed, en lo que será el inicio de una buena rivalidad, en una categoría en la que se pudo disfrutar de un duelo competitivo, de principio a fin y en el que terminó con la victoria el que mejor hizo las cosas en esta ocasión, como fue el caso de Clinimed.
TERCERA
BASQUETBOL
UDS con segunda victoria Se alistan para viajar AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E La Universidad del Sureste (UDS) FC sumó su segundo triunfo de la pretemporada, y en esta ocasión la víctima fue la escuadra de Aexa, a quien superó por 2-0, en duelo celebrado este fin de semana en el Campo 1 del Parque Recreativo “Caña Hueca” de Tuxtla Gutiérrez. Moisés “cabañitas” Villatoro se encargó de firmar ambas anotaciones para el conjunto de Comitán, respondiendo a así a la nueva misión que le asignó el estratega Marco Valverde Molina como capitán de su equipo para la próxima temporada de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP). El experimento arrojó resultados muy positivos para la oncena universitaria, pues el rival es un equipo competitivo, con un nivel que le podría alcanzar para competir en la Liga TDP, y por eso la
acertada decisión de encarar el segundo compromiso antes del inicio de la campaña. Anticipando lo que será para el torneo, UDS FC imprimió desde el primer minuto de juego, velocidad, dinámica, circulación de balón y mucho orden en todas las líneas, por lo que no tardaron mucho en llamar a la puerta de Aexa, aunque la definición será un tema a seguir trabajando. Sin embargo, cuando el balón llegó a los botines de Villatoro, este no perdonó, y anotó al minuto 35 de la primera mitad y en el amanecer del complemento, suficiente para resolver el encuentro, y de paso dejar por segunda ocasión consecutiva su portería en cero. Este próximo viernes, Aexa FC pagará la visita en Comitán y el encuentro se celebraría en la cancha del Estadio Municipal en punto de las 16:00 horas.
La Selección Chiapas de básquetbol del sector juvenil femenil se reporta lista para su participación dentro de los primeros Juegos Nacionales CONADE 2021, que se realizará en la sede de Oaxtepec, Morelos del 23 al 29 de agosto del presente. Después de 34 días del cierre de la primera parte de los Juegos Nacionales CONADE 2021, el estado de Morelos, albergará una de las últimas disciplinas de la máxima justa deportiva del país en las que los representantes de Chiapas, con el respaldo del Instituto del Deporte del Estado que dirige Tania Robles Velázquez, tendrán participación. En entrevista con la entrenadora de la Selección Chiapas de la juvenil femenil, María Fernanda Morales Rosales, enfatizó que el representativo estatal
se encuentra listo para su participación después de tener siete concentraciones de trabajo en las sedes de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez. Destacó que fue un trabajo arduo conjuntar a las jugadoras (ADEMEBA /ACHIBA) que ahora representan a Chiapas, al tiempo de indicar que fueron momentos de incertidumbre en cada una de las concentraciones debido a que la pandemia no permitió tener un entrenamiento constante; a pesar esto, Chiapas se encuentra listo para realizar un buen papel en estos encuentros juveniles, agregó. Asimismo, reveló que las competencias se desarrollarán en las instalaciones del Centro Vacacional de Oaxtepec, Morelos “Adolfo López Mateos”, que será sede del básquetbol en sus dos ramas.
23 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
ESPAÑA
Vinicius rescata al Madrid AGENCIAS · EL SIE7E
bios ya efectuados. La primera parte fue muy insulsa y acabó con ventaja forastera por 0-1. La emoción quedó para la reanudación con el rápido empate de Roger y un golazo de Campaña que dieron la vuelta al marcador. Parecía que el Madrid no tendría problema en completar el trámite ymantenerse líder de la competición, pero su defensa volvió a exhibir dudas, exprimentando en segundos del segundo tiempo, su primer gran desacierto del campeonato, exhibiendo las necesidades inmediatas del club merengue. No tardó en empatar el equipo visitante tras una galopada de Vinicius, a la que también poco
El Real Madrid fue un contraste este domingo en su segundo duelo de LaLiga, cuando tuvo 45 minutos dominantes, pero 45 restantes dubitativo, con esos viejos errores que le condenaron la temporada pasada a perder la Liga y con un Vinicius que, con pocos minutos, exhibió una cara que se le ha reclamado desde su llegada, la definición. Levante y Real Madrid resolvieron con un empate a tres un encuentro trepidante en el que ambos pudieron ganar y que acabó con Vezo como portero del equipo local tras la expulsión de Aitor Fernández en el minuto 88 con todos los cam-
después dio réplica Róber Pier con el 3-2, antes de que en el minuto 85 fuera de nuevo Vinicius el que igualara el encuentro. Poco después, con los cinco cambios efectuados, Aitor Fernández fue expulsado por mano fuera del área y Rubén Vezo pasó a ocupar la portería del Levante a partir del minuto 88, pero el marcador ya no se movió. El Madrid no tuvo opción de realizar un disparo a puerta para poner en aprietos al guardameta improvisado, con lo que llegó el silbatazo final y, por lo menos, los de la capital española pudieron rescatar un punto de un catastrófico segundo tiempo en Valencia.
SEGUNDA
INGLATERRA
Huezca de Ambriz va líder Wolves suman descalabro AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E El Huesca, que dirige el mexicano Ignacio Ambriz, venció al Cartagena (20), confirmó su firmeza en El Alcoraz, donde ha sacado con solvencia sus dos encuentros, y encabeza la clasificación de LaLiga SmartBank, lo que le permite tomar confianza de cara al futuro para lograr el objetivo de regresar a Primera División. El cuadro aragonés desde el comienzo del encuentro buscó con ahínco la portería contraria. Creó ocasiones ante un rival que tuvo su primer contratiempo muy al principio con la lesión de Nacho Gil pero no las aprovechó en parte por la mala fortuna, como en un remate de Escriche de cabeza que acabó en el larguero. Con el dominio pleno del Huesca, cerca del setenta por ciento, el Cartagena sólo pudo defenderse, aunque poco a poco consiguió que los locales amainaran en su ofensiva, incluso en el inicio del segundo tiempo, en el que una acción de mala fortuna de Delmás significó el 1-0. Enrabietado, el equipo cartagenero trató de reaccionar. Rubén Castro, su gran referencia ofensiva, tuvo su opción de batir a Andrés Fernández, quien desvió a córner, y de inmediato Alcalá envió otro balón alto. Esa falta de precisión, acierto y hasta fortuna se quedó para la escuadra lo-
cal, que zanjó la victoria en el minuto 73 cuando Seaone, desde fuera del área y tras desviar ligeramente un defensor visitante, marcó el segundo tanto. Los cambios que introdujo el Cartagena no le dieron resultado positivo y nada pudo hacer, ni siquiera meterse en el encuentro ante un rival mucho más experimentado y con más confianza que su rival que fue superior en todas las facetas.
Raúl Jiménez y el Wolverhampton cayeron 0-1 en la jornada 2 de la Premier League ante el Tottenham. El ‘Lobo de Tepeji’ intentó marcar su primer gol de la temporada, pero no pudo hacerse presente en el marcador y los Wolves dejaron escapar unidades ante su gente en el Molineaux Stadium. Jiménez estuvo participativo dentro y fuera del área. Desde el primer tiempo, el delantero mexicano abrió espacios para sus compañeros, mismos que le dieron a Adama Traoré y a Trincao opciones de encarar al área; sin embargo, el español y el portugués no pudieron vencer a Hugo Lloris. El seleccionado nacional, en tanto, buscó por centros y por jugadas colectivas quitarse la marca de los zagueros del Tottenham, quienes lo siguieron a todos lados para no dejarlo disparar a puerta. En un descuido de la zaga, Dele Alli ingresó al área y tropezó ante la salida de Jose Sa. El árbitro central marcó penal, mismo que fue dudoso ante la intención del delantero inglés de dejar la pierna
para propiciar la falta. Fue el mismo Dele quien cobró y puso el único gol en el marcador. Bruno Lage intentó refrescar a su equipo poco a poco y aunque la presión era mayor en el área de los Spurs, no lograron inquietar a Lloris, quien tuvo un juego tranquilo y pese a los intentos de los Wolves de acercarse, solo tuvieron una oportunidad clara por parte de Traoré, quien falló un mano a mano que significaba el empate. En tanto, Jiménez fue amonestado debido a una falta y el mexicano terminó el juego frustrado ante las pocas opciones de gol que tuvo. Pese a todo, se mantuvo todo el partido por segundo juego consecutivo, lo que significó una buena noticia en la progresión que tuvo de la lesión de cráneo en noviembre pasado.
20
23 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
UNA SITUACIÓN COMPLEJA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Las promesas Del atletismo europeo es la rusa Olesya Soldatova, que espera dejar atrás suspensiones a su país para trascender las fronteras.
BOXEO
Cae Pacquiao en su vuelta AGENCIAS · EL SIE7E
El cubano Yordenis Ugás dio el batacazo del año al derrotar este sábado al filipino Manny Pacquiao en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada.
Ugás aprovechó su ventaja en la estatura para mantener la distancia con el filipino y lo castigó toda la noche con la mano derecha para desgastar al veterano Pacquiao a lo largo de los 12 asaltos y vencerlo por decisión unánime para
retener el título de peso Wélter de la Asociación Mundial de Boxeo. Luego de un inicio de combate parejo, Ugás comenzó a adueñarse del ring a partir del séptimo round, siendo más efectivo con sus puños frente a un Pacquiao que mantuvo un alto ritmo con su volumen de golpes, pero la mayoría de estos aterrizaban en la defensa del cubano. Al final los jueces dieron tarjetas favorables --115-113 y dos 116-112- para Ugás, quien mejoró su récord a 27-4 con 12 nocauts, mientras Pacquiao se estancó en 62-8-2 con 39 cloroformos. Esta es una de las victorias más importantes en la historia del boxeo cubano profesional y permite a Ugás retener su campeonato de peso wélter de la AMB, negándole a Pacquiao, de 42 años de edad, la oportunidad de recuperar el cetro y convertirse en el más veterano en portar el cinturón.
¿Recuerdan por qué esta suspendido José de Jesús Corona en este torneo?, sí, ya sé que me va a decir que no está jugando por lesión, pero no olvide que fue suspendido por un altercado que tuvo en los festejos de la final con el comisario de la Femexfut y su hijo, en algo que se alcanzó a ver un poco en las cámaras, pero de lo que se supo poco. Hubo opiniones de todo tipo, pero todo se enfocó a los antecedentes de Corona y no los del Comisario, que dicen por ahí, también existen varios señalamientos por las formas, no por lo acertado de su trabajo. Pues bien, hace unos días, en la visita del América a Ciudad Juárez, un aficionado quiso llegar al delantero del América, Henry Martín, pro la seguridad lo impidió, algo d lo que se percató el delantero e intentó asistir al aficionado para que no fuera tan maltratado; sin embargo, me llamó poderosamente la atención que un comisario (o encargado de seguridad), se dirigía al jugador del América en un tono bastante serio y hasta altanero, dando órdenes, cuando su función, quiero pensar, es la de observar y reportar, pero ir a jalonear al jugador, que se mantuvo observando a lo lejos al aficionado, parecían bastante riesgosas, porque en cualquier momento el jugador tomaba en serio el tema y pasaba algo. ¿Qué pasaba si Martín se enfocaba en el personaje en cuestión?, pues fácil, un par d empujones y suspensión para el delantero; es más, podrían estar muy enfocados en una situación que parecía no tan compleja, mientras en otro lado del estadio suceden situaciones que requieren la presencia del Comisario, pero éste estaba más preocupado por Martín. En fin que, el futbol mexicano tiene estos detalles tan poco peculiares, personajes con poca autoridad que al final se la atribuyen y pueden provocar altercados mayores; es complicado ver en otro futbol (no voy a decir europeo porque se enoja todo el mundo), que los comisarios anden de nanas de los jugadores, cuando su función es tomar nota y reportar. Mucho se ha causado fuera de la cancha con personajes, pero poco se ve de lo que sucede con ellos, los Comisarios son personajes necesarios para que se revisen protocolos y todo el desarrollo de un juego, marche sobre lo estipulado, pero de eso a intervenir en una situación como la del miércoles en Ciudad Juárez, ya da como para pensar, para eso está la seguridad del estadio y el riesgo del jugador, que deberá asumir responsabilidad, pero difícil verlos exponerse a rabietas de quienes se envuelven en la autoridad sin tenerla.
Código Rojo 23 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Lunes 23 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
Muere sobre la banqueta en barrio San Francisco AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un sexagenario perdió la vida luego de sufrir un presunto infarto cuando caminaba sobre la acera de la 9ª Sur y 4ª Poniente del barrio San Francisco. Autoridades policiales se constituyeron aproximadamente a las 16:35 horas y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. Los uniformados acotaron que, un hombre de 64 años de edad caminaba sobre la acera y de manera repentina el hombre se desvaneció, por lo que testigos, intentaron reanimarlo y llamaron a los números de emergencias para que, se constituyeran en el lugar. En minutos, arribaron paramédicos
de la Cruz Roja Mexicana, los cuales llevaron a cabo una reanimación cardiopulmonar, pero todo fue en vano, tras la maniobra, determinaron que ya había muerto. En el lugar, se solicitó la presencia de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para que hicieran las diligencias correspondientes. Debido a las intensas lluvias registradas en la ciudad, el cadáver estuvo a punto de ser arrastrando por las intensas corrientes formadas sobre los aforamientos, por lo que, los ciudadanos tuvieron que salir y regresarlo a la acera y colocarle blocks en su alrededor. Finalmente, el cuerpo fue trasladado al Semefo en calidad de desco-
22
23 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Amenazaba con lanzarse al río
Delincuentes armados asaltan banco en carretera a Villaflores REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtlas.- Una dama amenazó con lanzarse al río Grijalva desde el puente Belisario Domínguez del tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo. El reporte fue proporcionado al filo de las 23:00 horas del sábado, cuando elementos de la Policía Municipal de Chiapa de Corzo y Estatales arribaron al citado sitio. Los oficiales mencionaron que, una joven de 27 años estaba en el borde de los barrotes y amenazaba con lanzarse al vacío. El personal de Bomberos que transitaba de manera afortunada en el sitio, se estacionó y platicó con la fémina. La chica comenzó a externar que su intención era arrojarse al río, ya no quería seguir viviendo. Fue en cuestión de segundos, cuando los resca-
tistas aprovecharon un momento de descuido para abalanzarse sobre la fémina y tirarla a la carretera. Posteriormente, la joven fue atendida por paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales auxiliaron a la joven y la trasladaron a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.
Tuxtla. - Delincuentes armados asaltaron una sucursal bancaria localizada en la carretera a Villaflores en Tuxtla, este domingo por la tarde. La información oficial dio a conocer que este hecho ocurrió cerca de las 15:00 horas en la sucursal localizada en esta vía, entre la 18 y 19 Sur del Barrio San Francisco, cuando dos sujetos que portaban ar-
mas de fuego ingresaron para amagar al personal. Ambos se dirigieron a las cajas para exigir el dinero, tomaron el efectivo y huyeron con un botín aproximado entre 15 a 20 mil pesos con rumbo a la zona Sur de la ciudad a bordo de una motocicleta de color negro. Tras el llamado de auxilio, elementos de diferentes corporaciones arribaron al lugar para montar un operativo de búsqueda, pero todo fue en vano.
Tunden y atropellan a payaso Detienen a cinco implicados en robo en la vía pública a cuentahabientes en Tapachula COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvo a cinco implicados en delitos de robo con violencia y contra la salud, presuntos integrantes de una banda
REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla. – Este domingo por la madrugada un hombre de oficio payaso fue tundido a golpes por varios sujetos a la altura de la 15ª Oriente y 3ª Norte del Barrio Hidalgo de Tuxtla. De acuerdo con el reporte de los vecinos, en este lugar se reportó una riña por motivos desconocidos lo que dejó un saldo de una
persona lesionada. En el lugar la víctima de unos 29 años dio a conocer que, caminaba en este punto cuando fue interceptado por varios sujetos que bajaron de un vehículo tipo Chevy y lo agredieron, pero también lo atropellaron. En el lugar quedó tirado en el pavimento, por lo que fue auxiliado por grupos de voluntarios y de la Cruz Roja, afortunadamente no presentó heridas de gravedad. Sobre los atacantes nada se supo.
dedicada al robo a cuentahabientes en la región Soconusco. Trabajos de inteligencia policial de elementos de la Policía Estatal Preventiva permitieron detener a Isidro “N”, César Yovani “N”, Rosalino “N”, Obed Antonio
“N” y Gabriela “N”, en posesión de dos armas de fuego calibre 380 y 38 milímetros, así como de seis cartuchos útiles y 20 envoltorios de droga sintética “cristal”, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
23 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
23 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
TECNOLOGÍA
Un dron a medida de la Policía para localizar individuos entre la multitud EFE - EL SIE7E
Viena.- Suena el pitido final, 50.000 personas abandonan el estadio y una de ellas se desploma por un infarto. Un dron inteligente localiza al instante la ubicación de la víctima para que los servicios de emergencia lleguen al momento. Este ejemplo ficticio es una muestra de cómo un nuevo modelo de dron, desarrollado por la Universidad Tecnológica de Brno, en República Checa, y la Policía de este país puede ayudar en situaciones en las que existen grandes aglomeraciones de personas, como partidos de fútbol, manifestaciones, mítines o conciertos. Lo que lo hace especial es que su cámara es capaz de detectar
comportamientos atípicos entre la muchedumbres y señalar en pantalla dónde se producen para que sean evaluados al momento por los operarios que siguen las imágenes. “Los alrededores del recinto son demasiado grandes para ser controlados por una persona. Mi objetivo es procesar los datos en vídeo desde un dron para detectar y localizar comportamientos atípicos que faciliten la intervención inmediata de la Policía”, explica a Efe el responsable del proyecto, David Bazout.
UN ENCARGO DE LA POLICÍA Aunque en los últimos años la videovigilancia con drones aéreos se ha ido extendido cada vez más, estos vehículos no tripulados presentaban una serie
de limitaciones. Bazout, recién graduado en la facultad de Tecnología de la Información, explica que, hasta ahora, los drones únicamente grababan una zona y requerían que un operario fuera el que detectara las situaciones de emergencia. “La idea de detectar anomalías entre grandes multitudes vino de una petición de los cuerpos del orden en la República Checa”, reconoce el joven, cuya universidad ya había colaborado antes en otros proyectos con las fuerzas de seguridad. UN SISTEMA INNOVADOR A diferencia de modelos anteriores, este dron emula el comportamiento del cerebro humano a través de una “red neuronal”
propia, entrenada para analizar y describir el entorno al detalle. Cuando sobrevuela una zona, el dron graba todo el espacio y lo divide en pequeñas “celdas” o descriptores, que une en su sistema para crear una imagen detallada de lo que sucede. Estos descriptores, explica el investigador, contienen “información valiosa sobre el comportamiento de la multitud en un lugar determinado”. Con toda esta información, el dron genera un modelo de comportamiento normal o típico y lo almacena en su “cerebro”. De este modo, el dron compara la situación actual con su escenario de un “comportamiento normal”, y alerta sobre cada anomalía que se salga de sus parámetros, señalando un área de color rojo en la pantalla del operario para que este pueda identificar una posible incidencia. “El sistema está diseñado para aprender simultáneamente las características específicas de la escena y calcular el nivel de anomalía”, asegura Bazout. A pesar de que el dron está programado para señalar únicamente como anomalía una “gran diferencia” respecto a una situación considerada típica, Bazout ha diseñado un sistema para que la Policía regule la sensibilidad a su gusto.
“Se puede establecer el umbral del sistema para suprimir las notificaciones sobre pequeñas anomalías y mantener las más grandes”, detalla. Algunos de los experimentos que los investigadores han llevado a cabo incluyen partidos de fútbol en los que los drones, cuando detectan que uno de los deportistas se desploma o cae el suelo, notifican al instante la situación. APLICACIONES FUTURAS Bazout y su equipo han estado trabajando dos años en este proyecto, que ya está en manos de la Policía para hacer pruebas en situaciones reales. Sus aplicaciones incluyen la detección de desplomes para facilitar la temprana llegada de ambulancias o el seguimiento de criminales que intentan esconderse entre una gran multitud. De cara al futuro, Bazout considera que estos drones podrán utilizarse en todo tipo de ámbitos y situaciones, ya que pueden detectar anomalías “tanto desde el punto de vista visual como en movimiento”. “Goza de una gran variedad de aplicaciones, incluyendo el monitoreo del tráfico. Es también adecuado para cámaras fijas en estaciones de transporte público o centros comerciales, por ejemplo”, concluye.
23 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
dón trabajos de limpieza Cañón del Sumidero
la derrama económica por el turismo”, manifestó. Escandón Cadenas señaló que esta unidad y resiliencia se reflejan en otros rubros, como el fortalecimiento a la salud, desde la construcción y rehabilitación de hospitales y clínicas, hasta la instrumentación de acciones para evitar defunciones por dengue y muerte materno-infantil, así como en el combate a la pandemia de COVID-19, en el cual no sólo se cuenta con un gran recurso humano, medicamentos, insumos y
equipamiento necesario, sino también con dosis de vacunas suficientes que protegen la vida. Tr a s i n f o r m a r q u e e n l o q u e v a d e este año se han retirado más de 6 mil 200 metros cúbicos de basura flotante, entre material orgánico, plástico, troncos, madera y ripio, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, explicó que después de 41 años, fecha en que se creó la Presa Chicoasén, ya no está el conocido “tapón” en el Cañón del Sumidero, gracias a las acciones en equipo
para retirar residuos todos los días, estrategia de limpieza que se replicará en todos los centros ecoturísticos, con actividades dist i n t a s e n c a d a l u g a r. Al destacar la unidad entre los tres niveles de gobierno para lograr estos resultados, el director r e g i o n a l F r o n t e r a S u r, I s t m o y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Adrián Méndez Barrera, reconoció también la estrategia del Gobierno de Chiapas para detener el avance de la
m a n c h a u r b a n a , p o r l o q u e h o y, dijo, esta belleza natural está libre de invasiones. En su intervención, el alcalde de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez, manifestó su beneplácito al colaborar en estas acciones que responden a una necesidad apremiante en materia de cuidado del ambiente; asimismo, agradeció el avance en la rehabilitación de la Planta de Aguas Residuales, la cual permitirá atender una problemática añeja y disminuir la contaminación del Río Grijalva.
26
23 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL COLUMNA
La aventura de ser mamá
Lactancia en el segundo embarazo
COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO A LA LUZ DEL VERSO TODO ES VIDA (Nos guarda la mística del espíritu entre resonancias celestiales, porque lo que nos aguarda es que el reino de la poesía se haga en nosotros, nos torne a la vida y nos retorne a lo armónico). VÍCTOR CORCOBA
ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Una de las inquietudes que he tenido estas dos últimas semanas es: ¿qué pasará con mi lactancia? Por lo que me di a la tarea de investigar al respecto para poder tomar una decisión que nos beneficie a las tres. Al consultar a médicos y consultoras de lactancia, esto es lo que aprendí: la lactancia durante el embarazo puede continuar sin ningún problema, siempre y cuando no haya amenaza de aborto o no se trate de un embarazo de alto riesgo, ya que al amamantar el útero se contrae y esto podría inducir un parto antes de tiempo. En mi caso, si bien tiene poco tiempo que tuve mi cesárea y eso me tiene en mayor vigilancia, hasta el momento no ha habido señales de alarma, todo marcha bien y normal gracias a Dios, por lo que el médico me dijo que puedo continuar dándole pecho a Elisa en lo que se está formando Renata. Por el otro lado, mucha gente me ha dicho que ya debo destetar a Elisa, porque cuando nazca Renata la puede agarrar contra ella, porque no voy a poder darle pecho a las dos, para que pueda descansar, y más razones que estoy segura son por mi bien y con las mejores intenciones. Pero ahí les va: sí se puede amamantar a dos bebés de diferentes edades al mismo tiempo, se llama lactancia tándem y aunque no es tan practicada, es totalmente segura, y tiene muchos beneficios para nosotras tres. Según una asesora de lactancia, a la semana 20 del embarazo -en la que estoy actualmente- empiezo a producir calostro otra vez, por lo que va a cambiar el sabor y el volumen de mi leche, estos dos factores podrían no gustarle a Elisa y por eso muchos niños se destetan solitos en este punto, aunque hay otros a los que les vale y siguen pidiendo su chichi. Si sigo con la lactancia hasta que
nazca Renata, el hecho de que Elisa siga tomando pecho le va a ayudar a su hermanita a poder tomar más y mejor leche, estimula a que salga más rápido, facilitándole la chamba y teniendo así contentas y bien alimentadas a las dos. La realidad es que sí me gustaría que Elisa se destete antes de que nazca su hermana, en primera para poder descansar más y dormir por las noches, además de que estoy muy sensible y estar todo el día dando pecho llega a ser molesto y un poco doloroso, además no quiero que la agarre contra su hermana cuando nazca o que piensa que ella “le quitó su chichi”. Sin embargo, Elisa está súper chipil, no se me despega, todo es conmigo y me pide más chichi que antes, y para destetar recomiendan que esto sea en un momento estable y sin cambios en su vida para que no le afecte, por lo que emocionalmente no sé si sea el mejor momento para hacerlo. Idealmente, el destete respetuoso consiste en ir quitando una toma a la semana, empezando por las del día y al final las de la noche que son más difíciles, lo que estoy haciendo es tratar de distraerla durante el día cuando me pide pecho, ofreciéndole agua, algún snack o ir a jugar, para que se le olvide un poco y no negárselo tajantemente, para que no piense que “ya no la quiero”. Y es que a estas alturas, mi lactancia más que ser un acto alimenticio es un acto de amor, es la forma en que nos sentimos unidas y ella se refugia en mí, no puedo nada más quitárselo como si fuera un alimento de su dieta, es mucho más que eso. Así que no me estoy presionando, dejaré que fluya y que ella esté lo más lista posible para dejarlo, lo ideal sería que se destete antes de que acabe el año, pero si no sucede, estoy dispuesta a darles lactancia a las dos, no puede haber acto de amor más puro, con todo y las dificultades que esto pueda representar para mi.
·
EL SIE7E
I.- VOLVER AL ABECEDARIO DE LA PALABRA Nos basta la palabra y nos sobran los caudales, necesitamos de otro ánimo para despojarnos de inútiles riquezas y requerimos de otro aliento para cerciorarnos de que nada es por sí mismo, que cada uno tiene el ser que marca su corazón. Vuelva a nosotros el brío de pulsos fusionados, háganse latido, intégrense voces, créense aires que acaricien las llorosas pupilas de aquí abajo, dejémonos mover y conmover por el lenguaje, institúyase la expresión de los ojos en la poesía. Si por una mirada se estremecen las promesas, aprendamos de aquellos que saben comprender, que los léxicos del alma son los que brotan vida, porque saben llorar y también reír con los demás; comprendiendo la pena ajena, calmando el dolor. II.- MANTENER EL INTERIOR LIMPIO Lo que más hay que atender es a nuestra mente, nada manchado por la falsedad espiga en verso, la inspiración huye de los pensamientos vacíos, pues nada aportan ni reportan en nuestro ánimo, sólo cáscara y apariencia, sólo raspa sin caricia. Sin un interior limpio, nada es lo que ha de ser, tampoco habrá destello sin acciones de amor, como amor sin aspiraciones de legarse sin más, pues en las intenciones internas de cada cual, es donde se originan los deseos y las decisiones. Únicamente los de entretelas níveas verán a Dios, advertirán que sus fuentes profundas vierten paz, notarán que en lo auténtico se genera existencia, divisando que en la senda del poema coexistimos, y al entendernos más en la verdad nos atendemos. III.- CUSTODIARSE EN PLEGARIA CONSTANTE La virtud está hecha de una alborada de bondad, a la que se llega con energía de poeta arrodillado, que precisa comunicarse con el Padre en rogativa, para escuchar la suave voz del Señor en el silencio, y sentir en soledad que Jesús nos custodia el andar. En ese mutismo angelical es posible desentrañar, a la luz del inviolable soplo, la orientación debida, y si ante el rostro de Cristo aún no logras cambiar, penetra en el rastro de sus llagas y deja oír su voz, porque ahí tiene su asiento la comprensión divina. Tenemos necesidad de ruegos, somos perversos, para ello hace falta el valor y la fuerza de María, bajo su manto sereno podremos continuar siendo, esa nueva síntesis que brota de la savia alumbrada, por la acción del donarse y la reacción de la cruz.
23 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
SEMAHN Y CONAFOR
Conservación de la megabiodiversidad de la Selva Lacandona, prioridad para Chiapas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Selva Lacandona es admirada por su belleza alrededor del mundo; su conservación y el aumento de sus áreas forestales es prioridad en la entidad, porque además de su belleza y cultura de sus pueblos, nos brinda oxígeno, agua, biodiversidad y captura de carbono, considerados como servicios ambientales necesarios para la vida. Al subrayar lo anterior, la titular de la Semahn, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, informó que de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Selva Lacandona es una joya de megadiversidad.
Añadió que ahí se albergan 625 especies de mariposas, 114 de mamíferos, 345 de aves y 84 de reptiles, además de 3 mil 400 especies de plantas, p o r l o q u e e s de suma importancia el trabajo de conservación, realizado a partir de la
FOTO: CORTESÍA
entrega de pagos por servicios ambientales, lo que permite seguir protegiendo esta belleza natural. Durante esta administración se han instrumentado actividades como la protección de sitios de anidación, refugio o ali-
mentación de fauna silvestre, monitoreo de plagas y enfermedades, talleres de capacitación, integración, capacitación especializad a y equipamiento de brigadas contra incendios. Así también, apertura y mantenimiento de brechas corta fuego, viveros comunitarios, vigilancias comunitarias, talleres de educación ambiental, entre otras acciones que son efectuadas por “nuestros amigos lacandones, a quienes llamamos los guardianes de la selva”, expresó. Dio a conocer que el Proyecto de Pago por Servicios Ambientales bajo el esquema de Fondos Concurrentes, se deriva de un convenio de colaboración
e n t r e S e m a h n y C o n a f o r, y que en total se aportan 9 millones 571 mil pesos, en beneficio directo de mil 720 personas para la conservación de más de 9 mil 175 hectáreas. Los polígonos propuestos en dicho proyecto se localizan dentro de la región Selva Lacandona en el municipio de Ocosingo, en las comunidades Lacanjá Chansayab, Nahá, Puerto Bello Metzabok, Caribal Ojo de Agua Chankin, Frontera Corozal, Nueva Palestina y Canan. La Selva Lacandona es además el remanente más grande de selva tropical húmeda en México y la mayor extensión de este tipo en Centroamérica.
INEGI
SUICOBACH
Uno de cada cinco coches que circula en Chiapas cuenta con seguro
Plantean a dirección general un incremento salarial del 3.9 % a la base trabajadora
REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla. - En Chiapas, según cifras del INEGI, en 2019 circulaban 935,563 autos, mientras que, en Tuxtla son 247,032 vehículos. Por el gran número de accidentes que ocurren a diario y el número de vehículos sin seguro que circulan en Chiapas, especialistas en la materia, urgieron que las y los legisladores, reglamenten que sea obligatorio contar con esta protección al transitar en el estado, ya que representa un riesgo para la población. De acuerdo con información proporcionada, por el encargado del Despacho PROTEP seguros, es baja la cultura de contratación de seguros para automóviles. A nivel nacional el porcentaje de carros asegurados es del 20 al 25 por ciento, del total del parque vehicular. En Chiapas el porcentaje de coches asegurados es del 18
por ciento. Es decir, uno de cada cinco coches que circula cuenta con seguro, el resto no. Actualmente, existen tres tipos de seguros de autos: el primero es el de cobertura amplia que incluye la cobertura de todos los daños que se puedan causar tanto al vehículo como a otras personas, sirve en caso de atropellamiento, daños contra alguna vivienda, gastos médicos, asesoría y defensa legal. La cobertura limitada cubre todos los daños que se provoquen con el vehículo a terceras personas, el robo del coche. Y la cobertura básica cubre los daños que se ocasionen con el carro en contra de otras personas. Expuso que: “O van con influencias de alcohol o drogas, o porque van con el celular. La cultura del seguro ha tenido un incremento constante, no en el grado que quisiéramos”.
FOTO: EL SIE7E
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tu x t l a . - E s t e f i n d e s e mana se reunieron integrantes del comité ejecutivo del Sindicato Único I n d e p e n d i e n t e d e Tr a b a jadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas, encabezados por el secretario general Esdras Humberto de león Pinto con la directora general, Nancy Leticia Hernández Reyes con la finalidad de iniciar un diálogo respetuoso sobre temas que son de suma importancia para los trabajadores. En la reunión se habló sobre el incremento salarial y se iniciaron las
negociaciones que de continuar de manera favorable en septiembre estarían firmando el acuerdo para que el incremento salarial sea de 3.9 %, también se trató el tema de las prestaciones pendientes como son lentes y aparatos auditivos entre otras prestaciones que se han ganado a lo largo de la vida de nuestro sindicato. La directora se hizo acompañar por el secretario técnico Rigoberto Ríos Jiménez, el director jurídico Manlio Moguel Flores, el director académico Luis Alberto Hernández Zambrano, el director de planeación y evaluación insti-
FOTO: CORTESÍA
tucional Carlos Rodrigo Díaz Enríquez quienes serán los encargados de ir dando respuesta a cada tema abordado en la reunión Por su parte Esdras Humberto de León Pinto hizo un llamado a la base trabajadora para que se acerque a las nuevas instalaciones de la s u b s e d e en Tu x t la Gutiérrez ubicados en Avenida Palma Datilera #346 para que inicien sus trámites correspondientes o simplemente puedan conocer las nuevas instalaciones que es la casa de los sindicalizados al SUICOBACH.
28
23 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
TUXTLA
Avanza construcción del Paso a Desnivel del Libramiento Sur y 11ª Poniente
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte de la supervisión permanente a la obra del Paso a Desni vel del Libramiento Sur y 11ª Poniente, de acuerdo con lo que instruye el go bernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Obras Públicas de Estado, Ángel Carlos Torres Culebro, constató personalmen te el avance importante de la obra que beneficiará a miles de habitantes de la Zona Metropolitana. En este sentido, Ángel Carlos Torres Culebro informó que colocaron la segunda losa del segundo claro, luego de que desde la ma drugada de este domingo constató que los trabaja -
dores verificaron el armado de las parillas para luego comenzar la descarga del concreto a través de ollas de material de concreto.
De ac u e r d o c o n l o s p r i m e ros reportes, se colaron aproximadamente 105 metros cúbicos, equivalente a unas 250 toneladas, a tra-
FOTO: CORTESIA
vés de 16 ollas de concreto, en promedio. Cabe recordar que hace un par de días se dio a conocer la colocación de
trabes que tienen un peso individual aproximado de 65 toneladas y 30 metros de largo. To r r e s C u l e b r o d e s t a c ó que se trabaja a marchas forzadas y en varios turnos, a fin de agilizar la construcción para que la obra concluya en tiempo y forma, bajo los estándares de calidad, tal como se tiene programado. Es importante destacar que especialistas, técnicos, arquitectos, ingenieros y profesionistas que conforman el Grupo Intercolegial de Chiapas, también realizan supervisiones constantes para darle mayor certeza y seguridad a la construcción de este Paso a Desnivel.
SIGLO XXI
INEA
Ingenieros expulsados de colegio, piden restitución de derechos
La educación a jóvenes y adultos sigue siendo prioridad en Icheja
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Ingenieros Civiles que fueron expulsados de manera indebida del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, el 31 de agosto del año 2015, tras denunciar los malos manejos del entonces presidente Efraín Bustamante Mendoza. Lo que provocó la expulsión de los que hoy denuncian, aunado a eso fueron boletinados ante las instancias gubernamentales dañando con ello su moral e imagen ante la sociedad civil y constructora. Han levantado la voz tras salir el resolutivo a su favor luego de diversas gestiones y contrademanda que realizaron desde junio del 2017, donde iniciaron su demanda en contra del acta de asamblea realizada el 31 de agosto del 2015, radicado en el Juzgado Primero del Ramo Civil de Tuxtla Gutiérrez bajo el número de expediente 103/2017.
FOTO: CARLOS LUNA
Fue hasta el 22 de enero del 2018, donde se dicta la sentencia y se declara la nulidad del acta de asamblea celebrada el 31 de agosto del 2015 y se instruye la restitución inmediata de sus derechos como miembros activos del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI A.C., a los Ingenieros Civiles que ganaron la demanda: Valdemar Flores López, Mario Humberto Coronel Vera, Miguel Ángel Hernández Alegría, Arbelia Gómez Caballero, Leobardo Bernabé Maldonado Garín, José Abel Martínez Moreno, Neín Montero Molina, Jorge Antonio García López, Rubén Alejandro Díaz Molina, Oscar García Martínez, Rodolfo Natarén López, Martina
Gutiérrez Santa Rosa y Rufino D´gyves Martínez respectivamente. “Ante el silencio del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI A.C. y tras conocer ampliamente este resultado a nuestro favor, en ningún momento se han preocupado los posteriores consejos por dar a conocer el resultado de dicho resolutivo de sentencia favorable a los Ingenieros antes citados”, expresaron. “Nosotros estamos haciendo público el resolutivo que decreta la nulidad del acta de asamblea de fecha 31 de agosto del 2015, así como el dictamen a nuestra restitución de los derechos como agremiados al Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles siglo XXI A.C.; para hacer del conocimiento de la Cámara de la Industria de la Construcción, los Colegios de los Profesionistas, la Delegación ANDROC Tuxtla, la Intercolegial y a la sociedad en general”, remarcaron.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco del 40 aniversario de su creación, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), en conjunto con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) continúan redoblando esfuerzos al brindar atención educativa de calidad a las personas mayores de 15 años que no iniciaron o concluyeron su primaria o secundaria. En una reunión de trabajo con las y los coordinadores de zona, coordinadores regionales y jefes de departamento, Gustavo Gómez Ordóñez, director general del Icheja, destacó la importancia de no bajar la guardia en materia educativa, ya que es indispensable seguir obteniendo resultados que favorezcan al combate del analfabetismo. Dijo que cada una de las actividades a realizar se continuarán haciendo con atención a las medidas sanitarias para proteger la salud e integridad del personal y alumnado frente al COVID-19. A pocos días de celebrarse el 40 aniversario de la crea-
ción del INEA, el funcionario estatal mencionó que la mejor manera de festejar este acontecimiento es trabajando arduamente en pro de las y los educandos que, debido a situaciones económicas o sociales, no concluyeron su educación básica y se quedaron sin la oportunidad de superarse académicamente. Por ello, afirmó que este aniversario es una fuente de motivación a seguir sirviendo con dedicación y vocación a este sector de la población. Antes de finalizar, el director del Icheja se dirigió a las y los trabajadores para agradecerles el esfuerzo que hacen día a día al llevar la educación a las comunidades rurales del estado, al tiempo de exhortarlos a seguir realizando las labores con orden y disciplina, ya que es la clave del éxito que se refleje en la certificación de los educandos.
FOTO: CORTESIA
23 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
Las unidades "El Chalan MARMAC 3018", cargado con la plataforma de nombre "DECK MALOOB+E" con un peso de 2.372,13 toneladas y el buque grúa "Fénix", se impactaron contra las exfragatas.
Crecida de ríos por Grace provoca choque de embarcaciones en Golfo de México EFE · EL SIE7E
Veracruz.- La crecida de ríos por el paso del huracán Grace provocó la colisión de dos embarcaciones cargadas con una plataforma de 2.372 toneladas contra dos exfragatas de la Secretaría de Marina (Semar) en el estado mexicano de Veracruz, informó este domingo la dependencia. El incidente, en el que no se reportaron lesionados, ocurrió en un muelle de la Armada en el Golfo de México, asentado en los márgenes del Río Pantepec del puerto de Tuxpan, uno de los más importantes de la región. Los hechos se suscitaron debido a la fuerte corriente del río
que creció a consecuencia de las intensas lluvias provocadas desde el viernes en la noche por Grace. Esto debido a que las precipitaciones pluviales que se presentaron en las montañas están
FOTO: EFE
bajando a las desembocaduras en el Golfo de México. De hecho, los daños del ciclón no han permitido la reintegración al 100 % de los sistemas eléctricos y de telefónica en municipios del norte del estado de Veracruz.
La Armada de México reportó que en el incidente intervinieron un buque y una plataforma que se encontraban a la deriva río abajo y las dos exfragatas. Las unidades "El Chalan MARMAC 3018", cargado con la plataforma de nombre "DECK MALOOB+E" con un peso de 2.372,13 toneladas y el buque grúa "Fénix", se impactaron contra las exfragatas. Las embarcaciones navales, que causaron baja de la Armada de México desde 2017 y se encuentran en proceso de desmantelamiento, quedaron fondeadas en el río, sin obstruir el tráfico marítimo.
La institución armada informó que esperarán condiciones climatológicas más favorables para efectuar las maniobras de rescate y regresarlas a su muelle para que sean desmanteladas completamente. La Fuerza Naval del Golfo, es considerada la primera línea de defensa del país, ejecutando operaciones anfibias, de superficie, aeronavales y especiales en forma expedita, para enfrentar amenazas externas, internas y controlar crisis. Además, la Fuerza Naval junto con varias regiones navales, son los agentes actuantes del Poder Naval de la Federación en el Golfo de México y Mar Caribe.
CONASS
POR PRIMERA VEZ
Brasil suma 318 muertes por Covid, completa la semana menos letal de 2021
La cima de Groenlandia recibió lluvia, en lugar de nieve
EFE
·
EL SIE7E
Brasilia.- Brasil registró este domingo 318 muertes por la covid-19 y alcanzó un total de 574.527 fallecidos, pero esta semana ha sido la menos letal desde que comenzó el año 2021, según informaron fuentes oficiales. De acuerdo a un balance difundido por el Consejo Nacional de Secretarías de Salud (Conass), en las últimas 24 horas también se constataron 14.404 nuevos casos, con lo que los contagios acumulados desde el inicio de la pandemia se sitúan ahora en 20.570.891. El Conass aclaró, sin embargo, que los fines de semana es normal que haya una reducción de las cifras, debido a que disminuye el personal dedicado a recabar los datos en los 27 estados del país. Aún así, el informe de las secretarías de Salud sostuvo que el avance del programa de vacunación en todo Brasil, que ya abarca a casi todos los adultos al menos con una primera dosis, contribuye a que la situación haya estado más controlada en las últimas semanas, a pesar de la mayor
circulación de la variante delta. Así como ocurrió la víspera, las playas de Río de Janeiro y el litoral de Sao Paulo se llenaron de personas aún con el avance en ambas ciudades de la variante delta, nacida en la India y la más agresiva detectada hasta ahora, que ya está presente en todo el país. A pesar de las intensas aglomeraciones en las playas, Río de Janeiro atraviesa un momento "delicado", según han admitido las autoridades sanitarias, que están alarmadas por el fuerte aumento del número de contagios registrados en las últimas semanas, que ha sido atribuido a la variante delta. Sin embargo, la red hospitalaria aún no sufre presiones, lo que la Secretaría de Salud de Río de Janeiro explicó con el avance de la vacunación, que en la ciudad ya ha llegado, al menos con una primera dosis, a todos los ciudadanos mayores de 18 años.
AGENCIA ID · EL SIE7E
Groenlandia.- Llovió, en lugar de nevar, en la cima de Groenlandia el sábado por primera vez registrada. Esto según el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Colorado en Boulder. La cima, que se encuentra a tres kilómetros sobre el nivel del mar, marca el punto más alto de la capa de hielo de Groenlandia. NSIDC dijo que se observó lluvia en la cumbre durante varias horas el 14 de agosto. También se registraron temperaturas por encima del punto de congelación, que duraron unas nueve horas. Fue la tercera vez en menos de una década que se registraron allí temperaturas por encima del punto de congelación y nieve húmeda. En total, alrededor de 7,000 millones de toneladas de lluvia cayeron sobre la capa de hielo de Groenlandia, según el NSIDC. El deshielo en Groenlandia preocupa cada vez más a los científicos Groenlandia, que contiene la masa de hielo más grande del
FOTO: EFE
cientes publicados en un esperado informe climático de las Naciones Unidas indicaron que las emisiones de gases de efecto invernadero no solo aumentarán la cantidad de precipitación en el Ártico, sino que una mayor cantidad caerá en forma de lluvia.
FOTO: CORTESÍA
hemisferio norte, perdió más de 530,000 millones de toneladas de hielo en 2019. Durante un periodo de dos días en julio, en Groenlandia se derritió suficiente hielo para cubrir la superficie de Florida en 5.1 centímetros de agua. La estación Summit de la National Science Foundation en Groenlandia se estableció en 1989 y cuenta con personal durante todo el año para observar las condiciones en el Ártico, incluidas las variables relacionadas con el cambio climático. Julienne Stroeve, científica investigadora del NSIDC, dijo a Insider que la lluvia en la estación de la cumbre podría ser una indicación de lo que vendrá en otros lugares. También señaló que el Ártico se está derritiendo tres veces más rápido que el resto del planeta. Stroeve dijo que los modelos re-
El deshielo en Groenlandia contribuyen al aumento del nivel del mar
El aumento de las precipitaciones y el agua de deshielo, que fluye del hielo y los glaciares que se derriten a medida que el clima se calienta, contribuyen al aumento del nivel del mar. Un estudio de 2019 estimó que cientos de millones de personas en las costas del mundo estaban amenazadas por el aumento del nivel del mar. Según algunas estimaciones, varias ciudades estadounidenses, incluyendo Nueva Orleans y Miami, podrían estar bajo el agua para el 2100. Además del aumento del nivel del mar, las incidencias en las que la lluvia reemplaza a la nieve como precipitación también pueden representar un problema para la vida silvestre, según Stroeve.
30
23 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Última hora MINISTERIO DE SALUD
Guatemala suma 11.500 muertes por Covid-19 tras 50 nuevos decesos
EFE
·
EL SIE7E
Guatemala.- Guatemala llegó este domingo a las 11.500 muertes por el SARS-CoV-2 tras confirmar 50 decesos y 1.334 casos positivos de la enfermedad en las últimas 24 horas. La actualización de datos sobre la pandemia por parte del Ministerio de Salud guatemalteco señaló además que 50.196 casos se mantiene activos en todo el territorio, aunque la cifra es una estimación. En total desde marzo de 2020, Guatemala ha contabilizado 11.500 fallecimientos por la covid-19 y 439.253 casos confirmados del coronavirus. La cifra de muertes en Guatemala es la más alta de toda Centroamérica, seguida por Honduras y Panamá, que acumulan alrededor de 8.600 y 7.000 decesos, respectivamente. La primera prueba para detectar el virus en Guatemala se llevó a cabo en febrero de 2020 y el primer caso fue detectado el 13 de marzo del mismo año. Desde entonces se han realizado 2.093.500 test, tanto en el ámbito público como privado, con una proporción de 21,1 % de casos positivos. En la máxima aler ta El sábado, el Ministerio de Salud indicó que el 85 por ciento de los 340 municipios que componen el territorio se encuentran en el máximo estado de alerta por el SARS-CoV-2. La cartera sanitaria precisó que 289 municipios del país centroa-
FOTO: EFE
mericano se encuentran en alerta roja, el más alto posible, mientras que 32 más se encuentran en alerta naranja y finalmente 19 están en alerta amarilla. El sistema de alertas, también denominado por las autoridades como semáforo epidemiológico, fue implementado por el Gobierno de Guatemala en 2020 para determinar la movilidad de la población con base al número de contagios recientes de la covid-19. El sistema se actualiza cada 15 días y además dispone de un color verde para los municipios con poco grado de contagio. Sin embargo, desde la implantación del semáforo epidemiológico ningún municipio ha llegado al color verde. En la última actualización del sistema, hace dos semanas, eran 263 los municipios que se encontraban en el color rojo, el de máxima alerta, por lo que el aumento equivale a 26 alcaldías en total. El país que preside Alejandro Giammattei se encuentra en la tercera ola de la enfermedad desde el 14 de junio pasado, como advirtió en aquel momento la ministra de Salud, Amelia Flores. Desde entonces, el país pasó de un promedio de 20 muertes diarias a casi 45, con picos de hasta 70 decesos en 24 horas, especialmente en las últimas semanas. Guatemala cuenta además con una de los índice s d e v a c u n a c i ó n contra la covid-19 más bajos de Latinoamérica, ya que solo 813.604 del total de sus 16,3 millones de habitantes han recibido la pauta completa (dos dosis) de vacunación.
SENSACIÓN DE MIEDO “No tengamos temor a fracasar, el sueño siempre es posible, y tal vez sea la mejor medicina”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E enmienda. No tengamos temor a fracasar, el sueño siempre es posible, y Para empezar, no hay que tener re- tal vez sea la mejor medicina. celo ante nada ni por nada, de todo En estos momentos nos sentimos se sale; del mismo modo de la po- turbados y embargados, por tantos breza y del destierro; si acaso, de miedos, que precisamos volar sin lo que si hay que tener miedo es desconfianza, por un mundo que es del propio miedo, que es lo que nos de todos y de nadie en particular, resta vida y nos hunde en el des- con el deseo de reencontrarnos libres consuelo. Ya sé que es muy fácil de vínculos mezclados con el poder, decirlo, pero más pronto que tarde despojados de toda hipocresía, de el espíritu humano renace, abrién- esa furia de maldades que nos vidonos nuevos horizontes, ya que cian por dentro y por fuera, dejándonunca hay que tener prejuicio a la nos sin sensibilidad alguna. Hoy más exploración de uno mismo, atrinche- que nunca, resulta imprescindible el rándose en posturas cerradas, sino discernimiento, cuando menos para que hay que aceptar las situaciones no sentirnos perdidos y poder actuar con una actitud positiva y de abso- de una manera justa y prudente. En luta humildad. La verdad perenne- este batallar interno, cada cual conmente va a estar ahí, lo importante sigo mismo, lo primero que hay que es abrazarla con el corazón y estar hacer para superar las dudas es inteen disposición de comprender y en- rrogarse con claridad, para no perder tender. Al fin y al cabo, lo esencial tiempo y energías con visiones que no es aminorar los frentes y abrir las tienen consistencia ni rostro. Lo que fronteras. Ahí radica la clave ante no podemos es continuar torturándocualquier desconcierto humano. Se nos unos a otros, movidos por el odio me ocurre pensar en esos países y la venganza, hay que regenerarse que están fuera de control, donde con sistemas más armónicos que no a diario se producen violaciones de atormenten la debilidad, volviéndonos los derechos humanos, para que incapaces de conmovernos ante sus ellos no decaigan en sus gritos de clamores. libertad y nosotros también preste- La realidad es la que es y hemos de mos la debida escucha. tomar conciencia de esto, de que la Constantemente se ha dicho, que vida es para vivirla compartiéndola, el sobresalto reina sobre toda exis- no batallando entre unos y otros. Ojatencia. A propósito, reflexiono sobre lá las generaciones futuras encuenesas imágenes de vídeo verdadera- tren el coraje necesario para reconsmente escalofriantes, tomadas hace truir sociedades más equitativas, y días y difundidas por todo el orbe, por ende, más pacíficas. En cualquier que muestra n m u l t i t u d e s d e a f g a - caso, para proseguir el linaje quizás n o s e n e l e x t e r i o r d e l a e r o p u e r - tengamos que repensar y tomar otras t o d e K a b u l , d e s e o s o s d e h u i r y fuerzas vivas, reencontrando en ese n o p u e d e n h a c e r l o . A n t e e s t o s espíritu común, la cooperación neh e c h o s , l a r e s p u e s t a i n t e r n a c i o - cesaria entre continentes, para pon a l h u m a n i t a r i a d e b e s e r i n m e - der cambiar atmósferas ilícitas, ante d i a t a y c o n j u n t a . N o s n e c e s i t a - las endémicas hostilidades de sus m o s m u t u a m e n t e , a l m e n o s p a r a gentes, que nos dejan sin futuro. En a l l a n a r l o s c a m i n o s , q u i t a r l a s efecto, todos los pueblos del mundo b a r r e r a s y d e s t r o n a r l a s v i o l e n - están llamados a reconstruirse bajo c i a s . M e r e c e m o s u n a v i d a l i b r e otros abecedarios más auténticos y liy d i g n a , e n c o n c o r d i a p e r m a - bres, más justos y h o n e s t o s . E s c i e r n e n t e , s i n e x c l u s i o n e s d e n i n - to qu e , p o r t o da s p ar te s , l a fu e rz a g ú n t i p o , y p a r a e l l o h a c e f a l t a d o m i na d o r a d e l p o d e r n o s e s c la v i z a e s f o r z a r s e p o r m a n t e n e r e l d i á - c o n s u á ni mo c o rr up t o; ¡q u é n u n l o g o , d a n d o p r i o r i d a d a l b i e n - c a fa lt e n o t ro s s ig n o s me n o s a v a e s t a r d e s u s m o r a d o r e s s o b r e s a ll a d or e s y m á s li b er a d or e s , d e t o d o l o d e m á s , e s p e c i a l m e n t e a te n c ió n a l o s m á s d é b il e s , n o d e c o n l o s m á s v u l n e r a b l e s . C o n a b us o s p e r m a ne n t es , y d e r e s p e t o l a c e r c a n í a s e a m i n o r a n t o d o s a l as as pi r a c i o n es de l o s d e m á s ! l o s m i e d o s , e s c i e r t o . N u e stro R eq u e r i m o s , pu e s , oí r n o s s i n m ie d o valor es grande, pero la valentía es a n te l a mu lt it u d d e r u id o s qu e n os comunitaria ante las inseguridades a c o rra l a n . D ej e m o s e l n er v io s i s m o mundanas de cadenas impuestas, a un l ad o , a u n q u e p e rd a m o s e l p oque nos encadenan al tormento del d e r. L a s u b or d in a c i ón a de m ás n o s cautiverio. Hagamos propósito de h a c e má s hu m an o s .
23 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Reactivar Economía Nacional y Atender Emergencia de Salud, lo Primero: Oposición *Garantizados, los derechos de la Infancia Migrante que Llega a Nuestro País: Diputados La diputada electa a la LXV Legislatura Margarita Zavala Gómez del Campo (PAN) sostuvo que los objetivos principales de la oposición serán reactivar la economía del país y atender la emergencia de salud, derivada de la pandemia del Covid-19. En declaraciones a la prensa, en el marco de la reunión plenaria de la coalición “Va por México”, integrada por el PAN, PRI y PRD, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, indicó que es preciso recuperar y reconstruir al país, por lo que confió en que la oposición esté unidad para ello. “Los primeros objetivos, desde luego, son la reactivación económica y la catástrofe de salud que estamos viviendo y que requiere de todos nuestros esfuerzos, ahí sí quizá habría que pensar de que ‘los niños y las mujeres primero’. Tenemos que recuperar a México, eso es lo más importante”, aseveró. Cuestionada respecto de las declaraciones del ex candidato presidencial Ricardo Anaya, quien acusó en un video al Gobierno Federal de quererlo meter a la cárcel a la mala, dijo que es lamentable que cada hay más perseguidos por lo que piensan. “En mi familia hemos sido víctimas de ello. No me extraña el uso faccioso del Estado y un poder, una administración de justicia que mira con buenos ojos a un narcotraficante y persigue a alguien de la oposición”, señaló.
En tanto y por su parte, el hoy diputado electo a la LXV Legislatura, Santiago Creel Miranda (PAN) sostuvo que llega a la Cámara de Diputados con el ánimo de dialogar y alcanzar acuerdos para aprobar leyes y reformas que beneficien al país y los ciudadanos. “Quiero que se abra un diálogo productivo, que nos permita lograr acuerdos y aprobaciones de buenas leyes y buenas reformas, para eso estamos convocados y aquí estoy. Queremos construir para México”, señaló. Lo anterior, en declaraciones a la prensa, en el marco de la unión plenaria de la coalición “Va por México”, integrada por el PAN, PRI y PRD, celebrada este sábado en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Respecto a las declaraciones del ex candidato presidencial Ricardo Anaya, quien acusó en un video al Gobierno Federal de querer meterlo a la cárcel a la mala, expresó su solidaridad con éste y lamentó que el Ejecutivo Federal continúe con la persecución política contra sus opositores. “Esto es muy claro: a este gobierno no le gusta ni las críticas, ni los opositores. Lamentable para alguien que luchó por la democracia, que en los fraudes de Tabasco estuve yo codo con codo con él, ahora acabe persiguiendo a sus opositores, es verdaderamente lamentable”, aseveró. El panista también fue cuestionado sobre la posible amnistía de la que podría beneficiarse Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del Cártel de Guadalajara y quien actualmente se encuentra preso en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, y dijo que esto sería una señal equivocada. Apuntó que “toda la política de ‘abrazos, no balazos’ ha resultado un fracaso y no puede dársele un aval a una persona que causó tanto daño y dolor a tantas familias por las muertes que provocó, pero también por la droga que distribuyó”. Refirió que al día de hoy se tiene el récord de 95 homicidios dolosos diarios y más de 90 mil fallecimientos de este tipo, lo que es inconcebible y revela una política fracasada. Creel Miranda enfatizó que es momento de rectificar y encontrar un camino diferente para evitar la violencia.
Por separado, el diputado electo a la LXV Legislatura y próximo coordinador de la bancada del PAN, Jorge Romero Herrera, señaló que si Morena, como mayoría simple, preside la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a su grupo parlamentario le correspondería encabezar la Junta de Coordinación Política (Jucopo), al colocarse como segunda fuerza en el Congreso. En declaraciones a la prensa, luego de la reunión plenaria de los diputados electos del PAN, PRI y PRD a la LXV Legislatura y que integran la coalición “Va por México”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, expuso que los principales órganos de gobierno, que son la Mesa Directiva y la Jucopo, tienen que ser rotativos. “Nos queda claro que Morena tiene en mente la Mesa Directiva, por lo tanto, podría presumir, sin que todavía sea un hecho, que al PAN, que es la segunda fuerza política, le correspondería la presidencia de la Jucopo por un año, insisto, sin que esto esté ya resuelto, es algo tiene que empezar a tratarse junto con los demás grupos parlamentarios”, dijo. Sobre la propuesta del Gobierno Federal del Presupuesto de Egreso de la Federación (PEF) 2022, subrayó que la coalición de la oposición conocerá y revisará primero el documento que llegará a la Cámara de Diputados el próximo 8 de septiembre y a partir de ahí trabajarán en una propuesta alterna. “Vamos a conocerla y si visualizamos que es un presupuesto que sigue priorizando cosas faraónicas, no sé si buenas o malas, simplemente una prioridad mucho más inferior a temas que consideramos que están en una prioridad superior, por supuesto que buscaremos un presupuesto alternativo”, indicó. Dijo que entre los temas fundamentales destacan la salud, la recuperación económica, la vacunación de la gente, las medidas para, si es que habrán de regresar los niños a clases, mucho antes que insistir con un “Tren Maya” o con la refinería de “Dos Bocas”. Por cierto y a 10 días de concluir formalmente la actual legislatura, entre sus prioridades legislativas, la Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de infancia migrante para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, incluyendo el de la no privación de la libertad por motivos migratorios, y sobre la condición migratoria de extranjeros en México. El 29 de septiembre de 2020 la Cámara de Diputados modificó diversas disposiciones de la Ley de Migración y de la Ley Sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, en materia de infancia migrante, las cuales fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de noviembre de ese año. Estableció que, en el caso de niñas, niños y adolescentes, el Estado garantizará los derechos y principios establecidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y su Reglamento, incluyendo el de la no privación de la libertad por motivos migratorios. Asimismo, que el Sistema Nacional DIF y los sistemas DIF de las entidades federativas, en coordinación con las instituciones competentes, deberán identificar a los menores de edad extranjeros que requieren protección internacional, ya sea como refugiados o de algún otro tipo. Precisó que si con motivo de la revisión migratoria se detecta que niñas, niños o adolescentes migrantes no tienen documentos que acrediten su situación migratoria, la autoridad deberá, en coadyuvancia, notificar inmediatamente a la Procuraduría de Protección y hacer la canalización al Sistema DIF correspondiente.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Contagios
E n me d i o d e l a e fe r v e sce nc i a r eg is t r a d a e nt r e l os j óv e n e s d e l ce n t r o d el p a í s p or v a c u na r s e con t r a e l v ir u s d e la p a nd e m ia q u e segu i m os e nf r e n t a nd o, la p r eg u nt a s ob r e la u r g e nte necesi d a d d e h a ce r ll ega r m á s v a c u na s a m u ch o s d e lo s e st a d o s d e l pa í s, si gu e e s t a nd o p r e s e nte . E l g o b i e r n o fe d e r a l no d e j a d e a nu nc i a r c a si a d i a r io e l a r r ib o d e d ecena s d e m i le s d e v a c u na s a n t icov id , l a s c u a le s se p r ec is a , s o n di s t r i b u id a s a l a s e n t id a d e s d e l n or te y s u r d e l p a ís , s i n q u e ést a s l leg u e n o a p a r ezc a n ge ne r a nd o co n e l lo i nce r t i d u m b re en m ed io d e u na nu ev a o la d e con t a gi o s. La f a l t a de c l a r id a d so b r e e l d e s t ino i nm e d i a to y f ina l d e la s v a c u n a s q u e l leg a n a Méx i co, h a v e n id o a d i s p a r a r u na s e r i e d e p r eg u nt a s y c r í t i c a s e n co nt r a d e la s a u to r i d a d e s d e sa l u d fe d er a l , l as c u a les se ha n li m i t a do a a s egur a r, una y o t ra v ez, q u e e l b i oló g ico “e s t á e n t r á ns ito”. Lo cier to e s q u e só lo la C i u d a d d e M éx i co a v a n z a e n la i n m un i z a c i ó n d e l os nu ev o s seg me ntos d e p e r s on a s q u e p o r e d a d se s i g u e n v a c u na nd o y h a g e ne r a d o co n e ll o qu e mu c h o s j óv e n e s d e l i n te r i o r d e l a Re p ú b l ic a se d e sp la ce n a la c a p i t a l d e l p a í s en b u sca d e l a v a c u na a nt i cov i d .
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Si eres inocentes, no huyas ….” Andrés López Obrador, presidente de México, al responder al ex candidato presidencial, Ricardo Anaya quien la tarde del sábado denunció ser perseguido político por el actual gobierno mexicano.
LUNES 23 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3791 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M