9
13
México reporta 940 nuevas muertes, la mayor cifra durante la tercera ola
Más de 6.300 migrantes expulsados por EU, víctimas de violencia en México
MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3793 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
30
Artículo 19 reporta 362 agresiones a periodistas en México en primer semestre
W WW.SI E7E DE C HI APAS.CO M
Senado rendirá breve Homenaje a periodista chiapaneco, Mario Ruíz Redondo 8
SISTEMA DE JUSTICIA
26
4
Poder Judicial participa en Visita Virtual internacional SEGOB
Rutilio Escandón y titular del INEA reconocen a quienes luchan contra el rezago educativo en Chiapas CASO DE ÉXITO
5
Vence el cáncer tras cinco años de tratamiento
MORENA
5
Carlos Molina refuerza compromiso para consolidar la Transformación del país
7
Por ser zona de riesgo, ambientalistas de SCLC reciben “Botón de asistencia” SALUD
3
Mayor presupuesto al sector salud permitirá diagnosticar neumopatías crónicas
Editorial
25 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
La política “Quédate en México” ha estado inactiva por más de un año
Una noticia que salto desde el día de ayer, fue lo anunciado por la Corte Suprema de E s t a d o s U n i d o s p o r q u e r e c h a z ó un p e d id o d el Go bie rn o de l pr esid ente Jo e B i d e n d e su spe nd er la a pl i ca ció n de l a o r d e n de u n j u ez fe de ral qu e r es t a b l e c i ó e l p r og ra ma “E sp era en M é xi c o ”, e l c u a l o bliga a los solicitantes de asilo a permanecer en ese país mientras se resuelve su caso en territorio estadounidense. Recordemos que el 20 de diciembre de 2018, el gobierno mexicano aceptó el Protocolo “Quédate en México”, aunque señaló que era una imposición del gobierno estadounidense y que lo haría por humanidad, el 7 de junio de 2019 formalizó dicho Protocolo, y sus acciones están lejos de lo humanitario. Pero ¿Qué es el Protocolo “Quédate en México”? Bueno también conocido como Migration Protection Protocols (MPP) y Remain in Mexico, “Quédate en México” es un programa del gobierno de Estados Unidos, a través del cual las personas que solicitan asilo en ese país, en la frontera con México, deben esperar la resolución de sus casos en territorio mexicano. Las personas solicitantes de asilo tienen que esperar fuera de Estados Unidos el tiempo que dure su procedimiento de asilo, presentándose a varias audiencias. El proceso puede tardar meses ó años. “Quédate en México” se lanzó inicialmente como un programa piloto en el puerto de entrada de San Ysidro, California donde solo se aplicaba a las personas que solicitaban asilo en dicho puerto. Luego se expandió a los puertos de entrada de Calexico, El Paso, Laredo, Brownsville y Eagle Pass. A partir del 29 de septiembre de 2019, el programa se amplió para que la administración del gobierno estadounidense pudiera devolver a la mayoría de las personas solicitantes de asilo a México, independientemente de dónde entraron a lo largo de la frontera sur estadounidense, transportándolos a diferentes estados para someterlos a la política.
Ciertamente esta situación a llevado que en nuestro país tengamos un numero extenso de migrantes varados en México y que muchos de ellos han pensando en quedarse e incluso llevábamos una nota hace unos días donde migrantes mujeres han buscado embarazarse para poder permanecer de manera legal ahora en México. La Corte Suprema se rehusó el martes a bloquear el fallo de un tribunal menor que ordena al gobierno del presidente Joe Biden reanudar una política del gobierno previo que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México a que llegue la fecha de las audiencias para su caso. Con el disenso de los tres jueces liberales, la corte seсalу que es posible que el gobierno violara la ley federal en su intento por rescindir del programa conocido informalmente como “Quédate en México”. Un juez federal en Texas había ordenado previamente la reinstauración del programa. Tanto el juez como la Corte Federal de Apelaciones del 5to Circuito rechazaron la solicitud del gobierno de suspender el fallo. El juez Samuel Alito ordenó una breve demora para otorgarle al pleno de la corte el tiempo necesario para considerar la apelación del gobierno. Ahora más de 70 organizaciones de la sociedad civil y alianzas a favor de los derechos de los migrantes tanto de México como de Estados Unidos exigieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a su Gobierno no colaborar con el programa de asilo conocido como "Quédate en México", que un juez estadounidense ordenó retomar. México como nación soberana, tiene el derecho a rechazar el restablecimiento de dicha políti ca y t ie ne la r espo nsab ili dad d e bl oque ar la. Debi do a que es im posi ble vol ver a i mpl em entar el pr ogr am a de un a m aner a q ue se res peten l os de r echos hum ano s y el debi do p ro ceso. Ad em ás, las i nstitucio nes m exi canas aú n están e valu ando la legalidad del “Quédate en México”.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Miércoles 25 de agosto del 2021 · Año 11 · Nº 3793
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES El resultado de cualquier análisis dirá: No al restablecimiento de “Quédate en México”
Estado 25 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 25 de agosto del 2021
SALUD
Mayor presupuesto al sector salud permitirá diagnosticar neumopatías crónicas
ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - L a p r e s i d e n t a d e l a C o m i sión de Salud, diputada Miroslava Sánchez Galván (Morena), afirmó que para atender a pacientes con neumopatías crónicas es necesario aprobar un presupuesto creciente al sector salud, porque permitirá diagnosticar padecimientos desde etapas tempranas. Durante el foro virtual “Hacia una transformación en el manejo y la atención del asma en México”, expuso que para construir un andamiaje legislativo óptimo para este padecimiento es fundamental conocer las necesidades y retos en la materia. Ante ello, resaltó que la instancia legislativa trabaja para que la atención médica sea prioritaria y con enfoque preventivo. Dijo que con la aparición de la pandemia originada por el COVID-19, las personas con enfermedades pulmonares tienen mayores dificultades. El diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), secretario de la Comisión de Salud y organizador del foro, señaló que en México 8.5
millones de personas sufren de asma y los más afectados son las niñas y niños de 0 a 14 años. “Como legisladores debemos continuar las acciones que permitan la transformación en la atención de esta enfermedad. Proponemos que todas las personas, sin importar su condición económica o social, tengan acceso a la atención médica de calidad y tratamientos adecuados para el asma”. Puntualizó que la crisis sanitaria mundial por el COVID-19 muestra con claridad la necesidad de invertir en salud, incluyendo mayor cantidad de recursos humanos, equipos, entrenamiento y especial i z a c i ó n . Te n e r p e r s o n a l s a n i t a r i o es indispensable a fin de afrontar los desafíos, aseveró. Durante la plática “Panorama general del asma con enfoque en pediatría”, Blanca del Río Navarro, alergóloga del Hospital Infantil de México, aseguró que en los últimos 10 años la prevalencia de este padecimiento sigue igual de alta tanto en escolares como en adolescentes. En México uno de cada tres escolares y uno de cada 10 adolescen-
tes enfrentan este padecimiento, por lo que se requiere personal médico especializado y accesibilidad a los medicamentos, agregó. La subdirectora de Enseñanza del I n s t i t u to Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), María del Carmen Cano Salas, mencionó que el asma es una enfermedad subdiagnosticada, situación que incide en la calidad de vida de los paciente s y o r i g i n a c o m p l i c a c i o n e s . Subrayó que para un buen control de la enfermedad se requiere el suministro de medicamentos adecuados y la identificación temprana del padecimiento. El doctor Jesús Vázquez Cortés, vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, destacó que se debe impulsar el acceso a cursos de actualización y educación médica continua. “Lo que dejó ver el COVID-19 es que el área de enfermedades respiratorias necesita educar y capacitar a médicos de primer contacto, a médicos internistas, porque lo que sufren hoy son graves consecuencias por falta de adiestramiento y recursos humanos”.
FOTO: EL SIE7E
Pidió la conjunción de sociedades, colegios y gobierno para foment a r, e s t i m u l a r y m e j o r a r l a c a l i d a d de atención en medicina general, f a m i l i a r, i n t e r n a , a l e r g o l o g í a y pediatría. Además, apoyar a neumólogos y alergólogos pediatras a fin de que los enfermos respiratorios crónicos tengan tratamientos específicos. Al presentar su testimonio, Isabel Camacho Alarcón, paciente de asma grave descontrolada, indicó que la situación en México es muy complicada porque no hay educación para ayudar a quien padezca la enfermedad. “No es solamente que los médicos tengan capacitación, sino que las escuelas tengan un inhalador de rescate y que los maestros estén capacitados para entender cuándo es una crisis de asma”. Asimismo, indicó que hay discriminación contra estos pacientes porque se les considera personas débiles y no se les permite hacer deporte “porque no pueden”. Aseveró que el asmático tiene poca calidad de vida y se requiere de un tratamiento y manejo adecuado de la enfermedad.
4
25 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SISTEMA DE JUSTICIA
Poder Judicial participa en Visita Virtual internacional
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Óscar Trinidad Palacios, participó en la Visita Virtual de Jueces Británicos, convocada por la Embajada de Reino Unido en México. Con la participación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, una jueza y dos jueces del Reino Unido abordaron el tema: La Investigación y Persecución del Fraude, compartiendo expe-
FOTO: CORTESIA
riencias respecto a la investigación y enjuiciamiento por el delito de fraude. Finalmente, las y los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia, así como representantes y operadores del Sistema Judicial, se sumaron a un diálogo abierto con la jueza y los jueces para profundizar en el tema y socializar los casos de éxito. Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Chiapas se mantiene a la vanguardia en interacción de mecanismos que garanticen la impartición de justicia en beneficio de todas y todos los chiapanecos.
MESA DE SEGURIDAD
SALUD
Chiapas registra 24 horas de saldo blanco en homicidio doloso
En las últimas horas, suman 83 casos y cuatro defunciones de Covid-19
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, expuso que en las últimas 24 horas, correspondientes al día lunes, Chiapas registró saldo blanco en los delitos de alto impacto (homicidio doloso, secuestro y feminicidio), destacando que este resultado es derivado de los operativos disuasivos coordinados con fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno para garantizar la paz y la tranquilidad en todo el territorio chiapaneco. Zepeda Soto reconoció que con el liderazgo del mandatario estatal y el diseño de estrategias focalizadas en cada una de las regiones, la entidad se mantiene entre los estados más seguros del país: “En las últimas 24 horas en todo el territorio chia-
paneco no tuvimos homicidios dolosos, ni secuestros y feminicidios. Este resultado es gracias al trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de las y los chiapanecos”. Asimismo, indicó que hoy Chiapas ocupa el segundo lugar nacional con menor índice en delitos de alto impacto con una tendencia descendente, lo que nos obliga a todas las instituciones de seguridad a cerrar filas y
FOTO: CORTESIA
continuar trabajando en unidad y sobre todo focalizar esfuerzos en materia de prevención y combate a los actos delictivos. Finalmente, la comisaria general refrendó el compromiso de la S e c re t a rí a d e S e g u r i d a d y P r o te c c i ó n C iu da d an a d e g a ra n t iz a r el E s t a d o de d e r ec h o y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con la s p o lí t ic a s pú b lic a s de l m an d at a r io e s t at a l.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Laboratorio Estatal de Salud Pública registró en las últimas horas 83 muestras positivas de COVID-19, en 43 hombres y 40 mujeres, entre ellos una menor de 10 a 14 años de edad. Sobre el indicador de mortalidad por esta enfermedad, la Secretaría de Salud estatal reporta la ocurrencia de cuatro decesos, que recaen en tres personas del sexo masculino y una del sexo femenino, cuya edad oscila de los 48 a 57 años, con residencia en los municipios de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez; dos de ellas con comorbilidades.
Los casos nuevos de COVID-19 se presentaron en los municipios siguientes: Tapachula, 32; Tuxtla Gutiérrez, 22; Motozintla, 10; Pichucalco, seis; Palenque, dos; y Bellavista, Berriozábal, Cacahoatán, Huixtla, Ixtacomitán, Metapa de Domínguez, Reforma, Salto de Agua, Suchiate, Tuxtla Chico y Villa Corzo, un contagio cada uno. Del total de pacientes detectados, 24 de ellos tienen factores de riesgo: hipertensión, obesidad, diabetes, tabaquismo, enfermedad cardiovascular, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma e/o insuficiencia renal.
FOTO: CORTESIA
25 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CASO DE ÉXITO
Vence el cáncer tras cinco años de tratamiento
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- Sherlyn Maribel López Hernández tiene 12 años, y es originaria de Bochil, lo que más le gusta es jugar fútbol, pero tuvo que dejar de hace rlo u n ti empo, y a q ue h a ce se i s a ños le d et e c ta ro n cán ce r de ov a ri o i zquie rd o , y a h í inici ó s u t ra ta mi e n to . E sm e ra l da Her ná n d ez Pé re z, su ma má , r ecuerda c u a nd o l es di e ro n el d ia g n ós t i c o có mo estuvieron c a r r er e an do y de madrugada, pero sabía que tenía que hacer el esfuerzo, ya que les dijeron que estaba en una etapa avanzada y si no la operaban urgentemente, podía morir. “Ella empezó que le dolía el estómago, le dolía mucho, entonces yo lo llevé a hacer un ultrasonido porque da la causalidad que le llegó la
menstruación a los 7 años y no lo vi bien, luego nos dijeron que eran los intestinos, pero el ginecólogo nos confirmó que tenía cáncer... es algo inexplicable porque como soy mamá me sentí derrotada... pero no, gracias a dios que mi hija está bien, es mi adoración mi pequeña”, nos cuenta. Primero la operaron, de ahí sacaron la conclusión de
MORENA
OBSERVATORIO FEMINISTA
Carlos Molina refuerza compromiso para consolidar la Transformación del país REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Carlos Molina Velasco, secretario del CEN de Morena, reafirmó su compromiso de trabajo con el presidente nacional del partido, Mario Delgado, a fin de dar continuidad a los objetivos planteados en la agenda. En el marco de una reunión de trabajo con Mario Delgado, el presidente nacional del partido destacó el trabajo que se realiza en Chiapas para lograr la transformación que el país requiere, y del esfuerzo que se hace dentro del partido para que sea uno de los principales bastiones en la entidad. Ante esto, Carlos Molina agradeció la confianza y apoyo que el partido ha brindado a Chiapas y aseguró que se seguirá trabajando con quien desee el bienestar de México, por el bien común, como lo dicta la Cuarta Transformación. “Hoy México y su gente estamos presentes en el presidente de la República, Andres Manuel López Obrador, esto es resultado del buen trabajo que ha realizado la militancia y debemos seguir así, para lograr la transformación”.
FOTO: ALEJANDRA OROZCO
que ella tenía que llevar q u i m i o t e ra p i a , m i s ma q u e le da b an c a da m e s , r ec i bi ó s ei s q ui mi ot e r ap ia s durante medio año, pero t uv o q u e e s ta r c i nc o a ñ os en v i gi lan c ia , lu e go d e lo s c u a l e s l o s tu m o re s n o h a n regresado y seguirá con chequeos anuales. Berenice Noriega, oncóloga pediatra, explicó que este periodo es el recomendado
en l os p a c i e nt e s p ed i á tr i c os pa ra d e s c ar ta r c u a l q u i e r s it u ac i ó n d e r ie s g o y p o de r d e c ir q ue e l m e no r e s t á c u r ad o . “S i en c in c o a ñ os l a e n f er me d ad n o es r e ac t iv a, e l pa c ie nt e y a t ie n e u n a s e gu r id ad de q u e s e h a c u ra d o d e e s e c á n c e r, e s p o r es o qu e n os o t ro s d e s p u é s de e s ta r v i gi l a nd o s i n ningún dato de cáncer en ella ya podemos darla de alta con tranquilidad y entregar a los familiares un hijito, una hijita curada de cáncer que puede hacer una vida normal, ella puede formar una familia, casarse, estudiar, después de haber vivido todo esto puede hacer una vida normal”, señaló.
En Chiapas, el cáncer es una de las principales patologías pediátricas, el de ovario en niñas o testículo en niños es el sexto más común, la buena noticia es que si llegan a tiempo logran curarlos, como el caso de Sherlyn. “Factores de riesgo en pediatría no hay, a diferencia del adulto, pero sí hay tratamiento, por eso el seguimiento del niño sano hasta los cinco años para detectar tumores a tiempo, ya que los síntomas son muy generales, y cuando aparece dolor o inflamación es por un tumor ya muy grande”, explicó. Sherlyn logró tocar la campana, y con ella la alegría de todo el equipo de médicos, enfermeras, trabajadores sociales y su familia, los más felices por salir victoriosos de esta dura batalla, que quedará en el libro del recuerdo para alentar a otros niños a luchar y vencer como ella.
Por ello, añadió que continuará realizando sus labores como secretario de producción del partido a nivel nacional, con el y objetivo de lograr el desarrollo del pueblo, así como también de atender su ejercicio como delegado nacional morenista en el estado, pues Chiapas es parte fundamental de la estructura partidista. "Juntos vamos a continuar en la consolidación de la Cuarta Transformación desde la trinchera que nos toque estar, nada nos detiene, y el desarrollo del pueblo cada vez es más palpable", señaló. Por último, el secretario nacional reconoció la labor que Mario Delgado realiza dentro del partido para generar un liderazgo que coadyuva en la unión que el partido y país necesitan en estos tiempos de convulsión derivado de la emergencia sanitaria.
FOTO: CORTESIA
En agosto se han reportado 30 desapariciones de mujeres en Chiapas
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - De acuerdo con cifras del Observatorio Feminista Contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, en el mes de julio se han registrado 56 denuncias de mujeres desaparecidas, 23 de ellas continúan aún desaparecidas y 33 ya fueron localizadas, según el reporte del primero al 31 de julio. En agosto, se presentaron 30 denuncias de mujeres desaparecidas, dos de estas denuncias
han sido de madre e hija, en los municipios de Zinacantán y Oxchuc. El 2 de agosto, Celia López Santiz de 26 años, originaria de Oxchuc fue reportada como desaparecida junto a su hija, la menor de seis años Karen Noemí Gómez López, al salir de su domicilio en el barrio San Cristobalito. El 8 de agosto, Desapar e c i e r o n R o s a Te r e s a J i ménez López, de 46 años, originaria de Zinacantán y su hija, María Margarita Pérez Jiménez, de 8
FOTO: EL SIE7E
años, ambas desaparecieron de la comunidad Bochojbo, Zinacantán. El cinco de agosto, Guadalupe Martínez Cruz de 21 años, originaria de Cintalapa, fue localizada sin vida en playas de Tijuana, y aunque se mostraba una credencial de elector con domicilio en el Barrio La Candelaria, los habitantes de esa dirección no la conocen, por lo que, se estima que se trata de una migrante centroamericana con documentación falsa.
6
25 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
AYUNTAMIENTO
DIF Villaflores y Secretaría de Economía y del Trabajo inician cursos de autoempleo GONZALO ORTIZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Villaflores, que preside la Dra. Margarita Sarmiento Tovilla, dio inicio a los cursos de capacitación en Repostería y Cultora de Belleza para el autoempleo, en coordinación con la Secretaría de Economía y del Trabajo, los cuales tendrán una duración de 80 horas. Durante su intervención la Presidenta del organismo asistencial se dijo estar muy contenta por cada una de las personas que hoy reciben su capacitación, logrando cumplir sus objetivos gracias al empeño y dedicación que sostuvieron, lo que les ayudará para auto emplearse.
A su vez, reconoció la labor de cada uno de los talleristas, extendiéndoles un merecido reconocimiento, así también, al Gobierno y DIF Estatal por
todo el apoyo brindado a lo largo de la administración, ya que se busca la capacitación del capital humano en temas esencialmente prácticos, que
FOTO: CORTESÍA
les permita abrirse campo en el mercado laboral especialmente en ésta epoca de pandemia. Por su parte, una de las beneficadas del taller de repos-
tería, se mostró agradecida con las autoridades del Sistema DIF Municipal, por el apoyo que les brindan a la hora de adquirir un oficio, lo que posteriormente les permite también contribuir a la economía familiar. A través del Programa de Beca para la Capacitación para la Empleabilidad del programa de Apoyo al Empleo para autosustentarse reciben una beca y un seguro de vida mientras recibe sus cursos, dedicando una actividad vía cursos de capacitación de acuerdo a la zona, así lo manifestó Edgar Gonzalo Orozco Martínez, coordinador regional de la Secretaría de Economía y del Trabajo, quien además, destacó el gran esfuerzo y trabajo del gobierno local y Sistema DIF.
ENRIQUE PIANA
DIPUTADA
Filmarán cortometraje en SCLC, invitan a participar a ciudadanos
Son tres los alcaldes salientes que no han cumplido con la cuenta pública
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- El escritor y guionista argentino Enrique Piana se encuentra en esta ciudad para dar seguimiento a su proyecto de cine sin fines de lucro que se llama Amor 7 Chiapas, dónde se abordará el tema de la muerte un tanto diferente, desde un punto de vista que forma parte de la realidad. La filmación se dará del 7 al 14 de septiembre. "Empezamos con una muerte tétrica, muy difícil, donde hay espantos, donde hay cosas terribles y después casi el 70 por ciento de la película es la señorita muerte que atrae a 7 hombres que quieren morir por ella, es tan grande el amor que mueren por la señorita muerte y pasan, saltan la experiencia de la muerte, están del otro lado y vuelven a contar del lado vertical cuál fue la experiencia con la muerte, al final uno va entendiendo que la muerte
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
no es nuestro enemigo, no es responsable de las cosas que pasan". Detalló que el cortometraje durará 27 minutos y pueden actuar todos los interesados aun sin contar con experiencia, "nadie va ser un profesional, el presupuesto es de 7 euros, nadie tiene el interés de lucrar con esto, no hay segundas tomas, acá es gente que he conocido en la calle, que he invitado a formar parte del grupo y son voluntarios, esa es la idea". Asimismo, describió que su proyecto consta de 7 cortometrajes de 27 minutos cada uno, el primero ya fue granado se llama Amor 7 Volver que está dirigida para niños, el segundo sera
Amor 7 Chiapas y el tercero se filmará después en París y más adelante dará a conocer las sedes de las demás filmaciones. "Hasta el momento tenemos a 27 interesados en participar, pero queremos que se anoten más, la muerte es un tema delicado pero podemos hablar al respecto; los personajes principales serán la señorita muerte, la señorita diabla, y tenemos al señorito veneno, todos son personas que viven en San Cristóbal; la película se hace con 7 euros, es una manera de decir que no somos la industria, somos voluntad y todo va relacionado con mi libro que se llama Enrique Murió 7 veces, el 7 es un número importante para mí, ya con mi hija lo transformamos para hacer los cortometrajes" Momento difícil de la muerte algo diferente que no sea dolorosa, situación en la vida reinventarnos y empezamos de nuevo
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Son tres municipios de Chiapas los que actualmente no han entregado su cuenta pública anual, a pesar de que los periodos están a punto de concluir, se trata de Tenejapa, Teopisca y Amatán. Por ello, la diputada Ana Laura Romero Basurto, presentará una iniciativa que sancione a las y los alcaldes que desacaten este mandato constitucional. Quien agregó que, los alcaldes salientes no han recibido ninguna sanción ya que hay un vacío legal que permite este tipo de irregularidades. La Cuenta Pública, según el artículo 45, fracción 20 de la Constitución Política de Chiapas, debe entregarse el 30 de abril, sin embargo, 11 municipios pidieron una prórroga de 30 días para entregarla, tres entregaron en tiempo y 8 entregaron de manera extemporánea.
Pese a que en 2020 fue un año difícil por los inicios de la pandemia, se entregó al 100 por ciento la cuenta pública anual en municipios, sin embargo, en este año, 11 pidieron prórroga y tres no la entregaron, podría atribuirse al año electoral. Esto, podría complicar la entrega- recepción en municipios. Comentó por último que: “Va a ser una entrega recepción muy complicada, en el caso de los municipios que no entregaron cuenta pública porque se van acumulando los problemas, se van acumulando las multas, se van acumulando las cuestiones de no tener en orden un municipio y, sobre todo, lo más complicado, que el pueblo no perdona”. En la mayoría de los casos se ha exhortado a los alcaldes que no han entregado la cuenta a que lo hagan, pero no han obtenido respuesta.
FOTO: INTERNET
25 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
SEGOB
Por ser zona de riesgo, ambientalistas de SCLC reciben “Botón de asistencia”
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Ambientalistas y representantes de colonias organizadas de la zona sur informaron que recibieron el llamado “Botón de asistencia” que les proporcionado por la Secretaría de gobernación (Segob) al considerarse San Cristóbal una “zona de riesgo” por las múltiples agresiones que han sufrido y siendo el último hecho la muerte del Fiscal de Justicia Indígena, Gregorio Pérez Gómez. “Este mecanismos que nos dan es ante los índices de inseguridad que vivimos en san Cristóbal tales como en diciembre de 2020 cuando fuimos agredidos la colonia Fetse 2021, después
los compañeros de Las Minas, Explanada de El Carmen, Artículo 115, y el 21 de marzo en la defensa de los humedales un grupo de choque nos agredió, y lo último fue la muerte del fiscal, entonces el gobierno federal determina que la ciudad es una zona de riesgo”, dijo Nicolás Gómez Velasco. A los defensores de los humedales, al agua y colonos organizados, les entregados dos botones de asistencia como mecanismo de seguridad y se sigan organizados, el cual se suma a las acciones de defensa que han hecho como son la colocación de lonas donde hacen el anuncio que se mantienen unidos y en defensa-protección de los humedales.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
Hizo un llamado al gobierno del estado y municipal, que actúen y sobre todo hacer llegar el mensaje a los grupos delincuenciales que están unidos y que ante cualquier agresión actuarán como el pasado 16 de julio donde se defendieron, a pesar que la policía municipal, se notó como sobreprotegen a un grupo de personas en motocicletas.
“Para el gobierno federal San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, estamos en una zona de riesgo, este mecanismo que nos da la Secretaría de gobernación, en este momento si aplasto este botón se activan los mecanismos de seguridad a nivel nacional y la instancia federal se turna a la instancia del estado y municipal, si ahorita vienen los grupos del crimen que están en la zona sur, y es lamentable decirlo que en diciembre nos agredieron, está el huachicol, y nos dan esta medida de asistencia ante cualquier agresión que podamos sufrir”, señaló Nicolás Gómez. Reseña que por acuerdo del día 9 de agosto del 2021, la Junta de Gobierno del Meca-
nismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Encabezada por la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Guardia Nacional . El Consejo de la Judicatura Federal, la Fiscalía General de la República , la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Coordinación Ejecutiva Nacional del mecanismo de protección, hace un llamado a la Fiscalía General del Estado de Chiapas, a que dé celeridad a las denuncias interpuestas relacionadas a la defensa del medio ambiente y por eso se da este mecanismo de seguridad.
ACIDESSECH
PROTESTA
Justicia tiene que alcanzar a todos los “presos políticos” y “chivos expiatorios”
Ex trabajadores de la Mosca exigen jubilaciones y pagos pendientes
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Ricardo Girón Girón, representante legal de la Alianza Ciudadana por el Desarrollo Social y Sustentable del Estado de Chiapas (Acidessech), sugirió que las autoridades en materia de justicia revisen, de forma minuciosa, los expedientes de los presos que, desde hace más de 10 o 20 años, están en la cárcel de forma injusta. En una rueda de prensa, explicó que esos compañeros deberían ser beneficiados por las autoridades porque, en su mayoría, no cometieron los delitos graves de los que los acusan, como homicidio o secuestro. De hecho, aclaró que hay casos de quienes alcanzan su libertad pero cuando ya cumplieron la mayor parte de la condena, “pero pensemos que se trata de inocentes, de chivos expiatorios, y eso no es justo”. Además, refirió que muchos ya no pueden obtener beneficios como amparos porque ya se agotaron todos los recursos legales y solo les queda cumplir con la condena impuesta,
“por eso pedimos al Tribunal de Justicia que desempolve los archivos de esos compañeros”. La autoridad se puede dar cuenta de su inocencia, agregó, si primero revisa los expedientes y luego detecta que la parte acusadora nunca llegó a un careo u otro trámite, “por personas que ni siquiera existieron, y solo con eso ellos son metidos a prisión”. Confió en que la amnistía que propuso el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, se aplicará a todos por igual y no solo a quienes han cometido delitos no graves. Rememoró que él mismo fue encarcelado durante siete años acusado de homicidio calificado y robo con violencia, más una multa de casi 300 mil pesos, cuando se comprobó que era inocente, “solo me dijeron: ‘usted disculpe’, pero no hubo ni reparación del daño”.
FOTO: RUBÉN PÉREZ
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Falta de respeto a laudos, sin pensiones, ni liquidaciones ni seguridad social, entre otras cuestiones no menos importantes, son algunas de las demandas que cerca de 500 extrabajadores que combatían al gusano barrenador en La Mosca expusieron ayer frente a Palacio de Gobierno. Aunque hace como un mes también se manifestaron, los afectados de la Comisión México Americana explicaron que no pueden quedarse tranquilos porque fue una injusticia lo que se cometió en el año de 1999, cuando los despidieron o removieron a la Sagarpa, con un sueldo “mucho menor al que percibían” y con otros beneficios laborales. Detallaron que además, en ese tiempo, se inició una “cacería de brujas” en contra de quienes fungieron como líderes ante los atropellos que sufrían, quienes fueron encarcelados por defender
sus derechos, “hablamos de casi 10 compañeros”. Recordaron que los funcionarios estadounidenses que estaban encargados de esa empresa al parecer sí destinaron los dineros suficientes para que se finiquitara todo, sin embargo, comentaron que el problema “sería en nuestro país, donde se desviaron esos recursos”. Rosel Méndez, uno de los afectados, puntualizó que la mayor parte de ellos sufre de algunas enfermedades, incluso ya no pueden caminar, y entre 80 y 90 compañeros perecieron, “o sea que se murieron sin ver una solución, lo que no es justo”. Aclaró que no es posible que
FOTO: RUBÉN PÉREZ
tengan que esperar más tiempo para que les cumplan, por lo que confió en que el actual gobierno federal “se tocará el corazón” y subsanará este tema. Inclusive, dijo que hay exempleados que alcanzaron los 30 años de servicio y no recibieron su jubilación ni otro beneficio que por ley les correspondía, por lo que insistió en que se les atienda. En unas lonas, los manifestantes no solo expusieron los puntos pendientes, sino que además colocaron cerca de una decena de nombres de los funcionarios, tanto nacionales como de EU, que se prestarían al desvío o fraude del que hoy son víctimas.
8
25 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
EDUCACIÓN
Rutilio Escandón y titular del INEA reconocen a quienes luchan contra el rezago educativo en Chiapas El gobernador y Teresa Guadalupe Reyes Sahagún encabezaron la conmemoración de los 40 años del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
FOTO: CORTESÍA
Destacan que a través de la educación las personas tienen la oportunidad de lograr una mejor calidad de vida COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E n e l m a r c o d e l a C o n m e moración del 40 Aniversario del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, acompañado de la directora g e n e r a l d e l I N E A , Te r e s a G u a d a lupe Reyes Sahagún, señaló que en Chiapas se avanza en el combate al analfabetismo, al tiempo de reconocer la labor de quienes contribuyen a que más personas a p r e n d a n a l e e r y e s c r i b i r. Durante este evento, en el que se entregaron reconocimientos al Mérito Educativo a personal destacado del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), el mandatario destacó su esfuerzo y vocación, ya que, pese a la pandemia por el COVID-19, redoblaron el paso y siguieron avanzando en dis-
tintas modalidades a fin de no arriesgar la salud. Refirió que la intención es dar seguimiento a las y los alumnos e incluirlos en los programas o becas de apoyo, con el objetivo de que se motiven a continuar sus estudios; en este sentido, pidió a la titular del INEA mantener el respaldo a la entidad, al tiempo de asegurar que su gobierno no defraudará la confianza de la Federación y responderá siempre con iniciativas a favor del pueblo. “Queremos sumarnos cada vez más al progreso y al desarrollo de nuestra gran nación mexicana, y la educación es base fundamental porque es lo que nos iguala, n o s d a o p o r t u n i d a d d e v i v i r m e j o r. La Organización de las Naciones Unidas ha expresado como uno de los factores de crecimiento de los pueblos que, si tenemos educación y salud, podemos también aspirar
a mejores ingresos y eso da como resultado el aumento del índice de desarrollo humano”, apuntó. A su vez, Reyes Sahagún reconoció el esfuerzo que se realizó en Chiapas para lograr en un periodo de cinco meses la certificación de 51 mil 270 personas, de las cuales 27 mil 788 son mujeres y 23 mil 482 son hombres, quienes, dijo, tendrán la oportunidad de continuar con su proceso educativo en otros niveles y con ello la posibilidad de una mayor certeza laboral. Dio a conocer que se impulsan div e r s a s e s t r a t e g i a s p a r a i n t e n s i f ic a r los t r ab a jo s d e f o rm a te r ri to ri a l e i nt e gr a l, lo g r an d o p ro c e s o s in t e r no s de m a y o r ef i c a c ia y c al i da d , c o m o es i nc e n t iv a r a e s tu d i an t e s d e l ni v el m e d io s u p er io r a p a rt ic i p a r c o m o p r om o t or e s e d u c a ti v os y s o c ia le s e n el a pr e nd i z a je de p e r s o n as qu e n o s ab en l e er ni es c r ib i r y qu ie n es n o h an c o n c lu i d o l a p r i -
m ar i a o s ec u n d a r i a , p r in c i pa l m e n t e e n z o n a s m a rg in a d a s . Al ponderar el trabajo del personal del Icheja, desde las y los voluntarios, figuras solidarias, asesores, formadores, jefes de departamento, coordinadores regionales y de zona, el director general del Icheja, Gustavo Gómez Ordóñez, expresó que es momento de reflexionar sobre el ejercicio educativo y de avanzar con objetividad y honestidad para que el proceso enseñanza-aprendizaje se desarrolle de manera digna y con calidad. Como parte de este acto conmemorativo, también se efectuaron mesas de trabajo para compartir los conocimientos adquiridos durante la experiencia laboral a lo largo de 40 años, y así tener mayores alternativas que brindar en la educación de calidad a personas jóvenes y adultas.
México recibe 1,75 millones de vacunas 25 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS de Moderna donadas por EE.UU.
Ciudad de México.- Las primeras 1,75 millones de vacunas de Moderna donadas por Estados Unidos llegaron este martes a México para acelerar la vacunación en medio de la tercera ola de covid-19. “A las 8.34 hora local (13.34 GMT) arribó al aeropuerto internacional de Toluca, Estado de México, el embarque con vacunas Moderna en el vuelo FX53, proveniente de Memphis, Tennessee, que corresponden a la primera entrega
de la donación por parte del Gobierno de los Estados Unidos a nuestro país”, informó la Secretaría de Salud en un boletín. Minutos antes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló en rueda de prensa: “Hoy tenemos una buena noticia, que recibimos hoy martes 24 de agosto 1.750.000 dosis, la primera parte de la donación que hizo el Gobierno de Estados Unidos de la vacuna Moderna”.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Miércoles 25 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
México reporta 940 nuevas muertes, la mayor cifra durante la tercera ola EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este martes 940 nuevas muertes por covid-19, la mayor cifra durante la tercera ola de la pandemia en el país, iniciada a finales de mayo, hasta alcanzar los 254,466 fallecimientos. Además sumó 18.262 nuevos casos en las últimas 24 horas para un total de 3.249.878 contagios. México igualó la mayor cantidad de decesos de la tercera ola, con 940, misma cifra reportada el pasado miércoles cuando superó los 250.000 muertos confirmados en la misma jornada en la que apuntó un récord de contagios diarios, con 28.953 nuevos
casos. Con esos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 350.000 muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.456.893 casos de contagio. De esta cifra total, 124.835 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 3,6 %. Desde el inicio de la pandemia se han recuperado
2.591.369 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 54 %, y del 46 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 18,8 % de todos los decesos a nivel nacional; es decir, casi una de cada cinco muertes. El Gobierno mexicano insistió este martes en que hay “un signo claro” de descenso de la tercera ola de covid-19 que afecta al país a pesar de los recientes récords de contagios y a una semana de que comience el polémico regreso a clases presenciales. Al abrir esta semana con un 10 % de contagios menos, México
hila tres semanas consecutivas con una reducción semanal inicial, argumentó el encargado de la pandemia, Hugo López-Gatell, en la rueda de prensa diaria desde el Palacio Nacional. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 81,27 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 388.148 en la última jornada. El reporte también precisó que 31,21 millones de personas han completado el esquema de vacunación, del total de 126 millones de habitantes que tiene el país. Este martes se recibieron las
primeras 1,75 millones de vacunas de Moderna donadas por Estados Unidos, que dentro de un mes enviará otro lote de este fármaco, además de 4,6 millones de unidades de AstraZeneca que arribarán las primeras semanas de septiembre. “Con la llegada de Moderna tendríamos ya, en aplicación en México, siete vacunas, que es uno de los portafolios más amplios del mundo”, dijo el canciller Marcelo Ebrard. Desde el 23 de diciembre de 2020, el país ha recibido 96,82 millones de dosis de la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac.
10 4
NACIONAL
25 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ACUERDO
Ecuador y México buscan fortalecer su comercio con el bicentenario de fondo EFE - EL SIE7E Córdoba.- Con el bicentenario de la independencia de México de telón de fondo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo ecuatoriano, Guillermo Lasso, celebraron este martes los lazos históricos entre naciones y abrieron la puerta a un acuerdo comercial muy anhelado para el país suramericano. El Gobierno mexicano conmemoró este 24 de agosto los 200 años de la firma de los Tratados de Córdoba, que establecieron la retirada de las tropas españolas del país y sirvieron como antesala del Acta de Independencia de México, considerado el documento fundador del Estado mexicano. Pero el acto se movió entre el pasado, con un López Obrador - y parte de su equipo- rememorando la gesta y la efeméride, y un Lasso aprovechando la ocasión para impulsar un acuerdo comercial que además facilitaría la entrada de la nación sudamericana a la Alianza del Pacífico. LAZOS COMERCIALES “Más Ecuador en México y más México en el Ecuador”, reivindicó Lasso, del centroderechista movimiento Creando Oportunidades (CREO), tras dedicar buena parte de su discurso a los vínculos comerciales y económicos. El presidente ecuatoriano llegó a México este lunes con el acuerdo comercial en el punto de mira, y para tal fin se reunirá este miércoles con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), en un evento privado. Frente a López Obrador, el mandatario expresó que el bicentenario de la independencia de México “nos pertenece a todos” y recordó que la relación diplomática entre los países existe desde 1837 y ahora toca reforzar este lazo. “Tenemos que cultivarlo y fortalecerlo con cooperación, con inversiones, con comercio bilateral e intercambios culturales y turísticos”, apuntó Lasso, quien se dijo promotor del sector privado sin dejar de “atender privilegiadamente” a los más necesitados. Para tal fin, continuó, “quiero hacer propicia esta oportunidad” para “avanzar de manera firme, propositiva y fraterna en el proyecto de convenio comercial que ha sido objeto ya de provechosas conversaciones entre las delegaciones”. Aunque por el momento no se conocen mayores avances hacia ese acuerdo, Lasso celebró la buena “disposición” por parte del Gobierno de México para lograr el tratado comercial, que calificó de “paso decisivo” hacia la “optimización” de los intercambios comerciales. Y subrayó que “con la decisión de retomar las negociaciones y el llevarlas a buen puerto confiamos que el Ecuador ingrese como miembro pleno de la Alianza del Pacífico en muy corto plazo”. Ecuador ya tiene acuerdos con Chile, Perú y Colombia, los otros miembros de la Alianza del Pacífico, por lo que el tratado con México es crucial para entrar al organismo económico, un objetivo primordial de Lasso. Aunque mucho más escueto, López Obrador también hizo referencia a los lazos comerciales y económicos, por lo que no se descartan logros en esta visita de Lasso. “Terminando este acto de conmemoración por los 200 años de la firma de los Tratados de Córdoba vamos a reunirnos con el presidente Lasso y sus acompañantes para tratar asuntos relacionados con la economía, con el comercio, con el desarrollo y la cooperación entre nuestros pueblos y entre nuestros países”, subrayó.
DIAGNÓSTICO SERIO
INE dice que reforma electoral debe tener visión de Estado EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Lorenzo Córdova, dijo este martes que una reforma electoral como la planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador debe estar basada en un diagnóstico serio, con visión de Estado y no en fobias personales. Agregó que no puede plantearse con la intención de desmantelar el andamiaje electoral que el país ha construido en los últimos 30 años. “Cualquier reforma electoral debe partir de un diagnóstico claro y de un proceso de deliberación incluyente, con visión de Estado que, sin revanchas, filias o fobias pueda enriquecer el modelo electoral que hoy tenemos, que es exitoso, sin duda, pero que también, por supuesto, es perfectible”, apuntó Córdova. Durante su participación en el evento “Elecciones 2021. Contexto y análisis postelectoral”, organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aseguró que los comicios del 6 de junio demostraron que el sistema electoral funciona bien. Calificó de “una paradoja que cuando las autoridades electora-
les gozan de mayor prestigio entre la ciudadanía, a lo largo de los últimos 30 años de transición a la democracia, incluso en el ámbito internacional, las iniciativas para una reforma electoral reflejan una intención de desmantelar el arreglo democrático”. Córdova ha salido al paso de las declaraciones de López Obrador, quien en las últimas semana ha reiterado que enviará una reforma para renovar al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), organismos autónomos a los que ha cuestionado duramente. “Va a ser integral, vamos a plantear lo que tiene que ver con la organización de las elecciones, el papel del INE, del Tribunal Electoral, las facilidades para que todos puedan participar, que no haya obstáculos (...) y que pueda haber una auténti-
ca democracia”, dijo López Obrador sobre la propuesta de reforma. Las acusaciones del mandatario contra esas instituciones han aumentado desde las pasadas elecciones intermedias del 6 de junio, cuando su partido y aliados ganaron el poder en la mitad de las 32 gubernaturas, pero perdieron la mayoría calificada de dos tercios del Congreso. PRESUPUESTO 2022 Por otra parte, la Comisión Temporal de Presupuesto presentó formalmente el Anteproyecto de Presupuesto 2022 del INE que asciende a 18.827 millones de pesos (932 millones de dólares) que garantizan la organización de las seis elecciones locales, así como la realización de la Revocación de Mandato y la Consulta Popular. En la presentación del documento, el presidente de la Comisión, Jaime Rivera, aseguró que el cálculo presupuestario para el próximo año “se realizó con racionalidad y sin excesos”, lo que permitirá mantener los estándares de calidad a los que la ciudadanía está acostumbrada y a la que está obligado el INE.
25 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
VIOLENCIA
Tiroteo entre policías deja dos muertos en Veracruz EFE - EL SIE7E Veracruz.- Policías del estado mexicano de Veracruz, uno de los más violentos por la presencia de cárteles del narcotráfico, protagonizaron un enfrentamiento a tiros, debido a una riña interna, con un saldo de dos muertos, un herido y un detenido, informaron este martes autoridades locales. La Secretaría de Seguridad Pública estatal admitió que agentes de la Policía Estatal se enfrentaron a tiros por una riña personal en una carretera de la región montañosa central. De acuerdo con los reportes policiales, los agentes estatales viajaban en una patrulla cuando comenzaron los disparos sobre la carretera estatal Astacinga-Tlaquilpa en la Sierra de Zongolica, una región indígena. A la altura del Hospital Regional de Tlaquilpa, dos oficiales perdieron la vida, uno más quedó herido por arma de fuego y fue internado en el nosocomio de la localidad, además se reportó la detención de un cuarto
involucrado. “La Secretaría de Seguridad Pública precisa que dichos acontecimientos se registraron tras una riña entre los agentes”, informó la institución en un comunicado. Por su parte, la Fiscalía Gene-
ral del Estado abrió una investigación a fin de que se esclarezcan los hechos y conocer el motivo de la riña; de manera paralela, la dirección general de asuntos internos ya realiza las indagatorias. El tiroteo entre oficiales ocu-
rre en Veracruz, una entidad que hasta mediados de agosto ocupaba la quinta posición en el nivel nacional con mayor número de agentes de la policía asesinados o muertos en cumplimiento del deber. De acuerdo con la organiza-
ción Causa en Común, desde el 2018 al 13 de agosto del presente año, Veracruz acumula un total de 102 muertes de agentes tanto estatales como municipales. Desde 2018, la organización, junto con una red de periodistas dedicados a temas de seguridad, han realizado un seguimiento hemerográfico de los asesinatos de policías en el país. Además, Veracruz ocupó el octavo puesto en el nivel nacional con el mayor número de delitos registrados durante el mes de julio, según el Secretariado de Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, organismo oficial que registra la incidencia delictiva. En solo un mes, se reportaron 6.945 actos delictivos, la mayoría de ellos del delito de secuestro y homicidios dolosos. En los últimos 14 años, Veracruz ha estado sumido en una espiral de violencia relacionada con la disputa entre carteles de la droga y el ataque en su contra por parte del estado.
FISCALÍA
Notifican segunda orden de arresto contra diputado por abuso sexual EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El diputado mexicano Saúl Huerta, del oficialista Morena, acusado de abusar de dos menores y actualmente en prisión preventiva, fue notificado de una segunda orden de aprehensión en su contra, informó este martes la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). La segunda orden de arresto se vincula con la probable comisión del delito de abuso sexual equiparado agravado, ceñido a dos diversos eventos, precisó la institución. En un comunicado, la Fiscalía indicó que agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales de la coordinación general de investigación de delitos de género y atención a víctimas, acudieron al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente en la capital para dar cumplimiento al mandato judicial. Añadió que tras ser notificado del mandamiento judicial en su contra, y luego de la lectura de sus derechos constitucionales, el imputado quedó a disposición del juzgador que lo requirió
respecto al segundo mandato. El pasado jueves, la Fiscalía capitalina informó que obtuvo “la vinculación a proceso de Saúl ‘N’ por su probable participación en el delito de violación” y que “permanecerá en prisión preventiva oficiosa”. Huerta pasó a disposición de un juez tras haberse entregado por la mañana de ese día ante el Ministerio Público en el centro de Ciudad de México. La Cámara de Diputados levantó la semana pasada el fuero de Huerta que le confería inmunidad por ser legislador, tras lo cual se lanzó una orden de captura en su contra. Huerta, quien se encuentra suspendido temporalmente de Morena, cuenta con dos denuncias por abuso sexual. La primera, por parte de un adolescente de 15 años, quien aseguró que abusó de él en un hotel en Ciudad de México; y la segunda, por un adolescente residente de Puebla, estado que el diputado representa en la Cámara Baja. Ante ambas acusaciones, el diputado ha dicho que todo se trata de “una infamia y una calumnia que se genera desde la mafia del poder” en su contra.
12
PUBLICIDAD
25 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
tv
El papa envía una ayuda inicial de 200.000 euros a Haití
25 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco ha enviado una primera ayuda inicial de 200.000 euros (unos 234.653 dólares) para ayudar a las personas afectadas por el terremoto en Haití que ha provocado 2.200 víctimas, más de 12.000 heridos y enormes destrozos. La donación, enviada a través del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, se distribuirá, en colaboración con la nunciatura apostólica (embajada del Vaticano en el país) entre las diócesis más
afectadas por la catástrofe, que las destinarán a la asistencia de las víctimas del terremoto. Esta donación “pretende ser una expresión inmediata del sentimiento de cercanía espiritual y paternal aliento hacia las personas y los territorios afectados, manifestado por el Santo Padre en el ángelus en la Plaza de San Pedro del domingo 15 de agosto de 2021, cuando invocó la protección de la Virgen” para Haití, señalo el Vaticano en una nota.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Miércoles 25 de agosto de 2021
Más de 6.300 migrantes expulsados por EU, víctimas de violencia en México EFE · EL SIE7E Los Ángeles.- Más de 6.300 solicitantes de asilo que fueron expulsados de Estados Unidos tras cruzar la frontera sur durante el Gobierno del presidente Joe Biden han sido víctimas de la violencia en los lugares a donde fueron devueltos, resalta este martes un estudio de la organización Human Rights First. El estudio destaca que en los siete meses del Gobierno demócrata al menos se han registrado 6.356 informes de secuestros y otros ataques, incluidas denuncias de violación, trata de personas y asaltos armados violentos, contra solicitantes de
asilo, entre ellos niños, que fueron expulsados a México. Entre las denuncias se destaca el caso de una migrante hondureña golpeada violentamente con un machete frente a su hijo de 11 años en Ciudad Acuña, en el fronterizo estado mexicano de Coahuila, tras ser expulsada por los agentes estadounidenses de inmigración. El informe advierte que casi 83 % de todos los solicitantes de asilo varados en los estados mexicanos fronterizos con Estados Unidos informaron haber sido víctimas de ataques o intentos de ataque, o haber recibido amenazas en el último mes, según los datos de la en-
cuesta realizada de mediados de junio a mediados de agosto de 2021. Los datos fueron recopilados por la organización Al Otro Lado y analizados por Human Rights First. De los 69 solicitantes de asilo asentados en Tijuana (Baja California) y Piedras Negras (Coahuila) a los que Human Rights First ayudó a solicitar una visa humanitaria para ingresar a territorio estadounidense en los últimos dos meses, 62 % denunciaron haber sido secuestrados en México (43 de 69), y casi 19 % había sido agredidos sexualmente en esas ciudades mexicanas (13 de 69). El informe también destaca que
los solicitantes de asilo que pertenecen a la comunidad LGBTQ o que son de raza negra son frecuentemente víctimas de ataques en esas ciudades fronterizas, incluso por parte de las autoridades mexicanas. La encuesta de Al Otro Lado muestra que casi 20 % de los solicitantes de asilo haitianos en la región fronteriza del norte de México fueron víctimas de abusos por parte de la policía, incluyendo golpizas, extorsiones y amenazas. Los migrantes han sido expulsados en su mayoría bajo el Título 42, una norma que permite remover por razones de emergencia sanitaria a los migrantes
que ingresan de forma indocumentada por la frontera, advierte el informe, que cataloga esta medida como “dañina”. Con base en los datos encontrados, Human Rights First ha recomendado a la Administración de Biden poner fin de inmediato al Título 42 (cuyo uso se inició el año pasado durante el Gobierno del republicano Donald Trump amparándose en la pandemia de covid-19 pero que Biden ha continuado) y a las deportaciones expeditas. Además, urgió al Gobierno demócrata a que reinicie de inmediato el procesamiento de asilo en los puertos de entrada de la frontera sur de Estados Unidos.
14 8
25 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
CONFLICTO
El tiempo se agota para miles de afganos que quieren huir de los talibanes EFE - EL SIE7E
Kabul.- Miles de afganos que intentan huir de Afganistán a través del aeropuerto de Kabul corren el riesgo de quedar atrapados tras la medida de los talibanes de impedir el acceso a la terminal, mientras las fuerzas internacionales intentan evacuar a sus ciudadanos y aliados en una carrera contrarreloj. A Estados Unidos y a los demás países de la coalición, que combatieron a los talibanes durante las últimas dos décadas, les queda exactamente una semana para completar su salida del país, como parte del pacto estadounidense de retirarse antes del 31 de agosto. Las evacuaciones son también el salvoconducto para miles de afganos que trabajaron con las fuerzas internacionales durante la guerra, activistas, políticos, y periodistas, que junto a sus familias temen ser objeto de las represalias insurgentes. Pero esta salida se topó hoy con un nuevo obstáculo, después del anuncio de los talibanes de que a partir de ahora los afganos no podrán ir al aeródromo, limitando los accesos solo a extranjeros. “Ahora el camino al aeropuerto ha sido cerrado. Los afganos no están autorizados a ir allí, (sólo) los extranjeros pueden ir”, dijo en una rueda de prensa en Kabul el principal portavoz insurgente, Zabihullah Mujahid. Mujahid aseguró a los ciudadanos que no hay motivos para que traten de huir, “no hay peligro”: “Regresad a vuestras casas, a vuestros trabajos, a la vida normal”, dijo. EL ÉXODO El portavoz explicó que la medida busca proteger a los afganos tras el caos vivido en el aeropuerto de Kabul la última semana, donde se vivieron escenas dramáticas con decenas de miles de personas tratando de abandonar el país en los vuelos de evacuación, provocando estampidas y casi una decena de muertos desde la toma de la capital por parte de los talibanes el pasado 15 de agosto. Mujahid mostró también su preocupación ante el éxodo de profesionales capacitados del país, por lo que pidió a Estados Unidos que deje de alentar la huida de este sector de la sociedad. “Les pedimos a los estadounidenses que cambien su política y no alienten a los afganos a que se vayan, no alienten a nuestros ingenieros, médicos, militares... Los necesitamos, necesitamos su talento, no los lleven a otros países. En lugar de que trabajen para vosotros en empleos ordinarios, déjenlos trabajar aquí”, subrayó. SIETE DIAS PARA LA RETIRADA La tregua que ha permitido a los estadou-
nidenses mantener la presencia de sus soldados y sus aviones en el área militar del principal aeropuerto del país está llegando a su fin, y el portavoz talibán ha reiterado que no están dispuestos a prorrogar la fecha, una advertencia que añade presión al proceso de evacuación. “Estados Unidos debe evacuar a toda su gente antes del 31 de agosto. La prórroga de esta fecha sería una decisión unilateral y contraria a nuestro acuerdo con ellos”, remarcó, después de que se hablase de la posibilidad de extender la fecha al no disponer de tiempo suficiente para evacuar a todas las personas previstas. Estados Unidos ha evacuado ya a decenas de miles de ciudadanos del suelo afgano desde que los talibanes tomaron el poder, sin embargo todavía son miles las personas que llegan al aeropuerto cada día a la espera de una ruta de escape. Ahora, con el paso cortado para los ciudadanos afganos, es incierto cuántos más podrán subir a uno de esos vuelos. El Gobierno de Francia ha dicho hoy que tendrá que suspender las evacuaciones en sus aviones militares este jueves si las fuerzas estadounidenses se retiran el 31 de agosto del aeropuerto, a pesar de que aún necesita más tiempo. La salida de los estadounidenses, con varios miles de soldados sobre el terreno, pondrá fin al control de la seguridad que ha permitido a varios países aterrizar y despegar sus aviones. CONTACTO CON EEUU La advertencia de los talibanes fue hecha el mismo día que se dio a conocer una supuesta reunión secreta en Kabul entre el director de la CIA, William J. Burns, y el líder talibán mulá Abdul Ghani Baradar, según el diario The Washington Post. Este sería el encuentro cara a cara de más alto nivel entre los talibanes y la administración de Joe Biden desde que los radicales islámicos tomaron la capital afgana. Consultado sobre la veracidad del encuentro, el portavoz talibán aseguro hoy que los líderes insurgentes mantienen reuniones a diario con representantes de misiones extranjeras, pero este encuentro en particular, dijo, es algo que “no puedo confirmar”.
PLAN DE VACUNACIÓN
EU podría tener la pandemia bajo control para la primavera de 2022 EFE - EL SIE7E
Washington.- Estados Unidos podría tener la pandemia de la covid-19 bajo control para la primavera de 2022 (marzo-junio) si se incrementa el ritmo de vacunación, afirmó este martes el principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci. “Si pasamos el invierno, creo que podríamos conseguirlo en la primavera de 2022”, dijo Fauci en una entrevista con NBC News. Consideró, sin embargo, que controlar la expansión del virus está “en las manos” de Estados Unidos, donde la variante delta ha provocado un pico de hospitalizaciones, pero donde muchos aún rechazan vacunarse guiados por teorías conspiratorias. Pese a la desinformación, Fauci cree que el porcentaje de la población vacunada aumentará en los próximos meses a medida que reciban la aprobación plena las vacunas de Moderna y Johnson & Johnson, que se han estado administrando con una autorización provisional por la situación de emergencia sanitaria. En concreto, un 30 % de los estadounidenses que no se han vacunado dijeron que lo considerarían una vez que las vacunas recibieran la aprobación total, según encuestas de la organización sin ánimo de lucro Kaiser Family Foundation (KFF) y a cuyos datos aludió Fauci. Justo este lunes, el ente regulador de EE.UU.-la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés)- dio su autorización final a la vacuna de Pfizer, que ahora se llamará Comirnaty y que se convirtió en el primer suero de este tipo en recibir el sello final de aprobación. VACUNACIÓN CON EL EMPLEO COMO INCENTIVO De esa forma, Fauci espera que ahora haya mayor “entusiasmo” en las empresas, universidades y entidades públicas para exigir prueba de vacunación contra la covid-19. En el caso del sector privado, en las últimas horas, Disney World llegó a un acuerdo con los sindicatos para exigir a 40.000 trabajadores un comprobante de inoculación. Lo mismo ocurrió con la cadena de farmacias CVS, que dio a sus farmacéuticos hasta el 30 de noviembre para vacunarse; y también con Chevron, que exigirá estar inmunizado al personal que viaja internacionalmente, así como a parte de sus empleados en el Golfo de México. Asimismo, en el sector público, la ciudad de Nueva York y su vecino estado de Nueva Jersey anunciaron el lunes que exigirán prueba de vacunación a todos los empleados de escuelas públicas, desde profesores hasta conserjes. El Pentágono anunció a principios de agosto que la vacunación era obligatoria para todos sus soldados, pero ayer
lo reiteró tras la aprobación del suero de Pfizer por la FDA. Además, este martes, la prestigiosa Asociación Médica Estadounidense (AMA, por sus siglas en inglés) urgió a más entidades a exigir vacunación a sus empleados para controlar la pandemia y advirtió que, de no hacerlo, el mundo podría quedarse “atrapado luchando contra este virus durante muchos meses o incluso en los próximos años”. Actualmente, en Estados Unidos, donde viven unos 320 millones de personas, más de 171 millones se han vacunado, lo que representa el 51,5 % de toda la población, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
LOS MÁS PEQUEÑOS SIN VACUNA HASTA FINALES DE 2021 Entretanto, los menores de 12 años siguen sin poder acceder a ninguna vacuna y probablemente seguirán sin poder hacerlo hasta finales de 2021, según el director de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (NIH, en inglés), Francis Collins. “Tengo que ser honesto, no veo una aprobación para niños de entre 5 y 11 años para antes del final de 2021”, señaló Collins en una entrevista en la radio pública NPR. Asimismo, explicó que Pfizer y Moderna aún están recolectando datos de sus ensayos clínicos para averiguar, entre otras cosas, si los menores deben recibir una dosis más pequeña que la de los adultos. Ese grupo de menores entre 5 y 11 años, aunque también entre 12 y 18, es uno de los más afectados por las nueva ola de la covid-19 en Estados Unidos, alimentada por la variante delta y que está afectando especialmente a los estados del sur y el medio oeste con menores tasas de vacunación. Por ejemplo, este martes, Arkansas anunció que ya no tiene camas disponibles en las unidades de cuidados intensivos, mientras que el gobernador de Georgia, el republicano Brian Kemp, ordenó desplegar a 100 reservistas de la Guardia Nacional a 20 hospitales del estado para ayudar en lo que puedan. DELTA HACE QUE MÁS GENTE SE VACUNE Pese a que ya es muy tarde para algunos, la agresividad de la variante delta ha hecho que muchos corran a vacunarse en las últimas semanas, apuntó este martes en una rueda de prensa el coordinador de la respuesta de la Casa Blanca para la covid-19, Jeff Zients. En concreto, según Zients, el ritmo de inoculaciones se ha incrementado un 70 % desde mediados de julio. De media, unos 450.000 estadounidenses están recibiendo su primera dosis cada día, un notable incremento con respecto a los 260.000 del mes anterior.
Deportes Miércoles 25 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
La pelota no para Cafetaleros ya trabaja lo futbolístico, con el plantel cada vez más integrado
Quiroga demuestra nivel
Demostró habilidades en el cambio de escudería y espera ir a mejor
P16
Abren telón de los juegos
P17
En Tokio, arrancan formalmente los Juegos Paralimpicos con grandes expectativas
P17
16 26
25 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CAFETALEROS
La pelota no para de rodar ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con el inicio de la temporada 2021 – 2022 cada vez más cerca, Cafetaleros de Chiapas comenzó a combinar el trabajo físico, que tiene a los jugadores en buen estado, pero el balón no puede faltar y ese planteamiento ofensivo, comienza a trabajar para afinar detalles y que, desde el primer minuto, el balón ruede a favor de los del “aromático” Miguen Casanova y Martín Calderón supervisan el trabajo de Carlos Pimentel, que pone a sudar a los jugadores con trabajos físicos, como el del lunes que se realizó en ARP Preparación Física, y muy temprano este martes, en la cancha alterna del VMR, tratando de avanzar con la planificación y que los elementos que arribaron recientemente a Chiapas,
puedan equipararse con el resto del equipo. Para este martes, doble sesión que por la mañana se priorizó
lo físico, pero por la tarde se complementó con futbol y con todos los elementos comenzando a repasar movimientos,
salidas con balón y trabajo que busca perfeccionar el funcionamiento de un equipo que tiene claros los objetivos, superar la
marca de goles conseguida en el ciclo anterior, aunque sabe que ahora será distinto, por el sistema de competencia, pero sin restarle importancia a los goles. El resto de la semana seguirá con la misma tónica, mientras en el plantel ya se rumora sobre la indumentaria que vestirá el conjunto aromático para el próximo ciclo futbolístico, sin que se manejen de manera oficial los detalles del uniforme, que se dará a conocer muy pronto y que Silver se encargará de elaborar. De esta forma, se espera también conocer a detalle el calendario del torneo, pues trascendió que se arranca el fin de semana del 19 de septiembre, pero todavía no se conocen mayores detalles para saber si el “aromático” debuta en el Reyna, o lo hará en calidad de visitante.
MMA
TENIS DE MESA
Asociación sigue trabajando
Van al Centroamericano
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Con la finalidad de fortalecer sus bases en cada rincón de la geografía chiapaneca, como lo marca los estatutos de la Federación de Artes Marciales Mixtas (FAMM) y de la propia Asociación Chiapaneca de Artes Marciales Mixtas (AAMMECH), su titular Carlos González Rivas, ha iniciado una gira de trabajo con sus agremiados y con escuelas no afiliadas e instructores, profesores y maestros de las diferentes instituciones marciales en la geografía estatal. Para González Rivas, organizar esta naciente agrupación estatal ha sido la labor de convencimiento y confianza de los distintos instructores de las diferentes disciplinas marciales, que se ha convergido en un punto muy importante como la de estar debidamente afiliados a una asociación estatal, para tener el reconocimiento y beneficio de una Federación Nacional, la misma CONADE y a un organismo internacional. En entrevista indicó que a su llegada a la titularidad de la AAMMECH, ha iniciado los trabajos de organización para conformar un verdadera Asociación de Artes Marciales Mixtas del Estado de Chiapas, que antes no existía y nadie le había puesto atención, resaltó que se esta iniciando con las visitas con todas la escuelas afiliadas y no afiliadas para iniciar los trabajos, para buscar fortalecer en una verdadera agrupación de unión y no de desunión, para buscar tener una
Representantes de Chiapas de tenis de mesa participarán en el Campeonato Centroamericano U11 y U13, evento que se llevará a cabo del 30 de agosto al 04 de septiembre en Acapulco, Guerrero, donde se espera que los raquetistas tengan una brillante actuación en este torneo. El entrenador de la delegación estatal, Leonel Alejandro Hernández, agradeció a la directora del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, por el respaldo para poder asistir primeramente al clasificatorio que se realizó en Guadalajara, Jalisco, en donde cuatro atletas lograron calificar para esta justa que se desarrollará en tierras guerrerenses. Asimismo, dijo que es gratificante que jóvenes de Comitán de Domínguez tengan la oportunidad de representar a México y a su entidad, por lo que están motivados para encarar
representación en los diferentes eventos nacionales, como el Campeonato Nacional de Monterrey, Nuevo León. Resaltó que, tras la conformación del Consejo Directivo Estatal de la AAMMECH, que se dio en fechas pasadas en la sede de Comitán de Domínguez, se han venido reuniendo con todos sus integrantes, como la que se dio hace dos semanas en Tuxtla Gutiérrez, donde se vieron los puntos de afiliación para las escuelas, responsabilidades y beneficios ante la Federación de Artes Marciales Mixtas (FAMM) Enfatizó que este 21 y 22 de agosto, en su gira de trabajo, visitaron a tres escuelas de artes marciales mixtas del municipio de Cintalapa y de ahí se trasladaron a la jurisdicción de Tonalá, donde también se reunieron con un buen número de escuelas, con el objetivo de afiliarlas y que tiene un propósito de buscar que los atletas con calidad puedan traspasar las fronteras no solo representando a Chiapas sino a México en los certámenes internacionales.
este campeonato que reunirá a los mejores exponentes de Centroamérica. Informó que los tenistas que se sumarán a la Selección Nacional son Aitana y Abril Guillén Moreno en la categoría Sub 11; mientras que María Fernanda Aguilar y Santiago Solórzano participarán en la Sub 13, respectivamente. Hernández confía que los deportistas harán su mejor papel, ya que en el caso de María Fernanda Aguilar fue medallista en la pasada edición de los Juegos Nacionales Conade 2021, y esto la motivará para seguir destacando en esta disciplina. El entrenador de la selección Chiapas señaló que los raquetistas tendrán como rivales a competidores de Salvador, Honduras, Costa Rica, Belice y Guatemala, naciones a las que enfrentarán y esperan obtener un magnífico resultado de esta competencia.
25 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
NASCAR
Quiroga demuestra nivel ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con una demostración de gran manejo, el piloto capitalino, Germán Quiroga, culminó en la quinta posición la fecha cinco de la NASCAR PEAK México Series 2021, que se disputó en el Súper Óvalo Potosino, con el 15 por ciento de su aforo permitido. El volante del auto marcado con el número 01 BOHN-Benotto-SherwinWilliams-FiestaAmericana-MakeAwi sh-FB-CooperTires-Pasteur-Huixquilucan-SidralAga-GCHseguridadPrivada-Sanitizone-Continental demostró su calidad al partir desde el fondo y culminar en el Top Five. “Estoy muy contento y agradecido con Javier “Che” Fernández por darme esta oportunidad, demostramos muchas cosas, aunque no era el objetivo, ya que la meta es ganar pruebas, finalmente pusimos en evidencia que podemos andar hasta adelante, que tenemos
con qué”, expresó Quiroga Fossas. “El equipo es sólido y tiene el potencial, vamos a contender por victorias, fue un primer paso, recordar que no hubo entrenamientos, hubo lluvia, estuvo complicado todo el fin de semana, pero finalmente se pudo realizar la carrera, muy agradecido con el público de San Luis Potosí que se quedó para poder ver la prueba”, apuntó el capitalino. En ese sentido, el tricampeón en la categoría resaltó el auto que le brindó la escudería Car Motion Motorsport para obtener el resultado, pese a que tuvo que probarlo en la competencia, debido a que no hubo prácticas ni calificación el sábado por las condiciones meteorológicas. “Es una pista complicada, que me gusta mucho, donde he ganado muchas veces, contento de poder brindar un gran espectáculo, veníamos de atrás y nos fuimos hasta adelante, estuvimos dos veces en tercer lugar”, explicó Germán, quien partió desde el lugar 30.
TRUCKS
PARALÍMPICOS
Espinoza gana en casa Abren telón de los juegos AGENCIAS · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La lluvia fue el gran protagonista en el Súper Óvalo Potosino, impidiendo la realización del par de prácticas de la FB y BOHN Mikel’s Trucks programadas para el día sábado, además de obligar a la postergación de la competencia el día domingo, resultando vencedor el piloto local, Roberto Espinosa; todo esto durante la visita de NASCAR PEAK México Series a San Luis Potosí. El campeonato de desarrollo más importante de nuestro país llegó al óvalo potosino de media milla para celebrar la quinta carrera de la temporada 2021, en donde se esperaba un duelo importante por el liderato que ostenta Giancarlo Vecchi. Lo atípico llegó con la lluvia desde temprana hora del día sábado, obligando a la cancelación de las actividades de ese día, dejando todo para el domingo; Sin embargo, la presencia de lluvia continuó, retrasando todo el programa para poder ver el arranque de la competencia pactada a 60 minutos de du-
ración, pasadas las 6 de la tarde. La carrera arrancaba con bandera amarilla, dando oportunidad a los pilotos para dar vueltas antes del inicio. La bandera verde aparecía y era Diego Ortíz quien dominaba hasta la detención de pits fríos, espacio propicio para realizar ajustes a las camionetas. Tras 15 minutos, las acciones se reanudaban, Ortíz conservaba la punta seguido de Jorge de la Parra, siendo el potosino del Dynamic Motorsports, Roberto Espinosa, el último líder cuando al minuto 35 nuevamente aparecía la lluvia, ondeando la bandera roja que detenía la carrera, para posteriormente darla por terminada al haber cumplido con más de la mitad de la duración haciéndola oficial. Fue así como Roberto Espinosa se llevó el triunfo, seguido de Nico Rivas y la española Zihara Esteban, quien consigue su primer podio en la categoría, a pesar de lo cual no pudo estar presente en la premiación debido a problemas de cronometraje generados por las condiciones climatológicas.
El tradicional fuego regresó al Estadio Olímpico de Tokio, para encender el pebetero de la edición XVI de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, los cuales se desarrollarán hasta el 5 de septiembre; ente bailes, luces y fuegos artificiales, este martes se llevó a cabo la ceremonia de inauguración, que marca el arranque de la justa veraniega, decimotercera en la historia para México, que suma 289 medallas, de las cuales 97 son de oro; al evento se han dado cita 4 mil 403 atletas, de 163 delegaciones y competirán en 22 deportes. La ceremonia de apertura, que tuvo por lema “Tenemos Alas”, destacó el poder del deporte y un sentido de esperanza para el futuro, en una edición que será diferente a otras, porque tuvo que superar el obstáculo de la pandemia del covid-19, para poder llevarse a cabo. México se hizo presente en la fiesta
deportiva con la selección que encabezaron sus abanderados: Amalia Pérez Vázquez, triple campeona paralímpica de para powerlifting y Diego López Díaz, campeón mundial de para natación. La delegación mexicana que asiste a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, está integrada por 60 atletas, 29 mujeres y 31 hombres, quienes buscan el podio en 11 disciplinas, con la meta de llegar la cifra histórica de 300 medallas y también conquistar la presea de oro número 100 para nuestro país, en lo que va de la justa. Seiko Hashimoto, presidenta del comité organizador de Tokio 2020, agradeció la voluntad de todos los participantes para hacer posible esta edición de Juegos Paralímpicos. Por su parte, Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC) destacó la decisión y fuerza de los atletas para seguir adelante con su preparación, a pesar de las dificultades.
18 28
25 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
AMÉRICA
Guiño de Jona a Coapa AGENCIAS · EL SIE7E Jonathan Dos Santos, mediocampista de la Selección Mexicana, se ha olvidado del sueño de jugar en el América, pues ahora tiene como objetivo retirarse con Los Angeles Galaxy, su actual equipo y con el que le queda un año de contrato. “No estaría nada mal, la verdad siempre he dicho que me hubiera encantado jugar en el América, es cierto que es mi último año de contrato en el Galaxy, pero también siempre he manifestado que mi deseo es quedarme en el Galaxy por el resto de mi vida, me encantaría retirarme aquí. Disfruto el
presente”, dijo Jonathan Dos Santos, seleccionado mexicano y embajador de la empresa de videojuegos Konami. El papá de Jonathan Dos Santos, Zizinho (QEPD), y su hermano, Gio Dos Santos, ya tuvieron la oportunidad de jugar con la casaca de las Águilas, mientras que el mediocampista del LA Galaxy pone como prioridad continuar con el equipo de la MLS hasta el final de su carrera. Entre bromas, con Efraín Álvarez, también seleccionado mexicano, el mediocampista reconoce que no le diría que no a las Chivas. “Nunca digas no, eso aprendí, que nunca digas no, porque nunca sabes en dónde vas a
terminar, pero no creo (ir a las Chivas)”. Con un año de contrato vigente, Jona Dos Santos también tiene otra meta a mediano plazo: ir a Qatar 2022, porque el Mundial de Rusia 2018 “es como si no hubiera estado”. “Es un sueño, ojalá se pueda dar. Fui al Mundial de Rusia, pero no jugué, para mí es como si no hubiera estado en ese Mundial, porque no jugué, para un jugador lo importante es jugar y tener el sueño completo. Me queda un año, me voy a preparar y ojalá pueda estar, para buscar el quinto partido, algo que México está esperando”, agregó el mediocampista de la Selección Mexicana.
PORTERÍA
Nahuel en el All Star
AGENCIAS · EL SIE7E
Motivado por participar en el Juego de Estrellas de la MLS y la Liga MX, el portero Nahuel Guzmán tuvo la oportunidad de explayarse y hablar de su gusto por convivir con grandes figuras como sus colegas Guillermo Ochoa y Alfredo Talavera y en plan de broma descartó que pudiera llevarlos a Tigres, so pena de él quedar fuera. “Por supuesto que compartir el puesto con Memo, con ‘Tala’, con Chuy (Corona) es un privilegio; es un orgullo poder estar conviviendo y realizar algunos entrenamientos juntos” y enseguida aclaró que “no digo que para llevarlos a Tigres, porque si no me van a sacar a mí (risas). Está bueno poderlos encontrar acá”, señaló el portero de los felinos. Nahuel Guzmán también se refirió al celeste Orbelín Pineda quien, de haber aceptado la propuesta de jugar en Tigres en el presente Apertura 2021 de la Liga MX, habría sido su compañero de club. Alabó la calidad del atacante de Cruz Azul y dijo que ha tenido un crecimiento enorme y “se le ve maduro y viene teniendo una buena campaña. Se le ve con crecimiento muy grande. No lo digo que para llevarlo ni estoy
metiendo presión ni nada, pero está bueno poder compartir y conocerlo un poco más”. El portero de Tigres, que jugará en el equipo de estrellas de la Liga MX el miércoles en el estadio del LAFC, se mostró feliz por poder participar al que llamó “un evento histórico en el que todos quieren estar”. Considera que favorece mucho a la integración de las dos ligas y de la cultura también. “Que sea el inicio de algo mucho más grande. Que sea un lindo show. Bienvenidos al show. Tengo entendido que los boletos volaron” y consideró que no solo de México y de Estados Unidos estarán al tanto del encuentro, sino de varios países de Sudamérica dado que el futbol mexicano cuenta con jugadores de variadas nacionalidades y culturas, por lo cual “es un evento que trasciende fronteras”.
VUELVE
Solari se reintegró al trabajo AGENCIAS · EL SIE7E Santiago Solari volvió a los entrenamientos del América este martes luego de un par de días de reposo por náuseas e inflamación del oído que le impidieron dirigir en el triunfo de 2-0 en el Estadio Azteca el domingo por la tarde. El argentino presentó dichas molestias el sábado por la noche en la concentración americanista y fue internado en el hospital para realizarle estudios y tenerlo en observación, el domingo fue dado de alta pero se le recomendó reposo, es por eso que no asistió al Estadio Azteca. Este día ya dirigió la práctica del equipo que no pudo contar con Guillermo Ochoa, Jorge Sánchez y Pedro Aquino, quienes viajaron a Los Ángeles para participar en en el juego de estrellas de la Liga MX contra la MLS. Los tres futbolistas reportarán el jueves a los entrenamientos y el viernes viajarán con el plantel para en-
frentar a León, sublíder de la competencia, dependiendo del estado físico en el que lleguen se tomará la decisión de alinearlos o no. América marcha en primer lugar de la tabla y solo una derrota por dos o más goles le quitaría ese puesto, lleva cinco victorias consecutivas y junto con Atlas, es la mejor defensa.
25 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Molina
un año más AGENCIAS · EL SIE7E El receptor All-Star Yadier Molina regresa para una temporada 19 con los St. Louis Cardinals después de acordar una extensión de un año y $ 10 millones, confirmaron fuentes a ESPN. “Estoy tan feliz, tan feliz”, dijo Molina al St. Louis Post-Dispatch antes del partido del martes contra Detroit, confirmando que el acuerdo estaba cerca de completarse. Molina ha pasado toda su carrera, 2,120 juegos, con los Cardenales. Los únicos dos jugadores que juegan más partidos con el uniforme de los Cardinals son
los miembros del Salón de la Fama Stan Musial (3,026) y Lou Brock (2,289). Molina, quien está jugando esta temporada con un contrato de un año y $ 9 millones, dijo a principios de este mes que no quería ingresar a la agencia libre nuevamente este invierno. Nueve veces All-Star, Molina ha sido un componente clave para el éxito de los Cardinals a lo largo de los años, habiendo ayudado a llevar al equipo a cuatro banderines de la Liga Nacional y dos títulos de la Serie Mundial. Tiene un promedio de .280 en su carrera con 168 jonrones, 983 carreras impulsadas y 69 bases robadas.
El acuerdo entre los Cardenales y Molina fue informado por primera vez por El Athletic. El lanzador zurdo de los Arizona Diamondbacks Caleb Smith ha sido suspendido 10 juegos y multado con una cantidad no revelada por tener una sustancia extraña en su guante durante un juego la semana pasada.
La suspensión de Smith, anunciada el martes, es la segunda en esta temporada mientras las Grandes Ligas toman medidas enérgicas contra los lanzadores que usan sustancias pegajosas para agarrar mejor la pelota. Ha optado por apelar su suspensión, que estaba programada para comenzar cuando los
NFL
Diamondbacks jugaran en Pittsburgh el martes por la noche. A Smith le confiscaron el guante después de que salió del campo en la octava entrada contra Filadelfia el miércoles pasado y fue expulsado. Los Diamondbacks no podrán llenar su lugar en la lista de 26 hombres durante la suspensión.
NBA
Watt ya se entrena Dudley será asistente AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E
El head coach de los Arizona Cardinals, Kliff Kingsbury, supo antes de que J.J. Watt saltara al campo el lunes para su primera práctica de campamento de entrenamiento con su nuevo equipo, que el tres veces Jugador Defensivo del Año en la NFL iba a querer empujar los límites y hacer más de lo que tendía programado. Es exactamente lo que ocurrió. Watt hizo su debut de campamento de entrenamiento frente a gradas vacías, ahora que las sesiones están cerradas al público. Se suponía que iba a participar únicamente en los ejercicios individuales, pero esas directrices quedaron sin efecto conforme avanzó la práctica. “Es parte del reto, llevarla con calma y confiar en ello”, expresó Watt. “Alguien me acaba de preguntar cómo me sentí y fue, ‘Como un perro persiguiendo una pelota de tennis’. Estás como, sea donde sea que bote, quieres ir allí y estás tan emocionado de estar allá, y no importa si vas hacia donde bota, simplemente la estás buscando, y así me sentí hoy. “Estás tan emocionado de estar allá afuera y estar jugando con los chicos, fue muy divertido”. Watt comenzó su primera práctica liderando el ejercicio de línea defensiva corriendo sobre las bolsas, y de allí par-
La carrera de Jared Dudley en la NBA estará llegando a un nuevo capítulo cuando se una al cuerpo técnico de los Dallas Mavericks, dijo el veterano de 14 años en Twitter el martes por la tarde. En un par de tweets, Dudley agradeció a la organización de Los Angeles Lakers, nombrando a LeBron James, Anthony Davis y Jeanie Buss por su nombre, por poder ganar un título al final de su carrera antes de anunciar que estaba tomando un puesto con los Mavericks. También agradeció a varios jugadores actuales y anteriores de la NBA. “¡He estado preparando este momento durante mucho tiempo! De las conversaciones profundas con Nash, Hill, Shaq, Bron, Booker, Beal, AD, Giannis, la lista continúa ... ¡Estoy muy emocionado de unirme al personal de MAVS y JKidd! ... Es hora de ponerse a trabajar “, tuiteó Dudley. Dudley se une a un equipo de Dallas dirigido por Jason Kidd, quien fue entrenador asistente con los Lakers durante las úl-
ticipó después en ejercicios de trineo antes del inicio del periodo de equipo. El plan durante el campamento era que Watt se llevara con calma su recuperación después de sufrir una lesión de tendón de la corva durante su prueba de acondicionamiento en el día en que los Cardinals reportaron al campamento. “Deseábamos cerciorarnos de ser realmente cauteloso, asegurarnos de que se sentía al 100 por ciento antes de tenerlo de regreso allá afuera”, dijo Kingsbury durante su conferencia de prensa antes de la práctica.
timas dos temporadas. Dudley fue una selección de primera ronda de los entonces Charlotte Bobcats en 2007 jugando la primera temporada y media de su carrera allí. También jugó con Phoenix Suns (dos veces), LA Clippers, Milwaukee, Washington y Brooklyn antes de terminar su carrera con los Lakers. En 904 juegos, Dudley promedió 7.3 puntos y 3.2 rebotes jugando un papel de reserva durante la mayor parte de su carrera, adoptando ese papel de presencia de veterano en sus últimas temporadas.
20
25 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
EL CAMINO DEL JIMMY ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Rara combinación En la nacionalidad de Nicole Yeargin, escocesa y norteamericana, que tiene en la velocidad su enfoque en el atletismo
AUTOMOVILISMO
Alonso sorprende en LeMans AGENCIAS · EL SIE7E El piloto español Fernando Alonso, dos veces campeón mundial de Fórmula 1y campeón del mundo de resistencia (WEC), ha recorrido con un Renault RS18 el circuito completo de las 24 Horas de Le Mans, poco antes de su comienzo (a las 16.00 horas/las 14.00 horas GMT), en un preámbulo histórico. Por primera vez en la historia de esta prueba clásica de resistencia un coche de F1, el Renault pintado con los colores de Alpine, su actual equipo en el Mundial de F1, ha rodado sobre el circuito de La Sarthe. El doble campeón mundial asturiano es el primer piloto que recorre con un F1 los 13.626 metros del legendario circuito de La Sarthe, el que se usa para las 24 Horas de Le Mans. La carrera comenzó a las 16.00 con el Toyota número 7, al volante del cual se
alternarán el japonés Kamui Kobayashi, el argentino José María “Pechito” López y el británico Mike Conway, en la primera posición de la parrilla de salida en esta 89 edición de las 24 Horas de Le Mans, cuarta prueba del mundial automovilístico de resistencia. Es la cuarta vez en cinco años que el piloto japonés logra la “pole” en Le Mans,
y lo hizo al dar una vuelta al circuito francés en un tiempo de 3:23.900. En segundo lugar entre los 62 coches de la formación de salida arrancó otro Toyota, el número 8, que será pilotado por el suizo Sebastian Buemi, el japonés Kazuki Nakajima y el neozelandés Brendon Hartley, y el equipo Alpine Elf Matmut, con el brasileño Andre Negrao y los franceses Nicolas Lapierre y Matthiei Vaxiviere, salió desde la tercera plaza. La edición 89 inaugura un nuevo capítulo en el circuito de Le Mans, donde se estrenan los prototipos de la categoría Hypercar, en sustitución de la LMP1. Junto a ellos competirán los de las categorías LMP2, LMGTE Pro y GTE Amateur. Al frente de los LMP2 está el Oreca 07 Gibson de la colombiana Tatiana Calderón, la alemana Sophia Floresch y la holandesa Beitske Visse.
Vaya sorpresa, aunque lo había dicho ya, la confirmación de la salida de Jaime Lozano al frente de la Sub 23 nacional, después de la medalla de bronce y con sus objetivos muy firmes, hay que salir a hacer piel dura, a meterse entre los pies de los caballos y con retos que representen aprendizaje. Hay que dirigir en Liga MX para conseguir aumentar el bagaje y pensar en el siguiente gran paso, que él mismo anunció. Quizá sea para el 2026 (que estamos a cinco años y en ese lapso puede pasar cualquier cosa), cuando Lozano pueda cumplir su sueño… o no. Pero el también conocido como el “actor”, pues sus padres son actores ambos y él se inclino por el futbol, ha sido en la cancha más que cumplidor, enfundado en la playera de la UNAM, el lateral hizo una carrera envidiable para concluir como parte de aquellos bicampeones y después, como parte de proyectos importantes. A Lozano no le hizo falta nada como jugador, como Técnico le ha batallado un poco, pero ha sido tan inteligente como para dar pasos seguros, sin querer comerse el mundo y pensando siempre en que, despacio puede hacer más que precipitándo las cosas. Hace años, cuando no le fue tan bien en Querétaro (vaya ironía), todo el mundo lo señalaba para estar en el banquillo de los Pumas; sin embargo, Lozano no ve en ese equipo el entorno ideal para continuar con su desarrollo, por los personajes que están ahí y que se reconocen como una especie de antítesis de dirigentes, prefirió esperar y de a poco, picando piedra, recibir una oportunidad en una selección con límite d edad, lo mejor para quien busca aumentar la experiencia en el banquillo. El papel en Tokio deja muestras de un técnico que va alcanzando madurez, pero le hará falta salir a la selva de la Liga MX y buscar un proyecto que lo catapulte, que le sirva de trampolín, donde pueda conseguir un título más y apuntar a donde quiere estar, como ya anticipó también, la Selección Mayor. Va consiguiendo todo a su paso, sus objetivos los hace tangibles y su cartel deja en segundo plano cualquier experiencia anterior en la que no le haya ido tan bien; ahora, apunta a retos mayores para los que ya luce preparado, resta esperar cuál es su próximo paso, aunque ya se sabe
Código Rojo 25 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Miércoles 25 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
Muere al caer de una losa en la 24 de Junio
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un trabajador cayó de 3 metros de altura cuando realizaba trabajos de impermeabilización, en la avenida Río Lajas y esquina Río Suchiate de la colonia 24 de Junio, durante la tarde de ayer. El hecho fue registrado alrededor de las 14:35 horas, cuando arribaron al sitio, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana los cuales se desplazaron a la citada dirección y auxiliaron a una persona que yacía tendida en posición fetal sobre la cinta rodante. Los socorristas mencionaron que, el individuo presentaba exposición de masa ence-
fálica y ya no contaba con signos de vida. El individuo fue identificado como, Eleazar “N”, de 47 años de edad y que además, se dedicaba a la albañilería y también impermeabilizaba los techos de las viviendas. Minutos antes de caer accidentalmente, Eleazar estaba colocando la membrana para instalarla en la losa al trastabillar y caer de cabeza desde lo alto. El lugar fue acordonado por elementos de la Policía Municipal para esperar a los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado que se encargarían de levantar el cadáver y trasladarlo al Semefo para practicar la necropsia de ley.
Choque entre transportista y particular deja dos heridos REPORTE CIUDADANO ·EL SIE7E Tuxtla. - Dos heridos fue el saldo de un accidente de tránsito ocurrido este martes cerca del mediodía entre un auto particular y otro en la modalidad de taxi en el Callejón Vecinal de la Colonia Estrella del Oriente de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con los reportes oficiales, este hecho ocurrió cuando las dos unidades, una Cheroke y un Nissan Versa en la modalidad de Taxi con número 0041 circulaban en el carril de Poniente a Oriente, sin embargo, al llegar a la Calle Guatemala se impactaron Por el fuerte golpe, las dos pasajeras que viajaban en el taxi resultaron heridas, por lo que fueron atendidas por paramédicos de Protección Civil Municipal, y llevadas a un nosocomio particular para ser valoradas. En el lugar los involucrados llegaron a un acuerdo económico y se retiraron del lugar.
22
25 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Pierde el control y vuelca por acelerado AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- El exceso de velocidad y una mala maniobra fue motivo para que un automovilista perdiera el control y volcara en el circuito El Trébol, ubicado a la altura del parque Chiapasiónate, durante la tar-
de de ayer. El hecho fue registrado alrededor de las 17:20 horas, cuando una camioneta de la marca Ford, en color guinda y con láminas de circulación del Estado de Chiapas, se desplazaba del Libramiento Norte al Sur sobre el circuito El Trébol
y al parecer a exceso de velocidad. Sin embargo, en una curva el conductor perdió el control del volante y terminó estrellándose contra el andén central. La unidad volcó e incluso derribó un árbol y quedó la unidad motriz atravesada en el
Logran vinculación a proceso por presunto delito de pornografía infantil en Teopisca COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Contra la Trata de Personas, obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino, como presunto responsable del delito de Pornografía Infantil, hechos acontecidos en el municipio de Teopisca. Con base en las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público, el Juez de Control de la Región I, con sede en el municipio de Cintalapa de Figueroa, dentro de la causa penal correspondiente, dictó auto de Vinculación a Proceso contra Martín Alfredo “N”, como probable responsable del delito de Pornografía Infantil, por lo que quedó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados Número 14, “El Amate”; además, el juez concedió al Ministerio Público seis meses de plazo para la investigación complementaria. De acuerdo con la carpeta de investigación, el 19 de agosto del presente año, elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía Contra la Trata de Personas, ejecutaron diligencia de cateo en un inmueble ubicado en la colonia centro del municipio de Teopisca, donde se logró la detención de Martín Alfredo “N”.
carril contrario. Como pudo, el automovilista abandonó el vehículo y se dio a la huida tomando rumbo desconocido. Los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron la intervención del Heróico Cuerpo de Bomberos de la zona
Capturan a presunto implicado en asesinato de fiscal indígena COMUNICADO · EL SIE7E
Cabe resaltar que derivado de diversas investigaciones realizadas por la Interpol, basadas en los reportes de la Unidad de Cumplimiento de Censura, del Departamento Asuntos Internos de Nueva Zelanda y el reporte de National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC), realizado por la empresa Facebook, se detectó que el imputado transmitió por internet material con contenido de Pornografía Infantil. Como resultado del cateo, en el inmueble se aseguraron tres teléfonos celulares, un equipo de cómputo, tres adaptadores de memorias micro SD, discos compactos y una cámara fotográfica.
Oriente para controlar las fugas de combustible y talar el árbol derribado. Una hora después, la furgoneta fue remolcada con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que ejecutó orden de aprehensión en contra de Carlos Albino “N” como uno de los presuntos responsables del homicidio calificado del ex fiscal de Justicia Indígena, Gregorio Pérez Gómez, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía contra Homicidio y Feminicidio, cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Carlos Albino “N”, identificado como uno de los coautores materiales del homicidio de dicho ex funcionario, por lo que el Juez de Control del Distrito Judicial de San Cristóbal de Las Casas liberó la orden de captura. Cabe destacar que Gregorio Pérez Gómez, privado de la vida el pasado 10 de agosto de 2021, con seis impactos de bala, a bordo de un vehículo tipo Gol de color gris obscuro con placas de circulación del estado de Chiapas, tenía a su cargo de las investigaciones de los hechos violentos, suscitados en el municipio de Pantelhó durante el mes de julio del
presente año. La Fiscalía General del Estado manifiesta su repudio a este crimen y reprueba cualquier acto de violencia en contra de las y los funcionarios que se encargan de procurar justicia, y reitera el firme compromiso de que no habrá impunidad tras la comisión de este reprobable hecho.
25 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
25 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
NEGOCIOS
Cómo aprovechar el potencial tecnológico en tu restaurante AGENCIA ID - EL SIE7E
MEDIO AMBIENTE
La contaminación por metales se refleja ya en nuestros huesos AGENCIA ID - EL SIE7E Tuxtla.- Si está en el aire -y en tu teléfono móvil-, acabará en tus huesos. Esta es la principal conclusión de una investigación que ha demostrado que la producción industrial de metales tiene consecuencias directas sobre nuestra salud y nuestro cuerpo. El estudio, publicado este lunes en la revista Environmental Science and Technology y realizado por investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (HU), la Universidad de Viena y la Universidad de Sapienza en Roma, demuestra la relación entre los índices de producción de metales y la exposición al plomo tóxico en los seres humanos. Para hacer la investigación, el equipo -dirigido por Yigal Erel, del Instituto de Ciencias de la Tierra de la HU-, examinó detenidamente los restos humanos de un cementerio del centro de Italia que estuvo en uso ininterrumpido durante 12.000 años. Así, descubrieron que, a medida que la producción mundial de plomo crecía, también lo hacían las tasas de absorción de plomo encontradas en las personas que vivieron en esos periodos de tiempo -incluso las que no estaban ni remotamente involu-
cradas en la producción de plomo- simplemente por respirar el aire que les rodeaba. La producción de plomo comenzó en el año 2.500 con la fabricación de las primeras monedas, y alcanzó su punto álgido en el periodo romano, antes de disminuir durante la Edad Media. Hace mil años, la producción de plomo volvió a crecer, impulsada por la extracción de plata en Alemania y el Nuevo Mundo y, después, por el desarrollo de la Revolución Industrial. La presencia de plomo ya se había constatado en archivos ambientales, como los glaciares o los sedimentos de los lagos, pero las concentraciones de plomo en los huesos y dientes humanos rara vez contaban la historia exterior de las tasas de producción de plomo en todo el mundo, hasta ahora. En este estudio, los científicos analizaron fragmentos de huesos de 130 personas que vivieron en Roma, desde hace 12.000 años hasta el siglo XVII. Analizando la composición elemental de sus huesos, pudieron calcular el nivel de contaminación por plomo a lo largo del tiempo y demostraron que se asemejaba mucho al ritmo de producción mundial de plomo. “En pocas palabras: cuanto
más plomo producimos, más probable es que la gente lo absorba en su cuerpo. Esto tiene un efecto altamente tóxico”, advierte Erel. Estudios previos han demostrado que la exposición al plomo tóxico en las personas -sobre todo en los niños-, se produce, principalmente, a través de la dieta y la contaminación del aire.Los autores creen que las conclusiones del estudio deben tenerse en cuenta en el futuro, dado el aumento previsto de la producción de plomo y otros metales para satisfacer la demanda tecnológica y energética (dispositivos electrónicos, baterías, paneles solares o turbinas eólicas). “La estrecha relación entre las tasas de producción de plomo y las concentraciones de plomo en los seres humanos en el pasado, sugiere que sin una regulación adecuada seguiremos experimentando los impactos perjudiciales para la salud de la contaminación por metales tóxicos”, avisa Erel. Aunque los más directamente afectados por estos peligros son las personas más expuestas, es decir, los mineros y los empleados de las instalaciones de reciclaje, el plomo impregna toda nuestra vida cotidiana en forma de baterías y paneles solares que se deterioran con el tiempo y liberan su toxicidad en el aire que respiramos y la tierra que cultivamos. “Cualquier ampliación del uso de los metales debe ir acompañada de higiene industrial, idealmente de un reciclaje seguro de los metales y de una mayor consideración medioambiental y toxicológica en la selección de los metales para uso industrial”, aconseja Erel.
Redacción Internacional.- El potencial tecnológico que hay para los restaurantes es inmenso y creció de manera casi abrumadora en el último tiempo, una cocina que cuenta con mucha tecnología depende mucho menos del error humano que el resto de las cocinas más tradicionales y que no se abren a las posibilidades infinitas que ofrece la tecnología. Desde inicios del siglo XIX, la tecnología se hizo presente en los restaurantes y hoy en día es muy difícil de imaginar un negocio sin un Poster, sin máquinas que ayuden en los procesos, además de que a día a de hoy es imposible que no haya tecnología en los restaurantes debido a que los productos que se compran, los materiales y la materia prima lleva tecnología en sí misma. Por ello, te traemos una guía sobre cómo aprovechar el potencial tecnológico en tu restaurante. Breve historia de la tecnología en los restaurantes Las primeras tecnologías que aparecieron en los restaurantes se remontan a los inicios del siglo XIX con la aparición y desarrollo de las cocinas a gas que cambiaron la historia de la cocina para siempre. Otros avances tecnológicos sumamente importantes para lo que es la cocina hoy en día son los enlatados, que permiten almacenar durante muchísimo más tiempo distintos alimentos y sin que se echen a perder además de llegar en óptimas condiciones al lugar de destino. También, otro avance que rompió los esquemas tecnológicos fueron los nuevos sistemas de refrigeración, tanto para los productos cárnicos como vegetales, aparecieron los grandes frigoríficos y la posibilidad de exportar a todo el mundo.
Distintas ventajas que ofrece la tecnología para tu restaurante Para los restaurantes, las ventajas que ofrecen las tecnologías son innumerables y sumamente necesarias, a día de hoy no se pueden pensar los restaurantes sin mucha tecnología involucrada. Una de las mejoras ventajas que ofrece la tecnología es la posibilidad de hacer reservas online y desde cualquier dispositivo móvil. Esto sirve para atraer clientes constantemente, hacer el trabajo más eficaz ya que se hace de manera digital y sin depender de tener un empleado que todo el tiempo se ocupe del teléfono y de las mesas. Esto te permitirá centrarte en otros objetivos, además de que cada vez más restaurantes optan por tener sus propias aplicaciones y hacer de la experiencia del usuario más fiel al negocio. La tecnología te permite tener mejores datos Tener la economía digitalizada en tu restaurante te da, además de claridad y agilidad, ofrece la posibilidad de tener en claro los puntos altos de tu restaurante, la cantidad de clientes que tienes, sus platos favoritos, los mejores meseros, si tu estrategia de marketing funciona y cuál podría ser el próximo paso a seguir para tu negocio. Mejor uso de tu tiempo Las tecnologías te permiten agilizar tus procesos, el de tus empleados y el de tus clientes. Sin lugar a dudas se denota, por ejemplo, en el uso de los puntos de venta que te permiten controlar las mesas, los pedidos y las cuentas en un sólo lugar. También tener distintos electrodos como lavavajillas, secaplatos o herramientas de cocina nuevas que permitan cortar mejor.
25 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
REGIÓN METROPOLITANA
Entrega gobernador “Ayudas Técnicas a personas con Discapacidad”
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Al encabezar la entrega de apoyos del programa “Ayudas Técnicas a personas con Discapacidad 2021” en beneficio de habitantes de la región Metropolitana, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que el deseo de este gobierno es que todas y todos, sin distinción, tengan las mismas oportunidades de crecimiento, progreso y bienestar, por ello se trabaja con el ánimo de servir y la voluntad de atender las necesidades más sensibles de la población, especialmente de los sectores con mayor vulnerabilidad. “Es muy satisfactorio constatar que estos beneficios están llegando a todos los pueblos y las comunidades de nuestra querida entidad, sin importar lo lejos que estén, y que puedan servir a quienes más lo necesitan. Tengan confianza que vamos a estar al pendientes de seguir impulsando este tipo de iniciativas, pues anhelamos avanzar hacia la construcción de un Chiapas más incluyente e igualitario”, apuntó. Subrayó que, ahora más que nunca, se trabaja con responsabilidad,
compromiso, honestidad y amor por Chiapas, por ello los recursos públicos alcanzan para sacar adelante las demandas más urgentes de las chiapanecas y los chiapanecos, en materia de salud, educación, seguridad, protección civil, derechos humanos, igualdad de género y en los distintos rubros que contribuyen a elevar el índice de desarrollo humano y garantizar jus t i c i a s o c i a l . Desde el municipio de Chiapa de Corzo, el mandatario también otorgó paquetes escolares, mediante e l p r o g r a m a To d o s a l a E s c u e l a , donde expresó que el objetivo es que las niñas, los niños y adolescentes, especialmente en condiciones de vulnerabilidad, cuenten con todo lo necesario para su des a r r o l l o e s c o l a r y d e e s t a m anera asegurar su permanencia en los centros educativos. Asimismo, precisó que faltan pocos días para el regreso a las clases presenciales, y explicó que en Chiapas desde 2020 y principios de 2021 arrancaron las actividades escolares de manera escalonada y con diferentes modalidades, sin que se registrara ningún caso de conta-
gio de COVID-19, por lo tanto hay confianza de que el retorno a las aulas en este ciclo escolar será de forma correcta, sin embargo, dijo, es fundamental no bajar la guardia y mantener la prevención para establecer una convivencia segura en las escuelas. La directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, informó que para esta región se entregan más de 900 ayudas técnicas, entre sillas de ruedas estándar, infantiles, activas y todoterreno para parálisis cerebral adultos e infantil, así como bastones canadienses, andaderas, muletas, auxiliares auditivos, entre otros apoyos que cumplen con la instrucción del gobernador Rutilio Escandón de brindar apoyos acorde a las necesidades especiales de las personas con discapacidad. Respecto al programa Todos a la Escuela, la funcionaria dio a conocer que en esta ocasión se benefician con paquetes de útiles escolares a cerca de 10 mil alumnas y alumnos en situación de vulnerabilidad, inscritos en educación primaria y secundaria de los municipios
FOTO: CORTESÍA
de Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez. Por su parte, el alcalde de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez, reconoció el trabajo que impulsa la actual administración al apoyar a las y los estudiantes y a las personas con discapacidad con estos programas que, pese a la pandemia, han tenido continuidad para seguir generando una mejor calidad de vida y un mayor bienestar para estos sectores de la población. A su vez, Wilber Pérez Hernández, en representación de las y los ben e f i c i a d o s d e To d o s a l a E s c u e l a , reconoció el trabajo que realizan las autoridades para el fortalecimiento de la educación, y agradeció la entrega de estas herramientas que serán fundamentales para su formación educativa. En tanto, Carlos Rojas Domínguez, beneficiado con una silla de ruedas eléctrica, manifestó su alegría de que sean apoyados de manera oportuna y sin ninguna condición, pues ello permitirá que puedan realizar más actividades en su vida cotidiana.
26
25 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
HOY MIÉRCOLES
Senado rendirá breve Homenaje a periodista chiapaneco, Mario Ruíz Redondo
MIGUEL BARBA
·
EL SIE7E
CDMX.- Mario Ruiz Redondo, reconocido periodista chiapaneco, dejó de existir a los 69 años de edad el pasado 19 de agosto, fue un profesional de la información, un periodista completo, pero sobre todo un gran amigo y compañero, se recibió en la Universidad Nacional Autónoma de México, y fue un reportero de tiempo completo. Sus notas, crónicas, reportaje y sus corresponsalías de guerra lo demostraron y lo llevaron a escalar en el ámbito de la información política de este país. “Mario” como todos sus amigos le decíamos falleció de Covid 19 en su querida tierra Tapachula, Chiapas.
FOTO: INTERNET
Hombre que valoró a la familia: Deja a su esposa Norma Arellano Peñuelas, sus hijos Carolina, Nadia, Paola, Mario, Victoria Ruiz Sánchez y Luis Mario Sebastián y Pedro José Ruiz Arellano y sus nietos, Claudio, Camila, Guillermo y Emilio. Mario pasó de entrevistas a personajes de la guerrilla en El Salvador, a encontrarse
con esos actores sociales de Honduras, Nicaragua. De gran importancia su entrevista con el entonces presidente Anastasio Somoza la cual se realizó en su Búnker de Managua, antes de ser derrotado. Con grabadora y pluma en mano, entrevistó a los integrantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional, así como a miem-
bros del M-19 en Cuba, en 1983 recibió su primer Premio Nacional de Periodismo de manos del presidente Miguel de la Madrid, su segundo fue en el 2013. En el 2015 y 2017 recibió el premio al mérito por el Senado de la República. Maestro de periodismo en la UNAM, fue reconocido por la facultad de ciencias políticas y sociales, por su brillante trayectoria profesional en el campo de la comunicación. Hombre leal, con gran sentido del humor. Mario trabajó desde muy chico en diferentes medios de información, en varias estaciones de radio y tv en periódicos como el Universal, Excélsior, fue director adjunto a la presidencia
de Organización Editorial Mexicana, director del Sol de México y director del Sol de Mazatlán donde le dio la oportunidad de entrevistar y reconocer el trabajo de José Ángel Espinosa “Ferrusquilla”, a Cruz Lizárraga creador de la Banda del Recodo y a Ramón Lopez Alvarado de la banda La Costeña, su última trinchera informativa fue en el periódico el Cuarto Poder con su columna En Redondo, desde la frontera sur de México. Este miércoles, el Senado de la República le rendirá un reconocimiento por su trayectoria periodística. Lamentablemente la actual pandemia se llevado a un reconocido profesional de la comunicación.
SEGURIDAD ESTATAL
DENUNCIA CIUDADANA
Chiapas y Canadá refuerzan lazos de cooperación en materia de seguridad
Pobladores rechazan construcción de gasolinera en Mapastepec
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Sergio Alejandro Aguilar Rivera, se reunió con integrantes de la Embajada de Canadá en México, con el objetivo de reforzar lazos de cooperación en el rubro de seguridad, en beneficio de ciudadanos canadienses que residen en Chiapas o arriban de visita. Durante el encuentro, el secretario ejecutivo expresó su satisfacción de laborar en conjunto y contribuir en la prosperidad y bienestar de ambas naciones, pues Canadá y México son países hermanos. "Es fundamental trabajar en vínculos de cooperación interinstitucional y diplomática, así como garantizar respaldo a las y los visitantes, ya sean nacionales o internacionales; es también parte del encargo del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas servir y salvaguardar la seguridad de todas y todos por
igual", expresó Aguilar Rivera. Reiteró que las puertas de esta instancia a su cargo están abiertas, al tiempo que se demuestra que con el trabajo en equipo y en unidad se prioriza la paz y la seguridad de las y los habitantes. Asimismo, las y los miembros de la Embajada de Canadá en México, reconocieron el esfuerzo y el gran avance que el Gobierno de Chiapas ha tenido en proyectos de seguridad, como la Unidad Especializada para la Atención de la Violencia de Género, capacitaciones, equipamiento y dignificación de las y los elementos policiales de la
FOTO: CORTESÍA
entidad, a fin de tener policías preparados, lo que se traduce en un mejor desempeño de su ardua labor. Estuvieron presentes: por parte de la Embajada de Canadá, Andrea Davison, primera secretaria de Análisis Político; Carolina Gómez, oficial del Programa Consular; Roberto Guerrero, oficial del Programa de Seguridad y Preparación; por parte del SESESP, la secretaria ejecutiva adjunta, Isabel Pinto Cancino; la secretaria particular, Viridiana Solís Toledo y Rogelio de los Santos López, director de Información en Seguridad.
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Mapastepec.- Pobladores del barrio Santa Cruz, manifiestan su repudio a las autoridades municipales por permitir la construcción de una gasolinera del Grupo Picorsa, en una zona de riesgo donde se ubican centros educativos. La alcaldesa, presuntamente ha recibido sobornos por parte de los empresarios quienes pretenden construir cuatro gasolineras en la cabecera municipal, dijo Sharon García Ruiz, presidenta del barrio Santa Cruz. La presidencia municipal es la que expide las licencias de construcción, el cual, la Sindica Municipal, Velia Jaime Melgar, expone que es mentira que se pretenda construir una estación de la venta de combustible, contradiciendo todo los permisos que los del barrio han exhibido fehaciente. Tanto la presidente, Karla Erika Valdenegro, la sindica, tesorero, director de obra pública están en contra de la voluntad de la ciudadanía para que se construya la gasolinera, quienes presuntamente re-
cibieron fuertes cantidades de dinero para expedir la licencia sin el consentimiento de la población y del reglamento que marca la Agencia de Seguridad, Energía y Medio Ambiente (ASEA). Un juez de distrito ya ordenó que se impida la construcción de dicha gasolinera por el riesgo que se corre con la población donde se pretende construir. Sin embargo, la autoridad municipal, Karla Erika Valdenegro se vale que su hermano es juez y están utilizando las influencias. Los manifestantes piden a la empresa privada que se reubique en una zona aislada y que no representen ningún tipo de riesgo humano.
FOTO: CORTESÍA
25 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
RUTILIO ESCANDÓN
Vacunarse contra el COVID-19, la mejor manera de proteger la salud y vida COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, gracias al respaldo del Gobierno de la República, en Chiapas hay suficientes vacunas para avanzar en el combate al COVID-19, por lo que reite ró la invitación a la pobla ción que todavía no recibe el biológico a que aproveche esta oportunidad, ya que el medicamento es uni versal y gratuito. Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario hizo un llamado respetuoso a las mujeres embarazadas con más de nueve semanas de gestación a que no dejen de inmunizarse, ya que de
esa manera también prote gen a sus hijas e hijos que están por nacer; asimismo, detalló que actualmente se encuentran activos 58 Cen tros de Vacunación en todo el territorio estatal. “Los 58 Centros de Vacunación anti COVID-19 que
están funcionando en todo el territorio estatal, son para las personas de 18 años en adelante, así que si alguien quedó rezagado y por alguna razón no se vacunó, puede aprovechar esta oportunidad”, apuntó al enfatizar que la inmuni -
FOTO: CORTESÍA
zación es la mejor manera de preservar la salud y vida, tanto propia como de los seres queridos. Sostuvo que Chiapas se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, pero esto no significa que la entidad esté libre de
COVID-19, ya que el riesgo de contagio se mantiene la tente, por ello pidió no bajar la guardia y mantener la actitud responsable, especialmente porque se tiene la presencia de la variante Delta, una cepa que es altamente infecciosa. Finalmente, Escandón Cadenas exhortó a la población a cumplir con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, extremar precauciones al acudir a lugares con espacios reducidos y al realizar actividades esenciales.
SECCIÒN 50
MESA DE DIÁLOGO
Continúan detectando casos de Covid en menores de edad
Acuerdan SGG y ejidos de Carranza fin al bloqueo en Laja Tendida
REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E
Tuxtla. - María de Jesús Espinosa de Los Santos, secretaria general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA) dio a conocer que, en los centros de salud comunitarios se han detectado casos positivos de Covid en menores de 18 años que acuden a consulta externa. Agregó que: “Es preocupante porque hasta el día de hoy, el número de pacientes que más está llegando a las unidades es la población infantil, los adolescentes, la población joven y es una razón, son los que aún no están vacunados”. De acuerdo con el último re-
porte de casos positivos Covid-19, del Laboratorio Estatal de la Secretaría de Salud, se registraron 83 casos, de los que, son 43 hombres y 40 mujeres, entre ellos, cuatro menos de uno a 14 años de edad. La cepa Delta del virus SARSCoV2, se propaga con mayor facilidad, y ataca en el grupo de edad que no ha recibido la vacuna: la población más joven. Incluso, en días pasados el delegado estatal de la Cruz Roja, dio a conocer a través de sus redes sociales que cinco menores de edad se encontraban entubados, recomendando a la población no bajar la guardia en cuanto a los protocolos sanitarios.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - L u e g o d e s i e 7 e horas de diálogo, la Secretaría General de Gobierno (SGG) acordó con ejidatarios de la Ribera de Chalchí, Flores Magón, Vicente Guerrero, Belisario Domínguez y Río Jordán, del municip i o d e Ve n u s t i a n o C a rranza, la liberación del tramo carretero que conduce a la capital del estado, el cual mantenían bloqueado desde hace varios días. El derecho a la salud de los ejidos mencionados
se garantizará con el reforzamiento del personal médico, dotación de medicamentos y el mantenimiento apropiado de las instalaciones de las unidades y centros de salud. En las próximas horas, el a y u n t a m i e n t o d e Ve n u s tiano Carranza reiniciará el servicio de recolección de basura, luego de que los representantes se comprometieron también a liberar los accesos al basurero municipal. Con relación a servicios públicos, vías de comunicación y producción, distintas dependencias ofi-
FOTO: CORTESÍA
ciales se sumarán a este esfuerzo regional de desarrollo en beneficio de miles de pobladores de Ve n u s t i a n o C a r r a n z a . Al término d e l a m e s a de atención, la secretaria general Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, celebró la disposición al diálogo de la comisión que acudió este martes al Palacio de Gobierno donde fueron atendidos por personal de la SGG, del Instituto Te c n o l ó g i c o de Tuxtla Gutiérrez, la SAGyP y el alcalde de ese municipio.
28
25 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PROTECCIÓN CIVIL
Operaciones aéreas permiten eficaz atención a grupos vulnerables
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón, la Secretaría de Protección Civil, a través de la Dirección de Rescate Aéreo, mantiene dentro de sus prioridades el operativo en la Selva Lacandona para trasladar a personas enfermas, personal médico y medicinas, con el objetivo de acercar los servicios de salud a zonas altamente vulnerables y lejanas. Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, añadió que con este operativo se coadyuva con la Secretaría de Salud en la atención de diez localidades de difícil acceso terrestre, todas ubicadas en la Selva Lacandona.
“Con esta acción de gobierno, contribuimos a la reducción de la mortalidad materno infantil y a la atención de grupos vulnerables. Recientemente hemos concretado el operativo 41 en la selva”, enfatizó.
FOTO: CORTESIA
Otra de las prioridades es la evacuación aeromédica de pacientes en estado crítico o que requerían alguna atención especializada en hospitales de la entidad o foráneos. Desde su creación a la fecha,
en coordinación con el sector salud, se han efectuado exitosamente 349 traslados. Recientemente se realizó un traslado del municipio de Benemérito de las Américas a Tuxtla Gutiérrez de un paciente pedriátrico con traumatismo craneoencefálico severo, para su atención en hospital de especialidades. Por la complejidad de dicho traslado, se realizó escala en la ciudad de Comitán. A la par, participa en actividades de logística y traslado de vacunas contra el COVID-19 como parte del reforzamiento del Plan Nacional de Vacunación; y con el traslado de personal médico que efectúa actividades de supervisión en diferentes puntos de la entidad.
La Secretaría de Protección Civil cuenta con diversos protocolos de auxilio, a fin de responder a emergencias por desastres, accidentes, traslado de pacientes en estado crítico, por activación del código de mater y atención al recién nacido, transportación de órganos y derivados sanguíneos. Con estas acciones se cumplen las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón, de que la población más vulnerable cuente con los servicios básicos de atención a la salud, considerando que desde el inicio de la administración y bajo la coordinación interinstitucional, se mantiene la permanencia de médicos, enfermeras, odontólogos y técnicos en las comunidades más apartadas de la Selva Lacandona.
JK´ANOJOT
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Promueven música en lengua materna
Logra UNICH Recertificación del ISO 9001:2015
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- La agrupación Jk´anojot, que quiere decir te amo en tsotsil, se encuentran promoviendo el rock en lengua materna, y ya trabajan en su próximo disco, que contiene canciones originales y será una producción de calidad. Los integrantes de la banda son: Benji Méndez (primera Voz); Meir Méndez (Guitarra y coro); Yorch (el bajo); Elías Drummers (Batería) y Jhonan (segunda guitarra), todos originarios del muni-
cipio de San Juan Chamula. “Del Tsotsil en la variante de San Juan Chamula, la traducción al español sería el equivalente de decir Te amo, esta palabra toma relevante significado en los integrantes ya que esa palabra representa gran parte de la caracterización del grupo, que se compone de expresiones de balada y Rock Pop”, explica Meir Méndez. Refiere que las letras de las melodías tocan puntos de la cotidianidad social desde jóvenes enamorados, hasta profundizar sobre el s i g n i -
FOTO: CORTESIA
ficado y el origen de ser d e L o s A l t o s d e C h i a pas, usando la vestimenta tradicional de Chamula, además que las imágenes y grabaciones para los videos-clips los realizan en espacios representativos de Chamula, apoyados por Diego MG, pro d u c t o r d e i m a g e n f o t o gráfica y video. Actualmente trabajan con las me l o d í a s “ J k ' a n o j o t ” (te amo), Aquí estoy yo, Vo l v e r á n , F u e u n E r r o r, Fiesta al Santo, Promes a s , Te A m o Ta n t o , e n tre otras.
SCLC.- Alma Gabriela Siu Rodas, Coordinadora de Gestión de la Calidad de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), dio a conocer que a esta casa de estudios le fue otorgada “la recertificación del Sistema de Gestión de Calidad, con respecto al cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2015”, luego de que en fechas pasadas fueron auditados por MB Certification México. Entrevistada al respecto, explicó que la Universidad cumple los requisitos de la norma de calidad, ya que de acuerdo al informe de la empresa auditora, esta casa de estudios obtuvo “resultados favorables, demostrando el compromiso mostrado para mantener y mejorar la prestación de los servicios educativos del nivel superior y posgrado que se incluye dentro del alcance”. El objetivo de la auditoría indicó, fue verificar que el Sistema de Gestión de Calidad de la universidad se encuentra documentado e implementado de forma efectiva conforme a los requisitos de la
norma ISO 9001:2015/NMXCC-9001-IMNC-2015. En la última auditoría fueron verificadas las licenciaturas en Comunicación Intercultural, Derecho Intercultural, Desarrollo Sustentable, Lengua y Cultura, Médico Cirujano, Turismo Alternativo, y las maestrías en Estudios Interculturales y Economía Social y Solidaria. Siu Rodas agradeció el compromiso que tiene la rectora de la UNICH, Leticia Pons Bonals, quien ha impulsado que los trabajos para la mejora en el Sistema de Gestión de Calidad se logren y se haya ratificado el certificado número MBC/01406/SGC que demuestra el cumplimiento y calidad en los servicios educativos de nivel superior y posgrado, conforme a los requisitos de la norma ISO 9001:2015/NMXXX-9001-IMNC-2015, el cual vence el 29 de julio del 2024 y que se tiene desde el 2018.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
25 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
DESCUBRIMIENTO
¿Cuál es el secreto de la versatilidad en movimientos de la trompa en los elefantes?
AGENCIA ID
·
FOTO: INTERNET
EL SIE7E
Tu x t l a . - L a t r o m p a d e l e l e f a n t e muestra una extraordinaria versatilidad de movimientos, ya que puede manipular una sola brizna de hierba pero también transportar cargas de hasta 270 kilogramos. Utilizando tecnologías de captura de movimiento desarrolladas para la industria cinematográfica, científicos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), en Suiza, han demostrado que los complejos comportamientos de la trompa del elefante surgen de la combinación de un conjunto finito de movimientos básicos, como la propagación de una curvatura hacia dentro y la formación de pseudoarticulaciones. Además, el equipo suizo demuestra que la velocidad de la trompa del elefante obedece a una ley matemática observada en los movimientos de dibujo de la mano humana, según publican en la revista ‘Current Biology’. Los cuerpos articulados, como el esqueleto humano, están formados por articulaciones en serie, lo que limita el número de movimientos posibles que pued e n r e a l i z a r. P o r e l c o n t r a r i o , la trompa de los elefantes es flexible en toda su longitud: las contracciones coordinadas de los músculos dan lugar a torsiones, flexiones, alargamientos, acortamientos y rigideces, sin ningún soporte óseo. Estos cambios de forma depen-
den del volumen constante de los tejidos autoportantes de la trompa, lo que permite una variedad de movimientos mucho mayor en comparación con los apéndices articulados. Por lo tanto, entender cómo el elefante se enfrenta a esta complejidad y consigue controlar el movimiento de su trompa es un problema desafiante. Para investigar esta cuestión, un equipo multidisciplinar dirigido por Michel Milinkovitch, profesor del Departamento de Genética y Evolución de la Facultad de Ciencias de la UNIGE y jefe de grupo del Instituto Suizo de Bioinformática SIB, combinó experimentos de comportamiento y de captura de movimientos con imágenes médicas de última generación. E n p r i m e r l u g a r, l o s i n v e s t i g a d o res colocaron marcadores reflectantes a lo largo de las trompas de dos elefantes africanos adultos y registraron con gran precisión sus trayectorias en 3D utilizando múltiples cámaras de infrarrojos colocadas alrededor de la escena. Esta tecnología está tomada de la industria cinematográfica: Gollum en ‘El Señor de los Anillos’ o Na’vis en ‘Avatar ’ cobraron vida transponiendo a personajes creados digitalmente los movimientos de actores que llevaban marcadores de captura de movimiento. El equipo suizo ha demostrado que los elefantes utilizan un principio de simplificación fundamental: las sofisticadas trayectorias
de la trompa se componen utilizando un lenguaje de bloques de construcción cinemática. Así, los investigadores identificaron un conjunto de unos 20 movimientos simples básicos (el equivalente a nuestras palabras) que son combinados por la trompa para producir un comportamiento complejo específico, del mismo modo que una frase compleja se compone de la combinación de palabras. Los elementos que se seleccionan y combinan dependen de la tarea que realiza el elefante. “Cuando agarra y asegura un objeto para transportarlo, la trompa exhibe una flexión localizada que va desde su punta hasta sus partes más basales, mientras que cuando el elefante alcanza un objetivo frente a él, extiende y retrae partes específicas de su trompa de forma modular”, explica Paule Dagenais, investigadora del equipo de Milinkovitch. La variación de los atributos de los objetos indujo transiciones en las estrategias de prehensión correspondientes a diferentes combinaciones de los 20 bloques de construcción. Por ejemplo, al agarrar un disco ligero de madera, el animal utiliza la succión como fuerza de elevación. Por otro lado, la succión sólo se utiliza para asegurar la posición de un disco más pesado (metálico) mientras la trompa lo envuelve para reforzar el agarre. Cuando el objetivo se sitúa más a
un lado, la estrategia de alcance de los elefantes es muy peculiar: la probóscide continua forma segmentos rígidos conectados por articulaciones virtuales, dando momentáneamente la impresión de un codo y una muñeca. “Además, descubrimos que la velocidad de la trompa al seguir una curva puede predecirse con precisión en función de la curvatura local de esa trayectoria; sorprendentemente, esa relación matemática entre la velocidad y la curvatura de la trayectoria también existe para la mano humana al dibujar”, continúa Michel Milinkovitch. Por último, mediante el uso de la más moderna tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (RM) y el seccionamiento en serie, el equipo suizo caracterizó la anatomía de las trompas de los elefantes africanos y asiáticos con un detalle sin precedentes. Al analizar estos datos anatómicos a la luz de los resultados conductuales y cinemáticos, los investigadores pudieron establecer una fuerte conexión entre el sistema muscular de la trompa y sus funciones biomecánicas. To d o s e s t o s r e s u l t a d o s s e r v i r á n como base de desarrollo de un nuevo concepto de manipulación robótica blanda que permitiría a los robots bioinspirados detect a r, a l c a n z a r, a g a r r a r, m a n i p u l a r y liberar toda una serie de cargas útiles y objetos de diversas formas y tamaños.
30
25 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora EFE · EL SIE7E CDMX.- En el primer semestre de 2021 se registraron 362 agresiones contra la prensa en México, "lo que equivale a un periodista agredido cada 12 horas", resaltó reveló un informe presentado este martes por la organización Artículo 19. El informe detalla que los estados con más agresiones hacia la prensa durante este periodo fueron la Ciudad de México, con 64 agresiones; Tamaulipas y Quintana Roo, con 23 cada una; Puebla, con 22; Guerrero, con 21, y Baja California, con 19. Entre las principales agresiones documentadas estuvieron las intimidaciones y hostigamientos, en segundo lugar las amenazas, y después le siguieron los ataques físicos y el uso ilegítimo del poder público. Además, los principales agresores de los comunicadores son los agentes del Estado (funcionarios públicos, fuerzas de seguridad y elementos de las Fuerzas Armadas), que cometieron el 37,33 % de los casos documentados en el periodo.
En el informe destacó un incremento en las agresiones a periodistas por internet, espacio en el que ocurren 1 de cada 3 ataques, también documentó 120 agresiones contra mujeres periodistas en el primer semestre de este año.
Artículo 19 reporta 362 agresiones a periodistas en México en primer semestre En tanto, el proceso electoral que culminó el pasado 6 de junio fue la principal cobertura de riesgo, pues, según registró el organismo, integrantes de partidos políticos atacaron a la prensa en 56 ocasiones. Crecen ataques por internet y a mujeres En el informe también se destacó un incremento en las agresiones a periodistas por internet, espacio en el que ocurren 1 de cada 3 ataques. Estas agresiones, precisó, incluyen campañas de desprestigio y comunicaciones intimidatorias, hasta ataques cibernéticos e intentos de acceso a sus cuentas. "Periodistas y medios viven un constante embate de amedrentamiento ante el cual las autoridades siguen sin tener preparación o res-
FOTO: EFE
puesta", denunció Artículo 19. La organización también documentó 120 agresiones contra mujeres periodistas en el primer semestre de este año. De estas, al menos 35 tuvieron un componente de género o connotación sexual aunque en su mayoría fueron intimidaciones y hostigamientos (49 casos), principalmente a través de campañas de desprestigio y comunicaciones intimidatorias. Igualmente se documentaron 46
PETICIÓN NEGADA
El Supremo de EEUU permite que se restablezca el programa “Espera en México” EFE · EL SIE7E Washington.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó este martes un pedido del Gobierno del presidente Joe Biden de suspender la aplicación de la orden de un juez federal que restableció el programa “Espera en México”, el cual obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en ese país mientras se resuelve su caso en territorio estadounidense. En una orden no firmada, el Supremo denegó la petición, al señalar que los solicitantes no lograron demostrar que el memorando que rescindió el programa puesto en marcha durante la Administración del ahora expresidente Donald Trump (2017-2021) no fue "arbitrario y caprichoso". Los magistrados Stephen Breyer, Sonia Sotomayor, Elena Kagan, considerados liberales, aclararon que hubiesen concedido la solicitud del Gobierno de Biden, sin que entraran en detalles. El Gobierno de Biden deberá ahora cumplir con el fallo del juez federal de Texas. Sin embargo, el caso pasará a un tribunal de apelaciones y puede volver al Supremo, donde seis de sus nueve integrantes son de tendencia conservadora.
FOTO: EFE
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) -que tiene a cargo el sistema de inmigración estadounidense- expresó en un comunicado que está "respetuosamente en desacuerdo" con la decisión del tribunal del distrito y lamentó que el Supremo "se haya negado a emitir una suspensión". En todo caso, señaló que mientras el proceso de apelación continúa, cumplirá la orden "de buena fe" y apuntó que ha comenzado a participar, junto con socios interinstitucionales, en las discusiones diplomáticas con el Gobierno de México en torno a este programa. Biden suspendió en su primer día en la Casa Blanca las inscripciones en ese programa, impulsado en enero de 2019 por Trump y por el que Estados Unidos envió a más de 60.000 indocumentados que cruzaron la frontera a esperar durante meses en México sus citas ante jueces migratorios.
En febrero, el Gobierno de Biden empezó a permitir la entrada en Estados Unidos de migrantes con casos activos bajo el MPP y en junio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) puso fin definitivamente al programa, muy criticado por organizaciones de derechos humanos. El pasado 13 de agosto, el juez federal Matthew Kacsmaryk, nominado por Trump para su cargo en una corte de Texas, dio la razón a los fiscales generales de Texas y Misuri, que habían demandado a la actual Administración en abril por su decisión de acabar con el programa. El fiscal general de Texas, Ken Paxton, celebró este martes en Twitter la decisión del Supremo como una victoria suya, e indicó que ese programa, denominado Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), debe ser reinstaurado "ahora". Por su parte, Omar Jadwat, de la Unión de Libertades Civiles de EE.UU. (ACLU, en inglés), señaló que la Administración de Biden "tuvo razón al rescindir" esa política, pero indicó que ahora debe " tomar todas las medidas disponibles para poner fin por completo a este programa ilegal, incluso rescindirlo con una explicación más completa".
agresiones digitales contra periodistas mujeres cisgénero y 4 contra mujeres transgénero. Asimismo, se documentó que en los primeros seis meses de este año tres periodistas fueron asesinados en posible vínculo con su labor: Benjamín Morales Hernández, asesinado el 3 de mayo en Sonora; Gustavo Sánchez Cabrera, acribillado el 17 de junio en Oaxaca, y Saúl Tijerina Rentería asesinado el 22 de junio en Coahuila. A estos se suman los crímenes de Ricardo López Dominguez, el 22 de julio, en Guaymas Sonora, y el de Jacinto Romero Flores, perpetrado el 19 de agosto en Ixtaczoquitlán, Veracruz. "Con ello, son 22 periodistas los que han sido asesinados durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador", destacó Artículo 19.
No obstante, la Secretaría de Gobernación de México considera que más de 40 periodistas han sido asesinados de 2018 a la fecha. Artículo 19 señaló que estas cifras indican que "en este tercer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la violencia contra la prensa sigue sin mostrar alguna señal de revertirse". Además, criticó que el Estado mexicano siga sin cumplir con sus obligaciones en materia de derechos humanos, libertad de expresión y acceso a la información. Finalmente, pidió al Gobierno cumplir con dichas obligaciones, y urgió la toma de acciones coordinadas entre las distintas entidades y niveles de gobierno con el fin de proteger a la prensa en México. México es uno de los países del mundo más violentos para el gremio periodístico y cada año se registran numerosos asesinatos, agresiones e intimidaciones contra la prensa por parte del crimen organizado y de autoridades.
GOBIERNO
México recibe en asilo a cinco mujeres afganas de equipo de robótica EFE · EL SIE7E CDMX.- El Gobierno de México recibió este martes en asilo a cinco mujeres afganas integrantes de un equipo de robótica, y a la pareja de una de ellas, como parte de las primeras solicitudes de refugio de ciudadanos afganos tras la toma de control del país por los talibanes. "Nosotros podemos estar muy distantes de lo que ocurre en Afganistán, pero la causa humana, la protección de los valores y las causas que nos identifican a las y a los mexicanos hoy, han hecho que nos comprometamos para que ellas estén en México", declaró el Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, durante un mensaje a medios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. "Estoy seguro que van a ser recibidas como ellas lo elijan, el estatus legal que ellas consideren mejor, pero serán recibidas con mucho cariño por el pueblo de México", añadió. Ebrard dijo que las jóvenes "son portadoras de un sueño y de una realidad que han construido con muchas dificultades que es demostrar que podemos tener un mundo igualitario, fraterno, de igualdad entre los géneros". Agregó que por ello al Gobierno mexicano le "pareció muy importante abrirles nuestra casa, el presidente (Andrés Manuel López Obrador) nos ha pedido que estuviéramos aquí para recibirlas". Ebrard recordó que México tiene una larga tradición en pro del refugio y que en México
desde el siglo XIX estuvieron líderes como Garibaldi o José Martí, además de miles de refugiados después de la Guerra Civil española. Mientras que en la Segunda Guerra Mundial llegaron comunidades de muchos países perseguidos y después vinieron las dictaduras de América del Sur de las que llegaron miles de argentinos, chilenos, uruguayos, prácticamente de todos los países, y más recientemente de algunas naciones de África y Asia. La subsecretaria para asuntos multilaterales y derechos humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, dijo que el Gobierno de México llevó a cabo diversas gestiones diplomáticas para concretar el viaje de la jóvenes el 23 de agosto, primero a una representación de México en el exterior y posteriormente las trasladaron a este país en vuelo comercial. Delgado precisó que los vuelos de las jóvenes fueron financiados totalmente con fondos de diferentes organizaciones y las cinco podrán optar por una visa humanitaria hasta por 180 días con derecho a prórroga y estarán en una institución que les ha ofrecido hospedaje, alimentación y servicios básicos sin costo. El pasado miércoles, el Gobierno mexicano anunció que había comenzado a tramitar las primeras solicitudes de refugio de ciudadanos afganos tras la llegada de los talibanes. El canciller mexicano dijo entonces que las primeras solicitudes de refugio de ciudadanos(as) afganos(as) eran especialmente de mujeres y niñas que lo habían solicitado.
25 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Levantan la voz Diputados Panistas a Favor de su ex Candidato Presidencial *Impostergable Para el Sector Salud, un Mayor Presupuesto Federal: Diputados
Hasta la Cámara de Diputados llegó el encontronazo de dimes y diretes entre el presidente de México, Andrés López Obrador y el ex aspirate presidencial, Ricardo Anaya. Ayer el Grupo Parlamentario del PAN, que coordina el diputado Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que el excandidato presidencial Ricardo Anaya Cortés es objeto de persecución política por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante un uso faccioso de los aparatos de justicia. La bancada panista expresó su solidaridad y respaldo a Anaya Cortés, al tiempo que exigió “el cese de este tipo de acciones contra los opositores, siguiendo los peores ejemplos de combate a la oposición que se viven actualmente en el continente”. Apuntó que el uso faccioso de los aparatos de justicia ha evidenciado la existencia de dos pesas y dos medidas para absolver a sus leales, sean incluso narcotraficantes o criminales y perseguir a todos los que se oponen a la llamada “Cuarta Transformación". “Los diputados del PAN rechazan la activación judicial siempre en momentos estratégicos para bloquear candidaturas de algún opositor, para distraer a la opinión pública o para amedrentar a todos aquéllos que se atreven a criticar su gobierno, sean políticos, intelectuales, periodistas, académicos o representantes sociales”, manifestó la fracción parlamentaria. “La presunción de inocencia y los recursos legales con los que cuenta todo ciudadano parecieran ser vigentes únicamente para los funcionarios y parientes cercanos al Palacio Nacional, toda vez que la exhibición pública de presuntos implicados en alguna investigación son dados a la luz sin mediar litigio alguno”, abundó. “Sin Estado de derecho será imposible la recuperación nacional de las severas crisis que vivimos y la manipulación de investigaciones estratégicamente dirigidas a ahuyentar cualquier ambiente de confianza indispensable para la inversión y la creación de empleos”, finalizó.
Por otra parte, ayer la presidenta de la Comisión de Salud, diputada Miroslava Sánchez Galván (Morena), afirmó que para atender a pacientes con neumopatías crónicas es necesario aprobar un presupuesto creciente al sector salud, porque permitirá diagnosticar padecimientos desde etapas tempranas. Durante el foro virtual “Hacia una transformación en el manejo y la atención del asma en México”, expuso que para construir un andamiaje legislativo óptimo para este padecimiento es fundamental conocer las necesidades y retos en la materia. Ante ello, resaltó que la instancia legislativa trabaja para que la atención médica sea prioritaria y con enfoque preventivo. Dijo que con la aparición de la pandemia originada por el COVID-19, las personas con enfermedades pulmonares tienen mayores dificultades. El diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), secretario de la Comisión de Salud y organizador del foro, señaló que en México 8.5 millones de personas sufren de asma y los más afectados son las niñas y niños de 0 a 14 años. “Como legisladores debemos continuar las acciones que permitan la transformación en la atención
de esta enfermedad. Proponemos que todas las personas, sin importar su condición económica o social, tengan acceso a la atención médica de calidad y tratamientos adecuados para el asma”. Puntualizó que la crisis sanitaria mundial por el COVID-19 muestra con claridad la necesidad de invertir en salud, incluyendo mayor cantidad de recursos humanos, equipos, entrenamiento y especialización. Tener personal sanitario es indispensable a fin de afrontar los desafíos, aseveró. Durante la plática “Panorama general del asma con enfoque en pediatría”, Blanca del Río Navarro, alergóloga del Hospital Infantil de México, aseguró que en los últimos 10 años la prevalencia de este padecimiento sigue igual de alta tanto en escolares como en adolescentes. En México uno de cada tres escolares y uno de cada 10 adolescentes enfrentan este padecimiento, por lo que se requiere personal médico especializado y accesibilidad a los medicamentos, agregó. La subdirectora de Enseñanza del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), María del Carmen Cano Salas, mencionó que el asma es una enfermedad subdiagnosticada, situación que incide en la calidad de vida de los pacientes y origina complicaciones. Subrayó que para un buen control de la enfermedad se requiere el suministro de medicamentos adecuados y la identificación temprana del padecimiento. El doctor Jesús Vázquez Cortés, vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, destacó que se debe impulsar el acceso a cursos de actualización y educación médica continua. “Lo que dejó ver el COVID-19 es que el área de enfermedades respiratorias necesita educar y capacitar a médicos de primer contacto, a médicos internistas, porque lo que sufren hoy son graves consecuencias por falta de adiestramiento y recursos humanos”. Pidió la conjunción de sociedades, colegios y gobierno para fomentar, estimular y mejorar la calidad de atención en medicina general, familiar, interna, alergología y pediatría. Además, apoyar a neumólogos y alergólogos pediatras a fin de que los enfermos respiratorios crónicos tengan tratamientos específicos.
De salida les informamos que la Comisión de Seguridad Pública, presidida por la diputada Juanita Guerra Mena (Morena), aprobó su informe final de actividades legislativas correspondiente a la LXIV Legislatura. La diputada Guerra Mena dijo que las y los integrantes de la Comisión concluyen el trabajo con la tranquilidad de que al país se le entrega un mejor y más sólido marco jurídico que el que recibieron. Resaltó que se hizo la arquitectura legal y estructura de la Guardia Nacional, que es el mayor cuerpo del Estado en materia de combate a la delincuencia, acorde a las necesidades y diseñada para establecer una simbiosis positiva y favorable con las Fuerzas Armadas que siempre y en todo momento fueron respetuosos de la labor de la Comisión. Consideró que la expedición de la Ley Nacional que regula el uso de la fuerza de las corporaciones de seguridad pública es un aporte esencial que debe dejar satisfechos a las diputadas y diputados.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Adelantados
D e ma n e r a p e l ig r o sa e l p a í s h a co m e nz a d o a v i v i r u n a m b i e nte d e s u ce s i ó n p r e si d e n c ia l a d e l a nt a d a , l o q u e a t i z a la d i sp u t a p o r l a c a n d i d a t u r a d e l p a r t i d o e n e l p od e r M O R E N A y e n b u e na m ed i d a d i st r a e d e su t a r e a p r in ci p a l a v a r i os d e lo s fu nc io na r i os su spi r a nte s. H a si d o el p r o p i o p r e si d e nte A nd r é s Lóp ez O b r a d o r, e l e nc a r g a d o d e p r o m ov e r a v a r i o s d e e ll os a l r e fe r i r se q u e é l e s e l “ d e s t a p a do r ” y lo s a sp i r a nte s, “co r c h o la t a s ” la s c u a l e s o lo s c u a le s n o p u e d e n co m p e t i r d e ma ne r a e scon d i d a , s ino d e b e r á ser a b i er t a y t r a nsp a r e nte m e nte d i ch a co m p e te n ci a . M á s d e si ete f u nc i ona r io s d e l g a b i ne te h a n s id o c i t a d o s v a r ia s v ece s y a y e r m i sm o, r eco r d ó qu e c u a nd o se a ce r q u e e l t i e m p o d e l a com p e te nc ia a b i e r t a , é sto s d e b e r á n r e nu nc i a r a su s r e spo nsa b i l i d a d e s co mo fu nc io na r i o s p ú b l ico s. E l p r i m e r m a nd a t a r io ins is te e n q u e M O R E N A d e b e r á d e s ig na r a s u a b a n d e r a d o a la Pr e s id e n c i a d e la Re p ú b l i c a a t r a v é s d e u n a co n sul t a p o p u la r. N u ev o s v ie nto s , t i e m p o s y for ma s so p la n po r el pa í s .
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Anaya no es ningún perseguido político…” El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, al negar una persecución política contra Ricardo Anaya y recordar que ex militantes panistas fueron quienes denunciaron al ex candidato presidencial por lavado de dinero.
MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3793 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M