5
25
Latinoamérica representa 7 % de consumo de suplementos alimenticios en todo el mundo
Rutilio Escandón encabeza premiación del Concurso Estatal del Ámbar 2021
3
Migrantes varados en Tapachula acumulan tres días de protestas
JUEVES 26 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3794 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WW W.S I E7E DE CH I APAS.CO M
Reducen cerca del 50 por ciento casos de dengue en Chiapas 8
LLAVEN ABARCA
27
7
Iniciaremos una Legislatura de desafíos, buscaremos los consensos IMPARTICIÓN DE JUSTICIA 4
En Chiapas trabajamos en unidad para garantizar un sistema de justicia humanitario: Rutilio Escandón ESTADOS
11
Congreso de Yucatán reconoce el matrimonio igualitario
CRECE TENSIÓN
14
El miedo obliga a la generación afgana más preparada a huir de los talibanes
Fortalece Poder Judicial la cultura de transparencia y lucha anticorrupción ZONA ALTOS
5
Con bloqueo carretero, maestro del NEI presionan para ser atendidos
Editorial
26 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Prevención de violencia contra mujeres y niñas no debe ser solo conmemorativo
Cada 25 de cada mes conmemoramos el día naranja, aunque para muchos es un día normal, incluso no es recordado en la memoria de la ciudadania. “Día Naranja”: un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas. Iniciado y dirigido por la Red Mundial de Jóvenes ÚNETE, el Día Naranja hace un llamado a activistas, gobiernos y socios de las Naciones Unidas para movilizar a la población y poner de relieve las cuestiones relacionadas con prevenir y poner fin a la violencia contra mujeres y niñas, no sólo una vez al año, el 25 de noviembre (Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer), sino todos los meses. Para las Naciones Unidas, la violencia y la amenaza de violencia contra las mujeres es la más extendida violación de derechos humanos, socava el desarrollo de los países, genera inestabilidad en las sociedades e impide el progreso hacia la justicia y la paz. La violencia contra las mujeres y las niñas tiene consecuencias físicas, sexuales, psicológicas e incluso mortales para las mujeres. Somos el país que ocupa el primer lugar en violencia sexual infantil y el 8º en violencia contra las mujeres. Pero exigiremos se dé continuidad a la iniciativa Spotlight, que pretende beneficiar en principio a 2 millones de niñas y mujeres que son víctimas de violencia. En este día naranja debería comprometernos con urgencia a seguir creando conciencia sobre la violencia de género en nuestro país y a trabajar para fomentar una convivencia armónica en sociedad. Es alarmante que las mujeres y sobre todo las niñas sigamos sufriendo cada vez más esta cruda violencia. Para retratarla es necesario destacar que 14 de los 25 países con el mayor número de feminicidios en el mundo están en América Latina y el Caribe; y que en los casos de desapariciones son particularmente graves en adolescentes (el 55 % son de niñas y adolescentes de entre 10 y 17 años de edad). Esta
situación motivó a ONU Mujeres a crear la iniciativa Spotlight, la cual pretende erradicar el delito de feminicidio, misma que fue presentada en febrero de 2021 ante la Cámara de Diputados de nuestro país, consistente en 4 paquetes de reformas a diversas leyes, que pretenden garantizar los derechos de niñas y niñas en orfandad por feminicidio, prevenir el feminicidio infantil, atender la violencia familiar, e incorporar la violencia de género en las responsabilidades administrativas; sin embargo, esta iniciativa no alcanzó a discutirse en la actual legislatura, y quedó como asignatura pendiente para la entrante. Sin embargo, no debemos dejar toda la tarea en quienes reforman las leyes o en quienes las ejecutan, es importante que para ser parte de la solución tomemos acciones desde donde nos toca. Como ciudadanas y ciudadanos exijamos a nuestras autoridades que se procure el bienestar, la salud física y mental de nuestras niñas y niños, pero también de las familias y que se generen protocolos de prevención y atención de la violencia. Ojalá se diera continuidad a esta iniciativa que pretende beneficiar en principio a 2 millones de niñas y mujeres que son víctimas de violenc i a . To d a s y t o d o s t e n e m o s e l p o d e r para poner fin a la violencia de género: informándonos, compartiendo dicha información, reflexionando en nuestros círculos cercanos, educando en una cultura de paz, y alzando la voz para exigir a las autoridades que hagan su trabajo. Por último quiero mencionar que es importante como ciudadania y autoridades no solo centrar nuestra atención a la pandemia y su contagio del Covid-19, sino también al incremento d e v i o l e n c i a d e g e n e r o sobre todo en esta pandemia se incrementó la v i o l e n cia domestica a mujeres, es importante no dejar pasar estos avisos para frenar y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Jueves 26 de agosto del 2021 · Año 11 · Nº 3794
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres
26 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Estado
www.sie7edechiapas.com
Jueves 26 de agosto del 2021
INM
Migrantes varados en Tapachula acumulan tres días de protestas
EFE
·
E L SIE7E
Ta p a c h u l a . - L a s i t u a c i ó n d e c i e n t o s d e m i gra n te s va ra dos en la c i udad me xi ca na d e Ta pa chula, frontera c on G u ate m l a, se ha ag udi z ad o en l o s úl t i m os tre s d ías en medi o de ma rc ha s, p ro te stas , bl oqueos de c al l es y r ec la m os al I ns t it ut o Na c i o na l d e Mi g ra ci ó n (I N M) . L o s m i g ra nt es e xi ge n qu e la au to r i d a d m i g ra to ri a a g i lic e s u es t an c ia l e g al p ar a d e ja r l a ci uda d y t ra s la d a r se a o tr a do n de puedan t rabajar y ob t en e r re cur so s ec o nómi c os . Este miércoles, un grupo de migrantes centroamericanos, además de otros de Haití, Cuba y Ve n e z u e l a m a r c h a r o n d e l a p l a z a c e n t r a l d e Ta p c h u l a h a c i a l a s instalaciones de la Comisión de Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y posteriormente se dirigieron a la subdirección de Regulación Migratoria provocando a s u pa so u n ca o s vehicular. U n a m ig ra nt e de n ombr e Fil ome -
na, qui e n v ia jó c o n s u hij o de s d e Ha it í has t a Tap a c hu la , d es t a c ó q ue tr as l a mu e r te de s u p r e s id en t e y e l te rre m o t o d e m a g n i t u d 7 , 2 , d e hace 10 días, desde su nación han salido cientos de migrantes para buscar una mejor calidad de vida, trabajo y paz. M i e n t r a s q u e L e a d e r, l í d e r d e los migrantes haitianos, aseguró que no tienen ningún problema con los mexicanos, únicamente quieren un documento que les p e r m i t a s a l i r d e Ta p a c h u l a . Hasta la fecha, ninguna autoridad migratoria ha hecho caso a las peticiones o dialogado con los migrantes que buscan su estancia leg al e n e l pa ís pa ra trans it ar o tra ba ja r. Al ex , ot ro m i gr a nt e h ait i an o , c o n t ó que ll ev a c i nc o d ía s d u rm ie n do e n la c all e, n o t ie n e d in e ro p ar a c o m er y l o ún ic o q ue b us c a es c o n t ar c o n documen to s p a r a e s t a r l e g a l m e n te en Mé x ic o y s o s t e ne r a s u m a d re , qui en v i aja c on é l.
L o s ex t r a nj er o s qu e se m a n if es t a r o n d e ma n er a pa c í f ica , a rg u me n t a r o n q u e n o s o n de l in c u e n t e s , s i no pe r s on a s q u e b us c a n u n b i en e s t a r p a ra s u s fa m ili a s . Tr a s s u m a r c h a , l o s m i g r a n t e s r e gresaron al centro de la ciudad donde bloquearon una intersección donde se ubican las instalaciones de Seguridad Pública municipal y las oficinas del Instituto Nacional de Migración, dond e c a u s a ro n c a o s v e h ic u l a r. Tr a s v a r i o s m i n u t o s d e e s t e c i e r r e , t a x is t a s y c on d uc t o r es l o c al e s , e x t e r na r o n s u m a le s t ar y p id i e ro n a l os m ig r an t es d es b lo q u ea r la v ia l i d a d y r e gr e s a r a s u pa í s a p ro te s t a r p ar a n o a f ec t a c o n p ro t es t a s a l os c iu d ad a no s m ex ic a n o s . B u scarán sal ir e n c a ra v a na Tr a s l a m o v i l i z a c i ó n , u n m i g r a n t e h a it ia no as eg u ró q ue a n te e l o lv i d o de la s au t or id a de s , to d o s l o s m ig r a nt e s s ald r á n c a mi n a nd o e n c a r a v an a d e Ta p ac h u la , q u e s e g ú n
FOTO: EFE
o rg a n i z ac i o n e s h o s p ed a a má s d e 1 2 0 .0 0 0 e x tr a nj e ro s . " E s t a s e m a n a v a m o s h a c e un a c a ra v a n a p o rq u e n o te n e mo s r es p u e s ta s d e l a s a ut o ri d ad e s " , ex p u s o e l h a it i an o , q u i e n s e ñ a l ó q u e t an t o l a la CO MA R y e l I NM , no s e h a c e n re s p o n s a bl e d e l o s t rá m i te s m ig r at o ri os . L o s ex t r a n je r o s d e n u nc i a r o n qu e l a s a ut o ri da d e s me x i c a n as q u e l os q u ie r e n re te n e r. "Necesitamos una solución para salir de la ciudad, porque aquí estamos secuestrados, ni si quiera podemos circular en Tapachula", se quejaron. S e gú n o rg a n iz a c i o n es , al i ni c i ar e l p r oc e s o d e re f ug i o l a s p e r s on a s m ig r an t es ti e ne n q u e e s p er a r 4 5 d í a s , m á s 1 0 dí a s d e no t if ic a c i ó n o en otro casos 90 días, más otros 10, pero debido a la pandemia se emitió un decreto a partir de marzo del 2020 que suspende los términos, por lo que tiene que esperar de tres a seis meses para obtener refugio.
4
26 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
Gobierno refrenda voluntad de trabajar a favor de la seguridad de mujeres y niñas COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, acompañado de la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena, refrendó el compromiso de trabajar en unidad y corresponsabilidad para velar por la seguridad, integridad y vida de las niñas y mujeres, y explicó que aunque se han presentado agresiones y conductas fatales hacia las mujeres, ningún caso ha quedado impune, y se está castigando con todo el rigor de la ley a quienes cometan este tipo de delitos. En ese marco, Mandiola Totoricaguena, al informar sobre las acciones de la Agenda Integral de la Estrategia 25 por 25, destacó el fortalecimiento de los
mecanismos y protocolos de atención, seguimiento y protección, así como de sensibilización a la población y servidores públicos, a fin de garantizar el respeto a los derechos humanos y brindar a las mujeres y niñas entornos sanos y libres de cual-
FOTO: CORTESIA
quier expresión de violencia. La secretaria detalló las acciones de trabajo social y búsqueda de alternativas económicas en la reconstrucción del proyecto de vida de las personas víctimas de violencia y el fortalecimiento de las buenas prácticas en las
instituciones de seguridad municipal para brindar atención temprana ante cualquier señal de alerta, entre otras iniciativas que se impulsan en los pueblos y comunidades. En otro momento, el mandatario destacó que gracias a la actitud responsable del pueblo, a la gran labor del personal de salud tanto en los hospitales como en la brigadas médicas casa por casa y al trabajo comprometido de las autoridades federales, estatales y municipales, aunado al efecto de protección que está generando la vacuna anti COVID-19 entre la población, Chiapas continúa con resultados favorables en el control, mitigación y combate a la pandemia. “Vamos bien en la lucha contra el coronavirus, porque hemos demostrado que somos un pueblo que se cuida y es resiliente,
por las y los trabajadores del sector salud que atienden y cuidan al pueblo sin ninguna distinción, el desempeño de las y los servidores públicos que están pendientes de la seguridad y el bienestar de la gente y, por supuesto, por la vacuna, la cual ha sido fundamental para prevenir y avanzar en el combate a esta enfermedad”, apuntó. Subrayó que la entidad cuenta con las vacunas suficientes para avanzar en la salvaguarda de las chiapanecas y los chiapanecos, por lo que insistió en el llamado a las personas de 18 años en adelante a que acudan a los Centros de Vacunación a aplicarse este biológico, que es universal y gratuito, y es la mejor forma de proteger la salud y vida tanto propia como de los seres queridos.
VILLAFLORES
IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
Fortalece Poder Judicial la cultura de DIF entrega reconocimiento emprendedoras transparencia y lucha anticorrupción a 62 mujeres · GONZALO ORTIZ
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla. - El Poder Judicial del Estado que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, tiene como objetivo garantizar el derecho a que se imparta justicia de manera pronta, completa, gratuita e imparcial. Por tal motivo, desde el Consejo de la Judicatura, se trabaja a través de la Comisión de Ética, para fortalecer este valor como herramienta prioritaria del quehacer Administrativo y Jurisdiccional, en beneficio de las y los chiapanecos. En este sentido, la casa de la Justicia al formar parte del Sistema Estatal Anticorrupción, cuenta además con un Comité de Ética que potencia las acciones correspondientes, al mismo tiempo que se suma a las políticas del Combate a la Corrupción establecidas por el Ejecutivo del Estado. Al respecto, la consejera de la Judicatura e integrante de la Comisión de Ética,
Isela de Jesús Martínez Flores, destacó la importancia de este Comité ya que entre sus funciones se encuentra el difundir y promover el conocimiento del Código de Ética entre las y los funcionarios del Poder Judicial del Estado. Dicho Código se encuentra disponible para su consulta en el portal oficial www.poderjudicialchiapas.gob.mx y contempla una serie de principios y valores, pero sobre todo obligaciones específicas, que debe atender el personal Administrativo y Jurisdiccional, fortalecidas también desde el Código de Organización, para promover la transparencia y optimizar la Administración de Justicia. Dentro de estos principios y obligaciones, las personas
FOTO: CORTESIA
servidoras públicas del Poder Judicial del Estado tienen estrictamente prohibido recibir, bajo ninguna circunstancia, cualquier remuneración por concepto de gastos, gratificaciones u obsequios, por las diligencias o actuaciones que deban practicar en el ejercicio de sus funciones, salvo las que por ley correspondan al pago de algún derecho. Finalmente, el magistrado presidente, señaló que con estas acciones el Poder Judicial abona a la cultura de la prevención y abatimiento de las prácticas de Corrupción en todos los ámbitos de la vida cotidiana, garantizando el acceso a la Justicia para todas y todos los chiapanecos.
EL SIE7E
Villaflores.- El DIF Muni cipal Villaflores, atendiendo las necesidades d e l a c i u d a d a n í a , ofrece mes con mes una variedad de cursos para incentivar el autoempleo y emprendan un negocio, s i a s í l o d e s e a n . La Dra. Margarita Sarm i e n t o To v i l l a , p r e s i d e n ta del DIF Villaflores, entregó reconocimientos a 62 alumnas, quienes concluyeron los talleres de Corte y Confección,
To l e s C h i a p a n e c o s , B o r dado Hilvan, Extensiones de Pestañas y Corte de Cabello. A d e m á s de f e l ic i t a r l a s p o r s u c o m pr o mi s o y l a ob t en c ió n d e u n o f ic i o n u e v o , l a s in s t ó a s e g u i r c r e c i en d o pr o fe s i on a l m e n te y e x p l o tar el potencial que cada un a p o s e e . La s c a p ac i t a c i o n es f un g e n c om o u n a o p o r t u ni d a d d e m e jo r a r la ec on o mí a d e lo s v il la f lo r en s e s y a p oy ar n o s ol o s u s in g r e s o s , s i no s u es t a d o e mo c i on a l .
FOTO: CORTESIA
26 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
ALIMENTACIÓN
Latinoamérica representa 7 % de consumo de suplementos alimenticios en todo el mundo
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- El mercado de suplementos alimenticios ha experimentado en los últimos años un notable crecimiento en los distintos países de América Latina, región que representa el 7 por ciento del total de consumo de suplementos alimenticios en todo el mundo, con un crecimiento sostenido año con año. Los suplementos alimenticios son productos nutricionales que ayudan a complementar la dieta habitual de las personas, lo cual, ha sido adoptado de mejor manera por la población latinoamericana con el paso de los años, pues de representar un 3 por ciento en las ventas mundiales en
1999, pasó a contar con el 7 por ciento antes mencionado para el 2017, lo cual indica que en menos de 20 años se duplicó el número de ventas en la región. México se posiciona como el segundo mercado de mayor venta de suplementos
FOTO: INTERNET
alimenticios, con un 24 por ciento del total de América Latina, equivalente a mil 479 millones de dólares al finalizar el 2020. A pesar de que los suplementos alimenticios funcionan como un aliado nutricional al complementar
la dieta normal de la gente sana, que por diversas razones no siempre obtiene todos los nutrientes necesarios con la alimentación, existen distintos retos y barreras para este mercado con la población en general, el cual se relaciona con la desinformación. Es por ello, que la ALANUR hace esfuerzos constantes por brindar información verídica, con respaldo científico, para acercar información confiable a las distintas audiencias como lo son autoridades, industria y consumidores. “Nos sentimos plenamente orgullosos de realizar estudios y encuestas como estas, que nos ayudan a tener un panorama más amplio sobre la importancia y rele-
vancia de los suplementos alimenticios en la nutrición de la población de Latinoamérica y que con ello la gente se pueda beneficiar y mejore su calidad de vida” comentó José Ortegón, presidente de la ALANUR. Así, destaca que es fundamental el estar bien informado para realizar un consumo responsable de productos que apoyen al mantenimiento óptimo de la salud y que impulsen al desarrollo de la región latinoamericana. “Es ideal realizar esfuerzos constantes por acercar información de valor a las personas para que la población en general conozca adecuadamente la categoría y confíe su salud en la ciencia”, concluyó.
NO HAY LIBERTAD DE PRENSA
ZONA ALTOS
Continúan las agresiones a la prensa, reporta Artículo 19
Con bloqueo carretero, maestro del NEI presionan para ser atendidos
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El asesinato del periodista originario de Yajalón, Mario Leonel Gómez Sánchez, sigue sin avances, el autor intelectual sigue en libertad y únicamente hay dos detenidos: Juan David Martínez Trujillo "el machaca", Oscar Leyber Acosta González "el zapatudo", y Juan Pablo Pinto Gutiérrez, se encuentra prófugo, junto a dos personas más. A tres años, de este lamentable suceso continúan los reportes de agresiones a la prensa no se han detenido. En México, 22 periodistas han sido asesinados, desde el inicio del gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó Artículo 19, quien denunció que el Estado mexicano sigue sin cumplir con sus obligaciones para la protección de los derechos humanos y la libertad de expresión. Recordó que, e l 21 de agosto, de 2018, Mario fue asesinado a quema ropa en la puerta de su domicilio y hoy, a tres años de este crimen no han detenido a quien orquestó el asesinato del periodista que denunciaba las relaciones entre autoridades municipales y el crimen organizado.
De acuerdo con información de este organismo, el 37.3% de los ataques vienen de los agentes del Estado, donde las Intimidaciones, hostigamientos son los actos más denunciados amenazas y ataques físicos yuso ilegítimo del poder público. En el primer semestre destacó la coyuntura electoral como la principal cobertura de riesgo. La organización documentó que los partidos políticos atacaron a la prensa en 56 ocasiones. En el periodo observado, 134 agresiones (37.33% del total) fueron perpetradas por autoridades. 83 de ellas eran funcionarias públicas civiles, 46 por elementos de las fuerzas de seguridad civiles y cinco por elementos de fuerzas armadas.
FOTO: CORTESIA
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
S C LC .- A n t e l o q ue c o ns id e ra r o n i n c u mp l i mi e n t o d e p a rt e d e l as a u to r id ad e s de educación ya que no acudieron a una reunión p r og r a ma d a c o n M ae s t r os d e l N i v el d e E d u c ac i ón I n dí g en a ( N E I ) e l p as a do 23 de agosto, docente r e al iz a ro n un b lo qu e o c a r r e te r o s o b r e e l tr a m o S a n C r i s tó b al -Tu x t la , a la a lt u r a de l k ilo m e tr o 46 . A l r es pe c t o, J uli án H er n á nd ez G u t ié rr e z C o or d in ad o r R e gi on a l A l t os d e l N E I, a d h e r i d o s a l a Coordinadora Nacional de Tr a b a j a d o r e s d e l a E d u c ación (CNTE), dijo que la acción la acordaron ante la f al ta d e c u m pl im ie nt o y “ n eg lig e nc i as d e la s au t o r id a de s ed u c at iv a s , el p a s a d o 2 3 e s ta b a a g e n d a d o una reunión en el palacio de justicia y nosotros cumplimos con esa obligación de asistir demostrando esa voluntad política de parte del nivel de e d uc a c ió n i nd í ge n a” .
“Tenemos una sola petición para los directivos de la secretaria de educación para que los compañeros maestros que son las expediciones de la ordenes de comisión quienes han generado sus procesos de regularización y cambios por anuencia de la secretaria de educaci ó n , e s p o r e l l o q u e s e e s ta p re s i on a n d o ” a b u n d ó. P o r l o a n t er io r s e i n s ta l a r o n p a s a d a la s 1 0 d e l a m añ a na y s e re ti ra r on a l re d e d o r d e la s 1 6 : 3 0 h o r a s , c o n l a a dv er te n c ia q u e s i
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
n o l es es s o lu c i on a d o s u s d e m a n d as , c o nt in u a rá n c o n a c c i on e s de lu c h a . R ei t er ó e l ll a m a d o a u na m e s a n e go c i a d or a c on c a rá c t e r r es o l u ti v o y a q u e el d ía 3 0 i n ic ia rá n la b o re s d e m an e ra p au l a ti n a y d e m a n e r a e s t r a t é g ic a , “ p e r o s i la s a ut o ri d a d e s e d u cativas siguen con esa ineptitud no iniciarán labores porque les hace falta la hoja de comisión y piden ala secretaria de gobierno y educativa una p ro n ta s ol u c i ón ” .
6
26 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SECCIÓN 07
Ventilan crisis en el Conafe de Chiapas
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Escasez de material y la falta de espacios para efectuar su labor, fueron parte de las quejas que coordinadores y representantes del Consejo Nacional del Fomento Educativo (Conafe) en Chiapas expusieron este miércoles ante los medios de comunicación. En una conferencia de prensa, explicaron que las autoridades tanto del estado como federales de ese sistema se han desentendido de las necesidades de los trabajadores, quienes han tenido que poner de su propio dinero para no demorar sus planes en las comunidades donde atienden a miles de infantes. Jorge Domínguez, líder de la Sección 07 del Sindicato del Conafe, aclaró que esta problemática abarca las
casi 50 zonas donde brindan sus servicios, “hay un gran desinterés de los funcionarios, y lo digo porque invitamos al coordinador territorial del Consejo, José
FOTO: RUBÉN PÉREZ
Trejo, y lamentamos que no haya venido para que juntos buscáramos soluciones”. Tras puntualizar que sus demandas ya las expusieron a nivel hasta nacional
apenas en abril pasado, explicó que no entienden qué sucede o por qué ese desinterés de las autoridades por solucionar el tema de desabasto. “Desde hace como año y medio no tenemos oficinas, los compañeros tienen que buscar cafeterías u otros espacios, como las presidencias municipales, porque si no, no avanzan, y menos que cuenten con material como hojas, ni impresiones, nada”, detalló. Lo que les da temor, confesó, es que en septiembre “se congela lo relativo al presupuesto, y pues eso nos tiene con la zozobra, no sabemos qué hacer, y por eso daremos ocho días para que nos den soluciones, de lo contrario tomaremos otras rutas de protesta, hasta que haya respuestas”.
Aclaró que en varias ocasiones les han dicho que el recurso está listo, pero que el proceso se atora en la Secretaría de Hacienda estatal, lo que, agregó, no comprenden, “por eso era importante que el coordinador territorial d e l e s t a d o s e presentara ante nosotros, pero no vino”. El Conafe brinda cerca de 4 mil servicios entre p r e e s c o l a r, p r i m a r i a y s e cundaria, los cuales concentran a más de 62 mil estudiantes, quienes son atendidos por alrededor de 6 mil 400 líderes y maestros comunitarios. Además, hay 653 académicos de acompañamiento y 7 0 s u pervisores de zona. Aunado a ello, brinda el servicio a 12 mil 861 exfiguras, es decir jóvenes becados por el Consejo para que continúen con sus estudios.
CMIC
COCOMUT
Destacan inversión en obra pública y beneficio a las constructoras chiapanecas
SCLC a un 27% de vacunación contra Covid-19
RUBÉN PÉREZ
· EL SIE7E
Tuxtla.- A pesar de que Chiapas ha sufrido más de año y cinco meses por la pandemia por el covid-19, la inversión en la industria de la construcción ha sido “bastante grande” en sus diferentes rubros, manifestó Rogelio López Vázquez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Solo en la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, ejemplificó en entrevista, se generaron más de 2 mil 300 millones de pesos en contratación de obra pública para empresas locales. Por ello, comentó que alrededor del 68 por ciento de las constructoras afiliadas a la CMIC han tenido oportunidades laborales, lo que para ellos es un resultado “muy importante”, pues antes se tenían resultados más bajos. Es decir, comentó que estas obras, algunas en Tuxtla Gutiérrez de gran magnitud, generan una cadena productiva en la contratación de
las compañías chiapanecas, “pero también tenemos que decir que muchas empresas cerraron por los efectos de la contingencia sanitaria, sin embargo, ya en este año se empezó a reactivar”. Mencionó que se trabaja para que el porcentaje de beneficio sea mayor, y alcanzar a más del 90% de empresas locales, “aunque también hay que ver que cerca del 20% de compañías se dedican a la parte privada, pero también trataremos de estrechar vínculos con ellas”. Insistió en que se está en la etapa de recuperación, y prueba de ello es que en la Secretaría de Obras Públicas se
FOTO: RUBÉN PÉREZ
destinarán cerca de mil 700 millones de pesos, además de que se espera la llegada de un programa sobre pavimentación de calles en todo el estado y otras estrategias que se vienen. “Esto no debe de tardar, se habla de un tema de trámite federal, pero tenemos el cálculo que, en este cierre de año, al menos 300 empresas tendrán oportunidad de trabajo; lo mismo sucederá con el Instituto de Infraestructura Física Educativa con un monto de más de 700 millones, dependencia que pulveriza más la obra pública por los montos que conlleva”, especificó el líder de la CMIC.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Pese a la buena respuesta que han tenido los módulos de vacunación para los jóvenes mayores de 18 años, la regidora Claudia Sancho Aguilar, informó que durante la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Municipal de Turismo (Cocomut) se dio a conocer que la ciudad promedia un 27.73 por ciento de vacunación. Ante este panorama, la funcionaria municipal destacó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementará el programa “Vacunación para un Turismo Seguro y Responsable en San Cristóbal”, con la finalidad de mejorar las cifras en términos de vacunación, pero sobre todo para la salud de los coletos. “Agradezco profundamente la presencia de Javier Alejandro López Méndez, responsable de la Brigada Correcaminos en el Distrito de Salud II del Instituto
Mexicano del Seguro Social a quien, donde hacen grandes esfuerzos orientados a lograr un mayor número de vacunados en nuestra ciudad”. Aclaró que durante la participación del funcionario federal se dio a conocer dicho programa, además de que acordaron seguir aplicando las medidas sanitarias, así como las propuestas que se vinculen a dicho sector, tal como el Distintivo Brigada Correcaminos que consiste en el fortalecimiento de medidas de mitigación de riesgo ante el Covid-19 en las empresas. “En las empresas, que con la incorporación de un esquema de vacunación en su plantilla laboral se podrá brindar un retorno general saludable, por lo que hago notar mi interés y voluntad de ser parte del equipo para seguir incentivando y protegiendo a nuestra sociedad local, nacional y extranjera”, concluyó en un texto publicado en redes sociales.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
26 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
LLAVEN ABARCA
Iniciaremos una Legislatura de desafíos, buscaremos los consensos REDACCIÓN · EL SIE7E
CDMX.- “La LXV Legislatura Federal será de grandes desafíos y consensos que serán fundamentales para consolidar la Cuarta Transformación de Chiapas y México”, declaró en entrevista con medios de comunicación el diputado federal electo Jorge Llaven Abarca. Al término de su registro como Diputado Federal de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, Llaven Abarca afirmó que de manera previa a sus actividades legislativas se encuentra participando en foros en materia de salud y seguridad del Grupo Parlamentario de Morena, para hacer frente a los retos y atender las necesidades del pueblo de México.
En este marco, el diputado federal electo manifestó que el diálogo, la unidad y el consenso serán trascendentales para
la aprobación de reformas que contribuyan a consolidar la Cuarta Transformación del país. “Tendremos grandes retos y
desafíos, aunque tenemos la confianza de que prevalecerá el consenso entre las distintas fracciones parlamentarias para
FOTO: CORTESÍA
concretar acuerdos que permitan sacar adelante el trabajo legislativo en beneficio del pueblo”, puntualizó.
SALUD
DÍA NARANJA
Se reportan 87 contagios nuevos de COVID-19 en el estado
SSyPC redoblará esfuerzos en las estrategias de prevención y erradicación de la violencia contra la mujer
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E n l a s ú l t i m a s h o ras se notificaron 87 casos y tres defunciones de COVID-19 en la entidad, como parte del comportamiento diario del virus, informa la Secretaría de Salud de Chiapas. Los casos recientes se reportaron de la siguient e m a n e r a : Tu x t l a G u t i é r r e z , 5 3 ; Ta p a c h u l a , s e i s ; H u i x t l a , To n a l á y V i l l a f l o res, cuatro cada uno; Mot o z i n t l a y Tu z a n t á n , d o s cada uno; y Bochil, Chalchihuitán, Chicomuselo, Huixtán, Mitontic, Palenque, Pantelhó, Pichucalco, San Cristóbal de Las
Casas, Santiago El Pinar, Villa Corzo y Zinacantán, un contagio cada municipio. Las pruebas salieron positivas en 48 mujeres y 39 hombres, entre ellos tres menores d e e d a d . E l 14 por ciento del total de pacientes presenta enfermedades adicionales: hipertensión, diabetes, obesidad e/o inmunosupresión. Respecto a los decesos, se trata de tres personas del sexo masculino, de 67, 69 y 71 años de edad, respectivamente, habitantes de los municipios de To n a l á , H u e h u e t á n y R e forma; dos de ellas con datos de co-morbilidad.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco del Día Naranja que se conmemora el 25 de cada mes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, exhortó a las y los chiapanecos a sumarse a la campaña de erradicación de la violencia en contra de mujeres y niñas. Durante su intervención en la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la titular de la SSyPC expuso que esta conmemoración, proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tiene la finalidad de generar conciencia en la ciudadanía y ésta confíe en sus autoridades para den u n c i a r, p o r l o q u e p u s o a disposición el número d e E m e r g e n c i a s 9 11 y Denuncia 089. En este marco interinstitucional, Zepeda Soto
FOTO: CORTESÍA
destacó que la SSyPC está coadyuvando con todas las instituciones y corporaciones para garantizar el derecho a las mujeres y niñas a vivir una vida libre de violencia, destacando que Chiapas cuenta con la Unidad Policial de Atención a la Violencia de Género (Upavig), la cual está conformada por personal especializado que cumplimenta y da seguimiento a las acciones diseñadas para garantizar la seguridad e integridad de las víctimas de violencia de género y violencia f a m i l i a r, t a l y c o m o l o h a
instruido el jefe del Ejecutivo estatal. Finalmente, la comisaria general resaltó que s e r e d o b larán esfuerzos en las estrategias de prevención y erradicación de la violencia en contra de mujeres y niñas en los municipios de la entidad que cuentan con Alerta de Violencia de Género y refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en todo el territorio estatal, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón.
8
26 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
LIBERACIÓN HUMANITARIA
En Chiapas trabajamos en unidad para garantizar un sistema de justicia humanitario: Rutilio Escandón El gobernador encabezó la liberación humanitaria de 189 personas que se encontraban en penales de la entidad
FOTO: CORTESÍA
En lo que va de esta administración estatal, se ha beneficiado a 854 mujeres y hombres con actas de liberación C O MUNI CA DO
·
EL SI E7E
Tu x t l a . - D u r a n t e l a l i b e r a c i ó n h uma ni t aria d e 1 89 p ersonas que se e n co nt ra ba n i n te rn a s en dis t i nt os p e na le s d e l a e nt i dad, e l gob er n a do r Ru ti l i o E sca n dón Ca den as d e st a c ó q u e, e n lo que va de esta a d m i n i stra ción , ha n r ecuperado s u l i be rta d un to ta l d e 854 muj e r e s y ho mb re s, gr a c ia s al tr ab ajo h u m a n o y si n di sc rimi nac i ón qu e r e a l i z a l a M e sa de Re c onc i li ac i ón i n teg ra d a po r lo s tre s Po der es de l E st a do , en el c um p li mi ent o de l os p ri n ci pi o s l e ga l e s enmar c ad os en l a C o n s t it uc i ón P o l ític a Mex ic an a. “ Es ta m o s j u nt os l os po der es J u di c i a l , L e gi sl a ti vo y E jec ut iv o, y ta m b i én i n st i tu ci on e s como l a Fi s c al ía Ge n er a l , S e g ur id a d Púb li c a, De re c ho s H u ma n os, I gu a ld ad d e Gén e r o , en t re o tr as , co n el pr op ós i to de p a r ti c i pa r en e st a la bor de in v es t i g a r, a na lizar y e va luar de manera
pun tu al y c o nf o r me a la s n or m a s jur í di c as lo s c as os d e la s p e r s on a s que pue d e n re c i b i r e s t e b e n e f i c i o c ons ti tu ci on a l” , a p un t ó. Su br ay ó qu e e n C hi ap a s h a y u n sist ema d e j u s ti c i a f u e rt e , h u m a n o , igu al it ari o y a f av o r d el b ien c omú n, por e ll o s e im p uls a y p r om u e v e la re ins e r c ió n s o c ial b as ad a e n el c o mp o r t am ie n t o d e la p ob la c ió n int er na , e n s u c ap a c it ac ión pa r a e l tr ab ajo , en la e du c a c ió n, la s a lu d y el de por te , a f in de b ri nd a rl e m e jo re s o por tu n id ad e s y l a p os ibi lid ad de recob r a r s u l i b e r t a d , p u e s é s t a úni c amen t e s e h al la po r de b aj o d e l der ec h o a la v id a. En es t e ma r c o , el ma n da t a ri o f e li c it ó a l a s p er s o na s q u e , e n e s t a ocasión, recibieron su constancia de libertad, y las exhortó a aprovechar esta nueva oportunidad, a caminar con la frente en alto, buscar la reconciliación con su familia, vivir de forma
responsable y respetuosa de las instituciones, y convertirse en un ejemplo de superación ante la sociedad, especialmente para las presentes y futuras generaciones de niñas, niños y jóvenes. Luego de ratificar su compromiso de trabajar por la justicia, las libertades y el respeto a los derechos humanos, el presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Ósca r Tri ni da d Pa lac i o s , d i o a conocer que en este acto humanitario, se otorgó la libertad a un total de 189 personas, de las cuales 18 fueron por sentencia suspendida, tres por cambios de medidas y 168 por sentencias en procedimientos abreviados. “Esta acción, que se dio tras la revisión exhaustiva en la Mesa de Reconciliación, significa una segunda oportunidad a estas personas; se beneficiaron a 13 mujeres y 176 hombres, para que
se reinserten en la sociedad y den un rumbo diferente a sus vidas, bajo los principios de la legalidad, con trabajo, educación y honestidad”, indicó. A l re c o n o c e r q u e e s t as a c c io n e s f or ta l e c en e l E s ta d o d e D e re c h o e n Ch i a pa s , la s e c re ta r ia d e I g ua l d a d de G é n e r o , M a r í a M a nd i o la To t o r i c a g u e n a , s o s t u v o q u e l a d e p e n d en c i a a s u c ar g o e s a l ia d a e n e s ta s ta re a s p a ra q u e l as mu j er e s p u e d an te n e r u na re i n s er c ió n s o c i a l pl e n a, a t r a v é s d e u na nu e v a o p o rt un i d ad e n l a v i d a , c on l o q u e s e c o ns o l id a u na ju s t ic i a c o n p er s p e c ti v a d e g é n e ro , s en s i b le a l os d e r e c h o s d e l a s m uj e r e s , q u ie n e s , d i jo , c u e n t a n c o n el r e s p a ld o de la l e y y de s us i ns t it u c io n e s . Ca b e m e n c i o n a r q u e , d e l t o t a l d e personas beneficiadas en esta ocasión, ocho son originarias de G u a t e m a l a , E l S a l v a d o r, H o n d u ras y Nicaragua.
Nacional 26 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Jueves 26 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
México reporta 986 muertes por covid-19, el pico más alto de la tercera
EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este miércoles 986 nuevas muertes por covid-19, la mayor cifra de decesos durante la tercera ola, iniciada a finales de mayo, con lo que el país acumula 255.452 fallecimientos confirmados desde el inicio de la pandemia. Además, sumó 21.250 nuevos contagios en las últimas 24 horas para un total de 3.271.128 casos confirmados.
La última cifra más elevada de muertes diarias fue el pasado 9 de febrero, durante la segunda ola, cuando México registró 990 fallecimientos. Con esos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Sin embargo, las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas
de defunción, la pandemia ha dejado más de 376.000 muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.479.471 casos de contagio. De esta cifra total, 129.251 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 3,7 %. Desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.607.633 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 54 %, y del 47 % para camas de
terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemiaacumula el 18,8 % de todos los decesos a nivel nacional; es decir, casi una de cada cinco muertes. El Gobierno mexicano insistió el martes en que hay “un signo claro” de descenso de la tercera ola de covid-19 a pesar de los recientes récords de contagios y a falta de una semana de que comience el polémico regreso a clases presenciales.
México recibe a 124 refugiados de Afganistán, la mayoría periodistas EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- México recibió en la madrugada de este miércoles a 124 refugiados desde Afganistán, muchos de ellos periodistas de medios de comunicación, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “Recibí a reporteros y miembros del staff local de diversos medios que han solicitado visas humanitarias a México con motivo de los últimos sucesos en Kabul, Afganistán. Llegaron con sus familias, 124 personas en total incluyendo menores de edad, luego de 20 horas de vuelo”, informó el canciller, Marcelo Ebrard, en un mensaje en Twitter.
Los ciudadanos afganos llegaron en la madrugada de este miércoles al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fueron recibidos por una comitiva encabezada por el canciller. Durante la llegada de los afga-
nos, Ebrard explicó en un mensaje a medios que “México ha decidido apoyar las solicitudes de carácter humanitario, refugio, asilo, visa humanitaria, para personas en Afganistán que han pedido tener esa condición humanitaria”.
EL PROCESO DE REFUGIO Según explicó el propio The New York Times, los funcionarios mexicanos, “a diferencia de sus contrapartes en Estados Unidos”, pudieron sortear la burocracia del sistema de inmigración para proporcionar “rápidamente” documentos que, a su vez, permitieron a los afganos -hablan de 24 familias- volar desde el asediado aeropuerto de Kabul hasta Doha, en Catar. Y de allí a México, donde se les ha garantizado protección humanitaria temporal mientras se exploran otras opciones y países. Los talibanes tomaron el domingo 15 de agosto el control
de Kabul, capital de Afganistán, después de que sus combatientes entraran en la ciudad sin encontrar resistencia y con casi todas las provincias bajo su control, lo que propició la huida del hasta ahora presidente afgano, Ashraf Ghani. La posición de las mujeres en el nuevo Afganistán ha generado enorme inquietud y alarma entre la comunidad internacional ya que durante el régimen talibán previo, entre 1996 y 2001, fueron recluidas en el interior del hogar y no se les permitió salir de casa sin la compañía de un hombre. Varios países del mundo empezaron en los últimos días a recibir refugiados afganos.
10 4
NACIONAL
26 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
TRIBUNAL ELECTORAL
Ordenan al Congreso reglamentar revocación del mandato presidencial EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Tribunal Electoral de México ordenó este miércoles al Congreso aprobar una ley que reglamente el referéndum de revocación del mandato presidencial, una iniciativa impulsada por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. “El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó por mayoría de 6 votos a favor y uno en contra que el Congreso de la Unión es omiso en expedir la Ley Reglamentaria en Materia de Revocación de Mandato y lo vinculó para que, en el plazo de 30 días naturales a partir del 1 de septiembre, emita la legislación respectiva”, anunció en un comunicado. El presidente López Obrador quiere convocar un referéndum para que el próximo año los mexicanos decidan si debe seguir o no en el cargo, pero la oposición frenó la convocatoria de una sesión extraordinaria en el Congreso para legislar el asunto. El Tribunal recordó que el 21 de diciembre de 2019 entró en vigor una reforma de la Constitución que permite derogar el mandato del presidente pero el Congreso incumplió su obligación de “emitir la ley reglamentaria en materia de revocación de mandato dentro de los 180 días siguientes a su publicación”. Los magistrados dieron la razón al oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que impugnó la “omisión” del Congreso, y establecieron un plazo de 30 días para aprobar una ley a partir del 1 de septiembre, fecha en la que iniciará el período ordinario de sesiones de la nueva legislatura. La semana pasada, la oposición frenó la iniciativa de Morena que intentó convocar un período extraordinario ‘in extremis’ antes de concluir la legislatura para aprobar la ley de revocación del mandato presidencial. Los opositores denuncian que el presidente quiere malgastar el dinero con este tipo de ejercicios, que le permiten estar en campaña permanente. El referéndum de revocación a mitad de mandato es una de las promesas electorales de López Obrador, presidente desde 2018, para suprimir privilegios y fomentar una democracia directa en México. El mandatario reprochó la semana pasada que la oposición está “poniendo obstáculos en el Congreso” porque “le tienen miedo al pueblo”. El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el martes su propuesta de presupuestos para 2022, que contempla destinar 3.800 millones de pesos (188 millones de dólares) a la consulta de revocación. El pasado 1 de agosto, solo el 7 % del censo votó en la consulta popular convocada por López Obrador sobre enjuiciar a los expresidentes del país, ante lo cual Morena culpó al INE de boicotearla y la autoridad electoral respondió que no tuvo suficiente presupuesto.
EXCANDIDATO PRESIDENCIAL
Fiscalía sostiene que Anaya recibió sobornos de Odebrecht EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Fiscalía General de México confirmó este miércoles que propondrá ante un juez de control el procesamiento del excandidato presidencial Ricardo Anaya por haber recibido un soborno de 6,8 millones de pesos (336.000 dólares) de la trama Odebrecht, algo que el político niega. En un comunicado, la Fiscalía dijo que “según consta en diligencias ministeriales” ese soborno fue entregado a Anaya “por una persona de confianza” del exdirector de Pemex Emilio Lozoya “en las instalaciones de la Cámara de Diputados, en el año 2014”. Lozoya denunció el año pasado que en 2014 recibió la orden de entregar 6,8 millones de pesos a Anaya, entonces legislador del Partido Acción Nacional (PAN), para que votara a favor de la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Posteriormente, y de conformidad con lo señalado en el Diario de Debates de la Cámara de Diputados, donde se aprobó la reforma constitucional en materia energética, quedó constancia” de que Ricardo Anaya “votó a favor de la misma”, añadió la Fiscalía. Además, dijo que dos testigos “manifestaron haber presenciado diversas visitas” de Anaya y otros legisladores a las oficinas de Lozoya en la sede de Pemex. Según la Fiscalía, la reforma energética sirvió para privatizar “la producción petrolera
mexicana, en favor de empresas extranjeras, como Odebrecht Brasil”. “La secuencia de todas las diligencias señaladas, que pueden aportarse en versión pública, más otras adicionales, evidencian una línea clara y consecuente de hechos delictivos que tuvieron por objeto entregar el patrimonio petrolero del país a intereses y a empresas extranjeras”, expresó el Ministerio Público. Tras el comunicado, Anaya respondió en Twitter que en la Fiscalía son unos “incompetentes” ya que su voto a favor de la reforma “fue ocho meses antes de la supuesta entrega” denunciada por Lozoya. Anaya, quien fue candidato presidencial del PAN en 2018 y perdió contra el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue citado a declarar este jueves pero ya avanzó que no acudirá porque se considera víctima de una “persecución política” del actual Gobierno. El político, que días atrás anunció su exilio, presuntamente a Estados Unidos, denuncia que López Obrador lo quiere meter 30 años
a la cárcel para evitar que vuelva a ser candidato en 2024. El presidente López Obrador negó este miércoles una “persecución” y pidió a la Fiscalía transparentar el caso de Anaya. La trama de corrupción de Odebrecht, que ha afectado a varios países latinoamericanos, estalló en México tras el arresto en España de Lozoya y su extradición el año pasado a territorio mexicano. Lozoya, acusado de recibir 10,5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña a cambio de contratos, cerró un acuerdo con la Fiscalía mediante el cual delató a buena parte de la élite política mexicana a cambio de afrontar su proceso en libertad. Acusó al expresidente Peña Nieto y a su secretario de Hacienda y Exteriores Luis Videgaray de haber orquestado la trama. Según Lozoya, el dinero de esos sobornos fue utilizado para comprar el voto a favor de legisladores de la oposición a la reforma energética. Por esta denuncia, un juez impuso en abril pasado prisión preventiva contra el exsenador Jorge Luis Lavalle, única persona que hasta la fecha se encuentra en la cárcel por este asunto. El director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno, Santiago Nieto, informó este miércoles que de las 71 personas señaladas por Lozoya, se ha entregado información a las Fiscalía de 35 y se han presentado denuncias contra 23.
26 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
ESTADOS
Congreso de Yucatán reconoce el matrimonio igualitario EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Congreso del estado de Yucatán, sureste de México, reconoció este miércoles el matrimonio igualitario y el concubinato entre personas del mismo sexo. También modificó la Ley Orgánica del Poder Judicial estatal para castigar a quien aplique las llamadas “terapias de conversión”. “Con 20 votos a favor y 5 en contra, se aprueba matrimonio igualitario”, apuntó la Legislatura en un mensaje en Twitter. En el caso de Yucatán, la modificación se lleva a cabo a nivel constitucional estatal, por lo que el artículo 94 ahora se leerá de la siguiente manera: “El matrimonio es una institución por medio del cual se establece la unión jurídica, libre y voluntaria de dos personas con igualdad de derechos, deberes y obligaciones para realizar la comunidad de vida en donde ambos se procuran respeto y ayuda mutua”, se apuntó. Mientras que “el concubinato es la unión de dos personas, quienes libres de matrimonio, viven
como cónyuges, pueden generar una familia, en los términos que fije la ley”. Previamente había anunciado la modificación a la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado en la que se aprobó castigar al que aplique “terapia de conversión” a cualquier persona para modificar su forma de vida. Esta era la tercera vez que el
Congreso de Yucatán discutía la reforma sobre el matrimonio igualitario. Con Yucatán, suman 22 de 32 estados de México que han adecuado sus leyes o implementado acciones para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo sin necesidad de amparos. Hace una semana, la Suprema
Corte de Justicia de México había ordenado al Congreso del estado de Yucatán repetir la votación de 2019 en la que se rechazó mediante voto secreto legalizar el matrimonio igualitario en la región. Distintas organizaciones civiles presentaron amparos al considerar que se habían violado “los derechos de transparencia
y participación”. Según los colectivos, la sentencia recoge que el Congreso yucateco “transgredió claramente los principios de legalidad y seguridad jurídicas” al hacer una votación secreta y generó “una violación a los derechos a la libertad de expresión, acceso a la información y participación”. Por ello, pidieron al Congreso local que, “en cumplimiento de la sentencia de la Corte”, realizaran “una votación abierta y transparente y apruebe la iniciativa par reconocer el matrimonio el concubinato de las parejas del mismo sexo”. Desde 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) declaró inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo, pero casi un tercio de los estados se resisten a reformar su ley, por lo que parejas aún deben interponer amparos legales para acceder al derecho. Más de una veintena de los 32 estados han adaptado ya sus legislaciones los últimos Sinaloa y Baja California en junio pasado.
ECONOMÍA
El PIB de México crece un 1,5 % en el segundo trimestre EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El producto interior bruto (PIB) de México creció un 1,5 % en el segundo trimestre del año frente al primero, confirmaron los datos definitivos divulgados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), el PIB repuntó 1,5 % en el segundo trimestre frente al periodo enero-marzo gracias al avance del sector servicios (2 %), de la agricultura (0,8 %) y de la industria (0,3 %). Este aumento del 1,5 % coincide con el dato preliminar divulgado el pasado 30 de julio. “El producto interno bruto del país tocó un máximo en el tercer trimestre de 2019, para iniciar un descenso y desplomarse 17,3 % trimestre contra trimes-
tre con el confinamiento del segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se ha recuperado en forma parcial subiendo 1,5 % en el segundo trimestre de 2021 e hilando avances en cuatro trimestres consecutivos”, indicó el presidente del Inegi, Julio A. Santaella, en Twitter. En tanto, el PIB de México creció un 19,6 % interanual en el segundo trimestre, fruto de un alza en las actividades industriales (27,9 %), de servicios (17,1 %), y de la agricultura (6,7 %). De esta manera, la economía creció 6,9 % en el primer semestre, un dato un 0,1 punto porcentual inferior al dato preliminar divulgado hace casi un mes. El acumulado de 6,9 % resultó del avance del sector industrial (10,5 %), del sector servicios (5,7 %) y del sector agrícola (4,5 %).
Este el primer crecimiento interanual en un trimestre tras ocho caídas consecutivas, incluyendo la histórica contracción del segundo trimestre de 2020, cuando el PIB mexicano se desplomó un 18,7 % por la emergencia sanitaria de la covid-19 que suspendió las actividades de sectores no esenciales. El Inegi también publicó este miércoles el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de junio, que reflejó una caída de 0,9 % frente al mes anterior, en cifras desestacionalizadas, debido a los descensos del sector primario (4,4 %), del terciario (0,7 %) y del secundario (0,5 %). Mientras que en cifras originales, este indicador mensual marcó un repunte interanual en junio del 13,3 % gracias al alza de la agricultura (13,6 %), de la industria (13,5 %) y de la agri-
cultura (7,4 %). Además de 3,25 millones de contagios y casi 255.000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo, la crisis de la covid-19 provocó una contracción histórica de 8,2 % del PIB en 2020. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno ha pronosticado un repunte superior al 6 % para este 2021 anclado en el comercio exterior, en particular en el Tratado entre México, Estados
Unidos y Canadá (T-MEC). Organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), BBVA y el Banco de México (Banxico) han elevado también sus pronósticos del crecimiento del PIB por encima del 6 %, teniendo como uno de sus factores principales la recuperación de Estados Unidos. El PIB de México ya arrastraba una contracción de 0,3 % en 2019 pese a un crecimiento de 2,1 % en 2018.
12
PUBLICIDAD
26 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional 26 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Jueves 26 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
EU exigirá vacuna contra covid-19 a solicitantes de residencia permanente
EFE ·EL SIE7E Los Ángeles.- El Gobierno de Estados Unidos requerirá vacunas contra la covid-19 a los solicitantes de la residencia permanente y de otros tipos de visas como las de refugio a partir del 1 de octubre, anunciaron este miércoles los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). “La vacuna de la covid-19 ahora cumple con los criterios de vacunación para los solicitantes de estatus de refugiado o inmigrante”, indicaron los CDC en un
comunicado. Añadieron que a partir del 1 de octubre de 2021 todos los solicitantes estarán obligados a aplicarse la vacuna como parte de los requisitos médicos que exigen las autoridades de inmigración, y se les recomienda que completen las inmunizaciones contra la covid-19 lo antes posible. Si la vacuna de la covid-19 que el solicitantes se aplica es una serie de dos dosis, ambas dosis deben estar documentadas, indicaron los CDC. La regla excluye a los niños solicitan-
tes de visa de inmigrante, para quienes no se recomiendan las vacunas contra la covid-19 debido a su edad, y a las personas que por motivos de salud no pueden recibir la vacuna. También estarán exentos los solicitantes de residencia permanente de países donde las vacunas contra la covid-19 “no están disponibles”. “Si la vacuna está disponible pero debido a un suministro limitado en los países de origen, y esto causa un retraso significativo para que el solicitante reciba su vacuna, entonces esta situación
también se consideraría como ‘no disponible de manera rutinaria’”, expuso el texto. Además se considerarán exenciones para solicitantes con objeciones religiosas o morales para recibir la vacuna. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y el Departamento de Estado tomarán decisiones sobre dichos solicitantes de forma individual. Pero los solicitantes que simplemente rechacen la vacuna sin razón serán considerados inadmisibles.
Se elevan a 20 los fallecidos por las lluvias en Venezuela EFE ·EL SIE7E
Caracas.- El número de personas fallecidas por las lluvias registradas en el estado venezolano de Mérida (oeste) se elevó a 20, informó este miércoles el protector de esa región, el chavista Jehyson Guzmán, al detallar que continúan las labores de rescate y levantamiento de escombros. “Ha llegado a un número de 20 personas fallecidas, hoy nos reportaron personas fallecidas (...) en el municipio Sucre -de Mérida-”, dijo Guzmán en un contacto telefónico en vivo con el presidente Nicolás Maduro
transmitido por el canal del Estado VTV. Guzmán es el protector regional, un cargo no oficial designado por Maduro en paralelo a la del gobernador, Ramón Gue-
vara, miembro de la oposición que ganó las elecciones en esa región en 2017. Pese a que entonces Guevara derrotó en los comicios a Guzmán, del oficialista Partido
Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Maduro designó al chavista como protector, cargo que, de facto, asume el gobierno regional. El protector regional indicó también que los daños en ese estado son “muy considerables”, sin ofrecer estimaciones ni detallar si aún hay personas desaparecidas. Más temprano, el gobernador de Mérida había informado a EFE que 17 personas se mantenían desaparecidas, y según datos ofrecidos por el ministro de Interior, Remigio Ceballos, al menos 54.553 ciudadanos han resultado afectados por las
fuertes lluvias de los últimos días en Venezuela. El presidente Nicolás Maduro firmó, además, hoy un “decreto de emergencia” por 90 días para los estados Mérida, Apure (oeste), Bolívar (sur), Yaracuy (centro) y Zulia (noroeste). “Así que, con este decreto que estoy firmando, doy luz verde para todas las operaciones logísticas y financieras en el apoyo a estos estados”, indicó Maduro. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha anunciado que las lluvias se mantendrán por los próximos días en gran parte de Venezuela.
14 8
26 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
CRECE TENSIÓN
El miedo obliga a la generación afgana más preparada a huir de los talibanes EFE - EL SIE7E Kabul.- Una generación afgana preparada y con estudios, que se crió durante las últimas dos décadas en un país en libertad y democracia, y bajo la presencia de la comunidad internacional, se ve obligada ahora a abandonar Afganistán por el temor a represalias tras la toma de poder de los talibanes. Porque a pesar de la garantía de “amnistía general” que declararon los islamistas tras la conquista de Kabul, cada vez son más las voces que advierten de que los talibanes están empezando a llamar puerta por puerta en busca de funcionarios del Gobierno afgano, periodistas o trabajadores que han estado vinculados a embajadas u organismos internacionales en los últimos 20 años. MUJERES AMENAZADAS “Hace unos días salí a trabajar y un combatiente talibán me detuvo por la calle y me preguntó: ¿no temes a Dios por llevar esa ropa? Me eché atrás, se acercaba, hasta que vio el tatuaje de mi mano y empezó a golpearme con un alambre de metal”, dijo a Efe Raha Sizdah, una joven activista por los derechos de las mujeres en Kabul. “Los talibanes me amenazaron, (me dijeron que) si vuelvo a salir con ese atuendo me matarán, tuve miedo”, reconoció, y explicó que incluso le quitaron el teléfono móvil a un niño que estaba grabando la escena en la calle para evitar que no se hiciese viral. Desde ese día, Sizdah vive escondida y los talibanes han ido hasta en dos ocasiones a registrar su casa. “Aunque sé que nada es más hermoso que vivir en Afganistán, tengo que huir del país por mi seguridad”, lamentó la joven
activista, que señaló que tras la toma de Kabul hace diez días, la presencia de mujeres y su papel en la sociedad “disminuyó drásticamente”. “El 90 por ciento de mis amigas, que trabajaban como periodistas o activistas, viven escondidas y no salen de sus hogares debido a las amenazas de los talibanes, y están esperando la oportunidad para abandonar el país”, explicó. Es el caso de Soma, una periodista de 28 años que residía en el noroeste de Afganistán y que se vio obligada a buscar refugio en Kabul después de que los talibanes la “amenazaran constantemente” por su trabajo. “Me culparon por difundir propaganda” contra los talibanes, dijo a Efe, y precisó que le dieron a escoger entre seguir viva y dejar su puesto de trabajo, o continuar y que la acabasen matando. El principal portavoz talibán, Zabihulla Mujahid, insistió sin embargo esta semana en una rueda de prensa en que “no hay una lista para buscar (a gente) puerta por puerta”, ni hay nadie que esté siendo perseguido por sus combatientes, insistió. LA ALTERNATIVA AL AEROPUERTO: LA CARRETERA Pero el miedo continúa, y algunos reconocen haber vivido en carne propia la persecución de los islamistas, empujando a miles de afganos a concentrarse en el aeropuerto de Kabul para tratar de abandonar Afganistán por medio de los países u organizaciones internacionales con los que han trabajado durante estas dos décadas. Es el caso de Arian, que trabajó durante diez años en el Ministerio del Interior afgano en un proyecto tecnológico financiado por Estados Unidos, y ahora lleva una semana tratando de acceder a un vuelo de evacuación con su
familia. “Tenía grandes sueños para mí, para mi familia y mi país, pero ahora tengo que dejar mi país porque ya no (lo) veo como un buen lugar para vivir”, afirmó a Efe. Ante la caótica situación que se está viviendo en el aeropuerto de Kabul, con continuas estampidas, caídas y disparos al aire, algunos civiles han optado por abandonar el país vía terrestre, una alternativa clave además tras el anuncio de los talibanes de que por su seguridad, ya no permiten a más afganos acceder al aeródromo. La carretera que une Kabul con el paso fronterizo de Torkham se ha convertido en una de las rutas más frecuentes para cruzar a la vecina Pakistán, aunque el camino se encuentra repleto de puestos de control talibanes y patrullas móviles. Omar Ansari fue uno de los afganos que decidió huir de Afganistán con su esposa y dos hijos por carretera después de haber intentado sin éxito subir a un vuelo de evacuación. El acceso al aeropuerto de Kabul fue “terrible, por lo que me arriesgué” a huir por carretera, relató a Efe Ansari, y remarcó que cuando llegó al cruce fronterizo lo retuvieron casi ocho horas, pese a tener todos los documentos en regla, además de una orden de ingreso de la Embajada de Pakistán. “Pero aún así es mejor que el aeropuerto de Kabul”, afirmó con una sonrisa. Además de los jóvenes afganos con estudios, también funcionarios del Gobierno de alto nivel, miembros del Parlamento e incluso militares de alto rango, se encuentran entre la multitud en el aeropuerto que prueba suerte para huir de Afganistán, ya que en algunos casos los insurgentes los buscan en sus hogares.
REFUERZO
Brasil anuncia tercera dosis de vacunas para segunda quincena de septiembre
EFE - EL SIE7E Brasilia.- El Ministerio de Salud de Brasil anunció este miércoles que a partir del 15 de septiembre comenzará a distribuir vacunas para ser aplicadas en tercera dosis, inicialmente, para la población mayor de 70 años con más de seis meses de haber culminado su ciclo de inmunización. Además de las “dosis de refuerzo”, que luego serán aplicadas a todas las personas con más de 28 días de su ciclo de inmunización completo, la medida contempla también “reducir el intervalo entre las dosis de Pfizer y AstraZeneca”, que pasará de las actuales 12 semanas entre la primera y segunda dosis para 8 semanas. “La inmunización deberá ser realizada, preferentemente, con una tercera dosis de Pfizer o, de manera alternativa, con una vacuna de vector viral de Janssen o de AstraZeneca”, detalló el Ministerio de Salud en un comunicado. La decisión, según la nota oficial, fue tomada en conjunto con el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) de los 27 estados del país y la Cámara Técnica Asesora de Inmunización Covid-19 de la propia cartera ministerial. En la noche del martes, el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, había anticipado a periodistas que la fecha para la tercera dosis de refuerzo, a partir de la segunda quincena de septiembre, obedecía a que para ese momento
está previsto que toda la población adulta del país haya por lo menos recibido una vacuna. Después de las declaraciones de Queiroga, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) solicitó al laboratorio estatal Fiocruz, responsable por la producción local de la vacuna de la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca, “informaciones sobre dosis de refuerzo”. “El objetivo es anticipar informaciones para evaluar el escenario alrededor de la necesidad o no de dosis adicionales de vacunas contra la covid-19 en uso en Brasil”, apuntó la Anvisa. Brasil, uno de los países más afectados en números absolutos por la pandemia del coronavirus junto a Estados Unidos e India, acumula 20,6 millones de casos confirmados y más de 575.000 muertes asociadas a la covid-19. En la actualidad han sido aplicadas 179,7 millones de dosis, con 55,7 millones de vacunas en segunda o dosis única. Así, el 26,2 % de los casi 212 millones de habitantes han completado el ciclo de inmunización. AstraZeneca responde por el 45,8 % de las vacunas aplicadas, la Coronavac, del laboratorio chino Sinovac y producida en Brasil por el Instituto Butatan -adscrito al Gobierno del estado de Sao Paulo- representa el 34,6 %; la estadounidense-alemana Pfizer-BioNTech por el 17 % y la belga Janssen, de Jonhnson & Jonhson, por el 2,6 %.
Deportes Jueves 26 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
Entra en acción Este jueves, Rancho El Laurel participa en la edición 24 del Campeonato Millonario 2021
Un día para la historia
Sensible baja en Santos
En la vida de Fabiola Ramírez, primera medallista para Mexico en los Paralímpicos
El portero Acevedo estará fuera al menos mes y medio de la actividad
P17
P16
P18
16 26
26 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CHARRERÍA
Entra en acción El Laurel ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
El XXIV Campeonato Millonario 2021 está en marcha y la competencia en categoría “AAA” está por iniciar, sector donde compite el escuadrón chiapaneco de Rancho El Laurel de Comitán de Domínguez. Ante este tenor el escuadrón de la familia Bermúdez se reporta listo para entrar en acción el viernes 27 de agosto a las 17:00 horas con equipos de alto calibre. Rancho El Laurel compartirá ruedo con Rancho El Pitayo de Querétaro y Charros de Jalisco a las 17:00 horas en lo que se espera sea una charreada por demás atractiva. El escuadrón dirigido por Jorge Solís Soto lleva entre sus filas a varios hombres con gran experiencia, varios de ellos, campeones en el sector “AA” con Racho San Rafael también de Chiapas, esto en el 2018. Esteban Solís Bermúdez, Manolo Bermúdez Cordero, Luis Alfaro y Adán García, son algunos elementos que lograron
NASCAR
León no tuvo fortuna ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Por un toque con otro auto en la última rearrancada de la quinta fecha de NASCAR Challenge 2021, disputada en el Súper Óvalo Potosino, el piloto regiomontano, Noel León, se fue hasta el sexto lugar de la categoría y 15 general, cuando estaba en vista de obtener un nuevo podio. El volante del auto marcado con el número 19 ORPACK-MScomercializadora-LOSEN-EXINvanguardiaEnVending-SARDIMEX-CTRANSPORTATION se mostró frustrado por la posición final que obtuvo en el trazado potosino, de 804 metros de longitud, aunque, sentenció, que regresará más fuerte en el siguiente compromiso del serial. “Fue un día difícil, en la última rearrancada nos chocaron y terminamos en la posición 15 general, cuando veníamos en tercer lugar. De aquí en adelante no volveremos sin un trofeo a casa”, subrayó León Vázquez, quien agradeció el apoyo de sus patrocinadores y equipo. En ese sentido, el ingeniero Jordi Vidal detalló que el contacto referido con el otro
auto provocó la ruptura de una barra del coche y la ponchadura de la llanta trasera derecha. “Fue una carrera muy atípica, nunca habíamos tenido algo así, salir a correr sin que hubiéramos dado una vuelta de entrenamiento o de calificación, no teníamos tanta información del coche, aunque habíamos entrenado a principio de temporada en esa pista, pero obviamente las condiciones cambian”, expresó el preparador. “Como ha sido las cinco carreras que hemos pasado, Noel ha tenido un gran desempeño, fue entendiendo el coche perfectamente, hicimos una modificación en la primera parada para estar adelante, hubo bastantes toques que nos afectaron y nos relegaron a posiciones de atrás”, explicó Vidal.
escribir su nombre en los libros de la historia al consagrarse monarcas en esa edición del Millonario. Su pialador Gustavo Sánchez tiene nueve apariciones en el Millonario, le sigue Miguel Espinoza con ocho participaciones -cuatro ocasiones cuajando las tres manganas-, Zamir Magaña ha incursionado cinco veces, en todas, como jinete de toro. Gustavo Villeda tiene entre sus vitrinas un premio como monarca del caladero del 2013, lo cual es otro punto a favor de Rancho El Laurel en el Millonario. Agregan a monarcas estatales o de diferentes torneos en diversas suertes como Manuel Bermúdez Albores en la suerte de cala de caballo, Silvestre García y Jorge Solís en colas. Estos son parte de los elementos que tienen experiencia en este certamen de gran importancia en la charrería nacional. Reiterar la invitación el este jueves 26 de agosto a las 17:00 horas; posterior a ello, el escuadrón comiteco participará en el Campeonato Estatal en Tuxtla Gutiérrez.
FREESTYLE
Ciclismo extremo ya tiene equipo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Un evento de esta magnitud no se pensó ni de cerca hace un par de años; que la agrupación encargada del ciclismo en su momento, diversificara el arte de los pedales a modalidades distintas a la ruta era una necesidad, pero que no había encontrado interés. Ahora, desde el fortalecimiento de la ruta, trabajo en montaña y promoción en otro rubro como el BMX en su modalidad Frestyle, el ciclismo chiapaneco comienza a figurar. Con la participación de 20 ciclistas de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Chiapa de Corzo, Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez, este domingo se realizó el Selectivo Estatal BMX Freestyle en las instalaciones del Parque Noquis en Tuxtla Gutiérrez. La selección estatal quedó conformada por nueve deportistas en las categorías Juvenil Mayor (2), Juvenil Mayor (3) y Libre (4), quienes representarán a la entidad en el 2º Campeonato Regional Sur Mexicano que se efectuará el 17 de octubre en la capital del estado. Luego de que los jueces evaluaran la dificultad de cada uno de los trucos, los ganadores en la Juvenil Me-
nor fueron Kevin Moyinedo Velasco (13 años) y José Jiménez Grajales (15 años) de Chiapa de Corzo, mientras que en la Juvenil Mayor los mejores fueron Carlos Ovando Vázquez (17 años), Josué Morales Aguilar (18 años) y Arturo Navarro Juárez (17 años), todos ellos originarios de Tuxtla. Finalmente en la categoría Libre, los ganadores fueron Brandon Díaz de la Cruz de Suchiapa, Roberto Hernández Palacios de Tuxtla, Eduardo Castillo Corzo de Villaflores y Javier García Jonapá de Tuxtla. El evento que fue organizado por la Asociación Chiapaneca de Ciclismo, contó con el apoyo del Instituto del Deporte Tuxtleco (Indetux), la Oficina de la Bicicleta y de la tienda Evolution.
26 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
NATACIÓN
Un día para la historia AGENCIAS · EL SIE7E
La sirena de parálisis cerebral Fabiola Ramírez Martínez, conquistó la presea de bronce en la final de 100 metros dorso, categoría S2, tras registrar un tiempo de 2 minutos, 36 segundos y 54 centésimas, durante el primer día de competencias de la para natación, en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Tras cosechar la primera medalla para México en esta justa paralímpica, que representó la número 290 para el país en su historia en Juegos Paralímpicos, Fabiola Ramírez destacó que este bronce también es su primera presea en estas justas y la primera para la Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral. “Me siento súper orgullosa, porque después de tantos años de estar en el deporte pude darle esto a mi federación, a mi familia y a mí misma, es algo que yo deseaba desde hace mucho tiempo, con todo mi corazón y ahora ya está aquí, presente, y es un día memorable en mi vida y solo quiero agradecerles a
TENIS DE MESA
todos por su apoyo y por confiar en mí”, señaló en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Ramírez Martínez, relató cómo vivió la final y lo que significó esta presea luego de tanto trabajo y esfuerzo. “Estoy súper emocionada, en la prueba todos me comentan que al principio comencé un poco lenta y de repente apreté, metí la quinta velocidad y cerré con todo, ya al final te falta el aire, te faltan fuerzas, pero es ahí donde se saca la garra y el corazón, llegué a la meta y vi el tablero y no me la creía, hasta que volteé a ver a los entrenadores y me dicen “sí, es tuya, es tuya”, me quedé con el pecho atorado, de la emoción quería llorar, fue una emoción grandiosa. Yo siempre decía ay no, cuando yo gane una medalla cómo voy a llorar, voy a estar feliz, pero ahora sé que sí se llora de felicidad”, detalló. Para subir al podio, la representante de Aguascalientes tuvo que esperar un largo tiempo, en el que compitió en dos justas paralímpicas.
CLAVADOS
Turno de buscar victorias Espinosa vuelve al ataque AGENCIAS · EL SIE7E
Con enfrentamientos de fase de grupos, María Edith Sigala López, Víctor Eduardo Reyes Turcio y Claudia Pérez Villalba iniciaron este miércoles su participación en el para tenis de mesa de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. En el Gimnasio Metropolitano, la tres veces seleccionada paralímpica, tras Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, Edith Sigala se midió a la croata Andela Muzinic, en juego correspondiente al grupo E, clasificación TT3, en el que el triunfo fue para la europea por marcador final de 3-0 (1-11, 7-11 y 2-11). Más tarde, la mexicana protagonizó uno de los mejores juegos de la jornada, pues en su segunda aparición, se impuso 3-1 (11-5, 9-11, 11-6 y 11-9) a la argentina Verónica Soledad Blanco, con lo que registró el primer triunfo de la jornada para el país.
Por su parte, el campeón parapanamericano en Lima 2019, Víctor Eduardo Reyes Turcio, debutó en la justa veraniega y en el primer partido del grupo C, clase TT2, se midió al número tres del ranking mundial, Cheol Jin Park, de Corea del Sur, duelo que terminó con la victoria para el oponente, por pizarra de 3-0 (4-11, 11-13 y 9-11). En la segunda sesión, entró a escena la mexiquense Claudia Pérez Villalba, que, a sus 50 años, cumplió el sueño de participar en unos Juegos Paralímpicos y lo hizo de gran manera, pues en su primer duelo se enfrentó a la medallista en Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016 , la representante de Países Bajos, Kelly Van Zon. Pérez Villalba mostró gran habilidad en la mesa, pero la experiencia de la holandesa se hizo presente y se adjudicó el triunfo, después de 20 minutos, por marcador de 3-0 (6-11, 8-11 y 5-11), en la actividad del grupo A, categoría TT7.
AGENCIAS · EL SIE7E
La clavadista mexicana Paola Espinosa tuvo que ver cortada su racha de participar en unos Juegos Olímpicos, pues no pudo ser seleccionada para ser una de las representantes en su especialidad para representar a México en Tokio 2020. La nacida en Baja California Sur tuvo su primera aparición en Atenas 2004 y su recorrido se dio por Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016. Luego de no haber sido seleccionada, Paola comenzó una “guerra” de declaraciones en contra de la Conade y su titular, la medallista Ana Gabriela Guevara. En esta ocasión, la clavadista se hizo presente en Atypical Te Ve, un programa de entrevistas en la plataforma de Youtube y que es conducido por Carlos Alazraki. Durante la entrevista, Paola mencionó que la gestión de la directora de la Comisión Nacional del Deporte, Ana Guevara, era la peor administración bajo la cuál la Conade ha estado. También agregó que, tras haber conseguido el tercer puesto en el Mundial de Clavados, ella y su compañera habían sido acreedoras del boleto para Tokio, pues de esa manera había sido siempre. “Los JJOO anteriores, que yo ya había pasado por cuatro anteriores, quien se ganaba su lugar con medalla internacionales ya tenía su pase directo a los JJOO. Eso no solo lo digo yo, lo han dicho todos los clavadistas que han pasado por lo mismo. Cuando llegamos a México, le preguntamos a Ana Gabriela que si nos iban a dejar ese lugar y nos
dijo que sí, que no era tema, que no nos preocupamos”, agregó la clavadista mexicana y también mencionó que fueron reiteradas ocasiones en las Paola le cuestionó su puesto y Guevara siempre le dijo que sí sería seleccionada. La medallista de Londres 2012 dijo que la directora de la Conade había puesto como requisito que los clavadistas se presentaran a entrenar en una “burbuja” que se había presentado en el CNAR (Centro de Alto Rendimiento), como protocolo por la pandemia de Covid-19, de lo contrario, no asistirán a Japón para competir. Por ello, Espinosa argumentó que ella es madre y no podría presentarse a dichas instalaciones, aunque terminó por entrenar durante tres meses en el lugar. Posteriormente, la solicitud para ver a su hija le fue negada a la clavadista.
18 28
26 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
TORREÓN
Sensible baja en Santos AGENCIAS · EL SIE7E
Santos Laguna informó que Carlos Acevedo, portero y capitán de los guerreros, sufrió una lesión en la articulación del hombro izquierdo durante el partido ante León por lo que estará fuera de circulación por seis semanas, tiempo en el que estará en rehabilitación. “Durante el partido frente a León jugado el pasado sábado el portero Carlos Acevedo sufrió una lesión en la articulación del hombro izquierdo. El jugador comenzó su rehabilitación de inmediato, estimándose un lapso de recuperación de seis semanas”, informó Santos en su informe médico de la semana.
Acevedo debutó el sábado 20 de agosto del 2016 en un partido contra Cruz Azul. Sin embargo, tomó la titularidad en la portería de Santos hasta el Guard1anes Apertura 2020, tras la salida de Jonathan Orozco a Tijuana. En aquel torneo, el primero como portero estelar de los Guerreros, disputó 18 partidos, en los cuales en cinco mantuvo su arco intacto, pero recibió 23 anotaciones. El Guard1anes Clausura 2021 ya lo encaró con el gafete de capitán y estuvo presente en los 24 partidos, incluidos los dos de la Final que perdieron contra Cruz Azul. En ese semestre, Acevedo tuvo ocho partidos con su portería en cero y recibió 18 tantos.
BARCELONA
El cancerbero de 24 años de edad había participado en los seis compromisos que se habían disputado en el Apertura 2021, en los que solo había recibido cuatro goles, además de que en dos partidos dejó su arco sin daños. Ante la lesión de Acevedo, se le abre la puerta a Gibrán Lajud, quien llegó a Santos para el Apertura 2020. Sin embargo, aún no ha debutado en la Liga MX con los Guerreros, pues solo ha tenido actividad en la Sub-20. Lajud no juega en la Liga MX desde el pasado 7 de marzo del 2020, día en el que Cruz Azul le hizo cuatro anotaciones a Tijuana, equipo al que pertenecía el guardameta mexicano.
ELIMINATORIAS
Sigue solidaridad en plantel Premier League desata guerra AGENCIAS · EL SIE7E Sergio Busquets concretó con el Barcelona una “rebaja muy considerable” de su salario, confirmó a una fuente oficial del club, convirtiéndose de esta manera en el tercer capitán de la plantilla azulgrana en ajustarse su contrato, dos días después del acuerdo al que llegó Jordi Alba y pendiente de que el cuarto capitán, Sergi Roberto, solvente una renovación por dos temporadas en la que ya trabajan los ejecutivos del club con su representante. El mediocentro, de 33 años y cuyo contrato con el Barça se prolonga hasta junio de 2023, aceptó una rebaja del 25 por ciento del salario establecido en unas variables de muy fácil cumplimiento que acordó en su última renovación, en septiembre de 2018 con el antiguo presidente del club, Josep Maria Bartomeu y que no fueron establecidas entonces como salario fijo para no hinchar una masa salarial que en aquel momento ya comenzaba a agobiar en las cuentas del club. Además, y tal como en el caso de Alba, Busquets acordó con el Barça un aplazamiento del 60 por ciento de la ficha que debe recibir este curso y que percibirá la próxima temporada, momento en el que la directiva de Joan Laporta confía en comenzar a tener normalizada la situación económica del club. Desde la entidad azulgrana se valoró “la
predisposición” de Busquets desde el primer momento, alertando que desde el momento en que Gerard Piqué fue el primero en dar el paso ya se entendía encaminado el acuerdo con los demás capitanes y que se han ido cerrando con el paso de los días por “una cuestión de timming”, tal y como ya especificó en su momento el central.
AGENCIAS · EL SIE7E Mediante un comunicado oficial, la Premier League anunció que los clubes ingleses no cederán a sus futbolistas a las selecciones nacionales para la triple fecha de Eliminatorias sudamericanas que se jugará entre el 2 y el 9 de septiembre. Ahora, se espera la resolución de la FIFA al respecto. Selecciones como Argentina, Brasil, Colombia y Chile se verán afectadas por esta resolución. El comunicado oficial expresa lo siguiente: Los clubes de la Premier League han decidido por unanimidad no liberar jugadores para los partidos internacionales que se jugarán en los países de la lista roja el próximo mes. La decisión, que cuenta con el firme apoyo de la Premier League, se aplicará a casi 60 jugadores de 19 clubes de la Premier League que viajarán a 26 países de la lista roja en la ventana internacional de septiembre. Esto sigue la posición actual de la FIFA de no extender su excepción de libera-
ción temporal para los futbolistas que deben ponerse en cuarentena a su regreso de la pausa internacional. Se han llevado a cabo extensas discusiones tanto con la FA como con el gobierno para encontrar una solución, pero debido a la situación actual de salud pública relacionada con los viajeros que llegan de países de la lista roja, no se ha otorgado ninguna exención. Si fuera necesario ponerlos en cuarentena al regresar de los países de la lista roja, no solo se vería afectado significativamente el bienestar y la forma física de los futbolistas, sino que tampoco estarían disponibles para prepararse y jugar en dos fechas de la Premier League, una jornada de competición de clubes de la UEFA y la tercera ronda de la Copa EFL.
26 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Urías sigue en buen paso AGENCIAS · EL SIE7E AJ Pollock pegó un sencillo de dos carreras y privó a Manny Machado de un jonrón de dos carreras para liderar a Los Ángeles Dodgers ante los maltrechos San Diego Padres, con una victoria 5-2 el martes. El juego abría una serie entre los dos rivales de la Liga Nacional, que llevan trayectorias opuestas. Will Smith jonroneó para los Dodgers y el mexicano Julio Urías
(14-3) admitió un hit en cinco innings en blanco a su regreso de la lista de lesionados. El mexicano igualó al derecho de los Chicago Cubs, Kyle Hendricks, como pitchers con más victorias en las mayores. Los Dodgers, que han ganado 10 de 11, se mantuvieron 2 juegos por detrás de San Francisco Giants, líder en el oeste de la Liga Nacional. San Diego ha perdido 10 de 12 y sigue un juego por detrás de los Cincinnati Reds en la lucha
NFL
Dalton será el titular AGENCIAS · EL SIE7E El empleo de Andy Dalton como quarterback titular está seguro, por lo menos para la Semana 1. El head coach de los Chicago Bears, Matt Nagy, reafirmó la decisión del equipo de abrir la campaña regular con Dalton como quarterback cuando anunció que el veterano no jugará en el cierre de pretemporada de Chicago en contra de los Tennessee Titans, dado que iniciará en la Semana 1. En lugar de eso, los Bears alinearán con el novato de primera ronda Justin Fields, quien de acuerdo a Nagy deberá jugar un par de cuartos el sábado antes de darle paso a Nick Foles tercero en el orden. Fields jugará con “algunos, pero no todos” de los elementos titulares de la ofensiva de los Bears, de acuerdo a Nagy.
“Pienso que será una buena oportunidad para Justin y luego saben que seremos selectivos respecto a los otros jugadores conforme avancemos, pero vamos a ver tomar una dirección más parecida al cuarto juego de pretemporada de antaño para eso”, explicó Nagy. “Solo queremos ver que juegue duro, que juegue bien. Las variables son diferentes. No está allá afuera, justo como Andy no ha estado allá afuera con algunos de esos receptores. Así que, todo lo que queremos ver de él es un buen juego de fútbol americano en la posición de quarterback y de nuevo, mantener el panorama amplio en la mente de todos”. La presión de los aficionados para iniciar con Fields --undécimo recluta global del Draft 2021 de la NFL-- sobre Dalton se ha intensificado a lo largo de la pretemporada.
por el segundo wild card de la liga. Urías, que se perdió un juego por dolor en la pantorrilla izquierda, mantuvo a los Padres a cero hasta que Eric Hosmer pegó un doble con un out en el quinto. Por los Dodgers, el mexicano Urías de 1-0. El dominicano Albert Pujols de 1-0. Por los Padres, el dominicano Fernando Tatis Jr. de 3-0. El curazoleño Jurickson Profar de 1-1 con una anotada y dos impulsadas.
NBA
Retienen al coach campeón
AGENCIAS · EL SIE7E Después de llevar a los Milwaukee Bucks al primer campeonato de la NBA de la franquicia en 50 años, el entrenador Mike Budenholzer acordó una extensión de contrato de tres años, dijeron las fuentes a ESPN. Budenholzer, que había entrado en el último año de su contrato, ahora se une a los Bucks hasta la temporada 2024-25. Su extensión marca tres temporadas que incluyen un viaje a las Finales de la Conferencia Este y la victoria del campeonato sobre los Phoenix Suns en julio. Budenholzer, dos veces entrenador del año de la NBA, tiene marca de 31-17 en los Playoffs como entrenador de los Bucks, incluido el título de la NBA de 2021 y viajes a las Finales y Semifi-
nales de la conferencia. Tiene 172-65 como entrenador de los Bucks en la temporada regular. Antes de llegar a Milwaukee en 2018, Budenholzer llevó a los Atlanta Hawks a los Playoffs en cuatro de sus cinco temporadas en Atlanta. Tenía un récord de 213-197 con los Hawks. Thanasis Antetokounmpo acordó un nuevo contrato de dos años con los Milwaukee Bucks, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN. Antetokounmpo, hermano mayor del dos veces Jugador Más Valioso de la NBA Giannis Antetokounmpo, jugó 57 partidos durante la temporada de campeonato de los Bucks, promediando 2.9 puntos y 2.2 rebotes. Antetokounmpo, de 29 años, también apareció en 13 partidos durante los playoffs.
20
26 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
VAYA QUE SI REFRESCA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Golpes de impacto Los que entrega Daria Tulyakova, que sigue en gran trayectoria con carrera deportiva en Rusia y fuera de ese país deslumbrante.
AUTOMOVILISMO
Nuevo premio en la Fórmula Uno AGENCIAS · EL SIE7E La Fórmula 1 anunció el martes el nuevo premio para el piloto que consiga más rebases durante la temporada el cual se llamará “Crypto.com Overtake Award”, el cual pro primera vez reconocerá el “valor mostrado por los pilotos que realizan osados movimientos para conseguir el triunfo”, informó el serial en
su sitio F1.com. El premio será un trofeo que se entregará una vez finalizado el calendario de competencias, que será nombrado “Master of the Pass” o “Maestro del Rebase” y recaerá en el piloto que haya conseguido más pases durante toda la temporada. Hasta el momento, dice el comunicado, el piloto con más rebases en las
11 fechas que van de la campaña 2021 ha sido el alemán Sebastian Vettel del equipo Aston Martin. Hasta el momento no existe la estadística oficial de rebases ni se informó cuántos son lo que lleva el líder. Tampoco si contarán los rebases para lapear o sólo los que sean para ganar posición. Para apoyar el seguimiento de esta estadística, la F1 innovará con gráficas en vivo durante los Grandes Premios que señalen posibilidades de rebase y movimientos potenciales que ayuden a los aficionados a saber los progresos de los pilotos. Esta innovación se suma al formato de Calificación Sprint que se introdujo en el Gran Premio de Silverstone en un esfuerzo del Gran Circo por agregar más emoción en los fines de semana de carrera. La presentación oficial del premio será en el Gran Premio de Bélgica, en el circuito de Spa Francorchamps.
Que un jugador rechace al menos cuatro ofertas de renovación con un equipo de futbol europeo poderoso, pensando en cumplir su sueño y llegar al equipo en el que será la figura deportiva, aunque no necesariamente ganando el dinero que le prometían en el otro, ya no es común. Los jóvenes quizá no pueden entender que eso pase, que se pueda renunciar a tanto dinero con tal d cumplir un sueño y claro, todo depende de cuál sea tu sueño porque hay quien está relacionando de manera directa al futbol con las cosas materiales; quizá es por eso. Kylian Mbappe supo desde hace mucho tiempo que, pasar por el PSG era el puente para llegar al Real Madrid, equipo con el que siempre soñó, pero sabia que hace cuatro años era demasiado joven para tanta presión; muchos dirán que todavía es joven, pero hay que precisar que, si aguantó lo que ha sucedido todo este verano con su actual equipo, las presiones para renovar y las negativas cuando hay que negociar, cuando en diciembre puede firmar con quien le plazca, dejando a los parisinos sin su talento y sin dinero por su traspaso. Por nota la forma en el que el Madrid ha manejado el tema, porque después de la oferta de este martes, puso el listón a su altura, ofertando de manera inesperada para el PSG, con un precio que no imaginaba, que rechazar parecería un acto inaceptable, pensando en ir en contra del mismo jugador, forzando una situación en la que solo le queda demostrar orgullo. Nadie se “lleva” a mi jugador, se irá solo. Sin duda que el jugador ya dejó claro dónde quiere estar, cada uno ha cumplido con sus pasos, el único que, al parecer, se ha quedado fuera de tono es el equipo parisino, que no concibe las formas que tiene el futbol, que son románticas quizá, que pasan poco ya, casi nunca, pero que al suceder, obliga a entender lo positivo que han sido los cambios en el tema de los contratos y las transferencias en Europa, con lo que el jugador puede decidir jugar donde quiere, donde ha soñado, o bien seducirse por el tema económico, las dos son válidas, pero la primera siempre despertará aplausos entre quienes todavía creen en el futbol.cual es el objetivo final.
Código Rojo 26 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Jueves 26 de agosto de 2021
Chocan por jugar a las “carreritas”
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-Por ir jugando a las “carreritas” tres jóvenes resultaron malheridos durante un accidente carretero en el retorno que comunica al fraccionamiento Jardines del Grijalva del municipio de Chiapa de Corzo
durante la tarde de ayer. De acuerdo con datos obtenidos, el hecho fue registrado alrededor de las 13:45 horas, cuando dos jóvenes se desplazaba con dirección hacia el fraccionamiento Jardines del Grijalva. Sin embargo, las autoridades policiales informaron que, am-
bos iban jugando carreritas y accidentalmente, uno de ellos le terminó cerrando el paso al otro y colisionaron. Uno de los motoristas llevaba de acompañante a una fémina la cual también resultó herida. Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana de
Chiapa de Corzo y miembros de la Guardia Nacional quienes tomaron conocimiento de lo sucedido. Tras brindarles la asistencia prehospitalaria, los socorristas trasladaron a los heridos a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional y toma
de radiografías. En tanto, las unidades involucradas (dos motociclistas de la marca Italika y con láminas de circulación del Estado de Chiapas) fueron remolcadas y remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
22
26 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Colisión deja tres heridos
Cumplimenta FGE orden de aprehensión por Violación en Villaflores COMUNICADO · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Tres heridos y daños valuados por varios miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito suscitado en el primer cuadro de la ciudad capital. El reporte fue proporcionado al filo de las 09:00 horas, cuando los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal además de las unidades de emergencia se constituyeron sobre la 4ª Norte, esquina con 3ª Oriente. De acuerdo con el reporte de las autoridades policiales, una mujer que conducía una camioneta de la marca Nissan, tipo X-Trail, con placas de DPM-666-B del Estado de Chiapas, circulaba de Oriente a Poniente y al llegar al cruce del “uno X uno”, circuló y fue impactada por un transporte colectivo con número económico 07 y placas de circu-
lación 407-008-B del Estado de Chiapas. El chófer del transporte colectivo perdió el control de su unidad motriz y se estrelló en dos contenedores de basura para finalmente detener su marcha en la pared de una casa. En el lugar, tres personas resultaron malheridos y fueron socorridas por elementos Protección Civil Municipal motorizados quienes valoraron a la conduc-
tora y a su acompañante de la troca particular y un pasajero de la combi. Los de automotor Nissan acotaron que, se dirigían a una cita médica debido a que presentaban síntomas de covid-19. Finalmente, los vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, debido a los daños que dejaron en los contenedores y en un registro de Teléfonos de México.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Frailes a , dio cumplimiento a la orden de aprehensión, en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Violación, hechos ocurridos en el municipio de Villaflores. Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Fraylesca, ejecutaron el mandamiento judicial en contra de Nardi Armando “N”, por su probable responsabilidad en el delito de violación, cometido en agravio de una menor de edad, de identidad resguardada. De acuerdo a la carpeta de investigación, el pasado 27 de febrero del presente año, en el ejido El Portillo, municipio de Villaflores, el hoy detenido abusó de la seguridad sexual de una menor, cuando se encontraba al interior del domicilio de la víctima. Por estos hechos, el imputado
fue puesto a disposición del Juez de Control, quien definirá su situación jurídica en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de las mujeres y las niñas en Chiapas, por lo que, aseveró, todos los casos son investigados y no habrá impunidad.
Tras manifestación, queman Condenan a 25 años de prisión, por Homicidio Calificado en vehículos oficiales en Altamirano Frontera Comalapa COMUNICADO · EL SIE7E
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Ejidatarios de Altamirano quemaron la comandancia municipal, patrullas y las instalaciones de la cárcel municipal del municipio de Altamirano, ya que aseguran el alcalde lejos de apoyar la situación, se ha sumado en apoyo a las irregularidades en la circulación de mototaxis. Y es que este miércoles varios pobladores de diversas comunidades se manifestaron, y al no ser atendidas sus demandas en obras, apoyos, y sobre todo las irregularidades del transporte, por lo que quemaron unidades oficiales de este ayuntamiento y algunos otros de trabajadores de la comandancia de la policía.
Presuntamente los inconformes, intentaron quemar la casa del presidente pero mencionan que había gente armada quienes hicieron disparos para ahuyentarlos.
Tuxtla.-- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, logró sentencia condenatoria de 25 años de prisión por el delito de Homicidio Calificado, en contra de Ismael “N”, por los hechos ocurridos en el municipio de Frontera Comalapa. El Órgano Jurisdiccional analizó las pruebas que fueron presentadas por el Fiscal del Ministerio Público, lo que lo motivó a declararlo penalmente responsable del delito que se le imputa. De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 7 de septiembre del 2019, el hoy sentenciado, privó de la vida a una persona sexo masculino, provocándole lesiones en el cráneo con una piedra, mientras la víctima se encontraba al interior
de su domicilio particular, ubicado en barrio Las Limas, municipio de Frontera Comalapa. El Juez de Enjuiciamiento emitió la Sentencia Condenatoria en contra de Ismael “N”, condenándolo a la pena de 25 años de prisión, así como al pago de la reparación del daño. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y reitera que ninguna conducta antisocial quedará en la impunidad.
26 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
23
W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M
24
26 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
ESTUDIO
Descubierto uno de los hitos de la evolución: cuándo los peces comenzaron a desarrollar extremidades COMUNICADO - EL SIE7E EE.UU.- La transición de los peces a los tetrápodos (vertebrados con extremidades) se produjo hace unos 390 millones de años, un proceso de cambio que se hizo a un ritmo evolutivo acelerado, según un estudio que publica hoy Nature Ecology and Evolution. La investigación encabezada por la Universidad de Harvard (EE.UU) aborda algunas de las cuestiones fundamentales sobre la dinámica de esa transición aún no resueltas. La aparición de los tetrápodos a partir de los peces marca uno de los acontecimientos evolutivos más importantes de la historia de la vida. Esa transición se produjo en algún momento entre el Devónico Medio y el Tardío (hace 400-360 millones de años) y representa el inicio de un importante cambio medioambiental, cuando los vertebrados pisaron por primera vez la tierra. El autor principal del estudio, Tiago Simões, de Harvard, ex-
plicó que fueron capaces de proporcionar una edad muy precisa para el origen de los tetrápodos: “Hace aproximadamente 390 millones de años, 15 millones de años más que el fósil de cuerpo de tetrápodo más antiguo”. El equipo aplicó para su estudio el análisis evolutivo bayesiano, basado en métodos estadísticos recientemente desarrollados para estimar con precisión el tiempo y las tasas de evolución anatómica durante el surgimiento de los tetrápodos, que combinaron con datos de fósiles y sus huellas.
Además, descubrieron que la mayoría de los parientes cercanos de los tetrápodos tenían tasas de evolución anatómica excepcionalmente lentas, lo que sugiere que estaban bastante bien adaptados a su estilo de vida acuático. Sin embargo, los linajes evolutivos que condujeron a los primeros tetrápodos se apartaron de ese patrón estable, “adquiriendo varios de los principales rasgos adaptativos nuevos a ritmos increíblemente rápidos que se mantuvieron durante aproximadamente 30 millones de años”, dijo el experto.
El equipo estudió además la rapidez con la que evolucionaron las distintas partes del cuerpo de los primeros tetrápodos -como el cráneo, las mandíbulas y las extremidades- y la fuerza de la selección natural que actuó sobre cada una de ellas. Todas las partes del esqueleto de los tetrápodos estaban sometidas a una fuerte selección direccional para evolucionar a nuevos rasgos adaptativos, pero el cráneo y las mandíbulas lo hicieron más rápido que el resto del cuerpo, incluidas las extremidades. “Esto sugiere -destacó- que los cambios en el cráneo tuvieron un papel más importante en las etapas iniciales de la transición de pez a tetrápodo que los cambios en el resto del esqueleto”. La evolución de las extremidades hacia la vida en tierra “fue importante, pero sobre todo en una etapa posterior de la evolución de los tetrápodos, cuando se volvieron más terrestres”, señaló. Por ejemplo, hubo innovaciones
anatómicas en el cráneo relacionadas con la alimentación y la obtención de comida, lo que permitió una transición de un modo de captura de presas basado en la succión, como el de los peces, a una mordida. “Estos cambios -comentó Simoes- prepararon a los tetrápodos para buscar comida en tierra y para explorar nuevos recursos alimenticios que no estaban disponibles para sus parientes peces”. Los investigadores también descubrieron que las rápidas tasas de evolución anatómica no estaban asociadas a las de la diversificación de las especies. Mientras que hubo muchos cambios anatómicos en periodos cortos de tiempo geológico, generando altas tasas de evolución anatómica, el número de especies, en cambio, permaneció limitado y en números bajos durante mucho tiempo. “Solo después de decenas de millones de años se diversifican realmente y se convierten en un número mayor de especies”, dijo el experto.
CIENCIA Sorprendente implante cerebral permite que a hombre paralítico hablar vía una computadora AGENCIA ID - EL SIE7E EE.UU.- Un equipo de investigadores, dirigidos por Edward Chang, presidente de Neurocirugía en la Universidad de California, campus San Francisco, ha logrado un importante logro científico. Desarrollaron un sorprendente implante cerebral que permite que un hombre paralítico hable a través de una computadora. Aunque se trata de un dispositivo que apenas da sus primeros pasos, ya logró su función más complicada: decodificar una orden del cerebro. The New York Times publica en su portal un extenso informe sobre el funcionamiento del dispositivo. Además refleja las vivas sensaciones que le dejó a su primer beneficiario; un hombre de 38 años que prefirió, por privacidad, no ser identificado. Lo sorprendente de este aparato es que funciona atendiendo directamente órdenes cerebrales. A diferencia de otros métodos de asistencia previos, que se ejecutan con leves movimientos de una me-
jilla, la cabeza o un dedo. Para esta creación del equipo de neurocirugía de la Universidad de California, los expertos, primero que todo, ubicaron las regiones del cerebro encargadas del habla. Entonces, mapearon sus rutas con la boca, los labios, la lengua, mandíbula o la laringe. Electrodos en el cerebro del hombre paralítico Habiendo identificado la región cerebral, lo científicos le instalaron una placa rectangular de 128 electrodos. La misma está especialmente diseñada para
detectar las señales que el cerebro le envía a los elementos anteriormente mencionados. Por medio de un cable lo enlazaron con una computadora, y así iniciaron las sesiones. Algo que consideró el Dr Edward Chang, es que el cerebro del hombre en estado paralítico pudo haber perdido la función del habla. Sin embargo, eso habría sido otro reto, ya que hubiesen tenido que intentar motivarla. “Era posible que esa parte de su cerebro estuviera dormida y nosotros no sabíamos si alguna vez llegaría a despertar para que él pudiera volver a hablar”,
dijo según The New York Times. David Moses, ingeniero del equipo del Dr Chang explica en pocas palabras como se desarrolla la función principal del programa. “Nuestro sistema traduce directamente a palabras y oraciones la actividad del cerebro que en condiciones normales habría controlado su tracto vocal”. Las sesiones de trabajo del hombre con la complicada condición han sido largas, pero ahora están viendo los frutos. Solo tenía que intentar decir ciertas palabras, que en principio el mismo equipo le detalló, y después poco a poco fue sumando frases. De esta manera, de aproximadamente 9 mil intentos que realizó el hombre paralítico, de decir palabras que estaban completamente fuera de las consideraciones de los expertos, el sistema identificó un poco menos de la mitad. Pero en el caso del listado principal que eligió el equipo, el sistema pudo entender y expresarlas todas.
Un accidente automovilístico Esta persona con quien están realizando el experimento tuvo un accidente automovilístico en el año 2003. Después que salió del hospital, caminando y pensando que iba hacia su recuperación, sufrió un accidente cerebrovascular que lo dejó en la condición en la que hoy está. Con el método que hoy utiliza para comunicarse, un puntero que manipula moviendo con su cabeza hacia atrás y adelante, letra por letra, le brindó una entrevista al medio estadounidense citado. Y estas son sus frases más resaltantes. Creo que lo único que quiero es obtener algo bueno porque los médicos siempre me dijeron que no tenía ninguna posibilidad de mejorar. Ha sido devastador no poder comunicarse con nadie, tener una conversación normal y poder expresarse de alguna forma… es muy difícil vivir así. Es algo muy parecido a tener una segunda oportunidad para volver a hablar
26 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
CULTURA CHIAPANECA
Rutilio Escandón encabeza premiación del Concurso Estatal del Ámbar 2021
COMUNCADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Al encabezar la premiación del XXIII Concurso Estatal del Ámbar, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el desempeño artístico, talento e imaginación de las y los concursantes, no sólo al trabajar el ámbar, sino para enviar el mensaje, en cada pieza que realizan, de que la cultura chiapaneca está más viva y presente que nunca. Luego de inaugurar la Exhibición de Piezas Ganadoras de este 2021 en el Museo de las Artesanías (Musart), el mandatario felicitó de manera especial, a las niñas y niños que participaron y que aprenden este trabajo artesanal, al tiempo de refrendar su apoyo a todas las acciones que enaltezcan la cultura y las tradiciones emanadas del mundo Maya, que dan identidad al estado, pues de esta forma se fortalece a su pueblo. “Qué bueno que la niñez esté atrás de esta importante tradición que han
hecho posible nuestras y nuestros abuelos, bisabuelos y padres, y que ahora replican con éxito. Chiapas es riquísimo en cultura y naturaleza, pero lo más importante es su gente buena, trabajadora, con gran visión e inteligencia; por eso, no hay adversidad que nos detenga, y muestra de eso es que, ante la pandemia, el actor principal en la defensa de la salud es el pueblo”, apuntó. En su participación de forma virtual, la directora general del Fondo Nacional de Fomento de las Artesanías (Fonart), Emma Yanes Rizo, externó un reconocimiento a las y los artesanos, sobre todo a la niñez, por su creatividad y fortaleza, y plasmar la realidad social en cada una de sus figuras de ámbar; asimismo, destacó el esfuerzo del Gobierno del Estado para fortalecer la creación del arte popular, a fin de fomentar una cultura de paz y de trabajo, pese a la coyuntura actual debido a la pandemia. El artesano ganador del primer lugar
en la categoría de Grandes Maestros, Rafael Morales Valdés, enfatizó el compromiso del gobernador de diseñar políticas enfocadas al apoyo a este sector y al rescate de las tradiciones y el arte popular, a través de certámenes que motivan a ser parte de este grupo creativo e innovar en la confección de obras artísticas sobre esta resina, uno de los tesoros más importantes de la entidad. A su vez, la directora general del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana, informó que este año se tuvo un 15 por ciento más de participación respecto al 2020, y celebró que cada año se incluya un mayor número de mujeres con gran capacidad y talento. Agregó que las piezas ganadoras, que están a la venta, serán exhibidas hasta el 25 de octubre en el Musart. Tras subrayar el respaldo del Fondo Nacional de Fomento de las Artesanías, en los distintos concursos que se realizan en este rubro, la funciona-
FOTO: CORTESÍA
ria estatal dio a conocer que en una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el Fonart, se cuenta con una bolsa de premios de 351 mil 500 pesos, repartidos entre quienes ganaron en las distintas categorías. Finalmente, la presidenta de Tuxtla Gutiérrez, Karla Burguete Torrestiana, felicitó a cada participante y subrayó que el Instituto la Casa de las Artesanías es un espacio que abraza el encuentro multicolor de la cultura de Chiapas y permite admirar el valioso trabajo de las y los artesanos chiapanecos. Estuvieron presentes las y los ganadores en las diferentes categorías de este certamen, así como el encargado de la Secretaría de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada; el presidente del Jurado Calificador, Arturo Cáceres Gordillo; y el diputado Jorge Jhonattan Molina Morales, presidente de la Comisión de Artesanías del Congreso del Estado, entre otros.
26
26 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SAN CRISTÓBAL
Inauguran Casa de Estudiantes Indígenas (CEIs) VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- La Fundación para el Desarrollo y Comunitario Asociación Civil (FUNDEHCO) inauguró la Casa de Estudiantes Indígenas (CEIs) junto con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) el cual busca que jóvenes provenientes de comunidades indígenas de diferentes comunidades de Chiapas tengan un lugar donde vivir y realizar estudios en esta ciudad ya que consiste en un alojamiento y alimentación. Durante el acto protocolario, Sabas Cruz García, Director General de FUNDEHCO, recordó que este espacio se viene construyendo desde hace 28 años donde varias instancias se han sumado ya sean de gobierno como no gubernamentales, y busca apoyar a jóvenes que necesitan un espacio donde vi-
vir mientras realizan estudios, y que esta fundación nace tras la expulsión de evangélicos que se asentaron en la zona norte, impulsados por el obispo emérito de San Cristóbal finado, Samuel Ruiz García. “De 15 años para acá, la temática de juventud ha sido un preocupación y ocupación de la fundación coordinando algunas acciones con organismos internacionales y locales para atender esta parte de la juventud, de los riesgos psicosociales que enfrentan y la oportunidad, y acceso a la educación”, dijo. “Este espacio que hoy se inaugura, esta enmarcado en un componente que es el área
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
de juventudes, que tiene tres aspectos fundamentales, es la casa del estudiante indígena, este espacio se ha abierto por la pandemia y hemos convertido el espacio en centro de atención escolar, chicos y chicas de colonias de la zona norte que no tienen el equipo o la conectividad, vienen a nuestro centro para hacer uso de las computadoras, el internet o el acompañamiento
psicosocial, y que se busca el acompañamiento de instituciones como la UNACH y la UNICH”, abundó. Cruz García, aseguró que la inauguración de este inmueble es para que próximamente se sumen las instancias para poder apoyar, y que además del tema de estudiantes se sumen temas de la familia para sumar esfuerzos desde diferentes territorios. “Pretendemos con la casa del estudiante ofrecer un servicio de alojamiento y alimentación a los jóvenes, la justificación es porque hemos visto que jóvenes salen de sus comunidades en busca de mejores condiciones de vida, de
estudios, pero cuando llegan se topan con muchas dificultades, como la falta de un espacio donde vivir, recursos económicos, llegan hablan alguna lengua, esas serian las dificultades que hemos detectado”, dijo Moisés Jiménez, Ruiz, estudiante de la Licenciatura en Lengua y Cultura de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), quien es parte del proyecto. Al evento acudieron, Roberto Sántiz Gómez del departamento de fortalecimiento de las lenguas indígenas de la Secretaría de Educación en Chiapas; Leticia Pons Bonals, rectora de la UNICH; Marco Antonio Sánchez Guerrero, Comandante en jefe y Director General del Instituto de Bomberos del Estado de Chiapas, Ángel Eduardo Alvarado Gómez, subdirector del IMJUVE, entre otros.
OBRAS PÚBLICAS
CASO ANCHEYTA
Constata Torres Culebro avance en Paso a Desnivel del Libramiento Sur
Defensor de derechos humanos retenido en la selva, lanza llamado de ayuda
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E n a t e n c i ó n a la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de mantener supervisión constante en cada una de las obras que se desarrollan en la entidad, el secretario de Obras Públicas del Est a d o , Á n g e l C a r l o s To rres Culebro, constató el avance de los trabajos del Paso a Desnivel del Libramiento Sur y Bulevar Andrés Serra Rojas, e n Tu x t l a G u t i é r r e z . D u r a n t e e l r e c o r r i d o , To rres Culebro supervisó la construcción de los primeros pilotes y las excavaciones para esta importante obra que beneficiará la movilidad urbana, reducirá tiempos de traslado, mejorará la imagen urbana, generará empleos y una derrama económica en beneficio de la capital chiapaneca. Explicó que ya se tienen las dos primeras excava-
Tuxtla. - Ángel Emmanuel Ancheyta Villafuerte el defensor de derechos humanos retenido en la Selva Lacandona lanzó un llamado de auxilio para que se logre su pronta desaparición. Esto, ante la falta de avances en las negociaciones entre las autoridades de la Secretaría General de Gobierno y pobladores de Nueva Palestina. Es por ello que envió un mensaje donde pide a su familia que se muevan para reunir el dinero que exigen para su libertad, porque su vida peligra. El también abogado continúa retenido desde el pasado lunes 16 de agosto en la comunidad Nueva Palestina de Ocosingo, afirma la familia a quien las autoridades prohibieron dar declaraciones a los medios de comunicación, sin
FOTO: CORTESÍA
ciones y los dos pilotes de 18 metros cada uno, por lo que se avanza con jornadas dobles para que esta obra que efectúa el Gobierno del Estado sea una realidad y se termine en tiempo y forma. Al resaltar que a la obra se le está poniendo alma, co-
CARLOS LUNA · EL SIE7E
embargo, no hay avances en su liberación. Em tanto, se acerca la fecha en que las autoridades municipales culminen su mandato y lo dejen a su suerte con la comunidad. Las autoridades comunales de la Selva Lacandona, denunciaron el pago de un recurso que les fue cobrado como garantía, cercano a 800 mil pesos desde el 2020, y hasta que no reciban el monto, Ancheyta seguirá bajo resguardo en la comunidad. En el mensaje publicado en sus redes sociales se leyó: “No accedió Gobierno del Estado a hacer la reunión. Ahí yo corro mucho peligro, me encierran o me pueden hacer daño. Ya las autoridades me están dando chance porque ellos ya no van a ser autoridades, se van a hacer a un lado los que estaban acá apoyando y la asamblea puede tomar cualquier decisión, por favor presionen”.
FOTO: CORTESÍA
razón y vida, el funcionario estatal pidió paciencia y comprensión a la ciudadanía por las molestias que la construcción ocasiona, sin embargo, será de gran beneficio para el pueblo de Chiapas. FOTO: INTERNET
26 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
SALUD
Reducen cerca del 50 por ciento casos de dengue en Chiapas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Gracias a los operativos integrales contra los mosquitos transmisores de dengue en los principales focos rojos de la entidad, la Secretaría de Salud del estado destacó que en Chiapas se ha logrado reducir casi un 50 por ciento los casos confirmados de esta enfermedad, en comparación con el año pasado, donde hasta la fecha no se ha registrado ningún deceso. En el marco del Día Internacional contra el Dengue, conmemoración que ocurre cada 26 de agosto, la Secretaría de Salud estatal señaló que a la semana epidemiológica
número 32, Chiapas reporta 71 casos de esta enfermedad transmitida por vector, de los cuales 21 son dengue no grave, 43 con signos de alarma y siete graves; sin registrarse ninguna defunción. El año pasado, a la misma semana epidemiológica, se habían reportado 140 casos, lo que refleja una disminución casi del 50 por ciento, colocándose la entidad chiapaneca en el lugar número nueve a nivel nacional por número de casos, resultado de las acciones de prevención y control, pues a la misma semana epidemiológica en el año 2019 se habían reportado mil 677 casos. Los municipios que tienen mayor número de casos son
FOTO: CORTESÍA
Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Huixtla, Ixhuatán y Cacahoatán, donde se han intensificado los operativos integrales de nebulización espacial, control larvario, fumigación intradomiciliaria y descacharramiento. Cabe precisar que las características clínicas de los casos confirmados de dengue no grave son fiebre, dolor
de cabeza, de articulaciones y muscular, dolor retrocular, náuseas, erupción cutánea de color rosácea y vómito. Mientras que las características del dengue con síntomas de alarma y grave presentan, además de los síntomas anteriores, dolor abdominal intenso y vómito persistente. Asimismo, la Secretaría de Salud del estado indicó que a través de las brigadas de los 10 distritos de salud se han realizado los operativos integrales preventivos y de control, y en lo que va del año a nivel estatal se ha llevado a cabo el control larvario en 343 mil 434 casas; se han fumigado 42 mil 909 hectáreas; rociado intradomiciliario en
9 mil 568 casas; se han bloqueado 394 casos; y colocado 9 mil 119 ovitrampas. Es importante destacar la necesaria participación de la población desde casa, por lo que deben tirar cacharros, limpiar patios, tapar recipientes con agua, usar mosquiteros y repelentes; además, cuando las brigadas de vectores acudan a los hogares, previamente identificados, las dejen pasar para que realicen las actividades, y cuando pasen las camionetas fumigadoras abran puertas y ventanas a fin de que la nube de insecticida pueda eliminar el mosco transmisor del dengue que se encuentra dentro de los hogares.
¡NO DEJARSE ENGAÑAR!
FOTOS CON CAUSA
Secretaría de Hacienda, única dependencia que expide licencias de conducir
Regala fotos a cambio de vacunas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Hacienda que encabeza Javier Jiménez Jiménez, hace un llamado a las y los contribuyentes que tramitan la licencia de conducir, a no dejarse sorprender por quienes ofrecen la obtención de dicho documento en lugares o medios distintos a los autorizados, ya que ésta es la única dependencia facultada para expedir y reexpedir las licencias de conducir en Chiapas, así como en el cobro y otorgamiento del servicio. La secretaría informó que, en ningún módulo de licencias ubicado en el estado se expiden las licencias nuevas de conducir con vigencia permanente, únicamente se realizan reposiciones de las mismas por robo o extravío; y para
requerirla, las y los contribuyentes deberán acercarse a cualquiera de los 51 módulos que la dependencia tiene operando dentro de sus Áreas de Recaudación en el Estado. Asimismo, en caso de requerir la licencia por primera vez, se recuerda que será personal de Tránsito del Estado el que iniciará el trámite y se encargará de realizar la aplicación del examen de conducir, posteriormente, se debe acudir a los módulos de Hacienda a efectuar el pago y la toma de fotografía. Para conocer costos y requisitos, podrán consultar la página www.haciendachiapas. gob.mx, el chat en línea, o comunicarse al teléfono 800 890 59 20 y en las redes sociales oficiales con las que cuenta la dependencia.
FOTO: CORTESÍA
ALEJANDRAOROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- A sus 21 años, Emiliano Toledo Mares es videógrafo y apasionado de la fotografía, le encanta lo que hace y compartirlo con los demás, sobre todo cuando hay una buena causa, por eso, decidió regalar sesiones de fotos a quienes comprobaran haberse vacunado contra el COVID-19. “La idea surgió de la nada, un día en la tarde en mi sillón como vi que ya los jóvenes se estaban vacunado dije, tengo una idea, lo quiero hacer para mis TikToks, mis reels y todo, y dije voy a regalar una sesión de fotos a las personas que se estén vacunando, nada más que me muestren el comprobante como tal de que están vacunados”, señaló. Su publicación se empezó a viralizar, recibiendo más de 150 mensajes en respuesta, esto con la intención de incentivar la vacunación entre los jóvenes de su edad, ya que no es la primera vez que regala su talento por las buenas causas.
“A m i m e e n c a n t a , m e a p a siona, todo lo que estoy haciendo y meramente para mí es un gusto estarlo haciendo, ahora sí que regala lo que te gusta y yo siempre estoy regalando lo que a mí me gusta, cuando veo algún negocio pequeño les regalo sesiones de fotos para que se den a c o n o c e r, y a s í ” , s e ñ a l ó . A quienes contestaron a su llamado, los citó varios días para tomarles sus fotos, recibió chavos, chavas, familias, parejas, niños, quedando todos satisfechos con su trabajo y conociendo más del talento de Emiliano. Daniel Vázquez, de 22 años, señala que vio la publicación después de que
FOTO: ALEJANDRA OROZCO
se vacunó. “Se me hizo muy chido, yo en sí tenía pensado vacunarme pero ya con eso les dije a mis amigos”, señaló. “Esto se me hizo súper súper genial porque creo que en la actualidad a todos nos encantan las giros así que está súper genial esto”, dijo Humberto Ruiz, otro de los beneficiados con estas sesiones creativas. De esta forma, Emiliano aportó su granito de arena para fomentar la vacunación en esta pandemia, invitando a las y los jóvenes a ser la generación que rompa récord y haga historia al ser los más participativos de este proceso.
28
26 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALGENERAL INTERÉS
CONGRESO
Piden difundir valía histórica y cultural de Batalla de Chiapa de Corzo COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a los ayuntamientos municipales, a la Secretaría General de Gobierno, Secretaria de Educación y al Consejo Estatal para las Culturas y las Artes del Estado, todas del Estado de Chiapas, le den publicidad y difusión suficiente al Aniversario de la Gloriosa Batalla de Chiapa de corzo del 21 de octubre de 1863. Para exponer sus argumentos respecto al tema, hizo uso de la palabra la diputada María Obdulia Megchún López de MORENA, quien destacó que dicho exhorto tiene el objetivo de reconocer su valía histórica y cultural, para nuestro pueblo, como lo señala el artículo 20 de la Ley del Escudo y el Himno del estado de Chiapas. “La gloriosa batalla de Chiapa de Corzo del 21 de octubre de 1863 por su valor histórico y
cultural, se ha convertido en un componente de identidad para las y los chiapanecos; así como un elemento que refuerza nuestra pertenencia hacia México” y agregó: “Es por ello que a lo largo de esta legislatura junto a mis compañeros diputados Adriana Bustamante Castellanos y, Juan Pablo Montes De Oca; hemos emprendido numerosos esfuerzos para reconocer a esta fecha histórica como parte esencial de nuestra cultura popular”. En otro orden de ideas, durante la sesión de la Comisión Permanente presidida por el diputado José Octavio García Macías, aprobaron el dictamen que presenta la Comisión De Gobernación Y Puntos Constitucionales, para declarar la falta definitiva por el fallecimiento de la ciudadana Guadalupe Escobar Lam, al cargo de sindica municipal, propietaria del ayuntamiento de Frontera Hidalgo, Chiapas. Nombrando en su lugar a la ciudadana: María Elena Balboa Meza.
Asimismo, por obvia/urgente resolución se aprobaron las licencias por tiempo indefinido, presentadas por las diputadas Valeria Santiago Barrientos y Olga Luz Espinosa Morales, para separarse de los cargos de diputadas locales, de esta Sexagésima Séptima Legislatura. En el desarrollo de la sesión fueron turnadas a comisiones
FOTO: CORTESIA
parlamentarias -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones: ·Oficio del ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, por medio del cual solicitan autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del Instituto Mexicano Del Seguro Social,
quien lo destinaría para oficinas administrativas. ·Oficio signado por la licenciada Victoria Cecilia Flores Pérez, secretaria general de gobierno por medio de los cuales remite a esta soberanía popular las iniciativas siguientes: a.Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 5 del decreto número 131 por el que se autoriza a los organismos públicos descentralizados de la administración pública estatal, a celebrar con el Instituto Mexicano Del Seguro Social convenio de incorporación de los trabajadores de confianza a su servicio al régimen obligatorio del seguro social. b.Iniciativa del decreto por el que se reforma el artículo 5 del decreto número 132 por el que se autoriza a los organismos públicos descentralizados de la administración pública estatal celebrar con el Instituto Mexicano Del Seguro Social convenio modificatorio al convenio general de aseguramiento de los trabajadores de confianza a su servicio.
CIENCIA
Crean una piel artificial iónica que ayuda a detectar lesiones AGENCIA ID
·
EL SIE7E
CDMX.- Cuando alguien golpea su codo contra una pared, no solo siente dolor, sino que también puede ex perimentar moretones. Los robots y las extremidades protésicas no tienen estas señales de advertencia, lo que podría provocar más lesiones. Ahora, un equipo de inves tigadores ha desarrollado una piel artificial que de tecta la fuerza a través de señales iónicas y también cambia de color de amarillo a un púrpura similar a un moretón, proporcionando una señal visual de que se ha producido daño. A lo largo del tiempo, los científicos han desarrolla do muchos tipos diferentes de pieles electrónicas que pueden detectar estímulos a través de la transmisión de electrones. Sin em -
FOTO: INTERNET
bargo, estos conductores eléctricos no siempre son biocompatibles, lo que po dría limitar su uso en algunos tipos de prótesis.
Estos hidrogeles iónica mente conductores tienen una transparencia, estirabilidad y biocompatibilidad superiores en comparación
con las pieles electrónica sEn contraste, las pieles iónicas usan iones como portadores de carga, si milares a la piel humana.
Estos hidrogeles iónica mente conductores tienen una transparencia, estirabilidad y biocompatibilidad superiores en comparación con las pieles electrónicas. Por ello, los investigado res querían desarrollar una piel que, además de registrar cambios en la señal eléctrica con una fuerza aplicada, también pudiera cambiar de color para imitar los moretones. Para ello, los investigadores hicieron un organohidrogel iónico que contenía una molécula, llamada espiropirano, que cambia de color de amarillo pálido a púrpura azulado bajo estrés mecánico. En las pruebas, el gel mostró cambios en el color y la conductividad eléctrica cuando se estiraba o com primía, y el color púrpura permanecía durante 2-5 horas antes de desvane cerse de nuevo a amarillo.
26 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
En 2019 los inmigrantes ocupaban 86 % de los trabajos de agricultura, el 61,5 % de los de ciencia y tecnología, y representaban además más del 73 % de los propietarios de negocios de Miami-Dade.
Inmigrantes en Miami son gran mayoría en agricultura, ciencia y manufactura EFE · EL SIE7E
Miami.- Los inmigrantes en Miami-Dade son un poco más de la mitad de la población total de este condado del sureste de Florida (EE.UU.), pero representan una gran mayoría de la fuerza laboral en los sectores empresariales y de agricultura, manufactura y tecnología, según un estudio divulgado este miércoles. "Si bien los inmigrantes constituyen la mayoría de los trabajadores esenciales de Miami-Dade, críticos durante la pandemia, serán clave para la recuperación económica al desempeñar un papel importante en el impulso de la innovación y el crecimiento del empleo", detalla el informe. El Gobierno de este condado, compuesto por un 54,7 % de inmigrantes, y la organización New American Economy indica-
ron en el estudio conjunto que estos residentes impulsan la economía local en varias industrias clave. En 2019 los inmigrantes ocupaban 86 % de los trabajos de agricultura, el 61,5 % de los de ciencia y tecnología, y representaban además más del 73 % de los propietarios de negocios de Miami-Dade. "Este informe confirma lo que siempre hemos sabido: los inmigrantes son parte del corazón de lo que hace prosperar a Miami-Dade", aseguró la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava. La demócrata indicó que durante los momentos más duros de la pandemia, los inmigrantes mantuvieron el condado funcionando como trabajadores esenciales de la agricultura, la salud y la hospitalidad, y "continuarán impulsando nuestra recu-
FOTO: EFE
peración económica como empresarios, trabajadores y consumidores". El estudio además subraya que sin inmigrantes, la población total del condado se habría reducido en un 2,5 % entre 2015 y 2019. Durante ese período, la población total del condado creció en un 1,8 %, mientras que los inmigrantes se incrementaron un 8,4 %. Entre tanto, el poder adquisitivo de esta comunidad inmigrante ha ayudado a revitalizar las empresas locales, que además superan
su peso cuando se trata de su poder como consumidores. En 2019 tenían cerca de 33.900 millones en ingresos disponibles, o el 60,3 % del poder adquisitivo total del condado de Miami-Dade, que tiene más de 2,7 millones de habitantes, 1,5 millones de ellos inmigrantes. Según las conclusiones del estudio, el fuerte gasto de los consumidores por parte de los inmigrantes apoya a las pequeñas empresas y mantiene vibrantes los corredores económicos locales. Los hogares de los inmigrantes, que representaron el 65 % de la fuerza laboral empleada en Miami-Dade en 2019, aportan además a los programas sociales federales. La alcaldesa se mostró orgullosa del informe porque "pone un foco bien merecido en las contribuciones reales de los inmigrantes a nuestra econo-
mía, nuestra cultura y nuestra comunidad". Los nacidos en el extranjero contribuyeron en 2019 con 4.300 millones de dólares al Seguro Social y con 1.100 millones de dólares al programa federal sanitario para personas de bajos ingresos Medicare. El estudio además detalla que aproximadamente 145.100 inmigrantes trabajaron para sus propios negocios, generando 2.900 millones en ingresos comerciales e 2019. Ese año, 13.394 estudiantes matriculados en centros de estudios tecnológicos y universidades en el condado de Miami-Dade eran inmigrantes. Mientras que los estudiantes internacionales en el condado ayudaron a mantener 4.627 puestos de trabajo y contribuyeron con más de 424 millones de dólares a la economía local solo en 2019-2020.
MINISTERIO DE SALUD
Guatemala añade 63 muertes más por Covid-19 y suma 11.615 en total EFE
·
EL SIE7E
Guatemala.- Guatemala contabilizó este miércoles 63 muertes por el SARS-CoV-2 y 5.226 nuevos contagios de la enfermedad, por lo que suma 11.615 decesos a causa del coronavirus y 450.150 casos positivos confirmados desde marzo de 2020. El Ministerio de Salud indicó en su actualización de datos de la pandemia que el 67 % de los 11.615 fallecidos por el coronavirus en Guatemala eran hombres y el 33 % eran mujeres. La incidencia acumulada de la covid-19 en Guatemala es de 2.670 casos por cada 100.000 personas y la tasa de mortalidad es de 65,7 fallecidos por cada 100.000 habitantes, mientras que la letalidad asciende al 2,5 %. El primer caso de la covid-19 en Guatemala fue detectado el 13 de marzo de 2020 y la primera muerte por el virus tuvo
lugar dos días después, el 15 de marzo del mismo año. El país centroamericano se encuentra en la tercera ola de la enfermedad, como lo advirtió el 14 de junio la ministra de Salud, Amelia Flores. Este miércoles, la cartera sanitaria alertó que el panora-
ma es "alarmante" para las próximas semanas en el país y aseguraron que en octubre se podrían superar los 2,6 millones de casos positivos y los 25.000 fallecimientos. Durante una conferencia de prensa, los viceministros de Salud Francisco Coma y Ed-
FOTO: EFE
win Montufar afirmaron que la situación de Guatemala es "complicada" y que si continúa el ritmo de contagios por las cinco variantes del SARSCoV-2 detectadas, el panorama será "caótico". Según Montufar, Guatemala está en una "tormenta perfec-
ta" para que se agudice la situación de la pandemia si no se toman las medidas necesarias para contener el virus, ya que en la actualidad el nivel de contagio supera la capacidad de los centros asistenciales. "Guatemala tiene un rezago histórico de médicos y enfermeras. Esa es la debilidad y no encontramos el recurso humano suficiente para atender los pacientes", manifestó Coma. El mismo Ministerio de Salud indicó el pasado fin de semana que el 85 % de los 340 municipios que tiene el país se encuentran en alerta roja, debido al incremento de los casos de la covid-19 en las últimas semanas. Guatemala cuenta además con uno de los índices de vacunación contra la covid-19 más bajos de Latinoamérica, ya que solo 932.902 personas del total de sus 16,3 millones de habitantes han recibido la pauta completa (dos dosis) de vacunación.
30
26 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Última hora CONAGUA
Expertos lamentan que México abandone su compromiso climático en plena sequía
EFE
·
EL SIE7E
CDMX.- El Gobierno mexicano "ha abandonado" sus compromisos climáticos a pesar de la sequía que afecta al país, lamentaron este miércoles varios expertos que participaron en el "EFE Fórum. Infraestructura y agua en México: retos y desafíos". “Nuestro país, que tuvo un liderazgo en materia del combate al cambio climático en las pasadas administraciones, prácticamente ha abandonado el camino y los compromisos, lo cual es muy grave”, señaló José Luis Luege, presidente de la asociación Ciudad Posible. El foro se realiza después de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró el 11 de agosto el "inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2021". Por ahora más de un tercio del territorio nacional afronta algún tipo de escasez de agua, de acuerdo con el Monitor de Sequía, y el fenómeno ha afectado de forma extraordinaria este año a México, que en abril y mayo registraba un territorio superior al 80 % con algún grado de este problema. Pero Luege, quien fue titular de la Conagua de 2006 a 2012, denunció la "falta de sensibilidad" del actual Gobierno al señalar que el presupuesto del organismo se ha reducido y que se han "desmantelado" las instituciones públicas relacionadas con el medioambiente. "Este Gobierno también ha abandonado la hoja de ruta (del agua), es decir, vamos sin rumbo, sin camino, no se saben cuáles son las metas, no se conocen los objetivos
FOTO: EFE
y eso no es solamente grave, sino además triste", insistió el experto, quien también fue secretario de Medio Ambiente (2005-2006). El subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, José Mario Esparza, defendió que sí existe un plan hídrico nacional. El funcionario argumentó que la situación actual no solo responde a presupuestos, sino a factores climáticos y al abandono de infraestructura de administraciones anteriores. Puso el ejemplo de que las cerca de 4.000 plantas tratadoras de agua a nivel nacional, solo operan 2.786 por el estado en el que encontraron las instalaciones tras asumir la Administración en diciembre de 2018. Asimismo, apuntó que, a pesar de que el sector agrícola concentra más del 75 % del consumo del agua, la industria también tiene una responsabilidad, en particular las dedicadas a bebidas. "No falta la sensibilidad, se tiene y por lo tanto se están emprendiendo proyectos que se están adaptando a estas nuevas realidades", sostuvo Esparza Los especialistas participantes exhortaron a priorizar la sustentabilidad del agua en el próximo presupuesto, que se discutirá a partir de septiembre en la Cámara de Diputados. De lo contrario, se "prevé un escenario complejo en 2022", mencionó Eduardo Vázquez, director ejecutivo de la organización Agua Capital. "Tenemos que planear ante escenarios muy claros de incertidumbre climática, generar mejores herramientas institucionales y, por supuesto, el tema de los presupuestos", manifestó el consultor.
AUTÉNTICOS BUSCADORES DE BONDAD Y BIEN “Necesitamos que el verídico soplo del aire se adentre en nuestro corazón, encienda nuestra mente y nos haga más humanos”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E los rincones vivientes, pues ninguna potestad humana puede oponerse a Para tener buena salud, jamás de- dicha realización. bemos abandonarnos a la suerte, Por cierto, en esa búsqueda libre que antes hemos de ser auténticos bus- nos merecemos cultivar todo ser hucadores, cuando menos para poder mano por sí mismo, la frontera entre crecer, aprendiendo y reprendién- el mundo digital y el físico es cada donos a la vez, pues siempre so- vez más borrosa. Todo depende de mos responsables de lo que nos cómo se utilice esa indagación. Se sucede. Por eso, no hay que des- me ocurre pensar en este crecimienfallecer en esa lucha diaria de cada to espectacular del número de invenaurora, fuente de inspiración y de tos ligados a la inteligencia artificial. compromiso renovado permanen- Quizás tengamos que ponerle alma, te, para restablecer esa cohesión o lo que es lo mismo una ética basasocial de la que estamos tan nece- da en una visión del bien colectivo, sitados por todos los continentes, una estética liberadora, responsable y que nos exige un gran esfuerzo y que nos concilie en suma. Porque, apaciguador entre los moradores. lo trascendente es que nos ayuden De ahí, lo importante que son las todos esos mundos, no a encerrargarantes gobernanzas, considera- nos en sistemas preconcebidos, sino das con todo ser naciente y respe- a abrirnos y a orientar nuestros patuosas con los derechos humanos, sos hacia una cátedra viviente más pues su disfrute no está sujeto a rehabilitadora y de sanación de esa cambios en el control del territorio diversidad biológica en el planeta, o de la autoridad de ese momento, donde todos somos necesarios e imsino que debe nacer de un diálo- prescindibles, bajo esa comunión de go sincero e inclusivo, con el fin de vida y amor conjunta, que nos hace abordar los problemas que surjan únicos y singulares, por el gran corapara poder entendernos y atender- zón inquieto y libre que todos llevanos unos a otros. Desde luego, ne- mos mar adentro. Ante este impulso cesitamos que el verídico soplo del natural, la convicción del amor favoaire se adentre en nuestro corazón, rece la concordia y la reconciliación encienda nuestra mente y nos haga entre semejantes. más humanos. Debemos pensar, en consecuencia, Uno es para siempre responsable en esa interna dimensión reflexiva, de su exploración humana y social, a pesar de las prisas del momento sobre todo para priorizar el “ser” y de las inútiles contiendas que nos sobre el “tener”, o el “servir” sobre fabricamos a diario para hundirnos el “servirse”; en un mundo cada entre sí. Hoy más que nunca, hacen día más globalizado, que debe de falta puentes humanitarios para poder cuidar los valores de las diferen- entregar ayuda vital, abrazos que nos tes naciones y grupos étnicos, de fortalezcan de tantas soledades immanera que todo contribuya en un puestas, aliento y alimento para esas desvelo cooperante de la familia gentes que no tienen nada para poder humana. Indudablemente, nuestro continuar viviendo, dentro de este cúafán de búsqueda no puede deshu- mulo de inseguridades que nos acomanizarse, requiere de los diver- rralan. Se requiere, por tanto, que los sos talantes y talentos, que han de auténticos buscadores de la verdad confluir en un efectivo intercambio promuevan la renovación de los lende dones, que es lo que en realidad guajes del alma, con la coherencia de nos hace avanzar y contemplar el sus acciones y la entrega generosa a día en todo su esplendor. Estamos todo hálito existencial. Por otra parte, llamados, por consiguiente, a saber sin una actitud de humildad, todo se interactuar con responsabilidad y deteriora, cae en el relativismo y se respeto en la relación. No es jus- disipa en lo temporal. No hay mejor to continuar con el desacato como huella dejada, que aquellos que con activo de nuestro caminar. Convivir su vida y con su actuación, nos han nos exige, por propia naturaleza, legado semillas de quietud y de meel desvelo de un abecedario más diación. Es evidente que el mundo sublime, estableciendo vínculos de tiene necesidad de fraternizarse, de pertenencia y lazos de unidad en- reunirse y de unirse para estar vigitre todos nosotros. Como rastrea- lantes unos de otros, ante la siembra dores de paz, tenemos que tender de terror y de espíritu corrupto que a extender lo armónico por todos nos aprisiona la voluntad.
26 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Guardan Minuto de Silencio, en Memoria del Periodista Mario Ruíz Redondo *Aprueban 18 Puntos de Acuerdo en Presupuesto, Ciencia y Medio Ambiente En sesión a distancia, las y los integrantes de la Comisión Permanente guardaron un minuto de silencio en memoria del periodista Mario Ruiz Redondo, quién falleció el sábado 21 de agosto. El presidente de la Comisión Permanente, senador Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, señaló que Mario Ruiz Redondo fue un destacado periodista; hombre que por su buen ejercicio en la prensa escrita se hizo merecedor en dos ocasiones del Premio Nacional de Periodismo, e igual número de ocasiones fue condecorado por el Senado de la República con el premio al mérito periodístico. Precisó que Ruiz Redondo egresó de la carrera de periodismo de la facultad de Ciencias Políticas de la UNAM donde también fue catedrático en la licenciatura y maestría en ciencias de la comunicación. Se incorporó a trabajar en El Universal, Excélsior, Televisa, Imevisión hoy TV Azteca, así como director adjunto a la presidencia y dirección general de Organización Editorial Mexicana en 24 estados del país, así como director de El Sol de México, ejerciendo el periodismo durante 47 años. Indicó que en su trayectoria periodística cubrió el funeral del papa Juan Pablo I y el cónclave que designaría al sucesor, así como la entrevista exclusiva al Rey Juan Carlos I de España, previa a su primera visita oficial a México para reanudar relaciones diplomáticas ante la muerte del dictador Francisco Franco. Fue corresponsal de guerra en Nicaragua en 1979, también fue creador del concepto de Coordinación General de Comunicación Social utilizado por primera vez en 1985 en el estado de Chiapas. Desde hace 13 años publicaba su columna En Redondo. “Hoy honramos a un orgulloso chiapaneco que puso muy en alto dentro y fuera del país a nuestro estado, enviamos un abrazo solidario a su esposa, Norma Leticia Arellano Peñuelas, a sus hijos Carolina, Nadia, Paola, Mario y Victoria Ruiz, Luis Mario, Sebastián y Pedro José Ruiz Arellano, que hoy se encuentran presentes dos de sus hijas; los abrazamos con cariño y afecto y un gran reconocimiento a este periodista mexicano, chiapaneco destacado”, dijo.
Durante la sesión, el Pleno de la Comisión Permanente concedió licencia al diputado José Rigoberto Mares Aguilar (PAN- Baja California Sur, Circunscripción 1) para separarse de sus funciones legislativas a partir del 30 de agosto de 2021. Se envió a la Cámara de Diputados el oficio del Instituto Federal de Telecomunicaciones con el que remite el Informe Previo de Resultados de Gestión 2021 del Órgano Interno de Control, del periodo comprendido del 1 de enero al 30 de junio de 2021. También se turnaron a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, los informes de instituciones de educación superior de las auditorías externas a las matrículas, así como los Informes semestrales sobre la ampliación de la matrícula, correspondientes al primer semestre de 2021, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y del Colegio de Chihuahua. Un oficio del Congreso del Estado de Puebla, con el que remite proyecto de decreto por el que se reforma la fracción V del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, se canalizó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados. El congreso del Estado de Tamaulipas envió un acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal y a las Cámaras del Congreso de la Unión a llevar a cabo las acciones conducentes, a fin de darle sustento expreso en
la Ley del Impuesto al Valor Agregado a la tasa preferencial del 8 por ciento para la zona fronteriza del país, para garantizar el beneficio y la competitividad de la economía de los habitantes de la región norte de la República Mexicana. Se remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.
En sesión a distancia, la Comisión Permanente aprobó 18 dictámenes de la Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, para exhortar a diversas dependencias y entidades sobre medidas sanitarias, electricidad, investigación científica y desarrollo tecnológico, medio ambiente y otros temas. El primer dictamen exhorta al Gobierno Federal, por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a verificar y, en su caso, fortalecer las medidas y protocolos de sanidad relativas al COVID-19 que aplican las líneas aéreas en el territorio nacional. Otro dictamen solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal expedir el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Uno más exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a informar si cuenta con un programa de mantenimiento preventivo y correctivo a lo largo de los postes de luz instalados en las principales ciudades del país, y a que, en coordinación con las 32 entidades federativas, alcaldías y municipios, acuerde un plan de ordenamiento del cableado en espacios públicos, así como una eventual sustitución del cableado eléctrico aéreo por sistemas subterráneos. En otro dictamen se pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, analizar la viabilidad de incrementar recursos presupuestales para la investigación científica y el desarrollo tecnológico en universidades e instituciones de educación superior estatales. Uno más solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional Forestal, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, atiendan la deforestación causada por la plaga del gusano descortezador en los estados de Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. Además, se aprobó pedir a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural analizar la posibilidad de actualizar de manera emergente el precio de garantía para la compra de leche a pequeños y medianos productores. El Pleno avaló exhortar a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a establecer y desarrollar campañas integrales de concientización de cuidado del medio ambiente. Se aprobó solicitar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) proponga las disposiciones administrativas de carácter general para la integración y operatividad del Consejo Nacional del Maíz. También se avaló exhortar a las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Marina para que lleven a cabo diversas medidas de protección de la vaquita marina e informar sobre las acciones para cumplir con el Acuerdo de Escazú. Además, se solicitó a los congresos de las 32 entidades federativas fortalecer o, en su caso, desarrollar estrategias legislativas que promuevan y coadyuven con el logro de Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Medidas
A u n o s d í as , c a si h or a s d e qu e m i llo ne s d e e s col a r e s r e to r ne n d e ma n era p r e s e nc i a a l a s a u l a s, lo s c a so s d e co nt a g io, h o sp i t a l i z a ci ón y f a ll eci m ie nto a u m e n t a n l ig e r a me nte e nt r e l a p o b l a ci ón a d o le sce nte d e nu e st r o p a í s. A n te el l o, u r g e a p li c a r la v a c u na a nt icov i d a e se sec tor d e l a s o c i e d a d o, p or lo m e no s, a p li c a r l a s p r u e b a s p a r a d e tec t a r si s o n p o r t a d or e s o no d e l v i r u s q u e s ig u e g ol p e a nd o l a s a lu d pú b l i c a n ac i o na l e in te r na c i on a l. E s preoc u p a n te q u e a nte l a e m e r g e nc i a s a ni t a r i a q u e a u n e nf rent a m os , l a s a u to r i d a d e s d e l os t r e s ni v e le s d e go b i e r no d e m u est r en m a y or e nt u s i a sm o p o r e l r eg r e so d e m il lo ne s d e e s t u d i a ntes a l a s a u l a s, e l p r óxi m o lu ne s . S i b i e n e s c ie r to q u e con e ll o se d a r á u n p a so i m p o r t a n te e n la r e a ct i v a ció n to t a l d e l a s a c t iv i d a d e s e n nu e st r o p a í s, e l r i e s go q u e el l o r e p r e se nt a no d e j a d e d e sa p a r ece r y d e s d e e ste m o m e n to, ma nt i e ne la p r eo c u p a c i ón c r ec i e n te so b r e lo qu e p o d r í a su ced er con la sa l u d d e la niñ ez m ex ic a na .
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Si no me quieren, que revoquen mi mandato como coordinador del Senado…” El coordinador de MORENA en el Senado, Ricardo Monreal, al asegurar que siempre está sometido al voto de sus compañeros para definir si sigue al frente de la coordinación morenista en la Cámara Alta.
JUEVES 26 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3794 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M