13
3
Junto al gobierno de AMLO, Chiapas avanza en el Programa Nacional de Reconstrucción
La controversia por el carnet de vacunación y otras claves sobre la pandemia
SÁBADO 28 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3796 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M
Un artefacto para recordar los momentos vividos 28 8
MORENA
6
Lamentable el chantaje por parte del magisterio: Carlos Molina TEECH
Acompaña Rutilio Escandón a AMLO en inauguración del cuartel de la Guardia Nacional en SCLC DÍA DEL ABUELO
5
Adultos mayores afectados por confinamiento
DIPUTADA LOCAL
7
Seis años de prisión a quienes lucren con medicamentos en pandemia
6
Revocan invalidez de elección y constancia de mayoría en SCLC INEGI
4
Incrementa informalidad laboral en México
Editorial
28 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Andrés Manuel en Chiapas
Una de las cosas que siempre ha recalcado Rutilio Escandón Cadenas es el apoyo y respaldo que siempre ha manifestado el presidente de república mexicana Andrés Manuel López Obrador por Chiapas. El gobernador reiteró su agradecimiento al respaldo que el presidente de la República, brinda a la entidad a través de los distintos apoyos s o c i a l e s y, p r i n c i p a l m e n t e , a n t e la pandemia de COVID-19, pues ha permanecido atento de que al pueblo chiapaneco no le haga falta nada para enfrentar esta emergencia sanitaria. Y precisamente ayer llego a Chiapas a constatar los trabajos que se han realizado en el estado. Aunque lamentablemente no todo fue bueno ya que no pudo estar en la mañanera debido a que a las fuera del cuartel de la VII Zona Militar lo estaban esperando medio millar de manifestantes, maestros de la CNTE, normalistas y demás lo cual también el presidente de la república dijo quedarse dentro de su camioneta como señal de protesta también. En un enlace desde su vehículo, el mandatario dijo que un grupo de maestros le impidió la entrada bajo la condición de que tenía que atenderlos inmediatamente y resolverle sus demandas. “ E s t o n o l o p u e d o p e r m i t i r, n o p u e de el presidente de México ser rehén de nadie”, sostuvo. A pesar de lo sucedido no le impidió seguir con su gira de trabajo en Chiapas. Luego de reconocer el apoyo del presidente López Obrador a través de distintos programas sociales que privilegian la atención a la gente más necesitada y permiten recuperar la confianza del pueblo en sus instituciones, el mandatario chiapaneco destacó que se trabaja de la mano con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH), para sacar adelante los trabajos de reconstrucción. A pesar de que era tentativo volver a impedir el paso al presidente a sus acciones, acudió a San Cristóbal de las Casas a la inauguración del Cuartel de la Guardia Nacional. El estado cuenta con 10 cuarteles de la Guardia Nacional y se están proyectando seis más, el presidente López Obrador expresó que, a más de dos años y medio de su creación, la Guardia Nacional es una institución consolidada, que cuenta con 190 cuarteles y más de 100 mil elementos bien formados y disciplinados, y detalló que la meta es contar con más personal, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la gente. Es fundamental que los gobiernos estatales y federales se sigan coordinando para seguir apoyando a Chiapas. Hay muchos que hacer aun, sabemos que no es una tarea fácil pero hay que seguir luchando por la seguridad del estado y terminar con los conflictos políticos, porque hasta el momento existen municipios que aun mantienen el conflicto en el estado. Así también mantener la atención en el sistema de salud, sobre todo por aquellos que están dando la cara para combatir el COVID-19. La Federación destinó más de 30 mil millones de pesos en programas sociales a Chiapas, a fin de mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores y con discapacidad, de estudiantes en todos los niveles educativos, jóvenes, mujeres embarazadas, famil i a s d e l c a m p o y d e l m a r, a s í c o m o a través de “Sembrando Vida” que genera empleos y protege los recursos naturales. Estas acciones son las que necesita Chiapas y de poder también atender las demandas pero algo es cierto, primero deben asistir a sus inmediatos de cada estado.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Sábado 28 de agosto del 2021 · Año 11 · Nº 3796
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Chiapas es un estado que necesita más apoyo gubernamental
28 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Estado
www.sie7edechiapas.com
Sábado 28 de agosto del 2021
RUTILIO ESCANDÓN
Junto al gobierno de AMLO, Chiapas avanza en el Programa Nacional de Reconstrucción
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la revisión de avances del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó el esfuer z o q u e s e realiza en Chiapas junto al Gobierno de México para que las familias afectadas por el sismo de 2017, puedan contar con una vivienda digna y segura, así como en la restauración de monumentos históricos y templos. Luego de reconocer el apoyo del presidente López Obrador a través de distintos programas sociales que privilegian la atención a la gente más necesitada y permiten recuperar la confianza del pueblo en sus instituciones, el mandatario chiapaneco destacó que se trabaja de la mano con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para sacar adelante los trabajos de reconstrucción. En este sentido, señaló que de las
más de 20 mil viviendas que se entregarán en Chiapas, el gobierno estatal está a cargo de reparar y reconstruir tres mil 160, de las cuales un 97.66 por ciento han sido terminadas y el resto está en proceso de concluirse; en cuanto a templos y monumentos históricos, dijo que de 119 dañados se han restaurado 81, y los que faltan, están en proceso. “Hacemos un gran esfuerzo, no nos quedamos con los brazos cruzados ni bajamos la guardia”. Desde el Templo y Exconvento de Santo Domingo de Guzmán, en San Cristóbal de Las Casas, el presidente de la República celebró el avance de los trabajos del Programa Nacional de Reconstrucción, en viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles históricos que requieren un trato especial, al tiempo de resaltar el trabajo conjunto que se mantiene con los gobernadores de Chiapas y Oaxaca, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. “Me ayudan, me aligeran la carga porque actúan con responsabilidad, no tengo que estar recordando, apurando a nadie. En el caso
de Chiapas tenemos una muy buena coordinación, es uno de los estados en donde se está invirtiendo más recursos, junt o c o n O a x a c a y Guerrero, porque son estados con más pobreza y se atiende, se escucha y respeta a todos, pero se da preferencia a la gente humilde: por el bien de todos, primero los pobres”, expresó. En tanto, el coordinador del PNR y subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, David Cervantes Peredo, informó que de 2019 al 2021, se destinan más de 33 mil 600 millones de pesos para realizar 61 mil 352 acciones en 10 estados, sobre todo en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Morelos. De estas acciones, que han generado 300 mil empleos directos y 350 mil indirectos, el 86 por ciento están concluidas, mientras que el 12 por ciento en proceso y el dos por ciento por iniciar. Detalló que los recursos se han destinado a la entrega de apoyos a más de 52 mil 500 familias en la reconstrucción de sus viviendas; para 5 mil 616 instituciones educativas,
FOTO: CORTESIA
2 mil 115 inmuebles históricos y 186 unidades de salud. Cabe mencionar que Chiapas tiene un avance físico de 13 mil 434 casas habitación de las 17 mil que realiza la Federación. Por su parte, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, explicó que se han restaurado y recuperado mil 430 monumentos arquitectónicos e históricos que resultaron afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 en 11 estados del país, lo que representa un 60 por ciento de avance. Respecto a Chiapas, apuntó que la meta es que a finales de 2021 concluya este proceso. A su vez, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, reconocieron el respaldo que el presidente López Obrador ha brindado para avanzar con pasos firmes en la reconstrucción de viviendas, hospitales, escuelas, caminos, carreteras, espacios culturales e históricos, entre otros rubros de infraestructura social.
4
28 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
JUAN ÓSCAR TRINIDAD
Voluntariado del PJE clausura campaña Ponte la Camiseta de Corazón COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, a través de su Voluntariado, continúa realizando acciones que demuestran el firme compromiso y voluntad humanitaria de la familia judicial. En ese sentido, y teniendo como escenario el Auditorio Don Enrique Robles Domínguez, se realizó la clausura de la campaña Ponte la Camiseta de Corazón, que tuvo como objetivo recaudar camisetas blancas de tirantes para caballero, como parte de la campaña permanente denominada Arropemos de Corazón, que impulsa el
Voluntariado de Corazón del Sistema DIF Chiapas. Esta actividad que dio inicio en el mes de julio, ha recaudado 400 camisetas blancas que serán entregadas en el mes
FOTO: CORTESIA
de septiembre en el marco de la conmemoración del Día del Preso, al CERRS Número 14, El Amate, donde se beneficiarán las personas que en este lugar se encuentran en situación de
vulnerabilidad, que no cuentan con visitas, están enfermas o son de la tercera edad. Durante la clausura, la coordinadora del Voluntariado del Poder Judicial, Adriana Alonso Cruz, informó que, debido al éxito de esta iniciativa, la campaña de Ponte la Camiseta de Corazón, formará parte de las campañas permanentes junto a la campaña Dona Sandalias de Corazón, acciones que están encaminadas en favorecer a los 17 Centros de Reinserción Social de Sentenciados del Estado. Al hacer uso de la palabra, la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Alma Belia Palomares Mejía, agradeció y reconoció a la Red de Voluntariados por su noble compromiso para
apoyar a los sectores más vulnerables de la población. Así mismo, exhortó a la familia judicial y a quienes participan en estas acciones, a redoblar esfuerzos para coadyuvar en estas actividades que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas. En este evento estuvieron presentes las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa; la diputada y presidenta del Voluntariado del Congreso del Estado, Dulce María Rodríguez Ovando; la coordinadora del Voluntariado de Corazón del Sistema DIF Chiapas, Adriana Margarita López Sánchez, así como las y los integrantes de la Red de Voluntariados.
INEGI
SALUD
Incrementa informalidad laboral
Reportan 93 casos y cuatro defunciones de COVID-19 en las últimas horas COMUNICADO · EL SIE7E
CARLOS LUNA
·
FOTO: CARLOS LUNA
EL SIE7E
Tuxtla.- En julio, los trabajadores que cayeron en la informalidad laboral fueron 31.8 millones, un incremento del 4.3% respecto a junio, momento en el que se contabilizaron 30.5 millones de ciudadanos, revelan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Tan solo en Chiapas, en el sector restaurantero se perdieron 16 mil empleos durante la pandemia Covid, durante el 2020; actualmente, este sector ha logrado
r ecuperar solo m i l 5 0 0 d e es t os emp leo s . En e l p aí s , l a t a s a de in f o r mali dad en el sép t i m o m e s , r es pe c to al to ta l d e p e r s o nas que t i enen u n e m p l e o , f ue de 56. 4%, s u pe r io r a 55 .4 % de jun io y a l 55 % d e ju li o del a ño pa s a do . El may o r c r ec imie nt o e n l a informal idad po r s e x o , s e di o en las muj er e s , c o n un 57.2%, desde u n a t a s a d e ju li o de 202 0 d e 5 3. 5 %, y m a y o r a l a de junio pasado de 52%. En el sector restaurantero, recientemente se dio a cono-
cer que, en las últimas dos semanas, 300 negocios de este sector se han reactivado y también mil 500 empleos de los 5 mil que faltaban por recuperarse luego del inicio de la pandemia en 2020. En la capital chiapaneca, de acuerdo con datos extraoficiales, el incremento de los vendedores informales ha sido exponencial en los últimos años. Se estima que de 5 mil que había hasta 2015, al día de hoy podría haber hasta 15 mil, tan sólo en el corazón de la capital chiapaneca.
Tuxtla.- El informe diario sobre la transmisión de COVID-19 en Chiapas señala que en las últimas horas se registraron 93 casos nuevos en 21 municipios de la entidad. Al respecto, la Secretaría de Salud estatal comunica que la incidencia de casos se distribuye de la siguiente manera: Tuxtla Gutiérrez, 54; Mezcalapa, nueve; Ocozocoautla, cuatro; Berriozábal, tres; Chenalhó, Huixtla, Larráinzar, Pichucalco, Santiago El Pinar y San Juan Cancuc, dos cada uno; y Aldama, Ángel Albino Corzo, Chalchihuitán, Chamula, Chiapa de Corzo, Chicomuselo, Montecristo de Guerrero, Oxchuc, San Fernando, Tapachula y Teo-
pisca, un contagio cada municipio. Se trata de 56 mujeres y 37 hombres, entre ellos tres menores de edad de cinco a 14 años. Del total de pacientes, 29 tienen datos de co-morbilidad: hipertensión, diabetes, asma, enfermedad cardiovascular, insuficiencia renal, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, obesidad y/o tabaquismo. Con relación a los fallecimientos por esta enfermedad, se confirmaron cuatro recientemente, los cuales recaen en tres personas del sexo femenino, mayores de 65 años, residentes de los municipios de Jiquipilas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez; así como una persona del sexo masculino, de 46 años, de la ciudad de Tapachula. Todas ellas con enfermedades adicionales.
FOTO: CORTESIA
28 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
DÍA DEL ABUELO
Adultos mayores afectados por confinamiento
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con el último censo de población del INEGI, en Chiapas, del total de 5 millones 543 mil 828 habitantes, el 17 por ciento son mayores de 85 años, el 19 por ciento se ubica entre 80 y 84 años, el 32 por ciento corresponde a las edades de 75 a 79 años, mientras que el 43 por ciento es de 70 a 74 años; el 62 por ciento tiene de 65 a 69 años de edad, el 78 por ciento de 60 a 64 años y el 95 por ciento se ubica entre los 55 a 59 años de edad. Este ha sido un sector considerado vulnerable desde inicios de la pandemia, no solo a padecer el virus, sino que también están sufriendo los efectos sociales y psicológicos del confinamiento, ya que el abandono también ha incrementado.
Marely Bravo, psiquiatra especializada en adultos mayores, señaló que pueden aparecer cambios en la salud mental ya sea por el virus en sí o por el confinamiento, por lo que es frecuente la coexistencia de depresión, ansiedad, crisis de pánico, trastornos alimentarios y el aumento en el consumo de sustancias en pacientes confinados o internados. “Todos cuidamos a nuestros abuelos, a nuestras mamás, por lo tanto no queremos que se enfermen, pero también olvidamos que nuestros abuelos necesitan mucho el contacto, dejamos de visitarlos, nuestros abuelos ya no tienen las visitas constantes de fa-
FOTO: EL SIE7E
miliares y tampoco las visitas médicas”, señaló, además de que no están acostumbrados a la tecnología, y aunque se les realicen videollamadas, no es lo mismo. Y es que muchos servicios de salud han cerrado esta parte de la atención presencial en los servicios públicos y privados, por lo mismo los adultos mayores no están recibiendo la atención médica requeridas
TUXTLA
ASIDESSECH
Advierte AMLO que no se someterá a chantajes tras protesta de maestros TRIBUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente de la República, Andrés Man u e l L ó p e z O b r a d o r, a d virtió que no se someterá a grupos de intereses creados, luego de que este viernes maestros le impidieron realizar su conferencia Mañanera en el Cuartel de la VII R e g i ó n M i l i t a r, e n Tu x t l a Gutiérrez, Chiapas. A través de redes sociales, desde su camioneta, el mandatario federal expresó que la protesta obedecía a intereses políticos, al tiempo de recordar que con el magisterio disidente se ha reunido en 8 ó 10 ocasiones, pero en el caso de Chiapas y Michoacán hay intereses creados en las dirigencias, que no tiene que ver con las bases del magisterio. “Esto no lo puedo permitir porque no puede el presidente ser rehén de nadie ( . . . ) Yo n o p u e d o s o m e terme a ningún grupo de interés creado”, declaró. Al señalar que “no somos
“Los medicamentos han escaseado, han disminuido notablemente, se ha disminuido la producción de los medicamentos encaminados a las enfermedades metabólicas, los proyectos de investigación relacionados con los adultos mayores, relacionados con las enfermedades neurodegenerativas también han disminuido”, señaló la especialista. En consecuencia, la salud mental presenta una carga del sie7e por ciento, y esto impacta a las consultas médicas y las consecuencias que conllevan, sin embargo nuestros adultos tienen ese golpe en esta área que podemos prevenir simplemente manteniendo un contacto más frecuente.
La buena noticia es que la mayoría de este sector de la población ya cuenta con su esquema de vacunación completo, y aunque deberán seguir con las medidas de higiene y sanidad, pueden empezar a juntarse entre ellos o convivir un poco más con el exterior, previniendo precisamente que se afecte su salud mental. Y es que estudios recientes han encontrado que la depresión, el confinamiento y el propio COVID-19 en nuestro cuerpo pueden acelerar el daño en quienes ya padezcan previamente alguna enfermedad neurodegenerativa o demencia, por lo que debemos evitar que les afecten cuidarlos y tratar de darles la vida más normal que se pueda, para que poco a poco vayan superando esta etapa, se integren y adapten a la nueva normalidad en la que todos nos encontramos.
iguales a los gobiernos corruptos”, López Obrador deseó que las bases de los maestros de Chiapas analicen lo que están haciendo y si merezco que se me den este trato, declaró al indicar que ayudó a cancelar “la mal llamada Reforma Educativa”. Finalmente, expresó que tiene la conciencia tranquila y por dignidad de la investidura presidencial no puede someterse a chantajes.
FOTO: CORTESIA
Repudian actos de la CNTE durante gira de trabajo de AMLO en Chiapas CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Este viernes, Ricardo Girón Girón representante legal de la Alianza Ciudadana para el Desarrollo Social y Sustentable del Estado de Chiapas, (ASIDESSECH) expresó su rechazo a las acciones cometidas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Séptima Región Militar donde ofrecería la conferencia de prensa “La Mañanera”. Desc a l i f i c ó q u e , q u e l a a c c ió n d e lo s m a e s t ro s q u e c on v o c ar o n a la c on f r o n t a c i ó n , e s u n a a c t i tu d e q uiv o c a d a y a q ue , el pr e s i d e n t e n o s e r e p re s e n t a a é l m i s m o , r e p re s e n t a a u n a n ac i ón . “ N u e s t ra po s t ur a n o s e t r a ta d e s e r e n t r e g u i s t a , y a q ue n o s ot r o s c o m o or g a niz a c ió n n o a po y a m os al hoy presidente durante e l p r o c es o e le c t or a l d e l 2 0 18 , s i n e mb a r go , e l h e -
c h o o cu r ri do e n la c a p it al chiapaneca es también una f al ta d e re s p e to a la s a u tor id ad e s” , Co me n t ó. C r it ic ó ta m bi é n q u e , lo s m ae s t ro s d e l a C NT E ll e v a n a ño s e n u n a s u p u e s t a lucha pero el estado no d e j a de o c u pa r e l ú l t i m o lu ga r a n iv e l n a c io n a l en rezago educativo. En este sentido puntualizó que la lucha social es válida, pero la mayoría de organizaciones lo hace para ob-
FOTO: CARLOS LUNA
tener un mínimo beneficio como son los apoyos asistenciales y para el campo, mientras que los maestros trabando o no, perciben un salario, la lucha que han emprendido los líderes magisteriales son para beneficio de unos cuantos. “Recordemos que la CNTE no es la única que tiene problemas, existen conflictos en diferentes regiones, y es precisamente eso lo que se perdió”, concluyó.
6
28 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
TEECH
Revocan invalidez de elección y constancia de mayoría en SCLC REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) revocó la constancia de mayoría y validez de la elección de miembros del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, luego de comprobarse que el excandidato a la presidencia municipal por el Partido Verde Ecologista de México, Mariano Díaz Ochoa, incurrió en graves violaciones electorales, en las elecciones del 6 de junio del 2021. De acuerdo con la resolución, existe la convicción de que se rompió la cadena de custodia de los paquetes electorales; se aperturó la bodega del Consejo Municipal Electoral de
San Cristóbal de Las Casas, en tiempos no permitidos; se perdió la certeza en el proceso electoral por haberse extraviado ochenta y tres boletas electorales; y se comprobó la violación al principio de equidad. En sesión plenaria, se leyó
que todo lo anterior “pone en duda la certeza de la voluntad ciudadana, pues no se puede generar confiabilidad de que los paquetes electorales contengan la verdadera voluntad de los electores”, se dijo, pues "es una violación grave que se
FOTO: CORTESÍA
hayan sustraído esas boletas con fines ilegales, máxime que quedó acreditado que estas fueron recibidas en el Consejo Municipal Electoral”. Después de un estudio sistemático a cada una de las pruebas, se logró acreditar las violaciones
a los principios de certeza y de equidad en la contienda. Asimismo, resultó determinante la diferencia entre el primer lugar del PVEM, representado por el excandidato Mariano Díaz Ochoa, y el segundo lugar de MORENA, por Juan Salvador Camacho Velasco, la cual es de 1,507 votos, los que representan un 2.46 %, es decir menos de 5% que prevé el numeral 2 del artículo 103 de la Ley Electoral del Estado, para decretar la nulidad de la elección. Cabe señalar que este fallo se vincula al Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), así como a la Fiscalía General del Estado (FGE), para efectos de investigaciones y procedimientos correspondientes.
MORENA
SECUNDARIA DEL ESTADO 2
Lamentable el chantaje por parte del magisterio: Carlos Molina
Maestros de secundaria amagan con huelga en SCLC
REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- El delegado nacional de Morena en Chiapas, Carlos Molina Velasco, lamentó la forma en que se comportó el magisterio chiapaneco al impedir que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezara la acostumbrada conferencia de prensa matutina, en esta ocasión desde la entidad. En entrevista, el representante de Morena destacó
que si algo privilegia el gobierno de la Cuarta Transformación es el diálogo y los acuerdos por la vía pacífica, tal y como lo ha hecho el mandatario federal. Es por ello que, dijo, se suma y respalda la respuesta del presidente López Obrador, y agregó: “el diálogo siempre ha estado, pero lamentablemente el movimiento de la CNTE hoy en Chiapas tiene intereses particulares, es Bahamaca quien los manipula y hoy demostraron ser
FOTO: CORTESÍA
genuinos saboteadores”. Finalmente, Molina Velasco exhortó a las y los docentes a darse cu en t a q u e l os pseudo dirigentes llevan añ o s s a c a nd o p r o v ec h o de l m ov i m ien t o m a g is t e r ial y e x h or t ó a que no se dejen manipular. Cabe destacar que las negociaciones con la CNTE de Chiapas y Michoacán, al parecer, están empantanadas por grupos de interés que sólo buscan sacar provecho del rubro de la educación.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Directivos y docentes de la Escuela Secundaria del Estado número 2 podrían irse a huelga, ya que la Secretaría de Educación les adeuda sueldo a 20 maestros que atendieron el Grupo F, que se creó desde hace 4 años para atender la alta demanda de alumnos de nuevo ingreso. Al respecto, Enrique Aguilar recordó que a partir del ciclo escolar 2017-2018 se creó el nuevo grupo, ya que quedaban muchos alumnos fuera, “entonces recibimos a 40 alumnos más, y con el transcurso del tiempo hubo segundo y tercer grado, ya salió la primera generación, pero no se les paga a los maestros que atendieron ese grupo”. “Hemos hecho las gestiones y no hay pagos, no hay nada, siguen
esperando el techo financiero, nos dicen que no hay dinero y la deuda es de aproximadamente 10 millones de pesos para 20 maestros. El plan es irse a huelga, pero esperamos la respuesta positiva del gobierno que tiene que ser el portavoz de este asunto en este momento”. Asimismo, señaló que en ese periodo se han atendido a más de 120 alumnos, “pero empiezan a hacer falta maestros, son unos 20 que se les debe, la mayoría son interinos que no se les pagó y se fueron, se va cambiando de interinos año con año”. Por su parte, José Adán García Cameras, del Comité de Padres de Familia, indicó que se encuentran respaldando a los docentes y esperan las autoridades educativas respondan a la petición y se siga atendiendo esos grupos.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
28 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
PADRES DE FAMILIA
Inviable, retorno a clases presenciales RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Abelardo Pérez Toledo representante del Comité Estatal Democrático de Padres de Familia, consideró que, al no existir control de la pandemia del covid-19 en Chiapas, es un error pensar en un retorno a las aulas sólo para favorecer políticamente a un gobierno federal “que no se preocupa por la niñez”. “Es una opinión equivocada por parte de las autoridades, incluso estatales. El presidente de la república una vez más está traicionando su proyecto político con los pueblos y todas las entidades”, dijo. De acuerdo con los discursos que se emiten a nivel nacional y estatal, existe contradicción, dijo: “en Chiapas se anuncia la llegada de la tercera oleada, existe un in-
cremento no oficial de casos mientras el semáforo sigue en verde y Andrés Manuel López Obrador invita a salir del confinamiento”. “Viene más agresiva y con más consecuencias. Ya lo estamos viviendo y nosotros
lucradas en el regreso a las escuelas, pero hasta ahora se han negado a atender sus demandas. “Nos han dejado pendientes alegando que la agenda está saturada. Somos un referente muy importante para la opinión y el acompañamiento de la educación y como padres de familia decimos que l a a u t o r i d a d h a s id o c e rra d a ”. E x p l i c ó qu e e s n e c es ar io q ue e l g o b ie r n o to mé e n c u en t a la o p in i ó n de l s e c t or q u e c o n o c e d e c er c a l a s e s c u e l a s y s us c a r en c i a s , “ l a m a y o r í a no c u e n t a c o n l o i n d is p e n s a b le , n i c o n a gu a p ot a bl e ”. “Es lamentable que se diga que el manejo de la pandemia está controlado en el estado de Chiapas y tenemos evidencias claras y no somos cómplices de la
FOTO: EL SIE7E
los padres de familia no estamos de acuerdo con la imposición”, resaltó. Por ello, refirió que el Comité Estatal Democrático ha buscado una reunión con representantes de las dependencias estatales invo-
CNTE. Estamos cerca de los distintos sectores para conocer la situación y nosotros creemos que se deben planear estrategias para c o n ti nu a r c o n l as a s e s or ía s a d is t an c i a y la e n t r e ga d e c u a de r ni l lo s ” . Ta n p o c o h a im p o r t a d o l a e du c a c i ó n e n Ch i ap a s , q ue re c o rd ó l a s c i en t os d e es c u e la s qu e a ún ti e n en d a ñ os p o r e l te r re mo t o d e m a g n it u d 8 . 2 e l p as a d o 7 d e s e pt ie m b re d e 2 0 17 , “¿ y e n e s a s c o n d i c io n e s quieres regresar?” Desde el sexenio pasado, los docentes de esas instituciones dan clases en carpas, al aire libre o en espacio que la comunidad proporciona para que los menores reciban clases, aunque no cuente con las características que debería tener un plantel escolar.
CONGRESO
DIPUTADA LOCAL
Nombran presidente municipal sustituto de Chamula
Seis años de prisión a quienes lucren con medicamentos en pandemia
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Comisión Permanente nombró al ciudadano Alejandro López López como presidente municipal sustituto de Chamula, Chiapas, tras la solicitud de licencia interpuesta por el presidente en funciones, Ponciano Gómez Gómez, ante el Congreso del Estado. De esta manera, en sesión extraordinaria de la Comisión Permanente presidida por el diputado José Octavio García Macías, se dio lectura al oficio signado por el
ciudadano Poncian o G ó m e z Gómez pr es i den t e m u n i c ip al de l a y unta m ien t o d e Ch amul a, Chi ap a s , p o r m e di o del c ual s ol ic it a lic e n cia por ti empo i n d e f i n i d o para separars e d e l c a r g o qu e os t ent a. De e s t a fo rma, po r ur g e nt e / ob v ia r es ol uc i ó n la C o m i sión Permanent e d e t e r m i n ó ap ro bar l a li c en c ia s o lic it a da y no mb ra r co m o pr e s ide nt e s us t it ut o a l c iu d ad a no Ale jan dr o Ló pe z L óp e z qu ien fu ngí a c om o p r im er r egi dor pr op ie ta r io d el ac t ual a y unt ami en to .
FOTO: CORTESÍA
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Ana Laura Romero Basurto, diputada y presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado de Chiapas recordó que está vigente la ley que castiga hasta con seis años de prisión a quienes lucren con medicamentos en medio de la pandemia por el covid-19. Recordó que la iniciativa se presentó hace un año y ya es una ley, “vemos en esta llamada tercera oleada del covid el abuso de los insumos médicos en los establecimientos; los medicamentos no deben subir de precio”. Además, dijo que en Chiapas muchas personas murieron desde la primera oleada del virus por no tener dinero para acceder a los tratamientos o a un tanque de oxígeno. “Por eso, el espíritu de la ley es no abusar y sobre todo defender a los grupos vulnerables del estado. Se debe acabar con el abuso; nosotros desde
FOTO: RUBÉN PÉREZ
el año pasado buscamos un acercamiento con Profeco, pero no tuvimos éxito”. Según ella, la Procuraduría argumentó que no pueden trabajar con el Congreso del Estado, a pesar de que “tenemos la obligación de hacer una sinergia para defender los derechos del pueblo chiapaneco”. Sin embargo, expuso que con esta ley “hablamos de que la gente se irá a la cárcel si abusa y violenta la economía de la población en tiempos de pandemia y crisis, incluso económica”. El artículo reza: “Se consideran artículos de primera necesidad todos los comes-
tibles incluidos en la canasta básica, medicinas, insumos m é d i c o s , t a n q u e s d e ox í g en o , m a te ri a le s y e q ui p o s mé d ic o s c o m o o x íg e n o , te rm ó m e tr o s , e s te t os c o p i o s , b a u m a n ó metros, entre otros; en g e n er a l l o s q ue s e a n n e c e s a ri o s p a ra l a e c o n o m ía y l a salud de la región”. Romero Basurto enfatizó en que se trata de un gran espectro jurídico que protege la economía de los chiapanecos. Inicialmente son cuatro años de presión que pueden convertirse en seis si estados actos se realizan en una situación de emergía, pandemia, epidemia o contingencia sanitaria o desastre natural; crisis económica o cualquier circunstancia catastrófica. Calificó de grave la situación del alza de precios en este contexto, por ello motivó a las personas que hayan sido o sean víctimas de estos abusos a presentar su denuncia ante la Fiscalía General del Estado, “que lleven el ticket de compra”.
8
28 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
GOBIERNO
Acompaña Rutilio Escandó del cuartel de la Guar
El gobernador reconoció que gracias a las políticas y programas sociales que imp
C O MUNI CA DO
·
EL SI E7E
Tuxtla.- Al acompañar al presidente de la República, Andrés M a n u e l L ó p e z O b r a d o r, e n l a i n auguración de las instalaciones del cuartel de la Guardia Nacional, en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció que gracias a las políticas nacionales en materia de seguridad, aunado al respaldo que se brinda con los programas sociales en
beneficio de la población, en Chiapas hay crecimiento, desar r o l l o y b i e n e s t a r. En este marco, Escandón Cadenas resaltó la gran iniciativa que representa la Guardia Nacional, ya que, dijo, pese al poco tiempo de su formación, se ha constituido como un apoyo fundamental para fortalecer las acciones a favor de la paz y la seguridad en Chiapas y México, y explicó que en la entidad se cumple con la instrucción de trabajar en uni-
dad entre todas las autoridades de los tres órdenes de gobierno para proteger la integridad y el patrimonio de las familias, abonando de esta forma al progreso de la nación. “La Guardia Nacional está caminando con nosotros junto al Ejército Mexicano, la Marina y las instancias de Seguridad Pública, porque nuestra misión es coadyuvar en todas las tareas, y estamos convencidos de que la seguridad es factor importante
para establecer un espacio pacífico en el que todas y todos los mexicanos podamos vivir bien y en armonía. Por lo tanto, agradezco sus políticas de seguridad y los apoyos sociales, porque están permitiendo que Chiapas esté saliendo adelante”, apuntó. Tr a s c e l e b r a r q u e e l e s t a d o c u e nt a c o n 1 0 c u a rt e le s d e l a G u a rd i a N a c io n a l y q u e s e e s t á n p ro y e c ta n d o s e is má s , el p re s i de n te L ó p ez O br a d or e x p re s ó q u e , a m á s d e
El Ejército mexicano tiene como objetivo 28 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS “detener toda la migración”
Ciudad de México.- Las Fuerzas Armadas mexicanas han completado “una serie de actividades operativas” en la frontera sur que tienen como “principal objetivo detener toda la migración”, afirmó este viernes el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional. “Todas estas actividades tienen diferentes objetivos, el principal el detener toda la migración, que es uno de los planes que se
tienen, cubrir la frontera norte, la frontera sur, con efectivos para poder rescatar a los migrantes”, declaro. Sus declaraciones se producen un día después de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, prometió “ayudar” a Washington en migración tras el fallo del Supremo de Estados Unidos para reimponer el Protocolo de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), conocido como “Permanecer en México”.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Sábado 28 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
México reporta 863 nuevos decesos y 19.556 nuevos casos de covid-19 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este viernes 863 nuevas muertes por covid-19 hasta alcanzar las 257.150, además de 19.556 nuevos casos para un total de 3.311.317 contagios, en plena tercera ola de la pandemia. Apenas el miércoles, México reportó 986 muertes, el pico más alto de esta tercera ola que inició en mayo, la cual supera en contagios a la segunda ola de enero, pero no en decesos, gracias a las vacunas.
Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Sin embargo, las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376.000 muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.520.283 casos de contagio.
De esta cifra total, 133.804 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 3,8 %. Desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.639.903 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 52 %, y del 46 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula 886.318, es decir, casi una de cada cinco
muertes en el país. El pasado martes, el Gobierno mexicano insistió en que hay “un signo claro” de descenso de la tercera ola de covid-19 a pesar de los recientes récords de contagios y a falta de una semana para que comience el polémico regreso a clases presenciales. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 83,43 millones
de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 754.860 en la última jornada. El reporte también precisó que 32,8 millones de personas han completado el esquema de vacunación, del total de 126 millones de habitantes que tiene el país. Desde el 23 de diciembre de 2020, el país ha recibido 97,41 millones de dosis de la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino, Sinovac y Sinopharm.
10 4
NACIONAL
28 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
REFERÉNDUM
INE diseña la consulta para revocar al presidente CASO ODEBRECHT
UIF niega bloqueo de cuentas de opositor Ricardo Anaya EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México aprobó este viernes los lineamientos y el presupuesto para la organización del referéndum para revocar el mandato presidencial, aunque todavía no existe una ley que lo reglamente. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, explicó que la consulta para revocación del mandato presidencial se realizará en marzo de 2022 con un presupuesto de 3.830 millones de pesos (189,6 millones de dólares). Entre las directrices aprobadas está la instalación de más de 161.000 mesas de votación y 484.000 funcionarios de casilla, además de contratar supervisoras y capacitadores electorales. También se considera la posibilidad del voto por internet de los mexicanos residentes en el exterior, así como el recuento el mismo día de la jornada electoral y la implementación de una proyección rápida de resultados esa misma noche. Estableció que los partidos políticos podrán realizar difusión del referéndum siempre y cuando no utilicen recursos públicos para ello, ni contraten propaganda en radio y televisión, lo cual está prohibido por la Constitución. Sin embargo, podrán utilizar los espacios asignados como prerrogativas para fijar su postura sobre la revocación de mandato. En lo particular se rechazaron las propuestas de los opositores Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI) para incluir en el proyecto la posibilidad de verificar las organizaciones que van a levantar la encuesta.
El INE aprobó este diseño a pesar de que el Congreso todavía no ha dado luz verde a la ley que debe reglamentar este ejercicio. En 2019, el Congreso reformó la Constitución para abrir la posibilidad de celebrar consultas para revocar el mandato del presidente, pero todavía no ha aprobado una ley reglamentaria y el Tribunal Electoral le ordenó que lo haga en un plazo de un mes. El gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pretende que esta sea la primera iniciativa a debatir al iniciar la próxima legislatura el 1 de septiembre. El presidente del INE aclaró este viernes que se aprobaron las directrices de la consulta para subsanar el hecho de que el Congreso no la haya legislado todavía. El INE ya se enfrentó en el pasado al Congreso al considerar que no le otorgó suficiente presupuesto para llevar a cabo la consulta sobre enjuiciar a los expresidentes del país del 1 de agosto en la que solo votó el 7 % del censo. El presidente Andrés Manuel López Obrador quiere convocar un referéndum para que el próximo año los mexicanos decidan si debe seguir o no en el cargo, pero la oposición frenó la convocatoria de una sesión extraordinaria en el Congreso para legislar el asunto. Los opositores denuncian que el presidente quiere malgastar el dinero con este tipo de ejercicios, que le permiten estar en campaña permanente. El referéndum de revocación a mitad de mandato es una de las promesas electorales de López Obrador, presidente desde 2018, para suprimir privilegios y fomentar una democracia directa en México.
Ciudad de México.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México, Santiago Nieto, negó este viernes que se hayan congelado cuentas bancarias del excandidato presidencial mexicano Ricardo Anaya, acusado de recibir sobornos en el caso Odebrecht. “En este momento no (no han congelado cuentas bancarias), nosotros seguiremos trabajando en las investigaciones, porque requerimos de tener los indicios suficientes para poder actuar en consecuencia”, comentó Nieto. Tras su participación en la plenaria de Diputados del partido gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el funcionario señaló que la UIF -organismo perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)continúa con las investigaciones del caso de Anaya, y que se realizan “sin filias, ni fobias” como lo ha pedido el presidente Andrés Manuel López Obrador. La Fiscalía acusa a Anaya, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), de haber recibido 6,8 millones de pesos
(unos 340.000 dólares) en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht para que votara a favor en 2014 de la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), que abrió el sector a la iniciativa privada. El Ministerio Público se basa en la denuncia del exdirector de Pemex Emilio Lozoya, quien el año pasado denunció a Peña Nieto y a su secretario de Hacienda Luis Videgaray de haberle ordenado entregar sobornos de Odebrecht a legisladores de la oposición para que votaran a favor de la reforma. El funcionario reiteró que esta no es una persecución política en contra del también exdiputado por el conservador Partido Acción Nacional (PAN). “No se trata de ninguna persecución de corte político, y lo que se hará es el requerimiento de la Fiscalía General de la República de entregar la información correspondiente”, refirió. Respecto a las denuncias contra los expresidentes Felipe Calderón (2006-2012) y Peña Nieto dijo que están en proceso de integración de la información “para efecto de que se tomen las decisiones por parte de las autoridades competentes”.
28 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
SHCP
El presupuesto de 2022 garantizará gasto social sin más impuestos EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México aseguró este viernes que el paquete económico para 2022 garantizará el gasto social y dará prioridad a los proyectos emblemáticos de la actual administración, pero lo hará sin aumentar impuestos. Durante la sesión plenaria del grupo parlamentario del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Rogelio Ramírez de la O, titular de la dependencia, señaló que el paquete económico que se presentará el próximo 8 de septiembre al Congreso de la Unión, será “equilibrado, responsable y realista”. El funcionario expuso que uno de los principales desafíos que enfrenta el país desde antes de la pandemia de covid-19 es la desigualdad. Por ello, indicó que uno de los objetivos prioritarios es fortalecer y ampliar la cobertura de los servicios de salud, particu-
larmente aquellos destinados a combatir la pandemia y sus variantes. Destacó que el paquete económico para el año próximo estará enfocado en tres pilares: apoyos
sociales para el bienestar, la estabilidad y solidez en las finanzas públicas y el apoyo a proyectos regionales de desarrollo. Respecto de la iniciativa de Ley de Ingresos, comentó que esta
contará con una estimación de ingresos realista y aseguró que no incluye incrementos en las tasas de impuestos. Puntualizó que la vocación social se reflejará en este paque-
te 2022 al garantizar el gasto destinado a grupos en mayores condiciones de desigualdad. “Por esa razón los apoyos sociales para el bienestar que ha hecho esta administración han permitido a las familias mexicanas estar menos vulnerables y más fortalecidas frente al impacto del covid-19”, insistió. Estimó que asignar recursos adicionales a los apoyos sociales para el bienestar en un año de consolidación de recuperación económica tendrá un efecto contracíclico en la economía general y en la economía de las personas y familias más vulnerables. Aseguró que en 2022 se afianzará la recuperación económica que inició este año, la cual “ya está en marcha y avanzada” y afirmó que la estrategia de vacunación ha permitido una acelerada mejoría, particularmente en materia de empleo. Y agregó que hasta julio de este año se ha recuperado el nivel de empleo perdido durante la pandemia.
INEGI
México registra un déficit comercial de 4.063 millones de dólares en julio EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- México registró en julio pasado un déficit comercial de 4.063 millones de dólares, cifra que se compara con el superávit de 5.655 millones de dólares del mismo mes de 2020, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “El fuerte crecimiento de las importaciones totales de mercancías hizo que estas rebasaran a las exportaciones y resultaran en un déficit comercial de 4.063 millones de dólares en julio 2021. El acumulado del año también pasó a ser deficitario con 2.968,1 millones de dólares”, informó el presidente del Inegi, Julio A. Santaella, en Twitter. Las exportaciones sumaron en julio 40.887,7 millones de dó-
lares, un 15,2 % superior a la alcanzada en el mismo periodo del año pasado, precisó el organismo de estadística en un comunicado. Las ventas petroleras subieron un 104,6 % interanual y se situaron en 2.882,8 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron un 11,5 % hasta los 38.005 millones, detalló. “Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 10,6 % y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 15,6 %”, señaló el Inegi en el boletín. Asimismo, las importaciones totalizaron 44.950,6 millones de dólares, un 50,6 % más que la cantidad reportada en el mismo mes del pasado año. Las compras petroleras crecieron un 119,7 % año contra año,
al ubicarse en 4.994,6 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron un 44,9 % al sumar 39.956,1 millones de dólares. “Por tipo de bien, se presentaron aumentos mensuales de 0,33 % en las importaciones de bienes de consumo, de 5,54 % en las de bienes de uso intermedio y de 5,76 % en las de bienes de capital”, agregó el organismo en el texto. En los primeros siete meses del año, el país acumula un déficit comercial de 2.968,1 millones de dólares. México tuvo en 2020 un superávit comercial de 34.476,4 millones en un año en el que cayeron tanto las exportaciones como las importaciones por la pandemia de la covid-19. En 2019, el país registró un superávit en la balanza comercial de 5.820,3 millones de dólares,
cifra que se contrapuso al déficit en la balanza comercial de 13.618 millones en 2018. El dato de 2018 fue casi un 25 % mayor al saldo negativo de 10.968 millones de dólares reportados en 2017. El país está confiado en que
la entrada en vigor en julio de 2020 del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, bautizado como T-MEC, ayudará a captar inversiones, a impulsar el comercio y hará crecer la economía mexicana por encima del 6 %.
12
PUBLICIDAD
28 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
tv
EU descarta que el coronavirus fuera diseñado como un arma biológica
28 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Washington.- Las agencias de inteligencia de EE.UU. han descartado que el virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de covid-19, fuera diseñado como un arma biológica, según un resumen de un informe que se hizo público este viernes. “Juzgamos que el virus no fue desarrollado como un arma biológica”, afirman las agencias, que también descartan que el virus fuera
el fruto de manipulación genética, como han afirmado sin pruebas sectores conservadores de EE.UU. El informe, sin embargo, no llega a una conclusión definitiva sobre qué originó el virus y muestra que la inteligencia estadounidense sigue dividida entre dos hipótesis: que el virus pasara de un animal a un humano o que fuera producto de un accidente en un laboratorio.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Sábado 28 de agosto de 2021
La controversia por el carnet de vacunación y otras claves sobre la pandemia EFE · EL SIE7E Redacción América.- La desigualdad sigue marcando el proceso de inmunización contra la covid-19 en América, donde organismos internacionales urgen por fortalecer la producción local de dosis en medio de la nueva ola de la pandemia y el debate creciente sobre la exigencia de un certificado de vacunación. Estas y otras noticias son las claves de la vacunación esta semana: EL DEBATE POR EL CERTIFICADO DE VACUNACIÓN La discusión sobre la exigencia de un certificado de vacunación llegó este viernes a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera que no debería ser un requisito para viajar y mejor ser establecido de acuerdo con la situación de cada país frente a la pandemia. Mientras, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) expresó su apoyo a la medida y respaldó que el certificado digital covid de la Unión Europa se convierta en la referencia mundial.
La exigencia de un soporte de vacunación para acceder a diversas actividades ha generado intensos debates e incluso tocado los tribunales, como en Brasil, donde una medida al respecto en el estado de Ceará (noreste) fue derogada por la Justicia. Sin embargo, este mismo viernes Río de Janeiro siguió los pasos de Sao Paulo y exigirá desde del 1 de septiembre un certificado de inmunización anticovid para el acceso a varios lugares públicos. SOLO EL 23 % DE LOS LATINOAMERICANOS TIENE EL ESQUEMA COMPLETO La OMS registra un total mundial de contagios de 214,4 millones, con 4,4 millones de muertes. Alrededor del 38 % de los casos corresponden a América (con 82,8 millones de infectados) y cerca del 48 % de los decesos (2,08 millones). De estos, más de la mitad de los contagios (42,3 millones) y de los fallecimientos (1,4 millones) se han registrado en Latinoamérica. Siendo el continente más afec-
tado, hasta este viernes, América ha administrado unos 900 millones de dosis de vacunas contra la covid-19, según el registro de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La mayoría han sido aplicadas en EE.UU. (más de 365 millones), seguido de Brasil (casi 166 millones), México (79,3 millones), Canadá (52,1 millones), Argentina (38,1 millones), Colombia (32,7,2 millones), Chile (26,5 millones), Perú (16,6 millones), Ecuador (15,8 millones) y Cuba (12,3 millones). Basada en esas cifras, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que solo alrededor del 23 % de la población de América Latina y el Caribe ha completado su esquema de vacunación y en muchos países la cobertura es mucho menor. Uno de los grandes contrastes está en Centroamérica, donde el proceso está avanzando a dos tiempos, con El Salvador, Panamá y Costa Rica a la cabeza, mientras Guatemala, que atraviesa una tercera ola que tiene los hospitales “desbordados”, cuenta con uno de los peores índices ya que menos de
un millón de personas han recibido las dos dosis, es decir el 6 % de sus habitantes. LA TERCERA DOSIS VA TOMANDO FUERZA EN LATINOAMÉRICA Brasil anunció que desde del 15 de septiembre comenzará a distribuir vacunas para ser aplicadas en tercera dosis, inicialmente, para la población mayor de 70 años con más de seis meses de haber culminado su ciclo de inmunización. “La inmunización deberá ser realizada, preferentemente, con una tercera dosis de Pfizer o, de manera alternativa, con una vacuna de vector viral de Janssen o de AstraZeneca”, detalló el Ministerio de Salud. Brasil, uno de los países más afectados, acumula 20,6 millones de casos confirmados y más de 577.000 muertes asociadas a la covid-19 y el 26,2 % de sus casi 212 millones de habitantes han completado el ciclo de inmunización. En el debate de la tercera dosis ha participado también el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, quien esta
semana dijo que ninguna persona que se ha puesto la tercera dosis de la vacuna ha sido hospitalizada por el coronavirus. Las autoridades dominicanas comenzaron a distribuir la tercera dosis el pasado 1 de julio, a pesar de que la OMS ha pedido a los países que no lo hagan, por falta de evidencia científica y para evitar un acaparamiento innecesario de vacunas. LA OPOSICIÓN VENEZOLANA PIDE DONACIÓN INTERNACIONAL El representante del opositor Juan Guaidó para las relaciones exteriores, Julio Borges, exhortó a la comunidad internacional a donar vacunas contra la covid-19 para Venezuela, que acumula más de 329.000 contagios y ronda las 4.000 muertes desde que comenzó la pandemia. Aseguró que los datos de la Universidad de Washington señalan que en Venezuela hay “menos del 5 % de la población vacunada completamente” y, “según las proyecciones, a este ritmo de vacunación, en octubre no se logrará ni siquiera el 10 %”.
14 8
28 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
METEOROLOGÍA
Ida, aún sobre Cuba, será un “muy peligroso” huracán rumbo a costas de EEUU EFE - EL SIE7E
Miami.- El huracán Ida, que tocó este viernes tierra por segunda vez en Cuba, avanza hacia las aguas cálidas del Golfo de México, donde se transformará rápidamente en un “extremadamente peligroso” huracán de categoría mayor antes de golpear el próximo domingo las costas de Luisiana, en el sur de Estados Unidos. Ida tocó tierra esta tarde por segunda vez en Cuba, en Pinar del Río, tras hacerlo la mañana de ayer en la Isla de la Juventud, y está dejando inundaciones y fuertes lluvias en la isla. Cuba reportó al menos 2.461 personas evacuadas y el corte del servicio de electricidad tras la entrada este viernes de Ida en la suroccidental Isla de la Juventud. Ida se encuentra ubicado a unas 90 millas (145 km) al suroeste de La Habana, en Cuba, presenta vientos máximos sostenidos de 80 mph (130 km/h) y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 15 mph (24 km/h), informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en
inglés) de EE.UU. en su boletín de las 20.00 hora local (00.00 GMT) El mayor peligro comenzará sobre aguas del Golfo, cuando Ida se fortalezca muy rápidamente y se convierta en “un huracán de categoría mayor extremadamente peligroso” a medida que se acerque a la costa norte del Golfo, según el pronóstico del NHC. EL SOMBRÍO RECUERDO DE KATRINA SOBREVUELA Si el pronóstico es certero, Ida golpeará 16 años después de que el huracán Katrina aterrizara como un ciclón de categoría 3 con vientos de 125 mph (201 km/h) cerca de Nueva Orleans, ciudad que se se encuentran entre los lugares con mayores probabilidades de ser azotados por los vientos huracanados de Ida. Nueva Orleans está ya bajo alerta de huracán y se ha emitido una declaración de emergencia para el estado de Luisiana, ante el peligro de que Ida embista este domingo esas costas como un huracán de categoría mayor, quizá 3 o
4, lo que puede causar daños devastadores. El NHC, con sede en Miami, emitió en las últimas horas alertas de huracán en la costa del Golfo de México estadounidense desde la comunidad de Intracoastal (Luisiana) hasta la frontera de Misisipi y Alabama, como también los lagos Pontchartrain y Maurepas y el área metropolitana de Nueva Orleans. Los expertos alertaron del riesgo de inundaciones por marejada ciclónica de hasta 11 pies (3 metros) en zonas de Luisiana y Misisipi, y avisa de un posible “daño devastador” por la fuerza del viento en la región, incluida Nueva Orleans. Además, anticipan, es probable que Ida produzca fuertes lluvias entre el domingo y el lunes en la costa central del Golfo desde el sureste de Luisiana hasta Alabama, así como el valle del Bajo Misisipi, con posibles riadas. La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, pidió hoy la evacuación de todas las personas que viven fuera del sistema de diques que protege el área de las inundaciones. Cantrell no especificó cuántas
personas viven allí, pero instó a los residentes con afecciones médicas y otras necesidades especiales a abandonar temprano sus viviendas. “El momento es ahora”, dijo la regidora de Nueva Orleans. Los meteorólogos del NHC prevén que Ida se convierta en un “extremadamente peligroso huracán de categoría mayor” una vez que pase este fin de semana a aguas del sureste y centro del Golfo de México y a medida que se aproxima a la costa norte del Golfo el domingo. A medida que Ida se acerque al centro de la costa norte del
Golfo el domingo en la tarde, las acumulaciones totales de lluvia podrían ser de 8 a 16 pulgadas con cantidades aisladas de hasta 20 pulgadas desde el sureste de Louisiana hasta la costa de Misisipi y Alabama hasta el lunes en la mañana. Esto podría resultar en “inundaciones urbanas repentinas considerables y desbordamiento de ríos”, advirtieron. Las proyecciones del NHC indican que Ida “tocará tierra en la costa norte estadounidense del Golfo de México el domingo”, probablemente en la costas del estado de Luisiana.
ATENTADO
La masacre del aeropuerto de Kabul: el primer fracaso de los talibanes EFE - EL SIE7E Kabul.- La masacre del aeropuerto de Kabul, que dejó mas de 160 muertos tras un atentado en las puertas de la terminal durante las evacuaciones, no es solo el primer ataque desde la caída de Afganistán en manos de los talibanes, sino también para algunos el primer gran fracaso de los islamistas. Pese a las alertas de seguridad de los Gobiernos extranjeros, y los informes de inteligencia, las escenas del aeropuerto, con decenas de cuerpos sin vida esparcidos en la periferia del recinto, evidenciaron la incapacidad de los fundamentalistas para asegurar el país ante amenazas terroristas. Esta fue justamente una de las promesas de los talibanes en febrero del año pasado cuando acordaron con Estados Unidos la retirada de las tropas internacionales: no permitir que el suelo afgano fuera usado como base terrorista. “Los talibanes dijeron que no permitirían que nadie amenace a
miles de soldados estadounidense dentro de la base aérea. El atentado estalló en la cara de los estadounidenses y de los talibanes.
ningún otro país, lo prometieron repetidamente, pero hay una diferencia entre no permitir y no ser capaz de prevenirlo”, subrayó a Efe el investigador de asuntos de insurgencia Tameem Bahiss. Aunque aquella promesa haya sido genuina, “genuino no es importante en este punto, ser capaz sí lo es, ¿serán capaces de prevenirlo?” de nuevo, cuestiona el experto afgano, que señala ésta como una grieta del sistema de seguridad talibán. El ataque reivindicado por el Estado de Khorasán, la rama afgana del Estado Islámico (EI), fue cometido por al menos un atacante suicida camuflado entre la multitud, pese a las decenas de puestos de seguridad en la ciudad y
LA SEGURIDAD TALIBAN “La seguridad había sido uno de los mayores logros reivindicados por los talibanes, que con frecuencia se jactaban de cómo pudieron dar seguridad a muchas áreas inseguras”, subraya Bahiss. Sin embargo este es ahora el punto débil del aún no nacido gobierno de los islamistas, que llevan 12 días en el poder y aún están en conversaciones para la conformación de su administración y el reparto del poder. Todos esperaban que el desafío de los talibanes fuera cómo gobernar Afganistán, pero ahora es también el de si sabrán proporcionar seguridad, señala el analista que considera que esto “se está volviendo difícil” para los talibanes. El Estado de Khorasán está activo en las provincias de Nangarhar y
Kunar, terrenos montañosos muy difíciles de controlar, por lo que este “será un gran desafío para los talibanes”, opina. En un análisis hecho y publicado por el también experto en asuntos de yihadismo Abdul Sayed, este coincide en que la masacre del aeropuerto fue “un gran golpe para el ejército estadounidense, que también socava la afirmación de los talibanes de tener el monopolio de la violencia en Afganistán”. El experto apunta a lo ocurrido como parte de un plan del Estado de Khorasán para “una nueva fase de guerra contra los talibanes, forjado a la luz del acuerdo entre Estados Unidos y los talibanes”, asegura. De acuerdo con Sayed en los últimos meses ha habido señales en Nangarhar y Kunar de que los yihadistas, que se han enfrentado antes con los talibanes, estaban reclutando nuevos miembros para esta campaña. POR QUE KABUL Bahiss y Sayed coinciden en la
razón por la que este ataque fue posible en la capital nacional y lo atribuyen, en parte, a la diseminación del Estado de Khorasán tras la pérdida de territorios, lo que les ha llevado a repartirse en células, con mayor presencia en Kabul. El Estado de Khorasán no es suficientemente fuerte para conquistar un territorio completo, en cambio cometen ataques terroristas para generar sensación y propaganda, explica Bahiss. Sayed por su parte piensa que es importante señalar que el Estado de Khorasán ha estado “escogiendo su nuevo liderazgo y cuadros operativos en Kabul, después de las detenciones, asesinatos, o la rendición de cientos de sus cuadros, incluidos los líderes políticos y militares”. Esto y debido a la pérdida de territorio en Nangarhar y Kunar, la red del Estado de Khorasán en Kabul está formada por partidarios del movimiento islamista suní salafista, “curtidos en la batalla, educados y altamente radicalizados”.
Deportes Sábado 28 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
Contra la imposición Diana Amezcua señaló que las viejas prácticas no se erradican en ADEMEBA
CR7 vuelve a casa
Alarcón es destacado
En la Joe Martín Stage que se corre en Arkansas, Estados Unidos
P16
P17
Manchester United anunció que Cristiano volverá a vestirse de rojo
P18
16 26
28 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
BASQUETBOL
Está contra la imposición ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
La ADEMEBA Chiapas continúa con las viejas prácticas que tanto se han señalado en el deporte ráfaga estatal. Los compadrazgos y las imposiciones son parte de la “reingeniería” que presumieron hace algunos meses y para muestra un botón, un pilar del basquetbol chiapaneco anunció que deja sus filas para unirse a otro grupo. Se trata de Diana Amezcua, directora de uno de los clubes más importantes para ADEMEBA, quien señaló había presentado ya su renuncia al Consejo Directivo de dicho organismo, además de no continuar formando parte de sus proyectos, después de ver irrespetada su trayectoria. “Envié mi renuncia al Consejo Estatal de ADEMEBA, por situaciones personales. Mi deseo es continuar en el basquetbol, con una mejor oferta para mis
atletas, estabilidad y respeto a mi trabajo, eso es fundamental. “Hemos trabajado muy duro en una década, si no es que más y siempre mis atletas tienen convocatoria a preselectivos nacionales y la idea es seguir trabajando. No quiero límites, ni para mí, ni para mis atletas,
quiero seguir disfrutando y eso busco junto a mis atletas, que estén cómodos”, expresó. Amezcua Echeverría detalló que, cuando todo apuntaba y había realizado los méritos para estar al frente de un selectivo, de ADEMEBA le avisaron que por decisión del organismo, que no sería
más la encargada de un selectivo que trabajó por tres años. “No quiero ni recordarlo, pero sí. Yo siempre he realizado mi trabajo a largo plazo, tuvo un proceso de tres años trabajando con determinadas categorías, participé gané el evento y de pronto me notifican que yo ya
no soy la entrenadora. Cuestioné y me respondieron que eran decisiones de ellos. Seguí en competencia, pero la realidad es que no valoraron ese trabajo, esa es mi decisión, lo hago de manera profesional, sin problemas, diciendo lo que pasó”, manifestó. Elegante, a pesar de que se le cuestionó, la entrenadora se resistió a mencionar nombres, pero para todos los presentes resultó evidente a quién se refería en el señalamiento sobre los motivos de su salida. “No es necesario mencionar nombres, sabemos quién es, esa fue la razón por la que decidí renunciar. Los cambios son buenos, no es necesario decir nombres. Hubieron muchas cosas que afectaron, a mí, a mis atletas. Son cosas que afectan, primero están mis atletas, pero… vi y soporté más, estuve más de una década y media en ADEMEBA, no es de hoy, pero ya decidimos salir de ahí y no hay marcha atrás”, finalizó.
CAFETALEROS
NATACIÓN
Destacan en premiación de LP
Deja huella en ASSA
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Aunque el torneo pasado terminó en los cuartos de final para Cafetaleros de Chiapas, la dirigencia de la Liga Premier realizarán la premiación a lo más destacado de la campaña 2020 – 2021, en la que los dirigidos por Miguel Ángel Casanova serán reconocidos por los logros obtenidos en la cancha. De manera virtual, para tratar enmarcarse en las medidas sanitarias, se realizará esta ceremonia vía Facebook Live, que arrancó por la noche de este jueves en la que sirvió para informar del proceso, durante varios días, se irán entregando los reconocimientos, uno por día, en las páginas oficiales de la Liga Premier FMF. Serán cinco las distinciones que habrán de entregarse, destacando dos que están copadas por la buena actuación que tuvo el “aromático” durante la campaña pasada, en la que se tuvieron grandes momentos durante las jornadas que sirvieron para elegir a lo más destacado. Campeón de goleo, Mejor Ofensiva, Mejor Defensiva, Disciplina, Mejor Árbitro y Campeón; serán las distinciones que de a poco se irán entregando, rompiendo una seguidilla de eventos, porque antes de la Pandemia, la Liga Premier realizaba una gala en Puerto Vallarta, pero el COVID orilló a usar la tecnología para que no pase desapercibido un torneo histórico, el del 70
aniversario de la categoría. Yair Delgadillo se quedó con el trofeo “Hugo Sánchez” que distingue al máximo romperredes del torneo, con 22 goles en un torneo que también tuvo a Cafetaleros de Chiapas como el equipo con mejor marca goleadora, 63 tantos que dejaron muestra del buen futbol que se realizó durante el campeonato. También serán reconocidos los Gavilanes como la mejor defensiva, con solo 16 goles recibidos en el torneo pasado y todavía no se desvela quién será el mejor árbitro, lo que se conocerá justo cuando lo devele la competencia en una de estas ceremonias que irán apareciendo en las redes sociales. También se distinguirá al entrenador del equipo campeón, Irapuato, con lo que se habrá cumplido con esta atípica ceremonia en la que la Liga Premier destacó a lo mejor del torneo pasado y donde Cafetaleros volvió a dominar el escenario de la categoría.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Desde Chiapas, México, la profesora Mónica Anzueto Moguel participó en la Conferencia Anual de la Asociación Australiana de Escuelas de Natación (ASSA, por siglas en inglés), la cual debido a la pandemia del covid-19, se llevó a cabo por segundo año consecutivo de manera virtual. La Directora Pedagógica y Directora General de El Delfín Sucursal Poniente, se enlazó al evento efectuado del 23 al 26 de agosto, con un total de 14 sesiones de gran nivel y calidad de contenido. El foro internacional contó con la participación de 450 participantes procedentes de 20 países de los seis continentes, donde Latinoamérica estuvo presente con la participación de un
aproximado de 50 personas. “Para el Delfín de Chiapas es muy importante la participación en los foros de capacitación internacional de la especialidad, esto con el objetivo de seguir innovando y mejorando el servicio que presta a sus alumnos y comunidad de nadadores”, manifestó la profesora Mónica Anzueto, tras su participación en esta prestigiada conferencia anual. Es oportuno señalar que El Delfín de Chiapas es miembro de ASSA desde el año 2018, en tanto que la profesora Mónica Anzueto ya ha sido invitada para disertar de forma presencial en la Conferencia Internacional de Escuelas de Natación de Australia (International Swimming School Spectacular Gold Coast), celebrada hace tres años.
28 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
CHALLENGE
Regreso sin fortuna AGENCIAS · EL SIE7E El piloto potosino Gustavo Barrales regresó a las pistas el fin de semana pasado, participando en la categoría Challenge durante una atípica 5ta fecha de NASCAR PEAK México Series, siendo víctima de un contacto que le quitó la posibilidad de volver con un resultado importante en su casa, San Luis Potosí. Tras más de un año de ausencia, Gustavo Barrales volvió a ponerse al mando del auto #62 Laboratorio Tequis- CASTDIMSeguros El Potosí- AbellautoVW Potosina, haciéndolo en el escenario de casa, el Súper Óvalo Potosino, en donde para su mala fortuna, la lluvia a raíz del paso del huracán “Grace” obligó a la cancelación de la jornada sabatina, en donde se desarrollaría un par de prácticas y la sesión clasificatoria, misma
que se buscaría disputar al día siguiente. Ya el domingo, la lluvia no daba tregua, impidiendo salir a pista hasta poco después de las 16 horas, cuando se decidió comenzar directo la competencia,
teniendo algunas vueltas en bandera amarilla para posteriormente hacer una detención de 15 minutos en pits fríos, con la intención de realizar los ajustes necesarios. La bandera verde por fin apare-
CICLISMO
ció ante los aficionados que se hacían presentes en las tribunas con un aforo del 15%, soportando desde temprana hora para ver la competencia. Barrales mostraba un ritmo importante, recuperando puestos
y colocándose en posición de pelear por los primeros lugares, hasta que un contacto en bandera amarilla le quitaría esa posibilidad y culminaría la competencia cruzando la meta en el puesto 14.
ATLETISMO
Alarcón es destacado Un bronce más en Tokio AGENCIAS · EL SIE7E
Dio inicio la edición número 43 de la carrera “Joe Martin Stage Race”, etapa número uno que consto de 173 kilómetros arrancando en Walker Park ubicado en la localidad de Fayeteville en el estado de Arkansas, recorrido en el que los integrantes del equipo mexicano Canel’s-ZeroUno-Mavic buscarán ser protagonistas desde un inicio y que al final Pablo Alarcón pudo concretar con un merecido lugar 13. Mismo recorrido que en años anteriores se había presentado durante la etapa uno, pero con un nuevo final, ahora ubicada en Block Street dentro del área de Walker Park. Los últimos 3 kilómetros se presentaron con final cuesta arriba dando tres giros en los 700 metros finales. El curso en general fue para los representantes de Canel’s-ZeroUno-Mavic muy exigente al tener más de 1860 metros de escalada con una sección cuesta arriba con subida de 15 kilómetros que comenzaron a disputar aproximadamente a los 126 kilómetros de carrera. Etapa sumamente calurosa para los competidores con máxima que oscilaron entre los 34 y 40 grados centígrados, el primer puerto se presentaba
AGENCIAS · EL SIE7E
a los once kilómetros de mitad de carrera, etapa dura para los cinco representantes de Canel’s-ZeroUno-Mavic al contar con diversos ataques de los equipos participantes buscando desde el inicio la disputa de la clasificación general. El protagonismo de Canel’s-ZeroUno-Mavic vino por parte de Eduardo Corte quien se mantuvo siempre al frente intentando buscar meterse en la fuga del día, pero no se pudo concretar, a pesar de eso se mostró fuerte adelante. Para el premio de Montaña el lote se desgrano mucho teniendo la fuga muy por delante soportando solo los embates Eduardo Corte y Pablo Alarcón aguantando el ritmo rumbo al final tratando de no perder tiempo por lo que Alarcón termina la etapa uno en el lugar 13.
En su debut paralímpico, la sinaloense Rosa María Guerrero Cázares, conquistó la medalla de bronce en la final de lanzamiento de disco, categoría F55, tras lograr una marca de 24.11 metros, en el primer día del para atletismo de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, que se realizan en el Estadio Olímpico de Tokio. La campeona de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, hizo realidad los pronósticos y subió al podio en la competencia que reunió a 11 lanzadoras. “Me siento agradecida con Dios, mi familia y con todo mi respeto a mi entrenador Iván Rodríguez Luna, al que admiro porque esta medalla también es parte de él”, señaló Rosa María Guerrero en
entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La mexicana fue la primera en lanzar y con su marca se mantuvo en primer lugar durante la mitad de la competencia. “Se sintió la humedad, la insolación y todo eso, entré primero, pero igual iba con mi objetivo, no se cumplió la marca que quería, pero se consigue la medalla de bronce y estoy muy contenta y feliz”, destacó la atleta de silla de ruedas, quien inició en el para atletismo campo en el 2017. La mexicana de 20 años, Belén Monserrat Sánchez Domínguez, logró el séptimo lugar en la misma final, con su mejor registro de la temporada: 21.32m, en su debut en Juegos Paralímpicos. “Fue mi mejor competencia de este año, son los primeros Juegos Paralímpicos de mi vida y me siento muy orgullosa de representar a mi familia y a mi país, sé que apenas esto es el inicio para mí, tengo 20 años, después de la medalla en Lima 2019 y este séptimo lugar estoy motivada para seguir echándole ganas”, compartió Belén Sánchez.
18 28
28 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
AMÉRICA
Santiago Solari quiere un refuerzo AGENCIAS · EL SIE7E Santiago Solari, director técnico del América, afirmó que les hace falta un refuerzo, además que no descartó la salida de Nicolás Benedetti del conjunto azulcrema, esto pese a que el colombiano es objeto de interés del Mazatlán FC. “Me reafirmo en lo que he comentado, creo que es pertinente y necesario, pero cuando ser arman los planteles no es para un rato o un entrenador, sino para un futuro. Yo intentaré hacer lo mejor posible y el club también. Ojalá”, dijo el argentino en conferencia de prensa este viernes. “Nico sí viene en la convoca-
ESPAÑA
Siguen las renovaciones AGENCIAS · EL SIE7E
El Barcelona aguarda paciente y firme cualquier interés que pueda existir por el fichaje de Ilaix Moriba, apartado del plano tras su negativa a renovar el contrato que finaliza en junio de 2022 y que con una propuesta del RB Leipzig sobre la mesa está también en los planes del Tottenham Hotspur. Una fuente autorizada del club azulgrana admitió el interés de los Spurs, pero se apresuró a aclarar que “ahora mismo no hay nada firme. Existen conversaciones sin ningún compromiso”. Mayores expectativas hay en concretar las renovaciones de Ousmane Dembélé y Pedri González, cuyos contratos acaban en junio de 2022, aunque en el caso del mediocampista canario existe una opción por parte del club de prolongar por dos años más. “Se están tratando”, desveló la misma fuente consultada, dando por sentado que existe buena predisposición con los representantes de los dos futbolistas. El exterior francés, lesionado y de quien no se espera su regreso a los campos hasta bien avanzado el mes de octubre, tiene sobre la mesa una propuesta inicial por tres años más, hasta 2025, con una rebaja de salario que ya se establecería a la firma del contrato y que no fue rechazada por su agente, Moussa Sissoko. En el caso de Pedri la idea
es cerrar un contrato por cinco temporadas y, al contrario que en otros casos, ofreciéndole un aumento de su salario, que actualmente se encuentra entre los más bajos de la plantilla y que quedaría encuadrado entre la llamada clase media del vestuario. A ello se añadiría un aumento, también considerable, de su cláusula de rescisión, que actualmente está cifrada en 470 millones de dólares. La predisposición del futbolista canario se sabe máxima por continuar en el Barça, aunque de momento desde el club se alertó que no se espera un anuncio inmediato. “Se está hablando pero no hay nada cerrado, ni se espera que lo haya de inmediato” se confirma desde las oficinas del Camp Nou, donde la confianza al respecto es, de todas formas, absoluta.
toria. Con respecto al mercado hasta que no cierre es muy dfíciil saber o decir la plantilla definitiva”, resaltó el mismo estratega azulcrema, quien dejó abierto el futuro para el cafetalero. Incluso, resaltó que todos sus jugadores son “estrellas”, esto luego que se le cuestionó sobre cómo hizo que el plantel explotara pese a no tener nombres de tanto peso en cada posición. “La tiene el equipo que lo representan los jugadores. Nosotros intentamos apoyar y me refiero a la estructura, desde el dueño hasta nosotros. Es un trabajo colectivo. Para mí nuestros jugadores son todos estrellas”.
Finalmente, Solari tiene un porcentaje de efectividad de más del 80 por ciento y después que le preguntaron sobre cómo se mantienen los buenos números, desvió la atención hacia sus futbolistas, a quienes los consideró como los más importantes. “Es inhabitual. Tener el 83 por ciento de puntos en una temporada, es inhabitual. Es difícil de sostener y prácticamente imposible, pero es mérito de los jugadores que desde el 1 de enero trabajaron y siguen de gran manera y qué bueno que ellos vean reflejados con esos números el trabajo. Son cifras muy complicadas incluso jugando muy bien”.
INGLATERRA
CR7 vuelve a casa
AGENCIAS · EL SIE7E El delantero portugués Cristiano Ronaldo es oficialmente refuerzo del Manchester United, confirmó el propio club en sus redes sociales. “Bienvenido a casa”, es el mensaje en redes, que lleva a un comunicado de prensa que da más detalles: “Manchester United se complace en confirmar que el club ha llegado a un acuerdo con la Juventus para el traspaso de Cristiano Ronaldo, sujeto a acuerdo de condiciones personales, visado y médico”. El delantero aterrizó este viernes en Lisboa procedente de Turín y prometió que habrá novedades sobre su futuro esta misma tarde, las cuales ya dio el club inglés.
“Dentro de una hora”, respondió el jugador a las preguntas de los periodistas que lo recibieron en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa, del que salió sobre las 16:00 hora local, sin querer dar más detalles sobre su destino. Cristiano llegó a Lisboa horas después de que el entrenador del Juventus, Massimiliano Allegri, confirmara en rueda de prensa la salida del jugador del club italiano, donde ha jugado las tres últimas temporadas. El futuro del futbolista de 36 años fue objeto de especulaciones durante todo el verano y en los últimos días se apuntaba que su destino era el Manchester City, pero terminó en el equipo rival, equipo donde jugó entre el 2003 y 2009.
28 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Yankees suma victorias AGENCIAS · EL SIE7E
Cuesta creer que los New York Yankees no habían ganado 11 juegos seguidos desde 1985, cuando Rickey Henderson, Dave Winfield y Ken Griffey Sr. patrullaban los jardines, dado que han ganado la mayor cantidad de juegos en las mayores durante esas 36 temporadas. Habían ganado 10 seguidos seis veces en los años intermedios, pero perdieron el undécimo juego cada vez. Entonces, cuando sea el peligroso primera base de los Atlanta Braves Freddie Freeman llegó a su turno en la parte baja de la novena el martes con dos outs, las bases llenas y los Yankees aferrados a una ventaja de 5-4, el momento mantuvo una tensión similar a la de los playoffs entre dos posibles combatientes de la Serie Mundial, con la racha ganadora en juego. De
hecho, se convirtió en el mejor momento de juego en la línea: fue solo la quinta aparición en el plato esta temporada en las mayores que llegó a un conteo de 3-2 con las bases llenas en el noveno con dos outs y el equipo
al bate abajo por una carrera. La óptica inusual en todo esto: era Wandy Peralta el que le lanzaba a Freeman y no a Aroldis Chapman. Chapman había comenzado la entrada, lanzando por segun-
da noche consecutiva después de realizar 11 lanzamientos el lunes. Adam Duvall conectó un sencillo con un out y con dos outs, Ehire Adrianza caminó en cuatro lanzamientos. En un turno al bate de siete lanzamien-
tos, Ozzie Albies alcanzó en un sencillo en el cuadro, superando de alguna manera a una rutina de dos saltos hacia la tercera base para cargar las bases (una de las jugadas más impresionantes de la temporada). A estas alturas, Chapman sudaba como Matthew Modine con un traje de goma en “Vision Quest”. Chapman ha estado mejor últimamente después de un tramo desde mediados de junio hasta principios de julio, cuando permitió 15 carreras en 5⅔ entradas, pero todavía se está ganando la confianza de Aaron Boone. Chapman acaba de regresar a fines de la semana pasada después de perderse 13 días con una inflamación en el codo y permitió un jonrón, una caminata y un hit en su primer juego contra los Boston Red Sox y Boone lo sacó por Lucas Luetge, quien consiguió el último out para salvar en una victoria por 5-2.
NFL
NBA
Prescott está de vuelta
Campazzo sueña con el título
AGENCIAS · EL SIE7E Dak Prescott ya está listo para trabajar sin limitaciones, aseguró Kellen Moore, coordinador ofensivo de los Dallas Cowboys. Moore indicó que su quarterback titular pasó las últimas pruebas por el tirón que sufrió en el hombro derecho, que incluyeron el entrenamiento del pasado miércoles, y que ya ni siquiera será necesario contar los pases que lance a partir del viernes, cuando el equipo reanude sus entrenamientos. Prescott practicó el miércoles en situaciones reales de juego y lanzó 12 pases en 18 jugadas en su primera participación en ejercicios de 11 contra 11 desde el 28 de julio, cuando comenzó a sentir molestias en el hombro derecho (de lanzar).
“(Dak) se vio muy bien. Estamos motivados. No estamos viendo ninguna limitación. Sólo vamos a jugar en este punto. Estamos listos para el rock and roll. Nos estamos preparando para estar listo para temporada regular y (jugar contra) Tampa Bay”, recalcó Moore. El coordinador ofensivo reiteró que Prescott, quien no ha jugado en la pretemporada, no participará en el último duelo de preparación y será Cooper Rush quien inicie como tituar el duelo del domingo ante los Jacksonville Jaguars, seguido por Garrett Gilbert y Ben DiNucci, cuyo lugar en el roster peligra cada vez más para este último pasador, quien fue reclutado en la séptima ronda del draft de 2020, por el pobre desempeño que ha tenido en la actual pretemporada, en la que sufrió tres intercepciones en dos cuartos contra los Houston Texans.
AGENCIAS · EL SIE7E Facundo Campazzo disfruta de sus vacaciones en Argentina. Tras una intensa temporada en la NBA y la participación en los Juegos Olímpicos, el base volvió a su país luego de dos años. Y en su descanso fue entrevistado en Caja Negra, un programa de entrevistas de Filo News. “Me encantaría ganar un título en la NBA, pero es sumamente difícil. Es un sueño, una fantasía, pero elijo creer que puedo conseguirlo. Estoy en un equipo que puede pelear cosas importantes”, dijo el cordobés. El argentino promedio 6,1 puntos y 3,6 asistencias en los 65 partidos que disputó en su primera temporada regular con Denver Nuggets y mejoró esas estadísticas a 9,3 puntos y 4,1 asistencias en los playoffs. Los Nuggets iniciarán la temporada 2021-2022 el 20 de octubre ante Phoenix Suns, justamente el equipo que los eliminó en la pasada campaña. Campazzo retrocede un poco más en el tiempo y recuerda cómo comenzó su camino en la NBA. “Muchas veces no tomás dimensión de dónde estás. Me cayó la ficha cuando me puse mi primera camiseta de entrenamiento. La miraba y tenía la inscripción Nujggets, el 7 y atrás mi apellido. Ahí pensé ´soy yo, llegué´. Después pasarron los días y empecé a naturalizarlo. Los primeros
días veía todo más amplio. Después me fui acostumb rando a la dinámica y a las rutinas. No tomo dimensión de dónde estoy. Busco no pensar para no desconcentrarme y trato de vivir el día a día”. Antes de llegar a los Nuggets, Campazzo se lucía en Real Madrid y se destacaba como uno de los mejores bases de Europa. De hecho, extendió su vínculo con el club español y eso pareció desvanecer las posibilidades de arribar a la mejor liga del mundo. “Cuando firmé por 5 años con Real Madrid pensé que era el contrato de mi vida, que ya estaba. Pero me di cuenta que no podía vivir pensando en que no lo había intentado. Lo hablé con mi pareja, con mi familia y con los más cercanos y me decidí a intentar cumplir un sueño. Era un sueño reciente porque antes era más una fantasía”.
20
28 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
LA DESCUBRIERON ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Grandes brazadas
Las de la alemana Leonie Beck, que estuvo en Tokio representando a Alemania y consiguiendo grandes marcas en curso largo. BOXEO
Exhiben hijos a la “leyenda” AGENCIAS · EL SIE7E
Omar Chávez, hijo del ex boxeador Julio César Chávez, rechazó estar molesto con su padre porque haya subido a Saúl Canelo Álvarez al ring en su última pelea y explicó que la problemática existente es por cuestiones de dinero. “Dicen por ahí, que la historia la van escribiendo los ganadores, y es verdad, nomás no hay que olvidar, que toda historia tiene dos versiones. Dicen mediáticamente que mi hermano Julio y yo estamos molestos con mi ‘apá’ porque subió al Canelo al ring. No hay que confundirnos, es verdad que no soy fan del Canelo, pero sé reconocer como
caballero el deportista que es, y hasta me enorgullece que ponga el nombre de mi país en alto como lo hizo mi padre; o no estoy molesto con mi apá por subirlo al ring, él puede ser amigo de quien sea”. “Si hay molestia con mi ‘apá’ es por otras cosas; dice que no le hablo por lo del Canelo, más bien me da tristeza que no cumplan el contrato que yo firmé por medio de la empre-
sa de mi padre para la pasada exhibición de box. Yo sé que dirán que me ganaron que no sé qué, van a criticar, pero yo hice un trato de prepararme para una pelea en la cual yo trabajé; es cierto que no se logró el resultado, hubo por ahí un corte que me dificultó la pelea y pues ya no pude ir por la victoria, pero independiente a eso, el contrato era subir al ring por una paga”, publicó en
sus redes sociales. Omar Chávez consideró injusto que no le dieran su ganancia cuando cumplió su parte en el combate contra Ramón ‘Inocente’ Álvarez, pero dejó en claro que no deben crearse versiones que no son ciertas. “No se me hace correcto que se me condicione mi ganancia, cuando me dieron una muy, pequeña parte de lo acordado, cuando yo cumplí con mi parte, así que no hay que hacer mitotes; yo a mi ‘apá’ lo quiero mucho, pero mi molestia es por eso, pero, pues como la publicación: la historia la escriben los ganadores, ¿por qué no me preguntan también a mí?”, añadió.
Aunque seguramente fue algo que buscaban evitar, al final es inviable intentar hacer de manera particular un evento como el de la Conferencia de Prensa en la que la medallista olímpica chiapaneca Aremi Fuentes, tendría contacto con la prensa chiapaneca y de ser posible, con algunos de los que se han congratulado con este gran logro deportivo de la turula. Pero causó demasiada inquietud el ver cuántos medios de comunicación “descubrieron” a Aremi Fuentes, desplazando quizáa quienes han dado seguimiento desde siempre o quienes de plano, al saber cómo funciona en la actualidad el tema de los “medios”; prefirieron ver de lejos. Y les digo que la descubrieron porque, justo hace algo así como dos años y medio, en un festival deportivo que se realizó en el VMR, cuando el Indeporte tenía sus oficinas ahí y que fue como el primer contacto entre esa dependencia y el Gobernador, ahí estuvieron invitados algunos de esos medios efímeros y ahí estuvo Aremi Fuentes, que ya estaba en proceso olímpico, pero que curiosamente, nadie se acercó para entrevistarla o para tener sus impresiones o aspiraciones y es fácil, no tenían mínima idea de a quién tenían enfrente. Ahora, ya con la medalla y así como se han encargado de hacr señalamientos a los políticos que se “cuelgan” de la medalla, que aprovechan un logro de esta magnitud para figurar, pues pasa lo mismo con esos medios, qu difícilmente van a tener el panorama completo y seguramente, a pesar de esta conferencia, continuarán enfocándose en el escarnio del momento sin contar con más argumentos, algo que debió proporcionarles esta reunión. Otros más irán por la foto y verá usted que, desde este jueves, comenzaron a publicarse las fotos con Aremi, ahora que ya hay algo para presumir, pero caerán en ese mismo. Quizá tampoco es como para querer limitar a todo el mundo, pero siempre aparecen los que tienen “privilegios” desde su perspectiva, porque son un “medio importante”. ¿Qué tal si esos sobresalientes comoenzan a dar voz a otros atletas que están en proceso?, que no únicamente haya que esperar hasta que llegue una medalla olímpica. Eso tambien es arribismo y existe, para muestra esa conferencia de prensa en la que pudieron hacerlo mejor, pero eso ya es otro tema.
Código Rojo 28 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Sábado 28 de agosto de 2021
www.sie7edechiapas.com
Balean a taxista y se llevan 300 pesos AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Un trabajador del volante terminó con un disparo en la mano luego de resistirse a un asalto durante la tarde de ayer en la colonia Paseo del Bosque. El hecho fue registrado alrededor de las 17:10 horas, cuando las autoridades policiales se constituyeron sobre la calle Huanacastle y avenida Los Limones de la citada colonia, situada en el sur oriente de la ciudad capital. Los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias por lo que, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. El sujeto dio a conocer a las autoridades que circulaba en la zona centro y una persona le pidió la parada. Al abordarlo, el pasajero le pidió que lo trasladara a la colonia Paseo del Bosque y en el sitio, el sujeto lo encañonó con un arma de fuego para obligarlo a entregar el efectivo. El trabajador se rehusó y fue donde el delincuente le disparó en la mano. El responsable escapó con rumbo desconocido, con el botín de 300 pesos de la cuenta del taxista. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana auxiliaron al ruletero y fue trasladado al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para su atención médica especializada. En el lugar, policías montaron un operativo de búsqueda sin obtener resultados positivos.
22
28 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Discute con su esposa y se ahorca AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Un jovencito de 23 años resolvió quitarse la vida por ahorcamiento luego de discutir con su esposa en el interior de su domicilio, ubicado en la colonia Mexicanidad Chiapaneca. El hecho fue registrado alrededor de las 04:20 horas, cuando elementos de la Policía Municipal arribaron sobre la 17.ª Oriente entre las avenidas Ignacio Zaragoza y avenida Benito Juárez de la referida colonia. La dama, pidió el apoyo de las unidades de emergencia al 911 porque su esposo se había ahorcado con un lazo amarillo de tendedero atado al final de una escalera de caracol que da a la losa de la vivienda. Pronto, arribaron una escuadra de socorristas y tras brindarle la asistencia prehospitalaria, infor-
maron que, ya no contaba con signos de vida. Antonia manifestó a las autoridades policiales que, horas antes habían discutido por problemas familiares pero que nunca creyó que tomaría esta fatal
decisión. Elementos de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Camioneta embiste a motociclista en la zona Norte de Tuxtla REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E
Tuxtla.- Un motociclista fue atropellado cuando circulaba sobre el Libramiento Norte y Bulevar Ejército Mexicano este viernes cerca del mediodía, a la altura del Hospital Gilberto Gómez Maza. En el lugar se dio a conocer que todo ocurrió cuando la camioneta Nissan tipo estaquitas de color blanco, circulaba en el carril de Oriente a Poniente la cual al llegar al retorno giró de forma repentina y le cerró el paso al conductor de una
moto Italika de color negra con rojo de una empresa de reparto. Derivado de ello, el motociclista no pudo evitar la colisión y salió volando para estrellarse finalmente contra el pavimento. Los curiosos ayudaron al motociclista y lo movieron hacia el camellón central, hasta que llegaron los paramédicos de PC Municipal quienes determinaron que no había lesiones de gravedad. En el lugar ambos llegaron a un acuerdo y se retiraron de este lugar.
Con la modalidad de “paquetazo”, despojan de 10 mil pesos a jovencita REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla.- Este viernes una mujer fue despojada de diez mil pesos en efectivo por una pareja de delincuentes que usaron el famoso método del “paquetazo”. Los reportes oficiales, dieron a conocer que, la víctima de nombre Yaqueline “N” de 19 años de edad dio conocer que después de haber realizado un retiro de efectivo fue interceptada en este punto por un hombre y una mujer
que la introdujeron en un pasillo. La mujer recogió un pañuelo y le dijo que contenía dinero, y entre los dos la metieron a este lugar, donde le quitaron el dinero y le entregaron un paliacate con puros recortes de periódicos. Cabe recordar que, en los últimos días esta modalidad de robo aumentó en la capital chiapaneca. La joven mujer de 23 años dio las características de los responsables para realizar una búsqueda por parte de la policía, pero todo fue en vano.
28 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
23
W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M
24
28 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
INNOVACIÓN
Crean investigadores mexicanos cubre bocas que desactiva el Covid-19
AGENCIA ID - EL SIE7E
CDMX.- Un grupo del Instituto de Investigaciones en Materiales, liderado por Sandra Rodil, creó un cubrebocas antimicrobiano con un material registrado como SakCu. Sak en maya significa plata y Cu es la sigla del elemento cobre, metales ambos biocidas, dice Rodil, quien da detalles del cubrebocas hecho en la UNAM con el apoyo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México. El cubrebocas SakCu está hecho de tres capas. La externa y la interna son de algodón y la intermedia está formada por nanocapas de plata-cobre depositadas en polipropileno. Se utilizaron esos metales por sus comprobadas propiedades antivirales, antibacteriales e incluso antifúngicas. Como se vio al inicio de la pandemia (The New England Journal of Medicine 382;16 (2020)), las superficies de cobre son las que más rápidamente reducen al virus que causa la infección por la Covid 19. Al usar una mezcla de plata-cobre formando una nanocapa de espesor entre 30 y 40 nanómetros, se ofrece una doble protección contra el virus y bacterias.
Se colocaron gotas con el virus tomadas de pacientes positivos a la Covid-19 sobre la película de plata-cobre depositada en polipropileno y se observó que, según la concentración viral, si era mucha, el virus desaparecía en más de 80 por ciento en unas ocho horas y si la carga viral era baja, en dos horas no se detectaba nada del ARN del virus. Al contacto con la nanocapa de plata-cobre, la membrana del SARS-CoV-2 se rompe y se daña su ARN. Con el mismo hospital se probó en una superficie de nanocapas de plata-cobre la viabilidad de un grupo de cinco bacterias de origen hospitalario, agrupadas en la sigla ESKAPE y que causan las infecciones nosocomiales. “Casi todas ellas a partir de cuatro horas eran eliminadas al cien por ciento”. Con el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM se hizo un estudio para ver si también la nanocapa de plata-cobre es efectiva para destruir virus no encapsulados “como el del
papiloma humano”. Sin embargo, ahí no funciona. En colaboración con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) se realizaron también pruebas de citotoxicidad a la superficie del polipropileno con depósito de plata-cobre. Había que descartar cualquier riesgo para las personas que usarán este cubrebocas, sobre todo por el contacto directo con la piel. Con el INR se midió el efecto de la nanocapa de plata-cobre en la viabilidad de células abundantes en la piel (fibroblastos y queratinocitos), y la respuesta de estas células fue la misma observada en cubrebocas comerciales. No hubo ningún efecto o riesgo citotóxico. No se impregnan partículas simplemente en la superficie, sino que se forma una capa continua de plata-cobre bien adherida al polipropileno. Para asegurarse de que no hay desprendimiento, la tela sintética se sometió a un intenso flujo de aire por 24 horas y no hubo liberación de plata o cobre.
Nanocapas probadas En colaboración con el Hospital Juárez de México, el equipo de la Universidad Nacional demostró que la nanocapa de plata y cobre inactiva al SARS-CoV-2.
Tampoco hay mayor riesgo con la humedad. Al ponerla en agua durante 24 horas, la cantidad de plata y cobre liberada es mínima.
Antiviral sin riesgo citotóxico Con la certeza de que es antiviral y no hay ningún riesgo citotóxico, se elaboró un cubrebocas de telas naturales y reusable buscando abatir el problema del desecho continuo de mascarillas. El cubrebocas tiene capas externa e interna de algodón y una capa intermedia filtrante de polipropileno recubierta con SakCu, que se puede lavar hasta 10 veces sin perder sus propiedades biocidas. Tienen también una eficiencia de filtrado de 50 por ciento para las partículas más pequeñas, tipo aerosol, y entre 80 y 90 por ciento para partículas de 2.5 micras. Aunque el filtrado aún se está afinando, la protección que ofrece el cubrebocas SakCu es bastante buena. Además, si le caen gotas con virus o bacterias, en unas pocas horas serán inactivados. Así, aunque el SakCu se deseche de manera inadecuada, no será un problema al no permanecer contaminado, como muchos de los cubrebocas que se tiran a la basura. Otra ventaja es que, al soportar 10 lavados sin que se degrade la nanocapa y se pueda reutilizar, se reduce el impacto al medio ambiente generado por tantos cubrebocas desechables o de un solo uso.
Proyectan otro, quirúrgico Además del cubrebocas SakCu con triple capa (cosido en una maquiladora), se proyecta fabricar un cubrebocas tipo quirúrgico, que se podrá lavar “tres a cinco veces”. Su fabricación sería con sistemas de termosellado para abatir costos. La nanocapa de plata-cobre se depositará en poliéster, que sería la capa externa y la interna sería “tipo SMS”, similar a la que trae un cubrebocas quirúrgico. Gracias al apoyo de Carlos Ramos, técnico académico del IIM, se modificó el equipo de depósito y ahora, en vez de pequeñas muestras, se pueden hacer de manera continua 20 metros de nanocapas de plata-cobre y en varios depósitos se produce suficiente material para producir al menos 200 cubrebocas al día. El SakCu, un cubrebocas que “tiene ciencia y tecnología”, y cuyos primeros usuarios han sido el equipo de Sandra Rodil, personal del Instituto de Investigaciones en Materiales y miembros de la Sociedad Mexicana de Materiales, estará pronto disponible en la Tienda UNAM. Otra aplicación que puede tener la nanocapa SakCu, marca registrada de la UNAM, sería en los sistemas de filtrado de aire para edificios, más ahora que se regrese a trabajar de manera presencial. Puede inactivar al SARS-CoV-2 e inhibir la proliferación de bacterias. Un siguiente paso será estudiar qué otros virus respiratorios son vulnerables a la capa SakCu.
PLATAFORMA DIGITAL
YouTube ha eliminado más de 1 millón de vídeos con desinformación sobre Covid-19 AGENCIA ID - EL SIE7E YouTube ha eliminado de su plataforma desde el inicio de la pandemia de coronavirus más de un millón de vídeos por estar relacionados con desinformación peligrosa sobre la Covid-19, como bulos o falsas curas. La plataforma de vídeo ha detallado en un comunicado su estrategia para combatir la desinformación, que en la actualidad lleva a YouTube a eliminar 10 millones de vídeos cada trimestre, la mayoría de forma rápida y antes de llegar a las diez visualizaciones. YouTube ha defendido que las visualizaciones a contenido potencialmen-
te peligroso que viola sus políticas son minoritarias y que de media representan solamente entre el 0,18 y el 0,16 por ciento del total de las que se producen en la plataforma. Entre estos contenidos eliminados, la compañía ha destacado que desde febrero de 2020 ha eliminado más de un millón de vídeos por contener información peligrosa sobre la pandemia de Covid-19, como bulos o curas falsas. Para estos casos, YouTube ha asegurado que aplica la opinión de expertos de instituciones como la OMS, pero que en otros casos requiere de las denuncias de usuarios que ad-
vierten de que la información carece de fuentes. Las normas de contenido de YouTube también se aplican a las noticias falsas políticas, como durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos. La plataforma actualmente elimina el 77 por ciento de los vídeos que vulneran sus normas electorales antes de llegar a las 100 visualizaciones. YouTube también se ha negado a adoptar una postura más extrema en sus políticas, con más eliminaciones de vídeos, ya que advierte de que esto “podría tener un efecto negativo sobre la libertad de expresión”.
28 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
ón a AMLO en inauguración rdia Nacional en SCLC
pulsa el presidente de México, en Chiapas hay crecimiento, desarrollo y bienestar
d o s añ os y m ed i o de s u c r ea c ión , l a G u ard i a Naci o n al es u na in s ti t u c i ó n c o n sol i d a da , q ue c u ent a c on 1 9 0 c ua rte l es y má s de 1 00 mil e l em en to s bi e n f or m ado s y dis c i p l i n a do s, y d et al l ó q ue l a met a es c on t a r c on má s pe r sonal, a f in de fo r t a l e c er l a se g ur i dad y el bi ene s ta r d e l a g en te . El mandatario federal sostuvo que las y los integrantes de esta institución de seguridad saben muy bien que están para servir y proteger al pueblo, con actitud de tolerancia, respeto y
fraternidad, sin cometer actos arbitrarios para no violar los derechos humanos, sin utilizar la fuerza y la represión, al tiempo de agradecer a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina por su lealtad, institucionalidad y profesionalismo. “Es t amos a v a nz an d o e n b u en a d i rección y t o d a v í a n o s f a l t a , p e r o v amos a de m o s tr a r q u e f u im os capaces d e g a r a n t i z a r l a p a z y l a tranqui lid a d e n n u e s t r o p a í s , s i n el us o d e l a f u e r z a n i l a r e p r e s i ó n . Vamos a tener buenos resultados
e n m a t er ia de s eg u r ida d ”, ex p r es ó. L u eg o de r ec o n oc e r e l a po y o p e rm a n en t e y l a de c id id a c o n t ri bu c i ó n d e l go b er n a do r R u ti li o E s c a n dó n c o n la s e g ur id a d, e l c o m a nd a n te d e la G u a r dia N ac ion a l, L u is Ro d r í g u e z B u c i o , i n fo r m ó q u e l o s 1 0 c u a r te le s en C h iap a s e s t án u b ic a d o s en lo s mu n ic ip io s d e Vi l la fl o r e s , To n a l á , H u e h u e t á n , Ta p a c h u la , C h i l ó n , L a s M a r g a r i t as , F r o n t e r a C o m a l a p a , B o c h i l , P al e nq u e y S a n C ri s t ób a l d e L as C a s as , y u n d e s p lie g ue d e 3 m il 52 2 e le m en t os q u e
c o a d y u v an c o n la s a ut o ri da d e s f e d e ra l e s y l o c a le s a m a n te n er la p a z p ú b li c a y p r e v en i r e l d e l it o e n to d o e l te r ri to ri o e s t at a l. A s im i s m o , in d i c ó q ue p ar a e l p e ri o d o 2 0 2 2 -2 0 2 3 s e ti e n e p ro g ra m ad a l a c o n s tr uc c ió n d e s e i s c u a rt e le s m ás e n l o s m u n ic i p io s d e C in t al a p a , A r r i a g a, A c a c o y a g ua , P u e b l o N u ev o S ol i s ta h u ac á n , A lt a m i ra n o y o t r o en P al e n q ue . D e e s t a m a n e r a , d i jo , s e re a fi r m a el c o m p ro m is o d e l g o b ie r no fe d e ra l p o r f o rta l e c e r l a s e g u ri d ad en e l s ur e s te d e l p a ís .
26
28 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ADMINISTRACIÓN 2021-2024
Alcalde electo de Mapastepec, se reúne con su equipo de trabajo OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
Mapastepec.- El Presidente Municipal Electo Nicolás Noriega, se reúne con su equipo de trabajo para evaluar los avance en los proyectos y programa que pondrá en marcha a partir del 15 de octubre del periodo 2021-2024. Como parte de la reincorporación gradual a sus actividades, el alcalde electo reviso el avance de sus propuestas centrales. En ese Sentido Nicolás Noriega enfatizo a sus colaboradores la importancia de priorizar el bienestar de las y los Mapanecos, dentro de la planeación estratégica que realizan, y trabajar de manera intensa desde el primer día de su gobierno
municipal para corregir el rumbo de Mapastepec. En las últimas semanas el presidente municipal ha centrado su agenda en integrar un equipo de trabajo profesional, comprometido y honesto para ejercer un gobierno que sirva a
FOTO: CORTESÍA
la ciudadanía fundamentalmente a los que menos tienen. Recientemente el alcalde electo y el cabildo de Mapastepec participaron en un curso impartido por Morena a fin de tener las bases sólidas de un buen ejercicio de los recursos públicos.
Representes sociales y empresarios de ese municipio brindan un voto de confianza al joven presidente municipal al considerar que es un político que ha recorrido todos los rincones de Mapastepec y conoce las principales necesidades. “Con Nicolás Noriega le va ir muy bien a Mapastepec porque es una persona experimentada con proyecto sólido para consolidar la cuarta transformación y de principios para ejercer honradamente los recursos”, opinó un empresario al ser consultado sobre las expectativas del futuro alcalde morenista. El presidente electo de ese municipio asegura que la ruta correcta para promover el progreso y la transformación en
Mapastepec es gobernar de manera inteligente y estratégica, de la mano de los ciudadanos. A más de un mes para que asuma el cargo como presidente municipal, Nicolás Noriega ha comenzado a integrar su equipo de gobierno y entre las designaciones que ha previsto es la designación del conocido y experimentado comunicador, Juan Manuel del Valle, quien se hará cargo de toda la política de difusión del gobierno municipal 2021-2024. Juan Manuel del Valle es una acertada designación del presidente pues, goza del respeto y admiración del pueblo mapaneco por su intachable labor como periodista.
SAN CRISTÓBAL
TUXTLA
Denuncian abusos con cuota de mil Piden se respete elecciones en Pantepec 500 pesos en Secundaria del Estado · VANESA RODRÍGUEZ EL SIE7E
REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tu x t l a . - A p e s a r d e q u e , en este ciclo escolar las clases no serán presenciales en la escuela Secundaria del Estado Tu r n o Ve s p e r t i n o l a d i rectora Josefa Eloína Ocampo Santiago impuso una cuota de nuevo ingreso de mil 500 pesos, denunciaron padres de familia. Los denunciantes dan a conocer que, las clases serán de nueva cuen-
ta en línea y por ello el acuerdo fue de pagar 500 pesos para estudiantes de segundo y tercer grado, sin embargo, fueron obligados por la directora para pagar mil 500 pesos al igual que los alumnos de nuevo ingreso, lo que da una cifra de un millón 417 mil 500 pesos entre los 945 alumnos de primero, segundo y tercer grado. Ante ello, acudieron a las instalaciones de la Secretaría de Educación para
FOTO: CORTESÍA
denunciar estas irregularidades y al respecto, las autoridades educativas indicaron que les harán válido el pago de 500 pesos por alumno. Sin embargo, no detallaron si harán alguna investigación por estos actos de corrupción por parte de la dirección, que incluso, recibió pagos en efectivo de padres de familia que por temor a no ser recibidos si pagan 500 pesos, realizaron los pagos este viernes.
SCLC.- Habitantes del municipio de Pantepec acudieron a las afueras del nuevo cuartel de la Guardia Nacional de esta ciudad, para pedir al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se respete el resultado de las elecciones de aquel municipio. Y es que dijeron no estar de acuerdo con que el Tribunal de Chiapas haya anulado la elección de ese municipio, y quieren se respete el resultado, ya que la población tomó una decisión y la actual presidenta municipal metió las manos para que dictaran ese resolutivo. Uno de los voceros del grupo inconforme, aseguró que como pueblo indígena buscan la estabilidad social, pero piden el apoyo del gobierno para poder mantener una buena administración,
“deseamos que está petición sea tomada en cuenta para que el primero de octubre, Enrique Hernández Vázquez, tome posesión en el municipio”. Aseguró que actualmente el municipio de Pantepec se encuentra en incertidumbre, pues no saben qué actitud tome la población, ya que el pasado viernes la hubo una manifestación por “las humillaciones que nos hace el municipio”. Finalmente, pidieron auditoría para la administración actual de Martha Araceli Zea Mendoza, quien financió la campaña de su esposo Osmar Velasco García para la compra de votos y proselitismo ilícito que hicieron en el municipio, “pedimos a la federación una auditoría por el desvío de recursos porque en el municipio no se ejecutaron obras, ese recurso se utilizó para hacer las campañas de su esposo”.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
28 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
GOBIERNO
Destaca Rutilio Escandón respaldo y atención permanente del presidente AMLO a Chiapas
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Al participar en la Conferencia de Prensa matutina, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó sobre los avances de la Estrategia de Vacunación anti COVID-19, así como en materia de seguridad, migración y salud en la entidad, al tiempo de refrendar el compromiso y la voluntad de su gobierno de sumar esfuerzos y trabajar en unidad para lograr la paz, el bienestar y progreso de Chiapas y México, con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde las instalaciones de la VII Región Militar, el gobernador reconoció la atención que el mandatario nacional ha brindado al magisterio chiapaneco, cuya manifestación le impidió ingresar al cuartel para participar en la conferencia, y destacó que México tiene un presidente demócrata que en todo momento privilegia el diálogo a fin de resolver los asuntos del país, principalmente los conflictos y las diferencias con las organizaciones. En este marco, también agradeció las gestiones de la Federación para garantizar el abasto de vacunas anticovid a Chiapas, lo que ha permitido proteger la salud y vida de la población ante esta emergencia sanitaria, y que, aunado a la labor del personal de salud y el comportamiento del pueblo, contribuye a que el estado continúe en semáforo verde y con la tasa más baja de casos, defunciones y de ocupación hospitalaria por esta enfermedad.
Sostuvo que la entidad está preparada ante el regreso a las clases presenciales en las 19 mil escuelas de nivel básico y medio superior, el próximo ciclo escolar que inicia el 30 de agosto, gracias a la disposición de las madres y los padres de familia, docentes y trabajadores de la educación, quienes han colaborado para que las escuelas estén listas en este retorno a las actividades escolares. Destacó que como resultado del trabajo comprometido y responsable que realizan el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional y las instancias de procuración de justicia que integran la Mesa de Seguridad, se han entregado resultados favorables en este rubro, ejemplo de ello es que Chiapas se mantiene en segundo lugar nacional, con la menor tasa de delitos de alto impacto y de incidencia delictiva general. Tras subrayar que, ahora más que nunca, se garantiza el Estado de Derecho y se protege el patrimonio de las personas, Escandón Cadenas precisó que en este gobierno se han recuperado más de 40 mil hectáreas que se encontraban invadidas, incluyendo predios particulares y áreas naturales protegidas. De igual forma, detalló que han bajado al cien por ciento las extorsiones, y se ha logrado de manera importante la disminución de los casos de secuestro, además de apuntar que ningún caso de feminicidio ha quedado impune. En materia de migración, sostuvo que se han rescatado a más de 15 mil migrantes, y explicó que no habrá tregua para
castigar a traficantes de personas. Asimismo, subrayó el avance en la pacificación de los pueblos y comunidades, ya que se trabaja a través de mesas de diálogo para la resolución de los conflictos en los municipios de Pantelhó, Venustiano Carranza, Aldama y Chenalhó. En un mensaje en video transmitido al final de la conferencia matutina, el presidente de la República enfatizó que su gobierno respeta el derecho a manifestarse, sin embargo, aseguró que no se someterá a ningún grupo de interés creado, sobre todo porque desde el inicio de su administración ha impulsado distintas acciones a favor de las y los maestros de México, con quienes ha mantenido un diálogo permanente. Así también, dijo que aún estando frente a un cuartel militar, no se usó la fuerza, ya que como parte del proceso de transformación que se lleva a cabo en el país, se privilegia la no violencia, la razón y el derecho. “Por la dignidad de la investidura presidencial no puedo someterme a chantajes de nadie. Yo no establezco relaciones de complicidad mafiosa con ningún grupo de interés creado; estamos ofreciendo el diálogo”. Entre otras acciones, puntualizó que en su gobierno se ayudó a cancelar la “mal llamada Reforma Educativa” y quienes fueron despedidos por esa reforma ya están reinstalados, se ha avanzado en la basificación de maestros, se otorgan 11 millones de becas a estudiantes de familias humildes y, como nunca antes, están llegando presupuestos de manera
FOTO: CORTESÍA
directa a las escuelas para darles mantenimiento. “No tenemos pendientes con los maestros, éste es un asunto más de intereses políticos. A mí me gustaría que los maestros de Chiapas, las bases, analizaran esta situación, si es correcto lo que están haciendo y si yo merezco que se me dé este trato. Yo tengo mi conciencia tranquila y además estoy acostumbrado a enfrentar este tipo de asuntos”, expresó. Al exponer que en materia de seguridad pública, Chiapas ha logrado avances sustanciales al disminuir delitos de alto impacto y de incidencia general, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer los operativos integrales en los que las Fuerzas Armadas han contribuido para el fortalecimiento de la seguridad en el estado, así como su participación en la entrega de apoyos de distintos programas sociales. Respecto al Plan DN-III, Plan Marina y Plan de la Guardia Nacional sobre la atención a emergencias sanitarias del COVID-19, el funcionario federal mencionó que en el estado han colaborado en el traslado de 2 millones 556 mil 5 vacunas, de las cuales 889 mil 680 han sido transportadas por vía terrestre y un millón 666 mil 325 por vía aérea. En atención a desastres se ha tenido la intervención en 115 incendios forestales, 29 lluvias, ocho tormentas tropicales y seis incendios urbanos; en cuanto a búsqueda y rescate, dijo, se han atendido 272 eventos y se ha asistido a 142 personas.
28
28 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CONMEMORACIÓN
Un artefacto para recordar los momentos vividos
MARIO AQUINO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - H a c e u n o s p o c o s d í a s se conmemoro el día mundial de la fotografía, el cual me hizo reflexionar la importancia que posee la foto en la actualidad, principalmente la conexión que conllevan con las redes sociales, haciendo prioridad la retención sobre los recuerdos vividos mediante el contenido multimedia. El sentido que le da cada individuo es único, desde la perspectiva amateur hasta la profesional; un invento que fue revolucionando y adaptándose a lo largo de la historia humana y hoy es considerado base fundamental para la cotidianidad. Al hablar de la historia que tiene la cámara fotográfica, se abunda un sinfín de información, sus inicios datan de aproximadamente hace mil años, fungiendo como un instrumento de dibujo denominado: cámara obscura. El dibujante se situaba dentro del artefacto el cual poseía un interior como tienda de campaña y a través de los
lados se podría ver el objetivo a enfocar; fue en 1521 cuando se le empieza a dar difusión gracias al arquitecto Cesare Cesariano, pup i l o d e L e o n a r d o D a Vi n c i d u r a n t e el renacimiento. En los años 1600 la cámara fungía como habitación de madera, la cual facilitaba su transformación a un instrumento portátil, este cambio se lo debemos a Johann Zahn, comenzando la denominación hacia los principios de la fotografía, aunque en la primera mitad de ese siglo se decía que la cámara estaba lista para hacer fotos eran detenidos por los escasos materiales de la época; no fue hasta el primer cuarto de 1800 cuand o e l i n g l e s T h o m a s We d g w o o d hace los últimos descubrimientos para el procedimiento de captura y años después el científico Nicéphore Niépce obtuvo las primeras imágenes fotográficas. En 1861 la primera foto a color fue obtenida por el físico James Clerk Maxwell, años después se posiciona la primera marca de cá-
maras que fue “Kodak” con carretes de 100 fotos y a partir de ese momento se inicia una revolución en este ámbito hasta los modelos que conocemos hoy en día. El fotógrafo Salvador Vázquez Calimayor nos menciona como se siente estar inmiscuido en este mundo desde que entra a la carrera de comunicación en 1997, utilizando como primera técnica la fotografía análoga. Los primeros impactos que obtiene del mundo fotográfico fue visualizar los trabajos inéditos d e P e d r o Va l t i e r r a , G u i l l e r m o d e l To r o Y A l b e r t o K o r d a . Asegura que existe un discurso por medio de la imagen, mientras se esta enfocando el objetivo nace una pasión para poder congelar inolvidables momentos, como lo dice el poeta José Emilio Pacheco: “Son parte del pasado”, creando una sintonía entre dos ramas como lo son la literatura y fotografía. Menciona un punto importante cuando se desarrolla la foto documental, colaborando con el Ilustre Eniac Martínez “El
FOTO: INTERNET
tigre”, asegura que un fotógrafo puede vivir muchas vidas por medio de este trabajo, gracias a los aspectos que se plasman y de la forma que se plantean a distintos individuos que no pudieron o pueden estar en ese lugar; logrando contar historias de vida, oficio, etcétera. “A mi me emocionaba llegar de un festival u evento para mostrarle las fotos que tome a mi madre, darle una explicación del porque se realizo lo que capte, es d e c i r, p o d í a t r a n s m i t i r e s e c o n o c i miento por medio de la fotografía, emocionándome por el asombro que generaba mi mamá” La importancia de capturar un momento es sin duda uno de los grandes privilegios dado por medio de la ciencia e icónicos personajes dedicados a la fotografía, pudiendo recordar personas, momentos, que al pasar de los años y visualizar las imágenes poder viajar en el tiempo, recordando ese momento o persona; como dijo Henri Cartier: “Fotografiar es colocar la cabeza en el mismo eje”.
28 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora EFE
·
ÚLTIMA HORA ESTATAL El domingo, el Toluca retará a los Pumas UNAM, el Santos Laguna será anfitrión del Juárez FC y el campeón Cruz Azul recibirá en el estadio Azteca al Pachuca.
Tijuana empató 2-2 con los Rayados de Monterrey
EL SIE7E
Tijuana.- El colombiano Mauro Manotas anotó este viernes el gol con el que el Tijuana empató por 2-2 con los Rayados de Monterrey y salió del fondo de la clasificación del torneo Apertura 2021 del fútbol mexicano. En la continuación de la séptima jornada, los Rayados del entrenador Javier Aguirre se adelantaron en el marcador con tantos de Rogelio Funes Mori, al minuto 18, y del Carlos Rodríguez, al 37, pero Vladimir Loroña, al 39, y Manotas, al 82, firmaron la igualada para Tijuana. El equipo fronterizo dirigido por el uruguayo Robert Dante Siboldi llegó a tres unidades para escalar al decimoquinto
lugar de la clasificación; Rayados subió al cuarto puesto con 11 puntos. Los Rayados arrancaron el primer tiempo como el dominador de la posesión, pero sin generar peligro en el área del Tijuana. Fue al 18 que Loroña realizó un mal pase defensivo que se
FOTO: EFE
convirtió en una asistencia para Funes Mori, quien entró al área y definió el 0-1 ante la salida del guardameta Jonathan Orozco. Tras el gol, el Monterrey se relajó y dejó crecer al Tijuana, que al 27 estuvo cerca de empatar con un disparo del
primeros avisos con remates rechazados por el argentino Esteban Andrada. Las acciones de los sudamericanos no hicieron reaccionar a los Rayados, que sufrieron el empate al 82 cuando el uruguayo Yonatthan Rak le filtró una pelota a Manotas, quien el área se dio una media vuelta para decretar el 2-2 por el poste izquierdo de Andrada. Antes, el Mazatlán FC del técnico español Beñat San José igualó por 2-2 en su casa con el San Luis y el Puebla derrotó por 1-0 al Querétaro. La séptima jornada continuará el sábado con la visita del Necaxa al Guadalajara, la del Atlas a los Tigres UANL y el partido entre el León y el América, en el que se disputa el primer lugar de la tabla.
colombiano Christian Rivera. El Monterrey retomó el control del juego al 37. Arturo González le dio un centro retrasado a Carlos Rodríguez, quien cerca de la media luna le pegó a la pelota de vaselina para conseguir el 0-2. El equipo de Aguirre volvió a disminuir su intensidad y el Tijuana descontó el marcador dos minutos después con un disparo de Loroña que se estrelló en el travesaño y entró para el 1-2. El conjunto local tomó el mando en la segunda mitad. Los argentinos Lucas Rodríguez y Cristian Ortiz dieron los
LIGA MX
JORNADA SIE7E
Atlético San Luis rescata empate con Mazatlán
Puebla logra su primer triunfo del torneo apertura
AGENCIA
29
· EL SIE7E
CDMX.- Mazatlán igualó 2-2 con Atlético San Luis en la Jornada 7 del Torneo Apertura 2021 de la Liga MX. Augusto, con un doblete, marcó para los locales, mientras que Berterame y Vombergar para el elenco visitante. Con un gol en tiempo de compensación, el Atlético San Luis rescató el empate 2-2 con el Mazatlán este viernes en el partido que dio inicio a la séptima jornada del torneo Apertura-2021 del fútbol mexicano jugado en el estadio Mazatlán. El argentino Germán Berterame marcó el 1-0 para el Atlético con un penalti cobrado al minuto 39 con un toque al ángulo inferior izquierdo, imposible de alcanzar para el portero uruguayo Nicolás Vikonis a pesar de que adivinó la
trayectoria de la pelota. El 1-1 de los ‘Cañoneros’ del Mazatlán lo anotó Oliveira al 45+6, también de penal, con un toque raso y a la izquierda del guardameta argentino Marcelo Barovero que se lanzó al lado contrario. El 2-1 para el Mazatlán también lo marcó Oliveira al 89 con un disparo de pierna derecha dentro del área. Se jugaba el 90+6 cuando el argentino Andrés Vombergar apareció en el área chica con un remate de cabeza a bocajarro para el 2-2 definitivo. Con este empate, ambas escuadras llegaron a nueve puntos. El sábado en la continuación de la jornada, el América, líder del torneo con 16 puntos, visitará al León que le sigue de cerca con 13 unidades.
FOTO: MEXSPORT
AGENCIAS · EL SIE7E CDMX.- Luego de salvarse de dos goles que resultaron anulados, la Franja del Puebla; tuvo una pincelada y logró su primer triunfo al vencer 1-0; los Gallos Blancos del Querétaro en el estadio Cuauhtémoc en su partido correspondiente la séptima jornada del torneo Grita México Apertura 2021 de la Liga MX. La escuadra queretana, ya dirigida por el uruguayo Leonardo Ramos fue mejor que el equipo del argentino Nicolás Larcamón. Con un Kevin Álvarez muy incisivo, los Gallos Blancos fueron capa-
ces de anidar la pelota en las redes de la escuadra poblana, pero las dos anotaciones fueron anuladas. Jonathan dos Santos embocó la pelota en el arco poblano por primera vez al minuto 42 con un remate de cabeza y el árbitro anuló de inmediato. Al 45+2 el mismo jugador uruguayo marcó con un remate casi sobre la línea de meta; en esta ocasión fue necesario revisar el VAR. El silbante anuló tres minutos después por fuera de lugar. Después de llevarse esos dos sustos en la agonía del primer tiempo, el Puebla consiguió el gol para su primer triunfo en el torneo. Al minuto 55 Gui-
FOTO: MEXSPORT
llermo Martínez se lució con un precioso pase filtrado para que Daniel el Fideo Álvarez definiera el 1-0 con tranquilidad ante el portero uruguayo Washington Aguerre quien evitó una derrota más amplia. Siguientes partidos de Puebla y Querétaro Con este resultado, el Puebla llegó a seis puntos y en la octava jornada, después de la fecha FIFA, recibirá al Atlético de San Luis en el estadio Cuauhtémoc; el viernes 10 de septiembre. El Querétaro se quedó con tres puntos y en su próximo partido recibirá al Necaxa en el estadio La Corregidora, el domingo 12 septiembre.
30
28 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora EFE · EL SIE7E Caracas.- A sus 42 años, Jonathan González ha pasado 17 dedicado a la enseñanza pública, pero ahora, este antiguo maestro se ha convertido en uno de los casi 200.000 docentes que, según fuentes sindicales, han abandonado las aulas por su exiguo sueldo en busca de una alternativa. "Me dio un poco de tristeza dejar mi trabajo porque es parte de una vida, pero tomé la triste decisión de arrancar esto de raíz, retirarme y, como yo, cantidad de profesores", explica a Efe González, que hoy se gana la vida como tatuador en el centro de Caracas. El maestro de artes, tras casi dos décadas en las aulas, confiesa que "entró en una depresión" al dejar a sus alumnos y adaptarse a una nueva vida que comenzó en diciembre del año pasado, cuando dijo "basta". "Estaba acostumbrado a esto, al contacto con los profesores, administrativos, con los muchachos, los representantes, estás ocupado conviviendo con tantas personas y esa cuestión de enseñar que es algo positivo, hay muchachos que aprenden de ti, te conviertes en una figura (para ellos)", asegura. Sin embargo, tiene clara la razón
El maestro de artes, tras casi dos décadas en las aulas, confiesa que "entró en una depresión" al dejar a sus alumnos y adaptarse a una nueva vida que comenzó en diciembre del año pasado, cuando dijo "basta”.
De la escuela al trabajo informal, el trayecto de los educadores venezolanos
por la que dio marcha atrás: "El sueldo no nos daba ni para medio cartón de huevos". Ahora, con una vida que transcurre entre tinta y "piercings" asegura que echa de menos la anterior porque "ha sido difícil volver a empezar con otro trabajo". También le empuja el apoyo de compañeros ya que, recuerda, hace un año en la escuela en la que trabajaba había entre 40 y 45 profesores, "de los cuales hoy deben quedar unos 25".
Alumnos en la calle La mayor punzada que siente González se la trae el recuerdo de sus antiguos alumnos, que todavía se cruza hoy por las calles donde vive y trabaja: "Los he visto vendiendo en la calle o jugando (...) hay niños que no leen bien, no saben coger el lápiz o hacerte una exposición". "Esto, a futuro, va a traer más ignorancia para mucha gente", concluye. Como González, Morelis Carruido, de 54 años, ha dejado la enseñanza y se dedica a la costura porque "casi
González y Carruido son dos entre cerca de "200.000 educadores que abandonaron la profesión, bien sea porque renunciaron o porque simplemente ya no fueron más", según explica su secretaria de reclamos, Gricelda Sánchez. Actualmente, precisa la sindicalista a Efe, el número de empleados en el sector es de 451.895 en todo el país.
FOTO: EFE
todos los profesores" están en la misma circunstancia. "El sueldo base que deberíamos tener no lo tenemos y el que nos asignan no nos alcanza (...) Lamentablemente hay que dejar la profesión y dedicarse al oficio porque es lo que ahora podemos hacer", comenta. Sus ingresos han crecido gracias a su habilidad con los tejidos y explica que, dependiendo del trabajo, lo que puede ganar en un mes como maestra, lo puede "ganar en un día haciendo la costura". Según los datos de los que dispone el Sindicato Venezolano de Maestros,
“Una gran tragedia” Este panorama supone, a juicio de Sánchez, "una gran tragedia", porque muchos alumnos "sencillamente se quedan sin profesor". Por si fuera poco, Sánchez advierte que la situación puede ir a peor porque los maestros trabajan desde casa por la pandemia desde marzo de 2020, mientras perciben un salario que no llega a 20 dólares al mes. La sindicalista denuncia también casos de acoso laboral, docentes suspendidos de salarios o que no les permitieron vacunarse en lo que define como una "violación total de los derechos de los trabajadores".
Además, siete de cada 10 escuelas que visitó el sindicato "tienen unas condiciones físicas terribles", sin agua, baños, luz o "salones (aulas) totalmente deteriorados" donde, cuando llueve, el agua cae "dentro y fuera". "Si mañana dicen: hay clase (presencial), y no tenemos cómo ir a las escuelas, lo que vienen son renuncias masivas", afirma. Mientras educan desde casa a sus alumnos, muchos docentes mantienen trabajos informales paralelos como venta de alimentos, preparación "de pastelitos" o de tequeños que les permiten completar los ingresos. "Hoy, el docente, lamentablemente, no va a dejar de hacer esta labor de reinventarse (con trabajos informales) para ir a la escuela porque no puede llevar así el sustento a su hogar", destaca. Para ella, lo que sucede es deliberado y existe una voluntad de "controlar la educación", porque supone "controlar el país", mientras le causan "un daño irreversible" a Venezuela. "Imagínate cuáles van a ser esos bachilleres, esos jóvenes que van a ir a las universidades sin ningún tipo de conocimiento, no están preparados para ir a las universidades, salir adelante con una profesión o hacer algún oficio", concluye.
SALUD
PRECIOS
Adultos mayores de 50 años tienen más riesgo de presentar cáncer colorrectal
El gas natural se dispara por llegada de tormenta tropical al Golfo de México
EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Las personas mayores de 50 años tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, mientras que la alimentación, el consumo de alcohol, el tabaco y la falta de actividad física inciden en que este riesgo se eleve. “El riesgo de desarrollar cáncer colorrectal aumenta con la edad, y la mayoría de los casos de cáncer se presenta en personas mayores de 50 años”, señaló en un comunicado difundido este viernes el doctor Arturo Vázquez Leduc. El especialista señaló que el cáncer colorrectal se diagnostica con mayor frecuencia entre los 60 y 70 años de edad, sin embargo, se detecta en su mayoría en etapas avanzadas, por lo que es importante iniciar con estudios de tamizaje, principalmente la colonoscopía, a partir de los 45 años. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualmente en México hay poco más de 19 millones de personas que tienen entre 50 y 74 años de edad, que representan 15 % de la población total del país y son quienes se encuentran en mayor riesgo de padecer cáncer colorrectal debido a su edad.
FOTO: EFE
Según cifras de Globocan, en México cada año se diagnostican 14.900 casos de este tipo de cáncer, que en el país ocupa el tercer lugar entre los tumores malignos y el cuarto en mortalidad. Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra el 28 de agosto, el experto explicó que los principales síntomas de este tipo de cáncer son dolor abdominal, cambios en las evacuaciones con estreñimiento y/o diarrea. También se pueden presentar sangre en heces, fatiga y pérdida de peso inexplicable, sin embargo, en etapas tempranas esta enfermedad cursa de manera silenciosa. De hecho, explicó que para el cáncer de colon, la edad promedio al momento del diagnóstico es de 68 años en hombres y 72 años en mujeres, mientras que para el cáncer de recto, la edad es de 63 años para hombres y mujeres. Es por ello que, insistió, es clave pensar en la salud de los adultos mayores y en que aun cuando no haya síntomas, es importante una revisión médica para cáncer colorrectal.
Para ello deben acudir a un especialista que les puede indicar una colonoscopía para detectar pólipos o alguna otra lesión en el intestino grueso. “Las pruebas de detección como la colonoscopía, identifican tempranamente el cáncer y, como resultado, previenen este padecimiento al conducir a la extirpación de pólipos'', afirmó. Vázquez Leduc, quien es también director médico de Asofarma, señaló que existe la campaña “La prevención empieza adentro”, que es un llamado “para que las personas visiten al médico y se realicen este estudio”, destacó. Explicó que la mejor atención del cáncer comienza con la prevención, por eso el propósito de la campaña “La prevención empieza adentro” es concientizar a la población “para que las personas acudan con el médico y en conjunto evalúen sus factores de riesgo” Reiteró la importancia de una colonoscopía para el diagnóstico oportuno, ya que este estudio tiene una eficacia superior a 90 % para el diagnóstico. Además, puntualizó, es una intervención costo- efectiva en relación al costo del tratamiento de cáncer colorrectal y la afectación de la calidad de vida.
EFE · EL SIE7E Madrid.- Los precios del gas natural, uno de los factores que explican la fuerte subida de la energía eléctrica en el mercado mayorista, se han disparado ante la próxima llegada de una nueva tormenta tropical al Golfo de México, una zona en la que se concentran las plataformas petrolíferas. Los futuros del gas natural subieron ayer más del 7 %, hasta 4,184 dólares por millón de btu ("british thermal unit", una de las unidades de medida del gas), y hoy se revalorizan un 1,5 % adicional, hasta 4,25 dólares por millón de btu. Según Diego Morín, analista de IG, la llegada de la tormenta tro-
pical a las costas de Texas "bloqueará la producción de gas natural por los daños que ocasiona en las infraestructuras". Morín recuerda que los precios del gas natural acumulan una subida superior al 65 % desde abril. La novena depresión tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico se convirtió el jueves en la tormenta tropical Ida, que podría convertirse en huracán y tocar tierra en EE.UU. el domingo. Se espera que la tormenta se sitúe entre hoy y mañana en el sureste y el centro del Golfo de México y se aproxime el domingo a la costa estadounidense.
FOTO: EFE
28 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Fortalecida la Legislación en Materia de Salud; Servicios Gratuitos a la Población *Se Lograron Reformas Concretas en Beneficio del Desarrollo Sustentable En la LXIV Legislatura, las y los diputados fortalecieron la legislación en el rubro de salud, con la creación de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, y reformas en materia de sobrepeso, obesidad y de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas, así como para la prestación de servicios de salud gratuitos a la población que no cuente con seguridad social. La Cámara de Diputados aprobó el 5 de diciembre de 2019 el decreto por el que se expidió la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, y se adicionó una fracción VI al artículo 161 Bis de la Ley General de Salud. El objetivo fue establecer un ordenamiento jurídico, cuyo objetivo es garantizar la atención médica a las niñas, niños y adolescentes menores de 18 años cuando se tenga sospecha o diagnóstico de cáncer en cualquiera de sus etapas. Dicha atención médica incluirá acciones curativas, paliativas, de rehabilitación y prevención del cáncer. Se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 7 de enero de 2021. El 1 de octubre de 2019, las y los diputados realizaron modificaciones a diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de sobrepeso, obesidad, y de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas. Con ello, se busca promover la salud y la prevención de enfermedades, establecer acciones para una alimentación nutritiva y la realización de actividad física. Determina que las etiquetas o contraetiquetas para los alimentos y bebidas no alcohólicas deberán incluir información nutrimental de fácil comprensión, veraz, directa, sencilla y visible. Se publicó en el DOF el 8 de noviembre de 2019. Servicios de salud gratuitos a población sin seguridad social El 23 de octubre de 2019 el Pleno avaló cambios a diversas disposiciones de las leyes General de Salud y de los Institutos Nacionales de Salud, para establecer la prestación gratuita de los servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados que requiera la población que no cuente con seguridad social. La coordinación estará a cargo de la Secretaría de Salud con el auxilio del Instituto de Salud para el Bienestar, quien a su vez celebrará con las entidades federativas acuerdos de coordinación para la ejecución de la prestación gratuita. Determinó que se deben destinar anualmente recursos de la Federación para la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos, y crear el Fondo de Salud para el Bienestar, que destinará sus recursos a la atención de enfermedades que provocan gastos catastróficos y cubrirá las necesidades de infraestructura en entidades con marginación social para el abasto y distribución de medicamentos e insumos. Asimismo, se sustituye el Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud por el Compendio Nacional de Insumos para la Salud. Se publicó en el DOF el 29 de noviembre de 2019. El 28 de abril de 2021 la Cámara aprobó adicionar una fracción II Bis al artículo 61 de la Ley General de Salud, en materia de atención de las cardiopatías congénitas, para estipular que se debe aplicar el tamiz neonatal para la detección de cardiopatías congénitas graves o críticas, antes del alta hospitalaria. Se publicó el 1 de julio de 2021 en el DOF. También, el 28 de octubre de 2020 adicionó un párrafo segundo al artículo 77 Bis 17 y modificó el párrafo segundo del artículo 77 Bis 29 de la Ley General de Salud, a fin de que el remanente de las aportaciones al fideicomiso del Fondo de Salud para el Bienestar se destine a fortalecer acciones en materia de salud a través del reintegro de recursos correspondiente a la Tesorería de la Federación o mediante el Fondo de Salud para el Bienestar. Lo publicó el DOF el 4 de diciembre de 2020.
En otro tema, ayer se informó que durante la LXIV Legislatura, las y los diputados concretaron reformas a diversos ordenamientos legales en materia de transformación de basura en energía, sustentabilidad forestal, vertimiento de desechos en zonas marítimas y contaminación lumínica. El 26 de noviembre de 2020 aprobaron cambios a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de transformación de basura en energía, los cuales se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 7 de enero 2021. Para la expedición de las normas oficiales mexicanas se establecerán las especificaciones que deban cumplir los sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos para el aprovechamiento de la materia orgánica en procesos de generación de energía, en coordinación con los municipios y las demás que establezca dicha Ley, las normas oficiales mexicanas y otros ordenamientos jurídicos. El 26 de noviembre de 2020 reformó la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable para cambiar el nombre de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por el de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la cual podrá celebrar convenios con otras instancias del Gobierno Federal que destinen apoyos para evitar la deforestación y degradación. Las reformas, publicadas el 26 de abril de 2021 en el DOF, señalan que tratándose de terrenos ubicados en territorios indígenas la Secretaría podrá autorizar el cambio de uso de suelo y se coordinará con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para determinar dicho acto. Establecerá políticas a nivel municipal y federal para el otorgamiento de apoyos e incentivos económicos y desarrollar prácticas sustentables para la producción agropecuaria, evitando así el daño a terrenos forestales. El 26 de noviembre de 2020 avaló adicionar el artículo 87 Bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, publicado en el DOF el 7 de enero de 2021, para que las entidades federativas fomenten la cultura del trato digno y respetuoso de animales de compañía, con campañas de esterilización y difusión de información sobre la importancia de la adopción, vacunación, desparasitación y las consecuencias ambientales, sociales y de salud pública del abandono. Asimismo, permitir la crianza de perros y gatos para su comercialización o reproducción en lugares autorizados. Las entidades en coordinación con los municipios o las alcaldías de la Ciudad de México, garantizarán la esterilización gratuita de animales, trato digno en los centros de control, y establecerán sanciones para quien realice acciones de crianza, comercialización o reproducción clandestina. El 13 de abril de 2020, se publicaron las reformas aprobadas el 12 de marzo de ese año, a la Ley de Vertimientos en las Zonas Marinas Mexicanas para definir como vertimiento, la evacuación o hundimiento deliberado de desechos, buques, aeronaves, plataformas u otras construcciones en las zonas marinas mexicanas. No será considerado como vertimientos la evacuación en el mar de desechos o materiales resultantes de las operaciones normales de buques, aeronaves, plataformas u otras construcciones, la colocación y el abandono de materias para un fin distinto a su mera evacuación. Las reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, apr obadas el 18 de d i cie m b r e d e 2 02 0, p ar a ad i cio na r l os co nce pt os d e co nt am i n aci ón l um íni ca y l uz in tr u sa, com o f u entes de c ont aminación, se publicaron el 18 de d i cie m b r e d e 202 0.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos No a la Provocación
La lucha magisterial, habrá que decirlo, ha sido ejemplo de defensa de los derechos laborales en nuestro país. Los maestros por ser quienes son, lo que representan y la labor que realizan, no debemos olvidarlo, son en buena medida la imagen de nuestro país. Por e l l o h a s i d o m á s q u e d e l i c a d a l a a cc i ó n d e r e t e n c i ó n e i m p e d i m e n t o q u e l l ev a r o n a c a b o a y e r a l p r e s i d e n t e d e M éx i co , A n d r é s Ló p e z O b r a d o r a q u i e n i m p i d i e r o n e n t r a r a l a zo n a m i l i t a r e n Tu x t l a G u t i é r r e z , d o n d e l l ev a r í a a c a b o s u a co s t u m b r a d a co n f e r e n c i a m a ñ a n e r a . La acción de impedir el paso al Primer Mandatario no ha sido bien vista por la ciudadanía, pues como profesores sabemos que tienen la inteligencia, prudencia y eficacia para hacerse escuchar y lograr obtener respuesta a sus justas demandas. El enfrentamiento físico no debe ser más un recurso de los trabajadores, de aquellos quienes con su conocimiento ayudan a cambiar nuestro país. Mucho menos si a quien se quiere provocar es al presidente de México. Dialogo, acuerdos y entendimiento debe ser el camino a seguir de cualquier mexicano que imparte educación.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “No puedo someterme a chantajes ….” Andrés López Obrador, presidente de México, al ser impedido por maestros para llevar a cabo su conferencia de prensa.
SÁBADO 28 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3796 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M
Gira de trabajo presidencial en Chiapas