30/08/21

Page 1

9

México regresarán a las aulas en medio de tercera ola de covid

3

13

Sigue el terror en Afganistán: una explosión sacudió a Kabul

LUNES 30 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3797 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

AMLO y Rutilio Escandón inauguran Planta de Cría y Esterilización de Machos de Mosca del Mediterráneo

WW W.S I E7E DE C HI A PA S.CO M

Cierre de paso de la CNTE es asunto “político o politiquero” para dejar mal al gobernador 8-25

LÍDER POLÍTICO CHIAPANECO

5

4

Hay que generar condiciones para regreso a clases presenciales SAN CRISTÓBAL

Acompaña Rutilio Escandón a AMLO en inauguración del Hospital del IMSS “Nueva Frontera” CONGRESO

4

Todos unidos contra el ciberacoso: Romero Basurto

FRAYMA

5

Carece Tapachula de albergues adecuados para atender a niños y niñas migrantes

27

Molina Velasco reconoce el correcto actuar del Teech DIPUTADO FEDERAL

7

Vamos a legislar escuchando todas las voces: Llaven Abarca


Editorial

30 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Los estragos que siempre dejan las fuertes lluvias en Tuxtla

Lo que nos ha quedado claro es que no podemos evitar un fenómeno natural, obviamente, nos alertan para tomar precaución y ponernos a salvo pero nada más, las complicaciones que se den si puede ser a consecuencias de algunas cosas hechas mal. Por ejemplo, desde el viernes alertaron que dos huracanes, “Ida” y “Nora”, golpean al mismo tiempo las costas mexicanas y amenazan con añadir más destrucción a regiones ya dañadas después de una intensa temporada de lluvias que se acerca al final. Los dos huracanes amenazan las costas de México, por el lado del Océano Pacífico y por otro en el Golfo de México, recientemente destrozado por Grace. En las noticias y redes sociales hemos visto los destrozos que hasta el momento se ha dado en algunos estados del país. Y precisamente este fin de semana a Chiapas le llovió como no se esperaba. Desde el día sábado se dejo caer fuertes lluvias, afectando a la capital chiapaneca. Una de las muchas situaciones fue caídas de arboles, encharcamiento e inundaciones. Pero ayer domingo, las lluvias torrenciales sí causaron estragos a la capital chiapaneca. Los escurrimientos de agua causaron inundaciones y encharcamientos tanto en la zona Oriente y Poniente, Norte y Sur, con salida de arroyos en la 24 de Junio, Potinaspak y el Sabinal que se mostró en niveles críticos. Además, fueron arrastrados varios vehículos, principalmente en la zona Norte Oriente, donde algunos conductores intentaron cruzar las corrientes, pero no lo lograron. De manera extraoficial se dio a conocer que, a la altura de la 7ª Oriente y Cuarta Sur en la delegación Terán un joven fuer arrastrado por la fuerte corriente que en este lugar se generó. Incluso en las redes sociales como el Facebook se subieron imágenes para localizar el dueño de una moto cual fue arrastrada por las corrientes de agua. Hasta el cierre de la edición las autoridades de Protección Civil no se han pronunciado sobre esta tormenta, pero emitió recomendaciones para la población

para la temporada de lluvias y ciclones. De acuerdo con el pronóstico del tiempo, prácticamente en todo el estado de Chiapas. Lo que decía al principio era precisamente que los desastres naturales no se pueden evitar, pero sí las complicaciones pero en Chiapas sobre todo en la capital del estado peor aún. Primeramente lo que siempre se ha criticado en Tuxtla Gutiérrez, las malas obras públicas que existen, ya que administración tras administración no han hecho nada para mejorar la capital, pero también como ciudadania no ayudamos ya que los encharcamientos se da precisamente por la mala cultura que tenemos al no ser responsables con la basura. Las autoridades competentes hacen lo suyo, nos advierten de posibles acciones con el clima, en municipios que peligran aun más declaran emergencias y los ponen a salvo pero desafortunadamente no estamos libres de todo mal. Es necesario y urgente mejorar las instalaciones hidrosanitarias con las que cuenta la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para evitar que se sigan dañando las calles de la capital. Lo baches son las que más daños hacen, sobre todo en la temporada de lluvias, aunque un coche cuente con buen mantenimiento, se puede ver afectado por baches inadvertidos. De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas de Tuxtla Gutiérrez, en lo que va del presente año se han rehabilitado 895 cuadras en diferentes puntos de la ciudad, desde el primero de octubre del 2015. Según la autoridad, se pavimentan o rehabilitan cuatro cuadras por día. Y es que por las lluvias que se han registrado en la Capital chiapaneca han causado daños severos a las vialidades que han comenzado a provocar estragos en la circulación vehicular, toda vez que los automovilistas deben buscan rutas alternas para ocasionar el menor daño a sus vehículos. Hoy sin duda existen en diferentes punto de la capital o al menos eso esperamos movilidad de parte de Protección Civil para limpiar lodos y piedras arrastradas por las lluvias para liberar el paso vehicular.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Lunes 30 de agosto del 2021 · Año 11 · Nº 3797

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Este fin de semana a Chiapas le llueve sobre mojado


30 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Estado

www.sie7edechiapas.com

Lunes 30 de agosto del 2021

PROYECTO

AMLO y Rutilio Escandón inauguran Planta de Cría y Esterilización de Machos de Mosca del Mediterráneo COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Al inaugurar junto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la Planta de Cría y Esterilización de Machos de la Mosca del Mediterráneo en el municipio de Metapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que este proyecto a favor de la protección y sanidad vegetal era un pendiente de administraciones pasadas, pero hoy se constata que cuando hay voluntad no hay obstáculos para avanzar en el desarrollo, progreso y fortalecimiento del campo chiapaneco y mexicano. El mandatario estatal subrayó que la apertura de esta planta, moderna y con gran capacidad técnica y operativa, se convierte en un acto fundamental para el bienestar de la gente, pues además de evitar los riesgos que representa la mosca del mediterráneo en la producción agrícola, contribuye al crecimiento de la economía de las y los productores, y sobre todo favorece el cuidado de la salud de las y los consumidores. “Nos da mucho gusto que esta planta por fin se haya concluido, porque es muy importante para la protección de las frutas y hortalizas, pues significa una barrera fitosanitaria, aquí en un lugar estratégico, en la frontera sur de nuestro país. Sin este tipo de acciones prioritarias, correríamos el peligro de que este insecto afectara de manera muy grave la producción primaria del estado”, apuntó.

En este marco, Escandón Cadenas agradeció al presidente López Obrador por estar pendiente del bienestar de todas y de todos, pero principalmente de quienes menos tienen, ejemplo de ello es que en el presupuesto del próximo año se contempla beneficiar con fertilizantes a la gente más necesitada económicamente y que se encarga de hacer producir el campo, al tiempo de asegurar que estos apoyos traerán grandes resultados al sector. Durante su intervención, el presidente de la República refirió que, debido a la pandemia, el año pasado se cayó la economía del país, en los sectores secundario y terciario, como es la industria, el comercio y los servicios, sin embargo, el campo siguió produciendo, inclusive creció dos por ciento; por ello, aseguró que continuará el apoyo con acciones como esta planta que, sin el uso de químicos y con un control biológico, permitirá mantener a México libre de esta plaga que perjudica al 70 por ciento de los cultivos frutales. “Es un sector estratégico para el crecimiento económico de nuestro país, y tenemos que apoyar a los productores que se dedican a abastecer el mercado interno y también a la exportación. Ésta es una manera de hacerlo, porque el Estado les garantiza la sanidad; el que se combata estas plagas también tiene otro efecto importante, que puedan ingresar nuestros productos sin problemas a otros países”, puntualizó.

Agregó que, anteriormente, muchos programas únicamente favorecían a los de arriba y a grandes productores, no obstante, esto ya se terminó y se ajustó a lo básico, pero en beneficio directo de productores, pues había una gran intermediación con miles de millones de pesos entregados a las organizaciones y los apoyos no llegaban o llegaban incompletos. Entre éstos, resaltó el Programa Producción para el Bienestar, así como apoyos a pescadores, el establecimiento de precios de garantía y entrega de fertilizantes. En otro momento, López Obrador aseveró que seguirá insistiendo al gobierno de Estados Unidos crear un plan para el desarrollo del sur de sureste y de Centroamérica, para enfrentar así el fenómeno migratorio y que haya trabajo y bienestar, “porque no hay otra opción, es la más humana y la más eficaz, el que se regrese al campo en Chiapas, en el sureste y en los países de Centroamérica, el campo permite que se puedan crear muchos empleos”. Al respecto, resaltó los beneficios del programa Sembrando Vida, pues en México se siembran árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas, y se da trabajo a 420 mil personas con una inversión de mil 300 millones de dólares al año, esto, dijo, podría ser replicado en Guatemala, Honduras o El Salvador, con el apoyo de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, porque se emi-

gra por necesidad y en busca de trabajo, y este tipo de programas arraigan a la gente. A su vez, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, explicó que la operación del Programa Moscamed ha contribuido en el combate a esta devastadora plaga en la agricultura nacional, a fin de preservar el empleo de más de 5 millones de productores y proteger alrededor de 1.9 millones de hectáreas que a nivel nacional cultivan frutas y verduras. Detalló que con este programa, en Chiapas se generan 778 empleos permanentes y 787 eventuales. El funcionario federal informó que con esta nueva planta se duplicará la producción de moscas estériles al pasar de 500 mil a mil millones de machos cada semana, con lo que, dijo, se podrá sostener exitosamente la actual barrera de contención fronteriza entre México y Guatemala. “El propósito es impedir la reproducción de la plaga a través del apareamiento; representa la actualización tecnológica y de fortalecimiento técnico-operativo del Programa Moscamed en México, con el objetivo de garantizar que las y los mexicanos puedan llevar a su mesa alimentos suficientes y sanos, y mantener el ingreso de divisas por más de 39 mil millones de dólares, derivado de la exportación de productos alimentarios”, señaló.


4

30 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CONGRESO

Todos unidos contra el ciberacoso: Romero Basurto COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El Congreso del Estado continua trabajando firmemente para contrarrestar el delito en materia de Ciberacoso a menores de edad, por ello se llevó a cabo la Mesa de Trabajo “Todos Contra El Ciberacoso Sexual Infantil” organizado por la diputada Ana Laura Romero Basurto, quien estuvo acompañada de la diputada Flor de María Guirao Aguilar, presidenta de la Comisión de Atención a la Niñez. En el encuentro estuvieron presentes la Licenciada Xochitl Fabiola Villatoro Solorzano, Fiscal contra la Trata de Personas, en representación del Doctor Olaf Gómez Hernández, Fiscal General del Estado de Chiapas; el Inspector Ing. Levi Francisco Pineda Rueda, Encargado de la Policía Cibernética, de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas, en representación de la Comisario General Gabriela del Socorro Zepeda Soto, Secretaria

de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas y la Licenciada Elena del Rosario Torres Villanueva, Presidenta de la Fundación Internacional Granito de Arena A. C. Romero Basurto dio la bienvenida a las y los asistentes y reconoció la suma de esfuerzos de las instituciones de seguridad y de los organismos de la sociedad civil, por trabajar de la mano para proteger lo mas valioso que tenemos, que son nuestros menores de edad. Durante su intervención, hizo énfasis en que Chiapas cuenta con una ley que protege del ciberacoso a la infancia y adolescencia. “Hoy estamos unidos para evitar el abuso y con la plena certeza de que tenemos un marco jurídico que brinda protección a grupos vulnerables. Queremos que en todos los rinco-

FOTO: CORTESIA

nes de nuestro Chiapas conozcan sobre la ley y sepan que el ciberacoso sexual se convirtió en un delito que se persigue de oficio y se castiga con cárcel”, expresó. Por su parte la diputada Flor de María Guirao Aguilar, mencionó que el trabajo de su compañera Romero Basurto, da frutos y existe un acompañamiento directo del Congreso para seguir sumando esfuerzos. “El tema es delicado, ya que han aumentado los abusos,

en algunos casos por la pandemia que mantiene a los niños en casa y distraídos con celulares, tablets y computadoras”. En su participación Xóchitl Villatoro Sorzano, Fiscal contra la trata de personas de la Fiscalía General del Estado, anotó que la tecnología es un avance en el desarrollo, pero tiene el lado negativo y debido al confinamiento se ha incrementado el flujo de niñas, niños y adolescentes a los dispositivos electrónicos, lo que ha expuesto más a los menores de edad a la violencia digital relacionadas con el ciberacoso sexual, grooming y la difusión de imágenes privadas. Por su parte, Levi Francisco Pineda Rueda, encargado de la policía cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), externó que los principa-

les medios son Facebook, WhatsApp, Tik Tok, aunque también hay otras redes en que se promueve el acoso sexual y pornografía infantil. Anotó que en Chiapas gracias a las iniciativas aprobadas, se tiene un gran número de herramientas y se da un marco de actuación para castigar los delitos cometidos a través de medios electrónicos, como es el delito de acoso sexual a menores de 18 años y el delito de violencia digital o sexting, con lo que se logra proteger a las y los chiapanecos que son agredidos desde las redes sociales y plataformas digitales. Finalmente, Elena del Rosario Torres Villanueva, presidenta de la Fundación Internacional Granito de Arena, citó que el Congreso de Chiapas como la fiscalía han hecho un trabajo importante, no obstante, mencionó, es necesario seguir sensibilizando a las autoridades e informando a la sociedad sobre la importancia de cuidar la integridad de las y los niños y adolescentes de Chiapas.

LÍDER POLÍTICO CHIAPANECO

PROTECCIÓN CIVIL

Hay que generar condiciones para regreso a clases presenciales

Continúan colapsando árboles por lluvias en Tuxtla

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Amadeo Espinosa Ramos, comisionado nacional del Partido del Trabajo (PT) en Chiapas, avaló que los miles de niños y niñas chiapanecos retornen a las aulas, siempre y cuando haya condiciones para ello, pues en la actualidad se vive un preocupante aumento de casos de personas contagiadas por covid-19. Refirió que, en primer lugar, se tiene que garantizar la integridad de los menores, responsabilidad que, sin duda, recae al 100 por ciento en los padres y madres de familia y el personal docente. En una entrevista, el exlíder sindical del magisterio en la entidad detalló que las escuelas tienen que tomar todas las medidas sanitarias para que el covid-19 no se propague y haya problemas. “Lo fundamental, pues, es que haya garantías para los niños, porque sabemos que es necesario el regreso a clases, como ha su-

cedido en muchos países, pero, insisto, hay que tener cuidado”, externó. Recordó que la carta responsiva que se pretendió utilizar para este retorno a los centros escolares, misma que ya perdió efecto, era innecesaria, “fue una cuestión equivocada, porque tampoco podemos dejarles toda la responsabilidad a los papás en ese sentido, pues al final de cuentas todos tenemos que cooperar para que las cosas resulten bien”. Lo que sin duda se ha notado, dijo, es que la pandemia le “pega” más a Chiapas porque de por sí la infraestructura educativa es insuficiente, “a esto se le suma que muchas escuelas no tienen jabón, mucho menos el agua”. Ene se sentido, mencionó

FOTO: EL SIE7E

que, si los padres notan que las condiciones en la escuela no son las adecuadas, pues en ese momento la responsabilidad sí será de ellos al permitir que sus hijos sigan acudiendo. Es necesario, agregó, que las secretarías de Salud y Educación se coordinen y garanticen que en toda la entidad se cuente, al menos, con lo mínimo de seguridad para los infantes y adolescentes. De lo que está seguro, dijo, es que no se puede continuar sin clases, debido a que el encierro le ha ocasionado muchos estragos a los educandos, quienes al final de cuentas requieren de la socialización, y más en esas edades.

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Elizabeth Hernández Borges, secretaria de Protección Civil Municipal en Tuxtla Gutiérrez informa que derivado de las lluvias que se registraron este sábado por la tarde las cuales se percibieron con ráfagas de viento, actividad eléctrica y caída de granizo, iniciando en la zona oriente y extendiéndose la lluvia hacia el poniente, no hubo daños mayores. Informó que, se tuvo el reporte de al menos 15 árboles colapsados, 5 de ellos con afectación a cables de energía eléctrica, lo que provocó la interrupción de la energía eléctrica en diferentes colonias del norte oriente de la capital. Así mismo, durante las ráfagas de viento colapso una luminaria en el libramiento Norte oriente a la altura del hospital del ISSSTE y un poste de energía eléctrica en la colonia Loma Larga. Brigadas del obras públicas y pc, realizaron la recolección de material de arrastre en libramiento Norte y Ricardo

Flores Magón, así como en la prolongación del boulevard Salomón González Blanco, a la altura del entronque a Vida Mejor. De la misma forma la SCT en el tramo Chiapas de Corzo-Tuxtla Con el apoyo del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP), durante la lluvia implementaron cierres viales en la zona norte oriente de la ciudad, y la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal apoyo a 4 vehículos que quedaron varados sobre el libramiento Norte a la altura de Paso Limón. “El reporte que tenemos nosotros a 24 horas es de saldo blanco, sin afectación a personas ni vehículos”, comentó.

FOTO: CARLOS LUNA


30 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

FRAYMA

Carece Tapachula de albergues adecuados para atender a niños y niñas migrantes RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- A pesar de que en Tapachula existen dos albergues en donde están detenidos infantes migrantes, de manera prolongada o mientras culmina un procedimiento, el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova (Frayma) lamentó que esos espacios no estén adecuados para atenderlos mientras se mantienen en espera. Durante el Conversatorio sobre el Acceso a Derechos e Integración de Niñas y Adolescentes en contexto de Movilidad, se aclaró que esos espacios para el alojamiento de menores no cumplen con las medidas, la infraestructura y las condiciones para los propósitos de la armonización de la Ley de Migración.

Iniciativas para el Desarrollo Humano AC fue la encargada de moderar la reunión virtual en la que participaron representantes del “Frayma”, con sede

FOTO: EL SIE7E

en Tapachula; Colibres, con presencia en Chiapas y Tabasco, entre otras organizaciones no gubernamentales. Diana de León, integrante del

“Frayma”, recordó que todas las medidas que la ley precisa sobre las niñas, niños y adolescentes especifican que éstos no pueden estar en centros de detención migratoria. Contrario a las disposiciones, en Tapachula existen dos albergues en donde están detenidos de manera prolongada o mientras culmina un procedimiento: “no son medidas, espacios y condiciones adecuadas para que los menores tengan una reintegración”, dijo Diana León. De 2013 a 2020 ven aumento en las solicitudes de refugio de menores de edad acompañados y no acompañados y los motivos van desde violencia masiva de los derechos humanos, conflicto interno, violencia generalizada, pertenecer a un grupo social como la comunidad

LGBTIQ, por su opinión política o por ser opositor, violencia intrafamiliar, delincuencia común, motivos ambientales, motivos personales y discriminación. Lamentó que en México también se mantenga a funcionarios racistas, ausencia total de una mirada de género y no reconocimiento de adolescentes pertenecientes a la comunidad LGBTIQ. El “Frayma”, puntualizó, brinda acompañamiento desde los derechos humanos con un enfoque intercultural, psicosocial, de género y psicojurídico; y en los monitoreos que realizan en los centros de alojamiento “vemos retos en garantizar la protección internacional, o las detenciones migratorias indefinidas, la criminalización o estigmatización”.

SEMAHN

AMLO

Ampliarán espacios para actividad turística en Áreas Naturales Protegidas

Cierre de paso de la CNTE es asunto “político o politiquero” para dejar mal al gobernador

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Yucundo Coutiño, subsecretario de Medio Ambiente y Jardines Botánicos de la Semahn, informó que, durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Forestal en Chiapas, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), propuso delimitar áreas con potencial turístico, a fin de fortalecer el ecoturismo en beneficio de los pobladores de esas zonas y al mismo tiempo restaurar las bellezas naturales del estado, con base en el Programa de Turismo en Áreas Protegidas. Añadió que además de buscar el turismo sustentable y respetuoso con el medio ambiente en las áreas naturales protegidas, se pretende reforzar las actividades de restauración forestal en la entidad, y la recolección de semillas de especies forestales prioritarias para el estado. En este acto, la Comisión Nacional Forestal presentó el Protocolo y avances en la integración de las reglas de operación del Programa Apoyos para el Desarrollo

Forestal Sustentable 2022 de la Conafor. Estas reglas de operación 2022 son las que deben seguirse con el propósito de obtener apoyos federales para el desarrollo forestal sustentable, que se conforman por cinco componentes: Manejo forestal comunitario y cadenas de valor, Plantaciones forestales comerciales y sistemas agroforestales, Restauración Forestal de microcuencas y regiones estratégicas, Servicios Ambientales y Protección forestal. En la reunión participaron instancias como Conafor, Semahn, Protección Civil, Procuraduría Ambiental, Pronatura, entre otras, además, estuvo presente la diputada Rosa Netro Rodríguez, integrante de la Comisión de Bosques y Selvas de Congreso del Estado.

FOTO: EL SIE7E

REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- Durante su visita al municipio de Tapachula, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que los cierres de paso que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaran en algunos puntos de su gira por Chiapas, son un asunto “político o politiquero”, porque los dirigentes de la CNTE en la entidad tienen diferencias con el gobernador Rutilio Escandón, que no tenían con el anterior mandatario estatal. “Los dirigentes, no los maestros, tienen diferencias con el gobernador, que no tenían con el gobernador anterior, que se llevaban muy bien, y que, en una de esas, se siguen llevando bien. Entonces, para dejar mal al gobernador, pues como viene la prensa nacional y además son medios en su mayoría contrarios a nuestro movimiento, ven la oportunidad para hacer estos actos de provocación”, expresó. En este sentido, hizo un lla-

mado a la CNTE y al magisterio de Chiapas a que consulten a las bases sobre si esa es la manera en que se debe tratar al presidente de México, porque, dijo, se supone que es un movimiento democrático y en la democracia es el pueblo el que manda, y éste es un asunto político, porque hay un grupo que nunca ha estado a favor del movimiento que encabeza. “No son los modos, los hemos atendido y quiero que sepan las maestras y maestros que no tenemos ningún pendiente con el magisterio de Chiapas, ni con el magisterio nacional, al contrario, los hemos apo-

FOTO: CORTESIA

yado como nunca, ya no hay maltrato, no se impuso la llamada Reforma Educativa, se les respeta y estamos haciendo todo por ayudar al magisterio nacional, esto es un asunto meramente político, tiene que ver con una vanguardia, un grupo, no con todos los maestros”, acotó. Finalmente, el mandatario federal apuntó que, tal y como decía el presidente Benito Juárez, nada será por la fuerza, todo por la razón y el derecho, pues, señaló, parado o detenido en esas circunstancias, no tendría autoridad moral ni política de firmar o adquirir ningún compromiso.


6

30 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ANTE ANULACIÓN DE ELECCIÓN

Demandará Mariano Díaz a magistrados del Tribunal Electoral

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Mariano Alberto Díaz Ochoa, ex Candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia de San Cristóbal, aseguró que ya trabaja con un equipo de abogados para demandar a los magistrados que emitieron un fallo anulando las elecciones del pasado 6 de julio, ya que “hicieron argumentos con las patas”. En conferencia de prensa se dijo extrañado de los resultados del Tribunal en Chiapas, y no sabe en qué se fundamentaron o basaron, “hicieron argumentos con las patas porque no cabe de otra manera, se contaron 227 casillas, 254 aproximadamente, y quiero decirles que vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, estoy y estamos analizando con el equipo de abogados

demandar a los magistrados por los excesos que cometieron, estamos en nuestro derecho, los demandaremos ante las instancias correspondientes, no se puede

FOTO: INTERNET

violentar la voluntad de San Cristóbal, no podemos permitir que roben una elección”. Apuntó que solamente los magistrado que votaron el día de ayer vieron “el cochi-

nero y el fraude”, al tiempo de llamar a estar al pendientes “porque esto no se acaba, hasta que se acaba, nos vamos a Xalapa, tenemos confianza, vamos a demostrarle al tribunal en Chiapas que se equivocaron, que están mal, que hicieron las cosas mal, sobre todo que quieran robarle la voluntad al pueblo de San Cristóbal de Las Casas”. Aseguró que hace falta el resolutivo de la Sala Regional de Xalapa, así como el Tribunal Federal en México “y llegaremos a las últimas consecuencias y con mucho gusto le estamos dando seguimiento a lo que el Tribunal Estatal Electoral determinó ayer, ya estamos trabajando un equipo de

abogados, ahora somos nosotros los que nos estamos defendiendo”. Dejó en claro a los sancristobalense que votaron por él que no permitirá que les quiten en la mesa lo que en las urnas no pudieron, “ustedes como medios saben que no hubo ninguna violación, ni siquiera hubo acarreo de gente, dicen votos comprados, la voluntad de San Cristóbal no se vende ni se compra, fue una elección ejemplar, limpia, todas las actas que se firmaron durante los conteos, hubieron dos conteos, en cada colonia, barrio, en cada comunidad donde se instalaron casillas, los ciudadanos contaron y firmaron los representantes, el Instituto cuando llegan las actas se resguardan en una bodega, ordena el instituto que se vuelvan a contar y se contaron”.

HECHO HISTÓRICO

DISTRITO III

Anula Teech elecciones en SCLC y habrá nuevos comicios

Entrega directa de programas federales es un acto de transparencia

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- “La democracia se construye con el respeto a las leyes. El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (Teech) hizo valer el Estado de derecho y anuló la constancia de mayoría del candidato del Verde (Mariano Díaz Ochoa); por tal razón, en San Cristóbal de Las Casas no hay presidente municipal electo", dijo Juan Salvador Camacho Velasco, exaspirante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía. Durante una conferencia de prensa, declaró que impugnaron el proceso electoral en tiempo y forma ante la instancia correspondiente, luego de denunciar un fraude horas después de concluir la jornada electoral del 6 de junio, debido a diversas irregularidades encontradas,. “Demostramos con pruebas muy sólidas de que el fraude electoral en San Cristóbal de Las Casas se llevó a cabo; es por eso que el tribunal elec-

toral resuelve a favor de este juicio de inconformidad que impusimos nosotros y otros partidos políticos", aseguró. Camacho Velasco informó que estará pendiente de la confirmación de la nulidad de los comicios por parte de las salas Regional Xalapa y Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como de la determinación del Congreso del Estado en relación a las fechas de los comicios extraordinarios que, por mandato del Teech y en un hecho sin precedente, estarán celebrándose para que las y los sancristobalenses salgan y elijan democráticamente a quien será su pre-

FOTO: CORTESÍA

sidente municipal en los próximos tres años. “El respeto irrestricto a la legalidad y al Estado de derecho deben de prevalecer sobre intereses particulares. Agradecemos la confianza de las y los sancristobalenses y refrendamos nuestro respeto a las instituciones. Estoy convencido que la voluntad del pueblo en las urnas debe defenderse hasta al final. Por lo pronto, la elección en San Cristóbal no cuenta con la validez del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas. Se anula la jornada electoral y se convoca a elecciones extraordinarias en nuestro municipio; eso es algo histórico", ponderó.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Alfredo Vázquez Vázquez, diputado federal por el Distrito III con cabecera en Ocosingo, dijo en entrevista que no hay mayor acto de transparencia que entregar los recursos de los apoyos de programas federales directamente a los beneficiarios, sin intermediarios como se hacía antes. “Hay grupos que manejaron que manejaron los recursos de proyecto durante mucho tiempo, pero eso ya ha cambiado, ya no se está beneficiando a grupos, sino que el recurso se entrega directamente a los productores, a los jóvenes, a los adultos mayores, el apoyo les llega directo y eso nos ha ayudado a entender que el hoy el presupuesto ya no se reparte en grupos”. Alfredo Vázquez, diputado que fue reelecto y que este domingo volvió a tomar protesta, dijo que seguramente el presupuesto para Chiapas incrementará para 2022, “no puede ser menos, debe haber un aumento en el presupuesto, en los programas, el presidente Andrés Manuel lo

ha manifestado y Chiapas tiene el mayor presupuesto del país”. “De nuevo vamos avanzar con el proyecto de nación apoyando al presidente desde la Cámara y caminando en Chiapas, en un principio no era la finalidad, pero no se dieron las cosas, y también fue necesario tener que volver a la cámara porque el proyecto nacional culmina en 2024 y voy a seguir apoyando para que el pueblo tenga atención, sobre todo los pueblos originarios, que represento porque soy hablante de tseltal”. Por último, reconoció que todavía hay inconformidades, “quizá tengamos que mejorar, sobre todo los responsables de los programas, hay que dar la cara, hay mucha gente que se está beneficiando, pero también hay rezagos que atender”.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


30 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

DIPUTADO FEDERAL

Vamos a legislar escuchando todas las voces: Llaven Abarca

COMUNICADO

·

EL SIE7E

CDMX.- Luego de participar en la Sesión Constitutiva de la Sexagésima Quinta Legislatura, el dipu t a d o f e deral Jorge Llaven Abarca reiteró su compromiso para conciliar y generar acuerdos en la Cámara de Diputados a favor de las y los chiapanecos. En entrevista, Llaven Abarca mencionó que es un privilegio y una gran responsabilidad representar la voz del pueblo de Chiapas, destacando que trabajará con lealtad y entrega para atender las principales necesidades de las familias chiapanecas, de

acuerdo con las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

“Vamos a trabajar escuchando todas las voces, por el bien de México y Chiapas, vamos a legislar con responsabilidad y sensibilidad

para continuar con la Cuarta Transformación”, declaró el diputado federal. Puntualizó que el reto de la LXV Legislatura es lograr

FOTO: CORTESÍA

acuerdos y buscar consensos que beneficien a todos los sectores de la sociedad, privilegiando a los que menos tienen.

COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL

SESIÓN CONSTITUTIVA

Capacitan a alcaldes de Morena en temas anticorrupción

Toma protesta Ismael Brito como diputado federal

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Comité Ejecutivo Estatal de morena en Chiapas en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Política llevaron a cabo las capacitaciones de los miembros electos de las planillas de morena a nivel estatal, el cual lleva por nombre; Programa de Formación Municipal. Esta primera etapa, fue con capacitaciones presenciales en las instalaciones del Hotel Holiday Inn ubicado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, como segunda sede de tres, durante los días jueves 26, viernes 27 y sábado 28 con un total de 20 horas, convocando a los presidentes Municipales de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Tapachula, Unión Juárez, Mapastepec, Suchiate y Capitán Luis Ángel Vidal, donde fueron convocadas 55 personas integrantes de los cabildos. La siguiente etapa de las capacitaciones se llevará acabo de manera remota. El Programa de Formación a Autoridades Electas Municipales se alinea y se imple-

menta acorde a los principios y estatutos de morena, que orientan y definen el actuar de las y los protagonistas del cambio verdadero. Al respecto, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Ciro Sales Ruíz, pidió “que los municipios se comprometan con las capacitaciones para desarrollar las encomiendas que se tienen estos 3 años de gobierno. Es necesario la capacitación política y administrativa, ya que los municipios son el contacto con el pueblo y teniendo el ejemplo del presidente de México, estamos obligados hacer un buen trabajo, para continuar con la 4ª transformación del país”. Explicó que, con este trabajo, se pretende terminar con la corrupción desde los gobiernos municipales y transparentar el manejo de recursos públicos.

FOTO: CARLOS LUNA

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

CDMX.- El diputado federal Ismael Brito Mazariegos, participó en la Sesión Constitutiva del inicio de la LXV L e g i s l a t u r a d e l a Cámara de Diputados, acto que se realizó en el Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro. Dicha sesión fue conducida por la Mesa de Decanos, conformada por las y los diputados electos con mayor antigüedad en la labor legislativa, cuyo

presidente es Augusto Góm e z Vi l l a n u e v a , y e n c a l i d a d d e s e c r e t a r i o , Leonel Godoy Rangel. El diputado federal Ismael Brito, celebró que, por primera vez la Cámara de Diputados tenga una integración paritaria, es decir, 250 mujeres y 250 hombres, quienes estarán comprometidos para hacer valer la voz del pueblo y generar más y mejores oportunidades para las familias mexicanas. Después de tomar protesta como diputado federal, Ismael Brito dijo que asume

FOTO: CORTESÍA

esta enorme responsabilidad con toda le entereza, con metas y compromisos para lograr la prosperidad de México y Chiapas, pero con un profundo ideal de consolidar la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ismael Brito procedió a votar por cédula para conformar la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la cual estará encabezada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, durante el primer año legislativo.


8

30 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

TAPACHULA

Acompaña Rutilio Escandó del Hospital del IMS

El gobernador reafirmó que en Chiapas se cumple con la tarea encabezada por el COMUNICADO

·

EL SIE7E

Ta p a c h u l a . - E n e l t e r c e r d í a d e su intensa gira de trabajo por Chiapas, el presidente de la República, Andrés Manuel López O b r a d o r, i n a u g u r ó e n e l m u n i c i p i o d e Ta p a c h u l a e l H o s p i t a l General de Zona No. 1 “Nueva Frontera”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reafirmó que en Chiapas se cumple con la tarea encabezada por el mandatario federal de que nadie se quede

sin el derecho a la salud. Durante este acto, junto al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, el jefe del Ejecutivo estatal agradeció y felicitó al presidente López Obrador por no claudicar en el trabajo humano de la salud de las personas: “ N o s o t r o s n o l e v a m o s a f a l l a r. Trabajamos con su ejemplo, estamos todos los días pendientes. Este hospital, sin duda, amplía la cobertura para ayudar a la salud del pueblo chiapaneco”. Asimismo, reconoció el apoyo a Chiapas para fortalecer la es-

trategia de vacunación contra el COVID-19, principalmente, en el abasto del biológico. En este sentido, expresó su agradecimiento al personal de salud por el trabajo humano, responsable y cariñoso en los hospitales y en las brigadas casa por casa a fin de ayudar a la gente ante esta enfermedad y convocó a continuar curando a sus pacientes con ese amor al prójimo. En tanto, el presidente de México se sumó a este reconocimiento a las y los trabajadores de la salud y refrendó el compromiso

de seguir apoyando al sector salud, de igual forma, destacó que este hospital de especialidades fortalece la atención a pacientes e incluso, apuntó, ayudó mucho durante los momentos más difíciles de la pandemia de COVID-19. Subrayó que se impulsan acciones contundentes en el tema de salud en México, entre las que destacan la infraestructura de salud de calidad, personal médico, atención médica y medicamentos gratuitos, así como la regularización de trabajadoras y trabajadores que fueron contrata-


López Obrador afirma que México · seguirá “conteniendo” la migración 30 DE AGOSTO DE 2021 SIE7E DE CHIAPAS

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este domingo que su Gobierno seguirá “conteniendo” la migración, tras disolver una caravana de migrantes en el sur del país, si bien pidió a Estados Unidos “soluciones de fondo”. “Sí

vamos a seguir conteniendo pero hay que buscar soluciones de fondo, estructurales y también Estados Unidos tiene que dar becas y tiene que permitir visas temporales de trabajo para Centroamérica”, expresó durante su gira en el suroriental estado de Chiapas.

Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Lunes 30 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

México regresarán a las aulas en medio de tercera ola de covid EFE · EL SIE7E México.-Los niños y adolescentes mexicanos se preparan para un polémico regreso a clases presenciales este lunes tras año y medio de educación a distancia, pese a que algunos padres y la oposición están en contra debido a la tercera ola de covid-19 que sufre el país. “El debate en torno al regreso a clases no debe reducirse a un asunto político, pues la prioridad de todos los sectores sociales debe de ser el bienestar de los niños a corto, mediano y largo plazo”, expresó este domingo la Iglesia católica en su editorial del semanario Desde la fe.

Por ello, la institución hizo un llamado a las autoridades para que la vuelta a los colegios después de casi 18 meses tenga una “estrategia integral” que disminuya el riesgo de contagios y mire por la salud de “estudiantes, profesores, personal de trabajo y padres”. Además, insistió en que es necesario poner el foco en aquellos alumnos que no volverán en igualdad de condiciones y especialmente en aquellos que no volverán, situación derivada de las “disparidades educativas”. El pasado viernes, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, aseguró que el regreso a clases será “voluntario y segu-

ro” y “para ello, los tres órdenes de gobierno han participado en conjunto con los padres de familia”. Gómez explicó que se solicitó a los padres que inscriban a sus hijos en el ciclo escolar, independientemente de que decidan acudir a las aulas o no, para que puedan regresar cuando así lo quieran y no sean considerados como parte de la deserción. Sobre la seguridad para los trabajadores, la secretaria dijo que más de tres millones de personas fueron vacunadas contra la covid-19 con el fármaco de la china CanSino y que se impartió un taller intensivo sobre las “es-

trategias y compromisos” para el regreso a clases. Del 30 de agosto al 10 de septiembre se analizará cómo llegan los niños en cuanto conocimiento pero también en relación a su situación emocional. Los colegios y universidades públicas cerraron en marzo de 2020 al inicio de la pandemia, enviaron a casa a sus 33 millones de alumnos y desde entonces las clases se han impartido por televisión, internet y radio. Aunque algunos estados han abierto sus colegios de forma intermitente cuando la pandemia lo ha permitido, este será el primer regreso a clases generalizado en todo el país.

Solo dos de los 32 estados, Baja California Sur y Michoacán, ya han avanzado que no reabrirán sus aulas por el momento. Las autoridades estiman que 5,2 millones de alumnos de todos los niveles educativos desertaron el pasado curso por las clases a distancia. La Secretaría de Salud de México reportó el sábado que se alcanzaron 257.150 fallecimientos y un total de 3.328.863 contagios, en plena tercera ola de la pandemia. El Gobierno mexicano insistió esta semana en que hay “un signo claro” de descenso de esta ola a pesar de los recientes récords de contagios.


10 4

NACIONAL

30 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

LXV LEGISLATURA

Olga Sánchez Cordero, elegida nueva presidenta del Senado EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La hasta hace unos días secretaria de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero, fue elegida este domingo como nueva presidenta del Senado para el primer año de la LXV legislatura, que arrancará el próximo miércoles. Con 79 votos a favor, 17 en contra y una abstención, los senadores escogieron la nueva mesa directiva de la cámara alta, que estará presidida por esta prestigiosa jurista de 74 años y del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda). “Me llena de entusiasmo regresar al Senado de la República, en donde siempre me he sentido en casa” expresó tras asumir el cargo Sánchez Cordero, quien dijo que aportará su “experiencia para trabajar desde el diálogo y el consenso”. Aseguró que pondrá todo su

“empeño” para que en la nueva legislatura se aprueben “las reformas primordiales para la edificación de un México más justo, más incluyente y más equitativo”. “A mis colegas senadoras, les digo que me incorporo a participar actuando por y para las mujeres de México. Sigamos juntas”, dijo esta defensora de los derechos de las mujeres. Sánchez Cordero, una de las voces más importantes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dejó el pasado jueves su cargo de secretaria de Gobernación para reincorporarse a su escaño en el Senado que ganó en las elecciones de 2018. El presidente López Obrador agradeció su “lealtad”, admitió que el “sueño” de Sánchez Cordero era estar en el Senado y anunció que la sustituirá en la Secretaría de Gobernación el actual gobernador de Tabasco, Adán Augusto López.

NUEVA MESA DIRECTIVA

Sergio Gutiérrez, presidirá la Cámara de Diputados de México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Sergio Gutiérrez Luna, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fue elegido este domingo como presidente de la Cámara de Diputados de México para el primer año de la LXV legislatura, que arrancará el próximo miércoles. La composición de la nueva mesa directiva de la cámara baja fue aprobada con un amplio consenso de 491 votos a favor, ninguno en contra y una abstención. “Esta mesa directiva será un garante de que fluyan los trabajos

parlamentarios, facilitaremos que los acuerdos puedan transitar y se logren las metas que todos tenemos”, expresó Gutiérrez tras prestar juramento. Sergio Gutiérrez, abogado de profesión, era desde el año pasado representante del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el Instituto Nacional Electoral (INE), organismo con el que se enfrentó en varias ocasiones. Durante la sesión especial de este domingo, también tomaron posesión los 500 nuevos diputados, 250 mujeres y 250 hombres, que ejercerán durante la primera legislatura plenamente

paritaria de México. La nueva composición de la cámara, que comenzará sus trabajos el 1 de septiembre, obedece al resultado de las elecciones intermedias del pasado 6 de junio. De los 500 diputados de la cámara baja, el oficialista e izquierdista Morena tendrá 198 escaños, mientras que sus aliados del Partido Verde (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT) tendrán 43 y 37 respectivamente, con lo que la coalición oficialista sumará 278 escaños. La coalición opositora tendrá 199 diputados: 114 del Partido Acción Nacional (PAN), 70 del

Partido Revolucionario Institucional (PRI) y 15 del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Mientras que el liberal Movimiento Ciudadano (MC), no adscrito a ninguno de los dos grupos, ostentará 23 escaños. La coalición gubernamental dominará la mayoría absoluta (250) necesaria para aprobar los presupuestos y otras leyes, pero queda lejos de la mayoría calificada de dos tercios de la cámara para reformar la Constitución. Por ello, Morena tendrá que negociar con la oposición para aprobar las reformas constitucionales que pretende impulsar López Obrador para blindar su política energética, modificar el Instituto Electoral y trasladar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa. El primer objetivo de Morena para el arranque de la legislatura es aprobar en el Senado y en la Cámara de Diputados la ley para convocar el próximo año un referéndum sobre revocar al

presidente, iniciativa impulsada por el mismo López Obrador para legitimarse. También los presupuestos para 2022, en los que el Gobierno ha prometido que se mantendrá el gasto social sin aumentar impuestos. Morena tendrá la presidencia de la mesa directiva de la cámara, una vicepresidencia y una secretaría; el PAN y el PRI una vicepresidencia y una secretaría cada uno, y el PVEM, PT, MC y PRD una secretaría cada uno. Los partidos acordaron rotarse también la dirección de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que coordina el trabajo parlamentario, de modo que el primer año estará en manos del PRI, el segundo de Morena y el tercero del PAN. “Hoy hemos iniciado una nueva legislatura que inicia de la manera correcta, logrando los acuerdos y consensos que permitirán darles los resultados a todos los mexicanos”, celebró el nuevo presidente de la cámara.


NACIONAL

30 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

SALUD

México reporta 259 muertos y 6.837 contagios de covid-19 EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este sábado 259 nuevas muertes por covid-19 hasta alcanzar las 258.165 y se registraron 6.837 nuevos casos para un total de 3.335.700 contagios, en plena tercera ola de la pandemia. Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Sin embargo, las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376.000 muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.543.113 casos de contagio. De esta cifra total, 122.890 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 3,4 %. Desde el inicio de la pandemia

se han recuperado 2.669.941 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 51 %, y del 46 % para camas de terapia intensiva. El Gobierno mexicano insistió esta semana en que hay “un signo claro” de descenso de la

tercera ola de covid-19 a pesar de los recientes récords de contagios y mantiene el regreso a clases presenciales para este lunes. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a

todos los mayores de 18 años, ha administrado 84,4 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 353.104 en la última jornada. El reporte también precisó que 33,5 millones de personas han completado el esquema de vacunación, del total de 126 millones de ha-

bitantes que tiene el país, es decir un 26,3 %. Desde diciembre de 2020, el país ha recibido 97,41 millones de dosis de la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac.

NARCOTRAFICANTE

Juez ordena prisión preventiva Eduardo Arellano Félix EFE - EL SIE7E Ciudad de México.-Un juez mexicano impuso prisión preventiva para el narcotraficante Eduardo Arellano Félix, exjefe del cártel de Tijuana deportado desde Estados Unidos, informó este domingo la Fiscalía General de México. El Ministerio Público aseguró que un juez de Toluca, en el céntrico Estado de México, emitió un “auto de formal prisión en contra de una persona por ser probable responsable del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud”, en referencia a Arellano Félix. El narcotraficante, conocido como “el Doctor”, encarcelado en la prisión de alta seguridad del Altiplano, participó por videoconferencia en la audiencia, en la que “se reservó su

derecho a declarar”, detalló la Fiscalía. Estados Unidos entregó el lunes a México a Eduardo Arellano Félix en el puente internacional que conecta la ciudad de Brownsville (Texas) con Matamoros (Tijuana). El narcotraficante mexicano fue liberado el pasado 18 de agosto de una cárcel federal en Pensilvania en la que cumplía una condena de 15 años por cargos de lavado de dinero y conspiración para el uso de ganancias ilícitas en Estados Unidos. El mexicano, de 64 años, no completó su sentencia como resultado de su amplia cooperación con las autoridades estadounidenses, que comenzó en mayo de 2013 cuando se declaró culpable. Parte del acuerdo con el Gobierno al aceptar su culpabilidad incluía que fuera conde-

nado solo por dos de los siete cargos de los que fue acusado al ser extraditado de México en agosto de 2012. Al salir de la cárcel, fue puesto bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en espera de su deportación. El cártel de los hermanos Arellano Félix monopolizó las rutas de tráfico de drogas durante más de 20 años a través de Tijuana, en el noroeste de México. El otrora líder del grupo, Benjamín Arellano Félix, fue extraditado desde México en abril de 2011 y sentenciado a 25 años de prisión en una corte federal de San Diego en abril de 2012, mientras que Francisco Javier Arellano Félix cumple condena a cadena perpetua tras su captura en 2006 por la Guardia Costera de EE.UU.


12 12

PUBLICIDAD PUBLICIDAD

28DE DEAGOSTO AGOSTODE DE2021 2021· ·SIE7E SIE7EDEDECHIAPAS CHIAPAS 30

www.villamurano.com.mx


Internacional

30 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Lunes 30 de agosto de 2021

Sigue el terror en Afganistán: una explosión sacudió a Kabul EFE · EL SIE7E Kabul.- Al menos cinco personas, tres de ellos niños, murieron este domingo tras una explosión en una vivienda cerca del aeropuerto internacional de Kabul, donde las fuerzas internacionales llevan a cabo la fase final de las evacuaciones, informaron fuentes oficiales. La explosión fue causada por “un cohete que golpeó una casa ubicada en el distrito 15 de la capital”, dijo Qari Rashed, un oficial de la Policia de Kabul. Hasta el momento “cinco civiles, incluidos tres niños, murieron en el incidente”, dijo en condición de anonimato un médico del hospital de Khairkhana de Kabul, a donde han sido trasladadas las víctimas.

De acuerdo con el canal de noticias afganos Tolo, la explosión tuvo lugar aproximadamente a las 17.30 horas (05:00 horas tiempo de México) en Khajeh Baghra, una zona residencial en la periferia de la base aérea. El ataque, del que se desconoce su autoría, ocurre a escasas 24 horas de la advertencia hecha ayer por el Pentágono sobre “amenazas creíbles” contra su misión en Afganistán, que se centra en el aeropuerto de Kabul. De acuerdo con la advertencia, las amenazas de atentados en Afganistán podrían tratarse de los “más peligrosos hasta la fecha”, después del ataque del jueves contra el aeropuerto de Kabul, reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI). El atentado del aeropuerto de Kabul, uno de las

peores masacres ocurridas en la capital afgana, fue cometido por al menos un atacante suicida que hizo detonar una carga explosiva entre la multitud que esperaba para abordar uno de los vuelos de evacuación para huir del país. Este que es también el primer atentado desde que los talibanes tomaron el poder del país, causó al menos 170 muertes, además de decenas de heridos. Las fuerzas estadounidenses se encuentran todavía en el área militar del aeropuerto llevando a cabo las últimas evacuaciones de ciudadanos y miembros de su misión y de las fuerzas de la coalición en el país. En menos de 48 horas se vence el plazo exigido por los talibanes para que los estadounidenses y sus aliados abandonen por completo el país.

Unicef alerta sobre efectos socioeconómicos de pandemia en menores de Latinoamérica EFE · EL SIE7E Quito.- Unicef advirtió que la salud y bienestar de la infancia han sufrido con mayor fuerza los golpes socioeconómicos de la pandemia en Latinoamérica, región que acumula el 18 por ciento de la población, pero del 25 al 30 por ciento de los afectados y el 32 por ciento de la mortalidad global. “La pandemia realmente ha afectado a Latinoamérica más que a otras regiones del mundo”, afirmó en entrevista con EFE la directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough, que este domingo concluye una visita oficial de una semana a Ecuador. La responsable del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia se ha reunido con autoridades locales y realizado visitas de campo a poblaciones de la Sierra andina y de la frontera con Colombia, para conocer de primera mano la realidad de la infancia en asuntos como desnutrición crónica infantil o

la situación de la adolescencia. “Las restricciones que los gobiernos han adoptado para reducir la pandemia han tenido impactos socioeconómicos enormes en la población”, dijo sobre los indicadores que apuntan a que las familias latinoamericanas han visto menguados sus ingresos por la pandemia. Unicef dio a conocer el miércoles una encuesta que reflejaba que ocho de cada 10 hogares con niños en Ecuador redujeron sus ingresos y experimentaron mayor dificultad para acceder a alimentos nutritivos. Las estadísticas oficiales antes de la pandemia (2019) indicaban que uno de cada cuatro personas en la nación andina (25 por ciento) estaba en situación de pobreza, parámetro que en diciembre pasado alcanzaba el 32 por ciento. En la región, además, el PIB se redujo en un 7 por ciento por el covid-19, “decrecimiento económico que va a tener un impacto social

muy grande en la región”, pronosticó Gough. Ante este panorama, la representante regional, originaria de Honduras, urgió a los gobiernos que aún no lo han hecho a apostar por el regreso. Ante este panorama, la representante regional, originaria de Honduras, urgió a los gobiernos que aún no lo han hecho a apostar por el regreso presencial a las aulas teniendo en cuenta que “los niños no se han visto tan afectados desde la salud pública, el número de casos es menor y su sistema inmunológi-

co resiste mucho mejor” al coronavirus. La encuesta elaborada en Ecuador alertaba de que a las familias con niños y niñas les llevará once años salir de la pobreza, tres veces más que a los hogares sin menores en casa. Respecto a los menores migrantes, la dificultad radica en la obtención de datos por su propia naturaleza de movilidad, “esta población que se mueve, sin empleo, sin documentos”. “Las características y el perfil de la movilidad ahora ha cambiado y es la familia. Y este es un reto”, afirmó sobre el duro balance del último año y medio, aunque hay datos más graves. Hemos visto que los índices de violación se han incrementado y el embarazo en adolescentes”, lamentó Gogh y valoró como impactante la cifra de 3 mil 157 menores de 14 años embarazadas en 2020 en Ecuador, que le trasladó la secretaria de Derechos Humanos, Bernanda Ordóñez.


14 8

30 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

FENÓMENOS METEOROLÓGICOS

El huracán Ida deja completamente a oscuras a todo Nueva Orleans EFE - EL SIE7E

Miami.- Toda la ciudad de Nueva Orleans (EE.UU.) quedó este domingo completamente a oscuras después de que se produjera un “daño de transmisión catastrófico” debido al paso del huracán Ida, informaron las autoridades locales. Este incidente se produjo justo cuando comenzó a anochecer en la ciudad de Luisiana y cuando el huracán Ida pasaba a unas 30 millas (50 kilómetros) al oeste de la ciudad. La agencia de preparativos

ante emergencias de Nueva Orleans NOLA Ready indicó que la única electricidad que hay actualmente en toda el área metropolitana procede exclusivamente de generadores. En todo el estado de Luisiana hay más de 780.000 clientes sin energía eléctrica, según la web especializada Poweroutage.us, debido presumiblemente a fallos de sistema como el de Nueva Orleans o la caída de numerosos postes de la electricidad. Con el paso de las horas se

teme que este número pueda aumentar a medida que Ida prosiga su rumbo norte hacia el interior de la región. Nueva Orleans vive con angustia el paso de Ida, que tocó tierra este pasado mediodía hora local (17.00 GMT) con vientos de 150 millas por hora (240 km/h), debido a que coincide con el aniversario de la tragedia que provocó en 2005 el huracán Katrina. Aquel 29 de agosto, el sistema de diques de protección que protege la ciudad falló y la urbe sufrió importantes inun-

daciones en las que murieron más de 1.800 personas. La peligrosidad de este fenómeno queda patente en las varias horas en las que Ida mantuvo su fuerza de huracán de categoría 4 después de tocar tierra, y, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC), genera vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora (185 km/h). Aunque sus vientos han perdido fuerza, el mayor peligro sigue siendo el agua, tanto la procedente de la marejada ci-

clónica como de las intensas lluvias, especialmente ahora que se ha ralentizado su velocidad de desplazamiento hasta 9 millas por hora (15 km/h). Esto provoca que las lluvias caigan sobre la misma zona durante más tiempo, lo que aumenta las posibilidades de acumulación de agua. El NHC alertó en su último boletín de que una “marejada catastrófica, vientos con fuerza de huracán y riadas continúan en porciones del sureste de Luisiana” debido al paso de Ida.

TRAGEDIA

Un incendio devora un edificio de 20 pisos en Milán EFE - EL SIE7E Roma.- Un incendio ha devorado la fachada de un edificio de 20 pisos en Milán y se han necesitado varias horas para extinguirlo sin que se hayan producido víctimas, ya que pudo ser evacuado cuando comenzaron las primeras llamas. El incendio en el rascacielos situado en la calle Antonini en la periferia de Milán, conocido como “Torre del Moro”, y en el que viven 70 familias ardió durante varias horas y prácticamente las llamas han devorado todo el edificio. El alcalde de Milán, Giuseppe Sala, que acudió a la zona afirmó que por el momento se puede excluir que haya víctimas entre los residentes y elogió el trabajo de los bomberos a quien ha visto “con las manos quemadas” en las labores para extinguir el incendio que comenzó a las 17.35 horas. En el lugar, además de los bomberos, también llegaron 11 ambulan-

cias y varias patrullas policiales y se tuvo que acordonar toda la zona ante la caída de material de la fachada. Sólo 20 personas han sido atendidas por problemas leves de intoxicación por humo. Ahora los bomberos tras domar el incendio están entrando casa por casa derribando las puertas para ver si alguien se ha quedado adentro. “Estamos seguros de que hubo tiempo para salir, pero mientras no se haga el control no podemos estar seguros”, agregó el acalde. “Cuando llegamos había una pequeña llama que se podía ver desde una ventana , pudimos subir y llamar a todos los que estaban allí”, dijo uno de los bomberos, según informa Corriere della Sera. “Nos dijeron que los paneles que cubrían el edificio eran a prueba de fuego, en cambio se quemaron rápidamente como mantequilla “ , dijo al diario milanés uno de los residentes.

El rascacielos de 60 metros de altura, de nueva construcción, está revestido por láminas prefabricadas de poliestireno que son las que han prendido fuego y se han extendido desde el piso 15 donde comenzó el incendio por todo el edificio. Por el momento se desconocen las causas del espectacular incendio que ha producido una gran columna de humo que se veía en toda la ciudad.


Deportes Lunes 30 de enero de 2021

25

www.sie7edechiapas.com

“Catita” vuelve al Tri

P19

El arriaguense, campeón con Cruz Azul, estará en el inicio d la eliminatoria mundialista con la Selección

Ganan la plata

Equipo chiapaneco rompe la sequía de medallas en basquetbol para Chiapas en Nacionales

Toda la jornada 7

P18

Los resultados y estadísticas del Grita México A21 en interiores de esta sección

P16


16 26

30 D E A G O S T O D E 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

RESUMEN DE LA JORNADA 7

Pumas tuvo tres expulsiones y Toluca aprovechó para romper su mala racha en el Grita

Pagan su indisc AGENCIAS · EL SIE7E

Pumas pagó caro sus errores y con dos jugadores menos en el campo, Toluca aprovechó para quedarse con el triunfo y los tres puntos gracias al 2-1. Los Diablos incendiaron a unos felinos que si bien mostraron mejoría, la desventaja numérica les pegó duro. En el infierno se puede pecar, pero se paga caro, y Pumas no lo entendió. Alan Mozo y Ángel García fueron los sacrificados de los felinos, pues las rojas que se llevan dejaron a los dirigidlos por Andrés Lillini con nueve elementos en la cancha. Si bien festejaron desde temprano con un gol de Juan Dinenno, mismo que llegó dede un penalti por una mala barrida de Haret Ortega, el gusto les duró poco, pues la sonrisa se les borró cuando Alan Mozo vio la roja directa. El lateral felino hizo una entrada teme-

TABLA GENERAL

raria sobre Rubens Sambueza y el árbitro central, César Ramos, no dudó en mandarlo a las regaderas pese a que los jugadores felinos pedían que se revisara la acción. Minutos después, Toluca aprovechó la ventaja numérica y con una jugada como de videojuego, triangularon en medio campo para que Rubens Sambueza culminara con un disparo en el área, mismo que significó el empate. Lillini se preocupó y antes de la media hora de juego modificó su esquema y a sus jugadores. Para el complemento, Luis García fue héroe al evitar el segundo gol de Juan Dinenno con un atajadón a mano cambiada. Con mucha calma, los Diablos fueron al frente y llegó el segundo pecado de Pumas. Ángel García se fue expulsado por doble amarilla. Pumas se quedó con nueve jugadores y fue el momento de aprovechar para los de casa.

Pos. Equipo JJ JG 1.- América 7 5 2.- León 7 4

JE JP GF GC 2 0 10 3 2 1 11 7

Dif. Pts 7 17 4 14

3.- Toluca 4.- Tigres 5.- Rayados 6.- Santos 7.- Atlas 8.- C. Azul 9.- S. Luis 10.- Necaxa 11.- Chivas 12.- Mazatlán 13.- Tuzos 14.- Puebla 15.- Pumas 16 17.18.-

7 7 7 7 7 6 6 7 7 7 5 7 7

4 3 2 2 2 2 2 3 2 2 2 1 1

2 3 5 5 4 3 3 0 3 3 0 3 2

1 1 0 0 1 1 1 4 2 2 3 3 4

12 12 10 8 5 8 8 9 7 9 8 4 4

9 7 6 4 3 5 7 9 8 12 6 9 10

3 5 4 4 2 3 -1 0 -1 -3 2 -5 -6

Xolos 7 Gallos 7 Juárez 7

0 0 0

3 3 2

4 4 5

6 1 5

12 8 12

-6 -7 -7

14 12 11 11 10 9 9 9 9 9 6 6 5 3 3 2

Ante tantos intentos a la ofensiva, Alexis Canelo regaló una pintura en el área, pues hizo un taquito ante una diagonal de Rubens que dejó sin oportunidad a Alfredo Talavera. Los Diablos capitalizaron los errores del rival. El tiempo transcurrió y pese a que Toluca perdió a Miguel Barbieri por lesión, sufrió un poco al jugar sin balón, pese a los dos hombres de más. Los gritos de Hernán Cristante desde la banda eran constantes, pues no creía la falta de ganas de su equipo. Sin embargo, el reloj fue benéfico y aunque no metieron más goles, éste llegó a término y se quedaron con los tres puntos debido a los pecados de Pumas, quienes salieron quemados del infierno. Por si fuera poco, Pumas perderá a Juan Ignacio Dinenno, quien también vio la roja al terminar el partido por reclamar al árbitro César Ramos.

TABLA DE GOLEO Pos. Jugador 1.- N. López 2.- R. Sambueza 3.- A. Zendejas 4.- A. Mena 5.- A. Canelo

Equipo Tigres Toluca Necaxa León Toluca

Goles 6 4 4 3 3

TABLA PORCENTUAL Pos.

Equipo

%

13.- Mazatlán

91/76

1.1974

14.- Toluca

91/76

1.1974

15.- Necaxa

89/76

1.1711

16.- Atlas

86/76

1.1316

17.- Xolos

78/76

1.0263

18.- Juárez

75/75

1.0000


30 D E A G O S T O D E 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

a a México A21

ciplina

17 27

D E PO RT E S

JORNADA 8

RESULTADOS

Puebla vs. San Luis Estadio Cuauhtémoc Viernes 10 de septiembre 19:00 horas

2

2

1

0

2

2

2

1

1

1

1

1

2

1

2

0

1

1

FC Juárez vs. Cruz Azul Estadio Benito Juárez Viernes 10 de septiembre 21:00 horas Xolos vs. Santos Estadio Caliente Viernes 10 de septiembre 21:06 horas Atlas vs. Rayados Estadio Jalisco Sábado 11 de septiembre 17:00 horas Tigres vs. León Estadio Universitario Sábado 11 de septiembre 19:00 horas América vs. Mazatlán FC Estadio Azteca Sábado 11 de septiembre 21:00 horas Pumas vs. Chivas Estadio Ciudad Univrsitaria Domingo 12 de septiembre 12:00 horas Gallos vs. Necaxa Estadio Corregidora Domingo 12 de septiembre 19:00 horas Tuzos vs. Toluca Estadio Hidalgo Lunes 13 de septiembre 21:00 horas


18 28

30 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

BASQUETBOL

Rompen sequía en el nacional ALBERTO ASTREJÓN - EL SIE7E La Selección Chiapaneca de Basquetbol Femenil de la categoría Juvenil consiguió ganar la medalla de plata en los Juegos Nacionales Conade 2021, evento que se desarrolló en la ciudad de Oaxtepec, Morelos, logrando así romper una larga racha de 20 años de no ganar una presea en esta disciplina. La delegación estatal tuvo un excelente desempeño en esta justa deportiva, donde logró quedar entre los primeros lugares de la competencia, al tiempo de demostrar que el baloncesto de la entidad quiere volver a renacer gracias al trabajo que ha venido realizando la coach María Fernanda Morales Rosales, quien

fue la encargada de llevar a buen puerto a este equipo en dicho certamen. Es de resaltar que con este resultado se vuelve a repetir la hazaña del 2001, cuando Chiapas ganó por primera vez la presea de plata de la mano de la entrenadora Diana Amezcua, quien obtuvo con su selección una destacada participación llegando hasta la final, partido que perdió por un punto ante el representativo de Jalisco. Para esta primera edición de los Juegos Nacionales Conade 2021, la quinteta juvenil se midió primeramente a Durango a quien derrotó por dos puntos de diferencia (46-44). En su segundo compromiso de la fase de grupos, la delegación estatal cayó frente a Querétaro que lo supe-

ró por marcador 35 a 30; con lo que el equipo femenil se jugaría su calificación ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. En su tercer juego ante el IMSS, Chiapas se llevó la victoria 64 a 45 con lo que avanzó a las semifinales del torneo donde se tendría que enfrentar a la selección de la Ciudad de México, que tampoco pudo superarlo ya que el conjunto chiapaneco consiguió avanzar a la gran final. En el juego decisivo por la medalla de oro, el equipo de Puebla no tuvo ninguna complicación para derrotar a su rival por marcador 72 a 37, con lo que se coronó el nuevo campeón de la categoría Juvenil, sin embargo, la medalla de Chiapas es bien recibida por el gran esfuerzo que hicieron cada una

CAFETALEROS

Ensayo positivo en casa ALBERTO ASTREJÓN EL SIE7E Luego de una semana intensa, en la que se realizaron por lo menos tres dobles sesiones, Cafetaleros de Chiapas cerró la antepenúltima semana de pretemporada con futbol, sosteniendo encuentro ante la UPGCH, un viejo conocido con quien se sostuvo un buen encuentro, para que ambas escuadras vayan detallando su participación en sus respectivos torneos. Miguel Ángel Casanova comienza a mover piezas, el estratega va colocando a jugadores en la posición que deberán rendir frutos, aunque por momentos era evidente que el trabajo físico aparece a pesar del calor, lo futbolístico va dando destellos y en el ataque, el “aromático” está cerca de su mejor rendimiento, con elementos que pareciera llevan años jugando juntos, cuando apenas tienen algunos entrenamientos. El rival también dejó muestras de trabajo en conjunto, porque supo aprovechar sus momentos para exigir a Cafetaleros, lo que dejó unos primeros 45 minutos entretenidos, aunque los locales dominaban el marcador. En la complementaria, el “aromático”

CHARRERIA

El Laurel se destaca ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

presentó un cuadro alterno, porque era necesario observar a todos y no desentonan, al contrario, algunos elementos levantaron la mano para complicarle la tarea a “Casagol”, que tiene mucho que analizar de aquí al arranque del torneo Apertura 2021 de la Liga Premier, para elegir a los mejores 11 y buscar demostrar que el trabajo en conjunto que se realiza en esta etapa, fue importante. Cuatro el marcador final de este encuentro, que sirvió para cerrar una semana importante, que ya va dejando bosquejos de la versión que se pretende poner en el rectángulo verde, respetando una idea ofensiva, con buen traslado de pelota y con vértigo en las bandas, que promete muchas emociones para los aficionados del conjunto “aromático”.

Rancho El Laurel de Chiapas tuvo decorosa participación en el XXIV Campeonato Millonario 2021 “Don Félix Bañuelos”, donde se midió con grandes equipos en el más alto nivel deportivo. El escuadrón de la familia Bermúdez se quedó a escasos unidades de los tres primeros lugares de este certamen deportivo que se realiza en el lienzo Rancho Santa María de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Rancho El Laurel de Chiapas arañó la línea de la excelencia con 298 puntos, que arrancó Gustavo Villeda con buena cala de caballo de caballo para ayudar a su equipo con 40 bonos. Gustavo Sánchez acertó un pial en el lienzo de 18 tantos, que mantuvo al equipo en la pelea desde las primeras

suertes. En colas se enfrentaron a ganado de gran peso que exigió al máximo a los nueve coleadores, lograron rescatar 44 unidades, donde Silvestre García fue el mejor del equipo y de la competencia al sumar 31 puntos en lo personal. Muy buena jineteada de toro por parte de Zamir Magaña ante la imponente bestia de reparo, cobrando 26 unidades lo que levantó los ánimos al equipo comandado por Jorge Solís Soto. Para la terna lucieron certeros en lazo cabecero de Miguel Ángel Espinoza para 26, y completó la terna Esteban Solís Bermúdez con su lazo de pial de 28 puntos, ahorrando un minuto del tiempo reglamentario. Seguirían al alza en el jineteo de yegua donde Emmanuel Juárez colaboró con una excelente monta de 22 tantos.


30 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

PARANATACIÓN

López suma la séptima AGENCIAS - EL SIE7E El tritón de silla de ruedas, Diego López Díaz, se adjudicó la medalla de bronce, su primera en una justa veraniega, tras cronometrar un tiempo de 45 segundos y 66 centésimas, en la final de 50 metros dorso S3, de la para natación de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. “Me siento muy contento y muy agradecido con toda la gente que nos estuvo apoyando antes de este evento, con todos los que estuvieron involucrados para tener este logro. “Ese golpe en la cabeza que me di en el toque valió la pena, estoy feliz de la vida por este logro y voy a dar lo mejor de mí para las pruebas siguientes”, comentó el nadador veracruzano en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

López Díaz, inició en la para natación luego de ver por televisión la edición de Londres 2012 e inspirarse en figuras como Doramitzi González y Pedro Rangel. “Empezó como un sueño, practico la natación desde los 4 años, pero el deporte paralímpico en forma desde 2017, hoy estoy concretando ese sueño con una presea que significa mucho para mí”, resaltó el campeón mundial, quién se prepara bajo la tutela del entrenador Fernando Gutiérrez Vélez. Este metal, representó la medalla número siete para México en Tokio 2020 y la 296 en la historia de los Juegos Paralímpicos. En la misma final de Diego López, el representante de Guanajuato, Jesús Hernández concluyó en el cuarto lugar, con tiempo de 45.75.

JUDO

SELECCIÓN

Ruvalcaba se cuelga bronce

Vuelve “Catita” al Tri

AGENCIAS · EL SIE7E La judoca Lenia Ruvalcaba Álvarez se adjudicó la madrugada de este domingo la medalla de bronce, luego de vencer a la representante de Turquía, Raziye Ulucam, en la categoría -70 kilogramos, en el judo de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Fue en el imponente santuario japonés de la disciplina, el Nippon Budokan, que la mexicana se impuso por ippon a su oponente, para colgarse la tercera presea paralímpica en su cuenta personal, tras su plata en Beijing 2008 y oro en Río 2016. Ruvalcaba Álvarez tuvo un inicio complicado, pues cayó por ippon ante Ina Kaldani, de Georgia, en la ronda de cuarto de final. Este resultado mandó a la histórica judoca a la final B de repechaje, en la que ganó por la misma vía a la griega Theodora Paschalidou, con lo que llegó a la pelea por el metal de tercer lugar. La judoca de 35 años comentó que no solo tuvo que derrotar a sus adversarias en el tatami para colgarse esta medalla. “El último mes fue bastante complicado, no pensé que iba poder llegar aquí

AGENCIAS · EL SIE7E

a Tokio por situaciones de covid-19, y de pronto se logra esta medalla. Me voy con un bronce, desafortunadamente no fue el oro que yo quería, pero con todo mi corazón está aquí este resultado y estoy contenta porque no me voy con las manos vacías”, puntualizó. La ahora triple medallista paralímpica dedicó su presea de bronce a su primer entrenador, Agustín Cruz, quien la incursionó en el judo. “Este año se adelantó mi primer entrenador de judo y se la dedico a él y a toda su familia con todo mi corazón”, dijo. El podio de los –70 kilogramos lo completaron la brasileña Alana Maldonado, con la medalla de oro; Ina Kaldani, de Georgia, con la plata y el segundo bronce, la japonesa Kazusa Ogawa.

Julio César Domínguez recibió este domingo su primer llamado a la Selección Mexicana en la era de Gerardo Martino, quien eligió al vicecapitán de Cruz Azul para cubrir la baja del defensa central Johan Vásquez. Se ha podido confirmar que Domínguez se concentrará esta misma noche en el Centro de Alto Rendimiento, al finalizar el duelo entre La Máquina Celeste y Pachuca en el Estadio Azteca. Vásquez, nuevo jugador del Genoa de Italia, presentó molestias musculares y por ello ha causado baja de la convocatoria para la Fecha FIFA de septiembre. El zaguero de 33 años de Cruz Azul no vestía la playera de la Selección Mexicana desde noviembre de 2018, cuando fue convocado por el interino Ricardo Ferretti para los dos encuentros amistosos frente a Argentina disputados en este país sudamericano. De hecho, los únicos minutos que ha jugado el ‘Cata’ Domínguez en un torneo oficial se remontan a la Copa América del 2015, cuando disputó los tres partidos de la Fase de Grupos. El Tricolor enfrenta-

rá a las selecciones de Jamaica, Costa Rica y Panamá los días 2, 5 y 8 de septiembre, respectivamente, en el inicio de la Eliminatoria Mundialista hacia Catar 2022. El primer duelo será a puerta cerrada en el Azteca debido a la sanción pendiente de la Comisión Disciplinaria de FIFA por los gritos discriminatorios al portero rival en el pasado Torneo Preolímpico de Guadalajara, y después la Selección Nacional visitará Costa Rica y Panamá en estos primeros tres juegos del Hexagonal Final de CONCACAF hacia la Copa del Mundo del año próximo. La concentración de los 28 jugadores convocados por el ‘Tata’ Martino comenzó ayer en el CAR, donde los futbolistas irán reportando conforme acabe la participación con sus clubes este fin de semana.


20

30 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

ES LA REALIDAD ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Del Liverpool siempre Como no seguir a las reds si en sus filas se encuentra una defensora tan férrea como Leighanne Robe, discupa si repite, es hermosa.

BOXEO

Grave pugilista en Canadá AGENCIAS · EL SIE7E La peleadora mexicana Jeanette Zacarías se encuentra en estado crítico en el Hôpital du Sacré-Cœur de Montreal, Canadá, luego de haber sido hospitalizada de emergencia tras haber sido noqueada en cuatro episodios por la boxeadora local Marie Pier Houle en el Stadium IGA. Jeanette, de 18 años de edad, se encuentra acompañada por su entrenador y pareja, el también boxeador Jovanni Martínez, quien también peleó y perdió por puntos ante Mazlum Akdenis. El pronóstico es reservado y

según el promotor Yvon Michel, se encuentra en estado crítico, pero ha evolucionado bien tras recibir las primeras atenciones. “La peleadora mexicana Jeannette Zacarías Zapata se encuentra en estado crítico pero estable en un hospital de Montreal . Los siguientes 2-5 días serán de gran importancia. Rogamos

a Dios su pronta recuperación”, escribió el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, a través de las redes sociales. De acuerdo con el reporte de The Canadian Press, Michel reportó que de inicio los médicos pensaron que habría que operar con urgencia, sin embargo, prácticamente habían descartado

horas después que fuera necesaria la cirugía. En la pelea, se ve que Marie Pier ataca a placer a Jeanette, quien resintió el castigo y quedó noqueada de pie. Al verla lastimada, el tercero en el ring detuvo la pelea y ahí se desvaneció, por lo que tuvo que ser atendida de emergencia. Zacarías Zapata había sido noqueada en mayo pasado en seis episodios por Cynthia Lozano en su regreso al ring tras un periodo de inactividad de dos años y medio. Su récord profesional es de 2 triunfos, ninguno por nocaut, a cambio de cuatro derrotas, tres de ellas por la vía del nocaut.

¿Esperaba usted una noche espectacular de Messi, con tres goles y rompiendo defensas?, una pena por usted, porque así como el Barcelona está en una transición que lo exhibe inoperante por lapsos del juego, era raro que Messi pudiera romperla en su debut, no es su equipo, no es la mejor forma física. 25 minutos, d cambio tras la salida de Neymar, con lo que de paso se estropeó la posibilidad de ver por primera vez juntos (quizá última), a Messi, Neymar y Mbappé; el francés anotó los dos goles del triunfo, lejos de lo que s esperaba de los dos restantes. ¿Qué esperemos a Messi?, claro que se le va a esperar, pero acaba de aterrizar a una competición que es tan sencilla, que hasta el rival más a modo se complica, hay más pierna fuerte y de eso ya debe tener antecedente, que hoy ya lo hicieron sentir cómo se marca en Francia; en España ya existía una especie de “protección”, con la que los centrales podían cuidarle más, en Francia llega casi como uno más. Mientras, el Barcelona vivió hoy otro episodio triste, futbolísticamente hablando. Los de Koeman exhibieron sensibilidad en defensa y un equipo con mejor intención en ataque, los pondrá contra las cuerdas; el Getafe sin mucho les empató y cerca estuvo de llevarse un punto del Camp Nou, donde un chispazo de Depay volvió a conseguir el tanto del triunfo. Yo no espero a Messi, porque ya tiene más de 15 días como jugador del PSG y por su envergadura, debe ser titular desde su primer posibilidad, seguro será, pero la línea en la que se separan las figuras de los cracks, está ahí, cerca y podría poner al argentino en cualquier lado. Millonario, con todos los blasones posibles (salvo un mundial), en su haber y quizá con poca hambre. Ni el mismo Messi puede negar que, si gana bien, si no gana nada, no pasa nada. Su carrera está intacta.


Código Rojo 30 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Lunes 30 de agosto de 2021

www.sie7edechiapas.com

Aparatosa volcadura frente a la Prepa 5

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un problema de salud hizo que el conductor de un vehículo particular volcara sobre el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo a la altura de la Preparatoria Número 5. El hecho fue capturado alrededor de las 18:35 horas, cuando un sujeto a bordo de un automóvil de la marca Chevrolet tipo Aveo, con láminas de circulación del Estado de Chiapas se desplazaba de Poniente a Oriente sobre el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo. Sin embargo, un problema de salud hizo mella en el conduc-

tor originando que perdiera el control del volante y terminara estrellándose contra el andén central. Finalmente, la unidad motriz volcó sobre la carpeta asfáltica. Un automovilista se detuvo a ayudar al malherido individuo y lo traslado de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Por su parte, agentes de Tránsito Municipal y Estatal se encargaron de solicitar el apoyo de una grúa con plataforma para remolcar la unidad particular siniestrada y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.


22

30 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Chocan y abandonan automóviles

AGENCIAS

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la noche del sábado dos unidades fueron abandonadas tras haber chocado en el extremo Poniente de Tuxtla, sobre la

Carretera a Emiliano Zapata a la altura del Nuevo Libramiento Sur. Los reportes de las autoridades locales dieron a conocer que, el Chevrolet Beat en la modalidad de taxi con núme-

ro económico 0236 y un automóvil Chevrolet Cavalier, colisionaron en esta vía. De acuerdo con los elementos de tránsito el choque fue tan fuerte que causó que el taxi saliera de la cinta as-

Sujetos sustraen a menor de edad del interior de su domicilio REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla.- Este domingo por la tarde dos sujetos ingresaron a un domicilio localizado en la Avenida Carretas y Calle Tacaná para sacar de la Colonia Lomas del Oriente por la fuerza a una menor de edad, ante la mirada atónita de los familiares. De acuerdo con los primeros reportes, los familiares dieron a conocer que por motivos desconocidos la joven fue subi-

da por la fuerza a un VW Jetta de color azul el cual se desplazó con rumbo a la zona Norte del lugar. Los testigos no dieron mayores datos sobre este hecho. La Policía arribó al lugar para realizar las indagatorias, sin proporcionar mayor información o la identidad de la menor. De igual manera realizaron un recorrido por la zona para tratar de ubicar a los responsables, pero todo fue en vano.

fáltica y quedara entre la maleza, mientras que el particular terminó estampado contra un poste de metal. En la revisión se descartó que hubiera personas lesionadas, pero sí cuan-

tiosos daños materiales. Ta m p o c o s e e n c o n t r ó n i n gún ocupante. Finalmente, las dos unidades fueron trasladadas a un corralón en turno, para deslindar responsabilidades.

Auxilian a 13 migrantes en Tuxtla, entre ellos 12 menores de edad COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) auxiliaron a 13 migrantes de nacionalidad guatemalteca, 12 de ellos menores de edad, quienes eran trasladados de manera hacinada en un camión de pasajeros en el Libramiento Norte y Calle Central de Tuxtla Gutiérrez. De manera inmediata el personal operativo de la SSyPC activó el Protocolo de Ayuda a Migrantes, proporcionándoles alimentación y asistencia jurídica, para luego trasladarlos ante la autoridad correspondiente. En esa acción policial también se logró detener y poner a disposición de la autoridad a Eugenio “N”, de 38 años de edad, por el delito de violación a la Ley General de Población.


30 27 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

P UPUBLICIDAD BLICIDAD

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp Teléfono fijo

961 249 5549 961 121 8707

#villamurano

23 23


24

30 DE AGOSTO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

INVESTIGACIÓN

Países apuestan al hidrógeno, México anclado en combustibles fósiles AGENCIA ID - EL SIE7E CDMX.- En los últimos años se ha mostrado una efervescencia por el desarrollo de las investigaciones y aplicaciones del hidrógeno como sustituto de los combustibles derivados del petróleo, principalmente gasolina y turbosina. El hidrógeno es considerado como el combustible del futuro. El hidrógeno es el primer elemento de la tabla periódica; en estado natural es gaseoso, incoloro, inodoro, insípido e inflamable, pero no es una fuente de energía directamente utilizable pues no está en estado libre sino combinado, especialmente en agua. Para separar el hidrógeno del oxígeno en el agua, se requiere usar energía mediante el método de electrólisis que utiliza la corriente eléctrica, por lo que si la energía se obtiene de una fuente renovable no se emite dióxido de carbono a la atmósfera. Inyección de hidrógeno verde en red de gas natural en un residencial en Newcastle, Reino Unido; en flotillas de taxis en París, en procesos de produc-

ción en una refinería y trenes impulsados por hidrógeno verde en Alemania, son algunos de los proyectos de hidrógeno que destacan en Europa; en Chile se han generado 100 mil empleos y la inversión de 200 millones de dólares en proyectos en hidrógeno verde, de acuerdo con el director de la Asociación Mexicana de Hidrógeno, Israel Hurtado. En México, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático desarrolló un estudio para determinar el potencial de reducción de emisiones de diferentes tecnologías de almacenamiento, pero el hidrógeno no está considerado, pese a que México tiene un alto potencial para

la producción y exportación de ese combustible alternativo. Aunque la Ley de la Industria Eléctrica considera dentro de la definición de energías limpias el uso de celdas de hidrógeno, todavía estamos muy lejos de concretar el desarrollo de esa opción energética para su posterior aprovechamiento porque al separar el hidrógeno del agua tiene una eficiencia energética de 50% y el rendimiento de las pilas de combustible es de 60%. Investigadores estiman que la movilidad a hidrógeno tendría un rendimiento global del 25%, mientras que los vehículos eléctricos tienen un rendimiento global, en las mismas condiciones, del orden del 70%, permitiendo

un mejor aprovechamiento de la energía. Así que, por lo pronto, el hidrógeno todavía presenta problemas técnicos para su aprovechamiento masivo y comercial, pero podría considerarse como una opción energética que puede complementar otras alternativas que tenemos como la energía solar, eólica, geotérmica, de biomasa, entre otras. Pensando de buena fe, ojalá que la construcción de la refinería para la producción de gasolina, diesel y combustóleo, en Dos Bocas, Tabasco y la compra de la planta de refinación Deer Park, en Texas, se deba al aumento en la importación de combustibles

derivados del petróleo, para atender la demanda creciente y porque en cuatro décadas no se construyó una planta refinadora, más no por desconocimiento o por una política deliberada de desdeñar la ciencia y desarrollo tecnológico en el sector energético. Para avanzar en la adopción y desarrollo del hidrógeno verde es necesario que México colabore con otros países para obtener conocimiento y experiencia sobre el desarrollo de ese elemento o, de lo contrario, corre el riesgo de rezagarse mientras concentra su “energía” en fuentes que van de “salida” como las gasolinas, el combustóleo y el carbón.

CIENCIA

Imprimen en 3D primer bistec de carne de vaca japonesa cultivada a partir de células madre AGENCIA ID - EL SIE7E

Japón.- El cultivo de las carne y pollo juntando sus componentes y células madres para imprimirlos en una máquina 3D, no son un invento nuevo. De hecho, durante los meses más complicados de la pandemia, este tipo de desarrollos avanzó un montón. Por lo tanto, en este sentido hoy podemos ver como lograron imprimir el primer bistec de carne de vaca japonesa. La diferencia, con respecto a otros proyectos similares, es que esos filetes contienen un efecto marmoleado y te explicamos a qué se refieren con esto. Según lo reseña Daily Mail, otros desarrollos de carnes de vaca, impresas en una máquina 3D, son más hacia la carne picada o molida. Entonces, la de la vaca japonesa, conocida oficialmente como Wagyu, genera el mismo bistec, como si hubiese salido de la res. Es decir, la pieza que contiene la grasa, músculos y vasos sanguíneos. De esta manera el equipo de científicos se acercó a lo que en realidad la gente buscaría en un supermercado. Este proyecto es obra de un equipo de científicos de la Universidad de Osaka, en Japón; precisamente del país

de origen de la carne vacuna de Wagyu. “Este trabajo puede ayudar a marcar el comienzo de un futuro más sostenible con carne cultivada ampliamente disponible”, dijo el autor principal del estudio, Dong-Hee Kang. Según lo explica el portal británico, este corte de carne es uno de los más costosos en el mercado. Y precisamente su valor está sujeto, además de su sabor, al efecto marmoleado que los científicos quieren lograr a la perfección.

Importancia de carne cultivada Quizás se preguntarán por qué hay científicos intentando imprimir carne cultivada, a partir de células madres. La realidad es que la cría de ganado, es uno de los grandes y negativos productores de los gases que causan el efecto invernadero. En consecuencia, la actividad agropecuaria es de las más contaminantes y contraproducentes para el planeta Tierra. Entonces ¿En un futuro todos comeremos carne sintética? Todo indica que se está recorriendo ese camino. Sin embargo, pareciera que ambos tipos de alimentos convivirán juntos para formar un tercer grupo de consumo, que se separaría de los veganos y carnívoros convencionales. A la producción masiva de alimentos sintéticos todavía le falta unos años. Además de perfeccionar las formas, como el caso del bistec de Wagyu, también hay que añadirle que generar uno solo cuesta mucho dinero. Por lo tanto, no es un producto accesible para los usuarios. No obstante, este no es el primer invento de este tipo. Los filetes de vaca japonesa se suman a otras carnes de res y un proyecto de nuggets de pollo en el que está involucrado KFC.


30 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

ón a AMLO en inauguración SS “Nueva Frontera”

presidente de México de que ninguna persona se quede sin el derecho a la salud dos durante la emergencia sanitaria, quienes no serán despedidos sino integrados, como parte del compromiso de garantizar el derecho del pueblo a la salud. El mandatario federal pidió al gobernador Rutilio Escandón y al director del IMSS, Zoé Robledo, que sigan trabajando con el plan de reforzamiento de la vacunaci ó n e n l a e n t i d a d , c o n el objetivo de que para el mes de octubre toda la población chiapaneca mayor de 18 años cuente con, por lo menos, la primera dosis de

la vacuna, antes de la llegada del invierno. Tras considerar que en la Cuarta Transformación la frontera no es una barrera sino un espacio de esperanza, prosperidad, seguridad y solidaridad, Zoé Robledo señaló que este hospital representa ese concepto y las aspiraciones del presente de brindar la seguridad social como u n e l e m e n t o d e l b i e n e s t a r, l a salud como un derecho que se debe garantizar y la medicina preventiva para la vida. “Aunque hoy se inaugura, el

hospital Nueva Frontera ya tiene historia y forma parte de la misión en la lucha contra el COV I D - 1 9 a l d i s p o n e r d e 11 0 c a mas para la atención, como por el envío de ventiladores mecánicos y personal médico y de enfermería al centro del país”, dijo el titular del IMSS al referir que también se han realizado cirugías de columna vertebral, cataratas y desprendimiento de retina, así como el nacimiento de trillizos, la recuperación de una bebé prematura positiva de coronavirus y la primera opera-

ción de manga gástrica. De esta manera, agregó, se considera a este hospital con la mejor infraestructura en el e s t a d o , a l c o n t a r, e n s u s 2 8 mil metros cuadrados de construcción, con ocho quirófanos, 180 camas, 38 especialidades y subespecialidades, incluidas las que son pediátricas, además de una unidad de cuidados intensivos para personas adultas, pediátricos, sala de urgencias, una fuerza de trabajo de mil 216 personas y una tecnología constructiva innovadora.


26

30 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL COLUMNA

La aventura de ser mamá

La alimentación a los 18 meses

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- Desde que Elisa inició con la alimentación complementaria a los seis meses, le ha gustado casi todo lo que le hemos dado: le encantaba el plátano, el aguacate, las papillas de pollo con verduras, y algunas cosas no han cambiado. Sí hemos tenido rachas en las que no come muy bien, sobre todo con la dentición, que le quitaba el apetito y solo soportaba cosas licuadas, lo frío le encanta y en esos momentos le ayudaba mucho, pero ahora estamos en una etapa sorprendente en la que come muchísimo. Me costó bastante, pero logré que no comiera sal ni azúcar hasta el año de edad, una vez cumplido empezamos a darle probadas, aunque afortunadamente come bastante balanceado y le encantan las frutas y verduras, por lo que no me preocupa mucho que se coma un dulce de vez en cuando. Todos los días le doy papaya en el desayuno, porque heredó mi hermoso sistema digestivo y si no es así, se estriñe, también le doy huevo, o sopa de gato (chilaquiles bien aguaditos, pues), hot cakes de avena, calabacitas a la mexicana, quesadillas, enfrijoladas... le voy variando, pero come bastante bien. En la comida, es fan de la sopa de fideos, a veces le echo pollo o verduras y le fascina, también le gusta la pasta, la carne asada en trocitos pequeños, el picadillo; hay veces que comemos de fuera y también le ha tocado, ya sea comer un taquito, o papas fritas (le encantan), pero siempre trato de hacer un balance. Para la cena, casi siempre es alguna fruta (las uvas son sus favoritas), un plátano, o una manzana, a veces también le ofrezco crema de cacahuate sin azúcar como topping, o Danonino, y últimamente le gustan los sándwiches en rollito que le hace su papá. Elisa come de todo, en serio de todo: hasta los dulces aciditos le gustan, le encanta el limón, y su snack favorito es el tomate con limón y sal; si bien empecé a investigar sobre nutrición enå© niños y tenía en mente una dieta mucho más rigurosa, me empecé a ubicar en mi realidad y decidí darle una alimentación sana y balanceada, pero sin rayar en lo exagerado. Por ejemplo, casi siempre come de lo mismo que nosotros, ya no le cocino por aparte, o sea que uso sal y aceite normales, sin caer en los excesos, algunas cosas sí las prefiero bajas en azúcar como la crema de cacahuate, pero de ahí trato de ser lo más natural posible, por ejemplo con las frutas, verduras y demás. Lo que también le encanta es el Ger-

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO LAS SOMBRAS DE UN CAMINO SIN HORIZONTE (Hay que hacer del camino, un renacer asiduo; lo importante es motivarse, aclarar y esclarecer las cloacas de estrellas, para abrir la mirada al cielo y rasgar las noches). VÍCTOR CORCOBA HERRERO

·

EL SIE7E

I .- S U E Ñ O S Q U E S E F R A G M E N TA N ber, que trato de ofrecer solo en casos de emergencia y no abusar de su consumo, porque ahora ya vienen sin sales ni azúcares añadidos pero de todos modos sigue siendo comida procesada y ya saben, todo en exceso es malo. Antes le compraba un cereal especial súper orgánico, solo le cocinaba con leche materna, solo usaba aceite de oliva, pero tampoco la puedo tener en una burbuja, porque nuestra dieta familiar es variada y no en todos lados puedo vigilar con qué le cocinan su comida, el resultado ha sido una niña que come muy bien, sano y balanceado, que ya subió de peso (porque estaba un poco baja) y que disfruta mucho la hora de comer. Cuando vamos a alguna fiesta, obvio come una probada de pastel o se come una paleta, las papitas también le gustan mucho, pero esto sucede muy esporádicamente y lo compensa con su consumo de frutas o verduras, lo bueno es que no es melindrosa ni exige las golosinas, pero bien que le entra cuando le ofrecemos probaditas. De hecho, le gustan más las cosas saladas, las dulces le empalagan rápido, y tiene como tres semanas que come mayores cantidades, los doctores dicen que ningún niño come sin hambre o se niega a comer con capricho, ellos son muy buenos regulando su hambre y comerán hasta satisfacer sus necesidades, por eso si me pide más huevo, fruta o verdura, le doy más con gusto, no tanto así con la comida chatarra, es ahí donde nos toca hacer el balance como papás y establecer los límites. Además, es de herencia: su papá y yo somos de muy buen diente, así que estamos muy orgullosos del pequeño monstruo que estamos creando, nos encanta verla bailar cuando disfruta alguna comida, y saborearla al punto de lamer el plato cuando acaba, solo queremos que mantenga buenos hábitos y crezca saludable. Yo, por otro lado, estoy aprovechando que no he subido de peso para comer sin preocuparme, tratando de incluir opciones más saludables como hojas verdes y verduras porque también salí baja en hierro, Renata se mueve cada vez más y este fin de semana iremos a hacernos el ultrasonido estructural para ver que todo vaya de maravilla.

Después de tantas contiendas y fracasos, y ante tantas vueltas y revueltas vertidas, n o s t o c a r e t o r n a r a l a s r a í c e s e i m a g i n a r, ese tronco común de un linaje resistente, que ha de volverse piña y verse bosque. No hay mayor frondosidad que el darse, que intensificar la ilusión de continuidad, que engrandecer de bondad los vientos, lo que nos recuerda los sueños vividos, arrancados en las sombras y en las luces. Nunca rompamos esa unión de señales, dejemos que los deseos nos renazcan, que los anhelos aviven lo comunitario, antes de que las situaciones de soledad, nos amortajen la esperanza y las cumbres. I I .- C O N C I E N C I A S Q U E S E D E S T R O Z A N Nuestro gran deber es tomar conciencia, de lo que soy y quiero ser en el futuro, de nuestra propia historia de caminantes, de la presencia del Creador en nosotros, de esa voz que nos rehabilita por dentro. El mañana es nuestro, gravita en el hoy y e n e l a y e r, n o l o e c h e m o s p o r t i e r r a . Jamás desechemos los caminos andados; la riqueza espiritual y humana, vertida por nuestros antecesores, como testigos. Trabajemos por mantenernos enérgicos, en la búsqueda de esa efusión celeste; activemos la chispa del discernimiento, que sin sensatez la ciencia es perversa, no es más que desolación del espíritu. I I I .- L I B E R TA D E S Q U E S E D E S P E D A Z A N En un mundo desbordado por las cadenas, cautivo de modas, ambiciones y dinero, oprimido el corazón y sin apenas latidos, Jesús con su obra redentora nos alienta, nos vuelve a poner alas para vernos libres. Rompamos con los esquemas mundanos, c o n l a h i p o c r e s í a d e u n a p a r e n t e b i e n e s t a r, antes de que dilapidemos toda expectativa, y fragmentemos de miserias los caminos, que ir desprendido es ir hacia la libertad. Me niego a que me derriben la autonomía, a que me derrumben las lamentaciones, a que me demuelan las muelas tóxicas. Déjenme mis análogos sentirme liberado; es un lícito, no una dispensa de algunos.


30 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

VILLAFLORES

Reconocen labor de presidentes de los DIF municipales del estado

GONZALO OIRTIZ · EL SIE7E

Villaflores.- Sumando voluntades se logran buenos resultados, bajo ésta consigna presidentas y presidentes de los Sistemas DIF Municipales de todo el estado recibieron un reconocimiento por su gran labor y compromiso al frente de dicho organismo de asistencia social durante la administración 2018-2021. En este sentido, en nombre de los que conforman los sistemas DIF de la Frailesca, Margarita Sarmiento Tovilla de Villaflores agradeció, el gran apoyo que han recibido por parte del gobernador Rutilio Escandón Cadenas así como el respaldo de la Presidente Honoraria del

FOTO: GONZALO OIRTIZ

DIF Estatal Rosalinda López Hernández, quien gracias a su calidad y gran sentido humanitario se ha logrado fortalecer y mejorar, mediante diversos

apoyos y programas, la calidad de vida a los sectores más vulnerables de la población. Por su parte, Deliamaría González Flandez directora gene-

ral del Sistema DIF Chiapas, destacó que en éstos tres años de trabajo en coordinación con las delegaciones y sistemas DIF Municipales han

entregado entre otras ayudas, más de 20 mil paquetes con el programa "Todos A La Escuela", 15 mil ayudas técnicas, logrando a través del Voluntariado y el apoyo de los DIF municipales un trabajo histórico en la elaboración y entrega de pelucas oncológicas y apoyos económicos derivados de la donación de coletas y tapitas reciclables. Por último, González Flandez en breve entrevista resaltó el enorme trabajo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Villaflores, por saber conducirse en base en las políticas de trabajo del DIF Chiapas y en ayudar a los que menos tienen.

SAN CRISTÓBAL

CAMPUS CHIAPAS

Molina Velasco reconoce el correcto actuar del Teech

Escuela Nacional de PC cumple misión de profesionalizar en Gestión Integral de Riesgos

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Carlos Molina Velasco, secretario del CEN de Morena en Chiapas, respaldó l a c a n c e l a c i ó n d e l o s resultados de las elecciones de San Cristóbal de Las Casas y Frontera Comalapa. M o l i n a Ve l a s c o a g r e g ó q u e esta acción abona a la credibilidad de las instituciones electorales, que en los últimos comicios tuvieron actitudes cuestionables y no contribuyeron con la democracia. Cabe recordar que en días pasados el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (Teech) anuló las eleccio-

nes en los municipios de Frontera Comalapa y San Cristóbal de Las Casas, donde el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se habría alzado con el triunfo. El secretario del CEN de Morena señaló que esta acción es importante para la democracia del estado, al tiempo que confía en que esto quede como antecedente al combate de prácticas negativas como la imposición de alcaldes. “Es el pueblo el que decide quiénes serán sus gobernantes, ya no podemos imponer, hoy el gobierno de la Cuarta Transformación le da el poder a la ciudadanía”, finalizó.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas continúa consolidándose como un referente en la profesionalización y generación de conocimiento en materia de Gestión Integral de Riesgos en la región. Recientemente llevó a cabo el primer examen de grado del Doctorado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, presentado por el alumno Roberto Téllez Robledo, quien fue aprobado con mención honorífica. Con más de 80 años de edad y con 60 años de experiencia en la administración pública y en el sector privado, Téllez Robledo se convierte en el primer Doctor en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del país, demostrando que la institución cumple con su misión de profesionalización. Dentro de la experiencia laboral de Téllez Robledo, se destaca desempeñar servicio de arquitectura en Alaska, Japón, España, Francia y Canadá.

El examen de grado fue atestiguado por el director de la institución, Juan Antonio Vargas Reyes; el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno y por el pensador contemporáneo Gustavo Wilches Chaux. A través del Doctorado en Gestión Integral de Riesgos, la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas prepara doctorandos que tengan una comprensión profunda de los procesos de construcción social del Riesgo y sean capaces de proponer estrategias y acciones para alcanzar el desarrollo sostenible. La Escuela Nacional de Protección Civil, campus Chiapas ratifica su compromiso de

FOTO: CORTESÍA

mantener un alto nivel en su personal docente y consolidarse como una opción de calidad en la prestación de servicios de educación superior vía presencial y virtual. Gracias al respaldo del gobernador Rutilio Escandón, la institución ha aumentado su oferta académica, brindando la Licenciatura de Protección Civil, Licenciatura en Urgencias Médicas Pre-hospitalarias, Licenciataria en Piloto Aviador, Maestría en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Maestría en Desarrollo Humano, Maestría en Cambio Climático, Doctorado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y el Doctorado en Valuación y Transferencia de Riesgos.


28

30 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DIPUTADAS

Impulsa Seigen agenda legislativa en favor de las mujeres en Chiapas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola, sostuvo un encuentro con diputadas locales y federales electas de todas las fuerzas políticas de Chiapas, donde presentó el Bloque de Unidad Legislativa, con el objetivo de impulsar una agenda conjunta en favor de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres en la entidad. La titular de la Seigen subrayó que este tipo de espacios de diálogo abonan a que en Chiapas las acciones en favor de la igualdad de género se fortalezcan con la participación de todas, “atender esta convocatoria plural demuestra el interés que tenemos por impulsar la lucha por la igualdad. Es importante dialogar, conocernos,

tender puentes de colaboración y construir una gran alianza”. María Mandiola sostuvo que es importante fortalecer un acuerdo de unidad para impulsar reformas legislativas, políticas públicas, acciones afirmativas, así como la defensa del presupuesto para la protección de los derechos de las mujeres. Señaló que la agenda tiene tres componentes: Impulsar acciones conjuntas, legislativas y de política pública en favor de los derechos de las mujeres; Promover un proceso de parlamento abierto, con integrantes de la academia, especialistas y feministas, para analizar, valorar y fortalecer la Ley de Igualdad; Crear el Centro o Instituto de Estudios sobre la Igualdad de Género -una propuesta de la sociedad y colectivas feministas; y establecer una Mesa

FOTO: CORTESIA

de Trabajo o un Mecanismo de Interlocución permanente, para estar en constante colaboración. En su participación, la diputada de Mapastepec, Faride Abud García externó: “honestamente, estoy muy agradecida por la reciente visita a nuestros municipios de la secretaria Mandiola, por presentarnos la Agenda de Trabajo ‘Rumbo a la Igualdad 2021-2024’ para diseñar el Programa Municipal entre Mujeres y

Hombres, estableciendo a la igualdad como una política transversal. Vamos a avanzar de esta manera”. La diputada de Las Margaritas, Cecilia López Sánchez envió el mensaje de que “la interculturalidad no solamente es aplicable de mestizas para indígenas, sino que debe fluir en ambas direcciones, para que logremos tener un diálogo horizontal y fructífero que nos lleve a construir una verdadera agenda legislativa por la igualdad, que refleje la cosmovisión, las necesidades y los derechos de las mujeres indígenas de Chiapas”. Por su parte, la diputada de Tenejapa, Floralma Gómez Santiz afirmó que desde este Bloque por la Unidad Legislativa “podemos hacer un llamado a las alcaldesas y alcaldes recién electos para que fortalezcan las Instancias Municipales de las Mujeres, y que si aún no existe esta

figura en su municipio, que procedan a crearla”. Las diputadas electas coincidieron en que a partir de la propuesta realizada desde la Seigen, con la retroalimentación y las ideas de todas las legisladoras, mediante el diálogo cercano y la agenda que se están construyendo, se profundizará el trabajo en unidad y corresponsabilidad en beneficio de todas las chiapanecas. La secretaria Mandiola consideró sumamente valiosas las aportaciones de las diputadas electas en esta reunión de trabajo, “es mucho lo que podemos lograr si seguimos conjuntando los esfuerzos estatales y regionales. Las escucho y refrendo mi convicción de que podemos enfrentar los enormes retos que tenemos por delante. Juntas, vamos a seguir abriendo brecha y marcando la historia de Chiapas en favor de las mujeres”, concluyó.

LA TRINITARIA

TUXTLA

Realiza SEyT Feria Nacional de Empleo para Jóvenes e Inclusión Laboral

Continúa Torres Culebro supervisión del Paso a Desnivel del Libramiento Sur

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E l G o b i e r n o d e l E st ado , a tr avé s de la S e cr etar ía d e Economía y d e l Tra ba j o (S Ey T ), e n co o rd i na ci ó n con el Ser vi ci o Na cion a l d e Empl eo (S N E Ch iap a s), l levó a ca b o, p or p rim era vez, co n e l a po yo de l Ay u nt a m i e n to de l m un icipio de la Tr i n i t a r i a , l a “ F e r i a N a c i on al d e E m pl e o pa r a J óv e n es e In cl u si ó n La bor al La Tr i n i t a r i a 2 0 2 1 ” . D esd e e ste m unic ipi o, p er t en ecie n te a la r egión M ese ta Co mi te ca- To jol a b al , l a s ub se cre ta ri a del Ser vi c i o Na ci o na l d e Em p l e o, A n a K eyl a Álv ar ez A rz a t e , en re pr es ent ac ión d el en ca rg a do d e la in s t i t uci ón , Car los Alberto S a l azar Es tra d a, subr ayó l a i m po rta n cia de l evento re al i za do a tra vé s de l a O fi c i n a d e E nl a ce C omi tá n d e Do mín g ue z. M en c io n ó qu e c o n e s ta s a cc i on es se b us ca a c er ca r l o s s er vi ci os a las p er so na s q ue , po r di s t in -

t as c aus a s , no h a n p od id o a c c ede r a lo s be n ef ic i os d el p ro gr ama, ni t ie ne n la s p os ib il ida des ec o n óm ic a s p ar a p ode r tr a s la da r s e a otras ciudades d e l e s ta d o e n bus c a d e un e m ple o . Por es ta razón, a g ra d e c i ó l as fa c il id ades b r ind a da s por el Ayunt ami e n to d e L a Tr i n i t a r i a , p a r a u n i r e s f u e rz o s c on el s e ct or em p r e s a r i a l y p o der organizar el evento dirigido, especialmente, a jóvenes que tienen la necesidad de incorporarse al mercado laboral para mejorar su calidad y condiciones de vida me di a n t e u n e mp leo dig no, d ec e n t e y b ien r emun er ado . Sost uvo que l a F e d e ra c i ó n y el Gobierno d e l E s t a d o

FOTO: CORTESIA

c o nt in u ar á n lle v a nd o es t os s er v ic ios a ot r a s c iu da d es , m u n ic ip io s y r e giones de Chiapas, con la f in ali da d d e qu e m á s p er s o na s pu e da n pa r t ic ip ar ap o r ta n do s u c a p ac i da d y ex pe r ie nc i a a la s e m pr e s a s qu e n ec e s it a n de p e r f i l e s c o m p ro m e ti d o s p a r a s e g u i r c r e c i e n d o d e f o rm a c u ali ta t iv a y c ua n t it at iv a . C a be in fo r m ar q ue pa r t ic i pa r o n de f o r m a pr e s e nc i al 12 e m pr e s as r e gi on a le s y 11 e m p r e s a s f o r á n e a s a t ra v é s d e l m e c a n i s m o d e bo ls a d e t r ab a jo, of e r tá n do s e e n t o ta l 50 6 p la z as l a b o r a l e s y s e b ri n d ó l a a t e n c i ó n a 11 9 p e r s o n a s , de las c u al es 54 s on h o m br e s y 65 m uj er e s .

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Este domingo, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Carlos Torres Culebro, supervisó personalmente el colado de la losa del tramo 7 y 8 del Paso a Desnivel del Libramiento Sur y 11ª Poniente, en Tuxtla Gutiérrez, con lo que se estima un avance del 68 por ciento de la obra en general. En este sentido, Torres Culebro destacó que con la supervisión permanente y de manera puntual a este Paso a Desnivel, se cumple una de las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón de vigilar cada una de las obras que se desarrollan en la entidad, para

constatar que sean de calidad y representen el avance contemplado en los contratos. Este fin de semana se llevó a cabo el colado de la losa del tramo 7 y 8 que contempla un áera de 30 por 15.30 metros, es decir, una losa de 97 metros cúbicos, equivalente a 197 toneladas, en promedio, informó la dependencia estatal. Finalmente, el secretario de Obras Públicas del Estado reiteró la solicitud de comprensión a la sociedad por las molestias que la obra ocasiona, no obstante, ya terminada será de gran beneficio para las y los habitantes de la Zona Metropolitana, con la que habrá una mejor conectividad, movilidad e imagen urbana.

FOTO: CORTESIA


30 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL

Última hora

29

Los 86 afganos son trabajadores de medios de comunicación, principalmente colaboradores del The Wall Street Journal, sus familiares, los cuales llegaron desde Catar y Reino Unidos a México, donde solicitaron refugio porque sus "vidas corren peligro".

México refugia a un tercer grupo de afganos, la mayoría periodistas EF E

·

E L S I E 7E

C i u da d de M éxi c o. - Méx i c o r e c i bió e ste d om ingo un te r c er gr up o d e r ef u gia dos a f g a no s for ma do por 86 p e r son as , l a m a yor ía per i o d i st as qu e tra b aja b an para e l p e r i ó di c o es ta do un ide n s e T h e Wal l S tre e t J o ur nal y s u s fam i l i as, i n for mó l a S e cr et a ría d e Re l ac i one s E xt e r i ore s. " Est e do mi n go , 2 9 de ag os to , ll eg ó a l a Ter mi n a l 1 de l A e r op u er to In te rna c io nal d e l a Ci u da d de M éx i c o e l te r c er gr up o d e n aci ona le s d e A f g an istá n qu e arr iban a n u estro p a ís", an unció l a C a nc i l l e ría me xica na en un c om un ic ad o. S e gú n l a d e pe n de n ci a, lo s 8 6 a fg an o s so n tr aba ja do r e s d e m ed i o s de c omu nic ac ió n, p ri n ci pa l m ent e c o -

la bor ad or es d el T h e Wa ll St r eet J ou rn al, s u s fa m i li ar es, l os cual e s l l e g a r o n de s de C at ar y R e in o U n ido s a Méx i c o, d on d e s o li c it ar on r ef ug io p o r qu e s u s "v i das c o rr en p el ig ro " . "El tr ab ajo c oo r di na d o e n t re l as e mb aja da s d e M éx i c o e n Ir án , C ata r y R e in o Unido, así com o e n tr e l a

Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación y otras entidades del Gobierno federal fue fundamental para concretar la llegada de estas personas, proteger su integridad y salvar sus vidas", resaltó la Cancillería Asimismo, subrayó que "los costos de viaje y de

FOTO: EFE

manutención" de estos afganos "serán cubiertos por patrocinadores privados y organizaciones de la sociedad civil". E l pa s a d o m a rt es l l e ga r on a M é x i c o l a s p ri m e ra s r e f u g i a d a s a f g an a s , c in c o m u j e r e s i nt e g r a n t e s d e un e qu ip o d e ro b ó ti c a y l a p a r e ja d e u n a d e e l la s .

E l c a n c i ll e r me x i c a n o, M a r c e lo Eb r ar d , a s e g u ró q u e e l o p er a t i v o p a r a s a c a r l a s d e A f g a ni s t án " e s pa r a h a c e r u n li b ro " p or q u e f u e m u y c o mp l ej o . El segundo grupo llegó a la capital mexicana el miércoles formado por 124 refugiados, muchos de ellos periodistas de medios de comunicación c o m o T h e N e w Yo r k T i m e s y sus familias, quienes aterrizaron en un avión m i l i t a r d e C a t a r. E l G o b i er n o m e x i c a n o r ei te ró e s te d o m in g o " s u d is p o s i c ió n a o to rg a r p r o te c c i ó n y a s i s te n c i a p or r a z o n es h u m a n i t a r i a s - d e n t r o d e s u s c a p a c id a d e s - a la s p e rs o n a s p ro c e d e n te s de ese país, cuya vida e int e g r i d a d s e e n c u en t r e n en p e li g ro i n m i n en t e ”.

LEGADO

Ciudad Juárez canta a Juan Gabriel tras cinco años de la muerte de su ídolo EFE · EL SIE7E Ciudad de Juárez.- Admiradores y músicos homenajearon este domingo al célebre Juan Gabriel en las calles de Ciudad Juárez, su lugar de acogida, en un evento convocado en este municipio fronterizo de México para recordar a su gran ídolo cinco años después de su muerte. Desde diferentes puntos del país, decenas de personas se dieron cita para rendir tributo y compartir las vivencias que tuvieron con el llamado "Divo de Juárez". Al exterior de lo que fue la morada del compositor, se instaló un escenario bautizado como "Paseo de Juan Gabriel" para conmemorar a uno de los mayores cantantes y compositores de música popular en Latinoamérica. En este punto, había lonas con su imagen y frases de sus composiciones como "Y seguiré cantando, hasta que mi canto se escuche por donde quiera en la ciudad; cantaré y gritaré fuerte". No podía faltar la música, sus canciones que atravesaron países e incluso idiomas, como "Amor eterno", "Abrázame muy fuerte", "La muerte del palo-

mo", entre otros de sus muchos éxitos, que eran coreados por los asistentes. Se deshacen en elogios Había carpas donde integrantes de clubes de seguidores del artista exhibieron lo que coleccionaban de su ídolo, desde revistas donde salía su portada, casetes, discos, pósters, fotografías autografiadas, sudaderas dedicadas, además de boletos de sus conciertos. "Para nosotros es muy importante esta fecha, en este quinto aniversario y ser parte de estos homenajes, en esta exposición de clubs de toda la República para celebrarlo. Es una fecha importante, serían 50 años de su carrera", expresó Leonor Rodríguez, una de las seguidoras. Rememoró que llegó a festejarlo años atrás en su cumpleaños en Cancún y él siempre fue "sencillo", una de las razones por lo que lo amaban tanto. Juan Gabriel tuvo una prolífica trayectoria de más de 1.800 canciones y 10 millones de discos vendidos, y se ha convertido en una leyenda junto a la de otros compositores como Agustín Lara, José Alfredo Jiménez y Armando Manzanero.

FOTO: EFE

Innovador, controvertido y transgresor, nunca reconoció abiertamente su sexualidad y desafió a la sociedad machista y homófoba con sus movimientos y trajes afeminados. Otro de los seguidores que acudió al evento fue Alejandra Ordóñez, quien narró que una de las grandes herencias que dejó el cantante es su sabiduría y el impulso de seguir adelante. "Él era una persona sencilla, alegre, yo admiro la forma que sobresalió y llegó a su objetivo de grabar un disco, como llegó a ser el ídolo que fue", expresó. Por su parte, Rosendo Torres dijo que "fuera del escenario, era una persona muy amable". "Una vez pasé de ilegal a El Paso (Texas) para ir a verlo en uno de sus conciertos y se sorprendió que fui a verlo porque no tenía visa", señaló. Este seguidor consideró que Juan Ga-

briel dejó la enseñanza de que cuando se quiere, se puede. "Aún creo que no se han dado cuenta del legado musical que nos dejó y no sabemos hasta cuándo nos va a durar. A nosotros sus seguidores nos dejó la hermandad, amistad entre nosotros", concluyó. Divo de Juárez, y de México Es difícil hablar de Ciudad Juárez sin poder nombrar a Juan Gabriel, el personaje que da mayor identidad a los juarenses. Aunque nació en Parácuaro (Michoacán) en 1950 con el nombre de Alberto Aguilera Valadez, de pequeño su familia se trasladó a Ciudad Juárez (Chihuahua), fronteriza con El Paso (Texas). Hijo de padres campesinos, Juan Gabriel se enfrentó a la pobreza desde niño, a la soledad en un orfanato, a la cárcel de un crimen que no cometió y a los señalamientos de una sociedad conservadora. Recibió su primer contrato en una discografía a los 21 años y entonces nació Juan Gabriel, nombre que usó en honor a su padre y a su maestro de la escuela que le ayudó

a dejar atrás una vida de tragedias. "Vine aquí a recordar al Divo de Juárez, él fue un orgullo, fue a la capital del país y triunfó. Vine a ver la exposición de sus trajes, aunque él no está físicamente, sigue en nuestros corazones y siempre llevó a Juárez en su corazón", explicó Angélica López, quien acudió al evento junto a su familia. Mencionó su sencillez, amabilidad y talento musical, las cualidades por las que siempre lo ha admirado. "Él escribió tanto, de amor, desamor, su música trascendió fronteras. Hoy y siempre seguirá Juan Gabriel, lo tenemos a través de su música", expresó. Diariamente pasan curiosos al exterior de lo que fue su casa y se toman fotos, cerca de los cuadros con sus imágenes. Juárez, fue el primer lugar que le dio espacio para su carrera como cantante. El 28 de agosto del 2016 Juan Gabriel falleció en Santa Mónica, California, a los 66 años a causa de un paro cardíaco, dejando un legado inmenso en la música mexicana y un espacio imposible de llenar. Todavía hoy hay quien cree que sigue vivo y reaparecerá en cualquier momento.


30

30 D E AG O STO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora CENTRO NACIONAL DE HURACANES

El huracán Ida se frena y aumenta su peligrosidad en su avance por Luisiana EFE · EL SIE7E Miami.- El poderoso huracán Ida, que tocó tierra este domingo en Luisiana con vientos de 150 millas por hora (240 km/h), redujo significativamente su velocidad de traslación, lo que aumenta su peligrosidad y prolonga la inquietud sobre sus posibles efectos en Nueva Orleans. Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC), emitido a las 7.00 hora local de Luisiana (00.00 GMT del lunes), Ida continúa con su progresivo debilitamiento tras tocar tierra y ya es de categoría 3, con vientos de 120 millas por hora (195 km/h) y se desplaza a 10 millas por hora (17 km/h). Esta ralentización provoca que los fuertes vientos y, sobre todo, las lluvias se mantengan más tiempo por las zonas por las que pasa el ciclón, que hasta el momento no ha provocado pérdidas personales conocidas, aunque todavía falta que pase por los grandes núcleos urbanos. La agencia de preparativos ante emergencias de Nueva Orleans NOLA Ready indicó que debido a esta situación los habitantes de la ciudad deben contar con "poderosos vientos y fuertes lluvias" durante la próxima noche. Y el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, en inglés) emitió una advertencia de posibles riadas en Nueva Orleans, que se encuentra en el cuadrante nororiental de Ida según el patrón de trayectoria, el más peligroso por la fuerza de sus vientos y lluvias. La mayor preocupación en la ciudad es si aguantarán los diques que la protegen del agua del lago Pontchartrain, algo que no sucedió en 2005 cuando estas barreras cedieron ante la fuerza del huracán Katrina y la urbe se inundó, causando la muerte de más de 1.800 personas. Tal es la fuerza del viento y la marea ciclónica que dos populares ferris turísticos de la ciudad se soltaron de sus amarres y navegaron sin control río arriba a lo largo de la rivera en Nueva Orleans, informaron medios locales. Y todo debido a que por la fuerte entrada del agua del mar en el cauce del Misisipi, el río cambió temporalmente el sentido de su curso. La poderosa tormenta obligó a cancelar cientos de vuelos en varios aeropuertos de la región, algunos de los cuales ya anticiparon que permanecerán cerrados este lunes. A ello hay que sumar que cerca de

FOTO: EFE

750.000 usuarios perdieron la electricidad, según la web especializada Poweroutage.us, y se teme que esa cifra pueda ser muy superior según Ida vaya adentrándose en el país rumbo norte. Por contra, la fuerza de Ida se fue disipando paulatinamente según iba avanzando en dirección norte y alejándose de la costa, y 7 horas después de tocar tierra todavía mantenga vientos de 120 millas por hora. Pero aun así, las autoridades alertan de la peligrosidad del huracán, incluido el presidente, Joe Biden, quien este domingo urgió a los residentes a no confiarse, incluido en zonas alejadas de la costa. Durante una reunión con responsables de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Biden dijo que la devastación causada por Ida probablemente será "inmensa" y que la población debe ser paciente porque la recuperación puede "llevar mucho tiempo", incluso "semanas en algunos lugares". El mandatario aprobó antes de la llegada del ciclón la solicitud de declaración de emergencia de Luisiana y Misisipi, que permitió enviar más de 2.400 efectivos de FEMA, así como 12 equipos de búsqueda y rescate, 2,5 millones de comidas y 3,1 millones de litros de agua.

Industria petrolera afectada Ida tocó tierra en Port Fourchon, por donde pasa cerca del 18 % del suministro del petróleo nacional de Estados Unidos, según datos de la Cámara de Comercio local, debido a la cercanía de un buen número de plataformas situadas en el Golfo de México. Tanto es así que el 95 % de la producción petrolera en esta región tuvo que suspenderse debido a la llegada del huracán. Y Colonial Pipeline, la mayor red de oleoductos del país, anunció este domingo que cerraba temporalmente dos de sus oleoductos como medida de precaución.

ALGO MÁS QUE PALABRAS DESAPARECIDOS FORZOSOS EN VIDA “Ninguna circunstancia, por evidenciada que nos parezca, puede ser invocada para justificar las huidas impuestas”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E A l f i n y a l c a b o , t o d o s n o s m e recemos ser considerados persoLa inseguridad del mundo eclip- nas, y el hecho de que todo acto sa, con demasiada frecuencia, de conclusión tomada, sustraiga los pasos de multitud de ca- a la victima de la protección de minantes. Así, el pavor suele la ley y le causa graves sufriservirse en bandeja, mientras mientos, lo mismo que a su esla valentía cuesta incorporarla tirpe, realmente constituye una a nuestra misión diaria, preci- violación de las normas del deresamente por esa sensación del cho internacional; pero, de igual poco valor de vidas humanas y modo, origina una pérdida de la todavía generalizada impu- humanidad verdaderamente desnidad, que agrava aún más el humanizadora. Con demasiada sufrimiento y la angustia, por frecuencia, olvidamos que no hay la práctica de la desaparición sosiego si los derechos de todos forzada. Por ello, es menester los pueblos, y particularmente de hacer justicia para conocer la los más vulnerables, no son converdad, rendir cuentas de los siderados. atropellos y reparar existencias Quizás tengamos que aportar un t r u n c a d a s . To d o s n o s m e r e c e - n u e v o s e m b l a n t e m á s e c u á n i m e , mos volar en libertad, liberar- sobre todo con aquellos desanos del odio y del miedo, prac- parecidos en vida, que constitut i c a r e l c o r a z ó n y e j e r c e r, c o n y e p o r s í m i s m o u n u l t r a j e a l a el mejor espíritu, ese abrazo de dignidad humana, para que nadie concordia, que armónicamente conozca nunca más la perversión hemos de darnos en perpetui- y la barbarie. Nos merecemos un dad unos a otros. mundo más fraterno, más de toP o r d e s g r a c i a , b a j o l a t e n t a - d o s y d e n a d i e e n p a r t i c u l a r, q u e ción del maligno todo es posi- diga ¡no! a los enfrentamientos ble, hasta envenenarnos en mil entre semejantes. Ninguna circontiendas, mientras los mer- cunstancia, por evidenciada que caderes de armas hacen fiesta. nos parezca, puede ser invocada El hecho de que, además, se para justificar las huidas impuesarreste, detenga o traslade con- tas. Cuidado con estos calvarios tra su voluntad a individuos, por derramados. Ojalá aprendamos a grupos organizados o por parti- rectificar a tiempo. Desde los Esculares que actúan en nombre tados, al mismo tiempo de presdel gobierno de turno, negando tar más atención para que estos a revelar la suerte o el paradero tipos de hechos no se repitan, de esas gentes, causa una inde- también deberá facilitarse una fensión realmente preocupante, mayor asistencia a las familias, algo que debemos reconsiderar cuando menos para indagar sobre al instante. la suerte o el paradero de los seAhora parece que el espíritu de res que se hallan presuntamente la incertidumbre se ha apode- evaporados del territorio visible. r a d o d e n o s o t r o s ; y, c u a l q u i e r E n c o n s e c u e n c i a , c o n s c i e n t e s d e pugna está a la orden del día. la extrema gravedad de la ocultaL o n e f a s t o e s q u e n o s e s t a m o s c i ó n f o r z a d a d e l s e r, u r g e b a t a l l a r acostumbrando a este tipo de conjuntamente por este crimen de noticias de bochornos. Debería- lesa humanidad, tal como está remos imprimir otro lenguaje más conocido en la legislación interfirme, inspirándonos en los va- nacional aplicable, sostenida y lores de paz y de unión entre sustentada también por nuestros la ciudadanía. Por otra parte, valores humanos compartidos, el también los derechos económi- esfuerzo mancomunado y la vicos, sociales y culturales con- sión liberadora de erradicar esta tribuyen a las desapariciones insensatez de nuestro planeta. forzadas. Esto debe obligarnos, Donde no hay rectitud es un riesi g u a l m e n t e , a u n a m a y o r p r o t e c - g o t e n e r c o n c i e n c i a . Te n g á m o s l o c i ó n a s i s t e n c i a l y, e n c u a l q u i e r s i e m p r e e n c u e n t a , q u e u n a c u a caso, a no ser sometido a tortu- lidad de la justicia es aplicarla ras ni otros tratos o penas crue- sin demora, porque hacerla espeles, inhumanas o degradantes. rar es ya una injusticia.


30 D E AG OS TO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Ya son Ley la Prohibición de Condonación de Impuestos y las Partidas Secretas *Se Concretó Regular el Comercio Exterior, Aduanas y Propiedad Industrial A unas horas de que las y los integrantes de la nueva Cámara de Diputados tomen posesión de su responsabilidad como legisladores, el recuento de los trabajos realizado por los salientes diputados nos recuerda que en materia económica, la LXIV Legislatura aprobó reformas a la Constitución Política para prohibir la condonación de impuestos y las partidas secretas en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). El 5 de noviembre de 2019 el Pleno estableció que en el país quedan prohibidas las condonaciones de impuestos en los términos que fijan las leyes, al modificar el primer párrafo del artículo 28 de la Carta Magna. La reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 6 de marzo de 2020, tuvo el propósito de disminuir las pérdidas fiscales de la hacienda pública que redundaría en mayor recaudación y disponibilidad de recursos para desplegar programas que incidan en el desarrollo nacional, citaba el dictamen. Con ello, se buscó desmantelar los esquemas generados para favorecer a grandes contribuyentes por vía de la condonación de sumas cuantiosas, bajo el amparo de una laxa regulación legal y de múltiples lagunas jurídicas que permiten un amplio arbitrio gubernamental. Asimismo, el 25 de abril de 2019 las y los diputados realizaron cambios al artículo 74 constitucional para estipular que no podrá haber partidas secretas en el Presupuesto de Egresos de la Federación; e s d e c i r, s e e l i m i n a r o n r e c u r s o s d i s c r e c i o n a l e s mediante esa figura. La reforma, publicada en el DOF el 17 de mayo de 2021, priorizó los principios de máxima publicidad sobre los recursos públicos y desterró del orden constitucional la posibilidad de gastos con ese carácter. Con ello, se fortalecieron las atribuciones constitucionales exclusivas de la Cámara de Diputados en materia presupuestaria, lo que se enmarca en el principio de control y fiscalización de los recursos de la Federación, y se refrendó la facultad de decidir el objeto y cuantía del gasto público. El dictamen aprobado precisó que la existencia de partidas secretas corresponde a un régimen bajo el sistema presidencialista, donde la concentración del poder y las facultades unipersonales en la figura del Presidente de la República permitían imponer sus condiciones, tanto en la toma de decisiones políticas como económicas del país. Dichas partidas, a lo largo de la historia, sirvieron como la caja negra del presupuesto nacional, donde se depositaron cuantiosos recursos de ingresos federales para ser gastados en condiciones de completa discrecionalidad del Presidente de la República y que le facultaban autorizar el incremento de gastos ya presupuestados o crear nuevas erogaciones no previstas, señaló el documento.

A lo largo de los últimos tres años de trabajo legislativo, la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados avaló catorce dictámenes que reformaron los marcos jurídicos para establecer sanciones por el uso de facturas falsas, regular el comercio exterior, aduanas, propiedad industrial e infraestructura y realizar cambios al Bansefi. El 8 de abril de 2019 aprobó reformas a la fracción III del artículo 113, y adicionó un artículo 113 Bis al Código Fiscal de la Federación, para establecer sanción de tres a seis años de prisión a quien expida o enajene comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados.

Fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 8 de noviembre de 2019. El 18 de marzo de 2020 avaló el decreto que expide la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (LIGIE) a fin de actualizar y modernizar la tarifa de los gravámenes para adecuarlos a los flujos actuales de comercio internacional, y reformó diversas disposiciones de la Ley Aduanera. Se publicó en el DOF el 1 de julio de ese año. Las y los diputados aprobaron el 30 de junio de 2020, en período extraordinario, el decreto que expidió la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial con el propósito de proteger, regular, prevenir y promover la propiedad industrial de patentes de invención, registros de modelos, diseños industriales, esquemas de circuitos integrados, marcas y avisos comerciales, nombres comerciales, denominaciones de origen e indicaciones geográficas. Se publicó el 1 de julio de 2020.A En esa misma sesión extraordinaria se aprobó expedir la Ley de Infraestructura de la Calidad, publicada en el DOF el 1 de julio de 2020, que abrogó la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, cuyo objetivo es fijar y desarrollar las bases de la política industrial en el ámbito del Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad, a través de las actividades de normalización, estandarización, acreditación, evaluación de la conformidad y metrología. Asimismo, el 28 de noviembre de 2018 las y los legisladores modificaron el artículo 199 de la Ley del Mercado de Valores, publicada en el DOF el 9 de enero de 2019, para establecer que las operaciones que las casas de bolsa celebren con su clientela inversionista y por cuenta de la misma, se regirán por las previsiones contenidas en los contratos de intermediación bursátil. Asimismo, el 10 de abril de 2019 aprobó cambios a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, tendente a eliminar las referencias al Instituto Nacional del Emprendedor y su presidente, cambiar la referencia de Distrito Federal por Ciudad de México y establecer que el secretario técnico del Consejo Estatal para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa sea designado por el titular de la Secretaria en la entidad federativa y estará representado por los sectores, dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que tengan Programas para las Mipymes. Se publicaron el 13 de agosto de 2019. Las y los diputados aprobaron el 28 de junio de 2019 sustituir el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) por Banco del Bienestar para que realice funciones de banca social, promueva y facilite el ahorro, el acceso al financiamiento en condiciones equitativas, la inclusión financiera, el uso y fomento de la innovación tecnológica. La reforma publicada el 19 de julio de 2019 busca mejores condiciones de acceso a los servicios financieros de personas físicas y morales, alentando la perspectiva de género y la inversión a través de ofrecer instrumentos y servicios financieros de primer y segundo piso. El 17 de octubre de 2019 avalaron cambios a las leyes del Impuesto sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado, del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, y del Código Fiscal de la Federación, para establecer un mecanismo de control de las operaciones que se realizan a través de los prestadores de servicios digitales de intermediación y así eliminar la evasión fiscal asignando obligaciones de los intermediarios entre terceros. Se publicaron el 9 de diciembre de 2019.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Inician Clases

Este lunes regresan a clases -en línea o de manera presencial- poco más de 30 millones de escolares de los niveles preprimaria, primaria y secundaria en el país, en medio de una “ola” de contagios por coronavirus que no termina por ceder, la cual pondrá en riesgo la salud de esos estudiantes. Al enorme desafío de asistir a las escuelas de manera presencial, habrá que sumarle que unas 12 mil escuelas públicas en el país carecen no solo de muebles -desde pizarrones hasta pupitres- sino de agua potable y baños óptimos que impedirían cerrar el paso a la insalubridad de la que buscamos alejarnos. El ensayo que han decidido llevar a cabo las autoridades de los tres niveles de gobierno -federal, estatal y municipal- junto con los responsables de la educación pública en el país, tendrá sus resultados en los próximos 15 días, cuando se de a conocer el número de contagios, hospitalizaciones y probables decesos. Muchos por no decir que decenas de miles de estudiantes, han decidido junto con sus padres, continuar con la enseñanza de educación básica a través de la línea de internet, como lo llevaron a cabo el último año lectivo y que en buena medida puso a salvo su salud. Habrá que preguntarse desde ahora quiénes serán los responsables si los contagios se salen de control entre la comunidad estudiantil del país.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “ Nos hacen lo que viento a Juárez…” Andrés López Obrador, presidente de México, ayer durante su gira por Motozintla, Chiapas, al referirse a los “ataques de los conservadores contra su gobierno”.


LUNES 30 DE AGOSTO DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3797 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.