9
13
Sismo e inundaciones dejan varios muertos y miles de damnificados en México
Los casos y muertes semanales por COVID se estabilizan pero suben en América
25
Reconoce titular nacional del ITEI acciones de transparencia del Poder Judicial de Chiapas
WW W.S I E7ED E CH I A PA S.CO M
JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3806 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Analiza jefe del Sismológico Nacional el sismo de 2017 8
VILLAFLORES
27 26
Concluye DIF entrega de mochilas a niñas, niños y adolescentes 5
DERECHOS HUMANOS
Aeronaves oficiales se usan para atender emergencia sanitaria en zonas de difícil acceso: Rutilio Escandón HAZAÑA TROTAMUNDOS 3
“El Forrest alemán” corre por tierras chiapanecas
PROCEDA
5
Decretan alerta amarilla en tres regiones de Chiapas por intensas lluvias
ONG’s llaman a poner fin a “cacería” contra migrantes MORENA
7
Carlos Molina se reunió con legisladores de Morena, Mover a Chiapas y Chiapas Unido
Editorial
09 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Lo que se debe evitar es la violación de los Derechos Humanos a Migrantes
La situación que se vive en Chiapas por los migrantes ha hecho que muchas organizaciones pongan sus ojos en el estado. Lastimosamente lo que se ha hecho para detener las caravanas migrantes ha sido reportado por el exterior. Esta situación ha pasado a hacer una situación de derechos humanos. Aunque la verdad es que las violaciones a los derechos humanos de los migrantes son sistemáticas y recurrentes: han sido documentadas y advertidas desde hace tiempo por las organizaciones de derechos humanos que trabajan a ras de tierra con las personas que se ven forzadas a salir de sus países. Durante los últimos días hemos sido testigos, a través de los medios de comunicación, de escenas dolorosas e indignantes de abuso de la fuerza contra personas migrantes, mayoritariamente haitianas, que indudablemente comportan violaciones a sus más elementales derechos humanos. Esta situación contrasta con lo que el presidente de la república afirmara, en el marco de su tercer informe de gobierno, que en México “ya no se violan los derechos humanos”. Lo que a nosotros sin duda nos queda claro es que los migrantes salen porque huyen de sus naciones donde el narcotráfico, los grupos armados, el gobierno todos por su lado, hacen todo en contra del pueblo, porque los usan para sus fines sin que ellos quieran, escapan porque no tienen vida, sobreviven en todo caso en su propio infierno. Luego entonces lo que hay que entender es que no es por gusto, sino por una necesidad de vivir, de tener una calidad de vida ni siquiera para ellos como adultos, sino para sus hijos que aún están en la niñez o entrando a la adolescencia, las mujeres que no quieren ser violadas y ellos asesinados. Algunas personas, grupos o asociaciones han pedido a Tapachula principalmente a hacer conciencia por los migrantes y ser sensibles con ellos, pero la verdad como lo que mencionaba en días atrás; los habitantes de Tapachula también hay que entenderlos un poco,
porque la presencia de los migrantes incrementó la delincuencia y la economía se fue al suelo. Acá los únicos que tenían que meter las manos y hacer lo que correspondía son las autoridades competentes. Fue y es un error mantener a los migrantes varados sin darles solución a los tramites que tanto esperaron. Esta política migratoria, que en vez de desarrollarse a partir del respeto a los derechos humanos pone en el centro la “contención” de personas y la militarización en los operativos, sin duda ha detonado abusos y ha llevado al deterioro de las condiciones en las que se limita la movilidad de las personas hasta el punto de ser inhumanas, lo que se agrava por el silencio cómplice de actores llamados a ser contrapeso como la desdibujada CNDH. Si bien es cierto que las causas de la migración son complejas y que las soluciones de fondo requieren de políticas públicas ambiciosas e integrales, en lo que hoy están padeciendo las personas que buscan refugio o simplemente alcanzar la frontera norte influye la decisión de militarizar las fronteras. Lamentablemente, el “Poder Militar. La Guardia Nacional y los riesgos del renovado protagonismo castrense”. Por eso se desdibujó el carácter civil de la Guardia Nacional y se otorgaron amplias facultades a las Fuerzas Armadas sin controles adecuados, ya advertía que la participación de elementos militarizados en la contención migratoria acarrearía violaciones a derechos humanos de poblaciones en alta vulnerabilidad. Las autoridades deben escuchar y atender los llamados que se hacen desde los organismos internacionales de derechos humanos. Y sobre todo, tienen la obligación moral de abrir los ojos y los oídos a quienes reclaman: también somos humanos. Negar la realidad insistiendo en que ya no se violan los derechos humanos o afirmando con necedad y complacencia que el problema son las caravanas de migrantes, no contribuye a atender esta crisis.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Jueves 09 de septiembre del 2021 · Año 11 · Nº 3806
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Las violaciones a los derechos humanos de los migrantes son sistemáticas y recurrentes
Estado 09 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Jueves 09 de septiembre del 2021
HAZAÑA TROTAMUNDOS
“El Forrest alemán” corre por tierras chiapanecas A L E JANDRA OROZ CO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Hace dos años, el alemán Jonas Deichmann batió récords mundiales intercontinentales en bicicleta, por lo que decidió emprender una nueva aventura... el siguiente paso era darle la vuelta al mundo, montando, corriendo y nadando. E n re a li d a d, vi a j a des de ha c e c in co años, p e r o e n s e p t i e m b r e d e l año pasado salió de su país natal buscando cumplir su sueño, y no ha parado desde entonces, r a z ó n p o r l a c u a l h o y s e e nc ue n tr a en C h i ap a s. “ C o m o a ve n tu re ro y o s ie mp re t e n ía el s ue ñ o d e h ac er la v u elt a d el mu nd o , e s e l su e ño mas g ra nde , y a sí l l e gó l a i de a, p or qué no hac e r l o com o tria tló n e n todo el mundo. .. l a di st ancia de 1 2 0 veces I ron Man y ah í sal í un añ o a trá s , s e pt ie mb re d e l a ño p a sa do , lu e go n adé 50 0 k i -
lóme tr os e n e l M ed it e r rá n eo , c r uc é Eu ro pa y A s ia e n b ic i y ah o r a e n México, d e s d e Ti j u a n a a C a n c ú n , 120 mar at o ne s e n 1 20 d ía s ” . Lle v a 2 2 m il k i ló me t r os re c o r ri do s , le falt an 4 m i l , l l e g ó a Ti j u a n a h a c e tres mes e s y d e s d e e n to n c e s h a recorri do t o d a n u e s t r a g e o g ra f í a , s in du da l as z on a s q ue le r e p res ent an m ás r e to s o n a q ue lla s d on de el cal o r y l a h u m e d a d l o a g o t a n , pue s v ia j a c o n un c a r ri to d on d e lle v a to da s u v id a . Es u na m ale t a ad a pt a da a d os r u e das d ond e lle v a lo b á s ic o p a ra s o brevi vir : c a s a d e c a m p a ñ a , a g u a , c omid a, r o p a, c e lu la r, la b o c ina e n la qu e e s c uc h a mú s ic a p ar a am e niz ar el v i a j e , y q u e c u a n d o v a d e s ubi da t am b ién e s u n a c ar g a ex t r a , s in e mba rg o s u v i da e s el d ep o r te, y no ti e n e o t r o e n t re n a m i e n t o es pe c ia l m á s q ue la p re p ar a c ió n me nt al y la m ot iv a c ió n .
“ C a d a m añ a na c or r o y s é q u e v o y a t e n er un a e x pe r ie nci a i nc r e íb l e, a l g o q u e n u n c a h e v i s t o e n m i v id a , t a m bi én c o r r o pa r a lo s n iñ o s e n Á fr i c a, t r ab a jo c on un a O NG qu e d a bic i c le ta s p ar a lo s n i ñ os e n lo s p u e b l e c i t o s d o n d e n o h a y e s c u e la y n o h a y tr a n s po r t e p úb l ic o , p o rq u e a s í p ue d en ir a la es cu e l a, la e d u c a c ió n es e l f ut u r o” , co m e nt ó . A su travesía todavía le quedan un p a r d e m es e s m á s : e l ma r te s v i a jó d e C oi t a a Tux tl a, e l mi é rc o l es s a l ió d e la c ap it a l h a c i a S a n C r i s t ó bal y ahí continuará la ruta hacia Palenque para finalmente llegar a C a n c ú n , d o n d e t o m a rá u n b a rc o a P o r t ug a l y c o nt in u ar á e l re c o rr id o en bi c i a c a s a . “ E n Tu x t l a G u t i é r r e z m e r e c ib i e r o n c o n 10 0 c o rr e d or e s q u e c o rr ía n c o n m ig o y c on l a b a n d a en e l p a r q u e, e s i nc r e í bl e; m uc h a s g ra c ia s p a r a t od o s l os m ex ic an o s y la g en -
FOTO: ALEJANDRA OROZCO
t e aq u í e n Ch i a pa s , e l re c ib i mi e n to a q u í, y a v i s it é m á s de 1 0 0 p a ís e s y l a g e n t e s i e m p r e m e t r at a b ie n , p e r o e n M é x i c o e s a lg o qu e n un c a h e v i s to an t e s ”, c o nf e s ó . P e ro ¿ p o r q u é F o rre s t G u m p ? Fu e p re c i s a m e n te e n M é x i c o do n d e le p u s i er o n es t e s o b r e n o m b r e , y n o e s c o i nc i d e n c ia , p u e s d e s de n i ñ o e s s u p e lí c u la f a v o r it a; p o r e s o s i e m p re v i a ja c o n la t íp i c a g o r ra d e B u bb a G u m p y s e d e j a la ba r b a la r g a c o m o e l p er s o na j e . R e al m en t e s e h a c o n v e r t id o e n u n p e rs o n a je , p u e s a d o n d e v a , lo e s peran con ánimo, lo reciben, le piden fotos y le dan palabras de ánimo, la calidez de la gente le brinda hospedaje y alimentos, además de los patrocinios por la causa que abandera, viajar es su estilo de vida y después de completar este logro, seguro vendrán muchos más.
4
09 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PREVENCIÓN CONTRA LA DELINCUENCIA
FGE firma convenio de colaboración con la Secretaría de Economía y del Trabajo COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El Fiscal General del Estado, Olaf Gómez Hernández, firmó convenio de colaboración con el encargado de la Secretaría de Economía y del Trabajo del Gobierno del Estado de Chiapas, Carlos Alberto Salazar Estrada, con el objetivo de sumar esfuerzos en el fortalecimiento de los esquemas de acción y prevención contra la delincuencia y la violencia en todas sus variantes. En este acto, el responsable de la procuración de justicia en Chiapas resaltó la importancia de este acuerdo entre ambas instancias, destacando que con ello, además, se trabajará de manera coordinada en impulsar mecanismos de capacitación y
promoción en materia de combate a las adicciones así como en la prevención del acoso escolar, de la violencia familiar y en el noviazgo; estilos de vida saludables y justicia terapéutica. En su intervención, Salazar Estrada agradeció al fiscal general
FOTO: CORTESIA
hacer posible la firma de este convenio, con el cual la dependencia a su cargo, colaborará en difundir las acciones de prevención del delito de la Fiscalía y del programa Centra. Asimismo fomentará el empleo, autoempleo, capacitación y adies-
tramiento en beneficio de las y los usuarios de las clínicas del Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones, Por su parte, la coordinadora del Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra) de la FGE, Liliana Ivett López Gordillo, afirmó que la suma de las voluntades entre los organismos estatales refuerzan en gran medida las políticas públicas, asegurando que con esta alianza se abonará directamente en beneficio de aquellas personas que más necesitan de herramientas y habilidades para el desarrollo personal y que se verá materializado en acciones que mejoren su calidad de vida. López Gordillo destacó que las cinco clínicas Centra existentes en Chiapas proporcionan
de manera gratuita, servicios de prevención, desintoxicación y tratamiento de rehabilitación a las personas que se encuentran sufriendo algún problema de alcohol y drogas, bajo un modelo mixto de tratamiento -residencial o ambulatorio-, las cuales, en los últimos 12 años, han atendido a cerca de 10 mil usuarias y usuarios. En este acto se contó con la presencia de los fiscales de Procedimientos Penales, Gabriel Grajales Pascacio y Jurídico, Alberto López Rojas; el jefe de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Economía y del Trabajo, Hermann Hoppenstedt Pariente, así como los asesores de esta dependencia, Carlos Herrera y Lavoisier Roblero.
SNTE
SALUD
Reconocen esfuerzo de docentes durante la pandemia
Se confirman 75 casos nuevos de COVID-19 en la entidad
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Este miércoles, la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Chiapas, cerró la primera etapa de la convocatoria “Comparte tu experiencia; buenas prácticas e innovación en la docencia”, reconociendo el esfuerzo de las maestras y maestros chiapanecos participantes. Ángel Paulino Canul Pacab, presidente de la comisión ejecutiva de la 40, dijo que con la experiencia contada por cada maestro se seguirá demostrando que los trabajadores de la educación siempre han estado y estarán dando la cara por México. Derivado del confinamiento por Covid 19, las clases en línea se convirtieron en el sustento de la educación, por lo que, los trabajadores de la educación, tuvieron que adaptarse y adaptar los métodos pedagógicos para que el sistema educativo no se detuviera.
Ante tales circunstancias y en pleno reconocimiento a la vocación, la innovación y las buenas prácticas de las maestras y los maestros de México, el SNTE lanzó la convocatoria “Comparte tu Experiencia” para recuperar las iniciativas de los docentes y con ello se pueda dar testimonio de la vocación y capacidad del magisterio como actor indiscutible del proceso educativo, además de difundir las buenas prácticas y las innovaciones docentes desarrolladas en la educación a distancia. Leticia del Carmen Mendoza Sánchez, coordinadora de esta convocatoria y vocal del comité de vigilancia del Comité Ejecutivo Nacional del
FOTO: CORTESIA
SNTE, enfatizó que, pese a que las aulas se cerraron derivado de una emergencia sanitaria, la educación no se detuvo, toda vez que, a lo largo de un año, maestras, maestros y demás trabajadores de la educación, con el valioso apoyo de los padres y madres de familia, se pudo salir avante hasta donde fue posible, por lo que a través de esta actividad se busca visibilizar el gran trabajo que se realizó para que todo fuera posible. Cabe mencionar que, las y los docentes cuyas experiencias resultaron ganadoras a nivel sección, pasaron a la siguiente etapa que se realizará en Ciudad de México.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de septiembre de 2021.El panorama epidemiológico del COVID-19 en la entidad señala que en las últimas horas se notificaron 75 casos y dos fallecimientos, comunica la Secretaría de Salud del estado. Los contagios recientes se presentaron en los municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez, 19; Tapachula, 18; Huixtla y Villaflores, cuatro cada uno; San Cristóbal de Las Casas, tres; La Libertad, Ocosingo, Palenque, Reforma, Tila, Tuxtla Chico y Venustiano Carranza, dos cada uno; y Aldama, Benemérito de las Américas, Bochil, Cacahoatán, Cintalapa, Comitán, Ixtapa, Pichucalco, Salto
de Agua, Teopisca, Tonalá, Villa Comaltitlán y Villa Corzo, un caso cada municipio. Las pruebas positivas analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública recayeron en 45 mujeres y 30 hombres, entre ellos dos menores de uno a cuatro años de edad. Del total de casos, 21 pacientes tienen datos de co-morbilidad: diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo e/o insuficiencia renal. En cuanto a los decesos, corresponden a una persona del sexo femenino, de 61 años, con domicilio en el municipio de Tuxtla Chico; y una persona del sexo masculino, de 53 años, con residencia en el municipio de Villaflores, quien cursaba con diabetes y obesidad.
FOTO: CORTESIA
09 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tapachula.- Alrededor de 70 organizaciones a nivel mundial lamentaron que, desde hace meses, la situación de las personas migrantes que llegan desde la ruta centroamericana hasta Tapachula, Chiapas, sea insostenible. En un documento, explicaron que hay muchas personas migrantes, en su mayoría de origen haitiano, quienes están atrapadas en espera de los trámites oportunos ante el Instituto Nacional Migratorio (INM) en esa ciudad del Sureste mexicano. Desde el 19 de marzo de 2021, comentaron que las negociaciones entre Estados Unidos y México provocaron el despliegue de operativos de contención migratoria en la frontera sur, operadas por el INM en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército que llevaron a la detención de personas migrantes (muchas de ellas mujeres con menores) en condiciones de hacinamiento, falta de protocolos
ESTATAL
DERECHOS HUMANOS
ONG’s llaman a poner fin a “cacería” contra migrantes y medidas de bioseguridad ante el covid-19, espacios insalubres, falta de alimentación adecuada, nula atención médica y de espacios diferenciados por género en la Estación Migratoria Siglo XXI, de Tapachula. “Tampoco se cumplen los convenios sobre protección internacional de personas víctimas de desplazamiento forzado y devoluciones ‘en caliente’ (sin atención de las diversas formas de regularización migratorias)”, especificaron. Recordaron que esta situación no es nueva sino que responde a la militarización de las fronteras y la externalización de los sistemas de asilo provocada por el acuerdo de EEUU firmado en junio de 2019, tras amenazar al gobierno mexica-
FOTO: EL SIE7E
no con incrementar un 5 por ciento los aranceles si no conseguían disminuir el paso de personas migrantes en situación administrativa irregular desde México a esa nación. Resaltaron que el pasado 28 de agosto, una caravana con casi mil personas, principalmente provenientes de Haití, pero también de Venezuela, Centroamérica, y Guinea Ecuatorial, decidieron seguir su camino hacia el Norte y su-
perar la situación de violación de derechos humanos y la falta de atención por parte de las autoridades migratorias en la frontera sur, debido a la incapacidad de atender la expedición de tarjetas de residencia y obligando a las personas migrantes a permanecer en Chiapas durante meses. En los siguientes días, agregaron, nuevas caravanas se han organizado con los mismos objetivos de atravesar el territorio mexicano y ejercer su derecho fundamental a migrar. “Sin embargo, están sufriendo la violencia desproporcionada por parte de las fuerzas de seguridad del Estado mexicano, como lo ha documentado Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano”.
5
Entre varias peticiones, resaltaron que es necesario poner fin a la represión contra las caravanas migrantes y la creación de corredores seguros migratorios, “dando cumplimiento a convenciones internacionales de derechos humanos. Es preocupante que la Guardia Nacional se encargue de labores de control migratorio. Son migrantes, no criminales”. Además, demandó respetar y atender los procesos de regularización migratoria y atención a todas las personas con necesidades de protección internacional que les permita poder acceder a los derechos fundamentales a alimentación, salud, vivienda y trabajo. Entre algunos firmantes del documento aparecen: la Asamblea Libertaria Autoorganizada Paliacate Zapatista Grecia, Café Libertad Kollektiv Hamburgo, Alemania; Fórum Indígena Lisboa Portugal, Perifèries del Mon País Valencià; Tierra y Libertad para Arauco–Wallmapu Francia, entre otras.
ELECCIONES
PROCEDA
En Chiapas, 18 alcaldes volvieron a repetir cargo
Decretan alerta amarilla en tres regiones de Chiapas por intensas lluvias
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En este 2021, en el Proceso Electoral Local Ordinario 28 alcaldes, intentaron reelegirse y 18 obtuvieron de nueva cuenta la presidencia municipal. Este procedimiento surgió desde el 2015 y ha tenido incremento de alcaldes reelectos. Dentro de los ediles que volvieron para ocupar el cargo están: Carlos Orsoe Morales Vázquez, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Rosa Irene Urbina Castañeda, presidenta municipal de Tapachula, Juan Antonio Castillejos Castellanos, de San Fernando, Alexis Nucamendi Gómez, Suchiapa, Mariano Guadalupe Rosales Zuart, Villaflores, Rodrigo Trinidad Rosales Franco, Acala, Abraham Cruz Gómez, Chenalhó, Juan Manuel Utrilla Constantino, de Yajalón. Mientras que, diez ediles no lograron obtener la alcaldía y algunos de ellos por márgenes muy cerrados como fue el caso de Huixtla. Otros alcaldes que no lograron obtener la presidencia
municipal por un segundo periodo fueron los de: Cintalapa, Ocosingo, Las Margaritas, Frontera Hidalgo y Pichucalco, por mencionar algunos. En este contexto Oscar Octavio Marina Alegría, empresario constructor comentó que: “Es necesario que, presidentes municipales vean que hay una vigilancia y vean que realmente hay una fiscalización que va a hacerlos rendir cuentas. Igual podemos terminar de cobrar lo siempre muchísimos pendientes que quedan a través de los Ayuntamientos”. Expuso que esta situación puede traer dos situaciones, por un lado, que los alcaldes puedan tratar de continuar que habían realizado en los primeros años, o que los presidentes municipales continúen con irregularidades tres años más.
FOTO: INTERNET
CARLOS LUNAS · EL SIE7E Tuxtla.Desde este miércoles temprano, el Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA) de la Secretaría de Protección Civil en Chiapas, dio a conocer que se emitió alerta amarilla en las regiones Soconusco, Sierra Mariscal e Istmo Costa, derivado al aporte de lluvias de 75 a 150 milímetros que dejará la Onda Tropical 27, que se despla-
za difusa al occidente de la región. El Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, ha pronosticado la formación de la Onda Tropical Número 28, que se desplaza sobre el sureste mexicano. Ambos sistemas podrían combinarse con canales de baja presión sobre el interior del país y sobre el golfo de México, lo que favorecerá tormentas muy fuertes a intensas en Chiapas.
FOTO: EL SIE7E
En este panorama, Óscar Rascón, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua en Chiapas dijo que: “Una nueva Onda Tropical que en este caso sería la Onda Tropical número 28, mantendrá el potencial de tormentas locales intensas en los extrem o s s u r y n o r t e del estado, principalmente en las regiones de Mezcalapa, Norte, Tulijá así como Soconusco, Istmo Costa y Sierra”.
6
09 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PROYECTO
Mejoró economía de productoras de Los Altos con “La Mercadita” VAESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- A un año de haber iniciado el proyecto de "La Mercadita", la economía de productoras de la Región Altos ha mejorado considerablemente, ya que a través de este espacio se han proyectado al público en general y con ello han conseguido más clientes para comercializar sus productos. Diana Arias, integrante de la Mesa Directiva de dicho colectivo, dio a conocer que el próximo sábado 11 de septiembre celebrarán el primer aniversario de "La Mercadita" espacio que ha servido para la reactivación económica sobre todo de las mujeres, "fue una iniciativa entre productoras y el Gobierno del
Estado, a través de la Secretaría de Equidad de Género y fue con esta cuestión de la pandemia que nos organizamos y buscamos la forma de reactivación y está fue una manera, ya que en
este espacio se pueden vender los productos y la gente ya nos identifica, además hay productoras también de diferentes regiones del estado como Comitán, Ocosingo, pero princi-
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
palmente de Los Altos". "Se inició hace un año con 50 productores, la mayoría mujeres, actualmente somos cerca de 80 quienes estamos vendiendo artículos como horta-
lizas, quesos, lácteos en diferentes presentaciones, cacao, chocolate en varias presentaciones, café, textiles, artesanías, accesorios realizados en modelado, hay varias cosas, ámbar, vinos, postres, tenemos un área de cocina, dónde pueden llegar y desayunar con toda la familia, posh". Asimismo, dijo que este sábado contarán con rifas, obsequios para quienes nos visitan constantemente, habrá música y diferentes actividades, entre otras sorpresas. Finalmente, reiteró la invitación a acudir este sábado en La Mercadita a conocer la variedad de productos que tenemos para surtir la despensa y la canasta básica.
CMIC
INCIDENCIA DELICTIVA
Pandemia ha afectado a empresas constructoras
Encabeza Zepeda Soto Mesa de Seguridad Estatal
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Desde que inició la pandemia en Chiapas por el tema del covid-19, al menos 30 empresas locales relacionadas a la construcción cerraron sus puertas, lo que también contrajo pérdidas laborales, aseguró Rogelio López Vázquez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Durante el anuncio de la “Expo Construcción Chiapas 2021”, a celebrarse el 13 y 14 de octubre en el centro de convenciones de la CMIC en Tuxtla Gutiérrez, explicó que, pese a este panorama, ha empezado a sentirse una reactivación gracias a que hubo más inversión de lo normal. Especificó que ese recurso se ha “inyectado” en el sector caminero y de puentes, “eso nos ayudó a que esas compañías que habían cerrado, se reactiven; porque la mayoría está enfocada en la
FOTO: RUBÉN PÉREZ
industria de la construcción”. De hecho, dijo que cuentan con el Observatorio de la Construcción, donde identifican a cuáles empresas se han contratado y la inversión en obras, mediante la Plataforma Nacional de Transparencia. “La pandemia se vino a quedar, como otras que han aparecido años atrás, pero estamos conscientes de que tenemos que seguir los protocolos, como CMIC, e incluso tenemos cursos de capacitación en ese sentido, porque no podemos parar”, refirió. Aunque externó su preocupación por el tema de salud de sus agremiados, destacó que son pocas las compañías que envían información sobre cómo está su personal, “pero
haremos un censo, para ver quiénes han tenido problemas de muertes por ese virus, y apoyar a aquellas empresas que no han tenido esa oportunidad”. Dijo que en la actualidad tratan de impulsar nuevos programas para apoyar a las que no han obtenido un beneficio, y no solo aquellas que se desempeñan en el sector público, sino en el privado, “y de esa forma podremos reactivar la economía”. Algo a lo que se le tiene que apostar, agregó, es a la profesionalización, porque ahí radica el que una empresa sea rentable o productiva, “pero también tenemos que promover la inversión en temas importantes como el gasoducto o el Tren Maya, lo que es de gran beneficio para todos porque se genera una cadena productiva y por ende mucha contratación de empresas no solo de la construcción sino de otros sectores como el restaurantero, pro ejemplo”.
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, encabezó la Mesa de Seguridad Estatal en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en la cual se analizó la incidencia delictiva general y de alto impacto, así como de las acciones de ayuda y atención a la población local y de migrantes. Durante el análisis de la incidencia delictiva, Zepeda Soto destacó la coordinación de las autoridades de los tres niveles de gobierno para fortalecer las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas en todas las regiones de la entidad. Asimismo, reconoció el compromiso del mandatario esta-
tal para impulsar acciones de ayuda humanitaria y atención de las y los chiapanecos afectados por las lluvias, así como de la población migrante en la frontera con Guatemala. En este marco, la comisaria general informó también el resultado de los operativos disuasivos que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en caminos, carreteras, ejidos, plazas comerciales y espacios públicos para inhibir cualquier comisión de delitos. Finalmente, refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de garantizar el Estado de Derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
FOTO: CORTESIA
09 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
SECRETARÍA DE TURISMO
COMUNICADO
·
Planifican gira de promoción turística en Guatemala
EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de planificar la gira promocional en el país vecino de Guatemala, la Secretaría de Turismo de Chiapas encabezó una reunión de trabajo en coordinación con el Ayuntamiento de Tapachula, así como con representantes de las distintas cámaras y asociaciones del sector en esta ciudad fronteriza. La intención de esta gira de promoción es reunirse con operadores mayoristas y operadores de viajes de los principales mercados emisores de turismo en Guatemala, y efectuar encuentros con diversos medios de comunicación para potencializar la difusión de las experiencias turísticas: el turismo de romance, diversidad ecológica, histórica y étnica, y la vasta cultura gastronómica.
En ese encuentro, Guadalupe Rodríguez Miceli, subsecretaria de Promoción Turística, afirmó que la Secretaría de Turismo t i e n e un a c ons t an te y p er m a ne n t e estr at egia de p r o m o c i ó n en la que Tapac h u l a f o r m a
FOTO: CORTESÍA
p a rt e im p o rt a n te a t r a v és de las experiencias que b r in da , c om o el c af é , m a n g la r es , r o n, b an ano, chocolate, entre otras. La funcionaria aseguró que el trabajo seguirá de manera constante con el sector em-
presarial en esta región de la entidad, ya que Tapachula tiene mucho que ofrecer a las y los turistas. Mientras tanto, la secretaria de Economía y Turismo de Tapachula, Judith Liliana Morales Ramírez, aseguró que el trabajo conjunto entre el sector privado y público ayudará a que la reactivación turística del Soconusco se lleve de manera exitosa y productiva, siendo de gran importancia continuar sumando esfuerzos. Agregó que el ayuntamiento de Tapachula se mantiene en la mejor disposición de coadyuvar con el Gobierno del Es t a d o y e l s ec t o r e mp r e s a r ia l p a r a p r o m o c io n a r l a s b e ll e z a s c o n l a s q u e
c u e nt a e s t e m u n ic i p io . Durante la reunión se abordaron temas de certificación y capacitación turística, se enfatizó el tema de bioseguridad para brindar un ser v i c io d e c a li d ad a l a s y lo s tu r is t as q u e v is i ta n la e n ti d a d, t o d o e s t o c om o p a r t e d e l pl a n c o n s ta n te de tr ab a jo e n es t a r e g i ó n. P ar t i c ip a r on e n l a r e u n i ón P as c u a l Ne g o c h ea Va ld e z , p re s i de n t e d e C o pa r me x Costa Chiapas; Isabel Villers Arispuro, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles Frontera Sur; Miguel Ángel Gutiérrez, vicepresidente de Canaco-Servitur; Hilda Guadalupe Vázquez Ortiz, directora de ABC Capitulo Chiapas; Adolfo Ruiz García, presidente de Iniciativa Tacaná; Ana Laura Juan Huerta, gerente de Cruceros Tours y empresarios del sector turístico.
MORENA
SAN CRISTÓBAL
Carlos Molina se reunió con legisladores de Morena, Mover a Chiapas y Chiapas Unido
Piden a Cabildo autorizar cambio de uso de suelo
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Este miércoles, el secretario del CEN de Morena, Carlos Molina se reunió con diputadas y diputados electos de los partidos Movimiento Regeneración Nacional, Mover a Chiapas y Chiapas Unido. Dicha convocatoria refleja la apertura que tendrá Morena en la próxima legislatura al priorizar el diálogo, lo que se traduce en sumar fuerzas para lograr legislar a favor de iniciativas que den respuesta a las diferentes demandas de la ciudadanía. En ese sentido, destacó que la próxima agenda legislati-
va debe construir propuestas con perspectiva de género, sumando a la igualdad y a la transversalidad, así como en el combate a la corrupción, mejoras a la salud y al tema de la educación. En esta reunión, Carlos Molina estuvo acompañado del presidente d e M o r e n a e s t a tal, Ciro Sales y el diputado Rogelio Paez, coordinador de la estructura de Morena en el estado, de esta manera se avanza en la construcción de una bancada de legisladoras y legisladores que buscarán ser un bloque organizado y preparado que confront a r á a l a o p o sición.
FOTO: CORTESIA
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Miguel Pérez Sánchez, presidente de la Mesa Directiva de la Colonia Monte de Los Olivos Norte, acudió a Sesión Ordinaria de Cabildo, para pedir a las autoridades el cambio de uso de suelo de dicho lugar y así los habitantes tengan la certeza jurídica de su propiedad. En entrevista, señaló que ya cuentan con todos los requisitos e incluso el estudio de impacto ambiental de las autoridades estatales, "vine a solicitar el cambio de uso de suelo porque ya tenemos todos los requisitos, pero la Dirección de Desarrollo Urbano tiene atorado el trámite". "Nos han dicho que ya no quieren sesionar, no quieren dar respuesta a ello, por esa razón vine a esta Sesión a exigir que nos den respuesta porque fue la misma Administración que nos pidieron los requisitos, ya cumplimos y que-
remos la respuesta de ellos en cuanto en nuestro tema". Asimismo, dijo que la colonia ubicada al Norte Poniente de la ciudad, justamente abajo de San Antonio del Monte, "para nuestra regularización necesitamos el cambio de uso de suelo, ya la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) nos dio el dictamen favorable, es decir, es procedente el cambio de uso de suelo, que esa era la escusa del Ayuntamiento, pero ya tenemos el dictamen y por lo tanto estamos exigiendo una respuesta". Pérez Sánchez comentó que 62 familias serían las beneficiadas, lo que se traduce a un aproximado de 250 personas, "la respuesta fue que van a
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
convocar a Sesión a la comisión que le corresponde, revisarán el expediente para ver si es procedente o no e incluso nos dieron a entender que puede ser favorable la respuesta". Y es que explicó que la preocupación de los colonos es que haya cambio de autoridades este trámite tarde más, sobre todo ante la incertidumbre de quién quedará al frente del Ayuntamiento, ya que el Tribunal Electoral de Chiapas anuló la elección del pasado 6 de junio, "aunque independientemente de quién quede o el partido, el que vaya a ser presidente le dé continuidad al cambio de uso de suelo que solicitamos”.
8
09 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN
Aeronaves oficiales se usan para atender emergencia sanitaria en zonas de difícil acceso: Rutilio Escandón El gobernador aseguró que su administración continuará colaborando por aire, tierra y agua para reforzar las acciones del Plan Nacional de Vacunación anticovid
A la fecha, se ha coadyuvado en el traslado aéreo de un poco más de 400 mil vacunas, a pueblos y comunidades de diferentes regiones de la entidad COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que en Chiapas se trabaja por aire, tierra y agua con el objetivo de reforzar las acciones d e l P l a n N a c i o n a l d e Va c u n a c i ó n c o n t r a e l C O V I D - 1 9 en los pueblos y las comunidades, sin importar lo lejos que estén, y explicó que mediante la Dirección de Rescate Aéreo de la Secretaría de Protección Civil se dispone de aeronaves oficiales para llegar a todos los rincones de la entidad, a fin de agilizar el traslado del biológico y contribuir
a la protección de la población. “A la fecha se ha coadyuvado en el traslado aéreo de más de 400 mil dosis de vacunas anticovid. Incluso los helicópteros entran a zonas de difícil acceso terrestre, que se encuentran enclavadas en territorio de la Selva Lacandona. Por ejemplo, pudimos llevar la vacuna a la comunidad Amador Hernández en el municipio de Ocosingo. No vamos a detener nuestra labor y seguiremos con la atención a la salud de todas las regiones de nuestra querida entidad”, apuntó. Escandón Cadenas destacó que como resultado de la suma de es-
fuerzos institucionales entre las autoridades federales, estatales y municipales, también se cumple de manera responsable, solidaria y humanitaria con la misión de acercar este medicamento a las chiapanecas y los chiapanecos, a través de una logística terrestre y con el apoyo de pequeñas embarcaciones. Luego de precisar que el proceso de inmunización contra el coronavirus avanza con éxito en territorio estatal, el mandatario insistió en el llamado respetuoso a las personas de 18 años en adelante a que acudan a los módulos a vacunarse, para proteger la salud y la vida tanto propia
FOTO: CORTESÍA
como de los seres queridos, pues se ha comprobado científicamente que la vacuna salva vidas, ya que evita que el padecimiento se agrave. Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal sostuvo que aunque Chiapas se encuentra en color verde del Semáforo Epidemiológico, es muy importante no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, no acudir a lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.
“No somos peleles” de EU en materia migratoria: AMLO 09 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este miércoles que su Ejecutivo no se deja “presionar” por nadie y que no es “pelele” ni “empleado” del Gobierno de Estados Unidos en materia migratoria. El mandatario fue cuestionado sobre la situación en el sur de México, donde en días recientes se han conformado -y desmantelado por las fuerzas de seguridad- varias caravanas migran-
tes que buscan avanzar hacia el norte del país.”No aceptamos presiones de ningún Gobierno, México es un país independiente, soberano, y somos más libres que nunca. Sí, tenemos esta situación que nos preocupa y que estamos atendiendo, pero no es porque estemos de peleles o de empleados del Gobierno de Estados Unidos, es que estamos poniendo orden y ayudando, protegiendo”, aseguró el presidente.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Jueves 09 de septiembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Sismo e inundaciones dejan varios muertos y miles de damnificados en México EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- Las autoridades mexicanas confirmaron este miércoles un fallecido y daños materiales menores por el terremoto de magnitud 7,1 que sacudió el centro y sur de México, en una jornada trágica por la muerte de al menos otras 14 personas en inundaciones. “Afortunadamente no hay daños mayores, hasta ahora una víctima, un joven que iba conduciendo una motocicleta y perdió la vida, esto en Guerrero”, apuntó este miércoles el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina desde el Palacio Nacional. “Desde anoche sabemos que tampoco hubieron daños graves en Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Morelos”, refirió. La noche del martes, un temblor con epicentro a 11 kilómetros del balneario de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, sacudió a varios estados del país. Según el Servicio Sismológico Nacional, el terremoto tuvo una magnitud 7,1. Este fenómeno recordó lo ocurrido hace exactamente cuatro años cuando se registró un terremoto de magnitud 8,2 el cual tuvo su epicentro en el Golfo de Tehuantepec y afectó principalmente los estados de Oaxaca y Chiapas, donde 98 personas perdieron la vida, 78 de ellas en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco. El mandatario recalcó que el Gobierno seguirá atento a lo que suceda a través de las Fuerzas Armadas -la Secretaría de Marina y la de la DefensaProtección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
cifra de fallecidos se ajustó de 17 a 14. Y a estos hay que sumarles otras dos personas que ya habían perdido la vida en el momento de las inundaciones, y se encontraba esperando los servicios funerarios. De acuerdo con el Gobierno de Hidalgo, hacía 40 años que no se vivía una situación tan trágica por las precipitaciones. Ante la tragedia, López Obrador afirmó que el Gobierno federal continuará las labores de auxilio y el otorgamiento de apoyos directos a la población afectada por las inundaciones. “Estamos todavía atentos y recomendando a la gente que se traslade a albergues y partes altas. Se está actuando y apoyando a la población desde los primeros momentos”, afirmó.
“Todos estamos pendientes, pero afortunadamente ya pasó, ya es otro día”, apuntó. REALIZAN REVISIONES Tras el sismo, este miércoles la Coordinación Nacional de Protección Civil confirmó que en Guerrero hubo una persona fallecida, además de la activación de un refugio temporal y 35 personas evacuadas por daños estructurales en hospitales y viviendas. Además, hubo desperfectos en una torre de control del aeropuerto de Acapulco, por lo que amaneció cerrado; derrumbes carreteros y daños menores fachadas y algunas fugas de gas. Mientras que en otros estados hubo algunos derrumbes y cortes de energía eléctrica. En ese sentido, la Comisión Federal de Electricidad informó
que al menos 1,9 millones de usuarios se quedaron sin luz en los estados de Oaxaca, Estado de México, Guerrero, Morelos y Ciudad de México. Sin embargo, este miércoles la CFE señaló que se había restablecido el suministro al 100 % en los afectados de Ciudad de México y al 98 % en otras entidades como Estado de México, Guerrero, Morelos y Oaxaca. En tanto, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que hasta el momento no se han reportado afectaciones en escuelas de la Ciudad de México debido al sismo. Detalló que Protección Civil realizará trabajos de prevención en escuelas para descartar riesgos estructurales y dijo que se realizaron revisiones a la línea 2 del metro donde el servicio fue inte-
rrumpido por algunas horas tras el sismo, pero no se detectaron afectaciones. Por su parte el director de Conagua, Germán Martínez Santoyo, refirió que se activó el protocolo de atención a la infraestructura hidráulica para verificar que “no existan daños a la infraestructura de presas a consecuencia del sismo”. TRAGEDIA EN TULA El sismo del martes por la noche se sumó a la tragedia ocurrida en la noche del lunes debido al desbordamiento del río Tula, en el central estado de Hidalgo, que dejó 14 muertos, quienes se encontraban en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como miles de damnificados. Según informó este miércoles el titular del IMSS, Zoé Robledo, la
ACAPULCO CON MIEDO Tras el terremoto, el balneario de Acapulco amanecía este miércoles todavía con la ciudadanía temerosa, luego de sentir mas de 210 réplicas a lo largo de la noche. “Yo estaba sola y estaba en la planta baja de mi casa y empezó a moverse todo. Y ya cuando intenté salir sentí todo el impacto que se vino de piedras, la verdad es que no entendí que había pasado, vi que el muro estaba encima de mi coche”, dijo a Efe Ana María Arieta, una habitante del municipio. Hasta el momento las autoridades de estado han registrado un fallecido, así como derrumbes, vallas colapsadas, desprendimiento de rocas en diversas carreteras, afectaciones en fachadas de viviendas, establecimientos y hospitales, principalmente en Acapulco y Chilpancingo.
10 4
NACIONAL
09 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
La Suprema Corte invalida ley que regula el gasto en publicidad oficial EFE - EL SIE7E
SALUD
México registra 879 nuevas muertes y 15.876 casos más de coronavirus EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México informó este miércoles de 879 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 265.420 defunciones, además de otros 15.876 nuevos casos para llegar a 3.465.171 contagios, durante la actual tercera
ola de la pandemia en el país. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. A pesar del repunte en los contagios
y las constantes cifras de decesos, el martes las autoridades de salud señalaron que México suma cuatro semanas consecutivas con una reducción acelerada de casos positivos estimados de covid-19. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 400.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.677.152 casos de contagio. De esta cifra total, 97.611 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 2,7 %. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.809.029 personas. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México --el foco de la pandemia-- acumula el 18,8 % de todos los decesos a nivel nacional. Las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 88,59 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 842.848 en la última jornada. Precisó que 36,86 millones de personas han completado el esquema de vacunación, del total de 126 millones de habitantes que tiene el país.
Ciudad de México.- La Suprema Corte de México declaró este miércoles inconstitucional la Ley General de Comunicación Social, aprobada en el mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018) para regular la propaganda gubernamental, al considerar que “no esclarece ni detalla los criterios” de gasto en publicidad oficial. Aprobada en el último año del Gobierno de Peña Nieto, la ley tenía como objetivo reglamentar el modelo de propaganda gubernamental y garantizar que el gasto destinado a esta materia fuera eficiente y transparente. Este miércoles, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió otorgar un amparo a la organización Artículo 19 en contra de la Ley General de Comunicación Social “porque no cumple a cabalidad con la tarea encomendada (...) en tanto no esclarece ni detalla los criterios a que debe estar sujeto el gasto en comunicación social”. “Ni tampoco dispone procedimientos concretos y reglas específicas encaminadas a garantizar que el ejercicio de dicho gasto cumpla con los criterios referidos, disminuyendo así la discrecionalidad de los agentes gubernamentales involucrados”, expuso en el proyecto el magistrado de la corte Juan Luis González Alcántara Carrancá. La SCJN recordó que a la organización Artículo 19 “se le reconoció interés legítimo para impugnar la Ley General de Comunicación Social, en virtud de que su objeto social está vinculado con la defensa de los derechos de libertad de expresión e información”. La corte explicó que el efecto del amparo es que el Congreso cumpla con la obligación establecida en el artículo tercero transitorio del decreto de la reforma constitucional del 10 de febrero de 2014 en materia de la regulación de la propaganda gubernamental. En consecuencia, debe subsanar las deficiencias de la Ley General de Comunicación Social antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones correspondiente al año 2021. A finales de abril de 2018, la organización Artículo 19 criticó que la también llamada “Ley Chayote” (soborno) “no preveía contratos claros para la publicidad oficial” y establecía a la Secretaría de Gobernación como órgano adjudicatario de la propaganda, convirtiéndose así en un “instrumento de control político” de los medios de comunicación. De acuerdo con Artículo 19, el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto gastó entre 2012 y 2017 más de 40.000 millones de pesos (2.006 millones de dólares) en publicidad oficial que fueron a parar a grandes grupos de televisión, prensa y radio. En noviembre de 2017, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instó al Congreso a aprobar una legislación que regulara “el gasto en publicidad oficial en aras de proteger el ejercicio de la libertad de expresión”.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
SADER
Levantan veda para la pesca de camarón en océano Pacífico EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El inicio de la temporada 2021-2022 de captura de camarón en México en las zonas de pesca del litoral del océano Pacífico comenzó este miércoles tras un periodo de veda de casi 6 meses, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). El acuerdo correspondiente fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este 8 de septiembre, con base en las pláticas sostenidas con el sector y el dictamen del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca). En un comunicado, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) recordó que en el acuerdo “se establece que a partir de su publicación se levanta la veda temporal” en los sistemas lagunarios-estuarinos de Bahía Magdalena-Almejas en el estado de Baja California Sur, y en los correspondientes al estado de Nayarit”. En tanto, la actividad pesquera
inicia a las 00.00 horas (05.00 GMT) del 14 de septiembre de 2021 en los sistemas lagunarios-estuarinos, marismas y bahías ubicadas en el centro-norte y sur de los estados de Sinaloa, Sonora, Jalisco y Colima. Además, se indicó que la actividad arranca a partir de las 06.00 horas (11.00 GMT) del 21 de septiembre de 2021 en aguas marinas de jurisdicción federal del océano Pacífico, desde la frontera con Estados Unidos, incluyendo el Golfo de California, hasta los límites con la República de Guatemala. El reporte indicó que el 26 de abril se publicó en el DOF el acuerdo por el que se dio a conocer que a partir de las 18.00 horas (23.00 GMT) del 15 de septiembre inicia la captura de camarón en la zona que abarca desde la frontera con Estados Unidos en Tamaulipas, hasta la desembocadura del río Coatzacoalcos, Veracruz, donde la especie predominante es el café. También precisa que desde las 18.00 horas (23.00 GMT) del
15 de septiembre “los pescadores pueden iniciar la actividad en la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco para la pesquería de camarón siete barbas. El inicio de captura destaca lo mismo para la zona de Contoy, Quintana Roo”. Mientras que en los sistemas lagunarios-estuarinos de Tabasco la veda comprende desde las 00.00 horas (05.00 GMT) del 1 de mayo de 2021 y hasta las 18.00 horas (23.00 GMT) del 30 de septiembre. La Sader señaló que el establecimiento de periodos de veda para la pesquería de camarón “es una de las principales medidas de manejo que contribuye a proteger los máximos periodos de reproducción y reclutamiento del recurso”. Además, dijo que el aprovechamiento del camarón en el litoral del océano Pacífico y Golfo de California ha generado el establecimiento de pesquerías comerciales de particular importancia económica y social.
ECONOMÍA
Presentan un presupuesto de 2022 optimista pero prudente EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano presentó este miércoles su proyecto de presupuesto público 2022 con indicadores más optimistas a los esperados, basado en un aumento de 4,1 % del producto interno bruto (PIB) y sin aumentos fiscales, aunque con la promesa de mantener la “austeridad y prudencia”. “México entrará al 2022 sin incrementar los impuestos, con estabilidad macroeconómica y social, y en mejores condiciones que muchos países con niveles de desarrollo similares al nuestro”, afirmó el nuevo secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, al entregar el paquete económico al Congreso. El proyecto prevé un aumento real de 7,5 % en los ingresos, que superarían los 6,17 billones de pesos (unos 308.000 millones de dólares), sin contar financiamiento, además de una subida real de 9,6 % en el gasto programable total, que rebasa los 7 billones de pesos (350.000 millones de dólares). OPTIMISMO Y REALIDAD Las estimaciones son más optimistas
que las anteriores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que había previsto un crecimiento de 5,3 % en 2021 y de 3,6 % para 2022 en los precriterios económicos que había entregado en marzo. También contrastan con el presupuesto de 2021, considerado el más austero de este siglo por representar apenas un 25,3 % del PIB y presentado en medio de la crisis de 2020, cuando la pandemia provocó una contracción histórica de 8,2 % del PIB. Aunque el pronóstico está en línea con el Fondo Monetario Internacional (FMI), está por encima de lo estimado por el Banco de México (Banxico) y analistas del sector privado, indicó a Efe el economista Pablo López Sarabia, profesor del Tecnológico de Monterrey. “Yo creo que en términos del crecimiento
económico proyectado para 2022 sí es algo optimista y creo que está un poco fuera de rango”, expresó el investigador. El académico señaló la preocupación por las expectativas de crecimiento en los ingresos, que se comparan con un año atípico de por la pandemia de covid-19. Además aclaró que, aunque el Gobierno promete que no aumentarán los impuestos, la realidad es que sí incrementarán en términos nominales, acompañados de la inflación. “La inflación está programada en 3,4 % para 2022, pero eso es realmente muy optimista porque el mismo Banxico señala, en su informe trimestral reciente, que la convergencia a la inflación no se alcanzará hasta el primer trimestre de 2023”, citó López Sarabia. El investigador también cuestionó la viabilidad a largo plazo de no realizar una reforma fiscal, aunque admitió que el presupuesto no causó sorpresa. “Es un presupuesto que sigue la línea de austeridad, pero yo diría que es más bien inercial, con poca sorpresas y con algunos supuestos en los criterios generales que son debatibles y hay que checar con lupa”, opinó.
PRIORIDADES El secretario de Hacienda enunció que el presupuesto se basa en tres pilares: apoyos a la población más vulnerable, estabilidad y solidez de las finanzas públicas con prudencia fiscal, y apoyo a proyectos regionales de inversión. En particular, presumió de una cifra “histórica” de casi 1 billón de pesos (unos 50.000 millones de dólares) en inversión pública, que alcanzará el 3,1 % del PIB. En este rubro, ganaron las megaobras prioritarias del presidente Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya, cuyos recursos públicas crecerán 73,4 % hasta casi 63.000 millones de pesos (cerca de 3.150 millones de dólares). Ramírez de la O también prometió que “los recursos para seguir haciendo frente a la pandemia están plenamente garantizados en este presupuesto”, que contempla un crecimiento de 15,1 % en todo el sector salud, hasta alcanzar los 800.000 millones de pesos (40.000 millones de dólares). Se usarán, explicó, para adquirir vacunas y medicamentos, dar servicios de salud gratuitos, mejorar el rezago en la atención médica y aumentar una plantilla de trabajadores complementarios para atender la pandemia.
12
PUBLICIDAD
09 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional 09 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Jueves 09 de septiembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Los casos y muertes semanales por COVID se estabilizan pero suben en América
EFE ·EL SIE7E Ginebra.- Los casos globales de COVID-19 la semana pasada subieron un leve uno por ciento (4,4 millones), el mismo porcentaje que las muertes (67.000), una estabilización que sin embargo contrasta con el aumento de las cifras en el continente americano, según el informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En América los casos la semana pasada aumentaron un 19 %, mientras que
en el resto de regiones hubo descensos, de sólo el 4 % en Europa pero del 25 % en África y del 16 % en Oriente Medio. Los fallecimientos también subieron la semana pasada en el continente americano, un 17 % (26.000), aunque en este caso el aumento fue aún mayor en Europa (del 20 %, hasta 14.000) y en el resto de regiones hubo descensos, de hasta el 26 % en África y el 21 % en Asia Meridional. En el acumulado desde el comienzo de la pandemia, se han registrado más de
Al menos 12 desaparecidos y 12.000 afectados por el tifón Conson en Filipinas
EFE ·EL SIE7E Bangkok.- Al menos doce personas han desaparecido y otras 12.000 han sido afectadas por el tifón Conson, que entró el martes en el archipiélago filipino con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 150 km/h, informaron este miércoles los servicios de emergencia. El Consejo Nacional de Gestión
y Reducción del Riesgo de Desastres indicó en un informe que al menos 24 viviendas han sido dañadas por el tifón que ha causado inundaciones y cortes de electricidad en diversas áreas en la región central del archipiélago. Los desaparecidos son pescadores que se encontraban faenando cuando arribó el tifón, llamado Jolina en Filipinas.
220 millones de casos, de los que 84 millones se diagnosticaron en América, 66 millones en Europa y 41 millones en el sur de Asia, las regiones más afectadas. De los más de 4,5 millones de fallecidos en la pandemia, 2,1 millones se registraron en el continente americano y 1,2 millones en el europeo. La semana pasada, el país que registró más nuevos contagios fue Estados Unidos (1,2 millones), seguido de India (293.000), Reino Unido (243.000), Irán (208.000) y Brasil (152.000). La variante delta, más contagiosa y a
la que los científicos atribuyen en parte el ascenso global de casos de los últimos meses, está presente ya en al menos 174 países, según el informe de la OMS. Respecto a las vacunaciones, se han administrado globalmente ya 5.530 millones de dosis (unas 32 millones por día actualmente), por lo que ya más del 40 % de la población mundial ha recibido al menos una dosis, si bien ese porcentaje cae al 1,9 % en los países de ingresos bajos, según los datos de las redes sanitarias.
14 8
09 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
FRAUDE
Arrestadas 3 personas por robo de identidad de víctimas de derrumbe en Miami EFE - EL SIE7E
Miami.- Tres personas —dos mujeres y un hombre— fueron arrestados en Florida (EE.UU.) y acusados de presuntamente orquestar un fraude usando identidades robadas de siete víctimas del derrumbe, en junio pasado, de un edificio residencial en Surfside, al norte de Miami Beach, que dejó 98 muertos. Los tres acusados de pertenecer a una “red organizada para defraudar” —Bettsy Alejandra Cacho-Medina, de 30 años; Rodney Choute, de 38, y Kimberly Michelle Johnson, de 34— fueron arrestados este miércoles por detectives de la Policía del condado de Miami-Dade. Según la acusación, los detenidos utilizaron los reportes diarios de los medios de comunicación para obtener los nombres, datos y fecha de nacimiento de 7 víctimas, 5 de ellas fallecidas y otras 2 vivas, y conseguir posteriormente tarjetas de débito y de crédito haciéndose pasar por ellas.
De ser declarados culpables, los tres pueden afrontar una condena de entre 15 y 30 años de cárcel por los numerosos cargos que se les imputa, dijo este miércoles en rueda de prensa en Miami la fiscal estatal Katherine Fernández Rundle, quien señaló que se trata de un delito execrable que “agrava la tragedia por el uso que han hecho de ella para enriquecerse”. Fernández Rundle añadió que a los arrestados se les encontró amplia documentación falsa y que forman un grupo de esta-
fadores experimentados de gran habilidad en el robo de identidades para la obtención ilegal de tarjetas bancarias. El fraude cometido con tarjetas, prosiguió, es de al menos 45.000 dólares y llegaron a realizar al menos 28 transacciones bancarias. Con las tarjetas bancarias ya en su poder, los acusados realizaron costosas compras de artículos de marca en el popular centro comercial Aventura Mall, ubicado en la ciudad del mismo nombre aledaña a Miami Beach,
entre otras tiendas. En un videoclip que mostraron las autoridades se ve a Cacho-Medina en una tienda de Bloomingdale’s realizar varias compras de artículos de lujo. Sobre los acusados pesan los cargos de pertenencia a una red de fraude organizada y robo de identidad para defraudar miles de dólares, además de posesión de carnés de conducir falsos, entre otros delitos. La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, calificó el delito de “increíble, inimaginable explotación de los muertos” y agradeció a las fuerzas del orden, los Servicios Secretos Especiales, funcionarios y organismos involucrados en la pesquisa su “dedicación y pasión en la investigación”. Por su parte, el oficial de la Policía de Aventura, Bryan Pegues, afirmó que los cuerpos del orden “mantendrán una política de tolerancia cero” con este tipo de delitos que resultan “despreciables e intolerables”. Las primeras informaciones so-
bre intentos de apropiación de identidades se conocieron poco después del desplome del edificio Champlain Towers South, el pasado 24 de junio, cuando las autoridades alertaron de posibles estafas con engaños a las víctimas y familiares. Expertos en ingeniería forense del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos, que ha investigado desastres como el de las Torres Gemelas de Nueva York, investigan las causas del colapso de un ala del edificio de apartamentos, mientras sus ocupantes dormían. En 2018 un informe de una firma de ingeniería determinó que había un daño estructural “importante” y grietas en distintas partes del edificio Champlain Towers South, pero previamente se había detectado que el terreno se estaba hundiendo en esa zona de Surfiside, una pequeña ciudad situada sobre una manga de tierra que se interpone entre el océano y la ciudad de Miami.
OMS
TRAGEDIA
Un brote de meningitis en RDC deja alrededor de 130 muertos
Al menos 41 presos muertos por un incendio en una prisión de Yakarta
EFE · EL SIE7E
EFE · EL SIE7E
Kinshasa.- Un brote de meningitis declarado en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) acumula ya 261 posibles casos y 129 muertes, según alertó este miércoles la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para África. “Los test de confirmación llevados a cabo por el Instituto Pasteur en París detectaron Neisseria Meningitidis, uno de los tipos más frecuentes de meningitis bacteriana con potencial de causar grandes epidemias”, indicó la agencia de Naciones Unidas en un comunicado. El brote fue declarado en la provincia congoleña de Tshopo, pero la OMS no indicó la fecha en la que comenzaron a detectarse los casos. En esa provincia nororiental, más de un centenar de pacientes está recibiendo tratamiento en sus casas y en los centros médicos de la ciudad de Banalia, donde también se instauró un comité médico de crisis con apoyo de la OMS, así como en la capital de Tshopo, Kisangani. “La meningitis es una infección seria y un gran desafío de salud pública. Nos estamos moviendo rápido, llevando medicinas y desplegando expertos para apoyar los esfuerzos del Gobierno (congoleño) para poner
Yakarta.- Al menos 41 presos han muerto y otros 39 resultaron heridos a raíz de un incendio en uno de los módulos de la masificada prisión Tangerang, a las afueras de Yakarta, informan este miércoles fuentes oficiales. Los responsables de la prisión indicaron en un comunicado que el fuego se inició de madrugada y supuestamente a raíz de un cortocircuito en el Bloque C del recinto penitenciario, designado para los reos con delitos de drogas y donde en el momento del incidente se encontraban al menos 122 personas. Tras algo más de una hora y media luchando contra las llamas, los bomberos y equipos de emergencia lograron extinguir el incendio, según la misma fuente. Durante una rueda de prensa, Rika Aprianti, la portavoz del departamento de correccionales del Ministerio de Justicia, confirmó el número de muertos y heridos, varios de ellos de gravedad, y reveló además que se ha abierto una investigación sobre el incendio. El ministro indonesio de Justicia y Derechos Humanos, Yasonna Laoly, inspeccionó el penal esta mañana tras
bajo control el brote en el menor tiempo posible”, señaló en el comunicado Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS para África. La meningitis es la inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal y puede ser de origen vírico o bacteriano y dentro de este segundo grupo, el más peligroso, puede estar causado por diferentes bacterias, aunque la más habitual es el meningococo B. La transmisión de esta enfermedad puede ser por contacto con saliva del portador al hablar, toser, estornudar, bostezar, besar o tener contacto con artículos de uso personal. La mejor defensa contra la enfermedad es la vacunación, pero la RDC se encuentra en lo que la OMS denomina el “cinturón africano de la meningitis”, un área que va de Senegal a Etiopía y que comprende 26 países especialmente vulnerables a tener brotes.
el suceso, donde expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos y apremió a trabajar en estrategias para prevenir un incidente similar. El ministro apuntó que uno de los fallecidos se encontraba preso por terrorismo y otro por asesinato, mientras que la mayoría eran condenados por delitos de drogas. Además entre las víctimas mortales se encuentran dos extranjeros, un sudafricano y un portugués. Conforme a los últimos datos oficiales publicados por el Gobierno, más de 2.000 presos se encuentran recluidos en la prisión de Tangerang, una población de reclusos que excede en más del 245 % la capacidad máxima de 600 reos en el recinto.
Deportes Jueves 09 de septiembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Colombia es el objetivo De la chiapaneca Berenice Moreno que busca apoyo para cumplir su meta
Presentan a Mejía Barón
Mantienen a la espera Estrella Blanca espera la reanudación del torneo, después del perder el invicto
P16
P17
El ahora Vicepresidente Deportivo de la UNAM, pidió calma a los aficionados
P18
16 26
09 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
VOLEIBOL
Vuelven a la actividad ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Fueron semanas complicadas, pero al fin se informó que el voleibol vuelve a la actividad entre los “surimbos”; pues la Liga reactiva sus torneos, justo para disputar la gran final de la competencia que sigue a la espera por conocer quién se quedará con los honores en esta justa, una sexta campaña que ha tenido buen nivel. De acuerdo a lo que se dio a conocer por parte de este organismo, Suchiapa tendrá oportunidad en los próximos días de disfrutar de la gran final de las tres categorías que activarán para definir a la temporada que rinde un homenaje a Francisco Champo Pérez. Una de las finales que se estará disputando en este organismo será la que protagonicen Tita-
nes y Compadres, ambas sextetas con la energía para llevarse el campeonato de esta edición, pero faltará ver el juego que decida quien se conocerá como el
rey del voleibol suchiapaneco. Cabe destacar que la Liga respetó en todo momento las indicaciones de las autoridades municipal y por ello, tuvieron
que resguardas de nueva cuenta puesto a que las rondas de semifinales se disputarían en julio pasado. La rama femenil, varonil y vete-
ranos, los que se encuentran activas en esta liga que ha impulsado el juego del voleibol desde hace más de un lustro en dicho lugar que sigue demostrando el interés por este deporte. Ahora, será en los siguientes días cuando se dé a conocer de manera oficial los horarios y fechas para disputar las finales correspondientes a la temporada seis del voleibol de Suchiapa que como se ha mencionado, rinde un homenaje a uno de los personajes del impulso deportivo de la región, Francisco Champo Pérez. Hay que destacar que la Liga Suchiapaneca de Voleibol OAM-Surimbos, estuvo más de un año en resguardo por el motivo de la actual pandemia, pero fue en este año cuando reactivó los procesos para disputar su sexta campaña, esperando que se pueda concluir con la autorización y medida adecuada.
PATINAJE
SÚPER COPA
Colombia es el objetivo
Los tractocamiones a escena
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Luego de ser convocada por la federación Mexicana de Patinaje de Velocidad, para integrarse a la Selección Nacional que participará en la Copa del Mundo, que se realiza en noviembre de este año en Colombia, la patinadora chiapaneca Berenice Molina comenzó a recaudar fondos para poder asistir a dicha justa, a la espera de encontrar buena respuesta de los tuxtlecos altruistas que puedan colaborar con su causa. Es por eso que desde hace algunos días, la atleta chiapaneca comenzó una serie de actividades en las que pretende obtener los recursos necesarios para conseguir su objetivo, en una etapa de su carrera deportiva en la que, como es común en Chiapas, no encuentra el respaldo total de las autoridades y que obliga al atleta a encontrar las mejores vías para continuar en su etapa competitiva. Es por eso que, recurrió a las redes sociales para organizar una rifa de un monto económico, desde su perfil que se puede encontrar como Berenice Molina, donde en un par de imágenes detalle el proceso a seguir para participar en esta rifa, a la espera de encontrar buena respuesta y comenzar a recaudar el dinero necesario para cubrir este viaje, una misión complicada.
Sin duda, es en este punto donde se encuentra ese tema del que se habla demasiado, la falta de apoyo a los deportistas que ya no están en edad de Juegos Nacionales, porque no existe el vínculo que pueda llevar de la mano a los atletas que continúan siendo de alto rendimiento, solamente que en otra categoría, como es la primera fuerza. El caso más reciente de atletas de alto nivel, que ya no están en edad de Nacionales CONADE, pero que siguen destacando, es el de Susana Fuentes, que demostró su gran nivel competitivo en el Nacional de primera Fuerza y si bien, en el caso de Berenice Molina, se trata de una Selección Nacional, es necesario encontrar las formas de continuar arropando de alguna forma a estos competidores, que terminan consiguiendo buenos resultados y todo se resume a una felicitación de las autoridades en turno.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Este fin de semana el Ecocentro de Querétaro, será el epicentro para la realización de la sexta fecha de los Tractocamiones Freightliner, competencia que llega a tierras queretanas con el campeonato bastante cerrado entre varios pilotos. César tiberio Jiménez de Difrenosa viene de ganar la fecha disputada en León y su objetivo es sumar la mayor cantidad de puntos en la parte final de la temporada 2021. Quien tiene también como objetivo subir al podio y que ya demostró que puede hacerlo al finalizar en el segundo puesto de la carrera de Aguascalientes, es la poblana “Majo” Rodríguez de Value Parts. Sin lugar a dudas la atención está centrada en lo que pueden hacer los
tres primeros lugares generales ocupados por Santiago Tovar de Shell-Rimula, Michel Jourdain de Axalta-Freightliner y Salvador de Alba de Red Cola-Sidral Aga. Jourdain Jr. está consciente que tiene una oportunidad de oro, porque después que en la primera parte de la temporada, gracias a los dos podios consecutivos de las últimas carreras, tiene en Querétaro la posibilidad de apoderarse del primer lugar. “Sería bueno coronar este año con el campeonato, se están haciendo bien las cosas y ojalá que eso rinda sus frutos”, dijo el piloto del Freightliner. Si bien Tovar está de líder son únicamente dos los puntos que lo separan de Michel y entonces para continuar en esa posición está obligado a podio o que su contrincante más serio, tenga una mala carrera.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
MEDALLA
Apoyan Copa Mundial AGENCIAS · EL SIE7E Luz Mercedes Acosta fue la medallista 69 de México en su historia (aquí puedes ver la lista de todos los medallistas mexicanos). Su nombre es parte del Muro de Medallistas Olímpicos de México y fue felicitada por Ana Gabriela Guevara. Ganó bronce, aunque llegó tarde, cinco años después de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero su recompensa federal por la victoria no llegará porque “no ganó en esta administración”, de acuerdo con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). La canadiense Christine Girard tomó la primera posición, al cargar 103 kilos. Después,
en su último intento, la turca Sibel Simsek levantó 105. Luego pasaron la rusa Svetlana Tsarukaeva, quien levantó 106 kilogramos, al igual que la kazaja Maiya Maneza; ya en su último intento, la rusa cargó 112 y tomó la punta. Tras la primera ronda, Acosta culminó sexta. En la segunda fase de la competencia, la nacida en Guaymas, Sonora, levantó un máximo de 125 kilos (en envión), con lo que, en total, cargó 224 para obtener el sexto puesto final, es decir, 21 kilogramos menos que la primer lugar y medalla de oro, la kazaja Maneza. Tsarukaeva fue plata y Girard bronce, pero todo cambió cuatro años después. La Agencia Mundial Antidopa-
VETERANOS
je, previo a los Juegos Olímpicos de Río 2016, examinó las pruebas realizadas a los atletas de Beijing 2008 y Londres 2012 (tiene facultad de volver a examinar pruebas hasta 10 años después de ser efectuadas), a petición del Comité Olímpico Internacional (COI). La mexicana fue originalmente sexto lugar, pero la kazaja Maiya Maneza, la rusa Svetlana Tsarukaeva y la turca Sybel Simsek, quienes fueron los lugares uno, dos y cuatro de la competencia, dieron positivo y fueron descalificadas, lo que reacomodó el pódium, dejando a Christine Girard con el oro; Milka Maneva, con la plata, y Luz Mercedes Acosta, con el bronce.
BOXEO
Mantienen a la espera Ya investigan fallecimiento AGENCIAS · EL SIE7E Parabrisas Estrella Blanca tendrá un par de semanas de receso, luego de que la Liga Municipal de Futbol en la Categoría Oro, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias estatales, decidiera detener algunas fechas por el tema del Covid-19. Ante esta decisión tomada por las autoridades de dicha liga, Mario Ochoa, jugador y estratega del equipo, celebró la determinación, y comentó que seguirá las indicaciones manteniendo la sana distancia y a la espera de volver a la actividad. “Si, ya llevamos un par de días guardados, la Liga Municipal decidió suspender por tres semanas la competencia en la categoría oro por el tema del Covid, y nosotros cómo jugadores y parte del equipo nos estamos cuidando, a la
espera que den luz verde para regresas”, comentó Mario Ochoa. El inicio de la temporada 2021 – 2022 había sido prometedor para los dirigidos por la dupla Ochoa-Rosales, pues con tres triunfos y un descalabro, Parabrisas Estrella Blanca se ubica en los primeros lugares de la tabla general, convirtiéndose en uno de los animadores de la liga. Es importante recordar, que Parabrisas fue armado para pelear cosas importantes en este torneo, pues en ediciones anteriores, a pesar de que también se hicieron grandes esfuerzos, lamentablemente el equipo quedaba a un paso de la liguilla. Con lo expuesto anteriormente, muy probable que la próxima semana la Liga envíe un informe a sus agremiados, donde anuncie la vuelta a las actividades normales o si deberán esperar otras fechas para retomar el torneo.
AGENCIAS · EL SIE7E Las autoridades canadienses anunciaron que han iniciado una investigación por la muerte de la boxeadora mexicana Jeanette Zacarías Zapata, de 18 años de edad, quien falleció la noche del jueves a consecuencia de las lesiones que sufrió el sábado durante un combate. Geneviève Guilbault, la ministra de Seguridad Pública de la provincia de Quebec, declaró que la Oficina Forense está investigando la muerte de Zacarías Zapata tras el combate celebrado en Montreal el 28 de agosto con la boxeadora quebequesa Marie-Pier Houle. Guilbault dijo en un mensaje en Twitter que “nuestros pensamientos están con la familia y los seres queridos de la boxeadora Jeanette Zacarías Zapata”. La Oficina Forense indicó en un comunicado que entre sus responsabilidades
está la investigación de muertes producidas en Quebec “en circunstancias no claras o violentas o cuando se produce en un contexto de negligencia”. La institución señaló que la investigación “está muy avanzada” y que está trabajando en recopilar “toda la información que necesitará para arrojar luz sobre la causa y las circunstancias de la muerte”. Hacia el final del cuarto asalto del combate celebrado el sábado, Houle conectó una serie de golpes que impactaron de lleno a Zacarías Zapata. El árbitro del combate decidió iniciar la cuenta de protección tras observar que la boxeadora mexicana tenía problemas para mantenerse de pie. Inmediatamente tras la suspensión del combate, Zacarías Zapata empezó a sufrir convulsiones y fue trasladada de urgencia al hospital Sacré-Coeur-deMontreal donde se le colocó en coma inducido.
18 28
09 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
PUMAS
Presentan a Mejía Barón
AGENCIAS · EL SIE7E
Miguel Mejía Barón fue presentado como el nuevo vicepresidente deportivo de Pumas, quien de inmediato pidió calma y comprensión a la afición universitaria para retornar el camino al éxito, pues considera que se requieren de diferentes procesos para volver a los primeros puestos, transición en la cual confía que Andrés Lillini puede ayudarlo. “Entiendo esa ansiedad, me la imagino, pero estoy seguro que hay un análisis en la mayoría del en el público puma y que sabe que no se modifica de un día para otro, que necesitan procesos, que necesitamos comprensión de parte de ese público, que siga exigiendo, pero que entienda que hay procesos que van cambiando,
porque el equipo Pumas ha tenido grandes resultados, ha sido ejemplar, pero es verdad que hay situaciones que han orillado a que el equipo haya ido perdiendo “valores importantes”, en jugadores que han sido piezas claves para el accionar del equipo Pumas en las últimas temporadas. Este es un proceso que uno tiene que pedirles calma, pedirles un poco de espacio para retomar el camino del éxito”, declaró Mejía Barón en su primera conferencia como vicepresidente. “Mi objetivo, al margen del título que tengo impuesto en esta gran institución, es colaborar para la mejora en todos los aspectos que me correspondan participar, vengo con la intención de conocer lo más rápido que pueda todo lo que rodea esta institución,
AMÉRICA
que me encuentro con muchas mejoras a lo que yo recordaba. Vengo con una prioridad importante que es ayudar en lo que pueda al primer equipo. Quiero apoyar, de una manera superlativa, al director técnico Andrés, sin haberlo tratado, pienso que ha hecho un gran trabajo y que merece seguir progresando en su carrera ahora en el primer equipo, entonces ese es para mí un plan y una inquietud muy fuerte, apoyarlo”. El Doctor Mejía Barón informó que por ahora no tiene un plan a seguir, pues primero quiere integrarse y conocer la institución para poder dar su opinión en cuanto a puntos de mejora se refiere, además de que aseguró que no le preocupa las diferencias que hay entre Tigres, su anterior equipo, y Pumas.
ESPAÑA
Se reducen las opciones Vuelve Griezmann a casa AGENCIAS · EL SIE7E La negativa de Renato Ibarra a someterse a una intervención quirúrgica en el muslo izquierdo para reparar el desgarro que sufrió en el tendón proximal del bíceps femoral, y con Nicolás Benedetti todavía en el plantel, han dejado al América en una posición comprometida en busca de un nuevo jugador. Tras reaparecer y anotar en el partido contra Tijuana, Ibarra sintió molestias en el muslo izquierdo y al diagnosticarse el desgarro, el cuerpo médico del club programó la cirugía para el viernes 27 de agosto. Sin embargo, el futbolista decidió no realizarse la intervención para no perder el torneo y tratar de recuperarse con rehabilitación. De acuerdo a fuentes consultadas, la decisión del jugador no fue del todo bien vista en el club, pero se respetó, pese a que eso le reduce considerablemente la posibilidad de contratar algún otro jugador. América regresó a los entrenamientos este martes tras la victoria en el Clásico amistoso del domingo, el sábado recibirán a Mazatlán, escuadra contra la que han ganado los dos enfrentamientos previos.
Renato Ibarra fue operado con éxito este miércoles, después de la lesión que sufriera en el muslo izquierdo en el duelo del América contra Tijuana, de la Jornada Seis del Apertura 2021. El mediocampista ecuatoriano fue sometido a la cirugía en donde repararon el tendón en el bíceps femoral. El elemento azulcrema solo tuvo oportunidad de disputar dos encuentros con la camiseta de las águilas, después de ser registrado con el club como refuerzo, tras la baja por lesión de Santiago Naveda.
AGENCIAS · EL SIE7E
Antoine Griezmann, el último fichaje del Atlético de Madrid, se cortó el pelo, regresó al estadio Wanda Metropolitano y posó con su nueva camiseta rojiblanca con el número ‘8’, después de reiniciar su aventura en el equipo dirigido por Diego Simeone, al que se sumó este miércoles a los entrenamientos. Tras el reencuentro con el técnico y sus compañeros y la sesión que se desarrolló entre el gimnasio y los ejercicios al margen sobre el césped en la Ciudad Deportiva de Majadahonda, el atacante se cortó el pelo, según se observa en las imágenes difundidas por el club rojiblanco, ya sin el cabello tan largo como esta misma mañana. En las redes sociales, algunos aficionados se lo habían pedido. Ya sale con el pelo corto tanto en la instantánea en la que posa con Enrique Cerezo, presidente del club, con la camiseta rojiblanca con el dorsal ‘8’ dentro del estadio Wanda Metropolitano como en la foto junto a Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado de la entidad, y Andrea Berta, director deportivo, en las oficinas del Atlético de Madrid, también dentro del citado campo. En su reestreno, el Atlético visibilizó en sus redes sociales el abrazo de Griezmann con Simeone; el gesto más evi-
dente del reinicio que supone para el delantero -reencontrado con quién más brillo le ha dado- su vuelta al conjunto rojiblanco, con el que este miércoles sólo tuvo sesión de recuperación al margen sobre el césped, tras jugar 90 minutos anoche con Francia. Es el regreso a su refugio, a su fortaleza, aunque ha variado la perspectiva. Hay semejanzas, pero también diferencias respecto a su marcha en 2019. Simeone sigue al mando, el atacante francés forma parte de su once tipo aún sin haber debutado -con el papel importantísimo que tuvo en el pasado- y continúan Jan Oblak, Koke Resurrección, Stefan Savic, José María Giménez, Ángel Correa...
09 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Yucatán repite la dosis AGENCIAS · EL SIE7E Los Leones de Yucatán se impusieron en el primer partido de la Serie del Rey ante Toros de Tijuana. La novena yucateca dio un paso importante en sus aspiraciones de coronarse campeón al tener la historia de su lado. En nueve de las últimas 14 temporadas de la Liga Mexicana de Beisbol, el equipo que se llevó el triunfo en el primer partido terminó proclamándose ganador de la Serie del Rey. De esta manera, Yucatán estaría más cerca de ganar un nuevo título de Liga Mexicana, su segundo en tres años.
NFL
Entre los equipos que se ha coronado campeón entre 2006 y 2019 tras ganar el primer partido de la Serie del Rey se encuentran: Yucatán (2018), Tijuana (2017), Quintana Roo (2015, 2013 y 2011), Diablos Rojos (2014 y 2008) y Saltillo (2010 y 2009). Por otra parte, Leones busca ser el primer equipo desde 2014 que tras ganar como visitante el compromiso inaugural de la serie logra levantar el título. Desde el 2006 a la fecha, Diablos Rojos y Saltillo son las únicas plantillas que iniciaron la serie ganando fuera de casa y lograron quedarse con la Serie del Rey. Al respecto de las posibilidades de Tijua-
na para coronarse campeón de la Liga Mexicana de Béisbol, los Toros necesitan exhibir un mejor nivel al que mostraron en el primer partido contra Yucatán y si lo logran tendrían muchas opciones de remontar la serie porque entre 2006 y 2019, cinco equipos que perdieron el duelo inaugural lograron revertir la situación y se coronaron. Este martes, se disputó el segundo partido de la Serie del Rey en el Estadio Chevron a las 21:05 horas de la Ciudad de México. Por parte de Yucatán, Yoanner Negrín fue el lanzador mientras que Carlos Hernández fue quien saltó a la loma por los Toros.
FÓRMULA UNO
Se pondrán exigentes Le sale competencia AGENCIAS · EL SIE7E El Sindicato de Jugadores de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFLPA) ya ha expresado su deseo que todos los profesionales, incluidos los completamente vacunados, sean sometidos a pruebas diarias de COVID-19. La pasada semana, la liga y el sindicato acordaron actualizar los protocolos de salud y seguridad COVID-19 para que los jugadores vacunados sean evaluados semanalmente en lugar de cada 14 días, como se hizo durante el campamento de entrenamiento. Pero eso no es suficiente, de acuerdo al presidente del sindicato, JC Tretter, centro de los Cleveland Browns. “Desde el comienzo del campo de entrenamiento, hemos estado probando a nuestros jugadores vacunados una vez cada 14 días. Ha sido ineficaz ya que hemos tenido significativamente más incidentes de transmisión dentro del edificio este año que el año pasado”, escribió Tretter en una
columna en el sitio web del sindicato. Ante esta realidad, Tretter señala que a la conclusión que han llegado es que se deben hacer cambios en la política de control de los contagios. “El sindicato vio esto hace meses y ha estado abogando por un regreso a las pruebas diarias porque es una forma más efectiva de detener y prevenir la propagación del coronavirus en nuestros vestuarios”, argumenta el líder sindical. “Sin embargo, la NFL decidió pasar a las pruebas semanales; y si bien ese es un paso en la dirección correcta, nos deja abiertos a muchos de los mismos problemas que hemos estado enfrentando”, denuncia Tretter.
AGENCIAS · EL SIE7E El Circuito de Zandvoort vibró con el ambiente que los aficionados holandeses pusieron en el Gran Premio de Países Bajos y más aún con el triunfo que tuvo el piloto local, Max Verstappen. Esto los pone en automático como uno de los candidatos a ganar el premio a ‘Mejor Evento del Año’ un reconocimiento que ha dominado México en el último lustro. El Gran Premio de México logró convertirse en el único evento del Gran Circo en llevarse dicha distinción durante cinco años consecutivos y de cara a la edición que se celebrará en noviembre los organizadores tendrán una gran misión para retener este galardón. A pesar de la pandemia por COVID-19 que se vive en México, el Autódromo Hermanos Rodríguez deberá buscar también romper su marca de 345,694 asistentes en el fin de semana de tres días, un aforo que ha hecho retumbar el inmueble, especialmente la zona del Foro Sol, donde caben más de 15 mil personas. Países Bajos emuló a México al colocar gradas en la zona de curvas y también lo hizo al contar con DJ Tiësto, quien
estuvo presente en México en el 2019 y realizó su espectáculo después de la premiación. Esto fue replicado por los organizadores neerlandeses este fin de semana, algo que dio de qué hablar. Incluso, la afición holandesa emulo la llamada “mexican wave” (ola mexicana), misma que se hizo popular durante la Copa Mundial México 1986 y que ha acompañado a la afición azteca a lo largo de las últimas décadas. Lo vivido en Países Bajos fue tomado como un reto personal por la afición mexicana. Incluso, el director de marketing del Gran Premio de la Ciudad de México, Rodrigo Sánchez, mencionó que esta es una competencia sana. “A ver, no se me desanimen… todos sabemos que la mejor afición del planeta es la mexicana. La competencia solo nos hace mejores ¡ánimo!”, escribió en su cuenta de Twitter.
20
09 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
Y AL FINAL SE EQUIVOCÓ ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Sorprendió a todos A pesar de competir entre varias favoritas, Katie Nageotte terminó como la mejor en Tokio en el Salto con Garrocha cerca de los cinco metros.
FÓRMULA UNO
Alex Albón vuelve a correr AGENCIAS · EL SIE7E
El piloto anglo-tailandés Alex Albon, quien fue reserva en 2021 con Red Bull, volverá a la Fórmula 1 de la mano de la escudería británica Williams, que lo contrata en sustitución del también británico George Russell, informó la propia escudería. Esta campaña, Albon, nacido en Londres en 1996, no tuvo hueco en la parrilla, pero la reciente salida de George Russell a Mercedes ha provocado su vuelta a los monoplazas. “Estoy muy emocionado y con muchas ganas de volver a un asiento de carreras de Fórmula 1 en 2022. Cuando te quitas un año de la F1, nunca es seguro que volverás, así que estoy muy agradecido a Red Bull y a Williams por creer en mí”, expresó Albon. El piloto de 25 años comenzó su peri-
plo en la Fórmula 1 de la mano de Toro Rosso en 2019. Un año más tarde dio el gran salto a la escudería principal, la austríaca Red Bull, y compartió equipo junto a Max Verstappen durante una temporada en la que no convenció a Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull. Pese a ello, Horner se muestra contento con el acuerdo de Albon por Williams:
“Nuestro objetivo era ayudarlo a encontrar un asiento en otro equipo donde pudiera ganar más experiencia en F1 y estamos encantados de haberlo hecho con Williams”. Por su parte, Jost Capito, director ejecutivo de Williams declaró: “Alex es uno de los jóvenes talentos más emocionantes del automovilismo, pero viene con una gran cantidad de experiencia en F1 de su tiempo en Red Bull. Sus múltiples podios destacan su velocidad como piloto, y sabemos que inmediatamente se sentirá como en casa”. El piloto canadiense Nicholas Latifi será el compañero de Albon la próxima temporada. Williams renueva así al piloto que lleva con ellos dos temporadas, desde la marcha del piloto polaco Robert Kubica en 2019.
Era más fácil para el Rey Midas decir que, para repetir los éxitos que ha tenido, es necesario tener la posibilidad de contar con jugadores en su plantel, que tirarle toda la responsabilidad de éste, que ya pinta para otro fracaso, en el Guadalajara y su tradición de jugar con jugadores mexicanos exclusivamente. Decir que es complicado no le aumenta prestigio al estratega, al contrario, le entrega más virtudes a quienes han pasado por ese banquillo y han conseguido el título, y lo peor es que, si son extranjeros, aumenta el grado de dificultad, como Matías Almeyda que alcanzó la gloria sin conocer a fondo la idiosincracia del futbol mexicano. Pero en el tema de los nacionales, qué dirá José Manuel de la Torre, quizá fue una coincidencia, pero ¿y Ricardo Ferretti?; es por mencionar lo que pudieran ser contemporáneos de Víctor Manuel Vucetich, que como ha sucedido con sus planteamientos de juego, sus modificaciones y algunas declaraciones, no encuentra todavía el sitio en el que debe sentarse en ese equipo, que pudo engrandecerlo todavía más, pero solo está dejando en evidencia que, quizá la época del Rey Midas parece haber concluido. Ya se hablaba de que el cambio era necesario, pero es lógico que mientras Ricardo Peláez esté en Chivas, va a encontrar la forma de defender sus movimientos, aunque en resultados esté reprobado. Que si el plantel es bueno, pero no hay equipo, el dirigente sabe por dónde vienen las balas y no es de ahora, el Vuce está cerca de cumplir un año al frente del Rebaño y ya es como para haber tomado decisiones, si en un año no consigues amalgamar un plantel. Para colmo, la mala fortuna los persigue, porque Vega se lesionó con la selección y quedarse sin su mejor elemento en estos días debe ser complejo. Al perro más flaco se le suben las pulgas y eso deberá modificarse pronto, tomar decisiones y que el discurso del grado de dificultad de dirigir a puros mexicanos, debe ser algo similar a estar dirigiendo la Selección, no es para cualquiera y eso volvió a quedar claro.
Código Rojo 09 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Jueves 09 de septiembre de 2021
Enfrentamiento deja dos muertos en Molino de Arcos VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Dos muertos y dos lesionados fue el saldo de un enfrentamiento entre pobladores de Molino Los Arcos parte Baja y Tercera Sección cuando sostenían una reunión en dicho lugar situados al oriente de la ciudad, dentro de lo que fue la reserva Gertrude Duby. Los hechos se registraron cerca de las 17:00 horas cuando se realizaba una asamblea en Molino Los Arcos parte baja, y según el representante Manuel “N” por problemas de tierra, cuando llegaron un grupo de la tercera sección y comenzaron a dispararles con arma de fuego resultado cuatro lesionados entre ellos un menor de la edad. Los lesionados fueron llevados de urgencia al Hospital de Las Culturas pero dos de ellos perdieron la vida Luis “N” de 35 años y Rodolfo “N” de 25 años, uno con impacto a altura de la pariental izquierda sin salida y el otro en la tibia y peroné parte Izquierda. Alejandro “N” de 17 años de edad, quién presenta un balazo en la mano izquierda y Juan “N” 34 años de edad, con las lesiones de proyectil de arma de fuego en el glúteo izquierdo
y región lumbar izquierdo. Se reportó además la quema de por lo menos 10 viviendas, entre ellos de quiénes presuntamente habrían quitando la vida a las dos personas. La Fiscalía General del Estado (FGE) dio inicio a la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, derivado de los hechos violentos en Molino de Arcos del municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde dos personas perdieron la vida y una más resultó herida por impactos de arma de fuego. Tras conocer la noticia criminal, elementos de la Policía Especializada y de Servicios Periciales de esta Fiscalía acudieron al Hospital General de San Cristóbal de Las Casas, donde notificaron el deceso de de dos personas. En consecuencia, los cuerpos sin vida fueron trasladados al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley, mientras que la representación social realiza las diligencias correspondientes de acuerdo al protocolo de Homicidio. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
22
09 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Persecución y balacera tras intento de asalto
Durante asalto encierran a personal de una tienda Extra REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una intensa y peligrosa persecución se originó durante la tarde de ayer en la zona Oriente Sur de la ciudad capital tras suscitarse un intento de asalto a un establecimiento en el ejido Copoya. El hecho fue registrado alrededor de las 14:45 horas, cuando elementos de la Policía Estatal intentaron detener un automóvil Cavalier de color verde justo cuando se desplazaba sobre la vía Copoya-Tuxtla. La unidad particular logró cruzar el módulo de seguridad de
la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Ahí, cuando las autoridades Estatales pidieron apoyo a las corporaciones policiales municipales los cuales se suman a la altura del Libramiento Sur y carretera a Villaflores. Uno de los hampones sacó un arma y la accionó en dos ocasiones para evitar que las fuerzas del orden continuaran con la persecución. Fue hasta el bulevar Samuel León y avenida Miguel Hidalgo de la colonia Emiliano Zapata que los presuntos facinerosos dejaron abandonada su unidad
Cavalier en color verde y con láminas de circulación del Estado de Chiapas. Durante su huida, también se quitaron sus playeras y huyeron con dirección hacia el mercado de Los Ancianos. Las autoridades policiales señalaron que este par de hampones habían intentado atracar un establecimiento en el ejido Copoya y autoridades estatales comenzaron con la persecución. Las instancias de seguridad no han confirmado si lograron aprehender a los amantes de lo ajeno.
Sufre motociclista fractura de piernas
Tuxtla .- Los trabajadores de una tienda Extra fueron encerrados durante un asalto ocurrido este miércoles en el Libramiento Sur y 6ª Poniente de Tuxtla. Los reportes oficiales dieron a conocer que, este hecho ocurrió cuando sujetos que portaban armas de fuego ingresaron al lugar, amenazaron al personal y
Estafan a cuentahabiente con un “cachito” falso REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E
Tuxtla.- De 30 mil pesos fue el botín que una pareja de estafadores logró quitar a un joven cuentahabiente de 22 años este miércoles en la zona Oriente Sur de Tuxtla. La propia víctima dio a conocer que, había realizado un retiro de efectivo de una sucursal bancaria localizada en la 9ª Sur y 15 Oriente cuando fue abordado por una pareja que le pidieron de favor cambiar el billete de lotería pre-
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Con ambas piernas fracturadas terminó un motociclista luego de ser impactado por una veloz camioneta sobre el bulevar de la Central de Abasto a la altura del hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza. El hecho fue registrado alrededor de las 17:35 horas, cuando Horacio “N” de 42 años se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika con láminas de circulación 57BKJ4 del Estado de Chiapas.
Sin embargo, de manera sorpresiva una camioneta de la marca Chevrolet y con placas de circulación CV-90-285 del Estado de Chiapas le hizo corte de circulación. Derivado de esto, Horacio terminó con las piernas fracturadas y tuvo que ser llevado de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. En tanto, las unidades involucradas fueron remolcadas con el apoyo de una grúa con plataforma y remitidas al corralón en turno.
los metieron a una bodega, no sin antes amenazarlos con matarlos si pedían ayuda. Los delincuentes se llevaron, dinero, licor, cigarros y otros productos, y escaparon con rumbo desconocido. Cuando no escucharon ruido los empleados pudieron salir, y pedir ayuda a los números de emergencias. En la zona se montó un fuerte operativo policíaco sin resultados positivos.
suntamente ganador del premio mayor. A cambio, la pareja le pidió dejar lo que llevaba consigo y que fuera al banco a reclamar el premio ya que para ello se requería una identificación oficial. Una desagradable sorpresa se llevó cuando al llegar al banco le dijeron que era un billete falso. Inmediatamente regresó al lugar donde dejó a la pareja, pero se habían fugado. En los últimos días se ha incrementado este tipo de estafas en la capital chiapaneca.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
23
W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M
24
09 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
CIENCIA
El sorprendente fenómeno que impide que las plantas florezcan con el frío AGENCIA ID - EL SIE7E
TECNOLOGÍA
Crean un brazo biónico
que restaura comportamientos naturales en pacientes con amputaciones AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- Un equipo de investigadores de la Clínica Cleveland ha diseñado un brazo biónico único en su clase para pacientes con amputaciones de miembros superiores que permite a los usuarios moverse como una persona sin una amputación, según un flamante estudio publicado en Science Robotics. El equipo de investigación internacional dirigido por la Clínica Cleveland desarrolló el sistema biónico que combina tres funciones importantes: control motor intuitivo, cinestesia táctil y la sensación intuitiva de abrir y cerrar la mano. Los colaboradores de las pesquisas fueron la Universidad de Alberta y la Universidad de New Brunswick. “Hemos modificado una prótesis estándar con este sistema biónico complejo, que permite a los usuarios mover su brazo ortopédico de forma más intuitiva y sentir, asimismo, sensaciones del tacto y el movimiento al mismo tiempo” “Hemos modificado una prótesis estándar con este sistema biónico complejo, que permite a los usuarios mover su brazo ortopédico de forma más intuitiva y sentir, asimismo, sensaciones del tacto y el movimiento al mismo tiempo”, ha explicado el investigador principal, Paul Marasco, profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Biomédica del Instituto de Investigación Lerner de la Clínica Cleveland. “Estos hallazgos son
un paso importante para brindarles a las personas con amputación la restauración completa de la función natural del brazo”, ha expresado. El sistema es el primero en probar simultáneamente las tres funciones sensoriales y motoras en una interfaz neuronal-máquina de un brazo protésico. La interfaz neuronal-máquina se conecta con los nervios de las extremidades del usuario. Permite a los pacientes enviar impulsos nerviosos desde sus cerebros a la prótesis cuando quieren usarla o moverla, recibir información física del entorno y transmitirla a su cerebro a través de los nervios. De este modo, la retroalimentación y el control bidireccional del brazo artificial permitieron a los participantes del estudio realizar tareas con un grado de precisión similar al de personas sin discapacidad. “Quizás lo que más nos entusiasmó saber fue que hicieron juicios, decisiones y calcularon y corrigieron sus errores como una persona sin amputación”, ha apuntado el doctor Marasco, quien dirige el Laboratorio de Integración Biónica. “Con la nueva rama biónica, las personas se comportaron como si tuvieran una mano natural. Normalmente, estos comporta-
mientos cerebrales son muy diferentes entre personas con y sin prótesis de miembros superiores”, ha precisado. Los investigadores probaron su nueva extremidad biónica en dos participantes del estudio con amputaciones de extremidades superiores que, previamente, se habían sometido a procedimientos de reinervación sensorial y motora específicos que establecen una interfaz neural-máquina al redirigir los nervios amputados a la piel y los músculos restantes Los investigadores probaron su nueva extremidad biónica en dos participantes del estudio con amputaciones de extremidades superiores que, previamente, se habían sometido a procedimientos de reinervación sensorial y motora específicos que establecen una interfaz neural-máquina al redirigir los nervios amputados a la piel y los músculos restantes. Debido al pequeño tamaño del estudio, será importante realizar más investigaciones. Según el doctor Marasco, debido a que las personas con prótesis tradicionales no pueden sentir con sus extremidades, se comportan de manera diferente a las personas sin amputación mientras realizan tareas de la vida diaria. Por ejemplo, los usuarios de prótesis tradicionales deben vigilar constantemente su prótesis mientras la usan y tienen problemas para aprender a corregir los errores cuando aplican demasiada o poca fuerza con la mano.
Redacción Internacional.¿Cómo responden las plantas a los cambios de temperatura? ¿Puede el frío o el calor modificar el ciclo reproductivo en la floración? Estas fueron las preguntas que han tratado de responder un equipo de investigadores en un estudio publicado recientemente en la revista ‘Science’. “Las plantas responden a los cambios de temperatura modulando la actividad de los florígenos para optimizar el momento de la floración”, explican. De tal manera que las bajas temperaturas “facilitan el secuestro de florígeno en la membrana celular de la célula compañera, retrasando la floración”. Así influyen los cambios de temperatura en el ciclo de las plantas Comprobar cómo influye la meteorología en el ciclo de las plantas con flor es realmente importante para analizar los efectos del cambio climático en la producción agrícola. “Mostramos que el florígeno móvil de ‘Arabidopsis thaliana FLOWERING LOCUS T (FT)’ interactúa con el ‘fosfolípido fosfatidilglicerol (PG)’ cargado negativamente en las membranas celulares
y se une a la bicapa lipídica”, detallan los expertos. Así, las membranas celulares secuestran FT mediante su capacidad de unión al fosfolípido PG y “este secuestro modula la respuesta de la planta a los cambios de temperatura”. El florígeno es una hormona vegetal que inicia el desarrollo de la floración. ¿Qué es el florígeno y cuáles son sus características? Como recogen en Cienciaplus, una de las características del florígeno es “su capacidad para unirse a los lípidos”, aunque esta función ha sido bastante desconocida. Por ello, los investigadores han evaluado la actividad del florígeno FT para comprobar como “las membranas lipídicas intracelulares regulan el transporte de esta proteína para modular el momento de la floración”. Utilizando la planta ‘Arabidopsis thaliana’ como modelo, los investigadores han demostrado que el FT se unía al fosfolípido fosfatidilglicerol. “Esta unión lipídica se ve menos favorecida a temperaturas más altas, lo que permite que el FT se libere en los brotes de la planta para impulsar la floración”, concluyen.
09 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
CAPACITACIÓN
Reconoce titular nacional del ITEI acciones de transparencia del Poder Judicial de Chiapas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla. - El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, llevó a cabo el Taller para la Innov a c i ó n e n l a G en e r aci ó n de Ve rsi o nes Públ ic a s de S e nt e nc i as , qu e i mp leme nt a es ta c as a d e l a j us ti ci a en el ma rc o del c um pl i mi e nt o a l a Ley Ge ner al de Tr a n s p a r e n c i a y A c c e s o a l a I n f o rma ci ó n P úb l i ca . E st e e v en to re al i za d o en e l au di to r i o Enr iq u e Ro b le s del Pal ac i o de J us ti c i a , e s d e su m a r el ev an c ia en l a a p li c ac i ón d e es tr at eg ia s par a u n a m e j or a i n te gr al e n l a ela bor a c i ó n d e l a s ve rs i on es púb li c as de s en t e n cia s, a sí c omo par a elev ar e l gr a d o d e i de nt i fic ac ión de l os d a t os p er son a l es , dat os s ens i bl es e i n f or ma ci ó n co n fide nc ia l y perfeccionar los sistemas informáticos implementados. En la inauguración, el magistrado presidente Trinidad Palacios, expresó que las reformas a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública están siendo atendidas, dentro de la respetuosa colaboración de poderes, con el gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas desde el inicio de su mandato, convencido de
que la transparencia debe ser una constante en su gobierno, sumando esfuerzos con el Poder Judicial del Estado y teniendo la firme convicción de contribuir con el combate a la corrupción en Chiapas. También durante su intervención, Trinidad Palacios agradeció al comisionado ciudadano del Instituto de Transparencia y Formación Pública y Protección de Datos del estado de Jalisco, Salvador Romero Espinosa, por participar de esta trascendental etapa en la vida institucional de Chiapas y compartir sus experiencias y conocimiento como ponente en este taller. Po r s u p a r t e , e l c o m i s i o n a d o c i u dadano Romero Espinosa, enfocó la relevancia que conlleva la innovación en la generación de las sentencias, puesto que la difusión de sentencias de calidad es un requisito indispensable para la rendición de cuentas, en virtud de que unos de los principales objetivos de las y los juzgadores hoy en día, es incrementar y conservar la confianza ciudadana en la i m partición de justicia. Asimismo, señaló que el escrutinio y conocimiento de las versiones públicas de sentencias debe ser una acción abierta para una evaluación objetiva de los procesos jurisdic-
cionales, recalcando que las sentencias son una parte medular para la ren d i c i ó n d e c u e n t a s e n m a t e r i a J u d ic ia l y q u e l os e s fu e r z os p a r a u n a v e r da d er a in no v a c ió n en la g e n e r a c i ó n d e l a s v e r s i o n es pú b l ic a s , d e be n c e nt r a rs e e n u n a r ev i s i ó n m á s d e ta l l a d a d e l a r ed a c c i ó n d e l as s e n t en c ia s , pa r a q ue p o s te r io r m e n te l a v e r s i ó n p ú b li c a s ea c l a r a y c om p le t a, a p lic a n do ta m b ié n l a s m is ma s es t r a te g ia s a la s s e n te n c i as qu e s e em i ta n e n u n a S e g un d a I n s t an c ia , p a r a lo c u a l , d et a ll ó l a r e v is ió n de lo s c a t á lo g o s d e d a t o s p e r s on a les , da t o s s e n s ib l e s e i nf o r ma c ió n c on f id en ci al , c o n l a fi n a lid ad d e s im p lif ic ar y e s ta n d ar i z a r la g en e ra c ió n de l as v er s io n e s p ú bl ic a s , l og r an d o a sí u n a v a n c e c o n s id er a b le e n c a n t ida d y c a li d a d. C ab e d e s ta c a r q u e, e ste t al l er c on tó con la participación de más de 1 6 5 s e r v id or a s y s er v id o r es p ú b l i c o s , e n t r e e l l o s , m a g i s t r ad a s , m a g is t r ad o s , j ue z a s , ju e c e s , s e c r e t ar ia s y s ec r e t ar io s d e a c u e rd o , p r o y ec t is t a s y d e má s pe rs on a l a d s c r it o a lo s di v er s o s ju zg a d o s , s a l a s r e g ion a le s y t r ib u na l es d e a lz a d a , q u e s e en c u en t r an h a b i li ta d o s c o m o E n l a c e s d e Tr a n s p a r e n c ia , A c c es o a l a I n f or m a c ió n Pú b li c a y P ro t e c c ió n d e D at o s Pe r s o na l e s . El desarrollo de este taller, se suma
FOTO: CORTESÍA
a las actividades que el Poder Judicial del Estado realiza para priorizar el acceso a la Información Pública, entre las cuales se encuentra la creación de aplicaciones tecnológicas, cuyo diseño y funcionalidad permite poner a disposición de las y los justiciables, versiones públicas de sentencias de todas las materias, permitiendo a la ciudadanía conocer de forma concreta una sentencia y protegiendo también la información confidencial. A la ceremonia de inauguración as i s t i e r o n : e l p r e s i d e n t e d e l a Mesa Directiva del Congreso del Estado, Octavio García Macías; las consejeras de la Judicatura, Isela Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa; la magistrada p r e s i d e n t e d e l Tr i b u n a l A d m i n i s trativo, Susana Sarmiento López; l a d i r e c t o r a d e Tr a n s p a r e n c i a y Acceso a la Información Pública, Blanca Esthela Coutiño Sánchez; el comisionado presidente del Inst i t u t o d e Tr a n s p a r e n c i a , A c c e s o a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de C h i a p a s , H u g o A l e j a n d r o Vi l l a r Pinto; el fiscal de Coordinación de la FGE, Jordán de Jesús Alegría Orantes; así como las y los representantes e invitados especiales de diversas Instituciones.
26
09 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
VILLAFLORES
Concluye DIF entrega de mochilas a niñas, niños y adolescentes
GONZALO ORTIZ
·
EL SIE7E
Vi l l a f l o r e s . - A t r a v é s d e l p r o g r a m a “ To d o s a l a E s c u e l a ” , e l D I F Vi l l a f l o r e s hizo entrega de 180 mochilas, útiles y playeras a niñas, niños y adolescentes de 7 a 14 años de edad del m u n i c i p i o d e Vi l l a f l o r e s . L a p r e s i d e n t e d e l D I F Vi l l a flores, Margarita Sarmiento, recorrió las escuelas de los ejidos Doctor Domingo Chanona, Joaquín Miguel Gutiérrez y Franc i s c o Vi l l a y d e l a c a b e c e r a m u n i c i p a l d e Vi l l a f l o r e s , para encabezar la entrega de l o s a p o y o s . Durante las visitas, Margarita Sarmiento agra-
deció a los padres de familia por compartir la responsabilidad de las
clases en línea e instó a los estudiantes a seguir aplicando las medidas
FOTO: GONZALO ORTIZ
sanitarias correspondientes para tener clases seguras.
Además de facilitar a los estudiantes su reingreso y continuación a los centros escolares, estos apoyos buscan ser un respiro para la economía de las familias que realmente lo necesitan, sobre todo, tras la pandemia COVID-19. Acuerparon a la presidente del DIF en los eventos, el delegado de educación en la Frailesca Edgar Eduardo Largher Cruz, los directores de los planteles educativos beneficiados, la directora del DIF Villaflores Maria de Lourdes Martínez Ruiz asi como padres de familia.
COSTA
SERVICIO
Arriaga sede del tercer Taller Participativo del Ordenamiento Urbano Territorial
Ascienden 50 elementos de la Policía Municipal de SCLC
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
Arriaga.- El gobierno municipal de Arriaga que encabeza Alfredo Toledo Blas, la SEDATU y el urbanista Miguel Terán Sánchez inauguraron los trabajos de Tercer Taller Participativo del Ordenamiento Urbano Territorial “Sondeo Participativo de Diagnóstico para la Elaboración del Programa de Ordenamiento Territorial de la Región Sur-Sureste”, que será el instrumento rector de planeación que establece el Modelo de Ordenamiento de los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con el objetivo de orientar la ocupación del suelo, determinado sus usos y aprovechamiento. El Presidente Toledo Blas fué el encargado de dar la bienvenida del personal de la SEDATU y el urbanista Miguel Terán Sánchez, donde agradeció que se tomará en cuenta al municipio de Arriaga como la sede en la Región Sur-Sureste, señaló que con la creación de estos talleres y programas de Planeación de Ordenamiento Urbano, se busca implementar el crecimiento ordenado de la población tomando siempre en cuenta la ubicación, los servicios básicos y que no se encuentren en zonas de alto riesgo. En el taller participativo, se trabajo en
SCLC.- Mediante convocatoria abierta y transparente, la Dirección de Policía Municipal ha otorgado en casi tres años un total de 50 ascensos a elementos operativos, con lo que se reconoce su capacidad, profesionalismo, vocación de servicio y desempeño. En un comunicado de prensa, la corporación de seguridad informó que dichos ascensos forman parte del Programa de Desarrollo Profesional que impulsa la Dirección de Policía Municipal en San Cristóbal y se da a través del Consejo de Honor y Justicia, "este programa reconoce a aquellos elementos que, por vocación de servicio, capacidad, nivel profesionalización y desempeño, cumplieron satisfactoriamente diversos requisitos para ascender de categoría, dejando atrás viejas prácticas del pasado con base en el influyentismo, parentesco o compadrazgos, que en nada beneficiaban a la institución". Precisó que, desde el inicio de la administración, iniciada en octubre 2018, la seguri-
FOTO: OSIRIRS SLAZAR
equipo y dónde destacó la participación de los directores de las diferentes áreas del ayuntamiento, participó la profesora María Esther Bezares de Paz, Jorge Josué López Guillén, Lic. Ana Gabriela Ramírez Vázquez, Ing. Walter Solorzano Santiago Secretario Municipal y del Tesorero Municipal Manuel de Jesús Hernández Robles, dónde dieron a conocer las problemáticas prioritarias del municipio y los mecanismos de solución con proyectos y estrategias en beneficio del mejoramiento de los servicios básicos del municipio. En ese contexto se argumentó que se debe trabajar en equipo con los tres niveles de gobierno, para que las políticas públicas de los programas federales y proyectos integrales sean en beneficio de las necesidades de la ciudadanía y puedan tener
una vida digna y de desarrollo. El urbanista Miguel Terán Sánchez a nombre del personal de la SEDATU, agradeció a funcionarios municipales y la participación del catedrático de la UNACH Alejandro Solorzano Peña como un ciudadano interesado en este taller de Planeación de Ordenamiento Urbano en beneficio de la sociedad arriaguense. Finalmente el Presidente José Alfredo Toledo Blas clausuró los trabajos del taller donde recalcó que los tres niveles de gobierno deben trabajar en unidad, para que todos los proyectos lleguen en tiempo y forma siempre con la transparencia y el orden debe prevalecer, porque son unos de los ejes de la Cuarta Transformación que encamina nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador.
dad ha sido uno de los rubros prioritarios, por lo que una de las primeras acciones importantes fue impulsar la dignificación de las y los policías municipales, mediante cursos y talleres de capacitación, mejoramiento de condiciones laborales, aunado a la inversión en equipamiento para fortalecer las tareas de prevención y combate al delito. Por último, explicó que el impulso al desarrollo profesional y laboral que hoy se da a las y los elementos de la corporación, junto con otros beneficios logrados en la presente administración, ha contribuido a mantener a San Cristóbal de Las Casas en el primer lugar a nivel estatal en materia de control de confianza, como lo confirmó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
09 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
GEOFÍSICA
Analiza jefe del Sismológico Nacional el sismo de 2017 TRIBUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- El jefe del Servicio Sismológico Nacional, del Instituto de Geofísica de la UNAM, Arturo Iglesias Mendoza, impartió la conferencia virtual “El sismo del 07 de septiembre a la luz de la sismicidad previa y posterior”, a invitación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). La ponencia se presentó como parte de las actividades que el Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático realiza cada año en conmemoración del sismo del 7 de septiembre de 2017, bajo el nombre de “Semana del Conocimiento Sobre los Riesgos y
FOTO: CORTESÍA
Cambio Climático en Chiapas”. Iglesias Mendoza explicó que en 2017 ocurrió algo poco común, ya que dado el ancho de la falla, “aparentemente se rompió toda la placa subducida” y que las réplicas posteriores podrían responder a otro fenómeno. “Es una teoría un poco aventu-
rada: yo creo que gran parte de la sismicidad que se observa, que tradicionalmente le decimos réplicas, en realidad son sismicidad disparada, provocada por el sismo principal y por el cambio de esfuerzos, no asociada al esfuerzo del sismo principal”. Destacó además que para co-
nocer las implicaciones para el peligro sísmico es muy importante seguir estudiando estos fenómenos, en lo que tienen un papel importante los esfuerzos regionales, como el caso de la UNICACH, que colabora con el Sismológico Nacional desde los años noventa. En otras actividades de la Semana, expertos de la UNICACH ofrecieron el Taller para Comunicadores “Riesgos, Cambio Climático y Resiliencia”, en que representantes de medios de comunicación fueron capacitados sobre el conocimiento de riesgos y vulnerabilidad en Chiapas, riesgo volcánico, cambio climático, riesgos urbanos, riesgos hidrometeorológicos, riesgo sísmico y
depresión, insomnio y ansiedad. En este contexto se realiza también la reunión “Avances en los Planes de Gestión de Riesgos de las Unidades Académicas de la UNICACH”, con participación de personal administrativo y operativo de las unidades académicas y direcciones administrativas centrales de la Universidad. Finalmente, la charla virtual “Las Ciencias de la Tierra: El Enfoque de Riesgos y Cambio Climático” se realizará el 10 de septiembre, dirigida especialmente a estudiantes de escuelas preparatorias y planteles COBACH, en que se abordarán riesgos y vulnerabilidad en Chiapas, riesgo sísmico, riesgo volcánico, y riesgos hidrometeorológicos.
SECRETARIO DE HACIENDA
BOMBEROS
Recomiendan consultar el Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica
Se impartirá capacitación sobre Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, recomendó el uso del Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica (SEIEG), el cual opera a través de su Comité Estatal, correspondiendo a la Subsecretaría de Planeación, a través de la Dirección de Información Geográfica y Estadística, para captar, procesar y difundir información estadística y geográfica sobre la entidad, sus municipios y localidades. En dicho comité, corresponde a la Secretaría de Hacienda la coordinación operativa, y al INEGI, la coordinación técnica. En su ope ra ci ón s e el a bo r a n y a ct ua l i zan pr o du ct o s d e i n fo rm ac ió n e s t a dí s t i ca y ec on óm ica par a l a e n ti d ad , l o s cu a les se actualizan periódicamente, publicándose en el Boletín Económico de Chiapas. El titular de Hacienda señaló que el SEIEG publica de manera permanente mil 810 productos de información estadística y geográfica, los cuales se encuentran disponibles en medios electrónicos e
impresos; al igual, se cuenta con una aplicación que permite consultar más de mil 200 documentos sociodemográficos, socioeconómicos y de infraestructura para cada municipio, denominados “Perfiles Municipales”, que dan acceso a la estadística por cada región socioeconómica. Asimismo, se elaboran documentos de análisis de información de interés del sector público, en temas como gobierno, delincuencia, pobreza, empleo, tendencia de la economía, además, se cuenta con una serie de indicadores estatales desde la estadística nacional y en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Jiménez Jiménez invitó a todas y todos los interesados a consultar esta valiosa información que está disponible de manera gratuita en www. ceieg.chiapas.gob.mx/home/.
FOTO: CORTESÍA
VANESARODRÍGUEZ · ELSIE7E
SCLC.- “Evaluación de daños en sismos y desastres” es el taller conferencia que impartirá el comandante Anhy Daniel Núñez Quiróz el próximo 11 de septiembre en las instalaciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en Tuxtla Gutiérrez, informó el Director General del Instituto de Bomberos, Marco Antonio Sánchez Guerrero. “Sabemos que septiembre es un mes donde nos han azotado desastres naturales como el 19 de septiembre del 1985, el caso del 7 de septiembre de 2017, estamos recordando de alguna manera a los 343 bomberos que perdieron la vida el 11 de septiembre hace 20 años, creemos importante fortalecer las capacidades y el conocimiento a través de este tipo de cursos taller”, dijo. Detalló que en este curso se reforzarán diferentes aspectos como Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) y la persona que
impartirá la capacitación y el curso taller tiene la capacidad y experiencia, personas certificadas en este tipo de materias. Refirió que fue la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos comisionó al comandante Anhy Daniel Núñez Quiróz, para impartir este taller dirigido a las y los bomberos, pero también a los primeros respondientes o involucrados en la atención de emergencias. Sánchez Guerrero dejó ver que ya se han registrado bomberos de Oaxaca, Tabasco, de
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
Veracruz, Colima, que vendrán al curso, con un aforo de 60 a 80 personas considerándose ya, a personal del Secretario Ejecutivo, 911, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, Fuerza Aérea, entre otras instituciones. Espera que a través de las redes sociales del cuerpo de bomberos y la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos puedan estar compartiendo un resumen de la capacitación, para que los interesados puedan ocupar los temas.
28
09 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CONGRESO
Comisión Permanente convoca al Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En sesión de la Comisión Permanente, el diputado José Octavio García Macías convocó al pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura al Segundo Periodo Extraordinario de sesiones correspondiente al Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional que se realizará el día lunes 20 de septiembre a las 12:00 horas. En dicha sesión extraordinaria, se atenderá y dará trámite legislativo a las siguientes disposiciones: ·Dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la Iniciativa de Ley Del Patrimonio Del Estado De Chiapas. ·Dictamen de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación relativo a la iniciativa de
Ley de C iencia Te c n o l o g ía e I nn ov a c ión del es ta d o de C hi apa s . En el desarrollo de la sesión, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el ayuntamiento de Huehuetán, Chiapas, por medio del cual autoriza a dar de baja del patrimonio municipal a 7 vehículos automotores, de los cuales, 6 se encuentran
FOTO: CORTESIA
en estado de inoperatividad y uno por haber sido robado. Continuando con el orden del día, se autorizó al ayuntamiento de Unión Juárez, Chiapas, a desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del Banco del Bienestar con destino a la construcción de sus instalaciones, inmueble ubicado dentro de las instalaciones del DIF municipal.
En ese orden de ideas, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar el patrimonio municipal un predio ubicado en Boulevard José Enrique Zardain Villegas del Parque Agroindustrial “Al Pie del Cañón”, de esta ciudad para enajenarlo -vía contrato de permuta- con el ciudadano James Daniel Morris por la afectación de una superficie de su propiedad de 291 m2 ubicada en cuarta Avenida Norte, esquina privada 21 calle Oriente, número 2198, de la colonia “El Brasilito” de esta ciudad para ser utilizada como vialidad. Finalmente participó la diputada Haydeé Ocampo Olvera
del Partido Revolucionario Institucional con el tema: “Yuri Lisset Méndez Trejo”. Donde dio cuenta del feminicidio y la conclusión de las investigaciones. “Es de reconocer el compromiso y el quehacer del Poder Judicial para consolidar el estado de derecho. A través de esa sentencia, hoy, diversas instituciones han demostrado trabajar en beneficio de las niñas, adolescentes y mujeres. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha proyectado acciones contundentes para erradicar la violencia contra las mujeres y siempre es importante mencionar estas acciones que devuelven a la ciudadanía la confianza, acciones que son apegadas a derecho”.
AMATENANGO DEL VALLE
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
Verifica Torres Culebro avance del Mercado de las Artesanías
Celebra Secretaría de Bienestar la Semana Amarilla
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Carlos Torres Culebro, realizó la supervisión personal de la obra del Mercado de las Artesanías, con el cual se detonará la economía de la región y de las familias artesanas de Amatenango del Valle. En este marco, Torres Culebro constató el avance del mercado que será amplio, bonito y digno de todas las familias artesanas de los Altos de Chiapas, tal como lo instruyó el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, por lo que pronto, dijo, será una realidad. “Son buenas noticias para el pueblo de Amatenango del Valle, un municipio rico en artesanías de barro, textil y de platillos tradicionales. Este mercado será parada obligada de los tu-
ristas que pasen por esta ruta”, expresó el funcionario estatal, quien añadió que con esta obra se reactivará la economía de la región. En este rubro, la Secretaría de Obras Públicas del Estado ha terminado los trabajos de construcción en mercados de los municipios de
FOTO: CORTESIA
Oxchuc, Tonalá, así como la primera etapa del centro de abasto de La Grandeza y el mantenimiento y equipamiento del mercado de Arriaga, mientras que en Ixtapa, Ocotepec y Larráinzar, se continúa con acciones de construcción y rehabilitación.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez, participó en la charla virtual “Comer bien para vivir bien”, en la que destacó la importancia de mantener un orden y estructura en nuestro diario vivir, priorizando la salud alimentaria y mental, sobre todo en estos tiempos de pandemia. Durante este espacio virtual impulsado por la Secretaría de Bienestar, como parte de las diversas actividades a realizarse en el marco de la Semana Amarilla, Grajales Gómez destacó la empatía y la solidaridad como los valores primordiales que permitirán generar unidad entre las familias y ayudarán a sobrellevar las adversidades que representan estos tiempos hostiles que han paralizado el mundo entero. “Anteponer nuestra realidad alimentaria y nuestra salud mental es una obligación que como seres humanos debemos asumir, para evitar cualquier estrago que nos pueda dejar esta difícil pandemia que estamos viviendo. Frente a este reto, el humanismo y la sensi-
bilización tendrán que jugar un papel importante, pues nuestra mutua ayuda nos permitirá suavizar los daños colaterales, si ellos persisten”, indicó. Cabe mencionar que durante esta charla online impartida por la psicóloga Hada Cecilia Jiménez Mendoza, experta en salud mental y emocional, también participaron los integrantes del grupo “Sonrisas de Esperanza”. Actualmente Septiembre Amarillo es una campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que está vinculada al mes, semana y Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Es por ello que la Secretaría de Bienestar se suma a esta actividad mundial para generar espacios y mensajes que apoyen y sean de beneficio a la sociedad.
FOTO: CORTESIA
09 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
La situación de la frontera sur de México ha causado indignación desde hace semanas por las imágenes de agentes mexicanos, en particular de la Guardia Nacional, que han agredido y disuelto las caravanas de miles de migrantes en el estado Chiapas.
HRW acusa a México de expulsión masiva de migrantes sin debido proceso EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- La organización Human Rights Watch (HRW) acusó este miércoles al Gobierno mexicano de expulsar de forma masiva a migrantes y solicitantes de asilo a una selva remota de Guatemala sin respetar el debido proceso, lo que "pone en riesgo sus vidas". La organización de derechos humanos documentó en un informe la expulsión de más de 2.000 personas, incluyendo 564 menores de edad, tan solo del 22 al 29 de agosto mediante el cruce fronterizo de El Ceibo, de Tabasco, frontera con Guatemala. "Abandonar a familias vulnerables en una zona remota de la selva guatemalteca, sin dinero, alimentos ni albergue e ignorando sus solicitudes de asilo, evidencia nuevamente la falta de preocupación por
los derechos humanos del presidente (Andrés Manuel) López Obrador", declaró José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW. La situación de la frontera sur de México ha causado indignación desde hace semanas por las imágenes de agentes mexicanos, en particular de la Guardia Nacional, que han agredido y disuelto las caravanas de miles de migrantes en el estado Chiapas. Las denuncias de violaciones a derechos humanos crecen mientras la región afronta un flujo migratorio récord, con más de 147.000 migrantes detectados por el Instituto Nacional de Migración (INM) de enero a agosto de este año, el triple que el año pasado. Aunque la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) admitió que uno de sus principales objetivos es de-
tener "toda la migración", el presidente López Obrador rechazó este miércoles sucumbir a "presiones" de Estados Unidos. "Tenemos esta situación que nos preocupa y que estamos atendiendo, pero no es porque estemos de peleles o de empleados del Gobierno de Estados Unidos, es que estamos poniendo
FOTO: EFE
orden y ayudando, protegiendo", aseveró en su rueda de prensa matutina. Pero HRW denunció que las autoridades mexicanas empezaron a trasladar en agosto al menos a 300 migrantes de distintas nacionalidades al día, incluyendo a expulsados de Estados Unidos, desde donde llegan aviones con deportados a Chiapas y Tabas-
co, estados de la frontera sur. "Durante su mandato, el presidente mexicano ha cooperado con algunas de las políticas más abusivas de Estados Unidos contra la inmigración. Ahora ha ido aún más lejos, reproduciendo políticas abusivas en la frontera sur de México con Guatemala", apuntó Vivanco. L a o rg a n i z ac i ó n a s e v e ró q u e l o s a g en t es m e x ic a n o s n ie g a n e l de r ec ho d e p e d ir a s il o y o b l ig a n a m i g ra n te s d e d iv e r s a s n a c io n a li d a d es a c ru z a r a G u a te ma l a s in a v is a r a s u s r es p e c ti v o s c o n s ul a d o s n i a l G o bi e r n o g u at e m a l te c o . La asociación reportó que los funcionarios migratorios de México no coordinan estas expulsiones con Guatemala, ni notifican a los consultados de Honduras o El Salvador, ni tampoco gestionan el transporte posterior.
MEDIO AMBIENTE
México ve necesario impulsar adaptación a crisis climática en Latinoamérica EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- Los países de Latinoamérica deben impulsar su adaptación al cambio climático y hacer que esta transformación sea permanente, señaló este miércoles la directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático de México, María Amparo Martínez. "Las acciones para la adaptación son ineludibles y tendrían que estar ocurriendo a gran escala en todos los países", señaló la funcionaria durante su participación en el "Diálogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas", coorganizado por Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Martínez señaló que se ha trabajado para generar una capacidad adaptativa en todos los sectores y niveles de la sociedad.
Sin embargo, afirmó que es indispensable impulsar el conocimiento, la educación y la adopción de prácticas sustentables desde el nivel comunitario hasta el nacional. Explicó que la adaptación a la crisis climática es local y dinámica. Además, se debe trabajar para generar la capacidad adaptativa en todos los sectores y niveles de la sociedad. Detalló que en México se ha abordado la adaptación con tres enfoques: basada en ecosistemas, en comunidades y en reducción de riesgos. Afirmó que el país cuenta con un atlas nacional de vulnerabilidad que proporciona información técnica y científica para la toma de decisiones. Además, como ejemplo, tiene un sistema de monitoreo con el que se detectan cambios en manglares con eva-
luación periódica y vigilando sus atributos tanto naturales como sociales. Destacó iniciativas como el desarrollo de bosques, de proyectos de conservación activa y un manejo forestal sustentable. Puntualizó que el programa de reforestación Sembrando Vida, creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene como
FOTO: EFE
objet i v o s s o c i a l e s r e s c a tar al campo y combatir la pobreza, y ha permitido avanzar en las metas climáticas del país. "Se impulsó como un programa de restauración productiva y regeneración de la tierra", indicó. Afirmó que aunque falta mucho, se va "caminando", aunque señaló que se debe garantizar la continuidad de
este tipo de programas para que constituyan una transformación "real" en prácticas de producción. "No debemos bajar guardia en seguir identificando medidas contundentes en adaptación y mitigación", finalizó. Los líderes de los países organizadores han debatido en el encuentro sobre cómo mejorar la "ambición climática" de cara a la Conferencia de Cambio Climático de la ONU (COP26) 2021, que se celebrará en la ciudad escocesa de Glasgow del 31 de octubre al 12 de noviembre. Entre ellos, han estado presentes los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Colombia, Iván Duque; de Costa Rica, Carlos Álvarez Quesada; de Panamá, Laurentino Cortizo; y de República Dominicana, Luis Abinader; y la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley.
30
09 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Última hora CONCACAF
En intenso partido, México empató contra Panamá
EFE
·
FOTO: EFE
EL SIE7E
Ciudad de Panamá.- Un gol de Jesús Corona le bastó a México para igualar 1-1 este miércoles a domicilio con Panamá y seguir en el liderato del octogonal final de las eliminatorias de Concacaf hacia al Mundial de Catar 2022. El equipo local se adelantó en el minuto 28 cuando Rolando Blackburn llegó oportunamente a un rebote dentro del área y disparó por bajo al centro de la portería para batir a Guillermo Ochoa. Pero Corona empató para México a los 76 minutos y rescató un punto que ratifica al Tri en el primer puesto de la clasificación con siete puntos. La selección panameña, por su parte, sigue invicta y se ubica en el tercer lugar con cinco enteros. Panamá comenzó con mucha seguridad y en el minuto 2 un remate de zurda de Alberto Quintero fue atajado por el arquero mexicano Guillermo Ochoa, que ahogó el grito de gol de las 16.000 pesonas que se dieron cita en el estadio. La primera opción de peligro para México llegó en el minuto 10 cuando Orbelín Pineda se escapó en una descolgada y buscó a Rogelio Funes Mori, pero Fidel Escobar despejó el peligro.
Pineda volvió a aparecer tres minutos después, con un remate a media distancia, pero su disparo fue desviado por Andrés Andrade. Los mexicanos dominaron ante una Panamá que se desordenó un poco y a los 20 Jesús Corona buscó sorprender con un remate de larga distancia. Pro los locales reaccionaron y volvieron a adueñarse de la pelota. Eso le dio frutos al minuto 28 cuando Rolando Blackburn puso el 1-0 y logró su segundo tanto en estas eliminatorias. Funes Mori tuvo una clara al minuto 35, pero Mejía volvió a salvar el arco panameño. Luego del gol, México presionó más pero la zaga panameña controló al final cualquier intención ofensiva. La segunda parte arrancó con un equipo mexicano más adelantado en busca del empate. Luis Romo, al minuto 54, remató de volea pero Mejía evitó el empate. Después, México siguió con su tónica en el ataque con Andrés Guardado y Corona. Hasta que en el minuto 76 el Tri consiguió el premio a su labor ofensiva. Uriel Antuna remató, pegó en el palo y el rebote le quedó a Corona, que con un remate de derecha puso el 1-1 en el marcador.
CARGAR CON EL AHORA PARA LA SANACIÓN DEL PLANETA “La saludable gente se desprende de todo y practica el corazón, se reencuentra con la capacidad del amor y del servicio, donándose y compartiendo momentos, más allá del interés mundano de los favorecidos”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E vamos consigo, mediante esa inherente capacidad de adaptación real que las Justo, ahora, en este preciso momento, personas tenemos para enfrentarnos a nos toca cargar con el instante y obser- las situaciones adversas de nuestra vida varnos, siempre en positivo, que es lo y al modo en cómo nos sobreponemos a que en realidad nos fortalece para po- ellas. Sólo hay que mirar a esa saludable der salir de este mundo en crisis. Sea gente, que se desprende de todo y praccomo fuere, hemos de reconocer que tica el corazón, se reencuentra con la muy pocas gentes proceden de un am- capacidad del amor y del servicio, donánbiente fácil, pero tampoco se trata de dose y compartiendo momentos, más allá hundirse en las tribulaciones, sino en del interés mundano de los favorecidos. fortalecerse y renacer. Evidentemente, Sin duda, hemos de abrir nuevas ventatoda existencia está delimitada por in- nas de luz. Las sombras del colapso de numerables proyecciones del ambiente los servicios básicos nos atormentan el humano. De ahí, lo vital que es repen- presente y nos dejan con la agitación y el sar sobre los andares, con ese universo conflicto permanente. En cualquier caso, de relaciones conciliadoras, a través de no hay mejor sanación que reponerse de una palabra de luz e inspiración. Quizás los males, nunca vengarlos. tengamos que practicar más la entrega Desde luego, tenemos que inclinarnos y no el apartarse como sucede, en oca- por caminos óptimos, universalmente prosiones, con los perversos ambientes tectores, para un ahora socialmente herdigitales. La inmersión en el mundo manable. La COVID-10 ha subrayado la virtual nos ha dejado sin tiempo y, ade- importancia crítica de lograr la protección más, nos ha distanciado de esa mirada social universal. Cada ser humano realentadora de la que andamos ham- quiere ser asistido de un modo o de otro. brientos, ante la falta de diálogo y de Por sí mismo nada es capaz de hacerse y transparencia, las formas de doble vida aún menos de rehacerse. La lucha contra y los fondos de crueldad dominantes. ese ensimismado ser, que no se conjuga Por eso, es primordial tomar conciencia con los diversos tiempos, tampoco es fáde lo que uno es, o ha dejado de ser, cil. Renunciar a las persuasiones del mal reaccionando con decisión, para volver y elegir el bien es tarea profunda, máxime a cultivar los sueños y lograr reinven- en un tiempo con tantos sembradores en tarnos nuevamente; a pesar del aluvión la red digital, de odio y venganza. La libede aire contaminado que nos deja sin ración como forma de gobierno y espíritu entrañas para conseguir respirar. No en para a los gobernados es también otra de vano, la mejor sanación es una atmós- las asignaturas pendientes. Por si fuera fera de libertad. poco, y tras de sí, hay que garantizar de Ahora bien, ¿acaso soy libre si mi verdad, la protección de los trabajadores análogo se halla aún encadenado a la humanitarios y facilitar al acceso de la pobreza? Consideremos la situación. ayuda de socorro para las personas neTal vez, por ello, necesitemos alivio y cesitadas. En el ahora prevalece, por consuelo, así como otros puntos de re- desgracia, ese mundo desfavorecido. ferencia global. La insatisfacción de la Ciertamente, no es nada fácil la sanavida y la frustración, perduran en multi- ción del planeta, cuando no se dignifitud de caminantes. Lo bueno de cargar can vidas humanas, ni se considera el con él ahora es mirarse interiormente y cuidado de nuestra casa común, y la rectificar, para alcanzar a discernir los falsedad prolifera como abecedario de caminos y no caer en la trampa de lo palabras. Ojalá, más pronto que tarde, que imponen los dominadores, obse- despertemos en un cuidado generoso. sionados con el poseer y el esclavi- Me niego, por consiguiente, a que esa zar. Por tanto, hemos de bajar de los renombrada “nueva normalidad”, propedestales, actuar unidos y en servicio siga enferma de injusticias, con despermanente, como auténticos poetas igualdades como jamás, y en degraen guardia. Nos merecemos otras ru- dación humanística y ambiental. Nos tas más mediadoras, más cooperantes merecemos, hoy por hoy, un rumbo de entre sí y mejor trazadas, para llevar a acercamiento entre análogos, que no cabo una transición a los lenguajes ar- está tanto en las meras palabras inclumónicos, ya no solo a través de otros sivas como en sacrificarse por el otro. bríos confortadores, sino también con Hagámoslo presencia y presente, por el propio desvelo del ser que todos lle- el bien de todos.
09 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Recibe Cámara de Diputados el Paquete Económico Para Ejercicio Fiscal 2022. *Urgente Priorizar Economía Familiar y Finanzas de Estados y Municipios: PRI La Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2022, que incluye los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, la “Miscelánea Fiscal”, y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. En el acto de entrega-recepción, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, destacó la importancia de lograr una política redistributiva del ingreso, sobre todo en el marco de una pandemia a nivel mundial que vino a agravar la desigualdad. Subrayó que la obligación de las diputadas y diputados es ser responsables en la representación popular para estar a la altura del momento y de las circunstancias frente al análisis y discusión de este importante instrumento para el desarrollo del país. Presentado el Paquete Económico, dijo, corresponde a la Cámara analizar su contenido. “Debemos verificar la proporcionalidad y equidad que debe prevalecer en la política tributaria que se propone, bajo un esquema de solidez que permita un balance presupuestario adecuado y sea eficaz en el combate a la evasión, pero cuidadoso con la economía que nos ha dejado la pandemia”. Agregó que será menester vigilar que exista correspondencia entre el ejercicio redistributivo y los programas presupuestales proyectados, de tal modo que, entre otras cosas, la política presupuestaria para el 2022 privilegie también la inversión productiva y el desarrollo social. El diputado presidente añadió que en la instalación de esta Legislatura se ha avanzado con acuerdos y disposición de todos los grupos parlamentarios, porque “tenemos claro que hay un objetivo común, que es nuestro país y si ese Paquete Económico, en el diálogo, discusión y construcción de los consensos, llega a buen término, será un triunfo colectivo al que estamos obligados a llegar”. Vamos a trabajar todas y todos por México El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Rubén Ignacio Moreira Valdez, expresó que la recepción del Paquete Económico abre una serie de debates provechosos para la nación y que las y los legisladores esperan, porque “cada uno de nosotros porta en una medida, aquello que la población del país necesita, desea, les inquieta o requiere y, esto genera el debate y la discusión”. Externó su preocupación por enfrentar el problema de la pandemia y “cómo salir adelante, cómo restaurar las heridas que hay en la población por la pérdida de familiares y cómo sacar adelante el sistema de salud; por eso nos preocupa el crecimiento económico”. Estimó que “todos queremos ver un país próspero y mejor. Todos queremos enfrentar la desigualdad y combatir la pobreza”, por lo que se manifestó por encontrar un espacio suficiente para que las ideas de todos fructifiquen en mejores y buenos programas. Mostró su inquietud por el federalismo y las finanzas de los municipios. “Creemos que la riqueza que se genera en los municipios de los estados, sin olvidar la solidaridad que nos debemos como nación, tienen que regresar a esos lugares donde se genera”. Moreira Valdez dijo estar abierto al diálogo profundo y a modificar, cambiar e incluso aceptar lo que se considere pertinente. “Vamos a trabajar todas y todos por México. Hay que hacerlo de la mejor manera y estaremos atentos a los momentos que la Cámara determine para la constitución de las comisiones, para que se
den los debates y que esté sea para bien de las y los mexicanos”. 2022 será de consolidación para la recuperación económica El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que el 2022 será un año de consolidación para la recuperación económica de México y será importante resolver retos asociados a la desigualdad causada por el impacto económico y a la salud por el COVID-19. El Paquete Económico, indicó, garantiza y fortalece el gasto social para los grupos con mayores desigualdades, y busca alentar las actividades productivas. Además, informó que “no se incrementan, ni se crean nuevos impuestos”. Explicó que el Paquete Económico 2022 tiene elementos nuevos y está construido sobre tres pilares: apoyos para el bienestar de la población más vulnerable; estabilidad y solidez de las finanzas públicas, manteniendo la prudencia fiscal, y el apoyo a proyectos regionales e inversión que detonan desarrollo social con impactos directos e indirectos en el bienestar y el empleo. Asimismo, destacó que para el próximo año se estiman ingresos totales de 6 mil 172 miles de millones de pesos, aumento de 7.5 por ciento en términos reales respecto a lo aprobado en 2021, contemplando la equidad de género y una propuesta de política fiscal en apoyo a la economía de las mujeres, sector más golpeado por la crisis sanitaria. Al respecto, ayer mismo el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseguró que “queremos enfrentar la desigualdad y combatir la pobreza, que haya un espacio suficiente para que las ideas de todos fructifiquen en mejores y buenos programas”, con el fin de llevar a la tribuna “aquello que nuestros electores, nuestras realidades estatales, nos dijeron que era lo que se requería”. Al participar en el acto de entrega-recepción del Proyecto de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2022, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) manifestó en un comunicado que la bancada priista tiene el interés de abordar las propuestas económicas para enfrentar el problema de la pandemia, mejorar el sistema de salud, asegurar el crecimiento económico, mejorar los programas sociales, así como fortalecer el federalismo y las finanzas de los municipios. El diputado federal aseguró que la fracción priista está abierta al diálogo profundo y hacer posible que la riqueza regrese a las localidades que la originaron, sin olvidar la solidaridad que nos debemos como nación. Por ello, subrayó que la bancada del Revolucionario Institucional está abierta a modificar, e incluso a aceptar lo que consideren pertinente para llegar a acuerdos y tener el Paquete Económico del siguiente año resuelto para noviembre próximo. Ante el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien acudió al Palacio de San Lázaro a entregar la propuesta, manifestó su confianza en que la discusión que se abre a partir de hoy, para definir el Presupuesto de Egresos del próximo año, se dará en un clima de consenso, ya que todos “queremos ver un país próspero”. Además, el coordinador parlamentario enfatizó que las y los diputados del PRI consideran importante romper la brecha entre hombres y mujeres, por lo que calificó como una buena noticia la posibilidad de que se establezca la tasa cero a los productos menstruales.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Desastres
A partir de ahora y ante el cambio climático global, los organismos de protección civil, por lo menos en México, jugarán un papel relevante para prevenir y evitar desastres que originen pérdidas humanas. Ahora sabemos que el cambio climático global permitirá a los fenómenos naturales, golpear con mayor fuerza a los países enteros. Lluvias, incendios de bosques, bajas temperaturas, sequías e incluso sismos serán temas a los que se les deberá poner una especial atención. Es por ello que los organismos de protección civil fortalecerán su papel para el que fueron creados, al tener el enorme reto y desafío de diseñar los nuevos programas para advertir con anticipación lo que la naturaleza puede dar a las comunidades y sociedad en general.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “El 2022 será de recuperación económica…” El secretario de Hacienda y Crédito Pública, Rogelio Ramírez de la O, al entregar a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2022, en el que destacan los apoyos para el bienestar de la gente más vulnerable.
JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3806 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M