9
13
30
México suma 699 nuevas muertes y 14.233 nuevos casos de coronavirus
Biden llama a la unidad y a dejar atrás el miedo 20 años después del 11-S
Centenares de viviendas quedan dañadas en Acapulco tras terremoto
SÁBADO 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3808 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W WW.SI E7E DE C HI APAS.CO M
Sin éxito, CNTE ante gobierno federal 8
ANTE INTENSAS LLUVIAS
7
5
Se duplica las regiones de Chiapas con alerta amarillas SSYPC
Grupo Procesa demuestra que productos de Chiapas son de calidad mundial: Rutilio Escandón DÍA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
3
Aumentan en un 50 por ciento atenciones prehospitalarias
FIESTAS PATRIAS
5
¿Qué se celebra el 14 de septiembre?; fecha que pocos conocen y muchos celebran
4
Participa Zepeda Soto en Mesa de Seguridad Estatal en Tapachula TAPACHULA
25
Rutilio Escandón inaugura Feria Nacional del Empleo para Jóvenes e Inclusión Laboral 2021
Editorial
11 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Otro año más sin fiestas patrias, pero para nuestro bien
La pandemia del Covid-19 y la variante Delta sigue su paso y al mínimo descuido se da el contagio, por ello nos han exhortado a vacunarnos pero sobre todo a prevenir el contagio, no salir de casa, menos en eventos masivos. Tenemos que seguir con los cuidados necesarios. Incluso seguir sacrificando ciertas cosas, fiestas, paseos etcétera. Y como sabemos se vienen fechas de gran importancia para el mexicano, que estamos acostumbrados a celebrarlo todo. Pero sin duda, otro año más que no celebraremos, por ejemplo: las fiestas patrias. De echo las fiestas patrias es una fecha que se siente como mexicano. No celebrar una noche mexicana de verdad que duele pero debemos entender que es para el bien nuestro y de nuestra familia, nos debemos cuidar todos. En el estado, las fiestas patrias inician desde el 13 de septiembre con el natalicio de los Niños Héroes, el 14 se celebra la anexión de Chiapas a México, el 15 el Grito de Independencia y al 16 el desfile, pero sencillamente será en nuestra casa o incluso podrían cada municipio y estados hacerlo como el año pasado, de manera virtual. Aunque esperamos lo que oficialmente diga nuestro Gobernador Rutilio Escandón. Hace 8 días, en la celebración de las fiestas patrias en México no habrá semáforo rojo epidemiológico por Covid-19 en ninguna entidad, luego de que la Secretaría de Salud dio a conocer que dos semanas habrá 17 entidades en alto riesgo con color naranja, 13 entidades en amarillo y 2 en color verde: Al actualizar el semáforo, la dependencia del gobierno federal ubicó a Chihuahua y Chiapas en color verde, mientras que en el Valle de México, la Ciudad de México se coloca en amarillo, mientras el estado de México permanecerá en color naranja. En el reporte técnico de la Secretaría de Salud se advierte que el país se divide entre las entidades que en el noreste se
encuentran con la epidemia con mayor intensidad y las pintas de naranja, pero ello se extiende por el golfo de México. En tanto que hacia el pacifico y el occidente del país se pinta de amarillo. Al no existir dicha celebración, debemos entender que el objetivo de mitigar la ola de contagios de Covid-19 que se ha registrado en los últimos dos meses. De verdad que dicha cancelación de festejos es un punto a favor del gobierno para el bien del pueblo. De echo, autoridades municipales de Coita dieron a conocer que no habrá celebración del grito de independencia el próximo miércoles 15 de septiembre, además de que esos dos días se estará aplicando la ley seca para evitar cualquier tipo de celebración entre los ciudadanos. A través del departamento de salud municipal, funcionarios llevaron a cabo un recorrido por todos los establecimientos de venta de bebidas alcohólicas para informarle a los comerciantes, mediante una circular, que queda prohibido la venta de dichos productos los días 15 y 16 de septiembre. Por ello, los ayuntamientos locales han decidido cance l a r l o s f e s t e j o s p r e s e n ciales en las plazas públicas como el tradicional "Grito de Independencia" y los desfiles cívicos. Las autoridades anunciaron que se tomó la determinación de prohibir todos los eventos sociales y reuniones que representen un riesgo a la salud, por lo que esperan que la población haga caso a esta nueva disposición a fin de no verse sancionada. Cada estado en México esta tomando su propia regla pero sí c a s i t o d o s v a n a s u s p e n d e r. D e v e r dad es para el bien de todos, ya vendran días mejores. Es el mes patrio y, l u e g o d e p o c o m á s d e u n a ñ o d e distanciamiento, festejar con la multitud es tentador; sin embargo, es importante recordar que la pandemia por C O V I D - 1 9 n o h a t e r minado.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Sábado 11 de septiembre del 2021 · Año 11 · Nº 3808
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Primero es la salud, hay que cuidarnos, después festejaremos
Estado 11 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Sábado 11 de septiembre del 2021
DÍA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
Aumentan en un 50 por ciento atenciones prehospitalarias
FOTO: EL SIE7E
Los primeros 10 minutos son fundamentales para salvar vidas ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Cada 11 de septiembre se conmemora el Día Mundial de los Primeros Auxilios, tema fundamental en el que debemos estar capacitados para ayudar a salvar vidas, ya que actuar a tiempo puede ser la diferencia. Ignacio de Jesús Albores Hernández, coordinador estatal de socorros en la Cruz Roja, señaló que los primeros auxilios en el hogar más comunes son por cortadas, golpes, fracturas, caídas, y en esta temporada de pandemia han aumentado hasta un 50 por ciento, sobre todo en niños y adultos. Albores lleva 25 años en atención prehospitalaria, y señala que lo más difícil siempre es atender niños, sobre todo ahorita como pa-
dres de familia se piensa más, y los hace sentir vulnerables. “Ha aumentado bastante el índice de atenciones prehospitalarias en domicilios por personas caídas, por personas que se cortan, o hasta a veces personas que son quemadas por alguna sustancia”. Por ello, invitó a capacitarse al respecto y poder hacer la diferencia, ya que los primeros cinco a 10 minutos para actuar ante una emergencia pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte. “Eso nos reduciría a n o s o t r o s l a at enc i ón p r e ho s p it al ar ia en ap r ox i ma dame nt e 6 0 p o r c ien t o , q u e t o d a la ge nt e q u e e s t á e n l a c a s a , e n e l hog ar, en e l t r ab a jo , s e p a de p ri me ro s aux il io s m ie n tr a s q u e lle g an las uni da d e s d e e m e r g e n c i a , s a b e r qué hac er s o b re t o do a nt e u n d e s -
m a y o , golpe, hemorragia o fractura. Por ello, el también paramédico Alberto Reyes Barrientos explicó cómo podemos actuar ante las emergencias más comunes, por ejemplo ante un paro cardiorrespiratorio. “Lo que tenemos que hacer es verificar ya sea checando el pulso a nivel radial o carotídeo, más que nada va a ser a nivel carotídeo, de esta manera contamos no mayor a 10 segundos y tenemos que verificar si tiene pulso, si no tiene pulso iniciaremos las compresiones de reanimación cardiopulmonar”, señaló. Esto se hace en ciclos de 30 compresiones a la altura del tórax, descubriendo el pecho para ubicar la zona, seguido de dos insuflaciones o respiraciones de boca a boca, y repetir hasta que llegue la ayuda. Cuando hay una herida con sangrado
abundante, se debe identificar el tipo de sangrado, si es una hemorragia venosa o arterial, en el primer caso se comprime la herida suave pero firme y después se puede vendar. “Si tenemos un tipo de hemorragia arterial, el tipo de tratamiento sería diferente, ahí lo que haríamos sería una compresión directamente en la herida y tener que colocar más compresas”. Otro incidente común son las fracturas, en este caso hay que identificar si hay alguna deformidad en las extremidades, dolor y falta de movimiento, es importante mantenerla en su lugar usando lo que tengamos a la mano, ya sea un cartón, madera o trapo. “Prehospitalariamente sería fijar, fijar la fractura para evitar que el tejido óseo o el hueso se mueva hacia otro lado y pueda llevarse algún tipo de arterias, venas o nervios”.
4
11 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CONTRACOVID
Exhorta Rutilio Escandón a personas mayores de 18 años a vacunarse COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la paz y seguridad, desde el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que gracias a la labor del personal de salud y el esfuerzo de las autoridades federales, estatales y municipales, Chiapas va bien en la estrategia de vacunación anticovid, sin embargo, insistió en el llamado a las personas de 18 años en adelante a que acudan a los módulos a aplicarse el biológico. Destacó que, con el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la entidad cuenta con suficientes vacunas para avanzar en el proceso de inmunización de las chiapanecas y los chiapanecos, por lo que pidió aprove-
char esta oportunidad de evitar que este virus tan infeccioso ponga en riesgo la salud y la vida, tanto propia como de los seres queridos. Tenemos suficientes vacunas a fin de atender la salud ante esta pandemia que ha afectado al mundo, a México y también a Chiapas, gracias a la responsabilidad y humanismo del presidente López Obrador, que siempre está pendiente de que al pueblo chiapaneco no le falte lo más indispensable y, ahora más que nunca, la vacuna es fundamental para el bienestar y cuidar la salud, apuntó. En este marco, el mandatario sostuvo que septiembre y octubre son meses en los que se presentan lluvias intensas, frentes fríos, huracanes y otros fenómenos meteorológicos, por lo que reiteró el exhorto a la población a reforzar las medidas preventivas, alejarse de márgenes
FOTO: CORTESIA
de ríos, montañas y lugares que representen un peligro, ya que la acumulación de agua puede provocar inundaciones o deslaves. Finalmente, agradeció al Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Protección Civil, corporaciones de seguridad y a las diferentes instancias que mantienen las tareas de auxilio a la población ante las afectaciones que ha provocado la temporada de lluvias. Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal de la Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José Fran-
cisco Trujillo Ochoa; las secretarias, general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez y de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; Jorge Figueroa Córdova, en representación de la Secretaría de Protección Civil; Claudia Ruiz Coutiño, por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; el titular del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios; los delegados de la Fiscalía General de la República, Alejandro Vila Chávez y de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos. Asimismo, el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Víctor Hugo Mier González; el titular de la Oficina de Representación en Chiapas del Instituto Nacional de Migración, Aristeo Taboada Rivera; el comandante
de la 36 Zona Militar, Miguel Ángel Hernández Martínez; el comandante de la 14 Zona Naval, Abraham Eloy Caballero Rosas; el jefe de Estado Mayor de la 14 Zona Naval, Camerino Roa Vidal; el comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Gerónimo José Antonio Noé Valdés López y el coordinador regional de la Guardia Nacional en Tapachula, José Alejandro Rangel Sánchez. De igual manera, asistieron las y los presidentes municipales de: Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda; Frontera Hidalgo, Ever Herrera Ibarra; Tuxtla Chico, Deysi Lizbeth González Aguilar; Metapa de Domínguez, Aremi Balboa Victorio; Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar; Cacahoatán, Julio César Calderón Sen; y Unión Juárez, Doni Alan Verdugo Aguilar.
SALUD
SSYPC
Reportan 77 contagios nuevos de COVID-19; 25% con factores de riesgo
Participa Zepeda Soto en Mesa de Seguridad Estatal en Tapachula
COMUNCIADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Laboratorio Estatal de Salud Pública reportó 77 pruebas positivas de COVID-19 en las últimas horas, en 39 hombres y 38 mujeres, de los cuales el 25 por ciento cursa con enfermedades adicionales. La Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer que los casos nuevos se presentaron en los siguientes municipios: San Cristóbal de Las Casas, 12; Tuxtla Gutiérrez, 10; Tapachula, nueve; Ángel Albino
Corzo, cinco; Palenque, cuatro; Aldama, Arriaga y Villaflores, tres cada uno; Chamula, Montecristo de Guerrero, Ocosingo, Pantelhó y San Juan Cancuc, dos cada uno; y con un contagio, Amatenango del Valle, Bochil, Cacahoatán, Catazajá, Chenalhó, Chilón, Escuintla, Huehuetán, Ixtacomitán, Larráinzar, Mazatán, Motozintla, Ocozocoautla, Oxchuc, Pichucalco, Sitalá, Tuxtla Chico y Zinacantán. De l to ta l d e pr ue b as p os i t i v as , tr es r ec ay e r on e n m e no re s d e uno a 14 añ o s de
FOTO: CORTESIA
edad. Además, 19 de los pacientes tienen factores de riesgo: hipertensión, diabetes, insuficiencia renal, obesidad, tabaquismo, asma e/o inmunosupresión. S o br e la s d e f un c io ne s po r esta en f e rm e d ad , oc u r r ie ro n d os en la s ú l ti m as ho r a s , e n un a p er sona del sexo masculino, de 58 años, originaria de la c a p it al c h ia pa n ec a; y un a pe r s o na d el s ex o f e m en in o, d e 6 1 a ñ os , d e l m un ic ip io de C a c ah o a tá n . A m b a s c o n d a t o s d e c o- m o r bil id ad .
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, acompañó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas en la Mesa de Seguridad Estatal que se realizó en Tapachula, en la cual refrendó su compromiso de fortalecer las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas en Chiapas, y redoblar esfuerzos en la atención a la ciudadanía y población migrante. Durante su intervención, la comisaria general expuso la incidencia delictiva general y de alto impacto, destacando además que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana frustraron un robo a comercio en Puerto Madero, en el cual tres policías estatales resultaron lesionados con proyectiles de arma de fuego, mismos que ya reciben aten-
ción médica especializada en un hospital de Tapachula. Además, la titular de la SSyPC dio cuenta que durante patrullajes preventivos se auxilió a 26 migrantes que fueron abandonados en la carretera Puerto Arista-Tonalá, implementando de manera inmediata el Protocolo de Atención a Migrantes. En ese sentido, detalló que la SSyPC, en coordinación con autoridades de los tres niveles de Gobierno, brinda atención a la población migrante que se encuentra en Tapachula, respetando los derechos humanos, dando puntual cumplimiento a las instrucciones del mandatario estatal. Finalmente, Zepeda Soto refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de garantizar el Estado de Derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
FOTO: CORTESIA
11 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
FIESTAS PATRIAS
¿Qué se celebra el 14 de septiembre?; fecha que pocos conocen y muchos celebran
MARIO AQUINO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En los próximos días el país celebrara un año más de la independencia de México, recordando aquella noche del 15 de septiembre en el año de 1810, cuando se da el grito de independencia por parte del cura Miguel Hidalgo; para la liberación de un pueblo sometido por más de 300 años, pero, Chiapas en ese tiempo no era parte anexada a la nación mexicana, entonces ¿Por qué celebramos estas fechas? Remarquemos a grandes rasgos un poco de historia, después de la caída de Tenochtitlán, se inicia una exploración más intensa del nuevo mundo, doblegando a toda comarca que se revelaba, en el caso chiapaneco
Gudrun Lenkersdorf, en su obra titulada Génesis Histórica de Chiapas, menciona que las primeras ciudades se fundan a partir de 1528; creando una disputa entre dos conquistadores por ver quien se establecía primero. Diego de Mazariegos erigió Villa Real y Pedro Portocarrero lo hizo con Santiago de los Caballeros, ante esta situación el estado queda confinado a la Antigua Capitanía General de Guatemala. Cuando se inicia la independencia de Nueva España en 1810; la región sureña tenía una conexión más estrecha hacia Centroamérica, Y a pesar de no intervenir en los sucesos antes mencionados. Posteriormente al firmar las actas de independencia en las principales metrópolis de cada región, el
FOTO: EL SIE7E
pueblo Chiapaneco se mostraba emancipado de Guatemala y solicita en octubre de 1821 la anexión con el imperio Mexicano. Durante este proceso de elección necesitaban tener muy en claro los panoramas a los que se estaba enfrentando: 1- Unirse a la Nación Mexicana, 2- Estar con Guatemala y Centroamérica o 3- Establecer un país autónomo; llegando a crear una Junta Soberana
Provisional de la que formó parte en calidad de “Vocal secretario” el Gral. Joaquín Miguel Gutiérrez. Con todos los problemas que se venían teniendo, el Gral. Vicente Filísola irrumpió el Estado Chiapaneco y disuelve la Suprema Junta Provisional, de igual forma nombró intendente a Manuel José Rojas; con esta acción se provocó una rebelión en la que participaría activamente Joaquín, para hacer uno de los tantos actos significativos del estado, el 26 de octubre desde Comitán proclama el Plan Chiapas Libre, el cual se indicaba que el estado se encontraba en completa libertad de tomar la decisión que más le conviniera, de acuerdo a su unión a México o Guatemala.
Hay que tener en cuenta que durante ese tiempo aún se vivía una polémica interna, debido a que el partido del Soconusco pide su incorporación a la Asamblea Nacional Constituyente y esta se apresura a darle el pase para formar parte de la Nación Guatemalteca; por esta razón el Gral. Gutiérrez apremia los trámites electivos para determinar la situación política-internacional de Chiapas, es por ello que el 12 de septiembre de 1824, desde Ciudad Real se firma el acta de incorporación a la República Mexicana y dos días después se firma el acta de pronunciamiento solemne de federación, decretando a Chiapas anexado a México el 14 de septiembre de 1824.
PROTECCIÓN CIVIL
ANTE INTENSAS LLUVIAS
No habrá festividades masivas patrias en Tuxtla
Se duplica las regiones de Chiapas con alerta amarillas
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Sistema Municipal de Protección Civil, anunció que se sumará a las acciones que organiza el Gobierno del Estado de Chiapas, para dar resguardo a las actividades que se realizaran en torno a las fiestas patrias, sin embargo, las mismas no serán masivas. Elizabeth Hernández Borges, titular de la dependencia, resaltó que, debido a la pandemia, este año se continuará con la realización de eventos austeros, militares y sin participación masiva. Detalló que, las actividades iniciarán desde el 13 de septiembre con el evento alusivo a los niños héroes en donde solo se hará resguardo de las personas que acudirán al parque conmemorativo, por lo que recomienda mantenerse atento a los medios oficiales por la aplicación de algunos cierres viales. Asimismo, apuntó que, los días 14 de septiembre alusivo a la Anexión de Chiapas a México y 15 de septiembre al Grito de Independencia, se
harán actividades protocolarias que serán encabezadas por el Ejecutivo del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el cual se podrá seguir mediante la transmisión de los medios oficiales. Finalmente, Elizabeth Hernández Borges, dijo que, en relación al 16 de septiembre no habrá tradicional desfile, por lo que invitó a los capitalinos a celebrar estas festividades dentro de casa con los protocolos sanitarios, implementados por Salud federal. “Es necesario no bajar la guardia en estos momentos donde la pandemia parece no ceder, es necesario, cuidar a las personas vulnerables, no realizar reuniones familiares, para evitar riesgos de contagios Covid-19”, comentó.
FOTO: CORTESIA
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - S e p t i e m b r e s e afianza como el mes más lluvioso y continuarán las precipitaciones para la región Sureste del país y en Chiapas se incrementa las regiones con pronóstico de lluvias en diferentes zonas. Este viernes seis regiones fueron declaradas en Alerta Amarilla por el Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias; se trata de las regiones Soconusco, Sierra Mariscal, Frailesca, Istmo Costa, Mezcalapa y Norte, que presentarán en las próximas horas precipitaciones de 75 a 150 milímetros, derivado de la Onda Tr o p i c a l n ú m e r o 2 8 . La Conagua, reportó que un sistema de baja presión que, durante este viernes, se estará desplazando hacia el sur de Guatemala que durante el sábado y domingo se
desplazará, al sur del Estado de Chiapas, en este sistema de baja presión podrá desarrollarse un sistema de baja presión si las condiciones lo permiten a partir del domingo con rumbo al centro del país. Este fin de semana este sistema de baja presión, podría favorecer lluvias i n t e n s a s e n e l s u r, o r i e n te y norte. Óscar Rascón, meteorólogo de la Conagua dijo q u e : “ Te n e m o s u n p o t e n -
FOTO: EL SIE7E
cial de lluvias favorables para que se desarrollen tormentas muy fuertes en las tardes, inclusive llegan a ser tormentas puntuales”. En este contexto comentó que, es necesario que la población siga el pronóstico de las lluvias en los medios de comunicación a fin de evitar riesgos por las crecientes de los ríos, deslaves, inundaciones, entre otras afectaciones que las lluv i a s p u e d e n d e j a r.
6
11 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DENUNCIA
José Gregorio, torturado y tras las rejas por delitos fabricados en su contra RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- En el año 2019, elementos de la Fiscalía de Alto Impacto se llevaron, entre golpes y malas palabras, al agricultor José Gregorio Coutiño Cruz, acusado de un delito que, ya está comprobado, no cometió; sin embargo, a pesar de su inocencia, hoy continúa recluido. En una rueda de prensa en el centro de esta ciudad capital, Alondra Coutiño Guillén recordó que en esa ocasión su padre, esposo, hijo, una hermana y un amigo de la familia fueron detenidos de manera arbitraria por elementos de esa instancia, quienes les “sembraron” armas de uso exclusivo del Ejército. Refirió que, como no se comprobó el ilícito y además en un
video se reveló que su papá fue sustraído de forma no adecuada cuando estaba en su casa, no solo él sino todos sus familiares obtuvieron la libertad. Además, comentó que el 6 de mayo de ese mismo año, un juez de Control ordenó que se abriera una carpeta de investigación en contra de los policías, quienes incurrirían en actos de tortura y otros cargos. También, dijo, acudió ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), a fin de que los respalden en lo que, parece, es una injusticia. “Tengo asimismo la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de esos agentes que lo violentaron”.
FOTO: RUBÉN PÉREZ
Otro delito “fantasma” A pesar de que no se comprobó nada y que incluso no conocen a la supuesta denunciante, Genoveva Moreno Balbuena, aclaró que de nueva cuenta esa Fiscalía libró otra orden de aprehensión en contra del hombre de la tercera edad originario de San Pedro Buenavista, municipio de Villacorzo, en la región Frailesca de Chiapas, por homicidio en grado de tentativa.
“El día de los supuestos hechos, mi progenitor estaba en su lugar de origen, y como su estado de salud es grave, pues la primera vez que estuvo en ‘El Amate’ sufrió un infarto, el juez modifica la medida cautelar, y de prisión oficiosa pasa al arraigo domiciliario, donde estaría custodiado”, mencionó. Como ella y otros familiares han alzado la voz por este tema, aseveró que hace poco se revocó el arraigo domiciliario, por lo que este viernes José Gregorio fue trasladado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 14, conocido como “El Amate”, municipio de Cintalapa. “Lo sacaron de mi domicilio, aun cuando se han presentado las pruebas de su inocencia. No sabemos qué sucede, porque
ya lo vincularon a proceso; he solicitado audiencias con el fiscal del estado, Olaf Gómez Hernández, y hasta la fecha no hay respuestas, y, al contrario, se ensañaron más con mi papá”, refirió quien, además, culpó de forma directa al juez de Control, Juan Manuel Flores García. Lo que más le extraña, confesó, es que como familiares les han impedido verlo, e inclusive les advirtieron que eso sería posible hasta el próximo viernes, por lo que temen por lo que le pueda ocurrir mientras está encerrado. “Lo que se ve es que la Fiscalía de Alto Impacto se especializa en la fabricación de delitos, como le ocurre a mi padre; y tristemente existen los jueces de consigna”.
PROTESA
FABIOLA RICCI DIESTEL
Exigen liberación de retenidos por la autodefensa “Los Machetes”
Denuncia diputada electa amenazas y difamación en su contra
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Familiares de los 21 retenidos el pasado 26 de julio por el grupo de autode fe ns a “E l M ac het e” se m anifes ta ro n en esta ci ud a d pa ra pe d i r s u l ibe ra ci ón y la s au tor ida des e st at a l e s y f ed e rale s i n te rv en g an . A l as a fu e ra s d e Pal aci o d e J ustic ia, e xigi eron l a p r ese ntac ión co n vi da de su s f am iliar es r etenidos, y af i rm a ro n q u e ya i nt er p us ie ron l as d e nu nc ia s co r r espo n die n te s, ya que l os i n vol u cr an co n el g ru p o a r mad o “L o s Herrera”, lo cual es falso. "Hemos venido a pesar de estar amenazadas, por insistir en la presentación con vida de nuestros familiares y la Fiscalía del Estado no nos da una respuesta si están vivos o no", dijeron, mientras al interior del edificio se reunían autoridades de gobierno y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Lorena Aguilar Gutiérrez, dijo que su esposo Virgilio Raúl Ramos García, fue uno de que se llevaron, "al gobierno le pedimos que hagan algo por la vida de los retenidos, ellos son gente inocente, no sabemos si están vivos, queremos una muestra de vida por favor que ya los liberen". Asimismo, indicaron que han hablado con el Concejo Municipal que encabeza Pedro Gómez, pero la respuesta ha sido negativa, a r -
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
gumentando que no sabe nada al respecto "cómo es posible que diga que no saben nada si ese día hasta el párroco Marcelo estaba presente y no hicieron nada". A dos meses de la retención ilegal, las autoridades estatales no han emitido información al respecto sobre las condiciones físicas en las que s e e n c u e n t r a n , e s p o r ello que piden una muestra de vida de los familiares.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- La diputada electa por el V Distrito local, Fabiola Ricci Diestel, dio a conocer que interpuso una denuncia penal en contra del priista Edgar Rosales Acuña, debido a que ha sido difamada desde diferentes espacios como radio y redes sociales, además de recibir amenazas directas hacia su persona. En conferencia de prensa, primeramente lamentó lo sucedido en Molino Los Arcos, pero se deslindó de los hechos, “es lamentable que algunos actores políticos, a través de medios pretendan contaminar la información, es por eso que hoy por la mañana acudí a las instancias correspondientes a hacer mi denuncia”. “Si bien Molino Los Arcos ha tenido problemas y no es de ahorita, mi responsabilidad como diputada electa y como candidata en su momento lo dije que iba a hacer una diputada pie tierra que va estar cerca de la ciudadanía que voy a trabajar de la mano con cada colonia, con cada barrio, con cada sector de nuestro Municipio para fortalecer la política
pública de San Cristóbal y del Estado, bien sabemos que a Molino Los Arcos han llegado diferentes personajes, todos con la misma finalidad”. Aclaró que ella únicamente acudió el primero de septiembre como invitada de los mismos pobladores, para agradecer su confianza en las urnas, “sin embargo todo lo que se dijo por el seudo periodista es mentira, por lo cual también presenté la denuncia para fincar responsabilidades por difamación y por contaminar el ambiente político de San Cristóbal de Las Casas”. “Lo vivimos en campaña y ahora no es la excepción, en el tema de género ha habido mucha violencia de género y política y no lo voy a permitir; quiero fincar que recibí amenazas, cualquier cosa que pase a mi persona y a mi familia responsabilizó a Edgar Rosales Acuña, ya hice la denuncia directamente”, concluyó.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
11 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
PEDRO GÓMEZ BÁMACA
Sin éxito, CNTE ante gobierno federal RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Pedro Gómez Bahamaca, secretario general de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) lamentó que, a pesar de que el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, ordenó de forma pública que sea la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, quien atienda las demandas que mantienen, “pero hasta hoy, no hemos tenido éxito de que nos tomen las llamadas o que nos resuelvan y así desahogar la problemática”. Pese a que no están cerrados al diálogo, anunció que efectuarán el próximo 15 de septiembre una protesta a nivel nacional y, en consecuencia, un posible paro para presionar y que sean atendidas y resultas todas sus demandas. Recordó que el pasado 27 de agosto se acercaron al man-
datario federal, EN SU VISITA Tuxtla Gutiérrez, para entregarle un documento y hacerle una petición formal de una mesa de negociación que, agregó, han solicitado desde hace meses. “Ya saben todo lo que ocurrió en esa ocasión”. Para él, comentó que esto significa que los problemas aún son urgentes, como la desactivación
FOTO: RUBÉN PÉREZ
de las 33 plazas de los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional que, desde el 2016, carecen de acceso a prestaciones, ni pago a terceros institucionales, ni obtienen salarios. “Lo hemos demandado a nivel local, y desde luego federal, y no avanzamos; además, se acentúa en nuestra administración la falta de voluntad del
gobierno, pues la bilateralidad que siempre reclamamos, desapareció, hasta llegar a las consecuencias de emitir convocatorias unilaterales para los procesos, en detrimento de los derechos de los trabajadores, y hablo de Usicamm”, argumentó. Celebró que, en una reciente “mañanera”, se reconociera que la Usicamm sí tiene contenidos que afectan a los trabajadores, y que por ende será revisada, “esperemos que no sea una mentira más; el tiempo nos ha dado la razón, y por eso insistimos en la abrogación total de la mal llamada Reforma Educativa”. Entre otros temas, comentó lo que para ellos es un “atropello”: la desactivación de todo el marco operativo de las cajas de ahorro y Fabes de la Sección VII, después del decreto del 7 de agosto de este año, lo que los deja en condiciones com-
plicadas porque carecerán de préstamos en favor de los compañeros y compañeras, sobre todo en época de pandemia. Tampoco ha “aterrizado”, especificó, la minuta firmada el 7 de enero de 2020 entre las autoridades y la Sección VII, es decir que no toda se cumplió, “quedó en términos de seguir revisando, y que la programación del presupuesto se daría durante los meses pasados, pero ya estamos en septiembre y no hubo continuidad; la firmaron, entre otros más, el en ese entonces secretario de Educación, Esteban Moctezuma”. Asimismo, comentó que el regreso a clases presenciales es casi imposible en estos momentos, debido a que no existen las condiciones para ello, “no será para siempre, lo tenemos que evaluar, y nos sumamos a la necesidad de construir una ruta que nos permita garantías para ello”.
ANTE IRREGULARIDADES
CARAVANA
Piden salida de director del nivel preparatorias
Parte caravana zapatista de SCLC a Europa
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Un grupo de maestros del municipio de Tapachula integrantes del CCL-40 arribaron a la capital chiapaneca para exigir la renuncia del director del Nivel Medio Superior del estado, Rafael Ovilla, a quien acusan de diferentes irregularidades. Pedro Toledo, en representación de los docentes del nivel preparatoria de la entidad comentó que, están realizando esta petición debido al mal desempeño del funcionario en cuestión. “Ha saqueado la dirección del nivel, así como las direcciones donde ha desempeñado su labor. Nosotros a través del tiempo hemos documentado que se la ha pasado pidiendo dinero en las instituciones del nivel medio superior”, comentó. Acusó que, Toledo ha estado en constante conflicto con los maestros de Telebachillerato Comunitario del estado, así
como otros subsistemas que dependen de esta dirección. Argumentaron que no ha realizado gestión alguna, ha ido en detrimento de los derechos laborales y sindicales de los cientos de docentes chiapanecos. “El día de hoy, lo que nos mueve es este tema, esta denuncia, por ello nos estamos movilizando en la capital chiapaneca. De este tema ya tiene conocimiento la Secretaría de Educación”, expresó. Detalló que este viernes, el tema sería planteado ante la Secretaría de Gobierno, en una mesa de trabajo. “Este personaje ha cobrado los exámenes que son gratuitos, ha robado dinero en escuelas, ha cobrado personalmente las inscripciones, ha sido corrido por los propios padres de familia de algunas escuelas, por ello pedimos que las autoridades pongan un alto a esta situación”, remarcó.
FOTO: CORTESÍA
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- La caravana denominada “La Extemporánea” integrada por una delegación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), salió a la Ciudad de México para que el próximo 13 de septiembre partan a Europa. Fueron un total de 4 autobuses que partieron con unos 120 z a p a t i s t a s a b o r do, quienes se hicieron acompañar también por u n g r u p o d e o b s e r v a dores y activistas. La caravana terrestre salió del Caracol Jacinto Canek, ubicado en el Centro Indígena de Capacitación Integral (CIDECI), y al respecto, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), informó que algunos de sus integrantes acompañan la caravana como observadores. “A partir de este viernes 10 de septiembre de 2021, la caravana comenzará su re-
corrido desde Chiapas con destino a la Ciudad de México. El motivo de nuestro acompañamiento como observadores de derechos humanos consistirá en disuadir y vigilar que no se cometan violaciones de derechos humanos en el transcurso durante el traslado”, afirma el Frayba en un comunicado. Finalmente, el Frayba solicitó a la sociedad civil nacional e internacional estar pendien-
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
tes de esta iniciativa que llegará a más de 30 países de Europa; “Extemporánea dará continuidad del trabajo iniciado por la delegación marítima zapatista Escuadrón 421 que desde el mes de junio comenzó con una serie de actividades en parte del territorio europeo y que desde su llegada fue renombrado por el EZLN como Tierra Insumisa o Slumil K’ajxemk’op”.
8
11 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ANUNCIO DE INVERSIÓN
Grupo Procesa demuestra que productos de Chiapas son de calidad mundial: Rutilio Escandón El gobernador asistió al anuncio de inversión realizado por Grupo Procesa, en Puerto Chiapas, Tapachula
Subrayó que este gobierno está comprometido con el empresariado chiapaneco, porque generan empleos y contribuyen al crecimiento y progreso de la entidad
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - D u r a n t e e l a n u n c i o d e i n versión y expansión de la planta de procesamiento especializado de alimentos, en Puerto Chiapas, realizado por Grupo Procesa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que este gobierno está comprometido con el sector empresarial chiapaneco, porque además de generar empleos dignos y contribuir a la justicia social y a una mejor calidad de vida de la población, se convierten en uno de los motores para detonar el crecimiento, desarrollo y progreso de la entidad. “ Tr a b a j a m o s p a r a f o r t a l e c e r a l a s empresas y las y los emprendedores chiapanecos, porque brindan a las personas la oportunidad de un trabajo y hacen posibles los sueñ o s d e u n a v i d a m e j o r, c o m o e s t a empresa, donde el 60 por ciento de la plantilla laboral son mujeres, quienes, en algunos casos,
son la única fuente de ingresos en sus hogares”, apuntó al expresar su orgullo a Grupo Procesa porque demuestran que los productos chiapanecos son de calidad y están a la altura de los mercados más exigentes del mundo. Destacó que hoy en Chiapas prevalece la seguridad, la certeza jurídica y el Estado de Derecho, por ello se ha generado un ambiente de confianza en los diferentes sectores económicos y sociales, por lo tanto no es casualidad que, pese a la pandemia, sea la entidad que más haya crecido durante el primer trimestre de 2021, y haya superado el número de empleos formales recuperados con respecto a los empleos perdidos por la contingencia. En este marco, Escandón Cadenas reconoció la voluntad del presidente de la República, Andrés M a n u e l L ó p e z O b r a d o r, d e i m p u l sar el desarrollo económico de la región sur-sureste, sobre todo de
Chiapas, ya que además de los proyectos visionarios y la inversión de 34 mil millones en apoyos sociales, se ha beneficiado con l a r e d u c c i ó n d e l I m p u e s t o a l Va l o r A g r e g a d o ( I VA ) y d e l I m p u e s to sobre la Renta (ISR), aunado a otros incentivos fiscales, con el propósito de lograr un crecimiento al nivel de otras regiones del país. Al exponer los inicios y crecimiento de esta empresa, que ha aportado al desarrollo económico de Chiapas, el gerente general de Grupo Procesa, Mauricio Pariente Montero, dio a conocer que actualmente se tiene una producción de 20 mil toneladas de atún al año, equivalente a 3 millones de cajas de 48 piezas, generando mil 400 empleos directos, la mayoría mujeres jefas de familia. A u n a d o a l o a n t e r i o r, d i j o , s e p u s o en marcha el proyecto para la producción de comida para mascotas, con una inversión de 400 millones de pesos para contar con la
i n fraestructura operativa y generar alrededor de 300 empleos directos adicionales a los que ya se tienen. Precisó que en noviembre de este año, Procesa estará embarcando los primeros contenedores con atún a Estados Unidos, logrando romper una disputa comercial de más de 30 años; así como también se enviarán los primeros contenedores con latas de alimento para mascotas. Luego de reconocer que este gobierno está comprometido con el sector económico y agradecer a los empresarios por la confianza en materia de inversión, el encargado de la Secretaría de Econom í a y d e l Tr a b a j o , C a r l o s A l b e r t o Salazar Estrada, indicó que la etapa de consolidación de Procesa se está dando en esta administración, muestra de ello es que en los últimos dos años se ha realizado el mayor monto de inversión con cerca de 800 millones de pesos, que se suman a la presente inversión de 400 millones de pesos.
Nacional
11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Sábado 11 de septiembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
México suma 699 nuevas muertes y 14.233 nuevos casos de coronavirus
EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México informó este viernes 699 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 266.849 defunciones, además de otros 14.233 nuevos casos para llegar a 3.494.232 contagios, durante la actual tercera ola de la pandemia en el país. Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en núme-
ro de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. A pesar del repunte en los contagios y las constantes cifras de decesos registradas en las últimas semanas, las autoridades de salud señalaron el martes que México -que vive una tercera ola de contagios propiciada por la variante delta- suma cuatro semanas consecutivas con una reducción acelerada de casos positivos estimados de covid-19. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de
defunción, la pandemia rondaría los 400.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.706.600 casos de contagio. De esta cifra total, 100.643 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 2,7 %. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.832.038 personas. Actualmente, la ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 42 % y del 37 % para camas de terapia intensiva.
PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 90,4 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 865.661 en la última jornada. La nota también precisó que 38,2 millones de personas han completado el esquema de vacunación, del total de 126 millones de habitantes que tiene el país. El jueves, México recibió 228.150 dosis de la vacuna Pfizer-BioN-
Tech y 1.293.600 dosis de AstraZeneca. El miércoles llegaron 585.000 dosis de Pfizer. Desde finales de diciembre de 2020, el país ha recibido 106,38 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac. Hace tres días, el Gobierno mexicano estimó que a finales de octubre espera que habrá recibido más de 120 millones de dosis y 150 millones para antes de que termine el 2021.
López Obrador agradece anuncio de EE.UU. de inversión en Centroamérica EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, agradeció este viernes a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, por su anuncio de inversiones y empleos en el sur mexicano y en Centroamérica para mitigar la crisis migratoria. “Lo reconocemos, lo agradecemos porque esa es la mejor manera de
enfrentar el fenómeno migratorio, siempre lo hemos sostenido, atendiendo las causas”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina de Palacio Nacional. El presidente aclaró que “todavía no tiene un informe detallado” del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) que inició el jueves en Washington con representantes mexicanos de Relaciones Exteriores, Hacienda y Economía, ade-
más de Harris y el secretario de Estado, Antony Blinken. La reunión ocurre cuando ambos países lidian con un flujo migratorio histórico, con 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
10 4
NACIONAL
11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DESASTRES NATURALES
Afectados por lluvias de Tula rescatan entre el lodo lo poco que les queda EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Cientos de personas buscan entre el lodo y el agua las pocas pertenencias que las fuertes lluvias de estos días les dejaron en el municipio mexicano de Tula, donde las inundaciones causaron al menos 14 muertos en un hospital y miles de damnificados. Las calles de esta ciudad ubicada a unos 70 kilómetros de la Ciudad de México lucen hoy llenas de colchones, muebles y electrodomésticos llenos de fango, que quedaron inservibles tras las inundaciones que, según los pobladores, alcanzaron casi 3 metros de altura. Familias que lo perdieron todo no pueden contener las lágrimas. “Salimos con lo que traíamos puesto y nos quedamos sin nada”, dicen algunos de los habitantes. Leticia Jiménez ha tenido que romper la puerta de la casa de sus padres para entrar al inmueble ubicado a unos metros del río Tula, que se desbordó la madrugada del martes pasado y dejó, además de la de Leticia, cientos de viviendas bajo el agua. “Mire hasta aquí llegó el agua, son unos dos metros y medio”, muestra a Efe. En medio del lodo, apunta los muebles ya inservibles que permanecen flotando y que todavía no sabe cómo va a sacar, pues aunque ha pedido ayuda a los
miembros de la Guardia Nacional no la ha recibido todavía. “Yo sé que tienen mucho trabajo, pero aquí (los necesitamos) también. Si nosotros no desazolvamos aquí, a los vecinos de atrás les vamos a volver a inundar su casa”, argumenta desesperada. El jueves, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que al menos hay 31.000 personas afectadas por la inundaciones registradas esta semana en el céntrico estado de Hidalgo. Para los habitantes más longevos de este municipio, esta es la peor catástrofe de los últimos 40 años en la zona, con un saldo de 14 muertos y miles de personas que tuvieron que ser evacuadas.
AUTORIDADES NO AVISARON Mientras caminan entre lo que solía ser el comedor de la vivienda y que hoy está lleno de lodo y basura, los habitantes lamentan no haber sido avisados con anticipación del peligro que representaba el crecimiento del río que se desbordó. “Creo que deberían haber avisado para que todos pudiéramos salir, porque no tuvimos aviso de las autoridades de vocear que había sido una presa o que venía una tromba, no avisaron nada”, dice Rosana Jiménez, hermana de Leticia y que también perdió su casa. Afirma que la crecida del río
fue muy rápida, pues en alrededor de 20 minutos alcanzó 2 metros, por lo que apenas pudieron salir. La de Rosana, como las casas de casi toda la familia Jiménez, está ubicada en el centro de Tula, a escasos metros de un hospital público del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lugar en el que el martes murieron 14 pacientes, donde todavía trabajan miembros del Ejército y la Guardia Nacional para sacar el agua que ha quedado estancada. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió esta semana a pobladores de Tula que vayan a albergues ante la posibilidad de un nuevo desbordamiento del río Tula. Sin embargo, los afectados no quieren abandonar lo poco que les queda pues afirman que en algunos casos han sufrido el robo de sus pertenencias.
Jesús Garrido tenía un negocio de fotografía que había forjado con 32 años de trabajo, y tras las inundaciones, dice, lo ha “perdido todo”. Además, comenta, su casa que estaba a unos metros del negocio también terminó inundada, por lo que suplica a las autoridades ayuda. “Quiero pedirle la ayuda al Gobierno federal y estatal, y decirles que por favor no nos vayan a mandar 10.000 pesos o 15.000 pesos (503 o 754 dólares), que no vayan a salir con eso”, indica. Los damnificados aseguran que hasta ahora no han recibido ayuda de las autoridades pese a que López Obrador aseguró que “se está actuando, apoyando a la población, desde los primeros momentos se está actuando”. AYUDA COMUNITARIA Armados con palas, los habi-
tantes del centro de la ciudad trabajan para destapar las alcantarillas en busca de que se vaya el agua que todavía queda en las calles. Unos reparten agua y comida, otros más se unen a los trabajos de desazolve y, algunos como Eduardo Durán, se encargan de transportar en medio del agua a los pobladores que van de sus casas a los albergues. “Las condiciones de las calles son desastrosas, estamos ayudándolas (a las personas) a llegar de un lado a otro”, comenta montado en una cuatrimoto que sortea el agua. Lizeth Arteaga, una habitante de Tula, también trata de apoyar entregando improvisadas despensas para que los afectados puedan comer. “Sabemos que han perdido prácticamente todo las familias no tienen estufa, no tienen en donde guisar o cocinar algún producto como arroz o frijol, y se les trae tostadas, atún, algo que puedan comer”, dice. Y asegura que es necesario el apoyo de las autoridades y de la población en general pues “no sabemos si crecerá el río otra vez y esto que estamos haciendo será en vano”. Los pobladores confiesan su miedo, miran el cielo a la espera de que no vuelva a llover. “Vamos a sacar a Tula de esto”, concluye Eduardo Durán mientras se prepara para seguir transportando a sus vecinos.
EDOMEX
Derrumbe de tierra deja un muerto y 10 desaparecidos en el Cerro del Chiquihuite EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Una persona falleció y 10 personas permanecen desaparecidas por un derrumbe este viernes en el Cerro del Chiquihuite, en el central Estado de México, informaron las autoridades. Raciel Pérez Cruz, alcalde de municipio de Tlalnepantla, conurbado a la capital mexicana y donde se ubica el cerro, confirmó a un canal de televisión el número de fallecidos y desaparecidos hasta el momento. “En este momento se trata de estabilizar la zona de desastre, necesitamos rescatar con vida a las personas desaparecidas y estamos en ese esfuerzo”, añadió en la estación Foro Tv. El derrumbe se produjo alrededor de las 14.30 horas (19.30 GMT), cuando empe-
zaron a desprenderse toneladas de tierra dejando sepultadas tres viviendas. Según explicó en el lugar de los hechos el alcalde, dos grandes rocas se deslizaron aplastando las casas, por lo que la zona permanece en riesgo por posibles derrumbes. En un mensaje oficial en redes sociales, pidió a los vecinos que no se acerquen a la zona para dejar trabajar a los equipos de emergencia. “Quiero pedir calma a los vecinos de esta comunidad. Necesitamos que se guarden en sus casas, hemos desalojado el área de riesgo y necesitamos que los cuerpos de emergencia puedan tener las mejores condiciones por eso pedimos que no se acerquen al lugar”, solicitó en un vídeo. Una media hora después de los hechos llegaron al lugar los cuerpos de emergencia para iniciar la búsqueda de las
personas desaparecidas bajo los escombros y prestar atención médica de ser necesario. “Vamos a trabajar las horas que sean necesarias y en este momento nuestra prioridad es rescatar a las personas que lamentablemente fueron sorprendidas en el lugar de los hechos”, dijo Pérez Cruz en un mensaje compartido en las redes sociales del Gobierno del estado. Los cuerpos de emergencia han pedido silencio para escuchar cualquier sonido que las personas atrapadas pudieran emitir, una estrategia que utilizaron tras el sismo de septiembre de 2017. Según el alcalde, las recientes lluvias intensas podrían haber reblandecido la tierra, ya que en las imágenes compartidas en redes sociales y medios locales pueden verse zonas oscuras de humedad. Recientemente los vecinos habían de-
nunciado la situación e incluso circulan vídeos en redes sociales en los que se ve la bajada de agua por varias cascadas erosionando el terreno, pero no acudió ningún funcionario a la zona. En las próximas horas se prevén precipitaciones por lo que podrían tener que detenerse las labores de búsqueda.
11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
INEGI
Turismo internacional marca repunte del 143,7 % interanual en julio EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México recibió en julio un 143,7 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2020, cuando buena parte del mundo seguía todavía confinada por la pandemia de la covid-19, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). México pasó de recibir 1,39 millones de turistas extranjeros en julio de 2020 a más de 3,38 millones en julio pasado. No obstante, si la cifra se compara con los 4,16 millones del
séptimo mes de 2019 se observa todavía una sustancial caída del 18,75 %. El principal repunte se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en julio del año anterior representaron apenas 529.467 personas y en el mismo mes de 2021 fueron cerca de 1,63 millones de viajeros, un 405,9 % más. Los turistas fronterizos subieron un 58,7 % interanual en julio hasta llegar a los 1,36 millones de viajeros. Los datos responden a la pandemia de la covid-19, una enfermedad que hasta el momento ha
dejado más de 3,48 millones de contagios y casi 267.000 decesos en México, uno de los países más afectados del mundo. En julio de 2021, el ingreso de divisas se disparó un 349,8 % interanual al pasar de 494,7 millones de dólares a 2.225,4 millones de dólares de gasto total. Además, si se compara el dato de julio pasado con el del mismo mes de 2019, el dato actual es ligeramente superior. El gasto medio de cada turista subió interanualmente al pasar de 173,37 dólares en julio de 2020 a 417,48 dólares en el séptimo mes del presente año,
un 140,8 % más. Significativamente, el gasto medio del turista en 2021 es incluso mayor en 58,5 % frente a los datos de 2019, cuando fue de 263,3 dólares. El 1 de junio de 2020 arrancó en México la llamada “nueva normalidad” con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales. La industria turística mexicana, que aporta el 8,7 % del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta
2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, secretario de Turismo. Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, según las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento de 9 % anual.
ECONOMÍA
La producción industrial crece 10 % entre enero y julio EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La producción industrial en México creció un 10 % interanual entre enero y julio de 2021 tras el repunte en el séptimo mes del año del 7,3 %, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato de enero a julio fue resultado del aumento de la manufactura (13,8 %), de la construcción (10,2 %) y de la minería (1,8 %), contrarrestado parcialmente por la caída de la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (0,2 %), precisó el organismo en un comunicado. Mientras que en el séptimo mes del año, la actividad industrial remontó un 7,3 % gracias al
empuje de la construcción (15 %), la manufactura (6,2 %), la generación de electricidad (4,1 %) y la minería (3,2 %). En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial subió un 1,1 % en julio respecto al mes previo por el alza de la generación de electricidad (1,4 %), la manufactura (1,4 %) y la construcción (0,6 %), mientras que cayó la minería un 0,3 %. “Después del rebote con la apertura de actividades económicas, el indicador mensual de la actividad industrial ralentizó su recuperación durante el segundo trimestre de 2021”, informó en Twitter el presidente del Inegi, Julio A. Santaella. La pandemia del coronavirus llevó a las autoridades a ordenar la paralización de todas las
actividades no esenciales en abril y mayo de 2020. En junio de 2020 comenzó la llamada “nueva normalidad”, con una apertura gradual de la economía y las actividades sociales.
La actividad industrial se desplomó un 10 % en 2020, una caída que se suma al descenso del 1,8 % en 2019 y es un reflejo de la debilidad económica de México. El producto interior bruto (PIB)
mexicano se contrajo un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932, y se estima un repunte para 2021 superior al 6 %. En 2019, la caída del PIB fue del 0,1 %.
12
PUBLICIDAD
11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
tv
Morir de COVID-19 es 11 veces más probable en los no vacunados
11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Washington.- Las personas que no están vacunadas contra la covid-19 tienen once veces más probabilidades que los que sí lo están de morir por la enfermedad, según un nuevo estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés). Un segundo estudio de los CDC, publicado también este viernes, indica que la vacuna de Moderna es ligeramente más eficaz a la hora de pre-
venir las hospitalizaciones que las otras dos autorizadas en Estados Unidos: la de Pfizer-BioNTech y la de Johnson & Johnson (Janssen). El primero de los estudios estuvo basado en el análisis de más de 600.000 casos de covid-19 en Estados Unidos entre abril y mediados de julio, anunció la directora de los CDC, Rochelle Walensky, durante una rueda de prensa del equipo contra la pandemia de la Casa Blanca.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Sábado 11 de septiembre de 2021
Biden llama a la unidad y a dejar atrás el miedo 20 años después del 11-S EFE · EL SIE7E Washington.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, llamó este viernes a la unidad en su país y a dejar atrás el miedo, en un mensaje grabado en video con motivo del vigésimo aniversario de los atentados del 11-S, que se conmemora este sábado. “Para mí, la lección principal del 11 de septiembre es que, cuando somos más vulnerables, en el tira y afloja que supone todo aquello que nos hace humanos, en la batalla por el alma de Estados Unidos, la unidad es nuestra mayor fortaleza”, dijo Biden en un video publicado en su cuenta oficial de Twitter.
“No debemos tener miedo”, subrayó el mandatario. Aunque tiene previsto asistir el sábado a las ceremonias de conmemoración en los tres lugares donde se produjeron los atentados hace dos décadas -Nueva York, Shanksville (Pensilvania) y el Pentágono-, Biden no hará declaraciones en esos actos, según la Casa Blanca. El presidente ha preferido expresarse en un discurso en video, de más de 6 minutos, en el que recalcó que en los días que siguieron a los atentados del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos “vio algo que es demasiado poco común: un verdadero sentido de unidad
nacional”. También reconoció que el país fue testigo de “las fuerzas más oscuras de la naturaleza humana: el miedo y la ira, el resentimiento y la violencia contra los estadounidenses musulmanes, los verdaderos y fieles seguidores de una religión pacífica”. “Vimos cómo se torcía la unidad nacional. Aprendimos que la unidad es lo único que no debe romperse nunca. La unidad es lo que nos hace quienes somos, es la mejor cara de Estados Unidos”, insistió. La unidad “no significa que haya que creer en lo mismo”, continuó, pero sí implica tener “un respeto fundamental al otro”, y tener la esperanza y va-
lentía necesarias para “actuar y construir un futuro que no sea reaccionario ni esté basado en el miedo”. “Encontramos fuerza en los lugares rotos, como escribió (Ernest) Hemingway, encontramos luz en la oscuridad, y encontramos la motivación para reparar, renovar y reconstruir”, destacó. Biden rindió homenaje a las 2.977 personas “de más de 90 países” que fallecieron en los atentados terroristas, y a los “miles de otros que resultaron heridos”. “Estados Unidos y el mundo los conmemoran a ustedes y a sus seres queridos, a las piezas de su alma. Homenajeamos a todos aquellos que arriesgaron
o perdieron sus vidas en los minutos, horas, meses y años siguientes”, subrayó Biden. Añadió que lo ocurrido “sigue siendo duro, ya sea el primer año o el vigésimo”, porque “demasiada gente creció sin padres”, y tantos familiares, amigos y seres queridos “han tenido que celebrar cumpleaños e hitos vitales con un agujero en el corazón”. “No importa cuánto tiempo haya pasado, estas conmemoraciones pueden hacer que todo vuelva a ser muy doloroso, como si hubieras recibido la noticia hace unos segundos. Así que en este día, (mi esposa) Jill y yo los llevamos cerca de nuestro corazón”, afirmó.
14 8
11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
MEDIDA DE PRECAUCIÓN
EU suspende temporalmente los vuelos con afganos tras casos de sarampión EFE - EL SIE7E Washington.- El Gobierno de Estados Unidos confirmó este viernes que ha interrumpido temporalmente los vuelos a su territorio que trasladan a afganos evacuados de su país, tras confirmarse cuatro casos de sarampión en este colectivo, informó este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. Psaki explicó, en su rueda de prensa diaria, que la decisión se ha adoptado como “medida de precaución” por recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). Psaki señaló que esas personas han sido puestas en cuarentena y que actualmente los afganos deben vacunarse contra el sarampión, como condición para ingresar a Estados Unidos. Igualmente, indicó que los afganos que permanecen en distintas bases a la espera de ser trasladados a Estados Unidos están recibiendo “inmunización crítica”, incluida la vacuna MMR (contra el sarampión, las pape-
ras y la rubeola). Medios locales habían señalado previamente que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBO, en inglés) había detenido la llegada de los vuelos procedentes de Alemania y Catar. La decisión puede afectar el
avance de la gigantesca operación de evacuación de afganos que puso en marcha Estados Unidos antes de que sus tropas abandonaran ese país el pasado 30 de agosto, un día antes de la fecha límite fijada por el presidente estadounidense, Joe Biden. Entre el 14 y el 30 de
agosto EE.UU. evacuó a unos 6.000 estadounidenses y a unos 124.000 civiles entre colaboradores afganos y ciudadanos de otros países a bordo de vuelos militares propios y de sus aliados a través del aeropuerto de Kabul. Según el departamento de Esta-
do de E.UU. más de 55.000 evacuados afganos han sido enviados a Catar, que está sirviendo como parada transitoria antes de continuar su viaje a EE.UU. También las instalaciones de la base de Ramstein, en Alemania, están recibiendo a evacuados afganos.
PANDEMIA
Guatemala es el primer país de Centroamérica con 500.000 casos de covid-19 EFE · EL SIE7E
Ciudad de Guatemala.- Las autoridades sanitarias de Guatemala reportaron este viernes un total de 62 nuevas muertes por el SARS-CoV-2 y 4.800 casos de la enfermedad detectados en las últimas 24 horas, en medio de la tercera ola de la pandemia. De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud local, Guatemala suma 505.640 contagios confirmados desde marzo de 2020 y es el primer país de Centroamérica en superar la barrera del medio millón de casos positivos. En cuanto a fallecimientos, la nación que preside Alejandro Giammattei suma 12.606 muertes a causa del coronavirus, el 67 % perteneciente al sexo masculino y un 33 % de sexo femenino. Sin embargo, al menos dos estudios han determinado que en Guatemala existe un subregis-
tro de datos y la cantidad de decesos causados por la covid-19 es mucho mayor. Uno de esos estudios fue presentado en agosto por el medio local Plaza Pública y firmado por
el doctor en física matemática Pedro Morales Almazán, donde señaló que más de 30.000 guatemaltecos han muerto por la covid-19 durante toda la pandemia.
Los datos del análisis de Morales Almazán tienen como origen el exceso de mortalidad reportado hasta la fecha por el Registro Nacional de Personas (Renap, estatal), que tiene más
cobertura en el territorio que el Ministerio de Salud. Guatemala es el líder en Centroamérica tanto en cuanto a casos positivos como a fallecimientos, según las cifras oficiales de cada país. El segundo puesto en cuanto a contagios es ocupado por Costa Rica, que ha reportado alrededor de 486.000 casos positivos, seguido en el tercer escalón por Panamá, con aproximadamente 461.000 contagios. Los 16,3 millones de habitantes de Guatemala se encuentran en la tercera ola del coronavirus desde el 14 de junio pasado, como advirtió en aquel momento la ministra de Salud, Amelia Flores. Desde entonces, el país pasó de un promedio de 20 muertes diarias a casi 45, con picos de hasta 70 decesos en 24 horas, especialmente en las últimas semanas.
Deportes Sábado 11 de septiembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
A volarse la barda Este sábado, la Liga Municipal de Softbol tendrá actividades importantes
Tiene listo su aniversario
Salazar ya está enfocada
En los próximos Juegos Olímpicos y fijan metas junto a la CONADE
P16
P17
Jugarán en Estados Unidos, encuentro ante Pumas en el estadio del Galaxy
P18
16 26
11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
JUVENIL
Potros debutará el domingo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
A tres días de que Potros Chiapas realice su debut en el torneo de liga internacional MXUSLL, la directiva del conjunto deportivo llegó a un acuerdo con los responsables de la administración del campo del ayuntamiento para que ahí sea la sede en donde el equipo dispute sus encuentros como locales y que hoy ubica al municipio con un equipo profesional. Esta tarde la directiva del campo del ayuntamiento representado por Fernando Cibriano Ramos y Neftalí Velázquez del Solar acordó dar todas las facilidades al equipo cuyo presidente es Juan Antonio Ruíz López, tras pactar un acuerdo en muy buenos términos. Fernando Cibriano Ramos destacó que para la directiva del
campo del ayuntamiento es un verdadero orgullo y llena de emoción que Tonalá podrá contar a partir del domingo 12 de septiembre con un equipo profesional en el ramo de la liga de primera división. “Nos ha impresionado este tema porque se está impulsando al talento deportivo de Tonalá y de otros países y que bueno por el deporte en el municipio porque abre oportunidades para los jóvenes”, resaltó durante una entrevista al concluir la reunión para organizar y planificar el calendario de los juegos que disputará el equipo de casa. Y es que este domingo 12 de septiembre inicia oficialmente la primera jornada de la liga MXUSL en la que Potros Chiapas se enfrentará contra el TECAMAC del Estado de México, en un encuentro en el que el equipo local buscará rescatar
los tres puntos. Los boletos ya están a la venta y la entrada general es de 30.00, con los protocolos establecidos por las autoridades de salud y para lo cual será obligatorio el uso del cubre bocas.
SOFTBOL
A volarse la barda ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Luego de regresar a las actividades el fin de semana pasado, la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez realizará este sábado actividades que se enmarcan en la mitad de su calendario activo, que en su momento era el Juego de Estrellas, pero que para esta ocasión será únicamente el Concurso de Cuadrangulares, para el que se espera la participación de los mejores toleteros de la competencia. Juan Antonio Trujillo, Vicepresidente de la Liga, señaló que ha sido complicado adaptarse a las disposiciones de las autoridades, principalmente del Parque Recreativo, pero que han hecho lo necesario para evitar cualquier situación de riesgo y que han planeado un sábado en el que esperan concluir con algunos pendientes que se tienen. “Normalmente, en la inauguración del torneo se entregan los reconocimientos a los destacados del torneo anterior, pero no pudimos inaugurar 2020, ni jugar, es por eso que vamos a aprovechar este sábado para entregar esos reconocimientos que tenemos pendientes, justo después del concurso d cuadrangulares”, señaló. De esta manera, se citó a los interesados en presentarse 15 minutos antes de las 17:00 horas para inscribirse, proceso que tendrá un costo de 100 pesos por competidor. Sobre las reglas, se sor-
tearán los turnos entre los participantes para comenzar a batear; serán 10 “outs” los que marquen la finalización d la participación (todo aquel batazo que no sea HR se considera como out); será quien consiga más vuelacercas el que gane el concurso, recibirá el 70 por ciento de lo recaudado en las inscripciones y también se reconocerá al segundo y tercer sitio de la competencia. Posteriormente, se realizará la entrega de reconocimientos a los campeones del 2019, esperando la asistencia de quienes serán distinguidos y dejando todo listo para que se pueda continuar con el torneo 2021, que tiene programación para el domingo en el diamante de Caña Hueca, con cuatro encuentros que se pondrán en marcha a partir de las 9:00 horas.
Juan Antonio Ruíz, presidente del equipo, destacó que Potros Chiapas busca dejar un buen sabor de boca a la afición turula por lo que han sido jornadas de preparación en la que los talentos deportivos del club han su-
dado la camiseta para lograr el mayor número de victorias. Invitó a la afición futbolera a asistir a los encuentros de Potros Chiapas, para apoyar con todo al equipo que incursiona en una liga profesional.
EL JOBO
Ponen en marcha la Liguilla ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La Liga Libre El Jobo anunció que, después de realizar acuerdos entre delegados, será este fin de semana cuando se ponga en marcha la Liguilla en el Apertura 2021, toda vez que varios conjuntos solicitaron salir del torneo, pues en lo deportivo no pudieron recuperarse y los números les imposibilitan pelear por ingresar a la definición del torneo. Ante esta situación, la competencia que dirige Salvador Iván Pérez acordó que, luego de 11 jornadas disputadas, los primeros ocho de la tabla general, serán quienes arranquen la definición del torneo este domingo, a partir de las 8:00 horas, cuando el líder FC Mamales 40 y 20 se enfrente al Deportivo Unión, en un encuentro de pronóstico reservado, pues a un juego ya no hay que guardarse nada y el Unión ya demostró que tiene con qué dar la campanada. Para el segundo horario de este domingo, a las 10:00 horas, Cachorros se mide a River Plate, duelo entre equipos que finalizaron con números muy parejos y que deberán aplicarse durante 90 minutos para acceder a la siguiente ronda, o quedarse a planear el siguiente torneo. Justo al medio día tocará el turno de Cuervos vs. Deportivo Cuba, con los dos equipos que no tuvieron mucha regularidad, pero que cerraron de buena forma y llegó el momento d sacudirse el letargo para jugar a la pelota y quedarse con el boleto a las
semifinales, en lo que será un muy buen duelo este domingo en una de las colonias más tradicionales de la capital chiapaneca. Finalmente, el encuentro entre Real San Miguel vs. Guerreros, será el último de esta jornada de cuartos de final y que cerrará el cupo para la siguiente ronda, con ambas escuadras exhibiendo sus mejores argumentos para llevarse el triunfo y alcanzar la instancia máxima de este torneo. La vuelta del futbol a El Jobo ha sido por encima de las expectativas, pues luego de esta primera edición, los equipos deberán ajustar, formarse de mejor forma y volver para buscar competir bien, pero antes habrá que conocer al campeón en el regreso de esta actividad a una cancha que extrañaba al futbol, pero que este fin de semana vivirá una jornada muy intensa en la cancha.
11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
NASCAR
Rejón a un paso del objetivo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
inicio a las 14 horas del domingo 5 de septiembre, teniendo una parrilla combinada de 34 autos en pista con contactos constantes de los que supo salir bien librado Rejón para cruzar la meta en la posición 11 de su categoría, a un solo paso del Top-10 tras la hora treinta y cuatro minutos de carrera. “Ha sido una carrera interesante en la que el equipo dio su máximo esfuerzo para pelear en todo momento y así se hizo. Sabíamos que no sería fácil, fue la primera competencia en circuito y bueno, culminamos la primera parte del calendario haciendo bien las cosas”. “Ahora solo queda seguirnos preparando, está claro que podemos estar en una mejor posición y eso es lo que se buscará en Monterrey. Tenemos el objetivo de cerrar fuerte para tener una mejor posición en el campeonato, estoy seguro de que lo lograremos”.
Un duro reto significó la segunda visita del año a Querétaro el pasado fin de semana, para Julio Rejón y el Núcleo GÜD GGG Mothers, en la sexta fecha de NASCAR México Series, superando poco más de hora y media de competencia en el Autódromo Ecocentro, quedando a un paso del Top-10 de la categoría Challenge. Reto superado resultó el 6to asalto de Nascar Challenge para Julio Rejón y su auto #84 Visual Hub- 8LAB- CALLFASTCarton- lesmag- Cabo med - RRA IMPORTADORA en el trazado queretano de 2.4 kilómetros de longitud, testigo de una dura competencia a puerta cerrada respetando lo indicado por las autoridades de aquella entidad. Pactada a 65 giros o 90 minutos de duración, la competencia dio
CICLISMO
EVENTOS
Salazar ya está enfocada Yucatán levanta la mano AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E
“Enfocada en nuevas metas y objetivos”, es como se declara la especialista en el ciclismo de pista Jessica Salazar Valles, quien se reunió con la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza. “Fue una visita muy buena, porque nos estamos dando cuenta de que México tiene mucho potencial en el ciclismo, hay niños que están muy motivados; esperemos que el ciclismo siga su curso y que sigan creciendo, tanto los juveniles como nosotros, los elite”, comentó. La ciclista jalisciense detalló el plan de trabajo que realizará en los próximos meses, al lado de su entrenador Iván Ruiz y su compañera de equipo Luz Daniela Gaxiola González, con la mira puesta en el siguiente ciclo olímpico y París 2024. “Voy a prepararme para lo que viene que es París y las Copas del Mundo del próximo año, que son a partir de abril, y es seguir preparándonos, enfocadas en otras metas, en otros objetivos, olvidar lo que pasó y seguir hacia adelante. Solo es regresar de mi descanso, prepararme física y mentalmente para lo que viene y aprovechar cada competencia”, compartió en entrevista. La subcampeona del mundo en Berlín 2020, cerró su calendario deportivo
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), realizaron una reunión de trabajo en Villas Tlalpan, con el objetivo de fortalecer los lazos entre ambas instituciones y trabajar en favor del deporte nacional. La reunión estuvo encabezada por el subdirector de Calidad para el Deporte de la CONADE, Oscar Arturo Juanz Roussel; el director del IDEY, Carlos Xavier Sáenz Castillo y por el ex clavadista y diputado federal, Rommel Pacheco Marrufo. “Solicitamos con Oscar Juanz para que se considere al estado como una sede natural para los campamentos de atletas de cara a su participación en los Panamericanos Juveniles o en los Panamericanos de mayores, también para los Centroamericanos o inclusive para París 2024”, detalló el director del IDEY. Asimismo, informó que presentó distintos proyectos a las subdirecciones de Deporte y Cultura Física, como el de la rehabilitación de una Unidad Deportiva, así como la candidatura
de 2021 con el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, de la categoría juvenil, al que asistió de apoyo con la selección mexicana. “Vengo llegando del mundial de Egipto, que fue juvenil. En las competencias, les comentaba a los chicos que todo es un proceso y que se tiene que entrenar para competir y para ganar; regresaron con mucha experiencia, con una visión diferente de lo que es el ciclismo de pista y lo que significa estar en un Campeonato Mundial”, detalló. Por el momento, Salazar Valles, estará en su natal Jalisco, donde continuará su preparación para los compromisos del 2022 y comenzar con el ciclo olímpico.
de Yucatán para ser sede de los Juegos Nacionales Autóctonos o de los Nacionales del Deporte Adaptado. “Vamos a tener la oportunidad de aplicar en un programa de infraestructura, por parte de la subdirección de Deporte, para poder rehabilitar o rescatar una Unidad Deportiva que va a albergar a 10 disciplinas, que nos van a permitir una mayor promoción deportiva. “Considerar, sí todavía tenemos tiempo, que el estado pueda ser sede de los Juegos Autóctonos, en lo que queda de este año, y si no para el 2022 ser sede de los nacionales del deporte adaptado o autóctonos”, explicó. De igual manera, Carlos Sáenz resaltó los logros deportivos del ex clavadista yucateco, Rommel Pacheco, quien ahora es diputado federal de la LXV Legislatura, y que asistió a la reunión entre la CONADE y el IDEY.
18 28
11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
AMÉRICA
Tiene listo su aniversario AGENCIAS · EL SIE7E Las Águilas del América celebrarán su aniversario número 105 en el Dignity Health Sports Park, el viernes 8 de octubre, fecha en la que enfrentarán a los Pumas de Ciudad Universitaria en el clásico capitalino. Los clubes de la Liga MX se enfrentarán en casa del Galaxy de la MLS en un partido originalmente programado para el 28 de marzo del 2020 que debió ser pospuesto por la pandemia. Los boletos que se compraron para la fecha original serán válidos para este partido. El América del técnico Santiago Solari es el equipo de la Liga MX con más afición en Estados Unidos y una vez vive una buena temporada como líder de la tabla general. Pumas es también uno de los clubes más populares de México, con siete títulos de liga y cuatro títulos internacionales.
El partido, confirmado este jueves por la empresa PRIMETIME Sports, se realizará el viernes 8 de octubre a las 19:30 horas, tiempo del Este, en el Dignity Health Sports Park, casa del LA Galaxy de Major League Soccer. El técnico del América, Santiago Solari, justificó el nivel de refuerzos que ha tenido el equipo emplumado en el último mercado de verano al mencionar que el cuadro de Coapa debe cuidar sus finanzas con miras al futuro. El timonel argentino defendió la llegada de jugadores de bajo perfil, como la del centrocampista proveniente del Querétaro, Fernando Madrigal o Mario Osuna, quien fue descartado por Mazatlán. “Yo lo he entendido bien. Las instituciones tienen que ver por su presente e igual al futuro y no se puede hipotecar en post de un futuro deportivo”, mencionó para El Larguero.
CHIVAS
MONTERREY
Barra no los acompaña
Equipos regios aumentan aforo
AGENCIAS · EL SIE7E El grupo de animación de Chivas La Insurgencia no acompañará al Guadalajara en su visita a la Ciudad de México ante Pumas, pues no se encuentran conformes con los resultados que ha obtenido el equipo luego de ocho jornadas en el Apertura 2021. “Hemos decidido no acompañar al equipo esta vez en la #CapitalRojiblanca Estamos hartos de no ver resultados favorables para el Club. El acercamiento con jugadores y directivos de nada ha servido; nuestras palabras de aliento y exigencia se han ido a saco roto...”, señaló el grupo de animación en redes sociales. De igual manera, la porra enfatizó en que la afición es libre de ir al aeropuerto y hotel de concentración con el equipo, sin embargo, la Insurgencia puntualizó los motivos por los que no recibirán a los elementos del conjunto Rojiblanco.
“Cualquier persona es libre de ir al aeropuerto o al hotel a pedirle foto y firma a los jugadores. Nosotros dejaremos de adular y solapar a jugadores de papel que no sienten amor y respeto por la camiseta que portan, por la historia y tradición que debemos preservar y continuar”, agregó. Después de darse a conocer la medida que tomará el grupo de animación, algunos aficionados respaldaron la determinación, ya que diferentes seguidores al Guadalajara aseguraron que el equipo no merecen el recibimiento que habitualmente se realiza a los futbolistas. En anteriores torneos, habitualmente tanto aficionados como grupos de animación realizan un recibimiento al equipo en el aeropuerto de la Ciudad de México, al igual que llevan a los jugadores la tradicional ‘serenata’ donde entonan cantos y conviven con los futbolistas en las inmediaciones del hotel de concentración.
AGENCIAS · EL SIE7E Ante la disminución de casos de Covid-19 en Nuevo León, la Secretaría de Salud del Estado anunció que los estadios tendrán un incremento de aforo del 30 al 50 por ciento, por lo que el partido entre Tigres y León contará con la mitad del estadio Universitario. El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, indicó que “en los estadios también se incrementó el aforo del 30 al 50 por ciento, para todos los aficionados de Tigres, Rayados, Sultanes, una buena noticia. Las plazas de toros 50 por ciento del aforo”. La cantidad de aficionados permitidos en los estadios ha variado en el transcurso de la pandemia generada por el Covid-19 y los clubes tenían permitido el 30 por ciento, pero la mejoría ahora ha permitido que para este fin de semana se incremente el aforo. Semanalmente en Nuevo León, la Secretaría de Salud analiza la situación en el Estados y ahora se permitió el incremento, pero la permanencia del 50 por ciento dependerá de la situación imperante en la ciudad. Los felinos, por ahora, se preparan para el partido que tendrán este fin de semana contra León, en la octava jornada del Torneo Apertura 2021, en el que buscarán regresar al triunfo, luego que en la anterior fecha empataron 1-1 contra Atlas. Rogelio Funes Mori reconoció que “no es nada que me quite el
sueño” las críticas en la Selección Mexicana, después de acumular cinco partidos sin anotar y poner en entredicho su continuidad en el equipo de Gerardo Tata Martino. “Siempre voy a ser criticado y lo entiendo, porque desde el primer momento que quise estar en la Selección sabía que iba a ser así. Sé convivir con la crítica. No es nada que me quite el sueño de seguir en la Selección Mexicana y voy a seguir siempre de la misma manera, como lo he hecho en toda mi carrera. Seguir adelante, mejorando y creciendo como jugador y futbolista”, dijo Rogelio Funes Mori, delantero del Monterrey y seleccionado mexicano.
11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Sensible baja para Yankees AGENCIAS · EL SIE7E Los New York Yankees colocaron al derecho Jameson Taillon en la lista de lesionados de 10 días con un desgarro parcial de un tendón en el tobillo derecho, mientras que es poco probable que el relevista Zack Britton vuelva a lanzar hasta 2023 después de someterse a una cirugía Tommy John, según el mánager Aaron Boone. Boone dijo que Taillon sintió molestias en el tobillo hacia el final de una apertura el lunes, cuando lanzó una pelota de tres carreras en siete entradas en una derrota por 8-0 ante los Toronto Blue Jays. Recibió una inyección de PRP esta semana y estaba en una bota para caminar el miércoles y el jueves, dijo Boone. Taillon espera quitarse la bota
el viernes, y existe la posibilidad de que solo se pierda una salida. Boone agregó que no hay preocupación de que Taillon
empeore la lesión al presionarlo. “Suena peor de lo que es, pero su cuerpo nos dirá lo que es ca-
paz de manejar”, dijo Boone. Britton fue operado por el Dr. Neal ElAttrache en Los Angeles el miércoles. Le reconstruyeron
NFL
Ravens con dos bajas AGENCIAS · EL SIE7E Los Baltimore Ravens pederán al corredor Gus Edwards y al esquinero Marcus Peters por lesiones de rodilla confirmó Adam Schefter. Edwards y Peters se rompieron el ligamento anterior cruzado durante la práctica del jueves, señalaron a Schefter. Baltimore no practicó con equipo completo el jueves. Ambos jugadores fueron sometidos a pruebas para confirmar los diagnósticos iniciales. Esto continúa con una terrible racha de lesiones para Baltimore y da un gran golpe a las aspiraciones de los Ravens al Super Bowl. Edwards se convierte en el tercer corredor en sufrir una lesión que pone fin a la temporada en un lapso de 12 días. J.K. Dobbins se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en la final de pretemporada el 28 de agosto y Justice Hill se lesionó un tendón de Aquiles el 9 de septiembre. Ty’Son Williams, un jugador de práctica de hace un año que no tiene un solo acarreo en la NFL, se convierte en el líder de los Ravens. Los otros dos corredores en la lista, Trenton Cannon y Le’Veon Bell (escuadrón de práctica), solo comenzaron a entrenar con los Ravens esta semana. Los Ravens también firmarán al corredor de la agencia libre, Devonta Freeman, a su escuadrón de práctica el jueves, dijo a Schefter su agente, Drew Rosenhaus. Se espera que Freeman
sea ascendido a la lista activa. El mariscal de campo de los Ravens, Lamar Jackson, y el receptor abierto Marquise “Hollywood” Brown postearon en Twitter buenos deseos para sus compañeros lesionados. Los Ravens han tenido el ataque terrestre más dominante de la NFL, liderando la liga en carreras terrestres en las últimas dos temporadas. Dobbins y Edwards totalizaron 1,528 yardas por tierra la temporada pasada, lo que representó el 81% de la producción de los corredores de Baltimore. Edwards firmó un contrato por tres años y $ 12,38 millones en junio que incluía $ 8 millones en dinero garantizado.
el UCL en el codo izquierdo y le quitaron un fragmento de hueso. Boone no estaba seguro de un calendario para el regreso de Britton, aunque la recuperación típica de la cirugía de Tommy John es de 12 a 18 meses. Britton, de 33 años, tenía foja de 0-1 con efectividad de 5.89 en 22 juegos esta temporada y lanzó por última vez el 19 de agosto. New York ya se hizo con la opción de $14 millones en el contrato de Britton para 2022. Puede convertirse en agente libre después de ese año. Taillon tiene marca de 8-6 con efectividad de 4.41 en 27 aperturas en su primera temporada con los Yankees. Antes de este año, no había lanzado desde el 1 de mayo de 2019, mientras estaba con los Pittsburgh Pirates debido a la cirugía de Tommy John.
BOXEO
DeAndre Jordan no se olvida AGENCIAS · EL SIE7E Cuando DeAndre Jordan firmó con los Brooklyn Nets en 2019, llegó como parte de un acuerdo global con Kyrie Irving y Kevin Durant, y las dos megaestrellas firmaron contratos por debajo del máximo para preservar el espacio en el tope salarial para firmar al ex pívot All-Star que verano. Dos años después del contrato de cuatro años y $40 millones que firmó en Brooklyn, Jordan fue cambiado a los Detroit Pistons y renunciado sumariamente, allanando el camino para que firme con Los Angeles Lakers. Cuando Jordan dejó una lista repleta de estrellas por otra, el gran hombre dijo que su relación con el dúo dinámico de los Nets se agrió en su camino hacia la puerta. “Definitivamente ya no somos amigos, así que ...”, bromeó Jordan con una carcajada durante su video conferencia de prensa introductoria para los Lakers. Rápidamente aseguró que la amistad del trío seguía intacta. Fue su papel con los Nets, que llegaron a depender de Blake Griffin y Nicolas Claxton en el quinto la temporada pasada antes de fichar a LaMarcus Aldridge y Paul Millsap para agregar a su rotación de cancha delantera este verano, eso cambió. “Somos amigos antes del baloncesto, después del ba-
loncesto y creo que, en última instancia, todos queremos ser felices”, dijo Jordan. “Y poder competir es algo que es muy importante para mí y ellos lo entienden. Y somos hermanos más allá del baloncesto, por lo que ser compañeros de equipo o no no va a afectar ni afectar nuestra relación”. Jordan dijo que su cambio a Detroit, junto con cuatro selecciones de segunda ronda y $5.78 millones, por Sekou Doumboya y Jahlil Okafor, fue la organización de los Nets que estaba trabajando con él para ayudarlo a encontrar más oportunidades. Jordan tomó una compra de $4 millones de los Pistons y ganará el mínimo de $2.6 millones del veterano de los Lakers, según Bobby Marks de ESPN. “Es que ambas partes querían encontrar algo que fuera mejor para los dos”, dijo. “Y siento que me dieron ese respeto como jugador veterano para poder entender que quería poder competir ... Simplemente funcionó mejor para los dos”.
20
11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
¿ CADA DOS AÑOS? ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
De las favoritas
Sandi Morris llegó a Tokio como favorita, pero una lesión la privó de la final olímpica. Ya se alista para volver a tope pronto. FÓRMULA UNO
Pérez buscará revancha AGENCIAS · EL SIE7E El mexicano Sergio Pérez buscará que el Gran Premio de Italia se convierta en una revancha con el nuevo formato con carrera al Sprint luego de una primera experiencia en Gran Bretaña, donde se convirtió en el mayor perdedor al no terminar la distancia pactada e iniciar el domingo de carrera en la última fila. “La última carrera que probamos fue en Silverstone y cometí un error que arruinó nuestro fin de semana. No salió según lo planeado, así que estoy ansioso por comenzar de nuevo y ver cómo se desarrolla este”, dijo el tapatío de cara al Gran Premio en el Circuito de Monza. El piloto de Red Bull desea cambiar lo que vivió en julio, con carreras que dieron inicio a la mala racha que tuvo en Hungría, Bélgica y con su choque en la vuelta de formación de parrilla, que
parece puso fin en Países Bajos tras la remontada de 12 puestos. “Espero un fin de semana mejor y más sencillo con el formato de velocidad de sprint”, agregó Sergio. Checo Pérez aceptó que Monza no es la pista que más beneficie al equipo austriaco, por lo que el factor del rebufo puede ser crucial al momento de la clasificación de este viernes. “Monza es un reto único, ya que todo el mundo lucha en la clasificación por acercarse a los demás para conseguir un rebufo. Si lo haces bien, puede marcar la diferencia, pero también puede convertirse en un lío, como hemos visto en años anteriores. Así que es importante hacerlo bien. Con la velocidad máxima de Mercedes, no espero que Monza sea nuestra pista más fuerte, pero espero que estemos en la lucha”, dijo Checo.
Seguramente en el análisis de las circunstancias hay pros y contras en este asunto de realizar el Mundial de Futbol cada dos años, una propuesta que emociona a los fanáticos y seguramente ese es el objetivo principal, que el aficionado comience a mover el sistema y se incline a resolver de manera positiva este asunto, para el que ya trabajan muchos. S cierto que el ciclo que se ha mantenido hasta el momento, de cada cuatro años en los que se intercalan los Juegos Olímpicos, se estableció como idóneo porque la espera no es tan larga y para las ligas, las que generan el dinero para asistir y todo el asunto; ahora, con este sistema que parece ser viable, el asunto deportivo y la forma en la que se deben organizar las ligas que cada vez tienen más problemas con el mundial cada cuatro, como para ahora hacerlo cada dos años. El único torneo que tiene esa frecuencia es la Copa América, pero es bueno señalar que el nivel de ese torneo es cada vez menor, el atractivo es más por ver a los nombres, que a los mismos equipos que ya saben quién va a ganar, ese torneo se volvió exclusivo para Brasil o Argentina, hasta ahora. En fin, la Eurocopa s un éxito, porque cada cuatro años se llega a ese torneo con equipos que se renuevan, que siempre tienen algo que presentar y económicamente, como consecuencia, son un éxito (al menos sin pandemia), en la Copa América, cada vez es menos afición la que se entera. Pero bueno, no debe ser un secreto que lo que se persigue en este asunto es el tema económico, porque el mundial le daba a la FIFA ingresos atractivos como para esperar cada cuatro años. Entre esta medida y la de aumentar el número de selecciones, no hay otra situación más que el dinero; más selecciones, más aficionados, mayores ingresos, patrocinadores nuevos y éxito rotundo desde la caja registradora, pero… ¿y los jugadores? ¿Se imaginan terminar el mundial y en unos meses arrancar eliminatoria para el próximo?, al final los grandes contratos de los clubes, estará supeditado a la actividad con la selección, los jugadores tendrán que ser muy “patriotas” para sacrificar lo económico, por jugar mundiales cada cuatro años.
Código Rojo 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Sábado 11 de septiembre de 2021
Hallan cadáver putrefacto en terreno en construcción
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En avanzado estado de descomposición fue localizado un cadáver, esto sobre un terreno en construcción, ubicado en el Libramiento Norte a la
altura del bulevar Antonio Pariente Algarín. El reporte fue hecho alrededor de las 20:35 horas, cuando elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron a un terreno en construcción
ubicado a un costado del autohotel Álamos. Fue un velador que se percató del cadáver el cual fue hallado en un galera y además, su rostro presentaba diversos golpes.
Trascendió que, esta persona estaba desaparecida desde hace 3 días y que, al parecer trabajaba en Plaza del Sol. De manera extraoficial se mencionó que respondía en vida al nombre de Julio “N”.
Personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) se constituyeron e hicieron las diligencias correspondientes para finalmente trasladar los restos al anfiteatro.
22
11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Acelera y se estrella contra la fachada de Elektra COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Con lesiones cortantes en ambas manos terminó un joven motociclista luego de estrellarse contra los aparadores de cristal en la tienda Elektra, ubicada sobre el bulevar Ángel Albino Corzo y crucero con Las Palmas. De acuerdo con reportes policiales, el hecho fue registrado alrededor de las 17:10 horas, cuando el jovencito arribó a la tienda Elektra a bordo de una motocicleta de la marca Italika que aca-
baba de adquirir hace dos días. Al hacer el pago correspondiente, abordo su motocicleta pero al ponerse en reversa la puso en primera y se estrelló contra los enormes aparadores de cristal que dan a la calle. El joven terminó con diversas heridas cortantes y fue asistido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Finalmente, fue llevado de urgencia a un nosocomio y su ciclomotor trasladado al corralón en turno con el apoyo de una grúa con plataforma.
Vinculan a seis sujetos por robo Obtiene FGE sentencia con violencia y asociación delictuosa condenatoria por abuso sexual en SCLC COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de seis personas del sexo masculino, por su probable responsabilidad en los delitos de robo con violencia y asociación delictuosa, en agravio de la empresa de teléfonos de
México, hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Ante la exposición de datos de prueba al Órgano Jurisdiccional, resolvió que los argumentos y datos vertidos por la Fiscalía, fueron suficientes para dictar auto de vinculación a proceso a José “N”, Carlos “N”, Roger “N”, Cristian “N”, Noé “N” y Jorge “N”, por su presunta responsabilidad en los delitos de robo con violencia y asociación delictuosa. Esta vinculación se relaciona con la detención de los seis imputados, debido a que la madrugada del pasado 30 de junio del presente año, los ahora vinculados se apoderaron indebidamente de aproximadamente 400 metros de cable de cobre, con un valor aproximado de 220 mil pesos, sustrayéndolo de las instalaciones de Telmex de la colonia Bienestar Social de Tuxtla Gutiérrez. En consecuencia, el Juez impuso medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, y fijó el plazo de dos meses para realizar las investigaciones complementarias. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Altos, logró obtener sentencia condenatoria en contra de Camio Andrés “N”, el delito de Abuso Sexual, cometido en agravio de una persona del sexo femenino, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. El Juez de Control y Enjuiciamiento de San Cristóbal y Bochil, valoró las pruebas desahogadas por el Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía de Distrito Altos, por lo que tuvo por acreditada la plena responsabilidad de Camilo Andrés “N”, , imponiéndoles la pena de tres años y cuatro meses de prisión, así como una multa consistente en 60 UMA´s (Unidades de Medida de Actualización). De acuerdo a la carpeta de investigación, el pasado 21 de
abril de 2020, el hoy sentenciado abuso de la seguridad sexual de la víctima, cuando se encontraba en el domicilio de la misma, ubicado en San Cristóbal de las Casas. La Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, actuando en atención y estricto apego al debido proceso.
11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
23
W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M
24
11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
CIENTÍFICOS
TECNOLOGÍA
Crean vacuna que combate adicción Facebook y Ray-Ban sacan de drogas y evitaría las sobredosis gafas inteligentes, pero sin realidad aumentada
EFE - EL SIE7E
AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- Científicos estadounidenses crean la primera vacuna experimental para combatir la adicción de drogas. Para evitar su uso desmedido, los expertos bloquearon el acceso de la oxicodona al cerebro, una clase de analgésico opioide que genera la sensación de euforia, que en exceso, puede afectar los centros respiratorios cerebrales y desencadenar la muerte por sobredosis. El trabajo, liderado por Investigadores de la Universidad de Columbia, se llevó a cabo a propósito del aumento sin precedentes de muertes por sobredosis, durante el 2020. Las cifras oscilaron entre los 87 mil fallecidos, un 74% más en comparación de los casos registrados en 2019, en la que se estimaron 50 mil muertes. Los psicotrópicos más utilizados, durante la pandemia, fueron el fentanilo y otros opioides sintéticos. Sandra Comer, neurobióloga de la universidad, expresó que si bien ya existen tratamientos que reducen el consumo de drogas, el 50% de personas vuelven a utilizarlos después de seis meses. “Una vacuna que dura varios meses, administra-
da en combinación con cualquiera de estos medicamentos, podría ayudar a muchas más personas a vencer su adicción y potencialmente protegerlas de una muerte por sobredosis si un paciente recae”, aseguró el psiquiatra Jeffrey A. Lieberman. Marco Pravetoni, quien desarrolló el antígeno, explicó que está diseñado para generar anticuerpos contra la oxicodona, un opioide que es recetado en medicina y del que, comúnmente, se abusa por los efectos que produce en el cerebro. De acuerdo con el estudio, publicado en “Eureka Alert!”, si una persona consume oxicodona tras haberse vacunado, un grupo de anticuerpos se adherirá al medicamento. Esto evitará que el psicoactivo rebase la barrera hematoencefálica, la que se encarga de obstruir el paso que las sustancias dañinas que buscan penetrar en el encéfalo, que a su vez, se encarga de controlar el pensamiento, la memoria, las emociones, las habilidades motoras, entre otras. “Dado que el opioide no llega al cerebro, el usuario no se coloca. La vacuna también puede proteger contra la muerte por sobredosis debida a depresión respiratoria, que ocurre cuando la oxicodona actúa centralmen-
te en el cerebro”, señalaron los estudiosos. En las fases tempranas del ensayo clínico, la vacuna fue administrada en animales. Luego de la inoculación, redujeron la autoadministración del fármaco. Gracias a estos resultados, la Universidad de Columbia integró a 24 voluntarios que recurren al uso de opioides. Según los especialistas, esta fase del ensayo demuestra que la vacuna es bien tolerada, segura y produce suficientes anticuerpos, el número de participantes aumentará, pues sólo de esta manera podrán dimensionar la eficacia que desencadenaría. Uno de los beneficios que ofrece es que no interfiere con otros medicamentos, a base de opioides, que han sido desarrollados para tratar otras afecciones, como es el caso de la naloxona, un fármaco capaz de resucitar a las personas que sufren una sobredosis. “Los médicos podrían administrar la vacuna de oxicodona a las personas que usan principalmente ese medicamento en particular, pero también podrían administrar vacunas opioides adicionales para quienes usan otros opioides o para evitar que los pacientes cambien a otro opioide”, destacó Comer.
San Francisco.- Facebook y Ray-Ban anunciaron este jueves el primer fruto de su alianza, unas gafas inteligentes que entre otras cosas toman fotografías y graban video, pero los anticipados anteojos de realidad aumentada tendrán que esperar. El gigante de las redes sociales y el fabricante de gafas de sol llevan trabajando juntos en varios proyectos desde 2019, según informaciones periodísticas, y el propio consejero delegado y cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, confirmó la colaboración en julio de este año. El anuncio de hoy, sin embargo, queda lejos del gran objetivo que la empresa de la red social tiene entre ceja y ceja: unas gafas de realidad aumentada que “impriman” información de utilidad y entretenimiento sobre la mirada de quien las usa, algo que todavía tendrá que esperar. Por el momento, Facebook reveló este jueves en una entrada en su blog corporativo las bautizadas como “Ray-Ban stories” (historias Ray-Ban), que tienen un precio de 299 dólares y están a la venta por internet y en tiendas físicas de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Irlanda e Italia. Las gafas tienen un diseño clásico de Ray-Ban que esconde sus capacidades inteligentes (resulta fácil confundirlas con unas gafas de sol convencionales), pero tienen disimuladas dos cámaras de cinco megapíxeles a lado y lado junto a las que se enciende una pequeña luz blanca cuando están grabando imágenes. Los videos y fotos que se registren se enviarán a una aplicación para móviles llamada “Facebook View” (Vista Facebook), en la que podrán editarse y compartirse con otras aplicaciones del teléfono. “Con Ray-Ban Stories puedes tomar fotografías y videos, escuchar música o pódcasts o responder a llamadas sin ni tan siquiera sacar tu teléfono del bolsillo”, explicó Zuckerberg en un video promocional. Para las funciones de audio,
las gafas van equipadas con dos altavoces a lado y lado del marco, que se controlan desde un panel táctil con el que subir o bajar el volumen y pausar o activar la reproducción de música y radio provenientes de Bluetooth. Además, un micrófono integrado permite también realizar todas las funciones mediante comandos de voz, tales como “Hey, Facebook, toma un video” si no se quiere usar el botón manual para activar la grabación. Las gafas de Facebook y RayBan vienen en veinte modelos y colores distintos. Pese a ser la primera vez que Facebook se adentra en el concepto de unas gafas inteligentes, este no es nada nuevo y ya ha existido en el mercado desde que Google sacara su modelo Google Glass bajo una enorme expectación en 2014. A pesar de toda la publicidad y cobertura mediática que recibieron, las gafas de Google fueron un enorme fracaso, apenas lograron penetración en el mercado y en 2015 la empresa del buscador de internet dejó de fabricar el modelo que había diseñado como prototipo. Durante los últimos años, nuevas versiones de las Google Glass han sido usadas por profesionales de la medicina e investigadores en hospitales para ayudar en el análisis de pacientes, pero lejos queda la visión de que estos aparatos serían los nuevos móviles, ubicuos y una necesidad para casi todo el mundo. Además de Google, la red social Snapchat, competidora de Facebook, también sacó su propio modelo de gafas inteligentes en 2016, que fueron bautizadas “Spectacles”, pero igual que en el caso de las del buscador, el producto fue un rotundo fracaso. Al margen de los anteojos desarrollados junto a Ray-Ban, Facebook ya tiene desde hace tiempo en el mercado otro producto para cubrir los ojos, aunque muy distinto a unas gafas inteligentes: el dispositivo de realidad virtual Oculus Quest, que traslada a quien lo usa a un universo completamente digital.
11 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
TAPACHULA
Rutilio Escandón inaugura Feria Nacional del Empleo para Jóvenes e Inclusión Laboral 2021
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Al encabezar la inauguración de la Feria Nacional del Empleo para Jóvenes e Inclusión Laboral 2021, en el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que además de brindar la oportunidad de acceder a un trabajo digno y fortalecer la actividad del sector empresarial, con estas iniciativas se contribuye al bienestar de la población, al crecimiento económico y la recuperación de empleos formales. Subrayó que Chiapas es el estado más joven del país, por eso es fundamental impulsar este tipo de acciones enfocadas al aprovechamiento del talento, la energía y capacidad de la juventud, al tiempo de agradecer a las y los empresarios por sumarse a esta causa común, a fin de que las personas jóvenes, adultas mayores y con discapacidad puedan ingresar a la fuerza laboral de forma segura y lícita, lo que les permitirá sacar adelante sus aspiraciones y anhelos junto a sus familias.
“Reconocemos al e m p re s a ri a d o p o r s u ap or ta c ió n a la e n ti da d , p or e s o nos o tr os h a c em o s n u es t r a p ar t e a l es t abl ece r u na r e la c ión e n t re e m ple ado res y s o lic it a nt e s , po r qu e no nos qu e da m os c on l os br a z os c ru z ad os y t am p oc o b aj am o s la guardia, s e g u i m o s c o n e s t a l a b o r s er ia y s en s ib le pa r a q u e n ue s t r a ent idad s i g a p r o d u c i e n d o , y h a c e r pos i bl e el b ie ne s t ar y la r ec u p er a c ió n ec on óm i c a” , ap u nt ó . En es t e m a rc o , e l m a nd a t ar io d e s tacó que d e a c u e rd o c o n e l I n e g i , Ch iap as log r ó un c r e c im ie nt o d el 3. 8 po r c ien t o , e n el p ri m er tr im e str e d e 2 02 1 , y ex p li c ó q u e e s t o es resul tado d e q u e l a s i n v e r s i o nes en los distintos rubros se realizan con empresas chiapanecas, aunado al respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, otorga a la entidad mediante los programas sociales, con el objetivo de garantizar justicia social y mejores oportunidades de vivir bien. Escandón Cadenas informó que gracias al trabajo honesto, transparen-
te, serio y congruente, se ha logrado avanzar en el pago de adeudos heredados con los diferentes sectores, y precisó que, en tres años de esta administración estatal, en Chiapas se tienen finanzas sanas y no se han generado deudas. Luego de afirmar que este tipo de acciones coadyuvan a la reactivación económica ante la pandemia, que afectó la situación laboral de la juventud mexicana, el titular del Servicio Nacional de Empleo, Rodrigo Ramírez Quintana, señaló que en esta edición participan 35 empresas y se ofrecen cerca de mil 500 vacantes a las y los buscadores de empleo; mientras que a nivel nacional, se contempló la intervención de más de 2 mil ofertantes con más de 60 mil puestos laborales. El encargado de la Secretaría de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada, expresó que desde la bolsa de trabajo del Servicio Nacional de Empleo se han atendido hasta agosto del 2021, a 8 mil 766 personas buscadoras de empleo, de las cuales se
FOTO: CORTESÍA
han colocado casi cuatro mil, lo que equivale al 30 por ciento, un porcentaje alto en comparación con la media nacional que es del 21 por ciento. Resaltó que, como resultado de la estrategia estatal y la participación de los organismos empresariales, de enero a julio de este año se han recuperado más de 10 mil empleos, periodo en el que se han realizado 23 eventos de vinculación laboral, seis ferias del empleo y 17 Días por el Empleo, a través de cinco unidades regionales en el estado. Finalmente, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, enfatizó la importancia de dar acceso a las y los jóvenes al mercado laboral, por lo que reconoció la visión humanista de las autoridades y la confianza que otorga el sector empresarial de Tapachula, al ser parte de la realización de esta gran Feria Nacional del Empleo para Jóvenes e Inclusión Laboral 2021, que forma parte de las políticas públicas, nacional y estatal, que buscan el bienestar y desarrollo de las familias chiapanecas.
26
11 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
GOBIERNO
Recomienda SGG cuidar la salud durante las celebraciones de las fiestas patrias COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría General de Gobierno instru yó a sus 32 delegaciones regionales para trabajar de manera coordinada con las autoridades de los 124 ayuntamientos para que en el contexto de las celebraciones de las fiestas patrias se privilegie la pro tección de la salud de los chiapanecos. La titular de la SGG, Vic toria Cecilia Flores Pérez, recomendó anteponer la prevención y el cumplimiento de las recomendaciones que han emitido las autoridades de salud antes que la realización de las concentraciones masivas;
ante ello, algunos ayuntamientos han anunciado que estas celebraciones las realizarán de manera virtual. “En estos días de cele-
braciones patrias se debe promover la mexicanidad y reforzar la identidad que como chiapanecos y chiapanecas nos distingue, sin
FOTO: CORTESÍA
embargo, se debe proteger también la salud”, indicó la funcionaria. En la reunión virtual, la en cargada de la política in-
terna también les exhortó a continuar colaborando con las autoridades de salud en la socialización de la infor mación, en torno al proceso de vacunación que se lleva a cabo en los municipios y sus comunidades. Finalmente, exhortó a la población a acudir a los módulos de vacunación, ya sea para recibir la pri mera dosis o completar el esquema que se requiere de acuerdo a la marca de la vacuna. "Con la participación de la sociedad se puede evitar el incremento de los casos, es por eso que se necesita que todos los chiapanecos y chiapanecas estén vacunados", concluyó.
PROTECCIÓN CIVIL
EDUCACIÓN
Preparan medidas preventivas y albergues ante lluvias intensas en Tonalá
Cobach aborda segunda etapa de Taller Virtual
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El Gobierno Municipal de Tonalá que encabeza el profesor Oscar Marroquín Pascasio, a través de la Secretaría de Protección Civil, realiza acciones preventivas y prepara albergues temporales ante los meses más intensos de lluvias como son septiembre y octubre. Tras informar lo anterior, el titular de Protección Civil Municipal, José Rivera Martínez, indicó que durante esta semana se han desplegado brigadas especiales para limpiar cauces de arroyos, los ríos Zanatenco, Tiltepec y San Isidro, así como retirando basura de las alcantarillas en la ciudad, al tiempo de exhortar a la población a evitar tirar desechos en las calles. De igual forma, subrayó que el sistema de Protección Civil está preparado para mitigar los riesgos ante la alerta máxima por lluvias intensas y torrenciales que pudiera presentarse durante este mes de septiembre.
Tuxtla.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), inició la segunda etapa del Taller Virtual: “Habilidades para la formación e intervención del Orientador Educativo”, con lo que se concluirá la capacitación a 248 orientadores educativos que integran el subsistema. En representación de la titular del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, María Eunice López Antonio, subdirectora de Desarrollo Académico, agradeció a personal de Unidades de Especialidades Médicas, Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME CAPA), que brindó capacitación al personal educativo, lo cual permite a los orientadores compartir sus experiencias, bajo la instrucción de un especialista en cada tema. Resaltó que todo lo que se abona se agradece infinitamente, y se reconoce el aporte que de manera institucional fortalece el proyecto académico del Colegio de Bachilleres, pues forma parte de un beneficio integral y continuo de las y los alumnos. En su participación, Carlos Es-
"A través de los Comités Comunitarios de Protección Civil todos los días a las 6:00 de la mañana estamos bajando la información del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA), y es precisamente para que bajen esta información a las comunidades dándolo a conocer a través del sistema de radio o grupos de Whatsapp que tenemos para ver las condiciones del clima en las siguientes horas", externó. Respecto a los refugios temporales, Rivera Martínez informó que se mantienen seis lugares estratégicos en la cabecera municipal para albergar a las familias que necesiten alojamiento por lluvias.
FOTO: CORTESÍA
Mencionó que están disponibles el salón Aremi Fuentes, salón Guadalupe, así como los planteles educativos del CBTIS 170 y el salón de usos múltiples "Joaquín Miguel Gutiérrez". Finalmente, puntualizó que se continuarán monitoreando de manera permanente los niveles de los ríos y arroyos, haciendo recorridos también en las calles para exhortar a los vecinos a que recojan su material que usan en construcciones como grava y arena para evitar que las aguas lo arrastre, provocando, además, accidentes por derrapes y colocar señalizaciones por baches, entre otros alertamientos por riesgos.
camilla Brugmann, colaborador de UNEME CAPA en San Cristóbal de Las Casas, miembro fundador de “Kontontik Circus”, Grupo de Clown, para la prevención de adicciones, violencia y suicidio en el estado, reconoció al Cobach por abrir el espacio de capacitación a su personal educativo. Escamilla Brugmann resaltó la voluntad acertada del Cobach, en un tiempo complicado, pues el trato familiar a veces es complejo, pero siempre hay formas de solucionar las cosas. Cabe señalar que la primera etapa de este taller se realizó de mayo al mes de agosto del presente, y esta segunda etapa comprende de septiembre al mes de diciembre del 2021. El evento se transmitió por las plataformas oficiales del Cobach, para evitar riesgos de contagios de Covid-19 y sus variantes por la pandemia que prevalece.
FOTO: CORTESÍA
11 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
SALUD
Chiapas contará con Centro de Atención y Prevención del Suicidio COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Bajo el compromiso de optimizar las acciones de vigilancia, promoción, prevención, atención, recuperación y postvención para evitar la conducta suicida, así como revertir la incidencia y mortalidad por este fenómeno, la Secretaría de Salud del estado creará el Centro de Atención y Prevención del Suicidio, como parte del plan estatal de trabajo de la Mesa Interinstitucional de Salud Mental y Adicciones. Al encabezar la reunión de dicha Mesa Interinstitucional, en el marco del Día mundial para la prevención del suicidio, que se celebra cada 10 de septiembre, el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, resaltó que este plan para la prevención del suicidio tiene como objetivo privilegiar la salud de la población, sensibilizando a las personas sobre la importancia de la salud mental para tener
una buena salud física, a través del fortalecimiento de la atención primaria integral. Recalcó que este plan estatal se estructura con base en cuatro ejes estratégicos: vigilancia, intervención, capacitación e investigación, amalgamados a través de la creación de un Centro de Atención y Prevención del Suicidio, que estará ubicado en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, donde la población será atendida con pleno respeto a los derechos humanos, con perspectiva de género, sensible al ciclo de la vida y a la interculturalidad. Detalló que en Chiapas, la incidencia del suicidio en el último año ha recaído principalmente en los grupos de edad de 18 a 29 años y de 30 a 39 años, siendo los factores de riesgo más comunes las adversidades en la infancia, los problemas genéticos o el desequilibrio neurobiológico, el padecimiento de un trastorno de personalidad o psiquiátrico, el abuso
de alcohol y otras drogas, el dolor crónico, los antecedentes familiares de suicidio, el bajo desempeño escolar, las relaciones interpersonales y/o de pareja conflictivas, pérdidas de personas significativas, ser víctima de abusos, recibir un diagnóstico de una enfermedad terminal, perder el empleo o problemas financieros. Por su parte, el director estatal de Salud Mental y Adicciones, Jesús Baltierra Hernández, mencionó que dentro de los objetivos del plan están el promover el conocimiento de los determinantes bio-psicosociales (factores de riesgo y factores de protección) que inciden en el suicidio en la población en general; atender a todas las personas que soliciten ayuda en caso de conducta suicida para fomentar su recuperación; y establecer los mecanismos de vinculación con los actores clave, tanto del gobierno como de las organizaciones no gubernamentales, para activar
las redes de atención en salud mental en casos de conducta suicida y de suicidio. Explicó que bajo el eje de vigilancia se contará con un sistema homologado a nivel nacional e integral, de recopilación de datos sobre consultas relacionadas con el fenómeno, las autolesiones, la conducta suicida (fantasía, ideación, planeación e intento suicida) y el suicidio, así como de los factores de riesgo asociados y otros temas relevantes en la materia. En el eje de intervención se tendrá la tarea de establecer un mecanismo de intervención intersectorial de prevención, atención, y seguimiento de la conducta suicida, además de la implementación de la postvención en casos de suicidio, para reducir la mortalidad por esta causa, a través de métodos empíricamente sustentados y de eficacia comprobada. Mientras que en el eje de capacitación se implementarán programas de capacitación y de
FOTO: CORTESÍA
educación continua para que el personal de salud y otros actores en los diversos sectores puedan responder a las necesidades de las personas y sus familias, según el orden o nivel de riesgo suicida, y para estar en condiciones de manejar el tema y saber cómo actuar de manera homologada en todo el territorio estatal. En un nivel universal, la prevención del suicidio sugiere realizar acciones de postvención ante una muerte por suicidio mediante la participación de grupos que tienen una cercanía con la(s) comunidad (es) y que hayan sido previamente capacitados por parte de los promotores comunitarios. En el eje de investigación se pretende establecer y coordinar la política pública para la generación de investigaciones y la aplicación del conocimiento de las mismas en la innovación y el desarrollo tecnológico en materia de prevención del suicidio en el estado.
CARLOS MOLINA
Alcaldes electos deben gobernar de forma transparente y con respeto REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E s t e v i e r n e s , C a r l o s M o l i n a Ve l a s c o , s e c r e tario del CEN de Morena, se reunió con alcaldes electos a quienes exhortó gobernar desde los principios del partido guinda. Desde las instalaciones del partido y en un ambiente de confianza, Mol i n a Ve l a s c o d e s t a c ó a n t e los próximos presidentes municipales que la nueva política de trabajo es fomentar la participación de la ciudadanía.
FOTO: CORTESÍA
L o a n t e r i o r, a u n a d o a conducirse a través de valores cívicos, como:
n o m e n t i r, n o r o b a r y n o traicionar; en ese sentido Carlos Molina agregó que
“los ayuntamientos regidos por Morena deben de ser ejemplo para el resto
de los ayuntamientos de la oposición”. Posteriormente, el secretario del CEN de Morena p i d i ó a l o s p r e s i d e n t e s m un ic i p a le s e le c t o s q u e d en p r i o r i d ad a la r ea c t iv a c i ó n e c o n óm ic a d e l os m u n ic i p io s a tr av é s d e lo s s e c to r e s p r o d u c t i v o s , s u m a n do c o n la s y lo s p e qu e ñ o s y medianos productores. Para concluir la reunión, recordó qu e e s t a a d m i nistración es de lealtades, tal y como lo ha dicho el presidente de la República, “amor con amor se paga”.
28
11 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
TAPACHULA
Con entrega de escrituras públicas, se brinda certeza jurídica a familias de Tapachula
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Al encabezar la entrega de escrituras públicas a familias de diversas colonias del municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que este esfuerzo, con el que se responde a una demanda añeja y se da certeza jurídica al patrimonio de la gente más humilde, se suma a los más de 3 mil 460 documentos que ha otorgado el Gobierno de Chiapas para que nadie arrebate a las familias lo que legítimamente les corresponde. El mandatario enfatizó que con el respaldo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien siempre está pendiente de las
necesidades más urgentes de la entidad, se trabaja de manera democrática, con eficacia y prontitud para responder a todas y todos, de forma igualitaria y sin distinción, pero en especial a las personas más pobres. “Nosotros hacemos política trabajando y sirviendo para el bienestar del pueblo, sobre todo a quienes necesitan con más urgencia del apoyo de las instituciones; por eso, nos llena de satisfacción ver que estas familias cuenten con un documento que les da certeza jurídica a su propiedad y les garantiza que nadie les podrá arrebatar su patrimonio ni chantajearlos”, afirmó al refrendar su compromiso de seguir impulsando estas acciones.
En ese sentido, Escandón Cadenas expresó a la población que su gobierno no le fallará y que continuará caminando a paso gigante en la consolidación del bienestar de las y los chiapanecos, sin lucrar con los intereses del pueblo y erradicando la corrupción e impunidad que tanto daño han hecho a México y a Chiapas. “Somos el estado más cercano a todo este esfuerzo de la transformación de la vida pública del país y juntos empujaremos fuerte para alcanzar el porvenir de todas y todos”, acotó. En este marco, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, expresó que, gracias a la vocación y respaldo del Gobierno
FOTO: CORTESIA
del Estado, hoy 78 familias de las colonias Jardines de Chiapas, Buenaventura, Linda Vista, La Aviación, La Cima, Lumijá y Los Sauces, ven coronados sus esfuerzos de toda la vida al obtener una escritura pública que les da certeza de su patrimonio, como parte del trabajo en unidad que caracteriza a esta administración. En nombre de las y los beneficiados, la señora Felipa Pérez González, habitante de l a C o l o n i a J a r d i n e s de Chiapas, reconoció el trabajo interinstitucional de las autoridades y de todas las personas que intervinieron para lograr que hoy cuenten con estas escrituras públicas que permiten a las familias a s e g u rar su patrimonio.
11 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
En México, la tasa de suicidios es de 5 por cada 100.000 habitantes, sin embargo, la especialista afirmó que debido a las condiciones de la pandemia, es probable que esta tasa también se haya incrementado.
Más del 90% de quienes se suicidan padecían depresión
EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- Más del 90 % de las personas que se suicidan padecían depresión, por lo que es indispensable atender esta condición, advirtió este viernes una especialista desde México. "Una depresión se puede generar por muchas situaciones, ya sea sociales, biológicas, económicas. Lo que es real, es que de las personas que se suicidan más del 90 % sufrían una depresión", dijo a Efe la psiquiatra Mónica Flores Ramos. En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, la también directora de enseñanza del Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente", detalló que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2019, 97.339 personas murieron por suicidio en la región de las Américas. Sin embargo, se estima que los intentos de suicidio pueden haber sido 20 veces esa cifra.
En México, la tasa de suicidios es de 5 por cada 100.000 habitantes, sin embargo, la especialista afirmó que debido a las condiciones de la pandemia, es probable que esta tasa también se haya incrementado. "Para 2020, se ha calculado que más o menos 8 por cada 100.000 habitantes tienen un intento suicida", comentó. Ex p re s ó qu e lo s h om b r es re p r e s ent an a l re d ed o r d e l 7 7 % d e to das l as de fu n c io ne s p or e s ta c a us a y, a u n q u e s e h a n h e c h o p r o g r e s o s en i nt er v e n c i o n e s b a s a d a s e n l a ev i den c i a p ar a l a p re v e nc ión de l s ui c idi o, m u c ho s p a í s es s ig ue n t e nie ndo t as a s c r ec i en t es . As i mis mo , d ij o q u e e s p r eo c u pa n te que l os s u ic id io s s e h an in c r em e n ta do e n l a úl ti m a dé c a da e n lo s jó v ene s de e n t re 1 5 y 1 9 a ñ os , p or ell o ac t u alm e n t e e l s uic idi o re p r e s ent a la c u a r ta c au s a de m ue r t e e n es t e gr u po de e da d. Importancia de prevenir La experta señaló que el suicidio e s a l g o q u e s e p u e d e p r e v e n i r,
por ello es importante hablar y visibilizar esta situación. Entre las principales medidas probadas de prevención del suicidio se encuentran, explicó, limitar el acceso a los medios para suicidarse (como los plaguicidas y las armas de fuego). Ta m b i é n e s t á n l a i d e n t i f i c a c i ó n temprana, la evaluación, gestión y seguimiento de las personas afectadas por pensamientos y comportamientos suicidas, así como fomentar las habilidades socioemocionales de los adolescentes. Refirió que el estigma y la falta de concienciación siguen siendo los principales obstáculos para la búsqueda de ayuda, por ello se debe educar en temas salud mental y contra el estigma. "Cualquier persona puede sufrir una dep r e s i ó n , e s u n a e n t i d a d frecuente, tratable, por eso se debe ayudar a prevenir y saber que cualquier persona que sufre una depresión pued e l l e g a r a c o n s i d e r a r q u i t arse la vida", apuntó.
FOTO: EFE
Además, explicó que una persona puede sumar hasta 10 años sin llegar a un tratamiento adecuado para manejar su depresión. Finalmente, dijo que existen tratamientos que, si se administran adecuadamente - con la dosis y el tiempo necesarios-, aunado a terapias psicoterapéuticas, la depresión puede ser superada y se pueden salvar muchas vidas. Además, se debe prestar atención a los signos como hablar sobre querer morirse, sentir culpa o vergüenza, o sentirse una carga más para los demás. Otros signos son sentirse vacío, sin esperanza, atrapado o sin razón para vivir; sentirse extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira; con un dolor insoportable, ya sea emocional o físico. "Si una persona detecta señales de advertencia de suicidio en ella misma o en alguien conocido, debe buscar ayuda de un profesional de la salud lo más pronto posible", refirió.
30
11 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora Centenares de viviendas quedan dañadas en Acapulco tras terremoto
Según el Servicio Sismológico Nacional, el terremoto tuvo una magnitud 7,1, dejando un hombre muerto y daños materiales en varios municipios de Guerrero, donde también se produjeron cortes de luz.
EFE
·
EL SIE7E
Acapulco.- Habitantes de Acapulco denunciaron este viernes que alrededor de 600 casas de un conjunto de viviendas quedaron inhabitables tras el terremoto de magnitud 7,1 que azotó el martes el sur y centro de México. "Nuestras casas cada día se están derrumbando más, parecen polvorones. Día con día se van desmoronando, ahorita con este temblor que hubo ya no están aguantando, las casas truenan y no podemos ni vivir ahí", dijo este viernes a E f e J aq u elin e O campo, q ui en s e h a t en i do que mu d ar al e st ac i on am i en to de l e di f i ci o co n su fa m ilia. A d e m á s de e sto , Ja quel ine a s e gu r ó q u e su sit uación va e m pe or an d o, ya que l as in cl e m en ci as d el c l i ma y la f a l ta d e se rv i ci os pú bl ic os d en tr o d el de sa rro l l o u rb a n í st i co - qu e ya pr esent aba f a l l a s- h an co nve rtido un "paraíso" en "horror". "No podemos con esta si-
tuación de seguir pagando nuestras casas e ir a pagar una renta, estamos viviendo en la calle", comentó la mujer, y denunció que según la constructora estas viviendas contaban con las mejores estructuras y acabados. A pesar de que los daños son visibles a simple vista, los vecinos denunciaron que estas casas -que presentan daños de distinta intensidad- no están siendo contabilizadas por ninguna autoridad. Aunque posteriormente a esta denuncia, la Secretaría de Protección Civil del sureño estado de Guerrero anunció que hay 3.000 viviendas afectadas entre los municipios de Acapulco, Chilpancingo y José Joaquín de Herrera. Además de 13 hospitales, 35 planteles educativos, 6 centros religiosos, algunos considerados patrimonio cultural, 13 hoteles y 63 derrumbes en carreteras
Por tal motivo, los vecinos del lugar bloquearon este viernes un tramo de la carretera Acapulco-Zihuatanejo para exigir a las autoridades, así como también a la empresa inmobiliaria, una solución p a ra la s c as a s . P a r a M a r í a I s a b e l C a rr e ó n , la situación a la que se va a e nf r e nt a r es u n po c o m ás c o m p lic a da q ue p ar a o tr o s .
FOTO: EFE
Ya que ella tuvo la oportu n id ad d e pa g a r s u c as a an t e s d e l o e s t a bl e c id o , p o r lo q ue el s e g ur o y a no c u b r e lo s da ñ o s o c a s io n a d o s p or e l si s mo . "Viajé desde la Ciudad de México para ver cómo estaba mi casa. Allá también sufrí daños pero sé que hay apoyos. Pero aquí, ¿quién me va a pagar mi casa?", lamentó. La noche del martes, un tem-
blor con epicentro a 11 kilómetros del balneario de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, sacudió a varios estados del país. Según el Servicio Sismológico Nacional, el terremoto tuvo una magnitud 7,1, dejando un hombre muerto y daños materiales en varios municipios de Guerrero, donde también se produjeron cortes de luz. "Afortunadamente no hay daños mayores, hasta ahora una víctima, un joven que iba conduciendo una motocicleta y perdió la vida, esto en Guerrero", apuntó el miércoles el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Este fenómeno recordó lo ocurrido hace exactamente cuatro años antes cuando se registró un terremoto de magnitud 8,2 el cual tuvo su epicentro en el Golfo de Tehuantepec y afectó principalmente los estados de Oaxaca y Chiapas, donde 98 personas perdieron la vida, 78 de ellas en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.
JEFA DE GOBIERNO
Ciudad de México emite decreto para liberar a reos sin sentencia y torturados EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- Ciudad de México public ó e s t e viernes un decreto para liberar a presos sin sentencia, torturados, adultos mayores y enfermos g r a v e s , e n l ínea con el que el Gobierno federal publicó el 25 de agosto pasado con supuestos similares. "El día de hoy sale publicado y va a salir un 'addendum' que tiene que ver con una visión de género, como lo hemos hecho durante todo el Gobierno, dedicado particularmente a las mujeres que están privadas de su libertad", anunció en rueda de prensa la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. La mandataria local reiteró en conferencia que está alineado al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que ordena un comité para excarcelar a
adultos mayores de 75 años, adultos mayores de 65 años con enfermedades crónicas, presos con 10 años sin sentencia y torturados. El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien había previsto la liberación de los beneficiados para antes del 15 de septiembre, justificó hace unas semanas la medida al señalar que de las más de 220.000 personas que hay en las cárceles, el 43 % no tiene sentencia, lo que equivale a cerca de 125.500. Casi una veintena de gobernadores estatales, incluyendo la jefa de Gobierno de Ciudad de México, anuncia r on que se suma rí a n c o n u n decret o propio q u e a p l i q u e p ar a de li to s de c om p e t en c i a lo c al . Sheinbaum anunció la excarcelación de 40 hombres la próxima semana. Además, antes de publicarse el decreto local, este jueves la Fiscalía General de
FOTO: EFE
Justicia de Ciudad de México (FGJ-CD M X ) i n f o r mó d e la liberación de Jonathan M e d i n a , d e t e n i d o e n 2 0 11 p o r s ec u e s tr o , a pe s a r de l a to r t ur a q u e h ub o e n el p r oc e s o c o n tr a é l y un o s s u p ue s t o s c ó m p lic e s . A nt e s , el 6 d e ag o s t o, la s a u to r i d a d e s l i b e r a r o n e n l a c a p it al a M a r í a I s a b el S an A g u s t ín , m u je r in dí g e na q ue p as ó m á s de 1 0
a ñ o s d e pr is i ó n e n C iu d a d d e M éxi c o a c u s a d a d e s e c u es tr o tra s s u fr ir t or tu r a, c o n l o q u e s e c o n s i de r a l a p r im er a be n e fi c i ad a a n iv e l n ac i on al p o r lo s c ri te ri o s . "Las personas que hayan tenido alguna situación de tortura durante su detención y también las personas de cierta edad o que estén padeciendo una enfermedad grave, estas son las condi-
ciones en donde se da este sistema de liberación", expuso Sheinbaum este viernes. Esta es una medida adicional a la Ley de Amnistía que promulgó el Gobierno federal en abril de 2020 con el objetivo de liberar a unas 6.000 personas condenadas o en prisión preventiva por delitos como aborto, pequeños robos o posesión de drogas. Sin embargo, asociaciones civiles han denunciado que el decreto federal se queda corto porque crea un comité entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), pero solo pide aplicar las leyes existentes. Asimismo, un informe del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado reveló en agosto que el Gobierno mexicano solo ha liberado a cinco personas tras más de un año de aplicación de la Ley de Amnistía.
11 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Ofrece Cámara de Diputados Relación de Respeto a los Organos del Estado *La relación INE-Cámara de Diputados será de Interlocución: Lorenzo Córdova El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna afirmó que durante su presidencia en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la convicción es que la relación con los órganos del Estado y con los demás Poderes sea abierta, franca, pública, transparente y, sobre todo, constructiva. Por tal motivo, el diputado presidente sostuvo este viernes una reunión con el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, en la que dialogaron sobre diversos temas bajo el entendido de una relación institucional. “Como lo he venido mencionando y como es nuestra convicción, la presidencia de la Cámara debe ser un órgano que privilegie la pluralidad, el entendimiento y la construcción de acuerdos”, expresó el legislador en conferencia de prensa al término de la reunión. Indicó que esa construcción de acuerdos pasa por dialogar con todas y todos, “con la visión de nuestra encomienda, nuestra responsabilidad como representantes del pueblo, que es generar las mejores condiciones para México”. Sobre la reunión, el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna dio a conocer que se trataron temas como presupuesto, revocación de mandato, reforma electoral, y en todo momento se privilegió la comunicación para intercambiar puntos de vista que, a su vez, redunden en productos, decisiones y en acciones que sean de beneficio para todos. Agregó que “seguiremos por el rumbo de la construcción, el diálogo, los consensos y el entendimiento, porque esa es nuestra convicción y el mandato que tenemos del pueblo”.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, estimó que la agenda electoral se ha intensificado por una serie de reformas que han maximizado los derechos de participación política de las y los ciudadanos, y desde ese punto de vista, subrayó, la comunicación del INE con los distintos órganos del Estado es vital. El INE, dijo, “es un órgano del Estado mexicano y entendemos por un lado la necesidad de colaboración con otras instancias, tanto del gobierno como con otros Poderes de la República”. En ese sentido, el consejero saludó que se inicie con la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara Diputados un proceso que “será de interacción e interlocución, porque hay muchos temas en la agenda; por ejemplo, poder explicar a las y los legisladores cuáles son los requerimientos presupuestales del próximo año” Un tema relevante, señaló en la conferencia de prensa conjunta, será enfrentar mecanismos nuevos e inéditos como la revocación de mandato, porque se está ante la posibilidad de tener el primer ejercicio de esa naturaleza. “Tendremos que ir construyendo y explicando cuáles son los requerimientos del INE para que ese proceso, si se lleva a cabo, sea exitoso y tenga todos los mecanismos y garantías que la Constitución plantea”. Córdova Vianello reafirmó la disposición y colaboración permanente del INE, para proveer a la Cámara de Diputados todos los insumos técnicos, datos y estadísticas, para que todas las decisiones que se tomen en el futuro, incluyendo las de una eventual reforma electoral, se puedan hacer con toda la información e insumos necesarios. Finalmente, el consejero reiteró la disposición del INE de seguir construyendo juntos para beneficio de la ciudadanía mexicana.
Ayer en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Mujer Indígena, la diputada Irma Juan Carlos (Morena) afirmó que las indígenas han encabezado las grandes luchas para hacer visibles su realidad y necesidades, a fin de que no sean excluidas y se reconozcan sus derechos, porque son las que más han sufrido la violencia y discriminación que históricamente el Estado, incluso, fomentó.
“Ser sujetos de derechos, como mujeres y colectividad es un tema pendiente que hoy es parte de la agenda política y legislativa, al prevalecer la violencia estructural, exclusión, discriminación, racismo, falta de oportunidades, sin participación política y la necesidad de acceder a los derechos culturales, a la vivienda, educación, salud y a una vida digna”, apuntó. Por ello, se impulsa una reforma a la Constitución Política y a leyes secundarias, que reconozca estos derechos con el propósito de hacer visible la falta de oportunidades y la discriminación. “Las indígenas tienen voz y unen esfuerzos para avanzar en el reconocimiento de sus derechos fundamentales”, agregó. Informó que, en breve, se entregará al Ejecutivo Federal la propuesta de reforma a 15 artículos de la Constitución Política sobre derechos de los pueblos indígenas y comunidades afromexicanas, con el fin de saldar la deuda histórica que el Estado ha tenido con estas poblaciones. El propósito es iniciar el proceso legislativo para que sea una realidad y se apruebe en la LXV Legislatura, dijo. Destacó que el ser sujeto de derecho es un tema que ha sido una demanda de los pueblos indígenas. Hizo votos para que el trabajo realizado en los foros de consulta a 68 pueblos originarios y afromexicanos se concrete en beneficio colectivo. La legisladora por Oaxaca indicó que es el primer año que se conmemora el Día Nacional de la Mujer Indígena, el 5 de septiembre, en paralelo al Día Internacional de la Mujer Indígena, al reconocer el arduo trabajo que se ha realizado para el reconocimiento de los derechos de las mujeres autóctonas.
ESTATAL EDITORIAL
Rugidos Justa Dimensión
El presidente Andrés López Obrador no dejó pasar la oportunidad para comentar, pedir y casi rogar que tras su mandato no quiere monumentos, ni su nombre asignado a alguna calle de nuestro país. Da por hecho el mandatario que ello podría suceder, luego de abandonar el poder, debido a lo cual se adelantó a sus simpatizantes para pararlos en seco y pedirles que ese tipo de reconocimientos no van con su forma de pensar y desempeñarse. Atajó el deseo de sus simpatizantes, asegurando que el mejor reconocimiento para un líder es seguir su ejemplo. Eso es mucho y es mejor, insistió al destacar que lo más importante es combatir la corrupción existente en México. Será interesante saber más adelante si su deseo fue acatado o no por las autoridades que a finales del 2024 gobiernen el país.
EL CARTÓN
En este sentido, la magistrada en el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, Larisa Ortiz Quintero, originaria náhuatl del estado de Puebla y con 30 años de activismo en la promoción de los derechos indígenas, destacó que se vive un momento histórico para reivindicar las demandas de las mujeres originarias, a fin de reconocerles el derecho a su participación política y toma de decisiones y modificar la situación crítica en que viven. Por ello, los pueblos autóctonos y comunidades afromexicanas necesitan una tercera reforma constitucional para que fortalezcan sus derechos fundamentales y reconocerlos como sujetos colectivos de derechos públicos.
La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Rosalba Hernández Hernández, comentó que el Día de la Mujer Indígena es un logro de una ardua lucha. Dijo que los legados han trascendido y ha habido muchos avances, como el uso de la voz para la mujer. “Hoy se honra y se reflexiona en su memoria, no para quedarse en el pasado, sino para retomar la lucha de las ancestras que son parte del constructo de la mujer indígena”. Consideró que las mujeres de los pueblos indígenas han tenido liderazgos muy importantes en espacios políticos y sociales, demandan el respeto de las comunidades originarias, y construyen y visibilizan un feminismo de corte comunitario.
Al respecto, Ana Mireya Santos López, magistrada por el estado de Oaxaca, dijo que hablar de las mujeres indígenas es despertar la conciencia pluricultural del país. Refirió que entre los movimientos sociales más importantes de nuestro siglo está el de las mujeres en toda su diversidad y el de las comunidades indígenas que buscan un espacio más justo y de bienestar para todas y todos sus integrantes. Señaló que se requieren políticas públicas efectivas y que no haya simulaciones para el respeto autónomo de este sector. “Es necesario que se respeten las garantías a la justicia y a los derechos humanos. Reconozco a la gente que ha intervenido en la gran siembra de ideas para hacer valer los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos”.
31
LA FRASE DEL DÍA “Yo respeto mucho la Constitución, y estaré al frente del INE hasta que la Constitución lo establezca…” El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, al rechazar que vaya a renunciar a su cargo como lo exigió el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier.
SÁBADO 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3808 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M