13/09/21

Page 1

25

Inaugura Gobernador construcción de parque público en la localidad Zacualpa

16-17

Resumen de la Jornada 8 de la Liga Mx

WW W.S I E7ED EC H I A PA S.CO M

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3809 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

PC, GN y Sedena trabajan en el rescate de personas afectadas por deslizamiento de tierra 8

27

SEMAHN

5

Inician acciones para preservar medicina tradicional en Chiapas ANTE ASESINATOS

Con pavimentación de vialidades en Huixtla, atiende Rutilio Escandón añeja demanda de la población OBSERVATORIO FEMINISTA 5

Al alza, violencia contra mujeres chiapanecas

JUAN ÓSCAR TRINIDAD

4

Fortalece Poder Judicial consulta de Acuerdos en Línea

6

Se deslinda la A.C. Tzobol Jucho´bil Ixum de enfrentamiento en Molino Los Arcos IGLESIA

Despenalización del aborto divide a la sociedad

7


Editorial

13 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Hace varios días no hablamos del Covid-19

Hace unas semanas que no hablamos sobre la pandemia, pero sería bueno ver qué ha pasado en estas semana. Sé que ya no quisiéramos hablar de ello, pero de pronto es bueno ver en dónde estamos parados. Primeramente porque los números de contagiados y defunciones no han disminuido y eso afecta en totalidad. Hace ya casi 15 días que muchos estudiantes regresaron a clases presenciales, algunas escuelas volvieron a cerrar por reportes de contagios y otras más siguen su marcha, ya que hasta el momento no hay reportes de contagios. En este fin de semana, La Secretaría de Salud de México reportó 224 nuevas muertes por Covid-19 para un total de 267 mil 748 defunciones, además de otros 5 mil 139 nuevos c a s o s p a r a l l e g a r a 3 m i l l o n e s 5 11 mil 882 contagios, durante la actual tercera ola de la pandemia en el país. Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Mientras tanto en Chiapas, en las últimas horas se confirmaron 78 casos y dos decesos de Covid-19, según lo informado por la Secretaría de Salud estatal. Lamentablemente en Chiapas, así como en otros estados no todos han recibido la vacuna c o n t r a C o v i d , y n o e s p o r n o h a y, sino porque no Jan querido aplicársela, las razones son múltiples pero ninguna justifica la reacción. En una reunión que se dio entre el titular del IMSS, Nacional Zoé Robledo Aburto y el Secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos en Tuxtla Gutiérrez, se llegó al acuerdo de asistir casa por casa

para la aplicación del biológico, la idea no son números, si no evitar muertes. Desde esa perspectiva tanto el funcionario federal como estatal, muestran un sentido común de privilegiar la vida, eso es lo que hay q u e h a c e r n o t a r, q u e n o s e t i e n e n i se debe poner en riesgo de ninguna manera, la salud es un derecho humano como la vida, pero no se está actuando por eso. En Chiapas hay 5.5 millones de ciudadanos más la población flotante que puede dar un total de 6 millones, estos son los que vienen de países como migrantes, otros de naciones como Estados Unidos u tras que gustan de vacacionar y quedarse un tiempo, sumado a gente que decide conocer y también vivir aquí entre nosotros aunque sean de México. No es un capricho tampoco el querer vacunar a la mayoría de los chiapanecos, se insiste en que es un asunto de vida, así hay que entenderlo y así hay que acercarse a los módulos y dejar que asistan a los hogares. Incluso estaría bien convencer para que se dejen vacunar a aquellas comunidades que no han aceptado la vacunación, se que es una tarea difícil pero necesaria. La vacunación se r e a l i z a r á d e l 11 d e s e p t i e m b r e a l 3 1 de octubre, esos 50 días, será casa por casa, lo que llama la atención, es porque si hay vacunas y existe un trabajo de prevención para evitar el virus que provoque la muerte, porque la gente dice no o se complica. Las vacunas no han sido diseñadas p a r a m a t a r, d e s e r a s í s o l o e n C h i a pas se ha vacunado a un millón 704 mil 904 chiapanecos y otra cantidad de migrantes, todos viven, uno solo no ha muerto, es entendible que han sufrido algunas alteraciones producto de su propio organismo.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Lunes 13 de septiembre del 2021 · Año 11 · Nº 3809

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Importante no bajar la guardia, eso implica estar vacunado contra Covid-19


Estado 13 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Lunes 13 de septiembre del 2021

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Exigen cuentas a instancias relacionadas al tema migratorio

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Representantes de organizaciones de la sociedad civil, albergues y comités exigieron rendición de cuentas al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y al gobierno mexicano, reconocer la urgencia del diálogo para atender la migración. Desde el Senado de la República, el legislador Emilio Álvarez Icaza y representantes del Colectivo de Observación y Monitoreo de la Frontera Sur destacaron el debilitamiento de la Comar pese a la llegada prevista de personas con necesidades de protección internacional a México. En este contexto, el sistema de citas electrónicas otorga fechas con periodo de espera de seis meses, mientras las personas reconocidas como refugiadas, aunque tengan la constancia, no se les permite desplazarse a otras entidades. “Por el contrario se les encapsula en ciudades fronterizas que no están preparadas con infraestructuras y donde no pueden acceder a condiciones de vivienda digna ni accesos al sistema de salud; ni hablar de la educación y el empleo formal”, se mencionó. La posibilidad del diálogo y propuestas concretas se pueden gene-

rar soluciones que permitan condiciones adecuadas para la población migrante, refugiada y solicitante en Chiapas y México. Con ello es necesario fortalecer el sistema de asilo y medidas que permitan la regulación más allá de las tarjetas humanitarias que solo tiene duración de un año y que no permiten una vía eficaz de regularización. “Alternativas que existen en nuestra legislación, nuestro instrumento y marco jurídico que ya contemplan diversas formas para que las personas puedan regularizarse: el llamado es voluntad política”, se reiteró. Los legisladores y defensores de derechos humanos recordaron que las violaciones de derechos humanos en el contexto de las movilizaciones en Chiapas no representan hechos aislados de solo uno o dos agentes. Por ello exigieron un mecanismo de rendición de cuentas para el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, y al coordinador general d e l a C o m a r, A n d r é s A l f o n s o R a mírez Silva. En tanto, como Colectivo de Observación se activaron mecanismos jurídicos de visibilización, “hemos interpuesto quejas por situaciones colectivas y particulares, amparos, incluso acudien-

do a otros poderes que puedan servir de contrapeso a esta línea ejecutiva tan contundente”. Por su parte, Wilner Metelus, del Comité Ciudadano de Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos, lamentó que más de 147 mil migrantes estén contenidos en la frontera sur y que 30 mil sean haitianos viviendo en condiciones infrahumanas. La muerte del presidente Jovenel Moïse, y el reciente terremoto generaron una crisis mayor en Haití, consid e r a d o u n o d e l o s p a í s e s m á s p o br e s de l m u nd o . P o r e l l o , l a m e n tó l o s r e p o r t es d e h a it ia no s q u e b u s c a n m ej o r c a li d a d d e v id a, e s t én a ho r a c o n ta g ia d o s d e c ov id- 1 9 ha c in a do s e n c u a rt o s e n Ta p a c h u l a o ‘ e n c a r c e l a d os ’ e n l a es t a c ió n m ig r at o r ia S i g lo 2 1 , “ e n p le n o s igl o 21 t e ne mo s u n c a mp o d e c on c e nt r a c ió n” . “ M e p a re c e in ju s t o e l tr at o q u e están recibiendo. La gente está v i v ie nd o c o mo a n im al e s y M é x i c o e s t á d ej an d o de s e r u n p a ís s o l i d a r i o ” , l u e g o d e f i r ma r e l p a c t o, c u a n d o D o n a l d Tr u m p p r e s i o n ó a M é x ic o c o n lo s ar a nc e l es , y a h o ra , u n n u e v o tr a t a d o c o n J o e B i d e n : v a c unas por migrantes. “Es vergonzoso que estamos haciendo crítica contra el gobierno de Estados Unidos por nuestros hermanos mexicanos y ahora el gobierno

FOTO: EL SIE7E

mexicano trata igual a los migrantes de otros países”. Para Magdalena Silvina Rentería, de Casa de Acogida, Formación y Empoderamiento de la Mujer Migrante y Refugiada, urge que el gobierno mexicano convoque y escuche a la sociedad civil, “ellos tienen el presupuesto y nosotros la experiencia”. Por su parte, el senador Emilio Álvarez Icaza pidió al Estado mexicano cumplir el capítulo 1 de la Guardia Nacional y ejercer la capacidad de monitoreo, pues consideró que tanto el INM y la GN son entidades públicas fuera de control. Mientras la Comisión Nacional de los Derechos Humanos parece ausente y la Comar sin recursos, “no hay nadie que esté controlando la sistemática violación de los derechos humanos”. Exigió la comparecencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional, Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, DIF, Comar y Secretaría de Gobernación. “No podemos aceptar que México siga haciendo la labor del muro de Trump. Es reprobable que la derecha se vaya a la izquierda, pero es más reprobable que la izquierda haga lo mismo que la derecha en política migratoria en lo que recrimina a los gobiernos de la derecha”.


4

13 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

JUAN ÓSCAR TRINIDAD

Fortalece Poder Judicial consulta de Acuerdos en Línea COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla. - El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, lanzó en fechas recientes la Guía Rápida para la Consulta de Acuerdos en Línea la cual explica el uso correcto para la consulta de los acuerdos publicados de los juzgados de primera instancia del ramo civil y familiar de Tuxtla Gutiérrez. Ante esta primera etapa del servicio, la Dirección de Mejora Regulatoria en conjunto con la Dirección de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica del Poder Judicial, realizaron un curso denominado Guía Rápida para la Consulta de Acuerdos

en Línea, para la servidoras y servidores públicos de los juzgados Familiares, Civiles y de materia Oral Mercantil. Esta capacitación que se llevó a cabo en el Auditorio Enrique

Robles, fue impartida por la ingeniera de la Dirección de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica, Viki Anahí Aguilar Cruz, quien detalló el uso del Sistema Temis, que es el sis-

FOTO: CORTESIA

tema interno donde el personal jurisdiccional pone en línea los acuerdos, diligencias y sentencias de los juzgados. Esta actividad no sólo se enfocó en la capacitación, sino en

la retroalimentación del Sistema Temis, puesto a que se escucharon las propuestas de las y los funcionarios para mejorar la plataforma, tanto para el uso interno como para las personas que deban acceder a las consultas. Cabe mencionar que, con este servicio virtual, se facilita el acceso a los expedientes y listas de acuerdos mediante el enlace: https://litigantes.poderjudicialchiapas.gob.mx/, con lo que se reduce la presencia física de personas usuarias de la justicia en los juzgados. Con estas acciones, el Poder Judicial evidencia su compromiso por actualizarse en las herramientas tecnológicas que favorecen una mejor impartición de justicia para todas y todos.

SALUD

CONANP

En las últimas horas, 78 casos de COVID-19 en Chiapas

Impulsan operativo para disminuir ilícitos que afectan a la tortuga marina

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E n l a s ú l t i m a s h o r as se confirmaron 78 casos y dos decesos de COVID-19 en la entidad chiapaneca, informa la Secretaría d e S a l u d e s t a t a l . L os 24 mu ni c ip i o s q ue r e g i st r ar on p os i ti vi da d del vi r u s so n lo s sig uient es: Tu xt l a G utiér re z con 17 co n t a gio s; Be rr iozábal, Pal e nq u e y Ta pa c hul a, si et e ca d a u no ; Pic h u ca l c o , se is; M otozi nt la, ci n c o ; Co mitán , cuat ro;

L a Con c or di a y La s M ar g ar it as , t re s c ad a u n o; A m a t enango de l a F r o n t e ra , El Par r al, San F e r n a n d o y Tona lá, do s ca d a un o ; y Arr i aga , C at az a já , C h an al, I x t ac omi tá n , P a n te p ec , San C r is t ó ba l d e L as Casas, San Jua n C a n c u c , Sil tepec, Soc o l te n a n g o , Tuzantán y Vi ll a f l o r e s , u n c a s o c ad a mu nic ip io . L a s pruebas positivas recayeron en 43 mujeres y 35 hombres, entre ellos dos bebés y dos menores de edad. El 27 por ciento

FOTO: CORTESIA

de los pacientes presenta datos de co-morbilidad: hipertensión, diabetes, obesidad, asma, insuficiencia renal y/o tabaquismo. E n c u a nt o a la s de f u n c i o n e s , l a S e c r e t a r ía d e S alu d c om u ni c a q ue s e t r a t a de u n a pe r s o na d e l s e x o m a s c u lin o y u n a de l s e x o f e m en in o , d e 7 9 y 52 años, con domicilio en l o s m u n i c i p i o s d e Tu x t l a Gutiérrez y Socoltenango, respectivamente. La m u j e r t e n í a a n t e c ed e nt e s d e d ia b et e s .

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Fiscalía Ambiental, así como la Guardia Nacional y la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), realizaron recorridos de vigilancia para disminuir y combatir ilícitos ambientales que afectan las poblaciones de tortugas marinas que llegan a desovar a la costa de Chiapas. Los operativos se realizaron en playas de Puerto Arista, municipio de Tonalá, para combatir el saqueo de nidos, transporte y venta de huevos de tortuga marina; asimismo, para disminuir la muerte de estas especies por artes de pesca mal utilizadas. Los recorridos se llevaron a cabo durante la noche y en puntos

estratégicos, a partir de las observaciones del personal de los campamentos tortugueros de la Semahn, que cada noche sale a colectar los nidos de tortuga marina para reubicarlos en el corral de incubación, a fin de brindarles protección y continúen su proceso de desarrollo, y finalmente puedan regresar al mar para completar su ciclo de vida. Estas acciones se lograron gracias a la participación de todas las instituciones que dentro del ámbito de su competencia, tienen el trabajo de proteger y conservar los hábitats de las especies como las tortugas marinas, las cuales se encuentran en peligro de extinción, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, así como de otras de carácter internacional.

FOTO: CORTESIA


13 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

OBSERVATORIO FEMINISTA

Al alza, violencia contra mujeres chiapanecas

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con el Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, al igual que el último trimestre, los casos de violencia familiar son aún un grave problema en la región Soconusco y en agosto la cifra se duplicó de ocho a 16 casos; asimismo, incrementaron a 11 los municipios considerados como “focos rojos” en muertes violentas de mujeres. Informó que 16 de los 19 casos publicados en los periódicos durante agosto se presentaron en la citada región. Mientras que en julio, fueron

ocho de 14 casos, aunque alertó sobre la situación desde los primeros meses de 2021.

FOTO: EL SIE7E

En general, en agosto se suscitaron 17 muertes violentas de mujeres: ocho

homicidios, un suicidio, dos casos fortuitos, cinco feminicidios consumados, un posible feminicidio y siete feminicidios en grado de tentativa. En el corte de fin de mes, dio a conocer que los “focos rojos” en el estado se identificaron en 11 municipios: Acacoyagua, Comitán, Chiapa de Corzo, Huehuetán, Ocozocoautla, Pichucalco, Tapachula, La Trinitaria, Tuxtla Gutiérrez, Tuxtla Chico y Benemérito de las Américas. En cuanto a l a s d e n u n c i a s de mujeres desaparecidas en agosto se reportaron un total de 37 casos, 23 de

las cuales aún están desaparecidas y 14 ya fueron localizadas. “Como observamos mes con mes, la mayor incidencia de violencia sexual se encuentra en el rango de niñas y mujeres menores de edad”, hizo hincapié el Observatorio. El porcentaje mayor se concentra esta vez en la región Meseta Comiteca Tojolabal con cinco casos, le sigue de nueva cuenta la región Maya y Soconusco con cuatro. Hasta ahora son 54 los feminicidios contabilizados por este organismo no gubernamental, en lo que va de este año.

SEMAHN

PROTECCIÓN CIVIL

Inician acciones para preservar medicina tradicional en Chiapas

Monitorean constantemente ríos de Tuxtla para prevenir riesgos

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), a través de la oficina de Etnobotánica, realiza el Taller de Medicina Tradicional, con el objetivo de brindar alternativas para evitar la pérdida del conocimiento y la desvalorización de los recursos vegetales. El taller es parte de las actividades que desarrolla el proyecto de inversión “Conservación y fomento de plantas comestibles y medicinales en el área zoque de Chiapas”, el cual está a cargo de la oficina de Etnobotánica. A través de esta actividad se capacita a las y los habitantes de las comunidades a fin de que tengan los conocimientos para elaborar productos herbolarios con plantas que se encuentren en su localidad. Además, se pretende beneficiar de manera económica a las comunidades mediante la venta de los productos que los mismos pobladores elaboren y con ello, puedan emprender una cooperativa que permita la distribución de los productos no sólo en la locali-

dad, sino en las ciudades. Los productos que se elaboran en el taller que se imparte en la localidad Vicente Guerrero del municipio de San Fernando son tinturas para colitis, pomada de árnica, gel antiinflamatorio y jarabe para la tos. El fomento del uso y conservación de los recursos naturales propios de cada región, a través de talleres como el de medicina tradicional, permitirá el manejo sustentable de estos recursos y el mejoramiento de la calidad de vida de diversas comunidades en la entidad. El proyecto Conservación y fomento de plantas comestibles y medicinales en el área zoque de Chiapas se encuentra a cargo de la bióloga Karla Monserrat Meza Cruz y el biólogo José Alberto Hernández Alcázar, dirigidos por el jefe de la oficina de Etnobotánica, biólogo Ronay Gutiérrez González.

FOTO: CORTESIA

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Ante los pronósticos de intensas lluvias para Chiapas y Tuxtla respectivamente, el Sistema Municipal de Protección Civil recomendó a la población que se mantenga atentos al temporal de lluvias que continuará afectando a la capital chiapaneca. Elizabeth Hernández Borges secretario de Protección Civil Municipal informó que, se ha instruido especial atención al río Sabinal, debido a que se esperan lluvias fuertes en la cuenca alta que inciden en la capacidad del afluente. Recordó que debido a estas circunstancias se ha mantenido un desazolve constante del río, por lo que ahora se vigila su comportamiento de manera permanente. Elizabeth Hernández Borges, pidió a las familias ubicadas en zonas de riesgo como laderas y márgenes de ríos, que apliquen sus protocolos de prevención familiar, como resguardar documentos importantes, identificar zonas

altas y refugios temporales activados por el DIF Municipal, evacuar el lugar si las autoridades lo recomiendan y avisar de forma oportuna de las condiciones que guarde el arroyo más cercano a su vivienda. Cabe destacar que, el Sistema Municipal de Protección Civil, realiza de forma constante perifoneo en colonias de zonas de riesgo, con recomendaciones preventivas y se mantiene informado y coordinado con Protección Civil Estatal y CONAGUA para identificar de forma inmediata cualquier peligro.

FOTO: EL SIE7E

Expuso que, es necesario poner especial atención en las zonas de alto riesgo como zonas limítrofes con ríos y arroyos ya que las lluvias ocurridas hasta el momento han dejado daños en diferentes puntos de la capital chiapaneca y dos personas fallecidas. Finalmente, exhortó a la ciudadanía a mantenerse atentos a los pronósticos meteorológicos y evitar tirar basura en las calles para reducir riesgos de azolvamiento que impidan el paso del agua de lluvia


6

13 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ANTE ASESINATOS

Se deslinda la A.C. Tzobol Jucho´bil Ixum de enfrentamiento en Molino Los Arcos

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Habitantes de la localidad Molino los Arcos que pertenecen a la Asociación Civil Tzobol Jucho´bil Ixum, se deslindaron de los hechos del pasado miércoles 8 de septiembre donde fallecieron dos personas, además que afirmaron que la Diputada Electa Fabiola Ricci, y su asesor Sergio Nataren, tampoco están involucrados, ya que el hecho se dio entre particulares. “La licenciada Fabiola Ricci no tiene nada que ver en el caso, fue invitada por su triunfo electoral, no tiene nada que ver con el tema, es falso lo que se menciona en medios de comunicación, ya

que al igual que su asesor Sergio Nataren fueron invitados, quisimos festejar su triunfo, no abordamos ningún otros tema” dijo Herminia Velasco Pérez, Secretaria de la Asociación.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

Acompañada de los integrantes de la mesa directiva, aseguró que al igual que Fabiola Ricci, han acudido a Molino Los Arcos “Casa Grande” como es conocido, muchos políticos; “todos los

políticos les fueron abiertas las puertas para visitarnos, estuvo el licenciado Bonilla, Marco Cancino, uno del RSP, otros que ya se me olvido, todos los abrazamos como hermanos, porque nos consideramos humildes, sencillos, pero nos gusta la gobernabilidad y la paz”. Es de recordar que el pasado 8 de septiembre, dos personas fallecieron tras un enfrentamiento por la disputa de predios entre pobladores de Molino Los Arcos parte Baja y Tercera Sección, falleciendo Luis L. E. de 35 años y Rodolfo L. H. De 25 años, además resultaron lesionados Alejandro L. D. de 17 años de edad y Juan C. G. de 34 años de edad.

“L a me n ta m o s p r o fu n da m e n te l o s h e c h o s o c u rr i do s e l p a s a d o m ié r c o le s 8 d e s e p ti e m b re p o r d o s f a ll e c i do s q u e c i e r t a m e n t e s on h e rm a n os i n d íg e n as , v ec i n o s d e e s t a lo c a l id a d , no s d u e le e l s u c es o , n os du e l e la s p e r s ec u c i o n es , la q u em a d e c a s a , s i n e m ba r g o c o m o a ut o r i da d e s de es t a l o c a li d a d h e m o s s id o re s p e tu o s os en l a to ma d e de c i s i on e s q u e h a c e n l o s ha b i ta n te s y o b ra n d e s u s in t e r e s es p er s o n al e s , c o m o au t or i da d e s n o te n e mo s na d a q u e v e r c o n l o s h e c h o s o c u r r idos, nos deslindamos ya que son diferencias personales que se salieron de control y ajenos a nuestra asociación”, conc l u y ó .

SAN CRISTÓBAL

EDUCACIÓN

Vecinos de la zona sur realizan trabajos de limpieza

Titular del Cobach se reúne con subsecretario de Educación Media Superior federal

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- El Consejo General de la Zona Sur realizó trabajos de limpieza sobre el periférico sur, donde en días anteriores una persona que viajaba en su bicicleta, cayó en uno de los baches que existen en este tramo, que no ha sido atendido por las autoridades municipales que encabeza Jerónima Toledo Villalobos. Nicolás Gómez Velasco, miembro del consejo, explicó que en conjunto con la colonia Las Minas, desde las 7 de la mañana realizaron una campaña de limpieza de canales entre las colonias esa colonia y la cerrada El Bosque y Laureles en el periférico sur, buscando con esto seguir realizando conciencia en el cuidado del medio ambiente, los humedales, el agua, la madre tierra y la paz. Juana Patishtán Collazo, de la colonia Las Minas apuntó que hace 5 días un transeún-

te en bicicleta cayó a uno de los baches y se rompió los dientes “y el responsable es el municipio porque no dejan muy bien su trabajo, a raíz de eso hemos tomado la decisión de hacer limpieza y mejorar de acuerdo a nuestras posibilidades para un tránsito más seguro”. Otro de los representantes, apu n t a r o n q u e e x i s te el brote de aguas negras y las autoridades no han tomado cartas en el asunto, además de la

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

s e g u r i d a d , falta de alumbrado, y estas acciones es muestra de la unión de las 14 colonias de la zona sur como consejo general. Hicieron un llamado a los vecinos de esta zona, a sumarse a las acciones de limpieza, ya que además a tres años de la administración de Jerónima, siguen las invasiones en humedales y las autoridades solamente se están enfocando a temas políticos por la impugnación que se hizo.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes, sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Educación Media Superior en el país, Juan Pablo Arroyo Ortiz, donde abordaron varios asuntos relacionados con la academia en beneficio de la comunidad estudiantil. Durante la reunión, celebrada en Oficinas Centrales de la Subsecretaría de Educación Media Superior, en Ciudad de México, ambos titulares coincidieron en buscar alternativas para evitar la deserción escolar, por lo que plantearon alternativas de modalidades de atención para las

y los alumnos, seguimientos a los trabajos de la SEMS, requerimientos de infraestructura y la gestión institucional. Uno de los aspectos principales para ambos titulares, fue la atención para las y los cobachenses ante la pandemia, la asistencia a clases presenciales de manera escalonada, protocolos sanitarios, seguimiento de posibles casos, implementación de clases virtuales entre otras estrategias. Hernández Reyes agradeció a Arroyo Ortiz, la atención y el apoyo que la Federación brinda al Cobach, por sumar esfuerzos entre dependencias, a fin de caminar a favor de una educación de calidad para las y los jóvenes de Chiapas.

FOTO: CORTESÍA


13 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

IGLESIA

Despenalización del aborto divide a la sociedad

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- “Es una tristeza que los magistrados queriendo favorecer a la mujer se olvidan de favorecer al que está gestándose en el vientre de la mujer embarazada y no se trata de que la mujer elija ser madre y no, ya la mujer que ha quedado embarazada desde la mismas concepción, fertilización ya es madre y es nada más es esperar a que ese bebé que se está gestando 9 meses le vaya a decir mamá”. Lo anterior opinó el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martínez, cuestionado sobre los ocho ministros que se muestran en favor de la inconstitucionalidad de la penalización del aborto en Coahuila y Sinaloa y el pasado martes votaron los proyectos que ponen en el centro el derecho de las muje-

res a decidir sobre su cuerpo. Reiteró que los magistrados de una manera arbitraria están decidiendo a favor de la Mujer y olvidando los derecho del concebido no nacido, “pero nos toca no aprovechar

FOTO: EL SIE7E

esas permisividades legales y judiciales , sino defender, promover toda vida humana”. Entrevistado por su parte, Esdras Alonso González, de la Congregación evangélica Alas de Águila-Ejército de

Dios, consideró que el fallo de la despenalización del abordo es una decisión de interés social, ya que si se realizará un consulta ciudadana “ahorita que está de moda eso”, la gran mayoría de personas votaría en contra porque aún no hay una “conservadora y que dice mucho en conservar la vida, y atentar contra la vida es un principio jurídico que la suprema corte a dado un fallo a favor, creando una división a la propia sociedad”. “Si esto se somete a una consulta nacional estoy seguro que la mayoría se inclinaría por respetar la vida, la familia, esto va dividir más al país, en el sentido que se cuestiona el trabajo de la Su-

prema Corte, quiere decir que el poder judicial de la nación está en una crisis de identidad moral, de valores, creo que las oligarquías del poder no pueden poner por encima de las grandes mayorías imponer su criterio desde una perspectiva de genero”, puntualizó. “Es justo pensar en que el principio de la legalidad no es suficiente si no tenemos el respaldo de lo legítimo, esa respuesta es legal pero no legítimo por cuanto la base social no ha sido consultada. Si se da una resistencia social, nos llevará a una confrontación, por lo menos empezando con los comentarios, lo que esto lejos de unirnos nos confronta, necesitamos una corte más congruente, no impulsar principios internacionales de género, sino pronunciarse por la vida en el país”, concluyó.

INVESTIGADOR CHIAPANECO

ISSTECH

PEF destinó mayor presupuesto para 2022 a programas sociales que al rubro de salud

Erradicar mitos del suicidio, clave para evitarlo

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- A pesar de estar en pandemia el Presupuesto de Egresos de la Federación destinó un mayor recurso para el 2022 a programas federales que al rubro de salud. En este sentido, René Cruz Montalvo, docente e investigador chiapaneco expuso que, el presupuesto de programas federales está por arriba del rubro de salud para el 2022, a pesar de panorama de salud que se vive actualmente. El presupuesto federal del 2022 tuvo un incremento de 27.6 por ciento en el rubro de salud, con el objetivo de abastecer de insumos a hospitales, dotar de vacunas a la población y el fortalecimiento al sistema de salud. Sin embargo, el sector salud no es la prioridad del gobierno, la atención se ha enfocado a los programas sociales, cuyo presupuesto incrementó en un 48.1 por ciento.

En el 2022 el presupuesto para la Salud será de 191 mil 400 millones de pesos, mientras que, para los programas asistencialistas será de 296 mil 900 millones de pesos. El economista dijo que: "Se ha estado invirtiendo en programas sociales como para sostener parte de la economía de las familias más necesitadas, sin embargo, no olvidemos que ya vamos a la mitad del sexenio, lo que se pudo haber hecho en los programas insignia, sobre todo, debieron haber brillado durante los primeros tres años”, expresó. Cabe recordar que, en este 2021 María de Jesús Espinosa de los Santos, secretaria general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), dio a conocer que persiste deuda millonaria con los trabajadores de este sector aún no ha sido saldada.

FOTO: INTERNET

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El pasado 10 de septiembre se celebró el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, por el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que más de 800 mil personas mueren cada año por suicidio y es la segunda causa principal de muerte entre personas de 15 a 29 años. En el marco de esta fecha, la psicóloga Angélica Díaz Álvarez del Hospital de “Especialidades Vida Mejor” destacó cuatro mitos sobre los suicidios que hay que erradicar para evitarlos. El primero, dijo, es que quienes hablan de suicidio no tienen la intención de cometerlo; el segundo es que la mayoría de los suicidios suceden repentinamente, sin aviso previo; el tercero es que quien haya sido suicida alguna vez, nunca dejará de serlo; y, cuarto que el hablar de suicidio es una mala idea, ya que puede estimularlo”.

Respecto a lo anterior, la psicóloga asegura que todos estos mitos son falsos. Del primero comentó que quienes hablan de suicidio pueden estar pidiendo ayuda o apoyo. Muchas personas que consideran el suicidio presentan ansiedad, deprecio y desesperanza, por lo que pueden considerar que es su única opción. Del segundo afirmó que la mayoría de los suicidios han contado con advertencias, ya sean verbales o conductuales. Del tercero aseguró que el mayor riesgo de suicidio suele ser a corto plazo y específico, según la situación. Es posible

FOTO: CORTESÍA

que los pensamientos suicidas regresen, no son permanentes, muchas personas que han teñido pensamientos suicidas han llevado después una larga vida y finalmente del cuarto mito expresó que “hablar del tema puede darle a la persona otras opciones o ayudarlo a reflexionar sobre su decisión, previniendo de esta manera el suicidio”. Hay indicios de que, por cada adulto que se suicidó, posiblemente más de otros 20 intentaron hacer lo mismo, por lo que “el acceso al apoyo emocional en el momento propicio puede prevenir el suicidio”, concluyó.


8

13 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

OBRA DE MEJORAMIENTO

Con pavimentación de vialidades en Huixtla, atiende Rutilio Escandón añeja demanda de la población El gobernador inauguró obra de mejoramiento integral que moderniza la imagen urbana y brinda seguridad para transitar

Reconoció el respaldo del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para realizar acciones que generen bienestar y desarrollo en Chiapas COMUNICADO

·

EL SIE7E

Huixtla.- En respuesta a una demanda añeja de la población del municipio de Huixtla, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de calles y avenidas del Bulevar Costera, donde subrayó que esta obra de mejoramiento integral es muestra fehaciente del compromiso de atender, de manera oportuna y eficaz, las necesidades más urgentes del pueblo y elevar el índice de desarrollo humano. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, el mandatario precisó que la pavimentación de este bulevar, que por muchos años estuvo en el abandono y en condiciones de deterioro, es de

gran importancia porque mejora la imagen urbana y brinda seguridad a la población para que pueda transitar con absoluta confianza. Durante esta gira de trabajo, en la que también inauguró la rotonda de la entrada principal a la ciudad de Huixtla, Escandón Cadenas reconoció el respaldo del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y destacó que estas acciones, al igual que la rehabilitación del Hospital General y la construcción del Hospital de Parto Humanizado en este municipio, son muestra del trabajo que se efectúa en conjunto por el bienestar, el bien común y el progreso de todas y todos los chiapanecos, sin distinción. Asimismo, manifestó su compromiso de iniciar la reconstrucción de un puente en este mismo año e

instruyó al titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Ángel Carlos Torres Culebro, impulsar el rescate de diversos espacios públicos de recreación en la Colonia La Piedra y, junto con el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), valorar la situación que guardan las escuelas de dicho lugar. Al destacar que la sociedad nuevamente confía en sus instituc i o n e s , To r r e s C u l e b r o e x p r e s ó que de eso se trata la Cuarta Transformación, de poner alma, corazón y vida en cada una de las obras de infraestructura y en todos los programas de gobierno, por lo que, agregó, seguirán redoblando esfuerzos para impulsar más acciones a favor de quienes menos tienen.

FOTO: CORTESÍA

La presidenta municipal de Huixtla, Gloria Dinora Valdovin o s O l v e r a , explicó que esta vialidad estaba inaccesible e intransitable, pero hoy se ha convertido en una obra digna y funcional que unirá a div e r s a s c o m u n i d a d e s . Ta m b i é n e s una demanda más que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha cumplido, a diferencia de otras autoridades que incluso dieron el banderazo de inicio de la obra y jamás la concretaron, dijo. En nombre de la población beneficiada, René Guzmán Martínez agradeció la pavimentación de esta vía que es trascendental para la seguridad de las y los habitantes, porque “durante muchos años padecimos problemas de movilidad y ahora ya es una realidad que contemos con una vialidad digna”.


Nacional

13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Lunes 13 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

México añade 224 muertes de covid-19 y 5.139 nuevos casos

EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este sábado 224 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 267.748 defunciones, además de otros 5.139 nuevos casos para llegar a 3.511.882 contagios, durante la actual tercera ola de la pandemia en el país. Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número

de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El país superó el sábado los 3,5 millones de casos acumulados desde el inicio de la pandemia en medio de la tercera ola de infecciones, que afecta al país desde hace tres meses. Pero las autoridades de salud afirmaron el martes pasado que México suma cuatro semanas consecutivas con una reducción acelerada de casos positivos estimados de covid-19. Las autoridades sanitarias recono-

cen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 400.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.723.390 casos de contagios. De esta cifra, 92.485 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2.853.567 personas. Actualmente, ocho de los 32 estados están en alerta por una ocupación hospitalaria general mayor al 50 %.

PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha superado las 90 millones de dosis de la vacuna aplicadas, con tres días consecutivos con más de 800.000 inyecciones. El reporte también precisó que cerca de 40 millones de personas han completado el esquema de vacunación, del total de 126 millones de habitantes que tiene el país. El jueves, México recibió 228.150 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech

y 1.293.600 dosis de AstraZeneca. El miércoles llegaron 585.000 dosis de Pfizer. Desde finales de diciembre de 2020, el país ha recibido 106,38 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac. El Gobierno mexicano estimó hace días que a finales de octubre habrá recibido más de 120 millones de dosis y un total 150 millones para antes de que termine el 2021.

GN deberá hacer públicos reportes sobre uso de la fuerza: Inai AGENCIAS ·EL SIE7E La Guardia Nacional (GN) debe entregar la versión pública de los reportes pormenorizados que ha generado por uso de la fuerza de sus elementos, entre mayo de 2019 y marzo de 2021, así lo ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) tras resolver una impugnación interpuesta por un particular a quien le negaron dichos datos. “Tiene una especial relevancia porque expone la doble dimensión del

derecho de acceso a la información, ya que, por un lado, permite a la ciudadanía acceder a la información respecto de uno de los controles del uso de la fuerza que existen en nuestro país y, por otra parte, permite también evaluar si las acciones de determinada institución de seguridad pública se apegan a los principios legales nacionales e internacionales, para verificar su eficacia en términos del desempeño de la responsabilidad de esos cuerpos policiacos”, detalló el Comisionado Adrián Alcalá Méndez, quien estuvo a cargo del caso.


10 4

NACIONAL

13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

EN DESACUERDO

Iglesia critica inédito fallo del aborto en la Corte por “machista” EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Iglesia católica mexicana criticó este domingo los históricos fallos del aborto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió esta semana porque, según la institución, propician el “machismo” y la “muerte”. “Genera una visión machista más fortalecida, pues deja el problema de un embarazo inesperado a la mujer, sola, con todas las opciones abiertas y sin opciones reales de apoyo para dar vida. En México, la ley se encamina a favorecer la muerte”, expresó en su editorial del semanario “Desde la fe”. La Iglesia repudió la decisión unánime de la Corte, que el martes declaró por primera vez inconstitucional la penalización del aborto, un precedente histórico que impide encarcelar a las mujeres y personal médico que les ayuden con consentimiento. También condenó el otro fallo inédito del jueves, cuando los ministros declararon inconstitucional que las legislaciones locales reconozcan “la vida hu-

mana desde la concepción”, al señalar que las reformas surgieron para propiciar un ambiente de criminalización del aborto. “Ambas decisiones nos dejan con más dudas que certezas como humanidad y sociedad. Dejar la decisión del aborto de

manera libre en la mujer embarazada, en primer lugar invisibiliza al ser humano en gestación”, sostuvo la institución religiosa. Aunque la Iglesia dijo que el fallo genera más machismo, también argumentó que es injusto para el “padre de ese ser humano,

que no tiene posibilidad alguna, hasta el momento, de proteger la vida de su hijo”. “En esta resolución el hombre no cuenta, pero mucho menos el hijo”, opinó en su editorial. El fallo, que reconoció el “derecho a decidir” de las mujeres y

personas gestantes, ha sacudido a México, el segundo país con más católicos del mundo, solo detrás de Brasil, con casi 98 millones que profesan esta religión, el 77,7 % de la población, según el último censo de 2020. El aborto, cuya criminalización es competencia local, solo está despenalizado en cuatro de los 32 estados del país: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz. A esta lista se añadirá Coahuila tras el fallo del martes de la Suprema Corte, que invalidó el artículo 196 de su Código Penal. En este contexto, la Iglesia llamó a sus fieles a “cristianizar” la sociedad ante las “leyes que orillan a la cultura del descarte”. “Exhortamos ahora a todos los católicos a organizarse, a aquellos que ya lo han hecho desde hace mucho tiempo, que sean benditos todos sus trabajos y frutos, y que las manos de apoyo se multipliquen en cada familia mexicana, que se enseñe a los hijos a respetar la vida”, pidió.

OPOSITORES

Lanzan petición para que Ciudad de México restituya la estatua de Colón EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Opositores y críticos lanzaron una petición, que circula este domingo, para exigir al Gobierno de Ciudad de México que restituya la estatua de Cristóbal Colón en el Paseo de la Reforma, la principal avenida de la capital. “Los mexicanos y particularmente los habitantes de la capital del país nos sentimos indignados y afectados por el retiro de nuestro patrimonio histórico pretextando su reparación, pero consideramos que se trata de una decisión de carácter populista”, reza la petición de Change.org. Entre las personas que han compartido la petición, que acumula más de 10.000 firmas hasta ahora, están la diputada federal Margarita Zavala y su esposo, el expresidente Felipe Calderón, ambos del opositor Partido Acción Nacional (PAN). El reclamo ocurre después de que hace una semana la jefa de

Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunciara que una estatua de una mujer indígena, llamada “Tlali”, reemplazará al monumento de Colón, resguardado desde hace un año. La estatua de Colón despierta polémica desde 2020, cuando el Gobierno de la capital la retiró dos días antes del 12 de octubre, fecha que conmemora la llegada del navegante a América, antes de una protesta ciudadana que pretendía derribar la figura. El monumento data del siglo XIX y es autoría del escultor francés Charles Cordier, por lo que los inconformes han denunciado que su retiro viola la “Ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicas” con responsabilidad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “Por lo tanto, los ciudadanos mexicanos exigimos a la titular del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad de México y al

INAH regresen de inmediato a su pedestal la estatua de Cristóbal Colón, y al o los culpables les sean aplicadas las sanciones estipuladas”, indica la petición. El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el miércoles pasado el reemplazo de la estatua “porque es un reconocimiento a la grandeza cultural

del México profundo, del México prehispánico a sus culturas”. Su Gobierno conmemora este 2021 los 500 años de la resistencia indígena, como ha rebautizado a la efeméride de la conquista por Hernán Cortés, además de los 200 años de la consumación de la independencia. Pero sus opositores han tacha-

do sus actos y los de la jefa de Gobierno de Ciudad de México de “populistas”, como reiteraron en la petición de este domingo. “Solo hace caso a una minoría de la población que comulga ideológicamente con su visión revisionista de la historia, sin considerar que el monumento nada tiene que ver con su ideología”, concluye el texto.


13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

TLALNEPANTLA

Tres personas continúan desaparecidas tras el derrumbe del Cerro del Chiquihuite EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Tres personas continúan desaparecidas y 80 familias fueron desalojadas por el derrumbe del Cerro del Chiquihuite en el municipio de Tlalnepantla, conurbado a la capital mexicana, confirmó este sábado el Gobierno del Estado de México (centro). Las autoridades habían reportado 10 personas desaparecidas tras el deslave del viernes, cuando se confirmó un muerto, pero el subsecretario de Gobierno del Estado de México, Ricardo de la Cruz, declaró a los medios que solo falta localizar a una mujer y a sus dos hijos menores de edad. “Tenemos una familia detectada que nos dice que puede tener tres familiares ahí adentro, se ha manejado un número de 10, pero solo tenemos identificadas tres personas que podrían estar ahí, no hay que manejar números hacia arriba”, expresó el funcionario estatal a la prensa. El derrumbe se produjo cer-

ca de las 14.30 horas (19.30 GMT), cuando empezaron a desprenderse toneladas de tierra que dejaron sepultadas tres viviendas. Al lugar llegaron el viernes 560 personas de los Gobier-

nos federal, estatal y municipal para apoyar las labores de rescate, que se interrumpieron hasta la tarde del sábado por las lluvias. El Ayuntamiento de Tlalnepantla ha alertado de que el riesgo

persiste, por lo que pidió a 80 familias cercanas a la zona del desastre que desalojen sus hogares porque el área es “de alto riesgo”. Para ello han habilitado cinco albergues, precisó el secreta-

rio del Ayuntamiento, Miguel Ángel Bravo. “Pedirles muy respetuosamente a todas las familias, a todos los damnificados, y a todas las personas que están cerca de estos polígonos de riesgo, que puedan acercarse con toda confianza a los albergues que hemos habilitado”, expresó. En los trabajos de rescate participan la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con brigadas caninas. El deslave, que aún no tiene una explicación oficial, ha provocado conmoción nacional por ocurrir en una zona marginada que nació como asentamiento irregular. Los vecinos ya habían alertado a las autoridades de posibles riesgos de deslave en la zona, que incluso aparece en los Atlas de Riesgo oficiales por su peligrosidad. Ahora, Protección Civil de Tlalnepantla ha desplegado a más de 100 especialistas para análisis técnicos de la zona.

DIPLOMÁTICO

El nuevo embajador de EU llega a México con migración y pandemia de prioridad EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, llegó este sábado a territorio mexicano, donde enunció la migración, la pandemia, la seguridad y el cambio climático como sus prioridades. “Los Estados Unidos y México juntos somos más fuertes porque unimos las capacidades, los sueños y las esperanzas de ambos pueblos. Llego a México con un orgullo de mis raíces mexicanas y también de mis raíces estadounidenses”, declaró Salazar a los medios en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México. Salazar, quien tomó juramentó del cargo ante la vicepresidenta Kamala Harris el 2 de septiembre, aún debe entregar sus cartas credenciales al presidente, Andrés Manuel López Obrador, con quien espera reunirse pronto. El diplomático llega mientras la región lidia con un flujo migratorio histórico, con 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el

triple de 2020, y un récord de 212.000 indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos. “Sé que hay otras cosas que son muy importantes para todos nosotros, (estaré) trabajando para asegurar que tengamos un sistema de migración que trabaje para los Estados Unidos y también para México”, reconoció Salazar. El político demócrata asumirá la embajada en sustitución de Christopher Landau, quien había sido nombrado por Donald Trump en 2019 y dejó el cargo el pasado enero cuando Joe Biden asumió la presidencia. El diplomático también llega a la Em-

bajada mientras el Gobierno de México insiste en la reapertura de la frontera común, cerrada a viajes no esenciales desde marzo de 2020 por la pandemia de covid-19. “Sé que también nos unimos ahora con el presidente López Obrador y la gente de México para asegurar que juntos vamos a poner esta pandemia, que ha sido una pandemia mundial, que vamos nosotros, humanos, a conquistar esta pandemia”, manifestó Salazar. ENERGÍA El funcionario recordó que ocupó los cargos de fiscal general de Colorado, senador y secretario del Interior en la presidencia de Barack Obama entre 2009 y 2013, cuando priorizó la transición energética. Su gestión diplomática también estará marcada por un creciente reclamo de las empresas estadounidenses al Gobierno de Joe Biden, a quien le exigen que presione a México por las nuevas políticas energéticas que priorizan los combustibles fósiles de las empresas del Estado.

“Tenemos que trabajar, asegurar que tenemos un planeta, nuestro hogar, que le vamos a pasar nosotros a nuestros niños y a generaciones que vienen, en una condición mejor (de la) que nosotros encontramos”, comentó el funcionario sin referirse a la política de México. SEGURIDAD La seguridad también será otro tema prioritario, indicó Salazar. Funcionarios del Departamento de Defensa de Estados Unidos han alertado que los cárteles de la droga controlan cerca de un tercio del territorio mexicano. En tanto, el Gobierno de México demandó en agosto a 11 empresas que fabrican y venden armas a las que acusa de negligencia por facilitar el tráfico ilícito y producir modelos para el narcotráfico. “También sé que la seguridad de la gente de los Estados Unidos y la gente de México es una cosa que es demasiado importante para nosotros, los dos países”, dijo Salazar sin referirse a un hecho en concreto.


12

PUBLICIDAD

13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.villamurano.com.mx


tv

Inglaterra descarta pedir prueba de vacunación para entrar en discotecas

13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Londres.- El Gobierno británico anunció este domingo que ha descartado su idea inicial de obligar a mostrar el certificado sanitario de vacunación contra la covid para entrar en discotecas y otros recintos cerrados con multitudes en Inglaterra. Después de que Escocia revelara esta semana que sí solicitará ese “pasaporte covid” para asistir a clubes y estadios deportivos, el Ejecutivo del primer ministro, Boris

Johnson, ha cancelado las medidas adelantadas antes del verano. “Lo hemos estudiado detenidamente y, aunque lo reservamos como una posible opción, me complace anunciar que no seguiremos adelante con los planes para pasaportes de vacunación”, que debían entrar en vigor a final de este mes, declaró en el Andrew Marr Show de la BBC el ministro de Salud, Sajid Javid.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Lunes 13 de septiembre de 2021

Afganas podrán estudiar en la universidad pero separadas de los hombres EFE · EL SIE7E Kabul.- Las afganas podrán estudiar en la universidad pero deberán hacerlo separadas por completo de los hombres, afirmaron este domingo los talibanes, que esta semana anunciaron un nuevo Gobierno interino compuesto únicamente por fundamentalistas y sin mujeres. Los insurgentes mantienen que no son los mismos que hace dos décadas, cuando su régimen se caracterizó por relegar a las mujeres al hogar y por su conservadora interpretación del islam, pero la comunidad internacional ha mostrado su inquietud y se mantiene vigilante. FIN A DOS DÉCADAS DE EDUCACIÓN CONJUNTA En las últimas dos décadas, estudiantes de ambos sexos han compartido las aulas de las universidades afganas sin trabas, aunque los centros de educación primaria y secundaria continúan segregando por sexo a los alumnos. Una situación a la que los talibanes, que se hicieron con el poder en Kabul el pasado 15 de

agosto, han decidido poner fin. Los estudiantes “hombres y mujeres continuarán sus clases sin educación conjunta” en un “entorno seguro de estudio” en base a la sharía o ley islámica, dijo el ministro de Educación Superior, Abdul Baqi Haqqani, en una rueda de prensa. El ministro afirmó que los preparativos para implementar la medida “están en marcha” y “serán completados antes de que comiencen los cursos en las universidades” en los próximos días. Haqqani justificó la medida al afirmar que la educación conjunta impide a las mujeres concentrarse en sus estudios, es “contraria al islám y a los valores culturales afganos” y había sido pedida por sindicatos de profesores y estudiantes. Las estudiantes afganas solo podrán atender a cursos impartidos por profesoras, según las nuevas reglas de los talibanes, que están elaborando un nuevo currículum para la educación superior que se adapte “al islám y a la cultura afgana”. Los talibanes buscan una segregación total entre ambos se-

xos, aunque Haqqani afirmó que como último recurso los centros podrán separar a hombres y mujeres con una cortina. Algunos centros ya han implementado esta medida, y el medio local Ariana News mostró imágenes de un aula universitaria con un puñado de alumnos segregados por sexo: las mujeres a la izquierda y los hombres a la derecha, divididos por una tela. ACTIVISTAS ATACAN LA SEGREGACIÓN POR SEXO El anuncio ha sido visto por activistas pro derechos de las mujeres como un ejemplo más de los talibanes imponiendo su conservadora visión del mundo y del islám por la fuerza. “Esta decisión demuestra la animosidad de los talibanes contra la educación de las mujeres, a las que quieren privar de poder estudiar”, lamentó a Efe Masouda Kohistani. La activista afirmó que la segregación por sexos también del profesorado afectará negativamente a la calidad de la educación de las mujeres. “Por ejemplo, en las universidades de medicina los profesores

con más experiencia profesional son hombres, incluso en el departamento de maternidad”, dijo. La también activista Zarlasht Mayar afirmó a Efe que se trata de un paso más de los fundamentalistas para relegar las mujeres a un segundo plano. “El género no debería ser un pretexto para obstaculizar la educación, la segregación de las clases es un comienzo para aislar a las mujeres de la sociedad y los talibanes tomarán más medidas para evitar que se dediquen a ciertas profesiones”, dijo. PREOCUPACIÓN POR VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS La comunidad internacional ha mostrado en repetidas ocasiones su inquietud ante posibles violaciones de los derechos humanos por parte de los talibanes, y especialmente por el futuro de las mujeres en Afganistán. La falta de diversidad en el Gobierno interino anunciado esta semana, así como la nula presencia de mujeres, las imágenes de periodistas torturados por los talibanes y la prohibición

casi total de las manifestaciones han avivado estos miedos. Este domingo, la conocida doctora Fahima Rahmati, directora de una ONG en el sur de Afganistán, denunció que los talibanes asaltaron su domicilio y detuvieron a sus tres hermanos, suscitado indignación en el país asiático. “Los talibanes entraron por la fuerza en nuestra casa en plena noche. Podrían haber llamado a la puerta si necesitaban hacer una verificación, no hay armas o empleados gubernamentales en nuestra casa”, dijo la directora de la fundación Heela en un mensaje en vídeo compartido en su página de Facebook. Rahmati trabaja desde hace años en la provincia sureña de Kandahar, ayudando especialmente a viudas y personas desplazadas por las décadas de enfrentamientos en Afganistán, y acusó a los talibanes de buscar a empleados del Gobierno depuesto para matarlos. “Cuando encuentran a un funcionario, lo matan, pero yo no trabajo para el Gobierno, estoy a cargo de una organización benéfica”, se defendió.


14 8

13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

AVANCE DE LA VACUNACIÓN

Portugal elimina la mascarilla en la calle pero no en las aulas EFE - EL SIE7E Lisboa.- El uso de mascarilla en la calle dejará de ser obligatorio en Portugal a partir de este lunes, después de que el avance de la vacunación haya permitido aliviar algunas medidas en un país que, no obstante, mantendrá restricciones ante el curso escolar que comenzará en los próximos días. La mascarilla en los espacios públicos era obligatoria desde finales de octubre de 2020 siempre que no fuese posible mantener la distancia social aconsejada, según una ley aprobada por el Parlamento y renovada en varias ocasiones. Sin embargo, ningún partido de la Cámara propuso una nueva prórroga de la medida más allá de este domingo, último día en vigor, por lo que dejará de ser obligatorio su uso en espacios públicos desde mañana. Aun así, la Dirección General de Salud (DGS) sigue recomendando su uso en determinadas

situaciones donde el riesgo de contagio de coronavirus es mayor, como eventos, aglomeraciones o en los recreos de las escuelas. NUEVO CURSO ESCOLAR CON MASCARILLAS La mascarilla seguirá siendo obligatoria en interiores, también para los cerca de 1,2 millones de alumnos que empie-

zan el curso escolar a partir del próximo martes. Según las directrices de la DGS para este nuevo año lectivo, su uso es obligatorio a partir del segundo ciclo de enseñanza básica (10 años) y “fuertemente recomendable” para los alumnos del primer ciclo (entre 6 y 9 años). Respecto al año anterior sólo se han flexibilizado las reglas a

aplicar en caso de contactos de bajo riesgo, para evitar que clases enteras se vean obligadas a quedarse en casa cuando haya un caso positivo. Los estudiantes considerados contactos de bajo riesgo podrán abandonar la cuarentena si obtienen un resultado negativo en un test de covid-19, pero los contactos estrechos sí están obligados a aislarse durante 14 días.

BAJA LA INCIDENCIA Y AVANZA LA VACUNACIÓN Portugal mantiene la pandemia estabilizada, con la incidencia a 14 días en 240,7 casos por 100.000 habitantes y el índice Rt, que mide el número de personas que contagia un infectado, en 0,87. En la última semana, el país registró una media próxima a las 10 muertes diarias y encadena nueve días consecutivos por debajo de los 2.000 contagios. Desde que empezó la pandemia, Portugal, con 10 millones de habitantes, suma 1.054.673 casos confirmados y 17.853 muertes. El último informe de vacunación de la DGS, con datos hasta el pasado domingo, recoge que el 78 % de la población tiene la pauta completa y el 85 % ha recibido al menos una dosis. En los últimos fines de semana se ha ido vacunando a los menores de entre 12 y 17 años, para aumentar la protección ante el inicio del curso escolar.

LANZAMIENTO

Corea del Norte prueba un nuevo misil de crucero de largo alcance EFE · EL SIE7E Seúl.- Corea del Norte probó el pasado fin de semana un nuevo misil de crucero de largo alcance, según informaron los medios del régimen, un nuevo test armamentístico de Pionyang que llega mientras el diálogo con Estados Unidos permanece estancado. La agencia KCNA habla de más de un lanzamiento, y dijo que los test tuvieron lugar el pasado sábado y domingo y fueron calificados de “éxito” después de que los proyectiles volaran durante más de dos horas y alcanzaran sus objetivos situados a unos 1.500 kilómetros de distancia tras sobrevolar territorios y aguas de Corea del Norte. A diferencia de los misiles balísticos que también ha desarrollado y probado el régimen, los

proyectiles de crucero no están sujetos a sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, al ser considerados una amenaza armamentística de menor nivel. Por su parte, el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano se

limitó a decir en un comunicado que se está “realizando un análisis detallado (de los lanzamientos) en estrecha cooperación entre los servicios de inteligencia surcoreanos y estadounidenses”. “El desarrollo del misil de cru-

cero de largo alcance, un arma estratégica de gran importancia para alcanzar el objetivo clave del plan quinquenal para el desarrollo de las ciencias de la defensa y los sistemas de armas establecido en el VIII Congreso del Partido, ha sumado un avance”, explica la nota. Añade que para el desarrollo de estos nuevos misiles, en los dos últimos años “se han llevado a cabo con éxito pruebas exhaustivas de componentes de misiles, decenas de pruebas de propulsión del motor en tierra, varias pruebas de vuelo, pruebas de control y guiado y pruebas sobre la potencia (explosiva) de las ojivas”. Durante las pruebas no estuvo presente el líder Kim Jong-un, pero sí Pak Jong-chol, nombrado la semana pasada como miembro del poderoso presi-

dium del politburó del partido único o Kim Jong-sik, vicedirector del Departamento de Construcción de Maquinaria y una de las figuras clave del programa de misiles norcoreano al que Washington tiene en su lista de sanciones. También hizo acto de presencia Jong Il-ho, otro científico ligado al desarrollo de misiles que ha acompañado al líder norcoreano en múltiples ocasiones durante estos lanzamientos de prueba. El test armamentístico ha tenido lugar después de que Pionyang acogiera un desfile militar de bajo perfil el pasado jueves para conmemorar el 73 aniversario de la fundación del país. La de este fin de semana es además la primera prueba de armas que realiza el régimen desde que el pasado marzo probara también misiles tácticos.


Deportes Lunes 13 de septiembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Listo el camino Cafetaleros de Chiapas arranca el próximo sábado el calendario del Apertura 2021

Buscan PED 2021

Lanzan convocatoria para elegir a los mejores deportistas chiapanecos de este ciclo

P18

El Madrid vuela

P18

Volvió el futbol al Bernabéu con goleada merengue hasta el Celta de Vigo

P19


16 26

13 D E S E P T I E M B R E D E 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

RESUMEN DE LA JORNADA 8

Pumas y Chivas no pasaron del empate sin arrastrando el prestigio de nueva cuen

Dos “grandes” en el AGENCIAS · EL SIE7E Pumas y Chivas alargaron su agonía en el torneo y repartieron puntos al empatar sin goles en el Estadio Olímpico Universitario. Ambos clubes siguen sin obtener resultados positivos y cada vez se ponen más la soga al cuello debido a la falta de victorias. El juego fue flojo en cuanto a espectáculo. Fueron contadas las emociones ofrecidas por dos de los equipos grandes del futbol mexicano. Y es que ambos presentaron bajas importantes en sus planteles y eso mermó la buena presentación de los dos conjuntos. En el primer tiempo fueron escasas las jugadas de gol. Raúl Gudiño frenó las opciones de Pumas y la mala puntería de Jesús Godínez no ayudó a los rojiblancos al ataque. Los dirigidos por Andrés Lillini fueron superiores, aunque no certeros. Si bien tenían más la posesión, la

profundidad no era recurrente y las desconcentraciones eran habituales. Incluso, Meritao tuvo la más clara, pero el brasileño todavía no brilla en México y desaprovechó su opción al no cerrar en una diagonal. Las malas noticias para los felinos llegaron al final del medio tiempo, y es que perdieron a Emanuel Montejano por una lesión muscular. Su lugar lo tomó Rogeiro. Pese a todo, el estratega felino tuvo dos debuts en la cancha, Paolo Bennevendo y Alek Álvarez. Ya en la segunda parte, el juego fue más movido, pero seguían las imprecisiones. Los Pumas modificaron y los cambios no dejaron muchas opciones claras de gol, contrario a las Chivas, que desperdiciaron los regalos de la zaga felina. Las dos más claras fueron de Uriel Antuna y Carlos Cisneros. Primero, Antuna quedó mano a mano tras un regalo de Julio González; sin embar-

go, el arquero lavó su error al atajar el disparo del atacante rojiblanco. Luego fue Cisneros quien se quitó a González en un mano a mano y mandó su disparo por fuera cuando solo tenía que tirar a portería. Al final, el tiempo se consumó y solo confirmó el reflejo de ambos equipos en lo que va del torneo. Pumas y Chivas apenas caminan en el Apertura 2021. Miguel Mejía Barón estuvo presente en el Estadio Olímpico Universitario en su primer partido como vicepresidente deportivo de los Pumas. El Doctor observó el calentamiento de los universitarios en la cancha y minutos antes del silbatazo inicial del duelo ante Chivas subió al palco de la directiva. “Partido en casa, viviéndolo de manera diferente”, destacó la cuenta de Twitter de Pumas, con una imagen de Mejía Barón con los colores felinos en la zona de bancas.

TABLA GENERAL TABLA DE POSICIONES Pos. Equipo JJ JG JE JP GF GC 1.- América 8 6 2 0 12 3 2.- León 8 4 3 1 13 9 3.- Toluca 7 4 2 1 12 9 4.- Tigres 8 3 4 1 14 9 5.- Atlas 8 3 4 1 7 4 6.- Santos 8 2 5 1 10 6 7.- Rayados 8 2 5 1 11 8 8.- C. Azul 8 2 4 2 10 8 9.- San Luis 7 2 4 1 10 9 10.- Chivas 8 2 4 2 7 8 11.- Necaxa 8 3 0 5 9 12 12.- Mazatlán 8 2 3 3 9 14 13.- Tuzos 6 2 1 3 9 7 14.- Puebla 8 1 4 3 6 11 15.- Gallos 8 1 3 4 4 8 16.- Xolos 8 1 3 4 8 13 17.- Pumas 8 1 3 4 4 10 18.- Juárez 8 1 2 5 7 14

TABLA DE GOLEO Dif. 9 4 3 3 3 4 3 2 1 -1 -3 -5 2 -5 -4 -5 -6 -7

Pts 20 15 14 13 13 11 11 10 10 10 9 9 7 7 6 6 6 5

Pos. Jugador 1.- N. López 2.- A. Mena 3.- R. Sambueza 4.- S. Giménez 5.- A. Zendejas

Equipo Tigres León Toluca C. Azul Necaxa

Goles 6 4 4 4 4

TABLA PORCENTUAL Pos. Equipo

Pts/JJ

%

13.- Toluca

91/76

1.1974

14.- Mazatlán

91/77

1.1818

15.- Necaxa

89/76

1.1711

16.- Atlas

89/77

1.1558

17.- Xolos

81/77

1.0519

18.- Juárez

78/77

1.0130


13 D E S E P T I E M B R E D E 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

n goles, nta

l abismo

D E PO RT E S

JORNADA 9

RESULTADOS

San Luis vs. Xolos Estadio Alfonso Lastra Jueves 16 de septiembre 19:00 horas

2

2

2

1

2

1

2

1

2

2

2

0

0

0

3

0

Necaxa va. Atlas Estadio Victoria Viernes 17 de septiembre 21:00 horas León vs. FC Juárez Estadio Nou Camp Sábado 18 de septiembre 17:00 horas Toluca vs. América Estadio Nemesio Diez Sábado 18 de septiembre 19:00 horas Chivas vs. Tuzos Estadio Akron Sábado 18 de septiembre 21:00 horas Mazatlán FC vs. Pumas Estadio Kraken Sábado 18 de septiembre 21:00 horas Cruz Azul vs. Gallos Estadio Azteca Domingo 19 de septiembre 19:00 horas Rayados vs. Tigres Estadio BBVA Domingo 19 de septiembre 19:06 horas Santos vs. Puebla Estadio Corona TSM Domingo 19 de septiembre 21:06 horas

17 27

LUNES


18 28

13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CAFETALEROS

Listo el camino al título ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

La espera terminó, Cafetaleros de Chiapas ya conoce el calendario con el que arrancará el ciclo futbolístico, mismo que se pone en marcha el próximo fin de semana, con el “aromático” jugando en calidad de visitante su compromiso de la jornada uno, el próximo 18 de septiembre en Cuernavaca Morelos. El conjunto de Miguel Ángel Casanova será el encargado de dar la bienvenida a Escorpiones FC, conjunto que juega en Cuernavaca, Morelos, y que tiene en el estadio Centenario su sede, donde Cafetaleros abre el torneo el próximo sábado a las 16:00 horas. A partir de ahí, nada detendrá el paso de los chiapanecos, que

debutarán en casa el 25 de septiembre a las 16:00 horas, recibiendo al Ínter Playa del Carmen en su duelo correspondiente a la jornada dos de esta competencia; un duelo importante entre equipos que avanzaron a la Liguilla el torneo anterior.

Una semana más tarde, la fecha tres marca el duelo entre Cafetaleros vs Deportivo ZAP, duelo consecutivo en el VMR programado para el sábado 2 de octubre; mientras, la jornada 4 marca visita del Cafetal a Querétaro, para medirse el sá-

INDEPORTE

bado 9 de octubre al Ínter. Jornada doble para la fecha 5, con Montañeses visitando el Reyna el miércoles 13 de octubre, y para el siguiente sábado 17 habrá de jugar en el Jesús Martínez Palillo del Estado de México ante el Levitán FC, en la jornada 6. Se vuelve a casa en la jornada 7 en un duelo que se disputará en lunes 25 de octubre a las 16:00 horas con el Cafetaleros de Chiapas recibiendo al Sporting Canamy. La fecha ocho marca otro duelo importante, porque habrá que visitar Quintana Roo para medirse al Yalmakan FC, el domingo 31 de octubre a las 12:00 horas; alistando todo para volver y en la novena jornada, recibir en el Reyna al Lobos ULMX, equipo que juega en Celaya y que estará en el VMR a las 16:00 horas del sábado 6 de noviembre y

de inmediato una jornada doble más, enfrentando a Reboceros de La Piedad en Michoacán en la décima jornada, el jueves 11 de noviembre a las 15:30 horas y se completa la doble sesión con el duelo de la undécima jornada ante Deportivo Dongu, el sábado 13 de noviembre a las 16:00 horas en el Víctor Manuel Reyna. Un duelo más completa el calendario del Apertura 2021, con Cafetaleros visitando a Cañoneros FC el sábado 20 de noviembre y para la decimotercera jornada el conjunto de Miguel Ángel Casanova descansará, pensando en alistar todo para la Liguilla. Es así como se disputará para Cafetaleros la fase regular del Apertura 2021 de la Liga Premier, que ya calienta motores y que arranca el próximo sábado en Cuernavaca para los chiapanecos.

SÚPER COPA

Lista la convocatoria 2021 Dominan Querétaro de nuevo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

La directora general del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), Tanía Robles Velázquez, presentó la convocatoria para la elección del Premio Estatal del Deporte (PED) 2021, que asciende a 110 mil pesos, tal como lo establece la Ley General de Cultura Física y Deporte, que se encarga de reconocer a lo más selecto del deporte en México. La titular del Indeporte dio a conocer las bases que emite la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en la convocatoria de este año y exhortó a las y los interesados a participar en el proceso, en las modalidades de Deportista; Entrenador; y Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes. En los rubros de atletas y entrenadores, la selección estará sujeta exclusivamente para el caso de quienes se encuentren en activo, cumpliendo un programa de entrenamiento establecido y se analizará la excelencia y trayectoria de los resultados obtenidos durante el período

comprendido entre el 11 de octubre del 2020 al 11 de octubre del 2021. Las y los candidatos a participar en la elección del PED 2021, deberán pertenecer a alguna de las Asociaciones Deportivas Nacionales o Estatales en los rubros de Talento Deportivo, Seleccionada o Seleccionado Nacional Juvenil y de Primera Fuerza, así como en lo referente a Alto Rendimiento, tanto en el Deporte Convencional como Adaptado. El comité organizador informó que las y los aspirantes a este galardón deberán presentar la documentación requerida por la Conade a partir del 10 septiembre al 11 de octubre del presente, fecha en la que concluirá la recepción de documentos. Los horarios de atención serán de 10:00 a 14:00 horas en la oficina de Talentos Deportivos del Indeporte. Dudas o aclaraciones al teléfono: 961 120 9898, o al correo: tdindeportechs@ gmail.com.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Una gran demostración dio el equipo tapatío, Sidral Aga Racing Team en la sexta fecha del festival de velocidad de la Súper Copa, al levantarse de un duro revés en las prácticas para llevarse doble triunfo en la Copa Mercedes-Benz con el auto #48 de Salvador de Alba Jr. y Marco Marín, actuales líderes que dan un paso importante rumbo al título. Una dura prueba resultó la sexta fecha de la Copa Mercedes-Benz para la dupla conformada por Salvador de Alba Jr. y Marco Marín, quienes al mando del auto #48 Sidral Aga/ Red Cola/ Poker, comenzaba su andar con un golpe importante el día sábado en la segunda sesión de prácticas libres, mismo que los dejaba fuera de acción; sin embargo, por el bien del equipo y siguiendo su lucha por el campeonato,

la piloto Majo Rodríguez decidió ceder su auto durante este fin de semana. Era así como el #48 ahora lucía los colores de Skarch, recuperándose en las clasificatorias para conseguir la “Pole” para el Hit 1 y la 4ta fila de salida para la carrera que pondría cerrojazo final a la sexta fecha de la temporada 2020. Fue así como llegó el mediodía del 12 de septiembre en el trazado queretano de 1.4 kilómetros de longitud, con un inicio triunfador por parte del #48 Skarch / Sidral Aga/ Red Cola/ Poker dominando de principio a fin los 50 minutos del Hit 1, primero con Salvador de Alba Jr. al volante, para finalmente Marco Marín culminar la obra, dejando en claro por qué son los líderes generales. El podio fue completado por el 42 de G. Nieto con R. Camarillo, y el 20 de Homero Richards junto a Emiliano Richards.


13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

TENIS

Rompen racha de Djokovic AGENCIAS · EL SIE7E Gracias a su triunfo 6-4, 6-4 y 6-4 frente al serbio Novak Djokovic (1º) en la final del US Open, el tenista ruso Daniil Medvedev (2º) se convirtió en el sexto jugador de la Era Abierta que vence al actual número uno del planeta y levanta su primer título Grand Slam. El moscovita, quien había sucumbido en sus dos antecedentes en un encuentro decisivo Major (US Open 2019 y Australian Open 2021), estrenó su palmarés en los torneos grandes ante el 87 veces campeón a nivel ATP, que buscaba su 21º trofeo en la categoría y el Grand Slam anual. El primero en registrar algo similar había sido el

español Manuel Orantes, quien batió al local Jimmy Connors y festejó en suelo estadounidense. en 1975. Luego se sumó Ivan Lendl, que se impuso ante su compatriota John Mc Enroe, en Roland Garros 1984. Unos años más tarde, en 1987, el australiano Pat Cash se hizo fuerte en Wimbledon y derrotó a Lendl. En el siglo actual, el argentino Juan Martín Del Potro agrandó la lista de privilegiados al celebrar contra el suizo Roger Federer en Flushing Meadows, en 2009. El último fue el helvético Stan Wawrinka, quien festejó en Australian Open 2014, donde derrotó al manacorí Rafael Nadal. Daniil Medvedev hizo historia. No solo por privar a

FEMENIL

Novak Djokovic de lograr su 21° major y su Grand Slam calendario, sino también porque inauguró el palmarés de la Next-Gen en cuanto a los torneos más importantes del tenis se refiere. El primero en arribar a una final de este tipo fue el propio ruso, durante 2019. También en Flushing Meadows, jugó contra Rafael Nadal y cayó en cinco sets. Para que haya otro integrante de la Next Gen en estas finales tuvo que pasar menos de un año. En 2020 Alexander Zverev arribó al partido decisivo del US Open 2020 y perdió contra Dominic Thiem en un histórico partido en donde el alemán estuvo dos sets arriba.

BOXEO

Monsiváis alcanza 100 goles DeAndre Jordan no se olvida AGENCIAS · EL SIE7E Con un doblete ante Tijuana, Desirée Monsiváis se mete a la historia de la Liga Femenil MX, pues llega a los 100 goles y las Rayadas se imponen 4-0, en partido de la novena fecha del Apertura 2021 del futbol mexicano. Desiree Monsiváis tardó más de medio tiempo para hacerse presente en el marcador, cuando el equipo ya ganaba y seguía enfilada hacia la goleada. La delantera de 33 años, de Gómez Palacio, Durango, anotó a los minutos 58 y 63, que significaron los tantos 3-0 y 4-0 en contra del equipo visitante. Festejó Desiree Monsiváis con sus compañeras en El Barrial; se subió la playera del uniforme y debajo traía una blanca con el histórico 100. Con ocho victorias consecutivas e invicto, Monterrey se encarama momentáneamente en el primer lugar del torneo con 25 puntos, a falta de que jueguen Tigres y Chivas. El equipo fronterizo, por su parte, se queda con 15 unidades. Las Rayadas volvieron a hacer un gran partido; aunque perdonaron en la primera parte solo anotando un tanto, que cayó al minuto 24, en el complemento todo cambio. Las pupilas de Eva Espejo fueron certeras y acompañaron su buen futbol con goles. En los primeros 45’, Diana Evangelista fue la jugadora más peli-

grosa y la que más falló, y fue la capitana Rebeca Bernal quien abrió el marcador al 24’; tras un rechace de la portera visitante de súbito aprovechó el balón suelto y con la pierna zurda mandó un trallazo para el 1-0. En el segundo tiempo, las anotaciones cayeron a racimos. Al 55’, Diana Evangelista marcó; luego lo hizo Desiree dos veces, al 58’ y al 63’, con lo que llegó al ansiado centenar de tantos en la Liga Femenil MX.

AGENCIAS · EL SIE7E Cuando DeAndre Jordan firmó con los Brooklyn Nets en 2019, llegó como parte de un acuerdo global con Kyrie Irving y Kevin Durant, y las dos megaestrellas firmaron contratos por debajo del máximo para preservar el espacio en el tope salarial para firmar al ex pívot All-Star que verano. Dos años después del contrato de cuatro años y $40 millones que firmó en Brooklyn, Jordan fue cambiado a los Detroit Pistons y renunciado sumariamente, allanando el camino para que firme con Los Angeles Lakers. Cuando Jordan dejó una lista repleta de estrellas por otra, el gran hombre dijo que su relación con el dúo dinámico de los Nets se agrió en su camino hacia la puerta. “Definitivamente ya no somos amigos, así que ...”, bromeó Jordan con una carcajada durante su video conferencia de prensa introductoria para los Lakers. Rápidamente aseguró que la amistad del trío seguía intacta. Fue su papel con los Nets, que llegaron a depender de Blake Griffin y Nicolas Claxton en el quinto la temporada pasada antes de fichar a LaMarcus Aldridge y Paul Millsap para agregar a su rotación de cancha delantera este verano, eso cambió. “Somos amigos antes del baloncesto, después del baloncesto y creo que, en

última instancia, todos queremos ser felices”, dijo Jordan. “Y poder competir es algo que es muy importante para mí y ellos lo entienden. Y somos hermanos más allá del baloncesto, por lo que ser compañeros de equipo o no no va a afectar ni afectar nuestra relación”. Jordan dijo que su cambio a Detroit, junto con cuatro selecciones de segunda ronda y $5.78 millones, por Sekou Doumboya y Jahlil Okafor, fue la organización de los Nets que estaba trabajando con él para ayudarlo a encontrar más oportunidades. Jordan tomó una compra de $4 millones de los Pistons y ganará el mínimo de $2.6 millones del veterano de los Lakers, según Bobby Marks de ESPN. “Es que ambas partes querían encontrar algo que fuera mejor para los dos”, dijo. “Y siento que me dieron ese respeto como jugador veterano para poder entender que quería poder competir ... Simplemente funcionó mejor para los dos”.


20

13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

¿ Y EL TENIS QUÉ…? ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Una grata promesa Del atletismo en el mundo es la belga Rani Rosius, que con 21 años ya ha conseguido marcas importantes en 100 metros planos.

AUTOMOVILISMO

Pérez pierde pódium por sanción AGENCIAS · EL SIE7E El mexicano Sergio Checo Pérez perdió el podio en el Gran Premio de Italia debido a una sanción que sufrió por el duelo que vivió contra Charles Leclerc, lo que provocó que le fueran agregados cinco segundos a su tiempo de carrera. Carrera que disfrutaste en exclusiva por Star+ Checo Pérez tuvo un buen arranque al ganarle la posición a Lance Stroll en la recta principal y ponerse por delante de su excompañero canadiense, por lo que al momento de llegar a la primera curva el piloto de Aston Martin tuvo que dejar ir al mexicano. En la novena vuelta Checo Pérez alcanzó a Carlos Sainz, quien se mantenía sexto y con un par de buenas maniobras logró superar al piloto de Ferrari, quien apenas vio pasar al tapatío no pudo mantener el ritmo tras

la férrea defensa que intentó. Checo tuvo aire limpio y trabajó mejor que Ferrari y se despegó hasta cuatro segundos del piloto español, por lo que empezó a soñar con entrar a una mejor posición. La carrera y las esperanzas para el tapatío se encendieron en la vuelta 26 gracias al toque que tuvieron Max Verstappen y Lewis Hamilton en la primera

curva y que provocó el retiro de ambos pilotos. Esto provocó que Checo entrase a pits sin perder posición y con ello tener un neumático que lo mantuviera peleando hasta el final. Con el ritmo de carrera Checo alcanzó a Charles Leclerc, quien en ese momento se encontraba en la tercera posición y en la vuelta 32 Checo y Charles Leclerc se enfrentaron directamente.

Y justo ahora que andamos viendo cómo es que hay que apoyar a nuestros deportistas destacados, de fuga de talentos y de las formas en las que la poca infraestructura deportiva en Chiapas funciona, ¿alguien ha puesto atención en el CNT “Alexia Coutiño”?, que en el año pandémico como que funciona y como que no, pero que los objetivos de un espacio que debería ser el espacio idóneo para desarrollar a los tenistas, nadie sabe si eso sucede. Y nada pasa porque, gracias a Dios, se han olvidado de esos “lives” en redes sociales que exhibían el errado concepto de dirigir una asociación deportiva; sin embargo, se han olvidado de lo básico, aunque es evidente que cuando algo malo pasa, lo mejor es que entre menos gente se entere, menos situaciones complejas se les van a presentar. ¿Cuál es el estado legal del CNT?, que durante los últimos tres años se ha convertido en un fallido proyecto de Academia ATECH, que ya les hemos contado en su momento, varios coordinadores que entre mejores ofertas y no someterse a caprichos de las directivas de la ATECH en cuestión, han desfilado y han sido de todo tipo. Pero también hay situaciones en las que, destacados tenistas chiapanecos que deberían ser recibidos con alfombra roja cuando quieran hacer uso de ese espacio para entrenar, pero han encontrado respuesta negativa por no congeniar con la directiva de la ATECH en cuestión, cosa más triste que la envidia no puede ser en un deporte caracterizado por caballeros. ¿Quiénes son los dos tenistas que han puesto en alto de mejor forma a Chiapas en los últimos años?, claro, los dos no han encontrado manera de que les abran la puerta del CNT, los dos chiapanecos, los dos quizá en el top de Tenis mexicano. ¿Cuál es el plan de la ATECH con el CNT?, que no sea la turbia intención de hacerlo un club con voz y voto en la asociación y hacerse vitalicios en la mesa directiva. ¿Cuándo informarán sobre el estado de la ATECH en la FMT?, porque con toda la problemática que se ha envuelto con elecciones, grupos de choque, directas e indirectas en redes sociales, nadie tiene certeza, ni entre los mismos afiliados a la ATECH, que se hayan tomado las mejores decisiones en los últimos años.


Código Rojo 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Lunes 13 de septiembre de 2021

Cae de ocho metros de un tragaluz AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una trabajadora de limpieza perdió la vida tras caer de una altura de ocho metros en el Interior de la clínica Malibú, ubicada al Poniente de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 22:20 horas, cuando las autoridades policiales arribaron a la 6.ª Oriente Sur de la colonia Terán. En seguida, las fuerzas del orden fueron informadas que, una fémina al parecer se encontraba laborando en el lugar cuando cayó de una estructura metálica tipo traga luz de aproximadamente 8

metros de altura. Aunque el personal del hospital trató de auxiliarla y prestarle los primeros auxilios, ya no respondió, por lo que se dictaminó sin signos vitales. Derivado de los hechos antes descritos, las corporaciones policiales acordonaron la zona. Al dar las 23:00 horas, se constituyeron elementos de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes para levantar el cuerpo que fue identificado como Yolanda López Chanona de 51 años de edad y que se dedicaba a realizar los trabajos de limpieza del establecimiento.


22

13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Lo impactaron por alcance y casi vuelca AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Arriba del muro de contención quedó un taxi tras ser impactado por un veloz vehículo el cual se dio a la huida sobre la carretera Emiliano Zapata a la altura de la colonia Loma Bonita Terán. El hecho fue registrado alrededor de las 02:35 horas, cuando un taxi con número económico 4636 y conducido por Erick “N”, fue impactado por un automóvil particular. Debido al fuerte impacto, la unidad March se levantó de la parte trasera y quedó literalmente encima del muro de contención que divide ambos carriles. El responsable se dio a la huida y tanto Erick como dos damas más de nombres Gegny “N” e Isabel “N” resultaron malheridas en el lugar. Los tres fueron auxiliados por una unidad de emergencias y el taxi dañado fue remolcado al corralón en turno. Cabe precisar que, el responsable del accidente logró darse a la huida tomando rumbo desconocido.

Choque deja seis migrantes haitianos lesionados TRIBUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Seis migrantes haitianos, entre ellos dos menores de edad, resultaron heridos, luego de que el vehículo en el que se transportaban chocó contra otra unidad. Los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo, alrededor de las 5:30 de la mañana, en el tramo carretero Tapachula-Huixtla, a la altura del municipio de Huehuetán, cerca del punto conocido como Parada La Hierbabuena, lugar próximo a la sede de la empresa Gas Galgo, en la entidad. Un mototaxi color rojo y toldo azul, sin placas de circulación, en el que iban hacinados los cuatro adultos y dos pequeños migrantes, fue arrollado por un vehículo Nissan Tsuru, por lo que sus ocupantes y el conductor fueron sacados de la cinta asfáltica y lanzados hacia una barranca. Tras el accidente, el conductor del mototaxi huyó del lugar de los hechos y dejó ahí a los migrantes haitianos con fracturas en piernas y brazos. Los nombres de los extranjeros son Lejour Jean Rony de

Inicia FGE carpeta de investigación por homicidio en Tuxtla COMUNICADO · EL SIE7E

24 años, Lindor Adony de 29 años, Joseph Bethelie de 26 años, Lindor Joseph Lea Marly de 3 años, Jean Wesmy Lindor de 36 años y Daphnee Lindor Charles de 5 años. Hasta el lugar llegaron policías municipales y estatales, quienes pidieron apoyo a los servicios de emergencia para que fueran trasladados a un Hospital de Tapachula y ser atendidos de sus fracturas. Amenaza Mientras tanto en el munici-

pio de Cintalapa, un migrante hondureño pidió permiso a un policía municipal para ingresar a los baños, pero ya estando adentro se subió al techo de la alcaldía para subirse hasta la parte más alta amenazando con lanzarse. El joven migrante hondureño que durante la tarde logró ser bajado, exigía que lo atendiera el consulado de su país, para darle asesoría y ayudarlo en su travesía hasta poder llegar a Estados Unidos.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, inició carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de Homicidio, cometido en agravio de Julio Alejandro “N”, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Tras conocer la noticia criminal, elementos de la Policía Especializada acudieron a un terreno baldío ubicado en la calle Antonio Pariente Algarín y Libramiento Norte, a un costado de conocido auto hotel. En el lugar se encontró a una persona del sexo masculino sin vida, en estado de descomposición. Fue

identificado como Julio Alejandro “N”, de 41 años de edad. Esta Fiscalía activó la alerta ¿Has visto a? tras el reporte de la desaparición de Julio Alejandro “N”, desde el pasado 8 de septiembre. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.


13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp Teléfono fijo

961 249 5549 961 121 8707

#villamurano

23


24

13 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

INVESTIGADOR DE LA UNAM

¿Tienen relación los terremotos de 2017 con el movimiento de 2021? AGENCIA ID - EL SIE7E CDMX.- Las coincidencias entre la frecuencia de sismos en la Ciudad de México puede tener una explicación, más allá de la fecha y el mes de septiembre, que es considerado ahora como el de temporada de temblores por la frecuencia con la que estos movimientos aparecen en esta parte del año. Incluso el antedecente se retoma desde aquel 19 de septiembre de 1985, con el terremoto devastador que vino a la memoria en 2017, justo cuando se conmemoraban los 32 años de aquel fatal episodio en la historia de la Ciudad de México. La noche del martes 7 de septiembre, pasadas las 20:47 horas, un movimiento se dejó sentir en la CDMX con magnitud confirmada de 7.1 grados en la escala de richter, con epicentro a 11 kilómetros del sureste de Acapulco, Guerrero. Otra vez en el mismo día, casi dos horas antes de aquel que fuera preámbulo del que 12 días más tarde sacudiría a la capital en 2017. Las coincidencias, en este caso, parecen tener una explicación, según una investigación reciente. ¿Tienen relación los sismos de 2017 con el de septiembre de 2021? En 2020, el el sismólogo mexicano Víctor Manuel Cruz Atienza, doctor en Sismología por la Universidad de Niza Sophia Antipolis (Francia), encontró una conexión entre los movimientos telúricos de hace cuatro años, con el del pasado mes de septiembre de 2020, y que puede tener una relación incluso con el del pasado martes 7 de septiembre de 2021. Los movimientos del 7 y 19 de septiembre de 2017, de magnitud 8,2 y 7,1, que sacudieron el estado de Oaxaca (sur) y la Ciudad de México, respectivamente, están relacionados con el del 16 de febrero de 2018, de magnitud 7,2 y del 23 de junio de 2020, en un vínculo fruto de los llamados sismos lentos con los terremotos devastadores. El sismólogo mexicano se ha dedicado a investigar esta posible relación, dada la cantidad de información que generaron los terremotos, y ha encontrado datos que así lo sugieren. El científico relató que antes del 8 de septiembre de 2017 estaban ocurriendo dos sismos lentos simultáneamente, uno en el estado de Guerrero y otro en Oaxaca. Explicó que el análisis de la deformación del continente registrada por los GPS y de la sismicidad les dejó información importante. ¿Qué son los sismos lentos y cuál es su interacción? Cruz Atienza y su equipo descubrieron que en los últimos 30 años en Guerrero “todos los sismos lentos habían ocurrido de manera bastante periódica cada cuatro años”. Pero después del sismo lento de 2017 en Guerrero “ocurrieron otros dos sismos lentos en menos de año y medio, una cosa anómala completamente”, indicó el experto. Señaló que la relación entre los sismos lentos y devastadores terremotos y, sobre todo, “en un lapso tan breve a nivel regional, es algo que se ha visto poco

en el mundo”. El académico dijo que si bien la posibilidad de que un sismo lento dispare otro terremoto se ha estudiado ya en varios países, su investigación y el artículo académico dan “evidencias que sugieren que ocurre todo el intercambio de efectos llamados bidireccionales”. Según el investigador los últimos cuatro terremotos de gran magnitud en México fueron predecidos por sismos lentos, según deja dicho en su más reciente trabajo de investigación, publicado en abril de 2021 publicado en la revistas Nature Communications (completo en este link). El terremoto de magnitud 8,2 con epicentro en Chiapas (sureste) del 7 de septiembre de 2017 dejó 98 víctimas mortales; 78 de ellas en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco. Mientras que el terremoto del 19 de septiembre, de magnitud 7,1 y con epicentro entre Puebla y Morelos (centro), dejó 369 muertos, 228 de ellas en Ciudad de México.

El sismo de este martes 7 de septiembre de 2021, puede formar parte del mismo fenómeno que refiere el investigador en su investigación, tomando en cuenta que México se encuentra en una zona activa de sismos recurrentes. Habrá que hacer recuentos y estudios a fondo para considerar esta relación con el reciente movimiento, el cual, incluso, puede ser un llamado a un futuro sismo siguiendo la lógica del investigador de la UNAM.


13 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

VILLA COMALTITLÁN

Inaugura Gobernador construcción de parque público en la localidad Zacualpa El gobernador celebró el rescate de este espacio, que anteriormente era un terreno abandonado y considerado fuente de contaminación

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Villa Comaltitlán.- Como parte de las acciones para brindar espacios de recreación y convivencia social a la población de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción del pa rq ue p úb l i c o e n l a l o cal i d a d Za c ua lpa d el mu n i ci p i o de Vi ll a C omal ti tl án , do nde a se g ur ó q u e gr ac ia s a l a admi nis t r a c i ó n eficien te y equi tati va de l o s r e c u rs os pú b l i cos , en C hiapas se está haciendo justicia social y se trabaja de manera comprometida, sin simulaciones. “No hay riqueza más grande que hacer posible que los sueños, sobre todo de l a g e n t e m á s h u m i l d e , s e conviertan en una realidad; no hay mayor fortaleza para un gobernante que ayudar a sacar adelante las necesidades más urgentes, y no hay mejor legado que ver con satisfacción el crecimiento del índice de desarrollo humano, el progreso y porvenir de los pueblos y comunidades”, afirmó tras constatar el rescate de este espacio, que anteriormente era un terreno abandonado y considerado una fuente de contamina-

ción, y ahora es un área recreativa integral y digna. Luego de recorrer, junto con la presidenta honoraria del Sistema DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, las instalaciones de este parque, donde la niñez y la juventud podrán recrearse y ejercitarse sanamente, el mandatario destacó el trabajo humanista del presidente Andrés Manuel López Obrador con quien se camina a pasos firmes para apoyar a todas y todos los chiapanecos, no a unos cuantos. Muestra de lo anterior, dijo, es que la Federación destina cada año cerca de 34 mil millones de pesos en apoyos sociales para Chiapas, lo que en gobiernos anteriores cuando mucho llegaba a 5 mil millones, pero para los privilegiados, en cambio ahora se apoya a personas adultas mayores y con discapacidad, estudiantes, jefas de familia y campesinos, entre otros; asimismo, hizo un llamado a las y los alcaldes y diputados electos a trabajar de manera honrada y encabezar una verdadera política que busque el bien común. Escandón Cadenas enfatizó que en unidad con los tres órdenes de gobierno no sólo se ha logrado saldar

deudas a diversos sectores, sino que también se da prioridad a lo que la gente requiere, como se ha hecho en los rubros de seguridad, educación, pero sobre todo en materia de salud con el fortalecimiento a su infraestructura, distribución de medicamentos, la disminución de muerte materno-infantil y casos de dengue, así como con el manejo de la pandemia de COVID-19. Luego de explicar que este tipo obras benefician a niños, niñas y jóvenes, para alejarlos de vicios y malos hábitos, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, expresó que la instrucción del gobernador Rutilio Escandón es hacer infraestructura social, lo que no es otra cosa más que planear, supervisar y ejecutar obras de impacto que cambien y transformen la vida de las y los chiapanecos. “No se requiere de dinero se requiere de voluntad”, dijo, al tiempo de agradecer a los constructores que han escuchado el llamado de hacer más con menos, por lo que hoy es posible el bienestar, progreso y desarrollo, a través de la construcción de escuelas, hospitales, parques, unidades deportivas y vialidades.

FOTO: CORTESÍA

A su vez, la presidenta municipal de Villa Comaltitlán, Daniela Estrada Choy, expresó que este es el único parque integral que cuenta con todos los servicios en el municipio, donde las familias podrán compartir y convivir en un espacio digno y moderno; asimismo, agregó que esta obra representaba una deuda histórica que hoy se cumple con creces, pero sobre todo con justicia social. En nombre de las y los beneficiados de la comunidad Zacualpa en Villa Comaltitlán, Concepción Trujillo Simón externó su agradecimiento al Gobierno del Estado, porque después de 20 años de tocar puertas en diferentes instancias sin encontrar respuesta, hoy este parque, que era el sueño de niñas, niños, jóvenes y de todas las familias de Zacualpa y de comunidades cercanas, es una realidad. C a be m e nc i o n a r q u e es t a o br a , a l a q u e s e de s t in ó u n a i nv e r s ió n d e m ás de 7 m il lo n e s 6 0 0 m il p e s o s e n b en e f i c i o d e m i l 7 6 h ab i t a n t e s , c u e n ta c o n un a c a n c h a d e u s o s m úl t ip l es , a n d ad o r e s , gi m n a s i o d e a i re li b re , u n k io s c o , z o n a d e j u e g o s in f an t il e s , s e r v i c i o s a n i t a r i o , á re a s de c om e d or e s y de ad m in i s t r a c i ó n , luminarias, entre otros.


26

13 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL COLUMNA

La aventura de ser mamá

Desempolvando ropa de maternidad

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO EL SER HUMANO HA DE ENCONTRAR AL SER (En este acercamiento de pulsos es donde se sustenta la continuidad del ser humano) VÍCTOR CORCOBA HERRERO

ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Esta semana me di cuenta de que mis pantalones ya no me cierran, aún con el viejo truco de ponerle una liguita al botón para que estire... mi pancita está creciendo y llegó el momento de sacar la ropa de maternidad que tenía guardada desde que nació Elisa. Qué bueno que la guardé... algunas cosas las compré y otras me las donó una amiga, y creo que es algo muy bonito, guardar este tipo de cosas tan especiales que le pueden servir a otra mamá y que vienen cargadas de la bonita experiencia de esperar la llegada de un hijo. También empecé a ver qué cosas de Elisa todavía tengo, la verdad es que sí regalé algo de ropita cuando me pidieron una donación para una familia de escasos recursos, pero la mayoría de las cosas aún las tengo... yo estaba segura de que nuestro segundo hijo sería un niño, pero dije “por si las moscas”... y aquí estamos, esperando a otra niña. Esto de guardar y reutilizar la ropa -tanto de mamá como de bebé- es bueno para el medio ambiente, para la economía y para aprender a tener un estilo de vida más orgánico, no se trata de acumular cosas sin sentido, sino de depurar aquello que difícilmente servirá y guardar lo que puede tener una segunda vida. Además, me encanta la idea de que Renata utilice lo que se le veía tan bello a su hermana, ver cómo va a cambiar de vista en otra bebé y recordar la etapa de chiquita de Elisa, hay dos o tres cosas que me encantaron pero solo se puso como tres veces porque creció rapidísimo, y ya me muero por vérselas puestas a mi segunda hija. Sacar ropa vieja también te hace sacar recuerdos bonitos, estuve pensando con qué ilusión me compré mi primer pantalón de maternidad, lo cómodos que son los vestidos prenatales y cómo te sientes totalmente diferente al ponerte esa ropa, te sientes más

vulnerable pero a la vez más valiente, te sientes más tierna pero a la vez más fuerte. Si me dejan darles un tip, no compren más de dos pantalones de maternidad y chequen que no les queden tan aguados; las blusas de lactancia son útiles (las que traen la opción de sacarse la bubi) pero a la hora eso es lo de menos y cualquier blusa sirve, lo que sí es muy útil son los bras de lactancia, cómprense uno de cada color, y los primeros meses también tengan a la mano protectores de lactancia, porque suele haber mucha producción de leche y así se evitan mojar su ropa. Esa es mi duda... no sé si por el hecho de ya tener mi lactancia establecida volveré a pasar por pechos duros, fugas, constipación, solo por ser otra bebé y empezar de nuevo, o si simplemente Renata succionará cuando lo necesite y no tendré que pasar otra vez por todo. Siguiendo con la ropa, la verdad es que con los pantalones tengo, ya que mis blusas por lo regular son holgadas y hasta ahorita me quedan, algunas ya no las puedo usar por quedarme chicas del busto, pero lejos de eso mi closet sigue funcional, y como también tengo maxi vestidos, este es el momento perfecto para usarlos y sacarles provecho. Hasta ahorita he subido dos kilos, el embarazo pasado me dijeron que lo ideal era subir uno por mes y así lo hice, ahorita me dice el ginecólogo materno fetal que sumando lo que subes del bebé, placenta, líquido amniótico, útero y grasa no debes pasar de los seis kilos, así que sigo dentro de lo normal. Elisa sigue súper chipil y hay días que aún se levanta mucho, cada hora por la madrugada, aunque ha habido noches de tregua donde solo se levanta una o dos veces, y neta que las agradezco mucho, porque me está pasando factura el sueño interrumpido. Ahí vamos, ya rumbo a loa seis meses de embarazo, empezando a prever lo que se nos viene y a preparar lo que sea necesario para recibir a Renata, cada día la siento moverse más y eso me llena de alegría y esperanza.

·

EL SIE7E

I.- ASISTENCIA A LOS DÉBILES COMO DIARIO DE VIDA La vida es un continuo apoyo entre análogos, un persistente hacer para rehacerse entre sí, un perseverante vencer y convencer diario, pues en la constancia de ese mañana unidos, es donde mana el vivir y emanan los gozos. A cada cual le toca examinar su conciencia, conocerse en el gran abecedario de la entrega, y reconocerse en la veraz dote a los demás, pues componiendo y recomponiendo el orbe, es como se consolida y dignifica a la persona. Presentarse a los débiles como la luz del día, es lo que nos hace grandes a los ojos del ser, una obra que nos requiere a todos en desvelo concentrado, constante y animoso en el andar, para conciliar los pasos y reconciliar andares. II.- LA JUSTICIA SOCIAL COMO RELACIÓN DE VIDA Sin justicia social no habrá evolución humana, tampoco existirá aproximación de caminantes; y los clementes frutos del sosiego se disiparán, porque tendremos que batallar por un mundo, sediento de amor y desértico de comprensión. Lo ecuánime siempre emerge corazón adentro, nace a través de una opción clara en el actuar, de un trabajo constante en el verse y moverse, de un compromiso con la edificación del uso, en el darse porque sí y en el donarse sin más. Es un modo de inmortalizar una civilización, una manera de cohabitar reencontrándonos, de responder a la mirada del que nos llama y de corresponder con nuestra fiel presencia: a esos últimos sin aliento, que nos aclaman. III.- LA SOLIDARIDAD COMO DEBER DE VIDA El mundo de la indiferencia nos ha decaído, la pereza por el deber de cobijo nos hunde, la desgana nos encierra entre mil murallas, la dejadez nos apaga cualquier entusiasmo, y lo que nos enciende es un ser aprovechado. Hay que salir de los garrotes del aislamiento, con la mítica esperanza de un ser desprendido, dispuesto a unirse y a reunirse con los pobres, a tender la mano sobre el que nada en la nada, y a extender los brazos en abrazo permanente. También hoy esta defensa copartícipe es vital, es la potencia de una auténtica transformación, es el camino indispensable para hermanarnos, es la prueba de nuestra fidelidad con el linaje, y de nuestra conversión a la versión del verso.


13 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

COMERCIO LOCAL

“La Mercadita” celebra un año de impulsar la economía de productoras chiapanecas COMUNCIADO · EL SIE7E

Tuxtla.- “La Mercadita”, un espacio de encuentro que impulsa la autonomía económica de cerca de 70 productoras, cuya estrategia fortalece el comercio local, las redes de intercambio y el trueque, celebró este fin de semana su primer aniversario. Al respecto, María Mandiola Totoricaguena, secretaria de Igualdad de Género (Seigen), destacó el esfuerzo que realizan las productoras quienes son el corazón de La Mercadita y el motor que mueve este proyecto. “Las mujeres están en el centro de nuestro quehacer, de nuestras decisiones, de todo lo que hacemos, esa es la esencia de la Seigen. Por ello, me da mucho gusto que este proyecto vaya caminando, a pesar de la pandemia por COVID-19; aquí están los resultados. Ustedes le ponen vida a este espacio, por eso las invito a que sigamos trabajando juntas”, señaló.

María Mandiola destacó que en este espacio ubicado en La Albarrada, que forma parte de la Seigen, se ha hecho un maravilloso trabajo, se están rescatando las chinampas, las semillas criollas, los humedales, porque la naturaleza, dijo, es parte de nuestra esencia. Poco a poco, Seigen le dio vida a La Albarrada, a través de La Mercadita, donde fueron invitadas productoras de Chiapas para presentar sus productos, que hacen con tanto esfuerzo y cariño, todo fresco, de excelente calidad, sin intermediarios, directo del campo a la mesa. En unidad, sociedad y gobierno han logrado consolidar la organización de las productoras y productores, facilitar procesos de diálogo, así como la integración e intercambio, para que sábado a sábado se lleven a cabo actividades de comercialización y trueque, y de esta forma impulsar la economía de las mujeres, sobre todo ante la actual emergencia sanitaria.

FOTO: CORTESÍA

En este sentido, María Mandiola agradeció al personal de La Albarrada, que ha puesto las condiciones para que cerca de 70 productoras provenientes de San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Aldama, Chamula, Chenalhó, Comitán, Chilón, Mapastepec, Mazatán, Oxchuc, Pantelhó, El Parral, San Andrés Larráinzar, Teopisca, Simojovel, Yajalón, Villa Corzo y Zinacantán, puedan exponer sus productos y venderlos en La Mercadita, y con ello tener un ingreso para sus familias.

Cada sábado en La Mercadita se ofrecen más de 200 productos ofrecidos directamente de la mano de las productoras al consumidor, entre los que destacan frutas, verduras, miel, café, hongos setas, semillas, productos artesanales de madera, joyería, herrería, embutidos, café, chocolate, vino, pox, pozol, panes artesanales, galletas, elementos decorativos, medicina natural, plantas de ornato, textiles, mandalas, tazas, entre otros. Por su parte, la productora Gregoria Pérez externó que “quisiera que este espacio siga; a mí y a mi familia nos beneficia mucho traer nuestros productos, lo que sale en la parcela, la producción de hongo, mi milpa, mis hortalizas, lo que sale lo traigo, lo vendo. A cada una de las productoras se nos abre un espacio, nos coordinamos y trabajamos en equipo, lo que gano es para lo que necesita mi familia, por eso me siento contenta y agradezco este espacio y a la secreta-

ria Mandiola, sin esto no hubiera podido salir adelante”, sostuvo. La presidenta municipal de San Cristóbal, Jerónima Toledo Villalobos, manifestó que con ello, se respira ese sentimiento de unidad de todas las mujeres, “San Cristóbal le agradece a María Mandiola por este gran proyecto, que permite la coordinación de esfuerzos y buenas voluntades, fortaleciendo la autonomía económica, que representa un gran valor en estos tiempos de pandemia y que nos obliga a tener más fuerza para poder resistir”. Finalmente, la titular de Seigen, María Mandiola, agradeció al gobernador Rutilio Escandón, por permitirle seguir con este maravilloso espacio, porque La Mercadita, desde su nacimiento, es parte de La Albarrada Seigen. “Vamos juntas por más logros y proyectos que vendrán, vamos juntas por muchos años más, y ¡que viva La Mercadita!”, expresó..

¡ATENTO AVISO!

UNIÓN JUÁREZ

Hacienda alerta por mensajes falsos usando nombre de su titular

PC, GN y Sedena trabajan en el rescate de personas afectadas por deslizamiento de tierra

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Hacienda alerta a toda la sociedad y autoridades, p ar a q ue no s e de j e n e ngañ ar a t r av és de u na c uen ta f a l sa d e F ace b oo k qu e c ir cu la a n om b re d el t i tu la r de e s ta de p en d en ci a , J av i er Jiménez Jiménez. Cabe señalar que el funcionario estatal no maneja ningún tipo de red social, por lo que cualquier contacto a través de esos medios, es bajo el uso de otra persona que está usurpando la i d e n t i d a d d e l s ecretario de Hacienda. Asimismo, también se detectó que por vía

whatsapp, del número 5517600050 se están emitiendo mensajes a nombre del secretario, por lo que se hace el llamado a no dejarse extorsionar ni hacer caso de cualquier mensaje. Es importante mencionar que toda la información oficial que se genera respecto a los servicios hacendarios se difunde exclusivamente por Facebook, Instagram y Tw i t t e r : S e c r e t a r í a d e Hacienda Chiapas. La dependencia estatal continúa dando seguimiento al caso e invita a denunciar cualquier anomalía que se dé por este hecho.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Personal de Protección Civil, Guardia Nacional (GN) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizan labores de rescate de por lo menos dos personas que se encuentran atrapadas dentro de dos hogares que resultaron afectados por deslizamiento de ladera en el Cantón Chiquihuite, municipio de Unión Juárez, confirmó la delegada región Soconusco de la Secretaría de Protección Civil, Julissa Briones Magaña.

FOTO: CORTESÍA

“Al rededor de las 17:30 horas el Comité Comunitario de Protección Civil reportó vía radio la afectación de dos casas derivado de deslizamiento de ladera”. Por lo anterior, en el marco del Sistema Estatal de Protección Civil, diferentes instancias federales y estatales se trasladaron al lugar para realizar labores de rescate de las personas que quedaron atrapadas. El cantón se ubica dentro la región del Volcán Tacaná, y es considerado zona de alto riesgo debido a las pendien-

tes que presenta el terreno. La dependencia estatal compartió señales que permiten identificar la inestabilidad de laderas, entre ellas: hundimiento o agrietamiento en la parte medio de la ladera, levantamiento de pisos y malformaciones que dificultan el cierre de puertas o ventanas. Inclinación de árboles o cercas. En caso de presentarse alguna d e e s t a s s e ñ a l e s comunicarse con protección civil del municipio o a los números de e m ergencia 911.


28

13 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL ÚLTIMA HORA

SIERRA TARAHUMARA

Tener clases presenciales o el peligro de caer en el sicariato en México

EFE

·

E L SI E7E

G ua ch oc hi .- E n la e mpo br ec id a r egi ón d e l a S i er ra Ta ra humar a del no rt eñ o e st ad o d e C hi hua hua , mu ch os niñ os y jóve nes estuvieron a p un t o de a ba n don ar l a es c ue l a du ran te la p an demi a por falt a de re curs os y, co m o alr ededor de 25 0 . 0 00 m en o re s e n Méxi co, según un r eci en te in fo rm e, est o f aci lit ó qu e p ud i er an se r at r aí dos p or e l na rc o t rá fi co . D u r an te a ño y m ed io -d es de mar zo d e 20 20 h a sta f inal es de ag os t o- M é x i c o ma n tu vo las es c u ela s ce rr a d as y se o fr ecían clases a di s t a ncia - po r tele vis ión, r adi o e i n t e r ne t - a m ás d e 3 3 mi ll one s de es tu d i an te s d e to do s l os ni v el es . E l l o pr ovo có q ue al rededor de 5, 2 m i l l on es de al u mn o s de t odo s l os ni v e l es ed u cat i vos des e rt ar an p or f al ta d e re cu rso s. Si n in te rn et n i compu ta dor a, much os j óve ne s se vi er on te nt ado s po r e l cri m en or gan iz a do, s e gún de n un c i a u n a ONG. " To d o v a c í o q u e d e j a n l a s a u toridades en materia educativa lo ocupan los grupos delictivos. Si se les sigue abandonando a los niños, es entregarlos a los grupos criminales y cancelar sus proyectos futuros", declaró este sábado a EFE Juan Martin P é r e z , c o o r d i n a d o r d e Te j i e n d o Redes Infancia en América Latina y el Caribe.

B re cha d ig it al El ex pe r to a s eg u r ó q ue la pa n de mia mo st r ó p r o fu n da s br e c h as d e des igu ald a d. S e g ún d at o s e s t a dí st icos, u n 7 2 % d e l a p o b l a c i ó n es usuar i a d e i n t e r n e t e n M é x i c o , aun que la c if r a c a e al 5 0 % e n z o nas r ur a le s . Y la televisión, una de las princi pal es ap u e s ta s d e l G o b i e r n o p a r a edu c ar, no al c an z ó ta m p oc o a t o das l as co m u ni da d es in d íg e na s . Se gún l a R e d po r lo s D e r e c ho s d e la In fan ci a en Mé x ic o (R ed im ) y e l Obser va t o r i o N a c i o n a l C i u d a d a n o de Segu r i d a d , J u s t i c i a y L e g a l i d a d ( ON C) , h a s ta 2 50 . 00 0 niñ o s y jóv enes está n h o y e n p o s i b i l i d a d d e s e r r ec lu ta do s po r gr u po s d eli c t iv o s . "Se es ti m a q u e a l r e d e d o r d e 250 .0 00 n iñ as , n iñ os y a do le s c e n t es se e n c u e n tr a n e n s i tu a c i ó n d e r ies g o d e s e r r e c lu t ad o s y u t iliz a dos p or gr u p os de li c ti v os " , i de n ti fi c ar on las O N G e n un in f or m e d iv ul gad o es ta s e m an a . D ific ul t ad es e d u cat ivas Se gún exp li c ó a E f e J a im es H o lg uí n Fu ent es , h ab it a nt e d e la c o m u ni dad de C h o g u i ta , d e l m u n i c i p i o d e Guachoc h i , r e g i ó n d e l a s i e rr a e n Ch ih uahu a , m uc h o s m a es t r o s d e ja r on s u p ro f e s ió n e s t e ú lt im o a ñ o. Y ell o l levó a m u c h o s n i ñ o s a e m i grar a otras ciudades en busca también de trabajo, agregó. "Porque no tenían otras actividades a realizar", advirtió el hombre,

lo que según el informe, pone en peligro a los menores. L a m a e s t r a A l m a Yu r id i a B a l c áz a r, d o c en t e d e pr im a r ia , e x p u s o la s d i f i c u l t a d e s q u e v i v i er on d u r a n t e e l p e r í o d o d e c l a s e s a d is t a n c ia : " A q uí e s t uv o m uy p e sa d o , p or q ue t e ní a m os q ue v i s it ar l o s n o s ot ro s c a s a p o r c a s a y d ar l e s p eq u e ñ a s in s t r uc c ion e s a lo s p a p ás y a e l lo s ( lo s al um n o s )" , de c la ró . D e t a lló q ue lo s e s t u dia nt e s s e a tra s a r on e n c o mp r e ns i ón de le c t u ra y m a t e m á t i c a s , y h o y ha y u n r e z a g o c o n s id er a bl e. Y r e c o r d ó q u e a l g u n o s n i ño s d e la e t ni a r a r ám u r i ( ta r ah u m ar a s ) n o t ie ne n in te r n et , n i c o m p u t ad o r a s , n i t e l é f o n o s m ó v il es , u n c l ar o e j e m p l o d e l a b re c h a d i gi t al q u e p a de c e n m uc h o s m e no re s y d en u n c i an lo s a c t iv is ta s . " E s t o y f e l i z p o r q u e y a es t o y en l a e s c u el a. F u e d if íc il p or q ue no t e n í a m o s i n t e rn e t , y e s t o y f e li z d e e s t u d i a r " , n a r r ó a E fe I r i s Ya m i le t , u n a e s t ud ia nt e de la r e gi ó n . M i e n tr a s q u e o t r a a l u m n a , L o r e n a , r e c on o c ió a s u s 11 a ñ o s q ue e n l o s ú lt im o s m e s e s s e r et ra s ó u n p o c o p o rq u e "n o t e ní a m os c o n q u e esc r ib ir y n o ha b ía in t e rn e t" n i c om p u ta d or a . Ximena, otra joven estudiante, también habló de las dificultades de estudiar sin herramientas tecnológicas. "Ahora que regresamos a clase me siento bien, pero olvide las cosas que había aprendido", remarcó.

FOTO: EFE

M ej o r a r co n d i c i o nes E n e s t e s e n ti d o , Ta n i a R a m ír e z , d i re c to r a d e R e d im , a dv ir ti ó e n d e c l a ra c i o ne s a E fe q u e l o s G o b i e r n o s d eb e n d e m o di fi c a r l a s c o n d i c i o n es d e d e s ig u a ld a d . "Somos una de las primeras economías del mundo y un 55 % de los niños y adolescentes son pobres, lo que los hace vulnerables frente al crimen organizado", aseveró la especialista. Según el informe, hay casi 4 millones de niños de 5 a 17 años en situación vulnerable, y la gran mayoría de ellos no asisten a la escuela. "Se halló que entre 145.000 y 250.000 niñas, niños y adolescentes se encuentran en riesgo de ser reclutados o utilizados por alguna agrupación delictiva a lo largo del país. Las niñas, niños y adolescentes son víctimas de una multiplicidad de violencias que operan en detrimento de sus derechos", indicó el reciente informe. Y agregó que los casos de "reclutamiento forzado y voluntario" -del que el documento da varios ejemplos como el de Damián, reclutado por el cartel de Los Zetas siendo todavía un niño- "son igualmente consecuencia de una cadena de opresiones provocada por el actuar de grupos armados ilegales y las omisiones del Estado".


13 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Los autores del libro afirman, que además de alianzas con políticos de las últimas décadas, las compañías "encontraron cómplices" en centros de investigación para obstaculizar medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2002.

Libro acusa a industria alimentaria de influir en política y ciencia mexicana EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- Una investigación ha denunciado los métodos de la industria de alimentos procesados para influir en la política mexicana y la ciencia, como documenta el nuevo libro "Alimentarnos con dudas disfrazadas de ciencia: Nutriendo conflictos de interés en México". Los autores del libro afirman, en entrevista con Efe este domingo, que además de alianzas con políticos de las últimas décadas, las compañías "encontraron cómplices" en centros de investigación para obstaculizar medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2002. "Se tejieron graves conflictos de interés, pero no solo a nivel de Gobierno, sino con investigadores y profesionales de la salud y nutrición, y así, muchos de ellos entablaron vínculos con la industria

alimentaria y de bebidas, como si fuera lo más natural", asegura Martha Elena García, coautora.

Una relevancia epidémica El libro se publica mientras México es el cuarto país con más muertos por covid-19, con más de 267.500, de los que 44 % padecían hipertensión, más de una tercera parte diabetes y una quinta parte obesidad, de acuerdo con cifras oficiales. "La pandemia ha ido exponiendo que las enfermedades, como la diabetes, la hipertensión, y la obesidad y el sobrepeso debilitan el sistema inmunológico, y que los productos ultraprocesados son responsables de muchos de estos padecimientos", argumenta García. La investigación también se difunde a un año de la confrontación entre el actual Gobierno mexicano y la industria de alimentos, que en México tiene el décimo mercado

bierno pretende "estigmatizar" a sus productos y "encontrar un enemigo público a quien responsabilizar" por la crisis sanitaria de la pandemia.

FOTO: EFE

más grande del mundo, con un valor de 54.800 millones de dólares, cita la organización Food Export de Estados Unidos. El funcionario encargado de la pandemia en México y subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, llamó "veneno embotellado" a los refrescos y responsabilizó a la ingesta de alimentos procesados de la obesidad y otras comorbilidades. Los representantes de la industrias respondieron que el Go-

Medidas en pausa García sostiene que el texto expone el "contubernio entre industria, Gobierno y profesionales de la salud" que frenaron políticas en México, que ocupa el segundo lugar mundial en sobrepeso y obesidad, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Entre estas medidas, están el aumento del impuesto a los refrescos y bebidas azucaradas, regular la publicidad de comida para los niños, el etiquetado frontal de alimentos, y la prohibición de la comida chatarra en las escuelas, enuncia Guillermo Bermúdez, el otro autor del libro. "Una de las conclusiones principales es que la industria tiene todo

bien establecido, cómo reaccionar a cada una de las medidas para impedir, bloquear, minimizar y retardar, de ser posible hasta el infinito, todas las políticas públicas que se quieran hacer para regularla", asevera. El investigador reconoce que el actual Gobierno ha implementado el nuevo etiquetado de alimentos, que está por cumplir un año en vigor en octubre con medidas que obligan a colocar octágonos negros que alertan del exceso de azúcar, calorías, grasas y sodio de productos preenvasados. Aun así, lamenta que aún no haya avances en otros rubros. "Hay un conjunto de medidas que se vienen queriendo instrumentar desde hace tiempo. ¿Qué ha fraguado hasta el momento? Se ve un cambio de paradigma, pero en realidad hasta el momento solo hemos visto el nuevo etiquetado", menciona.

CIENTÍFICOS DE SINGAPUR

Crean minicerebros en laboratorio con la enfermedad de Parkinson AGENCIA ID · EL SIE7E

Singapur.- Científicos de Singapur han creado por primera vez minicerebros en un plato que imitan las principales características patológicas de la enfermedad de Parkinson, una nueva forma de estudiar cómo progresa la enfermedad degenerativa del cerebro y explorar posibles nuevos tratamientos. Un grupo de especialistas de diferentes centros académicos y de investigación de Singapur han desarrollado minicerebros in vitro que son capaces de reproducir las condiciones y el deterioro que genera la enfermedad de Parkinson en un cerebro humano real. Los organoides podrían transformarse en una fantástica herramienta para diseñar nuevas terapias y tratamientos para una de las patologías neurodegenerativas con mayor impacto mundial. De acuerdo a una nota de prensa de la Escuela de Medicina DukeNUS, una de las instituciones del país asiático que formó parte de

la investigación, es la primera vez que los llamados cuerpos de Lewy, depósitos anormales de proteína que son un sello distintivo de la enfermedad de Parkinson en el cerebro de los pacientes, logran producirse en el laboratorio. Esto ofrece a los científicos una inmejorable oportunidad para adquirir nuevos conocimientos sobre la enfermedad. Un deterioro progresivo La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo directamente relacionado con los efectos del envejecimiento: dentro de este tipo de patologías neurológicas, que son la principal causa de discapacidad a nivel global, el Parkinson es la variedad de más rápido crecimiento. Afecta entre un 1% a un 2% de la población mundial sobre los 60 años de edad, pero la incidencia puede trepar hasta un 5% de la población cuando se superan los 65 años. El Parkinson aumenta su gravedad con el paso del tiempo, prin-

cipalmente como consecuencia de la destrucción progresiva de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra, una porción del mesencéfalo o cerebro medio que cumple un papel vital en aspectos relacionados con el aprendizaje y otras funciones cerebrales. Hasta el momento, se desconocen las causas profundas que generan este progresivo deterioro neurológico. Un nuevo modelo para buscar mejores tratamientos Ahora, los organoides desarrollados en el laboratorio por los científicos asiáticos podrían aportar

FOTO: INTERNET

una nueva mirada con respecto a la enfermedad, al reproducir sus condiciones y poder estudiar al detalle cada uno de los procesos implicados. El nuevo estudio fue publicado recientemente en Annals Of Neurology. Los minicerebros podrían facilitar innovadores tratamientos, porque los modelos de la enfermedad de Parkinson en cerebros animales que se han empleado tradicionalmente no ofrecen las mismas posibilidades. Su principal limitación es que no muestran la pérdida progresiva y selectiva de neuronas que produce el neurotransmisor dopamina, una característica

importante de la enfermedad de Parkinson que solamente puede advertirse en el cerebro humano. Los organoides desarrollados in vitro replican las características del cerebro medio humano o mesencéfalo: son estructuras multicelulares y de forma tridimensional, creadas a partir de células madre humanas modificadas genéticamente. En el caso específico de estos minicerebros, presentan una mutación genética en el gen GBA, que puede advertirse en muchos ejemplos de personas afectadas por el Parkinson. Quizás el gran avance relacionado con estos organoides o minicerebros, que van en línea con otros estudios e investigaciones que se desarrollan en distintas partes del mundo, es que permitirán la creación de un nuevo modelo de la patología, facilitando a los científicos una alternativa certera para rastrear cómo se desarrolla la enfermedad y cómo podría ralentizarse o incluso detenerse en algún momento.


30

13 D E S E PT IEM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Última hora PANDEMIA

Guatemala añade 45 muertes más por Covid-19 y 1.070 contagios en 24 horas

EFE

·

EL SIE7E

Guatemala.Guatemala registró este domingo 45 muertes más por el SARSC o V- 2 y 1 . 0 7 0 n u e v o s c o n tagios, por lo que acumula 12.710 decesos a causa de la enfermedad y 510.724 casos confirmados durante toda la pandemia. La actualización de datos de la covid-19 por parte del Ministerio de Salud guatemalteco puntualizó que el 67 por ciento de los 12.710 fallecidos por el coronavirus en Guatemala eran de sexo masculino y un 33 % pertenecían al sexo femenino. La cartera sanitaria detalló además que 5.707 decesos (el 45 por ciento) han tenido lugar en el departamento de Guatemala, donde se ubica la capital del país, y el resto, un 55 por ciento, en los 21 departamentos de la provincia del país centroamericano. Guatemala se encuentra en la tercera ola de la enfermedad desde el 14 de junio, según las autoridades sanitarias, con una ocupación hospitalaria del 97 por ciento de pacientes graves, de acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud. En los últimos dos meses en

FOTO: EFE

Guatemala prácticamente se han triplicado las cifras de decesos diarios y casi el 90 por ciento de los 340 municipios del país se encuentran en el color rojo de alerta, el máximo posible del semáforo epidemiológico que rige las actividades de la población. Va r i o s e x p e r t o s a p u n t a n a l a expansión de la variante delta como la culpable del aumento de contagios y muertes debido a la covid-19 en los últimos meses. En cuanto a la vacunación, avanza a paso lento y se mantiene como una de las más bajas del continente, con solo 1,7 millones de personas vacunadas con el esquema completo de dos dosis y poco más de 3,7 millones de personas más con una primera dosis. Según cifras oficiales, el país centroamericano tiene una población de alrededor de 16,3 millones de personas, el 59 por ciento de ellas bajo el umbral de la pobreza. El Gobierno guatemalteco estableció una meta de 10,5 millones de personas a vacun a r, c o r r e s p o n d i e n t e s a t o d o s los mayores de edad, pero en apenas seis meses de haber iniciado a inmunizar con los fármacos anticovid-19, roza e l 11 p o r c i e n t o d e l p l a n .

TODO SE HA DE CENTRAR EN LAS PERSONAS “El valor y la valía de la persona siempre han de estar ahí, como fuente de comunión y avance”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E j o r l o s f u t u r o s t r a n c e s d e l camino. No olvidemos jamás Te n e m o s q u e r e c o n d u c i r - q u e e s e b i e n c o l e c t i v o , c o n nos, buscar tiempo y espa- el que se nos llena la boca cio para la restauración fí- a diario, requiere de otra sica y mental, si en verdad visión más auténtica, en el queremos posibilitar el en- pleno respeto de la mente y cuentro y salir de este caos abierta a la sutileza, permien el que nos movemos con tiendo conjugar gratamente espíritu comercial, más que derechos y obligaciones. El humano, que es lo que favo- ayer va a continuar en nosorece el acercamiento con la tros, pero el hoy nos llama naturaleza y con nosotros a realizar otros caminos con mismos. Sin duda, lo tras- otros talantes; pues quecendente es brotar cuanto ramos admitirlo o no, cada antes con otras energías época es distinta y nosotros renovadas para poder sa- somos diferentes también. lir de este mercado egoís- Por eso, en este mundo atorta, y practicar actitudes de mentado en que vivimos, se escucha y contemplación, vuelve cada vez más necede tolerancia y sosiego, de sario poner en valor a la diálogo y armonía en medio persona, reeducarnos en el de la diversidad y el des- crecimiento armonioso, en concierto. Indudablemente, la prevención y en la resoel valor y la valía de la per- lución de conflictos, promosona siempre han de estar viendo el estado de derecho ahí, como fuente de comu- en las naciones, reduciendo nión y avance. la corrupción y el soborno en P a r a e m p e z a r, h a y q u e d e - t o d a s s u s f o r m a s , c r e a n d o a jar todo aquello que nos es- todos los niveles institucioclaviza, pues solo los aires nes eficaces y transparentes puros y libres que se some- capaces de rendir cuentas, t e n a l a b e c e d a r i o d e l a m o r, g a r a n t i z a n d o l a a d o p c i ó n e n naciente del corazón, nos todos los niveles de decillevan a un destino de bon- siones inclusivas, participadad y verdad. Ojalá apren- tivas y representativas que damos a retomar ese viaje respondan a las muchas neinterior que todos nos me- cesidades que hoy tiene la recemos como seres pen- humanidad en su conjunto. santes y podamos descubrir Es cierto que la democracia ese ser activo, dispuesto es un ideal universalmena afrontar los grandes de- te reconocido y uno de los safíos de nuestro tiempo, cauces fundamentales de en base a ese espíritu de- las Naciones Unidas; no en mocrático centrado en las vano la ONU promueve la personas. Quizás, nuestra buena gobernanza, supergran asignatura pendiente, visa las elecciones, aposea pasar del buen decir de yando también a la socielos valores de la libertad, dad civil para fortalecer los del respeto a los derechos organismos demócratas, humanos, a un obrar cohe- pero también es importanrente con esos principios. te que la ciudadanía esté Nos resta, por tanto, esa en disposición de practicar toma de conciencia que se la entrega generosa, para desarrolla sobre el hilo de ser auténticos mensajeros la pedagogía del conocerse cooperantes de justicia y y reconocerse. de paz. Considerando que No se trata de hablar por cada persona es única; son, h a b l a r, s i n o d e c o m p r o m e - p r e c i s a m e n t e , e s a s c o n j u n ternos a defender aquello ciones de pulsos salidos que nos dignifica como ciu- del alma, los que nos hacen dadanos de bien, mediante grandes, hasta el punto que los principios de igualdad, yo jamás hallé a nadie tan participación y solidaridad, ignorante del que no pude para así poder evitar me- aprender algo.


13 D E SE PTI E MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Plantean Reformas la Ley General de Salud; Urge Garantizar Abasto de Medicamentos *Quieren Diputados Hasta 15 Años de Prisión, Para Quien Robe al Transporte Público. La diputada Janine Patricia Quijano Tapia (PVEM) planteó modificar las leyes General de Salud, de los Institutos Nacionales de Salud, del Seguro Social, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a fin de establecer que los usuarios tendrán derecho al abasto oportuno y suficiente de medicamentos que sean prescritos para la debida atención de su salud. La propuesta, enviada a las comisiones de Salud y de Seguridad Social para dictamen y a la de Trabajo y Previsión Social para opinión, también fue suscrita por el diputado Carlos Alberto Puente Salas e integrantes del grupo parlamentario. Precisa que en caso de que se tenga evidencia de la imposibilidad de cumplir con el suministro de medicamentos, se deberá instrumentar un programa o mecanismo emergente que, a través del uso de plataformas digitales para el monitoreo y el establecimiento de centros de canje, garantice el abasto oportuno y completo de las recetas prescritas por los profesionales autorizados en términos de la Ley. La diputada Quijano Tapia resaltó que la reforma lograría atender las demandas de personas con diversos padecimientos, las cuales siguen acusando la falta de medicamentos, la mayoría de ellos sin condiciones económicas para poder adquirir sus tratamientos por cuenta propia, lo que los imposibilita para atender su enfermedad y gozar de un estado óptimo de salud. Destacó que el acceso a la salud es uno de los derechos más importantes para las personas, porque constituye la base para establecer condiciones de igualdad en el ejercicio de los derechos sociales, políticos y económicos, así como para el libre desarrollo de la personalidad y como condición básica para el despliegue de las potencialidades humanas. Agregó que garantizar el derecho al acceso y la protección de la salud es una de las tareas más importantes del Estado, especialmente ante la situación de emergencia sanitaria por la que atravesamos actualmente, la cual le impuso al sistema de salud el enorme reto de brindar atención médica oportuna a las personas afectadas por el virus, pero sin descuidar al resto de la población que demanda servicios de salud no relacionados con la pandemia. Expresó que el reconocimiento de un derecho no basta si no se tienen los elementos para garantizar su pleno ejercicio; en este sentido, en el caso de la salud existen elementos indispensables que deben cumplirse para lograr su efectiva protección.

En otro tema, el diputado Irán Santiago Manuel (Morena) presentó una iniciativa que reformar al artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General, para cambiar la denominación que en la actualidad tiene la Comisión de Pueblos Indígenas por Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos. El objetivo de la propuesta es atender el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 9 de agosto de 2019, que adicionó un Apartado C al artículo 2 de la Constitución Política, para reconocer a los pueblos y comunidades afromexicanas como parte de la composición pluricultural de la nación. En su iniciativa, enviada a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, para su análisis y dictamen, el diputado señala que el propósito es promover una auténtica igualdad de trato y de oportunidades para esa población. Destaca que, si la Constitución ya reconoce a los pueblos y comunidades afromexicanas como parte de una composición pluricultural de la nación, la actual Comisión de Pueblos Indígenas tendría que hacer lo mismo. Además, redundaría en la elaboración de dictámenes, informes, opiniones o resoluciones, lo que contribuirá a que la Cámara de Diputados cumpla sus atribuciones constitucio-

nales y legales, considerando en todo momento a las personas que pertenecen a estos pueblos y comunidades, subraya. Precisa que la importancia de la iniciativa radica en las acciones que corresponden al Estado mexicano, consistentes en promover, respetar, proteger y garantizar las condiciones de igualdad formal e igualdad sustantiva de las personas y las comunidades. Recordó que el 5 de octubre de 2018 se publicó en el DOF, el decreto que reformó los artículos 39 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General, para cambiar el nombre de la Comisión de Asuntos Indígenas por el de Pueblos Indígenas, por tratarse del término que recoge la Constitución Política en su artículo 2, al definir así a quienes descienden de las poblaciones que habitaban el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas. Por ello, estimó que ahora es necesario adecuar nuevamente la denominación de la citada Comisión legislativa con el texto constitucional vigente.

De salida les informamos que el diputado José Antonio García García (PAN) impulsa una iniciativa para reformar diversas disposiciones de los códigos Penal Federal, y Nacional de Procedimientos Penales, a fin de incluir el robo al transporte público dentro del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa y fijar sanciones de hasta quince años de prisión, para quien cometa dicho ilícito. La iniciativa reforma el artículo 167 fracción XVII del Código Nacional de Procedimientos Penales, con el fin de que se considere como delito que amerita prisión preventiva oficiosa, el robo de transporte público. Además, se propone modificar el artículo 381 del Código Penal Federal, para que en los casos cuando se cometa el robo estando la víctima en un vehículo particular o de transporte público, se aplique al delincuente de ocho a quince años de prisión. El documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, señala que el transporte público se ha convertido en una de las necesidades más básicas para los ciudadanos, ya que, a través de él, la gran mayoría de personas de cualquier condición tiene la oportunidad de trasladarse a sus centros laborales, educativos o del ámbito social. De esta manera, se vuelve un servicio indispensable para la movilidad urbana, así como para la vida social y económica del país. Agrega que, pese a que el transporte público se ha vuelto indispensable en nuestro país, “actualmente es uno de los servicios más inseguros, pues los robos perpetuados en dicho transporte, representan una gran problemática para quienes usan este servicio”. Subraya que cada día es más común y frecuente ver videos compartidos en las diferentes plataformas sociales donde los delincuentes, con lujo de violencia, despojan de sus pertenencias a los usuarios de dicho transporte, sin importar si son mujeres o personas de la tercera edad, y que de resistirse al asalto no solo pierden sus pertenencias, sino incluso hasta su vida. Refiere que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los últimos 3 años, a nivel nacional, de julio de 2018 a julio del presente año, se registraron 55 mil 384 robos a bordo del transporte público. Dichos datos indican que al 31 de julio del presente año, a nivel nacional se cometieron 8 mil 425 robos en el transporte público, cifra que representó un 11 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior. Ello sin considerar que en nuestro país sólo se denuncian seis de cada 100 delitos que se cometen, por lo que la cifra aumentaría considerablemente.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Estrategia

El presidente Andrés López Obrador ha sorprendido a la clase política con los anuncios de incorporar a su equipo de gobierno a mandatarios de Sinaloa y Nayarit, Quirino Ordaz y Antonio Echavarría, respectiva, apenas concluyan su mandato en una semana más. Los anuncios hechos durante la gira de trabajo del fin de semana por esas entidades, causó extrañeza no solo por ser mandatarios que militan en otros partidos políticos opositores a MORENA --como sabe el mandatario de Sinaloa es priista y el de Nayarit, panista— sino porque los señalamientos de López Obrador contra los gobernadores en el país no son nada moderados. Con eso de que su “corazón no es bodega”, el primer mandatario parece dejar saber sus sentimientos y reconocimientos para esos dos gobernadores que por lo menos en el primer caso, Quirino Ordaz será propuesto para ser embajador de México en España. Sobre Antonio Echavarria, aun no se sabe para qué cargo será propuesto. Los anuncios requiere de una lectura política lo más atinada posible en estos tiempos de reacomodos y justo cuando inicia la segunda parte del gobierno federal.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Estoy pensando dónde invitar a Antonio Echevarria, aun gobernador de Nayarit, para que se sume al gobierno federal” Andrés López Obrador, presidente de México, ayer durante gira de trabajo por Nayarit.


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3809 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W WW.S IE7E DE C H I A PAS.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.