9
13
29
México reporta 489 nuevas muertes y 7.158 nuevos casos de coronavirus
Brasil, el segundo país del mundo en superar los 600.000 muertos por covid
El peso mexicano hila cuatro semanas de depreciación y cae a 20,71 por dólar
WW W.S I E7E CHHI APAS.CO WWW.S I E7EDE D EC I APAS.COMM
SÁBADO 09 DE OCTUBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3831 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Aspirantes a Normal inician huelga de hambre 8
DIPUTADO FEDERAL
7
4
No vamos a traicionar a la patria: Llaven Abarca SALUD
Inaugura Rutilio Escandón rehabilitación integral del Sistema DIF Municipal de Teopisca HISTORIA
3
Copainalá: lugar de las culebras que corrieron
REGIÓN NORTE
6
Población debe mantenerse alerta frente a fuertes lluvias
7
Sin decesos por dengue este 2021 DENUNCIA CIUDADANA
5
Señalan abusos durante operativos contra el comercio informal
Editorial
09 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
México combate la impunidad pero también representa un gasto público
La corrupción y la inseguridad son temas de los cuales siempre en las campañas políticas se hablan más, siempre fijando compromiso de combatirla, así también la impunidad; cuando ya están como gobierno intentan combatirlas, otros muchos se olvidan. Pero estos tres temas son de los que más se hablan, cuando quieren llegar al poder o ya están el poder. Eso sí, no es una tarea nada fácil. Incluso eso tiene ver con inversión y muchos de los que ya están en el gobierno no llevan acabo combatir por no querer invertir y otras mas hacen como que invierten y se engordan sus propias bolsas. En México más del 98% de los crímenes cometidos no son sancionados. Las instituciones responsables de la procuración y administración de la justicia no funcionan adecuadamente para identificar y procesar a los responsables. Por otro lado, el uso indebido de la jurisdicción militar ha favorecido que violaciones de derechos humanos permanezcan en la impunidad. Asimismo, los crímenes cometidos en el pasado tampoco han sido esclarecidos y los responsables no han sido aún sancionados. De las cosas que están claras es que se debe eliminar la impunidad para combatir la corrupción. Erradicar este hábito tan arraigado en la cultura de nuestro país, requiere, en primera instancia, un mejor sistema de procuración e impartición de justicia, así como un trabajo coordinado entre el gobierno, las empresas y la sociedad civil organizada. El problema en nuestro país no es la falta de leyes que prohíban y penalicen la corrupción. Las normas existen, la cuestión es que no se cumplen, y esa situación es, precisamente, donde radica la diferencia entre México y otras naciones. Ahora quiero abordar otro tema, de lo mismo, pero es algo que no vemos, ya que el gobierno esta haciendo el gasto publico para combatir la impunidad. Entonces, ¿Cuánto gasto público se destina a nivel estatal en México para contar con un Estado de derecho sólido y libre de impunidad? El gasto estatal en el combate a la impunidad se define como la suma de los recursos presupuestales destinados a la procuración de
justicia, impartición de justicia y seguridad pública. Con base en esta definición, se encontró que en 2019 el total de recursos erogados por parte de todas las entidades federativas en este concepto fue de $172,879 millones de pesos constantes de 2018. Este monto equivale a 0.77% del producto interno bruto (PIB), es decir, $3.74 pesos por persona al día. En promedio, se destina el 50% del gasto a labores de seguridad pública, el 25% a la procuración de justicia o fiscalías y el 25% restante a la impartición de justicia o poder judicial. Este análisis se llevó a cabo con información de las cuentas públicas y los presupuestos de egresos de las 32 entidades federativas para el periodo 2006 a 2020. El nivel de gasto en 2019 se compara favorablemente respecto con 2015, cuando el total era de $144,517 millones de pesos constantes de 2018, equivalentes a 0.68% del PIB, o $3.26 per cápita al día. Es decir, se observa un incremento de alrededor de 3.5% por año y un 15% acumulado entre 2015 y 2019. Sin embargo, los niveles de gasto son sumamente asimétricos entre las entidades, con diferencias de hasta 4 veces el monto erogado entre una y otra. Cabe señalar que entre 2006 y 2020 también se ha observado que cada vez más estados publican su información presupuestal con mayor transparencia. Los recursos totales que se destinan para combatir la impunidad en las entidades federativas se han incrementado en los últimos años en términos per cápita y reales. Asimismo, existe evidencia de que los estados que más gastan en estas labores presentan mejores indicadores sobre la solidez del Estado de derecho y menores niveles de impunidad. Estamos convencidos que de continuar esta línea de investigación, en el futuro será posible confirmar la relación causal entre el gasto en el combate a la impunidad y los indicadores analizados, así como un entendimiento más amplio de las interrelaciones entre la impunidad y la política social. Para ello, es deseable que grupos de investigadores multidisciplinarios estudien qué tipo de gastos en específico tienen una mayor incidencia y, por ende, son más efectivos en reducir los índices de impunidad.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Sábado 09 de octubre del 2021 · Año 11 · Nº 3831
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Toda acción a favor del pueblo, necesita de inversión en México
09 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Estado
www.sie7edechiapas.com
Sábado 09 de octubre del 2021
HISTORIA
Copainalá: lugar de las culebras que corrieron MARIO AQUINO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- "Entre los zoques la serpiente articula cielo y tierra, nube y cerro, convirtiendo los cerros en espacios liminales que no dejan de construir fuente de ansiedad y temor, r e s peto y veneración, porque en ellos habitan “encantos”, pueden anunciar muerte y fortuna. De esta forma el cerro no solo conecta el plano superior del Cosmos si no también el inferior o inframundo". ¿Alguna vez nos hemos preguntado sobre las maravillas que nos rodean? Hablo de las inmensas montañas al rededor de la ciudad, una basta flora que abarca la región, paisajes indescriptibles, etcétera. Copainalá “lugar de las culebras que corrieron”, un pequeño poblado que guarda grandes tradiciones y extraordinarias leyendas; teniendo una devoción por los cerros que se encuentran en la región, el Moekin es
mencionado como uno de los más importantes junto a Hueimango. Existe una deidad femenina muy importante, llamada Sawaoko "La abuela-viento”; se describe como una mujer en extremo bella; su cabello es largo, miden tres metros de longitud; con estos provoca los fuertes vientos, bailando haciendo girar su larga cabellera; detrás de ella se ubica una cueva donde habita Zawapue el señor del viento, dominando gran parte de la región, principalmente las adoraciones iban a esta deidad y ligeramente también hacia el señor de la lluvia, es por ello que se consideran cerros ceremoniales. Otro de los cerros importantes es el que está ubicado en Zacalapa, mencionan los ancianos que el Weya Weya, un hombre que vive en la montaña, dedicándose a la caza de animales y la recolección de miel silvestre, se cuenta que en la época de semana santa, el cerro podía partiste en dos
para permitir la salida de este ser mítico. Cuando encuentra a un hombre divagando en la zona, este se pone feliz ya que intercambia miel por tabaco, lo describen como una persona muy alta, midiendo alrededor de 2 metros y su fisonomía es parecida al hombre. Una leyenda de esta zona es: Matza, conocida actualmente como la “encamisada” una mujer quien traiciona a su marido con los lugareños, ella es alguien demasiado hermosa y querida por todos, cuando el marido se da cuenta del engaño que ha estado sosteniendo su amada, le manda a poner un hechizo, el cual la hace perder toda su vanidad por la que ella se enaltecía. Algunas personas que la han visto, mencionan que baja de las montañas que abrazan al poblado, dejando su cuerpo tirado, solamente se logra ver una cabeza rondando en el suelo, en busca de
víctimas para succionarle la sangre y que vivan por ella. Algunos otros cerros que tienen relevancia pero muy pocos conocen su leyenda, son el llamado “tres pico” los pescadores cercanos a este lugar le tienen cierto respeto, se menciona de igual forma que al escalarlo, brinda una buena experiencia, ya que el lugar posee bellos paisajes. El cerro del Fortín se dice que durante la época revolucionaria fue usado como fuerte debido a su formación natural. Un dato interesante entre los zoques, es la consideración a un montículo de cerros denominado el inframundo, este es llamado “21 Cerros” y según los pueblerinos, solo pueden acceder las personas con un alma fuerte, la creencia tradicionales que cuando un niño recién nacido o un hombre fallece, un rayo azotará el cielo, esto es señal de que el espíritu ahora se encuentra en este lugar.
4
09 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DIPUTADO FEDERAL
No vamos a traicionar a la patria: Llaven Abarca
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca expresó que la aprobación de la reforma energética es trascendental pa r a e l p u e b l o d e Chiapas y México, por lo que señaló que defenderá esta iniciativa enfocada en recuperar el patrimonio de las y los mexicanos. En entrevista, Llaven Abarca mencionó que a través del consenso, la voluntad y el nacionalismo se va a lograr la aprobación de la iniciativa que impulsa la Federación con el objetivo
de garantizar el servicio de energía eléctrica en todos los hogares. “La reforma energética tiene como prioridad recuperar la rectoría del Esta-
do en el sistema nacional eléctrico, no nos vamos a cansar de defenderla y debatirla, vamos a estar unidos en la Cámara de Diputados para defender los
intereses reales de las y los mexicanos, no vamos a traicionar a la patria”, declaró el diputado federal. Finalmente, puntualizó que esta iniciativa no está
FOTO: CORTESIA
dirigida a formar un monopolio, por lo que indicó que tiene la finalidad de garantizar la energía y la transición hacia energías limpias.
PREVENCIÓN
SALUD
Enfermedades dentales pueden conllevar a otras más graves
Se confirman 39 casos positivos de COVID-19 en el estado
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con especialistas en odontología, el 90 por ciento de la población a nivel mundial presenta caries, una enfermedad multifactorial que afecta a 9 de cada 10 personas, y no solo depende de la higiene bucal. Viviana Téllez Henze, odontóloga adscrita a Ciudad Salud, señaló que también influyen factores como la genética, enfermedades sistémicas, uso de prótesis; esto afecta el esmalte, que es un tejido mineral de todo el diente, el más duro del organismo humano, y por consecuencia puede generar enfermedades más graves que afectan al cuerpo. “El 90 por ciento de la población tiene caries a nivel mundial, en porcentaje menor o mayor por país, por eso la principal prevención es la higiene bucodental, pero desde niños pareciera que no es importante, como sabemos tenemos dos denticiones, la temporal y la
permanente, por lo que si tomáramos su importancia desde niños tendíamos un buen historial a nivel personal, si se fomenta el uso de cepillo, enjuague e hilo dental después de cada comida, el índice reduciría bastante”. Así, comentó que países como Brasil han reducido bastante sus indices de caries por esta cultura; y es que la boca es como una caja de Pandora por la que entran todas las enfermedades, que se relacionan con las periodontales o de la encía. "Científicamente se ha comprobado una relación entre las enfermedades sistémicas con la cuestión de las enfermedades periodontales, que son las enfermedades de la encía, se dice que cuando hay un tipo
FOTO: CORTESIA
de periodontitis, que es una enfermedad de la encía a un nivel un poco más grave, podemos desencadenar de hecho cierto tipo de cardiopatías", especificó. A fin de cuentas, todos los alimentos y bebidas son cariogénicos, unas más que otras, menos el agua, pero no es lo mismo comer una manzana que una galleta, la última genera bacterias más rápido, por lo que en tres meses se puede generar una caries, se trata de un índice diferente de acuerdo con la carga cariogénica, por lo que debemos ir frecuentemente al odontólogo, incluso algunos pacientes tienen que ir en menor tiempo según la carga bacteriana.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Laboratorio Estatal de Salud Pública notificó en las últimas horas 39 pruebas positivas de COVID-19; incidencia que se concentró en 18 municipios de la entidad. La Secretaría de Salud del estado da a conocer que los contagios nuevos se presentaron en los siguientes municipios: Comitá n , s i e t e ; Ta p a c h u l a y Tu x t l a Gutiérrez, seis cada uno; Amatenango de la Frontera, cinco; Reforma, dos; y B e l l a Vi s t a , C h a l c h i h u i t á n , Huixtán, Ixtapangajoya, La Tr i n i t a r i a , M o t o z i n t l a , P i -
chucalco, Sabanilla, San L u c a s , S i l t e p e c , Tu x t l a C h i c o , Tu z a n t á n y Vi l l a f l o res, un caso cada uno. Las pruebas positivas recayeron en 20 mujeres y 19 hombres, de 10 años de edad en adelante, de l o s c u a l e s e l 2 6 p o r ciento tiene factores de riesgo: obesidad, hipertensión, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e/o inmunosupresión. En cuanto a los decesos por COVID-19, la dependencia estatal informa que en las últimas horas ocurrió una en persona del sexo masculino, de 60 años, residente de la capital chiapaneca.
FOTO: CORTESIA
09 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
DENUNCIA CIUDADANA
Señalan abusos durante operativos contra el comercio informal CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Durante un operativo este viernes al mediodía en el centro de Tuxtla se generó un conato de enfrentamiento entre vendedores informales y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Estos operativos comenzaron desde las primeras horas de este jueves, con el objetivo de limpiar el centro de Tuxtla del comercio informal, que es un tema que se ha salido de control desde el año 2012 En estas acciones participan 195 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en coordinación con la Policía Estatal Preventiva y la Dirección de Política Fiscal del Ayuntamiento.
Estos uniformados realizan recorridos desde la Avenida Central hacia la Novena Sur, desde la Quinta Oriente a la Quinta Poniente Durante las acciones de este viernes, los policías y los informales protagonizaron un
momento tenso cuando se pretendía retirar a un grupo de vendedores de ropa, sobre la Primera Poniente entre Primera y Segunda Sur. Al momento que los policías pidieron que se retiraran o les asegurarían la mercancía,
FOTO: CARLOS LUNA
los informales comenzaron a discutir, a jalonear los uniformados, quienes retiraron algunos artículos, principalmente pantalones, ropa interior y calcetas. Los fiscales y algunos funcionarios del Ayuntamiento
intervinieron para que, la situación se calmara, pero el conato de enfrentamiento tardó cerca de 20 minutos. Posteriormente los ambulantes se replegaron hacia la Segunda Sur, rumbo al Poniente donde los uniformados se quedaron resguardando la zona. María “N” de 32 años, comerciante de ropa dio a conocer que durante el operativo de este viernes fue agredida, los uniformados no les importó que llevaba a su pequeña hija de un año en brazo. “Son unos abusivos, no respetan, ni a mi niña respetaron, llegaron me jalonearon mi mercancía y me amenazaron. No somos delincuentes, queremos trabajar”, expresó.
RICARDO GIRÓN GIRÓN
PREPARATORIA MILITARIZADA MIXTA
No serán suficientes 14 mmdp para rescate del campo chiapaneco
“Queremos que las autoridades nos escuchen a través de nuestro trabajo”
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- El representante legal de la Alianza Ciudadana por el Desarrollo Social y Sustentable en el estado de Chiapas Ricardo Girón Girón, señaló que, a pesar del anuncio del incremento del presupuesto para el campo chiapaneco en 2022, en mil millones de pesos no será suficiente por los estragos generados por la pandemia. El recurso es de 14 mil mil millones de pesos para el ejercicio 2022, sin embargo, el abandono en el que ha permanecido este sector no alcanza para un rescate sustancial. “El presupuesto para el campo en Chiapas durante 2021 fue de 13 mil millones de pesos, tampoco esta cifra que ha sido suficiente para resarcir los daños que dejó en la economía de los campesinos la pandemia por COVID-19”, dijo. Para el ejercicio 2022, el gobierno federal destinará un monto de 3.9 por ciento superior al del 2021. Lamentablemente, se estima la desaparición de programas como Crédito Ganadero, que no obtuvo resultados esperados para el sector ganadero.
Producción para Bienestar, es un programa que podría incluir fertilizantes para 394 mil productores en el país, y ante este anuncio, campesinos chiapanecos ya preparan documentos para entregar en diciembre que abre reglas de operación en ventanilla en la Sader. Los rubros que más beneficios obtendrán de seis mil pesos mensuales, más seis bultos de fertilizantes son café, frijol y maíz. Sin embargo, nunca son suficientes los recursos, luego de la crisis sanitaria. En este contexto, dio a conocer que, desde hace varios años los recursos e insumos para este sector han sido entregados a destiempo, por ello se han perdido las cosechas en diferentes ciclos agrícolas. “Esperamos que, con los nuevos apoyos podamos salir adelante, el campo es el sector primario más importante pero no requiere la debida importancia”, concluyó.
FOTO: EL SIE7E
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- “Nos mantenemos en plantón porque queremos demostrarle al gobierno que sí trabajamos, que avanzamos pese a las carencias”, manifestó Luis Alejandro Jonapá Chacón, catedrático de la Escuela Preparatoria Militarizada Mixta “Ángel Albino Corzo” que, desde este jueves, comenzaron un plantón para que les resuelvan sus demandas. Como se informó, la manifestación se efectúa porque la Secretaría de Educación no ha atendido algunos temas de ese centro educativo, ubicado de forma provisional en Berriozábal, desde hace seis años como: dotarla de sus propias instalaciones y pagarle adeudos de varios años a los docentes de la misma, quienes para colmo carecen de una base. Lo peor de todo, dijo el profesor entrevistado mientras impartía cátedra a un grupo de jóvenes, es que ayer las autoridades los engañaron,
“nos hicieron pasar a una oficina porque según llegarían varios funcionarios, entre ellos la secretaria de Educación, pero pasaron las horas, y nada”. Por ello, refirió que la intención es demostrarles a las autoridades que están comprometidos con la educación, pese a que no han recibido el apoyo que se merecen y que les tendrían que otorgar por ley. De hecho, la situación se “calentó” ayer porque un funcionario de gobierno se acercó al grupo de manifestantes, quienes en todo momento le insistieron en
FOTO: CORTESIA
que querían ser atendidos por Rosa Aidé Domínguez Ochoa, secretaria de Educación, pues de lo contrario no se moverían del centro de Tuxtla. Al respecto, Luis Jonapá insistió en que este tipo de actitudes los desalientan y entristecen, debido a que ellos esperan que las autoridades “se burlen de nuestro trabajo” y, sobre todo, de más de 200 alumnos. De acuerdo con él, el plantón se mantendrá hasta que reciban una respuesta positiva a sus peticiones, “no nos moveremos de acá, esa es nuestra convicción”.
6
09 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
REGIÓN NORTE
Gobernador pide a la población mantenerse alerta frente a fuertes lluvias COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Ante las fuertes lluvias que se registran en los municipios de la Región Norte de Chiapas, debido a los efectos del frente frío número 2 y la onda tropical 35, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a la población a mantenerse alerta, tomar en cuenta las recomendaciones de protección civil y alejarse de las márgenes de ríos y montañas, por riesgos de inundaciones y deslaves. Precisó que este jueves, en el municipio de Ostuacán se registraron lluvias abundantes de hasta 153 milímetros, sin embargo, gracias a las acciones preventivas, se evitaron daños o hechos que lamentar, al tiempo de informar que las precipitaciones en dicha zona de la entidad con-
tinuarán durante las próximas horas, por lo que exhortó a las familias a que en caso de situaciones de riesgo se trasladen inmediatamente a los refugios temporales “En los albergues hay ali-
FOTO: CORTESÍA
mentación, abrigo y atención médica para quienes lo necesiten. Las lluvias por estos fenómenos meteorológicos van a continuar, al menos durante este viernes y parte del
sábado, así que es importante tomar todas las precauciones y estar atentos al llamado de protección civil. Por favor, usa los albergues, porque también de esta manera se pueden evitar trágicos incidentes, daños a la salud e integridad”, apuntó. Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a aprovechar la oportunidad de vacunarse contra el COVID-19 y de esta forma proteger su salud y vida, así como avanzar en el combate a esta pandemia; en este sentido, refrendó su agradecimiento al respaldo de la Federación para que la entidad cuente con suficientes dosis. “Hay que hacer conciencia de que conseguir los biológicos es muy difícil, pero afortuna-
damente México se adelantó y Chiapas ha sido beneficiado, así que vamos a vacunarnos. Se tienen muchos centros de vacunación, brigadas y pronto van a estar en todos los hospitales. Tenemos vacunas, hay países del mundo que no cuentan con esta oportunidad, así que aprovechemos para cuidarnos”, expresó. Finalmente, Escandón Cadenas enfatizó en la importancia de no bajar la guardia y cumplir con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente, el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, no acudir a lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.
JORNADA DE LUCHA
PRIMEROS AUXILIOS
Agreden a militantes del FNLS en SCLC
Capacitarán Bomberos a artesanos de Rancho Nuevo
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Militantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) dieron a conocer que fueron agredidos por una persona que no les permitía pegar su propaganda combativa en la colonia Santa Cruz La Almolonga. En un escrito, el FNLS explica que sus compañeros que participan en e l p l a n t ó n indefinido que mantienen en la Plaza de la Paz, salieron apegar carteles donde se exponen los rostros de los detenidos desaparecidos y de los pre s o s p o l í t i c o s , a c o m pañados de consignas. “Cerca de la 1 pm en el barrio de Santa Cruz Almolonga, en la avenida principal una persona que salió de un establecimiento con tono prepotente abordó a nuestros compañeros que estaban pegando los carteles en los postes”. Los integrantes del FNLS argumentaron que no necesitaban permiso para
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
exigir justicia y usar el derecho a la protesta, “sin embargo, su actitud provocativa hizo que no escuchara la información y comenzara de manera prepotente a decir que los detenidos desaparecidos n o v a n a a p a r e c e r, ‘ y a h u bieran aparecido los 43’, ‘no van aparecer’”. “Lo dicho por esta persona expresa muy bien la ideología reaccionaria que impregna el Estado a través de sus medios ideológicos de control so-
cial, es una opinión que avala la violencia contra el pueblo, la impunidad y el cometido de crímenes de lesa humanidad”. Señalan que lo sucedido fue un acto de provocación e intimidación, “para tratar de que dejemos de realizar las actividades de difusión y protesta en la exigencia de justicia, presentación con vida de los detenidos desaparecidos, y libertad de los presos políticos”. “A esto se le suma su actitud policiaca de esta persona por gravar y tomar fotografías a nuestros compañeros, es bien sabido que esta labor policiaca es para planear la represión selectiva contra el pueblo. A esta persona, como a cualquier reaccionario, provocador y agente del Estado les dejamos en claro que no vamos a desistir en nuestra lucha, por el contrario, ante las injusticias se suman más voces de lucha, nuestra jornada de actividades continua”, concluyeron.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Derivado del incendio que consumió varios locales en el Parque Ecoturístico Rancho Nuevo, Marco Antonio Sánchez Guerrero, director del Instituto de Bomberos de Chiapas, anunció que el próximo 11 de octubre darán un curso de capacitación para saber qué hacer en caso de un incendio, así como de primeros auxilios. “Se acercó con nosotros el presidente de los locatarios, empezamos el lunes con una capacitación a artesanos, hemos traducido los manuales al tsotsil, estamos trabajando en la academia de la interculturalidad, que consideramos importante para la inclusión”. En entrevista, comentó que por el momento se capacitará a 70 locatarios en temas de primeros auxilios y sobre el uso y manejo de extintores, “el objetivo es que ellos puedan tener herramientas y conocimientos, sobre todo generar confianza”. “El temor a lo desconocido es lo que limita algunas capacidades y habilidades, ya tuvimos una primera charla con el equipo de Rancho Nuevo y lo
vieron muy bien, socializamos antes de empezar los cursos, les hacemos ver algunas debilidades en materia de seguridad”, agregó. Y es que argumentó que la protección es muy importante, ya que en un lugar como Rancho nuevo se puede suscitar algún accidente en la resbaladilla o en los caballos “muchas veces tienen que esperar varios minutos para que llegue un servicio médico profesional de emergencias”. “Estamos tratando de fortalecer esos temas, ese es el objetivo principal, es dirigir y que conozcan las sustancias que pueden ser explosivas, como la pólvora, lo que nos compete como bomberos es acercar las capacitaciones para fortalecer la auto protección en materia de emergencias”, finalizó.
FOTO: CORTESIA
09 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
SALUD
Sin decesos por dengue este 2021
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- Hasta esta semana epidemiológica, la Secretaría de Salud presentaba 105 casos confirmados de dengue, de los cuales ocho son graves, 61 con signos de alarma y 36 casos no graves, hasta la fecha no tienen registros oficiales de defunciones por esta causa. Así lo aseveró Félix González Cruz, coordinador estatal de prevención y control del dengue, quien señaló entre los síntomas de esta enfermedad cefalea, fiebre, dolor de cuerpo, singularmente un dolor de cabeza incapacitante, temperatura por tres días arriba de 39 grados, y dolor detrás de los ojos, que a veces se confunden con el COVID. “El COVID realmente también da ciertos síntomas parecidos a lo que es el dengue, da cierta fatiga, fiebre, pero como le decía el dengue se diferencia por ese
dolor de cabeza muy intenso, el dolor detrás de los ojos que en COVID no vamos a encontrar, el COVID también tiene otros síntomas como la pérdida del olfato, del gusto que también diferencia mucho del dengue, el dengue es la fiebre que no baja durante tres días”. Cabe aclarar que en 2009 la Organización Mundial de la Salud
AUMENTO DE MATRÍCULAS
FOTO: EL SIE7E
(OMS) cambió la nomenclatura de la enfermedad para establecer mejores parámetros de atención, nombrándola como dengue grave, con signos de alarma y no grave, a diferencia del hemorrágico o clásico, como se diferenciaban antes. “El dengue no grave puede ser el que en un momento llamábamos dengue clásico, que podrían pa-
sar tres días de malestar y ya nos sentíamos bien y no pasaba nada, el dengue con signos de alarma puede ser dolor estomacal, puede ser una diarrea intensa, puede ser sangrado en las encías, esos son signos de alarma en los que nosotros debemos acudir directamente al médico, al hospital, y un dengue grave como su nombre lo dice también ya es un dengue que tiene otras afectaciones a nivel de órganos, de hemorragias”, especificó. Además, aclaró que existen cuatro serotipos del dengue, que son variantes del virus, Chiapas es el único estado con circulación de los cuatro, por lo que si nos enfermamos del 1 quedamos inmunes a este mismo, pero si nos da el serotipo 2, por la memoria del primer serotipo se puede agravar a dengue con signos de alarma o grave.
Por eso, pidió ayuda a la población para combatir el mosco desde casa, pues el 70 por ciento de la prevención depende de nosotros mismos, esto no acumulando cacharros, tapando recipientes para que los mosquitos no tengan donde poner sus huevos, chaporrear para que el mosquito no se instale en casa. Además, mencionó que la Secretaría realiza acciones donde hay mayor circulación del virus, por lo que invitó a abrir puertas y ventanas a la fumigación cuando pasen a su colonia. “El año pasado vimos gran renuencia a la fumigación, este año ha disminuido pero sigue habiendo áreas como la jurisdicción 5 que es Pichucalco, Simojovel, algunas localidades de los Altos que son frías y algunas de la costa, recordemos que las sustancias que usamos son seguras y están avaladas por la OMS y la Cofepris”, puntualizó.
ESPACIOS PÚBLICOS
Aspirantes a Normal Buscan mejorar áreas verdes en SCLC inician huelga de hambre RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Doce aspirantes a estudiar en la Escuela Normal de Educadoras “Bertha Von Glummer y Leyva” comenzaron este viernes un ayuno total a las afueras de Palacio de Gobierno, en demanda de que haya un aumento de matrículas para que puedan estudiar la carrera en este ciclo escolar. Alexa Fernanda Cruz Mota, una de las huelguistas, explicó que la matrícula se redujo en gran medida, pues para este año solo fueron aceptadas 40 alumnas de 400 que buscaban un espacio en ese centro educativo ubicado en esta ciudad capital. Recordó que las movilizaciones las han hecho desde hace tres meses, pero fue hasta este viernes que decidieron comenzar la huelga de hambre, sobre todo porque han sostenido varias audiencias con las autoridades pero sin resultados favorables. “Nos han dado muchas razones, pero lo único que hacen es cortarnos las alas”, dijo. Aclaró que ellas tienen la vocación para ser maestras del
nivel preescolar, pese a que los mismos funcionarios de gobierno les han dicho que solo quieren llegar ahí porque “buscamos un empleo cómodo, lo que es lamentable”. Rememoró que durante estos encuentros con algunas autoridades, les han ofrecido becas en escuelas particulares, o estudiar alguna ingeniería u otras opciones, pero refirió que no les convienen porque “no tienen nada qué ver con lo que nosotras queremos estudiar”. Ante la negativa, reiteró que se mantendrán a las afueras de Palacio de Gobierno el tiempo que sea necesario hasta que les brinden respuestas positivas, “al principio habíamos muchas, pero se han ido, y ahora quedamos en la lucha como 17, pero 12 iniciamos esta huelga de hambre; otros aspirantes de otras Normales también están en la búsqueda de un lugar para estudiar”.
FOTO: RUBÉN PÉREZ
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Eber Coutiño Estrada, Director de Parques y Jardines, dio a conocer que han iniciado con el plan de reestructuración, rehabilitación y embellecimiento de espacios públicos, por lo que los primeros trabajos buscan mejorar la imagen urbana de las principales calles y avenidas. Detalló que se encuentran realizando deshierbe, poda de árboles, levantamiento de basura, y muestreo de plantas, “encontramos mucha maleza, por lo que empezamos la labor en el periférico poniente hacia el oriente, agarramos todo el boulevard Juan Sabines Gutiérrez; eje uno, prolongación insurgen-
tes hasta donde está María Auxiliadora. Estamos trabajando con personal extra para lograr cubrir en menor tiempo los lugares que están más deteriorados”. “Así también se está haciendo unos muestreos para ver qué tipo de plantas sembrar y que sean adecuados al clima. En algunas avenidas hay instalados unos macetones de estructuras, estos los estamos pintando. Después de que atendamos las principales calles y avenidas, trabajaremos con parques y jardines de la ciudad. Vamos a pasar por sus calles y avenidas limpiando”, detalló. Indicó que desde que las cuadrillas iniciaron con estas labores de limpieza, han encontrado una gran cantidad
FOTO: CORTESÍA
de basura, “desde pañales, bolsas de plástico, desechos que los transeúntes y automovilistas lanzan sobre el pasto y que se han ido acumulando, lo que ocasiona una mala imagen aunado a una nula rehabilitación de estos espacios”. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía en general a contribuir en mantener limpias las calles, avenidas, parques y jardines, al no tirar sus desechos en la vía pública y a respetar los conos que se colocan cuando las cuadrillas están trabajando en los diferentes puntos de la ciudad. “Somos una ciudad turística que necesita del orden, coadyuvando la población junto con sus autoridades”.
8
09 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
INVERSIÓN
Inaugura Rutilio Escandó del Sistema DIF Mu
El gobernador destacó que en Chiapas el presupuesto se invierte en obras de calidad que realmente beneficien a la población COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - A l i n a u g u r a r l a r e h a b i l i tación integral de las instalaciones del Sistema DIF Municipal de Te o p i s c a , e l g o b e r n a d o r R u t i l i o Escandón Cadenas sostuvo que es satisfactorio constatar que los recursos públicos se invierten para consolidar obras como ésta, que además de ser un espacio de atención a las necesidades más sensibles de la población con mayor vulnerabilidad, también contri-
buye a la capacitación, economía y b i e n e s t a r f a m i l i a r. “Me da g u s t o qu e s e ha y a c o n s t r ui do e s ta in f ra e s t r uc t u r a d ig na y f u n c io nal , l a c u al e s m u y im p or t a nt e y a que aq u í s e a y ud a d e dif e r en t e s ma ner as a la g en t e. E s t a m os h a ciendo r e n d i r e l p r e s u p u e s t o p a r a at end er a s u nt o s pr io r it a ri os , p or que la m is i ón e s p ro c u r ar e l p r o gr es o y el c r e c im ie nt o de l í nd ic e de des ar r o llo h u m an o d e lo s p ue blos y la s c o m u n i d a d e s d e n u e s t r a que ri da en t id ad ” , a p un t ó .
El mandatario dijo que en tan sólo tres años de la administración e s t a t a l , e n Te o p i s c a s e h a n d e s tinado 61 millones de pesos en proyectos a favor de la justicia social, y precisó que debido al trabajo honesto y al pacto con las empresas de la construcción de realizar obras de calidad y con precios justos, el presup u e s t o a l c a n z a p a r a r e h a b i l i t a r, mejorar y construir hospitales, escuelas, calles, carreteras, m e r c a d o s y s i s t e m a s D I F, e n t r e
otros, en todos los municipios. Tras exhortar a la población a aprovechar las herramientas y capacitaciones otorgadas por las diferentes instituciones, Escandón Cadenas convocó a las alcaldesas y alcaldes a trabajar sin simulaciones, evitar gastos superficiales, solidarizarse con quien más lo necesita, abonar a la paz y velar que el dinero público se destine para sacar adelante las iniciativas de sus municipios, pues eso permitirá
La pandemia decrece en Ciudad de · México y se aproxima al riesgo bajo 09 DE OCTUBRE DE 2021 SIE7E DE CHIAPAS
Ciudad de México.- El Gobierno de Ciudad de México informó este viernes de otra semana consecutiva de reducción de la pandemia de la covid-19, con lo que se aproxima al riesgo bajo o “color verde” en el semáforo epidemiológico. La cifra de casos activos es cercana a 15.000, un 77 % menos que el máximo de la actual tercera ola alcanzado el 2 de agosto, mientras que el índice de positividad de las pruebas es de
7,6 %, el más bajo desde junio, expuso en conferencia Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México. En tanto, el número de hospitalizados decreció en 191 hasta llegar a un total de 1.275 hospitalizados, por lo que los ingresos hospitalarios se han reducido 76 % desde el récord de este indicador en la tercera ola, a mediados de agosto, añadió Clark.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Sábado 09 de octubre de 2021
www.sie7edechiapas.com
México reporta 489 nuevas muertes y 7.158 nuevos casos de coronavirus EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este viernes 489 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 281.610 defunciones, además de otros 7.158 nuevos casos para llegar hasta los 3.714.392 contagios. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
En las últimas semanas, el Gobierno mexicano ha sostenido que la tercera ola de covid-19 que afecta al país desde hace más de tres meses suma al menos 8 semanas de reducción. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 410.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.931.793 contagios. De esta cifra, 48.235 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 1,2 %. Además, desde el inicio de la
pandemia se han recuperado 3.070.469 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 29 % y del 26 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México (el foco de la pandemia) acumula el 18,2 % de todos los decesos a nivel nacional. Este viernes, el Gobierno de Ciudad de México informó de otra semana consecutiva de reducción de la pandemia de la covid-19 y dijo que se aproxima al riesgo bajo o “color verde” en
el semáforo epidemiológico. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula 106,12 millones de dosis aplicadas al sumar 801.652 durante la última jornada. Hasta ahora, 66,04 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis. Es decir, el 74 % del total de la población adulta. De ese total, el 72 % —47,69 millones— ha recibido el esquema completo. Este viernes, México recibió
2.596.600 dosis de la vacuna de AstraZeneca. Desde finales de diciembre de 2020, han llegado al país 123,92 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac. El Gobierno mexicano estimaba que para finales de octubre podría llegar a 120 millones de dosis pero ha rebasado esa meta en la primera semana del mes y estima que antes de que finalice el 2021 habrá recibido un total de 150 millones de dosis.
10 4
NACIONAL
09 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
RELACIONES BILATERALES
México y EU inician una “alianza” de seguridad como “socios iguales” EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- México y EE.UU. iniciaron este viernes una “alianza” de seguridad en la que serán “socios iguales” tras reemplazar la Iniciativa Mérida con el nuevo Entendimiento Bicentenario después del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad bilateral. “De una cooperación limitada vamos a una alianza, que es algo muy distinto, es superior cualitativamente. Solamente te alías con alguien en quien confías y respetas”, presumió el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en una conferencia con Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU. El funcionario estadounidense coincidió en que se abre “un nuevo capítulo” en la cooperación en seguridad con México en el que ambos actuarán como “socios iguales”. “Marca el inicio de un nuevo capítulo en la cooperación de seguridad entre México y Estados Unidos, trabajando como socios iguales y que define y aborda las causas raíz de retos de seguridad como la desigualdad, la corrupción y la impunidad”, aseveró. DE MILITAR A INTEGRAL El Entendimiento Bicentenario, llamado así porque se cumplen 200 años de relaciones diplomáticas bilaterales en 2022, reemplaza a la Iniciativa Mérida, estrategia de 2008 basada en un enfoque militar que impulsaron los expresidentes George W. Bush y Felipe Calderón. El nuevo marco se basa en tres pilares: inversión en salud pública para combatir las adicciones y homicidios, prevenir la delincuencia transfronteriza al reducir el tráfico de armas, drogas y personas y desmantelar las redes criminales al perseguir a personas vinculadas a financiamientos ilícitos. El canciller Ebrard recordó que las prioridades del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador son la reducción de los homicidios, las oportunidades para que los jóvenes no caigan en las redes del crimen y el control del tráfico de armas de Estados Unidos hacia México. “(Existe) el interés por construir una relación en donde las prioridades de México tengan el mismo nivel que las prioridades de Estados Unidos. Eso no lo habíamos tenido”, declaró Ebrard. El secretario mexicano señaló que el próximo 1 de diciembre deberá presentar el plan anual de trabajo y en enero próximo uno a tres años. Además anunció cuatro memorandos de entendimiento “inmediatos”: uno para reducir la adicción a las drogas, la creación del Programa de Control de Contenedores Portuarios, un grupo binacional para regular precursores químicos y el último para que EE.UU.
apoye a México en buscar a los desaparecidos. En el diálogo de seguridad por EE.UU. participaron también el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fiscal general, Merrick Garland. También estuvo López Obrador, quien invitó a su homólogo Joe Biden a México “cuando pueda” y destacó las coincidencias entre ambos Gobiernos, aunque insistió en el “respeto a la soberanías”. “Considero que vamos a poder, juntos, inaugurar una etapa nueva en nuestras relaciones”, expresó López Obrador al iniciar el encuentro. LA SOMBRA DE LA MIGRACIÓN Aunque no era un tema oficial de la agenda, el contexto de la reunión estuvo marcado por las decenas de miles de migrantes haitianos varados en las fronteras de México y a lo largo del país en medio de la ola migratoria histórica que vive la región. El director del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño, también estuvo en el diálogo de seguridad. En la conferencia posterior, Blinken y Ebrard negaron haber tratado el programa “Permanecer en México” o MPP, que obliga a solicitantes a tramitar su asilo para Estados Unidos desde territorio mexicano, o el Título 42, que permite la expulsión inmediata de migrantes con el argumento de la pandemia. Cuestionado por la prensa, el secretario estadounidense aseveró que la Casa Blanca busca “atender las causas”, al recordar que Biden prometió invertir 4.000 millones de dólares en desarrollo para Centroamérica dentro de cuatro años. Pero no precisó un calendario para la inversión ni aclaró si apoyará los programas sociales Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, que López Obrador promueve para mitigar la migración. “La colaboración que tenemos para abordar este increíblemente difícil tema de forma conjunta, pienso que nunca había sido tan sólida como ahora”, sostuvo Blinken. El secretario insistió en que Estados Unidos “está determinado” a hacer cumplir sus leyes “en pleno respeto a los derechos humanos y la dignidad de todas las personas”. Mientras que Ebrard aseveró que México está dispuesto a dar refugio a los haitianos. “Capacidad de refugio tenemos, somos un país de 126 millones de personas, si llegan 15.000 personas de Haití, quieren trabajar, quieren estar aquí, no es un problema para México”, aseguró Ebrard.
TRIBUNAL FEDERAL
Rosario Robles obtiene amparo contra prisión preventiva EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Un tribunal federal otorgó este jueves un amparo a Rosario Robles, exsecretaria mexicana del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) encarcelada por desvío de fondos, contra la medida cautelar de prisión preventiva impuesta a la exfuncionaria desde el 13 de agosto de 2019. Ahora el juez de control, Alejandro Villar, debe ordenar una nueva audiencia, a más tardar el
próximo lunes, para revisar la medida cautelar de prisión preventiva y si es el caso, cambiarla por prisión domiciliaria. En la audiencia, el juez no analizará la culpabilidad de Robles, sino solamente determinará si puede o no seguir su proceso libertad. El pasado 12 de junio, el juez Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal, Octavio Mejía, otorgó la protección de la justicia a Robles para que otra vez se analizara la modificación de la medida cautelar
de prisión preventiva. Pero ante esa decisión, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpusieron un recurso de revisión contra la sentencia, ambas instituciones pidieron mantener la medida cautelar de prisión preventiva, con base en un supuesto riesgo de fuga. Robles está en prisión preventiva desde agosto de 2019, acusada de permitir el desvío de fondos por 5.000 millones de pesos (242 millones de dólares) a través de universidades públicas y empresas fantasma en una trama conocida como “La Estafa Maestra”. La extitular de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol, 2012-2015) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu, 2015-2018) en el Gobierno de Peña Nieto ha intentado en tres ocasiones previas obtener su libertad provisional y la prisión domiciliaria.
09 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
GUANAJUATO
Detienen al nuevo líder del Cártel Santa Rosa de Lima EFE - EL SIE7E
Guanajuato.- Las autoridades mexicanas detuvieron a Fernando Emmanuel, alias el Panther y considerado el líder del poderoso Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) que opera en la región centro de México, según informaron este viernes fuentes oficiales. “Este objetivo prioritario del gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, clasificado así por ser uno de los principales generadores de violencia, cuenta con múltiples órdenes de aprehensión por diversos delitos”, informó la Fiscalía General del Estado de Guanajuato a través de un comunicado. José Antonio Yépez Ortiz, alias el Marro, era quien dirigía este grupo delictivo que se disputa el control territorial del estado de Guanajuato con el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación. Sin embargo, el 2 de agosto del año pasado, el Marro fue capturado en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, ubi-
cado en el la zona centro de la entidad, tras un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales. Tras su caída, Adán Ochoa, alias el Azul, asumió las riendas de dicha organización criminal, pero en octubre también fue
capturado. Así, el poder del Cártel Santa Rosa de Lima ha ido disminuyendo, aunque sigue enquistado en la misma región de Guanajuato, operando en municipios como Celaya, Villagrán y Cortazar.
Ahora, Fernando Emmanuel N., alias el Panther, quien se ostentaba como líder de la agrupación, fue detenido por agentes de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía estatal. “Una vez concretada la detención del Panther, quien cuenta
con múltiples órdenes de aprehensión por diversos delitos, se pudo establecer que en su intento de evadir a la Justicia se sometió a una cirugía estética para realizarse injertos en cara y cabello”, detalló la Fiscalía. Además, el capo criminal fue detenido con una colorida arma de fuego larga y diversos cartuchos útiles, según la información proporcionada a medios. Entre los delitos en los que podría estar implicado están el agredir a balazos a integrantes de la Fiscalía local el pasado 20 de abril en Celaya, hecho en el que fallecieron tres delincuentes. Desde el 2018, Guanajuato se ha convertido en el estado con más asesinatos en México, y nueve de cada diez casos en la región guardan algún vínculo con la pelea entre grupos del crimen organizado. De enero a agosto de este año, 2.383 personas han sido asesinadas en el estado, lo cual representa una décima parte de las 22.611 víctimas que hubo en todo el país.
ESTADOS
Interceptan a 652 migrantes, 355 de ellos menores, en Tamaulipas EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Autoridades mexicanas interceptaron a 652 migrantes, 355 de ellos menores, que eran transportados en tres camiones en una carretera del nororiental estado de Tamaulipas, según informaron este viernes fuentes oficiales. Los migrantes de diversas nacionalidades, entre ellos mujeres y niños, se encontraban hacinados en tres tráileres con doble contenedor, detalló un comunicado del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas. Según el boletín, personal militar y de la Guardia Nacional detectaron el jueves por la noche los vehículos en un punto de revisión del Ejército Mexicano ubicado en el kilómetro 53 de la carretera Ciudad Victoria a Monterrey, en el municipio de Hidalgo. Hasta ahora las autoridades pudieron detectar que 564 migrantes eran provenientes de
Guatemala, 39 de Honduras, 20 de El Salvador, 28 de Nicaragua y uno de Belice. Según los reportes, había al menos 197 son menores que viajaban solos. Según las primeras investigaciones, los migrantes viajaban desde el central estado de Puebla, con destino a Monterrey, Nuevo León. Las autoridades detuvieron a cuatro personas supuestamente involucrada en el suceso. Mientras que los vehículos fueron trasladados al Complejo de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas en Ciudad Victoria, para que autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Fiscalía General de la República (FGR) puedan llevar a cabo la contabilización de los migrantes. En tanto, personal de la Cruz Roja Mexicana acudió a las instalaciones del Complejo de Seguridad para dar asistencia médica a quienes lo solicitaran. Ahora, las autoridades del INM
y de la FGR trabajan para determinar el estatus migratorio de las personas interceptadas, así como la situación jurídica de los cuatro detenidos. La región registra en los últimos meses un flujo migratorio histórico con 147.000 indocumentados
detectados en el país de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos. Apenas este martes, un total
de 103 migrantes centroamericanos, entre ellos 38 menores, fueron detenidos por agentes del INM de México en un punto de control del estado de Tabasco, sureste del país, según informó la propia institución migratoria.
12
PUBLICIDAD
09 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
tv
La Palma, ante un posible derrumbe del delta de lava con explosiones y olas
09 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Santa Cruz de La Palma.- El terreno ganado por la lava al mar en la isla española de La Palma, el llamado delta lávico (“fajana”), corre el riesgo de derrumbarse, si continúa su avance a profundidades mayores en el océano, lo que iría acompañado de la liberación brusca de gases,
con explosiones hidromagmáticas y olas. Las miradas se centran en ver la evolución del delta, dado que ha alcanzado el límite de la plataforma insular y es previsible que continúe su avance, lo que podría conllevar el derrumbe de su frente, según los expertos.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Sábado 09 de octubre de 2021
Brasil, el segundo país del mundo en superar los 600.000 muertos por covid EFE · EL SIE7E Sao Paulo.- Brasil se convirtió este viernes en el segundo país en el mundo, detrás tan sólo de Estados Unidos, en superar los 600.000 fallecidos por el coronavirus, una trágica marca que fue calificada por los expertos como una “verdadera catástrofe”. El gigante suramericano rompió la barrera a exactos 110 días tras alcanzar el medio millón de muertos, en junio pasado, cuando apenas salía de una virulenta y mortífera segunda ola de la pandemia y que pronosticaba un inminente tercer golpe. Según datos de las autoridades de salud de todos los estados, en las últimas 24 horas el nuevo coronavirus mató a 615 personas, hasta un acumulado de 600.425 fallecidos por la pandemia. Asimismo, desde el inicio de la emergencia sanitaria, el 26 de febrero de 2020, el país ya acumula 21,6 millones de casos del SARS-CoV-2, por lo que es la tercera nación en el mundo con más contagios, detrás de Estados Unidos e India. Sin embargo, el vaticinio sobre
una nueva ola “felizmente” no se confirmó y, desde entonces, la curva de contagios y de defunciones pasó a una trayectoria descendente, aunque las cifras “permanecen en niveles preocupantes”, según alertaron los expertos. Esa caída, coinciden, fue impulsada sobre todo por el avance de la vacunación, iniciada lenta y tardíamente a mediados de enero pero que se encuentra actualmente en un ritmo acelerado. “Si no fuera por la vacunación, ya habríamos batido esta triste marca de 600.000 muertos hace mucho tiempo”, explicó a Efe Paulo Lotufo, epidemiólogo y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo. Según los datos oficiales, cerca del 70 % de la población brasileña, que suma unas 213 millones de personas, ya ha recibido el primer pinchazo contra la covid-19, mientras que un 45,2 % cuenta con la pauta completa. Así, la media diaria de muertes por la enfermedad en Brasil gira ahora en torno a las 500, bas-
tante lejos del promedio diario de 3.124 decesos de abril pasado -en pleno pico de la segunda ola- pero que aún es considerado un nivel alto. “Seguimos en un nivel muy malo, todavía hay poco qué celebrar. No estamos así tan pésimos como antes, pero permanecemos mal”, sentenció Ethel Maciel, epidemióloga e investigadora de la Universidad Federal del Espíritu Santo. La médica agregó que “lo ideal” es que la enfermedad pase a ser endémica y que el país registre unos “500 decesos al año, y no cada día, como pasa ahora”. “Y aún queda mucho camino por recorrer”, recalcó. FUERTE ADHESIÓN A LA VACUNACIÓN Los expertos apuntan a la “negligencia” de Gobierno de Jair Bolsonaro, uno de los líderes mundiales más negacionistas ante la covid, como uno de los principales factores para que la pandemia saliera de control, así como para la escasez de vacunas e insumos para su producción local.
“Al presidente le ha faltado sensibilidad; en ningún momento ha manifestado compasión por el pueblo brasileño”, dijo a Efe Antonio Carlos Costa, fundador de la ONG “Río de Paz”, que protagonizó este viernes en la playa carioca de Copacabana un homenaje en recuerdo a las víctimas de la covid-19. La responsabilidad de Bolsonaro comenzó a ser estudiada desde abril pasado por el Senado brasileño con el fin de definir posibles “omisiones” del Gobierno. “Fue necesario una comisión de investigación para que el Ministerio de Salud empezara a moverse, lo que llevó incluso a la caída del (exministro) Eduardo Pazuello”, dijo Maciel. Lotufo completó que, si el país hubiera contado con una gestión más incisiva, “muchas muertes y muchas hospitalizaciones podrían haber sido evitadas”. “Si tuviéramos la vacunación anticipada, seguramente no tendríamos una parte importante del pico que vivimos en el primer semestre”, cuando las muertes diarias llegaron a supe-
rar las 4.000, y “muchos decesos serían evitados”, señaló. PANDEMIA CEDE PERO NO ESTÁ CONTROLADA Pese a la considerable mejora en las estadísticas, los expertos alertaron de que “la pandemia aún no está controlada” y calificaron como precipitada la flexibilización excesiva. Esta semana, la ciudad de Duque de Caxias, en el estado de Río de Janeiro, decretó el cese del uso obligatorio de la mascarilla en locales abiertos y cerrados, con menos del 50 % de su población completamente vacunada. Pese a que la decisión contraría la recomendación del Ministerio de Salud, que aún no recomienda la liberación de la mascarilla, otras ciudades, como Sao Paulo o Río de Janeiro, han comenzado estudios para flexibilizar su uso. “Estamos jugando con la suerte, es como si las personas decretasen que ganaron el juego cuando él aún está en la mitad”, enfatizó Maciel. “Mucha gente sigue transmitiendo el virus, enfermándose y muriendo”, insistió.
14 8
09 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
ATAQUE
Un atentado deja 80 muertos en Afganistán en plenas operaciones contra el EI EFE - EL SIE7E
Kabul.- Un atentado suicida contra una mezquita chií provocó este viernes la muerte de al menos ochenta personas y dejó unos cien heridos en el norte de Afganistán, un ataque que no ha sido reivindicado pero que es similar a otros del grupo yihadista Estado Islámico (EI), contra el que los talibanes han lanzado una operación masiva en el país, al considerarlos su principal amenaza. Se trata de uno de los atentados más sangrientos desde que los talibanes tomaron el control de Kabul el pasado 15 de agosto, después del ataque suicida reivindicado por el EI que el 26 de ese mes golpeó el aeropuerto de la capital, dejando unos 170 muertos. 80 MUERTOS Y UNOS 100 HERIDOS El atentado suicida de hoy tuvo lugar en una concurrida mezquita durante la hora del rezo colectivo situada en la zona de Sayed-Abad en Kunduz, capital de la provincia homónima. “Una fuerte explosión tuvo lugar en la mezquita Sayed-Abad, en la que ochenta personas de la comunidad chií que acudieron a los rezos han muerto y unas cien más han resultado heridas”, dijo a Efe Ghulam Rabani Rabani, un antiguo miembro del consejo provincial de Kunduz. Nazir Naeemi, un ciudadano que se encontraba en el lugar del atentado, afirmó a Efe que “parece que unas cien personas han muerto y cerca de doscientas han resultado heridas”, aunque el número todavía es confuso a falta de una cifra oficial de las autoridades.
Un residente de Kunduz, Sayedullah Kamran, relató a Efe que se encontraba cerca cuando escuchó la explosión y vio “gente corriendo fuera de la mezquita, algunos heridos y cubiertos en sangre. Después de unos minutos, nos apresuramos al interior para ayudar. El suelo estaba cubierto de cadáveres y heridos”, recordó. El joven de 25 años contó unos 50 cuerpos, pero “dejé de contar por las prisas, creo que hay unos noventa o cien heridos”. Vídeos de la mezquita tras la explosión muestran decenas de cuerpos cubiertos de sangre con miembros amputados y tendidos en el suelo, entre escombros y los gritos de angustia de las personas que se afanaban por prestar ayuda. Un vecino del lugar, Sayed Naeem Musavi, perdió a decenas de sus familiares en la explosión cometida por un “atacante suicidada”. “La explosión fue muy fuerte. Solo de nuestra localidad perdimos a entre 80 y 90 personas, algunos familiares cercanos y amigos, como tíos, primos y sobrinas, pero el número real es mayor que este y va en aumento”, explicó a Efe.
Musavi criticó que cuando llegaron los talibanes al poder les desarmaron y no colocaron a nadie para que protegiera la mezquita, y además tras el atentado de hoy tardaron unos 30 minutos en llegar. “Los bomberos (...) todavía están limpiando la sangre de la mezquita. La gente ha recogido tres bolsas con partes de cuerpos”, relató. FALTA DE CONFIRMACIÓN OFICIAL Los talibanes han confirmado la explosión pero por el momento no han aportado datos oficiales de víctimas. “Ha habido una fuerte explosión en la provincia de Kunduz que causó muchas bajas, no conocemos la cifra exacta de víctimas en este momento”, dijo a Efe un miembro de la Comisión de Cultura de los fundamentalistas, Jawad Sargar. Otro líder talibán, que pidió el anonimato, afirmó que la formación sospecha que el Estado Islámico podría encontrarse detrás de este ataque. “De momento el área ha sido acordonada por nuestras fuerzas y una investigación está en marcha”, dijo. Hasta ahora, ningún grupo u organiza-
ción armada ha reivindicado el ataque. Sin embargo, la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) remarcó que el grupo yihadista Estado Islámico ha reivindicado recientemente varios atentados similares, el último el pasado domingo cerca de la entrada de una mezquita en Kabul durante la ceremonia fúnebre por la muerte de la madre del principal portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid. El Estado Islámico de Khorasán, la rama afgana del EI, se ha ensañado además en el pasado con la minoría chií, especialmente contra la población hazara, a los que considera apóstatas. OPERACIÓN CONTRA EL EI Las recientes acciones del EI, desde la retirada final de las tropas de Estados Unidos de Afganistán poco antes de la medianoche del pasado 31 de agosto, han provocado que los talibanes lancen una serie de operaciones masivas contra el grupo yihadista, para acabar con la que consideran la principal amenaza contra su Gobierno. “Continúan las operaciones de nuestras fuerzas especiales y de los servicios de inteligencia contra el Daesh (acrónimo del EI en árabe). Esperamos poder erradicarlos pronto y eliminar esta sedición del país”, dijo a Efe el portavoz talibán Bilal Karimi. Las operaciones tienen lugar en al menos cuatro de las 34 provincias afganas: en Kabul, en las orientales Kunar y Nangarhar, y en la norteña Parwan, donde los yihadistas tienen una mayor presencia y han reivindicado varios ataques contra los talibanes.
ENFERMEDAD
La RD del Congo confirma un nuevo brote de ébola EFE - EL SIE7E
Kinshasa- Un nuevo brote de ébola se ha detectado al confirmarse un caso en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), cinco meses después de decretarse el fin de la duodécima epidemia de la enfermedad en este país africano, informó este viernes el ministro congoleño de Salud, Jean-Jacques Mbungani. “El caso concierne a un niño de 3 años de sexo masculino hospitalizado y fallecido el 6 de octubre” en el territorio de Beni, ubicado en la provincia de Kivu del Norte, afirmó el ministro en un comunicado. Mbungani señaló que los equipos sanitarios “ya están trabajando intensamente sobre el terreno para realizar actividades de respuesta, en particular el listado y seguimiento de unos 100
contactos hasta la fecha y la descontaminación de centros de salud”. “Gracias a la experiencia adquirida en la gestión de la enfermedad del virus del Ébola en las epidemias precedentes, estamos seguros de que los equipos de respuesta de la provincia, apoyados por la Administración central, logrará controlar esta epidemia lo más rápido posible”, subrayó el ministro. La existencia del nuevo caso se dio a conocer después de que el Ministerio de Salud declarara el pasado 3 de mayo el fin del duodécimo brote de ébola en la historia del país, que causó doce contagios, de ellos seis fallecidos, en Kivu del Norte. Esa última epidemia fue declarada el pasado 7 de febrero y aglutinó casos en las ciudades de Butembo, Byena, Katwa y Musienene, todas en la citada provincia.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ese brote estaba relacionado con el que tuvo lugar en las provincias orientales de Kivu del Norte, Kivu del Sur e Ituri entre 2018 y 2020, la décima epidemia de ébola en RDC, que provocó al menos 2.280 muertos. Esa epidemia fue la peor de la historia de la RDC y la segunda más grave del mundo, después de la que asoló África occidental de 2014 a 2016, en la que murieron 11.300 personas y hubo más de 28.500 casos, aunque esas cifras -según la OMS- pueden ser conservadoras. El undécimo brote congoleños se desarrolló entre junio y noviembre de 2020 en la provincia noroccidental de Ecuador, donde se contabilizaron 130 contagios, de los que 55 acabaron en muertes y 75 se curaron. La enfermedad del Ébola, descubierta
en la República Democrática del Congo en 1976 -entonces llamada Zaire-, se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados. Esta fiebre causa hemorragias graves y puede alcanzar una tasa de mortalidad del 90 %. Sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, debilidad intensa, y dolor muscular, de cabeza y de garganta, además de vómitos.
Deportes Sábado 09 de octubre de 2021
www.sie7edechiapas.com
A mantener el liderato
Cafetaleros busca este sábado su cuarto triunfo del Apertura 2021 ante Ínter de Querétaro
Ferretti camina con solidez
Foldcats manda en Uniflag
Ha conseguido los triunfos para liderar la estadística de la categoría Mixto
P16
P16
El Tuca ha conseguido enrachar a sus Bravos y siguen buscando más
P18
16 26
09 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
PREMIER
A mantener el liderato ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La cuarta jornada del Apertura 2021 en la Liga Premier tiene a Cafetaleros de Chiapas listo para encarar su duelo ante el Ínter de Querétaro, programado para las 16:15 horas de este sábado en el estadio La Cañada de Querétaro, que se anunció a puerta cerrada y que pone en la cancha a dos de los equipos punteros en el rectángulo verde. Los dirigidos por Miguel Ángel Casanova se trasladaron desde la noche del jueves a la sede, a la que arribaron el viernes y dejarán todo listo para el compromiso sabatino, al que llegan como líderes del grupo 2 con tres triunfos en la mis-
ma cantidad de encuentros, en lo que será su segundo duelo en calidad de visitante, con la posibilidad de sumar cuatro unidades. Cafetaleros ha anotado seis goles hasta el momento, por tres recibidos lo que buscará encontrar mejor balance en la cancha para aspirar a encontrar las unidades en disputa. El rival en turno, Ínter de Querétaro, ha disputado dos encuentros hasta el momento, debutando con triunfo de visitante por la mínima ante Cañoneros Marina, descansó en la segunda jornada y para la tercera, visitó a Escorpiones, ante quien consiguió un dramático empate en la recta final del duelo. Cuatro puntos para este conjunto, que debuta en casa este sábado.
Para Cafetaleros arranca una parte de mucha intensidad en el torneo, pues luego de visitar Querétaro este fin de semana,
TRUCKS
debe volver a casa para alistar el encuentro ante Montañeses FC, equipo veracruzano que buscará aprovechar la jorna-
da doble y por si fuera poco, habrá que alistar las maletas pronto, para viajar al centro del país, la CDMX, para medirse a FC Leviatán, que disputa sus duelos de local en el Jesús Martínez “Palillo”. Leviatán descanso en la jornada cuatro y llegará a este duelo después de un corto viaje, a Cuernavaca, donde enfrentó a Escorpiones a media semana. El “aromático” reconoció su misión, sumar los cuatro puntos que le permitan recuperar el liderato general de la categoría y mantener el del sector 2, que este fin de semana tendrá muchos duelos atractivos, mismos que habrá que seguir de cerca en el arranque de una jornada doble que será exigente de principio a fin.
TOCHO
Listo para saltar a pista Foldcats manda en Uniflag ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
La Fecha 8 de la Trucks México Series se celebrará en el Óvalo de Aguascalientes, reto que el piloto de Alessandros Racing, Jorge de la Parra, aceptará con la firme intención de afianzar el liderato del serial. A pesar que de no pudo lograr la victoria en la cita anterior debido a un contacto que lo sacó de pista, se recuperó para cerrar dentro de los primeros 10 lugares, y cuyos puntos obtenidos, le posibilitó quedarse en la cima de las Trucks. Actualmente Jorge de la Parra, suma un total de 340 puntos, y le saca 6 unidades a su más cercano contrincante. Distancia que piensa ampliar en Aguascalientes ya que el objetivo es subirse a lo más alto del podio. El piloto de la camioneta #29 con los colores de Alessandros Racing, dijo. “En la fecha 4 ya gané aquí, la pista me sienta muy bien y me siento cómodo corriendo. La camioneta está en perfectas condiciones y creo que estaremos pelando por la victoria nuevamente”. El volante mencionó que llegará a la pista hidrocálida sabiendo que es el piloto a vencer y que las maniobras que se presenten serán enfocadas a derrotarlo, por lo que piensa aplicar
Luego de que se llevara a cabo la Jornada 2 del Torneo Nuevos Talentos categoría Mixto, de la Liga UNIFLAG, el equipo Foldcats aparece en el primer puesto con record de dos victorias y un average de +24; l mejor equipo hasta el momento ha dejado grandes juegos y se espera seguir viéndole en se tenor, con una serie de jugadas en ambos costados del campo que les permite tener una gran variedad de formas para acceder a las victorias.. Los felinos vencieron en su juego de la jornada a Jefes por score de 22-0, propinando a la tribu su primera derrota en el encuentro que marcó su debut en la competencia. Esta vez la experiencia del cuadro de Jefes, que sufrió la pérdida de su quarterback titular en la jornada uno de la rama varonil, no fue suficiente contra la juventud de Foldcats, escuadra que demostró además traer
su experiencia desde el inicio de las actividades para colocarse en la punta y alejarse así de los problemas de inmediato. “Los golpes se van a poner a la orden, es un óvalo muy veloz y hay que ser muy cerebral para ganarle a los rivales. La idea es hacer un buen primer stage para llegar con ventaja y desde ahí solo cuidar la camioneta y para evitar que nos alcancen. Sería una gran experiencia repetir victoria en Aguascalientes”, señaló Jorge.
gran ritmo de juego. En segundo lugar figura el Dream Team que tras caer en la fecha uno, venció por contundente marcador de 34-0 a Jaguares UNICACH, que lucieron bastante descompuestos en todo el trámite del juego. El equipo que viste de azul y rojo se mostró preciso en los envíos y jugadas, aprovechando el desconcierto defensivo que vivió el equipo universitario. El tercer puesto corresponde al Magic Team, equipo que debutó en esta fecha derrotando a New Resistance por 32 puntos a 12. La resistencia no fue demasiada para que la magia se impusiera y obtuviera su primera victoria del certamen. En cuarto lugar aparece Jaguares UNICACH, que con su triunfo en la semana uno mantiene récord de 1-1; le siguen en quinto y sexto lugar, Jefes y New Resistance, conjuntos que aún no conocen la victoria.
09 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
VETERANOS
Vuelven a la carga AGENCIAS · EL SIE7E
Parabrisas Estrella Blanca dio un golpe de autoridad en la categoría oro de la Liga Municipal de Futbol, al vencer por la mínima diferencia a la oncena de Gipsa, y de pasó ascendió a la segunda posición de la tabla general después de seis fechas disputadas. Una vez más tuvo que aparecer el goleador del torneo, Manuel Pozo, para resolver el encuentro en los minutos finales, cuando todo apuntaba que el marcador se mantendría empatado sin goles y tendrían que sufrir por el punto adicional desde el manchón de penalti. Y es que para qué la cuña apriete, tiene que ser del mismo palo, pues hay que recordar que el “killer” Pozo, hasta antes de este torneo, formaba parte de la nómina de Gipsa; sin embargo, Parabrisas se hizo de sus servicios y cayó con el pie derecho.
El partido, como era de esperarse, fue muy cerrado, el subliderato estaba en juego y
ninguno de los dos equipos estaba dispuesto a cometer errores, pero, ese respeto también
se tradujo en pocas llegadas de peligro, pues la más interesante llegó casi al minuto 30
HALTEROFILIA
con un tiro que se estrelló en el horizontal de Gipsa y antes de irse al descanso, José Sarmiento reventó el mismo travesaño con un tiro libre. En el complemento las condiciones fueron muy similares, Parabrisas Estrella Blanca continuó con la posesión del esférico, pero adelantó filas intentando ser más agresivo en el área rival, generando algunas opciones que lamentablemente no concluyeron en gol. Con el tiempo casi cumplido, parecía inminente la definición desde los once pasos; sin embargo, al minuto 79, apareció Manuel Pozo para incrementar su racha goleadora y convertir el único gol del encuentro que serviría para darle otro triunfo a La Estrella Blanca de Tuxtla Gutiérrez. Con este resultado, Parabrisas se instala en la segunda plaza de la categoría a la espera de su siguiente compromiso donde buscará el liderato general.
BECAS
Vuelven con metales Justifican la reducción AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E El presidente de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP), Rosalio Antonio Alvarado del Ángel, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) los resultados obtenidos por la selección azteca; con dos medallas de plata y dos de bronce, inicia la cosecha de la delegación mexicana de pesas que participa en el Campeonato Mundial Sub-17, que se realiza en Jaddeh, Arabia Saudita. En la división de los 61 kilogramos, el mexicano Herseleid Antonio Carrazco Cetz, realizó un levantamiento de 145 kilos en envión, que le valió la presea plata y en el total tuvo un resultado final de 263 kilos, con el que obtuvo la medalla de bronce; mientras que en arranque logró 118 kilos, que lo mandó al cuarto sitio. Por su parte, Ximena Fernanda León Pérez, subió al podio en los 55 kilogramos, al obtener plata en arranque con un levantamiento de 78 kilos; así como un bronce en el acumulado con una marca de 171 kilos. En la modalidad de envión se ubicó en el cuarto sitio con registro de 93 kilos. La actividad continuará con los pe-
sistas Ángeles Cruz Hernández, en los 76 kilos; Mayrín Vanessa Lizárraga Hernández, en los 81 kilos; Mía Karolina González Torres, en los +81 kilos; Ignacio Vicente Guanche Méndez, en los 81 kilos; Pablo Medina Contreras, en los 96 kilos y Luis Ángel Rodríguez García, en los 102 kilos.
La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, defendió la reducción de la beca de atletas por su rendimiento en los Juegos Olímpicos de Tokio, precisó que a finales de año se publicará un nuevo reglamento para la asignación de los apoyos económicos a los deportistas y que el recorte podría revertirse. En entrevista, la funcionaria dijo que el nuevo proyecto de Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el Ejercicio 2022 se encuentra bajo revisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dependencia a la que está adscrita la Conade, y previó que se publique en diciembre para que se pueda implementar el próximo año. Guevara, campeona mundial en atletismo, adelantó que en dicho reglamento se establecerán nuevos criterios para que los deportistas se hagan acreedores a la beca, de modo que algunos podrían obtener montos mayores y remontar el recorte, mientras que otros podrían mantener la reducción. La funcionaria federal dijo que, con la desaparición del fideicomiso Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), en mayo de este año, dejaron de estar vigentes las “Tablas Técnicas” mediante las cuales se asignaban las becas, pero, precisó, la Conade decidió conservarlas tran-
sitoriamente mientras se publica el nuevo reglamento, para no dejar sin apoyo a los atletas. Dichas Tablas Técnicas –que datan de 2017 y fueron retomadas temporalmente este año para asignar los apoyos– establecen una beca de 30 mil pesos para medallistas olímpicos; de 17 mil 500 para finalistas; de 10 mil para semifinalistas, y de 6 mil para quienes no lograran llegar a ningún nivel. “Antes de ir a Tokio, los atletas firmaron una carta compromiso, y por decisión personal, y en solidaridad con la situación que se vivía por la extinción del Fodepar, se determinó que todos los atletas que calificaron a Tokio iban a recibir 30 mil pesos de beca, no obstante que estaba sujeto a resultados, no era permanente. (…) Si nosotros nos hubiéramos apegado a tener que aplicar la ausencia de reglamento, pues tendríamos que haber cancelado todas las becas, pero no fue el caso, por eso es que se dio de manera general 30 mil pesos”, planteó Guevara.
18 28
09 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
JUÁREZ
Ferretti camina con solidez AGENCIAS · EL SIE7E
Los Bravos de ‘Tuca’ Ferretti llegaron a su cuarta victoria del Apertura 2021 al vencer a Rayados, el equipo más valioso de la Liga MX. Con esa victoria en la jornada 12, el equipo de Ricardo Ferretti es el ‘mata gigantes’ del torneo: le ganó al club más valioso (Monterrey) y venció a los últimos dos campeones del futbol mexicano (Cruz Azul y León). El proyecto que llevó al técnico brasileño a la frontera comenzó con dudas sumando cinco derrotas en los primeros siete partidos, pero el primer triunfo de FC Juárez en el Apertura 2021 llegó ante el campeón vigente de la Liga MX, Cruz Azul, al que venció 2-1, luego de ir perdiendo con un gol de Lucas Passerini. Bravos no tiene a su máximo goleador en Primera División,
Darío Lezcano por lesión; tuvo que volver a traer a Diego Rolán
como referente ofensivo y elementos como Marco Fabián no
ESPAÑA
fue considerado para el Apertura 2021.
El Tuca Ferretti tiene al equipo más enrachado del torneo, con cuatro victorias en los últimos cinco partidos. León fue su segunda víctima, ell actual campeón de la Leagues Cup cayó en casa con un gol de Jefferson Intriago. Después llegó el juego ante Atlético de San Luis, la tercera victoria consecutiva y, cuando la franquicia estaba a punto de igualar la cifra de aquellos Indios de Ciudad Juárez de Héctor Hugo Eugui, los Bravos cayeron ante Mazatlán en la jornada 11. El plantel de Rayados, el cual vale 58.6 millones de dólares más que FC Juárez, lo que significa el doble de la cotización actual del modesto equipo fronterizo, cayó ante el equipo de Tuca Ferretti, el cual le marcó por primera vez tres goles al conjunto regiomontano que dirige el Vasco Aguirre.
INGLATERRA
Querían a Messi gratis Newcastle apunta a Navas AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Joan Laporta explicó este viernes que mantuvo “una esperanza, hasta última hora, que Messi dijera que se quedaba gratis, que jugaría gratis” en el Barcelona, afirmando su conocimiento de que el crack argentino “tenía una muy buena oferta” y que esa opción “no se la podíamos pedir a un jugador de su nivel”, relatando que pensó en ello porque “le conozco bien, subió conmigo al primer equipo y ayudé mucho a su familia” y aclarando que el club no mantiene ya deuda con el argentino. “Quizá quedan algunos conceptos... que se le pagarán según lo pactado”. “Sí, tuve la esperanza de que a última hora Leo dijera que jugaría gratis y eso me habría gustado y me hubiera convencido; entiendo que LaLiga lo aceptaría, pero eso no se lo podemos pedir a un jugador de su nivel, aunque lo pensé porque le conozco, conozco a su familia y él sabía que cuando nos recuperásemos en la economía le corresponderíamos”, señaló durante una entrevista concedida a RAC1 el presidente del Barcelona, quien deslizó que en aquellos momentos, durante las negociaciones por la continuidad de Messi en el club “ya te-
nía la oferta del PSG. Todo el mundo sabía que tenía una oferta muy potente... Y sabíamos por la parte de Messi que tenían una muy buena propuesta”. “Yo no me puedo enfadar con Messi porque le aprecio, pero cuando vemos que no podrá ser hay una cierta decepción por ambas partes. Sé que tenía un deseo enorme de quedarse, pero mucha presión por la oferta que tenían”, aclaró Laporta, quien aseguró que no se arrepiente de cómo acabó todo. “En ningún momento pienso en dar marcha atrás porque pienso que estoy haciendo lo mejor para el Barça, nadie puede poner el riesgo la institución y no teníamos fair play”.
Tuxtla.- Keylor Navas está en la élite, sus paradones con el PSG y la selección nacional de Costa Rica lo tienen en la mira de los aficionados del balompié mundial, y por ello, cada mercado de transferencias en Europa le salen nuevas ‘novias’. Ahora, el diario inglés The Sun publicó en su rotativo que el costarricense quien actualmente está concentrado con la selección nacional de Costa Rica está entre los planes del nuevo millonario proyecto del Newcastle. El Newcastle fue adquirido por Mohamed bin Salmán, poderoso príncipe heredero de Arabia Saudita, quien buscaría entre sus nuevos fichajes la compra de la ficha del costarricense al PSG, debido a la alta competencia de Gianluigi Donnarumma y los minutos alternativos que está teniendo en el cuadro francés. En medio de la noticia mundial que se dio alrededor del Newcastle tras ser vendido a un fondo saudí controlado por su príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, en compañía a PCP Capital y RB Sports&Media por más de 350 millones de euros; Keylor Navas y el galés Gareth Bale suenan como los primeros grandes refuerzos del cuadro de Premier League que desea volver al protagonismo. Keylor Navas mantiene contrato con el París Saint Germain hasta el 2024, recién renovó con el cuadro francés el año anterior, una extensión de contra-
to por un año más a lo que preliminarmente había firmado luego de salir del Real Madrid. El costarricense de confirmarse su llegada al Newcastle jugaría por primera vez en la Premier League de Inglaterra, anteriormente lo ha hecho en España con el Albacete, Levante y Real Madrid, en Francia solo con el PSG.
09 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Cruz descarta el retiro AGENCIAS · EL SIE7E
“Estoy feliz de jugar a su lado. Lo considero un futuro Salón de la Fama. Él puede ayudarme muchísimo, porque ha estado en las Grandes Ligas por mucho tiempo”, declaró en julio la estrella emergente Wander Franco poco después de la adquisición de Nelson Cruz por los Rays. 43 victorias en 66 partidos desde la adquisición de Cruz por el equipo de la Florida contribuyó a que tuvieran la mejor temporada regular de su historia con 100 victorias por primera vez en la franquicia, superando las 97 de la temporada 2008. A sus 41 años de edad el nativo de Las Matas de Santa Cruz se ha podido mantener siendo productivo con su bate y se encuentra en medio de una postemporada que puede ser histórica para los Rays. El jueves, además de contribuir a la victoria de su equipo, Nelson Cruz empató con nada más y nada menos con
Mickey Mantle, Reggie Jackson y José Altuve en el sexto lugar de todos los tiempos en cuadrangulares en la postemporada con 18. Además el dominicano se convirtió en el segundo jugador de mayor edad en disparar un cuadrangular en la postemporada solo por detrás de su compatriota, Julio Franco quien conectó dos a sus 43 años en 2001. Cruz ha logrado tener una temporada 2021 productiva con 32 cuadrangulares y 86 carreras remolcadas de manera combinada con los Minnesota Twins y los Rays. Solo 27 jugadores dispararon más vuelacercas que el dominicano en las mayores y 46 impulsaron más carreras. Al inicio de esta temporada Nelson Cruz declaró que la idea del retiro no pasa por su mente y con todo lo que ha demostrado hasta la fecha, quedando una postemporada por delante, dicho pensamiento debe estar muy lejos del panamorama. Aporta con su bate y contribuye con su experiencia y liderazgo.
NFL
NBA
Herbert gana en confianza Curry y el dios cronos AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E La confianza de Brandon Staley en Justin Herbert se ha traducido en una postura constantemente agresiva para jugársela en el cuarto down. Y ésa ha sido la cualidad definitoria en los primeros cuatro partidos de Staley como entrenador de Los Angeles Chargers. También ayudó a marcar la pauta el lunes, en el triunfo por 28-14 ante Las Vegas Raiders. Herbert completó pases al ala cerrada Jared Cook en un par de jugadas en cuarta y 2. La segunda, que ocurrió en el cuarto periodo, ayudó a extender una serie que terminó con un avance de 10 yardas hasta el touchdown para poner a los Chargers arriba por dos anotaciones. Los Chargers han completado cuatro de cinco jugadas en cuarto down durante esta temporada. La ofensiva ha convertido sus cuatro oportunidades. Su único intento fallido fue un despeje falso en el primer periodo del partido del lunes. El martes Staley indicó que, aunque los Chargers han evidenciado su habilidad para convertir, cada decisión tiene su propia vida. “Sólo porque conviertes una vez en cuarto down no puedes decir ‘Creo que estoy jugando con dinero de la casa y
me puedo arriesgar de nuevo’. No es eso lo que estamos haciendo”, indicó. “Estamos intentando observar las decisiones independientes como si tuvieran su propia vida y si creo que tenemos ventaja en la situación desde el punto de vista de la información, del modelo, el ritmo del juego o si creo que es lo mejor para nosotros”. Los Chargers han tenido éxito en sus tres intentos por convertir en cuarta y corto (cuatro yardas o menos por avanzar) en la campaña. “Es increíble que crea en nosotros, debido a que todos en el grupo creemos también en nosotros mismos. En cualquier momento en el que nos enfrentamos a esas situaciones, sabemos que contamos con la jugada correcta. Sabemos que tenemos a los chicos adecuados. Sólo tenemos que salir y ejecutar”, dijo Herbert.
La estrella de los Golden State Warriors, Stephen Curry, ha sido durante mucho tiempo un admirador de LeBron James, pero el viernes agregó una capa adicional de elogios su famoso rival antes del juego de pretemporada del viernes contra Los Angeles Lakers. Cuando se le preguntó cómo ha sido jugar contra James durante tantos años a un nivel tan alto, Curry, quien se enfrentó a James y a los Cleveland Cavaliers durante cuatro años consecutivos en las Finales de la NBA de 2015 a 2018, reconoció la grandeza que ha visto de James. por mucho tiempo. “Él estableció el estándar para eso”, dijo Curry después de la práctica de tiro del viernes, mientras discutía la capacidad de James para extender su mejor momento. “Hagámoslo real: ¿Quién es él, en su 18o año? Nueve Finales consecutivas, todas las cosas que ha logrado. Tienes la visión de mantener su mejor momento durante el mayor tiempo posible, como una especie de reimaginación de cómo se ve eso. Así que conoces el trabajo que implica, la intencio-
nalidad, especialmente fuera de temporada, especialmente cómo cuidas tu cuerpo, tu mente. Equilibrio dentro y fuera de la cancha “. El dos veces Jugador Más Valioso de 33 años comenzó a recordar cuánto tiempo ha sido James parte de su vida en el baloncesto. James, que cumplirá 37 años en diciembre, comenzó a asistir a los juegos de Curry cuando todavía jugaba en el Davidson College en 2008. “Para mí es una perspectiva extraña solo porque todavía recuerdo mis días universitarios y él estaba llegando a su mejor momento en la Liga”, dijo Curry. “Y en mi segundo año, [NCAA] Tournament run, vino a un juego, luego vino a un juego en mi tercer año. Esto es muy gracioso. Todavía tengo una camiseta que firmó en el ‘08 en la casa de mis padres en Charlotte. Entonces es un poco extraño pensar en lo que sucedió en los últimos 13, 14 años “.
20
09 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
EL ERROR DEL TATA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Refuerzo de lujo
Al United femenil acaba vde firmara Tara Bourne, una férrea defensora en la que se reúne la garra y coraje necesario. BEISBOL
Terry Francona espera volver AGENCIAS · EL SIE7E El mánager de los Cleveland Indians, Terry Francona, confía en que regresará la próxima temporada después de perderse la mayor parte de las dos pasadas debido a serios problemas de salud. Francona se vio obligado a alejarse del club a fines de julio para someterse a una cirugía de reemplazo de cadera, así como a un procedimiento en un dedo gordo del pie que se extirpó parcialmente el invierno pasado después de que se infectó. El hombre de 62 años permanece en muletas y tiene un importante chequeo médico programado para la próxima semana. Francona
dijo que la visita podría determinar si puede volver a manejar de la manera que quiere. “Esa es una gran cita para la admisión del médico”, dijo el miércoles en una llamada de Zoom con el presidente del equipo, Chris Antonetti, y el gerente general, Mike Chernoff. “Pasamos ese día y las cosas deberían estar bien. “Salvo cualquier imprevisto, realmente me gustaría volver y estar lo suficientemente saludable como para aceptar lo que implica el trabajo y pasar por él con personas que disfruto y respeto”. Francona detalló algunas de sus luchas en 2021, cuando se vio obligado a
usar una bota para caminar que inhibió su capacidad para moverse. “Este año fue duro”, dijo. “Todo fue difícil. Ya sea llegar al banquillo o sacar a un lanzador. Me agotó un poco. Sentí que no podía hacer mi trabajo de manera apropiada”. Cuando la incomodidad se volvió demasiada, Francona optó por dejar el equipo y tener las operaciones y comenzar con la rehabilitación con el objetivo de regresar en 2022, cuando el equipo de Cleveland se llamará los Guardians. Francona dijo que su cirugía de cadera fue “pan comido” en comparación con la operación en el dedo del pie.
Gerardo Martino le facilitó el tema a su homólogo canadiense. No había manera de que Canadá la tuviera tan sencillo ante el predecible planteamiento mexicano. Medidas desesperadas, debió pensar John Herdman, soluciones básicas. La desesperación obligó al “Tata” a poner de inmediato a Raúl Jiménez e Hirving Lozano, junto a Jesús Corona, es decir, velocidad por las bandas y un 9 de referencia. Canadá staba listo, lo estuvo y a pesar de irse abajo en el marcador, pudo terminar el encuentro ganando de no ser pos la inspirada noche de Guillermo Ochoa en el Azteca. Y a partir de ahí todo se descompone, porque si ya se había dicho que, a pesar de jugar mal se ganaba, este partido ante Canadá dejó ya las sensaciones más abajo. México ya había amagado con ceder puntos en casa cuando Jamaica lo puso en jaque, pero un zapatazo de Henry Martín (que desde hoy se convirtió en la tercera opción en el 9), para sumar los primeros tres y cuando el equipo vuelve al Azteca, pasa lo del jueves. Que si Jiménez y Lozano fueron los mejores del partido, pues lógico, traen un ritmo diferente y están jugando cada vez más n sus clubes después de lesiones serias, pero hay que considerar que justo eso, colocar a dos en otro ritmo en un grupo que “ahí la llevaba”, es como ajustar a los ocho restantes de campo para que puedan estar a la altura. No hay manera. Canadá lo supo desde el principio y por eso dio la confianza del mano a mano de sus jugadores en las bandas, porque Corona y Lozano jugaron a perfil cambiado y eso se trabajó bien para los visitantes. Vean que el gol lo termina anotando el volante por derecha. En fin que, Martino pensaba que sus problemas iban a solucionarse con la vuelta de estos elementos, pero ahora debe enfocar sus esfuerzos al siguiente duelo, el domingo, en el Azteca; como si fuera necesario tener más presión todavía, como la de ser ya segundo puesto, con los mismos puntos que Estados Unidos por diferencia de goles, otro dato revelador de la poca productividad que se mantiene en el equipo nacional, a pesar de la vuelta de Jiménez. Claro que hay preocupación, pero estamos en Concacaf. México va a ir al Mundial porque la zona nos ha convertido en holgazanes; queremos que todo el mundo apoye en las eliminatorias, pero cuando pasa esto no hay autocrítica porque nuestros héroes en la cancha no la conocen.
Código Rojo 09 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Sábado 09 de octubre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Atropellan a pareja en moto en carretera Tuxtla - Chiapa de Corzo
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta fueron impactados por un veloz vehículo sobre la carretera Tuxtla a Chiapa de Corzo a la altura de la colonia Industrial. De acuerdo con los primeros reportes, el hecho fue registrado alrededor de las 22:10 horas, cuando un vehículo Chevrolet Chevy circulaba de Poniente a Oriente al parecer a exceso de velocidad y bajo una intensa lluvia. Esto ocasionó que no lograra visibilizar a la pareja que iba a bordo de un ciclomotor de la marca Italika y con láminas de circulación del Estado de Chiapas. Los oficiales mencionaron que, los ocupantes de la motocicleta fueron identificados como, Mario “N” de 28 años de edad y Susana Elizabeth “N” de 31; ambos resultaron con graves lesiones y fueron trasladados al Hospital Regional “Gilberto Gómez Maza” por paramédicos de la Cruz Roja de Chiapa de Corzo.
22
09 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Asaltan cervecentro y se llevan 2 mil pesos AGENCIAS
·
EL SIE7E
Tuxtla.- A punta de pistola fue como dos maleantes se hicieron de 2 mil pesos en efectivo dentro de una tienda cervecera, situada sobre la 2ª Oriente
y 9.ª Norte del barrio Niño de Atocha. El robo a mano armado se realizó alrededor a las 19:50 horas, cuando dos sujetos de aproximadamente 40 años de edad, ingresaron al negocio y
amagaron al empleado con un arma de fuego, obligándolo a entregrar el efectivo de la caja registradora; eran aproximadamente dos mil pesos. Posteriormente, el par de facinerosos se dieron a la fuga a
bordo de un taxi con número económico NP0222 que los esperaba en el estacionamiento. Las fuerzas del orden se movilizaron abordo de sus unidades oficiales y mencionaron que, los amantes de lo ajeno los ha-
bían visto sobre el Libramiento Norte. Sin embargo, hasta este momento se desconoce si finalmente fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público.
Detienen a hombre por homicidio FGE cumplimenta orden de aprehensión por pederastía agravada en Tuxtla en grado de tentativa COMUNICADO · EL SIE7E
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Centro, cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio en Grado de Tentativa. Elementos de la Policía Especializada, adscrita a la Fiscalía de Distrito Centro, cumplimentaron el mandamiento aprehensorio obsequiado por el Juez de Control de los Juzgados de Control Y Tribunales de Enjuiciamiento Región Uno, en contra de Hugo Alberto “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio en Grado de Tentativa, en agravio de una persona del sexo masculino de identidad resguardada. El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento Región Uno, anexo al CERSS, No. 14 “El Amate”, con sede en el municipio de Cintalapa, para que sea esa autoridad Judicial quien resuelva su situación jurídica en las próximas
horas. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer, cumplimentó Orden de Aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada, hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Elementos de la Policía Especializada, adscrita a la Fiscalía de la Mujer, dieron cumplimiento al mandamiento aprehensorio, obsequiado por el Juez de Control, en contra de Jorge “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada, en agravio de una persona menor de identidad resguardada. El imputado fue puesto a disposición del Órgano
de Control quien será la autoridad que defina su situación jurídica en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme
compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
09 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
09 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
CAMBIO CLIMÁTICO
ECOSISTEMAS
Estados Unidos declara extintas Científicos descubren a 23 especies de animales antiguos manglares en
la Península de Yucatán AGENCIA ID - EL SIE7E
AGENCIA ID - EL SIE7E EE.UU.- Entre ellas se encuentra en pájaro carpintero de pico de marfil, visto por última vez en1944. Hay también aves de Hawái y una planta. Las autoridades culpan al cambio climático y la destrucción de ecosistemas. Las autoridades estadounidenses declararon el miércoles la extinción permanente de 23 especies, entre ellas el pájaro carpintero de pico de marfil, una de las aves más majestuosas de Estados Unidos y que solía encontrarse en los pantanos de Arkansas, Luisiana, Misisipi y Florida. Desde 1944 que no se ha visto un ejemplar de este animal. Entre las 23 especies que los científicos han perdido la esperanza de ver con vida se encuentran otra ave, la reinita de Bachman, dos tipos de peces de agua dulce endémicos de Ohio y Texas, ocho clases de mejillones del sureste del país y una planta. El Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre “ha determinado que estas especies se extinguieron”, por lo que se
ha iniciado el proceso para eliminarlos de la lista de especies en peligro. El informe añade que esta noticia “subraya cómo la actividad humana puede llevar a las especies al declive y a la extinción, contribuyendo a la pérdida de hábitat, a la sobreexplotación y a la introducción de especies invasoras y enfermedades”, dice el comunicado. “Se espera que los efectos crecientes del cambio climático agraven aún más estas amenazas”, añade el documento. “Con el cambio climático y la pérdida del hábitat natural, cada vez más especies están al borde de la desaparición, por ello es el momento de ser más proactivos e innovadores en los esfuerzos para salvar la fauna de Estados Unidos”, indicó la secretaria de Interior, Deb Haaland, en un comunicado. El pájaro carpintero de marfil, perteneciente a la familia Picidae, tenía el plumaje blanco y negro, con una cresta roja en los machos, y medía unos 50 centímetros. Fue clasificada como especie en peligro en 1967, principalmente por la desaparición de los bos-
ques que constituían su hábitat y por las capturas desmedidas para coleccionistas. La última vez que fue visto un ejemplar de esta especie fue en abril de 1944 en el noreste de Luisiana. Estas 23 especies fueron clasificadas como amenazadas en la década de 1960, demasiado tarde para ser salvadas, señalaron las autoridades. La lista incluye también once especies endémicas de Hawái y la isla de Guam, entre las que hay varias aves y una especie de murciélago. Los animales que viven en las islas están más fácilmente amenazados debido a su aislamiento. Más de 650 especies de plantas y animales de Hawái y las islas del Pacífico están amenazadas, más que cualquier otro estado del país. Muchas no existen en ningún otro lugar del mundo. Los científicos de la agencia señalaron, no obstante, que los esfuerzos de protección son efectivos, y recordaron que desde 1975 casi medio centenar de animales han salido de la lista de especies protegidas, entre ellas el águila calva o el pelícano pardo.
México.- Un grupo de científicos encontraron un antiguo bosque de manglares en la Península de Yucatán, en una zona alejada entre México y Guatemala, los cuales datan de más de 120 mil años y podrían ayudar a conocer los niveles del mar que había en esa época. A través de un comunicado , los científicos mexicanos y de la Universidad de California informaron que el ecosistema de manglares fue descubierto en lo profundo del corazón de la Península de Yucatán, a más de 200 kilómetros del océano más cercano, situación inusual debido a que los manglares se encuentran a lo largo de las costas tropicales y subtropicales. El texto publicado este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) especifica que el bosque de manglares está lejos de la costa y se sitúa a lo largo de las orillas del río San Pedro Mártir, que va desde la selva El Petén, en Guatemala, hasta la región de Balancán, en Tabasco, México. Además, los manglares rojos que fueron encontrados solo se conocían por crecer en agua salada, por lo que los científicos se han propuesto descubrir cómo se lograron establecer en este lugar de agua dulce y completamente aislado. ¿Cómo se formaron los manglares? Los científicos explicaron que los manglares llegaron hasta esa zona en la Península de Yucatán durante el último pe-
ríodo interglaciar, hace más de 125 mil años, y se han mantenido ahí mientras los océanos siguieron retrocediendo durante la última glaciación. “Lo más sorprendente de este estudio es que hemos podido examinar un ecosistema de manglares que ha estado atrapado en el tiempo durante más de 100 mil años”, dijo el coautor del estudio, Octavio Aburto-Oropeza, ecólogo marino del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego. Científicos descubren más organismos con los manglares Las evidencias demuestran que además de los manglares, el ecosistema del río San Pedro es una reliquia, ya que cuenta con organismos que han sobrevivido desde un período anterior, pasando de un mundo más cálido cuando el nivel del mar era de seis a nueve metros más alto que en la actualidad, lo suficiente para inundar las tierras bajas de Tabasco. “Este descubrimiento es extraordinario. No sólo los mangles rojos están aquí con sus orígenes impresos en su ADN, sino que todo el ecosistema de la laguna costera del último interglacial ha encontrado refugio aquí”, dijo Felipe Zapata, de la Universidad de California. Los investigadores destacaron que la región que rodea el bosque de manglares fue deforestada en la década de 1970 por un plan de desarrollo, pero las orillas del río San Pedro se salvaron porque las excavadoras no pudieron llegar hasta ahí.
09 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
ón rehabilitación integral unicipal de Teopisca
Con una inversión de más de 6 mdp, se construyó un domo y bardas, y rehabilitaron oficinas, aulas y servicios sanitarios recuperar la confianza del pueblo en sus instituciones. En tanto, el secretario de Obras P ú b l i c a s , Á n g e l C a r l o s To r r e s C u lebro, señaló que hoy en Chiapas se impulsa infraestructura con beneficio social, como se hizo en estas instalaciones a las que se destinó una inversión s u p e r i o r a los seis millones de pesos p a r a c o n s t r u i r u n d o m o y b ardas, así como en rehabilitar oficinas, aulas y servicios sanitarios. “Los discursos no necesitan más
palabras, las obras hablan por sí solas, porque se pueden ver de manera tangible”, dijo. Luego de explicar los beneficios d e l Ta l l e r d e C o s t u r a q u e f u n c i o n a en el DIF Municipal, la directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, subrayó que esto es resultado del esfuerzo institucional de crear entornos seguros que fomenten y accionen redes ciudadanas que coadyuvan a que
la población vulnerable tenga mejores oportunidades de inclusión social y laboral. La directora del Instituto de Cap a c i t a c i ó n y Vi n c u l a c i ó n Te c n o l ó gica, Fabiola Astudillo Reyes, explicó lo que realizan las Unidades Móviles de Capacitación, que llegan a cada rincón del estado para fortalecer y llevar habilidades a la p o b l a c i ó n , c o m o e n Te o p i s c a , d o n de se capacitará en corte y confección, a fin de que las participantes desarrollen lo aprendido y puedan
generar su propio negocio. Después de agradecer al Gobierno del Estado por la rehabilitación del Sistema Integral DIF Municipal, el secretario municipal, Armando Molina Hernández, en representación del alcalde de Te o p i s c a , R u b é n d e J e s ú s Va l dez Díaz, mencionó que de esta forma se podrá ofrecer atención y asesoría en espacios dignos y seguros; además de que se impulsa la capacitación para que la gente pueda aprender un oficio.
26
09 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SHYFP
Incentivan sobre la importancia de la salud mental ante contingencia sanitaria COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de la Honestidad y Función Pública (SHyFP), comprometida con el bienestar de las y los servidores públicos que la conforman, realizó este viernes una charla informativa, denominada “La importancia de la salud mental en la emergencia sanitaria por COVID-19”. La ponencia, impartida por el psicólogo clínico de la Secretaría de la Salud de Chiapas, Juan Carlos García García, tuvo como objetivo informar a las y los asistentes sobre indicadores emocionales que pueden llegar a experimentar en esta Nueva Realidad y la manera en que pueden manejarlos, a fin de reducir el riesgo de presentar cua-
dros de ansiedad o estrés postraumáticos. En este sentido, el experto en la salud mental destacó que es normal sentir miedo o impotencia ante una situación de emergencia sanitaria, provocada por
el COVID-19. Reconocer que se siente una molestia es el primer paso, para ello es necesario aplicar la contención y enfrentar los cambios en nuestra persona que tal vez se habían estado posponiendo.
FOTO: CORTESÍA
Asimismo, exhortó a las y los servidores públicos que, de forma presencial, y a quienes se conectaron a través de la plataforma digital, a ser empáticos con familiares y compañeros (as) de trabajo,
pues toda la sociedad ha tenido la experiencia de vivir la pandemia COVID-19 y las consecuencias que conlleva. Para finalizar, Juan Carlos García García destacó que no todo el miedo tiene que ser paralizador, también puede impulsar y sacar a flote a un individuo que esté pasando por cualquier situación complicada. También recomendó mantenerse atento de los síntomas que se pueden presentar y si se considera necesario acudir a los especialistas correspondientes. Esta actividad, que se llevó a cabo en el marco del Día por la Integridad, busca que la adaptación a esta Nueva Normalidad, que ya se vive desde hace meses, ayude a las y los servidores públicos en el ámbito laboral, como personal.
GOBIERNO
OPEZ
Acuerdan SE y preparatoria Ángel Albino Corzo mesa de atención
Amenazan con crear Autodefensa en SCLC
COMUNICADO
·
FOTO: CORTESÍA
EL SIE7E
Tuxtla.- En coadyuvancia con la Secretaría General de Gobier n o , f u n c i o n a r i o s y la titular de la Secretaría de Educación del estado, Rosa Aidé Domínguez, lograron acuerdos con trabajadores y padres de familia de la Escuela Preparatoria Militarizada Mixta Ángel Albino Corzo, quienes mantenían bloqueadas
las vialidades del centro de la capital del estado. Uno de los acuerdos alcanzados establece que la Secretaría de Educación iniciará este próximo lunes la revisión de los montos pendientes de pago. Este proceso se realizará en las instalaciones de la Dirección de Educación Media Superior del Estado. De igual manera, se convocará a las instancias competentes para llevar a cabo
el análisis y revisión del acuerdo de creación de la escuela preparatoria y con ello generar un escenario de certeza jurídica. La SGG hizo un exhorto a los inconformes a privilegiar el diálogo para obtener los consensos que permitan resolver las diferencias y los conflictos; los invitó a anteponer el respeto mutuo para garantizar la paz social sin afectaciones a terceros.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Con el crecimiento de la delincuencia en esta ciudad, la Organización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ) y el Frente Campesino Popular de Chiapas, dieron a conocer que se encuentran analizando la posibilidad de crear un Grupo de Autodefensa también en esta ciudad. Octavio Zunun Aguilar, delegado de la OPEZ en la Región Altos, dio a conocer que además buscan evitar la tortura física y psicológica, “aplicando métodos de investigación por parte de la fiscalía en Chiapas, rezagos sociales y actos de injusticia, falta de democracia y fraudes electorales y caciquismo”. “En municipios de Pueblos Originarios, se forman y opera el grupo autodefensas El Machete en el municipio de Pantelhó y recientemente otro grupo de autodefensa en Altamirano, en la medida que la delincuencia organizada avanza también se crea la necesidad de que la población vulnerable se organice y ahora lo hacen mediante la
creación de grupos de autodefensa”, suscribe. Afirmó que los grupos de autodefensa operan de manera autónoma e independiente de los tres niveles de gobierno, por el hartazgo de ingobernabilidad que existe en Chiapas, “ya que la delincuencia opera a todas luces en pleno sol, sin que intervenga la famosa guardia nacional que únicamente intimida con su presencia a la población pacífica y donde está la delincuencia brilla por su ausencia”. Por último, adelantó que próximamente darán a conocer en barrios y colonias de San Cristóbal, de qué manera se enfrentarán los nuevos retos del fenómeno de inseguridad que es latente en esta ciudad colonia. Zona de los archivos adjuntos
FOTO: CORTESÍA
09 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
COBACH Y SEIGEN
Inicia Campaña “Deconstruir la masculinidad hegemónica que llevamos dentro” COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen) pusieron en marcha la Campaña: “Deconstruir la masculinidad hegemónica que llevamos dentro”, como parte de un plan piloto que busca establecer, promover y fortalecer la transversalidad de perspectiva de género de manera institucional. Luego de poner en marcha esta campaña, la titular del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, refirió que la institución es punta de lanza en este esfuerzo que busca generar una nueva forma de ver, pensar y actuar respecto a la masculinidad hegemónica. “Esto más que un acto protocolario, es un acto de justicia social. Buscamos un cambio ver-
dadero y conceptual en donde la cultura del patriarcado deje de ser hegemónica, por lo que es preciso aprender nuevas formas de ser mujeres y de ser hombres, además de abonar así a una nueva cultura en la forma de vivir y actuar”. En su intervención, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, felicitó
FOTO: CORTESÍA
al Cobach por ser una institución pionera en la igualdad de género y que impacta de manera directa en todo el estado a través de sus 338 planteles, más 87 mil alumnos y 7 mil trabajadores, que trasciende a muchos hogares con estos mensajes reales de una igualdad sustantiva. Durante el evento se presentó el video donde se recapitulan ac-
ciones en materia de transversalidad y de perspectiva de género en el estudiantado y personal docente y administrativo del Colegio de Bachilleres de Chiapas. La Conferencia: “Masculinidades Disidentes”, que impartió Alfredo Rasgado Molina, adscrito al Departamento de Capacitación Social de Seigen, concluyó con una serie de preguntas, comentarios y aportaciones del cuerpo directivo y administrativo de este subsistema educativo. Se contó con la presencia de Sandra Jiménez Jiménez, subdirectora de Judicialización de la Fiscalía de la Mujer; Juan Antonio Bermúdez Santiago, encargado del área de Atención a Víctimas de la Unidad de Protección y Promoción a Derechos Humanos de Atención a Víctimas, en representación
de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela del Socorro Zepeda Soto; la visitadora general especializada en Atención a Mujeres, Claudia Ruiz Coutiño, en representación del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez. Mientras que por el Cobach, Manlio Moguel Flores, director jurídico y titular de la Unidad de Enlace de Igualdad de Género del Colegio de Bachilleres de Chiapas y Tania Corzo Hernández, comisaria pública. El evento fue transmitido por las plataformas oficiales del Colegio de Bachilleres de Chiapas, y reunió de manera presencial a un reducido número de invitados, cumpliendo los protocolos establecidos por las secretarías de Salud y Educación.
FALTA DE PAGOS
UNACH
Gobierno y Chamula acuerdan mesa de trabajo
Celebran el 46 aniversario de la Facultad de Ciencias Agrícolas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría General de Gobierno (SGG) concertó la mesa i n t e r i n s titucional a través de la cual se dará atención y seguimiento a la inconformidad de las autoridades municipales de Chamula por la falta de pago del r e c u r s o p ú b l i c o d e l F o ndo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) en 16 comunidades. A través de la Subsecretaría de Gobierno se atendió a una comisión de las co-
munidades inconformes y a integrantes del cabildo de ese municipio; se acordaron rutas de trabajo que permitirán solucionar las inconformidades. De acuerdo al representante de la Auditoría Superior del Estado (ASE), en próximas fechas se activará la plataforma del Sistema Integrado de Administración Municipal (SIAM) y será a partir de entonces que se podrán verificar los faltantes reales de pago de la administración saliente.
FOTO: CORTESÍA
TRIBUNA
·
EL SIE7E
Huehuetán.- La Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), con sede en Huehuetán, celebró su 46 aniversario, motivo por el cual organizó una serie de actividades académicas y deportivas para recordar esta fecha tan importante para la comunidad universitaria. El director de la Facultad de Ciencias Agrícol a s d e l C a m p u s I V, A l f r e d o M o n t e r r o s a d e l To r o , reconoció y agradeció la labor de los docentes y administrativos, quienes forman parte importante de la Institución y que contribuyen a que día a día la Facultad siga creciendo y formando a las nuevas generaciones de ingeniero agrónomo e ingeniero forestal. Así mismo, destacó la p a r t i c i p a c i ó n e n e l “ 1 e r. Foro de Divulgación
C i e n t í f i c a y Te c n ol ó g ic a ” , de los es p e c i a li s ta s M a x E nc ala da Có r d ov a d e E c u a d o r, D an i lo P e z o Q u ev e d o de C o s ta R i c a y J a v ie r J i mé n ez P é re z d e M é x ic o , re c o n o c id o s e n la p r á c t i c a docente y aporte al campo de la investigación. “Agradecemos a nuestros panelistas orgullosamente docentes de la Facultad de Ciencias Agrícolas, por compartir experiencias y vivencias tan valiosas que sin duda servirán para la formación
FOTO: CORTESÍA
de nuevos profesionistas de las carreras de la licenciatura de Ingeniero Agrónomo e Ingeniero Forestal”, mencionó. En las actividades deportivas se llevó a cabo e l To r n e o d e F u t b o l i t o , categoría varonil; voleibol mixto varonil y femenil, con los alumnos de nuevo ingreso, además del dual meet de futbol y voleibol mixto, con la participación de docentes y administrativos del C a m p u s I V.
28
09 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL GENERAL INTERÉS
CIENCIA
Microrrobots propulsados por ultrasonido AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Redacción Internacional.Unos científicos han creado robots del tamaño de una célula que pueden ser propulsados y guiados por ondas de ultrasonido. Estos microrrobots nadadores, cuyos movimientos se inspiran en los de las bacterias y los espermatozoides, podrían ser algún día una nueva y eficaz herramienta para la administración selectiva de fármacos en puntos muy específicos del interior del cuerpo humano. Durante más de una década, el laboratorio de Mingming Wu en la Universidad Cornell de Estados Unidos ha investigado las formas en que los microorganismos, desde las bacterias hasta las células cancerosas, migran y se comunican con su entorno. El objetivo era crear un microrrobot controlado a distancia que pudiera navegar por el interior del cuerpo humano. Si un robot tan diminuto debe llevar una batería, r e -
sultará demasiado pesado para moverse. El equipo optó por una solución muy distinta, basada en el uso de ultrasonidos, de una clase que ha sido considerada segura por la Administración esta-
dounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA). W u y Ta o L u o c r e a r o n un microrrobot nadador t r i a n g u l a r. La característica más importante de este robot nadador es un par de cavidades en
FOTO: INTERNET
su espalda. Como su material es hidrófobo, cuando el robot se sumerge en una solución líquida, una pequeña burbuja de aire queda automáticamente atrapada en cada cavidad. Cuando un transductor de ultrasonidos
apunta al robot, la burbuja de aire en cada cavidad oscila, generando vórtices cuyo movimiento impulsa al microrrobot nadador hacia delante. Otros ingenieros han construido anteriormente robots parecidos, aunque con una sola burbuja. Los investigadores de la Universidad Cornell son los primeros en crear un microrrobot de esta clase que utiliza dos burbujas, cada una con una abertura de diferente diámetro en su respectiva cavidad. Variando la frecuencia de resonancia de las ondas sonoras, los investigadores pueden excitar cualquiera de las dos burbujas, o sintonizarlas juntas, controlando así la dirección en la que se impulsa el microrrobot. Wu y Luo detallan los aspectos técnicos del nuevo modelo de microrrobot y los experimentos realizados con él en la revista académica Lab on a Chip, bajo el título “Biologically inspired micro-robotic swimmers remotely controlled by ultrasound waves”.
ESTUDIO
Un espejo de espiritismo de Isabel I de Inglaterra tenía origen azteca AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Redacción Internacional.“John Dee es una figura histórica notable, un erudito del Renacimiento, interesado en la astronomía, la alquimia y las matemáticas, y confidente de Isabel I”, dijo el profesor Stuart Campbell, de la Universidad de Manchester. “Más tarde, se involucró en la adivinación y el ocultismo, buscando hablar con los ángeles mediante el uso de artefactos de adivinación como espejos y cristales”. Durante mucho tiempo se sospechaba que uno de estos artefactos de John Dee, un espejo de obsidiana que ahora se encuentra en el Museo Británico, tenía orígenes aztecas. Sin embargo, sin registros sobre cómo lo obtuvo, esto era imposible de probar. Ahora, un equipo internacional de científicos, incluido el profesor Stuart Campbell, ha
resuelto este misterio con el análisis geoquímico. Su investigación, publicada en la revista Antiquity, confirmó los orígenes aztecas del espejo de John Dee. Su análisis involucró bombardear los espejos con rayos X, lo que resultó en que los objetos también emitieran rayos X, lo que permite a los científicos medir la composición del artefacto. Estas son ‘huellas dactilares’ únicas que se pueden comparar con muestras de obsidiana para rastrear los orígenes del material. El equipo estudió cuatro objetos en el Museo Británico: el espejo de John Dee, otros dos espejos aztecas y una losa de obsidiana rectangular pulida. Este método reveló que los cuatro artefactos de obsidiana estudiados estaban hechos de obsidiana mexicana explotada por los aztecas. El espejo de John Dee, junto con otro con un diseño similar, se originó
cerca de Pachuca. Esta fuente de obsidiana fue muy explotada por los aztecas. Para los aztecas, la obsidiana también tenía un significado espiritual. Podría usarse como parte de prácticas medicinales, podría actuar como un escudo contra los malos
FOTO: INTERNET
espíritus y capturar almas en su superficie reflectante. Una deidad, Tezcatlipoca, incluso recibe el nombre de “espejo humeante” y, a menudo, se la representa con espejos circulares de obsidiana, como símbolos de premonición y poder.
Tal valor simbólico puede haberlos hecho atractivos para que los europeos los recogieran y los llevaran a casa mientras conquistaban a los aztecas. El hecho de que los espejos también fueran vistos a menudo como artefactos mágicos en Europa puede haber servido como motivación adicional. “El siglo XVI fue un período en el que se trajeron nuevos objetos exóticos a Europa desde el Nuevo Mundo y se abrieron nuevas e interesantes posibilidades en el mundo intelectual de la época”, dijo el profesor Campbell. Estos espejos aztecas eran elementos novedosos y exóticos que encontraron un lugar en muchas de las primeras colecciones. Las historias sobre el significado de los espejos pueden haber viajado con ellos, y pueden haber sido lo que motivó a John Dee a adquirir su espejo cuando lo encontró en Europa.
09 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
La crisis de la pandemia causó una contracción histórica de 8,2 % del producto interno bruto (PIB) de México en 2020, el peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
El peso mexicano hila cuatro semanas de depreciación y cae a 20,71 por dólar EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- El peso mexicano cerró este viernes con una depreciación semanal de 1,42 % al cotizar en 20,71 unidades por dólares en el mercado interbancario en su cuarta semana consecutiva a la baja. Ello implica una pérdida semanal del peso de 29 centavos frente al tipo de cambio de 20,42 unidades por billete estadounidense del viernes anterior, según el dato reportado por el Banco de México (Banxico). "El tipo de cambio hila cuatro semanas consecutivas al alza en las que el peso acumula una depreciación de 4,03 % u 81,2 centavos", precisó a Efe Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base.
La moneda mexicana tocó en la semana un mínimo de 20,42 unidades por dólar y un máximo de 20,89, "lo que eleva la probabilidad de que se dirija a su siguiente resistencia de 21 pesos por dólar", advirtió la experta. La depreciación del peso ocurre a la par de un fortalecimiento del dólar estadounidense, que mostró un avance semanal de 0,13 % con el que hila cinco semanas consecutivas al alza, de acuerdo con el índice ponderado del dólar, agregó. Como f act or es e x t e r n o s , l a especi al ist a de B a n c o B a s e c i t ó l as ma y or es p r e s io ne s i nf la c ion ar ias a ni v el g lo b al p or el aume nt o e n l os precios de l os e n e rg é t i c o s , dat os "poco f a v o ra b l e s " en el mercado l a b o r a l d e Es t ado s Un ido s y lo s d es -
acuerdos en el Congreso e s ta d ou n id en s e . Pero a nivel nacional, Siller apuntó a la reforma que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, envió la semana pasada al Congreso para esta-
FOTO: EFE
blecer en la Constitución que el 54 % del mercado de generación eléctrica debe estar a cargo del Estado. "La aprobación de la reforma podría resultar en un mayor costo para los usuarios fina-
les, presión para las finanzas públicas, mayor probabilidad de recorte en la calificación crediticia de la deuda soberana de México, menor crecimiento de la inversión fija, (y) salidas de capitales", enunció. La crisis de la pandemia causó una contracción histórica de 8,2 % del producto interno bruto (PIB) de México en 2020, el peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. Para este año, Gobierno y analistas estiman un alza de al menos un 6 % del PIB, según reiteró esta semana Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda. El peso mexicano, que rondaba las 18,5 unidades por dólar antes de la pandemia, sufrió su peor momento en marzo del año pasado cuando superó las 25 unidades.
EUREKALERT
Descubren videojuego que ayuda a menores de edad a controlar la ira y el estrés AGENCIA ID · EL SIE7E
Boston.- EurekAlert!, el Hospital Infantil de Boston realizó un ensayo y descubrió que un videojuego podría ayudar a los menores de edad a regular el estrés y la ira. Como contexto, el videojuego se llama “Regulate and Gain Emotional Control” (RAGE-Control), y fue desarrollado por el Hospital Infantil de Boston en 2011. Cuando los desarrolladores crearon el juego virtual, su objetivo principal era entrenar a los menores a mantener la calma durante situaciones estresantes o frustrantes. Conforme con el ensayo llevado a cabo por el hospital, RAGE-Control podría ayudar a mantener baja la frecuencia cardíaca de los menores durante un ritmo de videojuego rápido. Esto para que los niños y adolescentes aprendan a controlar su ira y el estrés, esto mientras juegan un videojuego. En 2021, el objetivo de los investigadores en
torno al juego, es reducir la necesidad de administrar medicamentos psiquiátricos a los menores de edad. Es importante destacar, los resultados de un estudio preliminar relacionado con el tema se publicaron el 1 de septiembre de 2021 en Frontiers of Psychiatry. La temática del videojuego es que los jugadores tratarán de disparar asteroides virtuales al mismo tiempo de evitar a naves amigas. Esto mientras, un oxímetro de pulso en su muñeca monitorea su pulso cardíaco de forma constante para medir sus emociones. La importancia del oxímetro recae en que si mantienen la calma y mantienen bajo su ritmo cardíaco, podrán disparar de mejor manera. De lo contrario, si su pulso cardíaco aumenta de manera muy elevada, perderán la capacidad de apuntar y lanzar. Frente a ello, Joseph González Heydrich, psiquiatra y autor principal de estudio dijo: “Las emociones como la ira y la an-
FOTO: INTERNET
siedad aumentan la excitación y la pulso. Las técnicas que reducen la frecuencia cardíaca, como respirar profundamente y soltarlo lentamente, son calmantes”. A lo cual agregó: “Planteamos la hipótesis de que si los niños aprendieran técnicas para reducir su pulso mientras juegan un juego desafiante, entonces podrían usar estas técnicas durante los conflictos en el hogar y la escuela”. Acerca de la metodología, los investigadores inscribieron a
40 niños de entre los 10 y 17 años edad, quienes tenían problemas para controlar su ira y se encontraban en una clínica. Es relevante mencionar, que todos los menores estudiados recibieron una sesión de psicoterapia llamada “Entrenamiento para el control de la ira”. Al final de cada sesión, los menores elegidos al azar jugaban RAGE-Control y por medio de ello el estudio rastreó su ira y estrés.
Como resultado final, en los menores que jugaron RAGE-Control, los expertos notaron su frecuencia cardíaca durante el juego disminuyó con el tiempo. Además, después de 10 sesiones, sus padres informaron mayores mejoras en el manejo de la ira y el estrés. Finalmente, González Heydrich aseguró: “El juego basado en la biorretroalimentación no hizo que los niños se enojaran menos, pero sí les ayudó a tener más control de la expresión de su enojo”. Por último, este estudio puede ser un avance en cuanto a que no siempre los videojuegos incitan a la violencia, pues depende del propósito del juego las reacciones causadas en los menores de edad. Además, si se desarrollaran más videojuegos encaminados a la salud mental de los niños y adolescentes al mismo tiempo de divertirse los menores estarían mejorando sus conductas sociales y psicológicas.
30
09 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
"Las experiencias a nivel global avalan este enfoque: por cada dólar invertido en la restauración, por ejemplo de bosques degradados, se pueden obtener entre 7 y 30 dólares en beneficios económicos", precisa la FAO en un comunicado.
FAO: La recuperación poscovid-19 puede impulsar una agricultura sostenible EFE · EL SIE7E
Santiago de Chile.- Las políticas públicas para responder a la pandemia de la covid-19 en América Latina son una oportunidad para impulsar una reactivación económica sostenible y, al mismo tiempo, fortalecer la resiliencia climática, informó este viernes la FAO. La conclusión está contenida en una nueva publicación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Alianza para la Resiliencia Climática Rural en América Latina y el Caribe, realizada en asociación con la Fundación Futuro Latinoamericano. "Aunque la pandemia de la covid-19 y la crisis climática difieren en sus causas, ambas afectan a los sistemas agroalimentarios y a los medios de vida rurales, y requie-
ren soluciones conjuntas", dijo Ignacia Holmes, oficial de Agricultura Sostenible y Resiliente de la FAO, según recoge el comunicado. El estudio dado a conocer de forma virtual y titulado "Sinergias y trade-offs entre las políticas de rescate y recuperación económica frente al COVID-19 en América Latina", analiza interacciones entre la recuperación y la resiliencia climática en sistemas agroalimentarios, desde un enfoque de políticas públicas. En concreto, el documento sintetiza los resultados de un estudio que analizó 11 tipos de políticas públicas de rescate y recuperación económica en el contexto de la covid-19. Como resultado, el informe recomienda una transición desde modelos convencionales en la agricultura hacia prácticas que integren la biodiversidad, la
gestión sostenible de los recursos naturales y la restauración de ecosistemas, "medidas que podrían implementarse junto a las acciones de recuperación del impacto de la pandemia". "Las experiencias a nivel global avalan este enfoque: por cada dólar invertido en la restauración, por ejemplo de bosques degradados, se pueden obtener
FOTO: EFE
entre 7 y 30 dólares en beneficios económicos", precisa la FAO en un comunicado. El documento también indica que las políticas de rescate y recuperación podrían estar condicionadas a la adopción de prácticas agrícolas resilientes. De esta manera, la asistencia financiera y técnica, por ejemplo, podría priorizar prácticas
sostenibles, enfocándose en la diversificación de suelos, la restauración de ecosistemas y el buen manejo de recursos hídricos, entre otros. Otra de las recomendaciones de la FAO es la incorporación de medidas para enfrentar el cambio climático y sus impactos aprovechando innovaciones tecnológicas. Esto incluye métodos para producir energía de biomasa a partir de desperdicios de alimentos, la gestión del estiércol, el aprovechamiento de energías renovables y el riego por goteo. En el marco de la acción climática, la FAO informó de que presta asistencia en la región para "avanzar hacia una agricultura más sostenible, resiliente e inclusiva". Asimismo, el organismo es parte de iniciativas de articulación regional como la Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y El Caribe (PLACA).
“RIESGO BAJO”
Media España se libera de todas las restricciones por Covid-19 EFE · EL SIE7E
Madrid.- España, con uno de los menores índices de contagios por coronavirus de Europa y en "riesgo bajo" por primera vez desde julio de 2020, encara un largo fin de semana con medio país libre de restricciones que disfruta sobre todo del ocio nocturno. Estas nuevas condiciones coinciden con cuatro días festivos para gran parte de la población, ya que el próximo martes 12 de octubre es la fiesta nacional y muchos españoles unen como festivo el lunes y aprovechan para viajar y disfrutar del ocio. Los datos de la pandemia animan a esta nueva situación, ya que España registró este viernes una incidencia acumulada de 48,1 casos por cada 100.00 habitantes a catorce días como media nacional. Estos datos no se veían desde julio de 2020, cuando el país acabada de salir de un duro confinamiento, pero ahora hay un elemento nuevo, el alto grado de vacunación. Según los últimos datos del Minis-
terio de Sanidad, el 89,7 % de la población tiene al menos una dosis de la vacuna y el 79,6 % cuenta con la pauta completa, porcentaje que asciende al 89,7 y 87,5 respectivamente si se tiene en cuenta solo a la población diana (a partir de 12 años, que es a la que va destinada la vacuna). No obstante, España roza los cinco millones de contagios y registra 86.778 de fallecimientos desde el inicio de la pandemia. Media españa sin restricciones Ocho de las diecisiete Comunidades Autónomas (regiones) españolas, entre ellas Madrid, Valencia y el País Vasco, concluyeron ya el proceso de desescalada iniciada hace unos meses y otras como Andalucía están a un paso de conseguirlo. En total, más de 21 millones de personas pueden vivir ya "casi" como antes de la pandemia, excepto por el uso de la mascarilla en lugares cerrados. En el resto del país las restriccciones se han reducido considerable-
mente, con la ampliación de los aforos de la hostelería y la reapertura total del ocio nocturno, aunque en algunas regiones como Cataluña, las Islas Baleares y Galicia, se pide el "pasaporte covid" -que acredita la vacunación completapara acceder a los locales. Por todo el país se ven terrazas, bares y restaurantes llenos de clientes; y cines, teatros y exposiciones recuperando su público habitual. Bailar en discotecas Los datos muestran que se está ganando la batalla al virus, lo que permite levantar restricciones impuestas hace más de año y medio, entre ellas, poder bailar en disco-
FOTO: EFE
tecas, como ya lo pudieron hacer ayer en Cataluña, siempre que llevaran el "pasaporte Covid". Según la patronal del ocio nocturno, la pasada madrugara abrieron en Cataluña un 40 % de los locales y esperan que este fin de semana el porcentaje suba al 70 % En Madrid, los jóvenes podrán bailar en las discotecas a partir de esta noche, aunque tendrán que llevar mascarilla y no se podrá beber en la pista. La supresión de las restricciones en el ocio nocturno era una demanda insistente por parte de los empresarios del sector, que insistían en que sus espacios eran seguros y que así se reducirían los conocidos como "botellones".
Son reuniones masivas de jóvenes al aire libre para beber y bailar, que se convocan sobre todo los fines de semana por toda España y que en las últimas semanas han sido especialmente masivos en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, con miles de personas congregadas sin guardar ninguna medida de seguridad, con el riesgo que supone. Prudencia necesaria A pesar de los buenos datos, tanto respecto a la incidencia de la pandemia como a la vacunación, las autoridades sanitarias insisten en mantener la prudencia. Como norma general, es obligatorio el uso de la mascarilla en interiores y en aquellos lugares en los que no se pueda mantener la distancia de seguridad. Y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, afirmó hoy que seguirá así durante algún tiempo, sobre todo ahora que se acerca el otoño en España y es época de virus respiratorios.
09 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Busca MORENA Hacer Obligatorio Votar en Elecciones, Consultas y Revocaciones *Reforma Eléctrica Busca Fortalecer la CFE y Asegurar Tarifas Bajas: E. Moreno La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) presentó una iniciativa para elevar a rango constitucional la obligación de los mexicanos de votar en las elecciones, las consultas populares y los procesos de revocación de mandato y estimular entre sus familias y comunidades esa forma de participación, para fortalecer la democracia y s o b e r a n í a p o p u l a r. La propuesta para adicionar una fracción V al artículo 31 de la Constitución Política, fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen. En los considerandos, señala que, si bien el votar es un derecho, es muy importante remarcar la disposición constitucional de que votar también es una obligación, porque de esa manera se fomenta la participación crítica y propositiva de la ciudadanía en las decisiones públicas y se garantiza la mayor asistencia a los procesos electorales. Esta reforma contribuiría a potenciar la d i s p o s i c i ó n y e l c o n v e n c i m i e n t o d e v o t a r, a partir del impulso cívico y ético de las obligaciones que los mexicanos tienen respecto a la patria, en el contexto de lo establecido en el artículo 31 constitucional, detalla. Expone que en México el promedio de participación ciudadana en una elección presidencial es de alrededor del 65 por ciento del listado nominal de electores, mientras que en países donde el incumplimiento a la obligatoriedad de votar se sanciona la participación es de alrededor del 80 por ciento. Considera imperativo encontrar fórmulas para estimular la mayor participación posible en las elecciones populares, así como promover una conciencia más amplia sobre la trascendencia que tiene el hecho de que la ciudadanía entienda la importancia de las elecciones y su participación informada y entusiasta. Aunado a ello, precisa, el gasto promedio por cada voto que se emitió el pasado 6 de junio de 2021 fue de 664 pesos. En un cálculo realizado, previo a la jornada electoral, el voto de los mexicanos habría costado 414 pesos, si todos los ciudadanos inscritos en el padrón electoral hubieran acudido a las casillas en la jornada del domingo pasado. “Es patente que el costo de las elecciones es sumamente elevado en México; por lo mismo, debe la ciudadanía acudir a votar sin reservas en todos los procesos electorales. El abstencionismo, aparte de los estragos que causa en materia de legitimidad y gobernabilidad, resulta un inaceptable incremento en el costo del voto”, añade.
En otro tema, ayer la diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) afirmó que la iniciativa del Ejecutivo que propone la modificación de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política rescatará y fortalecerá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además garantizará el suministro de energía eléctrica en el país. Asimismo, se beneficiará a las zonas calurosas de la República mexicana al reducirse el costo de las tarifas. En un comunicado, subrayó que la razón del presidente Andrés Manuel López Obra-
dor al enviar propuesta de reforma constitucional, es para generar una nueva cultura d e l a e l e c t r i c i d a d y, s o b r e t o d o , b e n e f i c i a r al pueblo, especialmente, a las clases más pobres y desprotegidas. La legisladora explicó que con las modificaciones constitucionales el Estado fijará las tarifas eléctricas y no la iniciativa privada, “como hasta hoy los mexicanos estamos sujetos; por ello, desde la tribuna vamos a dar la pelea para que se apruebe la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador”. Subrayó que, de ser aprobada la iniciativa en el Poder Legislativo, la CFE será una institución con personalidad jurídica p r o p i a , e s d e c i r, u n o r g a n i s m o d e l E s t a do que brinde un servicio de alta calidad para las y los mexicanos. Además, como dijo el primer mandatario del país, desaparecerán las subsidiarias anteriores y quedará un solo órgano encargado de la generación, distribución y administración de la energía eléctrica; “para qué tanto burocratismo”, cuestionó la diputada federal. “Se garantiza que cuando menos la CFE será la encargada de producir y despachar el 56 por ciento de la energía que se genera en el país, donde el sector privado participaría hasta con 46 por ciento”, acotó. Coincidió con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en que la CFE se fortalecerá también con la desaparición de contratos de autoabastecimiento, lo que significa que las grandes cadenas comerciales y tiendas de autoservicio tendrán que adquirir la energía a la Comisión. Asimismo, dijo estar de acuerdo con desaparecer la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía, dos instancias que en el periodo neoliberal fueron creadas para acotar las funciones de la CFE y beneficiar a productores privados. El Centro Nacional de Control de Energía, dijo, pasaría a formar parte de la CFE.
De salida les informamos que La diputada K r i s h n a R o m e r o ( PA N ) p r e s e n t ó u n a i n i c i a tiva para establecer la obligación de las dependencias de los Poderes de la Unión a que contraten por lo menos un 10% de jóvenes dentro de su plantilla laboral. En un comunicado, señaló que su propuesta r e f o r m a l a L e y F e d e r a l d e l o s Tr a b a j a d o r e s al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional. Mencionó que uno de cada cuatro jóvenes en México no estudia ni trabaja, lo cual ubic a a l p a í s e n e l c u a r t o l u g a r, e n t r e l o s i n tegrantes de la OCDE, con más jóvenes en esta condición. Además, ante la falta de opciones para encontrar un trabajo formal, hoy los jóvenes optan por el sector informal, el cual, actualmente emplea a 8.9 millones, sin embargo, en su mayoría son carentes de prestaciones y seguridad social. La legisladora panista explicó que su propuesta es la voz de cada uno de los más de 30 millones de jóvenes que habitan México. “Les puedo asegurar que estas inquietudes y la iniciativa que hoy aquí presento no solo son mías, sino de todos los jóvenes que viven en cada uno de sus distritos”.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Oportunidad
Los gobiernos de México y Estados Unidos de Norteamérica, tienen en estos momentos la gran oportunidad de avanzar en el entendimiento sobre la lucha que deben librar en materia migratoria, tráfico de armas y combate al narcotráfico. La reunión que llevan a cabo en la capital mexicana demuestra por lo menos, el gran interés y la voluntad para avanzar en esos puntos torales que tanto daño han generado para los dos países vecinos. A diferencia de la administración del ahora ex presidente Donald Trump, hoy en día el gobierno de Joe Biden ha demostrado con hechos tangibles que le interesa mucho, atender y solucionar problemas sociales que dañan el desarrollo de las dos naciones. Veremos si los resultados son atinados, correctos y oportunos como el interés de atenderlos.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Dejamos atrás la iniciativa Mérida…” El canciller Marcelo Ebrard, al término del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad México-Estados Unidos, celebrado en Palacio Nacional.
SÁBADO 09 DE OCTUBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3831 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO