21/10/2013

Page 1

¿GOBIERNO AUSTERO?

Tiene alcalde Samuel Chacón nómina inflada en Tapachula P3

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1417 LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

MAGISTERIO

PROYECTO

Se prevé toma permanente del aeropuerto Ángel Albino Corzo

Parque Agroindustrial será realidad: gobernador Velasco Dan banderazo de salida de productos chiapanecos de exportación

P7

CAPTACIÓN ECONÓMICA

Nueva Ley Fiscal, con sentido social: diputado Francisco Grajales P2

P4

PRONÓSTICO

Guerrero, Michoacán, Chiapas y Tamaulipas en riesgo por lluvias: Conagua P19


Preocupa a Iglesia católica el crecimiento de religión evangélica P11

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Lunes 21 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

CAPTACIÓN ECONÓMICA

FOTO: EL SIE7E

Nueva Ley Fiscal tiene un profundo sentido social: diputado Francisco Grajales

REDACCIÓN I EL SIE7E

La aprobación de la nueva Ley Fiscal que le permitirá al gobierno federal lograr una importante captación económica, mantendrá su esencia y fin social por la que fue propuesta, afirmó el diputado federal Francisco Grajales Palacios. Se trata, dijo el legislador priista, de atender los justos reclamos de quienes menos tienen. Luego de este paso importante en materia de reforma fiscal, alcanzado hace unos días en la Cámara de Diputa-

dos y que a partir de este lunes se revisará en el Senado de la República, el diputado Grajales Palacios indicó que con ello la administración del presidente Enrique Peña Nieto tiene contemplado resolver en buena medida el tema de las pensiones y el desempleo que podrían comenzar a tener una respuesta formal durante el año venidero. Recordó que con la reforma fiscal alcanzada se le cobrará más impuestos a quienes ganen más. Ello llevará al país, en materia fiscal, a que las

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

Permitirá

atender los justos reclamos de quienes menos tienen

grandes empresas y consorcios cumplan con esta responsabilidad en forma correcta. Para el diputado federal Grajales Palacios, esta reforma fiscal que sustenta el Presupuesto de Ingresos de la Federación, busca beneficiar a la clase social más desprotegida, debido a lo cual no tiene el sello de ser meramente recauda-

toria. Es a todas luces, sostuvo el legislador, una reforma con dirección social. Francisco Grajales citó más adelante que ni con las modificaciones a la propuesta de reforma original, consensadas en las comisiones respectivas, lograron cambiar el sentido toral de lo enviado por el Presidente Enrique Peña Nieto en esta materia. Por ello esperamos que en la revisión que el Senado de la República haga a la nueva Ley Fiscal y Presupuesto de Ingresos de la Federación esto se apruebe tal y como está.

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Adelantó que esta misma semana los diputados federales comenzarán el análisis, discusión y en su caso aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, desde donde seguirá trabajando en forma decidida para buscar se aprueben recursos económicos importantes para la región de la costa de Chiapas, de la que es representante en la Cámara de Diputados.

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


21102013

• SIE7E DE chiapas

ESTATAL

¿GOBIERNO AUSTERO?

Tiene alcalde Samuel Chacón nómina inflada en Tapachula

Se ha negado a transparentar el pago de las compensaciones de acuerdo a diversas solicitudes de acceso a la información

FOTO: INTERNET

REDACCIÓN I EL SIE7E

Tapachula.- El ayuntamiento de Tapachula que preside Samuel Chacón Morales tiene una nómina inflada para beneficiar a familiares, amigos y líderes que lo ayudaron a llegar a la presidencia de esta ciudad como pago de favores. De acuerdo a un listado extraoficial de trabajadores al servicio del Ayuntamiento, el alcalde de Tapachula tiene en la nómina a más de 72 asesores a su servicio, lo que para diversos sectores resulta un insulto cuando ofreció un gobierno de austeridad. Según fuentes consultadas en la propia administración municipal, varios de esos asesores realmente son aviadores, es decir que cobran sin trabajar. Fuentes fidedignas señalaron que entre los presuntos aviadores están Teodoro Sánchez Pérez, exregidor de Tapachula; Dora Hilda Gálvez Sánchez, exdiputada local; Santiago Ancheyta Calderón, exfuncionario municipal; Julio César Trujillo Pérez, líder de ambulantes.

También, Ninfa Sosa Merchant, miembro del PRD; Ángel Gabriel Pano Becerra, hermano del ex alcalde, Manuel Pano Becerra; Fernando Unda Castañeda, dirigente de la Untrac; Carlos Alberto Valdez Galán, exfuncionario; Indalecio Flores Bahámaca y Armando Gómez Guillén, ambos dirigentes de la

CNC; y Oswaldo Trinidad Sánchez Escobar, dirigente del Movimiento Territorial (MT). Además, del erario paga a 54 coordinadores, 78 choferes, 168 profesionistas, 468 auxiliares, entre otros puestos que llaman la atención. Aunque ofreció un gobierno austero, el alcalde de Tapachula

se ha negado a transparentar el pago de las compensaciones de acuerdo a diversas solicitudes de acceso a la información realizadas por ciudadanos. Según la nómina del ayuntamiento, al servicio de la administración pública municipal están un mil 803 trabajadores de diversas áreas.

3

En tanto, funcionarios de primer nivel lucen vehículos y camionetas de recientes modelos que no se justifican con los ingresos detallados en la nómina. El presidente del PAN en Tapachula, Sergio Abenamar González, criticó que esta ha sido una mala administración por diversas irregularidades que han señalado los propios regidores de su fracción como la opacidad en las obras y en la transparencia. Indicó que el blanquiazul está lejos de la vieja política de la oposición radical y ha buscado acercamientos con el alcalde para abordar temas de interés común, sin embargo, el munícipe ha mostrado total cerrazón y autoritarismo. “Mientras a nivel nacional se habla de un Pacto por México, que incluye a las fuerzas políticas del país, en el caso de Tapachula es una administración que no es incluyente”, afirmó.

EN ASAMBLEA

Miembros del Suicobach dicen no al paro Tapachula.- En una asamblea donde participaron planteles de la zona Istmo-Costa y zona fronteriza, el pasado viernes 18 de octubre, miembros del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach) por mayoría decidieron no participar en el paro de labores que llevan a cabo las secciones 7 y 40 del SNTE en contra de la reforma educativa. El dirigente de este sindicato, Víctor Manuel Pinot Juárez hizo una exposición amplia sobre la mencionada reforma y aclaró el posicionamiento de la organización sindical que representa

FOTO: INTERNET

CRISTÓBAL RAMOS I EL SIE7E

dejando que fueran los propios trabajadores, docentes y administrativos quienes decidieran el rumbo sobre su participación en el paro de labores. En dicha reunión hubo participaciones de agremiados que

expusieron sus puntos de vista, unos a favor del paro y otros en contra del paro llegando a la conclusión de que no iban a participar en las acciones que lleva a cabo el magisterio federalizado y estatal y que el Suico-

Por mayoría deciden quedarse al margen del movimiento magisterial bach por su parte tome sus propias acciones de buscar otros canales sin afectar la marcha educativa de este subsistema. El líder sindical fue muy claro al expresar que de parte del comité ejecutivo del Suicobach no se impuso alguna línea, fueron los mismos trabajadores quienes

votaron y decidieron de una manera democrática, lográndose una votación de más de 650 votos a favor de no al paro y 34 a favor del paro. Dijo que la organización sindical es respetuosa de la pluralidad de quienes forman parte de este gremio, por lo que en ese sentido buscamos llegar a acuerdos y consensos. Añadió que este mismo ejercicio se hará en otras regiones del estado para determinar su participación o no en este movimiento, al tiempo de aclarar que el Suicobach cuenta con un Contrato Colectivo de Trabajo donde están salvaguardado los derechos y obligaciones de los trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas.


4

SIE7E DE CHIAPAS 21102013

ESTATAL

Parque Agroindustrial será realidad: gobernador Velasco COMUNICADO I EL SIE7E

“Uno de los proyectos más ambiciosos que tenemos como gobierno del estado y con la federación es impulsar el parque agroindustrial, pronto será realidad”, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello, al encabezar la Firma del Acuerdo Operativo para la Creación del Parque Agroindustrial para el Desarrollo Regional del Sureste. El mandatario añadió que el Parque Agroindustrial se encargará de consolidar la producción, agrupando a productores pequeños y medianos, integrando procesos de transformación, distribución y comercialización; por ello se están haciendo los estudios de factibilidad que permitan que a la brevedad se realice el proyecto que detonará la economía de Chiapas. Acompañado del subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ri-

cardo Aguilar Castillo, el Ejecutivo estatal destacó que el objetivo es generar sinergia en transferencias de tecnología, innovación de productos, inocuidad y calidad alimentaria para incrementar el valor agregado, la productividad y generación de empleos con el acceso a nuevos mercados. El Parque Agroindustrial, dijo, es el proyecto del sexenio, donde todos los actores están comprometidos para hacer de la producción del estado una herramienta que garantice calidad para colocar a Chiapas en el mercado nacional e internacional.

“Es una obra que nos va ayudar a fortalecer los propósitos que tenemos para el campo, para darle valor agregado y ser más competitivos a nivel internacional, nos va ayudar a hacer realidad el sueño de muchas familias mexicanas que viven del agro en nuestro país, el Parque Agroindustrial está pensado para posicionar a nuestro estado en el liderazgo de la transformación agrícola, no sólo en el Sur-Sureste sino también en el mercado centroamericano”, señaló Velasco Coello. En este sentido, el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Sagarpa,

Ricardo Aguilar Castillo, destacó que a iniciativa del gobernador Manuel Velasco, se firma el compromiso para tener claridad en el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, para hacer realidad el proyecto. Cabe señalar que Aguascalientes, Querétaro y Nuevo León son los tres estados del país que cuentan con un parque agroindustrial. En tanto que son siete estados los que están en propuesta de desarrollo para contar con un parque de este tipo, siendo Chiapas el único del Sur-Sureste del país, lo que permitirá un cre-

FOTO: CORTESÍA

PROYECTO

El mandatario encabezó la Firma del Acuerdo Operativo para la Creación del Parque Agroindustrial para el Desarrollo Regional del Sureste cimiento económico para productores de esta región. Posteriormente, en el marco de la 17 Expo Internacional de Productos No Tradicionales, donde 25 estados de la República Mexicana expusieron sus productos junto a 210 empresas chiapanecas, el Gobernador y el funcionario federal encabezaron el banderazo de salida a seis tráileres con productos chiapanecos de exportación como: rambután, tomate saladette, papaya maradol, flores de corte y plátano Chiapas con destino al centro del país y Estados Unidos. “Estas unidades llevan lo que manos chiapanecas han cosechado para seguir poniendo en alto el nombre de Chiapas en nuestro país y en el mundo”, aseguró el Gobernador. Finalmente, el mandatario refrendó su compromiso de trabajar junto con los productores a través de la Marca Chiapas, para generar mejores mecanismos para su comercialización.


• SIE7E DE chiapas

ESTATAL

PROTECCIÓN CIVIL

DENUNCIA

Madre clama ayuda para localizar a su hija Sara de León

FOTO: INTERNET

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Emiten alerta amarilla por lluvias asociadas a la tormenta tropical“Raymond” FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, emitió una alerta “Amarilla”, de acuerdo al Procedimiento de Estatal de Alerta por Lluvias (Proceda), ante las fuertes lluvias que ocasionará la Tormenta Tropical Raymond. Luis Manuel García Moreno, titular de Protección Civil del Estado, señaló que aunque este fenómeno se ubica cerca de las costas de Oaxaca y Guerrero, se espera que también afecte con lluvias de entre 50 y 70 milímetros a la mayor parte de la entidad. “De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional la Tormenta Tropical Raymond se localiza a 297 km al Suroeste de Acapulco Guerrero, desplazándose al Noroeste con una velocidad de 11 kilómetros por hora, manteniendo vientos sostenidos de 64 kilómetros por hora. Este sistema se ubica muy cerca de los Estados de Guerrero y Oaxaca, lo cual generará durante el día desprendimientos nubosos e inestabilidad, propiciando un alto potencial para lluvias.” Por lo que el Sistema Estatal de Protección Civil en Chiapas activó la alerta amarilla por lluvias muy fuertes para las regiónes: Istmo-Costa, Soconusco,

5

Frente Frío

número 7 también ocasionará lluvias en Chiapas y Tabasco

Frailesca, Norte, Mezcalapa, Bosques, Maya, Tulijá Tzeltal Chol y Selva Lacandona, con probabilidad de puntuales superiores a 70 mm en las dos primeras regiones. Además de Alerta Verde por lluvias Fuertes dispersas de 20 a 50 milímetros, para las regiones: Altos Tzotzil Tzeltal, Meseta Comiteca Tojolobal, Valle Zoque y Sierra. Cabe destacar que la zona de convergencia intertropical

continuará manteniéndose cerca de Oaxaca y Chiapas, lo cual ocasionará aporte de humedad del océano pacífico hacia dichos estados. Pero además a causa del Frente Frío No. 7 se prevé que condiciones favorables para precipitaciones en los estados de Chiapas y Tabasco, a causa de ingreso de humedad por vientos que irán de entre los 10 y los 20 kilómetros por hora. “Lo antes descrito mantendrá condiciones para lluvias de fuertes a muy fuertes en Tabasco y Chiapas, así como puntuales superiores en las regiones costeras de Chiapas durante los próximos tres días.”

De Sara Elizabeth de León Hernández, de 17 años, no se sabe nada desde el pasado 18 de octubre, cuando despidió a su mamá en su casa para ir a la escuela. María del Rosario Hernández Pimentel, madre de la menor, dio a conocer con la voz entrecortada la desaparición de su hija en esta capital. De acuerdo con el relato de la madre, el viernes por la mañana “Sarita” se despidió de ella, asegurándole que iba a su escuela, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) Plantel 01, para verificar si había acreditado su beca. Desde ese día, ya no volvió a saber de su hija y su angustia se hizo mayor cuando comenzó a marcarle varias veces pero su celular mandaba a buzón. Ante la desesperación de ver transcurrir las horas y no saber noticias de su hija, María marcó a una de las mejores amigas de Sara, quien le dijo que no fue a la escuela. De inmediato, y al no saber de su hija por más de seis horas, acudió junto con su esposo a la Fiscalía de las Mujeres para denunciar la desaparición de la menor. Ahí, el Ministerio Público le dijo que su denuncia sería canalizada a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para activar la Alerta Amber, la cual sería emitida este lunes, tras transcurrir 72 horas como lo marca el programa. La madre de la joven, dijo que el sábado recibió la llamada de una de sus compañeras de trabajo quien le dijo que había visto a su hija en la terminal de Autobús Aexa, en la 9ª Sur, por

Difunden

su fotografía en redes sociales pues desapareció desde el pasado 18 de octubre

lo que de inmediato acudió al lugar, pero no encontró a Sara. Ante ello, Hernández Pimentel solicitó a la empresa la revisión de los vídeos, sin embargo le fue negado pues le dijeron que debería de llevar una orden legal; luego de varias horas de trámite, la mujer presentó el documento, no obstante el encargado de informática y el gerente ya se habían retirado. Será hasta este lunes cuando la empresa Aexa permita a los padres de Sara la revisión del vídeo, en tanto que la PGJE emita la Alerta Amber. María ha acudido con amigos, familiares, conocidos y con el exnovio de la menor para obtener cualquier información de su paradero. En ese sentido, no descartó que su hija haya sido manipulada por su expareja, pues el joven se salió de su casa el pasado miércoles por una discusión con su mamá. María, se encuentra desesperada por tener información sobre su hija, por lo que pidió la ayuda de la ciudadanía y a las autoridades. Sara Elizabeth de León Hernández, mide 1.52 metros, es de tez blanca, cabello semiondulado color castaño rojizo, ojos cafés claros; cuando despareció vestía vestía pantalón azul, blusa rosa y llevaba una mochila de color café. Como seña particular tiene un lunar pequeño negro en el mentón. Cualquier informe sobre su paradero, al número local 1251378 y a los celulares 9612803882 y 9612351578.

FOTO: INTERNET

21102013


6

SIE7E DE CHIAPAS 21102013

ESTATAL

ACCIONES

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El Poder Judicial de Estado de Chiapas (PJE) se convirtió en la primera institución de gobierno en la entidad, que fue certificada en el Modelo de Equidad de Género MEG 2012, por el Instituto Nacional de las Mujeres, tras la evaluación aplicada por la empresa Bas International Certification Co (Basico), contratada por el Inmujeres. El presidente del Poder Judicial en la entidad, Rutilio Escandón Cadenas, explicó que dicha certificación se pudo obtener luego de un análisis a fondo de

las acciones que se realizan a favor de que la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres que laboran en el tribunal. Abundó que el haber obtenido este reconocimiento coloca a Chiapas como punta de lanza en el tema, además de reafirmar los criterios institucionales de gestionar una política de equidad de género que originen valores en las personas para aplicar en la función pública. Por lo que incluso hizo un reconocimiento al Comité de Equidad de Género del Poder Judicial, ya que a través de este fue como se logró dicha certificación, lo que refleja la efectivi-

dad de las políticas de igualdad que han sido divulgadas entre el propio personal. “Nos comprometemos a seguir desarrollando acciones que establezcan oportunidades equitativas para mujeres y hombres, libres de discriminación y violencia; directrices también del gobernador Manuel Velasco Coello.” Por otra parte el presidente del Poder Judicial del Estado (PJE), destacó que durante el pasado fin de semana, se sumaron a la campaña de la lucha contra el cáncer de mama, en donde se brindaron información a las mujeres que trabajan

FOTO: INTERNET

Instituto Nacional de las Mujeres certifica al PJE en materia de equidad y género

Primera institución de gobierno en la entidad que recibe este distintivo

en ese poder, con el objetivo de que puedan prevenir esta enfermedad que de no atenderse resulta mortal. Señaló que representa una institución responsable con la sociedad no únicamente en la impartición de justicia, sino en todos los sectores que les brinden una mejor calidad de vida. Abundó que ante los altos índices de muerte de esta enfermedad, sobre todo en las mujeres, es necesario dar difusión de los cuidados para prevenir este mal e invitar a toda la población a acudir al doctor para realizarse exámenes médicos periódicamente.

“En el Poder Judicial también nos preocupamos por la salud de los hombres y mujeres que trabajan con nosotros, queremos promover una cultura de prevención, cuidados y atención oportuna que les permita vivir saludablemente” refirió Escandón Cadenas. Escandón Cadenas indicó que en el marco de la celebración del “Día Mundial contra el Cáncer de Mama”, las magistradas, juezas, secretarias, directores de áreas, magistrados, jueces y personal administrativo del Poder Judicial vistieron de color rosa para unirse a esta conmemoración en honor de todas las personas que han luchado contra este tipo de cáncer. Además de que portando el color y listón rosa, se tomó la fotografía con todo el personal y exhortó a todos a participar en las campañas de salud que se desarrollan y no ser parte de las estadísticas en la entidad.

VOTO FEMENINO

Respaldan propuesta de paridad de hombres y mujeres en cargos de elección popular El derecho

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Para conmemorar los 60 años en que por primera vez las mujeres votaron, se llevó a cabo el Foro Interdisciplinario, organizado por el Seminario de Derecho Electoral de la Universidad Nacional Autónoma de México. En el Marco de la Conmemoración a los 60 años que se reconoce el Sufragio de la mujer a través de del voto, el evento fue inaugurado por José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam); Leoba Castañeda Rivas y Norma Inés Aguilar, directora de la Facultad de Derecho y directora del Seminario de Derecho Electoral, respectivamente. Al dicho evento, acudió la diputada Ana del Carmen Valdi-

de ser votadas aún no ha sido efectivo, producto de una desigualdad de condiciones en nuestro país: diputada

viezo, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez del Congreso del estado, quien señaló que “en estos espacios discuten y analizan los retos que la mujer tiene para que el reconocimiento del sufragio en el marco jurídico, sea una realidad,

ya que después de 60 años del voto femenino y ser votada en el ámbito federal, el derecho de ser votadas aún no ha sido efectivo, producto de una desigualdad de condiciones en nuestro país”. Ante ello, aseguró que la mujer debe atreverse a participar

para que no se quede en un derecho no ejercido, al tiempo de aplaudir la iniciativa del Poder Ejecutivo federal que contempla la paridad de género en el registro de candidaturas para las diputaciones federales y senadurías, así como la iniciativa

anunciada por el gobernador del Estado para que las listas de candidaturas a las Presidencias Municipales sean 50 % para cada género. En el foro participaron la jurista Margarita Luna Ramos, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Alejandro Delint, titular del Poder Judicial del Distrito Federal; Beatriz Pagés, directora general de la Revista Siempre; y la expresidenta municipal de Oxchuc y primera presidenta municipal electa por usos y costumbres, María Gloria Sánchez Gómez.


21102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

PREVALECE CONFLICTO

Continuarán hoy movilizaciones del magisterio FOTO: EL SIE7E

Se prevé toma permanente del aeropuerto Ángel Albino Corzo y Torre Chiapas

TRIBUNA I EL SIE7E

Maestros integrantes de las secciones 7 y 40 del SNTE, padres de familia e integrantes de organizaciones indígenas campesinas inconformes con la reforma educativa continuarán este lunes sus acciones en la que el acuerdo principal fue la de tomar los accesos al aeropuerto de esta capital “Ángel Albino Corzo”, medida que fue decidida la madrugada del sábado. El secretario general suplente de la sección 7 del SNTE, Manuel Mendoza Vázquez, explicó que el acuerdo es que la toma será permanente, sin embargo, aclaró que, estará sujeta

a valoración de la dirección política del movimiento magisterial. Asimismo dijo que en el acuerdo también se convino en posesionarse de forma permanente de la Torre Chiapas, localizada en el lado oriente de la capital, y lugar donde se ubican las oficinas privadas, de dependencias federales y estatales y agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU), entre toras. En la mesa nacional -en caso de que se instale-, se analizará el tema del porqué de la cerrazón del gobierno federal para recibir a la dirigencia de la CNTE, expuso el dirigente magisterial. Cabe recordar que el gobernador Manuel Velasco Coello,

sostuvo que la SEP debe ofrecer a los maestros que cumplan asistiendo a sus clases, la garantía de que sus derechos serán respetados y que se atenderán sus demandas históricas. Velasco Coello pidió al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, que atienda los planteamientos del magisterio chiapaneco, porque no es mediante amenazas a los docentes como se resolverá el conflicto derivado de la reforma educativa. Consideró que hoy el conflicto magisterial se ha convertido en un “polvorín” debido al desdén de las autoridades estatal y federal hacia las necesida-

des de la población. De tal suerte, hoy día continúan 22 alcaldías tomadas por los habitantes que apoyan al magisterio ya que consideran que las demandas son justas, en el entendido que ninguna reforma se aplica, sin antes no se dan solución a las demandas mínimas. Las 22 alcaldías siguen a la espera de que el gobierno solucione las demandas magisteriales y otros temas, como el constante condicionamiento de los programas sociales. Existe el caso que presidentes municipales que amenazaron con suspender los apoyos de Oportunidades. En otros sitios

como Chicomuselo y Motozintla las autoridades pagaron 100 y 200 pesos, respectivamente, a las personas que aceptaron participar en marchas contra los profesores. Por lo anterior, como parte del mismo conflicto en la entidad y para exigir la abrogación de la reforma educativa, las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearán este lunes las instalaciones del aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo. Ante la falta de respuesta a sus demandas, el fin de semana pasado, pobladores tomaron y quemaron papelería y mobiliario de las instalaciones de algunas alcaldías, entre otras, Comalapa y Altamirano, y lo mismo podría ocurrir en otros sitios, advirtió.

ARQUIDIÓCESIS

Reitera iglesia: díalogo entre autoridades y maestros La iglesia católica reiteró al gobierno chiapaneco y a los maestros -quienes exigen la abrogación de la reforma educativa- que el diálogo es la vía para solucionar de fondo, la actual problemática que se vive en la entidad, a raíz del paro magisterial. En representación Fabio Martínez Castilla, arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, José Luis Aguilera Cruz, vicario, llamó a las dos partes a dialogar, “no debe ser una imposición sino que en un diálogo las dos partes tendrán que asumir su responsabilidad y ceder parte”.

FOTO: INTERNET

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

A 54 días de que el magisterio chiapaneco inició con un paro de labores indefinido y movili-

zaciones, el vicario señaló que: “Es necesario a no cerrarse a las negociaciones, a buscar me-

jores interpretaciones y aplicaciones de las propuestas hechas. Recordemos que hay un

sector que se ve fuertemente afectada. El sector estudiantil. Estamos deseosos de ver a un gobierno que se dispone al diálogo y a nuestros maestros que hablan a nombre de ese sector de estudiantes”. Ante ese panorama, la iglesia reiteró que su única postura ante el conflicto magisterial, es la de “justicia y verdad”. “Es por eso, que hacemos un llamado al diálogo, estamos convencidos que será el único camino. El diálogo requiere disponibilidad de todas las partes que estuvieran involucradas. El diálogo es propositivo no impositivo”, mencionó Aguilera Cruz. Finalmente enfatizó que los ciudadanos tienen el deber de informarse objetivamente.


8

SIE7E DE CHIAPAS 21102013

ESTATAL

NUEVAS GENERACIONES

Consciencia de preservación,

principal factor para cuidado de especies en peligro de extinción Celebran en Puerto Arista Festival de la Tortuga Marina 2013

ERIKA SÁNCHEZ I EL SIE7E Puerto Arista, Tonalá.- Como desde hace 22 años que las playas de Chiapas fueron declaradas santuario natural de la Tortuga Marina, cientos de niños, jóvenes y adultos acudieron a disfrutar de las distintas actividades que realizó la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) a través de su Coordinación Regional de Protección a la Tortuga Marina y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en el marco del Festival de la Tortuga Marina 2013. El titular de la Semahn, Carlos Morales Vázquez, dio conocer que este ambiente de convivencia entre las dependencias, las organizaciones no gubernamentales y las personas que están interesadas en proteger a esta especie permite coordinar acciones y generar la consciencia de

preservación principalmente en niños y jóvenes. “Queremos fomentar el cuidado de la Tortuga Marina y también, evitar el tráfico ilegal de los huevos y productos que se obtienen de esta especie, vamos a mejorar las actividades, el próximo año queremos invertir en las necesidades de cada campamento en las instalaciones, luz, galeras de trabajo, áreas de taller, el propósito es que para el 2014 tengamos recursos federales para proyectos específicos de mejoras, consideramos que con esto y otras inversiones que hagamos en coordinación podremos ampliar el programa de protección”, afirmó el titular de esta dependencia. Por su parte, el delegado de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas en la entidad, Joaquín Zebadúa, señaló que en Chiapas las tareas de conservación y cuidado de la tortuga marina son distintas a las de cualquier otra entidad ya que esta


21102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

9

labor se encuentra a cargo del gobierno estatal y ha podido a lo largo de estos años involucrar en las tareas a habitantes de las comunidades costeras; destacó que la Conanp trabaja en el manejo de los sitios con estos Comités de Vigilancia Comunitaria Participativa destacó que la dependencia invierte de manera anual un millón de pesos en el programa de conservación sostenible financiando proyectos importantes para el cuidado de la tortuga marina. En el marco del Festival de la Tortuga Marina, fue presentada una obra de teatro guiñol en la que de manera dinámica los niños participaron y aprendieron más sobre el cuidado de esta especie, por otra parte los participantes tuvieron la oportunidad de elaborar manualidades con materiales reciclados y esculturas en arena, presentándose también el Ballet de Danza Polinesia cerrando con la premiación de los participantes en todas las actividades y de los equipos que jugaron en los torneos de fútbol y voleibol playero.


10

SIE7E DE CHIAPAS 21102013

ESTATAL

LEGISLACIÓN

GREMIO

Realizan foros de consulta para reforma de ley del transporte

Necesario actualizar leyes ambientales para brindar más protección a especies

Transportistas de la zona Costa, Sierra, Soconusco y Frontera participan

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Este gremio reconoció la importancia que tiene dentro de la reforma de Ley la desaparición de la figura de moto taxis y de taxis turísticos, haciendo ver que la Reforma de la Ley no es Retroactiva, sin embargo se apoyara para que los permisos otorgados sin medida por la anterior administración sean verificados la legalidad de los documentos y que cumplan con los requisitos que la Secretaria de Transportes solicita y puedan regularizados.

FOTO: LENNYN FLORES

Se reunieron transportistas concesionados de las regiones Costa, Sierra, Soconusco y Frontera para participar y dar sus aportaciones a través del foro en torno a la iniciativa de reforma de Ley de Transportes para el Estado de Chiapas. En la reunión los líderes del sector mostraron su confianza en que se hará realidad esta propuesta de la reforma de Ley y que en su momento el jefe del Ejecutivo, Manuel Velasco Coello, a través de la Consejería Jurídica otorgue su aval y sea enviada al Congreso del Estado para su análisis y aprobación de la Ley de Transportes. Los concesionados de esta región expresaron su satisfacción por ser parte del análisis y opinión de la propuesta de la reforma de ley, mencionaron la importancia que tiene la creación del Órgano Técnico Consultivo donde darán la participación de concesionados para que en su momento de un posible concesionamiento sean tomadas en cuenta las personas que realmente lo necesitan y que tienen muchos años solicitándolo.

Es necesario que así como se están realizando reformas estructurales a la Constitución, la Ley de Protección al Medio Ambiente también se actualice y sea reformada para beneficiar a las especies que se encuentran en peligro, consideró Ricardo Aguilar Durán, gerente técnico del Acuario de Veracruz. Durante su reciente visita a la entidad, el especialista en fauna marina señaló que es necesario reforzar las acciones y medidas de protección de especies marinas como las tortugas y corales entre otras más. “Hay que revisar todas las leyes siempre en pro y mejora de la conservación de la especie, hay que irlas adaptando a la situación de actual que prevalece, algunas especies también requieren ser consideradas para estas normas oficiales de conservación y de protección.” Dijo que más que pensar en que las leyes de protección am-

Señala que se debe sancionar severamente a quienes extraigan ejemplares de animales y plantas de cualquier ecosistema biental son ambiguas, se debe considerar que siempre deben estar actualizadas y ampliadas a lo que se requiera, que realmente protejan a la fauna y flora que se está perdiendo a causa de las normas no vigentes.

Señaló que las leyes deben enfocarse a sancionar con severidad la extracción de especies de cualquier ecosistema; también el fomento de las Unidades de Manejo Ambiental (UMAS), que son espacios de reproducción adecuados para la preservación de las diversas variedades de animales que hay en el país. Destacó que en el caso de Veracruz han trabajado intensamente desde hace 15 años en la preservación de la tortuga marina, acciones que han dado resultados pues los niveles de anidación de estos quelonios en las playas de esa entidad ha crecido hasta en un 200 por ciento. De igual forma señaló que tienen un programa de investigación reproducción y propagación de corales, pues el calentamiento global ha afectado a los arrecifes y ha provocado una enfermedad conocida como “blanqueamiento” en estos organismos sensibles a los cambios ambientales negativos.

FOTO: INTERNET

LENNYN FLORES I EL SIE7E


21102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

CREDO

11

INEGI

Chiapas, segundo estado con menor tasa de desocupación del país TRIBUNA I EL SIE7E

Preocupa a Iglesia católica el crecimiento de religión evangélica TRIBUNA I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.Al festejar la Iglesia el “Día Mundial de las Misiones”, el obispo Felipe Arizmendi Esquivel manifestó su preocupación por la cantidad de personas que se declararon como “no creyentes” en Chiapas, así como por el creciente número de sectas evangélicas. Arizmendi Esquivel se refirió a cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tras el Censo de Población y Vivienda 2010.

El prelado precisó que sólo 17.5 por ciento de la población mundial es católica y en la Diócesis que preside 58.3 por ciento de sus habitantes se dijeron católicos, pero el 12.1 por ciento se declaró no creyente “y eso nos preocupa”. Mencionó que en esa circunscripción religiosa hay 98 sacerdotes, 32 más que hace 13 años cuando llegó a esta localidad, así como 66 seminaristas, 32 de ellos indígenas. Dijo que realizan la labor pastoral en esta Diócesis 320 diáconos permanentes, “eran 341, pero han muerto

21 y ahora nos hacen falta, pero esperamos que Roma nos autorice contar con más servidores”. Sin embargo, admitió que la labor más importante de evangelización la realizan los ocho mil catequistas que tiene la Diócesis local y son ellos precisamente a quienes la Iglesia local capacita para realizar su labor misionera. Además, abundó, aumenta el número de sectas e incluso en pequeñas comunidades hay hasta cuatro diferentes, lo que conlleva “mucha división”.

Trabajo, el programa de Movilidad Laboral, Programas de Iniciativa de Ocupación por Cuenta Propia y el de Empleo Joven que brinda la primera oportunidad de trabajo a jóvenes recién egresados de las universidades”, explicó. Estos resultados están basados en la Encuesta Nacional de Empleo mejor conocida como ENOE que recopila datos reales y sustentados como los del Instituto Mexicano del Seguro Social y que además, refirió que Chiapas se mantuvo nuevamente por debajo de la media nacional que para Septiembre fue de 4.92%. Manuel Sobrino Durán agregó que desde la Secretaría del Trabajo se seguirán redoblando esfuerzos para la generación de más y mejores empleos en el último bimestre de este año y así, mantener a Chiapas en un marco de estabilidad laboral y mejores resultados a nivel nacional.

FOTO: TRIBUNA

Asegura obispo que en comunidades, su prevalencia aumenta “división”

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática –INEGI- dio a conocer este fin de semana que durante el mes de Septiembre, Chiapas ocupó el segundo lugar nacional con menor tasa de desocupación del país con tan sólo el 2.75 por ciento, dejando atrás el tercer lugar obtenido en los meses pasados. Las estadísticas recabadas por el INEGI en el país denotan que las políticas públicas y programas puestos en marcha durante este 2013 han generado un rumbo positivo y que para el cierre del año, se reflejará en más y mejores empleos. Al respecto, el Secretario del Trabajo de Chiapas, Manuel Sobrino Durán detalló que estos resultados son reflejo del compromiso entre empresarios y sociedad, “Hemos trabajado juntos, lo que nos ha permitido la realización de 6 ferias de empleo en todo el estado con más de 5 mil colocaciones; además de resultados positivos con otros programas como la Bolsa de

El estado alcanza

en septiembre el 2.95 por ciento, pese a desaceleración económica

COMUNICADO I EL SIE7E

El diputado Emilio Salazar Farías, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, señaló que el gobierno estatal avanza en el rumbo correcto en materia de transparencia y rendición de cuentas, cubriendo una deuda histórica con la sociedad chiapaneca en ese rubro, con lo cual se refleja la convicción del Gobernador Manuel Velasco de transparentar el quehacer gubernamental. “El Gobierno de Chiapas

se está desempeñado de una forma correcta en la coordinación responsable y articulada de la vigilancia y viabilidad del uso de los recursos públicos, ofreciendo a la sociedad información útil para su toma de decisiones, fomentando la participación ciudadana en el control democrático, a fin de que gobierno y sociedad resuelvan problemas públicos de forma conjunta”, expresó. Emilio Salazar, enfatizó que en Chiapas con la política estatal de austeridad en la aplicación

del gasto público y disciplina administrativa, implantada por el Gobernador Manuel Velasco en todos los estratos del gobierno, ha ofrecido resultados palpables, a la vista de la sociedad, donde se ha estado trabajando con importantes herramientas que están permitiendo sentar las bases en la transparencia gubernamental. “Para el Congreso del Estado, es una prioridad la suma de voluntades que brinde una coordinación plena para obtener resultados óptimos en materia de transparencia, eficacia

y vigilancia en la aplicación de los recursos públicos, por ello seguiremos avanzando en temas de estudios legislativos y modernización administrativa, así como en el fortalecimiento de combate a la corrupción, lo que permitirá mejoras en la fiscalización”, dijo. El Diputado Salazar Farías, afirmó que se vive una nueva etapa en la gestión pública, donde los gobiernos están pasando de un sistema meramente concentrador y publicador de información a un sistema robusto de

FOTO: CORTESÍA

SE AVANZA EN TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

datos que le es útil al gobierno, pero sobre todo le es útil a la sociedad; ante ello, el legislador abundó que se busca incursionar en esquemas de datos abiertos, que permita tener una mayor participación de la sociedad y colaboración de la misma.


12

SIE7E DE CHIAPAS 21102013

ESTATAL

CONECULTA

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

Arranca con éxito Festival Cervantino Barroco 2013 en SCLC

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.Con la asistencia de miles de sancristobalenses, además de turistas nacionales y extranjeros, y la participación de los grupos Sak Tzevul, Sónex -Son Fusión del Estado de Veracruz-,la Marimba Municipal y el Ballet Folklórico Chiapan, fue inaugurado la noche del sábado el 11º Festival Internacional Cervantino Barroco en San Cristóbal de Las Casas. El acto contó con la presencia del director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) de Chiapas, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, en representación del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, además de las autoridades locales ante el júbilo del público asistente en un clima de paz, armonía y cordialidad, quienes se encargaron de dar la bienvenida a los asistentes y llevar a cabo la inauguración. “Hoy San Cristóbal se engalana por que damos la bienvenida a la interculturalidad, en este marco esplendoroso le damos la bienvenida al 11° Festival Internacional Cervantino Barroco, la fiesta de la cultura y las artes que se estará desarrollando del 19 al 26 de octubre en diferentes escenarios de la ciudad”, mencionaron las autoridades municipales. De la misma manera, agradecieron el apoyo del gobernador Manuel Velasco Cuello para que se esté llevando a

Con manifestaciones artísticas y culturales durante sie7e días cabo este festival en la capital chiapaneca de la Cultura, San Cristóbal de Las Casas. Postura ante conflicto En el acto, expresaron su profundo agradecimiento a maestras y maestros, por permitir que este 11º Festival Internacional Cervantino Barroco se lleve a cabo de manera tranquila, armoniosa y de cordialidad en la plaza de la paz de esta ciudad. Al mismo tiempo, exhortaron a las autoridades educativas federales a no ser

indiferentes a lo que ésta aconteciendo en la entidad, “porque aquí en San Cristóbal están en paro laboral diferentes niveles educativos que van desde preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y las normales. En este movimiento están involucrados maestras, maestros, alumnos y padres de familia. A los cuales reitero mi agradecimiento por sumarse a la cultura y a que se desarrolle las actividades de este festival”, indicaron.

En tanto que Juan Carlos Cal y Mayor Franco expresó que “Es para nosotros una verdadera emoción estar aquí presentes e inaugurar este gran festival que volvió a recobrar su esencia en la onceava presentación de este festival ya que se había reducido a tan solo tres días, pero esta vez le pusimos todo el corazón para extenderlo a sie7e días de fiesta, que día a día y con una gran cantidad de manifestaciones artísticas y culturales que to-

dos ustedes podrán apreciar a lo largo de cada uno de los espacios de nuestro hermoso San Cristóbal, por primera vez el festival se va a los barrios , y en este escenario estarán desfilando día con día artistas locales, nacionales e Internacionales este Festival Cervantino quedando formalmente inaugurado”. Posteriormente, el festival dio inicio con la presentación de Sónex - son fusión Veracruz interpretando sus éxitos como son: “Lloveré”, “Te quiero siempre”, “Con un beso”, “La gallina”, “Café”, “Panchita”, “La bamba” y “La bruja” ante el deleite del público asistente que canto y bailo al ritmo de estas melodías.


21102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

13

CENTRO ECOTURÍSTICO

Recorrido por manglares, una experiencia costera en Chiapas Tonalá.- En medio de manglares, una extensa variedad de peces y otras especies se encuentran tres islas en las que habitan todo tipo de aves endémicas y migratorias esta franja de manglares denominada Riviera Manglar ofrece a los vacacionistas la mejor experiencia de contacto con la naturaleza dentro

del nuevo proyecto ecoturístico denominado Isla Garza Dorada. El recorrido inicia por la zona de manglares donde se puede encontrar desde un pato hasta una garza dorada, ave de hermoso plumaje que con los rayos del sol luce más y por la que este proyecto ecoturístico recibe su nombre. En el trayecto se observan además sitios en los que se pue-

PEF 2014

Gestionan presupuesto de más de tres mil 507 millones para Tuxtla COMUNICADO I EL SIE7E El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo acudió al Congreso de la Unión en la Ciudad de México, para realizar la entrega de propuesta del presupuesto municipal 2014 que contempla la gestión de recursos por más de tres mil 507 millones de pesos en obras y programas para la capital chiapaneca. El documento fue recibido por el diputado José Sergio Manzur Quiroga, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, con lo que Tuxtla Gutiérrez se convirtió en el primer municipio en presentar formalmente ante la Cámara de Diputados, su propuesta presupuestal para ser contemplada en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014. En total fueron presentados 138 proyectos en materia de obras de saneamiento, atención a grupos vulnerables, desarrollo social, urbano y ordenamiento territorial, así como rubros de salud y turismo, alineados a las políticas públicas de desarrollo que encabeza el pre-

sidente de México, Enrique Peña Nieto, y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. De esta manera, Samuel Toledo explicó que los proyectos presentados contemplan un presupuesto total de tres mil 507 millones 529 mil 466.86 pesos y cumplen con todos los requisitos que establece la normatividad, por lo que confió en contar con el respaldo de los diputados para su aprobación. En este marco, hizo un reconocimiento a los legisladores federales de Chiapas por su compromiso y total apoyo para la gestión de recursos federales que permiten impulsar el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez y todos los municipios de Chiapas a fin de hacer posible la concreción de obras de infraestructura y programas de desarrollo social en favor de las familias chiapanecas. “Sin duda, el apoyo de los legisladores chiapanecos hace posible traer a Tuxtla y a todo Chiapas más recursos para impulsar el desarrollo de nuestro estado. La suma de esfuerzos siempre va a tener como resultado la obtención de más y mejores beneficios para los tuxtlecos y todos los chiapanecos”, dijo el presidente municipal.

FOTO: INTERNET

ofrece a los visitantes un espectáculo de contacto con la naturaleza

de realizar la pesca, actualmente se realiza aun con los métodos tradicionales, con visor, en canoas con redes y es común encontrar a mujeres y hombres integrados en esta tarea que es su único modo de subsistencia. Isaac Robles Robles, presidente de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos Garza Dorada en Miguel Hidalgo II destacó que el lugar es propicio para que

además de los recorridos se efectúen deportes acuáticos y pesca deportiva, “recorriendo un poco más a través de los laberintos de mangle blanco y rojo encontramos una parte hermosa de convivencia de aves pelícanos rosas, garzas, aves exóticas en una inmensa variedad de colores, hay sitios en los cuales se puede realizar la pesca y otros espacios para deportes acuáticos” afirmó. Cocodrilos, lagartos, tortugas, peces raros como los denominados cuatrojos y lizas y camarones saltando sobre el agua es común encontrar en el trayecto hacia la parte más

INTEGRACIÓN

Brindan atención para niños con capacidades especiales en Tonalá COMUNICADO I EL SIE7E A un año de gobierno, el presidente municipal de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño, da atención a la educación de niños y niñas con capacidades diferentes, por lo que inauguró un programa con un grupo de especialistas en educación especial de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, quienes brindarán apoyo a niños y niñas que presenten necesidades educativas especiales con y sin discapacidad en las siguientes áreas de atención: audición y lenguaje, intelectual, motriz y visual. Dicho evento tuvo lugar en un aula de la casa de la cultura y ahí mismo se brindará la atención por parte de las especialistas Luisa Miryana Petrikoswky Jiménez y Jazmín Guadalupe Román Solís. Tras la inauguración en la Casa de la Cultura, el presi-

Alcalde Manaco

brinda silla de ruedas para menor

FOTO: CORTESÍA

ERIKA SÁNCHEZ I EL SIE7E

hermosa que son los tres sitios de anidación Isla Garza Dorada representa para los pobladores de Miguel Hidalgo II un proyecto alternativo de subsistencia ante las pocas posibilidades de empleo, la escasez de producto marino y la posibilidad de que mas de cien familias puedan seguir subsistiendo dando a conocer estas bellas naturales pero con total respeto a la naturaleza. El proyecto está en marcha, la localidad busca ante Semarnat los permisos para poder convertir esta zona en un atractivo ecoturístico de impacto en la zona costa, localizados a dos kilómetros de Puerto Arista ofrecen todo lo que el turista busca con la seguridad de que su belleza cumplirá con las expectativas de los conocedores de la Naturaleza y de quienes disfrutan de ella.

Isla Garza Dorada

dente municipal indicó que dicho programa está abierto para todos los niños y niñas con capacidades especiales diferentes, para mayor información pueden visitar las oficinas de la coordi-

nación de educación del ayuntamiento en la 15 de Mayo e Hidalgo, con Francisco Javier Canizalez Velázquez. Además en apoyo solicitado por Amable Toledo Laguna, el presidente municipal hizo entrega de una silla de ruedas a Ricardo Durán Laguna, de 35 años, quien desde pequeño sufrió una enfermedad que le impide caminar, y para lo cual requería una silla de rueda para poder desplazarse por su casa, ya que su abuela Amable Toledo Laguna ya es una persona de edad avanzada y se le dificultaba trasladarlo, con esto se siguen cumpliendo los compromisos de campaña de apoyar a las personas más humildes y de capacidades diferentes.


14

SIE7E DE CHIAPAS 21102013

ESTATAL

CASOS MÍNIMOS

Lactancia, principal arma de indígenas contra cáncer de mama San Cristóbal de Las Casas.- La incidencia del cáncer mamario en la zona altos de Chiapas es prácticamente nulo ante la costumbre de sus mujeres, eminentemente indígenas, de tener a la lactancia materna como un valor inherente de su cultura, afirmó Ulises Córdova Ochoa, jefe de la Jurisdicción Sanitaria II. Agregó que esta costumbre es un factor que cuida la salud de las mujeres y que procura la de sus hijos. En entrevista con Notimex, en el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, el funcionario ejemplificó la tasa, casi inexistente de ese mal, comúnmente femenino, en esta zona indígena al señalar que de unas 10 mil pruebas practicadas en 2013, sólo cuatro resultaron positivas. Casi cero Explicó que la Secretaría de Salud les marcó como meta este año tener ocho mil 681 exploraciones, “pero nosotros no solamente hemos alcanzado el propósito, sino que lo hemos rebasado, pues a la fecha llevamos nueve mil 998 exploraciones, casi diez mil. “De esas revisiones resultaron sospechosas 70, los cuales se sometieron al protocolo previsto para tales casos” aseguró el especialista de esta jurisdicción que abarca 18 municipios de la zona Altos de Chiapas, de población indígena en su gran mayoría. Añadió que en los casos sospechosos procedieron a realizar estudios a fondo, como son practicar las respectivas mastografías y ultrasonidos “y de los 70 casos, solamente cuatro fueron positivos y también se les atendió con el tratamiento indicado” agregó al asegurar que este índice es

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

muy bajo en relación a los indicadores nacionales. “Sin embargo, aunque fuera solamente un caso, también nos preocuparía, como ha sucedido con lo que tenemos”, comentó Córdova Ochoa, quien dijo que tienen controladas a las pacientes para ayudarlas a superar el problema. “Tenemos que el 90 por ciento de mujeres indígenas tienen la costumbre de amamantar a sus hijos y ese es un valor cultural muy importante que también las ayuda a prevenir el cáncer” aseguró al recordar que la mejor forma de combatir este cáncer es precisamente con la prevención.

De unas 10 mil pruebas

practicadas en 2013, sólo cuatro resultaron positivas.

Un día al año Al respecto, recordó que el Instituto de Salud de Chiapas adoptó este año el lema “un día al año hace la diferencia, el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo”, por lo que realizan exploraciones mamarias en todos los centros y espacios de salud que hay en los 18 municipios de esa demarcación.

El especialista citó también las cinco recomendaciones básicas para prevenir el cáncer: se debe comer frutas y verduras, y tomar agua, hacer ejercicio y al respecto, dijo que tendrán en este marco conmemorativo una clase de zumba colectiva en el parque del templo de la Merced. “La tercera medida es la autoexploración que debe hacerse con las manos de la siguiente forma: con la izquierda el seno derecho, y con la derecha el izquierdo, en el sentido que corren las manecillas del reloj”, explicó al agregar que esta medida la deben practicar en casa.

La cuarta recomendación, dijo, es acudir al médico general para que le realice la exploración y la quinta es que si se detectara alguna irregularidad, se deberá de acudir de inmediato al especialista y realizarse los estudios requeridos, como es la mastografía y el ultrasonido para descartar, o confirmar el padecimiento. Atención a tiempo Córdova Ochoa pidió a las mujeres seguir estas indicaciones y también acudir al médico de inmediato si detectaran algún cambio en cualquiera de los senos. “Los más sospechosos son detectar algún abultamiento, o bolita, o si hay cambio de coloración en la piel, si se torna como de naranja, o también la umbilicación del seno, o sea hundimiento del pezón, y también en caso de tener familiares que padecieron el mal, deberán estar pendientes” enfatizó. Finalmente, reiteró su reconocimiento al valor cultural de las indígenas sobre la lactancia materna y pidió en general a las mujeres tener en cuenta las cinco recomendaciones, “porque la mejor forma de combatir el cáncer de mama, es la prevención”.


21102013

• SIE7E DE chiapas

ESTATAL

RIQUEZA CULTURAL

15

CON REPORTAJE

SCHRTyC obtiene reconocimiento en Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad

COMUNICADO I EL SIE7E Mérida, Yucatán.- Enmarcados por la arquitectura monumental de la blanca Mérida, la señora Lety Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, en representación del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello; el gobernador del estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello; y el secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas; inauguraron el Pabellón Chiapas instalado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI dentro del Festival Internacional de la Cultura Maya 2013, al que honrosamente Chiapas asiste como estado invitado. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas señaló “Este festival viene a ocupar un espacio fundamental en el desarrollo del turismo de las entidades sureñas en el concepto extraordinario que es el mundo maya, cultura que une a cinco países y cinco estados mexicanos con toda la fuerza de nuestras tradiciones y de sus manifestaciones culturales y estéticas, todo lo que el mundo de hoy está buscando como es el turismo cultural y el turismo de naturaleza”. Uvence Rojas, refrendó el propósito de sumar esfuerzos para repuntar los indicadores turísticos

Autoridades de Chiapas y Yucatán informaron que pugnarán por una eficaz conectividad entre los dos estados para fortalecer el turismo

en el sureste del país y dio a conocer que se propiciará abrir un vuelo Tuxtla Gutiérrez – Mérida, con lo que se aumentará la conectividad y el intercambio de cultura y turismo entre ambos estados. Por su parte, Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán expresó “Debemos seguir consolidando las fortalezas turísticas y culturales de ambos estados con una visión conjunta e integral, y para ello debemos fortalecer esquemas de conectividad regional que nos permitan vincular los viajes, los atractivos y los tours para que puedan hacerse con una visión regional y de esa manera en el mundo en el que nos encontramos vayamos fortaleciendo nuestra presencia turística y dinámica económica en nuestras respectivas entidades”.

Este magno evento organizado por instituciones del Gobierno de la República y del Gobierno del Estado de Yucatán, se enriquece con la presencia del Pabellón Chiapas en el cual se expone la oferta turística del estado, se muestra la riqueza de nuestros pueblos mágicos, las maravillosas zonas arqueológicas y los 30 sitios ecoturísticos posicionando con ello a la entidad como el destinos para el turismo de aventura por el excelencia en México. Además de una selecta exposición y venta de artesanías, de las cuales muchas de ellas, ya cuentan con el distintivo Marca Chiapas, se exhiben las aportaciones de los grandes maestros artesanos chiapanecos que representan las fortalezas de las “que podemos estar orgullosos y felices por las grandes perspectivas que tenemos para seguir avanzando en este mundo tan competido en el turismo”. Asimismo nuestro estado ha integrado un programa con una interesante oferta cultural y artística.

El reportaje “El Triunfo” producido por el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC) obtuvo mención honorífica en el Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad 2013 que organiza la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”. La pieza televisiva denominada “El Triunfo” fue elaborada por el productor Francisco Javier Navarro Becker, editada y postproducida por Alejandro Orozco Marañón y el camarógrafo Alonso Córdova Salazar; transmitida en Canal 10 a través de los programas “Región Chiapas” y “A Campo Abierto”. El Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad 2013 será entregado el próximo 11 de noviembre de 2013 en la Ciudad de México con el objetivo de reconocer y estimular el periodismo dedicado a informar, difundir y analizar temas de desarrollo sustentable como eje de sus investigaciones. En este marco, Susana Solís Esquinca, Directora General del SCHRTyC, hizo un reconocimiento a los ganadores al tiempo de señalar que la nueva barra programática de la radio y la televisión pública de Chiapas impulsa de manera prioritaria los temas relacionados con el medio ambiente y la sustentabilidad. El productor Javier Navarro Becker, resaltó su beneplácito al señalar que este premio pone de manifiesto de que en la televisión pública de Chiapas se hacen productos de

Premio organizado por organiza la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García” calidad “me siento contento, halagado, porque a nivel nacional se voltearon los ojos a Chiapas y tenemos la oportunidad de difundir que aquí en el sistema hacemos televisión de calidad, cosas buenas y podemos proyectarlas”, afirmó. El jurado calificador del Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad 2013 está integrado por especialistas en la materia, así como destacados académicos y periodistas,como: Julia Carabias, Leonardo Curzio, Martha Delgado y Gabriela Frías. Algunos de los galardonados con el Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad en ediciones pasadas han sido los reporteros Alberto Tinoco Guadarrama, Aleida Rueda y Rafael Guadarrama.

FOTO: CORTESÍA

Chiapas participa en el Festival Internacional de la Cultura Maya

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E


Código Rojo Editor: Samuel Grajales • Lunes 21 de Octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TUXTLA

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Teléfonos de emergencia

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

Encarcelan a taquero Mediante las cámaras de seguridad lo cacharon cuando robaba dinero de la caja registradora REDACCIÓN I EL SIE7E

Por “morder la mano que le da de comer” fue detenido un joven taquero quien fue captado mediante las cámaras de seguridad cuando robaba dinero de la caja registradora de la taquería “El Fuereño”, ubicada en la Once Calle Oriente entre Segunda y Tercera Avenida Sur. Según informaron los agentes de la Policía Municipal, minutos antes de las 2:00 de la tarde de este domingo, recibieron la llamada telefónica al número de emergencias (066) del propietario del negocio. De inmediato, los uniformados se trasladaron al lugar de los hechos en donde detuvieron a Rafael Gómez López, de 24 años (domiciliado en la colonia Albania Baja) mientras trabajaba como taquero.

Esto fue a consecuencia de que el dueño del inmueble comercial lograra darse cuenta que la caja registradora había sido forzada pero que además no le salían las cuentas del corte. Con la certeza de que alguien le había robado, recurrió a revisar la cinta de las cámaras de vigilancia de su local cuando se percató de lo ocurrido. Ahí pudo identificar que su propio empleado Rafael Gómez, tomaba dinero de la caja durante la madrugada. Después el presunto ladrón trabajaba como si nada hubiera pasado. Fue entonces que el dueño llamó al 066 para que detuvieran a su empleado, quien entre forcejeos, fue trasladado a los separos preventivos en espera de que el agraviado interponga su denuncia para que se actué en consecuencia.

TUXTLA

Conato de incendio pr La causa fue un corto circuito en cables de alta tensión REDACCIÓN I EL SIE7E

Por un corto circuito en un cable de alta tensión provocó un conato de incendio en una tienda de ropa ubicada sobre la Avenida Central y Tercera Calle Oriente de la capital. Según información recopilada en el lugar de los hechos, un grupo de maestros dentro de sus casas de campaña, escucharon un sonido en el cableado por lo que salieron a ver lo que ocurría. De pronto, vieron que uno de los cables de alta

tensión había hecho corto circuito y eso provocado que el anuncio de una tienda de comenzara a incendiarse. De inmediato, dieron aviso a los número emergencia (066) y en minutos personal oper del Centro de Comunicaciones, Control, Cómp Comando (C-4) movilizó a los cuerpos de rescate. Fue así como al poco tiempo arribaron elemento Cuerpo de Bomberos quienes combatieron las ll y evitaron que el incidente trascendiera. Despu unos 20 minutos en que se controló la situació unidades de ataque rápido se retiraron.


TUXTLA

Muere anciano atropellado

El chofer fue detenido por las autoridades REDACCIÓN I EL SIE7E

rovoca pánico había ropa

os de rativo puto y . os del lamas ués de ón las

.

Un sexagenario fue atropellado por un automovilista cuando intentaba cruzar el Libramiento Norte frente al campo de beisbol “Panchón Contreras” la noche del pasado sábado. De acuerdo con datos recopilados en el lugar del percance, el lamentable hecho ocurrió minutos antes de las 22:00 horas, según indicó el reporte recibido al centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4). Por ello, elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad Municipal se trasladaron al lugar de los hechos y al percatarse de que un hombre yacía en medio de la carretera en un charco de sangre pidieron el pronto arribo de una ambulancia. Según los agentes viales, Agustín Fernando Flores Jiménez, de aproximadamente 66 años decidió cruzar el carril de alta velocidad que va de poniente a oriente para tomar su colectivo en la acera contraria, sin embargo, en ese momento fue embestido por un vehículo Datsun color blanco con placas DRM 3303 conducido por Francisco Rincón Cruz, de 29 años. A su llegada, los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) le revisaron sus signos vitales e informaron que el sexagenario pereció por el fuerte impacto, por ello, los agentes de Tránsito pidieron el apoyo del agente del Ministerio Público así como servicios periciales para que se hicieran cargo de los hechos. Pasadas las 11:00 de la noche, el representante social y peritos levantaron las pesquisas correspondientes para luego trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Por su parte, los agentes informaron que el conductor y su unidad fueron detenidos metros adelante del percance y los pusieron a disposición de las autoridades competentes para que deslinden responsabilidades y determinen su situación jurídica.


URGE GUAJARDO A MODERNIZAR TLCAN O PERDER COMPETENCIA INTERNACIONAL Guadalajara.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, destacó la importancia de adecuar y modernizar los tratados comerciales para dejar atrás la visión regional y dar paso a la global, en particular en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En especial señaló que México, Estados Unidos y Canadá, integrantes del TLCAN, deben trabajar en una segunda etapa de integración de América del Norte a través de la facilitación de fronteras, de aduanas y homogeneización de normas. Guajardo Villarreal puntualizó que los países América del Norte“son y seguirán siendo nuestros aliados estratégicos”, por lo que reiteró que es necesario trabajar en la siguiente etapa de integración de la región. Lo anterior, con la finalidad de que los sectores productivos de las tres naciones tengan elementos más sencillos para integrarse y compitan de manera más eficaz para revertir“una estadística fatal”. El secretario de Economía expresó que cuando se firmó el TLCAN, hace 20 años, los tres países en conjunto tenían 20 por ciento del mercado de exportaciones globales, mientras que en la actualidad sólo cuentan con 13 por ciento, en virtud de que el seis por ciento “que perdimos, lo ganó Asia”. Por eso, reiteró, si no nos ponemos las pilas en la siguiente etapa, y estamos con vientos favorables, no vamos a ganar la guerra en la competencia internacional.

Economía

DOLAR COMPRA $12.8371 VENTA $12.8458

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 21 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

México como actor global, tema central de XI Cumbre de Negocios EL TEMA CENTRAL ES ROL DEL PAÍS A PARTIR DE TÓPICOS TORALES COMO CRECIMIENTO ECONÓMICO, EDUCACIÓN, INVERSIONES, COMERCIO INTERNACIONAL Y REFORMA ENERGÉTICA

NOTIMEX I EL SIE7E Guadalajara.- Este domingo iniciaron los trabajos de la XI Cumbre de Negocios “México: nueva visión el en contexto internacional”, cuyo tema central es rol del país como actor global a partir de tópicos torales como crecimiento económico, educación, inversiones, comercio internacional y reforma energética. Asimismo, se abordarán temas relacionados con la innovación tecnológica, emprendedurismo, propiedad industrial, solidez macroeconómica, acuerdos comerciales, auge manufacturero, marco legal para el crecimiento, así como la relación con Asia y estrategias de crecimientos ante

la desaceleración global, entre los principales. La Cumbre de Negocios es un foro que coadyuva a integrar a México de manera más efectiva en el entorno global, donde las empresas tienen que operar y competir, así como crear el contexto para un diálogo productivo con sus socios comerciales. Participa un grupo único de oradores conformado por líderes empresariales de alto nivel, personalidades de la política y expertos académicos tanto de México como del extranjero. El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del presidente de “México, Cumbre de Negocios”, Miguel Alemán Velasco, del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, así como de dirigentes

Participa un grupo único

de oradores conformado por líderes empresariales de alto nivel, personalidades de la política y expertos académicos tanto de México como del extranjero

empresariales locales. Mientras que la sesión plenaria de apertura estará a cargo del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y del presidente y director general de Bombardier, Pierre Beaudoin. En la siguiente sesión, con el tema “El panorama económico: enfocarse en las oportunidades de crecimiento”, participarán el presidente del Consejo de Administración de Banorte, Guillermo Ortiz, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez, y el

vicepresidente ejecutivo y economista en jefe The Conference Board, Bart Van Ark. Asimismo, destaca la participación del presidente de Guatemala, Otto Pérez; y del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez Kuenzler destacó que en lo que va del año se han tenido la cifra histórica de 22 ofertas públicas en el mercado mexicano, contra 12 de 2012, cuando esa cantidad fue récord. “Nunca en la historia de México hubiéramos tenido 22 ofertas públicas iniciales” que permitieron financiar alrededor de 15 mil millones de dólares a tra-

vés del mercado de valores para empresas mexicanas, pese a la complicada situación económica en el mundo”, resaltó. En la XI Cumbre de Negocios que se efectúa en esta ciudad, mencionó que con ello el mensaje que envía la BMV al mundo es “una enorme confianza en la economía mexicana”, porque está en crecimiento, haciendo reformas estructurales y el resultado será un mayor ingreso per cápita, bienestar y riqueza y consumo. “Eso es lo que nos está diciendo la Bolsa Mexicana de Valores. Tan sencillo como eso”, expresó Luis Téllez, quien indicó que con las 22 ofertas del año, México se coloca dentro de los cinco países a nivel mundial con más ofertas públicas durante este año.


NUEVA NOTA DIPLOMÁTICA POR PRESUNTO ESPIONAJE DE EUA México.- México presentará en breve una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos, para exigir que la investigación de la Agencia de Seguridad Nacional sobre un presunto espionaje en nuestro país concluya cuanto antes, con el respectivo deslinde de responsabilidades, indicó la cancillería mexicana.P21

Nacional Guerrero, Michoacán, Chiapas y Tamaulipas en riesgo por lluvias: Conagua YA SE NOTIFICÓ DE ESA SITUACIÓN A GOBERNADORES Y ALCALDES DE CHIAPAS, OAXACA, GUERRERO, MICHOACÁN, JALISCO Y COLIMA, POR EL PACÍFICO NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil alertaron a la población del país a tomar precauciones, debido a que lloverá en gran parte del territorio las próximas 72 horas por los efectos de la tormenta tropical Raymond, y de dos frentes fríos. En conferencia de prensa en la Secretaría de Gobernación (Segob), el director de la Conagua, David Korenfeld, y el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informaron que ya se notificó de esa situación a gobernadores y alcaldes de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima, por el Pacífico. En el norte de México se mantiene en alerta a Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Veracruz, añadió el funcionario. Afirmó que también se monitorean más de 60 presas y se alertará a todas las personas que salgan a carretera para que conduzcan con precaución, toda vez que se esperan lluvias torrenciales en la mayor parte de territorio mexicano. Korenfeld explicó que se mantiene coordinación con el Centro

de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, desde donde se observa el comportamiento de Raymond, que ya Incrementó su fuerza y asciende a huracán de categoría 2 El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Juan Manuel Caballero, confirmó que el huracán Raymond ascendió a categoría 2 y previó que en las próximas horas se intensifique y llegue incluso al nivel 3 en la escala Saffir-Simpson. Advirtió que las lluvias intensas podrían extenderse más allá de lo previsto en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Colima y Jalisco, por lo que llamó a la sociedad a mantenerse atentas a su evolución y hacer caso de las recomendaciones de las autoridades. Este fenómeno se asocia a los frentes fríos número sie7e, que avanza sobre el norte del país, y al ocho que entra también por esa zona del territorio nacional, e indicó que un canal de baja presión sobre Guatemala afectaría el sur de la República mexicana. Dio a conocer que habrá lluvias torrenciales de hasta 150 milímetros en algunas de las entidades señaladas como de alto riesgo y advirtió que México es cada vez

más vulnerable a los efectos del cambio climático, toda vez que aquí sólo se genera 1.4 por ciento de gases de efecto invernadero, mientras que los impactos por fenómenos simultáneos serán más severos. El responsable de la Conagua refirió que en esta temporada se han registrado ocho impactos hidrometeorológicos, cuatro por el Pacífico y cuatro por el Golfo, cifra superada en 2010 con nueve fenómenos, esto sin contar las depresiones tropicales registradas en el territorio. Conagua monitorea las 61 presas, ubicadas en parte de los estados mencionados, de las cuales 50 tienen capacidad arriba del llenado y que han informado a las delegaciones de Protección Civil y de la misma dependencia estar en coordinación para su desfogue, a fin de poner a salvo a la población. El encargado de Conagua reiteró el llamado a la población en general y a las autoridades de Protección Civil a mantenerse en alerta y a llevar a cabo los protocolos para mantenerse informados sobre los fenómenos. A su vez, Luis Felipe Puente comentó que ya fueron instalados los Comités de Prevención

para que los estados y municipios conozcan cuáles son las zonas vulnerables, como es el caso de Michoacán, Guerrero y Colima, que requieren más atención de las secretarías de Marina, Comunicaciones y Transportes, así como de la Policía Federal. En tanto, mencionó que en Lázaro Cárdenas, Michoacán, se han instalado otros albergues, toda vez que se considera que en esta zona impactará más fuerte el fenómeno de tormenta tropical. Puente Espinosa abundó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha desplegado cuadrillas en las zonas colapsadas de Chilpancingo a Zihuatanejo para brindar ayuda en caso de deslaves o desgajamientos sobre las carreteras, además de que se recomendará en las casetas a los automovilistas que manejen con precaución. Protección Civil recomienda a la población estar pendientes de los medios de comunicación, tener un radio con pilas, contar con lámparas, salir con precaución las próximas 72 horas a carreteras y mantener comunicación con las autoridades locales. La Conagua reportará periódicamente el desenvolvimiento

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 21 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

de dichos fenómenos, así como de la ruta de Raymond, que de convertirse en huracán cambiarían las coordenadas y tendría un impacto directo, y así se sabría la ruta de proyección, lo que cambiaría la estrategia hacia la zona afectada. El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero solicitó declaratoria de emergencia en nueve municipios por la presencia del huracán de categoría 1 Raymond. En conferencia de prensa en las instalaciones de la Promotora Turistica de Acapulco, acompañado del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente declaró alerta permanente y la cancelación de las clases en la Costa Grande de Guerrero. Aguirre Rivero, señaló que declaratoria de emergencia para nueve municipios: Zihuatanejo, Coahuayutla, La Unión, Petatlán, Tecpan de Galeana, Atoyac de Alvarez, San Jerónimo, Coyuca de Benítez y una parte de Coyuca de Catalán, ubicado en la Costa Grande del estado. Advirtió, que no pondrá en riesgo la integridad de alumnos, maestros y padres de familia por las lluvias generadas por el huracán Raymond.


20

SIE7E DE CHIAPAS • 21102013

NACIONAL

NECESIDADES ECONÓMICAS

RELACIONES EXTERIORES

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, recibió a nombre de México al presidente de Irlanda, Michael Higgins, quien inició este domingo una visita oficial a nuestro país. En un acto celebrado en la Plaza de San Jacinto en San Ángel, el canciller depositó con el mandatario irlandés una ofrenda en el monumento al Batallón de San Patricio, en memoria de los irlandeses que lucharon al lado de México durante la invasión de Estados Unidos en 1847. Durante el acto, donde fue recibido oficialmente por el gobierno mexicano, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado, el canciller Meade y el presidente Higgins destacaron la importancia de fortalecer la convivencia bilateral en lo político, económico y cultural. La agenda del mandatario Higgins incluye un encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto el lunes y una conferencia magistral en la cancillería sobre la relación bilateral el miércoles, así como una intensa agenda en otros rubros.

Depositaron una ofrenda en el monumento al Batallón de San Patricio, en memoria de los irlandeses que lucharon al lado de México durante la invasión de Estados Unidos en 1847 Acompañan al presidente irlandés el ministro de Comercio y Desarrollo de ese país, Joe Costelo, una importante delegación de empresarios, además de connotadas personalidades del mundo académico.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Canciller Meade recibe a presidente de Irlanda en su visita oficial

Reforma hacendaria, insuficiente para el país: González Morfín Temas como la elusión la evasión fiscal o la falta de regulación del comercio informal siguen intocables, por lo que la carga recae en los sectores de siempre, dejando de lado los verdaderos problemas fiscales NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El país requiere de una reforma hacendaria amplia, reguladora y ponderada, sin perder el sentido social, por lo que la aprobada en San Lázaro denota la falta de una propuesta acorde a las necesidades económicas del país al cierre de este año y para 2014, consideró José González Morfín. De acuerdo con el vicepresidente de la Cámara de Diputados, con la reforma aprobada México no gana, pues no se puede pensar en que, con los impuestos a la denominada “comida chatarra”, a los refrescos o a los alimentos de las mascotas, se detonará el crecimiento económico o se logrará el equi-

libro fiscal necesario. Temas como la elusión, la evasión fiscal o la falta de regulación del comercio informal siguen intocables, por lo que la carga recae en los sectores de siempre, dejando de lado los verdaderos problemas fiscales, aseveró en un comunicado el legislador del Partido Acción Nacional (PAN). “No se trata de asumir posiciones maniqueas respecto al tema fiscal aprobado, aunque sus defensores hayan echado mano de una retórica hueca de pobres y ricos, como algunos legisladores utilizaron durante el debate del viernes pasado. México y sus ciudadanos son mucho más que eso, son más que dos grupos de ricos y pobres, en pugna”, añadió.

El legislador resaltó que los integrantes de la bancada panista están convencidos de que lo aprobado es una mala decisión, porque la Ley de Ingresos “y la miscelánea carecen de un elemento fundamental para entenderse como eficaces, la transparencia y la garantía de que esos recursos serán bien utilizados”. En opinión de González Morfín, quienes aprobaron esas reformas le deben una explicación justa y real a la sociedad, pues dicha normativa afecta por igual a quienes viven en condiciones precarias, de pobreza, pero también a los sectores generadores de empleo y a quienes luchan por aportar al crecimiento nacional.


21102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

DATOS DE INTELIGENCIA

21

REQUISITO

Morena ha logrado 11 asambleas estatales para convertirse en partido

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- México presentará en breve una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos, para exigir que la investigación de la Agencia de Seguridad Nacional sobre un presunto espionaje en nuestro país concluya cuanto antes, con el respectivo deslinde de responsabilidades, indicó la cancillería mexicana. “México reitera su categórica condena a la violación de la privacidad de las comunicaciones de instituciones y ciudadanos mexicanos. Esta práctica es inaceptable, ilegítima y contraria al Derecho mexicano y al Derecho Internacional”, estableció. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que en medios internacionales se ha publicado que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos habría entrado ilegalmente a los servidores que manejan la información de la Presidencia de la República. Al conocerse de nuevas filtraciones sobre el presunto espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, México insistió en que se trata de una práctica a todas luces condenable.

Al conocerse

de nuevas filtraciones sobre el presunto espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, México insistió en que se trata de una práctica a todas luces condenable

La dependencia federal recordó en un comunicado que el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, se comprometió en su más reciente encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto a realizar una investigación exhaustiva para deslindar las responsabilidades correspondientes. Similar compromiso estableció el secretario de Estado, John Kerry ante el canciller José Antonio Meade y por ello, “mediante una nota diplomática, el gobierno de México habrá de reiterar la importancia que tiene para nuestro país dicha investigación, misma que deberá ser concluida a la brevedad”. Aunque el comunicado no define cuándo se presentará la nota diplomática, sí reitera la condena a los hechos denunciados e insiste en que “en una relación entre vecinos y socios no hay cabida para estas prácticas”.

El diálogo institucional entre las instancias de ambos países es fundamental para mantener una relación de confianza y respeto, reiteró la Secretaría de Relaciones Exteriores. Al afirmar que el gobierno de Estados Unidos responderá por vía diplomática al supuesto espionaje a la Presidencia de México, la embajada de esa nación aclaró que ese país “recaba datos de inteligencia de la misma naturaleza que es reunida por todas las naciones”. En una declaración dada a conocer por fuentes de la representación diplomática, la embajada puntualizó que la única vía que el gobierno de la Unión Americana usará para dar respuesta al tema es la diplomática. “El gobierno de los Estados Unidos responderá a través de medios diplomáticos a nuestros socios y aliados”, señaló, aunque aseveró que “no vamos a comentar públicamente sobre cada aspecto de una supuesta actividad de inteligencia”. La declaración de dos párrafos indica que el gobierno estadunidense valora su “cooperación con todos los países sobre asuntos de interés mutuo”.

México.- El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, indicó que hasta este domingo se han desarrollado 11 asambleas estatales con el objetivo de que dicha organización se constituya en partido político. Adelantó que en tres fines de semanas más se podría cumplir con el requisito de llevar a cabo 20 asambleas estatales para lograr ese objetivo. En un comunicado fechado en Chilpancingo, Guerrero, el tabasqueño recordó que hasta el momento se han desarrollado asambleas en Zacatecas, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Baja California, Hidalgo, Tabasco, Chiapas, Guerrero y Morelos. En otro tema López Obrador propuso que se cancele la compra del avión presidencial, cuyo monto es de sie7e mil millones de pesos, y que dichos recursos se destinen a la recons-

Hasta el momento se han desarrollado en Zacatecas, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Baja California, Hidalgo, Tabasco, Chiapas, Guerrero y Morelos trucción de Guerrero, afectado por el ciclón Manuel. Dichos recursos podrían reunirse en un fideicomiso que deberían manejar guerrerenses de una honestidad verificable, quienes vigilarían que lleguen a las comunidades y se utilice para apoyar a los productores y construir viviendas.

FOTO: INTERNET

Nueva nota diplomática por presunto espionaje de EUA

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

MÉXICO BUSCA MAYOR INTERCAMBIO ESTUDIANTIL CON EUA: SERRANO MIGALLÓN México.- La meta del intercambio estudiantil con Estados Unidos es lograr que durante los próximos cinco años mil alumnos mexicanos estén en instituciones del vecino país y 50 mil educandos de la Unión Americana hagan lo propio en México, informó Fernando Serrano, subsecretario de Educación Superior de la SEP. Dicho objetivo se da en el marco

del recién creado Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII), acordado por autoridades de ambos países. “México aspira a enviar a sus mejores talentos a completar su formación en otros países, a recibir a estudiantes de diferentes nacionalidades y distintas especialidades y compartir su conocimiento y el talento de sus profesores. Sólo se podrá conseguir si el trabajo lo hacemos entre todos”, subrayó.

Las metas del gobierno federal, destacó el funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), son ambiciosas, pues además se planea incrementar significativamente el intercambio estudiantil con la Unión Europea, Canadá y Sudamérica en los próximos años. Durante la Mesa Redonda “Nuevos Desarrollos en la Educación Superior en México”, sostuvo que México está en camino de dejar de ser un país maquilador en el campo de

la manufactura de alta tecnología, a un país productor de interacciones docentes y a adentrarse en la sociedad del conocimiento. Ejemplos del desarrollo mexicano en la materia se encuentran en la industria automovilística y en la aeroespacial, que están registrando un desarrollo “incipiente pero pujante”, destacó en el acto, efectuado en Monterrey, Nuevo León como parte del Congreso de las Américas sobre Edu-

cación Internacional. La globalización, destacó Serrano Migallón mediante un comunicado de la SEP, “procede por proximidades y afinidades de diversa índole, ya sean culturales, políticas, económicas y geográficas”. FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


Internacional

Discrepan republicanos sobre posible nueva crisis en gobierno de EUA LA EXIGENCIA DE DESMANTELAR LA LEY DE SALUD ASEQUIBLE, LA MANZANA DE LA DISCORDIA QUE LLEVÓ AL CIERRE DEL GOBIERNO, SIGUE VIVA PORQUE ES DEMANDA DE MILLONES DE ESTADUNIDENSES

NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- El líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, descartó una posible repetición del cierre de gobierno, antes que la ley que permitió su reapertura esta semana expire en enero próximo. McConnell reiteró su crítica a la táctica empleada por los republicanos ultraconservadores en el Senado, y en particular en la cámara baja, que resultó en el cierre y colocó a Estados Unidos cerca de declarar por primera vez una moratoria de pagos. “Varios de nosotros dijimos en julio que esta estrategia no podría y no debería funcionar, y así pasó. No habrá otro cierre de gobierno, pueden estar seguros que no va a ser así”, dijo

McConnell, entrevistado por el programa Face the Nation, de la cadena CBS. Sus comentarios parecieron responder al senador republicano por Texas, Ted Cruz, quien pareció sugerir que la puerta para una repetición de esta crisis política continúa abierta. En entrevista por separado con la cadena de noticias CNN, Cruz criticó la actuación de la mayoría de sus correligionarios en el Senado, a quienes acusó del fracaso de esta estrategia. Cruz dijo que la exigencia de desmantelar la Ley de Salud Asequible, la manzana de la discordia que llevó al cierre del gobierno, sigue viva porque es demanda de millones de estadunidenses. Cuestionado sobre la po-

Obama dijo a los republicanos que si no estaban a favor de sus políticas y aún con el hecho de que un afroamericano sea presidente, que busquen cambios ganando elecciones y no con medidas obstruccionistas

sibilidad de otro cierre, Cruz evadió responder, pero insistió que “necesitamos mantener como una prioridad darle alivio a todos los millones de personas que están siendo afectadas de manera negativa por Obamacare”, dijo. “Hay muchos políticos en Washington que quieren que nos olvidemos de Obamacare diciendo que no haya más discusión, pero, ¿saben qué?, los estadunidenses no están satisfechos con eso”, insistió. Cruz, uno de los legisladores favoritos del conservador Partido del Té, escenificó un infructuoso intento por evitar el voto en el senado a favor de un presupuesto sin condiciones, y en opinión de muchos fortaleció la postura de otros ultraconservadores en la cámara baja.

Aunque el Senado votó a favor del presupuesto, la cámara baja condicionó su apoyo a la eliminación de los fondos para la implementación de la ley, considerada el mayor logro de política del presidente Barack Obama, quien cederá a la demanda. Obama dijo a los republicanos que si no estaban a favor de sus políticas y aún con el hecho de que un afroamericano sea presidente, que busquen cambios ganando elecciones y no con medidas obstruccionistas. “Obamacare es la peor legislación aprobada en medio siglo, el mayor paso para europeizar al país. Necesitamos liberarnos de ella, y si la mayoría de los estadunidenses nos dan una mayoría en el senado y un nuevo presidente, eso es exactamente lo que vamos a hacer”, dijo McConnell.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 21 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


21102013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 21102013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

GRAN COALICIÓN

Tras el fracaso

Negociará Partido Socialdemócrata alemán coalición con Merkel Berlín, 20 Oct (Notimex).El Partido Socialdemócrata (SPD), hasta ahora en la oposición, dio luz verde por una amplia mayoría a las negociaciones con la Unión Democristiana (CDU) de la canciller federal de Alemania, Ángela Merkel. La votación recibió el respal-

do de una gran mayoría de los delegados, aunque se registraron 31 votos en contra y dos abstenciones, por lo que se espera que las negociaciones desemboquen en la reedición de una Gran Coalición como la que gobernó el país entre 2005 y 2009. Al visto bueno de la cúpula directiva del partido encabezada por su presidente Sig-

mar Gabriel, le siguió el de 235 miembros con derecho a voto participantes en el llamado “convento” del partido, el gremio principal de toma de decisiones, reunido en la Casa Willy-Brandt en Berlín, nombre que lleva la sede del partido. El proyecto contaba con las reticencias del ala más izquierdista del SPD, ya que los socialdemócratas perdieron el apoyo

ENCUENTRO POLICIAL MUNDIAL

Llama alianza mundial de partidos liberales a fortalecer democracia

y bienes pueden desplazarse de un país a otro con más libertad y menos restricciones”, lo cual ha sido aprovechado por quienes están en la ilegalidad. “No obstante, este avance positivo para la sociedad (la globalización) preocupa a las fuerzas del orden, ya que los delincuentes aprovechan esta libertad de movimiento para cometer delitos a escala internacional y huir a otros países”, subrayó. Según Noble, el crecimiento del ciberespacio ha creado retos similares para quienes aplican la ley, porque los delincuentes “son libres de navegar por el mundo cibernético, que no tiene límites y está muy poco regulado”. “Así pues, esta amenaza a la paz y a la seguridad mundial necesita de una respuesta policial igualmente a escala mundial”, sostuvo el vocero de Interpol, en la antesala de la cumbre 82 del organismo que se inaugurará este lunes en Colombia.

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Bogotá.- La amenaza a la seguridad mundial por parte del terrorismo y la delincuencia trasnacional requiere del fortalecimiento de la alianza policial internacional para enfrentarla, afirmó la Policía Internacional (Interpol). El secretario general de la Interpol, Ronald Noble, dijo en una entrevista que publicó este domingo la filial de ese organismo en Colombia que ese será el eje central de la asamblea que iniciará este lunes en el caribeño balneario colombiano de Cartagena. Adelantó que en el encuentro policial mundial, que se extenderá hasta el próximo jueves, “se establecerán estrategias efectivas para combatir los delitos del presente y poder evitar los del futuro”. Advirtió que “solo mediante el uso de este tipo de redes y la colaboración mundial podemos encontrar soluciones prácticas a los problemas a los que se enfrenta la comunidad de las fuerzas del orden” por la expansión del delito. Para el secretario general de Interpol, en la medida en que el mundo se globaliza, “las personas

desempleo juvenil en la Eurozona, indicó. Además, el SPD quiere combatir duramente el abuso del trabajo parcial y temporal, así como los llamados contratos por obra. El SPD exige también un impuesto a las transacciones financieras, uno de los puntos considerados cruciales para el partido, así como una lucha más fuerte contra el fraude fiscal. También más dinero para los municipios y una jubilación acomodada para quienes contribuyeron fiscalmente muchos años, así como una igualación del sistema de pensiones en el este y oeste de Alemania, entre otras propuestas. Se estima que Merkel podría asumir su tercer mandato en diciembre próximo, luego de que el SPD quedó en segundo lugar en los últimos comicios de septiembre con el 25.7 por ciento de los votos, muy por debajo del 41.5 por ciento de la CDU, que sólo le faltaron cinco escaños para lograr la mayoría absoluta. Tras el fracaso de las conversaciones con Los Verdes, los socialdemócratas se convirtieron en la opción de la CDU para formar gobierno.

SESIÓN PLENARIA

Fortalecerá Interpol alianza contra amenazas a seguridad mundial NOTIMEX I EL SIE7E

de una gran parte de su electorado tras la experiencia de Gran Coalición anterior. Tras despejar el último obstáculo, se espera que las negociaciones comiencen el miércoles próximo. El SPD aprobó también las 10 condiciones irrenunciables que servirán de guía en esas conversaciones, comenzando por la introducción de un salario mínimo global de 8.50 euros por hora, hasta ahora inexistente, aunque parece que renunció a aumentos de impuestos que avaló en su programa electoral. “La convención del SPD encarga a una comisión negociadora que aún debe formarse el inicio de las negociaciones de coalición sobre la base de estas exigencias básicas”, señala el texto aprobado en el congreso. Para los socialdemócratas, son esenciales mejoras en política laboral: “Queremos que en Alemania a todos les vuelva a merecer la pena trabajar”, al tiempo que reforzaron su intención de luchar contra el

Guatemala.- Dirigentes de organizaciones políticas que integran la Internacional Liberal (LI por sus siglas en inglés), que sesionó por primera vez en Guatemala, ratificaron su compromiso de contribuir al fortalecimiento del sistema democrático y a la paz. El holandés Hans van Baalen, miembro del Parlamento Europeo y presidente de la LI, dijo a periodistas que los dirigentes reiteraron su respaldo a los gobiernos progresistas liberales que impulsan la democracia, la paz mundial y el respeto a los derechos humanos. El dirigente encabezó la sesión plenaria de la entidad mundial de partidos políticos liberales, fundada en 1947 y con sede en Londres, que sesionó este fin de semana en Antigua Guatemala, ciudad colonial situada 45 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

de las conversaciones con Los Verdes, se convirtieron en la opción de la CDU para formar gobierno

23

La 191 reunión plenaria

de la LI centró sus debates en el tema del Estado de Derecho: combatiendo el crimen organizado

La 191 reunión plenaria de la LI centró sus debates en el tema del “Estado de Derecho: combatiendo el crimen organizado”. El presidente de la Internacional Liberal indicó que en la reunión participaron representantes de 60 partidos políticos de 50 países, quienes además apoyaron los esfuerzos que impulsa Centroamérica para superar problemas como la pobreza y el crimen organizado. El eurodiputado aseveró que lamentablemente el flagelo de la violencia y la delincuencia organizada no golpea únicamente a

los países centroamericanos sino que se trata de un conflicto creciente en muchas regiones en el mundo. Consideró que por enfrentarse una manifestación del crimen organizado transnacional, que no respeta fronteras, se requiere una acción concertada global para hacer frente a este problema y a la vez propiciar la seguridad de la población. Baalen dijo que la LI resaltó el “desafío de unir esfuerzos y experiencias de los gobiernos, parlamentos, organizaciones políticas y sociedades” para emprender las acciones conjuntas por la lucha contra el crimen organizado a nivel mundial. Afirmó además que para mejorar las políticas públicas de igualdad ciudadana, desarrollo, democratización y seguridad es necesario dejar de lado doctrina políticas “rebasadas”, como las defendidas por la “vieja izquierda”.


NACIONAL INTERNACIONAL

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••21102013

NEGATÍVA

Aprobación de la reforma migratoria se complica

FOTO: INTERNET

24

NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- La posibilidad de una reforma migratoria a partir de un acuerdo entre la Casa Blanca y los republicanos se ha complicado tras el enfrentamiento que resultó en el cierre del gobierno, consideró el senador Marco Rubio. “Creo que la reforma migratoria es más difícil de alcanzar ahora que hace semanas atrás debido a lo que sucedió aquí”, indicó el republicano de ascendencia cubana entrevistado en el programa Fox News Sunday de la cadena de noticias homónima. Rubio, uno de los arquitectos de la iniciativa de reforma que el Senado aprobó en julio pasado, aludió el persistente encono republicano derivado de la negativa del presidente Barack Obama a ceder a sus demandas sobre la Ley de Salud Asequible u Obamacare. Dijo entender pronunciamientos como el del congresista republicano por Idaho, Raúl Labrador, quien declaró hace unos días que la reforma estaba muerta pues no irán a la mesa a negociar con Obama después de la forma como el mandatario se comportó las pasadas tres semanas. “Esta noción de que (las dos partes) van a meterse a un cuarto a negociar un acuerdo es más difícil por dos razones, la primera de las cuales es la manera como el presidente se comportó con sus oponentes en las pasadas tres semanas”, dijo. Rubio dijo igualmente que existe desconfianza entre los republicanos de la Cámara de Representantes sobre la manera como el gobierno pueda cumplir a cabalidad cualquier

ley que implique un control más efectivo de la frontera con México. Sin embargo, el también republicano John McCain consideró que aún es posible alcanzar un acuerdo, insistiendo que mantener a 11 millones de hombres y mujeres a la sombra de la sociedad “no es una situación aceptable”. Por separado, y en declaraciones al programa “State of the Union” de la cadena CNN el legislador por Arizona, quien fue parte junto con Rubio del grupo bipartidista que delineó la iniciativa aprobada por el Senado, hizo un exhorto a sus colegas de la cámara baja a discutir sus diferencias. “Les pedimos que hablen con nosotros sobre este tema. Respetamos sus puntos de vista, pero no hacer nada, creo no le hace un servicio a los estadunidenses, y temprano o tarde vamos a tener que abordar el tema de una manera adecuada”, dijo. El líder del Senado, Harry Reid, dijo que la reciente aprobación del presupuesto y el nuevo techo de la deuda, donde 85 republicanos en la cámara baja votaron a favor, demostró que las resistencias en este bloque no son generalizadas. En entrevista con el programa Al Punto de la cadena Univisión, Reid estimó que si el presidente de la cámara, el republicano John Boehner, deja de lado su postura rígida de sólo votar iniciativas apoyadas por la mayoría de los republicanos, la reforma sería aprobada. “Espero que deje atrás eso. Creo que si un tema como de migración fuera llevado mañana al pleno sería aprobado de manera abrumadora en la Cámara de Representantes, abrumadoramente”, anticipó.


DEPORTES

21102013 • SIE7E DE CHIAPAS

Jaguares deja escapar el triunfo El partido ante Pumas agonizaba y los universitarios consiguieron la igualada P28

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Lunes 21 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Hit de Fidel Dehesa, con un triple de Julio Ordóñez comenzaron la rebelión, cuando Ordóñez cruzó el plato puso todo en el drama, a Güiris se le complicaba el juego, la eliminación estaba en puerta.

Güiris empata la serie ante Rovisan Los comandados por Werner Güiris doblegaron en atractivo encuentro a Rovisan, emparejan la serie y piensan en la final de primera fuerza P 27

Cimmino cumplió su misión P 31

Argollas comenzaron a adornar la pizarra del jardín central, hasta que Güiris aprovechó un desconcierto de Edgar Morales para conseguir dos carreras y aumentar su ventaja en el marcador, colocando de nueva cuenta el juego muy cerca de definirse, mientras

33


26

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 21102013

LA C O L U M N A

Una elección que deja muchos decepcionados ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

TODA UNA PRINCESA EN LA PISTA Kate Middleton es de esas historias vivientes de las princesas que, de la nada, encuentran a su príncipe azul y ahora, se dio el tiempo para evidenciar su talento. La Realeza inglesa vaya que si es atraída por los deportes.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

Luego de que el pasado sábado quedó elegido el grupo de personalidades que serán galardonados con el Premio Estatal del Deporte, de inmediato comenzaron a surgir versiones, primero de quienes fueron elegidos y después, quedó muy claro, de quien pensaba tenía buenas posibilidades pero que no resultó electo. Nunca se sabe a ciencia cierta qué es lo que sucede en la elección, tanto las autoridades como los integrantes del jurado suelen ser demasiado herméticos, en algunos casos, pero se trata de una elección, al parecer, cada vez con menos formas de ser enturbiada. Me llamó la atención que, cuando normalmente se viene premiando a dos atletas y dos entrenadoras, buscando los rubros en los que se compite como Olimpiada y Federado (un atleta y un entrenador por cada rubro), pues que únicamente hayan sido electos tres (dos atletas y un entrenador), habla de que este premio, en un plazo corto, debe sufrir modificaciones. Los lineamientos son muy precisos, pero como todos los premios suelen tener lagunas en algún sentido, que la gente interpreta a conveniencia y en la mayoría de ellos no dejan contento a nadie, fue una elección práctica la de este 2013 y en la que, me parece, fueron electas las mejores opciones. Lo que se debe analizar, de ahora en adelante, es que los filtros de las candidaturas comiencen a estrecharse, por decir algo, si un deportista, o entrenador, piensa que posee lo necesario para ser candidato al Premio Estatal del Deporte, debe permitir, solicitar o exigir, que quien va a avalar su candidatura que en la mayoría de los casos son los presidentes de asociación, vigilen que lo que están firmando sea una candidatura esté bien presentada y exigir a su atleta que, como parte de la imagen de dicha agrupación, la propuesta esté elaborada de forma correcta. Lo anterior para que, como ha sucedido en otras ocasiones, existan candidaturas mal elaboradas, el lineamiento es muy preciso y no puede un atleta o un entrenador querer ser un candidato con aspiraciones al premio, si no puede argumentar con los documentos solicitados sus logros. En fin, es un tema bastante complicado que mejorará si todos comienzan a apegarse a los lineamientos del PED, que todo apunta, en esta ocasión se será entregado el próximo 20 de noviembre antes de que se dé el banderazo de salida del tradicional Desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana.


DEPORTES

21102013 • SIE7E DE CHIAPAS

27

SOFTBOL

Güiris empata la serie ante Rovisan

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Clínica Güiris emparejó la semifinal de primera fuerza ante Rovisan, dentro del play off de primera fuerza en el campeonato “Domino’s Pizza 2013” en la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, este domingo en el parque de pelota de Caña Hueca, duelo que concluyó cinco carreras a cuatro en emocionante cotejo. De nueva cuenta, Edgar Morales por Rovisan y Werner Güiris fueron los encargados de abrir el encuentro en la placa, con la responsabilidad de llevar a su equipo a la final para el primero, mientras que Werner Güiris sabía que no había mañana para su novena, la derrota los enviaba a casa. Fueron los “laboratoristas” quienes pegaron primero en ese cotejo, apuntándose carrera en la primera y segunda entrada, encaminándose a una ventaja cómoda; sin embargo, Clínica Güiris no estaba dispuesto a ceder con facilidad el partido y armó un rally de tres en el cierre de la segunda y volvió a ser un equipo que juega sin presión y fue Rovisan el obligado. El juego se convirtió en más cerrado de lo que la estadística de la campaña regular indicaba. Argollas comenzaron a adornar la pizarra del jardín central,

hasta que Güiris aprovechó un desconcierto de Edgar Morales para conseguir dos carreras y aumentar su ventaja en el marcador, colocando de nueva cuenta el juego muy cerca de definirse, mientras Rovisan intentaría el regreso, algo que estaba latente. Hit de Fidel Dehesa, con un triple de Julio Ordóñez comenzaron la rebelión, cuando Ordóñez cruzó el plato puso todo en el drama, a Güiris se le complicaba el juego, la eliminación estaba en puerta. Luego de una reunión en la placa, Werner Güiris se mantuvo con la responsabilidad y sacó la entrada con ventaja mínima para su equipo. Edgar Morales colgó el cero como correspondía y tocaba el turno del último embate, para buscar el triunfo, pero no pudieron aprovechar que Gustavo Gordillo avanzó a la primera, el bateo falló en el momento oportuno y se concretaba el empate en esta, semifinal de la primera fuerza de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, cinco carreras a cuatro, triunfo de Werner Güiris que pega en lo anímico a Rovisan y que pone a soñar a Clínica Güiris en los cuernos de la luna, a nada de alcanzar la final de la primera fuerza echando al favorito.

Los comandados por Werner Güiris doblegaron en atractivo encuentro a Rovisan, emparejan la serie y piensan en la final de primera fuerza.

Argollas comenzaron a adornar la pizarra del jardín central, hasta que Güiris aprovechó un desconcierto de Edgar Morales para conseguir dos carreras y aumentar su ventaja en el marcador, colocando de nueva cuenta el juego muy cerca de definirse, mientras Rovisan intentaría el regreso, algo que estaba latente.

Edgar Morales colgó el cero como correspondía y tocaba el turno del último embate, para buscar el triunfo, pero no pudieron aprovechar que Gustavo Gordillo avanzó a la primera, el bateo falló en el momento oportuno y se concretaba el empate en esta, semifinal de la primera fuerza de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez


28

DEPORTES

FUTBOL

El partido ante Pumas agonizaba y los universitarios consiguieron la igualada sobre el silbatazo final en el Reyna

SIE7E DE CHIAPAS • 21102013

Jaguares deja

escapar el triunfo

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

En el duelo correspondiente a la fecha 14 de la Liga Bancomer MX, los Pumas de la UNAM arrebataron el triunfo a Chiapas Jaguar y se llevaron un punto de la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna. Durante el primer lapso el encuentro se tornó trabado pero fue el cuadro de Chiapas el que comenzó a tomar la batuta del mismo, haciéndose del control de esférico para generar llegadas de peligro al área de los universitarios, sin embargo, no se logró concretar. Fue en un par de ocasiones que David Mendieta buscó por medio de disparos de larga distancia pero por desgracia el balón no iba en dirección al arco defendido por Alejandro Palacios. Pumas trató por medio de contragolpes ganar la espaldas a los defensores, teniendo a los 18 minutos la única oportunidad clara para ellos, pues Martín Bravo recibió el balón en el área para sacar un tiro cruzado que salió por línea de meta. Cerca del descanso Chiapas mantuvo sus arribos al arco de Pumas, pero las llegadas no pudieron ser cristalizadas, sin embargo, poco tiempo después de reanudarse el partido, a los 54 minutos la presión de Jaguares rindió frutos con la anotación del argentino Lucas Viatri. Y es que tras un largo servicio al área por parte de Luis Robles

Pumas trató por medio de contragolpes

ganar la espaldas a los defensores, teniendo a los 18 minutos la única oportunidad clara para ellos, pues Martín Bravo recibió el balón en el área para sacar un tiro cruzado que salió por línea de meta.

permitió a Carlos Ochoa ganar el balón en lo alto, pero el arquero universitario desvío el envío para que el esférico se estrellara en el travesaño, quedando a merced del goleador sudamericano que tendiéndose de ‘palomita’ concretaría el tanto chiapaneco. Con el gol Jaguares parecía tomar el control del encuentro teniendo diversas aproximaciones construidas por la banda iz-

quierda, donde David Mendieta hizo suya la pradera en múltiples ocasiones, pero la fortuna no acompañó al seleccionado paraguayo que en par de disparos no pudo anotar. Cerca del final, Pumas comenzó a tomar posesión del esférico y a los 89 minutos, un servicio de Efraín Velarde por la izquierda encontró en Luis García el destino para que los universitarios igualaran el marcador. Aunque Chiapas quiso volver a la carga, el tiempo no permitió mayores jugadas, por lo que el empate prevaleció para que Jaguares sume 21 unidades en la clasificación para ubicarse octavo de la misma. El próximo compromiso de Chiapas será visitando a Monterrey en la cancha del Tecnológico en punto de las 19:00 horas.


DEPORTES

21102013 • SIE7E DE CHIAPAS

29

LA SUB 20 LOGRÓ LA IGUALADA ANTE PUMAS RESCATANDO UN ENCUENTRO QUE LUCÍA MUY COMPLICADO FUTBOL

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Inferiores suman puntos en esta fecha

Con juegos llenos de esfuerzo e ímpetu, los representativos de Chiapas Jaguar sacaron positivos resultados en sus enfrentamientos ante Pumas en la fecha 14 del Torneo Apertura 2013 de Fuerzas Básicas. En primera instancia el representativo Sub-20 igualó a un tanto ante los universitarios luego de estar abajo en el marcador, pues a los 26 minutos Manuel Pérez de Pumas recibió un pase filtrado que le permitió disparar al arco Jaguar y adelantar a su escuadra.

No obstante, en la segunda parte, el cuadro dirigido por Gerardo Silva salió revolucionado para presionar al adversario, el cual comenzaba a sentir los estragos de los embates pues con arribos de Luis Rodríguez y César Villaluz el conjunto de Jaguares tocó a puerta en múltiples ocasiones. Pero no fue sino hasta el minuto 76 que César Villaluz encontró recompensa al esfuerzo del equipo, pues con coraje mantuvo el control del esférico hasta entrar al área universitaria, donde al ver la salida del

arquero tocó por arriba para empatar el marcador. Chiapas Sub-20 no bajó los brazos y siguió generando presión sobre los Pumas, quienes con contragolpes intentaron responder ante los embates de Jaguares; no obstante, ambos arqueros fueron claves para que el resultado final no se modificara y el empate prevaleciera. Con esta igualada Chiapas Sub-20 llega a 24 unidades para ubicarse en el tercer sitio de la clasificación, en espera de culminar la jornada 14 de la categoría.

FUTBOL

Sub 17 suma triunfo en buen duelo LOS FELINOS CHIAPANECOS REVIRTIERON UNA SITUACIÓN QUE SE COMPLICÓ PERO QUE CONCLUYÓ CON RESULTADO MUY POSITIVO ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Por su parte, el cuadro Sub-17 sacó adelante un juego que parecía complicarse desde el minuto 24, cuando Ricardo Cruz se fue prematuramente a las regaderas por ver en par de ocasiones la tarjeta amarilla, lo que propició que el cuadro Jaguar cambiara su estrategia rápidamente en el juego. Durante el primer lapso Pumas fue el que buscó aprovechar

la superioridad numérica, pero para fortuna de los chiapanecos la zaga estuvo atenta para evitar que el peligro creciera en su área. Jaguares se mantuvo bien ordenado en zona baja, teniendo que acoplarse para atacar con largos trazos, los cuales redituaron cerca del final del encuentro. Y es que a los 86 minutos, un largo pase a las afueras del área permitió a Juan Ortiz bajar el

balón, controlarlo y definir por arriba del arquero que buscaba achicar el ángulo de tiro sin éxito, pues el esférico se internó en su arco para dar el triunfo a Chiapas. En la tanda de penales, el punto extra fue para Pumas al definir en seis ocasiones por cinco de Jaguares. Por lo tanto, Chiapas Sub17 acumula 23 unidades para instalarse en el puesto 12 de la categoría.

Y es que a los 86 minutos, un largo pase

a las afueras del área permitió a Juan Ortiz bajar el balón, controlarlo y definir por arriba del arquero que buscaba achicar el ángulo de tiro sin éxito, pues el esférico se internó en su arco para dar el triunfo a Chiapas.


30

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 21102013

CARRERA La institución educativa festejó su aniversario con diversas actividades, entre ellas esta justa pedestre

En la rama varonil, con un tiempo de 21:24 minutos,

el ganador fue Iván Guillen de Ingeniería en Electrónica, seguido de Lesther Lara de Ingeniería en Gestión Empresarial, con un tiempo de 22 minutos, el tercer sitio fue de Jesús Mijangos de Ingeniería Electrica.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), en el marco de la celebración de los 41 años de fundación, organizó a través del Departamento de Actividades Extraescolares la tradicional carrera pedestre y caminata, que se efectuó este domingo 20 de octubre en punto de las 8:00 horas. El recorrido fue de 5 kilómetros, mismo que inició en el Parque de la Marimba por la avenida central, continuó por el boulevard Dr. Belisario Domínguez y finalizó en la Ca-

EN LA RAMA FEMENIL EL PRIMER LUGAR FUE PARA KARLA GUZMÁN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

Realizó Tec Tuxtla carrera pedestre rretera Panamericana en las instalaciones del Tec de Tuxla, en donde más de 500 corredores se dieron cita para participar. Ante la presencia de la comunidad tecnológica, los atletas llegaron a la meta, dando paso a la entrega de reconocimientos y playeras por parte de las autoridades del ITTG, quienes felicitaron a todos los participantes por su esfuerzo y destacaron la participación de los tres primeros lugares haciendo entrega de los reconocimientos correspondientes.

En cuanto a los ganadores de alumnos en general, en la rama femenil el primer lugar fue para Karla Guzmán de Ingeniería Eléctrica, con un tiempo de 30:58 minutos seguida de Alejandra Matus de Ingeniería Electrónica, con un tiempo de 34:17 minutos, el tercer puesto fue para Michelle Estefanie de Ingeniería en Gestión Empresarial con un tiempo de 37:31. En la rama varonil, con un tiempo de 21:24 minutos, el ganador fue Iván Guillen de Inge-

niería en Electrónica, seguido de Lesther Lara de Ingeniería en Gestión Empresarial, con un tiempo de 22 minutos, el tercer sitio fue de Jesús Mijangos de Ingeniería Electrica. Los ganadores de actividades extraescolares, en la rama varonil, el ganador fue Sergio Hernández de Ingeniería Eléctrica, con un tiempo de 24:03 minutos, seguido de Carlos Pérez de Ingeniería en Sistemas Computacionales, con un tiempo de 25 minutos, el tercer sitio fue

para Roberto Selvas de Ingeniería Industrial, con un tiempo de 25:04 minutos. La premiación para la rama femenil estuvo de la siguiente manera, Guadalupe Hernández de voleibol fue la ganadora al cronometrar un tiempo de 28:12 minutos, seguida de Irma Molina de Ingeniería Eléctrica con un tiempo de 30:41 minutos, el tercer puesto fue para Génesis Aguilar de Ingeniería Mecánica de Tae Kwon Do con un tiempo de 31 minutos:36 segundos.


DEPORTES

21102013 • SIE7E DE CHIAPAS

NATACIÓN

Cimmino

cumplió su misión

El italiano recorrió el Cañón del Sumidero, escoltado por alumnos de El Delfín, para cumplir el cometido. Escoltado por nadadores del Club Deportivo “El Delfín” y entre porras, gritos de aliento y con las banderas de México e Italia ondeando a su paso, Salvatore Cimmino cumplió con su cometido: realizar el cruce a nado del Cañón del Sumidero, en la penúltima etapa de su gira mundial denominada, “Nadando por los Mares del Mundo por un Mundo Sin Barreras y Sin Fronteras”. El activista italiano, que durante diez días efectuó diversas labores sociales y de concientización en dependencias como el DIF Chiapas, Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) y en la Universidad Autónoma de Chiapas, además de una intensa campaña de difusión en medios de comunicación, puso fin a su visita a esta entidad con el cruce al Cañón del Sumidero, el cual realizó sin contratiempos, en un tiempo de 2 horas, 44 minutos y 37 segundos. Con el respaldo moral de 17 nadadores del Club Deportivo “El Delfín”, entre ellos los ex campeones internacionales, Adolfo Solís Muñíz y Rocío Anzueto Moguel, así como las seleccionadas paralímpicas chiapanecas, Yeni Moreno y Sandra Ovando, Cimmino surcó las aguas del Cañón del Sumidero

LOS DATOS

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Luego de la travesía de 10 kilómetros realizada la mañana de este sábado, desde el punto conocido como “La Huella” hasta la Presa “Manuel Moreno Torres” de Chicoasén, el nadador ha podido decir al fin “¡Missione compiuta!” (¡Misión cumplida!)

31

“Debemos construir un nuevo puente que va más allá con la integración, quiero compartir esto con las personas que como yo conviven con una discapacidad”, fueron las primeras palabras de Cimmino a su llegada al embalse a la presa, donde recibió incontables muestras de cariño y admiración por parte de los nadadores que lo cobijaron en su recorrido así como del público presente.

a paso veloz, realizando sólo cuatro pausas para rehidratarse y lanzas gritos de agradecimiento a las personas que, a bordo de sus embarcaciones, lo acompañaron en esta aventura. Luego de la travesía de 10 kilómetros realizada la mañana de este sábado, desde el punto conocido como “La Huella” hasta la Presa “Manuel Moreno Torres” de Chicoasén, el nadador ha podido decir al fin “¡Missione compiuta!” (¡Misión cumplida!), sin embargo es oportuno aclarar que el objetivo de Salvatore Cimmino va más allá de concluir con éxito el nado de los 10 kilómetros en las aguas del Sumidero, pues para él lo más significativo es difundir el mensaje que desde hace cuatro años ha llevado consigo y que, apenas tocó tierra, gritó con la atención de las decenas de personas (entre autoridades, familiares de nadadores y medios de comunicación) que lo recibieron en la presa de “Chicoasén”. “Debemos construir un nuevo puente que va más allá con la integración, quiero compartir esto con las personas que como yo conviven con una discapacidad”, fueron las primeras palabras de Cimmino a su llegada al embalse a la presa, donde recibió incontables muestras de cariño y admiración por parte de los nadadores que lo cobijaron en su recorrido así como del público presente. En el protocolo posterior a su gesta deportiva, Cimmino fue condecorado por la Secretaría de la Frontera Sur y la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte con una medalla conmemorativa, la cual recibió de manos del Sub secretario de la dirección de Cooperación Internacional, Gabriel Zenteno Cruz.


32

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 21102013


21102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE

NO. 577

La esperanza para los autistas adultos llega con una alberca

Página 36

34

Uganda combate estigma y pobreza para acometer cáncer de mama

¿Los pollos son más listos que los bebés?

38


34

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 21102013

Uganda combate estigma y pobreza para acometer cáncer de mama DENISE GRADY NYTNS KAMPALA, Uganda - Mary Namata desabotonó su vestido en una sala de revisión en el hospital Mulago, revelando un pecho tirante e inflamado con tumores del tamaño de uvas que, parecía, pudieran estallar a través de la piel. “¿Hace cuánto ha tenido esto?” preguntó cortésmente un médico. Namata, de 48 años de edad, elegante mujer con el cabello en una estilizada trenza y ondulante vestido tradicional de Uganda, desvió la mirada, revelando una expresión avergonzada. “Aproximadamente hace un año”, murmuró. La verdad reconoció más tarde, se aproximaba más a cuatro años. Ese tipo de tumores enormes, inusuales en países industrializados, son típicos aquí. Las mujeres en Uganda, atrapadas por el estigma, pobreza y mala información, a menudo no buscan ayuda para el cáncer de mama hasta que es demasiado tarde. Sin embargo, para Namata aún había esperanza de que el cáncer no se hubiera extendido más allá del pecho, dijeron sus médicos. El tratamiento podría prolongar su vida, quizá incluso curarla. si empezaba pronto. El cáncer ha sido desatendido en países en desarrollo, opacado por la lucha en contra de amenazas más urgentes como la malaria el SIDA. Pero a medida que naciones a lo largo del continente han logrado un progreso notable en contra de enfermedades infecciosas que solían ser consideradas demasiado intimidantes para enfrentarlas, más gente está viviendo suficiente tempo para padecer cáncer. Dados los grandes pasos que países pobres han dado en contra de otros problemas de salud, también deberían ser capaces de mejorar el tratamiento del cáncer, dicen expertos de salud pública con frecuencia creciente. Hace dos años, Naciones Unidas lanzó una campaña en contra de enfermedades notransmisibles - cáncer, diabetes, enfermedad cardiaca y pulmonar - notando que golpean particularmente fuerte a los pobres. En todo el mundo, cuando menos 7.6 millones de personas al año mueren de cáncer, en tanto 70 por ciento de esas muertes ocurren en países pobres y de ingresos moderados, con base en datos de la Organización Mundial de Salud.

El cáncer de mama cobra un precio particularmente alto. Es el cáncer más común del mundo entre mujeres y su principal causa de muerte, con 1.6 millones de casos al año y más de 450,000 muertes. Uganda está intentando mejorar el tratamiento de todo tipo de cáncer en formas que tienen sentido en un lugar con recursos limitados. Un nuevo hospital y clínica, pagado por el gobierno ugandés, han sido agregados al Instituto de Cancerología de Uganda, en Kampala, aunque aún no han sido inaugurados, por falta de equipamiento. Se está construyendo un centro de investigación. Sin embargo, mujeres como Namata, con cáncer de mama tan avanzado que hay apenas una diminuta oportunidad de tiempo, si es que la hay, para salvar sus vidas, estarán entre los desafíos más duros aquí. “La parte terrible con respecto al cáncer de mama es que si solo hiciéramos lo que ya sabemos hacer en otros lugares, podríamos lograr importantes cambios en la supervivencia”, dijo el Dr. Benjamin O. Anderson, quien encabeza la Iniciativa Global de Salud Mamaria, con sede en el Centro Fred Hutchinson de Investigación sobre Cáncer, en Seattle. Existe una acuciante necesidad para la acción debido a que el cáncer de mama está “escalando”, dicen en esta iniciativa, pronosticando que la incidencia y tasas de mortandad en países en desarrollo aumentarán en más de 50 por ciento en los próximos 20 años.

“La historia del cáncer de mama aquí es miserable”, dijo el Dr. Fred Okuku, oncólogo en el Instituto Ugandés de Cancerología en Kampala, el cual atiende aproximadamente a 200 mujeres al año por cáncer de mama. “Hay poca información para la gente que necesita ayuda. Tan solo unas cuantas pocas saben leer y escribir. Muchas no tienen TV o radio. No hay palabra para el cáncer en la mayoría de las lenguas ugandesas. Si una mujer encuentra un bulto en su pecho, no le viene a la mente el cáncer. No existe en su vocabulario”. Namata, elegante mujer de radiante sonrisa, vive en Buddo, comunidad en las afueras de Kampala, en una casa de tres habitaciones con techo de estaño sin electricidad o instalación interna de plomería. A finales de julio, sentada en el piso de cemento con sus nietas pegadas a su lado y su madre escuchando desde un sofá, Namata dijo que había notado por primera vez una prominencia en su seno derecho cuatro años atrás y que un médico le había dicho que muy probablemente tendrían que extirpárselo. Namata dijo que había planeado someterse a la cirugía, pero amigos y parientes la convencieron de no hacerlo, diciéndole que eso solo haría que el cáncer se extendiera y la mataría. En vez de esto, decidió que probaría con tratamientos herbales, mismos que su hija pagó con un préstamo que solicitó. Los tumores de Namata siguieron creciendo y el pecho empezó a dolerle tanto que no podía

dormir. Un programa de hospicios para personas con cáncer en estado avanzado le dio morfina. Finalmente el 17 de julio, el dolor la llevó de nuevo a la clínica en Mulago. Casualmente estaba de visita un equipo de médicos estadounidenses. La Dra. Constance D. Lehman, radióloga en el centro Fred Hutchinson y directora de escaneo mamario en la Universidad de Washington, usó un ultrasonido para revisar la axila de Namata, practicando después una biopsia con aguja. Una patóloga del centro Hutchinson, la Dra. Margaret Porter, estudió la imagen de la biopsia bajo el microscopio. Pese a los grandes tumores, los médicos abrigaban esperanzas. Al parecer, el cáncer no se había extendido y las células no parecían sumamente agresivas, dijo Porter. Sin embargo, sería importante atenderla rápidamente, quizá con quimioterapia o un tratamiento hormonal primero para reducir los tumores y facilitar el procedimiento de mastectomía. “Me inquieta mucho que ella termine cayendo en los huecos del sistema”, dijo Lehman. “Está en un punto en el que es curable”. Gertrude Nakigudde es contadora en una empresa internacional de fletes en Kampala. Doce años atrás, cuando tenía 28 años, notó una prominencia en su pecho. Suponiendo que era demasiado joven para tener cáncer, no acudió al médico sino hasta casi un año después. Para ese momento, ella tenía cáncer de mama etapa 2 - un tumo de más de 2 centímetros de diámetro que pudiera exten-

derse a cercanos nódulos linfáticos - y necesitaba una mastectomía y quimioterapia. Nació una activista. Nakigudde dijo que uno de los mayores problemas para pacientes con cáncer es que el instituto de cancerología no ofrece aún cirugía o radiación, así que las mujeres deben buscar esos tratamientos en el hospital Mulago, que es enorme, desorganizado e intimidante. A final de cuentas, dijo Nakigudde, la mejor esperanza pudiera estar en la constante expansión del instituto de cancerología, donde los sobornos no están arraigados. Su expansión no puede llegar muy pronto. Actualmente es un racimo de edificios de un piso y techo de estaño con demasiados pacientes y sin suficiente quimioterapia. El ala de tumores a menudo tiene 35 pacientes para sus 25 camas. El Dr. Jackson Orem, director del instituto de cancerología, dijo: “Nos hemos convertido en víctimas de nuestro propio éxito”. A final de cuentas, lo que se necesita es un programa nacional del cáncer que involucre a clínicas en zonas remotas y un sistema para referir a pacientes que necesitan tratamiento especializado al instituto de cancerología. “Yo rezo para que me toque ver, para cuando me retire, que hay un sistema funcionando, una red de seguridad para pacientes con cáncer”. En tanto, Namata empezó a recibir quimioterapia el 19 de agosto. Su cabello, trenzado expertamente por su hija, ya no está. Su piel se ha oscurecido, efecto lateral de la quimioterapia que es común y las mujeres africanas consideran inquietante en particular, por razones estéticas, pero también porque el tratamiento contra el VIH causa la misma reacción, y la gente da por hecho que tienen SIDA. El instituto de cancerología se ha quedado nuevamente sin fármacos para quimioterapia, así que ella misma debe comprarlos, y enfrenta problemas para reunir a duras penas el dinero. A veces, en lugar de pedirle dinero a su hija, pide prestado a otras personas. Sin embargo, todo parece indicar que los tumores se están reduciendo. Ya no necesita morfina. En unos cuantos meses, espera que la operen. Además, reza por que sea capaz de vivir. © The New York Times 2013


35

21102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Corrupción en Perú contribuye a tala de bosque tropical WILLIAM NEUMAN Y ANDREA ZARATE/ NYTNS PUCALLPA, Perú - Temiendo que la policía daría aviso a los sospechosos, Francisco Berrospi mantuvo a oscuras a oficiales locales cuando se dirigió al bosque tropical como fiscal para investigar la tala ilegal. Pero, a veces, eso difícilmente parecía tener importancia. Aun cuando él se las ingenió para decomisar camiones, moto sierras o árboles cosechados ilegalmente, los jueces a menudo lo obligaban a devolverlos, dijo. Los sobornos eran tan comunes, destacó, que un oficial anticorrupción lo alentaba abiertamente a que los aceptara. “El poder de la industria de tala aquí es muy fuerte”, dijo Berrospi. “La corrupción es terrible”. Más de la mitad de Perú está cubierto por denso bosque, incluido un amplio tramo de la cuenca del Amazonas, que se extiende a lo largo de Sudamérica. Su preservación es considerada central para combatir el calentamiento global y proteger las muchas especies de plantas y animales hallados únicamente en esta región. En años recientes, Perú ha aprobado leyes para aplicar duras medidas en contra de la tala ilegal, como lo requirió un acuerdo de libre comercio de 2007 con Estados Unidos. Sin embargo, grandes cantidades de madera, incluyendo tipos cada vez más inusuales como caoba, siguen saliendo, buena parte de la cual se dirige finalmente a Estados Unidos para productos como pisos de maderas duras y tarimas vendidas por minoristas estadounidenses. El Banco Mundial estima que casi 80 por ciento de las exportaciones madereras de Perú son cosechadas legalmente, en tanto funcionarios dicen que la madera típicamente es embarcada usando papeleo apócrifo, para hacer que el tráfico parezca legal. Es un patrón visto en otras partes del mundo, incluido el lejano oriente de Rusia, donde ambientalistas han documentado la rampante tala ilegal de roble y otros tipos de madera con destino a Estados Unidos y otros países. En septiembre, agentes federales en Virginia efectuaron búsquedas en Lumber Liquidators, prominente minorista estadounidense, en lo que la empresa

informó que fue una investigación sobre sus importaciones de productos para pisos de madera. La empresa ha sido acusada por ambientalistas de comprar con regularidad de un proveedor chino que trafica con roble ruso cosechado ilegalmente. Lumber Liquidators pone en duda esos alegatos, diciendo que vigila cuidadosamente los orígenes de su madera. Aquí en Pucallpa, ciudad en el corazón de la industria de tala maderera del Perú en un importante tributario del Amazonas, la orilla está dominada por enormes aserraderos que contienen altas pilas con miles de troncos descomunales. Son traídos flotando desde remotos campos de tala, jalados por pequeños botes de motor llamados “peke pekes”, al tiempo que camiones con troncos y madera apilados congestionan los caminos. Un oficial militar destacado aquí para patrullar el río Ucayali dijo que había dejado de hacer la mayoría de las revisiones de las cargas de madera transportadas por el cauce, aunque se supone que las revisiones son obligatorias. En el pasado, notó, él había ordenado repetidamente que las cargas de troncos fueran detenidas porque carecían de la documentación requerida, solo para

enterarse de que oficiales de bosques las liberarían más tarde, al parecer después de crear o aprobar automáticamente documentación falsa. En algunos casos, destacó, cargas de caoba, valioso tipo de madera que ha desaparecido de todas menos las áreas más remotas, recibieron documentación falsa que identificaba la madera como si fuera de otro tipo. “Es incontrolable”, dijo este oficial, quien no estaba autorizado a hacer comentarios públicos. Al referirse a oficial de bosques locales, dijo: “Los jefes les dan empleos a personas en quienes confían y después reciben una tajada de los sobornos que ellos aceptan”. Berrospi, quien trabajó como fiscal ambiental hasta agosto, recitó un amargo catálogo de frustraciones. Las autoridades locales son compradas por taladores para crear o aprobar documentación falsa, dijo. En una ocasión, dijo, le ofrecieron aproximadamente 5,000 dólares por detener una investigación. Él lo denunció con un fiscal local que se especializaba en casos de corrupción, pero dijo que había quedado consternado por la respuesta. “Escuche, en un año aquí conseguirá suficiente para construirse una casa y comprar un buen

auto”, recordó que dijo el otro fiscal. “Así que, cuídese”. Lucila Pautrat, directora de la Sociedad Peruana de Eco-desarrollo, grupo de activismo, dijo que pese a nuevas leyes y el decreto bajo el acuerdo de comercio con Estados Unidos, el gobierno no había logrado acometer la arraigada corrupción. “Prevalece una falta de interés, una negligencia por parte de las autoridades para regular al sector de silvicultura”, dijo. “Y, mientras tanto, la madera sigue saliendo”. La presión para extraer maderas excepcionales y otras del bosque tropical de Perú ha crecido en los últimos años, a medida que el vecino Brasil incrementó sus esfuerzos por limitar la tala ilegal, dijo Pautrat. Ella comparó la situación con el narcotráfico, donde los esfuerzos por aplicar severas medidas contra la producción de cocaína en Colombia han sido seguidos por un gran aumento aquí en Perú. “La presión aquí está creciendo”, dijo. “Es como la cocaína. Hay una constante demanda en el mercado”. Las exportaciones madereras de Perú a Estados Unidos aumentaron este año a 20 millones de dólares entre enero y julio, por arriba de los 15 millones de dólares en el mismo periodo de 2012,

con base en datos del Departamento de Agricultura de EU. Funcionarios estadounidenses dicen que Perú ha logrado progreso en el combate de la tala ilegal, pero la persistencia del problema llevó a la oficina del representante de Comercio de EU a exigir en enero medidas más fuertes del Perú, incluida el expedito enjuiciamiento de funcionarios gubernamentales y otros que violen leyes ambientales. Si bien Estados Unidos, Europa y Australia han prohibido importaciones de madera cosechada ilegalmente, ese tipo de esfuerzos a menudo son minados por la corrupción y una falta de aplicación de leyes, destacó Kate Horner, uno de los directivos de la Dependencia de Investigación Ambiental, grupo de activismo en Washington. “La demanda internacional de productos baratos e ilegales es uno de los principales motores de la tala ilegal por todo el mundo”, dijo Horner, cuyo grupo ha presionado a Estados Unidos para que busque restricciones más fuertes en Perú. A final de cuentas Berrospi dijo que su trabajo lo convertía en “una piedra en sus zapatos” a tal grado que “lo único que ellos podían hacer era deshacerse de mí”. Fue removido de su puesto en agosto, en lo que Antonio Fernández Jerí, el director de la fiscalía ambiental en Lima, presentó como una reasignación del personal por “razones internas”, aunque elogió la determinación de Berrospi, diciendo que él se había desempeñado bien y que no se habían dado acusaciones de fechorías en su contra. Una investigación que Berrospi dejó inconclusa involucraba a Saweto, distante aldea de los indígenas asháninca cerca de la frontera brasileña. Edwin Chota, quien seguía la trayectoria de una gran carga de troncos transportada por río desde la comunidad, dijo que las barreras para hacer valer leyes ambientales parecían abrumadoras. “No hay ley”, dijo Chota, durante una visita al aserradero que contenía pilas de masivos troncos que él había seguido desde su pueblo. “No hay dinero para investigar. Solo hay dinero para destruir”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


36

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 21102013

La esperanza para los autistas adultos llega con una alberca MICHAEL TORTORELLO NYTNS SONOMA, California – Esta es una verdad sobre los niños con autismo: crecen a ser adultos con autismo. Defensores estiman que en la próxima década, unos 500,000 de ellos llegarán a la mayoría de edad en Estados Unidos. Nadie puede decir con seguridad lo que les depara la adultez. Para empezar, ¿dónde vivirán y trabajarán todos? En un estudio Easter Seals de 2008, se encontró que 79 por ciento de los jóvenes adultos con alguno de los trastornos del espectro del autismo sigue viviendo con sus padres. Una mayoría contundente de ellos nunca han buscado empleo. La expectativa de vida para ellos es más o menos la promedio. Esta es otra verdad, entonces, sobre los niños con autismo: no pueden quedarse en su casa por siempre. Tomar conciencia de ello – algo tan obvio como preocupante – ha provocado que empiece a darse una respuesta entre investigadores, arquitectos y, en particular, padres. En 2009, un par de académicas, Kim Steele y Sherry Ahrentzen, colaboraron con “Promoción de Vivienda Integral”, en

elaborar los lineamientos para los diseños integrales para la vivienda para adultos con autismo. (Saldrá un libro extenso sobre el tema el año entrante.) Quizá la primera construcción en la que se siguió su guía es Sweetwater Spectrum, una residencia para 16 adultos cuyas capacidades e incapacidades cubren todo el espectro del autismo. El innovador proyecto de 10.4 millones de dólares se inauguró en enero, en el corazón del territorio vitivinícola de California, y las familias fundadoras y su consejo de administración esperan hacer de Sweetwater un modelo para experimentos con ideas similares en todo Estados Unidos. “Oyes hablar de distintas organizaciones que planean hacer estas cosas”, dijo Ahrentzen, una profesora en el Centro Shimberg para Estudios de la Vivienda en la Universidad de Florida. Sin embargo, “se lleva tiempo conseguir todas estas diferentes fuentes de financiamiento”. Steele dijo: “¿Se puso de moda? De pronto, hay muchas más”. Ambas mencionaron una lista de posibles nuevos proyectos de vivienda en Cape Cod, Massachusetts y en Catskills

de Nueva York, así como en Phoenix y en suburbios de Minnesota. Uno de los más prometedores, dijo Ahrentzen, es Airmount Woods, en Ramsey, Nueva Jersey, quien dará la bienvenida a sus inquilinos en noviembre. Sin embargo, sería difícil para cualquiera de estos sitios parecer tan “visualmente deslumbrantes por fuera como Sweetwater”, señaló Steele, con sus casas de 301.9 metros cuadrados, cuatro recámaras, cinco baños, cerca del pintoresco centro de la ciudad. Es fácil planear un día agradable en Sweetwater. Se empieza por la mañana con 30 minutos en el escalador elíptico en el cuarto para ejercitarse. Para el desayuno, ¿qué tal recoger algunos huevos frescos en el gallinero para prepararlos en la cocina comunitaria? Sembrar unas semillas de tomate en el extenso invernadero, encestar unas cuantas canastas en el tablero al aire libre. Y si es viernes, ¿por qué no pasar al salón social y participar en la actividad nocturna? Estas actividades son centrales en la empresa, dijo la directora general y directora ejecutiva, Deirdre Sheerin, de 53 años. La imagen pública que se tiene de vivir con autismo es una de letargo

y aislamiento social, señaló. Imagínese a alguien “sentado en un sillón reclinable con un videojuego y comiendo cosas raras”. En comparación, todo en Sweetwater existe para inspirar una “vida con un propósito”. Para empezar, los residentes decidieron mudarse ahí; también escogieron a sus compañeros de casa. En forma parecida, las familias contratan a quienes las atiendan, ya se trate de apoyo las 24 horas del día o de entrada por salida. En cierto sentido, dijo Sheerin, Sweetwater es un casateniente glorificado: cada inquilino firma un contrato de arrendamiento por 12 meses y paga renta (650 dólares) y una cuota mensual en la asociación (2,600 dólares). Al mismo tiempo, en la declaración de la misión de Sweetwater se establecen algunos principios ambiciosos. Los residentes podrían envejecer en el lugar. La comunidad “deberá acomodar a un amplio espectro financiero”, y subsidiaría la estancia de un cuarto de sus inquilinos. Y se les deberá ofrecer incentivos a los auxiliares (que no son empleados de Sweetwater) para alentar relaciones de atención estables y de largo plazo.


37

21102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

A George Uberti, un auxiliar personal de 28 años de edad, le gusta la idea de ayudar a los clientes en una comunidad que les pertenece. “Pero la diferencia real es los recursos”, comentó. “Aquí tenemos una alberca que está justo afuera. Tenemos una biblioteca. Tenemos una granja. Normalmente, gran parte de la vida asistida es que tenemos que manejar conductas dentro de ciertas situaciones. Tenemos que tomar el autobús”. Uno de los nuevos objetivos del diseño para la vida asistida es que los edificios no parezcan hechos para vida asistida. Dicho lo cual, la principal arquitecta del proyecto, Marsha Maytum, del despacho Leddy Maytum Stacy Architects, se inspiró extensamente en los estándares de Steele y Ahrentzen. Muchas de sus decisiones de diseño son prácticas, como especificar terminados extra durables y de alto impacto en las paredes. Y losetas reemplazables. La seguridad fue otra inquietud. Las estufas en las cocinas son de inducción para limitar las posi-

bilidades de quemaduras. Si bien la barda perimetral está ranurada (Sweetwater no es una fortaleza en contra del barrio), hay tablones sólidos que cubren la parte de abajo. Los residentes son libres de salir por la puerta delantera, y quizá sea mejor que no usen a la barda como escalera. Un mayor reto del diseño fue ver una casa a través de los ojos de un cliente autista. Por ejemplo, la distribución de las cuatro viviendas es idéntica: el lugar del vecino debe sentirse como la propia casa. Y las múltiples opciones para sentarse animan a la persona a estar cerca de la acción, sin necesariamente zambullirse en ella.

Otra forma de limitar la molestia por el ruido fue colocar pares de recámaras en lados opuestos de la casa en lugar de en una fila al estilo de un dormitorio universitario. Maytum también tuvo una consideración adicional. “¿Qué pasa cuando la gente se enamora al pasar de los años?”, preguntó. “Estos espacios privados también ofrecen la posibilidad de que una pareja tenga su propia ala”. Al final, realmente no sabe cuál de estas estrategias, si es que alguna, marcará una diferencia significativa. Y dado lo reciente de la arquitectura del autismo, nadie más lo sabe. Como dijo Sheerin, la directora ejecutiva de Sweetwater:

“Lo equiparo con frecuencia a navegar en un barco mientras lo seguimos construyendo”. Desde que el primer residente, Chris Jackson, se mudó a principios de año, “literalmente, se han apilado en la oficina cientos de indagaciones sobre Sweetwater Spectrum”, comentó Sheerin. Hay pendientes más de 30 solicitudes para las restantes tres recámaras. También tiene noticias semanalmente de padres que esperan desarrollar su propia versión de Sweetwater. Afortunadamente, uno de los objetivos del grupo es “crear y fomentar un modelo que se pueda replicar en todo el país”. Maytum, la arquitecta, se resiste a la noción de que Sweetwater sea, de alguna forma, extravagante. Construir en cualquier parte cercana al Area de la Bahía es caro: el puro terreno cuesta 1.45 millones de dólares. “Hablamos de construcciones estándar de marcos de madera”, notó. “Y eso se puede hacer en cualquier parte. No se necesita tener alberca para que sea exitoso”.

O, quizá, es eso exactamente lo que se necesita. Poco antes de las cuatro de la tarde de un domingo, Ashley Pease de 25 años y Chris Jackson salieron de la casa que comparten para ir a la piscina, como lo hacen la mayoría de las tardes cálidas. El auxiliar D.J. Banta, de 21 años, lanzó una pelota de waterpolo en medio. Jackson salpicó a Pease, y luego ésta hizo lo mismo a aquél, quien aventó la pelota, y ella también, y el juego prosiguió de esa forma durante una buena media hora. Banta dijo: “Por lo general, no se llevan bien, excepto en la alberca”. © 2013 New York Times News Service


38

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 21102013

¿Los pollos son más listos que los bebés?

NICHOLAS NYTNS

D.

KRISTOFF

Algunas personas se preguntan si pueden comer pollo a raíz del reciente brote de salmonella. Pero hay otra razón para evitar comer pollo y es la forma tan inhumana en que se crían estas aves. Tendemos a sentir más simpatía por las terneras, con sus grandes ojos tristes, pero como chico de granja de Oregón, tengo que decir que las aves no son tan tontas como suponemos y que de los bípedos que he conocido a lo largo de los años, algunos de los más admirables han sido gansos. Incluso de niño me maravillaba que nuestros gansos se unieran en pareja para toda la vida, mostrándose uno al otro ternura y apoyo sin las obvias rencillas maritales y los devaneos. Si hay gansos mujeriegos, yo no los he conocido. Recuerdo que me impresionaba la forma en que nuestros gansos compartían las responsabilidades familiares. La mamá gansa se sentaba en el nido mientras su pareja salía al campo y encontraba, por ejemplo, un depósito de granos de maíz que nadie había visto. En lugar de guardarse algunos granos

para sí mismo, se apresuraba a llevarle todos a su “esposa”. La nobleza de los gansos quedaba más de manifiesto al momento de la ejecución. Mi trabajo como niño de once años cuando decapitábamos a los gansos, era capturar el ave y llevarla al cadalso, donde mi padre blandía el hacha. Así pues, yo corría hacia la aterrada parvada y tomaba al azar a un ganso desafortunado. En mis manos, el ave graznaba de terror y trataba de escapar, mientras los demás gansos se encogían en un rincón del granero. Entonces uno de los gansos se separaba de la parvada y caminaba tembloroso hacia mí, aterrado pero decidido a no abandonar a su pareja. Se contoneaba tras de mí rumbo al degolladero, tratando de reconfortar a graznidos a su pareja. Aunque era un niño, yo me asombraba. Esto era valor y fidelidad en serio – y quizá amor conyugal, aunque suene sentimentaloide decirlo así – y me preguntaba si estos animales no serían moralmente superiores a nosotros. Quizá mis recuerdos de niño de granja reflejen cierto antropomorfismo o un sentimentalismo blandengue. Pero más o

menos desde hace diez años se han estado llevando a cabo experimentos que tienden a confirmar la noción de que las aves de corral son más inteligentes y sofisticadas de lo que creemos. Para empezar, las gallinas saben contar, al menos hasta seis. Se les puede enseñar que el alimento está en el sexto agujero de la izquierda y van directamente a él. Los pollitos incluso pueden hacer cálculos aritméticos básicos, por lo que si mezclamos cinco elementos en un juego de conchas, ellos llevan mentalmente la cuenta de sumas y restas y eligen el área con el mayor número de elementos. En muchas pruebas de este tipo, los pollos salieron mejor que los niños pequeños. Un extenso estudio realizado este año por la Universidad de Bristol en Gran Bretaña, llamado la Gallina Inteligente, establece las evidencias de los pollos como criaturas intelectuales. El estudio también señala que las gallinas están dispuestas a aplazar la gratificación si hay una recompensa adecuada. En uno de los estudios, los investigadores les dieron a las gallinas la opción de dos llaves; con una había una espera de dos segundos y después la ga-

llina recibía alimento durante tres segundos. Con la otra, había una espera de seis segundos pero se ofrecía alimento por 22 segundos. Después de aprender los pros y los contras, 93 por ciento de las gallinas prefirieron la demora con más comida. Los pollos se comunican con diferentes llamados para advertir de depredadores en tierra o de aves de presa. Y tienen otros llamados para indicar alimento. Las gallinas son animales sociales y prefieren la compañía de quienes conocen por encima de la de extraños. Se recuperan más rápidamente del estrés cuando están con algún conocido. El cerebro de la gallina es bueno para la multitarea, pues el ojo derecho puede estar buscando comida mientras el izquierdo está al acecho de posibles depredadores o parejas. A las aves de corral les gusta ver televisión y, en uno de los experimentos, aprendieron a encontrar comida en cuencos específicos después de haber visto cómo lo hacían otras aves en el televisor. Claro, las aves de corral no son ningún Einstein. Pero cada vez hay más evidencias de que son más inteligentes de lo que siempre se ha supuesto. Y el no tener grandes ojos tristes no significa

que deban condenarse a pasar toda su vida apretujadas en pequeñas jaulas en graneros apestosos, en los que los cadáveres de aves muertas a veces se pudren en el suelo al lado de las vivas. Yo en lo personal no sé dónde poner el límite. Yo como carne, así que toda esta columna podría estar cocida con hipocresía. Pero así como tratamos de proteger a perros y gatos de sufrimientos innecesarios, sin que eso signifique que los consideremos nuestros iguales, también tiene sentido reducir lo más posible el sufrimiento de otros animales. Así que, aunque no haya brotes de salmonella, hay buenas razones para mantenerse alejado de las aves criadas miserablemente en las granjas industriales. Por mi parte, siempre que me ofrecen ganso, pienso en mi infancia y veo a esas valientes aves dando un paso al frente, tratando gallardamente de consolar a su pareja. Independientemente de cómo consideremos a estos animales, no debemos de burlarnos de ellos llamándolos “cabeza de chorlito”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


39

21102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Detectar el humor del cliente ayuda a los

operadores de los centros de atención telefónica NATASHA SINGER NYTNS En un videoclip de una de las últimas entrevistas de Steve Jobs, parece estar disfrutando al recordar cómo se le ocurrió la idea de la tableta sin teclado que al final se convirtió en la iPad. “Tuve esta idea de poder deshacerme del teclado, de teclear sobre una pantalla de vidrio multitáctil y le pregunté a nuestra gente si podríamos hacer una pantalla multitáctil sobre la que yo pudiera teclear, descansar las manos y, de hecho, teclear”, dice Jobs sonriendo ligeramente, cuando cuenta sobre su entusiasmo al ver el primer prototipo. “Fue increíble”. Sin embargo, en un tablero superpuesto al videoclip de casi dos minutos, una empresa que analiza emociones, llamada Beyond Verbal, agregó su propia evaluación algorítmica de los sentimientos subyacentes de Jobs. Es un sistema de detección de emociones cuyo propósito es diseccionar no los significados de las palabras de las personas, sino las entonaciones de las voces. “Conflicto entre impulsos y autocontrol. Soledad, fatiga, frustración emocional”, informa el cintillo arriba de la cabeza de Jobs mientras habla. Poco después, indica un diagnóstico más: “Insistencia, terquedad. Posiblemente egoísmo infantil”. Y concluye: “tristeza mezclada con felicidad. Posiblemente, nostalgia”. Por lo general, los humanos sospechan cuando sus interlocutores, por diligencia o sarcasmo, pronuncian en voz alta frases que contradicen sus sentimientos internos: un montón de gracias. Has sido de gran utilidad. Me gustaría estar allí. Vayamos a comer. Sin embargo, ahora, técnicas nuevas para el análisis informático de la voz prometen ayudar a las máquinas a identificar cuando frases que suenan sonrientes, como las de Jobs, contradicen la frustración y el dolor interno. Aunque el programa informático todavía está en sus primeras fases, los desarrolladores como Beyond Verbal, una empresa emergente en Tel Aviv, Israel, ofrecen la tecnología naciente como un enfoque más profundo para los centros telefónicos y otros servicios al cliente, que buscan interpretar y responder a las emociones del cliente en tiempo real. La compañía dice que sus programas informáticos pueden detectar

400 variaciones de distintos estados de ánimo. “No es lo que se dice. Es cómo se dice”, comenta Dan Emodi, vicepresidente de márquetin en Beyond Verbal. “Escuchar estos patrones, podemos permitir que las máquinas comprendan, por primera vez, el aspecto emocional de nuestras comunicaciones”. La explotación auditiva más invasiva también tiene el potencial de desquiciar a algunos consumidores que podrían molestarse por la idea de que un operador desconocido tenga entrada instantánea a su psique. Analistas del sector dicen que las compañías que adoptan la detección de emociones deberían ser transparentes al respecto con sus clientes, y alertarlos sobre los usos y el análisis de sus datos más allá de la revelación estándar a la que nos hemos acostumbrado: “Es posible que se grabe esta llamada con propósitos de asegurar la calidad”. “Es un problema potencial de privacidad, captar a un consumidor y explotar esa conversación”, dice Donna Fluss, la presidenta de DMG Consulting, una firma de investigación de mercados, centrada en el sector de los centros de atención al cliente. “¿Qué hacen con esa información?”. Otra pregunta es si la detección de emociones es más válida que innovaciones como el análisis de la caligrafía. Después de todo, sólo Jobs podía decir cómo se sentía realmente durante esa entrevista. “Me parece que el mayor riesgo de esta tecnología no es que viola

la privacidad de las personas, sino que las compañías podrían creer en ella y usarla para emitir juicios sobre clientes o empleados potenciales”, dice George Loewenstein, un profesor de economía y psicología en la Universidad Carnegie Mellon. “Eso podría terminar usándose para tomar decisiones arbitrarias y potencialmente discriminatorias”. Durante más de una década, los centros de atención al cliente han grabado, en general, cada solicitud de servicio, queja, diatriba, cancelación de cuneta y llamadas maliciosas de los clientes. En los primeros días de estas grabaciones, las empresas archivaban las llamadas y después revisaban un puñado para examinar los patrones de conversación y retroalimentar a los operadores sobre su desempeño. Sin embargo, conforme han mejorado los programas informáticos y la potencia de los servidores, los centros de atención al cliente utilizan un enfoque más avanzado, llamado “detección de palabras” para examinar cada llamada. De hecho, el análisis de palabras y los sentimientos, llamado análisis del discurso es un mercado de 214 millones de dólares, según estimaciones de DMG Consulting, y se utilizan en finanzas, seguros, salud, turismo, comercio al menudeo y telecomunicaciones. Los centros telefónicos, por ejemplo, pueden programar sus motores del discurso para detectar palabras o frases específicas – como “¡Es la tercera vez que llamo!”, o “¡He sido un

cliente leal por 10 años!” _, que tienden a tener carga emocional o indican una cada vez mayor insatisfacción del cliente. “Grabamos y explotamos cada una de las llamadas, cada palabra y frase”, dice Daniel Ziv, vicepresidente de análisis de la voz del cliente en Verit, una importante compañía de análisis del discurso. “Una de mis favoritas es: ‘¡Es ridículo!’ Es poco probable que la gente use ‘ridículo’ en forma positiva y bromista”. Otra empresa de análisis de centros de llamadas llamada CallMiner, clasifica las palabras dichas por los consumidores en categorías como “insatisfacción” o “intensificación”. También se pueden usar los motores de análisis del discurso para buscar llamadas de consumidores para acontecimientos inesperados o tendencias, como un problema repentino con la entrega de un producto o el uso de tarjetas de regalos. “Si se puede identificar el problema, hay que llegar a la raíz y arreglarlo, es posible ahorrarse millones de dólares”, dice Ryan Hollenbeck, vicepresidente sénior de márquetin en Verinta. Beyond Verbal propone una táctica diferente con algoritmos que ignoran las palabras emocionales desencadenantes, como “ridículo”, a favor de cualidades de la voz, como tono y frecuencia. Ejecutivos de la compañía dicen que sus técnicas se basan en el trabajo de investigadores israelíes en los 1990 que estudiaron cómo los bebés entienden y respon-

den a los estados de ánimo en el discurso de los adultos, antes de comprender el lenguaje propiamente dicho. Los investigadores desarrollaron sus algoritmos de detección del humor analizando las emociones de 70,000 personas en 30 idiomas. Ejecutivos de la compañía dicen que los programas informáticos pueden detectar no sólo el humor principal y el secundario de quien llama, sino también sus actitudes y personalidad subyacente. “Ayuda a los operadores a decidir cómo responder. Si se trata del tipo que cree que el cliente siempre tiene la razón, quieres concederle el aprecio y el respeto debidos”, dice Emodi. “Si el que hace la llamada busca amistad, el operador debería hablarle en forma amistosa y directa”. Otros ejecutivos de la compañía y él visualizan una diversidad de usos comerciales para la detección de emociones. Los consumidores podrían usarla para analizar y modular su propia voz, al igual que los conferenciantes. Las personas que deseen probar la precisión del medidor de emociones para sí mismas pueden revisar la aplicación de reconocimiento del humor en el sitio de la compañía. Ejecutivos dicen que pocas compañías trabajan en aplicaciones para los centros de atención telefónica para los programas informáticos y esperan que la primera de ellas esté lista para usarla más o menos a fin de año. La idea es utilizarla no sólo para identificar y apaciguar a clientes insatisfechos, sino también para ayudar a los operadores a distinguir entre los que están frustrados y desean resolver un problema y que vale la pena darles más tiempo, de aquéllos que sólo quieren descargar su enojo. Yuval Mor, el director ejecutivo de Beyond Verbal, dice que el programa también puede señalar con precisión e influir en cómo los consumidores toman decisiones. Lo denomina descifrar “el genoma emocional humano”. “Si esta persona es innovadora, quieres ofrecerle el producto más reciente y grandioso”, dice Mor, “Si esta persona es más conservadora, no quieres ofrecerle lo más reciente y grandioso, sino algo de probada calidad”. © 2013 New York Times News Service


40

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 21102013


Sociales Editor: Luis Álvarez • Lunes 21 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

José Ramón y Adrián Empresas socialmente responsables con su entorno se unen a una noble causa en la que con su apoyo brindan una mejor calidad de vida a sus semejantes P42

Dice Lupita Jones que nadie puede ocupar su cargo en Nuestra Belleza P 44


42

SIE7E DE CHIAPAS • 21102013

SOCIALES

Una tarde especial con Alejandro Pedrero.

César Ruiz y Lupita Caballero.

Alejandra y Alejandra Cal y Mayor.

Ayuda con el corazón SOCIEDAD COMPROMETIDA

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

El pasado viernes se llevó a cabo un evento muy importante en un conocido restaurante ubicado al norte poniente de la ciudad, donde el color morado y amarillo invadió el lugar para hacer que los asistentes disfrutaran de una tarde especial. Por esta razón, la conocida y adorada señora Mechita, abrió las puertas de su corazón para ser parte de este gran movimiento en el que año con año se recaudan fondos para seguir construyendo centros de rehabilitación para niños con capacidades diferentes, así como para seguir con sus tratamientos respectivos.

Cabe destacar que este organismo tiene como propósito seguir con su proyecto de unidad nacional, el cual, a través de los valores como amor, generosidad y solidaridad hace que los mexicanos nos unamos. Además, representa la oportunidad de renovar la confianza en personas y en las instituciones, simboliza la unión y el compromiso de diferentes sectores de la sociedad entorno a esta causa social. Es por esto que desde esta redacción le enviamos cariñosamente una felicitación a la tía de todos los tuxtlecos por unirse a esta noble causa, en la que con su apoyo brindará una mejor calidad de vida a quienes se encuentran en discapacidad.

Empresas socialmente responsables con su entorno se unen a una noble causa en la que con su apoyo brindan una mejor calidad de vida a sus semejantes.

Ayudando con el corazón la tía Mechita.

Se unieron a la causa de ayudar.


21102013 • SIE7E DE CHIAPAS

A

Mariana Guadarrama y Fernanda Altúzar.

L

SOCIALES

T

R

U

I

S

M

O

Mayra Aguilar y Rocío Peimberth.

Roberto y Luis Pedrero con José Luis Gascón.

Entre los asistentes Pavel Wiechmann.

Ayudaron con el corazón.

José Ramón Torres y Adrián Peimberth.

43


44

SIE7E DE CHIAPAS • 21102013

SOCIALES

E

S

P

E

C

T

Á

C

U

L

O

S

Dice Lupita Jones que Cumplirá Christopher Uckermann nadie puede ocupar su 27 años con proyecto de CD cargo en Nuestra Belleza NOTIMEX I EL SIE7E La directora de Nuestra Belleza México, Lupita Jones, dijo que no existe una mujer capaz de ocupar su cargo en el certamen, incluidas las reinas anteriores, porque ella aplica sus conocimientos de administración en esta empresa. Durante una conferencia de prensa, en el marco de la presentación de la nueva Nuestra Belleza México 2013, Josselyn Garciglia Bañuelos, de Baja California Sur y de la elegida para concursar en Miss Mundo, Daniela Álvarez Reyes, de Morelos, Jones afirmó que “entre más me pregunten cuándo voy a dejar el cargo, más me aferro. “Porque esto va más allá de ser simplemente una reina de belleza, porque esto es una empresa, es una organización y se necesita capacitación; yo soy licenciada en Administración de Empresas y aplico mis conocimientos”. Aseguró que no ha pensado en ninguna sucesora, “no pretendo ser un ejemplo, entrego todo con honestidad y con el corazón”. Sobre el concurso de belleza, puntualizó sentirse orgullosa de

la producción de Luis de Llano Macedo: “Estoy satisfecha y orgullosa de cómo se llevaron a cabo las cosas, aunque lamento las equivocaciones del conductor René Strikler, ojalá ello no ponga en riesgo la credibilidad del certamen ante el público”. Jones afirmó por otra parte que el escenario del Hangar Presidencial del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, ha sido el mejor sitio en el que se ha llevado a cabo el certamen de belleza en los 20 años que lo ha dirigido. Asimismo, informó que en esta ocasión ambas reinas, Josselyn Garciglia Bañuelos y Daniela Álvarez Reyes, realizarán su primer actividad como tal en pro de la Casa Hogar de Niñas de la Calle, a las que se les brindará ayuda y apoyo. Además resaltó que “estamos con grandes expectativas, porque este domingo Cynthia Duque, ganadora de Nuestra Belleza México 2012, partirá a Moscú, para participar en el certamen de Miss Universo y yo la alcanzo después; claro que tengo grandes expectativas de que logre algo importante”.

Los 28 integrantes de Greenpeace y dos periodistas, quienes conforman “30 del Ártico”, fueron acusados por las autoridades rusas de cometer actos de piratería, luego de que realizaron una protesta contra la perforación petrolera desde el Ártico ruso.

NOTIMEX I EL SIE7E El actor y cantante Christopher Uckermann, quien protagonizó la serie “Kdabra”, en la que dio vida a “Luca”, festejará este lunes 27 años, enfocado en su nuevo material discográfico que estará dedicado al género folk alternativo, en colaboración con el productor Tony Maserati. Uclermann, quien dejará por el momento el estilo pop, espera antes de que finalice el año dar a conocer el primer corte promocional. Por otra parte, el ex integrante de RBD descartó la posibilidad de unirse al reencuentro de dicha banda que lo lanzó al éxito en Latinoamérica. Así mismo, Uckermann se sumó al Día Mundial de Solidaridad el pasado 31 de agosto, la protesta pacífica tuvo lugar en las puertas de la embajada Rusa en México, con el fin de apoyar a los “30 del Ártico” a quienes detuvieron en fecha reciente las autoridades de dicho país.

Christopher Alexander Luis Casillas von Uckermann inició su carrera como actor con la telenovela “El diario de Daniela” (1999), a la que siguieron “Amigos X siempre”, “Aventuras en el tiempo”, “Amy, la niña de la mochila azul” y “Rebelde”.


21102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

45


46

SIE7E DE CHIAPAS •21102013

AL CIERRE

Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e

•Ponen en Alerta a Buena Parte del País, Cuatro Fenómenos Climáticos Desde Ayer •El Gobierno en Chiapas y Protección Civil Lanzaron la Alerta a los Habitantes de la Costa •Que el Gobierno de EU, También Espió y Violó Correos del ex Presidente Felipe Calderón Buena parte del país se encuentra en alerta permanente, luego de que las autoridades de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación y la propia Comisión Nacional del Agua dieran a conocer que cuatro depresiones climáticas entrarán al territorio nacional siendo la tormenta tropical “Raymond” la más peligrosa, debido a que se espera que se convierta en huracán durante la madrugada de este lunes. Se entre las entidades con mayores riesgo de registrar daños son Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán, donde ya se toman las medidas necesarias de prevención. Será de madrugada cuando el fenómeno meteorológico impacte el sur de Guerrero y norte de Oaxaca, lo que ha obligado a las autoridades municipales y estatales de esas entidades a estar atentos y avisar de posibles reubicaciones de personas si el temporal se acentúa sobre todo en la parte de las montañas. A más de un mes de los estragos que causó el huracán “Andrés” en varios municipios de Guerrero, difícilmente se podrá volver a vivir una desgracia de tal magnitud, debido a que la coordinación de los tres nive-

les de gobierno, hasta donde nos confirman, se está cumpliendo al pie de la letra. Y aunque no se ha considerado a Chiapas como un estado donde el mal tiempo pueda causar estragos, el gobierno de Manuel Velasco a través de Protección Civil ha declarado una alerta permanente sobre todo para los municipios y comunidades de la costa chiapaneca. De acuerdo a los últimos reportes de la Comisión Nacional del Agua, las bajas temperaturas y las fuertes lluvias se esperan para las primeras horas de este lunes. Muchas preguntas comenzaron hacerse desde las redes sociales, la tarde de ayer domingo, respecto a la continua formación, presencia y entrada de los fenómenos climáticos al territorio nacional. La respuesta más acertada fue que la temporada de ciclones huracanes tanto en el Golfo de México como en el Océano Pacífico no ha concluido, ante lo cual deben esperan mayores precipitaciones y bajas temperaturas, las cuales están siendo la antesala de la época invernal que también se prevé sea álgida. Como en este tipo de situaciones, toda la información oportuna y

con antelación será benéfica para alertar y dar a conocer a miles de habitantes los riesgos que pudieran enfrentar si el mal tiempo se prolonga por varios días. Una revista alemana dio a conocer que el ex Presidente Felipe Calderón habría sido espiado y sus correos electrónicos violados nada menos y nada más que por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica. De ser cierta la información, estaríamos en el entendido que los vecinos del norte llevaban a cabo ese tipo de acciones mucho antes de lo que se nos dijo hace un mes, cuando se reveló que el gobierno estadounidense no solo espió a los gobiernos de América Latina, sino a todos aquellos usuarios de la internet. La Secretaría de Relaciones Exteriores deploró la acción de EU, tras darse a conocer la publicación. Al paso que van, no nos deberá extrañar que más adelante se confirme el espionaje al gobierno de Vicente Fox y del propio Ernesto Zedillo Ponce de León. Los americanos seguirán justificando su proceder al reiterar que esa tarea se realiza como medida de seguridad para toda esta región.

Rugidos Más Allá del Futbol

Pese a ser el deporte con mayor popularidad en nuestro país, es tiempo de que los aficionados al futbol volteen a observar y valorar la importancia de otras disciplinas competitivas y el desempeño de otros deportistas que brinden mejores satisfacciones por sus triunfos alcanzados. Los aficionados al balompié no deben olvidar que éste deporte, al igual que el box son negocios particulares los cuales obedecen y responden a los intereses de sus promotores y en donde quienes los practican y participan son simplemente deportistas contratados. Lo anterior viene a colación por los resultados desastrosos de la llamada Selección Mexicana de Futbol que ha obligado a los dueños de los equipos de futbol en nuestro país, a cambiar una vez más de director técnico. De esta manera toca el turno al entrenador del América, Miguel Herrera buscar lograr el pase al Mundial de Futbol de Brasil, bajo la exigencia de que lo tiene que lograr so pena de que el negocio del futbol en México registre pérdidas multimillonarias para los dueños de ese deporte en nuestro país.

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “El idioma español se fortalece y expande cada día, por ello no se debe descuidar ni dejar de defender”. El escritor y Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa.


21102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

Estoy aquí por haber hecho caso a mi esposa”, confesó apesadumbrado Maximiliano, que junto con Miramón y Mejía esperaba el momento de su ejecución. “Nada tiene que lamentar Su Excelencia -respondió el general Miramón-, yo estoy aquí por no hacerle caso a la mía”. La anécdota revela que junto a la historia “conocida”, la de héroes y antihéroes, cielos de la patria e infiernos cívicos, -donde los hombres parecen ser protagonistas únicos- camina una historia paralela, diferente, llena de sentido común y determinante para la nación mexicana: la historia del valor femenino. El panteón cívico de la patria concedió graciosamente algunos pedestales, sin lugar a duda bien ganados: Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Margarita Maza, Carmen Serdán, entre las más representativas. Pero fue al mismo tiempo injusto, al arrojar al anonimato a muchas otras, intelectuales, políticas, activistas y guerreras, en cuyo “sepulcro de honor” sólo alcanza a leerse la palabra: “desconocida”. En el siglo XIX muchas hicieron relucir sus espadas por la Independencia, en la defensa del territorio nacional o en las guerras entre liberales y conservadores. Las hubo insurgentes: Rita Pérez, llamada la “Generala Moreno”, se encargó de administrar los recursos del fuerte insurgente “El sombrero”. En los años más cruentos de la lucha perdió dos hijos en combate, a una hija, fusilada por negarse a intercambiar prisioneros con el ejército realista, y a un bebé recién nacido. Quizá su único consuelo fue presenciar el triunfo de la Independencia. Manuela Rafaela López Aguado, casada con Andrés López Rayón y viuda desde 1810, se adhirió a la causa insurgente junto con sus cuatro hijos. En diciembre de 1815 uno de ellos, de nombre Francisco, fue aprehendido y doña Manuela recibió un ultimátum: si no persuadía a sus hijos para deponer las armas, lo fusilarían. “Prefiero un hijo muerto que traidor a la patria” fue su estoica respuesta. En los últimos días de diciembre, Francisco fue pasado por las armas. “Con su escolta de rancheros/ diez fornidos guerrilleros/ y en su cuaco retozón/ que la rienda mal aplaca/ “Guadalupe la Chinaca”/ va a buscar a

La 47 del sie7e

PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E

Heroínas del pasado

(Cronicas de la historia) • Lucharon en la arena de los hombres. • Buscaban los mismos objetivos: La Libertad • La historia no reconoce su poder.

Pantaleón/. La célebre poesía de Amado Nervo “Guadalupe la Chinaca” es el más atinado retrato de la bélica bravura femenina ante la nación invadida. Agustina Ramírez podría ser la representación ideal de la “patria encarnada”; mujer originaria de Sinaloa, apoyó la causa de la República junto con su familia, y la guerra contra los franceses le cobró cara su heroicidad: perdió a su marido y a

sus 12 hijos. Llamada la heroína, Soledad Solórzano apoyó a los guerrilleros republicanos de la región de Michoacán, prestando auxilio a heridos. Capturada por los imperialistas belgas, fue colocada al frente de la trinchera para impedir el asalto guerrillero sobre Tacámbaro y, a pesar del embate, salió con vida. Años más tarde, en su poema Primero es la Patria, Juan de Dios

Peza pasaría lista ante el sepulcro de doña Soledad. Algunas otras mujeres no tomaron las armas, pero su cercanía con el poder determinó en México la elevación del segundo imperio. La emperatriz Eugenia de Montijo con su idea de establecer una civilización latina en América –de ahí el término Latinoamerica- y Carlota Amalia con su sueño de gobernar “el imperio más her-

AL CIERRE

47

moso del mundo” influyeron en las decisiones políticas de sus esposos: Napoleón III y Maximiliano de Habsburgo. Quizá en el cerro de las Campanas el infortunado emperador recordó las palabras de Carlota cuando pensaba abdicar: “mientras haya un pedazo de tierra, habrá un imperio”, al tiempo que su inerte cuerpo caía en tierra. Al iniciar el siglo XX, las mujeres cambiaron la espada por el activismo, la fundación de clubes políticos, las letras y la cultura como Elena Arizmendi, fundadora de la Cruz Blanca, o la maderista María González. Los asuntos femeninos no se reducían a ser “buenas esposas” o “madres responsables”. Para la historia resulta difícil imaginar a Mercedes González, la madre del presidente Madero, aconsejándolo:” ….No andes con contemplaciones, imponte un poquito, porque si no tendremos que batallar…. Hay que quitar a Huerta…. Está haciendo la contrarevolución”. El propio Presidente desoyó los desinteresados pero sensatos consejos maternos y terminó sus días siendo víctima de una traición a manos de Victoriano Huerta. Con la Revolución en marcha, las mujeres no vacilaron en llevar al hombro las pesadas 30-30, infiltrarse en los campos enemigos como las celebres espías constitucionalistas que, en más de una ocasión, denunciaron los turbios negocios de los generales revolucionarios, o protestaron por la dictadura y la represión , como María Arias Bernal, María Pistolas, a quien Obregón le entregó su arma “por ser ella, el único hombre que hubo en la ciudad de México durante la Decena Trágica” La historia mexicana podría reescribirse a través de los ojos de la mujer. Cientos de anécdotas y hechos de suma importancia han sido escritos por la participación femenina. El siglo XX agregó una lista interminable de mujeres valiosas: intelectuales, escritoras, políticas, artistas, profesionistas, deportistas y científicas. Son las nuevas insurgentes, las valerosas republicanas y las audaces revolucionarias que buscan que su historia no corra paralela, sino converja en una sola: la gran historia nacional. Catedrático: de la Universidad Valle del Grijalva Correo Electrónico: Karl_lennin@hotmail.com Celular 9611299504


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1417 LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.