21/10/23

Page 1

30

3

Chiapas, paraíso de los vestigios paleontológicos

Preven que Norma toque tierra la tarde-noche del sábado en Baja California Sur

6

Se acerca la Quinta Edición del Festival Coyatoc 7

En Morena vamos a favor del pueblo a través de la unidad y de la continuidad de la 4T

SÁBADO 21 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4439 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

9

PRESIDENTE

8

Anuncia AMLO creación del Centro de Bienestar para personas con discapacidades graves

9

EN GUANAJUATO

‘’La Cuarta Transformación abraza a los jóvenes de México’’: Sheinbaum

Rutilio Escandón promueve acciones preventivas en la salud de la mujer y contra el dengue, zika y chikungunya DR. PEPE CRUZ

DIRIGENTE MUNICIPAL

4

En Chiapas se atiende a los más desprotegidos, transformación en salud

5

Tuxtla ha sido abandonada por su autoridad municipal

DIPUTADO FEDERAL

7

Defiende Llaven Abarca Ley de Ingresos de la Federación 2024

Realiza Voluntariado del Poder Judicial una Pasarela con Causa en beneficio a las personas privadas de su libertad

27


Editorial Sí, hay inseguridad en México

6 de cada 10 mexicanos considera inseguro vivir en su ciudad, revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este 19 de octubre el Inegi publicó los resultados de la ENSU, mismos que indican que para septiembre de 2023, 61.4% de la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad. De acuerdo con el análisis del Inegi, el porcentaje anterior no representa un cambio significativo con relación a junio de 2023, que fue de 62.3% pero sí comparado con septiembre del año pasado, cuando la percepción fue de 64.4%. Por género, 67.4 % de las mujeres y 54.1 % de los hombres consideraron que vivir en su ciudad es inseguro. Más del 40% de los mexicanos modifican sus hábitos por inseguridad: otro dato de la ENSU del Inegi que 48.1 % de los mexicanos encuestados en las ciudades que se estudiaron modificaron hábitos respecto a llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito. Además, 42.8 % modificó rutinas en cuanto a permitir que sus hijos o hijas menores salgan de su vivienda, 41.9 % reconoció haber cambiado hábitos de caminar por los alrededores de su vivienda después de las 8 de la noche y 26.6 % cambió rutinas relacionadas con visitar parientes o amigos. Baches en calles y avenidas son el problema más importante que la población considera en su ciudad con 78.8%; también otros como las fallas y fugas en el suministro de agua potable, alumbrado público insuficiente y hospitales saturados. Y sólo 32.3 % de la población consideró que el gobierno de su ciudad era muy o algo efectivo para resolver estos problemas más importantes. 9.8% de mujeres fueron violentadas en el entorno familiar . Finalmente, la encuesta del Inegi señala que de octubre de 2022 a septiembre de 2023, se estima que en zonas urbanas, 8.4 % de las personas de 18 años y más fue violentada en el entorno familiar. Pero en mujeres aumenta a 9.8% y en hombres de 6.8 por ciento. Bueno esto

ha sido un panorama general, pero nos centremos solo en Chiapas, un estado que si vamos un poco atrás era supuestamente de los más seguros a nivel nacional. Pero ahora, nuestro Chiapas es un estado inseguro donde la presencia de grupos criminales en la entidad demuestra un Estado fallido y rebasado ante la falta de respuestas de las autoridades de los tres niveles de gobierno. En un comunicado, titulado Chiapas desgarrado por el crimen organizado, la archidiócesis apuntó que la crisis de violencia derivada de la presencia de estos grupos delincuenciales es una señal de que las autoridades están rebasadas o coludidas con las estructuras delictivas. Se han denunciado permanentemente la crisis social, la represión y la presencia de grupos criminales, sin embargo no ha habido respuesta para los pueblos, el silencio de las autoridades pone en riesgo la integridad humana. Los grupos delincuenciales se han apoderado de nuestro territorio y nos encontramos en estado sitiado, bajo presión social, con narcobloqueos que usan como barrera humana a la sociedad civil, obligándolos a estar y poner en riesgo su vida y la de su familia. Los pueblos se encuentran bajo la incertidumbre ante la omisión del estado ante la realidad de violencia que viven, por lo que hicieron un llamado a la comunidad internacional a visibilizar la terrible situación de la entidad. Además, la archidiócesis hizo una serie de denuncias sobre amenazas, hostigamiento, persecución e intimidación a la sociedad civil. Señaló que hay presión y control social, político y psicológico de diferentes grupos para que el pueblo tome partido por uno o por otro grupo criminal. Es responsabilidad de los tres niveles de gobierno “que han hecho caso omiso a las denuncias de la sociedad civil” sobre la violencia, al tiempo que exigieron “ejecutar de manera inmediata las órdenes de aprehensión de los líderes de los grupos delincuenciales” y hacer valer el estado de derecho. La zona fronteriza entre Chiapas y Guatemala se encuentra en una fuerte disputa por el territorio y el tráfico de drogas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS).

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 21 de octubre de 2023 · Año 12 · Nº 4439

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES cia de n e s e r P s crigrupo es en minal idad la ent ra un st demue fallido Estado asado y reb


Estado www.sie7edechiapas.com

RUTA SIE7E

Chiapas, paraíso de los vestigios paleontológicos ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Chiapas es un estado rico en naturaleza y recursos, pero no solo en la actualidad, sino que también es una ventana al pasado, ya que según investigadores de la UNAM, es uno de los tres estados más importantes en cuanto a registros de fósiles, de distintas especies, pero sobre todo peces, arácnidos y crustáceos. De 1997 a la fecha, se han recuperado más de ocho mil fósiles en 22 municipios, destaca Palenque, pero también Ocozocoautla, donde se localiza una ranchería y se ubica El Chango, sitio donde se ha encontrado una importante variedad de especies que la ciencia ha destacado y tomado de referencia para conocer nuevas especies. La más reciente de ellas es el Thorectichthys Fideli, una especie de pez que data de hace 100 millones de años, es la octava especie descrita para Chiapas proveniente de esta comunidad y no se tenía registros de ella en todo el continente, solo había referencias halladas en Marruecos, por lo que incluso la pudieron nombrar. Bruno Andrés Than Marchese, estudiante de doctorado y líder de esta investigación, explicó que encontraron cuatro ejemplares, precisamente en esta comunidad que es una de las canteras más importantes de México, gracias a este hallazgo, se pueden ver las escamas, tejido blando, la piel y otros rasgos que ayudaron a identificar a la especie. “Es parecida a las sardinas, tienen características en común, pero el cráneo y agallas, la columna que tiene una proyección lateral muy importante, se diferencian de las otras, es de entre 95 y 100 millones de años atrás, en Marruecos se encontraron ejemplares similares pero más recientes, es decir, es el registro más antiguo de

este género y el primero en toda América, al trabajarlo en relaciones genealógicas”, explicó. El nombre se lo pusieron en honor al investigador Fidel Jiménez Anzures, detalló que relacionan la proporción de especies con la fauna de medio oriente y el norte de África, Marruecos, estos ejemplares tipo no se exhibirán al público, pero está el proyecto 3D donde los holotipos pueden ser modelados y expuestos, aunque destacaron la importancia de este hallazgo paras paleontología. Cabe mencionar que en los últimos años, se han sumado importantes hallazgos como un cangrejo (Archaeochiapasa mardoqueoi) descubierto en Ocozocoautla, con 90 millones de años de antigüedad, el cual representa un nuevo género y especie descrita para Chiapas. Además, una araña en ámbar (Metagonia esquincacanoi), con 23 millones de años de antigüedad, un cráneo de gliptodone (Glyptotherium cylindricum), un pez fósil (Vegrandichthys coitecus) de nuevo género y especie, fragmentos fósiles de caparazón de tortuga (Rhinoclemmys), entre otros importantes hallazgos. Cabe mencionar que la colección del Museo de Paleontología cuenta con más de seis mil ejemplares catalogados, entre los cuales destacan 66 holotipos, que representan especies nuevas para la ciencia y que la han posicionado como una de las más importantes a nivel nacional. Incluso, la langosta Palinurus palacios, que fue descubierta en 1995 en El Espinal, Ocozocoautla, se considera el fósil más antiguo del mundo, data de hace 110 millones de años y se estima que en el sitio del hallazgo pudo haber comenzado la evolución de esta especie, así como el origen de varias plantas y animales.

Sábado 21 de octubre de 2023


4

21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DR. PEPE CRUZ

Chiapas vive verdadera transformación en salud porque se atiende a los más desprotegidos 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Berriozábal.- El modelo de salud que desde hace cinco años se aplica en Chiapas con base en las políticas públicas establecidas por el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza Rutilio Escandón Cadenas ha permitido responder a las necesidades de la población tanto en materia preventiva como curativa, aseguró el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. Subrayó que gracias a la voluntad política del gobernador Rutilio Escandón se ha podido tener un avance muy significativo en el rubro de la salud, que ha colocado a Chiapas en una posición privilegiada a nivel nacional e internacional al pasar del rezago a la vanguardia en varios aspectos. Por mencionar algunos ejemplos, el doctor Pepe Cruz se refirió a la implementación de los Convoyes

de la Salud, estrategia creada para acercar servicios especializados a la población que vive en zonas alejadas y de difícil acceso; así como la reconversión de la infraestructura en salud, programa enfocado a garantizar atención con calidad ofreciendo instalaciones dignas, abasto de medicamentos y personal capacitado. Dijo que estas acciones se han llevado a cabo en las diferentes regiones de la entidad, y Berriozábal es uno de los municipios donde las unidades médicas móviles estuvieron recientemente, atendiendo tanto en la cabecera municipal como en localidades, porque como lo ha indicado el jefe del Ejecutivo estatal nadie se puede quedas atrás ni afuera de los beneficios que otorga este programa. Asimismo, el secretario de Salud estatal indicó que el municipio de Berriozábal está considerado dentro del plan de reconversión para

ÁNGEL TORRES

Abren la vialidad en el nuevo paso a Desnivel rumbo a Chicoasén COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESDÍA Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, informó que el Paso a Desnivel hacia la carretera de Chicoasén, ya está libre para la circulación de vehículos, luego de que este jueves esta obra fue inaugurada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. En este marco, el secretario expresó que esta gran obra representa múltiples beneficios para la población de la capital y municipios que comprenden la Zona Metropolitana, a quienes se dirijan al Hospital del IMSS que ac-

tualmente se construye, pues incluye un puente peatonal que conecta con la entrada al centro médico. Asimismo, añadió que con este proyecto se contribuye a la movilidad y conectividad, ya que además de optimizar los tiempos de traslado, brinda seguridad tanto a peatones como a automovilistas. Finalmente, el funcionario estatal sostuvo que gracias a la gestión que realiza el gobernador Rutilio Escandón, a través de la Secretaría de Obras Públicas, se fortalece la infraestructura social en los 125 municipios de la entidad en beneficio de las familias chiapanecas.

que el Hospital Básico Comunitario que da cobertura a la Región de Mezcalapa crezca de 12 a 30 camas censables y amplíe su cartera de servicios con la creación de un área de cuneros, con lo cual se impactará en la capacidad resolutiva que se oferta a los municipios de Chicoasén, Coapilla, Copainalá, Francisco León, Raudales Malpaso, Ocotepec, Ocozocoautla, San Fernando y Tecpatán.

De esta manera, apuntó, Chiapas ha transformado el modelo de salud para brindar atención tanto en lo preventivo como en lo curativo, pues a través de los Convoyes de la Salud se refuerza la detección de enfermedades y con la reconversión de unidades se mejoran los distintos servicios, desde la promoción del autocuidado y las acciones preventivas, hasta el tratamiento adecuado y la rehabilitación.

PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN

Productiva reunión de Ángel Torres y Antonio Santos con legisladores locales

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

gregaron en una productiva reunión con Ángel Torres y Antonio Santos. Durante el encuentro, se discutió la Tuxtla. - En un gesto de unidad y continuidad del Proyecto de Transen respuesta al llamado de la Dra. formación del país y se acordó la coClaudia Sheinbaum Pardo, legisla- laboración conjunta en un esfuerzo dores locales de diversas fracciones por fortalecer la Cuarta Transformaparlamentarias de Chiapas se con- ción.


21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CIMMYT

ESTATAL

5

PROTECCIÓN CIVIL

Indígenas de Chiapas incursionan Realizan operativo de limpieza en la siembra de cempasúchil en panteones de Tuxtla CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- De acuerdo con Rodolfo Vilchis Ramos, investigador regional del Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) destacó los trabajos por los campesinos del municipio de San Andrés Larraínzar, al incursionar en la siembre del cempasúchil. Esta práctica conservación del suelo que se realiza, ya que la diversificación del cultivo beneficia a los nutrientes de la tierra. Así como una siembra intercalada con árboles de aguacate, piña, cacahuate o limón; según sean las condiciones del suelo. Al respecto precisó que: “Lo que hacemos nosotros es aprovechar ese espacio de tiempo que queda libre ahí, sembrando un cultivo que pueda generar un ingreso. Entonces, después de realizar estudios, coincidimos en que el cempasúchil sería el más propicio e idóneo para vender en el marco del día de muertos”. Sin embargo existe otro efecto hacia el tema de los insectos benéficos que por el color amarillo es un atrayente de insectos benéficos. Entonces, para realizarse hacemos siembras en franjas de doble hilera y micro rotación. El investigador comentó la reacción de la gente por producir de una manera distinta gracias a la plataforma de investigación. En

ella, se puede identificar la conciencia por ya no quemar o hacer de un lado el rastrojo. “Hemos incrementado prácticamente a casi estar cosechando tres toneladas por hectárea y más o menos unas dos o tres toneladas de limón (…) Mucha gente dice no, pues es que estoy dejando de cosechar una tonelada de maíz, pero cuando se muestran muestra la rentabilidad cambian de opinión”, destacó. Mencionó la ayuda considerable que ha significado tener aliados como don Bernardino Hernández y sus hijos, quienes han dado muestra del potencial de intercalar los cultivos y realizar prácticas más agrosustentables. Por tanto, la familia participa en eventos para contagiar de los resultados a otras personas que se quieran sumar a trabajar de la misma forma. Vilchis dio un ejemplo de la sustentabilidad económica que puede representar el tomar al cempasúchil como una segunda siembra en el año.

Piden productores seguridad para transitar en carreteras Tuxtla.- Por el lamentable panorama de inseguridad, productores del campo chiapaneco piden a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que se brinde mayor seguridad en las carreteras del estado de Chiapas. Lamentablemente, en las últimas horas se ha registrado la retención o secuestros de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, asi como de la SEDENA en diferentes regiones del estado de Chiapas. José Odilón Ruiz Sanchez, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el estado de Chiapas comentó en entrevista que productores agremiados a sea organización de la región fronteriza de la entidad les han informado que pasan por momentos muy críticos. Agregó que: “Los líderes campesinos nos han estado comunicando de que no tienen cómo, ni quieren pasar por el miedo a la delincuencia que hay, a los productos que se los han quitado y verdaderamente ya no quieren producir porque no es para ellos”. Dijo que, es una realidad que la producción chiapaneca ha disminuido y que cada vez son menos los campesinos que producen en sus tierras y que su siembra es para

generar un riesgo durante la celebración del 1 y 2 de noviembre próximos. “Tendremos menos restricciones por Tuxtla .- Este viernes arrancó el ope- lo del Covid y esperamos que se va a rativo de limpieza de los panteones dejar venir muchas personas a visitar de la capital chiapaneca en la ante- a sus fieles difuntos, y obviamente sí sala de la festividad de Día de Muer- se va a superar la cifra que tuvimos tos. el año pasado, por mucho, por eso el Al respecto, Eder Fabian Mancilla operativo que vamos a realizar ahoriVelázquez, secretario de Protección ta es primero la limpieza; luego viene Civil Municipal destacó que, estas el operativo ya de atención a las person acciones preventivas y reducción sonas que nos visitan” sostuvo. de riesgos. Para estas fecha se espera una Esto también tiene el objetivo de afluencia de arriba de los 80 mil visimantener estos espacios seguros tantes, tan solo los panteones muniante la masiva llegada de visitantes cipales que son el “San Marcos” y el de los ciudadanos que visitarán a sus “Municipal”. difuntos. Son más de 300 personas de diferentes Secretarías del Ayuntamiento capitalino quienes retirarán cristales, cortarán algunas varillas, delimitarán tumbas y también harán un análisis de cuáles son las tumbas o recintos que estén afectados y que puedan a

DIRIGENTE MUNICIPAL

INSEGURIDAD

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

subsistir, para comer y ya no para vender. Puntualizó que: “Estamos empezando a vivir una etapa como le pasó a Morelia, en Morelia todos los ranchos que se dedicaban a una escala más fuerte, pero ya no quieren producir porque no es para ellos, al contrario, es un problema para ellos de tener un producto, porque ya te lleva la delincuencia, necesitamos atacar muy fuerte lo que es la delincuencia en Chiapas”. Concluyó que: “Exhortamos a los gobiernos, a la cámara de diputados, al Presidente de la República de que tiene que poner la justicia en Chiapas porque ahorita estamos viviendo lo que jamás habíamos vivido en Chiapas”. Esta demanda ha sido realizada por diferentes sectores sociales, que han expuesto la grave situación que prevalece en el el estado de Chiapas.

Tuxtla ha sido abandonada por su autoridad municipal RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Jorge Martínez, dirigente municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), manifestó que, sin lugar a dudas, el gobierno que ha encabezado Carlos Morales Vázquez, quien en la actualidad busca ser el futuro candidato a gobernador por Morena, le ha quedado a deber a los tuxtlecos. En primer lugar, mencionó, hay un tema preocupante con lo que sucede con la inseguridad, “los empresarios buscan invertir en sitios seguros, pero si esto no se da, obviamente no hay inversiones”. Para él, agregó, es cuestionable y lamentable el despilfarro que el munícipe con licencia hace para promover su imagen, cuando ese dinero, consideró, tendría que invertirse para mejorar la infraestructura de la ciudad, “porque tenemos muchas colonias abandonadas”. Explicó que incluso hay algunas de estas en donde “no ha llegado la civilización” ni la justicia social, pues en muchas, inclusive, hay una escasez preocupante de agua potable. “Como ciudadano, he llevado agua en pipa, regalada, porque la administración municipal de dotar de servicios públicos a miles de familias tuxtlecas”, resaltó en una entrevista.

Ejemplificó también el tópico de las malas condiciones de las calles, “lo poquito que se ha avanzado es porque el gobernador del estado ha volteado a ver a Tuxtla… si te das cuentas las obras más grandes que hemos tenido han sido por él, y no por la autoridad municipal”. Si no fuera por la mano del Ejecutivo estatal, añadió Jorge Martínez, también excandidato a la alcaldía tuxtleca, esta capital estaría en el total abandono. “Si este partido sigue gobernando la ciudad, la situación será peor, porque ese partido ha cobijado a corruptos, analfabetas y delincuentes; tendríamos más años de retroceso”.


6

21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

EN ENTREVISTA

Se acerca la Quinta Edición del Festival Coyatoc 6

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En esta ocasión, contamos de nueva cuenta con la visita de Rafael Sánchez Zebadúa, químico farmacobiólogo de la iniciativa privada pero también miembro de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Servytur) en Tuxtla Gutiérrez, de la cual fue presidente, y ahora es vicepresidente del Festival Coyatoc, su evento más importante, que está por llegar a su quinta edición. “Me tocó presidirla en los años más duros de la pandemia, en sinergia con otras cámaras como Canirac, Canacintra o Cmic, además del Centro Empresarial de Chiapas, trabajamos como nunca, de la mano, en el empresariado hay esa camaradería, apoyo, respaldo es la mayor satisfacción como ciudadano”, expresó. Ahora, le tocó venir a hacer una invitación para que los acompañes este 27, 28 y 20 de octubre al Festival Coyatoc, la inauguración será el viernes a las 9 de la mañana, y es que hace años, cuando inició como presidente, se percataron de que en el mes de octubre no había actividades comerciales importantes, como Navidad, 14 de febrero, semana santa, día del padre o de la madre, eso activa la economía de los estados y el país. “Nos dimos cuenta que octubre quedaba flojo e ideamos una temporada que tuviera que ver con nuestro orgullo, nuestras raíces, que aparte atrajera turismo, nada mejor que a través de la cultura y tradiciones zoques resaltar el orgullo de la raíz de donde venimos, con productos de la región, productores, empresarios y emprendedores, en este festival traemos la cultura, danza, música, folclor de estos municipios de la región zoque, les damos un espacio para que lo presenten y al mismo tiempo una exposición con stands de sus productos gastronómicos, textiles, ámbar y todo lo que se da en la región”, explicó. En esta ocasión, contarán con una zona gastronómica con sillas y mesas para degustar los alimentos: quesos, botanas, carne asada, pescado de la presa de Chicoasén, dulces, helados de Jiquipilas de cacahuate por ejemplo, totopo de diferentes tipos, toda la gastronomía ampliamente representada, así como degustaciones de lugar en lugar, pox, cerveza artesanal, textiles, guayaberas con bordado zoque, vestidos; en un solo lugar todos los municipios, para disfrutar esta cultura de amplia gama, marimba todo el día, así como poder probar los productos de la región. “Vayan en familia, lleven a la abuelita, a los hijos, es la manera en que vamos a enseñarles nuestras raíces, cultura, de dónde venimos y puedan contarlo fuera, una cultura que debemos tener arraigada y sentirnos

orgullosos; estaremos en la Calzada de las Personas Ilustres, una zona arbolada, bellísima, con mucha seguridad, muy ordenado todo”, explicó. Está será la quinta edición, la primera fue en 2019 en el Centro de Convenciones Chiapas y tuvieron 34 stands, les fue muy bien, a las 12 ya no había cochito ni carraca y los asistentes se fueron maravillados; la segunda edición fue en 2020, en plena pandemia, por responsabilidad social fue digital, hicieron grabaciones en los municipios y transmitieron sábado y domingo, llegando con orgullo a países como Estados Unidos, España, Alemania, Guatemala, Colombia, Argentina y a todo el país. “En 2021 fue virtual y presencial, en las instalaciones de Sagyp, por La Chacona, tuvimos 74 expositores con diferentes giros y más de 2 mil asistentes por día, fueron dos días, casi cinco mil asistentes, más de 76 mil cuentas alcanzadas; la cuarta edición fue el año pasado igual en la Calzada, con 170 expositores, la derrama económica que se generó en dos días fue de millón y medio, en redes un impacto de 206 mil 040 personas, este año queremos superar y alcanzar más de dos millones de pesos en derrama, estamos seguros de que lo vamos a lograr porque son tres días, el gobernador nos pidió que fuera viernes, sábado y domingo porque muchos no se enteraban, es un evento muy bonito, muy local”, añadió. También tendrán apoyo a través de la Secretaría de Economía, en una nueva modalidad, pues iniciaron con el festival zoque, pero toda la promoción y eventos hicieron que el municipio también hiciera su Festival Mequé por aparte y ellos los invitaron, ahora dentro del festival Coyatoc tendrá su espacio El Mequé, que tiene varias actividades importantes, como las comideras, exposiciones de cuadros, presentación de libros, talleres y el concurso de gastronomía, esto les da mucho gusto, pues quiere decir que en vez de divi-

dir están sumando, para que el día de mañana vengan turistas solo a conocer el festival y comprar los productos gastronómicos y de otra índole de nuestra zona zoque, que no tengan que ir a otros lados, y lo que está a una o tres horas de distancia aquí lo puedan encontrar. “Yo tengo un sueño, que vayamos creciendo más allá de la zona zoque, que se unan más municipios y hacer un festival de toda nuestra cultura, poco a poquito yo creo que sí lo vamos a lograr, por lo pronto ya creció, ya es una realidad y estamos muy contentos con los resultados, los esperamos este viernes 27 a las 9 de la mañana, y a partir de ahí nos arrancamos, el sábado a las 9 am tendremos al gobernador en un evento especial, por la tarde un grupo sinfónico infantil de Copainalá, el domingo de 5 a 6 será la clausura, donde vamos a rifar una motocicleta con expositores y compradores, con su recibo participan y al final del festival hacemos la rifa, además de estancias en hoteles, enseres domésticos, cosas y productos que los mismos empresarios van a estar obsequiando”, recalcó. La invitación es asistir

con toda la familia, amigos, vecinos, para que tengan un fin de semana diferente, está seguro de que se van a divertir muchísimo y se van a sentir orgullosos de donde venimos, este es un evento de responsabilidad social para contribuir con el crecimiento económico, pues la sociedad es parte de, dijo que ellos no ganan nada; al contrario, muchas veces ponen de su bolsa porque hay productores que tienen que ir a buscar, con patrocinios, apoyos de empresarios de la cámara para que expongan y la sociedad civil los disfrute, pero sobre todo ser una plataforma para darse a conocer. “Seguiremos trabajando de la mano con empresarios, sociedad civil y gobierno, no podemos apartarnos, siempre buscar los vínculos, es la única forma en que se crece, siempre haciendo acciones de responsabilidad social, próximamente habrá más, llevando beneficios en algunos lugares, gracias al público, los esperamos en Coyatoc y otros proyectos por venir, solitos es difícil llegar a las metas, pero cuando aprendemos a trabajar en equipo y nos ayudamos unos a otros, se obtiene el objetivo más pronto y de mejor manera, así debemos trabajar hoy día en Chiapas”, finalizó.


21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

DIPUTADO FEDERAL

Defiende Llaven Abarca Ley de Ingresos de la Federación 2024 COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

los que menos tienen. consecutivo un máximo histórico y “Votamos a favor de la Ley de In- llegarán al 14.4 por ciento del PIB, gresos de la Federación que estima Tuxtla.- Desde la máxima tribuna de recursos por más de 9.06 billones la nación, el diputado federal Jorge de pesos para el Ejercicio Fiscal del Llaven Abarca defendió la Ley de próximo año, no exonera a los granIngresos de la Federación, ya que des contribuyentes como en el pasano exonera de impuestos a los gran- do y no contempla nuevos impuestos des contribuyentes como pasaba en ni aumentos a los vigentes”, declaró. administraciones pasadas y no hay Finalmente, Llaven Abarca reconoimpuestos nuevos ni aumento de los ció la visión del presidente Andrés existentes. Manuel López Obrador por su viEn su intervención, Llaven Abarca sión financiera que ha demostrado expresó que esta política que im- que es posible recaudar más sin la pulsa el presidente Andrés Manuel necesidad de incrementar o crear López Obrador garantiza la continui- nuevos impuestos, prueba de ello es dad de las obras de infraestructura y que para el 2024 los ingresos tribuprogramas sociales en beneficio de tarios alcanzarán por segundo año

esto gracias al combate a la evasión fiscal.

CARLOS MOLINA

En Morena vamos a favor del pueblo a través de la unidad y de la continuidad de la 4T COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, recordó a la militancia guinda y simpatizantes que se camina a favor de la unidad y del bienestar del pueblo. Desde las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal, Molina hizo un llamado a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación a “no sudar calenturas ajenas”, a escuchar sin diferencias, a privilegiar, cómo se

ha hecho desde el inicio de la construcción del movimiento, el diálogo y la unidad, así como la integridad del propio pueblo. “Hoy más que nunca debemos estar unidos, sumando esfuerzos para seguir llevando justicia social a quienes menos tienen, a las juventudes, a las personas adultas mayores, así como a las mujeres, cabeza de familia”, expresó. Para concluir, Carlos Molina comentó que seguirá visitando cada municipio para seguir reforzando los canales que sumen a favor de la democracia.

MORENA

San Cristóbal respalda a Sasil de León

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC.- Con motivo de su recorrido por la entidad, la senadora Sasil de León fue recibida por más de 6,000 personas, en San Cristóbal de Las Casas, uno de los municipios con más historia y tradición del estado. Durante su mensaje, la aspirante a la Coordinación de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación reconoció el gran trabajo que ha realizado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en favor del sureste mexicano y de los pueblos originarios. “Cómo nunca antes, Chiapas ocupa un lugar privilegiado en la agenda de gobierno nacional. El impulso que ha dado nuestro presidente a nuestra querida tierra demuestra el amor

que le tiene a cada una y a cada uno de nosotros, es también reflejo de lo que todos sabemos: la grandeza de Chiapas en innegable”, dijo. Mencionó que el compromiso de la cuarta transformación es llevar la justicia social a todos los rincones del país, por lo que desde el Senado ha promovido acciones que respaldan el compromiso del movimiento: resarcir el daño histórico que se le ha hecho a las comunidades. “Conozco de primera mano la gran riqueza natural y cultural de nuestros pueblos y comunidades indígenas. En nuestro estado tenemos más de 10 pueblos por los cuales trabajar. Por ello he presentado distintas iniciativas que buscan colocar en el centro de toda acción pública a las mujeres, jóvenes y adultos mayores indígenas”.


8

21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Rutilio Escandón promueve acciones preventivas en la salud de la mujer y contra el dengue, zika y chikungunya 8

•En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el gobernador reiteró el llamado a la población a cuidar y atender su salud como un asunto prioritario COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas puso en marcha las acciones preventivas en la salud de la mujer, bajo el lema “Cáncer de mama: la prevención, detección temprana y el tratamiento oportuno salva vidas”, por lo que reiteró el llamado a la población a cuidar y atender su salud como un asunto prioritario y a ser promotores activos de una vida saludable. “La clave para combatir y erradicar diversos

padecimientos es la prevención; por ello, me da gusto constatar que la salud en Chiapas se está atendiendo, al enfocar la atención en dos asuntos importantes: el combate al cáncer de mama y al dengue, zika y chikungunya. Es fundamental que participemos activamente en este tipo de acciones, revisarse permanentemente y acercarse a la unidad médica más cercana para atender cualquier indicio, aunque no tengamos ningún malestar”, apuntó. Señaló que, aunque en Chiapas se han hecho grandes inversiones en materia de salud para que las y los ciudadanos cuenten con infraestructura digna, medicamentos,

equipamiento y personal médico especializado, lo más importante, es protegerse y no enfermarse, pues si todas y todos están en óptimas condiciones, podrán sacar adelante sus legítimas aspiraciones para mantener una mayor calidad de vida. “La salud es primero y no puede esperar”, agregó. Al honrar a las mujeres que han vencido la enfermedad y a quienes la padecen, Escandón Cadenas las convocó a compartir su experiencia y conocimiento con otras mujeres u hombres, al tiempo de enfatizar la importancia de practicar la autoevaluación y realizarse los estudios para una detección temprana. Asimismo, pidió extremar precauciones para erradicar las enfermedades transmitidas por vectores y apoyar a las y los brigadistas que siguen fumigando casa por casa. Al señalar que para avanzar en la lucha y prevención del cáncer de mama, se han sustituido 36 mastógrafos que estaban obsoletos, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, informó que esta acción se realizó en el Hospital Jesús Gilberto Gómez Maza y el Hospital General de Tapachula, donde se entregaron mastógrafos inteligentes, que son una especie de robots que detectan lesiones y las eliminan, y explicó que hay 10 mastógrafos rodantes que recorren todos los pueblos para la detección oportuna. Agregó que, gracias a las gestiones del Gobierno de Chiapas, se destinarán 468 millones de pesos para la construcción de la Torre de Servicios Médicos, donde se instalará el Acelerador Lineal, considerado uno de los tratamientos más modernos, el cual pondrá a la entidad a la vanguardia en el tratamiento de diferentes tipos de cáncer. Respecto al combate contra el dengue, zika

y chikungunya, el funcionario estatal señaló que mediante las brigadas de fumigación que recorren las comunidades, sin importar lo lejanas que estén, se ha hecho una gran labor, lo que ha permitido proteger la salud de la población y avanzar en la erradicación de enfermedades provocadas por vectores. La diputada presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Martha Verónica Alcázar Cordero, reconoció al Gobierno del Estado por priorizar la importancia de una atención temprana para combatir el cáncer de mama, y fortalecer el sistema de salud a través de obras de reconversión hospitalaria, unidades médicas, convoyes de la salud que incluyen mastografías, favoreciendo a una detección y un tratamiento oportuno. La directora del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, recalcó que gracias a la política humanista del gobernador Rutilio Escandón y a la suma de esfuerzos con la Secretaría de Salud, se implementan acciones para detectar y combatir el cáncer de mama. Agradeció a la población el apoyo en los últimos años, que ha hecho posible la recolección de 21 mil coletas para ser confeccionadas como pelucas oncológicas; asimismo, invitó a acercarse al DIF Chiapas para hablar sin tabúes de la auto exploración y el cáncer de mama. En tanto, Gabriela Pérez Grajales, sobreviviente del cáncer de mama, brindó su testimonio sobre esta mortal enfermedad y agradeció al gobernador y a su equipo de trabajo por desplegar las campañas de detección oportuna, las cuales, dijo, pueden salvar la vida de mucha gente si se aprovechan a tiempo.


Nacional Sábado 21 de septiembre de 2023

Anuncia AMLO creación del Centro de Bienestar para personas con discapacidades graves COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación del centro y resaltó que si bien el gobierno federal otorga pensiones a personas con discapacidad, estas también requieren atención especializada y terapias, “que es lo que no tenemos”. “La discapacidad requiere también atención médica, lo que suele pasar es que hay discapacidades no graves que si se atienden a tiempo, se pueden superar, si no se atienden, que es lo que muchas veces pasa, esas discapacidades menores se convierten en discapacidades graves por falta de atención médica”, compartió López Obrador, y por ello, agregó se mantiene un convenio de colaboración con Fundación Teletón. En ese marco se llevó a cabo, la firma de convenio entre el gobierno federal y Fundación Teletón para la creación de un Centro de Inclusión y Bienestar para personas con Discapacidad. Las nuevas instalaciones en las que se atenderá a personas con discapacidad motriz severa estará en un inmueble ubicado en Paseo de la Reforma 1030, en las Lomas de Chapultepec, en la ciudad de México. Se trata de una mansión con valor de 90 millones de pesos confiscada al crimen organizado. La casa será donada a petición del activista y comunicador con discapacidad Daniel Robles Haro, quien estuvo en la rueda de prensa matutina de Palacio Nacio-

nal, donde hizo la solicitud al mandatario federal. Robles Haro, quien se comunica a través de un tablero de comunicación alternativa, se dijo agradecido con el jefe del Ejecutivo Federal. El centro de las Lomas de Chapultepec tendrá, entre otras funciones y actividades, un centro de innovación y desarrollo de ayudas técnicas en colaboración con el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), capacitación y formación de personas cuidadoras, talleres experimentales para sillas y apoyos ortopédicos, entre otras actividades. A solicitud del activista, se donará otro inmueble en Jalisco para la instalación de una estancia de día para personas con discapacidad y que se tienen cuatro ubicaciones posibles identificadas. El presidente de Fundación Teletón, Fernando Landeros, anunció que está por concluir las obras de construcción de dos nuevos Centros Teletón en terrenos donados por el gobierno federal. El primero, en Tlapa, Guerrero, abrirá sus puertas el 26 de noviembre, y el segundo, en Mazatlán, Sinaloa, en fecha próxima.

www.sie7edechiapas.com

EN GUANAJUATO

‘’La Cuarta Transformación abraza a los jóvenes de México’’: Sheinbaum

COMUNICADO · EL SIE7E Guanajuato.- Desde la cuna de la Independencia de México, la Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró durante un encuentro con militantes de Morena en Guanajuato, que una de las cosas más importantes para garantizar que el país continúe en uno de sus momentos más estelares en su historia es prestarles atención a las juventudes, pues son quienes tienen el futuro en sus manos y que en pasado fueron relegados. ‘’36 años de abandono a los jóvenes y ahora lo que nosotros decimos es que los jóvenes se merecen abrazos por parte del gobierno, lo que se merecen es educación, lo que se merecen es empleo digno, bien remunerado y por eso la Cuarta Transformación abraza a los jóvenes de México, para que puedan tener alternativas, para que puedan tener apoyos’’, añadió. En este sentido, hizo hincapié en que además de brindar apoyo para las juventudes, lo cual es fundamental para que tengan acceso a la educación, a la salud, a mejorar sus condiciones de vida, también es el cimiento para lograr una sociedad más justa, como lo ha hecho en los últimos cinco años el presidente López Obrador. Por lo anterior, Sheinbaum Pardo destacó ante la militancia

estatal que, hoy México vive un momento clave en su historia, en el que se definirá, ‘’si seguimos por el camino trazado por el presidente Andrés Manuel López Obrador o regresamos al pasado, si seguimos por el camino de los programas sociales que apoyan al pueblo de México, a los más necesitados, que abren derechos o regresamos al abandono y regresamos a que no se apoye al pueblo’’. Entre las grandes cosas que se han logrado con la llegada de 4T, la Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación enfatizó en la igualdad sustantiva, pues resaltó que las mujeres pueden ser lo que sus más grandes sueños las lleven a ser, pero en especial concluyó que son quienes pueden sostener a México, pues ‘’ya quedó atrás el México del machismo, el México de la corrupción, eso ya quedó atrás’’. En su intervención, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, hizo mención de que en Guanajuato está próximo a terminarse el período de corrupción y de privilegios que se ha implantó en la sociedad en el

pasado, por lo que llamó a todos los militantes a sumar las fuerzas en unidad a favor de la 4T. ‘’Estamos seguros que nuevamente tendremos una batalla por la libertad aquí en Guanajuato y vamos a triunfar’’, comentó Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vocerías y vínculo con las organizaciones sociales y civiles, reiteró el llamado a la unidad dentro del movimiento transformador para lograr una nación con más democracia y más derechos. ‘’La revolución sin violencia que es la Cuarta Transformación va a tomar el rumbo y el destino de Guanajuato, para ello, la unidad es fundamental, la unidad del pueblo, la unidad del movimiento’’, aseguró. En Guanajuato se unieron a las causas del movimiento militantes de todo el estado para ser parte de los principios y valores de la 4T a través de la firma del Compromiso de Unidad para la Transformación, en el que Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Adriana Guzmán Cerna, presidenta del Comité Estatal de Morena, Ramón Rudel Oliva Hernández, presidente del Consejo Estatal de Morena, Rogelio Hernández, delegado estatal, Néstor Núñez López, coordinador de la Segunda Circunscripción así como por Alejandro Peña, secretario de organización del CEN de Morena.


10

21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

A LOS 79 AÑOS

Muere Carlos Romero Deschamps, el líder petrolero acusado de corrupción EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Carlos Romero Deschamps, quien por 26 años fue el líder del poderoso sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex), murió entre la noche del jueves al viernes a los 79 años de edad tras una carrera marcada por acusaciones de corrupción. Romero Deschamps (Tampico, 1944) fue líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) desde 1993 hasta 2019, cuando renunció en medio de denuncias de corrupción y desfalco y el exhorto del presidente, Andrés Manuel López Obrador. “Le deseo consuelo y resignación a sus familiares y a sus amigos porque a nadie se le debe desear la muerte, no hay que meterse ni con los finados ni con los enfermos, hay que respetarlos”, comentó este viernes el mandatario en su conferencia matutina. El petrolero, del otrora hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), falleció sin afrontar la justicia aunque durante años se planearon acusaciones de corrupción y desvío

de fondos contra él, sustentadas en evidencias de él y su familia sobre sus excesos, con mansiones, yates y autos de lujo. Tras pasar sus primeros años de juventud como vendedor ambulante, su primer acercamiento con Pemex fue como trabajador de la refinería de Salamanca, en el céntrico estado de Guanajuato, invitado por uno de sus primos, quien era ingeniero y secretario del sindicato en la región. Al obtener su plaza fija en Pemex trabajó como chófer, y poco después estrechó lazos con otro gran líder petrolero, Joaquín Hernández “La Quina”, mientras él mismo se

hacía un nombre dentro de la organización sindical. En 1979 se casó y tuvo tres hijos, mientras su influencia dentro del sindicato crecía y, apoyado por la cúpula, asumía el control del sindicato de Azcapotzalco, uno de los que aglutinaba más agremiados. Auspiciado por la Quina, Romero Deschamps creció dentro del sindicato, donde trabajó durante años al lado de este histórico sindicalista, también vinculado a casos de corrupción. Hasta que, según historiadores, traicionó a su mentor para ocupar su lugar al frente del STPRM, uno de los más grandes de México con cerca de

100.000 miembros en activos y casi la mitad de afiliados jubilados. Desde entonces, y durante más de un cuarto de siglo, se reeligió de forma consecutiva para mantenerse en el poder. Sus escándalos y su caída Uno de los escándalos más cercanos a Romero Deschamps fue el del “Pemexgate”, como se le llama al episodio de desvío de fondos millonarios del sindicato a la campaña del candidato presidencial del PRI en 2000, Francisco Labastida, aunque el petrolero salió indemne. Su supervivencia al frente del sindicato, a pesar del destape de su riqueza y los cuestionamientos de los medios de comunicación, se debió a su cercanía con los políticos poderosos y al fuero que gozó en varios periodos como diputado y senador del PRI. En 2013, la detención de otra poderosa líder y amiga, Elba Esther Gordillo, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), parecía presagiar la caída de Romero Deschamps. Pero no fue así, y sobrevivió otro sexenio, el de Enrique

Peña Nieto (2012-2018), cuya campaña presidencial habría sido financiada con un gran desvío de recursos del sindicato petrolero, según investigaciones periodísticas. Su suerte cambió con el arribo de López Obrador a la Presidencia el 1 de diciembre de 2018, porque el cerco se estrechó contra el líder petrolero, quien ya no disponía de escaño en el Senado que le garantizara la inmunidad. El mandatario reveló en marzo de 2021 que había dos denuncias contra Romero Deschamps en la Fiscalía General de la República (FGR), pero nunca se concretaron las investigaciones. Además, pese a abandonar su cargo sindicalista, continuó como empleado de Pemex hasta el 16 de marzo de 2021 con un salario de más de 1,2 millón de pesos (más de 66.000 dólares) anuales, entre sueldo neto y compensaciones. Y aunque el sindicato petrolero eligió un nuevo líder a inicios de 2022, Ricardo Aldana, se consideraba cercano a Romero Deschamps por haber sido tesorero de la organización bajo su liderazgo.

POCA ACCESIBILIDAD

Migrantes caen en estafas de hasta 20.000 dólares ante las fallas del CBP One EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La poca accesibilidad en la aplicación CBP One de Estados Unidos, los tiempos largos de espera, la falta de papeles y la desesperación orillan a los migrantes en México a caer en estafas que llegan a costarles hasta 20.000 dólares, reveló este viernes una investigación de HIAS. HIAS México, una organización judía internacional que defiende a los refugios, ha detectado que los migrantes que buscan una cita en con el CBP One recurren a servicios con costos desde 5.000 hasta 20.000 y la mayoría de las veces resultan en estafas o citas falsas. Por estas razones, el presidente y director general de HIAS, Mark Hetfield, enfatizó que la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) “no debe tratarse como una justificación para restringir el asilo”.

La aplicación CBP One ha estado disponible desde 2021 como parte de las políticas migratorias del presidente estadounidense, Joe Biden, y desde enero pasado habilitó citas para que personas de cualquier nacionalidad obtengan una audiencia y, en su caso, el estatus de refugiado. Pero HIAS México identificó que una persona puede tardar dos meses en promedio para obtener una cita, “siempre y cuando mantenga su registro oficial sin borrarlo de manera constante”, señala el estudio. Además, Rocío Meléndez, gerenta legal para HIAS México, aseveró que “la aplicación CBP One no ha sido accesible para todas las personas”, en especial para aquellas con analfabetismo, discapacidad visual, o un idioma distinto al español, inglés o el criollo haitiano. Meléndez también lamentó que la mayoría de los migrantes no puedan pagar un alojamiento seguro, comida o servi-

cios ante la espera que padecen para una cita. “Son blanco fácil tanto del crimen común como del crimen organizado, y están en riesgo constante de ser detenidas en operativos del Instituto Nacional de Migración, ya que el Gobierno de México no les emite ningún documento migratorio avalando su estancia durante su espera”, añadió. También apuntó que la aplicación está diseñada para operar solo en algunas partes de México, lo que ha provocado

que las personas, principalmente en el sur del país, recurran a vías peligrosas por viajar a la frontera con EE.UU. HIAS México identificó que en entornos digitales como grupos de redes sociales como Facebook, TikTok y Telegram, principalmente, se propaga la desinformación sobre la aplicación CBP One, pues estos han proliferado en internet desde que se habilitó esta herramienta. “HIAS México ha detectado que, en su mayoría, estos espacios generan desinformación, rumores falsos y son aprovechados para estafar a las personas o promover entradas irregulares y peligrosas a EE.UU.”, indicó el reporte. México se ha convertido en un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes y una muestra de ello son los 441.409 eventos de detención migratoria tan solo en 2022, así como 121.963 deportaciones, en su mayoría hombres de Guatemala, Honduras y El Salvador, según citó el informe.


11

21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ANALISTAS PRIVADOS

Aumentan a un 3,3 % el pronóstico de crecimiento de México para 2023 NORTE DE MÉXICO

Empresas canadienses de autos eléctricos están interesadas en invertir en Nuevo León EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Analistas del sector privado aumentaron a un 3,3 % la estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2023, de acuerdo con la “Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)” publicada este viernes. La estimación presenta una ligera mejoría desde la proyección de 3,2 % de hace un mes, “y la mayor estimación para dicho indicador desde que lo incluimos en nuestra ECE en diciembre de 2021”, señaló el documento. El rango de crecimiento esperado se ubica entre un máximo de 3,7 %, como prevé JP Morgan, y un mínimo de 2,8 % de Natixis. Para 2024, la más reciente publicación del banco, levantada entre 35 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros “traders” y “brokers”, mantuvo en 2 % la proyección de avance. Las expectativas para la economía mexicana el año entrante oscilan entre un 1 %, como prevé Oxford Economics y un máximo de 3,8 % estimado por Masari Casa de Bolsa. De acuerdo con las estimaciones del Gobierno mexicano, el crecimiento del PIB esperado para 2023 es superior al 3 %, debido a la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro, fenómeno conocido como “nearshoring”. Por su parte, la encuesta del Citibanamex mantuvo el consenso entre los especialistas de que el Banco de México (Banxico)

hará un primer recorte de 25 puntos base a la tasa de interés hasta marzo de 2024. Las últimas decisiones de política monetaria tomadas por Banxico mantienen la postura restrictiva sobre la pausa en el ciclo alcista en las tasas de interés por un tiempo prolongado hasta un 11,25 % al concluir el año. “Cabe señalar que 15 de los 35 encuestados que respondieron estas preguntas proyectan el primer recorte hasta el segundo trimestre de 2024, y tres de ellos pronostican que será un recorte de 50 puntos base”, se lee en el documento. La encuesta también reflejó que las expectativas de inflación general anual para el cierre de 2023 y 2024 se permanecieron casi sin cambios en un 4,71 % y un 4 %, respectivamente. Sobre la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como los energéticos, aumentó marginalmente la proyección de los analistas consultados a un 5,1 %, desde un 5,09 %, mientras que para 2024 se mantuvo en 2 %. Para 2023, las proyecciones para la inflación general se mantuvieron sin cambios en 4 %, por encima de la tasa objetivo del Banco de México de 3 %, mientras que para 2024 se elevó a 4,01 %. La encuesta también revisó al alza los futuros para el tipo de cambio, con un consenso entre los analistas privados de 18 pesos por dólar al cierre de 2023, una depreciación desde la previa de 17,8 unidades por billete verde. Para el próximo año la proyección de los analistas aumentó a 18,98 pesos por dólar, desde los 18,86 hace dos semanas.

Monterrey.- Empresas canadienses de autos eléctricos, en particular de baterías, están interesadas en invertir en Nuevo León, estado del norte de México, ante el fenómeno de relocalización de cadenas o “nearshoring”, afirmó este viernes la delegada general de Quebec en México, Stéphanie Allard-Gomez. “Desde el punto de vista económico cada vez hay más y más empresas quebequenses que sí están interesadas en hacer negocios en Nuevo León”, señaló la funcionaria de Quebec en una entrevista con EFE. “Quebec tiene una fuerza económica muy importante en el sector del vehículo eléctrico, en particular de las baterías, entonces los negocios sí se van a incrementar muchísimo en este sector en particular y en el sector manufacturero, de manera general”, manifestó. Nuevo León, polo industrial del norte de México, acapara las miradas del sector automotriz desde el anuncio en febrero pasado de Tesla de abrir en ese estado su fábrica más grande del mundo con la expectativa de producir un millón de vehículos eléctricos al año y una inversión superior a 5.000 millones de dólares. Aunque el magnate de Tesla, Elon Musk, advirtió el miércoles que los planes se han ralentizado por la pre-

ocupación por los altas tasas de interés, así como el estallido de conflictos bélicos, como los de Ucrania y Gaza. Sin considerar esta polémica, Allard-Gomez reconoció que Nuevo León vive un fenómeno importante con el “nearshoring”. “Como vemos que hay mucho ‘nearshoring’ que está sucediendo aquí, también (hay) muchas empresas quebequenses, canadienses, que están interesadas en desarrollar más negocios aquí en Nuevo León”, expuso. La funcionaria reveló su interés en potenciar el turismo de negocios, pero mezclado con el paseo. “Estamos tratando de tener personas que van a hacer negocio, dos o tres días y les damos incentivos para que descubran la región y se queden un poco más a hacer turismo y eso es un nicho de mercado en el cual estamos trabajando en particular con Nuevo León y la ciudad de Monterrey”, estableció. Por su parte, la ministra de Turismo de Québec, Caroline Proulx, reveló que una prioridad del Gobierno quebequense es el turismo de negocios, que es dos veces más rentable que el común. “Es una prioridad gubernamental el turismo de negocios, forma parte de las cinco prioridades y hay una inversión de 25 millones de dólares canadienses (18,2 millones de dólares estadounidenses) para promover este tipo de turismo”, asentó.


12

ssss

PUBLICIDAD

21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional Sábado 21 de octubre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Hamás anuncia la liberación de dos rehenes estadounidenses EFE - EL SIE7E Jerusalén/Rafah.- El portavoz de las Brigadas Al Qasam, Abu Obeida, anunció este viernes la liberación de dos rehenes estadounidenses por “razones humanitarias”, tras la mediación de Catar. Abu Obeida, cuyo grupo es el brazo armado de Hamás, dijo en su cuenta de Telegram que ambas secuestradas son madre e hija. Afirmó que han adoptado este gesto para “demostrar al pueblo estadounidense y al mundo que las afirmaciones hechas por (el presidente de EE.UU. Joe) Biden y su Administración fascista son falsas e infundadas”.

Por el momento, las autoridades israelíes no han confirmado oficialmente la liberación de las dos secuestradas, a las que el portavoz de las Brigadas Al Qasam no identificó. No obstante, una fuente de Hamás dijo a EFE que las rehenes son Judith y Natalie Raanan, de Evanston, en las afueras de Chicago (EE.UU.) Explicó que se han coordinado con el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, por sus siglas en inglés) para la entrega de las dos rehenes al organismo y que se han asegurado de que ambas han llegado a suelo israelí. “Por nuestra parte, es un paso humanitario claro para demos-

trar que nuestro conflicto es solo con Israel”, apuntó. Los parientes de los secuestrados por Hamás, agrupados bajo el paraguas del llamado “Cuartel del Foro de las Familias de los Rehenes y Desaparecidos”, dieron la bienvenida en un comunicado a la liberación de las dos mujeres y recordaron que los raptos son “un crimen de guerra”. “Cientos de familias esperan la ayuda de los líderes de países árabes después de que las acciones de Hamás dejaran al mundo impactado”, agrega la nota, donde destacan que “muchos dirigentes árabes tienen una tremenda influencia” sobre el grupo palestino y “deben ac-

tuar para la liberación inmediata” de los secuestrados y desaparecidos. Instaron además a los líderes mundiales y a la comunidad internacional a ejercer todo su poder para lograr la puesta en libertad de los rehenes. El anuncio se produce dos días después de que Biden visitara Israel para demostrar el apoyo “inquebrantable” de su país y defender el derecho de los israelíes a defenderse. Además, comparó a Hamás con el grupo terrorista Estado Islámico (EI) y aseguró que las “atrocidades” que ha cometido la organización palestina hacen que el “dáesh” parezca más racional.

Biden también respaldó la tesis de Israel sobre la explosión el martes en un hospital de Gaza, que apunta a un cohete fallido de la Yihad Islámica como la causa. Se desconoce el número exacto de rehenes con pasaporte estadounidense en manos de los islamistas en Gaza. Actualmente hay 13 estadounidenses desaparecidos y una treinta de muertos tras el ataque sorpresa de Hamás del pasado 7 de octubre contra Israel, que dejó más de 1.400 muertos en suelo israelí. El grupo palestino secuestró, además, a 250 rehenes -200 que dice que están en sus manos y 50 en poder de otras

Israel informa de que la mayoría de los rehenes capturados por Hamás están vivos EFE · EL SIE7E Jerusalén.- El Ejército israelí informó que la mayoría de los más de 200 rehenes capturados durante el ataque del grupo islamista Hamás en Israel y llevados a Gaza, están vivos. Un portavoz militar ofreció hoy datos actualizados de las estimaciones del Ejército sobre la situación de los al menos 203 rehenes y precisó que, mientras que “hubo cadáveres que fueron llevados” a Gaza, “la mayoría de los rehenes están vivos”. Los datos difundidos detallaron además que más de 20 de las personas secuestradas en la Franja son menores de 18 años y que también hay entre 10 y 20 personas mayores de 60 años. “A día de hoy (viernes), hay entre 100 y 200 israelíes considerados personas desaparecidas. En compara-

ción, el primer día de la guerra había 3.000 personas consideradas desaparecidas. Este número ha disminuido drásticamente a medida que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado su paradero”,

agregó un comunicado castrense, que enfatizó “la extrema complejidad que conlleva localizar información sobre personas desaparecidas”. El Ejército precisó que entre las personas consideradas desaparecidas se encuentran varias cuyos cuerpos fueron trasladados a la base militar encargada de identificar los cadáveres. A esto suma además un número indeterminado de cuerpos que aún no han sido recuperados. “En este momento, las FDI todavía están llevando a cabo operaciones para encontrar y localizar cadáveres” del lado gazatí de la valla divisoria. El ataque por parte del grupo islamista palestino, que se saldó con las muerte de 1.400 personas en Israel, desencadenó una guerra que marca hoy su decimocuarto día y que ha dejado ya más de 4.100 fallecidos en la Franja de Gaza.


14

21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

ONU

La mayoría de las armas llega a Haití desde República Dominicana y EU Estados Unidos de determinado material, por ejemplo armas de mayor calibre, como rifles antimaterial de 12,7 x 99 mm, ametralladoras ligeras y otros calibres poco habituales, con sus proyectiles. Un fusil semiautomático de 5,56 mm que cuesta entre 500 y 700 dólares en Estados Unidos puede venderse por unos 2.500 dólares en la República Dominicana y multiplicar su precio dos o tres veces en Haití.

EFE - EL SIE7E

Puerto Príncipe.- Haití, inmerso en una extrema violencia a causa de las bandas, recibe la mayoría de las armas de fuego desde la República Dominicana y Estados Unidos, mientras la cocaína llega en gran parte por mar desde Colombia, según un informe del Grupo de Expertos de la ONU. “La mayoría de las armas de fuego y municiones en circulación en el país son fabricadas o compradas originalmente en Estados Unidos. Llegan a Haití directamente desde Estados Unidos o a través de la República Dominicana”, indica el documento. El tráfico de armas se ve beneficiado por “la inseguridad, el vacío institucional y la debilidad de los controles fronterizos”, que ofrecen a los delincuentes, en particular a las redes de criminalidad transnacional, “una oportunidad de oro para ampliar sus actividades”, señalan los expertos de la ONU, que visitaron la República Dominicana y Haití para la elaboración del estudio. Entre ambos países, hay cuatro pasos fronterizos terrestres

oficiales a lo largo de los 392 kilómetros de línea divisoria e innumerables pasos no oficiales y, en la mayor parte de los casos examinados por el Grupo de Expertos, el tráfico pasa por el puesto fronterizo de Belladère. LAS ARMAS SIGUEN LLEGANDO A LAS BANDAS, PESE A LAS INCAUTACIONES En Haití se han hallado fusiles de tipo AK, probablemente introducidos a través de redes del narcotráfico o llegados desde la República Dominicana, donde recientes operaciones han permitido la incautación de este

tipo de armas, procedentes de Suramérica. Las bandas pueden comprar pistolas, escopetas de bombeo y rifles semiautomáticos de 5,56 mm, con la munición correspondiente, en el mercado ilícito de Haití o la República Dominicana. De hecho, grupos como los 400 Mawozo, cuyo territorio está cerca de la frontera, utilizan a traficantes dominicanos para adquirir armas de fuego y municiones. Sin embargo, los bandas más grandes y adineradas intentan abastecerse directamente en

TRIBUNAL

TRÁFICO ILEGAL VÍA MARÍTIMA Las costas también son una vía de entrada de mercancías ilegales en Haití, que tiene 20 puertos oficiales de diversa envergadura, así como una serie de amarraderos y fondeaderos no oficiales a lo largo de sus 1.771 kilómetros de costa. Según el documento, la costa del sur del país es el punto de llegada de cocaína procedente del departamento colombiano de la Guajira, transportada en barco o en pequeñas aeronaves que pueden volar por debajo de los radaresUna vez descargada en Haití, la droga pasa la frontera dominicana por tierra, se envía a Punta

Cana y de ahí a Puerto Rico. También se produce trasiego ilegal por medio de pequeñas aeronaves que dejan caer la mercancía cerca del lago Étang Saumâtre, en la frontera con la República Dominicana, y sobre el departamento haitiano de Artibonite. En cuanto a las implicaciones regionales, el informe reza que “la crisis haitiana está teniendo un impacto en la actividad criminal transnacional en la región, con la demanda y circulación de armas de fuego ilícitas en Haití alimentando el tráfico en la República Dominicana y Jamaica”. Las autoridades de la República Dominicana, México y Estados Unidos informaron al Grupo de Expertos de los problemas causados por la migración y el tráfico de drogas y armas, actividades que “contribuyen a los altos niveles de violencia armada e inseguridad en varios países del Caribe”, señala el documento. En la República Dominicana, las autoridades han efectuado recientemente varias detenciones de miembros de bandas haitianas y han logrado desbaratar actividades delictivas transfronterizas, en particular de tráfico de armas.

Se declara culpable otro exabogado de Trump que admite que conspiró con él en Georgia EFE - EL SIE7E

Washington.- Kenneth Chesebro, abogado de Donald Trump durante su campaña de 2020, se declaró culpable en el caso sobre el intento de revertir los resultados de las elecciones en Georgia y admitió así haber conspirado con el entonces presidente de Estados Unidos para lograr ese objetivo. Chesebro es el tercer acusado en el caso de Georgia que se declara culpable y el segundo miembro del equipo legal de Trump en hacerlo, un día después de la declaración de culpabilidad de la abogada Sidney Powell. El abogado se declaró culpable en una vista celebrada este viernes en el Tribunal del Condado de Fulton que juzga este caso por el que hay 19 acusados, incluido el exmandatario, y aceptó testificar en los juicios que haya al respecto. Durante la vista, reconoció haber cometido los delitos que se le imputan, entre ellos el de haber “conspirado” con Trump y otros para tratar de revertir el resultado de las

presidenciales en Georgia y otorgar la victoria de ese estado al republicano. Su declaración de culpabilidad llega tras un acuerdo entre los fiscales y la defensa de Chesebro, que acepta ser condenado a cinco años de libertad condicional y que pagará una multa de 5.000 dólares y cumplirá 100 horas de servicios sociales. El letrado aseguró además haber cumplido ya con otro de los requisitos del acuerdo, el de escribir una carta a los ciudadanos de Georgia pidiendo perdón por sus acciones. El testimonio de Chesebro -a quien el acuerdo prohíbe ahora comunicarse con el resto de acusados- puede ser clave en la acusación contra Trump en este caso, uno de los cuatro penales a los que se enfrenta el expresidente, quien a pesar de todas las imputaciones continúa adelante con su campaña electoral. Trump sigue siendo el aspirante favorito de las primarias republicanas para hacerse con la candidatura de este partido a la Casa Blanca.


Deportes Sábado 21 de octubre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Corren en las Pilas

P16

La novena fecha del Campeonato Estatal de Motocross se corre en Ocozocoautla el fin de semana

Estudiantes a la cancha

Ganan el femenil también

Quetzales recibe a Alebrijes en el VMR este sábado en la Tercera División Profesional

Chivas le remontó al Atlas en derby tapatío en la Liga MX Femenil este jueves

P17

P18


16

21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

PREMIO

Eligen a ganadores del PED ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Tal como lo marca la convocatoria de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, este jueves 19 de octubre los miembros del jurado se reunieron para elegir a las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2023, resultandos electos como deportistas, Víctor Manuel Palacios, Maximiliano García Betanzos, Jessica Gómez Cruz, Diego Montoya Arias y Lina Isela Limón. La directora del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, acompañó a los integrantes del jurado en el anunció de las y los ganadores del PED 2023, quienes por espacio de más de dos horas analizaron las propues-

tas de los 24 registrados entre deportistas, entrenadores y fomento del deporte. Además de felicitar a todas y todos los que se registraron para

buscar el PED 2023, también agradeció y felicitó a los miembros del jurado por tomar tan importante encomienda de elegir a lo mejor del deporte en Chiapas,

reiterando que todos los inscritos son ya unos ganadores por representar a Chiapas y México, en sus respectivas disciplinas. Por su parte, el presidente del

jurado, Cinecio Niño Moreno, fue el encargado de leer el acta firmada por todos los integrantes, anunciándolos en el siguiente orden: Víctor Manuel Palacios (Parataekwondo), Maximiliano García Betanzos (Luchas Asociadas), Jessica Gómez Cruz (Judo), Diego Montoya Arias (Natación) y Lina Isela Limón (Entrenadora Parataekwondo). Destaca en esta elección, Maximiliano García Betanzos, quien se hace acreedor a este galardón por tercera ocasión (2014, 2020 y 2023), aunque de acuerdo con la convocatoria de este año, no podrá recibir el premio económico. Entre sus logros, destaca el haber tomado parte en el Campeonato Mundial Selectivo a Juegos Olímpicos en Belgrado, Serbia.

BOXEO

MOTOCROSS

Toca correr en las Pilas Harán debut profesional ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Este sábado, la pista Xio Ranch pondrá en marcha la novena fecha del Campeonato Estatal de Motocross 2023, que toca su sede en Ocozocoautla y que comienza a enfilar la recta final de esta justa, en la que hay pilotos que pueden convertirse ya en virtual campeones y algunas categorías que tienen todo en vilo y podrían ser definitivos los puntos de esta fecha. La Asociación Chiapaneca de Motociclismo, a través de su Comisionado de Motocross, René Constantino, sentenció que ha sido un año de muy alto nivel y cada una de las fechas, con unos 50 pilotos en promedio, demuestran que no hay sitio para relajarse en esta actividad y que esa filosofía de trabajo los sostuvo desde siempre en esta disciplina.

“No sé si haya otros eventos, no entiendo las formas en las que se puede analizar eso, pero en la asociación nos hemos preocupado por no dejar de promover nuestro deporte, de tener nuevos pilotos, de consolidar a los jóvenes y de mantener encendidos los motores de las motos de los veteranos. Nos encanta el motociclismo en sus versiones distintas y eventos como este estatal, dejan de manifiesto que vamos cada vez mejor”, expuso René Constantino. Sobre la cita que se corre este fin de semana, el dirigente estatal manifestó que hay categorías muy cerradas en la puntuación y después del Clásico Independencia, comenzarán a definirse los campeonatos de este año. “Esta pista, en Ocozocoautla, ha sido de las favoritas y desde el sábado tenemos programada actividad, para ir calentando motores y el domingo tendremos las carreras y quizá haya pilotos que tengan ya amarrado el título y algunas categorías continúan en esa lucha. Será una batalla deportiva atractiva en la pista” El sábado se realizan los entrenamientos y para el domingo serán las carreras, esperando que todo pueda desarrollarse dentro de lo planeado y que la afición asista en buen número a esta cita del calendario 2023 del Motocross en Chiapas.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Gran expectación ha causado el debut en el boxeo profesional que incursionarán, los hermanos Alán Michelle Eduardo “Mamba” y Jean Carlos “Hitman” Llanos, que lo harán en la gran función denominada “Por el Orgullo de la Familia” a desarrollarse el próximo 18 de noviembre del presente en el “Pueblo Mágico” de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Encuentro boxístico que se dará en las instalaciones de la Arena Municipal de la colonial San Cristóbal de las Casas, para la cual los pugilistas del gimnasio “Team Llanos Boxing”, que dirige el entrenador Jorge Gustavo Llanos Trujillo, los Hermanos Alán Michelle Eduardo “Mamba” y Jean Carlos “Hitman” Llanos, se dicen estar preparados, para enfrentarán a los experimentados hermanos “Blacky” Gutiérrez. Cabe destacar que para los peleadores capitalinos, han forjado su carrera deportiva en el amateurs boxístico, con una vasta experiencia, donde han sido campeones estatales, regionales y nacionales, por lo que reafirmaron su interés de dar el paso al boxeo profesional, donde iniciaran a escribir sus propias experiencias y buscar ser un icono del boxeo chiapaneco, junto a los grandes el pelador “Mamba” Llanos, aseguró que cuentan con el trabajo fuerte y disciplinado dentro del amateurs, donde ha repre-

sentado en infinidad de veces a Chiapas, logrando buenos resultados, por lo que ahora se encuentra motivado para dar el paso al profesionalismo, que significa mucho, para iniciar a hacer historia. Sobre el rival que contenderá, que es uno de los hermanos “Blacky”, dijo que es un peleador fuerte y que tiene experiencia en el profesionalismo. Sobre la situación de ir a pelear a la casa del rival, dijo que no es problema alguno, y sabe lo que se siente ser el foráneo, pues tiene la experiencia de haber representado a Chiapas en los encuentros en otros estados, por lo que no lo asusta en esta nueva etapa.


21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

TDP

Estudiantes va a la cancha ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con un duelo que luce atractivo, Estudiantes y Alebrijes buscarán dar un gran espectáculo en lo que se espera sea el mejor duelo del grupo dos en la liga TDP. Ambas escuadras llegan con victorias en sus encuentros anteriores los de Casa vencieron al centro de formación por marcador de 5-1 y los oaxaqueños vencieron por la mínima 1-0 al Deportivo Profutsoccer. Lo que hará que ambas escuadras busquen continuar con la rancha positiva. Alebrijes de Oaxaca no será un rival, es un club con basto recorrido en la categoría y que cuenta con divisiones superiores de las cuales pueden echar mano de jugadores con mayor experiencia y calidad, es por eso que

la plantilla de Miguel Casanova deberá continuar con la concentración y el esfuerzo al máximo para poder conseguir su sexto

triunfo de forma consecutiva y seguir consolidándose como una de las mejores escuadras en esta temporada.

La plantilla del colegio de bachilleres entrenó a tope durante la semana reportándose con cuadro completó para enfrentar el

duelo de la fecha 6. El escenario será de nueva cuenta el Víctor Manuel Reyna. Con entrada gratuita y la invitación abierta a todos los aficionados que quieran asistir al estadio los de casa esperan volver a contar con el apoyo de la afición que se hizo presente hace 15 días al ser la mejor asistencia de la jornada. El gran arranque de temporada que están teniendo los chiapanecos al registrar 5 victorias en 5 duelos disputados los mantienen en lo más alto de las estadísticas de la liga TDP. Con 15 puntos y una diferencia de +18 los Estudiantes son los mandones en la división al ser líderes de del grupo 2, de la Zona A y de la tabla nacional. Con la segunda mejor defensiva y la tercer mejor ofensiva, el balance a 5 fechas transcurridas es positivo.

NASCAR

NACIONAL

En tercero por el título

Inicia fiesta en Quintana Roo

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El primer compromiso del Play Off llega a la ciudad de Puebla, el autódromo Miguel E Abed ubicado en la localidad de Amozoc será el escenario que reciba este fin de semana a los seis aspirantes al título NASCAR México 2023 así como a los que quieren comenzar a definir un mejor lugar en las posiciones generales buscando la victoria, dentro de esos seis, con la mira puesta en la quinta corona dentro de la categoría más grande de México, el piloto del auto #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team Rubén García Jr. quien tiene como objetivo en esta recta final de temporada dar el primer paso positivo y salir avante de este duelo hacia la final. El camino ha sido largo, siete meses donde el equipo #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team ha trabajado fuertemente bus-

cando la clasificación, tras los buenos resultados de Rubén García Jr. subiendo tres ocasiones a lo más alto del podio esto fue posible. La temporada dio inicio en Chiapas con un panorama poco atractivo para García, posterior a esta fecha buenas y algunas malas carreras, la décima ronda del año en Chihuahua definiría al campeón de la campaña regular, García llegaba primero, al final los neumáticos juegan papel importante dejándolo fuera de batalla por ese título quedando tercero en Play Off con un poco de desventaja hacia el primero y segundo. Para Rubén García Jr. este formato de definir campeonato es nueva, aún así, el piloto del auto #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team esta optimista de poder realizar buen papel al tener el mejor auto de Play Off ya que es la octava ocasión que busca el campeonato NASCAR México a bordo de esta unidad.

AGENCIAS - EL SIE7E

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó la noche de este miércoles, la inauguración oficial de los Paranacionales CONADE 2023, en la ceremonia que se llevó a cabo en Playa Langosta, Cancún. La justa reúne a alrededor de 4 mil para atletas de todo el país, quienes compiten en 11 disciplinas. “Hoy, a punto de arrancar una nueva edición de los Paranacionales CONADE 2023, las y los quintanarroenses renovamos el orgullo que sentimos por nuestras y nuestros para atletas, porque cada segundo contra reloj, cada centímetro de precisión y velocidad que logran en sus competencias, son producto de los grandes esfuerzos recorridos, de un enorme y duro entrenamiento, de una gran aportación de sus entrenadores y de muchos sacrificios personales y de sus familias”, expresó

la gobernadora, quien dio la bienvenida a las delegaciones de las 32 entidades federativas, más el IMSS y la UNAM. Cuauhtémoc Romero Germán, director de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), saludó a los para atletas a nombre de la directora general de la institución, Ana Gabriela Guevara Espinoza y agradeció al gobierno estatal por su disposición para recibir esta justa nacional. “Estamos muy agradecidos con la gobernadora por todo el apoyo que nos han brindado a través de COJUDEQ (Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo), porque de verdad han acompañado a las y los atletas en sus procesos de competencia y eso hay que reconocerlo, porque hoy lo importante es la atención de todos y cada uno de las y los deportistas”, resaltó el director.


18

21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

CLÁSICO

También gana en femenil AGENCIAS - EL SIE7E

Atlas y Chivas protagonizaron el primer clásico de la jornada 16; a pesar de que las Rojinegras hicieron gol de vestidor, no les alcanzó para sacar la victoria en el Estadio Jalisco ante las favoritas, las rojiblancas. Una vez sonado el silbatazo inicial del Clásico Tapatío entre Atlas y Chivas en el Coloso de la Calzada Independencia, no pasó ni un minuto para que las rojinegras abrieran el marcador. Fue a través de un tiro de esquina, mismo que remató Karla Zempoalteca y le dio dirección al esférico hacia la portería, venciendo a la experimentada Blanca Felix. Luego de veinte minutos, Chivas hizo lo propio. Gaby Valenzuela avanzó en los linderos del área grande, donde hizo un re-

corte para vencer a la defensa rojinegra y de inmediato mandar el centro con la pierna izquierda hacia el corazón del área, mismo que a primera intención remató Adriana Iturbide, reali-

zando una media tijera con potencia que empató el marcador a un tanto. La remontada se dio al minuto 73, cuando Araceli Torres hizo un control a línea de fondo,

mandó el centro al corazón del área donde Alicia ‘Licha’ Cervantes le bastó para solo empujar el esférico y lograr su decimoquinto gol en el Apertura 2023.

A pesar de que Chivas inició con el marcador en contra a temprana hora, supo reponerse de la situación para sacar los tres puntos en el Clásico Tapatío, que además de mantenerse en las primeras cuatro posiciones de la tabla general, dejó sin aspiraciones a las rojinegras del Atlas para avanzar a la fase final. Luego de este resultado, las rojinegras del Atlas pierden las aspiraciones de clasificar a la liguilla al sumar 17 unidades, mientras que, FC Juárez, quien ocupa la octava posición, cuenta con 23 puntos a falta de una jornada. Por otro lado, Chivas se coloca en la tercera posición con 39 unidades, peldaño en el que no se desplazará sea el resultado que se presente en el Clásico Regio entre Tigres y Rayadas.

CRUZ AZUL

VISITA

FIFA revisa el Azteca Siboldi señala a distancia AGENCIAS - EL SIE7E

La FIFA visitará el Estadio Azteca el próximo 30 octubre, previo a la remodelación que se realizará el próximo año, para inspeccionar los avances y los planes que tiene el inmueble de cara a la Copa del Mundo 2026. Según fuentes informadas, la FIFA tiene programada una visita al Estadio Azteca, en la que vendrá el director de Operaciones de la FIFA, Heimo Schirgi, acompañado de una comitiva del máximo organismo del futbol internacional. La ronda de visitas de la FIFA comenzó en Miami, Estados Unidos, y se tiene planeado tocar México a finales de este mes, se programó la inspección al Estadio Azteca el 30 de octubre. En el Estadio Azteca se planea iniciar una remodelación el próximo año, por ahora está considerado que el concierto

de la cantante colombiana Karol G sea el último magno evento en el recinto, programado para el próximo ocho de febrero, antes de que cierre para las modificaciones del inmueble. El Estadio Azteca necesita ser sometido a una serie de remodelaciones, para acatar con las peticiones de FIFA y cumplir como sede de la Copa del Mundo 2026. Por eso, equipos como América y Cruz Azul están en búsqueda de un inmueble en el que puedan jugar cuando su actual casa se cierre. Se tiene considerado al Estadio Azulgrana, o Ciudad de los Deportes, como la sede del América y Cruz Azul, aunque están afinando los últimos detalles, para cumplir con lo que requiere la Liga MX. América y Cruz Azul, por su parte, tienen que anunciar a la Liga MX cuáles serán sus sedes para jugar el próximo campeonato.

AGENCIAS - EL SIE7E

A poco menos de tres años de dejar el banquillo del Cruz Azul, Robert Dante Siboldi, reflexiona sobre lo que ha sucedido para que La Máquina haya tenido un notable declive tras el título del Clausura 2021, además de señalar a los responsables de la actualidad de los cementeros. Rumbo al partido del próximo sábado contra los celestes en el ‘Volcán’, el director técnico de Tigres enfrentará a su ex equipo y consideró que el mal momento que vive Cruz Azul se debe a la salida de figuras importantes combinado con la poca experiencia de la nueva directiva. “Salieron jugadores importantes que eran referentes; creo que aquí (Tigres) eso no se está tratando así, es un cambio generacional paulatinamente y eso es fundamental porque si no el proceso se corta, se irrumpe y el equipo viene en caída, eso le ha pasado a Cruz Azul, lamentablemente porque es una gran institución, de las importantes del fútbol mexicano y al no tener la experiencia por parte del directriz, creo que hoy ha pagado el equipo y lamentablemente esté donde esté”, dijo Siboldi. El estratega charrúa apuntó a los diferentes modelos de trabajo que existen entre Tigres y Cruz Azul, con lo cual

los felinos han alcanzado una mayor estabilidad y proyección a futuro. “No sé cuáles son los objetivos de Cruz Azul, pero aquí es planear a futuro, se vayan forjando y transmitiendo el ADN del club que se ha ganado a lo largo de los años, con jugadores de diferencia y van marcando la línea, adquiriendo esa experiencia y mentalidad ganadora han marcado mucho tiempo aquí, por ahí vamos nosotros y quizás esa es la diferencia respecto a Cruz Azul”, señaló. Tras cumplir un semestre al frente de ‘La U’, Siboldi realizó un breve balance de lo que ha vivido en el club y el porqué del éxito en tan poco tiempo. “Para hacer un balance se me hace positivo, si me preguntas que a los seis meses estaría viendo esto, ganar tres finales que nos tocó jugar, no te hubiera creído, es muy positivo el balance, muy feliz y motivado. Tenemos un gran grupo de jugadores y que todos los días tenemos una sorpresa que siempre te saca de la monotonía”.


21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Nakken haría historia AGENCIAS - EL SIE7E

La coach de los San Francisco Giants, Alyssa Nakken, fue entrevistada para el puesto vacante como manager de la novena, convirtiéndose en la primera mujer en hablar formalmente con una organización para liderar sus operaciones en el terreno de juego, confirmaron fuentes. Nakken, de 33 años, fue la primera entrenadora de tiempo completo en las Grandes Ligas cuando fue contratada en enero de 2020 por Gabe Kapler, a quien los Giants despidieron en septiembre. Como coach asistente de las Mayores, ha trabajado con jugadores durante las últimas cuatro temporadas, y en abril de 2022 ocupó el puesto de coach de primera base en un juego luego de una expulsión.

Junto con Nakken, los Giants han entrevistado a un par de titulares (el coach de banca Kai Correa y el coach de tercera

base Mark Hallberg), aunque no se limitarán a opciones internas mientras buscan reemplazar a Kapler. Los Gigantes lo despi-

NFL

Jimmy G no jugará AGENCIAS - EL SIE7E

El mariscal de campo de Las Vegas Raiders, Jimmy Garoppolo, no jugará en el partido del domingo contra los Chicago Bears debido a su lesión en la espalda, le dijo una fuente a Adam Schefter de ESPN el jueves. Garoppolo no practicó el miércoles debido a la lesión que sufrió en la victoria de la Semana 6 de Las Vegas sobre los New England Patriots. El partido del domingo en Chicago probablemente contará con mariscales de campo suplentes titulares tanto para los Raiders (3-3) como para los Bears (15). El mariscal de campo de los Bears, Justin Fields, tiene dudas para ser titular debido a una dislocación del pulgar, lo que coloca al novato Tyson Bagent en línea para comenzar. Brian Hoyer relevó a Garoppolo el domingo; sin embargo, el novato Aidan O’Connell fue titular para los Raiders en su derrota de la Semana 4 ante Los Angeles Chargers, cuando Garoppolo quedó fuera de juego por una conmoción cerebral. Garoppolo se lesionó durante la última serie de la primera mitad de

los Raiders, pero permaneció en el juego. Sentía un dolor evidente en el timbac cuando se agarró la parte inferior derecha de la espalda. No regresó al campo después del medio tiempo (salió en una ambulancia todavía con sus pantalones de juego) y los Raiders lo catalogaron como fuera por una lesión en la espalda. Había llevado a los Raiders a una ventaja de 13-3 en el medio tiempo, pero Hoyer jugó la segunda mitad. Hoyer completó 6 de 10 para 102 yardas contra los Patriots, incluido un pase de 48 yardas al receptor novato Tre Tucker en tercera y 4, que fue la jugada más larga de los Raiders desde la línea de golpeo esta temporada.

dieron faltando tres juegos en una temporada regular decepcionante que terminó con un récord de 79-83 y un cuarto lugar

en la Liga Nacional Oeste. El ascenso de Nakken al personal de las Ligas Mayores con los Giants, donde comenzó en 2014 como pasante de operaciones de beisbol, ha coincidido con más mujeres que se unen al personal de las ligas menores: más de una docena en uniforme, incluida Rachel Balkovec, manager de los New York Yankees, sucursal Low-A, durante las últimas dos temporadas. Nakken sigue siendo la única mujer coach de Grandes Ligas. Kim Ng, cuyo rompimiento profesional con Miami Marlins se dio a conocer este lunes, fue contratada en noviembre de 2020 por la franquicia de la Florida y fue la primera gerente general femenina en los principales deportes profesionales masculinos de América del Norte.

NBA

Green en duda para arranque

AGENCIAS - EL SIE7E El alero de los Golden State Warriors, Draymond Green, se perderá los dos juegos restantes de la pretemporada mientras se recupera de un esguince en el tobillo izquierdo, anunciaron los Warriors el martes, poniendo en el aire su estatus para el primer partido de la temporada regular. El entrenador de los Warriors, Steve Kerr, dijo que Draymond Green es considerado “cuestionable” para su primer partido de la temporada regular, programado para el 24 de octubre contra los Phoenix Suns. Draymond Green ha recibido autorización para comenzar entrenamientos ligeros en la cancha, como ejercicios de tiro, pero aún no regresará a la práctica

completa del equipo ni a los juegos de práctica. Será reevaluado nuevamente el domingo. “Acabo de hablar con él y se sintió bien en su entrenamiento de hoy”, dijo Kerr después de la práctica del martes. “Se está moviendo, está haciendo algunos ejercicios en la cancha y para el final de la semana espero que esté jugando 3 contra 3. Lo reevaluaremos en ese momento”. Kerr dijo que no pondría a Draymond Green en un juego sin tener acción de 5 contra 5 en su haber. La esperanza es que Green juegue 3 contra 3 el viernes y luego pase a 5 contra 5 para la práctica del domingo. Draymond Green sufrió la lesión la semana antes de que comenzara el campo de entrenamiento durante un juego informal en el Chase Center.


20

21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

ESTIMADO JAVIER CORZO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Nos abandonó en México

Alexa Ostos era jugadora del Santos, pero decidió llevarse su talento a los Estados Unidos, con todo y su belleza que ya extrañamos.

TENIS

Nadal enfría su probable regreso AGENCIAS - EL SIE7E Hace una semana, el director del Abierto de Australia (Craig Tiley) había confirmado que Rafael Nadal disputaría el primer torneo de Grand Slam de la temporada en 2024 tras hablar con él. Sin embargo, el español aún no lo tiene 100% confirmado. En declaraciones brindadas tras un acto de un nuevo proyecto empresa-

rial del manacorí, expresó: “Mi primera idea sería volver en Australia pero no se los puedo decir. Estoy pudiendo entrenar un poquito más, que para mí es un avance. Estoy con menos dolor pero sigo con molestias. Si tuviese menos dolor podría darles una fecha”. Posteriormente, contó como marcha su entrenamiento: “Estoy entrenando más ahora que hace un mes pero voy día a día. A ver si tengo la posibilidad de ir

incrementando la intensidad para ir volviendo poco a poco”. Además, manifestó que hizo lo posible por regresar en la temporada de polvo de ladrillo pero al enfrentarse a una nueva lesión, no pudo ser así. “Voy por un camino adecuado pero estoy en terreno desconocido porque es una lesión que no he tenido antes. Aun así, sigo con ilusión. Ojalá pudiera saber cuándo voy a volver pero no es así. Intenté volver para la temporada de tierra pero luego no pudo ser” dijo el ganador de 22 trofeos de Grand Slam. Craig Tiley, Director del Abierto de Australia, acaba de anuncia de forma oficial que Rafael Nadal regresará al circuito en el primer torneo de Grand Slam de la temporada 2024. “Ha estado fuera la mayor parte del año y, al hablar con él durante los últimos días, confirmó que regresará, lo cual nos entusiasma mucho. Eso es genial”, dijo la máxima autoridad del torneo que ahora comenzará un día domingo.

No esperaba menos. Desde que leí tu irrupción en la halterofilia, en la etapa nacional de los Nacionales CONADE en este año, me pareció que todos aquellos que se sentían favoritos desde otras disciplinas, tenían que sentirse amenazados, los tres oros que fueron directo a un medallero que presume ser el segundo mejor de la última década (que no dejaremos de insistir, no era algo tan complejo), pero no fue suficiente para ti. Tras tu irrupción, te tocó competir en el Panamericano Juvenil de la disciplina, en el plano internacional, en Sudamérica como que si en aquella zona del Continente no existiera nivel (basta con decir que, en la categoría de Aremi Fuentes en los Olímpicos, la campeona es ecuatoriana), asististe y volviste a colgarte tres oros. No había lugar a dudas, no te falta absolutamente nada. Medallas en el evento nacional más relevante y medallas en tu categoría en el plano internacional. Pero acabas de perder la competencia que parecía más sencilla para ti en este año, esa candidatura tuya en la mesa de elección, en el Premio Estatal del Deporte, estuvo bajo el escrutinio de gente que ya llevaba algo de consigna en su análisis, es curioso, ganó la gente de Taekwondo y Judo, además de nadadores; en fin, todos tenían argumentos pero nadie en esa mesa pudo imponer los tuyos, con tu edad y con tus logros, en una disciplina que que le ha dado a Chiapas a su máxima gloria en el deporte. ¿Qué por qué digo lo que digo?, en el análisis de las propuestas, tres oros en una misma categoría dentro de una sola prueba, porque solamente tienes la oportunidad de aparecer una vez con esos parámetros, mientras el resto lo puede hacer hasta en cinco o seis pruebas y eso les permite poder ganar más; es más, la directora del Indeporte se presume ser la que más medallas ha conseguido en la historia de la Olimpiada Nacional para Chiapas, con el matiz de afirmar que el pecho es el estilo menos exigente y encima, se puede participar en 50mts, 100mts, 200mts, combinado individual y el curso largo donde también se pueden tener al menos dos pruebas. En fin, competiste en desigualdad y sin que alguien pudiera defender lo que hiciste muy bien en este año y si sumas tu situación a la no comparecencia de María Fernanda Zebadúa que no compitió por un tema “familiar”, ha sido pues una elección muy parcial y sin un real análisis de las formas en las que se compite.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Sábado 21 de octubre de 2023

Se estrella camión gasero y deja daños cuantiosos

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre la colonia Las Granjas. El hecho fue registrado alrededor de las 08:10 horas, cuando una pipa gasera, tipo camión de la marca Ford Super Duty, en color blanco de una conocida empresa comercial, circulaba en el ca-

rril de Poniente a Oriente sobre la avenida Guanajuato. Sin embargo, de manera sorpresiva, la pesada unidad se puso en reversa tras sufrir una falla mecánica y entre las calles Chiapas e Hidalgo perdió completamente el control de la unidad. En su trayectoria, impactó a unos colectivos que estaban estacionados y derribando además un barandal de un canal de aguas residuales.

En este lugar, había por lo menos 20 colectivos estacionados que, estaban transportando personas a un evento político. Afortunadamente, no hubo víctimas que lamentar ni heridos, únicamente daños materiales valuados por varios miles de pesos. Los transportes públicos afectados fueron, la ruta 69 y con número económico 05 y otro de la línea Estrella Roja.

En minutos, se presentaron peritos de Tránsito y Vialidad Municipal, los cuales, tomaron conocimiento de lo sucedido. Una hora más tarde, se constituyeron las aseguradoras para hacerse cargo de los gastos y llegar así a un acuerdo económico y armonioso. Finalmente, los vehículos involucrados fueron remolcados con el apoyo de una grúa con plataforma y remitidas al corralón en turno.


22

21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

Vuelca vehículo en Infonavit Rosario AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una aparatosa volcadura se registró esta madrugada en la colonia Infonavit Rosario, dejando daños materiales valuados por miles de pesos. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 04:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la avenida Rosa del Oriente entre calle Minería y Rosa Hong Kong de la referida colonia. Ahí, se indicó que, un vehículo de la marca Suzuki, en color gris, modelo 2023, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Stephanie “N”, se desplazaba sobre la citada vía. Sin embargo, de manera sorpresiva perdió el control del volante y terminó estrellándose contra una unidad motriz de la marca Honda, en color rojo, modelo 2004, láminas del Estado de Chiapas y propiedad de María del Socorro “N”. Finalmente, el automotor responsable terminó volcando sobre la carpeta asfáltica. Cabe destacar que, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales

Causó destrozos en una cenaduría; fue detenido VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E SCLC.- La noche del Pasado jueves, en el Barrio de Santa Lucía, elementos de la Policía Municipal lograron la detención y puesta a disposición ante el ministerio público de Manuel de Jesús “N N”, de 34 años de edad, originario de Comitán de Domínguez, por su presunta responsabilidad en el delito de daños. Los hechos se registraron alrededor de las 21:00 horas en una cenaduría ubicada sobre

valuados por miles de pesos. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de

remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno.

Orden de aprehensión a violador en Tenejapa COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena ejecutó Orden de Aprehensión en contra de Alejandro “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Violación Agravada, por hechos ocurridos en el municipio de Tenejapa. Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Justicia Indígena, cumplimentaron Orden de Aprehensión por el delito de Violación Agravada, cometido en agravio de una mujer de identidad reservada. Se realizó la audiencia inicial en el Juzgado de Control de los Distritos Judiciales de San Cristóbal y Bochil, en donde el Juez le impuso al inculpado la medida cautelar de prisión preventiva justificada, quedando recluido en el CERSS 5, en tanto se resuelve su situación jurídica.

la calle Pino Suárez, donde el imputado, bajo los efectos del alcohol, comenzó a agredir a la clientela y causó destrozos en el interior, por lo que el propietario, de nombre Nicolás “N”, de 40 años, pidió apoyo de la Policía Municipal, quien realizó su detención. Por este motivo, los elementos municipales trasladaron a Manuel de Jesús “N” a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde esta representación social determinará su situación jurídica conforme a derecho.

Lo condenan a 25 años de prisión por privación ilegal de la libertad en Tapachula COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo Sentencia Condenatoria en primera instancia de 25 años de prisión en contra de Martín “N” por delito privación ilegal de la libertad en su modalidad de plagio o secuestro, hecho ocurrido en el año 2012 en el municipio de Tapachula en agravio de un hombre de identidad protegida. El Juez Primero del Ramo Penal de Tapachula, valoró las pruebas desahogadas por el Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía de Distrito con sede en Tapachula, por lo que tuvo por acreditada la plena responsabilidad del hoy sentenciado, im-

poniéndole dicha pena, al pago de reparación de daños y no se le concede ningún beneficio. De acuerdo con la indagatoria, el sentenciado conjuntamente con otros sujetos activos, el día 03 de julio de 2012, privaron de su libertad al ofendido (hombre) en el municipio de Tapachula, donde la mantuvieron en cautiverio en un domicilio, solicitando a sus familiares el pago de una fuerte suma de dinero a cambio de otorgarle su libertad; la víctima fue liberada días después del hecho.


21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

EXPERTO

Para 2050 el 37 % de mexicanos mayores de 50 años tendrá osteoporosis EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Cerca del 37 % de los mexicanos mayores de 50 años podrían padecer osteoporosis para 2050, una enfermedad de los huesos que causa a nivel mundial más de 8,9 millones de fracturas anualmente, advirtió este miércoles Max Saráchaga, director médico de Amgen México, con base en cifras oficiales del Senado. “Afortunadamente, la osteoporosis se puede tratar si es diagnosticada oportunamente”, dijo Saráchaga en un comunicado. Con la conmemoración del Día Mundial de la Osteoporosis, cada 20 de octubre, el especialista explicó que esta es una enfermedad que provoca que los huesos de una persona se tornen porosos y frágiles, lo que aumenta en gran medida el riesgo de sufrir una fractura. CIFRAS DE PACIENTES CON OSTEOPOROSIS En México, apuntó el comunicado, las cifras oficiales estiman que una de cada 3 mujeres mayores de 50 años vive con este padecimiento, pero solo el 20 % de ellas lo sabe. Mientras que en los hombres la proporción es uno de cada 5, y hasta un tercio de todas las fracturas de cadera se producen en este género.

Saráchaga detalló que los huesos se renuevan constantemente, pero el proceso se ralentiza después de los 20 años. La mayoría de las personas, añadió, alcanzan su masa máxima ósea a los 30 años, pero con el paso del tiempo se pierde más rápido de lo que se cree. Enfatizó que existen diferentes factores de riesgo para padecer osteoporosis, como la edad y la falta de estrógenos en las mujeres posmenopáusicas. De hecho, citó que cerca del 17 % de las mujeres mexicanas postmenopáusicas tienen osteoporosis.

FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS Actualmente, las fracturas osteoporóticas representan una carga económica de 97 millones de dólares al año en México, donde se espera que este tipo de fracturas se duplique para el año 2050, principalmente por el envejecimiento poblacional, de acuerdo con la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés). La IOF calcula que, en el mundo, cada 3 segundos hay una fractura por osteoporosis, lo que impacta la economía y dinámi-

ca familiar, pues el 33 % de los afectados se vuelve totalmente dependiente de familiares o cuidadores. Además, los pacientes con este tipo de fractura enfrentan un riesgo relativo incrementado de sufrir una segunda fractura durante el siguiente año del 86 %, según el comunicado. Por ello, el especialista indicó que el diagnóstico oportuno es clave, para lo que existe una prueba indolora llamada densitometría ósea que escanea los huesos para revisar si están sanos.

TRATAMIENTOS Tras el resultado, el médico puede indicar el tratamiento adecuado, que puede incluir diversos tratamientos farmacológicos, como los bifosfonatos y medicamentos biotecnológicos de última generación, tales como los dirigidos al ligando RANK-L y los osteoformadores, que ayudan a formar hueso y reducen la pérdida ósea. “Es importante recalcar que los resultados de varios estudios clínicos sobre el osteoformador indican que ha logrado reducir en un 73 % el riesgo de fractura vertebral en pacientes con osteoporosis posmenopáusica”, indicó Saráchaga. Aunado a ello, consideró importante minimizar el riesgo de una segunda fractura en pacientes con esta enfermedad para lo que Amgen, entidad con la que EFE tiene un acuerdo de difusión de contenidos, ha establecido en 32 hospitales, tanto públicos como privados, las Unidades de Coordinación de Fracturas, que son servicios de prevención secundaria de fracturas. Además brinda capacitación y herramientas para el tratamiento y diagnóstico de la osteoporosis a los profesionales de la salud.

SALUD

Una dieta sana en la mediana edad previene el deterioro cognitivo en la vejez EFE - EL SIE7E Redacción Ciencia.- Las mujeres que en la mediana edad (40-60 años) siguen dietas saludables son menos propensas a presentar pérdida de memoria y otros deterioros cognitivos en la vejez, según un estudio basado en el seguimiento médico de más de 5.000 mujeres durante 30 años, y que hoy publica la revista científica Alzheimer’s & Dementia. La investigación, dirigida por científicos de las facultades de medicina de la Universidad de Nueva York y de Columbia, concluye que la modificación del estilo de vida de las mujeres en la mediana edad -con dietas en las que abunden alimentos vegetales ricos en potasio, calcio y magnesio, y haya una mínima cantidad de grasas saturadas, sodio y azúcar- repercute en una mejora de la función cognitiva a partir de los 60 años. Los científicos han analizado los da-

tos de 5.116 mujeres de las más de 14.000 inscritas en el Estudio de Salud de la Mujer de la Universidad de Nueva York, uno de los más antiguos de este tipo que examina el impacto del estilo de vida y otros factores en el desarrollo de los cánceres más comunes entre las mujeres, así como otras enfermedades crónicas. En su análisis, tomaron como referencia los datos que las participantes dieron sobre su alimentación en cuestionarios llevados a cabo entre 1985 y 1991, cuando se inscribieron en el estudio y tenían, de media, 49 años. La salud de las participantes fue seguida durante más de 30 años (edad media de 79 años), con especial atención a cualquier deterioro cognitivo sufrido cuando se iban haciendo mayores. Entre otros, realizaron un cuestionario con seis preguntas médicas estándar que son indicativas de un posterior deterioro cognitivo leve, que desemboca

en demencia; y que abordan las dificultades para recordar acontecimientos recientes o listas de la compra, comprender instrucciones orales, conversaciones en grupo, o moverse por calles conocidas. En el resultado se vio un detalle significativo: las mujeres que llevaron una dieta más sana de jóvenes, eran un 17 % menos propensas a manifestar deterioro cognitivo de mayores. “Tras más de 30 años de seguimiento, hemos visto que cuanto mayor es la

prevalencia de una dieta saludable en la mediana edad, menor es la probabilidad de que las mujeres presenten problemas cognitivos mucho más adelante”, señala el autor principal, Yu Chen, investigador y profesor de la Universidad de Nueva York en un comunicado difundido por la revista. “Nuestros datos sugieren que es importante llevar una dieta sana siempre, pero especialmente crítico a partir de los cuarenta años para prevenir el deterioro cognitivo en la vejez”, ha añadido el investigador. Aunque habría que realizar más estudios en distintos grupos raciales y étnicos para determinar si los resultados del estudio son generalizables a toda la población, hay investigaciones previstas que ya han demostrado que la hipertensión causada por malos hábitos de alimentación, sobre todo en la mediana edad, supone un factor de riesgo importante en el deterioro cognitivo y demencia en la vejez.


21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

RUTILIO ESCANDÓN

Entrada de canal de baja presión provocará lluvias en Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que en Chiapas hay buenas noticias en materia de salud, muestra de ello es que se llevó a cabo la inauguración del Centro de Salud del municipio de Emiliano Zapata, el cual, dijo, representa un avance muy importante de este gobierno de la Cuarta Transformación, ya que amplía la cobertura del derecho humano de acceso a la atención médica a través de servicios dignos y de calidad a la población. “Emiliano Zapata tiene aproximadamente 12 años de fundación y una población mayor a 16 mil habitantes, pero no tenía atención a la salud, por eso, desde que inició nuestro gobierno nos dimos a la tarea de brindar ayuda médica mediante un dispensario, mientras construíamos el centro de salud. Hoy es una realidad, este municipio tiene su propio hospital público con infraestructura moderna, equipamiento, medicinas e insumos y personal suficiente para cuidar a las personas”, apuntó. Asimismo, resaltó la inauguración de la infraestructura vial que además de facilitar el acceso al Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tuxtla Gutiérrez, mejorará la conectividad de la ciudad capital con

otros municipios de la Región Metropolitana. Escandón Cadenas enfatizó que su gobierno no escatima recursos y hace lo que le corresponde para contribuir al proceso de construcción de esta gran obra hospitalaria del IMSS, al tiempo de precisar que esto es una muestra de que en Chiapas las autoridades federales, estatales y municipales trabajan en unidad y suman esfuerzos en beneficio de las chiapanecas y los chiapanecos. Durante la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, en Chiapas van a continuar las lluvias, pero con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco y Sierra, por lo que reiteró el exhorto a la población a mantener las medidas preventivas y extremar precauciones a fin de evitar riesgos. “Hay que tomar en cuenta los llamados de prevención que emiten las autoridades de protección civil y de seguridad sobre la presencia y los riesgos que conllevan estos fenómenos hidrometeorológicos. El exhorto a las y los chiapanecos es a cuidarse, no caer en excesos de confianza y hacerse a un lado de los ríos, arroyos y las montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves”, concluyó.


ESTATAL 26 PUBLICIDAD

21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

26


21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

VOLUNTARIADO DEL PODER JUDICIAL

Realizan Pasarela con Causa en beneficio a las personas privadas de su libertad COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El Voluntariado del Poder Judicial del Estado que preside Josefa Sangeado Camacho, realizó una Pasarela con Causa de diseñadoras chiapanecas en las instalaciones del salón Mozé, en esta capital. En este evento que combina moda y altruismo, la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresariales del Estado, Beatriz Elena Figueroa Córdova, brindó palabras de bienvenida y expresó que, “como empresarias tenemos responsabilidades sociales, por las que debemos trabajar y luchar por el bien común, para seguir sumando para quienes más necesitan. Por su parte, la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado, DIF Chiapas, Delia María González Flandez agradeció a la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial por este trabajo en conjunto para contribuir en la encomienda del Gobernador Constitucional del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, con acciones solidarias y humanistas.

De la misma manera, la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial del Estado Josefa Sangeado Camacho, se congratuló por el acompañamiento de las personas integrantes del presídium, así como a todas las personas que contribuyeron a la Pasarela con Causa, a beneficio de las personas privadas de la libertad y de las mujeres vulnerables. Este evento contó con la participación de la marimba juvenil del Centro Cultural del Convento Santo Domingo del municipio de Chiapa de Corzo, para dar paso a la primera pasarela de la diseñadora Sofía Villatoro,originaria del municipio de Venustiano Carranza. Continuando con la presentación al piano de México, Arturo Aquino, seguido de la segunda pasarela de gala de la diseñadora Adelita Pimentel, originaria de la capital chiapaneca, además de la presentación de la voz de la soprano Cristina Alejandra Silias Pérez, interpretando una pieza musical a una sola voz. Para finalizar, se contó con la presentación de la majestuosa Rondalla el Reen de Baja California; la participación de la Rondallla

de Chiapas y la rifa del vestido de chiapaneca, donado para la recaudación de la Pasarela con Causa. En este evento que combina moda y altruismo estuvieron presentes, el magistrado del Pleno del Distrito, Rigoberto Bernardino Montoya García, en representación del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas y del Consejo

de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez; y el comisario jefe de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, José Miguel Alarcón García; así como la presidenta del Voluntariado de Corazón, Adriana Margarita López Sánchez e invitados especiales que se sumaron a esta noble causa. ¡Sumando voluntades para servir de corazón!

MENOS PUENTES, MÁS CIUDAD

Lucha contra Un éxito Festival Maya megaproyecto sigue en pie Zoque Chiapaneca 2023 TRADICIONES

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC-. El inicio del Festival Zoque Chiapaneca 2023 fue todo un éxito, ya que la ciudadanía de Chanal se dio cita para disfrutar de las diversas presentaciones que se dieron durante la inauguración de este evento, donde destacó la participación de grupos procedentes de Chiapa de Corzo y Villa Las Rosas, además de los tradicionales danzantes, entre otras celebraciones. Fue el presidente municipal, Roberto Pérez Rodríguez, el encargado de dar las palabras de bienvenida a los asistentes, autoridades municipales y tradicionales, así como del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta) y del Centro Estatal

de Arte y Literatura Indígenas (Celali) que se dieron cita para presenciar los primeros encuentros del nutrido programa que reúne a varios exponentes de la cultura de los pueblos originarios de Chiapas. Tras dar unas palabras en Lengua Materna, el mandatario municipal agradeció la voluntad del gobernador Rutilio Escandón Cadenas que a través del Coneculta ha dado un lugar especial a las tradiciones de los pueblos indígenas, lo cual contribuye a la cultura general del estado de Chiapas. “Nos sentimos muy contentos de tener este festival en Chanal, agradezco mucho al Coneculta y al Celali, por reunir a los pueblos originarios de Chiapas porque cada pueblo trae su danza, música tradicional, todo lo que viene hacer aquí nos sentimos muy contentos como pueblo de Chanal nos da gusto recibir visitantes, es algo importante para nosotros, vamos a disfrutar cada una de las participaciones durante estos días de fiesta”, mencionó. Por su parte, la directora del Coneculta, Maritza Maranto Zepeda agradeció la hospitalidad del pueblo de Chanal que en todo momento ha mostrado la mejor disposición para ser anfitriones del Festival, e invitó a todos los municipios vecinos para acudir a este encuentro de culturas que sin duda muestra la riqueza y diversidad del pueblo de Chiapas.

Tuxtla.- Carmen Villa, integrante de la organización “Menos Puentes, Más Ciudad”, advirtió que, por fortuna, los tiempos políticos se agotan para que ya no se ejecute la obra del puente vehicular denominado “Circuito Interior, Chiapas de Corazón”, cuya inversión alcanzaría los más de 2,300 millones de pesos. Aunque los amparos ciudadanos han sido efectivos para que ese megaproyecto no se realice en las zonas de los parques Caña Hueca, Joyyo Mayyu y Tuchtlán, admitió que eso no significa que las autoridades se hayan rendido.

“Estamos muy atentos a cualquier otro movimiento que pueda venir; por ahora, la licitación la pararon, hay tres suspensiones definitivas a través de nuestros amparos, los cuales siguen firmes, y hasta que eso no se defina, la obra no puede empezar”, argumentó. Como agrupación ciudadana, dijo que han continuado con sus estrategias de defensa y solicitudes de información, pero también con una labor de concientización en escuelas y otros espacios. “Nos hemos acercado con estudiantes, vecinos, para platicarles sobre ciudad, derecho a la movilidad, porque nuestro movimiento no sólo estriba en lo del puente, sino va más allá; por eso hemos ido a universidades, prepas, y hacer ese trabajo reflexivo con la gente, principalmente con las juventudes”. Lo que se tiene que buscar, mencionó, es que la sociedad entienda que tiene derecho a participar y que sea una lucha que se retome desde otros lados, “que no seamos sólo el Colectivo”. Para ella y “Menos Puentes, Más Ciudad”, agregó, es importante también saber cómo es posible construir un verdadero modelo de ciudad en donde “la ciudadanía tenga voz, y que se prioricen sus necesidades por encima de cualquier otro interés y resolvamos crisis urgentes de la ciudad, y que deje de ser un riesgo tomar el transporte público, por ejemplo, o una ciudad que se colapsa cuando llueve, temas que deberían ser prioritarios”.


ESTATALGENERAL 28 INTERÉS

21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

El encuentro entre

Neandertales y Sapiens 28

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

contado por sus genomas

CDMX.- Análisis estadísticos de la distribución de la porción de ADN heredado de los neandertales en nuestros genomas han revelado sutiles variaciones en el tiempo y en el espacio geográfico. Este trabajo, publicado en la revista ‘Science Advances’, ayuda a comprender la historia común de ambas especies humanas, según sus autores, científicos de la Universidad de Ginebra (UNIGE). Hace unos 40.000 años, los neandertales, que habían vivido durante cientos de miles de años en la parte occidental del continente euroasiático, dieron paso al ‘Homo sapiens’, llegado de África. Esta sustitución no fue repentina, y las dos especies coexistieron durante algunos milenios, lo que dio lugar a la integración del ADN neandertal en el genoma del sapiens. Gracias a la secuenciación del genoma y a los análisis comparativos, se establece que neandertales y sapiens se cruzaron y que estos encuentros fueron a veces fructíferos, lo que llevó a la presencia de alrededor de un 2% de ADN de origen neandertal en los euroasiáticos actuales. Sin embargo, este porcentaje varía ligeramente según las regiones de Eurasia, ya que el ADN de los neandertales es algo más abundante en los genomas de las poblaciones asiáticas que en los de las poblaciones europeas. Una hipótesis para explicar esta diferencia es que la selección natural no habría tenido el mismo efecto sobre los genes de origen neandertal en las poblaciones asiáticas y europeas. El equipo de Mathias Currat, profesor titular del Departamento de Genética y Evolución de la Facultad de Ciencias de la UNIGE, trabaja en otra hipótesis. Sus trabajos anteriores, basados en simulaciones informáticas, sugieren que tales diferencias podrían explicarse por los flujos migratorios: cuando una población migrante se hibrida con una población local, en su zona de cohabitación, la proporción de ADN de la población local tiende a aumentar con la distancia desde el punto de partida de la población migrante. En el caso de Sapiens y Neandertales, la hipótesis es que cuanto más se aleja uno de África, punto de origen del ‘Homo sapiens’, mayor es la proporción de ADN procedente del Neandertal, población localizada principalmente en Europa. Para probar esta hipótesis, los autores utilizaron una base de datos facilitada por la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos) que incluye más de 4.000 genomas de individuos que han vivido en Eurasia durante los últimos 40 milenios. “Nuestro estudio se centra principalmente en las poblaciones europeas, ya que obviamente dependemos del hallazgo de huesos y del estado de conservación del ADN. Resulta que las excavaciones arqueológicas han sido mucho más numerosas en Europa, lo que facilita enormemente el estudio de los genomas de las poblaciones europeas”, explica en un comunicado Claudio Quilodrán, ayudante principal de investigación y docencia en el Departamento de Genética y Evolución de la Facultad de Ciencias de la UNIGE, y coprimer autor del estudio. Los análisis estadísticos revelaron que, en el periodo posterior a la dispersión del Homo sapiens desde África, los genomas de los cazadores-recolectores paleolíticos que vivían en Europa contenían una proporción ligeramente mayor de ADN de origen neandertal que los genomas de los que vivían en Asia. Este resultado es contrario a la situación actual, pero concuerda con los datos paleontológicos, ya que la presencia de neandertales se registró principalmente en Eurasia occidental (no se han descubierto huesos de neandertales más al este que en la región de Altai, en Siberia). Posteriormente, durante la transición al Neolítico, es decir, el paso del estilo de vida cazador-recolector al estilo de vida agricultor, hace entre 10.000 y 5.000 años, el estudio muestra una disminución de la proporción de ADN de origen neandertal en los genomas de las poblaciones europeas, resultando un porcentaje ligeramente inferior al de las poblaciones asiáticas (como se observa actualmente).

Esta disminución coincidió con la llegada a Europa de los primeros agricultores procedentes de Anatolia (península occidental de Turquía) y de la zona del Egeo, que a su vez portaban una proporción de ADN de origen neandertal inferior a la de los habitantes de Europa en la misma época. Al mezclarse con las poblaciones de Europa, los genomas de los agricultores de Anatolia “diluyeron” un poco más el ADN neandertal. Este estudio demuestra que el análisis de genomas antiguos, unido a los datos arqueológicos, permite rastrear distintas etapas

de la historia de las especies hibridizadas. Además, empezamos a disponer de datos suficientes para describir cada vez con mayor precisión el porcentaje de ADN de origen neandertal en el genoma de Sapiens en determinados periodos de la prehistoria. “Por tanto, nuestro trabajo puede servir de referencia a futuros estudios para detectar más fácilmente los perfiles genéticos que se desvían de la media y que, por tanto, podrían revelar un efecto ventajoso o desventajoso”, concluye Mathias Currat, último autor del estudio.


21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉSESTATAL GENERAL

29

TRANSFORMACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS

Estos salmones están desovando en el Ártico y no es buena señal AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA CDMX.- Los salmones son legendarios por su compromiso con la procreación. Seguramente ya conoces la historia: vagan por el océano antes de volver a los ríos donde nacieron, se lanzan río arriba para desovar y luego caen muertos. Pero no es un ciclo vital tan rígido. De hecho, es un sistema que ha permitido a especies como el keta, o salmón chum, encontrar nuevos hábitats; algunos individuos buscan ríos diferentes y desovan allí. Ahora, según los científicos, el salmón keta está desovando en el Ártico, un signo del rápido cambio climático. Salmones en el ártico A medida que el Ártico se calienta hasta cuatro veces más rápido que el resto del

planeta, las especies migran a latitudes más altas, tanto porque el Ártico se está volviendo más hospitalario para ellas

como porque su hábitat nativo lo es cada vez menos. La región está reverdeciendo, por ejemplo, a medida que las especies arbustivas y arbóreas se afianzan en el nuevo clima. Las comunidades pesqueras nativas del North Slope de Alaska han declarado haber capturado salmones

ESTUDIO

Los chimpancés jóvenes muestran flexibilidad vocal similar a los bebés AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Un nuevo estudio ha proporcionado evidencia de que los chimpancés jóvenes son capaces de tener flexibilidad funcional vocal; un componente conocido en el desarrollo del lenguaje humano. La capacidad de producir sonidos que pueden cumplir una variedad de funciones es fundamental para aprender a hablar, pero durante mucho tiempo se ha creído que los primates no humanos no comparten esta habilidad. Los bebés humanos hacen ruidos que tienen propósitos específicos. Los gritos, las risas y los llantos, por ejemplo, tienen un propósito rígido y una emoción clara. Pero hay otros sonidos de libertad de expresión, como el balbuceo previo, que tienen una función más flexible. Una nueva investigación ha descubierto que los chimpancés infantiles y juveniles demuestran una flexibilidad vocal similar, lo que implica que las bases del habla tienen sus raíces en nuestra herencia evolutiva de los primates. El autor principal, el Dr. Derry Taylor, del Departamento de Psicología de la Universidad de Portsmouth, dijo en un comunicado: “Todos los seres vivos se comunican, pero sólo los humanos se comunican mediante el lenguaje. Cómo surgió esto es un misterio sin resolver dentro de la ciencia. “Hasta ahora no teníamos evidencia de flexibilidad funcional vocal en primates no humanos desde el principio. Este descubrimiento tiene profundas implicaciones para nuestra comprensión de los orígenes del lenguaje humano”. El artículo, publicado en iScience, es uno de los primeros estudios sistemáticos sobre la producción y función vocal temprana de los chimpancés, según los autores. Un equipo de la Universidad de Portsmouth en Inglaterra, la Universidad de Neuchâtel en Suiza y la Universidad Clermont Auvergne en Francia filmaron 768

vocalizaciones en 28 chimpancés jóvenes en un santuario en Zambia. Estos incluían gruñidos, gemidos, risas, gritos, abucheos, ladridos, chirridos y jadeos. Al revisar y clasificar los sonidos, descubrieron que, al igual que los bebés humanos, los chimpancés producían llamadas con diferentes estados afectivos (positivos, neutrales o negativos) junto con una variedad de expresiones y movimientos faciales. Estos tipos de llamadas expresadas de manera flexible, particularmente gruñidos, también provocaron respuestas distintas de los interlocutores sociales en función de cómo se expresaron con ciertos comportamientos. Los hallazgos demostraron un claro paralelo con la investigación existente sobre bebés humanos. La coautora Marina Davila-Ross, profesora asociada de Psicología Comparada en la Universidad de Portsmouth, dijo: “Muchos estudios que comparan simios con niños humanos los han evaluado en diferentes edades para discutir las diferencias en el desarrollo del lenguaje entre ambas especies. “Replicamos otra investigación realizada en Estados Unidos, que analizó la flexibilidad funcional vocal en bebés humanos, para asegurarnos de que nuestra investigación siguiera una metodología similar y los resultados pudieran compararse fácilmente. “Estos hallazgos contribuyen a un creciente cuerpo de literatura que desafía las creencias convencionales sobre la producción vocal de los primates y enfatiza la necesidad de realizar más estudios comparativos del desarrollo para mejorar nuestra comprensión de los orígenes evolutivos del lenguaje”.

chum aquí y allá en las últimas décadas, pero ahora están encontrando más. El mes pasado, los científicos confirmaron el

hallazgo de un centenar de salmones chum en los ríos Anaktuvuk e Itkillik. “No solo vimos peces que estaban desovando o que habían terminado de desovar y seguían vivos, sino también cadáveres de peces que habían estado desovando y ya habían muerto”, explica Peter Westley, ecólogo evolutivo de la Universidad de Alaska en Fairbanks. “Es realmente coherente con ese claro presagio del cambio climático: este desplazamiento hacia los polos”, expresa. Sin embargo, los científicos aún no saben si el desove dio lugar a un desarrollo satisfactorio de las crías, solo conocen que ocurrió. El equipo de la Universidad de Alaska cree que, en lugar de volver a desovar a sus ríos de origen, en algún momento los salmones chum se desviaron hacia el norte. Los salmones son fascinantes por su curiosidad constante, y siempre están tanteando y esperando para aprovechar un nuevo hábitat adecuado”, comenta Westley, “Lo que parece estar ocurriendo es que estos ríos árticos están empezando a ser adecuados. Creo que son una especie de colonos ‘esperanzados’ de años pasados, que ahora tienen éxito, o están a punto de tenerlo, para reproducirse y establecer poblaciones”. Nuevos vecinos Los científicos acaban de empezar a investigar las consecuencias ecológicas de su llegada, pero el salmón keta puede interactuar con las especies de peces autóctonas de las que las comunidades del norte han dependido durante mucho tiempo. Aunque estas nuevas poblaciones son pequeñas en la actualidad, si siguen creciendo podrían competir con los peces autóctonos por el espacio y los recursos, sacudiendo la ecología del sistema. Según la ecóloga evolucionista Elizabeth Mik’aq Lindley, de la Universidad de Alaska en Fairbanks, si su número aumenta sustancialmente, podrían atraer a una nueva industria pesquera comercial, una preocupación planteada por algunos miembros de la comunidad del North Slope durante un taller celebrado el año pasado. “El salmón lleva mucho tiempo en el North Slope, pero lo que está cambiando son las especies que se encuentran y su número”, aclara Lindley. Al poner huevos en los ríos, el salmón keta podría ayudar a los peces autóctonos proporcionándoles alimento. Estas gélidas aguas árticas no son especialmente productivas desde el punto de vista biológico, lo que significa que las especies autóctonas, como el dolly varden y el

salvelino ártico, no suelen comer mucho. “Cuando el salmón desova, es parte natural del proceso que algunos huevos no lleguen a enterrarse”, explica Westley, “y los dolly varden pueden comerse esos huevos que, de todos modos, no van a ser viables. Así que no se perjudica a las poblaciones de salmón, pero sin duda se ayuda al dolly varden y a los peces residentes”. Mas agua… menos hielo Más calentamiento en el Ártico significa más agua líquida, especialmente durante el crítico periodo invernal, cuando el agua suele quedarencerrada en forma de hielo. El agua líquida puede proceder de la degradación del permafrost, el suelo congelado. A veces se descongela tan rápidamente que hace agujeros en el paisaje, lo que se conoce como termokarst. El deshielo del permafrost también puede permitir la conexión entre los manantiales de agua subterránea y el río superficial. El deshielo de los glaciares, en regiones fuera del Ártico, también está dando lugar a nuevos ríos en los que desovan los propios salmones. Esto podría proporcionar más hábitat para más salmones, que podrían desplazar a las especies de peces autóctonas, o aumentar la competencia por los alimentos u otros recursos. Pero para que el salmón tenga éxito en el Ártico, el agua tiene que ser la adecuada para que se reproduzca y complete su ciclo vital. “Necesita agua líquida, y los peces que también necesitan agua líquida son especies de subsistencia culturalmente importantes”, sostiene Lindley, “excavan nidos en la grava, ponen sus huevos y los incuban. Y pueden necesitar temperaturas muy específicas”. La supervivencia del más adaptable Los investigadores han estado desplegando sensores para hacerse una mejor idea de si los lugares de desove observados están dentro de las condiciones de incubación ideales para el salmón keta. Si las temperaturas del agua son adecuadas para la reproducción, podría haber más salmones, lo que a su vez podría tener implicaciones para la competencia con otras especies. “Conocer la temperatura a la que se encuentran los embriones es una parte realmente importante del rompecabezas”, señala Westley. “La rapidez con la que se desarrollarían está ligada a la temperatura. Así que podemos estimar con mucha precisión cuándo eclosionarían y cuándo emergerían”. El Ártico se está transformando drásticamente a medida que se calienta, y algunos de esos cambios están alimentando un brutal bucle de retroalimentación climática. Cada vez abundan más los arbustos altos, lo que podría atrapar más nieve contra el suelo, impidiendo que el frío invernal penetre en él y lo mantenga congelado. Eso podría acelerar el deshielo del permafrost, que a su vez liberaría metano que calienta el planeta. A medida que el paisaje se vuelve más propenso al fuego, los incendios forestales que arden en el extremo norte emitirán aún más carbono a la atmósfera, acelerando aún más el cambio climático.


30

21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora Migrantes protestan en la frontera sur de México en vísperas de la cumbre migratoria

En la manifestación en Ciudad Hidalgo, el activista Irineo Mujica, director de la asociación Pueblos Sin Fronteras, consideró que es una cumbre de “vergüenza y corrupción” por la muerte de cientos de migrantes cada año en la ruta 30 migratoria.

EFE EL SIE7E FOTO: EFE Tapachula.- Migrantes marcharon este viernes en Chiapas, en la frontera de México con Guatemala, para exigir soluciones humanitarias durante la cumbre migratoria convocada por el Gobierno mexicano en esta región con representantes de otros 11 países de Latinoamérica. En la manifestación en Ciudad Hidalgo, el activista Irineo Mujica, director de la asociación Pueblos Sin Fronteras, consideró que es una cumbre de “vergüenza y corrupción” por la muerte de cientos de migrantes cada año en la ruta migratoria. “Los migrantes quieren cobrar esa sangre, ese dolor, ese caminar, es por eso que marchan desde Ciudad Hidalgo para Tapachula, ubicado a unos 58 kilómetros del río Suchiate, que se ha convertido en un infierno para

los migrantes, marcado por la violencia, la extorsión y la corrupción del Instituto Nacional de Migración (INM)”, dijo. El venezolano Silvio Bustamante, quien ingresó a México durante las primeras horas de este viernes por las balsas del río Suchiate, se unió a esta marcha para pedir a los gobernantes un futuro mejor, pues en Venezuela los sueldos son bajos. “Si nosotros caminamos el Darién, que es río, agua, muertos, animales, ¿por qué no caminar por aquí (en México)? Nosotros no nos vamos a detener. (Hay que) seguir adelante, ya que nosotros queremos trabajar y el bienestar para nuestra familia”, aseveró. La cumbre migratoria en la ciudad de Palenque ocurrirá mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio “sin precedentes”, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 16.000 migrantes que llegan al día a las fronteras mexicanas, de acuerdo con el

SMN

México prevé que Norma toque tierra la tarde-noche del sábado en Baja California Sur EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- El huracán Norma, de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, mantendrá su trayectoria hacia el sur del estado de Baja California Sur, noroeste del país, y se prevé que toque tierra la tarde-noche del sábado en las inmediaciones del balneario de Cabo San Lucas, informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México. En su más reciente reporte, el SMN señaló que para el sábado “se pronostica que el centro del ciclón tropical Norma toque tierra durante la tarde-noche al sur de Baja California Sur”. Además, el fenómenos ocasionará lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 mm), intensas rachas de viento de 120 a 140 km/h y oleaje elevado de 6 a 8 metros de altura en los litorales de la entidad, y con oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa oeste de Baja California. “Sus extensas bandas nubosas propiciarán lluvias puntuales torrenciales, intensas rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Nayarit y Sinaloa; lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco y Michoacán, y fuertes en Chihuahua, Durango y Sonora, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 m de altura en costas de Colima y Jalisco, y rachas de 40 a 60 km/h en Sonora”, apuntó el SMN. Según los pronósticos del SMN, el ciclón podría tocar tierra dos veces en México, primero en Baja California Sur, una de las prin-

presidente Andrés Manuel López Obrador. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes la asistencia de los jefes de Estado de Colombia, Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, del vicepresidente de El Salvador y el viceprimer ministro de Belice, así como ministros y cancilleres de Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Panamá. “Durante el encuentro analizarán las causas de la movilidad humana, como la pobreza, la desigualdad, la falta de oportunidades laborales y los efectos negativos del cambio climático, así como medidas unilaterales externas que inducen a este fenómeno social

de las poblaciones vulnerables”, indicó la SRE en un comunicado. Los migrantes varados en la frontera sur de México exigieron que, de inmediato, el INM les permita migrar con dignidad, papeles y sin corrupción. El venezolano Francis López pidió al Gobierno mexicano que les brinden libre tránsito y que los funcionarios no les roben su dinero porque es lo único que les permite avanzar hacia Estados Unidos. Esta marcha fue preámbulo de la caravana que partirá de Tapachula este 30 de octubre con miles de migrantes.

CPJ

cipales zonas turísticas del país el sábado, y luego en Sinaloa la próxima semana. El organismo meteorológico precisó que a las 21:00 horas (03:00 GMT), Norma se localizó aproximadamente a 235 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 450 km al suroeste de Mazatlán, Sinaloa, . El sistema registra vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h), rachas de 215 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 13 km/h. El SMN pidió a población de los estados mencionados atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil ya que las condiciones señaladas podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados. Además, llamó a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona a extremar precauciones ante el oleaje elevado. También apuntó que vigila una zona de baja presión con potencial ciclónico que se ubica al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, reforzando el potencial de lluvias en el sureste del país. Norma llega tras el doble azote de los ciclones Lidia y Max la semana pasada, que dejaron cinco muertos en total, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.

21 periodistas han muerto desde el 7 de octubre en los combates de Gaza EFE EL SIE7E FOTO: EFE Nueva York.- Los trece días de combates en Gaza han causado ya la muerte de 21 periodistas -redactores, fotógrafos o camarógrafos-, 17 de ellos palestinos, según un nuevo recuento del Comité de Protección de los Periodistas (CPJ, siglas en inglés). Tres de los periodistas muertos son israelíes y uno libanés, y a ellos hay que añadir el caso de otros tres cuyo destino se desconoce con certeza: un israelí al parecer rehén de Hamás, un palestino supuestamente detenido por el Ejército israelí y otro palestino del que se ha perdido el rastro. El goteo de periodistas muertos es prácticamente diario, aunque el día más trágico fue el 7 de octubre, cuando Hamás lanzó varios ataques terroristas por sorpresa: ese día hubo seis muertos, la mitad israelíes y la otra mitad palestinos. Desde entonces, y tras comenzar la contraofensiva israelí, todos los reporteros muertos han sido palestinos, con excepción de un libanés. Las últimas víctimas se registraron ayer, cuando el camarógrafo Khalil Abu Aatra, de

la TV Al Aqsa, fue alcanzado junto a su hermano en un bombardeo israelí sobre Rafah; el día anterior, el propio director de la misma cadena, Sameeh Al Nadky, también cayó en otro bombardeo similar. El CPJ considera estos casos probados, pero añade que investiga “numerosos informes no confirmados” de otros casos de reporteros muertos, detenidos, heridos o amenazados, así como ataques a edificios donde se encuentran algunos medios de comunicación o las propias viviendas de los reporteros. El comité, creado en EEUU y con antenas en varios lugares del mundo, considera que en este momento “Gaza presenta un riesgo especialmente alto para los periodistas en un momento en que se preparan para cubrir una posible invasión terrestre de Israel, sumada a devastadores bombardeos israelíes, cortes extensivos de electricidad y caída de las comunicaciones”.


21 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Urge al País, Fortalecer Medidas de Protección a fin de Erradicar la Violencia *Lucha por Derechos de las Mujeres, Ante la Vigencia de la Estructura Machista

MIGUEL BARBA-EL SIE7E La diputada María Rosete (PT) afirmó que es “necesario establecer una política pública legislativa dirigida a fortalecer las normas declarativas de las órdenes y medidas de protección reguladas en la legislación nacional, a fin de controlar y erradicar la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes”. Al inaugurar el foro “Diálogos hacia la Ley Nacional de Cumplimiento de Órdenes y Medidas de Protección Urgentes para Víctimas de Violencia de Género y Violencia Familiar”, lamentó que cada día sean más los casos que se reportan en contra de las mujeres y niñas. “Este foro es el resultado de meses de trabajo coordinado, más allá de los colores quienes estamos hoy aquí hemos tenido la capacidad de poner al centro de nuestro trabajo a las mujeres de México, en la búsqueda de la protección más amplia de los derechos humanos y con ello de su bienestar”, argumentó. La congresista por la Ciudad de México lamentó que todos los días, en nuestro país, 10 mujeres no regresen a su casa. “La violencia de género y hacia grupos en condición vulnerable se sigue replicando en sus diferentes expresiones. Uno de los problemas más graves por los que atraviesa México es la violencia familiar, que abarca una serie de manifestaciones que coloca en grave riesgo a las víctimas, aún después de presentar denuncias o querellas”. En ese sentido, precisó que las víctimas acuden ante las autoridades del Ministerio público a formular sus denuncias y en dichas instancias no se tiene la infraestructura, ni los mecanismos que contribuyan a una aplicación efectiva de las medidas de protección descritas en la Ley General de Accesos a las Mujeres a una vida Libre de Violencia, ni en el Código Nacional de Procedimientos Penales, respecto a la garantía de preservar la integridad física, la dignidad y la vida de las víctimas. “Por eso, tenemos que trabajar conjuntamente para que esto sea posible. Se requiere dejar de ver de una forma natural este tipo de violencia que las mujeres viven cada día y en muchas de las ocasiones ni siquiera las identifican”, sentenció. El diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez (PT) expresó que impulsar esta ley para evitar la violencia de género y familiar es una medida audaz y necesaria, debido a que a pesar de que existen leyes que buscan proteger a las mujeres, la violencia cotidiana se sigue padeciendo. “Por eso, apoyamos la creación de esta normativa”. Por su parte, la diputada Gabriela Sodi (PRD) expresó la necesidad de avanzar sobre las leyes que permitan la coordinación entre autoridades y los tres órdenes de gobierno para prevenir y sancionar o erradicar las diferentes violencias que se cometen contra mujeres, adolescentes y niñas. Reconoció que, para garantizar estos derechos, “nuestros esfuerzos se han visto rebasados por la realidad del país, debido a que las acciones legislativas han sido insuficientes, puesto que diversos organismos internacionales, así como nacionales, tales como la Comisión Nacional de

Derechos Humanos, han emitido recomendaciones al Poder Legislativo con el propósito de que se establezcan marcos legales en materia de protección y atención a las mujeres víctimas de violencia de género”. Por otra parte y a pesar de los avances en materia de género, la lucha por garantizar los derechos de las mujeres sigue vigente, afirmó la diputada federal Montserrat Arcos Velázquez (PRI) y criticó que las estructuras machistas siguen sin favorecer a todas. En el marco del 70 aniversario del voto de la mujer, la diputada priista destacó la importancia de seguir promoviendo espacios en la toma de decisiones para mujeres indígenas, del campo y con discapacidad. “Mientras honramos el legado de quienes lucharon por el sufragio femenino, hagamos un compromiso de hacer algo más allá, seamos defensoras de un cambio genuino demos voz a todas las mujeres sobre todo a aquellas que merecen ser escuchadas”, señaló en un comunicado. En ese sentido, Arcos Velázquez consideró que una de las formas de honra y lucha es exigir un presupuesto que integre la perspectiva de género y vele por garantizar los derechos de las mujeres. Añadió que durante décadas las mujeres no fueron vistas ni escuchadas, por lo que dijo que la batalla por el sufragio femenino no se trató solo del derecho al voto, sino también un llamado de atención al conocimiento, al respeto y a la igualdad. “En el PRI siempre ha habido coraje, determinación y valentía para defender los derechos de las mujeres; y que fueron gobiernos priistas los que impulsaron el voto de la mujer y la paridad de género que hoy rige en la presente legislatura”, concluyó. De salida les informamos que la pandemia de Covid-19 terminó, pero este virus mutante sigue afectando a la población de México y el mundo con variaciones que llegaron a Ómicron, hace unos dos años, y siguió cambiando, con diferentes efectos para la población. Para enfrentarlo se producen diversas vacunas que en algunos casos fortalecen a las personas con gran inmunidad, pero en otros, quedan grupos vulnerables que pueden enfermar gravemente y hasta morir. Éstas son sólo algunas de las conclusiones a las que llegaron legisladores, académicos e investigadores en el foro “Covid-19. Vacunas Actualizadas de ARNm”. El foro presencial y virtual fue convocado por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, quien informó que “sólo falta que la Cofepris le ponga el sello a las vacunas para que se comercialicen” y puedan distribuirse adecuadamente. En esta ocasión, además de la Secretaría de Salud las comprarán la Secretaría de Hacienda y el IMSS, por el sector público”. En su participación el médico epidemiólogo Miguel Betancourt Cravioto aseguró que la pandemia de Covid-19 causó 21 millones de muertes en el mundo y México fue uno de los países con más fallecimientos. Agregó que ya van cinco olas de Covid-19 que han afectado a la humanidad. En el 2020 hubo gran mortalidad con una curva ancha y no había ninguna manera de protegerse. En enero de 2021 siguió, pero empezó la vacunación y de julio a septiembre de 2021 la letalidad disminuyó, para reducirse de manera significativa en 2022.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Evaluación Deportiva

Inician los Juegos Panamericanos 2023 en Santiago de Chile, prueba deportiva que nos permitirá saber el nivel real de los atletas mexicanos que asisten a esa justa, con miras a los Juegos Olímpicos de Paris 2024. En medio de un ambiente de incertidumbre y enfrentamiento de muchos de los deportistas mexicanos ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que encabeza Ana Guevara, los deportistas mexicanos han iniciado su participación. Muchos de los ex deportistas olímpicos, coinciden en indicar que lamentablemente los atletas nacionales llegan a la justa panamericana en medio de un ambiente desfavorable, cargando sobre sus hombros los episodios de enfrentamiento y señalamientos con las autoridades de la Conade. Dentro del deporte amateur y olímpico en el país, el ambiente y entendimiento entre atletas y autoridades se ha agudizado, debido en buena forma al enfrentamiento que Ana Guevara (CONADE) ha tenido incluso con la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá. Ni duda cabe que los resultados alcanzados en la competencia panamericana, permitirá calcular cómo le irá a los deportistas nacionales en los Juegos Olímpicos del año entrante.

EL CARTÓN

La frase del día “El Presidente intentó robarse el Angel de la Independencia…”

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, al asegurar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó a su administración facultades plenas para el resguardo del monumento.


SÁBADO 21 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4439 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.