THE NEW YORK TIMES
En medio de México surge una clase mediaP38
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1443 JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM0
TRAS 86 DÍAS
PIDEN APOYO
Producción de soya, amenazada por lluvias atípicas que azotan al Soconusco P4
SALUD
Maestros levantarán plantón, regresan a clases el próximo viernes P25
Vamos a recuperar el tiempo perdido”: SE
P3
DISCIPLINA Y CAPACIDAD
Refrenda gobernador Velasco impulso al deporte P32
Reconoce a deportistas con el Premio Estatal del Deporte 2013
En Chiapas disminuye hasta un 90 por ciento mortalidad por P2 tuberculosis
En San Cristóbal, presentan proyecto “Modelo para la participaión equitativa“ P14
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Jueves 21 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
SALUD
En Chiapas disminuye hasta un 90 por ciento mortalidad por tuberculosis El secretario de Salud en la entidad, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, aseguró que en Chiapas se ha reducido hasta en un 90 por ciento la mortalidad por tuberculosis, gracias a la detección oportuna y la utilización de la más avanzadas pruebas de laboratorio. Destacó que el combate a la tuberculosis y los medios de detección oportuna, además del Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES), han sido reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Instancias internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han reconocido los esfuerzos del Gobier-
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
no de Chiapas en esta materia, al conseguir que nueve de cada 10 pacientes que inician tratamiento logren su recuperación, cuando a nivel mundial
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
el porcentaje de curación no supera el 70 por ciento.” Ruiz Hernández señaló que el Gobierno de Chiapas garantiza el diagnóstico y trata-
miento de manera gratuita a través de los centros de salud, para los pacientes que padecen tuberculosis. De igual forma, dijo que se
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
fortalece la capacitación del personal médico en cuanto a la detección y manejo de esta enfermedad, pues actualmente un 20 por ciento de los casos nuevos de tuberculosis están asociados a males crónicos degenerativos como la diabetes. “El programa de Tuberculosis redobla esfuerzos conjuntamente con el programa de Diabetes para garantizar que toda persona detectada con ambas patologías sea atendida de manera oportuna, para lo cual se ha planteado un sistema permanente de actualización para el personal de salud, a fin de contar con médicos calificados que aborden este binomio que es prioritario en el ámbito de la salud pública.”
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
21112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
TRAS 86 DÍAS
3
FOTONOTA
El titular de la Secretaría de Educación dijo esperar que para hoy, las y los maestros levanten el plantón y regresen a clases posiblemente el próximo viernes LENNYN FLORES I EL SIE7E
Maestros levantarán plantón, regresan a clases el próximo viernes LENNYN FLORES I EL SIE7E
El día de ayer maestros de la sección 7 y 40 del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación (SNTE) firmaron la minuta de acuerdo con el gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, y el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, en una reunión realizada en la Casa de Gobierno. Entre los puntos de dicha negociación se encontraba: no ejercer ninguna represión en contra del magisterio, respetar los derechos históricos de los maestros; cumplir los acuerdos interiores y establecer un programa para atender todas las necesidades de infraestructura de los centros escolares.
El titular de la Secretaría de Educación dijo esperar que para hoy, las y los maestros levanten el plantón y regresen a clases posiblemente el próximo viernes “creo que nadie ha perdido, hay un compromiso entre el magisterio y la autoridad educativa para que juntos recuperemos el tiempo perdido” En relación a la reforma educativa, Aguilar Gordillo mencionó que ese tema no fue tocado en la reunión que fue llevada de manera privada entre maestros y las autoridades estatales ya que es un asunto que se está llevando en la mesa federal y que está siendo manejada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con la Secretaría de Gobernación (Segob).
En cuanto a la recuperación de los 86 días de clases perdidas anunció que la Secretaría de Educación se reunirá con las comisiones del sindicato y la coordinadora para analizar y valorizar el regreso a clases y la recuperación total del ciclo escolar. “Vamos a recuperar el tiempo perdido, vamos a reencausar las cosas, hay disposición de los maestros, han reconocido al gobierno del estado y yo creo que vamos a trabajar de nuevo y a recomponer lo que se haya deteriorado”, dijo. En ese tenor aseguró que el periodo escolar no está perdido, pues en conjunto con el magisterio buscaran métodos para reestructurar el ciclo escolar, finalizó.
Hace 86 días dio inicio en Tuxtla Gutiérrez el levantamiento magisterial en contra de la reforma educativa y las demás reformas estructurales implementadas por el gobierno federal, miles de maestros se concentraron en el primer cuadro de la ciudad y poco a poco se fueron extendiendo más y más, hasta ocupar gran espacio de la capital chiapaneca. Pero hubo personas que se beneficiaron de esta situación y poder ganar así un poco de dinero y llevar sustento a casa: los vendedores ambulantes. “Pues se escuchan rumores de que ya se van los profes, sabíamos que llegaría el
día, pero ahora sí me preocupa, porque lo que gano aquí pues ya es un dinerito seguro y si se van los maestros pues primero tengo que levantar mi puesto y segundo no sé dónde venderé”, mencionó una mujer que se inició en el ambulantaje debido a la oportunidad que tuvo en la Avenida Central tras estar bloqueada por el magisterio. Como ella hay muchos, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) los denomina como comerciantes irregulares, pero la realidad es que también son trabajadores que por una u otra razón no son afiliados y estos meses de paro magisterial fueron el sustento, de una persona, una pareja o una familia completa.
FOTO: LENNYN FLORES
FOTO: LENNYN FLORES
¿Se levanta el paro magisterial con todo y ambulantaje?
SIE7E DE CHIAPAS 21112013
ESTATAL
PIDEN APOYO
FOTO: INTERNET
Producción de soya, amenazada por lluvias atípicas que azotan al Soconusco
INTERMEDIOS I EL SIE7E
Tapachula.- Las lluvias fuera de tiempo que han azotado en las últimas semanas a los municipios de Ciudad Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Tapachula y Mazatán, dejaron daños en un 15 por ciento de la producción de soya, así lo reportó el presidente de Unión de Ejidos “Emiliano Zapata”, Jaime Reyes Feliciano, a lo cual tiene la esperanza que deje de llover para no entorpecer la cosecha en este año. Agregó que aproximadamente 355 productores están afiliados a la organización campesina, mismo número que se encuentra en estas condiciones, indicó que si las lluvias disminuyen podrían tener más de 26 mil toneladas al terminar el periodo de gestación en los granos, aunque hacer el total de los tres grupos más grandes en
producción en el Soconusco se darían alrededor de seis mil 500 toneladas tan solo en este año. “Hasta el momento no llevamos gran daño, sino un 10 o 15 por ciento de los granos, porque si ha afectado en las partes más bajas los encharcamientos de las lluvias, pero yo pienso que todavía no es gran daño que tenemos, esperemos que en los últimos días como dice el dicho el sol nazca para todos, porque nos afecta el exceso de humedad en el piso para poder criar la soya, por el tipo de máquinas que si el suelo esta flojo no se puede criar, esperemos que el tiempo se componga”, detalló. Jaime Reyes enfatizó que mientras tanto continúan esperanzados a que el mal tiempo se componga, pues si en dado caso vuelve a llover más de dos veces se podría aumentar la afectación de la cosecha
hasta en un 60 por ciento, pues el exceso de humedad impide que las máquinas puedan trabajar en el sembradío de los granos, argumentó que será en 15 días aproximadamente cuando puedan dar un dictamen real
de cómo está la producción de soya en la región. En representación de 20 ejidos de los seis municipios de la región en Chiapas explicó que confía en las autoridades para que les brinden el apoyo ne-
FOTO:INTERMEDIOS
4
cesario, pues al tener mayores pérdidas afectará gravemente al gremio, que beneficia directamente a 355 familias pero indirectamente a 10 mil, pues el Soconusco exporta al interior de la entidad.
21112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
EXPORTACIONES AFECTADAS
5
SEMARNAT
Sólo opera una empresa minera en Chiapas: delegado
LENNYN FLORES I EL SIE7E
Cafetaleros chiapanecos se reunieron en Tuxtla Gutiérrez para definir un “plan B”, el cual consistirá en movilizaciones para aplicar presión a las autoridades federales si no responden ante el planteamiento del presupuesto realizado al Congreso de la Unión para este 2014. El presidente nacional del Sistema Producto Café en México, Cruz José Arguello Micelli, recordó que durante el sexenio encabezado por Vicente Fox tenían un presupuesto de mil 700 millones de pesos, el cual bajó a 300 millones de pesos durante el siguiente sexenio encabezado por Felipe Calderón, todo esto a nivel nacional. “Pareciera mucho hablar de 300 millones de pesos pero recordemos que es repartido entre los 12 estados cafetaleros de México” dijo.
En los últimos dos sexenios pasaron de contar con un fondo de mil 700 MDP a 300 MDP para este año
A través de foros, censos, asambleas nacionales y la elaboración de una propuesta, resultó una cantidad de dos mil 800 millones de pesos que beneficiaría al gremio a nivel nacional, el cual no fue tomado en cuenta en este sexenio, mandándoles una cantidad de 334.4 millones de pesos “lo cual nos hace que el trabajo sea muy difícil de lograr” dijo. A través de gestiones Arguello Micelli declaró que después de que el año pasado recibieran una cantidad de 350 millones de pesos, a través de gestiones lle-
garon a los 700 millones, lo cual aún no cubre las necesidades de la cafeticultura, “pero ya es un avance que ha beneficiado, aunque no al 100 por ciento”. Como resultado de recibir esa pequeña cantidad dijo que los cafeticultores pierden al exportar el café pues no rinden en cuanto a la inversión del producto, es por ello que en una reunión nacional con el Sistema de Producto Café se llegó al acuerdo de gestionar un apoyo emergente de mil 800 millones de pesos, que servirá para la cosecha del 2013. En ese sentido, Cruz José mencionó que el gremio cañero quien se vio afectado de igual manera en cuanto a sus precios, recibió un apoyo de mil 500 millones de pesos y en ese sentido ellos también buscan ese apoyo basándose en ello para pedir ellos el apoyo emergente mencionado.
Aunque el escenario por la explotación minera en la Sierra Madre de Chiapas –una de las zonas más explotadas del estado- es devastadora, Amado Ríos Valdez, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseguró que en la entidad sólo se encuentra operando una minera. Al ser cuestionado sobre el número de concesiones que ha otorgado dicha dependencia ambiental a empresas extranjeras, el funcionario señaló que en la última década se han otorgado sólo ocho permisos para la explotación de diversos minerales. El resto de los proyectos mineros están parados o fueron clausurados, como el caso de la minera canandiense Black Fire en 2010, que detuvo sus operaciones por las protestas de habitantes del ejido Grecia, de contaminar y despojarlos ilegalmente sus tierras. En esa región, fue asesinado el ambientalista Mariano Abarca, quien denunció los abusos y daños a la salud de los habitantes. Otra de los proyectos clausurados fue el del ejido Nueva Grecia en ese mismo munici-
Amado Ríos Valdez
señaló que en la última década sólo se han otorgado ocho permisos
pio, a cargo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Ríos Valdez acotó que la única minera que actualmente se encuentra en actividad desde 2005 está ubicada en Acacoyagua y se encuentra explotando titanio. Cabe recordar que la Semarnat es la dependencia que otorga los Manifiestos de Impacto Ambiental (MIA), es decir, por cambio de uso de suelo. En tanto, cuestionado sobre la denuncia de pobladores de Chicomuselo, quienes han denunciado la presencia de empresarios a sus tierras para reiniciar con la exploración de suelos, el delegado fue tajante en responder que no existe ninguna actividad ni proyecto en la región. De acuerdo con la denuncia de organizaciones no gubernamentales, han señalado que en los últimos seis años, 85 empresas entre canadienses y mexicanas concesionaron a través de la minería el subsuelo del estado.
FOTO: CORTESÍA
Gremio cafetalero busca incremento de presupuesto federal
FOTO: LENNYN FLORES
ISSA MALDOANDO I EL SIE7E
VANESSA PÉREZ I EL SIE7E
Existe la confusión en que al otorgarse un concesionamiento para explotar yacimientos minerales, muchos consideran que ya son dueños de la superficie, lo que ocasiona que no se respeten los lineamientos ambientales que rigen para la exploración de dicha actividad. Raúl Cruz Ríos, director General del Servicio Geológico Mexicano, explicó que cualquier persona
o empresa puede solicitar un permiso y ser conferido de acuerdo a varias normas, aunque eso no significa que al contar con la licencia ya sea el propietario del terreno. “El que quiera explotarlos tiene que solicitar una concesión al Gobierno Federal, son reservas de la nación y los trámites se hacen en la Dirección General de Regulación Minera para obtenerla y posteriormente pagar los derechos para mantenerla activa. Una vez que se tiene la concesión, para poder ex-
plotar tienen que cumplir con la normatividad, con la ley ambiental, de acuerdo también a requisitos que se marca desde el punto de vista de la protección civil con base al uso de suelo”, abundó. Enfatizó que también se tienen que pedir autorización de impacto ambiental con la Semarnat, en la que se presenta un estudio que tiene que dictaminar la misma dependencia y con base a la revisión, se verifica que no se encuentren un yacimiento dentro de un área
natural protegida, y en caso de ser así, no se permite la actividad. Declaró que un consentimiento de 100 hectáreas o de un kilómetro cuadrado, oscila en unos 100 mil pesos, esto por los trabajos periciales y el pago por derecho de las hectáreas que se tiene que estar finiquitando en todo el año, aunado al cumplimiento de las condicionantes en invertir en trabajos de exploración. Aclaró que si alguien extrae un mineral concesible de la nación
FOTO: VANESSA PÉREZ
CONCESIONES MINERAS NO SON DERECHOS DE PROPIEDAD: EXPERTO
si autorización, ya sea oro, plata, cobre, fierro, plomo, zinc, titanio que estén contempladas en la ley minera, es delito federal y motivo de encarcelamiento.
6
SIE7E DE CHIAPAS 21112013
ESTATAL
SERVICIOS PÚBLICOS
SALUD
En disminución casos de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Creación de un sistema único de salud en México permitiría mejor atención FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E La unificación del Instituto Mexicano del Seguro Social con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), puede resultar beneficioso para los derechohabientes, consideró el delegado del IMSS en la entidad, Yamil Melgar Bravo. Explicó que con el concentrado de la atención médica y del abasto de los medicamentos a nivel nacional, se podrá dar una mejor atención tanto a los trabajadores federales como estatales y que sin importar a que nivel representan padecen las mismas enfermedades. Destacó que el Gobierno Federal siempre ha buscado tener infraestructura médica al 100 por ciento, además de profesionales de la salud capacitados de manera adecuada, por lo que si se logra hacer un concentrado médico representado en cada una de las entidades federativas, se podrán dar mejores servicios e incluso abarcar una mayor población beneficiada.
La unión del IMSS e ISSSTE en un solo organismo permitirá infraestructura médica al 100 por ciento y personal médico ampliamente capacitado “Entonces si generas un frente de dos organismos públicos que tienen un presupuesto nacional importante, en el cual van a tener la ca-
pacidad de hacer compras de forma conjunta, en la que se van a generar ahorros y van a poder generar algún tipo de estructura administrativa en la que van a haber más médicos para atender más gente, será magnifico.” Melgar Bravo destacó que hasta el momento no hay ninguna instrucción ni lineamiento sobre es tema de unir ambas dependencias, aunque reconoció que es algo que están analizando las autoridades federales en el centro del país. Recordó que en el caso de Chiapas el IMSS prácticamente da atención a la población de por lo menos 114 municipios, a través de Oportunidades, por lo que la unión de esfuerzos con el Estado resultaría en mucho más beneficios para la población. Incluso con la creación de un solo organismo de salud nacional se podría provocar ahorros sustanciales en el tema de la adquisición de medicamentos, construcción de nuevos hospitales e infraestructura médica y una menor corrupción.
Derivado de todas las medidas de control del tabaco que se ha emprendido a nivel nacional, se han disminuido los casos de Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica (EPOC), así lo informó el neumólogo Alfredo Trujillo Casas, director de planeación de la Secretaría de Salud. Apuntó que pese a que se trabaja por tratar de reducir cada año este padecimiento, aún el tratamiento del mismo continua siendo oneroso para el presupuesto en hospitales, pues más del 70 por ciento es para atender pacientes con el mal. Expuso que el EPOC es autoproducido por las personas, toda vez que el 80 por ciento de quienes lo padecen, es por el consumo desmedido del cigarro y el humo que éste genera para lugares públicos encerrados. “Es una enfermedad no curable y es progresiva, lo que implica que el paciente tiene que estar tomando medicamentos toda su vida y a diferencia de otros padecimientos, se utilizan de 3 hasta 5 medicamentos. La persona con riesgo es la que fuma directamente proporcional al número de cigarros consumidos al día y a los años que ha consumido”, definió.
Derivado de todas las medidas de control del tabaco que se ha emprendido a nivel nacional Añadió que de todos los que fuman durante más de 20 años y más de 20 cigarrillos al día únicamente del 15 al 20 por ciento desarrolla el EPOC. Aludió que los síntomas para identificar la presencia es en dos etapas, la primera es con bronquitis crónica, tos y expectoración diaria por las mañanas, en la cual los bronquios se obstruyen se agrandan, y la segunda es ya la enfisema pulmonar e insuficiencia respiratoria.
FOTO: VANESSA PÉREZ
FOTO: INTERNET
VANESSA PÉREZ I EL SIE7E
21112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
GOBIERNO FEDERAL
Inician verificación“casa por casa”de posibles beneficiarios de programa Oportunidades
El coordinador del programa “Oportunidades” en Chiapas, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, reveló que el Gobierno Federal iniciará una estrategia de visita domiciliaria a través de la cual se busca la identificación de personas que pueden ser beneficiarias de este esquema social. Destacó que con este esquema buscan poder llegar a por lo menos un millón de hogares en la entidad, para que una vez que se identifique a los posibles beneficiarios, verifiquen si cumplen con los requisitos de las reglas de operación y sean inscritos al programa en referencia. “Esa estrategia inició ayer, se levantaran cedulas, se les preguntará a las familias si han tenido o han sido sujetas a un programa o esquema de tipo social mediante la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), lo que permitirá identificar
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
a quienes pueden recibir un programa de tipo social.” Zuarth Esquinca dijo que además la estrategia de visitar casa por casa servirá para identificar y focalizar de manera adecuada y eficiente los recursos del programa, pues el objetivo es el de mejorar las
go recibieron un apoyo. “Además servirá como un marco de referencia, para saber a quienes no han sido beneficiados con los apoyos, a quienes no les llegan, para focalizar el tipo de programa social se necesita en las regiones, la situación orográfica del
condiciones de las personas que viven en extrema pobreza. El funcionario federal destacó que con este tipo de estrategias se busca terminar con viejas prácticas, en donde se beneficiaba a quienes realmente no lo merecían, o a personas que por parentela o compadraz-
Se busca terminar con viejas prácticas, en donde se beneficiaba a quienes realmente no lo merecían, nepotismo y/o compadrazgo estado obliga a focalizar los recursos, no son las mismas necesidades en la zona Selva, Soconusco, Fronteriza, Centro; se tiene que contar con la herramientas necesarias para hacer llegar los programas sociales en tiempo y forma.”
MANIFIESTO
Niñez chiapaneca se desarrolla en escenarios violentos: ONG Organizaciones no Gubernamentales manifestaron su preocupación por los altos índices de violencia y escenarios en los que se desarrollan las niñas y niños de Chiapas. En una misiva, en el marco del XXIV Aniversario de la Convención sobre los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, las organizaciones Melel Xojobal, Save the Children y las asociaciones Desarrollo Educativo Sueniños, Chantiik Taj Tajinkutik y Skolta´el Yu´un Jlumaltic, expusieron algunos de los eventos violentos en los que se han visto vulnerados infantes y adolescentes. Mediante un pronunciamiento, manifestaron que luego de que surgiera la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de Noviembre de 1989, un año
FOTO: INTERNET
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Desplazamientos
orfandad tras feminicidios y exclusión escolar, algunos de los casos
después, México firmó este importante tratado internacional y con ello se comprometió a trabajar para garantizar todos los derechos de niños y adolescentes del país, sin embargo aún son re-
currentes y graves las violaciones a los derechos de la infancia en el país, particularmente en Chiapas, donde el 40% de la población es menor de 18 años. Recordaron una serie de eventos como los desplazamientos forzados, cuya información del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de la Casas, el pasado 23 de agosto, 31 niñas y niños de 1 a 3 años y 16 de 10 a 12, fueron desplazadas forzadamente de su comunidad en la colonia
Puebla, municipio de Chenalhó, por el clima de violencia en que se encuentra la zona y las agresiones, amenazas y hostigamientos de las autoridades comunitarias. Actualmente, señala la misiva, se encuentran refugiados en la comunidad de Acteal viviendo en situaciones precarias, con afectaciones a su salud emocional, y sin poder regresar a su lugar de origen debido al clima de impunidad y la ineficacia de la intervención estatal para resolver el conflicto. Señalaron que en Venustiano Carranza, más de 400 personas, entre ellas niñas, niños y adolescentes, fueron desplazadas de manera forzada en el mes de mayo por miembros de la Organización Campesina Emiliano Zapata por problemas políticos y agrarios. Actualmente se encuentran en la comunidad 20 de Noviembre sin vivienda, escuela, servicios de salud y atención psicológica integral. Agregaron que también es
alarmante el número de asesinatos a mujeres y la falta de atención integral a las niñas y niños que han quedado en situación de orfandad. “Si consideramos que en promedio hay dos o más menores de edad por cada mujer asesinada, estamos hablando de alrededor de 200 niñas y niños frecuentemente revictimizados y sin ningún tipo de atención”, expusieron las ONG. Además, manifestaron su preocupación por la exclusión escolar debido al conflicto magisterial y la discriminación de la que son víctima los menores. Por ello, exigieron al gobierno del estado generar condiciones favorables que garanticen el retorno de las familias desplazadas. El esclarecimiento de los asesinatos de mujeres, niñas y adolescentes en Chiapas y castigar a los culpables, así como garantizar su seguridad.
8
SIE7E DE CHIAPAS 21112013
ESTATAL
Encapuchados
COMITÁN
‘botean’
en apoyo al magisterio JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- Personas encapuchadas, armados con piedras, palos y machetes se apostaron en las afueras de la ciudad donde exigían el pago de una cuota a las automovilistas para poder pasar y continuar con su recorrido. Fue alrededor de las diez de la mañana que sobre la carretera panamericana, a la altura del kilómetro 167+500, a unos pasos del cruce con el Libramiento Oriente que se apostaron alrededor de 30 personas quienes de inmediato bloquearon el paso a los vehículos y colocaron un lazo para de ahí empezar el cobro del peaje a los vehículos que circulaban sobre esta importante vía de comunicación. De 20, 30, 50 y 100 pesos era la cuota de pago por parte de los automovilistas, transportistas y ciudadanía en general que tenían que pagar para poder continuar con el viaje programado.
Son integrantes de una organización social que exigían el pago de una cuota a automovilistas
Además la fila de vehículos ante lo lento del tráfico vehicular se extendió por varios kilómetros, lo que ocasionó el cansancio y la molestia de los ciudadanos. Estas personas no realizaron ninguna declaración a los medios de comunicación, pero dentro de sus cartelones indicaron que estaban realizando esta acción en apoyo al magisterio. Además, como comprobante de pago para los trabajadores del volante, entregaban un papelito con una firma y con las siglas de la organización social OCEZ, de manera extraoficial se indicaba que las personas procedían del municipio de Las Margaritas. Así permanecieron desde la 10 de la mañana hasta por la tarde que levantaron el bloqueo y se retiraron del lugar, que les dejó un buen ingreso, desconociéndose el monto de lo acumulado por varias horas de cobro. En la entrada principal de la ciudad, a la altura de la estatua de Don Belisario Domínguez, un camión con varios Policías Sustentables se apostó en el lugar en espera de desalojarlos pero la orden nunca llegó.
21112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
9
RIQUEZA ARTESANAL
En riesgo lenguas y culturas de Chiapas Crisis económica, estigma e invasión de productos “chinos”, factores detonantes
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Las lenguas indígenas y muchas de las tradiciones culturales de Chiapas, se están perdiendo a causa de la falta de arraigo y la necesidad de obtener ingresos fuera de sus comunidades de las nuevas generaciones; incluso la introducción de artículos “chinos”, reconoció la jefa de la unidad de Culturas Populares del Consejo para la Cultura y las Artes de Chiapas (Coneculta), Orquídea Moreno. Lamentó que mucha de la riqueza artesanal que poseía la entidad se haya ido perdiendo, pues cada vez son menos las personas que se dedican a hacer manualidades como sombreros y cestos de palma, tambores de carrizo, juguetes tradicionales e incluso la alfarería en barro. Pero además señaló que la pérdida de la artesanía tradicional tiene que ver con los propios consumidores, pues preferimos las importaciones chinas que poco a poco han desplazado a lo que se hace en la entidad y que es de mejor calidad.
“Sí hay una parte que nos toca las fibras sensibles del desuso y las desganas de usar estos recursos propios como la lengua, las artesanías e incluso la indumentaria porque tiene un estigma detrás, porque me van a tachar de, porque va a ser mal visto.” En cuanto a las lenguas indígenas dijo que se están perdiendo debido a la estigmatización de quienes las hablan, además de que no hay medidas para preservarla pues incluso los trámites oficiales siempre tendrán que hacerlo en castellano. Sin embargo dijo que no todo está perdido pues hay artistas tsotsiles que se han ido a exponer a otras partes del mundo hablando su lengua, lo que ha sido exitoso para ellos y su propia cultura que se está representando en el mundo. “En todos estos lugares hay artistas de todos los géneros ya sea música, pintura, poesía, teatro, yo creo que en sus creadores, ahí está el futuro de estos jóvenes y ahí hay un derrotero que nos están marcando y que como instituciones tenemos la obligación de apoyar.”
10
SIE7E DE CHIAPAS 21112013
ESTATAL
ECONOMÍA
Comerciantes del centro; a punto del fin en“El Buen Fin”: Canaco FOTO: INTERNET
Las pérdidas han ascendido hasta 100 millones de pesos, afirman
LENNYN FLORES I EL SIE7E
El vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco y Servytur) mencionó que “El Buen Fin” llegó a Chiapas para quedarse, ya que es una campaña que beneficencia la economía del país y por supuesto del estado chiapaneco. Ángel Coutiño expresó que
este año la campaña dejó una derrama económica de 160 mil millones de pesos en todo el país y en comparación con el año pasado aumentó en un 10 por ciento. Dentro de los comercios más beneficiados se encuentran: electrónica, calzado, ropa y teléfonos móviles, así como el sector turístico, añadió el vicepresidente de la Canaco.
En relación al estado de Chiapas dijo que fueron aproximadamente 200 mil personas quienes aprovecharon promociones desde el 10 hasta 60 por ciento de descuento. En ese sentido, aclaró que fueron las plazas comerciales y los negocios de la zona poniente de la capital chiapaneca quienes más se beneficiaron estos días de campañas debido
AUTORIDAD
AYUNTAMIENTO
Habrá “Taxi rosa” para evitar actos violentos contra las mujeres FOTO: ISSA MALDONADO
ISSA MALDONADO I EL SIE7E En la capital se pretende iniciar con el proyecto “Taxi rosa”, ante los altos índices de ataques en los transportes públicos en contra de mujeres, reveló Marian Vázquez González, secretaria municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. En entrevista, la funcionaria explicó que se trata de un proyecto que busca abatir los actos violentos como asaltos y violaciones por supuestos trabajadores del volante, por lo que ya se trabaja con organismos civiles y dependencias municipales para delinear la iniciativa y de esa forma garantizar seguridad a las mujeres. “Taxi rosa” será exclusivo para las féminas y también conducido por mujeres, apuntó. Vázquez González precisó que luego de un encuentro con los legisladores chiapanecos, se expusieron los fenómenos de violencia que registran un incremento significativo en
al paro magisterial que se encuentra sitiado en el centro desde hace ya 86 días. En cuanto a comercios en el primer cuadro de la ciudad, mencionó que “aquí la realidad es casi el fin, en lugar de El Buen Fin, los comercios están en resistencia, tratando de sobrevivir por el problema del magisterio”, dijo. En ese tenor, expuso que muchos comerciantes ya se en-
cuentran muy disgustados por el tema de la manifestación, ya que las pérdidas han ascendido hasta los 100 millones de pesos, por lo que la Cámara Nacional de comercio en Chiapas exhortó al dialogo tanto a los gobiernos federales como estatales y se deslindándose de cualquier acto de confrontación pues mencionó que el gobierno se está manejando con mucha lentitud en cuanto al tema magisterial y los comerciantes ya están hartos.
la ciudad, por ello se acordaron acciones preventivas para contrarrestar los focos rojos. Durante la reunión, señalaron que en Tuxtla Gutiérrez circulan más de tres mil 500 taxis regulares, sin embargo y ante los deficientes o nulos controles aplicados a los conductores, las unidades podrían estar en manos de sujetos con perfil delictivo y violento. Ante ello, la secretaria dijo que con las unidades rosas se estaría previniendo delitos que son perpetrados por supuestos taxistas. Para que el proyecto impacte positivamente, enfatizó que se estaría coordinado conjuntamente
con algunos sitios de taxis de la ciudad para que las conductoras cumplan con estrictas normas. La funcionaria, detalló que las unidades estarían disponibles en horarios vespertino y nocturno, lapsos en donde se ha detectado el mayor número de ilícitos, en tanto que los transportes estarán rastreadas permanentemente con tecnología móvil (GPS) por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Agregó que los taxis podrán ser abordados afuera de centros nocturnos y bares de la ciudad, además de que estarán disponibles vía telefónica para las mujeres que por trabajo, estudio o cualquier situación deban transportarse en horarios nocturnos. Finalmente, Vázquez González expuso que aún no se define la fecha en la entrarán en operaciones las unidades rosas, aunque se espera que la flota sea de 15 taxis.
Fallece alcalde de Huehuetán a causa de paro cardíaco NOTIMEX I EL SIE7E
Tapachula.- El alcalde en funciones del municipio de Huehuetán, José Manuel Ángel Guzmán, falleció hoy a consecuencia de un paro cardíaco, a la edad de 55 años de edad. De acuerdo con un informe de la Policía Municipal, el edil se levantó muy temprano a realizar ejercicio cerca de su domicilio, ubicado al sur de ese municipio. Como era cotidiano, primero empezó a realizar algunos movimientos de calistenia y poco después comenzó a trotar, sin embargo, súbitamente se desplomó. Un grupo de policías municipales que lo acompañaba en su ejercicio, corrió hacia él y lo trasladaron al Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Tapachula, donde fue atendido de emergencia. Sin embargo, momentos más tarde les fue confirmado por personal del nosocomio
En las próximas horas el Congreso del estado deberá designar al presidente municipal sustituto de entre los que conforman al cabildo que el funcionario había fallecido por un paro cardíaco. Posteriormente, los voceros del ayuntamiento confirmaron el suceso, en tanto que fueron suspendidas las labores de la alcaldía. En las próximas horas, el Congreso del estado deberá designar al presidente municipal sustituto de entre los que conforman al cabildo, tal y como lo marca la ley.
21112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
SERVICIOS
11
PROTECCIÓN CIVIL
Coordinan acciones para atender a población afectada en Mezcalapa
Inauguran dos oficialías de Registro Civil alternos en Puerto Madero y Álvaro Obregón Se beneficiara a más de 17 comunidades y 10 mil personas REDACCIÓN I EL SIE7E Tapachula.- El Gobierno del Estado, a través de la Dirección Estatal del Registro Civil, inauguró dos oficialías de registro civil alternas, en las comunidades Puerto Madero y del Ejido Álvaro Obregón, que beneficiará a más de 17 comunidades. Acompañada de la coordinadora regional de los Registros Civiles del Soconusco, Francisca Carrera Vela, del alcalde de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, la directora del Registro Civil del Estado de Chiapas, Flor de María Coello Trejo, dio a conocer que las instrucciones del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, es el de acercar los servicios a las comunidades, para que no se tenga ningún pretexto para no registrar a sus hijos y no cumplir con la legalidad de los matrimonios.
“Todos los niños tienen derecho a una entidad, para que puedan tener los accesos a la educación y salud, por ello se inauguró estas dos oficialías de registro civil alternas, con la cual se beneficiara a más de 10 mil personas y unas 17 comunidades”, acotó la directora del Registro Civil del Estado de Chiapas. Agregó que dentro de estas oficinas del registro civil alterna, se podrán realizar registros de niños, matrimonio, defunciones y expedir actas certificadas, mismo que estará interconectados con todo el estado, para que los chiapanecos puedan obtener una certificación de actas de nacimiento aunque estén registrados en otros municipios de la entidad. En este acto, la directora del Registro Civil del Estado de Chiapas, presentó al
oficial del registro civil de Puerto Madero, Juventino Espinosa y del ejido Álvaro Obregón, María Isabel Rodas Ortiz, cumpliéndose el sueño de sus habitantes, quienes desde hace más de 12 años, solicitaban estas oficinas que estarán más cerca de sus habitantes. Así mismo, Coello Trejo anunció que en coordinación el DIF estatal a cargo de la señora, Lety Coello de Velasco, se realizaran brigadas para entrar a las comunidades para registrar a los menores que no tengan un acta de nacimiento. Finalmente, la directora del Registro Civil del Estado de Chiapas, fue la encargada de entregar la constancia del primer registro de una menor en Puerto Madero, a quien se le entrego el documento que la acredita como mexicana y chiapaneca.
Con el propósito de atender a la población afectada del municipio de Mezcalapa, autoridades estatales llevaron a cabo una reunión de evaluación de daños a causa del paso de los frentes fríos 11 y 12 en la región Mezcalapa, en días pasados. Derivado de las afectaciones, las autoridades confirmaron que al momento se tiene saldo blanco en el estado. Sin embargo, se contabilizan cinco viviendas afectadas por el movimiento de remoción en masa, en el barrio Linda Vista, ubicado en la cabecera municipal de Mezcalapa. En esta reunión, en la que estuvieron presentes autoridades del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, los cuales coordinaron acciones de trabajo con otras dependencias federales y estatales, tal es el caso de la Secretaría de Desarrollo Social, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Desarrollo y Participación Social, Promotora de Vivienda y Secretaría del Campo. En este marco se reconoció el valioso apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes brindaron todo el apoyo necesario durante las acciones de evacuación que se llevaron a cabo en ese municipio.
Actualmente existe maquinaria de la Secretaría de Infraestructura que se encuentra liberando caminos en el municipio de Francisco León Cabe señalar que actualmente existe maquinaria de la Secretaría de Infraestructura que se encuentra liberando caminos en el municipio de Francisco León, los cuales se vieron afectados por caminos incomunicados debido a derrumbes y deslaves que se han presentado a causa de una sobresaturación de agua en el subsuelo. Actualmente gracias al apoyo del DIF estatal y municipal se brinda atención a 200 personas que se encuentran en los refugios temporales del auditorio del centro de salud y de la ganadera local.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
REDACCIÓN I EL SIE7E
12
SIE7E DE CHIAPAS 21112013
ESTATAL
POR IRREGULARIDADES
PARA EL2014
FOTO:INTERMEDIOS
Unión de Tablajeros prevé incremento en el precio de los productos cárnicos
Tapachula.- La Unión de Tablajeros de Tapachula dijo que la aplicación del incremento en los impuestos afectará considerablemente a las ventas de los productos derivados del ganado, por tanto, examinarán a inicio del 2014 si subirán los precios, aunque todo depende de cómo se visualicen las ventas, pues aun no se tiene estimado de cuanto será el aumento. Ante esto el Presidente de la unión en esta ciudad, José Andrés Ruiz Romero confió que para el siguiente mes suban las ventas derivado de las fiestas decembrinas, ya que podría estar en juego cientos de empleos dedicados al comercio formal de productos derivados de la res, afirmó que existe ganado suficiente para poder comercializarlo en esta época, sin embargo, existe bajo consumo del ganado vacuno, pese a que el kilogramo oscila entre los 60 a 80 pesos. “Por ahora se descarta el incremento en el precio de la carne, porque el problema es que hay ganado suficiente, lo que no hay son ventas y al no haber ventas y subirle el precio seria como matarnos nosotros mismos, aunque el próximo año quizás conforme miremos la situación de que suba el ganado, se le tendrá que subir a la carne, ahorita no tenemos una consideración de cuanto será el incremento porque recordemos que aquí subirán más los impuestos y tenemos que hacer primero un análisis, algunas pruebas del rendimiento de un animal ante las Normas de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) y después dar a conocer si nos autorizan el aumento”, explicó. Ruiz Romero aseguró que desde hace algunos meses bajó hasta un 50 por ciento
FOTO: EL SIE7E
INTERMEDIOS I EL SIE7E
Todo depende
de cómo se visualicen las ventas ante la aplicación de los impuestos, aunque aún no se tiene estimado de cuanto será el aumento: José Ruiz
la matanza de res en el Soconusco, antes mencionó que se vendían hasta 60 reses diariamente actualmente solo 28, derivado de la fuerte crisis económica algunos negocios ya se empiezan a declarar en quiebra, resultado de la disminución en las ventas que se registran en la región. Aclaró que el rastro oficial ubicado en este municipio, opera conforme a los apegos de las normas fitosanitarias que dictamina la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a lo cual emitió la recomendación de evitar comprar productos cárnicos de dudosa procedencia en establecimientos ilícitos, pues podría estar contaminada la carne con sustancias tóxicas. El Presidente de la Unión de Tablajeros de Tapachula apuntó que desgraciadamente la matanza clandestina de ganados aun es operada en el municipio, sin embargo las autoridades correspondientes no han podido controlarla, situación que alerta a los agremiados porque se vendería un cárnico sin haber pasado por los controles de sanidad, que traería como consecuencia graves daños a la salud de quien lo consume
Protestan trabajadores del Isstech en Tapachula MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
Tapachula.-Trabajadores del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) se manifestaron a las afueras de la clínica hospital ubicada en Tapachula para exigir la destitución del director y jurídico de la clínica, quienes de manera arbitraria y prepotente se conducen hacia los empleados. La enfermera Iluvina Ruiz Aguilar vocera del grupo de quejosos manifestó, que desde la llegada de estos directivos las actividades se han convertido en un “martirio” para la base trabajadora, además que hacia los propios derechohabientes el trato que se les otorga es inadecuado, por lo que decidieron iniciar una serie de protestas para exigir la destitución del director Salvador Aceves y el jurídico Édgar Gálvez. Denunció, que estas dos personas han cometido una serie de irregularidades entre las que destacan el despido
Para exigir la destitución del director y jurídico de la clínica local de algunos compañeros, hostigamiento laboral hacia los demás para que renuncien y con ello poder meter a personas conocidas o familiares a laborar al Isstech. Mencionó, que en diversas ocasiones han denunciado las anomalías que se cometen al interior de la institución a través de documentos enviados al director general del Isstech, sin embargo no han
tenido ninguna solución, por lo que a partir de esta fecha informaron que realizaran movilizaciones para presionar a los altos mandos y con ello lograr que destituyan al director y jurídico. “A parte de los atropellos que hemos tenido la mayoría de los compañeros en esta clínica hospital, es que los altos mandos que son enviados son personas que desconocen de cómo trabajar por el bien de la población derechohabiente, únicamente son imposiciones y que no resuelven nada, por ello exigimos la destitución inmediata y que envíen a gente con capacidad para dirigir este lugar”, aseveró. Y es que, de acuerdo al resto de versiones de los inconformes, se espera que de inmediato acudan personas de nivel central para revisar esta situación y solucionar el problema, de lo contrario en caso de no existir acuerdos continuaran con las movilizaciones hasta que el director Salvador Aceves y el jurídico Édgar Gálvez sean sustituidos.
DE CHIAPAS
ESTATAL
CONMEMORACIÓN
FOTO: CORTESÍA
Manaco presencia desfile del 103 aniversario de la Revolución Mexicana
COMUNICADO I EL SIE7E Tonalá.- El presidente municipal, Manuel de Jesús Narcía Coutiño, presenció el desfile cívico en la conmemoración del 103 Aniversario de la Revolución Mexicana, con la participación de escuelas, organizaciones deportivas, ganaderas, trabajadores del ayuntamiento, Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena). El desfile dio inicio a las 09:00 horas, el alcalde, Manuel de Jesús Narcía Coutiño, estuvo acompañado, de Fernanda Noemí Cortes Vázquez, presidenta del DIF Municipal, María Cristina Suriano Pineda, síndico municipal; los regidores, Leticia Manzo Sánchez, Álvaro Robles, Usaín Manuel Solís;
Adolfo Lorenzana Lavariega, Aylin de León, Señorita Puerto Arista . El alcalde recordó con orgullo el acontecimiento de libertad que transformó el rostro de la patria, “sin duda, el movimiento revolucionario fue una lucha que colocó los cimientos del México moderno, rendimos hoy homenaje a todos nuestro héroes que recuperaron los derechos de los mexicanos”, menciono el mandatario invitando a las nuevas generaciones a preservar el legado que dejaron todos los actores de la revolución, “México, sigue necesitando como ayer, como hoy y mañana, verdaderos demócratas, de los ciudadanos del siglo XXI, depende que logremos, precisamente, ese triunfo de la democracia para que siempre
El alcalde tonalteco
dio reconocimientos a clubes deportivos de la liga de Beisbol Municipal
permanezca en nuestra patria es tiempo de unirnos, de trabajar por una ciudad vanguardista tonalteca y un México mejor, que el esfuerzo de hombre y mujeres valientes que iniciaron la Revolución, permita compartir el desafío de seguir construyendo democracia y la paz social, con más oportunidades para todos”. El orden del desfile cívico fue encabezado por el Centro de Asistencia Infantil Comunitario “Paraíso de Angelitos”; luego más de 600
trabajadores del ayuntamiento y DIF Municipal se integraron a este desfile del 20 de noviembre enseguida, la Escuela Summerhill, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis 170) con un padrón de más de mil alumnos; Colegio Nacional de Educación Profesional Técnico (Conalep 170); La Escuela Preparatoria número 2; Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número VIII; Así también, personal del parque “Chumpipe”, quienes agradecieron a los tres niveles de gobierno por su valioso apoyo en el rescate de los espacios públicos; con la participación de niños deportista pertenecientes al Club deportivo Peñarol; Club deportivo Arsenal; jóvenes deportistas del campo El Águila; la escuela Club Oriente de Tae Kwondo; liga municipal de Voleibol “Tonalá, varonil y femenil; de igual forma desfilaron agentes municipales de esta cabecera municipal; Universidad Salazar Narváez; fueron los campeones del Beisbol, de la comunidad Cabeza de Toro, quienes desfilar se integraron al magno desfile; también hijos de soldados de la Secretaria de la Defensa Nacional, del 61 batallón de infantería; el Pentatlón de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y de Tonalá; la banda de guerra, de artillería del 61 batallón de infantería; el Club de Cabalgadores, de la ganadera local y culminaron este acto cívico, personal de Protección Civil Municipal.
IMPIDEN MANIFESTACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNICH ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
Acusan
al secretario académico de esta casa de estudios de bloquear marcha en conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
San Cristóbal de Las Casas.Alumnos de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) acusaron al secretario académico de esta casa de estudios, Domingo Gómez López, de impedir a los jóvenes la realización de una manifestación que, aseguraron, se sumaba a las llevadas a cabo a nivel nacional con motivo de la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana. “Estaba el Secretario Académico, el doctor Domingo (Gómez López) y llegaron con amenazas de que si no dejábamos esto, nos aplicarían la ley de la escuela. Estamos muy molestos porque entonces dónde queda nuestra libertad y nuestros derechos como alumnos para las manifestaciones sociales”, señalaron. En entrevista, los quejosos explicaron que desde el martes invitaron a los estudiantes de la Unich para que participaran de manera pacífica tomando de
manera simbólica la escuela, pero que este miércoles a consecuencia de los docentes “se salió de control”. “Se empezó a hacer una movilización en la escuela como una toma simbólica para lo que es la fecha e integrarnos a otras actividades que realizaron otras organizaciones a nivel nacional. Se salió de control la parte de los alumnos porque había quienes querían a la fuerza clases cuando en sí fue
una invitación a todos para no afectar a los compañeros que tenían clases en la mañana”, explicó. Precisó que previamente a la llegada del secretario técnico, ya había instrucciones para obligar a los alumnos a tomar clases, y tras la negativa por parte de ellos, los intimidaron filmando sus actividades y fotografiándolos. “Llegamos a la escuela y ya querían los profesores a la fuer-
za dar clases y empezaron las amenazas de los directivos, porque éramos varios poco a poco se fueron retirando los compañeros porque estaba empezando a grabar y tomando fotos diciendo que iban a empezar a poner en práctica las leyes de la escuela”, denunciaron. Señalaron directamente al secretario académico Domingo Gómez López de ser quien encabezó estas acciones y lo acusaron de tener un carácter “prepotente e impulsivo”. Finalmente, señalaron que esta protesta estuvo encabezada, en su mayoría, por alumnos de la Licenciatura en Lengua y Cultura a la que se sumaron otros diferentes licenciaturas de ambos turnos.
13
Impulsan respeto a diversidad sexual a través de la fotografía TRIBUNA I EL SIE7E Promover el respeto a la diversidad sexual a través de la fotografía es el objetivo central de la exposición “Sensaciones”, integrada por una serie de imágenes del fotógrafo Luis Javier Ramírez Meza, en las que retrata la convivencia de familias homosexuales que han adoptado a un niño o niña. Esta exposición fotográfica es iniciativa de alumnas de la licenciatura en Gestión y Promoción de las Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Mariana Ruiz, Yesenia Pérez y Teresa Gómez. La inauguración de Sensaciones se realizará el 28 de noviembre, a las 18:00 horas, en la galería Luis Alaminos, del teatro de la ciudad Emilio Rabasa, en donde permanecerá abierta al público durante dos semanas. Las organizadoras de la exposición detallaron que las imágenes dan cuenta de la convivencia de familias homosexuales que han adoptado a un niño, reflejando así un nuevo modo de vivir en sociedad. La trayectoria del fotógrafo, Luis Javier Ramírez Meza, se ha caracterizado por la innovación, explorando principalmente las problemáticas sociales, en este caso aborda la adopción homoparental, procedimiento legal que permite a un niño o niña convertirse en términos legales en el hijo o hija de otros padres, distintos de los naturales, donde estos sean personas del mismo sexo. La entrada para esta exposición será totalmente gratuita y estará abierta al público en general durante 15 días.
FOTO: INTERNET
21112013 • SIE7E
14
SIE7E DE CHIAPAS 21112013
ESTATAL
DERECHOS POLÍTICOS
Presenta IFE
lencia política contra las mujeres”, reconoció. Refiriéndose a las prácticas que impiden a una mujer ser candidata a algún cargo de representación popular, sostuvo que “las prácticas políticas están fuertemente arraigadas en la cultura de los partidos y las élites partidarias, hay una serie de situaciones que atentan contra la posibilidad de que las mujeres participen en igualdad de condiciones en la vida política que los hombres”. Una manera de mostrar la violencia contra las mujeres en la política, es cuando no se les da el mínimo apoyo financiero en sus campañas por parte de los partidos, así como el tener un nivel de posicionamiento de expresión pública y mediática, que es muy limitado, de lo que puede aspirar un político varón. “Vemos que en el Congreso local está por abajo del 40 por ciento la participación de las mujeres, en la integración de los ayuntamientos está por un 20 por ciento; presidenta municipal sólo hay dos en los 122 municipios, eso es una evidencia contundente de que algo está funcionando mal en nuestra democracia”, afirmó.
En San Cristóbal, presentan proyecto“Modelo para la participaión equitativa“ Con el objetivo de promover la equidad de género y los derechos políticos de las mujeres en el estado de Chiapas, se llevó a cabo en esta ciudad la presentación del proyec-
(IFE) en Chiapas, Édgar Humberto Arias, informó que presentaron los resultados de un proyecto implementado por la Organización Civil, Desarrollo, Género y Ciudadanía, que fue ganador de un concurso nacional organizado por
to “Modelo para la participación equitativa”, el cual plantea una serie de conclusiones para que ya no se siga relegando los derechos de las mujeres chiapanecas. El delegado del Consejo Local del Instituto Federal Electoral
PARTICIPACIÓN CIVIL
LOCATARIOS
Festeja Samuel Toledo aniversario del Mercado 20 de Noviembre
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E Enclavado en el corazón de Tuxtla Gutiérrez, el Mercado 20 de Noviembre, conocido también como Mercado de las Flores, cumplió un año más de existencia y para ello el Presidente Municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, visitó este tradicional centro de abasto, donde destacó el impulso de las y los locatarios a la economía de la zona. Acompañado por comerciantes de dicho mercado, el mandatario tuxtleco felicitó a los locatarios por un año más de vida del emblemático mercado 20 de Noviembre, el cual, dijo, representa las tradiciones y las raíces de la capital chiapaneca. En este contexto, sostuvo el compromiso de su gobierno para generar acciones que permitan mejorar las condiciones de los centros de abastos de la ciudad e impulsar la actividad comercial para beneficio de los locatarios. “Nos da mucho gusto estar festejando un año más de vida de este mercado, que representa las raíces de nuestro pueblo,
el IFE para reproducir un modelo de educación cívica que se llama “Modelo para la participación equitativa”. “Hoy están presentando ante varias diputadas locales las conclusiones principales del trabajo que realizó la organización a efecto de que pueda ser retomado en este proceso legislativo, que se está iniciando en el estado para tener una ley que prevenga y erradique la violencia política contra las mujeres”, refirió. Indicó que hay muchos pueblos y comunidades en donde las mujeres son acompañadas por sus maridos, parejas o padres para emitir su voto, aun sabiendo que en las urnas sólo se permite el acceso de una persona. “En las comunidades indígenas van a las urnas a votar acompañadas de sus maridos, quienes les dicen por quién votar, esa es una forma de presión indebida, de vio-
Representa
las tradiciones y las raíces de la capital chiapaneca.
las tradiciones. Nos sentimos orgullosos de formar parte de esta celebración junto a ustedes quienes son la alegría de los mercados. Hoy refrendamos nuestro compromiso para impulsar mejoras para este y todos los mercados de la ciudad, para que puedan gozar de un mejor espacio para laborar y ofertar sus productos”, señaló. Asimismo, aseguró que su gobierno se encuentra firmemente comprometido con el impulso a los pequeños y medianos comerciantes, y refrendó su compromiso para crear e implementar estra-
tegias que permitan reactivar la economía en las diversas zonas de la ciudad, principalmente en el centro, el cual se ha visto afectado en los últimos meses debido a las diversas manifestaciones que se han efectuado en la ciudad. En este orden de ideas, recordó que durante el fin de semana pasado se puso en marcha una de las estrategias que su gobierno ah emprendido, el programa “Mercado sobre Ruedas”, iniciativa que consiste en acercar a todos aquellos comerciantes que ofertan sus productos de manera informal a las diferentes colonias de la ciudad, beneficiando al mismo tiempo al bolsillo de las familias capitalinas. Sostuvo además, que su administración trabajará en la gestión de recursos que permitan ejecutar trabajos de mejora de la imagen de los mercados en la capital, para que los locatarios que dan vida a estos centros de abasto puedan desempeñar sus labores en condiciones adecuadas, y ofertar sus productos bajo las normas de calidad y salubridad que se exigen.
Exitoso desfile de 20 de Noviembre en Arriaga COMUNICADO I EL SIE7E
Chiapas, facultad Contaduría y Agroindustrias, así como la guardería Mi Casita Feliz, Viendo, Riendo y Aprendiendo, los principales números constaron de tablas rítmicas, calistenias y los tradicionales cuadros revolucionarios y las bandas de guerras de todas las escuelas que participaron. Por otro lado, hicieron presencia el equipo deportivo de beisbol infantil “Los Lacandones” y un equipo de basquetbol. Se contó con el apoyo de Protección Ciudadana, Protección Civil, quienes reportaron saldo blanco durante el desarrollo del desfile. El recorrido se llevó en total normalidad, los automovilistas respetaron los señalamientos de las autoridades correspondientes. Al término del desfile, el Presidente Municipal hizo entregas de botes de pintura a todos los directores de las escuelas que hicieron presencia en este acto conmemorativo al 103 aniversario de la Revolución Mexicana.
Arriaga.- En el marco del 103 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana de 1910, en punto de las 8 de la mañana se llevó a cabo la ceremonia cívica solemne en donde el Lic. Noé López Duque de Estrada, acompañado por su esposa C.P. María del Carmen Figueroa Trujillo, el síndico municipal, Carlos Manuel Castillo Solís, así como los regidores, C.P. Fabiola Meléndez Trujillo, C. José Luis Cruz Ramos, C. Josefina Díaz Castillo, Lic. Amilcar Solórzano Santiago y Margarito Figueroa Vázquez, presenciaron el desfile alusivo a esta conmemoración. El desfile dio inicio a las ocho de la mañana, en donde participaron, el Colegio de Bachilleres de Chiapas, preparatorias Jorge H. Bedwell, Diurna Arriaga y la Universidad Autónoma de
FOTO: CORTESÍA
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
resultados de un proyecto implementado por la Organización Civil, Desarrollo, Género y Ciudadanía
21112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
PJE
15
COMISIÓN DE HACIENDA
ESF: paquete económico con responsabilidad social Parte considerable
Entrega Rutilio Escandón condecoraciones a personal de las Fuerzas Armadas COMUNICADO I EL SIE7E
En el marco del 103 aniversario de la Revolución Mexicana, el presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, asistió a la ceremonia militar de “Entrega de ascensos y condecoraciones a miembros de las Fuerzas Armadas”, el cual fue presidido por el Comandante de la Séptima Región Militar en Chiapas, Cuauhtémoc Antúnez Pérez. En el evento realizado en las instalaciones de la Séptima Región Militar, el magistrado presidente Escandón Cadenas entregó las condecoraciones especiales y colocó las insignias a los hombres y mujeres que ascendieron de puesto, gracias a la perseverancia y esfuerzo que han demostrado en la trayectoria de su carrera militar. Durante la ceremonia de reconocimiento, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura entregó la condecoración especial por 45 años de servicio al General de División Diplomado
de Estado Mayor, Cuauhtémoc Antúnez Pérez, quien también se desempeña como Comandante de la Séptima Región Militar en Chiapas. Asimismo, entregó diplomas de obtención de grado inmediato superior en escala jerárquica al personal militar que por su dedicación, constancia y entrega, se han convertido en hombres y mujeres de bien al servicio del pueblo. Rutilio Escandón señaló la importancia de reconocer el trabajo, la disciplina, la lealtad y vocación de los militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ya que se premia el amor a la carrera militar de quienes defienden
nuestra nación, la integridad e independencia del país. “Fue para mi un gran honor acompañar a este batallón de hombres y mujeres, que con su tenacidad, lealtad hacia la nación, han contribuido al engrandecimiento de este país”, dijo. En el evento estuvieron presentes el Procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Raciel López Salazar, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, la diputada Itzel de León Villard, la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, Sasil de León Villard, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, así como funcionarios de la Sedena.
El diputado Emilio Salazar Farías sostuvo que el Paquete Económico Estatal 2014 se construirá con responsabilidad social, solucionando los problemas financieros que se han resentido en la presente administración, “estamos eliminando las prácticas dañinas, como las paternalistas, que aparentan hacer un bien cuando en realidad disminuyen las cualidades y aptitudes, tanto individuales como colectivas”. “Con el gobernador Manuel Velasco, trabajamos para tener una sociedad económicamente activa y en constante progreso, para ello tenemos que generar productividad, de seguir inmersos en un paternalismo debilitante, lo único que lograremos es limitar los talentos individuales y capacidades colectivas de desarrollo, colocando a la sociedad chiapaneca en un estancamiento”, subrayó. El diputado Emilio Salazar detalló que una parte considerable del gasto público deberá de orientarse a los rubros que generen productividad, así como en infraestructura y servicios públicos de calidad, que permitan garantizar una verdadera movilidad económica, “bajo ninguna circunstancia nos desentenderemos de apoyar a quienes más lo necesitan, sin embargo, estamos conscientes que un apoyo real se encamina a enseñarles a ser productivos”. “Nuestro objetivo se basa en la posibilidad de que cada chiapaneco potencialice sus virtudes y alcance sus sueños mientras el estado cumple con prontitud y calidad los servicios públicos que den sa-
del gasto público deberá de orientarse a los rubros que generen productividad, así como en infraestructura y servicios públicos de calidad
tisfacción a la sociedad, a fin de que se logre el bien común, por ello se fomenta una autonomía y autosuficiencia en cada uno de los sectores productivos de nuestro Estado”, abundó. Salazar Farías expresó que las prácticas paternalistas han convertido ciudadanos pasivos y ha generado una sociedad dormida, limitando el crecimiento de muchos chiapanecos y frenando el desarrollo estatal, “sí bien es cierto que Chiapas ha enfrentado problemas de corrupción, también reconocemos que mucho del dinero público se han ido en programas que fomentan la improductividad social”. “Con el gobernador Manuel Velasco, le apostamos a una inversión estratégica, con altos números de apoyos productivos que ya no sean a fondo perdido, sino que el Estado tenga los mecanismos necesarios de recuperación. Tenemos un Gobierno responsable y consciente que el poco dinero que se tiene, debe ser empleado correctamente, sin margen de dispendio para construir una sociedad productiva”, acotó.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
INSTALA SEDEM CENTROS PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO COMUNICADO I EL SIE7E
La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), instaló sie7e Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género (CDM-PEG) cuya finalidad es atender las necesidades e intereses de las féminas. La titular de la Sedem, Sasil de León Villard, explicó que se busca contribuir a la institucionalización de la Perspectiva de Género
en las políticas públicas de los municipios con Menor Índice de Desarrollo Humano y que están dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. “Con la creación y equipamiento de estos Centros (CDM-PEG), se atenderán las necesidades e intereses de las mujeres, se podrán generar nuevos proyectos y consolidar los mecanismos con los que se cuentan para el desarrollo de las mismas”, expresó. Asimismo, comentó que con
estas acciones se fortalece el trabajo que realiza la Sedem para lograr el desarrollo integral de las mujeres. Los Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género están ubicados en los municipios de Amatenango del Valle, Chanal, Mitontic, Ocotepec, Aldama, Maravilla Tenejapa y Santiago El Pinar. Dentro de sus actividades principales se encuentran, el fortalecimiento de la transversa-
lidad de la perspectiva de género en la administración pública municipal; se conformen Comités Ciudadanos; fortalezcan las capacidades del personal de los CDM-PEG a través de talleres; brinden atención jurídica, psicológica y de trabajo social con perspectiva de género y promuevan y difundan los Derechos Humanos de las Mujeres con diversas pláticas informativas. Cabe destacar que en menos de un año Chiapas cuenta con
sus 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, 12 Procuradurías Municipales de las Mujeres en Situación de Violencia, 19 Centros y Unidades de Atención, con una Ventanilla Única de atención a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), además con sie7e Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género.
Código Rojo
¡Decapitan a taxista! Editor: Marcela Tejeda • JUeves 21 de Noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
TUXTLA
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Un asaltante que se hizo pasar como pasajero le dio un navajazo en el cuello que a la postre le quitó la vida REDACCIÓN I EL SIE7E
Desangrado tras recibir un navajazo en el cuello, perdió la vida un taxista sobre una de las calles de la colonia Las Brisas, la tarde de ayer. De acuerdo con información recopilada en el lugar de los hechos, alrededor de las 3:30 de la tarde de este miércoles Roberto Marroquín Alcázar, de 45 años de edad circulaba a bordo de un taxi con número económico 0202 y placas de circulación 3609BHE con un pasajero quien pidió el servicio a la colonia Satélite. Todo transcurría con tranquilidad, hasta que al llegar a una de las calles de la citada colonia el sujeto le puso una navaja en el cuello al ruletero a quien amenazó de lastimarlo si resistía al asalto. Ante ello, Marroquín Alcázar comenzó a forcejar con el ladrón
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
dentro de la unidad cuando al sentirse rebasado, el sujeto le provocó una herida profunda en el cuello de su víctima. Enseguida, el delincuente tomó el celular del taxista y al verlo ensangrentado se escabulló en las calles de la colonia Satélite. Por su parte, Roberto arrancó su unidad y condujo hasta la colonia adjunta para pedir ayuda hasta que las fuerzas no le dieron más y estacionó su unidad en un camino de terracería de la colonia Las Brisas justo atrás de la Preparatoria número 5. Poco a poco descendió de su unidad y se sentó en el campo en donde fue observado por un grupo de colonos, quienes al verlo bañado en sangre pidieron el rápido arribo de una ambulancia a través del número de emergencias (066). En cuanto el Centro Estatal de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) atendió la llamada hizo sonar la alarma
TUXTLA
¡Atropellan a motorista! REDACCIÓN I EL SIE7E
Un joven motociclista fue atropellado por una conductora sobre la Novena Avenida Sur y Catorce Calle Poniente de la ciudad, la mañana de ayer. De acuerdo con datos recopilados, alrededor de las 9:00 horas Rigoberto Simuta Pérez, conducía su motocicleta marca Izuka con placas CWC-A-4 rumbo al poniente cuando a metros de llegar a un tope, disminuyó su velocidad por precaución. Sin embargo, Ruth Hernández Galdámez, quien conducía un automóvil Chevrolet Chevy laminillas DRD-5733 detrás del motorista, no pudo frenar a tiempo y por la velocidad en que iba
embistió a Rigoberto. Del impacto, el motorista salió proyectado un par de metros y la caída le ocasionó que se lastimara varias partes del cuerpo y resultara también con una posible fractura en uno de sus tobillos. Al ver lo que había ocasionado Hernández Galdámez se detuvo metros adelante pidió auxilio a los números de emergencia (066) cuyo personal operativo movilizó a las autoridades de Tránsito y a una ambulancia. A los pocos minutos dos agentes de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal acudieron al lugar se encargaron de realizar el peritaje correspondiente a la vez que solicitaban el pronto arribo de los socorristas. Instantes después acudieron elementos de
Protección Civil (PC) municipal —al mando del paramédico Víctor Liho— quienes le brindaron los primeros auxilios a Simuta Pérez. Tras los servicios prehospitalarios, el joven fue llevado a un nosocomio particular para continuar con las atenciones adecuados. En tanto, los vehículos fueron remolcados a un corralón, en donde permanecerán hasta que las autoridades deslinden responsabilidades. Por su parte, los uniformados pusieron a disposición del Ministerio Público a la conductora del Chevy para que rinda su declaración de lo ocurrido. En lo que respecta a Rigoberto, éste fue custodiado por un agente de Tránsito para que tras su recuperación también de su versión de los hechos.
COMITÁN
¡Amarrado por robar un borrego!
JUAN OREL EL SIE7E
y a los pocos minutos acudieron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil (PC). Estos últimos, se acercaron a Roberto y tras checar sus signos vitales informaron a los policías que ya había perdido la vida. Los socorristas dijeron que el navajazo fue directo a la vena carótida por lo cual el hombre se desangró de inmediato y pereció. Ante ello, los uniformados solicitaron al C-4 la intervención del agente del Ministerio Público (MP) de fuero común para que se encargara de dar fe del deceso y realizar las pesquisas correspondientes. Cerca de las 5:00 de la tarde, arribó el
representante social acompañado de agentes periciales quienes realizaron las investigaciones y levantaron el cadáver del trabajador del volante para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) en donde le practicarían la necropsia de rigor. Fueron los elementos policiacos quienes informaron a los familiares de Roberto acerca de lo ocurrido, mismos que exigieron justicia ante tan descarado asesinato. Se supo que el cuerpo del hoy occiso sería entregado en las últimas horas de este miércoles para que los familiares le brindaran cristiana sepultura.
Comitán.- Una persona de avanzada edad fue retenido y amarrado en la madrugada de ayer por vecinos del barrio Jerusalén de esta ciudad, que se percataron que el sujeto se encontraba robando un borrego en un domicilio cercano. El hecho ocurrió alrededor de las cinco de la mañana de ayer en el citado barrio, que se ubica al nororiente de esta ciudad. Diversas corporaciones policiacas se movilizaron ante la denuncia realizada por los afectados quienes solicitaron el apoyo de sus vecinos ante los constantes robos que se registran en este barrio y mantenían retenido y amarrado a un sexagenario que fue encontrado en el corral de un vecino. Esto cuando Mario Hernández Argueta, de 65 años, de oficio albañil y vecino del barrio el Cedro, pretendía sustraer un borrego de un corral propiedad de Josefa García Pérez. El sujeto señaló que se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes con otra persona más y este le insistió cometer el delito bajo argumentos falaces, ya que se le fue indicado que estaba peleando con su esposa y entrarían a sacar un borreguito para venderlo y continuar con la parranda. Sin embargo, al ser descubierto, su cómplice y embaucador se dio a la fuga con rumbo desconocido, dejando abandonado a su amigo que fue retenido por los propietarios y posteriormente amarrado por los vecinos. Hernández Argueta, fue trasladado a las instalaciones de la Escuela Benito Juárez, donde fue amarrado a uno de los postes para posteriormente solicitar el apoyo de las autoridades para que se consignara ante un Ministerio Público. Al lugar arribaron agentes de la Policía Municipal y Estatal Preventiva, para tomar nota de lo acontecido e indicar a los afectados interpusieran una denuncia ante la PGJE para que este sujeto no quede en libertad. Medio centenar de vecinos que se reunieron por el hecho, se dijeron cansados de tantos robos a domicilios comentando que en otra ocasión actuaran conforme a sus acuerdos si la autoridad municipal no hace algo al respecto para detener esta ola delictiva.
LLEGARÁ A MÉXICO ELA380,ELAVIÓN MÁS GRANDE DEL MUNDO México.- El Airbus A380, considerado el avión más grande del mundo, aterrizará por primera vez en México el próximo 27 de noviembre y será en el aeropuerto de Cancún. El también llamado gigante del aire, llegará como vuelo comercial de Air France y tocará suelo mexicano en dicha terminal operada por el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), ya que por su altura y dimensiones requiere de pistas de rodaje especiales, así como pasillos telescópicos a la altura del avión, que es de dos pisos. En un comunicado, el operador del aeropuerto recordó que en su segunda pista se invirtieron 900 millones de pesos y tiene una capacidad de atender a 38 millones de pasajeros al año, además de que pueden utilizarse simultáneamente. Cabe mencionar, que el fabricante europeo ha realizado diversas negociaciones con las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para que el A380 que tiene una capacidad de 853 pasajeros aterrice en dicha terminal. Sin embargo, se requiere una inversión de 27 millones de dólares, para ampliar las pistas del aeropuerto capitalino, por lo que el único aeropuerto capaz de recibirlo es el de Cancún. Air France dijo que con el A380 la compañía registraría un aumento de más del 20 por ciento en su capacidad, además de que se elevaría la conectividad aérea de México, necesaria para el desarrollo del país.
Economía
DOLAR COMPRA $13.0937 VENTA $13.1052
Senado avala en comisiones reforma financiera en lo general TURNADA AL PLENO LEGISLATIVO PARA SU DISCUSIÓN EN LO PARTICULAR, ESTA REFORMA PREVÉ LA MODIFICACIÓN DE 34 LEYES EN 128 TEMAS QUE RIGEN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E México.- Las comisiones unidas de Hacienda, Justicia y Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron en lo general el dictamen de la minuta de la reforma financiera, la cual establece flexibilizar el acceso al crédito y que el Banco de México regule las comisiones bancarias y las tasas de interés de los créditos. Durante una reunión de dichas comisiones, se aprobó en lo general dicho dictamen y que fue turnado al pleno legislativo para su discusión en lo particular, en esta reforma que prevé la modificación de 34 leyes en 128 temas que rigen
el sistema financiero nacional. La reforma del Ejecutivo Federal, a la cual la Cámara de Diputados le realizó más de 500 modificaciones, plantea un nuevo esquema para la banca de desarrollo; así como generar incentivos adicionales para que la banca preste más dinero y con mejores condiciones para los clientes. Además se fortalecen las funciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), cuyas determinaciones serán obligatorias para las instituciones crediticias. Asimismo, se plantea simplificar los regímenes para el otorga-
El senador
del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Mendoza Davis, anunció el voto en favor de esa bancada, pero reconoció que la reforma se queda “corta” en temas como la banca de desarrollo, financiamiento al campo y banca popular
miento y la ejecución de garantías para los créditos a personas físicas y morales. La senadora perredista Dolores Padierna Luna, quien votó contra el dictamen, expuso que por ser una reforma de gran calado, muy técnica, compleja, se requiere de un mayor análisis, ya que en la Cámara de Diputados sólo se hicieron
cambios de forma, no de fondo. En la reunión dijo que sólo se refuerza el marco legal actual, ya que el sector financiero tiene ganancias millonarias, sin riesgos y ello se mantiene con esta reforma. “Es un sistema altamente concentrado, sólo con cinco grandes bancos, con una extranjerización que no ha dado resultados, sin dar créditos a las pequeñas y medianas empresas”. La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que se establecen sanciones muy leves cuando los banqueros incurren en la opacidad y los excesos, pero en cambio se criminaliza con penas severas a los
deudores de la banca. El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Mendoza Davis, anunció el voto en favor de esa bancada, pero reconoció que la reforma se queda “corta” en temas como la banca de desarrollo, financiamiento al campo y banca popular. A su vez, el senador David Penchyna, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó las virtudes de esa reforma y dijo que se escuchó a todos los entes financieros del país, por lo que saludó el buen trabajo de la colegisladora. Se prevé que en la sesión de este jueves se presente dicho dictamen para su debate y eventual aprobación por el pleno senatorial.
FOTO: NOTIMEX
Editor: Marcela Tejeda • Jueves 21 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Enfocará Pemex
Señaló que los principales proyectos de Pemex en los siguientes cinco años se dirigen en el rubro de exploración y explotación, en enfocarse a aguas someras, áreas terrestres, aguas profundas y yacimientos no convencionales, como Chicontepec y de lutitas.
Trabajos en Explotación de Hidrocarburos: Lozoya PÁG. 21
“El Plan de Negocios contiene metas de desempeño, principales proyectos de inversión, diagnóstico de la situación operativa y financiera considerando el entorno de los mercados internacionales y nacionales”, añadió.
Nacional Editor: Marcela Tejeda • Jueves 21 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Tal situación
FOTO: INTERNET
corresponde a las facultades que otorga la Constitución a las legislaturas de los estados, mediante las cuales libremente pueden realizar la configuración legislativa que estimen pertinente para el caso
Toca a Congresos locales definir reglas para recuento de votos NOTIMEX I EL SIE7E México.- Los congresos de los estados son los responsables de definir las reglas para declarar la procedencia de los recuentos totales o parciales de votos en los comicios que se realicen en sus respectivas entidades, determinó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Al resolver un recurso de reconsideración promovido por el PRD, que demandó la inaplicación del Artículo 245 del Código Electoral de Veracruz, el Pleno determinó en sesión pública que la supuesta omisión legislativa
contenida en ese artículo no puede ser considerada como una violación a la Constitución federal. Lo anterior dado de que según el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la norma no se prevé el recuento de votos en aquellos casos en los que el número de sufragios nulos sea mayor a la diferencia entre el primero y segundo lugar de una elección. El magistrado Constancio Carrasco Daza, ponente en el asunto, explicó que en los comicios para elegir a los integrantes del ayuntamiento de Yecuatla el partido Alternativa Veracruzana obtuvo dos mil 567 votos. Mientras que el segundo lugar fue
para el PRD con dos mil 391, lo que representa una diferencia entre ambos de 176 votos, en tanto que los sufragios nulos ascendieron a 286. Ante ello, el partido del sol azteca impugnó los resultados y solicitó que se realizara un recuento de votos en 19 casillas. Pero “en el caso concreto del estado de Veracruz no hay posibilidad de que se ordene el recuento de paquetes electorales, cuando se da la hipótesis de que el número de votos nulos supere la diferencia entre el primero y el segundo lugar”, indicó el magistrado. Al respecto, el magistrado Manuel González Oropeza consideró que no
hay un modelo ideal de regulación electoral en el país. Dijo que se encuentra dentro de las facultades reservadas a los estados por los artículos 41, 116 y 124 de la Constitución determinar cuáles serían, por ejemplo, las causales para un recuento de votos, por lo que no se pueden invocar las condiciones previstas en otros códigos para aplicarlas en una entidad distinta. El magistrado Flavio Galván Rivera comentó a su vez que las elecciones deben ser auténticas y si hay una duda sobre ello entonces las autoridades responsables deben reflexionar sobre el fondo de la impugnación presentada, como lo hizo la Sala Superior en este asunto.
De tal suerte se pronunció en favor del proyecto de resolución formulado, al considerar que es adecuado y apegado a derecho. El magistrado Pedro Esteban Penagos López señaló que el hecho de que el legislador local no haya regulado algunos supuestos para el recuento total de la votación recibida en las casillas no genera, por sí mismo, una vulneración a lo establecido en la Constitución general. Mencionó que “tal situación corresponde a las facultades que otorga la Constitución a las legislaturas de los estados, mediante las cuales libremente pueden realizar la configuración legislativa que estimen pertinente para el caso”. En su turno, la magistrada María del Carmen Alanis Figueroa señaló que la Sala Superior del TEPJF ha entrado al análisis detallado de aquellos casos en los cuales se advierte la posibilidad de una violación a los principios constitucionales, como es el derecho al sufragio, lo que no ocurrió en este caso.
20
SIE7E DE CHIAPAS • 21112013
NACIONAL
OBRA COLECTIVA
FOTO: NOTIMEX
Entrega Peña Nieto Premio Nacional de Juventud
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Al entregar el Premio Nacional la Juventud 2013, el presidente, Enrique Peña Nieto consideró que los ideales y las aspiraciones de la Revolución Mexicana siguen vigentes y que se busca que los derechos consagrados en la Constitución se materialicen. En el Patio de Honor de Palacio Nacional expresó que igual que hace un siglo, la nación enfrenta nuevos y diversos desafíos, y estimó que hay modelos y estructuras que ya no corresponden a la realidad nacional, ni a las exigencias de una era global.
“Hoy nos toca trabajar para continuar la obra colectiva, que al igual que hace 100 años, de la transformación y cambio, ya que hoy tenemos un legado que debe llevarnos a ser todos motores de la transformación y del cambio que deseamos para México”, dijo en su discurso. Asimismo, instruyó director del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello a que continúe la Consulta Nacional Juvenil y con ello conocer los testimonios y experiencias de la juventud de todo el país, para que alimente las políticas públicas que el gobierno impulse. Peña Nieto afirmó que su go-
Expresó que igual que hace un siglo, la nación enfrenta nuevos y diversos desafíos, y estimó que hay modelos y estructuras que ya no corresponden a la realidad nacional, ni a las exigencias de una era global
bierno es aliado de los jóvenes por lo que escuchará sus necesidades y dará respuesta a cada una de sus inquietudes. En el acto en que el presidente entrego 14 premios individuales y cuatro grupales en las diversas categorías que integran el Premio Nacional de la Juventud. “Son herederos, precisamente, de lo mucho que ha logrado este impulso transformador de hace ya más de un siglo. En cada joven mexicano hay una historia personal de dedicación, de esfuerzo y de lucha diaria”, dijo a los galardonados. “Nuestro tiempo debe de ser de transformación”, aseveró y agregó
que para impulsar los cambios se debe aprovechar que existe democracia, instituciones fuertes, así como ciudadanos informados y jóvenes participativos. “México tiene todo lo necesario para llegar a ser un país de paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global”, señaló. Resaltó que su gobierno tiene la firme determinación de construir una sociedad en la que todos puedan gozar cotidianamente de los derechos otorgados por la Constitución que es “el legado más importante de la gesta revolucionaria de hace más de 100 años”.
FORMACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES
Aprueban Diputados reformas a la Ley General de Educación México.- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen que reforma la Ley General de Educación, con el fin de potenciar el fomento de valores universales y los derechos humanos en la formación de niños y jóvenes. El pleno avaló con 349 votos a favor cambios a los artículos 2, segundo párrafo; 7, fracción VI; 8, primer párrafo; 9 y 40 de la Ley General de Educación y surgen de una iniciativa de los diputados Leticia Calderón Ramírez y Rocío Adriana Abreu Artiñano, del Revolucionario Institucional y José Francisco Coronato Rodríguez, de Movimiento Ciudadano. Al fijar la postura de su partido, Calderón Ramírez señaló que de acuerdo con un estudio hecho entre 37 países de Latinoamérica en 2009, “sólo 10 por ciento de los estudiantes
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
mexicanos de segundo de secundaria demostró que comprende los conceptos cívicos y de ciudadanía. Además, 27 por ciento desconoce y no identifica la diferencia entre justicia e injusticia. Consideró que la confusión y distorsión en valores ocasionan actitudes y actuaciones destructivas que generan el deterioro social. En las reformas aprobadas, precisó, la educación debe estar asentada en las bases de los derechos humanos, que se debe promover la práctica de los valores humanos universales, el respeto de los derechos de las personas y el pensa-
miento crítico humanista. Además, potenciar en la educación inicial el desarrollo físico, cognoscitivo, afectivo y social de los menores de cuatro años de edad, que incluye orientación a padres de familia o tutores para la educación de sus hijas, hijos o pupilos. Añadió que es momento de establecer las bases de la educación y que los valores no queden en el simple discurso, sino que sean la esencia de la política educativa definida en los planes y programas de estudio. En tanto, el legislador Ernesto Alfonso Robledo Leal, habló a nombre del Partido Acción Nacional (PAN) y señaló que “la sociedad que queremos privilegia la vigencia de los derechos humanos, da prioridad a que todos tengan lo necesario para vivir y también desarrollarse”. “Aspiramos a que México tenga un Estado eficaz, que respete libertades y
ponga límites a excesos y desigualdades, capaz de articular políticas sociales integrales para asegurar el bienestar de su población”, expuso. Ante todo, indicó, “necesitamos garantizar a los mexicanos el acceso a una educación universal, inclusiva e intercultural en todos los tipos, niveles y modalidades, con el firme objetivo de fortalecer la formación en los valores cívicos y éticos entre niños y jóvenes mexicanos como un medio para evitar la expansión de la violencia que ahora se multiplica en el país”. Al hablar a nombre de Movimiento Ciudadano, el diputado José Francisco Coronato Rodríguez, comentó que en todo el mundo se vive una ola de violencia alarmante y derivado de esto, por lo menos en México cada vez tenemos más delincuentes jóvenes y las consecuencias agravan la situación en la que se vive. “Debemos implementar en las
escuelas públicas los valores universales, lo cuales requieren del reconocimiento de las características humanas que tenemos en común, del respeto a la dignidad humana y consideración para las personas con ideologías y culturas diferentes”, mencionó. Entre los valores humanos básicos, dijo, se encuentran la búsqueda de seguridad y de orden social, la cortesía, el respeto, la lealtad, la responsabilidad, la justicia social, la paz, la tolerancia y la independencia, entre otros. Por Nueva Alianza, fijó postura Dora María Guadalupe Talamante Lemas, mencionó que por más de 25 años “nos olvidamos de la enseñanza y aprendizaje de los valores como aspecto fundamental de la educación, restándoles el reconocimiento que merecen y el importante papel que juegan en la composición del tejido de cualquier sociedad”.
21112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
METAS CONCRETAS
Señaló
posibles y probables hacia reservas probadas. De igual manera, comentó que se buscará generar proyectos de cogeneración de energía eléctrica, a fin de reducir los costos para Pemex. Externó que en la actualidad, Pemex consume el 6.0 por ciento de la energía eléctrica del país, por lo que se pretende transformar las plantas industriales de combustóleo a gas. Esto permitirá, explicó, que Pemex deje de consumir electricidad y ser un productor de energía eléctrica en beneficio de las familias mexicanas. El director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, solicitó al Congreso de la Unión sanciones más severas para combatir el robo de combustible, pues en los dos últimos años ha representado pérdidas cercanas a los 15 mil millones de pesos. Indicó que tan sólo el año pasado el costo por el robo ascendió a sie7e mil 300 millones de pesos y a septiembre de 2013 se estima en sie7e mil 300 millones de pesos. El director de Petróleos Mexicanos (Pemex) mencionó que a pesar de que se han presentado dos mil 760 denuncias por mercado ilícito y tomas clandestinas, y se han iniciado 187 procesos de responsabilidades, este delito va en aumento.
que los principales proyectos de Pemex en los siguientes cinco años se, enfocarán a aguas someras, áreas terrestres, aguas profundas y yacimientos no convencionales, como Chicontepec y de lutitas
Enfocará Pemex Trabajos en Explotación de Hidrocarburos: Lozoya México.- El Plan de Negocios 2014-2018 cumple con los requerimientos de la ley y establece metas concretas para medir el desempeño de Petróleos Mexicanos, informó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin. Señaló que los principales proyectos de Pemex en los siguientes cinco años se dirigen en el rubro
de exploración y explotación, en enfocarse a aguas someras, áreas terrestres, aguas profundas y yacimientos no convencionales, como Chicontepec y de lutitas. Al comparecer ante diputados de la Comisión de Energía, el funcionario dijo que el programa fue analizado desde finales del año anterior y en mayo se presentó para su aprobación al Consejo de Administración, entidad que utiliza como insumos la Estrategia Na-
CONSENSO
Presentan senadores iniciativa para regular marchas en el país NOTIMEX I EL SIE7E México.- La legisladora Mariana Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que la iniciativa de ley general de regulación de manifestaciones públicas presentada por senadores de diversas fracciones se distingue de otras “por ser producto de un consenso entre las distintas fuerzas políticas”. En conferencia de prensa conjunta con legisladores del PRI, PVEM y PRI, indicó que el proyecto busca armonizar los derechos de manifestación, asociación y libre tránsito. Además, apuntó, de que es de alcance nacional y toma en cuenta experiencias de otros países como Reino Unido, España y Francia, entre otros, donde existe legislación en esta materia. “Un ejemplo de esas acciones es la obligación de dar aviso previo a las autoridades con 72 horas de antelación para que se tomen medidas de seguridad, se alerte a la población y se diseñen alternativas viales que se hagan de conocimiento público”, destacó. Dijo que es una ley que cuida y amplía derechos, al retomar la in-
terpretación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través de una jurisprudencia en la que contempla que la regulación de derechos fundamentales no es una limitante a su ejercicio, lo que obliga a las autoridades a respetar los derechos de quienes se manifiestan. Señaló que de aprobarse la iniciativa las autoridades estarían obligadas a que una vez que tengan conocimiento de que se efectuará una marcha se instalen mesas de negociación para dar una solución a los quejosos y se evite la afectación a terceros. El aviso previo, subrayó, permitirá que se haga un registro puntual para saber quiénes son los organizadores y, en consecuencia, los responsables de lo que pudiera acontecer. También serán responsables las autoridades cuando hagan caso omiso de este aviso. De igual forma, abundó, se establecen horarios para realizar manifestaciones que serían de entre las 11:00 horas y 18:00 horas. Por tal razón la autoridad tendrá la facultad para modificar el recorrido por motivos de orden público y protección civil.
cional de Energía y el Plan Nacional de Desarrollo, entre otros. El Plan de Negocios contiene metas de desempeño, principales proyectos de inversión, diagnóstico de la situación operativa y financiera considerando el entorno de los mercados internacionales y nacionales, añadió. “Internamente en Pemex, tenemos un análisis y tomamos como base para este análisis la confiabilidad, seguridad, rentabilidad y sus-
tentabilidad para tomar decisiones de dónde vamos a ir, para obtener la mayor rentabilidad de nuestras inversiones”, sostuvo. Señaló que los principales proyectos de Pemex en los siguientes cinco años se dirigen en el rubro de exploración y explotación, en enfocarse a aguas someras, áreas terrestres, aguas profundas y yacimientos no convencionales, como Chicontepec y de lutitas. Asimismo, indicó que se pretende acelerar la construcción de los gasoductos de Los Ramones, fase uno y dos, para tener un suministro amplio y a buen precio de gas natural para la industria y familias mexicanas. Otro objetivo, dijo, es mejorar la gestión de obras de exploración y producción con la finalidad de reducir costos de descubrimiento desarrollo y producción. Lozoya Austin subrayó que el Plan de Negocios busca además incrementar el inventario de reservas por nuevos descubrimientos y su reclasificación de reservas
SISTEMA DE BAJA PRESIÓN
Entra este jueves primera tormenta invernal de la temporada NOTIMEX I EL SIE7E México.- Este jueves llegará al noroeste del país la primera tormenta invernal de la temporada, derivada de un amplio sistema de baja presión, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El organismo indicó que lo anterior provocará un marcado descenso de la temperatura, vientos intensos y lluvias fuertes sobre esa región, así como nevadas en zonas serranas de Baja California, Sonora y occidente de Chihuahua. En un comunicado, indicó que la masa de aire frío que impulsó al sistema frontal número 13 también mantendrá temperaturas bajas de menos cinco a cero grados celsius, con heladas en zonas altas de Chihuahua y Durango, y de cero a cinco grados en áreas altas de Zacatecas y Coahuila. Ante ello exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones, no exponerse a cambios bruscos de temperatura,
FOTO: INTERNET
MARIANO ROSALES I EL SIE7E
21
usar ropa abrigadora, tener disponibles cobertores o cobijas, combustibles suficientes y procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos para evitar afectaciones a la salud. Por otra parte un canal de baja presión localizado en el occidente del país podría ocasionar lluvias de moderadas a fuertes en esa región, así como en zonas del centro y sur del territorio nacional, y las precipitaciones más fuertes se esperan en el Estado de México, Michoacán y Guerrero. También hay pronóstico de lluvias muy fuertes en el centro de Veracruz, Puebla y Morelos,
y fuertes en Jalisco, Colima, Nayarit, Tabasco, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Distrito Federal. En tanto se prevén precipitaciones moderadas en Guanajuato, Sinaloa, Querétaro, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala y San Luis Potosí, ocasionadas por otra zona de baja presión, el frente frío número 13 y el persistente ingreso de humedad de ambos océanos. La Conagua señaló que con motivo de este temporal de lluvias algunas zonas en las entidades que ya han registrado precipitaciones los últimos días podrían resultar vulnerables. Debido a lo anterior, reiteró el llamado a la ciudadanía para extremar precauciones por los efectos de escurrimientos y reblandecimiento de suelo, así como por posibles deslaves en franjas montañosas y carreteras, e inundaciones y encharcamientos.
Internacional
Documentan 215 casos de abuso sexual en centros migratorios de EUA DE UNAS 70 ACUSACIONES REGISTRADAS EN 70 INSTALACIONES DEL ICE, LOS INCIDENTES NUNCA FUERON REPORTADOS A LAS OFICINAS CENTRALES NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- Al menos 215 acusaciones de abuso y asalto sexual fueron documentadas en un periodo de dos años en los centros de detención de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), reveló hoy un reporte oficial. La Oficina de Supervisión General (GAO), el brazo de investigación del Congreso estadunidense, señaló que 123 del total fueron agresiones contra personas detenidas, 86 contra
personal de los centros de detención y seis no especificadas. “Nuestro análisis de los datos muestra que más agresiones fueron cometidas contra personas detenidas que contra personal”, señaló el reporte de 93 páginas de extensión. Entre los abusos reportados figuró que personal del ICE manoseaba de manera inapropiada a los detenidos o detenidas al momento de hacer chequeos personales. Pero del total de casos sólo 15 fueron sustanciados, en 119 no
Entre los abusos reportados figuró que personal del ICE manoseaba de manera inapropiada a los detenidos o detenidas al momento de hacer chequeos personales se pudo determinar si ocurrieron o no y en 81 se determinó que el incidente no tuvo lugar. Los investigadores de la GAO analizaron sólo las denuncias reportadas ente octubre de 2009 y marzo de 2013.
La Unión de Libertades Civiles (ACLU) calificó como “preocupantes” las conclusiones de la GAI y sostuvo que es necesaria una “estricta implementación” de la Ley de Eliminación de Violaciones
en Prisión (PREA) en todas las instalaciones del ICE. “El Congreso debe demandar que la administración Obama divulgue la regla final de la PREA”, señaló la analista de la ACLU, Ruthie Epstein. De unas 70 acusaciones registradas en 70 instalaciones del ICE, los incidentes nunca fueron reportados a las oficinas centrales. Tal situación abre interrogantes sobre los mecanismos existentes de supervisión y monitoreo, sostuvo la ACLU.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Jueves 21 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
21112013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 21112013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
REGRESO A LA ACTIVIDAD
23
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
Anuncia Santos que aspirará a la reelección en 2014
NOTIMEX I EL SIE7E
Buenos Aires.- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, tomó juramento a los nuevos miembros de su gabinete, lo que marcó su regreso a la actividad tras 40 días de reposo que cumplió tras ser operada de un edema cerebral. La mandataria fue recibida con una ovación cuando ingresó al Salón Blanco de la sede del gobierno, la Casa Rosada, que lucía atestado de funcionarios, legisladores e invitados especiales que presenciaron el esperado retorno de Fernández de Kirchner. Hasta ahora, la presidenta sólo había sido vista en un video que se transmitió el pasado lunes, en el que reconoció que había pasado momentos
Aunque el acto fue breve en duración, tiene un fuerte impacto político, porque representa la renovación de parte del gabinete que acompañará a Fernández de Kirchner durante sus últimos dos años de gestión
difíciles, además de agradecer las muestras de apoyo que recibió durante su convalecencia. En el video, Fernández de Kirchner viste una camisa blanca, con lo que rompió el luto total que vistió desde que su esposo y antecesor, Néstor Kirchner, falleció el 27 de octubre de 2010. La decisión de dejar de vestir por completo de negro se replicó este miércoles, ya que la mandataria optó por una falda floreada negra y blanca, además de que fue evidente que está mucho más delgada que hace un mes y medio, cuando fue operada. El primer funcionario en jurar en su nuevo cargo fue Jorge Capitanich, el gobernador de Chaco que fue designado como jefe de Gabinete, lo que lo posicionó de inmediato como pre-
candidato presidencial para las elecciones generales de 2015. Luego fue el turno de Axel Kicillof, quien asumió como ministro de Economía en medio de una fuerte expectativa, ya que tendrá que normalizar el complejo mercado cambiario que desde hace varios años altera las cuentas nacionales. Finalmente, juró como nuevo ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, un funcionario respetado por el sector que deberá enfrentar las cada vez más crecientes presiones de las entidades agropecuarias. Aunque el acto fue breve en duración, tiene un fuerte impacto político, porque representa la renovación de parte del gabinete que acompañará a Fernández de Kirchner durante sus últimos dos años de gestión.
NICARAGUA ENVIARÁ GRUPO DE 40 PRESOS A MÉXICO La presidenta
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Managua.- Nicaragua enviará a unos 40 reos a México, incluidos 18 que pretendieron entrar al país como falsos periodistas, en un avión privado que podría partir a inicios de la próxima semana, informó la Corte Suprema de Justicia. La presidenta del máximo tribunal, Alba Luz Ramos, dijo que “ya casi todo está listo (para hacer los traslados)” aunque se trata de una situación “atípica” por el número de presos que serán “transferidos” en el marco de un tratado bilateral para el cumplimiento de sentencias en su país de origen. Ramos declaró al Canal 15 de Televisión que llegará a Managua un avión para el transporte de los 40 mexicanos procesados y con sentencia firme. “Será en los próximos cuatro o cinco días” que el grupo de reos
del máximo tribunal, Alba Luz Ramos, dijo que llegará a Managua un avión para el transporte de los 40 mexicanos procesados y con sentencia firme
será trasladado para “aprovechar” la aeronave, expresó. Los 18 reos citados y otros 22 detenidos que ya agotaron todos los recursos legales a su disposición han sido autorizados para el traslado a su país, agregó. Funcionarios de la Procuraduría General de la República de México se encuentran en Managua desde el lunes pasado para coordinar las medidas de seguridad y el traslado, de acuerdo con información de otras fuentes judiciales.
Las autoridades mexicanas solicitaron una constancia de que no existen recursos judiciales en el caso de los 18 presos, quienes fueron capturados con 9.2 millones de dólares en un puesto fronterizo del norte de Nicaragua, el pasado 20 de agosto de 2012. Alatorre y sus compañeros firmaron la solicitud de su traslado a México tras una consulta que se realizó hace un mes, afirmó la magistrada. La banda cumplirá sentencias de 17 y 18 años de prisión por los
delitos de narcotráfico internacional, crimen organizado y lavado de dinero. La anuencia del procesado es una de las condiciones para proceder al trámite. Los ministerios de Relaciones Exteriores y de Gobernación, y la Fiscalía General de la República están efectuando las coordinaciones con las autoridades mexicanas. Ramos dijo que todos los reos extranjeros serán enviados a sus países a cumplir sus penas y “todo el mundo gana de esa forma, porque no tenemos cárceles de máxima seguridad con todas las condiciones que quisiéramos”.
Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que se postulará para la reelección en los comicios de mayo próximo, con su apuesta por la paz para acabar con cinco décadas de conflicto armado interno. En una alocución que fue transmitida por radio y televisión, el jefe de Estado dijo que está convencido de que se ha avanzado suficiente y es posible alcanzar un país con prosperidad, “pero no podemos quedarnos a mitad de camino”. En su mensaje al país, el gobernante justificó su decisión de aspirar a la reelección en 2014, a la necesidad de construir una “Colombia en paz, que deje atrás esa cadena de violencia, de pobreza, desempleo y de injusticia”. “Quiero liderar una Colombia que pase del miedo a la esperanza, de las divisiones a la unidad. Que piense en construir un futuro y no aferrarse al pasado”, dijo Santos al insistir en que “debemos terminar la tarea”. La decisión de aspirar a un segundo mandato, fue comunicada por Santos al país, cinco días antes de que venciera el plazo que fijaban las normas electorales para que anunciara si buscaría la reelección en los comicios del próximo año. Tras destacar los logros alcanzados por su gobierno en materia de empleo, seguridad, educación y combate a la pobreza, Santos pidió a los colombianos “la oportunidad para consolidar la paz” en un segundo periodo presidencial. Admitió que los diálogos que inició hace un año su gobierno con las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana, Cuba, no han tenido el ritmo que se esperaba, “pero lo cierto es que hay avances”. Santos se refería a los acuerdos alcanzados por las partes en el primero y segundo punto de la agenda sobre desarrollo rural y participación política de los integrantes de las FARC que se desmovilicen, en caso de firmarse la paz. FOTO: INTERNET
Reaparece Cristina Fernández en Argentina con nuevo gabinete
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
24
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••21112013
NACIONAL INTERNACIONAL
SORPRENDE EN COP 19 REMOCIÓN DE MINISTRO POLACO DE MEDIO AMBIENTE Varsovia.- La Conferencia 19 de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 19) recibió con sorpresa la destitución del ministro polaco de Medio Ambiente, Marcin Korolec, en momentos en que presidía el encuentro internacional. A tres días de finalizar la cita que reunió a miles de representantes de 195 países, Korolec informó al plenario la decisión del primer ministro polaco, Donald Tusk, de reformar su gobierno, lo que incluye la sustitución en el ministerio a su cargo. Antes, Tusk anunció en rueda de prensa los cambios en su gabinete y adelantó que el Ministerio
de Medio Anmbiente será ocupado por Maciek Grabowsky, y que además cambiaba otros cargos como los de Administración, Educación, Ciencia y Deportes. Korolec, quien participó este jueves en los trabajos del Segmento de Alto Nivel junto al secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, explicó a las delegaciones que la sustitución se hará efectiva a partir del 27 de noviembre. “El primer ministro Tusk aseguró mi posición como presidente de esta COP 19, que se mantiene sin cambios, y que la sustitución se hace efectiva el miércoles de la próxima semana. Después continuaré mi trabajo como asesor en
A tres días de finalizar la cita
que reunió a miles de representantes de 195 países, Korolec informó al plenario la decisión del primer ministro polaco, Donald Tusk, de reformar su gobierno, lo que incluye la sustitución en el ministerio a su cargo FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
materia de cambio climático del Estado”, recalcó. Las delegaciones de diferentes países expresaron su respeto al gobierno anfitrión por la decisión tomada, pero expresaron su sorpresa por el momento en que se
anunció la sustitución. Por su parte, representantes de organizaciones no gubernamentales precisaron que esta decisión cuestiona el liderazgo de Korolec al frente de la COP, especialmente cuando hace falta acelerar el pro-
ceso previo al cierre de la conferencia el próximo viernes. El director de Greenpeace Polonia, Maciej Muskat, criticó la medida al calificarla como una “locura” y mostrar “que el primer ministro Tusk no es sincero sobre la necesidad de lograr un acuerdo ambicioso” en la lucha contra el cambio climático
21112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
SORTEAN EL TORNEO DEL 49 ANIVERSARIO DEL CLUB TUXTLA
De arranque, se destaca que únicamente la categoría libre en ambas ramas P29
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Jueves 21 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
La justa pedestre será de cinco kilómetros y tendrá como salida el Parque de la Juventud, en un circuito que buscará tener a una carrera tranquila, con los participantes de las categorías antes mencionadas y con estímulos económicos que redondearán una justa que tienen un motivo, arrancando a las 8:00 horas y que será de inscripción gratuita. Además de esta competición, habrá una más este domingo, pero que no se mezclan en su ruta, por lo que los competidores podrán dividirse en las dos justas, sin olvidar que las dos tienen objetivos muy específicos.
Habrá dos justas pedestres el fin de semana P28
México ya está en el mundial de Brasil 2014 P 27
26
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 21112013
LA C O L U M N A
Vettel es campeón, Alonso el mejor piloto ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
EL CONSUELO DE KHEDIRA Luego de conocer la gravedad de su lesión, el mediocampista alemán Sami Khedira no hace más que hallar consuelo en su novia, la modelo Lena Gercke que lo acompaña por donde quiera que juega, para nuestra fortuna.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
Sebastián Vettel se consagró campeón una vez más de la Fórmula Uno, para darle continuidad al dominio de una escudería que se nutrió con lo mejor del material humano de la escudería que dominó la década pasada y que puso en la cúspide a Michael Schumacher, y si a eso le suman a un talentoso piloto alemán, sin duda es la combinación perfecta que se redondea con la tecnología para tener sobre la pista a un imbatible. Pero lejos de ese dominio que deja en evidencia las diferencias entre equipos, los que han sufrido por no contar con un buen coche, porque sus pilotos han estado fuera de forma o bien porque la disparidad en el tema económico no les permite más que acompañar a quienes están, en cada Gran premio, estar peleando el pódium. De entre los que lucharon por estar en el medio, ni con tanto poder tecnológico y de desarrollo, pero tampoco tan bajo como para abandonar una de cada dos carreras en esta temporada y es ahí donde encontramos a un piloto que ya ha sido campeón del mundo de forma consecutiva pero que desde su llegada a Ferrari ha sufrido con la falta de interés de ese equipo, tan tradicional, por tener un equipo que pueda armar un coche que aspire. Fernando Alonso ha encontrado diamantes en las piedras en las últimas campañas, pero en esta última hay que poner un énfasis especial, pues mientras Red Bull iba sobre caballo de hacienda rumbo a un título más, tanto en pilotos como de constructores, el “asturiano” conseguía siempre los resultados inesperados entre ellos los dos GP’s ganados en China y España, con lo que se colocó cerca de los líderes y con la expectativa de conseguir en Brasil un cierre digno, pues y terminar detrás de Vettel, por encima de otros como Lewis Hamilton, KImi Räikkönen, Mark Webber y Nico Rosberg, pilotos de equipos importantes que también ganaron grandes premios, pero que no fueron tan regulares como el español y eso le permite hoy estar a 40 puntos del tercer lugar, asegurando el segundo puesto de lo que él mismo llamó el “campeonato de los mortales”, un resultado que el mundo del automovilismo está celebrando. Todo apunta a que Ferrari va a preparar un 2014 muy competitivo, destacando que el español tendrá un nuevo compañero ante la salida de Felipe Massa y para volver a estar peleando el título al campeón, porque el de mejor piloto, con el reconocimiento de su entorno es ya un hecho. Por cierto, Sergio Pérez marcha 12 con 47 puntos, pudiendo meterse al top ten en la última fecha y Esteban Gutiérrez marcha en el puesto 16, con seis puntos acumulados; ambos pueden quedarse sin asiento en la categoría la próxima temporada.
21112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
27
CARRERA
Ya se ven Camino al Cielo ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Como toda una tradición, cada año los atletas que gustan de las justas demandantes, en Chiapas existe una que cubre una distancia mayor al Medio Maratón, que se realiza en diciembre y que, además, festejará este 15 de diciembre próximo los 25 años de realizarse, lo que pondrá un sabor especial a la justa que se encarga de colocar el cerrojo a la actividad pedestre en el año. El Club de Corredores Caña Hueca lanzó la convocatoria la justa pedestre que marcará un cuarto de siglo disputándose, como es el caso de la “Camino al cielo”, la justa más demandante de todas las que se disputan en la capital chiapaneca y que se caracteriza por los grandes paisajes que rodean la ruta.
Una competencia que tiene su salida en un costado del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, rumbo a la 5ª Norte y a partir de ahí tan solo unos kilómetros más, comienza la parte compleja de esta justa, que exige a sus participantes una preparación idónea para encarar una cuesta arriba con una pendiente complicada, que requiere una dosificación del esfuerzo para ir recorriendo uno a uno los miradores de la Calzada al Sumidero, ya dentro del Parque Nacional, donde los espera una meta, 23.5 kilómetros después. La Carrera Camino al Cielo se disputará el próximo 15 de diciembre y el banderazo de salida se dará en punto de las 7:00 horas, para una competencia que ya tiene delimitados todos los temas pertinentes a la justa, que van desde la hidratación hasta el servicio médico y la seguridad vial.
La carrera está organizada por el club antes mencionado, pero cuenta también con la participación del Ejército Mexicano, que continúa con el tema del festejo de su centenario, involucrado en eventos deportivos que así lo requieren. Las inscripciones se pueden realizar en el Parque Recreativo Caña Hueca, que en las juguerías tienen los listados para recibir a los interesados en participar, además de que se pueden terminar de inscribir el día de la carrera, justo previo a que ésta se ponga en marcha y tendrá un costo de 100 pesos, en los que se incluye la entrada al Parque Nacional. Habrá incentivos para los participantes de esta competición, quienes recibirán un paquete de recuperación además de la playera y medalla conmemorativa, mismos que se entregarán en la meta de esta justa.
Cumplirá 25 años la justa que organiza el Club de Corredores Caña Hueca y que ya tiene fecha
Las inscripciones se pueden realizar en el Parque Recreativo Caña Hueca, que en las juguerías tienen los listados para recibir a los interesados en participar, además de que se pueden terminar de inscribir el día de la carrera, justo previo a que ésta se ponga en marcha y tendrá un costo de 100 pesos, en los que se incluye la entrada al Parque Nacional.
La Carrera Camino al Cielo se disputará el próximo 15 de diciembre y el banderazo de salida se dará en punto de las 7:00 horas, para una competencia que ya tiene delimitados todos los temas pertinentes a la justa, que van desde la hidratación hasta el servicio médico y la seguridad vial.
28
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 21112013
CARRERA
CARRERA
El domingo contra Teletón tendrá su primera carrera la violencia ALBERTO CASTREJON I EL SIE7E
ALBERTO CASTREJON I EL SIE7E
Dentro de la edición 33 de la Vía Recreativa, se disputa la carrera por la No Violencia de Género en Tuxtla
La justa pedestre será de cinco kilómetros y tendrá como salida el Parque de la Juventud, en un circuito que buscará tener a una carrera tranquila, con los participantes de las categorías antes mencionadas
Dentro de la categoría única libre (en ambas ramas), este domingo se disputará sobre la principal arteria de Tuxtla Gutiérrez la Carrera por la No Violencia de Género, que organiza la Comisión de Equidad y Género del Ayuntamiento capitalino y en coordinación con particulares que buscan la actividad física y de informar respecto a un problema que sigue sucediendo en México. La justa pedestre será de cinco kilómetros y tendrá como salida el Parque de la Juventud, en un circuito que buscará tener a una carrera tranquila, con los participantes de las categorías antes mencionadas y con estímulos económicos que redondearán una justa que tienen un motivo, arrancando a las 8:00 horas y que será de inscripción gratuita. Se ha programado premiar con mil pesos a quien cruce en primer lugar la meta en ambas ramas, mientras que el segundo lugar se llevará 750 pesos y para el tercer puesto hay 500 pesos en esta competencia, que se disputará en el marco de la trigésima tercera edición de la Vía Tuxtla Recreativa, que ya cuenta con competiciones de este tipo, que colaboran a promover la activación física entre los tuxtlecos. Además de esta competición, habrá una más este domingo, pero que no se mezclan en su ruta, por lo que los competidores podrán dividirse en las dos justas, sin olvidar que las dos tienen objetivos muy específicos. Al finalizar la competición pedestre, habrá una carrera simbólica de en tacones, que será de 100 metros y que busca ser el estandarte de esta competición en la que se promueven valores a favor de la no violencia de género y que espera contar con buena participación este domingo en el Parque de la Juventud.
El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón de Chiapas (CRIT), invita a la ciudadanía en general a participar el próximo 24 de noviembre a su Primera Carrera Pedestre “Corriendo con el Corazón” a beneficio de niños y jóvenes con discapacidad que asisten a las mencionadas instalaciones ubicadas en Tuxtla Gutiérrez. La convocatoria que circula por toda la entidad, específica que podrán participar atletas en categorías infantil, juvenil, libre, veteranos y atletas con discapacidad en ambas ramas en recorridos de 50 metros (4-5-6 años), 150 metros (7-0 años) y 400 metros (10-12 años), así como en los 5 y los 8 kilómetros para el sector de mayores. El Comité Organizador indicó que la salida y llegada de la carrera se ubicará en las propias instalaciones del CRIT Chiapas en el lado oriente de la capital del estado con recorrido de los 8 kilómetros a partir de las 8 de la mañana hacía el Centro Cultural Jaime Sabines (5 de mayo) y retorno al punto de partida. Los 5 kilómetros se realizarán a partir de las 8:15 de la mañana, en donde los participantes se enfilarán hasta el retorno de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (Antes Indeporte) y llegada de nuevo en el CRIT Chiapas. A las 10:30 de la mañana se efectuarán las distancias de 50, 150 y 400 metros frente a las instalaciones de la institución. Para formar parte en la competencia, las y los interesados cubrirán un donativo de 70 pesos para la categoría de 4 a 12 años y de 100 pesos para los de 13 años y mayores, mismos que pueden realizar en la Dirección de Cultura Física de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (Antes Indeporte) a partir de las 9:00 horas.
“
La primera edición de esta justa se disputa el próximo domingo en la capital chiapaneca y espera recaudar fondos
21112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
29
TENIS
Para conocer los duelos que abren la actividad del Torneo de Aniversario, con el que se festejan 49 años de existencia
Las categorías abiertas se disputarán con un cuadro principal de 24 jugadores, de los cuales 12 serán sembrados, habrá cuatro desde la calificación y se entregarán ocho wild cards para completar el draw de competencia; en ambas ramas. El premio de estas dos categorías es económico y consta de una bolsa de 30 mil pesos en la rama varonil y 20 mil en la femenil.
Sortean draws este jueves en el Tuxtla
EL TORNEO SE PONDRÁ EN MARCHA EL VIERNES 22 DE NOVIEMBRE A PARTIR DE LAS 15:00 HORAS ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Como cada año, el Club deportivo Tuxtla tiene todo listo para disputar su tradicional Torneo de Aniversario, con el que festejará sus 49 años y lo hará de buena forma, con una buena bolsa económica en la categoría abierta, esperando que se pueda contar con un torneo de primer nivel, a la altura del festejo. De arranque, se destaca que únicamente la categoría libre en ambas ramas, se jugará en la modalidad de singles, mientras que el resto de categorías lo harán en la modalidad de dobles, como se acostumbra en el torneo de aniversario. De esta forma, la categoría A, B, C, D+, D-
e Infantil (menores de 12 años), jugarán en duplas para ir buscando coronarse en este torneo. La fecha en la que se pactó este torneo de aniversario es del 22 al 24 de noviembre del año en curso y se expuso que, todos los juegos correspondientes a esta competencia se deberán disputar en las instalaciones del club sede, ubicado en la Prolongación de la 5ª Norte Oriente #1119. Las categorías abiertas se disputarán con un cuadro principal de 24 jugadores, de los cuales 12 serán sembrados, habrá cuatro desde la calificación y se entregarán ocho wild cards para completar el draw de competencia; en ambas ramas. El
premio de estas dos categorías es económico y consta de una bolsa de 30 mil pesos en la rama varonil y 20 mil en la femenil. En lo que al sorteo respecta, para el singles se sorteará la clasificación el 22 de noviembre a las 9:00 horas, y ya con los clasificados, se realiza el sorteo del cuadro principal ese mismo día a las 14:00 horas. El torneo se pondrá en marcha el viernes 22 de noviembre a partir de las 15:00 horas en el tema de las categorías abiertas, mientras que dobles lo hará una hora más tarde. La premiación quedará repartida de la siguiente manera: en la rama varonil de la categoría abierta, el primer lugar se
lleva 14 mil pesos, mientras que el finalista se llevará seis mil pesos; dos mil 600 pesos para los semifinalistas y los que arriben a cuartos de final se llevarán mil 200 pesos. En la rama femenil, nueve mil pesos para el campeón, la finalista se llevará cuatro mil pesos, mientras que las semifinalistas tendrán un estímulo de mil 500 pesos y quienes lleguen a cuartos de final se llevarán mil pesos. En el resto de las categorías de dobles, habrá trofeos del 49 aniversario del Club Tuxtla para el campeón y finalista de cada categoría y rama. Como tradicionalmente sucede en esta competición, al finalizar el torneo se realizará un
convivio, dentro del que se realizará la ceremonia de premiación para todos aquellos que gusten acompañar a los festejados, los integrantes del Club deportivo Tuxtla que estarán de manteles largos a finales de noviembre.
30
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 21112013
A PESAR DE QUE NO EXISTIERON LOS RESULTADOS ESPERADOS, SE TRATA DE UN PILOTO QUE BUSCA LA REGULARIDAD NASCAR
Aguirre consiguió cerrar bien la campaña
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Intensidad en la pista, fue la que vivió el piloto del equipo Mikel´s Racing-HolidayInn, Héctor Aguirre, en el gran cierre de NASCAR Toyota Series, fecha 15 de la temporada 2013 que se realizó en el autódromo hermanos Rodríguez de la ciudad de México, tras de concretar la posición 8 de la México Toyota 240 km, en un tiempo total de 2 horas, 11 minutos, 52.432 segundos. Aguirre, quien arrancó desde el cajón 19, remontó posiciones hasta entrar en la pelea por el Top 3 de la justa; sin embargo, las diferentes
banderas amarillas que se manifestaron en la pista capitalina provocaron que el auto #05 perdiera ritmo, y con ello, lugares. “Estamos muy contentos, fue una carrera hermosa. Quiero agradecer al público que nos apoyó, fue un muy buen espectáculo, de mi parte di lo mejor”, apuntó Aguirre. “Batallamos un poco con el coche, traíamos mucho sobreviraje; sin embargo, éramos muy constantes en lapsos de carrera larga, desafortunadamente la competencia se decidió con tres verde-blanca-cuadros lo que afectó fuertemente nuestra posición”, mencionó.
Este resultado colocó a Aguirre en el puesto 12 dentro del estado general del campeonato con 439 puntos, luego de 15 fechas disputadas, esperando que en el 2014 pueda cosechar mejores resultados. “Quiero agradecer a mi patrocinador Mikel´s por su apoyo. El siguiente año con el apoyo de patrocinadores estoy seguro de que realizaremos una muy buena temporada”, refirió. Por ahora, el integrante de la escudería SC Racing, desea pensar en el 2014, esperando que el éxito y el apoyo lleguen para convertirse en el campeón del siguiente ciclo de NASCAR México.
NASCAR
Pardo se conformó con ser tercero EN UNA CAMPAÑA COMPLICADA, EL PILOTO DE CITIZEN CONSIGUIÓ ESTAR EN EL PÓDIUM ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Un gran espectáculo fue el que brindó al público capitalino el piloto del equipo Citizen-Toyota-Hella-Kivac-PPG-PotosinosExpress-UnderArmourOakley, Rubén Pardo, en lo que fue la gran final de NASCAR Toyota Series, carrera que se llevó a cabo en noviembre en el autódromo hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. Pardo, quien partió desde el cajón número 5 de la parrilla de salida, lideró gran parte de
la competencia; sin embargo, los diferentes encadenamientos que se manifestaron sobre la pista interrumpieron abruptamente el ritmo de la justa, situación que llevó a Pardo a cerrar en el tercer lugar la México Toyota 240 km, tras cronometrar un tiempo total de 2 horas, 11 minutos, 51.364 segundos. Luego de 15 fechas disputadas, el tripulante de la máquina #15 se adjudicó también el tercer lugar del campeonato 2013, sumando los puntos suficientes (1177) para saltar en una sola carrera del quinto al
tercer puesto de la tabla general de pilotos. “Estoy muy contento con todo el equipo, hicimos un gran trabajo este año, nos hubiera gustado ganar; sin embargo, nos vamos con un muy buen sabor de boca. Fuimos constantes durante toda la temporada, hoy se ve reflejado en los resultados”, indicó Rubén. Por otra parte, el integrante de la escudería HO Speed Racing agradeció a su equipo y patrocinadores por el trabajo, el apoyo, y la pasión que le imprimieron a la temporada 2013
de NASCAR México, esperando que el 2014 este lleno de éxitos. “Quiero agradecer al equipo su esfuerzo y empeño durante todo el año, agradecer también el trabajo de mis “sportters” quienes fueron mis ojos el día de hoy, confié cada momento en ellos. Ahora a trabajar muy fuerte para 2014, queremos seguir cosechando éxitos”, mencionó. Es así como Rubén Pardo cierra la temporada 2013 del serial automovilístico más importante de México y Latinoamérica, NASCAR Toyota Series, que
“Estoy muy contento con todo el equipo, hicimos un gran trabajo este año, nos hubiera gustado ganar; sin embargo, nos vamos con un muy buen sabor de boca. Fuimos constantes durante toda la temporada, hoy se ve reflejado en los resultados”, indicó Rubén.
regresará en 2014 para seguir haciendo vibrar a sus fanáticos con velocidad y adrenalina.
21112013 • SIE7E DE CHIAPAS
Ganó la vuelta 4 a 2, global de 9 a 3
para ser el equipo 31 en la Copa del Mundo del 2014
DEPORTES
31
SELECCIÓN
AGENCIAS I EL SIE7E
México tuvo que venir hasta el otro lado del planeta para sellar su calificación a la Copa del Mundo Brasil 2014, al vencer 4-2 a Nueva Zelanda (global 9-3), en el estadio Westpac, con una gran actuación de Oribe Peralta, autor de tres goles. En partido de vuelta de la repesca intercontinental, que lo convirtió en el equipo 31 en la Copa del Mundo Brasil 2014, la figura del “Tricolor” fue el atacante Oribe Peralta al marcar a los minutos 14, 29 y 33, mientras Carlos Peña anotó el cuarto en el 87. Chris James, descontó de pena máxima al 80, y Rory Fallon marcó el segundo tanto de los “All Whites” en el 82, en una pequeña reacción de los anfitriones tras una baja de ritmo de los “aztecas”. Los anfitriones tuvieron un penalty previo en el 39, que el arquero Moisés Muñoz detuvo a Jeremy Brockie. Luego de una desastrosa actuación en el Hexagonal Final de la Concacaf, donde culminó como cuarto lugar, abajo de Estados Unidos, Costa Rica y Honduras, el “Tri” conquistó su sexta calificación de forma consecutiva y décimo quinta histórica. Del mismo modo, el equipo consolidó el rescate bajo la tutela del técnico Miguel Herrera, luego de los tres cambios de técnico que hubo este año en la escuadra nacional. Al coro gigantesco de la afición local de “We want four!” (“¡Queremos cuatro!”) en referencia al número de goles que requerían para aspirar a arrebatarle el boleto a México, empezó el encuentro en el estadio Westpac. Los “All Whites” buscaron apoderarse del balón, mientras el “Tricolor” no lograba hilvanar avances.
Luego de una desastrosa actuación en el Hexagonal Final de la Concacaf, donde culminó como cuarto lugar
EL EQUIPO CONSOLIDÓ EL RESCATE BAJO LA TUTELA DE MIGUEL HERRERA
Califica México al Mundial de Brasil Herrera mandó al mismo once que ganó 5-1 en la ida en el estadio Azteca, en tanto Ricki Herbert sí hizo varias modificaciones. El primer peligro fue un disparo lejano del mediocampista Carlos Peña a los 11 minutos, que obligó al lance del guardameta Glen Moss, pero los anfitriones respondieron con un avance de Marco Rojas por el centro.
Peralta abrió la cuenta al 14, al picar el esférico por encima de la salida de Moss, para ampliar el global a 6-1, tras pase de “Gullit” Peña, anotación que dio tranquilidad a los “aztecas”. Siguieron intentos del capitán Rafael Márquez Álvarez, en remate con la testa, que se fue abierto a centímetros del poste izquierdo (20), y de Peralta.
El delantero de Santos Laguna trató de cruzar abajo a la derecha a Moss, quien tapó con la punta del pie, otra vez a pase de Peña (22). El arquero de los “kiwis” volvió a salvar a los 24, en otro intento de Peralta. A pase de Miguel Layún, en el minuto 30, Peralta Morones marcó el 0-2 al sólo firmar frente a la portería, sin que Moss pudiera
intervenir, y el tercero llegó en el 33, en fusilata del coahuilense, ahora a servicio de Peña. Raúl Jiménez tuvo una opción en el 36, cuando incluso eludió la salida del arquero y cuando tiró al marco apareció Tommy Smith con barrida, para evitar la cuarta anotación cantada de los “aztecas”. Poco después vino un avance de Shane Smeltz al área, quien cayó al suelo a la salida del arquero Moisés Muñoz, que el silbante consideró falta. Jeremy Brockie ejecutó a media altura a la izquierda, para permitir que Muñoz rechazara, para mantener el cero en su arco. En el complemento, México bajó el ritmo en la recta final, cuando los anfitriones se acercaron incluso a un gol para rescatar la igualada. Luego de una pena máxima que le perdonaron al “Tri” por clara mano de Paul Aguilar al 76, vino otra jugada similar con barrida de Rafael Márquez donde usó la mano en el área, que el juez central alemán ahora sí marcó. Chris James ejecutó al ángulo izquierdo para el 1-3 a los 80. Casi de inmediato vino un remate de Rory Fallon para acortar distancias 2-3 y poner en ebullición las gradas, al 83. El “Tri” puso orden en otra llegada, donde Carlos Peña, de gran actuación para guiar los avances del cuadro mexicano, marcó el 4-2 (9-3 global).
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 21112013
PREMIO ESTATAL De manos del gobernador, este miércoles fueron galardonados Arias, Hernández y Morán con esta distinción. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Los atletas elegidos como Premio Estatal del Deporte 2013 fueron condecorados este miércoles, de manos del ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello, Alfredo Arias, Jorge Hernández y Jairo Morán recibieron el estímulo que los reconoce como los mejores atletas de este 2013 y que estuvieron este día en las instalaciones de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte para una ceremonia fuera de lo común. Ante la suspensión del desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana, se decidió que fuera en la Secretaría, donde Carlos Penagos Vargas dio la bienvenida a los distinguidos invitados, siendo Velasco Coello quien, como primer punto, supervisó la puesta en marcha del programa “Ponte al 100” que junto a CONADE se comenzó a introducir en varios estados y en Chiapas fue entregado el equipo con el que se podrá evaluar a quienes pretenden obtener una buena forma. Luego de las palabras de bienvenida del Secretario, Fue Manuel Velasco Coello quien premió a los deportistas y puso énfasis en que las autoridades municipales prediquen con el ejemplo y comiencen a trabajar para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos. “Desde que inició esta administración, el objetivo es apoyar al deporte y hemos invertido cerca de. 200 millones de pesos en distintos rubros del deporte y vamos a seguir invirtiendo en atletas de alto rendimiento e
Reciben PED 2013 atletas chiapanecos DESDE QUE INICIÓ ESTA ADMINISTRACIÓN, EL OBJETIVO ES APOYAR AL DEPORTE instruí al Secretario del deporte para que presenté un programa de impulso a los atletas destacados. Vamos a invertir en infraestructura deportiva y promover deporte en todo Chiapas. Este es un gobierno que cree en el deporte como método de vida y estoy convencido que es una buena herramienta para mejorar la calidad de vida”, finalizó. Por su parte, ya una vez premiados por el Gobernador, Alfredo Arias especificó que su alegría radica en que tuvo una especie de presentimiento, pues sus resultados avalaron su elección y ya le tocaba después de varios años de intentarlo. “No se puede hacer un atleta en un año, traemos un trabajo de ocho años y que bueno que se pueda redondear así. En el 2010 estuvimos candidateados, pero estábamos con otros que tenían
Luego de las palabras de bienvenida del Secretario, Fue Manuel Velasco Coello quien premió a los deportistas y puso énfasis en que las autoridades municipales prediquen con el ejemplo y comiencen a trabajar para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.
gran currículum; este año, pues por fin se pudo, lo sentíamos cerca por los resultados. “En Federación tuvimos medallas y en Olimpiada repetimos con buenas actuaciones, destacando los dos oros y el bronce en una disciplina que es bastante compleja y está también el selectivo panamericano, donde nos quedamos cortos”, explicó. De esta forma, la ceremonia llegó a su fin, con el objetivo de que para el 2014 se pueda tener mejores resultados y a participantes con mayor capacidad para ganar este galardón.
21112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
NO. 599
En medio de México, surge una clase media
Página 38
Pelea estira el legado de arquitecto desde México hasta Basilea
39
En Río y São Paulo, diríjase al norte
36
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 21112013
Lincoln en Gettysburg, hace mucho tiempo
EDITORIALES DE THE TIMES/ NYTNS En su editorial, LINCOLN EN GETTYSBURG, HACE MUCHO TIEMPO, The New York Times dice lo siguiente: Garry Wills escribió alguna vez que “toda la prosa política moderna desciende del Discurso de Gettysburg”, el que leyó en voz alta un hombre calvo, agotado y enfermo, ante una muchedumbre vestida de negro hace 150 años. Wills escogió la palabra correcta: “desciende”. El discurso de Lincoln es el pináculo de la declaración cívica estadounidense. Sus palabras para honrar a los muertos en Gettysburg, el 19 de noviembre de 1863, hacen lo que las palabras pueden hacer sólo en raras ocasiones. Invocan a un silencio elocuente. “Ahora”, dice Lincoln, “par-
ticipamos en una gran guerra civil”. Es el “ahora” el que resuena. Igual que la palabra “aquí”. Lincoln la utiliza ocho veces, siete en el último párrafo: los valientes “que lucharon aquí”, la multitud viva que está “dedicada aquí” a terminar la labor de los muertos honrados, y nosotros, quienes “aquí decidimos con determinación” que esta nación no desaparecerá de la Tierra. Hay un apremio abrumador en estas sencillas palabras. Enraízan en el momento los ritmos más expansivos de Lincoln cuando insiste, a medida que vamos escuchando, tanto en dónde estamos como en por qué nos hemos reunido. Todos estos años después, esas palabras, “ahora” y “aquí”, funcionan para ubicarnos en ese campo, esa tarde de noviembre. Mucho de lo que opinamos sobre Lincoln
aún surge de este discurso. No hay falsa modestia en este sentido de insuficiencia, sólo respeto por los muertos en ambos lados de la batalla. Encarna la mismísima premisa de su discurso – que sólo los muertos pueden consagrar el suelo en Gettysburg – al haberlo hecho tan corto. Para muchos de nosotros, casi todo lo que pensamos de la Guerra Civil, sobre “el nuevo nacimiento de la libertad” que debió conllevar, es meramente una extensión de las palabras de Lincoln. Eso, quizá, es lo que Lincoln comprendió mejor cuando comenzó a hablar esa tarde. Estaba ahí no sólo para expresar en voz alta nuestras ideas, sino para darles un lenguaje tan conmovedor que podrían seguir resonando todos estos años después. Y así lo siguen haciendo. © 2013 New York Times News Service
35
21112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
La pequeña agencia que pudo JOE NOCERA/ NYTNS Una de las grandes críticas al equipo original de reguladores financieros que trajo el presidente Barack Obama es que demasiados de ellos habían trabajado en el departamento de la Tesorería de Bill Clinton. Ése, claro, fue el departamento de la Tesorería manejado por Robert Rubin y después por Lawrence Summers: una dependencia con una tendencia a la desregulación. Esos reguladores apoyaron la eliminación de la ley Glass-Steagall de 1933, que separaba los bancos de inversión de los bancos comerciales. Los mismos reguladores que no quisieron regular los derivados, “esas armas financieras de destrucción masiva”, como le gustaba llamarlos a Warren Buffett. Uno de esos ex asistentes de Rubin es Gary Gensler. Con 18 años de antigüedad en Goldman Sachs, Gensler fue el secretario asistente de mercados financieros con Rubin, y después subsecretario de finanzas internas. Y tenía la misma inclinación desregulatoria que su jefe. Cuando Obama estaba eligiendo a su equipo regulatorio, él eligió a Gensler como presidente de la Comisión de Comercio a Plazo Fijo de Bienes (CFTC). Ahora, Gensler está por dejar ese cargo. Y si había alguna duda sobre su dureza como regulador, ahora ya no cabe ninguna: la suya fue la mejor designación que hizo Obama. Cuando llegó al cargo, la tarea de la CFTC era regular el mercado de futuros. Era una agencia pequeña, con menos de 700 empleados. Después llegó la ley de reforma Dodd-Frank, que le dio a la comisión un montón de responsabilidades nuevas. Se le encargó elaborar docenas de reglas para regular los derivados y supervisar un mercado de 400 billones de dólares. “No me había dado cuenta de cuánta autoridad se les había delegado a los reguladores”, afirmó. Pero él aceptó el reto. El comercio de derivados siempre se había hecho en lo oscurito; Gensler lo sacó a la luz. “Ahora existe la versión moderna de la cinta de teletipo, con el precio y el volumen de cada transacción”, explica. “Hay trasparencia en el mercado. Eso es de lo que estoy más orgulloso.” Uno de los aspectos más terribles de la crisis financiera fue que el gobierno no tenía ni idea de que la aseguradora AIG tenía una cartera gigantesca de coberturas de crédito que estaban a punto de hacer estallar el sistema financiero. Gracias a las nuevas reglas de la comi-
sión, ahora el gobierno tiene una idea clara del mercado de derivados. Y la trasparencia también ha tenido el efecto de bajar los precios, que es lo que sucede inevitablemente cuando todos los participantes del mercado pueden ver lo que se
está comprando y vendiendo. Aunque la industria bancaria presionó mucho en contra de algunas de las nuevas reglas, Gensler asegura que no hay nada radical en esta transparencia. “Adam Smith decía que la comunidad en general se bene-
ficiaba cuando la información y el acceso eran libres.” Si regular el mercado de derivados fuera todo lo que hizo Gensler, hubiera sido mucho. Pero la CTFC también fue la agencia que descubrió el escándalo de la tasa Libor. Pocos meses antes
de asumir el cargo, en mayo de 2009, él había visto un artículo sobre la Libor -la tasa de interés que los bancos cobran en préstamos entre ellos mismos- que picó su curiosidad. “Le preguntó a nuestro jefe de cumplimiento que si habría que investigarlo.” El resultado, tres años después, fue el descubrimiento de un enorme escándalo que salpicó a corredores de más de una docena de instituciones financieras. “Recuerdo que pensé que si eso era cierto -que la tasa Libor está siendo manipulada por los corredores- eso era algo realmente malo”, me dijo. “Era algo esencial para la CTFC. Dos terceras partes del mercado de swaps están vinculadas a la tasa Libor.” “Necesitamos 20 meses para tener evidencias procesables”, recuerda Gensler. “Durante dos años y medio estuve retando continuamente a mi personal: ‘¿Cómo tomamos este caso? ¿Cómo lo metemos en la arena pública?’” Eso finalmente ocurrió el año pasado, cuando Barclays aceptó pagar una multa de 450 millones de dólares por manipular la tasa Libor. Posteriormente, la CTFC llegó a acuerdos con otras cinco instituciones financieras. Un puñado de corredores fue enjuiciado. Igualmente importante, en opinión de Gensler, es que los reguladores han empezado a hablar de la forma de reemplazar la tasa Libor. Ahora muchos reguladores piensan que, aun en el mejor de los casos, la tasa Libor es poco más que una conjetura. Después de todo, los bancos no se prestan realmente entre sí -no sin garantías- por lo que no usan la tasa Libor. Y ya que han tantos instrumentos financieros vinculados con la tasa Libor, es importante que ésta sea una cifra en la que se pueda confiar. Al acercarnos al final de nuestra plática, Gensler volvió al tema del tamaño de la agencia. A pesar de todas sus nuevas responsabilidades, el Congreso no le ha asignado recursos adicionales a la CFTC. Su presupuesto ha permanecido básicamente igual. “Tuvimos que reducir 41 puestos debido a los recortes automáticos”, precisó. “Ahora solo tenemos 36 personas más de las que había hace veinte años.” “El presidente puso mucho fe en esta agencia”, aseguró Gensler. Por no hablar de la fe que le puso al hombre que la manejó. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 21112013
En Río y São Paulo, diríjase al norte SETH KUGEL/ NYTNS Es una anomalía sorprendentemente agradable en la normalmente intimidante São Paulo, megalópolis de 11 millones de personas. Situado en una plaza pintoresca frente a una pequeña iglesia de 112 años de edad, un bar llamado Frango (frangobar.com.br) ofrece viejas mesas de madera ??en rincones acogedores, una asombrosa lista de 500 etiquetas de cerveza, y una versión famosa de las populares croquetas de pollo brasileñas llamadas coxinhas. Sin embargo, cuando mi amigo Oliver envió un mensaje a un amigo invitándolo a unirse a nosotros, la respuesta fue brusca y desdeñosa: ‘’Por lo general no frecuento esas partes de la ciudad.’’ ‘’Esas partes’’ significa la Zona Norte, básicamente, la región
de São Paulo al norte del sucio río Tietê, generalmente ignorada por los turistas y los residentes más ricos que frecuentan los restaurantes y bares del sur y el oeste. Pero, en mi opinión, el disgusto es principalmente una cuestión de percepción errónea: el norte, según las personas ‘’del sur’’, no es lo suficientemente interesante (falso), está muy lejos (muy fácil de llegar en una combinación de metro y autobús o en taxi corto), muy peligroso (no si usted toma las precauciones básicas, y la zona del sur está lejos de ser inmune). Hay una geografía paralela funcionando en la segunda ciudad más grande de Brasil, Rio de Janeiro, donde la Zona Norte es ignorada en gran medida a favor de la Zona Sur, hogar de los barrios de Copacabana e Ipanema, con sus famosas
playas y hoteles de lujo. (Los centros de la ciudad otrora oprimidos en ambas ciudades también están siendo revividos, atrayendo a más turistas.) Sin embargo, según mi cálculo viajero, cualquier lugar con millones de residentes debe tener algo que valga la pena hacer. Es más, en dos ciudades donde los precios de los barrios más exclusivos suelen dejar impactados a los visitantes, las opciones son más asequibles. Así que, en un reciente viaje por Brasil, me dirigí al norte – y encontré mucha buena comida, encanto cultural, vistas y, sí, incluso playas. RIO DE JANEIRO Los moradores de la zona sur de Río no pueden ignorar por completo al norte: Ellos nunca habrían asistido a un partido de fútbol en el Maracaná, el estadio que albergará la final de la Copa
del Mundo 2014 el próximo año, o visto los exuberantes desfiles de las escuelas de samba de la ciudad en el Sambódromo. Pero la Zona Norte tiene mucho más que ofrecer. Esas mismas escuelas de samba tienen ‘’ensayos’’ semanales – festivos bailes con las bandas de las escuelas – y muchas de las más famosas, como Mangueira, se encuentran en los barrios pobres del norte. Incluso la más elaborada diversión se puede encontrar en un reloj de 24 horas los fines de semana en la feria de São Cristóvão, del tamaño de una arena, (feiradesaocristovao.org.br), con los alimentos y la música en vivo de la región noreste de Brasil. Incluso los lunes, cuando llegué a la ciudad, las fiestas no se detienen. Esperé en la cola del Renascença Clube (renaclube.com.br), un club social
tradicionalmente negro, por su semanal “samba de los Trabajadores”, que comenzó como una reunión informal de músicos en su día libre. El grupo todavía se sienta alrededor de una mesa, tocando la guitarra, cantando, tocando rítmicamente los tamborims y surdos, rodeado de cientos de brasileños que pagan una ganga de 10 reales (unos 4.60 dólares, a 2,18 reales por dólar) para agolparse en el espacio exterior del club. Hay mucho baile, pero la gente parece feliz de pasar el tiempo hablando, cantando, bebiendo y comiendo (la comida tiende hacia pesados pero asequibles platillos colmados de clásicos como linguiça, salchichas cubiertas de cebolla, con valor de 15 reales). Encontré un grupo diverso y amistoso (conocí dos barrenderos y un profesor de geografía).
21112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS Las playas en el norte no podrían ser más diferentes de Ipanema. Antes de visitar el club, había pasado la mayor parte del día en la Ilha de Paquetá, una isla en la Bahía de Guanabara fácilmente accesible en 45 minutos, en ferry desde el centro, 4.50 reales. (Aunque Paquetá es administrado oficialmente por la Zona Centro, en realidad es el punto más al norte de la ciudad.) Y mientras las calles de Ipanema están llenas de lujosos edificios altos, boutiques y restaurantes, las calles de tierra de Paquetá, en las que no circulan automóviles (carruajes tirados por caballos llevan a los visitantes alrededor de la ciudad), cuentan con casas del siglo XIX, tiendas que alquilan bicicletas maltrechas (5 reales por hora) y fondas que ofrecen placeres simples, como pescado frito o jamón y queso asado. Las multitudes también son diferentes. En el ferry de Paquetá, me senté frente a una monja que trabajaba como enfermera en un hospital visitado recientemente por el Papa (‘’Lo besé dos veces’’, me dijo con entusiasmo). La vi más tarde en la playa; las monjas no se broncean con frecuencia en medio de los cuerpos tonificados de Ipanema. Tampoco los maltratados barcos cisne, alquilables por 20 reales la media hora. Sin embargo, el panorama – montañas a la distancia, fascinantes formaciones de roca cerca de la costa – es el mismo. SÃO PAULO Esta vasta y enorme ciudad es un mar de rascacielos que parece interminable. Pero en los días claros, una cadena montañosa llamada Serra da Cantareira aparece a lo lejos, en el norte. Es una de las partes dispersas que restan de la Selva Atlántica, el parcialmente tropical bioma, que una vez cubrió vastas franjas de la costa de Brasil. Y parte de ella está dentro de la Zona Norte. La atracción principal (9 reales para entrar) es el área alrededor de Pedra Grande, o Piedra Grande. En la atracción del mismo nombre, a 3.2 kilómetros de caminata por un camino lleno de baches desde la entrada, sube hacia la expansiva superficie inclinada a disfrutar de la vista. El bosque se extiende por debajo, y de pronto, irrumpe en un infinito inconcebible de torres urbanas que se extiende casi hasta el horizonte. O tome uno de los estrechos senderos cerca de la entrada de Pedra Grande y la ciudad desaparece por completo, dejándolo en medio de grandes higueras cubiertas de enredaderas y monos que gritan desde arriba. Más civilizado es Mocotó (www.mocoto.com.br), un restaurante de primera categoría en São Paulo, que es raro tanto por la capacidad de financiación como por su capacidad para atraer a los sureños a la Zona Norte. Rodrigo Oliveira, el chef que se hizo cargo del restaurante de barrio tradicional de su padre y lo actualizó con gran éxito, ahora viaja por el mundo. Pero a pesar de las ofertas sin fin de los inversionistas, obstinadamente se niega a abandonar Vila Medeiros, el barrio de clase obrera de la Zona Norte, donde se crió. Así que, la clase adinerada se acerca a él, como una especie de audaz aventura urbana. Los precios han subido un poco como ha crecido su fama, pero evite los platillos más caros (aunque no el cóctel caipirinha del día, 12.90 reales) y se puede comer por unos 50 reales. La versión de Oliveira del escondidinho, carne seca desmenuzada oculta bajo una capa de puré de raíz mandioca au gratin, es impecable. Y prácticamente nadie se salta los ‘’dados tapioca’’, cubos de tapioca con coalho queso frito y servido con salsa de chile agridulce. A principios de este año, Oliveira abrió Esquina Mocotó, un restaurante más caro y elegante, al lado. ¿Considerará alguna vez expandirse hacia el sur? ‘’Mocotó tiene 40 años’’, dijo. ‘’Acabamos de abrir Esquina Mocotó al lado. Tal vez en otros 40 vamos a abrir uno emen12111n la Zona Sur. Tal vez’’. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
37
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 21112013
En medio de México, surge una clase media
DAMIEN CAVE /NYTNS
GUANAJUATO, México - Hace una década, Iván Zamora, de 23 años de edad, pudiera haberse marchado ya con rumbo a Estados Unidos. En vez de eso, se graduó en mayo de una reluciente universidad nueva en esta localidad, yendo después a una pasantía de ingeniería en una de las muchas empresas multinacionales justo más allá de las verjas del campus. Sus días ahora empiezan al alba dentro de la nueva planta de Volkswagen a corta distancia caminando, y cuando sale por la noche, se suma a una oleada de los que se van en ascenso: desde la cavernosa planta nueva de Pirelli al lado, una diversidad de proveedores de autopartes japonesas y una nueva planta Nivea en el verde flanco de un cerro. “Sencillamente hay mucha más oportunidad para estudiar y para tener éxito”, dijo Zamora en la planta, rodeado de robots, acero, vidrio y técnicos jóvenes. “Mis padres son maestros. Ellos vivieron en una era por entero diferente”. Educación. Trabajo más sofisticado. Mejor sueldo. Esta es la fórmula de desarrollo que México ha estado buscando a lo largo de las décadas. Pero, después de que la ola de libre mercado de los 90 no lograra producir mucho más que empleos fabriles de bajas calificaciones, México finalmente está atrayendo a las industrias de mayor nivel que, destacan expertos, pudieran conducir a una perdurable prosperidad. Aquí, en un estado mayormente pobre que por largo tiempo ha sido conocido como una de las principales fuentes de inmigrantes indocumentados con rumbo a Estados Unidos, ha empezado a surgir un nuevo México. Docenas de empresas extranjeras están invirtiendo, llenando nuevos parques industriales a lo largo de las carreteras. Está apareciendo por doquier vivienda de clase media en lo que solían ser campos de sandía, al tiempo que nuevas universidades están dando cabida a clases de alumnos impacientes por estudiar ingeniería, aeronáutica y biotecnología, indicando una creciente confianza en el futuro económico de México y lo que muchos ven como la importada ‘meritocracia’ de los negocios internacionales. En un país donde las conexiones y la corrupción aún son herramientas comunes de enriquecimiento, mucha gente aquí está empezando a creer que puede salir adelante a través del estudio y el trabajo arduo. El nuevo empleo de Zamora, por ejemplo (fue contratado por la VW al final del verano), empezó con sus padres dándole prioridad a la educación, no a la emigra-
ción, escatimando para darle una computadora y, en fecha más reciente, lecciones de alemán. El estado de Guanajuato aportó a su inversión con la construcción del accesible politécnico - parte de un sistema de universidad pública que ofrece títulos técnicos así como licenciaturas y pasantías - y un extenso puerto interior para atraer a las empresas internacionales que contraten a sus graduados. Y ahora, Zamora tiene un empleo que paga suficiente para ayudarle a su hermana a que vaya en pos de su sueño de estudiar biología marina. Este es un México muy diferente a la popular concepción estadounidense: no es ni el machacante trabajo de bajas calificaciones en ensamblado en maquiladoras, las fábricas multinacionales cerca de la frontera, ni la fealdad de cárteles de drogas. Sin embargo, la pregunta que muchos expertos y funcionarios se están formulando es si México, de manera integral, puede mantener el paso de la creciente demanda de mano de obra educada - y superar inquietudes relacionadas con la delincuencia y corrupción - a fin de impulsar a sus 112 millones de habitantes al club de las naciones industrializadas. “Estamos ante algo similar a un punto decisivo”, dijo Eric Verhoogan, catedrático de economía y asuntos internacionales en la Universidad de Columbia. “Se ha revelado que la estrategia de maquila no ha sido exitosa, así que la gente está en busca de algo nuevo”. La industria automotriz ha sido el punto más brillante de México hasta ahora. En muchas formas, el centro de México ya ha superado a Detroit. Actualmente hay más empleos en la industria de los automóviles en México que en toda la región Norcentral de Estados Unidos. Cuando menos 100,000 empleos se han sumado
en México desde 2010, con base en un reciente informe de la Brookings Institution, en tanto General Motors, Ford, Chrysler, Honda, Mazda, Nissan, Audi y Volkswagen han anunciado en su totalidad planes de expansión, con casi 10,000 millones de dólares que serán invertidos a lo largo de los próximos años, principalmente en un corredor de 640 kilómetros desde Puebla hasta Aguascalientes. El trabajo suele ser mejor pagado de lo que pudiera hallarse en el área antes de la llegada de las empresas. Aún representa una fracción de los salarios de trabajadores estadounidenses - muchos empleados en salas de la planta del puerto interior ganan aproximadamente 3.63 dólares por hora - pero profesionales con mejores sueldos integran aproximadamente 30 por ciento de los empleados en muchas plantas de automóviles aquí, casi el doble que en las maquiladoras cerca de la frontera. Y si bien la robótica y otros cambios han mantenido el empleo general en la industria un tanto limitado, aún una parte adicional de la industria se ha mudado a México, conforme el negocio de los autos se ha recuperado. Aproximadamente 40 por ciento de todos los puestos en la industria en Norteamérica está en México, por arriba de 27 por ciento en 2000 (la región Norcentral de EU tiene aproximadamente 30 por ciento), en tanto expertos dicen que el crecimiento se está acelerando, particularmente en Guanajuato, donde funcionarios del estado han estado incrementando los incentivos. El puerto interior de 1,052 hectáreas, por ejemplo, se ha convertido en una atracción porque además del politécnico, el estado construyó instalaciones aduanales, un depósito del ferrocarril y un enlace con el aeropuerto lo-
cal. Guanajuato también ayuda a encontrar candidatos para que las empresas los contraten, dándoles en algunos casos clases sin costo para ayudarles a pasar pruebas estandarizadas que se requieren para el empleo. En Volkswagen, muchos de los hombres y mujeres jóvenes que entran y salen de sesiones para presentar pruebas dijeron que dicha ayuda les había beneficiado. Guanajuato incluso les paga a empresas un pequeño bono por enviar a trabajadores al extranjero para recibir capacitación. Mauricio Martínez, de 29 años de edad, ingeniero en la fabricante italiana de llantas Pirelli, que fue una de las primeras empresas en asumir residencia en el puerto, dijo que él y su esposa, Mariana, siguen viendo su viaje a Praga después de su capacitación en Rumania como un cuento de hadas. “Yo soy de un pueblito”, dijo un día después del trabajo, en su cocina y con una cerveza. “Pero ahí estaba; una empresa italiana de Milán había contratado a un tipo de un pueblito de México”. A medida que la industria automovilística repunta y la inflación salarial en China vuelve más atractivo a México para fabricantes mundiales, muchos empleadores extranjeros dicen que es más difícil encontrar y conservar empleados calificados, en tanto la mayoría de los trabajadores mexicanos no están a la altura de lo que necesitan muchas empresas. Tan solo 36 por ciento de los mexicanos entre los 25 y 64 años ha obtenido el equivalente de un diploma de bachillerato, con base en la Organización de Cooperación Económica y Desarrollo. A pesar de un acelerado aumento en la inversión extranjera - mientras este 2013 cobra forma como el mejor año de México en la historia - el país sigue enfrentando dificultades.
La economía mexicana se ha desacelerado considerablemente este año, e incluso cuando le estaba yendo mejor, la tasa de pobreza cayó solo 0.6 por ciento para 53.3 millones de personas - casi 45 por ciento de la población - entre 2010 y 2012. En el ínterin, la delincuencia y un sistema de justicia notoriamente débil siguen socavando la economía, al tiempo que el ministro de Salud mexicano estimó hace poco que eso cuesta entre 8 y 15 por ciento del producto interno bruto del país cada año. “Es todo lo que oímos una y otra vez: México tiene un sistema educativo que no está a la par de sus iguales; un sistema bancario que no está prestando; tiene problemas con el estado de derecho y problemas de seguridad pública, aunado a la corrupción como un gran problema”, dijo Christopher Wilson, académico especializado en economía por el Centro Internacional Woodrow Wilson para Académicos, en Washington. “la lista sigue y sigue”. Muchos economistas y consultores de negocios mantienen la vista en los esfuerzos del Presidente Enrique Peña Nieto por mejorar la educación, abrir el sector de energía a la inversión privada y reforma de impuestos. Kevin P. Gallagher, economista en la Universidad de Boston, dijo que México también necesitaba darle prioridad a la innovación. “Corea del Sur y Taiwán invirtieron más de 2 por ciento del PIB en investigación y desarrollo; China invierte casi 2 por ciento”, destacó. “México invierte 0.4 por ciento”. Pero, en menor magnitud en Guanajuato, el éxito individual está creando una sensación de posibilidad. Algunos de los amigos de Zamora también están estudiando alemán, con la esperanza de conseguir empleo en Volkswagen, así como un sentido similar de impulso temporal invade al politécnico, donde estudiantes en prístinos laboratorios industriales, como Javier Eduardo Luna Zapata, de 24 años de edad, han empezado a soñar en más que trabajos en una planta de automóviles. Él y unos cuantos compañeros de clase ganaron un prestigioso premio de diseño este año por un escáner que revisaría pistas aeroportuarias en busca de restos o desechos. “Queremos lanzar una empresa”, dijo, mostrando un video del proyecto en su teléfono celular. “Vamos a buscar inversionistas cuando nos graduemos”. Sus compañeros de clase, representando una nueva generación de mexicanos - en su mayoría nerds con jeans y teléfonos inteligentes asintieron en señal de aprobación. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
39
21112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Pelea estira el legado de arquitecto desde México hasta Basilea RANDY KENNEDY /NYTNS NUEVA YORK – Cuando Luis Barragán, considerado por muchos el arquitecto más grandioso de México, murió en 1988, dejó dispersas residencias privadas y obras públicas semejantes a joyas en la Ciudad de México y Guadalajara, su ciudad natal. Pero una parte importante de su legado – su archivo profesional y los derechos de autor de diseños e imágenes de gran parte de su obra – terminó a miles de kilómetros de distancia de su patria. Después de pasar a la viuda del socio de negocios de Barragán, fueron vendidos en 1994 a una acaudalada pareja suiza, Rolf Fehlbaum, presidente de Vitra, la compañía mueblera internacional y museo del diseño, y la mujer que iba a convertirse en su esposa, Federica Zanco, una experta en arquitectura. En los años transcurridos desde entonces, Zanco ha dedicado su vida a promover el legado de Barragán. Pero su determinación de mantener el archivo en la sede de Vitra cerca de Basilea ha exasperado a muchos en México, quienes se han quejado por años de que el país no haya logrado retener el archivo y quienes dicen que Zanco ha entorpecido el estudio de este arquitecto galardonado con el Premio Pritzker en donde su trabajo está inextricablemente arraigado, reservando gran parte de su legado para sí misma. Estas tensiones culturales han bullido durante años. Y ahora están siendo sacadas a la superficie por la artista de Brooklyn Jill Magid, quien – de manera muy similar a Zanco – tuvo poca conexión inicial con México o Barragán pero se llegó a sentir atraída por su colorida obra modernista y su vida altamente privada y se ha incorporado de manera personal en la pelea. “Jill Magid: Mujer con sombrero”, una exhibición que se inauguró en noviembre en Art in General en Nueva York, es uno de los primeros disparos de salva en lo que planea sea una serie de provocativas obras artísticas sobre Barragán que oscilen de manera surrealista entre los hechos y la ficción, el pasado y el presente, y México y Suiza. Magid, de 40 años, se ha hecho de un nombre en exposiciones en el Tate Modern y el Whitney con obras que, como escribió Roberta Smith en The New
York Times, “parecen motivadas por el deseo de infiltrar y personalizar, si no sexualizar”, los sistemas de control en la sociedad contemporánea. Para una pieza, se hizo amiga y acompañó como su sombra a un agente de la policía de la Ciudad de Nueva York durante más de cinco meses; para otra, hizo arreglos para que el enorme sistema de vigilancia con cámaras de la policía en Liverpool, Inglaterra, registrara sus movimientos. En 2005, la agencia de espionaje holandesa en La Haya pagó más de 100,000 dólares para comisionar una de sus obras artísticas pero terminó confiscando y eliminando partes de la misma por temor a que sus revelaciones personales sobre los agentes comprometieran su seguridad. Se enteró del archivo de Barragán casi por coincidencia, mientras exhibía su obra en una galería de la Ciudad de México, Labor, que se encuentra frente a la Casa Luis Barragán, la residencia del arquitecto hasta su muerte y ahora un museo dirigido por una fundación mexicana creada usando parte de los activos de Barragán tras su muerte. “Entre más escarbaba, el relato mismo era fascinante, pero giraba más en torno a todos los interrogantes que planteaba sobre la historia del artista, sobre la historia misma”, dijo en una entrevista en su estudio. De la dedicación decidida de Zanco a Barragán,
para lo cual Zanco creó su propia organización sin fines de lucro, la Barragán Foundation, Magid dijo: “¿Cuál es la diferencia entre amar algo y amar tanto algo que se le sofoca?” Magid imaginó a Zanco y el archivo como amantes, en cierto sentido, y se proyecta a sí misma como la tercera en discordia en un triángulo de amantes, contratando a abogados para que le ayuden después de que Zanco rechazó sus solicitudes de visitar el archivo y para el uso de los materiales. En algún lugar en medio de este triángulo está la fundación en la Ciudad de México, la Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán, que a menudo se ha impacientado por el control que tiene Zanco sobre el legado de Barragán. “De vez en cuando, afirman que no podemos publicar libros, fotografías o realizar películas en nuestra propia casa; o, es más, en cualquier otra obra de Barragán, sin el permiso ‘adecuado’ de sus abogados, y, por supuesto, una tarifa”, señaló la organización en una declaración por escrito en respuesta a preguntas sobre su relación con la fundación suiza. Las obras de Barragán y las imágenes de las mismas, añadió la declaración, “pertenecen a este país y a toda la gente en el mundo que busca la vitalidad y el consuelo de la belleza. Sería realmente extraño que los ‘derechos’ de Frank Lloyd Wright o Louis Khan
se mantuvieran y administraran desde otro país, rigiendo su trabajo y limitando el acceso al público estadounidense”. En una larga entrevista telefónica desde las oficinas de su fundación en Suiza, Zanco dijo que aun cuando comprendía los sentimientos de aquellos a quienes les gustaría que el archivo permaneciera en México, ella se ve como su salvadora, tras evitar que fuera vendido por piezas. “Veamos lo que habría sucedido si nosotros lo hubiéramos dejado”, dijo. “Estaría disperso. Sería mucho más difícil reunir estas cosas”. En cuanto a los permisos de derechos de autor y el acceso a los materiales, Zanco dijo que su fundación tenía poco tiempo para manejar las solicitudes porque ha estado dedicada a tratar de completar un estudio y catálogo de dos volúmenes del archivo para el año próximo. El dinero que la fundación recibe por tarifas de derechos de autor es minúscula, dijo. “Lo que peleo es el crédito”, dijo. “Me gustaría difundir la noticia de que la fundación está aquí”. De los descontentos en México, dijo: “Quizá yo hiera sensibilidades, sin darme cuenta”. Pero añadió: “Lo que no acepto es: ‘Aquí, somos pobres’, y ‘Ustedes son ricos y colonialistas’. Yo no soy así”. Magid, que ha ahondado profundamente en muchos de los documentos personales, cartas y libros de Barragán que permane-
cen en un archivo más pequeño en la Ciudad de México, ha hecho de los derechos de propiedad intelectual un tema central y destacado de su exposición en Art in General principalmente haciendo grandes esfuerzos por permanecer apenas fuera de los límites de la violación de derechos de autor. No se reproducen imágenes de las obras de Barragán. En vez de ello, compró varias copias de un libro sobre Barragán publicado por Zanco en 2001 y los colgó en la pared como obras ya hechas, con marcos en torno a las imágenes para hacerlas parecer impresiones fotográficas. Como no pudo conseguir que la fundación suiza le prestara una silla Butaca, una de las raras creaciones de muebles de Barragán, Magid fotografió una miniatura de la silla alguna vez producida por Vitra y la amplió al tamaño real. Zanco ha advertido a Magid por escrito que tenga cuidado con las “implicaciones de derechos de autor” en la forma en que se entrega a su propia fascinación por Barragán. Pero, en la entrevista, Zanco insistió en que no sentía animosidad hacia la artista: “Los interrogantes que plantea son convincentes”, dijo. “Eso me encanta”. Añadió que esperaba que las dos pudieran colaborar en el futuro. Magid dijo que también lo esperaba. Pero en la nueva exhibición, Zanco a menudo surge como sólo otro de los implacables agentes de control que han sido tan prominentemente expuestos en la obra de Magid. Y la naturaleza de la colaboración que la artista busca quizá no sea algo para lo cual Zanco esté preparada. Una obra en la galería presenta el texto de una carta personal íntima que Barragán alguna vez escribió a una mujer que conocía. Pero ha sido alterada por Magid para que la carta ahora parezca ser de dirigida por ella misma a Zanco. Comienza: “Muy querida Federica: Te agradezco infinitamente cumplir las promesas que hiciste”, y continúa: “Ahora sufro por tu ausencia y, lo que es aún peor, me siento ausente de todo lo que me rodea”. Concluye: “Escríbeme mucho y ámame. Sinceramente tuya”, y está firmada por Jill Magid. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 21112013
Sociales Editor: Luis Álvarez • Jueves 21 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Ana Lilia Frías En días pasados en la colonial ciudad de Comitán de Domínguez, la encantadora Ana Lilia estuvo de manteles largos, pues celebró un año más de vida en su residencia particular P42
Amadrina Lupita Jones presentación del nuevo libro de Diego Di Marco P 44
42
SIE7E DE CHIAPAS • 21112013
SOCIALES
Julianna Escobar y una amiga.
Claudia Figueroa y Fernando Fernández
Dely García y Ricardo Buchot.
Ana Lilia Frías EXCELENTE CELEBRACIÓN
LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
En días pasados en la colonial ciudad de Comitán de Domínguez, la encantadora Ana Lilia Frías estuvo de manteles largos, pues celebró un año más de vida en su residencia particular. Ahí puntuales se dieron cita sus amigos de toda la vida para celebrarla, pues la cumpleañera deseaba compartir esa alegría con las personas que han sabido corresponder su amor. Por esta razón, la anfitriona organizó la fiesta a su gusto e hizo que esta noche fuera inolvidable, ya que cada minuto que transcurrió la felicidad se hizo presente.
Ahí puntuales se dieron cita sus amigos
de toda la vida para celebrarla, pues la cumpleañera deseaba compartir esa alegría con las personas que han sabido corresponder su amor.
Uno de los momentos más especiales de la celebración fue cuando la cumpleañera agradeció a la vida por tantos años llenos de bendiciones, así como tener a grandes seres humanos en su vida, haciendo que los sentimientos afloraran en los asistentes. En este momento el mariachi entonó las canciones favoritas de Ana Lilia, despertando aún más el fulgor de la fiesta. Así que desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una felicitación muy especial, deseándole que Dios la colme siempre de salud y amor.
la anfitriona organizó la fiesta a su gusto e hizo que esta noche fuera inolvidable, ya que cada minuto que transcurrió la felicidad se hizo presente.
CUMPLEAÑOS Rigoberto, Lacho Villatoro, Gustavo Hoyos.
En este momento el mariachi entonó las canciones favoritas de Ana Lilia, despertando aún más el fulgor de la fiesta.
21112013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
C U M P L E A Ñ O S
Guillermo del Solar, Josué Vázquez, Karen Lazcano.
Juan Andrés Torres, Hernán, Paco Torres y Poncho Frías.
Karina Irecta y Octavio Pérez
Steph, Roberto, Luis y Ernesto.
Con su amiga Yazmín Díaz.
Lupita Nazar y José del Río.
Steph Frías y Roberto Fuentes.
Jessica Bonifaz y la cumpleañera.
Álvaro y Rodulfo Morales.
Coco Córdova, Estephanie y Poncho Frías.
43
44
SIE7E DE CHIAPAS • 21112013
SOCIALES
E S P E C T Á C U L O S
Amadrina Lupita Jones Lanza Reik videoclip de su tema“Ciego” presentación del nuevo libro de Diego Di Marco NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E La ex Miss Universo Lupita Jones, quien amadrinó la presentación del libro “Elige ¡estar bien! Con mis 1001 tips”, del nutriólogo e instructor Diego Di Marco, destacó la importancia de esta publicación, pues estos consejos puede llevar a quien los lea a una vida saludable. En entrevista con Notimex, la presidenta de Nuestra Belleza México, señaló: “Es importante tener un guía constante en la búsqueda de una buena salud, porque para muchos es imposible pensar que se puede. El ser humano no pasa de aplicar sólo tres o cuatro actividades encaminadas a la salud física y mental,
por unos cuantos días y se olvida, Diego Di Marco nos ofrece un gran número de tips”. Al preguntarle si aplicaría en su vida diaria los consejos de Di Marco, Jones destacó que no sólo aplicaría los consejos a su bienestar sino también lo recomendaría a cada aspirante a Nuestra Belleza México y al resto de la población que busca un equilibrio de salud. “Es importante rodearnos de personas que viven su vida en bienestar, de perseverancia, de entrega y profesionalismo en el cuidado de su salud”, explicó. Jones abundó que tristemente el ser humano ha cambiado el atesorar bienes materiales que descubrir el tesoro de la salud.
El grupo mexicano de música pop, Reik, presentó el videoclip del tema “Ciego”, el cual formará parte de su próximo material discográfico. El video, que está disponible en su cuenta oficial de YouTube a partir de este martes, fue dirigido por Ricardo Calderón y se filmó en octubre pasado en la Ciudad de México, se informó en un comunicado. En esta ocasión, la agrupación apostó por un clip sin historia y se enfocó más en algo conceptual con la intención de ofrecer algo diferente a sus seguidores. Es un video con una imagen minimalista, dramática, buscando representar el sentimiento de ceguera que a veces experimentamos ante sentimientos y situaciones que vivimos muchas veces y que no queremos o no podemos ver y cuando finalmente lo hacemos, muchas veces resulta demasiado tarde. En el video se ve a la agrupación con los ojos vendados y varias imágenes que buscan representar el sentimiento de “ceguera”. “Ciego” es un tema de la autoría de Poncho Arocha y Alex Salmón, con arreglos de Kiko Cibrian y es un adelanto de su próximo álbum que se estrenará en 2014. Los intérpretes originarios de Mexicali, Baja California, continúan en México con su gira “Peligro”, la cual también incluye fechas en otras plazas y países para el siguiente año.
En esta ocasión, la agrupación
el canal le dio a los fans de apostó por un clip sin historia y se enfocó más en algo conceptual con la intención de ofrecer algo diferente a sus seguidores.
21112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
45
46
SIE7E DE CHIAPAS •21112013
AL CIERRE
COOPERACIÓN ECONÓMICA
Conmemora México 20 años de ingreso al Apec
El objetivo de esta adhesión consistió en expandir y diversificar los vínculos económicos con la región Asia-Pacífico, contar con una mayor presencia internacional y asimilar las mejores prácticas en temas asociados a la competitividad
NOTIMEX I EL SIE7E México.- Un día como este, hace 20 años, México se incorporó al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), con lo que afianzó su estrategia de diversificación de relaciones económicas y comerciales. El objetivo de esta adhesión consistió en expandir y diversificar los vínculos económicos con la región Asia-Pacífico, contar con una mayor presencia internacional y asimilar las mejores prácticas en temas asociados a la competitividad, resaltó la Secretaría de Economía. Destacó que APEC representa una ventana de oportunidad que ha permitido a México abrir caminos para estrechar los vínculos económicos y comerciales con las economías de la región AsiaPacífico para intercambiar experiencias sobre las mejores prácticas sobre facilitación comercial, desarrollo de las PyMEs y buenas prácticas regulatorias. Además de participar en iniciativas que beneficien los
negocios, como el esquema de Tarjeta de Viaje para Personas de Negocios (ABTC), el desarrollo de la Ventanilla Única de Comercio Exterior y la protección de datos y sellos de confianza en transacciones electrónicas. Y también ha ayudado a fortalecer la presencia de México en la región, al insertarse en procesos de liberalización comercial y de inversión, como han sido el Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica con Japón (2005) y la actual negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). “México ha demostrado ser líder en temas comerciales y económicos de interés común para la región, al presidir los subforos de APEC responsables del comercio y la inversión, propiedad intelectual y turismo, así como por ser ejemplo sobre buenas prácticas regulatorias”, subrayó la dependencia. APEC, establecido en 1989, es actualmente el mecanismo de diálogo más importante en la región Asia-Pacífico. Sus 21 miembros son: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Corea, Chile, República Po-
pular China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong China, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taipéi Chino y Vietnam. Entre sus objetivos figura el promover el crecimiento económico sostenible y la prosperidad en la región Asia-Pacífico por medio de la facilitación y liberalización del comercio y la inversión, plasmados en las “Metas de Bogor”. El comercio entre México y las economías de APEC representó en 2012 el 84 por ciento del comercio total con el mundo, esto es, 625 mil millones de dólares, y el 73 por ciento de la Inversión Extranjera Directa recibida por México en el mismo año ascendiendo a 11.2 mil millones de dólares. APEC concentra el 57 por ciento del PIB mundial, con una población de dos mil 780 millones de habitantes (incluyendo México) que representa el 40.1 por ciento de la población mundial y con operaciones de comercio que suman 17 mil 948 mil millones de dólares, es decir cerca del 50 por ciento del comercio mundial.
OPINIÓN
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
Más vale un buen arreglo que un mal pleito Qué bueno que los maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE dieron prioridad al diálogo para encontrar acuerdos que beneficien tanto a los maestros como a los niños y jóvenes como un derecho a la educación. Luego de más de 80 días de paro de actividades en la mayor parte de las escuelas del estado de Chiapas, por fin hay una luz que permitirá llegar a un término de este conflicto magisterial originado por la reforma educativa. Los consensos parecen indicar que muy pronto esta página negra pasara a ser parte de la historia y las escuelas volverán a ser los centros donde se impartan los conocimientos a los niños y jóvenes que no tienen ninguna culpa de un conflicto propiciado por una reforma educativa aprobada por diputados y senadores. Hay que reconocer que lejos de la confrontación, hoy el gobierno del estado que encabeza Manuel Velasco Coello y la representación de la disidencia magisterial de las secciones sindicales 7 y 40 del SNTE, agrupados en la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) se sentaron en la mesa para buscar puntos de acuerdos en beneficio de ambas partes. El casos propiciado por el plantón indefinido en la capital Tuxtla Gutiérrez, vulneró la vida económica y comercial de esta ciudad, por ello ante el anuncio de que en breve podrían reiniciar las clases en todas las escuelas, es una noticia que ha sido bien recibida por la misma ciudadanía. Chiapas cada vez mejor comunicado Volaris, como antes Aeroméxico y otras importantes empresas nacionales y extranjeras, ven a Chiapas como un lugar de oportunidades para hacer negocios. Así lo manifiesta la apertura de un nuevo vuelo entre la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y Tijuana, Baja California, que miércoles y sábados unirá a estas dos ciudades permitiendo que fluyan los negocios, el comercio y el turismo. De ahí su respaldo proyectos que hoy son una realidad como el Aeropuerto Internacional de Palenque, que fortalece la capacidad logística, comercial, turística y de servicios de Chiapas, como un sitio clave y para enlazarnos con Centroamérica, con quien nos unen, además de la historia y la cultura, numerosos intereses comunes para fortalecer nuestras economías y estrechar nuestros vi-
gorosos lazos. Y en el caso del vuelo hacia Tijuana, el segundo más largo que habrá en el país, con la Frontera norte para ampliar aún más nuestros horizontes. Libertad de expresión un derecho humano: Soriano En la tribuna del Congreso del estado, la legisladora Alejandra Soriano Ruiz habló de la libertad de expresión e información que constituyen un derecho humano fundamental que asegura el libre intercambio de ideas y opiniones en una sociedad democrática y plural. El artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, señala que “todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; derecho que incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Por lo tanto, las limitaciones o restricciones al derecho de informar e informarse objetivamente, no deben existir en ninguna democracia y citó a Voltaire: “no estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo”. Sin embargo en pleno siglo 21, se está convirtiendo en un contrasentido lo anterior lo sustento con documentos de la organización internacional Artículo 19, la cual señaló en días pasados que tiene documentados durante 2013, 28 casos de violación a la libertad de expresión en la entidad, lo que ha generado una profunda preocupación en muchos sectores sociales. Aguas con las aguas frescas Autoridades del sector salud deben de implementar operativos para verificar la venta de aguas frescas en la vía pública debido a que en los últimos días han surgido enfermedades gastrointestinales por el consumo de estas bebidas. Asimismo la venta de alimentos que se expenden en la vía pública como fritangas y otras comidas, resulta que en muchos de los casos carecen de la higiene necesaria y se convierten en un peligro para las personas que lo consumen. El sector salud, tanto municipal como del estado, deben de vigilar de forma estricta la elaboración de alimentos y bebidas que se expenden en la vía pública, toda vez que constituye un riesgo de salud pública… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
21112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
• • •
Intocables las pensiones de los ex presidentes Más de 40 millones para las pensiones de los ex mandatarios La Reducción de 30 millones de pesos no se aceptó
En México siempre se ha cuestionado el monto económico total de las pensiones de los ex presidentes, por lo elevado de las percepciones que representa para el gobierno federal. Algunos legisladores hacen hasta lo imposible para desaparecerlas o modificarlas, pero no cuentan con éxito, y este año no fue la excepción en la discusión del presupuesto para el país. El pasado 14 de noviembre, en la madruga, el diputado Miguel Alonso Raya, mediante una reserva, quiso modificar el Proyecto de Egreso de la Federación, pero se impuso el voto en contra. En este 2013 se destinaron 10.9 millones de pesos, de los recursos públicos, para cubrir las pensiones de los ex presidentes Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas de Gortari y Luis Echeverría. Además de estos pagos, se asignaron 29.7 millones de pesos para el “personal de apoyo” de los ex mandatarios, sin incluir a elementos del Estado Mayor Presidencial. Este gasto aumenta considerablemente con el pago de bonos, aguinaldos, compensaciones, salarios de escoltas y personal de ayudantía; pago de servicio telefónico (local, larga distancia y celular); automovilístico (para ex presidente, esposa, hijos y escoltas con sus respectivas cuentas de tenencia, verificación y mantenimiento); y servicios domiciliarios (predial, agua, luz, jardinería, etcétera). De esta manera, se destinaron en 2013, para los ex presidentes mexicanos un total de 40.6 millones de pesos. Cada uno de los ex jefes del ejecutivo federal, recibe al mes un ingreso bruto de 205,122 pesos, menos Ernesto Zedillo y Carlos Salinas de Gortari, pues “por voluntad propia renunciaron a ese derecho”, aunque sí reciben los recursos para su equipo de colaboradores.
De acuerdo con la información presentada en el Pleno de la Cámara de Diputados, Felipe Calderón es el ex presidente que más gasto representa para los mexicanos, pues tiene a 19 personas a su servicio -sin contar seguridad-, lo que resulta en una erogación de 812,547 pesos al mes. En la lista de este personal de apoyo resalta su prima María Antonieta Hinojosa Robles con un sueldo mensual de 95,000 pesos. Además, en la nómina también se encuentran ex colaboradores de Calderón, como Fausto Barajas Cummings, quien fuera subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y quien cuenta con un salario de 192,000 pesos al mes; Gloria Escobar Garibay, ex asesora en la oficina del Secretario de la Función Pública de 2003 a 2011; John Josep Moody, ex director de medios internacionales de Los Pinos, y Solange Madrona Concepción Masses, subdirectora de la Secretaría Particular en la gestión de Calderón. El ex presidente Vicente Fox cuesta mensualmente al erario 471,724 pesos por una nómina de 20 personas, de las cuales 12 son personal administrativo del Centro Fox, su negocio personal. Ejemplo de esto es María Magdalena Navarro, apoderada legal del Centro Fox, quien cobra a la Presidencia de la República 47,973 pesos mensuales, o Fernando Sánchez, asesor de la Presidencia del Centro Fox, quien recibe mensualmente 119,670 pesos. Ernesto Zedillo tiene un equipo de cinco personas que en total representan un total de 77,308 pesos mensuales. En el caso de Carlos Salinas de Gortari, el personal de apoyo a su servicio es de 10 personas, quienes cobran 249,018 pesos en total por mes. Por último, Luis Echeverría tiene un equipo de 17 cola-
boradores, de estos el que más gana tiene un salario de 17,505 pesos mensuales. Los ex presidentes reciben este monto por acuerdos presidenciales suscritos en 1976 y 1987. Fuera de estos acuerdos administrativos -según el legislador-- no existe un sustento constitucional ni legal para otorgar estas prestaciones que además distan de guardar un principio de equidad y justicia, frente a pensionistas con ingresos mínimos o personas adultas mayores sin ningún ingreso de este tipo. Es necesario revisar todos los esquemas pensionarios del país y pensiones como las que autoriza la Cámara de Diputados año con año también deben ser evaluadas en este sentido. No puede haber tanta inequidad ni podemos mantener pensiones y apoyos de privilegio habiendo tantas necesidades en nuestras instituciones de seguridad social. En consecuencia, lo que el también subcoordinador del Grupo Parlamentario del PRD planteó que se redujeran 30 millones de pesos al pago de servicios personales y de apoyo a los ex presidentes de la República, y los cuales se destinarían a la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos (PROVICTIMA). Y todo ello a partir de la aprobación y modificación de la Ley General de Atención a Víctimas, como organismo descentralizado, como lo es ahora PROVICTIMA. Únicamente lo que se planteaba era una reducción de 30 millones de pesos. Ni siquiera se proponía la desaparición de las pensiones de los ex presidentes, pero el dedo de los legisladores dijo no. Y no es no. Con ello sólo se muestra que hay intereses muy fuertes para no tocar, ni con el pétalo de un voto, la nómina de un ex presidente.
47
Rugidos ¿Qué Jugadores Irán a Brasil? Luego de la calificación de la Selección Mexicana de Futbol al Mundial de Brasil 2014, la pregunta entre los aficionados de nuestro país es quién nos representará en esa justa de altísimo nivel deportivo? A seis meses de distancia, los dueños del futbol profesional en México deberán acordar dos puntos fundamentales. El primero de ellos es si el actual técnico del equipo mexicano, Miguel Herrera continuará o decidirán darle la oportunidad a otro. En este sentido se debe recordar que el contrato con Miguel Herrera fue solo por dos partidos y estos ya se cumplieron. El otro punto es determinar si nuestro país será representado por los jugadores convocados para los partidos de repechaje o llamarán a los futbolistas que juegan en Europa. Usted, amigo lector qué haría: ¿asistiría al Mundial de Brasil con la actual Selección Mexicana o llamaría de nueva cuenta a los mexicanos que juegan en equipos europeos?
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Si puedo servir, sirvo…” Cuauhtémoc Cárdenas, al señalar que esperará a que se reformen los estatutos del PRD para decidir su vuelve a dirigir el partido.
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1443 JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM