4
5
Presenta Voluntariado del Poder Judicial Tercer Informe de Actividades
Viene mal tiempo para Chiapas, pronostican frío y lluvias
27
Chiapas, con la red más amplia de servicios de salud del país para personas con VIH
WW W.S I E7ED ECCHHI AIAPA S.CO MM W WW.S IE7E DE PAS.CO
JUEVES 02 DE DICIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3876 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Espectacular encendido del Árbol Navideño en Villaflores 8-25
SAN CRISTÓBAL
6
6
Busca medio ambiente moderar el uso de piñas de pino, heno y musgo LLAVEN ABARCA
7
Se reconoce resultados del presidente AMLO en la lucha contra la desigualdad y la corrupción
TURISMO
Refrenda Rutilio Escandón respaldo al presidente AMLO para consolidar la Cuarta Transformación del país
28
En Gira de promoción Invitan a disfrutar de Isla Aguada en Campeche
Editorial
02 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
AMLO está a mitad del camino de su mandato
El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador conmemoro ayer su tercer aniversario de su mandato en la presidencia de México y es positivo todo el apoyo que ha recibido de los gobernadores, senadores, diputados y la ciudadanía que es la más importante para él. En el evento, López Obrador destacó que uno de los desafíos que ha tenido durante sus tres años de gobierno, ha sido garantizar la salud pública, esto debido a la corrupción que había en el sector. Detalló que el abandono que se tenía en la educación pública provocó a su vez que no haya suficientes médicos en el país. Esto es importante también resaltar qué López Obrador comenzó su gestión a la par con la pandemia y hasta ahora han sido para aplaudir su gran labor con el personal de salud. Deberíamos tener tres médicos por cada 1,000 habitantes y solo tenemos 1.2, el control de la pandemia nos está permitiendo regresar a nuestro plan original de cuatro puntos para mejorar los servicios de salud: médicos, medicamentos, buenas instalaciones y basificación a los trabajadores del sector”, indicó el mandatario. El combate a la corrupción fue uno de los ejes centrales de la plataforma de campaña de López Obrador, y desde que asumió el cargo hace tres años, ha continuado destacando este esfuerzo como una precondición fundamental para reducir la desigualdad y la violencia criminal que están a la raíz de muchos de los problemas de México. Si el gobierno de López Obrador realmente piensa endurecerse contra la conducta indebida de funcionarios del gobierno, garantizar la plena implementación del SNA es una parte importante de la ecuación. Si bien México lleva décadas lidiando con la corrupción sistémica, la inquietud pública en torno a esta cuestión ha aumentado de manera significativa en los últimos años. Durante el mandato del ex Presidente Enrique Peña Nieto (diciembre de 2012 a diciembre de 2018), México cayó 32 puestos en el Índice de Percepción de Corrupción de Trans-
parencia Internacional, ocupando el puesto 130 entre 180 países en el año 20181. Con esta clasificación, México resultó último entre los países de la OCDE en el primer año del mandato de AMLO, posicionándose más de 71 puestos por detrás de todos los demás gobiernos miembros. Por ello es que el pueblo mexicano confía en Andrés Manuel López Obrador para erradicar la delincuencia, la corrupción y la violencia, pero hasta ahora seremos sinceros, ha sido un trabajo nada fácil, porque como sabemos el país trabaja en engrane con todos los gobiernos que componen la autoridad mexicana y todos podrían estar comprometidos con el trabajo que ha arrancado AMLO. Prácticamente se dieron cita en el Zócalo capitalino y vialidades aledañas 250 mil personas para escuchar el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador a tres años de su administración. Independientemente de lo que ha realizado Obrador, el pueblo sigue a ciegas con él, mostrando el apoyo incondicional, incluso decían: “y si AMLO se equivoca, hasta en su errores seguiré con él”. Tambien el presidente dejo en claro en el que se le ha atacado mucho; López Obrador defendió a las Fuerzas Armadas y nuevamente rechazó que exista una militarización de la seguridad pública. Dijo: “Las acusaciones de que estamos militarizando al país carecen de toda lógica y de la más elemental buena fe. No se ha ordenado a las Fuerzas Armadas que hagan la guerra a nadie, no se les ha pedido que vigilen u opriman a la sociedad, que violen las leyes, que coarten las libertades y mucho menos que se involucren en acciones represivas”. Incluso, sostuvo que las Fuerzas Armadas ya no cometen violaciones a los derechos humanos ni cometen torturas, masacres, desapariciones forzadas o ejecuciones extrajudiciales. En este caso creo que como mexicanos sabemos de los errores que un se puedan cometer ya estando adentro de ello. Como lo he dicho su buena voluntad es positiva pero todos piensan como él.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Jueves 02 de diciembre del 2021 · Año 11 · Nº 3876
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Lucha contra la desigualdad, corrupción e impunidad, es el compromiso de AMLO
Estado 02 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Jueves 02 de diciembre del 2021
MESA DE SEGURIDAD
Insiste Rutilio Escandón en el llamado a personas de 15 a 17 años a vacunarse contra el COVID-19 COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dijo que diciembre es un mes de celebraciones tradicionales y festejos de fin de año, por ello exhortó a las chiapanecas y los chiapanecos a no bajar la guardia y reforzar las medidas preventivas contra el COVID-19, especialmente sana distancia, autocuidado e higiene, con el objetivo de proteger la salud y la vida ante esta enfermedad tan peligrosa e infecciosa. Destacó que continúa la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 a adolescentes de 15 a 17 años en territorio estatal, por lo tanto, pidió respetuosamente a las madres y los padres de familia motivar y llevar a sus hijas e hijos,
en este r a n g o d e e d a d , a los centros de vacunación a recibir este biológico, ya que el virus también ataca a las y los jóvenes, y la vacuna, sostuvo, es fundam e n t a l p a r a s a l v a g u a rdar la integridad.
Asimismo, el mandatario subrayó que gracias al respaldo del presidente de la República, Andrés M a n u e l L ó p e z O b r a d o r, Chiapas cuenta con suficientes vacunas anticovid, las cuales se aplican
FOTO: CORTESIA
de manera universal y gratuita, pues la salud es un derecho humano, al tiempo de exhortar al pueblo chiapaneco a aprovechar esta oportunidad, a fin de avanzar en el proceso de inmunización.
En otro momento, informó que, de acuerdo con las estadísticas en materia de seguridad, Chiapas cerró el mes de noviembre con 22 homicidios dolosos, la cifra más baja en este gobierno y un hecho sin precedente en la entidad, lo que significa que, ahora más que nunca, Chiapas es un estado pacífico y seguro para vivir, visitar e invertir. “Felicito al pueblo de Chiapas, porque se ha consolidado como una entidad segura para vivir, invertir y visitar; esto sin duda trae bienestar y más beneficio en el rubro del turismo. También somos un estado pacífico, integrado por mujeres y hombres trabajadores, fraternos, que demuestran el amor al prójimo y buscan el bien común, lo que se refleja en la estadística de seguridad del país”, apuntó.
SALUD
Reporta Chiapas sie7e casos positivos de Covid-19 COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - L a S e c r e t a r í a d e Salud estatal comunica que en las últimas horas se confirmaron siete casos y cero defunciones de COVID-19. Los casos nuevos se reportaron en los siguientes cinco municipios de Chiapas: Las Margaritas y Reforma, dos cada uno; y Ta p a c h u l a , T u x t l a G u tiérrez y Villa Corzo, un contagio cada uno. Se trata de seis mujeres y un hombre, de 20 años de edad en adelante, de los cuales sólo dos pacientes presentan enfermedades adicionales: diabetes, obesidad e/o hipertensión.
Con relación a los decesos por esta enfermedad, la dependencia estatal da a conocer que Chiapas
llega a 32 días sin registrar defunciones. La Secretaría de Salud recomienda a la población
que retoma sus actividades cotidianas, seguir las medidas básicas de prevención: utilizar correctamente el
FOTO: CORTESIA
cubreboca, mantener sana distancia y lavar frecuentemente las manos, para evitar contagios por COVID-19.
4
02 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PALOMARES MEJÍA
Presenta Voluntariado del Poder Judicial Tercer Informe de Actividades COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Voluntariado del Poder Judicial del Estado Chiapas que encabeza Alma Belia Palomares Mejía, realizó la presentación de su Tercer Informe de Actividades, Ejercicio 2021, ante la familia judicial y de la Red de Voluntariados del Sistema DIF Chiapas. Teniendo como sede el Auditorio Enrique Robles, Palomares Mejía agradeció la colaboración y esfuerzo de todos los Distritos Judiciales, así como de los diversos Voluntariados y organismos que se han sumado a esta noble labor, que se realiza de manera altruista, pero con acciones contundentes, en beneficio de la población más vulnerable de la entidad. Ante la presencia de las consejeras de la Judicatura Isela Martínez Flores e Itzel Ballinas Barbosa, así como de la coordinadora del Voluntariado de Corazón del
Sistema DIF Chiapas, Adriana Margarita López Sánchez; la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Celia Sofía de Jesús Ruíz Olvera; la magistrada presidenta del Tribunal Administrativo, Susana Sarmiento López y la dama voluntaria, Dulce María Rodríguez Ovando; se realizó la entrega simbólica de reconocimientos a todas las personas, áreas, instituciones y organismos que a lo largo de este año apoyaron dentro de la diversas campañas generadas. Palomares Mejía, hizo hincapié en que durante este ejercicio se robustecieron y generaron diversas acciones, como la Campaña Dona tu Cabello de Corazón, en la que se obtuvieron 13 coletas de cabello para pelucas oncológicas, de igual manera con la Campaña Dona Tapitas de corazón, se llenaron y entregaron 9 contenedores al Voluntariado del Sistema DIF Chiapas.
FOTO: CORTESIA
Este Voluntariado se sumó a la Campaña Dona Sandalias de Corazón, a través de la cual se recolectaron 400 pares de sandalias que fueron entregadas a personas privadas de su libertad de Tonalá, Ocosingo y Villaflores; y con la Campaña Ponte la Camiseta de Corazón, se recolectaron 450 camisetas
de las cuales 200 fueron entregadas a población vulnerable del Centro de Reinserción Social “El Amate”. A través de la campaña de Reciclaje de Papel y Cartón, se recopiló una tonelada de material para reciclar, con la finalidad de generar recursos a través de la Red de Voluntariados,
en beneficio d e p e r s o n a s c o n c á n c e r, y c o n l a c a m paña Arropemos con el Corazón, se benefició a personas en situación de vulnerabilidad, con la entrega de más de 600 prendas de frío. De igual manera, destacó la activación de un Centro de Acopio para las personas damnificadas por el Huracán “Grace”, que posteriormente fue adecuado para continuar funcionando y entregar lo recolectado a la Secretaría de Protección Civil del Estado. Finalmente, la presidenta Alma Palomares Mejía, exhortó a las y los presentes para generar el cambio necesario para conv e r t i r n o s e n u n a s o c i e d ad más empática y solidaria, reiterando su compromiso para seguir trabajando día con día, en beneficio de quienes menos tienen, abonando a la construcción de una cultura de donación y suma de voluntades.
HOSTIGAMIENTO
Denuncian “cacería” de policías contra mototaxistas de Berriozábal RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Berriozábal.- Pese a que existe semáforo epidemiológico verde y las clases presenciales ya comenzaron, elementos de las policías Municipal y de Tránsito han iniciado una especie de hostigamiento en contra de mototaxistas regulados, a quienes los tratan de multar o les exigen que no circulen porque así está acordado. Para los afectados, quienes omiten sus nombres para evitar represalias, es un abuso de las autoridades, pues solo tratan de beneficiar a algunos líderes, a quienes les permiten que “unidades” que no cuentan con permiso sí puedan laborar de forma tranquila. “Los agentes de esas corporaciones están deteniendo y amenazando en llevar al corralón a las motos que según ellos no deben circular; la coordinadora de Tránsito Municipal, a través de un agente, amedrentó a un
chofer, le dijo que ya habían dicho que era uno de los renuentes y que si no guardaba la moto, se la quitarían”, comentó uno de los inconformes con estas medidas que, para él, no son equitativas. Evidenció que los líderes le pasan los datos a la coordinadora a través de un grupo de WhatsApp, pero esa información la utilizan para amenazar a los choferes. “Ellos aprovechan el esquema de trabajo de la pandemia para decir que se quedará de forma definitiva y como la mitad no es suficiente, ingresaron 130 números de forma arbitraria”. Explicó que éstas carecen de un documento de la Secretaría de Movilidad y Transporte que los autorice, “lo que tienen es una solicitud del incremento a Secretaría, pero está sellado y firmado de recibido y ese documento lo muestran para engañar a los socios y a los que compran los nuevos fuera del
padrón autorizado. Por eso los líderes solicitan al Ayuntamiento que detengan las motos porque les afecta en su negocio de la venta de nuevos números”. En una ocasión, recordó, detuvieron las motos con los números fuera del padrón y los líderes se fueron a la comandancia y se las arrebataron, con ofensas, a la autoridad, y nunca las volvieron a molestar, pero continúa el ingreso de más motos irregulares. Aunque los quejosos resaltaron que el Ayuntamiento quiere de-
FOTO: CORTESIA
jar las motos así, porque según se disminuye los índices de delincuencia, externaron que al final de cuentas no pueden violar las garantías individuales de los ciudadanos por el derecho a un trabajo lícito y que cuenta con la autorización de la autoridad competente. De acuerdo con ellos, el negocio es “bastante jugoso”, pues por cada mototaxi con números irregulares fuera del padrón, esos líderes reciben hasta 20 mil pesos, “dinero que va para sus bolsillos”.
De hecho, refirieron que el Ayuntamiento no está facultado e incluso infringe la ley, “lo que debería hacer es crear un plan con estrategias eficientes para combatir la delincuencia del municipio, ya que eso es parte de las funciones de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, y no la de violentar las garantías individuales de los ciudadanos trabajadores del servicio de mototaxi. Porque utilizan a los agentes de Tránsito y de la Policía municipal para realizar amenazas y detenciones ilegales”. Los socios del gremio de mototaxis de Berriozábal hicieron un llamado al presidente municipal, al gobierno del Estado y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que se dejen de violentar sus derechos humanos y garantías individuales como ciudadanos mexicanos y les permitan laborar de forma tranquila.
02 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CONAGUA
Viene mal tiempo para Chiapas, pronostican frío y lluvias CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Óscar Rascón, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua informó que, para los siguientes días continuará el frío para la entidad. El frente frío número 11 durante su paso por el estado de Chiapas, dejará lluvias fuertes de hasta 50 milímetros en las regiones Norte, Selva, Tulijá, Maya, Los Bosques, Valle Zoque y Mezcalapa. Para la región istmo costa, se presentarán vientos de 70 kilómetros por hora durante los siguientes tres días. En gran parte del estado el ambiente será cálido, con temperaturas máximas de 26 a 34 grados Celsius, mientras que en la zona
costa, los registros de temperatura serán de 34 a 39 grados. Para las zonas de montaña, el clima será frío. Con valores de
FOTO: EL SIE7E
cero a ocho grados Celsius. En estas zonas serán posibles neblinas y heladas durante la madrugada.
Detalló que: “La masa de aire frío que generó el frente frío número once, perderá características frías de forma lenta en el Golfo de México, no obstante, seguirá provocando vientos del norte de 30 a 40 kilómetros por hora en el estado de Chiapas”. En este contexto la secretaria de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, Elizabeth Hernández Borges, detalló que ante la llegada de la temporada de frentes fríos es importante mantener especial atención a las ráfagas de viento con lluvias. Ante la presencia de este sistema invernal, se trabaja con el DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez para brindar atención a la
población vulnerable en los refugios temporales, los cuales se encuentran en funcionamiento desde el inicio de la temporada de lluvias y ciclones. “Las lluvias van a continuar, por ello se recomienda a la población seguir atenta a las autoridades, toda vez que, aunque septiembre es el mes más lluvioso para la capital, en octubre y noviembre también se estiman lluvias importantes que mantienen en atención al Sistema Municipal de Protección Civil”, expresó. Detalló que en Tuxtla se han activado cuatro albergues: en la colonia Mirador, Cedeco Plan de Ayala, Cedeco Bienestar Social y Cedeco Las Granjas.
ANTIRRETROVIRAL
SEGURIDAD
Suman 6 mil personas que reciben tratamiento para VIH en Chiapas
Registra Chiapas 48 horas de saldo blanco en homicidio doloso
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Alejandro Rivera Marroquín, director del programa VIH en Chiapas dio a conocer que, en Chiapas se atiende de manera puntual a la población positiva, la cual recibe en tiempo y forma el tratamiento antirretroviral. El encargado de este programa, indicó que actualmente seis mil personas reciben un tratamiento antirretroviral, información dada a conocer en el marco del Día Internacional de la lucha contra el VIH-SIDA. En 2020, en tiempos de pandemia, se registraron 48 por ciento menos contagios, y actualmente operan 15 clínicas Capasits en el Estado de Chiapas. De cada 10 contagios siete corresponden a hombres y tres a mujeres, por ello, puntualizó la importancia de atender de manera preventiva la salud sexual
en el inicio de la actividad sexual de la población. En sie7e años, 687 niños que nacieron de mamás con VIH, son libres de infección, al nacer de cesárea, y ser alimentados con fórmula láctea. Comentó que: "Por cada caso diagnosticado, hay una red de transmisión que necesitamos identificar y que necesitamos diagnosticar y vincular a un tratamiento antirretroviral". Autoridades de Chiapas informaron que son los hombres los que más se contagian del VIH y precisaron que en el 2020 se registraron 87 casos femeninos por 359 masculinos, y en lo que va del 2021 se han diagnosticado 549 contagios en varones en tanto que los femeninos llegaron a 131. Es decir, de un año a otro, incrementó 150 por ciento los contagios en mujeres y 400 por ciento en hombres.
FOTO: CORTESIA
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Derivado de las estrategias en materia de seguridad, en las últimas 48 horas Chiapas registró saldo blanco en el delito de homicidio doloso, siendo noviembre de 2021 el mes con menor índice en la comisión de esta conducta delictiva en lo que va de esta administración y en los últimos cinco años, informó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en la Mesa de Seguridad Estatal.
En este marco interinstitucional, el mandatario estatal analizó y expuso la incidencia delictiva, destacando los resultados en materia de seguridad que mantienen a Chiapas entre los dos estados más seguros del país. “Estamos cerrando el mes de noviembre con el número de homicidios dolosos más bajo en lo que va de esta administración y de los últimos cinco años, es un hecho sin precedentes en la historia de Chiapas”, declaró Escandón Cadenas.
FOTO: CORTESIA
Ad e m ás , re c o no c i ó l a p a rti c i pa c i ó n d e l a c iu d a d a ní a q u e t o do s l os d ía s a b on a n p a r a g a r a n t i z a r l a p a z y e l o r de n , re s p e ta n d o l a l e y y v i v ie n d o e n u n Es ta d o d e d e re c h o . Pu n t ua l iz ó q u e l a s e gu r i d a d d e l a s y lo s c h i ap a n e c os es u na p r io r id a d , p o r lo qu e d es d e la M e s a d e Se g u ri d ad E s ta t al fo r t a l e c en la s e s t r at e gias en materia de prevención del delito y combate de conductas en todas las regiones de la entidad.
6
02 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SAN CRISTÓBAL
Busca medio ambiente moderar el uso de piñas de pino, heno y musgo
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Jade Cantú Luna, Directora local de Medio Ambiente en San Cristóbal, consideró que el hecho de que no exista por alguna instancia de gobierno federal en el cuidado de medio ambiente en la extracción de piñas de pino, heno y musgo para montar o decorar nacimientos, lo hace ilegal, por lo que ya trabajan para emitir algunas recomendaciones en la moderación del uso y la forma en aprovecharlos después de su uso “y no termine en la basura”. “El musgo y heno tienen una función en el ecosistema, el musgo adhiere el suelo a las rocas y sirve como esponja
y heno mucha gente piensa que es una plaga que esta encima de un árbol, pero tiene una función y es de color gris porque va absorbiendo poco a poco el agua, también esta tipificado las inflorescencias, las bromelias, plantas epifitas que se colocan en los arboles y los usan no solo en temperada decembrinas si no en otras de santos patronos, por eso aunque la extracción podamos verla como ilegal, la Semarnat tipifica cuando puede ser de forma legal, que hagan la reproducción u manejo del bosque y su reproducción, pueden hacer su extracción y venderlas”, mencionó. Entrevistada al respecto, justificó que en esta temporada
FOTO: CORTESÍA
muchos lo usan como parte de la cultura y podría decirse que existe cierta tolerancia, y es cuando como Dirección les corresponde concientizar a la población en el uso de este tipo de adornos por la afectación directa al suelo “el musgo nos ayuda para evitar la contaminación ambiental”. Invitó a la población en ge-
neral que si no es necesario que los nacimientos lleven este tipo de adornos naturales, no lo hagan, y con esto evitemos a que se siga extrayendo del bosque, “podemos utilizar otras cosas naturales que no dañen al bosque. Como dirección estamos comprometidos a hacer una campaña donde le informemos a la población cuáles son las afectaciones”. Cantú Luna, señaló que esta tradición debe modificarse ya que anteriormente la población era menos y no se causaba el mismo daño, pero hoy se ha multiplicado y entre más nacimientos se elaboren es más la destrucción. Explicó que las Piñas de los pinos tienen las semillas
de los árboles cuando están cerradas, y cuando se abren sueltan las semillas, y es por ello la importancia de que se usen sólo las que estén abiertas y con eso evitamos que se pierdan el ciclo “porque es una semilla de cada 10 las que crecen y es ahí la importancia”. En próximas fechas presentarán ejemplos de cómo realizar un nacimiento sin usar productos que dañen el medio ambiente, emitirán recomendaciones y un manejo de las piñas de pino, heno y musgo para que terminando de ser usadas en el nacimiento, no terminen en la basura y se les pueda dar un tratamiento regresando al lugar de donde fueron extraídos.
VILLAFLORES
MEDIO AMBIENTE MUNICIPAL
Espectacular encendido del Árbol Navideño en Villaflores
Retiran enjambre de abejas que ponía en riesgo a la población del centro de SCLC
ARTURO SOLIS · EL SIE7E Villaflores.- El alcalde de Villaflores que Mariano Rosales Zuarth, encabezó la tradicional Ceremonia de Encendido del Árbol de Navidad que por cuarto año consecutivo se enciende y las luces de la Villa Navideña en el parque Emiliano Zapata cuidando las medidas recomendadas por la Secretaria de Salud. Acompañado de su esposa Margarita Sarmiento Tovilla, hijos, regidores y familiares, asi como del del presidente
del vecino municipio de Villacorzo, Robertony Orozco Aguilar, el munícipe se congratuló ante la ciudadanía por recibir el inicio de ésta navidad en familia. Ante éste espectacular encendido de luces y adornos navideños en el parque central Benito Juárez y el parquecito Emiliano Zapata, los Villaflorenses podrán disfrutar en familia de todo ese colorido que enmarcan las fiestas decembrinas y el Santa Clouse en el kiosco. Mariano Rosales Zuarth ha hecha extensa la invitación para que
FOTO: CORTESÍA
todas las familias acudan a disfrutar de éstos espacios habilitados por el personal del ayuntamiento en donde además podrán disfrutar de distintos antojitos, regalos y recuerdos que se estarán vendiendo en las viñas navideñas del parquecito. Por último, refrendó el compromiso de continuar impulsando las tradiciones como parte de la riqueza cultural en donde se fortalezcan los vínculos de amor, cariño y amistad entre la gran familia Villaflorense.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- La directora de Medio Ambiente Municipal, Jade Cantú Luna, dio a conocer que se retirará un enjambre de abejas que se encuentra en uno de los jardines del Parque Central de esta ciudad, que incluso se tiene registro que fue reportado desde hace dos años, lo cual podría representar un peligro para la población. En entrevista vía telefónica, comentó que recibieron el reporte por parte de una organización que se dedica a mover panales de abejas y reubicarlos, "estamos en ese proceso que primeramente es tener un dictamen técnico por parte de la Semahn que compruebe que ese tronco de una palmera se encuentra seco, para evitar posibles denuncias por tala". "Se retirará el tronco de esta palmerita sin afecta a las abejas, junto con esta organización, lo retiraremos en la madrugada para prevenir algún problema o riesgo a la población y se reubicarán, porque las abejas se acostumbran al ruido de personas, no son agresivas a menos que se sientan atacadas por eso la población no se había dado cuenta, nos comentaban que llevan ahí aproxi-
madamente dos años, a menos que pongas mucha atención a la zona porque ya identificamos la entrada al panal y ya hicimos un plan de acción que se irá ejecutando en las próximas semanas, debido a que necesitamos que baje la temperatura para que las abejitas queden dormidas y se pueda hacer la reubicación". Asimismo, reiteró que las abejas no atacan a las personas, sino que hacen un acto de defensa cuando hay una acción en su contra, por lo que recomendó a la ciudadanía en general no molestarlas "llevan ahí más de dos años y cuando tuvimos conocimiento activamos un el proceso administrativo y ahora esperamos que baje más la temperatura, contamos con el material necesario para retirarlas". Finalmente, señaló que decidieron no acordonar la zona justo para evitar que las molesten, “porque siempre hay alguien que puede llegar a molestarlas, por la experiencia que tiene la organización y la Dirección con otros panales es que hay problemas cuando alguien molesta a las abejas, la gente a veces las considera una probable amenaza cuando no es así, pero se va retirar el panal”.
02 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
LLAVEN ABARCA
Se reconoce resultados del presidente AMLO en la lucha contra la desigualdad y la corrupción REDACIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco del tercer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció los resultados de la lucha contra la desigualdad, corrupción e impunidad, lo que ha permitido sentar las bases de la Cuarta Transformación del pueblo de México. En entrevista, Llaven Abarca destacó que hoy los estados del sureste han sido beneficiados por la Federación con programas sociales y magnas obras que garantizan el bienestar de las y los chiapanecos. “E l pr e si d en te A nd rés Ma nuel López Obrador impulsa una política de jus-
ticia social, privilegiando a los que menos tienen y mantiene un combate frontal contra la corrupción y la impunidad, flagelos
que por años afectaron al pa í s ” , d e c la r ó. Finalmente, el diputado f ed e ra l in d ic ó q ue de s d e la C á m a ra de D ip ut a do s
s eg u ir á c o a d y u v an d o y ab o na n d o a lo s p r oy ec t o s qu e ati e nd a n la s pr in c i p a les ne ce s id a d e s d el p u e bl o d e C h i ap a s y M éx i c o , d e
FOTO: CORTESÍA
a c ue r do c on l a s p o lí ti c a s p úb l ic a s d el p r es i d e n te A n d r é s M a n u e l Ló p e z O br a do r y d e l g o b e rn a d o r R u ti li o Es c a n d ó n C ad e n a s .
CONSTRUCCIÓN
HACIENDA REGIÓN ALTOS
CMIC apuesta a la transparencia en sus agremiados
Diciembre último mes de descuentos para morosos en pago de impuestos vehiculares
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Chiapas, Rogelio López Vázquez sostuvo este miércoles una reunión de trabajo con el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), José Uriel Estrada Martínez, con el propósito de impulsar capacitación a trabajadores de la industria de la construcción y servidores públicos de la dependencia. Al precisar la importancia de contar con personal capacitado en las empresas y las instituciones de gobierno, el presidente de la CMIC Chiapas subrayó la importancia de construir alianzas entre las autoridades y las organizaciones gremiales a fin de actuar en un solo frente para avanzar hacia el desarrollo de la entidad. López Vázquez dio conocer que CMIC cuenta con el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), con más de 3 mil cursos para fortalecer la profesionalización de las empre-
sas afiliadas, así como para personal de dependencias de los tres órdenes de gobierno y público en general. Destacó que, este sector debe apostarle a la transparencia en el manejo de recursos, pues es la única manera de corresponder la confianza de la población y de los contratantes para la ejecución de obras públicas. Por su parte, el titular de la Auditoría Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez indicó que la capacitación debe ser permanente para la actualización de conocimientos, coincidiendo con el dirigente de la CMIC, en la importancia de contar con servidores públicos capacitados de forma permanente en materia de obra pública, en los diferentes ayuntamientos del estado.
FOTO: CORTESÍA
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Hasta el 28 de diciembre se aplicarán descuentos a multas y recargos en pagos de impuestos vehiculares tanto privados como del transporte público, así como los establecimientos de expedición de bebidas alcohólicas informó la Delegada de Hacienda del Estado en la Región Altos, Lizbeth Irazú González Gómez. En entrevista, recordó que esta campaña empezó en el mes de octubre, con un 60 por ciento de condonación, en noviembre fue del 50 y ahora en diciembre será del 40 por ciento, “cuando pagamos nuestros derechos vehiculares como el refrendo, hay un plazo para hacerlo, si pasa de los tres meses puede haber multas o recargos”. “Ahí es donde aplican los descuentos, porque muchas veces he escuchado que llegan contribuyentes a decir que hay descuentos en el pago del impuesto, pero no es así, esto solo aplica en multas y recargos”.
Asimismo, dio a conocer que en San Cristóbal hay un parque vehicular de 51 mil 859 unidades, aproximadamente, “también aplica para motociclistas, ahora no tengo el dato exacto de cuántas unidades hay, y en cuanto a establecimientos de expedición de bebidas alcohólicas tenemos un total de mil 281, en lo que corresponde a la Delegación”. “Muchos se han visto ben e -
FOTO: CORTESÍA
fi c i ad o s c o n e s to s d e s c u e nt o s , p e r o n o s f a l t a m u c h o , h a y m u c h os c on p la c a s d e la s v i e j it as p or e je m pl o , p e ro h ay m u c ho s c o n t r i b u y e nt e s c um p li d o s , lo s fe li c i to , s ie m pr e v e m o s a g e n t e a p r i n c ip i o d e m e s q u e r i e n d o p a g ar s u s ol i c it u d d e im p ue s t os ; y a l o s de u d o r e s lo s i n v it o a a p ro v e c h ar e s ta o p o rt u n id a d d e o bt e ne r u n de s c u e nt o ”, fi n a li z ó .
8
02 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PROYECTO DE NACIÓN
Refrenda Rutilio Escandón re para consolidar la Cuarta
C O MUNI CA DO
·
EL SI E7E
C D M X. - E l g o be rn a d or Ru ti li o Es c an d ón C ad en a s a comp añó al pr e s i d en te de l a Re púb li c a, Andr és Ma nu e l L óp ez Ob ra d o r, e n l a c o n memoración del tercer aniversario de su gobierno, donde refrendó su respaldo al proyecto de nación que encabeza, y aseguró q u e d e s d e C h i a p a s c o n t i n u a rá c on t r i b uye n do en l a c on s ol ida c ió n d e l a C u ar ta Tr an sf or ma c ió n de l a v i d a p ú bl i ca d e l p aí s. A l a c u di r a l a P l az a de l a C on s ti t u c i ó n, e n el Z óca l o d e la Ci uda d de Mé xi co , e l ma n da tar io es t at al e x -
pr es ó qu e , a tr e s añ o s d e l g o bi er n o democ rá t i c o d e L ó p e z O b r a d o r, s e pueden v e r l o s r e s u l ta d o s a f a v o r de l a po b l a c i ó n , s o b re to d o d e l a má s v ul n er a bl e, y a q ue , s e ñ aló , s u pol ít i ca d e g o b i e rn o e s p r i o r i z a r a la ge nt e m á s ne c e s it a da . En e s t e s e n t ido , r e c o no c ió e l ap o y o qu e h a br in d ad o a C h ia p as a t r a vés de lo s p r o g ra m a s s o c i a l e s q u e ll ega n a m ile s de h o ga r es y q u e, en es t e a ñ o, r e p re s e nt a n m ás de 34 mil m illo n es d e pe s o s , u na in v er s ió n h is t ó ri c a d e la Fe d er a c ió n hac i a e st a e nt id a d, q ue h a pe r m i ti do u n m ay or b ie n es t a r y m ejo r e s c ond ic i o ne s d e v id a a q u ien e s p o r
m u c h o t ie m po d eja r o n e n e l o l v id o . E s c a n d ó n C a d e n a s d e s t a c ó qu e a i nic iat i v a de l pr e s id en te lo s b e n e f ic i os a f a v o r d e p er s on a s a d ul ta s m a y o re s , c on d is c a p a c id a d y e s tu d i a n te s , h a n s i d o e l e v ad o s a r a n g o c o n s t it uc i on a l y e s t á n c o n s id e ra d o s e n el pr e s u pu e s to de 2 0 22 . D e i gu a l f o rm a , s u br a y ó q u e gr a c ia s a s u ge s t ió n, C h ia pa s ha re c ib i d o p e r ma n en t e me n t e l as v ac un a s a n ti C O V I D - 19 , a f in d e q ue n o h a g a f a lt a e s t e m ed ic a m en to p a r a la p ro t e c c i ó n d e l a s y l o s c h ia p a n e c os . “ F e lic it o a n ue s t r o pr e s i de n te An d r é s M an u el L ó pe z O b ra d o r p o r c u m p lir t r e s a ñ os de s u m a nd a t o,
t ie m po e n e l q ue h a re a fi rm a d o s u c o m pr o mi s o c o n el p u e b lo d e M é x i c o y d e C h i ap a s , y lo s re s u l ta d o s e s t án a l a v is t a . Te n em o s e n é l a u n a m ig o y u n a li a d o, s i e m p re p e n d ie n te d e la s n e c e s i da d e s d e l a g e n te . S e g u im os c a m in a n d o ju n to a él p ar a c o a d y u v ar e n la c o n s tru c c i ó n d e u n p a í s m á s j u s t o , l ib r e , s o b e ra n o , d e m o c rá t ic o e i g ua l it a r io ”, a p u n tó . D u r a n t e s u m en s a j e a la n ac i ó n , e l m a n da t ar i o f ed e ra l d ij o q u e c a s i t od a s la s c o m u n id a d e s d e M é x i c o c u e n ta n c o n u n a po y o p a ra m i ti ga r l a p o b re z a y t en e r v i v a l a e s p e r an z a e n e l p o r v e n i r ; al t i e m p o d e
Nacional Jueves 02 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
México está de pie, asegura AMLO a tres años de gobierno EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, celebró este miércoles tres años de su Gobierno de “transformación” con un evento que convocó a unas 150.000 personas pese a la nueva variante ómicron del coronavirus. “Lo más importante es que ya sentamos las bases para la transformación del país, entre todos. En tres años ha cambiado como nunca la mentalidad del pueblo, que eso es lo más importante de todo, la revolución de las conciencias”, declaró el presidente en el Zócalo de Ciudad de México. “ESTAMOS DE PIE” A pesar de los temores de una nueva ola de covid-19, el presidente festejó que este 1 de diciembre cumple tres años de haber asumido el poder con un evento masivo al que llegaron 150.000 personas, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México. “Vienen por su propio pie, por convicción”, dijo el mandatario ante reportes de personas que llegaron “acarreadas” en decenas de autobuses de otros es-
tados. López Obrador presumió del “control de la pandemia” de covid-19, aunque México acumula casi 3,9 millones de casos y cerca de 295.000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo. “Como en los mejores tiempos, nos volvemos a concentrar en este Zócalo democrático de la capital de la república. Hoy cumplimos 3 años de Gobierno y estamos de pie a pesar de la pandemia que tanto nos dolor ha causado”, declaró al iniciar su discurso. SU “FÓRMULA” ECONÓMICA El líder izquierdista, quien llegó al poder en 2018 con más del 50 % de votos y ahora promedia más de 60 % de aprobación en las encuestas, presumió de su fórmula económica de gobernar con “honradez”, “austeridad” y con la convicción de que “primero los pobres”. “No como antes, que primero eran los de arriba, porque decían que si llovía fuerte arriba, goteaba abajo, como si la riqueza fuese permeable o contagiosa, que se vayan al carajo con ese cuento”, exclamó.
El mandatario reiteró su pronóstico de un crecimiento mayor al 6 % del PIB en 2021 tras la contracción histórica de 8,2 % en 2020. Aseguró que hay “estabilidad” a pesar de la depreciación del 4 % que sufrió el peso mexicano en noviembre y de la inflación superior al 7 %, la tasa más alta en 20 años. “No tengo duda de que pronto, muy pronto, terminaremos de salir de la crisis económica. ¿En qué baso mi optimismo? Primero, en que no nos endeudamos, como sucedió en otros países. Segundo, en que no se nos cayó la recaudación de in-
gresos”, afirmó exultante. Como factores de optimismo, citó los “récords” de más de 24.800 millones de dólares recibidos en inversión extranjera directa (IED) en lo que va de 2021 y las remesas de 50.000 millones de dólares estimadas para este año. También reportó la “cifra más alta de la historia” de empleos formales, con un registro de 20,93 millones en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Asimismo, presumió de un aumento del 15 % en las reservas internacionales en lo que va de su sexenio, al sumar 199.310 millones de dólares. Y aseveró que el salario mínimo ha crecido un 65 % en términos reales en lo que va de su sexenio al contar el aumento de 22 % anual anunciado este miércoles. “Hemos resistido a las adversidades y seguimos avanzando en la transformación de la vida pública de México”, sentenció. SOMBRAS DE VIOLENCIA Y MILITARIZACIÓN En medio del ambiente festivo en un baño de multitudes que tanto gusta al presidente, la inseguridad pesó como el gran
pendiente del Gobierno de México, que ha registrado los dos años más violentos de su historia en los primeros dos años de mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas por asesinato en 2019 y 34.558 en 2020. El presidente reconoció que en su gestión solo han decrecido 0,7 % los homicidios dolosos. “Porque nos los dejaron muy arriba y tuvimos primero que contener el avance y ya vamos poco a poco disminuyendo la incidencia de este tipo de delitos, homicidios”, justificó. Además, el mandatario rechazó las acusaciones de “militarizar” el país, a pesar de asignarles un número inédito de tareas: seguridad pública, construcción de infraestructura, administración de obras y hasta reparto de medicamentos. “Las acusaciones de que estamos militarizando al país carecen de toda lógica y de la más elemental buena fe, no se ha ordenado a las Fuerzas Armadas que hagan la guerra a nadie”, indicó. En el escenario estuvo arropado por su gabinete federal, por la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y por la expresidenta de Brasil Dilma Rousseff.
10 4
NACIONAL
02 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CONASAMI
Aumentan el salario mínimo en 22 % con el aval de todos los sectores EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) aprobó este miércoles un aumento global del 22 % en el salario mínimo mexicano con el apoyo de todos los sectores: el Gobierno, los sindicatos y los empresarios, según informó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Con la subida, el salario mínimo a nivel nacional pasa de 141,70 pesos (casi 6,6 dólares) a 172,87 pesos al día (8,05 dólares), mientras que en la zona especial de la frontera norte crece de 213,39 pesos diarios (cerca de 9,94 dólares) a 260,34 pesos (12,12 dólares). El CCE, la cúpula del sector privado, celebró el aumento, después de oponerse hace un año a la subida de 15 % aprobada por el Gobierno y los sindicatos. “El CCE y los organismos que lo integran refrendan su solidaridad y el compromiso de mejorar el ingreso de las y los trabajadores que menos ganan”, indicó
la agrupación en un comunicado en el que informó del aumento. Con este aumento, el salario mínimo cubrirá el 74 % de la línea de bienestar familiar definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), mientras que en la frontera norte alcan-
zará el 112 %, según el boletín. Aun así, el CCE advirtió de los riesgos de la inflación, que tuvo un aumento anual de 7,05 % en la primera quincena de noviembre, la tasa general más alta desde hace 20 años. “Iniciamos una fase de recuperación económica con altos niveles
de inflación que es necesario contener para evitar implicaciones adicionales a la caída económica que sufrimos a causa de la pandemia”, argumentó el organismo empresarial, cuyos socios representan 80 % del producto interno bruto (PIB). El salario mínimo ha aumenta-
do un 42 % en términos reales desde que inició el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2018, según presumió el presidente la semana pasada. Ante las preocupaciones, el mandatario defendió que el incremento del salario no aumenta la inflación. “Los incrementos al salario mínimo en el periodo neoliberal en 36 años eran si acaso la inflación y en algunos años el aumento al salario estaba debajo de la inflación, por eso se deterioró completamente el poder adquisitivo del salario”, sostuvo el mandatario en su conferencia del viernes. El incremento que entrará en vigor en 2021 se suma al de 15 % de 2021, 20 % de 2020 y de 16 % en 2019, según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). El aumento llegará tras el repunte de cerca del 6 % del PIB que espera el Gobierno para 2021 después del desplome histórico de 8,2 % en 2020.
REGULADOR SANITARIO
Suprema Corte dice que prohibir producción de cáñamo es inconstitucional EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México declaró este miércoles inconstitucional la prohibición de la siembra, cultivo y cosecha del cáñamo “con fines distintos a los médicos y científicos”. “La Primera Sala de la Suprema Corte
de Justicia de la Nación concedió un amparo a una empresa al declarar inconstitucional el sistema de prohibiciones para la siembra, cultivo y cosecha de cannabis, en su variante cáñamo, con fines distintos a los médicos y científicos, previsto en la Ley General de Salud y en el Código Penal Federal”, informó el organismo en un comunicado.
Lo anterior, dijeron, debido a la negativa de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a otorgar la autorización a una empresa para la siembra, cultivo y cosecha de cáñamo para la elaboración de productos derivados de la misma, “siempre y cuando garantice que su producción contenga concentraciones iguales o menores al 1 % de tetrahidrocannabinol (THC)”. La SCJN determinó que la prohibición de lo anterior constituye una medida innecesaria, ya que existen, determinó, otras alternativas “como el monitoreo, seguridad y control de la siembra, cultivo y cosecha”, que sirven del mismo modo para proteger la salud y el orden público. “Además de que dicho sistema también ocasiona una afectación desproporcionada a la libertad de comercio”, añadió el tribunal. “Por lo tanto, la Primera Sala concedió el amparo para el efecto de que la Cofepris otorgue a la quejosa la autorización para la siembra, cultivo y cosecha de cáñamo, siempre y cuando garantice que la planta produzca concentraciones iguales o menores al 1% de THC y bajo las condiciones de monitoreo, control y
seguridad que la autoridad competente, en ejercicio de sus atribuciones técnicas, estime convenientes para proteger la salud y orden público”, terminó la SCJN. Después de que en junio se diese un histórico fallo del Supremo mexicano que levantó la prohibición del consumo lúdico de marihuana, el cannabis recreativo permanece en un confuso limbo legal, puesto que sigue penalizado en el Código Penal y el Gobierno todavía no ha otorgado permisos para el autoconsumo. Los magistrados ordenaron el 28 de junio a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que pertenece a la Secretaría de Salud, entregar permisos para consumir, cultivar y portar marihuana a los mayores de edad que lo soliciten, mientras que la comercialización de cannabis sigue prohibida. Pero varios meses después, el regulador sanitario no ha diseñado el mecanismo de autorizaciones, por lo que los consumidores siguen desprotegidos, ya que sin ese permiso y con el Código Penal en la mano todavía pueden ser arrestados y recibir penas de cárcel por llevar más de cinco gramos de cannabis.
02 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
USO DE EMERGENCIA
Cofepris autoriza una combinación de fármacos para tratar el covid-19 EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de una combinación de fármacos inyectables para el tratamiento de pacientes con covid-19 leve o moderado. En un comunicado, el organismo explicó que esta terapia está conformada por los fármacos con denominación genérica bamlanivimab y etesevimab, aunque advirtió que esto no sustituye a las vacunas autorizadas anticovid. Detalló que la combinación se autorizó bajo indicación terapéutica de tratamiento de la enfermedad por coronavirus leve a moderada en adultos y pacientes pediátricos (12 años y mayores que pesen al menos 40 kilogramos), positivos a covid-19, y que presentan comorbilidades de muy alto riesgo que no estén controladas. La Cofepris señaló que esta autorización para uso de emergencia, que se emite tras una evaluación de expertos del organismo, es provisional y forma
parte del apoyo a las acciones de atención para la pandemia. Sin embargo, precisó que “continuará con la revisión del expediente presentado y una vez que se decrete la terminación de la emergencia sanitaria se procederá a emitir la correspondiente resolución de conformidad con evidencia y disposiciones legales aplicables”. El organismo señaló que se sumó a las acciones de otras agencias sanitarias que también han aprobado bamlanivimab y etesevimab, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, (FDA) por sus siglas en inglés. Este nuevo tratamiento se suma a remdesivir, un tratamiento antiviral que está autorizado en México para su uso de emergencia contra el SARS-CoV-2, el coronavirus causante de la covid-19, sin embargo, su uso es exclusivo del sector hospitalario y de alta especialidad en casos tempranos. Hasta ahora, México suma más de 3,88 millones de contagios y 294.246 fallecimientos debido al coronavirus, la cuarta cifra de decesos más alta del mundo.
SALUD
México reporta 182 nuevas muertes y 3.345 nuevos casos por coronavirus EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó 182 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, para llegar a 294.428 decesos, y 3.345 nuevos contagios, para un total de 3.891.218, según informó este miércoles la Secretaría de Salud. Con estas cifras México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19,
detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El país suma más de 17 semanas consecutivas de descenso en los contagios tras una tercera ola que alcanzó su pico en julio y agosto. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia
rondaría los 440.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.113.844 contagios. De la cifra de casos, hay 21.229 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,5 % del total. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 17 % y el uso de camas de terapia intensiva en 14 %. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el principal foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional. Desde el lunes y hasta el 14 de diciembre, 27 de los 32 estados del país entraron en semáforo de riesgo epidemiológico en color verde (riesgo bajo de contagios) y cinco en color amarillo (riesgo medio), ninguno en naranja (riesgo alto) ni en rojo (máximo riesgo). Ante el reciente reconocimiento
de ómicron como una variante “de preocupación” por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades sanitarias mexicanas indicaron que se encuentran actualizando protocolos de vigilancia genómica para la búsqueda intencionada de dicha variante. “Lo que está pasando con la nueva variante es que no llegaron las vacunas a África. No es que sea terrible la nueva variante, es que se abandonó a los pobres, como suele pasar”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador el miércoles. El responsable mexicano contra la pandemia, Hugo López-Gatell, dio “por hecho” que ómicron llegará a México y al resto de países del mundo, pero consideró que la efectividad de las vacunas “sigue siendo vigente”. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación, que contem-
pla a todos los mayores de 18 años, se han aplicado más de 132,8 millones de dosis, al sumar 204.091 durante la última jornada. Hasta ahora, 77 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis. Es decir, el 85 % del total de la población mayor de edad. De ese total, el 85 % (65,09 millones) ha recibido el esquema completo. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 175,82 millones de vacunas de diversas farmacéuticas, como Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac. El lunes inició en varios estados la vacunación a menores de edad de entre 15 y 17 años sin comorbilidades, anteriormente se inoculó con la vacuna a niños y jóvenes de entre 12 y 17 años con comorbilidades.
12
PUBLICIDAD
02 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional Jueves 02 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
EU confirma el primer caso de ómicron en su territorio EFE · EL SIE7E Washington.- Estados Unidos confirmó este miércoles el primer caso en su territorio de la variante ómicron del coronavirus, que ha sido detectado en California. Así lo señaló este miércoles el principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, en una rueda de prensa en la Casa Blanca, donde explicó que ese caso corresponde a un individuo que regresó a EE.UU. procedente de
Sudáfrica el 22 de noviembre Esa persona dio positivo en la prueba de covid-19 el pasado día 29. “El individuo estaba totalmente vacunado y ha experimentado síntomas leves, que están mejorando”, dijo Fauci, quien agregó que, de acuerdo a la información de que dispone, esa persona no había recibido aún la dosis de refuerzo. En estos momentos, el paciente está haciendo cuarentena en casa y todos sus contactos cercanos han sido notificados y han dado negativo en el test
de covid. La secuenciación genómica del caso fue llevada a cabo por la Universidad de California, en San Francisco. Fauci remarcó que se trata del primer caso detectado en suelo estadounidense de la variante ómicron, hallada por primera vez en Sudáfrica. “Sabíamos que era cuestión de tiempo que el primer caso de ómicron fuera detectado en EE.UU”, dijo Fauci. Ante la expansión de ómicron, el Gobierno del presidente de EE.UU. Joe Biden, planea
promulgar reglas más estrictas para todos los viajeros que lleguen al país, incluyendo los estadounidenses que regresan. Así lo avanzó el martes el diario The Washington Post, que explicó que EE.UU. exigirá a todas las personas que ingresen a su territorio que se realicen un test un día antes de abordar su vuelo, independientemente de su estado de vacunación o país de salida. Además, los viajeros podrían volver a ser examinados dentro de los tres a cinco días poste-
EU ofrece una recompensa por información sobre el hijastro de “El Mencho” EFE ·EL SIE7E Washington.- El Gobierno de EE.UU. ofreció este miércoles 5 millones de dólares por información que lleve al arresto o condena de Juan Carlos Valencia González, a quien identifica como el hijastro del líder del Cártel mexicano Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera-Cervantes. El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, aseguró en un comunicado que Valencia González es un “supuesto miembro de alto nivel” de esa banda, considerada uno de cárteles de la droga más violentos de México. Price agregó que Valencia González
ha sido imputado en EE.UU. por conspiración y distribución de drogas, así como por uso de armas de fuego en “una transacción de narcóticos”. Esta recompensa complementa otras ofrecidas anteriormente por el Departamento de Estado contra el propio Oseguera-Cervantes, alias “El Mencho”, y por uno de los dirigentes regionales del cártel, Audias Flores-Silva, apodado “Jardinero”. “Estas acciones forman parte del enfoque global del Gobierno de EE.UU. para luchar contra el tráfico de drogas y el crimen organizado transnacional tanto a nivel general como específicamente contra el CJNG en México”, dijo Price.
El Mencho, uno de los criminales más buscados en México y Estados Unidos, lidera el cártel de mayor crecimiento, expansión y uno de los más violentos en suelo mexicano. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de El Mencho, mientras que las autoridades mexicanas ofrecen 30 millones de pesos (1,44 millones de dólares). Con sede en la ciudad de Guadalajara, el grupo opera en al menos 24 de los 32 estados mexicanos y distribuye grandes cantidades de metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo en Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta.
riores a su llegada a Estados Unidos, según el rotativo capitalino, que citó a tres funcionarios federales de salud. En ese sentido, Fauci hizo hincapié en que todo el mundo que entre en EE.UU. tendrá que hacerse un test 24 horas antes de subirse al avión. Una vez dentro del país, el principal asesor médico de Biden dijo que se recomendará a los viajeros que hagan cuarentena y que se sometan a una nueva prueba de covid tres días después de su llegada.
14 8
02 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
SALUD
La pandemia de covid aleja a la ONU de su meta de acabar con el sida en 2030
EFE · EL SIE7E Ginebra.- Acabar con el sida en 2030 es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, pero otra pandemia, la del covid-19, amenaza esa meta, al
perturbar los esfuerzos de prevención, toma de conciencia y tratamiento de esta enfermedad, advierten los expertos con motivo hoy del Día Mundial de la Lucha contra el Sida. En 2021 se han cumplido 40
años desde que se reportaran en Estados Unidos los primeros casos conocidos de esta enfermedad y aunque el Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/ sida (ONUSIDA) trabaja para lograr que no alcance el medio
ALEMANIA
Tres heridos en Múnich en la explosión de una bomba de la Segunda Guerra Mundial EFE - EL SIE7E Berlín.- La explosión de una bomba de la Segunda Guerra Mundial desenterrada durante unas obras en Múnich, en el sur de Alemania, dejó este miércoles tres heridos, según informó la policía local. La explosión se produjo en unos trabajos en las vías del ferrocarril y fue escuchada a varios kilómetros de distancia, según el diario sensacionales “Bild”, que precisó que una de las tres personas heridas está grave. El ministro del Interior bávaro Joachim Hermann declaró a dicho diario que la causa de la detonación fue una bomba de la Segunda Guerra Mundial de 250 kilos de peso que se hallaba enterrada y fue alcanzada en el curso de unas prospecciones. “Han volado escombros a varios cientos de metros de distancia. Toda la zona está siendo registrada en estos momentos,” añadió Hermann. El tráfico ferroviario quedó interrumpido a consecuencia de la explosión y las fuerzas de seguridad acordonaron la zona, fuera de la cual no existe peligro para los viandantes, según informó la Policía de Múnich a través de su cuenta de Twitter.
La detonación se produjo pasadas las 12 del mediodía hora local en las inmediaciones del puente Donnersberger, cerca de la estación de trenes central de Múnich. Los operativos para desactivar las llamadas “bombas dormidas” lanzadas por los aliados en la II Guerra Mundial son relativamente frecuentes en Alemania y en ocasiones han conllevado evacuaciones masivas de residentes. El mayor operativo hasta ahora fue el realizado en 2016 en la ciudad de Augsburgo, cuando 54.000 vecinos se vieron obligadas temporalmente abandonar sus casas para desactivar una bomba británica.
siglo, esta meta parece alejarse mientras el mundo se centra en combatir el coronavirus. Durante el primer año de la pandemia, cuarenta países reportaron un descenso de las pruebas de detección del VIH, vitales para prevenir el avance del virus. La reducción de los programas de prevención en la actual crisis sanitaria y el cierre de las escuelas, donde se imparten muchos de los programas de prevención, han sido un duro golpe para ONUSIDA, que advierte que en esta década todavía podrían morir 7,7 millones de personas por sida si no se retoman o incluso aceleran las medidas de lucha. “No se trata de elegir entre acabar con la pandemia del sida o prepararse para otras: hay que conseguir ambas cosas, es la única receta para el éxito, pero no estamos cerca de lograr ninguna de ellas”, lamentó la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima. “Aún es posible terminar con esta epidemia antes de 2030, pero ello requerirá reforzar las acciones y la solidaridad”, añadió en su mensaje para la celebración de este día internacional el secretario general de la ONU, António Guterres.
CUATRO DÉCADAS DESDE LOS PRIMEROS CASOS Hace 40 años, el 5 de junio de 1981 el Morbidity and Mortality Weekly Report informó de cinco casos de neumonía por un hongo denominado entonces “pneumocystis carinii”, ligado a una supresión del sistema inmunológico, en cinco jóvenes de Los Ángeles, lo que se considera el primer registro oficial de enfermos de sida. Desde entonces, esta enfermedad ha causado casi 35 millones de muertes (siete veces más que las provocadas hasta ahora por la covid-19), aunque la mortalidad ha bajado desde que hace unos 20 años se alcanzaran máximos anuales en contagios y fallecimientos. Desde 1998, el año en el que hubo más infecciones de VIH (2,8 millones) éstas se han reducido en casi la mitad (1,5 millones en 2020) y las muertes, tras su pico en 2004 (1,8 millones), han caído a un tercio de lo que eran ( 680.000 el pasado año).
Vital en ello ha sido que el número de personas con acceso a antirretrovirales haya pasado de sólo 560.000 a principios de este siglo (una de cada 40) a más de 28 millones en la actualidad. África sigue concentrando buena parte de los seropositivos (25,3 millones) y de las muertes relacionadas con el sida (460.000), seguida por Asia (5,7 millones de portadores de VIH y 140.000 muertes), de acuerdo con cifras de 2019. DISCRIMINACIÓN LABORAL El VIH/sida no sólo está ligado a cuestiones sanitarias sino también sociales, ya que pese a décadas de concienciación los seropositivos siguen sufriendo discriminación en ámbitos como el laboral. En este sentido, un sondeo publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en colaboración con la empresa especializada en sondeos Gallup International, revela que alrededor de un 40 % de los encuestados afirman no estar de acuerdo con la integración de personas con VIH/sida en su ámbito laboral. Todavía más, un 60 %, apoyan la obligatoriedad de las pruebas del VIH en el trabajo, según el sondeo realizado entre 55.000 personas de medio centenar de países también con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Estas actitudes estigmatizadoras y discriminatorias se ven alimentadas por el desconocimiento acerca de la transmisión del virus, ya que un preocupante porcentaje, de más del 70 %, creen que pueden contagiarse con un simple abrazo o apretón de manos. “Resulta chocante que, tras 40 años de epidemia de VIH y SIDA, los mitos y las ideas erróneas sigan estando tan extendidas”, afirmó al comentar el estudio la jefa de la Sección de Género, Igualdad, Diversidad e Inclusión (GEDI) de la OIT, Chidi King. Del lado positivo, el estudio indica que las regiones donde más persiste el estigma hacia los seropositivos son Asia y el norte de África, donde casi la mitad de su población se muestra en contra de integrar a las personas con VIH en el ámbito laboral.
Deportes Jueves 02 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Van por pódium Germán Quiroga sabe que deberá buscar el mejor cierre posible de temporada
Se aplican para mejorar ADEYTKECH convocó a sus exponentes a mejorar sus técnicas
P16
Se cuelgan plata en Cali
P16
Equipo varonil de voleibol en el Panamericano Junior demostrando buen nivel
P17
16 26
02 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
FUT7
Listos para el Mundial ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E Tras una sorprendente participación en el Torneo Nacional de Futbol 7 que se realizó en Celaya, Guanajuato; la Selección de Tapachula se adjudicó el pase a la Copa Mundial de Futbol Base al vencer al conjunto de Quintana Roo en la gran final; en el mundial que se llevará a cabo en España, la escuadra del soconusco estará representando a México en busca de conseguir el aclamado campeonato. Los de Chiapas estarán viajando en las próximas horas para llegar con anticipación al evento que comenzará el próximo tres
SEMINARIO
de diciembre. A pocas horas de que inicie la fiesta mundialista en Islas Canarias, España; el cuadro de Tapachula ya conoce el grupo que estará instalado y a sus rivales; y es que el conjunto de Tapachula estará en el grupo E del campeonato y se medirá ante equipos como Oviedo, Corralejo, Maritima y Villaverde; quienes al igual que los de Chiapas buscarán estar en la siguiente ronda a como dé lugar, por lo que no será fácil para la escuadra que representará a México en este torneo. De igual forma; se dio a conocer la lista de nombres de los jugadores que estarán partiendo
al viejo continente y ellos son: Anderson Daniel Hernández (Mediocampista), Geovani Hernández Alfaro (Mediocampista), Cristopher Daniel Amestica Guevara (Defensa), Jonathan Rafael Guevara Salas (Defensa), Manuel de Jesús Nandez Rizo (Portero), Ulises Fernando Barrios Puón (Defensa), Mauro Alejandro Rodríguez Zamora (Mediocampista), Ernesto Villagrán Ranz (Delantero), Luis Fernando Robles Flores (Delantero), José de Jesús Briones Ley (Delantero). Todos ellos dirigidos por el Cuerpo Técnico que lo conforman José Geovani Hernández Acosta e Iván Guzmán Coyoy.
NASCAR
Se aplican para mejorar Van por pódium en Puebla ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Con la finalidad de sumar esfuerzos en busca de una mejor preparación en los artemarcialistas chiapanecos, la Asociación Deportiva y Tradicional de Karate Do del Estado de Chiapas (ADEYTKECH) y la Asociación Ryu Kyu Kobudo Chiapas, llevaron a cabo seminario de capacitación a artemarcialistas chiapanecos basado en los entrenamientos básicos del Bo Kihon y Bo Kihon Ichi. Certamen que se dio en días recientes en las instalaciones del gimnasio de usos múltiples del Indetux de esta capital, para la cual un promedio de 50 y 60 karatecas de las diferentes categorías y grados, provenientes de las de las escuelas de Villaflores, Tapachula y Tuxtla Gutierrez, de los estilos Shotokan y Shito Ryu. Para el Sensei Rigoberto Mellin Godoy, director técnico de la escuela de Shito Kay y Kobudo, manifestó que la unión de esfuerzos se logran mejores resultados, por lo que tanto Kobudo y la Asociación Deportiva y Tradicional de Karate del Estado de Chiapas, trabajan de manera conjunta para llevar de manera igual las dos artesmarciales. Enfatizó que esta primera capacitación de tres, se tuvo una buena participación de maestros, entrenadores y alumnos que están abiertos para tener nuevas enseñanzas, agregó que se dieron cita representantes de los estilos de Shotokan y Shito Ryu, al tiempo de aseverar que estas capacitaciones vendrán a proporcionar mayores conocimientos a los practicantes de este artemarcial antiguo proveniente de Okinawa, Japón. Por su parte el Profr. Gilberto Hernández Maza, titular de la Asociación
Deportiva y Tradicional de Karate del Estado de Chiapas, reitero que se encuentran uniendo esfuerzos con la Asociación de Kobudo de Chiapas, con la finalidad que las nuevas generaciones vayan conociendo las raíces del karate, al tiempo de señalar que muchos conocen el karate deportivo y esos los hace pensar que eso es el karate, “La base del karate, esta en las enseñanzas de lo antiguo que practicaban los ancestros maestros en Okinawa como es el Kobudo, lo que vendrá a enriquecer los conocimientos de volver a las raíces del karate do”. Agregó que en la actualidad el campeón olímpico y mundial de la modalidad de kata (Formas), es originario de Okinawa, demostrando que ahí en esa practica esta la base de este artemarcial. Así mismo dio a conocer que de acuerdo a los planes de entrenamientos de la Asociación Deportiva y Tradicional de Karate Do, este fin de semana se tendrá actividades en las escuelas de la zona de la Fraylesca, cerrando con esto el año y en enero del 2022, hará el Congreso Estatal, donde se presentará el calendario de actividades y registro de las escuelas afiliadas.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Conseguir al menos un podio en la última fecha doble de la NASCAR México 2021, que se disputará el próximo fin de semana, en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, será el objetivo del equipo Car Motion Motorsport. Para cumplir dicha meta, la escudería propiedad del argentino, Javier “Che” Fernández, irá con alineación completa: Jake Cosío y Germán Quiroga en la categoría estelar; Regina Sirvent en Challenge; y Valeria Aranda en las camionetas. En ese sentido, Germán Quiroga a bordo del auto marcado con el número 69 BOHN-Benotto-SherwinWilliams-FiestaAmericana-MakeAwish-Pasteur-Huixquilucan-SidralAga-GCHseguridad-Sanitizone-MMLaEvolución-Continental se dijo listo para ir en la búsqueda de los tres primeros lugares de ambas carreras. “Estamos listos para lo que va a ser el último apretón de la temporada, será algo nuevo para mí, tener dos
carreras en el fin de semana, sin embargo, las herramientas que traemos son muy buenas, venimos de un buen resultado en Guadalajara”, resaltó Quiroga Fossas. “Estuvimos peleando las primeras posiciones durante toda la competencia, tuvimos un buen resultado para el equipo, vamos a trabajar para que estas dos últimas fechas tengamos un resultado positivo para la búsqueda de patrocinadores para la próxima campaña”, apuntó Germán. El triple monarca de la categoría agradeció el apoyo de sus patrocinadores, por lo cuales, dijo, buscará quedar en el podio en las dos pruebas del fin de semana. “Será un gran reto el fin de semana en Puebla, fue un año complicado, pero vamos a apretar para este último fin de semana y que las cosas terminen de la mejor manera, apuntarnos para la temporada 2022, en la cual esperamos que sea distinta en cuanto a resultados”, mencionó el capitalino, quien obtuvo un quinto lugar en el compromiso anterior del serial en Guadalajara.
02 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
VOLEIBOL
Se cuelgan plata en Cali agencias · EL SIE7E
Con un vibrante ambiente en el Coliseo Evangelista Mora, este martes se celebró la gran final del torneo varonil de voleibol de sala en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, en la que México cayó ante su similar de Brasil y terminó por colgarse la presea de plata. Pese al 3-0 en contra, los pupilos de Jorge Azair dieron un reñido partido y protagonizaron un decoroso torneo, el cual continúa forjando el camino de la nueva generación de atletas, “esto no termina aquí, sino empieza aquí”, enfatizó el entrenador en plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) tras la premiación. “Hago el balance general y es positivo, es un grupo joven con
mucha proyección, ganarle una medalla a Argentina y pelear contra Brasil no es nada fácil,
pero lo conseguimos y estoy orgulloso de los muchachos, pues Brasil salió a dar su mejor jue-
go, muy agresivo en su servicio, no nos dejaron hacer mucho en nuestro ataque y bloqueo, esa
NATACIÓN
fue la diferencia”, expresó. “Sin embargo, esta medalla es fruto de mucho trabajo, de mucho esfuerzo; han dejado familias por estar concentrados, entre otras cosas, por eso había que lucharlo y había que ganarlo, se tiene que hacer proyectos a corto, mediano y largo plazo, si este grupo lo cuidamos y trabajamos fuerte podríamos hablar de una clasificación a Juegos Olímpicos”, comentó el entrenador. El equipo nacional cayó por parciales de 17-25, 21-25 y 20-25 ante un inquebrantable equipo sudamericano, ante el cual también cayeron en preliminares, siendo su única derrota antes de jugar la final; no obstante, el jugador Víctor Manuel Parra Valenzuela destacó a la CONADE que sus expectativas de lograr medalla se cumplieron, aunque reconoció afinarán detalles clave para futuras competencias.
TIRO
Cierran con buena cosecha Avanzan a mundial de Dubai AGENCIAS · EL SIE7E
Una de las disciplinas que más medallas otorgó a México en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, fue la natación, que cerró competencias en Colombia con 14 preseas; este martes, la selección nacional, integrada por Andrés Dupont, Ascanio Fernández, Andrés Puente y Diego Camacho, subieron a lo más alto del podio en la prueba de 4x100. Además de este logro de los nadadores nacionales, que dejó un tiempo de 3:42.67 minutos, puso a vibrar a todos los que se dieron cita para apoyar a los tritones aztecas; la presea de plata se la adjudicó el combinado de Brasil en 3:44.19 y el bronce fue para Colombia con 3:46.19. Otro de los podios que se instalaron vio a las mexicanas, Athena Meneses, Susana Hernández, Mariana Ortega y Tayde Sansores, también compiteron y dejaron un 4:15.44. La selección de natación,que regresa a México, cosechó cinco oros, siete platas y dos bronces, con lo que abren paso para las nuevas generación, de cara a lo que será el ciclo olímpico, que marca los Juegos Paname-
ricanos Santiago 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024. Los remeros de 15 países arribaron este miércoles al Lago Calima en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, para iniciar con las actividades de esta disciplina acuática, donde México arrancó con la cosecha de dos medallas de plata en las modalidades W4 femenil y M2 varonil. De entre seis equipos, las mexicanas Devanih Cecilia Plata Alvarado, María Sheccid García Arias, Lilian Armenta Ayub y Mildred Belén Mercado Palacios fueron las cuatro competidoras que se subieron al segundo lugar del podio en la categoría W4, solo por debajo de Chile y por encima de Uruguay.
AGENCIAS · EL SIE7E
Los seleccionados paralímpicos de Tokio 2020, Samuel Molina y Omar Echeverría, dominaron el selectivo nacional de para tiro con arco, que se realizó en Zinacantepec, Estado de México, y lograron su clasificación al Campeonato Mundial de Dubái 2022. En las competencias, que se realizaron a 72 flechas, el michoacano Samuel Efrén Molina Núñez obtuvo el sitio de honor en arco recurvo varonil y su pase a la justa mundialista, con un total de 602 puntos. Por su parte, Cathia Valdez Islas, representante de la UNAM, consiguió el primer lugar en recurvo femenil y su boleto al Mundial, con 540 unidades. “Es un gran honor para mí poder representar a nuestro país en el Mundial, esto significa una gran oportunidad de fogueo, y eso es vital para nuestro crecimiento, además el ver a arqueros nuevos en el selectivo fue muy gratificante. Estoy muy contento porque ahora tendremos equipo mixto en recurvo en el Mundial, que estaría conformado por Cathia Valdez y un servidor, y estoy muy agradecido por el apoyo de las instituciones correspondientes al crecimiento del para tiro con arco”, destacó Samuel Molina en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Por otro lado, en arco compuesto, después de 72 flechas, Omar Echeverría Espinoza se ubicó en el primer sitio, con 669 puntos, en la competencia varonil; mientras que, la también quintanarroen-
se Lya Daniela Sánchez Tadeo logró el primer lugar en la rama femenil, con una puntuación total de 632 unidades. “Muy contentos y satisfechos por los resultados obtenidos, tanto mi compañera Lya como yo logramos conseguir el pase para ir al Mundial de Dubái y, dentro de nuestro proceso de entrenamiento rumbo a los Juegos Parapanamericanos de Chile y los Juegos Paralímpicos París 2024, necesitamos estar en este tipo de competencias para lograr la clasificación a esas justas; además nos emociona llegar a Dubái, fuimos al selectivo con esa motivación y logramos dar las marcas correctas y quedar en primer lugar”, compartió Omar Echeverría.
18 28
02 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
AMÉRICA
Concluyen contrato de Castillo AGENCIAS · EL SIE7E América anunció la finalización del contrato con el delantero Nicolás Castillo, quien después de 21 meses de recuperación tras su trombosis en la pierna derecha no pudo recuperar su nivel futbolístico. A través de un comunicado de prensa, el club anunció el término del contrato, mismo que firmaron con el jugador proveniente del Benfica de Portugal a cambio de ocho millones de dólares. En el mismo texto se da a conocer que el jugador también terminó el préstamo con el club
brasileño Esporte Clube Juventude, mismo en el que estuvo solamente tres meses. El delantero no pudo ganarse un lugar en el equipo de Caixas y en su estancia solamente participó a lo largo de 29 minutos. Incluso, el vínculo entre club y futbolista terminó antes de la finalización del torneo brasileño, pues este finaliza el próximo 10 de diciembre. Se pudo saber hace unos días que el equipo no deseaba contar más con el delantero y no lo esperaban de regreso en Brasil. Además, adelantaron que uno de los objetivos de Nico en su viaje a México era finalizar su
TIGRES
Gignac sin pegada AGENCIAS - EL SIE7E
André-Pierre Gignac ya acumula 154 goles con Tigres. El ariete francés aumentó su leyenda como máximo anotador de los felinos en el Apertura 2021 pese a su poca actividad por diversos temas; sin embargo, el galo está lejos, incluso, de entrar al top-10 de los máximo goleadores de la Liga MX. Gignac ya suma 154 dianas y se coló al lugar 22 de la historia de los mejores rompe redes en la historia de México. Con las últimas anotaciones ante Cruz Azul, Chivas y Santos en la Liguilla, superó a Benjamín Galindo, pues el ‘Maestro’ hizo 150 anotaciones en su tiempo como jugador activo en clubes como las Guadalajara, la Máquina Cementera, Tampico Madero y Santos. Pese a sus buenos números y grandes marcas con Tigres, Gignac está muy lejos del top-10, mismo que tiene a Sergio Lira en la décima posición con
191 anotaciones, mismas que consiguió de 1978 a 1996 con clubes como Tampico Madero, Atlante, Oaxtepec, Tigres y Puebla. De igual forma, está a más de 100 goles del top-3, donde Jared Borgetti ocupa esta posición con 252 goles, Carlos Hermosillo es segundo con 294 tantos y Evanilado Castro ‘Cabinho’ es el primer lugar de la historia con 312 tantos. ‘Cabinho’ destacó en su paso por México en varios equipos y fue con Pumas y Atlante donde hizo sus mejores números. Con los felinos marcó 151 goles, con los Potros de Hierro 108, hizo 44 con León y nueve con Tigres. Es así como Gignac se cuela poco a poco en la historia del balompié mexicano. Su siguiente “víctima” es Luis Gabriel Rey, quien acumuló 156 anotaciones, al igual que Luis García. En el presente torneo ya superó a otro goleador, Omar Bravo (151).
vínculo con América. Actualmente, Nico Castillo se encuentra en Aguascalientes trabajando con el Necaxa, equipo que está interesado en los servicios del chileno, pero para ficharlo ha sido puesto a prueba y se le realizaron pruebas médicas. Ahora, están observando su nivel físico y de rendimiento. Nico se convirtió en uno de los elementos mejores pagados del América, ya que su contrato ronda los tres millones de dólares. Este sueldo fue compartido en los últimos meses entre el equipo brasileño y las propias Águilas.
SANTOS
Anuncian vuelta de Caixinha AGENCIAS - EL SIE7E Santos anunció a Pedro Caixinha como su entrenador de cara al Clausura 2022, estratega que vivirá su segunda etapa con los guerreros. En la primera, que fue del 2013 al 2015, el luso dejó tres trofeos en las vitrinas del conjunto de Torreón: Una Liga MX, una Copa MX y una Campeón de Campeones. A través de un video en sus redes sociales, Santos presentó a Caixinha como su nuevo entrenador, luego de que el pasado lunes, apenas un día después de ser eliminados por Tigres en cuartos de final, informó sobre la salida de Guillermo Almada. En clip, que dura 25 segundos, se muestran algunas imágenes de los campeonatos que logró Santos con Caixinha en el banquillo, quien cierra el video con un mensaje a la afición de lagunera: “Hola mis queridos amigos, muy buenas tardes a todos. Ya tengo ganas de verlos de nuevo por allá”. Posteriormente, el club de Torreón publicó un comunicado de prensa en el que se recordó la primera etapa del luso en el banquillo de los guerreros, además de que expusieron palabras de su nuevo entrenador. “(Este regreso) Lo veo como una oportunidad de hacer mejor las cosas, de juntar nuestra experiencia como Cuerpo Técnico, que hemos adquirido a lo largo del tiempo y con otros proyectos por los cuales pasamos, con el crecimiento del grupo y la institución, con la visión y ambición de Orlegi Sports de generar valor, infraestructura, ideas y conceptos, de estar siempre buscando la innovación”, se lee en
parte del boletín. Será la tercera etapa de Caixinha en la Primera División del futbol mexicano, pues luego de dirigir a Santos del 2013 al 2015, regresó en el 2018 para tomar las riendas del Cruz Azul, equipo al que dejó en el 2019 con dos títulos, una Copa MX y una Supercopa MX.
02 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Inminente cierre patronal AGENCIAS · EL SIE7E
Un cierre patronal de los jugadores de Grandes Ligas parecía inminente después de que las discusiones entre la liga y el sindicato interrumpieron las negociaciones el miércoles por la tarde, menos de 12 horas antes de la expiración del acuerdo de negociación colectiva del juego. En lo que probablemente serán las últimas conversaciones entre las partes antes del cierre esperado de jugadores de la liga el jueves, los líderes de ambos lados se reunieron durante siete minutos en el Four Seasons Dallas en Las Colinas. Cuando terminó la reunión, los funcionarios de la liga abandonaron el hotel y se les dijo a los jugadores que habían terminado las conversaciones del día. Fue un final vergonzoso para tres días de negociaciones que no produjeron ningún progreso después de meses
NFL
de conversaciones que habían hecho lo mismo. Si bien existía la esperanza de que las reuniones cara a cara generaran algún movimiento, ninguna propuesta ganó fuerza. Algunos jugadores salieron del hotel con su equipaje, resignados a la implementación de un lockout, una herramienta de gestión que impide que los empleados se presenten a trabajar. En caso de que la liga imponga el cierre patronal como se esperaba, sería el noveno paro laboral en la historia de la MLB y el primero desde la huelga de 1994-95. Durante un cierre patronal, la agencia libre y los intercambios de jugadores de las grandes ligas no están permitidos. La congelación vendría inmediatamente después de uno de los períodos más activos en la historia de la agencia libre de la MLB, con equipos garantizando más de $1.6 mil millones a los jugadores en lo que va de invierno.
NBA
Peterson ya tiene equipo Lillard baja unos juegos AGENCIAS - EL SIE7E Los Seattle Seahawks darán un vistazo a Adrian Peterson para ver qué podrían sacar del corredor veterano de Salón de la Fama. El entrenador Pete Carroll dijo a los periodistas el miércoles que los Seahawks firmaron a Peterson, de 36 años, para su escuadra de práctica como un refuerzo potencial para su golpeado cuerpo de corredores. “Estoy emocionado de ver si puede ayudarnos y darnos algo”, comentó Carroll. “Es un jugador que he conocido desde siempre, desde sus días en la preparatoria, y lo admiré tremendamente a lo largo de los años. Siempre me decepcionó que no lo recuperamos en su día, pero como le acabo de decir, finalmente lo conseguimos. Así que estoy ansioso por ver cómo le va y dónde puede encajar. Es un competidor increíble y un gran tipo, así que estoy ansioso por darle la oportunidad de en-
trar al campo con nuestros muchachos”. Adrian Peterson fue liberado la semana pasada por los Tennessee Titans, que lo firmaron después de perder a la estrella Derrick Henry por una fractura en el pie. Acarreó 27 veces para 82 yardas y una anotación en tres juegos. Carroll se abstuvo de comentar sobre lo que Peterson podría agregar al backfield de Seattle, diciendo que necesita verlo practicar primero. Los Seahawks (3-8) están en lo que Carroll describió como “en recuperación” en la práctica estos próximos días mientras se preparan para recibir a los San Francisco 49ers el domingo, habiendo perdido ante el Washington Football Team en el “Monday Night Football”. “Tengo que esperar y ver cómo le va aquí. Vi los videos y lo he visto jugar. Él juega tan duro y agresivo como siempre, así que estoy ansioso por ver qué agrega al club. Él también está entusiasmado con eso”.
AGENCIAS - EL SIE7E
La estrella de los Portland Trail Blazers, Damian Lillard, será reevaluado en 10 días después de que una resonancia magnética confirmara que tiene una tendinopatía abdominal inferior, anunció el equipo el miércoles. Lillard se quedó fuera de la victoria del martes por 110-92 sobre los Detroit Pistons para tratar la lesión con la que ha estado lidiando desde que jugó para el Team USA en los Juegos Olímpicos de este verano. Lillard ha tenido problemas para comenzar la temporada, pero ha sostenido que una lesión no es la razón de su reciente racha de mal juego. A lo largo de 20 juegos, el escolta promedia 21.5 puntos mientras dispara al 39.7% desde el campo, incluido solo el 30.2% desde el rango de 3. También está promediando 4.0 rebotes, 7.8 asistencias y 35.7 minutos. LeBron James entró en los protocolos de salud y seguridad de la liga, y no jugó en la victoria de Los Angeles Lakers por 117-92 sobre los Sacramento Kings el martes por la noche. Se espera que James se pierda varios juegos, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski. “Obviamente, es una gran pérdida”, dijo el entrenador de los Lakers, Frank
Vogel, en sus comentarios previos al partido del martes. “Es decepcionante. Solo queremos lo mejor para él en este momento. Ahí es donde están nuestros pensamientos. Tenemos una mentalidad de próximo hombre [en cancha]”. Talen Horton-Tucker comenzó en lugar de James y anotó dos puntos en 16 minutos. Vogel dijo que el equipo se enteró que James estaba ingresando a los protocolos de salud y seguridad el martes por la mañana y organizó la transportación para que James regresara a Los Ángeles desde Sacramento.
20
02 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
UN DURO REVÉS
IMAGEN DEL DÍA
Dice adiós a las pistas Otro lamentable retiro se anunció en el tenis, la británica Johanna Konta dice adiós a su carrera después de conquistarnos siempre.
FÓRMULA UNO
Pérez inclina la balanza AGENCIAS · EL SIE7E
A falta de dos fechas para que concluya la temporada 2021 de la Fórmula 1. Max Verstappen llega al GP de Arabia Saudita, próxima carrera del calendario, con una ventaja de ocho puntos sobre Lewis Hamilton, campeón defensor. Max Verstappen tendrá en el nuevo circuito de Jeddah, su primera oportunidad para conquistar el título, si logra sacar a su rival 18 puntos. No hay manera de
que Lewis Hamilton revalide su corona en el insólito trazado árabe, tendrá que esperar a Abu Dabi. La situación está tan pareja que todo indica que será hasta Yas Marina, que la F1 tenga campeón de pilotos. Ante un panorama así de cerrado los compañeros de equipo reclaman una relevancia que no se ha visto en lo que va de dominio Mercedes (2014 a la fecha). Checo Pérez, compañero de Max Verstappen en Red Bull está cuarto en la
contienda a 13 puntos de Valtteri Bottas, coequipero de Hamilton en Mercedes. Checo y Bottas parece jugarán un papel importante en este cierre de campaña. “Es posible que Valtteri pueda terminar por delante de Max más de lo que Sergio podría terminar por delante de Lewis”, estimó Martin Brundle ex piloto de F1 y comentarista para Sky F1. “En una de estas dos últimas carreras, es posible que Valtteri le quite algunos puntos a Max en alguna parte. Y no veo a Sergio quitándole puntos a Lewis”. Es cierto que el momento de Mercedes parece mejor que el Red Bull. Sin embargo, en esta F1 las cosas cambian muy rápido: en Turquía, en Estados Unidos y en México, Mercedes parecía muy fuerte, pero Red Bull logró ganar dos de esas carreras, y en Istambul, Hamiton no logró remontar más posiciones debido a que se topó con Checo Pérez.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX ¿Será que en algún momento habrán pensado que “la federación va a tener que aceptar”?, cuando decidieron realizar asamblea extraordinaria privada en la AVECH para elegir mesa directiva (que sonaba más a reelección de una dirigencia desconocida ya), pues duro revés se llevaron los de esa mesa directiva apócrifa, porque hace unos días, la Federación les notificó por escrito que su asamblea, que por cierto informaron los espurios de la AVECH fue instalada por una representación del Indeporte, no tiene validez, instaló una Comisión Reorganizadora y a más tardar a mediados de febrero, ya deben cumplir con los estatutos. Pero revisando, en el tema de la presencia del Indeporte, recordábamos algunas entrevistas de hace un medio año, en el que la cabeza de esa institución hacía un llamado a los atletas y a los padres de familia a solicitar “orientación” sobre el tema federado, en medio de una disputa en el Taekwondo, en la que demostró también algo de ignorancia al considerar no federados a un grupo que sí pertenece a una asociación. ¿Sí envió el Indeporte esa representación a Suchiapa a instaurar una asamblea que era ilegal?, está complejo el tema, pero es la actualidad, la federación de la especialidad les arregló la tarea, pero mientras, ya quedaron señalados ambos organismos y personajes, porque está bien querer pasar por listos, el problema es cuando llaman a cuentas, ahí si está complejo. De hecho, quien comandaba la, de nueva cuenta desconocida, mesa directiva es parte de la Comisión Reorganizadora, ojalá y a partir de ahí aprendan algo, porque hay personajes que estamparon su forma en los estatutos que autorizó la federación y no se concibe la idea de que no los conozcan, prestándose a este tipo de situaciones. Del Indeporte ya nada sorprende, como en los últimos tres años, dando tumbos entre discursos encontrados que no hacen más que confundir a los atletas, a los entrenadores.
Código Rojo 02 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Jueves 02 de diciembre de 2021
Aparatoso accidente deja una menor herida
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Dos personas que se trasladaban abordo de una motocicleta resultaron mal heridas luego de impactarse contra una camioneta sobre el Libramiento Sur, ambos fueron llevados a un hospital por paramédicos. Esto se registró cerca del mediodía sobre el sentido de poniente a oriente de la mencionada vía a la altura de la 3a calle Oriente de la colonia Trabajadores. De acuerdo con datos recabados, José Ricardo “N” de 29 años e Ingra “N” de 11 años de edad circulaban a bordo de una motocicleta marca Italika color roja sin engomado del estado al momento de impactarse contra una camioneta marca Ford
tipo F250 color blanca y placas locales; derivado del percance, tanto el motorista como la menor resultaron lesionados, quedando tendidos sobre la acera. Elementos de las distintas corporaciones policíacas arribaron para tomar conocimiento de lo sucedido, solicitando el apoyo de una ambulancia para socorrer a las afectados. Paramédicos de Protección Civil Municipal acudieron al auxilio, indicando que ambas personas presentaban probables fracturas, siendo trasladados a un hospital. En cuanto a los vehículos involucrados, fueron llevados a un corralón para realizar las indagatorias correspondientes y deslindar responsabilidades.
22
02 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Impacta camioneta a pareja en motocicleta AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Una pareja de motociclistas resultaron seriamente lesionados luego de ser impactados por un vehículo en la zona norte de Tuxtla Gutiérrez, paramédicos trasladaron a las víctimas a un hospital. El percance se registró alrededor de las 09:30 horas sobre la 10a avenida Norte y 5a calle Oriente del barrio Las Delicias de la capital chiapaneca. La falta de precaución del conductor de una camioneta marca Nissan tipo Rogue color gris
con engomado local, el cual no respetó la preferencia provocó que impactara a una pareja que se desplazaba a bordo de una motocicleta marca Italika color negra y láminas del estado, quedando tendidos sobre la cin-
ta asfáltica. Oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron para tomar conocimiento, solicitando la unidad médica para socorrer a la dama y al conductor que se encontraban mal heridos. Paramédicos de Protección Civil Municipal se presentaron para la valoración, indicando que ambas personas presentaban probables fracturas, siendo trasladados a un hospital. Tras el peritaje, ambas unidades fueron remolcados a un corralón por una grúa para las indagatorias correspondientes.
Delincuentes asaltan tienda de abarrotes en la Madero
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla. - Este miércoles por la tarde dos delincuentes armados asaltaron una tienda de abarrotes en la Colonia Francisco I Madero de Tuxtla. Los reportes oficiales informaron que, por la tarde los sujetos ingresaron al establecimiento localizado en la 1a Oriente y 3a Sur de la citada colonia. Uno de ellos obligó a la cajera a entregar el dinero en efectivo que era 20 mil pesos y arrebataron un teléfono celular con un
Detienen a sujeto por tentativa de feminicidio VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.-Tras una denuncia ciudadana, elementos de la Dirección de Policía Municipal detuvieron en las últimas horas a Óscar Isabel “N”, luego de que agredió físicamente a su esposa e intentó privarla de la vida con un revólver, por lo que fue puesto a disposición del ministerio público de la Fiscalía de Distrito Altos por el delito de tentativa de feminicidio. Los hechos de registraron en el interior de un domicilio ubicado en la colonia 11 cuartos, lugar en el que una persona del sexo masculino ejercía violencia familiar y portaba un arma de fuego, por lo que de inmediato se trasladaron varios elementos al lugar, donde ubicaron rápidamente al agresor y lograron su detención, trasladándolo a las
instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos. Al mismo tiempo, con apoyo de paramédicos de Protección Civil, se brindó atención médica prehospitalaria a Alicia Berenice “N N”, de 27 años de edad, quien presentaba varios golpes contusos en el rostro y una lesión en la cabeza, producida con la cacha del arma de fuego, al momento de que se
encontraba acompañada por sus dos hermanos, quienes la acompañaban para sacar pertenencias y documentos personales, ya que temía por su integridad física. Los policías municipales pusieron a disposición del ministerio público a Óscar Isabel “N” por el delito de tentativa de feminicidio, a fin de que esta representación social determine su situación jurídica en las próximas horas. Asimismo, mediante cadena de custodia, fue presentada un arma de fuego de la marca Smith & Wesson, tipo revólver, de color plata, con cacha de madera de color café, abastecida con cuatro cartuchos útiles y dos percutidos, la cual es señalada por uno de los hermanos de la víctima como la utilizada por el indiciado para intentar privar de la vida su hermana.
valor de 4 mil pesos. Con armas de fuego amagaron a los empleados y clientes que se encontraban en ese momento. Uno de ellos era menor de edad, el segundo tenía más de 30 años según la versión de los empleados. Una vez con el botín escaparon en una moto rumbo a la zona Sur de la ciudad. Al lugar arribaron elementos de diferentes corporaciones para montar un operativo de búsqueda sin resultados positivos.
Detiene a cinco personas en cateo de inmueble por delito contra la salud COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales realizó diligencia de cateo a un inmueble del municipio de Tuxtla Gutiérrez. Se decomisó presunta droga y se detuvo a cuatro personas del sexo masculino y una del sexo femenino como presuntos responsables del delito Contra la Salud cometido en agravio de la sociedad. Elementos de esta Fiscalía y del Grupo Táctico, dieron cumplimiento a la orden de cateo derivado de la respectiva carpeta de investigación, diligencia realizada en la colonia Infonavit Grijalva de la capital chiapaneca. En el lugar se detuvo en flagrancia a Leonela Ivon “N”, Cristian Ramón “N”, Jesús Eduardo “N”, Ro-
berto Enrique “N” y José Antonio Fabián “N” Se aseguraron nueve recipientes de vidrio y tres bolsas de plástico con hierba verde y seca, al parecer marihuana, dos básculas grameras y tres pipas de cristal. El inmueble fue asegurado. Los imputados fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público para que determine su situación jurídica.
02 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
23
W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M
24
02 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
SALUD
¿Por qué se lograron en meses las vacunas covid y aún no hay una para el VIH? AGENCIA ID - EL SIE7E
Redacción Internacional.- Los primeros casos de sida se describieron en 1981 y no fue hasta 1983 cuando el laboratorio de Luc Montagnier aisló e identificó el virus que estaba causando estragos, el VIH. Los primeros pacientes de covid-19 fueron los de Wuhan, en diciembre de 2019, y en cuestión de días se supo que detrás estaba el SARS-CoV-2. La tecnología puntera actual y la colaboración científica internacional permitieron conocer enseguida «la identidad» del agente causante de la covid-19, para la que ya hay en el mundo más de una decena de vacunas. Sin embargo, para el VIH no hay ninguna, ni preventiva ni terapéutica. ¿Por qué? ¿Dónde están las dificultades y barreras de un virus cuyos primeros casos aparecieron hace décadas? Si bien los avances han sido muchos, hoy por hoy lo único que funciona contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), además de la protección para evitar el contagio, es el tratamiento con antirretrovirales. «Nuestro sistema inmunológico no está bien preparado para controlar el VIH», resume a Efe José Alcamí, responsable de la Unidad de Inmunopatología del Sida del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII, en España). En el caso del coronavirus, la gran mayoría logra curarse porque su sistema inmune es capaz de reconocer el virus y dirigir una respuesta de anticuerpos para controlar la infección. Las vacunas covid utilizan distintos mecanismos para estimular nuestro sistema inmunológico para responder al virus con antelación y producir los elementos necesarios -linfocitos T y B- para combatirlo. «Pero frente al VIH no tenemos
un modelo a imitar porque el sistema inmune es incapaz de controlar la infección», señala el investigador del ISCIII: «Lo que copies va a fracasar, por eso hay que diseñar vacunas que enseñen a este sistema a trabajar de otra manera». Los mecanismos de escape del VIH ¿Y por qué en un caso las defensas saben controlar la infección y en otro no? La respuesta está en los mecanismos de escape del VIH. Este virus tiene una mayor capacidad de mutar, más de mil veces superior a la del coronavirus, y su estructura de envuelta es distinta. El equivalente a la proteína que el SARS-CoV-2 utiliza para entrar en la célula (proteína de la espícula), en el VIH es una estructura plegada -la glicoproteína gp160- que solo se abre para introducirse en la célula. Esto es importante porque los anticuerpos neutralizantes que bloquean al virus reconocen la proteína que es como una mano abierta en la espícula del SARS-CoV-2, pero «no el puño»
del VIH, remarca Alcamí, quien detalla que otro de los problemas del virus del sida es que su envuelta está cubierta de azúcares. Los azúcares actúan como escudo y los anticuerpos producidos por el sistema inmune, aunque existan, no logran alcanzar su diana. Además, el VIH tiene la capacidad de «esconderse», puede infectar a la célula pero quedarse apagado, sin multiplicarse, como en el banquillo. Esto se llama estado de latencia viral y las células que están en este estado son reservorios. Los antirretrovilares impiden que el virus se replique pero no pueden atacar su forma latente. Es más, en latencia el virus también es capaz de dividir a la célula y cada una de las nuevas células lleva en su ADN el virus apagado, lo que supone un gran obstáculo para su cura y el desarrollo de vacunas. En el mundo, solo una vacuna preventiva en fase III El preparado de Johnson & Johnson es el único que actualmente está en fase III -la
última- de ensayo clínico. Su investigación se diseñó en dos ramas, el estudio Imbokodo, en mujeres africanas, y el Mosaico, en hombres y personas transgénero de Europa y América. El primero, en fase 2b, se suspendió en agosto pasado por no mostrar protección suficiente. Sin embargo, Janssen -división de Johnson & Johnson- decidió seguir adelante con Mosaico, que incluye 3.800 voluntarios en Argentina, Brasil, Italia, México, Perú, Polonia, España y Estados Unidos. Vicente Estrada, responsable de la unidad de enfermedades infecciosas del Hospital Clínico San Carlos, en España, coordina el ensayo en ese centro y, según detalla a Efe, el estudio ya ha empezado. Los participantes recibirán cuatro dosis de la vacuna preventiva para comparar la tasa de nuevos diagnósticos en la rama placebo frente a los vacunados. Los resultados no estarán antes de un año. El ensayo, defiende Estrada, no es exactamente igual al de Imbokodo: la vacuna de Mosaico tiene algún determinante anti-
génico más; el genotipo del VIH que circula en África es ligeramente distinto al del mundo occidental; y los voluntarios esta vez son varones (aunque la vía de transmisión es la misma, hay algunas diferencias entre hombres y mujeres). «Estos tres factores hacen pensar que Mosaico podría ofrecer una protección que Imbokodo no produce. En principio se tienen muchas esperanzas de la eficacia de la vacuna aunque desgraciadamente la rama africana haya sido una primera mala noticia», afirma. Hay otros prototipos en marcha de vacunas preventivas. Por ejemplo, el ISCIII, junto al Hospital Clínic de Barcelona (España), lideran un proyecto que podría empezar el ensayo -de concepto- en fase I el año que viene, con un número de pacientes pequeño para comprobar si induce anticuerpos. Esta candidata, según Alcamí, tiene «un diseño bastante original», pertenece a una nueva y tercera generación de vacunas cuyo objetivo es estimular solo aquellas células preparadas para luchar contra el VIH que, aunque minoritarias, se sabe cuáles son: «no basta que el sistema inmunológico reaccione sino que hay que decirle y enseñarle cómo». Además se ensayan vacunas terapéuticas. En marzo pasado, el Instituto español de Investigación del Sida IrsiCaixa dio a conocer que la candidata HTI de AELIX Therapeuitcs, logró en fase I/IIa que un 40% de los participantes que recibieron el preparado controlara mejor el virus cuando se les retiraron temporalmente los antirretrovirales. En combinación con otros fármacos esta podría ayudar a contener el virus sin necesidad de tratamiento antirretroviral permanente. Alcamí y Estrada coinciden en que, aunque ninguna vacuna lo haya conseguido, lo aprendido es fundamental para continuar. El investigador del ISCIII afirma que hay mucha investigación y muy brillante desde un punto de vista conceptual novedoso, «pero todavía lejos de la aplicación clínica o del ensayo en fase III». Para Estrada, aunque los prototipos no funcionen, siempre es un paso al frente, porque «seguramente tendremos la vacuna más tarde o más temprano».
02 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
espaldo al presidente AMLO a Transformación del país
destacar que se está cumpliendo con aumentar la pensión a 9 millones de personas mayores de 65 años, la pensión para niñas y n i ñ o s c o n d i s c a p a c i d a d y, a c l a r ó , se está acordando con los gobiernos estatales, extenderlo a todas las edades. Agregó que, a partir de enero del 2022 aumentará el monto de las b e c a s q u e b e n e f i c i a n a 11 m i l l o nes de estudiantes de escasos recursos, desde preescolar hasta n i v e l s u p e r i o r. A s i m i s m o , r e s a l t ó que garantizar la salud pública ha sido un desafío, pero busca hacer realidad que al final de su
gobierno el sistema de salud pública permita que cualquier persona, sin importa su condición, sea atendida como lo merece. “Hoy cumplimos tres años y estamos de pie, hemos resistido a las adversidades y seguimos avanzando en la transformación de la vida pública de México, salimos adelante por la fortaleza cultural de nuestro pueblo, que siempre nos ha salvado ante calamidades, pero también por la fórmula que hemos venido aplicando de gobernar con honradez y poner toda nuestra atención en el bienestar de la g e nt e ” , e n fa t iz ó .
López Obrador abordó las acciones que se realizan y las que se llevarán a cabo en materia de salud, principalmente en el tema de vacunación contra el COVID-19, así como en el rubro de educación, infraestructura, seguridad, medio ambiente, migración, energético, entre otros, a fin de impulsar el desarrollo económico y s oc ia l, a s í c o mo e l b ie n e s ta r y la paz de México. “ Te n em o s r e c ur s o s pa r a a te n d e r p o r c o n v ic c ió n y h u m a ni s m o a l o s más necesitados. Ha cambiado c o m o n u nc a la m e nt a li da d d e l p u e b lo , es lo m ás i mp o r ta n te , l a re v o -
l u c ió n d e la s c o n c ie n c i a s , e s o e s lo m ás c e rc a n o a l o i rr e v er s ib l e ; pu e d e n d a r ma r c h a a tr á s a lo ma te r ia l p e ro n o a l a c on c i e n c ia qu e h a to m ad o e n e s t e t i e m p o e l p u e b lo d e M éx ic o ” , m a ni f e s t ó. C a be de s t ac ar q u e p re v io a es t e a c to s e re a l iz ó u n f e s ti v al a rt ís ti c o y c u lt u ra l e n e l q u e p ar ti c i pa r on l a B a n da F il a r m ón i c a d e O c ot lá n , O ax a c a ; e l c a n t a u t o r v e r ac r u z a no Byron B a r r a n c o ; F r i n o y G o r r i ó n Serrano; la artista María Inés Ochoa; así como el mariachi de l a S e c r e t a r í a d e l a Defensa Nac i o n al y e l g ru p o m u s i c a l de la S e c r et a rí a d e Ma r in a .
26
02 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
JUAN ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS
Concluye Foro de Justicia con conferencia sobre amparo sobre materia laboral COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En el marco de la conmemoración del primer año de la implementación de la Reforma Laboral, el Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, realizó un Foro de Justicia Laboral los días 25, 29 y 30 de noviembre. Para la conclusión de esta jornada, se llevó a cabo la conferencia virtual denominada El Amparo por violaciones procesales en materia laboral, disertada por el abogado y consultor, Alberto del Castillo del Valle, a través de la página de Facebook oficial de esta casa de la justicia. Esta conferencia fue dirigida a barras, colegios, asociaciones, juezas, jueces, magistradas, magistrados, servidores públicos y público en general interesado en este tema, convocando a más de 150 personas conectadas de distintas partes del territorio nacional. Dentro del desarrollo del tema, el ponente realizó reflexiones y comentarios sobre los tipos de amparos en los procesos de materia laboral y la responsabilidad de las autoridades, conceptos que se abordaron mediante casos y experiencias del conferencista.
FOTO: CORTESÍA
Caber mencionar, que Alberto del Castillo del Valle es catedrático en la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), catedrático nivel posgrado en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INECIPE) y en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, miembro honorario del Centro iberoamericano de Investigaciones Jurídicas y Sociales, autor de diversos libros jurídicos, abogado postulante y consultor jurídico. Con estas conferencias, el Poder Judicial del Estado y el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, buscan abonar en la profesionalización de las y los servidores públicos de esta institución, así como de las personas profesionales del Derecho, para que continúen impartiendo justicia para todas y todos.
02 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
DR. PEPE CRUZ
Chiapas, con la red más amplia de servicios de salud del país para personas con VIH
COMUNICADO
·
FOTO: CORTESÍA
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco del Día Mundial del Sida, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, puso en marcha una nueva estrategia para prevenir el contagio por VIH, hizo entrega de equipo para el diagnóstico de este virus a unidades médicas y dio a conocer que Chiapas es la entidad federativa con la red de servicios más amplia del país para atender a personas que viven con esta infección de transmisión sexual. En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el funcionario estatal manifestó que en la actual administración se trabaja bajo un modelo de salud que responde a las necesidades de la población chiapaneca, por ello se afronta con un alto sentido de responsabilidad el garantizar la atención integral y tratamiento antirretroviral a las 6 mil personas que viven con VIH en la entidad. Ante autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y líderes de asociaciones civiles, el doctor Pepe
Cruz aseguró que los esfuerzos están encaminados a “poner fin a las desigualdades, al Sida y a las pandemias”, como dice el lema de este año, y prueba de ello es que se cuenta con 15 unidades dedicadas a la atención especializada de estas enfermedades: dos Centros Ambulatorio para la prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmis i ó n S e x u a l ( C A PA S I T S ) e n T u x t l a G u t i é r r e z y Ta p a c h u l a , y 1 3 Servicios de Atención Integral Hospitalario (SAIH) en hospitales generales, siendo la red más grande del país. Asimismo, explicó que la estrategia de prevención combinada de la infección por el VIH que se puso en marcha en el SAIH d e l H o s p i t a l G e n e r a l “ D r. J e s ú s Gilberto Gómez Maza” y los dos C A PA S I T S , e s i m p u l s a d a p o r e l Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) y tiene un 90 por ciento de efectividad para reducir la transmisión del virus, al emplear medicamentos de vanguardia que se estarán otorgando de manera gratuita como parte del tratamiento.
En cuanto al equipo para el diagnóstico del VIH, dijo que será para las clínicas de la Mujer poniente y oriente de Tuxtla Gutiérrez, así como para el Hospital de la Mujer de Comitán. Por su parte, la directora general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida), Alethse de la To r r e R o s a s , r e s p a l d ó q u e “ n o hay ningún otro estado en la República Mexicana que tenga esta capacidad de respuesta, esta visión de atención primaria a la salud”, con una red de 15 unidades de atención especializada para las personas sin derechohabiencia. En ese sentido, destacó que el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, ha sido un aliado en la lucha contra la pandemia del VIH, por tener este tema como una prioridad dentro de la agenda, con una visión de brindar atención integral, desde el nivel comunitario, libre de estigma y discriminación, con un trato digno. “Chiapas enfrenta y es un líder en términos de ir cerrando estas brechas de desigualdades; es-
toy convencida del compromiso genuino que se tiene, de la visión innovadora”, aseveró. En tanto, el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNF PA ) , S t e v e n D í a z , s e ñ a l ó q u e al entrar a la quinta década de la pandemia por VIH, la meta es evitar nuevas infecciones y ésta sólo se alcanzará si se trabaja en unidad para eliminar las desigualdades que obstruyen el acceso a la prevención y tratamiento. Comentó que Chiapas es un lugar donde se trabaja de manera coordinada y comprometida, prestando servicios que satisfacen las necesidades de las personas y protegiendo los derechos humanos. En este marco se hizo entrega d e r e c o n o c i m i e n t o s a C A PA S I T S y SAIH por su compromiso con la salud de las personas con VIH; se entregaron constancias al recurso humano de fortalecimiento al Programa VIH e ITS; y se otorgó apoyo económico a mujeres que reciben tratamiento del Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi).
28
02 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
TURISMO
En Gira de promoción Invitan a disfrutar de Isla Aguada en Campeche
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Campeche.- Dentro de los múltiples destinos turísticos con los que cuenta el Estado de Campeche, destaca el recién nombrado pueblo mágico de Isla Aguada, un atracti vo destino de playa que a maravi llado a los miles de visitantes que han disfrutado de sus atractivos naturales, como parte de la belleza de la laguna de términos. Este pueblo, que por años se de dicó a la pesca, a principios del año 2000 y tras la precariedad de productos del mar, los pobladores comenzaron a brindar servicios turísticos para observar, principal -
mente, a los delfines naríz de botella, que h a b i t a n p e r m a n e n t e m e n t e e n e s t e l u g a r, s i t u a d o a 4 0 k m d e Ciudad del Carmen. Entre sus principales atractivos, adicionales al avistamiento de delfines en su hábitat natural, se encuentra la visita al museo del faro, la visita al museo subacuático, el recorrido por sus manglares y humedales, la observación de aves migratorias, caminar por cayo arena, al igual que la degustación de deliciosos platillos o t o r g a d o s e n s u s r e s t a u r a n t e s lo cales, como la palapa Zazil Ha. Caminar por su malecón, ofrece vistas maravillosas, al tiempo de
poder observar las actividades pesqueras, que mantienen algunos de los habitantes como actividad económica principal. En conferencia de prensa, como parte de una gira de promoción, Lorena Benítez, encargada del Centro Ecoturístico Restaurant Za zil Ha y hotel Ixchel, en calidad de representante del Comité de Servi cios Turísticos de Isla Aguada, dio a conocer que para el año 2022, ofrecerán una serie de nuevos y atractivos servicios para todos sus visitantes, los que, dejó entrever, estarán disponibles a partir de las vacaciones de semana santa de este año, con atracciones nuevas
FOTO: CORTESIA
en la isla como snorkel y el sende rismo en maglares. Para mayores informes y reserva ciones, se ofreció el número te lefónico 9381270654, con señora Lorena Benitez, quien otorgará in formación sobre costos, servicios y paquetes promocionales. Finalmente invitó a todos los via jantes, a que estén pendientes de una serie de promociones que se otorgarán a lo largo del año 2022, así como de otras nuevas atraccio nes, adicionales a las que ya se mencionaron, todas ellas, con las estrictas normas de salud, que la nueva normalidad exige, luego de la pandemia por COVID-19.
02 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
Última hora Las remesas en México suben 25,6 % entre enero y octubre
29
En plena pandemia del coronavirus, 2020 fue un año récord de remesas para México con 40.606,7 millones de dólares, un aumento del 11,4 % respecto a los 36.438 millones de dólares de 2019.
EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- México sumó entre enero y octubre 42.168 millones de dólares en remesas, un aumento del 25,6 % respecto al mismo periodo de 2020 después de que en el décimo mes del año se recibieran 4.819 millones de dólares. El monto de remesas entre enero y octubre pasado fue superior a los 33.567 millones de dólares del mismo lapso de un año atrás, precisó este miércoles el Banco de México en su reporte mensual. Además, estos 42.168 millones de dólares ya supera el total de remesas de 2020 de 40.606,7 millones de dólares, por lo que este 2021 será un nuevo año récord. La remesa promedio entre enero y octubre fue de 375 dólares, un 10,6 % mayor que en el mismo lapso de 2020 -cuando fue de
339 dólares-, y el número de operaciones pasó de 98,89 millones a 112,35 millones. La gran mayoría de ellas fueron por transferencia electrónica. Este octubre, México reportó remesas por 4.818 millones de
FOTO: EFE
dólares, un 33,8 % superior a los 3.601 millones de dólares de octubre de 2020. El país lleva varios meses registrando cantidades superiores a los 4.000 millones de dólares por mes.
En marzo de 2020, al comienzo de la pandemia del coronavirus en la región, superó también los 4.000 millones de dólares, marcando entonces un primer récord. Este aumento sustancial de las remesas en los primeros diez meses de 2021 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo del pasado año. En plena pandemia del coronavirus, 2020 fue un año récord de remesas para México con 40.606,7 millones de dólares, un aumento del 11,4 % respecto a los 36.438 millones de dólares de 2019. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha
agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de "héroes", al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres. Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices. Por ello, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que presentó una contracción del 8,2 % en 2020. Las autoridades mexicanas esperan este año un repunte de la economía de más del 6 %. En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3.672 millones de dólares (ajustado al cambio actual).
ENCUESTA MENSUAL
LIGA MX
Sector privado reduce previsión de crecimiento de México a 5,65 % en 2021
Tigres saca ventaja sobre León en la ida de las Semifinales
EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- Expertos del sector privado redujeron al 5,65 % el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2021, reveló este miércoles la encuesta mensual de noviembre hecha por el Banco de México entre especialistas. Esta estimación de crecimiento es inferior a la prevista en octubre, cuando los especialistas calculaban un aumento del 6 % de la economía para este año, según la media de las proyecciones de 35 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 19 y el 29 de noviembre. De esta manera, el sector privado mantiene que la economía mexicana repuntará en 2021 tras el desplome histórico de 8,2 % de 2020 por la crisis del coronavirus, la peor contracción desde la Gran Depresión. Los analistas consultados en el estudio disminuyeron las perspectivas para 2022 hasta el 2,79 % frente al 2,90 % que habían anticipado en octubre. El sondeo del banco central también reflejó una subida en el pronóstico de la inflación general para el cierre de 2021, la cual esperan se sitúe en 7,20 %, frente al 6,60 % estimado el mes anterior. Esto es más del doble de la meta del banco central, que es de
mantenerla cercana al 3 % anual. Con el fin de controlar la inflación, el Banco de México anunció a mediados de noviembre un alza de tasa de interés interbancaria de 25 puntos base, hasta el 5 %. Para 2022, la nueva expectativa es que la inflación general cierre en 4,12 %, una cifra superior al 3,93 % proyectado por los especialistas un mes antes. Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cierre el año en 20,89 unidades por dólar, mientras en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20,38 pesos por dólar. Para el final de 2022, los analistas calculan que se intercambiará en 21,32 unidades por dólar, dato superior a los 21,04 del mes anterior. Los niveles previos a la pandemia de la covid-19 eran cercanos a los 18,5 pesos por dólar. Para 2021, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de un déficit de 489 millones de dólares para este año a otro de 4.489 millones de dólares. Mientras que el pronóstico de inversión extranjera directa (IED) aumentó ligeramente hasta los 28.401 millones de dólares desde una proyección previa de 27.603 millones de dólares para este año.
EFE · EL SIE7E
Monterrey.- El paraguayo Carlos González comandó este miércoles con un gol y una asistencia la remontada de los Tigres UANL por 2-1 sobre el León en el partido de ida de las semifinales del torneo Apertura 2021 del fútbol mexicano. El chileno Jean Meneses adelantó al León al minuto 57, tras lo cual desde el banquillo el francés Florian Thauvin, al 90, y González, al 95, firmaron la victoria de los Tigres. Los Tigres se adueñaron del balón y de las jugadas de peligro desde los primeros minutos del partido. El francés André-Pierre Gignac, al 19, y el uruguayo Nicolás López, al 21, realizaron disparos de media distancia que atajó el guardameta Rodolfo Cota. Después, Luis Rodríguez, al 23, remató en el área, pero el colombiano William Tesillo le sacó la pelota cerca de la línea del gol y al 33 Nicolás López, con todo a su
favor, dejó ir el de la ventaja al mandar un tiro por el poste izquierdo de Cota. El León contestó hasta el 45 con un remate desde la media luna del ecuatoriano Ángel Mena que se estrelló en el poste derecho del cancerbero argentino Nahuel Guzmán. Tigres salió en la segunda mitad como el dominador y al 56 Gignac volvió a exigir a Rodolfo Cota con un tiro que rechazó el arquero. Sin embargo, el León inauguró el marcador enseguida. En un contragolpe, Mena asistió a Meneses, quien por izquierda definió el 0-1 al poste derecho de Nahuel Guzmán.
FOTO: EFE
Los locales fueron por el empate y lo consiguieron al 90, cuando la puntería los favoreció por primera vez con un pase de Carlos González de cabeza que Thauvin, con una tijera, transformó en el 1-1. En el 95, en un tiro de esquina por derecha, González firmó la remontada y el 2-1 al hacer efectivo con la zurda un servicio del francés Gignac. El juego de vuelta de la serie será el sábado en casa del León, mientras que la otra serie de las semifinales arrancará el jueves con la visita del Atlas a los Pumas UNAM en el partido de ida.
30
02 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA INTERÉS GENERAL
“MAYO CLINIC”
El misterioso tipo de sangre que tienen menos de 50 personas en el mundo AGENCIA ID
·
EN CONSTANTE ENTREGA “La autosuficiencia es un mal peregrinaje, tremendamente irrespetuosa y egoísta a más no poder”.
EL SIE7E
R e d acc ió n Int er na c ion al .- ¿Qué t i po d e sa ng re es us t ed? Pr i me r o, s u rg i rá n cu a tro re s pu es t as : A, B, A B u O. A esa letra deberá añadirle el f ac to r R h, q u e se gú n el por t al de ‘ M ayo Cl i n ic ’ , h ac e r ef er en c ia a un a p ro te ín a pr es en te en l a sup e rf i ci e d e l os gl óbu los ro j o s . As í l a s co sa s , h ay oc ho t i po s de sa ng re e n total: O+, O-, A+ , A -, B + , B - , A B+ y AB-. Si n em ba rg o , ex ist e u n ti po q ue no s e cla sifica b aj o ni nguna de es as l e tra s. S e t rat a d e l a ‘s an gr e d or ad a ’ . En el mundo existen entre 40 y 50 personas, de acuerdo con la revista especializada ‘Mosaic’, a las cuales en las venas les recorre una sangre particular. ¿Cuál es la razón? Nuestros glóbulos rojos cuentan con u n a s e r i e d e a n t í g e n o s , e s decir: “proteínas y azúcares que utiliza el cuerpo para saber que nuestros glóbulos rojos nos pertenecen”, explica el portal ‘Nemours’. Por medio de estos antígenos se define cuál tipo de sangre tenemos. Hay muchos antígenos, sin embargo, al carecer de los más comunes, de acuerdo con ‘Mosaic’, se asume que se “tiene una sangre muy rara”. Las contadas personas en el mundo con el fluido ‘dorado’ tienen un factor Rh nulo y lo heredaron de sus progenitores. “Ambos padres deben ser portadores de la mutación”, comentó Natalia Villarroya, médica especialista en Hematología de la Universidad Nacional de Colombia, en charla con la agencia de noticias ‘BBC’. La vida con el particular fluido Eso le sucede a un sujeto identificado como Thomas, quien vive en Europa. Su historia la dio a conocer la revista mencionada. Con 10 años fue al hospital por una infección, pero los médicos, más allá de tratar su padecimiento común, se dieron cuenta de que algo era extraño en su sangre. Por tanto, decidieron someterlo a análisis de laboratorio en Suiza y Francia hasta que encontraron que su Rh es nulo. A esa edad, él fue eximido de presentar servicio militar, porque era muy peligroso estar involucrado en entornos que podrían herirlo y provocarle pérdida del flujo.
ALGO MÁS QUE PALABRAS
FOTO: INTERNET
Para ubicar un donante de sangre Thomas tendría que, como d i c e e l a d a g i o p o p u l a r, m o v e r cielo y tierra para llegar a una de las 40 personas que le podrían hacer una transfusión. De ese número de sujetos, algunos donan, pero viven en lugares muy apartados, pues están en Brasil, Japón, Estados Unidos, Irlanda y Colombia, según la agencia ‘BBC’. Así las cosas, habría un colombiano con esta c o n d i c i ó n , d e a c u e r d o c on el me dio c i ta d o, pe r o s e de s c ono c e la id en t id ad o en qué zona del país viviría. “Es la sangre dorada”, afirmó el doctor Thierry Peyrard, director del Laboratorio Nacional de Referencia de Inmunohematología de París, citado por ‘Mosaic’. Ante la compleja tarea que es buscar un donante, a Thomas le extraen su fluido dos veces al año y lo almacenan en bancos de París y Ámsterdam. Si algún día llegase a necesitar una transfusión con urgencia, él mismo se la proveerá. No obstante, la ‘dorada’ le es útil a otras personas con tipos de sangre raros. De hecho, Thomas le donó una parte a un bebé de Suiza que se salvó. “Estoy muy tranquilo. Si es solo mi personalidad o si mi sangre tiene un impacto o no, no lo sé”, dijo a la revista mencionada. Además, señaló que siempre lleva consigo el carné con el cual demuestra su extraña condición, maneja con cuidado para evitar accidentes y solo va a países que tengan “hospitales modernos”. “Me alegro de que cuando me dijeron que tenía esta sangre especial, me dijeron también que podía tener hijos. Puede tener una familia, así que estoy feliz”, sostuvo el hombre, del que no se conocen más detalles de su identidad y que en la actualidad tiene 56 años.
VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E q u e d eb e r ía s e r v ir p a ra u n i r a la s g e nt e s d e t o da s l a s n ac io n e s y toS ie m pr e e n d is p os i ci ó n , t a nt o d e d a s la s l e ng u a s , i n te n s i fi c an d o l os m en t e c o m o d e c or a zó n , e s c o m o e s fu e rz o s d e m e d i a c ió n . R ec o n o z c o s e m e jo r an lo s c om po r ta mi e n to s q u e n o m e ag r ad a n e s o s go b i er n o s y la s ac ti tu d es c iu d ad a n a s . E s s u m i d os e n i n t e r es e s p a r t i d is t a s , nu e s t ra m e jo r no r m a e x i s te n c i al , e n pe r ma n e nt e d iv i s ió n , qu e c o n l a c o n s t a n te e n t re g a a l os d em á s . j ug a n e l o di o y l a v e n g an z a c o m o D e s de lu e go , no h ay m e j or e s c u e - p a r t e d e s u pr o g r a m a e n c a m i n o . l a d e v i d a q u e s a l i r el e n c u en t r o , P or e s o , s o n f u n da m en t a le s la s v o qu e v ol c ar s e e n e s e h a l la z g o c o - c e s d e e s a s f am i li a s qu e a c ti v a n e l ra z ó n a c o r az ó n , c on t ri bu y e n d o v o lu n ta r ia d o y lo u n i v er s a li z a n , h a de e s t e m od o a un a c u lt u ra de s o - c i én d o n o s m á s fu e rt es p a ra a c a b a r lid ar i da d y a c o gi da , a bi e rt a a l a c o n e l e s c á nd a l o d e l a c o e x is t en c i a d o n a c i ó n g r a tu i t a d e u n o m i s m o , d e p e rs o n a s q u e c a re c e n i n c lu s o d e lo qu e r ep r es e n t a u n fa c t or d e l o n e c e s a ri o y d e o t ra s q u e d e r ro c r ec im i en t o y c iv il iz a c ió n ; m á x i - c h a n a má s n o p od e r y, a ú n a s í , m e e n u n a s o c i e d a d im b u id a e n n a da c om p a rte n ni r e pa r te n . el c o ns t a n te int e r és d e m e r c ad o , S ea c o m o fu e re , y o p i en s o q u e t o do n de to d o s e c o m p r a y s e v e n- d a v ía n o e s d e m a s i ad o t a rd e p a ra d e . E l l o s , e l v o l u n t a r ia d o d o n a n t e , c o n s tru i r u n a u to p ía q u e n o s p e r s e c a r a c t e r i z a n p r e c is a m en t e po r m i ta a b ra z a rn o s , b a jo e s e pa r ti c i s u v al en t í a y ge n er o s i da d d e te s - p a r d e d ía s y de no c h e s . Pe rs o n a l ti m o n i a r a mo r g r a t u i t o a l p r ó ji m o , m e n t e , o bs e r v o q u e m e e s p e r a n z a n c on t r ib uy e n do de e st a ma n e ra a e s a s mu l ti tu d e s d e a l m a v iv a q u e lle v ar a bu e n t é rm i no e l a n h e la d o tr a ba j a n a de s t a jo , c o n l a h a z a ñ a fl or e c e r r e c on c il ia do r. d e c r ea r u n po r v e ni r má s e s p er a n In d ud a bl em e n te , la a c c ió n d e l z a d or p a r a to d o s y s u s o li d ar id a d v o l u n t a r i a d o e s c l a v e pa r a la n o c on o c e l ín e as di v i s or i as , y a q ue tr a n s f or m a c ió n s oc i al , a m b ie n ta l l le v a n c o ns i g o e s e a f án y d e s v e l o y ec on óm i c a; q u e h o y e l m u n - d e s e n ti r s e p i ña , di s p u e s to s a p r e d o r e q u i e re c o mo j a m á s , c u a n do v e n ir y p o n e r fi n a c u a l qu i e r c o n m en o s p a r a r e s po n de r a e s e o rb e fl i c to . Ta m b i én m e e n c a n di l an p o r i n j u s t a m e n t e t ra t a d o , q u e c l am a s u a l t a g r a n de z a r e s p o n s a b l e , p o r do lo r es po r d oq u ie r. J u nt o s e s e l c u l t i v o d e m i r a d a a b i e r t a y d e m ás f á c il d er r o ta r nu es t ra s mi s e - e s c u c h a p e r m a n e n t e , a l g o q u e ri as , v is lu m br a r e l c am in o h ac i a n o s l l e v a a u n a c e r c a n í a h u m a n a la c o ns t r u c c ió n d e un a po b l a c ió n d e l a q u e t a n t o e s t a m o s n e c e s i ta fr a t er n a , d o nd e r e in e l a j us ti c ia y d o s a c tu a l me n te . la c o nc o r di a. Ú ni c am en t e, tra b a - J u s ta m e n t e, y d e s p ué s d e l o d i c h o j a n d o c o n j u n t o s , p o de m os d is i p ar h a s ta a h or a , c o n s id e ro q u e n o h a l a s t i n i e b l a s d e l a i ns e n s a t e z , b rá v e rd a d e ro a l ie n to a r mó n ic o s i v en c ie n do la t en t a c ió n de l a v io - e s te n o v ie n e a c o m p a ña d o d e pr o x i le nc ia y d el a is la m ie n to . Ta m p o c o m i d a d e n l o s la t id o s , d e a t m os f e r a n o s c o n f u n d a mo s d e a b e c e d ar io s . a u té n ti c a y a i re ju s t o, d e c e s i ón y U t ilic em o s len g ua je s q u e fo r ta le z - a d he s i ó n de s p r en d i da . E n t ie n d o , c an l a c o h es i ón s o c ia l . Al f i n y al p u es , q u e na d i e s e pu e d e s a l v a r c ab o , d e un a m a ne r a u o tr a, t od o s p o r s í m i s m o . N e c es i ta m o s d e lo s no s ne c e s it am o s m ut ua m en t e . L a c u id a d o s y d el c a ri ñ o q ue n o s i mau t os uf ic i en c ia es u n m al p e r eg r i - p r i m a a q u e l q ue c a m i na a n u es t r o na je , t r em e n da m e nt e ir re s p e tu o s a l ad o . Lo ma te ri a l , a l fi n , s e q u e d a y eg o ís t a a m á s no p o de r. e n n a da c o m o n u e s t r o c u e r p o . De E n e f ec t o , c o n la i n c on d i c io n a l a h í, lo e s e n c ia l d e l a a pe r tu ra i n en t r eg a , e n s us d iv e r s a s y v ar ia - t e r io r ha c i a l a ll a m a d a d e l a n á lo g o , da s f or m a s , es c o m o s e a v a nz a d e a v i v a r la ma n o t e nd i d a y d e s ohu m a na m en t e a nt e t od o y h ac i a l id a ri z a rs e e n tr e s í c o n h o n or a b le s u n a a c t i t u d d e v e r d a d y b o nd a d ; l az o s d e c o o p e ra c ió n . L a s c l a v e s m ed ia nt e u n h ál it o qu e s ab e a b ri r - p a ra e s te s a n o es p í ri tu e s tá n e n s e a la s a n gu s t ia s d e l qu e c a m in a n u es t ra s m a no s . D ep e n d e d e n o a s u l a d o , r e c o n o c i e n d o e n es a s o tr os , d e la e n tr eg a p u e s ta e n el pr o x im id a d, n u es t r o s p ro p io s v ín - v o lu n ta r ia d o , p a ra p od e r a b ri r l a c ul os d e h e rm a n am ie nt o , c u e s t ió n d u lc e p u e rt a d e l a e s p er a n z a.
02 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Analizarán Diputados el Proyecto de Presupuesto Para la Capital del País *Vital en la Lucha Contra la Delincuencia, el Sistema de Denuncia Digital
Priorizar la recuperación económica, contribuir a la generación de empleos e incrementar los recursos de las 16 alcaldías, fueron algunas de las peticiones de las y los legisladores del Congreso de la Ciudad de México al recibir la propuesta del Paquete Económico para 2022, en el que se prevén recursos por 234 mil millones de pesos. Durante la sesión ordinaria del martes, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, efectuó la presentación del paquete financiero 2022, el cual incluye los proyectos de Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y Código Fiscal de la Ciudad de México. En su intervención, el diputado Royfid Torres González, de la asociación parlamentaria Ciudadana, consideró que la presentación del Paquete Económico debería estar más abierta al diálogo y al debate, por lo que sugirió darse a conocer en forma previa a las y los legisladores, para después ser discutido en el Pleno. Manifestó que el presupuesto requiere ser orientado a proyectos para combatir la desigualdad social, brindar nuevas oportunidades de empleo, reducir la contaminación y mejorar la movilidad, entre otros rubros. Por su parte, la diputada Elizabeth Mateos Hernández, de la asociación parlamentaria Mujeres Demócratas, expresó que en los próximos días habrá tiempo para discutir este paquete económico en comisiones y posteriormente aprobarlo en el Pleno. Sugirió un presupuesto equilibrado, que priorice la pronta recuperación económica y el balance de las finanzas, además de favorecer la creación de empleos, mantener servicios públicos y obras de calidad, además de apoyar la educación y la salud, sin endeudar a la capital. En tanto, el diputado Martín Padilla Sánchez, de la asociación parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, destacó que, gracias al presupuesto otorgado por el gobierno federal, la capital recibirá 37 mil millones de pesos adicionales, que se utilizarán principalmente en apoyos sociales para la población. Propuso dar mayor impulso al sector turístico para aprovechar el potencial de la capital para atraer turismo internacional, nacional y local, e incrementar la recaudación y derrama económica. En tribuna, la diputada Adriana Gutiérrez Ureña (PAN), expresó que, con la propuesta económica del PAN, mediante estímulos fiscales, la ciudad tendría un presupuesto de 250 mil millones de pesos, que servirían para poyar a las micro y pequeñas empresas, así como a las familias más afectadas por la pandemia. Agregó que las alcaldías requieren mayores recursos; y consideró que 11 mil millones de pesos más al presupuesto de esos gobiernos locales servirían para atender muchas carencias en servicios e infraestructura social, como estancias infantiles, banquetas y ciclovías, así como infraestructura hidráulica. En su intervención, la diputada Valentina Valía Batres Guadarrama (MORENA) aseguró que, del análisis del paquete económico, se desprenderá la ratificación de la política fiscal con enfoque social que ha caracterizado al gobierno de la ciudad. Precisó que, en rubros como la seguridad ciudadana, movilidad, salud y educación, implicará invertir recursos económicos suficientes para atender a una población que supera los 9 millones de personas. A nombre de su grupo parlamentario dijo estar convencidos de que la política fiscal de la jefa de Gobierno atiende de manera prioritaria a quien más lo necesita. Bajo el principio de austeridad y siendo sensibles, responsables, pero sin dejar de lado la premisa fundamental de gasto responsable, eliminando dispendios y gastos superfluos, el Congreso de la Ciudad de México deberá ser preciso en la aprobación del Paquete Económico 2022, así lo expresó la diputada Lourdes Paz Reyes (PT). El diputado Jorge Gaviño Ambriz (PRD), planteó la necesidad de utilizar criterios y fórmulas claras para la asignación presupuestal a las demarcaciones territoriales, tomando en cuenta a la población residente y flotante, la población en situación de pobreza y marginación. Confió en que el paquete presupuestal tenga como centro la recuperación del empleo y abatir las crecientes cifras de pobreza en la capital. Por parte la diputada Mónica Fernández César (PRI), hizo un atento llamado a las y los diputados del Congreso local a realizar el análisis del paquete económico con una perspectiva de ayuda al ciudadano, que privilegie el actuar de los poderes públicos como un elemento sustantivo para no detener el desarrollo, pero sobre todo con una visión de prevención en la salud y la seguridad, elementos, dijo, que son pilares de la gobernabilidad y reflejo de la responsabilidad total del gobierno capitalino.
En su presentación, la secretaria de Administración y Finanzas del gobierno capitalino, Luz Elena González Escobar, informó que este paquete económico es un instrumento para superar los efectos de la pandemia y está
enfocado en la recuperación económica y el bienestar social, con una iniciativa de Ley de Ingresos por 234 mil millones de pesos para el ejercicio 2022 -con un crecimiento del 7.4 por ciento con relación al aprobado en 2021-, y un presupuesto de egresos de 234 mil millones de pesos, igual a los ingresos estimados. Afirmó que la Ciudad de México está en un claro proceso de recuperación económica, y con el paquete económico 2022 se busca apoyar la recuperación social y económica, después de los estragos de la pandemia. Adelantó que las 16 alcaldías tendrán mayores incrementos que las dependencias del gobierno central, con aumentos del 7.9 por ciento, frente a un 3.3 por ciento que tendrán en promedio las instancias del gobierno capitalino, aunque las secretarías de Seguridad Ciudadana (28 por ciento de incremento), Salud (14.8 por ciento) y Educación (13 por ciento) tendrán aumentos mayores, por ser los ejes y prioridades del actual gobierno. Precisó que las 16 alcaldías recibirán un presupuesto total de 43 mil 10 millones de pesos, que representan un aumento de 3 mil 136.7 millones de pesos adicionales y significa el 18.4 por ciento del presupuesto total de la Ciudad de México, el cual es el mayor de los últimos cinco años. “Es una propuesta responsable, con la vista puesta en el decidido fortalecimiento del sector salud, que permitirá mantener el ritmo de la inversión pública, fortalecerá una movilidad sustentable, así como el Metro, y mejorará los niveles de seguridad para todas y todos. En materia de política social, la educación seguirá siendo la apuesta central de esta administración que mira hacia el futuro, que sea incluyente, sin dejar atrás a nadie”, explicó.
En otro tema, ayer diputadas y diputados del Congreso local reconocieron los avances de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, pero pidieron fortalecer sistemas de denuncia digital y capacitación de personal de esta dependencia. En mesa de trabajo efectuada con motivo del análisis del Paquete Económico 2022, con la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy Rangel, la diputada Valentina Batres Guadarrama (MORENA), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, indicó que esta reunión sirve para analizar las acciones de la Fiscalía en materia de corrupción y capacitación que se han dado para atender la demanda ciudadana y conocer los rubros a fortalecer con el presupuesto dispuesto para el año 2022. La diputada Daniela Álvarez Camacho, de la asociación parlamentaria Ciudadana, lamentó que nueve de cada 10 delitos no se denuncian en la capital; sugirió la compra de patrullas en vez de continuar con un esquema de renta, además de impulsar acciones de capacitación para evitar y prevenir la trata de personas. Por la asociación parlamentaria Mujeres Demócratas, la diputada Elizabeth Mateos Hernández, reconoció los avances en los procesos de denuncia digital y la atención a la violencia contra las mujeres, pero solicitó mayor empeño en su implementación; y la diputada Xóchitl Bravo Espinosa insistió en la urgencia de incrementar la protección a niñas y mujeres, y facilitarles la presentación de denuncias. El diputado Martín Padilla Sánchez, de la Alianza Verde Juntos por la Ciudad, propuso continuar la capacitación del personal para mejorar los procesos de detención y evitar que por deficiencias salgan los delincuentes. Ofreció el apoyo de su asociación parlamentaria para continuar la transición de esta institución. En su turno, la diputada Lourdes Paz Reyes, del grupo parlamentario del PT, resaltó los avances para garantizar los derechos humanos de las víctimas e implementar criterios científicos en los procesos de investigación. El diputado Jorge Gaviño Ambriz, del grupo parlamentario del PRD, consideró que se requiere un mayor presupuesto para continuar la transición de la Fiscalía General de Justicia y la capacitación de su personal; mientras que el diputado Víctor Hugo Lobo Román (PRD) reconoció un uso eficiente del presupuesto de la dependencia, pero urgió la necesidad de reforzar sus recursos para 2022. La diputada Mónica Fernández César, del grupo parlamentario del PRI, dijo que debe hacerse un análisis profundo sobre el presupuesto necesario para continuar la transformación de esta dependencia, dignificar los espacios de atención a la ciudadanía y atender la violencia familiar.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Definiciones
Al interior de MORENA, partido en el poder, se está gestando una inconformidad creciente en torno al juego de la simulación que el Presidente Andrés López Obrador, parece estar interesado en mantener con respecto a quien es su candidata a la sucederlo en la Presidencia de la República. Los mensajes enviados durante los últimos meses en ese sentido, se han fortalecido en torno a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, luego de los muchos eventos donde el presidente de México y Claudia Sheinbaum han llevado a cabo acompañados. Ante la evidencia consumada, el aspirante a la candidatura presidencial por MORENA, el senador Ricardo Monreal ha venido manifestado su inconformidad, no por las muestras de preferencia que el presidente López Obrador ha patentizado para con su candidata, Claudia Sheinbaum, sino por la forma como quiere oficializar esa candidatura. Respecto al tercer aspirante en discordia, el canciller Marcelo Ebrard, todo parece indicar que como sucedió hace tres años, callará y se alineará como todo buen militante.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “El Presidente no tiene derecho a fallarnos…” Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que continuará ofreciendo su modesta aportación para que el mandatario no le falle al pueblo de México.
JUEVES 02 DE DICIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3876 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO