21/12/2012

Page 1


2

EDITORIAL

21 de DICIEMBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Ante la tragedia de Connecticut, ahora en Estados Unidos piensan “armar” a los maestros. *¿Con cuántos maestro cuenta realmente la dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales? *Anuncia el SNTE el inicio de la guerra en contra del Gobierno y del Poder Legislativo: el sie7e de enero marcha nacional. Vaya forma de ver las cosas por parte de los legisladores estadounidenses, demócratas y republicanos. Luego de la tragedia de Newtown, Connecticut, donde perdieron la vida cerca de 30 personas, entre ellas 26 niños. A los flamantes diputados y senadores de la Unión Americana se les ha ocurrido la “idea” de armar a los maestros en todo Estados Unidos de Norteamérica. Para ello están proponiendo analizar las leyes y permitir que maestros y empleados escolares lleven armas de fuego a sus centros de trabajo. Tan inteligentes que parecen los vecinos del

norte y tan torpes que resultan ser con esta serie de consideraciones. No terminan por darse cuenta y entender que el problema que origina masacres y asesinatos en su país es de formación, cultura, negocios y leyes que permiten la venta indiscriminada de armas a sus ciudadanos. Lo peor de todo esto es que casi al mismo tiempo de esta consideración de armar a los maestros de las escuelas en Estados Unidos de Norteamérica, también ha surgido la venta de “mochilas blindadas” en Estados Unidos. Y qué cree usted, amigo lector de El Sie7e de Chiapas, ¡a certó!,

la venta de este tipo de mochilas ha registrado una alta demanda, con lo que los padres de familia y autoridades dan por hecho que vivirán un nuevo capítulo de violencia y muerte en alguna de las miles de escuelas de la unión americana. Será difícil, si no es que imposible, superar el reto de acabar con la venta de armas en un país donde una de las principales industrias es esa, la del armamentismo… ************** Luego de que la maestra Elba Esther Gordillo, dirigente del SNTE “pataleó” y gritó que nadie está por encima de los profesores y de su corrup-

Rugidos

:: EL CARTÓN

Tómenle la palabra Tras saber que la reforma educativa fue aprobada por la Cámara de Diputados, la dirigente nacional del Sindicato de Maestros, Elba Esther Gordillo Morales, lanzó el reto: “si soy yo la que estorba, hagan de mí lo que quieran…”. La inteligencia de Gordillo Morales, quien apenas estudió la secundaria y no concluyó su formación en la Normal de Maestros, volvió a convertirla en una certera analista. Efectivamente, en el problema del estancamiento de la educación pública, el problema es ella. Difícilmente la chiapaneca aceptará evaluar a los maestros. Prepararse, competir, concursar a través de los conocimientos no es lo suyo.

to sindicato, los diputados y senadores del Congreso de la Unión coincidieron en que la reforma educativa busca acabar con los poderes fácticos y la prebendas de liderazgos que han corrompido, frenado y dañado en este caso a la educación pública del país. Los legisladores le respondieron a la dirigente y política más desprestigiada de los últimos 20 años en el país. Le han dicho que no dejarán intimidarse por grupos inconformes y que con la ley en la mano buscarán tomarle la palabra a la señora Gordillo para que se retire de la vida pública y permita, de una buena vez, el desarrollo de la educación pública, la cual ha mantenido secuestrada por décadas. La también dueña del Partido Nueva Alianza debe entender, si su inteligencia se lo permite, que iniciar una lucha calle por calle, no es lo mismo 20 años después. En principio y a lo que se enfrentará de manera inmediata es el hecho de saber con quién y con cuántos maestros cuenta la señora Gordillo para salir a la calle y defenderla. ¿Real-

:: LA FRASE DEL DÍA “Que lo sepan todos, somos amigos…” El gobernador Ángel Aguirre, al hablar con los medios de comunicación antes de dar la bienvenida al presidente Enrique Peña Nieto, quien ayer visitó Guerrero.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO

José Domingo Pérez Sarmiento

Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

mente estarán dispuestos los trabajadores de la educación en defender y dar la vida por la señora que han saqueado sus cuotas, los fondos sindicales y fideicomisos con los cuales se asegura se ha enriquecido? Sería interesante ver y observar quiénes y cuántos son los incondicionales de la señora Gordillo. ¡Hagan sus apuestas! ***************** Y es que efectivamente se deben cruzar apuestas, sobre todo luego de que la dirigente del SNTE anunció que están en pie de lucha y que será el próximo sie7e de enero cuando lleven a cabo una “marcha nacional” a favor de la educación y los derechos de sus trabajadores. La dirigencia de los maestros también debe tener cuidado, pues en una de esas los manifestantes podrían exigir la salida de Elba Esther Gordillo Morales del SNTE, como lo han manifestado desde que la maestra llegó en 1989 a la dirigencia nacional. Interesante, muy interesante el choque entre el Poder Legislativo y el Gobierno Federal contra el SNTE…

Gerardo Guillen Domínguez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de DICiembre 2012

ESTATAL

3

Mi ciudad TRAS POLÉMICA GENERADA POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO GRAVAMEN

Para atrás impuesto a alumbrado público

SOFÍA GONZÁLEZ I El sie7e

Tras la polémica generada por la implementación del nuevo impuesto por alumbrado público en Tuxtla Gutiérrez, este jueves el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, informó que el ayuntamiento ha decidido solicitar formalmente al Congreso modificar la Ley de Ingresos Municipal 2013, para eliminar la iniciativa

que incluye el nuevo Derecho de Alumbrado Público (DAP). Abordado por medios de comunicación, el edil capitalino detalló que el denominado Derecho por Alumbrado Público finalmente no será contemplado dentro de las propuestas enviadas al legislativos, por lo que aseguró que la aplicación de este nuevo gravamen que se realizaría a través de los recibos de la CFE quedaría prácticamente descartado. Detalló que aunque

la ampliación a la Ley de Ingresos Municipal para el Ejercicio Fiscal 2013 fue enviada desde el pasado lunes, el ayuntamiento ha solicitado a la comisión correspondiente del Congreso del Estado la aplicación de las modificaciones necesarias para eliminar la iniciativa que propone la implementación de denominado DAP en Tuxtla. “El Congreso realizará las modificaciones a la Ley de Ingresos. No se va aplicar este impuesto,

El ayuntamiento ha decidido solicitar formalmente al

Congreso modificar la Ley de Ingresos Municipal 2013, para eliminar la iniciativa que incluye el nuevo Derecho de Alumbrado Público (DAP).

es parte de los ajustes que se solicitó que realizara el Legislativo. Iba en un paquete. No se ha quitado porque todavía el Congreso lo va a analizar, pero lo que sí les puedo garantizar es que no va a estar dentro de la Ley de Ingresos”, apuntó. Cabe precisar que el proyecto contemplaba la implementación de una herramienta legal denominada Derecho de Alumbrado Público que faculta al ayunta-

miento para agregar un impuesto sobre este concepto a través de los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para después ser devuelto al municipio en obras de infraestructura. El gravamen previsto es del ocho por ciento y sería aplicado al monto total de las facturaciones por el consumo de energía eléctrica, tanto en casas habitación como en establecimientos comerciales y empresas instaladas dentro de Tuxtla Gutiérrez.


4

ESTATAL

21 de DICiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

BANDERAZO DE ARRANQUE

Inician obras de rehabilitación de colector sanitario en La Misión

COMUNICADO I El sie7e

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, dio el banderazo de inicio a las obras de rehabilitación del colector sanitario, que con una inversión superior a los seis millones de pesos beneficiará a colonos de Los Pájaros, La Industrial, 6 de

Junio, La Misión, La Azteca, y a toda la gente que diariamente labora y compra en la Central de Abastos. En este sentido, el director General de SMAPA, Carlos Díaz, destacó la labor de Samuel Toledo al frente del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, ya que esta obra se ejecuta con el ahorro presupuestal que ha generado su administración tan solo durante estos meses, con

el claro objetivo de mejorar los servicios públicos en la capital chiapaneca. Carlos Díaz informó que este colector de drenaje sanitario ya concluyó su vida útil, esto debido a que durante los últimos 10 años recibió cargas superiores a su capacidad, aunado al aumento de viviendas en la zona. El objetivo, añadió, es rehabilitar el colector existente para generar mayor flujo y capacidad, con el

suministro e instalación de más de 926 de tubería y la construcción de 19 pozos de visita. Se espera que la obra esté concluida a mediados de febrero de 2013, mejorando el flujo del drenaje sanitario en la zona. Cabe destacar la importancia de la Central de Abastos para la actividad comercial en esta capital, y por lo mismo, de la vida cotidiana de las familias tuxtlecas.

Inauguran este sábado pista de hielo en el centro de Tuxtla SOFÍA GONZÁLEZ I El sie7e

Este jueves inició la instalación de una pista de hielo sobre la plancha de Parque Central de Tuxtla Gutiérrez que tendrá una capacidad para albergar a 600 personas patinando de manera simultánea, convirtiéndose en la primera vez que se instale una estructura de este tipo en la capital chiapaneca. De acuerdo a la empresa contratada para la instalación de la

pista de hielo, este atractivo permanecerá abierto al público desde este sábado hasta el 7 de enero y mantendrá un costo de 10 pesos por persona, incluyendo con esto la renta de patines. Esta pista, propiedad de una empresa privada y traída a Tuxtla por el ayuntamiento capitalino, que hasta el momento se mantenía como un secreto, se suma a las instaladas este año en San Cristóbal de Las Casas y Comitán.

Inversión superior

a los seis mdp se ejecuta con recursos ahorrados por la actual administración municipal.


Transportistas operan violando

la ley con aumento al pasaje. P11

Estado

FEDETUR REPORTA INCREMENTO DEL 10 % EN ZONAS PREHISPÁNICAS .

Euforia por profecía maya detona afluencia turística

HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

La euforia por las profecías mayas sobre el fin del mundo este 21 de diciembre incrementó en un 10 por ciento la afluencia turística a las ciudades cercanas a las zonas prehispánicas relacionadas con dicha cultura, dio a conocer Mauricio Penagos Malda, presidente de la Federación Turística (Fedetur) de Chiapas. El líder del sector turístico en la entidad chiapaneca señaló que son las ciudades de Tapachula y Palenque las que más se han visto beneficiadas por el interés que ha despertado la profecía maya, por

lo que desde hace unos días se han incrementado la estadísticas de afluencia de visitante a estos municipios cercanos a zonas arqueológicas muy ligadas a este tema. Detalló que las ruinas de Izapa, en el Soconusco, son un caso particular debido que a los hallazgos encontrados en la zona se relacionan de manera directa con el fin del calendario maya. “Está pasando algo particular con Izapa, donde se ha registrado una demanda de turistas como nunca antes”, expresó. Penagos Malda argumentó que aunque no se tiene un cálculo exacto de cuántos visitantes pudie-

ra haber acarreado esta fecha hacia los destinos de Chiapas, el repunte del 10 por ciento adicional significa buenos números para el sector prestador de servicios, beneficiando mayoritariamente a los hoteleros de los municipios cercanos a estas ruinas prehispánicas. Detalló que posterior a este evento se realizará un cálculo de cuáles fueron las repercusiones positivas directas de esta euforia mundial por las “profecías del fin del mundo”; sin embargo, aseguró que se espera un repunte aún mayor para este fin de semana. Mauricio Penagos señaló que el principal reto de los próximos años

será enfocar los trabajos a mejorar la infraestructura de estos lugares y el servicio que se presta para poder traer a Chiapas a evaluadores a nivel mundial que permitan otorgar a algunos de los centros turísticos de Chiapas alguna certificación de talla internacional. Finalmente, argumentó que Chiapas es catalogado actualmente como el estado de México con mayor potencial para el desarrollo de ecoturismo, aun sobre otras entidades del sureste, por lo que se necesitará de la elaboración de un plan integral a corto, mediano y largo plazo para el aprovechamiento sustentable de este potencial.

Son las ciudades de Tapachula y

Palenque las que más se han visto beneficiadas por el interés que ha despertado la profecía maya, por lo que desde hace unos días se han incrementado las estadísticas de afluencia de visitante a estos municipios cercanos a zonas arqueológicas muy ligadas a este tema.


6

ESTATAL

21 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

VISITA A MUNICIPIOS

MVC realiza homenaje a la niñez de la frontera sur COMUNICADO EL SIE7E

El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, convivió con niñas y niños de los municipios de la frontera sur, con motivo de los festejos navideños, y refrendó su compromiso con los habitantes de la región del Soconusco. Como un homenaje a los niños chiapanecos, el mandatario estatal entregó juguetes, al tiempo de refrendar su compromiso con la niñez, porque, dijo, solo apoyando a la educación se va a dejar un mejor futuro para las nuevas generaciones. Al dirigirse a niñas y niños que con fervor le aplaudían, el Gobernador Manuel Velasco señaló que como firme impulsor los apoyará con desayunos y útiles escolares para que puedan tener un mejor y mayor desempeño. “Como lo hemos hecho en otros años, hemos venido a hacerle un homenaje a los niños, y por eso no quería dejar de venir como gobernador para hacerle un homenaje a los niños, pero sobre todo refrendar mi compromiso con la niñez”, afirmó. Durante su visita por los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán y

Tuxtla Chico, Velasco Coello abordó temas prioritarios para la frontera sur y sus habitantes como el reforzamiento de la seguridad, educación, la niñez y el apoyo a los productores, así como el plan de austeridad en la administración estatal y municipal.

En Unión Juárez Al visitar la cabecera municipal de Unión Juárez y el ejido de Santo Domingo, Velasco Coello reiteró ser un gobernador que va a trabajar para todas y todos los chiapanecos, sin distinción de colores partidistas. Al detallar sobre el Plan de Austeridad que el gobierno estatal implementará, hizo un llamado a los presidentes municipales hacer lo propio en sus municipios. “En los próximos días voy a enviar al Congreso del Estado el Plan de Austeridad que me comprometí con ustedes, para reducir los sueldos del Gobernador y de los funcionarios del gobierno del estado. Lo mismo le he pedido a los presidentes municipales y aquí en Unión Juárez lo mismo le pido al Ayuntamiento municipal de que hagan un Plan de Austeridad, donde se reduzcan el sueldo en un 50 por ciento, y esos ahorros los des-

tinen en gastos de inversión para la gente”,señaló.

En Cacahoatán Al ser cálidamente recibido por los habitantes de Cacahoatán, el mandatario estatal dio el banderazo de inicio de pavimentación de vialidades, entrega de dos unidades de recolección de basura y además el reforzamiento de la seguridad de este municipio. En ese marco, reafirmó que su gobierno es cercano a la gente y aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de unidad a las familias chiapanecas. “Hoy quiero aprovechar para mandar un mensaje a toda la frontera sur, desde aquí desde Cacahoatán. En estas épocas que viene la navidad, en que estén ustedes muy unidos con sus familias, que mi gobierno no es un gobierno de una sola persona, es el gobierno en el que necesito de cada una y cada uno de ustedes, para que a Cacahoatán, a la frontera sur, a Chiapas le vaya mejor. Mi gobierno en todo momento va a ser factor de unidad y paz”, aseveró.

En Tuxtla Chico Al visitar a los niños y a la pobla-

CEREMONIA

Se reúne MVC con líderes de Canaco COMUNICADO EL SIE7E En una emotiva ceremonia, el gobernador del estado Manuel Velasco, se reunió con líderes e integrantes de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos donde presidió la entrega de reconocimientos a prestadores de servicios por su destacada promoción a la entidad. Durante esta celebración, Manuel Velasco agradeció la invitación de la Canaco a quienes se refirió como el motor de la economía del estado, quienes día con día en sus municipios fomentan el empleo. “Yo nada más quiero reiterarles el compromiso de mi gobierno, de ser un aliado de la Canaco, de que ustedes van a tener a un amigo y a un aliado en la gubernatura del estado. Lo que quiero es que le vaya bien, si les va bien a ustedes le va bien a

mi gobierno y le va bien a todos”, expresó Velasco Coello. El jefe del Ejecutivo, junto a María Eugenia Pérez Fernández, presidenta de Canaco Tuxtla, realizo la entrega de reconocimientos a líderes en la prestación de servicios turísticos, entre ellas Celia Malda, por su destacada participación en la promoción de la entidad a nivel nacional e internacional.

ción de Tuxtla Chico, Velasco Coello subrayó que la frontera sur es y será una prioridad en su gobierno de forma permanente, por lo que reiteró su amistad y compromiso a los productores de la región, a quienes les garantizó trabajar en unidad, fortaleciendo a este sector. “Quiero saludar a mis amigos productores de cacao y de rambután, de que vamos a trabajar juntos para la comercialización de sus productos con la Marca Chiapas y de esa forma poder combatir al ´coyotaje´ y que sean los productores los que tengan un mayor beneficio y no los coyotes los que se beneficien de su trabajo”, abundó.

Finalmente, Manuel Velasco Coello agradeció la presencia de quienes lo han acompañado en su caminar en estos últimos 12 años de vida, luego de señalar que esta es la primera de muchas visitas que realizará por esta región como Gobernador Constitucional de Chiapas. En esta gira de actividades por la frontera sur, el mandatario chiapaneco estuvo acompañado por el diputado local, Diego Valente Valera; el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet; el secretario de Pesca, Placido Morales; así como de los presidentes y agentes municipales de la región.

PGJE

Detienen a implicado en asalto

contra alcalde de Pantelhó COMUNICADO EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- En las últimas horas se logró la detención de uno de los implicados en el asalto cometido en contra del presidente municipal de Pantelhó, así como el aseguramiento de la camioneta blanca tipo Expedition en la que huyeron los delincuentes del lugar de los hechos. Derivado de los trabajos de inteligencia realizados por personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM); fue detenido Juan José Islas Ramos (a) “El Orejas”, quien reveló la identidad de sus cómplices. El delincuente relató, paso a paso, cómo llevaron a cabo el atraco la tarde del pasado lunes 17 de diciembre a las afueras de un restaurant ubicado en el Boulevard Javier López Moreno, esquina con Boulevard Juan Sabines,

en San Cristóbal de Las Casas. Islas Ramos confesó que alrededor de la una de la tarde recibió una llamada de Arturo Rafael Blanco Ruiz (a) “El Chino”, identificado como el líder de la banda; quien le dijo textual “tengo un jale, es algo rápido, vente”. Posteriormente, agregó el indiciado, se quedaron de ver en “La Plazuela”, por lo que “El chino” pasó por él a bordo de una camioneta blanca tipo Expedition, donde minutos más tarde ingresaron dos cómplices más, a quienes identificó como Octavio Sánchez Vázquez (a) “El Chancla” y Víctor Madariaga Pérez (a) “El Madis”. Como parte de su declaración ministerial, sostuvo que aproximadamente a las 15:30 horas se dirigieron a una pizzería que se ubica a un lado de la sucursal de Banamex que se encuentra en el Boulevard Javier López Moreno. Minutos después, continúa, Arturo Rafael conocido como “El chino” y Octavio (a) “El Chancla” ingresaron al banco, donde permanecieron por espacio de 20 minutos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de diciembre 2012

ESTATAL

7

alcaldes

Chiapas, en la quiebra

FOTO: internet

Como parte de los acuerdos que entablaron está el reducirse el sueldo a la mitad.

TANIA BROISSIN EL SIE7E En presencia de 69 presidentes municipales de Chiapas y los diputados locales, se reveló que la situación económica de Chiapas es “crítica”, ya que existen municipios que tienen deudas de 500 mil millones de pesos y laudos de mil millones de pesos. En la reunión, encabezada por el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, indicó que recurrirán a la ayuda de la Secretaría de Hacienda Estatal y Federal. Al cuestionarlo sobre si solicitarán auxilio de la Federación, el legislador se limitó a opinar al respecto, ya que se excusó

con que se había enterado de la situación que atraviesan los municipios, esto pese a la falta de pagos a los trabajadores del estado, quienes se manifestaron y revelaron que la situación de las Secretarías es grave. Los presidentes pidieron al Congreso chiapaneco que se realicen las averiguaciones pertinentes en contra de los exediles, quienes no reservaron un monto económico para la nueva administración. Por su parte, el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Francisco Martínez Pedrero, pidió “auxilio” para que se pudiera solventar los gastos y deudas que dejaron las anteriores administraciones municipales. Dentro de las principales

deudas que se tienen en los ayuntamientos son el pago de luz, pago a proveedores, agua y el pago de aguinaldo a sus trabajadores, entre otros. Pese a que Salazar Farías no quiso enlistar los municipios que más deudas tienen, el diputado no negó que Tuxtla Gutiérrez y Tapachula sean de los más afectados. Quienes también se han visto afectados son los nuevos municipios creados durante el mandato del exgobernador Juan Sabines Guerrero, ya que Fernando Ugarte González, presidente municipal de Mezcalapa, reveló que no cuentan con recursos para el pago de los regidores, “les pago de mi sueldo y así ya no conviene, mejor me hubieran dejado como concejo municipal”.

Por ello, como parte de los acuerdos que entablaron, es que los presidentes se reducirán el sueldo a la mitad y el resto utilizarlo para deudas o sueldos de los empleados. En caso de que los diputados pidan un recurso a la Federación, sería el segundo apoyo que se le brinda a Chiapas en menos de un mes, ya que en días pasados el gobernador Manuel Velasco Coello pidió 700 millones de pesos para cubrir los pagos y aguinaldo de los trabajadores. Asimismo, el presidente de la Comisión de Hacienda les notificó que ya se plática con el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) para que les dé una prórroga para entregar la Cuen-

ta Pública. Se decidió que se les hará auditoría a los expresidentes municipales que no supieron administrar bien los recursos durante el año y ocho meses que estuvieron al frente. El diputado Emilio Salazar Farías, en compañía de sus homólogos Neftalí del Toro y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, se deslindaron de ser parte de la deuda que hoy se presenta, esto pese a que “estrenaron” su Legislatura aprobando el último préstamo de Juan Sabines Guerrero. Del exgobernador Juan Sabines no quisieron hablar, pero dejaron claro que serán imparciales los diputados al revisar la Cuenta Pública del tercer trimestre de su gobierno.




10

ESTATAL

21 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Congreso del Estado

Llaman a comparecer a titular de Secretaría de Hacienda

Para explicar el endeudamiento que guarda Chiapas.

Pide la diputada Alejandra Soriano Ruíz ante el pleno del Congreso del Estado llamen a comparecer a la secretaria de Hacienda, Juana María de Coss León, a fin de rendir informe pormenorizado de la situación que guardan las finanzas públicas del estado, de la capacidad financiera del gobierno estatal ante las erogaciones ordinarias y extraordinarias de lo que resta del 2012. De igual manera, la diputada perredista exigió se fije un posicionamiento del Ejecutivo del estado respecto a la aprobación por parte del Congreso de la entidad sobre la ley de ingresos del 2013, particularmente en lo que corresponde a la a tenencia vehicular. “Hace tan solo unos días, por distintos medios de comunicación, el Gobierno del Estado anunció la suspensión del pago del programa de apoyo a los adultos mayores conocido como Amanecer, asimismo ha sido pública y notoria la falta de liquidez del nuevo gobier-

no, por lo que no se ha podido realizar el pago puntual de sueldos a una gran parte de la burocracia estatal y federalizada, particularmente al magisterio”, agregó Soriano Ruíz. De igual modo, nos encontramos a solo dos días de que venza el plazo legal para cubrir los aguinaldos de los trabajadores al servicio de los poderes del estado, lo que representa una erogación de las más fuertes del año, agregó. Manifestó que han sido diversos los sectores sociales, ciudadanos y diputados de esta legislatura, quienes se han mostrado preocupados por no conocer a detalle los montos exactos de la deuda gubernamental, la presión que sobre las finanzas públicas existe y en especial si hay responsabilidad por parte de los funcionarios actuales y anteriores en el manejo de los recursos púbicos. Acotó que la noticia de que la tenencia vehicular volverá a aplicarse en el estado ha generado malestar y diversas posiciones, “reclamando que el pueblo no debe pagar por lo que otros se han llevado”.

FOTO: internet

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

DERECHOS

Sin percibir sueldos trabajadores del Isstech Iniciaron con la huelga a las afueras de la institución y suspendieron los servicios médicos a los derechohabientes.

FOTO: internet

TANIA BROISSIN EL SIE7E Ante la falta de pagos y aguinaldos, los trabajadores del Instituto de Seguridad Social de Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) iniciaron con la huelga a las afueras de la institución y suspendieron los servicios médicos a los derechohabientes. Por su parte, Óscar Cuesta, secretario General de Susisstech, dio a conocer que han sido violentados sus derechos como trabajadores, tras poner la situación económica de ellos y sus familias en “la cuerda floja”. “No es posible que estén ocurriendo estas cosas, nosotros sabemos que el gobierno dijo que desde hace días nos darían nuestro dinero, pero solo fue para el magisterio”. Indicó que a los trabajadores del Isstech no se les ha liberado las prestaciones de ley, por eso recalcó que la huelga terminará hasta que perciban su sueldo. Le exigieron al director, Ar-

mando García Cunjamá, realice los pagos para que vuelvan a sus actividades laborales y aclaró que los servicios en urgencias y hospitalizaciones están activos pero consulta externa se suspendió. Dio a conocer que son más mil 400 trabajadores afectados que no han recibido el pago de diciembre y días económicos no usados, además del bono de productividad. El director del Isstech, Armando García Cunjamá, dijo que la nómina total es de un promedio de 40 millones de pesos, la cual se tiene contemplada para pagar esta semana. Por último, García Cunjamá pidió a los trabajadores que entiendan que es un proceso administrativo: “si queremos hacer un cambio de firmas de una cuenta personal nos lleva un promedio de una semana, y creo que debemos tener nosotros el compromiso social de que no es tan fácil de un momento parta otro, acabamos de terminar una administración y empezando a otra”, finalizó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de diciembre 2012

ESTATAL

11

DETERMINACIÓN UNILATERAL

Transportistas operan violando la ley con aumento al pasaje HECTOR ESTRADA EL SIE7E

Con la aplicación del incremento al pasaje por parte de los cooperativas y concesionarios transportistas, sin que se haya aprobado por el Congreso de Chiapas y publicado en el Diario Oficial, el sector del transporte público en el estado de Chiapas opera actualmente en grave violación a la ley, aseguró Pedro Manuel Santos Balcázar, especialista en derecho penal y miembro del Colegio Nacional de Abogados. En entrevista, el experto en derecho señaló que la determinación unilateral del sector transportista para elevar la tarifa al precio del pasaje constituye una violación a la legislación vigente, pues pasa por alto los procedimientos legales. “Para que se aplique un incremento a la tarifa al pasaje no basta con que se firmen los acuerdos

dientes no procesan con forme a con la Secretaría de Transportes la ley mediante la aplicación de y los concesionarios. Es solo paroperativos y multas a quienes reate de un proceso que concluye licen este increcon la publicación de esta disposición Es el Congreso del mento unilateral en el Diario Oficial, Estado la única ins- al costo del pasaje, permitiendo así mientras esto no sutancia capacitada que los usuarios ceda, el aumento es ilegal”, sentenció. para hacer oficial sean engañados y a pagar Aseguró que aundicho reajuste a sometidos cuotas ilegales. que se haya aprobaesta tarifa trans“No puede ser do por la Secretaría de Transportes, es el portista, por lo que que no se proceda contra quienes Congreso del Estado mientras esto no infringen la ley. la única instancia capacitada para hacer suceda los conduc- Están operando toda oficial dicho reajuste tores y concesio- violentando regulación legal a esta tarifa transportista, por lo que narios deberán ser al respecto y no mientras esto no susometidos a san- se ha realizado las medidas de sanceda los conductores ciones graves. ción. Deben intery concesionarios devenir las autoridaberán ser sometidos des estatales pues la tarifa no es a sanciones graves. oficial y mucho menos legal hasta Ante esta situación, lamentó el momento”, acotó. que las autoridades correspon-

FOTO: internet

Incremento no ha sido aprobado por el Congreso de Chiapas y publicado en el Diario Oficial.

LEGISLADORES

Revisarán cálculo de tenencia vehicular REDACCIÓN EL SIE7E

El pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado turnó a la Comisión de Hacienda un Punto de Acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política, que preside Neftalí Armando del Toro Guzmán, por medio del cual solicita a los legisladores estudien y analicen las disposiciones del Código de Hacienda en materia de tenencia vehicular, para otorgar más beneficios a la ciudadanía chiapaneca. Durante la sesión ordinaria se dio lectura y trámite legislativo a la propuesta del órgano de gobierno que aglutina a los coordinadores de todos los grupos parlamentarios, por la que se solicita a los diputados integrantes de la LXV Legislatura y a los que conforman la Comisión de Hacienda, para que se avoquen al estudio y análisis de la tabla contenida en el inciso C del artículo 224, correspondiente a la sección II denominada “Del cálculo del impuesto de la tenencia vehi-

cular”, del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas, con la finalidad de otorgar más beneficios a la población”. En Asuntos Generales hizo uso de la palabra la diputada del PAN, Mirna Camacho Pedrero, para hablar de la Revisión de la Cuenta Pública, con el afán, sostuvo, de que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado brinde datos exactos sobre el estado que guardan las finanzas públicas de la entidad. Es derecho de los chiapanecos, consideró Camacho Pedrero, “conocer el destino de los recursos, y obligación de nosotros como diputados analizar la Cuenta Pública de la administración anterior, para ver si dichos recursos han sido aplicados para lo que fueron solicitados, de esta forma conoceremos si hubo eficacia, transparencia y si se cumplieron las metas y objetivos trazados”. Al concluir la sesión, los legisladores fueron convocados para el jueves 27 de diciembre.

FOTO: internet

A propuesta de la Junta de Coordinación Política, buscarán mayores beneficios para ciudadanía.


12

ESTATAL

21 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FONDOS

Tenencia vehicular, mal necesario para sanear finanzas: Camacho Pedrero

La deuda de Chiapas supera los 40 mil millones de pesos, asegura legisladora.

FOTO: NAYELI MIJANGOS

La deuda de Chiapas asciende a aproximadamente la cantidad de 40 mil millones de pesos, manifestó la coordinadora del Partido de Acción Nacional (PAN), Mirna Lucrecia Camacho Pedrero. En rueda de prensa calificó a la tenencia vehicular como un mal necesario, ya que se ha tenido que implementar nuevamente para este 2013 para recaudar fondos y sanear las finanzas del próximo año. Asimismo pidió al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado y a las Comisiones de Hacienda y de Vigilancia en especial, estén atentas al resultado del análisis de la deuda pública en Chiapas para que se informe correctamente a la ciudadanía cuál es la situación que se tiene y el impacto social que la deuda está

generando. “Exhortó a que se actúe conforme a la ley y con transparencia, para saber en qué se gastó el dinero; los créditos son buenos, pero hay que adquirirlos con responsabilidad y sin afectar la economía de los ciudadanos, pues en ese tiempo Chiapas estaba a punto de llegar al tope de los préstamos, y ahora está saliendo a la luz las consecuencias”, refirió. “Es una responsabilidad del Congreso y de las instancias que hacen la revisión dar una respuesta a los chiapanecos sobre cómo se ejercieron estos recursos dados al entonces mandatario para conocer con exactitud si fueron bien aplicados los créditos o hay algunas inconsistencias que deban de ser de consideración, pues en este tiempo estamos buscando aplicar algunos impuestos estatales para que mejore la economía”.

FOTO: internet

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E


www.sie7edechiapas.com.mx

CAPITAL DEL ESTADO

El Sie7e de Chiapas

21 de diciembre 2012

ESTATAL

13

Reabren Parque Convivencia Infantil

Invierten en total 130 millones de pesos, incluyendo el Planetario. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

se están instalando en el parque, aún hay áreas sin concluir, con cables por fuera, hoyos profundos, bultos de basura, maquinaria y gente trabajando en Luego de que se informara que el algunas partes de la obra; sin embargo, pasado 30 de abril quedarían concluiel funcionario del ayuntamiento capitadas las obras del Planetario y del Parlino recalcó que esto que Convivencia se debe a que el anteInfantil, el secretario de Obras Públicas y Este parque recreativo rior gobierno no dejó los recursos necesaDesarrollo Urbano, Víctor Hugo Gehrke contará con las áreas de rios para concluir en Portilla, declaró que pabellón, Planetario, jue- tiempo y forma. el atraso en la entreMientras continúan gos mecánicos, lanchas, algunas ga se debió a la falta áreas en rede recursos que dejó ponis y un área especial modelación, como lo el endeudamiento es en especial la zona de juegos para niños en Chiapas por la pade juegos para niños con discapacidades. sada administración. con discapacidades, Con una inversión Gehrke Portilla dijo de 60 millones de que pondrán señalapesos en Convivenmientos y bardas para cia Infantil y de 70 millones de pesos en proteger a los infantes de acuerdo a las el Planetario, Gehrke Portilla manifestó medidas que marca Protección Civil; que éste ya se encuentra abierto al púasimismo, que en breve se hará una limblico en general. pieza exhaustiva para eliminar el polvo, Expresó que con el afán de apoyar a escombros y hojas secas. los concesionarios, mismos que se vieAgregó que en adelante se dará manron afectados severamente ante este tenimiento constante a este espacio inatraso, se les apoyará con créditos con fantil, además de que se contará con viuna tasa muy floja del uno por ciento. gilancia a fin de resguardar la seguridad de todos los visitantes y brindarles una Este parque recreativo contará con las estancia agradable. áreas de pabellón, planetario, juegos meFinalmente, invitó a la sociedad en cánicos, lanchas, ponis y un área especial general a hacer uso de este parque, así de juegos para niños con discapacidades. como de las diversas áreas y servicios En el recorrido pudimos constatar que ofrece. que aunque algunos concesionarios ya


14

ESTATAL

21 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EDIFICIO

Suspenderán luz en el Congreso local como medida de austeridad NOTIMEX EL SIE7E Tras la crisis financiera del estado y el plan de austeridad implementado por el gobernador Manuel Velasco Coello, la Junta de Coordinación Política del Congreso local ordenó a los diputados desocupar el edificio antes de las 18:00 horas. El presidente de la mesa directiva del Congreso local, Noé Fernando Castañón Ramírez, enfatizó que la medida de desocupar el Palacio Legislativo es porque van a suspender el servicio eléctrico y no se deberá tener aire acondicionado encendido. Asimismo, añadió en entrevista, deben limitarse los gastos de iluminación, vales de comida, la

operación de los dos elevadores y el uso de computadoras. Indicó que en su caso él pagará su servicio de telefonía celular y a la vez, tendrá que recortar el horario de trabajo, “voy a utilizar una oficina alterna para la Mesa Directiva, debido a que no es posible hacer a un lado los temas del Congreso porque no haya energía eléctrica”. “Mi horario −dijo− será de 8:30 de la mañana a 6:00 de la tarde, en la oficina del Congreso y fuera del edificio completaré las 24 horas aquí, a la hora que me apaguen la luz me voy a ir a donde pueda trabajar”. La medida de austeridad fue anunciada por el gobernador el 8 de diciembre, durante su toma de posesión, que incluye también

bajar sueldos del propio titular del Poder Ejecutivo del estado y de sus colaboradores de primer nivel. Castañón Ramírez prefirió no abundar sobre la petición de la diputada del PRD, Alejandra Soriano Ruiz, de integrar una Comisión de la Verdad, para que se investigue al exgobernador Juan Sabines por el quebranto financiero y una deuda de 40 mil millones de pesos, 20 mil millones con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos. Tampoco estuvo de acuerdo con la propuesta del diputado del PVEM, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, de disminuir a la mitad el sueldo de los 41 diputados locales, para quedar en 35 mil pesos, y no en 70 mil, “más bien, hay que fijar el salario a resultados, el

FOTO: internet

Reducirán uso de computadoras y aire acondicionado.

que trabaje que gane más y el que no trabaje que gane menos”. “Prefiero que se bajen algunas prestaciones de los diputados, a que nos apaguen la luz, porque

sería limitarme a las funciones de diputado, a un horario que no debe ser, yo fui electo para ser diputado por 24 horas, durante tres años”, enfatizó.

CEDH

PALACIO LEGISLATIVO

Mujeres indígenas, más

Recibe Congreso del Poder Judicial Informe 2012

FOTO: internet

vulnerables ante trata de personas

FOTO: internet

TANIA BROISSIN EL SIE7E

REDACCIÓN EL SIE7E Los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Noé Castañón Ramírez y Neftalí Armando del Toro Guzmán, respectivamente, recibieron en el Palacio Legislativo al magistrado presidente del

Tribunal Superior de Justicia del Estado, Óscar Rolando Ramos Rovelo, quien hizo entrega del informe de actividades del Poder Judicial del Estado, correspondiente al ejercicio 2012. En el acto estuvieron presentes los diputados del Partido Verde Ecologista de México, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y Emilio Salazar Farías.

El tema de la trata de persona lacera más a las mujeres indígenas, aseguró el consejero de Atención a los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Pedro Raúl López Hernández. Explicó que los pueblos indígenas son vulnerables y están sujetos a estas circunstancias, y por ello los tratantes de blancas recurren a estos lugares para utilizarlas. Delimitó que en las zonas fronterizas son donde se presenta el mayor número de casos de trata de personas, de acuerdo al CEDH; debido a que es un tema asociado con la población migrante, es una población también vulnerable al delito de la trata. Recalcó que las víctimas que acuden a organismos a emitir su denuncia son quie-

nes ya lograron liberarse de sus explotadores, pero las realizan pensando que pueden matarlas. El consejero agregó que esa denuncia se hace un tiempo después de que se escapan, debido a que todavía viven con temor y no quieren arriesgar su vida o volver a caer en las redes. “En la trata no hay consentimiento de la víctima, se les engaña con artificios, ya estando en el destino final los despojan y les empiezan a cobrar; como no tienen la posibilidad de cubrir y máxime si es un lugar desconocido donde no manejan el idioma, se someten y aceptan”. A nivel mundial se habla de 32 millones de casos en todo el mundo denunciados, “aunque como es un delito oculto es mucho mayor y además el problema de la trata es un tema que no se denuncia porque hay temor”, finalizó.


El Sie7e de Chiapas

CULTURA

Continúan celebraciones del fin del calendario maya

Siguen las actividades del festival “Renace el espíritu maya”.

21 de diciembre 2012

FOTO: internet

Palenque.- La pluralidad cultural de Chiapas es sinónimo de riqueza, su disfrute y conocimiento por la sociedad es un derecho, al mismo tiempo es una obligación de las instituciones culturales promoverla y difundirla, por tal motivo el Ayuntamiento de Palenque continúa con las actividades del festival “Renace el espíritu maya” 2012. Este día el parque de feria se engalanó con la presentación de agrupaciones de este municipio como la Música y Danza Indígena

de Arroyo Palenque y la marimba Perlas del Sureste, quienes dieron muestra de la gran importancia del legado de nuestros antepasados. Asimismo, en este segundo día de actividades los asistentes pudieron deleitarse con la participación de Ballet Folklórico de Tuchtlán, quienes presentaron una amplia gama de estampas de los estados de Nuevo León, Jalisco, Guerrero, Yucatán y Chiapas; además cerró la noche el reconocido DJ Hesell Chronos, quien puso a bailar a los asistentes. Cabe señalar que las autoridades municipales, encabezadas por

el tesorero municipal Octavio Sánchez Montejo, hicieron entrega de reconocimientos a las agrupaciones que estuvieron presentes en esta noche. Por último, este jueves 20 del presente mes continuaron las actividades desde las 10:00 de la mañana con el ciclo de conferencias en el auditorio de la Zona Arqueológica, así mismo por la tarde, en el Parque de Feria, se estuvieron presentando los Músicos Tradicionales Maya Zoque de Ixtacomitán, Chiapas, el Grupo Maya Lacanjá con la representación de la Muerte de Pakal de Suclumpá, además de los DJ Set Nino y DJ Cloro.

15

PIDEN EJIDATARIOS

Beneficio de concesiones de transporte en comunidades TRIBUNA EL SIE7E

NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E

ESTATAL

Exigen comunidades del municipio de San Fernando la regularización del servicio del transporte público, quienes aseguran que los ejidos se encuentran marginados en el otorgamiento de concesiones vehiculares, mientras que a la mancha urbana se le extiende en demasía ocasionando que los taxis se encuentren transitando casi vacíos por la falta de pasajeros. Claudio Ovando Eleria sostuvo que desde hace años se encuentran solicitando el otorgamiento de concesiones para prestar el servicio de transporte mixto de los ejidos hacia la cabecera municipal de San Fernando y la ciudad capital. “No es posible que los pulpos del transporte se les otorguen los beneficios de placas de taxis, enriqueciendo más sus bolsillos, mientras a las personas que no cuentan ni con una se les niegue y más aún cuando es una necesidad para poder trasladar a las personas y a los productos que se cosechan en el lugar”, remarcó Claudio Ovando Eleria. Respaldado por Magdaleno Hernández Gutiérrez, procedente de Ignacio Zaragoza, Jorge García Brindis del Carmelo, Francisco López Villarreal, Jesús Viza Jiménez, entre otros, puntualiza que desde hace tiempo prestan el servicio de manera irregular por parte de las autoridades del transporte, por-

que por parte de los ejidos cuentan con “actas de asamblea” en donde los ejidatarios tomaron el acuerdo de que presten el servicio debido a que de otra manera se quedarían incomunicados. Lo peor, dijo el agente municipal, es que a pesar de las urgencias de los traslados los agentes de tránsito los peinan a cada rato con cantidades desde 300 a 500 pesos, lo que ocasiona inconformidad tanto por parte de los prestadores del servicio como de la propia gente que es trasladada. Por su parte, Néptar Palacios Hernández, presidente de la Coalición de Organizaciones Indígenas, urgió que se realice una revisión emergente ya que es de vital importancia el que se brinde el servicio no solo en el municipio de San Fernando sino en la zona de Mezcalapa, así como en todos los municipios de la entidad que se encuentran demandando la regularización del servicio, remarcando que no es posible que únicamente a la mancha urbana se le preste “oídos y ojos”, sino también a los ejidos que se encuentran sin que se les haga justicia.

FOTO: internet

www.sie7edechiapas.com.mx

DESPOJO

TRIBUNA EL SIE7E José Antonio Gutiérrez Martínez, fundador y propietario de la Universidad Tecnológica del Sur S.C., demandó una exhaustiva investigación a la Sociedad Civil de dicha institución de la cual cedió sus acciones como donación y hoy por arte de magia se registra como compra-venta, pues al parecer se está haciendo mal uso de la institución, así como sospechosas aportaciones económicas de políticos de la pasada administración. En una carta dirigida al gobernador Manuel Velasco Coello, solicita también a la Secretaría de Educación Pública y a la Procuraduría General de la República (PGR) se investigue a la Socie-

dad Civil, pues al parecer puede tratarse de un despojo, toda vez que el recibo del catastro, del registro público de la propiedad y de comercio, propiedad de José Antonio Gutiérrez Martínez, ya aparece a nombre de dicha sociedad. Reconoce el afectado que el recibo del pago de las acciones que firmó el sie7e de octubre de 1996 lo hizo en su lecho de dolor, porque debido al exceso de trabajo tuvo en esa fecha un espasmo cardiovascular grave. “De la noche a la mañana resulta que el recibo del catastro, del registro público de la propiedad y de comercio está a nombre de la Sociedad Civil, acción que debieron haber realizado en contubernio con el notario público correspondiente”, expresó.

FOTO: internet

Acusan turbios manejos en Universidad Tecnológica del Sur


16

ESTATAL

21 de diciembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


COMO CAÍN, Quiso matar a su hermano

Cuando se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes. P19

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

EXCESO DE CARGA

Vuelca tráiler Procedente de Estados Unidos, se dirigía a Centroamérica. P20


18

código

21 de diciembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

COMITÁN

Plataforma de tráiler provoca accidente Lleva varios días abandonado en el lugar. JUAN OREL EL SIE7E

Comitán.- Una plataforma de carga de un tráiler, que llevaba días abandonado en una de las calles de esta ciudad, terminó provocando un percance vial, esto cuando el conductor de un vehículo compacto se estrelló en la parte trasera de éste, ante la presunta falta de precaución y exceso de velocidad. El incidente se registró alrededor de las 05:40 horas del día de ayer, en la 1ª Calle Norte Poniente, entre bulevar y 6ª Avenida Poniente Norte, de esta ciudad, donde la plataforma se encuentra estacionada a escasos metros del bulevar. Un vehículo compacto color negro terminó estrellándose en la parte trasera de éste, ya que

presuntamente era conducido por una persona en estado de ebriedad, y aunado a la falta de precaución y exceso de velocidad no pudo reaccionar al intentar incorporarse a esta calle cuando circulaba de norte a sur sobre el bulevar. El rechinido de las llantas ante el frenético frenado fue escuchado por vecinos para posteriormente generarse un estruendoso impacto, por lo que salieron a ver lo sucedido, llevándose la sorpresa de la colisión de estas unidades. Se presume que el conductor sea un funcionario público, ya que inmediatamente el vehículo fue removido del lugar para evitar la llegada de la prensa y el lesionado trasladado a un sanatorio particular. Siendo manejado el asunto de manera hermética para evitar la fuga de información.

AUTO FANTASMA

Impacta y derriba poste de Teléfonos JUAN OREL EL SIE7E

Comitán.- El presunto estado de ebriedad fue la causa principal de un percance vial suscitado en el centro de la ciudad, esto cuando un automovilista perdió el control y terminó colisionando con un poste de Teléfonos de México, al que terminó derribando, y al ver lo ocasionado huyó del lugar. El incidente se registró alrededor de las 04:00 horas del día de ayer sobre la 3ª Calle Norte Poniente, entre 2ª y 3ª Avenida Poniente Norte, a un costado de la Escuela Primaria Matías de Córdoba y Ordóñez, de esta ciudad. Se presume que el estado de ebriedad de un conductor, aunado a la falta de precaución y de visibilidad, ocasionó el percance, cuyo resultado de esto fueron

varios miles de pesos en daños materiales, ya que el vehículo, que se desconocen características, terminó impactándose contra un poste de Teléfonos de México y posteriormente contra los barandales de protección de la escuela mencionada. Cables quedaron a mitad de la calle, al igual que el poste y estructura metálica, mientras que el conductor al ver lo sucedido inmediatamente huyó del lugar para evitar ser detenido y pagar los daños ocasionados. Agentes de Vialidad acudieron al lugar y, después de realizar una búsqueda en los alrededores, no lograron dar con el paradero del vehículo, por lo que solicitaron el apoyo de elementos de Protección Civil para que se encargaran de acomodar los cables y evitar con ello un incidente mayor.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de diciembre 2012

código

COMO CAÍN

19

Quiso matar a su hermano Esto cuando se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes y recordar viejas rencillas. JUAN OREL EL SIE7E Comitán.- Una discusión entre dos hermanos terminó con uno de ellos apuñalado, esto cuando se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes y al recordar viejas rencillas empezaron un alegato que fue subiendo de tono; ya encorajinados, uno de ellos sacó un cuchillo y lesionó a su carnal. El hecho se suscitó alrededor de las 22:00 horas del pasado miércoles, en las inmediaciones del ejido Héroes de Chapultepec, municipio de Tzimol. Segundo Pérez García, de 48 años de edad, y Gregorio Pérez García, de 55, vecinos del lugar, fueron los protagonistas de esta riña. Pero cuando las copas habían nublado la conciencia y la visión, se presume empezaron a discutir, recordando viejas rencillas. El primero de ellos, quien es Segundo Pérez, terminó agrediendo a su propio hermano con un cuchillo que sacó entre sus pertenencias. Fueron sie7e lesiones a Grego-

v

rio, tres en el antebrazo izquierdo, uno en la frente y tres en la espalda, quien cayó abatido y cuyo cuerpo se tiñó rápidamente de rojo a consecuencia del sangrado que le provocaron las heridas, por lo que fue trasladado de inmediato a la clínica en la cabecera municipal de Tzimol. Inmediatamente después de la agresión el culpable huyó del lugar para evadir a las autoridades, pero ante los hechos que fueron del conocimiento del agente municipal Abigael Gordillo Solís y del comandante de la policía del ejido, Cándido Díaz Pérez, quien con cuatro elementos más lograron la aprehensión de este sujeto. Solicitando de manera inmediata el apoyo de agentes de la Policía Estatal Preventiva y de la Policía Municipal, para que fuera puesto a disposición del Ministerio Público y se realicen las investigaciones correspondientes. Fue trasladado a esta ciudad alrededor de las 06:00 horas del día de ayer para que responda por la tentativa de homicidio.

En Comitán

Balacean casa de mujer

JUAN OREL EL SIE7E

Fue alrededor de las 05:20 horas del día de ayer, en las inmediaciones del fraccionamiento Los Laureles, ubicado al sur oriente de esta ciudad, cuando se registró una balacera. Frente al domicilio de una persona del sexo femenino, quien en esos momentos se encontraba con su mamá, y del cual se reservan datos personales para no interferir en las investigaciones, se suscitó esta balacera. Según la afectada, en días anteriores fue amenazada de muerte por una mujer sin saber el motivo, y pensando que no cumpliría su amenaza se confió. Pero fue en la madrugada del

día de ayer que esta persona, que se omite sus datos de igual manera, llegó al domicilio de la ofendida en compañía de una mujer y dos hombres, los cuales descendieron de un vehículo compacto e hicieron detonar un arma de fuego. Fueron sie7e disparos que realizaron, al mismo tiempo que vociferaban amenazas en contra de la mujer, que ante el susto se resguardó en su recámara junto con sus menores hijos y su madre. Ante lo sucedido, rápidamente se alertaron a los cuerpos de socorro, llegando al lugar agentes ministeriales a realizar las pesquisas correspondientes e iniciar con las investigaciones y con ello localizar a estas personas para que respondan por los hechos delictuosos.


20

código

21 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EXCESO DE CARGA

Vuelca tráiler en la Curva del Diablo

Procedente de Estados Unidos, se dirigía a Centroamérica.

CONDUCTORA

Derriba malla por falta de pericia La mujer trataba de estacionarse cuando pisó el acelerador en lugar de los frenos. JUAN OREL EL SIE7E

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Pijijiapan.- Por conducir con exceso de carga, el chofer de un tráiler que transportaba automóviles, al parecer proveniente de Estados Unidos y con destino a Centroamérica, volcó justo en la conocida como Curva del Diablo, muy cerca de la comunidad Gustavo López, donde quedó en medio de la carretera. Los hechos se originaron en la carre-

tera federal Tonalá-Pijijiapan, según la Policía Federal; el conductor de nombre José Revueltas, de 39 años de edad, quien dijo ser originario de Honduras, reveló que al intentar dar la vuelta en dicha curva se le fue la carga y perdió el control saliéndose de la carretera; afortunadamente pudo evitar irse al vacío, pero terminó volcado en medio de la cinta asfáltica. No sufrió lesiones pero sí la unidad, en la que los daños ascienden a más de

30 mil pesos. Otros conductores dedujeron que venía cansado del largo viaje y pudo haberse dormido cuando sucedió el percance. Al lugar acudió la Policía Federal destacamentada en Pijijiapan, quien se mantuvo realizando señalamientos hasta que fue removida la pesada unidad, pues estaba en plena curva. Elementos indicaron que en dicha curva muchos conductores han perdido la vida, pues la toman con gran velocidad y terminan volcados.

Comitán.- Una mujer que se disponía a estacionar su vehículo en las inmediaciones del Parque Temático de esta ciudad terminó por provocar un percance, ya que ante la falta de pericia en el manejo, el vehículo se le fue para adelante y estuvo a punto de irse al fondo de un pequeño barranco, causando daños en la malla de protección. El percance se suscitó alrededor de las 14:00 horas del día de ayer, en el estacionamiento del Parque Temático Ya-Áx-Ná, ubicado al sur de la ciudad, a un costado de la colonia Miguel Alemán. Cuando se disponía a realizar una visita a este parque, en compañía de su familia, Yadira López, conductora de un vehículo Volkswagen color guinda, con placas YCA-27-16 del estado de Veracruz, terminó con las llantas delanteras al aire, a consecuencia de la falta de pericia en el manejo. Al encontrarse en el estacionamiento una pequeña pendiente, la conductora perdió el control en los frenos y pisó el acelerador, por lo que el vehículo se fue hacia adelante, pasando a dañar la malla que delimita el lugar. Un gran susto se llevó al igual que sus acompañantes, ya que las llantas delanteras quedaron al aire, solicitando rápidamente el auxilio de varias personas, quienes movieron el vehículo y lo estacionaron en un lugar seguro. Al lugar acudieron los responsables del Parque Temático a fin de que se repararan los daños ocasionados, siendo necesario firmar un convenio donde la responsable se comprometió a cubrir los gastos generados en este incidente; agentes de Vialidad Municipal dieron fe del sucedo y avalaron el convenio.


.

NUEVA SANTA PARA MÉXICO México tendrá una nueva santa de la Iglesia Católica luego que el Papa aprobó un“milagro”atribuido a la intercesión de la beata María Guadalupe García Zavala, cofundadora de las Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres. Según informó la sala de prensa del Vaticano, el hecho extraordinario en cuestión fue sometido al parecer de Benedicto XVI este jueves durante audiencia con el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.. P23

Nacional Aprueban en lo general el PEF 2013

La firma del documento se llevó a cabo en la escalinata de la residencia Miguel Alemán de Los Pinos

Asciende a tres billones 956 mil 361 millones 600 mil pesos.

AGENCIAS I El sie7e

La Cámara de Diputados aprobó en lo general por 460 votos a favor, 10 en contra y cinco abstenciones el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, que asciende a tres billones 956 mil 361 millones 600 mil pesos y supera en 25 mil 72 millones lo propuesto por el Ejecutivo federal. Para la discusión en lo particular se presentaron unas 43 reservas. Los recursos para el próximo año superan en 249 mil 439 millones 400 mil pesos al aprobado

para 2012, lo que representa un 6.7 por ciento más. La Cámara de Diputados reasignó 25 mil 72 millones de pesos, derivados del incremento en la expectativa del precio del barril de petróleo, de 84.9 a 86 dólares, movimiento avalado en la Ley de Ingresos de la Federación el pasado 12 de diciembre y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 17 del mismo mes. Estos recursos, excedentes de la propuesta original, se destinaron en mayor medida a Comunicaciones y Transportes, Educación, Salud, Hacienda, Gobernación y

Medio Ambiente. Entre las reasignaciones más significativas que hicieron los diputados sobresalen los 12 mil 916.7 millones de pesos adicionales a la propuesta del Ejecutivo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con lo que las obras de infraestructura que se aprobaron ascienden a 86 mil 243. 9 millones de pesos. También sumaron nueve mil 357.3 millones de pesos adicionales a la Secretaría de Educación Pública (SEP), con lo que ejercerá 260 mil 277.2 millones. La Secretaría de Hacienda y

Crédito Púbico (SHCP) ejercerá en total 45 mil 417 millones de pesos, 65 millones más que la propuesta del Ejecutivo federal. Establece 485 millones de pesos adicionales para la Secretaría de Salud, institución que contará con 121 mil 856.6 millones para 2013. En obras para agua y cuidado del medio ambiente se avalaron 35 millones de pesos adicionales, para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ejerza en el 2013 un total de 56 mil 471.2 millones de pesos.

Ordenó iniciar los trabajos

para crear a la brevedad una Gendarmería Nacional, que contará al inicio con 10 mil elementos.


22

nacional

21 de diciembre 2012

SENADO

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Beatriz Paredes para embajada en Brasil

La exdirigente del PRI reconoció que los sectores empresariales de ambos países han tenido resistencia a la apertura.

Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores para América Latina y El Caribe en el Senado aprobaron por unanimidad el nombramiento del Ejecutivo federal a favor de Beatriz Paredes Rangel como embajadora de México ante la república de Brasil. Paredes Rangel, en su comparecencia ante dichas comisiones, destacó que el papel de México y Brasil son estratégicos y fundamentales para que no haya una fractura en las relaciones en América Latina. Dijo que la negociación diplomática a diferencia de la política tiene como prioridad ir avanzando, “que no se paren de la mesa” los actores, por eso las negociaciones diplomáticas tienen un ritmo largo. Expuso que lo que México y Brasil tienen que desmitificar son todos los matices sencillos de superar para llegar acuerdos, para familiarizarse

más, para trabajar en conjunto ante los organismos multilaterales. Expuso que desde la Embajada de México en Brasil, en combinación con la Secretaría de Economía, el sector empresarial mexicano impulsará seminarios por rama productiva. Ello, añadió, para reconocer las barreras arancelarias donde hay condiciones productivas que no permiten la apertura y tener un mapa por rama productiva para poder avanzar. Paredes Rangel reconoció que los sectores empresariales de ambos países han tenido resistencia a la apertura. Por eso, dijo, es necesario encontrar las áreas de oportunidad al tiempo que señaló que los mexicanos y brasileños se conocen poco, aunque simpatizan y son culturas distintas. Se prevé que este dictamen donde se ratifica el nombramiento del presidente Enrique Peña Nieto a favor de Beatriz Paredes sea turnado este mismo jueves o en una eventual sesión del pleno del Senado el viernes.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

CÁMARA ALTA

Aprueban en lo general reforma al IFAI

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E El pleno del Senado aprobó por unanimidad y en lo general la reforma a varios artículos de la Constitución que fortalecen al IFAI, obliga a sindicatos y partidos a transparentar recursos de origen público, amplía a sie7e los comisionados, quienes deberán ser nombrados por este órgano legislativo. En la sesión ordinaria de ayer, se aprobó por 113 votos a favor la reforma que establece que las resoluciones del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI) serán vinculatorias, definitivas e inatacables para los sujetos obligados. También se establece que toda información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, es pública y solo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público o de seguridad nacional. Lo mismo procede para los organismos autónomos, los partidos políticos, los fideicomisos, las personas físicas, morales y los sindicatos. En tribuna, el senador del PRI, Arturo Zamora Jiménez, expuso que con la aprobación de esta reforma los senadores estamos otorgando mayores herramientas a los ciudada-

nos para que hagan efectivo el derecho de la máxima publicidad en todos y cada uno de los asuntos públicos de México. “Con esta reforma, profundizamos en la consolidación del régimen democrático de rendición de cuentas, pues por primera vez, los partidos políticos, así como las organizaciones sindicales serán sujetos obligados”. El legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) resaltó que con la reforma se empodera a la ciudadanía, pues la información gubernamental será pública en todos sus aspectos, salvo aquellos que pongan en vulnerabilidad la seguridad de la nación o su estabilidad económica. La reforma, que fue turnada a la Cámara de Diputados para su análisis, precisó que el IFAI no podrá conocer de la información relacionada con asuntos jurisdiccionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuyo caso será resuelto por un comité integrado por tres ministros. Asimismo, se prevé aumentar de cinco a siete los comisionados del IFAI, cuyo nombramiento estará a cargo de la Cámara de Senadores, previa consulta a la sociedad. Se estableció que los comisionados del IFAI serán elegidos con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes en la sesión en que se vote su designación.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MANDATARIO FEDERAL

Anuncia EPN estrategia para rescatar al campo

21 de diciembre 2012

nacional

23

CIUDAD DEL VATICANO

Tendrá México nueva santa

FOTO: INTERNET

Pretende un campo justo, productivo, rentable y sustentable.

NOTIMEX EL SIE7E El presidente Enrique Peña Nieto anunció una estrategia integral para rescatar al campo mexicano, que incluye beneficios fiscales en materia de seguridad social a patrones y trabajadores eventuales, así como un presupuesto sin precedentes que asciende a 300 mil millones de pesos. En el marco de la Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), advirtió que el primer requisito para cumplir las metas de desarrollo en un clima de estabilidad política y social es que “no falte comida en la mesa de las familias mexicanas”. Por ello, ante empresarios y hombres del campo, el mandatario ofreció cuatro objetivos para apoyar al campo mexicano, y como parte de

las acciones para lograrlos se incluye un presupuesto para el próximo año de 300 mil millones de pesos, 11.4 por ciento más de lo solicitado en 2012. Peña Nieto reconoció que ser presidente de la república no lo obliga a ser experto en todo, pero sí “escuchar, ser sensible a las necesidades de la sociedad e interpretar de quienes de manera fiel y legítima representan los intereses de la sociedad”. Ante ello, refrendó el compromiso de encabezar una administración “que escuche sus propuestas de solución para que juntos hagamos política pública que permita detonar y fortalecer la actividad agroalimentaria del país”. El presidente Peña Nieto consideró indignante e inaceptable que millones de mexicanos padezcan ham-

FONDO NAMA

Apoyarán Inglaterra y Alemania vivienda sustentable en México NOTIMEX EL SIE7E Los Gobiernos de Inglaterra y Alemania apoyarán al Gobierno mexicano a poner en marcha un programa para el desarrollo de vivienda sustentable, utilizando recursos del Fondo NAMA para el combate al cambio climático. En un comunicado, la embajada

británica en México consideró que dicho proyecto allanará el camino hacia el despliegue de viviendas sustentables y será uno de los primeros proyectos financiados con recursos del fondo anunciado recientemente por Alemania y el Reino Unido. Añadió que el NAMA tiene un total de 65 millones de euros aportados por el Ministerio Federal del

bre, y por ello instruyó a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, a que en los próximos días ponga en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Acompañado por los gobernadores de Chihuahua, César Duarte; Sinaloa, Mario López Valdez; y Colima, Mario Anguiano, detalló que otra medida es incrementar la producción de alimentos y reducir la vulnerabilidad del exterior a partir de la especulación de precios en productos agropecuarios. “Si vamos a transformar a México en una potencia económica emergente debemos generar cadenas productivas de alto valor agregado, si queremos que hayan suficientes alimentos y que los productos mexicanos conquisten nuevos mercados tenemos que invertir en innovación y tecnología”, recalcó.

Medio Ambiente de Alemania y el Departamento de Energía y Cambio Climático del Reino Unido. “México será un claro ejemplo del tipo de trabajo para el que se diseñó el fondo”, confió la embajada inglesa. En ese sentido, explicó que el fondo fue diseñado para apoyar a los países en desarrollo que muestran un fuerte liderazgo en el combate al cambio climático y que desean poner en operación Acciones Nacionales Adecuadas de Mitigación (NAMA, por sus siglas en inglés).

México tendrá una nueva santa de la Iglesia Católica luego que el Papa aprobó un “milagro” atribuido a la intercesión de la beata María Guadalupe García Zavala, cofundadora de las Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres. Según informó la sala de prensa del Vaticano, el hecho extraordinario en cuestión fue sometido al parecer de Benedicto XVI este jueves durante una audiencia con el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Conocida comúnmente como Madre Lupita, García Zavala nació en Zapopan, en el estado mexicano de Jalisco, el 27 de abril de 1878 de un matrimonio formado por Fortino García y Refugio Zavala de García. Su padre era comerciante de una tienda de objetos religiosos frente a la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan. Tras una infancia tranquila y ya prometida para un matrimonio, a los 23 años, dejó todo para consa-

grarse a la vida religiosa en la atención a los enfermos y a los pobres. Con su director espiritual, el sacerdote Cipriano Iñiguez fundó la congregación religiosa de las Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres. Durante toda su vida fue directora general de esa comunidad. Trabajó mayormente en hospitales y en los momentos de dificultad económica para la atención a los enfermos, salió a pedir dinero por las calles. Durante la persecución religiosa en México escondió a algunos sacerdotes y hasta el arzobispo de Guadalajara, Francisco Orozco y Jiménez. Gracias a su labor la congregación a su cargo abrió 11 fundaciones en la República Mexicana. Actualmente las Siervas cuentan con 22 fundaciones en México, Perú, Islandia, Grecia e Italia. Ella falleció en Guadalajara el 24 de junio de 1963. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II el 25 de abril de 2004. Todavía no se ha definido la fecha de su canonización que, de todas maneras, tendrá lugar en Roma y será presidida por el papa Benedicto XVI.

FOTO: INTERNET

FOTO: NOTIMEX

NOTIMEX EL SIE7E


24

nacional

21 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ESPECIALISTAS

Causan cáncer solo dos de 180 tipos de VPH

EN MÉXICO no existen indicadores ni estudios recientes sobre las verrugas genitales.

De 180 tipos de cepas de Virus de Papiloma Humano (VPH) que se han detectado, solo dos son causantes de cáncer cervicouterino, informó Alejandro Morales López, subdirector de Enseñanza e Investigación del Hospital Universitario de Puebla (HUP). El especialista en ginecología y obstetricia señaló que solo las cepas 16 y 12 son causantes de cáncer cervicouterino, en tanto que la seis y la 11 son predisponentes de verrugas genitales; “sin embargo, es necesario incrementar las medidas de prevención contra este padecimiento”. Explicó que en Estados Unidos las verrugas genitales son causa de 300 mil consultas al año, es decir, que el uno por ciento de los estadounidenses sexualmente activos tienen este problema, pero “lamentablemente en México no existen indicadores ni estudios recientes al respecto”, señaló. El ginecólogo insistió en la importancia de la educación sexual y en la prevención

primaria, pues cada día aumenta el índice de mujeres mexicanas que padecen el VPH. Morales López señaló que existen diversos procedimientos tanto farmacológicos como quirúrgicos para el tratamiento de este virus, el más reciente la aplicación de vacunas a las mueres antes del inicio de la vida sexual. Advirtió que antes de los 21 años, debido a la falta de madurez del cérvix existe un mayor riesgo de contagio de infecciones, por ello es necesario el uso del preservativo, evitar el consumo de tabaco y sobre todo limitar el número de parejas sexuales para prevenir el contagio por VPH. En el caso del Hospital Universitario, el jefe de Enseñanza informó que hay un importante número de casos en que las mujeres inician su actividad sexual antes de tiempo, como lo demuestra la presencia de mujeres embarazadas a los 12 años. Refirió que la mayor frecuencia de mujeres que presentan afectaciones por el Virus del Papiloma, es durante la perimenopausia o menopausia, quienes deben atenderse y seguir un tratamiento.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

EN LA UNAM

Crean pomada de propóleo para tratar micosis en animales ELIMINA hongos causantes de enfermedades en la piel.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E Investigadores de la UNAM crearon una pomada a base de propóleo que, en combinación con otros productos también elaborados con la sustancia, elimina hongos causantes de enfermedades en la piel de algunos animales. Tonatiuh Cruz, quien con Amparo Londoño encabeza el grupo de trabajo, explicó que el propóleo, una resina natural elaborada por las abejas para recubrir las fisuras que se producen en sus panales, constituye un producto de interés para la medicina y la industria farmacéutica. Es considerado uno de los mejores antibióticos naturales contra bacterias y parásitos como tricomonas vaginales, candida y estafilococo, así como en aquellos hongos causantes de tiñas. Además se le atribuyen efec-

tos antiinflamatorios, inmunoestimulantes, hepatoprotectores, carcinoestáticos, antibacterianos, antivirales, anestésicos, de regeneración tisular y antifúngicos. Cruz indicó que en esta última propiedad se centraron los estudios para desarrollar el ungüento probado con éxito en humanos, por lo que con base en evidencias científicas se trabaja en el registro de su desarrollo como medicamento y no sólo como producto natural. El especialista explicó que el grupo de trabajo observó que al colocar una dilución de la resina en las micosis en estudio se deformó su pared y membrana celular. Para eliminar el padecimiento en la piel de animales la pomada se elaboró con base en las concentraciones obtenidas del estudio con cepas micóticas y las formulaciones sugeridas por un investigador.


Cumplió años Carlitos Solana. Una tarde muy especial vivió el día de su cumpleaños este encantador niño. P 26

Sociales

Matrimonio

Mónica y Abraham

P28

Conoce la personalidad a través de la forma del rostro. P31


26

SOCIALES

21 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños FESTEJA UN AÑO MÁS

Carlos Solana Galán

Alfredo.

Andre.

Regina Galán, Carlitos y Carlos Galán.

luis álvarez El sie7e

Carolina.

Hace un par de días se celebró el cumpleaños del pequeño Carlos Solana Galán en un conocido salón de la ciudad, en donde estuvo acompañado de sus seres queridos, entre ellos amigos del

colegio y familiares. Por esta razón sus amorosos padres, Regina Galán y Carlos Solana, decidieron organizarle una hermosa celebración y consentir de esta manera a su primogénito, quien agradeció a cada momento el amor que ellos le dan.

Y para que la alegría no mermara, tanto los invitados como los anfitriones se pusieron alrededor del pastel, que anunciaba su edad con una pequeña vela que iluminó su rostro al momento de pedir su deseo. Después de apagar la vela y escuchar atento sus mañanitas,

quebraron las piñatas que contenían muchos dulces y sorpresas en el centro del lugar. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una sincera felicitación al cumpleañero, deseándole de corazón que las bendiciones sean derramas en él y su familia.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de diciembre 2012

Carlitos.

Carlos Andrés.

Diego.

Eduardito.

Isabela.

Jordan Alegría.

Paula.

Roberto Sánchez.

Santiago.

Xavier.

Esmeralda y Hanndy Gómez.

SOCIALES

27


28

SOCIALES

21 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Boda Unieron sus vidas

Mónica Nájera y Abraham Yescas

Los novios se presentaron ante la sociedad llenos de alegría por haber contraído matrimonio.

Omar Orantes, Coco Villatoro y Gabriel Orantes.

CARLOS CASTRO El sie7e

Los novios, Mónica Nájera y Abraham Yescas.

Una noche especial vivieron Mónica Nájera y Abraham Yescas al contraer matrimonio en un conocido lugar a las afueras de la ciudad, recibiendo la bendición del sacerdote que efectuó la ceremonia religiosa para casar a los dos anfitriones, quienes se mostraron emocionados por dar tan importante paso. Los invitados fueron testigos de tal acontecimiento, donde le desearon mucha suerte a la linda pareja para que tengan un matrimonio lleno de amor prosperidad y felicidad. La fiesta tuvo un excelente ambiente con la buena atención que ofrecieron en cada mesa para que la concurrencia se la pasara de lo mejor disfrutando del banquete y, sobre todo, de la buena música que interpretó un conocido grupo musical. Conforme transcurrió el tiempo los novios agradecieron la presencia de amigos y familiares en un momento tan especial, momento que seguramente siempre van a recordar. ¡Enhorabuena!

Joaquín Gutiérrez, María del Carmen Castañón y Flor de María Ríos.

Esmeralda y Alejandra Altuzar.

Clara Granda y Krupskaia Rincón.

Dimitro Yescas y Guillermo Chanona.

Armando Ríos, Ana Karen y Carolina Ríos.

Erick González y Yanemin Castañón.


www.sie7edechiapas.com.mx

Amparo Pérez, Gerardo, Silvia y Gerardo Jr. Pérez.

El Sie7e de Chiapas

Mercedes Alipi, Amalia y Abel Segura.

21 de diciembre 2012

SOCIALES

29

Rocío Tovilla, Iván Loyde y Joseline Rodríguez.

Valeria Yesca, Nelly Orantes y Fernanda Méndez.

Alan y Cintia Chávez.

Fran Córdova, Mili Orantes, Martha Orantes, Laura Gutiérrez, Pedro Riveros, Amanda Ortiz y Toñi de Rejón.

Brenda Culebro, Violeta García e Iliana Calvo.

Oswaldo Hintze, Mario Grajales y Miguel Valenzuela.

Brenda Trejo y Luis Páez.

Gustavo Castañón y María José Román.

Papás de la novia, Mónica Rejón, Adolfo Nájera; papás del novio, Oralia Gutiérrez y Dimitro Yescas.

Ceci Mera y Lucía Araujo.


30

30

SOCIALES

SOCIALES

21 de diciembre 2012

El Sie7e de Chiapas

Delicatessen Gourmet Ingredientes:

Pollo con salsa de frutas

1 cucharada de mantequilla 2 cucharaditas de hojas de romero seco Sal y pimienta al gusto 1 cebolla en cuartos 1 pollo entero grande Ingredientes de la salsa: 4 higos secos 6 orejones de pera 6 orejones de durazno 8 ciruelas pasas deshuesadas 15 orejones de chabacano 20 orejones de manzana 2 tazas de jugo de manzana o sidra 1 taza de vino blanco seco 1 raja de canela 4 clavos de olor 2 cucharadas de mostaza 2 cucharadas de Brandy

Procedimiento: Encienda el horno a 180 ºC. Ponga mantequilla, romero, sal, pimienta y cebolla adentro de la cavidad del pollo y cósala o ciérrela con palillos largos. Ate las alas por detrás y sujete las piernas con un cordel. Ponga el pollo relleno en un molde refractario y hornéelo 1 1/4 horas, bañándolo frecuentemente con su jugo. Preparación de la salsa: Ponga todos los ingredientes de la salsa (excepto mostaza y brandy) en la cacerola al fuego. Cuando el líquido hierva baje la flama y cocine de 20 a 25 minutos o hasta que toda la fruta se ablande. Consérvela caliente. Desate y quite el cordón del pollo. Póngalo sobre un platón caliente. Saque las frutas de la cacerola y acomódelas alrededor del ave (conserve todo caliente). Vierta el jugo que soltó el pollo en la cacerola de las frutas y déjelo hervir a fuego bajo. Retire la raja de canela y clavos y añada mostaza y brandy revolviendo constantemente hasta que la salsa espese un poco. Sírvala con el pollo.

Gourmet

Pavo relleno

Ingredientes: 1 pavo del tamaño que desee 1/2 kilo de zanahorias 1/2 kilo de cebolla 2 dientes de ajo 5 hojas de apio 1 ramita de tomillo 3 hojas de laurel 10 g de pimienta Sal 1 clavo de olor Mantequilla Aceite 1 kilo de ciruelas pasas 1/2 kilo de paté de hígado 1 lata de duraznos Azúcar glass

Procedimiento: Se pone el pavo en una cacerola grande para que abarque todo el pavo, se llena con agua y se calienta hasta que hierva. Quite la espuma que se forma, cuando deje de producir la espuma agregue las verduras limpias, las hierbas de olor, sal, pimienta y clavo. Hierva 20 minutos por cada kilo de pavo. Sáquelo del caldo y escúrralo. Colóquelo en un platón refractario, úntelo de mantequilla y aceite y hornée a 250 ºC, 15 minutos por cada kilo de pavo hasta que dore perfectamente. Remoje las ciruelas pasas en el caldo, deshuéselas y rellénelas con el paté. Coloque en un platón extendido los medios duraznos con un poco de mantequilla y azúcar glass sobre cada uno. Páselos al asador para que se doren.

www.sie7edechiapas.com.mx

sie7e de chiapas • 21122012

Horóscopos ARIES

Aries continuará con su actitud y vida de siempre, lo que representará una reducción en el estrés que habrá sentido en los pasados días. En el trabajo, pese a las discusiones por el ritmo de trabajo, ciertos comentarios en los que tenías razón te ayudarán a que los jefes tengan una buena opinión sobre ti.

TAURO

No logrará vencer todos los miedos que le persiguen y esto se basa en el carácter y la actitud que tenéis frente la vida. Una sesión de meditación o de ayuda puede ser una buena solución para que veáis las cosas más claras. En el trabajo, pese a los avisos que has tenido sobre la actitud, no la has cambiado y esto te traerá problemas.

GÉMINIS

Día de pruebas en todos los campos. Sois personas que no entendéis que las cosas salgan mal y siempre buscáis alternativas. Hazlo, será lo mejor que podrás hacer y verás cómo traerá resultados. En el trabajo, pocos días te quedan para trabajar si empiezas vacaciones pronto. Acaba las cosas para no tener problemas cuando vuelvas al trabajo.

CÁNCER

Estará lleno de energía y vitalidad, por lo que todo lo que se proponga le saldrá a pedir de boca. Verá cómo conseguir las cosas será más fácil aunque habrá ciertos límites. En el trabajo, piensa que lo primero es lo primero. Es posible que tengas que sacrificar algún día de fiesta que tenías, pero es mejor esto que quedarse sin trabajo.

LEO

El día para Leo puede ser más complicado de lo que debería. Estás esperando mucho de una persona que no va a dar los pasos necesarios. Deberás buscar otras alternativas. En el trabajo, la situación estará peor que ayer, pero no debes ser pesimista, ya que cuando Navidad está cerca siempre hay los mismos bajones.

VIRGO

Será el día perfecto, ya que contarás con un gran amor por parte de tu familia. Tu hijo, si lo tienes, te dará una grata sorpresa. Aprovecha para pasar más tiempo con él. En el trabajo, pese a que se avecinan las vacaciones de Navidad, no debes dejar de cerrar ningún trato, pues es el único modo en el que podrás hacer vacaciones sin pensar en la falta de dinero.

LIBRA

Tendrás uno de los mejores días de la semana en lo que se refiere a la salud. Es importante que no olvides ningún punto de tu cuerpo para cuidarlo más. En el trabajo, las sensaciones que tienes no son el resultado de tus percepciones. Tu instinto es correcto, así que hazle caso.

ESCORPIÓN

Será un día en el que te sentirás psicológicamente cansado, por lo que deberás incluir en tus planes para el día de hoy un tiempo para el descanso de la mente y la reflexión. En el trabajo, piensa bien las cosas que quieres hacer antes de nada. Si has estudiado bien los pros y contras, nadie podrá tirarte atrás el proyecto.

SAGITARIO

Hoy será bastante malo, ya que alguien te va a hacer una mala jugada a tus espaldas que os dolerá. Recuerda que la venganza es plato frío. Deja que pase el tiempo. En el trabajo, la situación en la que te encontrarás no va a favorece la vida social, por lo que deberás estarte más tiempo en casa y dedicar más al trabajo.

CAPRICORNIO

Buenas maneras es lo que deberás tener en el día de hoy si quieres conseguir todo lo que te propongas. No te pares a pensar si los planes son buenos o malos, solo tienen que ser buenos para ti y saberlo enfocar correctamente. En el trabajo, lideras bien a tu equipo pero hay algunas cosas que se te escapan y te podrán traer problemas.

ACUARIO

Verás cómo todas las acciones que emprendes salen mal por comentarios de terceras personas. Debes implicarte más en tus proyectos y no dejarlos a la primera. En el trabajo, el esfuerzo y la tenacidad con la que trabajas te traerán recompensas, pero debes entender que quizá no serán todas las que esperabas.

PISCIS

Tendrás ganas de cambiar completamente tu vida y esto hará que te plantees cambios en todos los aspectos. ¡Adelante! Verás cómo te irán bien y te sentirás mejor. En el trabajo, no debes olvidar nunca que las maneras de hablar pueden influenciar mucho en las decisiones. Aprende a explicar y argumentar bien y verás cómo consigues más éxitos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de diciembre 2012

SOCIALES

Temas de interés Conoce la personalidad a través de la forma del rostro AGENCIAS El sie7e Los rostros de forma cuadrada nos muestran personalidades llenas de optimismo, personas abiertas a reflexiones, la lógica y el razonamiento, con fuertes decisiones, firmeza, coraje, muy responsables, cordiales y que poseen en sí mismos un gran don de mando. Los rostros regulares pertenecen a personas que tienen un agudo sentido de la justicia, lealtad, benevolencia, voluntad e integridad, poseen una gran energía vital y mucha fuerza en su carácter. Los rostros ovalados son de personas idealistas que poseen mucha concentración, imaginación y delicadeza, así como también sutileza, orgullo, independencia y delicados gustos artísticos. Los rostros redondos son de

personas cordiales, optimistas, poseen una gran iniciativa ante todo lo que emprenden, capacidad de realización, dulzura, espíritu conciliador, complacencia y gran capacidad para adaptarse a todo tipo de cambios. Los rostros con forma de triángulo o forma de corazón pertenecen a personas muy intuitivas que poseen agudeza mental, sensibilidad, tacto, delicadeza y un gran poder de seducción. Las personas con rostros en forma de trapecio poseen gran inteligencia analítica, un gran don de mando, tenacidad, optimismo, búsqueda de la perfección, temperamento pasional y mucha audacia. Por otro lado, los rostros con forma de diamante o romboidales son personas extremadamente sensibles, afectuosos, de una gran emotividad, imaginación y muy inquietos, con gran intuición, y por lo general son personas intelectuales.

Muchas veces los rasgos del rostro pueden darnos pistas acerca de la personalidad de las personas que nos rodean.

31


32

SOCIALES

21 de diciembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

Salud y belleza

Truco para cabello graso AGENCIAS EL SIE7E Si tienes el cabello graso, lo mejor es que te acerques a tu peluquería y que le consultes a un profesional cuál es el tipo de champú que te podría ir mejor y que sería más adecuado para ti. Pero además, hay algunos pequeños trucos caseros que puedes aplicar para mejorar el aspecto del cabello graso. Uno de los que más me han recomendado (y parece que funciona bastante bien) es utilizar polvos de talco. Los polvos de talco ayudan a absorber la grasa sobrante del cabello, por lo que si te pones un poco de polvos de talco en las raíces (poco, no se tiene que notar), conseguirás retrasar un poco el momento de lavarte el pelo (y es que no es demasiado bueno lavarse el pelo en exceso). Eso sí, tampoco abuses del truco de los polvos de talco, que es mejor reservar para ocasiones en las que lleves peinados especiales.


www.sie7edechiapas.com.mx

Tienen Congreso Estatal este fin de semana

El Sie7e de Chiapas

21 de diciembre 2012

DEPORTES

33

Buscando que se renueven los compromisos. P36

Deportes

Editor: Alberto Castrej贸n Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx

Carrera del Pavo este viernes en Tuxtla

P35

Augura buenas cosas Cruz para el Clausura 2013. P37


34

DEPORTES

21 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Una de las más extrañadas

A pesar de que ya tiene más de un año de haber anunciado su retiro, casarse y decepcionarnos a todos, no hay todavía alguien que pueda igualar su belleza. Elena Dementieva es, sin duda, una de las más extrañadas en el circuito de tenis femenino. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa Los últimos pasos de Omar Bravo

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Recuerdo aquel Clausura 2003, el primer torneo de Omar Bravo en el que conseguía doble dígito en su cuota goleadora, un torneo en el que Chivas llegaba a los cuartos de final y era despedido por Monarcas, pero que dejó ver a un potente delantero, con mucha hambre y con argumentos para estar entre lo más selecto del ataque en un equipo que solo sabe recordar leyendas. Omar Bravo Tordecillas apareció en el mapa, más bien, irrumpió en un futbol del que se extrañaban este tipo de jugadores, quienes suelen tener el olfato para encontrar la mejor ubicación, supo

aprovechar sus oportunidades y pudo rápido ganarse el cariño de una afición que le adoptó como figura en un equipo que suele encumbrar a quien, quizá, no lo merece. 105 goles anotados con el uniforme del Guadalajara se pueden decir fácil, pero Omar Bravo tuvo que aplicarse, convencer a entrenadores en la cancha y sumar anotaciones que lo pusieron cada vez más en el recuerdo de los aficionados Chivas, mayoría en México, dicen y que presumía a su delantero como estandarte; sin embargo, los argumentos sirvieron de poco cuando se trató de buscar usar esa popularidad para cumplir un capricho, claro ejemplo de que los representantes no siempre son tan positivos como debieran y a la

menor provocación Omar Bravo lanzó la amenaza, quiso medir el músculo con el dueño de Chivas y la historia ya la conocemos todos. De hubieras está lleno el infierno, pero Chivas necesitó siempre de Bravo, cuando estuvo ausente, y Bravo necesitó más a Chivas, pues comenzó un peregrinar con más pena que gloria, primero en La Coruña, después su regreso a Tigres, otra época en Chivas y finalmente la MLS, Cruz Azul y ahora quizá el último clavo en el ataúd de una carrera que se fue a pique. Si la afición del Guadalajara podría tener algo de consideración por su segundo anotador histórico, a 17 goles de convertirse en el máximo, pues todo terminó esta semana, cuando se anun-

ció que el delantero jugará, a partir del Clausura 2013, para el Atlas, el eterno rival del Guadalajara, quizá un poco más que el mismo América y eso será una lápida que terminará de poner fin a lo poco que quedaba entre una afición que, insistimos, encumbra sin argumentos a cualquiera. No cabe duda que hay ejemplos de futbolistas que retan a las instituciones y les va muy bien; pero el caso de Omar Bravo también debe representar las formas erróneas de manejar una carrera, pues bien podríamos estar hablando hoy del máximo goleador en la historia de Chivas con casi 200 goles, pero estamos hablando de una historia triste, decadente que representa a uno de los que serán recordados como las grandes promesas, que se quedaron en eso.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CARRERA

Carrera del Pavo se disputa este viernes en Tuxtla Se espera una buena cantidad de atletas en esta tradición que se disputará un año más en la actividad pedestre de la capital. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Todo se encuentra listo para que este viernes 21 de diciembre a las 19:00 horas se ponga en marcha la Carrera del Pavo 2012, competencia recreativa de 5 kilómetros que premiará a los ganadores de cada categoría y rama con los tradicionales pavos navideños. Además, los primeros 100 corredores en cruzar la meta tendrán playeras alusivas y medallas simbólicas del evento que es organizado por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza el licenciado Samuel Toledo Córdova Toledo, en coordinación con Promoción Deportiva Municipal (Prodem) bajo la dirección del maestro Eliseo Licona García. El registro de competidores va en ascenso y una vez más queda demostrado el interés de la ciudadanía tuxtleca en participar en unas de las pruebas más tradicionales y multitudinarias de Chiapas.

Las categorías a participar son: Juvenil (15-19 años), Libre (20-35 años), Sub Máster (36-45 años), Máster (46-55 años), Veteranos A (56-65 años), Veteranos B (66 años en adelante), Medios de Comunicación y Discapacitados en la rama varonil y femenil. El Parque de la Marimba será el punto de reunión, ahí los corredores circularán por la Avenida Central, bulevar Belisario Domínguez hasta llegar al fraccionamiento Los Laureles, luego retornar y volver a la meta, fijada en el punto de partida, teniendo dos puntos de hidratación. Se espera una noche de fiesta donde las familias, atletas y público en general se reactiven de forma sana en bicicleta, patines, patinetas, caminando o corriendo. Pero no todo será competir por los pavos, habrá también demostración de activación física con el baile quebrado denominado drink dance. Cabe mencionar que la Dirección de Promoción Deportiva Municipal concluirá sus actividades anuales con esta carrera enfocán-

dose en continuar y rescatar los tradicionales eventos deportivos a favor de la ciudadanía. Por otra parte, Prodem felicita a Erika López por haber concluido su diplomado a distancia de activación física en la Universidad Autónoma de México (UNAM).

Datos los primeros 100 corredores en cruzar la meta tendrán playeras alusivas y medallas simbólicas del evento que es organizado por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza el licenciado Samuel Toledo Córdova Toledo, en coordinación con Promoción Deportiva Municipal (Prodem) bajo la dirección del maestro Eliseo Licona García.

21 de diciembre 2012

DEPORTES

35


36

DEPORTES

21 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TAEKWONDO

TAEKWONDO

Ollin visita a Jesús Mena

El trabajo continúa en Conade.

Tienen Congreso Estatal este fin de semana Las normas son claras y la asociación estatal cumplirá con lo establecido.

Buscando que se renueven los compromisos y que se cumpla, como cada año, con el estatuto de este organismo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con el firme objetivo de cumplir con los lineamientos y estatutos que rigen las asociaciones deportivas, la Asociación Chiapaneca de Taekwondo realizará este fin de semana, donde los agremiados deberán cumplir con sus obligaciones para poder ejercer sus derechos en este tipo de reuniones, que tienen por objetivo el delinear el trabajo de una agrupación que desde hace varios años trabaja sin complicaciones. De acuerdo a la convocatoria, el Congreso se estará realizando este 22 de diciembre, en punto de las 09:00 horas, teniendo como sede el salón Liverpool del Hotel Quality Inn de esta ciudad capital. Bajo la orden del día, los temas a tratar dentro de este Congreso Estatal 2012 serán los siguientes: Afiliación 2013 (SIRED); convocatoria Olimpiada Nacional 2013, esto en su primera etapa que es la estatal; programa de actividades que tendrá la asociación para el año 2013, procedimiento para avalar los eventos del próximo año; informe de actividades del 2012, esto correrá a cargo del

Bajo la orden del día, los temas a tratar dentro de este Congreso Estatal 2012 serán los siguientes: Afiliación 2013 (SIRED); convocatoria Olimpiada Nacional 2013, esto en su primera etapa que es la estatal.

presidente de la asociación; informe presupuestal del 2012 por parte del tesorero; y finalmente, la propuesta de trabajo del proyecto 2013-2017. La Asociación Chiapaneca de Taekwondo es una de las que mejor ha trabajado en los últimos años y bajo ese tenor buscan continuar, por lo cual, no cabe duda que el proyecto de trabajo para el siguiente ciclo será interesante, ya que lo que busca este gremio es seguir creciendo y aportar más resultados al estado. Por ello, será de vital importancia que todos los asociados hagan caso a esta convocatoria y acudan al congreso, ya que de éste dependerá el destino de la asociación por los próximos cuatro años, y todos deben ser partícipes de qué es lo que quieren para la asociación durante el nuevo periodo. Esta disciplina sabe del compromiso que tiene para el ciclo deportivo venidero, pues han estado a la altura siempre y en 2013 no deberá ser la excepción para seguir estando entre los más productivos en cuanto a medallas en la Olimpiada Infantil y Juvenil, donde suelen figurar año con año.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Jesús Mena Campos, recibió la tarde de este miércoles a Ollin Medina, quien obtuvo hace un par de semanas la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo en la modalidad de formas, desarrollado en la ciudad de Tunja, Colombia. “Me felicitó por esta medalla y el buen resultado de la delegación en el Mundial, también me ofreció el apoyo de la Conade para continuar con mi trayectoria deportiva y mi deseo es responder con la misma responsabilidad en la búsqueda de más triunfos para México”, comentó Medina López. “Creo que este 2012 ha sido mi mejor año deportivo, gané dos bronces en el Mundial Universitario y ahora en el Campeonato Mundial, pues esto habla del buen trabajo que se ha realizado al ser una competidora constante en los podios”, agregó. Asimismo la triple medallista en Campeonatos Mundiales destacó el hecho que tanto ella, como la surcoreana Su-Ji Kang, han sido las únicas taekwondoínes que se han subido a podios internacionales en años recientes. “Es una disciplina que se ha ido renovando mucho en los últimos años, por lo que cada vez hay más jóvenes que se incorporan y el nivel ha crecido, así que mantenerse en esa élite también es importante”, añadió la veracruzana, quien ya se encuentra de vacaciones para reintegrarse a principios del 2013 a los entrenamientos con miras al Abierto de Estados Unidos en Las Vegas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de diciembre 2012

DEPORTES

37

FUTBOL

Augura buenas cosas Cruz para el Clausura 2013 Los elementos del plantel chiapaneco se vieron bien en el primer juego de preparación ante Cruz Azul este miércoles. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego del empate de este miércoles ante Cruz Azul, José Guadalupe Cruz, director técnico de Jaguares de Chiapas, reconoció que este ensayo ha servido para poder corroborar en qué cosas van por buen camino y en qué otras habrá que mejorar. “Al final –agregó− el resultado pasa a segundo término, ellos tuvieron más ocasiones de gol, se les vio poderío; a nosotros nos faltó profundidad, manejamos mejor la pelota y hay que buscar tener mayor profundidad con el equipo, pues insisto, para eso sirven estas prácticas, le vamos dando rotación al plantel y vislumbrando el 11 con el que enfrentaremos a Tigres”. Al tiempo que destacó que lo que se pretende es ver al equipo cada día más suelto y reconoció que se trabaja para

un mejor inicio de campeonato y también mejorar los resultados de la pretemporada. “En ese sentido hemos trabajado mucho para que haya conciencia que en principio un arranque flojo nos pone la situa-

ción difícil, pero sabemos que el equipo es capaz de sacar resultados positivos a pesar de iniciar con Tigres, después con América y Monterrey y también muy conscientes que un equipo que desea ser protagonista no pue-

de acomodar el calendario con los rivales a su gusto”, expresó. Finalmente, y acerca de los refuerzos, Cruz comentó que visualiza a David Toledo como titular, mientras que Jorge Gastélum es un jugador que le agrada

mucho, pues cuenta con experiencia y oficio en su posición. “Creo que ambos nos van a fortalecer la línea media, nos van a dar posibilidad de variantes para ajustar durante los partidos. Trajimos de nueva cuenta a Eduardo Chávez, un lateral por izquierda que viene a competir con Ricardo Esqueda y quizás no son tantos movimientos y uno pudiera pensar que no estamos tan competitivos, pero mantener la base del torneo anterior me da certeza de que vamos a estar en buen nivel”, auguró. Fue Jaguares el equipo que menos resintió las numerosas modificaciones de la segunda mitad, pues logró replegar a Cruz Azul en propio medio terreno, aunque sin lograr generar la ocasión para el gol del triunfo en el resto del encuentro. Luego de este empate ante los cementeros, el equipo de la selva tendrá dos entrenamientos más en la Ciudad de México antes de medirse el próximo sábado a Reales San Luis, en las instalaciones de Cruz Azul Acoxpa.


38

DEPORTES

21 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

VOLEIBOL

Se concentran en el CNAR equipos nacionales

Para cumplir con los compromisos venideros en el 2013 en el que se esperan buenas participaciones de los juveniles. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Las preselecciones nacionales de voleibol femenil iniciaron su proceso de concentración en Tijuana, Baja California, con miras al año mundialista de 2013, en el cual México tendrá una intensa participación. Algunas jugadoras, ya familiarizadas con los campamentos hicieron ya su arribo para entrenar en la sesión matutina y vespertina. Tal es el caso de Kaomi Solís, originaria de Manzanillo, Colima, y quien se reportó al llamado de la preselección nacio-

nal femenil categoría Sub-20. En la práctica matinal, las jugadoras tuvieron una sesión en cancha donde realizaron algunos ejercicios enfocados en desarrollo y aprovechamiento de velocidad. Las sesiones del campamento navideño son encabezadas por el entrenador argentino Estanislao Matías Vachino, quien trabaja con los equipos nacionales Sub-20 y Sub-18, las cuales asistirán a los mundiales de República Checa y Tailandia, respectivamente. La Federación Mexicana de Voleibol dio a conocer la lista de atletas convocadas para la categoría Sub-18, en la cual el país

consiguió una plaza tras haber finalizado en los tres primeros lugares del Campeonato Continental de la Confederación Norceca efectuado en Tijuana. La FMVB convocó a jugadoras de los estados de Baja California, Colima, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Sinaloa. Una buena parte de este equipo está contemplado para conformar la que a la postre será la selección que representará a México en el mundial Sub-20, y que consiguió el boleto en el premundial tras haber ganado la medalla de bronce en un intenso partido ante su similar de Puerto Rico en agosto pasado.

El trabajo está puntualizado en mejorar el rendimiento.

El cuerpo técnico de la preselección está encabezado por el entrenador argentino Estanislao Matías Vachino, quien es auxiliado por José Manzano, que ha

trabajado con las selecciones estatales varoniles, con el programa de voleibol de playa y de nueva cuenta con los equipos nacionales femeniles.

BASQUETBOL

Un año difícil para el deporte ráfaga nacional A pesar de haber calificado a un Premundial en la rama femenil, el deporte ráfaga sigue hundido en procesos legales. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Para el basquetbol mexicano 2012 será recordado como el año en el que por primera ocasión en la historia la selección femenina logró clasificarse a un Premundial de la especialidad, que se disputará el próximo año en sede aún por definir. Asimismo, este año contó con otras tres notas destacadas: la llegada del nayarita Gustavo Ayón a la escuadra de los Abejorros de Nueva Orleans, el título que lograría la escuadra de Pioneros de Quintana Roo en la Liga de las Américas y el retiro del chihuahuense Eduardo Nájera como jugador activo. Tras la medalla de plata que la quinteta nacional femenil consiguió en 2011 en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, la escuadra dirigida por el español Ray Torres sorprendió al clasificarse al Premundial al finalizar en

El deporte ráfaga en México espera una buena solución al fin.

la cuarta posición del Centrobasket femenino, que se celebró en Morovis, Puerto Rico. Con varias bajas en la plantilla, entre ellas la de la hidalguense Erika “Cucha” Gómez, quien se retiró tras la obtención de la medalla de plata en la justa continental de Guadalajara, la escuadra mexicana inició con un triunfo sobre El Salvador por 77 a 44. Posteriormente, dio cuenta de la selección de Jamaica por 65 a 44 y cerró la primera ronda cayendo ante el anfitrión Puerto Rico por paliza de 88 a 43. En la ronda semifinal, el representativo tricolor fue vapuleado por la escuadra que era favorita para alzarse con el título de este certamen, Cuba, quien dominó a placer a las tricolor y las arrolló con un categórico 86 a 42. En el duelo por el tercer sitio, las mexicanas perdieron la posibilidad de subir al podio al sucumbir ante República Dominicana por marcador de 79 puntos a 78.

Datos La escuadra dirigida por el español Ray Torres sorprendió al clasificarse al Premundial al finalizar en la cuarta posición del Centrobasket femenino, que se celebró en Morovis, Puerto Rico.

Para el basquetbol mexicano 2012 será recordado como el año en el que por primera ocasión en la historia la selección femenina logró clasificarse a un Premundial.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de diciembre 2012

DEPORTES

39

CICLISMO

Selectivo se define en enero

Para eventos internacionales.

AGENCIAS EL SIE7E La selección mexicana de ciclismo que competirá en la tercera y última parada de la Copa del Mundo de la especialidad, prevista del 17 al 19 de enero próximo en Aguascalientes, se definirá una semana antes de la cita deportiva. La Federación Mexicana de la especialidad (FMC), que dirige Edgardo Hernández, dio a conocer que los preseleccionados ya están elegidos y sólo es cuestión de definir algunos detalles para integrar el representativo en Aguascalientes. Se mencionó que a pesar de las ausencias de dos de las figuras del ciclismo mexicano como la sinaloense Daniela Gaxiola, plata en la Copa del Mundo en Colombia, y la olímpica en Londres 2012, la regiomontana Ingrid Drexel, México tiene a aspirantes a estar en el podio como la también regia Sofía Arreola. Pero además de la Copa del Mundo, Aguascalientes también albergará el Campeonato Panamericano de la especialidad en febrero entrante y, desde luego, el objetivo es sumar puntos a nivel continental para tener un sitio o dos en el Campeonato Mundial en Bielorrusia, a celebrarse en el segundo mes de 2013. Entre los preseleccionados figuran la sinaloense Frany Fong, el mexiquense Carlos Carrasco y el tapatío Arturo Rodríguez, así como la poblana Ana Teresa Casas y Mayra Rocha, originaria de Aguascalientes. El objetivo de la FMC es contar con el mayor número de cupos para tomar parte en el Campeonato Mundial de Minsk, Bielorrusia, del 20 al 24 de febrero. Para el Campeonato Panamericano de la especialidad, que tendrá lugar del 5 al 10 de febrero próximo, las expectativas son sobrepasar las medallas alcanzadas en la edición anterior: dos preseas de plata y dos de bronce.

El delantero no ha encontrado el nivel que alguna vez tuvo en Chivas.

FUTBOL

Reconoce Omar Bravo fracaso en Cruz Azul

Recién llegado al Atlas, el delantero espera cerrar de buena forma su carrera en Guadalajara y sumar para que Atlas no descienda. AGENCIAS EL SIE7E Como un fracaso calificó Omar Bravo su paso por Cruz Azul al no cumplir con las altas expectativas con las que llegó a la institución celeste, y no conseguir el título con el equipo al que apenas la víspera tomó la decisión de emigrar. “Esa (conseguir el título) va a ser una asignatura pendiente porque ha pasado tiempo y no se ha logrado un campeonato. Desde que llegué aquí las expectativas eran altas sobre mí, ha sido así siempre”, dijo. Agregó que al no llenar esas expectativas “personalmente lo considero un fracaso para mí, pero la vida continúa y esto es futbol, tengo que seguir adelante y plantear nuevos objetivos, nuevas metas. Existía la posibilidad de seguir aquí, pero sopesé muchas cosas en mi vida personal y en mi carrera para tomar la decisión de irme”, explicó. En conferencia de prensa en La Noria, el jugador se mostró renuente a hablar de su pase a préstamo al Atlas, y solo se limi-

En conferencia de prensa en La Noria, el jugador se mostró renuente a hablar de su pase a préstamo al Atlas, y solo se limitó a decir que es un nuevo reto para él en su carrera.

tó a decir que es un nuevo reto para él en su carrera, al tiempo que trató de justificar su fracaso en la Máquina. “Fracasos hay en todos lados, depende cómo tomes la vida, la vida sigue y más allá de que cada quien le pueda dar la justa medida a las cosas, como dije en su momento, a mí se me juzga por los goles y así va a ser siempre, no es que no pase nada, pero esto continúa y voy a seguir trabajando”. “Qué te puedo decir, cuando las expectativas sobre mí son altas por mi trayectoria, por mis antecedentes, por lo que sea, entonces cuando no las cumples más allá de las circunstancias, por x o z, eso es un fracaso. En estos equipos es así y yo tomaré el riesgo, hay que darle para adelante”, terminó por aceptar. Omar Bravo explicó que la decisión de dejar la Máquina celeste, luego de que hace algunas semanas se daba como un hecho su salida, la tomó apenas este miércoles, a pesar de que no la tenía contemplada, pero finalmente se decidió a dejar la institución en la que vivió “cosas buenas y no tan buenas”.


40

DEPORTES DEPORTES

21 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

sie7e de chiapas • 21122012

FUTBOL

El portugués aceptó que todo lo que tiene se lo debe a su incursión en el futbol profesional. AGENCIAS I El sie7e

El delantero del Real Madrid, el portugués Cristiano Ronaldo, confesó que lo que tiene hoy se lo debe a su condición de futbolista, al tiempo de señalar que aunque mucha gente lo critica sin conocerlo, entiende que es ley de la vida. Señaló que por ello siempre trata de mantenerse en forma, dormir bien, tomar un desayuno completo, tener buena disposición para entrenar al máximo y volver después a casa para descansar de nuevo, aparte de nadar por varias horas, por lo cual le gustaría ser reconocido como un “gran profesional”. Independientemente de ser calificado como uno de los mejores del mundo, CR-7 espera se le reconozca su profesionalismo, y des-

Cristiano Ronaldo

acepta bondades del futbol echar la imagen que se tiene de él, pues considera que la gente se deja guiar por lo que ve o escucha en los medios. “No creo que podamos juzgar a la gente por lo que vemos u oímos, debemos hacerlo cuando hablamos y mantenemos una conversación con alguien (...) Pero es normal, es ley de vida, cuando no conocemos a una persona tenemos la manía de criticar. Lo hacen conmigo y yo también lo hago a veces (con otros) de forma injusta”, dijo en entrevista concedida a la Federación Portuguesa de Futbol (FPF). Ronaldo se describió como una persona honesta al asegurar que es

enemigo de la hipocresía, que valora la amistad y que no es rencoroso, por lo que lamenta transmitir una imagen errónea, pues aseguró que las personas que en verdad lo conocen tienen otra percepción de su forma de ser. El extremo madridista piensa que el ser considerado como una persona arrogante o antipática se debe, tal vez, a que dentro de la cancha trata de tomarse las cosas con seriedad y no sonríe demasiado. “Siempre me tomo las cosas muy en serio, dentro del campo no soy alguien que se ría mucho, y eso quizá acabe siendo un poco perjudicial para mí, porque las personas

Espera en un futuro ampliar la familia, ya que el ser padre es la mayor felicidad que puede tener un hombre, por lo que considera a su hijo como su mayor logró personal en la vida, y a la familia como lo más importante.

piensan que soy arrogante o antipático”, argumentó. Por último, señaló que espera en un futuro ampliar la familia, ya que el ser padre es la mayor felicidad que puede tener un hombre, por lo que considera a su hijo como su mayor logró personal en la vida, y a la familia como lo más importante. “Sin duda alguna creo que hacernos padres nos cambia a todos. Para mí es un orgullo, saber que eres joven y que tienes un niño creciendo con tus mismos principios, parecido a ti, es algo bonito y me gustaría tener otro hijo más, porque la familia es lo más importante”, concluyó.


www.sie7edechiapas.com.mx

NUEVA SANTA PARA COLOMBIA

El Sie7e de Chiapas

21 DE DICIEMBRE 2012

internacional

41

Colombia tendrá pronto su primera santa en la Iglesia Católica gracias a la aprobación, por parte de Benedicto XVI, de un“milagro”atribuido a la intercesión de la beata María Laura de Jesús Montoya y Upegui. El pontífice recibió en audiencia al cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos del Vaticano, quien le sometió a su consideración el caso de la religiosa colombiana y el Papa dio luz verde a su canonización. P43

Internacional agencias I El sie7e

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aseguró que su organización tiene más de un millón de documentos que afectará a varios países y serán revelados el próximo año. El año que entra igual de ocupados WikiLeaks tiene ya más de un millón de documentos que se preparan para ser publicados, documentos que afectan a cada país en el mundo, cada país en este mundo (...) En 2013 nos seguimos enfrentando a los abusadores”, aseguró Assange durante su mensaje y segunda aparición en público, tras permanecer seis meses refugiado en la embajada de Ecuador en Londres. Assange defendió la decisión del gobierno de Ecuador por brindarle asilo y criticó la posición y acciones que, según él, ha tomado Estados Unidos. “El presidente Correa correctamente dijo los principios de Ecuador no están a la venta. Debemos permanecer unidos para defender a la valiente gente de Ecuador, de defenderlos de la intervención económica e interferencia en sus elecciones el año que entra”. Julian Assange rechaza ser extraditado a Suecia, donde se le acusa de presuntos delitos sexuales, hasta que no se le brinden garantías de que no será entregado a Estados Unidos “WikiLeaks está en una continúa investigación del Departamento de Justicia (de Estados Unidos), y este

En 2013 nos seguimos enfrentando

a los abusadores”, aseguró Assange durante su mensaje y segunda aparición en público, tras permanecer seis meses refugiado en la embajada de Ecuador en Londres.

WikiLeaks, de regreso en 2013

Posee más de un millón de documentos que afectará a varios países. hecho ha sido inteligentemente reconocido por Ecuador y los gobierno de América Latina, como lo que realmente atenta contra mi vida y mi trabajo”. El fundador de WikiLeaks asegu-

ra que el Gobierno estadounidense quiere detenerlo tras publicar miles de cables confidenciales de sus sedes diplomáticas, conocido como el Cablegate. “Hace seis meses entré en este

edificio. Se convirtió en mi casa, mi oficina, mi refugio. Gracias al Gobierno de Ecuador y el apoyo de sus habitantes. Estoy seguro en esta embajada y desde aquí es donde puedo hablar de manera segura”,

dijo el exhacker australiano durante su discurso de Navidad. Assange cumplió seis meses de refugiado en esta sede diplomática. Su situación legal hasta el momento sigue en punto muerto.


42 internacional

21 DE DICIEMBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ONU

Aprueba Naciones Unidas intervención militar en Malí

Malí se hundió en un caos en marzo luego que un golpe militar en Bamako, la capital, creó un vacío de seguridad.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una operación militar africana para expulsar a extremistas vinculados a Al-Qaida del norte de Malí, pero no antes del entrenamiento de las fuerzas de seguridad del país y progresos en la reconciliación política y elecciones. La resolución subraya que debe existir un plan de dos partes, política y militar, para arrebatarle el control del norte de Malí a los extremistas y reunir al país de África occidental. Autoriza la creación de una fuerza multinacional africana para respaldar a las autoridades de Malí en la recuperación del

norte, pero fija objetivos antes del inicio de las operaciones ofensivas, comenzando con progresos en un plan político para restaurar el orden constitucional. Enfatiza además que se necesita más planificación militar antes de que se envíe una fuerza multinacional al norte del país y le pide al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que “confirme por anticipado la satisfacción del consejo con la planeada ofensiva militar”. El jefe de las fuerzas de paz de la ONU, Herve Ladsous, ha dicho que no espera que las operaciones militares comiencen antes de septiembre u octubre del año próximo. Malí se hundió en un caos en marzo luego que un golpe militar en Bamako, la capital, creó

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E

un vacío de seguridad. Eso permitió a los tuareg, una etnia que tradicionalmente se ha sentido marginalizada por el gobierno central, tomar la mitad del norte como su nueva tierra. Pero meses más tarde los rebeldes seculares fueron expulsados por milicias islamistas aliadas con Al-Qaida, que han impuesto en la región la ley de la Sharia. La resolución condena a los soldados malienses por su continua interferencia en las labores del gobierno de transición. Los soldados que protagonizaron el golpe arrestaron al primer ministro a inicios del mes, creando más inestabilidad política y nuevas preocupaciones sobre la capacidad de las fuerzas armadas malienses para participar en las operaciones para recuperar el norte.

PRESIDENTE VENEZOLANO

Afirman que si Chávez falta a posesión debe elegirse otro presidente NOTIMEX EL SIE7E

La magistrada venezolana Blanca Rosa Mármol de León aseveró que si el presidente Hugo Chávez se ausenta de la ceremonia de juramentación de un nuevo periodo de gobierno, el 10 de enero próximo debería elegirse otro mandatario. Mármol de León dijo a la emisora Unión Radio que la Constitución “no necesita interpretaciones” y es muy clara al establecer que, ante la ausencia del presidente venezolano, es necesario convocar a elecciones para elegir a otro. “Si no hay presidente el 10 de enero, hay que elegir a otro”, enfatizó la abogada

constitucionalista, quien es magistrada de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Consideró que, en caso que la Sala Constitucional del TSJ emita un fallo diferente al previsto constitucionalmente, se trataría de una decisión política y no jurídica. Desestimó así los comentarios e interpretaciones que diversos juristas han tejido alrededor de una posible prórroga a la fecha en que Chávez debe acudir al Congreso a asumir el cargo tras ser reelecto el pasado 7 de diciembre. El oficialista presidente de la Asamblea Nacional (Congreso unicameral), Diosdado Cabello, afirmó la víspera que es partidario que se pueda prorrogar la nueva toma

de posesión del presidente Chávez, prevista para el 10 de enero próximo. Tras una rueda de prensa como vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Cabello explicó a periodistas que su opinión personal es retrasar la toma de posesión hasta que Chávez pueda asumir el cargo. Cabello advirtió, sin embargo, que se trata de una decisión que deberá tomar la Sala Constitucional del TSJ tras hacer una interpretación de la Carta Magna venezolana. El vicepresidente Nicolás Maduro dijo por su parte que la Sala Constitucional está lista para cualquier consulta y que ésta podría dirimir cuándo asume Chávez.

FOTO: INTERNET

Se trata de una decisión que deberá tomar la Sala Constitucional del TSJ.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NICARAGUA

21 DE DICIEMBRE 2012

internacional

43

VATICANO

Aprueba Benedicto XVI a

Continúan con expediente abierto en caso Televisa NOTIMEX EL SIE7E Nicaragua continúa con un expediente “abierto” sobre las investigaciones solicitadas a la Procuraduría General de México por presunta falsificación de emblemas, sellos y firma de un ejecutivo de Televisa, anunció ayer una fuente oficial. Televisa denunció ante el Ministerio Público de Nicaragua por supuesto agravio por el uso de sus símbolos y emblemas en seis camionetas tipo Van, documentación, credenciales de identificación y uniformes que utilizaba la banda delictiva detenida el 20 de agosto pasado. La fiscal adjunta Ana Julia Guido consideró que un eventual proceso judicial derivado de los resultados de las indagaciones de la supuesta falsificación de documentos sería realizado en México, donde se habría cometido el ilícito. También serían analizadas las llamadas telefónicas que efectuó la cabecilla del grupo, Raquel Alatorre Correa, antes de ser detenida en el cruce fronterizo de Las Manos a Claudio X. González, supues-

to “funcionario de Televisa”. Sin embargo, a las autoridades nicaragüenses “no nos consta”, agregó. El supuesto número telefónico del vicepresidente de Información Nacional de Televisa, Amador Narcia, lo “pudimos identificar porque está en su agenda” de Alatorre Correa, y habría marcado en varias oportunidades, expresó. La cabecilla de la banda realizó 106 llamadas a México y era la única que tenía comunicación directa con el presunto número del ejecutivo de Televisa, según las pesquisas policiales. Amador Narcia y Televisa han descartado tener alguna relación con los procesados y también han negado la autenticidad de los documentos y la propiedad de los automotores registrados de forma irregular. La indagación determinará “si corresponde la firma de Amador Narcia” en los documentos en poder de 18 mexicanos declarados culpables por narcotráfico en Nicaragua, dijo este jueves la fiscal adjunta a Notimex. “La investigación está abierta” a un peritaje de grafología, a fin de “determinar si la firma corresponde o no corresponde a esta persona”, declaró.

María Laura de Jesús Montoya y Upegui se le atribuye la interce-

sión de un milagro. NOTIMEX EL SIE7E

Colombia tendrá pronto su primera santa en la Iglesia Católica gracias a la aprobación, por parte de Benedicto XVI, de un “milagro” atribuido a la intercesión de la beata María Laura de Jesús Montoya y Upegui. El pontífice recibió en audiencia al cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos del Vaticano, quien le sometió a su consideración el caso de la religiosa colombiana y el papa dio luz verde a su canonización. La beata Laura de Santa Caterina de Siena, como era su nombre religioso, nació en la localidad de Jericó el 26 de mayo de 1874 y murió en Belencito-Medellín el 21 de octubre de 1949. Es la fundadora de la Congregación de las Hermanas Misioneras de la Beata Virgen María Inmaculada y de Santa Caterina de Siena, trabajó gran parte de su vida junto a los indígenas y a los más necesitados. El líder católico autorizó otro “milagro” con el cual dio paso al reconocimiento como beato del sacerdote argentino Gabriel del Rosario Brochero, nacido en Río Primero el 16 de marzo de 1840 y fallecido en Villa Tránsito, Córdoba, el 26 de enero de 1914. También este día dio un paso

FOTO: INTERNET

FOTO:INTERNET

la primera santa colombiana

más hacia los altares el papa Pablo VI, a quien le fueron reconocidas sus “virtudes heroicas” y, por lo tanto, fue declarado como “venerable”. Nacido en la localidad italiana de Concesio el 26 de septiembre de 1897, Giovanni Battista Montini guio la Iglesia Católica desde el 21 de junio de 1963 hasta su muerte, el 6 de agosto de 1978. Venezuela, Colombia y Ecuador tienen ya dos nuevas “venerables” con el reconocimiento de las “virtudes heroicas” de las siervas de Dios Marcelina de San Jesús (Luisa Aveledo) y de María Fran-

CONSEJO DE MINISTROS

NOTIMEX EL SIE7E El gobierno peruano autorizó el desembolso de 301 millones de dólares para fortalecer la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). A través de una resolución oficial, el Consejo de Ministros aprobó invertir esos fondos

para adquirir equipos e implementar ocho batallones de ingeniería que realicen labores de construcción y reconstrucción en esa zona del país. Con esos recursos se instalarán ocho bases contraterroristas, se adquirirá un buque multipropósito, se realizará el mantenimiento de vehículos y aeronaves, así como la reposición de armamentos, según explicó el Ministerio de Defensa. El gobierno advirtió que mantendrá su lucha contra el terro-

rismo y el narcotráfico, por lo que aseguró que no se van a escatimar los recursos económicos para que las Fuerzas Armadas estén debidamente equipadas y puedan cumplir con su labor. En el VRAEM, que comprende parte de la región Ayacucho, en el límite con Junín y Huancavelica, y el Valle del Río Apurímac, aún operan rezagos del grupo armado Sendero Luminoso y es una zona de alta producción de hoja de coca, materia prima de la cocaína.

FOTO: INTERNET

Invertirá Perú 301 mdd en lucha contra narcoterrorismo

cisca de los Estigmas, también conocida como Rosa Helena Cornejo. Marcelina es fundadora de la Congregación de las Hermanas de los Pobres de San Pedro Claver, nacida en Caracas (Venezuela) el 18 de junio de 1874 y muerta en Barranquilla (Colombia), el 19 de noviembre de 1959. María Francisca, por su parte, fundó la Congregación de las Hermanas Misioneras Franciscanas de la Inmaculada, que vino al mundo en Quito (Ecuador) el 11 de diciembre de 1874 y falleció en esa misma ciudad el 24 de octubre de 1964.


44

ECONOMÍA

21 DE DICIEMBRE 2012

El Sie7e de Chiapas

NIÑOS GADGETS

www.sie7edechiapas.com.mx

En México, 30 por ciento de los niños prefieren como regalos de Navidad y Día de Reyes gadgets como smartphones, tabletas, videojuegos y reproductores de música. Según el portal de ofertas comerciales en Internet MeQuedoUno. com, si bien los niños siguen deseando juguetes de personajes de moda, los productos tecnológicos ocupan un lugar cada vez más importante en sus preferencias.“La tendencia en México coincide con las preferencias de los niños en países como España y Brasil, pues según el estudio elaborado por la compañía en ambos países donde cuenta con oficinas, los niños también muestran una gran preferencia por artículos electrónicos como iPads y Smartphones”.

Economía

Dólar Compra $12.8111 venta $12.827

Ya es delito grave adulterar o falsificar bebidas alcohólicas AGENCIAS I El sie7e La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Salud y al Código Federal de Procedimientos Penales, para considerar como delito grave y establecer pena de seis meses a tres años de prisión y multa de 50 a 250 días, a quien adultere y falsifique bebidas alcohólicas. Con 427 votos favor, 1 en contra y 1 abstención, se acordó modificar los artículos 464 y 194 de la Ley General de Salud y del Código Federal de Procedimientos Penales, respectivamente, para establecer que cuando se trate de bebidas alcohólicas alteradas se dictará una pena de tres a sie7e años de prisión y de 250 a 500 días de multa. El dictamen enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales, destaca que en caso de bebidas alcohólicas contaminadas se aplicarán pena de cinco a nueve años de prisión y multa de quinientos a mil días. A quien adultere, falsifique, contamine, altere o permita la adulteración, falsificación, contaminación o alteración de alimentos, bebidas no alcohólicas o cualquier otra sustancia o pro-

para combatir los mercados informales. ducto de uso o consumo humano, con peligro para la salud, se le aplicará de uno a nueve años de prisión y multa equivalente de cien a mil días de salario mínimo general vigente. El presidente de la Comisión de Salud, diputado Isaías Cortés Berumen (PAN), expresó que, de acuerdo con la Industria de Vinos y Licores, la mitad de alco-

hol que se consume en el país es adulterado, y las sustancias con las que se falsifican las bebidas ponen en riesgo las funciones e incluso la vida de los consumidores. Por ello, dijo, es importante disponer de canales formales de creación y distribución de productos de consumo, a fin de garantizar la salud pública, evi-

tar procesos de intoxicación severa en la población, con mayor preponderancia en los jóvenes, quienes son los más expuestos actualmente a los peligros de ingerir bebidas alcohólicas adulteradas, con sustancias altamente nocivas, como el metanol. Argumentó que a pesar de los esfuerzos para combatir los mercados informales, estos han

incrementado su poder en los últimos años, al elevarse el valor en el mercado nacional de las bebidas alcohólicas y así hacen más lucrativa la adulteración y falsificación de éstos con el consiguiente riesgo a la salud de los consumidores. La presidenta de la Comisión de Justicia, diputada Claudia Delgadillo González (PRI), señaló que la falsificación, alteración de bebidas alcohólicas a todas luces constituyen una práctica clandestina, ilegal y fraudulenta. Subrayó que el metanol produce alteración en la función del organismo, por lo cual se hace evidente y latente que los mercados informales donde se venden las bebidas alcohólicas pasan de representar un problema económico a constituir un grave riesgo de salud y de seguridad para la sociedad. En los últimos años, detalló, los mercados informales se han incrementado de manera desproporcionada, motivados por el alto valor de las bebidas alcohólicas en el mercado y la falta de empleo, por ello, afirmó, es urgente tipificar como delito grave la adulteración, falsificación y contaminación de bebidas alcohólicas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

comando

21 DE DICIEMBRE 2012

ECONOMÍA

45

CÁMARA DE DIPUTADOS

Incentivarán en 2013 Amplían plazo para registrar el consumo de mezcal sociedades cooperativas de préstamo y ahorro Regularizarlas es fundamental para la economía social, consideran diputados. AGENCIAS EL SIE7E La Cámara de Diputados aprobó por 440 a favor, uno en contra y tres abstenciones, una minuta por la que se extienden al 31 de enero de 2014 los plazos establecidos en el régimen transitorio del decreto mediante el cual se expidió la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo. Establece que las sociedades cooperativas que están en condiciones de solicitar autorización a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en términos del mencionado ordenamiento, puedan hacerlo de manera ordenada dentro del proceso de regularización establecido en la misma. Al fundamentar la propuesta, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, diputado José Isabel Trejo Reyes (PAN), explicó que de esta forma las sociedades cooperativas que realicen operaciones que impliquen la captación de recursos de sus socios entre ellos, podrán registrarse a más tardar el 31 de enero del 2014, ante el Comité de Supervisión Auxiliar. Mencionó que las sociedades

cooperativas cuyo monto total de activos rebase el equivalente en moneda nacional a dos millones 500 mil UDIS, que no hubiesen presentado una solicitud de autorización ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, tendrán hasta el 31 de marzo del 2014; esta fecha estaba considerada para el 31 de diciembre del 2012. Indicó que la modificación establece que la asamblea general de integrantes de la sociedad se reformará para que sea a más tardar el 31 de enero del 2014; se tenía un plazo de 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor de la Ley. Lo anterior tiene el fin de llevar a cabo los actos necesarios

para constituirse como sociedad cooperativa de ahorro y préstamo, conforme a la ley, argumentó. Trejo Reyes resaltó la importancia de la propuesta, porque desde 1999 se han destinado más de 400 mil millones de pesos para apoyar a defraudados por cajas de ahorro. “Si no se regulariza, estamos destinados a llevar al fracaso a más de 200 cajas de ahorro y nuevamente las tendríamos en fila para solicitar apoyos”, expresó. La diputada María Sanjuana Cerda Franco, de Nueva Alianza, llamó a revisar la situación de las sociedades que operan al margen de la ley.

FOTO: INTERNET

El presidente del Comité Nacional para la Sustentabilidad del Maguey Mezcal y Destilados de Origen (Comando), José Luis Medina, informó que durante 2013 se realizarán actividades para incentivar el consumo de este tipo de bebidas entre los habitantes de la capital del país. Puntualizó que se promoverán en el Distrito Federal destilados como el mezcal, bacanora, sotol y raicilla, entre otros, a través de degustaciones, capacitaciones, conferencias, concursos y otras actividades. Luego de firmar un Convenio de Concertación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a través de la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), José Luis Medina, señaló que en el primer trimestre del próximo año se realizará el Festival Destilados Artesanales de Origen (Dardo), en el que participarán más de 80 productores mexicanos. El primer día de actividades de Dardo será dedicado a encuentros de negocios con distribuidores nacionales e internacionales y el segundo a la promoción del consumo de los destilados de agave, con degustaciones y catas, así como concursos de coctelera y de marcas. Además, se impartirán confe-

rencias técnicas y comerciales. El presidente de Comando precisó que los destilados de origen son elaborados por pequeños productores de 22 estados, entre ellos: Colima, México, Oaxaca, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Zacatecas, Tamaulipas, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa y Yucatán. Indicó que para la promoción 2013 también se pondrá énfasis en bares, museos, restaurantes y galerías, con el fin de dar a conocer las propiedades y cualidades de estos productos, fomentando el consumo responsable. Con esto, informó José Luis Medina, se generará una reactivación de la actividad comercial para los productores de destilados y se verán beneficiados con acceso a mercados de mayor poder adquisitivo, como es la Ciudad de México.

FOTO: INTERNET

JUAN RAMÍREZ EL SIE7E

CONFEDERACIÓN

El resultado de la reforma educativa, en 10 años: Coparmex

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, manifestó su beneplácito por la aprobación de la reforma educativa en la Cámara de Diputados y pidió a los senadores dar celeridad para su aprobación. Sin embargo, reconoció que será necesario esperar una década para valorar el alcance de este cambio estructural, sobre todo para conocer la evolución de la capacitación y valoración de la planta docente del país. “Nosotros tenemos que considerar que esto será el inicio de un

proceso en el que vamos a elevar el nivel de la educación. Pero tendrá que ser un cambio paulatino de 10 años para tener calificaciones de las pruebas Enlace y PISA, de acuerdo con nuestra economía y a lo que aspiramos como mexicanos”, expuso. Castañón hizo un llamado a todos los actores involucrados en esta reforma, incluyendo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, para que colaboren en esta reforma y haya la voluntad política de ofrecer lo mejor al país. A su vez, en conferencia de prensa por separado, el presidente de la Concamin, Francisco Funtanet, señaló que la decisión de los diputados de prohibir, dentro

de la reforma educativa, la venta de botanas, golosinas y refrescos tendrá efectos negativos, económicos y laborales. Señaló que la Cámara pretende revertir hacia los senadores dicha medida, ya que el problema de la obesidad infantil no se combate con mayores impuestos, sino a través de una estrategia integral de salud. Funtanet señaló que la Concamin definirá la estrategia de cabildeo y negociación con senadores de la República, a fin de dar marcha atrás a esa disposición para proteger la integridad de los consumidores y sobre todo de los infantes. Dijo que de prohibirse la venta de productos de este tipo en las

escuelas afectará negativamente a las empresas fabricantes de estos productos, y podría reflejarse en una disminución de su plantilla laboral. “Sí nos preocupa, particularmente a la industria de alimentos, porque no creemos que sea la so-

lución para disminuir la obesidad infantil”. En este mismo tema, el presidente de la Coparmex únicamente señaló que será decisión del Consejo Educativo definir los productos que podrán venderse en las instituciones educativas.

FOTO: INTERNET

notimex EL SIE7E


46

AL CIERRE

21 de diciembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora SINDICATO

CUMBRE PRESIDENCIAL

Evalúan países avances de Alianza del Pacífico en diálogo sobre reforma educativa varios rubros

“NADA está cerrado. No es momento de agitarnos y volvernos todos contra todos”, dicen.

NOTIMEX EL SIE7E

La presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, señaló que su gremio avala la reforma educativa salvo lo que se refiere a la permanencia que, por otra parte, no es una parte central. En entrevista, subrayó que el SNTE está dispuesto a generar las condiciones para encontrar las soluciones más adecuadas y que se garanticen los derechos laborales, en beneficio de la educación pública. “Nada está cerrado. No es momento de agitarnos y volvernos todos contra todos. Vamos a hacer un movimiento pacífico, porque somos pacifistas. Eso no quiere decir que claudiquemos en la lucha. Todo tiene momentos”, expresó. Al finalizar la XXXV Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE, expuso que para ello “no hay mejor manera que hablar, que el diálogo y la negociación, así como la reconciliación”. Sobre si hay las condiciones para ese diálogo, indicó que hay que crearlas. “Uno también tiene que crear condiciones para encontrar soluciones, no todo es responsabilidad de los otros”, expuso. Subrayó que la organización gremial que encabeza está dispuesta a generar las condiciones para encontrar las soluciones más adecuadas en beneficio de la educación pública. “No me he sentado a platicar con el secretario de Educación (Emilio Chuayffet), pero no tengo ningún inconveniente en hablar con quien sea”, asentó. Para Gordillo Morales no se trata de evitar la evaluación, sino de tomar conciencia de que no es el mejor camino. “La evaluación no puede tener como objetivo quitar o poner. Lo que tiene que tener como fin es elevar la calidad de la educación, ver dónde están las fortalezas y las debilidades”, sentenció. Abundó que la Constitución

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

consagra el derecho legítimo de capacitar, preparar y actualizar a los maestros para que estén en las mejores condiciones de realizar sus labores. Reconoció que la reforma laboral ya habla de los derechos de los maestros, “pero nosotros queremos que sea más específico. Esto es todo”. Por separado, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reiteró su inconformidad por la aprobación de una reforma educativa que, desde su punto de vista, amenaza la estabilidad laboral y la seguridad en el empleo. “Somos una organización sindical respetuosa del marco constitucional, pero nos reservamos el derecho a ejercer todos los recursos legales, sociales, políticos y pacíficos a nuestro alcance para garantizar el pleno respeto al empleo y a la dignidad de los trabajadores de la educación”, expresó. El pronunciamiento final de la XXXV Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, que consta de nueve puntos y que fue leída por el consejal René Frías Bencomo, señaló que “vamos a la reforma educativa con la misma fuerza, unidad y determinación que ejerceremos la defensa de nuestros legítimos derechos e intereses”. “Los órganos de Gobierno Sindical definirán la estrategia y las formas de acción para defender los derechos laborales y profesionales de todos sus agremiados y de la educación que es el patrimonio de los mexicanos”, sentenció la central magisterial. Destacó que ese gremio ha

impulsado sistemáticamente mejoras continuas a la educación, como está acreditado en la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica de 1992. Dicho apoyo, expresó, también quedó de manifiesto con la firma del Compromiso Social por la Calidad de la Educación de 2002, y de la Alianza por la Calidad de la Educación de 2008, por citar sólo algunas iniciativas. El SNTE comentó que “seguirá comprometido con una profunda reforma educativa y reconoce avances en las reformas aprobadas”. “Decimos sí a la calidad y excelencia de la educación, y sí a un cambio estructural que destierre la desigualdad educativa y social, que reduzca la brecha científica y tecnológica con otras naciones, que cree condiciones para un crecimiento económico con justicia, bienestar y oportunidades iguales para todos los mexicanos, explicó. “Además, que haga de la educación la garantía genuina de un mejor futuro personal, familiar y comunitario para todos los mexicanos”. Con relación a la reforma sobre el servicio profesional y a la permanencia de los maestros en el servicio docente, indicó que “acordamos expresar de manera transparente que el SNTE no puede respaldar una medida que amenaza la estabilidad laboral y genera incertidumbre en el empleo”. También rechazó categóricamente dos premisas falsas “que ayer fueron usadas de manera irresponsable en la Cámara de Diputados”.

México, Chile, Colombia y Perú evaluaron los avances que ha registrado la Alianza del Pacífico en materia de comercio; bienes, servicios y capitales; cooperación, y movimiento de personas a la luz de los mandatos emanados de la cumbre presidencial de Cádiz de noviembre pasado. En un comunicado la cancillería mexicana refirió que los subsecretarios de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de México, Chile, Colombia y Perú se reunieron en la XI Reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico, el 19 y 20 de diciembre en Cali, Colombia. En materia comercial, señaló que los cuatro países continuaron los trabajos en el tema de liberalización arancelaria y reglas de origen para cumplir con el objetivo de concluir las negociaciones durante el primer cuatrimestre de 2013. En esta ronda de negociaciones también se avanzó en temas relativos a facilitación del comercio y cooperación aduanera; obstáculos técnicos al comercio; medidas sanitarias y fitosanitarias; así como servicios y capitales. Además dieron inicio los comités de trabajo sobre propiedad intelectual, mejora regulatoria y compras del sector público, detalló el documento. En este contexto, las agencias de promoción comercial presentaron los avances de los cuatro países respecto a los esfuerzos conjuntos para atraer inversiones y expandir el comercio de la Alianza del Pacífico, entre los que

destacó el establecimiento de una oficina de representación conjunta en Estambul, Turquía. Asimismo, el Grupo de Alto Nivel recibió un informe del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, integrado por importantes empresarios de los cuatro países. La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración en la que participan México, Chile, Colombia y Perú, y tiene por objetivo la conformación de un área de integración profunda para alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. Además, persigue un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de sus economías y una proyección al resto del mundo, en particular hacia la región de AsiaPacífico, puntualizó. A la fecha cuenta con siete países observadores que son Australia, Canadá, Costa Rica, España, Nueva Zelandia, Panamá y Uruguay, refirió. Esta iniciativa, abundó, constituye un mercado potencial de más de 200 millones de personas, cuyas exportaciones e importaciones, en 2011, sumaron 534 mil millones de dólares y 529 mil millones de dólares, respectivamente, lo que representa 49 por ciento del comercio total en América Latina. Para México, los países de la Alianza del Pacífico representan el tercer destino de nuestras exportaciones totales, sólo por debajo de Estados Unidos y Canadá, aseveró. En 2011, el comercio de México con la Alianza del Pacífico representó 30 por ciento del comercio total con América Latina.

FOTO: INTERNET

Expresa SNTE disposición a


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SECTUR

FOTO: INTERNET

La ciudad colonial de Salvatierra, fundada en 1644, cuenta en 111 manzanas y 335 edificios que destacan por su alto valor cultural, como los templos y Conventos del Carmen y de San Francisco; el Convento de Capuchinas y el Santuario Diocesano de la Virgen de La Luz. “Salvatierra es por derecho pro-

47

Publican Manual de Organización ES UN instrumento administrativo para apoyar el cumplimiento de sus atribuciones encomendadas.

Los municipios de Salvatierra y Yuriria, así como el poblado de Jalpa de Cánovas, en Purísima del Rincón, recibieron los nombramientos.

Los municipios de Salvatierra y Yuriria, así como el poblado de Jalpa de Cánovas, en Purísima del Rincón, recibieron los nombramientos como Pueblos Mágicos por parte de la Secretaría de Turismo federal (Sectur). En Salvatierra, el gobernador Miguel Márquez indicó que Guanajuato consolida su liderazgo en el turismo cultural, ya que se proyecta con un alto potencial económico y turístico que contribuirán a pasar del noveno al sexto lugar como destino a nivel nacional. Destacó que esta distinción que hace la Secretaría de Turismo, es parte también de ese reconocimiento a su herencia cultural, arquitectónica y áreas naturales. “La magia de Guanajuato es una maravilla que deslumbra al mundo entero y representa un orgullo compartir el legado que han dejado grandes hombres y mujeres”, dijo.

AL CIERRE

COFETEL

Nombran tres nuevos Pueblos Mágicos en Guanajuato

NOTIMEX EL SIE7E

21 de diciembre 2012

NOTIMEX EL SIE7E

pio un sitio de magia, historia y tradición, una auténtica joya del sur de nuestro estado”, puntualizó el Ejecutivo. En Yuriria, el gobernador Miguel Márquez destacó su atractivo arquitectónico, cultural, artesanal, gastronómico, sus áreas naturales y la hospitalidad de su gente. Benjamín Rangel Alvarado, presidente del Comité Pueblo Mágico, señaló que este nombramiento es un reconocimiento a los sabores, leyendas y tradiciones de este municipio que ahora se comparten con todo el mundo. “Hoy los retos son mayores, con el nombramiento que hemos adquirido, requerimos de un compromiso social de todos los habitantes, involucrándonos en el rescate de nuestro patrimonio y de nuestras costumbres”, dijo En el poblado de Jalpa de Cánovas en Purísima del Rincón, los pobladores se reunieron en el templo de la Misericordia, obra neogótica del arquitecto inglés Luis Long.

muló una recomendación. Lo anterior, para que en el ámbito de sus atribuciones, formalizara ante las instancias correspondienLa Comisión Federal de Telecotes la actualización y autorización, municaciones (Cofetel) dio a coasí como la publicanocer la publicaen el Diario Ofición de su Manual De esta manera, ción cial, de los manuade Organización, expone en un re- les de organización instrumento administrativo que porte, continúa el y procedimientos para cumplir con calificó de esencial para apoyar el trabajo coordinado lo establecido en la cumplimiento de con la Secretaría normativa. Por lo anterior, el sus atribuciones de Comunicacio- pasado 11 de sepencomendadas. nes y Transportes tiembre se envió a De esta manera, expone en (SCT) en la elabo- la Comisión Federal de Mejora Regulaun reporte, continúa el trabajo ración de un Regla- toria (Cofemer) el coordinado con mento Interior de Manual de Organización de la Cofetel, la Secretaría de la Cofetel. en el que se solicitó Comunicaciones y la exención de la Transportes (SCT) Manifestación de Impacto Reguen la elaboración de un Reglalatorio (MIR). mento Interior de la Cofetel. Así, una vez que se desahogó El órgano regulador refiere que el proceso de mejora regulatoria, derivado del Informe del Resultaeste jueves se publicó en el Diario do de la Fiscalización Superior de Oficial dicho Manual, expuso la la Cuenta Pública 2010, la AuditoCofetel en un comunicado. ría Superior de la Federación for-

FUNCIONARIA

Designan a la nueva presidenta de Banco Central del Ecuador

ejercerá la representación del presidente Correa ante el Comité de Deuda y Financiamiento y será la directora principal por Ecuador ante el Consejo Monetario Regional del Sucre.

Delgado renunció la víspera, tras admitir que adulteró su título para acceder a estudios de maestría en el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), hace 22 años.

FOTO: INTERNET

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, nombró a Jeaneth Sánchez como su nueva representante en el directorio del Banco Central del Ecuador, en reemplazo de Pedro Delgado, informó el portal oficial El Ciudadano. Sánchez, de profesión economista, ha sido hasta ahora ministra Coordinadora de Política Económica y antes ocupó las carteras de Inclusión Económica y Social de Coordinación de Desarrollo Social. De acuerdo con las leyes vigentes, el representante del presidente de la República ante el directorio del BCE es quien preside esa instancia. La nueva presidenta del Banco Central del Ecuador también

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.